Ímpetu, Pucallpa 4 de febrero de 2021

Page 1

S/ 0.70

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021

AÑO LII N° 20266 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez ánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

ALÓ REPORTERO 986742717

30°-23ºC

$

Compra: S/ 3.61 Venta: S/ 3.65

CANJEA LA TTAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA

Hoy ttapa: con ttu u dia diario ímpetu Decano de la Prensa en la Amazoníaa

DESDE 1969 ERA CONSIDERADA UNA DE LAS FAVORITAS

JNE excluye a Jessica Navas de las elecciones congresales

ACTUALIDAD

Pág. 5

TEMA DEL DÍA > PÁG. 3

¡ALGO HAY QUE HACER! DICE ALCALDE SEGUNDO PÉREZ

Recomienda envasar y repartir Ivermectina CENTRAL

Pág. 9

ESTE 12 DE FEBRERO

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

+ 5 soles

Decidirán prisión preventiva del alcalde de Purús

POLICIAL

Pág. 15

S O M A J A B LA GUARDIA

El pico más alto de la segunda ola del Covid-19 llegará a finales de febrero, proyecta el jefe del Comando Covid, nos agarrará desprevenidos y confiados en vacunas que tardarán en llegar. Ángel Gutiérrez argumenta la lentitud del gobierno central para atender los requerimientos. Se necesitan 40 médicos y sólo contamos con 8. Hay 23 camas UCI y se requieren más así como ventiladores y monitores. Seguimos en cola de espera para contar con plantas de oxígeno en hospitales.

MARCA ASÍ

PRESIDENTE

MARCA ASÍ

CONGRESO

1

ESCRIBE ASÍ

Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡


2

Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

DECANO DEL COLEGIO MÉDICO EXHORTA A LAS AUTORIDADES

IMPACTO DEL COVID-19 EN LA POBLACIÓN UCAYALINA

Una crisis de salud mental: el otro costo de la pandemia Con el progreso en los esfuerzos de las vacunas contra el covid-19 y las predicciones de cuándo la mayor parte de la población las recibirá, parece haber una luz al final del largo y angustioso túnel pandémico. Sin embargo, dado que los riesgos físicos se manejan mejor con vacunas, lo que probablemente aún permanecerá es el impacto indeleble de la pandemia que pesa sobre la psiquis colectiva. Según la psicóloga Jessica Bringas, coordinadora regional de Salud Mental de la DIRESA. “Los aspectos físicos de la pandemia son realmente visibles”, dijo la especialista en salud mental. “Tenemos escasez de suministros y estrés económico, miedo a las enfermedades, todas nuestras rutinas interrumpidas, y hay un verdadero dolor en todo eso”. “No tenemos una vacuna para nuestra salud mental como la tenemos para nuestra salud física”, agregó Bringas. “Entonces, tomará más tiempo salir de esos desafíos”. Con base en las luchas mentales que sufrieron tantos niños, jóvenes y adultos el año pasado, estos son los problemas que la profesional de la salud mental anticipa que saldrán a la luz en este 2021. Agotamiento físico, sedentarismo y la salud mental “La vida era estresante antes de la pandemia, pero los nuevos desafíos han contribuido con un costo adicional. La educación virtual desde el hogar, la seguridad, las dificultades financieras, el teletrabajo, mantenerse al día con nueva información y lidiar con la enfermedad y la muerte pueden hacer que la vida se sienta como un juego interminable”, expresa Bringa. Señaló que el aislamiento, que puede conducir a la soledad, ha afectado a personas de todas las edades. Muchos niños y adolescentes han estado perdiendo oportunidades importantes para el desarrollo social. “La forma en que manejes el estrés es crucial para encontrar un respiro de la pandemia. Estar de forma segura al aire libre y cerca de los árboles puede mejorar tu salud en general. Cuando puedas, tómate un tiempo para relajarte y desco-

néctate de las noticias”, indicó. Enfocarse “en lo básico para dormir, comer alimentos saludables, moverse durante el día, pasar tiempo con las mascotas y los seres queridos” va a ser de vital importancia, agregó. “Cuidarnos a nosotros mismos y a los demás debería ser el enfoque de todos a medida que avanzamos hacia 2021”. Los psicólogos más cerca de ti En ese sentido, la coordinadora regional de Salud Mental junto a su equipo de trabajo implementó el centro de Salud Mental Comunitario Universitario de la Universidad Nacional de Ucayali. Transformaron las instalaciones que brindó el rector de dicha casa estudios en un ambiente especializado en atención psicológica. Este centro contará con más de 30 profesionales en Psicología y Psiquiatría, además de médicos, personal técnico y administrativos. Cuenta con 10 oficinas, cada una está implementada en base al servicio que brindará. La atención está dirigida especialmente a los estudiantes, docentes y trabajadores en general de la UNU, así también, sus puertas estarán abiertas para toda la población en general. “Esta gran iniciativa nos llena de orgullo, este centro será de mucho apoyo para todos los jóvenes y la población. Contamos con profesionales especializados en distintas áreas que estarán al servicio de todos los que nos visiten. Vamos a dar medicamentos, se tomará la prueba rápida a los que ingresen y la atención es gratuita a los que tengan SIS”, explicó Bringas. Para aquellos que no tengan SIS, tendrán que pagar las consultas a un precio cómodo, se atenderá de lunes a sábado de 7.00 a.m. hasta las 7.00 p.m. añadió. Para finalizar, invitó a toda la población a acercarse al centro de salud mental y a no tener “vergüenza” en querer buscar apoyo. “Los psicólogos estamos cada año posicionándonos en toda la región y el país, todos están invitados, entre todos hagamos que el ir al psicólogo no es sinónimo de estar locos. Ayúdennos a ayudar, esto es tarea de todos”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ

“Se deben tomar medidas más drásticas en esta segunda ola” ”

“La población dejó de temerle al Coronavirus, viven su día a día como si no existiera la pandemia. Son ajenos e insensibles a los problemas que afronta el sector salud, los médicos son los que pagan los platos rotos de la irresponsabilidad de cada persona. Necesitamos medidas drásticas como una cuarentena, pero YA”.

L

a población ha bajado la guardia ante la segunda ola de Covid-19. No están acatando el toque de queda y tampoco están cumpliendo con los protocolos de salubridad, es por eso que estamos en una situación crítica. El sector salud está desprotegido, tenemos déficit de personal, camas UCI insuficientes y las plantas de oxígeno inoperativas. Así informó el decano del Colegio Médico de Ucayali (CMU), Favio Sarmiento. “El Coronavirus nos volvió a agarrar desprevenidos”, señala Sarmiento. “Las acciones debieron hacerse antes de que inicie la segunda ola, lamentablemente en el tiempo de tranquilidad no se han tomado las medidas preventivas y ahora estamos sufriendo los estragos por haber pecado de confiados”, exhortó. Recomienda a las autoridades sanitarias a decretar medidas “más drásticas” y no esperar que el Covid llegue a su pico más alto, porque “las consecuencias

serán peores que las de la primera ola”. “Este mes llegan las vacunas, pero la solución no sólo es eso, sino también el comportamiento de la población. En este domingo de toque de queda la ciudadanía hizo caso omiso, están llevando una vida como si no habría pandemia”, indicó. Del mismo modo, exhorta a las autoridades a escuchar y tomar en cuenta las recomendaciones de los colegios profesionales como el Colegio de Enfermeros, Biólogos, Químicos Farmacéuticos y Médicos. De esta manera, se sumaría más esfuerzos a la lucha contra el enemigo invisible. “Las autoridades tienen que aceptar nuestras recomendaciones, lamentablemente no nos hacen caso. La situación se complica y hasta el momento no vemos un plan para combatir al Covid, creo que las autoridades necesitan buenos asesores, porque no les están ayudando como debe ser”, enfatizó. No recomienda la distribución masiva de la Ivermectina “El uso de la Ivermectina tiene que ser estrictamente bajo recomendación y cuidado médico, pero entregar

casa por casa este medicamento no es lo más adecuado y no lo recomendamos. Sería un uso discriminado. No todos los pacientes reaccionan igual, la población puede automedicarse, es decir, en cualquier molestia pueden tomar el medicamento y esto puede producir efectos colaterales”, explicó el médico. Él si se vacunaría “Si llega la vacuna a la región, yo sería el primero en poner mi hombro para la vacuna, porque es una alternativa para vencer este virus. Recomiendo a la población a no temer la vacunación, si bien no habrá para todos, pero sería lamentable que aquellos que fueron seleccionados desperdicien la vacuna. El personal de salud debe dar el ejemplo y aplicarse la vacuna”, finalizó. Pidió iniciar campaña de información y motivación sobre vacunas Favio Sarmiento considera que es necesario iniciar una campaña nacional de “información y motivación para las personas” con el fin de lograr una población debidamente informada. Añadió que esta tarea debería incluir a los municipios y organizaciones sociales de base. Asimismo, afirmó que

es imperativo crear una herramienta de supervisión y control de personas vacunadas, además de “un sistema de vigilancia de efectos indeseables atribuibles a la vacunación”. Por otro lado, el decano reconoció que, pese a que el proceso de vacunación puede demorar, instó a la ciudadanía a seguir cuidándose para evitar más casos de contagios de Covid-19 en la región. Sólo se vacunarán 300 mil médicos en todo el Perú El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios explicó que, del millón de vacunas, solo se podrán vacunar 500 mil personas debido a que se deben aplicar dos dosis por persona. En ese sentido, 300 mil serían para el sector salud, como médicos, enfermeras, personal administrativo, limpieza y más. “Tenemos alrededor de 40 mil médicos, de los 60 mil activos, pero si tú le sumas enfermeros, todo (administrativos, limpieza), sale alrededor de 300 mil personas. El MINSA tendría que ver para quienes estarán destinadas las otras 200 mil vacunas, entre ellos podrían ser bomberos, agentes policiales y más”, indicó. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

La llegada del pico alto de la segunda ola está prevista entre la tercera semana de febrero o la primera semana de marzo. Los casos de fallecimientos continuarían en alza.

tenemos instalado plantas de oxígeno. Sólo en Pucallpa estamos a la espera. Los hospitales que atienden a los pacientes Covid qué tan implementados están.

U

cayali se ubica entre las regiones consideradas en nivel “Alto” de la alerta sanitaria. Para el gobierno central, esto supone que la segunda ola del Covid-19 no lo golpea tan fuerte como a otras regiones del país. Sin embargo, pensar así supondría un grave error, según sostiene el jefe del Comando Covid y Vicegobernador de la región Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodriguez. A partir del 6 de enero, cuando se registró la primera muerte por Covid del 2021, hasta el 2 de febrero, los decesos por coronavirus subieron a 79. Esta situación refleja que el incremento de fallecimientos seguirá con tendencia a la alza. ¿A qué se debe? Si en noviembre y diciembre del año pasado el promedio de muertes era de 10 al mes. “No podemos negar que todos hemos bajado la guardia”, reconoció el jefe del Comando Covid, y refirió que al verse la disminución de muertes el Gobierno Central, el Gobierno Regional de Ucayali, las instituciones de salud y la población se confiaron y descuidaron pese a las alertas de la llegada de

SEGUNDA OLA NOS ATACA DESPREVENIDOS

Jefe del Comando Covid en Ucayali: “Todos hemos bajado la guardia. Eso debemos reconocer” la segunda ola. La autoridad respondió a las interrogantes de este diario:

número de casos de muertes se incrementará en nuestra región.

Los casos de muertes se han disparado de forma alarmante. Ante este escenario ¿Está Ucayali preparada para afrontar el pico alto de la segunda ola?

Pero ¿qué acciones están realizando?

Esperamos que no sea tan intenso este pico alto de la segunda ola, pero prevemos que llegue entre la tercera semana de febrero o la primera semana de marzo a nuestra región. Vemos que hay un ascenso de número de casos, hospitalizados y fallecidos. En las últimas semanas tenemos un promedio de 4 a 5 e incluso 8 fallecimientos diarios. Todo indica que el

Se está trabajando en dos frentes: reforzar los establecimientos de salud con más camas hospitalarias, hemos incrementado a 23 las camas de unidad de cuidados intensivos (UCI) y reforzado al equipo de levantamiento de cadáveres. También estamos trabajando en la parte preventiva con los alcaldes y las Fuerzas Armadas, fiscalizando que se respete el toque de queda y así evitar más contagios. Los pacientes complicados se atienden en el

hospital Amazónico de Yarinacocha y el Regional de Pucallpa. En el centro de atención temporal en el Campo Ferial de Yarinacocha tenemos 100 camas de hospitalización. ¿Qué ha pasado con la planta de oxígeno para Pucallpa? Estamos insistiendo que se concluya el convenio entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para que nuestros hospitales cuenten con su planta de oxígeno, eso ya debería estar instalado, pero los trámites burocráticos imposibilitan que lleguen nuestras plantas, ese es nuestro reto. En Atalaya y Padre Abad ya

A nivel nacional, el gobierno central sólo apoya a las regiones de alerta extrema y Ucayali por estar en nivel “alto” tiene 23 camas UCI, pero no sólo se necesitan estas, también ventiladores mecánicos y monitores. Lo más importante son los recursos humanos. La norma aclara que necesitamos 40 médicos especialistas, pero apenas tenemos unos 8 o 10, y esa es la brecha. Hemos pedido al MINSA más médicos, pero esperar su voluntad es complicado y no podemos esperar de manos cruzadas. Por eso no nos quedó más que fortalecer, reforzar y capacitar a los médicos generales que no son especialistas para atender a los pacientes con Covid. Tuvimos que tomar esa decisión. Debemos explicar a la población que el comportamiento del esta enfermedad en la segunda ola es distinta a la primera, esto se debe a las nuevas variantes. Esta mutación no da mucho tiempo al paciente a ingresar a hospitalización, sino se complican rápidamente y van a UCI. En la primera ola llegaron más de 40 médicos para apoyar en la atención de infectados ¿Qué pasó con ellos?

3

En la primera ola tuvieron su presupuesto y al agotarse los recursos, se regresaron, hemos hecho todo lo posible para que por lo menos 24 se queden; pero son médicos recién salidos de las universidades, ellos van a reforzar el primer nivel de atención. Especialistas responsabilizan que el estado en que se encuentra Ucayali, es debido al descuido del Gobierno Regional de Ucayali al no preverse ante la anunciada llegada de la segunda ola. No podemos negar que todos hemos bajado la guardia. Pero siempre nos reuníamos cuando estábamos en calma, sabíamos que se venía la segunda ola. No es la inacción de parte nuestra, sino que los problemas administrativos en el sector público son complejos y difíciles -de acuerdo a mi criterio-. Los recursos humanos apoyaron diciembre, pero al disminuir la demanda, el gobierno central tuvo que llevar sus equipos. Nosotros en ese periodo hemos elaborado el plan de respuesta ante la segunda ola y pedimos 35 millones al Ejecutivo, pero no nos dieron y actualmente nos queda luchar con lo que hay. ¿Entonces la culpa recae en el gobierno central? Todos hemos bajado la guardia, eso debemos reconocer. Quisiéramos que el gobierno central nos inyecte presupuesto, nos entregue más equipos y recursos humanos. Pero como GOREU seguiremos trabajando. Lastimosamente la población se confió y desconoce la nueva variante que es mas a agresiva e infecta a los que sufrieron la primera ola. La población debe entender la importancia de la prevención, todos debemos apoyar, No nos esperancemos en la vacuna porque eso va a demorar. ALI RODRIGUEZ


4

IMPETU.pe

Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

ALUMNOS REPROBADOS RECUPERARÁN ENTRE ENERO Y FEBRERO

Maestros optan por las clases presenciales

L

os maestros comentaron que prefieren las clases presenciales, además explicaron qué pasará con los alumnos que reprobaron y no pudieron conectarse a las clases. Durante el 2020 llegó al Perú la educación virtual, una solución que buscaba no retrasar los estudios de los alumnos a causa de que no se podía salir por el Covid 19. A casi un año de iniciar esta nueva modalidad, muchos docentes siguen en problemas y a la vez prefieren más las clases presenciales. Los alumnos se vieron afectados al iniciar la educación virtual, puesto que varios no contaban con los medios para conectarse, a lo cual ellos podrán tener

Alumnos que no pudieron conectarse y reportaron podrán recuperar durante enero y febrero.

una recuperación de enero a febrero. “Intentamos usar la presencialidad, donde hicimos uso de un horario, en cual dividimos en virtual y presencial la atención, pusimos números de celular para el lado virtual. Pero debido a que muchas veces los padres de familia incumplían las medidas de bioseguridad y se molestaban al intentar pedirles que se pongan la mascarilla y respeten el distanciamiento, decidimos hacer todo de manera virtual y en ciertos casos específicos la atención presencial, comentó Libia Vela, directora de la Institución Educativa Oswaldo Lima Ruiz, en el distrito de Manantay. También mencionó que los alumnos que no lograron conectarse y reprobaron, podrán recuperar durante enero y febrero, mediante una carpeta de trabajo, la cual deberán recoger en los colegios donde el alumno estudia; de ser que no llegue a presentar la carpeta a tiempo, se podrá recuperar los cursos desaprobados desde marzo a junio. Finalizó diciendo que varios maestros prefieren más las clases presenciales, ya que para muchos docentes las clases virtuales les cansa y muchas veces no logran su cometido con los alumnos. JESÚS HUATANGARI

EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL NO EXISTE

Nuevos focos de infección

De manera inconsciente se crean estos focos infecciosos.

Decenas de personas en las colas han generado puntos de infección el último miércoles, en la ciudad de Pucallpa, donde se puede percatar que el distanciamiento social no existe y muchos madrugan para poder ser atendidos. En diversas partes de la ciudad de Pucallpa se logra observar como muchos de sus ciudadanos incumplen las medidas de bioseguridad, sobre todo el distanciamiento social. Se ha logrado observar que nuevos focos infecciosos han surgido, en tal medida que se crean de manera inconsciente. Uno de los nuevos focos se da en los colegios nacionales, como el I.E

Comercio, quienes mientras esperan la entrega de una vacante para que los menores puedan estudiar, se generan colas, donde muchas veces el distanciamiento social no existe. Decenas de padres de familia inclusive se encuentras desde las 6 a.m. esperando para ser atendidos. Otro de los focos infecciosos que se notó fue la cola que hay en el Sistema Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), en donde se pudo observar que pocos respetaban las medidas, además de que para ingresar solo había una cola pese, donde a su vez adentro se encontraba otra pequeña cola para recién ser atendidos. JESÚS HUATANGARI


Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

ACTUALIDAD AD D

IMPETU.pee

5

PIDEN URGENTE INTERVENCIÓN

Al menos 25 infectados con Covid-19 en comunidad nativa Santa Teresita

Pobladores de la comunidad nativa Shipibo-Konibo Santa Teresita se encuentran completamente indefensos y con mucho temor que el virus del Covid-19, pueda arrasar a su población, indicó el jefe de la comunidad Ronald García. Se trataría de al menos 25 comuneros que se encontrarían infectados con Coronavirus así mismo algunos de ellos estarían presentando casos endémicos, es decir no solo están siendo afectados por Covid-189 sino también por Dengue. Es así que hacen un llamado a las autoridades del sector salud, temen que el Coronavirus se propague rápidamente. “Somos aproximadamente 300 comuneros, de las cuales al menos unos 25 tienen Covid-19, ahorita no salen porque se encuentran en sus camas con fiebre, y fuertes dolores musculares. Nosotros no sabemos cómo tratarlos,

ahora con esta segunda ola tenemos mucho más miedo”, declaró Ronald García. Entre los que más peligran serían los ancianos, y niños. El jefe de la comunidad recalcó su interés por articular trabajos con el sector salud, así como la presencia de los mismos en el lugar lo más pronto posible para descartar posibles casos. “Trasladar a nuestros enfermos representa mucho gasto, porque hay que salir vía fluvial en bote, luego ir en carro, después llegar hasta el hospital en motocarro y muchos de nosotros no tenemos los recursos para pagar el tratamiento”, comentó. Cabe precisar que, en el lugar no pudimos apreciar que algún poblador haga uso de las mascarillas para prevenir el contagio. Ante ello los comuneros indicaron que no cuentan con este artículo de protección. SIGRIDT RODRÍGUEZ

UNA DE LAS FAVORITAS PARA HACERSE DE UNA CURUL

JNE excluye a Jessica Navas de las elecciones congresales

E

l Jurado Nacional de Elecciones, publicó ayer en su página oficial los resultados de la votación de las audiencias realizadas el martes 2 de febrero, en el que sus miembros decidieron declarar infundada la apelación de exclusión, dejando fuera de carrera a la candidata N° 2 de Victoria Nacional, Jessica Navas Sánchez. Según la publicación de la Secretaría General, el pronunciamiento

sobre el expediente EG.2021006398 que presentó el personero legal, Milko Amésquita, dejó fuera de carrera a la candidata Jessica Navas Sánchez por Victoria Nacional, luego que el JEE de Coronel Portillo decidiera excluirla por no haber declarado en su hoja de vida una sentencia. Jessica Navas que desempeñó varios cargos públicos y es Consejera Regional, resultó ser una de las candidatas con mayor intención de voto

en un sondeo periodístico efectuado por reporteros de esta casa editorial. Y era de esperarse pues se conoce de su labor social en las zonas marginales y su constante atención a familias y mujeres en situación crítica. Navas es también promotora turística y se ha perfilado en los últimos años como una conductora social con posibilidades de representación. Pese a su favoritismo y el recurso de apelación, el JNE la excluyó, lo cual

representa una baja que puede incidir en los resultados que obtengan las filas de George Forsyth. Consultada por este diario, Jessica Navas dijo estar molesta por lo que considera una injusticia, pero que continuará con su brega hasta ser elegida en los próximos comicios municipales y regionales. REDACCIÓN

Más Con Resolución N° 00053-2021-JEE-CPOR/ JNE, del 19 de enero de 2021, el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, resolvió excluir a Navas. Fue apelado al JNE el que finalmente se pronunció, decisión que será refrendado mediante una resolución.


6

Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

A MI MANERA

VACUNA FRUSTRADA Por: Fernando Sánchez Rengifo En pleno azote de la pandemia a nuestro país, la medicina peruana estaba también en la búsqueda de la vacuna que ayude a contrarrestar el avance del virus. Mucho se había noticiado acerca de los avances de los médicos peruanos encargados de dichas investigaciones llegando inclusive a hacer las pruebas en animales que dieron resultados positivos. Conocido fue el caso de la gallina nombrada como Esperanza a la que le inocularon una proteína recombinante para generar anticuerpos que ataquen al virus del Covid 19 que iban a generarse en los huevos de esta. Los resultados fueron positivos y la gallina generó anticuerpos y una respuesta inmune celular y simultáneamente se experimentaron con ratones para ver que los efectos no sean adversos una vez que se aplique la vacuna y de acuerdo a los resultados, la vacuna estaría lista en agosto, cosa que no sucedió. Ya en septiembre, uno de los doctores al mando de dicha investigación informó que en los próximos 45 o 60 días se estaría realizando las pruebas en seres humanos, cálculos que nuevamente no se dieron. Lo cierto del caso es que luego de todos estos meses de experimentaciones y demás pruebas ninguna de ellas fue regulada o supervisada debido a un vacío legal en la normativa peruana, cosa que recién se reguló en diciembre. Es decir, no hubo entidad alguna ante quien validar estos avances en las investigaciones que darían como conclusión la creación de una vacuna peruana contra el Covid 19. Este vacío legal trajo como consecuencia que quede frustrada que la vacuna peruana contra el Coronavirus vea la luz, ya que la comunidad científica peruana no contaba con el marco regulatorio para autorizar la ejecución de los ensayos realizados por estos investigadores que ya habían iniciado las pruebas incluso en animales más grandes como conejos y cerdos, obteniendo resultados esperanzadores. Por lo pronto, las investigaciones quedaron ahí y solo se espera que la entidad encargada de entregar un informe de seguridad del producto ante el Instituto Nacional de Salud, aprobado esto solo quedaría convocar a voluntarios para las pruebas respectivas. Faltaría ver quienes se animan.

Qué nos pasa

PARA SEGUIR APLICANDO LA MEDICINA NATURISTA EN PACIENTES

Comando Matico Covid-19 tendrá su Jardín Botánico para proveer plantas medicinales

T

ras ver la problemática de desabastecimiento de plantas medicinales como el matico, y el eucalipto para el tratamiento de pacientes con Covid-19, el Comando Matico Regional llegó a un acuerdo con la comunidad Santa Teresita para construir allí un jardín botánico para poder proveer al centro y seguir con el tratamiento con medicina naturista. “Lo que quiero es pedirle al jefe de la comunidad

un espacio en el que se pueda construir un jardín botánico para sembrar nuestras plantas medicinales, como

comando vamos a garantizar el abastecimiento y poder sobrevivir a más pandemias que se nos presenten”,

manifestó Jorge Soria, presidente del Comando Matico Regional. Por su parte el jefe de la comunidad le recordó al presiente de dicha organización y a sus comuneros que, ese fue uno de los principales compromisos cuando ostentaba el cargo a jefe, asimismo recalcó el desconocimiento que muchos de los pobladores tienen con respecto a las plantas medicinales para con su uso. “En Santa Teresita tenemos aproximadamente mil quinientas treinta y un hectáreas, de las cuales para este proyecto del jardín botánico les podemos brindar una hectárea o tal vez más, ya acordaremos con mi directiva cuánto exactamente de les va a entregar y donde será”, manifestó, Ronald García. En agradecimiento y para demostrar lo que se puede hacer con la medicina naturista, el presidente del Comando Matico Regional, Jorge Soria y su comitiva realizaron visitas a cierta cantidad de comuneros infectados con Covid-19 para brindarles el tratamiento respectivo. SIGRIDT RODRÍGUEZ

NINGUN FAMILIAR SE PRESENTA

Ayudemos a Lorenzo en su recuperación Lorenzo Huamán Porras, de 57 años, sufre de insuficiencia respiratoria y está abandonado en el Hospital Regional de Pucallpa (HRP); necesita apoyo para análisis de gases arteriales (AGA). Ingresó el 29 de enero y hasta ahora no se ha presentado nadie para brindarle apoyo.

El personal del Serenazgo le trasladó al hospital de Pucallpa el 29 de enero a Lorenzo Porras, presentaba insuficiencia respiratoria. Necesita de un urgente AGA, que lastimosamente el hospital carente de equipos no le puede brindar, a la vez hay preocupación porque pa-

saban los días y ningún familiar se presenta. El personal de Asistencia Social mencionó que si alguien quiere brindar apoyo o conoce a un familiar de Lorenzo Porras pueden comunicarse los números 975 179 235 (Lic. Laura) y 951 391 563 (Lic. Verónica). JESÚS HUATANGARI

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com

Necesita urgente un análisis de gases arteriales.


Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

D

ebido al incremento de casos, este último miércoles personal de salud realizó prueba de descarte de Covid-19 a trabajadores de del Ministerio Público, con la finalidad de prevenir contagios entre el personal y la ciudadanía. A través de los profesionales de la salud, se realizó el tamizaje completo al personal fiscal y administrativo; siendo un total de 86 pruebas serológicas realizadas, identificando 24 casos positivos los mismos que fueron atendidos inmediatamente con atenciones tempranas por el personal médico. A razón de ello el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali, Ricardo Pablo Jiménez Flores, enfatizó en tomar todas las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento social, asimismo se vienen reforzando los protocolos haciendo cumplir las condiciones de bioseguridad en el trabajo. Además agregó que, ante este rebrote de contagios del SUCESIÓN INTESTADA

PROVIENE DE LA COMUNIDAD NATIVA SAN FRANCISCO

Ayudemos a niña que lucha contra extraña enfermedad

24 DE ELLOS DIERON POSITIVO A COVID-19

Trabajadores del Ministerio Público pasaron tamizaje para descarte de Coronavirus Covid19, se seguirá gestionando el apoyo del personal médico para continuar con el descarte de casos en el personal fiscal y administrativo, y las modalidades tanto remoto como mixto del personal, a la vez de reforzar los protocolos para la protección de la salud del público usuario. SIGRIDT RODRÍGUEZ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: ORLANDO GUERRERO GARCIA, de: 32 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: LA ROMANA – REPUBLICA DOMINICANA, Nacionalidad: DOMINICANA, Domiciliado en: JR. PERÚ N° 371 Y Doña: NERI RUIZ CHOTA, De: 26 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ABOGADA, Natural de: CAMPO VERDE – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. PERÚ N° 371 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 03 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil

Hago saber que don: JARLEY LUIS MONCADA CHUMBE, de: 36 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: DOCENTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. 2 DE MAYO N° 299 Y Doña: EUNICE GRANDEZ PACAYA, De: 31 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: FERNANDO LORES – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. 2 DE MAYO N° 299 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 02 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil

3M/4/5401

3M/03/B.9786

3M/03/B.9786

Hago saber que don: FELIZ PALACIOS ORBEZO de: 41 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: DOCENTE, Natural de: ÑAUZA – HUANUCO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. CARMEN CABREJOS N° 351 Y Doña: MILKA BEATRIS LLANOS FALCON, De: 39 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INGENIERA INDUSTRIAL, Natural de: HUANUCO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. CARMEN CABREJOS N° 351 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 02 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil

AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA COMPLEJO EDUCATIVO ALEXANDER VON HUMBOLDT S.A.C. POR ACTA DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 14 DE ENERO DE 2021, LOS SOCIOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA COMPLEJO EDUCATIVO ALEXANDER VON HUMBOLDT S.A.C. CON RUC N° 20393583364, ACORDARON POR UNANIMIDAD SU DISOLUCION Y LIQUIDACION, HABIENDOSE DESIGNADO COMO LIQUIDADOR AL SEÑOR HECTOR HERNAN USSEGLIO VELASQUEZ, CON DNI N° 18131634, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 414° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES PUCALLPA, 01 DE FEBRERO DE 2021. HECTOR HERNAN USSEGLIO VELASQUEZ DNI N° 18131634

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 13858-2020 SOLICITADO POR LA ASOCIACION RELIGIOSA DE LA IGLESIA PENTECOSTAL MISIONERA EL TABERNACULO , QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. ING. ALVARO ERNESTO MEJIA VASQUEZ SUB GERENTE DE CONTROL URBANO Y CATASTRO CAP N° 230278

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA EVA MARIA LIMA FERNANDEZ, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE ROGELIO ALEJANDRO ABANTO ARÉVALO, FALLECIDO EL 23 DE ABRIL DE 2020, EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDERO UNIVERSAL A SU MENOR HIJO ALEXANDROS KARELL ABANTO LIMA, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 02 DE FEBRERO DE 2021. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA

3M/4, 5, 6/B9764

3M/4/B5402

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA — -UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); RUSLAN TEODORO NORIEGA FLORES, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE PADRE MIGUEL AGUSTIN NORIEGA SOTELO, FALLECIDO AB INTESTADO: 20:MARZO:2,019, EN DISTRITO YARINACOCHA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO HÚSARES DEL PERÚ, MANZANA 09, LOTE 11, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 03 DE FEBRERO DEL 2021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA

3M/4, 5, 6/B9764

7

NOTIFICACION

SUCESION INTESTADA

3M/03/B.9786

SUCESIÓN INTESTADA

Carli Estrella Bardales, proviene de la comunidad nativa San Francisco, es una humilde madre que sufre mientras permanece en las afueras del Hospital Regional de Pucallpa esperando por resultados positivos de su menor hija, que lleva internada desde hace tres meses por una enfermedad desconocida. La pequeña Estrella Ruiz de 3 años, viene sufriendo de la enfermedad que hasta ahora los doctores no han podido detectar, poniendo así en riesgo su vida. Ella se encuentra en la cama 3 del área de Cuidados Intensivos. “Como madre me siento muy consternada y frustrada por pasar esta difícil situación y más sin contar con la economía suficiente para enfrentar este mal momento, por lo que solicito ayuda de las personas de buen corazón”, refirió la ma-

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: HUGO LUIS GAMARRA RUIZ, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°919 , correspondiente al año 1953, perteneciente a: MARITZA RIOS RUIZ, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415- GRC/032, en el sentido que se rectifique la OMISION existente en el NOMBRE DE LA MADRE DE LA TITULAR DICE: JUANA RUIZ SANDOVAL.Debiendo ser lo correcto: JUANA PAULA RUIZ SANDOVAL. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 03 de Febrero del 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/03/B.9786

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. LUIS SANCHEZ ARMAS, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA PARA QUE SE LE NOMBRE COMO ÚNICA HEREDERA UNIVERSAL A MILAGROS DEL PILAR SANCHEZ EN CALIDAD DE HIJA DE LA CAUSANTE: MONICA DEL PILAR MORENO GUIMARAES, FALLECIDA EL 10 DE ENERO DEL AÑO 2014, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL ASENT. H. RAFAEL VILLACORTA MZ, F. LT. 5, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 03 DE FEBRERO DEL 2021.

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. MARITZA RENGIFO SHUÑA, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE NOMBRE COMO ÚNICOS HEREDEROS UNIVERSALES A: JUAN JAVIER RENGIFO SHUÑA EN CALIDAD DE CONYUGE, JUAN JAVIER RENGIFO SHUÑA Y A SU PERSONA, EN CALIDAD DE HIJOS DE LA CAUSANTE DOÑA: ROSA SHUÑA PEÑA DE RENGIFO, FALLECIDA EL 04 DE MAYO DE AÑO 2019, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN CALLE SALAVERRY 130 P. JOVEN 9 DE OCTUBRE, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 03 DE FEBRERO DEL 2021.

3M/04/PXI

3M/04/PXI

dre de Estrella. Ella necesita urgente medicamentos que el SIS no costea, dinero para realizarse análisis en clínicas particulares, pañales y comida para su madre que espera en los exteriores del mencionado hospital. Los que quiere ayudar pueden comunicase al 946 935 199. SHIRLEY VELA

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO — NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10—C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); RUSLAN TEODORO NORIEGA FLORES, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE INES FLORES GRANDEZ, FALLECIDA AB INTESTADA: 26:OCTUBRE:1,997, EN DISTRITO YARINACOCHA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO HÚSARES DEL PERÚ, MANZANA 09, LOTE 11, DISTRITO YARINACOCHÁ, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 03 DE FEBRERO DEL 2021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/4/5401

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. CARMEN HIDALGO DE DAVILA, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE NOMBRE COMO ÚNICA HEREDERA UNIVERSAL A: ANGELA DAVILA HIDALGO, EN CALIDAD DE HIJA DEL CAUSANTE DON: HERNAN DAVILA RUIZ, FALLECIDO EL 13 DE NOVIEMBRE DE AÑO 2020, EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN AV. SAN FERNANDO 760 P. JOVEN SAN FERNANDO, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 02 DE FEBRERO DEL 2021. 3M/04/PXI


8

Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

PREVÉ ENTREGAR AL PERÚ: 1 653,600 DOSIS DE ASTRAZENECA Y 117,000 DE PFIZER

Mecanismo Covax: “Garantizaremos el acceso a las vacunas a todo el mundo�

6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDĂ€RUHV 0] /W 7HOIV &HO

ÂżQuiĂŠnes son Covax? El mecanismo Covax estĂĄ codirigida e integrada por tres organismos internacionales. Tiene la finalidad de "garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas contra el COVID-19 para todos los paĂ­ses del mundo". EstĂĄ conformada por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la CoaliciĂłn para la PromociĂłn de Innovaciones en pro de la PreparaciĂłn ante Epidemias (CEPI) y la

dosis), tambiĂŠn recibirĂĄn vacunas del mismo laboratorio. Colombia por otro lado serĂĄ beneficiada con 2 553,600 dosis de AstraZeneca y 117,000 de Pfizer, al igual que El Salvador, ya que recibirĂĄ 324,000 dosis de AstraZeneca y 51,480 de Pfizer

OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS). ÂżCuĂĄntas vacunas entregarĂĄ Covax? Covax prevĂŠ distribuir 240 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca-Oxford en los primeros seis meses de 2021 y 1.2 millones de dosis de la vacuna de Pfizer hasta marzo de este aĂąo. PaĂ­ses beneficiados:

GRUPO

EstĂĄ codirigida e integrada por tres organismos internacionales

Argentina (2 275,200 dosis), Bolivia (900,000 dosis), Brasil (10 672,800 dosis), Chile (957,600 dosis), RepĂşblica Dominicana (542,400 dosis) Ecuador (885,600 dosis), Guatemala (847,200 dosis) y Uruguay

8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJÂ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR

(172,800 dosis), recibirĂĄn vacunas de AstraZeneca. Honduras (496,800 dosis), MĂŠxico (6 472,800 dosis), Nicaragua (504,000 dosis), PanamĂĄ (216,000 dosis), Paraguay (357,600 dosis) y Venezuela (1 425,600

ÂżQuĂŠ tiene Covax para el PerĂş? SegĂşn la OMS este mecanismo ofrece dosis de las vacunas para al menos el 20% poblaciĂłn del paĂ­s, una cartera de las mismas; diversificadas y gestionadas activamente. TambiĂŠn se compromete a entregar las vacunas tan pronto como estĂŠn disponibles, a poner fin a la

$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <

Ă?MPETU

fase aguda de la pandemia y reconstruir la economĂ­a peruana. Covax prevĂŠ entregar al PerĂş: 1 653,600 dosis de AstraZeneca y 117,000 de Pfizer, hasta la fecha. ÂżPor quĂŠ es importante Covax? La vacuna evitarĂĄ que la economĂ­a mundial pierda US$ 375 000 millones al mes. El acceso equitativo mundial a una vacuna protegerĂĄ a los trabajadores de la salud y a las personas que corren un mayor riesgo, es la Ăşnica forma de mitigar las repercusiones de la pandemia en la salud pĂşblica y la economĂ­a. “Nadie ganarĂĄ la carrera hasta que todos ganenâ€?. MARTHA ZACARIAS

0$75,&8/$ $%,(57$

( ;& ( / ( 1& , $

•• • • • • •• •• • • •• •• •••••••••••••• • • • •• • •• • •• •• • •••••••••

•• • •• • • • • • • • • • • • •• •• • • •• ••• ••• ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD


Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

¡TENEMOS QUE HACER ALGO!

Alcalde sugiere envasar y repartir la Ivermectina para la población Segundo Pérez negó, también, que en enero el gobierno invirtiera 4800 millones para Covid en Ucayali. Más bien, dijo, recortaron más de 10 millones al PIA del 2021.

GRUPO

C

uando el Gobierno cuestionaba el uso de la Ivermectina para el tratamiento del Covid y había una tendencia a prohibirlo, ayer la ministra de salud, Pilar Mazzeti, informó que sí es posible apelar al uso de este fármaco, pero con la aprobación del médico tratante. Hace unos días, el alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, recomendó en el Comando Contra el Covid que se proyecte envasar la Ivermectina para repartirla a la población. Eso lo reveló a ÍMPETU, cuando buscábamos confirmar si es verdad que el Gobierno nacional, en enero, invirtió 4800 millones de soles en Ucayali para desarrollar estrategias contra el coronavirus. Lo desmintió y, por el contrario, ha reducido presupuestos. El 28 de enero el diario Gestión publicó una información que nos sorprendió y que nos

parece que está equivocada, por lo menos en las cifras, cuando asegura que el Gobierno nacional, en enero, invirtió S/4800 millones en Ucayali para atender el COVID, una inversión incluso varias veces superior que la efectuada en Lima. Yo no he visto ningún centavo. Lo peor es que no se sabe nada sobre esa inversión o la transferencia efectuada. Si hubiera sido así, el alcalde de la capital regional tendría información. ¿Usted sabe algo de eso? No. Dicho medio debe haber tenido totalmente una mala información, porque actualmente no se han reactivado los programas sociales que se deberían tener planificados, con los fondos necesarios para los comedores populares, las ollas solidarias que hay que reforzar si sabemos que la crisis cada día se está centrando en la pandemia y necesitamos que las partes más detenidas en la cuestión económica, tengan una atención del Estado y se le está pidiendo. Pero no llega nada. Hasta la fecha no hemos visto absolutamente nada claro. Evidentemente una inversión de esa dimensión (4800 millones), tendría que conocerla necesariamente la municipalidad capital, aunque no haya recibido directamente ni un centavo. O de alguna transferencia que hubiera hecho el Estado y que estuviera publicada. Pero no hay absolutamente nada. Por el contrario, tenemos un recorte de más de 10 millones en nuestro PIA

(Presupuesto Institucional de Apertura) para este año. Ojalá haya sido así y que nos digan en qué se va a invertir. Hace poco ÍMPETU editorializó sobre la necesidad de lograr la unión de los distintos sectores, públicos, privados, civiles y trabajar para forjar identidad regional, como una forma de lograr unidad para superar el problema de la pandemia. Hemos tenido reacciones algo tibias del sector empresarial, pero que al menos denotan buena voluntad. ¿Se requiere tener depurada la identidad regional para generar ideas ante crisis como ésta, de alcance mundial? Usted sabe que la pandemia del Covid 19 y el dengue nos está haciendo mucho daño y, quizá, no le estamos dando la debida importancia porque, aparentemente, pensamos que la enfermedad ya se paró y no es así. El mal estaba madurando para que vuelva a aparecer con más fuerza. En el caso de Ucayali ya lo estamos sintiendo. Ya no hay las camas UCI, las camas de hospitalización casi están llenas, se está muriendo mucha gente, entre ellas varios amigos, ¡y tenemos que hacer algo! Nosotros hablamos en el Comité del Comando Covid para envasar la Ivermectina y poder repartir a los diferentes sectores de la población, porque no tenemos otra medicina que podamos conocer o que pueda frenar en algo y desplazar el mal. Hay muchos especialistas –aunque no existe ninguno en coronavirus- que rechazan la Ivermectina, pero ninguno en el mundo ha explicado qué de malo tiene. Quizá, si no sirve, al menos no haría daño. Algunas personas, como yo

9 ÍMPETU

mismo, nos hemos sentido mejor con su aplicación. Así es. Yo también estoy tomándola cada 20 días, porque tengo que protegerme y, gracias a ello, creo que hasta el momento no me he enfermado. Entonces, si no me ha hecho daño, porqué vamos a dejar de escuchar esas recomendaciones. ¿Qué acercamiento tiene la municipalidad de Pucallpa con el sector privado para impulsar las atenciones a las necesidades que tenemos, ya que no viene tan pronto el respaldo de parte del Gobierno nacional, menos los 4800 millones de soles? Jajaja… siquiera que nos dieran 50 millones. Ya tendríamos una planta de oxígeno en Pucallpa. Como le digo, Pucallpa no ha sido bien tratada. El año pasado, con los presupuestos que se construyen en el Congreso y se recomiendan ejecutar al Ejecutivo, solo nos han considerado un proyecto de agua y desagüe en el barrio El Trébol, por 2 millones 900 mil soles, teniendo en cartera obras por más de 200 millones de soles que, a pesar que hubo recomendaciones de la Comisión de Economía del Congreso para que se consideren esos proyectos, cuando llegaron al Ejecutivo simplemente fueron cortados- Y eso es una pena porque Pucallpa necesita más obras. Tenemos que generar trabajo. Hay muchas empresas privadas que ya cerraron porque no pueden sobrevivir en esta crisis. Para eso es el Estado. Si el Estado no invierte, no hay trabajo. Y si no hay trabajo no hay plata para comer. Pero parece que este nuevo Gobierno nacional no lo entiende así. JAVIER MEDINA


10

Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

PARA GARANTIZAR LA INOCUIDAD EN SU PRODUCCIÓN

INICIAN EN NUEVA REQUENA

GOREU ejecuta proyecto para reducir anemia y desnutrición

El equipo técnico del Gobierno Regional de Ucayali que desarrolla el Proyecto "Mejoramiento de capacidades en atención integral para reducir la desnutrición crónica infantil y anemia en niños menores de 5 años en los 7 distritos de la región Ucayali", está realizando las primeras acciones de reconocimiento. Realizaron el reconocimiento de campo en los centros poblados Esperanza de Aguaytía y Shambo Porvenir del distrito de Nueva Requena, allí coordinaron acciones con el personal de los establecimientos de salud para intervenir contra la anemia y desnutrición crónica infantil. El proyecto encabezado por Marilú Ávila Vásquez, conjuntamente con la coordinadora regional del programa

articulado nutricional de la DIRESA, Keyli Mejía Chapiama, acompañaron en esta comitiva el consejero regional, Land Barbaran La Torre y a la Subgerente Génesis Rojas. Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Armando Vásquez refirió que la relación existente entre la alimentación de nuestros pequeños y el modo cómo se desarrollarán física y mentalmente en el futuro, depende también del esfuerzo de los padres, por eso es necesario poner atención especial a los alimentos que les damos a los niños. Es de vital importancia que los niños no desarrollen anemia en los primeros meses de su vida, porque en esta etapa se dan las conexiones neuronales que serán la base de su desarrollo cognitivo, precisó.

CONVOCATORIA

Empresa Oleaginosa ubicada en la Carretera Federico Basadre KM 178 – CP BOQUERON, requiere contratar los servicios de: 01 PRACTICANTE PARA EL ÁREA CONTROL DE CALIDAD/ 01 PRACTICANTE PARA EL ÁREA DE SSOMA REQUISITOS MÍNIMOS: Formación: Nivel Educativo Alcanzado: Estudiantes de últimos ciclos de las carreras de Ing. Agroindustrial, Ing. Industrias Alimentarias, Ing. Ambiental, o carreras afines. Experiencia Laboral: Ninguna Complementario: Ninguna Conocimientos Básicos: - Dominio de Office (Word, Excel, Power Point), herramientas informáticas relacionadas al área. OTROS REQUISITOS: 1. No Contar con antecedentes penales, policiales, ni judiciales. Deberán presentar una declaración jurada. OLPASA se reserva el derecho de investigar a cada postulante. 2. Capacidad para trabajar en equipo con responsabilidad, iniciativa y comunicación CRONOGRAMA • Del 04 al 10 de febrero del 2021 - Publicación de convocatoria • Del 04 al 10 de febrero del 2021 – Presentación de Curriculum Vitae • 11 de febrero del 2021 – Evaluación Curricular • 12 de febrero del 2021 – Entrevista Personal/ Virtual • 15 de febrero del 2021 – Inicio de Labores Los interesados presentar CURRICULUM VITAE, a través del correo electrónico recursoshumanos@olpasa.pe; secretaria@olpasa.pe o a la oficina de administración de OLPASA sitio en la carretera Federico Basadre Km. 178 CP Boquerón, hasta el día 02 de febrero del 2021. Boquerón, 04 de febrero del 2021.

LA GERENCIA

Emprendedores de la marca Ucayali recibieron equipos de bioseguridad

SID SUNARP SE UTILIZA PARA INSCRIPCIÓN DE TÍTULOS EN LOS CUATRO REGISTROS

Se incrementa uso de la plataforma digital de la Sunarp

L

a alta demanda de los servicios registrales, por parte del público usuario, ha hecho que se incremente el uso de la plataforma digital de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), denominada Sistema de Intermediación Digital – SID Sunarp, por medio de la cual se puede realizar la inscripción de títulos en los cuatro registros como son el de Propiedad Inmueble, el de Bienes Muebles, el Registro de Personas Jurídicas y el Registro de Personas Naturales. En lo referente a las transferencias de predios en el Registro de Predios, utilizando el SID Sunarp, durante el 2020, en términos porcentuales, el crecimiento fue de 1,152%, al pasar de 6,240 inscripciones durante

el año 2019 a un total de 78,145 inscripciones el 2020. Los departamentos que ocupan los primeros lugares respecto de los actos traslativos de predios utilizando el SID Sunarp son Lima (25,292), La Libertad (9,864), San Martín (4,836), Arequipa (4,047), Piura (3,960), Ica (3,388), Lambayeque (3,242), Áncash (2,801), Junín (2,764) y Cusco (2,379). El acto de compraventa de vehículos a nivel nacional, para el periodo 2020 en comparación al 2019, mediante el empleo del Sistema de Intermediación Digital SID – Sunarp, alcanzó un crecimiento porcentual de 76%, al pasar de 176,561 inscripciones durante el año 2019 a un total de 311,397 realizadas durante el año pasado.

AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

En cumplimiento con lo establecido en los artículos 217 y 219 de la Ley General de Sociedades, se comunica que, mediante acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 30 de diciembre de 2020, de Distribuidora Feria Pucallpa S.A.C., se acordó la reducción de capital social de dicha sociedad en la suma de S/ 1’363,220.00 (Un millón trescientos sesenta y tres mil doscientos veinte 00/100 Soles), como consecuencia de devolución del importe correspondiente a la participación de los accionistas en el patrimonio neto de la sociedad de conformidad con el artículo 216 numeral 2 de la Ley General de Sociedades. Por lo tanto, el capital social se reduce de la suma de la suma de de la suma de S/ 1’410,000.00 (Un millón cuatrocientos diez mil y 00/100 Soles) a la suma de S/ 46,780.00 (Cuarenta y seis mil setecientos ochenta y 00/100 Soles), representado por 46,780 acciones con un valor nominal de S/ 10.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas. Lima, 23 de enero de 2021. DISTRIBUIDORA FERIA PUCALLPA S.A.C. 6M/23, 29, 4/PXI

Los departamentos que el 2020 lideraron la inscripción de compraventas vehiculares, a través de la plataforma digital del SID Sunarp, fueron Lima (184,234), Arequipa (26,123), La Libertad (16,074), Cusco (14,123), Lambayeque (12,426) y Junín (9,445). La constitución de empresas, mediante el SID Sunarp, mostró el año pasado un crecimiento de 380%, al pasar de 15,324 inscripciones en el año 2019 a 73,614 registros durante el año pasado. El año pasado la inscripción de sucesiones intestadas en el Registro de Personas Naturales, a través del SID Sunarp, creció 357% al pasar de 10,275 inscripciones en el año 2019, a un total de 46,978 inscripciones a nivel nacional en el 2020.

Los trabajadores y emprendedores de 36 plantas agroindustriales instalados en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad fueron implementados con equipos de bioseguridad, por parte de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali. Estas industrias agrupan a un total de 12 cadenas productivas como el cacao, camu camu y otros, que procesan 50 productos finales de valor agregado a partir de la materia prima producida en la región, y llevan la marca Ucayali. La entrega forma parte del proyecto “Mejoramiento de la oferta de productos agroindustriales en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad”, y tiene por objetivo garantizar la inocuidad de los productos derivados, según exige el mercado por causa de la pandemia del Covid-19. ALI RODRIGUEZ

¿COVID? ¿NUEVA OLA?

Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.


Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

REGIONAL

INSTITUTO VIAL PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

Aprueba presupuesto de 531 mil soles Fueron ratificados los miembros del ComitĂŠ Directivo del Instituto Vial Provincial de Coronel Portillo para el ejercicio 2021. ContinuarĂĄ bajo la presidencia del alcalde pucallpino Segundo PĂŠrez Collazos; VĂ­ctor Hugo LĂłpez RĂ­os, alcalde de Manantay como vicepresidente; y Manuel Dreyfus RĂ­os, alcalde de Masisea en calidad de secretario. El Plan Institucional de Apertura (PIA 2021 aprobĂł un presupuesto de S/ 531,670.59, de los cuales, el 60 % para Coronel Portillo, 10 % para el distrito de Yarinacocha, 10 para Manantay; mientras que el 20 % restante serĂĄ repartido en iguales porcentajes entre los distritos Masisea, IparĂ­a, Campoverde y Nueva Requena. Del mismo modo, fueron detallados los montos que adeudan los gobiernos locales por concepto del PIA 2019 y 2020, los cuales, sus titulares de pliego se comprometieron a saldar en el mĂĄs corto plazo con el propĂłsito de continuar promoviendo la conectividad entre sus localidades, lo que les permitirĂĄ seguir generando desarrollo. “Siempre es bueno el

acercamiento entre las autoridades para consolidar el desarrollo de nuestras localidades. Como siempre nos llevamos una buena impresión y buenas noticias para nuestra población�, expresó Manuel Dreyfus, alcalde de Masisea. Durante su exposición, Melanio Tucto y Ortiz, gerente general del Instituto Vial Provincial de Coronel Portillo, expuso los logros obtenidos hasta la fecha,

entre los que se encuentran la incorporaciĂłn de 68 caminos vecinales para la generaciĂłn de sus respectivos cĂłdigos de ruta, elaboraciĂłn de las fichas tĂŠcnicas para la construcciĂłn de puentes modulares en los distritos de Yarinacocha, Manantay, Campoverde y Nueva Requena, asĂ­ como la ejecuciĂłn de 6 mantenimientos rutinarios en los distritos de Masisea y Campoverde. El Plan de Trabajo para el

EN MANANTAY

Moradores de Manantiales recibieron certificados de posesiĂłn MANANTAY.Moradores del asentamiento humano Manantiales, del distrito de Manantay recibieron 105 certificados de posesiĂłn, documento que les servirĂĄ para gestionar sus servicios bĂĄsicos, como energĂ­a elĂŠctrica, agua potable y desagĂźe. La entrega se desarrollĂł en una ceremonia especial, con la presencia de dirigentes y lugareĂąos, donde la autoridad distrital, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, entregĂł mascarillas para prevenir la pandemia Covid-19.

De igual forma, el gerente de AdministraciĂłn Tributaria, brindĂł una charla de concientizaciĂłn tributaria, dando a conocer los dere-

chos y deberes de los contribuyentes, cuyas aportaciones sirven para mejorar los servicios que brinda la municipalidad, entre ellos re-

2021 contempla la elaboración de los expedientes tÊcnicos para el mejoramiento del camino vecinal Avelino Cåceres – San Juan de Pumayacu en Campoverde, caserío Las AmÊricas – Ricardo Palma en Yarinacocha y del puente Agua Negra tambiÊn en Campoverde, al igual que la construcción de alcantarillas tubulares en los caseríos San JosÊ, El Porvenir, Santa Rosa y comunidad nativa La Preferida. cojo de residuos sólidos, mantenimiento de plazas y parques, seguridad ciudadana entre otros. Eder PÊrez Vela, presidente de la junta directiva de dicho sector, a nombre de las familias, felicitó al burgomaestre distrital por haber encaminado un importante documento de formalización, acordando que contribuirån con sus impuestos municipales para seguir engrandeciendo el distrito. El alcalde manantaíno, manifestó que es prioridad ofrecer tranquilidad y seguridad a la población en base a un certificado de posesión, proyectåndose a futuro gestionar el anhelado título de propiedad, con el apoyo de la autoridad provincial.

IMPETU.pe

11

TAMBIÉN LA PRIMERA CUADRA DE AV. MIRAFLORES

Afirman con material ligante el Jr. Las Alamedas YARINACOCHA.- Maquinaria pesada de la Municipalidad de Yarinacocha, trabaja en el afirmado con material ligante en el jirĂłn Las Alamedas, zona de la Escuela de Artes “Eduardo Meza Saraviaâ€?, colindante con la pared del Aeropuerto de Pucallpa. De la misma forma se acciona en la primera cuadra de la avenida Miraflores, vĂ­a que se inicia en el lĂ­mite del aeropuerto de la ciudad. Horas antes se culminĂł el compactado con este material en el asen-

tamiento humano Santa Rosa. Mientras tanto, en el asentamiento humano “VĂ­ctor ChĂĄvezâ€?, la maquinaria trabajĂł en el mejoramiento de las vĂ­as. Cabe mencionar que este populoso barrio, en los prĂłximos dĂ­as estĂĄ celebrando un aniversario mĂĄs de creaciĂłn. De esta forma, el personal del Ă rea de Mantenimientos de VĂ­as de la comuna, estĂĄ cumpliendo con un cronograma de trabajo, acciĂłn que se extenderĂĄ a otros lugares del distrito.

9$&$&,21(6 87,/(6


12

L

os miembros del conocido motoclub “Los Ángeles de las Dos Ruedas” dejarán de acelerar sus vehículos por un momento para realizar una labor social en el balneario de San José. En esta oportunidad llevarán a cabo una jornada de limpieza en el conocido lugar turístico ubicado en el distrito de Yarinacocha, con el fin de incentivar a la población a tener conciencia aseo y respeto al medio ambiente. La mencionada jor-

Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

Los Ángeles de las Dos Ruedas realizarán jornada de limpieza nada iniciará desde tempranas horas de este sábado 6 de febrero, así lo pudo confirmar el vicepresidente Ricardo Cárdenas, quien en declaraciones para nuestro medio, explicó los motivos de la labor a realizarse. “Como apasionado del deporte de las dos ruedas siento una preo-

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: GONZALO RUIZ TAPULLIMA, de: 40 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MECANICO, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JIRON FERNANDO STALL N° 129.

Maestro para Aserradero Bolainero, que sepa instalar (bloqueadora de disco 36 pulgadas con carrito) afilado de disco simple y diamantado, pago al % + beneficios. También ayudantes, jaladores y cocinera. Cel.: 901415439

Y Doña: KATHERIN FIORELA ZEVALLOS CONDOR, De: 30 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: DOCENTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JIRON SUCRE N° 945. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley Articulo 250 c.c. Pucallpa, 02 de febrero 2021 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil

1M/2 al 8/F5389

3M/04/B9787

NECESITO

cupación de encontrar parajes turísticos contaminados con desperdicios que dejan los visitantes. Es por ello que buscamos un cambio en la población y eso es lo que intentamos hacer en cada recorrido fuera de

Pucallpa”, señaló. Así mismo, añadió que cuando se levante las últimas medidas dadas por el gobierno, volverán a realizar sus recorridos por distintas ciudades del país. R. SAAVEDRA

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 3M/FRS

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes.Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/2 AL 8/9771

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/4 AL 10/9784

SE NECESITA

Maestro electricista automotriz Llamar: 976031695 1M/29 AL 4/5373

SE NECESITA AYUDANTE Para construcción civil, interesados llamar al cel.: 990178692,, en el Jr. Los man990178692 gos 445 – San Fernando.

1M/4, 5, 6/B9788


Grama

Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO PLATO BARQUERO DE HADES LA MONTAÑA MAS ALTA DEL PLANETA TELEVISIVO

DIRIGIO “CHICAGO”

LA DAMA DE LA PAMPA

2 (ROM.)

DIOS PADRE MARCA DE DE ISIS AUTO ALEMAN

Horóscopo

“TODOS VUELVEN”

BAJO DE “THE BEATLES”

FRANZ SCHUBERT:

REINA FRANCESA DECAPITADA

SONREI

Es un buen día para desaparecer cosas de tu vida. No con un acto de magia, sino con responsabilidad y disciplina: desaparecer las tensiones, el rencor, los malos hábitos…

PATRIA DE ABRAHAM

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

DERROCADO POR PINOCHET

PRESID. DEL PERU 1948

MEMBRANA DEL OJO

PLURAL DE LA “A”

No dejes en manos de terceros las decisiones que importan sobre tu vida y sobre tu bienestar. Puedes ser indolente en otros terrenos, pero no sobre tu salud.

ACTOR “BUENOS DIAS VIETNAM”

CANCER (junio 22-julio 22) Quien habla más fuerte no siempre tiene la razón. No hace falta que levantes la voz, sino que, cuando te den la palabra, hables con honestidad.

LEO (julio 23-agosto 22)

ACTOR “48 HORAS”

“JUDAS”

PINTURA REALIZADA CON COLORES DILUIDOS AN AGUA

1er. NUMERO NATURAL

Las palabras de la persona que te gusta te hieren de una manera desproporcionada, y eso es porque tienes a su juicio como la más alta ley.

FILME DE SPIELBERG SAMUEL L. CLEMENS PREFIJO “HUEVO”

PALO DE LA BARAJA

ESCULPIO “EL ACTRIZ “LETRA PEREZOSO DE PENSADOR” Y MUSICA” TRES DEDOS

PERSIGUIO A MOBY DICK

PERSONA DESCONOCIDA

QUERIDA, ADORADA

HIJO DE NOE

HECTAREA

SENTIDO DEL OLFATO

AMARRAR RABINO

ACTOR “VIRGEN A LOS 40”

ACUDIR

SEGUNDA PERSONA

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hoy es un día en el que debes reconocer que eres más que un ente productivo. Las urgencias cotidianas te han hecho olvidarte de sentir, se establecer puentes, de conectar…

“LA ISLA MISTERIOSA”

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

FUNDO MIAMI OBSERVE NOBEL SOUND MACHINE DE LIT. 1913

“EL DESHIELO”

TAURO (abril 21-mayo 20)

ACTRIZ “LA PROFECIA”

CORAZON DE LEON

VER (ING.)

ELEFANTE FOSIL

ORO (FR.)

LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL

INTELIGENTES, ABSTRIADOS Y POCO SOCIABLES

ACTOR “LA PREF. “VINO” ULTIMA TARDE”

ACTRIZ 1er. BARCO PERUANA EN CRUZAR PROTAGONIZO EL CANAL DE “LA PANAMA PERRICHOLI”

ARIES (marzo 21-abril 20) Recuerda: es tan malo ocultarse de la luz como volar cerca del sol. El punto medio, donde te permute ver con claridad a tu alrededor, es el ideal.

2ª EN EL HUASCAR”

DESAFIO

COMPUTADORA

PINTO “EL PALCO”

Repite las fórmulas sin miedo. A veces, como hoy, no hay espacio para la creatividad y lo que se impone es hacerlas cosas de manera efectiva. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

Debes conservar el justo medio ante los debates que se van a generar hoy en más de una parcela de tu vida. No dejes que te afecten ni que te obliguen a la ira.

EMPERADOR RUSO

COMPONE LA SAL

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

EXCARCK DEL BARZA

Una manera muy sencilla de traer esa calidez que le falta a tu corazón es cantar. No tengas miedo de hacerlo. Y si te pesa ser criticado por ello, hazlo a solas.

GANADORA DE 2 PREMIOOS NOBEL

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior

Grama

U

U

É

M C

Q

U

X

G

T

K

M

N

Q W Q

Q

L

A

Í

T

Z

Q

R

B

H

Ó

É

Á

S

M

N

Y

A

C

D

L

Ó

Ñ

Z

Ñ

X

N

Ú

Ü

I

U

Ú

Z

T

I

Ó

Ó

X

X W R

Ú

Z

I

S

Á

Á

Ñ

B

H

J

F

K

R

Ó

N

Ú

I

R

Q

T

C

T

U

L

N

Ó

N

S

Ü

K

F

Í

Á

R

U

E

M

L

O W

A

O W

B

K

I

D

L

G W Ó

C

Ú W C

Ñ

G

J

E

D

X

N

M

I

S

L

L

Y

I

É

A

D

N

E

D

Ü

Ñ

I

N

B

A

H

I

D

L

F

O

L

A

F

O

I

R

F

D

C

E

M D

C

E

H

P

S

U

U

Y

P

C

A

M

T

S

S

O

O

Á

N

Ó

R

C

V

E

L

C

A

O

M

I

M

P

Í

E

P

Í

J

S

A

I

T

S

U

O

P

Y

Ú

T

É

N

G

A

A

A

R

L

K

K

F

O

T

M

V

V

N

X

U

L

D

H

P

O

V

M

H

C

L

D

T

B

E

Q

N

M

N

Ñ

O

N

A

L

Í

D

E

R

U

B

M

A

O

D

T

G

S

C

Q

E

J

M

U

C

Ü

D

L

R

É

T

Ú

P

A

C

N

É

M

I

K

Q

H

C

Ú

M C

N

Z

T

N

Á

I

B

Q

Í

Í

Y

É

É

F

D

U

L

P

E

X

Q

X

E

X

Í

D

I

P

U

T

A

D

O

É

Ñ

O

V

F

Ü

S

L

CREADOR DE HULK

S T A N

SIN COMPLICACIONES

A LOS LADOS DE LA “S”

Í

R E I N A

L E L E

“EVA LUNA”

... CRUISE, ... HARDY

SEXTO INCA

HIJA DE INACO

PREF. “DOS”

RELATIVO A LA CARA

NOBEL DE PAZ 1994

CANTINFLAS

G

“CARMEN”

M U B A G N E F T D L D A F R E T A O L S N I A T L O N C A DESC. LA PENICILINA

AERONAVE NO TRIPULADA

DEIDAD MEXICA DEL AGUA

CENIZA (ING.)

A S B H A N C R O PABLO NERUDA

DIOS DEL VINO

INV. EL FONOGRAFO FUERZA AEREA BRITANICA

NOMB. DE HAYA DE LA TORRE

6

MORADA DE LOS DIOSES GRIEGOS

# ATOM.: 15 Y 5

O

101 (ROM.)

BAÑA COSTAS DE BRASIL

Ñ

CAP. DE IRAK

Ñ

DT DE LA SELEC. DE FUT 2010

“MISTERIO BUFO”

O

NITRATO DE POTASIO

O

DIRIGIO “EL HOMBRE ELEFANTE” SEXTO HIJO DE JACOB

M C

“EL CRIMEN PLEBEYO DE CUENCA” FILIPINO

Á

JESUS SALVADOR DE HOMBRES

R

CORAZON DE LEON

L

LA PRIMERA Y LA ULTIMA

A

PUNTOS OPUESTOS

A

AS (ING.)

U

“MI QUERIDO MIJAEL”

H

PRESID. DEL PEREZOSO DE PERU 1963 TRES DEDOS

C

“PEPITA JIMENEZ”

DIGRAFO

N C I S C O H A M I L I M S I P O G

HACERLO VALIDO

V D A A L R I U D R A F T R O

“LA DIVINA COMEDIA”

ACTOR “LAS VEGAS”

“EL JARDINERO”

1er. HOMBRE EN LA LUNA

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

4

7

9

L O M B A R D I O

4 4

9 5 8

6

6

6 3

6

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

PISCIS (febrero 20-marzo 20)

1

2 5

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

No te ha sentado bien saber lo que se dice a tus espaldas. Algo que te parece terrible, pero que es también injusto. Debes proceder con cautela y cuidar tu salud emocional. Te sientes desalentado, fatigado de antemano, pues sabes que dentro de tu hogar y de tu círculo de amigos eres quien hace una mayor inversión emocional.

2 4

3 3

2

7 9

1

1 4

1

Sudoku

6 3 8 7 9 5 1 2 4

E

PADRE DE NARUHITO

R A R K B I I H Z I E T T O 2 (ROM.)

M E R O I M P A C E A O R L A I F B A R T I Z I N C A “LAYLA”

5 9 2 1 4 8 3 7 6

U

MANTON, PAÑOLETA

4 1 7 6 3 2 9 8 5

Q

1er. BARCO EN CRUZAR EL CANAL DE PANAMA

7 4 6 3 5 1 2 9 8

Í

2º EN EL HUASCAR

3 8 9 2 7 6 4 5 1

V

9ª, 14ª Y 19ª LETRAS

2 5 1 9 8 4 6 3 7

V

“PIENSA EN MI”

1 7 3 8 6 9 5 4 2 8 6 5 4 2 3 7 1 9

P

F A C I A L

“EL SUEÑO”

HIJA DEL TITAN ATLAS

MURCIELAGO (ING.)

ACTUO DE LUKE SKYWALKER

DIRIGIO “SIN CITY”

OREJA (ING.)

9 2 4 5 1 7 8 6 3

13

2

7

No cedas ante la resistencia: tienes la razón, y terminarán por concedértela. La manera más sencilla de conseguirla: demostrar con hechos, no con palabras.


Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe NADIE VIO AL RESPONSABLE DEL ATROPELLO

Iquiteño muere en la carretera sin ser auxiliado

Hombre se hubiera podido salvar si le brindaban ayuda inmediata.

Aprovechando la escasa transitabilidad de vehículos y la falta de iluminación de la zona, un conductor fugó después de arrollar a un transeúnte la noche del martes a la altura del kilómetro 45 de carretera

Federico Basadre. Los efectivos de la comisaría de Campoverde, acudieron al lugar de los hechos e identificaron al fallecido como Ermiño Ahuanari Noteno de 50 años, que se encontraba tendido en el pavimento de posición decúbito ventral; vestía un short negro y polo verde. Según los expertos, la víctima murió desangrado debido a la gravedad de sus heridas ocasionadas, las autoridades levantaron el cadáver para luego trasladarlo a la morgue, lugar donde ninguno de sus familiares llegaba para reclamar el cuerpo. Según su documento de identidad, el fallecido procedía del distrito de Putumayo, de Loreto, su domicilio figura en el caserío Santa Cecilia en el Río Manati de la ciudad de Iquitos. CEYMO RENGIFO

USADAS EN LA MINERÍA ILEGAL

Capitanía destruyó 5 balsas ‘gringas’

La Capitanía de Puerto de Pucallpa y del Puesto de Capitanía de Puerto Inca, realizó acciones de policía fluvial en contra de la minería ilegal este último miércoles, en las inmediaciones de los caseríos Santa Rosa y Bello Horizonte, logrando detectar cinco artefactos fluviales tipo balsa gringa. Fueron intervenidos completamente equipa-

dos con materiales para la extracción de productos auríferos de manera ilegal. Las embarcaciones fueron destruidas de manera inmediata en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en toda la República y establece medidas complementarias. SIGRIDT RODRÍGUEZ

CUANDO OBRERO CRUZABA LA VÍA PARA COMPRAR AGUA

Adolescente atropella y acaba con la vida de peatón

S

in documentos y sin la edad dad permitida para conducir, un adolescente de 16 años, cegó la vida de un transeúnte en la mañana del último martes en n las intersecciones es de los jirones Julio lio C. Delgado con Requena en

Pupihistoria MANUEL TAFUR SÁNCHEZ

DIPUTADO PREFECTO IDEOLOGÍA LIBERAL CADETE BATALLÓN CAZADORES DE LIMA LUCHÓ BATALLAS

UCHUMAYO SOCABAYA PARTICIPÓ SEGUNDA RESTAURACIÓN SE UNIÓ REVOLUCIÓN LIBERAL RAMÓN CASTILLA

el distrito de Callería. Mal Ma herido, William Mendoza M García, conocido como ‘Tigrillo’, falleció a las 6:00 de la tarde en el hospital de Pucallpa. El trabajador cruzó

la calle para comprar agua, cuando fue arrollado por el menor de edad. Muy consternados, los familiares aseguran que el adolescente conducía a velocidad embistiendo al hombre de 55 años, produciéndole un golpe severo en la cabeza que le produjo hemorragia interna. Los restos del obrero dedicado a trabajos en aluminio y vidrio, fueron retirados de la morgue y conducidos a su

vivienda ubicada en la Urbanización Municipal. Mientras que el adolecente infractor permanece mal herido e internado en el centro hospitalario. El occiso en vida no tuvo hijos y su hermano se rehúsa a recibir algún tipo de indemnización ya que solo pide que corran solamente con los gastos de sepelio y dice que prefiere dejar este caso en las manos de Dios y de su justicia divina. CEYMO RENGIFO

A

Q

Z

D

A W

B X

B

A

T

A

L

L

A

S

O

S

E

G

S

P

R

E

V

O

L

U C

I

Ó

N C

R

Ñ C

D

X

E

T

K

Q

Ñ G W D

Ü

N

A

Z

R

Z

G

B

A

S

S

X

O

L

S

Ñ C

C

S

Q R

D

I

P

U

T

A

D

O

Y

A

Z

H

Y

E

I

T

I

P

A

M

H

V

E

J

T

F

Á

I

J

A

J

N

T

A

N R

M M

Z

É

S

G D

L

Z

S

E

F

M

U

B

F

L

É

M

A

D

Ó

A

Y W M

T

S

P

Ü

Ú

Y

T

I

C

A

Ü

E

D

U

P

C

L

O

H

V

A

L

I

X

E

R

Z

I

É

A

C

H

Í

H

H

P

C

O R

L

R

Ü

Z

I

L

D

I

U

E

C

L

O

U

Í

M C

G

A

A

H

I

W Ó

E

Ó

B

L

Ú

E

M

N

F

S

É

H R

U

L

S

Y

Í

R

Ó

F

É

N

S

E

A

É

I

O

K

I

E

Ó

A

Ú

A

T

I

W D

C

T W

P

K

N R

F

V W Ó

L

R

Ó C

L

N

Ñ C

Y

B

Z

D

A

I

V

E

O

A

P

H O

É

H O

A

T

Ü

Á

M

I

J

E

K

Ü D

C

Ü

V

L

Z

N C

U

Á

K

G M Ó O

E

R

E

Ó

P

R

P

N

E

I

N

V

R

H

Y

O

S

É

Í

Ó M Ó

E

D W

N

E

A

T

Ü

T

P

U

Ñ

Ñ G D

Ú

T

Q

V

A

A

G M

I

Y

D

L

C

Ú

E

Ó

K

Í

N

Z

U

N D


Pucallpa jueves 4 de febrero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL

15

POR INCUMPLIMIENTO A LAS NORMAS SANITARIAS

Ministerio Público intervendrá a carnavaleros PARA ESTE 12 DE FEBRERO

Agendan audiencia de prisión preventiva contra alcalde de Purús

E

n el mes tradicional y festejo de los carnavales, que este año han quedado prohibidas estas celebraciones en prevención del contagio con el Covid-19, la Fiscalía intervendrá a quienes realicen estas actividades ya sean en locales o lugares abiertos, al infringir las medidas sanitarias.

El último fin de semana, la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Coronel Portillo, conjuntamente con la Policía, Ejército, y municipalidades de Manantay y de Coronel Portillo, ejecutaron acciones preventivas al tomar conocimiento de la realización de fiestas que incumplían las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno

con el fin de evitar la propagación del COVID-19. Ya fueron intervenidos los representantes de los locales Open Sky Tourist Resort And Recreation Center E.I.R.L. Campo Golazo, Recreo Campestre Nicol, Snack Bar Oasis y el local Samavel Resort. Estos cinco locales fueron clausurados temporalmente y el personal municipal

que constató los hechos impuso las multas por las infracciones administrativas correspondientes. La fiscal Silvia Abazalo Jara, de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Coronel Portillo, exhortó a los encargados de los establecimientos a cumplir con las normas sanitarias y restricciones. TONY REATEGUI.

Isabel Calderón Pacahuala, juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, notificó para este 12 de febrero la audiencia de prisión preventiva en los autos seguidos contra el alcalde de Purús Leerner Panduro, por el presunto delito de cohecho activo genérico en agravio de la Municipalidad que él dirige. La audiencia es de carácter inaplazable, y si por ejemplo, el abogado que haya contratado tras la renuncia del último, no se presenta, de inmediato un abogado de la defensa pú-

blica asumirá su caso. La cita será desde las 9 a.m. de manera virtual a través de los correos electrónicos y Google meet, tanto para la participación del representante del Ministerio Público, como para el resto de involucrados en este caso. Panduro Pérez, investigado por la entrega de un presunto soborno, ha logrado desde el 2019 que la audiencia de prisión preventiva en su contra no se ejecute, usando los recursos que el mismo código vigente lo amparan. TONY REATEGUI.

SALA PENAL DE APELACIONES NOTIFICARÁ

En suspenso apelación por comparecencia del alcalde de Iparía En las próximas horas, los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, notificarán si la apelación por la comparecencia otorgada al alcalde de Iparía Fulgencio Tarazona Sánchez, es confirmada o revocada. De ser conformada, Tarazona Sánchez, podrá retomar sus funciones como alcalde de manera oportuna porque afrontará el caso con

mandato de comparecencia, para acudir a las citaciones judiciales las veces

que sea requerido. Sin embargo, en caso la resolución de la juez de

Tercer Juzgado, Silvana Salazar, hasta el 2019, sea revocada los magistrados

bien pueden ordenar su inmediata ubicación y captura para que sea in-

vestigado con prisión preventiva. La tercera salvedad y por donde más pareciera apuntar el caso, es que los magistrados ordenen a otro juez que se realice una nueva audiencia de prisión preventiva, lo cual aumentaría la tensión, donde el alcalde es investigado porque habría ordenado pagar combustible caro. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

Pucallpa, jueves 4 de febrero de 2021

ACUERDO ENTRE UNICEF Y EL INSTITUTO SERUM DE INDIA

Chica In

Unicef junto con sus aliados en materia de adquisición, incluida la Organización Panamericana de Salud (OPS), tendrá acceso a hasta 1,100 millones de dosis de vacunas para alrededor de 100 países, por aproximadamente US$3 la dosis para los países de ingresos bajos y mediosbajos”, señala Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef. Según la titular de la organización internacional, con estas asignaciones, los gobiernos y los expertos en salud pública de los países beneficiados ya pueden empezar a dar los pasos necesarios para una distribución inicial exitosa de las vacunas contra la COVID-19 para los trabajadores sanitarios de primera línea, lo que constituye la primera parte de la operación de suministro y adquisición de vacunas más grande jamás realizada. “Nuestras oficinas en los países apoyarán a los gobiernos a medida que avancen con esta primera ola para asegurar que estén listos para recibir las vacunas, que requieren una cadena de ultrafrío”, señaló Fore. De acuerdo al pronóstico provisional de distribución, entre los primeros

GeOrGe FoRsYtH

Perú recibirá cerca de 1.2 millones de dosis contra la COVID-19 Unicef anunció que gracias a un acuerdo de suministro a largo plazo con el Instituto Serum de India, alrededor de 100 países, entre ellos Perú, tendrá acceso a vacunas contra la COVID-19. Según una nota de prensa publicada por la organización internacional, Perú se encuentra entre los 18 países que recibirán alrededor de 1.2 millones de dosis de los laboratorios Pfizer/Biotech.

Karina García En el pronóstico provisional de distribución proporcionado por Unicef se precisa que Perú recibiría, en total, 1770,600 vacunas contra el coronavirus.

18 países que recibirán las vacunas están Perú, Bután, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, El Salvador, Georgia, Maldivas, Moldavia, Mongolia, Filipinas, República de Corea, Ruanda, Sudáfrica, Tú-

nez, Ucrania y Cisjordania y Gaza. En el pronóstico provisional de distribución proporcionado por Unicef se precisa que Perú recibiría, en total, 1 770,600 vacunas contra el coronavirus.

MENOS FLORO MÁS ACCIÓN

PRESIDENTE

4

CONGRESISTA

YrIs SiLvA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.