Ímpetu, Pucallpa 5 de diciembre de 2020

Page 1

5 S/ 0.70 SÁBADO DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO L N° 20221 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

DESDE 1969

Hospital Amazónico adquiere equipo médico

Decano de la Prensa en la Amazonía

LOCAL Pág. 3

CENTRO SOCIOEMOCIONAL:

28°-23ºC

Compra: S/ 3.59 Venta: S/ 3.62

PARA EVITAR MUERTES MATERNAS Y POR DENGUE

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALÓ REPORTERO 986742717

TEMA DEL DÍA > PAG. 9

PRIMEROS PASOS SE UNEN A PALMICULTRES DE LA AMAZONÍA

SEGUNDA ETAPA DE ELECCIONES INTERNAS

Paro agrario llegaría a Ucayali

Delegados confirmarán mañana a sus candidatos

EL VIERNES 11

LOCAL Pág. 2

REGIONAL Pág. 11

Eligen a decano de fiscales superiores POLICIAL Pág. 15

COMBOS:

Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.

1

C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1

2

3

Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.

RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN

20%

DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.

D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A


2

Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

IMPETU.pe

LOCAL

TRAS PROCESO DE COMICIOS INTERNOS

EN LA SEGUNDA ETAPA DE LAS ELECCIONES INTERNAS

Inscripción de candidatos será hasta el 22 de diciembre LIMA.- Los partidos políticos tienen hasta el 22 de diciembre para presentar sus solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos con miras a las elecciones generales 2021. Ese día será también el cierre del registro de organizaciones políticas, según el cronograma electoral. Las solicitudes deben ser presentadas previa publicación de los resultados de sus elecciones internas, para lo cual las agrupaciones políticas tienen plazo hasta el 9 de diciembre. En dichos comicios internos, los partidos definen tanto a sus aspirantes a la presidencia y vicepresidencias, como al Congreso de la República y Parlamento Andino. El último domingo fue el día de la elección de candidatos y/o delegados por parte de los afiliados a las organizaciones políticas (voto directo). Para mañana, el 6 de diciembre, está prevista la elección de candidatos por delegados. A la fecha, son nueve los partidos que ya cuentan con candidatos a la presidencia. ANDINA

Delegados confirmarán mañana a sus candidatos en Ucayali Mañana domingo se realizará la segunda etapa de las elecciones internas con miras a las elecciones generales del 2021. Sólo votarán los delegados de las agrupaciones políticas, y confirmarán las candidaturas a la Presidencia, Congreso y Parlamento Andino. En el caso de la región Ucayali, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dispuso que las internas se realicen en la localidad de Pucallpa (Callería) e implementó un único local de votación para todos los partidos, esta será la institución educativa Sor Anetta de Jesús. A nivel nacional está programado la participación de 17 agrupaciones, que el domingo pasado (29 de noviembre) los afiliados eligieron a sus delegados. Sin embrago, en Ucayali el tema es complejo, los afiliados de nueve partidos no acudieron a las urnas.

Elecciones de la semana pasada se realizaron con normalidad, esperan que para mañana tampoco se presenten incidencias.

FIA de Perú, Fuerza Popular, Frente de Esperanza, Contigo, Perú Libre, Perú Nación, Perú Patria Segura, Podemos Perú, Renacimiento Unido Nacional, Restauración Nacional (Victoria Nacional), Solidaridad Nacional, Todos por el Perú, Unión por el Perú y Vamos Perú. Sin embargo en Ucayali la semana pasada nueve partidos no concitaron la atención de sus afiliados y no acudieron a elegir a sus

delegados y son: Todos por el Perú, Solidaridad Nacional, Renacimiento Unido Nacional, Perú Patria Segura, Perú Nación, Partido Popular Cristiano, Frente de Esperanza, Democracia Directa, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad.

PERSONAS SORDAS NO PODÍAN COBRAR BONO

un intérprete en lengua de señas. Cabe mencionar que las entidades públicas y privadas que brindan servicios educativos, de salud, financieros, previsionales y los vinculadas a mecanismos alternativos de resolución de conflictos, atención a los usuarios, entre otros, están obligadas por ley, desde el año 2010, a contar con el servicio de intérpretes en lengua de señas para personas sordas. GABRIELA SÁNCHEZ

MODALIDAD DE DELEGADOS Los partidos que elegirán a sus candidatos vía delegados son: Alianza para el Progreso, Avanza País, Frente Popular Agrícola

Banco de la Nación no cumple con Ley 29535 La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali exhortó al Banco de la Nación en Pucallpa que cumpla con la Ley N° 29535 que obliga a las entidades públicas y privadas a brindar atención a las personas con discapacidad auditiva a través de un intérprete de lengua de

señas. Luego de que ocho ciudadanos sordos que necesitaban cobrar por primera vez la pensión no contributiva del Programa Contigo en el Banco de la Nación, se encontraran con barreras comunicacionales porque la entidad no contaba con

INCERTIDUMBRE Sobre la situación de los precandidatos al Congreso por Ucayali de estos nueve partidos, la situación es incierta, no hay una precisión

si al no haberse elegido a sus delegados, estos podrán ir a confirmar las candidaturas. Este domingo se definirá en las ánforas. En tanto otro punto fue el ausentismo de los afiliados en ir a votar, en su mayoría menos del 2% acudió }, se desconoce si esto afecta la elección, al respeto el jefe del ONPE Ucayali, Carlos Aparicio Coras, indicó que cada partido tiene su estatuto sobre el tema. CANDIDATURAS SE

COMPLETAN Hasta el momento, los candidatos a los diferentes cargos de 7 agrupaciones están definidas Acción Popular, El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Juntos por el Perú, Partido Aprista Peruano, Somos Perú, Partido Nacionalista Peruano y el Partido Morado.Pero con la confirmación de los delegados las listas de candidatos se completan, esperarán los resultados y resoluciones de la ONPE, y como candidatos podrán inscribirse formalmente en los Jurados Especiales Electorales. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

3

LLEVAN 37 DÍAS EN HUELGA

Directivos Fenutssa amenazan denunciar a las autoridades

A

l día 37 la huelga del sector Salud, aseguran que el Gobierno Regional no ha manejado de manera adecuada la pandemia, como consecuencia ocurrieron más de mil muertes por Covid-19. La historia se repite con la epidemia que registra hasta el momento 15 fallecidos. Sumado a ello, la falta de pago del bono Covid que se prometió a principios de la pandemia. Los dirigentes del sector Salud, dieron a conocer estas deficiencias y aseguran que denunciarán penalmente al gobernador Francisco Pezo, al vicegobernador Ángel Gutiérrez y al director de Salud, Juan Carlos Salas, por los muertos con Covid, dengue, y muertes maternas, al “no tener un plan de acción para combatir la epipandemia”. El Dengue azota a la región Ucayali. Según las cifras que dio a conocer el Sindicato de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), existirían 9 mil casos y 15 víctimas mortales. Para desgracia de nuestra región

“Huelga nacional indefinida continúa, se reunieron con Ministra de Salud y no se llegó a ningún acuerdo”. nos quedamos sin Batallón Antidengue, ya que el personal paralizó sus labores por falta de pago. Por si no fuera poco, “se acabó el presupuesto destinado para Dengue”. Andrés Berta, subsecretario general de la Fenutssa, señaló que el Dengue incrementó su agresividad, pero no se evidencia cuál es la estrategia o la política para combatirla, más aún cuando Ucayali recibió 3 millones de soles para hacerle frente.

La junta directiva de la Fenutssa solicitó al director de la DIRESA rendir cuentas de lo gastado; señalan que dicha solicitud nunca fue respondida, porque no llegó al despacho del director, quedó en secretaría. “No tienen ni la disposición de aclarar las dudas, sólo callan, exigimos que den la cara a la población por tantos muertos que ha ocasionado la gestión de Francisco Pezo, si

no es así, entonces tendrá que dar la cara en los juzgados”. Asimismo, informaron que el batallón Antidengue debió fumigar tres veces cada vivienda cada quince días, “no se cumplió”. “Exigimos que el manejo del presupuesto sea transparente y claro, se gastaron tres millones y no hay avance, siguen aumentando los hospitalizados. Van a pedir más plata, pero no se está viendo resultados positivos, van a contratar nuevo personal, estamos retrocediendo, la historia se repite con la llegada del

SERVIRÁ PARA EVITAR MUERTES MATERNAS Y POR DENGUE

Hospital Amazónico adquiere equipo para separar plaquetas y recambio plasmático El Hospital Amazónico de Yarinacocha, adquirió una moderna máquina denominada Haemonetics, que servirá para realizar tamizaje, recolección de plaquetas y recambio plasmático, en pacientes que son intervenidos al presentar complicaciones en ginecología, traumatología, entre otros. Richard Meléndez Orosco, jefe de laboratorio, indicó que se trata de un equipo médico muy seguro que permite separar sólo un componente

determinado de la sangre y regresar al cuerpo del donante el resto de los componentes de su sangre que no serán utilizados, la vida de una persona puede salvarse gracias a la utilización de esta moderna máquina, aseguró. “Es un separador de células de la sangre, servirá para casos de dengue, y es justo lo que necesita la región, el hospital de EsSalud es el único quien tiene este equipo, que se puede malograr en cualquier momento,

para eso el hospital Amazónico solicitó esta máquina que salvará la vida de muchos pacientes, como también de las muertes maternas”. Con esta máquina se puede transfundir plaquetas y recambio plasmático de una manera rápida, segura y efectiva, logrando salvar la vida de los pacientes que requieran este tipo de intervención, el cual se logra a través de un proceso de donación de sangre para adquirir únicamente uno de

sus componentes, ya sea las plaquetas, glóbulos blancos, glóbulos rojos y hasta células madre. Por su parte, Wilfredo Vásquez Huasasquiche, director del establecimiento expresó que lo más importante es que las plaquetas obtenidas con la Plaquetaféresis pueden salvar la vida de pacientes con problemas serios en su salud como leucemia, anemia y cáncer. GABRIELA SÁNCHEZ

Dengue, una vez más, queda demostrado que esta gestión carece de capacidad”, indicó el secretario general de la Fenutssa, Marco Díaz. La huelga continúa Dejaron claro que la huelga en Ucayali continúa, porque no sólo “el gobierno regional es indolente con los trabajadores de la salud, sino también el gobierno nacional”. Añaden a sus reclamos, el bono Covid, que fue entregado sólo del mes de abril, “cuando ya deberían estar cobrando desde el mes de agosto”. Además, informaron que ya se reunieron con la Minis-

tra de Salud, Pilar Mazzetti, sin llegar a ningún acuerdo. “Hubo una primera reunión con la Ministra de Salud, pero la decisión es clara para todas las bases, no se va a firmar actas por firmar, tiene que haber acuerdos claros, si dicen que nombrarán el 60% del personal de salud, tiene que salir la resolución, si se dará el pago a fin de año, tiene que haber resolución, si no es así, la huelga sigue, no vamos a suspender la huelga sólo con diálogos, esta vez no seremos ingenuos”, expresó Marco Díaz. GABRIELA SÁNCHEZ


4

Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

PANIFICADORAS INNOVAN PARA COMPETIR

Panetones con sabor a Ucayali A pocos días de la Noche buena, los pucallpinos esperan saborear el tradicional panetón con el caliente chocolate hecho en casa. Pero este biscocho con frutas ha ido transformándose de acuerdo a los recursos amazónicos y al paladar de las familias. En la ciudad diversas marcas van ganando las preferencias de los paladares pucallpinos y uno de ellos que destaca por su tradición, desde el año 2004 se trata de la panadería Renzo. Aunque por medidas sanitarias no se darán las esperadas chocolatatas en esta panificadora esperan sobrepasar las 2000 cajas de panetones vendidas, y el producto acaba de salir del horno. Hasta el año pasado se hacían chocolatadas desde todo el mes de diciembre, pero la pan-

Pucallpa mejorando la calidad de sus productos

demia hizo un pare a eso” comentó el administrador de panadería Renzo. Ukaw es una tienda regional que ha innovado y ha elaborado un panetón de chocolate de cacao al 70%; todo es natural. Desde marzo del 2019 están

en la ciudad de Pucallpa, innovando con los productos regionales. “El panetón de chocolate está hecho de puro cacao, su base no tiene papel como otros panetones, sino que este es reemplazado por una cubierta de

chocolate al 70% de cacao” refirió Max Vásquez, chef pastelero de Ukaw. A diferencia de otras marcas, Ukaw siempre busca innovarse en sus productos. Lamentablemente la pandemia también les generó pérdidas, de las cuales se vienen recuperando poco a poco. Proyectan vender medio millar de panetones de chocolate, esperan que las ventas se proyecten para evitar pérdidas, ampliando su mercado a nivel nacional e internacional. Los precios a su vez varían de la marca, el panetón de Renzo cuesta 10 soles, el panetón de chocolate de Ukaw a 40 soles. Los demás que vienen de fuera, como D’Onofrio a 26.90 soles, Panetón Bells a 8.90 soles, el más barato es el panetón Tottus a 8 soles y el más consumido es el panetón Sayón que se le encuentra a 16 soles. Ukaw por su parte recomienda a la población no solo comer el panetón, sino de ver la calidad de estos, ya que comer una tajada de panetón equivale a 18.5 cucharaditas de azúcar. JESUS HUATANGARI

A TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS

Lluvias ocurrirán hasta el martes 8

Más días de lluvia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró que las precipitaciones se extenderán hasta el martes 8 de diciembre. Vendrá con ráfagas de viento superiores a los 45 km/h y descargas eléctricas. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dio aviso para tomar medidas preventivas para estos días de lluvia. Se recomendó de la misma

manera tener precauciones y tomar acciones sobre árboles a punto de caer. También insisten en alejar lo más pronto posible a los ciudadanos de las riberas, todo esto por precaución y garantizar la seguridad en la población. Del mismo modo reitera a los gobiernos regionales estar alertas con el caudal de los ríos y quebradas. JESUS HUATANGARI


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

SU FAMILIA LA BUSCA DESDE HACE 3 DÍAS

Anciana de 73 años está desaparecida Juana Dolores Yavar, es una anciana de 73 años, quien está en calidad de desaparecida desde el martes 1 de diciembre. Según señala sus familiares, Juana salió de sus vivienda ubicado en el distrito de Callería, indicando que iba a recoger uno resultados de unos análisis, desde entonces no han vuelto a saber de su paradero. Juana es de tez mestiza, cabello de color negro, ojos de color negro, tiene boca grande, nariz angular, contextura regular, de estatura de 1.56 metros. Quien al momento

de su desaparición vestía un polo de color celeste con flores verde, zapatillas de color rojo con puntos negros y una cartera de color azul. Leisi Bardales Miranda, familiar de Juana indica que cuenta ella cuenta con una cicatriz debajo del ombligo, se encuentra muy preocupada por encontrarla y pide que e brinde cualquier información al número celular 961 154 003 o al 979 632 925 para brindar cualquier información de su paradero. SIGRIDT RODRÍGUEZ

IMPETU.pe

5

EN LA REGIÓN UCAYALI

Subsector hidrocarburos se contrajo 95,7% en septiembre

Según el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental durante el mes de septiembre, la producción de gas se contrajo en 95,7% con referencia al mismo mes del año anterior, como consecuencia de la pandemia del Covid-19. La producción fiscalizada de gas natural en la compañía Aguaytía Energy del Perú que explota el lote 31C en la región

Ucayali, reportó 26 millones 981 mil pies cúbicos y en comparación al año anterior que totalizó 634 millones 498 mil pies cúbicos. Además, el promedio diario de producción de gas natural fue 899 mil 355 pies cúbicos. Asimismo, la producción fiscalizada de líquidos de gas natural alcanzó 14 mil 582 barriles y se redujo en 31,3%. ALI RODRIGUEZ

TRANPORTÓ UNA TONELADA DE VÍVERES

Cuarta Zona Naval efectuó acción social de transporte a pobladores de Yurúa Debido al alto costo de los precios de los pasajes y además del constante cambio climático, la Cuarta Zona Naval viene efectuando vuelos de acción cívica en favor de la Municipalidad del distrito de Yurúa. El apoyo de transporte aéreo se realizó en el Helicóptero MI-8T para el traslado de más

de una tonelada de material, debido a que el poblado de Yurúa, se encuentra sumamente alejado de las principales ciudades de la Región Ucayali, no cuenta con vías de comunicación terrestre. Siendo el único medio de interconexión, el aéreo, lo que hace que el traslado de carga que

se necesita en la zona, represente un elevado costo, por lo que el vuelo de Pucallpa hacia Yurúa se llevó a cabo gracias a las coordinaciones previas entre el Contralmirante Marco Chacón, Comandante de la Cuarta Zona Naval y el Alcalde del Distrito de Yurúa, el señor Ronaldo Hilmer Tovar Alva.

Cabe señalar que el embarque de todo el material y la verificación de toda la operación es-

tuvo bajo el mando del personal de la Marina de Guerra del Perú, así como del alcalde del dis-

trito quien también se embarcó en el vuelo. SIGRIDT RODRÍGUEZ


6

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

SE DICE EN LOS MEDIOS

Infiltrados Por: AUGUSTO REY

Taquinas: cantos shipibos para curar POR: HAROLD ALVA

Del lado de los que exigen una transformación del régimen agrario se ve a dos grandes actores. Por un lado, los que tienen una agenda legítima de cambio conocida desde hace años y que se han levantado en protesta sin que nadie los digite. Por el otro, quienes intentaron ingresar a Palacio de Gobierno por la puerta trasera unas semanas atrás y han comenzado a hacer alboroto, principalmente, desde las redes, de lejitos nomás, con la intención de construir un relato que logre desestabilizar más al nuevo gobierno. La renuncia del ministro del Interior fue una muestra de debilidad de Sagasti, pero, aunque los golpistas reagrupados celebraron el triunfo, parece haberles sido insuficiente. Ahora quieren escalar más alto, y han encontrado en las carreteras tomadas una oportunidad que no han dudado en capitalizar. No han demorado en construir un relato que permita sembrar la idea de ingobernabilidad y caos generalizado. Se están moviendo agilitos. Culpan del conflicto a Sagasti y su recién estrenado gobierno, como si no hubiese sido el Congreso el que relegó el debate sobre la derogación del régimen agrario, a pesar de que ya tenían una decisión tomada. Además, no olvidemos que fue la derecha más achorada la que catalogó de terrorismo a la protesta inicial en Ica, activando con ello la unificación de los trabajadores agrarios a nivel nacional y la solidaridad de quienes no tenían planeado plegarse. En vez de construir una narrativa conciliadora y con enfoque de solución, voceros espontáneos de los agroexportadores, básicamente, patearon el tablero, recordando que en Perú aún pulula un empresariado que se comporta como gamonal. Ante la coexistencia de estos dos actores en el lado de los que buscan más derechos para los trabajadores agrarios, es necesario saber diferenciar entre los que están ahí por convicción y los que lo hacen para ver si en la revuelta logran capturar el poder nuevamente.

Qué nos pasa

El poeta Dimas Arrieta, actual director de la Escuela de Literatura y Lingüística de la Universidad Nacional Federico Villarreal, puntualiza, en nuestros diálogos, sobre la necesidad de entender el imaginario colectivo desde una lectura heterodoxa de la realidad que parta por asimilar los mitos como hechos concretos. “Para ver el más allá, hay que aprender a mirar el más acá”, afirma. Lo entiendo con mayor precisión ahora que estoy leyendo la antología del doctor Ulises Reátegui, autor y director del proyecto PALMES (plantas alimenticias y medicinales para la salud), avalado por la Organización Mundial de la Salud y financiado por la Comunidad económica Europea y la organización francesa Terre des Hommes. Por los años 80 el doctor Ulises Reátegui, incansable peregrino de los pueblos amazónicos, además de atender de manera desinteresada a los enfermos de las comunidades

originarias y realizar estudios científicos sobre las plantas alimentarias y medicinales, rescató de la tradición oral del pueblo shipibo Las Taquinas. “versos cantados para curar, unas veces el cuerpo de dolores, 3enfermedades, tumores y otras veces para curar el alma”. Por ejemplo “Taquina de

APRUEBA COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN

Alcaldes y gobernadores podrían ser reelectos LIMA.- La Comisión de Descentralización del Congreso aprobó el proyecto de reforma constitucional que plantea la reelección inmediata y por única vez de alcaldes y gobernadores regionales. El dictamen contó con nueve votos a favor (incluido el voto dirimente de Grimaldo Vásquez, titular de la comisión) y ocho votos en contra. Durante el debate, se

afirmó que debía permitirse la reelección inmediata por única vez debido a que el periodo de gobierno de cuatro años es muy corto para las tareas y metas a cumplir. Entre las tareas que toman tiempo, se mencionó la maduración de proyectos de inversión pública para el cierre de brechas en infraestructura básica, salud y vivienda. Además, se dio cuenta

la Lupuna Negra” para disolver tumores, “Taquina de la Itininga” para purificar el alma, una valiosa colección de Taquinas con singular belleza que los editores incluyen en la antología en mención. Precisamente en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas (2019), las Taquinas cobran relevancia porque son parte de la cultura

del pueblo shipibo. Las Taquinas, cantos de curanderos que, a la usanza oriental, se emparentan con el Ícaro, suerte de conjuros, cantos y soplos que sirven para librar del mal a las personas, unas veces, y para protegerlas, a manera de corazas, otras. El doctor Reátegui (ya fallecido), quien fue cirujano de profesión, pero sabio en plantas medicinales, atendía a los pobladores de precarios recursos y les entregaba la posibilidad de curar sus males con el poder de la naturaleza, además de enseñarles su uso adecuado. La antología, que se presentó por primera vez en Lima (2019) por quien fuera decano del Colegio de Periodistas Max Obregón Rossi, el literato Ricardo Virhuez y el escritor amazónico Roger Rumrril, después hizo lo propio, en agosto de ese mismo año, en la Cámara de Comercio de Pucallpa. (Publicado en Lima, en el diario Expreso)

de que, en el caso de autoridades locales, la tasa de reelección fue de 10% para alcaldes provinciales y 17.4% para distritales en el año 2014. De igual forma, se consideró que prohibir la reelección evita la profesionalización de los políticos y

aumenta las posibilidades de que incurran en corrupción. Tras su aprobación en la Comisión de Descentralización, corresponde que el dictamen pase al pleno del Parlamento para su debate y eventual aprobación. ANDINA

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

EN REUNIÓN DE EXPERTOS

Gobierno informó a ONU sobre la estrategia de salud para PPII LIMA.- La viceministra de Interculturalidad Ángela Acevedo expuso en la décimo tercera sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, organizada por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que como parte de la actual coyuntura, se enmarcó en el tema: "El impacto de la COVID-19 en los derechos de los pueblos indígenas en virtud de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas". La representante del Ministerio de Cultura hizo hincapié que dado el contexto de la pandemia se desplegaron acciones, aprobado normas especiales y asignado presupuestos extraordinarios con el objetivo de evitar que los contagios se incrementen en las localidades pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios. Detalló que para enfrentar el COVID-19, el gobierno peruano aprobó una norma con rango de NOTIFICACION LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 39638-2020 SOLICITADO POR LA SRA. ROCITA RIOS HIDALGO QUIEN VIENENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE A LA MINUTA DE ADJUDICACIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 15 DE LA MANZANA G3, SUPER MANZANA G' DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.

3M/03, 04, 05/B9337

El anuncio fue durante una reunión regional en el marco del período de sesiones del Mecanismo de Expertos de las NNUU sobre derechos de los pueblos indígenas. ley que contiene una estrategia multisectorial para: la respuesta sanitaria, el control territorial, el abastecimiento de bienes de primera necesidad, la información y alerta temprana; así como, para la protección de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial. “Se viene implementando un sistema que identifica de manera oportuna posibles casos sintomáticos del COVID-19, a través

de la información en tiempo real proporcionada por una red de organizaciones representativas o federaciones de pueblos indígenas andinos y amazónicos a nivel regional y local”, indicó Acevedo Huertas al tiempo de mencionar que ello viene permitiendo el monitoreo a más de 20,000 ciudadanos indígenas. Asimismo, con la finalidad de abastecer con bienes de primera necesidad se han realizado múltiples

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA NOTIFICACIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA EDICTO MATRIMONIAL

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 12805-2020 POR EL SEÑOR CESAR CHRISTIAN GARCÍA ZEGARRA, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO INTERCULTURAL 15 DE JUNIO, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SÍRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO, 01 DE DICIEMBRE DEL 2020

Hago saber que don: RONALD PAREDES PAREDES PAREDES,, de 37 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INEDEPENDIENTE , Natural de: NUEVA REQUENA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: CASERIO 10 DE MARZO - CURIMANA – PADRE ABAD- UCAYALI, Y Doña: NANCY MOZOMBITE PINCHE PINCHE,, de 32 años, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: Ama de casa, Natural de: NUEVA REQUENA -CORONEL PORTILLO -UCAYALI; Nacionalidad: PERUANA, Domicilio CASERIO 10 DE MARZO- PADRE ABAD-UCAYAL; Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 01 de Diciembre del 2020 Isabel calua limay Jefe de Registro Civil.

3M/3,4,5/B9345

3M/5/PXI

coordinaciones estatales a fin de dotar con alimentos a las comunidades indígenas durante estos meses de pandemia. “Estamos convencidos de seguir trabajando en la atención prioritaria para los pueblos, teniendo como próximos retos el lograr una recuperación social y económica que contribuya a recortar brechas que se han aumentado por la pandemia pero que son estructurales y requieren de esfuerzos conjuntos y mucha voluntad de trabajo”, acotó la viceministra de Interculturalidad Ángela Acevedo. La viceministra de In-

CITACIÓN

7

IMPETU.pe

terculturalidad informó que se ha creado un servicio de interpretación y traducción en lenguas indígenas u originarias para situaciones de emergencia, la misma que se dará a través de una central que facilitará la atención de los ciudadanos indígenas del país en el acceso a los servicios públicos en el Perú. Agregó que se vienen desarrollando campañas masivas de información, a través de mensajes de texto y llamadas pregrabadas en lenguas indígenas u originarias, para aque-

Anuncie aquí

CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...

Tu diario Vendedor

NOTIFICACIÓN

El presidente del CD sport Loreto Miguel Leyva Chipana cita a todos los socios a la asamblea general extraordinaria a realizarse el domingo 06/12/20. 1era citación: 09.00 Hrs. 2da citación 09.30 Hrs. 3era citación 10.00 hrs. Agenda: -Elecciones comité electoral -Presentación de las listas para la elección de la junta directiva periodo 2021. -Elecciones de la junta directiva. -Juramentación de la nueva junta directiva. Lugar: local institucional - Jr. Atahualpa N° 400 LA JUNTA DIRECTIVA

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 11171-2020 POR EL SEÑOR JAIME RAUL PECHO CABANILLAS CABANILLAS,, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO DE MORADORES COPAHIBA COPAHIBA,, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2020. Ing. Agr. Henrry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano y Rural

3M/3,4,5/F.5189

3M/1,4,9/B.9319

Más En el Perú habitan 55 pueblos indígenas u originarios, que más del 25% de la población nacional se autoidentifica como parte de uno de esos pueblos y que el 16% de la población hablan una de las 48 lenguas originarias vigentes. En la reunión regional también participaron la coordinadora de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), Diana Lozano Moreno, la presidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), Myrna Cunningham Kain, la miembro del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: Erika Yamada, entre otros.

llas localidades pertenecientes a pueblos indígenas donde no se cuenta con señal de internet. NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 12656-2020 POR EL SEÑOR BRUCE MANUEL URRACA ARENALES, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO MIRAFLORES DE YARINA, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020. Ing. Agr. Henrry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano y Rural 3M/1,3,5/B.9319

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JEFTE ISRAEL RESPALDIZA SANTILLAN SANTILLAN,, de 51 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: HUANUCO-HUANUCO-HUANUCO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: Jr. 11 DE SETIEMBRE MZ. 32 LOTE N° 5 – NESHUYA Y Doña: LISBETH SOUZA MANUYAMA,, de 36 años, Estado Civil: MANUYAMA SOLTERA, Ocupación: Ama de casa, Natural de: LORETO – REQUENA - REQUENA; Nacionalidad: PERUANA, Domicilio Jr. 11 DE SETIEMBRE MZ. 32 LOTE N° 5 – NESHUYA; Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Neshuya, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Villa Monte Alegre, 04 de Diciembre del 2020 Virginia Mori Bardales Jefe de Registro Civil. 3M/5/9353


8

Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

LINDYSS SKARLET La dirección oficial de Miss y Míster Perú Ucayali 2021 tiene nuevo rostro, es la reconocida ex Miss Pucallpa 2006, Lindyss Skarlet actual directora del certamen local Miss y Míster Ucayali, y quien es psicóloga de profesión. La Dirección de Miss Perú (Lima), se contactó con la también conocida Lins Skar y su esposo, que además es su socio en la organización, para proponerles la dirección del Miss y Míster Perú Ucayali 2021; ella manifiesta que aceptaron con gran entusiasmo.

Con esta designación la pareja de casados están muy felices de poder trabajar junto a la exreina de belleza peruana y actual directora de la Organización Miss Perú, Jessica Newton, la cual tiene una gran trayectoria en el mundo de los certámenes de belleza desde 1987 hasta la actualidad. Lindyss al asumir esta responsabilidad, se comprometió a organizar un gran evento y seguir sorprendiendo al público con sus extraordinarias temáticas; anuncia que este 2021 presentará un

GRUPO

ÍMPETU

Es designada nueva directora oficial de Miss y Míster Perú Ucayali 2021 novedoso formato. Asimismo, invitará a los institutos, centros educativos, asentamientos humanos, distritos, entre otros a participar y, enfatizó que no se aceptará ningún acto de discriminación. Las inscripciones se encuentran abiertas y

Más Por su ubicación geográfica y relieve, en el centro poblado de Boquerón se presenta lluvias intensas, incluso en el mes más seco, estas generan el aumento del caudal de los ríos, que pueden originar inundaciones y erosión del terreno.

son gratuitas hasta el 31 de diciembre; los candidatos a la siguiente edición serán presentados el 17 de julio del próximo año. MILAGROS CÁRDENAS


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

ABRIRÁN OFICINA PARA ORIENTACIÓN A LAS VÍCTIMAS

GRUPO

El Centro de Atención

Socioemocional

Pucallpa se va concretando

Grupo de trabajo impulsa que las víctimas realicen toda la ruta de atención para así recobrar su salud y empoderamiento.

POR: SIGRIDT RODRÍGUEZ

Promover además el voluntariado de psicólogos para el tratamiento y psicoterapias a las víctimas de violencia en las instalaciones primigenias del CASE-Pucallpa liderado por la psicóloga Tatiana Romero. Un compromiso adquirido también ha sido que el Colegio de Obstetras promueva la dotación de kits de violencia para hacer entrega en el CASE y en el Instituto de Medicina Legal. “Ha sido una reunión muy productiva para poder trabajar el tema del espacio, del apoyo socioemocional a la mujer; creo que esta iniciativa por parte de las regidoras es muy loable de poder resaltar ya que

E

l índice de violencia contra la mujer y los miembros del grupo familiar, se ha convertido en una problemática social muy crítica, y se ha visto poco atendida por los trámites y atenciones que requieren desplazamiento de un lugar a otro y largas esperas para continuar con el procedimiento. La violencia y los tediosos trámites desde entablar la denuncia y conseguir atención psicológica pueden demorar a la víctima un año en la actualidad, quiere decir que una mujer violentada encuentra cita psicológica para diciembre del año 2021, situación que ha hecho que muchas de ellas, abandonen el procedimiento, toleren este accionar y/o hasta lo justifiquen. Las cifras que manejan las diferentes instancias de gobierno no son las mismas, pareciera que Ucayali es una de las regiones más pacíficas, con escaso número de violencia contra la mujer y el grupo familiar. Sin embargo, el jefe de Instituto de Medicina Legal, Fernando Merino, ha mostrado que a través de medicina legal atienden a un número mucho mayor de víctimas y eso no es todo, las víctimas de la zona rural, de los distritos más alejados, no llegan a atenderse; porque médicos legistas sólo hay en Pucallpa, perdiéndose en el camino esos casos que las revictimiza ante la ausencia de los servicios del Estado. Ante esta situación, Yris Silva Orbegoso y Ruth Ventura Amasifuen, regidoras provinciales de Coronel Portillo, decidieron emprender un maravilloso proyecto, se

Un siguiente paso será acercar el servicio de medicina legal, psicológica y cámara Gesell a un local más céntrico. La tarea ha empezado. trata del Centro de Atención Socioemocional CASE-Pucallpa, para concentrar la atención a las víctimas de violencia en un solo lugar. Este ambicioso proyecto parece encontrar un horizonte, puesto que este último viernes se reunieron las promotoras del CASE-Pucallpa junto a diferentes líderes de distintas organizaciones así como representantes instituciones públicas en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Reunión que contó con la presencia del médico legista, Fernando Merino, jefe del Instituto de Medicina Legal del Perú, quien expuso la problemática que envuelve a las víctimas de violencia en la región, afirmando que muchas de ellas no llegan hasta las instalaciones de medicina legal tanto por la distancia, el costo de pasajes o trámites engorrosos. “Felicito la iniciativa de las regidoras provinciales, para juntar a varias instituciones y mostrar la realidad de nuestra región en temas de violencia familiar; en realidad, es un tema muy poco tocado que a nosotros también nos preocupa, porque hay muchas víctimas que no llegan a nuestro local y poder tener su recono-

cimiento legal en aras de buscar justicia”, señaló. Asimismo, estuvieron presentes la decana del Colegio de Obstetras de Ucayali, Rocío Villavicencio; la decana del Colegio de Periodistas, Clara Díaz hidalgo, el gerente de Desarrollo Social y Económico Miguel Romero Carrillo; la psicóloga Tatiana Romero Rofner, Génesis Rojas Santos, subgerente de Juventud, Poblaciones Vulnerables y Proyectos Sociales del Gobierno Regional, la antropóloga Lorena Zavala, la comunicadora Shirley Vela, entre otros. Reunión que resultó sumamente provechosa, puesto que luego de exponer la problemática y falencias en la atención de la violencia que enfrasca sobre todo a la mujeres, articularon propuestas y concretaron con el respaldo de la psicóloga Tatiana Romero, una oficina para que el CASE Pucallpa inicie la orientación a las víctimas; asimismo las distintas profesionales se comprometieron para realizar actividades preventivas e informativas en la zona rural, e involucrar a los periodistas para que conozcan la real problemática desde la atención de medicina legal, promovido por el Colegio de Periodistas.

se ha convocado no solamente de articular diferentes acciones tangibles que se puedan llevar a cabo en corto, mediano y largo plazo. Estamos seguros de este voluntariado humano que va ayudar a dar soporte a las víctimas de violencia. Hemos visto cifras alarmantes sobre todo en este tiempo de pandemia en el que las víctimas han estado confinadas junto a su victimario, hay mucho por trabajar y nosotros estamos dispuestos a colaborar”, señaló Villavicencio. El Centro de Atención Socioemocional Pucallpa, nació con la finalidad de brindar ayuda, sin importar el género,

9 ÍMPETU

contará con psicólogos voluntarios, adelantaron. Asimismo, contará con especialistas en psicoterapia para niños, jóvenes, adultos, mujeres; orientado a la atención de distintas personas de estratos socioeconómicos, quienes a través de una consulta buscar ayuda emocional tras ser víctimas del algún tipo de violencia. Concretar la centralización de la atención a la violencia familiar y sexual, permitirá a las víctimas dirigirse a un solo lugar en el que recibirá el tratamiento y ayuda en los trámites que sigue la ruta de atención; los servicios deben acercarse a sus domicilios y recibir buen trato así cumplirán con todo el ciclo y serán empoderadas; es nuestra proyección que ya va tomando cuerpo, precisó la regidora Yris Silva, al tiempo de anunciar que irán adelantando las primeras acciones hasta la próxima reunión de los involucrados, que fue acordado para enero próximo.


10

Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

TAMBIÉN EN UCAYALI

Monitorean salud de más de 20,000 ciudadanos indígenas y afroperuanos ACTORES SOCIALES DE YARINACOCHA

Combaten anemia de casa en casa Mujeres y varones, todos los días, desde muy temprano de las mañanas, visitan a las familias casa por casa, con el fin de luchar contra la anemia, que se registran en niños de ambos sexos del distrito Yarinacocha. Estas personas, en su mayoría jóvenes, tienen la responsabilidad de adiestrar a las mamás, del cómo cambiar los hábitos alimenticios, para que sea de acorde a las exigencias que dicta la nutrición en

estos tiempos de pandemia. Las Actores Sociales de la municipalidad de Yarinacocha, tienen la responsabilidad de monitorear ante las familias, específicamente con la mamá, para dotar de una buena nutritivo y saludable alimentación a los niños, en edad hasta los 11 meses de nacido, dijo Reynaldo Caballero Castro, nutricionista del Ministerio de Salud-MIMSA, gestor de la Meta 4.

LIMA.- El Ministerio de Cultura (Mincul) informa que a la fecha 20,399 ciudadanos pertenecientes a pueblos indígenas u originarios -entre ellos Ucayali- y al pueblo afroperuano, son monitoreados por los facilitadores interculturales, quienes forman parte de la estrategia de alertas para la identificación en tiempo real de casos sospechosos de COVID-19, en marco de la emergencia sanitaria. Según reporta l Mincul, dicha estrategia se implementa en 20 regiones que involucran a 36 de los 55 pueblos indígenas u originarios y al pueblo afroperuano, permitiendo reforzar la detección oportuna de casos sospechosos de COVID-19, a fin de referenciar su atención inmediata con las instituciones de salud correspondientes y, de esa manera, contribuir a la reducción del impacto sanitario comunitario, así como de realizar el seguimiento durante el proceso de atención y tratamiento. Las 20 regiones monitoreadas son Loreto, Amazonas, Cusco, Ucayali, Ayacucho, San Martín, Madre de Dios, Pasco, Lima, Junín, Apurímac, Puno, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Moquegua, Huancavelica, Huánuco, Ica y Tacna. El Mincul asegura que en dichas regiones se mantiene una constante coordinación con más de 100 Instituciones Prestadoras de

de ambas poblaciones. “La estrategia de alertas que se viene ejecutando, forma parte del eje de Información y Alerta Temprana de la Estrategia Multisectorial del Decreto Legislativo N° 1489, que establece acciones para la atención y protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria”, afirmó la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo.

Servicios de Salud (IPRESS), en caso se requiera referenciar una atención. En un boletín, dicho portafolio destacó que los facilitadores interculturales del Mincul desempeñan un rol clave como puente de comunicación entre el Estado y la ciudadanía, pertenecientes a los pueblos indígenas y al pueblo afroperuano, para asegurar que se les brinden servicios públicos con pertinencia cultural, poniendo mayor énfasis en el contexto de emergencia sanitaria. Se sostiene que, como parte de la estrategia de alertas, los facilitadores tienen una permanente comunicación, de manera remota y presencial, con los líderes y lideresas indígenas así como con los comités comunitarios afroperuanos Anticovid-19 y alerta temprana, para monitorear el estado de salud

VECINOS DE VILLA ARCYJEU ESPERARON 30 AÑOS

Alcalde Pérez entregó 180 títulos de propiedad Tras quince y treinta años de espera el alcalde provincial de Coronel Portillo Segundo Pérez Collazos hizo realidad el sueño de ser propietarios de los terrenos que hasta hace poco ocupaban precariamente los moradores de los asentamientos humanos Paikan y Villa ARCYJEU, ambos ubicados en la jurisdicción del distrito de Yarinacocha. La ceremonia de entrega de los 180 títulos de propiedad presidida por el al-

calde provincial se realizó en el recinto principal de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, con la presencia de moradores y autoridades de los asentamientos humanos Paikan y Villa ARCYJEU. Lo que prometemos cumplimos, reitero que la meta de nuestra gestión es hacer de Coronel Portillo una provincia de propietarios de los predios que desde hace años son ocupados precariamente. Estoy sumamente complacido porque

en cada rostro se apreció plena satisfacción, porque luego de larga espera es una realidad sus sueños de ser dueños de los terrenos que durante años ocuparon, expresó el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos. La titulación es un compromiso que cumpliremos con el apoyo de nuestros conciudadanos que están recibiendo toda la orientación y facilidades para que puedan cumplir con los requisitos establecidos,

es nuestro compromiso, precisó la autoridad edil. El presidente del asentamiento humano Villa ARCYJEU, Ángel Zevallos López, manifestó su reconocimiento y agradecimiento al alcalde Segundo Pérez Collazos quien tras una larga espera de quince años hace realidad la titulación de 162 predios de su sector. Por su parte, la presidenta del asentamiento humano Paikan, Marlene Gómez Paima,

ARTICULACIÓN La estrategia de alertas para la identificación en tiempo real de casos sospechosos de COVID-19 del Ministerio de Cultura, ha sido difundida a los representantes de las 7 organizaciones nacionales de pueblos indígenas que forman los espacios de diálogo, tales como la Comisión Multisectorial Para el Seguimiento de Acciones en Beneficio de Pueblos Indígenas en el marco de la emergencia sanitaria, creada mediante Resolución Suprema N° 005-2020-MC. Se informa que, a la fecha, se han realizado 36 reuniones con las organizaciones indígenas para consensuar y dar cumplimiento a los acuerdos y hacer el seguimiento a las estrategias de intervención culturalmente adecuadas. Mincul señala que las 7 organizaciones indígenas que forman el Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI), son:

expresó que ella y sus vecinos se encuentran sumamente agradecidos con el alcalde Segundo Pérez Collazos identificado con las personas que menos tienen hizo posible que 162 vecinos por fin sean propietarios de los terrenos

la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), la Unión Nacional de Comunidades Aimaras (UNCA) y la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). INTERVENCIONES El Ministerio de Cultura aseguró que continúa articulando las intervenciones multisectoriales para la atención de los pueblos indígenas, junto con los gobiernos regionales y diversos ministerios, en cinco ejes de acción: Respuesta Sanitaria, Control territorial, Abastecimiento de bienes de primera necesidad, Información y Alerta Temprana, y Protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI). En ese despliegue de acciones, participan los facilitadores interculturales del Mincul a fin de garantizar la adecuada atención con pertinencia cultural a las comunidades, con respeto a sus costumbres y lengua materna.

que hasta hace poco ocupaban de manera precaria. Pasaron más de treinta años para que apareciera un alcalde como Segundo Pérez Collazos para hacer realidad la titulación de nuestros terrenos, destacó.


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

REGIONAL

EL EJECUTIVO

No observará derogatoria de Ley de Promoción Agraria

E

l presidente Francisco Sagasti informó que el Poder Ejecutivo no observará la iniciativa que deroga la Ley de Promoción Agraria, aprobada anoche por el Congreso. En Mensaje a la Nación, el Jefe del Estado aseguró que el Gobierno buscará una fórmula para impulsar el desarrollo de la agroexportación, que incluya a las grandes, medianas y pequeñas empresas. “Hoy el Congreso de la República se ha pronunciado por la derogación de la Ley N° 27360. No la observaremos. Continuaremos dialogando para encontrar una fórmula que promueva el desarrollo de la agroexportación, tanto de las empresas grandes como de las medianas y pequeñas. Asimismo, debemos eliminar aquello que dificulte el desarrollo de una sana relación entre empresas y trabajadores”, expresó. El presidente Sagasti dijo que en el país se ve el desembalse de reclamos ciudadanos de larga data que no han sido atendidos en años. Estas demandas, afirmó, merecen una respuesta y se están manifestando en el momento más difícil que afronta la patria en las últimas décadas. Entre ellos, comentó, se encuentran los legítimos reclamos de los trabajadores de las empresas agroindustriales. “Lamentablemente un sector de empleadores no han respetado ni cumplido las normas laborales, lo que ha

generado situaciones injustas e insostenibles para sus trabajadores”, señaló. El Mandatario aseveró que su Gobierno ha hecho los mejores esfuerzos para escuchar sus reclamos y ha planteado soluciones. En ese sentido, destacó haber convocado a altas autoridades y dignatarios, incluyendo al cardenal, al obispo de Ica, a los ministros de Desarrollo Agrario y de Trabajo y Promoción del Empleo, así como representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y de la Cámara de Comercio de Ica. Esto, agregó el Dignatario, para entablar un diálogo con los trabajadores que permita encontrar una solución justa y equitativa a los reclamos labo-

RESTAURANT AL PALO Y A LA PARRILLA

Necesita cantor de comandas, ayudante de cocina, mozos con experiencia. Interesados llamar al cel. 961844094. 4M/3,4,5/f.5185

rales. Otra acción inmediata fue la aprobación en el Consejo de Ministros, y posterior envío al Congreso de la República con carácter de urgencia, del proyecto de ley que modifica el régimen laboral agrario establecido en la Ley N° 27360 de promoción del sector agrario, indicó. Asimismo, dijo, el ministro de Economía y Finanzas acudió al Congreso para dialogar con las bancadas parlamentarias y facilitar una decisión inmediata al respecto. “De esta manera, como Gobierno, reafirmamos nuestra voluntad política de que se otorguen mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores agrarios”, apuntó. El presidente Sagasti co-

mentó que durante varios días, los trabajadores de las empresas agroindustriales bloquearon carreteras en el Sur y en el Norte, lo que generó un enorme perjuicio a la población, y particularmente a las personas más vulnerables y en situación de riesgo. “Esta situación no debe repetirse. En una negociación sobre condiciones laborales no caben la violencia, ni la destrucción, menos la pérdida de vidas. El diálogo, sin coacción, es el mecanismo idóneo para solucionar nuestros problemas y diferencias”, puntualizó. Continuaremos actando estrictamente en el marco de las leyes y la constitución para devolver la confianza y la esperanza a todos los peruanos y peruanas, finalizó.

IMPETU.pe

11

PROTESTAS PODRÍAN LLEGAR HOY HASTA PUCALLPA

El despertar del trabajador agrario

El pasado 30 de noviembre estalló en la costa de Ica una protesta por la reforma agraria, los pagos considerados de explotación exige que la ley 27360, la que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario., sea derogada. Esta ley declara el interés la seguridad y el desarrollo del sector agrario. También específica los beneficios de carácter tributario, laboral y de seguridad a las personas agroindustriales. Las protestas nacieron debido a que las normas para salubridad no se han cumplido como lo establecido, el pago es irrisorio ante la gran producción de las empresas. Muchos de los trabajadores del campo declararon que hasta se prestaban las mascarillas para aparentar cumplimiento de la ley, orinan en botellas porque no pueden parar el trabajo, entre otras acciones que menoscaban su integridad. En cuanto al bloqueo de las carreteras, la principal acción de los protestantes,, viene afectando a varias personas tanto en el sur como en el norte del país. Cientos llevan hasta 6 días varados, sólo piden a los huelguistas hagan una tregua y avancen hasta llegar a su destino. Los enfrentamientos también han provocado víctimas, el 3 de diciembre reportaron dos fallecidos, Jorge Muñoz Jiménez (19) y Mario Fernández (23). Al primer joven le impactó una bala en la cabeza, sobre el segundo han precisado que su muerte ocurrió por accidente de tránsito, ante el bloqueo de la carretera, la ambulancia no logró llegar a tiempo. Las muertes y la lucha de

los trabajadores agrarios ha motivado que en Lima se realice una marcha de respaldo iniciando en la plaza Martín; la organización estuvo en manos del movimiento juvenil Virú, pidiendo justicia para los caídos. “Un año ha trabajado en Camposol estuvo con descanso, la policía ha metido la bomba lacrimógena, le han disparado un perdigón en la cabeza, quitándole la vida a mi hijo. Ha sido trabajador. Deja a su esposa embarazada, de cuatro meses. Ninguna autoridad ha venido, quiero Justicia” comentó el padre del joven fallecido, Jorge Muñoz. “¿Y de qué sirve ser los mejores en arándanos, paltas, espárragos, si somos el número 150 en derechos laborales gracias al régimen especial agrario?” recalcó José Saldaña Cuba en twitter. Del mismo modo se mandó una convocatoria para protestas que se extenderían por las regiones de Loreto, San Martín, Huánuco y Ucayali; las cuales fueron acordadas dese hoy 5 de diciembre. Han convocado para las 9 a.m. de hoy el bloqueo de la carretera Federico Basadre, a la altura de Campoverde; de la misma manera se hará un bloqueo de la carretera Nuevo Amanecer, localizada en el km 15 al margen izquierdo, 6 km al interior de la carretera Tournavista. La protesta de los trabajadores agrarios se extendería así a la zona centro, especialmente en esta parte de la Amazonía para exigir al gobierno no se de pase al aceite extranjero, que relegaría la producción de palma aceitera en esta zona del país. JESUS HUATANGARI


12

Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

DEPORTES

IMPETU.pe

PROMOCIÓN 2012 SIGUE LIDERANDO EN MONTE ALEGRE

Campeonato EXAMA entra a su recta final

E

l fútbol no para en el distrito de Neshuya. Este fin de semana continúa el campeonato de la Asociación de Exalumnos de la Institución Educativa Monte Alegre (EXAMA), el mismo que aún mantiene como líder a la promoción 2021, tras 10 fechas disputadas. Este domingo a partir de las 9:30 a.m. se comenzarán a jugar los partidos válidos por la fecha 11 y 12 del campeonato, con parti-

dos que prometen de principio a fin. En el primer encuentro de la jornada, la promoción 2016 enfrentará a la promoción 2013. Posteriormente, a las 10:30 a.m. la promoción 2010 enfrentará a la 2009. Luego, la promoción 2012 intentará ganar para mantenerse en la punta, cuando enfrente a las 11:30 a.m. a la promoción 2002. Finalmente, la promoción 2006 se medirá frente a la promoción 2013.

Culminado los encuentros de la fecha 11, se realizará la reunión de coordinación con los delegados, para luego dar inicio a los partidos de la fecha 12. En declaraciones para nuestro medio, Wilber Riva, presidente de EXAMA, manifestó que, se vienen viviendo partidos bastantes parejos y entretenidos, cumpliendo con el objetivo del campeonato que es compartir y recordar épocas de colegio. RAY SAAVEDRA

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas

VENDO TERRENO INGLÉS RÁPIDO

ALQUILO DEPARTAMENTO

PROFESOR EXPERTO EN INGLES Bien ubicado en esquina de 1200 m2 (Altura del km7 APRENDA A HABLAR Y ENTENDER Llamar al Cel.: 952976882 - 981839177 INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211.

URGENTE

1M/5 AL 12/F5200

3M/03 al 09/B9335

OPORTUNIDAD LABORAL

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . 4M/Permanente

2M/28 al 5/PDT

UN PSICÓLOGO (A), CON CINCO AÑOS DE COLEGIATURA, PARA EVALUAR POSTULANTES EN LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR (BREVETE) ENVIAR CV. A: angelica@leoneyra.pe Cel: 944-483314

C.F.B.)

OPORTUNIDAD LABORAL

Se necesita 02 maestros chiferos c/ experiencia, jornada completa (S/. 100 soles diario) Llamar al Cel.: 931951653 – Con la Sra. Anna.

1M/01 al 07/B9325

SEXY CHARAPITAS

Señoritas atractivas de 18 a 22

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, os, todas tod jovencitas j atienden a cabacab lleros a hoteles y hospedajes – trato de

Cel. 970727369 -912146155 1M/4 al 11/B.9344

OPORTUNIDAD LABORAL

Necesito Ayudante de cocina 1M/04 al 10/B9349

CEVICHERIA PEJERREY Necesita una cocinera con experiencia en mariscos. Comunicarse al N° 965-925-277 O Jr. zarumilla 373

1M/2 al 9/f.5179

EMPRESA HOTELERA

Necesita personal c/experiencia: recepción, limpieza, lavandería, cocina, presentar cv. En Av. 3 de Abril 181 costado mercado Micaela

1M/30 al 5/f5167

OPORTUNIDAD LABORAL

Se necesita vendedor responsable para carrito de cremoladas, entre 18 a 30 años. Presentarse en la Calle Tumbes #141 (Frente a la iglesia del Sr. De los Milagros) Cel. 991296382 1M/01 al 07/B9315


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020 URUGUAYO DELANTERO DEL ATLETICO DE MADRID

PRESID. DEL PERU 1879

2 (ROM.)

3.1416

Hay ciertas cosas que solo se han dicho a medias y que están generando una gran pasivo-agresividad entre ustedes dos. Eso no suma, y solo los lastima.

MADRE DE ZEUS

HERMANO DE 14ª, 21ª Y 17ª TUESTO, DORO MAMA LETRAS

ARIES (marzo 21-abril 20)

MALO (ING.)

DIOSA DE LA SABIDURIA

TAURO (abril 21-mayo 20) Tu orgullo te mueve a alejarte de esa persona que te interesa, pues no es todo lo justa que debería ser contigo. Sin embargo, la atracción que te impele hacia ella es poderosa.

SUF. DIMINUTIVO

PREF. ANTERIORIDAD

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

NORDESTE

# ATOM.: 25 Y 8

No tienes que tomarte tan mal que tu pareja no se comunique contigo las 24 horas del día. Hay otras ocupaciones y otras preocupaciones.

“OTRA EUROPA”

“QB VII”

CANCER (junio 22-julio 22)

“LOS COSACOS”

Tienes una desesperada necesidad de saberlo todo sobre esa persona, y es por ello que te pones torpe al momento de abordarla y consultarla.

ARA

DESCIFRELO ESCRITO

CUCHILLO CEREMONIAL

“LA MONTAÑA MAGICA”

ACTRIZ “CLEOPATRA”

“ULTIMA VOLUNTAD”

HIJO DE MI HIJA

DIOS DEL VINO

ARQUERO DE LA SELECC. DE FUT. 2004

# ATOM.: 6 Y 26

ETIQUETA (ING.)

REY DEL TIMBAL

... MUERTO, ... EGEO

LEO (julio 23-agosto 22)

DIOS MUSULMAN

Este es un buen día para dejarse de lamentaciones acerca de tu propio cuidado. Hay muchos factores que te rodean y que influyen en tu bienestar.

“SAMBA PA TI”

VOZ TELEFONICA

FILME DE BUÑUEL

PLURAL DE LA “O”

“SINFONIA ESPAÑOLA”

OREJA DE TAZA # ATOM.: 10 Y 92

UNIDO O AGREGADO

VERDADERO (ING.)

EL REY SOL

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)

... MILLER, ACTOR “FLASH”

La persona que te interesa no tiene la mejor opinión de ti. Es necesario que cambies esa imagen por prestigio. La manera de hacerlo es demostrar de qué estás hecho con tus acciones.

“LA AMADA INMOVIL”

CONOZCO

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

Este es día para deshacerse de la negatividad, de las ideas preconcebidas sobre lo que debes hacer o no para ser una persona digna de la felicidad. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

ESCUCHAR

AMOR DE PENELOPE

Hay que saber en qué momento se le pueden pedir peras al olmo. Tu pareja es capaz de grandes hazañas, de logros inauditos, y todo puede hacerlo por ti.

ACUDE

1er. HOMBRE EN LA LUNA

ACTOR Y DIRECTOR PERUANO DE TEATRO Y TV TRATAMIENTO DE CORTESIA

CIUDAD ETERNA

HEMATOCRITO (ABV.)

DIRIGIO “TIBURON”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) SUFRA LA ACCION DEL FUEGO

El amor tiene sus reglas, la mayoría de ellas no está escrita, y no es necesario decir que deben respetarse por cada una de las partes que intervienen.

LIBRO DE LA LEY JUDIA

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior Y

H D

L

Ó

M Q

T

É

T

H Q

T

N

U

J

L

T

Í

Ñ

M C

E

O

B

Ú Q

Q

S

B

S

O

U

N

B

B

C

B

M O

Z

K

R

E

S

O

S

M

N

K

A

L

A

X

A

Í

H

P

C

I

J

Z

L

K

S

X

I

O

M

I

H R

K

V

C

N

R

L

D W

X

Á

J

I

R

V

Í

Á

I

N D

E

G

H

B

U

L

O

Ü

I

T

E

Í

U

9 8 5 7 2 4 3 6 1

Ó

Ú O

O

I

O

V

E

C

O

T

A

G

Á

M O

O

S

Ú

N

L

N

Ü O

P

M

S

O

A

E

L

A

F

N R

D

J

N

Á

I

D

E

O

2 4 3 6 1 5 7 8 9

V

S

K

I

R

B

P

D

R

L

T

A W

A

D

Q

A

U Ó

E

G

A

V

C

X

T

L

H W

E

U

I

D

Í

H

Y

Q

E

L

A

N

P

R

L

8 3 2 5 4 1 6 9 7

U

Á

F

T

G

Ó

H R

O

E

5 9 6 2 8 7 4 1 3 1 7 4 3 6 9 8 2 5

E

E

N M C

M Ó

D W

Ú

H

Á

Ú

S

U Q

S

N

A

G

C

E

I

S

E

A

A

B

N

L

U

Z

A

Á

O

K

R

T

J

U O

R

D

Ñ D

V

O

Ó

L

Ñ

E

R

Q

Ú O

Ó

R

Z

D

E

M Q

A

H

H

I

N O

J

Á

G

P

N

P

Y

Ñ

A

E

O

X

S

C

O

Ú O

R

N D

F

P

O

N

E

T

E

S

S

E

N

E

S A R A M A G O

I V A N H O E I

“LA DIVINA COMEDIA”

LA DAMA DE LA PAMPA

ARBUSTO CHINO

SITUO UN BUQUE CON EL COSTADO PROXIMO AL MUELLE

“EL OASIS”

SOGA DE ESPARTO

PULPA (ING.)

LETRA REPETIDA

901 (ROM.)

AMOR DE JULIETA

ESPOSA DE ABRAHAM

9

1

8

2 1

7 6

6

SABILA

CORREO BASURA

RELIGIOSA

ATRAER O TIRAR HACIA SI

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

3

6

7

3 4

5 7 1

2 2

5 9

8

No deje este asunto tan delicado en manos de la suerte, pues hay mucho en juego. Tu bienestar emocional no es algo menor, y no debes abandonarla. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

1 4

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

No creas esos dichos que te han hecho sobre la persona que te interesa. Solo tratan de alejarlos, y de desanimarte. Tienes que endurecerte para que este tipo de habladurías. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

ELEFANTE FOSIL

EDSON ARANTES DO NASCIMENTO

“EL CONDOR PASA”

6 8

9

2

PUNTOS OPUESTOS

POTENTE EXPLOSIVO

MARTIR CHORRILLANO

5

Sudoku

I

HEROE DE ARICA

POLITICO CHINO

Z

REY DE ESPARTA

PERUANO GANADOR DE LA COPA DAVIS

C H A I T O H U O S M A A I S N M A M B M A O U N L T N T “LA MUERTE EN VENECIA”

22ª Y 14ª LETRAS

Ñ

WALTER MAMIFERO SCOTT: CUADRUMANO

101 (ROM.)

# ATOM.: 1 Y 95

6 5 7 8 9 2 1 3 4 3 1 9 4 1 7 2 5 8

L

“LA BALSA DE PIEDRA”

ACTRO “LA ROCA”

CORDERO (ING.)

E

SER (ING.)

X

“MI QUERIDO MIJAEL”

ANILLO

H M

B

NORMA EL IDIOMA ESPAÑOL

H

V

ACTRIZ “CASPER”

ORO (FR.)

W

B

REINO DE ODISEO

ESLABON DE CADENA

J

A

CORAZON DE LEON

R I C A N I T R O C L A I C P A A U C O L M O P I O H A B E L A R O R A E O R J O S P A M D A E S E A R L O O R A E R

O R O S

PEREZOSO DE “LA CASA DIRIGIO FUNDO SAN TRES DEDOS DE CARTON” “PELOTON” FERNANDO

HEMATIE

Ñ

A

“YO ACUSO”

O

Ó

X

PALO DE LA BARAJA

TEXTUALMENTE

R

R

PERSONAJE ROJO DE “PLAZA SESAMO”

E

G

HOMBRE CASTRADO

S

E

APOCOPE “UNO”

D

T

FINANCIO A COLON

L

N

VOCALISTA DE “AEROSMITH”

S

I

“ANA KARENINA”

O

L

K

C E Z A L L A N E E U N M O N E U N R I C D A M A S R S T I L T L E A B T MADRE DE HELENA DE TROYA

G

E

“MUERTE PREMATURA”

E

T

VERTEBRADO OVIPARO

U

K

DIRIGIO “GATTACA”

J

H

13ª, 8ª Y 19ª LETRAS

A

F

VOCALES ABIERTAS

C

L

PIEDRAS PRECIOSAS

O

E

ESCUCHAR

S

Q

8

Grama PINTOR FRANCES POSIMPRESIONISTA

4 2 8 1 5 3 9 7 6

7 6 1 9 3 8 5 4 2

13

Horóscopo

SU CAP. ES AGAÑA

“CRITICA DE LA RAZON PURA

COGIO CON LA MANO

NORMA EL IDIOMA ESPAÑOL

DIRIGE LA ONU

DIOS PADRE DE ISIS

Grama

FABULISTA GRIEGO

VOLCAN DE AREQUIPA

BALSAMO AROMATICO

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

6

Es mejor enfrentar un problema que ocultarlo. Sobre todo, cuando se trata de dinero y de trabajo. Esos pequeños deslices crecen cuando se les deja debajo de la alfombra.


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

EN ATALAYA

VECINOS PIDEN RETIRO DE ANIMALES QUE VIVIEN EN LAS CALLES

Menor indígena cargaba a hermanita esperando trámites en Reniec

Jauría ataca a mujer cuando bajaba de motocarro

Ciudadanos piden a funcionario a trabajar con sentido común.

La prolongada espera de dos menores a las afueras del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), atrajo la atención y el asombro de los pobladores de la Provincia de Atalaya, al ser testigos de una niña sujetando en sus brazos a su hermanita recién nacida que acudió para tramitar su documento de identidad. Las pequeñas permanecieron un promedio de tres horas afuera de la oficina del Estado pese al incesante calor del mediodía, los ciudadanos conde-

naron la exposición de los niños. Así mismo, responsabilizaron a un trabajador identificado como Darwin Rojas Macedo, quien sería el responsable de brindar tan estrictas órdenes. Sin embargo, a finales del mes de noviembre el gobierno levantó las restricciones en cuanto a los niños menores de 12 años, quienes ya pueden ingresar a centros comerciales en compañía de sus padres. Al parecer en el Reniec cuentan con otras disposiciones. CEYMO RENGIFO

LA DESGRACIA DEJÓ A UNA FAMILIA SIN HOGAR

Humilde familia perdió su casa a causa de un incendio Ayer al mediodía, un incendio dejó en cenizas la humilde morada de una mujer que se encontraba laborando en una chacra del caserío Nuevo San Juan. La señora afectada responde al nombre de Reyna Luz Asipali de 49 años, ella es madre de una menor de 15 años. Todo ocurrió cuando estaba regresando a su casa y sus vecinos al verla le avisaron sobre la tragedia que estaba ocurriendo con su casa. La señora Reyna al momento corrió hacia el lugar y se llenó de espanto al ver que su

casa estaba siendo consumida por el fuego, los vecinos del jirón Avenida Perú S/N (frente a la maloca del centro poblado Nuevo San Juan), realizaron denodados esfuerzos tratando de apagar el siniestro, pero no pudieron evitar que la casa fuera consumida por el fuego dejando a la señora Reyna con la ropa que tenía puesta. Se pide a las autoridades ayudar a la familia que lo perdió todo y pueden llamarla al número de celular 928 958 067 LETTO BAUCH

Una mujer fue atacada por varios perros cuando se disponía a bajar de un motocarro. Los animales en jauría le mordieron hasta provocarle profundas heridas en sus extremidades inferiores y hasta en sus partes íntimas. Los vecinos del asentamiento humano Grimaneza Paredes de Nitzuma, en el distrito de Manantay, socorrieron a la víctima al escuchar los ladridos de los perros, que se mezclaban con los gritos de desesperación de la víctima, el presidente del asentamiento humano fue

Pupihistoria JORGE EMILIO BRAVO DE RUEDA QUEROL

COMPOSITOR PIANISTA CREADOR FOX INCAICO VÍRGENES DEL SOL LOGRÓ CONSAGRACIÓN MUNDIAL

Pobladores del distrito de Manantay, temen ser atacados por estos perros bravos.

CUANDO CANTANTE YMA SUMAC LA GRABA EN 1951 Y CANTA DIVERSOS ESCENARIOS DEL MUNDO ENTERO

T

quien condujo a la mujer hacia el Centro de Salud Fraternidad. La mañana de ayer, los vecinos muy mortificados decidieron acudir hasta el domicilio del propietario de los perros y encararlo. Richard Nolorbe, es el dueño de estos canes que a decir de sus vecinos no sería la primera vez que sus mascotas muerden y causan lesiones a los mismos pobladores.

Por su parte, el dueño de los perros trató de justificar el accionar de sus mascotas aduciendo que los cría debido al incremento de la delincuencia. Así mismo, los vecinos le recomendaron una vez más, que si quiere criar los encierre ya que temen ser mordidos por los más de 20 perros que son criados en libertad. CEYMO RENGIFO

O

Ñ

É

Y

X

É

É

G

Ñ G

É

G

P

I

A

N

I

S

T

A

O

G M

P

O G

B

K

L W

Ú M

S

X

Ü M

U

N D

I

A

L

R

A

K

D

S

K

F

V W

T

C

O

I

E

S

C

E

N

A

R

I

O

S

D

E

L

S

O

L

R

I

Q

S

U

S

S

Ó

É

U

Z

G Q

T

T

S

Y

M

A

S

U M

A

C

R

C W

A

Y

V

R

L

É

T

I

W

E

P

R

L

G

L

H R

H

E

N G O

Ñ

N

L

Á

Á

H

S

Ñ

N

É

G

K

A

U O

Á

Ú

V

C

Í

D W

N

Y

D

D

M O C

E

B

Q

P

A

G

V

G

T

I

E

R

D

E

É

N

S

O O

P

G

A

1

S

Y

V

R

C

R

D

E

N

E

S

L

F

L

I

A

N R W

5

G M

Y

Z

A

A

Ó W

I

T

A

A

M

Ñ

V

N O G

Í

C

9

Ü

Ú

Í

D

B

P

Ü W M

E

D

T

U

É

Y

C

S

V

R

1

V

Q

Ü W R

M

A W M

I

R

O M

N

Í

T

A

P W

N

A

S

N D

Q

Z

Ü

Á

V

Z

Ñ C

O R

Ó D

T

X

I

V

E

L

F

C

P

T

P

F

W D

N

Ñ W

P

Ü

A

V

O O

L

C

Ü

K

I

C

F

I

B

G

P

D

Y

C

A

N

T

A

J

E

C

A

F

O

X

P

É

J

O O Ó

J

I

N

Á

R

X

Y

Ü W

Í

C

A

N

T

A

N

T

E

P

X

N Q

X

M

T

Z

X

P


Pucallpa sábado 5 de diciembre de 2020

DECIDIRÁN CUATRO FISCALES SUPERIORES

Presidente de la Junta de Fiscales se elige el viernes 11 De acuerdo a la última disposición del Ministerio Público, para este viernes 11 de diciembre en cada sede Fiscal se elegirá al nuevo Presidente de la Junta de Fiscales Superiores y en Ucayali solo cuatro titulares participarán en esta elección. Se trata de Pedro Pablo Jiménez Flores, Pedro Ticona Flores, ambos ya tuvieron oportunidad en el cargo y también participará Garay Bolívar y Luz Marlene Álvarez Melchor quien es la actual Presidente de Junta de Fiscales Su-

POLICIAL

15

APORTES REGISTRADOS BAJO EL DECRETO LEY 19990

Congreso publica ley de devolución de aportes a la ONP

periores de Ucayali, Es probable que en la misma sala plena la actual presidenta pueda ir a una reelección o que también se proponga a un nuevo candidato. Es decir, nada está dicho hasta que se realiza la sala plena. El trascendido que ha llegado a la mesa de redacción es que Garay Bolívar sea quien se convierta en el próximo presidente de la Junta de Fiscales Superiores, de acuerdo a lo señalado por sus colegas más cercanos. TONY REATEGUI.

El Congreso publicó ayer en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la ley que plantea la devolución de los aportes registrados bajo el Decreto Ley 19990, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). La ley, aprobada por insistencia el último miércoles, establece de manera excepcional y por única vez la devolución de los aportes, hasta por una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), a los aportantes activos e inactivos.

Estos aportantes podrán acogerse a la devolución de sus aportes establecida en la presente ley, durante los 90 días hábiles posteriores a la publicación de la misma en el Diario Oficial El Peruano. Según lo dispuesto, la devolución de aportes se realizará hasta el 50% de una UIT en el plazo máximo de 30 días calendario posteriores a la conformidad de la solicitud que otorga la ONP. El saldo restante en el plazo máximo de 90 días calendario posterior al primer

ACUSADO POR VIOLACIÓN SEXUAL

Piden cese de prisión para candidato a cadena perpetua En audiencia privada realizada en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, la defensa técnica de Jerry Novoa Macedo, encar-

IMPETU.pe IMPETU.pe

celado por delito de violación sexual en agravio de menor de edad, pidió el cese de prisión preventiva y el Ministerio Público, se opuso al pedido.

desembolso. La ONP, en el plazo máximo de 30 días hábiles de recibida la solicitud del aportante activo o inactivo, de manera física, presencial o remota, emitirá la conformidad de dicha solicitud. Si no hay pronunciamiento de la ONP, en el plazo previsto, se aplicará el silencio administrativo positivo. Las personas que han aportado y que a los 65 años de edad o más no han logrado cumplir los requisitos para obtener una pensión, tienen

derecho a la devolución de la totalidad de sus aportes. La ONP otorgará por única vez a los pensionistas del Decreto Ley 19990, una retribución extraordinaria equivalente a una remuneración mínima vital. La entrega de la retribución extraordinaria se realizará según el cronograma que, en el plazo de 15 días calendario de publicada la presente norma, el Ministerio de Economía y Finanzas emite para tal efecto.

La defensa técnica, dijo que en cumplimiento a las nuevas disposiciones dadas por el Estado de Emergencia Sanitaria en el país a su patrocinado le correspondería el cese de prisión preventiva, debido al delicado estado en que se encuentra.

Sin embargo, para el Ministerio Público, el pedido debe ser declarado infundado debido a que la postulación de este caso es la cadena perpetua y al saber esta probable pena, argumentan enfermedades para eludir la acción de la justicia. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

Pucallpa, sábado 5 de diciembre de 2020

ARIANA PEREYRA

“Las personas más bonitas no se buscan, La vida te las presenta.” Es un hermoso pasaje, que nos deja en las redes sociales nuestra amiga Andrea Diaz Avila, quien nos cuenta que está viviendo el mejor momento de su vida.

Ayer estuvo de cumpleaños nuestra hermosa amiga Amy, pásala Genial !

Tan angelical e indomable nuestra amiga Ali Mc Dowal, quién hace 4 días comentó que le quitará el facebook a su enamorado, Guillermo Sisley, porque se está portando mal.

Feliz Cumpleaños gordo, todos tus amigos te deseamos un feliz día, y deseamos que la pases junto a tus familiares más queridos, Bendiciones Jorge Junior.

Feliz cumpleaños Bananin, el rey de las pichangas, el que mueve la pelotita, dueño de la pista de baile siempre, que cumplas muchos años más de vida y disfrutes de tu hermosa familia, pásala super en este dia amigo Angel Woolcott.

Te amo Elvira, eres la dueña de mi corazón, es hermoso compartir tanto tiempo juntos y que nuestro amor crezca cada dia más, Feliz cumpleaños. Luis y Elvira por siempre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.