Ímpetu, Pucallpa 6 de enero de 2021

Page 1

S/ 0.70

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

AÑO L N° 20241 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

ALÓ REPORTERO 986742717

25°-22ºC

$

Compra: S/ 3.61 Venta: S/ 3.64

POR HOMICIDIO CULPOSO

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969

POLICIAL

Pág. 15

JEFE COER RESPONDE POR INFORME DE CONTROL

“Lo que pasamos nosotros, no lo ha vivido la Contraloría”

ACTUALIDAD,

Encarcelan a mochilero de Atalaya

TEMA DEL DÍA > PAG. 3

Pág. 4

EN CALETA HALLARON DROGA Y ARMAS

POLICIAL

Pág. 15

DESDE ESTE LUNES 11 SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Investigarán a chofer de bus accidentado

La Historia de Pucallpa con Ímpetu

PIDAN MÁS

PRESUPUESTO


2

Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

VUELVE AL CARGO

Ramírez Sanabria asume jefatura de Ipress Aguaytía

La médico cirujano Kyncella Ramírez Sanabria, fue designada como jefa de la Institución Prestadora de Salud Aguaytía (Ipress). Asumiendo sus funciones de inmediato, con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el primer nivel de atención a la población. Con Resolución Directoral N°001-2021GRU-DIRESA-RIS 4 A-DE, el director ejecutivo de la RIS Aguaytía, Joselito Ramírez Tello, designó como jefa de la Ipress Aguaytía, antes Centro de Salud Aguaytia a Ra-

mírez, quien ya asumió el cargo en años anteriores. Cabe recordar que Ramírez Sanabria, fue jefa del Centro de Salud Aguaytía en 2017, asumió el cargo, tras renunciar el médico Luis de Francia Tacza. Tiempo después, ella también presentó su renuncia irrevocable por motivos personales. Asumiendo la médico Bernardina Ramos. Actualmente, vuelve al cargo, recibiendo la aceptación del personal de salud. GABRIELA SÁNCHEZ

E

l peligro de la llegada de una segunda ola del Covid-19 y el retorno al confinamiento social (cuarentena) tiene en vilo al país; no sólo por el impacto que ocasionaría al sector Salud, también a nuestra debilitada economía, que apenas vuelve a recuperarse. Tomando como referencia a Inglaterra, que instauró el confinamiento por su complicada situación y sumado a la nueva variante del Covid, siete veces más infecciosa, el temor se acrecienta. En algunas regiones del Perú aseveran que parecen o están en la segunda ola. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti ante la Comisión Covid-19 del Congreso afirmó: “este rebrote que tenemos tan particular en nuestro país puede estar anunciando que pudiéramos tener una segunda ola”. No descartó que la nueva variante esté en el país. ¿EVENTUAL CUARENTENA? El incremento de los contagios, fallecimientos y la llegada de la nueva variante enciende los temores. Aún no se diferencia si el país está en rebrote o en la segunda ola; el Gobierno Central tampoco ha descartado el retorno al aislamiento social obligatorio. ¿Pero que ocurriría si los temores se vuelven realidad? ¿Está preparado el go-

ESPECIALISTAS TEMEN REPERCUSIONES NEGATIVAS ANTE SEGUNDA OLA DEL COVID-19

¿Qué pasaría si regresamos a la cuarentena? bierno y el sector salud para enfrentar una segunda ola? ¿Está lista la región Ucayali? ¿Cuál sería el impacto a la economía de Ucayali? Interrogantes difíciles y simples de responder. “DIOS NO LO PERMITA” Especialistas en temas de salud, económicos y empresariales manifiestan su preocupación ante la llegada de la segunda ola y el retorno a la cuarentena. Piden a las autoridades locales prepararse para enfrentar lo peor y a la población ser cuidadosa. En la salud, Favio Sarmiento, decano del Colegio Médico de Ucayali, señaló que Ucayali “vive una época de aparente tranquilidad y pausa del Covid” pero no significa que hayamos alcanzado “la inmunidad de rebaño”. Advirtió que en dos semanas se verá un incre-

mento de casos. Exhortó a las autoridades y la población no bajar la guardia, recordar que en la primera ola mientras otras regiones tenían casos, Ucayali parecía estar tranquilo hasta abril y el sistema de salud colapsó, muchos murieron. Advirtió que actualmente la región está colapsada ante la escasez de camas UCI. En la economía, el contador público, Manuel Poblete Vega exclamó “Dios no lo permita. Si esto pasaría nuevamente, sería un retroceso en nuestra economía que está queriendo reactivarse en Ucayali”. Indicó que actualmente la economía regional “básicamente está queriendo salir adelante y repuntar; las empresas nuevamente están reactivándose, están empezando a facturar, pero recuperarse como antes todavía falta”. Un 70% de

empresas estarían recuperándose. Recordó que en los tiempos de cuarentena la parte privada prácticamente estuvo paralizada. Y que eso volvería a ocurrir nuevamente ante una eventual cuarentena ocasionada por una segunda ola. En el aspecto empresarial. El past-decano de la Cámara de Comercio de Ucayali, José Llontop refirió que una eventual cuarentena “agravaría la situación económica de la región e indudablemente afectaría al sector manufacturero, turismo y todo el sector productivo”. “La economía ha venido recuperándose de una forma lenta, pero mostrando visos de regularidad. Con una segunda ola, las cosas serían catastróficas para la región y para el país; debemos estar preparados tomar conciencia y protegernos”. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

3

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECOMIENDA AL GOREU SOLICITAR MÁS PRESUPUESTO

Hospitales Amazónico y Regional no están preparados para la segunda ola DEL HOSPITAL AMAZÓNICO

Esta semana pagarán a todos los trabajadores de salud

L

os principales hospitales de la región no están preparados para afrontar una segunda ola de Covid-19, advirtió Hugo Pari, defensor del Pueblo de Ucayali. Además, informó que hasta el momento sólo hay dos camas UCI disponibles. “La Dirección Regional de Salud (DIRESA), ha reportado al momento, la existencia de dos camas UCI, una situación que preocupa y nos pone en alerta, tanto los pacientes con Covid y con Dengue, requieren de estas camas. Los contagios siguen en aumento”. Asimismo, dijo si entráramos en este momento a una segunda ola o segundo brote del

Covid-19, los hospitales no tendrían cómo atender a los pacientes que requieran de camas UCI. Reitera que tanto el hospital Amazónico y el Regional no están preparados, “ni con logística, ni con el personal necesario como para atender esta situación”. A esta conclusión se llegó, luego que el representante de la Defensoría del Pueblo visitara ambas instalaciones, “encontrándose con una serie de deficiencias y escenarios desoladores en cuanto a la atención que vienen recibiendo los pacientes”. Tras el colapso de los hospitales debido a la alta demanda de pacientes con Covid-19 y Dengue, el defensor del

Pueblo hizo dos recomendaciones al Gobierno Regional de Ucayali, en primer lugar, solicitar mayor presupuesto para atender a la población de manera oportuna y eficaz. Explicó que solicitar mayor presupuesto, implica la contratación de más médicos para atender en este segundo rebrote, más camas UCI para Dengue y Covid, más equipos de protección y la compra de balones de oxígeno, que es el “recurso más importante”. Lo segundo, culminar este mes de enero las instalaciones de las tres plantas de oxígeno, dando como plazo máximo el 30 de enero, de tal manera, que Ucayali tenga un refuerzo

para atender a pacientes críticos. Por otro lado, no menos importante, también citó que el Dengue ha cobrado 17 vidas hasta el momento, incluido universitarios. Reafirmó la importancia de las camas UCI y el abastecimiento del banco de sangre, para poder atender a los pacientes que estén graves a causa de esta epidemia. Hizo mención que el año pasado, la Defensoría del Pueblo impulsó campañas de donación de sangre, para concientizar a la población a conceder para asegurar el abastecimiento, de tal forma, cuando se presente un caso se pueda hacer uso y atender adecuadamente. GABRIELA SÁNCHEZ

En los próximos días, se cancelará el 100% de los haberes del personal de salud del Hospital Amazónico y en el presente año, no les faltará sus remuneraciones ni beneficios en lo que dure la pandemia, según Raúl Wilfredo Vásquez Huasasquiche, director del nosocomio, quien acaba de salir de UCI tras vencer el Covid-19. “El equipo de gestión del Hospital Amazónico continúa realizando las gestiones y procesos administrativos necesarios para lograr que el Gobierno Regional a través de la Gerencia de Presupuesto, garanticen y efectivicen el compromiso de pago de haberes al personal CAS Covid que laboraron durante el 2020”. Informa que en los próximos días “debe efectuarse la cancelación de los meses que

les adeudan”, ya que el equipo de gestión viene afianzando las transferencias que las redes de salud de Atalaya y Aguaytia en conjunto con la Dirección Regional de Salud, vienen realizando para garantizar dichos compromisos. Asimismo, reconoció la labor que realiza el personal de salud en lo que va de la pandemia. “Reconocemos la importante labor que cumplió cada uno de los profesionales durante los momentos más críticos de la pandemia por el Covid 19 en este nosocomio”. Finalmente, dijo que garantizará en el presente año que no le falte al personal de salud su remuneración ni beneficios que les corresponde por el servicio y entrega profesional. GABRIELA SÁNCHEZ


4

Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

M

iguel Cardoso Lara, director de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), del Gobierno Regional de Ucayali, se defiende, y señala que respeta el trabajo realizado por la Contraloría General de la República, pero que no la comparte. Asimismo indica que como director del COER asume la responsabilidad y lo hará hasta las últimas consecuencias. El Informe de Control Posterior realizado por la Contraloría General de la República a través de la Oficina de Control Interno del Gobierno Regional de Ucayali, lo encuentra responsable junto con otros siete funcionarios, penal y administrativamente, frente a las acciones tomadas, por pagos excesivos en alojamiento y alimentación de los ucayalinos retornados a la región. En entrevista con Ímpetu, Cardoso Lara, señaló que tenía conocimiento del control que se les venía realizando porque personal de la Contraloría habrían llegado hasta las instalaciones del COER para realizar control presencial y le soli-

VER EL VIDEO

AQUÍ

citaron la documentación correspondiente a las acciones que habría realizado su dirección. No obstante, aclaró que, no ha sido notificado por la mencionada institución, sino que se enteró de dicho informe porque ha sido publicado en las redes sociales y porque simplemente ha enviado el documentación al Gobierno Regional al área correspondiente por lo que estaría a la espera a que se cumplan los procedimientos, y finalmente estaría dispuesto a enfrentar la situación. “Yo respeto lo que hace la Contraloría, pero no la comparto, principalmente por la investigación que ha

EDICTO JUDICAL

Ante el Juzgado de Paz Letrado de Puerto Inca que despacha la Doctora Cesia Marlitt Pérez Rengifo, se tramita el Expediente Nro. 00029-2020-0-2401-JP-Cl-01, Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Puerto Inca, a solicitud de JORGE LUIS RAIMONDI DE LA CRUZ, GINA RAIMONDI DE LA CRUZ, MARLENY RAIMONDI DE LA CRUZ, LIZBETH RAIMONDI DE LA CRUZ, JULIANA RAIMONDI DE LA CRUZ, y BORIS RAIMONDI DE LA CRUZ sobre Sucesión Intestada, se ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN NRO. UNO.- Puerto Inca, veintidós de diciembre del dos mil veinte. Parte pertinente: "... SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda de SUCESIÓN INTESTADA del que en vida fuera ERNESTO RAIMONDI SOLIS, interpuesta por JORGE LUIS RAIMONDI DE LA CRUZ, GINA RAIMONDI DE LA CRUZ, MARLENY RAIMONDI DE LA CRUZ, LIZBETH RAIMONDI DE LA CRUZ, JULIANA RAIMONDI DE LA CRUZ, y BORIS RAIMONDI DE LA CRUZ. 2) TRAMITESE en la vía del proceso no contencioso. 3) ANÓTESE la solicitud en el Registro de Sucesión Intestada, cúrsese los partes al Registro correspondiente. 4) PUBLÍQUESE los avisos pertinentes en la forma establecida por ley, en el diario oficial "El Peruano" y en el diario de mayor circulación de Pucallpa; acreditándose su realización con el agregado que debe efectuarse al expediente respecto del primer y último ejemplares que contiene la notificación. 5) HÁGASE saber a los interesados, que dentro de los TREINTA DÍAS contados desde la publicación del aviso, el que se considere heredero puede apersonarse al proceso acreditando su calidad con la copia certificada de la partida correspondiente, o instrumento público que contenga el reconocimiento o declaración judicial de filiación. 6) NOTIFÍQUESE con la resolución admisoria a la Sociedad de Beneficencia Pública correspondiente, al representante del Ministerio Público, para los fines a que se contraen los artículos 832,834 y 835 del Código Procesal Civil. A LOS MEDIOS PROBATORIOS: Téngase por ofrecidos. A LOS ANEXOS: Agréguese a sus antecedentes.- Fdo. Pérez: JUEZ.- Sec. Silva.

1/8PAG/4,6,8/9553

JEFE COER RESPONDE OBSERVACIONES EN INFORME DE CONTROL

“Lo que pasamos nosotros, no lo ha vivido la Contraloría” hecho al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), de repente ellos piensan que hemos usado mal el presupuesto o piensan que hemos realizado mal nuestro trabajo, al indicar que hay un perjuicio económico al Estado, nosotros hemos realizado nuestro trabajo en un momento muy difícil, son circunstancias que la hemos pasado nosotros, la Contraloría no la ha vivido, por eso digo, ¿Por qué en ese momento que nosotros realizamos ese trabajo no estaban acompañándonos? para que vean in situ lo difícil que es tomar decisiones de esa naturaleza, íbamos al Gobierno Regional a tocar la puerta de Contraloría y estaba cerrada, ni un alma en esa oficina”, señaló. El director del COER, precisa que su dirección ha venido trabajando en la primera fase de la pandemia, es decir, la fase del confinamiento en el prácticamente todos negocios estaban cerrados, nadie salía de su domicilio, al ser un tema excepcional de salubridad, cumpliendo el estado de

emergencia, ha cumplido con los objetivos de preservar la vida humana, contexto en el que ha trabajado de la mejor manera, trabajo encargado por la alta dirección del Gobierno Regional de Ucayali. “Hemos pasado peripecias, muy difíciles que resolver, no ha sido fácil realizar esos traslados, recibir a esas personas, llevarlos a pasar cuarentena 14 días y brindarles la alimentación porque todo era difícil, no había ni un solo hotel abierto en Pucallpa, ni un proveedor que te brinde los servicios de alojamiento y de alimentación porque tenían temor al Covid-19 y además exponer a sus empleados; quién atiende a todas esas personas, quiénes cambian de sábanas o hacen la limpieza. Prácticamente nadie quería servirte”, manifestó el funcionario. Frente al cuestionamiento del presunto mal uso del presupuesto para el hospedaje y alimentación de los ucayalinos que debían pasar cuarentena tras retornar por medio de los traslados humanitarios, se-

ñaló que él representa una unidad usuaria, es decir no habría hecho uso del dinero de manera directa ya que estos pagos se habrían hecho a través de distintas áreas del Gobierno Regional de Ucayali. “Yo no soy un área ejecutora, yo soy un área usuaria, yo no he manejado el presupuesto del Estado del Gobierno Regional para pagar los hospedajes y los hoteles, acá se ha cumplido todos los procedimientos área por área, es por eso que involucra a ocho funcionarios. Lo que sí he sido yo, es área usuaria, entonces ¿De dónde viene el resultado de la investigación?”, indicó. Asimismo, señala que para la elección de los hospedajes y hoteles se estableció una coordinación en una reunión en el que convocaron al director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Demetrio Rengifo, quien alcanzó la relación de hoteles, así también se contó con la presencia del gerente general y el administrador del Gobierno Regional.

“Si estas personas trasladadas no hubieran sido atendidas tal y como dice la normativa, uno puede entrar en responsabilidad por inacción, por lo que haces y por lo que no haces; si hago por qué hago, si no hago que por qué no hago, pero nosotros hemos cumplido este trabajo a cabalidad con todos los estándares de salubridad en cuanto a la normativa en el tema del presupuesto”, aclaró. Con respecto al cuestionamiento por la contratación de toda una infraestructura, indicó que acudieron a distintos hospedajes en las que había habitaciones de diferentes precios, ya sean simples, dobles, matrimoniales, pero al momento de hacer el acto contractual, el hotel habría aceptado alquilar las habitaciones a un precio bajo, pero “al barrer”, es decir, tenía que alquilar todas las habitaciones. “Hemos desarrollado un trabajo arduo para convencer a esas personas, porque muchos al enterarse que se trataba de gente que llegaba a hacer cuarentena no nos querían aceptar. Yo no conozco a ningún propietario de hotel, no me une ningún lazo de amistad. Hemos tocado la puerta a la mayoría de hoteles y hospedajes, con los que hemos trabajado son los que buenamente han atendido. El Hotel Los Gavilanes, es el único que también nos brindaba el servicio de alimentación, en el acto contractual también se nos brindaba el servicio de la alimentación, o sea era una carga menos para nosotros también”, añadió. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

5

TENDRÁ IMPORTANTE ROL EN LAS ELECCIONES 2021

JNE renovó inscripción a la encuestadora Marketing Plux

JUECES FUERON RATIFICADOS EN SUS RESPECTIVAS SALAS

Disponen conformación de jueces para distintas salas superiores de la CSJU

C

on Resolución N° 247-2020-DCGI/ JNE de fecha 30 de diciembre del año 2020, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), renovó vó la inscrip-ción de laa encuestado-ra Marketingg Plux, por un n periodo dee tres años. Fue el área encargaada de hacer el seguimiento o a las encuesstadoras por or parte del JNE, NE, renovó la insnscripción a la encuestadoige ra, el cual rige a partir del 21 de febrero del 2021.

En conversación con el gerente de Marketing Plux, Henry Caballero, indicó que uno de los requisitos más importantes es no tener ningún tipo de sanción y es-

tar acorde con la nueva tecnología que ha dispuesto el JNE, entre otros requisitos de forma para su renovación.

Es importante tener en cuenta que esta es nuestra tercera elección y la que se realizará en abril del 2021 es muy diferente a las dos elecciones anteriores por lo cual el JNE a través de la oficina de la Dirección Central de Gestión Institucional, ha capacitado a las empresas encuestadoras a nivel nacional en forma virtual, esto para tener en cuenta no solo la parte de la presentación de los informes sino hacer una encuesta en esta nueva conv ive ncia, mencionó el representante de la empresa. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Mediante Resolución N°003-2021-P-CSJU/PJ, de fecha 4 de enero del 2021, se dispuso la ratificación de los magistrados titulares de primera instancia en los cargos de Jueces Superiores Provisionales; debiéndose destacar de todos ellos que al igual que los Jueces Superiores Titulares, cumplen con las exigencias normativas y el perfil idóneo para cumplir con sus funciones para que integren las Salas Superiores de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Las Salas Superiores Especializadas de la CSJU, correspondiente al año 2021, estarán conformadas de la siguiente manera: en la Primera Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora por Federick Randolp Rivera Berrospi como presidente; Jonatan Orlando Basagoitia Cárdenas y Josué Wagner Córdova Pintado como jueces superiores provisionales. Asimismo, la Segunda Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora estará conformada por Hermógenes Vicente Lima Chayña como presidente; Eliana Tuesta Oyarce y Rafael René Cueva Arenas, como jueces superiores

provisionales. Por otro lado, la Sala Especializada en lo Civil y Afines estará conformada por Tulio Bermeo Turchi como presidente, y Damián Enrique Rosas Torres y Jorge Leonardo Chipana Díaz como jueces superiores provisionales. Asimismo, la Sala Laboral Permanente lo conforman Ovidio Raúl Medina Navarro como presidente y Wilder Moisés Arce Córdova y Marleny Cruz Cobeñas como jueces superiores titulares. Esta disposición se dio como parte de la apertura del Año Judicial 2021 en el marco de la asunción del cargo como presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali del magistrado Américo Torres Lozano. La misma que permite que los Jueces Superiores integrantes de las salas mencionadas continúen integrando el Colegiado de las Salas Correspondiente a los procesos que ya venían conociendo hasta antes de emitida dicha resolución. Esto a fin de evitar el quiebre de los mismos o la afectación de la resolución de los procesos en los que venían interviniendo SIGRIDT RODRÍGUEZ


6

Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Decidir cómo vivir hasta el último minuto Por: AUGUSTO REY

LA AMAZONÍA

HACIA EL FUTURO III POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER

A raíz de que España acaba de sumarse al grupo de países que regulan la eutanasia y que cuentan con reglas para establecer en qué condiciones las personas pueden ejercer su derecho a la muerte sin sufrimiento, se hace más evidente por qué Perú también debe dar ese paso. Algo que Ana Estrada, quien sufre una enfermedad degenerativa desde hace 30 años, valientemente viene pidiendo y que será visto en sede judicial este 7 de enero. Lo primero es que esta no es una ley a favor de la muerte, sino de la libertad de aquellos enfermos terminales que actualmente se ven obligados a continuar con vidas de sufrimiento que ellos mismos quieren terminar. Es el derecho a un final digno. No es que la ley española ahora obliga a un enfermo a morir. Pero sí establece reglas y procedimientos claros para que el que tiene una vida de dolor “físico y psíquico intolerables” sin posibilidad de sanación pueda encontrar una salida en paz, lo que incluye confirmar hasta en cuatro ocasiones distintas el deseo de morir. Los menores de edad no pueden elegir este camino y el derecho solo puede ser ejercido por quien cuente con capacidad para decidir de “forma autónoma, consciente e informada”. ¿Y en Perú? Recientemente, el Colegio Médico mostró su apoyo a favor de la muerte asistida. Hizo público un documento en el que recuerdan que los artículos 71 y 72 del Código de Ética del Colegio Médico establecen que ningún médico puede prolongar innecesariamente la vida. Si no funcionan los cuidados paliativos, la eutanasia surge como una forma digna de terminar con el sufrimiento irreversible. En esa línea debería ser resuelta la demanda de amparo presentada por Ana Estrada. Como escribió Vargas Llosa en su reciente Piedra de Toque, “el derecho a vivir no se ve amenazado por el derecho a morir, más bien reforzado, porque no hay nada como la referencia de la muerte para apreciar las infinitas riquezas de la vida”.

Qué nos pasa

Otro aspecto importante a tener en cuenta y que se analizó en el II Encuentro Empresarial Amazónico fue el relacionado al Estabilidad Jurídica para Garantizar el Desarrollo Sostenible e inclusivo de la Amazonía, fue tratado por el Constitucionalista Luciano López, basó su exposición en la Ley 27037 Ley de Promoción de la Inversión de la Amazonía, publicada en el gobierno del Ing. Alberto Fujimori el 30 de Diciembre de 1998, hace 22 años.

la promoción de la inversión privada. Su cumplimiento no solo es obligatorio sino exigible, quebrantar sus compromisos nos lleva a una situación de inconstitucionalidad, ya que el Estado incumpliría por omisión con el deber de desarrollar la Amazonía, irónicamente es precisamente lo que ha venido sucediendo en los últimos 20 años, bajo responsabilidad de los últimos gobiernos, a pesar de las luchas libradas desde el Congreso.

Indicó que el Estado tiene obligaciones constitucionales con la Amazonía, establecidas en nuestra Carta Magna en el Art. 69 que a la letra dice: “El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada”. Basado en ello se promulgó la Ley 27037, como norma de desarrollo constitucional, asumiendo el Estado una serie de compromisos, además de establecerse una serie de obligaciones para la inversión pública y

Esta ley está basada en cuatro pilares: • Promover la Inversión Privada, en el Art. 6 se establece el Comité Promotor de la Inversión Privada que nunca funcionó. • Para la Inversión Pública en los Arts. del 7 al 10 indica que se debe invertir en la Amazonía el 10% de la asignación presupuestal anual en agricultura, energía, vivienda, transporte y mujer. • Fondo de Promoción de la Inversión

de la Amazonía (FOPRIA) establecido en el Art .20 y donde las instituciones públicas garantizan salud y educación; supervisando los servicios privados. • Beneficios Tributarios: Se indican en los Arts. 12 al 15 con una duración de 50 años. De estos cuatro pilares se han incumplido totalmente los tres primeros, el cuarto se ha cumplido a medias, derogándose y/o modificando la legislación tributaria, generando inestabilidad jurídica e incumpliendo lo establecido para la Amazonía en nuestra Constitución. Basados en este análisis se debería recurrir al Tribunal Constitucional y demandar al Estado y exigir el estricto cumplimiento de esta norma, que como se ha indicado anteriormente desarrolla el Art. 69 de la Constitución. Tenemos que ser conscientes que el Estado no mira a la Amazonía (Ni siquiera las FFAA

tienen un despliegue adecuado), tampoco lo hacen la mayoría de los peruanos, por lo que se tiene que luchar con un solo puño para generar conciencia amazónica y generar mejores condiciones de vida para sus pobladores. Tanto Brasil como Colombia tienen estímulos para la inversión en la Amazonía con excelentes resultados, lo que han hecho es no andar modificando sus alcances, generando incertidumbre; basta ver los progresos de Manaos y Leticia en los últimos años al mantener estable sus normativas jurídicas. Ese camino debemos seguirlo y retomar la ley 27037 como bandera lucha, solo unidos se logrará el progreso que requerimos; tengamos presente que existen intereses para obstruirlo de parte de ambientalistas radicales, los que se oponen a las iniciativas que faciliten la conectividad terrestre, la agroexportación y la industrialización de nuestros recursos naturales.

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

7

PARA ELECCIONES DE ABRIL 2021

Más de 3.5 millones de ciudadanos eligieron local de votación

Para ayudar en la lucha contra la evasión y elusión tributaria,

A

partir de la fecha las entidades financieras que operan en el país deberán informar mensualmente a la SUNAT sobre las cuentas de depósitos de sus clientes cuyos saldos sean iguales o mayores a S/ 10,000 o su equivalente en dólares. Según la norma emitida los bancos, financieras, cajas municipales, cajas rurales y cooperativas de ahorro y crédito tendrán que detallar los datos de los titulares de las cuentas, sean personas o empresas, así como de sus depósitos. Ello incluye información del saldo y/o montos acumulados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados en la cuenta durante el período que se infor-

2.5 MILLONES DE CUENTAS SERÁN FISCALIZADAS POR SUNAT

intercambiar información con 110 países. RIESGO

¿Se acabó el secreto bancario?

Especialistas señalas que esta norma trae un riesgo, que las informaciones privadas puedan trascender a terceros y ello poner en serio peligro el patrimonio y hasta la seguridad y vida de los ahorristas y personas que utilizan a las ESF (entidades financieras)Además, se estima que afectará a las tasas ya muy bajas que las entidades financieras pagan a sus ahorristas, con lo que dicha remuneración a los depósitos podría descender aún más. ALI RODRIGUEZ

ma. Según la norma el objetivo sería ayudar en la lucha contra la evasión y elusión tributaria. Con esta información en su poder la SUNAT realizará las verificaciones que le permitirán detectar posibles inconsistencias como evasión o elusión. Esta norma reglamenta el Decreto Legislativo Nº 1434, aprobado en setiem-

bre del 2018. La Sunat

usará la información sobre las cuentas de depósito en dos frentes. Primero, para el intercambio de información automática y reciproca con otros países. El Perú podrá

NOTIFICACIÓN

La municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 06697-2020 solicitado por los Sres. INES EDITH ODICIO DEL AGUILA Y OSCAR RAUL ODICIO DEL AGUILA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 2-3 DE LA MANZANA N° 200-C del plano regulador de la ciudad de Pucallpa Ubicado en el pasaje Pedro Linares, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de catastro 3M/5, 6,7/9555

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: JEAN FRANCO CHUNGA CASTRO, de: 25 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: POLICÍA NACIONAL, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JIRON LOS ALAMOS MZ. E – LOTE 5 Y Doña: LIZ ANDREA ISUIZA MARQUEZ, De: 25 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ESTUDIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JIRON LOS ALAMOS MZ. E – LOTE 5 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 04 de Enero de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/6/B.9563

El domingo 3 de enero venció el plazo para elegir el local de votación más cercano al domicilio y un total de 3 millones 569 mil 407 ciudadanos, de los más de 24 millones de electores hábiles a nivel nacional, cumplió con hacerlo, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Según el reporte de la ONPE, las regiones que registran el mayor número de ingresos a la plataforma son Lima Metropolitana con 2 millones 199 mil 599 (29% del total de electores de la circunscripción), Callao con 211 mil 617 (26%), Arequipa 208 mil 608 (18%), La Libertad con 176 mil 356 (12%) y Lambayeque con 109 mil 454 (11%). Según cifras de Google Analytics, del total de usuarios que visitó la web de ETLV, 80.1% ingresó desde su móvil, 19.3% desde una computadora o laptop y 0.6% desde una tablet. Además, 56.5% fueron mujeres, 43.5% hombres. Los 3 sistemas operativos más utilizados para visitar eligetulocal.pe fueron Android, Windows e iOS, siendo el primero y el tercero softwares de sistema para móviles. “Felicito a quienes eligieMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MANOLO BASILIO DE LA CRUZ DÍAZ, de: 39 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MECANICO, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JIRÓN LAGO TITICA N° 255 Y Doña: KENIA ASPAJO SORIA, De: 47 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TECNICA EN FARMACIA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JIRON LAGO TITICA N°255 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 04 de Enero de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/6/B.5296

ron su local de votación pues con su actitud nos ayudarán con el propósito general de reducir el contacto con la COVID-19”, dijo el jefe de la ONPE, Piero Corvetto. Asimismo, señaló que gracias a esta herramienta tecnológica se logrará mitigar la aglomeración y la congestión vehicular que suele presentarse en la jornada electoral debido a los desplazamientos masivos a las urnas y, por ende, se evitará el riesgo de contagio por la COVID-19. Además, el votar cerca de su vivienda permitirá que las personas ahorren tiempo y dinero, y se verán beneficiados los adultos mayores y las personas con alguna discapacidad. En el caso de aquellos electores que no escogieron su local de votación, la autoridad electoral precisó que lo más probable es que el nuevo recinto de votación no será el mismo en que votaron históricamente. Por la necesidad de reducir el aforo y garantizar el distanciamiento por la pandemia, la ONPE ha logrado multiplicar sus más de 5 mil locales y ahora se votará en más de 20 mil recintos.

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: ANITA LUCIA MONTESINOS MACIEL, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 02, correspondiente al año 1985, perteneciente a: VICTOR MANUEL MONTESINOS CHAVEZ, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la OMISION existente en el nombre del padre del titular.- DICE: VICTOR MONTESINOS RUIZ.- Debiendo ser lo correcto: VICTOR RAUL MONTESINOS RUIZ. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 18 de Diciembre del 2020. Nancy Corcino Paredes JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

3M/06/B5295


8

Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

GANADORA DEL EL PREMIO TOP LABELER PONDRÁ EN MARC MARCHA CHA H AL “DEEP LEARNING”

J

homira Loja Zumaeta (22), estudiante de Ingeniería Geográfica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Jhomira Loja (UNMSM), y Zumaeta, nacida ganadora de en Cocabamba la Beca Perma(Amazonas) nencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, está desarrollando un proyecto para monitorear lugares sin estar en el mismo espacio a través de las nubes. El proyecto “Deep Learning”, podrá lograr imágenes satelitales para estudiar las nubes, con el propósito de vigilar los bosques, y que a través de estos se pueda estudiar el cambio cli- deforestación, entre mático, incendios fo- otros. restales, minería ilegal, “Los algoritmos caliderrames de petróleo, ficados nos serviría para

Proyecto busca monitorear la selva a través de las nubes saber con qué imágenes trabajar, ya que las nubes dificultan las fotos satelitales. Estamos bus-

cando mejorar modelos existentes con modelos más exactos para el adecuado monitoreo de la

selva peruana y el mundo”, sostuvo al diario. Deep Learning se inició desde septiembre del año pasado y llegará a la luz hasta finales de este año, Sin embargo, a mediados de julio se espera sus primeros resultados. ¿De dónde vino Jhomira? Jhomira nació en el distrito de Cocabamba,

GRUPO

ÍMPETU

provincia de Luya, (Amazonas). Su investigación sobre las nubes mediante la ingeniería geográfica y programación la hizo ganadora del Premio Top Labeler organizado por Radiant Earth Foundation. La principal motivación de la sanmarquina fue trabajar para el cuidado y protección del medio ambiente, sobre todo porque creció en una zona con abundante vegetación y siempre quiso ayudar a su pueblo, comenta. “Sean fuertes al máximo en los estudios, aprovechen el apoyo de las becas y las oportunidades. Nunca renuncien a sus sueños, crean en ustedes, crean que sí pueden”, fueron las palabras de aliento de Jhomira a las adolescentes y niñas. MARTHA ZACARIAS


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

9

PESANDO CASI 3 KILOS Y 49 CENTÍMETROS DE ESTATURA

UNICEF CALCULA 1400 NIÑOS

El Bebé del Bicentenario nació en Nuevo Paraíso

Nueva York.- Según estimaciones de UNICEF, el Día de Año Nuevo nacieron 1,405 bebés en el Perú. Mientras que en todo el mundo fueron 371.504 bebés Cuando el calendario marca el comienzo de 2021, UNICEF vuelve a celebrar las nuevas vidas que llegan al mundo el 1 de enero. En Fiji, en el Pacífico, dieron la bienvenida al primer bebé de 2021; en los Estados Unidos, al último. En todo el mundo, se calcula que más de la mitad de estos nacimientos tendrán lugar en 10 países: la India (59.995), China (35.615), Nigeria (21.439), el Pakistán (14.161), Indonesia (12.336), Etiopía (12.006), los Estados Unidos (10.312), Egipto (9.455), Bangladesh (9.236) y la República Democrática del Congo (8.640). Los bebés peruanos representarán el 0.38% de los 371.504 bebés que se espera que nazcan el primer día de año nuevo, y se estima que su esperanza de vida media será de 93 años. “Este ha sido un año difícil para todos, y puede

¿Cuántos bebés nacieron en Perú

el primer día del año 2021? que no haya mejor forma de pasar página que dando la bienvenida a las nuevas vidas que llegan al mundo”, aseguró Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF. “Si dejamos atrás las dificultades de 2020 y centramos la atención en las oportunidades que nos presenta 2021,

este es el momento de empezar a construir un mundo mejor. Los niños que nazcan hoy heredarán el mundo que empecemos a construir desde ahora para ellos”. En 2021 se celebra el 75 aniversario de UNICEF. A lo largo del año, UNICEF y sus aliados festejarán el

aniversario con eventos y publicaciones para conmemorar su trayectoria, que abarca tres cuartas partes de un siglo protegiendo a los niños de los conflictos, las enfermedades y la exclusión, así como defendiendo su derecho a la supervivencia, la salud y la educación. Hoy, a medida que el mundo afronta las dificultades sin precedentes ocasionadas por la pandemia, la recesión económica, el aumento de la pobreza y la desigualdad, recordamos que la labor de UNICEF es tan necesaria como siempre. “No hay un año más adecuado que este (el del 75 aniversario de UNICEF) para renovar nuestro compromiso con otras personas y con los jóvenes que heredarán el mundo que les dejemos”, declaró Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF. “El 2021 será un año decisivo para los niños, pero nuestra trayectoria de tres cuartas partes de un siglo brindando resultados a los niños de todo el mundo es el testimonio de lo que podemos lograr juntos”.

Gabriel se convirtió en el primer bebé nacido en las primeras horas del año 2021 en la ciudad de Pucallpa. Nació a las 2:33 de la madrugada del 1 de enero con un peso de 2 kilos 900 gramos, el centro obstétrico del centro de salud Nuevo Paraíso, fue testigo de este acontecimiento. María, progenitora de Gabriel, llegó al referido centro de salud a punto de dar a luz y fue atendida por el obstetra Rolling Gómez Ruiz, junto a la enfermera Elva Portocarrero, dando como resultado el nacimiento del bebé por parto natural. El pequeño Gabriel ha sido bautizado como el Bebé del Bicentenario de Pucallpa, nació con una talla de 49 centímetros.

Actualmente se encuentra sano y en casa, al cuidado de su madre. Es importante resaltar el trabajo de María, quien durante su proceso de gestación, acudía puntualmente a sus controles prenatales, en el puesto de salud 2 de Mayo, esto ayudó para que esta madre tenga un parto sin riesgos. Al no haber complicaciones postparto, la madre y su bebé fueron dados de alta después de 6 horas, esto, como medida de seguridad ante el Covid 19. GABRIELA SÁNCHEZ


10

Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

ASEGURÓ QUE CUMPLIERON LAS METAS Y OBJETIVOS EL 2020

Alcalde de Manantay anunció cambios y despidos CORONEL PORTILLO

DEMUNA garantiza bienestar de niños y adolescentes La Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) de Coronel Portillo continúa en un proceso de mejora continua luego de ser acreditada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para accionar a favor de niños en condiciones de desprotección. Miguel Romero Carrillo, gerente de Desarrollo Social y Económico, destacó que la Demuna se encuentra en condiciones para atender una diversidad de casos de vulneración de los derechos de los niños y adolescentes. El funcionario mencionó que una de las principales carencias por las que atraviesan los niños en los asentamientos humanos es la del documento nacional de identidad. “Estamos trabajando para atender casos de niños que no van al colegio, no acceden a la salud y muchos otros derechos;

así como accionar en casos de maltrato o abandono”, refirió Romero Carrillo. Del mismo modo, el titular de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, señaló que otra institución importante para la generación de condiciones para la población infantil, es el Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Comudena) que involucra a diversos sectores de la sociedad e instituciones. La Demuna de Coronel Portillo se encuentra ubicada en el Jr. Tacna n° 288. En este establecimiento cualquier persona puede poner en conocimiento de manera confidencial una variedad de situaciones que vulneran los derechos de los niños y adolescentes, las cuales podrán ser monitoreadas de manera inmediata por un equipo de profesionales del Derecho y Psicología.

E

l alcalde de Manantay, Víctor Hugo López Ríos inició su tercer año de gestión con algunos anuncios que tendrán repercusiones al interior de la entidad edil y en la población del distrito: cambios, despidos, presupuestos, proyectos y obras. CAMBIOS Víctor Hugo señaló que durante el periodo de gestión 2020, algunos funcionarios de la comuna manantaina no han cumplido con las metas establecidas. Estos servidores, en su mayoría funcionarios de confianza serán cambiados. “La administración publica tiene que oxigenarse, hay muchos que no han cumplido la meta en algunas áreas. Estos tienen que ser cambiados, y en el transcurso de esta semana estaremos dando los nombres”, confirmó el alcalde. DESPIDOS Otro anuncio dado por el alcalde, aunque un poco preocupante, es que

Cambios, despidos, presupuestos, proyectos y obras programadas para el año de gestión 2021.

la municipalidad reducirá su personal contratado. Aúnque no detalló cuántos trabajadores serán despedidos, pero dijo que esa medida se debe a la reducción presupuestal. “También habrá reducción de personal por el presupuesto que está limitado este año, [la municipalidad de Manantay] tuvo un recorte de 5 millones este año y perjudica bastante a la población”, explicó López. PRESUPUESTO El alcalde manantaino reconoció que el 2020 “ha sido muy difícil para el país”, -pero que según

él- pese a esta situación, Manantay cumplió con todos los objetivos y metas. Producto de este resultado para este año trajeron S/ 30 millones para el distrito. “Significa que todo el trabajo que hemos hecho en el año 2020 se refleja el 2021; vamos a seguir haciendo más gestión porque el presupuesto es limitado. Eso nos permite traer más inversión a Manantay y hacer la reactivación laboral”, aseguró. PROYECTOS Y OBRAS La autoridad municipal indicó que este año tiene la meta de traer S/ 50 millones

para el distrito y eso permitirá más obras en este año. Este año ejecutarán los proyectos: El pentágono, el mercado modelo, bulevares y la pavimentación de la avenida Manantay. Sobre el problema del recojo de residuos sólidos que sufre el distrito, el alcalde manifestó: “Sucede que se hizo nuevos contratos a las unidades de recojo y en estas fechas la gente deja de respetar donde dejar la basura; pero en el transcurso de estos días se debe estar regularizando ese tema”, concluyó. ALI RODRIGUEZ

Deporte y Juventud, preside Wisley Vásquez Panduro. La Comisión de Servicio a la Comunidad y Programas

Sociales, preside María Huamán Pérez. Comisión de Transporte y Comunicación Vial, preside Aldair Paul Dahua Bembino. Comisión de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, preside Edulfo de Jesús Araujo Mejía. La Comisión de Abastecimiento, Comercialización de Productos y Servicios, preside el regidor Leonardo Pinedo Velásquez. Y la Comisión de Infraestructura y Obras, preside Noemí Jacobeht Rojas Susanibar.

EN PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2021

Regidores de Yarinacocha renuevan comisiones de trabajo En la primera Sesión Ordinaria del año 2021 del Concejo Municipal del distrito Yarinacocha, convergieron para ocupar y liderar las Comisiones de Trabajo que regirá hasta diciembre del presente año. No hubo mayor debate sobre el tema, sin embargo, los regidores, en la sesión del lunes

4 de enero, se comprometieron a fiscalizar la gestión municipal, así como presentar iniciativas para llegar a los vecinos de forma consecuente y oportuna. La Comisión de Presupuesto, Rentas y Desarrollo Económico, está presidido por Yumiko Vera Nitzuma. La Comisión de Desarrollo

Urbano la preside, Mónica Giovanna Flores Saldaña. Comisión de Asuntos Jurídicos preside Jhon Wilder Ramos Tello. Comisión de Servicios Públicos, Salubridad y Salud, preside Fredy Flores Fasanando. Comisión de Turismo, Ecología, y Gestión Ambiental, tie-

ne como presidente a la regidora Bertha Barbarán Bustos. Comisión de Educación, Cultura, Asuntos Indígenas,


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

11

AUMENTAN PACIENTES GRAVES Y COLAPSAN HOSPITALES

La segunda ola del Covid-19 es real, afirma Ricardo Muñante

H

ospital Amazónico y Regional se encuentran colapsados, sin camas UCI, está llena la sala de Cuidados Intermedios y el área de Triaje. El encargado del área Covid del Hospital Regional dijo que la segunda ola es real y que se comienza a vivir en Ucayali, por el incremento de pacientes que ingresan a los hospitales en situación grave. En las últimas semanas, la Dirección de Epidemiología de Ucayali, reportó que los casos de coronavirus están incrementando, ya que son pacientes que ingresan graves debido a que se están automedicando, generando daños preocupantes. Pero, ¿Cómo está la situación actual de las camas UCI de nuestros dos hospitales de la ciudad? El médico especialista en Medicina y Enfermedades Infecciosas y Tropicales, Ricardo Alberto Muñante Meneses, informó que la segunda ola de Covid-19 es real, por los incrementos de casos, colapsando la Unidad de Cuidados Intensivos, la sala de Cuidados Interme-

Camas UCI del Hospital Regional están llenas, al igual que cuidados intermedios y el área de triaje, mientras en el Amazónico, sólo queda una cama UCI disponible. Los pacientes graves son de las zonas de Puerto Inca y Codo de Pozuzo.

dios y las áreas de Triaje del Hospital Regional de Pucallpa. “Actualmente se ha visto un incremento de casos, los pacientes están ingresando en condiciones graves, la sala de UCI está colapsada, no tenemos más camas para poder recibir a los demás pacientes, la sala de intermedios y triaje también tiene un número considerable de pacientes”. Explica que el Regional cuenta con seis camas UCI, se puede ampliar hasta ocho, pero las seis están llenas. Hasta el cierre de esta

nota, se ha tenido que ampliar una más, sumando siete los pacientes en UCI. En la Unidad de Cuidados Intermedios están diez pacientes, que es el total de camas disponibles. En Triaje Diferenciado, es una sala que no debe tener pacientes más de veinticuatro horas, y tiene posibilidad de tener cinco pacientes en observación por un día, sin embargo, las cinco ya están ocupadas. En cuanto al hospital Amazónico de Yarinacocha, Ronald Rodríguez Panduro, encargado de la dirección

de dicho nosocomio, indicó que en el presente mes la disponibilidad de camas UCI es de solo uno, los pacientes que acuden son de Puerto Inca, Codo de Pozuzo y de zonas aledañas. “Los casos más graves están viniendo de la carretera, básicamente estamos hablando de Puerto Inca, Pozuzo y de todas esas zonas, los pacientes que tienes sintomatología leve, lógicamente son manejados en el centro de salud. Nosotros estamos recibiendo pacientes graves, que necesitan oxígeno, y son muchos los que están llegando”. Asimismo, informó que están viendo la posibilidad de tener un ingeniero biomédico en el Amazónico para que se encargue de los ventiladores mecánicos. Actualmente hay cuatro ventiladores, y cuatro camas UCI, utilizados tres y disponible uno. La tarde de ayer, las autoridades de salud de la región mantuvieron una reunión, en donde pusieron en manifiesto en qué condiciones se encuentran ambos hospitales. Hoy ambos encargados harán llegar las necesidades que tienen hasta la oficina del director de la Diresa, Juan Carlos Salas, para que pueda ejecutar las acciones de inmediato y evitar que el Covid-19 nos agarre desprevenidos en esta segunda ola. GABRIELA SÁNCHEZ

DURANTE EL AÑO 2020

Manantay redujo 60% la morosidad de tributos municipales A pesar de la pandemia, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, viene demostrando eficiencia cerrando el año 2020 con un estado financiero favorable, reactivando la economía en la jurisdicción. El gerente de Administración Tributaria, mostró con optimismo los resultados esperados, logrando inscribir a 15 mil 495 contribuyentes en el año 2020, reduciendo el nivel de morosidad en 60%, superior a años anteriores. Con respecto al Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2020, la municipalidad cumplió el 100% de la Meta 2, sobre el Fortalecimiento de la Administración y Gestión del Impuesto Predial, que conlleva a una bonifica-

ción del Ministerio de Economía y Finanzas. Asimismo, el gerente edil aseveró, que por efecto de la pandemia se redujo significativamente la recaudación tributaria, obteniendo casi 3 millones de soles, presupuesto que ha optimizado el servicio de recojo de la basura, mantenimiento de plazas y parques, barrido de calles, seguridad ciudadana y arreglo de vías. Anunció que los contribuyentes nuevamente serán beneficiados con las facilidades de pago que le brinda la Municipalidad Distrital de Manantay, para regularizar su situación tributaria a través de la campaña Pronto Pago, correspondiente al año 2021, recibiendo descuentos y premios por su puntualidad.

SENAHMI RECOMIENDA TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS

La selva soportará fuertes lluvias hasta hoy El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó la llegada de lluvias de moderada a extrema intensidad desde el martes 5 de enero, en las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San

Precipitaciones vendrán con fuertes vientos y neblinas.

Martín y Ucayali. Senahmi dio alertas a las regiones mencionadas para próximas lluvias que estarán presentes posiblemente hasta hoy, las cuales traerán fuertes vientos superiores a los 45 kilómetros por hora. Además traerá niebla y/o neblina en las prime-

ras horas de la mañana. Asimismo, han alertado reiteradas veces para evitar tragedias, enviando un mensaje explícito

para tomar medidas preventivas, como alejar a la población de los cauces de los ríos. JESÚS HUATANGARI


12

Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

H

an transcurrido ya varios días de este 2021 y hasta la fecha se desconoce de manera oficial cuál será el sistema del campeonato de la Copa Perú para esta temporada. La Federación Peruana de Fútbol, a través de su Sub Comisión Nacional de Fútbol Aficionado no ha dado a conocer noticia alguna sobre el particular, sin embargo, ya viene trascendiendo cómo se jugaría este campeonato de ascenso. Según se viene especulando, de manera excepcional, debido a la ya conocida emergencia sanitaria, el campeonato de

VENDO CASA

Semi noble, 4 habitaciones, sala comedor, cocina y lavandería, ubicado en Jr. Víctor Raúl Mz. C – Lt. 02 área total 140 mt. Frente al colegio Antonio Raimondi Comunicarse al N° 955-672-409 – 961966-355

EQUIPOS UCAYALINOS A LA EXPECTATIVA

¿Cómo se jugará la Copa Perú este año? la Copa Perú se jugaría desde la etapa departamental, el mismo que comenzaría en el mes de junio, contando con la participación solo de los equipos que cumplan con los exigentes requisitos que pide la FPF. Los clubes que deseen par-

ticipar deberán enviar una solicitud al presidente de la Liga Departamental para ser considerados en el campeonato. Así mismo, deberán presentar una carta de compromiso de estar en condiciones de financiar el costo de su participación de

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas 3M/30 al 07/F5268

SE ALQUILA

Empresa requiere despachadoras de combustible en servicentro de esta ciudad c/s experiencia, interesadas llamar al cel. 992-745-918 o al 945-158-152

MELANY A-1

01 departamento amplio y nuevo, en lugar centrico y cuenta con 2 cuartos, sala comedor, baño, luz, agua las 24 horas del dia, WI-FI, lavandería y finos acabados. Llamar al: 961634616 / 961630482.

2M/05 al 11/JPS

1M/6,7/5297

cuatro

estilos

^ Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, para personas que adolecen algún problema de salud, ya que la práctica de esta actividad aporta beneficios en la salud física y psicológica. ^ Supervivencia y Rescate en medios acuáticos, para personas y/o grupos de personas interesadas que trabajan en instituciones o empresas que desempeñan sus actividades diarias a lo largo de los ríos de nuestra amazonia.

Días : De lunes a sábados. A una cuadra del BCP – Area: 300 EN INGLES PROFESOR EXPERTO Horarios : Mañanas, tardes y noches. m2. Jr. Huascar # 575 – 2do Piso Para mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular: APRENDA A HABLAR Y ENTENDER – Cel.: 961622474 / 961622506 920-012-104 al 04/B9405 INGLES DESDE1M/15 LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

OM TAT SAT

OPORTUNIDAD LABORAL

ALQUILO MENSUAL

Habitaciones independientes con baño propio. Jr. Aguaytia (Cerca a Electro Ucayali – Yarinacocha) Cel.: 961914290 – Sra. Mejia.

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

1M/2 al 8/B9529

4M/Permanente

SE NECESITA

1M/2 al 8/9391

Haz que tus vacaciones sean útiles y divertidas, otra vez. ^ Natación convencional (aprendizaje de los olímpicos) para personas de todas las edades.

Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al Plan de vigilancia, prevención y control del Covid19.

1M/6 AL 19/9565

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155

1M/29 AL 9/9497

Temporada Vacaciones Útiles 2021

ALQUILO INGLÉS RÁPIDO CENTRICO LOCAL

VENDO TERRENO

Ubicado en Av. Primavera II etapa Mz. 19 Lt. 14 250 m2 – frente al parque del AA.HH San Isidro – documentos en regla. Comunicarse al N° 955-672-409 – 961-966-355

SEXY CHARAPITAS

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133

hacerlo oficial. Estaremos atentos a cuál será el futuro de uno de los campeonatos más queridos por las ciudades del interior del país. R. SAAVEDRA

NATACIÓN & AMAZONIA

DISTRIBUIDORA DE ABARROTES SOLICITA:

SUPERVISOR Para línea Nestle, con estudios en administración, economía a fines con experiencia mínimo un año en el rubro, con movilidad propia. / VENDEDOR Con experiencia en venta horizontal con movilidad propia / ALMACENERO Con experiencia en abarrotes / CHOFER Con Licencia AIIB para reparto en mercadería / ASISTENTE PARA OFICINA. Acercarse con su curriculum vitae a la V. Saenz Peña 1042 – Calleria.

1M/6 AL 19/9565

SE NECESITA PERSONAL

acuerdo con el protocolo de vuelta a los entrenamientos y competencias de la FPF. Es decir, prácticamente los equipos solos deberán costear los gastos no solo de su plantel, incluido jugadores y comando técnico (quienes deberán tener

un contrato), sino también en la organización del campeonato, algo que demandaría un presupuesto económico muy fuerte. Según se pudo conocer, Luis Alberto Sánchez, presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Ucayali, aseguró que este formato fue observado por varias Ligas Departamentales, por lo que aún no está nada definido, versión que difiere con la de Gerardo Pérez, presidente de la Departamental de Cajamarca, quien aseguró en un medio de Chimbote que este formato no tiene objeciones y solo faltaría la resolución para

COCINERO PARA CHIFA, 2 MOZOS CON EXPERIENCIA CEL. 961994480

1M/2 AL 8/9521

NECESITO

1 Cocinero con experiencia en comidas criollas y norteñas 1 cocinera o cocinero con experiencia en comida regional, sopas y caldos. Comunicarse al N° 977307726 981143133

1M/30 al 7/ B.9513

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

GEYSY DE 20

Brinda servicios, hoteles y buena atención Cel. 951-358-768 1M/30 al 7/9517 EMPRESA IMPORTANTE

3M/FRS

NECESITO

Necesita Personal para ventas – cobranza c/s experiencia, presentar C.V. en: Jr. Iquitos # 379-A – 2do Piso – Cel.: 929455284

1M/05 al 07/B9562

SE NECESITA

PANADERO (AS) MAESTROS Y AYUDANTES CON EXPERIENCIA PRESENTAR C.V JR. INDEPENDENCIA -550 EN EL HOTEL DEL CASTILLO PLAZA – FRENTE A LA CATEDRAL.

2M/28 AL 14/F.5259

Una sra para trabajar en Lima en casa cuidando dos niños trato familiar, pago s/.800 mensual llamar al cel. 949994009 1M/29 al 6/9507


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

Grama

“EL MURO” DIOSA DE LA SABIDURIA

ATREVERSE

LA DIRIGE LUIS ALMAGRO

AVE ... CONVULSA CORREDORA ... FERINA

DESCIFRE LO ESCRITO HOGAR

ARIES (marzo 21-abril 20) “MONTAÑA MAGICA”

TAURO (abril 21-mayo 20) DISTINTA, DIFERENTE

ACTOR “EL CLUB DE LA PELEA”

4ª EN LA ESCALA

FUTBOLISTA BRASILERO DEL BARZA

Para que el éxito llegue a tu vida, debes llamarlo con fuerza y convicción. No tendrás lo que deseas si antes no te concibes en el futuro en posesión de eso que deseas y mereces.

INQUIETAR, ALTERAR # ATOM.: 14 Y 53

GEMINIS (mayo 21-junio 21) Quieres que tu cuerpo y tu mente estén en mejor equilibrio, pues al fin y al cabo has comprendido que se trata de dos entes indisolubles. SIN ACENTO PROSODICO

PEREZOSO DE DIRIGIO “EL TRES DEDOS HOBBIT”

No coloques todas tus expectativas en una sola parcela de tu vida. Si apuestas por tu talento, también apuesta por tu salud… Avanza en todos los aspectos.

INV. LA DINAMITA

1ª, 7ª Y 13ª LETRAS

ACTRIZ “LA LLEGADA”

MUSA DE LA POESIA

# ATOM.: 6 Y 39

DIRIGIO “RIO MISTICO”

PEPITA JIMENEZ”

CONTINGENCIA DE UN DAÑO

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) En este día te has despertado con una angustia que no se ha desvanecido, y que no consigues explicarte. Se trata de una sensación acuciante, que desde luego debes atender.

ACTOR “DEADPOOL”

“JUDAS”

ISLA MADREPORICA ANULAR

DIRIGIO “SIN CITY”

ESTE (ING.)

HERMANA DE JUPITER

Las malas emociones calan en tu corazón como parásitos. Te hacen adicto a la negatividad. Por ello debes desterrarlas apenas y las sientas.

HERMANO DE PAPA

FACTOR SANGUINEO

LEO (julio 23-agosto 22)

ATAR CON LIAS

LA DIRIGIA ARAFAT

“UTOPIA”

CAMINO

YO (ITAL.)

CANCER (junio 22-julio 22)

1er. HOMBRE EN LA LUNA

OBSERVAR

DIOS DEL AMOR # ATOM.: 45 Y 44 ESCUCHE

ACUDIA

ESPECIE DE CABRA MONTES

Horóscopo

39º PRESIDENTE DE LOS EEUU

“PEER GYNT”

DESPUES DE LA “F”

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

GRAN MAESTRO INTERNACIONAL RUSO

Han sucedido una serie de eventos sobre lo que no tienes control, y que no sabes abordar. Pequeños gestos cotidianos que te hablan del enojo o de la tristeza de tu pareja. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

CABEZA DE GANADO

TIERRA (ING.)

Los aliados son inevitables, y en cuanto a tu salud será mejor considerarlos, pues de otra manera el esfuerzo necesario te rebasa.

MARY ANNE EVANS

PADRE DE MI ESPOSA

ACTRIZ “DR. NO”

DIOS PADRE DE ISIS

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Puedes esperar sentado a que no suceda nada o ponerte de pie y presentarte. Esa persona que deseas no va a darse cuenta de tu existencia si no eres proactivo y te plantas delante de ella.

LIMPIAN

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior A

P

7 3 1 8 5 4 9 2 6

A

E

E

B

M

B

M

4 8 6 9 2 3 1 5 7

A

P

I

R

E

N

Ü

N G

P

I

X

Ó

V

É

E

N

I

A

S

F

Á

J

I

S

N

I

R

B

B

R

M

I

A

Z

O

C

Q

L

O

A

Á

N

Á

C

C

E

E

S

Ú

S

O

N

N

I

I

N

Í

T

O

Ü

T

A

I

S

U

N

N

H

E

V

C

C

I

P

S

M

B

G

A

D

5 2 9 7 6 1 4 8 3

G

R

I

6 1 4 2 3 7 5 9 8

A

U

S

R

A

C

B

E

D

P

L

U

Ü M

E

I

K

S

G

Ó

N O

Ü

L

R

P

C

Y

E

L

L

E

Ñ R

S

Í

Z

E

V

M R

S

A

M

B

I

I

Ü

Í

A

S

A

A

A

E

H

R

B

I

W

S

M

D

O

C

R

J

A

P

F

H D

E

A

I

T

L

I

U

É

N R

S

Ó

N

E

N

O

M

G

R

I

D

N

A

M O

N

F

J

T

L

U

A

U

F

Y

A

B

N O W

S

T

Á

F

V

Z

Ñ C

V

I

V

E

N C

I

A

S

D

Í

A

T

T

O

T

E

C

J

H

S

I

D

Y

M

H

Ü

U

Y

G

L

F

K

X

I

A

R

R

S

Ó

Z

V

T

Á

A

Ó

J

Q

F

R

Ú

A

C

E

Í

Y

É

E

A

K

Q

J

M

Ü

A

P

D

C

Ü C

K

Ú

Ñ R

Q

L

SEGURO DE AUTO “UTOPIA”

T O M A S

ACTOR “MAR ADENTRO”

FILME DE SCORSESE

B A R D E M

C A S I N O

MONUMENTO MEGALITICO

M E N H I R

“INFERNO”

“EVA LUNA”

... CRUISE, ... HARDY

51 (ROM.)

“SIN DESTINO”

LUIS FELIPE ANGELL

DIOS MUSULMAN

COLGAR, PENDER

“CYRANO DE BERGERAC”

PERSIGUIO A MOBY DICK

UNID. TRIBUTARIA

D A U A H I N A T B R

FUERTE, RESISTENTE

“EL TUNEL”

S M A R I A T E G U I

“EL PRINCIPE DE MADERA” DIRIGIO “PSICOSIS”

“EL RETRATO ACTOR “48 DE DORIAN GRAY” HORAS”

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

5

7

7 1

9 1 2

3

1

9

5

9 8

3

2 3

5

6 4

4

Sudoku

Ü D

F

M

“SOLEDADES”

Y

A

T A

“LA CANTANTE ESCULPIO “EL CALVA” PENSADOR”

E

A

N N

PREFIJO “OIDO”

I O

VOCALES EL CABALLERO CERRADAS DE LOS MARES

M

Ú D

CANTINA

A

LA DIRIGE LUIS ALMAGRO

LAO ... (FILOSOFO)

A

H M

ARBUSTO CHINO

Í

12ª, 21ª y 9ª LETRAS

E

N M

RED (ING.)

LENGUA PROVENZAL LEJOS (ING.)

Q

B

NOBEL DE RENUNCIO POR ACTOR “EL FISICA 1921 WATERGATE RENACIDO”

DESORDEN

S Á

L

U D

COMPONE LA SAL

E C A R L O A L L E N D E T A N E A T E L I S A B A R I K O L A O F A R T S O C T E M C A O S I L E K L T E R A H D E T U S O R O N O W N MONEDA DE ALBANIA

Y

Y

COMER (ING.)

SAMUEL L. CLEMENS

A

É

O S A I M R O T N O A M N

AIRE (ING.)

NORDESTE

R

R

O

J L R D I S C O B O L O

UTILIZO

D

O

Í

CORAZON DE LEON

S

L

Z

AERONAVE NO TRIPULADA

N O

Í

ELLO (ING.)

Y W

1900 (ROM.)

Í

VOCALES ABIERTAS

U D

PUNTOS OPUESTOS

T

# ATOM.: 53 Y 67

F

I

“EL NIÑO ESPIA”

T

2 9 7 4 8 5 6 3 1

S

Y

EN ESE LUGAR

C

3 5 8 6 1 9 2 7 4

K

CARBONATO SODICO

A

8 4 5 3 9 6 7 1 2 9 6 3 1 7 2 8 4 5

H

8

Grama CANTANTE VENEZOLANO APODADO “EL PUMA”

CON DECADENCIA “LOS TRES LA DAMA DE BAÑA COSTAS TUBERCULOSIS (ABV.) POR LA EDAD MOSQUETEROS” LA PAMPA DE BRASIL

1 7 2 5 4 8 3 6 9

13

Tienes que salir de ese aislamiento emocional. No basta con estar entre la gente para dejar de estar a solas. Tienes que conectar, contar, escuchar y dejarte sentir

# ATOM.: 7 Y 18

9ª, 12ª Y 21ª LETRAS

POLITICO CHINO

DEDO DEL PIE (ING.)

ARTERIA MAYOR

ISLOTE GRIEGO AUSTRO

REMO (ING.)

SOPRANO PERUANA DE LOS AÑOS 50

LA DAMA DE LA PAMPA

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

7 4

9

4

6

9 8

5

3

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

No comprendes lo que te pasa a últimas fechas. Sientes una gran desazón que te oprime el pecho y no te deja respirar. Es una angustia que debes cortar de raíz antes de que eche raíces. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

No mates a la gallina de los huevos de oro. Abusar de tu fuente de producción puede llevarte a darte de frente con muro al que no podrás sortear. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Para generar riqueza hay una regla esencial, y esa es que debes tener los ojos bien abierto y el corazón endurecido para encajar la verdad.


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

MUJER QUE LE LLEVÓ AL HOSPITAL DIJO SER SU SOBRINA

DESPUÉS DE ABERRANTE HECHO MATARON A LA MENOR DE 2 AÑOS

Dan nueve meses de cárcel preventiva a violadores LA LIBERTAD: El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, ordenó nueve meses de prisión preventiva para dos hombres que son investigados por el delito de asesinato y violación sexual en agravio de una menor de dos años de edad, en el distrito de Moche (La Libertad). Según la Fiscalía, los hechos se registraron el último 1 de enero de 2021, cuando uno de los imputados abusó de una menor de dos años, quien además era su sobrina, y posteriormente la asesinó. El otro sujeto también fue acusado de

participar en la comisión de los delitos. Con los medios de prueba actuados en audiencia, tales como la pericia biológica, el examen físico por parte del perito de la Unidad Médico Legal II La Libertad y declaraciones testimoniales, el Ministerio Público obtuvo la medida coercitiva. Tras la disposición, los investigados fueron recluidos en el establecimiento penitenciario de Trujillo a la espera del juicio oral en su contra, instancia en la que la Fiscalía solicitará la pena de cadena perpetua contra los dos sujetos.

INUNDACIONES PROVOCARON SU FUGA

Tras fuerte lluvia, ganado se escapa y pasea en las calles llenas de barro

Ganado se escapa por ruptura de la barrera de su cuadra, provocado por una pequeña inundación, a causa de la fuerte lluvia ocurrida el último martes 5 de enero en el asentamiento los Tulipanes, Urbanización Municipal, en la ciudad de Pucallpa. Una fuerte lluvia se

presentó el día marte 5 de enero, provocando inundaciones. En el asentamiento Los Tulipanes, debido a estas lluvias una decena de ganado vacuno se escaparon de su cuadra, los cuales al salir anduvieron por las calles llenas de barro, generando la incomodidad de muchos vecinos. JESÚS HUATANGARI

Abandonan a paciente anciano en hospital de Pucallpa

P

edro Reategui Rojas, de 78 años, natural de Mashangay se encuentra grave, a causa de hemorragia digestiva alta, en el Hospital Regional de Pucallpa (HRP), fue dejado por una mujer que dijo ser su sobrina hace seis días; sintiéndose solo pide con urgencia que sus familiares se acerquen a verlo. Pedro había llegado a emergencia del HRP a causa de dolores intensos, provocados por una hemorragia digestiva alta, él había sido auxiliado por su

Pupihistoria ANTIGUO HOTEL PALACE

ÚNICO PALACIO AMAZONIA PATRIMONIO CULTURAL FASTUOSO EDIFICIO DISEÑO ART NOUVEAU INFLUENCIAS

MODERNISMO CATALÁN ELEMENTOS GÓTICOS Y NEOCLÁSICOS IQUITOS CONSTRUCCIÓN TRES PLANTAS TORREÓN ESQUINERO

sobrina, llegando al HRP el 30 de diciembre del 2020, Pasó año nuevo en el hospital, ningún familiar fue a verlo. Asistencia social pide con urgencia la ubicación o que se presenten los familiares de Pedro, ya que han pasado varios días desde su llegada, sigue postrado en cama y duerme desorientado. Y que si logran ubicar a algún familiar llamar a +51 975 179 235 (Lic. Laura) y +51 951 391 563 (Lic. Verónica). JESÚS HUATANGARI

Pasó año nuevo solo.

Ñ

T

Í

X

Á

P

Ü

F

U

A

S

I

X

E

A

M

Y

K

R

Ú

P

R

C

É

X

N

Y W

A

H

A

A

M

F

Q

J

I

S

X

Ó

U R

C

N

T

T

Í

K

É

N M

T

I

S

Í

A

I

U O

A

E

M D

K

E

E

L

D

Í

Í

Ü

V

Á

C

R

R

T

Ü

Z

C

I

N

Z

S

M O

S

O

V

I

Ú

É

H

Í

N

Í

T

I

E

U

I

O

I

T

Á

R

G

C

Q

C

O

S

A

S

Ü

E

É

C

B

O

M

T

O

E

N

K

O W

I

O

U

L

F

E

L

Ó

U

H

Ü Q

I

P

Ó

O

X

S

X

I

L

S

C

N

I

Á

K

Ñ

K

L

Q

U

N

I

N G

V

V

N

K

O

R

A

X

Y

S

N

S

V

O

F

C

U

L

T

U R

A

L

Z

Y

I

H M

Á

C

Í

T

E

I

F

N

T

R

E

S

P

L

A

N

T

A

S

Ü O

Q

A

E

Z

R

R

C

I

N

L

M

J

I

F

Y

M O

D

E

R

N

I

S

M O

E

U O

O

Q

U

Ñ C

A

T

A

L

Á

N

E

L

E

M

E

N

T

O

S

C

V

S

B

Y

J

R

A

R

T

N O

U

V

E

A

U

Ñ G

P

E

G

C

C

I

Á

Ú

N

I

C

O

Á

B

N

J

I

S

H

J

P

A

L

A

C

I

O

Ñ

B

G

H

Á

A

Á

Q

N Q

E

Ü

E

D

I

F

I

C

I

O

Ó

E

U

T

C

I

N W

Z

D

H

T

O

R

R

E

Ó

N

X

S

Í

N G

Z

T


Pucallpa miércoles 6 de enero de 2021

HALLARON ARMAS Y TELÉFONOS SATELITALES

Encarcelan a narco que llevaba tres kilos a una caleta

A

sís Atachi Bardales (40) oriundo de la comunidad nativa Nueva Italia de Atalaya, fue llevado a prisión por nueve meses de manera preventiva por tráfico ilícito de drogas, luego que en 15 días de investigación el Ministerio Público demostró que era uno de los integrantes de una banda internacional que tenía acopiado 280 kilos de clorhidrato de la más alta pureza, en un poblado de Atalaya. Estaban protegidos por sicarios que se enfrentaron en fuego cruzado con policías antidrogas, el resto de la banda huyó abandonando armas de guerra y equipos de comunicación de alta tecnología. LOS HECHOS Agentes antinarcóticos habían recogido información que una banda internacional denominada “Los Ñaños”, desde Atalaya había provisto de pistas clandestinas para el acopio y envío de droga a Bolivia y Brasil. El golpe en su contra ocurrió el 19 de diciembre a las 12:50 horas cuando cuaLa ubicación y captura de uno de los principales implicados en el robo de vehículos de desbarató la policía y fiscales, exigirá el despacho fiscal, anunció el presidente de la Junta de iscales de Ucayali Pedro Pablo Jiménez Flores. La máxima autoridad del Ministerio Público en Ucayali, dijo estar al tanto de la intervención, ocurrida en una vivienda en donde

IMPETU.pe

POLICIAL

tro sujetos provistos con armas de largo y corto alcance dispararon sin éxito contra los policías. Los cuatro desconocidos huyeron abandonando un fusil MGP-84 abastecido con 33 cartuchos, una pistola marca Nortico con 15 cartuchos, dos teléfonos satelitales, dos radios transreceptores con antenas. A Diez metros de la rústica vivienda, hallaron enterrado 40 paquetes de PBC con un peso de 301 kilos. Cada uno de los paquetes tenía la marca “chivas re-

gal-12”, que al parecer procede de una organización de narco traficantes bolivianos con financiamiento de origen mexicano. Justo, en ese momento llegó caminando a la escena de la intervención Asís Atachi Bardales, cargando una mochila en cuyo interior llevaba tres paquetes de droga con un peso de tres kilos con 100 gramos, con la misma inscripción del resto de droga hallada, más un ancla de navío. Se trata del primer encarcelamiento que el juez

hallaron ocho motocicletas, de los cuales seis estaban con denuncias vigentes por hurto agravado, es decir robadas a mano armada. Las declaraciones acerca de la procedencia de los vehículos en esa casa dieron que el hijo del dueño de esa vivienda de apellido Funamoto, era quien se había llevado la totalidad de esas motos y para sorpresa de los investi-

HA DESAPARECIDO

Dilmer Iván Meza Conislla, realiza como Juez de Atalaya y se trataría de un solo integrante de bajo mando en una banda internacional de narcotraficantes que muy fácil se recuperará y rearmará su equipo para continuar con sus operaciones narcóticas. La organización que perdió más de un cuarto de tonelada de droga, tiene en proceso de identificación a cuatro integrantes. La droga incautada está valorizada en más de un millón de dólares. TONY REATEGUI.

15

POR LESIONES Y HOMICIDIOS CULPOSOS

Investigarán a chofer de Transmar Considerado el único responsable del despiste y volcadura del bus de Transmar en donde murieron cuatro personas y otras 20 resultaran heridas, el despacho fiscal de Irazola, a cargo de Víctor León Julca, interpuso denuncia penal contra Omar Moisés Torres Paz (35), por el presunto delito de homicidio culposo y lesiones. En la versión del chofer es que un vehículo le habría cerrado el paso en una curva ciega y el tuvo que frenar de pronto, exigiendo al vehículo para que este se saliera del carril y volcara generando la tragedia con el saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos. Los familiares de los fallecidos, exigieron una profunda investigación y la máxima sanción contra quienes resulten responsables de estas muertes y heridos del mismo modo aguardan que una investigación les diga qué es lo que realmente pasó antes de la tragedia. Testigos abordados

Fiscalía exigirá cárcel para autor de robo de motocicletas

por este diario, señalaron que apreciarían que se involucre en las investigaciones como tercero civilmente responsable a los representantes de la empresa, para determinar si los vehículos con que realizan servicio de transporte de pasajeros, reúnen las condiciones técnicas. TONY REATEGUI.

gadores, el sospechoso desapareció y se encuentra no habido, hasta el cierre de esta edición. De este personaje se dijo que tiene varias denuncias por receptación y para evitar que continúe en ese propósito en la formalización de la investigación preparatoria, exigirán su prisión preventiva. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

Pucallpa, Pucallp pa,, miĂŠrcoles 6 de enero de 2021

P ĆŠ 4 Descubre

la historia de

Chica In

Desde este lunes 11 de enero 2021 LlĂŠvate la tapa dura a S/8.00 + cupĂłn de Diario Ă?mpetu.

Laura Giraldo

Con tĂş diario

SEPARATAS EXCLUSIVAS COLECCIONABLES TODOS LOS DĂ?AS Humberto umberto

Villa MacĂ­as

Humberto Villa MacĂ­as

oria de Historia

a Pucallp

XII.

Histo

ria de

GALER

IA DE

Puca

llpa

ALC ALD

ES.

Guille

rmo

Primer Segundo gobierno gobierno : 12/10/194 : Febrero 3 - 31/12/194 - Septiemb

a a, ubicad Pucallp Raimondi al de a Catedrde los jirones a Primer en 1950. esquin en la ulada, con Inmac

Sisley

Medin

a

re de

4 1956

Artur o Bartra

Enero

- Septiem

Flore bre

de 1945s

Daniel

Primera Segundo gobiernoZeball os Tercer gobierno: : Mayo 1950 Ríos gobierno Octubre - Junio : Mayo 1952 - Octubre1951 1960 – Abril 1954 1962.

WĹ˝ĆŒĆ&#x;ĹŻĹŻĹ˝ ĞŜ ĹŻÄ‚ ÄžĆ?Ć‹ĆľĹ?ŜĂ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? ĹŠĹ?ĆŒ WĆŒĹ?ĹľÄžĆŒ ĹŻĹ˝Ä?Ä‚ĹŻ ĚĞ ĹŻÄ‚ DƾŜĹ?Ä?Ĺ?ƉĂůĹ?ĚĂĚ ĚĞ Ĺ˝ĆŒŽŜĞů WĹ˝ĆŒĆ&#x;ĹŻĹŻĹ˝ ĞŜ ĹŻÄ‚ ÄžĆ?Ć‹ĆľĹ?ŜĂ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? ĹŠĹ?ĆŒŽŜÄžĆ? ZÄ‚Ĺ?balcĂłn sobre da de 1950 y quĂŠ tenĂ­a un ba mondi con Inmaculada, construido en la dĂŠcada ara informar de la hora a la poblaciĂłn, la puerta principal y una torre con un reloj para ĚĂ ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?Ĺ?ƾĚĂĚ͕ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ĺ?ĹśĹ?Ä?Ĺ?Ä‚Ć&#x;Ç€ ƉƾĞĆ?ƚŽ ƋƾĞ ÄžĆ?ƚĂÄ?Ä‚ ĞŜ ĹŻÄ‚ ÄžĆ?Ć‹ĆľĹ?ŜĂ žĄĆ? Ä?ŽŜÄ?ĆľĆŒĆŒĹ?ĚĂ ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?Ĺ?ƾĚĂĚ͕ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ĺ?ĹśĹ?Ä?Ĺ?Ä‚Ć&#x;ǀĂ ĚĞ Ä‚ĹśĹ?Ğů plaza del reloj ruyĂł el MalecĂłn Grau y la pla Zevallos RĂ­os. En la siguiente dĂŠcada se construyĂł en el pĂşblico con la torre que hoy se conserva, y ahĂ­ se trasladĂł el reloj que eestaba General EP. Francisco primer local municipal.

Mario

Dolcc

Primer Segundo gobierno gobierno

i Franc hini

: 12/10/194 : Julio 1951 3 – 31/12/194 – Septiemb 4. re 1952.

RaĂşl

de los

Abril

1955

RĂ­os

Morales con Silve on HĂŠctor Enero Arceo Del BermĂşdez, Presidente 1956. Risco, alcalde JosĂŠ de Coronelde la RepĂşblica, R. Portillo. ComisiĂłn. Octubr Paiva e 1955-JuDel Aguil El 23 de noviembre lio-1957 a ¿ĤĂ„ º ÉÊË re mediante º¿Ă… Æ¡Ăˆ¡ Ă‚¡ R.S. eral EP šĂˆ¡š¿ĤĂ„ Âş 0215–79, el Humberto ¡ Ă‚¡ šĂˆ¡š¿Ĥ Ă„ ºĂ‚ ºĂ†¡ĂˆĂŠ¡ Conjunto Â ºĂ†¡ĂˆĂŠ¡Ăƒ gobierno militar Rejas Collado, ĂƒÂťĂ„ĂŠĂ… º nombra ÄÊÅ º š terio de de las Fuerzas una Comisš¡Ă?¡Ă‚Âż, EconomĂ­a, rzas Armadas quien la presidĂ­a ¡Ă?¡Ă‚Âż, integrada Ăˆ¡ ºĂ‚ ½Ă‹ÂżĂ‚¡ en representac Maurilio rilio Silva e integrado por por; GenVĂ­cto Eduardo Soto iĂłn del ĂłĂˆÂťĂ?Ć‘ Ă†Ă…Ăˆ Ă‚ Ă†Ă…Ăˆ Â ÄÉÊ¿Ê oto por el ÉÊ¿ÊËÊÅ ¡š¿ Ă‹ĂŠĂ… ¡š¿Ă…Ă„¡ r Delle comando Villa Ministerio Enero Morocho

ÄÉÊ¿ÊËÊÅ Âť ¡ Ă…š¿º¡º Ă‚ º Ă‚¡Ă„¿Űš ¡º Å½ĂˆĂ’Ĺ°Ă…Ă„¡Ă‚ º Ă‚¡Ă„ del por el Minis1950 piani Ă…½ĂˆĂ’ۚĂ… ¿Â Å½ĂˆĂ’ۚ¡ ¡š¿ĤĂ„Ć‘ Ă…ĂˆĂ… Interior, Carlos š¡ º ÂżĂƒ¡Ć‘ ¿Űš¡š¿ĤĂ„Ć‘ Ă… HĂŠctor Arceo – Abril Lazo ¿Â¿Ê¡ĂˆĆ‘ Ă…Ă‚Ä‹ĂŒ PeĂąa Herre¿Ê¡ĂˆĆ‘ Ă…Ă‚Ä‹ĂŒ¡Ăˆ º ÂżĂƒ¡Ć‘ ĝ Ä½Ć” Ăˆ¡Ă„ Ă…ĂˆĂ…Ă„ÂťĂ‚ Ă„½ ĂˆĂ…Ă„ÂťĂ‚ Ă„½Ć” Ăˆ Herre 1955 ¡Ăˆ Ă‚Ă‚Ă…¡ Ă†Ă…Ăˆ ¡Ă„š¿Ă‰šĂ… ¡¸ el Concejo del Risco Ă‚Ă‚Ă…¡ Ă†Ă…Ăˆ Â Ă…ĂˆĂ…Ă„ÂťĂ‚ Ă„½Ć” š¿Ă‰šĂ… ¡¸ĂˆÂť Ć” ÅÉó ¡Ăƒ ÅÉó ¡Ăƒ¡Ă„ Â ÂťĂ„ĂŠĂˆĂ… Âş Guille Provincial o por el Concejo ÂťĂ„ĂŠĂˆĂ… º ĂˆĂ…Ă‰ ¡Ă„É ¡Ă‰¡Ă‰ ĂˆÂťĂˆĂ…Ă‰ Maynas. Âť ÉÊ˺¿Ă…É ÉÊ˺¿Ă…É ¿ÉÊ É ¡Ă‰¡Ă‰ Æ Mas tarde, de Ucayali, Silfo Provincial de Ă…Ăˆ Â rmo Galar ¿ÉÊĤĂˆ¿šĂ…É Âż Ă†Ă…Ăˆ Â Coronel tante del Portillo, ĤĂˆ¿šĂ…É ¿Â¿Ê¡ Ministerio el 20 de diciembre AlbĂĄn del Castillo ¿Ê¡ĂˆÂťĂ‰Ć‘ ĂˆÂťĂ‰Ć‘ Mayo 1959 reta Mera Panduro La ComisiĂłn de Relaciones por R.S. - Abril Linar por el Concejo tenĂ­a un por 0226 – 79 1960. es plazo azo de 90 Exteriores y otro se ha incluido Provincial de del dĂ­as para Ă…ĂƒÂżĂ‰¿ĤĂ„ Ăƒ Geor evacuar Concejo Nacional un represenDiciem Ă‹Ă„¿š¿Ă†¡Ă‚Ć” ge El nuevo el primer de Fronteras. bre alcalde informe. 1962 Bras de Pucallpa del 09 de - Diciemt Halle allpa HĂŠctor bre promovieradiciembre designa de 1963 igna a una Arceo del Risco, mando comoe implantara mediante los estudiosComisiĂłn de ResoluciĂłn funcionado. base la primera sustentator Asesoramiento La preside mera ComisiĂłn Municipal Municipal ios del departamen Mendoza Alfonso para que fonso Torres Pro departamen Balboa, to de Ucayali, RubĂŠn Cerna Enrique FernĂĄndez to que a Francy Morey PatrĂłn, tĂ­tulo individual toAyala y Cachay, la integraban los periodistas Juan Demetrio Oscar Medina Eneroisco los ingenieros habĂ­a longadas LuĂ­s Vivanco 1964 Odic BriceĂąo Zevallos vallos y sesiones Juan - Diciemio Rom Cornejo, Marino Ganoza uno Pimentel, de los soportesen la residencia el abogado 1978. mas de Pucallpa en sidencia Abner Ă rea de la actual plaza de armas Trevitazo. bre 1966. ĂĄn Alberto de Alfonso econĂłmicos La comisiĂłn Monroy micos de Erne la misma Torres FernĂĄndez mantuvo sto y en el Hotel que Eneropro-LĂłpe a. de Turistas.se constituyĂł 6 1967 en - Diciemz Reng Pucallp 264 al de ifo bre –

caĂ­do habĂ­a JosĂŠ ya se cuando por el padre y cua vida de 1950 prom de 1960. y promo ĂŠcada la dĂŠcada ladrillo la dĂŠcada dĂŠca uida en uida da en en a constr constr demolida PucallpLa Catedral fue al de Catedr izquierda. Aguirrezabal, Ignacio la torre

la iorr de Interio

a Catedr primer 5

1969

SPO

Eloy Enero

PĂŠrez

1970

ReĂĄt egui bre

- Diciem

1971.

NSO

R


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.