S/ 0.70
SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2021
AÑO LII N° 20268 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
32°-24ºC
$
Compra: S/ 3.64 Venta: S/ 3.66
CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA
Hoy tapa: con tu diario ímpetu
Construirá su esplendor y su dominio en base a la migración Págs. 8-9
VAN 12 DÍAS Y NO SE PRONUNCIA
JNE dejó al voto candidatura de Edwin Miranda LOCAL
Pág. 2 TEMA DEL DÍA > PÁG. 3
POR UNANIMIDAD
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
+ 5 soles
PUCALLPA, SEGÚN ESCRITOR HUMBERTO VILLA
CENTRAL
ALÓ REPORTERO 986742717
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
Confirman comparecencia para alcalde de Iparía
POLICIAL
Pág. 15
CIERREN LAS
FRONTERAS El director del Hospital Amazónico, Raúl Vásquez, sugiere antes del confinamiento, el cierre de las fronteras de Ucayali para evitar propagación del Covid-19, desde las localidades fronterizas que se encuentran en riesgo extremo. Alerta que quince de los sesenta y cuatro fallecimientos por coronavirus, ocurrieron en el Amazónico, requerían de ventiladores mecánicos y todos estaban ocupados.
MARCA ASÍ
PRESIDENTE
MARCA ASÍ
CONGRESO
1
ESCRIBE ASÍ
Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡
2
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
VECINOS NO SE PUEDEN BAÑAR NI LAVAR
La Hoyada sin agua desde hace una semana
D
esde hace una semana el asentamiento humano 29 de Mayo, ubicado en el sector La Hoyada, no cuenta con agua potable. Los motivos ni los mismos
vecinos saben que sucedió. Para poder cocinar y beber tienen que acarrear agua de otra calle. Arremeten contra EMAPACOPSA de “ignorar” la situación que están pasando. Jenny Rodríguez, mora-
dora del lugar, denunció públicamente la falta de agua que tiene su sector. Cada vez que abren el grifo de la tubería, solo reciben un par de gotas. La molestia aumenta cuando a fin de mes llega el recibo de pago con
VAN 12 DÍAS Y EL ENTE ELECTORAL NO SE PRONUNCIA
JNE dejó al voto la candidatura del Edwin Miranda En las manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se encuentra la candidatura del excluido aspirante al Congreso, Edwin Miranda Ruiz. El 22 de enero de 2021 se realizó la audiencia de apelación, ese día la decisión quedó al voto y aún se desconoce el resultado. En audiencia vir-
tual, el asesor legal de Edwin Miranda expuso oralmente el recurso impugnatorio contra la Resolución N° 00037-2021-JEE-CPOR/ JNE, que dejó fuera de carrera, en primera instancia, al candidato número 1 de Alianza para el Progreso. La apelación fue asignada con Expediente
EG.2021005987Apelación de Exclusión de Candidato. El abogado argumentó que el JEE de Coronel Portillo (JEE-CP) cometió un error al sacar a su patrocinado de las elecciones generales del 2021. Edwin Mirada en su Hoja de Vida declaró poseer tres bienes inmuebles. Sin embargo, el
un monto elevado, pese a que no utilizan el servicio. “En la avenida Saenz Peña hay una obra, fuimos a ver si por eso no teníamos agua y nos dijeron que ellos no tienen la culpa, nos vamos al municipio y ellos nos mandan a EMAPACOPSA y en esta empresa nos dicen que los reclamos son
virtuales, ya lo hicimos y no hay respuesta”, señaló Rodríguez. Añade que el corte del servicio sucede cada mes y que hasta la fecha ningún funcionario de EMAPACOPSA ha llegado al lugar. “El servicio no mejora, para cobrar si son puntuales, no nos podemos bañar porque
el dinero sólo nos alcanza para comprar agua que es utilizada para cocinar y beber”. Gracias a la lluvia que estaba cayendo a la hora de la entrevista, los vecinos aprovecharon para poder juntar algo de agua para que laven su ropa sucia. GABRIELA SÁNCHEZ
JEE de Coronel Portillo determinó que posee dos. En la apelación se indicó que el candidato sí posee tres, sólo que el tercer bien es una herencia por parte de sus padres. La apelación está a la espera del fallo del pleno del JNE, que es la segunda y última instancia electoral definirá si Edwin Miranda, candidato de Alianza para el Progreso será retirado de las elecciones o seguirá en el proceso electoral. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
D
ecretar una cuarentena para Ucayali no es lo más recomendable, porque nuestra población necesita alimentarse y sin trabajo no pueden generar ingresos. Lo que se quiere hacer es cerrar todas las fronteras, eso se decidirá hoy en una reunión con las autoridades regionales. Informó Raúl Wilfredo Vásquez Huasasquiche, director del Hospital Amazónico. “Impedir el ingreso a personas de otras regiones que están en nivel extremo es lo que se necesita hacer”, dijo. Enfatiza que los confinamientos o restricciones rigurosas no representan una solución. La restricción de horarios solo genera aglomeraciones y aun con todas las medidas seguimos obteniendo cifras en rojo. “Se ha visto la posibilidad de plantear cuarentena para Ucayali, pero sabemos que la población necesita trabajar y alimentarse. La solución está en que la población tome conciencia. Sin embargo, no es así. Lo que se está pensando es cerrar fronteras”, expresó Vásquez. Por otro lado, el titular del Amazónico nos abrió detalles de la ejecución de la planta de oxígeno que está próximo a llegar a la región. Su inauguración está prevista para la quincena de este mes, sin embargo, la respuesta de Vásquez aleja esta posibilidad, ya que “no cree” que esté listo para esa fecha debido al cierre de la carretera central. “La obra se viene ejecutando desde la quincena de diciembre del año pasado. La infraestructura está por concluirse para la instalación de la planta de oxígeno fija que brindará 48 balones por día. Lo resaltante es que contará con redes lo que permitirá que el oxígeno llegue a las áreas de hospitalización del hospital”, señaló. En cuanto a su llegada, dijo que “Se espera que llegue este mes, pero creo que tardará un poco más porque no hay pase”. Mientras se espera a que la planta de oxígeno del Hospital Amazónico esté operativa. La distribuirá Oxígeno Loreto y Oxígeno Selva son los que se encargan de abastecer a diario al nosocomio. “La demanda de los balones de oxígeno está aumentado, antes se utilizaba 50 balones por día, desde fines de
LOCAL
IMPETU.pe
3
“A inicios del mes de enero todos los casos graves con Covid-19 no eran de ucayalinos, sino de pobladores de Codo de Pozuzo, Puerto Inca, entre otras zonas pertenecientes a la sierra. La solución no es mandar a nuestra gente a cuarentena, sino de impedir el ingreso a visitantes”.
EXIGE QUE SE CUMPLA CON EL CONTRATO
HRP adeuda más de S/ 1 millón a proveedora de comidas RECOMIENDA DIRECTOR DEL AMAZÓNICO
Cierre de fronteras para Ucayali
zónico, requerían de ventiladores mecánicos y todos estaban ocupados. No los pudimos ayudar”. Por otra parte, dijo que no todos los pacientes que ingresan a UCI están muriendo, sólo en el mes de enero seis personas que estaban con ventilación mecánica se recuperaron.
enero subió a 70 balones. De las 10 camas UCI que hay, cada uno requiere de 5 a 7 balones, es por eso que es de suma importancia tener nuestro propio generador”, enfatizó. El funcionario también
informó que las muertes por Covid del mes de enero no son por la falta de oxígeno, sino porque los pacientes van al hospital cuando ya están en estado crítico. “De los 64 fallecidos por coronavirus, 15 fueron del Ama-
LA POBLACIÓN BAJÓ LA GUARDIA “La población dejó de tenerle miedo al Covid, están haciendo caso omiso a esta segunda ola. Tenemos personal de salud que está infectado, todos ellos han sido puestos en cuarentena, esto hace que se disminuya la atención en los
pacientes. Cuídense, quizás ya no por ustedes, pero háganlo por aquellos que la están luchando día a día por salvar la vida a tu padre, madre, hermanos o abuelos”, expresó. EL DENGUE YA NO ESTÁ MATANDO La epidemia del Dengue, cobró decenas de muertes en el 2020. Sin embargo, desde el mes de enero no se ha registrado ninguna muerte por esta enfermedad y su tasa de contagios disminuyó considerablemente. “Los pacientes con Dengue son de 1 a 2 por semana, ninguno es grave, ahorita la mayor prevalencia es Covid, es el reporte que tenemos en nuestro hospital. Esto se debe a que la población ya no quiere venir a los hospitales, dicen que -no es Covid y si voy al hospital me puedo contagiar-. Muchos se están tratando en casa”. Para finalizar, Raúl Vásquez recomendó a la población no sólo protegerse y cumplir con los protocolos de bioseguridad, sino que instó a confiar en la vacuna y ser optimista en su efectividad. Asegurando que, si en caso llegara a Ucayali, sería uno de los primeros en dar el ejemplo y aplicarse la vacuna. “Yo me vacunaría si es por tratar de ver una mejoría, en otros países se han visto resultados positivos, nos favorece estar protegidos. Lo que se plantea es que se vacunen las personas que no tengan ninguna comorbilidad y que no hayan tenido Covid para protegerse, los que hayan sido elegidos no lo duden y vacúnense”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
Melania Raimundo, gerente de la empresa Inversiones Generales MASEBNA E.I.R.L., exigió al Hospital Regional de Pucallpa (HRP), que cumplan con el pago que le adeudan, por concento de comidas que brindó a la institución desde marzo de 2020 a enero de 2021. El hospital en total debe a la empresaria la suma de S/ 1, 040, 694. Por espacio de 11 meses la empresa entregó raciones de alimentos a los pacientes hospitalizados y también al personal de salud, además de entrega por canastas por San Juan y fiestas de fin de año. La empresaria refirió que por varios meses envió cartas notariales al HRP y al Gobierno Regional de Ucayali exigiendo su pago. Sin embargo, ambas instituciones hasta la fecha no han cumplido con honrar el contrato establecido con el privado. “En la pandemia cumplí con brindar mis servicios puntualmente al hospital, hoy que necesito recuperar mi inversión, simplemente me dicen que no tienen presupuesto para pagarme; pónganse una mano al pecho, necesito que me paguen”, concluyó la demandante. ALI RODRIGUEZ
4
IMPETU.pe
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
EL TRÁMITE NO DEMORA Y ES GRATUITO
No inscribirse al Registro Militar le costará una multa de 220 soles
Y
a inició el plazo para la inscripción militar que es obligatoria, personal y gratuita. Tanto varones y mujeres que han cumplido los 17 años de edad deben registrarse en la Jefatura de la Oficina de Registro Militar. De lo contrario pagarán una multa de 220 soles en el Banco de la Nación a fin de regularizar su situación. El Teniente Coronel de Artillería del Ejército Peruano, Héctor De Pascano, jefe de la oficina de Registro Militar departamental 053A Pucallpa declaró a Diario ÍMPETU sobre el proceso de inscripción que se viene llevando a cabo y los requisitos que se necesita.
ERA UNA PRÁCTICA MUY COMÚN EN EL PUEBLO SHIPIBO-KONIBO
Tolerancia cero a la mutilación genital femenina
“Se está inscribiendo a todos los jóvenes que cumplan 17 años. Los peruanos se inscriben obligatoriamente en el Registro Militar. El servicio militar es a los 18 años y es voluntario. Los omisos ya tienen una multa que deben pagar en el Banco de la Nación al número de cuenta 00876 y el monto es de 220 soles, es según la UIT”, señaló. Los requisitos son: el DNI original y una copia ampliada, dos fotografías de frente y una de perfil tamaño carnet y la inscripción es personal. Así también, informó que
la constancia es importante, primero porque es una obligación de Ley, segundo que al ingresar a la universidad o salir al extranjero les pedirán la constancia de inscripción militar. Para finalizar, invitó a todos los jóvenes ucayalinos a inscribirse y no tener temor, “nosotros estamos prestos a inscribirlos lo más rápido posible y entregarles sus constancias en 10 minutos, el trámite no es largo y es totalmente gratuito”. GABRIELA SÁNCHEZ
¿COVID? ¿NUEVA OLA?
Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.
Hoy 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Anteriormente, hace aproximadamente un centenar de años atrás en la cultura Shibipo-Konibo se realizaba estas prácticas, debido a que según la creencia, se les mutilaba el clítoris a las niñas para que cuando crezcan no sean infieles a sus maridos. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. La mutilación genital femenina engloba todos los procedimientos consistentes en alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas. Actualmente es considerada una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. “Hace ya varios años que no se realiza es práctica, debido a que ahora es considerado inhumano. Anteriormente según la creencia se tenía que hacer a las mujeres para que no sean infieles a sus maridos, esa era la cultura”, señala Jorge Soria, miembro de la comunidad Shipibo-Konibo en Ucayali. Aunque se concentra principalmente en 29 países de África y de Oriente Medio, la ablación es un problema universal y se practica en algunos países de Asia y América Latina. Además, persiste también en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
SE TRASLADAN AL JIRÓN INMACULADA CON 9 DE DICIEMBRE
El 70% de ambulantes del Malecón Grau aceptaron reubicación
El 70% de los comerciantes del Malecón Grau ya llegó a un acuerdo con la empresa Ramitrans para instalarse en la última cuadra del jirón Inmaculada con 9 Diciembre, e incluso la
L
a Municipalidad de Coronel Portillo sorprendió a los comerciantes renuentes de abandonar la zona baja del malecón Grau. En la madrugada del 5 de febrero, trasladaron los productos, deshicieron la plataforma de madera y los puestos, luego prendieron fuego. En el operativo participaron serenos y fiscalizadores de Coronel Portillo y contó con el apoyo de la policía. Pese a ello, se resisten a abandonar el Malecón Grau y amenazan con volver al mismo lugar. Melita López Silvano, una comerciante de 60 años, califica el hecho como un atentado, ya que asegura perdió su único sustento económico y a “Manchas”, su perro. Ella tenía un puesto de abarrotes en la parte baja del malecón, aquella noche se quedó a dormir en casa de su hermana. Tocaron la puerta avisándole que el Serenazgo estaba en el puerto “llevándose” todo a su paso. En ese momento, fue corrien-
empresa ya liberó la zona que era ocupado para acopio de material agregado. Solo faltaba que se realice este desalojo del 30% de ambulantes que aún quedaban en el puerto, informó Rafael Paredes Delgado, gerente de Servicios Públicos. A pesar de los reiterados exhortos por parte de los fiscalizadores municipales, un reducido grupo de comerciantes informales se resistían a dejar
la zona sin tomar en cuenta el elevado riesgo de contagio del Covid-19 por la aglomeración, además de haber sido considerada zona de alto riesgo de acuerdo con informes de Defensa Civil. “Previo al inicio de la intervención, al menos 250 comerciantes firmaron un acta de compromiso, aceptando retirarse de manera pacífica durante los últimos días del mes
de diciembre. Se les avisó que las medidas serían más drásticas en caso de incumplir, un 30 % de vendedores se quedaron hasta el 5 de febrero”, señaló Paredes Delgado. Además, dijo que el operativo que inició durante las primeras horas de la madrugada del viernes intentó ser evitado por un grupo de “revoltosos” que llegaron al lugar al promediar las tres de la mañana, pero
IMPETU.pe
el desalojo ya se había consumado. Pese a ello, hicieron uso de la violencia arrojando piedras y palos, siendo reducidos de inmediato por agentes del orden. El 80% de sus productos como frutas y sus utensilios como mesas fueron trasladados al almacén de Coronel Portillo, ubicado en el kilómetro 8 de la carretera Federico Basadre. Se quemaron los palos de las casuchas “para ahorrar esfuerzos innecesarios de trasladar cosas inservibles”. GABRIELA SÁNCHEZ
REBELIÓN INFORMAL EN EL MALECÓN GRAU
Grupo de comerciantes se resiste a reubicación
“Ambulantes del Malecón Grau anuncian que no se retirarán porque el gobierno no es quien les da de comer, mientras que la municipalidad indica que fueron notificados tres veces este año para que se acomoden en el terreno alquilado”.
do al lugar para intentar salvar sus cosas, mientras retiraba sus pertenencias,
pero fue impedida. Lloré con tanta rabia mientras vi cómo se que-
maba todo, mi perro seguro de miedo huyó, lo busco y no lo encuentro, él se quedaba a dormir en mi puesto”, señaló Melita. Quizás perdió sus productos de venta más no sus ganas de salir adelante. Más calmada nos contó que intentará buscar trabajo en otra parte, más los demás comerciantes aseguraron
no moverse del lugar y continuarán vendiendo en el puerto, porque “el gobierno no les alimenta”. Si alguien se tiene que ir es Rafael Paredes, gerente de Servicios Públicos, porque de aquí nadie nos mueve, sólo muertos nos sacarán”, expresó un comerciante. GABRIELA SÁNCHEZ
5
POR LA COVID-19
Arequipa registra picos altos de fallecimientos diarios La primera semana de febrero estuvo caracterizada por el incremento de fallecidos por COVID-19 en Arequipa. El último miércoles 3 se reportó la muerte de 25 pacientes y este viernes 5 se registró otras 17 nuevas pérdidas humanas. Según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), seis fallecimientos se contabilizaron en el Hospital Honorio Delgado, 10 en EsSalud y uno pertenece a una clínica privada. De acuerdo a la Geresa, se cuantificó desde el 1 de febrero hasta la fecha la muerte de 87 pacientes a causa del nuevo coronavirus. El último lunes contabilizaron 17 muertes; el martes otras 17; el miércoles, 25; el jueves, 11; y este viernes, 17. Del total de la cifra, 61 pérdidas se reportaron en hospitales de EsSalud. De otro lado, se informó sobre 604 nuevos casos por COVID-19 en las últimas 24 horas. Se aplicaron 5.272 pruebas de descarte y el 11% de estas resultó con diagnóstico positivo. De esta forma, la cifra total de infectados se elevó a 162.982. La provincia con más casos detectados es Arequipa. Así también, 199 pacientes fueron dados de alta. Además, se comunicó que 574 pacientes COVID-19 se encuentran hospitalizados y 17 sospechosos están bajo observación médica. En tanto, 68 ciudadanos están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 12 en trauma shock. Autoridades de Arequipa hicieron un llamado a la población para que sea rigurosa con los protocolos de bioseguridad. Estos son el lavado frecuente de manos durante 20 segundos, uso adecuado de la mascarilla y el distanciamiento social.
6
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
Se la llevan fácil Por: Editorial PERÚ21
Acabáramos de una vez. No entendemos para qué se les paga a los congresistas si estos, aparte de defender intereses particulares muchas veces contrapuestos a los del país, además pierden el tiempo elaborando y promulgando leyes defectuosas que, amén de su habitual estolidez, ni siquiera siguen las normativas establecidas en nuestra Carta Magna. Horas de horas discutiendo en el hemiciclo, haciendo pomposas declaraciones a la prensa y ofreciendo el oro y el moro –con propuestas demagógicas de pobrísimo nivel, pero de alta peligrosidad para la economía del país– a un electorado que parece serles cada vez más esquivo, para que al final tenga que intervenir el Tribunal Constitucional y les diga que han hecho mal su trabajo. El colmo, pues, señores parlamentarios. Lo mínimo que se les puede pedir es que al menos lean, estudien el texto de la Constitución del Perú, antes de ponerse a elucubrar leyes que, sin el debido sustento, terminarán convertidas en mero papel mojado, como la que aprobaron para la devolución de los aportes a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que, por expeditiva unanimidad, los tribunos del TC acaban de tachar como inconstitucional. Y decimos expeditiva pues en ese alto tribunal no necesitaron más de 24 horas para tomar su decisión (el plazo era de un mes), ya que a la vista estaba su incongruencia con los principios asentados en la Carta Magna. Contar con un pelotón de asesores para que “traduzcan” en términos oficiosos aquello que a menudo no son más que iniciativas parlamentarias absurdas, no basta pues para vestirlas de leyes oleadas y sacramentadas. Seguramente no pasará mucho tiempo para que en la Plaza Bolívar otra vez se comiencen a escuchar voces amenazando al TC con renovaciones y demás, pero lo cierto es que a los legisladores que se parapetan detrás de propuestas populistas como la de los aportes a la ONP debería darles vergüenza estar, como se dice, llevándosela fácil, sin mostrar el menor respeto o profesionalismo por lo que el erario desembolsa cada mes para pagarles su sueldo.
Qué nos pasa
SE PERCATARON QUE SE INCUMPLE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS COLAS
Sunarp pide a sus usuarios respetar el distanciamiento
L
a Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) pidió el último jueves a sus usuarios que vienen a realizar sus trámites, que respeten las medidas de bioseguridad cuando se encuentren esperando en las colas para ser atendidos, además que invitan a una capacitación que se desarrollará para toda la población en general, por el medio de Google Meet el lunes 8 de febrero. En entrevista con el Diario Ímpetu, la Sunarp comentó que están mejorando día a día para mejorar en varios aspectos, desde la rápida atención hasta el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Del mismo modo reconocieron que si se percataron que pese a poner señalizaciones para que la gente cumpla el distanciamiento social, pero que la ciudadanía muchas veces llega a ha-
Anunciaron una capacitación para el 8 de febrero.
PARA RECEPCIONAR VACUNAS CONTRA EL COVID
Cadena de frío de Sepahua entra en mantenimiento La comunidad nativa Santa Rosa de Serjali, ubicada a 2 días de viaje en peque-peque desde Sepahua, en la provincia de Atalaya, cuenta con sistema de cadena de frio, equipos de energía eléctrica con sistema fotovoltaico y con energía eléctrica las 24 horas del día. En este equipo se recepcionarán las vacunas con-
tra el Covid-19, así informó Gilmer Quispe Sánchez, director de la red de Salud de Atalaya, vía telefónico. “Ante el anuncio de la llegada de las vacunas, se está priorizando el arreglo, mantenimiento y reposición de los equipos de cadena de frio, a fin de que esté debidamente implementado cuando ten-
cer caso omiso. Por lo que piden a sus usuarios que respeten el distanciamiento al momento de llegar para realizar sus trámites. A su vez también anunciaron que a través de su programa “Sunarp te capacita”, se realizará una capacitación para el lunes 8 de febrero a las 4 p.m., por el medio de Google Meet, en la cual se mostrará paso a paso todas las formas para crear una cuenta en el Servicio de Publicidad Registral en Lina (SPRL), para que después los usuarios puedan a su vez aprender cómo sacar una copia literal, una vigencia de poder, etc. La capacitación no tendrá ningún costo y se hará por un numero de WhatsApp: 969 755 117, donde deberán pedir que van a participar de la capacitación, a lo que después se le agregará a un grupo de WhatsApp donde se les enviará el link de la capacitación. JESÚS HUATANGARI gamos que almacenar las vacunas y estas puedan llegar en óptimas condiciones a cada uno de la población a nivel provincial”, expresó el también enfermero. Para finalizar, dijo que viene trabajando con varias postas médicas para refaccionarlos, merced a un convenio que se firmará con la Gerencia Territorial. “Esta inversión se hace con la finalidad de que nuestros hermanos de esta alejada comunidad tengan las mismas oportunidades de acceso a la salud”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
E
l Ministerio de Salud (Minsa) envió en enero último más de 37 toneladas de suministros médicos a las regiones de Puno y Arequipa, en el sur peruano, para enfrentar el covid-19. La carga transportada para ambas regiones incluyó un total de 630,672 unidades de equipos de protección personal (EPP), entre chaquetas, pantalones, gorros descartables, lentes protectores de policarbonato, mascarillas tres pliegues, mascarillas N-95, respiradores N-95, caretas protectoras. Por medio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) entregó suministros para la lucha contra el covid-19, divididos en 78,083 insumos médicos (gel antibacterial, algodón), además de equipos médicos como 38,934 pulsioxímetros y 2,800 lancetas
Anuncie aquí
CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...
Tu diario Vendedor
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 13858-2020 SOLICITADO POR LA ASOCIACION RELIGIOSA DE LA IGLESIA PENTECOSTAL MISIONERA EL TABERNACULO , QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. ING. ALVARO ERNESTO MEJIA VASQUEZ SUB GERENTE DE CONTROL URBANO Y CATASTRO CAP N° 230278 3M/4, 5, 6/B9764
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
7
A PUNO Y AREQUIPA
Ministerio de Salud envió más de 37 toneladas de suministros médicos
descartables retráctiles. Asimismo, 29,647 medicamentos, entre pastillas de paracetamol e inyectables de propofol, dextrosa, así
NOTIFICACION
como también 2,800 pruebas serológicas y 104,375 pruebas de antígenos. La región Puno recibió 442,989 EPP, 31,510 insu-
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO NAMIE NTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 49066-2020 SOLICITADO POR LA SRA ZOILA MILENKA SCHARFF REATEGUI, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 18 DE LA MANZANA N° 307-A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR.LOS PANTANOS, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE 13893-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA RITHA RIOS PINEDO, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 8 MZ 305, CON FRENTE A LA AVENIDA UNION DEL ASENTAMIENTO HUMANO ASOCIASION PRO VIVIENDA UNIVERSITARIA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 05 DE FEBRERO DEL 2021 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro
3M/6, 8, 9/9835
3M/6, 8, 9/9835
AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA COMPLEJO EDUCATIVO ALEXANDER VON HUMBOLDT S.A.C. POR ACTA DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 14 DE ENERO DE 2021, LOS SOCIOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA COMPLEJO EDUCATIVO ALEXANDER VON HUMBOLDT S.A.C. CON RUC N° 20393583364, ACORDARON POR UNANIMIDAD SU DISOLUCION Y LIQUIDACION, HABIENDOSE DESIGNADO COMO LIQUIDADOR AL SEÑOR HECTOR HERNAN USSEGLIO VELASQUEZ, CON DNI N° 18131634, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 414° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES PUCALLPA, 01 DE FEBRERO DE 2021. HECTOR HERNAN USSEGLIO VELASQUEZ DNI N° 18131634 3M/4, 5, 6/B9764
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 01253-2021 POR EL SEÑOR MOISES LOPEZ RAMIREZ, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA JUNTA VECINAL YURI SWIDIN, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 02 DE FEBRERO DEL 2021.
3M/3, 5, 8/B9775
mos médicos, 17,972 pulsioxímetros, 27,347 medicamentos, 1,400 lancetas descartables retráctiles, 1,400 pruebas serológicas y 70,550 pruebas de antígenos; en total, superan las 22.5 toneladas, valorizados en tres millones 868,801.40 soles. Para Arequipa se dispuso el envío de más de 14.5 toneladas: 187,683 EPP, 46,753 insumos médicos, 20,962 pulsioxímetros, 2,300 medicamentos, 1,400 lancetas descartables retráctiles, 1,400 pruebas serológicas y 33,825 pruebas de antígenos. El material está valorizado en dos millones 519,778.93 soles.
CONGRESO:
Firman autógrafa de ley que permite a médicos laborar en más de una entidad La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, firmó la autógrafa de ley que establece que los médicos especialistas puedan realizar labores en más de una entidad del Estado en época de emergencia sanitaria. “Es importante reconocer el trabajo de profesionales de la salud que luchan en primera fila contra la covid-19”, señaló la titular del Parlamento en sus redes sociales. La iniciativa mencionada implica una modificación en el artículo 40 de la Constitución, estableciendo una ex-
cepción a la prohibición que tienen los servidores públicos de recibir más de una remuneración dentro del Estado. El texto fue aprobado en la víspera por el pleno del Congreso en segunda votación, de acuerdo a lo establecido para que se otorgue el visto bueno a las reformas constitucionales. Según el dictamen aprobado, la autorización para que los médicos puedan percibir otra remuneración en tiempo de emergencia debe consolidarse a través de una ley dada por el Parlamento.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL Hago saber que don: SANTOS DAZA BENANCIO, de 38 años de edad, Estado Civil: soltero Ocupación: Agricultor, Natural de: Distrito CHUQUIS – Provincia: DOS DE MAYO–Departamento Huánuco, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: caserío las Mercedes Curimaná –Padre Abad-Ucayali, Y Doña: JOCABET MISTICA ALARCON ROQUE, de 31 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Distrito Monzón-Provincia HuamaliesDepartamento Huánuco, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en: Caserío Las Mercedes -Curimaná- Padre Abad-Departamento Ucayali. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 05 de Febrero del 2021 Isabel Calua Limay Jefe de Registro Civil.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL Hago saber que don: JORGE RAMON ALARCON RAFAEL , de 34 años de edad, Estado Civil: soltero Ocupación: Agricultor, Natural del: Distrito BAGUA GRANDE –UTCUBAMBA – DEPARTAMENTO AMAZONAS, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: caserío las Malvinas - Curimaná –Padre Abad-Ucayali, Y Doña: MARIA MARIE PACAYA CAHUAZA, de 31 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Distrito YUYAPICHES – PUERTO INCA- HUANUCO, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en: Caserío Las Malvinas -CurimanáPadre Abad-Departamento Ucayali. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 05 de Febrero del 2021 Isabel Calua Limay Jefe de Registro Civil.
3M/6/PXI
3M/6/PXI
3M/6/PXI
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL MATRIMONIA Hago saber que don: ALEXANDER MAX RUIZ ROMERO, de: 30 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: YARINACOCHA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. MARAÑON N° 194. Y Doña: SILIA IVIS ESTRELLA VELASCO, De: 33 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. MARAÑON N° 194. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley Articulo 250 c.c. Pucallpa, 03 de febrero 2021 Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JEAN PAUL PEZO SALAS, de: 34 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: CONTADOR, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. 2 DE MAYO N° 488. Y Doña: DELIA ROSA RENGIFO VARGAS, De: 31 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. 2 DE MAYO N° 488. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 05 de febrero 2021 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
3M/8/B9834
3M/8/B9838
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Curimaná, la recurrente: ROSA ARGELIA YNUMA SANCHEZ, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 68803215 del año: 2012, Perteneciente a: MEREDITH SANCHEZ INUMA, acogiéndose a la ley N°26497 D.S. 015-98-PCM,DI-415-GRC/032,en el sentido que se Rectifique el ERROR existente en el SEGUNDO APELLIDO DE LA TITULAR Y PRIMER APELLIDO DE LA MADRE DE LA TITULAR; DICE: ROSA ARGELIA INUMA SANCHEZ, DEBIENDO SER LO CORRECTO : MEREDITH SANCHEZ YNUMA Y ROSA ARGELIA YNUMA SANCHEZ. Lo que se publica conforme a ley. Curimaná, 05 de Febrero del 2021. ISABEL CALUA LIMAY Registradora de la Oficina de Registros del Estado Civil.
Hago saber que don: JONATHAN ISAIAS ALVARADO CABANILLAS, de: 27 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MECANICO, Natural de: AMARILIS – HUANUCO – HUANUCO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. ACELA GUERRA MZ. 174 – F LT.06 – AA.HH SELVA NUEVA YC Y Doña: FABIOLA RUTH PASTOR HINOSTROZA, De: 26 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: PSICOLOGA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. PURUS MZ. 163 LT. 04 – YARINACOHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 05 de Febrero del 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/06/B.9837
8
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
SEGÚN HUMBERTO VILLA LA CIUDAD NUNCA FUE FUNDADA esde el lunes de esta semana, ÍMPETU está circulando con fascículos en forma de separata del libro Historia de Pucallpa, con el respaldo de la Municipalidad de Coronel Portillo. Conversamos con el autor del libro, el periodista Humberto Villa Macías, miembro de nuestro consejo editorial y director del diario ABZ, quien, aunque sostiene que no es necesario establecer conclusiones sobre el futuro, cree, sin embargo, que ya es momento de impulsar una ciudad metropolitana.
D
“Básicamente mencionamos –dice- que hasta que se establece el Virreinato del Perú, el sitio donde hoy está Pucallpa era un territorio habitado por las naciones shipibo, shetebo, conibo y cacataibo. A partir del siglo XVI, con el virreinato, vino la evangelización, las entradas misionales a la selva. En ese periodo no existe el nombre de Pucallpa. La primera referencia cercana es la creación de la Misión de Callería, que hace el padre Vicente Calvo en la cabecera del río Callería. Pero fue sobre 1800, cuando ya se bautizaba a la gente y la partida de bautizo valía más que la de nacimiento, esos documentos ya aluden a Pucallpa como lugar hasta donde llegaban los indígenas para bautizarce. La expresión
May Ushín no existió realmente como tal, pero era utilizada por las naciones aborígenes. ¿El libro tiene conclusiones sobre el futuro de Pucallpa? No. Es que no creo que la historia sea solo un rosario de hechos. Ahí tiene que haber una interpretación de esos hechos, ¿por qué se produjeron? Por ejemplo, es claro que Pucallpa, donde está hoy asentada, era una zona no habitada porque aquí transitaban los indígenas cacataibos, que eran antropófagos y vivían en permanente enfrentamiento con los shipibos, conibos y los shetebos. Los mestizos estaban asentados en la parte inundable, frente a Pucallpa, que es estacional porque en invierno el río la oculta y en verano bajan las aguas. Cuando se produce la migración de la zona sur de San Martín y llegan acá, dos de los mestizos se asientan en mayor cantidad en esta zona y son los que deciden cruzar el río e ingresar a esta tierra. Este lugar era preferido por su altura. Era un sitio desolado al que estacionalmente venían y, sí, por la altura no inundable era apreciado. Por eso es que los mestizos ingresan y hacen una cosa que es fundamental: introducen el concepto de propiedad privada de la tierra. Los aborígenes tenían el concepto de la propiedad
comunal: todo pertenece a todos. Pero la propiedad privada es lo que permite que se establezcan predios, se asienten las familias, se establezcan zonas de libre tránsito de calles, se instale un embarcadero, etcétera. ¿Hubiera sido importante que se fundara? De pronto pudo haber servido para una mejor distribución de la ciudad, porque la ciudad se fue formando de acuerdo a las presiones de grupo. Por ejemplo, a donde hoy día está el reloj público, había casas. Fue en 1950 cuando Daniel Zevallos Ríos, siendo alcalde, desaloja todo ese sector y establece el Malecón Grau, en homenaje a Miguel Grau. La primera iglesia estaba frente a lo que es hoy el Mercado Uno. El primer cementerio de la ciudad era donde está actualmente el Banco de Crédito. La primera calle es el jirón Padre José Ignacio Aguirrezábal, donde funcionaron los primeros locales públicos. Esa es la primera calle y en una casa de ella despachó la Prefectura el coronel Pedro Portillo Silva. A partir de ese lugar se articula la ciudad. Entender cosas como esas se logran sabiendo nuestra historia, como la que usted analiza en su libro, producción que en buena ley fomenta la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Yo creo que la municipalidad,
y en este caso el alcalde Segundo Pérez Collazos, hace bien en impulsar este tipo de publicaciones. Necesitamos elementos que permitan crear identidad en la población, sobre todo en las nuevas generaciones que están metidas en la cultura del Facebook o del Internet. ¿Cuántos libros sobre historia de Pucallpa existen? Que yo sepa, el que yo escribí es el único. Existe un libro que se llama Derroteros de Pucallpa, de Francisco Odicio, que es una recopilación de anécdotas y referencias. Antes, el padre Dionisio Ortiz también escribió Fundadores de Pucallpa, que es un librito hecho desde el punto de vista de la Iglesia. Otra de las cosas que trato de deslindar en Historia de Pucallpa, es que se le da importancia exclusivamente al trabajo de la Iglesia Católica, de los franciscanos y de los jesuitas. No es porque yo esté contra la Iglesia, sino que ellos se atribuyen todo y no es así. Por ejemplo, se dice que la carretera Pucallpa-Huánuco-Lima se construye porque el padre Aguirrezábal convence al ministro Federico Basade que se haga. Indudablemente Basadre fue un gestor, pero la razón fundamental por la que se construye la carretera Basadre fue que, ya pasada la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos temía que los alemanes se asentaran en Brasil. Entonces,
Pucallpa constr esplendor y su en base a la mig se decide construir la carretera porque Perú no tenía conexión con el oriente. Y ya había ocurrido, en 1921, el levantamiento del capitán Guillermo Cervantes, en Iquitos, y para develar ese levantamiento, las tropas del Perú tuvieron que salir del Callao, dar la vuelta por el Cabo de Hornos, subir por Brasil, entrar por el Amazonas, llegar a Iquitos y volver por la misma ruta. Esas son las razones de fondo, no porque un cura convenció al ministro. ¿Pucallpa fue fundada, necesitaba ser fundada? No necesitaba ser fundada, pero es la tradición de los pueblos. Yo demuestro tres cosas. Primero que Pucallpa no fue fundada, sino que aquí hubo un proceso de asentamiento de familias mestizas en
tierras altas. Segundo, que fue la introducción del concepto de propiedad privada de la tierra lo que determina el origen de Pucallpa. Y tercero, que los que se llaman pioneros (Agustín Cáuper Videira, Antonio Maya de Brito y Eduardo Del Águila Tello), son eso, pioneros, porque fueron los que estuvieron dentro de la ola de migrantes que se asentaron. No tuvieron la decisión fundacional, porque no tenían la capacidad cultural ni la formación para determinar la fundación de una ciudad. Cáuper Videira se asienta en el sector donde está hoy Petroperú, que se llamaba fundo Boa Vista. Y, Del Águila, se va hacia Yarina con Maya de Brito. Esos señores fueron pioneros, no fundadores. Su aporte fue valiosísimo, pero son pioneros.
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
GRUPO
¿Qué plantea sobre los Pucallpazos, movimientos de evidente trascendencia para la historia de Ucayali, pues terminaron creando el departamento, separándonos de Loreto? Creo haber demostrado que fueron movimientos políticos, no cívicos. El MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) -que (después del Apra Rebelde) había creado Luis Felipe De La Puente Uceda en Trujillo, quien terminó muerto en Mesa Pelada, Cuzco (23 octubre 1965), con una guerrilla que funcionó (pero fue derrotada a la semana de su muerte), tenía una base en Pucallpa- fue el que impulsó la idea a partir de un artículo de Miguel Deybol, en El Comercio, donde hablaba de la necesidad de un departamento en la cuenca del Ucayali, y forma el Frente de Intereses de la Provincia de Coronel Portillo -que vino a ser el primer frente de defensa-, que no fue un invento de ellos porque la respuesta de la izquierda y la respuesta social al gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, había sido la creación de los frentes de defensa a través del magisterio, que estaba organizando Horacio Zeballos en esos momentos. Se crea ese primer frente y es ese grupo, con esa nueva concepción, a través de los maestros, impulsan esa movilización. Y son ellos los que hacen un trabajo de base. Luego aparece el Partido Comunista, en el que participaban Fernando Alfaro Venturo y su hermano. Luego aparecen otros grupos de izquierda, Vanguardia Revolucionaria, los trotskistas, etcétera. Apareció el ala de la izquierda del Apra, Acción Popular. Como ve, los Pucallpazos fue un movimiento político. No fue, como se dice, un movimiento cívico. Fue un largo proceso de debate político y un proceso de organización muy largo que cristalizó con el departamento. Hubo comisiones alentadas por gestiones municipales para procurar contar con una historia
Hubo otros. Incluso el alcalde Lucio Abensur celebró cien años e inauguró la avenida Centenario. Todo eso obedece a que en el gobierno de Alan García se pidió a la Municipalidad de Coronel Portillo que determinara los orígenes de la ciudad, porque las ciudades del Perú, cuando han cumplido su centenario, eran objeto de una ley del Congreso que les habilitaba fondos especiales para obras. En Huancayo se construyó un estadio y obras en el Cerro La Libertad; en Piura se construyó un embarcadero. Entonces, lo que en ese momento buscó Abensur fue establecer el centenario para que el Gobierno emitiera la ley del centenario, zanjara el tema de la historia y consiguiera una partida presupuestal. Pero vino el paquete del ministro de Economía Abel Salinas, que devaluó la moneda y todo quedó ahí. ¿Desde la primera edición, en 1997, casi un cuarto de siglo, alguien se le acercó para indagar sobre esta producción tratando de enriquecer otra investigación histórica? Ha venido gente a averiguar sobre periodos específicos. Por ejemplo, el profesor Manuel Vásquez Valera, ex alcalde de Pucallpa, me pidió que le autorizara a publicar el capítulo dedicado a los Pucallpazos porque, según él, es el trabajo más completo sobre esos sucesos. Siempre se dijo que los Pucallpazos fueron un trabajo cívico, pero yo demuestro que fue un trabajo eminentemente político.
¿Cuál es la evaluación que se hace en el libro sobre la presencia de los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA en Ucayali? En el libro establezco claramente cómo se determinan las primeras acciones y cómo estos grupos de izquierda que habían estado participando en los Pucallpazos, se derivan luego hacia los grupos armados, que establecieron esto como una zona de replanteamiento, de refugio y de reabastecimiento. Eso resulta claro en el libro y cuál es el vínculo que en algún momento tuvieron con el narcotráfico. Repito, el libro es eminentemente de análisis político, aunque hay detalles, como la aparición de la primera partera mestiza en Pucallpa, cuyo nombre no me acuerdo (Miguelina Alegría viuda de Rengifo, 1940), o de las primeras modistas (Adelina Mori Gaviria, Francisca Jaramillo, Teodolinda Guevara, Amelia Guevara de Barbarán, 1930), hasta el primer asalto que hubo a un banco, tras lo cual los ladrones fueron detenidos por la población y cosas por el estilo. Pero fundamentalmente es un análisis político sobre cuál es la evolución de la sociedad en Pucallpa. ¿Plantea una visión de lo que le depara a esta región? El vaticinio y la visión están a través de lo que dicen algunos personajes. Yo recojo, por
ejemplo, la visión del arquitecto Fernando Belaunde Terry quien dijo una frase interesante: que en la Mesopotamia una ciudad murió bajo una luz del volcán Vesubio; que Machi Picchu terminó bajo las flores, y que en el oriente habrá una gran ciudad, como es Pucallpa, que construirá su esplendor, su dominio en base a la migración. Por eso él hablaba de la Ciudad Constitución en toda esta zona. Luego, hay un almirante de la Marina de Guerra quien dice que a todos los visitantes que van a las ciudades siempre se les da las llaves de la ciudad, pero que en Pucallpa no se puede dar las llaves porque es una ciudad abierta al mundo, lo cual es una apreciación interesante. Luego Alberto Fujimori, en su primer gobierno, dijo que a él le parecía Pucallpa la ciudad más extraña del Perú, pero a la vez la más peruana, porque es el resultado de todo el resto del Perú.
del Perú. Sí. Incluso en el primer gobierno de Alan García se pensó trasladar -como se hizo en Brasil, de Sao Paulo a Brasilia- la capital administrativa al valle del Mantaro y se pensó trasladar algunos ministerios fuera de Lima, como por ejemplo el de Agricultura hacia el valle del Urubamba, en Cusco. Pero son propuestas que al final quedan en el escritorio y en la visión burocrática, porque es la dinámica poblacional la que finalmente determina. Pucallpa va a llegar a ser, sin duda, una ciudad de 2 a 3 millones de habitantes.
¿Sobre estos derroteros ha conversado con el alcalde Segundo Pérez, quien fomenta la publicación de su libro? Sí. Creo que el alcalde es un buen amigo, pero me parece que le hace falta un poco de visión metropolitana, porque a Pucallpa ya no se la puede mirar como un caserío ribereño. Ya tenemos tres distritos que están incorporados a Durante el gobierno militar, el su eje urbano: Callería, Yarinacogeneral Edgardo Mercado Jarrín cha y Manantay. Son tres distritos consideraba a Atalaya como la y tienen que tener una visión futura capital metropolitana, como México DDF, Buenos Aires, Sao Paulo. Por ejemplo, no es posible que haya tres serenazgos cuando debería haber uno solo en el que participen los tres distritos. En Emapacopsa solo tiene asiento en el directorio Coronel Portillo, cuando deberían tenerlo los tres distritos porque que son del área metropolitana. No es que cada alcalde de distrito hace su chacra y maneja como quiere la proyección del distrito. Esto ya debería tener una visión, orientación y El autor del libro administración Historia de Pucallpa, metropoliHumberto Villa, recuerda tana. visiones de ex presidentes de la República, quienes Han consideraban que Pucallpa surgido es una ciudad abierta al corrienmundo o es la ciudad más tes sobre peruana porque es la crediel resultado de todo el bilidad Perú, entre otras del libro apreciaciones Historia vigentes o de Pucallpa, futuristas. porque usted es colombiano. Mire, le contesto con lo siguiente: no hay una historia de Pucallpa sino hasta que aparece mi libro. A lo largo de la historia de la humanidad, el tema de los regionalismos y los nacionalismos lo que ha demostrado es mediocridad. Pregunto a los ultranacionalistas y ultraregionalistas, por qué no se preocuparon por la historia de su ciudad. Yo no soy un historiador profesional, no tengo formación
”
ruirá su dominio gración
certificada. Fue con David Yamashiro.
”
9
ÍMPETU
académica de historiador. Intenté ser lo más riguroso y traté de recoger lecciones de Jorge Basadre para armar este libro y analizar de manera fría qué pasó a lo largo de todos esos años, particularmente del año 1900 al año 2000. A mí no me desalienta ni me afecta, en absoluto, que hagan ese tipo de comentarios. El libro se defiende solo. Lo único que digo es que del 1900 al 2000, se analiza el origen, la evolución y la estructura de los grupos económicos y de los grupos de poder político en la región. Seguramente llegará el día en que un historiador pucallpino, formado en una universidad, venga y diga que este libro no sirve para nada. ¿Proyecta una segunda parte de la Historia de Pucallpa? La verdad no tengo proyectada una segunda parte. Lo que sí estoy trabajando es el Atlas de Ucayali, distrito por distrito, principales caseríos con su plano de los caseríos, con su historia, que se vea al detalle la presencia de Pucallpa y su importancia e influencia en el resto de la región. Esta es una ciudad que creció con vista al río, sin embargo no tiene un puerto. El gran error viene desde 1942, cuando se inaugura la carretera Federico Basadre y debió replantearse como ciudad mirando al río, no convertir al río en un wáter. Lo más importante es establecer una política regional y municipal dirigida a rescatar la orilla del río. Tantas cosas que se pueden mencionar respecto a una historia. ¿Usted quisiera decir algo más? Decir que el libro rescata la participación de la mujer a lo largo de todo el periodo, porque durante los levantamientos indígenas que hubo contra los misioneros, ellas tuvieron un papel importante. Asimismo rescatamos el papel de las tres alcaldesas que tuvo Pucallpa (Isidora Donayre de Mejía, 1971-73; Julia Rodríguez De Las Casas, 1975; y Melita Ruiz López, 1993-1995) y finalmente se rescata el papel de Sofía Arévalo y otras dirigentes durante los Pucallpazos y la creación del departamento Ucayali. Las mujeres fueron las que crearon los comités de las ollas comunes, que alimentaban solo a los que iban a las movilizaciones y no a gran parte de la población. Y después de esos Pucallpazos, usted se casó con una yarinense. Por supuesto, y me quedé acá. Texto: JAVIER MEDINA YRIS SILVA
10
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
ESTÁ PERDIENDO LA VISTA Y PESA TAN SOLO 39 KILOS
EN SEPAHUA FUE ATACADO POR UNA SHUSUPE
Hombre que padece de diabetes
Niño requiere sangre para salvarse de ofidismo
crónica clama ayuda
G
Clibert Vásquez Gordon de 39 años, padece de diabetes crónica y requiere urgentemente la colaboración para tener acceso a medicamentos y vitaminas, debido a que actualmente casi no puede caminar. Además de ello, indicó que está perdiendo la visión y,
debido a su enfermedad que lo mantiene hace más de dos años en esta condición, no puede trabajar para solventarse económicamente. Su familia es de escasos recursos económicos y casi no cuentan con los medios para seguir sustentando la alimentación así como los pañales que Clibert necesita. Su familia hace un llamado a al sector salud así como al sector privado para brindarle un tratamiento adecuado. “Quiero pedirles un favor bien grande, ayúdenme con medicinas, ya estoy perdiendo la vista, sufro de diabetes crónica. Por favor ayúdenme, necesito medicinas, pañales, vitaminas lo necesario para poder sobrevivir”, manifestó, Clibert. Aquellos que deseen apoyar a este hombre quien apenas pesa 39 kilos, pueden acercarse hasta el jirón Arequipa Mz. 22 Lt. 2 ubicado en San Pablo de Tushmo, o pueden comunicarse directamente al 940 983 887. SIGRIDT RODRÍGUEZ
abriel C.M. de 8 años, necesita de manera urgente cuatro unidades de sangre tipo O+ para recuperarse de una mordedura de serpiente shushupe, fue trasladado desde Sepahua el pasado 29 de enero. Rosa Martínez, relató que mientras cazaban en el monte, el pequeño Gabriel pensó que le había atacado una iguana. Sin embargo al poco tiempo sintió malestares y al revisar su pierna, reconocieron que había sido mordido por una
Mientras cazaba con su familia, una serpiente lo atacó
serpiente. Trasladaron al niño al centro de salud de Sepahua, sin embargo le recomendaron que lo traslade a Pucallpa. El pequeño Gabriel fue hospitalizado y viene siendo atendido para evitar las convulsiones, que lo llevaron unos días a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sin embargo, al no encontrar mejoría, recomendaron a la madre que solo debe esperar su deceso. La señora Rosa no se ha dado por vencida y en los últimos días ha visto con sorpresa que su hijo ha tenido un leve mejoría y requiere de sangre para que pueda estabilizarse. Si alguna persona desea apoyar a su hijo pueden comunicarse al celular 920 289 023. “Estaré agradecida de cualquier ayuda” comentó. JESÚS HUATANGARI
EDICTO JUDICIAL LA JEFATURA DE UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DE PROVEEDORES QUE DESEEN CONTRATAR CON NUESTRA ENTIDAD EN LAS SIGUIENTES CONTRATACIONES: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MOTOCICLETAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AUTOS, CAMIONETAS Y OTROS SERVICIO DE CARGA LIGERA Y PESADA SERVICIOS DE IMPRESIONES EN GENERAL SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS VENTA DE ACCESORIOS Y REPUESTOS DE VEHÍCULOS (AUTOS Y CAMIONETAS) VENTA DE ACCESORIOS Y REPUESTOS DE MOTOCICLETAS Y MOTOFURGONES. VENTA DE MATERÍALES Y ARTÍCULOS DE FERRETERIA EN GENERAL VENTA DE MEDICAMENTOS VENTA DE INDUMENTARIA Y MATERIALES MATERIALES DE BIOSEGURIDAD SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE LAS PERSONAS Y/O EMPRESAS INTERESADAS, DEBEN ENCONTRARSE INSCRITAS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES DEL ESTADO, NO DEBEN ESTAR IMPEDIDOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO Y DEBEN PERTENECER AL RUBRO SOLICITADO SEGÚN FICHA RUC CON UNA ANTIGUEDAD MAYOR A 01 AÑO. ASIMISMO, DEBEN INSCRIBIRSE A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN QUE SE DESCARGARÁ DE LA PÁGINA WEB Y FACEBOOK DE LA CSJUC, PRESENTARLO A TRAVÉS DE LA MESA DE PARTES DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN JR. TARAPACA N° 913 Ó EMAIL: mesadeparte.ga.csjuc@gmail.com, con copia a rbravom@pj.gob.pe PARA MAYOR INFORMACIÓN, PUEDEN LLAMAR A LA OFICINA DE LOGISTICA TELEF 061-586369 ANEXO 33091. 1/8PAG/6, 8,9,10/PODER JUDICIAL
REQUIERE ALQUILAR LA JEFATURA DE UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, REQUIERE ALQUILAR UN LOCAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE COMISARÍA, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS MINIMOS: • AREA : 150 m2 COMNO MÍNIMO • AMBIENTES : 03 AMBIENTES COMO MÍNIMO • N2 DE SS.HH. : 02 SERVICIOS HIGIÉNICOS COMO MÍNIMO • UBICACIÓN : DEBTRO DE LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD (ZONA CENTRICA) LAS PERSONAS INTERESADAS PODRAN HACER LLEGAR SU PROPUESTA, A TRAVÉS DE LA MESA DE PARTES DE LA GERENCIA DISTRITAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, UBICADA EN EL JR. TARAPACÁ N° 913 - 919 Ó A TRAVÉS DEL EMAIL: mesadeparte.ga.csjuc@gmail.com
En el expediente N° 00099-2020-0-2402-JM-CI-01; 00099-2020-0-2402-JM-CI-01; seguido por LUCIANO RODRIGUEZ AREVALO, AREVALO, contra JOSE LUIS RIOS GONZALES, GONZALES, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, ADQUISITIVA, tramitado ante el JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES Yarinacocha, diecinueve de noviembre del dos mil veinte.AUTOS Y VISTOS; VISTOS; con el escrito de subsanación, demanda y anexos y, SE RESUELVE: A. ADMÍTIR a trámite la demanda instaurada por LUCIANO RODRIGUEZ AREVALO,, contra JOSE LUIS RIOS GONZALES, AREVALO GONZALES, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO; en consecuencia: B. CORRASE TRASLADO a la demandada JOSE LUIS RIOS GONZALES,, por el plazo de DIEZ DIAS a fin de que comparezca al proceso y LES absuelva la misma, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde. C. PUBLÍQUESE mediante EDICTOS un extracto del auto admisorio de la demanda por un periodo de tres días en los Diarios "El Peruano" y el diario judicial "ímpetu" de la región. Yarinacocha, 28 de diciembre de 2020
PARA MAYOR INFORMACIÓN, PUEDEN LLAMAR A LA OFICINA DE COORDINACIÓN DE LOGISTICA AL TELEF. 061586369 ANEXO 33091. 1/8 PAG. /1, 5, 11/B9742 1/8 PAG. /06, 08, 09, 10/PODER JUDICIAL
Pucallpa sĂĄbado 6 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
11
TAMBIÉN LAS PLANTAS CURATIVAS ESPERAN POR TI
Vivero OrĂgenes ofrece plantas protectoras y la buena suerte
E
l biohuerto ecolĂłgico OrĂgenes, es un emprendimiento que se dedica a la venta de plantas de todas las especies, que son utilizadas para decoraciĂłn, detalles especiales y sembrĂos. La propietaria, Miss Mercedes, recomienda tener en cada hogar una de estas plantas “especialesâ€? porque atraerĂĄ la abundancia, prosperidad y salud. Este vivero contiene plantas desĂŠrticas, tropicales que estĂĄn al alcance y al servicio de la poblaciĂłn. “La persona que te regale uno de estos sembrĂos, no sĂłlo te estĂĄ dando su afecto sino tambiĂŠn protecciĂłn y sus mejores deseosâ€?, seĂąala Mercedes. Asimismo, nos enseĂąa que recibir la energĂa de algunas de estas plantas curativas ayudan a que las personas no se enfermen, porque “la vida da vida, cuando interactuamos con las plantas, estamos protegidos y renovadosâ€?.
MUNICIPALIDAD ARREGLA SUS CALLES
En “Las Lomas de Milagritosâ€? alistan celebraciĂłn de noveno aniversario
VER EL VIDEO
AQUĂ?
Invita a toda la poblaciĂłn a visitar el biohuerto OrĂgenes para adquirir una de estas plantas medicinales que curan enfermedades como el cĂĄncer
y la epilepsia, asĂ tambiĂŠn, tiene plantas que sirven para la abundancia del negocio, para atraer al amor y para la buena suerte.
Los vecinos del asentamiento humano “Las Lomas de Milagritosâ€?, en estos dĂas iniciarĂĄn la conmemoraciĂłn del noveno aniversario de creaciĂłn, y lo harĂĄn con las calles arregladas, totalmente transitables. En este propĂłsito labora el personal de Mantenimiento de VĂas de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha,
“Amigos de todas las edades, vivero OrĂgenes estĂĄ a disposiciĂłn de ustedes en la avenida Yarinacocha, cuadra 11, al frente del Campo Ferial, de 7.00 a.m. hasta las 9.00 p.m.â€?, indicĂł. GABRIELA SĂ NCHEZ
9$&$&,21(6 87,/(6
SERVIRĂ PARA LLEGAR HASTA LOS PACIENTES COVID-19 DE LAS COMUNIDADES
Colabora con la rifa del Comando Matico para comprar su MaticomĂłvil Un importante proyecto ha iniciado la directiva del Comando Matico Regional, pues se han fijado como objetivo realizar una rifa a realizarse el 21 de febrero del 2021, con la finalidad de recaudar fondos para comprar un furgĂłn que les permitirĂĄ atender a los pacientes con Covid-19 en las comunidades lejanas a la ciudad de Pucallpa. Como es de conocimiento muchas de las personas que resultan positivos con Covid-19, debido a la sintomatologĂa que presentan caen en cama, mĂĄs aun los pobladores de las distintas comunidades nativas, quienes debido a la distancia y los escasos recursos no pueden llegar a atenderse a un nosocomio en la ciudad por lo que algunos
llegan a fallecer y otros suelen recuperarse. Ante ello El Centro Comunitario de AtenciĂłn RĂĄpida Comando Matico decidido a emprender y expandir su ayuda con tratamiento de la medicina naturista hacia estas comunidades, para ello debido a la distancia es de vital importancia adquirir un medio de transporte que les permita trasladarse para atender a los pacientes asĂ como trasladarlos hasta la ciudad dependiendo de la gravedad de su salud o la emergencia que se presente. “Lo que queremos es ayudar, atender el llamado de nuestros hermanos y tratarlos. Como ya han visto nuestros tratamientos con la medicina naturista ha dado muchos re-
sultados, hemos tratado mĂĄs de ochocientos pacientes, queremos seguir ayudando y para esto es necesario el furgĂłn. Este medio de transporte serĂĄ muy importante, por supuesto que serĂĄ adecuado como un vehĂculo de emergencias (‌) pueden adquirir nuestras rifas a tan solo cinco solesâ€?, seĂąalĂł, Jorge Soria, presidente del Comando Matico. Dicha rifa se desarrollarĂĄ de manera virtual a travĂŠs de
la pĂĄgina de Facebook “Rifa por el MaticomĂłvilâ€?, de igual manera para poder adquirir las rifas pueden hacerlo a travĂŠs de rifacomandomatico@ gmail.com, llamando al 995 163 593 o pueden acercarse hasta las instalaciones de comando ubicado en el la parroquia de Nuestra SeĂąora de Lourdes ubicado en el jirĂłn AguaytĂa a unos metros de la plaza central del distrito de Yarinacocha. SIGRIDT RODRĂ?GUEZ
realizando el raspado, cuneteado y compactado de las principales vĂas de acceso a dicha localidad. “Actualmente, los trabajos en los asentamientos humanos se realizan de forma oportuna y en plena coordinaciĂłn con la autoridad edilâ€?, dijo Hermelinda ShuĂąa Isuiza, presidenta de Las Lomas de Milagritos.
12
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
TENDRÁ COMO RIVAL AL UTC
Relly Fernández disputará su primer torneo internacional
E
ste último viernes se llevó a cabo el sorteo de cruces de la primera fase del campeonato de la Copa Sudamericana, el que enfrentará a equipos de un
mismo país. En el caso de los equipos peruanos, el sorteo determinó que el cuadro de Sport Huancayo se medirá frente a UTC, mientras que, Melgar chocará ante Carlos A. Mannucci, equipo que
OCASIÓN
integra el nacido en Iparía, Relly Fernández. El delantero ucayalino, quien renovó su contrato
Vendo terreno con documentos en regla, Ref. Km 7.200 CFB, Trato directo con propietario. Cel.: 952976882 – 999635476 2M/06 AL 19/PXI
con el cuadro trujillano hasta el 2022, disputará su primera competencia internacional a nivel de clu-
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133
bes, siendo la Copa Sudamericana una vitrina para mostrar su fútbol y así buscar emigrar al extranjero. Como se recuerda, a nivel de selección, Relly Fernández ya disputó el torneo sudamericano categoría sub 20. De momento, Relly Fernández viene realizando los trabajos de pretemporada en Trujillo, bajo las órdenes del director técnico Pablo Peirano, a quien al igual que la temporada pasada, buscará convencerlo de que puede confiar y tener un puesto en el once titular. R. SAAVEDRA NECESITO PERSONAL
Para ventas con conocimiento en repuestos de maquinarias pesadas y un mecánico automotriz. Llamar al: 976031695
1M/06 al 12/B5412
1M/4 AL 10/9784
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes.Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
1M/2 AL 8/9771
SE VENDE UNA PROPIEDAD
En el Jr. Julio C. Delgado # 143 – Pucallpa, área 10x31 mts 310 m2, a espaldas del colegio Pedro Portillo, ZONA COMERCIAL – Cel.: 972682720 1M/05 al 11/B9808
NECESITO
Maestro para Aserradero Bolainero, que sepa instalar (bloqueadora de disco 36 pulgadas con carrito) afilado de disco simple y diamantado, pago al % + beneficios. También ayudantes, jaladores y cocinera. Cel.: 901415439 1M/2 al 8/F5389
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
1M/5 AL 11/9806
3M/FRS
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/05 al 12/PDT
BELLA ATREVIDA Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342
1M/6 al 12/9809
SE NECESITA AYUDANTE Para construcción civil, interesados llamar al cel.: 990178692,, en el Jr. Los man990178692 gos 445 – San Fernando.
1M/4, 5, 6/B9788
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
Grama
INV. LA DINAMITA
SATCHMO
DIOS PADRE DE ISIS
FURIA DESATADA
EJERCE LA NIGROMANCIA
“BODAS DE SANGRE”
ARIES (marzo 21-abril 20)
# ATOM.: 22 Y 73
Antes de iniciar un juego, es necesario señalar las reglas, y la persona que te gusta así lo ha hecho, marcando con claridad a qué está dispuesta contigo y a qué no.
TAURO (abril 21-mayo 20)
“DETALLES”
VACUNO ENTRE 1 Y 2 AÑOS YO (FR.)
Tienes que salir de ese aislamiento emocional. No basta con estar entre la gente para dejar de estar a solas. Tienes que conectar, contar, escuchar y dejarte sentir.
DUEÑA, SEÑORA
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
PREFIJO “DOS”
AVE DE RAPIÑA CON CARA DE MUJER
COLORIDO
INTERIOR (ABV.)
DIOSA DE LA MATERNIDAD
APARICION DEL SOL
Ves señales lejanas que no sabes cómo interpretar. ¿Se viene una temporada de vacas flacas o todo lo contrario? Las noticias te abruman.
ESCULPIO “EL PENSADOR” “LA PESTE”
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las malas emociones calan en tu corazón como parásitos. Te hacen adicto a la negatividad. Por ello debes desterrarlas apenas y las sientas.
DISTRITO DE LIMA
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
En este día te has despertado con una angustia que no se ha desvanecido, y que no consigues explicarte. Se trata de una sensación acuciante, que desde luego debes atender.
PLATOS DEL DIA
DESPUES DE LA “L”
# ATOM.: 23, 8 Y 7 MEXICANO
ACTRIZ “MUJER BONITA”
Quieres que tu cuerpo y tu mente estén en mejor equilibrio, pues al fin y al cabo has comprendido que se trata de dos entes indisolubles.
LEO (julio 23-agosto 22)
SOBRE (ING.)
1er. MINISTRA SEMIEJE PEREZOSO DE DIOSA DEL INDIA ASESINADA TRES DEDOS AMANECER
ACTOR “YAKUZA”
2000 (ROM.) GOBIERNA VENEZUELA
DIENTE DE PEINE
TEATRO JAPONES
TU (ING.)
SONIDO PRODUCIDO POR LAS CUERDA VOCALES
CANCER (junio 22-julio 22)
“PAPELES DISPERSOS”
ACTOR “ASU MARE”
DERROCADO POR PONOCHET INTERJ. PARA ANIMAR
“EL MATADERO”
Te mereces las cosas buenas que te están sucediendo. Se dueño de tu vida y de tu ventura, y deja de comportarte como si fueras un farsante.
LA ULTIMA Y LA PRIMERA
RABINO
FILME DE ROBERT ALTMAN
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
Tienes una atracción en el trabajo, y no sabes si es pertinente acercarse a esa persona o evitar un romance que pueda dañar la reputación de ambos.
ACTRIZ “DR. NO”
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Es innecesario que ofrezcas disculpas por ese avance al que no supiste poner freno. Esa persona debe comprender que no hay química y que es mejor no insistir.
ESPOSA DE HITLER
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior V
V
J
Y
Ü
6 5 7 4 8 3 1 2 9 8 1 4 9 2 6 3 7 5
O
É
S
D
L
P
D
A
N
I
E
L
O
A
O
A
Í
W R
Q
Ü
Y
H
Z
A
R
Z
U
E
L
A
Í
C
T
E
T
L
J
L
O
F
S
L
D
U
Z
Á
D
O
V
R
M
T
M
U
L
C
S
A
C
D
O
É
R
D
Y
A
T
G
T
N
Í
A
Á
U
T
U
E
C
S
T
N
A
E
M
X
F
B
C
Ú
B
H
Ñ
S
H
H
I
R
F
S
A
O
Ó
U
Ü
L
H
Í
V
Y
9 6 5 2 3 1 4 8 7
H
Ú D
J
M
Z
Ú
T
Ñ
E
J
P
I
C
N
S
D
A
D
V
A
O
O
E
P
U
Á
S
S
Q
R
H
A
P
G
C
E
S
N
I
E
E
Y
Á
7 4 3 6 9 8 2 5 1
I
L
A
E
Á
N
U
P
H
J
U
T
R
L
Ó
I
T
B
O
J
É W
S
Ñ
I
Z
I
Ñ
B
P
R
S
J
J
B
B
C
L
D
R
V
H
É W
4 8 2 3 5 9 7 1 6
K
Ú
I
D
L
U
Z
Y
Á
A
O
Z
I
Á
Ú O
Y
U
A
R
3 9 6 1 7 2 5 4 8
J
D
U
E
S
É
E
T
U R
R
Y
D
V
A
Y
Ó
G
H
I
Ü
V
C
O
M
P
O
S
I
T
O
R
I
E
N
A
X
G
M W O
C
D
J
5 7 1 8 6 4 9 3 2
F
Ú
Ü
A
F
X
É
K
S
Z
M O
C
C
Ú M
H
S
A
A
O
Ñ
B
Z
Z
O
A
R
U
E W
R
Ó
Ñ D
U Ó
H M
Ñ
Y
F
K
H
“EL JARDINERO”
TRAICIONADO POR DALILA
PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
PERUANO FOTOGRAFO DE LAS ESTRELLAS
T I E R R F A C O
HEMBRA DEL TORO
V A C A
# ATOM.: 9Y6
DIRIGIO “TIBURON” PANTALLA (FR.)
E C R A N
DETENGASE (ING.)
S T O P
AQUI (FR.)
SATELITE DE JUPITER
IA DE APPLE
I R C M I C O L A U T O S B I N I R V R E N
ACTOR “KARATE KID”
COGER CON LA MANO
TETA DE HEMBRA
# ATOM.: 22, 23 Y 7
JEAN PAUL SARTRE:
DUEÑO, SEÑOR
N E N A M U U O R S E S E N E A PABLO NERUDA
PREFIJO “DOS”
ACTOR “DOCTOR SUEÑO”
B I D I E S D E M A R O M A N A N A T A
AMO A LA PERRICHOLI
ENFERMERA (ING.)
PUNTOS CARDINALES
R E V I T R U V I O
PARECIDO AL SAPO
AMOR DE OTELO
ALQUILER
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
6 3
3
4
7
8 8
3
9
2
8
9
1
4
9 7
3
4
8
1 5
6
La magia del amor consiste, también, en conocer a la persona que amamos al punto de poder adelantarnos a sus deseos y sus necesidades, sin que nos lo pida.
3
4
2 6
1
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Cuando siembras dinero, le toma tiempo rendir frutos. La principal virtud del inversor es saber esperar. La paciencia es más importante que el colmillo. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
1 7
Sudoku
Ú
S
FALTAN LA “E” AYUDA AL 1055 (ROM.) ALCOHOLICO Y LA “U”
A
Z
HEROE DE ARICA
S
Í
ALEMANIA DEL ESTE
AFIRMACION DESPUES DE LA “T”
N
Ñ
AVE CORREDORA
A
Á
SER (ING.)
RELIGIOSA
C
F
ACTRIZ “CATWOMAN”
T H B A R M B R E D A A M L O A
ANSIA, ANHELO
S
Í
ACTRIZ “MALEFICA”
E
L
SUDESTE
D
L
GUIA ESPIRITUAL MUSULMAN
A
EL LIBERTADOR
A
H O
“UTOPIA”
E D I C S H O R T I E S S S A J T I N O O R S E B I O N U A L
ESPADAÑA
“SAMBA PA TI”
T
Á
PLURAL DE LA “I”
P
R
EL (ITAL.)
I
Ó
LIDER Y MILITAR MAPUCHE
R
E
BANDA DE KURT COBAIN
C
H
NECESITA DEL ... HUGO (ESCRITOR) OXIGENO PARA VIVIR
Ó
CHILE
R
N Q
TEBEO, HISTORIETA EXGUERRILA ACIDO RIBOCOLOMBIANA NUCLEICO
S
K
L
ACTOR “TOOTSIE”
ORIENTE
T
E
7
Grama
2 3 9 7 1 5 8 6 4
1 2 8 5 4 7 6 9 3
13
Horóscopo
1ª, 7ª Y 19ª LETRAS
CARABELA NOCHE (FR.) SOL (QUECH.) DE COLON
“LA TIA TULA”
FUERZA VITAL (MIT. EGIPCIA)
FILME DE JAMES CAMERON
DESNUDO (FR.)
INDIGENA FILIPINO
DIRIGIO “SIN CITY”
CAJA DE CRISTAL
PRIVAN DE LO QUE ESPERABA
CANTANTE Y ACTOR APODADO “LA VOZ”
ITALIA
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
PISCIS (febrero 20-marzo 20)
No mates a la gallina de los huevos de oro. Abusar de tu fuente de producción puede llevarte a darte de frente con muro al que no podrás sortear.
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe NUEVAMENTE FUE ATRAPADO Y RECONOCIDO POR SUS VÍCTIMAS
‘Zurdo’ fue liberado en diciembre gracias al Covid-19 A sus cortos 25 años, Reinerio Vásquez Arévalo, alias ‘Zurdo’, ya estaba involucrado en delitos policiales. Luego de la noticia de su captura, tres personas acudieron a denunciarlo y lo sindicaron como su atacante en diferentes atracos bajo la misma modalidad, armado y a bordo de una motocicleta. El detenido registra un ingreso al penal de Pucallpa por el delito de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones. Además, posee una denuncia por robo agravado. Alias ‘Zurdo’ entró a la cárcel el 10 de noviembre y salió en libertad con beneficio de gracia por Covid el 29 de diciembre. Sus últimas fechorías fueron denunciadas y los había cometidos entre el 1 y 3 de febrero. Sus agraviados lo acusan de haberlos amenazado de muerte si es que se oponían al atraco. Su captura fue gracias a la señal del celular de su última víctima que tenía activado la opción del GPS. El dispositivo
terminó conduciendo a los agentes de la DIVINCRI hasta su domicilio ubicado en la parte posterior del colegio ‘El Tambo’, donde lograron detenerlo. El joven opuso resistencia; así mismo, sus vecinos y familiares trataron de evitar su captura y que sea trasladado a la sede policial. CEYMO RENGIFO
Su cómplice, el chofer, está en proceso de identificación por parte de la PNP.
DE MAGISTRADOS Y SERVIDORES JUDICIALES
CSJU cuenta con tópico médico para el servicio La Corte Superior de Justicia de Ucayali, ya cuenta con una oficina de Tópico Médico, para realizar el examen de descarte Covid-19 para magistrados y servidores judiciales quienes se encuentren laborando dentro de las instalaciones. La misma se encuentra ubicada en el segundo piso de la Sede Central de la CSJU. Esta oficina se encuentra a cargo de la Médico Ocupacional Dra. Sabdi Tarazona Taipe y la licenciada en enfermería Jennifer Reaño Tuesta. En el tópico se viene realizando la vigilancia de salud de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo; asimismo, debido a la pandemia ocasionada
por el Covid-19, se encuentran realizando consultas y descarte del virus con pruebas rápidas IgM, IgG y pruebas moleculares de hisopado antígeno. Dicha oficina se encuentra totalmente equipada con lo necesario para que se pueda brindar tanto el servicio de descarte así como atenciones preventivas. SIGRIDT RODRÍGUEZ
M
oisés Nahu Fasabi de Souza de 27 años, alias ‘Obeso’, dejó de existir el último jueves en su vivienda ubicada en el asentamiento humano 11 de Julio, en Callería. Al parecer, su cuerpo no soportó las heridas ocasionadas por los proyectiles de bala que le impactaron hace 8 meses atrás, cuando la policía intentó detenerlo. Según datos policiales, el fallecido logró escapar en un motocarro y luego de algunas horas hizo su ingreso al nosocomio con dos heridas de bala en el tórax. Allí agentes de la policía, después de identificarlo, concluyeron que se trataba de alias ‘Obeso’, el mismo que contaba con un historial delictivo e incluso estuvo en prisión por el delito
Pupihistoria MANUEL ATANASIO FUENTES DELGADO
LITERATO CULTOR SÁTIRA POLÍTICA GÉNERO HISTÓRICO PERIODISTA JURISCONSULTO CATEDRÁTICO MEDICINA
LEGAL ESTADISTA PERIODISTA PUBLICABA DIARIO EL MURCIÉLAGO PIONERO PRIMER DEMÓGRAFO PERUANO
POLICÍA LE DISPARÓ HACE 0CHO MESES
Heridas de bala mataron a ‘Obeso’
La tarde de ayer, familiares y amigos sepultaron sus restos mortales.
de receptación. Los hechos se remontan al pasado 23 de junio del 2020, cuando los efectivos policiales acudieron a una ferretería ubicada en avenida Aviación Mz ‘C’. Lt. 3 en el distrito de Manantay. Según indican, aquella madrugada los hampones empleaban una camioneta, un motocarro y una furgoneta para cargar las cosas robadas. CEYMO RENGIFO
Ó
Ú W
K
K
H Q
L
U
J
G
Ú
B
Ó R
T
E
F
O
A
Ú G
C
Ú
Á
C
I
Í
I
C
A
T
E
D
R
Á
T
I
C
O R
C
E
V
I
Q
Í
N
S
M
É
S
Á
P
I
O
N
E
R
O G
I
O M
F
L
M
H
É
Z
B
E
U
Ú
T
E
D
O
Z
Á
F
A
T
T W O
I
I
Ñ
L
P
O
P
D
Y
E
L
Ó R
E
K
R
L
Á
A
L
T
U
Ú Ó
Ñ G R
P
E
I
O
Y
S
E
R
J
M
É
S
R
O
L
S
X
C
H
I
I
O R
C
A
Ó
N
T
J
I
I
Ó
E
O
U
I
A
Á
U D
E
D
M
L
I
I
H
É
P
F
A
C
C
T
G
S
N
T
Z
Á
L
M
P
I
E
Í
O
N G R
U
U R
D
I
O
N R
S
B
J
S
T
O
Ñ
A
R
T
D
A
V
R
P
U
B
L
I
O
É
I
A
Ó
Ü G O R
Ü R
X
I
I
V
L
K
M
U
U
L
C
S
D
Ó
I
F
A
E
I
T
C
S
H R
L
A W
P
S
I
O
T
T
V
C
O W
P
Ñ O
Y
A
T
Á
E
L
Q
Ú
I
V
I
C
B
A
Z
D
V
B
Q W
K
Q
U
Í
A
Q Ó
A
D
R
Ó R
S
J
A
Q
Y
T
Y
N
Í
S
F
D
B
U
Í
U
B
U
Y
E
Q W
X
H
B
Z
Z
U
I
W Ó
L
E
G
A
L
N
Ü
J
I
P
U
S
E
R
U
A
N O
A
Ó
P
I
N
R W Ó Z J
Pucallpa sábado 6 de febrero de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL
15
DENUNCIAN QUE SON 25 HECTÁREAS PARA SEMBRÍOS DE COCA
Narcotraficantes invaden área de conservación Imiría
L
os integrantes de la Biored Conservacionista de la Región Ucayali, denunciaron ante las autoridades de Pucallpa que el narcotráfico ha invadido y deforestado la zona aledaña al lago Imiría. Invaden y deforestan áreas de conservación para sembrar coca y para la transformación en pasta básica de cocaína. Así lo denunció el representante de la organización, John Trapiello, quien indicó que los narcotraficantes han deforestado y sembrado coca en la Concesión de Conservación de Oxígeno para el Mundo al lado sur, centro y norte, precisamente, por el lado sur limita con el ACR Imiría. Precisó que el satélite detectó aproximadamente 25 hectáreas de coca, en una zona cer-
POR SOBREVALORACIÓN DE COMBUSTIBLE
Sala confirma comparecencia de alcalde de Iparía
cana al río Tamaya muy cerca de la comunidad nativa Junín Pablo y la quebrada Chauya. También indicó que los Custodios del Patrimo-
nio Forestal Nacional vienen haciendo un plan operativo conjuntamente con la DEA, Marina de Guerra, DIRANDRO y el proyecto
CORAH. El caso ha sido denunciado también a la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas. TONY REATEGUI.
Por unanimidad, los magistrados de la Primera Sala Penal del Apelaciones de la Corte superior de justicia de Ucayali, Randolp Rivera Berrospi, Jonatan Basagoitia y Córdova Pintado, confirmaron la comparecencia que el juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, admitiera a favor del alcalde de Iparía, Fulgencio Tarazona Sánchez, en el caso del presunto pago sobrevalorado de combustible en su jurisdicción. Los magistrados de la Primera Sala Penal, señalan que efectivamente, el magistrado de primera instancia hizo una valoración co-
rrecta de los elementos de convicción a los presupuestos para ser investigado con mandato menos gravoso que la prisión preventiva. En consecuencia, confirmaron la resolución del 1 de diciembre de 2020 cuando la Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Silvana Salazar, declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva contra el alcalde y William Joner Ramos Prudencio, por los presuntos delitos contra la administración pública, en la modalidad de colusión y falsificación de documentos, en agravio del Estado. TONY REATEGUI.
DUDAN DE SU IMPARCIALIDAD
Recusan a magistrados de Segunda Sala por caso Román Tenazoa Los integrantes de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, fueron recusados por la defensa técnica del alcalde de Padre Abad, Román Tenazoa Secas, al considerar que dudan de su imparcialidad para continuar con las investigaciones en el caso. Los magistrados recusados son Hermógenes Lima Chayña, Rafael René Cueva Arenas y Eliana
Tuesta Oyarce, sobre quienes la defensa técnica de Tenazoa Secas, considera que ya no tienen imparcialidad para continuar con este caso. Aparentemente, en caso la recusación proceda el caso pasará a la Primera Sala Penal de Apelaciones, que preside el magistrado Randolp Rivera Berrospi y la integran Jonatan Basagoitia y Josué Córdova Pintado. TONY REATEGUI.
IMPETU.pe
NACIONAL
Pucallpa, sábado 6 de febrero de 2021
ANUNCIA FRANCISCO SAGASTI
Chica In
Vacunación contra coronavirus comenzará a más tardar el miércoles
E
l presidente de la República, Francisco Sagasti, estimó que entre el martes y miércoles de la próxima semana estará comenzando la campaña de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) con el primer lote de 300 mil vacunas de Sinopharm que ya partió desde Beijing, en China, con rumbo al Perú. En declaraciones a Canal N, el mandatario explicó que si bien este cargamento con la dosis estará arribando al Perú el domingo a las 7:45 p.m. aproximadamente, el proceso de verificación y traslado tomará unos dos días. “Es un poco complicado (cuándo iniciará la vacunación). Hay que sacar la vacuna, verificarla, llevar a los almacenes centrales del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) para verificar que todo esté en orden y si solo son 300 mil vacunas en esta oportunidad y solo tomará unas pocas horas, el personal que tenemos de salud es muy estricto y vigilante”, comentó el presidente. “Con apoyo de las Fuerzas Armadas sale hacia los lugares
GeOrGe FoRsYtH
El presidente Francisco Sagasti dijo que el traslado de las primeras 300 mil dosis tomará un par de días, ya que este primer embarque ya partió de China.
donde se va a almacenar antes de distribuirlas a los lugares de vacunación. Todo esto debe tomar entre uno y dos días como máximo. Así que esperamos empezar la vacunación el martes o a más tardar, quiero ser cuidadoso, a más tardar estamos vacunando el miércoles en la mañana, pero muy posiblemente el mismo martes”, agregó. Más temprano, el presidente Francisco Sagasti anunció que este viernes se concretó el embarque de 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm al Perú, luego que KLM, la aerolínea encargada inicialmente de traer las dosis, suspendiera sus vuelos a
Alison Fuentes
China temporalmente. Asimismo, el mandatario señaló que las dosis restantes, las cuales son 700 mil, estarán llegando a Lima el 14 de febrero por la noche. “Se ha logrado que hoy se haya logrado un primer lote de 300 mil dosis que llegará el domingo en la noche a Lima. El resto está programado para salir de China el día 13. Nuestro gobierno siempre dice la verdad y las cosas como son por eso podemos anunciar este primer embarque”, señaló el jefe de Estado en un breve pronunciamiento a la ciudadanía desde la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
MENOS FLORO MÁS ACCIÓN
PRESIDENTE
4
CONGRESISTA
YrIs SiLvA