Ímpetu, Pucallpa 9 de enero de 2021

Page 1

SÁBADO 9

AÑO L N° 20244 www.impetu.pe

S/ 0.70 DE ENERO DE 2021

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969

Boteros turísticos temen recesión

ACTUALIDAD

Pág. 5

Según el Ministerio de Salud, la segunda ola del Covid-19 afectará al menos a 45 mil ucayalinos. Las autoridades no consideran por el momento cercar los límites con Loreto, Huánuco y Pasco; proyectan ejecutar 55 millones de soles para contener los meses más crudos que se aproximan.

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALÓ AL A LÓ R RE REPORTERO EPO P RT 986742717

31°-22ºC

$

Compra: S/ 3.63 Venta: S/ 3.63

SEGUNDA OLA LOS AMENAZA

TEMA DEL DÍA > PÁGS. 2-3

ELECTA DECANA NA DE ABOGADOS ANUNCIA NUNCIA

Presentarán án iniciativass legislativas ass

CENTRAL

DESDE EL 4 DE ENERO

Págs. 8-9

La Historia de Pucallpa con Ímpetu

RUMBO A LOS PARAPANAMERICANOS NO OS

Ayne Vela ya practica con su prótesis

DEPORTE Pág. 12


2

L

a segunda ola del Covid-19 es una amenaza para Ucayali, las autoridades regionales ya tienen un plan de acción para combatirlo, el presupuesto a utilizar suma 55 millones de soles, según mencionó Ángel Gutiérrez, jefe del comando Covid Ucayali en reunión de emergencia con las demás autoridades sanitarias. Revelaron en su reunión de ayer que la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud ha definido un escenario probable de 45 mil nuevos casos en esta segunda ola del Covid-19. Los efectos de este nuevo panorama de la pandemia pueden ser trágicos, pero todo va a depender del comportamiento de la población en cumplir los protocolos sanitarios para evitar volver a cuarentena y retroceder todo el avance de la reactivación económica. Si bien ha sido descartado que en Ucayali urge en volver a cuarentena, sin embargo, la policía y las fuerzas armadas fortalecerán su trabajo para hacer cumplir las leyes sanitarias y el respeto del horario del toque de queda. Estos acuerdos se dieron a conocer durante la reunión del comando Covid-19, donde participaron autoridades y funcionarios de la salud, se dio a conocer la situación del Covid y Dengue hasta el 7 de enero del presente año, evidenciándose un incremento de casos positivos desde la quincena del mes de diciembre del 2020. Fuimos la última región en reportar casos positivos de Covid. El 5 de abril del 2019, luego de un mes de haberse iniciado en el país, recién se conoció al primer infectado. Según el jefe Covid, Ángel Gutiérrez, esto se debió al cierre de fronteras y al trabajo inmediato en activar y hacer cumplir los protocolos. Sin embargo, meses atrás, este mismo, declaró que la enfermedad nos agarró desprevenidos. Luego de conocerse el primer caso, vino un crecimiento exponencial

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe en los tres distritos (Callería, Manantay y Yarinacocha), que albergan el 70% de la población, en el mes de abril a mayo, que rebasó la capacidad de respuesta de los hospitales. Cuando se comenzó a controlar la infección en estos 3 distritos, el virus se expandió en todas las provincias de la región. Sin embargo, como toda pandemia, cuando tiende a llegar a su pico más alto, comienza a descender, es así que de junio a julio descendieron los casos, llegando a tener una cierta tranquilidad en el último trimestre del año pasado. PREVALENCIA Además, el año pasado se realizó el estudio de cero prevalencias, una medición científica, donde los resultados preliminares indican que de 100 pobladores, 40 ya estarían infectados en Ucayali, la gran mayoría están en zonas urbanas. Hasta el 7 de enero, Ucayali registra 36138 casos confirmados, 11 hospitalizados, 14 en UCI, 23 en cuidados intermedios y 1189 muertos. Han pasado 9 meses, desde que el Covid llegó a Ucayali, actualmente estamos en otro escenario, ya se conoce las tres fases de la enfermedad, leve dificultad respiratoria, inflamación pulmonar y la híperinflamación sistémica. Además, se sabe que el virus muta y que está circulando una variante más infecciosa en el país, por suerte, no es más letal. Ante la confirmación de esta nueva cepa, Ángel Gutiérrez reafirma que ya se inició la segunda ola en el país y que es inminente su llegada a Ucayali ¿por qué? Por el comportamiento de la ciudadanía que ha bajado la guardia. Es urgente atender la advertencia de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud que proyecta un escenario probable para Ucayali de 45 mil nuevos casos de Covid-19 en la segunda ola. El también vicegobernador, advirtió, si aumenta el número de casos, volveríamos al colapso de los hospitales ¿qué significa

Jefe del Comando Covid, Ángel Gutiérrez, reafirma ya se inició la segunda ola en el país y es inminente su llegada a Ucayali debido a que se ha bajado la guardia.

esto? De que tendríamos que retroceder en la reactivación económica, incluso volver al confinamiento, cosa que nadie quiere. Sabemos que nos estamos recuperando de la reactivación económica, los centros comerciales han aumentado su aforo, los mercados y centros de entretenimiento operan con normalidad, sin embargo, “todo ello se volvería abajo, si no copera la ciudadanía en cumplir los protocolos”. SALA SITUACIONAL DE UCAYALI

Claudia García Jiménez, especialista en Epidemiología de la DIRESA, presentó la sala situacional del Covid y Dengue. Al 7 de enero, 36,138 mil casos confirmados, de estos 17,568 mil son sintomáticos; actualmente 48 hospitalizados tanto del hospital II de Pucallpa y hospital regional, 1189 defunciones, 16,887 recuperados, la letalidad es del 6,77%, con una positividad del 29,31%, 810 muestras positivas para pacientes con PCR y 16,758 pruebas rápidas. Teniendo en este contexto, 9 casos probables. La etapa de vida adulto del sexo femenino son los más contagiados con Covid-19, toda la región presenta casos, sólo Yurúa y Von Humboldt son los que tienen menos casos. Asimismo, Yurúa y Purús aun no reportan fallecidos por esta enfermedad. A partir de la semana 27 se logra el control del Covid, desde el 15 de agosto hasta el 7 de enero del presente, la curva de defunciones disminuyó. Sin embargo, a la fecha hay un leve incremento de defunciones, 3 más se reportaron este jueves.

AUTORIDADES NO CREEN NECESARIO EL CIERRE DE FRONTERAS

Segunda ola traería 45 mil nuevos casos de Covid-19 en Ucayali

La tasa de incidencia es de 298 se contagian por cada 10 mil habitantes, con un 20,18% de mortalidad. El pico más alto fue en el mes de junio con 8741 casos y ya llevamos un descenso definido, con un incremento en el último mes. Purús ha reportado un caso en las últimas semanas, de lo que se mantuvo por buen

tiempo con la misma cifra (364). En las comunidades nativas, se reporta 1509 casos, las mujeres adultas son las más afectadas en un rango de edad de 30 a 34 años, la letalidad en las etnias es 0,7% con 14 fallecidos actualmente. En la última semana de septiembre, pudimos

observar un descenso en los hospitalizados y hospitalizados en UCI, y a partir de la última semana de noviembre hubo un incremento, con un promedio de 15 hospitalizados en UCI. A inicios de enero, los 3 primeros días, el reporte fue solo del hospital Regional y EsSalud Ucayali, debido a


Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

Amenaza de la segunda ola del Covid-19 apresura a las autoridades a tomar decisiones que eviten muertes y desabastecimiento.

que hay un problema con el reporte del hospital de Yarinacocha, para eso, se está destinando un personal del MINSA para el refuerzo del hospital. DENGUE El año pasado, hubo un incremento inusual de casos de Dengue, casi similar a lo que ocurrió en el año 2012. Aumentó el vector y las consecuencias las vemos. A la fecha, tenemos 10,828 casos y 12 fallecidos, entre niños y gestantes. Un comparativo con el 2019, se ha superado en un 200% el reporte de casos.

Estamos bordeando o casi acercándonos al histórico del 2012, con más de 10 mil casos, 4606 están confirmados, el resto son probables, 12 defunciones de casos confirmados, 3 en casos probables y 2 que ya fueron descartados. Al igual que el Covid, la etapa vida adulto son los más afectados. Actualmente, según nuestro canal endémico, estamos en zona de epidemia, como región, estamos en alto riesgo, solo Yurúa y Purús no presentan casos. En el caso de Iparía, es el de menos riesgo, pero la mayoría de los distritos están en alto riesgo.

LOCAL

DIRECTOR DE SALUD En cuanto al Dengue, dijo que presentaron un plan para cobertura a nivel regional, sin embargo, obtuvieron como respuesta el 50% del presupuesto, que era básicamente para Coronel Portillo. Sin embargo, se dieron cuenta tarde que no sólo Coronel Portillo era la zona más afectada sino también Atalaya y Padre Abad. Teniendo que hacer distribución del presupuesto en estos sitios, dejando un mínimo para Coronel Portillo. La distribución de los 3 millones, se ejecutó el 100% en Atalaya y Aguaytía, la ejecución en Coronel Portillo sólo llegó al 48%, teniendo que usar el plan B, que era la abatización, pero no funcionó, expandiéndose en toda la región y que viene atacando de forma agresiva. Este año, se contrató 112 abatizadores, y la próxima semana se contratará a fumigadores que trabajarán por un periodo de 5 meses. Con esto, técnicamente piensan que podremos controlar la epidemia del Dengue. Además, dijo que en todas las camas UCI ocupadas sólo hay pacientes con Covid, no hay pacientes con Dengue, pero si hay pacientes hospitalizados con Dengue en el servicio de hospitalización y cuidados intermedios. En relación al Covid, han presentado un plan inicial de 53 millones, el expediente fue revisado en Lima, y concluyó que serían 55 millones, presupuesto sólo para tres meses. “Cuesta tener un paciente en UCI, uno solo al día puede usar más de 20 medicamentos que suman más de 1000 soles, eso sólo es una parte del tratamiento, hay pacientes que requieren sesiones de hemodiálisis, y cada sesión cuesta mil soles y no tenemos el equipo de hemodiálisis para poder dar un tratamiento oportuno, haciendo que el gasto se duplique”.

IMPETU.pe

3

El hospital de EsSalud proyecta instalar 50 camas para la atención a pacientes infectados con coronavirus.

Los niños también se ven amenazados con la enfermedad.

FRONTERAS Asimismo, Juan Salas dijo, “no queremos llegar al extremo de cerrar fronteras, vamos a agotar todas las acciones, pero estaremos celosos en el seguimiento del comportamiento del incremento de la curva de casos y el seguimiento de los contactos y familiares para hacer el cerco epidemiológico y evitar la transmisión de la enfermedad”. Han dispuesto que los establecimientos del primer nivel deben referir a los pacientes, no al hospital, sino al Centro de Atención Primario que está ubicado en el campo ferial de Yarinacocha. Agregó que el 90% de gastos se ira en la unidad de cuidados intensivos y el 10% en áreas de hospitalización.

DIRECTOR DE ESSALUD Desde diciembre del 2019 hasta la fecha cuentan 200 casos nuevos de Covid y ya hay tres fallecidos. Hasta el momento tiene EsSalud 14 camas ocupadas, proyectan ampliar hasta 50 camas. “En noviembre iniciamos con el plan de reactivación esto se ha visto frustrado por un incremento de casos en las últimas semanas, es así que nuestro hospital nuevamente se va a convertir en un hospital Covid”, expresó. Actualmente se ha mejorado la capacidad de atención con 50 camas dentro del hospital para pacientes con Covid-19. Además, cuenta con 6 camas UCI y 18 camas de Cuidados Intermedios. En forma complementaria, tiene 300 profesionales de la salud, así como la dotación de oxigeno medicinal. Resaltó que EsSalud

Ucayali ahora tiene mejores equipos de protección personal, recursos humanos y la infraestructura adecuada, no solo para esta pandemia sino para enfrentar otras enfermedades como el Dengue. El funcionario resaltó también la pronta inauguración de una planta de producción de oxigeno medicinal que abastecerá la producción de oxígeno para el Hospital II de Pucallpa. Actualmente tienen diagnosticados más de 200 casos nuevos de coronavirus. De ese total, 78 pacientes se encuentran en los servicios de UCI, cuidados intermedios y hospitalizados. El 60% son hombres y el 40% mujeres. Además, se ha reportado 3 fallecidos en lo que va del presente mes. Adicionalmente, detalló que el Centro de Atención Temporal de Rehabilitación de Villa EsSalud Pucallpa, tiene capacidad para 30 camas y atiende a la fecha más de 15 pacientes con problemas post-Covid. PLANTAS DE OXÍGENO El jefe del Comando Covid precisó que la planta de Atalaya, ya se encuentra en prueba; este lunes entra en operatividad, la de Padre Abad, ya está en camino para su instalación, el del hospital Amazónico que presenta un avance considerable en su construcción y el cuarto está en el moderno hospital de Pucallpa. GABRIELA SÁNCHEZ


4

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

CANDIDATO GEORGE FORSYTH PROPONE:

Modelo de comunicación satelital brasilero debería ser aplicado en Perú

La obra está valorizada en más de S/ 4 millones y permitirá el funcionamiento al 100% del CITEpesquero Amazónico Pucallpa.

E El candidato presidencial, George Forsyth resaltó el modelo de comunicación satelital de Brasil, que permitió a sus estudiantes de zonas rurales acceder a la conectividad y llevar sus clases a distancia sin problemas. Ese modelo debería ser aplicado en Perú, sostiene. Esta iniciativa del candidato surgió tras su visita a Sao Paulo- Brasil. El líder de Victoria Nacional visitó las instalaciones del Centro de Midias, que dirige el Sistema Educativo a distancia de ese país, y también se reunió con el secretario de Educación, Rossielli Soares. “Brasil es un país muy conectado a la Internet, hemos discutido que sería interesante hacer un acuerdo con el satélite de comunicaciones que tiene Brasil para darle internet al Perú, y de esta forma lograr que todos los niños puedan acceder a la educación”, dijo el candidato.

Agregó que este sistema permitirá beneficiar principalmente a las comunidades rurales de la Amazonía del Perú, donde muchos lugares carecen de acceso a Internet. Recuerda que los estudiantes padecieron para acceder al programa educativo Aprendo en Casa. Forsyth también destacó que Brasil actualizó su currícula adaptándola a la zona donde viven los niños, considerando las necesidades en cada región. Lo hizo en 27 días durante la época difícil de la pandemia. Ahí no abandonaron la enseñanza de los niños, aseveró. Por su parte, Soares – quien también fue ministro de Educación- señaló la importancia de la tecnología que ha permitido desarrollar clases virtuales y disponer de profesores en línea para dar el soporte a los niños en sus casas. ALI RODRIGUEZ

l Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) inició la ejecución de las áreas complementarias del proyecto: “instalación de servicios tecnológicos en la cadena productiva del sector pesquero amazónico”, que beneficiará a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) del sector pesquero y acuícola de Pucallpa. El proyecto contempla la construcción de un Laboratorio Físico, Químico y Microbiológico, que servirá para determinar enfermedades patológicas y parasitarias a los peces de los productores, así como los valores nutricionales. Asimismo, contará con un área de procesamiento de ensilado a partir de residuos de pescado, una zona de procesamiento para el tratamiento de materia prima

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

3M/9/B.9583

Hago saber que don: JHOAMIR RAMIREZ SÁNCHEZ, de: 30 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ABOGADO, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JIRÓN BOLIVAR N° 177 Y Doña: DANNA MARIA VILLACORTA MARTINEZ, De: 28 Años de edad, Estado Civil: DIVORCIADA, Ocupación: ESTUDIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JIRÓN BOLIVAR N° 181. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 07 de Diciembre de 2020 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/09/B.9584

Hago saber que don: JUNIOR FERNANDO LIMA DÁVILA, de: 22 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: POLICIA NACIONAL, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: AVENIDA JHON F. KENNEDY N° 1324 Y Doña: NIMIA MERA MELÉNDEZ, De: 23 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: AVENIDA JHON F. KENNEDY N° 1324. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 04 de Enero de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil

Hago saber que don: ROBERT FACHIN PISCO, de: 45 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. LOS PINOS MZ-204 – LT-3 – YARINACOCHA Y Doña: ANGELLY ELIZABETH MATHEWS FERNANDEZ, De: 35 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – C. PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. LOS PINOS MZ-204 – LT. 3 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 07 de Enero del 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil.

3M/09/B.9584

CITEPESQUERO AMAZÓNICO PUCALLPA TENDRÁ MODERNO EQUIPAMIENTO

Implementan la cadena productiva del sector pesquero amazónico

y de productos curados (ahumado y salado) y la implementación de un sistema de refrigeración

NOTIFICACIÓN

La municipalidad provincial de Coronel a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 35621-2020 solicitado por los Sres. AMADO RENGIFO FLORES Y ISABEL RENGIFO VELA CASADA CON VICTOR PASCUAL GALAGA JIMENEZ, quienes vienen solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN Y EMPADRONAMIENTO DEL LOTE DE TERRENO N° 02 DE LA MANZANA N° 118 A del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en la Av. Bellavista, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad Provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/7, 8,11/9566

industrial. Betsabe Larriviere Cardoza, directora del CITEpesquero AmazóniNOTIFICACIÓN

La municipalidad Provincial de coronel portillo a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 24678-2020 Solicitado por la sra. BLANCA NIEVES CASTILLO GUERRA quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN Y EMPADRONAMIENTO DEL LOTE DE TERRENO N° 08 DE LA MANZANA N° 157-B del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en el Jr. el prado, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/7, 8,9/9672

co Pucallpa, indicó que el proyecto logrará potenciar los servicios de transferencia tecnológica y generar actividades de investigación, desarrollo e innovación, y permitan el aumento de la productividad. Se estima que con la optimización de la tecnología disponible se podrá incrementar hasta en un 30% los servicios a favor de la actividad pesquero – acuícola. ALI RODRIGUEZ

NOTIFICACIÓN

La municipalidad Provincial de coronel portillo a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que en atención al expediente N° 08007-2020 solicitado por la Sra. LIDIA PATRICIA NAVARRO RODRIGUEZ, quien ha iniciado el proceso del LOTE DE TERRENO N° 5 de la manzana N° F 7 de la habilitación Urbana progresiva municipal, distrito de Calleria. Si hubiesen terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida municipal provincial. Bach. Arq. Anddy Nicky Flores Campos Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad 3M/8, 11,12/9575


Pucallpa sĂĄbado 9 de enero de 2021

ACTUALIDAD

SERVICIO DE BOTES TURĂ?STICOS TEMEN RECESIĂ“N

Segunda ola amenaza al sector turismo

L

as asociaciones de botes turĂ­sticos de Yarinacocha manifestaron su preocupaciĂłn ante la llegada inminente de una segunda ola del Covid-19. Existe el temor que la actividad del turismo nuevamente atraviese por otra recesiĂłn y ellos se vean perjudicados. Un representante de la AsociaciĂłn de Botes TurĂ­sticos los Delfines de Yarinacocha indicĂł que la actividad econĂłmica a la que se dedican, ha tenido un promedio de recuperaciĂłn del 50%, en comparaciĂłn a la ĂŠpoca antes de la llegada de la pandemia. SeĂąalĂł que desde septiembre del 2020 han comenzado a recuperarse. En la actualidad los turistas que solicitan el servicio de paseo en bote motor por la laguna en su mayorĂ­a son nacionales; por el contrario es muy escasa la presencia de turistas extranjeros. DetallĂł que las mĂĄs de 100

IMPETU.pe

P ĆŠ 4 Descubre

la historia de

Turistas de Piura, Chiclayo, Trujillo, Lima y demĂĄs departamentos del PerĂş llegan a disfrutar de la Laguna de Yarinacocha.

personas dedicadas a los botes turĂ­sticos brindan sus servicios garantizando los protocolos de seguridad y salud contra el Covid-19. Fueron capacitados previamente por la DirecciĂłn Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali. “Durante la cuarentena y posterior a esta fecha hemos paralizado totalmente nuestra actividad. La mayorĂ­a de nuestros compaĂąeros se vieron obligados a migrar a otra actividad

para sobrevivir; pero desde septiembre las cosas mejoraron�, refirió un botero de la zona. Detallan que antes de la cuarentena los boteros hacían hasta tres viajes por día, hoy despuÊs de la cuarentena llegan a lo måximo a dos viajes. La situación ha mejorado, pero existe en ellos el temor de que una nueva cuarentena los paralice nuevamente. ALI RODRIGUEZ

Desde este lunes 11 de enero 2021

JEE DE LIMA CENTRO 1 EXCLUYĂ“ SU CANDIDATURA

CĂŠsar AcuĂąa a punto de volver a quedar fuera de carrera electoral El candidato presidencial CĂŠsar AcuĂąa Peralta a un paso de quedar fuera de las elecciones generales 2021. El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 resolviĂł excluirlo de la fĂłrmula presidencial de Alianza para el Progreso (APP). Aunque aĂşn puede apelar. El JEE tomĂł esta decisiĂłn al encontrar que AcuĂąa omitiĂł informaciĂłn sobre sus bienes inmuebles en su Hoja de Vida remitida- declaraciĂłn jurada de ingresos de bienes y rentas. Anteriormente el ente electoral observĂł la solicitud por este punto. Las declaraciones juradas son parte esencial de las postulaciones porque “contribuyen con el proceso de formaciĂłn de la voluntad popularâ€? y que, en ese sentido, es que se pide rendir datos veraces, precisĂł el JEE. AdemĂĄs de esta exclusiĂłn, el Jurado Electoral Especial tambiĂŠn decidiĂł declarar improcedente las candidaturas de Carmen Omonte y Luis Iberico, candidatos a la primera y segunda vicepresidencia de APP, respectivamente.

PUEDE APELAR El JEE informĂł que CĂŠsar AcuĂąa todavĂ­a puede presentar un recurso de apelaciĂłn ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con el fin de revertir la resoluciĂłn y seguir en el proceso para los comicios de abril. Y cuenta con tres dĂ­as para hacerlo. “La declaraciĂłn debiĂł haberla hecho al momento en que presentĂł la solicitud de inscripciĂłn candidatos. No es que ahorita lleno el formulario y se solucionĂł el asunto. La obligaciĂłn era declarar a la fecha en que se presentaba la solicitud de inscripciĂłn ante el Jurado Electoral. El formulario ya no puede ser modificadoâ€?, sostuvo el presidente del JEE, Luis Carrasco. ÂżARBITRARIO? En un comunicado APP seĂąalĂł que la decisiĂłn era arbitraria “el partido lamenta profundamente la arbitraria e injusta decisiĂłn del JEE de Lima Centro que determina la exclusiĂłn en primera instancia de nuestro candidato presidencial CĂŠsar AcuĂąa Peraltaâ€?. AdemĂĄs, refiriĂł que el personero legal de la agrupaciĂłn estĂĄ proce-

diendo a apelar la exclusiĂłn de la fĂłrmula presidencial. Y confinan que el JNE “corregirĂĄ el errorâ€?. El excluido candidato AcuĂąa Peralta tambiĂŠn se pronunciĂł sobre su caso: “La decisiĂłn del JEE que ha determinado mi exclusiĂłn es totalmente arbitraria e injusta. Estoy seguro de que la mĂĄxima instancia de la justicia electoral va a reivindicar mi candidatura; apelaremos y esperamos que se disculpen con el puebloâ€?, refiriĂł. QUEDARĂ?A DOS VECES FUERA DE CARRERA SĂ­ en este proceso electoral, el JNE no falla a favor del lĂ­der de APP, esta serĂ­a la segunda ocasiĂłn en que el aspirante a candidato presidencial quedarĂ­a fuera de carrera. Recordemos lo que ocurriĂł las elecciones generales del 2016, cuando el JNE por unanimidad mediante ResoluciĂłn N° 196-2016-JNE confirmĂł la exclusiĂłn del candidato a la presidencia de APP, por haber entregado dĂĄdivas en Piura y Chosica, cometiendo infracciĂłn del artĂ­culo 42 de la Ley de Organizaciones PolĂ­ticas. ALI RODRIGUEZ

5

LlĂŠvate la tapa dura a S/8.00 + cupĂłn de Diario Ă?mpetu.

Con tĂş diario

SEPARATAS EXCLUSIVAS COLECCIONABLES TODOS LOS DĂ?AS Humberto umberto

Villa MacĂ­as

Humberto Villa MacĂ­as

oria de Historia

a Pucallp

XII.

Histo

ria de

GALER

IA DE

Puca

llpa

ALC ALD

ES.

Guille

rmo

Primer Segundo gobierno gobierno

Sisley

Medin

: 12/10/194 : Febrero 3 - 31/12/194 - Septiemb

a a, ubicad Pucallp Raimondi al de a Catedrde los jirones a Primer en 1950. esquin en la ulada, con Inmac

a

re de

4 1956

Artur o Bartra

Enero

- Septiem

bre

Flore de 1945s

Daniel

Primera Segundo gobierno:Zeball gobierno: Mayo os Ríos Tercer gobierno: Octubre 1950 - Junio Mayo 1952 - Octubre1951 1960 – Abril 1954 1962.

WĹ˝ĆŒĆ&#x;ĹŻĹŻĹ˝ ĞŜ ĹŻÄ‚ ÄžĆ?Ć‹ĆľĹ?ŜĂ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? ĹŠĹ?ĆŒ WĆŒĹ?ĹľÄžĆŒ ĹŻĹ˝Ä?Ä‚ĹŻ ĚĞ ĹŻÄ‚ DƾŜĹ?Ä?Ĺ?ƉĂůĹ?ĚĂĚ ĚĞ Ĺ˝ĆŒŽŜĞů WĹ˝ĆŒĆ&#x;ĹŻĹŻĹ˝ ĞŜ ĹŻÄ‚ ÄžĆ?Ć‹ĆľĹ?ŜĂ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? ĹŠĹ?ĆŒŽŜÄžĆ? ZÄ‚Ĺ?balcĂłn sobre da de 1950 y quĂŠ tenĂ­a un ba mondi con Inmaculada, construido en la dĂŠcada ara informar de la hora a la poblaciĂłn, la puerta principal y una torre con un reloj para ĚĂ ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?Ĺ?ƾĚĂĚ͕ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ĺ?ĹśĹ?Ä?Ĺ?Ä‚Ć&#x;Ç€ ƉƾĞĆ?ƚŽ ƋƾĞ ÄžĆ?ƚĂÄ?Ä‚ ĞŜ ĹŻÄ‚ ÄžĆ?Ć‹ĆľĹ?ŜĂ žĄĆ? Ä?ŽŜÄ?ĆľĆŒĆŒĹ?ĚĂ ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?Ĺ?ƾĚĂĚ͕ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ĺ?ĹśĹ?Ä?Ĺ?Ä‚Ć&#x;ǀĂ ĚĞ Ä‚ĹśĹ?Ğů pla del reloj ruyĂł el MalecĂłn Grau y la plaza Zevallos RĂ­os. En la siguiente dĂŠcada se construyĂł en el e pĂşblico con la torre que hoy se conserva, y ahĂ­ se trasladĂł el reloj que estaba General EP. Francisco primer local municipal. con on HĂŠctor

ComisiĂłn.

Mario

Dolcc

Primer Segundo gobierno gobierno

i Franc hini

: 12/10/194 : Julio 1951 3 – 31/12/194 – Septiemb 4. re 1952.

RaĂşl

de los

Abril

Morales Arceo Del BermĂşdez, Presidente Risco, alcalde de Coronelde la RepĂşblica, Portillo.

1955

RĂ­os

– Enero

Silve

1956.

JosĂŠ

El 23 de noviembre ¿ĤĂ„ º ÉÊË re mediante º¿Ă… Æ¡Ăˆ¡ Ă‚¡ R.S. eral EP šĂˆ¡š¿ĤĂ„ Âş 0215–79, el Humberto ¡ Ă‚¡ šĂˆ¡š¿Ĥ Ă„ ºĂ‚ ºĂ†¡ Conjunto Â ºĂ†¡ĂˆĂŠ¡Ăƒ gobierno militar Rejas Collado, ĂˆĂŠ¡ĂƒÂťĂ„ĂŠĂ… Âş nombra ÄÊÅ º š terio de de las Fuerzas Âť š¡Ă?¡Ă‚Âż, una ComisEconomĂ­a, rzas Armadas quien la presidĂ­a ¡Ă?¡Ă‚Âż, integrada Ăˆ¡ ºĂ‚ ½Ă‹ÂżĂ‚¡ e integrado en representac Maurilio rilio Silva por; GenVĂ­cto por Eduardo lva Soto iĂłn del comando ĂłĂˆÂťĂ?Ć‘ Ă†Ă…Ăˆ Ă‚ Ă†Ă…Ăˆ Â ÄÉÊ¿Ê ÉÊ¿ÊËÊÅ ¡š¿Ă… por el Ministerio Ă‹ĂŠĂ… ¡š¿Ă…Ă„¡ r Delle Villa Morocho

ÄÉÊ¿ÊËÊÅ Âť ¡ Ă…š¿º¡º Ă‚ º Ă‚¡Ă„¿Űš ¡º Å½ĂˆĂ’Ĺ° Ă„¡Ă‚ º Ă‚¡Ă„Âż delEnero Inte1950 piani por el Minisۚ¡š¿ĤĂ„Ć‘ Ă… Ă…½ĂˆĂ’ۚĂ… ¿Â Å½ĂˆĂ’ۚ¡ ¡š¿ĤĂ„Ć‘ Ă…ĂˆĂ… Interior, Carlos HĂŠctor Arceo – Abril º ÂżĂƒ¡Ć‘ Lazo ¿Â¿Ê¡ĂˆĆ‘ Ă…Ă‚Ä‹ĂŒ š¡ º ÂżĂƒ¡Ć‘ PeĂąa Herreĝ Ä½Ć” Ăˆ¡Ă„ Ă…ĂˆĂ…Ă„ÂťĂ‚ Ă„½ ĂˆĂ…Ă„ÂťĂ‚ Ă„½Ć” Ăˆ Herre 1955 del Risco ¿Ê¡ĂˆĆ‘ Ă…Ă‚Ä‹ĂŒ¡Ăˆ ¡Ăˆ Ă‚Ă‚Ă…¡ Ă†Ă…Ăˆ ¡Ă„š¿Ă‰šĂ… ¡¸ el Concejo Ă‚Ă‚Ă…¡ Ă†Ă…Ăˆ Â Ă…ĂˆĂ…Ă„ÂťĂ‚ Ă„½Ć” š¿Ă‰šĂ… ¡¸ĂˆÂť Ć” ÅÉó ¡Ăƒ¡ ÅÉó ¡Ăƒ¡Ă„ Â ÂťĂ„ĂŠĂˆĂ… Âş Guille ÂťĂ„ĂŠĂˆĂ… º Provincial o por el Concejo ĂˆĂ…Ă‰ Maynas. É ¡Ă‰¡Ă‰ Ă†ĂˆÂťĂˆĂ…Ă‰ Âť ÉÊ˺¿Ă…É ÉÊ˺¿Ă…É ¿ÉÊĝÉ ¡Ă‰¡Ă‰ Mas tarde, de Ucayali, Silfo Provincial de Ă…Ăˆ Â rmo Galar ¿ÉÊĤĂˆ¿šĂ…É Âż Ă†Ă…Ăˆ Â Coronel tante del Portillo, ĤĂˆ¿šĂ…É ¿Â¿Ê¡ Ministerio el 20 de diciembre AlbĂĄn del Castillo ¿Ê¡ĂˆÂťĂ‰Ć‘ ĂˆÂťĂ‰Ć‘ Mayo 1959 reta Mera Panduro La ComisiĂłn de Relaciones por R.S. - Abril Linar por el Concejo tenĂ­a un por 0226 – 79 1960. es plazo azo de 90 Exteriores y otro se ha incluido Provincial de del dĂ­as para Ă…ĂƒÂżĂ‰¿ĤĂ„ Ăƒ evacuar Concejo Nacional un represenĂ‹Ă„¿š¿Ă†¡Ă‚Ć” El nuevo el primer de Fronteras. alcalde informe. de Pucallpa del 09 de allpa HĂŠctor promovieradiciembre designa igna a una Arceo del Risco, mando comoe implantara mediante los estudiosComisiĂłn de ResoluciĂłn funcionado. base la primera sustentator Asesoramiento mera ComisiĂłn Municipal La Municipal ios preside Mendoza del departamen Alfonso para fonso Torres Pro departamen Balboa, to de Ucayali,que RubĂŠn Cerna Enrique FernĂĄndez to que a Francy Morey PatrĂłn, tĂ­tulo individual toAyala y Cachay, la integraban los periodistas Juan Demetrio Oscar Medina Eneroisco los ingenieros habĂ­a longadas LuĂ­s Vivanco 1964 Odic BriceĂąo Zevallos vallos y sesiones Juan - Diciemio Rom Cornejo, Marino Ganoza uno Pimentel, de los soportesen la residencia el abogado 1978. mas de Pucallpa en sidencia Abner Ă rea de la actual plaza de armas 1966. ĂĄn Trevitazo. bre Alberto de Alfonso econĂłmicos La comisiĂłn Monroy micos de Erne la misma Torres FernĂĄndez mantuvo sto y en el Hotel que Eneropro-LĂłpe a. de Turistas.se constituyĂł 6 1967 z Reng en - Diciem Pucallp 264 al de ifo bre

la iorr de Interio

a Catedr primer 5

1969

SPO

Eloy Enero

NSO R

Geor ge Bras bre

Diciem

1962

PĂŠrez

1970

R.

Octubr Paiva e 1955-JuDel Aguil lio-1957 a

caĂ­do habĂ­a JosĂŠ ya se cuando por el padre y cua vida de 1950 promo prom de 1960. la dĂŠcadaladrillo y dĂŠca dĂŠcada ida en ida da en en la a constru constru demolida PucallpLa Catedral fue al de Catedr izquierda. Aguirrezabal, Ignacio la torre

ReĂĄte

- Diciem

bre

gui

1971.

- Diciemt Halle bre de 1963


6

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Un Trump en el ojo Por: AUGUSTO REY El trumpismo local ha intentado relativizar la revuelta en Washington DC y la toma del Capitolio ensayando una forzada comparación con las marchas del movimiento Black Lives Matter. Más absurdo, imposible. El movimiento BLM surgió porque miembros de su comunidad eran asesinados y violentados por la policía. Era, casi, un grito de sobrevivencia. En cambio, los Proud Boys y demás trumpistas irrumpieron en el Parlamento porque perdieron la elección y querían atornillar a Trump en la presidencia. Además, ¿se imaginan si los de BLM hubiesen tomado por asalto el Capitolio, entrado a oficinas de senadores y robado documentos del escritorio de Pelosi, la líder demócrata en la Cámara de Representantes? Si fuesen negros no llegaban ni a la escalinata, ¿o lo dudan? Si la diferencia para el lector no es evidente, será porque se le ha metido un Trump en el ojo. Lo mismo con quienes han querido comparar las movilizaciones trumpistas con las que se dieron ante el ascenso ilegítimo de Merino. La diferencia, nuevamente, es abismal. Una cosa es una protesta ciudadana contra lo que no estás de acuerdo, un derecho que defenderé para todos por igual, incluido los trumpistas, y otra muy distinta es un acto de sedición digitado desde el gobierno para quedarte con el poder que el pueblo te negó. Lo primero es lo que pasó en Perú con las marchas contra Merino; lo segundo es lo que terminó ocurriendo en Washington con la anuencia del mismo Trump. De nuevo, si la diferencia no es evidente, será porque, además de un Trump, el lector tiene un Merino en el ojo. Dicho esto, lo ocurrido en Estados Unidos debe importarnos porque es muestra viva de que la democracia no se debe dar por sentada en ningún lugar, así que la vigilancia ciudadana es un ejercicio que no puede descansar. Lo segundo es que el poder en manos de fanáticos, megalómanos y aventureros siempre termina mal canalizado. Tomemos nota.

Qué nos pasa

DISTRIBUCIÓN FUE SUPERVISADA POR LA CONTRALORÍA

Entregan las primeras 511 tabletas, de las 18 mil destinadas para Ucayali

L

a Unidad de Gestión Educativa Local de Ucayali (UGEL) realizó la entrega de 511 tabletas a los estudiantes y docentes del nivel primario así como del nivel secundario de instituciones educativas de Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús. Dicha recepción y distribución por parte de los estudiantes fue supervisado mediante la ejecución de controles simultáneos, a través de los equipos de auditores que se desplegaron hacia las instituciones consideradas en situación de pobreza extrema. Las tabletas también fueron entregadas a los docentes para brindar clases virtuales sin ningún inconve-

niente para que de esa manera los niños puedan seguir el programa Aprendo en Casa brindado por el Ministerio de Educación. Cabe recalcar que estas pertenecen al primer lote que llega para nuestra región. Serán un total 18,000 unidades, que han sido compradas por el Ministerio de Educación (MINEDU) para la región Ucayali, las mismas que según el cronograma de entrega elaborado por dicha entidad, las tabletas debieron distribuirse el 13 de noviembre del 2020. Es decir, ya superaron la fecha planificada de entrega manteniéndose en los almacenes de las UGEL. Las tabletas ya vienen con el nombre del estudiante o docente a quien se le debe

entregar, dicha selección lo hizo el propio MINEDU teniendo en cuenta los criterios de focalización a nivel institucional por servicios educativos ubicados en el ámbito rural y los distritos de quintil 1 y 2 de pobreza distrital. En el ámbito urbano, se eligió los servicios educativos ubicados en zonas de frontera, así como servicios interculturales bilingües, entre otros. Por estudiante y docente beneficiario, el requisito es estar matriculado en 4°, 5° y 6° grado de nivel primaria o en 1°, 2°, 3°, 4°y 5° grado de nivel secundaria durante el año escolar 2020. El costo unitario de cada tableta es de S/ 644.81 y las recibidas suman en total S/329 497.91. SIGRIDT RODRÍGUEZ}

MAÑANA Y TARDE

RENIEC atenderá hoy sábado todo tipo de trámites Buena noticia para los ucayalinos. El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), atenderá hoy sábado 9 de enero en doble turno a los ciudadanos que necesiten realizar un trámite de DNI que no puedan efectuar virtualmente o recoger este documento. Tendrán la posibilidad de acudir, a la oficina del RENIEC que abrirán este día de 7:15 de la mañana a 12:45 de la tarde, asimismo también atenderán desde la 1:15 hasta las 6:45 de la tarde, siendo la atención por orden de llegada. No obstante, la institución

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas recomienda a las personas que necesiten realizar algún tipo de trámite que necesite de atención preferencial, acudir a dichas agencias en horas de la tarde, cuando haya menos

afluencia de público. Cabe precisar que es posible efectuar virtualmente trámites como renovación del DNI e inscripción de un nacimiento, además de solicitar un

duplicado o la rectificación del documento, obtener certificados y copias de actas registrales. Asimismo, conviene saber que RENIEC ha extendido la vigencia del DNI hasta el 30 de junio de 2021. Quienes deseen renovar su DNI, deben pagar el costo del trámite (S/ 30 soles) y luego optar por acudir a un local reabierto o efectuar el trámite ingresando a la página web del organismo registral y utilizando el aplicativo denominado DNI BioFacial. SIGRIDT RODRÍGUEZ

INGLÉS RÁPIDO

PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

CONTACTOS: 943627778 4M/Permanente

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

EXIGEN AL ALCALDE PRONTA SOLUCIÓN

DESAPARECIÓ EL LUNES 4 DE ENERO

Vecinos protestan ante la delincuencia que les azota

Encontremos a Angie Silva de 12 años

Se registraron asaltos y comercialización de droga en dicho parque.

M

o r a d o re s del asentamiento humano Las Flores en el distrito de Manantay, la tarde de ayer, mos-

traron su descontento ante la inseguridad que se vive en esa parte de la ciudad. Varios vecinos del mencionado lugar desde hace 4 años han ve-

nido teniendo déficit de seguridad ciudadana, padecen también por la escasa iluminación en el parque y no cuentan con el servicio de recojo de basura de manera diaria.

Reafirmaron que están cansados de promesas falsas y exigen al alcalde de Manantay Víctor López tomar acciones inmediatas para que este parque y a la vez el asentamiento humano cuenten con mejores servicios y les alivien de la delincuencia. JESÚS HUATANGARI

Angie Mishel Silva Altamirano de 12 años, fue reportada como desaparecida. Ocurrió el lunes 4 de enero, según la denuncia de la madre de la adolescente. Aquel día, al promediar las 4:00 de la tarde, comunicó que iría a jugar vóley. La describen de raza mestiza, ojos y cabello de color negro, boca pequeña, nariz angular, contextura delgada, de aproximadamente 1.45 metros de estatura, vestía ese día blusa floreada, short de color guinda y sandalias negras. Lita Llaneth Altamirano Torres, es la desesperada madre, que pide a quienes puedan

7

saber el paradero de Angie, comunicarse con la Policía Nacional del Perú al 105 o al número celular 961 154 003. SIGRIDT RODRÍGUEZ


8

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

NUEVA DIRECTIVA ASUME ESTE LUNES

El Colegio de Abogados

se preparará para presentar iniciativas legislativas Un nuevo reto para las mujeres en un cargo de trascendencia. Antes solo fueron decanas Betty Matos y Lily San Martín, pero de eso ya son más de dos décadas. Sí, son más de veinte años. De hecho, ambas dejaron una huella muy bonita, así es que hay que seguir esos pasos y procurar también dejar una bonita huella. De hecho es un reto. Lo primero que tenemos que hacer es trabajar y cumplir todas las metas propuestas, así como el plan de trabajo que se esbozó. Lúper García también dejó una valla respetable. Sí, creo que dejó un buen trabajo. Sin embargo hay expectativas mayores con este grupo que hemos ingresado. Los agremiados exigen mayor presencia del Colegio.

¿Cuáles son esas exigencias? Por ejemplo, quieren de una vez el tema de los saneamientos legales que van a tener que ser una prioridad, así como la capacitación, sobre sobre todo reclamada por los agremiados jóvenes que no se han cansado de llamar para que los actualicen y puedan ingresar al mercado laboral. Desde ya, un abogado mejor preparado asegura mejores condiciones en cualquier proceso. El caso que preocupó mucho en la gestión anterior fue el del exdecano y excongresista Glíder Ushñahua, señalado y acusado por la institución por apropiación ilícita. Pero él ya murió en medio de la pandemia. ¿El proceso queda archivado, con todos los que pudieron haber estado incursos? Lo que tenemos entendido es que, a raíz de su muerte, el

tema se archiva. Sin embargo, creo que será positivo hacer una revisión, por el tema de los fondos, pero también porque considero que es importante la verdad en el tema de las cuentas, que queden claras y los agremiados se sientan seguros con la transparencia de la gestión. Es necesario tener presente cómo está la institución financieramente. Tal vez, lo principal, es acentuar cómo está profesionalmente la célula, los miembros, que son abogados y defienden los derechos de las personas naturales y jurídicas. Por eso lo básico será la capacitación, actualizaciones, fomentar las habilidades de los abogados para que ellos puedan, desde su postura, incluso presentar iniciativas legislativas en favor de toda la sociedad, porque nosotros nos debemos a ella.

Usted ya ganó un concurso de iniciativas legislativas convocado por el Congreso de la República, sobre protección de mujeres embarazadas contra el abuso obstétrico que muchas veces ocurre al momento del parto o durante el tratamiento a una muer encinta. ¿Tiene pensado gestar la presentación de alguna otra iniciativa legislativa? Lo que pensamos, antes de generar la idea de presentar alguna iniciativa legislativa, es fomentar las habilidades para realizar los proyectos que nos permitan preparar una iniciativa legislativa. Esto es parte de lo que es la capacitación. De acuerdo al plan operativo que tenemos, hay un rubro que es capacitaciones para aprender sobre el Reglamento del Congreso de la República, cómo se hacen las iniciativas legislativas, aprender sobre la carta azul (Manual del

Karen Abregú Esteban, más conocida en Pucallpa como escri todo los de Purús, donde trabajó, es también una destacada a de los cuatro mastanahuas asesinados en Purús, cuyos cuerp la inacción del Ministerio Público asentado en Puerto Espera llegaron hasta el sitio de los hechos y dejaron las evidencias bajo del Colegio de Abogados de Ucayali, la tercera mujer que llega ceremonia especial que se realizará en su local institucional a la de los agremiados, para quienes ya cuenta con un plan operativo al Congreso de la República, como las que el 2020 ella presentó y humillaciones que reciben las mujeres en gestación en los no personal asistencial, incluyendo médicos, obstetras y obstetrice doles haber disfrutado para llegar a esa condición. Ahora, com preparar proyectos que constituyan iniciativas

Reglamento del Congreso), entre otros temas que son importantes antes de decir que vamos a presentar una iniciativa. Tenemos que aprender cómo se hace, cómo se realiza y cuáles son los pasos. Y eso es parte también del proyecto de capacitación.

¿Tienen identificadas esas situaciones que la sociedad requiere para desarrollar esta opción de iniciativas legislativas? Primero, en el periodo de capacitación también viene lo que sería la lluvia de ideas por parte de los propios agremiados. Por ejemplo, personalmente yo le puedo decir que a mí me encanta trabajar el tema de los pueblos originarios, por tanto trabajar proyectos que permita apoyar la

perennización de sus sistemas. Otro agremiado puede tener otra idea sobre el mismo tema. Se trata de enseñarles a construir la idea para que esta pueda llegar a ser una propuesta de iniciativa. Cuando ya estén preparados, se pueden exponer estos temas para, juntarlas y ver cuáles podrían alcanzar a ser iniciativas. ¿Estas iniciativas legislativas tienen que estar orientadas al funcionamiento del Colegio o pueden ser iniciativas abiertas, que no necesariamente impulse la institución? Podrían ser iniciativas abiertas. No existe límite. Son iniciativas que nosotros, como abogados, podemos aprender a trabajarlas. Como le digo, inicialmente va a ser un tema de capacitación pero, luego de ello,


itora literaria y estudiosa de los pueblos originarios, sobre bogada que justamente asumió la defensa de comuneros, como pos fueron abandonados más de un mes por el Estado a causa de anza, cuyos restos óseos recién fueron revisados por peritos que o suelo en el mismo lugar. En diciembre, Abregú fue electa decana a dicho cargo, quien asumirá funciones este lunes 11 de enero en as 10 de la mañana. Su principal preocupación será la capacitación o que los llevará a estar aptos para presentar iniciativas legislativas ó a un concurso y ganó, con una propuesta para evitar los abusos osocomios, sobre todo cuando van a dar a luz y son vejadas por el es, quienes las ofenden justo en los momentos de dolor, reprochánmo decana, espera que sus colegas alcancen las habilidades para s legislativas en temas que interesen a la sociedad.

esperamos que se den los frutos y que varios de ellos puedan ser asumidos como un aporte del Colegio de Abogados. Sin embargo, la institución nacional, como Colegio de Abogados del Perú, no ha tenido mucha actividad en la presentación de esas iniciativas. En realidad en el Colegio de Abogados del Perú existen, están trabajando muchos temas y, de hecho, la presencia de nuestro Colegio va a depender de cuánto contacto realicemos y cuántos trabajos e iniciativas presente el Colegio de Abogados a nivel nacional. Esto es algo que estamos viendo a partir del 10 de enero, que es cuando vamos a empezar a gestionar propiamente la institución. ¿Estas iniciativas tienen que pasar por el nivel nacional del Colegio o pueden ir directamente al Congreso de la República? Pueden ir directamente al Congreso, pero debemos tener el tiempo necesario para formarlas, para analizarlas y, cuando ya estén viabilizadas, recién presentarlas. No es que el 11 de enero, cuando asumamos la gestión, ya presentemos algo. Primero tenemos que formar. Incluso dentro de la propuesta es que quienes realicen el trabajo deben fortalecer sus habilidades para la creación de estas iniciativas. Terminando eso, desde ahí estaríamos trabajando con los proyectos válidos para poder presentar lo que sería una voz de Ucayali a través de sus abogados. ¿Solo bastaría con la aprobación de la asamblea del Colegio de Abogados de Ucayali, o necesitan el respaldo de organizaciones civiles, de firmas ciudadanas? No es necesario que tengamos un respaldo, hacer toda una campaña, no. El tema es si los proyectos tienen todas las características que ordena tanto el Reglamento del Congreso como las normas paralelas. Se pueden presentar en forma directa. Esto no significa que lo que se presente va a ser aprobado.

Por eso hay que capacitarnos y fortalecer nuestras habilidades en ese tema. Y esto va a ser para los agremiados que estén con ánimos de trabajarlos, porque hay que tener en cuenta que todo trabajo que se realice es una labor ad honorem, o sea es un trabajo que se hace por el hecho de alcanzar experiencias o ganar nuevas habilidades. ¿Cuáles son los asuntos importantes en los que ya deben pensar en intervenir? Si ya tuviéramos las capacitaciones, los temas esenciales son el dominio del Derecho Penal, en lo que es litigación oral; Derecho Civil, las últimas novedades, como son el levantamiento del velo jurídico. Hay muchos jóvenes y también abogados con experiencia, muy interesados en poner toda la energía necesaria para trabajar esos temas; en Derecho Laboral estamos trabajando todo lo que serían las novedades sobre CAS. Y bajo todos estos acápites se está armando todo el plan operativo del año, de tal manera que todos puedan disfrutar y aprender. Esa es la idea. ¿Cuál será el primer asunto que desarrolle cuando formalmente inicie su gestión? Ejecutar el plan operativo en las diferentes áreas. Tanto las que hemos estado hablando, como también las del tema administrativo interno y también el tema de las necesidades inmediatas que tienen los abogados litigantes. PUEBLOS ORIGINARIOS Por la especialización en pueblos indígenas que usted fue desarrollando, ¿estos sectores deberían ser una ruta a abrirse en el Colegio de Abogados. Claro. Yo estoy muy interesada en que conozcan a estos pueblos originarios y se entrenen en la defensa de estos pueblos originarios.

CENTRAL

IMPETU.pe

9

POR: JAVIER MEDINA ¿Falta más legislación al respecto, puntualizar alguna reglamentación para eso? Creo que lo que falta es el interés por los pueblos originarios. Cuando se empieza a conocerlos, es ahí donde ya puedes determinar qué legislación necesitan o qué proyectos son los que necesitan con urgencia. También parece que algo falta en el Ministerio Público y en el Poder Judicial para atender bien estos temas. Entrenamiento y empatía. Pero eso falta en todas las instituciones, porque a veces nos preocupamos mucho porque ellos nos entiendan, pero por qué no nos preocupamos nosotros en aprender su idioma para que así sea más fácil hacer nuestro trabajo. A ellos sí les exigimos que aprendan castellano. Ellos tienen una lengua madre, pero les exigimos que aprendan castellano. ¡Por qué nosotros no podemos aprender su idioma! ¿Por qué no? Si decimos que precisamente somos nosotros los que queremos llegar a ellos, el mecanismo adecuado es empezar a aprender, al menos a saludarlos, al menos a tener la empatía necesaria para que ellos puedan captar de nosotros lo que nosotros decimos que “sabemos” más, para beneficio de ellos.

se vio expuesto al abandono de unos peruanos mastanahuas asesinados en lo más profundo del país. Yo creo que fue más directamente por las personas encargadas, porque hay un fiscal allá, en Purús. ¿Le llegó el informe del levantamiento de cadáveres de los mastanahuas? Todavía. Lo que sí me han dicho es que dejaron los restos óseos, porque solo encontraron osamentas, que las dejaron en el lugar de los hechos. Estamos a la espera del informe de los peritos criminalísticos que se estuvieron en la zona, para saber cuáles serían las hipótesis más cercanas a la realidad (ultimados por comuneros no contactados como los mascho piros, o por efecto de narcotraficantes asesinos o quizá surjan otras teorías).

Usted es defensora del pueblo mastanahuas, cuatro de cuyos miembros fueron asesinados en Purús. Me parece un asunto similar a lo ocurrido en Saweto. Ya se iba a abandonar el caso, pero por esa presión mediática y de entidades internacionales, el Estado terminó yendo con alas propias hasta Saweto, y en este caso de los mastanahuas recién fueron después de un mes a levantar los cuerpos. A mí lo que me apena fue el transcurso del tiempo. Tarde se organizaron para ir, pero el paso del tiempo hizo perder gran opción de obtener más pruebas. Por la inacción de un fiscal el Estado

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

SEPA MÁS Directiva del CAU: Karen Abregú (decana), Sergio Noriega (vicedecano), Katerine Patiño (secretaría), Carola Villacorta (defensa), Jim Dávila (economía), Juan Pinchi (biblioteca), Yolanda Hidalgo (publicaciones y conferencias) y José Becerra.

Esa es la última información que tenemos. NO IMPORTA DE DÓNDE VENGAS ¿Qué puede significar que un pucallpino, Américo Torres Urcino, asuma la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali? Mi opinión es que no importa el lugar de donde vengas, sino lo que quieras hacer por el lugar que te está eligiendo. No importa dónde naciste, sino hasta qué punto te comprometes con el cargo que estás asumiendo. ¿Habría que vigilar más la gestión que vaya a realizar? Claro, hay que observar. La vigilancia es el control social, que es importantísimo. El control social a través de los diferentes entes de gobierno, así como de las organizaciones sociales. La vigencia de los organismos sociales permite una mejor vigilancia constante de todas las instituciones. Entonces, espera lo mismo para el nuevo presidente de la Junta de Fiscales, Ricardo Jiménez. Lo mismo para todos. Yo soy una persona que considero que no importa de dónde venga, sino hasta qué punto valora a la ciudad que

te está acogiendo, a la ciudad que te está dando oportunidades personales y profesionales y que puedas desarrollarte de manera excelente en cada lugar, ponerte la camiseta del sitio que te está eligiendo, que te está dando la oportunidad de desarrollarte. UN POEMA NECESARO ¿Usted, que es poeta y escritora, piensa recitar algún poema de César Vallejo o de otro poeta durante su ascensión a la decanatura, como lo hizo Francisco Sagasti para sumir la Presidencia de la República? Creo que la poesía debe darse en todos los espacios. Definitivamente, enaltecer a los poetas peruanos -y más yo que me dedico a escribir- sería no solamente una buena idea sino una idea necesaria. ¿Está por escoger o ya decidió qué verso citará? Estoy en ello. Me encantan tantos versos que en estos días que quedan voy a escoger el más adecuado. ¿Entonces, le pareció bien que así lo hiciera el Presidente Francisco Sagasti cuando asumió el cargo? A mí me pareció muy interesante porque le dio una especie de performance diferente al de otros presidentes. Además le dio un realce cultural, algo que nos permite saber que estamos sensibilizados con nuestro pueblo. Eso es lo más importante. s gado s aboapacita- io r t s c n “Nue n estar sentar i en debepara preslativas , dos vas legi ociedad s a ciati r de la s ebemo va favo ue nos d ó la nue e porq , enfatiz olegio d i, ella” na del Ce Ucayal decagados d ú, quien Abo n Abreg1, a las Kare lunes 1 ana, n este e la mañ u gestióo 10 d enzará s bre tod com ando so as habipens ejorar l uestros en m es de n lidadpleitos. pica


10

IMPETU.pe

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

REGIONAL

A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM

El 18 de enero será la Rendición de Cuentas 2020

PARA AFRONTAR SEGUNDA OLA DEL COVID-19

Tres plantas de oxígeno se construyen e implementan

L

as gestiones por el Gobierno Regional de Ucayali para la instalación de las plantas de oxígeno se hacen realidad, informó el jefe del Comando Covid-19, Ángel Gutiérrez Rodríguez. El de Atalaya, desde la tarde de ayer entró en funcionamiento y se encuentra en etapa de prueba para luego iniciar el llenado de los balones de oxígeno. En Padre Abad, la infraestructura se encuentra construida, mientras que los equipos se están trasladando, tiene un pequeño retraso por factores climáticos. En tanto la de Pucallpa se viene construyendo, adelantó. Ángel Gutiérrez Rodríguez, hizo este anuncio tras participar en la reunión del

Comando Covid-19, el cual preside. La autoridad invocó a la población a no bajar la guardia en la prevención, más ahora que se conoce la variante de Covid-19 que llegó al Perú, que es considerada más peligrosa.

En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley Marco del Presupuesto Participativo, el lunes 18 de enero 2021, a partir de las 10:30 de la mañana, se realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2020 de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, utilizando la plataforma virtual Zoom. La Rendición de Cuentas de los gobiernos locales, es un procedimiento que se encuentra normado desde la constitución política, entre otras normas complementarias en la materia, y constituye un derecho de participación ciudadana, donde los vecinos de jurisdicción pueden ejercer su derecho de participación y vigilar el uso de los recursos públicos, brindar recomendaciones y propuestas que mejoren la

gestión municipal. Es por ello que la comuna ha programado este proceso de Rendición de Cuentas del ejercicio fiscal 2020, para el día 18 de enero del presente año, a partir de las 10:30 de la mañana, a fin de que la autoridad edil y su equipo de funcionarios puedan informar a la población a cerca de las acciones y los resultados de la gestión municipal, detallando los logros obtenidos, anuncia Jack Torres Vargas, titular de la Subgerencia de Planeamiento y Racionalización MDY. Las inscripciones para la participación de la sociedad civil en general, están abiertas desde el 4 hasta el 13 de enero, y se podrá realizar de forma presencial en la Subgerencia de Planeamiento y Racionalización MDY, en horario de oficina, de lunes a viernes. El link de Zoom se dará a conocer vía celular los días 15 y 18 del presente mes.


Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

D

e acuerdo al comportamiento del valor agregado bruto, el crecimiento económico en los últimos años en la región Ucayali, nos muestra una tendencia al alza. Somos una economía que viene consolidándose. Y en base a los mecanismos financieros regionales se cuenta con 23 millones de soles que impulsan la reactivación económica: Proyecto de Mejoramiento de la oferta de productos Agroindustriales - PROCOMPITE Y FONDESAM. Considerando los proyectos en ejecución, en el mejoramiento de la oferta de productos agroindustriales, se realizó la adopción de tecnologías, asociatividad de productores agroindustriales, promoción de productos en el salón del cacao y chocolate virtual, expocafé y expo alimentario. Hasta el momento se cuenta con una ejecución financiera de más de un 1 millón 850 mil soles. PROCOMPITE UCAYALI, es un proyecto en camino que hasta el momento su ejecución financiera es de más de trescientos cincuenta mil soles. El total de la inversión es un millón de soles. PROCOMPITE está trabajando 21 cadenas productivas priorizadas en las 4 provincias de la región y tiene cofinanciamiento no reembolsable de 06 planes de negocios de los agentes económicos. Continuando con el eje económico, la dirección regional de agricultura ejecuta proyectos con los productos café, camu camu y yuca beneficiando a más de mil familias, con 24 parcelas demostrativas, más de mil quinientas hectáreas renovadas, con una inversión que supera los diez millones de soles. Por otro lado, en el sector producción, esta dirección realizó actividades en la cadena piscícola beneficiando a más de 800 familias, cuentan con 20 estanques construidos, 50 toneladas de paco y gamitana comercializadas, con una inversión que supera los 3 millones 200 mil soles. Sobre el control de vigilancia pesquera, son 33 mil quinientas personas beneficiadas, la inversión es de 3 millones 940 mil. En éste mismo sector también tenemos el proyecto de carbón vegetal el cual asiste en manejo de producción a más de 300 ciudadanos. Se ha

Economía regional se consolida con competitividad y empleo de ucayalinos

conformado 01 cooperativa, 09 redes empresariales fortalecidas y articuladas al mercado con una inversión que supera el millón setecientos mil soles. En época de pandemia se entregaron 4 toneladas de carbón vegetal a las familias vulnerables. Respecto a la Dirección Regional de Energía y Minas se gestionó el proyecto masivo de paneles solares ante el sector, hasta el momento hemos realizado el empadronamiento de

más de 3 mil 500 viviendas y nos hemos proyectado beneficiar a 20 mil viviendas. Otro de los proyectos ejecutados por esta Dirección es el diagnóstico de sistemas eléctricos, que consiste en el levantamiento de la información de sistemas energéticos en Tahuania, Iparía, Yurúa, Nueva Italia, Comunidad Indígena San José y Santa Ana, cuya población beneficiada son mil quinientas familias. Actualmente se está elaborando un perfil para la

11

central solar. Como parte de las actividades realizadas de manera articulada entre instituciones, el fortalecimiento de capacidades es una de ellas. Por eso se han logrado formalizar 423 empresas, la inscripción de cinco asociaciones en el registro nacional de micro y pequeña empresa. Como parte de las actividades realizadas del sector agricultura se han organizado 7 ferias agropecuarias articuladas con municipalidades provinciales y distritales, asi mismo se realizó 35 ferias de la chacra a la olla beneficiando a 820 familias. Por otro lado, se ha realizado la entrega de dotación de 24 toneladas de semillas de maíz, arroz, frijoles y hortalizas cocona y camu camu. En la formalización de predios se entregaron 200 títulos de propiedad, se realizó el diagnóstico de 1,230 predios rurales y 35 comunidades nativas en proceso de titulación, se entregaron 360 certificaciones técnicas de usufructo temporal y 195 constancias de posesión entregadas. Sobre el servicio de mecanización agrícola se realizaron diversos servicios con rastra, cosechadoras y sembradora a fin de mejorar su productividad. La gerencia territorial de Purús en el sector agrario accionó a favor de dicha población para realizar el servicio de traslado de semillas desde Pucallpa hasta Purús. Todo ello se llevó a cabo en coordinación con la agencia agraria de Purús. En el distrito de Tahuania, la gerencia territorial de Atalaya está ejecutando el proyecto de mejoramiento de capacidades técnico productivas del cultivo de plátano, para lo cual se han instalado 660 hectáreas de plátano bellaco, además de instalar 4 plantas procesadoras de plátano. Asimismo, se ha formalizado la cooperativa agraria orgánica de tahuania y se brindó asistencia técnica permanente a 660 productores. El monto de inversión en atalaya supera el millón cuatrocientos mil soles. Como parte de la promoción turística la gerencia territorial de padre abad en el mes de octubre realizó la reapertura del atractivo turístico del velo de la novia, teniendo en consideración todas las medidas de bioseguridad.


12

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

P

oco a poco va cumpliendo su objetivo, contar con una prótesis que le permita realizar sus actividades diarias y sobre todo volver a practicar el deporte que tanto lo apasiona y disputar los Juegos Parapanamericanos. El joven deportista Ayne Vela Rengifo dio a conocer que gracias al

AÚN LE FALTA CANCELAR LA COMPRA

Ayne Vela ya realiza terapias con su prótesis apoyo de algunas personas logró recaudar cerca de 900 soles, monto que junto al dinero conseguido por sus padres, pudo pagar una parte importante de la prótesis que utilizará. Sin embargo, ha sido insuficiente y el reemplazo de su pierna no ha

sido pagado en su totalidad. Sobreponiéndose de esa preocupación, Ayne Vela confirmó que ya viene realizando sus terapias, gracias al fisioterapeuta y ortopedista Isaac Mendoza, quien destaca su buen avance. “Él está yendo bien, empezó en las paralelas

SE NECESITA PERSONAL

Motorizado para reparto con conocimiento de ruta y documento en regla. Llamar a los teléfonos 955-032-042 Linda Gutierrez – 996-114-908 Paolo Gutierrez 3M/9, 11,12/5305

ALIMENTO BALANCEADO

Vendo planta completa, consta de molino 4TN hora mezcladora, elevador, silo de maíz y caja de control. Informes: 977773466 – 945642444

2M/8 al 15/5302

VENDO TERRENO

Ubicado en Av. Primavera II etapa Mz. 19 Lt. 14 250 m2 – frente al parque del AA.HH San Isidro – documentos en regla. Comunicarse al N° 955-672-409 – 961-966-355

1M/6 AL 19/9565

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133

VENDO CASA

Semi noble, 4 habitaciones, sala comedor, cocina y lavandería, ubicado en Jr. Víctor Raúl Mz. C – Lt. 02 área total 140 mt. Frente al colegio Antonio Raimondi Comunicarse al N° 955-672-409 – 961966-355 1M/6 AL 19/9565

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155

1M/8 al 15/9391

Se necesita personal para hospedaje, comunicarse al N° tel. 980482298

2M/8,9/9577

URGENTE NECESITO Empleada domestica Comunicarse al telf. 925866315

CASA MATERIAL NOBLE

-5 habitaciones con agua las 24 hrs. (Pozo Tubular) Alquiler S/ 1500 mes de garantía y mes de adelanto. (Incluye desagüe, cable) Cel.: 933709583 1M/08 AL 14/B9578

1M/7 AL 13/9569

SE NECESITA AYUDANTE

SE NECESITA PERSONAL

1M/7, 8,9/5298

SEXY CHARAPITAS

OPORTUNIDAD LABORAL

1M/7 al 13/9570

Servicentro de esta ciudad, necesita despachadores de combustibles c/s experiencia en atención al público. Interesados llamar al cel. 945-158-152 o 992-745-918

y luego en la bicicleta. Es impresionante como ha avanzado, las fuerzas, las ganas que tiene ha hecho que en menos de una semana prácticamente domine la prótesis. Solo falta unos detalles, falta ver cómo responde la prótesis con peso”, manifestó Isaac Mendoza.

De cocina y azafatas. Interesados llamar al N° telefónico 975953721 con la sra. Mildreth Andaluz ¡Urgente! 1M/7 AL 13/9673

Cabe señalar, Ayne Vela recién podrá llevar la prótesis a su casa cuando termine de pagarlo, es por ello, el deportista hizo un llamado a las personas o empresas que deseen apoyarlo a comunicarse al número 959 834 573. R. SAAVEDRA

NATACIÓN & AMAZONIA Temporada Vacaciones Útiles 2021 Haz que tus vacaciones sean útiles y divertidas, otra vez. ^ Natación convencional (aprendizaje de los olímpicos) para personas de todas las edades.

cuatro

estilos

^ Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, para personas que adolecen algún problema de salud, ya que la práctica de esta actividad aporta beneficios en la salud física y psicológica. ^ Supervivencia y Rescate en medios acuáticos, para personas y/o grupos de personas interesadas que trabajan en instituciones o empresas que desempeñan sus actividades diarias a lo largo de los ríos de nuestra amazonia. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al Plan de vigilancia, prevención y control del Covid19. Días : De lunes a sábados. Horarios : Mañanas, tardes y noches. Para mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular:

920-012-104 OM TAT SAT

OPORTUNIDAD LABORAL

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

SE ALQUILA

01 departamento amplio y nuevo, en lugar centrico y cuenta con 2 cuartos, sala comedor, baño, luz, agua las 24 horas del dia, WI-FI, lavandería y finos acabados. Llamar al: 961634616 / 961630482.

2M/05 al 11/JPS

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

GEYSI DE 20

3M/FRS

NECESITO

Brinda servicios, hoteles y buena atención. Cel. 951-358-768 1M/8 AL 14/9580

ARIANA A1

PANADERO (AS) MAESTROS Y AYUDANTES CON EXPERIENCIA PRESENTAR C.V JR. INDEPENDENCIA -550 EN EL HOTEL DEL CASTILLO PLAZA – FRENTE A LA CATEDRAL.

2M/28 AL 14/F.5259

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos.

1M/08 AL 14/B9576


Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

FUNDADOR DEL ATOMISMO

RIO DE GALICIA

22ª Y 13ª LETRAS

“EL MUNDO ES ELLO (ING.) ANCHO Y AJENO”

“CANTO GENERAL”

ARIES (marzo 21-abril 20) Es un día para reconocer a los demás. Sin duda tu liderazgo es valioso, pero aquellos que reman sin descanso también merecen una palabra de aliento.

... EGEO, ... MUERTO

No escuches a esas voces que desean verte derrotado. Hay una voz más poderosa y brota de dentro de ti: la de tu pasión por lo que haces. Esa te llevará al éxito.

ORO (FR.)

VOLUMEN DE UNA OBRA

TAURO (abril 21-mayo 20)

SATCHMO

UTILIZAR CAP. DE COREA DEL SUR

GANSO DOMESTICO

CORAZON DE LEON

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

PRODUCIR SALIVA

CAP. DE VENEZUELA DERROCADO POR PINOCHET

RIO DE EUROPA

RED INFORMATICA 1550 (ROM.)

No te gusta que traten de guiarte con sarcasmo y con alusiones. Eres otro tipo de persona: una que prefiere reaccionar a instrucciones claras y transparentes.

MUERTO POR CHARLOTTE CORDAY

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Nadie puede ni debe decirte cómo hacer tu trabajo, sobre todo si se trata de alguien que no cuenta con tus mismas calificaciones.

DICTADOR Y LIDER FASCISTA ITAL.

“TRADICIONES PEREZOSO DE PERUANAS” TRES DEDOS

REY (FR.)

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

# ATOM.: 15, 53 Y 6

PADRE DE CAM

Te has tomado algunas libertades con tu dieta. O es así como lo ves, pero cierto es que todo suma, y en este caso se trata de una gran suma negativa.

VOCALES CERRADAS

MECANISMO ADMINISTRA EL SISTEMA PARA DETENER CONFORME A NACIONAL DE PENSIONES EL MOVIMIENTO LA LETRA

LEO (julio 23-agosto 22)

“EL LIBRO DE LA SELVA”

CAP. DE AFGANISTAN

UNIDAD MINIMA DE INFORMACION (INFORMATICA)

ULCERA FACIAL

“QB VII””

DIRIGIO “EL TERCER HOMBRE”

ACUDIR

CANCER (junio 22-julio 22) Nada de mentirse. Esas comidas a escondidas, esos tragos, esos pequeños excesos que no dejas que los demás sepan que cometes…

RARO (ING.)

INV. LA DINAMITA

PADRE DE TESEO

CAMINO, SENDA

QUE TIENE ANCHURA

ACTOR “EL CLUB DE LA PELEA”

ARBUSTO CHINO

No digas nunca una palabra negativa a quien no lo merece, como lo has hecho. Eso es algo que no le hace tanto daño a esa persona como a ti mismo.

PUEBLO INDIGENA ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR

HOLMIO

PLURAL DE PROG. DE LOS LA “U” HNOS. PINASCO

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

POSADA (ING.)

ETIQUETA (ING.)

ESCUCHABA

ACTOR “EL VIEJO Y EL MAR”

DESPUES DE LA “S”

Este es un buen día para hacer un recuento de tus avances en el aspecto físico. De manera que a la báscula y a revisar tus niveles de azúcar, presión y grasa corporal.

NOBEL DE FISICA 1921

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Hoy vas a enfrentarte a situaciones cotidianas que van a elevar tu estrés. Por ello, es vital que tomes medidas para disminuir la tensión. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior R

Y W

A

H

A

A

M

F

K

É

N M

T

I

S

Í

A

Q

J

I

S

X

Ó

U R

C

N

I

U O

A

E

M D

E

E

L

D

O

K

V

Á

C

R

R

T

Ü

Z

C

I

N

Z

S

M O

S

V

I

Ú

É

H

Í

N

Í

T

I

E

U

I

O

I

T

Á

R

G C

Q C

9 2 7 8 3 6 5 4 1

O

S

A

S

Ü

E

É

C

B

O M

T

O

E

N

K

O W

I

O

U

L

F

E

L

Ó

U

H

Ü Q

I

P

5 1 8 4 9 7 6 2 3

K

Ñ

K

L

Q

U

N

I

N G

V

O

F

C

U

L

T

U R

F

N

T

R

E

S

P

L

A

1 7 6 3 4 2 8 9 5

I

N

L

M

J

I

F

Y

Q

U

Ñ C

A

T

A

L

Á

N

E

4 9 3 1 5 8 2 6 7

B

Y

J

R

A

R

T

N O

U

V

Á

Ú

N

I

C

O

Á

B

J

I

S

B

G

H

Á

A

Á

Q

N Q

E

Ü

E

D

I

T

C

I

N W

Z

D

H

T

O R

R

E

3 6 4 5 2 1 7 8 9

2 8 5 6 7 9 3 1 4

Ó O

X

S

X

I

L

S

C

N

I

Á

V

V

N

K

O R

A

X

Y

S

N

S

A

L

Z

Y

I

H M

Á

C

Í

T

E

I

N

T

A

S

Ü O Q

A

R

C

M O D

E

R

N

L

E

E

A H

N T

E

Z

R

I

S

M O

E

U O O

M

E

N

T

O

S

C

V

U

Ñ G

P

E

G C

C

I

J

P

A

L

A

C

I

O

Ñ

F

I

C

I

O Ó

E

U

Ó

N

X

S

Í

N G

Z

S

TERCIA DE ASES

B C H O P I N

A A A

ROBERT DE ... (ACTOR)

N I R O

TEATRO JAPONES

E P I

HIJO DE PIPINO EL BREVE

U R A N I A

BAHIA NO MUY “PENELOPE” EXTENSA

2 (ROM.)

I S I E R R O E R D N A I E T N

MORDISQUEA RIO ANDINO

ESCULPIO “EL BESO”

A LOS LADOS DE LA “V”

“LA TIA TULA”

ACTRIZ “CASABLANCA”

NOBEL FISICA MUSA DE LA 1905 ASTRONOMIA

FUNDO ROMA JUNTO A REMO

N A

PREFIJO “SOBRE”

L U P A G U E R R A

A N U B I S

O W E N

W S I C I A L C A R S E S T O R A R N O N E S S E L L

EL POETA DE LA ZURDA

“PEPITA JIMENEZ”

DIOS DEL AMOR

Nº 10 DEL BAYERN

5

7

7 1

9 1 2

6 4

5

9 4

“LA NAUSEA”

AFIRMACION

LENTE DE AUMENTO

ACTOR “MEDIANOCHE EN PARIS”

ACTRIZ “DOS MUJERES”

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Sudoku

P

SUDESTE

Ú

RIO DE GALICIA

ACTRIZ “ROCKNROLLA”

R

ACTOR RENUNCIO POR “LAS VEGAS” WATERGATE

A R R E Ñ M U N O U S T A

8

3

DESPUES DE LA “Q”

K

“CAMPOS DE CASTILLA”

RADON

N

Í

“NOCHE DE RONDA”

Y

C A R L O M A G N O

ATOMOS CON CARGA

X

T

Ü

M

DE TEMPERATURA MUY FRIA

É

T

Í

A

CONTRARIO NINGUNA VEZ

C

Í

E

“RELIGION Y CIENCIA”

X

ACTOR “HARRY POTTER”

I

ANGUILA (ING.)

S

1er. HOMBRE EN LA LUNA

RIO DE ITALIA

A

“VIDA DE JESUS”

U

“LAS 95 TESIS”

L U T E I R B O

AIRE (ING.)

F

AROMA

O L O R

VOLCAN DE SICILIA

Ü

REPARAR, ADVERTIR

P

CAPITAN DEL ESCUCHAR REAL MADRID

Á

REY DEL POP

X

COMPONE LAGO ENTRE LA SAL EEUU Y CANDA

Í

INV. LA DINAMITA

T

S A N S O R E N O M J U U L A O N L E N A R D “LA DIVINA RIO COMEDIA” EUROPEO

6 5 2 9 1 3 4 7 8 7 4 9 2 8 5 1 3 6

Ñ

8

Grama TRAICIONADO POR DALILA

HIERRO (ING.) RIMERO, LA DIRIGE ANTO- HECTAREA AVE PARECIDA FAMOSO DIRECTOR DE ORQUESTA ARGENTINO CUMULO NIO GUTERRES AL CUERVO

8 3 1 7 6 4 9 5 2

13

Horóscopo

NOBEL MED. 1947

LOMBRIZ

# ATOM.: 92 Y 34

ACTOR “ROB ROY”

BAILARINA Y ESPIA NEERLANDESA

Grama

HIJO DE ISAAC “TEARS IN HEAVEN”

MAMIFERO RUMIANTE, PARECIDO AL CIERVO

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

3

1

2 3

5 9

7 4

9

4

6

9 8

5

3

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Es hora de probar el Plan B. No te aferres a una manera de hacer las cosas, por bien probada que haya estado en otras circunstancias. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

No repitas viejos patrones si no quieres que afloren viejos problemas. Es hora de cambiar, y de hacerlo realmente, pues de otra manera tropezarás con la misma piedra. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Evita conceder ese préstamo a la persona que te lo va a pedir hoy. Será alguien muy cercano, y tendrá problemas para devolvértelo.


BAJABA POR UN ÁRBOL DE MANGO

Serenos atrapan a ladrón con herramientas en la mano

Le incautaron herramientas de albañilería.

Antony García Ochavano (34) intentó robar herramientas de albañilería, pero fue capturado por agentes del Serenazgo en la madrugada del último viernes 8 de enero, en la segunda cuadra del Jr. Luis Scavino de Callería. Mientras los serenos patrullaban por dicho sector, se percataron que un sujeto bajaba del segundo piso de una casa en construcción, por un tronco de mango, tras ir a revisar, constataron que el sospechoso estaba a punto fu-

garse con su cargamento de herramientas de albañilería. De manera inmediata los agentes inmovilizaron al sujeto. Asimismo, se le incautó una amoladora chica, una máquina cortadora circular para fierro grande y un taladro con una broca insertada. Tras su detención, los efectivos procedieron a llevarlo a la comisaría de Pucallpa, donde fue puesto a disposición de la sección Delitos. JESÚS HUATANGARI

SUBPREFECTA ESTEFITA RIVA

Juramentó como integrante del CODISEC de Yarinacocha La subprefecta Estefita Riva Egoavil, juramentó la tarde del viernes, como miembro del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Yarinacocha. En la ceremonia, llevada a cabo en el auditorio municipal, la alcaldesa Jerly Díaz, tomó el juramento invocando que sus funciones las realice de forma comprometida y oportuna por la seguridad de los vecinos del distrito. Mientras tanto, la arquitecta Riva Egoa-

Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

vil, dijo estar comprometida a cumplir con responsabilidad y cabalidad todos los compromisos que asuma el comité en beneficio de los ciudadanos del distrito, pero más aún trabajar por el desarrollo integral de las familias del interior de la jurisdicción.

TUMBES: Un caso de feminicidio se registró en el interior de un hostal del distrito de Chulucanas de la provincia de Morropón, en Piura, en cuyo interior fue hallado el cuerpo de una mujer, informó el jefe de la Macro Región Policial de Piura-Tumbes, general PNP Carlos Malaver Arreategui. El oficial explicó, en conferencia de prensa, que el principal sospechoso del crimen en agravio de Laura Vásquez Castillo de 33 años, es su expareja sentimental Howard Guerrero Arrunátegui, quien fue detenido varias horas después de perpetrado el crimen escondido entre unos matorrales por inmediaciones del peaje del kilómetro 50 de la carretera a Chulucanas. Asimismo, indicó que, según los resultados de la necropsia de ley practicado por Medicina Legal, la víctima habría fallecido a consecuencia de asfixia mecánica por estrangulamiento. “Aparentemente, el móvil del feminicidio serían los celos del pre-

Pupihistoria JOSÉ MANUEL VALDÉS

HIJO DE ESPAÑOL Y DE UNA ESCLAVA LIBERTA TENÍA EL SUEÑO DE SER DOCTOR MEDICINA

PROHIBIDO AFROPERUANOS MEDIANTE REAL CÉDULA OTORGAN DISPENSA DE COLOR ADMITIDO UNIVERSIDAD SAN MARCOS

SU EXPAREJA ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO

Estrangulan a madre de tres niños en hostal

lucanas, donde la víctima se encontró con su presunto atacante. Por otro lado, el oficial señaló que el sospechoso tras escapar en su automóvil habría intentado quitarse la vida provocándose cortes en el cuello, muñecas y golpes con

una plancha. Añadió que también habría pretendido electrocutarse. El vehículo lo abandonó cerca de las 9:30 de la noche por inmediaciones del peaje del kilómetro 50 de la carretera a Chulucanas y se escondió entre los matorrales, donde fue intervenido la mañana de ayer. La víctima deja tres hijos de 7, 14 y 15 años en la orfandad. Uno de los menores es hijo del presunto feminicida.

T

O R

X

Q

F

El jefe de la Macro Región Policial de Piura-Tumbes, general PNP Carlos Malaver Arreategui, informó que el presunto feminicida está detenido.

sunto homicida, pero eso no justifica accionar de quitarle la vida”, precisó el general PNP Carlos Malaver. El terrible acto ocurrió al promediar las 8:00 de la noche del último jueves en la habitación 305 del Hospedaje Chu-

B

K

G

P

R

O

H

I

B

I

D

O C

D

P

Ü R

X

S W

B

É

É

V

K

R

F

A W

H

Y

A

E

Ó

H

I

Q

Y

I

U

E

B

A

L

I

B

E

R

T

A

N

E

Ü

Ú

B

O

S

M D

O

B

C

N

S

Ó

E

Ú

T

M

K

Q

I

Ñ

A

A

A

V

Ñ

H

A

J

E

L

Ü

N

I

T

K

É

T

T

I

C

S

L

Í

F

D

V

G

S

K

N

Ú

U

E

G

N

V

Í

D

H

E

I

R

U M C

R

M C

P

T

É

Á

M

P

N

A

Á

T

E

Y

E

D

N D

C

Ñ O

I

T

A

W

Á

M

S

A

I

A

C

V

Y

R

E

C

É

Í

O D

Ú

P

T

A

D

C

T

I

E

D

R

Z

N

Á

N M

S

C

O

Ñ

A

Y

Ñ

E

I

M

E

Q D

I

E

L

T

C

K

Í

F

Q

L

I

A

L

J

L

E

R

D

B

S

D

X

M

H

J

S

A

O

S

B

A

Í

P

D

U O

B

S

U O

Á

E

Z

O

L

Í

Ü

Z

U

Ñ

S

E

F

S

U

P

A

Z

R

C

A

O

K

R

Z

M

H

I

J

O D

E

R

Y

E

Ú

H

P

G D

Á

L

N

B

L

U

X

Ú

V

J

A

S

Y

T

Ñ

É

N

Ú

N G

H

P

L

A

O

E

G

A

É

F

M

X

J

É

Ü

P

R

O

F

K

Í

Ñ

I

N

K

V

S

E

M

L

Y

I

O

T

O R

G

A

N W C

Ñ

S

X

Ú M

F

A

A

I

I

Í

Ó O

O C

L


Pucallpa sábado 9 de enero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL

15

ESTACIONÓ EN MARTILLO Y PROVOCÓ ACCIDENTE

Procesan a chofer por incumplir reglas de tránsito

OMITIÓ PENSIÓN DE ALIMENTOS

Enjuician a desatendido padre de menor de 13 años

E

l Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, Jean Tucto Santamaría, declaró procedente la incoación de proceso inmediato en contra de Jaime Antonio Ponce Colonio, por delito de omisión de asistencia

familiar, en agravio de su menor hija de 13 años de edad. El 6 de noviembre del 2017, Marveli Nolorbe Torres, acudió al Primer Juzgado de Paz Letrado en donde le admitieron demanda de alimentos para que pague 300 soles mensuales en favor de su

hija. Sin embargo, Antonio Ponce, desde el 2017 a diciembre del 2018 no hizo pago alguno, siendo puesto en conocimiento del Ministerio Público, que denunció al Poder Judicial por incumplimiento y omisión de alimentos con una deuda

total de Tres Mil 785 soles. Además de la deuda devengada que omitió pagar, la parte civil solicitó el pago de una reparación civil de 700 soles. El juicio comenzará en uno de los juzgados unipersonales de Coronel Portillo. TONY REATEGUI

PRESIDENTE DE LA CORTE Y JEFE IV ZONA NAVAL

Acuerdan alianza para visitar comunidades Para identificar a las comunidades que serán las primeras en ser visitadas, dentro del programa de acercamiento a la comunidad, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Américo Torres Lozano, y el Comandante de la Cuarta Zona Naval, Edward López Cazorla, se reunirán próximamente. En una primera reunión dialogaron con el objetivo de

afianzar las relaciones a fin de crear alianzas estratégicas que ayuden en el acercamiento a la ciudadanía. Américo Torres agradeció el interés por parte del Comandante Edward López, y de inmediato coordinaron una segunda reunión de coordinación para establecer acuerdos conjuntos de aproximación hacia la comunidad. TONY REATEGUI.

Estacionarse en una zona prohibida, específicamente en el martillo de una esquina y causar un accidente de tránsito, le costó un proceso judicial al chofer Sandro Damián Condezo Gonzáles, en el Segundo Juzgado Unipersonal de Coronel Portillo. Lo procesan por el delito de lesiones culposas en la modalidad de inobservancia a las reglas de tránsito, al estacionarse en una zona prohibida y generar un accidente de tránsito en una zona transitada. Descrito por el Minis-

terio Público, el chofer se estacionó en un martillo, que desde ya es lo que muchos hacen y es prohibido, y al salir de la misma hizo que un mototaxista para evitar una violenta colisión se volteara con un pasajero a bordo, a solo una cuadra de la comisaría de Yarinacocha. Como resultado de ese accidente Israel Vidarte Cabrera, resultó agraviado y atendido por sus lesiones en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, lo que dio origen al juicio. TONY REÁTEGUI.


IMPETU.pe

Pucallpa, sábado 9 de enero de 2021

ESTUDIO ASEGURA

GRUPO

ÍMPETU

Chica In

L

as diferencias genéticas entre gemelos monocigóticos pueden aparecer muy pronto, desde el desarrollo embrionario, según un estudio publicado el jueves que podría cuestionar el examen científico de estos casos para determinar qué es innato y qué es adquirido. Un nacimiento de gemelos monocigóticos o idénticos se produce cuando el cigoto resultante de la fecundación se separa en dos, formando dos embriones. El estudio de investigadores islandeses, publicado en la revista Nature Genetics, estudió las mutaciones que se producen en una fase precoz del desarrollo embrionario. Concluyó que los genomas entre gemelos idénticos presentan un promedio de 5,2 mutaciones diferentes. En el 15% de estos casos, el número de estas mutaciones diferentes es incluso “sustancial”, subrayan los autores, para quienes estas conclusiones sugieren que el papel de los factores genéticos en las diferencias entre este tipo de gemelos es más importante de lo que se supone. “El modelo clásico es estudiar gemelos idénticos para distinguir la influencia de la genética y la del entorno en el análisis de enfermedades. Por ejemplo, en un caso de gemelos idénticos criados de forma separada y en el que uno de ellos desarrolla proble-

Los gemelos idénticos tienen diferencias genéticas sustanciales mas de autismo, la interpretación clásica es que se debe al entorno”, explicó a la AFP Kari Stefansson, director de deCODE Genetics, filial islandesa del grupo farmacéutico estadounidense Amgen. “Pero es una conclusión extremadamente peligrosa”, porque existe la posibilidad de que la enfermedad se deba a una mutación genética precoz, agregó. Su equipo secuenció el genoma completo de 387 gemelos monocigóticos, así

como los de sus padres, parejas e hijos, para detectar las mutaciones genéticas. Cuando una mutación se produce en las primeras semanas del desarrollo de un embrión, esta tiende a estar presente en el conjunto de las células del individuo y a ser transmitida a su descendencia. Stefansson defendió que a la luz de su estudio, podría dejar de ser pertinente llamar a este tipo de gemelos idénticos. “Me inclino más por llamarlos monocigóticos”, dijo.

Jhen Aponte

Lins Skart centro de Formación integral inicia sus clases el lunes 11 de enero con talleres de Modelaje para todas las edades además cursos de ballet para niñas desde los 3 añitos informes al 961573432 - 944697260 ¡Los esperamos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.