raÍces y tradiciones
-1-
nº 18 - año 2016
COROS COROS YY DANZAS DANZAS “NIÑO “NIÑO JESÚS JESÚS DEL DEL BALATE” BALATE” –– MULA MULA COROS Y DANZAS “NIÑO JESÚS DEL BALATE” – MULA
COROS YY DANZAS DANZAS “CASTILLO “CASTILLO DE DE ALMANSA” ALMANSA” –– ALBACETE ALBACETE COROS COROS Y DANZAS “CASTILLO DE ALMANSA” – ALBACETE
AGRUPACIÓN AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA FOLCLÓRICA “ALEGRÍA “ALEGRÍA BERCIANA” BERCIANA” –– PONFERRADA PONFERRADA // LEÓN LEÓN AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “ALEGRÍA BERCIANA” – PONFERRADA / LEÓN
Montaje cd RAICES VOL.pdf
1
08/02/16
13:05
Montaje cd RAICES VOL.pdf
2
08/02/16
13:05
Montaje cd RAICES VOL.pdf
3
08/02/16
13:05
81
Fandango de Torremolinos (Popular)
Recogido por: Juán Navarro Arreglo: Diego Garralón
œ œœ ° 3 # œœ œœ ‰ œœ œœ ™# œœ # œœ # œœ œœ œœ œœ œœ œœ # œœ œœ œœJ ‰ ‰# œœ # œœ # œœ # œœ # œœ # œœ # œœ # œœ # œœ # œœ # œœ # œœ œJ ‰ ‰ œ œ ™ &4 q=125
Bandurria
Mi
Guitar
3 œ ¢& 4 #œœœœ œ
œœœœ ‰ œœœœ œœœœ ™™ #œœœœ œœ œœ œœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœœœ œœœœ œœœœ œœœœ œœœœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ
œ œ œj #œœœ œœœ œœœ ‰ œœ œœ œœ
‰ œœœœ œœœœ #œœœœ œœœœ œœ œœ œœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœ
œ #œœœ œœ
2.
™™ Œ
œj œœœœ œœœ ‰ œœ œœ Fa
‰ œœœœ œœœœ œœ œœ œ ‰ J
Œ
œ œ œ œœœ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ 1.œ œ œœ œœ ° œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œJ ‰ ‰ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ # œœJ ‰ ‰ # œœ # œœ ™ œ œ # œœJ ‰ ‰ œ œ ™ & œœ œœ œœ œœ œœ œœ ¢& œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œ œ œ œœœ °11
&
œœœœ œœœœ œœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœ
j œœœœ ‰ ‰ œœœœ œœœœ œœ œœ œœ
œ œœ œ œœ ‰‰ œ J J
œ™ œ œ œ
œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œ œ œ œ ‰ ‰ œœ œœ & J Do œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœj ‰ ‰ œœ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ¢& œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœœ œœœ œœœ œœ œœœœœœ œœœ œœ °17
&
œ œ œ œ
œ œ
œœ œœ ¢& œœœ œœœ œ œ °21
&
œ
œ
œœœ œœ œ
œœœ œœ œ
œ
œœœ œœ œ
œ
œœœ œœ œ
œœœ œœ œ
œ
œ™ œ œ œ
œœœ œœ œ
œœœ œœ œ
œ
œ
œœœ œœ œ œ
œ œ œ œ œ œœ œœ œœ œ œ œ œ œ & œ œ œ œ œ Sol
œ œ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ ¢& œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœ œœ œ œ œ œ œ œ œ
œœ œœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœ
œœœœ œœœœ œœœœ œœ œœ œœ
œœœœ œœœœ œœ œœ
œœœœ œœ
j j œœœœ #œœœ ‰ ‰ œœœ œœœ ™™ œœœœ œœœœ #œœœ ‰ ‰ œœœœ œœœœ œœ œœ œ œ œœ œœ œœ œœ œœ œ œ œ œœ œ Mi
œ œ œ œj ‰ ‰ œj
œ œ
Fa
Mi
œ™ œ œ™ œ œ œ
œ œ œ œj ‰ ‰ œ œ
œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œ œ œ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ J ‰ ‰ œ ‰ ‰ œœ œœ J Fa Do j j œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ ‰ ‰ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ œœœ ‰ ‰ œœœ œœœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœœœœœ œœ œ œœ œœ œœœœœœ œœ œ œœ
œ œ œ œ ‰ J
œ œ œ œœœ œœ œ œ œ œ œ œœœ œœ œ œ & œ œ œ œœœ œœ œ œ
œœœœ œœ
‰
œ œ
œ œ œ œ
3
œ œ œ œ œj ‰
œ œ
œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ J ‰ ‰ œj ‰ ‰ œ œ œœœ œœœ œœœ œœ œœ œœ
Sol
1.2.
œ
œ
œœ œœ Fa
œœ œœ œœ
œœ œœ œœ
œ
j œ
œ œœœ œœ
œ œœœ œœ ‰
# œœ J ‰ œj #œœœ ‰ œœ
œ œœœ œœ Œ
‰
Mi
‰
œ œœœ œœ
œ œœœ œœ
œ œœœ œœ
œ œœœ œœ
œ œœœ œœ 3.
™™ œ
œ œœœ œœ œ
œœ œœ œ œ ™™ œ œ œ œ œœœ œœœ ™™ œœœ œœœ œœ œœ œœ œœ œ œ
œ œœœ œœ œ
‰
œ J
œ œœ œ ‰ ‰ œœ œœ J Do œœj ‰ ‰ œœ œœ œœœ œœœ œœœ œ œœ
j œ
‰
# œœ J ‰ œj #œœœ ‰ œœ
Œ
Œ
Mi
Œ
EMMANUEL BERRUEZO CHAVES (MANUEL SEGOVIA) OSCAR NAVAS ARANDA PEDRO M ASUAR ORTIZ - Presidente SENSI ABELLO HERMOSILLA DANIEL ROMERO GONZALEZ JUAN MATA ORTEGA MANUEL VIQUEIRA VEREA - Secretario CRISTOBAL SALVADOR PEREZ MARIA ASUAR ABELLO JAVIER GARCIA AVILA JORGE GARCIA AVILA MARIA JOSE RUIZ MAYORDOMO ARANCHA CARMONA SANCHEZ
MAPA CONCEPTUAL
Jota de Jota de Guadalupe
SINGULARIDADES
Guadalupe (Cáceres)
ESTRUCTURA
ASPECTOS MUSICALES Jota de Guadalupe.mp3
Estrofa/ Estribillo
Partitura
Acordes
Letra
Elementos sonoros
TIEMPOS COMPOSITIVOS
INDIVIDUAL PIES
VIDEO
ASPECTOS COREOLÓGICOS
BRAZOS
CUERPO
COLECTIVO PAREJA
Agarrados del brazo pasean por el escenario.
No se baila
GRUPAL
Jota de Guadalupe.AVI
Estribillo musical
partitura jota de Guadalupe. jpg
Fin
Segregados por todo el escenario.
Introducción musical
ENLACE SANEXO S\LETR A\Intro destr.jpg
Inicio
0:00
0:14
0:15
0:27
Valls entrada.AVI
0:28
0:50
Valls entrada.AVI
0:28
0:50
Jota picada aspas.AVI
0:51
1:04
Valls salida.AVI
1:05
1:27
Jota vueltas.AVI
1:28
1:40
Valls salida.AVI
1:41
2:03
Salto picado.AVI
2:04
2:21
Valls entrada.AVI
0:00
0:00
0:00
0:00
0:00
0:00
descanso
1ª o 3ª
niña en jarra (cintura) niño en el fajin o detrás cruzados
Frente a la pareja, de costado al público
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA D
Comenzando en 1ª paso de valls con vuelta
3ª niña derecho abajo niño izquierdo abajo con braceo
Colocados en posición para iniciar el baile, uno frente a otro, la niña a la izquierda.
Comenzaría una pareja en el centro, mientras el resto sigue paseando por el escenario.
ENLACES-ANEXOS\Figura nº1.jpg
Paso de valls hacia arriba del Frente a la pareja, tal como se escenario, y vuelta hacia el indicó en público, avanzando para entrar Figura nº 1 en el escenario.
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA ENLACES-ANEXOS\Figura D nº1.jpg
Enlace figura
Explicación Enlace figura
Se enlaza este paso con la vuelta del paso anterior. vals (moviendo hacia la derecha, pie derecho, después izquierdo y derecho)
al comenzar 3ª posición. (El brazo que se coloca en alto, es el de la dirección de inicio del paso), se realiza braceo
Frente a la pareja
3ª posición
Frente a la pareja
1 Vuelta hacia arriba del escenario
3ª posición
Frente a la pareja
2 valls en la posición de inicio
3 valls comenzando hacia el público,
Se realiza 6 veces completas intercalando la dirección.
(la vuelta es andada, en 3 tiempos) pies semiplanta 1ª estrofa
1er Estribillo
2ª Estrofa
2º Estribillo
3ª Estrofa
partitura jota de Guadalupe. jpg
ENLACE SANEXO S\LETR A\1ªest rofa.jpg
partitura jota de Guadalupe. jpg
ENLACE SANEXO S\LETR A\1er estribill o.jpg
partitura jota de Guadalupe. jpg
partitura jota de Guadalupe. jpg
partitura jota de Guadalupe. jpg
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA ENLACES-ANEXOS\Figura D nº1.jpg
Castañuelas
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA D
ENLACE SANEXO S\LETR A\2ªest rofa.jpg
ENLACE SANEXO S\LETR A\2ºest ribillo.j pg
Se repite el paso de valls con vuelta
Estribillo
partitura jota de Guadalupe.
musical
jpg
.jpg
2º posición con semipunta Castañuelas
Estribillo musical (opcional)
ENLACES-ANEXOS\Figura nº3.jpg Girando con la pareja, en el sentido de las agujas del reloj, hacia la izquierda , realizando aspas o cruz.
3ª posición con braceo (pie que marca, brazo abajo)
Total de 8 jotas picadas con vuelta hasta volver a la posición de inicio. Figura nº 4
Jota picada con izquierdo, y 3/4 de vuelta hacia la izquierda.
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA DE DANZA TRADICIONAL .pdf ENLACES-ANEXOS\Figura nº4.jpg
Se repite el paso de valls con vuelta
3ª posición con braceo
Frente a la pareja
En el caso de las parejas que vayan a entrar en la escena, comenzarán el valls hacia En caso de la pareja que vaya a arriba del escenario, para salir del escenraio, comenzará avanzar hacia el público con la vuelta y colocarse en su el valls hacia el público, para posición para el baile. avanzar hacia arriba del Figura nº 3 escenario y salir de la escena.
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA ENLACES-ANEXOS\Figura D nº1.jpg
Castañuelas
El interior de los pie de ambos se enfrentan.
ENLACES-ANEXOS\Figura nº3.jpg
Se utilizan 2 picados para avanzar una posición en el aspa o cruz.
Salto sobre izquierdo picado en 2ª con el pie en punta y levantando a media altura en 4ª con derecho 3ª posición con derecho abajo todo el paso
Total 16 picados, el último se Girando en pareja en el sentido pica 1 vez y se colocan ambas contrario a la agujas del reloj, plantas en la posicion de realizando aspas o cruz. inicio. Arrimados a la pareja se dan 2 Ver Figura nº 5 vueltas.
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA ENLACES-ANEXOS\Figura D nº5.jpg
Colocación final
4º Estribillo (opcional)
Frente a la pareja
En el caso de las parejas que vayan a entrar en la escena, comenzarán el valls hacia En caso de la pareja que vaya a arriba del escenario, para salir del escenraio, comenzará avanzar hacia el público con la vuelta y colocarse en su el valls hacia el público, para posición para el baile, según avanzar hacia arriba del la Figura nº3 escenario y salir de la escena.
jota picada, con derecho y vuelta y 1/4 hacia la derecha
3ª posición
4ª Estrofa (opcional)
3ª posición con braceo
8 jotas picadas, girando en aspas, hacia la derecha, comenzando con derecho y dando 2 vueltas completas.
ENLACES-ANEXOS\Figura nº2.jpg
..\POSICIONES DE BRAZOS D
ENLACE SANEXO S\LETR A\3ªest rofa.jpg
ENLACE SANEXO S\LETR A\estr musical
5ª posición con punta, levantando la rodilla. La niña baja la puntera al 3ª posición levantar y el niño el pie al con braceo natural. (Brazo que se coloca abajo, Comienza en la posición que El pie que no marca, en es el del pie que marca el se indica en la figura nº2, semiplanta paso) girando hacia la derecha.
3ª posición
Arrimados a la pareja El niño pasa la mano en l a cintura
Frente al público Mirándose entre si
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA DE DANZA TRADICIONAL .pdf SANEXO S\LETR A\4ª est opciona
ENLACE SANEXO S\LETR A\4ª est opcionl. png SANEXO S\LETR A\estrib
Se repite el paso de valls con vuelta
3ª posición con braceo
Frente a la pareja
Se repetiría el paso de valls con vuelta, de las estrofas anteriores.
..\POSICIONES DE BRAZOS DEFINITIVAS- METODOLOGIA ENLACES-ANEXOS\Figura D nº1.jpg
Cada pareja realizaría uno de los pasos realizados en los anteriores estribillos Se podría finalizar aquí el baile, o utilizar el estribillo siguiente.
Castañuelas
No se baila Pasear por el escenario
Agarrados del brazo
Junto a la pareja se va paseando por el escenario hasta abandonarlo.
Repartidos por las diferentes zonas del escenario
raÍces y tradiciones
ANDALUCÍA Coros y Danzas “TORRE DEL MAR” Severo Ochoa, Edif. Virgen del Mar, 7-4º adipo2000@gmail.com
- 79 -
nº 18 - año 2016
Grupo de Danzas “SAN RAFAEL” C/ La Previsión nº. 7, 1º-B gruposanrafael-alcaria@hotmail.com 14004 CÓRDOBA
29740 TORRE DEL MAR (MÁLAGA) Asociación Folclórica Cultural “JUAN NAVARRO” C/ Río Subordan nº. 1 Torre1, Piso 15B asociacionjuannavarro@hotmail.com 29620 TORREMOLINOS (MÁLAGA) Grupo Municipal de Danzas “SAN ILDEFONSO” Pza. de la Igualdad 1, Esc. 5-2º 5 direccion.danza@mairenadelajarafe.org 41927 Mairena de Aljarafe (SEVILLA) Grupo de Coros y Danzas “VIRGEN DEL RIO” C/ Mediodía, 28 virgendelrio@eresmas.com 04600 HuÉrcal-Overa (ALMERíA) Grupo Municipal de Danzas “ESTORAQUE” Avda. Félix Rodríguez de la Fuente s/n estoraque1979@hotmail.com 29100 COÍN (MÁLAGA) Agrupación Folclórica “ANTONIO DE TORRES” C/ Centauro,14 jesus@correonovanet.com 04130 EL ALQUIÁN (ALMERÍA) Grupo Municipal de BaileS Regionales de Granada C/ San José Baja s/n gmbrgranada@hotmail.com 18005 GRANADA Grupo Municipal de Coros y Danzas de BAZA Casa de la Cultura Arco de la Magdalena corosydanzasbaza@gmail.com 18800 BAZA (GRANADA) Asociación A.G. FolclÓRICO “VIRGEN DE LA SALUD” C/ San Pedro, 1 agfus@larural.es 04820 VÉLEZ RUBIO (ALMERÍA)
Grupo Municipal de bailes regionales de granada C/ San José Baja chelo66@live.com 18210 PELIGROS (GRANADA)
ARAGÓN Grupo de Jotas “VIRGEN DE LA PEÑA” C/ Fernández Ardavín 3 grupovirgendelapena@hotmail.es 50300 CALATAYUD (ZARAGOZA) Agrupación Folclórica “CIUDAD DE LOS AMANTES” C/ Fuentebuena, 57 a.c.ciudaddelosamantes@hotmail.es 44003 TERUEL Grupo Folclórico “NTRA. SRA DE LA ALEGRÍA” Casa de la Cultura. C/ Blas Sorribas, 10 folklore@alegriamzn.com 22400 MONZÓN (HUESCA) Agrupación Folclórica “ALMA LITERANA” C/ Palau, 42 almaliterana@gmail.com 22550 TAMARITE DE LITERA (HUESCA) Agrupación Folclórica “RONDALLA SAN ROQUE” Plaza Mayor nº 1 ycarlomar@yahoo.es 22558 ALBELDA (HUESCA)
ASTURIAS Asociación Cultural XARÉU D’OCHOBRE C/, El Alamo nº 2 xareudochobre@xareudochobre.com 33460 BUSTIELLO - Avilés (ASTURIAS)
raÍces y tradiciones
Asociación Folclórica “EL PIÑOTE” Fuente Espino nº 5 folcloreastur@elpinote.com 33188 ARGÜELLES - Siero (ASTURIAS) Asociación de FolClore “AZABACHE” Travesía del Convento, 7-1º asoc_azabache@yahoo.es 33202 GIJÓN (ASTURIAS) Grupo FolClórico “OCLE” C/ Padies Urb. Los Delfines Nº 2 - 2ºD pelysg@gmail.com 33430 CANDAS (ASTURIAS) Grupo FolClórico y de Investigación “EL VENTOLÍN” C/ Pumarín, 14 bajo info@elventolin.com 33510 POLA DE SIERO (ASTURIAS)
- 80 -
nº 18 - año 2016
Grupo FolClórico “JOAPIRA” C/ Merese, nº 26 fleitasehijos@hotmail.com 38911 Valverde (EL HIERRO) Agrupación FolClórica “ARRECIFE”, COROS Y DANZAS C/ Puerto Rico, 27 santiagotorresfe@hotmail.com 35500 ARRECIFE (LANZAROTE) Proyecto Cultural de desarrollo Comunitario “LA ALDEA” C/ Francisco León Herrera, 2 proyectolaaldea@gmail.com 35470 San Nicolás de Tolentino (LAS PALMAS) Agrupación FolClórica “LOS ARRIEROS” Aptdo. de Correos, 465 jrmendez_1957@hotmail.com 38760 Los Llanos de Aridane (LA PALMA)
Grupo FolclÓrico “VILLAVICIOSA” de Aires de Asturias Apartado de Correos nº 90 villaviciosagrupofolklorico@gmail.com 33300 Villaviciosa (ASTURIAS)
Agrupación FolClórica de “HIGA” C/ Higa de San Jerónimo nº 13 afhiga@agrupacionfolcloricadehiga.com 38315 La Perdoma/La Orotava (TENERIFE)
BALEARES
Grupo FolClórico “HAUTACUPERCHE” C/ Real 18, Apartado 105 ernestinaarteaga@yahoo.es 38800 S. Sebastián de la Gomera (LA GOMERA)
Asociación Cultural “COLLA DE SA BODEGA” C/ Cataluña nº8 2º-1ª sabodega@eivissaweb.net 07800 IBIZA (BALEARES)
Agrupación FolClórica “ADUARES” C/ Treinta de Mayo nº. 88. Apdo. de Correos nº. 25 juyoaduares@terra.es 38710 Breña Alta (LA PALMA)
CANARIAS Asociación Folclórico-Cultural “CUMBRE NUEVA” C/ Tenerra nº30 cumbrenueva@cumbrenueva.com 38750 EL PASO LA PALMA (SANTA CRUZ DE TENERIFE) Agrupación FolClórica “ESTRELLA Y GUÍA” C/ Sor Catalina de San Mateo s/n. Apartado 97 afestrellayguia@terra.es 35450 SANTA MARÍA DE GUÍA (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA) Asociación Cultural Taller de FolClore “VENXAMAR” Apartado Correos 215 tf_venxamar@hotmail.com 38530 CaNdelaria (TENERIFE)
Cantabria Agrupación de Danzas “VIRGEN DEL CAMPO” Casa Municipal de Cultura “Conde S. Diego” gabydanzas@hotmail.com 39500 CABEZÓN DE LA SAL (CANTABRIA) Agrupación de Danzas “VIRGEN DE LAS NIEVES” Avda. José Antonio, 543 chevis.ola@gmail.com 39316 TANOS. TORRELAVEGA (CANTABRIA) Grupo de Danzas “NTRA. SRA. COVADONGA” C/ El Cid, 5 2º J chiquidanzas@yahoo.es 39300 TORRELAVEGA (CANTABRIA)
raÍces y tradiciones
- 81 -
nº 18 - año 2016
raÍces y tradiciones
- 84 -
nº 18 - año 2016