www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
DE CIRCULACIĂ“N NACIONAL
Director:
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, SĂ BADO 1 DE AGOSTO DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
SENSACIĂ“N EN YOUTUBE
Ahora, Michael Jackson cantado en quechua CĂŠsar LĂŠvano
[ EspectĂĄculos 21]
CABEZA DE NARCOINDULTOS
Detienen a adolescentes secuestradores [ Actualidad 17]
Piden dejar de boicotear lucha contra delincuencia [ PolĂtica 5 ]
?Yj[‰Y Yd ZYfimaddg
Exigen exprocurador y parlamentarios.
Recuerdan que Chinguel preparĂł los indultos de traficantes, pero GarcĂa los firmĂł y es el principal responsable. [ PolĂtica 3]
) "!+ & , % %$( & * ! & ! ( "%' % &( "% % " #
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Editorial Justicia incompleta, no es justicia
E
s ridículo, pero también alarmante, como determinados medios de comunicación proclives a ser cómplices de la impunidad en nombre del pragmatismo político y la defensa de sus intereses fenicios, tratan de pasar por agua tibia el caso de los “Narcoindultos”, uno de los más graves y sucios casos de corrupción registrados en el país. Cada vez con más malsana persistencia insisten en afirmar que los 14 funcionarios juzgados por cohecho y asociación para delinquir, otorgaban indultos en tiempo récord o que el “hombre probo” -como llamó García al cabecilla de esa comisión- dio indultos a más de 800 narcotraficantes. Lo dicen en titulares y en el generador de caracteres de la televisión, que se repite en forma incesante, como para martillar y consolidar la falsedad proclamada como línea por el SERÍA viejo partido del exgobernante PERTINENTE aprista, de que si hubo narcoindultos, los culpables son los QUE EL FISCAL funcionarios que los tramitadel proceso pida ron y no el jefe de Estado que su inclusión en la causa, de la que hasta los firmó, aunque él haya diahora es posible su cho que es el único responsable y que se desveló estudiando presentación solo los expedientes, uno por uno, como testigo. en una declaración ante la Megacomisión que, muy convenientemente, hizo anular después judicialmente. Felizmente, un tenaz luchador anticorrupción, que, cumplidor de su deber de procurador, impulsó las investigaciones a los casos de posible corrupción del último gobierno aprista, ha puesto las cosas en su sitio, al alertar a la ciudadanía para que no se deje sorprender y recuerde que los acusados en el juicio deben ser castigados, pero que la justicia no será completa si solo ellos fueran condenados. Su argumentación es contundente, pues si bien la verdadera organización criminal que formaron preparó los indultos y conmutaciones de penas y según la Fiscalía cobró sobornos a los narcotraficantes que compraron así su libertad, quien se las otorgó, quien firmó los decretos que los pusieron otra vez en la calle, destruyendo años de trabajo policial y judicial con un enorme gasto de recursos, fue el gobernante de entonces que otra vez pretende lavarse las manos en este caso, como lo ha hecho ante numerosos casos de corrupción tras su primer y segundo gobierno. Sería pertinente que el fiscal del proceso pida su inclusión en la causa, de la que hasta ahora es posible su presentación solo como testigo. El fiscal pidió tras las primeras investigaciones al fiscal de la Nación de entonces que incluyera al exgobernante como investigado, por las abundantes evidencias de su responsabilidad; pero no fue escuchado por su superior, cuyas actitudes le han hecho una imagen de protector del exmandatario. La justicia tiene ahora la palabra.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter En otras partes
Por el amor de Dios
“La geolocalización constituye una herramienta eficaz contra la delincuencia que se aplica ya en otras partes del mundo”, escribió el legislador Fernando Andrade, el hermano del recordado alcalde Alberto Andrade.
“La señora K ¿qué experiencia tiene por el amor de Dios? Le hemos pagado estudios cinco años y lo único que ha hecho desde que salió es viajar por todo el mundo”, escribió Daniel Urresti que no suelta para nada a la infanta de la dictadura.
MEJOR ES REÍRSE En 2016 nadie debe criticar a nadie. Así salvo a mi jefe por narcoindultos.
PURAS
pataditas Figureti
El presidente del Congreso, Luis Iberico, se pavonea en el éxtasis de su figuretismo, a tal punto que ha resucitado la parafernalia que rodea al ingreso del titular del Legislativo, con una guardia que lo saluda y todo lo demás; algo que habían dejado en el olvido sus antecesores y que lo evitaban al no usar la puerta principal y usar una puerta lateral para su entrada.
Se defiende solo
El abogado de la primera dama Nadine Heredia, Eduardo Roy Gates, dijo que ella no tiene la intención de entorpecer ninguna investigación sino todo lo contrario, es decir, ayudar para que esclarezcan las imputaciones, pero que eso no significa, aclaró, que no se defenderá con todas las herramientas que la ley le ofrece, como la acción de amparo.
Más rescates
El viceministro de Defensa, Iván Vega, informó que las fuerzas del orden rescataron ayer a 7 niños y 8 adultos en la zona del río Tambo, en la margen derecha del río Ene, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y recordó que el lunes fueron rescatados 23 niños y 13 adultos, y que en la zona habrían más secuestrados por los remanentes senderistas que allí operan.
Contra narcos
El asesor presidencial en temas de seguridad, Wilfredo Pedraza, adelantó que el gobierno prepara, gracias a las facultades extraordinarias que le otorgó el Congreso, una El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kiintervención más efectiva en los moon, saludó a nuestro país por el 194 aniversario de su puertos y los aeropuertos con el fin independencia y dijo que desea que el Perú continúe de luchar contra el narcotráfico. trabajando por el medio ambiente y que sea protagonista en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Dice que le gana Climático que se realizará en Francia en diciembre. Luego de encarar a los ciudadanos que le gritaban “asesino de Hugo Bustíos”, el nacionalista Daniel Urresti dijo ayer a los periodistas que hasta con los ojos vendados El presidente del Congreso, Luis Iberico, inforharía un mejor gobierno que Alan mó que el pleno del Parlamento sesionará los García. “A ver, te digo una cosa, hamiércoles en horas de la tarde para debatir y blemos de Alan García, ¿ya?: yo con pronunciarse sobre los informes finales de las los ojos vendados, con una mano comisiones investigadoras y los que tiene penamarrada adelante y la otra atrás hago diez veces un mejor gobierno dientes la Comisión de Ética. que García”, señaló.
La palabra
La voz clara
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Desde distintos frentes se exige la inclusión del expresidente Alan García en el proceso de los “narcoindultos”, señalando que él también es responsable por haber firmado, de puño y letra, las conmutaciones que permitieron que 886 narcotraficantes de alto vuelo salgan libres. Si solo condenan a los mandos medios que estuvieron implicados en la excarcelación de peligrosos delincuentes “el proceso será parcial”, advirtió el ex procurador anticorrupción, Julio Arbizu. De similar temperamento fue el legislador Yonhy Lescano, quien dijo que la justicia no obrará bien si no sienta en el banquillo de de los acusados al expresidente de la República en el quinquenio pasado. Hasta ahora los acusados son, entre otros, el expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel; la secretaria técnica y servidores de dicha comisión Noelia Gómez Paulet, Manuel Carrera Toribio, Dámaso Luyo Vicente, Freddy Vilela Mijahuanca, Fabiola Ojeda Julca y Jaime Acevedo Saavedra. El Ministerio Público solicitó una pena de 17 años de prisión para Chinguel por los presuntos delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo propio, tras argumentar que esta comisión vendió su facultad a sentenciados por narcotráfico y afectó la lucha de la justicia contra este delito.
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
3 POLÍTICA
FISCAL DENUNCIÓ QUE GOBIERNO APRISTA SE BURLÓ DE LA JUSTICIA DEL PAÍS
La verdadera cabeza fue García y debe ser juzgado SI NO INCLUYEN AL EXPRESIDENTE EN EL CASO “NARCOINDULTOS” la justicia será
insuficiente, advirtieron el exprocurador Julio Arbizu y el legislador Yonhy Lescano.
mientras no se tenga a la cabeza”, aludiendo a García Pérez. Para el exabogado del Estado, quien siguió este caso desde sus inicios, aún no queda claro cómo la cabeza de una organización que otorgó cientos de conmutaciones e indultos a narcotraficantes pudo haber sido un funcionario de mando medio como Facundo Chinguel. “Él no tenía ninguna posibilidad de decidir sobre las conmutaciones de pena que se dieron a los narcotraficantes. Quien determinaba eso, quien tenía la última palabra, era el expresidente Alan García”, refirió Arbizu.
ADEMÁS LA PLATA LLEGA SOLA. EL CONGRESISTA ALBERTO BEINGOLEA (PPC) afirmó que Alan
García es uno de los millonarios del país y adelantó que le gustaría saber de dónde consiguió tanto dinero “porque nunca le conocí trabajo en los últimos 40 años. Nadie tiene más plata como García entre los políticos que están en campaña con miras al 2016”.
JUSTICIA INCOMPLETA Julio Arbizu advirtió que este proceso puede terminar con una sanción a Miguel Facundo Chinguel y los miembros de la Comisión de Gracias Presidenciales, “y será bueno en la lucha contra la impunidad; pero resultará parcial
FISCAL PELÁEZ Recordó que hace tiempo el fiscal del caso, Walter Delgado, envió un oficio al exfiscal de la Nación José Peláez solicitando investigar a García Pérez, pero nunca obtuvo una respuesta positiva. “Yo mismo, como pro-
curador, pedí esta investigación, y recibí una respuesta similar. Se encarpetó y se negó”, aseveró. El juicio por el caso “Narcoindultos”, que empezó el 22 de julio, está a cargo del Juzgado Penal Colegiado y se lleva a cabo bajo las reglas del Nuevo Código Procesal Penal. Arbizu destacó que Walter Delgado es un fiscal riguroso, serio y que conoce desde el inicio la investigación, y que fue el primero en sindicar la participación de una organización criminal en este caso. En su acusación el fiscal Delgado dejó entrever que los narcos compraron su libertad con dinero, tras advertir que la red Facundo Chinguel, el funcionario de mayor confianza de García, aprobó los indultos en menos de un minuto. Facundo y los 13 coprocesados por los “narcoindultos” están acusados de los delitos de asociación ilícita y cohecho.
AUDIENCIA CONTINUARÁ EL 6 DE AGOSTO
Acelerarán el proceso El Juzgado Penal Colegiado Nacional a cargo del juicio oral por el caso “Narcoindultos” realizará sesiones de cinco horas para resolver con celeridad este proceso conforme a las reglas del nuevo Código Procesal Penal, informó su titular, Francisco Medina Salas. Dicho juicio comenzó el pasado 22 de julio y tuvo en la víspera su segunda sesión, en la que el fiscal Walter Delgado formalizó
la acusación contra los 14 procesados, los hechos y delitos que se le atribuyen a cada a uno, así como las circunstancias en que estos se habrían cometido. Según el fiscal, se trata de un caso de corrupción que benefició al narcotráfico, porque se habría otorgado de manera irregular conmutaciones (rebajas) de pena a condenados por delito de narcotráfico agravado, incluso a bandas completas de narcotraficantes.
Para el principal inculpado, Miguel Facundo Chinguel, solicitó 17 años de prisión; mientras que para los acusados Noelia Gómez Paulet, Manuel Carrera Toribio, Dámaso Luyo Vicente, Fredy Vilela Nijahuanca, Edith Ojeda Julca, Carlos Butrón Dos Santos, Rafael Agurto Chiguán y Henry Cutipa Paricahua, la pena de 16 años. A Bernardina Niquén Giraldo, 15 años de prisión; José Marrufo Acosta,
www.diariouno.pe
nueve años; Jaime Acevedo Saavedra, ocho años; Lorenzo Toledo Leyva, seis años; y Teófila Alzamora Leyva, tres años. La audiencia continuará el 6 y 7 de agosto, a las 10:00 horas en el penal Piedras Gordas. Próximamente se decidirá la solicitud del fiscal para que las sesiones se realicen en la sede de la Sala Penal Nacional, en el centro de Lima, vía el sistema de videoconferencia.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Exigen debatir la acusación constitucional contra García
CONGRESISTAS AFIRMAN QUE EXPRESIDENTE es principal responsable de Respaldo a
normas para capturar a delincuentes
la excarcelación de capos del narcotráfico. Javier Soto Diario UNO
El Ministerio Público ya debería haber variado la situación legal del expresidente Alan García de testigo a denunciado en la investigación fiscal por el caso “Narcoindultos”, ante las gravísimas imputaciones reveladas por el fiscal a cargo de este caso, coincidieron en afirmar al diario UNO, los congresistas Luis Galarreta, tercer vicepresidente; Yonhy Lescano, de Acción Popular–Frente Amplio, y José Urquizo, nacionalista. Pidieron que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento discuta con la máxima diligencia y rapidez la denuncia constitucional por este mismo caso que durmió el sueño de los justos, durante la legislatura pasada, debido a la desidia de su saliente titular, José Luna Gálvez. Galarreta reconoció que los hechos “sí comprometen” a García, pero indicó que para que pase a la condición de investigado se tendría que ver qué tanto nivel de responsabilidad tiene en la liberación de los narcotraficantes, sobre lo cual el ex procurador anticorrupción Julio Arbizu señala que solo él decidía los indultos a traficantes. Respaldó igualmente los insistentes llamados para que el debate de la acusación constitucional por las narcoconmutaciones sea vista sin mayor demora por el Parlamento, tras un larguísimo periodo en la que fue encarpetada en la subcomisión legislativa que presidió Luna. La propuesta de acusación, aprobada en el pleno por amplia mayoría, señala que García, al otorgar conmutaciones a traficantes sentenciados, incumplió la obligación constitucional de combatir al narcotráfico
El constitucionalista Gustavo Gutiérrez Ticse señaló que el decreto legislativo para el uso de la geolocalización de celulares en casos de flagrancia delictiva es permisible constitucionalmente siempre que no vulneren las competencias constitucionales de los poderes públicos. Además, lo será siempre que los controles establecidos para el uso de esta herramienta garanticen los derechos constitucionales, como son el honor, la intimidad, la privacidad de las comunicaciones, entre otros.
y la de acatar las sentencias judiciales. “Sí. Yo creo que la idea es que todas estas denuncias empiecen ya a verse en el orden cronológico en que han sido presentadas”, remarcó. ÉL LOS SOLTÓ Lescano dijo que el exmandatario aprista ya debería estar respondiendo ante la Fiscalía por el caso “Narcoindultos”, en calidad de investigado y no de testigo, como se encuentra actualmente. “Claro que sí, pero si él ha firmado y ha autorizado la salida de los narcotraficantes con los indultos”, subrayó. Calificó de “curioso” que quien opinaba o sugería los “narcoindultos”, el expresidente de la Comisión
de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, esté encarcelado, mientras al que los firmaba, Alan García, no le pase nada y esté únicamente en calidad de testigo. Consideró igualmente como gravísimas las revelaciones del fiscal Walter Delgado, encargado del caso “Narcoindultos”, sobre la “metodología” para la expe-
dición ilegal de estos beneficios. “En el caso de los narcoindultos, si se ha llegado al colmo de hacer en segundos la verificación y aprobación de estos beneficios, es porque de por medio ha habido dinero, en estos actos de corrupción”, remarcó. Refirió que la denuncia constitucional por este mismo caso debe ser aprobada
ADEMÁS
García firmó y autorizó la salida de los narcos de la cárcel con los indultos que
firmó con su puño y letra, dijo Yonhy Lescano, luego de considerar injusto que ahora solo su brazo derecho, Facundo Chinguel esté encarcelado y al expresidente no le pase nada e inclusive ya está en campaña con miras al 2016. Me parece que la justicia en el país no está obrando bien, advirtió el legislador.
cuanto antes en la subcomisión de acusaciones, en donde –dijo- ha estado encarpetada por más de un año. El nacionalista José Urquizo dijo que el debate y posterior aprobación de la denuncia constitucional contra Alan García por los narcoindultos tiene que ser una prioridad, en la nueva legislatura. “Hay una Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. El día 5 de agosto se va a recomponer la Comisión Permanente, y esto dará paso a la reestructuración de este subgrupo de trabajo legislativo. El debate de la acusación constitucional contra García por el caso ‘Narcoindultos’, debe ser una prioridad”, enfatizó.
www.diariouno.pe
Consejero del CNM juramenta el lunes El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tomará juramento el lunes próximo a Julio Atilio Gutiérrez Pebe como nuevo consejero para el periodo 20152020. La ceremonia se realizará en el auditorio de la Academia de la Magistratura. Gutiérrez Pebe fue elegido como consejero del CNM en representación de los colegios profesionales, en la Asamblea de Delegados organizada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el pasado 17 de junio.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Los asaltos, asesinatos y secuestros no paran. La inseguridad ciudadana aumenta cada día, nadie está seguro en la calle ni en su casa. Ante esa realidad el gobierno tiene que utilizar todas las herramientas para luchar contra el crimen organizado, afirmó ayer el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, al responder a algunos congresistas que piden debatir en el Parlamento si es o no conveniente utilizar la geolocalización de teléfonos móviles para el rastreo de criminales. El ministro recalcó que “hoy día el crimen hay que enfrentarlo con sus propias herramientas o con herramientas mejores y por eso la geolocalización se presenta como una herramienta útil”, Dijo que en la guerra contra el crimen organizado se requiere utilizar “iguales o mejores herramientas”, como es el caso de la geolocalización de aparatos móviles para el rastreo de implicados en estos delitos. En este marco, señaló que en la actualidad los criminales tienen mayor adiestramiento en el uso de aparatos tecnológicos para cometer los delitos, capacidad que se suma al tipo de armamentos que utilizan. GUERRA TECNOLÓGICA “Hoy el crimen utiliza tecnología que sobrepasa las
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
5 POLÍTICA
Exigen no obstaculizar guerra contra crimen
EL MINISTRO DE JUSTICIA critica trabas a las acciones que tiene previsto ejecutar el gobierno y defiende decreto de geolocalización para rastrear celulares de extorsionadores.
capacidades que nosotros tenemos. Ya no hablo del armamento que utilizan, que es armamento muchas veces con capacidad de fuego significativamente mayor a la policía
Según dijo, el decreto relativo a este mecanismo solo contempla el acceso a datos sobre la ubicación “de dónde se llama y adónde llegan”, con el fin de rastrear a los principales implicados
en este tipo de actividades de extorsión. El ministro recalcó, además, que la unidad especializada de la Policía solo podrá hacer uso de esta herramienta en tres esce-
narios: cuando el delito se dé en flagrancia, cuando la pena para ese ilícito sea no menor de cuatro años de prisión y cuando su utilización sea algo indispensable en el proceso de investigación. En caso el Poder Judicial determine que el pedido para realizar la geolocalización no tiene sustento, los datos recogidos no tendrán relevancia procesal y serán eliminados. “La autoridad policial lo comunica al fiscal dentro de las 24 horas, el fiscal al juez dentro de 24 horas, y el juez resuelve en 24 horas. Si en alguna circunstancia el juez determina que no es necesario, entonces esos datos no serán divulgados o utilizados para ningún tipo de investigación”, dijo. SICARIATO En cuanto al decreto legislativo que incluye al sicariato en el Código Penal, declaró que es una medida de “persuasión”.
Según explicó, al saber los delincuentes que este delito representa una pena no menor a los 25 años de prisión y no posee beneficios penitenciarios, el sicariato “va a cesar de manera significativa”. “Los delincuentes no son tontos, recordemos que antes asaltaban bancos, pero cuando se agravó en el tipo penal dejaron de hacerlo. Luego vinieron los secuestros y se trabajó normativamente y éstos han cesado. Ahora que tenemos la figura del sicariato van a tener que migrar a una modalidad delincuencial diferente”, detalló. Consideró que el gobierno ha dado muestras en estos cuatro años de gestión de no tener prácticas antidemocráticas y no realizar “escuchas telefónicas”, por lo tanto, garantizó que el decreto legislativo sobre geolocalización será utilizado para el objetivo establecido en la norma.
Beingolea pide debatir Congreso priorizará leyes sobre seguridad ciudadana norma en Congreso LUIS IBERICO HIZO ANUNCIO
El Pleno del Congreso sesionaría los miércoles en horas de la tarde para debatir y pronunciarse sobre los informes finales de las comisiones investigadoras y de Ética, adelantó el titular del Legislativo, Luis Iberico. Opinó que la Comisión de Ética, que preside Rogelio Canches, permanecería en manos de Unión Regional, pero la decisión será de sus integrantes. Entre los informes pendientes de aprobación en el Pleno están los derivados de la Megacomisión que investigó al último gobierno aprista, y de irregularidades en diferentes gobiernos regionales. Asimismo, comentó que se priorizará en la presente legislatura los proyectos de ley sobre seguridad ciudadana, entre ellos el que
autoriza a la Fuerza Aérea a interceptar avionetas del narcotráfico. Para Iberico, se trata de un tema polémico, que pro-
ducirá mucho debate, pero se podrían cerrar aquellas brechas de las que se vale el narcotráfico. “Sería una medida disuasiva”, refirió.
Otro de los temas, dijo, será el de la geolocalización de las llamadas telefónicas, como una de las formas de lucha contra los delitos de extorsión, seguimiento y otros, promovida por el Ejecutivo mediante las facultades legislativas otorgadas por el Parlamento. “Hay un camino que seguir y eso está establecido en la ley”, dijo, tras afirmar que todos los decretos legislativos serán revisados por la Comisión de Constitución, y allí se discutirá si están dentro del marco de la Carta y las facultades delegadas. Señaló que podrían buscarse otras opciones, entre ellas la posible elección de jueces ad hoc. “Hay que buscar fórmulas para acabar con la industria del crimen”, añadió Iberico.
www.diariouno.pe
El congresista del PPC, Alberto Beingolea dijo que la Ley de Geolocalización aprobada por el gobierno para combatir el crimen no debe aplicarse hasta que sea sometida a debate en el Congreso de la República. El legislador dijo no tener reparos jurídicos respecto a la norma pero sí políticos, porque no confía en el gobierno que podría usarla para perseguir a sus opositores, aunque reconoció que no se puede dar la espalda en la lucha del combate contra el crimen. “Frente a eso fijo mi posición –no he hablado con mi bancada– estableciendo estas dudas políticas, sin embargo creo que hay un reclamo ciudadano de lu-
cha contra el crimen y esta es una herramienta que se necesita”, dijo. Ante esta situación, Beingolea pidió al presidente del Congreso, Luis Iberico, abra un debate sobre la norma en el Parlamento.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
L
diarioUNO.pe
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Raúl
Selfie de 28 de julio
Wiener
os ministros auto-registrándose fotográficamente, no sé si para la historia o el álbum familiar, a las espaldas del Presidente que intentaba reforzar algunos puntos de su mensaje horas antes en el Congreso, han sido comentados como el chiste de Fiestas Patrias. Después de un secazo discurso de Humala ante una supuesta oposición paralizada, que amenazaba con una segunda vuelta en las escaleras de Palacio de Gobierno, los ministros y ministras,
www.twitter.com/diariounolevano
se desbandaron como si fuera su último día de colegio. Un hecho sorprendente teniendo además en cuenta que la idea de este gobierno durante cuatro años ha sido que -salvo excepciones específicas-, los ministros nunca aparecieron en contradicción o siquiera con iniciativa ante el Presidente. Mucho menos se hubiera creído que la pasión por el selfie de alguno de ellos se convirtiera en un desacato al poder presidencial. No sé si habrán disculpas, llamados de atención
o reacomodos, o si la palomillada quedará para el recuerdo sin responsables. Una explicación que se ensaya, es que los meses anteriores fueron muy tensos y los del fajín entraron en un estrés muy fuerte, que se desahogó de cualquier forma. A mí lo que me hace pensar es que la autoridad de Humala hacia sus segundos era a la vez vertical y se resolvía en formas traicioneras. Lo de la escalera de Palacio se puede medir como un pequeño desorden que se contagió de uno a otros. Políticamente significa que esos ministros son tan solo técnicos rentados, que
finalmente han terminado de hacerse notar de la manera más ridícula. Los ministros que tuvieron que dar el visto bueno a las cifras de todo tipo: montos de inversión, locales construidos, carreteras, etc., sin el detalle siquiera de mostrar como han evolucionado esos indicadores año a año. La verdad es que cumplieron con el Presidente y después de mirar “su obra”, habrán percibido que no están haciendo sino una administración de recursos, con prioridad al gasto social, pero no está proyectando un país diferente, un objetivo integral para un
número significativo de años. Eso, parece que los llena de risa, y por eso la catarata de selfies, que puede querer decir varias cosas: yo estuve aquí, había gente que creyó que teníamos un programa, finalmente qué me importan Ollanta y Nadine si ellos armaron este despelote. Parece mentira que pueda existir país en el mundo donde los ministros se van por un lado y la llamada pareja presidencial por otro. Queriendo los segundos hacernos creer que tienen algo serio en las manos, mientras los otros se matan de risa. El selfie ministerial de la tarde del 28 de julio, pue-
LO DE LA ESCALERA DE PALACIO (…) política-
mente significa que esos ministros son tan solo técnicos rentados, que finalmente han terminado de hacerse notar de la manera más ridícula.
de tomarse inocentemente, como que así pasó y ya fue. Pero también podría ser que en una fecha donde todo estaba calculado, a algunos se les quebraron los nervios y fastidiaron el discurso y la portátil del Presidente.
Del Castillo el más contento
con el acuerdo preelectoral
DOCUMENTO PLANTEA PROCESO democrático y sugiere que la
prensa no trate acusaciones de corrupción de los candidatos y que esos temas queden para el Ministerio Público y el Poder Judicial.
El vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Olmedo Auris, dijo ayer al diario UNO que el secretario general del Partido Aprista, Jorge del Castillo, estuvo muy contento al leer el acuerdo de partidos que plantea una campaña electoral sin excesos y en la que la prensa respete a los candidatos y no ventile los casos de corrupción que puedan afectarlos. Relató que el Acuerdo Nacional se reunió principalmente para abordar los avances, desafíos y una propuesta de compromisos para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación, a cargo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). Sin embargo, antes de ver este tema le dieron la palabra a Del Castillo para que leyera el contenido de un acuerdo de los partidos que no fue debatido ni discutido por todos los participantes del Acuerdo Nacional. El dirigente aprista, muy contento con el acuerdo, dijo que todos los partidos deben realizar sus campañas en el 2016 en un clima de paz dejando de lado temas de corrupción que ya
están judicializados, cuando el poder mediático hizo añicos a casi todos los partidos desde la centroderecha de Perú Posible hasta la izquierda, con campañas de acusaciones no probadas de corrupción.
ADEMÁS
DEL CASTILLO El acuerdo plantea que el proceso electoral se desarrolle en un clima de libertad y transparencia, de respeto a la voluntad popular y el no uso de recursos públicos o fuentes impropias para el financiamiento de las campañas; que predomine la neutralidad en el gobierno central, regional y municipal, y que la libertad de prensa se ejerza con respeto a todos los candidatos y que los casos de corrupción se traten en el Ministerio Público y el Poder Judicial. “Estos lineamientos de consenso esperamos que contribuyan a elevar el nivel del debate político, dejando en claro que esto implica no ventilar presuntos casos de corrupción en instancias fiscales y judiciales”, manifestó el expremier aprista, protagonista estelar del escándalo de los “petroaudios” por el que tuvo que salir del último gobierno aprista.
En la reunión del Acuerdo Nacional realizado ayer en Palacio estuvieron presentes representantes de Acción Popular, Alianza Para el Progreso,Apra, Fuerza Popular, Orden, Partido Humanista, Partido Nacionalista, Perú Posible, Patria Segura, Peruanos Por el Kambio, PPC, Restauración Nacional, Solidaridad Nacional, Somos Perú y Todos por el Perú.
www.diariouno.pe
PREMIER PEDRO CATERIANO
Garantiza elecciones libres y neutrales El premier Pedro Cateriano dijo ayer que el gobierno, como toda administración democrática, garantiza elecciones libres y neutrales para una adecuada transferencia de poder. “Existe el compromiso que tiene todo gobernante democrático, toda administración que surge de la voluntad popular, de organizar unas elecciones libres, neutrales que garanticen una
transferencia del poder”, señaló. Refirió que en el caso particular de las próximas elecciones del 2016, serán ya “cuatro presidentes” que se van a suceder, elegidos dentro del marco constitucional. Manifestó que el gobierno además respeta la libertad de prensa y que garantizará que en el 2016 haya unas elecciones a la altura de un país democrático.
CONCYTEC EN ACUERDO NACIONAL
Avanzamos en financiamiento en temas de ciencia y tecnología
La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda, dijo ayer en el Acuerdo Nacional que la institución que dirige tiene más de 1,540 millones para el financiamiento de proyectos y actividades en ciencia, tecnología e innovación tecnológica, y que se trata de una cifra inau-
dita e inédita en la historia del Perú. Añadió que esos recursos se otorgan por medio del Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología (Fincyt), el Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (Fidecom), Fondo Nacional Científico Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), entre otros.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Acomodos y reacomodos en el Congreso
7 POLÍTICA
SIGUEN LAS PUGNAS POR COMISIONES legislativas y
se van definiendo nombres de nuevos portavoces.
CATERIANO TAMBIÉN HABLA SOBRE CAÍDA DEL CANON
Gobierno analiza posible aumento del sueldo mínimo El premier Pedro Cateriano dijo ayer que el gobierno evaluará el incremento del sueldo mínimo, porque, manifestó, los representantes de empresarios y trabajadores no se pusieron de acuerdo en las sesiones del Consejo Nacional del Trabajo, y explicó la caída del canon en varias regiones. “Lo que sé, es que en cuanto al aumento no se han puesto de acuerdo los sindicatos ni los empresarios, entonces ahora el gobierno evaluará”, afirmó Javier Soto Diario UNO La pugna por las comisiones parlamentarias prosigue soterradamente entre las principales bancadas legislativas, las mismas que dirimirán sobre la mantención o no de la actual distribución proporcional, que data del 2011, cuando se reúna la nueva Junta de Portavoces de los nueve grupos que integran el Parlamento. Precisamente, en estos días se ha ido configurando los nombres de algunos de los nuevos portavoces de los grupos congresales. En ese contexto, los parlamentarios de Solidaridad Nacional se habrían resignado a abandonar el control de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, la misma que pasaría a Dignidad y Democracia, lo que rechaza el fujimorismo que desea capturar el grupo de trabajo, directamente o a través de algún aliado, abierto o encubierto. Lo que sí es un hecho es la pérdida ipso facto de la presidencia de una comisión congresal, por parte del Partido Nacionalista, debido a una reciente disminución de sus
miembros. El grupo legislativo que han escogido dejar, como les corresponde según la costumbre parlamentaria, es el de Inclusión Social. Pero si se cumpliesen los pronósticos de algunas movidas de sus legisladores, Gana Perú se desprendería también de la Comisión de Energía y Minas, ya que fuentes del nacionalismo adelantaron que no cederán los grupos congresales claves que controlan, como Constitución y Presupuesto, los que para ellos son innegociables. DESESTABILIZACIÓN Precisamente, el vocero alterno de dicha bancada, Teófilo Gamarra, recalcó que la Comisión de Constitución debe continuar bajo la presidencia del nacionalismo, al ser un grupo de trabajo que guarda relación con el gobierno. Asimismo, Gamarra insistió en que la Comisión de Fiscalización no puede estar presidida por grupos políticos radicales como la aprista Concertación Parlamentaria (CP) o la fujimorista Fuerza Popular, los mismos que podrían utilizarla como herramienta de desestabilización del gobierno.
Gamarra señaló, en otro momento, que la Comisión de Fiscalización y Control del Legislativo no debe estar presidida por grupos como Concertación Parlamentaria (CP) o Fuerza Popular, ya que al estar próximos a las elecciones harían uso del referido grupo de trabajo como herramienta de su campaña. La nueva composición parlamentaria es como sigue: Fuerza Popular, 36 legisladores; Partido Nacionalista, 32 (con tendencia a la baja); Perú Posible, 11; Dignidad y Democracia, 11; Concertación Parlamentaria, 9; Acción Popular-Frente Amplio, 8; Solidaridad Nacional, 7; PPC-APP, 7; y Unión Regional, 6 legisladores. Mientras que los denominados “no agrupados” son tres parlamentarios. Algunos grupos parlamentarios ya designaron a sus portavoces, mientras otros lo harán la próxima semana. Acción Popular-Frente Amplio, ya designó a Yonhy Lescano. El legislador Luis Galarreta confirmó que Javier Bedoya será el vocero de la bancada del Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso.
luego de salir del Acuerdo Nacional realizado en Palacio de Gobierno. En cuanto al canon, dijo que una de las razones por las cuales ha disminuido es porque se ha detenido el ritmo de inversiones en algunos lugares como Arequipa, con el proyecto Tía María. “Confío que con el transcurso del tiempo esta situación se pueda revertir”, anotó, obviando el motivo de fondo, la caída de los precios internacionales de los minerales que el país exporta.
ESCÁNDALO
Le gritan asesino de Bustíos y Urresti los encara El nacionalista Daniel Urresti encaró ayer a dos ciudadanos que lo increparon y acusaron de ser el asesino de Hugo Bustíos, con pancartas y periódicos en la mano, luego de que el exministro saliera de una audiencia suspendida sobre el caso del periodista ayacuchano. “Ese señor que se sabe de paporreta todo su libreto ha sido instruido por las ONG carroñeras, ¿Cuál es su interés para hacer sus letreros? Permítanme presentarles al señor Gavilán. Acá va a dar su número para contratos...”, dijo Urresti. Freddy Gavilán, de Huanta y con boleto de bus en mano, explicó que es un ciudadano sin vinculaciones a ningún tercero implicado en el caso: “Yo soy un ciudadano que no tiene nada que ver con las organizaciones de Derechos Humanos. Soy un ciudadano que pide justicia para al-
guien que fue asesinado por miembros del Ejército de la base militar Castropampa. Yo no lo acuso, sino fue el señor excapitán Amador Vidal Sarmiento”, recalcó agitando una copia de un tabloide. El posible candidato presidencial del nacionalismo, Daniel Urresti encaró a otro manifestante. Se acercó a él e incluso lo ayudó a sostener
www.diariouno.pe
la pancarta que lo acusa por el crimen del periodista Bustíos, mientras el interpelante declaraba a la prensa. “Yo no lo acuso de asesino, lo hace la justicia”, dijo el hombre identificado como Franco Lizano. “¿Pero por qué en tu pancarta me acusas entonces”, le increpó el nacionalista con varios periodistas como testigos.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 8 SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Tendrá que responder el viernes 7 por qué culpó al magistrado LUIS ANTONIO GALINDO CÁRDENAS dice que
hay varias evidencias que fue víctima de la dictadura. Denis Merino Diario UNO El exvocal de Huánuco Luis Antonio Galindo Cárdenas informó al diario UNO que el expresidente Alberto Fujimori tendrá que responder ante la justicia, en la Diroes, por qué lo acusó de colaborar con Sendero Luminoso y por qué fue sometido a torturas en el cuartel de dicha región durante 31 días, hace casi 20 años. “Fujimori será sometido a un intenso interrogatorio por parte del fiscal Carlos Ordoya López, en un proceso abierto por exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que acogió su denuncia ante la inacción de las
autoridades peruanas”, dijo. Manifestó que también han sido citados la exfiscal de la Nación Blanca Nélida Colán y el magistrado José Humberto Pereyra Rivarola, exfiscal supremo del Ministerio Público, que convalidaron este grave hecho. Señaló que existen un
sinnúmero de evidencias que apuntan a la culpabilidad de Fujimori, como la entrevista televisiva donde señala que hay magistrados de Huánuco coludidos con el senderismo en tiempos cercanos en los que Galindo fue detenido y recluido en el cuartel militar. “Otra evidencia es que,
ADEMÁS
“No sé qué podrán responder ante tanta
evidencia y sobre las firmas falsas de los documentos que me muestran como arrepentido y con los que han querido justificar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mi detención. Tengo todo a mi favor y solo queda esperar si se actúa con justicia para que quede como precedente y nunca más se atente contra inocentes”, manifestó el exvocal superior de Huánuco Luis Antonio Galindo Cárdenas.
Diálogo por Tía María se reanudará semana próxima La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, informó ayer que la próxima semana empezarán las conversaciones con los representantes del valle arequipeño de Tambo a fin de reiniciarse de manera rápida las conversaciones para resolver los temas pendientes en torno de sacar adelante el proyecto minero de Tía María. Dijo que confía en que se llegarán a acuerdo y tiene la certeza de que el proyecto minero, luego de las conversaciones y los consensos, beneficiará a los arequipeños y al país en general. Sin precisar quiénes serán los interlocutores, indicó que el proyecto puede llevar desarrollo a la zona, pues según los estudios presentados, dijo, “puede convivir tranquilamente con la agricultura que se desarrolla en la zona”, lo que no creen los pobladores del Valle del Tambo, que realizaron hasta mayo pasado una huelga contra el proyec-
to, con un saldo de tres civiles y un policía muertos. “Debemos comenzar la próxima semana, ya que se levantó el Estado de Emergencia en Islay, las conversaciones para reiniciar el diálogo con los representantes de la población y al interior de la mesa del desarrollo”, manifestó. Indicó que existen varias mesas de desarrollo, siendo la de Minería y Medio Ambiente la que deberá explicar
los eventuales impactos que podría traer el proyecto Tía María y cómo el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) contempla estos manejos. “Creo que con un buen diálogo se puede arribar a buenas noticias. Para la reinstalación de las mesas iremos los ministros de Agricultura y Riego (Juan Manuel Benites), quien habla (Energía y Minas) y del Ambiente (Manuel Pulgar-Vidal) como fue al principio”, manifestó.
cuando por falta de pruebas me dan libertad y denuncio a los responsables civiles y militares de mi arbitraria detención, a los pocos días Fujimori da dos dispositivos otorgando amnistía a todos los involucrados en casos de derechos humanos. Para mí eso tiene nombre propio y es
consecuencia de mis denuncias porque yo no me podía quedar callado como miles de compatriotas ante tamaña injusticia que se cometía”, manifestó. El exfiscal indicó que hace dos años, cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, exige al Estado
que se investigue el caso y se denuncie y castigue a los responsables que el exfiscal de la Nación Luis Antonio Peláez Bardales dispone que un fiscal especializado se haga cargo del caso pero lo hace sin rapidez y recién ahora se decide citar a los mencionados, primero como testigos.
ANALISTAS HABLAN DE REFORMAS
Partidos deben adaptarse a la gente El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, y el politólogo Carlos Meléndez coincidieron ayer en señalar que la política ya no será la misma de antes y por ello los partidos deben adaptarse a la sociedad y dar señales de vida institucional más allá de las elecciones. Indicaron que las reformas electorales pendientes en el Congreso para transparentar las finanzas partidarias y fortalecer la democracia interna pueden contribuir a recuperar la confianza en la política durante el conversatorio Diálogo Electoral, organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Távara saludó algunas reformas electorales aprobadas por el Congreso, como la Ventanilla Única de Antecedentes de los Candidatos y la Hoja de Vida, y dijo que ahora el
Parlamento debe priorizar la discusión y aprobación de las modificaciones legales para fortalecer la democracia interna de los partidos y la supervisión de fondos. Meléndez señaló, por su parte, que la reforma electoral, para dar mayor transparencia a los recursos de campaña de los partidos puede generar una mayor confianza de la ciudadanía, pues actualmente, indicó,
www.diariouno.pe
hay una penetración del narcotráfico en la sociedad y, si no se hace nada, se corre el riesgo que se infiltre en la política y el Estado. Távara sostuvo que un elemento esencial para recuperar la confianza en la política es promover la acción colectiva en diversos temas, entre ellos, el control de la sociedad sobre los políticos.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Con el objetivo de promover el turismo, el gobierno decidió decretar el lunes 27 de julio último feriado -lo que sumó hasta 5 días no laborables considerando los días previos y posteriores a la fecha indicada- lo que le permitió, según estimó la Cámara Nacional de Turismo, generar un movimiento comercial superior a los S/. 350 millones (110 millones de dólares) en todo el país. Jorge Jochamowitz, presidente de Canatur, afirmó que en la medida que se actualice la información es posible que este monto de negocios (S/. 350 millones) se incremente en los próximos días, favoreciendo su impacto en la economía. Empero, para el economista Jorge González Izquierdo los feriados largos no le suman a la economía peruana y por el contrario le restan y generan pérdidas millonarias. IRRECUPERABLE Estimó que solo por haber decretado feriado también el 27 de julio, el Perú perdió 560
M
ientras que el Congreso de Colombia acaba de aprobar el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 en el Perú seguimos sin Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN). Ese país, socio estratégico en la Alianza del Pacífico, a diferencia del nuestro, nunca abandonó el rol del planeamiento estratégico. La historia peruana del planeamiento está llena de sinsabores donde destaca su desaparición en 1992 por el MEF y su renacimiento marginal y sin relevancia alguna a partir de 2008. El gobierno actual continúa en la misma línea que los anteriores, ya va su cuarto presidente en cuatro años y el PEDN sigue siendo un documento preliminar para discusión. Colombia tiene mucho que enseñarnos en esta materia. El PND se aprueba a través de una ley orientada a su implanta-
SI TODO ESTO no ocurre
seguirá llegando tarde y no será más que un bello cuadro decorativo avasallado por las urgencias de la coyuntura y la improvisación.
www.twitter.com/diariounolevano SABADO 1 AGOSTO DE 2015
Saldo negativo El reciente feriado largo generó ingresos aproximadamente de US$ 110 millones, sin embargo, las pérdidas por cada día sin trabajo suman US$ 560 millones.
millones de dólares que no recuperará. “El Perú perdió 560 millones de dólares por no trabajar el día lunes y eso no es recuperable, que el gobierno diga que eso se va a recuperar trabajando una hora más todos los días hasta cumplir las ocho
horas es un error, porque eso afecta la productividad del trabajador”, dijo. González, profesor de la Universidad Pacífico, sostuvo que la decisión tomada por el Ejecutivo fue inoportuna y carente de sentido, porque se da en un contexto de desacele-
ración económica. Explicó que la pérdida de 560 millones de dólares se obtiene al dividir el total del PBI al 31 de diciembre de 2014 (aproximadamente 202 mil millones de dólares) entre el total de días del año (365). “No tienen sentido los feriados largo, si bien se incentiva el turismo también se paraliza la industria y otros sectores productivos. Si promoviendo el turismo gano como 10 y parando el resto del país pierdo como 50, entonces no lo debo hacer”, argumentó.
Germán
ALARCO
Profesor Universidad del Pacífico
País sin rumbo ción efectiva. Este se basa en tres pilares: paz sostenible, desarrollo humano integral y la educación como el más poderoso instrumento de igualdad social y seis estrategias transversales donde se incluye la competitividad e infraestructura, la transformación del campo, buen gobierno, movilidad social, entre otras. No se asustan por mencionar las estrategias regionales para la gestión territorial. En sus primeros artículos se describe el plan nacional de inversión pública y sus fuentes de financiamiento. La ley presenta tanto el programa de inversiones como el detalle de programas y acciones concretas por cada uno de sus seis ejes transversales. La última versión preliminar del PEDN del Perú es un documento extenso, más cuantitativo que sus versiones previas, razonablemente presentado y con una sección final relevante sobre el país al 2050. Sin embargo, respecto de su versión previa de marzo de 2012 se eliminaron los ejes: reducción de las desigualdades, ciencia-tecnología e innovación
e inserción soberana al mundo. También se abandonó las visiones regionales al 2021, la priorización, una presentación administrativa sectorial para que cada quien sepa lo que debe hacer y el establecimiento de necesidades de inversión. Se retoma la visión de país de la versión de 2011 olvidándose que de acuerdo a las encuestas mencionadas en ese documento la prioridad de los ciudadanos se encuentra aún en la problemática económica. El primer PEDN se aprobó solo un mes antes que terminara el gobierno aprista. Nadie sabe qué ocurrirá con esta versión preliminar que tiene muchos lugares comunes y menos creatividad. A la par del Plan, CEPLAN y el planeamiento prospectivo estratégico deben ser funcionales al Estado y a la Sociedad. También se requiere de una reforma institucional que le proporcione una posición clave. Si todo esto no ocurre seguirá llegando tarde y no será más que un bello cuadro decorativo avasallado por las urgencias de la coyuntura y la improvisación.
www.diariouno.pe
9 ECONOMÍA
ANUNCIA QUE PRESUPUESTO 2016 SERÁ AUSTERO PERO RAZONABLE
MEF ajusta el cinturón El ministro de Economía Alonso Segura afirmó que su cartera está trabajando en la formulación del presupuesto para el 2016 y espera cerrarlo a fin de mes para después pasar a lidiar con el Congreso, cuya Mesa Directiva ahora se encuentra en manos de un sector de la oposición, aunque en su mayoría este coincide con el Ejecutivo en las líneas básicas de la economía. Segura explicó que el próximo presupuesto no representará una continuación de las políticas contracíclicas que ha adoptado el Gobierno, sino que se tratará de una distribución austera “en línea con los tiempos”. “Hemos tenido una po-
lítica contracíclica y esto no puede ser permanente. Otros países está reduciendo su gasto y aquí vamos a tener un presupuesto austero pero razonable y en línea con la ley de responsabilidad fiscal”, comentó. Y anotó que el MEF ya está revisando su proyección del PBI, que difundirá en agosto con el Marco Macroeconómico Multianual.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10 Félix Jiménez
Profesor Principal de la PUCP
A
l igual que las políticas monetaria y cambiaria, la política fiscal es fundamental para lograr el objetivo de construcción de motores internos de crecimiento económico. La cuenta corriente de la balanza de pagos, la inflación, los niveles de actividad y de empleo, así como la composición de la población ocupada y de la producción, son afectados por los tres tipos de políticas, en este sentido, todas están relacionadas entre sí. EL ESQUEMA INSTITUCIONAL VIGENTE DE LA POLÍTICA FISCAL En los años 2001-2004 se realizaron importantes cambios en el esquema institucional de política fiscal. En el año 2003 se creó el Programa de Creadores de Mercado de Deuda Pública con varios objetivos: a) mantener un perfil de deuda pública sostenible incrementando notoriamente el peso de la deuda en moneda local; b) desarrollar el mercado de capitales en soles con la generación de una curva de rendimientos (de los bonos de la deuda pública con plazos de vencimiento distintos) referencial para las emisiones en la misma moneda local; y, c) mejorar la eficiencia de la política monetaria con el aumento de la competencia en el mercado financiero originado por la expansión del mercado de capitales en soles. El Programa de Creadores de Mercado puesto en marcha en marzo de 2003, permitió reperfilar la deuda pública reduciendo riesgos de refinanciamiento, pre-pagar la deuda pública externa o en moneda extranjera y disminuir significativamente el ratio de deuda pública/PBI. También se creó la curva de rendimientos en soles, que es una referencia indispensable para la emisión de deuda en moneda local por parte del sector privado. El consecuente desarrollo del mercado de capitales en soles permitiría transformar los ahorros domésticos disponibles en inversión productiva doméstica de mediano y largo plazos; pero, además, permitiría combatir la dolarización de la economía. El objetivo último de estas transformaciones era lograr que el crecimiento económico sea realmente liderado por el sector privado nacional en una economía menos vulnerable y volátil. También se modificó la ley de Prudencia y Transparencia Fiscal de 1999 que limitaba absurdamente el incremento del gasto no financiero real del gobierno a 2% anual y el déficit fiscal anual del sector público consolidado a 1% del PBI. La ley que
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Repensando la política económica para el Perú del siglo XXI (IV) Durante los diez años de alto crecimiento, los gobiernos privilegiaron la generación de superávit primarios, los mismos que alcanzaron un promedio de 2.6% del PBI, no obstante que el ratio de deuda/PBI había disminuido significativamente. Los cálculos del déficit estructural también muestran que la política fiscal de este período fue fundamentalmente contractiva.
REFORMA DE LA POLÍTICA FISCAL Las siguientes propuestas de reforma están orientadas a mejorar la eficiencia de la política fiscal, para promover tanto la estabilidad macroeconómica como la transformación de la estructura productiva y del actual estilo de crecimiento. Estas reformas son:
la sustituyó fue la de Responsabilidad y Transparencia Fiscal promulgada en el año 2003. Posteriormente esta sufrió otras modificaciones y se le puso el nombre de ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal. Sin embargo, ninguna de sus modificaciones incorpora una regla contracíclica que tome en cuenta la trayectoria del superávit primario que hace sostenible la deuda pública LA GESTIÓN RECIENTE DE LA POLÍTICA FISCAL Si bien aumentaron las emisiones del sector privado en el mercado doméstico de capitales, éstas no fueron, todas, en moneda nacional. Los dos últimos gobiernos promovieron
las emisiones privadas de deuda en dólares así como la posibilidad de que otros países de la región andina financien sus inversiones en el mercado local y en moneda extranjera. Tampoco se promovió la emisión de deuda de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de capitales. Desde el segundo gobierno de García se promovió la integración de los mercados de capitales de Perú, Chile y Bogotá, de tal forma que inversionistas chilenos, colombianos y peruanos pueden negociar en los tres mercados de manera simultánea. Esta integración desnaturaliza el objetivo de convertir el mercado de capitales en soles como el mecanismo de superación de la
Esta integración desnaturaliza el objetivo de convertir el mercado de capitales en soles como el me-
canismo de superación de la restricción de financiamiento de los inversionistas privados nacionales, porque desincentiva la participación de pequeñas y medianas empresas locales frente a empresas de Chile y Colombia consideradas menos riesgosas por su grado de desarrollo e historial crediticio. Las emisiones de las empresas peruanas requieren en muchos casos de garantías para bajar su costo financiero.
restricción de financiamiento de los inversionistas privados nacionales, porque desincentiva la participación de pequeñas y medianas empresas locales frente a empresas de Chile y Colombia consideradas menos riesgosas por su grado de desarrollo e historial crediticio. Las emisiones de las empresas peruanas requieren en muchos casos de garantías para bajar su costo financiero. Por último, en la década 20032013, la política fiscal siguió basándose en la fijación de metas de déficit, con lo cual los ajustes pro-cíclicos se hacían mediante las variaciones de la inversión pública. Así se descuidó la inversión en infraestructura económica y social. Los gastos en salud y educación se mantuvieron relativamente estancados. Aumentaron recién en este año. Durante los diez años de alto crecimiento, los gobiernos privilegiaron la generación de superávit primarios, los mismos que alcanzaron un promedio de 2.6% del PBI, no obstante que el ratio de deuda/PBI había disminuido significativamente. Los cálculos del déficit estructural también muestran que la política fiscal de este período fue fundamentalmente contractiva.
www.diariouno.pe
1) Implementar una regla explícita contra-cíclica utilizando la trayectoria del superávit primario que hace sostenible la deuda. 2) Reformar la estructura tributaria para hacerla más progresiva y, de esta manera, facilitar la aplicación de la regla contra-cíclica. 3) Implementar la “regla de oro” de la inversión pública según la cual el endeudamiento debe destinarse solo a financiar el gasto de inversión y no el gasto corriente (véase F. Jiménez, 2008). 4) Priorizar la inversión en infraestructura pública en el contexto de un ordenamiento territorial que dé lugar a un nuevo esquema de regionalización. 5) Reformar el mercado de capitales haciéndolo predominantemente en moneda local y para facilitar la emisión de deuda por parte de las empresas privadas pequeñas y medianas. El desarrollo y profundización del mercado de capitales en soles, mediante un mayor impulso y promoción del Programa de Creadores de Mercados, debe convertirse en un mecanismo de endeudamiento alternativo al sistema bancario. A MODO DE CONCLUSIÓN La inversión pública en infraestructura económica y social, en países como el nuestro, es el mejor mecanismo de atracción de la inversión privada nacional.
Vida natural natural
www.facebook.com/diariounolevano
E
l control de la dieta y del sobrepeso se ha convertido en asunto prioritario para esta sociedad moderna, más aún cuando nuestra forma de alimentarnos pasa a ser demencial: comidas basura, comidas chatarra, platos ricos en carbohidratos y frituras, potajes precocinados llenos de productos químicos, carnes llenas de antibióticos y hormonas, vegetales y frutas transgéncas que crecen gracias a abonos químicos y que llevan meses en cámaras frigoríficas. Todo esto ha convertido a nuestra población en una sociedad enferma, con problemas vasculares y de sobrepeso. Somos un mundo gordo precisamente por falta de una alimentación balanceada. Este círculo vicioso se puede parar consumiendo alimentos sanos o acompañándolos de complementos naturales como el tamarindo de malabar. “La Garcinia Cambogia o tamarindo de malabar es un fruto natural que posee ácido hidroxicítrico, el cual impide que se produzcan grasas no deseadas a partir de los carbohidratos de la comida chatarra. Por lo tanto, disminuye el consumo de alimentos por reducción del apetito y también el peso corporal”, expresó Slovenia Ulloa, nutricionista de GNC. Asimismo, la nutricionista resaltó que una de las principales funciones de la Garcinia es quemar grasa y controlar el peso, sin embargo sostiene que para obtener mejores resultados se le puede combinar con dietas purificantes que ayudarán a eliminar toxinas del cuerpo. La especialista resaltó que se ha probado clínicamente que la Garcinia Cambogia “ayuda a perder peso, reduce el apetito, sirve como un antioxidante, ayuda a la salud cardiovascular y digestiva”, añadió.
LA PAPAYA
es una de las frutas con más valor nutritivo. Es ideal para proteger el organismo.
www.twitter.com/diariounolevano
11
diarioUNO.pe SÁBADO 22 DE1NOVIEMBRE 2014 SÁBADO DE AGOSTO DE 2015
EXISTE UN FRUTO conocido como “tamarindo de malabar” que se ha comprobado tiene un compuesto llamado ácido hidroxicítrico (HAC), que ayuda a reducir el peso de manera natural. ¡Conócelo!
Garcinia Cambogia
ayuda a perder peso ¿ERES UN DEPORTISTA VEGANO?
Recomendados dos tipos de alimentos para ti.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe diarioUNO.pe
12
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
12 SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Consejos a tomar en cuenta
Vida nat Vida natu
www.twitter.com/diariounolevano
A UNA FRUTVE Y A FRESCA, SUue además q APETITOSA erosos m u n e d e t n es fue escúbrela! ¡D s e t n ie r t nu
1
.- Consuma semillas de calabaza. Las semillas de calabaza son ideales para mantenernos saludables ya que son una fuente muy rica en vitaminas A, C y E, y ácidos grasos como omega 3 y omega 6. Estas múltiples propiedades hacen que la ingesta de las semillas crudas sea sumamente eficaz contra el aumento de la próstata. Sin contar que constituyen uno de los antojitos más saludables. Son reconocidas por sus elevados niveles de magnesio, que son los que ayudan a aliviar los síntomas premenstruales, y a prevenir la osteoporosis.
y sus La pera incontables beneficios
2
.- Incluye el pan de lino en tu dieta. Al realizar una dieta baja en calorías no hay nada mejor que consumir alimentos de origen natural por ello muchos optan por dejar de lado el pan. Sin embargo esto tiene sus pro y contras; para comenzar, este alimento no es nada más ni nada menos que hidrato de carbono lo que es necesario para el cuerpo por ello no hay nada mejor que consumir una cierta variedad en los que podemos mencionar al pan de lino, que además de tener pocas calorías posee un montón de ingredientes positivos para tu salud. Es una fuente de magnesio, selenio y potasio, todos ellos minerales necesarios para regular las funciones de nuestro organismo.
Los cacahuates para
mantener tu peso estable Es un alimento rico en minerales y proteínas que a la larga proporciona energía y vitalidad al organismo. Ahora bien, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, se encontró que este fruto seco y la conocida mantequilla de maní son compatibles cuando se lleva un régimen alimenticio pobre en grasas. Incluso descu-
brieron que una persona que lleva una dieta equilibrada y que la complementa con este alimento pierde mayor peso que las que no lo incluyen en su régimen alimenticio.
L
a pera es una de las frutas más consumidas y apreciadas por sus cualidades nutritivas, y su agradable sabor, pero lo que la hace especial es su bajo contenido calórico, vitaminas B1, B2 y niacina o B3, que ayudan a regular el sistema nervioso y el aparato digestivo, sin contar que fortifican y protegen la piel y el cabello. Además posee minerales como calcio, fósforo, magnesio, cobre, potasio y taninos. También contiene ácidos
1
. Cuida el sistema cardiovascular: es una gran fuente de ácido fólico, componente que mejora la circulación de la sangre.
2
.- Reduce el riesgo de padecer algunos cánceres. Una cantidad excesiva de ácidos biliares en el intestino puede aumentar el riesgo de cáncer colorrectal, así como tener problemas intestinales. La fibra de las peras tiene tendencia a alojarse en el ácido biliar, lo que ayuda a prevenir el riesgo de cáncer de colon. Además, los fitonutrientes presentes en las peras ayudan a reducir el riesgo de cáncer gástrico. Un estudio realizado a casi 500 mil personas por el Instituto Nacional de Salud y la Asociación Americana de Jubilados, reveló que al consumir peras puedes reducir el riesgo de cáncer de esófago.
oleicos, palmítico, glutámico y ácido ascórbico (vitamina C), que le dan un valor increíble en el ámbito nutricional. Cabe mencionar también que el ácido cítrico calma los dolores de estómago e incentiva la secreción de jugos gástricos para digerir los alimentos. En consecuencia actúa como depurador no solo en el ambiente gastrointestinal sino también en el páncreas e hígado. Ahora conoce muchas razones más por las que debes consumirla.
3
.- Reduce la presión arterial. Esta fruta es una maravillosa fuente de potasio, lo que significa que los beneficios de la pera pueden tener un impacto significativo en la salud del corazón, porque el potasio es un vasodilatador. Esto quiere decir que además de reducir la presión arterial, también reduce la tensión, evitando la formación de coágulos o daño a todo el sistema cardiovascular. Asimismo, aumenta el flujo de sangre a todas las partes del cuerpo, oxigenando los órganos y promoviendo su efectividad. La reducción de la presión arterial también está conectada a una menor probabilidad de enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
4
. Ayuda al sistema nervioso: Posee aminoácido esencial para el organismo que en
www.diariouno.pe
conjunto con la vitamina B son ideale combatir la arritmia cardiaca y contribuye buen funcionamiento del sistema nerv
5
. Es de gran ayuda a la hora de p peso: Al ser baja en calorías, y con potasio, incorporando esta fruta a una sana puede ayudar a eliminar esos kili más ya que disminuye la retención de líq y genera una sensación de saciedad qu que consumas comida extra.
6
. Ideal para el cuidado de la pie alimento cuenta con antioxidantes minas como E, B6 esenciales para la apar joven de la piel y la elasticidad, gracias consumirla va a retrasar el envejecimie la piel. Sin contar sus propiedades astring que son excelente para tonificar el cuti
tural tural
es para endo al vioso.
perder ntener a dieta itos de quidos ue evita
el: Este y vitariencia s a ella ento de gentes, is.
www.facebook.com/diariounolevano
Tenga en cuenta
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
13
QUE
Alimentos recomendados 1 .- Los beneficios del té Oolong. Capaz de reducir problemas cardiacos, el té Oolong tiene un poder antioxidante, aumenta las defensas inmunitarias, previene el cáncer, favorece los pulmones, reduce el azúcar en la sangre, controla la presión arterial, regula el colesterol, es rejuvenecedor general, equilibra el peso corporal, es excelente contra las grasas, calma la sed y combate los efectos de las bebidas alcohólicas .
.- ¿Por qué consumir tofu? Su alto contenido en calcio lo hace un alimento beneficioso para nuestro organismo ya que cuenta con proteínas vegetales y aminoácidos esenciales que lo convierten en un gran digestivo. Sin contar que es libre en conservantes, colorantes y productos químicos. Lo que lo hace un queso natural y delicioso.
3
.- ¿Por qué razón debemos consumir champiñones? Ricos en oligoelementos y minerales, donde resalta sobretodo la presencia de hierro, potasio y fósforo los champiñones son grandes portadores de vitaminas, en especial vitaminas B y C. Sin embargo cabe mencionar que antes de escoger setas, debemos estar seguros de que los hongos que vayamos a recoger del campo sean comestibles, ya que mientras que algunos se pueden comer, otros pueden llegar a ser muy tóxicos.
diarioUNO.pe diarioUNO.pe
Usos prácticos 1
.- Al ser una fruta con un elevado porcentaje de agua puede ser de gran ayuda para perder peso. Consúmala tres veces al día.
2
.- Si va a consumirlas en postre, escoja las más blandas, jugosas y aromáticas, son las más propicias para consumirlas.
3 2
13
.- Para tener una piel firme, mezcle con un poco de miel y unas gotas de limón, forme una especie de crema y aplíquelo como una mascarilla para rostro. Esto dejará su cutis lindo y terso. También puede aplicarlo para otras partes del cuerpo. Recuerde que debe hacerlo 3 veces por semana.
5
.- ¿Cómo hacer para que la pera cortada no se ponga de color café? Que se vuelvan color café, o se oxiden, es un proceso natural que ocurre cuando las peras cortadas se exponen al oxígeno. Mezcle un 50% de agua con 50% de limón y sumerja la fruta en dicha
solución. Sin embargo, esto no va a detener completamente la oxidación y las peras cortadas deben usarse tan pronto como sea posible. Cocer las peras ligeramente también retarda el proceso y es una buena forma de preparar peras para usarlas en ensaladas.
4
.- Para refrescarse de manera natural nada mejor que consumir un delicioso jugo de pera con canela, lo único que debe hacer es licuar un poco de esta fruta y agregarle la canela, un poco de hielo y tendrá una deliciosa bebida.
Frutas que cuidan tu salud 1
- Arándano azul. Los arándanos azules constituyen una de las frutas con más antioxidantes. Además, tienen un índice glicémico bien bajo, por lo que son sumamente beneficiosos para personas con diabetes.
4
.- Conozca las bondades de la castaña. La castaña o nuez de la India es un fruto seco que brinda infinidad de nutrientes. Cabe mencionar que se trata de otro tipo de nuez (no es el mismo al que le atribuyen “bondades para bajar de peso”), uno rico en esteroles vegetales, fibra y grasas saludables que ayudan a prevenir enfermedades del corazón. Además posee vitamina “E” que evita la obstrucción de las arterias y L-argentina que contribuye con la buena salud.
2
.- Sandía. El 82% de la sandía es agua; esto la convierte en una de las mejores frutas para hidratarse en el verano. Por otro lado, diversos estudios científicos han demostrado que el consumo de sandía es recomendable para disminuir tanto los niveles de azúcar en sangre, como la presión arterial.
5
.- Guayaba. Las guayabas tampoco tienen tanta azúcar. Pero, esta no es la única cualidad digna de ser resaltada: estas frutas mejoran la visión, previenen el cáncer y son una de las mejores aliadas para adelgazar.
www.diariouno.pe
3
.- Frambuesa. Media taza de frambuesas contiene tan solo 2,7 gramos de azúcar. Además, la mayor cantidad de los cabohidratos presentes en estas frutas provienen de la fibra. Esto hace que las frambuesas sean perfectas para saciar el apetito por más tiempo.
4
.- Limón. El limón no contiene casi nada de azúcar, es muy rico en vitamina C y contribuye a prevenir la artritis reumatoidea. Así que no dejes de usarlo para saborear ensaladas, tés y carnes.
www.facebook.com/diariounolevano
JERUSALEN
LA MONJA ALFEREZ
APOCOPE DE NORTE
PUERTO EN MOQUEGUA ZURCIR, HILVANAR
SALUDO FAMILIAR
FOGON
ANSAR, GANSO
LOCO (INGLES)
REMO OVALADO
NOBEL 1959 MEDICINA NOVENO
CENIZA DE LA BARRILLA
SONIDO LEJANO
NOBEL 1981 LITERATURA
ACARO DE LA SARNA
... KING COLE
AVION NO TRIPULADO
IGUAL, SEMEJANTE
PALO DE BILLAR
LETRA GRIEGA
EN AQUEL LUGAR
MUSA DE LA HISTORIA M-2014 DT ECUADOR
ESPIRITU
DIOSES DEL HOGAR
Nº 218
Nº 217
N
S
T
E
R
A R T
A
N
A
R
A
N
O
E
N
A
T
I HEROE DEL RAMAYANA
R
S
I
N
Y
S
E
D
R
O
S
W
E
O
L
DETENER, PARAR
A
EN ORDEN REGRESIVO SELENIO
R
O
TATU, ARMADILLO
M
SONIDO LEJANO
O
E
D
I
O
E
N
O
N
A
T
R
O
ENROQUE LARGO
O
M
A
O
O
R
R
I
G
F
U
T
A
L
T
J
I
H
A
T
A
R
R
A
U
O
SEDA SIN BRILLO
I
R
M
H
T
A
T O
E
A
A
C
PARAISO TERRENAL
S
M
LEY JUDIA
ANDAR
T
A
EROS, CUPIDO
S E CINEASTA “MELO”
I
T
A
NEGRO (ITALIANO)
PISTOLA O PUÑAL
L
L DENTRO
I
A
ARCO DE COLORES
CLORURO DE SODIO
W
M
S
CATEDRAL
“LOS IDILIOS DEL REY”
E
D A
VOZ DE ARRULLO
T
“VIDA NUEVA”
PREFIJO VINO
L
O M ASUNTO, MATERIA
O
O R
EDITAR (INGLES)
O
AMADA DE AMADIS
AUTOR VALS “MADRE”
C
W A
I
FALTA DE DESARROLLO
PERIODO, EPOCA
E
MEXICO: 2DO EMPERADOR
S
RIO DE EGIPTO
N
V
O
ACTOR “ZOOLANDER”
T
ALGUN CASA (INGLES) (QUECHUA)
O
A
P
MUNICIPIO DE MENORCA
S
CHOFER, CONDUCTOR
PREFIJO TRES
A
RIO DE RUMANIA
S E
EN ORDEN REGRESIVO
N
X
BANQUETA, VEREDA
SEPTENARIO
LA CHOLA CHABUCA
L
UNO (INGLES)
A
E L
MAESTRO, GUIA
E
M
PRUEBA PARA SIDA
AMARRAR
N
W A BRINCAR
A
E
A R
ILUSORIO, IRREAL
T
R
MALLA
ESPOSA DE ASUERO
K
A
M
PADRE DE GANIMEDES
C
A
ARTE DE PESCA
I
W
BURDO, BASTO
CREMA DE LA LECHE
N
NOBEL 1994 DIRECTOR LA PAZ LITERATURA DIARIO UNO GRIEGA
ALTAR
J A
PAN DEL CIELO
AMABLE, CORTES, PL ALBUM “KAMIKAZE” AUTOR VALS “RENCOR”
PIEDRA SEPULCRAL
ENERGIA, RESOLUCION
BRILLO PARA PISOS
DIOS EGIPCIO
GERARDO MURILLO, DR. ... PREFIJO TRES LETRA GRIEGA
TRAJE DE FAENA
QUESO DE BOLA
RIO DE PUNO
EN ORDEN CRECIENTE
SOLUCIÓN GRAMA
PINTO “LA ENVIADO, NOVAK PASCANA” MENSAJERO DJOKOVIC
QUE (INGLES)
HELIO O ARGON
GARANTIA, FIANZA
PANDA O POLAR
UNICO EN SU ESPECIE
2 ROMANOS
REMOLCAR UNA NAVE
BORRACHERA
DIARIO EN TUS MANOS
“LA TIERRA BALDIA”
MODA QUE VUELVE
TRES (FRANCES)
CADALSO. PATIBULO
SU CAPITAL: MANECILLA BAGDAD DE RELOJ
PALO DE LA BARAJA
Y (INGLES) “ULTIMA THULE”
ARGON
... MIFFLIN ... QUIROGA
GOLEADOR M-1978
COMER (INGLES)
HABLA EN PUBLICO
EL 4 DEL BARCELONA
EXTENISTA PERUANO
DISTINTO, DIFERENTE
diarioUNO.pe grama
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
LAGO DE RUSIA
14
www.twitter.com/diariounolevano
A
ALBERTO TERRY
T
Nº219
SOLUCIÓN
SUDOKU
www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SABADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Asháninkas designan guardianes de la selva PROMOTORES FORESTALES FUERON CAPACITADOS para proteger la Amazonía, “El pulmón de la Tierra”, ante tala ilegal y deforestación indiscriminada.
Autoridades y líderes de 32 comunidades indígenas de la etnia asháninka de las cuencas de los ríos Tambo y Bajo Perené, del distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín, fueron designados promotores forestales, para lo cual fueron capacitados en gestión de bosques comunales. Ellos fueron preparados durante 15 días en la ciudad de Satipo, en la primera etapa de su formación en temas vinculados a la gestión de bosques comunales, para que sean los nuevos guardianes de las áreas naturales protegidas (ANP) como promotores forestales comunitarios. Esta capacitación forma parte del proyecto “Fortalecimiento organizacional de la Central Asháninka de Río Tambo (CART) para una mejor gestión del territorio y los recursos naturales de las comunidades indígenas afiliadas”, financiado por la Unión Europea y Devida a través del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS). Fabián Antúnez Camacho, presidente de la CART, afirmó que su organización al presenciar la tala ilegal y deforestación indiscriminada de los bosques, que ponen en peligro a los pueblos in-
15 NACIONAL
PUNO
Beneficios del PIAS en el lago Titicaca
El programa Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) que se implementará en el lago Titicaca, en diciembre próximo, cambiará la vida de los puneños porque tendrán mayores facilidades para acceder a los servicios del Estado, señaló el titular del Gobierno Regional de Puno (GRP), Juan Luque Mamani. “Las poblaciones que habitan en los alrededores del lago Titicaca, en Moho, Huancané, Chucuito Juli, Collao y Yunguyo, serían los más privilegiados de esta PIAS luego
de su instalación”, manifestó Luque, refiriéndose al anuncio hecho por el mandatario Ollanta Humala. Las PIAS son embarcaciones recuperadas y construidas por los Servicios Industriales de la Marina (Sima) que realizan despistajes, medicina preventiva y atenciones primarias a las poblaciones de la selva. Estas PIAS llevan también a las comunidades una plataforma de servicios del Estado, como el Banco de la Nación, Programas Sociales, Reniec, entre otros.
ANCASH
dígenas de las comunidades asháninkas y caquintes de la cuenca del río Tambo y Bajo Perené, propuso al programa DAS un plan de intervención con enfoque de manejo forestal comunitario integral y sistémico. Este proyecto se ejecuta con el apoyo de aliados estratégicos en los temas propuestos. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) abordó temas de veeduría forestal comunitaria, legislación forestal y de fauna silvestre, permisos de aprovechamiento forestal maderable y no maderable, revisión
de documentos de gestión forestal, cubicación de madera, denuncias por tala ilegal. Mientras que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se encargó de tratar temas de la institucionalidad y procedimiento administrativo sancionador e importancia de la conservación de las ANP, manejo de GPS y brújulas en sesiones teóricas y prácticas, lectura e interpretación de mapas y planos. El tema del manejo sostenible de bosques comunales estuvo a cargo del equipo técnico encargado del Parque
Nacional Otishi y del Programa de mitigación al cambio climático y conservación de bosques del Ministerio del Ambiente. Los representantes de las entidades involucradas, coincidieron en señalar que con estas capacitaciones se ha dado inicio a la formación de un importante grupo de líderes asháninkas que son los promotores y vigilantes de una zona considerada como el “pulmón de la tierra”, y que es necesario continuar fortaleciendo sus capacidades para el beneficio de todos.
www.diariouno.pe
Ratifican condena por minería ilegal La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ancash declaró infundada la apelación de Celfio Gregorio Albújar Cerda, condenado a ocho años de prisión efectiva por el delito de minería ilegal agravada cometida en el Parque Nacional Huascarán. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), detalló que la Corte Superior de Justicia de Ancash indicó que el acusado fue hallado
realizando esta ílicita actividad en una zona distinta a la perteneciente a la concesión Stella Polare, por lo que si bien la empresa contaba con autorización para la actividad minera, esta debía realizarse únicamente para operar dentro del área de su concesión. Albújar Cerda fue declarado culpable del delito de minería ilegal en la quebrada Canchajilca, caserío de Huallín, distrito de Chacas, al interior del Parque Nacional Huascarán.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
MUNICIPIOS 16 16 SABADO 1 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
Desfile aeronaval en la Costa Verde mañana Naves de combate de la FAP, Marina y Ejército sobrevolarán litoral limeño para mostrar nuevas adquisiciones al público.
SAN MIGUEL
Incendio en pollería por gas Una pollería ubicada en el distrito de San Miguel se incendió ayer al parecer por una fuga de gas en ese establecimiento. El hecho ocurrió a las 11 de la mañana en el cruce de las avenidas Universitaria con La Marina. Los trabajadores que se preparaban para la faena diaria trataron de sofocar el fuego pero sus esfuerzos fueron en vano. Hasta allí llegaron 6 unidades para controlar el incendio. Las causas exactas del incendio no se han determinado aunque se presume una fuga de gas en la cocina del local.
Los malecones de Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro y San Miguel serán un excelente lugar para apreciar el desfile de los aviones de combate de las Fuerzas Armadas que surcaran el cielo limeño con motivo del 194 aniversario de la independencia nacional. El espectáculo movilizará unidades del Ejército (helicópteros MI-17, Augusta Bell y las aeronaves B-150, B-1900), mientras que la Fuerza Aérea se hará presente con las aeronaves Caza MIG-29, Mirage 2000, aeronaves de instrucción Tucano, A-37 y KT-1, aeronaves de transporte Boing, Hércules, Spartan y Antonov y el Twin Otter. En tanto, la Marina de Guerra exhibirá sus fragatas misileras, corbetas misileras, submarinos, la patrullera oceánica B.A.P. “Guardiamarina San Martín”, el buque logístico B.A.P. “Tacna” y patrulleras
miento de barcos y buques. Una banda de músicos amenizará el evento. Recomendamos llevar binoculares y cámaras filmadoras, será un evento muy bonito”, dijo un oficial de la FAP.
marítimas, helicópteros Enstrom, MI-8, Seaking y aeronaves, Fokker F50, Fokker F60, Antonov y B200. Las unidades militares también harán exposiciones estáticas de armamentos y uniformes, las cuales estarán amenizadas por la
Banda de Músicos de las Fuerzas Armadas. El desfile aéreo y naval tendrá lugar a las 11:00 horas y el público podrá observarlo desde la bahía de Chorrillos con dirección a San Miguel. Asimismo, des-
de los malecones y playas en diferentes distritos aledaños al mar, como San Miguel, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. “Grandes y chicos podrán apreciar el vuelo de estas naves pero también el desplaza-
LOS MIG 29 RUSOS Una de las mayores atracciones será sin duda el avión de combate ruso, Mig-29 que puede alcanzar grandes alturas y duplicar la velocidad del sonido. “Esta nave puede enfrentar a 10 aviones enemigos al mismo tiempo, además de tener una artillería que haría temblar al piloto más templado. El MIG-29 posee el radar N019M1E que puede enganchar un objetivo de 5 m2 en un radio de 120 kilómetros, seguir 10 cazas y combatir 4 en forma simultánea”, dijo el piloto de una de estas aeronaves durante la Gran Parada Militar y estará mañana en la Costa Verde.
VILLA EL SALVADOR
Capacitan a jóvenes contra la violencia
Con el objetivo de contribuir a disminuir el alto índice de maltrato entre adolescentes y jóvenes, la Municipalidad de Villa El Salvador y el Centro de Emergencia Mujer realizaron la campaña denominada “Prevención de la Violencia en la Etapa de Enamoramiento”. La jornada educativa se realizó el fin de semana pasado en el minicomplejo del Sexto Sector y estuvo dirigido por los mismos jóvenes que integran el Programa de Voluntariado Juvenil de la comuna quienes motivaron a los demás adolescentes y jóvenes a ser parte de este grupo que brinda ayuda social a sus semejantes. Además, la Asociación de Amigos Unidos del Sur sin Fronteras – AUDESF, brindaron servicios de Medicina General, Atención Psicológica y Pruebas de VIH instantáneas a las decenas de vecinas y vecinos que acudieron.
www.diariouno.pe
SAN ISIDRO
Clausuran exclusivo night club Eclipse Por carecer de certificado de Defensa Civil vigente, la Municipalidad de San Isidro clausuró el conocido y exclusivo night club Eclipse e impuso una multa equivalente a 3,850 soles (una UIT) a sus propietarios. En la intervención, realizada durante los feriados por Fiestas Patrias, los inspectores comprobaron que este establecimiento, ubicado en la calle Augusto Tamayo 158, no contaba con Certificado de Defensa Civil vigente, y además se encontró un gran número de señoritas vestidas con ropas insinuantes atendiendo a un pequeño grupo de parroquianos.
“Eran jovencitas con diminutas prendas, algunas con antifaces de gatas y otras con trajes de caperucita roja o con uniformes escolares que atendían a los varones en el lugar”, dijo un inspector. Personal de fiscalización de San Isidro explicó que la clausura es por 30 días e hicieron hincapié que al carecer de Certificado de Defensa Civil vigente, los propietarios del establecimiento están vulnerando las normas vigentes. Esta clausura se suma a las ya realizadas a otros establecimientos como Enmanuelle, Tequila Rock y Spa Club, que carecían de la documentación necesaria para funcionar.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
17 ACTUALIDAD
El colmo: adolescentes secuestraron a taxista
PIDIERON SU SERVICIO en el Centro de Lima y lo llevaron a casa en Magdalena para robarle dinero de su
trabajo y tarjetas de crédito. Lo tuvieron secuestrado por seis horas.
La violencia está alcanzando niveles insospechados. Ayer, tres menores de edad, entre ellos una mujer, secuestraron a un taxista en una vivienda en Magdalena y lo retuvieron por más seis horas para robarle el dinero obtenido por su trabajo y el que le obligaron a sacar de cajeros automáticos con sus tarjetas bancarias. Miguel Alvarado Vilca (42) fue encontrado por la Policía en el tercer piso de un inmueble en la cuadra ocho del jirón Tacna con los brazos y piernas amarrados luego que un vecino de la zona detectara un movimiento sospechoso en la referida calle: dos jóvenes lo introducían en la vivienda contra su voluntad. Policías de la comisaría del distrito y la Divincri Magdalena se acercaron al predio y al no obtener respuesta tras golpear la puerta, acordonaron la zona y entraron a la fuer-
una persona maniatada de pies y manos. Era un secuestro”, narró el comandante Wilmer Torres, comisario de Magdalena. “No es un hecho nuevo porque siempre se inhabilita a una persona para cometer el acto ilícito. Lo llamativo es que los tres secuestradores, de acuerdo a los documentos, son menores de edad”, resaltó.
za. Allí encontraron la terrible escena y detuvieron a los tres menores: Edgard S.J. (17), Blanca M.A. (17) y
Cristian W.V. (16). “Recibimos una información confidencial de un vecino del lugar que nos
dijo que una persona estaba siendo conducida en contra de su voluntad. Entramos a una quinta y encontramos a
A POBLADORES
CUATRO IDENTIDADES Uno de los implicados en el asalto, Edgard S.J. dijo ser inocente y que solo se encargó de cuidar al taxista secuestrado. Indicó que uno de los asaltantes –de quien dijo tiene varias identidades- lo amenazó con matarlo a él y su familia y por ello accedió a amarrar a la víctima.
EN UIGV
Entregan más de mil frazadas en Villa María del Triunfo La Municipalidad de Lima continuó con la entrega de ayuda humanitaria a las poblaciones de escasos recursos afectadas por las bajas temperaturas y el friaje en diferentes zonas ubicadas en el distrito de Villa María del Triunfo. Personal de Defensa Civil de la comuna capitalina repartió, casa por casa, más de mil colchas polares a las personas que viven en los asentamientos humanos
GPS CONDUJO A POLICÍAS Según la narración del chofer Alvarado, los tres jóvenes tomaron el servicio de taxi entre el jirón Quilca y la avenida Wilson, en el centro de Lima. Dentro del vehículo, uno de ellos lo amenazó con un vaso de vidrio roto y lo condujeron a su lugar de cautiverio. El propietario del auto Nissan de placa ADX 351 activó el GPS cuando el chofer, al cual alquilaba el vehículo, no respondía sus llamadas al celular. “Lo lla-
mé como 30 veces y no me respondió, se robaron la radio pero han dejado todos los documentos”, indicó en la comisaría. Gracias a la activación tecnológica, la Policía pudo encontrar el automóvil a cinco cuadras de la casa en cuestión, entre las calles Tacna y Ayacucho. En horas de la tarde, la policía capturó a Rogelio Billalovos Vásquez (21), quien sería la pareja sentimental de la menor detenida. Los menores fueron trasladados a la Fiscalía de Familia.
“Nuevo Amanecer”, “Cielo Azul”, “Bio Huerto Santa Rosita” y Puyusca. La comuna limeña informó que la próxima semana se entregará una mayor cantidad de ayuda humanitaria para combatir las inclemencias del clima en la zona conocida como Lomo de Corvina en Villa El Salvador y luego la ayuda se extenderá al distrito de San Juan de Miraflores.
Develan busto de fallecido diplomático
EN HUARAL
Matan a trabajador de Construcción Civil
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega inauguró en la Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas un busto en honor a David Diego Ladowski, diplomático israelí muerto en un atentado en la Universidad de Hebrea de Jerusalén el año 2002, días antes de asumir funciones en el Consulado de su país, en el Perú. La escultura, del artista
Un hombre fue acribillado dentro de su automóvil cuando viajaba junto a dos amigos en la autopista Huaral–Chancay, a la altura de Quepepampa (Huaral), protagonizando un nuevo hecho de sicariato en el país. Oscar Jaime Minaya Minaya (50), trabajador de Construcción Civil de la localidad, falleció en el acto, mientras sus colegas Daniel Bardales Ortiz (33) y Jaime Anaya Velásquez (46) quedaron gravemente heridos y fueron trasladados al hospital de Chancay. Según los testigos, una moto lineal y un vehículo negro cerraron el paso, al moderno auto rojo conducido por las víctimas que en total recibieron 20 balazos.
www.diariouno.pe
plástico Raúl Franco Ochoa, enaltece la figura del diplomático que mantuvo excelentes relaciones con esta casa de estudios, a la que acudió en innumerables oportunidades, en representación de Israel. La develación del busto fue realizada por el rector Dr. Luis Cervantes Liñán en presencia del embajador israelí Ehud Moshé Eita.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Grave policía por enfrentar asalto a pasajeros de combi
diarioUNO.pe
BREVES
SUBOFICIAL MARCO LEMA recibió proyectil en la cabeza cuando se enfrentó a
delincuentes en el puente Quilca del Callao. Policía capturó a un sospechoso. El suboficial de la Policía Marco Lema Chirichingno se debate entre la vida y la muerte luego de recibir un disparo en la cabeza cuando se enfrentaba a tres delincuentes que asaltaban a los pasajeros de una combi a pocos metros del puente Quilca en el Callao. Todo ocurrió a las 8 de la noche del jueves cuando los delincuentes acababan de asaltar a los pasajeros del vehículo de transporte público que cubre la ruta Ate-Callao y tenía como destino el aeropuerto Jorge Chávez. Los efectivos de un patrullero, que estaba en su “punto táctico” (zona de vigilancia), se percataron de lo que ocurría e intentaron detener a los delincuentes pero fueron recibidos a balazos. El suboficial repelió el ataque pero uno de los disparos le impactó en la cabeza. Uno de sus colegas lo trasladó a la clínica San José pero debido a la gravedad de sus lesiones fue llevado al Hospital de Policía. Su pronóstico
craneano grave con exposición de masa encefálica y perdió cerca de dos litros de sangre por la lesión. El pronóstico médico del agente policial se mantiene reservado, sin embargo, indicó que lo más probable es que este quede con secuelas neurológicas tras su estabilización post-operación. “Más o menos debemos esperar entre 48 y 72 horas para saber con mayor precisión como va a evolucionar”, indicó.
es reservado. En tanto, los ladrones lograron escapar. “El efectivo estaba moviéndose, sangraba mucho, su compañero lo atendió y se lo llevó de emergencia. La avenida Quilca es muy peligrosa, roban y se van rumbo a la avenida Faucett”, dijo una vecina.
PRONÓSTICO RESERVADO El valeroso agente Marco Lema podría quedar con secuelas neurológicas tras su recuperación, sostuvo el director del Hospital de la Policía, general Javier Rivas Chávez. “Fue estabilizado en la
unidad de shock trauma de Emergencias del Hospital de la Policía e inmediatamente subido a sala de operaciones. Le hicieron una craneotomía derecha y una evacuación del hematoma producto del proyectil”, relató Rivas. El suboficial ingresó con un traumatismo encéfalo
SAN ISIDRO
Trabaja un año en EE.UU y le roban todo en Lima Después de trabajar más de un año en Estados Unidos y ahorrar dinero para abrir un negocio, un joven volvió al Perú y fue asaltado por delincuentes que lo habrían seguido desde el aeropuerto durante la noche de ayer. Javier Aréstegui señaló que el robo se produjo al llegar a su casa en San Isidro, donde los hampones lo sorprendieron cuando bajaba del auto de la empresa Taxi Green. Al bajar los pasajeros del vehículo, un auto se estacionó detrás y dos sujetos descendieron y lo encañonaron junto a su padre, que fue a recogerlo al aeropuerto. Se llevaron todo, ropa, una cámara de fotos, una cáma-
ra de video, celulares y 4 mil dólares en efectivo. “Me quitaron todo el dinero y todas las cosas por las que he trabajado”, dijo el angustiado joven.
ADEMÁS En tanto Carlos Almería, gerente
de la compañía de taxis, indicó que el chofer que prestó el servicio fue Wilder Suárez Espinoza y que pondrá a disposición de la policía los números telefónicos del conductor para averiguar si realizó llamadas durante el viaje.
Padre e hijo consideraron que el taxista fue cómplice de los delincuentes debido a que tomaron el vehículo en el aeropuerto, el chofer conversaba por celular y otro auto los estaba siguiendo.
CAE SOSPECHOSO La Policía capturó ayer a un sospechoso del ataque al efectivo Marco Lema. Se trata de Giovanni Llacsaca Santi “Burrito”, quien fue detenido en el sector cinco del asentamiento humano Bocanegra. En su poder, se le encontró una granada de guerra. El general Julio César Otoya, jefe de la Región Policial Callao dijo que el detenido fue reconocido por los pasajeros de la combi.
LURÍN
Pareja de serenos muere en choque Dos serenos de la Municipalidad de Lurín murieron tras ser embestidos por un tráiler a la altura del kilómetro 38 de la antigua Panamericana Sur, cuando se desplazaban en una motocicleta durante la mañana de ayer. Hilario Torres Chumpitaz (57) y Margarita Salvatierra Panduro (44) se desplazaban hacia el municipio luego de estar trabajando en la zona de San Pedro. Según testigos, ambos serenos perdieron el control de la motocicleta al hacer una maniobra para abrirse camino luego que una combi les cerrara el paso. Lamentablemente,
www.diariouno.pe
no se percataron que en sentido contrario venía el tráiler que terminó arrollándolos. El chofer del vehículo pesado, Jorge Serna Gonzales, quien según algunas versiones intento darse a la fuga tras el accidente, fue detenido y llevado a la comisaría de Lurín. La gerenta de Seguridad Ciudadana de la comuna de Lurín, Rocío Ramos, lamentó lo ocurrido e informó que la comuna apoyará a los familiares de las víctimas. Asimismo, adelantó que denunciarán al chofer del tráiler por ir a excesiva velocidad.
DECOMISOS
Intervienen “La Cachina” en Surquillo La Policía incursionó
en la zona conocida como “La Cachina”, ubicada en la cuadra 7 de Junín en Surquillo donde se comercializa objetos de dudosa procedencia. Los agentes decomisaron televisores, celulares, muebles, radios y prendas de vestir valorizados aproximadamente en 50 mil soles. Los elementos encontrados fueron mostrados en la comisaría de Surquillo donde también fue presentado César Amado Curotto Vizcarra, el dueño de la casa donde estaba escondida la mercadería. Además tenía en su poder un arma de fuego. “Se trata de un reducidor, pero también podría estar involucrado en otros delitos como robo o hurto agravado”, dijo un agente.
EXJEFE DE LA POLICÍA AÉREA
Condenan a cinco años de cárcel a coronel PNP El Poder Judicial senten-
ció a cinco años de prisión efectiva, por el delito de peculado doloso, al coronel de la Policía, Martín Mariño Vigo, exdirector de la Dirección de la Aviación Policial. La investigación fiscal determinó que Mariño Vigo hacía mal uso de las instalaciones de la Dirección de Aviación Policial para su provecho económico, al alquilar a particulares la cancha de fulbito de grass sintético de esa dependencia que estaba destinado solo al personal policial.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 1 DEAGOSTO DE 2015
Hillary exige el fin de bloqueo a Cuba PRECANDIDATA DEMÓCRATA habló fuerte y emplazó a los republicanos a escuchar voz de cubanos y poner fin “de una vez por todas” sanciones.
19 MUNDO Correa denuncia desestabilización
Potosí levanta paro tras 24 días Tras 24 días de protestas, los dirigentes de la región minera de Potosí decidieron ayer de madrugada levantar los cortes de carreteras, abrir los mercados y bancos de la ciudad por doce horas para “reabastecerse”. Sin embargo, indicaron que reanudarán su huelga en demanda de proyectos para la región. Por su parte, el dirigente Jhonny Lally pidió la renuncia del alcalde y del gobernador, ambos del oficialista Movimiento al So-
cialismo (MAS). Entre sus reclamos figuran la construcción de un hospital de segundo nivel, una hidroeléctrica, una fábrica de cemento y un aeropuerto. Las demandas se dan en momentos que se produce la caída de precios internacionales de los minerales. También acordaron rechazar el estatuto de autonomía regional que promueve el gobierno y será sometido a voto en setiembre.
Para el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, los estallidos de artefactos explosivos contra dos diarios ocurridos el jueves, en Guayaquil, son intentos de desestabilización contra su Gobierno, con lo que denominó un “golpe blando”. Sostuvo que detrás de estos atentados están grupos de izquierda “instrumentalizada por la derecha”, que perdieron su poder con el actual Gobierno y son “gente extremadamente violenta”.
DE ESTADOUNIDENSE Y CHILENA
Pinochet encubrió a asesinos
La exsecretaria de Estado y precandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, pidió ayer en Miami que “de una vez por todas” termine el bloqueo económico y comercial contra Cuba, vigente desde hace más de medio siglo. Dijo que el bloqueo debe ser reemplazado por un enfoque inteligente que brinde poder al sector privado y la sociedad civil en Cuba, así como a la comunidad cubano-estadounidense para fomentar el progreso. Clinton pronunció un discurso de campaña en la Florida International University de Miami, a menos de dos semanas de que EE.UU. y Cuba reanudaran sus relaciones diplomáticas y reabrieran sus embajadas. Allí advirtió que en las elecciones estadounidenses de 2016 se decidirá si continúa la política de acerca-
ADEMÁS
miento con Cuba iniciada por el gobierno de Barack Obama o, de ganar los republicanos, se regresa a la “política fracasada” de aislar a la isla. “Estamos en un momento decisivo”, agregó. Hillary Clinton, instó a los líderes republicanos en el Congreso a “escuchar los pedidos de los cubanos” y revertir las sanciones. Afirmó, además, que algunos miembros del partido opositor ya se han dado cuenta de “la urgencia de avanzar”. En su contundente discurso ante unos 300 asistentes, dijo que los ciudadanos cubanos “quieren comprar nuestros productos, leer nuestros libros, navegar nuestras páginas web, aprender de nuestra gente e impulsar a su país al siglo XXI”. El gobierno de Obama relajó algunas restricciones para transacciones y viajes de estadounidenses a
la isla, el comercio y el turismo, pero el bloqueo solo puede ser levantado por el Congreso estadounidense, controlado por la oposición republicana. Las palabras de Hillary Clinton fueron de especial significado ya que en Miami reside alrededor de la mitad de los dos millones de cubanos que viven en los Estados Unidos, y aunque existen grupos anticastristas opuestos a cualquier acercamiento, se sabe que cada vez tienen menos influencia. Las encuestas muestran desde hace algunos años que la mayoría de los cubano-estadounidenses favorecen el acercamiento entre ambos países y creen que las políticas del bloqueo ya pertenecen al pasado.
Archivos desclasificados por el gobierno estadounidense revelaron que el ex dictador chileno Augusto Pinochet trató de ocultar informes policiales que acusaron a militares de quemar y matar en 1986 a un estudiante estadounidense, y dejar gravemente herida a una joven chilena. Según los documentos, la policía descubrió en su momento que una patrulla del Ejército estuvo involucrada en el crimen y sus conclusiones se enviaron al fallecido Pinochet, quien ocultó los hallazgos. El informe secreto que fue entregado al entonces presidente estadounidense Ronald Reagan, revela que “una investigación del servicio de inteligencia chileno ha señalado a personal del Ejército como claramente involucrado”. La documentación revelada por el Archivo de Se-
El 72% de los ciudadanos estadounidenses está a favor de levantar el bloqueo comercial a Cuba, según una encuesta a nivel nacional divulgada la semana pasada por el Centro de Investigación Pew, con sede en Washington. El sondeo de opinión se realizó entre el 14 y el 20 de julio entre 2.002 adultos y tiene un margen de error de más o menos 2,5%
www.diariouno.pe
guridad Nacional, con sede en Washington, podrían dar luces sobre este caso que se convirtió en símbolo de la brutalidad con la que actuó la dictadura de Pinochet entre 1973 y 1990. Activistas de derechos humanos denunciaron que los militares usaron gasolina para quemar y matar al estudiante de 19 años Rodrigo Rojas y herir gravemente a Carmen Gloria Quintana, una chilena de 18 años, tras participar en una protesta.
Estalla bomba en Instituto Lula Un artefacto explosivo, lanzado desde un auto en marcha, estalló en la sede del Instituto Lula, en Sao Paulo, ocasionando solo daños materiales menores en el edificio. El incidente se produce en momentos de tensión para Brasil a consecuencia de los escándalos que involucran a altas esferas de la política por el destape de un millonario fraude a la empresa estatal Petrobras, que involucra a buena parte de la élite del país.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Colombia, invitada de la FIL 2016
Agenda cultural
ANUNCIARON
ayer las ministras de Cultura de ambos países.
Yuyachkani La ministra de Cultura del Perú, Diana Álvarez Calderón, y su colega colombiana, Mariana Garcés Córdoba, anunciaron ayer la participación de Colombia en la próxima Feria Internacional del Libro 2016 como País Invitado de Honor. La ministra Álvarez Calderón recordó la acogida que tuvo el Perú cuando fue Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) en 2014, y aseguró que será un altísimo honor recibir la visita de
Colombia el próximo año. La ministra Garcés dijo que en Colombia están muy agradecidos con nuestro país por su excelente participación en la FILBO, que incluyó la visita de Mario Vargas Llosa y exposiciones de nuestra gastronomía, artes y cultura en general. “Tenemos un reto enorme para retribuir esta visita, pues la cultura del Perú tomó Bogotá, lo que agradecemos”, indicó. Por otro lado, el presidente de la Cámara Peruana
del Libro (CPL), Enrique Gonzales, afirmó estar “complacido de que ambos países compartan sus culturas, en una cruzada común para comprometer a sus ciudadanos en el hábito de la lectura”. “La FIL-Lima tiene un público masivo, en crecimiento, como hemos visto en Colombia. Las ferias son clave para fomentar el hábito lector, porque desmitifican lo solemne de la lectura”, apuntó y añadió que “con más lectores construimos
mejores democracias”, dijo. Del mismo modo, el presidente de la CPL, Germán Coronado Vallenas, recordó la visita peruana a la FILBO como una “experiencia magnífica”, y destacó la excelente calidad de la industria editorial colombiana. Las ministras de Cultura de ambos países remarcaron que han firmado dos convenios de cooperación entre sus carteras, uno referido al trabajo con comunidades indígenas y otro relacionado con las artes escénicas.
Yuyachkani presenta: “Sin Título, técnica mixta” a cargo de Ana Correa, Augusto Casafranca, Débora Correa, Julián Vargas, Rebeca Ralli, Teresa Ralli. Daniel Cano, Alexander Carbajal, Gabriella Paredes, Francisco Rodríguez, Sebastián Rubio y Leo Zevallos, Dir.: Miguel Rubio Zapata; a las 8:30 pm en Casa Yuyachkani (Jr. Tacna 363, Alt. Av. Brasil, Cdra. 40 - Magdalena del Mar) Entrada general: S/.40 - Estudiantes y jubilados: S/.30
Teatro familiar Teatro familiar: “El mono, el tigre y una cierta tortuga” a cargo de Alfredo Alarcón, Alana La Madrid, Gonzalo Talavera y René Alarcón, Dir.: Ana Correa; a las 4:00 pm. Auditorio AFP Integra del Museo de Arte (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición - Lima). Entrada general: S/.20 - Niños y jubilados: S/.10.
Presentan “Proyecto Nazca” de la artista brasileña Raquel Nava
Raquel Nava es una destacada artista de la nueva escena artística de Brasilia. El Proyecto Nazca, diseñado especialmente para la Galería del Paseo en Lima, presenta fotografías y objetos escultóricos inspirados en la exploración de la ciudad de Nazca, a
la que la artista se acercó al descubrir que esta ciudad está en el mismo paralelo que Brasilia, donde nació. En este viaje Nava se sumergió en la trama cultural de Perú, de Lima y de Nazca. El proyecto es fruto de una investigación en la que se combinó
trabajo de campo procesal y performance, con la producción de fotografías y de objetos escultóricos. La muestra podrá ser visitada del 5 de agosto al 5 de setiembre, en la Galería del Paseo Lima (Jr. Junín 114, Barranco).
El sótano encantado Pluma de Elefante, presenta: Teatro familiar: “El sótano encantado” a cargo de Tomás Carreño, Fabiola Coloma, David García y Tito Vega, Dir.: David García Coll; a las 4:00 pm. Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595 - Miraflores). Entrada general: S/.30 - Niños: S/.20
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
21
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
Joven canta en quechua tema de Michael Jackson
ESPECTÁCULOS
Sin ser muy conocida, la adolescente Renata Flores Rivera está dando que hablar, no solo en nuestro país sino también en el extranjero, por un video en Youtube en el que se le observa cantando en quechua “The way you make me feel”, un tema de Michael Jackson.
La joven ayacuchana, de 14 años, utiliza como escenario del video, las ruinas de Vilcashuamán, acompañada de sus compañeros, utilizando instrumentos peruanos como el cajón. “Grabado en Vilcashuamán, una joya arquitectónica de los incas en Ayacucho-Perú; con la finalidad de revalorar nuestra lengua ancestral ‘El Quechua’”, se lee en el mensaje que acompaña el video. Hace tres días se subió a la plataforma de Youtube un video, donde se escucha a Renata Flores, de 14 años, cantando en quechua el tema clásico de Michael Jackson “The way you make me feel” y es todo una sensación. No es la primera vez que Renata canta en quechua, anteriormente ya lo había hecho en una versión del Himno Nacional del Perú. El video anterior y este forman parte
Kalimba emocionado por saludos recibidos del Perú
A unos días de su cumpleaños, el cantante mexicano Kalimba se emocionó al recibir un video donde sus fans peruanos le expresan su cariño y le desean lo mejor. “Esto siempre se gana mi corazón, por eso encontré un segundo hogar en Perú. Infinitas gracias. Los amo”, dijo Kalimba.
del proyecto que promueve la Asociación Cultural SURCA, que tiene como objetivo revalorar la importancia del quechua en los jóvenes. Desde su publicación, hace cinco días, el videoclip ya cuenta con más de 11 mil
800 visitas en Youtube, y se cree que los números pueden aumentar. En los comentarios que acompañan el video se lee felicitaciones desde Chile y Argentina, donde ha tenido muy buena acogida.
LOS SÁBADOS
Dúo Recuerdos en Lima Sur
Martín Sayago y Edgar Curihuamán cosechan aplausos con la adaptación de la tunantada “Amantes perfectos” al estilo de huaino sureño de voces y guitarras. Los mencionados integran el Dúo Recuerdos, que realiza un ciclo de conciertos los sábados en las noches musicales de la peña Dely´s de San Juan de Miraflores, paradero Umamarca del Km. 14 ½ de la Panamericana Sur. Los espectáculos son de ingreso libre y también participan Viviana Sancho Dávila (quien ofrece repertorio popularizado por Lucía de la Cruz), Haydee Ledesma, Los Medina y la orquesta Dely´s Internacional. Mal amigo, La totorita y Perdóname cariñito son también aplaudidas canciones que el Dúo Recuerdos ofrece en sus presentaciones.
www.diariouno.pe
Sus seguidores se agruparon en diversos clubes de fans no solo en Lima, sino en el interior. También lleva los saludos de los exparticipantes del reality “La Voz Perú”, en el que él fue coach. En los saludos todos le agradecían por los consejos, el cariño y el mensaje que el artista había dejado en ellos.
www.facebook.com/diariounolevano
22
deportes
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
No se da por vencido. Sporting Cristal quiere seguir en racha y buscará su tercera victoria consecutiva, rivalizando con el siempre complicado Sport Huancayo, partido programado para las 15:00 horas en el estadio “Alberto Gallardo”.
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
:mk[Y \Yj h]d]Y SPORTING CRISTAL
enfrenta esta tarde a Sport Huancayo con la consigna de ganar y soñar aun con el título.
ALINEACIONES CRISTAL: Penny; De la Haza, Revoredo, Martínez, Estrada; Ballón, Cazulo, Lobatón, Calcaterra; Ávila y Blanco. DT: D. Ahmed.
SPORT HUANCAYO:
Pinto; Chumpitaz, Andonaire, Figueroa, Cleque; Faiffer, Medina, Peña, López; Morales y Meza Cuadra. DT: W.Valencia. Árbitro: Joel Alarcón
Pases cortos Comercio quiere sumar
Camiseta de colección
En el otro partido de la jornada
Pese a que los hinchas del 1860 Múnich,
mostraron entusiasmo por la posible contratación de Claudio Pizarro, el técnico del equipo, Throsten Fröhling, descartó la llegada del delantero peruano debido a su costo. El atacante sigue sin equipo de cara a la nueva temporada. “Lo de Pizarro no es económicamente viable. No le podemos pagar”, dijo Fröhling al ser preguntado por la llegada del peruano. Pizarro sigue buscando equipo para esta nueva temporada tras haber finalizado su contrato con el Bayern Múnich.
JORGE BONILLA GONZÁLEZ alritmodelturf@gmail.com
Los rimenses, con 21 puntos, aún tienen opción de pelear el título, para lo cual deberá vencer hoy y esperar que los líderes tengan tropiezos en la fecha. Tras su triunfo en Huánuco ante León 2-1, los del Rímac harán dos variantes en su oncena titular, ingresando Martínez por el lesionado Alberto Rodríguez, y la vuelta del argentino Calcaterra por Renzo Sheput, manteniendo a la dupla ofensiva de Sergio Blanco e Irven Ávila. Saben que deberán buscar la diferencia temprano, para no tener problemas, ejerciendo una presión en campo rival. Mientras que su rival de turno, cedió puntos valiosos en casa ante Universitario (0-0), por lo que con sus 16 puntos en la tabla, urge de sacar unidades, aunque la tarea será complicada por el rival que tendrá al frente. Wilmar Valencia, conoce bien a Cristal, y seguro que buscará una estrategia para frenarlos, e intentar en el contragolpe hacer daño con Antonio Meza Cuadra en ofensiva, apoyado por Daniel Morales y el paraguayo Blas López.
E fa[` \]k[YjlY Y HarYjjg
Al ritmo del turf
sabatina, Unión Comercio recibirá en su feudo del estadio “IPD” de Moyobamba, al León de Huánuco, desde las 12:30 pm, con la gran opción de meterse en los lugares de vanguardia, si se queda con los tres puntos. Los dirigidos por el colombiano Walter Aristizábal, que vienen de empatar sin goles de visita ante San Martín, lamentarán eso sí, la ausencia de su volante José Corcuera, quien terminó lesionado seriamente. Su sustituto será Huainacari. Pero el rival viene herido, ya que cayó en casa ante Cristal y necesita sumar para alejarse de los últimos lugares, teniendo a la dupla creativa de Johan Sotil y Reimond Manco, como principales cartas de triunfo.
Hurtado iría a Inglaterra Paolo Hurtado, quien milita en el Paços
Ferreira de Portugal, está en la mira de diversos clubes, por lo que podría cambiar de equipo antes del inicio de temporada. Según medios portugueses, el “caballito” tendría la opción de emigrar al fútbol de Inglaterra. Según “O Jogo”, Hurtado estaría muy cerca de firmar con el Reading FC de Inglaterra, que milita en la Segunda División de ese país, incluso, dicho medio señala que firmaría por tres años con el cuadro inglés. De no prosperar ello, se quedaría en su actual club.
Deportivo Municipal celebró su aniversario 80 y su auspiciador Marathon Sports le hizo un homenaje a uno de los máximos exponentes del balompié peruano, con una edición especial de la camiseta oficial del equipo. La nueva piel del “Echa Muni” tiene el escudo en alto relieve gracias a la tecnología Lextra PrintT 3D sobre la gloriosa franja de color rojo. De igual manera, presenta el sello edición limitada de 80 años de pasión y cuatro estrellas que representan los títulos obtenidos por el Municipal en su historia. La camiseta ya se vende en las tiendas Marathon de Lima desde 159 nuevos soles.
www.diariouno.pe
ACTIVIDAD SOCIAL Y DEPORTIVA Un aspecto que resulta evidente es el cambio que se aprecia en la asistencia de público a las tribunas, particularmente los fines de semana se puede ver un retorno masivo de aficionados que muestran preferencias por ver las carreras en el lugar de los hechos, claro está que otra gran masa de aficionados prefieren hacerlo desde las concesiones por la cercanía a sus hogares. Pero no solo son aficionados y socios hípicos los que acuden con mayor frecuencia a las tribunas, sino que también una situación similar se puede apreciar en la Sede Social-Deportiva donde los socios y amigos van colmando con frecuencia las instalaciones, se presentan eventos sociales casi todaslassemanasconimportante concurrencia, esto es una clara demostración del buen ánimo que se advierte ahora a todo nivel en el Jockey Club del Perú. La reciente semana que pasó hubo un atractivo buffet de comida Árabe con show incluido, durante la semana una Pachamanca donde se alternó animadamente con trabajadoresdelaInstituciónenel sectordeMaestranza,celebración y agasajo a los equipos de fútbol de las diferentes categorías que consiguierontítulosqueprestigian el deporte de nuestro club, el Izamiento de la Bandera de la Patria por el presidente Jorge Mujica en una simpática ceremonia en el Boulevard,amenizadoconelbaile típico de la Marinera ejecutado de manera admirable. DOBLE IMAGEN Con el propósito de mejorar la pantalla en la transmisión de las carreras, mientras estamos a la espera de nuevas posibilidades tecnológicas,sehaimplementado la doble imagen en una de las repeticionesdecadacarrera,para queensimultáneosepuedaapreciar la toma frontal y el retorno del caballo ganador al recinto del pesaje, esto naturalmente sin perjuicio de apreciar a pantalla completa la toma frontal cuando sea necesario y la repetición completa de la carrera. PRONÓSTICOS 1ª.(2)PistolPete.Enla2ª.(7)Armador. En la 3ª.(4)Sin City. En la 4a. (9)Rococo. En la 5ª.(4)Pacto de Amigos. En la 6ª.(12)Primer Ministro. En la 7ª.(4)Lirico. En la 8a.(9)Barra Azul. En la 9ª.(4)Jibarito. En la 10ª.(6)El Enemigo. En la 11ª. (7) Tout Honneur. En la 12ª. (3)Mago Feliz. En la 13ª. (9)Al Kabul.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe Delgado en Arequipa
SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2015
23
Nacional de Paleta Frontón
Mateo Delgado Bezold, gra-
ta revelación del Campeonato “Scchin Kantan Kart”, el más importante de Sao Paulo (Brasil), evento oficial supervisado por la Federación de Automóvil de esa ciudad (FASP), será la atracción del Gran Premio “Ciudad de Arequipa”, importante prueba de kartismo que se corre entre hoy sábado y mañana domingo 2 de agosto. Este evento, que organiza el Karting Club de Arequipa, se correrá en el kartódromo del Cerro Juli, y tendrá en actividad a 5 categorías: Mini 60,
www.twitter.com/diariounolevano
Las cuatro sedes del 33°
Junior X30, Yamaha 100, Master y Senior; ellos correrán 5 mangas, 3 el sábado (horario nocturno) y 2 el domingo. Delgado correrá en la categoría Senior, la Top de nuestro kartismo.
Torneo Nacional de Paleta Frontón 2015 organizado por la FDPPF ya se encuentran listas para albergar a los más de 880 participantes de las distintas categorías tanto de dobles como de singles, damas como varones de las 21 categorías de juego. Las sedes del torneo son: Jockey Club del Perú: categorías damas, veteranos y máster. Centro Naval: seniors, infantiles, menores y juveniles. Andrés Avelino
FY\Yd Y k]eaÇfYd]k El tenista español Rafael Nadal clasificó a las semifinales del Cáceres: superior varones y Rinconada Country Club: mayores de 35 años varones. El Torneo Nacional durará 10 fechas del 1 al 30 de agosto (sábados y domingos)
ATP 500 de Hamburgo tras vencer al uruguayo Pablo Cuevas por 6-3 y 6-2. Su próximo rival será el ganador del duelo entre los italianos Andreas Seppi y Simone Bolelli. Fue un partido cómodo para Nadal, que no tuvo mayores problemas para superar en sets corridos al uruguayo, que en la ronda anterior había superado al polaco Jerzy Janowicz. En otro partido de ayer, Lucas Pouille venció por 6-3 y 6-2 a Benoit Paire.
Hgj km hjae]j l lmdg CARLOS ASCUES debutaría hoy con su club Wolfsburgo que disputa ante el Bayern Múnich la Supercopa alemana. Una gran oportunidad de compartir por primera vez un título en Alemania tendrá esta tarde (13:30 de Perú) el jugador nacional Carlos Ascues, convocado en la lista de concentrados de su club Wolfsburgo que definirá el título de la Supercopa ante el poderoso Bayern Múnich, jugando este único partido en casa el cuadro de nuestro compatriota. Ascues completó esta semana una intensa jornada de entrenamientos, que le permite estar apto para que el técnico Dieter Hecking lo pueda tomar en cuenta, como alternativa de cambio en el transcurso del partido, que será intenso por la calidad del rival al frente. “Siempre existe posibilidades para vencer al Bayern Múnich. Necesitamos la frescura del caso”, declaró el entrenador del Wolfsburgo, Dieter
FARFÁN ENTRENÓ CON AL JAZIRA Hecking. Por su parte, el entrenador del Bayern Joseph Guardiola apuntó lo siguiente: “Para mí es un gran rival el Wolfsburgo, pero es una desventaja jugar en campo de ellos”, apuntó, en
SEDE DE JUEGOS DE INVIERNO 2022
:]abaf_ dY ]d]_a\Y La ciudad de Beijing fue elegida sede de los XXIV Juegos de Invierno de 2022, luego de una votación de los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) en su 128 sesión, efectuada en Kuala Lumpur (Malasia). La ciudad china se impuso a Almaty, de Kazajistán. Thomas Bach, presidente del COI, anunció la candidatu-
ra ganadora, tras una votación en la que participaron 85 de los 101 miembros del comité. Beijing, que competía con la kazaja Almaty, se convierte así en la primera ciudad de la historia, que acogerá unas Olimpiadas de Verano, que albergó en 2008, y unas de Invierno, que consigue con una diferencia corta de 14 años.
alusión de no poder disputar el partido en su estadio. El volante chileno Arturo Vidal, viajó a Wolfsburgo, pero el técnico no aseguró si podrá alinear desde el vamos en la oncena bávara.
“Hemos recibido a un buen jugador con mucha experiencia y una gran calidad. Nos ayudará con su carácter y su personalidad, pero no podemos ganar solo con Vidal”, apuntó Guardiola.
Km hjae]jY n]r El atacante peruano Jefferson Farfán se incorporó ayer a los trabajos de su nuevo club, Al Jazira, haciendo su pretemporada en Austria, donde fue recibido por el entrenador belga Eric Gerets, quien alista una buena pretemporada para llegar bien al inicio de la Liga de los Emiratos Árabes Unidos. En la cuenta de Instagram del Al Jazira, publicaron fotos del primer día de la “Foquita” Farfán, cuyo debut oficial se producirá el viernes 21 de
www.diariouno.pe
agosto ante el Al Wasl, y entre los nuevos compañeros del atacante peruano están el ex Roma de Italia, Mirko Vucinic y el ex Hamburgo Jonathan Pitroipa, quienes son los jugadores de mayor experiencia para el objetivo que se han trazado, que es lograr el título de la liga. Farfán, quien firmó por tres años con Al Jazira, quiere llegar bien a los amistosos que tendrá la selección en setiembre ante Colombia y Estados Unidos.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
deportes LIMA, SĂ BADO 1 DE AGOSTO DE 2015
P
artido de alto voltaje. Alianza Lima afronta una salida complicada en Arequipa, cuando enfrente al siempre peligroso FBC Melgar, desde las 20:00 horas en el estadio de la UNSA. Los Ăntimos, con 25 puntos, necesitan ganar para tener intactas sus opciones de lograr el Torneo Apertura, y en esta fecha podrĂan recuperar la punta, si Municipal tropieza maĂąana en el Cusco. Tras su laborioso triunfo ante Cienciano, el cuadro blanquiazul va con todo su poderĂo a la Ciudad Blanca, con su goleador colombiano Carlos Preciado, como arma de triunfo, ademĂĄs del aporte de William Mimbela y Gabriel Costa en el mediocampo. La seguridad en el arco la tienen con Leao ButrĂłn para detener los embates rojinegros. Por su parte, Melgar que descansĂł en la fecha pasada, llega motivado por su triunfo por goleada ante Cienciano de visitante, y con lograr una victoria, tambiĂŠn se mete a la pelea por el tĂtulo, de ahĂ que no regalarĂĄ nada a su rival y con el aporte de los colombianos Omar FernĂĄndez y Jhonnier MontaĂąo, ademĂĄs de Ysrael Zúùiga, irĂĄn hacia ese objetivo.
diarioUNO.pe
?YfYj g _YfYj ALIANZA LIMA visita esta noche a Melgar en Arequipa con la consigna de traerse los tres puntos para seguir con opciĂłn al tĂtulo.
1SFTFOUBOEP B MPT
+QRV
)XHQWHV *DVFD
)XQFLRQHV
352'8&&,21(6 &$/) &(/
www.diariouno.pe