Diario UNO - 01 Setiembre 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

Director:

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

MORA DENUNCIA

MARTES 1 DE SETIEMBRE

Congresistas defienden intereses privados

César Lévano

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

[ Política 6-7 ]

diarioUNO.pe

“Si tomaste una decisión, cuídat e” campaña de planificac ión familiar L

a ONG Pathfinder ha lanzado la Campaña “Si tomaste una decisión, cuídate”, la cual brindará información educativa a las edad fértil sobre los mejores mujeres en métodos anticonceptivos disponibles en y dará a conocer al “Implante nuestro país tivo”: una moderna alternativaAnticoncepde protección a largo plazo con un porcentaje de eficacia mayor al 99% y que se encuentra de manera gratuita en todos los centros de salud del país. Según datos de la Organización Mundial de Salud estima que cada año, 80 millones de mujeres en edad fértil en el

mundo, tienen un embarazo no planeado o temprano: no deseado, 1 millón son menores de 15 años y 16 millones son entre 15 y los 19 años. Cabe señalar que el “Implante Anticonceptivo ”, consiste en la inserción de una varilla en el brazo de la usuaria, lo que permite que la dependa de ninguna acción eficacia no por parte de la paciente. De esta manera, ayuda a reducir las inquietudes relacionadas con una mala aplicación al tratamiento o el uso incorrecto del anticonceptivo . Uno de sus beneficios más resaltantes es que son más costo-efectivos que los anticonceptivos

orales combinados. El “Implante Anticonceptivo ” funciona de dos maneras: impide que el cuerpo ovule (libere un óvulo) y engrosa el moco cervical que actúa como una evitar que el espermatozoidbarrera para fertilice un óvulo. Además e alcance y es discreto y personal. La mayoría de las mujeres no pueden ver el implante una vez que se ha colocado. Este método anticonceptiv o se coloca o se retira a través de miento quirúrgico menor un procedirealizado por un profesional de la salud en torio. Se utiliza un anestésicosu consulleve para

minimizar el malestar tanto cación como en la extracción. en la coloEs necesario que el profesional de la salud sepa en qué etapa se encuentra del ciclo menstrual actual y si está cambiando de otra forma de anticoncepció n. Es importante que el “Implante Anticonceptiv o” se coloque en el momento correcto. El “Implante Anticonceptivo” debe cada tres años, pero puede cambiarse retirarse en cualquier momento. La fertilidad previa generalmente regresa en la mayoría de las mujeres en un lapso de después de que el médico 6 semanas retire el implante.

Gljg fYj[g YhjaklY

Sorpresas de una encuesta [ Política 2 ]

COMISIÓN MBL

Ridiculiza labor del Congreso

Carmen Morales Pérez , junto a Facundo Chinguel, hicieron lista de beneficiados con las conmutaciones. En tanto, Gerald Oropeza sigue prófugo. El expresidente liberó miles de delincuentes y hoy se queja de la inseguridad ciudadana.

[ Política 3 ]

Coalición de frentes de izquierda

[ Política 4]

[ Política 7 ]

www.diariouno.pe

11

IMPLANTE ANTICONCEPTIVO: Método moderno, eficaz y gratuito, para todas aquellas que saben la responsabilidad que conlleva tener relaciones sin protección.

GARCÍA LA INDULTÓ JUNTO A OTROS 886 CAPOS DE LA MAFIA

;gdmefY \]d <aj][lgj

DE 2015

Planta medicinal útil en el frío

Las hierbas y alimentos verdes actúan de forma positiva previniendo enfermedades y alejando a infecciones de Eucaliptus. Utilizado casi nuestro cuerpo. siempre como un descongestionante potente. El eucaliptus es también un antiséptico natural que mata hongos, bacterias y hasta algunos más funciona como un potente virus. Adeestimulante del sistema inmune, ya que bloquea la colonización de bacterias estreptococo s dentro del cuerpo humano. Además, utilizado en el tratamiento también se ha de infecciones por hongos de ciertos tipos y protozoos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Sorpresas de una encuesta

L

a encuesta de GfK, La República y Latina, realizada entre el 22 y 26 de agosto, y publicada el domingo y el lunes aporta dos sorpresas centrales: que la intención de voto para Alan García solo llega a seis por ciento; y que Verónika Mendoza, quien por primera vez aparece en un sondeo, obtiene un siete por ciento como la mejor candidatura de la izquierda y un 11 por ciento entre quienes se consideran de izquierda. Aspecto curioso es que para un 19 por ciento, el mayor aspirante es en la izquierda Yehude Simon (ciudadanos que sin duda no conocen su complicidad con la matanza de Bagua y el transformismo que lo llevó a ser, sucesivamente, predicador de la violencia armada, compañero de fórmula de PPK, primer ministro de Alan García y exponente de Ciudadanos por el Cambio, el frente que KEIKO comanda Salomón Lerner). FUJIMORI se En la consulta solo para izquierdistas, Siestabiliza en su 32 capta un 23 por por ciento de intención mon ciento, Sergio Tejada de voto. PPK registra 14, Gregorio Santos 12, Verónika Mendoza 11 y un 13 por ciento.Alan Marco Arana 8. García está frito con Como es conocido, el un 6 por ciento. sector de Lerner, Simon y Rolando Breña (Patria Roja), ha descartado toda unidad con el bloque de Marco Arana y Verónika Mendoza, que suman un 19 por ciento de simpatía en la izquierda. Si a eso se añade que estos dos parecen cercanos a una alianza con el movimiento de Tejada, el total, sin contar otros aliados, sería 33 por ciento. Gregorio Santos, el dirigente cajamarquino arbitrariamente encarcelado, es una buena carta de reserva en el frente que Lerner encabeza. En la encuesta, el 8 por ciento lo considera el mejor candidato izquierdista, y en la franja izquierdista su cuota llega a 12 por ciento. Los encuestadores indican, por otra parte, que en el ámbito rural Santos tiene un 16 por ciento de preferencia como candidato presidencial. En ese sector Simon apenas alcanza un seis por ciento. Sergio Tejada aparece como el izquierdista predilecto entre los jóvenes de 18 a 24 años de edad: allí alcanza un 17 por ciento. En resumidas cuentas, si el Frente de Lerner va solo, no tiene buenas posibilidades. No se puede omitir que, según la encuesta, hay un 30 por ciento de izquierdistas que no se identifican con ninguno de los precandidatos. Sin considerar al sector de izquierda, el panorama no presenta cambios. La pareja presidencial se mantiene en su índice de impopularidad: Ollanta Humala 79 por ciento de desaprobación, Nadine Heredia, 78. Los candidatos de la derecha tampoco pueden sentirse satisfechos. Keiko Fujimori se estabiliza en su 32 por ciento de intención de voto. PPK registra un 13 por ciento. Alan García está frito con un 6 por ciento, con apenas 2 por ciento de ventaja sobre Alejandro Toledo. Ninguno entusiasma multitudes.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

PURAS

Agitan el Twitter

pataditas

Fuera del marco

Corrupción

La presidenta del Partido Nacionalista cuestionó los débiles argumentos con los que intentan vincularla al caso de Martín Belaunde Lossio y señaló que la comisión salió del marco de su investigación.“¡Sobre el marco de la investigación, nada! Pero como tienen que acusar, saltan de contrataciones irregulares con el Estado a lavado de activos”, tuiteó.

Rosa María Palacios tuvo acceso a una lista de periodistas que son pagados por la empresa brasileña Odebrecht.“Me entero con sorpresa de la relación de periodistas que tienen vínculo económico con Odebrecht.Tanto insulto y tanto silencio ¿se explica?” y remata su comentario así:“La corrupción está en la prensa”.

MEJOR ES REÍRSE

EN CAMPAÑA TODO VALE Lucharé contra los corruptos.

Despidos

Ayer se tuvo conocimiento del

despido de 800 trabajadores del Congreso. Lo curioso es que quienes están detrás de estos despidos son congresistas de las bancadas apristas, fujimoristas y pepecistas. Para varios los perjudicados son trabajadores del nacionalismo y de bancadas progresistas. El Ejecutivo ni siquiera tiene capacidad para defender a sus cuadros. El colmo.

¿Cortina?

Para el congresista Julio Gagó el tema de los indultos (para Antauro Humala y Alberto Fujimori) al que se refirió el presidente Ollanta Humala es una “cortina de humo” para tapar el caso de las agendas de Nadine Heredia. Añadió que el Mandatario está buscando politizar el tema de los indultos, aunque en el caso de Fujimori, dijo que se trata de un tema humanitario.

Eficaz

Y yo soy de izquierda.

El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, dijo que el decreto legislativo sobre el delito de flagrancia (DL 1194), es una respuesta firme y eficaz contra la delincuencia común que agobia al país. Señaló que esa norma permitirá a los jueces resolver procesos en brevísimo plazo, en comparación con los procedimientos ordinarios que tardan entre ocho a 12 meses.

Fenómeno

La gravedad del Fenómeno El Niño que ya está entre nosotros ha motivado que los ministros y el propio presidente Ollanta Humala participen en simulacros para contrarrestar sus efectos. Los especialistas consideran que será uno de La oficialista Ana Jara se mostró contraria a la opinión del los más fuertes, si es que no el más fuerte, y perjudicial de la historia. presidente Ollanta Humala, quien respaldó la posición “La población debe estar informade su esposa Nadine Heredia sobre el aborto en casos da de lo que tiene que hacer antes, de violación. “El concebido es un ser INDEFENSO. durante y después del Fenómeno Vida distinta al de la madre y nuestras leyes señalan de El Niño”, dijo el Mandatario. q es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece”, Demagogia refirió. Los congresistas Javier Velásquez Quesquén (Partido Aprista) y Carlos Bruce (Peruanos por el Kambio) cuestionaron a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por su El congresista de Gana Perú, Rubén Coa, dijo que es doble discurso sobre la situación necesario que a la brevedad se instale la Subcomisión del Lote 192, ubicado en Loreto. El deAcusaciones Constitucionales.“Debe pronunciarse, aprista tildó de “demagógico” el por ejemplo, sobre las denuncias constitucionales respaldo que la excandidata presiderivadas de los informes de la Megacomisión dencial le dio a la iniciativa para aprobados por el pleno, ya son cuatro las denuncias que Petroperú administre el refecontra el expresidente Alan García y nada”, aseveró. rido Lote.

La palabra

La voz clara

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Sin tener pruebas contundentes, cuatro congresistas, que integraron la Comisión Belaunde Lossio, pidieron al Ministerio Público realizar una investigación a la primera dama Nadine Heredia, al empresario Martín Belaunde Lossio y otras personas y empresas. El informe acusatorio está refrendado por Marisol Pérez Tello (PPC-APP), presidenta de la comisión, y Yonhy Lescano (AP-FA), Segundo Tapia (FP) y Mauricio Mulder (CD). Estos congresistas solo buscan manchar honras y destruir al adversario político, en vísperas de un proceso electoral, según advirtió en días pasados el sociólogo y analista Julio Cotler. Los dos parlamentarios que no firmaron el documento acusatorio fueron Teófilo Gamarra (NGP) y Rennán Espinoza (PP). Según la dupla Pérez Tello y Mauricio Mulder, “hay indicios para abrir investigación penal” por delito de lavado de activos al principal investigado, a Nadine Heredia, Ilán Heredia, Juan Carlos Rivera Ydrogo, Carlos Fuyikama y a otros personajes y empresas. El abogado de Nadine Heredia, Eduardo Roy Gates dijo que la denuncia contra la primera dama es una arbitrariedad y está basada solo en sospechas y suposiciones. Denunció que la comisión Pérez Tello ha excedido sus atribuciones otorgadas

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

Cuatro congresistas acusan en base a sospechas SIN MOSTRAR PRUEBAS, PIDEN AL MINISTERIO PÚBLICO

 investigar a Nadine Heredia y otras personas por lavado de activos.

por el Congreso, pues estima haber encontrado vinculaciones de Nadine con Belaunde Lossio en los contratos con algunas regiones, sin aportar ninguna prueba. “Una acusación de esta naturaleza no puede basarse en simples sospechas y suposiciones, las respon-

sabilidades son de carácter personal, acá se tiene que determinar cuál ha sido la participación de la señora Heredia en las contrataciones irregulares”, refirió. Dijo que es absurdo pedir al Ministerio Público que inicie una investigación de lavado de activos por esas simples suposiciones. “Ha existido un exceso de parte de la comisión, a como dé lugar se ha tratado de involucrar a la señora Nadine Heredia”, anotó. Pero además, señaló que esta sería la cuarta investigación contra la presidenta del Partido Nacionalista por los mismos hechos por los que ya fue investigada en el Ministerio Público, y que el Poder Judicial acaba de rechazar mediante un hábeas corpus.

ADEMÁS

Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista, a través de su cuenta en Twitter, cuestionó las conclusiones de la Comisión Martín Belaunde Lossio, señalando que cuatro congresistas saltaron de las contrataciones del empresario en las regiones, que era su marco original de investigación, para finalmente acusarla a ella por lavado de activos.

NACIONALISTAS DICEN QUE APRISTAS SOLO BUSCAN TAPAR NARCOINDULTOS Y ESCÁNDALO DE COIMAS

Comisión Belaunde ridiculiza labor del Parlamento La bancada Nacionalista Gana Perú rechazó la decisión de la Comisión Martín Belaunde Lossio, de incluir en su informe final la recomendación de una denuncia contra la presidenta de dicha agrupación, Nadine Heredia, al considerar que carece de sustento legal. Fredy Otárola dijo que la comisión ha tenido que convertir en funcionaria pública a la esposa del Presidente, cuando a todas luces no lo es, con el único afán de investigarla y denunciarla, como finalmente sucedió. Afirmó que la Comisión Belaunde Lossio ha ri-

diculizado la labor fiscalizadora del Congreso, porque al querer afectar la imagen pública de la lideresa del na-

cionalismo no ha respetado las mínimas garantías de la justicia. Otárola, Teófilo Gama-

rra, y Julia Teves, coincidieron en que no existe ningún argumento legal que sustente dicha denuncia y advirtie-

ron que no se ha encontrado ninguna prueba que vincule a Heredia Alarcón con el entorno de Belaunde Lossio. Gamarra, miembro de la comisión investigadora, anunció que presentará un informe en minoría, rechazando esta posición, pero valorando con objetividad e independencia los presuntos actos de corrupción del mencionado empresario. “No hay ninguna prueba, ningún indicio que vincule a la primera dama, esto nos deja una amarga sensación del trabajo de la comisión”, anotó. Acusó al Partido Aprista, PPC y fujimoristas de la comisión (Pérez Tello, Mau-

www.diariouno.pe

ricio Mulder y Segundo Tapia, respectivamente) de haber desvirtuado los objetivos de la comisión, que fue creada para investigar la presunta red de corrupción de Belaunde Lossio, con el único objetivo de perseguir a la primera dama. “Se trata de una denuncia que no tiene ningún sustento legal, que pretende mancillar el honor de la presidenta del partido, como cortina de humo para tapar escándalos más graves, como los narcoindultos y el caso Lava Jato, que comprende al expresidente Alan García”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Otro narcotraficante

en las filas del Apra CARMEN MORALES PÉREZ se afilió después de ser indultada por

Alan García junto a otros 886 capos de la mafia. El juicio por el caso “Narcoindultos” es una verdadera caja de sorpresas. Ayer, la testigo Carmen Morales Pérez afirmó que tras la conmutación de su pena firmada por el expresidente Alan García decidió afiliarse al Partido Aprista Peruano e ingresó a trabajar para la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales. Ella fue condenada en dos oportunidades por el delito de microcomercialización de drogas. Morales Pérez, cumplía una condena por vender droga y en mayo de 2009 salió libre, debido a la conmutación de su pena y luego de ello ingresó a trabajar como facilitadora y orientadora en la Comisión de Gracias Presidenciales. Un año después (2010) decidió afiliarse al Partido Aprista. Durante la audiencia en la Sala Penal Nacional sostuvo que visitó entre dos a tres veces a Miguel Facundo Chinguel para agradecerle el beneficio otorgado, ya que los encargados de tramitar la conmutación de la pena a su favor, le dijeron que debía agradecer a “Chinguel” o “al presidente Alan García”. En la diligencia declaró también Renato Dávila Asín, exabogado de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, quien sostuvo que en 2010 también se afilió al Apra,

ASÍ LO ANUNCIÓ PREMIER CATERIANO

Asignan nueva partida para enfrentar El Niño

un año después de ingresar a trabajar en la comisión. En otro momento, reiteró su acusación contra el expresidente del grupo de trabajo, Óscar Ayzanoa Vigil, por presuntamente promover la liberación de “un importante narcotraficante” del penal de Lurigancho. Indicó, además, que en el interior del recinto penitenciario se decía que Fabiola Ojeda, otra de las implicadas en el caso, efectuaba coordinaciones con Henry Cutipa Paricahua, con respecto a los pagos de los beneficiarios de las conmutaciones. Cutipa Paricahua fue de-

legado jurídico del penal de Lurigancho y es el primer condenado a 9 años por el caso “Narcoindultos”, tras acogerse a la conclusión anticipada y reconocer su responsabilidad en el caso. Las revelaciones que muestran el grado de rela-

 ADEMÁS

ción de los condenados por narcotráfico con el Partido Aprista amerita que sean citados los altos líderes de esa agrupación, dijo el congresista Sergio Tejada, entre ellos el expresidente Alan García, quien era el que firmaba y revisaba uno por uno los expedientes, según confesó el propio García cuando se presentó ante la Megacomisión.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, anunció que el Gobierno destinó una asignación contingente importante en el Presupuesto General de la República para el año fiscal 2016, orientada a las acciones de prevención y respuesta ante el Fenómeno El Niño. Agregó que mañana se presentará ante el Pleno del Parlamento, acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, con la finalidad de sustentar el Presupuesto General de la República, aprobado por el Consejo de Ministros. Cateriano afirmó también que el Gobierno priorizará la compra de maquinaria que se

En la audiencia anterior, el exinterno Wolfenson Ríos Vela, al que le conmutaron 6 de los 18 años de prisión

a los que fue condenado por narcotráfico, dijo que le debía su libertad a Miguel Facundo Chinguel, y en retribución por ese beneficio,“fuimos con un grupo de personas a hacer trabajo social en el Partido Aprista cuando salí libre en el 2010”.

DE PARTIDOS POLÍTICOS

Piden ampliar investigación de nexos con el narcotráfico La comisión especial encargada de investigar y determinar la influencia del narcotráfico en los partidos políticos acordó solicitar una prórroga en la etapa de indagación de 60 días a la presidencia del Congreso, informó su titular, Rosa Mavila. La parlamentaria de AP-FA sostuvo que ello se explica en la necesidad de un análisis más profundo en algunos aspectos de las investigaciones. “La información bancaria y tributaria ha llegado recientemente, lo que no nos ha permitido realizar una debida evaluación”, señaló. Dijo que otro motivo, es que los casos que fueron materia de encargo expreso en la formación de la comisión no han

destinará a los lugares que así lo requieran, de acuerdo a las evaluaciones respectivas, para los trabajos de descolmatación de ríos. El titular de la PCM formuló estas precisiones en el marco de la visita de trabajo que cumplió en Piura, donde supervisó las acciones multisectoriales del primer simulacro, en el norte del país. Dicha actividad, orientada a enfrentar el fenómeno climatológico, de manera simultánea se realizó en Tumbes, Piura y Lambayeque, a fin de preparar a la población y evaluar su capacidad de respuesta ante este evento natural.

podido ser investigados a plenitud y, por ende, faltan algunas convocatorias. Agregó que el grupo investigador se ha encontrado con la responsabilidad de un debate más detallado del informe final. Mavila León afirmó que el referido documento está casi listo y que solo faltan mínimos detalles de la tercera parte del informe que analiza los mecanismos de la pretendida intrusión del narcotráfico en la política. Refirió que tanto la primera parte, que recoge los debates con especialistas e instituciones sobre la problemática, como la segunda, que contiene los proyectos de ley elaborados en la comisión, se encuentran terminadas.

www.diariouno.pe

EN COMISIÓN DE ÉTICA

Salvan a Urquizo y Jorge Rimarachín

La Comisión de Ética Parlamentaria declaró improcedente el informe de calificación de la denuncia contra los congresistas José Urquizo y Jorge Rimarachín por supuesta violación a normas de conducta, informó el titular de ese grupo Rogelio Canches. “Estos casos fueron del 2006 y no tuvieron sustento, por ello se trasladó al archivo”, aseveró. De otro lado, en la audiencia, la congresista María del Pilar Cordero Jon Tay, negó el supuesto recorte de remuneraciones a dos de sus extrabajadores como lo había denunciado

un diario local. La extrabajadora del despacho de la congresista Cordero, Melissa Meza Soto, mandó una carta a la comisión, mientras que Edith Lorenzo Alejos aseguró que no ha hecho ninguna denuncia sobre el supuesto recorte de remuneraciones. En otro momento, Rogelio Canches detalló que en dos semanas se estará terminando el informe de calificación sobre la congresista Carmen Omonte, acusada por no cumplir con los beneficios laborales a una de sus trabajadoras.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

5 POLÍTICA

No han podido refutar cargos en Agua para Todos CONGRESISTA SERGIO TEJADA ratifica que al igual que narcoindultos hay pruebas suficientes. El caso Agua para Todos será similar al de los narcoindultos y Fiscalía ratificará los hallazgos encontrados en las investigaciones realizadas por la Megacomisión, aseguró el legislador Sergio Tejada. “En el caso de los narcoindultos, decían que no había ninguna prueba, ningún hallazgo, y ahora la Fiscalía está ratificando todos los hallazgos de la Megacomisión y este caso va a ser similar, hay hallazgos que no han podido refutar”. Refirió que de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Megacomisión, se realizaron modificaciones legales a fin de utilizar el programa Agua para Todos de manera discrecional. “Se montó todo un aparato con modificaciones legales, con decretos de urgencia, para utilizar de una manera muy discrecional este programa, que era muy importante para la gente”, subrayó. Explicó que tras crearse el programa Agua para Todos, estuvo “dos años sin manual de operaciones, manejado de una manera muy discrecional”, y se aprobaron grandes obras de millones de soles, solamente con el perfil reforzado que legalmente era un perfil mínimo. “Esto ocasionó que en muchos casos no se pudieran llevar las obras adelante, por-

que no se había garantizado la dotación de agua, la propiedad de los terrenos, y esto paralizó obras como Pachacútec, pasaron varios años hasta que por fin se empezó a realizar la obra”, manifestó. Tejada señaló que hay una serie de irregularidades en materia penal “que tendrán que responder los funcionarios encargados de las obras” del programa Agua para Todos. Recordó que a través de un decreto de urgencia se declaró en emergencia el sector de agua y saneamiento, y después, por otro decreto, se amplió la emergencia al sector hospitalario y penitenciario. “Eran rubros que no tenían ninguna relación y más bien recuerdan al plan por el Perú del empresario dominicano Fortunato Canaán que quería construir hospitales, centros penitenciarios, eso nos preocupó”, anotó. El parlamentario consideró que deben investigarse las obras que se hayan ejecutado a través de decretos de urgencia y estimó necesario que se investigue la relación entre las empresas que ganaron licitaciones durante el gobierno de Alan García, y que posteriormente pagaron conferencias al exmandatario, cuando dejó el gobierno. “Estamos pi-

diendo que se investigue no estamos formulando ninguna denuncia”, anotó. NARCOINDULTOS De otro lado, consideró que el exmandatario García debe ser citado en el proceso judicial que se siguen por los narcoindultos, a fin de esclarecer cuáles fueron los criterios para otorgar indultos y

conmutaciones de pena. Refirió que el fiscal del caso “Narcoindultos” Walter Delgado, solicitó en su debido momento al entonces Fiscal de la Nación, José Peláez Bardales que incorpore al exmandatario en las investigaciones, al igual que la Procuraduría Anticorrupción y la Megacomisión, pero se negó a hacerlo.

EN SUBCOMISIÓN DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES

Advierten protección a García El congresista de Gana Perú, Rubén Coa, dijo que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento debe ser instalada lo antes posible y entrar en operaciones pues tiene pendiente cuatro acusaciones constitucionales contra el expresidente Alan García. Dijo que la Mesa Directiva tiene la palabra en este tema porque agenda las urgencias y prioridades, a fin de que las comisiones estén operativas, y es prioritario que la subcomisión reanude sus labores y atienda los casos que arrastra hace tiempo y están sin pronunciamiento.

“Debe pronunciarse, por ejemplo, sobre las denuncias constitucionales derivadas de los informes de la Megacomisión aprobados por el pleno, ya son cuatro las denuncias contra el expresidente Alan García y nada”, aseveró. Para el parlamentario cusqueño, dilatar un pronunciamiento solamente crea suspicacias y sospechas respecto a lo que se pueda decidir. “No deja de ser un asunto que llama la atención y preocupa. Esperemos que detrás de esto no haya cosas oscuras, intentonas de blindaje o de sabotear el buen desarrollo de la agenda parlamentaria”, agregó Coa.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

“Hay congresistas que defienden sólo sus negocios”

DANIEL MORA dice que solo en el Perú el Parlamento está en función

de los intereses de los parlamentarios y no del país. PACO MORENO / Diario UNO

El 2016 es su cuarto año como presidente de la Comisión de Educación y es uno de los congresistas más consecuente con el país en ese nido de tempestades que se llama Parlamento Nacional. El general Daniel Mora ha entrado de lleno en el tema de la educación convencido de que puede aportar y lo hace sin tregua ni ambages. Pelea contra la corrupción en todas sus formas y enfrenta a aquellos parlamentarios que en vez de defender los intereses nacionales defienden a su empresa. —¿Está pensando ya en la reelección? —Todavía no. —¿No cree que es necesario seguir con su labor? —Creo que es importante lo que estamos haciendo. Evidentemente, ha sido duro estos años. Me voy al cuarto año como presidente de la Comisión de Educación, de lo cual hasta ahora me siento más o menos satisfecho, porque veo lo difícil que es luchar por el interés nacional en el Perú. —¿Hay muchos conflictos de intereses en el Parlamento? —El gran problema que hemos tenido son los conflictos de interés que tienen casi la mayoría de los congresistas. La mayoría de congresistas defienden intereses privados, intereses particulares y no defienden los grandes intereses nacionales. Generalmente, los intereses nacionales es lo que menos importa en el Congreso. Esperemos que este último año de legislatura esto cambie

y los grandes temas de interés nacional sean vistos. —Se olvidan del país. —Creo que Perú es el único país en el mundo en el que en las comisiones que se forman en el Congreso están en función de los intereses de los parlamentarios y no del país. Entonces, vemos los intereses de los mineros, los intereses de las AFP, los intereses de los banqueros, los intereses de los bonos agrarios, los intereses de la educación. Yo tengo en mi comisión varios congresistas que tienen universidades privadas. —¿Quiénes son? —Está el congresista José Elías Ávalos, Julio Rosas. Hay gente de Alas Peruanas. Ellos luchan por sus intereses privados y en ningún Congreso del mundo se aceptan parlamentarios que discuten temas que estén ligados a sus negocios propios. Solo en el Perú. Es un problema tremendo para lograr avances importantes. —¿Y cómo se puede cam-

biar eso? —Simplemente, prohibir que los congresistas que tienen conflicto de interés no puedan participar en las comisiones, ni puedan participar de los debates, ni pueden votar. LEALTAD CON PERÚ POSIBLE —Si va a la reelección, seguiría en la filas de Toledo. —Yo soy de Perú Posible.

ADEMÁS

Mi lealtad ha sido en las buenas y en las malas. No estoy exactamente por Toledo, estoy por el ideario que tiene Perú Posible. Tiene un ideario muy interesante. Es un partido de centro izquierda que no es dogmático en lo político ni en lo económico. Toledo ha sido un buen presidente porque hemos tenido logros importantes en el corto tiempo que estuvimos. No olvidemos que recibimos un país en recesión y en tres años

Verónika Mendoza es precandidata presidencial

del otro bloque de la izquierda representado en el Frente Amplio. La legisladora cusqueña competirá en las primarias de ese bloque con otros dos precandidatos, Marco Arana y Luis Salgado.

logramos revertir esa situación. Dejamos al gobierno aprista la caja llena. Tuvo la suerte el Partido Aprista de seguir en piloto automático. Por lo menos no la malogró tanto. KEIKO FUJIMORI —¿Cree usted que hay un peligro para el país en el caso de que Alan o Keiko llegaran al poder? —Creo que Keiko no es Alberto Fujimori. Creo que Keiko tiene su propia personalidad. No olvidemos que ella fue una opositora a Montesinos, al final. Evidentemente, he escuchado a Luz Salgado deslindar con esa época nefasta que tuvo. Nadie puede negar los logros que tuvo Fujimori en su pri-

www.diariouno.pe

mera etapa. —De ahí se corrompió de una manera… —Sería insensato pensar que no tuvo un rol importante en la lucha contra la subversión. En el tema de solución del problema con el Ecuador, en la estabilización económica aunque lo critiquen en la forma que lo hizo. Pero también sabemos lo que pasó después. Pero no creo que haya que asociarla necesariamente a Keiko con estos temas. Creo que Keiko tiene buenas intenciones. Evidentemente tiene un núcleo duro. Hay que considerarla como un buen adversario. —¿Y opina igual sobre Alan García? —Bueno, Alan García ha tenido tantos problemas. El más nefasto es el de narcoindultos. Yo no puedo concebir que un presidente, por más buena intención que tenga, haya liberado a tantos narcotraficantes. —Pero no solo eso. —El otro gran tema que yo lo he visto porque he viajado por todo el país es el tema de colegios emblemáticos. Creo que de setentaitantos colegios, 20 están bien y otros se han quedado a medio hacer por compañías que son una vergüenza. La idea buena de los colegios emblemáticos se cae por la administración tan corrupta que ha tenido. No sé si con conocimiento de Alan García o no, pero los hechos están ahí y se han estudiado en la Megacomisión. Creo que esto desdibuja un poco. Creo que este gobierno o con cualquier presidente que hubiéramos tenido en este momento, estuviera pasando igual de lo que le está pasando a Ollanta Humala en el campo económico. Somos un país primario


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

exportador y bajan las materias primas, baja todo. PPK NO CONOCE —Si PPK lo invitara a su partido, ¿aceptaría usted? —Por el momento le digo que estoy en Perú Posible. No creo que vaya a tener una idea distinta. PPK ha servido durante nuestro gobierno. No me gusta su posición de que va a derogar la Ley Universitaria, si entra. No creo que la conozca. Él debe saber que la empresa privada está garantizada totalmente por la Ley. Indica simplemente que los impuestos a los que están exoneradas deben ser reinvertidos en la universidad. No sé si la habrá leído. La Ley solo busca calidad educativa para que no estafen a los peruanos.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 1 DE SETIEMBRE 2015

—¿Cree que PPK es muy ligero al soltar sus opiniones? —Yo creo que no sabe y lo he dicho mil veces. Creo que no ha leído la Ley pero yo estoy dispuesto a darle una exposición sobre ello. LAS RAZONES —¿Por qué cree usted que las universidades no se están adecuando a la nueva Ley? —Casi el 80% de universidades privadas se van adecuando a Ley. Pero hay unas 7 u 8 universidades públicas que se resisten. Estas serán denunciadas penalmente a fin de este año como lo ha mencionado la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)

y se ha dado un plazo, más que prudencial, para que se adapten. El problema es que no quieren salir del gobierno de la universidad. —El caso de San Marcos, por ejemplo… —Es por el dinero que están ganando con los recursos directamente recaudados. —¿Hay una posibilidad, judicialmente, de que se anule la nueva Ley Universitaria? —No. Han habido intentos de la universidad San Luis Gonzaga de Ica que nos ha hecho como 14 demandas, de las cuales 8 o 10 ya se archivaron. Todas las demandas han sido rechazadas. Solamente nos queda en este momento esperar la resolución del Tribunal Constitucional frente a las acciones de inconstitucionalidad que nos han planteado. —¿Cómo cree que los estudiantes han tomado el caso de la Ley Universitaria? —Tiene que entenderse que el 83% apoya la Ley Universitaria y la reforma. Hay un porcentaje menor que son los rectores que generalmente no quieren. Por primera vez en la historia se ve que los rectores son los que no quieren las reformas; pero los alumnos, los docentes y el público en general apoyan la Ley. Es una diferencia sustancial. Entonces creo que una reforma duele, una reforma siempre causa daños. De una reforma no se ven los resultados en el corto plazo sino en el mediano y largo plazo. Nadie puede esperar, ni los que son contrarios a la Ley, una solución de todos los problemas de la universidad en un año. Los problemas de la universidad se resolverán en 10 o 15 años. Entonces esto es así si queremos ir a un camino de una educación de calidad y que vamos ser competitivos, tenemos que demorarnos unos 20 años.

Buscamos solucionar todo el sistema educativo nacional —¿Cuál es la meta principal de la Comisión de Educación? —Bueno, nosotros queremos plantear soluciones a todo el sistema educativo nacional. Comenzamos con la reforma magisterial, la Ley de Moratoria de Creación de Universidades; la Ley de Protección de Economía Familiar para alumnos que estudian en Universidades Privadas; la Ley Universitaria; la Ley de Bibliotecas. Debíamos haber sacado una Ley de Educación Superior Integral. Nosotros optamos por ver separadamente la Ley Universitaria de la no universitaria

como dice la Ley de Educación por sus complejidades distintas. Ahora tenemos cuatro proyectos dentro de la comisión. Uno es el proyecto de la Ley de Instituto y Escuelas Superiores, el proyecto de Ley de la Acreditación de la Calidad Educativa que es un escalón más en calidad que lo que da la Sunedu, la Ley de Acreditación es un paso más para la educación superior y licenciamiento para una educación básica y finalmente el proyecto que busca afinar la Ley del Deporte porque ya tenemos nosotros algunas ideas que se han ido mencionado.

7 POLÍTICA

Apuestan por unidad de la izquierda Bloque Nacional Popular, Únete y Plataforma Regional deciden construir coalición con miras al 2016. Los congresistas Sergio Tejada y Yeude Simon y el expremier César Villanueva competirán en elecciones primarias a fin de mes, para definir la plancha presidencial de la coalición de centro izquierda que integrarán inicialmente las organizaciones Bloque Nacional Popular (BNP), Únete por otra democracia y el movimiento Plataforma Regional (PR). Estas tres organizaciones acordaron plasmar una coalición política, con miras a participar en las elecciones de 2016 a través de un “Frente de frentes” y postular un solo candidato presidencial, con un solo programa de gobierno.

Sigifredo Velásquez, de Fuerza Social, integrante de Únete, informó que los tres bloques competirán de forma conjunta en elecciones internas, cada uno con un precandidato. Los virtuales precandidatos serían Sergio Tejada del BNP, que aglutina a los exnacionalistas, César Villanueva del PR y Yehude Simon de Únete. Refirió que en el encuentro, bajo el lema la Refundación de la política, organizada a mediados de agosto último, se había acordado en competir en un solo frente de izquierda y progresistas, compromiso que fue reafirmado en la última reunión

que sostuvieron los tres bloques, así como otros movimientos de menor envergadura, el pasado sábado. En ese encuentro hubo un reconocimiento de que los tres bloques iban a ir a unas elecciones primarias abiertas para definir al candidato a la presidencia del Frente de frentes. “Hemos acordado que los tres frentes que estamos más los sectores independientes que no están en ningún frente seguir afirmando este espacio de unidad y ponernos de acuerdo en un cronograma para definir la candidatura de este espacio, y en este espacio irían tres líderes (precandidatos)”, dijo.

VELÁSQUEZ CONTRA PETROPERÚ

Aprista llama demagoga a Keiko El aprista Javier Velásquez Quesquén calificó de demagógico el discurso de Keiko Fujimori cuando pide que el Lote 192 sea explotado por Petroperú, contraviniendo la posición que asumió su bancada en el Congreso de la República. El legislador recordó que los congresistas fujimoristas frustraron el debate de esa propuesta en el pleno del pasado jueves, tras lo cual Keiko fue declarada persona no grata en Loreto, después que manifestantes incendiaron el local de Fuerza Popular en Iquitos. “No solo veo un doble discurso, sino una campaña electoral que ya comienza a impulsar propuestas demagógicas”, expresó Velasquez, expremier del segundo gobierno de García y que lleva más de dos décadas en el Parlamento.

www.diariouno.pe

Manifestó que el Apra mantendrá firme su posición de entregar el Lote 192 a intereses extranjeros, en concordancia con la posición expresada ante el Parlamento por el premier Pedro Cateriano.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015 Los miembros del Frente Patriótico de Loreto y los dirigentes de las comunidades nativas de esta región ratificaron ayer el paro de 48 horas (miércoles 2 y jueves 3 de setiembre) contra la adjudicación del lote petrolero 192 a la empresa Pacific Stratus Energy, y amenazaron con tomar las instalaciones del Lote 192 si es que el Ejecutivo no atiende sus demandas. El presidente del Frente de Patriótico de Loreto, Américo Menéndez, dijo que esta medida tiene el respaldo de las comunidades indígenas, organizaciones de trabajadores como la CGTP, el Sutep y otros gremios que reclaman por el recorte de ingresos a esa región y exigen al gobierno que entregue la administración del Lote a Petroperú. Sostuvo que a la empresa Pacific se le ha dado todas las ventajas, e incluso se ha bajado el porcentaje de regalías de 30 a 16% y lo mismo pudieron hacer para que Petroperú asuma el Lote. “A la empresa privada le dan todas las facilidades que le niegan a Petroperú”, esto es increíble, señaló. Menéndez dijo esperar la visita del premier Pedro Cateriano, y de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz para iniciar el diálogo en busca de una salida pacífica, pues de lo contrario seguirán adelante con el paro y tomarán medidas radicales, entre ellas tomar

Ratifican paro regional y amenazan tomar Lote 192 FRENTE PATRIÓTICO DE LORETO asegura que habrá paro el miércoles y jueves. Exigen diálogo con representantes del gobierno.

las instalaciones del lote petrolero 192. En un tono más calmado se pronunció el presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep) Aurelio Chino Dahua, quien dijo que no quieren

ADEMÁS

Aurelio Chino Dahua, dijo que para ellos el

tema principal es que la empresa que administrará el Lote 192 “respete nuestros derechos”, y prefieren ir al diálogo antes que respaldar la movilización convocada por el gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez.

más enfrentamientos para que no suceda otra Baguazo. Sostuvo que su comunidad espera retomar el diálogo para lograr acuerdos de solución en torno a la adjudicación del Lote 192, aunque lamentó que se haya aprobado el contrato de servicios para la explotación del Lote 192 con la empresa canadiense Pacific Stratus Energy. “Señores autoridades del alto nivel, piénsenlo, pónganse una mano al pecho y sentémonos nuevamente a dialogar, para que lleguemos a un buen acuerdo, que garantice nuestros derechos sobre el medioambiente, que nos traigan nuevas tecnologías y nuevos instrumentos ambientales”, declaró en Ideeleradio. “Nosotros queremos seguir dialogando con el Estado, no piensen que nosotros no queremos dialogar, Perúpetro nos ha enviado una carta. A la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, le hemos dicho que estamos dispuestos a retomar el diálogo, pero tráigannos

GINO COSTA CUESTIONA PROPUESTAS CONTRA INSEGURIDAD

WILFREDO PEDRAZA

Para el exministro Gino Costa, las propuestas del expresidente Alejandro Toledo (Perú Posible) en torno a la inseguridad demuestran que está “con la soga al cuello”. Fue al cuestionar las declaraciones del exmandatario quien propuso decretar el estado de emergencia por seis meses, a fin de combatir la inseguridad ciudadana. “Creo que está desesperado, con la soga al cuello y sabe que la desesperación de la gente lleva a creer que la única solución es que los militares arreglen esto e imponer la pena de muerte, la cadena perpetua, restablecer el servicio militar obligatorio”, señaló. El presidente de la ONG Ciudad Nuestra dijo que no le sorprende este tipo de propuestas por parte del exmandatario. “Él sabe lo que las encuestas arrojan, que la gente cree que esas son las soluciones, y, entonces, las plantea de manera muy oportunista. A la luz que hemos aprendido y llegado a saber nada me sorprende de él”, refirió. De otro lado, cuestionó las declaraciones del nuevo director de la PNP, Vicente Rome-

El decreto legislativo que modifica el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional permitirá actuar con mayor eficiencia ante casos de agentes que incurran en infracciones, aseguró el asesor presidencial para temas de seguridad ciudadana, Wilfredo Pedraza. “Nos va a permitir responder con mayor eficacia y dureza ante aquellos policías infractores porque es inconcebible que una institución tutelar y muy importante como la Policía tenga en su seno malos elementos que incurren en delitos”, señaló. Refirió que con las adiciones al régimen disciplinario los efectivos que incurran en actos de violencia familiar, serán retirados de la institución. Del mismo modo, los policías que conduzcan en estado de ebriedad con una proporción mayor a 0.5 g/l también serán retirados de su cargo, pero en caso de que esta proporción fluctúe entre 0.1 a 0.5 g/l serán pasibles a una suspensión. Pedraza explicó que el marco normativo anterior impedía que el agente que sea parte

nuevas propuestas como Estado, dialoguemos y dialoguemos, pero hasta la fecha no nos están respondiendo”, indicó. PREOCUPADOS Chino Dahua dijo que existe preocupación de que no se logre un acuerdo entre el Estado y los pueblos indígenas sobre la adjudicación del Lote 192. Indicó que vienen exigiendo que el Estado se comprometa a respetar un acuerdo entre los pueblos indígenas. “Como pueblos indígenas estamos sumamente preocupados. Le estamos pidiendo al Estado que respete cinco puntos para lograr un acuerdo. El derecho a los beneficios, el derecho de territorio, el derecho de participación, el derecho a la consulta previa y el derecho a un medioambiente sano sin contaminación y eso es lo que no están cumpliendo”, concluyó. En otro momento, aclaró que los pueblos indígenas no están en contra de la adjudicación del Lote 192. Reiteró el compromiso de diálogo con el Estado y con la empresa que finalmente se adjudique el lote petrolero. “Nosotros no estamos en contra de la adjudicación de que Petroperú administre el Lote 192; si estuviéramos en contra, no hubiéramos aceptado la consulta previa y no hubiéramos dialogado; si ingresa Petroperú, bienvenido”, subrayó.

Toledo está con la soga al cuello Mayor eficiencia con régimen disciplinario

ro, en torno a los excesos en base policial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) tras un reportaje en el que se muestra a policías -varones y mujeres- bebiendo alcohol, como parte de una celebración por sus ascensos.

www.diariouno.pe

de una investigación fuera depuesto en tanto dure la investigación. “Hoy hemos eliminado esa prohibición y, por tanto, desde el inicio como una medida preventiva el policía infractor por hechos graves se irá a su casa”, detalló. En cuanto a los amparos utilizados por los efectivos que son retirados de sus puestos por cometer irregularidades en el ejercicio de sus funciones, informó que estos se han reducido de forma gradual gracias a una mejor coordinación con el Poder Judicial.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Octavio

GALVÁN GILDEMEISTER* AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO - DAR

*Columnista invitado

La investigación: Herramienta clave para el manejo de la deforestación

L

a deforestación en nuestro país es un problema complejo que tiene causas diversas, algunas subyacentes y otras directas. Entre las subyacentes están los factores demográficos, económicos, de políticas y normas que promueven la ocupación desordenada del territorio; así como otros factores directos como la construcción de infraestructura, la agricultura migratoria, el desarrollo de proyectos energéticos, la minería, así como los cultivos agroindustriales que, según cifras oficiales, los últimos años ha tenido un incremento significativo, en especial en regiones como Loreto, Ucayali y San Martín. La solución a la deforestación no pasa por la prohibición de algún cultivo o actividad en especial. Antes se debe recordar que la deforestación es un problema que no se podrá abordar con éxito si antes no se investiga con seriedad científica sus causas, los procesos asociados y consecuencias; lo que, LA SOLUCIÓN a su vez, permitirá a la deforestación no la identificación de opciones con pasa por la prohibición aceptabilidad sode algún cultivo o acticial y política y con vidad en especial. viabilidad tecnológica y económica. La producción de conocimientos es una necesidad, que obliga a invertir en educación, ciencia y tecnología; para contar con una población que use adecuadamente los recursos del bosque, produzca bienes con valor agregado, servicios e inventos. Para empezar, necesitamos cuantificar, monitorear y evaluar la tasa de deforestación; sobre todo por regiones y, dentro de ellas, por actividades que permitan determinar sus efectos en los bosques. Además, dado el carácter multidimensional de la deforestación y que la Amazonía se está transformando en un paisaje constituido por diferentes ecosistemas, se requiere una investigación interdisciplinaria que determine los efectos en los ecosistemas, la interrelación entre estos y con, las actividades productivas y prácticas culturales de las poblaciones humanas. La investigación podría contribuir en la búsqueda de alternativas de solución que sean estratégicas, pero además en cambiar lo desfavorable en oportunidades para emprendimientos productivos, insertados a una estrategia nacional de desarrollo. Una reducción de diez Ministerios con la consiguiente disminución de empleados, además de otras acciones para hacer más fácil la administración del Estado Brasileño. Esta es la propuesta que será presentada dentro de pocos días, en septiembre. El Senador Requião, ha manifestado su contrariedad y rechazo a esta propuesta. Durante la reunión de coordinación de la política el lunes pasado, la Junta

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

El ascenso del Sur y nuevas prioridades LA REGIÓN SUDAMERICANA ha sido incapaz de estrechar la enorme brecha de disparidad del ingreso con respecto al norte. No se puede postergar la reducción de la informalidad.

Durante más de 100 años, el ingreso per cápita promedio de América Latina se ha mantenido apenas en un 30 por ciento del de Estados Unidos. EEUU, Canadá, Europa occidental- han sido los dueños de la economía mundial, controlando desde las exportaciones y las importaciones de materias primas, hasta el comercio de bienes y el flujo de capitales. Pero el siglo XXI el mundo es cambiante y se aprecia el ascenso del sur de América Latina. Un estudio de expertos, como Augusta de la Torre, Tatiana Didier, Alain Ize, entre otros, sostienen que ha llegado la etapa para darle la vuelta a esta tendencia: los países en desarrollo que en el 2015 concentran el 51% del comercio global. El estudio coincide que hay un espectacular ascenso en los últimos50años,quesumanel40%

del PIB mundial, y se calcula que para el 2025 llegarán al 55%. La información estadística de las últimas cuatro décadas, precisa que el producto interno bruto (PIB) y la participación en el comercio globaldelosantiguamentellamados países del Sur se han duplicado mientras que su participación en los flujos mundiales de capital casi se triplicaron hasta alcanzar el 50% del total. Respecto al PBI del Sur, si en 1970 representaba el 20% del PBI mundial; en 2012 alcanzó el 40%; y se espera que en tan solo una década llegue a 55% del PBI mundial. Para los expositores el desafío es seguir mejorando la productividad con la agenda de diversificación productiva y su asociación a cadenas de valor globales, el apoyo a la educación como promotor del capital humano, la agenda de competitividad,elcierredebrechas

de infraestructura, la aplicación de innovación y tecnología. No se puede seguir postergando la reducción de la informalidad con una visión integral. José Pablo Arellano, ex Ministro de Educación de Chile, afirmó que países como Perú y Chile que supieron ahorrar en las épocas de bonanza de precios de minerales sufren hoy una normal desaceleración económica ante la reversión de estas condiciones, pero tienen mejores resultados que aquellos que no ahorraron en épocas de bonanza y que están pasando no por desaceleraciones sino por crisis. Pero ahora, con los cambios que está realizando el gigante China, al consumir menos materias primas, y la existencia de más competidores globales- Sur América se ve ante la disyuntiva de revisar su modelo de crecimiento económico.

Brasil reduciría 10 ministerios JUNTA DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARTICIPA EN PROYECTO

de Ejecución Presupuestaria, el grupo que incluye a los ministerios de Finanzas, Planificación y Casa Civil. Para adoptar esta medida se han tomado en consideración los estudios de todos los ministros, todas las agencias involucradas, desde el punto de vista de la gestión, funcionamien-

to de cada sector, áreas de superposición, un punto de vista político, eficiencia de las políticas públicas y el apoyo para cumplir con la base del gobierno “, explicó el ministro de Economía. No hay meta numérica, tiene que ser construido con cada uno de ellos, destaca la prensa de Brasil.

www.diariouno.pe

Énfasis en Productividad y Competitividad El Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, ascendente a S/.138 490.5 millones busca fortalecer aquellos aspectos que antes no se le han dado importancia. Las prioridades del presupuesto están destinadas al gasto de capital, a la inversión pública, donde el reto sigue siendo la ejecución, y sobre todo de los gobiernos regionales y locales. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura que se está haciendo todo aquello que tenemos que hacer para fortalecer otros aspectos que quizás en el pasado no le dieron importancia, según declaraciones a una emisora nacional. Precisó que en este nuevo año se invertirá “en nuestra gente, en productividad y en competitividad, eso es básicamente lo que estamos ejecutando”. El proyecto de presupuesto presentado para su aprobación al Congreso de la República, ha tomado en cuenta dos factores, los choques externos, como la inminente alza de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como la preocupación por la desaceleración de la economía china. También destaca fondos destinados en el lado interno, como las elecciones presidenciales del próximo año, y la presencia anunciada del Fenómeno de El Niño: “Hemos asignado adicionalmente a las partidas que hemos incorporado, 3 mil millones de soles, medio punto del PBI, en la reserva de contingencia.Para Educación indicó que dejará el sector con un incremento de más de un punto del PBI “por encima de lo que dejó el gobierno anterior.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Gobierno busca recuperar la economía con nuevo presupuesto 

EL ÉNFASIS ES SUPERAR EL DÉFICIT de 3 por ciento en el 2016.

El Gobierno busca apoyar la recuperación de la economía peruana en un complicado y negativo entorno internacional y no una política populista en el presupuesto del próximo año que pone énfasis con el déficit fiscal de tres por ciento en el 2016. Este es el argumento del ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, para descartar que el objetivo del presupuesto general de la República sea alentar el populismo nada. “Tenemos que señalar la situación por la cual atraviesa el mundo y el Perú, pues estamos enfrentando la peor caída en los precios de nuestras exportaciones”, afirmó. El retroceso en las cotizaciones de las materias primas que el Perú exporta es la más severa desde 1950 y también la más larga, pues ingresan al quinto año consecutivo de contracciones. “Ejemplo de ello es que nuestro principal producto de exportación, como es el cobre, ha caído más de 50 por ciento, plata más de 70 por ciento y oro más de 40. Es un choque por el lado de nuestras materias primas”, remarcó el titular del MEF. Diferentes fuentes coinciden en señalar que las fortalezas del Perú se basan en su aspecto fiscal por cuanto el ratio de deuda sobre el PBI es uno de los más bajos de todos los países emergentes del mundo (20 por ciento), comparado con el de Colombia, que está en casi 40 por ciento, y los de Brasil y

Apec: Perú colabora con su crecimiento El comercio con las

México que superan ese nivel. Pero la crítica, va dirigida por analistas financieros en para lograr la verdadera eficiencia en el uso de los recursos asignados, cuyos fondos son insuficientes para profesionalizar la administración de los recursos, evitando despilfarros y vicios en las licitaciones de obras grandes o pequeñas. Tenemos un crecimiento que no puede sostenerse en el

mediano plazo y lo que estamos haciendo es es otorgar un apoyo decidido a esa recuperación”, subrayó, el ministro del MEF. Explicó el funcionario que hay “un conjunto de factores tanto internos como externos” que sugieren que van a continuar los choques negativos a la economía. “En los primeros dos trimestres de este año la economía se aceleró y debería continuar acelerándose a tasas más

 ADEMÁS Un fondo de contingencia de 3,000 millones

de soles para enfrentar el Fenómeno El Niño, contempla próximo presupuesto, en caso se materialice.

moderadas”. BCR SUBIRÍA TASA DE INTERES El MEF informó que el Banco Central de Reserva (BCR) se prepara para la subida de su tasa de interés de referencia, en un contexto en el que existe una presión al alza en el tipo de cambio que tiene que modular, lo que apunta a que las iniciativas del Gobierno recaigan sobre la política fiscal. “El Perú se prepara ante un entorno incierto de choques externos con una política fiscal más dinámica para apoyar la recuperación económica del país que todavía es frágil”, sostuvo Segura.

economías de los países miembros del Foro de Cooperación Económico Asia Pacífico (APEC) aumenta a un ritmo de 13 por ciento al año, gracias a la integración del Perú al bloque en 1998, comenta el presidente del Consejo Consultivo empresarial del APEC (ABAC Perú), Juan Francisco Raffo. Resaltó, que en la próxima cumbre APEC, que se realizará en Manila, el Perú recibirá la presidencia de este foro y tendrá la oportunidad de organizar la próxima Cumbre de Líderes de este bloque, foro que se efectuará en nuestra ciudad capital en noviembre de 2016. La primera vez que el Perú organizó la Cumbre de Líderes del APEC fue en 2008.

Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta indicadores desfavorables. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.14 por ciento, mientras que el índice Standard & Poor’s

y el indicador tecnológico Nasdaq retroceden 0.19 y 0.15 por ciento, respectivamente. BVL La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con pérdidas, siguiendo de cerca el desenvolvimiento negativo de Wall Street y afectada por la volatilidad de los precios de los metales básicos y preciosos en el mercado internacional,

que debilita sobre todo a las acciones mineras locales. El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), empezó la sesión bajando 0.13 por ciento al pasar de 10,482 a 10,468 puntos. El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.50 por ciento al pasar de 266.22 a 264.89 puntos.

El precio del dólar muestra un alza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de ayer, en sintonía con lo que ocurre en los mercados monetarios emergentes, ante una mayor demanda de la divisa de parte de los inversionistas institucionales y a la espera de la próxima reunión del banco central estadounidense el 16 y 17 de setiembre. Un alza de las tasas de interés en la primera economía del mundo atraería a los capitales de corto plazo del globo hacia ese país, en desmedro de los mercados monetarios de los países emergentes. La cotización de venta del dólar se situó en 3.239 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.227 soles (viernes).

Las industrias extractivas suplen ausencia del Estado

EFECTOS GLOBALES DE WALL STREET

Bolsa de Lima retrocedió 0.50 por ciento

Dólar sube frente al sol

Más del 50% de los riesgos

a futuro que enfrentarán las industrias de minería, hidrocarburos y energía se concentra en la falta del Estado, la caída de precios y el déficit de talento. 90% de los encuestados sostiene que a futuro las áreas de RSE y RRHH tendrán mayor o igual prioridad que Finanzas y Operaciones en las empresas extractivas. Según ‘El ADN

www.diariouno.pe

del Profesional del Futuro’, el 52% de ejecutivos de las industrias de minería, hidrocarburos, energía y relacionados, las empresas en estas industrias están cumpliendo en parte lo que le corresponde al Estado, pero en los próximos 10 años, esto cambiaría. “Hoy, explica Beatriz Boza, Socia de Gobernanza y Sostenibilidad Corporativa de EY, la empresa privada hace lo que le corresponde a la autoridad, a lo que se suman las comunidades. Ante esta dinámica existe cierto recelo sobre si la situación cambiará por parte del Estado, para mejor o no; aunque se espera que sí”. Si bien se esperan mejoras a futuro en este ámbito, la falta del Estado se mantendrá como el principal riesgo para este tipo de industrias en la próxima década.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

11

Planta medicinal útil en el frío diarioUNO.pe

Las hierbas y alimentos verdes actúan de forma positiva previniendo enfermedades y alejando a infecciones de nuestro cuerpo. Eucaliptus. Utilizado casi siempre como un descongestionante potente. El eucaliptus es también un antiséptico natural que mata hongos, bacterias y hasta algunos virus. Además funciona como un potente estimulante del sistema inmune, ya que bloquea la colonización de bacterias estreptococos dentro del cuerpo humano. Además, también se ha utilizado en el tratamiento de ciertos tipos de infecciones por hongos y protozoos.

IMPLANTE ANTICONCEPTIVO: Método moderno, eficaz y gratuito, para todas aquellas que saben la responsabilidad que conlleva tener relaciones sin protección.

“Si tomaste una decisión, cuídate” campaña de planificación familiar L

a ONG Pathfinder ha lanzado la Campaña “Si tomaste una decisión, cuídate”, la cual brindará información educativa a las mujeres en edad fértil sobre los mejores métodos anticonceptivos disponibles en nuestro país y dará a conocer al “Implante Anticonceptivo”: una moderna alternativa de protección a largo plazo con un porcentaje de eficacia mayor al 99% y que se encuentra de manera gratuita en todos los centros de salud del país. Según datos de la Organización Mundial de Salud estima que cada año, 80 millones de mujeres en edad fértil en el

mundo, tienen un embarazo no deseado, no planeado o temprano: 1 millón son menores de 15 años y 16 millones son entre 15 y los 19 años. Cabe señalar que el “Implante Anticonceptivo”, consiste en la inserción de una varilla en el brazo de la usuaria, lo que permite que la eficacia no dependa de ninguna acción por parte de la paciente. De esta manera, ayuda a reducir las inquietudes relacionadas con una mala aplicación al tratamiento o el uso incorrecto del anticonceptivo. Uno de sus beneficios más resaltantes es que son más costo-efectivos que los anticonceptivos

orales combinados. El “Implante Anticonceptivo” funciona de dos maneras: impide que el cuerpo ovule (libere un óvulo) y engrosa el moco cervical que actúa como una barrera para evitar que el espermatozoide alcance y fertilice un óvulo. Además es discreto y personal. La mayoría de las mujeres no pueden ver el implante una vez que se ha colocado. Este método anticonceptivo se coloca o se retira a través de un procedimiento quirúrgico menor realizado por un profesional de la salud en su consultorio. Se utiliza un anestésico leve para

www.diariouno.pe

minimizar el malestar tanto en la colocación como en la extracción. Es necesario que el profesional de la salud sepa en qué etapa se encuentra del ciclo menstrual actual y si está cambiando de otra forma de anticoncepción. Es importante que el “Implante Anticonceptivo” se coloque en el momento correcto. El “Implante Anticonceptivo” debe cambiarse cada tres años, pero puede retirarse en cualquier momento. La fertilidad previa generalmente regresa en la mayoría de las mujeres en un lapso de 6 semanas después de que el médico retire el implante.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Entérate cómo no ser víctima del sobrepeso Comer es uno de los más grandes placeres de la vida pero si no lo hacemos adecuadamente podría llevarnos a convertirnos en uno de los más de mil millones de obesos que se registran en el mundo según la Organización Mundial de la Salud. Por ello, el Club Médico de Bodytech te recomienda 6 consejos para mantener una alimentación saludable y no ser víctima del sobrepeso.

almuerzo, merienda y cena. . Dedicarle el tiempo necesario a nuestras comidas, para que nuestro cuerpo asimile correctamente los nutrientes, es importante que dediquemos el tiempo necesario para alimentarnos.

1

4

. Consume 5 comidas al día, para evitar que nuestro metabolismo se vuelva lento es importante consumir 5 porciones alimenticias al día, es decir el desayuno, un snack a media mañana,

2 3

. La pirámide alimenticia, incluir diariamente en la alimentación, todos los grupos de alimentos (frutas, verduras, lácteos, carnes/ pescados/ huevos, legumbres, cereales, aceites y grasas).

Errores que cometemos en el Gym

1

. En la variedad está el gusto y también los beneficios: Trabajar cada día los mismos grupos musculares no producirá el beneficio que esperas a largo plazo, al contrario, puede llegar a ser contraproducente, ya que podrías caer en el estancamiento y no darle a tu cuerpo el tiempo necesario que este requiere para poder sanar y recuperar la energía gastada.

2

. Miedo a las pesas: Existen algunas mujeres que tienen miedo a crecer mucho muscularmente y se encierran en el término “tonificar” cuando hablan de ejercicios para así evitar el uso de las pesas. El hecho es que las mujeres no desarrollarían tanto músculo debido a su baja cantidad de testosterona (10 veces menor a la de los hombres) y tendrían mejores resultados estéticos al intensificar un poco los ejercicios sin caer en el exceso.

3

T

. Hidrátate, beber agua en todas las comidas y entre horas, como bebida preferente (de 8 a 10 vasos de agua al día, sola o en forma de infusiones). Consumir agua antes de los alimentos te dará una sensación de saciedad.

. Obsesión abdominal: No solo ocurre con las mujeres, tener un abdomen plano y definido casi siempre está en la lista de prioridades al momento de comenzar a ejercitarse.

Par inf

1

Infecciones cutáneas, lo que debes conocer S

e refiere a un tipo de bacteria con multitud de cepas diferentes. La mayoría de la gente tiene bacterias de este género viviendo sobre la piel o dentro de la nariz sin que les provoquen ningún problema. Sin embargo el problema está cuando estas microbios entran en el interior del cuerpo de una persona, a través de un corte, una rozadura o una erupción, sabemos que pueden provocar infecciones cutáneas. La mayoría de ellas se curan solas si se mantiene la herida limpia y cubierta. Pero el problema está cuando hay que tratar con antibióticos las infecciones por estafilococo más rebeldes, en la actualidad hay personas sanas que no presentan aparentemente factores de riesgo para contraer una infección no obstante aunque este ajena al mundo hospitalario y a las resi-

dencias de ancianos, puede presentar este tipo de contagio. Las personas que tienen más riesgo de infectarse con este germen son aquellas que pasan mucho tiempo juntas, en grupo, como en los colegios, las residencias de estudiantes o cuarteles. Las bacterias son contagiosas mientras dura la infección cutánea. Algunas personas pueden s e r “porta-

ES MÁS QUE SEGURO que hayas oído hablar de las infecciones cutáneas, provocadas por un tipo de bacteria del género de los estafilococos ¿Qué es? Descúbrelo

www.diariouno.pe

doras” del (SARM) una de las mas contagiosas lo que significa que la bacteria permanece en su organismo durante días, semanas o incluso años. Por lo tanto, pueden seguir contagiando a otras personas incluso aunque su piel se vea normal. Por eso es tan importante lavarse bien las manos. Algunas cepas de bacterias, han desarrollado una resistencia (o inmunidad) a algunos de los medicamentos que más se utilizan. Hace tiempo que a los médicos y otros expertos en el campo de la medicina les preocupaba que esto pudiera llegar a ocurrir. Por eso, los expertos recomiendan ser cautos al utilizar los antibióticos, debiéndose administrar solamente para tratar aquellos problemas de salud cuando sean realmente necesarios.

.L ag segun en tu elabo doras mano

2

.S le y cub parta toalla entre

3

. vo coloc lla) e conta equip var c cada

4

. re enfoq rente infec si un provo el mé medi ción.


www.facebook.com/diariounolevano

Tips

ra evitar las fecciones cutáneas

Lávate las manos a menudo utilizando gua y jabón durante por lo menos 20 ndos cada vez. También puedes llevar u bolso o mochila geles antisépticos orados con alcohol o toallitas limpias para cuando no puedas lavarte las os.

Si te haces un corte, rozadura u otra esión en la piel, llévalo siempre limpio bierto con una venda o tirita. No comas maquinas ni cuchillas de afeitar, as, uniformes u otros artículos que en en contacto directo con la piel.

Cuando utilices un equipo deportio que también usan otras personas, ca algún tipo de barrera (ropa o toaentre la piel y el equipo para evitar el acto directo con tu piel. Asimismo, el po deportivo a compartir se debe lacon una solución antiséptica antes de uso.

Las infecciones cutáneas pueden equerir medicamentos diferentes y ques de tratamiento también difees que los que requieren las demás cciones por estafilococo. Por ejemplo, na persona tiene un absceso en la piel ocado por SARM, es más probable que édico deba extraer el pus del absceso iante drenaje para eliminar la infec.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

13

diarioUNO.pe

Hospital María Auxiliadora ya tiene Unidad de Pie Diabético Para enfrentar el aumento de casos de diabetes entre la población peruana, el Hospital María Auxiliadora inauguró su Unidad de Pie Diabético, implementada por Laboratorios Biotoscana, en beneficio de un importante número de pacientes, especialmente de bajos recursos. Cabe recalcar que se trata de la red del MINSA, por lo cual no es necesario estar asegurado para ser atendido. El director del nosocomio, Dr. Jorge Coello Vásquez, destacó la activación

de dicha unidad en la lucha contra esta enfermedad que, según cifras del sector Salud, afecta ya a 10% de los peruanos. La activación de la Unidad de Pie Diabético del Hospital María Auxiliadora se dio en el marco de una jornada que incluyó la ponencia de médicos especialistas en la enfermedad, abordando casos como la revascularización del pie diabético, la Enfermedad Arterial Periférica (EAP), obstrucción de arterias en el flujo de la sangre hacia los órganos periféricos.

El nuevo medicamento de Novartis para el tratamiento de Insuficiencia Cardíaca Novartis anunció que la FDA (Food and Drug Administration) ha aprobado el nuevo medicamento en tabletas para el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca con fracción de eyección reducida. “A pesar de la incertidumbre y alto riesgo financiero, hemos diseñado el estudio clínico más grande hasta la fecha realizado, para comparar esta nueva molécula vs. El anterior gold standard. Como resultado, millones de personas diagnosticadas con IC y fracción de eyección reducida tendrán la oportunidad de prolongar su vida y mantenerse un mayor tiempo fuera del hospital,” dijo David Epstein, Director de División, Novartis Pharmaceuticals. “Reconocemos nuestra responsabilidad para asegurar

que este nuevo medicamento llegue a los pacientes y médicos prescriptores en EEUU tan pronto como sea posible, y se empezará a colocar en el mercado en las próximas semanas.” La decisión de la FDA

se basa en los resultados del estudio clínico que fue detenido tempranamente debido a los resultados positivos de la nueva molécula, que reduce significativamente el riesgo de muerte cardiovascular.

Ondas electromagnéticas detienen el crecimiento de la artrosis El uso de las ondas electromagnéticas en el tratamiento de las personas con artrosis detiene el desarrollo de la enfermedad y quita la limitación del movimiento y el dolor que causa en las articulaciones sin necesitar de otros medicamentos, dijo el Mykolay Inyutin, especialista en medicina cuántica del Instituto Internacional de Salud MEDINTEX. El tratamiento consiste en la proyección de diferentes tipos de láser de baja potencia (ondas electromagnéticas) sobre las zonas afectadas por la artrosis como por ejemplo rodillas, cadera, columna vertebral

Alimentos para sobrellevar el resto del invierno 1

. Cebolla: Un vegetal de innumerables propiedades, una de ellas es la capsaicina, un potente antiséptico que disminuye el riesgo de infecciones bacterianas. También contiene glucoquinina, esencial para disminuir los niveles de glucosa en la sangre y así poder prevenir la diabetes y por último, su alto contenido de fibra ayuda con los problemas de estreñimiento.

2

. Yogurt: Los productos fermentados como el yogurt, de preferencia natural, son considerados alimentos prebióticos muy importantes para reforzar la flora bacteriana y potenciar el sistema inmunológico. De esta manera, tu estómago formará una barrera ante cualquier enfermedad de este invierno.

3

. Naranja: es un alimento con alto contenido de Vitamina C (como el kiwi, limón, cerezas) ayuda a producir glóbulos blancos, esenciales para aumentar las defensas inmunológicas. Además es un antioxidante imprescindible para los deportistas, ya que contribuye en la preservación del tejido conectivo.

4

y manos (falangios), ya que esta enfermedad se caracteriza por la degeneración de las articulaciones en general. El experto informó que las ondas electromagnéti-

cas tienen un efecto regenerativo, analgésico, anti inflamatorio e inmunocorrector. Consultas gratuitas para personas con artrosis miércoles 2 de setiembre.

www.diariouno.pe

. Ajo: Tal vez es uno de los alimentos-medicinales más representativos, ya que al igual que la cebolla, actúa como un buen bactericida gracias a la alicina que contribuye previniendo enfermedades bacterianas. Asimismo, gracias a su gran cantidad de compuestos sulfurados facilita la circulación sanguínea ayudando a la oxigenación de tejidos. Además no podemos dejar de mencionar su gran valor en minerales y vitaminas que este nos brinda.


www.facebook.com/diariounolevano 14

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

ALBUR, ACASO

ALIMENTO DIARIO

NOVENO

NOMBRE DE LETRA

DAÑINO, NOCIVO

SENOS, PECHOS

DISTINTO, DIFERENTE

CARMEN LAFORET

PATRIARCA DEL ARCA

CLUB DE MEDELLIN

MANADA, REBAÑO

GOL (INGLES)

AMADA DE ABELARDO CAPITAN DEL NAUTILUS

ALBUM “5TO PISO”

18 ES SU Nº ATOMICO

CLARION, TIZA

KU KLUX ..

“GUZMAN DE ALFERACHE”

INVENTO LA DINAMITA

“PUEBLO ENFERMO”

EMILE ZOLA

PEON CORONADO

“LA CASA DE MATRIONA”

MAR (INGLES)

MONEDA IRANI

1100 EOMANOS

“LA MADRE”

TERCERA PERSONA

CAMPAMENTO GITANO

Nº 296

Nº 295 PREFIJO SUEÑO

ESTAFA, ENGAÑO

M

L

E

I

I

R

B

O

N

N

T

O

R

A

D

E

L

A

T

A

R

A

D

I

A

E

G

I

D

O

N

C

L

R

E

A

D

O

O

A

N

D

R

I

E

O

N

A ESPADAÑA. ANEA LIEBRE DE PATAGONIA

M

BAILE ANDALUZ

T

O

U

A

NOBEL 1913 LITERATURA

PATAGON

A

R

C

DULCE DE ICA

O

M

A

A

T

R

L

L

E

E

B

I

O

J

A

R

A

N

O R

SOGA DE ESPARTO

A

INVENTO LA DINAMITA

REZAR

VOZ DE ARRULLO

·INCESTO·

ENROQUE CORTO

L

DESPOJO DE VENCIDOS

N

CERVEZA LIGERA

A L

F

E

L

A

N

O

O

R

A

R

E

R

O

INSTRUM. DE VIENTO

O

A

ESPESO, TUPIDO

I

E

CIUDAD DE ALEMANIA

M

N

SIMIENTE

E

E

ESPOSO DE DORIS

S

R

CATALINA ..., 6TA ESPOSA ENRIQUE VIII

P

NAVE

... KING COLE TOKIO ANTIGUO

R A

AMAGO, INTENTO

A

E

O

ENSENADA, BAHIA

A

O

I

O L

NOBEL 1930 FISICA

M I

PREFIJO TUMOR

L

OLISCAR

A M

“GUZMAN DE FLOR DEL ALFARACHE” CARDO

E N

I

ONDA, CACHON

RECOGER LAS VELAS

D O

COLICO VIOLENTO

DIFUNDIR POR RADIO

O N

ALBUM “ETERNO”

D A

1002 ROMANOS

ION CARGA NEGATIVA

A R

ESCUDO DE JUPITER

O Y

REDONDEL, RUEDO

MUCHEDUMBRE

E

C A

MADERA NEGRA

S

CALCIO

E L

TRAMPOSO EMBUSTERO

U R

ALBUM “LOLA”

HIJA DE NEGRO Y BLANCA

PIEZA DE AJEDREZ

P B

ARCO (INGLES)

B A MONEDA DE SUDAFRICA

RITMO RO- AMOR MANTICO (ITALIANO)

R

A M

PLOMO, YODO

PROV. DE “HALCONES EN “EL PAPA SAN MARTIN EL PARQUE” VERDE”

U N D O SONRIE

TORCER ALGO

REGLA, LEY

PROVINCIA SARTA, DE LIMA SECUENCIA

SOLUCIÓN GRAMA

ONU PARA EL TRABAJO

EXPERTO PERITO, FAM

AMO A LA PERRICHOLI

VOCALES DEBILES

HERMANO DE ROMULO

“SUMA TEOLOGICA”

CANTAN “POR BESARTE”

ALBUM “DIAS DE PASION”

SATELITE ARTIFICIAL

TASCA, TABERNA

AEROPTO. DE CUSCO

NOLBERTO SOLANO

“UN ASUNTO LLAMA PERSONAL” REPENTINA

“CUENTOS ANDINOS”

@

GANANCIA, LUCRO

HEROE DE ANGAMOS

AMIGO DE BATMAN

SARRO DE DIENTES

COMPUSO “GRANADA”

PRUEBA PARA SIDA

MENGUAR, AMINORAR

JACTANCIA, PAVONEO

ACORTAR, DISMINUIR

NUBE BLANCA

PATRIA DE VIRGIIO

LA AFRODITA “LAMPARA EGIPCIA VOTIVA”

CUENTO, NARRACION

NINGUNA COSA

N

C O

M

A

N

A

D

A

N

“DELTA DE VENUS”

N

A

SIGLA COMERCIAL

S

T O

“SANTOS VEGA”

R

O

Nº297

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Piezas robadas de Museo no figuran en registro oficial

15 NACIONAL

AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE CULTURA advirtieron que bienes

considerados patrimonio cultural no figuraban en su registro. Las 21 piezas arqueológicas robadas en el museo José María Morante Maldonado de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa, no figuran en el Registro de Bienes Culturales Muebles del Ministerio de Cultura. Entre las piezas robadas destaca un manto de plumas de la cultura Wari, así como cerámicas y textiles de la cultura inca, chiribaya, chuquibamba, entre otras que se desarrollaron en la región Arequipa. La responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa (DDCA), Julia Barreda visitó el museo, ubicado a una cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad Blanca, para solicitar las fichas técnicas internas de cada una de las piezas robadas, a fin de reportar el robo a las autoridades pertinentes e impedir la salida de

dichos objetos por la frontera o terminales aéreos. La funcionaria refirió que el registro de las piezas robadas

hubiera agilizado la búsqueda de los objetos robados, tanto a escala nacional como internacional.

FALTA SEGURIDAD Julia Barreda se reunió ayer con el director del museo donde se suscitó el robo y constató además que el recinto cultural no cuenta con las medidas necesarias que requiere un establecimiento que alberga piezas de incalculable valor cultural y económico. La falta de cámaras de seguridad en el interior y exterior del museo de la UNSA fue otra de las observaciones hechas al director de la entidad, Félix Palacios, así como el inadecuado personal de seguridad. “El personal de seguridad del museo son trabajadores de la universidad lo que no debería ocurrir si se tiene en cuenta que dicho local alberga piezas de incalculable valor, tampoco solicitan el documento de identidad a los visitantes que llegan al recinto”, dijo la funcionaria.

CERRO DE PASCO

Un muerto y cuatro heridos por accidente PUNO

Exigen renuncia de gobernadora  Los tenientes gobernadores del distrito de Zepita, provincia de Chucuito (región Puno), solicitaron ayer el cambio de la actual gobernadora distrital, Hermilia Chambilla Acero. Más de 30 tenientes comunales de Chucuito llegaron a esta localidad para solicitar el cambio inmediato de Hermilia Chambilla, por maltratos y amenazas a las tenientes gobernadoras. La funcionaria se defendió refiriendo que la actitud de los tenientes gobernadores responde a conductas machistas.

Un muerto y 4 heridos dejó como saldo el despiste y volcadura de una camioneta cuando se desplazaba de La Oroya a Pasco por la Carretera Central. El accidente ocurrió al promediar las 6 de la mañana de ayer cuando la camioneta de placa ASW-932 conducido por Raúl Inocente Rojas Hilario (65) se despistó y terminó dando vueltas de campana.

Según el conductor, el accidente se produjo cuando giró a la derecha para evitar chocar con un auto que invadió su carril. En ese momento perdió el control de su camioneta. A causa del impacto falleció el pasajero Henry Alfaro Meneses (41). Los heridos fueron Raúl Inocente Rojas Hilario (65), Nely Tovar Quintana (60), Paolo Alfaro Sotil (17) y Mercedes Figueroa Laureano (53).

www.diariouno.pe

ÁNCASH

Recogen 150 toneladas de desechos en Chimbote La Municipalidad Provincial del Santa, en la región Áncash retiró más de 150 toneladas de basura en los pueblos de Esperanza Alta, Villa Leysi y El Paraíso, situados en la ciudad de Chimbote durante una jornada de limpieza pública realizada el domingo pasado. “Estamos tratando de acabar con la mayor cantidad de puntos críticos en Chimbote. Estamos dando atención a esta zona donde por mucho tiempo los vecinos se han acostumbrado a

arrojar sus desechos. Realmente era un cerro de basura. Sin embargo, no solo se trata de limpiar, sino que también los vecinos colaboren para ya no seguir ensuciando”, resaltó la gerente de Gestión Ambiental, Rosa María Bartra Barriga. Para mantener limpia la zona, se instalarán próximamente 9 contenedores de gran tamaño y se coordinarán los horarios de recojo de desechos con los dirigentes de estos pueblos a fin de que esta problemática no se repita.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Sanción para peatones

diarioUNO.pe

OBJETIVO DE LA POLICÍA es reducir el alto índice de accidentes por imprudencia de transeúntes

Después de la negligente actuación de malos choferes, la imprudencia de parte de los peatones es la segunda causa de los accidentes de tránsito y por ello es que la Policía de Tránsito empezará a aplicar desde hoy las papeletas para tratar de reducir el alto índice de muertes en las vías de Lima y el interior del país. Entre las infracciones previstas están: atravesar indebidamente el crucero peatonal en plena luz verde, no utilizar los puentes peatonales y desobedecer las indicaciones de los agentes del orden que dirigen el tránsito. Asimismo se sanciona actos como subir o bajar de vehículos en movimiento, usar señales de tránsito con fines publicitarios o arrojar objetos en la vía pública, que son multados con S/. 28.80. Según el Decreto Supremo 040-2010-MTC, las sanciones a los peatones que cometan faltas muy graves como cruzar la calzada sin respetar las normas de tránsito, hacerlo intempestivamente o bajo los efectos del alcohol y las drogas, son una multa de 3% de una UIT

EN MIRAFLORES

Español choca su auto y genera escándalo

(actualmente S/. 115.50) y la interrupción del viaje. La Policía de Tránsito advirtió que se han realizado diversas campañas de sensibilización e incluso se ha impuesto papeletas educativas, a fin de que los transeúntes tomen conciencia y recuerden que hay normas que establecen sanciones

 ADEMÁS

efectivas para los peatones infractores. NO CUIDAN SU VIDA El coronel PNP Nabor Ortiz, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional señaló que hasta hace dos años la segunda causa de muerte por accidentes de tránsito era la ebriedad

PAPELETAS A CONDUCTORES: Un total

de 39,400 papeletas fueron impuestas solo en julio por la Policía. Además, en agosto fueron 27,800 y 12,500 fotopapeletas a conductores que cometieron faltas.

del chofer, pero ahora ese factor ha sido desplazado por la imprudencia de los peatones. “Este tipo de accidentes ocurren en lugares de alto tránsito vehicular como debajo de los puentes peatonales y en pasos de cebra, que no son respetados por transeúntes que pusieron en riesgo sus vidas y, lamentablemente, murieron atropellados”, indicó. Ortiz refirió que en lo que va del año se han registrado 325 accidentes de tránsito, cantidad que supera en 6 por ciento a lo sucedido en 2014.

Nuevamente un ciudadano español provocó un escándalo en las calles de Miraflores, esta vez cuando conducía su auto que terminó impactando contra un poste en la avenida Pardo. Lejos de mostrar respeto por los efectivos del orden, Roberto Perea Simas (40), cuestionó la autoridad de la policía e insultó a un equipo de periodistas que cubrían el accidente. Afortunadamente no sufrió lesiones pero se mostró altanero y amenazó a los efectivos con denunciar su detención ante su embajada. Según dijo, chocó su vehículo debido a que era seguido

por delincuentes pero como seguía alterado y oponiendo resistencia tuvo que ser esposado. El ciudadano extranjero fue llevado a la comisaría de Miraflores para que pase los exámenes de dosaje etílico y para ver las imágenes de la cámara de seguridad ubicada en donde se produjo el choque. Otro español involucrado en altercados públicos es Antonio López Brea Calvo quien golpeó a la trabajadora del hogar, Gladys Chuquiruna luego que esta golpeara accidentalmente a su hija a la salida de un supermercado en Miraflores el 15 de abril pasado.

EN LA VICTORIA

Incendio destruye depósito de bicicletas Un incendio de grandes proporciones dejó en escombros un depósito de bicicletas en La Victoria ocasionando grandes pérdidas materiales aunque, afortunadamente, sin daños personales. La emergencia empezó a las seis de la mañana en el inmueble ubicado en la segunda cuadra de la avenida Luna Pizarro. Aunque los dueños dijeron que no había nadie en el local a la hora que se inició el fuego, vecinos del lugar señalaron que en su interior había hombres tomando licor. “No sabemos cómo empezó el incendio pero en el local había gente tomando, se escuchaban voces en la noche,

quizá dejaron algún aparato encendido o dejaron caer un cigarro, sentimos miedo, el fuego salía por el techo”, dijo una vecina. Debido a la gran cantidad de material inflamable como tiner, aceite, kerorene, entre otros, acumulado en el recinto, el fuego se propagó en pocos minutos originando una gran humareda que pudo verse desde varios kilómetros a la redonda. En total fueron unos cincuenta bomberos junto a dos cisternas y una escalera telescópica que trabajaron por más de tres horas para apagar el incendio que causó alarma entre este sector de La Victoria.

www.diariouno.pe

EN AVENIDA JAVIER PRADO

Congestión en el C.C. Jockey Plaza  Los ingresos al Centro Comercial Jockey Plaza de la avenida Javier Prado en Surco generan gran congestión vehicular debido a la fila de vehículos que dejan y esperan pasajeros pese a que en el lugar se ubican policías e inspectores de tránsito. El problema empieza desde el trébol de Javier Prado y se prolonga hasta el óvalo Monitor, tra-

mo en el que las unidades como custers, buses azules, combis y autos particulares demoran hasta 20 minutos para cruzar. Los conductores demandaron que se cierren estos dos ingresos para autos al local comercial en la Av. Javier Prado y que se ubique un solo paradero a la altura de la avenida Olguín.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Ante un inminente Fenómeno de El Niño agresivo en algunas partes del país, el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, manifestó que los pobladores que habitan zonas vulnerables a inundaciones y cauces naturales de agua o ríos, deberán ser reubicados con el fin de salvaguardar sus vidas. Cateriano –quien brindó estas declaraciones luego del simulacro de este fenómeno en el norte del país- recalcó que el gobierno está haciendo todo lo posible para proteger a la población ante los embates de la naturaleza. “Hay lugares donde los pobladores tienen viviendas que van a ser afectadas lamentablemente por el embate de la naturaleza”, subrayó. Si bien reconoció el gran esfuerzo que muchas personas han hecho para tener una vivienda, Cateriano las instó a seguir un programa de evacuación y el desalojo de los lugares vulnerables ante una emergencia como la que se pronostica por el Fenómeno El Niño. El Premier puso como ejemplo a la zona de El Polvorín, en la región Piura, donde existen edificaciones que han sido construidas sobre cauces naturales de agua, lo que resulta muy peligroso en época de intensas precipitaciones y que podría cobrar vidas humanas. “Tiene que haber una campaña coordinada con los gobiernos regionales para evitar una

EL NIÑO EN EL NORTE

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Reubicarán a pobladores de zonas vulnerables 

ANTE FENÓMENO DE EL NIÑO. Premier Pedro Cateriano señala que posibles víctimas de fenómeno natural tendrán que salir por inundaciones son los simulacros en otras regiones. Cateriano también destacó las acciones del gobierno central en el aspecto logístico para enfrentar un fenómeno El Niño, ya que ahora cuenta con el moderno BAP Tacna, los nuevos helicópteros de la Policía Nacional, aviones de carga, las plantas potabilizadoras que permitirán atender la eventual emergencia en el norte del país. El ministro Cateriano estuvo durante la inspección de la planta potabilizadora de Castilla, que actuará durante el Fenómeno El Niño, para abastecer del recurso hídrico a la población, ya que en época de intensas lluvias los servicios suelen colapsar.

catástrofe mayor”, apuntó. Explicó que el Ministerio de Vivienda y Construcción, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, realizarán labores para limpiar los cauces, por lo que se debe ver en dónde se

tiene que reubicar a las personas que habitan allí, que son lugares muy críticos. El jefe del Gabinete Ministerial afirmó también que se continuará con la realización de este tipo de ejercicios como

ESTÁN RESERVADOS EL 10 Y 15% DE SUS CAMAS

Hospitales de Lima albergarán “Exitoso” a pacientes por El Niño simulacro, El ministro de Salud, Aní- Instituto de Gestión de Serresalta Minagri bal Velásquez, anunció que los vicios de Salud Óscar Ugarte El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, calificó como “exitoso” la realización del primer simulacro por el Fenómeno El Niño en el norte del país, además resaltó la capacidad de respuesta que tienen las Fuerzas Armadas ante una eventual emergencia. Desde Piura, también destacó la participación de los alcaldes distritales de esta región y las autoridades regionales, lo que demuestra que existe una gran preocupación por el tema. “Tenemos un balance exitoso porque hemos probado nuestras capacidades operativas como la Fuerza Aérea, Marina de Guerra, el Ejército y la Policía Nacional del Perú, pero también esto es posible por la participación de la población”, recalcó.

17 PREVENCIÓN

hospitales de Lima han reservado entre el 10 y el 15% de sus camas para albergar a pacientes de otras partes del país que puedan necesitar atención por los estragos causados ante un eventual Fenómeno El Niño. “Lo importante es que esté conectada la red de servicios de salud en todo el país para que apenas exista una necesidad de traslado por atención, ya sea por un colapso de servicios, se identifica la red de servicios en cada región, y si superara la capacidad, se traslada a Lima”, dijo. Al respecto, el director del

precisó que los nosocomios que albergarán a los eventuales heridos del interior del país serán los hospitales Hipólito Unanue (zona Este), hospitales de Collique y Cayetano Heredia (zona norte), además del María Auxiliadora y próximamente el hospital de Villa El Salvador (zona Sur). Tras recordar que algunos de estos centros cuentan con helipuertos, el ministro Velásquez destacó que en este simulacro se han usado los mismos helicópteros que serían empleados para trasladar pacientes.

www.diariouno.pe

Más de 12 mil policías disponibles Más de 12,000 policías brindarán apoyo ante cualquier eventualidad que pueda ocasionar el Fenómeno El Niño y se alistan otros 8,000 agentes para desplazarlos antes de fin de año, anunció el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. Precisó que otro contingente de 8,000 agentes del orden llegará a la zona entre noviembre y diciembre y que un equipo de la Sanidad Policial estará presente en el barco BAP Tacna, para atender a los afectados ante posibles inundaciones que pueda generar el fenómeno. Sostuvo que la Policía estará a cargo del orden interno, y las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la movilización de helicópteros, desplazamiento de sus maquinarias y otros.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Dan 9 meses de prisión para responsables de “robo del siglo” CEREBRO DE LA BANDA LLAMADA LOS INJERTOS del Altiplano es un prontuariado

 delincuente que estuvo en Maranguita y también participó en muchos asaltos en Lima. La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Román – Juliaca solicitó 9 meses de prisión preventiva para sujetos que protagonizaron el denominado robo del siglo el último sábado en un asalto a mano armada a tres vehículos de caudales de la empresa Prosegur, en el aeropuerto internacional Manco Cápac de la ciudad de Juliaca en la región Puno. El Ministerio Público precisó que los detenidos por el mencionado delito son Miguel Ángel Pérez Tirado, el puneño Zacarías Yana Quispe, y Juan Pablo Chirinos Vargas, este último de nacionalidad boliviana. El requerimiento por presunto delito de robo agravado fue presentado por el fiscal provincial penal Wílber Cerpa Quispe, con el fin de evitar la fuga de los imputados mientras duren las investigaciones para determinar los motivos del millonario atraco. Provistos de armas de corto y largo alcance y lanzando gases lacrimógenos, doce sujetos lograron apoderarse de más de 7 millones de nuevos soles y cerca de dos millones de dólares, así como cerca de 122 kilogramos de oro valorizados en 4 millones 134,000 dólares. Según la investigación, los

SEGÚN INFORME POLICIAL

Chorrillos y VES los distritos más peligrosos

sujetos serían parte de la banda denominada “Los Injertos del Altiplano”, y lo robado pertenecería al Banco Interamericano de Finanzas y a la empresa “Minerales del Sur”. El jefe de la banda era el connacional Pérez Talledo (43), quien tiene un currículum delictivo de gran escala. Desde adolescente había

 ADEMÁS

sido asiduo interno del centro de reclusión Maranguita. En el 2009 fue arrestado acusado de organizar grandes asaltos en la capital. Según fuentes policiales, el referido delincuente mata sin dudar si es que alguien se le pone en el camino al momento del asalto. Los otros implicados en el robo también presentan

Según se informó, la sanción penal para los presuntos delincuentes podría alcanzar hasta los 35 años de prisión efectiva.

antecedentes penales. La Dirincri informó que la banda que perpetró el robo en el aeropuerto de Juliaca está integrada por 12 delincuentes limeños, puneños y bolivianos. El general José Lavalle, director de la dependencia policial, dijo que todavía falta capturar a cuatro peruanos y dos bolivianos. Al momento de la captura de los hampones, la policía logró recuperar 30 de los 120 kilos de oro que fueron robados, armas de fuego y más de S/.1 millón.

MEDIDA COMIENZA EN ENERO

Lanzan licitación para pasaporte electrónico La Superintendencia Nacional de Migraciones lanzó la licitación internacional para producir el pasaporte electrónico, documento necesario para ingresar a Europa sin necesidad de la visa Schengen. El superintendente Boris Potozén, señaló que la implementación de este documento de alta tecnología será progresiva a partir de diciembre, pero aquellos

peruanos que deseen viajar a los países de la Unión Europea podrán hacerlo también con el pasaporte actual siempre que sea emitido hasta fin de año y cuya vigencia es de cinco años. “Los antiguos documentos son validos y serán aceptados mientras no haya renovación de los mismos. A partir del sexto año deberá solicitarse necesariamente el pasaporte electrónico”,

precisó el funcionario. Potozén Braco explicó que el pasaporte electrónico contará con información mecanizada, dactilar y facial que confirmará la identidad de la persona. “Actualmente, el pasaporte peruano cuesta 40 nuevos soles, es decir, alrededor de 13 dólares. Nosotros no vamos a lucrar y continuaremos con un precio accesible”, indicó.

www.diariouno.pe

En los distritos de Chorrillos y Villa El Salvador se han producido la mayor cantidad de actos delictivos en Lima Sur durante el primer semestre de 2015, revelaron voceros del Escuadrón de Emergencia Sur 2 de la Policía Nacional del Perú (PNP). En ese periodo, la unidad policial desarticuló 219 bandas criminales que cometían con frecuencia hurto, robo, asalto y robo agravado, la mayoría de las

cuales provenía de ambos distritos, informó el jefe de esa dependencia, comandante PNP Luis Faustor Villajuan. “Villa El Salvador y Chorrillos son los puntos de preferencia de los delincuentes, pues registran un crecimiento económico importante en los últimos años. Los delincuentes roban en negocios y tiendas comerciales portando armas de fuego”, comentó.

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Alcalde a favor de “Chapa tu choro” El alcalde del distrito de San Juan de Miraflores, Javier Altamirano, se mostró a favor de la campaña “Chapa tu choro”, que exhorta a la población a capturar y posteriormente castigar físicamente a los delincuentes. El alcalde señaló que esto se debe a la inoperancia del ministro del Interior José Pérez Guadalupe en el tema de seguridad ciuda-

dana, en la cual -según su opinión- no se perciben resultados positivos. “La población está cansada de esperar y confiar en sus autoridades, porque mientras esperamos y confiamos, a diario vemos asaltos, muertes, robos y nosotros mismos somos víctimas de estos delincuentes que saben que las penas en nuestro país son muy benévolas”, comentó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Colombia emplaza a OEA

Proponen pacto por desaparecidos

EXIGE PRONUNCIAMIENTO sobre crisis fronteriza con Venezuela y no

 guardar silencio sobre “grave situación humanitaria” por deportados. El cierre de una parte de la frontera entre Colombia y Venezuela, decidida por el presidente venezolano Nicolás Maduro hace 10 días, desembocó en una crisis humanitaria y un consiguiente encontronazo diplomático que empeora con el paso de las horas con la escalada en el tono de las declaraciones de ambos bandos. Maduro encabezó el viernes pasado una marcha “contra el paramilitarismo” en la que además de bailar cumbia colombiana y anunciar el cierre de otra zona de la frontera, también en el estado Táchira, señaló a lo que llama oligarquía colombiana como culpable de la situación. Eso, un día después de acusar al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de minar los esfuerzos para la reconciliación diciendo mentiras. La respuesta de Santos fue expresar su protesta por la situación inaceptable de los más de mil deportados y los otros muchos que decidieron volver a su país con sus pertenencias a cuestas. Pero una de las voces más prominentes y que con más contundencia respondió del lado colombiano fue el expresidente César Gaviria, quien se mostró indignado por lo

Pérez Molina presenta amparo En respuesta a la resolución de la comisión parlamentaria que recomienda al pleno su desafuero para investigarlo por supuestos actos de corrupción, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó el domingo una solicitud de amparo ante la Corte de Constitucionalidad. De otorgarse el recurso de amparo de manera provisional, se suspendería la votación sobre el retiro de inmunidad al presidente, prevista para hoy martes.

que calificó de “anticolombianismo feroz, grosero”. ESTADOS UNIDOS Estados Unidos pidió ayer a Colombia y Venezuela buscar una solución diplomática a la crisis fronteriza que en-

ADEMÁS

frenta a los dos países, y dijo que las deportaciones deben realizarse de conformidad con la ley internacional, respeto a los derechos humanos y coordinación entre las naciones involucradas. Bogotá y Caracas llamaron a consultas a sus embaja-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó clausurar parte de su frontera con Colombia el

19 de agosto después de que tres militares y un civil resultasen heridos en un ataque de supuestos contrabandistas en la zona limítrofe. Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros.

dores por la crisis que se desató hace más de una semana cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de una parte de la frontera binacional después de un enfrentamiento de contrabandistas con militares que dejó gravemente heridos a dos uniformados. Desde entonces, más de mil colombianos han sido deportados, expulsados o repatriados, mientras que más de 7 mil regresaron voluntariamente por temor, generando una crisis humanitaria ante la necesidad de albergue, comida, salud y vestuario.

www.diariouno.pe

19 MUNDO Un pacto para buscar a miles de desaparecidos durante el conflicto armado interno colombiano, propusieron ayer las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al concluir un ciclo de las conversaciones de paz en La Habana con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Los delegados de las FARC dijeron que se requiere “compromisos de desescalamiento que incluyan la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas”, pues advirtieron que si bien es cierto que las cifras “son disímiles”, también hay consenso en que “ha habido más desapariciones forzosas en Colombia que la suma de desaparecidos por las dictaduras de Chile y Argentina”.

ANTE CRISIS EN FRONTERA CON COLOMBIA

Caracas rechaza posición UE De “inmoral” e “hipócrita” calificó el gobierno venezolano el comunicado de la Unión Europea (UE) sobre el cierre de la frontera colombo-venezolana, y pidió al organismo “no inmiscuirse” en asuntos bilaterales. Al respecto, la Cancillería de Venezuela emitió un pronunciamiento en el que expresa su rechazo al documento “realizado por burócratas enquistados en UE”, el 29 de agosto de los corrientes, al que califica como “inmoral” e “hipócrita”.

La UE alertó el sábado último que el cierre del paso fronterizo “pone en riesgo el conjunto de la situación humanitaria, la seguridad y la estabilidad en la región fronteriza”. Para la Cancillería venezolana, el comunicado de la UE expresa “sin fundamento ni pruebas, graves señalamientos” en contra del país caribeño, y recuerda que “Venezuela es víctima de la agresión de narcotraficantes y paramilitares”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Mejor grupo tributo a The Beatles en Latinoamérica participó de festival. La banda peruana de tributo a The Beatles, Los Rigbys, triunfó en Liverpool, Inglaterra, en el “International Beatleweek 2015”, festival en el que más de 70 bandas de 20 países diferentes recuerdan la música del cuarteto. Durante esos días la ciudad inglesa se convierte en una especie de parque temático de The Bea-tles.

www.twitter.com/diariounolevano

21

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

ESPECTÁCULOS

Banda peruana Los Rigbys triunfa en Londres Todo el día hay conciertos al aire libre y presentaciones en bares y pubs. Desde el último jueves hasta ayer, Los Rigbys dieron entre dos y tres conciertos por cada noche en distintos lugares incluyendo The Cavern, el mítico bar en el que la banda de Liverpool hizo sus primeras presentaciones hace más de medio siglo. Todas

sus presentaciones tuvieron un lleno total gracias a que viajaron con el título de ser la mejor banda latinoamericana de tributo a The Beatles, distinción que ganaron en el festival “Semana Beatle Latinoamérica”, realizado una vez al año desde el 2000 en Buenos Aires. Fue allí donde impusieron la calidad de sus interpretaciones y música por encima

de las otras 180 bandas participantes de distintos países de la región. El grupo está formado por Carlo Barbacci en la guitarra y la voz, Álvaro Pinillos también en la guitarra y la voz, Miguel Nakagawa en la guitarra, Juan Carlos Yaya en el bajo y la voz, José Peralta en el saxo, Luis Felipe Ortega en la batería y Bruno Rosazza.

Meryl Streep vuelve al cine como “rockstar” Meryl Streep regresa a la pantalla grande de la mano de su hija Mamie Gummer con la película “Ricki and the Flash”, que se estrenará este jueves. Meryl Streep, tres veces ganadora de un Premio de la Academia, vuelve a la pantalla grande con un nuevo reto en donde asume un papel totalmente diferente como una cantante/guitarrista de rock pesado. Dirigida por Jonathan Demme, ganador de un Oscar y escrita por la guionista Brook Busey-Hunt, también galardonada con un premio de la Academia, “Ricki and

the Flash” es una experiencia inolvidable para la veterana actriz por compartir créditos con su hija, quien interpreta el papel de la hija de “Ricki” al borde del suicidio. En su juventud, Ricki decide abandonar a toda su familia para alcanzar su sueño de ser una importante, rica y famosa estrella de rock. Años más tarde, su exmarido Pete la contacta pidiéndole que viaje hasta Chicago para visitar a la hija que tienen en común, Julie, pues se está divorciando y está pasando por un momento muy duro. Ricki, arrepentida, acude al encuentro con su hija para hacerla sentir mejor.

Rubén Blades se burla de Trump

Chimazo, presenta disco “Hecho en Perú” “Hecho en Perú” es el nombre de la primera producción musical de la banda de Rock “Chimazo”, formada en el año 2013 por Guillermo Chimazo (voz y guitarras eléctricas), Miguel Ángel Cruz (bajo) y Renato Suárez (batería), quienes presentarán toda la potencia de su material en directo el próximo 11 de setiembre en el Vichama Rock Bar del Centro de Lima. El álbum “Hecho en Perú” se terminó de editar a finales del año 2014. En el año 2015 la banda lanzó a través de las diversas redes sociales y su canal de YouTube el videoclip del single que da nombre al álbum, el cual viene obteniendo un gran número de visitas. El videoclip del tema “Hecho en Perú”

retrata con mucha crudeza algunos de los acontecimientos más oscuros ocurridos en nuestro país durante los últimos 25 años: Violencia, drogas y corrupción. Este primer material discográfico, íntegramente grabado y mezclado en el “El Sótano Recording Studio” y fue pasterizado por el argentino Andrés Mayo, quien ha trabajado con artistas de la talla de Charly García, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, entre otros. El disco se encuentra a la venta en Phantom Music, Vía Music, Sonocentro, Ciudad Disco, El Grito, Discos Eternos, Moving Sound, entre otros.

El cantautor Rubén Blades se suma a la lista de artistas en contra del racista precandidato presidencial estadounidense Donald Trump, a quien comparó con el “Pato Donald”. “Walt Disney creó, hace ya muchas décadas, un personaje que inicialmente despertó más antipatías que afectos: El Pato Donald. Su principal característica era su carácter iracundo. Cuando las cosas no eran del agrado de Donald, explotaba en un paroxismo de gritos y se expresaba utilizando un idioma que la gente normal no atinaba a comprender”, dijo en su cuenta de Facebook. “El Pato Donald me recuerda, más allá de la coincidencia de nombre, a Donald Trump, el precandidato republicano a la nominación por la presidencia de los Estados Unidos de América. Existe una sola diferencia entre Donald Trump y el Pato Donald: el Pato Donald nunca ha usado pantalones”, añadió. “Su última payasada fue expulsar al periodista Jorge Ra-

www.diariouno.pe

mos de uno de sus soliloquios “a la Donald” que hábilmente disfraza como ruedas de prensa. Igual que su homónimo, el Pato, Mr. Trump reaccionó expulsando a Jorge de su reino, pues se sentía incomodado por sus preguntas y, por supuesto, por su condición de miembro del equipo de Univisión, grupo mediático que fue uno de los primeros en reaccionar públicamente a sus insultos racistas”, sentenció.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Pases Cortos

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Peña vuelve a Alianza

imoscoso@laprimeraperu.pe

Luis Suárez

El volante peruano Sergio Peña, quien militaba en el Granada B de España volverá a vestirse de blanquiazul, ya que el cuadro español llegó a un acuerdo con Alianza Lima para ceder al jugador a préstamo hasta diciembre. El cuadro rojiblanco busca darle mayor continuidad al futbolista por lo que aceptó el pedido de parte del conjunto que dirige Gustavo Roverano. El volante nacional tiene contrato con la entidad española hasta el 2018, por lo que una vez terminada la cesión deberá volver.

Convocado en Suiza El defensor peruanosuizo, del Grasshopper de Suiza, Jean Pierre Rhyner, fue convocado a la Sub-20 de ese país, para un partido frente a su similar de Polonia. El jugador señaló que aún espera poder ser convocado y jugar con la selección peruana que dirige Ricardo Gareca. “Me dijeron que puedo jugar por la Sub-20 de Suiza y luego poder jugar por Perú, solo quedo inhabilitado si juego dos partidos oficiales con la selección mayor”, afirmó Rhyner.

Buitrago entrenó con Juan Aurich El volante panameño Ricardo Buitrago tuvo su primer entrenamiento con el Juan Aurich, donde el técnico Roberto Mosquera lo incluyó en el fútbol con espacio reducido y deleitó con sus jugadas. “Me sentí súper cómodo en el entrenamiento con los nuevos compañeros y con las indicaciones del profesor Mosquera esperando serle útil en los partidos que nos toque jugar. Conozco a Tejada y con él hacemos jugadas en ofensiva, pude ver a Rengifo, Medrano y Pacheco unos grandes jugadores. Buitrago junto a Luis Tejada viajarán a Panamá para incorporarse a su selección de cara a los amistosos contra Uruguay y Venezuela.

La fecha arranca mañana La ADFP programó la 2º fecha del Torneo Clausura para mitad de semana, en donde uno de los partidos más atractivos de la jornada será el que jugarán Alianza Lima con San Martín el miércoles, a las 8 pm, en Matute. La ‘U’ visitará a Alianza Atlético, mientras que Sporting Cristal también jugará fuera de casa ante Unión Comercio. Así se jugará: Miércoles 2 Cusco: 11:00 am Cienciano vs Sport Huancayo. Moyobamba: 1:15 pm Unión Comercio vs Sporting Cristal. Cajamarca: 3:30 pm UTC vs Sport Loreto. Matute: 8:00 pm

Alianza Lima vs San Martín. Jueves 3: Ayacucho: 11:00 am Ayacucho FC vs Real Garcilaso. Piura: 1:15 pm Alianza Atlético vs Universitario. Villa El Salvador: 3:30 pm Municipal vs Juan Aurich. Arequipa: 8:00 pm FBC Melgar vs León de Huánuco. Descansa: César Vallejo.

P

Dos partidos más GERMÁN LEGUÍA, director deportivo de la “U”, dijo

que técnico Luis Fernando Suárez está en evaluación tras duro revés ante Comercio. Germán Leguía, director deportivo de Universitario de Deportes, señaló que el técnico Luis Fernando Suárez tiene como máximo dos partidos más para revertir la mala situación de la “U” en la tabla, tras la derrota sufrida en casa ante Comercio. Otras fuentes indican que le pedirán su renuncia, para no pagar costosa indemnización. “Es un momento muy difícil, no pensamos en la baja, perder un partido te cuesta, hemos hablado de todo, habrá una reunión para ver el tema de Suárez, ver qué piensa él, acá es qué pasaría si él toma esa decisión de querer irse, porque la presión existe”. Leguía dijo que tienen que ver qué es lo mejor para la ‘U’ ante la posible salida de Suárez. Añadió: “Hemos perdido puntos, Co-

mercio era uno de los equipos que teníamos que alcanzar, han llegado buenos refuerzos, el equipo ha jugado, tenemos que ver qué pasa, no hay vuelta que darle, el equipo no juega mal. Suárez está en evaluación, tenemos que ver qué es lo mejor, lo de ayer (domingo) me dejó dudas, nos hacen 3 goles en casa”. Finalmente sostuvo que están viendo si le dan dos partidos más a Suárez como opción a levantar al equipo, que será el que tendrán el jueves ante Alianza Atlético de visita. Además tienen un clásico amistoso ante Alianza en Arequipa. De otro lado, se supo que la directiva crema le pedirá a Suárez su renuncia, a fin de no pagarle una indemnización cuantiosa, que está estipulada en una cláusula especial.

www.diariouno.pe

ensé que cualquier técnico de experiencia lo haría mejor que Óscar Ibáñez en Universitario. Por ejemplo Ángel Comizzo sin ser nada del otro mundo sacó campeón al cuadro crema. “Chemo” con la misma gente hizo una campaña desastrosa. Un claro ejemplo del aporte que debe dar un entrenador. El colombiano Luis Suárez es un entrenador con experiencia que estuvo en mundiales dirigiendo a Honduras y Ecuador. Pero no tuvo una buena campaña con Juan Aurich y actualmente es un desastre con Universitario. Desde que lo escuché con su discurso la primera vez, no me gustó. Pues alababa a José del Solar y a Germán Leguía. Decía que con ellos al lado su labor se facilitaría. Ya sabemos que “Chemo” lee mal. Generalmente porque es un soñador y piensa aún como jugador. Mientras que Germán piensa como hincha y esa pasión por Universitario no le hace muchas veces darse cuenta de la realidad. Si Suárez quería hacer un buen trabajo, lo primero que debía hacer es deslindarse de ambos. Tener sus propias ideas. Quizás las tiene, pero parece que ya es muy tarde. Suárez ha estado confundido durante todos estos meses. Cambió de posiciones a la mayoría de sus jugadores. Hemos visto jugar a Gutiérrez por ejemplo como volante ofensivo por izquierda, luego como volante de contención por el medio, de lateral volante y finalmente de lateral. Flores, ha jugado como centro delantero, volante ofensivo por derecha y detrás del punta. Ha cambiado de posición de un partido a otro a Ampuero, Polo, Páucar, Alemano, Romero, etc. Y lo único que ha hecho es desorientar a muchos de ellos. Creo que con la gente que tiene hoy Universitario puede mejorar enormemente en el fútbol peruano. La cuestión, no tengo duda, es el técnico.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=k mfY afbmkla[aY

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

Pases Cortos

Roberto Mosquera molesto porque jugará ante Municipal sin cinco de sus figuras que fueron convocados.

Delgado segundo en Brasil

Pese a su buen triunfo ante Alianza Lima, el técnico del Juan Aurich Roberto Mosquera protestó a la opinión pública por la programación que le hizo la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) para esta semana. El estratega considera que es injusto porque tiene a cinco elementos convocados por sendas selecciones nacionales. Dos panameños Buitrago y Tejada y tres peruanos, Gallese, Céspedes y Ramos. “Me parece que no se puede programar un partido en el que nos quitan cinco jugadores. Para mí es un orgullo nutrir a la selección de mi país con tres jugadores, pero es una clara desventaja que tendremos ante Municipal al que solo aporta un jugador a la selección”, sostuvo Mosquera. Roberto considera que Juan Aurich recuperó ya el buen juego desde las últimas fechas del Torneo Apertura a excepción del encuentro con Melgar. “Ante los arequipeños jugábamos bien y ganábamos bien. Pero el juez sancionó dos penales que no eran en siete minutos y nos dieron vuelta. Si la “U” le ganaba a Cristal estoy seguro que hubiese sido un escándalo”, reveló Mosquera. El técnico también contó que tanto Alfredo Rojas y Óscar Balbuena no son titulares porque ambos subieron de peso luego del receso por la Copa América. Incluso acusó que el primero llegó con cinco kilos de más. Por último alabó el juego de los juveniles, sobre todo de Medrano. Lo vimos y apostamos por él. Pesaba 53 kilos. “Era muy flaco y aumentó seis kilos de pura fibra. En seis partidos tiene seis goles. Es un talento que aún falta explotar. Lo mismo que Yordy Vílchez y Perleche que tienen 20 años”, puntualizo.

El piloto arequipeño Mateo Delgado Bezold logró el segundo lugar de la categoría TOP, del Campeonato Brasileño de KantanKart 2015, que se realizó en la ciudad de Sao Paulo, torneo oficial organizado por el Ituano Motor Sport Club. La carrera que tuvo como escenario el kartódromo Kirim Arena, tuvo como ganador al piloto brasileño Duda Nave, seguido por Mateo Delgado, y tercero fue la brasileña Bruna Genoin. Luego de esta quinta fecha. Mateo Delgado está segundo en la general, siendo superado por el ganador del domingo Duda Nave, líder, y en el tercer puesto quedó Gabriel Paturle. Vale.

“Chicharito” al Leverkusen El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, que militaba en el Manchester United, donde Van Gaal no lo tomaba en cuenta, y que anteriormente estuvo en el Real Madrid, firmó ayer un contrato con el Bayer Leverkusen de Alemania, hasta el año 2018.

CARRERA CÍVICO MILITAR

;gjj]j~ @meYdY

PIZARRO NO ENCONTRÓ EQUIPO

Fg hm\g Ç[`Yj Claudio Pizarro no logró ayer acuerdo alguno con algún club alemán, al cerrarse el libro de pases en Europa, debiendo esperar hasta enero del 2016, para lograr su anhelo de seguir jugando en la Bundesliga. Había ofertas del Augsburgo, Hamburgo y el Werder Bremen. El “Bombardero” afirmó que nunca pensó en convertirse en un ídolo del Bayern Múnich, en entrevista a la cadena

23

FOX. “Esas cosas uno no las imagina, mi idea era llegar a Europa y hacer unos buenos años de fútbol, pero llegar a un equipo tan grande y llegar a ser ídolo no lo imaginaba, estoy muy contento por eso”, señaló Pizarro. Este contratiempo de no encontrar equipo, sin duda, le cierra las puertas de jugar las primeras fechas de las Eliminatorias Rusia 2018 con la selección peruana.

El domingo 20 de septiembre se llevará a cabo la décima tercera versión de la prueba pedestre denominada: XIII Carrera Cívico Militar Perú. Organizado por Perú Runners y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en la cual participará el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso. Dicho evento se realizará conmemorándose el Día de las Fuerzas Armadas, cuyo objetivo es incentivar

la unión entre civiles y militares a través de la práctica del fondismo promoviendo el concepto de calidad de vida entre sus miembros. La prueba se iniciará con una caminata de 1 Km que unirá la Plaza Bolognesi con la Plaza Grau, para luego dar inicio al Trote de Alta Intensidad de 7 Km que discurrirá por la Vía Expresa hasta la Av. Javier Prado hasta llegar al Óvalo Quiñones, Córpac.

“Chicharito” Hernández, fue presentado por su nuevo club antes del cierre del libro de pases en la Bundesliga alemana. Será el tercer equipo que el mexicano defienda en Europa, donde tendrá posibilidad de jugar nuevamente la Champions League.

Cardozo criticó a Cueva La última derrota en casa a manos del León 3-1, provocó el enojo del técnico del Toluca, José Saturnino Cardozo, quien afirmó que este último partido ha sido uno de los peores que le recuerde a sus dirigidos, afilando sus críticas a los refuerzos Omar Arellano y el peruano Christian Cueva. “Ahora es difícil de analizar, Omar (Arellano) no entró bien, Cueva tampoco, hay que hablar con ellos, que entiendan que el que no quiere, no puede jugar

www.diariouno.pe

en Toluca, tenemos que ver los errores, son jugadores que deben de marcar diferencia”, señaló Cardozo.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MARTES 1 DE SETIEMBRE DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

:m]f naYb] L

a selección peruana de fútbol viajó ayer en la mañana con destino a Estados Unidos, para disputar los cotejos amistosos de preparación, previo al inicio de las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018 en octubre. La llegada del equipo a Miami está prevista para las 15:00 horas (de Perú), donde se reunirán con los demás convocados que militan en las ligas del exterior. Por la noche,

SELECCIÓN viajó ayer a Miami para luego con los “extranjeros” enrumbar a Washington donde jugarán su primer amistoso el viernes ante Estados Unidos. el elenco completo concentrará en Washington, para preparar el primer amistoso ante su similar de Estados Unidos, el viernes 4 de setiembre.

Al mando de Ricardo Gareca, un total de doce jugadores del medio local, más Carlos Ascues, del Wolfsburgo de Alemania, fueron quienes enrumbaron desde el ae-

ropuerto “Jorge Chávez”. Los otros viajeros son Pedro Gallese, Pedro Requena, Hansell Riojas, Jair Céspedes, Christian Ramos, Daniel Chávez, Diego Penny, Carlos Lo-

batón, Josepmir Ballón, Joel Sánchez, Edison Flores e Iván Bulos. Vale señalar que Jefferson Farfán, actualmente en Lima, no viajó debido a que solicitó un

www.diariouno.pe

permiso, para solucionar problemas personales, y recién viajará mañana para reunirse con el resto del grupo. El primer entrenamiento será hoy, mientras mañana reconocerán el estadio RFK Memorial, donde se medirán con el combinado que lidera el técnico Jurgen Klinsmann. El segundo amistoso será ante Colombia, en New Jersey, el martes 8 de setiembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.