Diario UNO - 01 Diciembre 2015

Page 1

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

/diariounolevano

LIMA, MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

VERÓNIKA SALUDA ELECCIONES DE UD

Gonzalo García

ganador y dispuesto a la unidad [ Política 3 ]

Director: César Lévano

CIRCULACIÓN NACIONAL

ATAQUES Y GOLPES BAJOS

?m]jjY km[aY f]gdaZ]jYd SIGUE CARNAVAL DE ACUSACIONES Y ESCÁNDALOS ENTRE KEIKO, PPK, ACUÑA, GARCÍA Y TOLEDO .

Se dicen de todo.

[ Política 4]

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Editorial

Prueba de fuego

L

as fuerzas de izquierda culminaron la elección de sus candidatos presidenciales para las elecciones generales del próximo 10 de abril, con la elección de Gonzalo García Núñez como candidato presidencial del bloque Unidad Democrática, que se suma –verbo nunca más atinado- a la de Verónika Mendoza, postulante elegida por el Frente Amplio. Esas organizaciones, los movimientos sociales y los frentes regionales, entre otras fuerzas, tienen ahora una prueba de fuego de la que deben salir airosos si quieren convertir en adhesiones y liderazgo social y votos el descontento que, como apuntan destacados analistas ajenos al carnaval que pretende que solo hay opciones neoliberlaes, subyace en ese 36 por ciento que no quiere a los cinco del continuismo, a la luz de la encuesta de la empresa GFK difundida el domingo último. Esa prueba de fuego será su capacidad de dejar de lado discrepancias secundarias sobre las que está la coincidencia fundamental de enfrentar con éxito a los partidos continuistas y reconstruir la democracia con una nueva Constitución y una nueva política económica y social, tras casi un cuarto de siglo de frustraciones y fracasos del neoliberalisLA mo, que pierde credibilidad RESPONSABILIDAD con su nunca cumplida promesa de prosperidad de Verónika y de para todos, algo impoGonzalo y de las sible para un régimen que lleva el ADN de organizaciones que la desigualdad y la exlos respaldan es clusión. Esa causa fundarealmente enorme, mental y compartida, y deben estar a según el programa común ya aprobado por la altura del ambos frentes y el partido desafío. Perú Libre, debe imponerse también a los intereses políticos de capilla y ambiciones personales, entre otros factores de división y dispersión que tantos fracasos le ha significado a la izquierda durante décadas, con el consiguiente desprestigio ante la ciudadanía. Nada debe impedir la conformación de los que muchos llaman ya “frente de frentes”, cuya conformación debe eliminar todo asomo de sectarismo y otros rasgos negativos que han sido considerados tradicionalmente característicos de las fuerzas progresistas. La responsabilidad de Verónika y de Gonzalo y de las organizaciones que los respaldan es realmente enorme, y deben estar a la altura del desafío. Es un buen síntoma que no haya habido encono ni enfrentamientos entre fuerzas de izquierda en la etapa culminada con la elección del domingo último, sino que hayan mantenido no solo relaciones cordiales entre ellas, sino también conversaciones unitarias que deben concretarse a la brevedad para hacer realidad el anhelo de amplios sectores de la sociedad, de lograr una plancha única y un programa único. Escenario este que contrasta con la guerra sucia y los escándalos que marcan las campañas de los neoliberales. Insistimos en esta oportunidad en resaltar el hecho de que los bloques de izquierda han realizado elecciones abiertas a la participación libre de la ciudadanía, al contrario de los neoliberales que optan por el camino de la designación cupular de caudillos o dueños de sus partidos, algo que poco tiene que ver con la democracia de la que se pretenden dueños.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Otra victoria

Arbizu responde

“Se acaba de archivar la Ley Cotillo por unanimidad. Otra victoria de los jóvenes para la comunidad universitaria y para el país”. (Escribió Sergio Tejada mientras esperaba resultados de elecciones de Unidad Democrático).

“Me cuentan que un mediocrón y ágrafo de nombre Omar Quesada ha estado hablando de mí. ¡Pobre tipo! que intente ser importante por otra vía.” (Julio Arbizu se indigna por insultos del oscuro dirigente aprista).

MEJOR ES REÍRSE Mucho menos se la electrocuta.

A la mujer no se le engaña ni humilla.

No se la golpea ni maltrata.

PURAS

pataditas Beingolea reelección

Fuentes del Partido Popular Cristiano indicaron que lo único que busca el congresista Alberto Beingolea con sus críticas a los dirigentes actuales del referido partido es asegurarse que llegue al poder de su organización alguien cercano a él a fin de que se ubique en una buena posición en la lista de los congresistas que buscan la reelección.

Lucran con la educación

La candidata presidencial Verónika Mendoza dijo mediante el Twitter que el archivamiento de la llamada Ley Cotillo es un duro golpe contra los que defienden negocios propios o de amigos antes que educación de jóvenes, y que es muy rentable lucrar con la educación tanto que César Acuña, José Antonio Chang y Luna Gálvez tienen dinero como cancha para hacer campaña con miras al 2016.

Pero sin Toledo

El legislador de Perú Posible José León planteó ayer la creación de un gran frente de centro-izquierda a fin de evitar que la derecha representada por Alan García y Keiko Fujimori llegue al poder otra vez y manifestó que la división de partidos permitirá que la derecha más reaccionara haga de las suyas.

¿Implacable?

JARROYOR

La palabra

“Máquina de robar”

El candidato presidencial César Acuña, con quien pelea Alan García para mejorar su cuarto lugar en las encuestas, no quiere quemarse como García, atacando a la Ley Universitaria. Pese a ser dueño de una universidad, dijo que si llega a la Presidencia respetará esa ley por considerar que es la manera de garantizar la calidad educativa que los jóvenes reclaman.

La voz clara

El polémico legislador fujimorista Julio Gagó dijo que la candidata presidencial Keiko Fujimori ha demostrado que ha sido implacable contra la corrupción y que los “errores” cometidos en la gestión de su padre, Alberto Fujimori, no volverán a repetirse si gana las elecciones. Pobre Gagó. La comentarista radial Patricia del Río no se cree el cuento de que hubo solo “errores” y corrupción en abstracto en el fujimorismo, como insinúa Keiko exculpando al exdictador. Ayer dijo que aquel régimen fue “una máquina de robar”, pues robaban desde la cúpula hasta los niveles más bajos de esa infausta administración.

Canches se queja

El legislador Rogelio Canches responsabilizó ayer al Parlamento de que haya 25 casos pendientes en la Comisión de Ética y dijo que esa responsabilidad pasa porque el Congreso no ha cumplido con ratificarlo como presidente de la referida comisión y se quejó de que el Congreso se dedique a cualquier cosa y no a reactivar esa comisión.

“La Universidad San Martín financia al Partido Aprista; el hijo del dueño de Alas Peruanas es secretario general del Fuerza Popular, entonces, financian al fujimorismo. Eso es algo que no está bien porque son universidades exoneradas del pago de tributos que deben reinvertir el dinero en educación y no en campañas”, denunció el congresista Fredy Otárola.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

Gonzalo, candidato de Unidad Democrática 

GANÓ POR AMPLIO MARGEN LAS ELECCIONES PRIMARIAS DEL DOMINGO ÚLTIMO. Al 90% de la votación escrutada hasta anoche, sumó 23,215 votos a nivel nacional.

Gonzalo García Núñez obtuvo un categórico triunfo en las elecciones primarias de la Unidad Democrática (UD), coalición de centroizquierda, alcanzando un total de 23,215 votos al 90% de la votación escrutada a nivel nacional. García Núñez es ingeniero graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y profesor principal de esa casa de estudios, doctorado en economía, exregidor metropolitano, exmiembro del directorio del BCR (Banco Central de Reserva) exconsejero del CNM (Consejo Nacional de la Magistratura) y destacado luchador contra la corrupción. Preguntado por el diario UNO sobre la necesidad de construir una plancha única de la izquierda y otras fuerzas progresistas con miras al 2016, se declaró dispuesto a reunirse con Verónika Mendoza, candidata presidencial del Frente Amplio (FA), a fin de consolidar la unidad de todos en un frente único. DIÁLOGO UNITARIO “Se tiene que conversar, no soy renuente al diálogo”, expresó, luego de referir que las comisiones políticas de UD y del FA vienen dialogando sobre el tema, en conversa-

ciones en las que participa también el partido Perú Libre, de Vladimir Cerrón y que han concertado ya un programa común. Sostuvo que la unidad debería plasmarse en torno a un programa político que urge ejecutar para cambiar el Perú y que contiene cuatro puntos esenciales: una nueva Constitución que reemplace al documento de dominación del

93, una política social privilegiando los derechos laborales, reactivar la economía, lucha a fondo contra la corrupción en las esferas del Estado y contra la inseguridad ciudadana. En la UD convergen el partido Democracia Directa, el Bloque Nacional Popular y Únete por Otra Democracia –agrupación conformada por Ciudadanos por el Cambio, Partido Descentralista Fuer-

CONGRESISTA INSISTE EN LA UNIDAD

Sergio Tejada lo felicitó

Después de conocerse los primeros resultados, el legislador Sergio Tejada llegó al domicilio de Gonzalo García para felicitarlo por su triunfo y desearle éxito, sin dejar de resaltar la importancia de la unidad de todas las fuerzas de izquierda, progresistas y democráticas. El congresista, líder del Bloque Popular Nacional,

logró el tercer lugar en la votación de las elecciones primarias de la UD con 3,267 votos al 90% de la votación escrutada hasta anoche. Insistió en que la unidad de todos garantizará el triunfo en abril frente a los candidatos mafiosos, como calificó a los representantes de los partidos neoliberales.

za Social, Partido Comunista Peruano, y Partido Comunista del Perú-Patria Roja, entre otros movimientos políticos y colectivos ciudadanos. PROCLAMACIÓN En las próximas horas, Gonzalo será proclamado candidato presidencial de la UD por el Comité Electoral Nacional (COEN), que preside Manuel Bautista, quien resaltó la trascendencia

histórica de elección popular abierta, por su limpieza y participación voluntaria de 70 mil peruanos. Recalcó que este proceso electoral constituye un hecho sin precedentes en la historia del Perú, pues es la primera vez que un partido político elige a su candidato presidencial en elecciones de ciudadanos afiliados y no afiliados, con asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE y la fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Hasta anoche, cuando solo faltaba escrutarse el 10% de los votos, en el segundo lugar se consolidó holgadamente el abogado Andrés Alcántara, con 14,931 votos, y en tercer lugar estaba el congresista Sergio Tejada, con 3,267. El respaldo masivo para Alcántara provino de los fonavistas, que están organizados desde hace más de 10 años en el partido Democracia Directa (DD). García Núñez agradeció el respaldo de los electores que le dieron su voto y confiaron en las propuestas programáticas que difundió a lo largo de su recorrido por todo el país. El COEN informó que se instalaron más de 1,000 mesas a nivel nacional y en el extranjero y la proyección

es de 70,000 electores que sufragaron en un clima de paz y tranquilidad. Al cierre del primer conteo de votos de ayer se recibieron las primeras 260 actas electorales de Lima, las cuales suman un total de 16,768 electores registrados a la fecha, con los siguientes resultados parciales de votación de los candidatos presidenciales:

RESULTADOS EN LIMA al 70% de votos escrutados • Gonzalo García • Andrés Alcántara • Sergio Tejada • Javier Velasco • Sandra Chevarría • Óscar Cárdenas • Votos en blanco • Votos nulos • Votos impugnados

8,566 3,742 2,769 796 240 198 271 195 1

Bautista dijo que los resultados finales del proceso electoral de Unidad Democrática se darán a conocer de acuerdo con el cronograma electoral, conforme se vayan recibiendo las actas electorales desde las distintas regiones del Perú y diversos países del mundo.

VERÓNIKA MENDOZA FELICITA A LA UD

“Trabajemos juntos” Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio, reiteró la importancia de que las fuerzas que buscan un cambio en el país, incluyendo movimientos sociales, colectivos ciudadanos, movimientos regionales y partidos políticos, articulen esfuerzos para trabajar en conjunto. Coincidió con Gonzalo García en que la unidad debe hacerse a partir de acuerdos

.pe

programáticos, con mecanismos democráticos y sobre la base del respeto a los derechos humanos y la firme lucha contra la corrupción. Mendoza calificó como un avance en la renovación de la política, la realización de elecciones abiertas a la ciudadanía en Unidad Democrática, al igual que lo hizo previamente el Frente Amplio al elegir a Verónika.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Candidatos de derecha se despedazan LA GUERRA SUCIA HA REEMPLAZADO A LAS PROPUESTAS. Keiko, PPK, Acuña, García y

 Toledo se dicen de todo. Henry Cotos Campeán Diario UNO Los agravios y los ataques arteros han reemplazado a las propuestas programáticas y los planes de gobierno entre los partidos que representan el modelo neoliberal. Keiko Fujimori, quien va adelante en las encuestas, en su intención por desmarcarse de las acusaciones de corrupción en el régimen de su padre, ha tenido que admitir que, efectivamente, hubo corrupción y delitos en el largo régimen del que fue primera dama en reemplazo de su madre Susana Higuchi. ESTRATAGEMA Sin embargo, el mea culpa de Keiko es a medias, pues solo considera como un error que su padre Alberto Fujimori haya permitido que Vladimiro Montesinos maneje los hilos del poder tras bambalinas. Evidentemente, la lideresa de Fuerza Popular solo ensaya una estrategia política en busca de los votos que le permitan ganar en primera vuelta, pues sabe que en una segunda vuelta será muy difícil que pueda lograr el triunfo. Sus rivales políticos le enrostran a Keiko Fujimori la condición de prófugos de sus familiares directos, su condición de desempleada y el origen desconocido de los recursos con los que realiza su campaña que la ha llevado a recorrer todo el país durante los últimos años.

los puntos vulnerables de su campaña y por ello anunció que renunciaba a su nacionalidad, e incluso presentó un documento en el que solicitaba formalmente a la embajada norteamericana que se le retire la nacionalidad. PPK pensó que el tema estaba resuelto, pero el expresidente Alan García, quien está al acecho y en espera de los errores de sus rivales para salir al ataque, cuestionó la renuncia de PPK al haber renunciado “por presión”, lo que no es motivo válido para la embajada norteamericana que le negaría el pedido y PPK seguirá siendo ciudadano norteamericano.

PPK EN DUDAS El segundo en las encuestas, Pedro Pablo Kuczynski, ha tratado de eliminar todos

ADEMÁS Los candidatos presidenciales Keiko Fujimori, César Acuña, Alan García y Alejandro Toledo

han dado muestras de que no respetan a la mujer y pretenden “tomarle el pelo” a la opinión pública, estimó la psicoterapeuta Carmen González. “No valen las palabras si es que no se interpreta de dónde vienen y para qué las dicen. Ninguno de los mencionados respeta lo que es una mujer”, refirió.

García señaló que entre los requisitos legales para renunciar a la nacionalidad estadounidense está el hacer el trámite por voluntad propia y no por presiones externas. “Sr. Kuczynski, usted dice renuncia por presión. Ley americana dice: si es bajo presión, usted mantiene nacionalidad”, dice uno de los mensajes de Alan García, quien remarcó que PPK debe mostrar el “certificado de pérdida de nacionalidad” para probar su renuncia. La respuesta de PPK fue más inocente que audaz. “Todos los días me dicen: ¿Cuándo dejas el pasaporte. ¿Eso es presión o no es presión?”, sostuvo. PPK trata de hilvanar una propuesta de gobierno que sume votos de los sectores de centro y de la izquierda, pero en esa intención termina enredándose y está perdiendo puntos en las encuestas. CONTRA ACUÑA El caso de César Acuña es emblemático. Mientras no aparecía en las encuestas nadie se acordaba de su vida pública y privada. Una vez que dio el salto y desplazó a García al cuarto lugar, le empezaron a llover los cuestionamientos. Primero fue su exesposa Rosa Núñez, quien lo acusó de haberla maltratado cuando vivían en pareja. Después se le imputó haber violado a una menor de edad y tener un hijo fruto de ese acto ilícito. La presunta víctima de la violación, Rosa Gutiérrez, tuvo que dar la cara y asegurar en conferencia de prensa que el hijo que tuvo con César Acuña y que falleció en un accidente de tránsito, no fue producto de una violación. Alan García, tratando de sacar provecho de esta situación, dijo que un hombre que abusa de una mujer no puede ser candidato a la presidencia. Acuña le respondió señalando que un hombre que humilla públicamente a su esposa, tampoco puede

Claudia Llanos, quien trabajó siete años como animadora y fue despedida cuando estaba embarazada.

ser candidato, recordando la oportunidad en que el expresidente García anunció un hijo extramatrimonial, teniendo a su esposa Pilar Nores a su costado y silenciosa. La guerra sucia en toda su dimensión. César Acuña afronta, además, denuncias por maltrato laboral en el canal de la Universidad César Vallejo (UCV). Uno de ellos tiene que ver con

GARCÍA Y TOLEDO El propio Alan García, que es uno de los principales protagonistas de los escándalos de la campaña electoral, tiene que hacer frente a graves acusaciones, principalmente las que lo vinculan con el narcotráfico. (Como se detalla en la página 5). Alejandro Toledo no se salva de esta guerra de acusaciones y agravios. El líder de Perú Posible tiene que hacer frente al caso Ecoteva, en el que habría comprado dos viviendas con dinero de origen desconocido. El caso se encuentra en investigación a cargo del Ministerio Público y cada vez hay más evidencias de que hay algo turbio. Inicialmente, el expresidente dijo que el dinero era de su

suegra y luego de su amigo Josef Maiman. En este despedazamiento de los partidos que representan a la derecha, también tuvo protagonismo el Partido Popular Cristiano, cuyos dirigentes se enfrascaron en una guerra sin cuartel con acusaciones e insultos vergonzosos que hicieron que los propios dirigentes pepecistas pidan disculpas a la población por el triste espectáculo que dieron tras la elección de sus cuadros dirigenciales. Lourdes Flores y Raúl Castro, los líderes de ese partido, fueron los protagonistas de los intercambios de insultos y acusaciones, lo que provocó que el congresista Javier Bedoya anuncie su intención de retirarse de ese partido. “Estamos ante una crisis muy seria por la que yo siento vergüenza”, dijo el parlamentario pepecista Alberto Beingolea,

DURO COMENTARIO

Nadine maltrata a Humala El presidente Ollanta Humala idealiza a su esposa Nadine Heredia y deja que lo maltrate, afirmó la psicoterapeuta Carmen González. “Nadine ha maltratado al esposo, ahí hay un elemento de género. Estamos ante un señor sin autoestima, que permite y deja que ella lo maltrate”, aseguró. “La idealiza, no le pone límites y no la ayuda a que

ella pise la realidad y ojalá que las denuncias le enseñen algo. Esto lo desdibuja a él y ella por tener un esposo así corre sin límites”, aseveró. Por otro lado, González, cuestionó que el expresidente Alejandro Toledo se presente como candidato, a pesar de su vinculación con el caso Ecoteva. “La gente tiene que aprender a preguntarse y a cuestio-

.pe

narse sobre lo que dicen los candidatos. Toledo, por ejemplo, se presenta como si no tuvieran ningún problema. Se presenta y yo digo ¿Dónde está Ecoteva? ¿Dónde está la culpa y la vergüenza?”.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe Henry Cotos Campeán Diario UNO Una nueva fotografía vuelve a poner en jaque la campaña electoral del candidato del Partido Aprista. Primero fue la foto del mismo Alan García en el velorio de Américo Oropeza, dirigente aprista y padre del acusado de narcotráfico Gerald Oropeza; luego la fotografía de García con la exburrier Gia Rogers, y ahora, cuando el viejo partido trata de librarse de la sombra del narcotráfico que lo persigue, aparece la foto de la madre de Oropeza, Pilar López, en una reunión partidaria haciendo campaña a favor de García. Los voceros apristas han tratado de restarle importancia a la foto, pero el nerviosismo hace que los mismos dirigentes apristas entren en contradicciones. Omar Quesada dejó entrever que la foto sería trucada, en su intención de restarle credibilidad. Sin embargo, Mauricio Mulder, estimó que la foto es del año 2012, sin poner en duda la veracidad de la fotografía que apareció en el diario La República. La prioridad de la estrategia aprista en la materia es evitar que se vincule a García con el narcotráfico, por ello el expresidente centra sus declaraciones en propuestas y trata de marcar la agenda cuestionando a sus eventuales rivales, como hizo con César Acuña, a quien criticó tras la denuncia de abusos, que este consideró una maniobra aprista hecha por su exesposa Rosa Núñez. Tras el “autogol”, como él mismo calificó a la revelación del plagio del plan bicentenario, y después de sacar a Jorge del Castillo y los demás integrantes de la comisión a cargo del plan de gobierno aprista, el equipo de campaña de García tenía planeado pasar a la ofensiva con ofertas electorales y cuestionamientos a sus contendores.

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Narcotráfico y fotos acaban con García 

EXPRESIDENTE NO PUEDE DESLIGARSE de la sombra de Oropeza. Publican imagen de madre de Gerald en actividad partidaria aprista de “Comando Américo Oropeza”.

DURO GOLPE Por ello la foto difundida ayer cayó como un balde de agua helada en la dirigencia aprista. En la fotografía se ve a Pilar López Vargas (madre de Gerald Oropeza) vestida con un saco de color rojo, junto a los militantes apristas Miguel Rosas y Jorge Zegarra (integrante de la comisión de los narcoindultos

que presidía el hoy encarcelado Facundo Chinguel). En la parte superior de la fotografía dice “Comando Américo Oropeza” y en el medio, con letras grandes se puede leer: “Alan 2016”, lo que evidencia que la madre de Gerald Oropeza sigue participando en la campaña de García. Tanto Mauricio Mulder como Omar Quesada y Jorge del Castillo, han asegurado que no existe ningún comando de campaña que se denomine “Américo Oropeza” y que tampoco han autorizado a Pilar López realizar alguna actividad de apoyo a la campaña presidencial. SIN CREDIBILIDAD Sin embargo esas palabras contrastan con la fotografía, y la historia reciente pone en evidencia que no se puede creer al cien por ciento a los dirigentes apristas. Recordemos que Alan

5 POLÍTICA García dijo que no conocía a los Oropeza, pero luego apareció la fotografía en el velorio de Américo Oropeza, donde se ve a García en la misma foto con Gerald Oropeza. Poco tiempo después, Del Castillo dijo que no había visto en su vida a la exburrier y modelo canadiense Gia Rogers, lo que fue desmentido con la publicación de una fotografía en el diario UNO, en que se ve a la modelo en una fiesta de la familia Del Castillo. Las versiones apristas no siempre tienen un sustento real, por lo que ahora, ante la publicación de la fotografía de la madre de Gerald Oropeza, queda la duda de saber si ella participa activamente en la campaña del Partido Aprista. La última encuesta de GFK muestra que la credibilidad de los líderes políticos es casi nula y esa es considerada una de las razones por las que García Pérez no puede salir del estancamiento en que se encuentra y ya es superado por César Acuña, lo que ha puesto los pelos de punta a los dirigentes en el partido de la avenida Alfonso Ugarte.

ADEMÁS LA MALA SUERTE PARECE PERSEGUIR AL EXPRESIDENTE GARCÍA en esta campaña. Cuando trata de desligarse de los vínculos con el narcotráfico, aparecen las fotos con la familia Oropeza, luego con la modelo burrier, se da a conocer el informe de la agencia AP dando cuenta que la cifra de narcoindultos en el segundo gobierno aprista sería la más alta de la historia y después se descubre que el Plan Bicentenario del Apra fue plagiado en una tercera parte.

AFIRMA PSICOTERAPEUTA CARMEN GONZÁLEZ

Keiko solo finge que se distancia de su padre La distancia que aparenta marcar Keiko Fujimori de su padre sería fingida, pues lo hace por conveniencia, según comentó ayer la psicoterapeuta Carmen González, al sostener que la candidata de Fuerza Popular tiene sed de poder y actúa con la misma frialdad del exdictador Alberto Fujimori. Keiko es una copia de su padre, quiera o no, y es tan cruel con la madre que nunca la defendió […] Keiko tiene la misma dureza y crueldad de su padre. No rompe con su padre porque le conviene y le gusta el poder como el padre y es cruel con la madre, declaró la destacada profesional en Ideeleradio.

MONTESINOS, SU TÍO “Ella no hizo distancia de su padre, pero si ella va hacer distancia de su papá porque le conviene, entonces resulta peor que su papá. Tiene mucha sed de poder, pero además en esta sociedad necesitamos gente con sentimientos y si con la madre es tan dura y cruel, entonces no lo va a poder hacer con la gente del país”, explicó. “Hasta ahora dice que el error de su padre fue Montesinos, acá no hay error, hay una complicidad (entre Montesinos y Fujimori) y han trabajado juntos”, aseveró.

“Si es que fue error Vladimiro Montesinos, entonces estaríamos ante la situación de que Fujimori era un pobre idiota y lo engañaban. Además, sale con alguna frasecita que repite como caballo de batalla que dijo que dejará a Montesinos, cuando ha sido su tío”, anotó. QUE DEVUELVA Por su parte, el congresista Fredy Otárola aseguró que no basta con que la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, acepte delitos de corrupción en el gobierno de su padre, Alberto Fujimori (1990-2000), sino

.pe

que también debería realizar hechos concretos para resarcir el daño causado, como devolver el dinero del Estado extraído ilegalmente en esa época. “No basta decir hubo corrupción, sino ¿qué hacemos para devolver lo que se tomó? Está el caso de su familia fugada ¿por qué no le pide que vuelvan a Perú a rendir cuentas?”, añadió en declaraciones a una radio local, al tiempo de emplazar a la candidata a devolver los US$ 6000 millones que corresponden al monto que el Estado perdió por las malas prácticas gubernamentales en ese periodo.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 6

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

“Ley Cotillo” al archivo EL LEGISLADOR DANIEL MORA destaca rechazo del Congreso a intento del Apra de sabotear la Ley Universitaria apoyando a rectores cuestionados por presunta corrupción. La Comisión de Educación del Congreso mandó al archivo el proyecto de “Ley Cotillo”, con lo cual fracasó el intento del Apra de sabotear la ejecución de la Ley Universitaria, afirmó ayer el legislador Daniel Mora, presidente de ese grupo de trabajo. Señaló que el proyecto rechazado surgió cuando nueve rectores denunciados por corrupción se coludieron con los congresistas apristas para tratar de continuar en sus cargos, más allá de lo que estipula la nueva Ley Universitaria, que tiene el respaldo del Tribunal Constitucional (TC). Dijo que, ahora que el proyecto fue archivado, el rector de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pedro Cotillo, principal impulsor del proyecto, y sus colegas de otras 8 universidades tienen que dejar sus cargos antes del 31 de este mes, según lo establecido en la Ley Universitaria. ELECCIÓN UNIVERSAL Puntualizó que tienen que dar paso a la conformación de las comisiones estatutarias o que éstas anuncien la fecha de elección de las nuevas autoridades. La Ley Universitaria establece que las autoridades de las universidades serán elegidas por los tres esta-

que entender que la reforma universitaria es urgente y necesaria” Pidió a los rectores contrarios a la nueva Ley Universitaria que la respeten y eviten actitudes negativas como las de oponer resistencia a su entrada en vigencia. Manifestó que los rectores reciben un salario del Estado para velar por el bienestar de los estudiantes y no por sus intereses particulares. “Por tanto, pido a las autoridades reflexionar y acatar la ley que busca mejorar la calidad de la educación”, dijo. mentos mediante voto universal. Con la anterior legislación, los rectores eran elegidos por delegados de los alumnos y docentes, sistema que se prestaba a compra de voto con prebendas para reelecciones indefinidas. MINISTRO El ministro de Educación, Jaime Saavedra, saludó la decisión de la Comisión de Educación y dijo que los congresistas “tienen

Ramiro

Angulo Machiavello

D

esde hace más de ocho meses la Comisión de Justicia del Congreso tiene pendiente recomendar o no la destitución del consejero Máximo Herrera Bonilla, quien en diciembre del 2014, en pleno concurso de selección de jueces y fiscales sostuvo una reunión con un postulante en el restaurante la Cúpula del hotel Sheraton. A estas alturas el caso debió haberse resuelto, pero

aún no pasa nada. La denuncia contra Herrera Bonilla la tienen desde marzo. En abril citaron, en dos oportunidades, a los principales implicados. Elaboraron un preacuerdo que sugiere al Pleno su destitución del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), pero no lo enviaron porque aún no tenían facultades de comisión investigadora para concluir las pesquisas.

ADEMÁS EL MINISTRO SAAVEDRA SEÑALÓ

que mientras no hayan asumido el cargo las nuevas autoridades universitarias, será rector interino el profesor más antiguo, dependiendo de los estatutos de cada universidad.

ANUNCIÓ LA ONPE

Voto electrónico en elecciones del 2016 El Voto Electrónico Presencial (VEP) y otras innovaciones tecnológicas que permitieron rápidos resultados en las elecciones municipales complementarias de este año, se utilizarán en los comicios generales del 2016, anunció la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Entre las innovaciones tecnológicas a aplicarse está el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) y el Sistema Automatizado de Jornada Electoral (SAJE), a fin de conocer de manera más rápida al nuevo Presidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino. El Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) permite que los miembros de mesa registren los resultados consignados en su hoja borrador de las actas de escrutinio de manera digital en una computadora portátil. Además, se imprimirá el acta y transmitirá la información mediante una línea segura a la sede central de la ONPE para su rápida contabilización y emisión de resultados. Esto permite que las actas observadas por error material o ilegibilidad de la información sean reducidas a cero.

Quispe Pariona, Herrera Bonilla y la Comision de Justicia El 21 de mayo de este año el Pleno se las otorgó. Se las dieron por 60 días y curiosamente nunca las hicieron efectivas. Mientras tanto, el cuestionado magistrado ha seguido participando del concurso “N° 001 – 2015 –SN/ CNM” y “N°002 – 2015 – SN/ CNM” para nombrar a un juez y un fiscal supremo. Hace poco, Alfredo Quispe Pariona fue respaldado por casi todos los miembros del CNM pese a las denuncias de acoso sexual y corrupción que tiene en la universidad Inca Garcilaso de la Vega. El único que se opuso fue Pa-

blo Talavera quien debido a la decisión de sus colegas renunció a la presidencia de esta institución. Estos hechos hicieron que estalle una crisis en el CNM y ahora que diversas organizaciones de la sociedad civil han pedido la salida de todos los consejeros, en la Comisión de Justicia del Congreso pretenden dar señales que la salud de esta entidad y la probidad de sus integrantes les preocupa. La bancada de Perú Posible y el congresista Mesías Guevara han presentado dos mociones pidiendo la

salida de todos los miembros de esta institución. El Pleno las tendría que derivar a la Comisión de Justicia y habría que esperar para ver cómo las resuelven. Por lo pronto, el grupo parlamentario que lidera el congresista Juan Carlos Eguren, ha dado muestras de tener poco interés por la entidad encargada de elegir a nada más y nada menos que a todos los jueces y fiscales del sistema de administración de justicia del país. Si en este equipo de trabajo finalmente recomiendan al Pleno la destitución

.pe

A ESTAS ALTURAS el caso

debió haberse resuelto, pero aún no pasa nada. La denuncia contra Herrera Bonilla la tienen desde marzo. de los miembros del CNM dejarán la sensación que lo hacen por la presión ejercida por la sociedad civil antes que por una legítima preocupación por esta entidad y sus consejeros.


SĂ­guenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

7 POLĂ?TICA

Estamos asistiendo a los funerales del PPC ANALISTA ALBERTO ADRIANZÉN explica que otros partidos le seguirån los pasos. Pepecistas suspenden congreso partidario por fallecimiento de Luis Bedoya de Vivanco, hijo del fundador del PPC.

PACO MORENO Diario UNO El Partido Popular Cristiano (PPC) pudo convertirse en la gran organizaciĂłn polĂ­tica de la derecha peruana, pero en estos dĂ­as va camino al ocaso y hoy sufre el sensible fallecimiento de uno de sus militantes mĂĄs prominentes: Luis Bedoya de Vivanco, hijo del fundador de esa organizaciĂłn, Luis Bedoya Reyes. Fue un partido consolidado que naciĂł de una escisiĂłn derechista del Partido DemĂłcrata Cristiano y, pese a sucesivos intentos, nunca pudo ser gobierno; y despuĂŠs del golpe del dictador Alberto Fujimori del cinco abril de 1992 no ha podido recuperar la presencia que tuvo en elecciones anteriores. Sus cuadros hicieron maletas y se fueron a buscar poder como independientes y esta lista de talentos fugados puede crecer. Se fueron Alberto Andrade, Ă ntero Flores-ArĂĄoz, Natale Amprimo, Ernesto Blume, Francis Allison, Salvador Heresi, Alex Kouri y pueden seguir el mismo camino Javier Bedoya, hermano del reciĂŠn fallecido Luis Bedoya de Vivanco, y hasta militantes menores como Marisol PĂŠrez Tello, quien busca por todos los medios reelegirse. FUNERALES El analista Alberto AdrianzĂŠn afirma que estamos asistiendo a los funerales del PPC, pero aclara que no solo a los de este partido aĂąejo sino tambiĂŠn de AcciĂłn Popular e incluso del Partido Aprista y de todas las organizaciones polĂ­ticas que no se han podido recuperar del golpe de ese decenio antidemocrĂĄtico encabezado por el padre de Keiko Fujimori y actualmente carecen de re-

porque estĂĄ en todos lados, lo domina casi todo. EstĂĄ enraizada en todos los estamentos del Estado con capacidad de modificar incluso la voluntad de un presidente de la RepĂşblica. Lo que pasa con Ollanta Humala es muy ilustrativo.

presentatividad. SegĂşn el analista, ni la lideresa Lourdes Flores, quien quiere aliarse con Alan GarcĂ­a, ni el presidente de la agrupaciĂłn, RaĂşl Castro, quien quiere

ser candidato presidencial, podrån resolver la crisis del PPC. —¿Pudo el PPC convertirse en el gran partido de derecha? —El PPC y los otros parti-

CASTRO Y LOURDES SE PONEN DE ACUERDO

Fallece Bedoya hijo y congreso es suspendido ďƒ‡El presidente del PPC, RaĂşl Castro, y la lideresa de la organizaciĂłn, Lourdes Flores, enfrentados por el control de lo que queda del partido, se pusieron de acuerdo ayer para suspender hasta una fecha por definir, el congreso nacional de la organizaciĂłn, que se iba a realizar este viernes y sĂĄbado. Castro informĂł que por el dolor que siente el fundador del partido Luis Bedoya Reyes por el fallecimiento de su hijo Luis Bedoya de Vivanco, han acordado ĂŠl y Lourdes que no es conveniente que se realice el congreso este fin de semana.

ManifestĂł que su partido sabrĂĄ superar los inconvenientes de las fechas y los plazos y realizarĂĄn el congreso a fin de elegir a sus dirigentes. Luis Bedoya de Vivanco fue congresista, alcalde de Miraflores y muriĂł a los 69 aĂąos de edad, por una dolencia renal que

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO JE= F SEGTNIEA=MEB:R

LLEVA

dos estĂĄn en grave crisis porque no representan a la gente, no representan ya a un sector social, son ahora organizaciĂłn sin bases. La derecha actualmente no necesita un partido

2

TAS LADE ALPHA LIPID

LIFELINE

le causĂł un paro cardĂ­aco, informĂł Castro, al expresar condolencias a la familia y a la militancia del partido. “Tengo una enorme pena al confirmar el deceso de Luis Bedoya de Vivanco, gran amigo, gran persona que soportĂł, con enorme dignidad, una prisiĂłn injusta que deteriorĂł su salud y que hoy tuvo un fatal desenlaceâ€?, seĂąalĂł. Se refiriĂł asĂ­ a que en mayo de 2001 Bedoya de Vivanco fue recluido en el penal San Jorge por haber recibido 25 mil dĂłlares de Vladimiro Montesinos, durante una reuniĂłn en junio de 1999, durante una campaĂąa electoral municipal.

PUROS CASCARONES AdrianzĂŠn afirma que los partidos que actualmente pelean por un cargo pĂşblico en las elecciones del 2016 son puros cascarones sin ideologĂ­a y casi todos piensan lo mismo en economĂ­a y polĂ­tica. “No creo que se recuperen. Veo que muchos van camino a la desapariciĂłn incluso el partido AcciĂłn Popular, al que respeto muchoâ€?, indica quien fuera asesor del presidente transitorio ValentĂ­n Paniagua, el Ăşltimo gran lĂ­der acciopopulista. El jefe de la misiĂłn en PerĂş de IDEA Internacional, Percy Medina, hizo notar que las disputas en el Apra y el PPC se dan por corrientes personales y no por aspectos ideolĂłgicos ni programĂĄticos ni por visiones diferentes de paĂ­s “En el Apra, como en el PPC, tambiĂŠn ha habido desde hace muchos aĂąos una serie de tensiones entre la lĂ­nea de Jorge del Castillo y la de Mauricio Mulder, con algunos que han estado un poco jugando a una tercerĂ­a, pero que tampoco llegaron a cuajar, y eso bĂĄsicamente ha respondido no tanto a cosas ideolĂłgicas ni programĂĄticas, sino a cuestiones perso-

nalesâ€?, declarĂł Medina en el programa No Hay Derecho, de Ideeleradio. PELEAN POR CANDIDATURAS “Eso es lo curioso, en ninguno de los casos estamos hablando de debate ideolĂłgico, como los que han generado la ruptura de los partidos de hace 20 o 30 aĂąos. En el caso del Apra y del PPC bĂĄsicamente son corrientes personales y manejo del partido. No hay detrĂĄs visiones diferentes del paĂ­s, de la polĂ­tica o de lo que hay que hacerâ€?, indicĂł. EstimĂł, del mismo modo, que en el caso del Apra, cada uno de los altos dirigentes o congresistas aprovecha una oportunidad para hacerle perder poder al otro, en un contexto en que se va a designar las candidaturas en esa agrupaciĂłn. Dijo que la candidatura de GarcĂ­a el 2006 logrĂł juntar a todos, y dentro del Apra suponen que la candidatura en esta ocasiĂłn va a ser lo mismo, que esto no va a generar ninguna ruptura, pero por supuesto cada quien aprovecha una oportunidad para bajarse un poquito al otro y hacerlo perder poder, en un momento previo a la designaciĂłn de las candidaturas. “No nos olvidemos que en los prĂłximos meses se designan las candidaturas no solo a las vicepresidencias, sino a las listas parlamentarias, entonces cada sector va a querer tener mĂĄs pesoâ€?, afirmĂł.

ADEMĂ S

El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), RaĂşl Castro, dijo: “No queremos

pedirle a Luis Bedoya Reyes que, en momentos tan duros, tenga que asumir estos temas partidarios. No corresponde y no es justo�.

inscripciĂłn

y la es totalmente

GRATIS

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 8

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Humala y Putin firman asociación estratégica 

PRESIDENTES OLLANTA HUMALA Y VLADIMIR PUTIN suscriben importante Declaración en el marco de la COP-21 en París.

El presidente Ollanta Humala y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, suscribieron una Declaración Conjunta de Asociación Estratégica PeruanoRusa, en París, en el marco de la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP-21) sobre el Cambio Climático, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta Declaración eleva el nivel de las relaciones bilaterales, que había alcanzado el de “socios” con el Tratado de Relaciones de Socios, firmado el año 2006, y fortalece el entendimiento político entre los dos países en todas las áreas de la cooperación bilateral. A través del documento, Perú y Rusia se adhieren a los principios y normas de la Carta de las Naciones Unidas, a la protección de los derechos humanos, a la lucha contra la extrema pobreza y al desarrollo con inclusión social. De esta manera, el Perú estrecha sus lazos políticos, económico-comerciales y de cooperación con el país más grande del planeta, que tiene En el marco de la COP-21 en París el presidente Ollanta Humala se reunió ayer con sus pares de Brasil, Dilma Roussef, y Bolivia, Evo Morales, así como con los primeros ministros de Italia, Mateo Renzi, y Nueva Zelandia, John Key, y el Rey de Jordania, Abdalá II.

un mercado de 150 millones de personas y participa en todos los temas de la agenda global. CON PUTIN Sobre la reunión bilateral con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el presidente Ollanta Humala dijo que “se abordaron los temas de agenda bilateral, la suscripción de un acuerdo estratégico, que es un acuerdo marco para potenciar el comercio bilateral, los proyectos de educación, de cooperación, de defensa”. Recordó que en noviembre

del año pasado realizó una visita oficial a Moscú, y se reunió con Putín, siendo el primer mandatario peruano en llegar a Rusia en 45 años de relaciones diplomáticas. El Mandatario peruano dijo

ADEMÁS

En la Declaración se abordan temas como el problema

de las drogas, la Agenda de Desarrollo post 2015 y la Cumbre de APEC que tendrá lugar en el Perú el 2016.También la cooperación técnico-militar, en el espacio cósmico, en la ciencia y la tecnología, en energía nuclear, cultura, educación y otros aspectos.

INTENSA ACTIVIDAD DE HUMALA

Cita con presidentes Asimismo, asistió a la inauguración de la COP-21, efectuada en la Sala Siene, que contó con la participación de más de 150 digna-

que conversó con Putin sobre temas de interés bilateral e internacional, incluido el caso del derribo de un avión militar ruso Su-24 por aviones de combate de Turquía en la frontera con Siria. Respecto a la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) sostuvo que observa con entusiasmo los acuerdos que se puedan alcanzar. Agregó que se deben continuar con los esfuerzos alcanzados en la COP-20, realizada en Lima en diciembre del 2014, y cumplir los compromisos nacionales de todos los países miembros de las Naciones Unidas para afrontar el cambio climático. Humala, expresó su preocupación de que “no estamos alcanzando la meta de evitar que el planeta tenga un calentamiento por encima de dos grados centígrados”.

tarios y jefes de delegaciones que esperan lograr un acuerdo vinculante para evitar que la temperatura global aumente más de dos

grados centígrados en los próximos años. En su discurso ante la cumbre, Humala reiteró su condena a los atentados terroristas registrados en París y su solidaridad con Francia, en un pasaje en francés de su intervención.

PARA ASEGURAR VISA SCHENGEN

Presidente garantiza pasaportes biométricos Con la finalidad de culminar lo antes posible el proceso de exoneración de la visa Schengen, el presidente Ollanta Humala ratificó el compromiso del Perú de implementar rápidamente la emisión de pasaportes biométricos con los estándares más altos de calidad y seguridad. Ese compromiso fue ratificado durante la reunión que sostuvo con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Segu-

ridad, Federica Mogherini, en el que expuso alcances relacionados al avance de la expedición de dichos pasaportes. Por su parte, Mogherini saludó los esfuerzos realizados por el gobierno peruano para emitir los pasaportes biométricos, lo que permitirá finalizar pronto las negociaciones del proceso de exoneración de la visa Schengen, como una forma de estrechar aún más la relación entre el Perú y la Unión Europea.

PIDE PRESIDENTE HUMALA EN COP-21

Más acción frente a cambio climático El presidente Ollanta Humala abogó por mayores acciones de cooperación a favor de la mitigación y adaptación al cambio climático, en el marco de la realización de la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP-21) que busca un acuerdo mundial para enfrentar este problema. En el evento, donde compartió roles con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, Humala Tasso refirió que su gestión

.pe

promovió la cooperación entre Estados, gobiernos locales, empresas privadas y organizaciones sociales, hacia una agenda innovadora de transformación que nos permita reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Asimismo, reiteró sus votos para que la COP-21 determine el rumbo para incorporar la resiliencia como un componente para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

Greta

ROMÁN

AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO – DAR

Urge aprobación de proyecto de ley desarrollado por pueblos indígenas

E

l 25 de noviembre se reunieron, en el hemiciclo del Congreso de la República, los líderes de las organizaciones indígenas, sociedad civil y representantes políticos para debatir el Proyecto de Ley N° 3937/2014-CR, sobre la articulación de la vigilancia y monitoreo ambiental y social ciudadano e indígena. Este proyecto de ley supone un importante hito en el Perú ya que surge por iniciativa de los pueblos indígenas e institucionaliza la vigilancia indígena. Desde hace años, los pueblos indígenas elaboran reportes de control y vigilancia en sus territorios. Con la aprobación del proyecto de ley, la información recogida se tomará en cuenta, formando parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, sirviendo de insumo para diversos estudios como, por ejemplo, los de impacto ambiental. A pesar de tener una agenda recargada en sus comunidades y las muchas horas en bote, transporte terrestre y aéreo, los representantes de las organizaciones indígenas, Lizardo Cauper (ORAU-Ucayali), Alfonso López (ACODECOSPAT-Loreto), Agilio Semperi (COMARU-Cusco) y Ruth Buendía (CARE-Junín) –junto con representantes de la sociedad civil, entre ellos, Walter Pereda (AMAS-Cusco)–, llegaron a la reunión donde esperaban encontrarse con los 12 congresistas miembros de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, AmbienLAMENTAte y Ecología (CPAAAAE). BLEMENTE solo Su objetivo era conocer de asistieron 4 asesores primera mano los comentade la Comisión. La rios, posiciones y acciones a ausencia de estos tomar de los representantes congresistas genera políticos respecto del prodesazón y plantea dudas yecto de ley, propiciando un sobre el compromiso de enriquecedor debate. Lamenquienes deben respaldar tablemente solo asistieron las iniciativas 4 asesores de la Comisión. La normativas generadas ausencia de estos congresistas por los pueblos genera desazón y plantea dudas indígenas. sobre el compromiso de quienes deben respaldar las iniciativas normativas generadas por los pueblos indígenas. Los asesores presentes deberán dar su respaldo a este proyecto de ley, llevando el pedido unánime de los pueblos indígenas de que se debata en la próxima sesión de la CPAAAAE y luego se eleve al Pleno del Congreso para su aprobación, pues se trata de una norma que aporta al desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas, la participación ciudadana, la prevención y alerta temprana de potenciales conflictos sociales.

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

Todo listo para Cade excluyente

SOLO CINCO CANDIDATOS NEOLIBERALES expondrán ante cita empresarial desde mañana en Conferencia Anual de Ejecutivos, en Paracas.

La Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade’2015) comenzará mañana en Paracas teniendo como invitados estelares a los cinco principales candidatos neoliberales que, con ligeras variaciones, tienen similares posiciones en materia de política económica. Los organizadores han marginado a candidatos diferenciados, como Verónika Mendoza, del izquierdista Frente Amplio; y hasta a aquellos que, siendo neoliberales, no pertenecen al club exclusivo de candidatos al gusto del sector empresarial que maneja la reunión, como el supuesto tecnócrata “outsider” Julio Guzmán o el experimentado político de centro-derecha Ántero Flores Aráoz. No solo eso, sino que el Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), organizador de la cita, hasta tiene un rígido control, con matices de censura, de los diarios que se distribuirán durante las tres jornadas de Cade a los empresarios participantes, marginando también a los que no son de su predilección. La cita tratará sobre el rol de la inversión extranjera y nacional, en una situación de progresiva recesión, tema sobre el que expondrán los candidatos Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Pedro Pablo Kuczyn-

OSIPTEL ANUNCIA

ski (Peruanos por el Kambio), Alan García (Partido Aprista Peruano), César Acuña (Alianza para el Progreso); y Alejandro Toledo (Perú Posible), todos neoliberales. Entre los marginados destaca la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, ahora candidata presidencial de la Unidad Democrática y quien plantea una reactivación de

 ADEMÁS

la economía, con énfasis en los sectores que generan empleo, como el agro. Como presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Verónika Mendoza señaló en una reciente Audiencia Pública en Lima Norte que las actividades económicas de comercio y servicios constituyen el 75% de la estructura económica de Lima

Cade’2015 contará con la presencia del conferen-

cista Internacional Moisés Naím, quien plantea como punto central que el sector privado no debe financiar el presente proceso electoral para elegir al Presidente y parlamentarios 2016-2021.

Metropolitana. Los candidatos que ocupan los cinco primeros lugares en las encuestas –criterio excluyente aplicado- hablarán ante un auditorio integrado sobre todo por representantes de grandes empresas, las que constituyen solo 0,4 por ciento de las unidades empresariales del país. Al 30 de junio de 2013 existen 1 millón 713 mil 272 unidades empresariales, de los cuales el 99,6% son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) considerando la nueva categorización empresarial, por la Ley Nº 30056 “Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial”. El INEI indica que en el país existían, a junio último, 96,2% de microempresas, el 3,2% pequeñas empresas, el 0,2% medianas empresas y el 0,4% grandes empresas. En el Perú las micro y pequeñas empresas generan trabajo y absorben el 67% de la PEA, pero por su baja productividad y dificultades para mejorar sus niveles, no obstante 10 años de crecimiento económico sostenido, el país siguen con altas tasas de desnutrición, de inseguridad ciudadana, de informalidad.

PARA FEBRERO DE 2016

Tarifas de telefonía fija bajarán

Preparan cita sobre industrias extractivas

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso una reducción de 0.71% en las tarifas de los servicios regulados de telefonía fija de Telefónica del Perú, lo que generará una rebaja de precios a nivel del mercado por la competencia existente. La medida beneficiará a 107,807 usuarios de los servicios de dicha empresa y les generará un ahorro anual de 3.6 millones, precisó Osiptel, absteniéndose si

Con miras a la próxima Conferencia Global de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), a realizarse en nuestra capital el 24 y 25 de febrero del 2016, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) participó en las sesiones de coordinación para este importante evento. A las sesiones acudieron representantes de Guatemala, Honduras, Trinidad y Tobago, Colombia y Perú. Durante las reuniones se trataron temas de importancia para el proceso de implementación de dicha iniciativa, en el marco de la conferencia, en la cual intervendrán alrededor de 50 países y más de 1, 300 re-

las demás empresas operadoras harán lo mismo. La reducción de los precios corresponde a la aplicación del factor de productividad aprobado a inicios de agosto del 2013 y entrará en vigencia hoy martes 1 de diciembre. El ajuste tarifario aprobado se traduce en una baja del cargo único de instalación de la empresa Telefónica, que pasó de 248.8 a 246.72 soles. Respecto de las rebajas tarifarias en el servicio de larga dis-

tancia, Osiptel redujo el precio por minuto de las llamadas de larga distancia nacional desde teléfonos fijos de Telefónica del Perú, realizadas en horario normal.

.pe

presentantes gubernamentales, empresarios de industrias extractivas y miembros de la sociedad civil. Cabe recordar que la EITI es un acuerdo de alcance internacional entre el Gobierno, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil. Su fin es promover una mayor transparencia y rendición de cuentas de los pagos efectuados por las actividades mineras y de hidrocarburos. Dicha implementación es de carácter voluntario e incluye una serie de estándares internacionales impuestos por el Consejo Directivo Internacional de la EITI.


Síguenos en nuestras redes sociales:

ECONOMÍA 10

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Poncho verde, importante proyecto de reforestación SE TRATA DE BOSQUE DE 30 MIL HECTÁREAS de árboles en Cajamarca, con apoyo de la cooperación belga.

BCR INDICA AL 24 DE NOVIEMBRE

Riesgo país baja a 221 puntos básico El Banco Central del Perú informó ayer que del 17 al 24 de noviembre, el riesgo país medido por el spread EMBIG Perú, bajó de 226 a 221 pbs, en medio de señales de la FED – Reserva Federal de los EEUU - de un gradual ajuste de tasas de interés y de expectativas de mayores estímulos. “El spread EMBIG Latinoamérica bajó 22 pbs, en medio de señales de la FED de un gradual ajuste de ta-

sas de interés y de expectativas de mayores estímulos del Banco Central EuropeoBCE”, reportó. Los bancos cobran una tasa de interés activa, a través de la cual cubren los costos de su funcionamiento, y pagan una tasa de interés pasiva por el dinero que recibieron como depósitos. La diferencia entre la tasa activa que cobran por los créditos y la tasa pasiva que pagan por los depósitos se denomina spread.

PARA ENFERMOS GRAVES

La cooperación internacional celebró en noviembre último el desarrollo de una semilla fértil en la reforestación, conocida como Poncho Verde, bosque con 30 mil hectáreas de árboles, que beneficia a la comunidad, distrito y provincia de Cajamarca. El proyecto, con posibilidades de réplica en otras regiones del Perú, explicó al diario UNO la Universidad Nacional Agraria de La Molina, cuenta con la cooperación sostenida de una delegación de Bélgica, país sede de la Unión Europea. La mencionada cooperación de Cajamarca actualiza la discusión sobre las consecuencias que experimenta el Perú por haber sido declarado país de renta media alta, razón por la cual va dejando progresivamente de ser be-

neficiario del apoyo externo, en palabras de directivos de APCI, organismo oficial de las fuentes cooperantes. COOPERACIÓN BELGA En efecto, la ayuda económica para el combate contra la pobreza ha venido retirándose, encubriéndose la desigualdad que reina entre pocas manzanas urbanizadas de prosperidad en contados distritos de Lima y gente que habita en el extenso territorio nacional. La mirada de Bélgica muestra un nuevo énfasis,

ADEMÁS

señaló el rector de la UNAM, Wilfredo Lévano Carnero. “Su cooperación es para proyectos de desarrollo productivo y medio ambiente, un fondo especial de estudio y consultorías que permiten apoyar instituciones de nivel local y nacional”. Las decenas de profesores de la UNALM recordaron los 50 años de la cooperación belga, relaciones que siguen manteniéndose. Días atrás en acto público su embajador en Perú Michel Dewez mencionó que su país ha fortalecido las relaciones con muchas organizaciones que se han comprometido

El intercambio comercial entre Perú y Bélgica

totalizó US$ 739 millones en el año 2010, 52.4% más que el año anterior y significó para nuestro país un superávit de US$ 425 millones.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA

denuncias@diariouno.pe

CEL :

945050949

con las poblaciones más vulnerables. MEJORAR LA UNIVERSIDAD “La idea de este Programa de Cooperación con los belgas es mejorar la capacidad institucional de la UNALM, tanto académica como administrativa, para que pueda cumplir con su misión fundamental en investigación, enseñanza, extensión e innovación. Para continuar el trabajo funciona la Comisión del Programa de Cooperación entre la UNA-La Molina El Rectorado, según Resolución No. 0697-2009-UNALM, nombró a los docentes que integran la Comisión Coordinadora UNALM-VLIR, la misma que es presidida por el Dr. Víctor Guevara Carrasco, vicerrector Académico de esa Casa de Estudios.

Crean “cama inteligente” Gracias a la creatividad de una empresa metalmecánica peruana, especializada en mobiliario clínico, ahora es posible optimizar la atención a enfermos graves, minusválidos, o terminales, gracias a la “cama inteligente” que, operada por personal médico mediante una moderna “tablet”, conectada a un ingenioso mecanismo electrónico, permite modificar las posiciones de la cama, facilitando las diversas maniobras terapéuticas, brindando alivio a los dolores y, además, bloqueando la aparición de las dolorosas “escaras”, que genera la prolongada postración corporal. Este interesante artefacto clínico terapéutico, es el resul-

tado de largos experimentos realizados por la empresa peruana “Grupo JHS S.A.C.”, que cuenta con una doble certificación internacional de calidad y con cuarenta años de actividad al servicio del tratamiento médico y el alivio del sufrimiento de innumerables pacientes. Para lograr poner en servicio la “cama inteligente”, la empresa que hoy la distribuye de manera exclusiva a diferentes centros clínicos, contó con la valiosa cooperación de ingenieros experimentados en la moderna especialidad denominada “mecatrónica”, los mismos que pertenecen al plantel docente de la Pontificia Universidad Católica, informó la empresa.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

.pe

UNO DIARIO


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

S

i bien no es exclusivo de las mujeres con sobrepreso contraer diabetes durante el embarazo, son en su mayoría las de este grupo las que tienen mayor porcentaje de desarrollar esta enfermedad en la gestación poniendo en peligro la salud del bebé y de la madre, de no tener un control adecuado de la enfermedad o no ser tratado a tiempo según indicó la doctora Gloria Larrabure. La médico endocrinóloga fue quien dirigió un estudio de investigación en el Instituto Nacional Materno Perinatal-INMP en cooperación con la universidad de Harvard, en la que de 1,300 gestantes, el 16% de ellas presentó diabetes gestacional, que estaba relacionada con la obesidad de la gestante, tanto pre-gestacional como gestacional. “La diabetes no tratada puede provocar aborto, retardo de crecimiento intrauterino, malformaciones congénitas o muerte intrauterina súbita e inexplicable al final de la gestación. Mientras que las madres pueden presentar edemas, presión alta o convulsiones, retención de líquido, exceso de líquido amniótico, entre otras complicaciones”, explicó la doctora Larrabure.

¿Existe un tratamiento QUE PODRÍA EVITAR EL VIH? LA DIABETES TIPO 2

también puede aparecer de manera intempestiva durante la gestación poniendo en peligro la salud de la madre y su bebé ¿cómo evitarla?

¿Tienes más de 30 años? HAZTE UN

ESPERMATOGRAMA

mujeres que padecen obesidad o sobrepeso no deban ganar más de siete kilogramos durante el embarazo. “Lo ideal es que la mujer inicie la gestación con un peso acorde a su talla”, subrayó Larrabure, quien además indicó que no solo las mujeres obesas embarazadas están en riesgo, sino también aquellas que tienen antecedentes de un familiar con diabetes. la doctora Gloria Larrabure aconsejó que las personas se preparen para un embarazo acudiendo a su médico ginecólogo, realizando ejercicio físico diario y/o caminatas, llevando una alimentación saludable que incluya frutas y verduras; no consumir frituras ni productos que contengan azúcares, néctares, galletas, cereales en caja, entre otros.

CÓMO EVITAR Asimismo, la especialista indicó que la detección de la diabetes gestacional debe hacerse desde el primer nivel de atención, poniendo énfasis durante el control prenatal, en toda embarazada, que presenten o no factores de riesgo, con una prueba de glucosa en sangre o un test de tolerancia oral a la glucosa a las 24 o 28 semanas de gestación. También recomendó que las

gestacional

11

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

12

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

¿Existe un tratamiento que podría evitar el VIH? ¿Qué enfermedades pueden transmitir los animales? Los cambios climatológicos por el fenómeno El Niño, podrían ocasionar un incremento de enfermedades infecciosas en los animales, las cuales sin un correcto análisis clínico también podrían ocasionar brotes que resultarían fatales dentro de una población vulnerable como la nuestra. Entre estas enfermedades se encuentran la leptospirosis que se puede ubicar en la orina de animales infectados como los roedores, cerdos pero también perros y gatos; y ocasionar infecciones urinarias recurrentes en los humanos, insuficiencia renal, hepatitis y hasta la muerte en casos agudos. Asimismo, otra enfermedad en alerta es la giardiasis, ocasionada por un parásito que se encuentra en el agua empozada, la cual es de fácil acceso para los animales domésticos y produce diarreas explosivas, que pueden causar deshidrataciones graves e incluso resultados catastróficos en niños menores de cinco años. Tenga en cuenta estas enfermedades y evalúe a su mascota.

Salud mental se agrava con maltratos e insultos sistemáticos El 35,7% de las mujeres unidas (con pareja) que residen en Lima han sufrido algún tipo de maltrato o abuso alguna vez en su vida y el 5% de ellas reciben algún tipo de agravio al menos una o dos veces al mes (maltrato sistémico) en el último año, siendo los insultos, las agresiones verbales u ofensas los más frecuentes seguido del abuso físico y abuso sexual. Así lo reveló el Instituto Nacional de Salud Mental, como resultado del estudio epidemiológico de Salud Mental en Lima. Este es un grave problema para la salud mental de las mujeres agraviadas, pues según señala el Dr. Humberto Castillo, las consecuencias de acciones de violencia pueden ser causa de depresión, trastorno de estrés postraumático, insomnio, trastornos alimentarios, sufrimiento emocional e incluso intento de suicidio para lo cual se necesita ayuda psicológica, y de agravarse ayuda psiquiátrica.

AS L AS PERSON UNA A EXPUESTAS RIESGO DE SITUACIÓN l VIH pueden de contraer etidas a un ser some un mes a fin e d to n ie m trata gio. ¿Cómo? ta n o c l e r a it v de e plicamos. Aquí te lo ex

E

l tratamiento de Prevención Post Exposición (PPE), que consiste en la medicación con antirretrovirales por 28 días para aquellas personas que han estado expuestas a un contagio o situación de riesgo con el VIH ya sea por contacto sanguíneo o por un acto sexual sin protección pueden recibir este tratamiento que se viene dando en nuestro país desde poco más de un mes, según señaló el Dr. Robinson Cabello, director ejecutivo de la organización Vía Libre. El especialista explicó que las personas que están frente a la posibilidad de infección del VIH deben actuar de inmediato y en un máximo de 72 horas iniciar el tratamiento de ‘Prevención Post Exposición’, el cual busca evitar la transmisión del virus. “Este tratamiento es totalmente gratuito” aclaró el galeno quien afirma que hay evidencia científica que avala que este tratamiento es efectivo para aquellas personas que han sido expuestas. El tratamiento PPE recientemente iniciado en el Perú se puede llevar a cabo de manera gratuita en todos los hospitales donde se ofrece el tratamiento contra el VIH. También

+

En el Perú existen casi 60 mil casos de VIH y más de 30 mil casos de SIDA notificados a setiembre de 2015 según el Ministerio de Salud. Los medicamentos antirretrovirales que impiden la multiplicación del virus en el organismo, surgieron en la década de los ochenta. No matan al VIH, pero ayudan a evitar el debilitamiento del sistema inmunológico hasta que el virus sea indetectable. Hasta el momento no se ha encontrado la cura contra el SIDA. No obstante, evidencia científica señala que un tratamiento con antirretrovirales de manera temprana como modo preventivo es eficaz en algunos casos y evita un posible contagio. Según un informe de ONUSIDA, 19 de los 35 millones de personas que viven con el VIH en la actualidad desconocen que son VIH-positivas.

.pe

en los centros especializados en salud como Vía Libre. Lo único que deberá la persona que quiere llevar el tratam de emergencia, es únicamente la co con el médico especialista. Después t demás es gratis. Una vez terminado el tratamiento 28 días con los antirretrovirales, in doctor Cabello, que el paciente debe lizarse el examen del VIH a las 6 sem luego a los 3 meses y finalmente 6 después, para asegurarse de que no ningún indicio de la permanencia de en el organismo. Para dar a conocer este y otros p mas de ayuda y prevención contra SIDA, la institución Vía Libre, organi que trabaja desde hace 25 años en fa la prevención, atención y gestión del c miento en salud sexual, ITS y VIH, está cipando junto al Ministerio de Salud evento donde se ofrecerá consultoría lógica, consejería y se realizarán exá gratuitos de despistaje de VIH en el del día mundial de la Lucha Contra e


d sexual á pagar miento onsulta todo lo

o de los ndica el erá reamanas, 6 meses o haya el virus

prograel VHI ización avor de conociá partid en un a psicoámenes marco el Sida.

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Detecte y evite enfermedad

renal en su bebé

Más del 50% de los casos de enfermedad renal crónica en los niños se deben a anormalidades congénitas, seguidas de las enfermedades renales quísticas y hereditarias en un 20%, enfermedades vasculares en un 10% y las glomerulopatías primarias o secundarias en 6% aproximadamente. Es por eso que es importante un estricto control prenatal por parte de toda gestante que le permitiría detectar desde la concepción algún problema congénito que a futuro pueda provocar la aparición de la enfermedad renal (ERC) en el niño y llevarlo a tratamiento de diálisis o trasplante de riñón, según dijo el Dr. Mario Encinas, nefrólogo pediatra y representante de la Sociedad Peruana de Nefrología. “Los niños con mayor riesgo de hacer enfermedad renal crónica son aquellos sin control prenatal adecuado para saber si padecen o no alguna alteración en los riñones y/o vías urinarias, los nacidos prematuramente, hipertensión arterial, obesidad, los que tienen infecciones urinarias recurrentes o malformaciones ya detectadas sin seguimiento médico adecuado, así como aquellos que tienen tratamientos irregulares o automedicados”, indicó el especialista.

13

diarioUNO.pe

¿Tienes más de 30 años? hazte un espermatograma Si bien este procedimiento es recomendable a toda edad entre los varones que buscan la oportunidad de convertirse en padres, resulta especialmente relevante si se trata de alguien por encima de los 30 años. El Centro Especializado de Reproducción Asistida NiuVida apunta que la edad es un factor importante en el posible daño en el ADN de los espermatozoides, por lo que un espermatograma permitirá evaluar la cantidad, movilidad y la forma de los espermatozoides del paciente, información clave para mejorar las posibilidades de convertirse en un feliz papá.

Le damos 4 señales de alarma de cáncer de pene 1

.- Lesiones: Es muy probable que los hombres que están desarrollando una neoplasia maligna en el pene, noten lesiones que recubren el miembro viril en la capa interna del prepucio o en el glande. Es importante aclarar que no todas las lesiones cutáneas son cáncer de pene, por ello, es mejor prevenir esta enfermedad acudiendo al médico y realizándose chequeos.

Conozca los factores de riesgo para el cáncer de mama

2

1

3

2

.- Ulceras: Un síntoma claro son las úlceras de difícil cicatrización en la punta del glande, este malestar puede estar acompañados de un sangrado o signos de infección en el miembro viril.

.- Ganglios Linfáticos inflamados: La inflamación de los ganglios de la ingle puede causar la aparición de tumores, relacionados principalmente con infecciones en el órgano masculino, éstos pueden aumentar de tamaño y causar dolor si no son detectados a tiempo. Además pueden aparecer erupciones de color rojizo con presencia de sangre.

4

.- Fimosis severa con crecimiento del grosor del miembro viril: Si los pacientes tienen falta de retracción del prepucio, a lo que conocemos como fimosis, pueden estar generando una tumoración de pene que no se logrará evidenciar sino hasta que el paciente palpe un bulto u observe aumento del grosor del miembro viril.

.- Antecedentes familiares: Si un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) padece este mal, el riesgo de la mujer casi se duplica. .- Menarquía tardía y menopausia temprana: El tener más ciclos menstruales a lo largo de la vida supone un aumento de la exposición a niveles altos de estrógenos, que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama. Por ello, si has tenido la primera menstruación antes de los 12 años, y/o la menopausia más tarde de los 55 años, tienes más riesgo de cáncer de mama.

3

.- Terapia hormonal tras la menopausia: Este tratamiento para disminuir los síntomas de la menopausia, puede llevarse a cabo solo con estrógenos o con una combinación de estrógenos y progesterona. Ambos incrementan las posibilidades de exacerbar un cáncer de mama hormonosensible.

Consejos para evitar lesiones deportivas 1 2

.- Utilice equipo o indumentaria correcta con la protección conveniente en cada deporte. .- Realice correctamente las sesiones de calentamiento antes y después de la práctica, beber abundantes líquidos y descansar durante las sesiones de entrenamiento.

3

.- Cumpla estrictamente las pautas de los entrenadores y, de ser oportuno, hacer los ejercicios compensatorios necesarios para equilibrar las tensiones de los distintos grupos musculares que participan en el funcionamiento de la espalda”, según el informe de OMC y Fundación Kovacs.

4

.- Lactancia y embarazo: Las mujeres que no han tenido hijos presentan mayor riesgo de padecer cáncer de mama, y este riesgo va disminuyendo a medida que se tiene más hijos.

4

.- Acuda a un médico especializado en Medicina del Deporte que pueda realizar una valoración. Corrección postural en las actividades de la vida diaria. Esta es sin duda una de las claves de la prevención de las afecciones de espalda.

5

.- Realice un programa preventivo de lesiones que esté incorporado en la rutina de entrenamiento donde entrenador, preparador físico, médico y fisioterapeuta trabajen de forma coordinada.

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe grama

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

... KING COLE

CORONA PAPAL

HUESO DE YOKO .., Vda. LA CADERA DE LENNON

CAPITAL DE JORDANIA

UNO (INGLES)

PROVIN. DE JUNIN

MURO

PIGMEA, RETACA

DE COBRE O DE BRONCE POCO COMUN

ESPOSA DE ANFION

DE + EL

... QUA NON ... DIE

DISTRITO DE CAJAMARCA

FALDA DE LAS INDIAS LE ENCANTAN LOS DULCES

ROEDOR CASERO

“SANDOKAN” DIOSA DE LA CAZA

LABRAR LA TIERRA

“UN PUENTE SOBRE EL DRINA”

VOCALES SIN O

Nº 536

EL CHICO DE LA LAMPARA MARAVILLOSA

A

I

V

E M P O

I

E

“EL PAIS DE LA CANELA”

N

O

C

E

R

O

N

N

E

NOBEL 1922 FISICA VALUAR, FIJAR PRECIO

... HOPE ... KENNEDY

B

Y

A

R

M

A

U

A

A

I

S

N

A

I

F

A

R

T

A

M

A R

A

R

O

H

T

“PADRES E HIJOS”

S

O

P

LA NAVE DE NOE

I

U

S

B

N

R

S

AFERESIS DE AHORA

A

BRAZO (INGLES)

O

T

A CINEASTA “TANGO”

& “ALMA, CORAZON Y VIDA”

M

O S

CREMA DE LA LECHE

H

A

O

E

R

R

C

A

D

O

A

S

SONIDOS LEJANOS

I

M A

C A

N

L APOCOPE DE UNO

B

RADIO TV ITALIANA

B

E

S

CINEASTA “MADEINUSA”

M

O R

“MOMO”

E

BALLENA ASESINA VE SALUD MUNDIAL SEÑAL DE AUXILIO

MADRE DE ISMAEL

A

RIO DE IRLANDA

B

R E

A

G

T

A

A

Y

PALO DE BILLAR

T

D

Ha Ash

M

MONARCA DE 4 SUYOS

R MIL MILLNS DE AÑOS

O S

PADRE DE LA SINFONIA

A

505 ROMANOS

O

TORMENTA (INGLES)

A L

M

O

ESTADO, CARTA NACION GEOGRAFICA

D A

S

“EL PAPA VERDE”

R

HEMBRA DEL MONO

“LIMA EN ROCK”

N E

I

L

DESTINO FINAL

ATREVERSE 75 ES SU N° ATOMICO

VIENTO SUAVE

A

M

A

A

B O

CANTAUTOR “ADORO”

D

I

C

L I

“NO DIGAS NOCHE”

N

A

LITIO

A D

CANTA “TABOO”

O

O

S

VLADIMIR NABOKOV SUMA BLANCURA “HIJO DE HOMBRE”

DE ESTA MANERA

T

M

COMIDA (INGLES)

HIT DE CHAYANNE

VELOCISTA EEUU

A

L I

O S

SCORZA “LOS ...”

E R

PREMIO DE CINE

FELICE ..., PROMETIDA DE KAFKA

G

N E

CARCOMER, “HISTORIA PEDAZO DE CORROER DEL ZOO” HIELO

GAS DE ALUMBRADO

A R

ARTE AUTODIDACTA

CURA MOSQUETERO

HERMANA DE LAZARO

Y B U

ATAQUE EN ESGRIMA

EL CENTAURO EDITOR UNO CITRICO EN MUSA DE “LA NARANJA PELUSA CON DEYANIRA DEPORTES CEVICHE LA ELEGIA MECANICA”

ALBUM 1987 “AIRE”

CON (FRANCES)

SOLUCIÓN GRAMA

ORILLA, BORDE

LUIS ALMAGRO LEMES, LA DIRIGE

UÑA (INGLES)

RIO DE ESPAÑA

IGUALDAD DE NIVEL

BAILE FRANCES

POEMA DE VALLEJO

CINTURON DE KIMONO

CABALLO DE PELO BLANCO, GRIS Y BAYO

ISMAEL RIVERA

ESPOSO DE AMATA

6 ROMANOS

“HUESOS DE SEPIA”

LLENAR UN ESPACIO

NOBEL 1950 QUIMICA

ALBUM 2014 QUERER,. “TU Y YO” ADORAR

REMAR HACIA ATRAS

REY DE 4 SUYOS

CENTAVO DE CORONA

MICIFUZ, MICHI

NOBEL 1987 GOLEADOR DE LA PAZ PERU 1998

NOBEL 1930 FISICA

ENSENADA AMPLIA

NAVIDAD (FRANCES)

ESPOSA DE CHAPLIN

APURAR, URGIR

IMPULSO EXPONTANEO

TRIBU FAMILIAR RUBEN DARIO: “LOS ...”

MADRE DE NINFA DE CONSTANTINO BOSQUES

CEREAL MADURO

CRIADERO CABALLOS

DIARIO EN “SUEÑOS TUS MANOS DIGITALES”

PROVINCIA DE PIURA

TENOR ESPAÑOL

PREFIJO VINO

PANTALLA DE CINE

PADRE DE IO

14

/diariounolevano

U

AFLUENTE DEL MIÑO

S I L

SUCESOR DE CLAUDIO

N

M

E

A

R

C

O

D

N

ALBUM 2004 “MIRACLE”

Nº 537

Nº538

SOLUCIÓN

SUDOKU .pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Minería ilegal daña ríos Tambopata y Malinowsky MADRE DE DIOS. Fiscalía Ambiental señala que cauce de los ríos han sido modificados por actividad ilegal que sigue depredando nuestra Amazonía. El paisaje natural y el cauce de los ríos Tambopata y Malinowsky fue alterado por la minería ilegal en Madre de Dios, concluyó la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (Fema), luego de la inspección realizada la semana pasada. “En las áreas constituidas como playas de ambos ríos, se han formado montículos de tierra en donde los pasivos ambientales han sufrido alteraciones por ilícitas labores de la minería ilegal según podemos observar”, indicó el fiscal adjunto provincial Rubén Alarcón Silva, encomendado especialmente para dirigir la interdicción contra la minería ilegal en esa zona. Alarcón Silva y los representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), acompañados de los efectivos de la Marina de Guerra del Perú, constataron que el cauce de los ríos Tambotapa y Malinowski había variado considerablemente, así como el paisaje natural, conforme los registros y archivos geográficos y fotográficos respectivos. ZONA DE AMORTIGUAMIENTO Ambos ríos se encuentran en la zona de amortiguamiento de la reserva natural de Tambopata protegida por ley, debido a que existe una gran variedad de fauna y ecosistema muy vulnerable a las acciones

Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios, se registró las coordenadas de los mineros ilegales en la zona, información que servirá para iniciar operativos de interdicción a la brevedad posible. Gamboa informó que el último fin de semana se llevó a cabo un registro aéreo sobre la reserva para observar los posibles daños que pudieran existir en la zona y se pudo llegar hasta la reserva comunal de Amarakaeri, lugar que es amenazado también por la presencia de mineros ilegales. Afirmó que los mineros que estén en la Reserva Natural de Tambopata “serán expulsados de manera definitiva”.

15 NACIONAL PUNO

Incendio deja dos muertos y diez casas destruidas TRUJILLO

Mujer cae ingresando cargadores a penal  Una mujer de 37 años fue detenida por personal del Departamento de Seguridad de Penales (Depesen) cuando intentaba ingresar accesorios de celulares al penal El Milagro de Trujillo, el pasado fin de semana. Merleni Marilú Veneros Reyna llevaba oculto entre los víveres, supuestamente para un familiar encarcelado, cuatro cargadores de celular, tres hands free y un circuito, aparentemente de cargador. La mujer visitaba al interno Manuel Ramón Suárez Esquivel (42), recluido en el penal por el delito de robo agravado. Veneros Reyna y los artefactos incautados fueron puestos a disposición de la comisaría El Milagro para las diligencias de ley.

 Un incendio en el centro poblado de La Rinconada, provincia de San Antonio de Putina, región Puno, provocó dos muertos y la destrucción de 10 viviendas rústicas de calamina y madera. La policía informó que el suceso se originó a las 2 am. de ayer en el club nocturno La Habana, ubicado en la avenida principal de la urbanización 3 de Mayo del centro poblado de La Rinconada. Dos menores fallecieron calcinados y otras tres personas resultaron con quemaduras de consideración y se recuperan en los centros hospitalarios de la región. De acuerdo a las primeras informaciones, el incendio habría surgido aparentemente por una fuga de gas, pero no se descarta que haya sido provocado por terceras personas.

 ADEMÁS EN EL OCTAVO DÍA CONSECUTIVO DE LA HUELGA EN MADRE DE DIOS de rechazo a normas legislativas relacionadas con la formalización de la minería, la tala ilegal y el control del uso de combustibles, los mercados de la ciudad de Puerto Maldonado se hallaban desabastecidos y el precio de los productos se ha incrementado. humanas, contrarias al pasivo ambiental de su naturaleza, señala un informe al respecto. El pasado 25 de noviembre, Amazon Conservation Association (ACA) y Conservación Amazónica (ACCA) presentaron un nuevo mapa donde se observa el avance de la minería ilegal por el río Malinowsky, llegando

peligrosamente a ubicarse en el límite del Parque Nacional Bahuaja Sonene. UBICAN A MINEROS ILEGALES El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa señaló que, a través de un sobrevuelo en la

AREQUIPA

Choferes ebrios serán detenidos 72 horas Los conductores que sean detenidos manejando en estado de ebriedad, así no hayan protagonizado un accidente de tránsito, serán retenidos durante 72 horas, de acuerdo a nueva norma que rige desde hoy en la Ciudad Blanca. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Johnny Cáceres Valencia, explicó que antes de la norma los conductores ebrios eran intervenidos y retenidos como máximo 4 horas y luego dejados en libertad,

pero desde ahora serán retenidos 72 horas, un día para pasar el dosaje etílico y dos días para que el Ministerio Público los ponga a disposición del juzgado, donde el juez determinará prisión preventiva dependiendo de la gravedad. “Es una norma disuasiva, para que los conductores tomen conciencia. El 70% de audiencias en Arequipa son por peligro común y conducción en estado de ebriedad”, expresó el magistrado.

FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0

UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0

.pe

CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB 0 P.M. 7:00 P.M. - 11:0


Síguenos en nuestras redes sociales:

MUNICIPIOS 16 HUACHIPA

Incendio consumió un almacén  Por más de cuatro horas, al menos 16 unidades de los bomberos lucharon para controlar un incendio de proporciones que consumió un almacén de plástico reciclado en la zona industrial de Huachipa, Lurigancho-Chosica. “Como zona industrial debería tener hidrantes muy cercanos y de gran caudal pero lamentablemente nos damos con la sorpresa que tenemos hidrantes aproximadamente a 500 o 600 metros”, manifestó uno de los bomberos

VILLA EL SALVADOR

Empresarios del Parque Industrial en feria nacional  Un grupo de empresarios de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial (Asempives) de Villa El Salvador vienen mostrando sus productos en la feria nacional “Chiclayo Muebles y Más… Diseños y Tendencias”, a realizarse en esa ciudad hasta el 20 de diciembre. Los empresarios fueron capacitados por la comuna de Villa El Salvador y el Ministerio de la Producción.

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Continúan problemas por el nuevo carril SAN ISIDRO ANUNCIA CENSO DE ÁRBOLES EN AV. JAVIER PRADO, rechaza obra anunciada por Magdalena y advierte que no permitirá tala de árboles.

La Municipalidad de San Isidro inició un censo y clasificación de los árboles ubicados en las avenidas Javier Prado Oeste, Salaverry, Alberto del Campo y Pérez Araníbar (ex Del Ejército), con la finalidad de asegurar su permanencia, informó el alcalde Manuel Velarde. Sin embargo, la medida, denominada “Un árbol, una vida”, más parece una respuesta a la propuesta de Magdalena de construir un nuevo carril en la avenida Javier Prado. En ese sentido, el alcalde de San Isidro manifestó su total rechazo al anuncio de la comuna de Magdalena del Mar de realizar trabajos de ampliación de carriles en un tramo de la avenida Javier Prado que corresponde a la jurisdicción sanisidrina. “El bienestar de las personas no se consigue atropellando el ambiente. Si el alcalde de Magdalena quiere poner cemento por encima de las áreas verdes

que estaban en el lugar, ya se encuentran plantadas y vivas en la Costa Verde de Magdalena. A través de un comunicado, las autoridades señalaron que concluidas las obras contarán con 36 metros cuadrados más de áreas verdes. Finalmente, señalaron que la zonificación en la zona no cambiará con esta obra, debido a que el ancho de una pista no influye sobre la altura de las edificaciones.

ADEMÁS NUEVO ENFRENTAMIENTO. Vecinos de la calle

o talar árboles, en San Isidro no lo vamos a permitir”, señaló el burgomaestre. La singular campaña también se lleva a cabo en medio de las denuncias de los vecinos en

contra del alcalde Francis Allison por la tala de árboles en la calle Félix Dibós. NIEGA TALA DE ÁRBOLES Por su parte, la comuna de

Magdalena indicó que ningún árbol fue talado durante los trabajos para la construcción del tercer carril en la calle Félix Dibós. “Prueba de ello es que las 2 palmeras y una ponciana

Félix Dibós se enfrentaron ayer a un grupo de serenos que llegaron en la madrugada para retirar más árboles, pese a la paralización dispuesta por la Fiscalía ambiental.

EN SURCO

Policía y Serenazgo refuerzan seguridad C.C Jockey Plaza, el Trigal, las ferias en Surco Viejo, entre otras. El alcalde de Surco, Roberto Gómez, detalló que se integrará un sistema triado que incluye el contrato de más serenos para patrullar junto a la Policía las calles del distrito. Este sistema estará apoyado por 400 cámaras de seguridad. “Decir que vamos a eliminar la delincuencia es muy pronto, pero sí vamos a poner barreras para disminuir los actos de este tipo”, declaró el burgomaestre.

 La Policía Nacional dispuso un plan especial para reforzar la seguridad y aligerar el tránsito vehicular durante las fiestas de fin de año en el distrito de Santiago de Surco. El trabajo comprende la participación de 120 policías junto a serenos del distrito quienes trabajarán coordinadamente durante el último mes del año en que los vecinos de ese distrito y de todo Lima acuden masivamente a zonas como el óvalo Higuereta, el

970545699

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE 2015

Disminuyen casos de VIH y Sida

17 ACTUALIDAD

 SEGÚN REVISTA ESPECIALIZADA, el Perú ocupa la lista de los 10 países que ha reducido tasa de mortalidad por este mal.

Según la última información epidemiológica con casos formalmente documentados de VIH y Sida, hasta setiembre de este año se han presentado en el país 2,510 y 598 casos, respectivamente, reveló a este diario el coordinador Nacional de la Estrategia de VIH del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Benites. Esto quiere decir que los casos con respecto al año pasado disminuirán este 2015, aseguró el funcionario del Minsa, aunque precisó que falta reportar los del último trimestre. “Ha disminuido bastante, en todo el 2014 se presentaron oficialmente 4,154 casos de VIH y 1,339 casos de Sida. Va a haber menos casos que el año pasado”, subrayó Benites. En el Día Mundial de Lucha Contra el SIDA, Journal of the American Medical Association (JAMA), una de las más prestigiosas revistas especializadas en este tema, publicó la lista de los 10 países en el mundo que más rápido redujeron los índices de mortalidad por SIDA entre el periodo 2000-2013, entre ellos se encuentra el Perú, junto a Honduras, Jamaica, Cabo Verde, Burkina Faso, Tailandia, Ruanda, Burundi, India, Camboya.

MORTALIDAD REDUCIDA Esto, explica el galeno, es básicamente por el acceso temprano al diagnóstico y el acceso oportuno al retroviral. Es gratuito y universal desde el 2004 y el tratamiento se da de manera gratuita. “Hasta julio de este año más de 34 mil personas han sido tratadas con antirretrovirales en todo el Perú. La mortalidad se ha reducido en un 60%”, precisó. Con respecto a la compra de estas medicinas en el Ministerio de Salud y en EsSalud, Benites explicó que se encuentran totalmente abastecidos. “El precio es muy variable si es mercado nacional e internacional. Al margen de los precios, el Estado está invirtiendo de mane-

ra consistente 40 millones cada año solamente en la compra de antireetrovirales”, recalcó. Según un informe difundido ayer en Zimbabue por la Organización Mundial de la Salud (OMS), El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, puede ser erradicado en 15 años si se intensifican los esfuerzos para combatirlo.

“porque las personas ya se atreven a hacer denuncias por Givar y a través de la fiscalía de Prevención del Delito del Ministerio Público (MP)”. “Este año a través del MP se han presentado 11 quejas y 159 quejas en Givar”, declaró al diario UNO. Castillo detalló que el año pasado se presentaron 79 quejas por falta de medicamentos antirretrovirales, en el 2013: 54 quejas y el 2012 fue el año con mayores denuncias con un número de 150. Castillo dijo además que en el Minsa, el hospital Loayza es que el que presenta más quejas y en el caso de EsSalud: el hospital Rebagliati ostenta el primer lugar.

RENIEC

Facilitan registro de recién nacidos  Desde hoy los recién nacidos serán registrados inmediatamente en el Reniec e inscritos en el Seguro Integral de Salud (SIS) como parte del programa social “Bienvenidos a la vida” del Ministerio de Salud. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, presentó en el Insti-

tuto Materno Perinatal (exmaternidad de Lima) el equipamiento de cómputo adquirido que modernizará los sistemas de comunicación y monitoreo del mencionado Plan y que está valorizado en más de 6 millones de soles que será distribuido en diversos centros de salud del país.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Gustavo Alvarado Diario UNO

AUMENTARON QUEJAS EL 2015 Marlon Castillo, coordinador del grupo de investigación y vigilancia de antirretrovirales para VIH Sida (Givar) señaló que actualmente los hospitales se encuentran abastecidos, sin embargo se han reportado más quejas en el 2015 con respecto al año pasado

UNIRÁ CERCADO CON SMP

Avanzan trabajos en puente Bella Unión  La Municipalidad de Lima continúa ejecutando las obras preliminares para construir el nuevo puente Bella Unión, que unirá el Cercado de Lima con San Martín de Porres. Estas acciones consisten en los trabajos de interferencia (retiro y reubicación de tuberías de agua y desagüe), así como la excavación profunda y masiva del paso inferior (túnel) que se construirá en la avenida Morales Duárez al costado del puente Bella Unión.

Asimismo, personal técnico del municipio de Lima y de la empresa contratista, responsable del proyecto integral, avanzan también en la construcción de la vía auxiliar de la avenida Morales Duárez. El moderno puente y el paso inferior forman parte del proyecto integral de la vía expresa Línea Amarilla, conjunto de nueve viaductos y un túnel de 1.8 km, que unirá el Callao con San Juan de Lurigancho.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

ACTUALIDAD 18

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Casos flagrantes sin juicios por procesos inmediatos EN 48 HORAS DETENIDO FUE SENTENCIADO A 11 AÑOS DE

 CÁRCEL por agredir a un vecino de Villa El Salvador para robarle su celular. El Decreto Legislativo Nº 1194 se aplicó por primera vez en el Poder Judicial con el fin de agilizar los procesos en caso de flagrancia y evitar así un juicio de más de dos años para determinar la responsabilidad de los acusados. La norma se empleó en el robo agravado ocurrido el último 28 de octubre en Villa el Salvador. Dicho mecanismo, denominado “incoación (inicio) de proceso inmediato”, fue utilizado el domingo por la fiscal provincial Janeth Ordóñez, tras la detención de Jerson Manuel Yaya Presentación (29) quien, junto a un cómplice que logró fugar, agredió y arrebató el celular a Joseph Smith Huayta Moran. MEDIDA NOVEDOSA “Esta medida novedosa y acertada tiene por finalidad aligerar sustancialmente los procedimientos penales. Las modificaciones que se han hecho son justamente para que estos procesos no duren tanto tiempo como duran en la actualidad, siempre y cuando se trate de procesos ceñidos al antiguo Código de Procedimientos Penales (CPP)”, dijo el penalista Luis Lamas Puccio a este diario. Originalmente, este proceso le daba al fiscal la oportunidad de interponer acusación cuando tenía to-

POR INICIATIVA PRIVATIZADORA

Sindicato de Sedapal critica a ministro Dumler

El Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sutesal) rechazó las afirmaciones del ministro de Vivienda y Saneamiento, Francisco Dumler, quien afirmó que las empresas públicas de saneamiento (EPS) han colapsado. Según el sindicato, con esta afirmación se pretende dejar como única alternativa “nombrar directorios y gerencias de calidad” en las citadas empresas al amparo del D.L 1240 para luego ingresar a un Régimen de Administración Temporal (RAT) o promover una iniciativa privada.

das las pruebas en contra del detenido. Ahora se ha establecido que este es un proceso obligatorio para los casos de flagrancia. SENTENCIADO A 11 AÑOS Jerson Manuel Yaya fue sentenciado ayer a 11 años de prisión y al pago de mil soles de reparación a favor

de Joseph Huayta. La fiscal sustentó su solicitud con las pruebas del caso que acreditaban que el imputado fue el autor del robo. La fiscal Janeth Ordóñez pidió inicialmente 20 años de cárcel pero el abogado del acusado se acogió a la conclusión anticipada reconociendo su delito, por lo que no habrá posibilidad de apelación alguna.

 ADEMÁS SI SE TRATA DE UNA CAUSA SEGUIDA CONTRA VARIOS IMPUTADOS, la norma dispone que es posible

el proceso inmediato si todos ellos se encuentran en una de las situaciones previstas en el numeral anterior y estén implicados en el mismo delito.

LOS REQUISITOS El artículo 446 del CPP ahora dispone que sea deber del fiscal la incoación (iniciación) del proceso inmediato. Los requisitos siguen siendo los mismos: detención en flagrancia delictiva, confesión del imputado o la existencia de elementos de convicción acumulados durante las diligencias preliminares. Asimismo, se exonera al fiscal del deber de incoar el proceso inmediato en los casos complejos donde sea necesaria la realización de ulteriores actos de investigación.

“Curándose en salud, el ministro señala que en cualquier caso las tarifas no serían afectadas”, señala el Sutesal a través en un comunicado. Así mismo, critica que cuando se trata de ATUSA, la empresa privada que maneja el agua de Tumbes en forma deficiente desde hace diez años, entonces Dumler afirma que se tiene que renegociar. “Dumler se atrinchera en el esquema privatista cuya única experiencia ha fracasado en toda la línea, y pretende hacernos creer que no hay más opción”, señala el pronunciamiento.

EN EL CALLAO

Niña de cinco años muere en incendio Una menor de cinco

años falleció ayer cuando un incendio consumió su vivienda ubicada en el lote 16 del asentamiento humano Tiwinza, en el Callao. La niña se encontraba junto a su hermano de 10 años de edad, quien pudo escapar del siniestro y salvar su vida, informaron los bomberos.

.pe

El fuego empezó en la madrugada sorprendiendo a ambos menores. Su madre, Rosa Pinto, no estaba en casa según dijo la Policía. La causa del incendio sería la caída de una vela encendida. Al llegar la progenitora de la menor sufrió una crisis nerviosa e incluso intentó quitarle el arma a un efectivo para matarse.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

MÚSICA AYACUCHANA

Karla Sofía canta hoy en el Congreso

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 23 de Noviembre del 2015 de la empresa CAQUI SAC EN LIQUIDACION con RUC N° 20492063054 se nombró como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. LIMA, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015. SOLUCIONES CONCURSALES & EMPRESARIALES SAC EL LIQUIDADOR

19

ESPECTÁCULOS

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN INMOBILIARIA AMALTEA S.A.C. RUC 20548679649

La Junta General de Accionistas del 26 de Noviembre de 2015 acordó la disolución y liquidación de Inmobiliaria Amaltea S.A.C., nombrándose como liquidador al Sr. Jackxander Félix Retamal Málaga, con DNI N° 46890792. LIMA, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 20 de Noviembre del 2015 de la empresa NUEVO IMPERIAL SAC EN LIQUIDACION con RUC N° 20524170079 se nombró como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. LIMA, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015. SOLUCIONES CONCURSALES & EMPRESARIALES SAC EL LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don ROLANDO ALEJANDRO ZAMUDIO CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Independiente. Domiciliado en Progresistas 572 Urb. Pro - Los Olivos. Y Doña LOURDES ELENA ROJAS HUILLCA, Natural de Lima Nacionalidad: Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en Mz A-1 Lt 42 Urb. Prolima - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Karla Sofía Rodríguez Alvarado, joven figura que se desempeñó como cantante de la famosa agrupación Corazón Serrano, se presentará hoy a las 5 p.m. en la jornada cultural que organizan el Club Departamental Ayacucho y el despacho de la congresista Rosa Mavila, en el Museo del Congreso y la Inquisición, Jr. Junín 548 (Plaza Bolívar, Lima). La juvenil intérprete ofrecerá además un espectáculo este viernes 4 de diciembre en la peña Pocho de San Juan de Miraflores, paradero Umamarca del Km. 14½ de la Panamericana Sur. Con ella estarán en la peña Yuli del Perú, Walter y Julio Humala, Rudy Junior, Violeta Retamozo, Lalo Arroyo, Jaime Saúl Rodríguez “El Chulla”, la orquesta Son de los Cuatro, entre otros.

LOS OLIVOS, 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don VICTOR EDGARDO GABRIEL DIOCES GARRO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Independiente. Domiciliado en Urb. Angélica Gamarra Mz B Lt 14 - Los Olivos. Y Doña ARACELLY ESTEFANIA MARTELLO MORENO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Calle Los Castaños 1067 Urb. Las Palmeras 3ra Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE OCTUBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don RONALD JESUS COBEÑAS MACO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Operario. Domiciliado en Av. Naranjal El 1307 E2-04 Urb. Parque Naranjal 2da Etapa - Los Olivos. Doña CAROL ANDREA CORONEL CAMPOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 20 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Docente. Domiciliada en Av. Naranjal El 1307 E2-04 Urb. Parque Naranjal 2da Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ANTONIO MARIANO CAMPOS FERNANDEZ, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 53 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Mariano Benavides 259 Mz E Lt 40 Urb. Villasol - Los Olivos. Doña SOLANA SALCEDO LOPEZ, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana, Edad: 52 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle Mariano Benavides 259 Mz E Lt 40 Urb. Villasol Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don DANIEL VALDIVIA BOGARIN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 39 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Constelaciones 231 Urb. Sol De Oro - Los Olivos. Doña CLAUDIA LIZBETH ROJAS ZAVALETA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Empleada. Domiciliada en Jr. Constelaciones 231 Urb. Sol De Oro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOSE LUIS AGUIRRE RIVEROS, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Yahuar Huaca Nº 7352 El Trébol - Los Olivos .Y Doña FIORELLA MARIA PELTROCHE CHUQUIN, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, Edad: 18 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Jr. Yahuar Huaca Nº 7352 El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don JEAN JAVIER TORRES SALAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero de Sistemas. Domiciliado en Mz I Lt 4 AA.HH. Chavarría - Los Olivos. Y Doña DEISY STEPHANIE GARCIA CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Contadora. Domiciliada en Mz I Lt 4 AA.HH. Chavarría - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don MANUEL JESUS SANTAMARIA LOZADA, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Contador. Domiciliado en Urb. Micaela Bastidas Calle Los Claveles 560 2do Piso - Los Olivos. Y Doña SUSANA PEREDA PASCUAL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Administradora. Domiciliada en Urb. Micaela Bastidas Calle Los Claveles 560 2do Piso - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don JONATHAN ENRIQUE QUISPE ORTIZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ing. Civil. Domiciliado en Psj. 48 A Mz 49 Lt 14 A.H. Armando Villanueva - Los Olivos. Y Doña JOSELIN ALITHU OSTOS ROJAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliado en Psj. 48 A Mz 49 Lt 14 A.H. Armando Villanueva - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL REYES BAZAN Natural de Lima. Peruana, De 40 Años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Urb. Virgen De La Puerta Mz.G Lt.09 Los Olivos. Y Doña CLAUDIA MONICA CHAVEZ TITO Natural de Callao. Peruana, De 44 Años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliada en Urb. Virgen De La Puerta Mz.G Lt.09 Los Olivos. Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don RICHARD JHOANN PITTMAN LLANES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Tec. Telecomunicaciones. Domiciliado en Calle Pallasca 1535 2do Piso Mz B Lt 32 Urb. Covida 2da Etapa Los Olivos. Y Doña SHERLEY VELA VASQUEZ, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Cosmetóloga. Domiciliada en Calle Pallasca 1535 2do Piso Mz B Lt 32 Urb. Covida 2da Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don HUGO OCAÑA ALEGRE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero de Minas. Domiciliado en Av. Carlos Izaguirre Nº 1235-Los Olivos. Y Doña JOANA VALERIE MELGAREJO RODRIGUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Abogada Domiciliada en Av. Carlos Izaguirre N°1033 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOHNNY J HERRERA, Natural de Lima. Nacionalidad: Americana, Edad: 40 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Carpintero. Domiciliado en Jr. Confraternidad 478 Urb. Pro - Los Olivos . Y Doña DANNY NOEMI LAYZA PEREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Cheff. Domiciliada en Jr. Confraternidad 478 Urb. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don ALFREDO CLIMBER GAYTAN VILLANUEVA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión Tec. de Informática. Domiciliado en Mz Rr 5 Lt 32 Av. Los Próceres 7767 Urb. Pro - Los Olivos. Y Doña NELLY TEOFILA VILLANUEVA FERNANDEZ, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Mz Rr 5 Lt 32 Av. Los Próceres 7767 Urb. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don FRANK BRUNO ESPINOZA FALCON, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: PNP. Domiciliado en Av. Antúnez de Mayolo 1469 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña MILAGROS KATTY PILLACA SOTELO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Diseñadora de Modas. Domiciliada en Av. Antúnez de Mayolo 1469 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 26 DE NOVIEMBRE DEL 2015

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

AVISO DE TRANSFORMACIÓN

NC. 3784

NC. 3794

NC. 3795

NC. 3796

En cumplimiento a lo dispuesto en el art. 337 de la Ley General de Sociedades, se comunica que por acuerdo de la junta general de socios de REPRESENTACIONES Y NEGOCIOS ROCIO SRL de fecha 16 de julio del 2015, se aprobó la transformación de la sociedad en una sociedad anónima cerrada denominada REPRESENTACIONES Y NEGOCIOS ROCIO SAC.- Lima, 13 de noviembre del 2015

Ante mi Despacho se ha presentado JENIFFER ROXANA MIÑAN HUAMAN, solicitando la Sucesión Intestada de GUILLERMO MIÑAN ORTIZ, fallecido el 24 de Agosto del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado MARIA DIOSELINA SOTO VIUDA DE VERA debidamente representado por JUAN FRANCISCO YENQUE YABAR, solicitando la Sucesión Intestada de JULIA MOGOLLON DE SOTO, fallecida el 26 de setiembre del 1997, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado JAIME VARGAS QUISPE, solicitando la Sucesión Intestada de NAZARIA QUISPE DE VARGAS, fallecida el 10 de agosto del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado LUIS DAVID HERRERA MIRANDA, solicitando la Sucesión Intestada de HILDA INES MIRANDA VALENCIA, fallecida el 12 de Enero del 2013, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

CALLAO, 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

CALLAO, 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

CALLAO, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

CALLAO, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

DORIS CAMPOS VARGAS GERENTE GENERAL REPRESENTACIONES Y NEGOCIOS ROCIO SRL RUC Nº 20505658583

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO

.pe

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO


Síguenos en nuestras redes sociales:

MUNDO 20

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Responsabilidad de EEUU admite Obama EN CALENTAMIENTO GLOBAL, al hablar en COP-21. Francia desplegó 15,600 elementos de seguridad para resguardar a los 150 líderes mundiales que buscan acuerdo para reducir emisiones.

Más de 150 líderes mundiales participan desde ayer, bajo estrictas medidas de seguridad, en la cumbre del clima COP-21 en París, donde el presidente estadounidense, Barack Obama, instó a los negociadores de un acuerdo global contra el cambio climático a actuar “ahora” antes de que sea tarde. Dijo, además, que su país, como primera economía mundial y segundo emisor de gases de efecto invernadero, reconoce su papel en el calentamiento global y asume “su responsabilidad de hacer algo” contra ello. “He venido aquí personalmente [...] para decirles que Estados Unidos no solamente reconoce su papel al crear este problema, sino que asume su responsabilidad al respecto”, afirmó.

Las negociaciones de la COP-21 tienen por objeto cerrar un acuerdo de limitación de esas emisiones, así como la creación de controles mutuos entre los firmantes y de ayudas financieras para los países menos desarrollados. Obama exhortó a los participantes en la cumbre a cerrar un acuerdo contra el cambio climático. “Cerremos un acuerdo [...] en el que el progreso abra paso a objetivos actualizados de forma regular”, pro-

ADEMÁS

puso a los participantes. La cumbre se desarrolla en medio de impresionantes medidas de seguridad. El gobierno francés desplegó 15 mil 600 elementos de seguridad con motivo de la celebración de la COP-21, destacando la presencia de casi 3 mil policías y gendarmes en el complejo, donde se lleva a cabo el evento sobre cambio climático. Pese a la prohibición de las manifestaciones en Francia, por el estado de emergencia, el domingo se realizaron manifestaciones en la

Tras su llegada a Francia, el presidente estadounidense, Barack Obama, rindió tributo a las víctimas de los ataques terroristas en París el pasado 13 de noviembre. El presidente de Francia, Francois Hollande, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, lo acompañaron, colocando cada uno una flor en el improvisado altar

Guerrillas contra cambio climático

Plaza de la República por la conferencia del cambio climático. Hasta el momento hay cerca de 300 personas detenidas. De llegar a un grado más el calentamiento global en el planeta, serían inminentes las sequías mortales, afirman los expertos, por lo que se buscan contar con la participación de

PRÓXIMO DOMINGO EN VENEZUELA

HAY TEMAS MÁS IMPORTANTES RESPONDIÓ

Elecciones serán muy reñidas Lo único que se puede adelantar sobre las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo 6 en Venezuela es que los resultados serán muy cerrados, entre chavismo y oposición, afirmó ayer el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schemel. Explicó, sin embargo, que la votación nacional no se corresponde con los resultados electorales por cada circuito. El chavismo podría obtener menos de la mitad de los votos, y aún así ganar la mayoría parlamentaria; o la oposición puede obtener una mayoría en votos nacionales sin lograr una mayoría en el Parlamento. Aclaró que esta elección no se decide por votos nacionales, sino circuito por circuito, y son 87 elecciones distintas. En tal sentido, dijo que presentar proyecciones de una votación

Papa minimiza tema del condón

Gran Bretaña atacaría al EI El Parlamento britá-

nacional es incierto, es errado y una manipulación del proceso electoral. En su opinión, la base social del chavismo, a pesar del descontento, sigue siendo sólida en un 40%, y la gente no está pensando en una transición, pues cerca del 60% de la población quiere que Maduro resuelva los problemas, “Ve-

nezuela no quiere un cambio”, sostuvo Schemel, ajeno al chavismo, y señaló que el voto contra este es un voto castigo por los problemas económico, más que un respaldo político a la oposición.. Más de 19 millones de venezolanos elegirán el próximo domingo 167 miembros de la Asamblea Nacional.

todos los países. Ban Ki-Moon, secretario General de la ONU, indicó que los países pobres tienen que ser ayudados con recursos; así como que el cambio climático no conoce fronteras. La cumbre COP-21 que se inició ayer en París, será clausurada el próximo 11 de diciembre.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, remarcó ayer en la Cumbre del Clima de París-COP21 que el logro de la paz en su país supondrá un apoyo fundamental contra el cambio climático porque convertirá a las guerrillas en aliadas en ese combate. Dijo que el final del conflicto armado es crucial para el medio ambiente y destacó que Colombia es el país “con mayor diversidad por kilómetro cuadrado”, pero también uno “especialmente vulnerable” a las consecuencias del calentamiento global. “Si terminamos como esperamos nuestro conflicto armado interno los dividendos para el medio ambiente serán inmensos”, sostuvo en su intervención en esa conferencia.

nico debatirá desde mañana si Gran Bretaña debe participar en los bombardeos contra los extremistas islámicos en Siria, anunció ayer el primer ministro David Cameron. Las declaraciones del primer ministro surgieron horas después de que el líder opositor Jeremy Corbyn decidió que los parlamentarios del Partido Laborista tendrán el derecho de votar independientemente sobre el tema y no tendrán que seguir la disciplina partidaria.

De regreso a Roma desde África, el papa Francisco desestimó ayer la pregunta que un periodista le formuló en el avión acerca de si podían aceptarse los condones, diciendo que hay cuestiones más importantes en el mundo, como la desnutrición, la explotación ambiental y la falta de agua potable. El Pontífice visitó niños infectados con el VIH en un

.pe

hospital en Uganda y besó a todos ellos, luego de escuchar el testimonio conmovedor de una niña nacida con el virus. Su antecesor, Benedicto XVI, fue censurado por los profesionales de la salud, los activistas por los derechos homosexuales y la ONU por haber dicho durante una visita al África que los condones no eran la solución para combatir el VIH y que podían empeorarlo.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

21 CULTURA

Belleza gitana en escena 

LA COREÓGRAFA Y MUSICÓLOGA LUZ KATHERINE presentará este sábado su último espectáculo del año.

La coreógrafa y musicóloga Luz Katherine presentará este sábado el último espectáculo del año con el que promete trasladar a los asistentes a Europa Oriental, Los Balcanes al Sahel, Egipto, Turquía y hasta la posible cuna de los gitanos, el Rajastán en la India. Luz Katherine Ensamble y Brass Band se muestran a Latinoamérica y al Perú como herederos de una tradición mediterránea, arábigo-andaluza y gitana, influencia que repercutió en nuestra cultura y música, aunque sea desconocido por el gran público. Estará acompañada por Coco Vega y Hugo Bravo, solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional, así como invitados de Alemania como Jurgen Josh Hren. La vistosidad de las danzas y vestuarios, traídos desde su lugar de origen, hacen que el repertorio sea de jolgorio, con la participación de bailaores y coreógrafos muy respetados como los Hermanos Ballumbrosio, Silvana Ávalos y Carla Tabra.

AGENDA

Otorgan Premio Nacional de Cultura

El segundo disco de Luz Katharine, “Eros y Tánatos, Las Flores Buenas de Chabuca y Félix”, grabado junto al guitarrista Félix Casaverde Vivanco, la hizo merecedo-

cultural

Dos para el camino  La obra del dramaturgo peruano César de María “Dos para el camino”, que enfrenta a siete personajes a situaciones extremas que los obligan a recurrir a medidas del mismo calibre, se estrenará esta noche bajo la dirección de Rodrigo Chávez. La temporada solo tendrá cuatro funciones hoy, mañana, el martes 8 y el miércoles 9 a las 8:00 p.m. La cita es en el Teatro de Lucía, ubicado en la calle Bellavista 512, en Miraflores.

ra a dos nominaciones en los Grammy Awards en las categorías de Best New Artist y Best Folk Album 2012. La cita es en el Centro Cultural Ccori Wasi de la

universidad Ricardo Palma, ubicado en la avenida Arequipa 5198, en Miraflores. Las entradas están a la venta en Teleticket y la boletería del auditorio.

El Ministerio de Cultura otorgó el Premio Nacional de Cultura a Julio Cotler y Gonzalo Portocarrero, en las categorías de Trayectoria y Creatividad, respectivamente, ayer al mediodía en el Gran Teatro Nacional. Cotler, antropólogo, sociólogo y politólogo, resultó ganador en la categoría Trayectoria, por su aporte al conocimiento de la realidad de nuestro país y por su espíritu reflexivo y crítico frente a los grandes y antiguos problemas que afronta la sociedad en el Perú.

Portoarrero, sociólogo, ensayista y científico social, se hizo merecedor del premio a la Creatividad por el planteamiento de nuevas preguntas y la exploración de temas innovadores y siempre articulados por la pregunta acerca del significado de lo nacional. Desde hace cuatro años, el Ministerio de Cultura convoca al Premio para reconocer el aporte y la entrega a la cultura en sus diversas expresiones, así como para impulsar la difusión de la obra de los mayores referentes del país.

Máscaras de Roma  La editorial Caja Negra y el Instituto Italiano de Cultura (IIC) organizan la presentación del libro “Máscaras de Roma”, del poeta peruano Marco Martos. El libro reúne poemas recientes que tienen a la Roma antigua de Julio César y otros emperadores como escenario. La cita es a las 7:30 p.m. en el auditorio Pier Paolo Pasolini del IIC, ubicado en la avenida Arequipa 1055. Ingreso libre.

lista de

GANADORES

RECOJO DE ENTRADAS HASTA EL MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE ACERCARSE CON SU DIARIO DEL DIA, A RECOGER SUS ENTRADAS DE 9 AM A 5 PM PORTANDO SU DNI. DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA Nº 118 URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

22

/diariounolevano

deportes

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

;`Yd]

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariounoperu.pe

]k \] [YkY

Los mejores de noviembre

N

RAÚL LEGUÍA, administrador de Universitario, espera que conversaciones con técnico crema se concreten. Se confirmó a Diego Manicero como nuevo refuerzo.

C

laro y conciso, Raúl Leguía, el administrador de Universitario de Deportes, señaló que espera reunirse con Roberto Chale, para definir su continuidad en la próxima temporada 2016 y de paso ver qué jugadores continuarán en el plantel merengue, basándose en el informe técnico y lo que decida la gerencia deportiva. “Con Roberto (Chale) nos es-

tamos reuniendo estos días, para coordinar y planificar todo, hemos conversado con él, pero faltan tomar las decisiones. La administración quiere continuar con él y no creo que haya problemas. Tenemos que potenciar el comando técnico, además de la plantilla de jugadores, para pelear el título el próximo año”, dijo Leguía. También destacó que con la llegada de Roberto Chale, “el equipo levan-

tó y finalmente se logró un cupo a la Copa Sudamericana, cuando estábamos luchando por no descender”. “El ingreso de Roberto nos potenció en el aspecto deportivo, le doy gracias a los jugadores por sacar al equipo del mal momento. Normalmente Universitario no festeja un sétimo lugar, pero es rescatable lo que se logró, ya que el clasificar a la Sudamericana es importante en lo deportivo y económico”, agregó.

REFUERZO Uno de los primeros jales para Universitario, es nada menos que el volante argentino Diego Manicero, actualmente en Sporting Cristal, con el cual se llegó a un acuerdo de partes, asegún anunció el gerente deportivo, Germán Leguía. De los que se irían, suenan Antonio Gonzales y Néstor Duarte, aunque Roberto Chale ha puesto como condición para su continuidad que sigan ambos jugadores.

Pases Cortos Mañana en el Miguel Grau  Finalmente la ADFP determinó que el partido por la definición del ganador del torneo Clausura, entre Real Garcilaso del Cusco y Melgar de Arequipa, se realice mañana miércoles en el estadio Miguel Grau del Callao, a las 19:30 pm. Tras igualar en 29 puntos ambos elencos en el primer lugar, deberán jugar este cotejo extra para definir quién se lleva el Clausura, aunque será simbólico, ya que ambos por coincidencia se enfrentan en una de las llaves de las semifinales. Precios: 20 nuevos soles Occidente y 10 Oriente.

Lo dejamos pasar  Arnier Figueroa, defensa colombiano del Sport Huancayo, fue sincero al señalar que dejaron una brillante ocasión de ganar el Clausura, y pelear por el título Nacional. “En Cajamarca ante UTC teníamos que ganar, pues los resultados que hubo nos favorecían para ser primeros, pero no se pudo y la verdad no sé cuándo tendrá el club otra ocasión como la de ahora”, apuntó Figueroa, que posiblemente cambie de camiseta para el 2016.

.pe

eymar, con cinco goles en la Liga española y dos en la Liga de campeones, es el jugador del mes. El brasileño anotó un gol de pura fantasía al Villarreal. Vino un centro desde la izquierda. Neymar llegó incómodo al balón pero con suficiente técnica alzó el balón con la punta de su pie derecho y enseguida giró 180 grados, para quedar delante de su marcador. Antes de que la pelota tocara piso remató de volea y anotó. Quizás sea su mejor gol hasta el momento en España. Lo mejor para el brasileño es que no se achicó luego del regreso de Messi y, por el contrario, le quitó casi protagonismo. La otra buena noticia para Brasil es que recupera después de mucho tiempo el primer lugar de este ranking y también el segundo, pues el extremo Douglas Costa hizo un buen mes con Bayern, pero mejor fue su producción con la selección. Los laterales Yotún y Advíncula lo sufrieron en extremo. Esta lista presenta por primera vez al británico Vardy quien rompió el record del holandés Van Nistelrooy en la fecha pasada al anotar en forma consecutiva en 10 partidos. En el mes anotó tres veces. Pese a que ya tiene 28 años hay que seguirlo. Mención especial para el francés Martial que a los 18 años muestra una habilidad llamativa. Hizo su presentación frente a Alemania en un partido amistoso. Francia le ganó 2-0 a los teutotes y Martial fabricó el primer tanto. Los mejores: 1. Neymar (Barcelona) 2. Douglas Costa (Bayern M.) 3. Messi (Barcelona) 4. Pogba (Juventus) 5. Lewandowski (Bayern M.) 6. Ronaldo (Real Madrid) 7. Vardy (Leicester) 8. Suárez (Barcelona) 9. Aubameyang (B. Dortmund) 10. Martial (Manchester United) También estuvieron nominados: Lacazette, Ibrahimovic, Cavani, Neuer, Calhanaglu, Kruse, Coutinho, Busquets, Iniesta, Griezmann, Dybala, Higuaín, Di María.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

deportes

MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

L]jfY \] dmbg

23

BREVES

LIONEL MESSI, Cristiano Ronaldo y Neymar son los finalistas al Balón de Oro FIFA 2015 dio a conocer ayer el ente máximo del balompié mundial.

Los jugadores Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar son los tres finalistas al FIFA Balón de Oro 2015, según se dio a conocer ayer lunes. También se difundió a los candidatos definitivos en las categorías de entrenador del año (masculino y femenino), Premio Puskas y mejor jugadora. La elección será el 11 de enero del 2016. La presentadora Kate Abdo, de Sky Sport News, presentó este anuncio y estuvo acompañada por dos comentaristas Nadine Kessler, jugadora Mundial de la FIFA 2014, y Edgar Davids, exinternacional holandés, ganador de la Liga de Campeones de la UEFA 1994/95. Los finalistas al FIFA Balón de Oro 2015 resultaron de una elección en la que participaron los técnicos y capitanes de las distintas selecciones, junto a un grupo de reconocidos periodistas deportivos. Así, de la lista inicial conformada por 23 futbolistas solamente quedaron Cristiano

Mjm_mYqgk k] nYf  Tras la mala campaña de Alianza Lima en la temporada que terminó, varios de sus jugadores no continuarán el próximo año, como los uruguayos Pablo Míguez (volante) y Mauro Guevgeozián (delantero), quienes se adelantaron a anunciar que

Ronaldo (Real Madrid), Lionel Messi (Barcelona) y Neymar (Barcelona). Por otra parte, los que lucharán en la categoría de Entrenador Mundial de la FIFA del Fútbol Masculino son Joseph Guardiola (Bayern Munich), Luis Enrique (Barcelona) y Jorge Sampaoli (Selección

de Chile). Del mismo modo, en el Premio Puskas al mejor gol del año los tres mejores goles que entran en esta recta final fueron los de Alessandro Florenzi (Roma), Wendell Lira (Atlético Goianiense) y Lionel Messi (Barcelona).

emigrarán a otros equipos. En el caso de Gabriel Costa, no se sabe aún si continuará, pues se espera la elección del nuevo entrenador. Otro que se marchará es el defensa paraguayo Marco Miers, de poca actividad en el equipo titular.

Los demás finalistas en las demás categorías son los siguientes: Jugadora Mundial de la FIFA: Carli Lloyd 7oW C_oWcW 9[b_W IWi_Y y Entrenador Mundial de la FIFA del Fútbol Femenino: @_bb ;bb_i CWha IWcfied Norio Sasaki.

;m]nY nY hgj dY ÇfYd  Este jueves 3, el Toluca, donde milita el peruano Christian Cueva, se medirá ante el Tigres como visitante (22:00 horas de Perú), en el juego de ida de las semifinales de la Liga MX. Tras dejar en el camino al Puebla con marcador global de 3-2, los “Diablos Rojos” que dirige

CASO CARRILLO: HABLÓ EL PRESIDENTE

L]f\j~ im] \]bYj Yd_g  André Carrillo, jugador peruano apartado del plantel del Sporting de Lisboa por no renovar contrato, no se irá a costo cero, señaló en una entrevista al diario luso “Récord”, el presidente del club, Bruno de Carvalho. “Continúo pensando que Carrillo no se irá a coste cero”, comentó De Carvalho, quien añadió que aún no hay una decisión sobre el jugador de la selección peruana.

“Lo que puedo decir de Carrillo, es que se recupera de una lesión y que está bajo un proceso disciplinario. Cuando se tome una decisión firme, para bien o para mal, lo diré. Hasta entonces, todo es posible”, apuntó. Carrillo está suspendido desde setiembre, acusado de conducta desleal en el proceso de renovación de su contrato, que vence en junio del 2016. En Portugal se dice que iría al Valencia o Galatasaray.

Fm]ng bYd] ]\ad

SALIÓ LESIONADO Y GOLEARON A SU EQUIPO

>Yj^~f \] eYdYk  Sigue de malas. Jefferson Farfán salió lesionado y a su equipo Al Jazira lo golearon. “La foquita” estuvo en el campo de juego hasta los 67’, cuando salió lesionado, con un fuerte dolor en la pierna tras chocar con un defensor rival, en el partido por la Arabian Golf League de Emiratos Árabes Unidos, que Al Jazira perdió categóricamente de visitante ante el Al Ahli por 4-1.

el paraguayo José Cardozo, tiene un rival muy complicado como Tigres, pero hay confianza de superar este escollo y llegar a la final. La otra semifinal la animarán Pumas ante América en duelo capitalino, a las 20:00 horas.

A los 22’ el brasileño Rodrigo Lima abrió la cuenta de penal, pero antes de irse al descanso Khamis Esmaeel igualó para el Al Jazira a los 42’. En la fase final, Al Ahli impuso condiciones, con tantos de Abbas (48’), Ismail Al Hammadi (57’) y Everton Ribeiro (77’), consumó la goleada. Al Jazira sumó su quinta derrota y marcha décimo en la tabla con 8 puntos.

 Deportivo Municipal se refuerza pensando en la Copa Sudamericana 2016. El elenco edil confirmó a su primer jale para el próximo año: Juan Carlos Lescano. El argentino de 24 años proviene del recientemente descendido León de Huánuco, donde fue determinante para que su compatriota Mauro Olivi termine como goleador. También suenan fuerte como posibles jales de “la academia” Diego Mayora (Sport Loreto) y Raúl Tito (Cienciano).

.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

24 LIMA, MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2015 9k k]j~f2 H9JLA<GK <= A<92 <GEAF?G . 9j]imahY2 )+2(( he

>:; E]d_Yj

nk

DaeY2 )-2+( he

Khgjlaf_ ;jaklYd nk

J]Yd ?Yj[adYkg ; kYj NYdd]bg

H9JLA<GK <= NM=DL92 EAzJ;GD=K 1 Ljmbaddg2 )+2(( he ;mk[g2

; kYj NYdd]bg

)-2+( he J]Yd ?Yj[adYkg

nk

Khgjlaf_ ;jaklYd

nk

>:; E]d_Yj

;JAKL9D%N9DD=BG

q E]d_Yj%?Yj[adYkg k]j~f dYk ddYn]k \] k]eaÇfYd]k ljYk ]d kgjl]g \] Yq]j& K] bm_Yj~f ]d \geaf_g . \] a\Y q ]d ea j[gd]k 1 dY nm]dlY&

<m]dgk

\] [Yf\]dY

T

odo definido. Ayer por la mañana, en el local de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, se efectuó el sorteo de las semifinales por el título Nacional 2015, donde se formaron las parejas de Sporting Cristal ante César Vallejo por un lado, y FBC Melgar ante Real Garcilaso por el otro. Los

partidos de ida este domingo 6 y los devuelta el miércoles 9. Previamente, mañana, en Lima, Melgar y Real Garcilaso jugarán por el título de campeón del Clausura. Los juegos de ida de las semifinales serán el domingo. A las 13:00 horas, en Arequipa, Melgar recibirá al Real Garcilaso y, a partir de las 15:30 horas, en el estadio Alberto

Gallardo, Sporting Cristal enfrentará a Real Garcilaso. Los de vuelta, serán el miércoles 9 a las 13:00 horas en Trujillo, César Vallejo con Sporting Cristal, y en el Cusco a las 15:30 Real Garcilaso frente a FBC Melgar. En caso de empate, se tomará en cuenta la diferencia de goles, de persistir el empate, el equipo

.pe

con mayores goles anotados en condición de visitante clasificará a la final. También se definió las fechas y horarios de las finales, que serán los días domingo 13 y miércoles 16, en ambos casos a las 15:30 horas, mientras que el tercer puesto se definirá los días sábado 12 y martes 15, en el mismo horario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.