Diario UNO - 04 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Urresti

enfrenta a Alan García y Keiko Fujimori

[ Política 8]

Cotler critica

a presidenta de Comisión MBL

LIMA, MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

PESE A HALLAZGO DE 70 KILOS DE COCAÍNA

Mulder defiende a otro presunto narcoaprista

Director:

[ Política 7]

César Lévano

MARTES 4 DE AGOSTO

El Herpes Zóster es una enfermedad severa que pone en riesgo al 95% de adultos mayores, fiesta a través de la cual se maniuna erupción en la piel generalmente en una mitad del cuerpo que aparece diendo causar complicacio o de la cara pusión, neumonía, pérdida nes como pérdida de la visobreinfección bacteriana,auditiva, meningoencefalitis, debilidad muscular cicatrización anormal, parcial, dinia, hepatitis e inclusosíndrome de Ramsey Hunt, aloPedro Salomé, Presidentehasta la muerte. Por ello el Dr. de la Sociedad de gía y Geriatría del GerontoloPerú dice: “Que el Herpes Zóster no llegue a tu vida. Vacúnate, nos cuenta algunos esta enfermedad: mitos de

DE 2015

Herpes Zóster

1

. EL HERPES ZOSTER virus que causa herpes PUEDE CONTAGIARSE: El zóster, el virus de zoster, se transmite varicela de contacto con el fluido persona a persona, a través del personas infectadas que contienen las ampollas; las con el virus solo pueden tirlo durante la fase activa de la enfermedad transmila erupción). (durante

2

. NO SE PUEDE PREVENIR SoLO TRATAR: La cunación es la única vamanera de reducir de contraer herpes el riesgo zoster y los dolores pueden sobrevenir duraderos que después de la enfermedad la vacuna contra el . El uso de herpes zoster está recomendado en las personas mayores que han sufrido un de 60 años, incluso en aquellas episodio de herpes zoster. . ES UNA ENFERMED AD QUE TIENE persona que se ha CURA: La herpes zóster puede curado de un primer episodio de desarrollar un segundo episodio. o un tercer

3

4

. CUALQUIER PERSONA QUE HAYA SUFRIDO RICELA PUEDE DESARROL VALAR HERPES ZÓSTER: Cualquier persona que sarrollar herpes zóster, haya sufrido varicela puede deincluso los niños, de desarrollarla se incrementa con la pero el riesgo de los casos ocurren edad. en hombres y mujeres La mitad 60 años de edad en donde las complicacio mayores de llamada neuralgia nes como la postherpética son cuentes. mucho más fre-

ESTE HERPES por lo general aparec e como una franja irritada con ampol de piel costado del tóraxlas en un o en la espalda. Puede localiz arse en cualquier parte cuerpo, hasta en el del rostro y cerca de los ojos.

ESPECIAL 5

. SI ME DIO HERPES NARME: Una personaZÓSTER YA NO DEBO VACUpuede prevenir futuros que ha tenido herpes zóster episodios mediante ción. Por eso es totalmente la vacunaerróneo dejar de prevenirse contra esta enfermedad .

Los pro y contra del estir amiento E

l estiramiento antes del ejercicio pueden aumentar la plazo, pero hay poca flexibilidad a corto evidencia científica que mejore el rendimien de to físico, reduzca el dolor muscular o ayude nes. Por eso es necesario a prevenir lesio30 segundos es efectivo, realizarlo de 15 a por lo que no es

APOYAN GEOLOCALIZACIÓN

necesario realizarlo durante más tiempo. Como dato adicional recuerda, que algunas actividades aeróbicas puede ser interesante el aumento de la flexibilidad, pero en otros ejercicios, como correr perjudicar el rendimien o ciclismo, puede to, o provocar inestabilidad.

=ehj]kYk [a]jjYf ÇdYk [gfljY [jae]f Cuatro compañías de telefonía, Movistar, Claro, Entel y Bitel apoyan decreto para localizar delincuentes por sus celulares, anuncia ministro de Justicia. [ Política 3 ]

[ Política 5 ]

www.diariouno.pe

11

Conoce 5 mitos sobre el

diarioUNO.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Gobierno mínimo para salario mínimo

O

llanta Humala es un presidente en evaluación. Cada día está más claro que toda su actuación está sometida a la gran empresa, las transnacionales y el Banco Mundial y el FMI. Ahora se niega a elevar el salario mínimo. Intenta echarle la culpa a la falta de acuerdo en el Consejo Nacional del Trabajo. Está claro que en ese Consejo, de composición tripartita, los empresarios van siempre a votar contra cualquier mejora para los trabajadores. Para romper ese impase existe el rol tuitivo, protector, social, del Estado. Lo que existe hoy es la falta de voluntad política en pro de los trabajadores. Humala continúa la línea antilaboral establecida por Alberto Fujimori, continuada por Alan García y exagerada por Humala. EL El oficialismo alega que EMPECINAMIENTO aumentar la remuneración DE HUMALA y su mínima haría que muchos séquito ocurre en un empresarios hoy formales periodo en que en todo se pasaran a la ilegalidad. el mundo se procesan Argumento falaz. En pricríticas y debates sobre mer lugar, el Perú es el la política neoliberal que país de la informalidad empresarial mayoritaria. él y Nadine Heredia Este es el país donde, so defienden. pretexto de estimular las exportaciones, existen en el agro y la industria regímenes especiales que privan de derechos y uncen a salarios de hambre a millones de asalariados. Asimismo, acá se da el escenario en que las grandes empresas han impuesto el imperio de los services. Aducen los valedores del régimen que en la coyuntura de desaceleración de la economía no debe imponerse el aumento del mínimo vital. Los grandes empresarios se han opuesto a este cuando gozaban de las vacas gordas en las utilidades. Además, el sector de los trabajadores propuso un aumento del sueldo mínimo de 750 a 855 soles mensuales. Los empresarios adujeron que en el marco actual eso es imposible. ¿Qué empresas son esas que no resisten un alza salarial de 105 soles al mes? Recuérdese que los economistas calculan que la canasta familiar más pobre exige 1.500 soles mensuales. El empecinamiento de Humala y su séquito ocurre en un periodo en que en todo el mundo se procesan críticas y debates sobre la política neoliberal que él y Nadine Heredia defienden, política que lleva a la quiebra económica, el enriquecimiento excesivo de una minoría, el empleo precario y la acentuación de la pobreza y la pobreza extrema. El Papa Francisco ha condenado ese régimen de injusticia. Así las cosas, frente a este problema y a otros más graves solo cabe la lucha de los propios trabajadores. Las centrales sindicales han expresado ya su descontento y anunciado medidas de lucha enérgica. El que siembra vientos cosecha tempestades.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Contra Vargas

Pedro y las ONG

“Si Raúl Vargas teme que yo sea el candidato del nacionalismo, es buena señal, porque eso indica que su gran amigo el señor del Ego estará en pánico”. (Daniel Urresti les da a todos, hasta al entrevistador del Presidente).

“Felicitamos a fuerzas combinadas por extraordinaria liberación de niños y adultos en el Vraem. ¡El mundo debe conocer barbarie terrorista! ¿Dónde están las ONG?” (Está muy bien la felicitación de Pedro Spadaro, pero ¿alguna vez dijo algo de la barbarie fujimontesinista?)

Nuevos voceros de los grupos parlamentarios fueron elegidos ayer: La bancada fujimorista a Cecilia Chacón, la bancada nacionalista a Hugo Carrillo y Dignidad y Democracia a Justiniano Apaza. Hace unos días, Acción Popular-Frente Amplio había elegido vocero a Yonhy Lescano. El de Unión Regional será anunciado mañana, infirmó el segundo vicepresidente del Congreso, Mariano Portugal.

Guerra por comisiones

El legislador nacionalista Fredy Otárola indicó que ni Fuerza Popular ni el Apra están éticamente habilitados para encabezar la Comisión de Fiscalización del Congreso y recordó que ambas agrupaciones políticas tienen que responder por varias acusaciones por su financiamiento.

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Siguiendo el hilo de la demagogia de su jefe Alan García, el aprista Javier Velásquez dijo ayer que está de acuerdo en ayudar a las empresas nuevas y que, previos estudios técnicos, como en Colombia, no paguen impuestos durante los primeros cinco años de creación. ¿Estará pensando poner una de construcción con sus hermanos que contratan con el Estado pese a que la ley lo prohibe?

La voz cantante

La palabra

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S.

Aprista sobre empresas

El aprista Jorge del Castillo, el hombre de confianza de Alan García y expremier de su último gobierno, está en una campaña intensiva para que en el 2016 no haya una bronca encarnizada por el sillón presidencial. Está bien su campaña, pero ¿acaso no es el Apra el partido más belicoso? Todo indica que está cuidando a su jefe que tiene muchos anticuchos.

¿Qué me ponga a trabajar? ¡Eso es guerra sucia!

El congresista nacionalista Josué Gutiérrez adelantó que su bancada respaldará las reformas orientadas a fortalecer el proceso de elecciones internas en los partidos políticos y la formación de cuadros partidarios y para que se sancione el transfuguismo con el fin de fortalecer las organizaciones políticas.

pataditas

Le cuida las espaldas

MEJOR ES REÍRSE

La voz clara

PURAS

Hoy es un día muy importante en el Parlamento porque se aprobará el cuadro de comisiones ordinarias y se elegirá a los integrantes de la Comisión Permanente. Siguen las movidas por dos comisiones. La Comisión de Fiscalización, que ha sido dirigida por Solidaridad Nacional, es pretendida por Dignidad y Democracia, y la Comisión de Constitución, presidida por Gana Perú, que ambicionan nada menos que por los apristas.

Los apristas piensan en derogar

El congresista nacionalista Cristóbal Llatas denunció que los apristas quieren dirigir la Comisión de Constitución del Parlamento para derogar los decretos legislativos dictados por el gobierno para luchar contra la inseguridad ciudadana y para la reactivación de la economía. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

3 diarioUNO.pe

Empresas se suman a guerra contra el crimen 

MINISTRO DE JUSTICIA ANUNCIA apoyo de empresas de telefonía móvil a

geolocalización y dice que en 30 días se aprobará reglamento para despejar algunas dudas.

El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, anunció anoche que las cuatro empresas de telefonía móvil (Movistar, Claro, Entel y Bitel) han expresado su total respaldo y voluntad para someterse al decreto de geolocalización que permitirá ubicar con rapidez a delincuentes que usen ese servicio para delitos de extorsión, secuestros y otros. Refirió que las empresas cuentan con la tecnología necesaria que se requiere para poner en marcha la citada legislación y que las inquietudes que han presentado las cuatro operadoras, como el plazo para alcanzar la información, los actores, los responsables del proceso y las responsabilidades de cada uno, serán resueltas en el reglamento del decreto legislativo, y en los protocolos y directivas para poner en marcha el mecanismo. Dijo que el reglamento, que se aprobará en 30 días, permitirá aclarar cualquier duda o suspicacia que pueda existir en torno a la norma. En conferencia de prensa, informó que el próximo viernes se entregará un cronograma de trabajo, y a partir de entonces empezarán una serie de reuniones, primero a nivel técnico, y luego en una mesa

de trabajo, para afinar los detalles, antes de su aprobación. Afirmó que su sector y el Ministerio del Interior “han actuado con la mejor voluntad” para elaborar el reciente decreto, en uso de las facultades legislativas delegadas por el Congreso de la República. “Si hay algún tipo de mejora que deba hacerse, la haremos”, manifestó, después de

ADEMÁS FIGURAS POLÍTICAS DERECHISTAS, así como su afín cardenal, Juan Luis

Cipriani y algunos comentaristas de televisión, se oponen a la geolocalización sin proponer alternativas para actuar con prontitud contra delincuentes que usan teléfonos móviles para extorsionar y cometer otros delitos.

anunciar que se reunirá con el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para analizar la norma. Adrianzén reiteró que la geolocalización “no implica de manera alguna la vulneración del secreto de las comunicaciones, que va a permanecer incólume”, y que el único propósito es “la necesidad de combatir la delincuencia”.

PIDE NO RECURRIR A FALACIAS PARA OBSTACULIZAR LA GUERRA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

Ministro del Interior descarta riesgo de “chuponeo” El ministro del Interior, José Pérez Guadalupe dijo ayer que la población aprueba las leyes que ha dado el gobierno para que la policía tenga las herramientas necesarias para frenar la ola criminal que asola al país. Advirtió que los políticos y comentaristas que se oponen a la norma que faculta a la policía localizar el teléfono móvil de los extorsionadores es porque tratan de dilatar la aplicación de la ley y de esta manera restarle posibilidades de éxito al gobierno en la lucha contra el crimen organizado. “Para lograr sus objetivos –dijo- los opositores han creado “dos fantasmas” sobre la “ley stalker” que permite la geo-

localización de presuntos delincuentes sin necesidad de orden judicial. Puntualizó que las acciones tienen que ser rápidas, a fin de evitar que el delincuente se escabulle y fugue del país. “Han dicho que todos van a ser ‘chuponeados’ y ubicados, eso es falso, no habrá escuchas legales y solo se pedirá la localización si hay denuncia y si pasa por una unidad de investigación de la policía. El ministro recalcó que solamente se solicitará a las compañías de teléfono las coordenadas de la ubicación de los criminales, entre ellos los extorsionadores. Dijo tener confianza en que se lograrán resultados teniendo en considera-

ción que las nuevas herramientas que se ha dado a la policía se suman a los nuevos patrulleros y armas que se les entregó en los últimos años. Refirió que en el quinto año de gobierno se pasará los mil millones de soles en inversión en el equipamiento de las fuerzas policiales y aclaró que el Jefe de Estado sigue “muy de cerca” el trabajo que se realiza a favor de la seguridad ciudadana. Dijo que desde julio del próximo año, 40 penales del país contarán con bloqueadores de llamadas, que además permitirán la ubicación exacta de los aparatos que son utilizados por los internos para realizar llamadas.

www.diariouno.pe

Fiscal defiende geolocalización contra el delito La geolocalización no implica ni regula la realización de interceptaciones telefónicas, dijo hoy el coordinador de la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, quien resaltó que la medida es acertada para enfrentar mejor a la delincuencia. Según remarcó, el referido instrumento legal solamente permitirá dar la ubicación desde donde se realizó una llamada por parte de organizaciones criminales; lo otro, aclaró, requiere un mandato judicial previo. “Este tema significa que lo único que va a hacer la policía especializada es determinar desde dónde se está haciendo la llamada, no se permite la escucha telefónica, simplemente la ubicación desde donde salió la llamada”, detalló en Ideeleradio. Tras destacar la buena coordinación existente entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y Poder Judicial, sostuvo que sí es posible compatibilizar los tiempos entre las instituciones administradoras de justicia para que la norma no vulnere el derecho constitucional.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015 El congresista Sergio Tejada afirmó que sigue trabajando para lograr la unidad de las fuerzas progresistas y de izquierda, como demanda con urgencia el pueblo peruano, y anunció su disposición a ser precandidato con miras a las elecciones del 2016, solo si se plasma la unidad de esos grupos para generar una alternativa de gobierno. Sostuvo que esa alternativa se haría dentro de un proceso amplio donde haya unidad de los tres bloques que representan a las fuerzas progresistas de izquierda: Únete por otra democracia, Frente Amplio y Bloque Nacional Popular (BNP). “Eso es lo que hemos venido intentando en diferentes espacios, hemos generado mesas de diálogo con las fuerzas progresistas porque sí hemos tenido un gran deber, una gran tarea histórica de dar una alternativa al país”, señaló el legislador de la bancada Dignidad y Democracia y líder del BNP. “NO PODEMOS CRUZARNOS DE BRAZOS” Sostuvo que “no se trata de ser precandidato de uno de los tres bloques de izquierda, sino de que haya unidad de los tres, en un proceso abierto de elección e incluso de búsqueda de consensos y en esas circunstancias yo estaría encantado de participar”, declaró en Ideeleradio. “Tenemos una gran

Tejada solo será precandidato si los grupos de izquierda se unen 

“LA TAREA HISTÓRICA ES DAR una alternativa al país”, afirma congresista que busca esa unidad.

NARCOINDULTOS El congresista pidió de otro lado al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, que incluya como investigado al expresidente García por la concesión irregular de conmutaciones de penas a más de 800 narcotraficantes de alta peligrosidad, caso conocido como narcoindultos. Recordó que hubo tres pedidos para que García sea incluido en el proceso, de la Megacomisión que él presidió, del fiscal Walter

tarea histórica de dar una alternativa al país. No podemos cruzarnos de brazos mientras Keiko Fujimori lidera las encuestas”, indicó tras señalar que el BNP busca generar un espacio

de unidad entre las fuerzas afines o cercanas a esa corriente política. Asimismo, dijo que la congresista Verónica Mendoza también podría participar como precandidata

de la izquierda para los próximos comicios. Para el líder del BNP resulta importante que las fuerzas de izquierda no se crucen de brazos frente a las candidaturas de Keiko

MINISTRA ANA MARÍA SÁNCHEZ

La Cancillería aporta a la inclusión social La canciller de la República, Ana María Sánchez, afirmó que los objetivos de la política exterior del Perú, se relacionan con los temas de carácter social que impulsa el gobierno, como el desarrollo sostenible y la inclusión social, tras exhortar a su personal a renovar su compromiso con el país. “Los objetivos de política exterior, están directamente relacionados con las políticas públicas, especialmente con aquellas de carácter prioritario en materia de desarrollo sostenible, equidad, lucha contra la pobreza, e inclusión social”, dijo.

Fujimori (Fuerza Popular) y Alan García (Apra). El expresidente de la desactivada ´Megacomisión´, que investigó al anterior gobierno de García, sostuvo que el líder aprista es cuestionado por presunta corrupción durante su segundo mandato (20062011).

Aseveró que el Ministerio de Relaciones Exteriores cumple un “rol ejecutor” en materia de programas de desarrollo fronterizo y de asistencia a los connacionales en el exterior, principalmente a través de las oficinas desconcentradas y los consulados. Refirió que la actual dinámica internacional signada por la globalización, ha transformado la relación entre los Estados así como entre el Estado y sus ciudadanos, con efectos en los diversos ámbitos de la gestión pública nacional. Por ello, “la modernización” de la Cancillería es un imperativo”, luego

que la globalización ha disminuido las distancias y se han internacionalizado los temas de la agenda nacional, con la aparición de nuevos actores y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación. “El Ministerio en su conjunto se encuentra avanzando hacia una nueva cultura de gestión pública, en este proceso es prioritario impulsar la especialización y fortalecer el perfeccionamiento de sus cuadros profesionales, así como utilizar nuevas herramientas para su planeamiento y ejecución”, expresó.

Delgado y la Procuraduría Anticorrupción. Si no me equivoco, la Procuraduría ha pedido hasta en dos ocasiones y José Peláez Bardales, exfiscal de la Nación, se negó”, dijo. “Vemos tres entidades distintas, tres personas distintas pidiendo que se le incluya en el caso. El exfiscal de la Nación no quiso y vamos a ver si el actual fiscal de la Nación lo haría, ahora que se está desentrañando toda esta red en la Fiscalía. Hay elementos sustantivos para hacerlo”, insistió. Tejada calificó de excelente la labor del fiscal Delgado y recordó que con él encontraron 400 casos de tráfico ilícito de drogas en forma agravada, conmutados y después el fiscal, con nuevos hallazgos, elevó el total a 886 casos y expedientes que han sido maquillados.

La derecha le dio una patada a Humala El congresista Sergio Tejada dijo que el presidente Ollanta Humala ejecutó el programa de la derecha y todos los grupos económicos que ahora le han dado una patada. Refirió que pocos meses después de asumir el gobierno, Humala dejó de lado el programa de la Gran Transformación y la Hoja de Ruta, por los cuales votó la gran mayoría de la población el 2011. “Hay un dicho de que cuando pactas con la derecha, la derecha siempre gana. Era mejor que él utilice la fuerza que tenía como un Presidente elegido con el voto popular para que les ponga las reglas. Entonces, no puede ser que tú haces todo el programa que te dice la Confiep y después te dicen no, no es suficiente porque no hay confianza. Entonces, nunca hay confianza”, explicó. Tejada Galindo sostuvo que hay un sector del gran

www.diariouno.pe

empresariado que no tiene noción de país y están pensando siempre en sus ganancias inmediatas. “Todos estos paquetes reactivadores de recortar derechos laborales, de no incrementar el salario mínimo es para ganar en el corto plazo un poquito más. Y no se dan cuenta que esas políticas van a estar en su contra porque vas a tener menos empleo, menos poder adquisitivo y al final la desaceleración se intensifica”, expresó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El sociólogo y analista político Julio Cotler, al referirse al trabajo parlamentario, sostuvo que en la actuación de las comisiones investigadoras observa “intereses subalternos, electoreros y personales para cortarle la cabeza a los adversarios políticos para que desaparezcan”. En ese contexto, criticó la labor de la comisión investigadora del caso Belaunde Lossio, y a su presidenta, Marisol Pérez Tello, por haber formulado una pregunta basada en chismes sobre la primera dama, Nadine Heredia. Cotler consideró inverosímil emplear una comisión investigadora del Parlamento para dilucidar un chisme y luego aseveró que “eso trae dudas sobre la legitimidad de estas comisiones de investigación”, añadió. “Me parece tan sorprendente que una persona inteligente pueda hacer una pregunta de esa naturaleza

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

5 POLÍTICA

Julio Cotler cuestiona a la Comisión Belaunde Lossio ANALISTA DICE QUE HAY CONGRESISTAS que solo buscan destruir al adversario político. que desmerece todo lo que se puede haber dicho en esa comisión”, subrayó. Al ser requerido en una entrevista televisiva sobre la labor del Parlamento, el sociólogo respondió que “existen intereses subalternos en varias de las comisiones investigadoras, que solo buscan perjudicar a su enemigo político y forzarlo a desaparecer de la escena nacional”.

SIN AUTORIDAD MORAL Consideró detestable que una legisladora trate de realizar su trabajo de investigación recurriendo a chismes, aludiendo a la congresista Marisol Pérez Tello que indagó sobre una presunta relación de la primera dama. Cotler recalcó que en el

Elecciones primarias empezarán en octubre

LEGISLADOR LLATAS DENUNCIÓ:

Los apristas solo quieren sabotear El congresista Cristóbal Llatas dijo que hay un interés de los legisladores apristas de hacerse de la presidencia de la Comisión de Constitución, con la intención de derogar los decretos legislativos que viene dando el gobierno, en la lucha contra la inseguridad ciudadana y la reactivación de la economía. Llatas, quien presidió la Comisión de Constitución en la anterior legislatura, acusó a la bancada de Concertación Parlamentaria, controlada por el Partido Aprista, de pretender boicotear la labor del gobierno, con un afán netamente electoral. “Hay que decirlo claramente, el Apra lo que pretende es boicotear la acción del gobierno, y para ello van a derogar los decretos legislativos, esa es la verdadera intención”, sostuvo en declaraciones a la Agencia Andina, en referencia a las declaraciones de legisladores apristas, que han expresado su deseo de asumir la dirección de esa comisión. El legislador de Gana Perú también cuestionó la falta de

www.twitter.com/diariounolevano

seriedad y compromiso del presidente del Congreso, Luis Iberico, quien antes de ser elegido, se comprometió a que no habría ningún cambio en la distribución del cuadro de comisión, más aún cuando falta apenas un año de periodo legislativo. Al respecto, aseguró que Gana Perú no renunciará a seguir presidiendo la Comisión de Constitución tal como lo ha venido haciendo en los últimos cuatro años, y que desplegará toda su argumentación en la Junta de Portavoces, cuando se defina este tema.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició acciones para brindar asistencia técnica a los 21 partidos políticos que tienen inscripción vigente en la elección de sus candidatos a la Presidencia de la República, Congreso y Parlamento Andino para los comicios generales de 2016. La Ley de Partidos Políticos asigna al organismo electoral la facultad de dar asistencia técnica en las elecciones internas de candidatos, las cuales –para el caso de los próximos comicios generalesse deberán realizar del 13 de octubre de 2015 hasta el 20 de enero de 2016. Mediante misivas que se envían desde esta semana, la ONPE requiere a los 21 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que soliciten esa asistencia de forma oportuna para darle mayor transparencia y legitimidad a sus elecciones internas.

www.diariouno.pe

Congreso hay determinados personajes cuyas trayectorias no les dan ninguna autoridad moral para investigar a nadie. No obstante, refirió que habría indicios para investigar a la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, pero subrayó que esa tarea debería recaer en el Poder Judicial.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

COMO EN LA DICTADURA

BEDOYA DE VIVANCO

Keiko y el fujimorismo seguirán mismo camino

El fujimorismo y la candidata presidencial Keiko Fujimori seguirán en las mismas prácticas oscuras que los desacreditaron cuando fueron gobierno, sobre todo en el caso de los prófugos de la justicia del gobierno de su padre, Alberto Fujimori, declaró a diario UNO, el parlamentario Fernando Andrade. “La señora Keiko no puede hablar ni presumir de transparencia u honestidad, mientras no haga nada pora que el centenar de prófugos de su partido y sus cinco familiares directos se sometan a la justicia peruana”, subrayó. Indicó que el fujimorismo tiene que empezar a poner orden en su propia casa. “Que se pongan a derecho todos los que están evadidos de la justicia y después su candidata presidencial podría tener

Es difícil aprobar retorno a la bicameralidad

autoridad moral para exigir lo mismo de los demás“, puntualizó. Asimismo, el nuevo vocero congresal de la bancada fujimorista Pedro Spadaro reaccionó airadamente ante la consulta de nuestro diario sobre la necesidad de que su lideresa explique al país sobre el centenar de prófugos con orden de captura del régimen dictatorial de su padre, pues así lo demanda la ciudadanía.

El legislador Javier Bedoya de Vivanco dijo que es difícil la aprobación del retorno a la bicameralidad y la eliminación del voto preferencial durante el último Parlamento Dijo que si bien ambas reformas, forman parte del clamor ciudadano, no hay voluntad política para avanzar en su aprobación. “Yo veo dificultades para el retorno a la bicameralidad porque se requiere de la aprobación de dos legislaturas, una termina el 15 de diciembre y la siguiente empieza en marzo, y en abril son las elecciones generales”, indicó. Aseveró que el período preelectoral influirá en las decisiones que puedan tener los congresis-

Falta voluntad política para aumento del sueldo mínimo DIRIGENTES SINDICALES SOSTIENEN que el presidente

 Ollanta Humala responde a intereses del empresariado. Javier Solis Diario UNO Dirigentes de centrales sindicales señalaron al diario UNO que el aumento del sueldo mínimo de 750 a 855 soles no se concreta por falta de voluntad política del presidente Ollanta Humala, quien, dijeron, obedece los intereses de los empresarios en desmedro de las necesidades de los trabajadores. Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú, dijo a que Humala evade su responsabilidad de aumentar el sueldo mínimo porque no quiere contradecir a los empresarios, pese a que los técnicos del Consejo Nacional de Trabajo indicaron, luego de un estudio, que el aumento debe ser 105 soles, por ahora. “Es un escape bastante irresponsable del Presidente cuando dice que el aumento está en evaluación porque si se quiere que el Consejo Nacional del Trabajo tome decisiones y se respeten, entonces habría que cambiar políticamente las atribuciones que tiene porque no son vinculantes. El presidente debe aumentar hasta 855 soles”, subrayó. Indicó que los trabajadores presentaron una propuesta técnica de aumentar de 750 a 855 soles ante el Consejo

Nacional de Trabajo pero fue rechazado por los gremios empresariales porque argumentaron que la desaceleración no lo permitía. “DEBIÓ SER CONSECUENTE” Por otro lado dijo que la propuesta fue llevada por el Ministerio de Trabajo para que el jefe de Estado tomara una decisión final. “El gobierno debió ser consecuente y haber aprobado el aumento del sueldo mínimo porque fue un cálculo técnico. El Presidente, al no haber anunciado el aumento, evidencia que solo hace lo que el empresariado le dice. Sus de-

claraciones merecen nuestro más enérgico rechazo porque solo cumple la exigencia del empresariado”, afirmó. La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, dijo al diario UNO que es evidente que falta voluntad política para aumen-

ADEMÁS

tar el sueldo mínimo y además existen contradicciones. “El premier dice que no habrá incremento, el Presidente dice que podría haber aumento y el ministro de Economía dice que está en evaluación. Pedimos que se respete la decisión y la propuesta de los trabajadores. No hay voluntad política para realizar el aumento porque quienes pusieron trabas en el Consejo Nacional de Trabajo fueron los empresarios”, afirmó. Sifuentes manifestó que la CGTP seguirá demandando el aumento y por eso los dirigentes sindicales se reunirán en una asamblea para decidir las medidas a tomar. “Los trabajadores ya estamos cansados de que el Presidente diga que el aumento está en evaluación”, aseguró. El legislador Josué Gutiérrez dijo que el aumento está evaluación porque puede generar informalidad en los empresas que no pudiendo pagar el aumento contraten a trabajadores por un sueldo menor pasando por alto las normas.

“El tema de la remuneración mínima vital es un asunto que debemos evaluar. En el Consejo Nacional del Trabajo no han llegado a ningún acuerdo. Pero es este gobierno el que, en el primer año, hizo el mayor aumento de la remuneración mínima vital que lo que se ha dado en 20 años. Hemos aumentado en 150 soles”, dijo el presidente Ollanta Humala.

www.diariouno.pe

tas, respecto a las reformas políticas. “Debo reconocer que no soy optimista en la aprobación del voto preferencial, a pesar que yo soy el autor de esta iniciativa”, dijo el pepecista.

SIMON INSISTE EN PRECANDIDATURA

Precandidaturas de Únete se sabrán el 15

 Yehude Simon, líder del Partido Humanista, uno de los dos partidos progresistas con inscripción, dijo ayer que el frente de izquierda “Únete por otra Democracia” definirá sus precandidatos hasta el 15 de agosto y reiteró la ambición de ser elegido candidato del bloque izquierdista, sin mencionar los llamados de diversos sectores a que los grupos de izquierda logren una mayor unidad. Añadió que las elecciones internas de Únete serán en octubre y que es el único precandidato, pues no sabe nada de que haya otros entre las agrupaciones que integran el frente, sin referirse tampoco a las serias resistencia que enfrenta por su cambiante trayectoria,

tanto en la izquierda en general como en el bloque Únete, según fuentes de este agrupamiento “Soy precandidato del Partido Humanista. De las otras agrupaciones políticas que integran Únete no tengo conocimiento quiénes serán precandidatos”, manifestó.

MARCO ARANA

Turismo y lucha contra el crimen plantea Arana  El líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, dijo que las organizaciones políticas que integran el llamado Frente Amplio están de acuerdo en que el país debe poner mayor énfasis al turismo como actividad económica y comercial y en reforzar la lucha contra la inseguridad. Manifestó que el Perú es un país que está aprovechando muy poco su potencial turístico y que debe ponerse atención a este sector sin descuidar la lucha fron-

tal contra la delincuencia. El Frente Amplio está integrado por Tierra y Libertad, Movimiento Sembrar, Pueblo Unido y el Frente Único del Pueblo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Javier Soto Diario UNO La Comisión de Fiscalización del Congreso, a instalarse próximamente, debe investigar con prioridad la nueva denuncia que involucra a otro dirigente del Apra con el narcotráfico, relacionada con el reciente hallazgo de 70 kilos de droga en una vivienda de Pueblo Libre, declaró al diario UNO la presidenta de la comisión parlamentaria que investiga los nexos de la política con el narcotráfico, Rosa Mavila. “Yo creo, sin embargo, que este caso debe ser investigado en la Comisión de Fiscalización”, pues la pesquisa se hace más que necesaria, en razón a la gravedad del delito involucrado. Lamentó asimismo que, por cuestión de tiempo, su grupo legislativo no pueda atender esta nueva denuncia. “No es un caso que esté en el escenario de investigación de la Comisión. Advierta que estamos en las últimas semanas del trabajo de la Comisión. Lamentablemente, ya no tenemos el tiempo suficiente”, indicó. DEBEN ACLARAR El presidente saliente

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

Fiscalización debe investigar COMISIÓN PARLAMENTARIA debe investigar nuevo caso de conexión aprista con narcotráfico.

de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren, manifestó que la dirigencia del Partido Aprista tiene que pronunciarse y aclarar esta nueva conexión con el narcotráfico de un connotado militante de dicha agrupación política. Eguren refirió que al Ministerio Público le corresponde investigar esta nueva vinculación. “Los partidos políticos son los directamente responsables de los que adhieren a sus filas, así como de los que dejan de pertenecer a estos”, apuntó. El parlamentario aprista Mauricio Mulder intentó inicialmente desvirtuar la denuncia sobre el nuevo nexo del partido de la avenida Alfonso Ugarte con el narcotráfico, a través de su militante y dirigente, Hugo Aragaki Márquez. MULDER COMPARA AL APRA CON LA IGLESIA “Era el dueño de la casa. Pero los que estaban

allí eran inquilinos. ¿Y qué tiene que ver allí el dueño de la casa? No tiene nada que ver. A primera vista te digo que no tiene nada que ver con lo que haga el inquilino, dentro de la casa... Yo no sé. ¿Tú crees que yo conozco a los 350 mil militantes apristas?”, preguntó. Sin embargo, refirió a

POR TÍA MARÍA

Dirigentes exigen diálogo abierto y sin condiciones Jesús Cornejo Reynoso, presidente de la Junta de Usuarios de Cocachacra, dijo al diario UNO que los dirigentes campesinos, autoridades y pobladores de Islay en Arequipa están dispuestos a dialogar con el gobierno sin condiciones y sin que se intente imponerles la agenda del proyecto minero Tía María. “Siempre hemos estado dispuestos a dialogar con propuestas para ver si es viable o inviable el proyecto Tía María. Nosotros tenemos nuestros argumentos, no solo políticos sino también técnicos. Esperamos que las llamadas mesas de desarrollo no sean solo para decir que el proyecto irá y que solo daremos opiniones”, argumentó. Sostuvo que la población

7 POLÍTICA

 ADEMÁS Un informe de una revista local reveló que el departamento 201 de un edificio de la avenida

Mariano Cornejo 1487, Pueblo Libre, donde la Policía halló 70 kilos de droga era, asimismo, el domicilio fiscal de la empresa Kero Perú Contratistas Generales SRL, que estuvo dedicada a la exportación e importación, gerenciada por el militante y dirigente aprista Hugo Santiago Aragaki Márquez. Y el semanario señala que este no es delegado de la Convención Nacional Electoral del Partido Aprista.

continuación que “si es militante aprista y ha cometido delito, como cualquier otra persona, tiene que ir preso”. “El afán de tener que vincular a una persona porque milita en un partido político, como el Apra, es lo mismo que decir: ¿El señor es católico? Entonces a la Iglesia católica hay que preguntarle, a través de Cipriani, si está vinculado o no. Y no tiene nada que ver. Cada uno es responsable de sus actos”, argumentó. Asimismo, el parlamentario intentó desvirtuar la investigación que ha establecido relaciones entre Aragaki Márquez con cargos dirigenciales de su partido y dijo desconocer la existencia de la Convención Nacional Electoral del Apra, de la que es miembro Aragaki. En todo caso, dijo que si la empresa de la hermana de Aragaki está involucrada en tráfico de drogas, “pues que pague y la metan presa, si ha cometido delito”.

DICEN TRABAJADORES

El gobierno debe exigir a Southern que pague multas Javier Soto Diario UNO

de Islay aún tiene serias dudas sobre el proyecto de la empresa Southern porque tiene antecedentes de grave contaminación ambiental en Moquegua durante los últimos años y que se resiste a pagar multas por atentar contra el medio ambiente. “Nosotros seguiremos insistiendo en la cancelación

definitiva del proyecto Tía María porque la Southern hace una campaña engañosa sobre que distribuirá dinero a todo el mundo, pero no dice cómo evitará de manera real que el polvo mineral contamine las cosechas o el relave se infiltre en las zonas hídricas del valle del Tambo”, aseguró.

Gerónimo López, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, dijo al diario UNO que el gobierno debería preocuparse en exigir que la empresa Southern cumpla con pagar sus multas y que su dueño, Óscar González Rocha, afronte un juicio por delito de contaminación ambiental en nuestro país. “El diálogo es necesario pero sin condiciones y sin imponer un proyecto minero cuestionado. Es necesario debatir y decirle de frente a los representantes de Southern por qué no se hicieron responsables de la

contaminación de Ilo, pues ahora pretenden contaminar Islay con impunidad y dañar la agricultura”, señaló. Aclaró que el gobierno debería respetar la decisión del gobierno regional de Arequipa para realizar una nueva evaluación independiente al

www.diariouno.pe

estudio de impacto ambiental del proyecto Tía María. La ministra de Energía, Rosa Ortiz, anunció que el diálogo se reiniciará este mes con la población del Valle de Tambo para encontrar solución a las dudas y críticas al proyecto Tía María.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

Keiko y García atacan a Humala y este responde PRESIDENTE DICE a sus detractores que no le teman a la verdad.

El presidente Ollanta Humala dijo ayer en Huancavelica que las cifras de su gobierno emitidas en su mensaje están en el portal de Transparencia y que no le tengan miedo a la verdad, en alusión a un abultado número de detractores cuyos políticos más visibles son el expresidente Alan García y la candidata Keiko Fujimori, que coincidieron en atacarlo por las redes sociales. Humala negó que haya dado cifras inexactas sobre el balance de sus cuatro años de gobierno. “Las cifras están en el portal de Transparencia, no le tengan miedo a la verdad, porque esa es la verdad. Hemos trabajado duro y lo que hemos mostrado son resultados concretos y esperamos que sirvan para que otros gobiernos puedan avanzar”, manifestó. SE UNEN CONTRA HUMALA García y Keiko, dos de los principales candidatos a la presidencia en el 2016, coincidieron en criticar al Mandatario mediante las redes sociales. Keiko escribió: “Enfóquese y trabaje. Ya deje de dar ‘explicaciones’ sobre su pasado Mensaje a la Nación. Le queda 20% del mandato”. García fue más duro y más abundante. Escribió: “Y la estrategia del último año es echar la culpa del fracaso económico a todos los empresarios. Muy burda. Dice que invirtió más, tal vez en pagar 30 mil a sus ministros, pero en el 2014 la pobreza solo se redujo en 1%. Dice que invir-

EN 1.7%. EN LO QUE VA DEL AÑO EL ALZA ALCANZA EL 17.4%

Desde hoy suben las tarifas eléctricas

tió más en seguridad pero los homicidios y el sicariato crecieron en 24.4% entre el 2011 y el 2013. Gracioso. Dice que ‘invierte más’ pero la anemia infantil que encontró en 41.6% ha subido a 46.4% y también la desnutrición”. Humala dijo que el presupuesto de la política social aumentó en el actual gobierno a 18 mil millones de soles, inversión que representa más del 35%, superior al 31% que se destinaba en el pasado durante la inauguración de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para la región Huancavelica. Señaló que, gracias a ese presupuesto, el Perú tiene por primera vez una política de inclusión social y destacó los programas como Pensión 65, Saberes Productivos, Cuna

ADEMÁS

“Este gobierno trabaja para todos, en el Perú hay un cúmulo de regiones que necesitan del apoyo del Estado, por eso viajamos todos los días, tomamos contacto con la población. Cometemos errores, pasamos obstáculos, pero cada día aprendemos, porque somos servidores públicos”, indicó el Presidente en Huancavelica.

Más, Qali Warma, el Plan Esperanza. Agregó, en su mensaje, que el Perú se ha convertido en líder en políticas sociales en América Latina y que en sus cuatro años de gestión más de un millón 300 mil peruanos salieron de la pobreza y se incorporaron a la actividad productiva del país. “El programa de alimen-

tación Escolar Qali Warma beneficia a más de 3.1 millones de escolares en más de 58 mil instituciones educativas públicas; Pensión 65 llega a medio millón de adultos mayores en 1,838 distritos; Juntos cuenta con 828 mil 750 hogares afiliados, y Cuna Más atiende de manera integral a más de 315 mil niños y niñas a nivel nacional”, dijo.

A partir de hoy las tarifas eléctricas para el sector residencial se incrementará en 1.7%, aproximadamente S/. 1.36. Considerando el último incremento, en lo que va del año las tarifas eléctricas se encarecieron en 17.4%; estimó el consultor en temas eléctricos Rafael Laca. El especialista afirmó que en lo que va del actual gobierno, del 4 julio 2011 al 4 agosto 2015, las tarifas eléctricas tuvieron un aumento en 37.7%. Pero el más perjudicado ha sido el consumidor eléctrico industrial. Según Laca, en lo que va del año las tarifas eléctricas aplicadas a las empresas del sector textil se incrementó en 19.9%, para las empresas pesqueras el alza fue de 20.1%, metal mecánica (12.5%), plásticos (18.9%), hotelera (20.5%), química (20.1%), pinturas (19.1%), ladrillos (15.2%), papelera (19.7%) y fideos (19.8%). “Las tarifas se encarecen si consideramos desde que

URRESTI LE DA DURO A KEIKO Y GARCÍA

Cómo le va a pedir que trabaje si ella nunca lo ha hecho  El precandidato presidencial nacionalista Daniel Urresti defendió ayer al presidente Ollanta Humala, ante nuevos ataques de la lideresa Keiko Fujimori y el expresidente Alan García, mediante las redes sociales, tras su mensaje del 28 de julio ante el Congreso. Urresti dijo que es muy curioso que la lideresa Keiko Fujimori le pida trabajar al presidente Ollanta Humala si ella nunca ha trabajado.

“Cómo le va a pedir que trabaje si ella no sabe qué es marcar tarjeta”, dijo. “No sabía si reír o llorar. La señora de las ONG, que nunca ha trabajado, que no sabe qué es trabajar, le dice al presidente que trabaje. Estamos en el mundo al revés. ¿Cómo vive como millonaria sin trabajar?”, manifestó el exministro del Interior. Sobre García, señaló: “Él nos

quiere vender la idea de que hizo 150 mil obras, pero en su primer gobierno destruyó 3 millones de obras, desapareció la infraestructura, y esas 150 mil obras no alcanzan para recuperar los 100 años de atraso” en los que sumió al Perú García en su primer gobierno. Urresti usó solo la ironía al referirse a Pedro Pablo Kuczynski y dijo que cuando sea presidente quiere que colabore en su gobierno como

ministro de Economía. “Es una persona muy inteligente. Cuando gane lo tendríamos presente para que este nuevamente en el Ministerio de Economía, no hemos conversado, se lo ofrecería”, indicó tras asistir a una audiencia del juicio en su contra por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, en Ayacucho, cuya suspensión pidió por tener programado un viaje proselitista como precandidato presidencial nacionalista.

www.diariouno.pe

inició el actual gobierno, es decir 4 julio 2011, hasta el 4 de agosto 2015. En dicho periodo, el alza de las tarifas para el consumidor industrial es de aproximadamente 50%”, comentó Rafael Laca. Precisó que para las empresas del sector textil el alza alcanza el 50.0%, pesqueras (52.2%) (23.8%), plásticos (48.7%), hotelera (51.4%), química (50.6%), pinturas (49.2%), ladrillos (33.5%), papelera (49.6%) y fideos (49.8%). “Las tarifas se han incrementado. Lo que no se entiende es que si ahora hay una mayor oferta de energía eléctrica ¿por qué las tarifas se siguen encareciendo? La lógica dice, a mayor oferta los precios deberían bajar pero sucede todo lo contrario. Por ello, la PCM, pues Osinergmin está adscrito a la PCM, debería salir a dar explicaciones a la ciudadanía”, comentó el también director de la consultora Elimix, Rafael Laca.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Carlos

MONGE Bajo la lupa

Silencios de escándalo 28 de Julio del 2015. El Presidente Ollanta Humala, después de su intrascendente Mensaje a la Nación en el Congreso del República, trataba de hablarle a la gente que se había agrupado en la Plaza de Armas para celebrar las Fiestas Patrias. Detrás, sin prestar atención a los que el Presidente decía, un grupo de ministros se divertían tomándose selfies. Destacaban en la alegre pachanga el Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal y la Ministra de Cultura Diana Álvarez Calderón. Parecía que tenían mucho que celebrar. Parecía que durante los 12 meses anteriores sus ministerios habían tenido grandes logros y que estos y nuevas e importantes iniciativas relativas a la cultura, los pueblos indígenas y el medio ambiente habían sido piezas centrales del Mensaje a la Nación del Presidente Humala una hora antes. ¡Pero no! ¡Nada que ver! Resulta que el Presidente Ollanta Humala no había dicho ni una palabra sobre estos temas en su mensaje. Así como se lee. Ni una sola palabra. Y eso que había bastante de qué hablar. Hubiese sido importante que el Presidente Humala presentase un balance de las políticas, los logros y los retos en esos sectores. En el tema ambiental se han impuesto medidas que buscan facilitar las inversiones a costa de debilitar al Ministerio del Ambiente, como parte de la estrategia de bajarles sobre costos a los inversionistas. En el tema cultural se han hecho consultas indígenas nacionales, regionales y locales sobre algunos temas. ¿No era necesario un balance de lo hecho? ¿Para hacer más de lo mismo o para revertir lo que no sirve? Además, recientes reportajes de Ojo …EL MINISTERIO Público y CONVOCA habían revelado hechos absolutamente DE CULTURA se escandalosos que involucran negó a publicar la lista a ambos sectores. Sabemos completa de pueblos ahora que el Ministerio de indígenas que ya Cultura se negó a publicar aparecen en listado la lista completa de pueblos desde fines del 2012, indígenas que ya están en listado desde fines del 2012, para permitir que 25 para permitir que 25 nuevas nuevas concesiones concesiones mineras se inicien sin mineras se inicien… los respectivos procesos de consulta. Y que a lo largo de varios años el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y después el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), dejaron prescribir más de 1,000 reportes de daños ambientales causados por empresas del sector hidrocarburos y energía. Así, las empresas responsables se ahorraron las multas que les tendrían que haber sido impuestas, y la divulgación de sus malas prácticas ambientales. Había pues mucho de qué hablar sobre ambiente y cultura, evaluar políticas que son polémicas y responder ante hechos que son de escándalo. Quizás el Presidente Humala piensa que los problemas desaparecen cuando no se los mencionan. La realidad terminará por aclararle que no es así.

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

9 ECONOMÍA

Efectos financieros si EE.UU eleva la tasa de interés DE CONCRETARSE EL ALZA DE LA TASA DE INTERÉS POR LA FED, peligrará la entrada de nuevos capitales extranjeros a países emergentes como el Perú y se encarecería el crédito, pero mejoraría la competitividad de las exportaciones. La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, sus siglas en Inglés), mantiene la tasa de interés en el rango del 0 al 0,25% desde finales del 2008, y como dijo la semana pasada la jefa del banco central más grande del mundo Janet Yellen, cabe la posibilidad de que dicha tasa suba en septiembre o diciembre de este año. De concretarse el alza, según el profesor de Economía financiera de la UNMSM, Alejandro Narváez Liceras, tendrá efectos positivos y negativos para la economía peruana. Explicó que con la actual tasa de interés la FED está colocando “dinero gratis o muy barato” a la economía estadounidense con el objetivo de dinamizarla y dejar atrás los coletazos de la crisis financiera de 2008. “Crecimiento, empleo e inflación, esos son los tres parámetros a los que atienda la FED para comenzar a frenar el dinero gratis o dinero muy barato”, añadió. Según el último análisis de coyuntura de la propia FED, el mercado de trabajo sigue mejorando hacia el objetivo del pleno empleo (desempleo actual 5,3% de la PEA), la economía está creciendo “moderadamente” (PBI anualizado 2,3%) y que se espera una inflación en torno al 2% en el medio plazo (actualmente cerca del 0%).

BUENA Y MALA NOTICIA Narváez Liceras explicó que una subida del precio del dinero significa, en líneas generales, buena noticia para los ahorradores en dólares, y mala para los que piden créditos. Resaltó que si lo hace la FED con su tasa de interés tendrá consecuencias en todas las

 ADEMÁS

economías del planeta y marca la pauta de conducta de los demás bancos centrales de los demás países. Afirmó que la sola proximidad, cada vez mayor, de la subida de las tasas de interés en los Estados Unidos, y la caída del precio de las materias primas, se cobran muchas víctimas como la devaluación de las divisas de las economías

¿Cuál será el discurso de Julio Velarde? , presidente del BCRP, ante la casi segura

subida de tasas de interés en Estados Unidos. Que nos diga cuáles serían las implicaciones para una economía como la nuestra, que necesita reactivarse urgentemente, y en qué dirección caminará el banco que preside”, comentó Alejandro Narváez

ÚLTIMOS DÍAS HOY Y MAÑANA

www.diariouno.pe

emergentes. Por ejemplo, añadió, las monedas de las cinco economías líderes de América Latina (Brasil 33%, México 19%, Argentina 10% y Colombia 35%), han ahondado esta semana en mínimos de las últimas décadas. El sol peruano y el peso chileno, dos países igualmente importantes, expuestos a las variaciones del precio de las materias primas, acumulan devaluaciones anuales del 13% y del 15%, respectivamente. Aunque, aseguró Narváez Liceras, la debilidad de la divisa de un país no es necesariamente mala para su sector productivo pues ayuda las exportaciones, al hacerlas más competitivas. PELIGROS No obstante, añadió, también pone en peligro la entrada de capitales, vital para el sostenimiento de la mayoría de economías de América Latina, encarece las deudas contraídas en moneda extranjera y, en definitiva, entraña un importante riesgo para su crecimiento a medio y largo plazo. “Desde mucho antes de la crisis del 2008, nuestra región, como el resto del mundo, tiene gigantescos volúmenes de deuda, pública y privada, interna y externa acumulada en dólares.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

Ocho de cada diez son informales MÁS DEL 80% DE TRABAJADORES SON INFORMALES EN LA MACRO REGIÓN NORTE que alberga a 3.5 millones de habitantes. El 36,1% de la población ocupada en esa parte del país trabaja sin contrato. El 80,8% de la población ocupada en la Macro Región Norte labora en la informalidad, mientras que solo el 19,2% son trabajadores formales, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. En cuanto a la modalidad contractual bajo la cual laboran se advierte que el 36,1% de la población ocupada de esta parte del país trabaja sin contrato, en tanto que solo el 19,4% labora bajo algún tipo de contrato (contrato a plazo fijo, indefinido, de aprendizaje, por locación de servicios, de formación laboral juvenil y periodo de prueba). El 44,5% de trabajadores no informa en qué situación laboral se encuentra. Según el gremio empresarial, esta macro región concentra al 21% de la Población Económicamente Activa (PEA) del país, equivalente a 3.5 millones de personas. De ese total, el 97,7% de la PEA se encuentra ocupada. El 73,4% de la población que trabaja está conformada por personas mayores de 24 años, pero menores de 65. Por otro lado, el 15% de los jóvenes de 18 a 24 años está desempleado.

ANUNCIA MINISTRA ROSA MARÍA ORTIZ

FISE financiará instalación de gas natural en hogares La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, dijo que el Gobierno impulsará la masificación del uso del gas natural en hogares a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y de los gasoductos virtuales, en sectores con menores recursos del país. Explicó que el FISE, que otorga vales mensuales de 16 nuevos soles de descuento para la compra de un balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de diez kilogramos, ampliará su campo de acción para avanzar en la

EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

Inversión minera suma US$ 34,000 millones

 ADEMÁS

• El CIE de PERUCÁMARAS señala que en el 2014 la pobreza alcanzó al 32,4% de la población en la Macro Región Norte; 3 puntos porcentuales menos que el año anterior. • En esta parte del país el hogar promedio está conformado por 3 a 4 miembros, sin embargo, solo 2 de ellos son perceptores de ingresos. En el 2014 los trabajadores percibieron un ingreso promedio mensual de S/. 927, lo que significa 1,4% más que en el 2013.

masificación del gas a nivel residencial. “La idea es variar, un poco, el destino del FISE para financiar las acometidas y las instalaciones internas de los hogares en Lima, Callao e Ica, donde están otorgadas las concesiones de distribución”, señaló. Actualmente se han instalado cerca de 300,000 conexiones de gas natural en Lima y Callao. Con esta medida, se estima llegar a julio del 2016 a 500,000 usuarios, indicó.

POR REGIONES En Cajamarca el 88% de la población ocupada labora en la informalidad, mientras que solo el 12% son trabajadores formales. En esta región el 38,6% de la población ocupada trabaja sin contrato, en tanto que solo el 14,1% labora bajo algún tipo de contrato. El 47,3% de trabajadores no informa en qué situación laboral se encuentra. En La Libertad el 74,8% de la población ocupada labora en la informalidad, mientras que solo el 25,2% son trabajadores formales. El 35,3% de la población ocupada trabaja sin contrato, en tanto que solo el

24,1% labora bajo algún tipo de contrato. El 40,6% de trabajadores no informa en qué situación laboral se encuentra. En Lambayeque el 79,2% de la población ocupada labora en la informalidad, mientras que solo el 20,8% son trabajadores formales. El 36,8% de la población ocupada trabaja sin contrato, en tanto que solo el 19,9% labora bajo algún tipo de contrato. El 43,3% de trabajadores no informa en qué situación laboral se encuentra. En Piura el 82,2% de la población ocupada labora en la informalidad, mientras que solo el 17,8% son

trabajadores formales. El 36,2% de la población ocupada trabaja sin contrato, en tanto que solo el 18,2% labora bajo algún tipo de contrato. El 45,6% de trabajadores no informa en qué situación laboral se encuentra. En Tumbes el 77,5% de la población ocupada labora en la informalidad, mientras que solo el 22,5% son trabajadores formales. El 21,7% de la población ocupada trabaja sin contrato, en tanto que solo el 24,7% labora bajo algún tipo de contrato. El 53,6% de trabajadores no informa en qué situación laboral se encuentra.

www.diariouno.pe

La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las inversiones mineras alcanzaron en el Perú US$ 34,020 millones durante el actual gobierno, lo que significa un crecimiento del 142% en comparación con lo invertido entre el 2006 y 2011 (US$ 14,039 millones). Asimismo, informó, lo ejecutado en estos últimos cuatro años representa el 60% de toda la inversión realizada en minería desde enero de 1996 a mayo de 2015, que asciende a

US$ 56,367 millones. El MEM prevé que a julio de 2016, el nivel de inversiones mineras realizadas en este gobierno alcance los US$ 42,610 millones; es decir, triplicaría la inversión obtenida en la gestión anterior.

Inflación creció en 0,45% En julio la inflación aumentó en 0,45 por ciento, porcentaje mayor al proyectado por los analistas, informó el INEI. Según el ente estadístico indicó que el Índice de Precios al Consumidor en Lima Me-

tropolitana en el sétimo mes del año, se incrementó debido al alza del precio de las tarifas de electricidad (2,9%) y agua potable (5,3%) pues ambas alzas explican casi el 40 por ciento de la variación de precios del mes.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

Conoce 5 mitos sobre el

diarioUNO.pe El Herpes Zóster es una enfermedad severa que pone en riesgo al 95% de adultos mayores, la cual se manifiesta a través de una erupción en la piel que aparece generalmente en una mitad del cuerpo o de la cara pudiendo causar complicaciones como pérdida de la visión, neumonía, pérdida auditiva, meningoencefalitis, sobreinfección bacteriana, debilidad muscular parcial, cicatrización anormal, síndrome de Ramsey Hunt, alodinia, hepatitis e incluso hasta la muerte. Por ello el Dr. Pedro Salomé, Presidente de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú dice: “Que el Herpes Zóster no llegue a tu vida. Vacúnate, nos cuenta algunos mitos de esta enfermedad:

11

Herpes Zóster

1

. EL HERPES ZOSTER PUEDE CONTAGIARSE: El virus que causa herpes zóster, el virus de varicela zoster, se transmite de persona a persona, a través del contacto con el fluido que contienen las ampollas; las personas infectadas con el virus solo pueden transmitirlo durante la fase activa de la enfermedad (durante la erupción).

2

. NO SE PUEDE PREVENIR SoLO TRATAR: La vacunación es la única manera de reducir el riesgo de contraer herpes zoster y los dolores duraderos que pueden sobrevenir después de la enfermedad. El uso de la vacuna contra el herpes zoster está recomendado en las personas mayores de 60 años, incluso en aquellas que han sufrido un episodio de herpes zoster.

ESTE HERPES

3

. ES UNA ENFERMEDAD QUE TIENE CURA: La persona que se ha curado de un primer episodio de herpes zóster puede desarrollar un segundo o un tercer episodio.

4

. CUALQUIER PERSONA QUE HAYA SUFRIDO VARICELA PUEDE DESARROLLAR HERPES ZÓSTER: Cualquier persona que haya sufrido varicela puede desarrollar herpes zóster, incluso los niños, pero el riesgo de desarrollarla se incrementa con la edad. La mitad de los casos ocurren en hombres y mujeres mayores de 60 años de edad en donde las complicaciones como la llamada neuralgia postherpética son mucho más frecuentes.

5

. SI ME DIO HERPES ZÓSTER YA NO DEBO VACUNARME: Una persona que ha tenido herpes zóster puede prevenir futuros episodios mediante la vacunación. Por eso es totalmente erróneo dejar de prevenirse contra esta enfermedad.

por lo general aparece como una franja de piel irritada con ampollas en un costado del tórax o en la espalda. Puede localizarse en cualquier parte del cuerpo, hasta en el rostro y cerca de los ojos.

Los pro y contra del estiramiento E

l estiramiento antes del ejercicio pueden aumentar la flexibilidad a corto plazo, pero hay poca evidencia científica de que mejore el rendimiento físico, reduzca el dolor muscular o ayude a prevenir lesiones. Por eso es necesario realizarlo de 15 a 30 segundos es efectivo, por lo que no es

www.diariouno.pe

necesario realizarlo durante más tiempo. Como dato adicional recuerda, que algunas actividades aeróbicas puede ser interesante el aumento de la flexibilidad, pero en otros ejercicios, como correr o ciclismo, puede perjudicar el rendimiento, o provocar inestabilidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

EL 5% DE LAS PERSONAS

Evita la indigestión con este tip A través de la alimentación es posible disminuir y evitar los síntomas asociados a la indigestión, esto se puede prevenir mediante una adecuada alimentación. En primer lugar, es clave consumir cantidades de alimentos adecuadas y no hacer mezclas, como, por ejemplo, los lácteos y los cítricos, ya que pueden afectar el funcionamiento correcto del proceso digestivo. Por otro lado, se debe disminuir el consumo de alimentos con químicos añadidos y optar por los naturales y, en cuanto a las preparaciones de las comidas, evitar aquellas que sean fritas o apanadas ya que tienen un alto porcentaje de grasas, así como las que son muy condimentadas. No existe como tal un alimento que produzca indigestión, pues esto depende de cada organismo. Sin embargo, en general, los lácteos y las grasas hacen que quien los consume sea más propenso a padecer malestares gastrointestinales. Ante esto, no olvides incluir en la dieta más raciones de frutas, verduras, proteínas animales y vegetales y abundante agua. Asimismo, sugiere optar por las preparaciones al vapor y poco condimentadas. En ese orden de ideas, también debes tener horarios estrictos para las comidas, distribuidas en cinco veces al día

Emplea el jugo o la ensalada de remolacha para conservar tu estado físico La Remolacha, es un vegetal maravilloso que contiene una gran buena cantidad de antioxidantes y además, es un súper aliado en la limpieza y desintoxicación del cuerpo. Tu hígado estará feliz de que lo incluyas en tus comidas pues contiene betaína, sustancia que ayuda a las células a eliminar toxinas; pectina, una especie de fibra que separa las toxinas eliminadas para que no se reincorporen de nuevo al cuerpo y betalainas, pigmentos con propiedades antiinflamatorias que ayudan en el proceso de desintoxicación. Como ya sabemos, este órgano vital se encarga de filtrar y desintoxicar la sangre antes de que sea enviada a todo el cuerpo; básicamente, es el encargado de decidir qué es beneficioso para el organismo y qué no, así que, ayúdale a desechar todas las toxinas con mayor facilidad. Comerla también te ayudará a bajar la presión arterial; sus Fito nutrientes previenen la aparición de células cancerígenas, contiene gran cantidad de vitamina C, B, fibra y minerales esenciales como el potasio y manganeso. Te recomendamos que la próxima vez que vayas a hacer ejercicio, tomes jugo de este vegetal o mejor aún, una pequeña ensaladita, pues está comprobado que aumenta tu capacidad física considerablemente

en el país podrían tener rasgos significativos de Borderline. Personas afectadas no pueden controlar sus emociones, pero con tratamiento pueden mejorar.

Relación inestables entre madre e hijo asociado a l personalidad borderline

E

l Trastorno Límite de Personalidad (TLP) o Borderline, que se caracteriza por la pérdida del control de las emociones, se asocia también con el vínculo ambiguo e inestable entre la madre y su hijo desde el nacimiento, así lo señaló el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del Instituto Nacional de Salud Mental. El psiquiatra resaltó que el vínculo entre la madre y el hijo es uno de los lazos más fuertes de la naturaleza que se refuerza desde el nacimiento y se va transformando a lo largo de la vida y marca la personalidad en el desarrollo evolutivo del ser humano. Explicó además que en la persona-

lidad Borderline las áreas del cerebro que regulan las emociones se encuentran desintegradas, la parte racional está minimizada y las áreas emocionales toman el dominio de la mente. “Es por eso que la persona reacciona impulsivamente sin darse cuenta, y recién cuando el cerebro restablece el control y se vuelve a conectar con las otras áreas, la persona pueden tener desenvolvimiento normal” subrayó. Declaró que a través de indicadores indirectamente se calcula que el 5% de las personas en el país podrían tener rasgos significativos de Borderline y se puede diagnosticar desde los 16 años. Atrapados en un “saco roto” y sufri-

www.diariouno.pe

miento constante. El Doctor Castillo dijo que las personas afectadas con el TLP se sienten muy ansiosas, confundidas, inseguras, se desesperan y se angustian fácilmente. A veces se hacen daño o hacen cosas extremas para tener la atención de los demás, y cuando la tienen sienten que no es suficiente. “Pueden ir de la pelea a un acto de ternura a la vez. Funcionan como un saco roto, por más que pueden recibir el afecto llegan momentos que no lo puedan sentir. Un Borderline genera incomodidad y fastidio para otros, y mucho sufrimientos para sí mismo”, acotó El tratamiento ayuda a controlar la enfermedad

so fic co pe án pa

ni em en ci su ne co fo m ra


www.facebook.com/diariounolevano

e la e

En un periodo de 3 a 5 años la perona puede llegar a niveles muy signicativos de control. El Tratamiento es ombinación con medidas psicoteraeutas y fármacos para establecer el nimo, calmar la ansiedad y también ara reducir la impulsividad. “El tratamiento suele reducir sigificativamente la desestructuración mocional. La persona tiene que ir ntrenándose en reconocer sus emoiones, comprenderlas, ser crítica con us emociones, relativizar sus emocioes, Va entrenando en mayor dominio, ontrol de sus emociones. Significa ortalecimiento del lado racional, Un mejor manejo de las situaciones opeativas”, enfatizó.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

13

diarioUNO.pe

Mucho cuidado con el Sunburn Art ¿Has escuchado sobre el Sunburn Art? Pues es nada más que provocarse de forma consciente quemaduras solares en la piel para que quede un tatuaje en la zona que no se bronceó. El efecto se consigue empleando una plantilla con el dibujo deseado y poniéndola sobre la zona del cuerpo donde se quiera dejar la marca. Posteriormente, se deja quemar las zonas que no tapa el molde para conseguir el dibujo deseado. También se puede lograr el efecto utilizando para ello protector solar.

Este se esparce estratégicamente, protegiendo unas zonas y dejando a merced de los rayos solares la piel que va a pasar a formar parte del dibujo. Se desconoce el origen de esta moda, aunque es entre los jóvenes de Estados Unidos donde está moda está teniendo una mayor acogida. Las redes sociales ya se han plagado de imágenes en las que los usuarios exhiben sus quemaduras. Incluso se han creado perfiles en Twitter o Instagram dedicadas por entero a este nuevo “arte”.

La importancia de la respiración cuando se practica Pilates Los resultados de la buena práctica son muy significativos: mayor capacidad pulmonar y mejor circulación sanguínea son los primeros fines perseguidos, para traducirlos en fuerza, flexibilidad, coordinación mental y buena postura. Se practica una respiración intercostal. Al inspirar se debe notar como las costillas se separan. En la espiración, que suele coincidir con la mayor intensidad del ejercicio, se cierran primero las costillas y después se hunde con la sensación de pegar el ombligo a la columna. Se inspira por la nariz y se exhala por la boca. Al inhalar es muy importante no relajar los músculos abdominales para así evitar perder la ali-

neación postural y utilizar los músculos no adecuados durante la ejecución de los ejercicios. Además la exhalación, por su parte, facilita la contracción de

los músculos abdominales, ya que, anatómicamente durante ella se produce un encogimiento a nivel de la caja torácica hacia dentro y hacia abajo.

La dieta de los grupos sanguíneos ¿funcionan o no? Aunque la dieta del tipo de sangre se ha vuelto extremadamente popular, también es controversial. Ya que muchos expertos afirman que científicamente no está comprobado, aun así aquí un ejemplo de lo que propone esta dieta Tipo O. Pueden comer carne, pescado, fruta y vegetales. Sin embargo, en los granos, frijoles y legumbres debes limitar tu consumo. Para perder peso es recomendable que ingieras algas, pescados, mariscos, carne roja, hígado, espinacas y brócoli. Evita el trigo, maíz, coliflor y coles de Bruselas. Tipo A. Los mejores alimen-

La caminadora tu mejor opción en el GYM 1

. Fortaleces tus piernas. La caminadora aumentas la fuerza de las piernas por el esfuerzo físico que aplicas en una intensidad de media a alta. Se considera uno de los equipos clásicos para el entrenamiento físico y cardiovascular.

2

. Quemas calorías: Una caminata de 30 minutos en la caminadora a una velocidad media ayuda a quemar alrededor de 135 calorías.

3

tos incluyen vegetales, tofu, pescados, mariscos, granos, frijoles, y fruta. Para perder peso ingiere en pequeñas dosis, aceite vegetal, soya y piñas. Limita tu consumo de carne, lácteos, riñones, limas y trigo. Tipo B. Puede comer

todas las carnes, excepto pollo, lácteos, frijoles, granos y vegetales. Huevos, venado, hígado y té son buenos para que pierdan peso, mientras que el maíz, cacahuates, semillas y trigo deberían ser evitados.

. Aumentas el tamaño del cerebro: EL tamaño de la región media del cerebro, que controla el aprendizaje de recompensa y motivación, puede aumentar si entrenas regularmente en una caminadora.

4

. Aumentas tu esperanza de vida. Un estudio confirma que tanto el ejercicio de ligera o gran intensidad disminuye el riesgo de muerte temprana sobre todo en personas sedentarias, ya que favorece la oxigenación de las células del cuerpo. Sin embargo, antes de iniciar cualquier entrenamiento en la caminadora es recomendable hacerlo bajo supervisión de un entrenador calificado, en caso de rehabilitación lo mejor es consultarlo con un médico.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano 14

diarioUNO.pe grama

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

ULTIMO REY GUARDIANAS DE LIDIA DEL OLIMPO

MARCA LAS HORAS

www.twitter.com/diariounolevano

PADRE DE SU CAPITAL: PADRE DE MOAB DESMOINES JASON

PREFIJO DOS

DIOS DEL VIENTO

PASAR ROZANDO

PREFIJO TRES

EL 8 DEL BARCELONA

EL HOMBRE DE EVITA MEDIAR, CONCILIAR

CENTRO DELANTERO PLATA (INGLES)

ALERO DEL TEJADO

SORTEO

CARBONO, AZOE

NOBEL 1994 LITERATURA

CLARO (FRANCES)

NOBEL DE LITERATURA 1908

ERNESTO GUEVARA

“LA VIDA BREVE”

EPOCA

ABUELO DE CANAAN

NAVE

OPUESTO AL SUR

CAMINO ESTRECHO RIEGA SATIPO

PADRE DE AGAMENON

OPUESTO AL YANG

COMPLETO, PLENO

ESPOSA DE ASUERO PREFIJO AIRE

CORTO DE VISTA

TODO (INGLES) ZAGAL, MOZO, MUCHACHO

OSMIO

PRIMER MES

CALAMAR GIGANTE

BATRACIO ANURO

QUE GOZA DE SALUD

CIUDAD DE ITALIA

PASA LA LENGUA

LETRAS PARA TALLAS

DEPOSITO DE HUESOS

“RAPSODIA BARBARA”

LEON (INGLES)

BECERRO, TERNERO

LISTA, NOMINA

PLANO INCLINADO

NOBEL 1913 LITERATURA

LA AURORA GRIEGA

ESCUCHAR, ATENDER

APOCOPE DE NORTE

SIRVEN PARA VOLAR

OXIDO DE HIERRO

VITOR DEPORTIVO

EN FAVOR DE

Nº 224

Nº 223

A

J

D

R

D

O

A

A

R

I

E

B

R

A

A

I

N

I

S

G

S

V

E

S

Y

E

DIOSES DEL HOGAR

L

Z

A

R

I

N

A

T

E

N

D

E

R

D

U

N

G

A

R

E

S

E

S

A

S

A

O

T

L

O

Y

E

R

M

A

A

M

A

T

O

I

D

O

P

E

R

U

N

O

C

E

Y

E

2600 ROMANOS

M

R

ZAPOTE

O

E

O

A

SI (QUECHUA)

I

O

PRECIO, COSTO

C BUCLES, RIZOS

... DELON, ... PAGET ACTOR ... WINGER

D

M O

NOMBRE DE LETRA

P

O

V

A

EXTENISTA “CACIQUE”

A

M

R

A

SIMIO (INGLES)

RIO DE SUIZA

AMADA DE AMADIS

A L

LA PILDORA DEL DIA SGTE

ESPOSA DE MAHOMA

N

FERINA O CONVULSIVA

INSCRIP. EN AGUA LA CRUZ (FRANCES)

A

N

I S

IMPUESTO A VENTAS

A GOLEADOR M-1930

NOBEL 1994 LITERATURA

A

N

I

AVENAR, DESAGUAR

EL 27 DEL BAYERN PATRON

EL 23 REAL MADRID

DORSO, REVERSO

MEG ..., ACTRIZ

BAILE POPULAR ARAGONES

O

N

A

T

1RA NOTA BAUSA, MUSICAL HOLGANZA

A

Y

S

O

NATURALEZA

M O

ESTAÑO (INGLES)

CARDAMA ES SU DT

U

P

CANTA “TRIGAL”

R

I

INSTR. E AGRICULT.

LIMA ES SU AMO A LA CAPITAL PERRICHOLI

I

R

N

K

HOSPITAL, CLINICA

EL PEQUEÑO CORSO

E U

FARAON EN LA BIBLIA

R

E

I

MONEDA EUROPEA

OJO (INGLES)

R

O

D A

ESCUCHAR, OIR

A

E

T

... ALVES 22 BARCELONA

R E

DT DE BRASIL

L

JENGIBRE

M

A

S BENITO PEREZ GALDOS

E

S

O

PROTACTINIO

N

A

CERRO AISLADO

O S

... SHARIF ... FIERRO

D A

J E

L

MAQ. PARA SERPIENTE SACAR AGUA (QUECHUA)

HEMBRA DEL OSO

E T

ORGANO DE LA AUDICION

A

LETRA GRIEGA

GARCIA RADICAL ALLORCA COHOLES

R

SU CAPITAL: VIENTIANE

A

M A

PINTO “LA DIVINA “OLYMPIA” COMEDIA

S

LIEBRE DE PATAGONIA

HIJO DE CAIN

L O O R

HOGAR

HOMBRE INSANOS, AFEMINADO DEMENTES

VERBAL, DE PALABRA

PUNTA DE TROMPO

SOLUCIÓN GRAMA

LICOR DE MELAZA

“LA CARTA ROBADA”

PALO DE BANDERA

CREO CUBO MAGICO

MUSA DE LA EMPERADOR OPERA DE ELEGIA ALEMAN VERDI

SELECTOR

O R

A CINEASTA “EL ACORAZADO POTEMKIN”

Nº225

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

La Libertad: reportan 652 casos de dengue ZONA EL PORVENIR PRESENTA MÁS CASOS, autoridades sanitarias en alerta por incremento de zancudos, mientras médicos acatan paro de 72 horas desde mañana.

La región La Libertad registra a la fecha 652 casos confirmados de dengue, así como 1,087 casos de probables contagios, según un informe de la Gerencia Regional de Salud,. El populoso distrito de El Porvenir cuenta con 499 casos de dengue, seguido de Laredo, con 62; Florencia de Mora, con 28; Trujillo, con 5; y, Moche, con 4 casos. La Gerencia Regional de Educación suspendió los paseos y viajes de promoción al norte del país y la selva, además de Ecuador, para evitar el contagio masivo de dengue y la chickungunya. “Realizaremos un incremento de las supervisiones casa por casa, en colegios y centros de trabajo para verificar que los almacenes de agua estén debidamente seguros. Además se volverá a fumigar casas, edificios, colegios y cementerios. Debemos reforzar la vigilancia epidemiológica porque los hospitales pueden colapsar”, dijo un dirigente del gremio médico de esa región.

SE VIENE EL PARO DE SALUD Entretanto, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Red Salud región La Libertad, Nelly Chacón, informó que desde mañana y hasta el 7 de agosto cumplirán un paro nacional de 72 horas programado por la Federación Unificada del Sector Salud. Precisó que la medida de protesta se debe a que el gobierno no ha cumplido con las mejoras salariales para el sector y el nombramiento de

los trabajadores contratados; además, están solicitando el incremento del pago de guardias al personal técnico, nivelación del incentivo laboral y el pago de devengados que se les adeuda. Sin embargo señaló que solo se atenderá en las áreas de emergencia y hospitalización de los Hospitales Regional y Belén de Trujillo y centros de salud de la región, por lo que pidió la comprensión de los usuarios y se tomen las previsiones del caso.

EN EL CUSCO

Aprueban estrategia contra las drogas Las autoridades regionales de Cusco aprobaron la Estrategia Regional de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas, a través de la cual se reglamentará y normará, a nivel de ley regional, la lucha contra el consumo de estas sustancias en esa región. Entre los principales objetivos de la estrategia está el de concientizar a la población sobre los efectos nocivos ocasionados por el consumo de drogas, fortalecer las relaciones dentro de la familiar, fortalecer las actividades sociales de los escolares y estudiantes de nivel superior frente al con-

sumo de drogas e incrementar el acceso a los servicios de atención especializada a personas con problemas del consumo de drogas. “La estrategia permitirá implementar las actividades

y lineamientos que involucrarán a 25 instituciones comprometidas y que trabajarán de manera articulada acciones a favor de la prevención frente al consumo de drogas en la región”, dijo un funcionario regional. El documento impulsado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) y la Mesa de Concertación Regional de Lucha Contra el Uso y Consumo de Drogas fue aprobada en la vigésima tercera reunión extraordinaria del Consejo Regional del Gobierno Regional del Cusco, por mayoría absoluta, bajo ordenanza regional.

www.diariouno.pe

15 NACIONAL

INDECOPI CHICLAYO

Sancionan a Inkafarma por cobrar más de lo debido El Instituto de Defensa del Consumidor y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) confirmó la sanción impuesta a la empresa Eckerd Perú S.A. (Inkafarma), por haber efectuado el redondeo de precios en perjuicio de sus clientes en Chiclayo. El procedimiento fue iniciado tras las inspecciones realizadas a dos establecimientos de Inkafarma en Lambayeque en donde el precio cobrado era superior al precio consignado para los productos adquiridos y el indicado en el recibo de pago. Indecopi señaló que el Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe que los proveedores redondeen el precio de los productos que comercializan en perjuicio de los consumidores, salvo que estos

acepten o manifiesten su conformidad de forma expresa. Ante estas evidencias la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Lambayeque, sancionó a Inkafarma con una multa ascendente a 4 UIT (unidades impositivas tributarias). La institución dispuso que la citada empresa se abstenga de realizar dicho redondeo de precios.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CIUDAD 16 MARTES 16 4 DE JULIO DE 2015

diarioUNO.pe

Fallo judicial favorece desalojo en C.C. Unicentro COMERCIANTES PAGARON MÁS DE US $ 3 MILLONES por tiendas ubicadas en galería del Cercado. Pese a tener título de propiedad jueces fallaron en contra. Alejandro Arteaga Diario UNO Hace unas semanas el 31 Juzgado Civil de Lima declaró infundada la demanda de nulidad de cosa juzgada fraudulenta presentada por un grupo de comerciantes que quieren recuperar sus locales después de 15 años de haber sido estafados por una inmobiliaria que les cobró más de 3 millones de dólares por unas tiendas que nunca llegaron a utilizar. En conversación con diario UNO, los denunciantes señalaron que lo que más les indigna es que, pese a tener títulos de propiedad y otros documentos que acreditan que pagaron por estos inmuebles, los magistrados que recibieron su denuncia no valoraron estos papeles y por el contrario terminaron por avalar los actos realizados por un grupo de inmobiliarias y empresas que compraron y vendieron estas tiendas de una manera sospechosa. “Nosotros pagamos entre 15 y 18 mil dólares por cada tienda. Fuimos despojados de nuestra propiedad por el Grupo Guizado (Inmobiliaria e Inversiones Guipor) con métodos similares al Grupo Orellana, fueron empresas constituidas por los mismos empleados y al final nos quitaron todo” dijo la señora René Arévalo. TIENDAS DE MANO EN MANO La hábil pero complicada

ADVIERTE MINISTERIO

Terreno del Parque Industrial de Ancón no está en venta

transacción puede resumirse de la siguiente manera: En 1997 la Constructora e Inmobiliaria El Corregidor S.A vende las tiendas del sótano del C.C. Unicentro a los comerciantes que pagaron la millonaria suma de dólares pero una vez que cancelaron, El Corregidor hipotecó estos bienes a la empresa Daewoo Perú S.A. Posteriormente el Corregidor entra en liquidación ingresando Roma Recursos Empresariales para negociar las tiendas y empezar a venderlas por paquetes. Según los denunciantes, la empresa Bucéfalo S.A fue una de las que compró estas tiendas pero, sospechosamente, estaba integrada por trabajadores de Roma Recursos Empresariales. Luego aparece el grupo Guisado S.A (el mismo del Jr. Gamarra) que hace una permu-

ta de bienes por la cual obtiene los derechos de las tiendas por un valor de 60 mil dólares por parte de Daewoo a pesar que la hipoteca era de tres millones de dólares. “Lo extraño de todo esto es que el Juez del 11 Juzgado Comercial persista en realizar un remate teniendo conocimiento que el mismo Poder Judicial entrego los títulos de propiedad a sus dueños, además por la cantidad de escritos que le han enviado desde la primera notificación haciendo recordar hasta personalmente al juez que las tiendas tienen dueño que durante muchos años están luchando por defender su propiedad”, manifestaron los comerciantes. APUNTAN A GUIZADO Los comerciantes acusaron al grupo Guisado S.A. de estar

detrás de esta operación para quitarles sus tiendas y apoyaron sus sospechas en los antecedentes de Nemesio Guisado Portillo (uno de los dueños del grupo comercial) y su hermano. La 1era Fiscalía Provincial Especial Antidrogas lo acusó por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas junto a otras 20 personas. La 17 Fiscalía en lo penal de Lima acusó a Pedro Guisado Portillo por el delito contra la fe pública. La 1ra. Fiscalía Provincial de Prevención del Delito acusó a Nemesio Guisado Portillo por el delito contra el patrimonio, la 7ma Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima lo investiga por los delitos de hurto agravado (casa habitada), usurpación, asociación ilícita, entre otras denuncias. ¿Aun así la justicia falla a favor de unos empresarios con estas denuncias?

EN EL CALLAO

Canastas alimenticias para familias más necesitadas Un total de 622 canastas con alimentación complementaria fueron entregadas por el Programa Articulado Nutricional (PAN) a los niños de las familias más necesitadas del Callao durante el primer semestre del año. “En total contamos con 250 familias beneficiarias en el PAN en siete asentamientos humanos del Primer Puerto. Nosotros entregamos estas canastas de alimentación complementarias que contiene; leche, fideos, arroz, aceite, me-

nestra, y conserva de anchoveta, complementando así la canasta de alimentos del niño menor de 3 años con problemas de desnutrición infantil”, dijo un funcionario edil. Los niños beneficiarios pertenecen a los asentamientos de Tiwinza, Ampliación Tiwinza, Sarita Colonia, Francisco Bolognesi, Villa Mercedes, Juan Pablo II y Daniel Alcides Carrión. Este año se espera llegar a entregar 1500 canastas básicas para los necesitados.

www.diariouno.pe

El Ministerio de la Producción advirtió al público y comerciantes en general que el terreno de 1,338.22 hectáreas, ubicado en Ancón (altura del Peaje, entre el km. 47 y 50 de la carretera Panamericana Norte), es de su propiedad y se encuentra en la Partida Registral Nº 13409092 del Registro de Predios de Lima. En dicho terreno se desarrollará el Proyecto Parque Industrial de Ancón, que se

encuentra en etapa de estudios técnicos. “Dicho terreno no se encuentra en venta, ni en proceso de adjudicación; por tanto, se recomienda al público en general, especialmente a los micro y pequeños empresarios, a no dejarse sorprender y realizar las denuncias correspondientes a ogaci@ produce.gob.pe y/o portal@ produce.gob.pe.”, afirmó en un comunicado.

LA MOLINA

Construyen paradero en avenida Los Fresnos La Municipalidad de La Molina puso en funcionamiento un paradero construido en plena berma central de la Av. Los Fresnos, similar a los del Metropolitano, para dar mayor seguridad y orden al servicio de transporte público. La cuadra 11 de esa importante vía registró un peligro permanente por la aglomeración de usuarios y unidades de transporte, debido a lo angosto de la calzada. Ante esto, el concejo utilizó parte de la berma central para construir un paradero de 80 metros cuadrados provisto de bancas,

techo, basureros y paso peatonal. También asignó agentes municipales de tránsito en horas punta. Por la avenida Los Fresnos circulan 7 empresas de transporte público y aproximadamente 70 unidades cada hora, en “picos” de mayor demanda. Según informó el alcalde Juan Carlos Zurek, esta innovadora propuesta vial se presentará ante la Empresa Municipal Administradora de Peaje, EMAPE, para que autorice la eliminación del actual paradero ubicado en el cruce de las avenidas Javier Prado con la Av. La Molina.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El precio de los pasajes en los teleféricos que se construirán en El Agustino y en Lima Norte fluctuaría entre S/. 1.50 y S/. 2.00, según los estudios del proyecto que beneficiará a más de 84,000 habitantes, anunció el ministerio de Vivienda, Milton von Hesse. Refirió que su portafolio ha implementado el Programa Teleféricos con el objetivo de facilitar el traslado de las poblaciones asentadas en zonas de difícil acceso geográfico, contribuyendo de esa manera con la inclusión social. Precisó que, en la actualidad, el Ministerio de Vivienda cuenta con una cartera de proyectos priorizados, siendo los Teleféricos de El Agustino y de Lima Norte los que a la fecha han experimentado mayor avance por lo que serán los primeros en implementarse a partir del próximo año. Se estima que ambos proyectos de accesibilidad por cable demandarán una inversión total de S/. 268 millones. “Actualmente se realiza

Beneficiarios de Pensión 65 rescatarán lenguas originarias  Los adultos mayores beneficiarios del programa Pensión 65 con lengua materna diferente al castellano contribuirán a la preservación de las lenguas originarias del país gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Cultura. La titular del Midis, Paola Bustamante, explicó que a través de la estrategia “Saberes Productivos” que desarrolla el programa Pensión 65, identificaron que revalorar las prácticas culturales ancestrales de los adultos mayores se asocia a la difusión de ellas a través de su lengua materna. “El objetivo es que los jóvenes hereden esos conocimientos”, comentó. Durante la suscripción del acuerdo, Bustamante precisó que la preservación del Jaqaru, en Tupe (Yauyos) y la lengua Cucama, en Nauta (Loreto), será la principal tarea de Pensión 65. Por lo que los adultos mayores de ambas zonas intensificarán sus labores de promoción de sus lenguas en las escuelas públicas.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

17 ACTUALIDAD

Teleféricos con precios accesibles

MINISTERIO DE VIVIENDA calcula que pasajes costarán entre S/1.50 y 2 soles. Viaje de SJL a Independencia será en 25 minutos

la convocatoria a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para el concurso público internacional y se espera en 60 días elegir

a la empresa concesionaria que tendrá a su cargo las obras”, anotó. LIMA NORTE Explicó que el teleférico

de Lima Norte tiene por objetivo resolver los problemas de movilidad y accesibilidad de la población que habita en las laderas de los cerros en San Juan de Lurigancho e

Independencia, e interconectarlos con sistemas masivos de transporte como El Metropolitano (Estación Naranjal) y el Metro de Lima (Estación San Carlos). “En la actualidad, las familias demoran entre una y dos horas para trasladarse de San Juan de Lurigancho a Independencia, y viceversa”, comentó. Detalló que este teleférico tendrá una extensión de 6.1 kilómetros, contará con 5 estaciones y el traslado desde la estación inicial hasta la estación final demorará solo 25 minutos. La tarifa sería de 2 soles, la misma que un viaje en el Metropolitano. El monto de inversión de esta obra, que beneficiará a aproximadamente 60 mil personas, asciende a S/. 161 millones.

CHOCAN CON LA POLICÍA

Vendedores de Gamarra se amotinan por clausura Durante los operativos para clausurar una galería ubicada en el centro comercial de Gamarra, los comerciantes que vendían sus productos en el lugar se atrincheraron y la Municipalidad de La Victoria tuvo que recurrir al apoyo policial. Los problemas se registraron cuando personal de la Gerencia de Fiscalización de la referida comuna acudió a la galería Generales, dentro de Gamarra, con la orden de clausurar el local que ya había sido cerrado a fines de julio. Los propios comerciantes señalaron que el 15 de julio, Defensa Civil hizo obser-

vaciones a la galería y el 23 procedieron a clausurar el lugar por motivos de seguridad. El 1 de agosto, la comuna de La Victoria le permitió a los comerciantes volver a la galería para solucionar las irregularidades, sin embargo no cumplieron con atender las observaciones. Ante esto, la comuna decidió volver a clausurar el local, pero se encontró con la resistencia de los 130 vendedores que no hicieron caso a la orden de desalojo. Los fiscalizadores hicieron un cordón humano antes de la llegada de la policía, luego de unas horas la situación pudo ser controlada.

AVISO DE ESCISIÓN POR ACUERDO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS, AMBAS DE FECHA 25 DE JULIO DE 2015, PROYECTOS CONSTRUCCIONES Y VENTAS S.R.L. Y ENRIQUEZ S.A.C. RESPECTIVAMENTE HAN ACORDADO UNA ESCISIÓN PARCIAL, POR LA CUAL LA PRIMERA DISGREGA UN BLOQUE PATRIMONIAL QUE ES INCORPORADO A LA SEGUNDA. SE PUBLICA EL PRESENTE AVISO EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. LIMA, 31 DE JULIO DE 2015 MIJAIL CARLOS CASTILLO VALVERDE PROYECTOS CONSTRUCCIONES Y VENTAS S.R.L. JR. GONZALES VIGIL 230, URB. MERCURIO SANTA LUISA LOS OLIVOS - LIMA

HOVER VALENZUELA BALAVARCA ENRIQUEZ S.A.C CALLE SAN RODOLFO 6224, URB. LOS OLIVOS - LIMA

www.diariouno.pe

EL AGUSTINO En cuanto al teleférico de El Agustino, el ministro señaló que tiene como objetivo resolver los problemas de movilidad y accesibilidad de la población que habita en los cerros de ese distrito y en la zona de Catalina Huanca. “Este Teleférico tendrá una extensión de 3.8 km. y contará con 4 estaciones. El traslado desde la estación inicial a la altura del Cuartel Barbones hasta la estación final entre la avenida Nicolás Ayllón y Vía de Evitamiento tomará un tiempo aproximado de 15 minutos. La tarifa por el uso del teleférico será atractiva y competitiva para los usuarios”, enfatizó. El servicio costaría 1.50 nuevos soles, al igual que el bus azul o el Metro de Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe DE PIEDRAS GORDAS

Penal con bloqueadores y sin teléfonos públicos  El penal de máxima seguridad Ancón I, conocido también como “Piedras Gordas”, contará con los nuevos bloqueadores de teléfono celular que viene instalando una empresa privada en diversas cárceles del país por encargo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), aunque a diferencia de los demás no tendrá teléfonos públicos para uso de los internos. Así lo precisó el director del establecimiento penitenciario, Genaro Escamilo Gómez, quien anotó que los bloqueadores que se instalaron hace

varios años en ese centro de reclusión son obsoletos y no cumplen debidamente su función, por lo que se hace necesario instalar nuevos equipos con tecnología avanzada. Asimismo, explicó que la decisión de no colocar teléfonos públicos a disposición de los reos responde a las rígidas condiciones de internamiento -que implican la prohibición de comunicarse telefónicamente- a la que deben ceñirse por tratarse de un régimen cerrado especial o de máxima seguridad.

Suspenden a empresa de taxi de aeropuerto por asalto a pasajero 

MEDIDA DICTADA POR MUNICIPALIDAD DEL CALLAO rige por 15 días y compañía no podrá ingresar al aeropuerto Jorge Chávez.

La Gerencia de Transporte Urbano del Municipio del Callao suspendió por 15 días a la empresa Taxi Green Airport S.A. e inhabilitó al conductor que trasladó a fines de julio a un pasajero que fue víctima de asalto al llegar a su vivienda en San Isidro. El pasado 31 de julio, el connacional Javier Aréstegui regresó al país luego de trabajar durante 1 año en Estados Unidos. Tras tomar un taxi de la referida empresa, fue asaltado en la puerta de su domicilio por atracadores que le arrebataron 5 mil dólares en efectivo y su equipaje, valorizado en 15 mil dólares. Miguel Gonzales, gerente de Transporte Urbano, precisó que durante la duración de esta medida los vehículos de la citada compañía de taxi no podrán ingresar al aeropuerto internacional Jorge Chávez. “Durante este tiempo la empresa no podrá brindar servicio de transporte público en la modalidad de taxi remisse. Asimismo,

indicó que su empresa cumple como corresponde con sus declaraciones a la Sunat y aclaró que antes de contratar a sus conductores se les exige certificados de antecedentes penales y policiales.

se está procediendo a la cancelación definitiva de la habilitación del conductor y del vehículo que manejaba”, detalló. “El conductor en el incidente (Wilder Suárez Espinoza) se encontraba con tarjeta de circulación por vencer y no tenía carnet de seguridad vial porque estaba vencida”, agregó. El funcionario edil se-

ñaló que el municipio fiscaliza a los taxis dos veces por semana y recordó que es la municipalidad la que otorga la Tarjeta Única de Circulación en Servicio Especial Turístico o de Taxi, con lo cual se faculta a las empresas solicitantes para realizar este servicio. Por su parte Julio Oviedo, presidente de directorio de Green Airport S.A.,

OPERATIVOS Ayer la comuna chalaca realizó un operativo de fiscalización para intervenir a taxis informales que ingresan al aeropuerto Jorge Chávez sin contar con la documentación apropiada. Miguel Gonzales sostuvo que durante el operativo se intervinieron 400 taxis de los cuales 28 fueron internados en el depósito municipal por haber incurrido en faltas graves. “Estos taxistas no tenían tarjeta de circulación, carnet de seguridad vial, no tenían revisión técnica, otros tenían el SOAT vencido. Asimismo, se ha detectado taxistas con tarjetas de circulación falsas, que han sido puestos a disposición de la comisaría del aeropuerto. También se ha detectado placas adulteradas”, explicó.

CUATRO HERIDOS

Explosión causa alarma en ceremonia en el INPE  Cuatro heridos dejó una explosión causada por una bombarda en una ceremonia en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp) del INPE, ubicado frente al Penal del Callao, ex Sarita Colonia. El incidente, que causó pánico entre los asistentes, ocurrió durante la ceremonia de graduación de 445 licenciados de las Fuerzas Armadas en seguridad pe-

nitenciaria. El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, explicó que la explosión se generó por una falla en el encendido de una bombarda que era preparada para dar inicio a la ceremonia y calificó el hecho como “incidente menor” y pidió las disculpas del caso. “Ninguna persona tiene lesiones graves o medianas. Solo hay cuatro con lesiones leves”, comentó.

Cierre temporal de escaleras eléctricas Personal de Fiscalización y de Defensa Civil de la Municipalidad de Ventanilla intervino ayer el centro comercial Plaza Vea, y ordenó el cierre temporal de las escaleras eléctricas por no contar con mínimas medidas de seguridad necesarias. La administración de Plaza Vea de Ventanilla optó por apagar el sistema eléctrico de las dos escale-

www.diariouno.pe

ras (subida y bajada) con las que cuenta este centro comercial, tras reconocer que efectivamente podrían ser un peligro para el público asistente. “El problema no es el sistema que hace funcionar las escaleras eléctricas, sino una serie de mecanismos externos que la hacen insegura”, señaló uno de los empleados del centro comercial.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

19 MUNDO

Más políticos van a la cárcel en Brasil

EXJEFE DE GABINETE DE LULA FUE DETENIDO por presunto delito de fraude millonario a la estatal Petrobras. También encierran a otros trece. otras siete órdenes de detención preventiva y seis de conducción coercitiva, en Brasilia, Sao Paulo y Río de Janeiro, por los delitos de corrupción activa y pasiva, formación de organización criminal y lavado de dinero. El procurador Carlos Fernando dos Santos Lima dijo que Dirceu recibió valores de diversas formas, algunas hasta con prestación de servicios en inmuebles de su propiedad. “Esos valores sabemos que eran oriundos de sobornos relativos a Petrobras”, afirmó. El exfuncionario del gobierno de Lula y ex hombre fuerte del gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) habría continuado recibiendo pagos de Petrobras, en forma ilegal, mientras cumplía una

sentencia de siete años y once meses de arresto domiciliario, según las autoridades. Actualmente, Dirceu cumple una sentencia domiciliaria por una causa anterior conocida como “mensalao”, mediante el cual el gobernante Partido de los Trabajadores pagaba sobornos a legisladores aliados a cambio de apoyo político. En referencia a Dirceu, el procurador Carlos Fernando dos Santos Lima dijo en rueda de prensa que las investigaciones han llegado a uno de los líderes principales que crearon el esquema Petrobras, que durante el período que fue ministro de la Casa Civil, permitió, aceptó, que ese esquema existiese.

Hago Saber Que:

Hago Saber Que: Don JOHN ABAD GARCIA ARCE Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 35 años. Soltero. Administración en Archivo. Domiciliado en Jr. La Prudencia 7943 - Los Olivos.Y Doña LAURA LOURDES HERRERA URBANO Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 34 años. Soltera. Contadora. Domiciliado en Cl. La Laboriosidad 8169 Urb. Pro 2da Etapa - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Hago Saber Que: Don JOSUE FREDDY OSORIO ROJAS Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 22 años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Av. Tomas Valle AA.HH. Daniel Alcides Carrión Mz.L 1 Lt.04 - Los Olivos. Y Doña FIORELLA SAYAGO CARDENAS Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 22 años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliado en Av. Tomas Valle AA.HH. Daniel Alcides Carrión Mz.L1 Lt.04 - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Hago Saber Que: Don MARCOS ANTONIO YACTAYO MORALES Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 38 años. Soltero. Mecánico. Domiciliado en Mz.UU2 Lt.9 Calle 59 Urb. La Floresta de ProLos Olivos. Y Doña AMY ROXANA FLORES GONZALES Natural de Junín. Nacionalidad Peruana, de 34 años. Soltera. Nutricionista. Domiciliado en Mz.UU2 Lt9 Calle 59 Urb. La Floresta de Pro - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

José Dirceu, exjefe del gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva, fue detenido ayer por la policía brasileña, que lo señaló como uno de los creadores del fraude multimillonario a la estatal Petrobras, que ha conmocionado a la élite política y empresarial del país. El exfuncionario del gobierno de Lula ha sido acusado por la Fiscalía de haber recepcionado y canalizado unos 39 millones de reales -alrededor de 11,7 millones de dólares- de la estatal Petrobras a través de JD Asesoría, una firma de su propiedad, sin ninguna prueba de que esta empresa haya prestado los servicios por los que cobró. Además del arresto de Dirceu, alrededor de 200 efectivos cumplieron este lunes MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL

Hago Saber Que:

Don WILMAN ALTAMIRANO GUTIERREZ Natural de Apurímac. Nacionalidad Peruana, de 29 años. Soltero. Ingeniero. Domiciliado en Av. Las Palmeras 3848 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Y Doña ALEJANDRA ISABEL CUENCA ALPISTE Natural de Moquegua. Nacionalidad Peruana, de 24 años. Soltera. Estudiante. Domiciliado en Av. Las Palmeras 3848 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 31 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Don VICTOR RAUL DIAZ LOZANO Natural de Amazonas. Nacionalidad Peruana, de 35 años. Soltero. Conductor. Domiciliado en Calle 5 Mz.G Lt. 32 Urb. Santa Rosa de Lima-Los Olivos. Y Doña MILAGROS VANESA FLORES MUCHAYPIÑA Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 31 años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliado en Calle 5 Mz.G Lt.32 Urb. Santa Rosa de Lima-Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 03 de junio del 2015

Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Hago Saber Que: Don SERGIO MARCELINI RAYME ARANGO Natural de La Libertad. Nacionalidad Peruana, de 43 años. Soltero. Supervisor de Producción. Domiciliado en Sebastián Barranca 3993-Los Olivos. Y Doña PATRICIA OLGA LAUREANO CARRANZA Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 25 años. Soltera. Cosmiatra. Domiciliado en Sebastián Barranca 3993 - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Hago Saber Que: Don RICHARD WILSON FORTUNATO SILENCIO PICHILINGUE Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 33 años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Mz.P5 Lt.17 Calle 10 Urb. Pro 2da Etapa - Los Olivos. Y Doña JESSICA ISABEL MAGAN PEDROZA Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 38 años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliado en Jr. Virgo No.1039 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

Hago Saber Que:

Hago Saber Que:

Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Hago Saber Que:

Hago Saber Que:

Art. 250 del Código Civil

Hago Saber Que:

Don JESUS ALFREDO TURIN GAMARRA Natural de Junín. Nacionalidad Peruana, de 37 Años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Calle Manuel de Lara Nº 193 Urb. Villasol - Los Olivos. Y Doña MILAGROS FLORENCIA TURIN LOPEZ Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 34 años. Soltera. Empleada. Domiciliado en Calle Manuel De Lara Nº 193 Urb. Villasol - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Los Olivos, 30 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Los Olivos, 10 de julio del 2015

Don STIVENS MICHAEL ANDRE HERERRA SOLIS Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 22 años. Soltero. Ingeniero. Domiciliado en Jr. Fermín Fitzcarrald 1546 Urb. Covida Etapa 2 -Los Olivos. Y Doña LISSET MILAGROS AROAPAZA GONZALO Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 21 años. Soltera. Estudiante. Domiciliado en Jr. Fermín Fitzcarrald 1546 Urb. Covida Etapa 2 - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 14 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Los Olivos, 31 de julio del 2015

Don WILMER IGNACIO CONDORI Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 30 años. Soltero. PNP. Domiciliado en Mz.199 Lt.4 AA.HH. San Martin de Porres 39 Los Olivos. Y Doña CARMEN NIEVES AYLLON OLIVAS Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 25 años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliado en Mz.199 Lt 4 AA.HH. San Martin de Porres 39 Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 15 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

Hago Saber Que:

Don ENRIQUE LUCIANO ZAPATA BORRERO Natural de Piura. Nacionalidad Peruana, de 35 años. Soltero. Contador. Domiciliado en Psj. Los Duraznos 131 Urb. Micaela Bastidas - Los Olivos. Y Doña MILAGROS JESUS DAVILA HERRERA Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 30 años. Soltera. Contadora. Domiciliado en Psj. Los Duraznos 131 Urb. Micaela Bastidas - Los Olivos Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 30 de julio del 2015

Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Hago Saber Que:

Don MILTON IVAN MARCA FLORES Natural de Moquegua. Nacionalidad Peruana, de 26 años. Soltero. Tec. Computación Informática. Domiciliado en Mz.A Lt.6 Sta. Elisa 2da Etapa Los Olivos. Y Doña ROCIO ROSSI ROSALES CONDORI Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 28 años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliado en Mz.A Lt.6 Sta. Elisa 2da Etapa -Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 3 de agosto del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Los Olivos, 20 de julio del 2015

Don CESAR MANUEL BANCES BECERRA Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 29 años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Urb. José Carlos Mariátegui Mz.F Lte.2 Mercurio - Los Olivos. Y Doña LUCY RENGIFO SERRUCHE Natural de Ucayali. Nacionalidad Peruana, de 29 años. Soltera. Empleada. Domiciliado en Urb. José Carlos Mariátegui Mz.F Lte.2 Mercurio - Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 8 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Hago Saber Que:

Don SANTOS OSWALDO PAREDES JUAREZ Natural de Cajamarca. Nacionalidad Peruana, de 44 años. Soltero. Independiente. Domiciliado en AA.HH. Los Olivos de Pro Psj. 70-A Mz.D Lt.15-Los Olivos. Y Doña SEFORA DEL PILAR TAFUR VASQUEZ Natural de Loreto. Nacionalidad Peruana, de 32 años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliado en AAHH. Los Olivos de Pro Psj.70 A Mz.D Lt.15-Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 2 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

www.diariouno.pe

Los Olivos, 30 de julio del 2015

Crearán comité de

DD.HH. en Chile

 El Senado y la Cámara de Diputados de Chile crearán instancias permanentes en la comisión de derechos humanos para revisar los avances en esa materia. La decisión fue tomada en una reunión entre el presidente de los senadores, Patricio Walker, representantes de sectores políticos y la estudiante Carmen Gloria Quintana, quien fue rociada con combustible y quemada por militares chilenos en 1986, al igual que el fotógrafo Rodrigo Rojas, quien falleció a causa de las heridas.

Los Olivos, 21 de julio del 2015

Hago Saber Que:

Don JESUS ANGEL CORONADO FERNANDEZ Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 36 años. Soltero. Diseñador Gráfico. Domiciliado en Av. Virgen De Las Mercedes 984 Urb. San Diego - Los Olivos. Y Doña MARIA DIANA CALLA ULLILEN Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 33 años. Soltera. Asistente Administrativo. Domiciliado en Av. Virgen De Las Mercedes 984 Urb. San Diego - Los Olivos Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 02 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Don LUIS BERNARDO FERNANDEZ COTRINA Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 26 años. Soltero. Contador. Domiciliado en Mz. 202 Lt.5 AH. San Martin de Porres 39 Los Olivos. Y Doña VERONICA LIZBETH ESPARZA MENDO Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 26 años. Soltera. Contadora. Domiciliado en Mz.202 Lt.5 AH. San Martin de Porres 39 Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 3 de agosto del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Hago Saber Que:

Hago Saber Que:

Don PEDRO PEZO AMASIFUEN Natural de San Martin. Nacionalidad Peruana, de 25 años. Soltero. Empleado. Domiciliado en Psj.5 Estrellas 5113 A.H. 5 Estrellas-Los Olivos. Y Doña CORINA MEGO PAREDES Natural de San Martin. Nacionalidad Peruana, de 25 años. Soltera. Empleada. Domiciliado en Psj. 5 Estrellas 5113 A.H. 5 Estrellas-Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 31 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

Don RICARDO MARTIN UYENO UYENO Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 25 Años. Soltero. Dependiente. Domiciliado en Av. Central 121-12 A.H Milla Ochoa Enrique - Los Olivos. Y Doña LESLY KATHERIN ARROYO GARCIA Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, de 25 años. Soltera. Dependiente. Domiciliado en Av. Central 121-12 A.H. Milla Ochoa Enrique-Los Olivos. Nota.- El Art, 253 del Código Civil establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. Los Olivos, 23 de julio del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

AGENDA cultural Giovanni Fernández

Presentación de li-

Sinfonía de Amor

Danza: “Sinfonía de Amor” coreografías de Tatiana Izquierdo y Roberto

Murias, a cargo del Ballet Joven de Lima y Cañete; a las 7:30 pm. Auditorio del ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Entrada general: S/.20

FESTIVAL

rinde homenaje al bicentenario del fallecimiento del prócer de la independencia. Con la participación de destacados intérpretes y artistas nacionales, se realizará hoy el “I Festival del Yaraví”, espectáculo realizado en homenaje a Mariano Melgar al cumplirse doscientos años del fallecimiento del prócer de la independencia. El evento se realizará a las 6 y media de la tarde en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la avenida Javier Prado, y contará con la participación de Margot Palomino, Dolly Príncipe y Killary Catacora, Jesusa Valenzuela “Q´ori Ñusta”, Víctor Ángulo Llerena, Elena Rojas, Manuel Ángel Vásquez, y la Sinfónica y Coro de “Orquestando” del Ministerio de Educación, Dante Valdez, María del Carmen Rondón Málaga y Humberto Zavalaga. El festival busca conmemorar el ejemplo de patriotismo y, principalmente, deleitarnos con dignos representantes de este género musical mestizo que fusiona elementos formales del “harawi” incaico y la poesía trovadoresca española.

bros: “Ciudad cotidiana” y “Fragmentos de la aguja” poemarios de Giovanni Fernández, comentarios: Óscar Limache; a las 7:00 pm. Auditorio de la Casa de la Literatura (Jr. Ancash 207, antigua Estación Desamparados - Lima). Ingreso libre.

Teatro regional

XIV Muestra Regional de Teatro Peruano: 7:30 pm “La última danza” a

cargo de Grupo de Teatro Lisístrata. 9:00 pm “Don Dimas de la Tijereta” a cargo del Centro Cultural Teatro de Cámara. Sala Ricardo Roca Rey de la Asociación de Artistas Aficionados (Jr. Ica 323, costado del Teatro Municipal – Lima). Ingreso libre.

Yaraví por Mariano Melgar VENDIERON 30% MÁS LIBROS QUE EL 2014

Más de medio millón de lectores visitaron FIL

El montaje promete combinar un gran despliegue de artistas en escena y una propuesta audiovisual que mantendrá un ritmo ágil y eficiente. El Yaraví nos arrastra a través de nuestra historia, y nos recuerda los rasgos

que caracterizaron la obra de Mariano Melgar Valdivieso: sentimentalismo, amor por la naturaleza, culto a la libertad, fervor patriótico y, sobre todo, su interés por las inquietudes del pueblo. El festival ha sido or-

ganizado por la Comisión Especial Multipartidaria de Homenaje a Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso del Congreso y es totalmente gratuito ya que su finalidad es mantener vigente el legado del prócer en las nuevas generaciones del Perú.

www.diariouno.pe

La última edición de la Feria Internacional del Libro, que finalizó el domingo, batió records de venta y asistencia con más de 502 mil 800 asistentes, 12% más que el año pasado, y 13 millones 600 mil soles en libros vendidos, 30% más. El libro más vendido fue “La distancia que nos separa”, del escritor y periodista Renato Cisneros. También tuvo gran éxito “HHhH” (El cerebro de Himmler se llama Heydrich), del francés Laurent Binet. Los libros de no ficción también resaltaron en las ventas con títulos como “Periodista al fin y al cabo. 20 años de investigación: Sendero, narcotráfico y política en el Perú 1988-2008”, de la británica Sally Bowen; “Sexografías”, de Gabriela Wiener, y “La maratón

final del joven piernas de titanio”, de Ricardo Montoya. En el campo del ensayo, destacaron “La rebelión de Túpac Amaru”, de Charles Walker; “La urgencia por decir nosotros”, de Gonzalo Portocarrero; y “Cognición, neurociencia y aprendizaje”, de María Angélica Pease. En la especialidad libros para niños y jóvenes, tuvo gran éxito “Cuentos de los andes”, de María Rostworowski; y “#Click”, de María José Romero. La historieta es un género en ascenso, y destacaron títulos como “Barrunto”, de Juan José Sandoval y David Galliquio; “El barrio de Cholín”, de Juan Acevedo, y “Las increíbles aventuras del hombre que NO se hacía dramas”, de Jesús Cossio.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECTÁCULOS

MAURICIO DIEZ CANSECO A GASTÓN ACURIO:

“Sal del repostero de una vez” El empresario de las pizzas pide a Gastón Acurio que esclarezca su candidatura presidencial oculta.

Por medio de su cuenta de Facebook, el empresario Mauricio Diez Canseco se dirigió al chef Gastón Acurio para pedirle que de una vez oficialice su candidatura presidencial y comience su campaña electoral que para él está “encubierta”, aunque el famoso cocinero ha negado reiteradamente que vaya a postular en las elecciones de 2016. “Mi colega Gastón Acurio ha venido cocinando su candidatura a fuego lento, escondido detrás del delantal, y a juzgar por su último artículo publicado, continúa con su campaña encubierta rumbo

al 2016”, posteó. “Para nadie es un secreto que el caviar es una de las especialidades de Gastón, por eso muchos políticos tradicionales adeptos a ese manjar ven su candidatura con buenos ojos, y el símbolo de dólares se dibuja en sus pupilas porque tendrán su propio CANDIDATO GOURMET (…) Pero un candidato refinado es lo que menos necesitan los peruanos de la calle, cansados de tanta mano blandengue con los ladrones y sicarios que hoy van ganando en el terreno de la inseguridad. Si tu decisión es ser candidato presidencial, es tu derecho… Bienvenido al

ruedo. Pero Gastón… ¡Sal del repostero de una vez!”, Asimismo, le planteó que no “detrás de un delantal” y que asuma el costo de ser un candidato, ya que le tendrán que abrir “las cuentas e investigarán hasta dónde compras las verduras y el pescado”.

Andrea Llosa muestra su lado más íntimo La periodista y conductora del programa

“Nunca Más”, Andrea Llosa dejó al descubierto no solo su sensualidad, en una sesión fotográfica, sino también detalles privados de su vida personal, en la última edición de la revista “Gisela”. Pues ante cámaras se muestra como una mujer frontal, de carácter fuerte e indomable, capaz de agarrarse a golpes con un hombre de igual a igual, sin embargo confesó que detrás de ella existe una esposa tradicional que acepta que en casa “manda su marido”. Además dijo que detesta ver a una mujer débil y víctima, considera que la mujer debe ser más fuerte para lograr superarse. “Detesto a las mujeres que lloran, siento que te muestras débil, me refiero al llanto de la victimización. No soporto a la mujer víctima. Si te sientes víctima, piensa en cómo te vas a levantar”, dijo.

www.diariouno.pe

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

21

Maywa estrena nuevo videoclip

El grupo peruano de folk rock y psicodelia, Maywa, conformado por Mario Maywa, Andrei Marambio y Rubén Guzmán, acaba de lanzar su disco doble denominado “Maywa y Los Lemurianos/Maywa Expansión”, en el cual los dos primeros singles ya se pueden apreciar en las plataformas digitales, en esta oportunidad presentan y estrenan videoclip de uno de ellos: “Agiberidu”, el primer video como adelanto de su nueva producción. “Es un video que hemos

hecho con la gente de la productora Saturno, el director es Álvaro Luque, la postproducción se hizo en Play Post, una casa de postproducción… El video, si bien es muy simple, es bastante contemplativo, te invita al viaje, es bien astral y ese es el lado blanco de nuestro disco”, señala Mario y su disco se publicará el 11 de septiembre con un evento en la casa de la productora Señor Z, con una grabación en vivo de la sesión por su plataforma Playlist.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

:YklY \] nagd]f[aY

Óscar Vega, presidente de Deportivo Municipal, señaló que su club ha recopilado toda la información necesaria, con la cual denunció ante la Asociación de Fútbol los hechos de violencia sucedidos el domingo en el estadio “Garcilaso de la Vega” del Cusco, contra algunos directivos del cuadro edil. “Preparamos la denuncia el domingo por la tarde y la presentamos por escrito esa misma noche. Además el directivo Alberto Borda tiene que pasar por el médico legista. El comisario también ha sido testigo de todo lo que ha pasado y tengo entendido que también presentará un informe”, comentó el presidente edil. Por otra parte, Vega lamentó la falta de protección de la policía dentro

ÓSCAR VEGA, presidente de Municipal, presentó una denuncia por actos de violencia contra directivos de su club en el “Garcilaso” del Cusco.

Pases cortos

ParaPanamericanos

 El atleta Pedro Pablo de Vinatea fue designado por el Comité Olímpico Peruano abanderado de la delegación peruana que participará en la V edición de los Juegos ParaPanamericanos Toronto 2015, los mismos que se llevarán a cabo del 7 al 15 de agosto. De Vinatea, nadador y parabadmintonista, fue designado en mérito a sus logros en la primera de esas especialidades: medallista de bronce en el Open Internacional de Atletismo y Natación Paralímpica en Medellín (Colombia) y medalla de bronce en los I Juegos ParaSuramericanos celebrados en Santiago de Chile el 2014.

Manda Melgar  Melgar de Arequipa lidera el torneo de reservas. El equipo arequipeño derrotó a Alianza Lima 3-1 y sumó 34 puntos. Segundo es Unión Comercio que derrotó 3-2 a León de Huánuco. Los moyobambinos suman 30 unidades. En los partidos de ayer, Universidad San Martín venció 2-1 a Alianza Atlético de visitante y UTC de Cajamarca le ganó 4-3 a Juan Aurich. Universitario que perdió 2-0 en Lima ante Garcilaso está cuarto con 23 unidades y ya sin posibilidades de ganar el torneo.

del estadio “Garcilaso”. “Los policías en vez de defendernos, nos acordonaban para que los hinchas puedan agredirnos. Yo le pedía que por favor nos protegieran pero ellos en vez de hacerlo, nos insultaron. Ese regionalismo excede los límites, prácticamente están incitando a la violencia en vez de protegernos”, se quejó. Por último, pidió que el estadio sea evaluado ya que no se encuentra en condiciones para recibir fútbol profesional. “Es inaceptable jugar en ese estadio, no por la cancha, sino por estar en plena remodelación. Todo el material de construcción está ahí, prácticamente es un estadio en ruinas. A mi entender y por lo que nos ha pasado, ese estadio no debería estar habilitado para este tipo de partidos”, dijo.

Hurtado al Reading  Ruí Seabra, presidente del Paços de Ferreira, confirmó que el volante peruano, Paolo Hurtado, no seguirá en el cuadro portugués, pues se ha llegado a un acuerdo para que sea transferido a otro club. Si bien no dijo el nombre del equipo, todo apuntaaqueelReadingFC de la Segunda División de Inglaterra sería el nuevo club del ‘Caballito’. En declaraciones a la prensa lusitana, el directivo señaló que el acuerdo ya está hecho y que están buscando al reemplazante de Hurtado. “Su salida se dio cuando no se esperaba. Fue todo muy rápido y en solo días se ha realizado”, recalcó.

Esperan a Ruidíaz  El jugador Raúl Ruidiaz dice que falta poco para retornar, aunque que el técnico de Melgar Juan Reynoso, señaló que no se irá, en Universitario lo aguardan que vuelva esta semana, pues hay un acuerdo de ambas partes. Germán Leguía, director deportivo de la “U”, sostuvo que Raúl Ruidíaz debe sumarse esta semana a los entrenamientos, ya que ese fue el acuerdo con el jugador y su representante. “Se hizo un documento, el representante viajó a Arequipa y nos dijo que el último partido con Melgar lo cumplía ante Alianza y que máximo el miércoles Ruidíaz estaba en Lima”, remarcó Leguía.

www.diariouno.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

El vóley femenino Estados Unidos vive su mejor momento en el vóley femenino. El 25 de julio disputó la final de los Juegos Panamericanos ante Brasil. Las garotas habían vencido en la ronda preliminar 3-2 (22-25, 25-21, 18-25, 25-22, 15-11) en dos horas con 19 minutos el 20 del mes pasado. Pero en la final las norteamericanas se cobraron la revancha por un contundente 3-0 (25-22, 25-21, 28-16) en una hora con 39 minutos. Lo curioso es que ese mismo día, Estados Unidos disputó ante Brasil también la final del Grand Prix femenino que se desarrollaba en Omaha (EEUU). Si bien no era el último partido, por los puntos de ambas seleccionadas, era la final. ¿Cómo pudieron ambas selecciones jugar un partido en Canadá y otro en Estados Unidos el mismo día? Simple. Las dos federaciones mandaron diferentes selecciones a los torneos. Así como lo leen. Estados Unidos y Brasil se dieron ese lujo. A mí me da la impresión que el equipo titular de Brasil fue el que jugó en los Panamericanos, pero la verdad es que por la calidad de las jugadoras es difícil precisarlo. En el Grand Prix Estados Unidos le volvió a ganar a Brasil 3-0 (25-16, 25-22, 25-21) y así fue a la última fecha con ventaja. El 26 de julio venció a China 3-0 (2523, 25-19, 25-18) quedando en el primer lugar del certamen. Segundo fue Rusia que en la ronda final le ganó a Brasil 3-0 (25-19, 2826, 25-19) pero que había perdido por el mismo marcador en una ronda anterior; mientras el partido entre Estados Unidos y Rusia fue para las “gringas” 3-1 (26-24,19-25, 25-16, 25-22). La jugadora más valiosa del Grand Prix fue Karsta Lowe, mientras que la mejor jugadora de los Juegos Panamericanos fue Nicole Fawcett. Del Grand Prix fueron premiadas Christa Dietzen (bloque), Kelsey Robinson (ataque), Molly Kreklow (levantadora).


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Gómez jugará en Chile  El lateral izquierdo perua-

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

Cambien el cobertor

Desafío Huarochirí

no Alexi Gómez fue presentado como nuevo jugador del San Luis de Quillota de la Primera División de Chile. El futbolista llega en calidad de préstamo con opción a compra. Gómez, quien tuvo un breve paso por Suecia en el IF Brommapojkarna, fue presentado en el cuadro de la V Región, que tiene la opción de comprar al futbolista en caso tenga una destacada actuación estos meses en el equipo. San Luis de Quillota ascendió esta temporada a la Primera División del fútbol chileno y marcha como líder del grupo 3 de la Copa Chile con 10 puntos, mientras que en el Torneo Apertura aún no ha debutado.

23

 El distrito de Matucana será sede de la tercera y última etapa del tradicional “Desafío Huarochirí”, carrera en la modalidad trail running, que será este domingo 9 a las 09:00 am. Esta actividad, auspiciada por SALOMON, congregará a los más destacados corredores de montaña quienes participarán en las categorías Chaski y Purix, ambas para hombres y mujeres con rutas de 22 y 10 kilómetros respectivamente. El ganador de la carrera, en las categorías Purix y Chaski, será aquel que logre el mayor puntaje en las 3 carreras.

 Parece increíble que

el cobertor que se instaló en la gestión de Arturo Woodman para proteger el grass sintético de esa época del Estadio Nacional cuando se realizan conciertos, siga en vigencia, cuando ya se cambió a grass natural. Las autoridades del IPD deben ponerse las “pilas”, estando cerca el partido de la segunda fecha de las eliminatorias ante Chile en octubre, para que hagan el correctivo y se vea un césped impecable y la selección pueda jugar de la mejor manera, todos los cotejos para buscar ir al Mundial 2018.

SE UNIÓ A TRABAJOS EN DOHA

Di María al PSG 

MfY eYfalg Y dY ¼M½

L

a victoria de Alianza Atlético 2-0 sobre la Universidad San Martín y el empate de UTC de local 2-2 con Juan Aurich no sepultó aún a Universitario. Los cremas tienen 11 puntos y un partido más que sus rivales directos. Por eso era muy complicado para los cremas si los santos y los cajamarquinos ganaban sus respectivos partidos. Alianza Atlético resolvió el partido en la segunda etapa con goles de Jiménez a los 58’ con golpe de cabeza y Aponte a los 69’ aprovechando un error defensivo. La derrota le impidió sumar a los de Santa Anita y se quedaron con 11 unidades al igual que la “U” y León de Huánuco. Pese a no hacer un partido malo, los resultados no lo acompañan. A segunda hora, UTC empató

PERDIÓ SAN MARTÍN y empató UTC con lo que no se alejan de los merengues.

un partido que debía ganar. Primero anotó el cuadro local mediante un penal ejecutado por Rosse a los 25’. El juvenil Medrano puso el empate con un gran gol, ya que vio adelantado al portero Begazo y remató con efecto para que el balón se introduzca en el ángulo superior del palo derecho del meta. Sin embargo cuando estaba por finalizar el primer tiempo, Mendoza habilitó a Reaños quien con fuerte disparo desde la derecha venció a Gallese. En la segunda etapa, el meta del Aurich atajó una pelota que iba con destino de red. El juez expulsó a Delgado y Aurich se quedó con 10 hombres. Y cuando todo parecía a favor del UTC llegó el tanto del empate mediante un remate con golpe de cabeza Gambetta.

Según informó el diario “L’Équipe”, Ángel di María de 27 años, llegó a Doha y se someterá a los exámenes médicos antes de que se haga oficial el fichaje del exjugador del Real Madrid. “Después se unirá al París, probablemente a mediados de semana. El precio del traspase se eleva a 63 millones de euros sin ‘bonus’”, indicó esa cabecera, que publica fotografías de Di María en la capital de Catar. Su traspaso, el más importante del verano para el PSG, vendrá acompañado de una ficha de

11 millones de euros por cada una de las cuatro temporadas que pasará Di María en París, según la prensa deportiva francesa.

MOURINHO DICE NO GUARDARLAS

9jjgb km e]\YddY

EMFA =F D9 HMFL9 Equipo 1. Municipal 2. Alianza Lima 3. Garcilaso 4. Cristal 5. Melgar 6. Comercio 7. Vallejo 8. Cienciano 9. Alianza A. 10. Loreto 11. Aurich 12. Huancayo 13. Ayacucho 14. UTC 15. San Martín 16. Universitario 17. León

PJ 14 14 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 13

PG 7 8 7 7 6 6 4 5 5 4 4 3 3 3 3 2 3

PE 5 1 3 3 5 4 6 3 3 5 4 7 3 3 2 5 2

PP 2 5 3 3 2 3 3 5 5 4 5 3 7 7 8 7 8

GF 18 20 19 19 16 19 20 19 16 13 15 11 12 18 13 9 15

GC 12 13 14 15 8 15 16 17 17 14 14 14 17 24 21 17 24

DG +6 +7 +5 +4 +8 +4 +4 +2 -1 -1 +1 -3 -5 -6 -8 -8 -9

PT 26 25 24 24 23 22 18 18 18 17 16 16 12 12 11 11 11

Tras perder la final de la

Community Sjield ante el Arsenal, el técnico del Chelsea, José Mourinho, tuvo un inesperado gesto al arrojar a la tribuna su medalla de plata, que finalmente cayó en manos de un niño. “Si no guardo las medallas que gano, no sé por qué voy a guardar las que me dan cuando pierdo”. Así de conciso fue José Mourinho para explicar

Próxima fecha: Aurich- Ayacucho, San Martín- UTC, Huancayo- Comercio, Muni- Melgar, Vallejo- Cienciano, Garcilaso- Cristal, León- Alianza Atlético, LoretoUniversitario.

www.diariouno.pe

su reacción luego de la entrega de premios. El entrenador portugués felicitó a todos los jugadores campeones, pero no saludó a Arsène Wenger, con quien perdió por primera vez en su carrera, y arrojó el premio a la tribuna. Pero eso no fue todo. La medalla cayó en las gradas y se la quedó un chico de diez años, fanático de Arsenal. “Es la medalla del perdedor. Es un buen recuerdo para él”, agregó el portugués.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

deportes LIMA, MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

­?m]jj]jg Yd Afl]j7

“DEPREDADORâ€? que triunfa en Flamengo interesa al club italiano que pedirĂ­a precio por la clĂĄusula de rescisiĂłn.

P

aolo Guerrero fichĂł antes de la Copa AmĂŠrica de Chile por el Flamengo de Brasil y causa sensaciĂłn tras ganarse rĂĄpidamente a la “torcidaâ€? con sus goles, sin embargo, segĂşn fcinternews.it, el “Depredadorâ€? habrĂ­a sido recomendado al tĂŠcnico Roberto Mancini del Inter de

MilĂĄn. De acuerdo a lo que seĂąala el medio, el director deportivo del equipo, Piero Ausilio, le recomendĂł a Mancini la contrataciĂłn del atacante para reforzar el plantel y que Guerrero hiciera dupla con el argentino Mauro Icardi. “Los informes de los observadores del club son excelentesâ€?, indica dicha web. Por su parte, el colaborador de Mancini, Sylvinho, tambiĂŠn ha dado grandes referencias de Guerrero ya que lo vio en acciĂłn jugando en Corinthians. Pese a ello, habrĂĄ que esperar, pues el Flamengo podrĂ­a poner un alto costo a la salida de Paolo Guerrero rumbo a Italia, lo que dificultarĂ­a de plano las negociaciones, aunque la Ăşltima palabra no estĂĄ dicha.

1SFTFOUBOEP B MPT

+QRV

)XHQWHV *DVFD

)XQFLRQHV

352'8&&,21(6 &$/) &(/

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.