Diario UNO - 04 Setiembre 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

;gdmefY \]d <aj][lgj

Un niño muerto estremece a Europa [ Política 2 ]

AFIRMA OTRO TESTIGO

García solo indultaba previo pago

Director:

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

elleza Comienza la b África look, gran fiesta del buen comer MISTURA ABRE HOY

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE SETIEMBRE

Moda y

DE 2015

la mejor forma de mantenerlo

El estilo de protección

es un factor clave para mantener nuestro cabello afro saludable. Es por eso que debes conocer cómo puedes cuidar tu áfrica look de la manera correcta. Descúbrelo.

César Lévano

[ Ciudad 16 ]

Karen Olave Redacción:

Todas aquellas que tenemos el cabello afro sabemos lo difícil que resulta las puntas, a eso le sumacon facilidad y se dañe. Es tratarlo y mantenerlo bomos los puntos donde las recomendable lavarnos nito. El pelo afro tiende el a hebras tiende a romperse, pelo con un champú indiser más difícil de trabajar a enredarse más. Por ello cado para cabellos secos debido a la estructura, es hoy vamos a conocer alguy aplicar siempre un buen por ello que resulta comnos tips para cuidar nuesacondicionador. plicado que una crema detro amado cabello afro. terminada trabaje desde Toma nota el cuero cabelludo hasta . Usar aceite de coco es las puntas. Muchas veces de suma importancia . Nuestro cabello, grase nos ha dicho que los ya que este permite que cias a la naturaleza, se aceites son de gran ayuda nuestro cabello siga mancaracteriza por ser seco, pero esto no es del todo teniendo el brillo natural, por ello es de suma imverdad ya que resulta bassin contar que le brinda portancia que siempre lo tante complicado trabajar suavidad, hecho que lo tengamos bien hidratado el cuero cabelludo hasta vuelve más dócil y trabapara evitar que se rompa jable.

1

2

3

. Todas sabemos que el calor no es nuestro mejor aliado (para ningún tipo de cabello en realidad), en el caso del afro tiene mayores efectos negativos. Deja que el pelo se seque al aire, así lucirá mucho más sano y fuerte. Cuando vayas a usar secadores o plancha alisadora es imprescindible utilizar un protector térmico que impida que las puntas se quiebren

CONGRESO LES DIO LA ESPALDA

4

. Bueno, como todo consejo de la abuela este sí o sí debe seguirse. Llevar a cabo un tratamiento nutritivo cada dos semanas es muy importante ya que esto va a favorecer nuestro cuero cabelludo. Para esto utilizaremos mascarillas cremosas que podemos hacer en casa, con alimentos como el aguacate, plantas como la sábila. Ahora bien, para que el producto penetre bien en el cuero cabelludo, bastará con esperar

unos 10 o 15 minutos

5

. Para terminar y brindando un consejo propio, la mayoría de las veces me lavo el cabello y no lo desenredo, esto a su vez me juega una mala pasada. Entonces lo importante es siempre aplicar reacondicionador, desenredar bien y no amarrarlo, esto va a mantener tu cabello saludable y fuerte. Ahora sí, luce un afro increíblemente hermoso.

<]jjglY\gk Bajo la presión de la lucha de Loreto, mayoría contundente

del Parlamento aprobó ley que permite que Petroperú se haga cargo del Lote 192. Júbilo en la selva. [ Política 3]

[ Política 8 ]

[ Política 7 ]

GRAVE DENUNCIA

Quieren entregar nuestra pesca a la Unión Europea [ Política 4 ]

www.diariouno.pe

11

Ojo con la temperatura que usas cuando te planchas el cabello

Según el experto, la temperatura ideal en la que se debe encontrar la plancha de cabello es de 185 grados centígrados. tura es ideal ya que protege Esta temperaal cabello de los daños del calor, ayuda a retener la humedad del pelo y facilita el sellado No olvides que si esta supera de la cutícula. los centígrados mencionados, esto contribuiría a que el cabello se seque y se quede sin que aunque el cabello quedebrillo. Recuerda lor de la plancha hace daño increíble, el cay temperatura en que la usamos.eso se debe a la


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Un niño muerto estremece a Europa

L

a foto de un niño sirio de tres años de edad muerto en el naufragio de la barcaza en que él y otros buscaban refugio ha conmovido a Europa. La foto de un policía turco con el pequeño en brazos ha dado la vuelta al mundo. The Guardian, diario progresista londinense, y el conservador The Times publican en primera página la imagen y la información. The Guardian titula: “La chocante y cruel realidad de la crisis de los refugiados en Europa”. La verdad entera es que hay cinco millones de seres humanos arrojados de sus países por el hambre y por los conflictos armados –en gran LA parte azuzados y financiados DIMENSIÓN por los Estados Unidos y sus aliados–. de la crisis de los La familia del niño refugiados asume la Aylan Kurdi huía del hodimensión de una rror que el imperialismo catástrofe social. ha implantado en Siria En Alemania, solo y quería llegar a Grecia en agosto se han en pos de asilo. El País de registrado 104.410 España informó ayer que, solicitudes no muy lejos del lugar donde de asilo. naufragó Aylan, afloró el cadáver de otro menor. “Doce fueron los refugiados sirios que fallecieron ayer cruzando esas mismas aguas”, añade el diario, que indica que las autoridades turcas rescataron a otras seis personas con vida. El Daily Mail y el Daily Mirror, cotidianos de Londres, publicaron la foto del niño con este titular: “Insoportable”. La información ha sacudido también a los gobiernos. Angela Merkel, la canciller alemana, ha planteado de inmediato que los países de Europa adopten una actitud colectiva y protectora respecto a los refugiados. Invoca para ello la Convención de Ginebra que establece pautas para la protección de los refugiados de guerra. “El principio es que reciban protección quienes necesitan protección. Eso deberá ser válido para todos los Estados europeos”. Francia, Italia y Suiza han expresado ya su acuerdo con esa línea. La dimensión de la crisis asume la dimensión de una catástrofe social. En Alemania, solo en agosto se han registrado 104.410 solicitudes de asilo. Esa cifra se añade a las 300.000 recibidas allí desde principios de año. ¿Qué hacer? Ir al origen de la tragedia. Según la UNICEF hay dos millones de niños sirios refugiados en diversos países. El Gobierno de Washington, en su afán de adueñarse de todo el petróleo y gas del mundo, debe abandonar su estrategia de intervención armada, de golpismo frente a gobiernos que no le son sumisos, de reclutamiento de mercenarios asesinos. Europa debería exigir al Tío Sam que asuma una cuota de los refugiados que por su culpa huyen y naufragan. Por supuesto que Norteamérica no reaccionará. Allí hay un señor Trump que quiere expulsar del país a 11 millones de latinos ilegales.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

PURAS

Agitan el Twitter Al ataque

Barbarie

El exprocurador Julio Arbizu cuestionó la campaña “chapa tu choro y déjalo paralítico” que circula en las redes con gran aceptación. “La ideóloga de la estupidez de chapa tu choro... es fujimorista. No podía ser de otra manera. La barbarie es un signo fujimorista”, escribió.

El fujimorista Héctor Becerril la emprendió contra Nadine Heredia, señalando que las denuncias en su contra la hicieron retroceder de sus intenciones de postular.“Durante 2 años Nadine creyó q podía ser candidata Pdcial, la corrupción dinamitó sus ilusiones y ahora alista El gran escape”.

pataditas Sin confirmar

Nos comentan fuentes cercanas al Partido Aprista que las razones íntimas de la probable declinación de la candidatura del expresidente Alan García, a las que se refirió la periodista Rosa María Palacios en su blog, serían problemas de salud. Le deseamos que los supere, porque no se le desea el mal ni siquiera a los adversarios.

Qué panel

A RPP no se le ocurrió mejor idea que invitar a comentar anoche el debate sobre el Lote 192 y el juicio por los narcoindultos, al exabogado de Fujimori, César Nakazaki, y a la exministra aprista Nidia Vílchez, que coincidieron matemáticamente en ambos temas y rechazaron la supuesta herejía de que la empresa petrolera del Estado peruano vuelva a producir petróleo.

MEJOR ES REÍRSE Me inquieta eso de “chapa tu choro”…

Quiere pruebas

Sobre el juicio a los 13 exfuncionarios apristas por los narcoindultos, Nakazaki reeditó el argumento que usó fracasadamente en el juicio a Fujimori: dónde están las pruebas de que hubo sobornos por los indultos –desdeñando los abundantes testimonios-, lo que la aprista saludó con alborozo y de paso sacó cara por su jefe, el narcoindultador Alan García.

Denuncia

En el debate sobre el Lote 192, el congresista Yehude Simon destacó la lucha de los loretanos por sus derechos y pidió que se denuncie a los funcionarios de Perúpetro que no asumieron la defensa del Estado y no cumplieron sus funciones y le entregaron el Lote 192 a una empresa privada dejando de lado a Petroperú.

La palabra

Sin valor

Luis Vivanco, abogado de Ilan Heredia, consideró que las supuestas agendas de Nadine Heredia no son determinantes para la investigación por lavado de activos que lleva a cabo el fiscal Germán Juárez. “No necesariamente las agendas son determinantes para la verificación de un delito. El delito se puede probar a través de distintos indicios. Hay una investigación en curso y ya se está actuando con distintos medios de prueba”, explicó.

La voz clara El vocero del nacionalismo Hugo Carrillo sostuvo ayer durante el debate en el Pleno que el fujimorismo antes estuvo en contra de que Petroperú asuma el Lote 192 y ahora cambian por razones electorales. “Se dieron cuenta que pueden perder las elecciones, tienen miedo que el pueblo les dé la espalda en las urnas. Han cambiado por demagogia y después que el pueblo quemara sus locales en Iquitos”, señaló.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Para que la inscripción del Frente Amplio tenga validez debe realizar su proceso de elección dentro del plazo de las normas vigentes, que es entre el 13 de octubre y el 21 de diciembre, advirtió Carolina Ruiz, especialista de la ONPE. Ese frente ha convocado a elecciones para el 4 de octubre, lo que no sería validado por la ONPE.

Al TC

El legislador José León, de Perú Posible, dijo ayer que la defensa legal de Eva Fernenbug, suegra de Alejandro Toledo, acudiría al Tribunal Constitucional, si se confirma que el Poder Judicial rechazó en segunda instancia el recurso de hábeas corpus presentado, para ser excluida del proceso por el caso Ecoteva. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

Loretazo en el Congreso 

CONTUNDENTE VOTACIÓN aprueba norma que permite a Petroperú administrar el Lote 192

en Loreto. El gobierno, un sector de oficialistas, apristas y pepecistas fueron los derrotados.

Con 71 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó anoche la ley que permite a Petroperú administrar el Lote 192 en Loreto. De esta forma el gobierno, un sector del oficialismo, el Apra y el PPC sufrieron una derrota contundente y quedaron aislados en la defensa de la concesión. Durante el debate, representantes de un sector del oficialismo, como Santiago Gastañadui y Marisol Espinoza se mostraron en contra de que la empresa estatal administre el lote y fue más bien la oposición la que hizo que se apruebe esta norma que es considerada como un triunfo para el pueblo de Loreto, cuya lucha hizo posible una victoria cuya población celebró con júbilo la votación. El dictamen de la Comisión de Energía y Minas que plantea autorizar a Petroperú a suscribir un contrato de explotación del Lote 192 previa evaluación fue sustentado por el presidente del citado grupo de trabajo, Hernán de la Torre. Asimismo, se acordó exonerar la ley de la segunda votación. De esta forma quedó de

lado el dictamen en minoría que planteaba que el contrato vigente con Pacific Stratus Energy no sea modificado por ley y que Petroperú se haga cargo cuando expire la concesión, dentro de dos

ADEMÁS

años. Antes de la votación se generó un debate en el que el oficialismo se mostró dividido pues un sector encabezado por Santiago Gastañadui se mostró en contra de que se entregue a Petroperú el Lote 192, mientras el blo-

SEGÚN EL TEXTO DE LA NORMA, una vez celebrado el contrato respectivo, la empresa Petroperú está facultada a convocar socios estratégicos, conforme a ley, y a realizar las gestiones necesarias para concretar la explotación.

SE ACUSARON DE DEMAGOGOS

Rimarachín se enfrenta a Becerril El parlamentario Jorge Rimarachín cuestionó a todas las bancadas y dijo que en su conjunto han sido derrotados. “La semana pasada el fujimorismo retiró su firma para debatir lo que hoy (ayer) se está debatiendo. Hicieron eso para que no se frustre el negociado con Pacific el 29 de agosto. Lo han hecho con la intención que ahora el cambio de la norma parezca extemporáneo y de esta manera favorecer a la cuestionada empresa”, señaló. Dijo que la votación a favor de la norma que permite a Petroperú admi-

nistrar el Lote 192 “es una derrota del neoliberalismo y de la política de la plata llega sola. Estamos viendo un giro demagógico y oportunista

del fujmorismo, aprismo, toledismo y del partido de PPK, que ahora pretenden izquierdizarse para luego traicionar al pueblo como lo hicieron los cuatro últimos gobiernos. Ahora todos defienden a Petroperú y esperamos que voten para que se revierta esta patraña. Que voten contra su gusto y contra su conciencia”. De inmediato, el congresista Héctor Becerril arremetió contra Rimarachín y lo acusó de demagogo y le recordó que votó en contra cuando se realizó el debate para modernizar la refinería de Talara.

que encabezado por Víctor Isla se mostró a favor. DAMMERT Durante el debate, el congresista Manuel Dammert dijo que Petroperú se había manifestado a favor de entrar al Lote 192 por 30 años, y como no aceptaba que se lo den por solo dos años el Ejecutivo optó por entregar la administración a una empresa (Pacific) “que no califica a créditos finan-

cieros y se queda con el agua y la madera sin pagar nada. Tiene un contrato solo para sacar petróleo y ganar dinero”, refirió. El legislador que encabezó la lucha en defensa de Petroperú en el terreno político advirtió que, con el fin de desacreditar las manifestaciones a favor que el Lote 192 sea operado por Petroperú se inventaron cifras y se difundieron una serie de mentiras. “Han inventado cifras como que Petroperú requiere 500 millones de dólares y también han dicho que se requiere cerca de 300 trabajadores para manejar el Lote, lo que es falso. Son argumentos falsos para justificar el latrocinio contra el Perú”, señaló durante su intervención. El congresista Sergio Tejada, de Dignidad y Democracia, consideró que Petroperú no debería perder la oportunidad de operar el mencionado proyecto petrolero. “Para la empresa estatal esto no es bueno, sin embargo por qué para el sector privado sí es rentable. Perdimos la oportunidad de administrar el Lote 64, de comprar los

activos de Repsol, no hagamos lo mismo con el Lote 192”, argumentó. FUJIMORISMO La fujimorista Martha Chávez, cuyo gobierno de la década de los 90 desarmó Petroperú y favoreció la entrega de los hidrocarburos a empresas extranjeras, dijo que el artículo 58 de la Constitución no prohíbe la actividad empresarial del Estado y lo mejor para el pueblo de Loreto es que el Lote 192 sea administrado por Petroperú. El congresista Víctor Isla cuestionó el cambio de posición del fujimorismo en este tema y saludó que se haya rectificado y ahora se muestre a favor de la norma que otorga a Petroperú el Lote 192 para beneplácito del pueblo loretano. Yonhy Lescano dijo que la entrega del Lote 192 a la empresa Pacific fue una leguleyada y consideró que el contrato es nulo. Rosa Mavila manifestó que es más importante tener una empresa nuestra respetando nuestra soberanía que una empresa que tiene capitales venezolanos y colombianos.

ADVIERTE OFICIALISTA GASTAÑADUI

Empresa Pacific puede denunciar al Estado El parlamentario oficialista Santiago Gastañadui, considerado la voz de la pareja presidencial en el Congreso, dijo que el informe técnico de Petroperú advierte que no es rentable administrar el Lote 192 por la volatilidad del precio del petróleo y sobre la consulta previa manifestó que, al ser un lote explotado desde hace 40 años, ya no tiene sentido la consulta pues esa zona ya ha sido deteriorada. Gastañadui explicó que el art. 60 de la Constitución

dice que la actividad empresarial pública o no pública recibe el mismo tratamiento y con el dictamen que se ha presentado se estaría dando ventajas a la empresa del Estado, prefiriendo a unos en perjuicio de otros, lo que podría ser materia de una denuncia contra el Estado. Advirtió que además se estaría vulnerando el artículo 62, que dice que los contratos no pueden ser modificados legislativamente. Si se aprueba la norma el Estado tendría que intervenir y si la empresa si se siente afec-

www.diariouno.pe

tada podría recurrir a los tribunales internacionales y el Estado sería sometido a un proceso de arbitraje y eso “¿quién lo va a pagar?”, preguntó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

EN PERJUICIO DEL ESTADO

Pretenden entregar cuota pesquera peruana a la UE

El viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo Alemán, estaría tramitando entregar la cuota pesquera de jurel asignada al Perú en aguas internacionales a la Unión Europea, en perjuicio de los intereses de nuestro país, informaron ayer fuentes fidedignas del Ministerio de la Producción. Esta medida no se entiende, después que se celebrara como un logro que la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP PS) asignó al Perú una cuota de 7,000 toneladas métricas para el año 2015, es decir, un 70 por ciento más de la que le asignó el 2014. Dicha asignación fue considerada como un logro

Un Velásquez Quesquén recibió cheque de más de 183 mil soles ESTE LUNES SE DECIDE CUÁNDO IRÁ A DECLARAR AL CONGRESO por vinculaciones con la red de Rodolfo Orellana. Fue

sectorista de Coopex. César Velásquez Quesquén, hermano del congresista aprista Javier Velásquez Quesquén, deberá acudir al Congreso a explicar sus presuntas vinculaciones con la red del encarcelado Rodolfo Orellana, de las que hay fuertes indicios. El presidente de la comisión congresal que investiga a la red de Orellana, Vicente Zeballos, dijo al diario UNO que el hermano del aprista deberá aclarar si es verdad que recibió un cheque por el monto de 183,906 soles como representante de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (Coopex), cuyo dueño es Orellana. “Este lunes nos reuniremos los integrantes de la comisión investigadora y ese día vamos a decidir qué día deberá acudir el sindicado a responder las preguntas. Creo que es necesario que acuda a fin de que explique

las imputaciones y así podremos determinar el grado de vinculación de Velásquez Quesquén con la red de Orellana”, refirió. Aseveró que son graves las declaraciones que hizo a la comisión la empresaria Delia Toranzo, de la firma constructora Sansón S. R. L., quien manifestó que firmó, a pedido de Velásquez Quesquén, un cheque por casi 190 mil soles como parte de pago por la entrega de una carta fianza. Toranzo afirmó asimismo a la comisión, tal como

ADEMÁS

lo informó un diario local, que Velásquez Quesquén fue representante de Coopex, cooperativa que defraudó al Estado por montos millonarios mediante la emisión de cartas fianzas fraudulentas. “El señor Velásquez era el sectorista de Coopex. Yo giré un cheque a su nombre y se lo entregué personalmente. Mantuvimos una conversación y eso fue todo”, dijo a la empresaria al grupo de trabajo. Zeballos indicó a este matutino que no quiere adelantar opinión y que por lo cual hará todos los esfuerzos para llegar a la verdad y sa-

El presidente de la comisión parlamentaria encargada de investigar a la red

de Rodolfo Orellana,Vicente Zeballos, manifestó que la información de que César Velásquez Quesquén fue sectorista de Coopex y que recibió un cheque es un buen indicio para seguir investigando.

ber el grado de vinculación de Velásquez Quesquén con la red de Orellana. “Nuestra labor es llegar a la verdad y eso estamos haciendo y este lunes sabremos cuándo tendremos la oportunidad de hacerles preguntas al imputado porque nuestro objetivo es esclarecer los hechos sobre una red que le hizo mucho daño al país”, indicó. La constructora de Toranzo, junto a Chung & Tong Ingenieros, integró el consorcio Clorinda Matto de Turner, que se adjudicó el 2010, sin concurso público, el colegio emblemático del mismo nombre del consorcio. La obra estuvo valorizada en 31 millones de soles y formó parte del programa de los colegios emblemáticos que fue investigado por la Megacomisión, grupo congresal que encontró una serie de irregularidades.

importante para el país y ahora se pretende ceder el íntegro de la cuota a la Unión Europea, sin contar con la opinión del Ministerio de Relaciones Exteriores que realizó las gestiones realizadas para obtener una mayor cuota de pesca de jurel en beneficio de nuestro país. Por entonces Requejo dijo que se ha solicitado ante el Parlamento peruano la aprobación del Convenio OROP-PS, mediante la Resolución Suprema No.013-2015-RREE, a fin de que en la próxima reunión de la organización, a llevarse a cabo en enero del 2016, el Perú haga efectiva su participación en condición de país Miembro de la Convención.

PIDIÓ VOTO RESPONSABLE A CONGRESISTAS POR LOTE 192

Ministra Ortiz defendió hasta el último a empresa Pacific Antes que el Pleno del Congreso apruebe la norma que permite a Petroperú administrar el Lote 192, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, invocó a los parlamentarios para que actúen de forma responsable con el país y la región Loreto y rechacen dicho proyecto. Aseguró que el dictamen de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento no considera la situación real de la empresa petrolera estatal y advirtió que el incumplimiento del contrato de servicios por dos años con la firma Pacific Stratus Energy para la explotación de este lote, generaría graves consecuencias respecto al clima de inversiones en el Perú, en tanto cuestiona la seguridad jurídica y es inconstitucional. Las recomendaciones de la ministra no fueron tomadas en cuenta por los parlamentarios que de forma abrumadora aprobaron la iniciativa legislativa y ahora Petroperú podrá participar en el Lote 192.

www.diariouno.pe

INSTALAN MESA Ortiz anunció que la próxima semana se instalará en Iquitos una mesa de desarrollo entre los representantes del Poder Ejecutivo y las autoridades de la Región Loreto a fin de buscar una solución a la problemática de ese territorio. Explicó que en la reunión de trabajo que sostuvo con las autoridades provinciales y distritales de la región, acordaron que cada representante de su localidad remita en los próximos días los perfiles o expedientes técnicos de sus proyectos por orden de prioridad, a fin de poder canalizarlos a los sectores competentes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

www.diariouno.pe

5 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 ENFOQUE Róger Rumrrill La toma de pozos petroleros en el río Corrientes y del aeropuerto de Trompeteros por organizaciones indígenas, así como el paro de 48 horas en Loreto y todo el conflicto social desatado por la entrega del Lote 192 por Perúpetro a la empresa Pacific Stratus Energy prueba, una vez más, que la política y los políticos peruanos tienen una vocación atávica a sembrar vientos para cosechar tempestades sociales y políticas, olvidando y negando torpe y tozudamente las lecciones dolorosas de la historia. En apenas seis años han borrado de su memoria la trágica lección del “baguazo”, del 5 de junio de 2009. Porque este conflicto, que pone en cuestión el extractivismo, el rentismo, el cortoplacismo y el modelo primario exportador, es resultado y producto de una sucesión de errores, equivocaciones, imprevisiones, falta de planificación y la pugna de intereses de grupos de poder y sus operadores que se superponen a los intereses de la nación. SEGURA AUTOR DE LEY 30130 Veamos solo algunos eslabones de esta cadena de equivocaciones. Se afirma que en abril de 2013 el actual ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura Vasi, escribió de su puño y letra la Ley 30130 que excluye a Petroperú de las actividades de extracción de petróleo. Detrás de esta demostración de

Lote 192: Sembrando vientos y cosechando tempestades Se ha señalado, además, que hay conflicto de intereses en el contrato entre Petroperú y Pacific Stratus Energy. El actual presidente de Perúpetro, Rafael Zoeger, es un exfuncionario de la empresa canadiense.

poder hay un dogma escondido: reforzar la condición subsidiaria del Estado y debilitar a Petroperú hasta su privatización. Es decir, todo el falaz discurso de la derecha y de los ultraliberales de que el Estado es incompetente para los negocios, cuando el 70 por ciento del petróleo en el mundo es extraído y procesado por empresas estatales. El contrato del Lote 1AB (hoy Lote 192) se suscribió el 30 de agosto de 1985 entre Perúpetro y Pluspetrol y su

ADEMÁS

En río revuelto ganancia de pescadores y la rápida lectura política de que el entreguismo fue una victoria pírrica del oficialismo humalista que tendrá inmediatas consecuencias en la batalla política electoral que ha empezado con miras al 2016.

vencimiento se fijó para el 29 de agosto de 2015. En tres décadas no solo no se fortaleció a Petroperú sino se hizo todo lo contrario: los gobiernos, sobre todo Fujimori y Alan García, estuvieron a punto de desmantelarlo. Pero tampoco

se planificó y se organizó con anticipación la convocatoria de la nueva licitación que, todo el mundo sabe, recién se inició en mayo de este año y el resultado salta a la vista: los postores Pluspetrol, Omega y Perenco se retiraron.

COMO PILATOS En el plano político han ocurrido en la última semana -con relación al Lote 192acontecimientos que revelan y desnudan, por parte del gobierno y la clase política, comportamientos patéticos y cínicos, soberbia y autoritarismo, desprecio a los pueblos indígenas, ninguneo a Loreto y sobre todo la ausencia de una política de Estado coherente, seria y en función de los intereses nacionales con relación al petróleo y la estratégica Amazonía. Empezando por las declaraciones del presidente Humala que en una entrevista declaró, muy suelto de huesos y lavándose las manos como Pilatos, que el Congreso de la República tenía en sus manos la decisión de entregar el Lote 192 a Petroperú modificando la Ley 30130. Pero todo el mundo sabe que la orden de no exonerar del debate en comisiones al proyecto de Ley 4744 y otras iniciativas salió de Palacio para que tanto el Primer Ministro Pedro Cateriano y la ministra

Petróleo y paradojas

Valdeavellano*

L

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Rocío

a situación sobre el lote 192 coloca en agenda la Política Energética Nacional. Hacerlo a cabalidad implica considerar a la vez aspectos como el desarrollo del país, de la región, el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental. Como peruana, no puedo dejar de solidarizarme con nuestros hermanos/as amazónicos/as en pie de lucha por sus derechos y por defender los intereses patrios para la explotación del lote 192 por Petroperú.

www.twitter.com/diariounolevano

Como habitante del Planeta, no puedo dejar de pensar en lo que los científicos nos vienen advirtiendo: las 2/3 partes del petróleo bajo suelo no deberían extraerse si queremos evitar las peores consecuencias para el Cambio Climático. La drástica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que la humanidad reclama sea adoptada en el nuevo acuerdo climático global a tomarse en París en diciembre (COP 21), supone que las economías se orienten ya a una transición energética que

abandone el uso de combustibles fósiles (empezando por el más contaminante, el carbón mineral muy usado en Asia, Europa y Australia) reemplazándolos por energías alternativas. De aquí a la COP 21 es urgente que la ciudadanía mundial haga escuchar su voz para que los Estados se pongan a la altura de las circunstancias y no cedan a las presiones de empresas ligadas a la actividad petrolera pero tampoco al mito de no perjudicar sus economías nacionales petróleoadictas. El daño será mayor para todos si éstas no cambian su matriz energética y no se diversifican e invierten en otros

rubros que garanticen la sostenibilidad hoy inexistente. La viabilidad de este gran e ineludible paso, demanda un pacto universal -con inclusión de todos los actores-, de trascendencia aún mayor que el que diera lugar a la formación de la ONU en 1945, dado que lo que está en juego es nada menos que la posibilidad de supervivencia en la Tierra. Nuestra especie tiene el reto de decidir sobre su futuro. Lo que está en juego trasciende todo argumento de orden particular. Pero volvamos al Perú y al lote 192. ¿Cómo ser coherentes en el “aquí y ahora” conjugando lo social,

lo ecológico y lo patriótico? Ponernos del lado de los pueblos de Loreto que defienden sus derechos a una explotación conducida por Petroperú y cumpliendo con estándares ambientales que no se respetaron en los últimos 40 años de terrible contaminación, integra esos tres criterios de una manera necesaria pero no suficiente. Sería pertinente además -entre otras cosas- proponer que se destine una proporción de las ganancias derivadas de la producción petrolera, a la inversión en energías renovables. En el contexto de la COP 21, del próximo proceso electoral y

www.diariouno.pe

de Energía y Minas, Rosa María Ortiz y la bancada nacionalista (aunque algunos se rebelaron contra ese úkase) defendieran a muerte la entrega del Lote 192 a la Pacific Stratus Energy, apelando a argumentos y cifras que los mayores expertos en el tema han cuestionado: como que Petroperú no tiene ni capacidad técnica ni experiencia y que requiere de 700 millones de dólares para poner en marcha sus operaciones de extracción. CONSULTA PREVIA A todo este cúmulo de errores y decisiones equívocas hay que sumar la cancelación unilateral, ilegal y autoritaria, del proceso de Consulta Previa e Informada con las organizaciones indígenas del ámbito del Lote 192 y las reiteradas muestras de descortesía y menosprecio de los altos funcionarios del gobierno a los pueblos indígenas y las autoridades de la Región Loreto. Y para completar esta comedia de equivocaciones, el fujimorismo que retiró su apoyo de exonerar del trámite de comisiones al proyecto de Ley 4744 se rectificó y ahora apoya la entrega del Lote 192 a Petroperú por una orden directa del Alberto Fujimori. Alejandro Toledo se ha sumado a la posición loretana.

SERÍA PERTINENTE que se destine una proporción de las ganancias derivadas de la producción petrolera, a la inversión en energías renovables. de la cercanía al Bicentenario, nuestro Plan Energético Nacional debe convertirse en tema de debate público. *Integrante del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC)


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

7 POLÍTICA

Loreto vibró por triunfo contundente 

EL PUEBLO CELEBRÓ EN LAS CALLES decisión del Congreso de adjudicar el Lote 192 a

Petroperú, tras dos días de paro regional.

Loreto fue nuevamente escenario de movilizaciones sociales, sin actividades comerciales ni tránsito de vehículos, en el segundo y último día del paro regional para exigir al gobierno que Petroperú asuma la explotación del Lote 192, el mayor productor de crudo del país. En días pasados, el gobierno del presidente Ollanta Humala entregó el Lote 192 a una empresa extranjera, la Pacific Stratus Energy, decisión que desató la ira del pueblo loretano y de todo el país. El Lote 192, situado en la frontera de Perú con Ecuador, genera 17 % del total de producción de petróleo del país, con una extracción diaria de unos 11.000 barriles de crudo de alrededor de 16 pozos. En horas de la noche, la población de Iquitos, concentrada en la Plaza 28 de Julio, celebró alborozada, la decisión del Congreso de la República que aprobó adjudicar a Petroperú el Lote 192. El coordinador del Frente de Defensa de las empresas estratégicas, Jorge Peña, afirmó que la decisión del Parlamento “es otro triunfo del pueblo loretano y de la gran mayoría de peruanos sobre el gobierno neoliberal de Humala”, después de la movilización nacional que logró la derogatoria de la ley juvenil de trabajo o llamada “Ley Pulpín”. “Este es el camino, solo luchando el pueblo logrará sus objetivos en defensa de la soberanía nacional, la defensa de la libre negociación colectiva, el aumento del sueldo mínimo, entre otras demandas”, expresó. “Hoy celebramos otra derrota del gobierno de Humala, mal llamado nacionalista”, aseveró.

Llamó a las organizaciones del país estar alertas y seguir luchando para frenar el proyecto privatizador de Humala, que en los cuatro años de gestión privatizó puertos, el servicio de salud y el Banco de la Nación vía la tercerización. SEGUNDO DÍA A diferencia de la primera jornada, el segundo día del paro transcurrió con calma y sin ningún acto de violencia, marcado más bien por el jú-

ACLARA PLUSPETROL

Ni muertos ni heridos en Lote 8 Pluspetrol Norte informó ayer, ante versiones que circularon en algunos medios, que en horas de la tarde un grupo de personas foráneas arribaron ayer al Lote 8 e intentaron generar una situación de violencia contra las instalaciones, la cual se frustró sin llegar a mayores consecuencias. La empresa confirmó que no existe ningún herido, ni víctimas mortales y que la situación se mantuvo ayer en una tensa calma,

con la presencia de fuerzas policiales que custodian el campo 8 en forma preventiva. Pluspetrol Norte ratificó también su política de rechazo permanente a la violencia y a cualquier tipo de enfrentamiento que esta pudiera generar. La empresa llamó a mantener la calma y a que se evite brindar a los medios información inexacta que pueda generar acciones violentistas.

www.diariouno.pe

bilo por la aprobación el miércoles del proyecto de entrega del Lote 192 a Petroperú y la expectativa en torno a su aprobación por el pleno, concretada ayer. En las calles de Iquitos resaltaban montículos de basura, llantas, palos y piedras que bloqueaban el tránsito vehicular en las principales vías. Al empezar el día, un grupo de trabajadores afiliados a la CGTP se movilizó por calles céntricas de la urbe, lo que motivó el cierre de los establecimientos comerciales, por el temor de producirse algún saqueo similar al de ayer. El mercado de Belén, uno de los principales centros de abastos, permanecía cerrado al igual que el local del partido Fuerza Popular, de la virtual candidata presidencial Keiko Fujimori, que el día anterior fue apedreado por tercera vez por manifestantes, por la negativa inicial de ese partido a apoyar una propuesta legislativa para entregar la explotación del lote a la compañía estatal Petroperú. En declaraciones a una emisora, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Región Loreto, Cler Pinedo, afirmó que “Petroperú sí está en condiciones de asumir actividades de exploración y explotación de petróleo”. La jornada de protesta que terminó en triunfo empezó el miércoles con acciones violentas en distintos puntos de la región. Un grupo de indígenas de la etnia achuar detuvo el martes once pozos petrolíferos y tomaron un aeródromo en el Lote 8, cercano al Lote 192, y gestionado por la empresa argentina Pluspetrol.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015 Julio Paico Chimoy, uno de los testigos del juicio oral por el caso “narcoindultos, reveló ayer que la comisión de indultos del gobierno pasado le pidió 5,000 nuevos soles para conmutarle su condena, pero no accedió a este beneficio porque no pudo pagar el monto requerido. Ante la sala, el exinterno dijo que Fabiola Ojeda le pidió dinero en una conversación telefónica, luego de haber iniciado el proceso para acceder a una reducción de su condena. “Hablé con ella (Fabiola Ojeda) y me dijo que sí procedía (su solicitud de conmutación) pero que tenía que hacer un aporte de 5 mil soles”, dijo en el Penal de Piedras Gordas. Según declaró, la idea de pedir un indulto surgió luego de una visita que realizó el entonces ministro de Justicia, Aurelio Pastor, al penal Río Seco, en Piura, donde purgaba condena por falsificación de documentos. Sostuvo que dentro de la comitiva, que recorrió solo determinados pabe-

García no indultaba a presos que no pagaban TESTIGO JULIO PAICO reveló que envió una carta al expresidente

 pidiendo ayuda pero nunca tuvo respuesta.

llones, estaban también los integrantes de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, entre ellos su presidente, Miguel Facundo Chinguel, y Fabiola Ojeda. “Yo estaba en el pabellón F, pero supe que la

ADEMÁS LA COMISIÓN DE GRACIAS PRESIDENCIALES CENTRÓ SU ATENCIÓN en los pabellones B y C,

donde purgaban condena los internos por delitos de narcotráfico y robo agravado. La mayoría de los que se beneficiaron con los indultos fueron reclusos con penas de entre 15 a 20 años, refirió el terstigo.

MADRE DE CLAN APRISTA DENUNCIA

CARTAS En otro momento, Paico mencionó que luego de solicitar la conmutación de su pena envió una carta al entonces presidente Alan García Pérez, en diciembre de 2009.

Su misiva, según afirmó, fue respondida por Luis Nava, entonces secretario general de Palacio de Gobierno, quien le informó que su expediente había sido derivado al Ministerio de Justicia. Luego que Fabiola Ojeda le pidió dinero, según dijo, también envió, en julio de 2010 otra comunicación al entonces presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, para denunciar el cobro. La respuesta, sostuvo, le llegó en setiembre de ese año. El entonces jefe del Gabinete le expresaba su malestar por este caso y le informaba que su solicitud todavía seguía en trámite.

COMPETIRÁN EN PRIMARIAS DE FRENTE DE CENTROIZQUIERDA

Chinguel estafó a los Oropeza Araceli Oropeza y Pilar López, hermana y madre del prófugo de la justicia Gerald Oropeza, confirmaron ayer que firmaron con Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la comisión de indultos, los documentos de la venta de tres empresas de la familia pero el dirigente aprista nunca les pagó. Durante el juicio oral por el caso “narcoindultos”, indicaron que se suscribió el contrato para la venta a Facundo Chinguel de Salinpsac, Servicios Oro Perú SAC y Sergeoro, y que las minutas fueron elaboradas por el propio comprador. No obstante, insistieron en que la venta no se concretó, pues el exfuncionario aprista, quien dirigió la comisión de gracias presidenciales en el pasado gobierno, nunca materializó la entrega del dinero por las empresas.

comitiva se concentraba más en los pabellones B y C, donde purgan condena internos por delitos de narcotráfico y robo agravado”, expresó, y agregó que el recorrido también se hizo por los pabellones A y D. Dijo, asimismo, que se comentaba en el recinto penal que los expedientes que más salían eran los que purgaban condena por los referidos delitos, lo que fue señalado por el delegado jurídico.

Pilar López dijo que Facundo Chinguel era una persona de confianza y por eso decidieron venderle las empresas, sin embargo, al no pagar, “lo dejaron allí”. No obstante, ante el tribunal no explicó por qué si no se llegó a concretar la venta, luego las empresas

las recompra al mencionado exfuncionario. Araceli Oropeza, por su parte, refirió que, junto a su madre y su hermano Gerald, implicado en una denuncia por narcotráfico, decidieron vender las empresas tras la muerte de su padre, pero negó recordar los montos pactados.

Lanzan precandidaturas de Tejada y Alcántara

Democracia Directa (DD) y el Bloque Nacional Popular (BNP) lanzarán hoy las precandidaturas del congresista Sergio Tejada y de Andrés Alcántara para las elecciones primarias de la coalición de centro izquierda, que se realizarán el próximo mes. Tejada y Alcántara competirán en elecciones abiertas con precandidatos de Plataforma Regional, Únete, Pacto por el Perú y otras organizaciones que integran el mismo frente progresista. Democracia Directa, liderado por Alcántara, es el partido de los fonavistas con registro oficial en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y su símbolo es la casita. Las precandidaturas de Tejada y Alcántara serán lanzadas hoy en un céntrico hotel de Lima, al término de la reunión de los técnicos y profesionales de DD y BNP, que están encargados de redactar

el plan de gobierno. Integran el equipo de profesionales Julio Arbizu, exprocurador anticorrupción y Germán Alarco, experto en temas de hidrocarburos. Entre los puntos principales del plan de gobierno figuran, entre otros temas, la lucha frontal contra la corrupción e impunidad, el cambio de la Constitución del 93, y la defensa de la soberanía nacional y los recursos naturales, dijo el sociólogo Julio Rojas, vocero del BNP.

www.diariouno.pe

Dijo que el cambio de la Carta del 93 tiene que hacerse por razones políticas y morales y para construir un país más justo con oportunidad para todos los peruanos sin discriminación Los fonavistas vienen recolectando firmas a nivel nacional para plantear el cambio de la Constitución vía referéndum. Hasta ahora han reunido más de 800 mil firmas, restándoles menos de 200 mil, para llegar al millón de firmas que exige la ley.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

América Latina necesita más convergencia en la diversidad LA NUEVA REALIDAD EXIGE INTEGRACIÓN y articulación productiva en un espacio regional, más aún por la desaceleración de China y caída de precios de materias primas.

EL NIÑO PUEDE SER UNA BENDICIÓN

La precariedad de normas puede provocar más daño El Plan Sierra Verde, del Ministerio de Agricultura, ha identificado en 19 regiones del país las zanjas que favorecerán al cultivo de 2 millones de hectáreas. Es una opción más fácil, más económica y más beneficiosa para la siembra. El cambio climático puede ser aplacado en el caso de los efectos del fenómeno El Niño. La revista Agro Noticias en su última edición plantea una cultura de prevención en los tres niveles de gobierno: central, regional y local. La precariedad jurídica de

las preferencias otorgadas, se advierte, ya que ellas suelen ser fácilmente alteradas por medidas o comportamientos unilaterales que pueden tener un efecto catastrófico. El desestimular a los empresarios impidiendo, muchas veces, la adopción de decisiones de negocios que justificarán el costo de emprender acuerdos comerciales o de inversión, son consecuencias de largo plazo, entre empresas locales y de distintos países de la región.

CONSULTORA GFK

La desaceleración de la economía transcurre en un ambiente pesimista La desaceleración ya se siente en los bolsillos de la población y las expectativas sobre el futuro de la economía son cada vez más pesimistas, reveló un sondeo de la consultora GFK. Hernán Chaparro, gerente de esta organización, informó ayer que el Índice de Confianza del Consumidor cayó 7 puntos en agosto con respecto a julio y llegó a 86, su peor nivel desde que realizan la medición, en mayo de 2012. Para enfrentar momentos difíciles como estos, la población, inclusive de medianos ingresos, reduce sus gastos de recreación, sus consumos fuera de casa y se endeudan menos, refiere el sondeo. “Se está sintiendo en el día a día del negocio que tiene el ambulante, el co-

merciante y el vendedor que la calle está más dura. Por ejemplo, hay una serie de empresas que para hacer frente a una situación económica más restrictiva están despidiendo personal”, indicó el informante. La encuesta precisa que el freno del crecimiento se ve reflejado en la falta de empleo en un 56 por ciento, en el aumento de la inseguridad en 39 por ciento, en la pobreza visible en un 36 por ciento, y en la reducción de sueldos en un 29 por ciento, entre otros. El sondeo también revela que la población ya no espera mucho del actual gobierno, pues el 85 por ciento dice que se debe aguardar al próximo gobernante, el 2016, para ver mejoras en la economía.

La creciente influencia económica de las economías emergentes ha cambiado el panorama económico del mundo. Tres condiciones son necesarias para poder avanzar en la integración económica entre países que comparten un espacio geográfico regional, señala un informe de la universidad de California, Berkeley, liderado por el profesor de Economía Barry Eichengreen. Son también condiciones para avanzar en la articulación productiva entre empresas pertenecientes a distintos países de un mismo espacio regional: la conectividad, la compatibilidad y la convergencia, especifica. Suponen pasos secuenciales que comienzan por la conectividad física, incluyendo las comunicaciones y todo lo relacionado con la facilitación del comercio. Siguen por la compatibilidad de objetivos, percepciones y valores y, eventualmente, concluyen con la convergencia de sistemas, de políticas y de acciones concretas. En esta perspectiva pueden entenderse los esfuerzos que desarrollan países de la región o de subregiones dentro de ella, tendientes a generar reglas de juego comunes para sus relaciones económicas, agrega Panorama Internacional Yacharina, desde Roma. Por lo tanto la interdependencia; pero también de regular conflictos, de potenciar los elementos de cooperación, marcando con signos coopera-

tivos y de solidaridad. “Es decir, comportamientos funcionales a la gobernabilidad de un espacio regional compartido”, remarca la publicación europea. CUARTA CONDICIÓN La previsibilidad de las reglas de juego es fundamental

ADEMÁS

en la perspectiva de la sustentabilidad en el tiempo de los acuerdos de integración, así como en las expectativas que se pueden generar en el plano empresario a la hora de tener que tomar decisiones de inversión productiva. “Cobra toda su relevancia la función del derecho y de los mecanismos institucionales

La investigación sobre el ascenso del Sur señala el ejemplo reciente que trasciende a la re-

gión: la empresa aérea conjunta que han creado LAN de Chile y TAM del Brasil. “Los distintos tipos de emprendimientos conjuntos son una de las modalidades más efectivas para generar “solidaridades de hecho”, planteado por Jean Monnet, uno de los fundadores de la integración europea.

POR ENCIMA DE PROMEDIO REGIONAL

Embajador de EEUU destaca crecimiento peruano El embajador de Estados Unidos en Lima, Brian A. Nichols, destacó el crecimiento económico del Perú por encima del promedio de la región y señaló que hay interés de inversionistas estadounidenses por llegar al país, en diversos sectores. “En todos los sectores

del Perú hay muchísimo interés, Perú sigue estando en la cima del crecimiento en la región, es un momento difícil a nivel mundial, pero Perú sigue estando en la cima del crecimiento en la región”, declaró a la Agencia Andina. Los países de América Latina y el Caribe crece-

rán en promedio 0.5 por ciento en el 2015, según la última proyección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); mientras el Perú crecerá un 3 por ciento para este año, según estimó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

www.diariouno.pe

en el desarrollo de un sistema de interdependencia regional en América Latina. Normas e instituciones comunes adquieren entonces un sentido histórico y geopolítico, en la perspectiva de una estrategia destinada a revertir naturales tendencias al conflicto”, destaca Andrés Rodríguez del equipo de la universidad Berkeley. “Un puente, un ferrocarril, una presa, un camino, una interconexión eléctrica, redes de comunicaciones, la explotación conjunta de recursos naturales, el desarrollo compartido de zonas marítimas contiguas o comunes, un emprendimiento industrial o la prestación de servicios, han sido casos típicos.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMĂ?A 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

MĂĄs recursos para regiones en proyecto de Presupuesto 2016 ASEGURA PRIMER MINISTRO ante crĂ­ticas parlamentarias que acusan de centralista al proyecto.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, descartĂł que el proyecto de presupuesto para el aĂąo fiscal 2016 sea centralista o “limeĂąoâ€?, como indicaron algunos congresistas, y recalcĂł que la mayor parte de los recursos se ejecutarĂĄn en las distintas regiones del paĂ­s. A manera de ejemplo, refiriĂł que los recursos destinados al sector EducaciĂłn, en su mayorĂ­a, no se utilizarĂĄn en Lima, sino en la mejora de la capacitaciĂłn de maestros y en reconstruir diversos centros educativos de diferentes pueblos del interior del paĂ­s. “No es como se pretende seĂąalar que toda la asignaciĂłn presupuestal es centralista y limeĂąaâ€?, aseverĂł tras agregar que en el caso del incremento en las remuneraciones de las Fuerzas Armadas y policiales, este beneficiarĂĄ, en gran medida, al personal que presta servicio en provincias. DetallĂł tambiĂŠn que las grandes obras, como Majes

ADVIERTE ORGANISMO DE CONSUMIDORES

Repsol y PetroperĂş no trasladan las rebajas de precios de combustibles

Siguas II (Arequipa), el Aeropuerto Internacional de Chincheros(Cusco), la RefinerĂ­a de Talara (Piura) el Gasoducto del Sur y la Carretera Longitudinal de la Sierra, tambiĂŠn se vienen desarrollando en provincias. EL NIĂ‘O AdemĂĄs, el jefe del Gabinete hizo hincapiĂŠ en que la mayor cantidad de los recur-

Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

ara P o r Teat Familia La

sos presupuestados que servirĂĄn para hacer frente a la eventual llegada del fenĂłmeno El NiĂąo irĂĄn, fundamentalmente, para los departamentos del norte del paĂ­s. “Ello demuestra la vocaciĂłn descentralista del gobiernoâ€?, expresĂł, ante el Pleno de la representaciĂłn nacional, en la sesiĂłn en la cual sustentĂł el presupuesto pĂşblico para el aĂąo 2016 y recibiĂł los aportes y comentarios de los parlamentarios de diversas bancadas. Asimismo, ratificĂł que a pesar del contexto econĂłmico internacional adverso, con la caĂ­da de los precios de los minerales y del petrĂłleo, el PerĂş seguirĂĄ creciendo, gracias al trabajo y al esfuerzo de todos los peruanos, aunque sin las previsiones y cĂĄlculos estimados anteriormente. REALISMO En ese sentido, Cateriano

hizo referencia al caso de CanadĂĄ, que a pesar de ser una potencia mundial y de haber tenido una polĂ­tica econĂłmica saneada, entrarĂĄ en recesiĂłn como consecuencia de esa crisis. SegĂşn dijo, seĂąalar esa realidad no es caer en pesimismo, sino hablar con la verdad. “Nosotros estamos en la obligaciĂłn de decir acĂĄ en la representaciĂłn nacional la verdad de los hechos (‌) El paĂ­s debe tomar conciencia cabal de la crisis a nivel internacional. Las consecuencias en los mercados internacionales aĂşn son imprevisiblesâ€?, expresĂł. Por esa razĂłn, sostuvo que se debe manejar con rigor y responsabilidad el dinero de todos los peruanos, a efectos de no repetir experiencias del pasado, que no utilizaron criterios tĂŠcnicos ni econĂłmicos en la ejecuciĂłn del gasto publico.

Las refinerĂ­as de Repsol y PetroperĂş emitieron sus nuevas listas de precios de los combustibles con pequeĂąas reducciones en gasoholes de entre S/.0,13 y S/.0,19 por galĂłn, en vez de realizar una rebaja de entre S/.0,59 y S/.0,82, en lĂ­nea con la caĂ­da de los precios internacionales, alertĂł ayer el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). “Las refinerĂ­as han dejado de trasladar 46 y 48 cĂŠntimos por galĂłn en gasoholes 84 y 90 octanos, asimismo hasta en 63 cĂŠntimos en los de mayor octanaje, lo que constituye un abuso mĂĄs de Repsol y PetroperĂş

perjudicando la economĂ­a de los consumidores al no recibir los beneficios de la reciente baja internacional semanalâ€?, segĂşn precisĂł el presidente del Opecu, HĂŠctor Plate. “Estos despropĂłsitos de las refinerĂ­as de no trasladar las bajas internacionales de los gasoholes al mercado nacional, como -nuevamente- repitieron el dĂ­a miĂŠrcoles al no disminuir sus precios entre 74% y 79%, es decir el beneficio econĂłmico quedĂł en la cadena de comercializaciĂłn, le costarĂ­a a los consumidores, en adelante, pagos por S/.1’850,000 adicionales por dĂ­aâ€?, refiriĂł.

DĂłlar baja hasta S/. 3.218 El precio del dĂłlar mostrĂł ayer una fuerte baja frente al sol al inicio de la sesiĂłn cambiaria, en sintonĂ­a con lo que ocurre en los mercados regionales, ante el buen desempeĂąo de los metales y el vencimiento de operaciones de dĂłlares a futuro (forward) que no se estĂĄn renovando localmente, lo que genera una mayor oferta de la divisa estadounidense.

A las 10:00 hora local (15:00 GMT), la cotizaciĂłn de venta del dĂłlar se situĂł en 3.218 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.254 soles. El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.23 soles, y en las ventanillas de los principales bancos en 3.30 soles.

SBS RECOMIENDA NO CONFIAR SU DINERO

ISMAEL CONTRERAS

Cuidado con personas o empresas sin autorizaciĂłn La Superintendencia de Bancos, Seguros y AFP (SBS), rechaza la captaciĂłn ilegal de fondos por personas o empresas sin autorizaciĂłn de esta instituciĂłn. Entre las organizaciones informales figuran las PirĂĄmides Financieras (Esquema Ponzi). CaptaciĂłn ilegal disfrazada de fondos de inversiĂłn. No basta la denomina-

ciĂłn “Bancoâ€?, “Financieraâ€? “Caja Ruralâ€?, “Caja Municipalâ€? o “Edpymeâ€?, si no cuenta con autorizaciĂłn de la SBS. Tampoco tienen valor la emisiĂłn de Cartas Fianza como garantĂ­a para contratar con el Estado Peruano, sin estar autorizado por la SBS. Tampoco se deje sorprender por corredores de seguros no autorizados,

personas naturales o jurĂ­dicas que venden seguros sin estar autorizadas, otorgamiento de cobertura de seguros por cuenta propia y venta de seguros del exterior. Recomendaciones -DesconfĂ­e si la empresa o persona que pretende captar su dinero no tiene local conocido o realiza

www.diariouno.pe

captaciĂłn por Internet. -Si su dinero no es considerado ahorro y tiene otra denominaciĂłn como “InversiĂłnâ€? y pago de “gananciasâ€?, puede ser una seĂąal de estar ante un caso de captaciĂłn ilegal de fondos. -No confĂ­e en los ofrecimientos de altas tasas de interĂŠs o de grandes ganancias en cortos perĂ­odos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

belleza diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Moda y

11

Ojo con la temperatura que usas cuando te planchas el cabello Según el experto, la temperatura ideal en la que se debe encontrar la plancha de cabello es de 185 grados centígrados. Esta temperatura es ideal ya que protege al cabello de los daños del calor, ayuda a retener la humedad del pelo y facilita el sellado de la cutícula. No olvides que si esta supera los centígrados mencionados, esto contribuiría a que el cabello se seque y se quede sin brillo. Recuerda que aunque el cabello quede increíble, el calor de la plancha hace daño y eso se debe a la temperatura en que la usamos.

África look, la mejor forma de mantenerlo El estilo de protección

es un factor clave para mantener nuestro cabello afro saludable. Es por eso que debes conocer cómo puedes cuidar tu áfrica look de la manera correcta. Descúbrelo. Karen Olave Redacción:

Todas aquellas que tenemos el cabello afro sabemos lo difícil que resulta tratarlo y mantenerlo bonito. El pelo afro tiende a ser más difícil de trabajar debido a la estructura, es por ello que resulta complicado que una crema determinada trabaje desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Muchas veces se nos ha dicho que los aceites son de gran ayuda pero esto no es del todo verdad ya que resulta bastante complicado trabajar el cuero cabelludo hasta

las puntas, a eso le sumamos los puntos donde las hebras tiende a romperse, a enredarse más. Por ello hoy vamos a conocer algunos tips para cuidar nuestro amado cabello afro. Toma nota

1

. Nuestro cabello, gracias a la naturaleza, se caracteriza por ser seco, por ello es de suma importancia que siempre lo tengamos bien hidratado para evitar que se rompa

con facilidad y se dañe. Es recomendable lavarnos el pelo con un champú indicado para cabellos secos y aplicar siempre un buen acondicionador.

2

. Usar aceite de coco es de suma importancia ya que este permite que nuestro cabello siga manteniendo el brillo natural, sin contar que le brinda suavidad, hecho que lo vuelve más dócil y trabajable.

3

. Todas sabemos que el calor no es nuestro mejor aliado (para ningún tipo de cabello en realidad), en el caso del afro tiene mayores efectos negativos. Deja que el pelo se seque al aire, así lucirá mucho más sano y fuerte. Cuando vayas a usar secadores o plancha alisadora es imprescindible utilizar un protector térmico que impida que las puntas se quiebren

4

. Bueno, como todo consejo de la abuela este sí o sí debe seguirse. Llevar a cabo un tratamiento nutritivo cada dos semanas es muy importante ya que esto va a favorecer nuestro cuero cabelludo. Para esto utilizaremos mascarillas cremosas que podemos hacer en casa, con alimentos como el aguacate, plantas como la sábila. Ahora bien, para que el producto penetre bien en el cuero cabelludo, bastará con esperar

www.diariouno.pe

unos 10 o 15 minutos

5

. Para terminar y brindando un consejo propio, la mayoría de las veces me lavo el cabello y no lo desenredo, esto a su vez me juega una mala pasada. Entonces lo importante es siempre aplicar reacondicionador, desenredar bien y no amarrarlo, esto va a mantener tu cabello saludable y fuerte. Ahora sí, luce un afro increíblemente hermoso.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

belleza

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Moda express

Moda y

1

. tacones altos: Los zapatos planos, las sneakers y los tacones bajos y anchos son muy cómodos. No necesitas ponerte unos tacos para lucir bien ni tampoco. Con el mínimo esfuerzo estarás muy bien vestida. . Los bordados se enganchan. Las serigrafías se agrietan y terminan cayéndose. Ahora que te has pasado al lado cómodo de la moda, no vale parecer descuidada. Si sientes que tu look es aburrido, añade un sencillo estampado para dar vida. Los prints gráficos como las rayas y los lunares van con todo. Si quieres más chispa, apuesta por los tejidos de punto o el

2

EN LA ACTUALIDAD LOS

4

Al limpiar tu rostro a diario, pe tu piel se repare por sí misma formación de arrugas, sobre to durante la noche y te aplicas c tantes antes de dormir. Recuer rás utilizar una crema acorde piel, sobre todo en el caso de sea sensible, pues un error en la tus cosméticos puede causar s en tu rostro. Es una excelente lo de noche porque al estar en mite que la regeneración cut Para obtener mejores resultad tu piel con un limpiador libre d sea suave. Además, completa t un suero de alto rendimiento crema hidratante. Además de tu piel, eliminará todos los ves quillaje y de suciedad. Ten en padeces de acné, es necesario rostro un par de veces al día, pa sa no se acumule. En el caso de reseca, lo mejor es que te lave una vez al día, pues al hacer solo conseguirás que se resequ un aspecto pálido y avejentado

Los hombres están preocupados

por su apariencia personal L

3

Tonifica

HOMBRES están más preocupados por su apariencia personal, es por ello que están siempre en la búsqueda de nuevos tratamientos para conservarse atractivos.

a piel masculina es más gruesa que la femenina, por eso no puede tratársela de la misma manera. En los hombres más jóvenes, los principales tratamientos de belleza están relacionados con aquellos que eliminan o reducen el acné... A partir de los 30 años, los hombres pueden realizarse un peeling y alguna limpieza de cutis para mantener su piel suave. Claro que los tratamientos antiarrugas también son muy pedidos por ellos y

cuero metalizado. . Los cinturones buenos son caros malo puede arruinar todo el look. Ad que te aprieten la cintura no es nada cóm Si quieres enfatizar tu cintura, hazte co chaqueta crop y póntela encima de un v . Enseñar un poco de piel con prenda plias es mucho más sexy y confortab estar incómodamente con un ajustivesti tienes un top enorme, ponte algo corto jo. Y si llevas algo amplio abajo, combína algo que muestre tus brazos, escote, hom o espalda.

no le temen a aplicarse una crema todos los días. Las mujeres estamos más acostumbradas a usar siempre protector solar. Ellos, en cambio, solo reservan el protector para los días de extremo calor. Sin embargo, esta conducta está cambiando ya que saben que descuidarse al sol implica la aparición de arrugas tempranas. Una de las tendencias más actuales en lo que a belleza masculina se refiere es la depilación. El hombre con mucho vello ya

no es codiciado por las mujeres, entonces, ellos también concurren a los centros de depilación, aunque hay muchos lugares que aún se resisten a volverse mixtos. Lo cierto es que la tendencia de los tratamientos de belleza masculina es algo que llegó para quedarse y que cada vez se irá incrementando más, ya que el hombre está dispuesto a hacerse cargo de su imagen y cuidar todos los detalles. En este sentido también aumentó en los últimos años el con-

sumo de productos de perfumería masculinos, como geles de ducha, colonias, geles exfoliantes, cremas hidratantes y lociones para el cuidado y descanso de los pies. Son tantos los cambios en la sociedad, que los roles clásicos de los hombres y mujeres fueron cambiando, y con ello también se modificaron hábitos y se dejaron atrás algunos estereotipos y vergüenzas. Hoy, a la mayoría de los hombres también les interesa estar bellos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

13 diarioUNO.pe

Tips que debes tener en cuenta con tu cabello

1

. Atar el cabello muy fuerte: Apretar demasiado el collet debilita el cabello. Ya que al ser demasiado tensionado en la raíz, el pelo pierde fuerza y esto puede ocasionar su caída. Además de que seguramente sufrirás un fuerte dolor de cabeza por llevar el cabello atado con tanta fuerza. . Mantener el pelo mojado: el cabello se torna más sen-

y uno demás, modo. on una vestido as amble que ido. Si o debaalo con mbros

2

sible y necesita más atención de la común. Como los mechones húmedos son más pesados, es más fácil que se quiebren. Si esto es un hábito, se puede producir enfermedades del cuero cabelludo.

3

. Dormir con el pelo atado: seguimos ejerciendo presión sobre el cabello, y ni hablar si te mueves mucho durante la

noche. Por lo que lo ideal sería dormir con el pelo suelto.

4

. Utilizando el accesorio equivocado: debemos tener mucho cuidado al elegir la bandita elástica o hebilla, si es de tela se debe elegir la que tiene el elástico recubierto, las hebillas de plástico son ideales, ya que con las de metal los pelos pueden romperse con facilidad.

y limpia tu piel

ermitirás que a, evitando la odo si lo haces cremas hidrarda que debee a tu tipo de e que tu cutis a selección de severos daños e idea limpiarn reposo, pertánea ocurra. dos, asea bien de sulfato que tu rutina con y una buena e beneficiar a stigios de macuenta que si o que laves tu ara que la grae tener la piel es la cara solo rlo más veces ue y presente o.

HILOS, increíble tratamiento de la clínica Kalieska Arroyo Muchas mujeres sueñan con mejorar el busto es por ello que la reconocida clínica Kalieska Arroyo y Medical Spa dio a conocer un novedoso tratamiento denominado HILOS para el levantamiento del busto. Este procedimiento entre otros beneficios no deja cicatrices en las pacientes. El área especializada de esta reconocida clínica informó que al igual que los hilos en el rostro, éstos se insertan debajo de la piel utilizando una aguja fina en una variedad de ángulos adecuados para obtener óptimos resultados. Mayores informes al 2500707 o al www.clinicaplastica.com.pe

Labios de infarto en 3 pasos Todas sabemos que unos labios exóticamente rojos realzan cualquier look en cualquier tipo de piel y son ideales para llevarlos en fiestas, en el día a día, o en casa pero necesitan bastante cuidado y no deben verse desprolijos. Es por ello que varios expertos en la materia nos recomiendan. Toma nota

1

. Primero coloca base sobre todo el labio; con una gotita alcanza. Una vez que los labios estén preparados, comienza con el delineado. Ten presente que el lápiz que usas debe ser similar al del labial y la punta del lápiz debe estar

www.diariouno.pe

en buenas condiciones.

2

. Remarca una línea que contornee todo el labio. Si te equivocas, usa un hisopo con desmaquillante para corregir.

3

. Una vez finalizado esto, tienes que cubrir con el mismo lápiz todo el labio, para que luego el color dure mucho más tiempo. Recuerda que debes empezar desde el centro y deslízalo hacia las extremos; primero el labio superior y luego, el inferior.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

& “EL REY DE YS”

ONU PARA EL TRABAJO

FLECHA

ASUNTO, MATERIA

PRUEBA DE PATERNIDAD

EN FAVOR DE

EL TIO FREJOLITO

GORRA CON VISERA

LA CASA EN LA PRADERA”

AMADA DE ABELARDO

ACTOR “EL NOBEL 1966 MAGNATE” LITERATURA

AUTOR VALS “EMBRUJO”

TUESTO, SOASO

Nº 305

Nº304

T

O

D

R

A

R

O

E

A

U

R

N

T

N

N

O

G

T

O

FILM DE OSHIMA

A

U

T

A

R

A

L

L

O

C

O

O

A

R

T

A

N

A

ARGON

N

A

R

Y

O

I

S

A

R

A

R

R

A

EJERCICIOS NAVALES USA.PERU

U

ONDA MARINA

O

N

L

I

A

T

E

A

E

L

S

L

A

S

N

EL 9 DEL BARCELONA

PADRE DE NOE

ORQUESTA DEL ESTADO

NOBEL 2011 LITERATURA

ESCUELA DE MAESTROS DADIVA, REGALO

CERCA (INGLES)

ALBERTO TERRY

L

M

IMPULSO ESPONTANEO

UÑA LARGA Y AFILADA

“LAS MUJERES DE YOEL”

PASTELES

G

A

S

T

A

O

GUERRA (INGLES)

U

D

E

R

W

A

R

ARCO (INGLES)

O

C F

T

A

R

C

A

N

T

E

M

E

K

A

S

A

R

E

S

PALO DE BANDERA

Y

E

SALUD (FRANCES)

PROVINCIA DE JUNIN

N

ADORNO

PATRIARCA DEL ARCA

O

& “CHABUCA LIMEÑA”

RASGAR, ARAÑAR

R

I T

INCENDIO ROMA

P A

PUERTO EN CHICLAYO

A

ANTIGUA NOTA DO

M E

LA DAMA DE NASCA

“AURA”

L E

REINO DE ULISES

A S DEMENTES, ORATES

N

ARQ. DE COLOMBIA

S

N

RIGA ES SU CAPITAL

H I

PASA POR AYA, INSTIMUNICH TUTRIZ

T

PERU VE ENERGIA NUCLEAR

R E

E

ATRACO

C R

PUNTO EN EL DADO

T

REZAR

E S

CAUDILLO MAPUCHE

O

SONIDO LEJANAO

N O

LLANTEN

N

PREFIJO EN- NUMEN, INS - INCINERAR FERMEDAD PIRACION

I R

MUESTRA DE ALEGRIA

O

E

PADRE DE ABRAHAM

GORRA CON VISERA

R

P

I

“ME LLAMO ROJO”

D R

PONIENTE, OCCIDENTE

O

C

I

O R

AVION NO TRIPULADO

L O

N A G

PUNTO EN EL DADO

A S

MONJA

R A

DIOS DE LA GUERRA

PORCION DE ALIMENTOS

G E E V

TIRSO DE NAVIDAD MOLINA (FRANCES)

CARACTER, HUMOR

CRECER EL REY DEL METAL FLANCOS ABUELO DE PRIMERA UNA PLANTA RECURSEO PRECIOSO DE LA H ABRAHAM MUJER

SOLUCIÓN GRAMA

HIJA DE MINOS Y PASIFAE, DIO HILO A TESEO

PATRIARCA DEL ARCA

MOLIBDENO

COMBATE, PELEA

DIOS DEL TRUENO

PADRE DE AGAMENON

NOMBRE DE RUBIK

BATRACIO ANURO

ESPOSA DE “RULITO” CAUDAL DE NOCIA

TERCETO

... FLEMING, CREO A 007

LISTA, NOMINA FLOR HERALDICA EL MAGO DE MENLO PARK

PLURAL DE VOCAL

DT DE DINAMARCA M-2002

TRAFICA CON DROGA

GOLEADOR PERU 1976

DIOS PASTORIL

PREFIJO DIOS

VERNE: “LA ISLA ...”

HOJA PURGANTE

FERETRO

ATAQUE EN ESGRIMA

53 ROMANOS

ALBUM “LA BANDA DE “5TO. PISO” LUNARES”

HIERRO DEL TROMPO

MES DE LA PATRIA

RIO DE CHILE

ACEITE DE OLIVA

CONFITURA MENUDA

PSDTE. PERU 1950

SU CAPITAL; TEHERAN

DOC. DE IDENTIDAD

SOPA VACUNA DE LA TB

PREFIJO LEJOS

MENTIRA (INGLES)

UNE A AEROLINEAS

BARRO, CIENO

REPETIR, REITERAR

SAUDI ORIENTE, SALIENTE PUNTAJE EN PERU, VE EL EXAMEN AGUA

AVENA (INGLES)

ARQUITEC. DE BRASILIA

AMARRAR

RIO DE ESPAÑA

RIO DE POLONIA

“LAMPARA VOTIVA”

CAMINO, SENDA

POLLINO, BORRICO, PIEAJENO, BURRO

... PACINO ... CAPONE

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

DOS (INGLES)

14

www.twitter.com/diariounolevano

ARQ. DE ARGENTINA

N E

TEATRO JAPONES

N

O

ESPOSA DE ABRAHAM

S

Nº306

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Golpea El Niño: Heladas ya castigan a Moquegua

15 NACIONAL

GRANIZADAS Y FUERTES LLUVIAS también caen sobre el Cusco y pobladores piden ayuda al gobierno para proteger a niños, ancianos y ganado. Mientras las autoridades del gobierno central, gobiernos regionales y locales se preparan contra el reloj para enfrentar en el norte del país un fenómeno El Niño de alta intensidad, los pobladores del sur ya vienen siendo golpeados por las heladas en zonas altoandinas por encima de los 4200 metros de altitud. En Moquegua, por ejemplo, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal, Alfredo Nina Calziaya, supervisó la entrega de ayuda humanitaria a los habitantes del centro poblado de Titire, afectados por las bajas temperaturas en la zona altoandina del distrito de San Cristóbal – Calacoa. En el campo de la asistencia técnica sanitaria pecuaria, se brindó asistencia sanitaria a 4,291 cabezas de ganado entre alpacas, llamas y ganado ovino, de un total de 14,000 animales. Sin embargo, toda ayuda es insuficiente porque no solo son los niños y ancianos los más vulnerables, sino que las consecuencias también comprometen a la actividad económica de la que dependen los moradores del lugar. Básicamente, el ganado requiere de alimento y lugares para protegerse del frío.

de la autoridad municipal del distrito de San CristóbalCalacoa, por las condiciones en que viven los ganaderos de la zona en tiempo de frío. No obstante, los pobladores hicieron un llamado a las autoridades del gobierno central a fin de que no se olviden del sur del Perú ahora que están ocupadas en prevenir desastres naturales en el norte del país ante la inminencia de un fenómeno El Niño de gran intensidad.

Al respecto, el alcalde de Titire, Abdul Ramos Mamani; el teniente gobernador, Alejandro Mamanchura y el

presidente de la Asociación de Alpaqueros de Titire, José Ramos Ninaraque, agradecieron el gesto y la preocupación

 ADEMÁS El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronos-

ticado fuertes nevadas en zonas por encima de los 4200 metros de altitud, que afectarán principalmente las regiones de Arequipa, Tacna y Moquegua, este fin de semana, e igualmente en la vertiente oriental central.

EN EL CUSCO Pero las inclemencias del tiempo también vienen haciendo estragos en el Cusco, debido a las fuertes lluvias y granizadas que se registran en el distrito de Huayopata, provincia de la Convención, el evento natural mantiene preocupada a la población del mencionado distrito. Lo mismo ocurre en la localidad de Huyro, por donde pasa la pista asfaltada Cusco – Quillabamba, donde se han reportado deslizamientos de piedra y tierra, así como también se ha observado la crecida de los ríos. La ciudad de Quillabamba se encontraba ayer bajo una torrencial lluvia que prácticamente anegó las calles generando un gran problema en el tránsito vehicular.

ANTE INMINENTE FENÓMENO EL NIÑO

Oleajes empiezan desde hoy La Dirección de Hidrogra-

fía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú advirtió la presencia desde mañana de oleajes de ligera a moderada intensidad que se iniciarían por el litoral sur, se registrarían desde la madrugada de hoy viernes, afectando principalmente zonas de playas y puertos. En el litoral sur el oleaje será ligero esta madrugada y aumentaría a moderada intensidad al amanecer, mientras que en el litoral norte se prevé oleajes ligeros intermi-

tentes desde este mediodía, y variaría a moderada intensidad en las últimas horas de la tarde. Además, en el litoral centro se espera oleaje ligero desde esta mañana, y aumentaría a moderado intensidad por la tarde. La disminución gradual del oleaje estaría ocurriendo en las últimas horas de la tarde de mañana sábado, estimándose el restablecimiento de las condiciones normales en el litoral sur al amanecer del domingo.

KANKACHO DE AYAVIRI

Puno en Mistura 2015

Reubicarán a 3,000 en Piura Alrededor de tres mil pobladores asentados en la quebrada El Gallo, del distrito piurano de Castilla, serán reubicados por encontrarse en una zona que colapsaría ante un eventual fenómeno El Niño, informó el alcalde distrital, Luis Ramírez. Precisó que la próxima semana el municipio intervendrá con maquinaria pesada y personal la quebrada El Gallo, con la finalidad de realizar las tareas programadas por el municipio para mitigar los efectos del fenómeno natural.

EN LITORAL SUR

Explicó que ya se han realizado actividades simultáneas de sensibilización y de empadronamiento en este sector, con el propósito de saber cuántas familias están realmente en situación de vulnerabilidad. Estamos cursando cartas para que desocupen el área que han invadido en la quebrada y les estamos dando un plazo de siete días para que puedan salir, pues hemos habilitado un terreno en Ciudad del Niño, en donde pueden ir las familias mientras pase el fenómeno El Niño, informó.

Doña Julia Luna de Mendoza, la famosa “Reyna del Kankacho” expone nuevamente en Mistura, el evento más importante de comida peruana que se realiza hasta el 13 de setiembre en la Costa Verde (Magdalena del Mar). Conocida como Doña Julia, la especialista en ese potaje –el kankacho- preparado con carne de cordero tierno de Ayaviri, provincia de Melgar, Puno, ha instalado en un ambiente de Mistura un horno rústico en la zona Los de las Brasas.

www.diariouno.pe

Los trabajos que realiza son aprendidos y heredados desde hace dos generaciones y su presencia en Mistura tiene como principal motivación difundir la comida típica que prepara y debería ser reconocida oficialmente para evitar que otro país la presente como suya. Edgar Cornejo Malma, presidente de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, se comprometió a realizar gestiones para que el mencionado potaje puneño tenga el debido reconocimiento.


www.facebook.com/diariounolevano

CIUDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

16

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Mistura espera medio millón de visitantes LA FERIA GASTRONÓMICA más importante de Latinoamérica fue inaugurada ayer en Magdalena por el presidente Humala, quien dijo que “mistureros somos todos”. Hoy abre las puertas al público.

EN HOSPITAL DEL NIÑO

Moderna técnica contra epilepsia  Médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (hospital del Niño) en Breña realizan cirugías complejas para el tratamiento de epilepsia refractaria, utilizando una moderna técnica que ofrece la oportunidad de mejorar la vida de los pequeños pacientes que padecen convulsiones. Según indica la doctora Pamela Muñoz, especialista en Neurología, el médico tratante determina los pacientes que pueden ser sometidos a esta

cirugía, luego de realizar diversos exámenes especiales (video encefalograma, estudios funcionales, resonancia magnética) y en junta médica para establecer la posibilidad de ofrecer esta opción terapéutica. Un equipo de neurólogos y neurocirujanos del INSN Breña impulsa con éxito estas intervenciones quirúrgicas. Ya se han realizados 3 operaciones a infantes con singular éxito, no han vuelto a convulsionar.

El presidente Ollanta Humala inauguró ayer la feria gastronómica Mistura, la cual elogió como una muestra de inclusión social, al resaltar la participación de madres de los comedores populares en este certamen que hoy se abre al público y que se prolongará hasta el 13 de setiembre en Magadalena. “Necesitamos promocionar los comedores populares, Mistura es para todos, así como están los principales chefs rankeados, también están las manos de las madres que se preocupan de que los chicos tengan sus alimentos antes de ir a la escuela”, remarcó. “Mistura es inclusión social. La declaratoria de interés nacional permite avanzar para declararla patrimonio universal e inmaterial de la humanidad y poner la cocina peruana en el sitial que le corresponde: entre las principales del mundo”, dijo. “La comida es fundamental, es una de las herramientas

fundamentales para integrarnos como sociedad y familia. Muchas veces cuando queremos acercarnos a una persona compartimos un plato de comida, la comida es transversal”, indicó. “Mistureros somos todos”, añadió, tras recordar que la voluntad política del gobierno se ve reflejada en la declaratoria de interés nacional de la feria.

 ADEMÁS PRECIOS. Las entradas a Mistura cuestan, de

lunes a miércoles, para los adultos S/. 16 y para los niños S/. 8; mientras que de jueves a domingo la entrada para adultos será de S/. 25 y para niños de S/. 10.

LOS MEJORES “Todos somos mistureros”, declaró inaugurando la feria Mistura, el Jefe del Estado. Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Bernardo Roca Rey, afirmó que la octava edición de Mistura espera convocar a medio millón de personas y resaltó que en el Perú “no solo tenemos los mejores cocineros, sino también los mejores comensales”. Ayer fue solo la inauguración oficial. La feria abrirá recién hoy sus puertas al público, a partir de las 10.00 horas, en la Costa Verde de Magdalena del Mar.

HABRÁ RESTRICCIÓN DE TRÁNSITO

Inician excavación para Viaducto 2 La Municipalidad de Lima inició anoche los trabajos de excavación en el cruce de las avenidas Nicolás Dueñas y Morales Duárez, límite de Lima Cercado con San Martín de Porres, para construir el pilar central que sostendrá el puente vehicular aéreo que se está construyendo en esa intersección. Humberto Guzmán, gerente de Mantenimiento de la Municipalidad de Lima, subrayó que el Viaducto 2, como se le conoce a la obra, forma parte del conjunto de actividades continuas y permanentes vin-

culadas a los trabajos preparatorios que se vienen realizando para construir el puente Bella Unión. Adelantó que el mencionado viaducto que contempla la

www.diariouno.pe

construcción de un puente se elevará hasta 6 metros de altura sobre la avenida Dueñas, con una extensión de 107 metros a lo largo de la Av. Morales Duárez, se encuentra en un 40% de avance y conectará Ate con el Callao e interconectará a 11 distritos. La restricción vehicular solo abarcará un tramo de unos 80 metros de longitud, sentido norte-sur, en la avenida Dueñas. Es decir, los vehículos que salgan de SMP hacia el Cercado usarán un carril del sentido contrario (sur-norte) en el citado tramo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Desmantelan carro a cantante en Jesús María

RESPONDE A CRÍTICAS

Ministro afirma que hay mejoras en comisarías El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, sostuvo que su sector realiza grandes esfuerzos para mejorar la infraestructura, el acceso a servicios y el equipamiento de las comisarías a nivel nacional, aunque reconoció que aún es insuficiente para atender todas las necesidades. Lamentó que algunos medios de comunicación solo recojan y divulguen la información estadística referida a deficiencias y necesidades detectadas en las dependencias policiales. “Por ejemplo, si se dice que solo el 43% de las comisarías tiene teléfono fijo, lo que da la impresión es que el resto de dependencias no tiene nada”. “Se omite informar que el 92% de las comisarías cuenta con telefonía celular.

JIMMY SANTI fue víctima en la madrugada del robo de autopartes, equipo

 de sonido y hasta el claxon. También dinero y una laptop. El famoso cantante de la nueva ola Jimmy Santi también fue víctima de la delincuencia que golpea a la ciudad. Ayer su automóvil fue desmantelado en Jesús María por delincuentes que en un cuarto de hora de descuido le robaron el equipo de sonido, autopartes, accesorios, una laptop y dinero que había en el interior del vehículo. Santiago Farfán Holguín (74), nombre verdadero del artista, dijo que dejó su camioneta 4x4 estacionada, como todos los días, en el frontis de su vivienda de la cuadra 12 del jirón Huáscar. “Han querido llevarse hasta el timón. Me han sacado el claxon, han dejado el carro totalmente desmantelado. Me han robado piezas del motor, los pistones, todo lo que han podido”, declaró indignado. La camioneta no se la llevaron –agregó- debido a que poseía un seguro en el timón. SERENAZGO “Yo acostumbro dejarlo (el automóvil) y nunca ha pasado nada. Nunca había problemas porque había serenos, pero la nueva administración municipal ha quitado el serenos de la esquina y me he quedado desprotegido”, señaló.

Voceros de la referida comuna dijeron a este diario que los efectivos de Serenazgo sí recorren el distrito en la madrugada, en vehículos y a pie, pero no pueden centrarse exclusivamente en el domicilio del artista, sino

 ADEMÁS

en todo el área de su jurisdicción. JUSTIFICA CHAPA TU CHORO Jimmy Santi también justificó que los ciudadanos tomen justicia por sus propias manos ante la falta de seguridad, refiriéndose a la

En lo que va del año ya son 20 los artistas que han sido víctimas del ladrones. Los casos

más sonados fueron los de Pablo Villanueva, “Melcochita”, asaltado el último domingo en Lince luego de una presentación, y María Velásquez, conocida como “La Mecánica del folklore”, a quien le robaron su automóvil en el frontis de su hostal en Los Olivos el martes pasado.

reciente campaña “Chapa tu choro” que promueve la venganza contra la delincuencia. “Por eso es que (los ciudadanos) están haciendo justicia con sus manos. Si yo los hubiese encontrado, yo también los mato. ¿A dónde iría?, pues a la cárcel”, señaló. Finalmente, el cantante manifestó que esta época llena de violencia le hace recordar la época del terrorismo en la década de los ochentas. “Hasta cuándo seguirán los choros, ahora dominan los delincuentes en Lima. Están dominando Lima como los terrucos en los 80’s”, afirmó.

Hace años que las comisarías no requieren de teléfonos fijos porque la telefonía móvil ofrece tarifa plana y, por ello, resulta más económico y práctico”, añadió. Respecto a las condiciones en las que se encuentran las comisarías en nuestro país, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, señaló que entre los años 2012 y 2014 se incrementó el número de comisarías con servicios básicos como energía eléctrica, agua y alcantarillado.

EN ZONAS VULNERABLES

Nuevas viviendas para pobladores por huaicos El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento prepara una norma legal para que la población asentada en zonas vulnerables pueda acceder a una nueva vivienda a través de los programas habitacionales que promueve el gobierno, informó su titular, Milton von Hesse. Explicó que, a partir de la experiencia de Belén (Iquitos) y Chosica (Lima), donde suelen ocurrir desbordes y huaicos respectivamente, se prepara

CALLAO, CUSCO, PUNO Y TACNA

Trata ya cuenta con fiscalías especializadas En el mes internacional contra la Trata de Personas, el Ministerio Público implementó cuatro nuevas fiscalías especializadas en el Callao, Cusco, Puno y Tacna que se suman a las otras cuatro fiscalías en Lima, Loreto, Madre de Dios y Tumbes para las cuales se ha designado un total de nueve fiscales provinciales y 21 adjuntos provinciales. De acuerdo a las cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, en Tumbes y Callao se registraron un to-

17 ACTUALIDAD

tal de 10 y 9 denuncias, respectivamente, por trata de personas entre enero y abril de este año. Entre el 2009 y 2014 se produjeron 172 (Tumbes) y 44 (Callao) denuncias por este delito. El 23 de setiembre ha sido instaurado como El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, y Perú será partícipe de la Campaña Corazón Azul junto a otras instituciones nacionales que ejercen un rol importante contra este flagelo.

www.diariouno.pe

esta nueva iniciativa, según la cual las familias asentadas en zonas vulnerables entregarían sus viviendas con título de propiedad a cambio del Bono Familiar Habitacional (BFH) que les permitirá acceder a una casa nueva. Esta medida tiene como fin evitar que las familias asentadas en zonas peligrosas resulten afectadas por la crecida de los ríos, deslizamientos o huaicos, como consecuencia del anunciado fenómeno El Niño.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe MINISTERIO DE EDUCACIÓN Recuperan área invadida Dan resultados de la Prueba Única Nacional en el Callao del nivel inicial, 28 por ciento

Edwin Oviedo

denuncia extorsión 

SEÑALA QUE LO ESTÁN OBLIGANDO A VENDER ACCIONES de la azucarera Tumán y responsabiliza

a empresarios de empresa Cayaltí y a ONG.

El empresario Edwin Oviedo, presidente del Grupo Oviedo, afirmó que es víctima de amenazas de Fernando O´phelan, director de la ONG Projusticia a quien llamó “operador de unos empresarios”. “Se acercó a conversar conmigo y me pidió que vendiera las acciones de la compañía Tumán a estos empresarios y yo le dije que no había intención de venta de las acciones. Me negué rotundamente a consentir el pedido de esta persona y desde ahí empezó mi calvario”, explicó. El también presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se refiere a los empresarios de la empresa Cayaltí, quienes estarían detrás de O’phelan, según cree. EL CHANTAJE “Desde ese momento comenzaron las extorsiones, las

coacciones contra mi persona. Ellos han venido armando de una manera ilegal algo que no existe, con cosas ilegales, imputándome actos que no tienen ningún sustento legal para obligarme a vender las acciones a este grupo empresarial”, agregó. La tensa situación no terminó allí con la supuesta imposición de una venta de la empresa. Estos empresarios -según Oviedo- vienen insistiendo para que acepte la venta llegando a términos intolerables.

O’PHELAN LO NIEGA O’phelan,por su parte, negó la acusación de Oviedo y dijo que desde hace años conoce al empresario y dirigente futbolístico y que se vieron la última vez cuando este lo visitó para saludarlo por su cumpleaños. Alegó que Oviedo está disgustado con él porque “considero que los trabajadores tienen la razón, porque creo que son accionistas de más del 60% de las acciones de esa empresa”, cuyas instalaciones mantienen tomada y exigen el retiro de Oviedo.

Decenas de recicladores informales que ocupaban las últimas cuadras de la avenida Ramón Castilla de la urbanización Gambetta Baja fueron desalojados por personal de la Municipalidad del Callao en un operativo sorpresa con el objetivo de recuperar áreas verdes y calles en beneficio de las familias chalacas y protección del medio ambiente. Estas personas invadían la pista y berma central con bolsas llenas de plástico, cartón, fierro, vidrios y papeles. Incluso, los autos que transitaban tenían que sortear los paquetes para poder pasar. Asimismo, todos los materiales reciclados contaminaban el ambiente perjudicando la salud de los vecinos, sobre todo niños y adultos mayores.

 ADEMÁS Con respecto a la empresa azucarera Tumán en Chiclayo, que desde hace 5 meses ha sido

tomada por los trabajadores, Oviedo dijo que O’phelan encabezó esta toma.

Consultorios dentales clausurados en Santa Anita La Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Este clausuró en Santa Anita dos consultorios odontológicos que atendían sin cumplir las normas de funcionamiento y donde había medicinas con fecha vencida. Se trata de dos locales que funcionaban en el tercer piso de un edificio ubicado en el jirón Chavín, al costado del Mercado de Andahua-

Más de 25 mil profesores

de Educación Básica Regular aprobaron la Prueba Única Nacional del pasado domingo 23 de agosto y clasificaron a la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Los postulares fueron cerca de 202 mil docentes, por lo que solo aprobaron la prueba menos del 15%. Para clasificar fue necesario superar tres pruebas: una de comprensión de textos, otra de razonamiento lógico y una más de conocimientos de la especialidad. Del total de docentes que superaron los exigentes estándares, el 23 por ciento es

de primaria y 49 por ciento de secundaria. Los resultados preliminares de la prueba se encuentran publicados en el portal web del citado ministerio. Voceros del Minedu indicaron que los resultados indicarían que hay más docentes clasificados en Tacna, Arequipa, Moquegua y Lima, por lo que en esas regiones habría una mayor competencia si los candidatos optaran por plazas de sus mismas regiones. En la segunda etapa, cada aspirante tendrá la opción de seleccionar entre el 22 y 26 de setiembre cinco instituciones educativas de la región, según su preferencia.

ESSALUD DESTINA 21% DE SU PRESUPUESTO

Atención para más de un millón de adultos mayores El Seguro Social de Salud (EsSalud) destina 21 por ciento de su gasto anual para financiar las atenciones médicas de 1.2 millones de asegurados pensionistas adultos mayores, informó su presidenta ejecutiva, Virginia Baffigo. Baffigo, quien participó en la reunión técnica sobre iniciativa de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la

ylas, hasta donde llegaron representantes del Ministerio Público, Ministerio de Salud y del propio municipio distrital. La fiscal Cristina Yáñez dispuso la clausura inmediata de ambos locales hasta que cumplan con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y la Dirección de Fiscalización de la comuna.

www.diariouno.pe

Salud (OPS), que se desarrolló en la ciudad de Washington (Estados Unidos) del 1 al 3 de setiembre, detalló que los adultos mayores representan un 11 por ciento de la población asegurada, proporción que bordea los 11 millones. “La mayoría de las atenciones de salud corresponde a enfermedades crónicas y de alto costo como diabetes mellitus, hipertensión arterial, cáncer, insuficiencia renal y males de próstata, entre otras, que son financiadas por el Seguro Social”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Guatemala ya tiene un nuevo presidente 

Chile ofrece darle ayuda a Colombia

VICEPRESIDENTE MALDONADO juró en reemplazo de Otto Pérez Molina, quien renunció tras ser despojado de su inmunidad para ser juzgado por corrupción.

De manera unánime, el Congreso de Guatemala aceptó ayer la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, quien dimitió a la medianoche del miércoles tras ser acusado por la Fiscalía de encabezar una red de defraudación aduanera, delito por el que su vicepresidenta se encuentra con prisión preventiva. En su reemplazo, juró el vicepresidente Alejandro Maldonado. La renuncia del mandatario guatemalteco fue formalizada durante la sesión extraordinaria del Legislativo, transmitida en directo por los medios locales, con el voto de los 116 diputados presentes. En horas de la madrugada,

ni bien fue conocida públicamente la dimisión, grupos de guatemaltecos celebraron frente a la Corte Suprema, haciendo sonar pitos y coreando consignas: “Otto ladrón, te vas a ir a Pavón” (una de las principales cárceles del país). Pérez Molina había renunciado al filo de la medianoche, poco después de que el Poder

ADEMÁS

Judicial ordenara su captura, para someterse a un proceso judicial por cargos de corrupción, a solo tres días de las elecciones generales en su país. Los diputados, también, convocaron al vicepresidente Alejandro Maldonado para la sesión vespertina, con la finalidad de que jure como el nuevo gobernante del país para concluir el mandato, el 14 de enero próximo.

El exjuez y vicepresidente Alejandro Maldonado, de 79 años, que juró ayer como presidente en

reemplazo de Otto Pérez, es un conservador exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad y juró en una sesión especial del Congreso que horas antes había aceptado la renuncia de Pérez.

Santos plantea condiciones para reunirse con Maduro El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puso ayer “algunas condiciones de carácter humanitario” para reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a fin de abordar la crisis fronteriza que ha elevado la tensión en las relaciones bilaterales entre ambos países. Una de las condiciones es permitir un “corredor humanitario” para que más de 2.000 niños que se encuentran en el lado venezolano de la frontera puedan asistir al colegio en Colombia, pese al cierre de varios pasos limítrofes decretado por Caracas.

El jefe de Estado colombiano pidió, además, autorización para que 15 camiones puedan ingresar desde la ciudad fronteriza de Cúcuta y recuperar las pertenencias de los más de 1.300 colombianos que han sido deportados en el marco

de esta crisis. La última condición para el diálogo con el presidente Maduro es que las autoridades venezolanas cumplan con los protocolos mínimos y no maltraten a los colombianos que van a ser deportados de Venezuela.

19 MUNDO

Posteriormente, Maldonado debe enviar una terna para que el Congreso seleccione a su vicepresidente para los próximos meses. Mientras se realizaba la votación en el Congreso, el exmandatario de 64 años, quien vestía traje azul, camisa a rayas y corbata roja, se encontraba en el Tribunal asistiendo a una audiencia judicial, que se inició un par de horas antes con la lectura y explicación de las acusaciones de corrupción que provocaron su renuncia. El fiscal del caso, José Antonio Morales, hizo que se escucharan algunas de las escuchas

legales en las que se basa la investigación adelantada por la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, organismo adscrito a la ONU. En las grabaciones, dos supuestos funcionarios explicaban cómo funcionaba dicha organización criminal. La Fiscalía acusa a Otto Pérez Molina de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera. El pasado miércoles por la noche, la fiscal Thelma Aldana había dicho que lo que procede ahora es pedir la prisión preventiva de Pérez Molina.

DESDE CAMERÚN

9,500 refugiados vuelven a Nigeria Alrededor de 9,500 personas regresaron a Nigeria desde Camerún, luego de que el gobierno camerunés amenazara el mes pasado con expulsar a los refugiados nigerianos no registrados, como parte del combate contra Boko Haram. Saad Bello, funcionario de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias a cargo de los campamentos, confirmó que los refugiados han cruzado a

través del paso fronterizo de Sahuda en la provincia de Adamawa, y muchos de ellos son de la provincia de Borno, sede de constantes ataques de los extremistas de Boko Haram. Algunas de las personas que regresaron acusaron a las autoridades camerunesas de maltrato, incluyendo ser hacinados en camiones, lo que provocó sofocación y supuestamente la muerte de algunos de los refugiados.

www.diariouno.pe

De llegarse a un acuerdo entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, Chile “está disponible” para ayudar a Colombia a instrumentar los eventuales acuerdos de paz que terminen el conflicto armado interno de medio siglo, ofreció el canciller chileno, Heraldo Muñoz. “Esperamos que -las negociaciones en La Habana- puedan concluir en un acuerdo antes de fin de año”, dijo Muñoz, cuyo país es acompañante del proceso de paz junto a Venezuela, mientras que Noruega y Cuba son “garantes” o facilitadores. Después, Muñoz ofreció una rueda de prensa en la que informó que en su reunión con su par cubano, Bruno Rodríguez, hablaron sobre la posibilidad de que los cancilleres de estos cuatro países se reúnan en la ONU en Nueva York.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20 DENIS MERINO DIARIO UNO

A

pesar que José María Arguedas, por su temprana experiencia personal, se identificaba con lo andino, eso no le impedía apreciar lo costeño, según lo asegura el historiador, maestro universitario y exparlamentario fujimorista Pablo Macera. “Arguedas experimentó la discriminación que pesaba sobre todo aquel que no se identifica con lo dominante. Esa temprana experiencia del niño Arguedas con lo indio no lo apartó, sin embargo, de un aprendizaje de lo dominante, vigente, lo occidental peruano”, sostuvo. Macera hizo las reflexiones al comentar el libro de Julio León “El mundo al revés. Estudios y anotaciones a los zorros de Arguedas”, al que considero como un análisis académico de la vida y obra de Arguedas y que fue presentado en el Congreso por el parlamentario nacionalista Hugo Carrillo. “La obra y el quehacer de Arguedas no puede ser comprendido como una acción literaria cultural. Julio León subraya el profundo compromiso de Arguedas con los sectores más olvidados del Perú, los sectores populares, sus indios y sus culturas. Él inicia su análisis con un recuento biográfico de Arguedas, desde su niñez, tan atormentada a la vez que considera los zorros como su obra cumbre”, afirmó. CONVOCANTE Anotó que el escritor andahuaylino se impresionó con la costa al descubrir el valle cálido y hermoso de Nasca “que como una serpiente negra se extendía en su maravilloso desierto. O su asombro frente al mar, que recuerda algunas

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Arguedas sabía apreciar lo costeño Asegura Pablo Macera al presentar el libro “El mundo al revés. Estudios y anotaciones a los zorros de Arguedas”.

páginas de Garcilaso cuando por primera vez lo vio. León dice que de todas las novelas que escribió Arguedas, solo ‘El zorro de arriba y el zorro de abajo’ y ‘El Sexto’ transcurren en un escenario que no es la sierra del Perú”. Por su parte Carrillo dijo que como andahuaylino y seguidor de Arguedas pensó que “él nos convocaba y no es

 ADEMÁS

cierto porque al llegar al Parlamento nos dimos cuenta que nos interesa temas como la justicia intercultural. En mi calidad de representante del Parlamento Indígena de América en una exposición en Panamá, me di cuenta que Arguedas convoca a esa población que encuentra en él, un país visibilizado”. Sostuvo asimismo que Arguedas convoca porque está presente en todos y cada

Finalmente, el autor Julio León

calificó el libro como un homenaje a uno de los grandes poetas y artífices culturales que tiene el Perú y también a las comunidades indígenas por las que siempre trabajo.

Cine peruano estará en festival en EEUU Perú participará -por primera vez- en el Festival de Cine Latinoamericano de Grand Rapids, a realizarse del 17 al 20 de setiembre en la ciudad de Michigan, Estados Unidos, informó ayer la Cancillería peruana. En dicho festival se proyectarán las producciones nacionales Piratas del Callao de Eduardo Schuldt, Ella de Francisco Lombardi, y La Vigilia de Augusto Tamayo. La gestión de esta iniciativa estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería peruana y del Consulado General del Perú en Chicago, con el propósito de difundir la cultura cinematográfica de nuestro país en el exterior.

uno de nosotros. “Creo que uno de los grandes aportes de José María es haber utilizado la lengua de Castilla y haberla entre cruzado con nuestro lenguaje, el quechua y algunas otras de las culturas de nuestro país para construir una nueva forma de escribir”. Tanto el editor Teófilo Gutiérrez como el escritor Sandro Chiri expresaron que el libro de 700 páginas acerca a Arguedas a un público amplio presentando un mundo homogéneo y que puede ser percibida desde la mirada del indio inmigrante que llega a la ciudad sucumbido por el entorno y va adquiriendo costumbres.

Estreno teatral en Barranco La obra teatral escrita por Juan Carlos Méndez titulada Tiernísimo anima / La luz de la lluvia, trabajo del dramaturgo peruano que no ha sido montada desde hace más de 10 años, fue estrenada anoche en Lima. Dirigida por Fito Bustamante, y con la actuación de Alonso Romero y Daniela Trucíos, la corta temporada se realizará en un espacio alternativo en Barranco. Tiernísimo anima / La luz de la lluvia nos invita a conocer al gran rey Enmanuel y su máxima creación: el

sempiterno reino de Ugbe. Enmanuel y Desiré conviven como pareja pero viven en realidades distintas. El mundo de él gira en torno a Ugbe, el sempiterno reino de ensueño que ha creado para evadir el fracaso y del cual es rey absoluto, mientras que el de ella gira en torno a él, el hombre que ama. La relación entre ellos se encuentra en un limbo entre sueños y realidad que chocan constantemente y mientras él se pierde cada vez más dentro de su propia creación, ella lucha por recuperar al hombre del que se enamoró. Las funciones se ofrecerán hasta el 20 de septiembre, de jueves a domingo a las 20.00 horas en Morelli Colón 105, Barranco.

Poeta nigeriano lanza un libro en Barranco El escritor nigeriano Onyeka Nwelue publica en el Perú su poemario Quemado, mientras busca tender puentes entre culturas. Onyeka Nwelue tenía planeado conocer el Perú desde hace tiempo. El año pasado, este escritor nigeriano casi lo logra. Sin embargo, problemas con su visa aplazaron la travesía. Esta semana por fin llegó, pero sin sus maletas. “Se extraviaron en el vuelo”, nos comenta sin perder el buen humor. Desde hace un tiempo reside en México. “En América Lati-

www.diariouno.pe

na no hay más escritores africanos. En África somos más. Este es un mercado inexplorado”, agrega en diálogo con la agencia de noticias Andina. Nwelue presentará mañana sábado en la noche su poemario Quemado en Cholo Art & Fun de Barranco (Av. Bolognesi 198). Los Comentarios estarán a cargo de los escritores nacionales Willy Gómez Migliaro y Paul Guillén. En Quemado explora el tema de las raíces que se mantienen a pesar de los viajes y de las largas estadías en otros países.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

21

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

ESPECTÁCULOS Morrisey en Lima

ESTE SÁBADO

agradece a sus fans peruanos

La cantante Olga Tañón agradeció a sus fans peruanos las decenas de regalos que le entregaron a su llegada al aeropuerto Jorge Chávez, y al hotel Presidente de Huancayo, al que llegó ayer por la mañana para descansar antes de dar su esperado concierto hoy en la “I Expoferia Gastronómica Sierra Selva 2015”, de la que será figura estelar. “Perú, aquí estamos gracias a papá Dios (…) Gracias a todos por sus regalitos, súper bello el recibimiento en el aeropuerto (…) Gracias también

“Beatle Fest” en Parque de la Reserva

por las flores y el globo. Besitos a todos, y mil bendiciones por quererme tanto”, escribió en su cuenta de Facebook junto a fotos de los presentes de sus admiradores. También aprovechó para hacer la invitación a sus seguidores en Lima al festival de salsa y música urbana “Urban Latin Party 2015” que se realizará este sábado en el Estadio Nacional. El “Urban Latin Party 2015” reunirá a Víctor Manuelle, Don Omar, Olga Tañón, Plan B, De la Guetto y el dúo Falsetto y

Sammy. A excepción de De la Guetto y Plan B, todos los artistas ya se encuentran paseando por Lima y aclimatándose para la noche del sábado. “Voy para Perú los primeros días de setiembre y les aseguro que la dieta no será impedimento para disfrutar de un riquísimo ceviche y de hacer sonar los tambores en ese magnífico estadio que tienen en Lima”, adelantó Víctor Manuelle, quien hará un paréntesis en su bien llevada dieta para disfrutar de nuestra gastronomía.

La Municipalidad de Lima presentará el primer “Lima Beatle Fest” en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva este sábado 5 desde las 4 de la tarde. El evento cuenta con el apoyo de la comunidad Beatle Fan Club, creada en los años 80´, y Beatlesperu.com, este último es la plataforma digital más grande que hay sobre los Beatles en Latinoamérica. Se presentarán grupos que tocarán canciones del grupo

inglés e instalarán exposiciones de colecciones de material original nunca antes visto que va desde muñecos hasta una colección de más de mil vinilos del cuarteto de Liverpool. También proyectarán videos inéditos, propiedad de coleccionistas, foros con invitados nacionales e internacionales, y venta de souvenirs. El costo de ingreso es 4 soles. Menores de 5 años, mayores de 65 años y personas discapacitadas ingresan gratis.

EN NUEVA YORK

Premian a Ana María Estrada La actriz y productora peruano-norteamericana Ana María Estrada será galardonada por sus colegas de la Organización Hispana de Actores Latinos (HOLA) durante su gala anual a realizarse en octubre en Nueva York. El premio será como reconocimiento a su apoyo al filme “La Amante del Libertador” rodada en nuestro país con el apoyo de Jeff Rosen de Triangle Entertainment (USA). “Me siento muy honrada por mis colegas de HOLA y esta importante distinción fortalece mi deseo de seguir trabajando con filmes que enorgullecen a los hispanos”, afirmó Estrada, quien ha trabajado en largometrajes en Hollywood con

figuras como Eva Mendes y Burt Reynolds. En “La Amante del Libertador”, estrenada en Manhattan en mayo pasado, Ana María Estrada destaca como actriz y alterna con Luis Galli y Natalie Tolentino, actores peruanos que residen en Nueva York. La película, tiene una enorme dosis de misterio, romance y patriotismo. Cuenta la historia de Lucía, una periodista que al retornar de España a Lima, se une a su hermana para impedir la destrucción de una casona colonial y después logra descubrir que en esta misma casona vivieron en épocas pasadas varias personas que lucharon en la guerra de emancipación del Perú.

www.diariouno.pe

El músico británico Morrisey confirmó su presentación en el Anfiteatro del Parque de la Exposición en Lima el 19 de diciembre después de semanas de rumores sin confirmar. La última visita del exvocalista de The Smiths a nuestro país concluyó con infección estomacal, a causa de un penne en salsa de tomate, que lo obligó a cancelar sus dos conciertos en Lima. Después de la disolución de The Smiths, uno de los músicos más influyentes de su generación, lanzó su carrera solista que incluye 49 singles y doce álbumes, de los cuales tres alcanzaron la cumbre de listas británicas.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Pases Cortos Por la victoria  Luego de perder ante Corea del Sur, China, Estados Unidos, Japón, República Dominicana y Rusia hoy la selección femenina de mayores se enfrentará ante Argentina buscando su segundo triunfo en la Copa del Mundo de Japón. La entrenadora de la selección juvenil, Natalia Málaga, sostuvo que así sea Dios nuestro entrenador no ganaríamos el certamen porque es de otro nivel.

NARANJA

ISLANDIA VENCIÓ A HOLANDA 1-0 en

Ámsterdam y puso en riesgo clasificación de tulipanes para la Euro 2016. Sigursson quedará en la historia de todos los islandeses. El atacante que actúa en la Liga Inglesa fue el autor del único gol con que su país venció 1-0 a Holanda, selección que acabó tercera en el último mundial. El tanto lo anotó de tiro penal a los 51 minutos. El mismo jugador fue el encargado de anotarle dos goles a la misma selección en el partido de la primera rueda. Con el triunfo, Islandia le sacó 8 puntos a Holanda que está tercera a falta de tres fechas para culminar la eliminatoria del grupo “A” de la Eurocopa de Francia el 2016. Fue un duro golpe para los holandeses que llevan tres partidos perdidos en lo que va de la eliminatoria. En el juego de ayer además expulsaron al defensor Indo por lo que no podrá jugar la próxima fecha ante Turquía. Holanda presentó un equipo muy fuerte con Robben, Depay, Huntelaar, Sneijder, Blind, etc. Si acaba tercero deberá ir a un repechaje para saber si puede clasificar. En los otros partidos del mismo grupo, República Checa con dos go-

GRUPO B Gales consolidó su liderazgo en la tabla del grupo “B” al vencer a Chipre en condición de visitante. El gol lo anotó la estrella del Real Madrid Gareth Bale a los 82’. El partido no fue atractivo, pero suficiente

 Ayacucho (Hugo Ned, corresponsal).- En un partido entretenido, el local Ayacucho empató 2-2 ante Real Garcilaso en el estadio Ciudad de Cumaná. El cuadro ayacuchano comenzó ganando con gol de Arismendi a los 43’. Los celestes igualaron a los 55’ con anotación de Carando. Pero dos minutos más tarde Colán volvió a poner en ventaja a los locales. Sin embargo un penal a favor de los visitantes convertido por Sarmiento le dio a los imperiales el empate definitivo.

agria por el mismo marcador a Bulgaria con anotación de Forren a los 57’. Finalmente Croacia empató sin goles ante Azerbaiyán jugando de visita 0-0. En la tabla, Italia y Croacia lideran la tabla con 14 puntos, luego Noruega con 12, Bulgaria con 5, Azerbaiyán 4 y cierra Malta con 1.

les de Skoda le volteó el marcador a Kazajistán que había adelantado por Logvinenko. En tanto que Turquía jugando de local no pudo con Letonia que empató en el tiempo de compensación por medio de Sabala. Inan adelantó para los locales a los 77’. En la tabla, Islandia es primero con 18 puntos, segundo Checa con 16, Holanda tiene 10, Turquía 9, Letonia 3 y Kazajistán 1.

Empate de altura

para que por primera vez luego de muchas décadas, Gales se clasifique a un torneo FIFA. Bélgica es la escolta de Gales y encaminado también a la clasificación. Los belgas derrotaron 3-1 a Bosnia. La visita abrió el marcador por medio de Dzeko a los 15’, pero Fellaini, de Bruyne y Hazard remontaron el marcador. Finalmente Israel aplastó 4-0 a Andorra. Gales es el líder con 17 puntos, Bélgica tiene 14, Israel 12, Chipre 9, Bosnia 8, Andorra 0. En el grupo “H”, el delantero del Southampton, Pelle le dio la victoria a Italia 1-0 sobre Malta. En tanto que Noruega dio la sorpresa y venció

RESULTADOS Grupo “A” Turquía- Letonia 1-1 Holanda- Islandia 0-1 R. Checa- Kazajistán 2-1 Grupo “B” Israel- Andorra 4-0 Chipre- Gales 0-1 Bélgica- Bosnia 3-1 Grupo H Italia- Malta 1-0 Bulgaria- Noruega 0-1 Azerbaiyán- Croacia 0-0

No pudo ganar Juan Aurich aprovechando su buena racha venció 2-1 a Deportivo Municipal en Villa El Salvador. Con la victoria, el cuadro chiclayano está entre los líderes del campeonato con seis puntos. Los goles para la visita fueron de Germán Pacheco a los 27’ y 55’ mientras que el descuento lo hizo Labarthe, cuando el partido ya estaba por expirar. La derrota pone a los ediles en el último lugar de la tabla.

PARTIDO DE HOY Grupo D Georgia- Escocia Alemania- Polonia Gibraltar- Irlanda Grupo F Islas Faroe- Irlanda del Norte Grecia- Finlandia Hungría- Rumania Grupo I Dinamarca- Albania Serbia- Armenia

www.diariouno.pe

Entre los 50

La FIFA consideró en su ranking de agosto a la selección peruana en el puesto 48. La lista la lidera Argentina con 1442 puntos. Segundo es sorprendentemente Bélgica. Tercera recién aparece la campeona del mundo Alemania, mientras que cuarta es Colombia la selección con la que jugaremos el próximo martes. Brasil es quinto y Portugal sexto. Rumania sétima, Chile por su Copa América octavo, noveno Gales con Gareth Bale y décimo Inglaterra.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

Viernes 11 Estadio Huancayo 15:30 h. HUANCAYO VS. MELGAR

JORGE BONILLA GONZALES

Monterrico Noticias

Debido a la inseguridad que se observa en el país en general, el Consejo Directivo con buen criterio ha determinado conformar un Comité que trate el tema de la seguridad en la Institución, considerando que ya se han presentado algunos casos en los que socios han sido víctimas de los amigos de lo ajeno. Entendemos que es una medida muy justa y necesaria teniendoencuentaqueloseventos que se llevan en diversos sectores del Jockey Club del Perú convoca mucho público de diversos sectores y naturalmente también pueden haber infiltrados indeseables. Lo que nos recuerda que por el mismo motivo se concentran dentro de las instalaciones, vendedores ambulantes de diversos tipos de mercadería lo que brinda un aspecto negativo, nadie puede estar en contra de lograr un medio lícito de conseguir recursos, pero deberían tener una ubicación más apropiada.

Pronósticos

En la 1ª. (7)Ethel Smyth. En la 2ª. (9)Comodoro. En la 3ª.(1)Barbero. En la 4a. (2)Mister Guru. En la 5ª.(2)Convocado. En la 6ª.(11)Reconciliación. En la 7ª. (7)Ghazala.

ra. FECHA

Sábado 12 Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 12:30 h. LEÓN VS. ALIANZA LIMA Estadio Alberto Gallardo 15:00 h. CRISTAL VS A. ATLÉTICO Estadio Aliardo Soria (Pucallpa) 17:45 h. LORETO VS AYACUCHO Estadio Miguel Grau (Callao) 20:00 h. SAN MARTÍN VS MUNICIPAL

alritmodelturf@gmail.com

Seguridad

23

3

PROGRAMACIÓN

Al ritmo del turf

Con el entusiasmo de trabajadores que quieren lo mejor para el club y el desarrollo del espectáculo hípico, se inició la semana que terminó las transmisiones de prueba de lo que va siendo el informativo hípico a través de la pantalla chica de la señal del Jockey Club del Perú. En principio el espacio “Monterrico Noticias” se tiene previsto para los días Lunes, Martes y Miércoles con una duración de 30 minutos, normalmenteenmediostelevisivos el personal destinado para la emisión de un noticiero son de exclusividad para el medio, situaciónquecomprensiblemente no se da en Monterrico TV, por esa razón es de reconocer el empeño mostrado por los integrantes del equipo que labora en el sector para sacar adelante un espacio solicitado y que esperamos que poco a poco se vayan superando las limitaciones técnicas para que este espacio logre su efectivo propósito.

VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

Domingo 13 Estadio Garcilaso (Cusco) 11:15 h. GARCILASO VS CIENCIANO Estadio César Flores (Lambayeque) 13:30 h. AURICH VS VALLEJO Estadio Monumental 16:00 h. UNIVERSITARIO VS UTC

MfY Yqm\alY hYjY dY ¼M½ Cuando el partido estaba parejo, el juez expulsó a López y cremas se adueñaron del encuentro para ganar 2-1. Dos expulsados y un penal. Fue el saldo que dejó el juez Michael Espinoza a favor de Universitario. Los cremas con esa ventaja dominaron a su rival y terminaron ganando 2-1 a Alianza Atlético de Sullana saliendo de la zona del descenso en el acumulado. Fue el primer partido de la era Challe aunque quien dirigió fue Juan Pajuelo, el asistente. Como la semana anterior, Universitario jugó a puerta cerrada. Pues el estadio en Lancones, Piura, no tenía las garantías del caso. Challe viajó con el plantel y estuvo en la tribuna dando indicaciones. El nuevo técnico crema puso el mismo equipo que venía jugando. Es decir con cuatro hombres al fondo, dos volantes de contención, tres de salida y Guisti como punta. Similar sistema utilizó el técnico Cardama, de Alianza Atlético. Los locales comenzaron mejor. El ataque crema era

tenue. Hasta que a los 33 minutos, Ruidíaz se perfiló para ingresar al área. López salió a la marca y el jugador de la “U” cayó dentro del área. El juez sancionó la falta. Debía ser penal porque fue dentro del área. El árbitro Espinoza sancionó afuera del área pero expulsó a López. Las imágenes de televisión mostraron que no hubo falta. La “U” tuvo dos tiros libres al borde del área que fueron desperdiciados. Pero ante la ventaja de tener un hombre más pasó a dominar el partido. El técnico Cardama tuvo que sacar a su centro delantero para poner a un central y replantear todo su sistema. GOLES En la segunda parte, llegó un ataque peligroso de Sullana. El defensor García por rechazar casi vence a su propio arquero Fernández. En la réplica, la “U” se encontró con el número ganador del bingo, porque se

ejecutó un tiro libre desde la derecha y Rivas, sin explicación, le aplicó un codazo a Guisti en el área: penal y expulsión. Ejecutó Ruidíaz y anotó el primero a los 48’. Con la ventaja de dos hombres hasta Gutiérrez se animó a eludir jugadores rivales. Algo que usualmente no puede. A los 60’, recibió una buena habilitación de Giménez y superó a un rival en el mano a mano y remató desde la izquierda para marcar el segundo tanto. A esa altura Cardama también estaba expulsado. La “U” no tuvo recursos ni ánimo para salir a buscar la goleada. Por el contrario, los locales pugnaron por descontar y a los 85’ llegó el gol de Mario Soto, quien aprovechó un mal rechazo de García que, en lugar de despejar fuerte, lo hizo a un costado y le entregó la pelota a Soto. El atacante remató en primera y anotó. El domingo vuelve a jugar la “U” y esta vez Challe estará en el banco.

www.diariouno.pe

ALINEACIONES ALIANZA ATLÉTICO

UNIVERSITARIO:

Pinzón; López, Muente, Rivas, Salazar; Valencia, Aponzá (Guerra), Bazán (Vélez), Soto; Aguirre, Arce (Rodríguez).

Fernández; Cuba, Dulanto, García, Benincasa (Chávez); Vargas, Romero (Gonzales), Gutiérrez, Giménez; Ruidíaz, Giusti (Alemanno).

TORNEO DESCENTRALIZADO EQUIPOS 1. San Martín 2. Juan Aurich 3. Real Garcilaso 4. Sport Huancayo 5. Sporting Cristal 6. César Vallejo 7. Universitario 8. UTC 9. Unión Comercio 10. Ayacucho 11. León de Huánuco 12. Alianza Atlético 13. Cienciano 14. Sport Loreto

15. Melgar 16. Municipal 17. Alianza Lima

PJ 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 1 2 2 2

1 2 2

PG 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0

PE 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1

0 0 0

PP 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1

1 2 2

GF 3 3 4 3 4 1 4 2 4 4 0 1 0 0

0 1 0

GC 0 0 2 2 1 0 4 2 6 4 0 2 1 2

1 2 3

DG +3 +3 2 1 +3 +1 0 0 -2 0 0 -1 -1 -2

-1 -1 -3

PTS 6 6 4 4 3 3 3 3 3 2 1 1 1 1

0 0 0

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, VIERNES 4 DE SETIEMBRE DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Perú juega a las 18:00 horas ante Estados Unidos en busca de afinar el equipo para la eliminatoria sudamericana que comienza en octubre.

C

on la base del equipo que obtuvo el tercer lugar en la reciente Copa América, la selección peruana busca ante el local Estados Unidos quedar expedito para lo que será la próxima eliminatoria sudamericana que comenzará el próximo mes. Solo Yordy Reyna quedó fuera de la selección al sufrir un severo golpe el último fin de semana jugando por su club, el Salzburgo. Paolo Guerrero estará en el plantel, pero lo más probable es que no juegue ante Estados Unidos por precaución y sí lo haga algunos minutos ante Colombia el próximo martes. Aunque el técnico nacional, el argentino Ricardo Gareca, no lo anunció, sería Daniel Chávez su reemplazante, mientras que el joven delantero Bulos estaría a la expectativa. Del rival se sabe que justamente en octubre deberá jugar contra México y para ello se está preparando. Además trae el morbo del volante

Perú:

Gallese; Advíncula, Zambrano, Ascues, Vargas; Lobatón, Ballón, Farfán, Carrillo, Cueva; Chávez.

Alfredo Morales, quien tiene vínculo con el Perú, pero que decidió jugar por Estados Unidos. El muchacho de 25 años nació en Alemania y juega por el Ingolstadt de la Segunda División germana. Con la selección norteamericana ya tuvo varios minutos, jugando incluso en la Copa de Oro. Justamente en este certamen que se realiza en Estados Unidos, el local cayó en semifinales ante la revelación, Jamaica. El arquero Tim Howard, de 36 años, retorna a la selección que no contará con su máxima figura, el volante ofensivo Dempsey, que este año lleva siete goles con la selección. En su lugar fue llamado Johannsson quien milita en el Bremen de la Primera División alemana y ya anotó dos goles en dos fechas de la Bundesliga. Otro jugador para seguir es el delantero Altidor, un moreno muy corpulento, y el volante Corona.

Howard, Broks, Cameron, Garza, Gonzales, Corona, Morales, Jermaine, Yedlin, EE.UU. Altidore, Johannsson.

Km] g

IDOS OS PART TODOS L 89 rú 3 0 04-06-19 os vs. Pe id n U s o Estad 93 erú 0 0 26-05-19 idos vs. P n U s o d Esta 96 os 4 1 16-10-19 dos Unid ta s E . s v Perú 97 erú 0 1 17-01-19 idos vs. P n U s o d Esta 0 00 s. Perú 1 16-01-20 v s o id n U Estados

Ye]ja[Yfg www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.