Diario UNO - 05 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Rechazo social traba Acuerdo Transpacífico

LIMA, MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

La Defensoría respalda la geolocalización

Director:

[ Política 2]

César Lévano

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 5 DE

AGOSTO DE 2015

1

. Tómate este lapso para meditar sobre lo sucedido. Si oídos sordos a ciertas has hecho de palabras de tu pareja en varias ocasiones y tu imagen ha ido bajando con si has tenido actitudes el tiempo. O ron a ese ser querido que molestate das cuenta de que y recién ahora puedes perderlo. Es momento para tener en claro qué motivó esta situación así darás con la clave para hallar y para tomar medidas una solución reparadora s que den lugar a la posibilidad de entablar un nuevo diálogo, más fluido y profundo.

11

Uso de los caballos como arte de aprendizaje

No conviertas a tu hijo en un narcisista

Cuando la culpa gobierna todo nuestro entorno

2

. Registra los planteamie te hayan hecho. Llega ntos que al meollo del mensaje que te han No darse cuenta de querido dar. lo que le pasa al otro, de sus necesidade provoca esa sensación s y deseos solo que con una persona de “mejor que no me entiende”.

3

. Piensa detenidam ente en los cambios que harás. Nadie es perfecto y todos necesitamo s realizar ciertas modificacio nes conducta o en nuestro en nuestra carácter para que la convivencia sea más placentera y deseada.

TraCIA s unaL ESPE separaci

4

. No prometas cosas que sabes que no cumplirás. Elige aquello a lo que sabes que puedes comprometerte o que harás el intento por modificar. Si has dicho una y otra vez que dejarás de lado cierto hábito y no lo has hecho, no sería prudente volver a aludir lo mismo ya que despertarás recelo y en quien ha elegido desconfianza esta separación temporal.

5

. Recuerda el tiempo de novios. Trata de recrear tiempos de sorpresas, los primeros invitaciones, ideas nuevas, descubrimi ento. Si él se cansó de que te hayas abandonado como mujer, este es óptimo para revertir el momento estos parámetros. No muestres desesperaci ón.

ón

pon en práctica estos tips

EXIGEN INVESTIGACIÓN

;Yb]jY \] ?Yj[ Y

[ Economía 9]

Nueve mil denuncias de violencia contra niños

[ Actualidad 17 ]

Dirigente sindical Olmedo Auris califica así a esposa de exministro aprista vinculada a sobornos de empresas brasileñas. Ella lo niega. [ Política 3 ]

www.diariouno.pe

[


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

Editorial

Agitan el Twitter Fosforito

Marcados por la corrupción

Y

a casi se ha vuelto rutinario que en todo gran caso de corrupción, siempre tiene algo que ver el viejo partido del expresidente obsesionado con la reelección permanente y que parece haberse acostumbrado a encontrar los contactos y los vericuetos tinterillescos necesarios para escaparse de la justicia, siempre alegando que los escándalos de corrupción registrados en sus dos gobiernos no pasan de ser inventos de sus adversarios políticos o responsabilidad de sus funcionarios, negando siempre responsabilidad por los hechos ilegales cometidos por quienes operaban bajo su mando. El nuevo caso se registra cuando no ha pasado mucho tiempo desde que un tiroteo quebró la noche limeña tras la Semana Santa, desatando un escándalo cuyo protagonista, presunto narcotraficante, era militante aprista y tenía vínculos con el operador de los narcoindultos de García, operador que a su vez era ejecutivo de la empresa de correos, cuando esta era usada para enviar droga al extranjero. El joven bautizado por la prensa como “narcoaprista” y su familia fueron separados con extraña demora del viejo partido, aunque antes se supo que tenía otros vínculos con elementos del aparato partidario que le permitieron, por ejemplo, EL CASO hacerse posesionario de una casa incautada a un empreDEBERÍA ser sario corrupto. investigado hasta Y hace menos tiemesclarecerse po aún, otro aprista era completamente, teniendo dueño de una casa en la que la policía encontró en cuenta que antes 70 kilos de cocaína. se descubrió en Brasil Esta vez ha sido la pagos de sobornos por esposa brasileña de uno de sus hombres de conobras de la Carretera fianza, exministro del priInteroceánica... mer gobierno aprista, y quien, según investigaciones policiales en el vecino país, era pieza clave del aparato de corrupción de empresas constructoras brasileñas y gestionó para dos de ellas contratos para obras públicas en el Perú, bajo el último gobierno aprista, y habría sido portadora de sobornos para funcionarios del último régimen aprista. Las revelaciones de la prensa brasileña, que recogen información de las pesquisas, indican que su labor empezó en 2008, cuando participó en reuniones de representantes brasileños con los ministros apristas de Vivienda y Energía y Minas de la época, así como con el presidente de Petroperú. Como es usual en estos casos, la presunta cajera de los sobornos niega toda vinculación con la red de corrupción brasileña y sostiene ser inocente de las presuntas ilegalidades que se le imputan. Sea como fuere, el caso debería ser investigado hasta esclarecerse completamente, teniendo en cuenta que antes se descubrió en Brasil pagos de sobornos por obras de la Carretera Interoceánica que han movilizado ya al Ministerio Público. Es de esperar que el viejo partido, marcado por la corrupción por la gran mayoría de los peruanos –según muchas encuestas-, no repita, para procurar impunidad nuevamente, el manido argumento de que la investigación es una supuesta maniobra político-electoral. La ciudadanía ya no le cree.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

“A ver pues que fosforito Cateriano le responda a Nadine quien mediante su vocero Josué Gutiérrez lo llamó insensato. NOOO mamá pega” (Héctor Becerril, cada día se parece más a Kenji)

Por el cambio “Yo también creo que merecemos un candidato distinto al que nos presentan ciertos medios de comunicación. Mis saludos a los peruanos que quieren el cambio” (Congresista Leonardo Inga, de Acción Popular-Frente Amplio, sintoniza con la gente)

PURAS

pataditas “Minoría respetable”

La legisladora nacionalista Ana Jara dijo que el lunes hubo una reunión del presidente Ollanta Humala con la bancada oficialista y que en dicha reunión 32 legisladores de su grupo parlamentario se han comprometido a no renunciar y aclaró que Wilder Ruiz sería el último congresista en dejar el partido presidido por Nadine Heredia.

Profilaxis de Gutiérrez

MEJOR ES REÍRSE

El congresista nacionalista Josué Gutiérrez, muy nervioso porque siguen las renuncias en su bancada, admitió, a diferencia de Ana Jara, la posibilidad de nuevas deserciones, al proponer que el Partido Nacionalista, antes de esperar que le lleguen cartitas de renuncia, realice una profilaxis.

¡Quién dice que mi homónimo se llama George!

Puertas abiertas

El presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo, luego de reunirse con el premier Pedro Cateriano, que las puertas del Parlamento estarán abiertas siempre para atender a los miembros del Ejecutivo y buscar entendimientos a favor del país. Habrá que ver si lo dejan sus auspiciadores aprofujimoristas, empeñados en polarizar.

Buen paso

Defensoría apoya la geolocalización La Defensoría del Pueblo aclaró ayer que el decreto legislativo 1182, que permite la geolocalización de celulares para combatir la delincuencia, no permite de ninguna manera violar la reserva de las comunicaciones de los ciudadanos y apoyó la medida lanzada por el gobierno, que rechazan el Apra, el fujimorismo y otros grupos. En un comunicado, la Defensoría indicó que si la norma es bien aplicada, será una herramienta útil para combatir este tipo de delitos y remarcó que solo permite tener acceso a los datos para la ubicación del teléfono y

no para la interceptación de las comunicaciones. Explicó que la norma solo es aplicable si se presenta la flagrancia de un delito sancionable con más de cuatro años de prisión y permite el acceso a datos de localización de teléfonos siempre y cuando sea necesario para contribuir con las investigaciones. Recordó que el control de la legalidad de esta medida corresponde al Ministerio Público por lo que la Policía tiene la obligación de comunicar a este el uso de estas facultades para su debido control.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

A su vez, el premier Pedro Cateriano dijo que estamos cerca de un proceso electoral y debe haber coordinaciones entre los poderes del Estado a fin de que la estabilidad política no se perjudique. Manifestó que la reunión con Iberico es un buen paso porque el Ejecutivo tiene interés de trabajar con el Parlamento al margen de los colores políticos.

Está bien

El constitucionalista Enrique Bernales dijo que la reunión Iberico-Cateriano es muy positiva y saludable para la democracia porque, indicó, los dos tienen la intención de trabajar de manera coordinada y esto ayudará para que se creen mejores leyes a favor de los ciudadanos.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

3 POLÍTICA

Zaida Sisson, ¿cajera de Alan García? EXIGEN INVESTIGAR A ZAIDA SISSON, esposa del exministro aprista, Rodolfo Beltrán, que

 habría sido la bisagra de las coimas brasileñas a funcionarios del segundo gobierno aprista. Javier Solís Diario UNO

Zaida Sisson, esposa del exministro aprista, Rodolfo Beltrán, implicada en casos de corrupción que hoy remecen Brasil, podría haber sido la cajera de las coimas de empresas brasileñas que contrataron con el Estado en el último gobierno de Alan García, según coincidieron en señalar políticos de diversos sectores que, al mismo tiempo, exigieron a las autoridades investigar a fondo la denuncia. Beltrán fue otro hombre del entorno de García en sus dos gobiernos, al igual que Aurelio Pastor, exministro de Justicia y Facundo Chinguel, el del caso “Narcoindultos”, ambos presos en el penal Piedras Gordas de Ancón. En 1989, en plena hiperinflación, Beltrán fue ministro de la Presidencia, y en el quinquenio pasado, vicepresidente de Agrobanco y director de Pronamachcs - Agro Rural, y fuentes apristas admitieron que tiene una relación muy cercana con García. Precisamente, durante el segundo mandato de García, Galvao Engenharia y Engevixen, firmas que según un colaborador de la justicia brasileña pagaron

involucran a la esposa de Beltrán en presuntas acciones destinadas a favorecer a Galvao Engenharia y Engevixen, empresas que obtuvieron contratos en el Perú durante el régimen de García. Sergio Tejada, expresidente de la Megacomisión que investigó la corrupción del segundo gobierno de García, dijo que corresponde a la Comisión de Fiscalización investigar el caso y sugirió que sea un subgrupo el que se dedique exclusivamente a realizar la pesquisa de los negocios irregulares de Sisson en el Perú.

sobornos a la esposa del aprista Beltrán, obtuvieron importantes contratos con el Estado peruano para la ejecución de obras de infraestructura. INVESTIGUEN El congresista nacionalista Teófilo Gamarra dijo al diario UNO que el Ministerio Público debe investigar el caso y ordenar levantamiento del secreto bancario de Rodolfo Beltrán Bravo porque su espo-

La conozco pero no sé nada El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén afirmó que conoce a la brasileña Zaida Sisson, pero negó que cuando fue premier haya realizado gestiones a favor de la esposa del exministro Rodolfo Beltrán Bravo o intermediado para la entrega de obras a las empresas Galvao Engenharia y Engevixen, pese a que su gestión coincide con el tiempo en que estas firmaron contratos con el Estado peruano. “Sí, sí la conozco, porque cuando Beltrán fue ministro de la Presidencia en el primer gobierno del Apra fue con su esposa a Chiclayo, donde yo era dirigente universitario, pero de ahí que yo la haya recibido en mi despacho [cuando estuve al frente de la PCM] para intermediar cualquier tipo de contratación [a favor de los brasileños] para nada”, declaró a El Comercio, aunque sí recibió a José Dirceu, excolaborador de Lula actualmente preso por cargos de corrupción, según lo muestra una foto de la agencia estatal Andina.

sa Zaida Sisson es investigada en Brasil, país donde es señalada como presunta cajera de las coimas de empresas brasileñas pagadas a funcionarios del gobierno de García. “Hay que investigar si Beltrán, a través de su esposa, fue la bisagra entre las empresas brasileñas que daban sobornos para hacer grandes obras y el gobierno de Alan García. Esto es muy sospechoso porque el caso Interoceánica nos dejó mu-

chas dudas”, subrayó. Gamarra sostuvo que también debe investigar a fondo por qué fue inflado el costo de la obra de la Interoceánica de 800 millones de dólares a 2 mil millones de dólares, pues dijo que se presume que hubo presunta corrupción. Según la prensa brasileña, el domicilio de Zaida Sisson fue allanado por la policía después que el Poder Judicial de Curitiba recogiera evidencias que

“NIDO DE CORRUPCIÓN” Afirmó que el primer paso de la pesquisa debe ser identificar todas las concesiones que el gobierno aprista le dio a las empresas Galvao Engenharia y Engevixen. “Luego, se tiene que verificar si Zaida Sisson o su esposo o personas vinculadas a ellos tuvieron reuniones con los funcionarios a cargo de los ministerios que dieron las obras. El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, el vicepresidente del MAS (Movimiento de Afirmación Social), Olmedo Auris, los congresistas Juan Pari y

hasta el aprista Mauricio Mulder, entre otros, coincidieron en que el caso debe investigarse a fondo. El destape del caso de corrupción que involucra a la esposa del exministro aprista concentró ayer la atención de todos los sectores del país, incluyendo el político, el empresarial y el estatal. Los comentarios hicieron mención también a otros hechos de corrupción que comprometen a funcionarios del segundo régimen de García como los narcoindultos, el caso Oropeza, presunto narcotraficante que contrató con el Estado en el segundo mandato de García, entre otros casos. “Aunque no podemos decir hoy quiénes son los responsables, el caso de la señora Sisson nos lleva a pensar que el gobierno de García fue un nido de corrupción”, dijo el congresista Gamarra. Olmedo Auris fue más directo al señalar que “en mérito a todo lo que se viene destapando nos lleva a pensar que la esposa de Beltrán fue una cajera de las coimas” al servicio de Alan García. El Ministerio Público debe investigar a fondo este caso para ver qué otros cómplices se beneficiaron con estos sobornos, aseveró.

Zaida afirma ser inocente La esposa del exministro aprista, Rodolfo Beltrán negó estar vinculada al mayor caso de corrupción en la historia de Brasil, “Lava Jato” y agregó que tampoco recibió coimas de compañías brasileñas por interceder por ellas para favorecerlas con la adjudicación de licitaciones públicas en el Perú. Zaida Sisson refirió que entre el 2001 y el 2003 se desempeñó como vocal de la Cámara de Comercio e Integración Perú–Brasil y que desde el 2009 trabajó como consultora para la empresa JD Consultoría, de José Dirceu –excolaborador

de Lula- a fin de identificar oportunidades de negocios para compañías brasileñas en el Perú. “Rechazo categóricamente haber recibido coimas por las consultorías. Mis honorarios fueron de 15,000 reales durante 35 meses debidamente justificados y declarados ante autoridades tributarias de ambos países incluyendo viáticos y gastos de viaje entre Perú y Brasil”, señaló en una carta entregada a la prensa. Sobre la visita a Palacio de Gobierno durante el actual gobierno en abril de 2013, dijo que fue “para

www.diariouno.pe

mostrar una solución portátil de tratamiento de agua potable para comunidades rurales que dada la necesidad que hay en nuestras zonas rurales me pareció conveniente mostrar a las autoridades. No se concretó ninguna operación al respecto”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

Emplazan a Iberico a poner en agenda informe de Megacomisión CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS señala que debe hacerlo para avanzar en la lucha contra la corrupción.

ANALISTA POLÍTICO JUAN DE LA PUENTE

Es necesario financiamiento público directo a partidos El analista político Juan de la Puente dijo anoche que la reforma electoral que se discutirá en el Congreso debe contemplar la aprobación del financiamiento público directo a los partidos y el fortalecimiento de los procesos de democracia interna y las

normas de fiscalización de las finanzas partidarias. Manifestación que la aprobación de ese paquete de reformas permitirá que las agrupaciones políticas presenten mejores candidatos en las próximas elecciones y que se fomente mayor transparencia.

ADVIERTE A AUTORIDADES

El parlamentario Vicente Zeballos, de Solidaridad Nacional, presidente de la Comisión de Fiscalización, cargo del que pretenden despojarlo apristas y fujimoristas, dijo ayer que una de las primeras acciones del presidente del Congreso, Luis Iberico, debe ser poner en agenda los informes de las comisiones investigadoras, entre ellas el de la Megacomisión que indagó casos de posible corrupción en el último gobierno de Alan García. Manifestó que el Parla-

mento ha realizado esfuerzos para constituir las comisiones investigadoras y para desarrollar este trabajo, razón por la cual lamentó que no se haya puesto a debate los informes finales de los grupos investigadores. “Creo que esto (no debatir los informes) le resta legitimidad y seriedad al trabajo parlamentario. Por consiguiente, la primera tarea de Luis Iberico será poner todos estos temas en agenda”, precisó. Agregó que el Reglamento del Congreso establece

que los informes finales de las comisiones investigadoras tienen prioridad en la agenda del pleno del Legislativo. “Y esto refuerza tener informes finales y proyectos de ley en agenda. Tenemos los insumos suficientes para que el Parlamento sea protagonista del debate público nacional”, remarcó. KEIKO FUJIMORI Refirió asimismo que la Comisión de Fiscalización podría investigar en forma preliminar el caso que involucra a la lideresa de Fuerza Popular,

Keiko Fujimori, en caso del financiamiento de sus estudios en el extranjero. “Si se encuentra indicios en el origen de los fondos con lo que Fujimori pagó sus estudios en Estados Unidos y los ingresos de su pareja Mark Vito Villanella podría investigarse. Lo primero que acontece es que se acuda a una fase indagatoria, que perfectamente lo puede hacer la Comisión de Fiscalización en una primera etapa y, si el tema se pone complejo, se constituiría una comisión especial”, afirmó.

PCM lanza alerta contra impostores La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) exhortó ayer a las autoridades regionales, locales y la opinión pública, a no dejarse sorprender por personas que utilizan el nombre de dicha entidad para cometer actos ilícitos. En un comunicado, detalló que se ha tomado conoci-

RESPONDEN A APRISTA

Solo pretenden desacreditar los programas sociales Algunos sectores de oposición cuestionen las cifras sobre política social dadas en el mensaje presidencial, con el único afán de desacreditar los programas sociales, dijo ayer la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo, Norma Vidal. Rebatió la afirmación del exfuncionario aprista Iván Hidalgo, de que no es posible que Qali Warma atienda a más de 3 millones de niños, cuando solo ha ejecutado, a la fecha, el 26.1 por ciento de su

presupuesto. Explicó que Hidalgo olvida que en los meses de enero, febrero y marzo no hay clases escolares, por lo tanto no hay pago a los proveedores, que los pagos se hacen de abril a diciembre, lo que garantiza la ejecución presupuestal, y la atención a los 3 millones de niños. Cuestionó que el mismo personaje haya dicho que las cifras dadas por el presidente Ollanta Humala, en su mensaje al Congreso, no son ciertas, sin aportar ninguna prueba.

“Todas las cifras que ha dado el Presidente son ciertas, eso es importante recalcarlo, el Presidente ha dicho la

verdad (sobre los programas sociales) cuántos atendemos y cómo atendemos”, afirmó, al señalar que las opiniones se pueden discutir, pero las cifras son concretas e indiscutibles. Aseguró que hay total transparencia sobre los programas sociales y la ciudadanía puede ingresar a la página web de cada programa, para conocer a cuántos se está ateniendo y cuánto se está invirtiendo. Señaló que una cosa es hacer análisis de las cifras y otra distinta hacer interpretaciones que no son válidas.

www.diariouno.pe

miento del proceder de inescrupulosos que, aludiendo ser funcionarios de la Secretaría de Descentralización de la PCM, comprometen la entrega de donaciones para los gobiernos regionales y locales, condicionado al pago del costo del traslado de las mismas por parte de la autoridad electa.

RENNÁN ESPINOZA

Vocero ratificado de PP quiere elección de defensor

Los integrantes de la bancada Perú Posible reeligieron a Rennán Espinoza como vocero del grupo parlamentario, esta vez para el periodo legislativo 20152016. Espinoza reiteró su compromiso de trabajar con la bancada por la gobernabilidad del país y de impulsar las leyes que están a la espera de su debate en el pleno, como la reforma electoral, el transfuguismo y seguridad ciudadana. Solicitó que la elección

del Defensor del Pueblo debe definirse de una vez, en vista que se trata de un tema que se viene dilatando desde hace varios años.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

5 POLÍTICA

Se vienen más renuncias en Gana Perú 

AL ALEJAMIENTO DE WILDER RUIZ se sumarían otros, admitió el nuevo vocero de la bancada, Hugo Carrillo.

La renuncia del congresista Wilder Ruiz a la bancada de Gana Perú y la posibilidad de que otros más le sigan los pasos aumentaron la incertidumbre en los predios del oficialismo, después que perdió el control del Parlamento, en manos del aprofujimorismo. El nuevo vocero de la bancada oficialista, congresista Hugo Carrillo, lamentó la dimisión de Ruiz y no descartó que otros legisladores también se marchen “por ofrecimientos de futuras candidaturas”, como ocurrió en el pasado, cuando se alentó el transfuguismo parlamentario, según indicó. “Hoy día les han ofrecido membretes y futuras candidaturas y eso no es nada serio para la política nacional”, expresó.

Carrillo, parlamentario por la región Huancavelica, fue designado por su bancada como vocero parlamentario, acompañado de los legisladores Julia Teves y Luis Llatas, en su condición de voceros alternos. Ellos participarán en la Junta de Portavoces Parlamentarios prevista para mañana jueves, en la que se establecerá la conformación de las comisiones de trabajo. Carrillo prefirió no dar mayores detalles sobre esta dimisión y al evidenciar su molestia lo comparó con prácticas de la década del 90, en el gobierno de Alberto Fujimori, cuando se alentaba el cambio de bancadas a cambio de dinero que entregaba Vladimiro Montesinos. Wilder Ruiz explicó en

su carta de dimisión señalando que se fue por discrepancias en la conducción del partido de gobierno, coincidiendo con los argumentos de otros legisladores que se fueron en meses pasados. Al igual que ellos, Ruiz también anunció su incorporación a la bancada Dignidad y Democracia. DIGNIDAD Y DEMOCRACIA La congresista Natalie Condori negó hoy que su bancada, Dignidad y Democracia, aliente la disidencia de legisladores de Gana Perú, para luego recibirlos en sus filas. La también primera vicepresidenta del Parlamento aseguró que la decisión de Ruiz, de renunciar al oficialismo para pasarse a su

bancada, fue personal y voluntaria, por lo que rechazó especulaciones. “Somos respetuosos de las decisiones personales, no hay disidencias forzadas, mal haríamos en forzar disidencias, se trata de decisiones personales”, refirió. Condori lamentó la situación de su ex bancada, que por las renuncias ha dejado de ser la primera minoría, y la atribuyó a una supuesta falta de apertura y diálogo del gobierno con su bancada.

ASESOR PRESIDENCIAL ANUNCIA

Delitos flagrantes serán procesados más rápido

Los delitos en los que exista flagrancia y pruebas suficientes, serán procesados de inmediato y de manera sumaria, en función de un decreto que emitirá el Ejecutivo al amparo de las facultades en seguridad ciudadana, anunció el asesor presidencial, Wilfredo Pedraza. Tras señalar que el mecanismo de proceso inmediato ya se encuentra en el Código Procesal Penal, dijo que el gobierno hará reajustes para que se aplique con mucho más énfasis Puntualizó que la norma está prácticamente lista y es muy posible que salga en una semana. “Cuando haya pruebas suficientes ya no necesitaremos hacer toda la investigación y pasar por todas las etapas del proceso, sino ir directamente a juicio, y, por tanto, a una condena o absolución”, explicó. Los procedimientos sumarios, recalcó, se aplicarán a todos los delitos en los que exista situación de flagrancia y pruebas suficientes.

USO DE ARMAS “Lo que reclaman los ciudadanos es justicia pronta y estamos ofreciendo con este mecanismo, un sistema que reduce sustantivamente los plazos”, agregó Otra norma que se emitirá en el marco de las facultades legislativas sobre seguridad ciudadana, será la que regulará el uso de la fuerza por parte de los miembros de la Policía Nacional. “Estamos recogiendo

recomendaciones internacionales sobre cómo usar la fuerza policial y en qué contexto utilizar las armas de fuego”, explicó. “Al emitir una ley sobre el tema, estaremos consolidando principios y criterios para el uso de la fuerza”, añadió. Explicó que la regulación servirá como “una garantía para el ciudadano, pero también para el policía, porque permite establecer una progresión en este ámbito”.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

Perdió al pueblo por estar bien con los empresarios 

ASEGURA LEGISLADOR JAIME DELGADO al comentar recientes críticas del presidente Ollanta Humala a un sector empresarial por no arriesgarse a invertir.

Ramiro Angulo Diario UNO El congresista Jaime Delgado, de la bancada de Dignidad y Democracia, consideró que el presidente Ollanta Humala perdió al pueblo como su base electoral más importante al intentar congraciarse con el empresariado al cual ha criticado en recientes declaraciones al señalar que el empresariado debería apostar por el país en las buenas y en las malas. “Es que quiso congraciarse con el sector empresarial dándole dadivas, todos los beneficios, todos los privilegios, pensando que el sector empresarial luego lo iba a apoyar y eso no iba a ser así nunca. Creo que Ollanta Humala al hacer todo lo contrario a lo que prometió en su plan perdió a su base electoral, que era el pueblo, pensando congraciarse y ganarse al sector empresarial de la derecha y al final perdió a los dos”, refirió. El vocero de la bancada de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, criticó las declaraciones de Humala ya que, según dijo, como Jefe de Estado debería buscar las condiciones para que el sector empresarial trabaje de manera coordinada con el gobierno. “Creo que la función de un Presidente es unir a todos, sobre

LA CONFIEP

Humala solo busca culpables

todo si es el sector empresarial el que genera oportunidades, genera trabajo que es el que crea las condiciones para que el país pueda tener más desarrollo”, señaló. “El gobierno tiene que generar oportunidades y condiciones para invertir para beneficio de la sociedad, así que yo espero más bien que el Presidente pueda reunirse con los empresarios y buscar entendimientos para ver como esta economía, que está decreciendo, pueda empezar un proceso de crecimiento”, indicó.

lia Teves recordó que antes de empezar el gobierno el empresariado consideró al entonces candidato Ollanta Humala como una persona non grata para las inversiones pero, pese a eso, en este gobierno se ha logrado los mayores niveles de inversión en comparación a años anteriores.

En una extensa entrevista concedida a una radio local, el presidente Ollanta Humala manifestó que el empresariado debería apoyar al gobierno en las buenas y en las malas y dejó en claro que no aceptará las presiones que buscan pasar por alto mecanismos de fiscalización para las inversiones.

Aplausos para los deportistas especiales  El presidente Ollanta Humala y la primera dama participaron ayer en la ceremonia de reconocimiento de los deportistas peruanos que participaron en las Olimpiadas Especiales de Los Ángeles. Humala dijo que los logros en el certamen se suman al buen desempeño de las

“Creo que el sector privado debería apostar por el país. No solo en los momentos que la tienen fácil, sino ahora también, porque es parte de construir país. Lo que pasa es que muchos no quieren asumir riesgos. Todos los riesgos los asume el Estado”, dijo el presidente Ollanta Humala, tras señalar que el verdadero liderazgo se ve en las buenas y en las malas.

LO MIRABAN MAL La vocera alterna de la bancada del nacionalismo Ju-

Nueva teoría de la oferta y la demanda

Wiener Aldo Mariátegui: la devaluación y la izquierda Lunes 03 de agosto de 2015 Pero nada hay de lógico, ni siquiera en lo más formal. Y estoy seguro que si Milton Friedman viviera buscaría al que dice ser su mejor discípulo de San Isidro, para estamparle en el trasero el merecido castigo por creer que cuando la demanda baja hay que producir y vender más de lo que está cayendo, hasta que las empresas quiebren o dejen de invertir. Hay una cadena de columnas del mismo autor que insisten en que

no hay problema de demanda y precios y solo agitación antiminera. Pero parece que ya se convenció de que no es verdad que esos dos metales siempre suben y hacen ganar plata. Durante meses y años, la pregunta sobre la mesa es, ¿y cuando la demanda de minerales se debilite?, ¿con qué los reemplazamos? Ahí se han metido temas sobre diversificación y acerca de cómo se pasa del oro y el cobre, a productos que podamos exportar o vender en el mercado interno. Y de todas las respuestas, la pre-

miada es que sigamos en el oro y el cobre. O sea que las inversiones van a ir a productos con menor demanda,soloporqueAldoMcree que si no es oro o cobre esto no sería el Perú, como pensaban los españoles. Lo increíble es la certeza con la que se dice de que si hay baja de demanda de un producto estrella, hay que invertir y producir ese mismo producto. Una innovación a la teoría económica en su tesis más elemental, si la gente no quiere comprar sus sombreros, produzca más, castigue su precio. Al final alguien le comprará un

nos encontramos con el crecimiento, siento quizás muy poco autocrítico con el resultado de las acciones del gobierno”, dijo, al repetir la letanía de la “tramitología” como obstáculo para invertir. “Hay muchas cosas alrededor del sector privado que influyen en las decisiones de invertir y hacen finalmente que la gente posponga. Eso no se trata de patriotismo no se trata de que la inversión sea de patriotismo”, recalcó y pidió a Humala que convoque a los empresarios para comunicarles qué piensa hacer con la economía.

JUEGOS MUNDIALES DE VERANO

ADEMÁS

Raúl

¿Cómo se enfrenta una situación en la que el precio baja por menor demanda (cobre por frenazo en China, oro porque volvió la confianza en el dólar) ¡Pues produces más oro y cobre, ¡Así vendes más volumen aunque sea a menor precio compensas lo perdido. Así el monto total de tus exportaciones no decae, percibes más dólares y amenguas la devaluación que tanto daño hace a tus bolsillos al quitarle poder adquisitivo al sol y que todo lo importado te cueste más caro. ¿Lógico, no?”

 El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (Confiep), Martín Pérez, exministro del último gobierno aprista, dijo discrepar absolutamente con las declaraciones del presidente Humala e indicó que estas responderían a la búsqueda de un culpable del poco crecimiento que ha tenido el país. “Quiero manifestar mi absoluta discrepancia por lo vertido por el Presidente tanto en la forma como en el fondo. En la forma tengo la sensación que el Presidente está buscando un responsable de por qué no

sombrerito. Si usted no quiere devaluaciones, que encarecen los productos importados, venda lo que le quede de oro y cobre, y tendrá dólares contra la devaluación. El problema es que está hablando de inversiones nuevas que toman su tiempo. Así que para salvarnos de la devaluación, necesitamos tiempo. Entretanto, ¿qué? Lo que se sugiere es simplificar o adulterar la teoría, para que sigamos siendo el país del oro, cuando Yanacocha está agotada y está dando pérdidas.

www.diariouno.pe

delegaciones peruanas en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en la Olimpiada Internacional Matemática 2015, en Tailandia. Felicitó a los deportistas y dijo que su gobierno seguirá trabajando con énfasis para que sigan mejorando la educación y el deporte.

UNA INNOVACIÓN a la teoría económica en su tesis más elemental, si la gente no quiere comprar sus sombreros, produzca más, castigue su precio. Al final alguien le comprará un sombrerito. Todo esto como la última trinchera de los promineros. Ahora vale equivocarse en la doctrina y en cualquier otra cosa, lo que interesan son Southern, Yanacocha y otras.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El presidente Ollanta Humala posterga el aumento del sueldo mínimo porque la política de su gobierno solo busca beneficiar a los grupos de poder económico y maltrata a los trabajadores, cuyos salarios no cubren ni 50% de la canas básica familiar, afirmó Luis Villanueva, dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), al esperar que el incremento se dicte en los próximos días. Comentó así el mensaje presidencial por Fiestas Patrias, que no tocó el tema del sueldo mínimo, pese a que no había obtenido consenso en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT). El domingo último, en una entrevista radial, Humala dijo que el caso debe ser evaluado. Recordó que el Presidente pudo aumentar la remuneración mínima vital (RMV) en la época de crecimiento, pero no lo hizo y hasta provocó la renuncia de un primer ministro que puso el tema en la agenda. Ollanta respaldó al entonces ministro de Economía, Luis Castilla, y a su esposa que desmintieron públicamente al entonces premier, César Villanueva. “Estos hechos corroboraron la política pro empresarial, impuesta por los tecnócratas neoliberales del MEF y en alianza con los grupos de poder económico”, dijo Villanueva en declaraciones a una emisora local. Afirmó que existen condiciones para que el gobierno aumente el sueldo mínimo, si hay decisión política, pero esa decisión solo le corresponde al Presidente de la República. “Esperamos que en los próximos días tome la decisión”, agregó.

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO 2015

Decepción sindical con Ollanta Humala

DIRIGENTE DE LA CGTP critica postergación del aumento del

sueldo mínimo y espera se concrete en los próximos días.

DELINCUENCIA SINDICAL El dirigente sindical dijo por otra parte que el Ministerio de Trabajo no canceló, en cuatro años de gestión, el registro de los falsos sindicatos de construcción civil, que en realidad son organizaciones criminales infiltradas en este sector y

que surgieron en el pasado régimen de Alan García. “Por falta de decisión política no hizo nada contra los delincuentes, pese a que el Código Penal y la Ley de Procedimientos Administrativos facultan para proceder a suspender a los seudosindicatos”, refirió. “Las medidas que el gobierno ha dado para com-

batir el crimen organizado deben ser complementadas con otras, porque a los criminales hay que atacarlos de diferentes formas”, dijo Villanueva, que también es subsecretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP). Recalcó que la federación informó oportunamente al

gobierno del diagnóstico del crimen organizado infiltrado en el sector construcción y la misma Comisión Multisectorial estableció que estas mafias empiezan a operar desde la creación de nuevos sindicatos paralelos, concretamente del año 2008, cuando se dan los registros automáticos para reconocer a seudosindicatos.

Incremento tendría efecto positivo para economía

Javier Solís Diario UNO

El economista Pedro Francke indicó al diario UNO que existen las condiciones para aumentar el sueldo mínimo, lo cual dijo sería positivo para la economía peruana porque ayudaría a enfrentar la desaceleración económica e incentivaría el consumo interno. “El aumento del sueldo mínimo tiene dos efectos generales positivos, por un lado generaría un aumento de la demanda y habría una reactivación de los sectores orientados al mercado interno como la industria y la agricultura que son los más afectados por la desaceleración. Por otro lado promueve que los trabajadores tengan un mayor compromiso con su trabajo, lo que conlleva

a un aumento de su productividad”, subrayó. Refirió que existen las condiciones para un aumento del sueldo mínimo porque han pasado casi tres años desde el último incremento, además que se ha acumulado un aumento de la inflación y un aumento de la productividad, “Tenemos uno de los salarios mínimos más bajos de la región y el contexto es favorable porque el salario mínimo no aumenta hace tres años y con la inflación acumulada el salario mínimo es 10% menos de lo que fue hasta hace tres años porque se ha perdido el poder adquisitivo”, argumentó. BENEFICIOS El vicepresidente de la CGTP, Juan

José Gorriti dijo que es falso que un aumento del sueldo mínimo genere despidos o impida la formalización de pequeñas y microempresas, y agregó que más bien incentivará el consumo. “El aumento del sueldo mínimo incentiva y pone en una mejor condición para producir más, el empleado trabaja mejor y tiene más posibilidad de gasto. También se reactiva el mercado porque hay un mayor consumo de los trabajadores”, agregó. Mañana jueves la CGTP y otras centrales sindicales se reunirán para decidir qué medidas tomarán ante la negativa del gobierno para aumentar el sueldo mínimo y no descartó que acuerden un paro nacional.

www.diariouno.pe

7 POLÍTICA

Toledo apoya el aumento El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, dijo que es necesario el aumento del sueldo mínimo para incentivar el consumo interno e impulsar la economía. Además, señaló que el incremento salarial se justifica porque la productividad ha aumentado en los últimos tres años. “La pregunta es ¿de junio de 2012 (último aumento del salario mínimo) hasta ahora la productividad ha aumentado? La respuesta es sí; y si la productividad ha aumentado aun cuando estamos en un proceso de enfriamiento del crecimiento de la economía, ¿no se debería pensar en aumentar el salario mínimo vital para estimular la demanda interna y hacer que exista más consumo para crecer”, refirió. Toledo sostuvo que el presidente Ollanta Humala debería tomar una decisión política para aumentar el sueldo minino puesto que el Consejo Nacional de Trabajo, que reúne a trabajadores y empresarios, no llegaron a un acuerdo sobre el incremento. “Se requiere en este caso voluntad política y responsabilidad. Es claro que al interior del Consejo Nacional de Trabajo las posiciones son extremas, los empresarios dicen no al aumento y los trabajadores dicen sí. Es necesario pues la intervención del Jefe de Estado”, manifestó. Propuso estudiar la posibilidad de aumentar el salario mínimo vital de manera diferenciada de acuerdo al tamaño y la productividad de las empresas. “Debemos tener en cuenta que el incremento de la productividad es heterogéneo. En la gran empresa la productividad ha aumentado y en la pequeña y mediana empresa no aumenta tanto”, precisó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

Muy poco tiempo para reformas

Trivelli: Qali Warma sí funciona

 El constitucionalista Enrique Bernales dijo que hay poco tiempo para aprobar las reformas electorales y que solo queda los meses de agosto y septiembre porque en octubre próximo se convocará a las elecciones generales

La exministra de Desarrollo e Inclusión social, Carolina Trivelli, dijo ayer que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma redujo de forma considerable las incidencias registradas en el pasado y que actualmente brinda

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

Estado Nacional: ¿Re-centralización Plutocrática o Constituyente Descentralista?

U

www.twitter.com/diariounolevano

no de los reclamos históricos en la historia Patria es el de la descentralización; oscilando la política nacional entre relanzamientos y recentralizaciones. En las Asambleas Constituyentes de 1933 y 1979 fue uno de los temas centrales. Estamos otra vez, el 2015, en el mismo asunto clave. Este 2014-2015, tuve a cargo la Presidencia de la Comisión de Descentralización del Congreso Nacional. En el Informe anual de Gestión, al hacer la Evaluación del Proceso Nacional, se concluye rotundamente que se ha impuesto otra vez la Recentralización del Estado Nacional (Ver el Informe anual de la Evaluación del Proceso de Descentralización). He participado activamente en los dos grandes procesos de reformas desMIENTRAS centralistas de la República. El de SE PERFILA la 1984-1990, cuando se formaron descentralización 10 Regiones, clausuradas lueespacial de los territorios go por la Dictadura Autocrática del Fujimorismo. Y el macrorregionales y los de 2002-2010, que primero sistemas urbano-rurales, impulsó el proceso hasta el el Estado se centraliza fracaso del referéndum pro privatizando recursos, regional debido a la recentraservicios y competencias lización fiscal; y que luego, a favor de la del 2006 al 2010, se empezó plutocracia la recentralización del aparato estatal desde el MEF y la PCM. financiera. El 2011, con el nuevo gobierno elegido con mandato de cambios, como Secretario de Descentralización de la PCM, dirigí la elaboración y puesta en consulta nacional del Plan de Relanzamiento de la Descentralización. Han pasado 4 años en una parálisis y retroceso recentralizador. Mientras el país incrementa la descentralización de los territorios y las poblaciones, el Estado es capturado por una plutocracia financiera. De esta forma se impone la recentralización en función de los intereses del poder económico: recentralización fiscal, administrativa, presupuestal, de gastos e inversiones. A los municipios y regiones se les recorta el canon, el foncomún, los créditos, se les obliga a ceder competencias y funciones. Mientras se perfila la descentralización espacial de los territorios macrorregionales y los sistemas urbano-rurales, el Estado se centraliza privatizando recursos, servicios y competencias a favor de la plutocracia financiera. Está en plena imposición el Equipo Especializado de Seguimiento a la Inversión del MEF, órgano inconstitucional recentralizador. Planifica, privatiza, administra, ejecuta, decide, sanciona y despide a funcionarios y trabajadores, de los tres niveles de Gobierno. Recentralizar o Descentralizar. La ciudadanía tiene en sus manos el poder de República para resolver esta disyuntiva. Se requiere elegir una asamblea constituyente para la descentralización democrática del Estado Nacional. Este es uno de los desafíos claves de la elección general del 2016, en el cual elegir un nuevo gobierno patriótico, progresista, descentralista en una Patria hermosa con trabajo digno, soberanía, justicia y libertad.

del 2016 y no se podrá realizar modificaciones mayores. Dijo que para avanzar en la aprobación de esas reformas se requiere un ambiente de entendimiento y consensos entre todas las fuerzas políticas.

atención efectiva y de calidad a más de 3.1 millones de niños. Manifestó que no es cierto que el programa no funciona de manera adecuada como lo han indicado los detractores del gobierno del presidente Ollanta Humala.

Presidente del PJ defiende autonomía y pide recursos EN EL DÍA DEL JUEZ, el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, señaló que tiene más de 20 proyectos de inversión por concretar. El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticoma, exhortó ayer, en la ceremonia del Día del Juez, a los magistrados a defender la independencia del poder del Estado que dirige y mayor presupuesto a fin de que se concrete más de 20 proyectos de inversión que ayudarán a mejorar la administración de justicia. Indicó que ha solicitado al Ejecutivo la suma de 2.291 millones de soles para el presupuesto 2016 a fin de poder ejecutar más de 20 proyectos de inversión pública y otros programas para lograr un sistema de justicia eficaz y moderno. Recordó que para el 2015 el Poder Judicial pidió un presupuesto de 2,834 millones de soles pero que el Ejecutivo solo aprobó 1,694 millones de soles. “Solo nos dio el 59% de lo que pedimos y eso contribuyó a que el servicio brindado por el Poder Judicial sea deficiente y no se haya podido ejecutar ningún nuevo proyecto de inversión importante”, indicó en la ceremonia, a la cual asistió el presidente Ollanta Humala. Ticona anunció también que para octubre del 2016 se espera que el sistema de las notificaciones electrónicas se haya implementado totalmente en los órganos judiciales de todo el país. Indicó que con ese moderno sistema se reduciría en un 35% o 45% el tiempo de duración de los procesos judiciales.

LA DEFENSA Ticoma fue claro en señalar que es un deber fundamental de los magistrados defender la autonomía y la independencia del Poder Judicial. Además instó a los jueces a atender la legítima demanda ciudadana por una justicia eficaz, transparente y oportuna.

ADEMÁS El presidente Ollanta Humala participó

en el Día del Juez pero no dio declaraciones a la prensa ni tampoco un discurso. A la ceremonia asistieron también el titular del Congreso, Luis Iberico; el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez; el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, entre otras autoridades.

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Presentar un amparo es derechos de todos  El presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, aclaró ayer, a la salida de la ceremonia del Día del Juez, que presentar una acción de amparo es parte de los derechos que tienen los ciudadanos que consideran que se le está violando algún derecho. “Todos los ciudadanos del Perú, sin excepción, pueden acudir ante los

www.diariouno.pe

jueces constitucionales de todas las instancias, tanto del Poder Judicial como del Tribunal Constitucional, en uso del derecho constitucional de impugnar actos que consideran violatorios de sus derechos”, manifestó. Indicó que en la medida que estos recursos sean procedentes, se podrán considerar sus casos en las instancias correspondien-

tes. “En el caso del Tribunal Constitucional, este organismo actuará con absoluta independencia y resolverá los casos con absoluto apego a la Constitución, dijo, al ser preguntado sobre un recurso presentado por la defensa del expresidente Alejandro Toledo en torno al caso Ecoteva, en el que es acusado de lavado de activos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Pese a las pretensiones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el esfuerzo de los negociadores estadounidense para cerrar las negociaciones del Acuerdo Trans Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés), no se logró un consenso en la última reunión en Hawai; así lo comentó RedGe. No hubo acuerdo en cuanto a propiedad intelectual –añadió RedGe- y así se bloqueó la sobreprotección para las trasnacionales estadounidenses y el acceso a los mercados. Javier Llamoza, representante de Acción Internacional para la Salud – RedGE, afirmó que incluso el Mincetur utilizó un documento denominado 105 preguntas y respuestas sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico, el cual fue distribuido solo en algunos sectores y nunca publicado en su portal oficial. “En este documento, que -hasta donde sabemos- no contaba con el visto bueno del Ministerio de Salud, se mencionan las grandes bondades y el cero impacto sobre el precio a los medicamentos, afirmando que asumir compromisos jurídicos internacionales, con el fin de ganar más mercados, solo hace más

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

Triunfo de la sociedad PRESIÓN SOCIAL LOGRÓ TRABAR NEGOCIACIONES DEL TPP y evitar alza de precios de los medicamentos. A pesar que el Mincetur pretendió negociar a favor de las transnacionales farmacéuticas.

mático de esto es el antirretroviral Atazanavir que hasta hace un mes pagamos 20 veces más que su versión sin patente en la región. Hoy seguimos pagando un alto precio por el monopolio que le confiere la patente a la farmacéutica Bristol Myers Squibb hasta el 2019; renunciando a la licencia obligatoria, que es un mecanismo que los acuerdos comerciales permiten sin inconvenientes”, dijo. viable que el Estado continúe gastando 10 millones de dólares al año en Atazanavir“. Nada más absurdo”, Llamoza. NEGOCIACIONES Llamoza agregó: tenemos acuerdos comerciales con 52 países, pero solo con EE.UU. y la Unión Europea se negoció un Capítulo de Propiedad Intelectual. Con el primer país la negociación fue pésima y con la Unión Europea, fueron los estudios de impacto que mostraron lo dañino de estas pretensiones, que hizo que el acuerdo se cerrara

sin hacer modificaciones. “Queda claro que la negociación del TPP puede culminarse prescindiendo de estos capítulos que lesionan los intereses nacionales”, comentó. Para Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de la Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE, fortalecer los derechos de propiedad intelectual afecta negativamente el acceso a medicamentos situación que empeorará si se permiten nuevos monopolios para los productos biotecnológicos. “Un ejemplo emble-

SEGÚN PETROPERÚ, AL 30 DE JULIO

Modernización de Talara avanza en 15,6% El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) muestra un avance de 15,6% al 30 de julio, informó la empresa petrolera estatal, Petróleos del Perú (Petroperú). La compañía agregó que en el referido proyecto laboran 1,066 personas en las contratistas del PMRT. De ellos, 825 son trabajadores calificados y 241 son trabajadores no calificados. De estos últimos 234 son talareños (es decir, el 97% de los trabajadores no calificados); de esta manera se sigue manteniendo un porcentaje superior al 70% de trabajadores no

9 ECONOMÍA

calificados procedentes de Talara. Entre las principales actividades realizadas figuran el desarrollo del diseño

de detalle, la demolición de edificios, el avance del pilotaje para las futuras unidades de procesos y la construcción del Muelle.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

Pedro

FRANCKE BAJO LA LUPA

García y Cateriano contra el salario mínimo

E

l premier Pedro Cateriano y el candidato Alan García coinciden en oponerse a un aumento del salario mínimo. Alan García dijo hace poco que “por hacer un bien al trabajador de repente le hacemos un mal pagándole 900 soles”, agregando en relación al aumento de salarios que “una medida general puede generar una desbandada y ola de despidos, y terminamos haciendo un daño”. Muy claramente García ha tomado partido por la CONFIEP y los grandes conglomerados contra un aumento del salario mínimo. Sus argumentos son risibles. ¿A alguien se le puede ocurrir que a un trabajador le haga daño subirle el sueldo de 750 soles a 900? ¿Alguna vez ha sucedido que un aumento del salario mínimo genere una “ola de despidos”? Una vez más García se puso en contra de la justicia social y la reivindicación de los trabajadores, justamente en un aniversario más del fallecimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre. García repite otra vez el manido argumento que considera que los trabajadores son como las papas, que a mayor precio se compran menos. Le recomendamos lea el artículo de Paul Krugman sobre el tema para darse cuenta que aumentos de salarios también generan mayor demanda, más productividad GARCÍA repite y más compromiso con el otra vez el manido trabajo. argumento que Le recordamos tamconsidera que los bién que en los 3 años pasados desde el último trabajadores son como aumento del salario mílas papas, que a mayor nimo, entre la inflación precio se compran y el aumento de productimenos. vidad suman cerca de un 20% que han perdido los trabajadores. Por su parte, el premier Cateriano descartó toda posibilidad de que se aumente el salario mínimo. Según dijo en RPP, esta decisión es por la reducción de la recaudación fiscal debido a un freno en la inversión minera. “Tía María ha tenido un efecto en ese sentido, así que primero se debe revertir esa situación para poder aumentar los sueldos”, manifestó Cateriano. Solo que un aumento del salario mínimo es pagado principalmente por las empresas privadas. Ni el 2% de los trabajadores estatales gana menos de mil soles. No es el estado quien paga un aumento del salario mínimo. Así que la recaudación fiscal, es decir los ingresos del estado, no importan en este tema. Pero aun si creyéramos su argumento, justo en estos días el Ministerio de Energía y Minas ha salido a remarcar que la inversión minera ha crecido en este gobierno. Cateriano está equivocado por partida doble. Pero para él todo vale por defender a la Southern.

Buena pesca

diarioUNO.pe

PRIMERA TEMPORADA DE PESCA INDUSTRIAL DE ANCHOVETA fue superior en más de 65% a todo el 2014.

En los últimos dos años no se había llegado ni al 50% de la cuota, afirmó el Produce.

DE SECTORES NO PRIMARIOS

BCP proyecta una expansión moderada al finalizar el 2015 La extracción de pesca industrial de anchoveta alcanzó en lo que va del año más de 2 millones 795,980 toneladas, cifra superior en más de 65% a los niveles de captura alcanzados en todo 2014, informó el viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo. Estos datos, indicó son los obtenidos tanto para la zona norte-centro como en el sur del litoral peruano, luego de efectuar un balance de los resultados de la primera temporada del 2015 que culminó el pasado 31 de julio. “En general, consideramos que hemos tenido una muy exitosa primera temporada de pesca de anchoveta ya que los resultados son muy superiores a años anteriores pero a su vez, se han obtenido incluso a pesar de las condiciones ambientales adversas”, sostuvo.

En este contexto, precisó que en la zona centronorte se pescó 2 millones 507,634 toneladas, cubriendo el 97.20% de la cuota establecida, ascendente a 2.58 millones de toneladas de anchoveta. Cabe señalar que la pesca en dicha zona representa más del 90% de la pesca total de anchoveta en nuestro litoral. En la primera temporada del 2014, la pesca en la centro-norte

 ADEMÁS

llegó a 1 millón 677,834 toneladas. Asimismo, señaló que en la zona sur se alcanzó a pescar 288,346 toneladas, que representan el 76.89 por ciento de la cuota o Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP), que fue fijada en 375,000 toneladas del recurso para la primera temporada de este año. “En los últimos dos años no se había llegado ni al 50% de la cuota”, indicó el viceministro.

• En la zona sur la segunda temporada de pesca se inició el 1 de agosto con 450,000 toneladas de cuota y culminará el 31 de diciembre. Dicha fecha podrá ampliarse o reducirse en función de las condiciones biológicas ambientales, previo informe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). • Mientras que en la zona centro-norte la temporada se iniciará tras las evaluaciones y recomendaciones científicas del Imarpe, luego de realizarse los cruceros correspondientes. El primer crucero saldrá en agosto.

Ventas crecen en 10,1%

Mercado digital único

La empresa automotriz Volkswagen informó que tuvo un crecimiento del 10,1% en sus ventas durante el primer semestre del año, superando los 108 billones de euros, tras un excelente inicio de año que lo condujo a vender 5,04 millones de vehículos en todo el mundo. Con estas cifras, la casa alemana se convirtió en el mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, alcanzando dicha meta 3 años antes de lo previsto.

La creación de un mercado digital único para América Latina y el Caribe haría más competitiva la economía de la región en la arena mundial, asegura un estudio elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que será presentado en los próximos días. Según este documento, que será presentado en la Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, que se celebrará en la Ciudad de México, un bloque común con un marco normativo uniforme favorecería

www.diariouno.pe

Según el Área de Estudios Económicos del BCP, durante el segundo semestre de 2015 se podría dar una recuperación gradual de los sectores no primarios respecto del primer semestre (creció 1.9%). La mayor expansión se explica, según el BCP, principalmente por la mejora del sector construcción producto del inicio de grandes proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro y el Gasoducto del Sur, y la recuperación en la ejecución de la inversión pública de los gobiernos subnacionales. Por ello, el BCP prevé que los sectores no primarios alcanzarían un crecimiento cercano al 2.5% en el 2015, menor al registrado en el 2014 (3.6%).

desde la infraestructura de telecomunicaciones hasta las industrias de tecnologías de la información y las comunicaciones.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

11

Uso de los caballos como arte de aprendizaje

No conviertas a tu hijo en un narcisista

1

. Tómate este lapso para meditar sobre lo sucedido. Si has hecho de oídos sordos a ciertas palabras de tu pareja en varias ocasiones y tu imagen ha ido bajando con el tiempo. O si has tenido actitudes que molestaron a ese ser querido y recién ahora te das cuenta de que puedes perderlo. Es momento para tener en claro qué motivó esta situación así darás con la clave para hallar una solución y para tomar medidas reparadoras que den lugar a la posibilidad de entablar un nuevo diálogo, más fluido y profundo.

2

. Registra los planteamientos que te hayan hecho. Llega al meollo del mensaje que te han querido dar. No darse cuenta de lo que le pasa al otro, de sus necesidades y deseos provoca esa sensación de “mejor solo que con una persona que no me entiende”.

3

. Piensa detenidamente en los cambios que harás. Nadie es perfecto y todos necesitamos realizar ciertas modificaciones en nuestra conducta o en nuestro carácter para que la convivencia sea más placentera y deseada.

4

. No prometas cosas que sabes que no cumplirás. Elige aquello a lo que sabes que puedes comprometerte o que harás el intento por modificar. Si has dicho una y otra vez que dejarás de lado cierto hábito y no lo has hecho, no sería prudente volver a aludir lo mismo ya que despertarás recelo y desconfianza en quien ha elegido esta separación temporal.

5

. Recuerda el tiempo de novios. Trata de recrear los primeros tiempos de sorpresas, invitaciones, ideas nuevas, descubrimiento. Si él se cansó de que te hayas abandonado como mujer, este es el momento óptimo para revertir estos parámetros. No muestres desesperación.

Tras una separación

pon en práctica estos tips www.diariouno.pe

Cuando la culpa gobierna todo nuestro entorno


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

A

YA PUEDES VISITARNOS EN

(SEGUNDO PISO DE VIVANDA LA ENCALADA)

unque la conexiĂłn entre liderazgo y caballos, a primera vista, puede ser difĂ­cil de encontrar, la cuestiĂłn es que tienen mucho en comĂşn. Se manejan por percepciĂłn emocional: huyen, se quedan o reaccionan en base a lo que perciben de la otra persona, entonces funcionan como un espejo de uno mismo y da un feedback inmediatoâ€?, contĂł Milagros JuliĂĄn. En este sentido, y aunque suele subestimarse, hay una ventaja del animal respecto a las personas y es que “no miente, no tiene ego, no manipula, su reacciĂłn es sĂşper directa y sinceraâ€?. Por su parte Paola Quintana asegurĂł que los rasgos controladores de un lĂ­der, por ejemplo, se traducen en la manera en que se acerca al animal o cĂłmo sostiene la rienda. A diferencia de otro tipo de herramientas como Coaching tradicional, evaluaciones 360 o de desempeĂąo. Hizo ĂŠnfasis en el componente vivencial de la actividad. “No es algo que te dicen, acĂĄ lo experimenta uno mismo y se entiende perfecto por quĂŠ la persona genera determinado efecto en los otrosâ€?, dijo y agregĂł: “Es ahĂ­ donde se genera la conciencia y el cambio efectivo que se buscaâ€?. La experiencia se basa en una jornada de un dĂ­a o medio dĂ­a donde se proponen diferentes actividades con los animales, dependiendo del objetivo que busca alcanzar el cliente (liderazgo, integraciĂłn, cambio cultural, entre otros). En uno de los ejercicios, por ejemplo, se les pide a cinco participantes que entren en grupo (ya sea abrazados o, por lo menos, muy cerca uno del otro) al corral donde hay uno dos a tres caballos. La idea es que logren que los animales los sigan. El objetivo es que cada uno entienda la importancia de la seguridad y de la confianza para trabajar en

Tal vez suene un poco raro como tĂŠcnica alternativa para incentivar la comunicaciĂłn entre trabajadores y empleadores de una misma empresa, pero el trabajo con caballos puede ser de gran ayuda. DescĂşbrelo.

Los caballos como arte de aprendizaje y liderazgo equipo, y que cada uno sepa el rol que ocupa para que no se generen roces. “Los equipos donde hay roces o el clima no estĂĄ bien, son equipos que entran al corral y los caballos se separan por completo, o se ponen hasta de espaldas a las

www.diariouno.pe

personas, por ejemplo�, relató Paola Quintana. Pero la experiencia no termina ahí. Una vez concluida esta jornada –que funciona como un anålisis de las interacciones humanas la empresa se dedica a profundizar con los

participantes los aspectos mĂĄs relevantes y se termina con un informe al cliente. EQUUARA horses connecting people dictarĂĄ un taller de Liderazgo personal el 22 de Agosto en la Universidad Agraria La Molina.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

13

Estar presente hace que no se acabe el amor La cercanía con la pareja es un motor importante para el desarrollo de sentimientos. Tocar, olor, abrazar, besares algo intrínseco en los seres humanos y es considerado un modo sin el cual no existiría el amor. Eso no quita, por ejemplo, que algunas personas que son novios o esposos, no funcionen mejor estando en casas separadas porque tienen un amor de calidad y no de cantidad. No es una regla general y el amor da los suficientes espacios para ello. Quizás hay una acción diferente. Es un amor dinámico y emocionante a múltiples niveles, porque es obvio que siempre se puede volver a la “tormenta” del amor primerizo, pero eso solo pasa si se es capaz de avanzar.

io r o t l u s n o C ¿Fantasías tenerlas o no? En la sexualidad nadie tiene la última palabra. Puede ser que conversando con otras personas sobre el tema, pienses que eres una persona aburrida en la cama, pero eso no tiene nada que ver con el hecho de tener o no fantasías sexuales, ya que el éxito en el dormitorio no depende del tipo de fantasías que se tengan. Si no sueles tenerlas a menudo, no te preocupes, y piensa esto: es más placentero tener relaciones sexuales verdaderas con acciones reales que fantasear con algo que seguramente será difícil que se cumpla a no ser que ambos sean arriesgados y quieran realizarlas a como dé lugar. Si piensas que no tienes fantasías sexuales no te sientas mal, todos las tenemos aunque pensemos que no es así y es completamente normal carecer de ellas, en parte porque el deseo sexual está ausente o porque el estrés de la vida diaria no permite que pensemos en ellas.

No conviertas a tu hijo en un narcisista

¿Por qué el placer sexual disminuye? 1

. Los anticonceptivos te afectan: Tomar anticonceptivos, como el parche o pastillas, puede estar alterando tu deseo sexual por las sustancias que contienen, las mujeres que los usan son más propensas a tener una libido baja, que quienes no. . Sufres cambios hormonales: Si ya estás en la etapa transitoria a la menopausia, los expertos dicen que los niveles de estrógenos disminuyen durante ésta, y al mismo tiempo se presenta una caída en la producción de testosterona, hormona que estimula la libido. Y esto causa la falta de deseo sexual. . Estás muy estresada: Cuando te sientes constantemente cansada, estresada y ansiosa, afectas sin querer tu deseo sexual. Lo más grave es que puedes convertirlos en un círculo vicioso: el estrés disminuye tu libido, por lo que tienes menos sexo lo que a su vez causa estrés de pareja. . Tu relación ya no te satisface: Con base en un estudio, señalan que las mujeres reportan niveles más bajos de deseo sexual conforme sus relaciones avanzan en el tiempo. Esto se debe, explican, a que después de muchos años la monotonía “mata” la pasión. . Tienes estragos de los dolores de cabeza: ¿Sientes dolores de cabeza o migrañas constantemente? Pues esto te está perjudicando también en el sexo. La causa es que cualquier dolor crónico afecta la libido y excitación, y a esto suma que las jaquecas generan ansiedad o depresión, otros factores que disminuyen el deseo sexual. Además de evitar la mayoría de los factores mencionados, también debes hacer ejercicio.

2 3 4

Los infantes con una autoestima bastante elevada piensan que son tan buenos como los demás, mientras que los niños narcisistas piensan que son mejores que los demás. No es bueno para un niño que reciba demasiados elogios, puede hacer que el pequeño tenga en el futuro problemas psicológicos y sociales, que pueden suceder en la infancia hasta la vida adulta. Estos problemas pueden ser bastante graves. Como por ejemplo que se creen superiores y piensan que tienen derecho a los privilegios y al reconocimiento y admiración por parte de los demás. Si no logran tener este tipo de atención pueden atacar y ser realmente agresivos puesto que tienen baja tolerancia a la frustración.

5

No te desesperes si estás en la segunda juventud y soltera Si no tienes pareja no debes tomarlo de forma negativa, al contrario, aprovecha este tiempo de autonomía e independencia para disfrutar estar contigo mismo, hacer lo que quieres sin tener que consultar o negociar con alguien más. No obstante, si te importa demasiado el juicio social o las presiones de los demás, es momento de que visites a un especialista para encontrar la razón por la que debes darles gusto a los demás, tal vez encuentras el verdadero motivo por el que no tienes pareja. Estas inclinaciones son una creencia, no es real. No hay nada que compruebe que una persona después de pasar los años mozos no puede encontrar una pareja permanente para el resto de su vida.

www.diariouno.pe

Parálisis vaginal lo que debes conocer Más conocido como atrofia vaginal es un trastorno que genera un adelgazamiento y resequedad de las paredes vaginales, debido a una baja producción de estrógenos. Esta reducción en la producción hormonal se puede presentar antes y durante la menopausia, durante la lactancia, al ingerir medicamentos específicos para el cáncer de seno, endometriosis o fibromas. Además, se puede incrementar el riesgo de padecer atrofia vaginal por el consumo de tabaco en exceso. No olvides que una vida sexual plena, ya sea con compañía o a través del autoerotismo, incrementa tu bienestar.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

POEMA LIRICO

LETRA GRIEGA

ZONA DE ARQUERO

SEÑAL DE AUXILIO

SOBRINO DE ABRAHAM CINEASTA “ANACONDA”

EN ORDEN REGRESIVO LA GRAN MANZANA

LA NAVE DE NOE

DPTO. DEL PERU

PREFIJO TRES

CAPITAL DE NAPO, ECU.

“EL AMANTE DEL VOLCAN”

CREO A PINOCHO

VOZ DE ARRULLO

CENTAURO QUISO RAPTAR A DEYANIRA

P

O

D

A

E

N

E

E

R

PADRE DE AGAMENON

L

I

D

K

A

I

S

R

A

T

O

O

A

L

A

S

N

A

E

LA AURORA GRIEGA

E

APOCOPE OXIDO DE DE NORTE HIERRO

SIRVEN PARA VOLAR

VITOR DEPORTIVO

H PALO DE BANDERA

CREO CUBO MAGICO

“LA VIDA BREVE”

C

A

SELECTOR

A

A

J

R

O

C

T

O

MUSA DE LA EMPERADOR OPERA DE ELEGIA ALEMAN VERDI

A

P

N

ALERO DEL TEJADO

ERNESTO GUEVARA

S

O

A R

LICOR DE MELAZA

R

T R I

E

E

R

S

M

L

C

A

I

R

F A

M

O

A

R

I

N

O

R

P

R

V

E

ESCUCHAR, ATENDER

P E

A

R

L

T

MEDIAR, CONCILIAR

L

T

EN FAVOR DE

E

E T

SORTEO

EL HOMBRE DE EVITA

A I

PASA LA LENGUA

ESPOSA DE ASUERO

R

NOBEL 1913 LITERATURA

EL 8 DEL BARCELONA

E

NOBEL 1994 LITERATURA

O E

CARBONO, AZOE

N

L

COMPLETO, PLENO

PREFIJO TRES

OPUESTO AL YANG

E

R A

NAVE

L I

PASAR ROZANDO

Nº 227

O N

ABUELO DE CANAAN

Y

I

N

A

O

NOBEL DE LITERATURA 1908

A M

N

EPOCA

LEON (INGLES)

A

E

E O

PREFIJO AIRE

BATRACIO ANURO

R

N

S

DIOS DEL VIENTO

B I

LETRAS PARA TALLAS

V

A

O PRIMER MES

CAMINO ESTRECHO

O

A

RIEGA SATIPO

J

W CIUDAD DE ITALIA

PREFIJO DOS

PLANO INCLINADO

CENTRO PLATA (INGLES) DELANTERO

R

E S

“LA CARTA ROBADA”

T

O

PADRE DE JASON

TODO (INGLES)

L

N

I O

OPUESTO AL SUR

A

A

SU CAPITAL: DESMOINES

CALAMAR CORTO DE GIGANTE VISTA

L O

DEPOSITO DE HUESOS

R

S

“RAPSODIA BARBARA”

E

O S

R E

PADRE DE MOAB

A L

CLARO (FRANCES)

MARCA LAS HORAS

C H R O

ZAGAL, MOZO, MUCHACHO

QUE GOZA BECERRO, DE SALUD TERNERO

LISTA, NOMINA

ULTIMO REY GUARDIANAS DEL OLIMPO DE LIDIA

“SUMA TEOLOGICA”

ENROQUE CORTO

CLUB DE BRASIL

PLATINI LA DIRIGE

DEPOSITO DE HUESOS

& “EL CONDOR PASA”

BEBE, RORRO

FETICHE, TOTEM

Nº 226

OSMIO

SOLUCIÓN GRAMA

PERU, UNE A INDUSTRIAS

TAMBIEN (INGLES)

DESTINO FINAL

CARCOMA, TERMITA OREJA (INGLES)

TENISTA “NOLE”

“PILOTO DE GUERRA”

CINEASTA “OCTUBRE”

RIO DE EGIPTO

NOVENO

NOBEL 1959 MEDICINA

GALLO JOVEN EL 33 DE LA JUVENTUS

PALO DE BILLAR

AVENIDA, ALUVION “HIJOS DE LA MEDIANOCHE”

LLANTAS

PADRE DE JASON

X, L, C, NUMEROS ...

PONEDERO DE HUEVOS

“LA CARTA ROBADA” PASEAR COR- DENTRO TEJANDO

BARDO, VATE

PRUEBA DE PATERNIDAD

“LESTAT EL VAMPIRO”

COLONIA

FOGON

ILICITO

RELATIVO A COMPUSO LA MAÑANA “ADORO”

ESTACION (INGLES)

MOJON, HITO

SU CAPITAL: LAUSANA

PLATO VALENCIANO

LA ... DISTR. CHALACO

TELA SUAVE

SOLTAR, DESANUDAR

OREJA (INGLES)

HIJO DE LOT

VAHO, EMANACION

FESTIVAL MUSICAL

AGUARDAR

3RA NOTA MUSICAL

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

VOCAL REPETIDA

14

www.twitter.com/diariounolevano

N

R

E

Nº228

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIERCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

15 NACIONAL

Piura: consulta de para demarcación territorial

Rescatan a 50 menores trabajando en arrozales EN OPERATIVOS REALIZADOS en los campos de siembra de arroz en Tumbes. No hay dónde albergarlos y serán entregados a sus padres. Más de 50 menores de edad fueron rescatados, en lo que va del año, de los campos de siembra de arroz ubicados en la región Tumbes, en el marco de la política contra el trabajo infantil que desarrollan las autoridades de este departamento. El representante de la Defensoría del Pueblo en Tumbes, Abel Cheroque, precisó que la mayoría de estos menores intervenidos provienen de las provincias de Chota y Cutervo, en Cajamarca; y de los distritos de Mórrope y Túcume, en el departamento de Lambayeque. “Son menores que han venido a trabajar desde esas zonas a Tumbes. Ha habido una intervención activa de parte

del Ministerio Público, la Policía Nacional y de la Sunafil (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) que este año se instaló en Tumbes”, anotó Cheroque. Relató que muchos de los niños corren apenas ven a las autoridades intervenir y que frente a esto se ha tenido que diseñar una estrategia para no atentar contra su integridad física y psicológica. SIN ALBERGUES Reconoció, sin embargo, que Tumbes no cuenta con un albergue para recibir a los menores que han sido encontrados en una situación precaria y que han estado acompañados de sus padres. Por tal motivo, dijo que

la Fiscalía de Familia debe hacer una rápida investigación sobre la situación de los menores, seguido de un examen médico, para finalmente ser entregados a sus padres. “No entienden que la intervención de las instituciones es justamente para evitar que continúen en esa situación de riesgo, exponiéndose a que puedan estar con las aguas contaminadas por químicos que utilizan para los sembríos de arroz”, anotó. Cheroque afirmó que Sunafil ha iniciado el procedimiento sancionador contra los propietarios de estos arrozales, en los casos en que éstos han podido ser identificados.

La Oficina Nacional de Procesos (ONPE) desarrolló ayer la impresión de más de 2,000 cédulas de sufragio que se utilizarán en la primera consulta vecinal de demarcación territorial a realizarse el 23 de agosto en seis centros poblados de los distritos de Las Lomas y Tambo Grande, en la provincia y región Piura. ¿A qué distrito desea pertenecer? es la pregunta que consigna la cédula de sufragio aprobada por la ONPE para la consulta vecinal de demarcación territorial. Luego de ser impresas, las cédulas serán trasladadas bajo custodia policial desde la imprenta hasta al local de producción de la ONPE, para ser enviadas junto con todo el material electoral hacia la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Piura.

SEÑALA GOBERNADOR DE ICA

Tren Lima-Ica impulsará el empleo

El gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, consideró que el proyecto para construir un tren que una Lima con Ica impulsará el empleo en su región y generará competitividad también en otros lugares aledaños, lo que actualmente genera una gran expectativa para el sur. Cillóniz resaltó que este proyecto tiene una primera etapa de Lurín hacia Chincha y en una segunda fase llegaría hasta Ica. “Es una iniciativa importantísima y de enorme valor para generar desarrollo en la región, respaldamos un ciento por ciento al Ministerio de

CAJAMARCA

Cinco muertos por despiste de camión Cinco muertos fue el saldo del despiste de un camión a la altura del kilómetro 37 de la carretera Cajamarca – La Encañada, en el departamento de Cajamarca, dejando también 10 heridos, informó la Policía de Carreteras de la jurisdicción. Los occisos son: Demetrio Cieza Delgado (22) Nilton Párrago Domínguez (25), Elger Herrera Lumba (22) y los menores Liam Párrago Vallalodid (3) y Nayeli Guevara Vásquez (2). Ellos murieron en el Hospital Regional de Cajamarca, debido a la gra-

vedad de sus lesiones. En tanto resultaron heridos Doris Monteza Benavides (55), Bety Valladolit Díaz (25), Janet Vásquez Mendoza

(22), Cristian Noé Vásquez Soto (20), Norberto Díaz Monteza (37), L. Díaz Pérez (12), Diego Espárrago Vallalodit (10), Giancarlo Marín Ayay (20), Wilmer Guevara Gavidia (30) y Nolberto Díaz Monteza (37). El accidente ocurrió al promediar la 1 de la madrugada de ayer. El camión de placa M2T-808, conducido por Julio Eliser Gálvez Sayaverde (46) que partió de la ciudad de Celendín, transportando carga y pasajeros, se despistó al parecer por exceso de velocidad.

www.diariouno.pe

Transportes y Comunicaciones al darle toda la prioridad del caso”, aseveró Cillóniz. El titular de la región Ica manifestó que el tren de cercanías, que iría a una velocidad de 180 kilómetros por hora, será un medio de transporte moderno y eficiente, que va a traer mucha competitividad y mejorará el transporte de pasajeros y de carga. El titular de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo Ku, informó la implementación de un tren de cercanías para Lima, que integrará la zona sur de la ciudad capital con Ica.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CIUDAD 16 MIÉRCOLES 16 5 DE AGOSTO DE 2015

Traficantes siembran el terror en Jicamarca POBLADORES DE ASOCIACIÓN DE VIVIENDA SEÑOR DE MURUHUAY fueron atacados tres veces por traficantes. Menor de dos años resultó herido y agraviados denuncian que la policía no recibió su denuncia.

Unas cincuenta familias de la asociación de Vivienda Señor de Muruhuay en Jicamarca, viven atemorizados por continuos ataques de presuntos traficantes de terrenos que tratan de apoderarse del área que ocupan, sin que la policía ponga fin a este tipo de agresiones que ha dejado a cuatro pobladores heridos, entre ellos un niño de 2 años. La promotora social y representante de los afectados, Felícita Aguirre, declaró a este diario que el 28 de julio, mientras los limeños celebraban las Fiestas Patrias, unos 80 matones llegaron hasta sus casas y los amenazaron no sin antes destruir algunas viviendas de madera y otras en construcción. “Primero vinieron el 28 de julio, a eso de las 4 de la tarde. Ese día amenazaron a la población y destruyeron algunas casas y enseres pero como las familias continuaron acá, estos sujetos retornaron el 30 de julio, luego el 1 y finalmente el domingo 2 de agosto”, dijo la promotora social. Durante los ataques resultaron heridos Elizabeth Mallqui Chipana (26), su esposo Aníbal Galván Grande y su hijo Samir G. M (2). Otra pobladora, Flora Arias Torres, quien vive en la Mz.

L lote 2 de la zona, también resultó herida. SE QUEJAN DE LA POLICÍA Felícita Aguirre señaló que los presuntos autores de estos ataques son: Carlos

Rojas Hinostroza, Cecilia Rivera Huarcaya, Jeider Masulcar Inca e Isidora Rodríguez Ancco. “Han sido al menos cuatro casas de material rústico que han sido destruidas por estos matones a quienes no les ha importado que hayan niños o mujeres y tienen

 ADEMÁS CAPTURA. Siete presuntos traficantes de

terrenos, encabezados por dos exreclusos recién salidos del penal de Lurigancho, fueron capturados por agentes de la Dirincri el pasado 15 de marzo. Llevaban granadas de guerra, una ametralladora y pistolas.

atemorizada a la población”, dijo Aguirre. Al igual que los demás pobladores, se quejó del trabajo de la policía de la comisaría de Jicamarca ya que cuando los afectados fueron a denunciar los ataques y las lesiones del menor y otros agraviados, los agentes no los atendieron y tampoco fueron al lugar para constatar los destrozos. La Asociación de Vivienda Señor de Muruhuay está ubicada en Jicamarca, distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, en la región Lima.

HOY ÚLTIMO DÍA

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe TAMBIÉN AL ALCALDE DE SAN ISIDRO

Allison denunció penalmente al IMP A pesar que anunció que respetaría la decisión de las autoridades sobre el diferendo que tiene con San Isidro desde hace más de 60 años, la municipalidad de Magdalena continuó ayer extendiendo el problema y denunció ante el Ministerio Público a los funcionarios del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) para que se investigue porqué emitieron este informe de límites. El encargado de presentar la denuncia fue el alcalde Francis Allison, quien precisó que la acción también alcanza al alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, quien a su vez ha manifestado su

conformidad con el fallo. Tras interponer la denuncia penal en la Fiscalía Anticorrupción, Allison dijo que el IMP emitió una propuesta de límites contraria a los pronunciamientos que la propia Municipalidad de Lima emitió en los años 1997 y 2000, en los cuales dio la razón totalmente a Magdalena del Mar.

METRO DE LIMA

Línea 2 avanza en Carretera Central Las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, que será totalmente subterránea, empezaron con la perforación de los pozos de ventilación del túnel por donde transitarán los trenes que prestarán este servicio de transporte masivo y que trasladarán a 200 millones de pasajeros al año. Hasta el momento están en plena construcción los

pozos de ventilación 21, 22 y 23, ubicados entre los distritos de Ate y Santa Anita. Los trabajos se iniciaron el 26 de mayo pasado. La Línea 2 contará con 27 estaciones y beneficiará a los usuarios de diez distritos: Santa Anita, Ate, San Luis, El Agustino, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Carmen de la Legua, Bellavista y el Callao.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

17 ACTUALIDAD

Reportan 9 mil denuncias de maltrato a menores 

MENOR DE UN AÑO Y MEDIO FUE GOLPEADO por padrastro. Perdió un riñón y tiene lesiones en el hígado y fracturas. Especialistas piden más acciones contra maltratadores.

En lo que va del año 2015 se han registrado más de 9,000 denuncias de castigo físico y humillante contra los niños en nuestro país según las cifras de la Red de Investigación en Violencia de Género (Redin) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). De acuerdo a la información de este portal, se ha registrado un total de 3,917 casos de violencia física y psicológica contra adolescentes, y 5,578 contra niños y niñas, desde enero hasta junio del presente año, con lo cual suman 9,495 casos denunciados. El aumento de casos podría obedecer a que ahora hay más acceso para denunciar estos hechos aunque también podría tratarse de que estos casos están aumentando. “Aquí hay un tema crítico y es que somos parte de una cultura que aún acepta la violencia contra los niños como algo natural, muchos padres creen que castigar a sus hijos físicamente es parte de su trabajo como progenitores

un nuevo Código de la Niñez para prohibirlo. La ley protege la integridad de los adultos, no permite que un adulto golpee a otro adulto, pero permite a los adultos corregir a los niños sin señalar que está prohibido castigarlos”, expresó.

y eso es un tema que pasa por un cambio cultural”, manifestó el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños. En medio de esta situación, hace unas semanas la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó el dictamen de una ley contra el castigo físico y humillante, que ahora debe pasar al pleno del Parlamento para su debate y aprobación.

LEYES Y PROYECTOS Por ejemplo las leyes peruanas permiten que los padres castiguen a sus hijos. El artículo 423 del Código Civil dice que, dentro de los derechos y deberes de los padres, estos pueden corregir moderadamente a sus hijos y, cuando su acción no sea suficiente, pueden incluso recurrir a la autoridad judicial para solicitar su internamiento en un estableci-

miento de reeducación de menores. En tanto la directora de Programas de Save the Children, Ana María Márquez, advirtió que en los últimos años se han presentado hasta seis proyectos de ley para prohibir estas formas de castigo sin lograr resultados concretos. “Este es un tema urgente. No podemos esperar el debate y la aprobación de

COBARDE AGRESIÓN Un caso que refleja la crítica situación que se vive en el país en relación a la seguridad en los niños es el caso de un bebé de un año y medio que permanece internado en cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia desde hace casi un mes, tras haber sido salvajemente golpeado por su padrastro, quien se encuentra prófugo. El personal de salud lo ha bautizado como “Miguelito”. Él sufrió daños severos en los intestinos, hígado, páncreas y riñones, uno de los cuales le fue extirpado. El responsable de la agresión es su padrastro, Teófilo Quispe Aguilar (32), quien lo golpeó porque lloraba mucho. El agresor indicó que se había caído por unas escaleras y luego escapó.

DISPONE TC

CON AYUDA DE DRONES

jar con celeridad, bajo responsabilidad, los procesos que involucren los derechos del adulto mayor, según un dictamen del Tribunal Constitucional (TC). La resolución fue emitida como “doctrina jurisprudencial vinculante” para todos los jueces y tribunales del país. Dispuso además que la media se aplique a los procesos judiciales en trámite o en etapa de ejecución, en los que se encuentre por definir la forma de cálculo de los intereses legales. El mencionado precedente fue fijado por el TC al verificar en el caso de un

El Ministerio de Cultura completó el registro de 375 sitios arqueológicos, de los cuales, 235 se encuentran en Lima Metropolitana. Con la ayuda de drones se logró obtener ortofotos (fotografía aérea), mapas temáticos, diseños 3D y videos aéreos de los sitios arqueológicos de Mateo Salado, Cajamarquilla, Cerro La Horca, Morro Solar, Huantille, Pucllana, San Borja, entre otros, los cuales serán empleados para su investigación y registro catastral, así como para su protección y defensa. La captura de estas imá-

Más celeridad en casos de los adultos mayores Completan lista de Todos los tribunales tensitios arqueológicos drán la obligación de traba-

demandante de 99 años de edad que espera desde hace más de 10 años una sentencia estimatoria que le permitiera cobrar una deuda que el Estado tiene con él. Para el organismo cons-

titucional, esta situación resulta inadmisible desde todo punto de vista, más aún considerando lo dispuesto en los artículos 1 y 4 de la Constitución.

genes aéreas permite comprobar el estado actual de los sitios y tomar acciones para su conservación. El resto de sitios están en los departamentos de Ayacucho, Puno, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ica y Junín.

www.diariouno.pe

Dr. Tomy Villanueva Arequipeño Decano del Consejo Regional de Lima del Colegio Médico del Perú

La salud sigue postergada

A

un año de culminar el gobierno del presidente Ollanta Humala, las notorias omisiones y las cifras repetitivas en el campo de la salud del último mensaje presidencial solo confirman que la salud sigue postergada y que la gran mayoría de peruanos continuará sufriendo las falencias de un sistema que no cuenta con el financiamiento suficiente para garantizar la saludcomoDerechoHumano fundamental. Las principales omisiones del mensaje presidencial estuvieron referidas al necesario incremento del presupuesto para salud, el fortalecimiento del sistema público sanitario, la articulación de un Sistema nacional de emergencias y desastres, así como la regulación de las inversiones en el esquema de asociaciones público privadas, que hoy carece de un riguroso marco legal. Luego de cuatro años de gobierno la salud continúa sin un verdadero rumbo. Este servicio vital para la población requiere de inversiones priorizadas y programas que refuercen el primer nivel de atención y la estrategia de Atención Primaria de la Salud. También es poco lo avanzado en la anunciada construcción de un hospital en cada provincia del país. Entre los temas pendientes en este sector figuran el incremento del presupuesto de salud en 0.5% del PBI anual, conforme el compromiso del Acuerdo Nacional, lo que nos permitiría no solo equipararnos con los países de la región que destinan al sector entre 8% y 10% de su PBI (el Perú destina hoy un poco más del 5%), sino posibilitaría que los peruanos ejerzan plenamente su derecho a la salud. En el año que le resta al actual gobierno es poco o nada lo que puede hacerse en los temas pendientes señalados, por lo que durante el proceso electoral que se avecina, la Orden Médica estará pendiente del debate en torno a las propuestas en materia de salud y seguirá trabajando para que estos planteamientos se cumplan en el siguiente periodo gubernamental.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe DISPONE MINISTRO DEL INTERIOR

Asesinos de policías a Challapalca

VENTANILLA

Clausuran laboratorio de hospital Chalaco II

Parque de Las Leyendas recibiría S/. 3 millones

La Municipalidad de Ventanilla inspeccionó el hospital comunal Chalaco II y clausuró de manera temporal un laboratorio clínico que no contaba con la documentación requerida para continuar con sus labores de salud. Personal edil y representantes de la Dirección Regional de Salud del Callao verificaron diferentes módulos de atención y servicios clínicos tras lo cual se clausuró temporalmente el laboratorio clínico Inmunimed, por no contar con el debido contrato para continuar sus trabajos de análisis clínico, falta de licencia de funcionamiento, certificado de seguridad y de defensa Civil, entre otros.

de soles saldrán del saldo de libre disponibilidad del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) de la Municipalidad de Lima que tiene como finalidad atender gastos corrientes. BALANCE NEGATIVO El concejo metropolitano tiene en sus manos el informe de la Gerencia de Finanzas de Lima de mayo de este año, en el cual se proyecta que el Parque de las Leyendas tendrá ingresos por una suma de S/.24,5 millones y egresos por S/.28,1 millones, generando un balance negativo.

 ADEMÁS

Además en el mismo documento se advierte la baja recaudación de ingresos durante los primeros meses del 2015, especialmente entre marzo y abril, la cual no ha permitido cubrir los gastos de la institución durante ese periodo. “Para atender esta falla, el Parque de las Leyendas ha aumentado la tarifa de visitas desde el 29 de mayo, además de implementar una campaña de marketing paralela. “Esta campaña nos permitirá recuperar la asistencia de visitantes, lo que redundaría en una mayor recaudación”, precisa el dictamen.

Según la actual administración municipal, existe una deuda impaga de la gestión anterior equivalente a S/.1’541.005 en órdenes de compra y servicio del año fiscal 2014. Hasta la fecha, se habría cancelado unos S/.619 mil y queda pendiente S/. 921 mil 390.

la desarticulación, el pasado 30 de julio en Ica, de la banda “Los sicarios de Chincha”, que asesinó al suboficial de tercera PNP Luis Gustavo Ramos Flores. Durante su captura se les encontró en posesión del arma de fuego del agente. En este caso, los criminales serían llevados al penal de Challapalca, a 4,800 metros sobre el nivel del mar, en el límite de Tacna y Puno. Destacó asimismo las capturas de bandas en La Libertad y Lambayeque, con lo cual se han dado los primeros casos de sicariato bajo el decreto legislativo 1181, también llamado Ley del Sicariato.

CÉSAR AUGUSTO DÁVILA

Conferencia sobre Auto superación

MAÑANA CONCEJO METROPOLITANO aprobaría ordenanza

 para recuperación de zoológico más grande del país. Tres millones de soles recibiría el Patronato del Parque de Las Leyendas sí es que mañana el Concejo Metropolitano aprueba una ordenanza propuesta por la comuna de Lima para asegurar el mantenimiento de las áreas verdes, la alimentación de los animales y todo lo referente a la infraestructura del local. La iniciativa busca atender la situación del parque que ha merecido la investigación de autoridades así como las denuncias de los propios trabajadores sobre la falta de alimento para animales y otros casos. A través de un dictamen, la Comisión Metropolitana de Asuntos Económicos y Organización ha solicitado al resto del concejo que durante la próxima sesión se proceda a votar esta iniciativa. En el documento se precisa que los tres millones

Todos los asesinos de agentes de la Policía Nacional están siendo internados en el penal de Challapalca mientras que los sicarios capturados irán a otras cárceles de máxima seguridad, anunció el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. “Ya hemos hablado con el Inpe y todos los asesinos de policías van a Challapalca y, poco a poco, cuando haya más capacidad en los penales que tengan régimen especial, todos los sicarios van a ir directamente a ese régimen, que es el más duro del sistema penitenciario, para que quede claro el mensaje a estos criminales”, expresó. Resaltó, en ese sentido,

POR ROBO A PASAJEROS

Empresa Taxi Green apela suspensión

La empresa Green Airport S.A., o Taxi Green, anunció que presentará una acción de amparo para dejar sin efecto la suspensión temporal que la Municipalidad del Callao le impuso tras el asalto a un pasajero. Carlos Almería, gerente general de dicha compañía, aseguró que la sanción “carece de fundamento legal” pues vincula a su empresa con otra llamada Taxi Green Tour SAC, con la cual no tienen ninguna relación y sería la que tiene problemas con la Sunat.

El experimentado periodista y escritor César Augusto Dávila, dictará el próximo sábado 8 de agosto una conferencia sobre “Visualización Creativa y Auto-Superación”, en la Asociación de Periodistas, bajo el auspicio del Departamento de Difusión Cultural de dicha institución profesional. El evento se iniciará a las 3.p.m y la entrada es libre. Según explicó Dávila, colaborador del diario UNO, su exposición debe entenderse como un amplio reportaje a la Programación Neuro Lingüística que es el tema de mayor actualidad en lo que

www.diariouno.pe

se refiere a la visualización creativa y la auto superación. “Para la preparación de este trabajo, me he documentado en las investigaciones y cursos de Anhony Robbins, Herald Gardner y el célebre Deepak Chopra, el Doctor de las Estrellas”, precisó. En su faceta de escritor, el citado periodista, atraviesa un auspicioso momento, gracias al interés mostrado por una importante editorial de Nueva York, que desea traducir al inglés su novela esotérica “Tú Serás Mago”, que ha conocido ya su segunda edición en nuestro país.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

www.diariouno.pe

19 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNDO 20 MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015 El presidente boliviano, Evo Morales, evalúa la expulsión del cónsul de Chile en La Paz, Milenko Skoknic, a quien acusó de haber viajado por el país para reunirse con opositores bolivianos con la intención de desestabilizar al gobierno. Asimismo, anunció que la Cancillería de su país formalizará la propuesta que hizo la semana pasada para restablecer las relaciones diplomáticas con Chile, con el Papa Francisco como garante, para lograr una solución a la demanda marítima boliviana. En declaraciones al diario El Deber, Morales afirmó que Chile siempre buscó la inestabilidad Apolítica de Bolivia y expresó su desconfianza por el periplo de Skoknic por todos los departamentos del país la semana pasada. “No sé si hay que declarar persona non grata a ese cónsul que ha estado buscando a autoridades y dirigentes, vamos a analizar profundamente sus viajes porque no sé si son sus atribuciones”, advirtió el mandatario de la nación altiplánica. Hace pocos días, el presidente Morales manifestó su sospecha de que las protestas en la ciudad de Potosí podrían estar siendo promovidas desde Chile para distraer la atención

diarioUNO.pe

Tensas relaciones entre Bolivia y Chile 

EVO MORALES ACUSA A CÓNSUL CHILENO de reunirse con opositores bolivianos para desestabilizar a su gobierno y dice que considera la posibilidad de expulsarlo.

aportar a la inestabilidad política de Bolivia. En tal sentido, comparó al cónsul chileno con el embajador de EE.UU., Philip Goldberg, a quien expulsó en 2008 tras denunciar que conspiraba con la oposición boliviana contra el gobierno, lo que Washington ha negado.

de la coyuntura favorable al reclamo legítimo de una salida al mar para Bolivia, lograda tras la visita del papa Francisco. Para el jefe de Estado boliviano, el plan del Gobierno de Chile debe ser cómo acabar con la gestión de Evo Morales y cómo

 ADEMÁS Chile invadió Bolivia en 1879 y le arrebató 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio. En 2013, Evo Morales llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que obligue a Chile a cumplir reiterados compromisos planteados durante casi un siglo, de negociar una salida de Bolivia al mar.

DICE YA SE ALISTAN A GRITAR FRAUDE

LA RESPUESTA El canciller mapochino Heraldo Muñoz no tardó en responder y consideró que la declaración de Morales es la respuesta boliviana al ofrecimiento de restablecer las relaciones diplomáticas, “es una amenaza de declarar persona no grata al cónsul chileno en La Paz, así que solo puedo decirles nos vemos en La Haya”. “Que el Papa tome nota, que la Corte tome nota, nuestro cónsul en La Paz es profesional y serio”, sostuvo el jefe de la diplomacia chilena.

Maduro cuestiona oposición

ORDENA A ECUADOR UNA CORTE DE EE.UU.

 El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer que la oposición prepara dos escenarios de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, y en ambos se maneja, supuestamente, la denuncia de que el proceso de comicios es fraudulento y manipulado por el gobierno. “Andan algo nerviosos porque saben que los números no les dan y no hay que sorprenderse si empiezan a hablar de las irregularidades del proceso electoral para después retirarse en medio de un clima de violencia. El segundo escenario, es ir a las elecciones, gritar fraude y tratar de buscar la violencia generalizada y el apoyo del “club de vagos

Una corte de apelaciones del distrito de Columbia, en Washington, determinó ayer que Ecuador debe pagar a la petrolera Chevron la friolera de 96 millones de dólares, confirmando así una resolución de un tribunal de arbitraje de La Haya que determinó que el tratado comercial entre ambos países protege las inversiones de esa empresa en el país sudamericano. Bajo ese tratado, Ecuador ofrecía a los inversores estadounidenses la oportunidad de llevar a la justicia norteamericana los litigios en los que se vieran involucrados, siempre que estos conflictos se dieran posteriormente a la entrada en

internacional”, dijo en referencia a expresidentes de diferentes países que han dado su respaldo a la oposición venezolana. Maduro formuló declaraciones al participar en un encuentro con las fuerzas agrupadas en el llamado Gran Polo Patriótico (GPP), acto en el que especuló cuáles serán

las acciones que desarrollará la oposición. De acuerdo a ley, pueden presentar candidatos las organizaciones con fines políticos nacionales, regionales, grupos de electores, ciudadanos por iniciativa propia, así como las comunidades indígenas acreditadas ante el organismo electoral.

Obama recibió a Ban Kin-moon  Como “visionario” ca-

lificó ayer el secretario general de la ONU, Ban Kin-moon, el plan de reducción de emisiones de carbono anunciado por Estados Unidos y dijo que espera sea un ejemplo para que otros países adopten medidas similares. Tras un encuentro privado con el presidente estadounidense Barack Obama, el secretario general de Naciones Unidas estimó que el plan no solo redituará dividendos de salud, sino también económicos y laborales. “Este es un liderazgo enormemente importante y visionario”, dijo Ban sobre el Plan de Poder Limpio (Clean Power Plan), con el que la administración Obama espera que Estados Unidos pueda reducir en 32 por ciento las emisiones contaminantes de carbono para el 2030.

Indemnización para Chevron

www.diariouno.pe

Grecia negocia tercer rescate

vigor del tratado en 1997. La demanda sobre la que se pronunció la Corte de Apelaciones del distrito de Columbia está centrada en el tratado bilateral de inversiones entre EE.UU. y Ecuador.

El gobierno de Grecia espera concluir antes del próximo 18 de agosto un acuerdo con sus acreedores internacionales para un tercer rescate financiero; es decir, dos días antes de vencer nuevos pagos al Banco Central Europeo (BCE), “La primera fase de las negociaciones termina este martes y comienza la segunda fase, la que realmente contiene los detalles de la redacción del acuerdo”, dijo la vocera del gobierno griego, Olga Gerovasili.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

La Renken anuncia su concierto de despedida

Juan Diego Flórez lanza disco “Italia” El tenor peruano anunció en Facebook el lanzamiento de su nueva producción.

Exempleado denuncia a Tula por 29 mil soles

Flórez comenzó con una pregunta singular la presentación de su disco “Italia”: “¿Cuál es tu destino favorito de verano? Me encanta pasar mis veranos en la bella Italia, que también fue la inspiración para mi nuevo álbum ‘Italia’ lanzado este septiembre. Les deseo a todos un maravilloso verano”. Acompañó al texto un video donde saluda a sus seguidores, dio el nombre del álbum y más detalles del mismo. “Mi nuevo álbum será lanzado en Italia ‘Decca Classics’, este septiembre! Todos los clásicos favoritos son aquí: ‘O sole mio’ a ‘Arriverderci Roma’, ‘Mattinata y No ti scordar di me’. ¿Quién no ama estas canciones? Son muy divertidas y te transportan al corazón de Italia. Puedes oírlo y hacer pedidos en Amazon”, posteó el tenor. Hace unos días, Juan Diego deslumbró en su participación en “Otelo”, en la Scala de Milán y compartió fotografías de su presentación. Lo que desea es mantenerse en contacto con sus seguidores peruanos por medio de las redes sociales, pues siempre está invitando a sus compatriotas a que sigan sus presentaciones.

Tula Rodríguez deberá pagar 29 mil soles, luego que un extrabajador de su spa, Carlos Raúl Mendoza, la denunciara por haberlo despedido intempestivamente. El Décimo Cuarto Juzgado de Trabajo determinó el pago de dicho monto como compensación por tiempo de servicio, despido arbitrario y los intereses del caso. El extrabajador, que se encargaba de la seguridad y limpieza del spa, comenzó a trabajar en 2007 y fue despedido en 2013, según comentó que, al pedir explicaciones, la hermana de Tula le dijo que era por “hablar mal de la empresa”. “Me dijo que me despedía por hablar mal de la empresa. Su hermana, que era la administradora, fue la que me despidió (…) Yo trabajaba 12 horas, a veces 14, por 750 soles (…) Ella no debe ser tan mezquina”, comentó el exempleado.

Circo que reemplaza a EEG supera taquilla 

Luego del cierre del circo de “Esto es Guerra”, la taquilla de asistentes del nuevo circo que quedó en su reemplazo, “Hermanos Fuentes Gasca”, se quintuplicó. El tradicional espectáculo circense mexicano ha llegado a superar el 60% de aforo de la carpa, mientras los

guerreros no superaron el 15%, ni en fechas altas como las Fiestas Patrias. Micky Maluenda, representante del circo de los “Hermanos Fuentes Gasca” resaltó la acogida del público y criticó los espectáculos con figuras mediáticas. “La familia peruana está

21

cansada de ver espectáculos obscenos, con groserías. Nosotros ofrecemos humor limpio para toda la familia. El público nos aplaude de pie y nos agradece por traer un circo de verdad a su país”, dijo. El circo está ubicado en el cruce de la Panamericana Norte y la Av. Carlos Izaguirre.

www.diariouno.pe

El grupo nacional de reggae, La Renken anuncia una fiesta profondos de despedida llamada “Pal Rototom”, junto a bandas como Laguna Pai, Barrio Calavera y Big Pollo, antes de partir a Europa para participar en “Rototom Sunsplash”, el festival de reggae más importante del mundo, donde irán a representar al Perú y que se llevará a cabo este mes de agosto en España. El concierto de despedida se realizará el viernes 7 de agosto en el Centro de Convenciones Barranco.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe Análisis mundial

=kh]jYegk hgj

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Jma\ Yr Claro y conciso, Germán Leguía, gerente deportivo de Universitario, refirió que, debido a que Melgar no podrá contar con Ysrael Zúñiga, por suspensión, para su próximo partido ante Municipal en Lima, la “Pulga” Raúl Ruidíaz seguirá un partido más con los rojinegros, y luego ya vendrá a jugar por el cuadro crema, como ya acordó con el club. “Al estar castigado Zúñiga, el técnico Juan Reynoso puso el grito en el cielo sobre la partida de Ruidíaz, así que vamos a esperar que cumpla con el partido ante Municipal, y seguro ya lo tendremos con el plantel para la Copa Sudamericana y el Torneo Clausura”, apuntó Leguía. Resaltó lo que hizo Raúl Ruidíaz, en hacerse responsable del monto de rescisión de contrato con Melgar, desembolsando de su peculio 100 mil euros, además de tener una reducción en su sueldo, pues él quiere jugar en la “U” y además ser visto por Gareca para estar en la selección.

imoscoso@diariouno.pe

Los fichajes peruanos

C

NO HUBO COLABORACIÓN Leguía mostró su fastidio al no encontrar colaboración de parte del Sport Loreto y el canal que transmite el torneo, al no adelantar su partido de esta fecha de domingo para sábado, sabiendo que el martes reciben al Anzoátegui de Venezuela por la Copa Sudamericana, aduciendo que ya vendieron las entradas y se jugará a las 16:00 horas del domingo en Pucallpa. Ante ello, seguro se irá con un equipo alterno, pero que ya han tenido rodaje como Páucar, Siucho, Huamantica, Nuñez, entre otros, los cuales buscarán siempre el triunfo. Gran parte del plantel principal se reservará para el debut de la Sudamericana. Finalmente, se confirmó que el paraguayo Fulvio Chávez no quedará en el equipo, al no convencer al técnico Luis Fernando Suárez.

Pases cortos

Advíncula debutó con triunfo

Confirmado

 Luis Advíncula debutó con el cuadro del Bursaspor de Turquía en partido amistoso internacional donde venció al Lekhwia SC de Catar por 3-1. El peruano ingresó a los 62’, con lo que debutó de manera oficial con el cuadro de los “Cocodrilos” que se preparan para el partido por la Supercopa de Turquía donde enfrentarán al Galatasaray este fin de semana. Luego el 15 de agosto debutarán en la Superliga turca visitando al Trabzonspor. Los goles del cuadro ganador fueron de Bakambu (21’), Ozan Tufan (23’) y Emre Tasdemir (57’), mientras que la visita descontó gracias a Nam Tae Hee (31’).

 En diálogo con la cadena deportiva ESPN, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, ratificó la realización del partido amistoso entre Colombia y Perú en los primeros días del mes de setiembre. Despejó así dudas sobre este compromiso, debidas a que el resultado del sorteo de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 determinó que Colombia y Perú se enfrenten en la primera fecha. Sin embargo, Bedoya Giraldo lo confirmó, y será un preámbulo del duelo premundialista a efectuarse en Barranquilla.

Flamengo tiene rival

GERMÁN LEGUÍA,

gerente de la “U”, señaló que la “Pulga” será crema y que por suspensión de Zúñiga jugará un partido más con Melgar.

Cambio de fechas  La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional hizo oficial cambios en la programación de las dos últimas fechas del Torneo Apertura, a fin de darles facilidades a los equipos peruanos que jugarán la Copa Sudamericana. La fecha 16, que se iba a jugar el miércoles 12, se pasó para los días 15 y 16, y la fecha 17 se trasladó a los días 22 y 23 de agosto. Además, si hay un posible desempate para el título, se jugaría el miércoles 26. De otro lado, la primera fecha del Clausura se disputará los días 29 y 30 de agosto, y la segunda fecha será el miércoles 2 de setiembre, para luego liberar la fecha una semana, por los partidos amistosos de la selección en los Estados Unidos.

 Flamengo de Paolo Guerrero, conoció ayer a su próximo rival en los octavos de final de la Copa de Brasil, que será nada menos que Vasco da Gama. El sorteo realizado en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol determinó los enfrentamientos en los octavos de final de la Copa de Brasil que tendrá importantes choques en dicha fase del torneo. En un principio las fechas reservadas para estos enfrentamientos son el 19 y 26 de agosto pero podrían darse algunos cambios.

www.diariouno.pe

omo todas las mañanas en las que no tengo que dictar clases, escuché radio Ovación y comentaban sobre los jugadores peruanos que fueron contratados en el exterior. Me tomé el tiempo de mandarle un mensaje a través del whatsapp a Rolly Cadillo. No lo hago con frecuencia, pero quería precisarle sobre el tema. Escucho muchos comentaristas preguntando el porqué los jugadores peruanos eligen ligas que según ellos no tienen un buen nivel. Sobre todo vienen de la televisión. No es de ahora. Eso decían de Yordy Reyna que se fue a Austria. Escuchaba comentarios de que debió irse a Inglaterra, Alemania, España o Italia como si se tratara de Ibrahimovic, que puede elegir dónde quiere irse. Ahora ocurrió lo mismo con Cueva, que se fue al Toluca de México, o Advíncula, que se marchó a Bursaspor de Turquía. Hay quienes protestan por ello, como si los jugadores nacionales fuesen valiosos en el contexto internacional. Hoy el único jugador que puede decidir dónde quiere jugar es Paolo Guerrero. Hoy ni Farfán ni Pizarro se pueden dar ese lujo. Jefferson eligió Emiratos Árabes Unidos porque fue casi como sacarse la lotería. Todos los peruanos quisiéramos que nuestros jugadores vayan al Real Madrid o Barcelona. Pero no depende de ellos. En lugar de quejarnos que nuestros jugadores vayan a las ligas de Portugal, Bélgica, Rumania, Polonia o Serbia, debemos agradecer por lo menos que se fijen en ellos y que sus empresarios les consigan salir del país. La percepción que hay en Europa de nuestros jugadores es la misma que nosotros tenemos de los venezolanos. Wolfsburgo contrató a Ascues y es un fichaje fabuloso. Carlos se fue al segundo mejor equipo de Alemania hoy. Pero la contrapartida es que sus jugadores son buenos y quizás le cueste mucho ser titular.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

23

Ramos utilizó al United

RIVER PLATE

 Rio Ferdinand, exenfrentará hoy como defensa del Manchester United de Inglatefavorito a Tigres de rra, consideró que el México, en la segun- español Sergio Ramos, utilizó el club inglés da final de la Copa para mejorar su contrato con Real Madrid. Libertadores, en Por otro lado, indicó que solo dejaría ir a Buenos Aires.

David de Gea a cambio de Gareth Bale o Raphael Varane. “Creo que Ramos quería firmar un nuevo contrato con el Madrid, sabía que él no se iría del Madrid. Creo que él ha utilizado al Manchester United para firmar un contrato mejor con el Real Madrid”, dijo Ferdinand.

AL MILÁN 3-0 POR LA AUDI CUP

ALINEACIONES

RIVER PLATE

Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori,Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Ponzio, Bertolo; Cavenaghi y Alario. DT: Marcelo Gallardo.

TIGRES

Guzmán; Jiménez, Rivas, Juninho,Torres; Damm,Arévalo Ríos, Pizarro, Álvarez; Sobis y Gignac. DT: Ricardo Ferreti

Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)

@gq kYd] ]d [Yeh] f Se define al campeón. River Plate de Argentina enfrentará esta noche (20:00 horas) a los Tigres de Monterrey, México, en la segunda final de la Copa Libertadores de América 2015, luego de igualar 0-0 en el juego de ida de la semana anterior en México. Los dirigidos por Marcelo Gallardo, salen como favoritos para alzarse el trofeo, con el apoyo de su hinchada en el estadio “Monumental” de Buenos Aires.

Marcelo Gallardo apostará por el ídolo Fernando Cavenaghi para jugar la final ante Tigres. El “Torito”, con once gritos en el torneo local, irá desde el arranque por primera vez en esta edición copera, en una noche que puede ser inolvidable. “Necesitamos gol y nos va a dar esa cuota”, dijo el técnico. El otro cambio obligado por lesión será el ingreso de Nicolás Bertolo por el lesionado Tabaré Viudez, siendo el resto

de los nueve jugadores, los mismos que arrancaron la semana anterior. Por su parte, Tigres, bajo la batuta de Ricardo Ferreti, solo moverán un cambio, el ingreso de Rivas por el lesionado Hugo Ayala en la zaga central, confiando como armas de triunfo en el olfato goleador del francés Gignac y el brasileño Rafael Sobis, además del aporte del uruguayo Arévalo Ríos y Damián Álvarez.

Bayern goleó  Contundente. El Bayern Múnich goleó al AC Milán por 3-0 y jugará la final de la Audi Cup 2015. El partido realizado en el “Allianz Arena” fue de un solo lado, siendo superior en el juego el cuadro dirigido por Josep Guardiola al cuadro “rossonero”. Los goles fueron anotados por Juan Bernat, Mario Götze y Robert Lewandowski. Bayern Múnich consiguió la ventaja a los 24’ con anotación del defensor Juan Bernat, con un disparo del español que se desvió en un defensa del AC Milán. En la segunda etapa, ampliaron la ventaja a los 74’ cuan-

REAL MADRID GANÓ A TOTTENHAM

Mourinho es mejor

 El exjugador del Bayern Múnich, Lothar Matthaus, dijo que Josep Guardiola no es el mejor entrenador del mundo y que en lo personal prefiere al portugués José Mourinho. Además indicó que el catalán debería aclarar tema de su renovación. “Guardiola no es el mejor entrenador del mundo. Prefiero a Mourinho porque es más transparente y más directo. Los jugadores ya me han dicho cómo trabaja. Les dice todo a la cara. Tengo respeto por Guardiola, ganó todo pero debe ser más claro”, dijo Matthaus.

Atlético goleó en China

 El Atlético de Madrid goleó por 3-0 al Shanghái SIPG en un

amistoso jugado en China, con el que cerró su gira asiática de pretemporada. Dos goles del francés Antoine Griezmann y uno de Fernando Torres, les permitió a los ‘Colchoneros’ quedarse con la victoria. Griezmann abrió la cuenta a los 10’ y él mismo aumentó la diferencia sobre los 25’. Apenas en el inicio del segundo tiempo, Fernando Torres selló la victoria. El Atlético de Madrid regresará a España y tendrá sus próximos compromisos de pretemporada el día 8 de agosto, con un triangular por la mañana ante el Leganés y el Guadalajara, y un amistoso contra la Real Sociedad.

do Mario Götze aprovechó un rebote en el área rival y a los 85’ el delantero polaco Robert Lewandowski puso el tercero para concretar la goleada. Hoy jugará Bayern la final ante el Real Madrid de España, que a primera hora venció al Tottenham 2-0.

Gira positiva

 Real Madrid continúa con su etapa de preparación para el inicio de la Liga BBVA de España, que comenzará en tres semanas. Para esto, el equipo dirigido por Rafa Benítez enfrentó ayer al Tottenham en la Audi Cup, derrotándolo por 2-0, cotejo realizado en el �Allianz Arena� de Múnich. El mediocampista colombiano James Rodríguez abrió el marcador a los 36’ con golpe de

www.diariouno.pe

cabeza tras centro de Isco, en el quinto partido de pretemporada del conjunto merengue, en el que no están Cristiano Ronaldo ni el francés Karim Benzema, quienes no viajaron a territorio alemán por lesión. A los 79’ Gareth Bale puso el 2-0, tras una mala salida de Tottenham, el galés robó el balón y remató desde fuera del área para mandar el balón a la red.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015

G

ustavoRoverano lo reconoce. Los cinco equipos que pelean el tĂ­tulo dependen de otros resultados y ello sin duda siempre incomoda, “pero las cosas estĂĄn asĂ­ y solo nos queda prepararnos de la mejor manera para encarar los dos Ăşltimos partidos que nos quedanâ€?, estando esta fecha de espectadores y ver cĂłmo quedan los resultados de los otros aspirantes a ganar el Apertura. “Es cierto que a Alianza le convendrĂĄ algunos resultados que se produzcan esta fecha, pero todo estĂĄ muy parejo. Nuestro prĂłximo rival serĂĄ Municipal y, de darse algunos resultados, podemos depender de nosotros mismos en los dos Ăşltimos cotejosâ€?, seĂąalĂł. “No pienso en los ĂĄrbitros. A veces te perjudican y otras te favorecen. No me preocupa dicho tema. Soy de la idea y el pensamiento que a todos los equipos han perjudicado, no viendo un arbitraje tendencioso que incline la balanza a un equipo mĂĄs que otroâ€?, comentĂł sobre los arbitrajes.

GUSTAVO ROVERANO, tĂŠcnico de Alianza Lima, seĂąalĂł que buscarĂĄ preparar bien a su equipo para encarar los dos Ăşltimos partidos del Apertura.

Egd]klY \]h]f\]j \] gljgk 1SFTFOUBOEP B MPT

+QRV

)XHQWHV *DVFD

)XQFLRQHV

352'8&&,21(6 &$/) &(/

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.