Diario UNO - 05 Diciembre 2015

Page 1

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

/diariounolevano

LIMA, SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

HOY SALDRÍAN RESULTADOS DE ELECCIONES DE UD

Tejada respalda a Verónika [ Política 4]

Director: César Lévano

CIRCULACIÓN NACIONAL

CADE TERMINÓ SIN PENA NI GLORIA

HmjY \]eY_g_aY LOS EMPRESARIOS ESCUCHARON SOLO A CANDIDATOS que

ya gobernaron y no hicieron lo que ahora prometen que harán. ¿Debemos creerles? [ Política 3]

Keiko:

quiere volver a los años 90

PPK:

el beneficio de la duda

Acuña:

cuentos como cancha

García:

No habló de narcoindultos ni del Baguazo

.pe

Toledo:

Mentiras recalcitrantes


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA 2 SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Editorial

Estado de emergencia en el Callao

M

uchos puntos del Callao se han convertido en lugares donde la vida no vale nada y en los cuales los delincuentes hacen de las suyas en cualquier hora del día. Una muestra es el reciente asesinato, en una avenida central de La Perla, de un presunto delincuente que supuestamente controlada el ingreso al primer puerto del país. La violencia en el Callao ha llegado a una situación alarmante, reflejada en las 140 muertes por encargo en menos de un año, situación nunca antes vista en el primer puerto. El Callao es un lugar donde cualquier cosa puede pasar y saludamos la medida gubernamental de declarar el estado de emergencia en la Provincia Constitucional con la finalidad de enfrentar la delincuencia y reinstaurar el orden interno en la zona. Creemos que no será suficiente la declaratoria de emergencia para acabar con la inseguridad ciudadana en el Callao, pero es una medida que de alguna manera ayudará para combatir a los malhechores que se consideran dueños de las calles en este punto del país. Durante la vigencia de la medida, que puede ser hasta LA VIOLENCIA por sesenta días con la poen el Callao ha sibilidad de extenderse llegado a una situación de acuerdo a la necealarmante, reflejada en sidad, es posible reslas 140 muertes por tringir o suspender el encargo en menos de ejercicio de los derechos a la libertad y la un año, situación nunca seguridad personal, la antes vista en el primer inviolabilidad del domipuerto. cilio, la libertad de reunión y de tránsito, entre otros. En estado de emergencia, según la Constitución, las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno si así lo dispone el Presidente de la República. Sin embargo, el mandatario Ollanta Humala, quien anunció anoche la medida después de su intervención en CADE, detalló que las Fuerzas Armadas no participarán en labores de seguridad ciudadana en el Callao, aunque subrayó que la norma establecerá el marco legal para que intervengan en caso la Policía así lo requiera. “He dispuesto, sobre esta situación y coyuntura que está pasando en el Callao, que se declare el estado de emergencia para enfrentar la delincuencia y poner orden interno como debe ser”, manifestó Humala. El gobernador del Callao, Félix Moreno, señaló que la decisión del Ejecutivo era la única salida para combatir la criminalidad y la delincuencia y agradeció al Presidente por escuchar el clamor del pueblo. “Estoy bastante satisfecho y contento porque era la única salida, agradezco al Presidente que escuchó el clamor de la población; con esto vamos a desbaratar las mafias de drogas, de venta de cupos de construcción civil y las muertes por sicariato que tanto afectan a nuestro primer puerto”, afirmó y agregó que en el Callao habría un déficit de 5000 policías, por lo cual solicitó al Gobierno autorizar a la Marina de Guerra del Perú a colaborar con la Policía en el patrullaje de las calles.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Golpe a Acuña

Ni él mismo se entiende

“El de la raza diferente primero demuestra que no sabe leer y después que no sabe hablar” (Daniel Urresti golpea al candidato de la raza distinta).

“‘Sé que nos vamos a entender’, dice Acuña y ni él mismo se entiende” (Heduardo, el grande).

PURAS

pataditas Anatolia en la Garcilaso

Nos cuentan que una afortunada secretaria personal de nombre Anatolia Astudillo, consentida de un furibundo congresista de la estrella, estaría ganando un jugoso sueldo como empleada fantasma nada menos que en la oficina de asesoría jurídica de la UIGV, cuyo jefe además es un antiguo personero legal del Partido Aprista. ¿Coincidencias?

Solo critica

No tiene vergüenza Alan García para decir: “Los colombianos entran a Europa con pasaporte biométrico y sin Visa Schengen; los peruanos no, por la incapacidad humalista”, cuando su gobierno no hizo nada sobre este punto sobre el cual el gobierno está tratando de hacer lo que puede.

MEJOR ES REÍRSE

Contra doctor bamba

No soy terrorista, soy activista... activo bombas.

JARROYOR

La palabra

El presidente Ollanta Humala informó en CADE que ha dispuesto declarar el estado de emergencia en la Provincia Constitucional del Callao, con la finalidad de enfrentar la delincuencia y reinstaurar el orden interno en esa zona.

La voz clara

Estuvo muy lúcido ayer Alejandro Toledo en CADE, tanto que le salió varias bromas. Por ejemplo, lanzó una contra la yugular del candidato aprista Alan García, a quien se le conoce como el “Doctor bamba”. Dijo que él fue a conseguir datos para su doctorado a Ica y cuando informaba esto, hizo un alto para decir: “Por si acaso, mi doctorado es verdadero”. Consiguió carcajadas.

Le fue mal

Al que le fue mal en CADE fue a César Acuña, porque no leyó con claridad sus propuestas y nadie del auditorio le paraba bola. Los asistentes lo aplaudían con desgano incluso cuando dijo que había logrado todo en la vida y que solo le falta ser presidente de la República. Lanzó una propuesta sin pies ni cabeza. Dijo que hará un tren bala en el Perú. El candidato aprista Alan García aprovechó esta propuesta para decir: “Hay que estar loco para proponer un tren bala”.

Keiko contra el terror

Keiko Fujimori fue duramente criticada en las redes sociales por sus propuestas y sus frases que hicieron recordar a la dictadura de su padre. Por ejemplo, la frase: “Vamos a acabar con el terror, sabemos cómo hacerlo” fue la que circuló más en la Internet.

Trata de limpiarse

García trató de limpiar su manchada imagen en CADE al decir que seguirá haciendo política porque la política ayuda a realizar obras, pese a que surjan Megacomisiones, en referencia a la investigación congresal de su último gobierno que sus amigos de Poder Judicial anularon totalmente.

El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski fue atacado por la tos en varias ocasiones cuando explicaba sus propuestas en CADE y casi al concluir su intervención dijo que la carraspera y la sinusitis no acabarán con su persistencia.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

En CADE se escucharon las mentiras de siempre

CANDIDATOS PRESIDENCIALES DE LA DERECHA ANALIZARON “LA MANO INVISIBLE DEL MERCADO”. Verónika Mendoza, la candidata que plantea el cambio de la Constitución en beneficio del país, no fue invitada.

Con excepción de Verónika Mendoza, del Frente Amplio –que propone un cambio de la Constitución, un Estado eficiente y dialogante– Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, César Acuña, Alejandro Toledo y Alan García coinciden en la intangibilidad del neocapitalismo y el continuismo sin mayores reformas que son necesarias. La candidata del Frente Amplio, –al intervenir en otro foro–, señaló la necesidad de impulsar una nueva Constitución porque no es posible que el país se rija por una Carta nacida en una dictadura. “Necesitamos un Estado fuerte, moderno y eficiente. Que pueda, por un lado, planificar el desarrollo nacional y no seguir en esta lógica en que estamos sometidos a los intereses empresariales de transnacionales. Combatir fuertemente la elusión y evasión tributaria”. “Nuestra propuesta no es estatizar las empresas. El Estado no debe ser burocratizado. Se deben cumplir con ciertos requisitos para ser funcionario público, como vocación de servicio y una evaluación constante. PPK Pedro Pablo Kuczynski propone reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 15% en 3 años, para impulsar la formalidad. “El IGV a 18% es una barrera a la formalización. “Cuando lleguemos a 15% vamos a ver cuánto hemos logrado en incorporación al sistema de las pequeñas empresas”. Planteó reducir al 10% el Impuesto a la Renta para las empresas que se formalicen. Un plan de obras por $70,000 millones para crear más de un millón y medio de puestos de trabajo. Una

Pablo Kuczynski.

Keiko Fujimori

Alan García

Alejandro Toledo

minería que respete el medio ambiente.

desarrollo nacional y para los peruanos en el exterior.

KEIKO FUJIMORI Keiko desaprovechó la oportunidad para aclarar el origen del dinero que invirtió para cubrir el alto costo de sus estudios y el de sus hermanos en universidades del extranjero. Dijo que en eventual gobierno suyo, ejecutaría un boom de inversión pública en infraestructura constructiva, replanteará la naturaleza restrictiva del MEF y un apoyo a los micro y pequeños empresarios con un sistema especial de tributación y un IGV. Volvió a admitir que el gobierno de su padre, el encarcelado expresidente Alberto Fujimori, fue “atacado” por la corrupción, “como la que atacó a otros gobiernos”. Por ello, se comprometió a enfrentar este flagelo para “dar el ejemplo a las futuras generaciones”. “No hemos blindado a nadie, que las investigaciones lleguen al final”, respondió al ser consultada por el secretario general de su partido, Joaquín Ramírez, quien

ALAN GARCÍA Anunció que en un hipotético tercer gobierno convocará a los mismos funcionarios de su segundo gobierno con los cuales perpetraron el Baguazo, donde murieron policías y nativos amazónicos en defensa de sus tierras que García intentó entregarlas a las transnacionales, los narcoindultos y truncó el proceso de descentralización. El otro acápite demagógico de su intervención fue el referente al tema de la inseguridad ciudadana, problema que se agravó en el país después que él indultó a más de cinco mil delincuentes, entre ellos a 886 capos del narcotráfico, a quienes conmutó las penas pese a estar sentenciados por delito agravado. Muchos de esos delincuentes han vuelto a robar y asesinar, inclusive a efectivos policiales. Por eso causó hilaridad entre los presentes cuando dijo que “pondrá de rodillas a la inseguridad”.

Verónika la gran ausente. es investigado por presunto lavado. Tampoco se refirió al destino de sus tíos prófugos y que están perseguidos por la justicia por apropiarse de recursos del Estado. Promete como plataforma económica indesligable de “Seguridad Ciudadana para un país sin violencia”. Desarrollo con inclusión social y cultura ciudadana. Mecanismos de coerción y control. Creación de empleo de calidad. Promoción de la inversión. Acceso a la salud y seguro universal. Plan de

Respecto a la minería dijo que “la comunidad y los campesinos son dueños de la superficie” y propone que ellos recibirán “directamente las regalías que ahora absorbe el Estado por la extracción del recurso [de 1% a 3% por tonelada de concentrado]”. Ofrece reducir la pobreza al 10% para el 2021, un PBI promedio de 6%. Reducir la desnutrición infantil a menos del 5%. ALEJANDRO TOLEDO Como líder de Perú Posible, resumió la plataforma de su partido sosteniendo que el crecimiento debe ser para todos, descentralizado, con mayor valor agregado y mayor participación del pueblo en sus beneficios. Debe cuidar el medio ambiente, eliminar la pobreza extrema y la exclusión, con un Estado garante de los derechos y seguridad ciudadanos, y respetado en la comunidad internacional. Ofrece un país más inclusivo, con ciudadanos mejor educados, con más empleos. CÉSAR ACUÑA Líder de Alianza Para

.pe

César Acuña el Progreso se compromete “a garantizar justicia social con inversión, en beneficio de la gente más necesitada”. Dar énfasis en la inversión con 120 mil millones de soles que tiene la caja fiscal y en forma descentralizada con énfasis de calidad. Prometió otorgar una pensión mínima a los cesantes del país, equivalente al sueldo mínimo, es decir, 750 soles e instó a iniciar una revisión de la labor que tienen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

ADEMÁS LOS CANDIDATOS COINCIDIERON EN DESTACAR, EN EL TEMA ECONÓMICO, las bondades de capitalismo, aunque Verónika Mendoza, recordó que el concepto de la “mano invisible del mercado” al que hace alusión Adam Smith, padre de la economía de los EEUU, incide como condición esencial un Estado democrático, regulador orgánico y ético.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 4

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

BNP de Tejada respalda candidatura de Verónika DECISIÓN RESPONDE A LA NECESIDAD de fortalecer la unidad de los

sectores progresistas y de izquierda con miras a las elecciones del 2016. El Bloque Nacional Popular (BNP) de Sergio Tejada acordó anoche respaldar la candidatura presidencial de Verónika Mendoza y ratificó su decisión de continuar trabajando para lograr la más amplia unidad de todas las fuerzas progresistas y de izquierda con miras a las elecciones de abril próximo. La información fue proporcionada anoche por David Tejada, padre del legislador, al culminar una larga reunión del BNP. Aclaró que el acuerdo del BNP no va en contra de Unidad Democrática (UD), cuyo comité electoral daría a conocer hoy los resultados de las elecciones del domingo pasado. David Tejada no lo dijo, pero anoche trascendió que la adhesión del BNP a la candidatura de Verónika se habría decidido a la luz de los resultados de la encuesta de IMASEN que revela un leve ascenso de la candidata del Frente Amplio en la preferencia del electorado. La mayoría de los encuestados también se manifestó a favor de Verónika como candidata de la izquierda.

El Bloque Nacional Popular de Tejada se suma a las organizaciones que respaldan la candidatura presidencial de Verónika. ELECCIONES UD Al cierre de esta edición, al promediar la medianoche, el Comité Electoral Nacional de la UD, informó que aún no se había terminado el conteo de los votos por la demora en la entrega de actas provenientes de provincias alejadas del país. En otros casos, se han entregado actas de forma incompleta (sin padrón de electores)

Refirió que el personero del candidato Gonzalo García, Enrique Juscamayta A., presentó un recurso solicitando –para toda la circunscripción de Lima Provincias– la revisión de las actas, el reconteo y contrastación de las mismas con los padrones. Frente a este recurso, el COEN resolvió por mayoría (4 votos) efectuar, de oficio, la revisión total de todas las

actas computadas, para que pasen por un mayor y riguroso sistema de control. En respuesta a versiones que señalan cifras a favor de candidatos, el comité electoral señaló que “estas no representan los resultados oficiales, puesto que, por las razones expuestas, no se ha concluido con el conteo final. Además, existen muchas actas cuestionadas –por uno y otro

grupo que conforman UD– por inconsistencias en la información contenida y, en otros casos, debido al uso de formatos electrónicos no autorizados en algunas regiones. Informó también que el COEN retiró los materiales electorales, que se encontraban en un local partidario, hacia otro lugar, para garantizar el cuidado de los mismos y la continuidad del proceso.

Candidatos no hablaron sobre el rumbo del Perú El presidente Ollanta Humala dijo anoche, al clausurar CADE 2015, que candidatos y virtuales candidatos a la Presidencia de la República no discutieron ni abordaron sobre el rumbo que el Perú debe tomar de cara al 2016. “Se ha hablado mucho de temas puntuales que nadie discute, pero no se ha discutido los grandes rumbos del país ni se ha abordado a profundidad qué tipo de Estado queremos”, criticó el Jefe de Estado. En otro momento, el Mandatario invocó al siguiente gobierno a mantener las políticas

sociales y en educación que su gestión ha implementado. Dijo que la meta es que los servicios públicos lleguen a los lugares más alejados del país. El Presidente recalcó que, por primera vez, la política educativa se atreve a superar el 3% del PBI de inversión. “Hoy día superamos el 3,5% y se encamina al 4%”, sostuvo. El Presidente expresó que, así como hay un consenso en la política fiscal y macroeconómica que ha permitido el crecimiento del país, debe haber un consenso alrededor de estas dos políticas de Estado.

Humala señaló que el legado de su gestión será haber convertido en políticas de Estado, las acciones dispersas que el Estado tomaba en estos sectores. “He escuchado rápidamente algunas intervenciones, se ha hablado mucho de temas puntuales, que nadie discute, como pistas y veredas, agua y desagüe, que es lo que tenemos que hacer, pero no se ha discutido los grandes rumbos del país, no se ha abordado realmente a profundidad qué tipo de Estado queremos”, señaló en su discurso. En ese sentido, indicó que hubiera sido importante co-

nocer de los candidatos presidenciales su posición sobre la reforma electoral “para que las normas que emite el Congreso sean coherentes y no populistas cuando estamos en época de campaña”. En la parte inicial de su discurso, refirió que la historia del país ha estado signada por dos épocas muy distintas: los últimos 15 años del siglo pasado, signados por la corrupción, la hiperinflación y el autoritarismo, y los primeros 15 años de este siglo, cuando se ha consolidado la democracia y el crecimiento del país.

.pe

Verónika dice que lucha por nuevo Perú La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer que busca ser la máxima autoridad del país porque está convencida de que las cosas se pueden hacer mejor y honestamente, y son muchos los peruanos que quieren un nuevo Perú. Mendoza presentó su primer “spot” de campaña, en el que da a conocer su trayectoria y las razones que la motivan a postular a Presidencia , representando al Frente Amplio. “Soy Vero, mucho gusto”, es el título del “spot” en el cual la parlamentaria explica que es cusqueña, mamá, antropóloga y que se ha dedicado a la educación. “No me quedo callada frente a la injusticia ni la corrupción. No acepto que las cosas estén mal cuando pueden estar mejor, por eso estoy en la política desde hace varios años y lo digo con orgullo, porque hacer política, la verdadera, es trabajar para tu pueblo y con tu pueblo. Soy congresista, alzo la voz cuando hay que alzarla y denunciar, y escucho y dialogo cuando hay que dialogar”, agregó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe En la tienda de la candidata presidencial Verónika Mendoza hay bastante optimismo luego de conocerse los resultados de la última encuesta de Imasen que revela que ella ha subido hasta 2% y se ubica en el quinto lugar en la intención de voto en la cual Keiko va primero y los otros tres se pelean por el segundo lugar. El jefe del plan de gobierno de la candidatura izquierdista, Pedro Francke, dijo al diario UNO que Mendoza seguirá creciendo en cuanto la campaña avance y la mayoría de los electores la conozcan. “No crece como quisiéramos por el hecho de que no la conocen. Estamos seguros que cuando los electores sepan de ella crecerá de manera significativa en todos los rincones del país. Estamos tranquilos porque los otros candidatos que tienen mucha exposición mediática no están creciendo”, apuntó. Indicó que seguirán en campaña en una lucha desigual contra los otros candidatos que tienen millones para hacer campaña. “Nosotros estamos haciendo una campaña austera, pero con corazón porque sabemos que nuestra candidata tiene mucho potencial para crecer y dar la gran sorpresa de las elecciones del 2016”, anotó. TIENE QUE MEJORAR El subdirector de Opinión Pública de la Universidad Católica, Sandro Macassi, dijo al diario UNO que Mendoza tiene posibilidades de crecer pero para ello necesita mejorar su discurso. Refirió que tiene que ser más concreta en sus ofrecimientos y que debe abordar el tema de la economía con

/diariounolevano

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

5 POLÍTICA

Respaldo a Verónika crecerá más dentro de dos meses 

OPTIMISMO EN EL FRENTE AMPLIO luego de resultados de la encuesta de Imasen. Analista Macassi dice que Mendoza debe mejorar su discurso.

Verónika intensificará su campaña en las próximas semanas. soltura y decisión con un lenguaje que pueda entenderlo de manera clara la mayoría de los votantes. “Necesita convencer a los electores de que ella pertenece a una izquierda distinta, renovada, fresca

y moderna”, expresó. La calificó como una candidata desafiante y que por lo cual debe tratar de guardar sus mejores propuestas para febrero, mes en que los que se disputan el segundo lugar

y que ahora han entrado en una dura lucha estén desgastados. La directora de Imasen, Giovanna Peñaflor, dijo que el sondeo revela que Keiko Fujimori registra un descen-

so en la intención de voto de tres o cuatro puntos, y eso se debe al rechazo que generó la entrevista que concedió el expresidente Alberto Fujimori y la reactivación del caso de las esterilizaciones. “[…] Por resultados previos que nosotros manejamos, tenemos que en el caso de Keiko Fujimori, si bien se ubica en el primer lugar, ha registrado un descenso con respecto a las mediciones anteriores, lo cual tiene que ver con dos elementos fundamentales: la reaparición de su padre con la entrevista que hiciera y la reactivación del tema de las esterilizaciones que se hicieron durante el gobierno de Fujimori”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “Estamos hablando de unos 3 o 4 puntos, pero más que la cantidad –porque estamos bastante lejos del proceso electoral– es el hecho de que muestra de que hay una debilidad frente a este tema, y que lo que ha hecho la candidata en términos de tratar de tomar distancia, sobre algunas problemáticas del gobierno de su padre no han sido lo suficientemente efectivas”, precisó. Peñaflor dijo que los da-

tos son preliminares, pues hay un 16.7% que no votaría por ninguno de los candidatos y un 5.6% que prefiere no responder. Señaló que estamos hablando de un escenario abierto, donde todavía puede haber sorpresas. “Esto es como un indicador de alarma y que vuelve a poner énfasis sobre el hecho de lo preliminar que son estos datos en términos de los niveles de indecisión, o sea tienes un 22% de la gente –que en realidad es el segundo lugar– que dice entre ‘ninguno’ y ‘no sé’, que son los que llamamos indecisos declarados y la cantidad de gente que admite las posibilidades de cambiar su voto que nos lleva casi al 60% del electorado”, refirió.

ADEMÁS

Imasen reveló que Keiko Fujimori tiene 33.2%, Pedro Pablo Kuczynski, 15.4%; César Acuña, 10.9%;Alan García, 8.6%;Alejandro Toledo, 4.6%;Verónika Mendoza, 2%, otros 2.8%; ninguno, 16.7%; no responde, 5.6%.

ADRIANZÉN: ME SORPRENDE PORCENTAJE DE GONZALO GARCÍA

SINESIO LÓPEZ

“Estoy seguro de que García no pasará a segunda vuelta”

“Urge una plancha única de calidad”

Al comentar la última encuesta de Imasen, el analista Alberto Adrianzén dijo al diario UNO que está seguro de que el candidato presidencial aprista Alan García no pasará a la segunda vuelta. “El 33.8% de los encuestados indicó que nunca votaría por García. Ese rechazo se debe porque él liberó narcotraficantes y otras denuncias más. No creo que suba en las encuestas. Más posibilidades tienen César Acuña y PPK”,

manifestó. Por otro lado, dijo que le sorprende que el 9.4% de los votantes de la izquierda quieren que el candidato sea Gonzalo García Núñez. “Hay que tomar en cuenta este dato. Claro que Mendoza sacó más de 16%; pero fíjate que a Gonzalo lo conocen menos que a ella y saca más de 9%”, indicó. Dijo no confiar que Mendoza suba mucho en las encuestas y que más bien ve que está estancada.

El notable observador Sinesio López publicó ayer este comentario esclarecedor sobre la urgencia de la unidad de las izquierdas. “Es un éxito que hayan participado más de 70 mil personas en las primarias de Unidad Democrática. Más del doble del Frente Amplio. En conjunto más de 100 mil participantes. Hay problemas como en todo frente y espero que los resuelvan con madurez y responsabilidad. Me sorprende que haya gente

de izquierda que quiere echar más leña al fuego en lugar de alentar la unidad. ¿Para quién trabajan? Unidad Democrática tiene que resolver con rapidez los problemas y tensiones internas generados por los resultados. Y lo tiene que hacer democráticamente y con visión de futuro abriendo las puertas a la unidad con el Frente Amplio. Las izquierdas tienen que organizar una plancha única de calidad, un solo programa y una sola estrategia electo-

.pe

ral para enfrentar a la derecha neoliberal. La izquierda fragmentada no va a ninguna parte. Unidad en torno a una candidatura combativa y creíble puede intentar tomar el cielo por asalto. Espero que todos los izquierdistas, especialmente sus dirigentes, tengan visión de futuro, responsabilidad política y grandeza moral para enfrentar los grandes desafíos que el Perú presenta. Que la patria y el pueblo nos juzguen”.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 6 Por más que lo intenta Alan García no puede desligarse de sus presuntos vínculos con el narcotráfico y la familia Oropeza. Ayer se hizo público que redujo la sentencia por narcotráfico a la tía de Gerald Oropeza, Silvia López Vargas, hermana de su madre Pilar López, “lo que demuestra las relaciones del expresidente con la familia Oropeza y que los narcoindultos fueron direccionados”, advirtió el jurista Carlos Rivera. El 20 de enero de 2009, el expresidente aprista suscribió la Resolución Suprema Nº 0202009-JUS en la que rebaja la pena a Silvia Isabel López Vargas y a 18 presos por narcotráfico de diversas cárceles del país. Según Rivera, eso confirma las relaciones de García con la familia Oropeza y es una evidencia que demuestra que los indultos no solo fueron masivos, sistemáticos, sino tremendamente direccionados a personas cercanas a García. Añadió que la reducción de pena que benefició a la tía de Gerald Oropeza demuestra la cercanía de Facundo Chinguel con los padres de Gerald Oropeza y “acredita la existencia de un plan de carácter delictivo destinado a favorecer de manera indebida e ilegal a estas personas y el expresidente García no se puede apartar de eso”. Recordó que García asistió al velorio de Américo Oropeza (padre de Gerald) y no podrá decir que no sabía que indultaba a un familiar de Oropeza. “Hay una relación profesional y personal de Chinguel con esta familia. Esto ratifica la responsabilidad delictiva de Chinguel y compromete también al expresidente García pues hay un asunto que lo vincula en término de conocimiento”, aseguró.

La congresista Marisol Pérez Tello informó que hoy se realizará el congreso partidario del PPC, a pedido del presidente fundador, Luis Bedoya Reyes. “Íbamos a postergar el congreso partidario por el luto en el que estábamos como partido (...), pero por el pedido expreso del presidente (Luis) Bedoya, miembro fundador, vamos a realizar hoy el Congreso con los miembros plenos”, precisó. Marisol Pérez Tello dijo que en la cita partidaria se tomarán algunas acciones que busquen solucionar la crisis por la que atraviesa el

/diariounolevano

/diariounolevano

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Narcoindultos fueron direccionados 

diarioUNO.pe

REBAJA DE PENA QUE GARCÍA PÉREZ HIZO A TÍA DE GERALD OROPEZA evidencia que se favoreció a gente del entorno del expresidente, dice jurista Carlos Rivera. a favor de García. Antes de eso se hizo pública la imagen del mismo Alan García en el velorio de Américo Oropeza, dirigente aprista y padre del acusado de narcotráfico Gerald Oropeza y luego apareció la fotografía de García con la burrier Gia Rogers. Cuando los dirigentes apristas trataban de salir de los escándalos para enfocarse en las propuestas se conoció el plagio del plan bicentenario, lo que fue calificado por García como un “autogol”, lo que motivó la salida de Jorge del Castillo del equipo que elabora el plan de gobierno de ese partido.

Pilar López sería sentenciada a varios años de cárcel. LA REBAJA La condena de Silvia López vencía el 15 de marzo de 2012, pero gracias al decreto supremo del expresidente García, logró la libertad el 15 de marzo de 2011. En esa época, García aprobaba las conmutaciones de pena a partir de las reco-

mendaciones de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, a cargo del aprista Miguel Facundo Chinguel, quien era abogado de Pilar López, la madre de Gerald Oropeza y hermana de Silvia. García dijo ayer en su presentación en CADE que

luchará contra la corrupción, pero antes deberá aclarar sus vínculos con el narcotráfico y las relaciones del Apra con la familia Oropeza, tal como quedó demostrado con la fotografía de la madre de Oropeza, Pilar López, en una reunión partidaria haciendo campaña

ANTE PEDIDO DE LUIS BEDOYA REYES

Hoy se realizará el congreso del PPC PPC y salga de esta “fortalecido” como partido y se espera la asistencia de más de un centenar de miembros plenos, muchos electos a cargos públicos por mandato popular, como congresistas, exlegisladores, alcaldes, dirigentes, entre otros. Sostuvo que se tiene que decidir qué se hace con los padrones denunciados por fraude porque eso no puede quedar como una denuncia, amerita investi-

gación y dijo esperar que se ratifique la decisión del Tribunal Nacional Electoral que le dio la razón a Lourdes Flores Nano respecto a la denuncia que hizo por las irregularidades en el proceso de elección de nuevas autoridades partidarias. Dijo tener la confianza que los miembros plenos tomarán una decisión con “madurez” y sin “permitir la impunidad”, porque el

ADEMÁS

TANTO ALAN GARCÍA COMO LOS DIRIGENTES APRISTAS han tratado de minimizar los narcoindultos y las fotos de García con gente vinculada al narcotráfico, pero las evidencias gráficas demuestran que el Partido Aprista sí tiene o ha tenido relaciones estrechas con personajes que operan al margen de la ley.

fin es que no existan más temas pendientes. “Así que en donde ha habido cuestionamientos en padrones -debidamente acreditados- las elecciones se deben declarar nulas, y se deben validar las elecciones en donde los distritos han aceptado que efectivamente hay un ganador”, agregó. Pérez Tello planteó una administración temporal y de consenso en el PPC, en la medida que el partido “no se quede sin cabeza” y ello permita que el partido defina sobre su participación en las elecciones del año próximo.

.pe

“VITOCHO” SE DEFIENDE

Niega blindaje a García Ante los cuestionamientos en su contra por no dar trámite a las acusaciones constitucionales contra el expresidente Alan García, el titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Víctor Andrés García Belaunde aseguró que la acusación contra García Pérez, por la venta de terrenos del aeródromo de Collique, de todas maneras se verá en esta legislatura. “Se va a ver Collique de todas maneras ahora (…) Está programado que se vea en esta audiencia que es la última de este año”, afirmó, tras negar que esté blindando al exmandatario aprista, aunque evitó precisar cuándo programará las otras acusaciones pendientes contra García. De otro lado, al referirse a la violencia en el Callao, dijo que “se parece un poco más a Áncash. Pero son veinte años; en Áncash el señor Álvarez solo ha estado siete años”, declaró. “Ha habido una vinculación constante y permanente de la Policía, también le daban dinero al jefe de la policía del Callao. ¿Para qué? Bueno, para consolidar un poder, pero se han quedado veinte años en el Gobierno Regional del Callao”, agregó. Ante la prolongada presencia política de los representantes de Chim Pum Callao, dijo que habría que proceder de forma similar a como se hizo en Áncash e investigar a través de una comisión en el Congreso. “Primero hay que investigar, porque no podemos acusar a cualquiera de todos los delitos. Pero sí hay una responsabilidad política de sus autoridades que durante veinte años han gobernado y no han hecho nada y hoy en día el Callao es mucho más peligroso de lo que era hace veinte años”, concluyó.


SĂ­guenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

SĂ BADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Trabajadores decidirĂĄn destino de sus fondos

DEBIĂ“ ESTAR EN DICIEMBRE, DICE CANCILLER

Reconoce demora en pasaporte biomĂŠtrico

ESO ES LO QUE LES PREOCUPA A LAS AFP, DIJO LUIS IBERICO tras aprobarse Ley que permite retiro de 95.5% de fondos a los 65 aĂąos.

El presidente del Congreso, Luis Iberico, defendiĂł la Ley que permite al trabajador disponer del 95.5 por ciento de su fondo de pensiones al cumplir los 65 aĂąos de edad aprobada por el Pleno al considerar que a los trabajadores les da la posibilidad de decidir sobre su fondo. Sobre los cuestionamientos a la norma, dijo que “se trata de una visiĂłn apocalĂ­ptica, que no comparto. Lo que sucede es que a las AFP les causa preocupaciĂłn que ahora el trabajador pueda decidir sobre su fondoâ€?. Iberico sostuvo que en virtud a esta norma, las administradoras de fondos privados de pensiones (AFP) ahora deberĂĄn ofrecer un mejor producto a los ciudadanos y convencer a sus afiliados de que es mĂĄs conveniente no retirar sus fondos. “Las quejas contra el Sistema Privado de Pensiones (SPP) son varias. Hay una desconexiĂłn de las AFP con los afiliados, puesto que se les ha informado de que las comisiones son altas, de que cuando se jubilen tendrĂĄn un ingreso de 20, 30 o 100 nuevos soles... Estas distorsiones no se corrigieron hace dos aĂąos en el Parlamento Nacional, pero hoy se ha dado un gran paso y ya vemos que las AFP estĂĄn reaccionandoâ€?, manifestĂł. TURNO DEL EJECUTIVO Iberico dijo que ahora es el Gobierno Central el que tiene la decisiĂłn final de promulgar la norma o no.

LLEVA

ďƒ‡ La canciller Ana MarĂ­a SĂĄnchez reconociĂł que el Gobierno fallĂł en los trĂĄmites para la emisiĂłn del nuevo pasaporte biomĂŠtrico, uno de los principales requisitos para la eliminaciĂłn de la visa Schengen. “Efectivamente, ha habido una demora. SerĂĄ un par de meses, quĂŠ pena no tenerlo [el pasaporte] para diciembre. ÂżQuiĂŠn fallĂł? FallĂł el Gobierno, fallĂł porque no lo hemos tenido en diciembreâ€?, dijo. AsegurĂł que el pasaporte biomĂŠtrico que expedirĂĄ el PerĂş es de la mĂĄs alta calidad e infalsificable, y anunciĂł que Migraciones tendrĂĄ 20 puntos de emisiĂłn. “El proceso hecho por Migraciones no ha sido darle a alguien para que nos brinde los pasaportes, Migraciones va a tener 20 puntos de expediciĂłn de pasaportes en el PerĂş.

Eso es muy importante porque nos van a dar la tecnología y nosotros manejaremos esa producción�, refirió. Seùaló que el primero de los puntos serå habilitado en febrero, para la emisión de los 5,000 pasaportes iniciales. Tras esto resaltó la calidad de los mismos, al referir que es un documento infalsificable y que permitirå que los peruanos ingresen en el espacio Schengen sin contratiempos.

POR PRESUNTAS COIMAS A FPF

Burga en mira de FiscalizaciĂłn

Los trabajadores expresan que el presidente Humala promulgue la Ley.

“De hacerlo habrĂĄ que continuar con la reforma, pero si no lo hace deberemos establecer una mesa tĂŠcnica donde ahora sĂ­ el Parlamento Nacional con sus propuestas, las AFP y el Gobierno Central se sienten a dialogar sobre lo que realmente es bueno tanto para los afiliados como para las administradorasâ€?, refiriĂł. La noche del jueves el Pleno del Congreso aprobĂł por unanimidad (66 votos y ninguno en contra) el proyecto de ley que permite a los aportantes al sistema privado de pensiones disponer de hasta el 95.5% de sus fondos administrados por las AFP. AdemĂĄs, fue sustentado por el presidente de la ComisiĂłn de EconomĂ­a, Modesto Julca. La iniciativa

aprobada permite ademĂĄs que los pensionistas acogidos a la jubilaciĂłn anticipada por pĂŠrdida de empleo o enfermedad tambiĂŠn puedan retirar sus fondos. El legislador de AcciĂłn Popular-Frente Amplio VĂ­ctor AndrĂŠs GarcĂ­a Belaunde considerĂł como positiva la decisiĂłn adoptada por el Pleno del Congreso. AĂąadiĂł que se trata de “una medida justa que beneficiarĂĄ a miles de peruanosâ€?. RecalcĂł que el Sistema

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO = JE :R EB A=M S<EAT;IE

7 POLĂ?TICA

2

TAS LADE ALPHA LIPID

LIFELINE

ADEMĂ S

Privado de Pensiones funciona de forma ineficiente, razĂłn por la cual el Legislativo ha recuperado “la libertadâ€? para miles de peruanos que no podĂ­an disponer de sus fondos. El parlamentario de Dignidad y Democracia Jaime Delgado descartĂł que la norma aprobada perjudique a las AFP y subrayĂł que, por el contrario, obligarĂĄ a estas entidades a ofrecer mejores condiciones y beneficios a los usuarios para evitar que estos retiren sus fondos.

Tras la aprobaciĂłn de este dictamen, el presidente Ollanta Humala tiene quince dĂ­as para promulgarla y observarla. En caso decida hacer esto Ăşltimo, la ley retornarĂĄ al Congreso, que puede aprobar la insistencia.

ďƒ‡La ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn del Congreso no descartĂł citar al expresidente de la FederaciĂłn Peruana de FĂştbol (FPF) Manuel Burga para que informe sobre el supuesto pago de coimas ocurridas durante su gestiĂłn, enmarcadas en el escĂĄndalo de la FIFA, que ha generado la detenciĂłn de varios dirigentes deportivos en Suiza y Estados Unidos. El presidente de dicho grupo de trabajo, el congresista Gustavo RondĂłn, dijo que “seguramente que sĂ­â€? debe invitarse al exdirigente deportivo, pero refiriĂł que primero la comisiĂłn va a agenciarse de la informaciĂłn necesaria y a citar a otras personas relacionadas con el tema, para tener una base sĂłlida de informaciĂłn.

“Seguramente que sĂ­ (vamos a citar a Burga), hay mucho que investigar y contrastar con lo que vendrĂĄ de la FIFA, una vez que tengamos todo eso seguramente citaremos a todas las personas para esclarecer una investigaciĂłn con apego a la ley y al debido procesoâ€?, anotĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

GRATIS

.pe


O

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015 El congresista Daniel Mora aseguró que ya no será presidente de la Comisión de Educación del Parlamento debido a una presión ejercida por Pedro Cotillo, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, al líder de Perú Posible, Alejandro Toledo. Dijo que Pedro Cotillo exigió y “dio un ultimátum a Alejandro Toledo para que me sacara de la Comisión de Educación aduciendo una serie de cosas incorrectas” y se mostró sorprendido del maltrato del que ha sido víctima “en el sentido de que me saquen sin terminar la legislatura y sin conocimiento de la bancada”. Daniel Mora, quien presidía el grupo de Educación desde agosto del 2012, dijo que tomó esa decisión “como una presión que ha surtido efecto sobre Alejandro Toledo”, pero que toma esa medida “con bastante calma” y “menos mal que ya hemos terminado muchas cosas y a Dios gracias que hemos archivado esto de la Ley Cotillo”, comentó. Alejandro Toledo, por su parte, dijo que respeta la opinión de Daniel Mora sobre su salida, pero que no la comparte y consideró que eso no es motivo para que el congresista abandone su militancia en Perú Posible. “¿Por qué no se mantendría Daniel Mora en el partido? Cada congresista tiene derecho a presidir una comisión por un año, él tuvo cuatro años en Educación”, señaló.

Toledo cedió a presión de Cotillo 

Urresti quiere ser precandidato

DANIEL MORA DIJO que su salida de la presidencia de la Comisión de Educación del Congreso fue dispuesta por líder de Perú Posible. tó que el anterior sistema, dirigido por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), no garantizaba una educación de calidad en las universidades y, prueba de ello, es que el 48% de egresados estaba subempleado, es decir, trabajando en algo distinto a lo que había estudiado. “La razón de ser de la institución es la calidad. La Sunedu existe para que las universidades funcionen con un mínimo de calidad educativa y no terminen estafando a jóvenes que, después de cinco años, no pueden encontrar un trabajo”, defendió.

 ATRINCHERADO El rector de la universidad San Marcos, Pedro Cotillo, aseguró que no se retirará del cargo antes del 31 de diciembre, como lo manda la Ley Universitaria y que solo lo sacarán con tanques. “La Sunedu no puede estar por encima de la ley, es hija de la ley, no puede decir tal cosa. Yo he sido enfático, cuando

Política

disidente Carlos Alonso Bedoya

A

ESPERA DECISIÓN DE SU PARTIDO

hora que empieza el Congreso del Frente Amplio (coalición integrada por Tierra y Libertad, Sembrar y otros grupos cuya candidata presidencial es Verónika Mendoza), los delegados plenos, quienes tomarán las decisiones de cara al 2016, en especial la política de alianzas, deben considerar al enemigo principal: el fujimorismo y las implicancias de las elecciones de abril próximo, no solo para elegir al gobierno, sino como punto importante para varios años de la política peruana en adelante. Los múltiples problemas en lograr una coalición mayor entre el Frente Amplio (FA) y los otros partidos de la izquierda electoral agrupados en UNETE, posteriormente Unidad Democrática, tienen que

vengan los tanques, me sacarán”, declaró. Cotillo calificó de “mamarracho” la Ley Universitaria y dijo que hará respetar “la autonomía, voy a defender la Ley Universitaria aunque sea un mamarracho”, dejando en claro que se quedará en el cargo hasta el 30 de mayo y si la Sunedu se lo impide llevará el caso al fuero judicial.

La titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), Lorena Masías, por su parte, afirmó que no se ha valorado aún los beneficios que trae la Ley Universitaria y la necesidad de que exista una institución encargada de garantizar una educación de calidad para los estudiantes. Lorena Mesías argumen-

ADEMÁS EL CONGRESISTA DANIEL MORA CONFESÓ que el

congresista Rennán Espinoza le dijo que su salida de la Comisión de Educación fue dispuesta por el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo.

A los compañeros frenteamplistas ver con la constante construcción de barreras entre nosotros, en lugar de pensar en cómo se superan los obstáculos de la unidad. Los delegados del FA, liderados por Verónika Mendoza, Marco Arana, Pedro Francke entre otros dirigentes, deben considerar que nadie sobra en la pelea que tenemos que dar contra el fujimorismo. Y que debemos construir una amplitud muy grande cuyo límite solo sea quienes estén en la línea de continuidad de los 25 años de gobiernos neoliberales. Además, las recientes elecciones ciudadanas de Unidad Democrática y el Frente Amplio, incluso con todos sus problemas, han demostrado que la izquierda peruana puede movilizar cerca de cien mil personas para escoger entre

sus candidatos, y eso es superior a cualquier otra movilización de los partidos que hoy lideran las encuestas. Se ha demostrado también que los fonavistas son un gran movimiento social, y no una mera franquicia de Alcántara. Hay muchos más dirigentes allí, así hay que ver la alianza con Democracia Directa, porque se han movido miles de fonavistas en todo el territorio nacional, así como miles de militantes y simpatizantes de la izquierda. Tenemos aparatos para usar y podemos tratar de competir con mayores posibilidades de las que nos dicen los medios. De igual modo, tenemos excelentes cuadros en la izquierda como Humberto Campodónico, Pedro Francke, Carlos Monge, Gon-

zalo García, José de Echave, Marisa Glave, Ricardo Giesecke, Salomón Lerner, Carmela Sifuentes, Marco Arana, Sigrid Bazán, Verónika Mendoza, Félix Jiménez, Sergio Tejada, Julio Arbizu, Manuel Guerra, Vladimir Cerrón, Alberto Adrianzén, Nicolás Lynch, Gustavo Guerra García, y un largo etc. que pueden ganar el debate contra el fujimorismo, el alanismo, los PPK y el resto de la derecha en todos los temas. ¿Qué nos falta entonces? Creo yo que ser conscientes de la responsabilidad del ahora. De que debe primar la necesidad de entrar al próximo periodo -en el peor de los escenarios- como un gran movimiento de resistencia frente a un posible gobierno de Keiko Fujimori y todo lo más lumpen de la

.pe

El exministro del Interior Daniel Urresti aclaró que no se ha lanzado como precandidato presidencial del Partido Nacionalista para las elecciones del 2016, aunque precisó que sí está interesado en participar en las internas del próximo domingo 13. “Si las bases y el CEN del partido consideran que yo puedo participar como candidato, no me opongo a que me inscriban para ser precandidato de nuevo [...] El día 13 es la elección de los delegados y espero que se pongan de acuerdo. Yo no voy a forzar la figura”, enfatizó. Las declaraciones las dio después que se suspendiera la sesión del juicio por el asesinato del periodista Hugo Bustíos –en el que Urresti es acusado de ser autor mediato–, ante la ausencia de dos personas citadas: Hilda Aguilar, testigo presencial del crimen; y Víctor Valdivia Valverde, quien laboró en el cuartel de Castropampa como jefe de operaciones en 1988. Antes de que se levantara la sesión, el fiscal adjunto Pedro Orihuela exhortó a la Sala Penal Nacional a que llame la atención al procesado Daniel Urresti por “haberle faltado el respeto”.

“…VERÓNIKA MENDOZA, Marco Arana, Pedro Francke entre otros dirigentes, deben considerar que nadie sobra en la pelea que tenemos que dar contra el fujimorismo.Y que debemos construir una amplitud muy grande cuyo límite solo sea quienes estén en la línea de continuidad de los 25 años de gobiernos neoliberales”. política peruana. Hoy y mañana la palabra la tienen los compañeros frenteamplistas en su congreso. Una sola plancha, unidad en la lucha y un solo programa.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe Mall Aventura Plaza (MAP) anunció el inicio de las obras de construcción de su centro comercial en Cayma; proyecto que demandará una inversión de USD 70 millones. Será el quinto de la cadena en el país y su segundo en la Región Arequipa.

“Decidimos realizar la construcción de un segundo mall en Arequipa debido a la gran acogida y preferencia obtenida por nuestros visitantes de Porongoche. Ahora buscamos brindarle la misma calidad y experiencia a toda la zona norte de la ciudad; espacios públicos de encuentro, modernos y atractivos, que satisfagan el mayor número de necesidades de la comunidad en un mismo lugar, contribuyendo a mejorar su calidad de vida”, seña-

ló Martín Romero, Gerente Comercial y de Marketing de Mall Aventura Plaza. El centro comercial de formato vertical tendrá un área total de 72,622 m2 (39,000 m2 de GLA – área arrendable) con 138 locales distribuidos en cuatro pisos comerciales. El proyecto contará con la presencia de las tiendas departamentales Saga (7,200m2) y Ripley (6,850m2), así como del supermercado Tottus (6,900m2) y ofrecerá 840m2 de juegos infantiles, 9 salas de cine, un boulevard financiero y un Para impulsar el acceso a los servicios básicos, el empleo y los mercados con la finalidad de reducir la pobreza y mejorar la competitividad del país, el Perú invertirá 50 millones de dólares, con financiamiento del BID, en un programa para ayudar a la población rural con el acceso por carretera sostenible. El principal objetivo del crédito es facilitar el acceso de la población rural a los servicios básicos, el empleo y los mercados. Así como contribuir a reducir la pobreza y mejorar la competitividad del país por los costos de transporte en carreteras que conectan a los corredores prioritarios de logística. Aunque la pobreza rural puede tener varias causas, un factor clave que ayuda a mantenerlo en su lugar es una infraestructura vial deficiente, incluida la de vías terciarias locales. El programa financiará obras civiles para rehabilitar y mejorar 2.200 kilómetros de carreteras, así como la

/diariounolevano

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

Nuevo centro comercial en la Región Arequipa LA OBRA SERÁ EJECUTADA POR MALL AVENTURA PLAZA y estará ubicado en Cayma, zona norte de la ciudad.

boulevard gastronómico con 7 restaurantes, así como con un patio de comidas con 13 locales y más de 640 estacionamientos.

Vale la pena destacar, además, que MAP Cayma busca ser el primer Mall Sostenible en Perú, marcando un hito en la construcción

de “Centros Comerciales Verdes” del país. En línea con su Estrategia de Sostenibilidad, la compañía está construyendo el mall de Cayma bajo

tecnologías de avanzada y siguiendo un proceso para ser certificado bajo LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), el estándar mundial más exigente en la materia, otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council) a las edificaciones sostenibles. Para ello, indicó Romero, se analizará un conjunto de cinco requisitos a ser cumplidos: la ubicación y conexión que tenga el proyecto con la ciudad, su eficiencia en el consumo de agua y energía (tanto en la construcción como en el funcionamiento del mall), la elección de los materiales de construcción y la calidad de sus ambientes interiores (utilizando materiales reciclados o con un alto porcentaje reciclado). Asimismo, el empresario señaló que en la construc-

EN NAVIDAD

Comercio electrónico crecerá 30%

BID APOYA AL PERU RURAL

Aprueban US$50 millns. para acceso vial sostenible supervisión de los trabajos de construcción y estudios apropiados. La mitad de las carreteras serán carriles locales en zonas de extrema pobreza, y los restantes 1.100 km serán caminos de acceso que conectan con corredores logísticos prioritarios.

El préstamo del BID, US$ 50 millones, tiene un plazo de 12,85 años, con un período de gracia de 12,3 años y una tasa de interés basada en LIBOR. El proyecto incluye US$ 50 millones en paralelo el financiamiento del Banco Mundial y US$ 500 millones en fondos locales.

El comercio electrónico se ha convertido en un nuevo canal de ventas con la capacidad de captar más clientes por tener un mercado aproximadamente de 11 millones de usuarios, solo en Perú, y la probabilidad de estar presentes las 24 horas al día. Según Mario Ramos de la empresa Exeperu.com, el ecommerce, además de convertirse de manera fácil en una vitrina global para los productos y servicios de la empresa, reduce costos de producción y gastos administrativos. Asimismo, la fácil identificación y fidelización del cliente y por último, el análisis instantáneo del rendimiento e ingresos del sitio web hacen que el comercio electrónico sea una de las mejores alternativas para incrementar las ventas en diciembre.

.pe

ción de esta obra se generarán un total de 800 puestos de trabajo y cuando empiece a operar comercialmente, un total de 1,500; lo que dinamizará el mercado laboral de la región e impulsará el desarrollo de una serie de líneas de negocio en beneficio de la pequeña y mediana empresa, como: limpieza, carpintería, mecánica industrial, así como de proveedores de los más diversos productos y servicios.

“La población de Arequipa en general y la zona norte en particular, se beneficiará con un nuevo y moderno centro comercial, responsable con el medio ambiente y la comunidad que lo rodea, que a su vez mejorará el nivel de vida de la ciudadanía”, agregó.

Del mismo modo, explicó que Mall Aventura Plaza decidió invertir en un quinto centro comercial en la ciudad porque confía en la tasa de crecimiento económico de la región y de sus proyecciones a mediano y largo plazo. Refirió que los proyectos de inversión en cartera en minería, así como el de Majes Siguas II y el Gasoducto del Sur Peruano, impulsarán el crecimiento integral de Arequipa, con el consiguiente incremento del empleo y de las remuneraciones.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

ECONOMÍA 10 SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015 Félix Jiménez

Economista Ph. D. Profesor Principal de la PUCP

L

as AFP han mostrado ser, aquí y en el propio Chile cuyo modelo copiamos, auténticas instituciones extractivistas. Siempre ganan, pero pagan pensiones muy por debajo de los ingresos percibidos antes de la jubilación. La tasa de reemplazo (proporción de la remuneración promedio cubierta por la pensión) en el año 2014 fue de 40%. Lo más probable es que, debido a su alta varianza, la tasa de reemplazo sea inferior al 20% para por lo menos el 50% de sus afiliados. En Chile, para este mismo porcentaje de afiliados con pensión, la tasa de reemplazo no supera el 15%. De acuerdo al estudio de Cruz Saco, Mendoza y Seminario, profesores de la Universidad del Pacífico, «las comisiones son tan elevadas que la rentabilidad de las AFP es más de cuatro veces la de los fondos que administran desde el 2000. (…) El rendimiento de las AFP está vinculado estrechamente a las comisiones de administración cuyo pago es independiente de la evolución del valor cuota de los fondos. Ello implica que aún durante situaciones de crisis financiera, las AFP continúan recibiendo ingresos por comisiones mientras que los rendimientos de los fondos podrían ser negativos». El carácter rentista o extractivista de las AFP es evidente. Son instituciones diseñadas para «extraer ingresos y bienestar» de los trabajadores y pensionistas en beneficio de sus propietarios. El intento de alargar la esperanza de vida de sus afiliados y con ello aumentar sus beneficios y reducir las pensiones, en colusión con la SBS, fue otra muestra bochornosa de su rentismo. La pensión promedio que otorgan estas instituciones, según información de 2014, es de 977 soles, solo 30% más que el salario mínimo.

LA PROPUESTA DE REFORMA QUE NO SE DISCUTIÓ

Las AFP no participan activamente en el desarrollo del mercado de capitales en soles, ni en la generación de cambios tecnológicos en sentido

diarioUNO.pe

La urgente reforma de las AFP:

propuesta para debatir el no contributivo, en el que se otorgaría una pensión básica para todos los adultos mayores de 65 años. Esta opción sería financiada básicamente por impuestos. b. El pilar privado, complementario y no alternativo al primero, totalmente voluntario. Estaría basado, como es ahora, en cuentas de capitalización individuales para trabajadores asalariados e independientes. Los aportes se determinarían en función del nivel de ingresos que excede al tope establecido para determinar las contribuciones al pilar público.

amplio, y menos en las innovaciones que requiere el propio sistema financiero. Su carácter extractivista le hace daño al desarrollo y al bienestar de la población. Urge transformarlas radicalmente construyendo un sistema de pensiones redistributivo, solidario y de carácter fundamentalmente público. Prolongar su existencia no tiene sentido. Es bueno recordar la propuesta de reforma que hicimos en el Plan La Gran Transformación 2011-2016. Según esta propuesta el sistema de pensiones debía sustentarse en dos pilares (página 173): a. Un pilar público que garantice pensiones de jubilación para todos y que esté constituido por dos componentes: a) El contributivoobligatorio (base de este primer

 EL CARÁCTER

RENTISTA O EXTRACTIVISTA DE LAS AFP es evidente. Son instituciones diseñadas para «extraer ingresos y bienestar» de los trabajadores y pensionistas en beneficio de sus propietarios.

pilar) en el que se otorgue una pensión de acuerdo a la edad y al número de cuotas aportadas. La afiliación en este sistema contributivo sería obligatoria para todos los trabajadores activos, tanto asalariados como independientes cuya aportación estaría en función de sus salarios o ingresos; y, b)

De acuerdo con esta propuesta, entonces, a la pensión del sistema público se le adicionaría una pensión complementaria en función de lo aportado y del rendimiento del fondo de su cuenta de capitalización. Pero, además, el sistema de pensiones propuesto tendría una cobertura universal porque tiene un componente no contributivo, Pensión 65, focalizado precisamente en sectores de la población más vulnerables.

MODIFICACIONES A ESTA PROPUESTA DE REFORMA

Lo que debe guiar esta reforma es el carácter público que debe tener todo sistema de pensiones, carácter que ha sido desvirtuado por las AFP. La sociedad en su conjunto se beneficia cuando los jubilados y las personas de sectores vulnerables perciben pensiones que les permite vivir su vejez con decencia y dignidad. Con este fin planteamos una modificación de la propuesta anterior, incorporándole las medidas de cambio que se han sugerido en el reciente debate sobre el tema. Se mantendría Pensión 65 con una cobertura mayor y un monto de pensiones más alto. El monto de la pensión inicialmente

.pe

planteado fue de 250 soles, pero este gobierno lo redujo a la mitad. En primer lugar, se debe reformar el actual sistema público contributivo que gestiona la ONP para que el pilar público propuesto seconstituya en parte fundamental delsistema de pensiones. Su reforma puede contemplar la introducción de una administración con un directorio independiente, con un buen gobierno corporativo y con equipos de inversión especializados y calificados. Su objetivo debería ser rentabilizar y acrecentar el fondo, para que la tasa de reemplazo se ubique por encima del 80%. Se puede subastar periódicamente la administración financiera de este fondo, con normas que aseguren su autonomía frente a los gobiernos de turno. En segundo lugar, el pilar privado, complementario y totalmente voluntario, puede tener dos opciones. Las cuentas individuales de capitalización como las que hay ahora y el ahorro individual en cuentas bancarias a plazo fijo abiertas periódicamente mediante subastas en el sistema bancario con el propósito de conseguir la más alta tasa de interés. En tercer lugar, en el período de transición, de llevarse a cabo la reforma, deben liberarse los fondos acumulados por las actuales AFP en un porcentaje de determinen los propios aportantes, en los siguientes casos: a) cuando sus afiliados cumplan los 65 años y/o cuando decidan jubilarse; b) cuando el afiliado sufra una enfermedad terminal; y, c) cuando el afiliado menor a los 65 años desee invertir su dinero en la compra de una vivienda.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Esta propuesta de reforma es para debatir. Con las críticas, comentarios y otras propuestas complementarias se puede mejorar. Lo que sí no podemos permitir es que un sistema fracasado siga afectando a sus afiliados.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

:]f]Ç[agk

hYjY dY kYdm\ \] dY nalYeafY = g lg[g^]jgd Un conjunto de ocho tocoferoles relacionados se conocen colectivamente como vitamina E y es mejor conocida por sus propiedades solubles en grasa y antioxidantes. Esta es esencial para el cuerpo humano. Fuera de los ocho tocoferoles, los alfa-tocoferoles son los más comúnmente disponibles y también son absorbidos y utilizados por el cuerpo preferentemente en los suplementos, o bien se encuentra disponible en forma natural o sintético. El contenido de antioxidante en vitamina E ayuda a proteger nuestras células de los efectos

negativos de los radicales libres. Los radicales libres son los subproductos de los procesos metabólicos de nuestro cuerpo. Estos radicales libres son dañinos para nuestro cuerpo, ya que dañan las células, lo que aumenta aún más las posibilidades de que el cuerpo pueda desarrollar enfermedades crónicas como el cáncer y otras enfermedades cardiovasculares. La ingesta de vitamina E ayuda a detener el desarrollo de nitrosaminas en nuestro cuerpo. Son agentes cancerígenos que se forman en el estómago. Esto ayuda

Palomitas de maíz: más que un simple pasabocas

en la mejora de nuestro proceso metabólico. La vitamina E también ayuda a proteger algunos de los tejidos sensibles de nuestro cuerpo, como la piel, el hígado, los ojos, los senos y los testículos. Las investigaciones han demostrado que la vitamina E ayuda a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades del corazón. Las obstrucciones en las arterias coronarias a veces puede causar ataques al corazón y estos bloqueos en las arterias están promovidos por los cambios oxidativos de LDLcolesterol en el cuerpo.

LOS BENEFICIOS para la salud de la vitamina E o tocoferol son muchas, entre los que se incluyen un menor riesgo de cataratas y cáncer; retrasa las enfermedades del corazón y las cardiovasculares.

Beneficios de las coles .pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

12 SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

H9DGEAL9K

<= E9ÓR e~k im] mf kaehd] hYkYZg[Yk

L

os beneficios para la salud de las palomitas de maíz incluyen su capacidad para regular el azúcar en la sangre, niveles de colesterol, mejorar el proceso digestivo, proteger contra la osteoporosis, prevenir el cáncer, inhibir el deterioro cognitivo, prevenir el envejecimiento prematuro, y le ayudará a perder peso. Otro de sus aportes se deriva principalmente de su contenido impresionante de fibra, compuestos polifenólicos, antioxidantes, vitaminas del complejo B, manganeso y contenido de magnesio. Pero, ¿cómo estos nutrientes importantes hacen de las palomitas de maíz una opción saludable para sus hábitos? Como dato adicional hay evidencia de que las palomitas de maíz han sido disfrutadas por las culturas desde hace más de 6.000 años, ya que ha sido una parte importante de muchas dietas culturales en tiempos antiguos. Simple calentamiento de ese producto vegetal a fuego habría creado las primeras palomitas. Los descubrimientos arqueológicos anteriores de palomitas estaban en Perú, pero Nuevo México y América Central también mostraron restos de creación de palomitas hace aproximadamente 5.000 años. Bueno, ya sabemos que aparte de ser sabrosas son benéficas, ahora descubre 5 razones para consumirlas más a menudo.

Datos 1

. Mantiene el cuerpo “regular”, lo que significa que sus deposiciones se mueven sin problemas y rápidamente a través de su tracto digestivo y se evitan enfermedades como el estreñimiento. La fibra estimula el movimiento peristáltico de los músculos intestinales suaves e induce la secreción de jugos digestivos, los cuales ayudan a mantener todo el sistema digestivo saludable.

2

. Una taza normal de palomitas de maíz contiene solo 30 calorías, que es aproximadamente 5 veces menos que la misma cantidad de papas fritas grasientas. Además, el contenido de fibra en las palomitas de maíz hace que se sienta lleno, e inhibe la liberación de la hormona del hambre, la grelina. Esto puede evitar comer en exceso y mantener a las personas que están luchando contra el bulto feliz y delgado, sin que se sientan como si no comen lo suficiente.

3

. Unas palabras de advertencia: Palomitas sin duda parece una merienda saludable, pero la gran mayoría de las personas suele acompañarla con sal, mantequilla u otros ingredientes que niegan la mayor parte del impacto positivo que las palomitas de maíz pueden tener en el cuerpo.

PALOMITAS solamente pueden parecer una deliciosa merienda para salas de cine y noches cómodas en casa, pero también hay muchos beneficios para la salud asociados a este alimento que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar. Veamos similar a los cereales de grano entero, arroz y panes que también contienen estas tres partes vitales. Contiene toda la fibra del salvado, por no hablar de los minerales, vitaminas del complejo B y la vitamina E que se almacena allí.

2

. Niveles de Colesterol: Contienen solubles que puede quitarse el exceso de colesterol de las paredes de los vasos sanguíneos y las arterias , lo que reduce sus niveles de colesterol y reduce las posibilidades de padecer enfermedades como la ateroesclerosis, ataques al corazón y derrames cerebrales . Esto también reduce la presión sobre el sistema cardíaco, ya que el corazón no tiene que trabajar tan duro para mover la sangre por los vasos y arterias obstruidas.

3

4

. Azúcar en la Sangre: Cuando el cuerpo tiene grandes cantidades de minerales regulan la liberación y la gestión de los niveles de azúcar en la sangre e insulina mejorando el estado de las personas con bajos niveles de fibra. La reducción de estas fluctuaciones de azúcar en la sangre es una ventaja importante para los pacientes diabéticos, por lo que las palomitas de maíz son siempre una recomendación si usted sufre de esa enfermedad difícil.

1

4

. Una vez que las palomitas de maíz comienza a aparecer, algunos de los productos químicos en el material de embalaje en realidad se descomponen o destruir los compuestos fenólicos del casco, disminuyendo seriamente su impacto en la protección de su cuerpo contra los radicales libres.

. Digestión: Es importante darse cuenta de que las palomitas de maíz es un grano entero, que es una designación para los granos que contienen el endospermo, germen y salvado. Esto es

. Prevención del Cáncer: Los investigadores en los últimos años se han sorprendido de encontrar una increíblemente capacidad de antioxidante dentro de las palomi-

.pe

tas de maíz. Lo que solía ser considerado un alimento chatarra relativamente saludable, ahora parece que el casco de palomitas contiene grandes cantidades de compuestos polifenólicos, uno de los tipos más potentes de antioxidantes que usted puede poner en su cuerpo. De hecho, la investigación ha demostrado incluso que el consumo de palomitas de maíz puede suministrar un gran porcentaje potencial de antioxidante en el cuerpo que una dosis diaria de frutas y verduras. Los antioxidantes son los potentes agentes defensivos que limpian y eliminan los radicales libres, los subproductos del metabolismo celular que están asociados con una variedad de enfermedades en el cuerpo, en particular el cáncer.

5

. Antienvejecimiento : Los radicales libres hacen mucho más daño que el cáncer y han estado estrechamente vinculados a los síntomas relacionados con la edad como arrugas, manchas de la edad, la degeneración y la ceguera macular, debilidad muscular, deterioro cognitivo, la osteoporosis, la enfermedad de Alzheimer, demencia, pérdida de cabello, y una amplia variedad de otras cosas que por lo general las esperamos a medida que envejecemos. Las palomitas te pueden ayudar a estar sano y feliz hasta bien entrada la vejez gracias a los poderosos antioxidantes que combaten estos efectos de los radicales libres.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

13

diarioUNO.pe

Beneficios de las coles

1

. Salud Digestiva: Al igual que la mayoría de las verduras crucíferas, las coles son una gran fuente de fibra dietética que puede mejorar seriamente su salud digestiva. La fibra ayuda a eliminar el estreñimiento, lo que reduce los calambres y la hinchazón, y en general mejora la calidad de su sistema gastrointestinal, y aumenta al máximo la eficiencia de la absorción de nutrientes.

2

. Pérdida de peso: El colinabo es ideal para dieta perfecta, ya que es baja en calorías, alta en fibra, y está lleno de nutrición beneficiosa. La fibra nos hace sentir llenas, por lo que incluso si el volumen de alimentos que se consume no es tan grande, evita la tentación de picar entre comidas o comer en exceso.

3

. Función nerviosa: Aunque esta característica de potasio no se discute con demasiada frecuencia, es uno de los jugadores clave en el músculo y el comportamiento de los nervios en el cuerpo. Nos ayuda a movernos, respiramos, reaccionamos, y así funciona todos los días. Como tal, el alto contenido de potasio en el colinabo hace que sea una gran adición a su dieta para mantenerse alerta, enérgico, y en gran forma.

4

. Presión arterial: El mismo contenido de potasio también funciona como un vasodilatador, reduciendo la presión sobre el sistema cardiovascular, aliviando la tensión de los vasos sanguíneos y arterias. Esto puede aumentar la circulación en todo el cuerpo, oxigenar áreas clave, y reducir el riesgo de eventos cardiovasculares como accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos. El potasio es también una parte clave de la regulación de líquidos en el cuerpo, ya que trabaja con el sodio para regular el movimiento fluido entre las células.

5

. Deficiencia de hierro: Los niveles significativos de hierro que se encuentran en el colinabo van mano a mano con el contenido de potasio, como el hierro ayuda a aumentar los glóbulos rojos en el cuerpo, que es esencial para prevenir la anemia (deficiencia de hierro), que se caracteriza por debilidad, fatiga, dolores de cabeza, trastornos estomacales, desorientación y fallo general del sistema inmunológico. El calcio que se encuentra en el colinabo también mejora la absorción de hierro por el cuerpo lo que significa un refuerzo tanto para los sistemas inmunológico y cardiovascular.

¿Por qué es importante el hierro?

La leche de camello y su ventaja La leche de camello tiene una gran cantidad de nutrientes, incluyendo la insulina, que es un componente esencial de la salud humana. La insulina y el equilibrio de la glucosa son muy importante para la prevención de la diabetes, por lo que la leche de camella una solución natural potencial para la diabetes, eliminando la necesidad de inyecciones de insulina si un flujo constante de la leche de camella se incluye en la dieta. Si se utiliza como una medida preventiva, la leche de camello también puede impedir el desarrollo de la enfermedad en el primer lugar.

La deficiencia de hierro a menudo puede causar fatiga severa, debilidad corporal, y otros problemas de salud relacionados. Las personas que carecen de hierro no pueden realizar las funciones normales de una manera óptima. Además, las mujeres y los niños necesitan más hierro que los hombres, y la anemia golpea con especial dureza. Deficiencia de hierro grave puede causar enfermedades de la piel progresivos que causan la fragilidad de las uñas y la suavidad extra en el área de lengua. Los procesos enzimáticos que requieren hierro y las proteínas que lo necesitan como un bloque de construcción o cofactor no podrán producirse, y el metabolismo del cuerpo pueden retrasar o incluso apagar.

Los garbanzos y su aporte Los garbanzos son ricos en potasio, fósforo, magnesio y calcio. También tiene cantidades impresionantes de hierro, sodio, selenio y pequeñas cantidades de cobre, zinc y manganeso. Para hacer una dieta muy nutritiva y saludable. Reduce el colesterol, previene el estreñimiento y ayuda a prevenir trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable y divertículos. El consumo diario de garbanzos reduce el riesgo de enfermedad coronaria y la deficiencia de hierro, mientras que también ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe grama

SÁADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

PREFIJO LEJOS

GUANTE DE ESPARTO

LAVATIVA

PUNTERO EN FUTBOL

“TIEMPO DE OPERA”

PIEDRA PRECIOSA & RAPSODIAS RUMANAS

CAPITAL DE NORUEGA

ALBUM 2000 “DOROTHEA”

ORQUESTA ACTRIZ DEL ESTADO “CLEOPATRA”!

CIUDAD DE IATALIA

ACUDIR, ASISTIR

FIEL

REMAR HACIA ATRAS

OPUESTO A NADIR

VOZ DE ARRULLO “CICATRICES”

ANTIMONIO, CALCIO

PREFIJO NUEVO

ARRASAR, DERRUIR

PADRE DE PELEO

CRACK, AS

DERMIS

DIOS DE LA GUERRA

PREFIJO SUEÑO

UNIDO PARA UN FIN

DORSAL 4 BARCELONA

FALDAS ANDINAS

JABON LIQUIDO

HEMBRA DEL LEON

OPERA DE VERDI

ENCIMA DE (INGLES)

NOVENO

551 ROMANOS

NOBEL 1908 LITERATURA

MONEDA JAPONESA

MONEDA ITALIANA

“UN PUÑADO ENSENADA DE MORAS” AMPLIA

RENCOR, AVERSION

NIQUEL

BOGAR

ALBUM 2005 PUEBLO “STEREOHITS” PEQUEÑO LA MONJA ALFEREZ

ESPOSO DE BESTSABE

ANTA, RUMIANTE

PADRE DE SUCESOR TITANES DE CLAUDIO

PATRIA DE ZENON

SIGNO DEL ZODIACO

TRIFULCA, PLEITO, PL

GOLEADOR PERU 1990

CAUDAL DE NOVIA

MONARCA ALEMAN

LEER (INGLES)

NOCION, HILO POCO CONCEPTO TORCIDO

CLUB DE MEXICO, LAS AGUILAS

DUO CON WISIN

14

/diariounolevano

Nº 548 CABALLO DE PROVINCIA ADRASTO DE ANCASH

A R

T O

E N

N

O

Y

S

A

L

E

C

R

I

N

G

L

I

X

I

L

O

T

R

U

E

O

O

N

T

E ESCOGER, OPTAR

C O

E

S

O

N

DIOSES CON ODIN

O

E

A

C

A

M

U

S

HORMIGA (INGLES)

O

S

B

R

A

U

N

A

V

E

C

A

U

T

E

L

A

R

T

R

E

S

E

G

I

R

R

T

R

H

A

N

P

Y S

L

CUALQUIER COSA

A

RIO DE MARRUECOS

D

PREFIJO FUEGO

I

L

L

A

R

I

R

A

R

D

A

O

P

E

L

I

G

A

T

O

N

O

“LA DIVINA COMEDIA”

ARRIESGARSE

S

PUERTO EN MOQUEGUA

DEBIL, SIN FUERZA

PROTACTINIO

D

N ... SHARIF ... KHAYYAM

S

Nº 549

PATRIA DE HIPOCRATES

ACTRIZ “INDOCHINA”

R

O

ROCA VOLCANICA BLANCA

AUTOR VALS “VOLUBLE”

R I

O

ARMARIO EMPOTRADO

ORO (FRANCES)

E

O

PREFIJO NARIZ

SALUDO A CESAR

N

S

HIT DE JUANES

D E

A

ALMAGRO LA DIRIGE

A “EL HOMBRE REBELDE”

3.1416

N

L

N

RIBETE, CENEFA

ARTE (INGLES)

O

RASGAR, ARAÑAR

CUNA DE ALFIERI

“PAN Y VINO”

E

O

ACTOR “EL MAGNATE”

L

N PINTO “LA PASCANA”

DISEÑO COHETE V2

I PALO DE LA BARAJA

K

ESPOSA DE CHAPLIN

BOX, JUEZ PARA PELEA

IRON MIKE

M

A

PREFIJO MADERA

D

T

HIJO DE SET

S A

LECHO DE AVES

C A

NO ROTUNDO

N E

“JUDAS”

TONTO, BOBO

MELENA DE LEON

SHAKESPEARE: “EL REY ...”

A L

A

R

REY DE LA SELVA

G

L O

MEDICO, DOCTOR

N RITMO DE VIDA

A AL ... NO MUY COCIDOS

HERMANO DE LOLO

T I

MANO (INGLES)

CERVEZA LIGERA

R A

CAPITAL DE MALDIVAS

N A

DETECTOR POR RADIO

PREVENIR, PRECAVER

A S

U R

PLATA, LITIO

L A

CAJA PARA VOTOS

ACOMPAÑA AL RAYO

TIERRA (INGLES)

B A R

MANIJA

FIJACION FUERTE

CARBON ENCENDIDO

“AMOR Y GUERRA”

SOLUCIÓN GRAMA

PORCION DE CURVA

PATRIA DE PABLO

Nº550

SOLUCIÓN

SUDOKU .pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe El prófugo expresidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, podría ser sentenciado a una condena de 24 años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada, cohecho pasivo propio y asociación ilícita para delinquir, por un caso denunciado penalmente por la Contraloría General. La condena fue solicitada por la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que acusó formalmente a Viñas Dioses junto a otros 11 funcionarios de su gestión por el delito de colusión y otros en agravio del Estado. Los acusados habrían ocasionado pérdidas por más de 9.2 millones de nuevos soles al Gobierno Regional al haber reconocido irregularmente una liquidación mediante una ilegal conciliación que se realizó dentro de un proceso arbitral, a favor de la empresa Inversiones SAC. Esta empresa, alegando razones sin sustento técnico, dejó inconclusas e inservibles las obras de saneamiento del proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable de los distritos de Corrales, San Jacinto, Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen”, afectando a miles de familias tumbesinas. PRUEBAS Las investigaciones de la Contraloría General sumadas a las de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en De-

/diariounolevano

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Piden 24 años de cárcel para exgobernador de Tumbes Gerardo Viñas se encuentra prófugo de la justicia y Fiscalía halló graves irregularidades en accionar de empresa favorecida por gobierno regional que dejó inservibles e inconclusas obras de saneamiento en varios distritos. rante la emisión del laudo arbitral varios de los funcionarios involucrados no se encontraban en el país y se comprobó que hubo comunicaciones entre los árbitros, funcionarios regionales y el representante legal de la empresa.

ADEMÁS Desde el pasado 11 de agosto del 2014, se ordenó prisión preventiva contra Gerardo Viñas, quien se encuentra prófugo y tiene mandato de detención.

litos de Corrupción de Funcionarios concluyeron, entre otras, que el expresidente del Gobierno Regional de Tumbes defraudó a su entidad concertando con la empresa contratista y favoreciéndola en sus ilegales pretensiones económicas en desmedro de los recursos públicos.

PIURA Y TUMBES

Alerta ante FEN “fuerte”  El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó que se mantiene el estado de alerta ante un evento del Fenómeno El Niño (FEN) “fuerte”, en vista que se desarrollan temperaturas por encima de lo normal en nuestras costas. Mediante un comunicado, el Enfen precisó que esto se corrobora con la evolución del Índice Costero El Niño (ICENtmp) que para octubre superó en dos grados centígrados su valor normal, manteniendo la categoría Cálida Fuerte. En tal sentido, subraya, “se espera en los próximos días, la ocurrencia de lluvias ocasionales que alcancen la categoría de ‘muy fuertes’, y que se presentarían en las regiones de Piura y Tumbes hasta finales de diciembre y enero del año entrante”. El mismo comunicado añade que lo más probable es que las condiciones climáticas cálidas fuertes se prolonguen hasta enero.

15 NACIONAL

SULLANA

Rescatan a puma cachorro en cautiverio

 Personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura del Serfor, con el apoyo de agentes de la comisaría de Las Lomas, rescataron a un puma cachorro que estaba en cautiverio dentro de una vivienda ubicada en la provincia de Sullana, región Piura. El puma, de 3 meses de edad aproximadamente, fue hallado en una jaula, encadenado con una correa metálica y en un ambiente pequeño, en la urbanización Santa Rosa. Los especialistas de la ATFFS Piura y personal policial se dirigieron a la zona denominada “Bolsa del Diablo” en el distrito de Las Lomas. Se conoció que en este sector hace 16 días la

madre del pequeño puma fue sacrificada porque atacaba el ganado caprino de la familia. Luego de varias horas de búsqueda, dieron con el paradero del felino y lo recuperaron en Sullana. Tras el rescate, el ejemplar fue trasladado a las instalaciones del zoológico Cecilia Margarita.

También informaron que se confirmó otros elementos probatorios que demuestran la ilícita concertación entre los funcionarios públicos denunciados y los representantes de la contratista para defraudar al Estado. Por ejemplo, indicaron, se ha determinado que du-

TRUJILLO

Prisión preventiva para “Los Malditos del Triunfo”  El juez de investigación preparatoria del Módulo Básico de Justicia de La Esperanza, dictó 18 meses de prisión preventiva para 10 de los 12 presuntos integrantes de la organización criminal “Los Malditos del Triunfo”, capturados el pasado 24 de noviembre en un megaoperativo en el distrito de La Esperanza, región La Libertad. Mientras tanto, se dispuso comparecencia restringida para otros dos investigados identificados como Juan Santillán Chilon y Ronald Melquiades Machuca Jiménez, quienes deberán pagar una caución y cumplir con ciertas reglas de conducta. En el referido operativo se logró capturar al lugarteniente de la organización criminal, Dionisio Freddy Esquivel Calderón, alias “Aurelio” y al agente del INPE Walter Bailón Monge quien fue detenido en el penal de Challapalca.

FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0

UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0

.pe

CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB P.M. 0 7:00 P.M. - 11:0


Síguenos en nuestras redes sociales:

MUNICIPIOS 16 La Municipalidad de Lima aplicará un nuevo plan de desvíos para continuar con la ejecución del bypass que conectará la avenida Garcilaso de la Vega con la Arequipa y República de Chile-Arenales. La aplicación de esta restricción vehicular se iniciará la madrugada de hoy para evaluar el comportamiento del tráfico vehicular y peatonal, y adoptar medidas correctivas en los días siguientes, de ser el caso. Los especialistas dispusieron el cierre por 18 días del acceso y salida de la avenida 28 de Julio que permitirá a su vez la colocación de unos 20 pilotes (columnas) faltantes de los más de 469 que ya han sido instalados.

RUTAS ALTERNAS Los vehículos particulares y de transporte público que van por la avenida 28 de Julio, en sentido hacia la Vía Expresa, deberán tomar como ruta alterna la Av. Salaverry y dirigirse hasta la Av. Cuba; de allí voltear por la Av. Arequipa e ingresar por Petit Thouars o proseguir toda la Av. Cuba hasta la vía Expresa del Paseo de la República para retomar 28 de Julio. Las unidades vehiculares que van por 28 de Julio hacia la plaza Jorge Chávez

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Restringen tránsito por obras en Av. 28 de Julio DESVÍOS EMPIEZAN HOY para evaluar paso de vehículos. Cierre de

tramo de avenida durará 18 días.

obras se encuentran ya en un 50 por ciento de avance y según el cronograma de la IV fase del proyecto se vació más de 300 metros cúbicos de concreto sobre lo que será la losa superior central (techo) de los túneles de los bypass de 28 de Julio.

o el Campo de Marte, en Jesús María, voltearán hacia su derecha por la vía Expresa hasta el Paseo Colón

y continuar por Garcilaso o proseguir hasta la Plaza Bolognesi. Los que van por Salaverry para voltear a 28 de

Julio deberán continuar su paso por el Jr. Washington. Asimismo, el municipio de Lima informó que las

ADEMÁS CORREDOR PROVISIONAL Este techo servirá provisionalmente de corredor para que los vehículos pasen nuevamente por esta arteria con dirección hacia la Vía Expresa Paseo de la República y viceversa.

LA VICTORIA

Congestión en óvalo Arriola  Vecinos y choferes se quejaron por la falta de policías de tránsito en el óvalo Nicolás Arriola donde a diario se produce gran congestión vehicular sobre todo a las 8 de la mañana y seis de la tarde. Debido a este problema, las filas de vehículos se pueden ver desde el cruce de las avenidas Del Aire con Aviación y en la desembocadura de la avenida San Juan. Así mismo, en el cruce de Nicolás Arriola con Aviación debajo del Tren Eléctrico. Los conductores pidieron que los efectivos se ubiquen en las denominadas “horas punta” ya que a veces tienen que esperar más de 30 minutos en el mismo lugar.

SAN ISIDRO

Avanzan obras en cochera subterránea

VILLA EL SALVADOR

Retiran casas que eran guarida de delincuentes  Durante una rápida intervención, la Municipalidad de Villa El Salvador desarmó 16 casas prefabricadas que venían ocupando parte de la Av. Pachacútec, las cuales también servían de guarida a delincuentes y meretrices para asaltar a vecinos del lugar. Los pobladores del lugar señalaron que travestis también ofrecían servicios sexua-

En un avance del 50% se encuentran los trabajos para la construcción de los estacionamientos subterráneos, que se ubicarán bajo cuatro cuadras de la avenida Rivera Navarrete en el centro financiero de San Isidro. El alcalde Manuel Velarde señaló que “serán 822 los espacios destinados para el estacionamiento de vehículos, distribuidos en tres niveles bajo dicha arteria, hecho que

les pero en realidad aprovechaban para asaltar a quienes se acercaban. Personal de Fiscalización de la comuna liberó la vía ante el beneplácito del vecindario que espera que el lugar se mantenga vigilado para que no regresen personas de mal vivir. Finalmente, la comuna informó que el área recuperada servirá para plantar árboles.

.pe

permitirá aliviar significativamente el déficit de parqueo que se presenta en esta zona del distrito”, manifestó el burgomaestre. Iniciada en agosto pasado, la obra se encuentra en plena ejecución de lo que corresponde a la segunda etapa, que consiste en una excavación a lo largo de 400 metros por 18 de ancho y una profundidad para los tres niveles, con estructura mixta de concreto armado y pretensada.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe Una eventual declaratoria de emergencia no va a solucionar los problemas de inseguridad ciudadana en el Callao por los casos de corrupción y narcotráfico que están enquistados en esa región, señaló a diario UNO el especialista en temas de Seguridad César Ortiz Anderson. “Estoy en contra de esa medida, estos señores no saben lo que significa el estado de emergencia: es una ciudad en toque de queda y con una serie de restricciones. Esto no va a aliviar el problema en el Callao porque la corrupción no se va aliviar con eso y el narcotráfico está enquistado ya que tiene autoridades comprometidas en ello”, dijo el presidente de Aprosec. Asimismo, el exministro del Interior, general Remigio Hernani nos dijo que suspender las garantías en el Callao y sacar a las tropas no es ninguna solución. “Las tropas en las calles no, sí una comisión de alto nivel tipo Áncash que haga una investigación y esclarezca todas las mafias usando la inteligencia con fiscales a nivel nacional”, manifestó. En ese sentido recomendó que todo el caso del Callao se traslade a Lima, como en el caso de Áncash, ya que “no hay garantías para los fiscales de la zona porque pueden ser atacados y amenazados”. Agregó que el petitorio de declaratoria de emergencia en el primer puerto no puede ser solicitado por su gobernador regional Félix Moreno “porque está involucrado en este problema”.

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

17 ACTUALIDAD

Estado de emergencia en el Callao no es la solución

Policía detuvo COINCIDEN ESPECIALISTAS Y EXMINISTRO DEL INTERIOR ANTE PEDIDO DE a 400 menores

 GOBIERNO REGIONAL CHALACO. Defensoría pide formación de “un Consejo de Estado” para combatir inseguridad ciudadana.

dónde están”. El exministro del Interior, Fernando Rospigliosi dijo que en el Callao está ocurriendo lo mismo que en Áncash donde entre las autoridades regionales hay delincuencia y violencia. Señaló además que el crimen organizado requiere de investigación criminal. “Estos casos parecen tener relación con la política, es más peligroso que esto comience a propagarse en otros distritos. La corrupción está enquistada en el sistema político. Hay un crimen organizado vinculado con la política nacional y las cosas están subiendo de nivel”, expresó Rospigliosi.

EL CALLAO PIDE A LA MARINA En tanto las autoridades del Callao pidieron ayer al Ejecutivo declarar en emergencia por 90 días la seguridad ciudadana en el primer puerto y demandaron que la Marina de Guerra realice un patrullaje preventivo para evitar la ocurrencia de actos delictivos, tales como el ase-

sinato del exreo Wilbur Castillo, quien denunció una red de interceptación telefónica en el gobierno regional y que trabajó también durante la gestión de Alex Kouri. El gobernador regional, Félix Moreno, sostuvo que se requiere de una mayor presencia de efectivos que puedan desarticular a las mafias, porque “todos sabemos

PIDEN CONSEJO DE ESTADO A su vez, la Defensoría del Pueblo pidió al Poder Ejecutivo que convoque a un Consejo de Estado, a fin de que se adopten al más alto nivel medidas para enfrentar de forma efectiva la inseguridad ciudadana en el Callao. “Este Consejo, entre otras medidas, puede evaluar y disponer la conformación de un equipo especializado de efectivos de la Policía Nacional, que se focalice en la desarticulación de las organizaciones criminales, integrada por personal debidamente seleccionado para evitar cualquier filtración de estas mafias”, refiere el documento.

Por lo menos 400 menores de edad fueron detenidos este año en el Callao en diferentes operativos realizados por la Policía Nacional, informó la División de Investigación Criminal (Divincri) del Callao. El coronel PNP Domingo Gil, jefe de la Divincri-Callao, explicó que se retuvo a estos menores por estar implicados en diferentes actos delictivos. Gil Cruzado también reveló que en promedio 150 personas son detenidas cada semana en la provincia constitucional, por lo que entre enero y setiembre de este año, se contabilizaron 6,400 detenidos por diversos delitos. Asimismo, durante dicho periodo la Policía desarticuló 539 bandas delincuenciales y decomisó 443 armas de fuego.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

MAR DE SANGRE

140 muertos por narcotráfico  Al menos 140 chalacos han muerto a balazos en sus calles a manos de bandas que se disputan el mercado de la droga. Según fuentes de la Policía son hasta tres grandes bandas que manejan el tráfico de cocaína y que a su vez tienen grupos que pululan por el primer puerto enfrentándose todos los días. Uno de estos grandes grupos es el liderado por Gerson Gálvez Calle (a) “Caracol”. “Son familias, amigos o simplemente delincuentes que han visto una manera de ganar dinero apoyados por algunas malas autoridades”. DELINCUENTES ARMADOS ZONAS LIBERADAS “En algunas calles del Callao es común ver a delincuentes en moto con una pistola enfundada sobre la pierna. Hacen una demostración de poder incluso ante la Policía que

muchas veces no puede intervenir porque tienen más poder de fuego. Estas calles son Castilla, Loreto, Atahualpa, “Canadá”, “Rugia”, etc, de donde han salido los principales delincuentes que ahora manejan la droga en el Callao”, dijo un efectivo a este diario.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Gustavo Alvarado Diario UNO

/diariounolevano

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

ACTUALIDAD 18 Uno de los juicios más largos y controvertidos de la historia judicial peruana llegará a su fin antes de fin de mes con la sentencia a Eva Bracamonte por la muerte de su madre, la empresaria Myriam Fefer Salleres, quien fue asesinada el 15 de agosto del 2006 en su casa de San Isidro. Ayer el Colegiado “B” de la Segunda Sala Penal con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima escuchó los alegatos finales de la defensa quien sostuvo que la Fiscalía no ha probado consistentemente que la acusada fuera autora o instigadora del crimen de su madre. “Existe sindicación de parte de terceros en contra de la procesada por encono o animadversión y no se ha corroborado la tesis acusatoria y no ha sido probada por la Fiscalía”, dijo el abogado Pavel Alvarado. Refirió que no se realizaron pericias en lugares claves de la habitación de la empresaria y que el acta de reconstrucción era ilegible, alegando así la inconsistencia de las pruebas presentadas que involucran a su defendida. La última audiencia previa a la lectura de sentencia se realizará el viernes 11 de diciembre. Esta es la última instancia donde se decidirá si vuelve a prisión o queda libre. QUIÉN ORDENÓ SU MUERTE Han transcurrido más de 9 años desde que Fefer Salleres fue asesinada dentro de su casa de la calle Paul Harris en San Isidro en medio de hipótesis donde su hija Eva era la principal sospechosa. El 2008 en Argentina era capturado Alejandro Trujillo Ospina quien, según medios de la provincia de Salta, se

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Por fin llega a su fin el juicio a Eva Bracamonte 

EL FISCAL PIDIÓ 25 AÑOS DE CÁRCEL y la próxima semana se realizará audiencia previa a la lectura de sentencia.

EN LIMA

Culmina cita internacional “Salud en todas las políticas”

 El Ministerio de Salud (Minsa), la Organización Panamericana de Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de Chile realizaron en Lima la Reunión Técnica Internacional “Salud en todas las Políticas” y el “I Encuentro de la Red Latinoamericana de Gestores de Promoción de la Salud” con la finalidad de mejorar los servicios de salud en los países de América Latina, informó el director de Promoción de la Salud del Minsa, Dr. Edwin

Peñaherrera Sánchez. En el evento que empezó el jueves pasado y culmina hoy, fueron presentados los lineamientos de Promoción de la Salud del Perú para la intervención efectiva a nivel territorial. Asimismo se reveló que los Ministerios de Salud de Perú y Chile lideran una iniciativa de política regional orientada a la conformación de la “Red Latinoamericana de Gestores de Promoción de la Salud”.

POR SUELDOS Eva acusada de terminar con la vida de su madre. ufanaba de haber asesinado a una empresaria en el Perú por orden de sus propios familiares. Al ser traído a Lima aceptó ser el asesino pero no dijo por orden de quién. Cuatro meses después, Eva Bracamonte y su amiga y pareja en ese entonces, Liliana Castro Mannarelli, eran detenidas y llevadas al penal de Santa Mónica acusadas de haber planeado este crimen. Lo cierto es que, según empleados de sus familiares, la empresaria sufría amenazas a través de llamadas y

cartas cosa que no tomó en cuenta la Policía. Tampoco tomaron en cuenta que el papá de Eva, Marco Bracamonte, acusó de ser el autor intelectual del crimen a Julio Moscol, amigo y pareja de Ariel Bracamonte, el hijo menor de la empresaria. En los últimos meses, se dieron a conocer correos electrónicos que mostraban que Ariel conversó varias veces con Moscol horas antes del crimen de su madre. Asimismo el hijo de Myriam Fefer aceptó durante el jui-

cio que perdió la llave de la puerta de la casa, puerta por donde entró el asesino. JUECES Y SOBORNO Semanas atrás Ariel Bracamonte y Luis Chanduví, un hacker y exempleado de la empresa Sideral, de Eva Bracamonte, reveló conversaciones por WhatsApp donde supuestamente Marco Bracamonte y la amiga de Eva, July Naters, conversan sobre pagos a los jueces que ven este caso y al sicario Alejandro Trujillo.

Trabajadores se atrincheran en construcción

 En ropa interior, y hasta colgados de una grúa, un grupo de obreros protestó para exigir el pago de sus salarios a la empresa Equus Constructora. Los trabajadores se atrincheraron en un edificio en construcción ubicado en la calle Saco Oliveros a la altura de la cuadra tres de la avenida Arequipa. En total fueron 65 obreros los que protestaron dentro de la obra inconclusa. La Policía llegó al lugar

.pe

debido a que los trabajadores amenazaron con hacer explotar un balón de gas en caso la empresa no cumpla con abonar lo que les adeuda por liquidaciones, AFP y gratificaciones. Finalmente representantes de la empresa llegaron al lugar donde se comprometieron a pagar la deuda aunque los manifestantes amenazaron con repetir esta medida si no cumplen su palabra.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

PAMELA ANDERSON

El último desnudo de Playboy La modelo Pamela Anderson será la última mujer en posar desnuda para la revista Playboy según anunció ayer dicho medio en su cuenta de Twitter, semanas después de

que sus voceros anunciaran que la revista no volvería a incluir este tipo de imágenes. El giro de la publicación se debe, según indicaron en aquella ocasión, a que su lectoría ha bajado considerablemente a raíz de la aparición de Internet y el fácil acceso a pornografía y erotismo que la tecnología provee. Detallaron incluso que las secciones de desnudo habían pasado a un segundo plano y que sus publicaciones más leídas eran las relacionadas al mundo de los espectáculos y, especialmente, las entrevistas a cineastas, escritores y artistas reconocidos. Así, la revista cierra el ciclo iniciado con el desnudo de la actriz Marilyn Monroe en su primera portada en diciembre de 1953.

19

ESPECTÁCULOS

Manuelcha Prado será

condecorado en la OEA El lunes recibirá reconocimiento por su trayectoria y compromiso con la difusión de la cultura andina. El guitarrista Manuelcha Prado recibirá un merecido reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por sus 45 años de trayectoria artística y su compromiso con la difusión de la música y cultura andinas. El secretario General de la OEA, Luis Almagro, será el encargado de entregarle la condecoración en una ceremonia que se realizará en el Salón de las Américas en el edificio principal de la organización que reconocerá a un artista andino por primera vez. “Este es un reconocimiento a toda una vida dedicada a rescatar, preservar y difundir la música indígena de Ayacucho, una de las zonas más golpeadas por el terrorismo en la década de los 80’ y 90’”,

La fiesta del color Uno de los espectáculos más innovadores en el país, “Life in color”, se realizará por segundo año consecutivo hoy desde las 3 de la tarde combinando música electrónica, baile, fiesta y 80 mil litros de pintura que caerán permanentemente sobre los asistentes. El evento, que se realizará en la orilla del mar, en la

/diariounolevano

costa verde de Magdalena, contará con 8 horas de música a cargo de los DJ Krewella, Hook n Sling, Morten, Thomas Esguep, Thomas Young y Ariivi. La pintura que usarán es hipoalergénica y soluble en agua por lo que, según resaltaron los organizadores, la ropa blanca es la ideal para la ocasión.

destacó el representante del Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor. Después de la premiación, Manuelcha ofrecerá un concierto con la presencia de la vicepresidenta de nuestro país, Marisol Espinoza, y otras autoridades del organismo multilateral. Uno de los últimos hitos en la labor de este artista autodidacta fue la fundación del Centro Cultural Manuelcha Prado, en 2010, con el que difunde la música y la cultura andinas. Por otro lado, no es la primera vez que el talento de este artista autodidacta es reconocido en el extranjero: su tema “Flor de los glaciares” representó a Latinoamérica en el disco “OnThe Road”, una selección de música del mundo elaborada por la BBC.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don KEVIN ANDERSON VERAMENDI RAMIREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 21 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Urb. Previ Mz 26 Lt 6 - Los Olivos. Y Doña ELENA JESSENIA MARTINEZ FERNANDEZ DE PAREDES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Urb. Previ Mz 26 Lt 6 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don YONATHAN RUFINO RIOS VILCA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Conductor. Domiciliado en Ca. 57 M Uu2 L 18 Urb. La Floresta De Pro - Los Olivos. Y Doña NANCY SILVIA VACAS PEREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Tec. en Contabilidad. Domiciliada en Ca. 57 M Uu2 L 18 Urb. La Floresta De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 2 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ANTENOR PROSPERO MACHACUAY VASQUEZ, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 49 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Operario. Domiciliado en Mz AA4 Lt 31 Calle 18 Pro - Los Olivos. Y Doña MARISOL TALANCHA ESPINOZA, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Mz AA4 Lt 31 Calle 18 Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015

HAGO SABER QUE: Don CRISTIAN ALEJANDRO CONTRERAS RUBILAR, Natural de Valdivia. Nacionalidad: Chilena. Edad: 39 Años. Estado Civil Divorciado. Profesión: Administración. Domiciliado en Av. Universitaria Nº 6002 Urb. Parques de Villasol - Los Olivos. Y Doña JULIA HILDA GUZMAN BARRIENTOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Bachiller en Turismo Y Hotelería. Domiciliada en Av. Universitaria Nº 6002 Urb. Parques de Villasol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don LUIS CUTISACA PONCE, Natural de Puno. Nacionalidad: Peruana. Edad: 54 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 17 Mz. Y5 Lt. 17 Urb. Pro 2da Etapa - Los Olivos. Y Doña LINDA JULIANA REYNA DIAZ, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle 17 Mz. Y5 Lt. 17 Urb. Pro 2da Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 4 DE DICIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 20 DE OCTUBRE DEL 2015

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kárdex 1233 N.C.)

NC. 3802

AVISO DE CONVOCATORIA

ASOCIACIÓN DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ADOFAIP CONVOCATORIA El Señor Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú - ADOFAIP - de acuerdo a lo previsto en el Artículo 26°,b. del Estatuto, CONVOCA a los Señores Asociados a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el Viernes 18 de Diciembre del 2015. HORA : 1ra. Citación: 09.00 horas (9 a.m) 2da. Citación: 10.00 horas (10 a.m) LUGAR : Av. San Felipe N° 379 distrito de Jesús María. AGENDA : 1. Aprobar el Plan de Metas. 2. Aprobar el Presupuesto para el año 2016.

El señor LUIS EDGAR VERASTEGUI SALAS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Nacimiento de LUIS EDGAR VERASTEGUI SALAS, en la cual se ha consignado el nombre del padre de manera errónea, el mismo que aparece como “JUAN VERASTEGUI IZURRIETA”, siendo lo correcto “JUAN ALEJANDRO VERASTEGUI IZURRIETA”.

JESÚS MARÍA, 05 DE DICIEMBRE DEL 2015. JAIME RICARDO VIDAL BERROA CORONEL PNP “R” PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DNI: 10287895

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

Ante mi Despacho se ha presentado KARLA ELIZABETH CASTILLO MECOLA DE VILCA, solicitando la Sucesión Intestada de EDELMIRA ELIZABETH MECOLA CASTAÑEDA VDA. DE CASTILLO, fallecida el 24 de Noviembre del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 26º de los Estatutos de la Sociedad, y a lo dispuesto en el artículo 118º de la Ley General de Sociedades, se cita en Segunda convocatoria a Junta General de Accionistas de Corporación Hotelera Metor S.A., la misma que se realizara en Calle Independencia 1060 – Miraflores, provincia y departamento de Lima. A horas 10:00 el día 09 de Diciembre del 2015, a efectos de tratar el siguiente tema: 1.- Modificación de los artículos 5º, 33º y 34º del Estatuto Social. LIMA, 03 DE DICIEMBRE DEL 2015

CALLAO, 02 DE DICIEMBRE DEL 2015. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

PIETRO GIOVANNI TORRES NUÑEZ DEL PRADO ADMINISTRADOR JUDICIAL CORPORACION HOTELERA METOR S.A

.pe

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don MERIS BUIZA JACINTO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asent. H. Laura Caller Iberico Mz 1a Lt 26 - Los Olivos. Y Doña LUCILA ERNESTINA LAZARO TADEO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Asent. H. Laura Caller Iberico Mz 1a Lt 26 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN De conformidad con lo establecido en el artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se informa que en Junta General de Accionistas realizada el 1 de diciembre de 2015, se acordó y aprobó por unanimidad la disolución y liquidación de la empresa ANDEAN WORLD S.A.C. nombrándose como Liquidador al señor Hugo Enrique Suárez Espinoza, identificado con DNI 42182859. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN POR JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS LLEVADA A CABO EL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2015, SE ACORDO LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SUMINISTROS GENERALES PARA LA CONSTRUCCION RIVALSA S.A.C. CON RUC 20100862647 NOMBRANDOSE COMO LIQUIDADOR A LUIGI ZUIN ALVARADO, IDENTIFICADO CON DNI N°. 42913519. LIMA, 02 DE DICIEMBRE DEL 2015. EL LIQUIDADOR


Síguenos en nuestras redes sociales:

MUNDO 20 Más de 19 millones de venezolanos acudirán mañana a las urnas para elegir a 167 diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento), en medio de un clima de efervescencia en el que abundan las denuncias de uno y otro lado. Además, ayer el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió sobre la presencia de un portaaviones estadounidense que estará el próximo domingo –día de los comicios legislativos- muy cerca de aguas venezolanas, una acción que calificó de “muy casual”. Por su parte, sectores de la oposición han anunciado que, de ganar el control de la Asamblea Nacional, podrían promover un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro antes de que pueda completar su mandato de seis años, que terminará en 2019. El gobierno dice esperar que opositores acepten resultados de urnas. En tanto, la misión de 40 miembros de Unasur que estará acompañando las elecciones legislativas de este domingo pondrá “especial atención” en la hora de cierre de las mesas, en la difusión de los resultados y en el voto asistido, según informó ayer el coordinador general de la delegación, el boliviano José Luis Exeni. Si bien es cierto que la oposición habla de que la

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Venezuela, tensión en víspera de elecciones 19 MILLONES ELEGIRÁN 167 diputados a la Asamblea Nacional unicameral y gobierno recuerda a oposición que debe aceptar resultados de urnas.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que para garantizar la tranquilidad en estos comicios han desplegado 163.019 militares en las 87 circunscripciones electorales distribuidas en 23 estados y El Distrito Capital.

Las mesas electorales comenzarán contienda electoral será muy reñida, los analistas aclararon que las encuestas que dan como favorita a la oposición deben tomarse con pinzas porque debido a la forma de votación este domingo puede pasar cualquier cosa y los opositores no deben de cantar victoria sin esperar los resultados finales.

Así las cosas, el Frente Guasú, del expresidente paraguayo Fernando Lugo, emitió un comunicado ayer para expresar su solidaridad con el Gobierno de Venezuela, ante la “agresión” que está recibiendo por parte de “fuerzas antidemocráticas que sembraron el crimen y la barbarie en toda la región”.

TODO LISTO De otro lado, las autoridades electorales venezolanas iniciaron ayer, viernes, la instalación de 40.601 mesas de votación en todo el país, mientras oficialistas y opositores ponen a punto su engranaje partidario electoral para los comicios legislativos del domingo.

Morales quiere nueva revolución

computadoras y otros aparatos electrónicos. Los investigadores analizan un informe de que Farook había tenido una discusión con un compañero de trabajo que se refirió a los peligros inherentes del Islam.

no, Nicolás Maduro, recibió ayer al exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que se encuentra en Caracas como invitado del Consejo Nacional Electoral (CNE) para acompañar las legislativas, informaron a EFE fuentes próximas al político español. El encuentro, que se realizó en el Palacio de Miraflores, fue el primero del Jefe del Estado venezolano con un político español desde la muerte de su predecesor, Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013. Zapatero se encuentra en Caracas desde el martes invitado por el CNE, junto al expresidente panameño Martín Torrijos, para participar como acompañante de las elecciones del próximo domingo.

Hollande visitó portaaviones

Vínculos con el Estado Islámico

teligencia pakistaní se contactó con la familia de Malik en su país natal como parte de la investigación. Se sabe que antes de perpetrar la matanza el miércoles, Malik y Farook destruyeron discos duros de

a funcionar a las 6 de la mañana, hora local, (10:30 GMT) y cerrarán a las 18.00 horas (22:30 GMT). El conteo de los votos se hará de forma automática y a las 10 de la noche (02:30 GMT del lunes) se entregarían los primeros resultados oficiales, los mismos que solo se emitirán cuando la tendencia sea irreversible.

El presidente venezola-

EN MEDITERRÁNEO

ATRIBUYEN A ATACANTE DE CALIFORNIA

Uno de los dos acusados de matar a 14 personas en California habría jurado lealtad a un líder del grupo extremista Estado Islámico, afirmaron ayer fuentes del gobierno estadounidense. Tashfeen Malik (27), y su esposo Syed Rizwan Farook (28), murieron tras enfrentarse a la policía horas después de la masacre del miércoles, considerado como el ataque más mortal de los últimos tres años ocurrido en Estados Unidos. La policía analiza evidencias de que Malik, nacida en Pakistán, desde que se casó con Farook, juró lealtad al líder de Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, según fuentes oficiales. De confirmarse la relación podría ser un punto de inflexión en la investigación. Parientes de Malik aseguran que personal de la in-

ADEMÁS

Maduro se reunió con político español

El presidente boliviano, Evo Morales, pidió ayer afrontar una “revolución que busque la liberación de la dependencia científica y tecnológica”, para lo que ha convocado un encuentro de científicos nacionales que viven en el exterior. Dijo que para consolidar las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que vive Bolivia se debe impulsar una revolución científica que busque la liberación de la dependencia científico tecnológica del país.

El presidente de Francia, François Hollande, visitó ayer el portaaviones Charles de Gaulle, desplegado en el Mediterráneo oriental, para participar en las operaciones en Siria e Irak contra el grupo yihadista Estado Islámico, y que en “unos días” se trasladará al golfo. En el golfo, el Charles de Gaulle relevará a un portaaviones estadounidense para hacerse cargo de la coordinación de las naves desplegadas

.pe

en la zona. Esta nueva misión del portaaviones francés se extenderá hasta marzo, informó el Jefe del Estado, a quien acompañaba el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian. Esta es la primera vez que un presidente francés visita el portaaviones mientras este se encuentra en misión. También es la primera vez que Hollande viaja al escenario de las operaciones francesas contra el EI.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

Cuando sube al escenario, sube con ella el Perú musical: danzas, bailes, saxos, violines, arpas, charangos, quenas, es el sentimiento de los pueblos del Perú que está de fiesta. Es Amanda Portales Sotelo “La novia del Perú”, que está cumpliendo cincuenta años de vida artística. Canta por igual huainos del Cusco, de Puno, de Ayacucho, de Junín, de Huancavelica, de Lima, de Áncash. Jamás Poupurrí (imata chay), pero sí una verdadera selección de huainos, especialmente tradicionales, aunque también otros modernos, actuales, con buen gusto y sensibilidad. Definitivamente Amanda Portales tiene un encargo, un encargo que viene de años, de miles de años, es la receptora de nuestra cultura musical, de la memoria artística de nuestro Perú y, como tal, es una de las responsables de la buena salud de nuestro huaino, del verso sentido, del zapateo real, franco, since-

Sobreplano

21 CULTURA

“La novia del Perú” celebra 50 años de oro Antonio Muñoz Monge Colaborador

AGENDA

/diariounolevano

cultural

 La muestra “Sobreplano”, del artista Miguel Andrade, busca delinear la intersección entre la arquitectura y la escultura, a través de una serie de piezas que pueden entenderse, a la par, como objetos temáticos e intervenciones espaciales. Hoy a las 4:00 p.m. se realizará una visita guiada por el artista. La cita es en la galería de la sede de Miraflores del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, ubicada en la avenida Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

ro, del canto esperanzado a por ejemplo la han llamado los cuatro vientos, gritando Cápac Tika al cantar músicon rebeldía de amor por ca del Cusco, Flor Collavina todos los pueblos de nuestra haciendo música de Puno, Patria, que se identifican con Flor Amanda, Amanda del la voz de Amanda Portales. Mantaro o Amanda de los La carrera de Amanda se Andes cantando el folklore inició a los 3 años de edad. A del Centro del país, La novia los 5 recibió la autorización del Perú, apelativo con que del juez de menores para la bautizó el presentarse que escribe en un coliAMANDA estas líneas seo o en un en 1984 y, PORTALES teatro. El núfinalmente, CELEBRARÁ MEDIO mero de carAmanda Porné de artista SIGLO DE AMOR A tales, que es folclórica es NUESTRA MÚSICA su nombre el número artístico y 057. Su ma- MAÑANA CON UN nombre de CONCIERTO EN dre es Irene pila. del Centro, EL PARQUE DE Recibió (Irene Sotelo el reconociLA EXPOSICIÓN. Monge) conomiento a “La cida como la excelencia Artística” en el Dama Elegante del Folklo- 2004 de la Decana de Amérire, es autora y compositora ca, la Universidad Nacional y natural de Yauyos - Lima. Mayor de San Marcos. En el Su padre, Lucio Portales, es 2006 fue reconocida por el natural de Huánuco y fue gobierno peruano con el Orviolinista y director de or- den al Mérito por Servicios questa. Todos sus hermanos Distinguidos en Grado de Coson intérpretes. mendador por ser una recoA lo largo de sus 50 años de trayectoria, Amanda Portales ha adquirido varios nombres que la han identificado con el canto de la mujer peruana, así

Curvas y nodos La muestra “Curvas y nodos” del artista gráfico Orlando Aquije está compuesta por las series “Afroperuvian Power”, un homenaje a personajes destacados de la cultura afroperuana; “Never Look back”, inspirada en elementos de arte clásico como los vanitas; “Bad Ink”, que ironiza y satiriza los íconos de la cultura pop y las corporaciones mediáticas; y “Sesiones CMYK”. La exposición seguirá abierta hasta el 15 de diciembre en el Espacio Los Únicos, está ubicado en la calle Julio Ramón Ribeyro 1057, en Miraflores. Ingreso libre.

.pe

nocida intérprete del folklore peruano y llevar cultura. Amanda Portales, en el año de sus Bodas de Oro Artísticas y a pedido del público, presentará un extraordinario espectáculo mañana domingo 6 de diciembre del 2015, denominado “Todas Las Sangres…Todas las Voces”, en el Parque de la Exposición, a partir de las 4:30 p.m. Será una muestra del infinito mural musical de nuestro país en la voz de La novia del Perú y sus invitados: amigos, colegas, artistas de toda la vida. Será un momento muy especial viajando por los caminos musicales del país con Irene del Centro (madre de Amanda), Beatriz Portales, (hermana de Amanda), Princesita de Yungay, Diosdado Gaitán Castro, Conjunto Yawar, Dina Páucar, Eusebio “Chato” Grados, Flor Sinqueña, China María y Juan Pipa, Tunantada de Jesús Quispe. En resumen: un espectáculo inolvidable.


Síguenos en nuestras redes sociales:

22 SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

/diariounolevano

deportes

Carlos Hidalgo Diario UNO Claro y preciso. Para Alfredo Quesada, excrack peruano que brilló con la camiseta de la selección peruana y de su querido Sporting Cristal por los años 70’s, el no haber trabajado convenientemente con las divisiones menores, resultó fatal para que nuestro balompié no evolucionara favorablemente, por lo cual nos hemos estacando peligrosamente. –¿Alfredo, a su concepto, por qué el fútbol peruano ha bajado mucho? –Es un problema complicado que no viene de ahora, sino de tiempo atrás. Nos hemos quedado en vez de avanzar. Lo digo por experiencia propia, que en la época que yo jugué, se hicieron campeonatos interbarrios, escolares, en los clubes mismos organizaban torneos internos de equipos de barrios, donde salieron muchos jugadores para la profesional, eso lo dejamos abandonado ahora y a su suerte. No han salido ahora jugadores con condiciones, como los había antes. –¿Se van muy rápido al extranjero los pocos que salen? –Otra parte del problema es ello. El hecho que hoy en día a los muchachos con condiciones los venden rápido afuera, y no se les vio acá. Entonces al entrenador de la selección le dicen que hay algunos que destacan afuera, pero él tiene que ir a verlos y es una pérdida de tiempo. Obviamente es bueno para el jugador y la familia asegurándose un futuro económico, pero para nuestro fútbol que debemos defender es negativo. La problemática es muy grande. –¿Sería bueno también que nuestros clubes den más oportunidades a sus canteras? –Considero fundamental ello. Sin dejar de lado los refuerzos que puedan venir de afuera, también

/diariounolevano

deben darle oportunidades a los jóvenes, para que tengan continuidad en el juego, y así poder tener opción de pelear por un lugar en la selección. –¿Deben reunirse todos los estamentos de nuestro fútbol para poder sacar adelante a nuestro balompié? –Efectivamente. Hoy en día vemos lo que pasa con nuestros países vecinos como Ecuador que es líder con puntaje perfecto, y es rival directo nuestro. Antiguamente, sabíamos que nos enfrentaríamos

diarioUNO.pe

a ellos, no éramos fijos, pero podíamos ganarle, lo mismo a Colombia y Chile, pero ahora la cosa es distinta. Salimos temerosos cuando jugamos ante ellos, sigo pensando que nosotros no somos superiores, pero tenemos un mejor fútbol, que no lo hemos puesto en práctica por diversas razones. –¿Se debería sacar más provecho al entrenador de la selección? –Por supuesto que sí. Se debería formar un equipo base del medio, y trabajar un par de días a la semana, pues hay jugadores excelentes pero hay que darles la confianza, pero si se va estar pensando solo en los que están afuera, no creo que lleguemos a un buen puerto. –¿Por lo visto en el inicio de la eliminatoria tenemos alguna chance? –En realidad no quiero pecar de pesimismo, pero sí, la situación es complicada. El hecho que Ecuador le ganó a Argentina en Buenos Aires, no son tres sino seis puntos para ellos diría yo. Chile nos sacó ventaja, no deberíamos perder puntos en casa. Lo que venga hay que ganar todos los puntos de local, y tratar de sacar algunos afuera. Opción hay, pero tenemos que trabajar fuerte. A Venezuela hay que ganarle sí o sí, y buscar un punto con Uruguay afuera en la fecha doble que viene en marzo.

–¿Le da nostalgia que antes salían más jugadores de calidad? –Así es, siempre lo conversamos con la gente mayor, ahí no se podía hacer de rogar nadie, ni hacerse el lesionado, ya que te decían tómate tu tiempo para que recuperes que te llamamos. Nunca lo iban a hacer ya que había dos o tres esperando puesto. Era una competencia sana. Hoy día no se ve ello. Considero que los jugadores que actúan afuera, no necesariamente deben ser titulares, acá hay buenos y debe haber oportunidades para todos en la selección. –¿Actualmente a qué se dedica? –Como sabes, estudié en el Externado de Santo Toribio promoción 1967, llegando antes a Sporting Cristal, en un verano de 1963 y me quedé hasta 1985 donde me retiré de la práctica futbolística, emigré a los Estados Unidos, y es la segunda vez que regreso al Perú, y siempre tengo las puertas abiertas en el club, pero no es que me regalan, pues me ha costado sacrificio, trabajo y disciplina. Mi trabajo actual en el club es con un grupo de alumnos, niños desde 8 años hasta 17 años, a este grupo se le denomina Selectivo, donde preparamos y buscamos alumnos que puedan pasar según sus condiciones al formativo. –Finalmente un deseo para nuestro fútbol peruano… –Le deseo lo mejor a nuestra selección, a nuestro fútbol en general y mis comentarios son de alguien que ama el fútbol y que quiere ver a nuestro Perú retomar el sitial que le corresponde, que son los primeros lugares, pero que no va a ser fácil, que va a costar trabajo, pero que es necesario hacerlo todos juntos.

ALFREDO QUESADA, leyenda de nuestra selección, hace un análisis de la actualidad del fútbol peruano y lo complicado que está ir al Mundial.

<]k[ma\Yjgf

dYk \anakagf]k e]fgj]k .pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

deportes

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

23

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com

ESTÁN EQUIVOCADOS

Quienes creen que los trabajos que se vienen efectuando en los lotes H e I pertenecen a las obras que el Jockey Club del Perú está realizando en virtud de la Asamblea recientemente aprobada por la mayoría, es necesario aclarar que los socios están desinformados por conocidos embusteros, haciéndoles creer de manera intencional que eso es así. Pero la verdad es que esos lotes no están bajo el control del Jockey Club del Perú y fueron alquilados o concesionados por una Directiva que no es la actual que preside Jorge Mujica, también debemos señalar que los referidos lotes cuentan con Habilitación Urbana y las pistas ya fueron cedidas a la ciudad, con lo cual cualquier comentario difamatorio en ese sentido carece de la más mínima credibilidad.

TIENDA RODANTE

Nos comentan que hay una tienda en la zona de caballerizas que se dedica a la venta de productos para caballos lo cual no nos parece mal, pero sería interesante conocer quien autorizó la ubicación en la que se encuentra la mencionada tienda, pues es primera vez que se ve una situación similar dentro del hipódromo, en la que existe un local establecido por muchos años y la clínica veterinaria que también entendemos tiene productos para la atención de los caballos, no estaría demás saber cómo fue que el referido establecimiento obtuvo esa facilidad, con lo cual estaría abierta la posibilidad de otros interesados en obtener el mismo beneficio. -Sabemos que se están ultimando los detalles para que entre en utilidad la nueva sala de prensa que se encuentra ubicada en el quinto piso del hipódromo, lo que será motivo para que los periodistas especializados tengan un lugar apropiado para realizar su trabajo informativo...

PRONÓSTICOS:

En la 1ª. (1)Criminal Mind. En la 2ª.(7)Van Persie. En la 3ª.(6)Eliazar. En la 4ª.(1)El Coronel. En la 5ª.(1)Raissa. En la 6ª.(5)Paris St.Germain. En la 7ª.(8)Collatino. En la 8ª.(6)Buen Viento. En la 9ª.(11) Family Magic. En la 10ª.(1) Al Kabul.

REAL MADRID FUE ELIMINADO

9\a k Y dY ;ghY \]d J]q

;geYf\g daklg UNIVERSITARIO oficializó a Paolo Maldonado como asistente de Roberto Chale y próxima semana definirán si contratan al “gavilán” Johan Fano.

Finalmente, Paolo Maldonado será el otro asistente que tendrá el entrenador Roberto Chale, según oficializó la administración del club Universitario, con lo cual se completó el comando técnico crema para la temporada 2016. De otro lado, tras la reunión que sostuvo ayer Johan Fano con el gerente deportivo Germán Leguía, se conoció que la próxima semana se definirá si el “gavilán” se vuelve a poner la camiseta crema, por tercera vez. El comando técnico de la “U” quedó conformado de la siguiente manera: Director Técnico: Roberto Carlos Chale Olarte; Asistente

Técnico: José Luis Carranza; Asistente de Campo: Paolo Maldonado Farje; Preparador Físico: Eusebio Flores; Preparador de Arqueros: Elías Acevedo y Asesor de Campo: Héctor Chumpitaz. CASO FANO Sobre Johan Fano, el propio jugador se manifestó al respecto: “Fue una reunión buena gracias a Dios, no se habló nada de dinero, fue solamente la predisposición en lo deportivo y en lo personal. Cada parte debe tomar su tiempo y así lo tenemos claro y la otra semana se definirá”, apuntó.

BALLÓN EN CRISTAL

Una sola duda Daniel Ahmed, el técnico de Sporting Cristal, aguardará hasta último momento a Josepmir Ballón, para saber si podrá contar con él, en el cotejo de ida de las semifinales por el título nacional, que afrontará mañana domingo en casa ante César Vallejo de Trujillo. Tras los trabajos de ayer en su sede de “La Florida”, el resto de la oncena está definida. Si bien Ballón fue probado en la práctica de fútbol que hizo el técnico argentino, por precaución médica lo probarán minutos antes del cotejo, para saber si no siente molestias en su tobillo. Caso contrario, Pedro Aquino lo reemplzaría. El once será este: Penny al arco; De la Haza, Rodríguez, Revoredo, Cossío en defensa; Cazulo, Ballón (Aquino), Calcaterra, Sheput serán los volantes; Ávila y Pereyra en ofensiva.

Admitió Fano que además tiene una oferta de un club de provincia, y también de Colombia, pero su intención es volver a la “U” y poder terminar su carrera deportiva como siempre lo manifestó. Antes estuvo en los años 2007 y 2011. Finalmente, se confirmó que el lunes firmarán contratos los refuerzos Miguel Traucco, Raúl Tito, Giordano Mendoza, esperando que Hernán Rengifo termine su vínculo con el Aurich, para estampar su rúbrica por el elenco merengue.

 Francisco Rubio, juez único de Competición, tomó la decisión de sacar al Real Madrid de la Copa del Rey, por haber incurrido en alineación indebida. Denis Cheryshev no podía jugar pues tenía acumulación de amarillas desde la temporada pasada cuando vestía la camiseta del Villarreal. La decisión fue tomada en las oficinas del Cádiz y en el documento se expresa que el Madrid tendrá un plazo para que “presente las alegaciones que estime oportunas”. Este recurso fue acordado por unanimidad. El partido por la ida de los dieciseisavos de Copa del Rey, se llevó a cabo el pasado miércoles en Cádiz y terminó 1-3 a favor de los merengues. Cheryshev marcó el primer gol, y fue sustituido en el arranque del complemento, cuando el Real fue notificado de la sanción del ruso.

PANDO O BULOS PARA ALIANZA

Dgk \gk ]f ]d Zgdg  En Alianza Lima aunque no definen aún quién será el entrenador para la temporada 2016 (el lunes se sabría), sí lo harán para contratar a un nuevo delantero, que acompañará al colombiano Lionard Pajoy, recientemente fichado. Entre Andy Pando o Iván Bulos, será el elegido, corriendo con mayor chance el primero de los nombrados. Ambos jugadores se reunieron ayer con los dirigentes íntimos. Pando, quien recientemente se desligó de La Equidad de Colombia, remarcó que su idea es quedarse a jugar en Lima, por motivos personales, pese a tener dos ofertas más, que son la de César Vallejo de Trujillo y un equipo colombiano. Ello alimenta la opción de jugar por el cuadro íntimo. Lo de Bulos es más complicado, ya que el goleador de Municipal, tiene una oferta concreta de Chile, que finalmente la tomaría. Igual escuchó la propuesta íntima.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

.pe

662-2820 / 662-2534


Síguenos en nuestras redes sociales:

24

deportes

LIMA, SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

;Yq :mj_Y

El expresidente de la Federación Peruana de Fútbol Manuel Burga fue capturado anoche en su domicilio a solicitud de las autoridades de la Fiscalía de Nueva York por estar presuntamente comprometido en un escándalo de corrupción que estalló al interior de la FIFA, junto con otros dirigentes de las federaciones y asociaciones deportivas sudamericanas. Burga fue conducido a la División de Requisitorias de la Policía Nacional. Se informó que el exdirigente de la FPP será extraditado a la Estados Unidos donde comparecerá ante un jurado que lo investiga junto a dirigentes deportivos sudamericanos. La justicia de Estados Unidos los procesará por los presuntos delitos de fraude, extorsión y blanqueo de dinero, en el seno de la FIFA, máximo organismo del fútbol mundial. Burga estaría comprendido en los casos de corrupción que investiga la justicia norteamericana a la Conmebol y la Concacaf. Sin embargo, el exdirigente peruano

9fg[`] :mj_Y ^m] \]l]fa\g q [gf\m[a\g Y dY <anaka f \] J]imakalgjaYk \] dY Hgda[ Y FY[agfYd ]f dY 9n& ;YfY\~ hgj ]klYj hj]kmflYe]fl] [gehj]f\a\g ]f mfY afn]kla_Y[a f ljYk ]d ]k[~f\Ydg \] [gjjmh[a f im] ]klYdd Yd afl]jagj \] dY >a^9 hgj hY_gk \] eaddgfYjagk kgZgjfgk&

había desmintido días antes haber recibido coimas o sobornos cuando se desempeñó como presidente de la FPF. El diario “The New York Times” señaló que las órdenes de detención para otros dirigentes son a pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos y se iniciaron en el hotel Baur au Lac de Zúrich, donde la mayoría se hospedaba. Se informó que ya fueron detenidos el uruguayo Eugenio Figueredo, alto dirigente de la Conmebol, el vicepresidente del comité ejecutivo Jeffrey Webb, de las Islas Cayman, y Jack Warner, de Trinidad y Tobago. La justicia de los Estados Unidos reiteró que dirigentes deportivos latinoamericanos son investigados por corrupción.

.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.