Diario UNO - 06 Enero 2015

Page 1

SĂ­guenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

/diariounolevano

LIMA, MARTES 6 DE ENERO DE 2015

DIARIO

DE CIRCULACIĂ“N NACIONAL

Director:

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 diarioUNO.pe

ESPECIAL:

SALUD

CĂŠsar LĂŠvano

ÂżCuĂĄntos narcos soltaste?

Salud

LIMA, MARTES 6 DE ENERO

DE 2015

SENTIR DOLOR DURAN TE LAS RELACIONES

11

molestias en el bajo SEXUALES, trastornos urinarios vientre, rectales, son seĂąales de alerta paraotoda mujer con presumibles problem as de salud.

Debilidad vaginal puede causar prolapso genital

! ! ) " #)$ %* $ ( $# ' *# %'$! %($ # ) ! ( + '$ / ! * # ( *( ( ($# $' # ( *' #) ! " ' .$ %$' "%!$ ( ! "* ' * " #) , ( + " #) % ($ $ ( ) # # $#) # # *' # ' *' #) ! %' " ' )' " ()' " ' .$ " 3# ! % ' )$ # " ! %$( 6# $ *# % ($ , ( +$ ! # 5$ ! # '1 ( 5 !6 ! ' * ! $ * 5 ( 6# ' )$' #)40 $ # $ -# ! *" #)$ ! %' ( 6# #)' $" # ! ( )' 5 " #)$ '6# $ $ ( - ! #) ()'6 #$( %$ ()'$ # ("$ ) " 3# %* # $ ( $# ' *# %'$! %($ + # ! TIPOS DE PROLAPSO , () # + ' $( ) %$( %'$! %($ #)' !$( &* ( () # * ! %'$! %($ + ' )$ #) () #$ *' )' 7) '$ #)' $)' $( &* ' "$( " ' ! % '$ ! %($ () ( # * #)' ! ( 0 $ # ! ' # $ ! % # # $ ! ' $ ( + ' / $( ' ' "$( ! ' $ * # $ !$( 6' #$( $"$ ! *' )' + ' )$ (

# # ! ' " #) # ! #) ' $' ! + # # ! ' $ ()$( 6' #$( # ( # $ ! !4" ) ! +*!+ ! ' $

( ' ) ' . %$' ! ( ! * !&* ' ($( 6 ' #$( ! !4" ) ! +*!+ - ! + # - 0# !" #) # ! ' $ ( %'$ * ! ( ! )$) ! * !&* ' ()$( 6' #$(1 ) !!6 ! ,% ')$

Consejos para una alimentaciĂłn saludable

1 2 3 4

.- Desayuna: Nunca olvides la maĂąana, debido a que ingerir alimentos en te darĂĄn la energĂ­a necesaria para realizar tus actividades. .- Sustituye lo frito por lo asado: Evita los alimentos fritos, en su lugar chos en parrilla, al horno ingiere platillos heo hervidos. .- Recuerda la regla “Calidad, ciaâ€?: No existen alimentos cantidad y frecuenber combinarlos a la hora malos, solo debes sade ingerirlos, para que no te comas una bomba de .- Plato colorido: Incluye calorĂ­as. la colores en tu ! " #) 6# mayor cantidad de ( !* ! !!$( ) %$') # 0)$ #*)' #) (

EL TRATAMIENTO ! )' ) " #)$ ! %'$ ! %($ %* ( ' ( # !!$ ( ( ! + ' $ - " #) ! ' ! . 6# ' $( % ' ' $'. ' ! ( % ' ( + # ! ( / ( "$ ' $ ( + '$

$ #)$# ( ! !) '# ) + ( '2 ! '* 4 $( %'$ ! %($( ( + '$( # ( ) # *# '* 4 % ' ( ' $'' $( ! "* ' ( $ #) '+ # # ) ' $'" #) - ()2 # ! ' $ 6 ( ' ! . '2 *# $% ' 6# !! " $!%$(*(% #( 6# ' ! . %$' +4 $" # ! )' $% 6# ( %$' ! +4 + # ! $# ( ' * ' . ! % ' #) ' $' - $ %$() ' $' ! + # %$' #) '" $ *# " !! &* ( '+ '2 ($%$') 1 ,%! $ ! ' )$' # )4 0 $ # $ -#

EMPLAZAN A GARCĂ?A

Ministro Urresti recuerda en Twitter los narcoindultos, en dura respuesta a mensaje de expresidente, en el que se ufana de logros en su gobierno.

Alanistas

politizan el caso Belaunde [ PolĂ­tica 8 ]

Recuerda corrupciĂłn aprista y fujimorista

[ PolĂ­tica 5 ]

Entrampado Pleno sobre “ley pulpĂ­nâ€?

[ PolĂ­tica 8 ]

.pe

[ PolĂ­tica 6 ]


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 2

social

Director

El Señor de los despidos

L

uis Castañeda Lossio pasará a la historia como el gran señor de los despidos. Eso de lanzar a la calle de la noche a la mañana a tres mil trabajadores, incluidas señoras en gestación, revela ausencia de humanidad, aparte de injusticia. Esa hecatombe social solo puede compararse con la que causó el general Francisco Morales Bermúdez, el derrocador del general Juan Velasco Alvarado, cuando autorizó a las empresas a despedir a cinco mil dirigentes sindicales, por el crimen de haber dirigido el gran paro de 1977. La diferencia es que los despedidos de ahora no habían realizado paros ni protestas. Su delito consistía en cumplir labores esenciales para la seguridad, el transporte y múltiples servicios sociales durante años, en algunos casos desde la administración ESO DE anterior de Luis Castañeda. LANZAR a la El alcalde ha elegido la calle de la noche a oportunidad para su mela mañana a tres mil dida despiadada. En los momentos en que todo trabajadores, incluidas el mundo desea a su próseñoras en gestación, jimo: ¡Feliz año!, él reparte revela ausencia de infelicidad en tres mil hogahumanidad, aparte res. Es el aguafiestas de Lima. de injusticia. El burgomaestre debe de haber saboreado en estos tiempos el recuerdo de los días en que introdujo, como pionero en el Perú, en el Seguro Social, la CAS (Contratación Administrativo de Servicios). Con ese régimen pudo poner a cargo de terceras personas, no calificadas, el contrato de médicos jóvenes con sueldos bajos y derechos mínimos. Quizá también ha evocado los días tan felices en que dejó sin fondos y sin atención médica a la Caja del Pescador para financiar su candidatura presidencial. Un funcionario del nuevo régimen municipal metropolitano declaró ayer que los despedidos no tienen por qué quejarse, si ahora van a evaluarlos. En la yema de ese despropósito puede caber un núcleo de razón: que se abra un periodo de evaluación respecto a los despedidos. Que se atienda a criterios de calificación, competencia, cumplimiento de las obligaciones, situación familiar, y que, en consecuencia, se rectifique el despido. El alcalde Castañeda debiera comprender que una actitud coercitiva como la que ha adoptado abre una etapa de descontento y de mala administración. Muchos episodios de su pasado pueden abrir las puertas a debates que no solo empañen su función, sino que la paralicen. Castañeda necesita aprender una lección de la masacre desatada por Morales Bermúdez en 1977: el abuso lo obligó a convocar una Asamblea Constituyente y su candidatura presidencial naufragó en un fracaso rotundo. Si persiste en los despidos, el alcalde puede tener a la vuelta de la esquina una convocación a revocatoria.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

Razón CÉSAR LÉVANO

/diariounolevano

Agitan el Twitter Ladrón de siete suelas

Parece que al líder aprista Alan García le dolió que el empresario Martín Belaúnde Lossio lo haya llamado “rata” y “ladrón de siete suelas” a través del Twitter, porque no tardó en responder con furia mediante dicha red social.“Por el lío del cajero conyugal no deben olvidarse las pseudolicitaciones con postor único para el gas y el tren que entregó Proinversión”, tuiteó quien es considerado entre los políticos más corruptos, en diversas encuestas.Alan cayó en los diretes.

Memoria Tubino

El parlamentario fujimorista Carlos Tubino escribió en el Twitter que “el principal problema de seguridad del Perú es el Narcotráfico, las narcoavionetas se pasean en Vraem. Humala no tocó el tema. No hay agallas”. Ya no se acuerda que el 11 de mayo de 1996 su líder Alberto Fujimori se vio envuelto en el hallazgo de170 kilos de cocaína en un avión de la FAP y por si fuera poco uno de los tres pilotos su edecán.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Evaluación

La ministra de Justicia de Bolivia, Sandra Gutiérrez, declaró ayer que la Comisión de Refugiados (Conare) evaluará la situación legal del empresario Martín Belaúnde Lossio para decidir si le otorgan refugio. “Se tendrán que ver varios aspectos, cada caso es muy diferente, se tendrá que ver y analizar la situación de este ciudadano, bajo qué condiciones entró y cuáles son los cargos”, dijo, según la prensa boliviana.

Sesión permanente

Sagrario Urgel, jefe de prensa de

la Cancillería boliviana, informó que la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) se encuentra en sesión permanente para evaluar el caso Belaúnde Lossio. “Cuando se tenga información de la decisión, será comunicada”, indicó al mencionar que el asunto se mantiene hasta entonces en reserva.

¿Qué cosa?

El expremier aprista Jorge del

¿Corrupción? ¿Canaán? ¿petroaudios? ¿qué es eso?

Castillo, el famoso “Tío George” del escándalo Petroaudios que lo obligó a renunciar de premier de García, se declaró “político decente” y entregado a la política para servir al país. Su problema es que los ciudadanos ya lo conocen, y piensan lo contrario, a juzgar por la pobrísima votación que logró y fracasó en su intento de ser elegido congresista en 2011.El voto popular le dijo, !Nooo, George!

La palabra

López Meneses

La congresista fujimorista Mar-

El vocero de la bancada de Perú Posible, Rennán Espinoza, dijo ayer que la Junta de Portavoces tiene el deber abordar hoy en el Congreso el tema del régimen laboral juvenil. “Saludamos la decisión de la presidenta del Congreso de convocar a la Junta de Portavoces porque es el primer paso para concretar la reanudación del debate del régimen laboral juvenil”, indicó.

La voz clara El vocero alterno Gana Perú, Teófilo Gamarra, dijo que el presidente Ollanta Humala ha sido claro y categórico y que en el gobierno nadie tiene corona y el que tiene que responder ante la justicia tiene que hacerlo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

.pe

tha Chávez tuvo la frescura de minimizar la relación mafiosa del régimen de Alberto Fujimori con el exoperador fujimontesinista Óscar López Meneses, alegando que solo “fue de cuatro meses”.

García en campaña

Alan García ofreció anoche un

discurso en un mitin realizado en la Casa del Pueblo por el “Día de la Juventud Aprista”, en el que criticó duramente a la nueva ley laboral juvenil, pese a que su gobierno se caracterizó por hacer tabla rasa de los derechos laborales. Lo que pasa es que se acerca la campaña presidencial del 2016 y está volviendo a prometer el oro y el moro con tal de lograr su rereelección.El gordito está agilito.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883


SĂ­guenos en nuestras redes sociales:

PUBLICIDAD

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

.pe

3 diarioUNO.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 4

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

Norma boliviana favorece al que pide refugio La exprocuradora supranacional de derechos humanos Delia Muñoz dijo ayer, al comentar el caso de Martín Belaunde Lossio, que la norma boliviana favorece a quien pide refugio y el solicitante puede recibir esa forma de protección si demuestra que no tiene garantías de un proceso judicial justo. “Para dar asilo político, la Conare boliviana considera la identidad de la persona que pide el beneficio, quien huye de un país por ideas políticas o por su pertenencia a un partido político. El otro punto que ven es el fundado temor, de no poder ser llevado a juicio en su país porque ya está juzgado de antemano”, dijo.

FOTO: ANDINA

Es importante el debido proceso

FOTO: ARCHIVO

Óscar Schiappa, experto en Derecho Internacional, manifestó que en las gestiones referidas al pedido de refugio de Martín Belaúnde Lossio es muy importante demostrar que en su caso haya respeto al debido proceso. “Hay que garantizar las condiciones de un debido proceso, cosa que debiera resultar obvia pero que lamentablemente en el caso peruano no lo es”, indicó el jurista en declaraciones a una radioemisora local, aludiendo aparentemente a la culpabilización a priori del empeesario que ha pedido refugio en Bolivia.

Editorial Asegura que está haciendo Manipulación política todo lo posible para traerlo

C

uando lo más sensato es mantener la serenidad y no contaminar más el caso Martín Belaunde sumergiéndolo en la política, y esperar en forma civilizada la decisión que tome el gobierno de Bolivia sobre su pedido de indulto, los políticos tradicionales se han lanzado a una carrera histérica por seguir aprovechando el tema en función de sus objetivos políticos egoístas. Es así cómo fuerzas políticas con enorme rabo de paja e incuestionables antecedentes de corrupción, pretenden erigirse en luchadores contra ese flagelo, lo que es apañado por un monocorde coro mediático, con el ya conocido objetivo de hacerle sentir a la ciudadanía que todos los políticos son corruptos y que sería normal escoger a un corrupto para que nos gobierne. El Partido Aprista, cuya etapa auroral sacrificada y luchadora ha sido manchada por la corrupción, encarnada en personajes como el oscuro personaje conocido por su participación en el caso petroaudios, ocupa un lugar notorio en ese esfuerzo que cada vez encuentra menos incautos para engañar. Como si hubiera ya rendido cuentas por haber su jefe y eterno candidato dado libertad a miles de narcotraficanelectorero del tes y entre ellos a cientos aprismo es evidente de alta peligrosidad, así y su aviesa conducta como por otros casos de hedionda corrupción, el parece orientada a viejo partido ahora se lanenervar las relaciones za como jauría contra el con Bolivia lo que la empresario, culpabilizándolo y sosteniendo, sin prueciudadanía, no bas, que es un gran operador debe permitir. corrupto del presidente. El objetivo electorero del aprismo es evidente y su aviesa conducta parece orientada a enervar las relaciones con Bolivia –no hay que olvidar que la hostilidad del último régimen aprista a ese gobierno fue inocultable-, lo que la ciudadanía, al margen de sus opiniones sobre el caso Belaunde Lossio, no debe permitir. Paradójicamente, la algarada que politiza el tema no sirve al objetivo que dicen buscar, la entrega del empresario, algo virtualmente imposible a la luz de la legislación boliviana y la normativa internacional en la materia, sino usar el caso para los fines políticos y electorales bastardos que hemos denunciado en nuestro diario. Mientras voces sensatas piden mantener el tema fuera de la politiquería y el linchamiento mediático y enfocarse en dar a Belaunde Lossio las garantías de un juicio justo –con el que nada tiene que ver mandar preso por 18 meses, una especia de condena adelantada a un acusado solo por indicios- y demostrar que esas garantías existen, los traficantes eternos de la política insisten en la algarada y el aprovechamiento descarado de la situación.

EL OBJETIVO

EL MANDATARIO DICE que nadie tiene corona y que trabaja para poner al empresario ante el juez. El presidente Ollanta Humala manifestó ayer que el gobierno está haciendo todas las gestiones necesarias, mediante la cancillería y el Ministerio de Justicia, para conseguir la entrega del empresario Martín Belaunde Lossio, “en el plazo más corto y ponerlo ante el juez”. “Aquí nadie tiene corona, estamos actuando en el marco de la Ley y en el marco de la Ley yo no distingo ni familia, ni amistades, ni colaboradores. Todos somos iguales. El Poder Judicial nos pidió que entreguemos a la justicia a tres personas: (Rodolfo) Orellana, Benedicto Jiménez y Martín Belaunde Lossio. Hemos traído dos. El tercero está ubicado”, subrayó. En entrevista con una radioemisora local, Humala lamentó que sobre este asunto “se tejan conspiraciones, historietas, novelas, elucubraciones. Es parte de nuestra Lima criolla y jaranera”. Tras recordar que Belaunde Lossio es acusado por el llamado caso “la centralita” y la región Ancash, el jefe de Estado advirtió que “pareciera que buscaran escarbar en su pasado para tratar de buscar algo con el gobierno actual. Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que es nuestro compromiso con el país”. Consultado sobre las supuestas “amenazas” del empresario, el presidente contestó: “Bueno, yo no sé. Pregúntenle a él. Nosotros no tenemos ningún temor”, remarcó.

FOTO: ANDINA

Y ante la insistencia del periodista de RPP sobre si Belaunde podría hacer alguna revelación que lo pudiese afectar expresó: “Tratemos de elevar el nivel de la conversación. Esta es una entre-

ADEMÁS

vista con el Presidente de la República. Lo otro parece ya una conversación de barrio; no entremos a eso porque no me parece correcto”. Rechazó además que Belaunde Lossio estuviese encargado de acopiar los fondos para la campaña partida-

El presidente Ollanta Humala dijo que Belaunde Lossio, en su segunda campaña, participó esporádicamente, no orgánicamente. “No era parte del comité de campaña. No era miembro orgánico del partido. Pero, obviamente, colaboró en muchas cosas, como muchos que vinieron de la primera campaña y se fueron.Volvieron sobre todo en la segunda vuelta. Después, cuando he llegado a la presidencia, no los he visto. No he tenido ningún tipo de relación con Belaunde”, afirmó.

.pe

ria del Partido Nacionalista. “Para nada. El no veía esas cosas. El solo veía el tema comunicacional, los mítines, los viajes. Me ayudó, y su ayuda fue importante. Eso sí yo lo he reconocido”, anotó sobre el papel del empresario en la campaña de 2006 y dijo que en la segunda vuelta de 2011 dio un apoyo esporádico, sin tener cargo alguno. “Después de la campaña, él se dedicó al periodismo. Compró un diario, con su familia: el diario La Primera. Y se dedicaron a la vida periodística y tenían sus ediciones regionales”, agregó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA

/diariounolevano

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

5 diarioUNO.pe

Humala recuerda impunidad de los prófugos fujimoristas PRESIDENTE DICE que gobierno trabaja en la captura de todos los prófugos de la mafia fujimontesinista, como los hermanos del exdictador. El gobierno trabaja en la captura de todos los prófugos de la mafia fujimontesinista que huyeron del país sin rendir cuentas a la justicia por sus actos de corrupción, afirmó el presidente Ollanta Humala, al tiempo de precisar que “nosotros no estamos metidos en ese tipo de cosas. Y estamos tratando de capturar a todos los que el Poder Judicial ordena”, subrayó. Tras recordar que lideró un levantamiento contra la corrupción del gobierno de Fujimori, Humala se preguntó por el paradero de los fugados, al tiempo de cuestionar duramente la negligencia e inacción de los gobiernos anteriores contra ellos, especialmente el último gobierno aprista de Alan García. “¿Dónde están los prófugos Rosa Fujimori, Víctor Aritomi, (Víctor) Malca y todos esos empresarios de televisión que están por Chile? El otro, (Ernesto) Schutz está en Suiza, aplicando su doble nacionalidad. Es decir, se han burlado del país. ¿Y qué hicieron (los anteriores gobiernos)? No hicieron nada”, enfatizó. CORRUPCIÓN APROFUJIMORISTA En ese contexto, el mandatario hizo un deslinde de la corrupción, al expresar que su gobierno no es comparable con las gestiones aprista y fujimorista, que se caracterizaron por graves escándalos de ese tipo.

FOTO: CÉSAR GRADOS

FOTO: ARCHIVO

Nacionalismo tendrá candidato en el 2016 El presidente Ollanta Humala dijo ayer que el Partido Nacionalista participará en las elecciones presidenciales del 2016, aunque no dio mayores detalles. “El Partido Nacionalista va a participar en las elecciones, es algo legítimo, es algo dentro de la vida de los partidos políticos, tenemos

que participar”, dijo. “Acá en el Perú tenemos un problema que es la debilidad de los partidos. Eso no ayuda a tener una democracia sólida, pero los partidos políticos (en elecciones) son como las flores en épocas de lluvia, comienzan a florecer”, manifestó.

Legisladora dice que están haciendo megaobras “Nosotros no tenemos casos de corrupción, como los petroaudios, narcoindultos, los temas de (Fortunato) Canaán, etc. Nosotros no tenemos la corrupción fujimorista, como ligaduras de trompas para esterilizar a las mujeres pobres. Nosotros no tenemos gente que perteneció al Gobierno, se robó la plata del Estado y se fugó del país”, detalló. Humala fue más lejos aún, al recordar los videos en los que se observa al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos entregando dinero a congresistas tránsfugas y a dueños de medios de comunicación “que están fugados”.

“Nosotros no tenemos nada de eso. Nos han querido colocar gente, diciendo que somos iguales que ellos. Disculpe que peque de falsa modestia pero no somos iguales que ellos”, aclaró Humala.

ADEMÁS

“Nosotros no nos metemos en eso. Que quieran tejer novelas tratando de vincularnos con la corrupción o con una persona u otra, son libres de hacerlo. Nosotros respetamos el juego democrático, la lucha política. Pero también tenemos derecho a defendernos”, sentenció.

El presidente Ollanta Humala cuestionó a la comisión que investiga el irregular resguardo policial a Óscar López Meneses, grupo de trabajo dirigido por el fujimorista Juan Díaz. “Es como el tema de otra comisión, de un señor al que quisieron juntarlo con el presidente de la República.Y no lo conozco, nunca lo he visto en mi vida. Pero ahí está la impericia de una comisión, cuando un fujimorista investiga a otro fujimorista, y quiere crear una ficción”, apuntó.

La legisladora de Gana Perú Julia Teves dijo ayer que el gobierno del presidente Ollanta Humala realiza reformas y megaobras importantes que impulsarán el desarrollo nacional. “Hemos visto un Presidente reflejado tanto en la teoría

como en la práctica, con una agenda que inició el Gobierno. Fue bastante pragmático y positivo”, indicó. Indicó que Humala ha demostrado ser un gobernante sincero y sostuvo que las megaobras emprendidas son una gran hazaña.

AFIRMA EXPROCURADOR JULIO ARBIZU

Interpol debe capturar a Malca y los otros compinches Eduardo Santana Diario UNO El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu declaró ayer a este diario que la captura del exministro fujimorista de Defensa Víctor Malca, así como las de otros prófugos del régimen fujimontesinista, está en manos de la Policía Internacional (Interpol) y la colaboración de las autoridades e inteligencia nacionales. “Interpol ha emitido una

alerta roja para la captura de Malca pero no depende exclusivamente de ellos, Interpol trabaja con Inteligencia en el Perú y tiene protocolos de colaboración internacional con la policía de la mayoría de países”, señaló. El fujimorista huyó del país en diciembre del 2000, cuando las autoridades detectaron que tenía un desbalance patrimonial de 14 millones de dólares. En febrero del 2001, la Procuraduría General

de México embargó las cuentas de Malca por más de un millón y medio de dólares. LÓPEZ MENESES Respecto a los audios revelados en noviembre del 2013, en los que el operador fujimontesinista Oscar López Meneses afirma que encubrió a Malca en su fuga, y que podrían dar nuevas pistas sobre su paradero, el exprocurador manifestó que “si los audios son contun-

dentes, el Ministerio Público puede iniciar una investigación de oficio por el delito de encubrimiento personal, por alejar de la acción de la justicia a un sujeto que está siendo imputado”. En esos audios, López Meneses conversa con su exesposa e hija del prófugo fujimorista, Maribel Malca, jactándose de haber distraído a las autoridades y la prensa sobre al paradero de Malca. “Se están rompiendo la

.pe

cabeza porque Migraciones dice que está en Lima. Yo he pasado la voz que ha estado en el Círculo Militar jugando un partido de fulbito en el Círculo (Militar) hace unos días”, dijo entonces el exyerno del prófugo. Los audios revelaron también que conocía el paradero y los movimientos de Malca y que colaboraba con sus familiares para que se protejan de “soplones” y para que las autoridades le pierdan el rastro.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 6

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

Solórzano se resiste y quiere 78 firmas

FOTO: ANDINA

LA PRESIDENTA DEL CONGRESO no quiere convocar a un Pleno del Congreso para ver la ley del empleo juvenil. Dice que no le corresponde. La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, aseguró que la única forma de realizar un Pleno extraordinario es mediante una solicitud para debatir sobre un tema específico y que contenga las firmas de 78 parlamentarios. “El reglamento no faculta a la presidenta del Congreso a convocar a un Pleno extraordinario. La única forma de convocarlo y realizarlo es con 78 firmas de diferentes parlamentarios. Apenas tenga en mis manos el requisito que el reglamento prevé, inmediatamente, al día siguiente, convocaremos al Pleno”, anotó. Solórzano explicó que “la solicitud es con un pedido concreto y el pedido que tenemos es para debatir sobre la nueva ley laboral juvenil”. La citada norma fue defendida otra vez por el presidente Ollanta Humala en la entrevista radial de ayer, al indicar que busca darle la oportunidad a dos millones de jóvenes que actualmente están desempleados por su falta de calificación. “Hay que darle el beneficio de la duda a la criatura (la norma en mención) que está llamada a defender los derechos de los más jóvenes… (Pero) entiendo a los jóvenes que salen a protestar”, reconoció.

FOTO: CÉSAR GRADOS

FAP dispone investigación

Y ante la posición mayoritaria del Legislativo a favor de derogar el dispositivo, Humala emplazó una vez más al Congreso “a asumir sus responsabilidades”. “La ley es buena. Debemos tener congresistas con gran convicción… Veo con curiosidad cómo parlamentarios

ADEMÁS

que aprobaron la norma, se tiran para atrás”, apuntó. Gabriel Salazar, vocero de la Coordinadora Juvenil por el Trabajo Digno, dijo las bancadas del Congreso deber convocar un Pleno extraordinario para debatir la derogación de la Ley 30288. INTERPELACIÓN Asimismo, Ana María

Añadió que no hubo ningún bono extra para los congresistas por fiestas de fin de año y explicó que el Congreso pagó el valor de la canasta navideña a los trabajadores a solicitud del sindicato.

Solórzano negó haber recibido alguna moción de interpelación al ministro del Interior, Daniel Urresti, por la fuga del empresario Martín Belaúnde Lossio a Bolivia. Indicó que se ha dado todas las directivas para que se faciliten los trabajos a la comisión que investiga al empresario. Acerca de las licencias solicitadas por los congresistas, indicó que no hay restricción para esos pedidos, los que no ameritan descuentos y exhortó a los legisladores a no abusar de esa facilidad.

 El alto mando de la Fuerza Aérea del Perú dispuso una investigación sobre el supuesto caso de comercialización de combustible donado a la institución en el Ala Aérea Nº 1, de la región Piura. Remarcó, mediante un comunicado, que la investigación permitirá esclarecer los hechos y determinar las

responsabilidades y sanciones correspondientes, si las hubiera, Añadió que la institución se compromete a dar todas las facilidades a las autoridades competentes para el esclarecer el caso, que el presidente Ollanta Humala consideró comparable con una puñalada.

Buscan consenso para elegir Defensor y reformas  La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, manifestó ayer que seguirá buscando consensos con todas las bancadas para elegir al nuevo Defensor del Pueblo y sacar adelante la reforma del sistema electoral. Detalló que esos dos temas forman parte de la agenda prioritaria de la

legislatura que se iniciará en marzo, por lo que, sostuvo, continuarán las conversaciones con los voceros de las bancadas sobre esos temas. “Si bien el tema de la elección del Defensor del Pueblo se votará en marzo, seguiremos buscando el consenso”, manifestó.

PABLO SÁNCHEZ VELARDE

Nuevo Fiscal de la Nación ya está en funciones El fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde asumió ayer como Fiscal de la Nación encargado, en reemplazo del suspendido Carlos Ramos y anunció que trabajará con responsabilidad, transparencia y objetividad para fortalecer la imagen del Ministerio Público. Dijo que revisará los casos pendientes, a fin de adoptar medidas correctivas y que su gestión busca-

rá transmitir “seguridad e independencia”, por lo que pidió a la población tranquilidad y confianza en el Ministerio Público. Manifestó que su primera medida como Fiscal de la Nación será el solicitar un informe a todos los fiscales que ven casos emblemáticos, a fin de conocer el real estado de éstos y adoptar las medidas necesarias.

Indicó que la transferencia de cargo se ha realizado interinamente sin mayores inconvenientes y con suma tranquilidad. “El Ministerio Público está en orden, estamos revisando la documentación que queda pendiente en el Despacho (de la Fiscalía de la Nación), como una entrega de cargo”, indicó. Indicó que recién está

.pe

asumiendo funciones y conforme pasen los días se irá enterando de los temas pendientes en el despacho de la Fiscalía, al referirse a los casos como “narcoindultos” y “la centralita”. Dijo que para tratar asuntos de orden administrativo está convocando a una reunión de Junta de Fiscales Supremos para mañana.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

7 diarioUNO.pe

Cuidado, puede haber violencia en Loreto COLONOS INVADEN PROPIEDAD de Aidesep y se teme un enfrentamiento.

El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep-Corpi San Lorenzo), Marcial Mudarra, denunció que puede haber un conflicto en Loreto porque más de 100 colonos, que se dedican al comercio en la localidad de San Lorenzo, provincia del Daten del Marañón, invaden desde hace seis meses más de 50 hectáreas de terrenos, propiedad de la asociación. “Se puede desatar una desgracia si los colonos que están ahí no salen de esos terrenos. Por más que nosotros ya les hemos hablado, ellos han tratado muy mal a los dirigentes locales, principalmente a los apus, diciendo váyanse a la m… ustedes qué saben indios. En ese lugar se realizan estudios de plantas medicinales y se ha desarrollo proyectos, como viveros naturales

para investigaciones que realizan los mismos estudiantes indígenas”, dijo. Informó que los colonos están armados con escopetas y han asegurado que no se moverán del lugar, donde están desde julio del año pasado. Por su parte, el dirigente de Aidesep Henderson Rengifo manifestó que la Policía no hace mucho para resolver el

ADEMÁS

Aidesep informó que cuenta con título de posesión legal del terreno invadido por los colonos y que indígenas de diferentes pueblos han llegado a la localidad de San Lorenzo, por lo cual puede haber un enfrentamiento con los invasores.

.pe

problema. “El terreno, que se extiende a 50 hectáreas, se ubica a 20 minutos (a pie) desde la ciudad de San Lorenzo y pertenece a Aidesep desde hace varios años atrás, los colonos quieren negociar con las tierras, traficar con los terrenos que no son de ellos, mediante la invasión”, indicó. El dirigente dijo que los integrantes de Aidesep solicitan con carácter de urgencia la intervención inmediata del Ministerio Público a fin de que aborde el caso y evitar cualquier tipo de enfrentamiento. “Por un lado se tiene a los colonos (más de 100) armados con retrocargas y por otro están los pobladores indígenas que han agotados todos los recursos del diálogo, con ellos, recibiendo a cambio insultos”, manifestó.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 8

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

Apristas usan políticamente caso Martín Belaunde Lossio

FOTO: RAFAEL ZARAUZ

HACEN PLANTÓN ante la embajada de Bolivia para exigir

que este país lo entregue.

FOTO: CÉSAR JUMPA

Eduardo Santana Diario UNO Un reducido grupos de apristas, con pancartas del grupo “Renovar” y de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), hicieron ayer un plantón frente a la embajada de Bolivia para exigir que este país expulse al empresario Martín Belaunde Lossio, quien ha pedido refugio argumentando que no tiene garantías judiciales y que hay una persecución en su contra. José Urquizo, abogado del empresario, manifestó que los apristas usan el caso de su patrocinado para lograr fines políticos como perjudicar la imagen del Ejecutivo, principalmente la del presidente Ollanta Humala. Indicó que el plantón de los apristas frente a la embajada tiene la clara intención política de perjudicar al gobierno puesto que su defendido participó en la primera campaña presidencial del entonces candidato Ollanta Humala en el 2006. “Esto contribuye a respaldar la tesis de una persecución política ya que, además, no es un partido político solamente, es el partido político de la oposición”, remarcó en breve

Presidente del PJ lanza llamado anticorrupción

diálogo con el diario UNO. Los manifestantes apristas llegaron a la puerta de la embajada ubicada en la calle Los Castaños en San Isidro, lanzando gritos e insultos contra Humala y el ministro del Interior, Daniel Urresti, y

ADEMÁS

reclamando la entrega de Belaunde Lossio. “Evo, escucha, expulsa a Belaunde”,gritaban, los oportunistas mientras una dotación policial resguardaba la sede diplomática boliviana. Según Ángel Vera, representante de “Renovar”, intentaron tener una reunión con

La última aparición pública del colectivo “Renovar” ocurrió en la última marcha contra la Ley Laboral Juvenil, de la que sus miembros fueron expulsados y calificados como oportunistas y corruptos, por los jóvenes manifestantes, que recordaron que el gobierno aprista recortó severamente los derechos laborales que ahora pretende defender.

el embajador boliviano Gustavo Rodríguez sin éxito, por lo que entregaron un documento para dejar constancia de su exigencia de la expulsión de Belaunde, medida inviable según las leyes bolivianas. “Queremos que sepan que los peruanos no somos ingenuos como para creer que el gobierno boliviano no sabía que Belaúnde no estaba allí”, se despachó contra el gobierno boliviano. Por su parte, el aprista Jorge del Castillo fiel a su oportunismo sostenía a la Tv. que el plantón lo hacían personas comunes y no apristas a fin de confundir y motivar una mayor asistencia que no logró.

El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, exhortó a la población, las fuerzas políticas y las autoridades a trabajar en conjunto por la democracia y el estado de derecho y luchar contra la corrupción. “Mi invocación ante el país es muy simple: unámonos y trabajemos juntos para preservar y fortalecer nuestra democracia y el Estado de derecho, piezas claves y fundamentales en el Poder Judicial”, indicó en su discurso al asumir funciones y participar en la ceremonia del año judicial 2015. Señaló que será importante trabajar en el fortalecimiento del trabajo de los jueces para así combatir frontalmente a la corrupción y la impunidad. “Trabajemos juntos para preservar y fortalecer la independencia, integridad e imparcialidad de los jueces como garantía de los ciudadanos. Fortaleceremos la vigilancia ciudadana frente a la corrupción que amenaza a las instituciones del Estado”,

agregó. Ticona recalcó que su gestión también promoverá una lucha frontal contra el crimen organizado pues buscará concretar la reforma procesal penal y promoverá proyectos legislativos para castigar severamente a los culpables. “El Perú está hoy amenazado por la criminalidad organizada y la delincuencia común. Vamos a consolidar y fortalecer la reforma procesal penal a fin de dar una respuesta rotunda y efectiva contra este flagelo delincuencial”, agregó. Saludó la labor de la Oficina del Control de la Magistratura en la lucha anticorrupción dentro del sistema judicial y anunció nuevas herramientas tecnológicos para hacer seguimiento a los movimientos de carga procesal para así hallar posibles irregularidades. . Ticona garantizó una labor eficaz y oportuna, a fin de evitar la impunidad y la corrupción en todos sus aspectos.

MINISTRO DANIEL URRESTI LE PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE CAJERO ERA MANTILLA?

Llama a García “El señor de los indultos” FOTO: ARCHIVO

FOTO: ARCHIVO

El ministro del Interior, Daniel Urresti, mediante el Twitter calificó ayer como “El señor de los indultos” al expresidente Alan García y le pidió cifras de cuántos narcotraficantes sacó de la cárcel luego que el aprista, también mediante el Twitter, dijo: “Sr. Humala: Mi gobierno logró 7.5% de crecimiento anual promedio, redujo la pobreza de 48% a 28%, triplicó divisas y exportaciones. ¿Y el suyo?”. Urresti escribió “Oh, Señor de los indultos! Por favor ponga su can (Mauricio Mulder) en modo ‘sit’ o ‘down’ o actualícele sus vacunas,

porque esta incontrolable. Oh, Señor de los suspiros! Oh, señor del Baguazo, ya que está dando porcentajes de su gobierno, ilústrenos: qué porcentaje de narcos indultó?” El ministro no se quedó y siguió escribiendo: “Oh, señor del ego! oh, señor de las colas! oh, señor de los indultos! Tú que todo lo sabes dime, qué tipo de cajero era Mantilla? (el exministro aprista que recibió dinero de Montesinos). Por su parte,García que acuñó la frase; ‘la plata llega sola’, dijo: “Por el lío del cajero conyugal no deben olvidarse las pseudolicitacio-

nes con postor único para el gas y el tren que entregó Proinversión.” Urresti siguió: “Borrachito está él de tanto ir y venir recogiendo el hueso que le tira el Sr. del ego, que es tan milagroso que hace que la plata venga sola. Pregunta: ¿quieres ser nuevamente presidente porque la plata viene sola, pero solo para un periodo? ¿O porque alimentar canes es muy caro?”. Respondió Mauricio Mulder, quien lo llamó “Capitán Arturo” . El ministro escribió: “Ya que me dice ‘cap Arturo’, puedo decirle ‘perro de chacra’ pregunto, ¿no?”.

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

El 2014 el país creció entre 2.6% ó 2.7% 

SEGÚN CANATUR

SEGÚN EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA el menor

crecimiento se explica por un contexto externo desfavorable y no se debe a factores internos. Sin embargo, un especialista discrepa.

La economía peruana habría cerrado el 2014 con un crecimiento de 2.6% o 2.7% como resultado del contexto externo que ha sido adverso para el Perú, afirmó el presidente de la República, Ollanta Humala. “La coyuntura internacional, en cuanto a materia económica en el 2014, ha sido una coyuntura desfavorable para todo el mundo, particularmente para los países que hemos venido exportando materias primas de manera tradicional”, subrayó. Agregó que este contexto internacional negativo se debe al bajo crecimiento económico de China, que es uno de los principales compradores de comoditties como los minerales “Esto nos ha golpeado y nos hizo bajar el estimado de crecimiento económico que estaba sobre 5% a 2.6% o 2.7%, que más o menos está cerrando el año”, comentó. A finales del 2013, el Ministerio de Economía estimaba un crecimiento de más de 6% para la economía peruana en el 2014. Meses después, redujo su

estimado entre 5.5% y 6%, para inicios del segundo semestre del año pasado lo volvió a reducir aproximadamente en 5% y no fue hasta casi culminar el 2014 que prevé una expansión entre 2.7% y 3% del PBI. El Jefe de Estado recalcó que la coyuntura de desaceleración económica del Perú tiene sus orígenes en el contexto internacional y no se debe a factores internos. Asimismo recordó que la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, resaltó que el Perú era una de las economías más sólidas de América Latina, pero que pese a ello su gestión decidió impulsar la economía nacional a través de diversas medidas. “Aunque indicaron que

ADEMÁS

no necesitábamos hacer algo sobre la desaceleración que nos afectaba, porque era una externalidad que iba a pasar, reconocieron que las medidas que tomamos para reactivar la economía fueron más de lo que esperaban y que lo que se debe trabajar es la implementación de las mismas”, añadió. REFUTA A HUMALA Para el profesor de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquierdo, el presidente Humala Tasso “está siendo mal asesorado” sobre los factores que afectaron el crecimiento de la economía peruana. Según el economista, la desaceleración económica del Perú en el 2014 se explica por factores externos e internos. El primero es producto de las menores exportaciones reales,

Humala reseñó que se han dado medidas para reactivar de manera “inmediata” el mercado a través de aumento de aguinaldos y gratificaciones, un plus para los beneficiarios de Juntos y Pensión 65, y se han adelantado los tramos de la reforma policial-militar.

9 ECONOMÍA

menores ingresos brutos de capitales y una apreciable caída de los precios de los metales. Los tres factores internos que mermaron el crecimiento del país, según González Izquierdo, son: La inversión privada creció 0%, inversión pública creció 0% y el consumo privado apenas crece 4%. “El consumo privado y la inversión privada, en conjunto, explican el 80% del PBI, por eso si la inversión privada se paró y el consumo privado se desaceleró, entonces se explica el menor crecimiento económico del país”, comentó el especialista. Precisó que la caída de la inversión privada se explica por el deterioro de las expectativas de los inversionistas (pesimismo empresarial), de la inversión pública por los problemas de los gobiernos regionales y municipales. Mientras que la desaceleración del consumo privado se entiende por el menor crecimiento del empleo y de los ingresos de los consumidores y el deterioro de las expectativas.

Turismo crece 6% con feriado largo Los viajes con fines de turismo doméstico habrían alcanzado un crecimiento de 6% durante las fiestas de fin de año, impulsado por el feriado largo generado tras la declaración del día 2 de enero como no laborable, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz. “El feriado largo ha tenido efectos positivos en cuanto a viajes y a consumos por turismo doméstico; pudo haber tenido un impacto mayor si se anunciaba con 45 días de anticipación como mínimo, pero igual sirvió para incentivar la actividad turística en el interior del país”, señaló. Precisó que los destinos más visitados fueron las playas de la costa norte del país (de Piura a Tumbes), seguidos del sur chico (desde Cañete hasta Ica) y las plazas tradicionales como Arequipa, Cusco y el Callejón de Huaylas (Áncash).

DURANTE EL 2014

Envíos agrarios suman $ 5.3 mlls. Entre enero y diciembre de 2014, las exportaciones agrarias llegarían a los US$ 5,335 millones al cierre del 2014, cifra mayor en 21% en comparación al registrado el 2013, impulsada por la demanda internacional de alimentos del rubro no tradicional y el incremento de los precios FOB de exportación, según manifestó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. Precisó que el año pasado el valor de las exportaciones agrarias no tradicionales continuaron con la tendencia alcista al sumar ventas por más de US$ 4,485 millones, y cuyo volumen representó un aumento de 23% en relación a similar período. Mientras que las exportaciones agrarias tradicionales fueron US$ 850 millones, lo que significaría un aumento de 9% respecto a lo registrado en similar periodo del 2013.

DISPOSICIÓN ENTRÓ EN VIGENCIA

Independientes deberán emitir recibos electrónicos  Desde del 1 de enero de este año los trabajadores independientes que presten servicios a empresas inscritas en el Régimen General del Impuesto a la Renta, deberán emitir sus recibos por honorarios de manera electrónica. Para la emisión del recibo electrónico, el contribuyente debe contar con su RUC, Código de Usuario y Clave SOL y, acceder a SUNAT Virtual (www. sunat.gob.pe), seleccionando la opción “Sistema de Emisión Electrónica”. Con este sistema, el contribuyente ya no tiene que imprimir sus recibos ni llenar el libro de ingresos y gastos legalizado, debido a que todas sus operaciones se registran electrónicamente, con lo cual se reducen costos, se ahorra tiempo y no tiene la obligación de almacenarlos, puesto que la Sunat lo sustituye en esta obligación.

.pe

El trabajador independiente podrá seguir emitiendo recibos por honorarios en formato impreso a sus clientes que no sean agentes de retención ni entidades del estado; en este caso, luego de la emisión, solo tendrán que ingresar la información al sistema electrónico para la generación del libro de ingresos y gastos de este tipo.


Síguenos en nuestras redes sociales:

ECONOMÍA 10

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

Carlos

Monge Bajo la lupa

Caída de precios del petróleo coloca a Venezuela en crisis

L

os precios del petróleo venezolano en los mercados internacionales han bajado a menos de 50 dólares el barril, una caída de 50% en comparación con Junio del 2014, apenas 6 meses atrás. Como el presupuesto público de Venezuela depende en más del 90% de la renta petrolera, este es un golpe realmente tan rápido como brutal, que casi no deja tiempo para adaptarse y explorar salidas. El Presidente Nicolás Maduro ha denunciado a los Estados Unidos y Arabia Saudita –que preside la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)- de bajar los precios para perjudicar a los países productores de petróleo que se resisten a seguir sus políticas internacionales. Rusia hace una denuncia similar, acusando a EEUU de vengarse así por la ocupación rusa de territorios de Ucrania durante el 2014. Pero para China -principal comprador de petróleo venezolano y su principal aliado económico- la caída es beneficiosa pues es un país importador neto de energía. Quizás Maduro –que en estos días visita al gigante asiático para después visitar países miembros de OPEP- pueda lograr que China le siga pagando precios por encima de los del mercado, pero es difícil que China se la juegue por un alza global de los precios de la energía del cual ella sería la primera perjudicada. En el plano regional, esta situación debilita la geopolítica venezolana sustentada subsidios energéticos a esta situación debilita la en Cuba y varios otros países geopolítica venezolana centroamericanos y casustentada en subsidios ribeños. De hecho, hoy Venezuela no puede darenergéticos a Cuba se el lujo de regalar esos y varios otros países recursos y esos países no centroamericanos y necesitan tanto ese subsidio. Pero el partido de fondo se caribeños. juega en el plano interno. Maduro ha anunciado ya un severo recorte de los salarios de los funcionarios públicos de los altos niveles del Estado y de las inversiones públicas. Reducir el gasto público será inevitable, y el debate se centrará en cuáles sectores serán los más perjudicados, en un contexto difícil de recesión y récord mundial de inflación. Para el largo plazo Maduro ha anunciado una apuesta por la diversificación económica. “Tenemos que construir una economía sustitutiva de la economía petrolera, que sea productiva y diversificada”, proponiendo una estrategia para diversificar las exportaciones. ¿Es todo culpa del Chavismo? No porque Venezuela es dependiente del petróleo desde décadas atrás. Si porque el Socialismo del Siglo XXI profundizó esta dependencia. Aprendamos de esta dura experiencia. Un proyecto de izquierda en el Perú no puede restringirse a capturar más renta extractiva y repartirla mejor.

EN EL PLANO REGIONAL,

En la recta final El Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) está casi listo y sería publicado a finales de febrero próximo, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. Explicó que el PENX está en un proceso de socialización a nivel de gabinete, pues su futura implementación tiene que ser complementada con el Plan Nacional Diversificación Productiva (PNDP), el cual es un plan multisectorial.

SEGÚN PERUCÁMARAS

Más del 50% de jóvenes con trabajo son informales

Fue un mal año PARA ADEX EL 2014 fue un año perdido para las

exportaciones peruanas. Tercer año seguido de contracción. Debido a factores internos y externos, el Perú perdió el paso en el mercado internacional, lo cual ha dado lugar a que sectores como el minero y el industrial tengan un desempeño negativo en el año 2014, por ese motivo se puede afirmar que el año pasado fue un año perdido para las exportaciones peruanas, afirmó la Asociación de Exportadores (ADEX). Gastón Pacheco, presidente del gremio exportador, hizo un llamado a una reflexión crítica por parte de las autoridades económicas para que el Perú pueda recuperar las condiciones y capacidades de crecimiento perdidos en estos tres años de contracción de las exportaciones. “El 2014 fue un año malo para las exportaciones peruanas. Los despachos tradicionales se caracterizaron por menores precios y menor pro-

ducción, se retrasó el inicio o ampliación de importantes operaciones mineras que hubieran permitido compensar en algo la caída”, dijo. Por su parte, los despachos no tradicionales presentaron resultados mixtos, en los que destaca el crecimiento de las agroexportaciones, que se cerrarían con un incrementaron de 25%, pero se debe tener en cuenta que todavía no tienen un peso significativo en el total y su crecimiento depende también de los vaivenes de la naturaleza.

ADEMÁS

Para Pacheco en la actual crisis –que lleva más de 3 años-, el gobierno reaccionó tardíamente y sin la contundencia esperada. Si tomamos en cuenta los países de América Latina y el Caribe (exportaciones enerooctubre del 2014), se tiene que el Perú es el de peor comportamiento (-10.6%) seguido de Argentina (-5.2%), Caricom (-4.3%), Brasil (-3%), Colombia (-1.8%) y El Salvador (-1.5%), entre otros. Chile, país que también depende de sus minerales, registró un retroceso de -6% (enero-noviembre del 2014) en sus despachos mineros.

Según Adex, este año las exportaciones peruanas ce-

rrarían con una caída de -10.5% respecto al 2013. Las tradicionales retrocederían en -16.2% y las no tradicionales crecerían apenas un 5.6%. Las confecciones caerían en -13.9%, la sidero metalurgia, -14%, laminería no metálica -7.4%, los químicos -1%, algo similar pasaría con la joyería y artesanía.

Fondos mutuos crece El patrimonio total administrado por los fondos mutuos ascendió a S/. 18,721 millones al cierre de diciembre del 2014, cifra mayor en 13.4% o superior en S/. 2,212 millones al cierre del 2013, reveló la SMV. El número de partícipes logró un nuevo récord histórico al sumar 351,271, al incorporarse 38,723 en el año que acaba de culminar. De esta manera, se evidencia que esta industria sigue captando el interés de más inversionistas.

.pe

Si medimos la informalidad laboral en jóvenes de entre 18 y 24 años, tomando como base a aquellos que laboran sin contrato, la tasa de informalidad a nivel nacional superaría más del 50% de la población juvenil ocupada, según el CIE de Perucámaras. Perucámaras resaltó que en el centro, sur y oriente dicha tasa es superior al 60%. Se estima que en el país existen 203,127 jóvenes entre 18 y 24 años que se encuentran desocupados. A nivel nacional (incluyendo Lima y Callao), el número de jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentran buscando trabajo activamente (desocupados abiertos) se estima en 159,240. De este total, el 83.8% ha trabajado antes. Mientras que el grueso de jóvenes a nivel nacional que se encuentra inactivo, con deseos de trabajar, pero que no buscan un empleo (desocupados ocultos) se estima en 43,887. El 82.8% de ellos ha trabajado antes. Por otro lado, si tomamos como base a este sector de la población ocupada que no se encuentra cubierta por un sistema previsional, más del 80% de jóvenes a nivel nacional se encontraría en el mercado laboral informal.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

Salud

/diariounolevano LIMA, MARTES 6 DE ENERO DE 2015

11

SENTIR DOLOR DURANTE LAS RELACIONES SEXUALES,

molestias en el bajo vientre, trastornos urinarios o rectales, son señales de alerta para toda mujer con presumibles problemas de salud.

l a n i g a v d a d i l i b e D ausar puede c l a t i n e g o prolaps

E

l debilitamiento puede ocasionar un prolapso genital severo. “Algunas causas son originadas durante el embarazo, por ejemplo, si la mujer aumenta excesivamente de peso o si tiene incontinencia urinaria durante el primer trimestre de embarazo. También, el parto en mala posición o un peso excesivo del niño al nacer”, señaló el Dr. Julio Dueñas Chacón, Director Científico de Oncogyn. El aumento de la presión intraabdominal, estreñimiento crónico, obesidad y la baja cantidad de estrógenos (hipoestrogenismo), también pueden ocasionar un prolapso vaginal. TIPOS DE PROLAPSO Existen varios tipos de prolapso entre los que se distingue el prolapso de vejiga, recto, intestino, uretra, útero, entre otros. Si queremos medir el prolapso, esta se encuentra clasificado en el rango de 1 al 4 dependiendo del grado de severidad. “Nos referimos al grado 1 cuando los órganos como la uretra, vejiga, recto des-

cienden ligeramente en el interior de la vagina. En el grado 2, estos órganos han descendido hacia el límite de la vulva; el grado 3 se caracteriza por la salida de cualquiera de esos órganos al límite de la vulva y la vagina, y finalmente, en el grado 4, se produce la salida total de cualquiera de estos órganos”, detalló el experto.

Consejos para una alimentación saludable

1 2 3

.- Desayuna: Nunca olvides ingerir alimentos en la mañana, debido a que te darán la energía necesaria para realizar tus actividades. .- Sustituye lo frito por lo asado: Evita los alimentos fritos, en su lugar ingiere platillos hechos en parrilla, al horno o hervidos. .- Recuerda la regla “Calidad, cantidad y frecuencia”: No existen alimentos malos, solo debes saber combinarlos a la hora de ingerirlos, para que no te comas una bomba de calorías. .- Plato colorido: Incluye la mayor cantidad de colores en tu alimentación saludable, ellos te aportan fito nutrientes.

4

.pe

EL TRATAMIENTO El tratamiento del prolapso puede ser sencillo, si es leve (grado 1 y 2) mediante la realización de ejercicios para reforzar las paredes vaginales. “Si es moderado a severo (3 o 4) entonces la alternativa será la cirugía. Los prolapsos severos necesitan de una cirugía para ser corregidos. Si la mujer ha sido intervenida anteriormente, y está en el grado 3 ó 4, se realizará una operación llamada colposuspensión, realizada por vía abdominal. Otra opción es por la vía vaginal, donde se refuerza la pared anterior y/o posterior de la vagina por intermedio de una malla que servirá de soporte”, explico el Director Científico de Oncogyn.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

12

/diariounolevano

Salud

LIMA, MARTES 6 DE ENERO DE 2015

Rutina para tonificar el torso

1

. En posición invertida apoyando todo el peso en su vientre, abra los brazos como si tuviera un arma en cada una, recuerde que deben estar en la altura de hombro, de un codazo en 90 grados (como unos cactus), mantenga las piernas rectas a la anchura de cadera. Inhale, levantando su cuerpo superior y las piernas como una especie de abdominal. . Antes de nada lo primero que debes hacer es exhalar, luego proyecta tus codos a los lados y apretando los muslos interiores juntos.

2

 3 consejos

Maneras para relajar los músculos oculares Si pasas demasiado tiempo frente al computador, practica los siguientes Tips para aliviar las molestias.

. Estimula y relaja la vista: Cada 15 minutos, debes desviar la atención hacia una ventana cercana y mirar a lo lejos para variar el enfoque. Puedes aprovechar cuando realizas una llamada telefónica o en tu tiempo de descanso, para mantener los ojos cerrados durante un momento.

2

. Pestañea calmadamente: Si tienes que estar mirando de cerca, con la vista fija, oblígate a pestañear de una forma más lenta de lo habitual para luchar contra la sequedad ocular. Intenta hacerlo de forma consciente, y asegúrate que tu párpado superior toca el párpado inferior.

3

. Dale un poco de aire a tu visión: Si pasas demasiado tiempo frente al computador, puedes salpicar tus ojos con gotas de agua, para descargarlos de la tensión eléctrica que soportan. Otra forma de contrarrestar este efecto es trabajar con la ventana abierta, o por lo menos, abrirla con la frecuencia que puedas para renovar el aire.

1

3

. Busca la luz so La luz del sol es ción de serotonina importante papel p tas bien. Con esto que tomes al sol to a que busques hac aire libre, sobre to los rayos de sol. . Prepárate para la tarde, cuando recer, tu cerebro fá na, la melatonina,

4

2

5

EL EMBARAZO

es una de las etapas más hermosas en la vida de una mujer, sin embargo, es un momento que merece mayor cuidado pues los cambios que experimenta su cuerpo la vuelven más propensa a ciertas enfermedades, una de ella es el melanoma. Dr. Gilmar Grisson Barron Cirujano Oncólogo Liga peruana Contra el Cáncer

1

¿Qué hace

Practica este ejercicio en serie de 10. . En la misma posición Inhalando siempre, lleve sus manos hacia atrás; luego levante las manos, luego el torso y por último las piernas un poco más alto. . Baje el cuerpo ligeramente; incline la rodilla y con sus brazos toque sus tobillos, practique este ejercicio en series de 15 cada lado. . Levante los talones atrás de su espalda, en posición invertida, luego inhala y exhale y continúe con el proceso durante 5 minutos.

E

l cáncer de piel, que se caracteriza por el crecimiento descontrolado neoplásico de las células melanocitas, ha aumentado considerablemente en las últimas décadas y es uno de los tumores asociados más frecuentemente al embarazo (en un 8%). Es por esto que las embarazadas son un grupo muy propenso a contraer esta enfermedad pues durante el embarazo, el cáncer de piel se va a presentar por el tiempo de exposición crónica al sol, es decir, de varios años atrás y sin protección a los rayos ultravioleta; más no por el mismo embarazo. Sin embargo, el mayor riesgo de desarrollar un cáncer tipo melanoma estando en estado de gestación, tiene que ver con que la metástasis se dará, usualmente, en la placenta y Esto podría afectar directamente al feto pues el melanoma maligno representa más del 50% de los tumores que afectan a estructuras fetales. Cuando la placenta está afectada, lo que sucede es que normalmente el

Cáncer de piel

durante el embarazo embarazo se ve interrumpido. Sin embargo, si este continúa, el riesgo fetal de presentar metástasis es del 22%, así que el recién nacido deberá tener un estrecho seguimiento por el alto riesgo que esto implica. CÓMO CUIDARSE DURANTE ESTA ETAPA Una mujer debe cuidar su piel durante toda su vida, no exclusivamente por un tema de estética sino porque en la etapa del embarazo se juntan todos los factores contribuyentes al desarrollo de un cáncer de piel, lo cual incre-

.pe

menta ampliamente las probabilidades de esta enfermedad. Sin embargo, es siempre importante el cuidado al evaluar las pecas o lunares que ha tenido durante su vida ya que podría tener un melanoma y no saberlo. Por ello la Liga Contra el Cáncer ha resuelto lanzar su campaña “Prevención 365” la cual tiene por objetivo generar conciencia de la importancia de prevenir el cáncer de piel, a través de despistajes clínicos preventivos y de la protección diaria de los rayos UV durante los 365 días del año.

Prevención

La Liga Contra el Cáncer da, inició la campaña “Pre realización de despistajes los cuales se harán a trav 365”, en distintos puntos hasta el 22 de Febrero. Es i “Prevención 365”compren formativas y distribución cuidados de prevención de uso de bloqueadores solar las 4 provincias con mayor Arequipa, Trujillo y Moqu


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

LIMA, MARTES 6 DE ENERO DE 2015

er ante una fiebre alta?

olar durante el día: stimula la produca, que juega un para que te sienno me refiero a odos los días, sino cer actividades al odo, aprovechando

a dormir bien: Por o empieza a oscuábrica otra hormo, que te prepara

13

diarioUNO.pe

Abusar de las carnes rojas podría ocasionar cáncer

para el sueño. Sabías que algunos de tus hábitos durante el día y la tarde afectan a tus niveles de melatonina, que juega un papel importante en la calidad de tu sueño. . Ingiere alimentos saludables: La forma en que alimentas tu cuerpo y tu mente marca una gran diferencia para sentirte fuerte o débil, lleno de energía o cansado. Para ello, céntrate en comidas completas, cuantos más colores tengas en el plato, mejor.

Científicos han descubierto que el azúcar Neu5Gc, que se encuentra naturalmente en la mayoría de los mamíferos (no en los seres humanos), podría ocasionar cáncer. Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han analizado el posible papel de este azúcar en la formación de tumores. En un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los científicos encontraron que la alimentación con

3

Neu5Gc a ratones modificados para ser deficientes en el azúcar (como los humanos) promovió significativamente la formación de cánceres espontáneos. El estudio no implicó la exposición a agentes carcinógenos o cánceres que se inducen artificialmente, señalando más a Neu5Gc como un vínculo clave entre el consumo de carne roja y el cáncer. Los investigadores habían descubierto previamente que Neu5Gc animal puede ser absorbida por los tejidos humanos.

Tips para comenzar el año en forma

1

. Realice recetas saludables: Un estudio miró los hábitos de comida de más de 12,000 personas y concluyó que aquellos que consumían comida rápida a tiempo completo adquirieron en promedio 200 calorías adicionales por día.

4

. Incorpore nuevos alimentos a su dieta: La tentativa de restringir ciertos alimentos puede ser la principal causa para sentir ansiedad. Entonces, trate de incluir productos como proteínas, granos, entre otros con el objetivo de excluir la comida dañina.

2

. Dejar a un lado el móvil cuando se está comiendo: Estar distraído puede ser un asesino de la dieta. Puesto que tomamos aproximadamente 200 medidas de alimento por día, y no prestamos la atención a la mayor parte de ellos. Entonces para adquirir todos los beneficios de la comida que consumimos debemos poner toda nuestra atención a esta actividad.

3

. Haga de la mañana un tiempo de fitness: Las mujeres necesitamos 30 a 35 gramos de la fibra por día, pero la mayor parte de nosotras no consigue hasta la mitad aquella cantidad. El desayuno es el momento perfecto para incluirlo ya que esto aumentará su saciedad y ayudará a reducir azúcares en la sangre.

1

Dos pequeños cambios para mejorar la salud

365

r, con el apoyo de la empresa privaevención 365”, la cual comprende la clínicos gratuitos de cáncer de piel, vés de la unidad “Móvil Prevención de la ciudad desde el 03 de Enero importante señalar que la Campaña nderá la realización de charlas inn de material informativo sobre los e cáncer de piel y la importancia del res para prevenir la enfermedad, en r radiación ultravioleta como Lima, uegua.

1

. Menos plato y más zapato. Además de mejorar la dieta, debe aumentar la cantidad de ejercicio físico. Realizar 5 comidas al día, entre las que no deben faltar un desayuno completo formado por lácteos, frutas y cereales integrales y una cena ligera. Recuerda. Practica deporte de forma habitual y ponte unos objetivos reales.

2

. Duerme lo suficiente. Dormir lo suficiente (7-8 horas) y con un sueño de buena calidad es fundamental para mantener una vida saludable. Recuerda. Si duermes poco o mal, aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades y disminuye tu calidad de vida.

Para mantener una vida tranquila y goce de su salud . Fíjese metas en referencia a su salud: Realice un plan el cual pueda cumplir, ya sea un viaje para relajar la mente, entrar al gym, practica yoga, cualquier rutina que haga que su mente se relaje y que los mantenga fuera del estrés.

2

. Estar en contacto: ¿Te has alejado de amigos o de la familia? Pues una buena idea sería unirse de nuevo con ellos. Según una investigación las personas con lazos socialmente fuertes tienen mejor salud que aquellos que no tienen una vida afectiva activa. De hecho, una carencia de vida social puede dañar tu salud tanto como el abuso de al-

.pe

cohol, fumar, y hasta más que obesidad y carencia del ejercicio.

3

. Cambia tu estilo de vida y economiza tu dinero: Ahorre el dinero haciendo cambios de estilo de vida sanos. Camine, maneje moto o bicicleta para ir a trabajar, ya que eso significa más dinero en su bolsillo y menos contaminación de aire

4

. Evite la tensión: Una pequeña dosis de presión de vez en cuando no nos matará; de hecho, los combates cortos de la tensión nos dan un aumento de energía. Pero si esta ya es crónica puede aumentar su riesgo de sacar a flote otros padecimientos.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe grama

AFERESIS DE AHORA

ES IGUAL A 5572,7 m

SUZANNE COLLINS

LAGO PEQUEÑO

VIA, CAMINO TAOISMO

ALBUM “ABRAXAS”

POSTURA DE YOGA

MOTIVO, RAZON

APLACAR, SERENAR

ACTOR “SHANE”

YOKO ..., Vda DE LENNON

SANDALIAS ANDINAS EN ESTE LUGAR

ORGANISMO MUNDIAL

LE DICEN KIRI

MONEDA DE LA INDIA

“LA NOVIA OSCURA”

MADRE DE LAS HORAS

SEÑAL DE AUXILIO

LAVATIVA

A

O

S

N

R

U

E

R

E

G

R

R

O

A

V I

A

R

R

I

POCO COMUN

D

A

V

A

R

L

O

EL 9 DEL BARCELONA

S

I

M

S

R

U

C

E

A

L

A

D

A

PRUEBA DE PATERNIDAD

R O S

N

VALS DE PABLO CASAS

DIOS DE LA GUERRA

A

V

A

N

E

R

I

R

E

T

O

A

S

A

R

HERMANA RELIGIOSA

S

TONTA, BOBA

N E

HUESO DE LA CADERA

S

A

JERUSALEN

O

I

T

DIOS GR. DEL AMOR

ALEMANIA ORIENTAL

A

FIEL

L

R

S

DECRETO DEL ZAR

L

A

ACEITAR LA ENSALADA

REY ALCE, (FRANCES) RUMIANTE

O

AIRE (INGLES)

O L

ARTICULO NEUTRO

C I

T A E

OSTRA DE GRAN TAMAÑO

O

FILM DE KUROSAWA

R

A N

VOZ DE ANIMO

S

N

T

R

O

I

L

I

O

N

E

R

N

O

NEGRO (FRANCES)

Nº 92

EL MAGO DE MENLO PARK

A

DT DEL BARCELONA

LEON (INGLES)

M

DIOSA DE LA LAGO DE ..., DISCORDIA TURQUIA

L

PIEDRA PLANA

OLER

F O

INFIERNO

E

A

A O

ELBA DE VESTIDO PADUA LIMA HINDU

A

L

CANTINFLAS

A

M

JUEGO, DIVERSION

O

ESPOSO DE ESTER

C

M

TOSTAR, SOASAR

O

M

“VIENTO FUERTE”

R

A

VALLE DE ITALIA

I S

MEZCLAR METAES

A

A

C

CIERRE DE CARTAS

N E

A

DE SEXO MASCUINO

M

N

O B

ARCO DE COLORES

A

Ñ

PSDTE. DE EEUU

DPTO. DEL PERU

F

O BERZA, REPOLLO

E

SU CAPITAL: NO LE PIDAN VIENTIANE PERAS

“LA LENGUA ABUSELTA”

L

T O

GORDO, GRUESO

R

SODIO

E

N O

ACTOR “EL GOLPE”

P

S

AUTO (INGLES)

C

4TA. NOTA MUSICAL

D

& “NO SOY DIGNO DE TI”. ... RIVEROS

M-2014 DT ORQUESTA “DUELO DE ECUADOR DEL ESTADO CABALLEROS”

A

A N

CLORO

L

MEDIODIA (INGLES)

A N

IRRIGAR, ROCIAR

A

L A

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 1987

FLOR DEL CARDO ALTAR

A R

“LA DAMA RAYOS EN INNOVIL” CIRUGIA

M I

MARIA FELIX

SI (QUECHUA)

AIRE (INGLES)

Nº 91 ONDAS MARINA RADICAL ALCOHOLES SU CAPITAL: TEHERAN

O L

HUELGA

SOLUCIÓN GRAMA

ANADE

ANT. NOMB. DE TOKIO

NOBEL 1908 LITERATURA

SATEN, TELA DE SEDA

ALFRED TENNYSON

ARTE (INGLES)

AMARRAR

MEMORIA DE PC

ORIENTE, SALIENTE

PUNTO EN EL DADO

MAURO ..., BOX PERU

LANCE FINAL AJEDREZ

RADIOTV ITALIANA

ASISTIR, ACUDIR

FUNDA DE LA ESPADA

BAGATELAS, MINUCIAS

CCATRIZ (INGLES) DIOSES DEL HOGAR

“LA ROSA BLANCA”

& “CLARO DE LUNA” VALLE DE ITALIA

PIEDRA PARA TALLAR

HIJO DE DEDALO

ISLOTE ARENOSO

LETRA GRIEGA

ZONA DE ARQUERO

PARIS LA RAPTO PINZA DE CIRUJANOS CAPITAL MARROQUI TRAICIONO A CORTES “EL TUNEL”

DESEO DE BEBER

VITOR PALO DE LA DEPORTIVO BANDERA

“RETRATO EN SEPIA”

NOBEL 1983 DE LA PAZ

PUERRO

RENTA DE UN AÑO

REMOLCAR

CIERVO

GARANTIA, FIANZA VACUNO DE 1 A 2 AÑOS

DPTO. DEL PERU

COARTADA

“LA DIVINA COMEDIA”

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

GOLEADOR M-1982

14

/diariounolevano

E

A TEATRO JAPONES

Nº 93

SOLUCIÓN

SUDOKU .pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

15 NACIONAL

BREVES Aseguran que delincuencia disminuyó en Ica  El índice delincuencial en Ica disminuyó en un 62 por ciento durante el 2014 aseguró el jefe de la Región Policial Ica, general PNP Manuel Mondragón. Precisó que se han desarticulado 176 banda criminales, se ha incautado 300 armas de fuego, 300 kilos de pasta básica de cocaína, 60 kilos de clorhidrato de cocaína; y se incineraron 40,000 plantones de marihuana.

POR VIOLACIÓN

Detienen a expresidente regional de Madre de Dios  El expresidente regional

Arequipa recibió más de un millón de turistas  Más de un millón 312,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, visitaron el departamento de Arequipa durante el 2014. Alfredo Venero, gerente de la entidad, manifestó que el crecimiento turístico en la región era el esperado, tanto en el turismo receptivo como en el nacional, siendo este último el que más creció, aseguró.

Fiesta de la Candelaria acapara hoteles de Puno A más de un mes de iniciarse los festejos por la Virgen de la Candelaria, el 35% de los hoteles han sido reservados según la organización internacional Unesco. La presidenta de la Cámara Hotelera de Puno, Lourdes Abarca Fernández, indicó que las agencias de turismo ya vienen realizando las reservas para evitar complicaciones.

Asaltantes fingían ser taxista y pasajeros  Edwin Barrientos Hidalgo (34), Anibal Santana Sánchez (22) y Jhomerson Monge Laura (20), alias “Filete”, fueron capturados por agentes del Departamento de Investigación Criminal de Junín tras un seguimiento por los continuos asaltos que cometían en esa ciudad. Para sus fechorías, uno de ellos se hacía pasar por chofer de un taxi-colectivo.

Chiclayo: municipio en emergencia administrativa

de Madre de Dios, Jorge Aldazabal Soto, junto a su esposa, Mirella Rengifo Velarde, fueron detenidos ayer en su vivienda ubicada en el asentamiento humano Fray Martín, en la ciudad de Puerto Maldonado. Policías y representantes del Ministerio Público llegaron hasta el lugar para hacer efectivo el oficio N° 03-2015 emitido por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Tambopata, que disponía la detención

preliminar de la pareja. Ambos son investigados por el delito de violación de una menor de 16 años en el hostal Ochoa, ubicado en esta ciudad. Para la Policía, Aldazabal es el autor material del abuso sexual contra la menor en tanto su esposa, había sido cómplice al ocultar este hecho. Por la tarde, fueron trasladados hasta el Juzgado Preparatorio de esa ciudad donde permanecerán hasta que la justicia determine su situación jurídica.

EN PRIMERA SESIÓN aprobó medida por un periodo de cien días que alcanza a la Beneficencia Pública y el Servicio de Administración Tributaria (SATCH). El municipio provincial de Chiclayo, la Beneficencia Pública y el Servicio de Administración Tributaria (SATCH) fueron declarados en emergencia administrativa por cien días debido a la mala administración que tuvieron en la gestión anterior, afirmaron regidores ediles tras concluir la primera sesión del concejo municipal. El nuevo cuerpo de regidores aprobó con 11 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, la medida urgente que busca realizar una reorganización orgánica y funcional de la comuna en estas tres áreas importantes del municipio. “Queremos que estos días sean distintos para cambiar todo el aparato funcional y orgánico que nos heredó de manera caótica y corrupta la gestión saliente”, indicó el nuevo alcalde, David Cornejo Chinguel. Se abstuvieron en esta decisión los regidores Guillermo Lara Díaz César Cisniegas, Laura Hernández y César

Torres, quienes argumentaron no tener la suficiente información para poder estar a favor de la norma. Aunque no se precisó qué problemas se encontraron, trascendió que en el caso de la Beneficencia, sus inmuebles no estarían debidamente documentados y en algunos casos el alquiler sería prácticamente indefinido. De otro lado, el SATCH tiene serios problemas en el cobro de tributos y montos por multas. Finalmente en el caso del municipio, estos cien días servirán para evaluar los contratos, proyectos y convenios que se celebraron en la anterior gestión. De otro lado, Cornejo Chinguel, dijo que cumplirá con reducirse el 30 % de su

ADEMÁS

sueldo como burgomaestre y expresó que pedirá a sus gerentes municipales imitar esta medida de austeridad que aplicará durante toda su gestión. La nueva autoridad chiclayana sostuvo además que no gastará ni un solo sol en sus viajes de representación y viáticos durante los cuatro años de gestión municipal. “Yo estoy de acuerdo con la austeridad, y estoy dispuesto a cumplir con bajarme el 30% de mi sueldo, además me desplazaré en mi propia movilidad, pagaré mis pasajes cuando tenga que viajar a otro sitio y todos mis viáticos serán asumidos con mi dinero, usaré los que Dios me ha dado y bendecido, no le quitaré un solo sol al municipio”, precisó.

Cornejo Chinguel aseguró que no le

responderá más a la alcaldesa transitoria, Elizabeth Montenegro ya que ha sido elegido para trabajar. “Los dimes y diretes, no le interesan a la población”.

AREQUIPA

Fuertes vientos afectan más de treinta viviendas  Tres pobladores heridos y

34 viviendas afectadas fue el saldo que dejaron los fuertes vientos registrados desde la tarde del domingo en el distrito de La Joya provincia de Arequipa. El alcalde, Cristian Cuadros, inspeccionó ayer la zona donde confirmó que un campesino y dos niños resultaron con cortes y contusiones en diversas partes del cuerpo producto de la caída de calaminas que se desprendieron de los techos. Asimismo, de acuerdo a la evaluación realizada por las autoridades, fueron 34 viviendas que se quedaron sin

.pe

techo y con algunas paredes rajadas por lo que se instalaron algunas carpas. El coliseo de La Joya, donde funciona en forma provisional el centro de salud, también se quedó sin techo, afectando la atención a la población que no tiene dónde atenderse, por lo cual se solicitará ayuda al Gobierno Regional de Arequipa. “En La Joya se está construyendo un hospital, pero lamentablemente hay problemas con el código SNIP y la obra no puede avanzar”, afirmó el alcalde que hoy asume oficialmente el cargo.


Síguenos en nuestras redes sociales:

MUNICIPIOS 16 DE ANCÓN A PUCUSANA

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

DE CARMEN DE LA LEGUA

Campaña contra el cáncer de piel en playas

Contraloría sanciona a exfuncionarios ediles

 Debido a los altos índi-

municipalidad de Carmen de la Legua fueron inhabilitados por cuatro y cinco años en el ejercicio de la función pública por haber sido presuntos responsables de daños económicos a la comuna por un monto de 577 mil nuevos soles en el periodo 2011-2012. El Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General inhabilitó al ex gerente de Administración y Finanzas, Luis Miguel Otiniano Cóndor (5 años), Salomón Ubaldo Mendoza Garrido, Raúl Ángel Bravo Flores, Doris Gamarra Paredes y Gliceria Sulca Huamaccto (cuatro años de inhabilitación) que se desempeñaron como Sub Gerente de Logística, Sub Gerente de Parques y Jardines y las dos últimas como ex gerentes de Desarrollo Local.

ces de radiación ultravioleta que se registran en la capital, la Liga Contra el Cáncer empezó la campaña “Prevención 365” en las playas ubicadas entre Pucusana y Ancón. La actividad comprende la realización de despistajes gratuitos de cáncer de piel, distribución de material informativo sobre los cuidados de prevención, así como la importancia del uso de bloqueadores solares para prevenir la enfermedad durante los meses de enero y febrero. “En el Perú al año se presentan más de 1200 nuevos casos de cáncer de piel a causa de la sobreexposición acumulativa sin protección a los rayos ultravioletas”, señaló el oncólogo Alcides Pinedo.

/diariounolevano

 Cinco exfuncionarios de la

Entre las irregularidades detectadas por la entidad fiscalizadora están la deficiente sustentación del gasto del dinero recibido, el uso de comprobantes de pago con firmas falsificadas, así como informes con supuestas actividades que nunca tuvieron lugar. Del mismo modo, se otorgaron conformidades de servicio y se efectuaron los pagos correspondientes pese a no haberse edificado los juegos acuáticos cuya supuesta construcción sustentó desembolsos de dinero.

En cien días reforzarán seguridad en Jesús María EL NUEVO ALCALDE, Carlos Bringas, anunció trabajo conjunto con Municipalidad de Lima y Policía Nacional. El flamante alcalde de Jesús María, Carlos Bringas, adelantó que durante los primeros cien días de su gestión, concentrará todas sus actividades en devolverle la seguridad a su distrito comprando nuevos equipos y evaluando al personal de seguridad. Las nuevas medidas fueron dadas a conocer anoche en el Teatro Peruano – Japonés, donde juramentó como burgomaestre para la gestión 2015-2018. “Vamos a supervisar los vehículos del Serenazgo que están malogrados para que se pueda trabajar en las mejores condiciones”, expresó el burgomaestre a diario UNO. Aseguró que también se evaluará al personal de seguridad y que se mejorará el sistema de serenos por cuadrante. “Además instalaremos 40 cámaras de seguri-

dad más”, afirmó. Sobre el corredor azul, Bringas opinó que éste sistema, que cruza la avenida Pershing, por ahora no ha provocado mejora alguna en el transporte. “Tenemos entendido que existe otro proyecto de un corredor que pasaría por la avenida Brasil, y si se comprueba que servirá al tránsito, lo admitiremos. Así mismo, informó que trabajará en conjunto con la Municipalidad de Lima, y en los primeros días se instala-

ADEMÁS

rán los cruceros inteligentes. “El alcalde Castañeda ya se comprometió a apoyarnos con los semáforos inteligentes en las principales intersecciones”, añadió. Consultado sobre la posibilidad de denunciar al exalcalde Enrique Ocrospoma por irregularidades, la actual autoridad edil indicó que de hallarse delitos en la comuna se informará a la Contraloría de la República para que proceda con las denuncias penales. Sin embargo aclaró que se dedicará principalmente a su gestión.

Durante los primeros cien días de su gestión, el alcalde Carlos Bringas dijo que también se reparará las veredas en mal estado y se cambiarán los contenedores subterráneos que recolectaban basura, pues se hallan en mal estado.

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

17 ACTUALIDAD

Libros Cuadernos

Periodicos Exigen anular expulsión de ciudadana colombiana

Catalogos

Afiches

Revistas

A PESAR DE VIVIR EN PERÚ hace 14 años, estar casada con compatriota y tener hija peruana, Ministerio del Interior pretende deportarla. Anuncian plantón para este jueves. Andy Livise Diario UNO La colombiana Inés Agresott es directora del Festival Internacional de Cortometrajes, reside en nuestro país hace 14 años y está casada con un peruano. Antes estuvo casada con otro ciudadano peruano, con quien tuvo una hija en el país. Pese a todo ello, está a punto de ser expulsada. Agresott tenía residencia y renovaba su carné de extranjería anualmente, hasta que el año pasado la Superintendencia de Migraciones y el Ministerio del Interior calificaron su situación como irregular y le ordenaron abandonar el país. “Dicen que se equivocaron en renovarme el carné, que no me correspon-

 ADEMÁS

conocidos de Inés Agresott se reunirán en los exteriores del Poder Judicial (Av. Abancay cuadra 5), para demandar que se acepte el hábeas corpus interpuesto por Agresott y de esa manera se evite su arbitraria expulsión del país.

Colegios de Alto Rendimiento abren registro de postulantes Los escolares que con-

cluyeron segundo año de secundaria y se ubicaron en los tres primeros puestos de su promoción pueden inscribirse hasta el 14 de enero para postular a los Colegios de Alto Ren-

día”, declaró al diario UNO Agresott, quien aseguró que su esposo envía cada año una carta para confirmar que continúa casado con ella, lo que hace que califique para tener residencia en el Perú. La colombiana se encuentra en una situación de muerte civil y por ello la Defensoría del Pueblo le envió su apoyo para que presente un recurso de hábeas corpus al Poder Judicial. Pese a la posible resolución favorable del Poder Judicial nada es seguro. Según el parlamentario Alberto Andrianzén, el pasado 11 de julio la Justicia le dio la razón en un caso similar a la ciudadana hondureña Lida Sabillón, pero Migraciones y el Ministerio del Interior hasta ahora se niegan a reconocer su condición de inmigrante regular.

Para este jueves 8 de enero, amigos y

HASTA EL 14 DE ENERO

dimiento. Los estudiantes deben completar la ficha de inscripción de la página Web del Ministerio de Educación, adjuntar su DNI y la autorización de padres, para luego entregarlo al director de su colegio.

A NIVEL NACIONAL

Mitad de niños sufre anemia  Según el Ministerio de Salud (Minsa), la mitad de todos los niños en nuestro país padece de anemia. “Uno de cada dos niños en el Perú sufre de anemia debido a la mala alimentación. Esta situación los hace propensos a sufrir males en el corazón, cerebro, e incluso puede conducirlos a la muerte”, alertaron voceros

. vice S.A.C r e S a v ti ta Ro

IMPRESIONES HARRIS M -1000 CALLE C ALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849

.pe

del Minsa. “Si resolvemos el problema de la anemia, cosa que es factible y es muy barato, estaremos influyendo positivamente en los 75 a 80 años de vida que tienen por delante cada uno de nuestros niños y niñas”, señaló Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza,


Síguenos en nuestras redes sociales:

ACTUALIDAD 18

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

FOTO: CARLA PATIÑO

CORTAS Aceptan cambios en Corredor Azul Undarico Martínez, re-

presentante del consorcio TGA del Corredor Azul, manifestó que las empresas que integran el grupo no tienen ningún temor a las acciones que pueda realizar la gestión Castañeda y se manifestó dispuestos a aceptar cambios en su trabajo. “La cantidad y programación de las unidades es potestad de la municipalidad a través de Protransporte, los operadores solo se ajustan a las disposiciones municipales”, dijo.

JULIO C. CASTIGLIONI

Critica reelección de burgomaestres El origen del abandono

de funciones de los alcaldes como ocurrió en distritos de Lima como Comas, Carabayllo, Breña, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, se originaría en la reelección, afirmó el abogado y experto en temas municipales, Julio César Castiglioni. Para el especialista, no debe haber reelección inmediata, porque el alcalde debe saber que sus funciones culminan el 31 de diciembre, fecha en que debe entregar el cargo de manera transparente. “Es necesario modificar la constitución cuanto antes. Hemos visto que en aquellos lugares donde hubo abandono de la ciudad, las autoridades no fueron reelectas y por eso castigaron a la población o no cumplieron con cobrar arbitrios para no chocar con los bolsillos de los vecinos, en busca de sus votos, como ocurrió en Comas”, puntualizó.

Cámaras de seguridad no funcionan La teniente alcaldesa de Lima,

Protestas siguen pero despidos serían legales 

Patricia Juárez, anunció la reactivación de cerca de 41 cámaras de vigilancias, que la gestión anterior ha dejado inoperativas por una deuda de 1 millón 600 mil soles, según dijo. Precisó que las cámaras, 18 de las cuales corresponden a zonas estratégicas como Mesa Redonda y el mercado Central, habrían estado fuera de servicio desde de diciembre pasado. Juárez agregó que durante la evaluación de las instalaciones de la subgerencia de seguridad ciudadana, se comprobó que 39 autos y 24 motos también están inoperativos debido al abandono de su mantenimiento.

TRABAJADORES RECLAMARON frente a municipio. Especialista afirma que, por la modalidad de contratatos, empleados no pueden pedir reposición.

Josselyn Revilla Diario UNO Una nueva jornada de protesta realizaron ayer los trabajadores de la anterior gestión de la Municipalidad de Lima, al afirmar que no desistirán hasta que el alcalde Luis Castañeda y su teniente alcaldesa, Patricia Juárez, escuchen sus reclamos y los repongan a sus respectivos puestos de trabajo, según afirman. A las 7 y 30 de la mañana, los manifestantes llegaron hasta el frontis del local de la Gerencia de Fiscalización, en la primera cuadra el Jr. Caylloma, donde protestaron por los despidos. De allí marcharon hasta el Palacio Municipal donde fueron controlados por la Policía y apoyados por los regidores de Diálogo Vecinal Hernán Núñez y Augusto Rey. Según los manifestantes, Juárez firmó una lista que fa-

vorecía a un grupo de 1,700 trabajadores, dejando a unos 2,700 empleados de las 19 gerencias del municipio capitalino, impedidos de ingresar a sus respectivos centros de labores. Sobre el tema, el regidor Martín D’acevedo, de Solidaridad Nacional, descartó despidos masivos y precisó que son 300 trabajadores los que fueron separados porque sus contratos terminaron, y no 3 mil como indican los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitramun). Comentó también que la gestión de Susana Villarán

ADEMÁS

actuó de manera irresponsable al realizar ese tipo de compromisos (adenda), ya que no estaban facultados para cumplirlos. “Esa adenda es nula de pleno derecho y no podemos respetar algo que nació írrito”, manifestó. NO SERÍAN REPUESTOS Según el abogado laboralista Germán Lora, los trabajadores ediles no pueden solicitar una reposición, pues fueron contratados bajo el régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS) y, al ser un tipo contractual temporal, solo podrían acceder a una indemnización por el tiempo

La teniente alcaldesa Juárez afirmó también que la nueva administración encontró en malas condiciones el Circuito Mágico del Agua. En este sentido, anunció el cierre temporal a fin de realizar obras de mantenimiento. “Cerraremos el Circuito Mágico hasta el 18 de enero para la rehabilitación de los ambientes”, señaló.

que les resta trabajar. “Esta situación es una caso claro de informalidad, como ocurre mucho en el aparato estatal. En este caso la actual gestión municipal ha actuado siguiendo los procedimientos legales, porque lo que prima sobre todo son los derechos que corresponden al tipo de contratación, en este caso CAS”, apuntó. Precisó que lo que primaría, en un futuro proceso legal, es el tipo de contrato, por lo que no importaría mucho si se efectuó un laudo arbitral o si se trata de una mujer o madre gestante las que firmaron el contrato. Al término de la jornada, los trabajadores anunciaron que solicitarán apoyo del ministro de Trabajo, Freddy Otárola, para hacer valer sus derechos. Además, manifestaron que en caso no reciban una respuesta favorable de la comuna tomarán las “medidas de fuerza que sean necesarias”.

.pe

Costa Verde lista para el 15 de enero La Municipalidad de Lima

anunció que están acelerando los trabajos en la Costa Verde, con el fin de poder reabrirla el 15 de enero. “Nos hemos comprometido a que se habiliten dos carriles de la Costa Verde a partir de mediados de enero y luego el segundo tramo, que va desde Armendáriz a Chorrillos, desde marzo hasta mayo”, detalló Juárez. Con ello, refirió, se busca evitar pagar la penalidad de 2 millones de soles, y así terminar las obras dentro del plazo establecido.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano MARTES 6 DE ENERO DE 2015

19 MUNDO

OMS

Ébola causa 8000 muertes en tres países Más de 8,000 enfermos del

virus del Ébola han muerto hasta ahora en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados, dijo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al informar sobre las últimas cifras de la epidemia, que estalló hace un año, la agencia de la ONU reportó 8,153 muertos, sobre un total de 20,656 casos conocidos de la fiebre hemorrágica registrados en los tres países. El mayor incremento en los fallecidos corresponde a Sierra Leona, donde hubo 88 decesos más desde las cifras divulgadas el 2 de enero. Hasta la fecha las autoridades mundiales siguen trabajando en el desarrollo de una vacuna contra el mortal virus.

EL PRIMERO EN 14 AÑOS

Brasil registró déficit comercial

Chile presidirá en ONU Consejo de Seguridad

Brasil registró en el 2014 su primer déficit comercial anual en 14 años, por la desaceleración del crecimiento de la economía, en medio de una caída de los precios del mineral de hierro, la soya y otras materias primas claves que exporta el país, según un reporte gubernamental. El déficit comercial en el 2014 fue de 3,930 millones de dólares, el mayor saldo negativo desde 1998, dijo el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil. El déficit es un serio desafío para la presidenta Dilma Rousseff y su nuevo equipo

económico, tras comenzar su segundo mandato el 1 de enero. El deterioro de la balanza comercial del año pasado ayudó a debilitar a la moneda local, el real, ya que menos dólares ingresaron a la economía del país. Un real más débil podría llevar a presiones inflacionarias adicionales, ya que las importaciones se hacen más caras en términos de moneda local. En diciembre, el país tuvo un superávit de 293 millones de dólares que no bastó para llevar el balance anual a terreno positivo.

DURANTE ACTIVIDADES de enero, país del sur estará a cargo de la presidencia del grupo en Naciones Unidas.

NIGERIA

Boko Haram toma ciudad y mata civiles  Militantes de Boko Haram mataron a decenas de civiles y a al menos 11 soldados cuando tomaron el control de una ciudad y una base militar en Nigeria en la costa de lago Chad durante el fin de semana, reveló ayer una fuente militar y un testigo. Los islamistas atacaron la ciudad nororiental de Baga y cuarteles militares en las periferias el sábado, ofreciendo un punto de partida para potenciales nuevos ataques en Nigeria y países vecinos.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dirigirá el próximo 19 de enero un debate abierto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz, declaró ayer el embajador del país sudamericano ante el organismo mundial, Cristián Barros. En una rueda de prensa sobre el programa de trabajo del Consejo en enero, mes en el cual Chile ejerce la presidencia temporal, el diplomático señaló que su país espera un intercambio amplio en torno al tema. “Con este debate esperamos una contribución desde una perspectiva integral sobre la forma en que el desarrollo inclusivo se vincula a la prevención de conflictos y a la consolidación de la paz”, dijo. Según Barros, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, encabezará otras sesiones del órgano de 15 miembros, dedicadas al Medio Oriente, incluyendo la cuestión de Palestina, y al afian-

zamiento de la paz después de los conflictos. Entre las novedades de la gestión del país austral, el embajador mencionó el envío de una misión a Haití, del 23 al 25, para apoyar el proceso político y evaluar en el terreno la implementación de una iniciativa del Consejo de Seguridad destinada a reducir la presencia militar de la ONU en la nación caribeña. Chile tiene militares y policías desplegados en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), activada hace una década. Durante el mes, el órgano encargado de velar por la paz

 ADEMÁS

y la seguridad internacionales también dará seguimiento a crisis que generan preocupación global, como las de Siria, Libia, Iraq, Ucrania y Sudán del Sur. Según fuentes oficiales, el país sudamericano tiene además la intención de impulsar el multilateralismo, la protección de civiles y la asistencia a mujeres y niños afectados por crisis y conflictos. Barros informó más temprano a los 178 Estados no miembros del Consejo de Seguridad sobre la agenda de enero. Por octava vez Chile encabeza el Consejo desde un escaño de miembro no permanente, las anteriores fueron en 1952, 1953, 1961, 1962, 1996, 1997 y 2004.

Aprovechando la visibilidad que la presidencia otorgará a Chile, el gobierno de ese país también espera dar a conocer su nueva imagen-país. Esto se realizará especialmente durante el almuerzo que la misión chilena ofrecerá a los otros países miembros del Consejo de Seguridad.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Estiman crecimiento en la región El Banco Interamericano

de Desarrollo (BID) dijo ayer que espera que América Latina y el Caribe crezca un 2,2% en 2015, que se compara con la expansión de 1,3% del año pasado, la más baja desde la crisis financiera. En su informe anual, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo que la región se enfrenta a bajos precios de las materias primas y un acotado margen

.pe

de maniobra fiscal, además del impacto de un menor crecimiento mundial. “La respuesta hoy, más que antes, está en las fuentes de crecimiento de orden interno”, dijo Moreno, según un comunicado. “Allí tenemos un inmenso desafío: aumentar la productividad. Este es el factor que explica nuestro atraso relativo frente a otras partes del mundo”, agregó.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

CULTURA 20 ANTROPÓLOGO JUAN OSSIO ACUÑA,

presentará estudio sobre la agrupación religiosa Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal. Con el propósito de mostrar la continuidad del mesianismo andino, el antropólogo Juan Ossio Acuña realizó una importante investigación que ha publicado con el título “El Tahuantinsuyo bíblico: Ezequiel Ataucusi Gamonal y el mesianismo de los Israelitas del Nuevo Pacto Universal”. El libro es una segunda parte o estudio de caso complementario a la obra antológica “Ideología mesiánica del mundo andino”, de 1973. “El nombre de la agrupación es Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal y mi propósito será hacer una etnografía detallada de ella tratando de destacar que si bien se expresa en un lenguaje bíblico derivado de los adventistas, la racionalidad que subyace guarda correspondencia con lo que llamo mesianismo andino”, señala

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

El mesianismo andino de Ezequiel Ataucusi Tres comedias

Ossio, exministro de Cultura y también catedrático universitario. El historiador Ramón Mujica Pinilla, director nacional de la BNP, sostuvo que tras la conquista española del incario, las Sagradas Escrituras se convirtieron en

el libro profético que sirvió a españoles, criollos, mestizos e indígenas, por igual, para legitimar sus diversos programas políticos y reformas sociales. El texto, editado bajo el sello del Fondo Editorial de la BNP, será presentado este

jueves (7 p.m.) en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la BNP: Av. De la Poesía 160, San Borja (Av. Aviación con Av. Javier Prado Este). Comentan: el etnohistoriador Marco Curatola, el sociólogo Gonzalo Portocarrero y Ramòn Mujica. El ingreso es libre.

El espectáculo “Sin pecados concebida” está compuesto por tres comedias cortas originales: “Dios te salve Daniela”, “Engatusado” y “Nadie se salva”. Este es un divertido y picaresco formato caféteatro que llega a Lima este verano todos los miércoles del 14 de enero al 25 de marzo en el Jazz Zone de Miraflores: Av. La Paz 656, Pasaje ‘El Suche’. S/. 35 y S/. 25. “Dios te salve Daniela” trata sobre una chica obsesivo-compulsiva que se enamora del cura de su parroquia pensando que se

trata de la reencarnación de Jesús y que es deber de ambos engendrar al nuevo Mesías. “Engatusado” muestra al bueno de Paco que, accidentalmente, le pasa encima la podadora al gato de su excéntrica vecina mientras podaba su jardín y debe encontrar la forma de explicárselo sin que ésta lo acuse de ‘gatocidio’. “Nadie se salva” nos traslada al hermoso Buenos Aires y muestra a Facundo y Malena, Moria y Daniel, cuatro amigos, dos parejas de enamorados… ¿pero quién está con quién?

nos. El concierto será en el Británico de Miraflores (Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740). Ingreso libre; capacidad limitada.

se verán hasta el 7 de febrero en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Lima. Está conformada por 100 xilografías originales, realizadas entre 1960 y 1964. De martes a sábados. Ingreso libre.

Agenda Taller internacional

Del 5 al 16 de enero se

realizará el taller intensivo “Teatro de la imagen y de lo sensible”, a cargo del maestro francés Fabrice Farchi, egresado del Laboratoire d’Etude du Mouvement (L.E.M.) de l’École internationale de théâtre EDICTO JUDICIAL

Ante el 28 J.E.C.L, el Señor Juez Segundo Benjamin Rosas Montoya y el Especialista Legal Dr. Miguel Angel Medina Villena mediante resolución número uno de fecha veintidós de octubre del año dos mil catorce, ha dispuesto se publique mediante edictos un extracto del admisorio de la demanda; expediente N° 36176-2014; Resolución N° 01 Admítase la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio interpuesta por Irma Miria Rengifo Hidalgo de Chávez y Arsenio Cecil Chávez Rodríguez contra Luis Victor Araujo Placencia y Gody María Avila Ruiz, la misma que se tramitará en vía de proceso Abreviado; publíquese mediante edictos por tres veces con intervalo de tres días en el diario oficial “El Peruano” y en otro de mayor circulación.- Rúbrica del Señor Juez y del Especialista Legal.Lima, 19 de diciembre del 2014.PODER JUDICIAL MIGUEL ANGEL MEDINA VILLENA ESPECIALISTA LEGAL 28° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

Jazz peruano

Jacques Lecoq, de París. El taller tiene como objetivo preparar al actor a inventar su propio método de exploración y creación a través de los elementos sensibles del acto teatral (creatividad, expresión corporal, imaginación, sensibilidad). Se trabajará

en base al texto “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. Informes: 5335921.

Paz (piano), Arturo Valdez (bajo y contrabajo) y Franco Alcázar (batería) ofrecen esta noche (8.30 p.m.) una muestra de la diversidad de tendencias del jazz trabajadas por compositores y arreglistas perua-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

SE HACE SABER QUE: Don GUSTAVO ENRIQUE BERNAOLA ZEVALLOS. Edad: 41 Años. Estado Civil: Soltero. DNI N°21520026Ocupación: Médico. Nacionalidad: Peruano. Natural: Ica. Dirección: Calle Putumayo 566 Iquitos.Y Doña DIANA CAROLINA CARLES TELLOEdad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. DNI: N°45559022. Ocupación: Estudiante. Nacionalidad: Peruana. Natural: Sullana-Piura. Domicilio: Block 14 Dpto.103 Conj. Resid. JoséJoaquín Inclán Etapa II SJM. Pretenden Contraer Matrimonio Civil Ante Esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 31 de diciembre del 2014

Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO Secretaria General

Ania

EDICTO MATRIMONIAL

EXP. N° 16 - 2015

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don BERAUN ROJAS HENRY DAVID, de 32 años de edad, Soltero, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Independiente, domiciliado en FRANCISCO MORENO 120 - 122 - COMAS y doña NINA CARLOS JUDITH, de 34 años de edad, Soltera, natural de Comas Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Independiente, domiciliada en JR. FRANCISCO MORENO 192 AÑO NUEVO - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 5 DE ENERO DEL 2015. ADA LORENA ALVARO CORNEJO SUBGERENTE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

EXP. N° 17 - 2015

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don SANTISTEBAN LIMA FRANKLIN RUSBELT, de 25 años de edad, Soltero, natural de Lagunas - Chiclayo - Lambayeque, de nacionalidad Peruano, Obrero, domiciliado en JR. ENRIQUE PALLARDELLI 300 URB. HUAQUILLAY - COMAS y doña QUISPITONGO HUAMAN BIANCA TEREZA, de 26 años de edad, Soltera, natural de Oyotun - Chiclayo - Lambayeque, de nacionalidad Peruana, Su Casa, domiciliada en AV. TUPAC AMARU 1725 HUAQUILLAY - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 5 DE ENERO DEL 2015. ADA LORENA ALVARO CORNEJO SUBGERENTE

EDICTO MATRIMONIAL

EXP. N° 011 - 2015

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don ARENAS MENDOZA OSCAR, de 30 años de edad, Soltero, natural de Tamburco - Abancay - Apurímac, de nacionalidad Peruano, Electricista, domiciliado en COOP. JUAN VELASCO MZ. N - 2 LT 08 - COMAS y doña NUÑEZ MARIN JESSICA ROSARIO, de 30 años de edad, Soltera, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Docente, domiciliada en CALLE SANTA ANA 203 MILAGROS DE JESUS - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 5 DE ENERO DEL 2015. ADA LORENA ALVARO CORNEJO SUBGERENTE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don PAZ CAMACHO EMERSON BLAZ, de 42 años de edad, Soltero, natural de Jesús María - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Técnico en Refrigeración, domiciliado en AV. STA CLARA 193 MZ. E LT. 23 - COLLIQUE 2DA. ZONA COMAS y doña ZUÑIGA DE LA CRUZ CECILIA CONSUELO, de 46 años de edad, Soltera, natural de Pisco - Pisco - Ica, de nacionalidad Peruana, Madre Cuidadora, domiciliada en AV. STA CLARA 193 MZ. E - LT. 23 - COLLIQUE COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

Divina comedia

Las ilustraciones de Sal-

vador Dalí de la “Divina Comedia” de Dante Alighieri PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Se ha presentado por ante mi despacho notarial SILVERIO CIPRIANO CONTRERAS HUAMANI, solicitando la prescripción adquisitiva del inmueble ubicado en Calle 28 de Julio N°130, San Joaquín Viejo del Distrito, Provincia y Departamento de Ica; sus linderos y medidas perimétricas son las siguientes: Por el FRENTE: Con Calle 28 de Julio, 24.50ml; Por la IZQUIERDA: Con Lote N°8, 13.04ml., propiedad de Oriele Landeo Farfan de Pacheco, (antes Prop. de Oliva Neyra de Mayuri); Por el FONDO: Con Lotes N°13 y 14, 24.41ml, propiedad de Ernestina Espinoza Vicente Huachua y Testamentaria Neyra; Por la DERECHA: Con Lote N°6, 12.50ml, Propiedad de Alejandrina Haydee Godoy Franco de Valladolid (antes, Prop. de José E. Rojo Morón); ÁREA: 312.25 m2, solicitando se entienda la presente prescripción con su titular registral JOSE ELEAZAR ROJO MORON Y PETRONILA OLIVA MORAZANI, con derechos inscritos en la partida No 11001254 y con los que tengan o crean tener derechos sobre el referido predio, a quienes se les notifica mediante el presente edicto, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA; previsto en la Ley N°27157, su reglamento D.S. N°035-2006-VIVIENDA y Ley N°27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularización de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años. Se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo N°40, último párrafo del D.S. N°035-2006-VIVIENDA.

COMAS, 5 DE ENERO DEL 2015. ADA LORENA ALVARO CORNEJO SUBGERENTE

.pe

Ica, 23 de Diciembre del 2,014. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L-40 SAN ISIDRO - ICA

PUBLICACION JUDICIAL

EXP. No. 32801-2014.- En los seguidos por ASOCIACION DE VIVIENDA UNIDOS EN CRISTO DEL JIRON PARURO 232 CERCADO DE LIMA contra LAS HERMANITAS DE LOS POBRES sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, el Señor Juez del 15º J. Civil de Lima, Dr. José Carlos Altamirano Portocarrero, Especialista Legal Dr. Ever Gastón Bocanegra Llanos, ha ordenado PUBLICAR Resolución Nro. 03 del Lima, 01 de Diciembre Del año dos mil catorce.Dando cuenta en la fecha el escrito que antecede con los instrumentales que acompaña al principal; téngase por cumplido lo ordenado por resolución uno de autos; VISTOS y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que toda demanda para su debida admisión, debe contener los requisitos y anexos que señalan los artículos 424 y 425 del Código adjetivo, a fin de no encontrarse incursa dentro de las causales de inadmisibilidad e improcedencia que señalan los articulo 426 y 427 del mismo cuerpo legal; SEGUNDO: Que, siendo ello así, debe contemplarse que toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso, conforme lo sanciona el articulo I del Titulo Preliminar del Código Procesal Civil, TERCERO: Que, según se advierte de la demanda que obra en autos con el escrito precedente, esta cumple con las regulaciones y requisitos que disponen los artículos 130, 131, 132, 424, 425 y 505 del Código adjetivo y, tanto no se encuentra incursa dentro de las causales de inadmisibilidad e improcedencia señaladas en el primer considerando; CUARTO: Que, por tanto, concurriendo los presupuestos procesales y las condiciones de la acción y, de conformidad con lo previsto por el inciso 2 del artículo 486 del Código adjetivo: se resuelve: ADMITIR a tramite la demanda incoada, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, interpuesta ASOCIACION DE VIVIENDA UNIDOS EN CRISTO DEL JIRON PARURO 232 CERCADO DE LIMA correspondiendo su tramite en la vía de PROCESO ABREVIADO; y, en consecuencia: TRASLADO a la demandada LAS HERMANITAS DE LOS POBRES, por el plazo especial de DIEZ DIAS para que conteste la demanda; bajo apercibimiento de declararse su rebeldía, y, asimismo en aplicación de lo dispuesto por el articulo 506 del glosado cuerpo legal; se dispone la PUBLICACION del extracto del presente auto admisorio por 3 días hábiles en el diario El Peruano y en otro de mayor circulación de esta Capital, según el articulo 167 y 168 del mismo cuerpo legal; debiendo esta parte programar la entrega de los edictos en el Centro de Distribución Modular; con tal fin; disponiéndose además la NOTIFICACION con la presente resolución a los COLINDANTES señalados a fojas (72) de autos. Notificándose.Juez. Dr. José Carlos Altamirano Portocarrero – Ever Gastón Bocanegra Llanos.- Especialista Legal. PODER JUDICIAL EVER GASTON BOCANEGRA LLANOS ESPECIALISTA LEGAL 15º JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA


 Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

Vida de

Charly García

al cine

21

ESPECTÁCULOS

Llega el ilustrador de Batman Uno de los ilustradores más cotizados de Latinoamérica, Omar Francia, confirmó su presencia en el Pop Corn Festival. Donde también se presentará Peter Mayhew quien le da vida a “Chubaca” en la saga Star Wars. Omar Francia, de nacionalidad argentina se hizo conocido en el mundo de los comics luego de trabajar en La Leyenda del caballero

de la noche, Arrow, Batman el origen de Arkham, Star Wars Legacy, Star Wars The Force Unleashed 2, trabajó también en Dark Horse Comics, en la saga del video juego Mass Effect. Pop Corn Festival que se realizará este 21 y 22 de Marzo en el Lawn Tennis. Las entradas están a la venta en los módulos de TuEntrada de Plaza Vea y Vivanda.

El próximo

año estrena película con detalles de su azarosa biografía, según anuncia en una entrevista. Charly García estuvo en la portada de los “Personajes del Año” de la revista “Gente” y adelantó que, para el 2016, piensa estrenar una película sobre su vida y obra dirigida por él mismo. Parte del metraje fue filmado con 26 cámaras Full HD, durante sus actuaciones en el teatro Colón en 2013. La idea del músico de 63 años, es poder

estrenarla en 2016. “Siempre me encantó el cine (…) Pienso dirigir y protagonizar mi propia película. Y después vendrán más, una tras otra”, dijo. También habló de Mecha, su novia, quien lo acompaña en todo momento y con quien convive en un hotel de Recoleta mientras se concreta la mudanza al

nuevo hogar del músico. “Estoy en mi mejor momento. Nunca me sentí tan bien. Y justamente por eso, no quiero, ni puedo olvidarme lo que me ayudó Palito Ortega para poder estar disfrutando lo bien que me siento”, comentó. Y se sinceró: “Mecha también fue y es fundamental, es una máquina de

organizar cada detalle. Ah… poné que me quiere mucho (…) Soy muy feliz con Mecha. Me adora, y además está en todo. ¿Viste que soy medio despelotadito?. Bueno, ella me ayuda mucho en eso, y lo hace porque me quiere, no porque se sacrifica”. Además, el músico se encuentra trabajando en su nuevo álbum.

EL POPULAR “CHATO” DA EL SALTO AL CINE JUNTO A SU AMIGO “EL GORDO” CASARETTO

Miguel Barraza, “El pequeño seductor” El actor cómico Miguelito Barraza, considerado uno de los máximos exponentes del humor nacional, ahora regresa a las pantallas, pero en este caso a la más grande, pues dentro de poco se le podrá ver en el cine junto a Alejandro “El Gordo” Casaretto, Javier Santagadea, Kali B, Marcela Luna, Giannina Alves y Lucecita Ceballos en la película “El pequeño seductor”. La cinta nos presentará a Miguel Barraza encarnando a Emilio, un viudo quien cae en cuenta que ha perdido sus dotes de seductor, estando decidido a recuperarlos a toda costa, para lo cual contará con la ayuda de dos amigos. Esta búsqueda que experimentará en compañía de despampanantes mujeres no solo se verá plagada de mil y un aprietos, sino que, además, contará con la férrea y sobrenatural oposición de su difunta esposa, cuya alma se le presentará para impedirle consumar las relaciones. El estreno de la comedia está programado para el 5 de febrero del 2015, en la cartelera de los cines de nuestro país.

EN FEBRERO

Jorge Luis Jasso alista un concierto sinfónico “Criollo Enamorado”, es título del concierto sinfónico que por sus 25 años de labor musical presentará el conocido cantante y compositor Jorge Luis Jasso. Programado para el viernes 13 de febrero, 8 p.m., en el Teatro Peruano Japonés, cuadra 8 de la Av. Gregorio Escobedo, Jesús María, el concierto sinfónico contará con la dirección del maestro Santiago Coco Linares. Jorge Luis Jasso tendrá como invitados a Bartola, Lucy Avilés y Willy Terry. Las localidades están a la venta en Teleticket.

Tilsa Lozano haría una novela sobre su vida La modelo Tilsa Lozano estaría pensando protagonizar una novela basada en su vida, pero aún no ha dado detalles al respecto. “Hubo un par de propuestas, pero lo estamos viendo (…) hay bastantes cosas que no he contado”, dijo.

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

22

/diariounolevano

/diariounolevano

deportes

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

diarioUNO.pe

Pases Cortos

Análisis mundial

DY ¼M½ ljYZYb Y \gZd] lmjfg  A doble turno y en estricto privado, continuó ayer sus trabajos de pretemporada, el plantel de Universitario de Deportes, en su sede de Campo Mar, de cara a lo que será el viaje que tienen el sábado por al noche, rumbo a Uruguay, donde participarán de un cuadrangular internacional, por la Copa Antel, con Peñarol y Nacional, además de Ríver Plate de Argentina. . Oscar Ibáñez el técnico crema estuvo al mando de los trabajos, donde los extranje-

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@laprimeraperu.pe

Los refuerzos cremas

L

ros Quiñones, Grossmuller y García, más Benincasa y Gutiérrez, vienen respondiendo óptimamente.

ÐnadY [gf dYk eYd]lYk daklYk  Es inminente la partida

del atacante rimense Irven Ávila al Getafe de España, club por el cual jugará las próximas tres temporadas. Sporting Cristal venderá el 80% del pase al cuadro español, por lo que en La Florida y especialmente Daniel Ahmed, sabe que ya no contará con el delantero con vistas a la temporada 2015. Quien le seguiría los pasos para emigrar, es nada menos que el lateral Yoshimar Yotún, que tiene una oferta del club Génova de Italia, situación que se definirá en las próximas horas.

Emfa[ahYd k] j]^m]jrY  Los atacantes Gianfranco Labathe e Iván Bulos, son los nuevos fichajes del Deportivo Municipal en este año, además, los defensores, Adrián Zela y Mauricio López, renovaron por la “academia” para afrontar la presente temporada. Labarthe, que debutó en el Sport Boys del Callao, pasó luego al Bolognesi de Tacna, Universidad San Martín, Universitario de Deportes, UTC entre otros. En tanto, Iván Bulos se inició en Sporting Cristal, de ahí pasó por el Standar Lieja y Sint-Truidense de Bélgica, también defendió la camiseta de Universitario de Deportes.

KYf EYjl f k] `Y j]]kljm[lmjY\g Álvaro Barco, gerente de San Martín, señaló que pese a contar con un plantel joven para la presente temporada, esperan hacer un buen torneo. “Se hizo una reestructuración importante en el equipo, que se basa en la juventud, hay dos jugadores que quedaron como referentes, Fernández y Farro, quienes tienen más tiempo en el club. Es un plan-

tel que no pasa los 25 años, hemos rescatado jugadores de las canteras y h promovido a varios de la reserva.”, apuntó Barco. Añadió que los extranjeros también son jóvenes y con hambre de gloria. Queremos que tenga mucha velocidad e intensidad, con dinámica de juego y compromiso con el club.

ma apara incorporarse Li a bó ri ar S R IE M S CO MAR etió hacer olvidar a om pr y a nz ia Al ub cl o ev a su nu . uruguayo Walter Ibáñez

=d kgd\Y\g hYjY_mYqg M

arcos Miers, defensor paraguayo, y nuevo refuerzo de Alianza Lima para la temporada 2015, llegó a nuestro país y pasó los exámenes médicos con el club. Mañana miércoles viajará a España con el último grupo de jugadores, para unirse al resto del plantel y hacer la pretemporada. Miers llegó muy temprano al “Jorge Chávez” y se mostró muy motivado por vestir la camiseta blanquiazul. “Soy un jugador de temperamento

y si la virgen lo permite espero campeonar. Estar en el club más grande del Perú hace que uno se motive más. Alianza Lima tiene una gran hinchada y vamos a ponerle todo para lograr los objetivos que el equipo se trazó”, apuntó. Por otra parte, dijo que buscará hacer olvidar al uruguayo Walter Ibáñez en la defensa. “Espero hacer una buena Copa Libertadores y hacer olvidar a Ibáñez, quien era el líder y caudillo del equipo. Solo prometo dejar la piel por Alianza Lima y mucha entrega para

alcanzar todos los objetivos”. MIMBELA SE PUSO LA BLANQUIAZUL De otro lado, ayer en Matute, William Mimbela, se puso la camiseta blanquiazul. El jugador firmó su contrato con el cuadro victoriano y también enrumbará mañana miércoles, apara sumarse a la pretemporada en España. Mimbela llegó a un acuerdo con Alianza para jugar a préstamo por dos temporadas ya que su pase pertenece al Nacional de Portugal, y estampó su firma.

.pe

os diarios deportivos tienen la mala costumbre de “tirarle flores” a todos los refuerzos que contratan Universitario y Alianza Lima, sin realmente analizar su verdadera situación. Los ejemplos de jugadores que vinieron para cremas y blanquiazules sin condiciones técnicas o físicas son innumerables. Las adquisiciones de Universitario el año pasado fueron deplorables. Desde el brasileño Dalton hasta el paraguayo Cris Martínez fueron un fiasco. Una vergüenza para un club por su mal rendimiento. Ahora Universitario presenta al colombiano Braynner García. Un zaguero de 28 años que ha jugado como volante y como lateral por izquierda y derecha. Pero la “U” lo contrata como central. Ha sido campeón en Colombia bajo la dirección de Jorge Luis Pinto. Pero eso fue ya hace años. Su presente no habla bien de él. En Junior de Barranquilla era habitualmente suplente. Y los hinchas no lo querían en el club. Mide 1,83 metros y tiene muy pocos goles en su carrera. Lo he visto poco, pero nada para llamarme la atención. El otro refuerzo crema es el uruguayo Liber Quiñones. Es un delantero de 29 años que anotó 12 goles en la temporada 2008-09, defendiendo al Racing de su país. Con tan corta cifra salió goleador. En toda su carrera anotó 53 goles. Su último equipo fue Tiburones Rojos de Veracruz, en el que jugó 17 encuentros y apenas hizo un tanto. Me llama la atención que según Transfermarkt su pase vale 800 mil euros. Universitario me parece que no está haciendo las cosas bien. Se han desprendido de Reiner Torres, quien, así como está, es uno de los mejores jugadores de la liga peruana. Era quien le daba el equilibrio al equipo. Por el momento no se ve bien el año para la “U”.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

deportes

MARTES 6 DE ENERO DE 2015

23

*ª =L9H9 J9DDQ <9C9J

H]jmYfgk ka_m]f ]f [Yeafg  Los nueve peruanos que nos representarán en el Rally Dakar aún siguen en camino tras finalizar la segunda etapa que abarcó Villa Carlos Paz y San Juan. En las motos, Felipe Ríos finalizó en el puesto 54, Tato Heinrich 59, Mariano Kazmieski 113 y Carlos Vellutino 124. En los Autos, Fernando Ferrand padre e hijo acabaron en la posición 68, y la dupla Tomás

Hiraoka y Francisco León se situaron en el puesto 98. En las cuatrimotos, Enrique Alonso y José Salaverry, al cierre de esta edición, seguían en competencia. Los líderes en las categorías son: Autos (Nasser Al Attiyah), motos (Joan Barreda Bort), cuatrimotos (Sonik). Hoy será la tercera etapa de San Juan – Chilecito.

:Yj[]dgfY k] [Y] Y h]\Yrgk

FY\Yd q <bgcgna[ ]f Y[[a f  Ambos tenistas debutarán hoy en su primer torneo oficial del año. Será en el ATP de Doha, Catar, en la cual el español Rafael Nadal se enfrentará en primera ronda al alemán Berrer, mientras que el número uno del mundo, Novak Djokovic se las verá ante su compatriota Lajovic.

En lo que respecta a sudamericanos, los argentinos Juan Mónaco y Leo Mayer también verán acción. Ayer en la jornada de dobles, Nadal junto a Mónaco derrotaron a la pareja de Bolelli y Mayer, mientras que Djokovic/ krajinovic vencieron a la dupla Mutawa/Jaziri.

EYlYf Y bm_Y\gj jmkg  El joven defensor de 20 años, Hassan Magomedov, falleció víctimas de disparos que de un desconocido, cuando la noche del sábado se dirigía a su casa, en Daguestán, Rusia. El jugador que, pese a su juventud, era uno de los pilares del Anzhi de la segunda división rusa, jugando 16 de los 18 partidos en la temporada, era considerado una de las promesas del fútbol ruso.

RELACIÓN ENTRE MESSI y el técnico Luis Enrique esta por los suelos. Ayer el presidente del club, Josep Bartomeu, botó al director deportivo por las malas contrataciones. Puyol también se fue.

G

randes problemas se está ganando el Barcelona español en este nuevo año. La relación entre su mejor jugador Lionel Messi y el entrenador Luis Enrique está de cabeza. Eso se pudo visualizar en el partido ante la Real Sociedad, en la cual Lionel sorpresivamente no fue titular, mostrándose incomodo en el banco de suplentes. Todo esto debido a un enfrentamiento verbal que sostuvieron ambos en el primer entrenamiento del año. Ahí Luis Enrique le recriminó a Messi después de haber pasado las vacaciones navideñas. Para colmo de males, ayer el argentino no acudió al entrenamiento que se iba a realizar en el “miniestadi” a puertas

;GF NA;LGJA9 <= D9RAG

abiertas. La directiva lo excusó afirmando que sufrió una gastroenteritis. BOTARON A ZUBIZARRETA Las malas contrataciones que se hicieron (Douglas, Vermaelen, Rakitic), la sanción de la FIFA en no permitirle realizar fichajes para este año, y la última derrota que se tuvo ante la Real Sociedad, fueron las principales detonantes para que el presidente del Barcelona de España, Josep Bartomeu, eche al director deportivo Andoni Zubizarreta, tras cuatro años de trabajo en el club azulgrana. Y media hora después anunció su alejamiento del club el ex mítico defensor, y brazo derecho de Zubizarreta en la

Ngdna dY K]ja] 9

 Ayer regresó el fútbol italiano de la serie A tras la para que tuvo por las fiestas navideñas. Y el que regresó mejor que nunca fue la Lazio. El club romano, mostrando un buen fútbol, goleó a la Sampdoria por 3-0 con goles de Parolo, Felipe Anderson y Dordevic. Este resul-

tado lo catapultó al tercer lugar con 30 unidades. Hoy la fecha 17 se completará con los duelos entre el Parma y la Fiorentina de Juan Vargas. Los partidos más destacados son el Udinese ante la Roma, y el líder Juventus contra el Inter de Milán.

dirección deportiva, Carles Puyol, tras 17 años en el equipo “culé”. De esta manera el Barcelona que hacía noticia en el mundo con su fútbol casi perfecto con Guardiola de DT, hoy se empieza a caer a pedazos en una profunda crisis.

 EL

DATO

¿Se va al Chelsea?

Lionel Messi empezó a seguir, a través de su cuenta oficial de Instagram, al Chelsea y a sus jugadores Filipe Luis y el arquero Courtois.

EYjY\gfY fg ima]j] Y E]kka  Sorpresivas fueron las palabras del exastro argentino, Diego Armando Maradona, cuando fue consultado sobre su candidato a ganar el balón de oro. El “pelusa” le dio la espalda a su compatriota Messi, y escogió al arquero alemán

Manuel Neuer. “Él hizo más méritos”, dijo Diego a una radio cubana. Por otra parte, confirmó que volverá este 10 de enero a la televisión con su programa De Zurda, al lado del periodista Víctor Hugo Morales.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

.pe

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

deportes

/diariounolevano LIMA, MARTES 6 DE ENERO DE 2015

24

FOTO: JAVIER QUISPE

Escorpión Vamos a la playa

I

r a la playa es sufrir al día siguiente porque te arde todo tanto que ni siquiera puedes sentarse con tranquilidad. Todo te duele hasta caminar porque te has acostumbrado demasiado al sedentarismo. Ir a la playa es tomar agua de manera brusca después de que una ola te saca la mugre mientras tú mirabas un bikini extraño que mejoraba el paisaje. Es recordar tiempos infantiles en que ibas con tu viejo a juntar uy muy en grandes cantidades en un bolsita para hacer cebiche en casa. Es encontrarse con algunos amigos y con algunas amigas que, en el barrio se ven mal vestidas, pero en la playa se transforman como sirenas urbanas. Es llevar arena a la casa y dejar energía en el mar. Es salir de la rutina que termina por parecerse a una cárcel. El mar es la libertad. Lo que da en el mar es hambre y en la playa uno puede comer lo que sea, incluso de bruces en la arena. Lo triste es que el Sol no respeta nada y te destroza a latigazos la espalda y el rostro y quedas del color de la Coca Cola. Nada puede contra los rayos malditos del sol una crema protectora en la cara o en el cuerpo. Antes uno podía ir a la playa a leer, pero en estos tiempos es imposible disfrutar de una lectura bajo la sombrilla que no protege nada. Para la lectura se recomienda ahora las playas de estacionamientos. Sin embargo, “vamos a la playa” te dicen y terminas respondiendo: “Vamos, pues”.

g k g r f g N]j_

ÇfYd I

ntentó perjudicar a la prensa. Ordenó en su última directiva que los medios de comunicación no estuvieran presentes en el cambio de mando. Los periodistas estuvieron apiñados en una sala improvisada para ver la juramentación de Edwin Oviedo a través de una pantalla (ecran). Manuel Burga no tuvo mejor idea de minimizar nuestra labor hasta el último día de su gestión. Felizmente se fue. No sin antes despotricar contra los periodistas. “Saludo a todos esos periodistas que no gustan hablar la verdad. Esos que un día les dimos la mano. En muchas oportunidades manipulan la información..” Así fue la despedida de Burga luego de 12 años al mando de la federación, impidiendo que las cámaras puedan tener escenas del histórico día. Fotorreporteros y camarógafos solo pudieron registrar la ceremonia a través de una pantalla. RECOBRAR LA CREDIBILIDAD Edwin Oviedo juramentó en un salón. Ni si-

M= E9FM=D :MJ?9 K= > 9 =FK 9L9;9F<G 9 D9 HJaklYk

]jag\ q fg \]b im] dgk h [a f \]d YkaklYf Y bmjYe]flY na]\g& Fm]ng hj]ka\]fl] =\oaf G dZ]jlg L]bY\Y lalmdYj fgeZj Y 9 ]jYd& [geg k][j]lYjag _]f quiera le dieron el auditorio. Pero el ex presidente del Juan Aurich y su directiva asumieron sus cargos con mucho entusiasmo y dispuestos a darle un giro al fútbol nacional. Oviedo organizó una conferencia improvisada pues en la agenda de la saliente directiva no estaba prevista. El nuevo titular del FPF sostuvo que Alberto Tejada será por el momento secretario general. También comunicó que se le ofreció la gerencia a Antonio García Pye, mientras para el cargo de director de selecciones se elegirá a alguien que tenga experiencia como ex jugador. Lo primero que dijo Oviedo en su discurso es que trabajará para recuperar la confianza y credibilidad perdida en la gestión de Manuel Burga.

.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.