www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
DE CIRCULACIÓN NACIONAL ;gdmefY \]d <aj][lgj
País ocupado y desocupado [ Política 2 ]
Director:
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
elleza b García carece diarioUNO.pe
Moda y
CONGRESISTA LESCANO:
de solvencia moral [ Política 3]
César Lévano
VIERNES 7 DE AGOSTO
Cabello largo ondulado
DE 2015
es el atractivo para un
11
hombre
Tenemos el cabello ondulado, las ondas natural, pues las son un atractivo curvas los hombres. Aseguran siempre cautivan la atención de que es el tipo de cabello bastante sensual, o peinado y que tipo de cabello prefierenen relación a los cortes en este las capas, por el volumen. embargo, la melena Sin bajo el hombro lisa aunque les gusta es increíble pero el cabello largo, las melenas semilargas que caen bajo los hombres les resulta bastante atractivo. Sin contar que el tipo asiática es otro de los cabellos que se encuentra en nuestro ranking, desde siempre llo largo será uno el cabede sus favoritos, asegura ver ingenuas y a la que las hace vez rebeldes.
Son una gran tendencia en calzado. Elegantes, versátiles y distinguido s, es una gran opción para tu armario. Para la oficina, una con amigas, una cita salida fiesta, ¡vale la pena o una usarlos! A pesar de que algunos son un poco incomodos pero lucen bien con todo. Algunos jamás pasan de moda, otros duran solo una temporada . Al igual que nuestras manías o gustos. No son siempre. A continuaci para ón te contamos cuál es tu estilo de acuerdo al zapato que usas. Toma nota.
Si te gusta la moda sabes lo esencial que son los zapatos en nuestra vida. No solo tienen el fin de combinar nuestro outfit perfecto, sino que también hablan mucho de nuestra personalidad y emociones.
1
. Taco aguja: Infaltables en nuestro armario. Te estilizan y la verdad es que quedan bien con casi todo. Nos dan un toque per femenino, y además súsu taco viene en todos los tamaños: bien alto para unas piernas largas, lucir medio para un vestido acampanado o bajito para no irnos de lo clásico.
2
. Plataformas: Son el furor desde hace un de temporadas, tanto par en verano como en invierno. Las podemos encontrar de todo tipo y tamaño. Son más bien casuales ya que no dan para una fiesta súper elegante al estilo casamiento , sino que su uso es informal van con jeans, shorts o vestidos. Buenísimas para una nocturna con amigas salida o con tu chico.
3
. Labios de pez: Este calzado la rompió durante las décadas del 40 y del Lo usaban las mujeres 50. súper románticas acompañad con vestidos y faldas as volumen. Pero nunca con perdieron su toque, y hoy son el favorito a la hora de una cita en verano.
4
. Ballerinas: También conocidas como chatitas. Seguramente debes tener
Zapatos
que marcan tendencias
ENTREVISTA EXCLUSIVA
un par o más en tu ropero. estilizado Quedan bien con a tu cuerpo. El cotodo, son lor preferido súper cómodas y es el negro. se pueden encontrar de todos los coloInfaltables zapatillas res y texturas. Las preferidas de casi todas, por no decir . Botas largas: como TODAS. a ¿A quién no las medias de este le gusta darle están pensadas para estilo, un toque súper informal a res sexys y osadas. muje- su outfit con unas lindas zagran parte de las Tapan patillas de lona, deportivas piernas con vestido pero dejan los muslos largo? al están, y siempre Siempre aire, lo que le da estarán un toque acompañán donos.
5
6
<gf AkYY[
[gfljY lg\gk
HORROR EN TUMBES
Hélices de helicóptero la decapitan
Alan calla porque puede estar involucrado; Humala traicionó, aunque no robó; Keiko es indigna, PPK es peor, Urresti es “dinamitero” y Ana Jara “loquita”. Llama “borricos” a los congresistas y descalifica a comisión MBL.
[ Actualidad 17 ]
PROÉTICA:
No boicoteen lucha contra delincuencia
[ [ Política 4, 5 ]
[ Política 7 ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
País ocupado y desocupado
P
uerto Rico, la última colonia que existe en América, está en quiebra. Desde el lunes último no paga ni un céntimo de su deuda de 72 mil millones de dólares, y ha comenzado a cerrar escuelas, negocios y universidades. Su situación es peor que la de Grecia, pues su condición de “estado libre asociado” le impide llevar a cabo negociaciones propias de un país soberano. Puerto Rico no tiene derecho a declararse en bancarrota. El país boricua está sometido, por supuesto, a los dictados FMI y del Banco Mundial. El neoliberalismo ha instalado ahí una isla de prosperidad para grandes empresas estadounidenses. Mientras el Estado se arruina, aquellos han obtenido decenas de miles de millones de dólares en las últimas décadas. El gran capital extranjero goza PUERTO RICO ahí de recortes a los impuestos ES UN MILAGRO. de sociedades, a los ingresos personales y a las gananNotable es que haya cias del capital. Así, como conservado el idioma los economistas español, contra viento señalan y saben los capitalistas, y marea, mientras Puerto Rico va a convertirotras colonias hoy se en un paraíso fiscal, tipo Singapur. solo hablan América Latina no puede inglés. olvidar la lucha de Pedro Albizu Campos por la independencia puertorriqueña, por lo cual los gringos lo encarcelaron durante años y lo torturaron. Solo lo soltaron cuando estaba mortalmente enfermo. Desde el punto de vista cultural, Puerto Rico es un milagro. Notable es que haya conservado el idioma español, contra viento y marea, mientras otras colonias hoy solo hablan inglés. La invasión de la isla por el Tío Sam en 1898 marcó el nacimiento del imperialismo yanqui. La gran cultura de Puerto Rico se expresa en la narración, la poesía, la pintura, la música. Entre los grandes escritores actuales del país no se puede omitir a Luis Rafael Sánchez, autor de La importancia de llamarse Daniel Santos, biografía imaginativa del gran cantor que en la entrada de su vivienda de Nueva York había tendido en el suelo una bandera de los Estados Unidos. Para pisarla. Un gran creador musical del pueblo boricua fue Rafael Hernández. Gran poeta popular del amor y el patriotismo. No puedo olvidar una noche en el local rimense de la Sociedad de Autores y Compositores, cuando a la luz de unas velas, por disgusto (falta de pago) con la compañía de electricidad, Manuel Acosta y Abelardo Vásquez entonaron el bello canto El Patriota, composición de Rafael Hernández en homenaje a Albizu. (“Entre rejas se encuentra el patriota. / con el alma rota de tanto sufrir. / Su delito es querer a su patria, / querer liberarla del yugo invasor”.) Entre las pocas personas allí presentes estaba una nieta del héroe y mártir.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter NO a la entrega “Estamos con la lucha del pueblo de Loreto contra la pretensión de entregar el Lote 192, fuente de petróleo más importante del país, a compañías petroleras extranjeras”. (Congresista Leonardo Inga, sobre la protesta de ayer en Iquitos).
Amable con la corrupción “Hoy todos hablan de inversión privada, pero ni Ollanta Humala ni Toledo ni Alan García la promovieron desde el inicio. Fue en los 90 que el fujimorismo hizo del Perú un país amigable para invertir”. (Kenji debe admitir que el fujimorismo también es amigable con la corrupción)
PURAS
pataditas Uy, El Niño Las condiciones meteorológicas registradas apuntan a que el Perú experimentará el Fenómeno El Niño de magnitud fuerte, advirtió el Comité Multisectorial Encargado del tema, por lo que mantiene el estado de alerta activado. También señaló que El Niño puede extenderse hasta el verano.
Fuji-despistado
MEJOR ES REÍRSE No la conozco, la conozco; la recibí pero no me acordaba. ¡SOY INOCENTEEEEE?
Dicen que en la Comisión MBL el fuji-despistado Segundo Tapia quería proponer que Mauricio Mulder pase a la condición de investigado por ser gestor del diario “La Primera” y que tuvieron que explicarle que de la que están hablando es de la ya desaparecida edición chimbotana de ese periódico, no de la versión bamba de Mulder, hoy clandestina.
Propuesta Otra propuesta de Tapia que Mulder alienta, afirman los corrillos parlamentarios, es investigar también a la empresa en la que el empresario Martín Belaunde Lossio, por haberle pagado honorarios por su trabajo.
Mejor me callo La que se ha vuelto más discreta es la presidenta de la comisión, desde la declaración del sociólogo e implacable analista Julio Cotler, al deplorar la tristemente célebre pregunta de Marisol Pérez sobre un chisme en torno a la primera dama y señalar que las comisiones investigadoras solo sirven “Pueden decir que es bonita, joven o lo que sea, pero ella no para intereses subalternos, electoreros tiene dignidad para ser Presidenta. Ella fue primera dama de la y personales y contra los adversarios dictadura. Se educó con dinero que no era de su padre y ella lo políticos. sabía. Ella dio un golpe de Estado a su mamá. Además, permitió que torturaran a su mamá. Con todo esto ella no califica para Corta por lo sano ser presidenta del Perú”; Don Isaac Humala define así a Keiko El Concejo limeño decidió finalmente Fujimori en entrevista en esta edición. ponerle fin a los problemas de la falta de alimento para los animales del Parque de las Leyendas, la sospechosa baja de ingresos por visitas del público El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu, advirtió que y otras irregularidades y destituyó al en el caso de la corrupción brasileña del segundo régimen director del centro recreacional, Maralanista, el Apra está reeditando su conocida práctica de co Antonio Villalobos Alvarado, aunresponsabilizar a una sola persona de sus escándalos de que los motivos específicos no fueron corrupción, como sucede con Miguel Facundo Chinguel en precisados. el caso “Narcoindultos” y con Agustín Mantilla en la coima que recibió de Vladimiro Montesinos.
La palabra
La voz clara
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
3 POLÍTICA
LEGISLADOR YONHY LESCANO ACUSA:
García pierde solvencia moral
leñas actuaran con algunas prácticas corruptas.
CONGRESISTAS, EL PROCURADOR
ANTICORRUPCIÓN y Transparencia Internacional exigen investigar las presuntas coimas que pagaron empresas brasileñas a funcionarios del régimen aprista
El congresista Yonhy Lescano afirmó ayer que los casos “Narcoindultos” y “Petroaudios” y el de coimas por obras demuestran que el último gobierno de Alan García “estuvo manchado de corrupción y, por tanto, el exmandatario y su partido están perdiendo solvencia moral”. El legislador de Acción Popular-Frente Amplio hizo este comentario al anunciar que su bancada y las de Solidaridad y Dignidad y Democracia presentaron una moción de orden del día pidiendo crear una comisión que investigue las operaciones de las empresas brasileñas en el Perú en el pasado quinquenio, el régimen de Toledo y el actual gobierno. Dijo que el destape del caso Lava Jato en Brasil ha permitido que el país se entere de las reuniones en Palacio de Gobierno de Alan García, su expremier Velásquez Quesquén, entre otros funcionarios del anterior gobierno, con Zaida Sisson, esposa del exministro aprista Rodolfo Beltrán, sindicada como la
cajera de las coimas que pagaron empresas brasileñas a políticos peruanos a cambio de obras. Varios implicados brasileños de la red mafiosa peruano – brasileña han sido cap-
ADEMÁS
turados y sentenciados por la justicia de ese país, en tanto que en nuestro país aún no pasa nada. PROCURADOR Y TRANSPARENCIA Por su parte, el procurador anticorrupción, Joel Se-
El contralor general de la República, Fuad Khoury, dijo que su institución coordinará
acciones con el Ministerio Público, a fin de establecer acciones respecto al caso Lava Jato, que involucra presuntos sobornos hechos por empresas brasileñas en el Perú.
gura, anunció que solicitará que se investigue los presuntos nexos que habría entre el caso Lava Jato en Brasil con funcionarios del gobierno de García. No descartó su viaje a Brasil para recabar información y documentos sobre el caso y que por ahora, recibe los datos a través de la Oficina de
Cooperación de la Fiscalía. José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, anunció que esa institución iniciará una investigación sobre las implicancias del caso Lava Jato, que simboliza la dramática situación que hay en América Latina y dijo que en el Perú no era novedad que grandes constructoras brasi-
altos directivos de empresas y políticos como Dirceu. El legislador aprista insistió en que la reunión con dicho político fue en torno a la relación Perú - Brasil y los
programas sociales brasileños, y que luego de ello nunca más tuvo un encuentro o cita con él. El expremier aprista sostuvo que los graves indicios
PARLAMENTARIOS El legislador Enrique Wong (SN), que integró la Megacomisión que investigó el último régimen de García, dijo que ese grupo de trabajo encontró irregularidades en las concesiones de obras públicas a empresas brasileñas en Perú y detectó presuntos vínculos entre esas corporaciones con exministros del exmandatario. Recordó que se tuvo conocimiento de que existirían documentos de la empresa Camargo Correa, incautados por la policía brasileña, en los que menciona al exministro Hernán Garrido Lecca. Esto, dijo Wong, se vinculaba a la concesión de las obras de la planta de tratamiento de agua de Huachipa. Wong, Javier Bedoya y Héctor Becerril se sumaron a las voces que demandan investigar a fondo este nuevo caso de corrupción en el que estarían implicados el expresidente García y varios de sus ministros. Bedoya manifestó que “se trata de un hecho muy grave que está en sus inicios y que los primeros elementos y denuncias vinculan a funcionarios del pasado gobierno.
EL EXPREMIER DE GARCÍA
“Me reuní con Dirceu y Sisson, pero no sabía quiénes eran” El congresista aprista, Javier Velásquez Quesquén, confesó ayer estar dispuesto a someterse a una investigación en la Fiscalía o el Parlamento por la cita que tuvo con José Dirceu, detenido en Brasil por el caso Lava Jato, cuando fue jefe del Gabinete Ministerial en el gobierno pasado. “Si el Congreso o el fiscal abren investigación estoy dispuesto a colaborar, no tengo nada que ocultar, no tengo nada que ver. Con Dirceu
estuve 20 minutos en una reunión que fue pública y grabada en la Presidencia del Consejo de Ministros”, dijo. Aseguró, en ese sentido, que no pondrá ningún obstáculo y que accederá sin problemas si se solicita el levantamiento de su secreto de las comunicaciones. Precisó que la reunión con Dirceu fue el 2 de noviembre de 2009, y que si bien él llegó acompañado por Zaida Sisson, investigada por gestiones que habrían facilitado que empresas brasi-
leñas obtengan contratos en el gobierno anterior, nunca se reunió con ella. Velásquez Quesquén afirmó que conoce al exministro aprista Rodolfo Beltrán, esposo de Sisson, pero no sabía que estaba casado con ella. “Lo he visto dos o tres veces con la señora pero no tenía por qué saber su nombre”, expresó. Según refirió, solo supo de ella luego de que apareciera en los medios involucrada en el caso Lava Jato, operación contra la corrupción en Brasil por la cual se detuvo a
www.diariouno.pe
de corrupción de su último gobierno con empresas brasileñas son una “guerra sucia” típica de un asesor brasileño del Ejecutivo, evidente alusión al consultor Luis Favre.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ENTREVISTA 4 VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
PACO MORENO
Diario UNO
Don Isaac Humala ha vuelto a la palestra del verbo, otra vez suelta el freno de sus palabras y le dice sus verdades a medio mundo. Es verdad que también suelta algunas exageraciones pero con el tiempo sus declaraciones han tomado sentido y hay muchos que dicen: “Don Isaac tenía razón”. Algunos nacionalistas incluso señalan: “Yo soy nacionalista, facción don Isaac”. Me animo a ir a buscarlo. Me dicen que está en la Embajada de Bolivia, invitado a la ceremonia de los 190 años de independencia de Bolivia. Está con doña Elena, su inseparable compañera. Me acerco y, luego que el embajador de Bolivia en el Perú, Gustavo Rodríguez, explica que su país crecerá este año más de 4.5% porque el gobierno de Evo Morales controla los recursos naturales, conversamos con el fondo de un baile de caporales y aplausos por Bolivia que exige su salida al mar. —Alan García no ha hablado sobre su exministro Rodolfo Beltrán y apenas publicó en Twitter la declaración de Zaida Sisson y el comunicado del Partido Aprista, obviamente exculpatorios. ¿Qué opina sobre esto? —Él es un político experimentado. Supongo mucho más que yo, pese a que yo soy mayor que él. Él debe estar callado, porque es parte de su estrategia de defensa. Ahora la corrupción brasileña del que se habla tanto ha puesto en problemas a una mujer histórica como Dilma Rousseff, que tiene una trayectoria impecable, quien fue perseguida por sus ideas y estuvo presa varios años y fue torturada también por sus ideas políticas. Es una mujer de mucho valor y yo no creo que ella esté metida en corrupción. Bueno, aquella corrupción contagia al Perú. —Usted que siempre está atento a la política peruana, ¿tiene alguna referencia del exministro de García, Rodolfo Beltrán? —Tengo entendido que fue un hombre muy cercano al expresidente Alan García, un hombre de confianza que ha ocupado varios cargos importantes en su primer gobierno. —Entonces por esta razón, ¿cree usted que debe explicar qué vínculos tenía él con su exministro y no quedarse en los “tuit” que le indiqué? —Es probable que esté implicado, por eso García guarda silencio sobre su exministro. Es un político experimentado. Está esperando. Es un buen torero político y está viendo cómo salir de esto. Sabe defenderse, no como otros.
HUMALA Y NADINE —Usted que ha sido muy crítico del Presidente y de la primera dama, ¿cree que ellos están implicados en casos de corrupción? —Sobre eso ya declaré. Uno: Lo que la señora Nadine Heredia haga no implica a Ollanta porque hay separación de bienes. Bueno, puedo decir que mi hijo no ha robado un sol, ni va a robar. Eso ya es una gran obra en el Perú, país en el que casi todos roban. Por eso, yo calificaría con la nota 13 a este gobierno por el hecho de que el Presidente no ha robado. —¿Cree que el Presidente pueda hacer algo distinto en menos de 12 meses que le quedan? —Tiene chance. Si tuviera voluntad, tiene chance hasta el último día de su gobierno para restablecer al país a la legalidad, es decir, restablecer la Constitución del 79. Si hace eso, conforme a los fundamentos teóricos y filosóficos de esta Constitución en su último artículo, él necesariamente tendría que quedarse 40 meses más y nos libraríamos de la Constitución delincuencial de Fujimori. Los tres autores de esta Constitución están presos por corruptos: Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y Hermoza Ríos. Si se vuelve a la Constitución del 79, en una semana se estaría restableciendo las dos cámaras, la de Senadores y Diputados, que mucha gente reclama. —¿Cree usted que el Presidente se atreverá a retornar a la Constitución del 79? —Bueno, fríamente no creo. Pero (silencio) si no lo hace lo van a meter preso por más que no haya cometido ningún de-
Calla porque es probable que esté implicado ISAAC HUMALA DICE QUE GARCÍA no hace gala de su
locuacidad en el caso de presunta corrupción aprista con empresas brasileñas, porque está viendo cómo defenderse. lito. Él no sabe defenderse. Es lo opuesto a Alan. Alan sí sabe defenderse. —¿Cuál cree que ha sido el peor error del Presidente? —Yo creo que fue haber trai-
cionado, haber dejado todo. Ganó para hacer un mejor gobierno que Evo Morales. Para eso ganó, pero traicionó. KEIKO ES INDIGNA
www.diariouno.pe
—¿Cómo evalúa usted la candidatura de Keiko Fujimori? —Una gran parte de la población del Perú es lumpen, por la pobreza, por la falta de educación. Aquella población
se ha convertido en un sector que no tiene noción de Patria ni tiene dignidad. Las personas que reciben una refrigeradora, un kilo de papas o de fideos o lo que sea, son como cosas porque
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe de Estado a su mamá. Además, permitió que torturaran a su mamá. Con todo esto ella no califica para ser Presidenta del Perú. PPK ES PEOR —¿Qué le parece que Pedro Pablo Kuczynski esté tan entusiasmado con convertirse en Presidente del Perú? —PPK, para mí, es peor que Keiko, porque en el primer gobierno de Fernando Belaunde, antes que llegara el gobierno del general Velasco, defendía ya los intereses de empresas extranjeras. Cuando Velasco da el golpe, PPK sustrajo un cheque de utilidades de la International Petroleum Company, que había sido retenido por el gobierno para cobrarse los adeudos tributarios impagos de la compañía, lo hizo firmar al primer ministro de Hacienda del general Velasco con una serie de artimañas. Cobraron inmediatamente el cheque. Al día siguiente, PPK ya estaba en Ecuador. —Hasta ahora sigue siendo ciudadano norteamericano. —El que se nacionaliza norteamericano renuncia, bajo juramento, al país de origen. Además aquella nacionalización es irrenunciable. Por ejemplo, en caso de cualquier conflicto, él tiene que favorecer activamente los intereses de su nueva patria.
se venden. El hombre digno no tiene precio y si se pone precio pasaría a ser cosa. Una parte de nuestro pueblo que está torturado, martirizado, está fregado, está mal atendido por el Estado, esa gente es parte del 31% que apoya a Keiko, según las últimas encuestas. —¿Pero qué opina sobre Keiko? —Pueden decir que es bonita, joven o lo que sea, pero ella no tiene dignidad para ser Presidenta. Ella fue primera dama de la dictadura. Se educó con dinero que no era de su padre y ella lo sabía. Ella dio un golpe
NACIONALISMO CONVERSO —Usted ha llamado “loquita” a Ana Jara y “dinamitador” a Daniel Urresti, ¿quién cree que debe ser el candidato del Partido Nacionalista en el 2016? —Dije que Jara es loquita porque en la primera ceremonia, al jurar por primera vez como ministra, hizo que le saquen del escenario a Cristo. Yo pensé que era otra atea, pero era más papista que el Papa, era evangélica. Es loquita porque si es cristiana debió respetar siquiera la estatua de Cristo. Urresti es dinamitero porque dinamitó maquinarias de los mineros y tiene un cargo de haber dinamitado a una persona. Bueno, quiero decir que el Partido Nacionalista está peor que el partido de PPK porque es un partido converso. Siempre un converso es extremadamente radical contra las ideas que defendía. Un ateo que se convierte en católico será un odiador de ateos así como alguien que ha sido comunista y deja de serlo será un perseguidor de comunistas. El converso siempre es peor.
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 7 DE AGOSTO 2015
5 ENTREVISTA
SON BORRICOS LOS CONGRESISTAS
Congreso no debe asumir la función del Poder judicial
—¿Cómo califica usted a la Comisión Martín Belaunde? —En esta comisión, el Congreso, el primer poder del Estado, se está masturbando. Lo que pasa es que la función de juzgar a Martín Belaunde o cualquier otro es exclusivamente del Poder Judicial y así lo manda la Constitución. Si el Congreso está interesado en que no haya vara, lobistas, tiene que examinar el problema y dar leyes para evitar ese problema; pero no puede estar haciendo
el papel de la Policía y del Poder Judicial y por eso no tiene por qué estar llamando a Nadine Heredia ni a nadie. Si hay alguna presunción de que un ciudadano ha cometido delito este trabajo corresponde de manera exclusiva al Poder Judicial. Los presuntos delitos de Nadine tienen que verlos el Poder Judicial exclusivamente. Eso no le corresponde al Congreso en absoluto, ni investigar a Martín Belaunde; están desbarrando, son unos borricos los congresistas.
Apra contradice a Mulder El legislador aprista Mauricio Mulder señaló en días pasados que García nunca se reunió con Luis Dirceu ni con Zaida Sisson, operadora del primero y presunta cajera de las coimas de empresas brasileñas en el Perú, según pesquisas hechas en Brasil, pero ayer su partido admitió que ambos fueron recibidos en Palacio de Gobierno como enviados de las compañías de ese país. En un comunicado, la Dirección Nacional aprista señaló que Dirceu, el exasesor de Lula hoy en prisión, y Zaida Sisson, esposa del exministro aprista Rodolfo Beltrán, fueron recibidos solo protocolarmente por el exmandatario “en el marco de la política de recibir a inversionistas, sin que ello signifique ningún acto doloso de la administración”. Sin embargo, el colaborador eficaz de la justicia brasileña Milton Pascowitch, dijo que en las citas que Luis Dirceu tuvo en el Perú en el 2009 -entre ellas con el entonces primer ministro, Javier Velásquez Quesquénabogó por los intereses de la empresa Galvao Engenharia en nuestro país. En aquella época, JD Consultoría, empresa de Dirceu, ya le brin-
daba servicios a la referida compañía y su operadora en el Perú era Zaida Sisson. La versión aprista también refirió que cuando Rodolfo Beltrán Bravo fue ministro de la Presidencia en el primer quinquenio de García (1985-1990), este no estaba aún casado con Zaida Sisson, quien, afirmaron, no ha tenido vinculación política ni profesional con el PAP.
El viejo partido parece ponerse a cubierto de próximas revelaciones o investigaciones al adelantar que “cualquier indicio de irregularidad, si se hiciera evidente, deberá investigarse por las autoridades competentes, dejando constancia que, conforme a la ley, las responsabilidades penales son individuales y no comprometen a un gobierno ni a una agrupación política”.
www.diariouno.pe
García comentó el comunicado de su partido en su cuenta de Twitter señalando que existe “el desesperado esfuerzo” de comprometer al Apra en el caso Lava Jato, obviando el hecho que son las investigaciones brasileñas las que señalan que Sisson gestionaba negocios eventualmente corruptos de empresas brasileñas con el Estado peruano, con coimas para funcionarios.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
A
diarioUNO.pe
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Raúl
Wiener
postar por la confusión puede, en ciertas circunstancias, llegar a ser aún más grave que la división. Le ocurre a una voceada precandidata que dice estar a favor de la unidad de toda la izquierda y está convencida que el camino para ese objetivo pasa por la elección que el bloque al que pertenece ha planeado para los próximos días para dirimir entre sus precandidatos, y lograr una propuesta nacional. Dicen que este mecanismo es unitario porque cualquiera
www.twitter.com/diariounolevano
puede ir a su elección. Como si una votación, sin padrones y sin adherencias explícitas (por ejemplo no votar en el otro bloque), pueda ser vista como la propuesta más democrática del mercado electoral y responder a lo que quisiera el pueblo. En la otra orilla, el jefe del partido con su inscripción se impacientó y se dio con que en su frente el que más se movía era el cura Arana y que a pesar que formalmente cualquiera podía afiliarse, postularse y de repente ganar, casi todos
Se acaban los plazos de la izquierda daban por descontado que el exreligioso saldría de candidato, que para eso fundó Tierra y Liberad y se quedó con el nombre de Frente Amplio (sin amplitud verdadera). Entonces el congresista Yehude Simon, sintió como que se le iba el tren y que tenía a sus aliados inmovilizados pensando precisamente en convencerlo de que desistiera de sus pretensiones. Ahora Yehude está forzando otra elección “abierta” (vota el que quiere) y está súper-seguro que vencerá. Así que nos vamos a dos candidaturas que tienen cada una alrededor de 1% en las encuestas
y que no entusiasman fuera de sus organizaciones, pero según dicen hacen lo que hacen a favor de una gran unidad de la izquierda. Curiosamente la precandidata que cree que la elección abierta lo cambia todo, no se ha inscrito para la elección, y la única cosa que parece que la detiene es que podría superar a Arana, por carisma y trayectoria, y podría convertirse, por reclamo de las bases, en la representante de todas las izquierdas. Tamaña responsabilidad, que no querría asumir porque significa revelar si en verdad hay voluntad de someterse a
los reclamos de la gente. Si Verónika no va, Sergio Tejada ha enredado sus novedosos proyectos Merecemos Más y Bloque Popular, en un acuerdo con los fonavistas, sin otro principio que el de la foto con la multitud de reclamantes, que siempre llenan plazas, pero no ganan elecciones, como si de todo lo que se tratara en estos momentos, es de tener también su inscripción por si lo dejan fuera. También los expresidentes regionales están a punto de lanzarse, seguro con la mejor de las intenciones, pero fraccionando aún más el escenario progresis-
TAMBIÉN LOS EX PRESIDENTES ,
regionales están a punto de lanzarse, seguro con la mejor de las intenciones, pero fraccionando aún más el escenario progresista.
ta. Si esto no es una confusión general, ¿qué puede ser? Tal vez, el desastre universal. Humala estaría dejando al país en un caos en el que ni siquiera se sabrá quiénes son los culpables.
JNE propone excluir a candidatos condenados POR DELITOS DOLOSOS, según una de las propuestas de impedimentos
presentada por el presidente del JNE al Congreso con propósitos moralizadores.
Apristas desesperados le dan con palo a PPK Activistas del Apra colocaron ayer pancartas en puentes de la Vía Expresa en el que se leían frases atacando al candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por su doble nacionalidad. “PPK presidente de USA”, decían los carteles y acusaban al exministro de Economía de mentir acerca de su nacionalidad. El candidato miente, no es peruano, era otra frase que se leían en los afiches. La respuesta de los ope-
radores de PPK no se hizo esperar en las redes sociales, en las que señalaron que los apristas están desesperados porque PPK continúa en segundo lugar en todas las encuestas. La pancartas contra Kuczynski fueron colgadas en los puentes de la Vía Expresa ubicados en las avenidas Canadá, Javier Prado y Aramburú. La policía obligó a los manifestantes a retirarse porque obstaculizaban el tránsito de peatones.
Iberico ofrece priorizar proyectos anticorrupción El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, presentó ayer al titular del Congreso, Luis Iberico, el proyecto de ley que incorpora impedimentos y nueva información obligatoria en la declaración jurada de vida de los candidatos a cargos de elección popular. La iniciativa legislativa propone excluir a los candidatos que mantengan condena judicial en segunda instancia por delitos dolosos, aun cuan-
do no sea firme, y la obligatoriedad de que incluyan esa información en sus hojas de vida, así como sus procesos penales en trámite. “El tema central para construir un Estado democrático reside en las garantías del proceso electoral, el cual debe ser fiable para el ciudadano. En ese sentido, en salvaguarda del voto informado, deseamos que los electores cuenten con mayor información sobre sus candidatos. Estamos muy
cerca a las Elecciones Generales 2016. Távara dijo que, de aprobarse esta norma, se dejaría fuera de carrera a quienes tengan condena en segunda instancia, independientemente de que haya sido impugnada o que haya sido objeto de un proceso constitucional. El titular del organismo electoral recordó que, según el artículo 33 de la Constitución Política y el artículo 10 de la Ley Orgánica de Elecciones, hoy solo es posible impe-
dir la postulación de quienes tienen condena firme y vigente por delitos dolosos. “Con este marco legal, no se repetiría la experiencia negativa que se hizo evidente en las Elecciones Regionales y Municipales 2014, cuando nos dimos con la ingrata sorpresa que al menos 362 candidatos tenían condena vigente por diferentes tipos de delito como secuestro, terrorismo y violación y 2,131 postulantes presentaban antecedentes penales”, acotó.
www.diariouno.pe
El presidente del Congreso de la República, Luis Iberico, sostuvo ayer que los proyectos orientados a fortalecer la lucha contra la corrupción también serán debatidos con prioridad en el Pleno del Parlamento. “La lucha contra la corrupción es un tema que reclama la ciudadanía y un compromiso asumido. Hay proyectos que están en agenda del Pleno, y evidentemente buscan la lucha contra ese flagelo”, afirmó luego de una
reunión con el Contralor General de la República, Fuad Khoury, en el Congreso. El titular del Parlamento informó que la cita con Khoury fue fructífera, y con importantes acuerdos. “Hemos quedado con el Contralor en que se hará una priorización en estos temas, a fin de presentar esa propuesta ante el Consejo Directivo y de esa manera dar a esos proyectos el lugar prioritario que se merecen”, sostuvo Iberico.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
7 POLÍTICA
“Es absurdo sabotear la lucha contra el crimen”
EXMINISTRO WALTER ALBÁN señala que Ley de Geolocalización es una excelente arma
para combatir a los criminales. El exministro del Interior y director de ProÉtica, Walter Albán, consideró absurda la actitud de algunos políticos que se oponen y ponen trabas a la estrategia del gobierno para luchar contra el crimen organizado y aclaró que la Ley de Geolocalización no afecta derechos constitucionales y tiene todos los candados para su adecuada aplicación. Hizo un llamado a la clase política a impulsar un acuerdo para sacar adelante reformas a favor de la lucha contra la inseguridad ciudadana, en vez de tratar de buscar la sin razón para criticar normas que están bien encaminadas. “La clase política debe ver esto como un tema de Estado, un tema para la ciudadanía. No se puede jugar con temas de la seguridad en la discusión entre la oposición y gobierno”, dijo La Ley de Geolocalización no afecta derechos constitucionales y posee
“todos los candados” necesarios para su adecuada aplicación en la ubicación de celulares implicados en actos ilícitos flagrantes, expresó. Dijo que la medida, al dar la posibilidad de actuar en “circunstancias especiales”, no afecta a los derechos constitucionales de quienes podrían ser implicados, como sucede cuando se restringe otras figuras legales como la legítima defensa y el estado de necesidad. “La Constitución establece derechos que sabemos que no son absolutos, siempre hay circunstancias que permiten una regulación por ley, establecer límites o
ADEMÁS
restricciones, sobre todo cuando hay conflictos de intereses”, explicó Recordó, además, que
El exministro del Interior s refirió que los delincuentes cambian de celulares cada día porque saben que pueden ser objeto de vigilancia. “En momentos en que estamos en una criminalidad en alza, donde todos reclamamos medidas eficientes, ¿cómo es posible que se diga que se está afectando derechos?”. Me parece absurdo, advirtió.
el decreto dado por el Ejecutivo, tiene todos los candados, pues solo puede ser ejecutado si el delito cometido es en estado de flagrancia, implica una pena mayor de cuatro años y es indispensable para el proceso de investigación. RESTRICCIONES Albán refirió que en la
actualidad los policías no pueden hacer un rastreo adecuado de los involucrados en casos de extorsión porque se debe realizar un proceso engorroso que entorpece la investigación, dado que, cuando termina el trámite, “el delincuente ya cambió su celular” y no hay forma de atraparlo. Por eso, expresó su
desacuerdo con quienes intentan desprestigiar o cuestionar la normativa, dada por el Ejecutivo al amparo de las facultades delegadas en seguridad ciudadana, cuando el único fin de la ley es “ apoyar a quien es víctima de un extorsionador”. Dijo que es preciso generar confianza en la población porque para utilizar los datos recogidos por medio de la geolocalización, la policía debe seguir una serie de procesos que tiene como parte final la decisión del juez, quien dictaminará si el uso de la herramienta para determinados casos está sustentada o no. “Todo esto se tiene que comunicar en el día al fiscal y tiene que haber un informe fiscal después. También el fiscal tiene que informar al juez; es decir, estamos hablando que existe un control posterior porque tampoco queda librado a la sola discrecionalidad de la policía”, agregó.
Bancadas retienen comisiones La vocera alterna de la bancada Nacionalista Gana Perú, Julia Teves, saludó que la Junta de Portavoces haya respetado el acuerdo de 2011 para la distribución de comisiones, en virtud de la cual su bancada continuará presidiendo la Comisión de Constitución, Inteligencia y otras y quedó sin efecto la ambición aprofujimorista de apoderarse de ellas directamente o mediante aliados. Conozca cómo quedaron definidas las 24 comisiones ordinarias.
Fuerza Popular (7):
Ciencia, Innovación y Técnología; Cultura y Patrimonio Cultural; Mujer y Familia; Producción, Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología; Salud y Población; y Trabajo y Seguridad Social.
Gana Perú (6): Constitución
y Reglamento; Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas; Energía y Minas; Inclusión Social y Personas con Discapacidad; Presupuesto y
Cuenta General de la República; e Inteligencia.
no Locales y Modernización de la Gestión Pública, así como Vivienda y Construcción.
Concertación Parlamentaria (2): Comercio Exterior
Perú Posible (2): Economía,
Dignidad y Democracia (2): Defensa del Consumidor
Solidaridad Nacional (1):
y Turismo, y Relaciones Exteriores.
y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos; y Transportes y Comunicaciones.
Acción Popular - Frente Amplio (2): Descentralización, Regionalización, Gobier-
www.diariouno.pe
Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; y Educación, Juventud y Deporte.
Fiscalización.
PPC - APP (1): Justicia y Derechos Humanos.
Unión Regional (1): Agraria.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8 Bolivia renovó su interés de obtener una salida no soberana al mar por el puerto peruano de Ilo, para canalizar por esa vía sus operaciones comerciales, afirmó ayer el embajador boliviano en Lima, Gustavo Rodríguez, luego de la conmemoración de los 190 años de la independencia de su país, que se realizó en la sede diplomática en San Isidro. Anunció que en los próximos días se reunirá con el presidente del Congreso peruano, Luis Iberico, para pedirle dar prioridad en el Pleno a la aprobación del protocolo sobre el convenio Boliviamar, que perfecciona los acuerdos de 1992 quue otorga a Bolivia una salida no soberana al mar por Ilo. El diplomático recordó que este proyecto, mediante el cual Perú concede a Bolivia facilidades de acceso y presencia en Ilo, así como una playa de 5 kilómetros, en Ilo, Moquegua, fue aprobado en el 2013 por la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento del Perú, pero hasta la fecha no ha pasado al Pleno del Legislativo para su puesta en vigencia.
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Bolivia reitera interés
por utilizar el puerto de Ilo
EMBAJADOR DE ESE PAÍS EN LIMA pidió al Congreso de la República aprobar el protocolo sobre el convenio que le otorga facilidades en ese puerto, como salida no soberana al Pacífico “El gobierno de mi país está relanzando el proyecto”, dijo el embajador, tras manifestar confianza en que el Protocolo Complementario y Ampliatorio de los Acuerdos de Ilo “obtendrá luz verde en el Parlamento porque beneficiará a Perú, a Bolivia y a todos, en general”. El protocolo amplía y modifica el convenio firmado inicialmente entre Perú y Bolivia en 1992 sobre la Zona Franca y Turística de Playa en Ilo, y otro sobre la participación de Bolivia en la Zona Franca Industrial de Ilo. “Esperamos que esto se concrete porque está hace dos años pendiente. Boliviamar está unido al tema del corre-
DEVIDA Y CAEN FIRMAN CONVENIO
Formarán expertos contra narcotráfico La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Centro de Altos Estudios Nacionales (Caen) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para implementar un área de estudio y formar especialistas sobre desarrollo alternativo y lucha contra el narcotráfico. El acuerdo fue suscrito ayer por el presidente de la comisión reorganizadora del CAEN, general EP Walter Astudillo Chávez y el presidente ejecutivo de Devida, Alberto Otárola Peñaranda. Otárola resaltó que ambas institucio-
nes buscan articular esfuerzos para una mejor intervención en las zonas vulnerables al narcotráfico, y destacó que Devida busca que el CAEN sea centro académico internacional por excelencia para debate sobre problema mundial de drogas. El Caen es la institución de perfeccionamiento a nivel de postgrado académico, cuya función específica es la capacitación, perfeccionamiento, especialización y capacitación investigativa, principalmente en las áreas de seguridad, desarrollo, defensa nacional y de las áreas del conocimiento.
dor bioceánico que permitirá sacar la carga brasilera y boliviana hacia los puertos del Pacífico y, además, tener en Ilo una zona industrial, portuaria y turística”, señaló Rodríguez. Bolivia perdió sus costas a manos de Chile, que se anexó 120 mil km2 de territorios bolivianos ricos en minerales y 400 kilómetros de litoral en el Océano Pacífico. Rodríguez dijo que la cesión por parte del Perú de una franja costera sin soberanía a Bolivia permitirá a su país superar su aislamiento marítimo y le dará facilidades para que pueda desarrollar su marina mercante y tener canales de comunicación por vía marítima.
LO LLAMAN “DELFÍN LÉVANO” EN HOMENAJE A HISTÓRICO SINDICALISTA
Textiles inauguran hoy congreso sindical La Federación Nacional de Trabajadores Textiles y Confecciones del Perú inaugura hoy a las seis de la tarde su XII Congreso Nacional “Delfín Lévano”, nombre del histórico sindicalista y padre de nuestro director, César Lévano, quien como invitado dará el discurso inaugural del certamen que concluirá el sábado. Lévano explicará hoy, en el jirón Mariano Carranza 498 (San Beatriz), la situación del sindicalismo peruano y la necesidad de fortalecerlo y recordará la lucha de su padre y de otros luchadores obreros que bregaron por el bienestar de los trabajadores. La Federación explicó de esta manera la razón por la cual el congreso lleva el nombre del luchador social Delfín Lévano: “Hoy cuando sus restos reposan en el desolado cementerio de Lurín, la intensa y crujiente trayectoria de Delfín Lévano debe ser valorada por el movimiento sindical peruano en particular por sus nuevas gene-
raciones, más aún ahora cuando la explotación inmisericorde de millones de obreros y obreras apabulladoramente jóvenes nos retrotrae al naciente aterrador capitalismo del siglo XX cuando la voracidad del capital vomitaba sangre por todos sus poros”. Delfín Lévano, un gran sindicalista, padeció torturas por defender los derechos de los trabajadores,
www.diariouno.pe
según recuerda nuestro director; y desde 1930 hasta su muerte, en 1941, estuvo postrado en un lecho de inválido, por torturas sufridas durante el régimen dictatorial de Augusto B. Leguía. “Una huelga obrera obligó a que lo libertaran. Pero lo que retornó al hogar fue una masa morada y tinta en sangre, un ser hinchado que ya no podía caminar”, recordó César Lévano.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
www.diariouno.pe
9 PUBLICIDAD
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Germán
ALARCO
Profesor Universidad del Pacífico
COFIDE en peligro
D
e manera silenciosa el gobierno ha iniciado el proceso para deshacerse de un activo relevante para todos los peruanos. Nos referimos a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide). El responsable de este desatino es la Junta General de Accionistas, o mejor dicho el MEF, al aprobar un nuevo Estatuto Social con fecha 8 de agosto de 2014. Debemos recordar que esta institución financiera de fomento fue creada en 1971 con el propósito de impulsar la inversión productiva y el desarrollo nacional, de la misma manera que otras célebres instituciones latinoamericanas como Corfo de Chile y Nafin de México varias décadas antes. Hay varias bombas de tiempo. La primera mencionada al final del artículo 8 donde se señala que las acciones pertenecientes al Estado peruano son libremente negociables y podrán ser listadas en la Bolsa de Valores y/o cualquier registro necesario para ser negociadas en rueda de Bolsa, previo acuerdo aprobado exclusivamente por el Directorio de la Sociedad. De esta forma, la decisión ya está en manos de funcionarios de segundo nivel del MEF. Por otra parte, el Estatuto legitima que el manejo de la empresa se puede realizar de acuerdo a los caprichos del titular del MEF, no solo del gobierno, ya que en su artículo 23 se señala que los Directores pueden ser removidos en cualquier momento ya que esto se hace de acuerdo a la establecido en la Ley General de Sociedades. ¿Dónde quedó la independencia de los Directores?, ¿acaso no se vulnera el NO HAY PLAN buen gobierno corporativo de la ESTRATÉGICO, ni empresa? Los números de la insmetas operativas titución parecen mejorar de mediano y corto en los últimos años. Sin plazo transparentes. embargo, esto es solo También algunos de aparencial, ya que si exsus programas son presan los activos totales de Cofide como porcenirrelevantes y no hay taje de la liquidez total del historia financiera sistema financiero las concluanterior a 2008. siones son diferentes. En el año 2000 fue el 8.4%, 2.9% en 2006, 2.1% en 2011 y 2.7% en 2014. En la misión hay un contrabando inaceptable relativo a que la institución participa activamente en el financiamiento del sistema financiero. No hay Plan estratégico, ni metas operativas de mediano y corto plazo transparentes. También algunos de sus programas son irrelevantes y no hay historia financiera anterior a 2008. La jibarización de esta institución, que podría ser clave para el desarrollo nacional, comenzó en 1992 cuando se le convirtió en banco de segundo piso. Lejos están los tiempos en que emitían bonos que podían ser adquiridos por las clases medias del país directamente o a través de la Bolsa de Valores de Lima, sirviendo como un piso mínimo para las tasas de interés pasivas de todo el sistema financiero. La tarea del financiamiento al desarrollo es demasiado importante para que se quede en manos del MEF. Asimismo, hay que proporcionarle perspectiva de largo plazo y un buen gobierno corporativo.
Empresas concertaron alzas de precios de gas INDECOPI INICIÓ PROCEDIMIENTO SANCIONADOR A Lima Gas, Zeta Gas, Repsol Gas, Llama Gas y Forza Gas luego de descubrir concertación de precios entre el 2005 y 2011. Alzas fueron de entre S/. 0.50 y S/. 2.00 por balón. El Indecopi informó que inició un procedimiento sancionador contra cinco empresas envasadoras y comercializadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP), por un presunto acuerdo para concertar el precio de este combustible entre los años 2005 al 2011. Según informó el regulador, las empresas involucradas son Lima Gas, Zeta Gas, Repsol Gas (Solgas), Llama Gas y Forza Gas. La investigación reveló que estas empresas habrían coordinado el incremento simultáneo y en diversas oportunidades del precio del GLP, por importes de S/. 0.50 a S/. 2.00 por balón de 10 kg. y de entre US$ 14.28 a US$ 16.69 por tonelada métrica, para el resto de presentaciones envasadas y la venta a granel. La conducta investigada habría afectado la libre competencia en el mercado del GLP a nivel nacional, ya que RepsolSolgas (30% del mercado), Zeta Gas (14%), Lima Gas (10 ) y Llama Gas (9) abastecen el 63% de GLP en el país. NO TRASLADAN REBAJAS “El presunto acuerdo (cártel) fue identificado tras fiscalizaciones del Indecopi a
ADEMÁS t4FHÞO JOGPSNBDJØO del sector, el 80% de hogares peruanos emplea el GLP como fuente de energía. Para el año 2012, se estimó un consumo mensual de 5,4 millones de balones de 10 kg, es decir, en promedio, los hogares consumieron alrededor de 1 balón de gas por mes.
nivel nacional. Se detectó estos acuerdos en los correos institucionales de los ejecutivos de las compañías”, subrayó Jesús Espinoza, secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Li-
bre Competencia del Indecopi. La investigación del regulador identificó, además, que las empresas habrían acordado no trasladar a los consumidores la reducción del factor de
aportación dispuesto por el Ministerio de Energía y Minas en 2009, medida impuesta en su momento para evitar la volatilidad del precio. Lo mismo ocurrió con la reducción del 1% del IGV que el gobierno dispuso para todos los productos a partir de marzo de 2011. “La legislación nacional de competencia prohíbe que las empresas se pongan de acuerdo entre sí para fijar el precio de los productos”, subrayó el Indecopi.
DE TARIFAS ELÉCTRICAS
&O TFUJFNCSF TF DPODSFUB BM[B
El Organismo Supervisor de la Inversión de la Energía y Minería (Osinergmin), informó que las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimen-
tarán desde setiembre una variación anunciada el pasado martes. En ese sentido, las tarifas de los usuarios residenciales se incrementarán en promedio en 1.1 por ciento, mien-
tras que las de los usuarios comerciales e industriales aumentarán en 0.9 por ciento, haciéndose efectivo el aumento en setiembre. De esta manera, por ejemplo, si un usuario do-
méstico pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de agosto de 2015 este monto se incrementará aproximadamente en 0.55 nuevos soles.
Superávit comercial
Seguro comercial agrícola
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en junio la balanza comercial registró un superávit de US$ 29 millones, el primer resultado positivo de este año. Esta posición comercial fue resultado de exportaciones por US$ 3,102 millones e importaciones por US$ 3 072 millones. Frente a mayo 2015 el resultado de la balanza comercial mejoró US$ 291 millones, tanto por mayores exportaciones tradicionales (US$ 459 millones) como de no tradicionales (US$ 12 millones).
La Positiva Seguros señaló que uno de cada dos cultivos asegurados sufre algún tipo de siniestro como consecuencia de los cambios climáticos que atraviesa el país. Lourdes del Carpio, Gerente de Seguros Rurales de La Positiva Seguros Generales, comentó: “A la fecha, se han protegido con el Seguro Agrícola Comercial a más de 22,000 hectáreas correspondiente a 43 tipos de cultivos como el arroz, la papa, la quinua y el maíz amiláceo en todo el país”. La Positiva Seguros informó que ha otorgado indemnizaciones por más de S/.2,828.671, gracias a la cobertura del Seguro Agrícola Comercial.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
belleza
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Moda y
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
11
Cabello largo ondulado es el atractivo para un hombre Tenemos el cabello ondulado, las ondas son un atractivo natural, pues las curvas siempre cautivan la atención de los hombres. Aseguran que es el tipo de cabello o peinado bastante sensual, y que en relación a los cortes en este tipo de cabello prefieren las capas, por el volumen. Sin embargo, la melena bajo el hombro lisa es increíble pero aunque les gusta el cabello largo, las melenas semilargas que caen bajo los hombres les resulta bastante atractivo. Sin contar que el tipo asiática es otro de los cabellos que se encuentra en nuestro ranking, desde siempre el cabello largo será uno de sus favoritos, asegura que las hace ver ingenuas y a la vez rebeldes.
Son una gran tendencia en calzado. Elegantes, versátiles y distinguidos, es una gran opción para tu armario. Para la oficina, una salida con amigas, una cita o una fiesta, ¡vale la pena usarlos! A pesar de que algunos son un poco incomodos pero lucen bien con todo. Algunos jamás pasan de moda, otros duran solo una temporada. Al igual que nuestras manías o gustos. No son para siempre. A continuación te contamos cuál es tu estilo de acuerdo al zapato que usas. Toma nota.
da Si te gusta la mo sabes lo esencial s to que son los zapa o N en nuestra vida. e d solo tienen el fin o combinar nuestr o in outfit perfecto, s n la que también hab a mucho de nuestr personalidad y emociones.
1
. Taco aguja: Infaltables en nuestro armario. Te estilizan y la verdad es que quedan bien con casi todo. Nos dan un toque súper femenino, y además su taco viene en todos los tamaños: bien alto para lucir unas piernas largas, medio para un vestido acampanado o bajito para no irnos de lo clásico.
2
. Plataformas: Son el furor desde hace un par de temporadas, tanto en verano como en invierno. Las podemos encontrar de todo tipo y tamaño. Son más bien casuales ya que no dan para una fiesta súper elegante al estilo casamiento, sino que su uso es informal van con jeans, shorts o vestidos. Buenísimas para una salida nocturna con amigas o con tu chico.
3
. Labios de pez: Este calzado la rompió durante las décadas del 40 y del 50. Lo usaban las mujeres súper románticas acompañadas con vestidos y faldas con volumen. Pero nunca perdieron su toque, y hoy son el favorito a la hora de una cita en verano.
4
. Ballerinas: También conocidas como chatitas. Seguramente debes tener
s o t a Zap que marcan tendencias
un par o más en tu ropero. Quedan bien con todo, son súper cómodas y se pueden encontrar de todos los colores y texturas.
5
. Botas largas: como a las medias de este estilo, están pensadas para mujeres sexys y osadas. Tapan gran parte de las piernas pero dejan los muslos al aire, lo que le da un toque
www.diariouno.pe
estilizado a tu cuerpo. El color preferido es el negro.
6
Infaltables zapatillas Las preferidas de casi todas, por no decir TODAS. ¿A quién no le gusta darle un toque súper informal a su outfit con unas lindas zapatillas de lona, deportivas con vestido largo? Siempre están, y siempre estarán acompañándonos.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
belleza
www.twitter.com/diariounolevano
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
“Geométrica” el diseño que ganó el concurso de Renzo Costa
Moda y
El Segundo Concurso Nacional de Di-
seño de Carteras que organiza la empresa Renzo Costa obtuvo un ganador y en esta oportunidad se trata de Sonia Parodi Gutiérrez, una joven estudiante de 26 años, que con su gran talento presentó una propuesta de diseño denominada ‘Geométrica’. Inspirada en formas geométricas básicas, valorando la elegancia, simplicidad y practicidad de lo que engloba lo moderno y actual. La mayor referencia que tomó la estudiante para su diseño y calado fue de la silla del reconocido diseñador Philippe Starck, diseño que contiene originalidad, modernidad y elegancia, con el cual Pa-
rodi hizo una bella fusión ocupando así un merecido primer lugar en este concurso que se desarrolló a nivel nacional. La ganadora absoluta de este concurso, fue elegida entre 254 participantes y se hizo acreedora de una beca por tres semanas en el reconocido Instituto Marangoni en su sede de Milán, a donde viajará con todos los gastos pagados para vivir una experiencia inolvidable. Para este año, el concurso presentó ciertos requisitos, entre ellos incluir dentro del diseño propuesto el cuero como elemento central (50% como mínimo), pero además implementos indicados por Renzo Costa.
SE DICE QUE LOS OJOS SON LA VEN TANA DEL ALMA, por lo que es importante lo que se transmite con la mirada. Hay ojos de distintas formas, por ello las especialistas en maquillaje de Sally Beauty, dan los tips para identificarlos y lograr el maquillaje ideal para cada tipo.
Maquillaje ideal para cada tipo de ojos C
omo sabemos, existen ojos grandes, pequeños, rasgados, caídos, y no siempre el maquillaje logra favorecerlos, es por eso que en conjunto con los expertos de Sally Beauty te vamos a enseñar e indicar cuál es el tipo ideal que te aconsejamos para cada forma de ojos, para que así puedas aplicar el delineado y maquillarlos según lo que te favorece y conseguir resaltar tu mirada a donde vayas. Toma nota
1
. Ojos almendrados: Los maquilladores los definen como los ojos perfectos, ya que cualquier tipo de maquillaje les asienta. Para resaltarlos se debe aplicar sombras de color oscuro al borde de las pestañas y difuminarla de manera sutil con toques de arriba hacia abajo. Optar por sombras claras debajo de las cejas. Utilizar máscara de pestañas para agrandar la mirada.
2
. Ojos redondos: Si el objetivo es lograr una mirada más intensa y
sexy, aplica sombras claras en el párpado móvil y una sombra más oscura en la cuenca del ojo. La sombra oscura debe difuminarse, aplicándola con toques hacia arriba y hacia abajo. Usar delineador en la línea de las pestañas, elige el color negro para intensificar la mirada.
3
. Ojos caídos: Las chicas que tienen los párpados ligeramente caídos, pueden optar por aplicarse sombras oscuras para
lograr el efecto de levantar los párpados. Un delineado blanco en el contorno del ojo será ideal para dar la impresión de que los ojos son más grandes. Se recomienda rizar las pestañas y aplicar una máscara en las pestañas superiores e inferiores. Cautiva con la mirada donde vayas. Encuentra todos estos productos en las tiendas de Sally Beauty a nivel nacional. Para más tips visita Facebook/ SallyBeautyPeru y Instagram/SallyBeauty_Peru.
www.diariouno.pe
Renueva La ropa nos encanta a todas, no hay vuelta que darle. Los vestidos, los jeans y todo tipo de accesorios. Si fuera por nosotras, seguramente mínimo una vez al día algo nos compraríamos. Sin embargo, tener este ritmo de vida no es sencillo porque ¡no hay billetera que aguante! Por eso, toma nota. . Lo primero es buscar lugares cercanos a casa donde la ropa es deliberadamente económica. Recuerda, la marca no hace la calidad . Cada vez son más los portales de compra online y las marcas que abren grandes descuentos para liquidar las tempo-
1
2
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES7 DE AGOSTO DE 2015
13 diarioUNO.pe
Aceite de palta, excelente tĂłnico desmaquillante
1
. Removedor de maquillaje: El aceite que contiene la palta hace de sĂ mismo un nutritivo y efectivo removedor de maquillaje casero. Simplemente debes pasar una toalla desmaquillante por el aguacate cortado al medio y esto removerĂĄ fĂĄcilmente tu maquillaje, ademĂĄs de prevenir el resecamiento en tu rostro. . SĂŠrum para ojos: Si utilizas el aguacate para remover tu maquillaje, tambiĂŠn servirĂĄ como un excelente nutriente para tus ojos. Ya que el aceite de palta es considerado uno de los que tiene mayor concentraciĂłn de grasas buenas y vitaminas A y E. . Mascarilla facial: Hay mĂşltiples variantes de la mascarilla facial de aguacate, pero la mejor opciĂłn es que combines la pulpa con otro ingrediente beneficioso para la piel que encuentres en tu cocina. Puedes mezclar la mitad de un aguacate con una cucharada de miel, por ejemplo, ya que es un gran exfoliante y humectante natural. . Humectante para labios: Mezcla una cucharada de pulpa de aguacate con aceite de coco o menta y obtendrĂĄs un excelente humectante labial. Le darĂĄ un brillo natural a tus labios y aumentarĂĄ la circulaciĂłn de la sangre en ellos para que se vean mĂĄs rojos.
2 3 4
VIVIANA RIVAS PLATA BRINDĂ&#x201C;
SUS TIPS DE BELLEZA EN INAUGURACIĂ&#x201C;N DE LISTAS! MONTERRICO Una serie de recomendaciones para hacerle frente a los cabellos grises Duranteylaverte apertura launa cadena deespectacular. salones de belleza, siemprede con melena
Linda
sin una gota de maquillaje
Las mujeres hoy en dĂa estamos muy acostumbradas al uso del maquillaje, casi todos los dĂas, y ni quĂŠ decir de las ocasiones especiales, en las que nuestra sesiĂłn de maquillaje puede ser entre 40-60 minutos, para estar completamente listas, y solo maquillaje. Cada dĂa hay algo nuevo mĂĄs para incluir en nuestra rutina normal de maquillaje, por esa razĂłn te contamos cuatros secretos a voces para lucir linda sin una gota de maquillaje.
1
. Limpiador facial, es importante que mantengas tu piel limpia, usa limpiadores que no sean astringentes o tengan alcohol, para que no resequen tu piel, puedes optar incluso por tu crema diaria para remover las impurezas y la suciedad del mismo aire.
2
. Lava tu rostro con un jabĂłn exfoliador o usa jabĂłn con azĂşcar, e hidrata luego tu piel. Cepilla tus pestaĂąas y cejas, puedes doblar tus pestaĂąas, y mantener tus cejas bien cepilladas, es importante que luzcan naturales; evita el exceso de depilado y mĂĄs bien dale forma al natural con mĂĄs espesor de tus cejas, eso marcarĂĄ mĂĄs tus facciones.
3
. Hidrata tus labios, puedes usar algĂşn bĂĄlsamo para tus labios, les darĂĄ volumen y brillo. Puedes optar por delinear con sombra cafĂŠ tus ojos por las pestaĂąas.
a tu clĂłset sin gastar demĂĄs radas. Una de las webs mĂĄs visitadas es deluxebuys.com, en donde vas a encontrar ropa de primera a precios sĂşper aprovechables. Claro que no te puedes probar nada, pero hay prendas para las que no necesitas hacerlo. . Cada vez hay mĂĄs locales metidos en los barrios que pueden sorprenderte. SĂĄcate de la cabeza que solo la ropa de marca es buena y prueba cosas nuevas. AdemĂĄs, en todos lados hay una buena opciĂłn porque al no ser a la calle, no tienen tantos impuestos y pueden vender mĂĄs barato.
3
U
la guapa rubia brindĂł algunos tips bĂĄsicos para
tener una melena bien no de los peores momentos para Otro Ătemcuidada. a tener en cuenta, para mantehombres y mujeres, en especial ĹśÄ&#x17E;Ć&#x152; ĹŻÄ&#x201A;Ć? Ä?Ä&#x201A;ĹśÄ&#x201A;Ć? Ä&#x161;ŽžÄ&#x17E;Ć?Ć&#x;Ä?Ä&#x201A;Ä&#x161;Ä&#x201A;Ć?Í&#x2022; Ä&#x17E;Ć? ĹľÄ&#x201A;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E;ĹśÄ&#x17E;Ć&#x152; para nosotras, es la apariciĂłn de ƾŜÄ&#x201A; Ä?ĆľÄ&#x17E;ĹśÄ&#x201A; Ć&#x152;ĆľĆ&#x;ĹśÄ&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E; ĹľÄ&#x201A;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E;ĹśĹ?ĹľĹ?Ä&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ĺ˝ Ä&#x161;Ä&#x17E;ĹŻ istas! Cadena de Salones de Belleza tiempo y dinero para verte linda. las primeras canas. Esos cabellos grises, Ć&#x;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E;Í&#x2DC; >Ĺ˝ Ć&#x152;Ä&#x17E;Ä?ŽžÄ&#x17E;ĹśÄ&#x161;Ä&#x201A;Ä?ĹŻÄ&#x17E; Ä&#x17E;Ć? Ć&#x;ĹśĆ&#x161;ĆľĆ&#x152;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ć&#x161;Ä&#x17E; Ä?Ä&#x201A;Ä&#x161;Ä&#x201A; abriĂł las puertas de su noveno local, que solemos relacionarlas con el paso del ĎŽĎŹ Ä&#x161;Ĺ&#x;Ä&#x201A;Ć?Í&#x2022; Ć&#x;Ä&#x17E;ĹľĆ&#x2030;Ĺ˝ Ä&#x17E;Ć?Ć&#x161;Ć&#x152;Ä&#x17E;Ä?Ĺ&#x161;Ä&#x201A;ĹľÄ&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x152;Ä&#x17E;ĹŻÄ&#x201A;Ä?Ĺ?ŽŜÄ&#x201A;en Monterrico â&#x20AC;&#x201C; Surco. Para esta 5) Y algo determinante es conocer el Ć&#x;Ä&#x17E;ĹľĆ&#x2030;Ĺ˝ Ç&#x2021; Ć&#x161;Ä&#x17E;Ć&#x152;ĹľĹ?ĹśÄ&#x201A;Ĺś Ä?ŽŜÇ&#x20AC;Ĺ?Ć&#x152;Ć&#x;Ä ĹśÄ&#x161;Ĺ˝Ć?Ä&#x17E; Ä&#x17E;Ĺś ƾŜÄ&#x201A;Ć? Ä&#x161;Ĺ˝ Ä?ŽŜ Ä&#x17E;ĹŻ Ć&#x2030;Ä&#x17E;Ć&#x152;Ĺ?Ĺ˝Ä&#x161;Ĺ˝ Ç&#x2021; ĹśĹ?Ç&#x20AC;Ä&#x17E;ĹŻ Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä?Ć&#x152;Ä&#x17E;Ä?Ĺ?ĹľĹ?Ä&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ĺ˝ Ä&#x161;Ä&#x17E; apertura, Viviana Rivasplata â&#x20AC;&#x201C; la ex estado de tu hebra capilar, antes de compaĂąeras rebeldes, porque aparecen sin tu cabello. En adiciĂłn es recomendable hareina de belleza, empresaria y conductorealizarte cualquier tipo de tinturaĆ&#x2030;Ć&#x152;Ä&#x17E;Ç&#x20AC;Ĺ?Ĺ˝ Ä&#x201A;Ç&#x20AC;Ĺ?Ć?Ĺ˝ Ç&#x2021; Ć?Ä&#x17E; Ä&#x201A;Ć&#x2030;Ĺ˝Ä&#x161;Ä&#x17E;Ć&#x152;Ä&#x201A;Ĺś Ä&#x161;Ä&#x17E; ŜƾÄ&#x17E;Ć?Ć&#x161;Ć&#x152;Ä&#x201A; ĹľÄ&#x17E;- cerse un reacondicionamiento para manra de televisiĂłn â&#x20AC;&#x201C; se coronĂł nuevamente ciĂłn o laceado. Y Listas! Cuenta con lena. QuizĂĄ no tengamos escapatoria de las tener tu cabello sano y con brillo, cada 15 como la madrina de esta cadena de salouna excelente herramienta, llamada el canas, pero sĂ podemos aprender a lidiar Ä&#x161;Ĺ&#x;Ä&#x201A;Ć?Í&#x2022; Ć&#x2030;Ĺ˝Ć&#x152;Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; ĹŻÄ&#x201A;Ć? Ä?Ä&#x201A;ĹśÄ&#x201A;Ć? Ć&#x;Ä&#x17E;ĹśÄ&#x161;Ä&#x17E;Ĺś Ä&#x201A; Ĺ˝Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ä?Ä&#x201A;Ć&#x152;Ć?Ä&#x17E; nes de belleza. AdemĂĄs, durante la velada diagnĂłstico capilar online (que puedes con ellas. un poco. ella revelĂł sus mejores tips para mantenerusar desde tu smartphone, tablet o PC) se linda, en especial cĂłmo lograr un cabey el oďŹ&#x201E;ine a travĂŠs de su capilĂłgrafo en Í&#x17E;>Ä&#x201A; Ć&#x2030;Ć&#x152;Ä&#x17E;Ć?Ä&#x17E;ĹśÄ?Ĺ?Ä&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä?Ä&#x201A;ĹśÄ&#x201A;Ć? Ä&#x17E;Ć? Ć&#x2030;Ĺ˝Ć&#x152; ĹŻÄ&#x201A; Ć&#x2030;Ä Ć&#x152;Ä&#x161;Ĺ?Ä&#x161;Ä&#x201A; Finalmente, las especialistas de Listas! llo radiante y bien cuidado, siempre con sus salones de forma gratuita. Ya conode pigmentos naturales de un solo folĂcu- SalĂłn te aconsejan optar por diferentes la asesorĂa de las especialistas de Listas! ciendo el estado de tu cabellera, puelo, ya sea por los aĂąos transcurridos o por cortes, para que dejes atrĂĄs la idea falsa SalĂłn. des elegir el look ideal para ti y todo lo un tema de herencia, cuando se presenta Ä&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; ĹŻÄ&#x201A;Ć? Ä?Ä&#x201A;ĹśÄ&#x201A;Ć? ĹŻĹ?ĹľĹ?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ĺś Ć&#x161;Ćľ Ä&#x17E;Ć?Ć&#x;ĹŻĹ˝ Ç&#x2021; Ć&#x2030;Ĺ˝Ć?Ĺ?Ä?Ĺ?ĹŻĹ?A continuaciĂłn, algunos de sus mejores necesario para mantenerlo. Ä&#x17E;Ĺś Ĺ?Ć&#x152;Ä&#x201A;ĹśÄ&#x161;Ä&#x17E;Ć? Ä?Ä&#x201A;ĹśĆ&#x;Ä&#x161;Ä&#x201A;Ä&#x161;Ä&#x17E;Ć? Ĺ˝ Ä&#x161;Ä&#x17E;Ć?Ä&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x161;Ä&#x17E;ĹľĆ&#x2030;Ć&#x152;Ä&#x201A;ĹśÄ&#x201A; dades de cambios de look. Por ejemplo, te tips para un cabello bien cuidado: edadâ&#x20AC;?, explican las especialistas de Listas! recomiendan apostar por los cortes degra6) Si vas a teĂąirte el cabello ÂĄOjo! un dato SalĂłn. Asimismo, te brindan una serie de Ä&#x161;Ä&#x201A;Ä&#x161;Ĺ˝Ć? Ĺ˝ Ä&#x17E;ĹŻ Ä?Ĺ˝Ć&#x152;Ć&#x161;Ä&#x17E; Ä?Ĺ˝Ä?Í&#x2022; Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; Ć?Ĺ?Ĺ?ĆľÄ&#x17E; žƾÇ&#x2021; Ç&#x20AC;Ĺ?Ĺ?Ä&#x17E;Ĺś1) Conversando con las especialistas de bĂĄsico es exigir la mezcla de tinte deÄ&#x17E;Ć?Ć&#x161;Ć&#x152;Ä&#x201A;Ć&#x161;Ä&#x17E;Ĺ?Ĺ?Ä&#x201A;Ć? Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201A; Ć&#x2030;Ĺ˝Ä&#x161;Ä&#x17E;Ć&#x152; Ä?ŽŜÇ&#x20AC;Ĺ?Ç&#x20AC;Ĺ?Ć&#x152; Ä?ŽŜ Ä&#x17E;ĹŻĹŻÄ&#x201A;Ć? te en esta temporada. Listas! SalĂłn coincidimos en que cuilante de tuyo. Y si estĂĄs pensando en sin padecer en el intento. darse el cabello, no es un lujo o simple que look escoger las chicas de Listas! vanidad, es invertir en tu propia salud y me han comentado que, tanto los toEn principio es importante que ante la apauna imagen positiva de ti misma. nos rojizos, como el tono los cobrizos y riciĂłn de las primeras canas, en especial si ĹśÄ?ĆľÄ&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ć&#x152;Ä&#x201A; ĹľÄ&#x201E;Ć? Ć&#x;Ć&#x2030;Ć? Ĺ&#x161;Ä&#x201A;Ä?Ĺ?Ä ĹśÄ&#x161;Ĺ˝Ć&#x161;Ä&#x17E; ĨÄ&#x201A;Ĺś Ä&#x161;Ä&#x17E;ĹŻ &Ä&#x201A;castaĂąos complementan perfecto en la Ć?Ä&#x17E; Ć&#x2030;Ć&#x152;Ä&#x17E;Ć?Ä&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ä&#x201A;Ĺś Ä&#x17E;Ĺś Ĺ?Ć&#x152;Ä&#x201A;Ĺś Ä?Ä&#x201A;ĹśĆ&#x;Ä&#x161;Ä&#x201A;Ä&#x161;Í&#x2022; ŜŽ Ć&#x161;Ä&#x17E; ĹŻÄ&#x201A;Ć? cebook de Listas! SalĂłn, aquĂ: 2) Si se preguntan cuĂĄles son mis tips de estaciĂłn otoĂąal, pues nuestro rostro no arranques. Lo recomendable es que te pincuidado para mi cabellera, he recibido se ve apagado, sino cĂĄlido e iluminado tes el cabello. El arrancarte una hebra capiĹ&#x161;ĆŠĆ&#x2030;Ć?Í&#x2014;ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í&#x2DC;ĨÄ&#x201A;Ä?Ä&#x17E;Ä?ŽŽŏÍ&#x2DC;Ä?Žž͏ůĹ?Ć?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć?Ć?Ä&#x201A;ůŽŜ unos grandiosos tips de las chicas de ÂĄVale la pena probarlos! ĹŻÄ&#x201A;Ć&#x152; Ä&#x161;Ä&#x17E;Ć?Ć&#x2030;Ĺ?Ĺ?ĹľÄ&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ä&#x201A;Ä&#x161;Ä&#x201A;Í&#x2022; ŜŽ Ć&#x2039;ĆľĹ?Ć&#x161;Ä&#x201A; Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; Ç&#x20AC;ĆľÄ&#x17E;ĹŻÇ&#x20AC;Ä&#x201A;Ĺś Ä&#x201A; Listas! por ejemplo: Usar protectores Ä?Ć&#x152;Ä&#x17E;Ä?Ä&#x17E;Ć&#x152; ŜƾÄ&#x17E;Ç&#x20AC;Ä&#x201A;Ć? Ä?Ä&#x201A;ĹśÄ&#x201A;Ć? Ĺ˝ Ć&#x152;Ä&#x17E;Ä&#x161;ĆľÄ?Ĺ?Ć&#x152; Ć?Ćľ Ä?Ä&#x201A;ĹśĆ&#x;Ä&#x161;Ä&#x201A;Ä&#x161;Í&#x2DC; Sobre Listas! SalĂłn: Es una cadena de SaUV para el cabello que lo protegen de http://www.listassalon.com/ lones de Belleza fundada en el aĂąo 2010, la contaminaciĂłn ambiental y en espehttps://www.facebook.com/listassalon Un sĂşper dato para elegir el color ideal de con mĂĄs de 7 aĂąos de experiencia y conocial para la exposiciĂłn quĂmico de los Ć&#x;ĹśĆ&#x161;ĆľĆ&#x152;Ä&#x201A;Ä?Ĺ?ŽŜ Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201A; Ä?ĆľÄ?Ć&#x152;Ĺ?Ć&#x152; Ć&#x161;ĆľĆ? Ä?Ä&#x201A;ĹśÄ&#x201A;Ć? Ä&#x17E;Ć? Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ć&#x;Ć&#x152; cimientos en cosmetologĂa. Cuentan con 8 tintes o mecĂĄnico y tĂŠrmico por el uso Sobre Listas! SalĂłn: Ć&#x2030;Ĺ˝Ć&#x152; Ä&#x17E;Ć?Ä?Ĺ˝Ĺ?Ä&#x17E;Ć&#x152; ƾŜŽ Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; Ç&#x20AC;Ä&#x201A;Ç&#x2021;Ä&#x201A; Ä&#x201A; Ć&#x161;ŽŜŽ Ä?ŽŜ Ć&#x161;Ćľ Ä?Ĺ˝- ĹŻĹ˝Ä?Ä&#x201A;ĹŻÄ&#x17E;Ć? Ä&#x17E;Ĺś Ä&#x161;Ĺ?Ç&#x20AC;Ä&#x17E;Ć&#x152;Ć?Ĺ˝Ć? Ä&#x161;Ĺ?Ć?Ć&#x161;Ć&#x152;Ĺ?Ć&#x161;Ĺ˝Ć? Ä&#x161;Ä&#x17E; ĹŻÄ&#x201A; Ä?Ä&#x201A;Ć&#x2030;Ĺ?Ć&#x161;Ä&#x201A;ĹŻÍ&#x2DC; de las planchas o la secadoras. Es una cadena de lor de piel, sea cĂĄlido o frĂo. Asimismo, no Salones de Belleza debes encadenarse al color negro para que Ĺ&#x161;ĆŠĆ&#x2030;Í&#x2014;ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í&#x2DC;ĹŻĹ?Ć?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć?Ć?Ä&#x201A;ůŽŜÍ&#x2DC;Ä?Žž͏ 3) Es importante tambiĂŠn realizarse te- fundada en el aĂąo no se te noten las canas, porque puedes rapias capilares, para reconstruir el 2010, con mĂĄs de 8 usar muchos tonos como los marrones, rucabello de su interior y cortarnos mes aĂąos de experiencia bios, rojos, etc. a mes las puntas. Muchas veces nos y conocimientos en olvidamos de la importancia de man- cosmetologĂa. CuenEl secreto de un buen resultado, una tener este cuidado bĂĄsico para que el tan con 9 locales en buena cobertura, estĂĄ en hacerlo en pelo se mantenga fuerte, las puntas no diversos disĹľÄ&#x201A;ŜŽĆ? Ä&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x2030;Ć&#x152;ŽĨÄ&#x17E;Ć?Ĺ?ŽŜÄ&#x201A;ĹŻÄ&#x17E;Ć?Í&#x2022; Ä?ŽŜ Ć&#x;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E;Ć? Ä&#x161;Ä&#x17E; se abran y no se vea ďŹ no y quebradizo. tritos de buena calidad y de buena cobertura la capide canas. Para ello debes exigir que la 4) Otro dato importante es usar produc- tal. ĹľÄ&#x17E;Ç&#x152;Ä?ĹŻÄ&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E; Ć?Ä&#x17E;Ä&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E;ĹŻÄ&#x201A;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E; Ä&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x;Í&#x2022; Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201A; tos de lavado â&#x20AC;&#x201C; profesionales. MĂĄs es Ć?Ä&#x201A;Ä?Ä&#x17E;Ć&#x152; Ć?Ĺ? Ä&#x17E;Ć? Ä&#x17E;ĹŻ Ć&#x;Ć&#x2030;Ĺ˝Í&#x2022; ĹľÄ&#x201A;Ć&#x152;Ä?Ä&#x201A; Ç&#x2021; Ä?ŽůŽĆ&#x152; Ä&#x161;Ä&#x17E; menos. Entonces, si inviertes mĂĄs en Ć&#x;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; Ĺ&#x161;Ä&#x201A;Ć? Ä&#x17E;ĹŻÄ&#x17E;Ĺ?Ĺ?Ä&#x161;Ĺ˝Í&#x2DC; ĹŻĹŻĹ˝ Ć&#x161;Ä&#x17E; Ä?Ć&#x152;Ĺ?Ĺśun buen shampoo o acondicionador, Ä&#x161;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201E; ĹŻÄ&#x201A; Ä?ŽŜĎÄ&#x201A;ĹśÇ&#x152;Ä&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E; ƾŜ Ä&#x201A;Ä?Ä&#x201A;Ä?Ä&#x201A;Ä&#x161;Ĺ˝ tu cabello sufrirĂĄ menos de deshidrataexitoso. ciĂłn o porosidad y a la larga, ahorrarĂĄs
L
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
LOCO, CHALADO
MONEDA JAPONESA
APRESTO
AÑOS VIVIDOS
ACTOR “EL MAGNATE·
PREFIJO TUMOR
ACUERDO (INGLES)
CANTAN DOS
LETRA GRIEGA
“EL ARCO Y LA LIRA”
CABELLOS
RADIO TV ITALIANA
U
A
R
R
ADICIONAR
Nº 233
C
A
L
B
A
R
E
O
L
S
A
V
T
U
T
O
A
N
A
E
U
A
S
R
U
E
M
U
Z
A
R
R
A
HALO, AUREOLA
101 ROMANOS
PONIENTE, OCCIDENTE
TRONO DE PRELADO “EL ARCO Y LA LIRA”
Y
S
E
E
E
L
HIJO DE DEDALO
ACUERDO (INGLES)
D
N
T
“EL JUDIO ERRANTE”
E
S
EN ORDEN REGRESIVO
POCO COMUN
R
L O
U
N
A
C
A
T
R
D
A
ACESIO
O
N
C
R
A
S
C
I
O
E
N
A
D
D
E
CANTAN DOS
C
O
T
A
U
I
P
E
L
O
INSANOS, DEMENTES
S A
W
ACTOR “EL MAGNATE·
L
A
E C
UNIVERSID. CHALACA
HERMANO DE ER
S
RALEA, RAZA
TERCERA FAESA, PERSONA SIMULACION
E
N W
ALBUM “ABRAXAS”
“LA DIVINA COMEDIA”
E
A
N
T
O R
QUITO ES SU CAPITAL
PREFIJO TUMOR
A
S
Y
O
COMPUSO “GRANADA”
LOCO, CHALADO
GORDO, GRUESO
I
T
APRESTO
S
O
MONEDA JAPONESA
M
N
L
AÑOS VIVIDOS
I
I
L
J A
PADRE DE MOAB
LETRA GRIEGA
S
O
R E
DIOS DE LA GITANO, GUERRA CINGARO
O
N BARAJA DE ADIVINOS
CABELLOS
H
E M
PARCELA DE TIERRA
R
HALAN TRINEO DE SANTA CLAUS
F A
EL 9 DEL BARCELONA
L
L
AFIRMACION
O ATREVERSE
ANTIGUA NOTA DO
A
HINCHA, ADMIRADOR
EL KUN
A
RIO DE SUIZA
A
I C
DISEÑADOR FRANCES
ENAMORAR GALANTEAR
R
SANGRE DE DIOSES
“HIJO DE HOMBRE”
T
S
S
SAGAZ, LADINO
Y
E
T
DE COLOR PSDTE. DE CAPOTE DE AZUL CLARO BOLIVIA MONTE
L
A
MUSA DE LA COMEDIA
O
“LOS HIJOS DEL PUEBLO”
N O
HIJA DE HERODIAS
ARTICULO NEUTRO
L
N I
RADIO TV ITALIANA
O N
NIQUEL
SAMURAI SIN AMO
E R
CALIENTE (INGLES)
J M A
MONEDA EUROPEA
NOBEL 1963 LITERATURA
FIEL
SOBRINO DE ETNIA ... MORENO, ABRAHAM FUEGUINA CANTINFLAS
DIOS DE LAS CUADRO DE PUERTAS HORTALIZAS
ENROQUE CORTO
PONIENTE, OCCIDENTE
TRONO DE PRELADO
ANTIGUA NOTA DO
DE COLOR PSDTE. DE AZUL CLARO BOLIVIA
CAPOTE DE MONTE
HALO, AUREOLA
101 ROMANOS
ACESIO
EN ORDEN REGRESIVO
SAGAZ, LADINO
ADICIONAR
“EL JUDIO ERRANTE”
GORDO, GRUESO
GITANO, CINGARO DIOS DE LA GUERRA EL 9 DEL BARCELONA
MONEDA EUROPEA
EL KUN
RALEA, RAZA
Nº 232
HERMANA DEL PADRE
SOLUCIÓN GRAMA
UNIVERSID. CHALACA
COMPUSO “GRANADA”
“HIJO DE HOMBRE”
CALIENTE (INGLES)
ARTICULO NEUTRO
AFIRMACION
POCO COMUN
“LA DIVINA COMEDIA”
BARAJA DE ADIVINOS DISEÑADOR FRANCES
ATREVERSE
INSANOS, DEMENTES
FAESA, SIMULACION
HERMANO DE ER
RIO DE SUIZA
PARCELA DE TIERRA
“LOS HIJOS DEL PUEBLO”
QUITO ES ALBUM SU CAPITAL “ABRAXAS”
HIJO DE DEDALO
PADRE DE MOAB
SAMURAI SIN AMO
MUSA DE LA COMEDIA
FIEL
SOBRINO DE ABRAHAM
ETNIA FUEGUINA
HIJA DE HERODIAS
HERMANA DEL PADRE
HALAN TRINEO DE SANTA CLAUS
SANGRE DE HINCHA, ADDIOSES MIRADOR
ENAMORAR GALANTEAR
NIQUEL
... MORENO, CANTINFLAS
DIOS DE LAS CUADRO DE PUERTAS HORTALIZAS
NOBEL 1963 LITERATURA
diarioUNO.pe grama
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
TERCERA PERSONA
14
www.twitter.com/diariounolevano
O
O S
ENROQUE CORTO
O
O
Nº234
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
15 NACIONAL
Maltratador se entrega y va a prisión de Ayacucho
ADRIANO POZO SE PRESENTÓ A LA JUSTICIA luego de cerca de 20 días en la clandestinidad y no recibirá beneficios.
MADRE DE DIOS
Aprueban Plan para Mashco Piro El Ministerio de Cultura aprobó el Plan de Atención Especial para los indígenas Mashco Piro presentes en las playas del río Alto Madre de Dios, a la vez que se declara la atención prioritaria a dicho grupo en situación de aislamiento y de contacto inicial. La Resolución Ministerial Nº 258-2015-MC encarga al Viceministerio de Interculturalidad, a través de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas, el seguimiento, evaluación y ejecución del “Plan de Atención Especial para indígenas Mashco Piro presentes en las playas del Alto Madre de Dios”.
ANCASH
Siguen labores de rescate de restos de ecuatorianos Diez policías, miembros de la Brigada de Alta Montaña de Arequipa y Cusco, llegarán hoy a Huaraz, en Ancash, para apoyar las labores de rescate de los cuerpos de los tres excursionistas ecuatorianos hallados en la sección sur del nevado Huascarán, informó el jefe del Indeci local, Germán Velasco. Velasco agregó que en la madrugada de hoy podrían iniciarse las tareas de recuperación de los cuerpos de los montañistas ecuatorianos Jorge David Riera Gómez (35), Braulio Rodolfo Ríos Gordon (31) y Carlos Esteban Verástegui Romero (25), reportados perdidos el sábado 1 de agosto.
Adriano Pozo Arias, hijo del regidor de la Municipalidad de Huamanga, quien el pasado 12 de julio fue captado por cámaras de seguridad de un hostal en Ayacucho maltratando y arrastrando a su expareja Cindy Arlet Contreras Bautista se entregó ayer a la justicia y luego fue trasladado al penal de Ayacucho. Su traslado se realizó bajo fuertes medidas de seguridad y hasta el penal llegó acompañado de su abogado y sus familiares, quienes no brindaron ninguna declaración sobre el caso. Adriano Pozo Arias se puso a disposición del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, ayer a las 8 de la mañana, después de estar 16 días prófugo de la justicia. Como se recuerda, el pasado 20 de julio, el Segundo Juzgado de Investi-
gación Penal Preparatorio de Turno de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho ordenó la prisión preventiva por 9 meses contra el joven, a quien se investiga por violación y tentativa de feminicidio. Sin embargo, como Pozo se encontraba en la
clandestinidad, una vez capturado no podría acogerse a beneficios, según señaló el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén. CASO EN PIURA A su vez, la fiscal adjunta provincial Karla Salazar
Gómez solicitó en Piura prisión preventiva por nueve meses para Luis Ángel Piscoya Pérez (37) por el presunto delito de tentativa de feminicidio en agravio de su pareja Mitsui Rosalía Chávez Sandoval (25). La representante fis-
ICA
Entregan fondo para protección de Líneas de Nasca La embajada de EE.UU. en Lima anunció que el proyecto de Registro, Protección y Preservación de las Líneas de Nasca ganó el fondo del Departamento de Estado de Estados Unidos destinado a la preservación de la cultura, que asciende a 150 mil dólares. El proyecto peruano tiene como objetivo registrar, prevenir riesgos y conservar las Líneas de Nasca dentro del área registrada como Patrimonio Cultural de la Humanidad en la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El año pasado, un grupo de activistas de la organización Greenpeace colocó un cartel en el área de los geoglifos para llamar la atención de los asistentes a la Conferen-
cia sobre Cambio Climático COP20, que generó daños en el terreno y reveló la necesidad de mayores medidas de protección del lugar. El Fondo del Embajador para la Preservación de la Cultura beneficia a proyectos de conservación, restauración y manejo de colecciones en todo el mundo y en Perú ha otorgado más de 1,6 millones de dólares para financiar 22 proyectos en los últimos 12 años.
www.diariouno.pe
cal varió la investigación en base al video que le proporcionó la comisaria de Piura. En este se ve a Piscoya agrediendo brutalmente a Chávez Sandoval, a quien sacó a golpes totalmente desnuda al frontis del hospedaje “William”, el último 1 de agosto. Asimismo, la fiscal Salazar Gómez se encuentra a la espera que el Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura le notifique la fecha, hora y lugar en que debe realizarse la audiencia de prisión preventiva, siendo este plazo de 48 horas de acuerdo a ley. El Ministerio Público dispuso una serie de medidas a favor de la agraviada como su incorporación al programa de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos así como la defensa pública a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
CIUDAD 16 VIERNES 16 7 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
Castañeda defiende informe sobre límites ALCALDE RESPALDA LABOR DE ARQUITECTA FLOR DE MARÍA VALLADOLID y equipo técnico que emitió dictamen. El alcalde de Lima, Luis Castañeda, respaldó la labor del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), presidido por la arquitecta Flor de María Valladolid, así como al informe técnico que preparó la entidad sobre los límites distritales entre Magdalena del Mar y San Isidro. Rechazó así tácitamente los ataques al IMP del alcalde de Magdalena, Francis Allison, cuya afirmación de que Valladolid trabajó para el municipio de San Isidro desmintió tajantemente, aunque dijo que Allison tiene pleno derecho de no estar de acuerdo con el informe. “El informe ha sido elaborado por un equipo técnico conformado por arquitectos, urbanistas, historiadores, entre otros profesionales”, argumentó.
APOYA TELEFÉRICOS De otro lado, saludó la próxima construcción de teleféricos en El Agustino y en Lima Norte, anunciada por el gobierno central, y consideró que estas obras permitirán mejorar la calidad de vida de la población que reside en esas zonas de la capital. “Es bueno todo aquello que contribuya a mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas mediante el uso de este siste-
ADEMÁS
Incluso señaló que si alguno o ambos alcaldes están en desacuerdo con dicho documento pueden plantearlo
ante la Oficina de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros. “La ley prevé que si sub-
ma de transporte. Ojalá se ejecuten con rapidez”, manifestó. Los dos proyectos demandarán una inversión total de S/. 268 millones y están a cargo del Ministerio de Vivienda. El precio de los pasajes en los teleféricos que se construirán en El Agustino y en Lima Norte fluctuaría entre S/. 1.50 y S/. 2.00, según los estudios del proyecto que beneficiará a más de 84,000 habitantes.
Castañeda declaró durante la ceremonia de entrega de tres vehículos al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, donados por el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de dos unidades con escalas telescópicas y una autobomba, que se suman a otros vehículos que conforman el parque automotor de esa institución humanitaria.
sisten las discrepancias, ambas partes pueden acudir a un arbitraje o a una consulta popular”, dijo.
JESÚS MARÍA
Consultorio médico gratuito para vecinos
EN PLAYA LA PAMPILLA
Municipio de Miraflores coloca tacho sobre rocas La Municipalidad de Miraflores colocó un tacho, con cementó y todo, sobre las rocas colocadas en la playa La Pampilla, lo que generó protestas de deportistas y vecinos ante las cuales la comuna capitalina anunció el retiro de las grandes piedras. El recipiente de metal que lleva el escudo de la municipalidad miraflorina fue cuestionado en las redes sociales. Los colectivos Costa Verde de Todos y Salvemos la Costa Verde alzaron su voz de protesta.
“¿Qué hace un basurero tan cerca de la línea de alta marea? ¿Quién utilizaría un basurero en una zona donde no hay espacio de playa ni espacio para transitar? ¿Qué va a pasar con el basurero si Emape llega a retirar las rocas o en las próximas crecidas?”, se lee en la cuenta de Facebook del primer grupo. El segundo colectivo también advirtió sobre la presencia de una mezcladora cementera en el lugar que sería para realizar más obras.
www.diariouno.pe
El alcalde de Jesús María, Carlos Bringas, inauguró el primer Consultorio Médico Gratuito, que funcionará en la Casa del Vecino (Jr. Estados Unidos 291) a fin de promover la buena salud y prevenir diferentes enfermedades. Medicina general, pediatría, neumología, cardiología, oftalmología, electrocardiogramas, análisis clínicos y psicoprofilaxis (taller de preparación para el parto) serán los servicios que se brindarán en este local. Este consultorio es una primera etapa de un establecimiento de mayor capacidad para atender gratis a las personas que requieran de este importante servicio médico.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Una mujer encontró ayer una horrible muerte accidental cuando se acercó, sin medir el peligro, a un helicóptero que transportaba una comitiva del gobierno, presidida por el premier Pedro Cateriano, y la hélice le destrozó el cráneo casi decapitándola. El hecho se registró a las 14:15 horas, cuando Dioselinda Zapata Feijóo de 21 años, llegó hasta el sector conocido como Malecón del río Tumbes que era sobrevolado por un helicóptero de propiedad del Ejército del Perú, de matrícula EP-662. Esta aeronave transportaba a la comitiva ministerial, encabezada por el Primer Ministro, e integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Ana María Liliana Sánchez; Agricultura, Juan Manuel Benites, y Vivienda, Milton von Hesse. Los representantes del Poder Ejecutivo realizaban una visita inopinada para inspeccionar los trabajos de prevención del fenómeno El Niño. Al momento del aterrizaje del helicóptero y desafortunadamente, Dioselinda Zapata se acercó demasiado recibiendo un fuerte impacto en el lado lateral izquierdo de la cabeza, falleciendo de manera instantánea. La joven burló el cerco militar que custodiaba a los altos funcionarios y pretendía entregar un memorial a las autoridades, solicitando la liberación de uno de sus
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Mujer muere decapitada por hélice de helicóptero
TRAGEDIA SE PRODUJO EN VISITA del premier Pedro Cateriano a Tumbes para supervisar trabajos por fenómeno El Niño
CUBRIRÁN GASTOS DE SEPELIO
Ejército: Víctima rompió el cerco de seguridad hermanos al que acababan de dictar prisión preventiva el último miércoles por el delito de robo agravado, y por el cual clamaba su inocencia.
Hasta el lugar de los hechos llegó la fiscal de turno, Yeraldine Rojas Florián, de la Primera Fiscalía Penal Corporativa, junto al médico legista, Joyce Madeleine
Lama Agurto, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo que fue conducido a la morgue de Tumbes para la necropsia respectiva.
BRINDARÁN AYUDA A FAMILIA
Cateriano: Ha aparecido repentinamente El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, lamentó la muerte de la joven estudiante de 21 años de edad que fue alcanzada por una hélice del helicóptero “En esta clase de actividades no se puede perder el control (…) ha aparecido repentinamente por la parte de atrás y se ha producido este lamentable accidente , manifestó. Cateriano recalcó que el accidente sucedió de forma fortuita y que la víctima lamentablemente se acercó demasiado a la aeronave. HUMALA LAMENTA Nosotros lo que hemos
17 ACTUALIDAD
hecho es planificar para venir a constatar todos los trabajos que estamos haciendo. Lamento este accidente, pero ha salido repentinamente ,
dijo. Asimismo, anunció que brindará ayuda a la familia de la joven. En su visita de trabajo a la norteña región de Piura,
el presidente de la República Ollanta Humala lamentó lo ocurrido en Tumbes y dijo que el Estado brindará ayuda a la familia de la mujer fallecida. “A esa persona que ha fallecido, desde el Estado vamos a coberturar a la familia, es lamentable lo que ha pasado”, manifestó. A su vez, una de las principales dirigentes del Nacionalismo, Ana Jara, también publicó sus condolencias en la red social Twitter. “Nuestras condolencias a la familia de la joven Dioselinda Zapata Feijóo (21) que muriera trágicamente en Tumbes. Las que extiendo a toda su región”, redactó.
www.diariouno.pe
El Ejército del Perú lamentó la muerte de Dioselinda Zapata que fue impactada accidentalmente por la hélice de un helicóptero cuando aterrizaba en una zona del río Tumbes y subrayó que la víctima burló el cerco que habían programado para custodiar a los altos funcionarios. Mediante el comunicado oficial N°10, el Ejército da cuenta de los lamentables hechos ocurridos ayer por la tarde. “El día de hoy (ayer) pasada las dos de la tarde, en circunstancias en que un helicóptero del Ejército Peruano había aterrizado y sus ocupantes descendido, la señorita Dioselinda Zapata Feijóo rompió el cerco de seguridad por la parte posterior de la aeronave con el objetivo de acercarse a la comitiva de autoridades provocando que el aspa de la hélice posterior le impactara ocasionando su deceso”, precisa. Manifiesta que “el Ejército Peruano lamenta profundamente el fallecimiento de la ciudadana Zapata Feijóo”.
Agrega que dispuso que el comandante general de la Primera Brigada de Infantería de Tumbes, Walter Córdova, se ponga en contacto con la familia para brindarle el apoyo que sea necesario. La aeronave transportaba además del Premier y a los ministros mencionados, al gobernador regional, Ricardo Flores; al alcalde provincial de Tumbes, Manuel de Lama y diversas autoridades de la localidad. Una vez ocurrido el hecho, el jefe del Gabinete Ministerial dispuso que se suspendan las actividades programadas. La comitiva supervisaba las medidas de prevención que desarrolla el Gobierno Nacional en coordinación con autoridades regionales por el fenómeno El Niño. El Ejército informó que brindará al Ministerio Público toda la colaboración del caso para llevar adelante el proceso de investigación. Reiteró “sus más sentidas condolencias a los deudos de Zapata Feijóo, y precisa que cubrirá los gastos del sepelio”.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
Entregan restos de 60 desaparecidos
MINISTERIO PÚBLICO HACE JUSTICIA y permite que familiares en Ayacucho puedan dar cristiana sepultura a víctimas.
En una ceremonia especial, desarrollada en la basílica Catedral de Ayacucho, se realizó la entrega de 60 cuerpos a los familiares de las víctimas de la violencia política en una Ceremonia Reparadora y Acto Fiscal de Restitución de Restos Humanos que fue presidida por el fiscal supremo Víctor Cubas Villanueva, en representación del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde. Los restos fueron exhumados entre el 2011 y 2013 por profesionales del Laboratorio de Investigación Forense, en
las localidades de Chirecc, Cceullaccocha (Sivia - Huanta), Pallcas, Choccepuquio, Llallampampa, Almochayoq (Chungui – La Mar); Hatun Orcco, Mayapo, Sol Naciente, Auquiraccay, Ccanis Alta (Huanta), entre otras. Entre los restos recuperados se encuentran cinco menores de edad, 35 hombres y 19 mujeres y un nonato. La identificación de estas víctimas pudo obtenerse mediante métodos forenses antropológicos, odontológicos y pruebas de ADN. Los cuerpos fueron co-
el llamado conflicto interno de las décadas de los 80 y 90. En esta ceremonia de entrega de las 60 osamentas participaron también el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ayacucho, Javier Anaya Cárdenas, y la fiscal superior coordinadora de las fiscalías especializadas en casos de terrorismo y Derechos Humanos, Luz del Carmen Ibáñez. Luego de la entrega, los familiares trasladaron los restos de las víctimas a sus lugares de origen para darles una cristiana sepultura.
locados en ataúdes de color blanco, de un poco más de un metro de largo, con las prendas de vestir y los objetos que portaban los comuneros en el momento que fueron ejecutados. Esta entrega es posible luego del trabajo de investigación desarrollado por las tres fiscalías penales supraprovinciales del distrito fiscal de Ayacucho, las mismas que vienen trabajando en la búsqueda e identificación de los responsables de estos hechos, que enlutaron a muchas familias ayacuchanas durante
CRIATURA LLEVA MÁS DE UN MES GRAVE
Cárcel para padrastro por dejar grave a bebé El Juzgado de Lima Norte ordenó 18 meses de prisión preventiva para Teófilo Quispe Aguilar (32), acusado de golpear salvajemente a un bebé de un año y ocho meses en su casa en San Martín de Porres donde vivía con la madre de la víctima. El juez Alcides Ramírez Cubas dispuso esta medida tras aceptar el pedido de la Fiscalía por el presunto delito de tentativa de homicidio y lesiones graves. Con esto, Teófilo Quispe será trasladado a la carceleta del Palacio de Justicia y luego internado en un penal.
Al finalizar la audiencia, los familiares del acusado protestaron y responsabilizaron a la madre del bebé El menor lleva más de un mes internado en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Cayetano Heredia. Producto de la agresión perdió un riñón y sufrió la perforación del páncreas e intestino. El director del hospital Cayetano Heredia, Luis Dulanto Monteverde, indicó que el bebé está recuperándose y que en 10 días podría abandonar la Unidad de Cuidados Intensivos del mencionado nosocomio.
www.diariouno.pe
PASÓ 3 MESES EN PRISIÓN
Liberan a policía que mató a delincuente Luego de pasar más tres meses en el penal de Lurigancho, fue liberado el policía Miguel Vásquez Ariza, quien cumplía prisión preventiva por matar a un presunto delincuente en un operativo en el Callao. El director de Defensa Legal de la Policía, general Máximo Ramírez de la Cruz, informó que se logró determinar que la testigo clave del caso había mentido en sus declaraciones para inculpar a Ariza y a otros dos agentes. Esto fue determinante para que la jueza Gladys Ilizarbe Alvites, del Quinto Juzgado Penal del Callao, ordene que el suboficial Vásquez Ariza siga el proceso por homicidio simple bajo comparecencia. Al salir del centro de reclusión fue recibido por sus compañeros Harold Palomino Riva y Cristhian Ramos Campos, quienes también fueron liberados el pasado 25 de junio por el mismo caso. El general Ramírez sostiene que en el proceso se demostrará que los tres agentes actuaron en cumplimiento de su deber.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Morales emplaza a chileno José Insulza
19 MUNDO
Le recuerda al exsecretario general de la OEA su adhesión al reclamo
boliviano por una salida soberana al Pacífico. El presidente Evo Morales recordó ayer al chileno José Miguel Insulza, exsecretario general de la OEA, sus “compromisos” de adhesión al antiguo reclamo boliviano de que Chile restituya su acceso soberano al mar. Durante su discurso ante el Congreso reunido en la ciudad amazónica de Trinidad, con motivo del 190 aniversario de la fundación de Bolivia, el Mandatario boliviano dijo que quería recordarle a Insulza públicamente “sus compromisos asumidos para que Bolivia vuelva al mar con soberanía”. “Hago un llamado al hermano José Insulza. Cuántas veces hemos hablado con él lo del tema del mar y siempre me dijo que está con Bolivia, y que un día tiene que resolverse el asunto”, dijo. Según afirmó Evo Morales, cuando Insulza aún era secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que ya es
hora de que Chile ofrezca propuestas concretas a Bolivia en pos de solucionar su reclamo de una salida al mar. CHILE SUBE TONO Por su parte, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, subió el tono a sus declaraciones ayer sobre el reclamo boliviano de salida al mar al afirmar que el presidente Evo Morales, se “ha pasado de la raya” con las acusaciones contra el cónsul chileno en La Paz. Morales había anunciado que analiza expulsar del país al cónsul de Chile en La Paz, En declaraciones a radio Bío Bío, Muñoz reafirmó que “no hay ninguna posibilidad de que la Corte de La Haya, ya sea ahora o más adelante, le diga a Chile que entregue territorio; eso no va a ocurrir, se lo puedo garantizar”. La demanda boliviana, sin embargo, no es en ese sentido, sino para que La
“Nueva guerra fría” denuncia Correa
Haya obligue a Santiago a cumplir con sus ofrecimientos de dialogar con La Paz sobre el tema, mas no para que entregue territorios. El gobierno de Morales presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para pedir un fallo que obli-
ADEMÁS
solucionar su situación de falta de acceso al mar, pero no las concretaron. Chile conquistó por las armas en el siglo XIX 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio de Bolivia, que quedó desde entonces sin salida propia al Océano Pacífico.
En declaraciones al diario “El Deber” de Santa Cruz, el presidente Evo Morales dijo que el gobierno ar-
SEGÚN INFORMANTES DE LA DEA
“El Chapo” seguiría en México El prófugo narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán estaría escondido en algún lugar de México, según las informaciones con que cuenta el gobierno estadounidense cuyos agentes vienen trabajando intensamente con autoridades aztecas para capturarlo, afirmó la Administración para el Control de Drogas (DEA). En declaraciones a la prensa, el jefe en funciones de la (DEA), Chuck Rosenberg, sostuvo que es en Sinaloa donde probablemente se encuentra más seguro y protegido Guz-
gue a Chile a negociar de buena fe y en firme el reclamo boliviano. En su argumentación Bolivia sostiene que durante casi un siglo diversos gobiernos de Chile hicieron ofertas formales a Bolivia para
mán, quien precisamente en ese Estado construyó su poderoso cártel de las drogas. Dos semanas antes de conocerse su fuga, las autoridades estadounidenses habían solicitado su extradición. Rosenberg manifestó que no se “sorprendió demasiado” al enterarse de que Guzmán había huido de la prisión, porque lo mismo había hecho en el año 2001. El Departamento de Estado le puso precio a la cabeza de “El Chapo” y ofreció cinco millones de dólares por información que permita la cap-
gentino debería apoyar decididamente la reclamación marítima de Bolivia a Chile, porque si esta tiene éxito, será más fácil para Argentina recuperar las islas Malvinas.“Si nos va bien será más fácil para Argentina recuperar las Malvinas”, sostuvo.
tura de uno de los narcotraficantes más peligrosos de los últimos tiempos, quien escapó de una prisión de máxima seguridad a mediados del pasado mes de julio, a través de un túnel.
www.diariouno.pe
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó ayer que los gobiernos de izquierda en Sudamérica están enfrentando una “nueva Guerra Fría” que busca “aniquilarlos” a través de una desestabilización política. Es la arremetida de la restauración conservadora o como la llamó un intelectual portugués, es la nueva Guerra Fría que nos vuelve al pasado y trata de aniquilar a los gobiernos del cambio en América Latina, afirmó. Correa formuló declaraciones durante un mitin con transportistas, en donde argumentó que “no es casualidad” que los gobiernos de izquierda de Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia y Venezuela estén enfrentando un supuesto descontento social en un año “extremadamente difícil” en lo económico, por la caída de los precios de las materias primas.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
Música: “Canterurías, brasilera
y boleros” a cargo de Georgi Bahía (voz), Pedro Luis Pacora (teclado) y Francisco Ballón (percusión). El espectáculo incluye temas clásicos de la música del Brasil, así como algunos temas cantados en español. Puede verlo a las 7:30 pm. en el Auditorio del Centro Cultural de España (cll. Natalio Sánchez 181-185, Urb. Santa Beatriz, alt. av. Arequipa cdra. 6 - Lima). Ingreso libre.
diarioUNO.pe
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
AGENDA cultural
Canterurías
www.twitter.com/diariounolevano
Urania
Imaginarios fotográficos
Festival Fusiones Contemporáneas: “Urania” a cargo de Alejandra Varela, Giancarlo Flores, Stephanie Koechlin y Valerie Koechlin. Proyecto multidisciplinario que combina danza, música en vivo, actuación, acrobacia y video. Dir.: Mariana Tschudi y Carmelo Cambareri. Puede verlo a las 8:00 pm en el Teatro del Centro Cultural Británico (Jr. Bellavista 527 - Miraflores). Entrada general: S/.45; jubilados: S/.30; y estudiantes: S/.25
Inauguración de la exposición: “Imaginarios fotográficos y posfotográficos” colectiva de Billy Hare, Edi Hirose, Musuk Nolte, Matilde Marín y Mariano Zuzunaga; a las 7:30pm. Hasta el 05 de setiembre. Galería Lucía de la Puente (jr. Paseo Sáenz Peña 206 - Barranco). Ingreso libre.
Arranca el XIX Festival de Cine WERNER HERZOG LLEGARÁ A LIMA para recibir homenaje. Habrá 12
estrenos peruanos y homenaje a Gustavo Bueno.
DEL 17 AL 21 DE AGOSTO Destacados intérpretes entregarán un selecto repertorio musical en el XV Festival de Música de Cámara, organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), con el objetivo de sensibilizar al público hacia la música de cámara. El festival se desarrollará del 17 al 21 en el auditorio del ICPNA de Miraflores y es gratuito para todo el público. Contará con la presencia de dos invitadas especiales: Alexis Sykes, violinista egresada de la Escuela Juilliard de Nueva York, y la pianista Marcela Mazzini, procedente de Chile. Alexis Sykes es ganadora del Premio para Jóvenes Músicos de “Lincoln Center Chamber Music Society”, se ha presentado junto a artistas tan renombrados como Peter Wiley, Syoko Aki y Kikuei Ikeda, y ha participado
Anuncian Festival de Música de Cámara en los festivales de Meadowmount, Tanglewood, Norfolk, Aspen, Music Academy of the West, Taos, Spoleto (Italia) y Ravinia Steans Institute. Marcela Mazzini ha ofrecido recitales, conciertos de cámara y conciertos con orquesta en diversos países de América Latina y Europa. Ha actuado bajo la dirección de eminentes maestros como Peter Maag, Enrique Morelembaum, José Carlos Santos, Leopoldo La Rosa, David del Pino, Luis Gorelik, Kurt Wöss, Guillermo Scarabino, Wladimir Simkín, Gyorgy Gyorivanyi, Carlos Alberto Vieu, Armando Sánchez Málaga, entre otros.
www.diariouno.pe
Hoy a las 7 y media de la noche, en el Gran Teatro Nacional, se inaugura el XIX Festival de Cine de Lima, que durará hasta el 15 de agosto, días en los que Lima se convertirá en el punto de encuentro de cineastas de todo el mundo. El festival trae a nuestras pantallas una selección de más de 300 películas, en su mayoría de estreno y otras que vienen luego de recibir premios en prestigiosos festivales del mundo. Diez días en los que Lima se convierte en la ciudad del cine y punto de encuentro de cineastas de todo el mundo Durante la inauguración se rendirá homenaje a Arturo Ripstein y Paz Alicia Garciadiego, dos personalidades del cine mexicano merecedores de múltiples reconocimientos y creadores de un estilo único. También se homenajeará a Gustavo Bueno por su trayectoria en
el cine nacional. Por otro lado, el cineasta alemán Werner Herzog, director de más de 50 películas, dos de las cuales fueron filmadas en nuestro país, volverá para ser el invitado de honor del festival. Presentará una retrospectiva de su filmografía y su último libro “Werner Herzog: Una guía para los perplejos”. Además participará de una conferencia en la que dialogará con los asistentes del festival. PRESENCIA PERUANA La 19° Edición del Festival de Cine de Lima cuenta con un récord de estrenos de películas peruanas. Serán doce cintas nacionales que se proyectarán por primera vez en los diez días que dura este encuentro y estarán en la inauguración del evento, las competencias oficiales y el nuevo ciclo ”Hecho en el Perú”.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECTÁCULOS
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
21
Gamarra celebra récord: 30 horas de desfile de modas Participaron 250 modelos y marcaron récord Guinness, difundiendo el talento de mil 800 productores. Con 30 horas de desfile de modas ininterrumpido y la participación de 250 modelos se logró imponer el récord de pasarela ininterrumpida que se propuso el emporio comercial de Gamarra, con el fin de dar a conocer al mundo la calidad de las prendas peruanas en 1,800 tenidas. Al promediar las 20:00 horas se produjo la confirmación oficial por parte de las autoridades del Guinness World Records, al haber superado la marca mundial de 20 horas conseguida el año pasado por
Estados Unidos. Las normas para obtener el récord fueron estrictas y en ella participaron cerca de 400 personas, así como cinco agencias de modelos que proporcionaron a sus mejores exponentes para recorrer la pasarela las 30 horas consecutivas. El organizador del evento, Jean Lossio, indicó que este récord fue posible gracias a la intervención de 20 galerías de Gamarra y de la micro y pequeña empresa peruana, que proporcionaron las ropas que las modelos peruanas desfila-
EN NUEVA YORK
Dina Páucar grabó comercial de TV
ron tanto de día como de noche. “Gamarra no es solo prendas económicas. Gamarra tiene diseños, tiene colecciones, tiene propuestas independien-
tes que hoy se mostraron al mundo”, expresaron los organizadores. Evelyn Carrera, representante oficial de la Organización Guinness, estuvo en el
evento para comprobar que se cumplan con las 30 horas pactadas, y logre superar el anterior récord de 24 horas continúas, meta que fue plenamente superada.
Rendirán homenaje a Flor de La Oroya María Minaya Gómez, Flor de La Oroya, recibirá un merecido reconocimiento el domingo 16 de agosto en el Coliseo Puno de Ate, Av. Las Torres 349. La reunión, que coincide con el onomástico de la admirada cantante que mostrará su talento este fin de semana en el programa de televisión Miski Takiy, será todo un acontecimiento donde se darán cita compañías tunanteras, orquestas típicas y conocidas voces como el Dúo Mixto Huancayo, Chiquitín de los Andes y otros.
30 DE AGOSTO
Convocan concurso de Negritos de Huánuco
Expresión artística y popular más importante del departamento de Huánuco, la danza de los Negritos se practica principalmente en las celebraciones de la Navidad y Pascua de Reyes. Organizado por la Cofradía Cultural Los Brillantes de Matacancha, el V Concurso Nacional de los Negritos de Huánuco se realizará (confirmada la participación de la famosa agrupación huanuqueña La Nueva Koka) el domingo 30 de agosto en el Coliseo Internacional Puno de Ate, Av. Las Torres 349, y las inscripciones se encuentran disponibles en el teléfono #950696818.
Gian Marco envía saludo a seguidores El cantautor nacional Gian Marco envió un saludo a sus fans para que lo acompañen en la puesta musical que realizará en Lima junto a Carlos Vives, Río Roma y Daddy Yankee. El artista espera recibir a más de 30 mil personas que disfrutarán de distintos géneros musicales con artistas de diversos géneros. Nuestro talento peruano realizó la invitación, a través de un vídeo, al festival que compartirá escenario con las ya mencionadas estrellas de la música latina. “Qué tal amigos, cómo les va, soy Gian Marco, les mando un fuerte abrazo y quiero invitarlos este 10 de setiembre a toda la gente de Lima al Estadio Nacional. Un súper concierto: “Juntos en Concierto”. Carlos Vives, Río Roma, Daddy Yankee y quien les habla Gian Marco. Estaremos juntos con nuestras bandas cantando para ustedes. No se lo pueden perder, los esperamos”, dijo el intérprete de temas como “Retrato”.
www.diariouno.pe
La intérprete vernacular Dina Páucar regresó de Nueva York, a donde viajó a grabar un comercial de TV, que en breve se verá por nuestras pantallas. En su visita a la “Ciudad de los rascacielos”, Dina Páucar fue maquillada por la reconocida maquilladora de celebridades María Ortega. La californiana de origen latino asombró a la Diosa hermosa con su técnica que la dejó lista para el spot. La artista regresó luego de un día y medio de intensa grabación a Lima a reanudar su agenda de conciertos.
www.facebook.com/diariounolevano
22
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Cuando se aprestaba a viajar a Francia en vista que ya acabó su préstamo a Alianza Lima, ayer fue detenido el delantero Jean Deza. El futbolista estaba en el aeropuerto y fue intervenido cuando se presentó en migraciones. Inmediatamente fue llevado al departamento de Requisitorias de la avenida Canadá, donde pasó la noche. Deza, quien tuvo un paso prometedor por la selección sub 20 en el sudamericano del 2011, tiene varias denuncias emitidas por su pareja sentimental, Kleydy Rossi, quien lo acusa de maltrato físico. La agraviada confirmó la lamentable situación del atacante nacional. “Jean tiene cinco denuncias por agresión física, yo le puse cuatro de ellas, siendo la primera en el 2011 y las restantes en este 2015. Además, una chica de apellido Pereyra también le puso una demanda por agresión física ya que le rompió el tabique. Lo peor de todo fue que Jean no se presentó a ninguna citación y ahora está envuelto en este problema”. Este suceso podría bien marcar la caída de su carrera deportiva del delantero que incluso reforzó a la selección nacional que realizó una gira por Europa. Deza en las próximas
diarioUNO.pe
<]rY ]kl~ \]l]fa\g SE TRUNCÓ SU VIAJE a Francia
horas sería trasladado al juzgado de San Miguel en la que el juez correspondiente determinará si va a la cárcel o no. La señora Rossi contó sorprendentemente que está embarazada de Jean
9fan]jkYjag [j]eY
(segundo hijo) y que pese a ello el jugador la amenazó de muerte. “Jean me llama a cada momento y me amenaza de muerte, incluso anoche, cuando yo fui al aeropuerto, su hermano intentó atropellarme y por
Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe
River por la ventana
U
para incorporarse al Montpellier, club al que aún pertenece.
Pases cortos Con motivo de celebrarse hoy el 91 aniversario de Universitario, un grupo de socios invita a los hinchas a reunirse en el estadio Lolo Fernández en donde se ofrecerá a las 17:00 horas una conferencia de prensa para dar a conocer la situación del club. Asímismo a las 18:00 horas habrá una homilía. Estarán presentes la Comisión de Asociados del club, la Trinchera Norte y Solo Importas Tú, la cual es una ONG. Además de la crisis deportiva hay la posibilidad que el club quede liquidado por la enorme deuda que deben.
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
ello le acabo de poner una denuncia por intento de homicidio. Toda su familia sabe que estoy esperando un nuevo hijo de Jean y el hermano ‘metió’ el carro con intenciones de atropellarme, todo un problema
se armó ayer en el aeropuerto. Realmente es lamentable todo esto y temo por mi vida ya que me vienen amenazando, seguramente, detrás de todo esto está su otro hermano que está en prisión”.
Los invencibles Gladys Tejeda, Efraín Sotacuro, Paola Mautino y Emerson Trujillo, se unieron para presentar la “Carrera de los Invencibles 7k” organizada por el Club Médico Deportivo Bodytech, la cual tiene como finalidad impulsar el deporte en el país y demostrar quiénes son los invencibles del atletismo nacional. Asimismo, se presentó al team “Los Invencibles de los Andes” conformado por Gladys Tejeda; Emerson Trujillo; Willian Prince, Campeón Nacional de 800 y 1500mts; Angie Malú Prince, Campeona Nacional de 800 mts; Paulo Herrera, Campeón Nacional de 400 mts y record actual de 400mts sub 23; Daniel Nakamura Silva, Campeón nacional y Diego Rodriguez, Campeón Sudamericano de Tenis De Mesa
Irán al Dakar Los pilotos del Socopur Racing Team, Fe-
lipe Ríos y Alejandro Bulos representarán al Perú en el Rally Dakar 2016, lo confirmó la Amaury Sport Organization (ASO), productora responsable de esta carrera. Ambos pilotos KTM se encuentran entusiasmados con la noticia de representar al país en esta competencia de alto rendimiento que comenzará en Lima, atravesará Bolivia y terminará en la ciudad argentina de Rosario..
www.diariouno.pe
na lectora, Lesly Gonzales Miranda, me escribió hace algunas semanas para darme su impresión de la Copa Libertadores. Para ella Tigres debía ganar el máximo trofeo de clubes sudamericanos. Me pedía mi punto de vista. Sin dudar le dije: River Plate. Luego le fui explicando que si bien me parecía Tigres el mejor equipo de la Copa, en la final la historia de River terminaría por inclinar la balanza a su favor. Pese a todas las ausencias de los “millonarios”, Tigres terminó goleado 3-0. Cifra exagerada, pero que nos pinta lo que puede llamarse jerarquía. Creo que, desde que vio el público, Tigres se asustó. Hay que recordar que River Plate ingresó a la segunda fase de la Copa Libertadores por la ventana, pues se clasificó gracias a la victoria de Tigres sobre Juan Aurich (5-4). La televisión argentina fue muy audaz al construir todo un escenario en el cual acusaba a Tigres de querer eliminar a River. Pues Tigres fue con un equipo de habituales suplentes a Chiclayo. Tenían todo derecho de hacerlo. Para qué arriesgar a los titulares si ya estaba clasificado. Pero Tigres cometió el “error” de ganar y con ello no eliminar a River. Todos los equipos del mundo deben tener muy claro que es mejor que los equipos con historia queden eliminados en la primera ronda de los torneos internacionales, pues después se vuelven muy peligrosos justamente por su tradición y jerarquía. Tigres, aún dejándose ganar por Aurich, hubiese defendido sus intereses, pese a todos los insultos de los comentaristas gauchos. Hoy se estará arrepintiendo. Y esa lección si alguna vez le pasa a un equipo peruano debe tomarla en cuenta. Es mejor que los equipos “grandes” puedan quedar eliminados lo más temprano posible, luego se vuelven más fuertes, pese a que ingresen por la ventana como River Plate.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
;gea]frY ]d emf\aYd * Perú debuta ante Egipto hoy en el coliseo Dibós por el mundial Sub 18 de vóley femenino
PROGRAMACIÓN DE HOY
El vóley peruano estará de fiesta con la realización de la XIV edición del mundial femenino Sub 18 que se realizará en Lima y Callao. En total serán 20 las selecciones que disputen el trofeo. Nuestra selección debuta hoy a partir de las 18:30 horas ante Egipto, lo que se prevé es una victoria fácil. El grupo “A” en el cual está Perú y el “B”, disputarán sus partidos en el coliseo Eduardo Dibós, mientras que el “C” y “D” en el Miguel Grau del Callao y la entrada será gratuita. Perú que es dirigido por
Walter Lung viene de realizar dos partidos con Tailandia. Ganando ambos por 3-1 y 3-0 (25-21; 25-16; 26-24). Luego se enfrentó a República Dominicana, una de las selecciones más potentes del mundo y pudo vencerla 3-2 (21-25; 2125; 25-12; 25-14 y 15-11). Todos estos partido se realizaron en el coliseo José Oliva Razzeto de Ica. El elenco peruano cuenta con dos jugadoras que ocuparon el cuarto lugar en el mundial Sub 18 de hace dos años. Ellas son Katherin Regalado y Nicole
Abreu. Además cuentan con la hermana de Ángela Leyva, Leslie quien es pilar en el sexteto. Perú podría formar para el partido de hoy con Lucía Magallanes como armadora, Katherine Regalado como opuesta, Maricarmen Guerrero y Diana de la Peña por el centro, Leslie Leyva y Reyshel Zea por 4 y Valentina Carrasco como la líbero. El último campeón fue China y Brasil ocupó la tercera plaza. Perú jugando como local por lo menos podría avanzar hasta cuartos de final.
PARAPANAMERICANOS
H]jmYfgk daklgk
Desde las 14:00 horas de ayer fue izada nuestra bandera peruana en la Villa de los V Juegos Parapanamericanos Toronto 2015. En la emocionante ceremonia, en la que se pudo escuchar nuestro Himno Nacional, la jefa de misión, Luisa Villar, entregó el pabellón nacional al abanderado Pedro Pablo de Vinatea. El primer peruano en competir será el atleta Carlos Felipa en la modalidad de salto largo masculino, categoría T42, el 10 de agosto a las 18:04 hora peruana. El Team Perú está conformado por: 1.Carlos Enrique Felipa Córdova (Atletismo) 2.Israel Hilario Rimas (Ciclismo) 3.Pedro Pablo de Vinatea Estrada (Natación) 4.Ysabelino Apaza
Chambilla (Tenis) 5.Norma García Luis (Básquet en silla de ruedas) 6.Gladys Irene Gonzales López (Básquet en silla de ruedas) 7.Pilar Jáuregui Cancino (Básquet en silla de ruedas) 8.María Luz Medina Batallanos (Básquet en silla de ruedas) 9.Braulia Soledad Segovia Lazo (Básquet en silla de ruedas) 10.Marleni Tunqui Ccoyo (Básquet en silla de ruedas) 11.Edith Velásquez Nieto (Básquet en silla de ruedas) 12.Julia Susana Zegarra Ñaupari (Básquet en silla de ruedas) 13.Carmen Rosa Hancco Arredondo (Básquet en silla de ruedas) 14.Jeny Elizabeth Robles Quispe (Básquet en silla de ruedas) 15.Carmen Maribel Oblitas Silva (Básquet en silla de ruedas) 16.Lucy Patricia Herrera Palacios (Básquet en silla de ruedas)
FY\Y [gf E pa[g
EL EQUIPO PERUANO
Lucía Magallanes (armado) Christina Castillo (armado) Maricarmen Guerrero (central) Diana de la Peña (central) Claudia Palza (central) Nicole Abreu (punta) Leslie Leyva (punta) Kiara Montes (punta) Xiomely Valencia (punta) Katherine Regalado (opuesta) Reyshel Zea (opuesta) Valentina Carrasco (líbero)
10:00 Grupo C: República Dominicana vs. Bélgica (Miguel Grau) 10:00 Grupo B: Serbia vs. Polonia (Eduardo Dibós) 12:00 Grupo C: Rusia vs. Argentina (Miguel Grau) 12:00 Grupo B: Tailandia vs. Alemania (Eduardo Dibós) 15:30 Grupo A: Corea del Sur vs. México (Eduardo Dibós) 16:00 Grupo D: Japón vs. Cuba (Miguel Grau) 18:00 Grupo D: Turquía vs. Italia (Miguel Grau) 18:10 Grupo A: Perú vs. Egipto (Eduardo Dibós)
23
El técnico argentino Marcelo Bielsa desmintió que será el próximo técnico de la selección mexicana como sostuvo la prensa de ese país. “No he hablado con nadie de la Federación Mexicana (...) y no hablo de cuestiones hipotéticas”, declaró el entrenador gaucho a la prensa francesa. El entrenador continúa sus funciones dirigiendo al Marsella para la siguiente temporada. Sin embargo, sostuvo que el equipo de este año es de menor nivel que el del año pasado por la venta de Gignac y Ayew.
Bajamos en el ranking
La selección peruana que dirige Ricardo Gareca bajó tres
posiciones en el ranking de la FIFA. Al terminar la Copa América, Perú estaba en la ubicación 46 y ahora está en la 49. Lidera la tabla Argentina, seguido de Alemania. Colombia está cuarto y Brasil quinto. Chile, reciente campeón de la Copa América, está en el décimo lugar. Uruguay en el 18, Ecuador en el 36 y Venezuela nos supera en el puesto 48.
Soso renovó El club Real Garcilaso del Cusco a través de un comunicado informó que el técnico Mariano Soso extendió su contrato por dos años más con la institución imperial. Esto en vista a los rumores sobre la vuelta de Soso a Cristal ya
www.diariouno.pe
que el técnico Daniel Ahmed volverá a dirigir a las divisiones menores de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Garcilaso está en el tercer lugar de la tabla y con las mejores posibilidades de obtener el torneo Apertura.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
LIMA, VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
C
uando el gobierno aplicĂł un tratamiento especial para los clubes de fĂştbol fue para ordenarlos, en vista a las enormes deudas que contraĂan principalmente Universitario y Alianza Lima. Hoy, a mĂĄs de dos aĂąos de esta reforma, no se pudo reducir la deuda y por el contrario se agrandĂł con cifras alarmantes. AsĂ la Sunat informĂł que la deuda de Alianza Lima desde julio del aĂąo pasado a la fecha, es decir exactamente en un aĂąo, aumentĂł en un millĂłn 922 mil, 482 soles. Un real escĂĄndalo. Universitario no estĂĄ muy a la zaga, pues desde octubre del 2014 a la fecha incrementĂł su deuda en un millĂłn 130,330 soles. Cienciano del Cusco tambiĂŠn tiene un balance en rojo. Desde julio del 2014 acumula 567,788 soles. En tanto, Indecopi confirmĂł el pedido de liquidaciĂłn de Universitario de Deportes. La entidad informĂł en un comunicado: â&#x20AC;&#x153;De acuerdo con el procedimiento establecido por ley, la ComisiĂłn de Procedimientos Concursales evaluarĂĄ en primera instancia esta solicitud y su pronunciamiento serĂĄ notificado oportunamente a las partes interesadasâ&#x20AC;?. Con ello se demuestra que la instituciĂłn de Ate ya no estĂĄ en un rĂŠgimen especial.
9[memdYf e~k \]m\Y ď&#x161;´INCREĂ?BLE! la anterior AdministraciĂłn
Temporal de Alianza Lima incrementĂł su deuda en casi dos millones de soles. La â&#x20AC;&#x153;Uâ&#x20AC;? y Cienciano en la misma situaciĂłn.
1SFTFOUBOEP B MPT
+QRV
)XHQWHV *DVFD
)XQFLRQHV
352'8&&,21(6 &$/) &(/
www.diariouno.pe