Diario UNO - 08 Julio 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 8 JULIO DE 2015

Razón

Agitan el Twitter

social

CÉSAR LÉVANO

Faltan psiquiatras

Director

Contra el hambre y el crimen

E

l paro nacional que este jueves 9 recorrerá, con marchas y banderas, el Perú promete ser expresión cabal del descontento frente a la política de injusticia para los trabajadores de la ciudad y el campo, y contra la impunidad con que se premia a los asesinos de sindicalistas. Organizaciones obreras y campesinas, regiones, maestros y estudiantes, profesores universitarios, médicos y empresarios han anunciado su adhesión a esta lucha impulsada por la Confederación General de Trabajadores del Perú, pero que abarca contingentes más amplios, en días en que el régimen de Ollanta Humala se hunde en el descrédito. El político que prometió reformas y cambios no radicales, pero sí urgentes, es ahora gestor de acuerdos transnacionales que encarecerán las medicinas y nos ata a una Alianza del Pacífico que sabotea la unidad latinoamericana y solo beneficia a los Estados Unidos. El tránsfuga que proEL AMPARO metió alentar la industria de la injusticia, la red del está destruyendo la industria textil peruana, abuso y la corrupción, el como lo atestiguan los dominio de la antipatria, empresarios de Gamala militarización para rra. reprimir reclamos En días en que el regionales y sociales: Papa Francisco defiende el derecho al agua contra todo eso se para los más pobres, Hulevanta el paro. mala busca privatizar Sedapal. Mientras el Sumo Pontífice asume la defensa del medio ambiente, el presidente se ha convertido en abogado del proyecto Conga y de Tía María. El personaje que en la campaña electoral ganó cientos de miles de votos con sus promesas de defender los derechos laborales y sofrenar la ola de asesinatos contra dirigentes de la CGTP y Construcción Civil, ampara ahora a la mafia de extorsionadores homicidas que surgió al conjuro del entonces presidente Alan García, cuyo heredero y continuador gobierna hoy en Palacio, bajo la dirección de Nadine Heredia. El amparo de la injusticia, la red del abuso y la corrupción, el dominio de la antipatria, la militarización para reprimir reclamos regionales y sociales: contra todo eso se levanta el paro sindical y civil del jueves próximo. El desgobierno en un país golpeado por una crisis económica, política, social y moral resulta insoportable. La soberbia de la pareja presidencial le impide percatarse de la realidad. La exigencia de cambios, al compás de las masas, puede lograr, como en el combate de los jóvenes, que siquiera se mitigue el abuso y se abra el diálogo más allá de la CONFIEP. Los conductores del paro han llamado a que este sea firme, multitudinario y pacífico. Ojalá que el clamor de esa movilización abra los oídos de los gobernantes.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

La expremier y congresista Ana Jara resaltó ayer en su cuenta de Twitter que este gobierno procuró mejorar la atención de la salud mental de los peruanos y mencionó, como ejemplo, que desde enero todos los centros de salud del Minsa en Lima ya atienden trastornos mentales.“Empezamos por algo en la atención a la salud mental. Increíble q solo hayan 700 psiquiatras para el país”, agregó.

Corrupción incurable

El congresista fujimorista Héctor Becerril parecía estar hablando de la enfermedad que padece su líder, el reo Alberto Fujimori, pero estaba hablando del expresidente del club Alianza Lima, quien también pidió salir de la cárcel asegurando que está enfermo.“Pocho Alarcón pidió seguir su proceso en libertad por “enfermedad incurable”. Si pues, la enfermedad de la corrupción que padece es incurable.

PURAS

pataditas Enemiga

La empresaria María Elena Llanos, dijo que su amistad con Nadine Heredia terminó cuando le advirtió de las actividades corruptas de algunas personas de su entorno y esta no le hizo caso. Cuando fue consultada sobre la supuesta existencia de cuentas bancarias de Nadine Heredia en el extranjero, Llanos indicó que si ella fuera fiscal buscaría en Panamá o en Malasia.

Lo piensan

MEJOR ES REÍRSE

La bancada de Unión Regional no dejará a sus miembros votar libremente por el candidato de su preferencia a la Presidencia del Congreso. Ayer acordaron hacer un esfuerzo por el voto colectivo y se reunirán con cada uno de los candidatos, antes de tomar una decisión.

Ya calleron Pastor y Chinguel… Alan sálvame.

Se reúnen

La bancada Fuerza Popular se reunirá mañana para reiterar su respaldo a la candidatura de Luis Iberico, por quien votarán “disciplinadamente”, aseguró su vocero, Héctor Becerril, quien descartó que su grupo parlamentario presente un candidato a la Mesa Directiva del Congreso, como dijo el también fujimorista Julio Gagó.

Con candidato

La palabra

El exministro de Justicia Daniel Figallo dijo que las declaraciones de la procuradora Julia Príncipe sobre investigación a Nadine Heredia no han trasgredido ninguna norma. “Creo que no cabe una sanción a ella por declarar. Creo que deben conversar. Es una funcionaria que merece el mayor de los respetos y se ha conducido con mucha propiedad durante todos estos años y la respaldo totalmente”.

La voz clara El exministro del Interior Wilfredo Pedraza respondió a María Elena Llanos quien lo acusó de corrupto. “Toda mi relación con la señora Llanos se reduce al haber emitido una resolución ministerial absolviendo a trabajadores de migraciones. Ella me visitó tomando el nombre de Nadine Heredia, presionándome para que revoque esa resolución.Yo no recibí ninguna llamada de Nadine Heredia.A partir de eso me volví su enemigo”.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

El congresista Santiago Gastañadui aseguró que la bancada nacionalista no renunciará a la posibilidad de presentar un candidato propio a la Presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento. “Las elecciones son el 26 de julio, en la quincena debemos tener definido quien va a ser nuestro candidato, estamos optimistas de ganar las elecciones”, declaró.

Sin mordaza

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, negó que exista una mordaza contra los procuradores, entre ellos la de Lavado de Activos Julia Príncipe. “El ministro de Justicia Gustavo Adrianzén, de quien dependen los procuradores, le ha pedido un informe a la procuradora Julia Príncipe y tengo entendido que ella ya se lo envió. Aquí no hay ni mordaza ni nada, todos tenemos la obligación de rendir cuentas”, refirió.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

3 POLÍTICA

Ve trasfondo político en comisión Belaunde EXMINISTRO DANIEL URRESTI afirma que congresistas buscan protagonismo con fines

 electorales. María Elena Llanos dijo que Nadine dio protección a denunciados por corrupción. Ramiro Angulo Diario UNO El exministro del Interior Daniel Urresti manifestó ayer que el accionar de los miembros de la comisión Belaunde tiene un trasfondo político y criticó que el Congreso esté haciendo una investigación que ya está siendo realizada en sede fiscal y judicial ya que según dijo esta perjudicaría la labor que están realizando los profesionales del Ministerio Público y el Poder Judicial. “En este caso el señor Belaunde Lossio ya se encuentra en el Perú, está en prisión. Su caso está en manos del Ministerio Público y el Poder Judicial. Ya hay una investigación profesional al respecto. El hecho que se esté investigando lo mismo de manera paralela siempre ha terminado entorpeciendo la investigación de los profesionales”, señaló. Para Urresti el caso “tiene un trasfondo político, que es simplemente ponerse ante las cámaras en un año que es electoral, ¿quién no quiere salir diez minutitos más para recordar que es congresista?”, cuestionó momentos antes de ingre-

Vinatea se hizo público luego que se difundieran algunos reportajes periodísticos que señalaron que esta le prestó una tarjeta de crédito adicional a la primera dama Nadine Heredia para que realizará compras en el exterior por US$ 38 mil.

sar al grupo de trabajo que lo invitó para que brinde información sobre los nexos que habrían permitido a las empresas relacionadas con Martín Belaunde obtener contratos y licitaciones con el Estado. LAS AMIGAS La exfuncionaria del Consejo Directivo del Or-

ganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y amiga personal de la primera dama Rocío Calderón brindó ayer declaraciones a los miembros de la comision Martín Belaunde, sin embargo a su salida evitó responder preguntas de la prensa aduciendo que había jurado guardar las reservas del caso.

“He venido a cumplir con la comisión (Belaunde Lossio). Eso correspondía. Soy amiga personal de Nadine Heredia, no política. Hice las declaraciones y juré respeto a la reserva de la sesión, es lo correcto”, dijo a la salida de su presentación ante el mencionado grupo de trabajo. El nombre de Calderón

PROTECCIÓN La exesposa del empresario Jacques Levy, María Elena Llanos, fue citada a la comision Belaunde Lossio y a su salida manifestó ante la prensa que la primera dama no le prestó atención cuando la gente corrupta la empezó a rodear. “Siento que Nadine Heredia ha protegido a todos los corruptos que pueden haber a su alrededor”, dijo tras agregar “Siento que Nadine Heredia ha protegido al ministro (Wilfredo) Pedraza, que ha protegido a Martín Belaunde y que ha protegido a todos los corruptos que pueden haber a su alrededor”. Llanos siguió de cerca las actividades de los simpatizantes del partido de Gana Perú entre los años 2006 y 2010 luego que su exesposo Jacques Levy le pi-

diera ayuda para apoyar las actividades protocolares de la pareja Humala Heredia y cediera un ambiente del hotel Los Delfines para que hagan reuniones partidarias. NUEVA CITACIÓN Al finalizar la sesión Daniel Urresti refirió que las preguntas que le realizaron los miembros de la comisión Belaunde Lossio estuvieron fuera del marco de la investigación por lo que, según dijo, fue a propuesta del congresista aprista Mauricio Mulder que se le volverá a citar debido a que si este respondía el debido proceso del exministro podría ser vulnerado. El exministro de Justicia Daniel Figallo manifestó que durante su gestión se hicieron todos los esfuerzos para conseguir la expulsión de Martín Belaúnde de Bolivia “enviamos varias comunicaciones al gobierno boliviano a través de la Cancillería expresando esa posición que asumía la normativa boliviana, pero, esa es una decisión autónoma de Bolivia que no se produjo”, precisó.

NO ES MILITANTE NACIONALISTA, DIJO URRESTI

URRESTI SE DESVIVE EN ELOGIOS

Defiende con todo a Nadine

Resta importancia a Chehade

El exministro del Interior, Daniel Urresti, consideró que desde hace muchos años no llega a Palacio de Gobierno una familia tan sólida como la conformada por Ollanta Humala y Nadine Heredia. “En el presidente Ollanta Humala se ha dado algo que no se daba hace muchísimo tiempo, llega al poder un Presidente que tiene una familia muy sólida, una esposa que dicho sea de paso y aunque no sea relevante me gustaría decirlo que es peruana. Es una triunfadora, una persona muy inteligente, es una familia sólida y constituida y es normal (…) si alguien ataca a nuestra esposa o cónyu-

Daniel Urresti minimizó los cuestionamientos que hizo el congresista oficialista Omar Chehade a su precandidatura a la Presidencia. A su ingreso al Parlamento, dijo que el exvicepresidente no pertenece siquiera a las filas del Partido Nacionalista, por lo que no votará en las internas. “El señor Chehade no es miembro del nacionalismo, no es militante, no va a votar”, sostuvo en declaraciones a los medios de comunicación. Daniel Urresti también cuestionó a los políticos que “tienen más de tres años de invitados”, pero que no oficializan su ingreso al parti-

ge -porque supongo las mujeres también reaccionarían igual- pues hay que salir en defensa”, dijo. Y añadió: “lo que pasa es que también en el Perú nos hemos acostumbrado que las primeras damas, en algunos casos sean torturadas, en otros electrocutadas. En otros casos se las humille públicamente poniéndolas ante las cámaras para poner familia extra y en cambio cuando vemos una familia bien constituida, cuando el esposo sale a defender a su esposa no sé por qué nos irritamos”. Urresti hizo esas declaraciones en alusión al expresidente Alan García, quien

confesó de manera pública que tuvo un hijo fuera del matrimonio, y en alusión a las declaraciones de la ex primera dama Susana Higuchi, quien dijo haber sido torturada durante el régimen fujimorista.

do que los llevó a ocupar un cargo. “Respeto mucho al congresista Mauricio Mulder por su integridad. Es un hombre que puede estar equivocado en muchas cosas, pero ha demostrado su integridad perteneciendo al Apra

www.diariouno.pe

desde joven, estando en las buenas, malas y peores. Eso dice mucho de una persona. A aquellos que son agua tibia, que no se comprometen no hay que creerles mucho”, dijo en aparente referencia a Chehade, quien no milita en el nacionalismo. “Trabajé para este Gobierno durante tres años y cuando salí de la administración pública y decidí hacer política, me pareció lo más honesto participar con el partido de Gobierno. Sin embargo, hay otros que están años como invitados y no se deciden; se ponen el velo y se lo quitan, eso dice mucho de las personas”, añadió.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Peligra elecciones en la Universidad San Marcos 

BREVES

ALUMNOS ADVIERTEN QUE RECTOR, PEDRO COTILLO, cerraría casa de

estudios para impedir elección de la Federación Universitaria (FUSM)

Alumnos y representantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos denunciaron al diario UNO que la histórica elección de la Federación Universitaria (FUSM), que fue desactivada en los 90, peligra debido a que el rector, Pedro Cotillo, cerraría la universidad para evitar los comicios programados para hoy. El candidato a la vicepresidencia de la FUSM por la lista 4, Manuel Burgos, indicó a este diario que “existen fuertes rumores de que la universidad sería cerrada con la excusa de que las elecciones alterarían el curso normal de la actividad académica”. “Él se niega y, por ende, como tiene el poder, puede cerrar la universidad con una simple resolución rectoral. Ya lo ha hecho antes”, dijo, recordando cuando Cotillo cerró la universidad en el 2012 días previos a la elección del Tercio Estudiantil, instrumento de cogobierno legitimado en el estatuto de la universidad, debido a que varias facultades adelantaban resultados opuestos a sus deseos. “El rector no quiere que

exista un movimiento u organización estudiantil que no pueda controlar y que, además, cuestiona la manera en la que él maneja la universidad”, agregó. Burgos explicó que, debido al calendario académico, si los comicios no se realizan hoy, no podrán elegir a los representantes de la FUSM hasta el siguiente semestre. “El rector sabe que estamos en finales y que ya se acaba el ciclo”. MATONES Uno de los incidentes ocurridos durante la organización de estas elecciones, sucedió el lunes en el debate entre las tres listas programado para las 5 de la tarde. Dijo que a las tres de la tarde los encargados de la seguridad en la universidad le indicaron al Comité Electoral que no podrían garantizar la seguridad debido a los rumores de que habría matones infiltrados en el auditorio. Alrededor de las 3 de la tarde se iniciaron los rumores; sin embargo, los representantes de las listas acudieron al auditorio, don-

Sin alianzas Pedro Pablo Kuczynski

dijo que en octubre lanzará oficialmente su candidatura y por el momento no está pensando en alianzas con otros partidos. Al ser consultado sobre su presunta cercanía al Gobierno, Kuczynski dijo que se tratan de “especulaciones de gente malvada que trata de meterme a la política del Gobierno”, aseguró.

de acordaron no realizar el debate para salvaguardar su integridad física y la del resto de sanmarquinos.

ADEMÁS

LA ONPE La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) colaborará con los comicios programados para hoy con el préstamo de ánforas y ca-

Tres listas de candidatos postulan a la Federación Universitaria: La lista número 2,“Constru-

yamos Federación”; “Construye, Renueva y Actúa-CREA” con el número 4 en la cédula; y “Unidad Estudiantil SanmarquinaUNES” con el número 6.

binas secretas, así como ha estado brindando asistencia técnica para la organización del proceso. Aproximadamente treinta mil estudiantes acudirán para elegir a los once nuevos miembros de la junta directiva de la FUSM desde las 9 de la mañana en las 35 mesas de sufragio distribuidas en las 21 facultades de la universidad.

A MEDIADOS DE OCTUBRE

Alan García lanza candidatura

El expresidente Alan García lanzaría su candidatura a la Presidencia de la República a mediados de octubre, aseguró ayer el congresista Javier Velásquez Quesquén. “Es muy probable que en octubre se haga el anuncio oficial, por ahora el expresidente García está visitando varias localidades del interior del país”, manifestó. Reiteró que Alan García es el candidato natural del Apra para el 2016 y en esa línea su partido trabajará a nivel nacional. Velásquez Quesquén precisó que el Partido Aprista viene promoviendo alianzas electorales con movimientos regionales y ade-

Comandos libres El fiscal de la Nación, Pa-

blo Sánchez, aseguró que los comandos que participaron en la Operación Chavín de Huántar no están incluidos en la investigación sobre este caso que lleva a cabo el fiscal Mario Barrón. “Los comandos están fuera del proceso. Podrían ser citados si el fiscal lo considera, pero no son materia de investigación”, señaló.

Jueves deciden

Humala se encontró con Vargas Llosa

lantó que se abrirán las listas parlamentarias para invitar a algunas personalidades del país, a fin que participen en los comicios generales. De otro lado, destacó la

candidatura de Luis Iberico (APP-PPC) a la presidencia del Congreso de la República, para lo cual se viene conversando con diversas agrupaciones políticas de la oposición.

El presidente Ollanta Humala se encontró con el escritor peruano Mario Vargas Llosa en su visita a la sede de la Real Academia Española (RAE), con sede en Madrid, donde destacó el aporte de la cosmovisión andina a este idioma. Tras firmar el Libro de Honor de la RAE, Ollanta Humala dijo que “el Perú es un país plurilingüe, hemos cultivado un conjunto de idiomas y

uno de los aportes claramente objetivos de la confluencia de occidente con el mundo andino es el idioma, que permite unir a toda América Latina e Iberoamérica”. Añadió que, de igual forma, cada país latinoamericano formula sus aportes al español y la Real Academia Española tiene que enriquecer constantemente el habla hispana con vocablos que “le dan magia a nuestro idioma”.

www.diariouno.pe

Los integrantes de la

bancada de Fuerza Popular definirán la noche del jueves, cuando se reúnan con su lideresa Keiko Fujimori, si promueven o no la interpelación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, tras la acusación de censura por parte de la procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, así lo informó el portavoz del fujimorismo, Juan Díaz Dios.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Javier Solís Diario UNO

Los exmandatarios Alan García y Alejandro Toledo, así como los exprimeros ministros Jorge del Castillo y Pedro Pablo Kuczynski, deben ser los primeros investigados por el Ministerio Público por el caso Interoceánica, dijo al diario UNO el congresista de Acción Popular – Frente Amplio Mesías Guevara. “Hay un cuarteto que debe ser investigado y explicar mucho ante la fiscalía, son los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García y los expresidentes de consejo de ministros Pedro Pablo Kuczynski y Jorge del Castillo, quienes fueron los representantes del Ejecutivo que monitorearon y dieron luz verde a los acuerdos con Odebrecht”, subrayó. Sostuvo que los cuatro políticos deben aclarar el proceso de selección, licitación y la participación que tuvieron para determinar si hubo coima o no. “La fiscalía debe investigar si estuvieron involucrados algunos exministros del gobierno aprista y qué papel tuvieron y qué favores o dádivas recibieron”, agregó. “Es urgente que el caso Interoceánica se investigue a fondo. El fiscal de la Nación ha manifestado su disposición para acelerar las investigaciones del caso. Esperamos una investigación imparcial, rápida y efectiva para aclarar quiénes son los responsables de una posible corrupción que debe ser castigada”, recalcó. PIDE CÁRCEL El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu dijo al diario UNO que el Ministerio Público debe hacer una investigación exhaustiva para determinar si hubo irregularidades o corrupción en el caso Interoceánica en nuestro país, caiga quien caiga, sean expresidentes, políticos o empresarios. “Este es un gran caso de corrupción que probablemente se ha extendido en nuestro país, por lo que debe ser investigado y sancionado con cárcel para los responsables así sean expresidentes, exministros o em-

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

5 POLÍTICA

García y Toledo, los primeros investigados 

POR COBRO DE COIMAS EN CASO INTEROCEÁNICA. Fiscalía debe citar también a Del Castillo y Kuczynski, dicen congresista Mesías Guevara y exprocurador Julio Arbizu. García. Los informes de la Policía Federal de Sao Paulo respecto a la Interoceánica no solo están vinculados al gobierno de Alejandro Toledo, también al segundo quinquenio de Alan García, período en el que se dieron los incrementos de la inversión de la carretera. En uno de los documentos del 25 de octubre de 2007, se detallan pagos mensuales de US$175 mil durante seis meses. En total, se desembolsó

presarios privados. Las responsabilidades tendrán que ser determinadas por las investigaciones”, declaró. El fiscal de la Nación Pablo Sánchez sostuvo que el caso Interoceánica sería visto por una fiscal provincial y si es necesario se comunicará con el fiscal nacional de Brasil Rodrigo Janot para recabar información o pruebas que vinculen a políticos, autoridades o empresarios peruanos. “La investigación la hace el fiscal provincial y si como estrategia de su investigación requiere información documentaria o pruebas desde Brasil se hará a través de los canales necesarios. Si es necesario mi despacho tendrá que comunicarse con el fiscal nacional de Brasil para que se canalicen las informa-

ADEMÁS

ciones la fiscal provincial”, señaló. LAS COIMAS Según el portal “Convoca”, la intervención policial permitió la incautación de documentos, correos y USB que revelan el pago de coimas que realizó la empresa brasileña a políticos y funcionarios, a cambio de la entrega de licitaciones de obras, una de ellas la carretera Interoceánica en su tramo 4, que une al Perú con Brasil. De acuerdo al reporte de la Policía Federal de Sao Paulo, en uno de los USB incautados a Pietro Gavina Bianchi, ex director y consultor del Grupo Camargo Corrêa, aparecen pagos vinculados a la Interoceánica Sur entre el 2005 y 2008. Es decir, en el tramo final del gobierno de Alejandro Toledo y en el inicio del segundo quinquenio de Alan

“Hay datos de hechos delictuosos que deben investigarse pues aún no

hay responsables y una vez que se encuentren los elementos necesarios se determinarán responsabilidades. Por lo tanto, hay que buscar elementos de pruebas para ver si se produjo algún delito en nuestro país y a partir de allí se personalice la investigación”, afirmó el fiscal de la Nación.

www.diariouno.pe

1’050.000 dólares, el 0,5% de los 198 millones de dólares que el monto inicial fijado por el tramo 4 de la carretera, que tenía a su cargo Camargo Corrêa y sus socios. Precisamente en el 2007, las empresas concesionarias negociaron con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el aumento de los costos de las obras, lo que finalmente se dio durante la gestión del aprista Enrique Cornejo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

P

Wiener

Ramiro Angulo Diario UNO

El legislador de la bancada de Acción Popular - Frente Amplio, Mesías Guevara, descartó ayer que la candidatura del congresista Luis Iberico a la presidencia del Congreso sea una verdadera lista de oposición y criticó la posible conformación de una mesa directiva compuesta por miembros del fujimorismo y el aprismo con quienes une esfuerzos para que ser elegido como la máxima autoridad de este poder del Estado. Recordó que el accionar del aprofujimorismo en el Congreso se ha caracterizado por la obstaculización del debate de temas de interés nacional y la priorización de temas personales. “Hay ciertos riesgos porque detrás de él está la alianza aprista-fujimorista que tiene un espíritu eminentemente obstructor, tiene un espíritu que realmente va más allá de la política del Estado. Ven muchos sus temas personales, por ejemplo hasta hoy no entiendo por qué los fujimoristas y los apristas se están oponiendo y poniendo obstáculos para que se instale la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, dijo Y añadió, “si hoy que no están en la mesa directiva y están con este tipo de acciones, cómo será cuando presidan la mesa. Es una preocupación natural. En Acción Popular no tenemos ambición por los cargos lo único que nos interesa es la gobernabilidad y la estabilidad jurídica y democrática y

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Raúl

arece que la idea era convencernos que hoy estaríamos en el mejor de los mundos, si no hubiera habido resistencia social a algunos proyectos mineros y si el gobierno de Humala no hubiese mantenido exigencias ambientales, sociales, culturales y administrativas, genéricamente denominadas “tramitología” hubiéramos podido disponer de 67 mil millones de dólares en los últimos siete años y crecido alrededor de 14 puntos adicionales en el mismo lapso por el

www.twitter.com/diariounolevano

IPE inventa cifra para Confiep y prensa concentrada

efecto inversión-producción. La que nos perdimos. Patrocinado por la Confiep, la Cámara de Comercio de Lima y la Sociedad de Industrias, el Instituto Peruano de Economía IPE, ha emitido hace unas semanas un documento denominado: “El costo económicodelanoejecucióndelos proyectos mineros, por conflictos sociales y trabas burocráticas”, que lleva la firma de Miguel Palomino, Patricia Pérez, Paula Castillo y Piero Ortiz, basado en información proporcionada por las mismas mineras, que la prensa de la gran

concentración ha tomado como la nueva verdad revelada. No es casual que haya ocurrido el incidente de intentar cuadrar a Germán Alarco por no querer comentar el texto del IPE como si se tratara de un descubrimiento, por más embobado que tuviera al director de Perú 21 y a su sección económica, e insistir en las causas que en el mundo vienen retrayendo la inversión minera tienen que ver con la baja de la demanda y el retroceso de los precios. Garrido quería que Alarco no se saliera del tema de los 67 mil millones por causas que serían externas a las empresas y que nos habría costado

nada menos que 2% de PBI por año, eliminando la desaceleración.. El cálculo, lo decimos de una sola vez, es una tremenda arbitrariedad y arranca en una lista de 15 proyectos retrasados en su fecha programada de ejecución por un monto de inversión de 21,515 millones de dólares, de los cuales son distinguibles dos en los que no hay consenso social y han derivado en conflicto: Conga, Tía María; sin que se anote la causa por la que los demás se consideran paralizados por “causas externas”. ¿Alguien ha visto movilizaciones sobre Quellaveco o Las Bambas?. Pero ahí no acaba el menjun-

ES DECIR QUE

je, porque según los autores PARA ENTRAR AL AÑO también nos perdimos ELECTORAL ya tenemos la el valor de producción acusación clave: si no se para que empezarían a botar los proyectos. Así que la a los antimineros y se elimiafectación es inversión nan trámites y exigencias no más producción, a la que creceremos. ni siguiera se descuentan los costos, para no duplicar, y el dato que viene de esto, sería un gordote 21 mil millones de inversión y libertad de prensa. 14 mil millones de producción. Es decir que para entrar al Agréguenle alguna proyección año electoral ya tenemos la acudel ingreso indirecto y llegamos sación clave: si no se para a los a los 67 mil millones que han antimineros y se eliminan trámimerecido titulares y editoriales, tes y exigencias no creceremos. y que dio lugar al incidente Alar- ¿Quién será el candidato que se co donde se jugó el tema de la haga cargo de ello?

Cuestionan posible mesa directiva aprofujimorista  AFECTARÍA ESTABILIDAD JURÍDICA y democrática del país señala legislador

de Acción Popular - Frente Amplio Mesías Guevara. Iberico rechaza opiniones de congresista acciopopulista.

consideramos que la esencia del fujimorismo y el aprismo van en otro sentido”. El candidato con más posibilidades a liderar la mesa directiva y legislador de la bancada de Alianza por el Progreso – Partido Popular Cristiano (APP- PPC), Luis Iberico rechazó las declaraciones de Guevara a quien refutó aclarando que ni el partido fujimorista ni el aprismo formarán parte de la mesa directiva, decisión que según dijo fue tomada por ellos mismos. “No iría el aprismo ni tampoco el fujimorismo ha sido la decisión que ellos mismos han tomado y yo saludo eso porque permite una mesa menos polarizada que la que podría existir si ellos estuvieran en este lugar”, manifestó. “Yo no sé cual es el concepto de la verdadera oposición de mi amigo Mesías, en todo caso aquí hay varias fuerzas de oposición que estamos coordinando al margen de que sea yo o no el candidato a la presidencia del congreso. Entonces creo que hay que respetar un poquito más a las cuatro bancadas que hasta el

momento vienen coordinando para hacer esta propuesta de la mesa directiva”, agregó. CONVERSACIONES Iberico manifestó que luego de las conversaciones

ADEMÁS

con los miembros de la bancada de Dignidad y Democracia hubo una aceptación mayoritaria por su candidatura por lo que dijo estar dispuesto a conversar con los legisladores de este grupo parlamentario disidente del oficialismo que aún no

Iberico manifestó que de ganar,

la vicepresidencia de la mesa directiva le correspondería a la bancada de Dignidad y Democracia por ser la segunda mayor fuerza política después de Fuerza Popular.

estén convencidos a votar a favor de su candidatura. “En Dignidad y Democracia no habido una sino varias reuniones finalmente yo tuve una reunión con ellos por cuatro horas y medio y es cierto que la decisión no fue unánime, fue mayoritaria y eso es democrático y es perfectamente válido. La reunión que tuve fue con ocho de los diez miembros Esther Saavedra se encontraba por viajar y ella ha expresado su respaldo y quizás haya alguna diferencia con el congresista Tejada que yo la respeto

www.diariouno.pe

y con el cual estoy dispuesto a conversar”, dijo. Manifestó haber conversado con el vocero de Solidaridad Nacional Virgilio Acuña y dijo haberle expresado el deseo de las cuatro bancadas que lo apoyan para invitarlos a formar parte de esta mesa directiva de oposición “ellos serán dueños de tomar sus decisiones en el momento que lo consideren pertinente”, dijo tras indicar que apreciaría mucho el apoyo de esta bancada a su propuesta. Ante los rumores de una declinación de la candidatura del congresista Víctor Andrés García Belaunde de la bancada de Acción Popular Frente Amplio, aclaró que esto aún no está definido para encabezar una lista alternativa de oposición para la presidencia de Congreso. “Él ha señalado que todavía no había lanzado su candidatura. Yo imagino que desde su bancada con todo derecho están buscando coordinar con otras bancadas para hacer otra propuesta. Bienvenidas sean todas, al final esta es una contienda democrática del Congreso Nacional”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

7 POLÍTICA

Paro Nacional contra mafias y sicariato CGTP Y OTRAS ORGANIZACIONES saldrán

mañana a las calles para exigir justicia y rechazo a la política económica y laboral del gobierno. Javier Solís Diario UNO Juan José Gorriti, vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), dijo ayer que todo está listo para que mañana las organizaciones sindicales, sociales, juveniles y políticas acaten el Paro Nacional cívico popular para protestar contra la política económica y laboral, y rechazar las mafias y el sicariato. “A este paro están convocados todos los peruanos e incluye la lucha contra la delincuencia y el sicariato porque nosotros somos los directamente afectados. Doce compañeros de construcción civil, entre ellos cuatro dirigentes de la CGTP regionales, han sido asesi-

nados por enfrentarse a las mafias que pretenden copar el área de la construcción”, subrayó. Refirió que el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, debe presentar un plan de acción contra el sicariato luego de que representantes de la Federación de Construcción Civil, la Cámara Peruana de la Construcción, el Ministerio de Trabajo y de Vivienda

 ADEMÁS

presentaron sugerencias y soluciones. Denunció que un grupo especial de la Policía detuvo a extorsionadores y sicarios, pero a los pocos días fueron puestos en libertad. “La corrupción campea porque hay policías y jueces que se prestan para que este delito siga sin dársele una drástica sanción”, afirmó. El secretario de Juventudes de la CGTP, César Soberón, sostuvo que este

Gerónimo López, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa dijo que los frentes de la Macrorre-

gión Sur (Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua, Cusco y Madre de Dios) y la Macrorregión Centro (Apurímac, Abancay, Ayacucho y Junín) acatarán el paro con movilizaciones para rechazar el proyecto Tía María y la militarización de Islay.

EXPROCURADOR JULIO ARBIZU ADVIERTE:

“Keiko y García, dos caras de la misma moneda” El ex procurador anticorrupción Julio Arbizu advirtió que el electorado debe tener muy claro que Alan García y Keiko Fujimori “son dos caras de la misma moneda porque representan lo mismo y defienden los mismos intereses oscuros”. Refirió que todo esto quedó patentizado en el quinquenio pasado, en el último gobierno de García, donde fueron cogobierno y taparon todos los hechos de corrupción y negociados en la entrega de los intereses del país. Dijo que, en ese sentido, en un eventual gobierno de Keiko Fujimori a partir del 2016 se plasmaría un nuevo cogobierno con el APRA con un pacto de impunidad en el Parlamento que los favorecería a los dos porque no se investigará nada y lo cual sería un horizonte demasiado sombrío para el Perú. Advirtió que hoy mismo

vemos en el Parlamento que las dos bancadas caminan juntas para cerrar el paso a toda propuesta y demanda que exige sanción para Alan García, quien abrió las puertas de la cárcel, con los narcoindultos, para liberar a cabecillas del narcotráfico y peligrosos criminales que han vuelto a delinquir. Recalcó que García y Fujimori es un binomio perver-

so de corrupción, inversión privada a costa de todo, de violación de los derechos fundamentales. Recordó que en alianza con el fujimorismo, los apristas aprobaron en el Parlamento la norma que provocó el Baguazo en el que murieron policías y nativos de la amazonía en defensa de sus tierras que García se los había ofrecido a empresas transnacionales.

paro nacional será también para exigir una lucha frontal contra la corrupción y la impunidad, el aumento del sueldo mínimo, la creación de puestos de empleo digno, una Ley General del Trabajo y para exigir la cancelación definitiva del proyecto minero Tía María. El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Julio César Bazán, dijo que protestarán contra las

nuevas medidas para flexibilizar los derechos laborales y para rechazar la privatización de Sedapal, EsSalud y el sector Salud y Educación a través de las asociaciones público-privadas. El presidente de la CNA, Antolín Huáscar, manifestó que más de 5 mil campesinos participarán en el paro con movilizaciones en las regiones del país para rechazar el abandono del sector

agrario y la pérdida de 700 millones de soles al año por no cobrar aranceles a los intermediarios y empresarios. “Exigimos la derogatoria de la Ley 20230 porque el gobierno facilita el remate de las tierras de nuestras comunidades a las transnacionales. Rechazamos la norma que quiere quitarle autonomía a la asambleas comunales”, agregó.

CONGRESISTAS SE PRONUNCIAN

Lucha contra el continuismo El congresista Sergio Tejada dijo que el Bloque Nacional Popular que lidera respalda la protesta nacional de mañana para que se respeten los derechos laborales, por una salud y educación digna y por la protección de nuestras empresas estratégicas. Tras criticar el viraje de Humala a la derecha, se pronunció a favor del aumento del salario mínimo y la ley de seguridad y salud en el trabajo en su momento, pero luego fue retrocediendo con leyes para precarizar derechos como lo hizo el fujimorismo y quitar el derecho de negociar salarios”, subrayó. Sostuvo que esta es una jornada de lucha para rechazar el continuismo del modelo neoliberal y para construir alternativas de cambio junto a los trabajadores, jó-

venes, campesinos, indígenas y ciudadanos de a pie. El parlamentario Manuel Dammert dijo que los ciudadanos están indignados por la corrupción y la impunidad y los intentos de privatizar Sedapal y Petroperú. “Hay un poder político y un grupo plutocrático que manejan la riqueza del país,

www.diariouno.pe

saquean a la patria y viven de la corrupción. Estos poderes hablan de privatizar Sedapal y la electricidad porque solo lo ven como un negociado. Se pretende modificar las condiciones de exportación porque hay un negociado de 20 mil millones de soles a favor de Shell”, precisó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Humala invitó al Perú a Felipe VI

Significativa presencia de Pymes

lipe VI se produjo en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, y dialogaron sobre el excelente nivel de las relaciones bilaterales y la asociación estratégica entre ambos países. Humala invitó a Felipe VI a visitar el Perú. La reunión sirvió de ocasión también para saludar la ampliación de la cooperación mutua en las áreas de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado, campos en los cuales España ha acumulado muy buena experiencia. Asimismo, se reconoció la suscripción de un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Cervantes, que actualiza y amplía la cooperación con respecto a la restitución de bienes culturales.

El consejero económico y comercial de la embajada de España en el Perú, Luis Martí, señaló que las compañías españolas instaladas en el país han contribuido a dinamizar la economía. “Dinamizan los sectores en los que se instalan, modernizándolos y aportando ventajas al consumidor peruano”, indicó a “El País”, que reseña la actual relación económica comercial entre el Perú y España. Para Martí, dicho aporte no solo lo dan las multinacionales que llegaron en la primera oleada inversora, como Telefónica en el negocio de las telecomunicaciones, BBVA en el financiero y Endesa en el energético.

El encuentro entre el Presidente peruano y el monarca español Fe-

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

Cusco rechaza estafa en la exportación del Gas

E

stuve en Cusco el 2 de julio, ante un lleno vibrante en el Paraninfo de la UNSAAC. Conferencia convocada por la FDTC, la Facultad de Ciencias Sociales, la Universidad Nacional San Antonio Abad, y el Gobierno Regional del Cusco. Denuncié la estafa en la exportación del gas de Camisea y el pago de regalías, estafa probada en 10 embarques del 2010-2012 y en 7 embarques del 2014, y que amenaza con afectar en menores pagos por regalías en los próximos 15 años por la suma de US$ dólares 20 mil millones, de los cuales el 50% son del Cusco. El Pueblo del Cusco en comunicado unitario, que resumo, convoca a la Patria a esta lucha decisiva. La Plataforma del Paro Cívico y Popular incluye la perentoria exigencia de la soberanía energética. Se rechaza la traición del EL Gobierno en destinar el gas sobre GOBIERNO, todo a exportarlo, bloquear su a través de Perupetro, industrialización petroquíha anunciado que mica, reducir al mínimo el gas natural domiciliario, antes del 28 de y privatizar la empresa Julio, suscribirá con Petroperú. El Perú rechaza Shell una ilegal y la gran estafa del siglo XXI fraudulenta “Adenda” en la exportación del gas de Camisea a México. al Contrato de La Estafa y Defraudación Exportación. fiscal está comprobada en las reexportaciones del 2010 y 2014. La Gran Estafa paga menos regalías al Estado, acreditando que desembarca en México (que tiene un precio de 2 a 4 dólares en MBTU) mientras realmente las llevan a Europa y Asia (con precios entre 9 a 17 dólares el MBTU). En 10 embarques del 2010-2011 el CIADI ha reconocido una defraudación fiscal de US$ 64 Millones. En los próximos 15 años sería la Gran Estafa de US$ 20 Mil Millones. Es urgente Renegociar de Estado a Estado el Contrato de Exportación, con participación de la ciudadanía y en especial del Cusco. Debe garantizarse el Laudo del CIADI, que reconoce los derechos del Perú y obliga a que se pague la regalía según el destino final de consumo. El gobierno debe informar los embarques fantasmas reexportados el 2014, precisando facturas, fechas, buques, regalías, pues ese año no fueron 7 sino 43 los embarques destinados a México, a los que la propia Shell con desparpajo dice que se realizaron “fuera del Contrato de Exportación”. El Gobierno, a través de Perupetro, ha anunciado que antes del 28 de Julio, suscribirá con Shell una ilegal y fraudulenta “Adenda” al Contrato de Exportación. Pretende anular la obligación del pago de regalías según el destino final de consumo, para que sea solo según el precio más alto de cada uno de los tres mercados diferentes. De esta forma, se da paso a la voracidad de Shell para que pague las regalías según los precios más bajos de México, para desde ahí reexportar nuestro gas a los otros mercados con precios más altos. ¡Y así robarnos Regalías por 20 mil millones de dólares los próximos 15 años! ¡La Patria no se vende! ¡La Patria hermosa se defiende!

España seguirá encabezando inversión extranjera en el Perú

RATIFICAN EN VISITA DE HUMALA. Quien ayer se reunió con el rey Felipe VI y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

Después de la reunión que sostuvo ayer el presidente Ollanta Humala con el rey Felipe VI y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en círculos financieros de Madrid se comentó de la posible expansión de la inversión española en el Perú en los próximos meses. En el primer día de su visita oficial a España, el Presidente peruano se reunió con representantes del gobierno y Parlamento así como de grupos empresariales, a quienes invitó a continuar invirtiendo en el Perú. Resaltó que nuestro país tiene una economía estable, de baja inflación y un nivel de deuda pequeño, que no llega ni al 18% y en deuda bruta neta, no llega ni al 5% del PBI. “Lideramos el crecimiento en toda la región en América Latina, el promedio debe estar cerrando en torno al 0,9%, el Perú estimamos que va a crecer más de un 3%”, añadió el Mandatario peruano, que recordó las fuertes inversiones públicas en infraestructuras como carreteras, estructuras eléctricas o de gas, entre otras. INVERSIONES España es el primer inversor extranjero directo en Perú, con capitales por unos 4,500 millones de dólares, así como la presencia de las grandes empresas y de cuatrocientas pequeñas

y medianas. Las inversiones se concentran principalmente en sectores como telecomunicaciones, energía, finanzas o hidrocarburos, entre otros. Humala dijo que actualmente en el Perú trabajan empresas grandes y unas 300 pequeñas y medianas empresas, al intervenir en un foro con empresarios españoles, en el que resaltó la seguridad jurídica y la estabilidad en nuestro país. Manifestó que el Perú se consolida como una nación que genera “confianza porque cumple lo que firma”.

ADEMÁS

Los dos países tienen también un considerable intercambio comercial, siendo España el primer cliente europeo de Perú “con un volumen superior a los 4,900 millones de euros” y su segundo mayor proveedor europeo “con un volumen cercano a los 6,300 millones de euros”, dijo el presidente de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas Españolas (Cepyme), Antonio Garamendi. CONVENIO Las empresas españolas están asimismo interesadas en el acceso que supone el Perú a mercados cubiertos

“Todo esto -dijo- está ayudando

a reforzar la competitividad del conjunto del tejido empresarial peruano y el desarrollo de sus infraestructuras”.

www.diariouno.pe

por foros a los que pertenece como la Alianza del Pacífico (junto a Colombia, México y Chile) o la Apec. Los empresarios españoles solicitaron a Humala avanzar en un convenio para evitar la doble tributación al invertir en el país sudamericano. Humala se mostró de acuerdo con la petición, afirmando: “hemos hecho un planteamiento al gobierno español y estamos esperando la respuesta”. A su vez, el monarca español sostuvo que España continuará apoyando al Perú y recalcó que “la presencia empresarial española en vuestro país seguirá incrementándose con su impulso modernizador y su creciente conocimiento y sensibilidad respecto del entorno donde se implanta”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Rentabilidad de 11.5% anual

Mega Plaza prevé crecer 12%

El fondo 2 del Sistema Privado de Pensiones obtuvo una rentabilidad anual promedio de 11.5%, superando otras alternativas de inversión informó la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones. Mientras que el Fondo 1 tuvo una rentabilidad de 9.5% y el Fondo 3 obtuvo 10.5%. Diego Marrero, Gerente de Inversiones de Habitat, señaló que en los últimos ocho años, la rentabilidad de los fondos de pensiones de las AFP ha mostrado ganancias significativas, incluso más altas que las que obtuvieron cualquier otra alternativa de ahorro en una entidad financiera, ya sea un Banco, Caja Municipal y/o Rural, y Fondos Mutuos.

Durante la campaña de Fiestas Patrias, el centro comercial Mega Plaza, proyecta un crecimiento de 12 % en sus ventas, respecto del año anterior. Asimismo, destacó que a consecuencia de la gratificación asignada en esta fecha, serán las categorías de vestuario y calzado las de mayor circulación, seguidos de los artículos para acampar y de entretenimiento en general. Estima que el flujo de visitas tendrá un incremento cercano al 10 %.

Isabel

GONZALES

AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO – DAR

Participación indígena y local en la gestión ambiental

T

anto las políticas públicas como las actividades económicas concurren en un territorio. Pero pocas veces los pueblos indígenas y la población local del área implicada participan en la toma de decisiones de tales políticas o inversiones, o se vinculan en sus procesos de implementación. La activa participación de estas poblaciones para garantizar el uso adecuado del territorio y recursos naturales no solo es un derecho sino una necesidad para su supervivencia. Esto debido al relacionamiento entrañable entre su identidad con el territorio que contribuye a la conservación del ambiente y recursos, como nuestros bosques amazónicos. El Estado –a través del OEFA, OSINFOR, DIGESA, ANA– monitorea, vigila y supervisa las actividades extractivas. Su tarea es garantizar la calidad ambiental y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Sin embargo, sus escasos recursos económicos, técnicos y logísticos, y su poca presencia local, limitan ese trabajo. Es así como la participación de actores indígenas y locales –organizados en veedurías forestales, promotores leLA ACCIÓN gales y de vigilancia, comités CIUDADANA de vigilancia, monitores nacida desde los pueambientales– es relevanblos indígenas ayuda te para la prevención y al Estado, además, le alerta temprana a las permite actuar ante la instituciones públicas ilegalidad (de acuerde hechos como la do a sus funciones) y tala ilegal, derrames previene los conflictos de petróleo, invasión de socio-ambientales e tierras. La acción ciudadaimpactos na nacida desde los pueblos negativos. indígenas ayuda al Estado, además, le permite actuar ante la ilegal i dad (de acuerdo a sus funciones) y previene los conflictos socio-ambientales e impactos negativos. Esta articulación Estado, pueblos indígenas y población local contribuyen en la gestión socio-ambiental, y debe continuar fortaleciéndose. Más aún en el contexto actual donde se incrementan las amenazas al territorio y la institucionalidad ambiental del país es débil. Al respecto, se han generado iniciativas como el Proyecto de Ley 3937/2014-CR y las propuestas de ordenanzas regionales en Ucayali y Loreto que buscan reconocer a la vigilancia de estas poblaciones y articularla al Sistema Nacional de Gestión Ambiental. De esta manera, se fortalece la conservación de nuestros recursos naturales y se hace efectivo el ejercicio del derecho a la participación en la gestión ambiental.

9 ECONOMÍA

Urgen guías técnicas de gestión ambiental PARA DETERMINAR LA CALIDAD, cantidad y el volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales a fin de proteger o conservar ecosistemas, señala estudio.

De acuerdo al estudio “Recomendaciones para el fortalecimiento de la evaluación del impacto ambiental en relación con la gestión ambiental del recurso hídrico en el Perú” impulsado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), el Perú necesita contar con guías técnicas de gestión ambiental que establezcan la calidad, cantidad y régimen del flujo de agua, mínimo para preservar la vida acuática (caudal ecológico). El caudal ecológico se refiere al volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales para proteger o conservar ecosistemas, el paisaje u otros aspectos científicos y culturales. Según DAR, para realizar alguna actividad económica (en especial, extractiva) que implique el uso del recurso hídrico, debe realizarse una

evaluación de impacto ambiental de acuerdo a principios y metodologías para definir el caudal ecológico. En la actualidad, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la encargada de realizar la metodología para evaluar y determinar el caudal ecológico. “Se utilizan criterios con enfoques hidráulicos o de acuerdo con los criterios de la empresa que realiza las evaluaciones de impacto ambiental (EIA), lo que es insuficiente para lograr

 ADEMÁS

el fortalecimiento de la gestión ambiental del recurso hídrico. Otro aspecto a trabajar es la actualización de las unidades hidrográficas (cuerpos de agua: ríos, lagunas, etc.) del Perú”, comentó el ingeniero ambiental Pavel Aquino, autor del estudio. DEFICIENCIAS Un informe sobre el cumplimiento de las funciones de fiscalización ambiental a cargo de los gobiernos regionales en los sectores de salud, pesquería y minería, revela que existieron deficiencias en

El estudio de DAR analiza el proceso de gestión ambiental en materia de agua, desde

la creación de su ley general (1969) hasta la fecha, además profundiza en la necesidad de una visión holística en todos sectores económicos, priorizando aquellos que están relacionados a las industrias extractivas.

www.diariouno.pe

el desempeño de estas funciones durante el 2014. Precisamente el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), realizó durante el 2014, la verificación del cumplimiento de las funciones de fiscalización ambiental a cargo de los gobiernos regionales. El presidente del Consejo Directivo de la OEFA, Hugo Gómez, dijo que “los resultados no son los más óptimos en el desempeño ambiental”. “Usando un esquema vigesimal de cero a veinte, las notas más altas son 12 u 11 y algunos tienen nota desaprobatoria”, aseveró. Agregó que ante esta situación se debe apoyar a los gobiernos regionales en una capacitación técnica para que haya una auténtica fiscalización efectiva y disuasiva.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Pedro

FRANCKE BAJO LA LUPA

Julio: paro nacional y Congreso del Frente Amplio

L

os titulares muestran a los otorongos discutiendo entre ellos quién presidirá el Congreso los próximos 12 meses. Pero con la delegación de facultades, tanto fujiapristas como ollantistas han apoyado que sea la CONFIEP que siga cortando el jamón, a través del MEF y el Premier Pedro Cateriano. Ya empezaron a salir los decretos que en los próximos meses profundizarán la privatización. Lo hacen sin rubor justo cuando sale a luz que nuestro gas se lo llevan evadiendo impuestos, que los contratos petroleros del lote III los ganó Graña y Montero con ‘trafa’ y que hay tremenda corrupción en la construcción de carreteras por los grandes consorcios brasileños y peruanos. K. Fujimori, P.P Kuczynski y A. García comparten esta política y sus congresistas la apoyan. No es de extrañar: “papi” Alberto la inició con su “primera dama” al lado, PPK la siguió como ministro de Toledo y García la remachó con los decretos del “perro del hortelano” contra pueblos indígenas, comunidades y el ambiente. Todos ellos con privatizaciones y contratos tramposos que han generado escándalos de corrupción. Ollanta siguió con lo mismo traicionando todo lo que había dicho en el quinquenio anterior y su plan de gobierno. Hace falta una alternativa que YA nazca del pueblo mismo. El Paro EMPEZARON Nacional de mañana es parte a salir los decretos de ese esfuerzo y por eso el Frente Amplio lo apoya, que en los próximos como dice en su comunimeses profundizarán cado: “Por aumento de la privatización. Lo salarios y derechos labohacen sin rubor justo rales; por la defensa de los cuando sale a luz que pueblos amenazados por la minería y el petróleo: ¡Tía nuestro gas se lo llevan María y Conga No Van!; por evadiendo el fin del modelo neoliberal; impuestos por apoyo a las micro y pequeñas empresas; por gas a precio justo para el pueblo peruano y no para las trasnacionales; por la defensa del agro nacional; por el derecho a la salud, a la educación y al trabajo digno; contra la corrupción, las mafias y el sicariato; por una verdadera democracia que respete los derechos del pueblo, levantamiento del estado de emergencia en Islay y retiro de las Fuerzas Armadas. ¡Fuera el gabinete Cateriano!¡nueva constitución para el cambio profundo que necesita la patria!” A la semana siguiente del Paro Nacional, se viene los días 18 y 19 de julio el Congreso Nacional del Frente Amplio, organizando una alternativa política democrática con el pueblo por delante y primarias abiertas, buscando la más amplia unidad.

Crisis global LA DEUDA TOTAL A NIVEL MUNDIAL HA PASADO DEL 260% (2008) de su PBI a 280% (2014). Según el economista Ricardo Lago el mundo ingresa a una nueva crisis financiera. El Perú será afectado por los menores precios de los minerales.

El mundo está entrando a una nueva crisis financiera, tal como ocurrió en el 2008, y eso afectará al Perú con menores ingresos por exportaciones y precios más bajos de los minerales, advirtió el economista español Ricardo Lago. Empero, enfatizó que los buenos indicadores macroeconómicos del Perú le permitirán afrontar la crisis de mejor en manera en comparación a otras economías como Grecia con un gobierno quebrado y un Estado que puede volverse en un caos. “Perú no tiene eso, el Perú tiene una hoja de balance relativamente buena o muy buena, el Estado tiene poca deudas, el BCR tiene muchas reservas y no hay

problemas serios en el sector bancario. Yo creo que el Perú puede enfrentar bien la crisis que se viene y creo que el país puede aguantar bien”, comentó. Aunque precisó que no podríamos crecer a tasas de 5% o 6%, inclusive no llegaríamos ni al 3%, por lo que deberíamos “contentarnos” con crecimientos en torno al 2%, lo que será un lujo en la economía mundial durante los próximos 24 meses. Según Ricardo Lago, el mundo está presenciando tres shocks fuertes, de los cuales el primer y principal es el default de Grecia, lo cual ya es una realidad porque dicho país dejó de pagar sus deudas y es probable que se convierta en el mayor de-

fault soberano de los últimos 50 años. “Esto ha coincidido también con un default en Puerto Rico y una corrección brutal en la bolsa de China que ha caído en casi 30%. Estos no son hechos aislados sino que es parte de un panorama global de exceso de endeudamiento que hubo en 2008 y las deudas no se han reducido sino que ha aumentado”, indicó. Explicó que la deuda total a nivel mundial ha pasado del 260% (2008) de su PBI a 280% (2014), y eso está “empezando a reventar”, por lo que se tendrá una nueva crisis financiera global, con lo que caerán los precios de los commodities y las tasas de crecimiento.

Economía crecería 2.8%

BVL cierre a la baja

Se estima que la economía peruana crecerá 2.8% al cierre del 2015 debido, principalmente, a la disminución del precio del petróleo, el inicio de grandes proyectos de infraestructura y a un buen año en el sector pesquero, de acuerdo a las proyecciones realizadas por Diviso Grupo Financiero. Además, otros factores que beneficiarán el crecimiento económico –según Luis Baba Nakao, Presidente del Directorio de Diviso Grupo Financiero- será la expectativa de un mejor gasto en los gobiernos locales y regionales, así como medidas fiscales anunciadas durante el periodo 2014-2015.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores negativos al cierre de la jornada de ayer, por la caída de acciones mineras, y ante la volatilidad de los mercados emergentes y europeos, así como las expectativas por la crisis de pago en Grecia. El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0.46% al pasar de 12,900 puntos a 12,837 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, bajó 0.76% al pasar de 324.5 a 323.25 puntos.

www.diariouno.pe

Inflación cerrará el 2015 entre 2.9% y 3.5% Según el Área de Estudios Económicos del BCP, la inflación del 2015 cerraría en torno del 3.50% a pesar que en el primer semestre acumula ya un incremento de 2.55%. “Esto se debe a que durante el segundo semestre las presiones alcistas se moderarían, en parte porque la inflación tiende a ser más alta en la primera mitad del año por factores estacionales”, explicó Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP. Añadió sin embargo que los riesgos sobre la misma son al alza debido al riesgo de que se materialice un Fenómeno de El Niño de fuerte intensidad en la última parte del año. Asimismo, en su último reporte Scotiabank elevó su proyección de inflación de 2.9% a 3.2% para el presente año, ritmo similar al registrado en el 2014. “Ello toma en cuenta un nivel de precios mayor a lo esperado durante la primera mitad del año y los posibles efectos derivados de la velocidad y persistencia del aumento del tipo de cambio sobre la inflación”, dijo en su reporte.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

11

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Sexo sin penetración

Como no Tumores que autosabotearte afectan el útero

Los momentos íntimos y de pareja siempre son los más placenteros, pero es mejor dejarse guiar por la cabeza que por las hormonas y el morbo que producen los lugares “prohibidos”.

U

n ascensor, las escaleras del edificio donde vives, la oficina de trabajo, todos estos y otros pueden ser muy excitantes para un “chiquitingo”. Sin embargo, también pueden resultar ser un auténtico desastre para dar rienda suelta a tus deseos, no solo porque pueden ocasionar algún bizarro accidente sino también porque puedes pasar la mayor de las vergüenzas si te encuentran infraganti. Para evitar estas situaciones incómodas, toma nota.

1

. En el auto. Es un clásico, sí, pero ojo, los asientos no suelen ser cómodos ni su espacio (demasiado reducido) te permite hacer demasiadas posturas. Piénsatelo antes de hacerlo.

2

. En la ducha: Si la ducha dispone de suelo antideslizante, está bien, ¡es un buen lugar! Cuerpos mojados, coquetear con el jabón, se disimulan los gemidos con el sonido del agua. Sí, definitivamente es un buen lugar. ¡Pero cuidado! Una caída en la ducha por resbalar contra el suelo puede ser una caída fatal. Y además, el espacio no suele dar lugar a posturas muy variadas ni cómodas.

3

. En el vestuario. Si te agarran las ganas en un vestuario, está claro que están muy excitados. Lo que ocurre es que mientras crees que nadie los ha visto, nadie los ve, o nadie los verá. Bueno, tal vez no sea así

4

. Cuidado con la naturaleza. Pero si pretendes acostarte con tu pareja en una carpa durante el día, prepárate para el sofoco. Y por muy aventurero que sea, recuerda que estas ni son insonoras ni del todo opacas.

5

. La piscina. Aquí los encuentros sexuales resulta muy erótico para la pareja. Es un momento de juego y sorpresa. El agua ayuda a realizar posiciones que en la cama jamás harías, lo que desencadena sensaciones nuevas y extraordinarias. Pero ten cuidado que a veces esas sensaciones pueden ser bastante incómodas.

Rincones donde jamás debes tener sexo

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

Conoce los tumores que afectan al Ăştero Los expertos advierten que por una cuestiĂłn de prevenciĂłn, todas las mujeres deberĂ­an acudir una vez al aĂąo al ginecĂłlogo.

L

a cita anual con el ginecĂłlogo es muy importante para prevenir enfermedades o por lo menos para descubrirlas al inicio, cuando es fĂĄcil tratarlas y curar a la paciente. El ginecĂłlogo, Enrique Flint nos hablĂł sobre los tumores benignos y malignos.

El especialista, dio a conocer que los tumores mĂĄs frecuentes en el Ăştero son los fibromas o miomas. Aunque todavĂ­a no se ha determinado las causas que los originan, se sabe que algunas de ellas son genĂŠticas y que su crecimiento con frecuencia tiene relaciĂłn a estĂ­mulos hormonales. “Los miomas son bastante comunes, se sabe que aproximadamente un 25 % de las mujeres mayores de 35 aĂąos van a tener uno, siendo esto hoy en dĂ­a fĂĄcil de detectar por medio de la ecografĂ­a transvaginal. Hay que tener en cuenta que la mayorĂ­a de los fibromas no dan sĂ­ntomas y tampoco requieren tratamiento, simplemente observaciĂłn y controlâ€?, explicĂł Flint, ginecĂłlogo de la clĂ­nica San Felipe. Entre los sĂ­ntomas que puede causar los miomas va a depender del tamaĂąo y ubicaciĂłn: el paciente puede presentar sangrados excesivos o irregulares, dolor, compresiĂłn de Ăłrganos adyacentes como vejiga y recto y sensaciĂłn de masa pĂŠlvica, los cuales incluso pueden ser causantes de infertilidad, abortos y complicaciones variadas durante el embarazo. El ginecĂłlogo, Enrique Flint; resaltĂł que para erradicarlos lo ideal es una “miomectomĂ­a por laparoscopĂ­aâ€?, pues casi no deja cicatriz y permite al paciente recuperarse rĂĄpidamente, presentar menor dolor post operatorio y tener menor formaciĂłn de adherencias, entre otras ventajas. Otro de los tumores comunes son los pĂłlipos, que pueden ubicarse en el cuello del Ăştero (cervical) o en el interior de la cavidad endometrial. Éstos son mĂĄs riesgosos para las pacientes, pues tienen potencial de malignizar, por lo que es

www.diariouno.pe

apropiado extraerlos si se descubren. Y si hablamos de tumores malignos, los mĂĄs frecuentes en el Ăştero son el cĂĄncer de cuello uterino y el cĂĄncer de endometrio. El primero, por lo general se desarrolla en mujeres jĂłvenes a partir de los 30 aĂąos y se origina en una infecciĂłn por papiloma virus. “Para evitar este cĂĄncer es recomendable aplicarse la vacuna contra el papiloma virus, asĂ­ como hacerse los chequeos con papanicolao, colposcopĂ­a y biopsia cuando son necesarios. El cĂĄncer de cuello uterino es el que mĂĄs mujeres mata en nuestro paĂ­s, y puede ser fĂĄcilmente prevenido porque no ocurre de repente, se produce luego de un proceso de cambios que toma usualmente entre 5 y 7 aĂąos y que pueden detectarse en los controlesâ€?, indicĂł el Dr Flint. El de endometrio, en cambio, es mĂĄs comĂşn en mujeres mayores, y con frecuencia la primera sospecha se tiene por una ecografĂ­a que muestra la anormalidad del endometrio. Por eso exhortĂł a que toda mujer visite al menos una vez al aĂąo a su ginecĂłlogo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Cuando los celos te dan la ayuda que necesitas Jóvenes o adultos, los celos son un sentimiento que en ocasiones experimentamos sobre cómo nuestra pareja mira o platica con otra persona. Sin embargo, más allá de la rabia o tristeza, ¿sentir celos perjudica siempre de forma negativa a nuestra relación de pareja? Los celos románticos cumplen un propósito evolutivo: nos motivaban a prevenir que otras personas nos robe a nuestra pareja. Los celos son una respuesta emocional que se justifica o presenta cuando sentimos tras sentir que podemos perder a nuestro compañero. Sin embargo, cuando los celos se convierten en una cuestión crónica pueden dañar de forma negativa una relación, ya que se pueden convertir en violencia.

o i r o t l u s n Co

El olfato la mejor arma sexual A la hora de deslizarnos bajo las sábanas con nuestra pareja, ponemos en juego todos nuestros sentidos. Nos vestimos para seducir, nos besamos, nos decimos cosas lindas al oído, nos tocamos y también nos olemos. Los aromas son fundamentales para la excitación sexual masculina y femenina. Es que los perfumes del ambiente resultan sumamente estimulantes. Ahora que se pueden encontrar sahumerios en cada esquina o puesto de flores, podemos ver que, además de la infinidad de variedades que prometen llevarnos por los rincones más profundos de nuestra conciencia, relajarnos o “limpiar” la casa, hay una en la que se lee “Kamasutra”.

¿Cómo evitar autosabotearte?

Celos entre hermanos es algo normal Los hermanos que desde pequeños viven en discordia o en constante rivalidad, tienen mayores probabilidades de que este patrón se repita de adultos. En cambio, una relación saludable es más probable que se mantenga así durante toda la vida. Por lo general, el orden contribuye, de alguna manera, a que sean de cierta forma los hijos. Por ejemplo, la forma de pensar del hijo mayor es más parecida a la de los padres y tiende a ser más responsable; en tanto, los hermanos menores tienden a ser más relajados, cooperativos y más sociables. Sin embargo, cuando llega un nuevo miembro a la familia es normal que quien lo precede, tenga un periodo de regresión. Se trata de un mecanismo de defensa que nos hace estar en una zona segura.

13

Se dice que el tiempo es el mismo, que es la vida la que se termina. Entonces, ¿cómo evitar que esta pase sin que no se realicen las metas planeadas? Por ello te damos 4 formas en que auto saboteas tus metas, no acabar las cosas. Empiezas muchas cosas y las dejas a medias, o bien le dedicas mucho trabajo y esfuerzo a algo y cuando estás a punto de acabar, lo abandonas con cualquier excusas. Este tipo de sabotaje puede afectar también a tu carrera profesional: dejar un trabajo justo antes de un posible ascenso, abandonar una carrera casi al final. Posponerlo todo hasta el último minuto (procrastinar). Esta es muy común. La razón “oculta” es sencilla, si lo dejas todo para el final y no te esfuerzas todo lo que puedes

siempre tendrás esa excusa si las cosas no salen del todo bien, es una especie de escudo protector de tu supuesta incapacidad

El sexo

sin penetración Puede haber roces, caricias, besos apasionados en cualquier parte del cuerpo, pero sin penetración. Lo que comúnmente se le llama juego previo, ahora tiene otra denominación: petting, en otras palabras, sexo sin penetración. Es una manera de descubrir el cuerpo de su pareja, explorando las zonas más sensibles y donde se siente más placer. Una posibilidad para expresar ternura y afecto a través de los labios, las manos y la piel. “Esta práctica es común en los jóvenes, porque para ellos resulta una forma de sexo seguro, que no culminará en un embarazo no deseado”, recalcaron los especialistas de APROPO. Sin embargo, si en medio de esta práctica el varón eyacula cerca de la vagina, podría haber un riesgo de embarazo. Algunos, incluso, creen que el petting podría evitar el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), pero hay que recordar que muchas de las ITS se contagian tan solo con el contacto externo de los genitales. De otro lado, los adultos encuentran en el petting una manera para afrontar algunos problemas como la falta de deseo sexual, la disfunción eréctil o el vaginismo. Lo importante es que ambos quieran realizar esta alternativa sexual y que disfruten del momento. “El petting rompe con el mito de que el sexo se limita al coito y que el orgasmo solo se alcanza con la penetración. La excitación que se alcanza tras los masajes, los juegos orales o la estimulación de los genitales, que pueden llevar a alcanzar el clímax sin ningún problema”, recalcaron los expertos.

El sexo más alejado a lo tradicional

La cama, como territorio real y simbólico del lazo sexual, puede ser un lugar de placer o de conflicto. Optar por lo primero requiere de una apertura antes inusual, pero frecuente en las nuevas generaciones. Los varones han incorporado las nuevas demandas femeninas e intentan satisfacerlas con el agregado fundamental de su propia satisfacción. Poco a poco van entendiendo que para brindar placer primero hay que sentirlo, lo cual requiere una vuelta obligada hacia el propio placer. Tal percepción de uno mismo y del otro invita a ampliar el contacto y esto se traduce en más juego erótico. La mujer y el hombre están aprendiendo a disfrutar del sexo sin pensar en complacer exclusivamente al otro. La consigna sería: “me complazco, te complazco, nos complacemos juntos”. Ya basta de sexo para autómatas: abrir las piernas para ser penetrada. Los modelos actuales, más saludables por cierto, rechazan todo tipo de rigidez o estereotipo de relación. Y no importa la edad, ni la figura, ni el estrés cotidiano.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

COMIDA NOCTURNA

TRES (FRANCES)

CAMINA

PUNTO EN EL DADO

PERU, VE EL AGUA ABUELA DE JESUS

JESUS ..., “CHARRA” POKER MAYOR

MUSA DE LA ELEGIA ANIS CHARACATO

HERMANO DEL PADRE

ORIENTE, SALIENTE

ROEDOR DORMILON

COSTUMBRES

SU CAPITAL: BAMAKO

ASTATO

SELECTOR

CALLE DE PUEBLO PREMIO DE CINE

YO (ITALIANO)

PRONTO (INGLES)

ESPOSO DE SEMIRAMIS

SONIDO LEJANO

SU CAPITAL: COLUMBUS

ALA DE AVE SIN PLUMAS

ASI SEA

Nº 155

Nº 154

E

M

A

ANTONIMO : DESPUES

R

A

I

N

S

O

RIO DE EUROPA

V

E

R

A

R

I

L J

A

BARCO GRANELERO

U

Z

N

U

T

E

R

O

S

E

A

C

O

S

N

A

N

P E

MEDIODIA (INGLES)

M

A

R

I

S

E

S

T T

A

E

D

DALILA LO RAPO

S

Z

A

I

N

O

S

S

O

O

N

YO (ITALIANO)

ESPOSA DE “RULITO”

NOBEL 1932 MEDICINA

O

A

F

P E

N

A

L

I

N

O

S

T

A

PERU, TRATA OJOS

SEMILLA DEL CAFETO

E

E

CABELLO CONFITURA MENUDA

SEÑAL DE AUXILIO

IGUAL, SEMEJANTE

TANTALIO

L

O C

PREFIJO CONTRA

E

S

P

I

N

R

O

A

N

T

R

A

S

R

E

I

I

B

A

L

N

E

M

S

& “CHABUCA LIMEÑA”

A

HORMIGA (INGLES)

CUADRO DE HORTALIZAS

O SIGNO DEL ZODIACO

E

S

PUERCO CON PUAS

O

M

O CARTA DE LA BARAJA

L

O

M

BANDA DE DIOSA DE LA SEPTENARIO FRUKO DISCORDIA

PLANTIO DE AJOS

N

N

O

PLURAL DE VOCAL

PUESTA DE UN ASTRO

I S

REY (PORTUG)

JOSIP BROZ

ASUNTO, MATERIA

T

O

N

SU CAPITAL: GRENOBLE

DULCINEA NOBEL 1933 DEL TOBOSO LITERATURA IGUALDAD DE NIVEL

O

R

A

C O

“REDOBLE POR RANCAS”

O

T

I

E

I

A L

PIEDRA DE LA IGLESIA

T

T

TIEMPO CORTO

R A

N

J ENROQUE LARGO

TODO (INGLES)

P R

PUNTOS CARDINALES

R

R

ACTOR “48 HORAS”

LISTA, NOMINA

E

E

E

J

NAVIDAD (FRANCES)

T

E

R CUARTO ) INGLES)

A

W A

DPTO. DEL ARMA ARROPERU JADIZA

L

EN FAVOR DE ACTOR “SIMONE” PASA POR FLORENCIA

LIMO, AMARILLO, PANCA O MIRASOL

CHIRIMOYA PLAZA DE TOROS

A

LA ZURDA DE ORO, VOLEY

A S

ESTAÑO

E

V

HIJO DE JACOB-ZILPA

DESPLAZAR TEATRO ARRIMAR JAPONES

A S

ALTO, STOP

P A

VITOR DEPORTIVO

O M

INDIO

TORTILLA (FRANCES)

MATRIZ DE LA MUJER

P A

MAR (INGLES)

J

PERENNE, EL TANQUE HIT DE LAS PERPETUO DE CASMA KETCHUP

NUNCA

OPUESTO A PROA

UVA SECA

AFERESIS DE AHORA

3RA PERSONA FEM

DE SEXO MASCULINO

PADRE DE MOAB

MADRE DE EPAFO

CAPITAL DE MALDIVAS

... NORIEGA EXTENISTA

4TA NOTA MUSICAL

PLANTA, VIVIENDA, PL

502 ROMANOS

DIEZ VECES CIEN

DISTRITO DE 24 ES SU Nº TACNA ATOMICO

“RIO FUGITIVO”

CINE O PINTURA 2DO PROFETA MENOR

EL 4 DEL BARCELONA

CAIDA DE AGUA, CATARATA

DIOS DEL TRUENO

PODEROSO CONDIMENTO DESINFECTANTE

EXDT 2015 “U” PREFIJO CONTRA

ENROQUE LARGO

TAMBIEN (INGLES)

SOLUCIÓN GRAMA

ROEDOR CASERO

DIVIDIR EN PEDAZOS

MONEDA DE CORES

JAMES ..., AGENTE 007

PADRE DE JASON

AVE PALMIPEDA

VOZ DE ANIMO

HNOS, AJEDRECISTAS

AFONICO

MURCIELAGO (ING)

SESENTA MINUTOS

ESTAÑO (INGLES)

CRIA DE PEZ ACTRIZ “MALEFICA” PILDORA DEL DIA SGTE.

EXCRACK HOSTIGAR, “LA BRUJITA” PERSEGUIR

NOBEL 1976 LITERATURA

ACIBAR, SABILA

MONEDA DE NOBEL 1933 BRASIL LITERATURA

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº156

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

15 NACIONAL

Advierten irregularidades en licitación de relleno sanitario CONTRALORÍA RECOMIENDA ADOPTAR MEDIDAS a Municipalidad de Arequipa sobre riesgos en otorgamiento de concesión que podría determinar su nulidad.

La Contraloría General de la República hizo una advertencia a la Municipalidad Provincial de Arequipa, indicándole cuatro riesgos referidos a la licitación para el otorgamiento en concesión de la administración, operación y mantenimiento de la Planta de Transferencia y la Infraestructura de Disposición Final de Residuos Sólidos (relleno sanitario) que podrían determinar la nulidad del mismo. Estos riesgos fueron notificados ayer por el Alcalde Provincial Alfredo Zegarra Tejada, con el fin de alertar sobre la existencia de hechos que podrían afectar el resultado de los objetivos institucionales y promover la adopción de medidas preventivas que contribuyan a mitigar o superar tal situación. Las observaciones de la Contraloría señalan, en primer lugar, que la base legal bajo la cual se ha convocado la licitación, no ha considerado el Decreto Legislativo N°1012 y su reglamento que regula la entrega en concesión al sector privado de las obras públicas de infraestructura y de servicios públicos. La segunda observación

Fuertes heladas congelan ríos y lagunas en Puno

indica que considerando la aplicación del Decreto Legislativo N° 1012, la concesión debió contar con la opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas, así como el informe previo de la Contraloría General de la República, toda vez que la operación califica como una Asociación Público Privada cofinanciada debido a que el concesionario recibirá en calidad de contraprestación un pago proveniente de recursos públicos de las municipalidades distritales y la provincial de Arequipa. En tercer lugar, se ha ob-

servado que el porcentaje de retribución establecido para esta concesión estaría restringiendo la presentación de propuestas que ofrezcan válidamente un mayor porcentaje de retribución al 12% del valor referencial a favor de la Municipalidad Provincial de Arequipa. La Contraloría subraya que los postores son quienes deben evaluar sus propuestas bajo criterios propios de rentabilidad sobre lo ofertado, debiendo prevalecer el principio de competencia y buscando una mayor retribución al Estado.

Finalmente, la Contraloría recomendó tener en cuenta que en el desarrollo de la concesión se deberá considerar el cumplimiento de la normatividad ambiental, según la naturaleza del tipo de residuos sólidos por procesar (domésticos, industriales, hospitalarios, etc).

AREQUIPA

Recuperan animales y artesanías con especies disecadas Un total de 77 especies de fauna silvestre y decenas de artesanías fabricadas con invertebrados disecados fueron incautadas tras un operativo conjunto denominado Flyaway, que se ejecutó entre el 17 y el 26 de junio, en la región Arequipa. En el operativo participaron representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP). Los lugares de los operativos fueron los mercados de San Camilo, Plataforma de

Andrés Avelino Cáceres y las garitas de control forestal y de fauna silvestre de Uchumayo y Yura de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Arequipa, dependencia del Serfor. Entre los animales rescatados se encuentran pericos, loros, ranas, un mono y un

guacamayo. El operativo incluyó el registro en las tiendas de artesanía y de preparados alimenticios en la ciudad de Arequipa, donde se decomisaron un total de 629 mariposas, 125 insectos diversos, 5 murciélagos y 7 tarántulas, todos ellos disecados.

www.diariouno.pe

Las intensas heladas registradas ayer en la madrugada en Puno, congelaron ríos, riachuelos, lagunas y charcos, de los distritos de Ananea y Crucero, provincias de San Antonio de Putina y Carabaya, respectivamente, reveló el Senamhi local. “Las fuertes heladas han solidificado más la capa de nieve que cayó desde el último sábado en varias localidades puneñas, y para que se disuelva deberán pasar unos 3 ó 4 días más”, puntualizó el

jefe del Senamhi Puno, Sixto Flores. Añadió que estos vientos desprendieron los techos de calamina de algunas viviendas ubicadas en las provincias de El Collao, Chucuito y las zonas altas de la provincia de Puno. El funcionario advirtió que recién a partir del jueves 9 la bajas temperaturas disminuirían en intensidad. Las temperaturas más extremas se produjeron en Chuquibambilla con -14.4 grados y en Macusani con -13.0.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

El Cercado contará con más cámaras de seguridad MUNICIPALIDAD DE LIMA CONVOCÓ licitación para instalar 150 cámaras

de seguridad en zonas de mayor peligro. Debido a la inseguridad en la capital, la comuna de Lima Metropolitana inició el proceso de licitación para contar con 150 cámaras de seguridad que serán distribuidas en seis zonas del Cercado de Lima. La ubicación de estos equipos sería de acuerdo al mapa del delito con que cuenta el municipio y a las estadísticas proporcionada por la Policía, ya que zonas como Barrios Altos, el Parque Universitario, las avenidas La Colmena, Paseo Colón, y los jirones Quilca, Ica, Huancavelica y otras vías son consideradas zonas rojas. Durante este proceso, el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet) indicó que además de combatir la delincuencia con un monitoreo total de la zona, estas cámaras servirán para aligerar el tránsito en esa zona de la capital que también padece de cuellos de botellas en varios puntos. LICITACIÓN EN MARCHA Trece empresas participan del proceso de licitación convocado por Invermet. La convocatoria se lanzó el 8 de junio y se encuentra en la etapa para absolver con-

LA VICTORIA

Estibadores generan congestión en Av.Nicolás Arriola

sultas y observaciones con el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE). La comuna estimó que en la quincena de agosto

otorgarán la buena pro y con ello se culminaría la primera etapa de reforzamiento de la seguridad ciudadana. La empresa ganadora deberá capacitar al personal de la gerencia de Seguridad Ciudadana, la policía y los bomberos en

 ADEMÁS TRABAJO CONJUNTO. Las nuevas cámaras de vigilancia estarían conectadas al sistema de seguridad de la Policía Nacional para que tanto serenos como policías acudan a una emergencia al mismo tiempo y puedan reducir el número de asaltos en esta zona de Lima.

SAN MIGUEL

Vecinos ya cuentan con Preventorio de Salud El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, inauguró ayer el Preventorio de Salud Municipal para beneficiar a los vecinos de ese distrito con la detección temprana de enfermedades. El establecimiento está ubicado en el cruce de las avenidas Dintilhac con La Marina, permitiendo el desplazamiento adecuado de las ambulancias ante casos de emergencia y que los usuarios puedan llegar fácilmente. El burgomaestre señaló que con este proyecto sus vecinos podrán tener un mejor control de sus enfermedades y sobre todo prevenir aquellas que inicialmente mues-

tran signos que pasan casi desapercibidos. En ese sentido informó que en el Preventorio de Salud se ofrecerán los servicios de optometría, espirometría, medicina general, nutrición, salud sexual y reproductiva,

vacunación, entre otros. Asimismo habrá un tópico y se brindarán talleres de salud. El horario de atención del Preventorio es de lunes a viernes es de 8.00 a.m. a 5.00 p.m., y los sábados de 8.00 a.m. hasta la 1.00 p.m.

el uso del dispositivo. La teniente alcaldesa de Lima, Patricia Juárez, afirmó a principios de año que 41 cámaras de videovigilancia habían sido dejadas inoperativas por la gestión anterior, así como la falta de un contrato vigente que garantice su buen funcionamiento. Juárez precisó que esta decisión se produjo por la falta de pago en la administración Villarán a la empresa SISE que prestaba el servicio de soporte técnico a las cámaras.

RECOMIENDA LA CCL Restaurantes deben mejorar su seguridad Debido al incremento de asaltos en diversos restaurantes de la capital, con mayor incidencia en locales de Miraflores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) recomendó a los dueños de estos establecimientos tomar acciones inmediatas, para evitar estos delitos. “En junio pasado, la Policía Nacional registró solo cinco denuncias por extorsión en diversos distritos de Lima pero creemos que deben ser más las que no se denuncian por miedo a las represalias”, precisó el presidente del sector de Gastronomía de la CCL, Guillermo Graglia.

www.diariouno.pe

Taxistas y conductores de unidades de servicio público pidieron al municipio de La Victoria que ordene el comercio en el Mercado de Frutas debido a que los estibadores y algunos vehículos invaden el carril de este a oeste provocando congestión vehicular. Señalaron que este

problema ocurre en las denominadas “horas punta” entre las 6 y 9 de la mañana en que terminan de llegar los productos que se venden en ese establecimiento. “Los serenos o algún personal del municipio debe verificar que esté todo en orden no pueden descargar en plena avenida”, dijo un chofer.

SAN MIGUEL

Nace búfalo de agua en Parque de las Leyendas  En medio del asombro de los visitantes nació la cría de un búfalo de agua en el Parque de Las Leyendas. Los encargados de la Zona Internacional de dicho recinto corroboraron que el pequeño -que nació pesando entre 35 y 40 kilogramos- se encuentra en perfecto estado de salud. Este es el tercer búfalo de agua que nace en lo que va del año en el referido zoológico, que ya cuenta

con 20 ejemplares de este tipo, que se alimentan de heno de alfalfa y alimento concentrado para vacunos. El búfalo de agua es una especie proveniente del sudeste asiático, donde ha podido ser domesticado, lo que ha facilitado su asentamiento en otras zonas del mundo como Italia, Australia, Brasil y América Central. India aloja la mayor cantidad de animales de este tipo en el planeta.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

El peligro de la televisión en niños y adolescentes 

CONDUCTAS DE ÍCONOS POPULARES DE LA TV, son

imitadas por los niños que no tienen otros mejores modelos, señala Rosario Sasieta. Responsabiliza a Estado, padres y canales de televisión.

ANUNCIA MINISTRO GUADALUPE

Comisarios rendirán cuentas a los alcaldes

Las conductas de los íconos populares, como es el caso de los personajes de programas como Esto es Guerra o Combate, que se han visto envueltos en denuncias de supuestas agresiones de un hombre hacia una mujer, son imitadas por los chicos, señaló a este diario la especialista Rosario Sasieta. En los últimos días las portadas de los diarios populares aparecieron con las denuncias de supuestas agresiones físicas del argentino Nicola Porcella contra su pareja Angie Arizaga, que fueron difundidas mediante un amigo de esta en un programa sabatino. “Las conductas de estos íconos populares se convierte imitables porque se trata de un programa masivo y que cuenta con una publicidad desmedida”, indicó Sasieta. La especialista advirtió también el comportamiento de mujeres de los programas de competencia llamados Realitys quienes mostraron orgullosas sus embarazos. Andrea San Martín por ejemplo, luego de confirmar su embarazo, contó que su pareja Sebastián Lizarzaburu la había abandonado. “Se muestran chicas embarazadas. En el país existe un 13% de embarazo adolescente. Parece mentira pero la televisión tiene una gran

17 ACTUALIDAD

Este 15 de julio los comi-

sarios rendirán cuentas a los alcaldes distritales de Lima sobre su desempeño en materia de seguridad ciudadana, a fin de mejorar la coordinación y los planes para fortalecer la vigilancia y garantizar la tranquilidad de los vecinos, señaló el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. “Estamos planteando la descentralización de las unidades operativas. Lima ya es demasiado grande, con más de nueve millones de habitantes, como para tener una sola unidad operativa. Hace unos días estuvimos en San Miguel para inaugurar una

responsabilidad. Todas las imágenes que salen son imitables por niños y adolescentes”, expresó. Estas personas imitan a los personajes de televisión porque no existen otros mejores modelos, agregó la excongresista, quien también responsabilizó a los padres de familia. La experta en Derecho Fa-

 ADEMÁS

miliar recomendó que el Estado deba asumir su rol y dotar de mayor presupuesto al Ministerio del Interior para que existan, por ejemplo, más comisarías de la mujer, más médicos legistas y más cámaras Gesell para evitar la revictimización de las personas que sufren violaciones sexuales. También propuso una autorregulación de los contenidos en los canales de televisión.

“OYE VARÓN”. El programa “Oye Varón” servía para ayudar a los hombres que buscaban a especialistas para controlar su ira, y así salvar la relación con sus parejas. Este programa lanzado en la gestión pasada de Susana Villarán fue desactivado, por el actual régimen, informó Rosario Sasieta.

DIFICIL DECAMBIAR Sobre estos casos de agresión, la psiquiatra y psicoterapeuta de familia, especialista del Hospital Nacional Dos de Mayo, Doris Cáceres Vargas, señaló que las conductas agresivas denotan una alteración de la personalidad y requiere un tratamiento, aunque señaló que es difícil de cambiar. “Cuando una mujer maltratada quiere terminar la relación, lo mejor es que planifique su retirada en silencio, porque si le advierte al hombre que se irá, éste probablemente termine asesinándola”, advirtió.

nueva sede de la unidad ‘Los Halcones’ motorizados que fortalecen la vigilancia en ese distrito”, manifestó. El titular del Interior adelantó que la próxima semana empezará la capacitación de efectivos del Serenazgo del municipio de Lima, a cargo de instructores de la Policía Nacional. “La labor tiene que ser conjunta. Gobiernos locales y Serenazgo con la Policía Nacional. Prueba de ello es el reforzamiento que estamos haciendo con el patrullaje integrado. A cada unidad de las municipalidades le debe corresponder un efectivo policial”, remarcó.

EL SEGUNDO EN DOS DÍAS

Nuevo caso de feminicidio en Villa María del Triunfo El cuerpo sin vida de una

mujer fue hallado en la habitación que alquilaba a sus hermanos en el distrito de Villa María del Triunfo. Amigos y la Policía sospechan de su actual pareja que desapareció hace varios días. Se trata de Maricela Berrú Castillo, quien fue acuchillada en su cama, presuntamente por su nueva pareja, en circunstancias que investiga la Policía. La joven era madre de un niño de cuatro años. El menor vive actualmente con su

padre en Piura. Los vecinos indicaron que Berrú Castillo y su nueva pareja discutían con frecuencia. El cuerpo presentaba un avanzado grado de descomposición por lo que la Policía supone que el crimen se cometió hace algunos días. La víctima presenta varias heridas por ataque con arma blanca y se suma a otro caso ocurrido el lunes en Chosica. En tanto el hermano de la víctima negó que la joven haya mantenido otra relación.

FE DE ERRATAS

FE DE ERRATAS

SUCESION INTESTADA

NC. 3649

N.C. 3653

Ante mi Despacho se ha presentado doña Rosario Isolina Hernández Ángeles, solicitando la rectificación de la Partida de Defunción de su madre expedida por la Municipalidad de Lima. Dice:CARMEN ANGELES DE HERNANDEZ. Debe decir: GREGORIA ANGELES ALMANDOS Dice: CASADA CON CARLOS HERNANDEZ. Debe decir: DIVORCIADA.

EN LA PUBLICACION DE FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 SOBRE SUCESIÓN INTESTADA DE NIEVES RAMIREZ ABRIGO SE CONSIGNO POR ERROR LA FECHA DE FALLECIMIENTO 30 DE JULIO DEL 2005 SIENDO LO CORRECTO 30 DE JULIO DEL 2013.

EN LA PUBLICACION DE FECHA 13 DE MAYO DEL 2015 SOBRE SUCESION INTESTADA DE MARIA DIAZ ZUMARAN VDA. DE VASQUEZ SE CONSIGNO POR ERROR LA FECHA DE FALLECIMIENTO 02 DE NOVIEMBRE DEL 2000 SIENDO LO CORRECTO 22 DE AGOSTO DEL 2014.

Ante mi Despacho se ha presentado MANUEL DALY BARREDA CARDENAS, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre LUISA ELSA CARDENAS VDA DE BARREDA, fallecida el 15 de Junio del 2015, quien tuvo como último domicilio Urb. Thomas Bata CL Punchauca 245, La Perla, Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado Maria Elena Enriqueta Pozzo Carty, solicitando la Sucesión Intestada de Luis Alberto Pozzo Borboy, fallecido el 06 de Noviembre del 2014, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

Ante mi Despacho se ha presentado VICTORIA TERESA TONDER GIRALDO, solicitando la Sucesión Intestada de su finado padre JUAN JOSE TONDER MAITA, fallecido el 02 de Febrero del 2015, quien tuvo como último domicilio Jr. Colon 922, Callao.

Callao, 01 de Julio del 2015 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado- Notario del Callao Av. Sáenz Peña 214 Callao

CALLAO, 02 DE JULIO DEL 2015 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado- Notario del Callao Av. Sáenz Peña Nº 214- Callao

CALLAO, 02 DE JULIO DEL 2015 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado- Notario del Callao Av. Sáenz Peña Nº 214- Callao

Callao, 04 de Julio del 2015 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado- Notario del Callao Av. Sáenz Peña 214 Callao

Callao, 03 de Julio del 2015 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

Callao, 30 de Mayo del 2015. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

NC. 3515

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

NC. 3631

NC. 3621

www.diariouno.pe

N.C. 3632

SUCESION INTESTADA


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

diarioUNO.pe SEÑALA EL SENAMHI

El Niño calienta el clima en Lima Lima registró ayer 16.1

Prueba de ADN para Marco Arenas y su madre biológica

Castigan a escolar y termina con tres dedos fracturados 

AUXILIAR DE COLEGIO EN VENTANILLA obligó a cargar tablones por haber llegado tarde pero carga terminó lesionando su pie derecho. Padres demandarían a exmilitar.

Pese a que el colegio es un lugar destinado a enseñar y formar a los niños, un menor de 12 años fue maltratado por el auxiliar del colegio donde estudiaba en Ventanilla. Luego de castigarlo lo obligáó a cargar pesados tablones que terminaron cayendo sobre sus miembros inferiores fracturándole tres dedos de su pie derecho. Todo ocurrió el pasado 1 de julio cuando Jimmy Malpartida Nolasco, militar en retiro, y que se desempeña como auxiliar de disciplina en el colegio Héroes del Pacífico, castigó al escolar por haber llegado tarde. En lugar de permitirle ingresar a su aula lo dejó unos minutos en su oficina y luego le dijo que cargara tres tablones que estaban cerca de una construcción en el patio. Como era de esperarse, el estudiante no soportó el

peso de las maderas que cayeron fracturando tres dedos de su pie derecho. Para empeorar su responsabilidad luego del accidente, Malpartida Nolasco abandonó al niño a su suerte quien, a pesar del dolor, logró llegar al tópico del colegio donde solo recibió medicinas antiinflamatorias y dejaron que se vaya a su casa. LO LLEVAN AL HOSPITAL Una vez en su vivienda de la zona de Pacífico, su madre Carmen Zegarra, notó que su hijo estaba

 ADEMÁS

adolorido y no podía pisar con normalidad por lo que lo llevó al hospital de Ventanilla donde le diagnosticaron fracturas en tres dedos del pie derecho. El director regional de Educación del Callao, José García, cuestionó que la institución educativa no tuviera un protocolo de atención en tales casos; es decir, una normativa que indicase los pasos cuando un alumno sufre un accidente. “Una de las primeras medidas –dijo– tendría que ser la comunicación a los progenitores de lo sucedido con su hijo”, manifestó.

Agregó que los padres del menor evalúan seguir acciones legales en el caso y que la autoridad regional también estudia las sanciones que corresponderían al colegio por carecer del protocolo pertinente.

Marco Arenas Castillo e Isabel García Bobadilla, quien asegura ser su madre biológica, serán sometidos a pruebas de ADN por disposición de la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima para determinar este parentesco durante el proceso que se le sigue por haber asesinado a su madre adoptiva, la empresaria María Rosa Castillo Gonzales. Para el Ministerio Público la aparición de esta madre biológica trataría de evitar que sea procesado por el delito de parricidio.

grados, una de las más bajas en lo que va del invierno aunque aún está sobre lo normal debido al calentamiento del mar por el Niño costero reveló la ingeniera Tania Ita Vargas, meteoróloga del Senamhi. “El mar está actuando como un amortiguador. Y por eso se está viendo un invierno más cálido. Debido a ello, cuando un día de pronto se nubla y hay llovizna, la gente se sorprende, pero es normal”, refirió. Manifestó que, en invierno, la zona este de Lima (Chosica, La Molina, Ate) registra

temperaturas más bajas por estar más alejada del mar. En cambio, los distritos cercanos al litoral (Miraflores, San Miguel, etc.) están recibiendo la calidez de un mar que está más caliente de lo habitual. Finalmente dijo todo este fenómeno está haciendo que los limeños no sientan las características del invierno, que empezó el 21 de junio pasado, por lo que en las calles se ve a mucha gente con polos y sin abrigos. El Senamhi informó ayer que La Molina registró 16.1 grados mientras que el Callao alcanzó los 18.1 grados durante el día.

CRITICAN A VIRGINIA BAFFIGO

Interrogaron a procesado por asesinato de Choy  Ayer continuó el interrogatorio a los procesados Luis Miguel Bada Ccaccya y Jorge Aldave Ugarte en el juicio oral que se sigue por la muerte del periodista Luis Choy Yin Sandoval ocurrido en febrero del 2013. Bada Ccaccya, el taxista que llevó al sicario Lindomar Hernández, “Puerto Rico”, hacia el domicilio del periodista, dio una versión diferente a la del asesino y se mostró nervioso durante el interrogatorio. En tanto Jorge Aldave Ugarte, hermano del no habido Carlos Aldave “Fortachón”, dijo no tener nada que ver en el crimen. La Fiscalía lo acusa de encubrimiento porque según la manifestación de Edgar Eduardo Lucano y “Puerto Rico”, ambos lo conocían y señalaron que los atendió en su casa y estuvo presente en la entrega del dinero por la muerte del fotógrafo.

Médicos de ESsalud paralizan labores hoy Los médicos de diversos hospitales de Essalud del país acatarán hoy un paro de 24 horas para exigir la salida de la presidenta ejecutiva Virginia Baffigo y mejorar las condiciones de trabajo en sus centros de labores. Los representantes del Sindicato Nacional de Médicos del Seguro Social del Perú (Sinamssop) señalaron que la medida de protesta no se quebrará por las declaraciones de algunos médicos que a último momento decidieron apoyar a la actual adminis-

www.diariouno.pe

tración. Reiteraron que Baffigo busca la quiebra y posterior privatización de Essalud a pesar de contar con los recursos. En el interior del país los médicos confirmaron la paralización de sus labores. El presidente del Cuerpo Médico del Hospital III de EsSalud, Nicomedes Guevara Ramírez, anunció que los 180 galenos de la zona costera de Áncash se plegarán al paro de 24 horas aunque señaló que se atenderán los casos de emergencia.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

19 MUNDO

Papa parte hoy rumbo a Bolivia

ACUSA A OPOSICIÓN

Rousseff: buscan mi salida La presidenta brasileña,

Francisco trajo un mensaje de unidad PAPA SE DESPIDIÓ DE ECUADOR con multitudinaria misa campal y voló a Bolivia, donde a pesar de su edad desafiará la altura. En el tercer día de su gira por Sudamérica, el papa Francisco demostró ayer una gran fortaleza física a sus 78 años de edad. Luego de reunirse muy temprano en Quito con obispos ecuatorianos, el pontífice enrumbó al Parque Bicentenario para celebrar una misa en la enorme explanada verde donde cientos de miles de fieles se habían congregado para escuchar su esperado mensaje. La granizada que sorprendió a los católicos que acudieron el lunes a despedirlo en el aeropuerto “Mariscal Antonio José de Sucre” de Quito, antes de salir hacia Guayaquil, fue solo el preludio de una torrencial lluvia que caería durante horas sobre la ciudad, pero que no bastó para desanimar a los fieles que pasaron

 ADEMÁS

la noche en el parque protegiéndose con plásticos, cobijas y bolsas. El frío en las manos contrastaba con el calor en los corazones de una fervorosa multitud, estimada en 900,000 personas, que aguardaron con alegría, entonando cánticos y compartiendo un poco de café caliente para escuchar el mensaje de Francisco durante la segunda misa campal que oficiaría en Ecuador. Un grupo de monjas sentadas en banquitos de plástico y con los hábitos empapados por la lluvia, soportaba el frío con alegría por haber encontrado sitio muy cerca de la zona por donde supuestamente pasaría el Papa. SOL Y MISA Un esplendoroso sol abrió justo cuando el papa Francisco debía oficiar la misa campal en el Parque

Al retirarse en su papamóvil, Francisco ordenó detener el vehículo y pidió a su

seguridad que levantaran la silla de ruedas de una anciana que estaba a un costado, a quien besó en la cabeza, para luego darle su bendición y estrecharle un tierno abrazo que arrancó lágrimas de emoción a varios devotos que se encontraban cerca del lugar.

Bicentenario. Durante el oficio religioso, al que asistió el presidente Rafael Correa, el Papa previno sobre la tentación de los “sectarismos” y los “liderazgos únicos”, y reclamó una “inclusión a todo nivel”. Insistió en pedir diálogo, unión e inclusión en medio de las diferencias. En tal sentido, instó a “luchar por la inclusión a todos los niveles” y promover el “diálogo”. También pidió la unidad y ejemplo de los católicos por la evangelización. “La evangelización es nuestra revolución”, les dijo. Al término de la misa campal, Francisco abordó el papamóvil y recorrió las calles de Quito con destino a la Nunciatura, en medio de ovaciones.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

EXPED. N° 4309-15

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don CHRISTIAN STEVE VIEIRA ASTI, de 28 años de edad, Soltero, natural de Lima - San Borja, de nacionalidad Peruano, Médico, domiciliado en ALAMEDA RICARDO PALMA N° 196, DPTO. 203, T. DE SAN BORJA - SAN BORJA y doña KAREN FOLLEGATTI NUÑEZ, de 28 años de edad, Soltera, natural de Lima - San Miguel, de nacionalidad Peruana, Psicóloga, domiciliada en MIGUEL CORTEZ N° 118, URB. MARANGA - SAN MIGUEL, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. SAN BORJA, 6 DE JULIO DEL 2,015. ABOG. WALTER ADOLFO QUEVEDO ALVARADO SECRETARIO GENERAL

Dilma Rousseff, desestimó la posibilidad de ser destituida y aseguró que sectores de la oposición que quieren su salida “son un tanto golpistas”. “Yo no voy a caer. Esto es lucha política. Las personas caen cuando están dispuestas a caer y yo no lo estoy”, respondió en una entrevista publicada ayer por el diario Folha de Sao Paulo. Advirtió que no tiene miedo enfrentarse a quienes buscan su salida. “No hay bases para que yo caiga”, pues dijo que “ese es el punto de vista de una oposición un tanto golpista” y para sacar a un presidente de la República tienen que explicar por qué. “¿Acaso van a probar que algún día tomé un centavo? Quiero verlo. Todo el mundo en este país sabe que no”, agregó la presidenta Dilma Rousseff, una exguerrillera izquierdista que estuvo presa y fue torturada durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1964 y 1985. El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), del opositor Aecio Neves, ha planteado la posibilidad de que Rousseff salga del poder antes de terminar su mandato de cuatro años pero sin especificar claramente cómo, aunque algunos sectores plantean la posibilidad de un juicio político.

Antes de despedirse de Ecuador, Francisco sostuvo en la tarde de ayer un encuentro con el mundo de la educación en una universidad de Quito, otro con la sociedad civil en la iglesia de San Francisco y cerró la jornada con una visita a la iglesia de la Compañía de Jesús, de la orden de los Jesuitas. Culminada su agenda en Ecuador, Francisco se trasladará hoy miércoles a La Paz, donde toda la atención estará puesta en la salud del

pontífice dada la altitud de la ciudad a 3640 metros sobre el nivel del mar, y a que al Sumo Pontífice le falta parte de un pulmón. Los productores de hoja de coca del trópico de Cochabamba le llevarán torta y mate de coca al papa Francisco. Entre otras actividades, el pontífice tiene previsto visitar una violenta prisión en Bolivia antes de partir hacia Asunción, Paraguay, para reunirse con activistas sociales.

GARANTES DICEN ALTO A HOSTILIDADES

Urge la tregua en Colombia Noruega y Cuba, países garantes en las negociaciones de paz para poner fin al conflicto armado en Colombia, formularon un llamado de urgencia a las partes para reducir la intensidad de los enfrentamientos en el país. Fue tras el marcado incremento en las acciones bélicas que está afectado directamente a la población civil. En un comunicado, los países garantes exhortaron a la adopción de un acuerdo de cese al fuego bilateral y definitivo para avanzar en las pláticas que se desarrollan en La Habana, a fin de construir una paz estable y duradera en Colombia. Los gobiernos garantes instaron a las partes a restringir al máximo las acciones de todo tipo que causan víctimas y sufrimientos en Colombia, y pidieron intensificar la implementación de medidas de construcción de confianza.

PELIGRA NEGOCIACIÓN Por su parte, el jefe del equipo negociador del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, advirtió recientemente que el diálogo de paz con las FARC está llegando a su fin y que los delegados podrían levantarse de la mesa por el aumento de los ataques rebeldes. En respuesta, el jefe del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez, insistió en que la guerrilla quiere llegar a un acuerdo con el Gobierno y criticó las declaraciones de De la Calle. Las negociaciones en La Habana buscan detener la guerra interna que dura más de 50 años y ha dejado 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados. Las negociaciones de paz llevan ya más de dos años y medio.

N.C. 3651

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO PENAL EXPEDIENTE: 000555-2013-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA: SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. SE CITA, LLAMA Y EMPLAZA A SAMUEL RAMOS PRUDENCIO PARA QUE CONCURRA DENTRO DEL TERCER DÍA DE PUBLICADO EL PRESENTE EDICTO A ESTE DESPACHO, A FIN QUE SE DEFIENDA DE LOS CARGOS FORMULADOS EN SU CONTRA. BAJO APERCIBIMIENTO DE PRESCINDIRSE DE SU DECLARACIÓN INSTRUCTIVA EN CASO DE INCONCURRENCIA; Y CONTINUARSE CON LA TRAMITACIÓN DE LA PRESENTE CAUSA SEGÚN SU ESTADIO PROCESAL, CONFORME LO DISPUESTO EN LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 310-2014-CE-PJ, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO EL 12/12/2014. LA PRESENTE CAUSA SE ENCUENTRA CON DICTAMEN FISCAL ACUSATORIO; EN EL PROCESO QUE SE SIGUE EN SU CONTRA POR EL DELITO CONTRA LA FAMILIA- OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR- INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, EN AGRAVIO DE KARINA FIORELLA RAMOS CAMPODONICO.VILLA EL SALVADOR, 08 DE JUNIO DEL 2015.

www.diariouno.pe

SUCESIÓN INTESTADA Ante mi Despacho se ha presentado LUCÍA YAGER VDA DE JIMENEZ, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre CONSUELO UBILLUS ARTEAGA DE YAGER, fallecida el 21 de Abril de 1992, quien tuvo como último domicilio Jr. Callao 166, La Perla, Callao. Callao, 04 de Julio del 2015 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

EXP. N° 684 - 15 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don LAGOS SOTO JORGE MANUEL, de 45 años de edad, Soltero, natural de Jesús María - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Farmacéutico, domiciliado en JR. J.C. MARIATEGUI # 180 URB. LA PASCANA - COMAS y doña LATOCHE BARRETO ROSARIO ROCIO, de 41 años de edad, Soltera, natural de Lima - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Farmacéutica, domiciliada en AV. 9 DE SETIEMBRE MZ. C LT. 13 URB. AÑO NUEVO - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 02 DE JULIO DEL 2015. ADA LORENA ALVARO CORNEJO SUBGERENTE


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

El universo simbólico de Alfonso Sulca Chávez podrá apreciarse en nueva muestra. Tejedor peruano nacido en la ciudad de Ayacucho en 1944, Alfonso Sulca Chávez aprendió el arte textil de su padre, el reconocido tejedor ayacuchano Ambrosio Sulca, con quien se inició además en la investigación de iconografía prehispánica, técnicas textiles locales y tintes naturales. Es un visionario del arte del tapiz, que tiene en su haber diversas exposiciones individuales Bélgica, Alemania, Estados Unidos, Chile y, por supuesto, el Perú, así como en colectivas en España e Italia. Por la calidad de su arte, ha recibido distinciones como la Medalla “Joaquín López Antay” del Congreso de la República del Perú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Lima, 2008), la Medalla “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán” por el Congreso de la República del Perú (Lima, 2002), y el Grado “Amauta de la Artesanía Peruana” por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Lima, 2000). Alfonso Sulca, Desde la década de 1960 hasta la actualidad, trabaja en su propio taller ubicado en el barrio de Santa Ana

www.twitter.com/diariounolevano

Amauta textil

(Ayacucho). Ahora nos muestra lo más reciente de su producción (2011-2015) junto a dos tejidos de la década de los noventa, para visualizar mejor las diferentes etapas de su

producción y a la vez los modos diversos en los que construye universos simbólicos andinos desde una perspectiva contemporánea. Además, se muestra por primera vez los bo-

cetos que dieron origen a los textiles donde se puede ver cómo el maestro compuso las formas geométricas y la combinación de los colores que le ha dado la característica de su trabajo.

AGENDA cultural Teatro ganador

Presentan hoy (8.30

p.m.) el libro de las obras ganadoras del 5to Concurso de Dramaturgia Peruana “Ponemos tu obra en escena”, cuyo primer, segundo y tercer lugar recayeron en Vanessa Vizcarra, Chiara Roggero y Federico Abrill, respectivamente. Comentan: el actor Alberto Ísola y la directora cultural del Cetro Cultural Británico, María Elena Herrera: Jr. Bellavista 527, Miraflores. Ingreso libre.

Clase maestra y concierto

Los músicos peruanos Hugo Castillo y el Cuarteto de Guitarras “Temple Diablo” ofrecerán una clase maestra de guitarra en el marco del 6to Festival Internacional de Guitarra “Cuerdas al Aire”, hoy, a las 11 de la mañana, en el auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés: Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María. A las 7.30 p.m., concierto con Ricardo Villanueva Imafuku (Perú) y Luz María Bobadilla (Paraguay). Ambas actividades son de ingreso libre.

Abstracción geométrica

Jairo Robinson inaugura esta noche su octava individual,

a las 7.30 p.m., en la Sala II de la Galería Moll, ubicada en Av. Larco 1150, Miraflores. La protagonista de estos cuadros es la abstracción geométrica, cargada de color y en diversos formatos. La muestra estará abierta hasta el 24 de julio. Ingreso libre.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

21

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

ESPECTÁCULOS Puquiano de Oro anuncia concierto

Víctor Manuelle graduado de Doctor Honoris Causa en Artes

JULIO IGLESIAS JR.:

“Mi madre está muy contenta”

El salsero Víctor Manuelle acaba de obtener el grado de Doctor Honoris Causa en Artes que le confirió la Universidad Central de Bayamón en Puerto Rico. El cantante no preparó un discurso de agradecimiento, pero al recibir la sorpresa de la presencia de sus padres, Jenny Velázquez y Víctor Manuel Ruiz, quien padece de Alzheimer, probó su habilidad de improvisación. “Si no honramos a nuestros padres, no logramos nada en el futuro (…) A veces nosotros cuando tenemos profesiones que se nos exige mucho y cuando eres un profesional en todo el sentido de la palabra,

cuando quieres ser el mejor doctor, o el mejor abogado o el mejor ingeniero, es una cosa increíble lo que hay que trabajar, entonces digo, ‘No se olviden de la raíz, de donde vinieron’, porque eso después no se sustituye, eso es algo que luego no lo vas a poder recuperar, y se puede hacer un balance”, puntualizó Víctor Manuelle, quien llega al Perú el 5 de setiembre para compartir tarima en el Estadio Nacional con Don Omar, Olga Tañón, Plan B, y De la Guetto en el marco del Urban Latin Party. Las entradas ya disponibles en Teleticket.

Hijo de Isabel Preysler dio a conocer la felicidad de su madre al estar en una relación con el escritor. Ante el revuelo mediático de la pareja del momento, entre Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa, el hijo de la socialité, Julio José Iglesias opinó escuetamente sobre la situación de su madre. El mediano de los hijos de Isabel Preysler y Julio Iglesias se encontraba en el aeropuerto español y fue abordado por un reportero, el cual le consultó sobre la relación de la madre con el escritor peruano. Sin embargo Julio Iglesias Jr. se mostró algo parco y se limitó a decir que su madre se encontraba feliz. Como se recuerda, hace unos días también habló Ana Boyer, hija de Isabel Preysler, quien aseguró en todo momento que su madre se encontraba feliz. Se dice que el romance de Isabel Preysler y Vargas Llosa no solo está favoreciendo a sus protagonistas

si no también a los hijos Preysler. Si Tamara Falcó y Ana Boyer ahora aparecen más en los medios, también pasa lo mismo con Julio Jr, que ha resucitado mediáticamente tras conocerse el nuevo amor de su madre. Así, ha doblado sus honorarios por aparecer ante la prensa y ya pide 15.000 euros por photocall, cuando hace meses solo pedía 7.000 euros.

Así también su hermana Tamara fue la primera que habló en la revista “Hola!” de la relación, confirmando el romance. Después, llegaría un photocall, y luego la entrevista exclusiva también de Ana Boyer dando el visto bueno al nuevo novio de Isabel Preysler solo nueve meses después de la muerte de Miguel Boyer, su padre.

www.diariouno.pe

 El exponente de la música andina Edwin Montoya continúa desarrollando actividades musicales entre presentaciones, grabaciones y dando clases de canto. “Enseño impostación de voz y adecuada respiración a mis alumnos. Por ahora las clases a mi cargo son individuales pero he recibido propuestas para desarrollarlas con una conocida institución cultural”, comentó Montoya, quien hace unos días conoció al cantante puneño Leonidas Calvo, y viene dando a conocer su próximo concierto programado para el 18 de julio en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina. Se anuncia como invitados a Los Campesinos, Las Voces de la Estudiantina Perú, el Dúo Arguedas, Gaby del Perú y Leonidas Cervantes.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Pases Cortos

Gallese a Portugal o Turquía  El arquero de la selección Pedro Gallese, que tuvo un buen desempeño en la última Copa América, dio a conocer que su representante maneja ofertas de Portugal y Turquía, por lo que su futuro está el fútbol europeo. “Estuve hablando con mi representante Christian Lagrotta y me dijo que hay posibilidades de Turquía y Portugal pero aún no me ha dicho qué equipos”, remarcó. “Me gustaría más Portugal

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K] dYnY dY [YjY * UNIVERSITARIO PRESENTÓ a los refuerzos Giusti y Giménez quienes reemplazan a los salientes Grossmuller y Quiñónez.

por su juego y podría ir a una liga más competitiva. La liga de Turquía no la observan mucho pero lo que me toque lo haré de la mejor manera para seguir creciendo”, agregó Gallese.

Ante Estados Unidos

Antonio García Pye, gerente de selecciones, dijo que el partido amistoso ante Estados Unidos, a jugarse el 4 de setiembre en Washington, ya está cerrado. Además indicó que están buscando rival para jugar otro encuentro en Nueva York. “Está al 99 por ciento, vamos a esperar un par de días pero me aventuro a decir que ya está cerrado ese partido con Estados Unidos. Será en Washington”, señaló García Pye. Sobre el otro amistoso a jugarse indicó: “Eso lo estamos evaluando, tenemos un par de posibilidades. La intención es jugar también el otro partido en Estados Unidos, sería en Nueva York”.

Selección en Toronto  La selección peruana Sub 22 ya está en Toronto para participar de los Juegos Panamericanos, que se llevarán a cabo en dicha ciudad. Los dirigidos por Víctor Rivera debutarán en la competencia el próximo domingo 12 ante Panamá. La ‘Blanquirroja’ se encuentra ubicada en el Grupo A del torneo junto a Canadá, Brasil y Panamá. Precisamente frente a esta última selección es contra quien debutará el equipo peruano. Por otra parte, el Grupo B está integrado por Paraguay, Uruguay, México y Trinidad y Tobago. Los dos primeros de cada grupo pasarán a semifinales.

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@laprimeraperu.pe

El once ideal

M

Austria Viena quiere a Pizarro  Esta vez desde medios austriacos señalan que el Austria Viena está interesado en el atacante nacional Claudio Pizarro. El “Bombardero” está pedido luego de su salida del Bayern Múnich donde logró varios títulos con el cuadro alemán, además de convertirse en el extranjero más goleador con 176 tantos. Habrá que esperar algunos días para que se pueda definir a ciencia cierta el futuro del ‘Bombardero’.

Análisis mundial

T

emblor en Universitario. La directiva remeció el equipo con las salidas del colombiano Quiñónez y del uruguayo Grossmuller y con la presentación de dos refuerzos para afrontar el resto de la temporada. Se trata del argentino Maximiliano Giusti y el uruguayo Henry Giménez quienes se incorporan con el ánimo al tope. La directiva con ello intenta lavarle la cara al equipo que marcha en el penúltimo lugar de la tabla. La noche del lunes Grossmuller se comunicó con la directiva y le hizo saber su intención de abandonar la institución. Pero deben acordar aún con su representante los términos de su salida. En cuanto a los nuevos refuerzos fueron presentados en el estadio Monumental. “Todavía tenemos abierta las posibilidades de más refuerzos. Queremos en el Clausura matar y poder llegar a la Copa Libertadores”, sostuvo el gerente deportivo Germán Leguía.

Mientras que Giusti, nuevo refuerzo crema refirió: “Es una linda oportunidad de venir a un club grande como Universitario, estoy feliz, espero ya entrenar y ponerme la camiseta del club. Uno viene siempre a dar lo mejor, no veo la hora de ponerme la camiseta, comenzar a jugar y dar lo mejor”. Por su parte Giménez dijo: “uno como jugador de fútbol sabe siempre a la institución que viene. Sé que vengo a la institución más grande de Perú y lo que significa eso”. El uruguayo no juega en el fútbol profesional desde diciembre. Su último club fue Nacional de Montevideo. También tuvo la oportunidad de hablar Raúl Leguía, Administrador Temporal crema. Sostuvo que hablarán con “Chemo” del Solar para que permanezca en la institución con algún cargo pues lo considera valioso. Del Solar dejó de pertenecer a Universitario y actualmente está en Chile ya que él fue intermediario por el traspaso de Gonzales.

www.diariouno.pe

e parece que el mejor arquero del campeonato fue el colombiano David Ospina. Las dos atajadas en forma consecutiva a Argentina fueron notables. Primero con los pies y luego frente al arco, tras el remate con la cabeza de Messi, logró elevarse desde el piso y con ambas manos desviar. No negaré que Bravo también tuvo una producción buena. Pero creo que el colombiano lo superó. No estoy de acuerdo que lo hayan puesto a Cueva y no a Advíncula. Quizás porque la organización solo eligió a tres defensores en lugar de cuatro. Si comparamos la producción de Zúñiga, Alves o Islas creo que ninguno superó al peruano. Los centrales me parecen correctos Medel y Murillo, aunque el primero ante México e incluso Perú, lo pasó no muy bien por alto. No hubo un jugador brillante en la volante en todo el torneo. Luego del partido ante Paraguay en la que goleó 6-1, me pareció que Pastore podía ser el mejor mediocampista del certamen. Pero ante Chile no apareció. En Brasil los dos volantes centrales fueron un fisco. Y los dos al extremo tampoco funcionaron. Se suponía que Coutinho sería la figura. Tampoco apareció James Rodríguez. Solo tuvo un partido aceptable contra Brasil. Como tampoco apareció en todo el torneo Cuadrado. El que destacó por encima del resto en el partido ante Brasil fue Sánchez. Y me quedó con él. Quizás por eso se pueda destacar a Vidal. Anotó dos goles con golpe de cabeza y claro fue un león en cada partido. No me llenó la vista, pero si hay que escoger a tres, debe estar. Con un carácter similar estuvo Mascherano en la Copa. Aunque no fue determinante en algún partido. En la delantera Neymar fue brillante contra Perú. Pero el siguiente partido lo anularon y se despidió del torneo. Me gustó Alexis Sánchez por encima de Vargas. Messi con sus brillantes chispazos y Paolo Guerrero.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Desafío Huarochirí

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

23

El rival de Zambrano

 El pueblo de La Merced de Chaute en el distrito de San Bartolomé, ubicado a 2503 msnm fue el escenario de la segunda etapa del tradicional “Desafío Huarochirí”, carrera auspiciada por SALOMON en la modalidad trail running, que se llevó a cabo el último domingo. La segunda fecha tuvo como ganadores a Emerson Trujillo con 01:40:23 y Lorena Ricaldi con 02.26:55 en la categoría 21K Chaski, mientras que Luis Ylla (00:30:11) y Lety Lázaro con 00:38:11 hicieron lo propio en la categoría 7K Purix.

Instituto Johan Cruyff  Por tercer año consecutivo, el Johan Cruyff Institute, con sede principal en Barcelona, ofrece a las personas apasionadas y vinculadas al deporte y al fútbol, la posibilidad de estudiar el Máster Internacional en Negocios y Administración del Fútbol (MINAF) y por primera vez en Sudamérica el Máster en Gestión Deportiva (MGD). En la plana docente figuran profesionales mexicanos, españoles, argentinos y peruanos con estudios en universidades internacionales en las especialidades de Marketing, Economía, Ciencias Políticas, Administración, Negocios Internacionales y Psicología, entre otras. Interesados llamar al 401 7789 o al 99870 8367.

 El pugilista peruano Carlos Zambrano ya tiene rival para lo que será la primera defensa de su título mundial pluma, que obtuvo en marzo pasado. La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) confirmó al colombiano José Sanmartín como contrincante del crédito nacional, pelea que se realizará el 1 de agosto. Sanmartín es uno de los púgiles más importantes surgidos en la última década. Las estadísticas lo colocan como un rival de cuidado para “Mina” Zambrano, pues de 19 combates salió vencedor en 17, empatando uno y cayendo también solo una vez.

Hj]k]flY[a f gÇ[aYd El volante peruano Christofer Gonzales, fue presentado ayer como nuevo jugador del club Colo Colo de Chile, “Canchita” sostuvo que llega con muchas ganas de obtener logros importantes en el cuadro del “Cacique”. El club chileno lo evaluará unos meses y la idea es venderlo a Europa. “Me siento contento por haber llegado a un gran equipo que es Colo Colo, un equipo con muchas responsabilidades. Vengo con mucha humildad a trabajar bien y que las cosas salgan bien. Quiero lograr muchos títulos. Cuando recibí la noticia de poder venir aquí, no lo pensé y dije vamos”, afirmó Gonzales durante su presentación. “Canchita” señaló que espera mostrar su juego y tener oportunidad en el equipo. “Soy un jugador con mucha técnica. Vengo a aportar al grupo con mucha humildad. Sé que hay muy buenos jugadores y que voy a aprender mucho. En el trabajo el ‘profe’ verá en qué puesto me pondrá. Me gusta

mil dólares quien fue vendido en 400 . CHRISTOFER GONZALES ile o jale del Colo Colo de Ch fue presentado como nuev entrenar, darle duro y el día que me toque que me vean y digan cómo voy. Vengo a trabajar con mucha humildad y a ganar títulos”. Afirmó que otros jugadores peruanos como Raúl Ruidíaz y Christian Cueva le dieron referencias del fútbol chileno. “Raúl Ruidíaz me contó de la

rivalidad con la “U” de Chile. “Me dijo que Colo Colo era un equipo muy grande, con gran hinchada y que era muy lindo venir a jugar aquí. Lo mismo Christian Cueva. Vengo con ansias de triunfar. Sé que solo hubo un peruano aquí hace mucho tiempo y anotó treinta y tantos goles, según estuve leyendo”.

MUNDIAL DE VELA EN BARCELONA

H]j ]flj] dgk e]bgj]k  La embarcación peruana Touché Súper de ‘Corso Boats’, realizó una buena participación en el Mundial de Vela, sobre todo en la segunda mitad del campeonato internacional que se desarrolló en Barcelona, España, la máxima de vela crucero y que fue organizado por el Real Club Náutico de Barcelona y la Real Federación Española de Vela. La tripulación al mando de Óscar Sánchez logró una ubicación

final en un meritorio puesto 12 del ORC World Championship, en la categoría ‘B’, compitiendo contra los mejores barcos y experimentados tripulantes en el Mundial de Vela, representados en más de 100 embarcaciones de 22 diferentes países como: España, Italia, Holanda, Dinamarca, Rusia, Portugal, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos, República Checa, Brasil, entre otros.

Universitario llegó a un acuerdo para que si Colo Colo lo vende, un porcentaje vaya a las arcas cremas. Pero cualquier venta tiene que ser por encima del millón de dólares. Además, Colo Colo se comprometió a jugar un partido en Lima y todo lo recaudado será para los merengues.

SELECCIÓN DE CHILE POR TÍTULO

;gZjYjgf hj]eag  Los veintitrés futbolistas de la selección chilena que obtuvo el título de la Copa América, recibirán 179.407 dólares como premio por lograr el objetivo. Mientras que el técnico Jorge Sampaoli recibirá también un bono especial de 630.000 dólares. Tal como publica El Mercurio, la ANFP recaudó por el logro 6,5 millones de dólares de la Conmebol y otros dos de la marca deportiva que viste a la Roja. Ya el mes pasado, el

www.diariouno.pe

presidente de la ANFP y una comisión integrada por Claudio Bravo, Gary Medel y Arturo Vidal acordaron que se repartirían la mitad de los premios equivalentes a 4,2 millones de dólares. Los representantes del plantel pidieron que el monto se reparta en igualdad de condiciones a todo el equipo, para así evitar la polémica que se generó por la repartición de los premios del Mundial de Brasil.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes LIMA, MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe PAOLO GUERRERO fue presentado

oficialmente en su nuevo club y hoy tendría minutos en su estreno por el Brasileirao ante el Internacional en Porto Alegre.

¼Ima]jg ljamf^Yj

]f >dYe]f_g½

P

aolo Guerrero fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Flamengo ante una enorme expectativa de la prensa e hinchas del ‘Mengao’. Los directivos del club brasileño aguardan volver a la senda de los triunfos con el ‘Depredador’. Tras conocer a sus compañeros y completar su primer entrenamiento con el equipo, Guerrero

fue presentado ante la prensa por el presidente del club Eduardo Bandeira. “Estoy muy feliz de llegar a este club tan grande y poder vestir por primera vez la camiseta de Flamengo, voy a dar todo de mi parte para conseguir algo importante este año”, fueron sus primeras palabras. “Flamengo tiene la mayor hincha-

da no solo en Brasil sino del mundo. Espero adaptarme rápido, eso será muy importante. Tengo muchas ganas de jugar en el Maracaná. Me tengo que preparar bien para dar lo mejor en el equipo. Daré todo para ganar. No me gusta perder, no me gusta quedarme estancado, quiero ganarle a todos”, comentó el jugador peruano que terminó como uno de los goleadores de la

www.diariouno.pe

Copa América. Sobre su debut de hoy ante el Inter de Porto Alegre, Guerrero dijo que está listo pero dependerá del entrenador Cristóvao Borges. “Soy jugador de Flamengo y estoy a disposición del entrenador, aún he conversado poco con él (DT), recién más tarde hablaré más sobre lo de mañana pero viajaré con el equipo a Porto Alegre”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.