www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO
LIMA, SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
DIARIO
DE CIRCULACIÓN NACIONAL
SÍ CONOCÍA A AROSEMENA
Mentira de Mulder al descubierto
[ Política 6]
EN EL 2016
No debemos escoger entre corruptos [ Política 7]
Director:
NARCOINDULTOS
Mafia amenaza de muerte a testigo clave [ Política 3]
César Lévano
APRA-LAVA JATO
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
A
Vida natural
demás, no pueden soportar los residuos químicos ásperos de pesticidas sintéticos y fertilizantes que se utilizan para hacer crecer los cereales y otros ingredien tes utilizados en estos alimentos. Sin tos para bebés que embargo, hay alimenson completamente gánicos. orLos componentes gánica para bebés básicos de comida orno son diferentes cepto que no hay , exfertilizantes químicos, pesticidas, conservan tes, antibióticos, hormonas y otras cosas que se usan en la crianza de ellos. Idealmente, los cereales que se utilizan en estos alimentos deben cultivarse usando fertilizantes orgánicos y solo pesticidas orgánicos (y no los químicos); los bovinos de los que se obtiene la leche deben ser criados solamente con alimentos orgánicos. Cada cosa utilizada ellos debe ser estrictame en nte orgánica. Por otra parte no debe añadirse a dichos alimentos conservantes químicos, zantes ni fortificant sabories. Deben ser procesados orgánicam ente y empaquetados. Estos alimentos pueden no ser tan tentadores, sabrosos y como sus contraparcoloridos tes, pero son mucho más beneficiosos para los bebés. Todos ellos son naturales y orgánicos y ayudan a su bebé a vivir una vida más larga y saludable llena de vitalidad. Una cosa más. Hay varias categorías de alimentos orgánicos para bebés, categorizados de acuerdo a las diferentes necesidad es de los diferentes grupos necesidades especialesde edad, , actividades, condiciones de estado de salud, por salud, y lo que su comida orgánica para bebés deben ser elegidos cuidadosamente.
Los beneficios de LA NARANJA
11
diarioUNO.pe
SÁBADO 8 DE AGOSTO
DE 2015
Hay un viejo refrán dice: “Cuida lo que que Sin embargo, es máscomes”. importante vigilar los alimen que los bebés consu tos La razón de esto es men simple. Ellos no pueden digeri r todo lo que nosotros sí podemos, ni tampoco digieren nos alimentos que alguelegimos para ellos.
Alimentos orgánicos Las bondades DEL JUGO DE ARÁNDANOS
;gjjmh[a f e~k _jYn] \]k\]
dgk 1(¿
Afirma exfiscal Avelino Guillén sobre denuncia de sobornos de empresas brasileñas durante último gobierno alanista. [ Política 4]
MUNDIAL VÓLEY SUB 18
Perú ganó 3-1 con dificultad a Egipto [ Deportes 23 ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Editorial
Mafia criminal
S
i hay un caso de corrupción en el que el uso del poder para lucrar en forma ilegal se entremezcla con la delincuencia común en sus versiones más corrientes, ese es el de los “narcoindultos” mediante los cuales el expresidente que los firmó tiene al menos la responsabilidad moral y ética de haber puesto en la calle a más de 800 narcotraficantes peligrosos, todo un récord mundial que ese exgobernante, casi con cinismo, pretendió comparar con algunas decenas de perdones otorgados, por excepción, como corresponde, por el presidente de Estados Unidos. Y en este caso no solo cruzan sus caminos la corrupción política y el narcotráfico, uno de los crímenes con mayor poder económico corruptor, sino también prácticas mafiosas como la llamada ley del silencio, que obliga a los criminales asociados a escoger entre no delatar o perder la vida. De ese corte mafioso son las ES POSIBLE amenazas de muerte que la QUE lo que diga el red criminal que –según testigo pueda servir las investigaciones de la Fiscalía- había sido orgapara esclarecer hasta nizada para cobrar los dónde llega de la red sobornos a cambio de los mafiosa, por lo que su indultos y conmutaciones, vida corre peligro. ha lanzado contra uno de sus miembros que ha optado por confesar ese crimen, declararse culpable y ofrecerse como testigo. Por ello, ha recibido una condena menor de la que hubiera tenido de seguir negando lo evidente, y se ha convertido en un testigo clave para la condena de los otros 13 juzgados, encabezados por quien fuera presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales y notorio militante aprista, así como hombre de confianza de muchos años del presidente que firmaba los “narcoindultos”. Eso para las mafias tiene la muerte como castigo, por lo que la Procuradora Antidrogas ha pedido que se redoble la seguridad para el preso sentenciado y sus familiares, teniendo en cuenta además que se trata de un testigo clave para que los demás acusados no eludan a la justicia. Es posible que lo que diga el testigo pueda servir para esclarecer hasta dónde llega la red mafiosa, por lo que su vida corre peligro. El juicio además recogerá las declaraciones de los familiares, de vieja militancia aprista, de un joven exmilitante de ese partido, presunto narcotraficante y ligado al jefe de la organización de los “narcoindultos”, lo que debe dar más luces sobre las derivaciones de este caso en el terreno de la “narcopolítica”. La ciudadanía espera que, además, no quede impone el principal responsable, el presidente a quien servía el jefe de la red y que aprobaba los indultos, tras estudiar los casos, uno por uno y “consultando solo con Dios”, según dijo para luego arrepentirse y retractarse.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter No me dejes
Floro
La expremier Ana Jara criticó la letra de la canción “Llévame contigo” de “Corazón Serrano”, la cual dice, en el coro,“Sácame la vuelta, pero no me dejes (…)”, y se sumó a los reclamos de la congresista Luisa María Cuculiza, quien exigió a la agrupación de cumbia que deje de tocar ese tema.“Esa letra va contra nuestra dignidad”, sentenció Jara en su cuenta de Twitter.
“El objetivo electoral de los que inventan temas y repiten lo de corrupción es desmoralizar a los apristas y alejar a los jóvenes”, tuiteó ayer García. Mucho floro pero calla sobre el escándalo de las denuncias sobre corrupción brasileña a funcionarios de su gobierno y sobre la “compañera Sisson”.
PURAS
pataditas Preocupación
Los compañeros de colegio del empresario Martín Belaunde Lossio que alguna vez le prestaron plata en épocas juveniles, están preocupados porque se han enterado que la dupla fujiaprista Tapia-Mulder estaría pensando hacer que la comisión MBL los investigue para que expliquen porqué le dieron dinero.
Homenaje
El notable antropólogo José Matos Mar “dedicó su vida a entender el Perú, contribuyendo al análisis de la pluralidad social de nuestro país y la multiculturalidad a través de sus investigaciones”, señaló el presidente Ollanta Humala en una carta de condolencias y solidaridad a la familia del brillante intelectual peruano fallecido ayer.
MEJOR ES REÍRSE ¡Quién es el CSM que me ha dicho mentiroso!
No se metan
El ex fiscal supremo Avelino Guillén ha propuesto que el fiscal Anticorrupción Hamilton Castro Trigoso debería iniciar este lunes la investigación sobre las denuncias de sobornos de empresas brasileñas en el Perú y que el Congreso mejor se mantenga al margen. Tiene sentido, ante el fracaso de la mayoría de las comisiones investigadoras.
Clamor al TC
La demanda de que alguien haga algo sobre la controvertida elección de los representantes de los colegios profesionales no abogados ante el Consejo Nacional de la Magistratura es ya un clamor, al que se sumó ayer el director ejecutivo de Proética, Walter Albán, al pedir un pronunciamiento del Tribunal Constitucional al respecto.
La palabra El abogado de Nadine Heredia,Aníbal Quiroga, dijo que la decisión del Poder Judicial de declarar inadmisible la acción de amparo que su defendida presentó contra la comisión congresal Martín Belaunde Lossio no significa ningún revés pues solo requiere información más precisa.
La voz clara El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, lamentó la propuesta de Humberto Lay de instaurar la pena de muerte para luchar contra la delincuencia y le pidió que reflexione sobre el tema porque está probado que dicha medida no es un arma eficaz contra el crimen.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
Con Puno
El gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani, fue recibido ayer por todo lo alto en Palacio de Gobierno, donde tuvo una reunión de trabajo con el presidente Ollanta Humala, el premier Pedro Cateriano, y los titulares de Educación, Transporte, Vivienda, Desarrollo e Inclusión Social, Agricultura, Salud y Producción.
Repudio al terrorismo
El Gobierno del Perú expresó anoche su condena al ataque terrorista contra una mezquita de la policía de Arabia Saudita que causó 15 muertos, y sus condolencias y solidaridad con las familias de las víctimas del sangriento ataque del Ejército Islámico. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
3 POLÍTICA
Procuradora pide protección para el testigo amenazado por mafia
SONIA MEDINA EXIGE REDOBLAR MEDIDAS DE SEGURIDAD a colaboradores de la justicia. Lo amenazan por declararse culpable y reconocer las coimas cobradas por narcoindultos.
Javier Soto Diario UNO La Fiscalía de la Nación y la Procuraduría Anticorrupción deben adoptar todas las medidas de seguridad sobre los testigos y colaboradores eficaces que sean eventualmente amenazados, declaró al diario UNO la procuradora Antidrogas, Sonia Medina, ante las amenazas contra la integridad del reo Henry Cutipa Paricahua, por haberse declarado culpable y acogido a la conclusión anticipada para agilizar el juicio por los narcoindultos y admitir que se cobró coimas por estos. “Allí el problema se tendría que trasladar al Ministerio Público y la propia Procuraduría para que ellos puedan tomar las precauciones y previsiones del caso. Independientemente de donde vengan (las amenazas). Definitivamente es así”, subrayó. Recordó que si Cutipa ya está sujeto a un procedimiento especial, “hay que cuidar a ese colaborador ya que, a la postre, no solamente es importante lo que haya dicho hasta el momento, sino que va a mantener
El Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 9 años y 5 meses de prisión a Cutipa, exdelegado jurídico del Penal de Lurigancho, implicado en el caso de los narcoindultos, al hallarlo responsable de los delitos de cohecho pasivo propio y asociación para delinquir, además de disponer su inhabilitación por cinco años en el ejercicio de cualquier cargo público. La sentencia fue emitida luego que en la sesión del jueves el imputado se acogiese a la figura jurídica de la conclusión o sentencia anticipada, por lo que reconoce su responsabilidad penal civil en los hechos que se le atribuyen. Asimismo, el referido Tribunal aceptó pedido de la Fiscalía para presentar a Cutipa como testigo, al haber dejado de ser procesado. su versión hasta el final del proceso”. “Hay que preservar la integridad y seguridad física y moral de la persona y de sus colaboradores (y familiares) más cercanos”, remarcó tras denunciar la abogada de Cutipa ha recibido amenazas
AMENAZADO
Cutipa advierte que su vida está en peligro La abogada de Cutipa, Rosa Martínez, afirmó que su patrocinado es víctima de amenazas del expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales aprista, Miguel Facundo Chinguel. Las amenazas habrían sido realizadas a la familia de Cutipa por el primo de Facundo, Freddy Vilela. Por ello, pidió su traslado, de la cárcel de Piedras Gordas 2, a la de Lurigancho. Especificó que Vilela, quien también está procesado, llamó a la madre de Cutipa para advertirle que este guarde silencio.
de muerte para que Cutipa no hable. Explicó que tienen que hacerse distingos. “Si es solamente un comentario con amenazas a una persona natural o cualquiera, es una situación muy diferente a la soportada por un colabo-
rador o testigo, ya que este está bajo un procedimiento especial. Está bajo una custodia especial, también. Y para eso hay seguridad especial a testigos o colaboradores”, detalló.
ADEMÁS
Él fue uno de los delegados del penal de Lurigancho que trabajó para la Comisión de Gracias Presidenciales para la captación de presos por el delito de narcotráfico. Cumplía una condena de 20 años por tráfico de drogas. La Fiscalía lo había acusado de recibir cuatro mil dólares, en el año 2010, como parte de un pago total de 15 mil dólares para conseguir la conmutación del preso por narcotráfico, de nacionalidad checa Eugen Csorgo. Según las investigaciones del Ministerio Público, los reos Cutipa y Marco Gálvez Tello participaron en el caso de la conmutación de Csorgo. En marzo del 2010, el exministro de Justicia Aurelio Pastor y el entonces presidente Alan García firmaron la resolución suprema que le redujo la pena de 15 a 6 años a ese extranjero. Y el 19 de diciembre del año 2009, Pastor visitó el penal de Lurigancho.
EN LA SESIÓN DE AYER, el titular del Juzgado Penal Colegiado Francisco Medina fijó para el próximo 18 de agosto el inicio de la ronda de audiencias en la que rendirán sus respectivas manifestaciones los 47 testigos ofrecidos por la Fiscalía.
CONDENAN A CUTIPA
EXMINISTROS EN CASO NARCOINDULTOS
Fernández y Pastor deberán atestiguar Rosario Fernández y Aurelio Pastor, exministros de Justicia del último gobierno aprista y que tuvieron a su cargo la revisión de los expedientes de la mayoría de los “narcoindultos” antes de la aprobación final de Alan García, deberán atestiguar en el juicio al extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, y los otros 13 integrantes de la red que recaudaba los sobornos pagados por los traficantes por sus conmutaciones de penas. El Juzgado Penal Colegiado Nacional dispuso que el interrogatorio a Pastor Valdivieso, solicitado por la defensa legal de Facundo Chinguel, se realice el 7 de septiembre desde las 09:30 horas en el establecimiento penitenciario Ancón I, donde Pas-
www.diariouno.pe
tor está recluido por tráfico de influencias. Fernández rendirá su declaración el próximo 24 de agosto, de acuerdo al requerimiento del fiscal del caso, Walter Delgado. El colegiado determinó también que el 3 de septiembre presenten su testimonio Pilar Consuelo López y Araceli Oropeza López, madre y hermana de Gerald Oropeza López, investigado por presunta vinculación con el narcotráfico y quien está incluido en la lista. El tribunal fijó, además, para este 18 de agosto el interrogatorio en calidad de testigo de Henry Cutipa, quien ayer fue condenado a nueve años y cinco meses de prisión tras aceptar su responsabilidad penal en este caso.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
N
diarioUNO.pe
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Raúl
La izquierda tiene candidatos
Wiener
o es verdad que la izquierda no tenga candidatos, o que carezca de caras nuevas (mucho más nuevas que las de la derecha) o que no ofrezca ideas programáticas propias. Hoy la renovación del aparato productivo para no depender solo de los minerales y de cambiar las reglas del juego con la economía extractivista es una idea de izquierda. También el ambientalismo, los derechos de las comunidades, incluido el de la consulta
www.twitter.com/diariounolevano
previa para el inicio de nuevos proyectos; la mejora de la condición laboral; la democracia en las decisiones; los derechos humanos, incluidos los de las minorías sexuales y otros; el feminismo; etc. Esa izquierda existe, pero también la que puede cubiletear con una inscripción electoral, los que hacen girar el futuro en torno a sí mismos para no perderse la oportunidad de figurar, etc. Creo que los lectores pueden hacer el juego de la balanza
y entender por qué cuando lo negativo parece a punto de ganar la batalla, sigo batallando para insistir en la enorme responsabilidad que hay por delante. Ahora que estamos agotando plazos y las cosas parecen moverse como para que entendamos que el poder de una inscripción y la ambición de dos o más tipos pueden ganarnos la partida. Pensando en por qué se cierran las salidas he hecho un ensayo de presentar a algunos de los peruanos que creo pueden aparecer en una plancha de la izquierda y dejar atrás las
divergencias. Si quieren pueden votarlos en un solo día y ver quiénes logran la preferencia. Ahí va: Si hablara de lo que yo propondría, si eso importara algo, me inclinaría por Claudia Cisneros, que no solo es una mujer joven, sino que no se achica ni vacila ante el adversario. Lástima que en el Perú no suelen ganar los muy blancos, a pesar de que en la lid concreta se batan como cholos. Entre la gente de izquierda que frecuento, la mayoría quiere a Verónika Mendoza, es un premio a su trabajo y capacidad, pero no son pocos los que ven
que le falta determinación en momentos críticos, por ejemplo ahora que hay que tener un candidato (a) para todos. Para ponerle una clara intención al tema de la corrupción, están Sergio Tejada y Julio Arbizu. Si se trata de subrayar la condición de víctima de la represión, existe Goyo Santos. Y si buscamos un técnico de primera, cuya mayor virtud es su coherencia, ahí está Humberto Campodónico. Lo mejor que se puede encontrar para representar a las mujeres trabajadoras es Carmela Sifuentes. Aquí tenemos una lista de seis, a los que nadie va a acusar
…ME INCLINARÍA POR CLAUDIA CISNEROS, que no solo
es una mujer joven, sino que no se achica ni vacila ante el adversario.
de corruptos o trepadores. Ni va a creer que se voltearán como lo hizo Humala. El problema es que no tienen inscripción propia y presumo que les falta una fuerte dosis de ambición de poder. Es como si tuviéramos para la mejor plancha electoral y estamos yendo en sentido opuesto a lo que debería hacer.
Corrupción aprista con Brasil el mayor caso desde Fujimori
AFIRMA AVELINO GUILLÉN, el fiscal acusador del exdictador. Presunta cajera de sobornos Zaida Sisson integró delegación internacional aprista. Su esposo, el aprista Rodolfo Beltrán, está en Lima pero calla.
El ex fiscal supremo Avelino Guillén, resaltó la gravedad del caso de las denuncias de sobornos de empresas brasileñas, que abarca a funcionarios del último gobierno aprista, al señalar que sería el peor caso de corrupción desde el fujimorismo. “Es un caso de corrupción global que abarca varios países donde organizaciones delictivas han estado pagando importantes sumas de dinero que ellos denominan propinas, a cambio del otorgamiento de licitaciones para la construcción de obras públicas, es un caso de gran magnitud”, dijo quien fuera acusador del exdictador Alberto Fujimori en los tribunales. Manifestó que Sisson ha tenido contactos al más alto nivel, tanto que se reunió con el presidente Alan García al menos en dos ocasiones. “Vemos en sus declaraciones que ella ha tenido reuniones en varios ministerios, esto es la penetración de la corrupción brasileña que es muy fuerte”, indicó. INVESTIGUEN AL MILÍMETRO Precisó que debe investigarse al detalle toda la inversión brasileña en el país. “Lo que acá corresponde es que
las instituciones públicas investiguen a detalle, al milímetro, todo el proceso de inversión brasileña en el Perú, en cuanto a la actuación de empresas brasileñas, porque estas empresas que representaba José Dirceu, que fue primer ministro durante el gobierno de Lula, estas empresas están acostumbradas a pagar grandes sumas de dinero”, anotó. “En toda la documentación que se ha podido recuperar, ellos le llaman propinas, pero son pagos de sumas millonarias de dinero. He leído
en un medio informativo que la suma global de la corrupción de las empresas brasileñas suma 6,000 millones de dólares; ellos han pagado en coimas 6,000 millones de dólares que es el monto que se le atribuye a lo que robaron durante el régimen de Alberto Fujimori en toda una década, miren ustedes la comparación”, sostuvo exfiscal Avelino Guillén. El legislador Sergio Tejada dijo ayer que, como en el caso del dominicano Fortunato Canaán, los apristas poco a poco están admitiendo co-
nocer a la muy vinculada al Apra Zaida Sisson, esposa del exministro aprista Rodolfo Beltrán, quien, según el certificado del movimiento migratorio ha regresado al país desde Colombia el 4 de mayo, pero mantiene silencio. Tejada dijo que Sisson no solo ha acudido a Palacio de Gobierno en varias ocasiones sino que estaría vinculada a varios dirigentes apristas como Javier Velásquez y otros y que poco a poco se conocerá la verdad y los apristas tendrán que admitir que la conocen bien como lo hicieron con Fortunato Canaán. Señaló que Sisson integró inclusive una delegación de dirigentes apristas a una reunión de la Internacional Socialista, bloque de partidos socialdemócratas en la que participa el Apra. Según el certificado del movimiento migratorio, Rodolfo Beltrán ha visitado Brasil así como Holanda, Colombia, Chile y otros países. Pese a que está en Lima, el exministro no ha brindado ninguna declaración sobre el caso así como Alan García no ha dicho una palabra sobre su exministro y hombre de confianza, más allá de avalar declaraciones escritas de Sisson y del Apra.
www.diariouno.pe
NUEVO PRESIDENTE DE FISCALIZACIÓN
Citaría a García y Toledo por el caso Lava Jato El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Gustavo Rondón, dijo que los expresidentes Alan García, Alejandro Toledo y todos los implicados en las denuncias de corrupción en la construcción de la carretera Interoceánica tendrán que responder en el grupo de trabajo que dirige. Añadió que el caso de la carretera Interoceánica está incluido en el caso
Lava Jato, sobre el supuesto pago de sobornos por parte de constructoras brasileñas a autoridades peruanas. “Podría darse el caso (de citar a los expresidentes). Lo hemos dicho, ningún ciudadano peruano tiene corona, todos los que estén relacionados con la ejecución de esta obra tendrán que venir, siempre con el debido respeto, hay que evitar especulaciones que no sean correctas”, afirmó.
VOCERO NACIONALISTA HUGO CARRILLO
Se debe crear una comisión especial El vocero nacionalista Hugo Carrillo anunció que pedirá al Congreso la creación de una comisión especial que investigue los vínculos en el Perú de las empresas brasileñas implicadas en actos de corrupción del caso Lava Jato. “Estamos proponiendo una comisión especial investigadora de estos asuntos que vienen de Brasil. Nos parece fundamental, no podemos quedarnos mirando
una cosa tan terrible y dramática”, manifestó. Carrillo destacó la voluntad expresada por aprista Javier Velásquez de someterse a investigaciones, luego de conocerse que sostuvo una reunión con José Dirceu, uno de los detenidos en Brasil por el caso Lava Jato, cuando era presidente del Consejo de Ministros en el gobierno pasado, cita que gestionó la presunta cajera de sobornos Zaida Sisson.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano Sテ。ADO 8 DE AGOSTO DE 2015
www.diariouno.pe
5 PUBLICIDAD
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 6 SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Comisión MBL solo busca demoler
SEÑALA EL EXPREMIER JUAN JIMÉNEZ y agrega que Mauricio Mulder no quiere que se investigue al empresario Arosemena. Aprista lo insulta y niega conocer al empresario.
El expremier y representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Jiménez, dijo ayer que la comisión congresal que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio se ha excedido largamente en sus funciones y no maneja en forma seria y consistente el caso y solo busca demoler y afectar lo más posible al gobierno. Indicó que se trataría de un abuso si el grupo de trabajo lo incluye como investigado y denunció que el aprista Mauricio Mulder no quiere investigar al empresario Rodrigo Arosemena, fundador de Antalsis, porque este y el aprista tienen una relación amical. Ante esta declaración, el aprista dijo que Jiménez habla “estupideces” y dijo no haber visto en su vida al empresario hasta que este declaró en la comisión. RESPUESTA DE JIMÉNEZ Jiménez, en breve diálogo con este diario, respondió a Mulder: “Él siempre responde con el insulto. Es un congresista que sirve para eso, para el choque y nunca para construir nada, por eso nunca ha sido ministro, pues no tiene las competencias ni habilidades sino para destruir y lesionar a cualquiera que se ponga en su camino. Él solo insulta; y ahora ha dicho que quiere ser presidente
mas elecciones. “No se preocupen, no voy a postular”, expresó. Refirió que el grupo de trabajo que preside la legisladora Marisol Pérez Tello, habría decidido incorporarlo como investigado, por no haber leído un documento que refería supuestas actividades de Belaunde Lossio en Madre de Dios, enviado a la Presidencia del Consejo de Ministros cuando era su titular. ABUSO “No voy a recurrir al Poder Judicial, pese a que considero que es un abuso y absolutamente desproporcionado. Voy a acudir a la comisión, como ya lo he hecho, las veces que me citen y, por supuesto, voy a entregar toda la información que quieran”, afirmó. Señaló que el referido documento nunca llegó a sus manos, por cuanto ningún alto funcionario tiene el control de todo el flujo de información que llega a través de Mesa de Partes. del Congreso, entonces todo indica que está en campaña electoral”. Indicó que existe un afán político, un afán de manchar al gobierno porque los miembros de la comisión están en un plan de ganar votos y para lograrlo quieren manchar honras, afectar al gobierno
con la idea de convertirse en líderes de la oposición. “Hay protagonismo electoral a costa de manchar honras y prestigios profesionales”, manifestó, a tiempo de señalar que no entró en política para envilecerla ni envilecerse sino para luchar contra la corrupción y eso
ACTA LO PRUEBA
ADEMÁS
EL PARLAMENTARIO APRISTA MAURICIO MULDER dijo que el exministro Juan Jiménez
habla “estupideces” y negó conocer al empresario Rodrigo Arosemena. Jiménez aclaró que Mulder dijo en la comisión MBL que conoce al empresario. “Él mismo dijo que lo conoce”, indicó.
MARISOL PÉREZ TELLO RETROCEDE
Mulder mintió: sí conocía a Arosemena El aprista Mauricio Mulder mintió ayer al decir que no conoce al empresario Rodrigo Arosemena luego de la denuncia de Juan Jiménez, tal como puede constatarse en el acta de la comisión que investiga a Martín Belaunde Lossio, en la última audiencia en la que se presentó la primera dama, Nadine Heredia, acta que difundió ayer el semanario “Hildebrandt en sus Trece”. “En primer lugar, Presidenta, que se retire el infundio que se ha hecho contra el aprismo en el sentido de que nosotros hemos estado difundiendo chismes. Ni
fue lo que hizo mientras estuvo al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros. Manifestó que, de ser incluido en la investigación, se someterá a las investigaciones, no presentará ninguna acción de amparo y anunció, además, que no postulará a ningún cargo en las próxi-
“Lo he manifestado y lo reitero ante el país, jamás llegó a mis manos ese documento; pero por último, si la tesis de protección al señor Belaunde que se ha planteado es esa, se cae por sí misma, porque se remitió la información a la Fiscalía para que determine si hubiera algún contenido penal en esa comunicación”, indicó. Aseguró que no tiene ningún vínculo con Martín Belaunde Lossio, ni nunca lo ha conocido ni se ha reunido con él, por lo cual, de ser cierta la decisión de la comisión de pasarlo a investigado, se estaría haciendo mella de su honra, en una investigación absolutamente improcedente. Precisó que con estas investigaciones se busca “ensuciar al gobierno y crucificar a la primera dama” Nadine Heredia, pero también comprender a funcionarios del gobierno que nada tienen que ver con los contratos que habría recibido Belaunde Lossio, como los exministros Daniel Figallo y Daniel Urresti.
yo he formulado nunca una pregunta al respecto ni lo he mencionado ni pública ni privada jamás, porque al señor Rodrigo Arosemena, no a la señora, al señor Rodrigo Arosemena yo lo conozco. Jamás he podido yo, ni ninguno de mis compañeros ha repetido ese tipo de chisme…”, dice Mulder en el acta, al replicar a Heredia por su queja ante el uso del chisme de la supuesta relación de Heredia con Arosemena en una pregunta de Marisol Pérez al empresario, y por la difusión del chisme por Alan García y sus compañeros.
Niega que Jiménez haya pasado a ser investigado La presidenta de la Comisión investigadora del caso Martín Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, dijo que el exministro Juan Jiménez no ha pasado a la condición de investigado. “En esta etapa simplemente ha sido invitado, si pasa a investigado se enterará y se lo notificaremos oficialmente, para que haya claridad, respecto a él no hay contratos, no hay hechos de corrupción presuntos vinculados a contratos”, afirmó. Indicó que en su caso hay la necesidad de aclarar la comunicación enviada el 2012 por el
www.diariouno.pe
exgobernador de Madre de Dios, Gilbert Galindo, a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cuando Jiménez Mayor era su titular, con advertencias sobre la conducta de Belaunde Lossio y el uso del nombre del Presidente de la República en su accionar. “La denuncia se presentó a la PCM dos veces y no hubo ninguna acción en ese momento. Si nosotros consideramos que hubo un acto de negligencia, así se dirá, y si considera que pudo haber un acto que tenga que aclarar, así se dirá también”, indicó.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 8 DE AGOSTO 2015
7 POLÍTICA
EL TERRIBLE DILEMA DEL 2016, SI NO HAY OTRAS ALTERNATIVAS
Evitemos escoger entre candidatos corruptos Los peruanos se resignarán a elegir al nuevo presidente de la República solo entre candidatos maculados por casos de corrupción, si es que en los próximos ocho meses que quedan para las elecciones de 2016 no aparecen postulantes limpios, honrados y con buenas propuestas para resolver los problemas del país. En estos términos se pronunció Walter Albán, director ejecutivo de Proética, al comentar las vinculaciones de los candidatos que aparecen en las encuestas con presuntos actos de corrupción: Keiko Fujimori, Alan García y Alejandro Toledo, los dos últimos expresidentes. “Si mañana fueran las elecciones los peruanos estarían en el dilema de elegir al presidente entre estos candidatos y así será el 2016 si no aparecen otras alternativas, expresó el exministro del Interior del actual gobierno, en Ideeleradio. “Tenemos que rescatar al país de la corrupción y estamos a tiempo de dar las señales de alarma suficientes para que la opinión pública esté clara respecto a lo que está ocurriendo y tome una decisión correcta al elegir a sus autoridades”, aseveró. “SERÍAMOS MIOPES” “Seríamos miopes si no reconociéramos que el escenario político electoral ya se
WALTER ALBÁN, DIRECTOR DE PROÉTICA, advirtió que seríamos miopes no reconocer que el escenario político electoral ya se encuentra teñido de sospechas.
Matos Mar deja un gran legado al Perú
encuentra teñido de sospechas y acusaciones, advirtió Albán, quien también fue embajador del Perú en la OEA, lamentó que se haya tolerado que la corrupción continúe en el país y luego advirtió que si no reaccionamos y seguimos aceptando ese mal “nos estaríamos disparando a los pies” “Hay cuestiones que alarman en la opinión pública, se ha ido más bien tolerando que la corrupción pueda continuar en la medida que haya otros elementos que pudieran
compensar estas conductas por parte de quienes asumen función pública. Hay que decir basta, no podemos aceptarlo, sería prácticamente como dispararnos
ADEMÁS
a los pies”, insistió. Hizo un llamado a la población a que “no se resigne y reaccione, tenga una actitud proactiva y recupere la mística, la confianza y combatir a la corrupción en todas las esferas”.
El exministro del Interior, Walter Albán, advirtió: Nuestras instituciones han sido
perforadas. La corrupción y la criminalidad han penetrado a los partidos políticos a través del Estado, por eso es que el Consejo de la Magistratura hace un tiempo corto ha tenido que destituir a quien fuera fiscal de la Nación y al anterior se le está investigando.
Luego recalcó: “Tenemos que erradicar la corrupción, sobre todo si se está instalando en escenas oficiales, donde a la larga todos estamos finalmente afectados”. Albán consideró necesario que la sociedad civil se movilice frente a un proceso electoral donde hay más de un candidato vinculado a casos de corrupción. Lamentó también que la criminalidad y la corrupción hayan calado en las instituciones y en los partidos políticos del país.
CONGRESISTA ACUÑA:
Hay que investigar pago de estudios de Keiko Investigar a fondo sobre cómo se financiaron los estudios de Keiko Fujimori y sus hermanos en el extranjero es una tarea pendiente en el país, dijo ayer el congresista Virgilio Acuña, antes de descartarse su designación como presidente de la comisión de Fiscalización, como pedía. “Es necesario investigar a la lideresa de Fuerza Popular porque aún quedan cosas por aclarar y, por tanto, será una de los temas prioritarios de la comisión”, manifestó el legislador de Solidaridad Nacional. Peritos de la Contraloría General de la República detectaron que el expresidente Fujimori, hoy preso en la Diroes, gastó más de $1 millón 225 mil en los estudios de sus hijos Keiko, Hiro, Sachi
y Kenji en los Estados Unidos. El exmandatario no pudo haber financiado ese monto con sus propios ingresos porque durante su mandato (1990-2000) no cobró ni un centavo de los $ 80 mil que le correspondían como sueldo, según informes jurídicos del Instituto de Defensa Legal (IDL). El planteamiento del parlamentario de Solidaridad fue rechazado airadamente por los congresistas Pedro Spadaro (fujimorista) y Mauricio Mulder, quienes lo atacaron y alegaron que el asunto ya fue investigado y agotado. Acuña refirió además que los fiscales Jaime Schwarz y Jorge Cortez, que archivaron el caso, pasaron por alto un importante informe de la Contraloría en el expediente del Ministerio Público.
www.diariouno.pe
El reconocido antropólogo e intelectual peruano José Matos Mar, fallecido ayer a los 93 años, ha dejado un gran legado con sus obras y reflexiones para comprender las ciencias sociales en el país, destacó el director del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Ricardo Cuenca. Tras expresar su pesar por esta dolorosa pérdida, Cuenca recordó a Matos Mar como una persona que vinculaba su trabajo académico y de análisis político con su vida cotidiana, además de ser poseedor de una gran lucidez y vitalidad para vincularse incluso con la gente joven. “Llegó a su fin esta historia vital, del honor, la obra y el legado que Matos Mar dejó a todos nosotros”, expresó el director del IEP, entidad fundada en 1964 por el antropólogo ayacuchano, cuyos restos son velados desde ayer en la Biblioteca Nacional. Coincidió en que acceder a la obra de Matos Mar es ingresar a una compresión cercana del país y de la dinámica de las poblaciones y migraciones internas del Perú, sobre todo por su libro Desborde Popular, que marcó “un hito importante en el estudio de la antropología urbana”. “Leerlo resulta fundamental para entender el Perú de ahora también”, aseveró Cuenca.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Mario
HUAMÁN Otra vez la confiep
L
a CONFIEP nuevamente plantea una cuestionable iniciativa. Su objetivo, como sabemos, no necesariamente es el desarrollo nacional sino incrementar la ganancia a costa de la protección estatal sin importar el perjuicio económico que traerá a los peruanos y peruanas. Por esta razón, su propuesta de destinar el 9% que hoy reciben los trabajadores en las gratificaciones a EsSalud, manifiesta nuevamente su visión anacrónica y perversa de la economía, debido que pretende quitarles dinero a las familias y a su vez negarles mejoras remunerativas. Esta iniciativa forma parte de su campaña para evitar el mejoramiento de la calidad de vida en el país. A esto se suma, su oposición al incremento de la Remuneración Mínima Vital y la eliminación de los Regímenes Laborales Especiales (agroindustria, textiles, trabajadoras del hogar, etc.), asegurándose así mano de obra barata y bajos impuestos y aportes (pagar menos a EsSalud, por ejemplo, como ocurre en la agroindustria), los cuales pasan a formar parte de las utilidades empresariales. Pero a los empresarios representados por este sindicato parece no importarles el fortalecimiento del mercado nacional, ni tampoco la competencia y la regulación, lo que permitiría brindar servicios y productos de calidad a las familias y aminorar así los efectos de la turbulencia financiera internacional. La CONFIEP se siente cómoda condenando a nuestro país a ser proveedor de materias primas y bajos salarios y con el mantenimiento de instituciones públicas debilitadas y privatizadas. En ese sentido, rechazamos dicha LA CONFIEP se propuesta y consideramos que siente cómoda por el contrario se debe increcondenando a nuestro mentar el aporte a EsSalud. país a ser proveedor Asimismo, que el Estado pague su deuda pendiente de materias primas y con la Seguridad Social y que bajos salarios y con las empresas que no cumel mantenimiento de plan con esta obligación sean instituciones públicas sancionadas al igual que sus ejedebilitadas ... cutivos. Solo así se obtendrán los recursos económicos, no solo para el mejoramiento de la infraestructura sino para brindar calidad en el servicio y la atención. Por otro lado, reiteramos nuestro pedido de declarar en emergencia la seguridad ciudadana por el incremento de la violencia y la criminalidad en el país. En el caso de construcción civil (FTCCP-CGTP) son 14 los dirigentes asesinados, además de incrementarse las amenazas y las extorsiones, lo que indica que las acciones del gobierno por combatir la criminalidad no han surtido los efectos deseados. Insistimos en nuestra iniciativa, la eliminación de los registros sindicales que sirven de fachada a las bandas criminales, además de fortalecer el trabajo de inteligencia operativa de la Policía Nacional y al Poder Judicial para evitar que libere a los criminales. Reiteramos que urge un Pacto Nacional con la finalidad de unir al país frente a este flagelo que puede afectar la viabilidad del Estado. Expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores organizados en la FENUTSSA (Salud) quienes vienen realizando una paralización de 72 horas exigiendo mejoras para los pacientes y respeto a sus derechos laborales
Sin candidatos con delitos dolosos El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, respaldó el proyecto que plantea impedir la postulación de candidatos con condena judicial por delitos dolosos en segunda instancia, presentado al Congreso por el Jurado Nacional de Elecciones. En ese sentido, exhortó al Congreso de la República aprobar este proyecto de ley que propone también la obligatoriedad de consignar esta información en la hoja de vida de los candidatos, así como los procesos penales en trámite.
PPK propone Curul vacío contra transfuguismo CANDIDATO KUCZYNSKI plantea incluir esta iniciativa en las reformas políticas y electorales que debe aprobar el Parlamento
A las diversas propuestas para impedir el transfuguismo en el Parlamento Nacional, el candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, propuso la aplicación de la figura del curul vacío para sancionar con la pérdida del escaño de quienes optan abandonar el partido en el que fueron elegidos por el voto popular. Dijo que esta iniciativa debe formar parte de las reformas políticas y electorales pendientes, a las que se debe dar prioridad en el Parlamento. La propuesta de PPK se formula en un contexto en que la bancada parlamentaria de Gana Perú sufriera la reciente dimisión de Wilder Ruiz, quien optó por integrarse a las filas de Dignidad y Democracia, dejando al oficialismo con 31 miembros, 16 menos que al inicio del gobierno. “Tenemos que promover el curul vacío, es decir, que el tránsfuga simple-
mente pierda ese curul. Necesitamos crear una cultura de partidos responsables”, expresó. Manifestó que entre otras reformas que deben darse con prontitud figuran la eli-
minación del voto preferencial para fortalecer a los partidos políticos, aunque sea una iniciativa “impopular” para muchos congresistas que obtuvieron una alta votación en los comicios del año 2011.
Kuczynski sugirió promover el voto electrónico en el Perú, mediante el uso de tarjetas similares a las que se emplean en los cajeros automáticos del sistema financiero.
En veremos acción de amparo de Nadine El Juzgado Constitucio-
nal de la Corte Superior de Justicia de Lima, declaró inadmisible la acción de amparo que presentó la defensa legal de la primera dama, Nadine Heredia, en contra de la comisión del Congreso que investiga al empresario Martín Belaunde, y pidió que sea enmendada. El fallo dispuso que, para que la acción de amparo de Nadine Heredia sea admitida, es necesario que “se precisen algunos aspectos, brinden información adicional y expresen fundamentos para una mejor calificación”. Se pide, además, precisar si la nulidad requerida apunta a todos los actos de la Comisión Belaunde Lossio o solo “a la participación del
congresista aludido”, que se trata de Mauricio Mulder, según explicó el abogado de Nadine Heredia, Eduardo Roy Gates. La resolución, rubricada por el juez Jorge Ramírez Niño de Guzmán, pide que
www.diariouno.pe
se detallen las acciones que la Comisión Belaunde Lossio o su presidencia tendrían que absolver en favor de Nadine Heredia, así como si ya presentaron una queja anterior ante el Congreso o la misma comisión,
y su respectiva respuesta. También pide que se adjunte la papeleta de habilitación de los abogados firmantes, así como la ratificación de la firma de Aníbal Quiroga como abogado de la parte demandante.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SABADO 8 DE AGOSTO DE 2015
9 ECONOMÍA
Buscan masificar el gas domiciliario CON SUBASTA INVERSA SE LOGRARÍA EL MILLÓN de conexiones domiciliarias de gas natural para el bicentenario del
Perú (año 2021), consideró decano del Colegio de Ingenieros de Lima. Hoy se tiene 340 mil conexiones. El decano del Colegio de Ingenieros, Consejo Departamental de Lima, Óscar Rafael Anyosa, reiteró la necesidad de una política de Estado para asegurar la masificación del gas natural más allá del 2016. Asimismo, afirmó que mediante la subasta inversa, como lo hizo Bolivia, es posible alcanzar el millón de conexiones domiciliarias de gas natural en el bicentenario de nuestra Independencia (año 2021). El modelo de la subasta inversa, explicó, es apropiado porque se podrá contar con las empresas instaladoras calificadas y certificadas por Osinergmin y llegar al millón de conexiones, o su-
del gas natural domiciliario, llevándolo a la gente de menores recursos a través del FISE (Fondo de Inclusión Social Energética); y en general otorgando facilidades de pago para las conexiones domiciliarias. Esto resulta atractivo para los consumidores”, comentó el ingeniero Óscar Rafael. Asimismo, recordó que en el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se tiene una experiencia que está funcionado y beneficiando a un millón de personas. perarlo. En general, sobre el anuncio gubernamental de alcanzar las 500 mil conexiones al final del presente gobierno,
el decano destacó el objetivo trazado. “¡Al fin! el Estado se decide por una política de inclusión social en el tema
EN FONDOS DE LARGO PLAZO
Inversión en infraestructura genera mayor rentabilidad El fomento y la inversión de proyectos de infraestructura en el Perú, como las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, generará una mayor rentabilidad hacia los fondos de largo plazo, manifestó Jorge Ramos Raygada, CEO del Grupo Sura Perú. Explicó que la última inversión realizada en
infraestructura es para la Línea 2 del Metro de Lima, y los bonos del metro te pagan una tasa del 7% en dólares. “Tenemos 1,000 millones de dólares comprometidos para proyectos de infraestructura. Acabamos de comprometernos con el fondo de infraestructura que ha sacado Macrovalores, en-
tre otros”, agregó. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) esperan financiar diversos proyectos con su segundo fideicomiso para inversión en infraestructura, de 1,000 millones de dólares, el mismo que fue aprobado a principios de año por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
www.diariouno.pe
“Ahora Cálidda, la concesionaria en el gas natural domiciliario, tiene la posibilidad -con el apoyo económico del Estado- de lograr más conexiones. Hasta ahora se tiene cerca de 340,000 conexiones y las 160 mil restantes se harán en lo que resta del actual gobierno” Óscar Rafael Anyosa sostuvo que el precio por conexión es de cerca de US$ 700 y responde a valores internacionales y debe respetarse, pues no cabe restar seguridad al manejo del gas.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
SABADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Adex dice que crisis causó pérdida de 86 mil empleos DE ENERO A JUNIO, LAS EXPORTACIONES se redujeron -15.7% y 2,344 empresas dejaron de exportar y, por ende, dejar de emplear a sus trabajadores, sostiene.
A consecuencia de la prolongada caída de las exportaciones, en el primer semestre del año se ha dado la salida de 2,344 empresas exportadoras y, en consecuencia, se perdieron 86,248 puestos de trabajo, afirmó Eduardo Amorrortu, presidente de la Asociación de Exportadores (Adex) Según el gremio exportador, de enero a junio, los envíos totales del Perú el exterior sumaron US$ 15,735 millones, con una caída de -15.7% respecto al mismo periodo del 2014. Señala, además, que a nivel sectorial los despachos tradicionales cayeron -19.2% y los no tradicionales -7.5%. De acuerdo a un estudio de Adex, cada millón de dólares exportados genera un incremento de US$ 3.3 millones en el valor de la producción total del país. La caída de las exportaciones en los primeros seis meses del años produjo la pérdida de empleo en el sector, añade el informe, y Amorrortu manifestó que los rubros de prendas de vestir y textil, en conjunto, sumaron más pérdidas de empleo (38,757 puestos de trabajo). “Ambos subsectores acumulan una caída de -27% en sus exportaciones, lo cual es muy grave. Están exportando menos porque han perdido competitividad frente al producto asiático”, refirió. Amorrortu también, mostró su preocupación por la caída del sector agro tra-
SEGÚN JULIO VELARDE, PRESIDENTE DEL BCR
Economía se recupera y crece más de 3% en junio El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, afirmó que la economía peruana se dinamizó en junio y estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) habría ese mes crecido más de 3%. Explicó que dicha tasa, casi el triple de la alcanzada en mayo (1.22%), se alcanzó producto del buen comportamiento de los sectores primarios. “El sector Minería contribuyó 1.5 puntos porcentuales, agricultura 0.5 puntos y servicios con más de 1.0 puntos”, precisó Velarde. Asimismo, el titular de la entidad emisora destacó que espera una cifra posi-
tiva para el sector Manufactura, con lo cual revertiría la caída registrada en mayo. No obstante adelantó que los sectores Pesca y Construcción mostrarán indicadores desfavorables. De otro lado, afirmó que la mayor parte de la depreciación del nuevo sol ya se dio, y que los últimos datos del empleo en los Estados Unidos (EEUU) están reduciendo la presión cambiaria.
EN PRIMER SEMESTRE
Caen 22,37% ventas a EEUU
dicional que lleva tres meses consecutivos de caída (abril -3.8%, mayo -3.2%, junio -3.1%) y que, sin duda, enfrentará un futuro complicado por El Niño en lo que, como se sabe, las medidas para mitigar este problema están muy demoradas. DRAWBACK SOLO UN SALVAVIDAS El presidente de Adex sostuvo que el gobierno
debe combinar medidas de urgencia para detener la caída de las exportaciones, medidas de reactivación para generar condiciones de eficiencia que permitan recuperar los niveles de exportación previas a la crisis y medidas estructurales de largo plazo para lograr un crecimiento sostenido en el futuro. En ese contexto, sostuvo que el drawback no es la solu-
ción de la crisis exportadora, pero sí el salvavidas que necesitan las empresas para detener la pérdida de capacidad exportadora. “Rescatar a una empresa exportadora es salvar a las empresas vinculadas, preservar los empleos y evitar la pérdida de capacidad del sector puesto que toma mucho tiempo recuperar esta capacidad”, destacó.
SEGÚN MINCETUR
Menores exportaciones son por factores exógenos Para la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, la caída de las exportaciones peruanas entre enero y mayo de este año, tienen su origen en factores exógenos a la economía peruana. Explicó que esta baja en dicho periodo, del orden de 18.9%, corresponde a la caída de mercados a donde iban los productos peruanos, sobre
diarioUNO.pe
todo a los de países vecinos. “En general, nosotros estamos focalizando nuestras acciones en aquellos mercados en los que específicamente podamos remontar, de esta pérdida total que les había dicho, son situaciones específicas por factores exógenos a la economía peruana”, refirió. Recordó que un mercado importante que cayó fue el de Venezuela, debido a la
inestabilidad económica de este país, lo que generó una pérdida de US$ 200 millones en exportaciones textiles. Le sigue Colombia por la reducción internacional del precio del petróleo y en el mercado ecuatoriano la baja de las exportaciones se debe a las restricciones comerciales (barreras arancelarias) de US$ 45 millones que impuso.
www.diariouno.pe
El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima, informó que al primer semestre del año las exportaciones totales de productos del Perú a los Estados Unidos sumaron US$ 2,429 millones, registrando una caída de 22,37% en relación a lo obtenido el año pasado durante el mismo periodo (US$ 3,129 millones). Asimismo, informó, en el caso de los productos manufacturados, las exportaciones cayeron en 23,77%, al sumar US$ 1,626 millones en el primer semestre de 2015 por debajo de los US$ 2,133 millones alcanzados en si-
milar periodo de 2014. El informe del gremio empresarial también reveló que los envíos de confecciones peruanas a los Estados Unidos registraron una caída de 11,21% (US$ 39 millones menos). “La caída que el país está teniendo a nivel de exportaciones guarda relación directa con temas operativos como, por ejemplo, la demora en la devolución del saldo a favor del exportador. Eso reduce parte del financiamiento que los empresarios usan para invertir en más maquinarias, equipos y bienes de capital que mejorarían su competitividad”, dijo Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam.
Vida natural
www.facebook.com/diariounolevano
A
demás, no pueden soportar los residuos químicos ásperos de pesticidas sintéticos y fertilizantes que se utilizan para hacer crecer los cereales y otros ingredientes utilizados en estos alimentos. Sin embargo, hay alimentos para bebés que son completamente orgánicos. Los componentes básicos de comida orgánica para bebés no son diferentes, excepto que no hay fertilizantes químicos, pesticidas, conservantes, antibióticos, hormonas y otras cosas que se usan en la crianza de ellos. Idealmente, los cereales que se utilizan en estos alimentos deben cultivarse usando fertilizantes orgánicos y solo pesticidas orgánicos (y no los químicos); los bovinos de los que se obtiene la leche deben ser criados solamente con alimentos orgánicos. Cada cosa utilizada en ellos debe ser estrictamente orgánica. Por otra parte no debe añadirse a dichos alimentos conservantes químicos, saborizantes ni fortificantes. Deben ser procesados orgánicamente y empaquetados. Estos alimentos pueden no ser tan tentadores, sabrosos y coloridos como sus contrapartes, pero son mucho más beneficiosos para los bebés. Todos ellos son naturales y orgánicos y ayudan a su bebé a vivir una vida más larga y saludable llena de vitalidad. Una cosa más. Hay varias categorías de alimentos orgánicos para bebés, categorizados de acuerdo a las diferentes necesidades de los diferentes grupos de edad, necesidades especiales, actividades, condiciones de salud, y estado de salud, por lo que su comida orgánica para bebés deben ser elegidos cuidadosamente.
Los beneficios de LA NARANJA
www.twitter.com/diariounolevano
11
diarioUNO.pe SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Hay un viejo refrán que dice: “Cuida lo que comes”. Sin embargo, es más importante vigilar los alimentos que los bebés consumen La razón de esto es simple. Ellos no pueden digerir todo lo que nosotros sí podemos, ni tampoco digieren algunos alimentos que elegimos para ellos.
Alimentos orgánicos Las bondades DEL JUGO DE ARÁNDANOS
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Vida nat
www.twitter.com/diariounolevano
12 SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
utrición n e d s jo e s n Co
Todos los impresionantes beneficios para la salud naranja se pueden atribuir a su contenido nutritivo vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina C , v tiamina , ácido fólico , potasio , fibra, proteínas , co flavonoides , hesperidina , y variedad de otras vita minerales traza que la convierten en una de las fru valiosas y llenas de nutrientes disponibles .
Mantén estables los grupos sanguíneos En general, te interesan los alimentos nutritivos con bajo índice glucémico, tales como las frutas y hortalizas frescas, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras y granos enteros. Además, te conviene reducir el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y sustituirlos por elementos ricos en ácidos grasos esenciales, tales como las nueces, salmón y aguacate, que te ayudarán a mejorar el flujo sanguíneo. Para beber, es preferible el agua mineral, que también beneficia considerablemente la función circulatoria.
Beneficios de la nar Karen Olave Redacción:
Alimentos que mantendrán tu cabello sano y hermoso Hay todo un arsenal de alimentos para lograr una cabellera hermosa, entre los cuales destacan las legumbres, (lentejas, frejoles y en general todo los que crecen en vaina). Todos elos son alimentos ricos en zinc y hierro proteínas y biotina, una sustancia que brinda flexibilidad y ayuda a evitar la quebradura del pelo. Verduras verdes, acelgas, lechugas, espinacas, berro, brócoli o puerro. Mientras más verde, más beneficiosos resultarán estos vegetales para nutrir y fortalecer el cabello. Como puedes ver, tu cocina es un verdadero centro de belleza. Allí guardas todos los ingredientes necesarios para mantener tu cabello fuerte y brillante
A continuación vamos a explorar los beneficios para la salud de este zumo de fruta con más detalle. El zumo de naranja puede ser tan beneficioso como comer la fruta entera, siempre que sea 100% natural y no esté cargado con conservantes, aditivos y azúcar. Lo más parecido a comer una naranja sería bebiendo un vaso de pasteurizan te zumo de naranja recién exprimido. La piel y la pulpa de las naranjas tienen considerables beneficios para la salud, pero usted puede conseguir la mayoría de los nutrientes evitando el jugo de naranja congelado, jugo de naranja en lata, o concentrado, porque con todo el procesamiento se pierde una cantidad considerable de la bondad natural, y los productores a menudo recurren a la adición de productos químicos para el jugo para reponer algo del valor
nutritivo perdido. Es ampliamente considerado como una de las bebidas más saludables debido a su amplia gama de beneficios para la salud, que incluyen su capacidad para estimular la función del sistema inmunológico, reducir los signos del envejecimiento, proteger contra el cáncer, impulsar la reparación celular y el metabolismo, desintoxicar el cuerpo, mejorar la circulación, mejora la presión arterial, reduce la inflamación y disminuye los niveles de colesterol. Las naranjas han sido un elemento básico de la alimentación saludable durante miles de años, y el fruto probablemente se originó en algún lugar en el sudeste asiático. Luego de dicho argumento te dejamos 5 razones para consumirlo. . Sistema inmunológico: El jugo de naranja hace tiempo se conoce como una fuente inagotable de propiedades curativas, y una de las fuentes más ricas
de vitamina C que se pueden agregar a una dieta. Un único servicio de jugo de naranja tiene más de 200% del requerimiento de vitamina C del cuerpo. También conocido como ácido ascórbico, funciona como un antioxidante primario en el cuerpo, y destruye o neutraliza los radicales libres antes de que puedan hacer daño a los sistemas del cuerpo.
C funciona como un antioxidante y una de las funciones más impo tantes de los antioxidantes es pre venir el cáncer. Los antioxidante mantienen el ADN de las célula sanas de la mutación en las célula cancerosas, por lo que los antiox dantes como la vitamina C son l primera línea de defensa para e cáncer y otras enfermedades gra ves.
3
4
1
www.diariouno.pe
. Prevención del cáncer: Como se ha mencionado, la vitamina
. Desintoxicación Propieda des: Junto con la vitamina C
tural
www.facebook.com/diariounolevano
del jugo de vo , así como vitamina A , obre , magnesio, aminas y utas más
aC,
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Tenga en cuenta
QUE
1
. Inflamación: Las frutas cítricas son comúnmente considerados agentes antiinflamatorios, y el jugo de naranja no es una excepción. Nivel alto de azúcar y comidas ricas en grasas puede llevar a la inflamación de varias partes del cuerpo, y esto, a su vez, puede conducir al desarrollo de una mayor resistencia a la insulina. Esta es una de las principales causas subyacentes de la diabetes tipo 2 y la aterosclerosis.
13
diarioUNO.pe
Consejos prácticos Las bondades del jugo de
arándanos
2
. Los estudios han demostrado que el zumo de naranja puede inhibir esta resistencia a la insulina mediante la reducción de la inflamación, protegiendo así el corazón y garantizando la protección cardiovascular en general. Además, al ser capaz de reducir las posibilidades de desarrollar diabetes es un importante plus esta propiedad del jugo de naranja.
3
ranja
e, orees as as xila el a-
www.twitter.com/diariounolevano
el jugo de naranja también es muy rico en vitamina A, que actúa como un antioxidante moderado. Más allá de eso, se desintoxica el cuerpo mediante el aumento de la función de los riñones. La vitamina A durante mucho tiempo ha estado conectado a la salud ocular, y la adición de suficiente vitamina A a su dieta también puede aumentar su capacidad de ver en la noche, así como la degeneración macular. Una sola taza de jugo de naranja tiene casi el 50% de la ingesta diaria necesaria de esa preciada vitamina.
5
. La circulación de la sangre y la creación: Hay otro aspecto muy importante de la naranja y del jugo de naranja, su contenido de folato, un miembro del complejo B, que técnicamente es la vitamina B9. Esta importante vitamina es esencial en la creación de ADN y el crecimiento de nuevas células. El folato también impide que las células estén a salvo de mutación, que es una de las maneras que los radicales libres dañan el cuerpo. Además, el folato juega un papel en la construcción de nuevas células rojas de la sangre, así como estimula el flujo de sangre a las extremidades.
. Como se mencionó anteriormente, la hesperidina es un antioxidante, lo que significa que protege el cuerpo contra las enfermedades y el cáncer, pero este compuesto vegetal soluble en agua también afecta a la actividad y el funcionamiento de los vasos sanguíneos pequeños. Esto puede tener un impacto importante en la presión sanguínea como un todo, y la investigación ha conectado este potente antioxidante a una reducción en la presión arterial en general y una menor probabilidad de enfermedades cardiovasculares.
4
. El colesterol alto es una de las causas más peligrosas de la enfermedad cardiovascular, por lo que cualquier forma de reducir el colesterol en su cuerpo vale la pena probar. El jugo de naranja se ha demostrado eficaz para reducir la presencia y efectos del colesterol “malo”.
¿Qué hace que tengas una
buena circulación? Una buena circulación sanguínea es básica para el buen funcionamiento del organismo, ya que por medio de la sangre se transportan el oxígeno y todos los nutrientes y sustancias que requieren todos los órganos, células, huesos, músculos y, en general, todas las partes del cuerpo. A veces, los problemas relacionados con una mala circulación sanguínea pueden tener mucho que ver con los malos hábitos alimentarios y, sobre todo, con llevar una dieta pobre en nutrientes, baja en fibra y potasio y alta en sodio.
www.diariouno.pe
Los beneficios para la salud del jugo de arándanos incluyen el alivio de la infección del tracto urinario, trastornos respiratorios, cálculos renales, cáncer y enfermedades del corazón. También es beneficioso en la prevención de los trastornos de estómago y diabetes, así como enfermedades de las encías causada por la placa dental. Los fitonutrientes, que se derivan de compuestos naturales de plantas, están presentes en los arándanos y se utilizan para prevenir una amplia gama de problemas de salud. Son una fruta versátil y sus beneficios se manifiestan en los alimentos, así como en productos medicinales. El nombre en latín de la planta de arándano es Vaccinium macrocarpon y es una de las frutas nativas de América del Norte. Esta fruta tiene una enorme cantidad de capacidad antioxidante en comparación con otras frutas y verduras como el brócoli, las espinacas y manzanas. Esta capacidad antioxidante se ha utilizado para curar diversas enfermedades. Algunos de los beneficios para la salud de los arándanos incluyen lo siguiente. Las infecciones del tracto urinario (ITU): Infecciones del tracto urinario se refieren a la existencia de ciertos microorganismos en la orina que excede los niveles normales. Estas infecciones pueden desarrollarse en la vejiga y causan la cistitis, en el riñón para causar parénquima renal, o en la próstata que resulta en prostatitis bacteriana. Los estudios han demostrado que el zumo de arándano contiene proantocianidinas que poseen propiedades anti-apego, que impiden la unión de las bacterias a las células en las paredes de la vejiga. Estos compuestos previenen que las bacterias se multipliquen y las arrojan fuera del cuerpo a través de la micción. La investigación muestra que el consumo de jugo de arándano regularmente puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias.
www.facebook.com/diariounolevano 14
diarioUNO.pe grama
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
BAILE NOMBRE DE ARAGONES EL VECO
RUNRUN
www.twitter.com/diariounolevano
BORRADOR DE PIZARRA
JESUS DE NAZARETH
AHI SE POSO DESCUBRIR EL ARCA DESVELAR
PAIS DE DEL PIERO
URDIR, ENTRETEJER ALERO DEL TEJADO
GARANTIA, FIANZA NORMA, LEY
QUEBRAR, PARTIR
LO QUE RESPIRO
ANTORCHA
TANTALIO
HEMBRA DEL LEON
VOCALES FUERTES
ZONA DE ARQUERO
GARZA REAL
CERCA (INGLES)
LICOR DE JAMAICA
REGAZO
TRES IGUALES
... HACKMAN ... AUTRY
NOBEL 1908 LITERATURA
HERMANO DE MOISES
“LA RISA ROJA”
BROTAR, SURGIR
LA MUJER DE FUEGO TIRSO DE MOLINA
CANTA “CALIENTE”
NEON
MONEDA JAPONESA
HEROE DE LA ENEIDA
OREJA (INGLES)
VENTA (INGLES)
DORSAL DE CRISTIANO
LETRA GRIEGA
ZUTANO, FULANO
ESCLAVO ESPARTANO
PASTEL, PL
SE DIRIGE
VITOR DEPORTIVO
PASA POR MUNICH
INTERJECC. TELEFONICA
DE ESTA MANERA
IMPAR
ESCULPIO EL BESO
RIO DE PUNO ALBUM “CADORE 33”
PRUEBA DE PATERNIDAD
COLERA, ENOJO
BARCO DE RECREO
CIUDAD DE ARGELIA
Nº 236
Nº 235
O
O
K
R
N
O
O
R
R
A
R
S
A
A
N
CIUDAD DE ESPAÑA
R
R
E
D
N
W
A
E
D
I
C
A
C
O
DISTRITO DE LIMA
E
P
I
L
U
A
I
S
A
A
J
O
C
A
N
EL BRUJO DE LOS ANDES
24 HORAS
D I
A
R A R
GANSO, OCA
A
E
R
I
O
N
N
A
S
N
O
D
L
I
O
L
L
S
R
O
S A
W
R REY (FRANCES)
N
I
MUEBLE PA’ SENTARSE
S T
S
O
R
I
N
B
L
E
J
A
L
O
T
A
MURCIELAGO (ING)
FIESTA, VOZ POPULAR
A A
HERMANA RELIGIOSA
R
O R
F E
T O N
LA MUJER DE FUEGO
A
N
551 ROMANOS
R
ANIMAR A BESTIAS
A
B
PADRE DE JOSAFAT
A LARVA DE LA RANA
HUECO PARA ARMA BOTON BLANCA
E
C ... FLEMING ... MCEWAN
T
R
PANCA O MIRASOL
B
O
ACTOR “EL GOLPE”
INCURSION ABUELO DE SERMON, RAPIDA AQUILES DISCURSO
D A
... KATO, LEVANTO VOLEY PERUANO
H
“QUE ES NACION”
NOMBRE DE REY DE LA RUBIK SELVA
A
C
ACTOR “EL PADRINO”
I L
... TORRES. EL NIÑO
L E
PETIMETRE
I
“HUERTO CERRADO”
A
T
O
INTESTINO DELGADO
C I
GNOMO ESCANDINAVO
A R
T
REZAR
NECEDAD, TONTERA
S
ALBUM “GOODIES”
Y U
NOBEL 1959 MEDICINA
A
Y
MONEDA DE CHINA
ALBUM “BACK TO BLACK”
R
T
RIMAC O PARANA
R I
CABALLO DE ADRASTO
O
R
ESCULPIO EL BESO
E L
PRUEBA DE PATERNIDAD
N
C A
“CUENTOS ANDINOS”
PREFIJO ENFERMEDAD
M A
EN ORDEN REGRESIVO
O N
CASA (QUECHUA)
ETNIA FUEGUINA
G A AGREDIR
T R
MARCAR UN TANTO
FUERON AL TROTE
EL SANTO DE LA TV
N I
TUBERCULO ANDINO
H O
“DELTA DE VENUS”
... CABRERA “CHELITA
M O E M
BALLENA ASESINA
“LA DIVINA ROMANZA EXCRACK BUENA REPU- PRINCIPE COMEDIA” “AVESTRUZ” TACION ARABE
PREFIJO ESPALDA
CONJUNTO DE VESTIR
SOLUCIÓN GRAMA
HUIDA, FUGA
REPITE, INSISTE
TIERRA DE COLORES 100 CENTIMETROS
HERMANO DE REMO FESTIVAL MUSICAL PELOTA, LA Nº 5
DESCIFRAR LO ESCRITO
GRAU Y GAS DE BOLOGNESI ALUMBRADO
“LA ASTILLA”
INTENTO, AMAGO
O
MUÑECA (INGLES)
D
NO (INGLES)
N
O T
“EL AMOR LOCO”
A
B
LOS NIÑOS DEL BRASIL”
Nº237
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SABADO 8 DE AGOSTO DE 2015
ANCASH
Arrojaban residuos quirúrgicos a la calle La Municipalidad Provincial del Santa, Ancash, multó con 7,700 nuevos soles (2 UIT), a la Asociación Comunidad Local de Administración de Salud de Miraflores Alto (CLAS) por arrojar residuos quirúrgicos a la vía pública. Personal de limpieza de la municipalidad advirtió el jueves por la tarde la presencia de bolsas rojas (residuos peligrosos) en los exteriores del centro de salud que habían sido dejados como basura común por sus trabajadores. Hasta el lugar llegó la responsable del área, Rosa María Bartra Barriga, junto a fiscalizadores ambientales.
ANCASH
Reinician rescate de andinistas en el Huascarán Hoy se reinician las labores de rescate de los cadáveres de los tres montañistas ecuatorianos que fueron hallados en la zona del Escudo, afirmó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Descentralizada, Germán Velasco. Añadió que el jueves llegaron a Huaraz los 10 policías especialistas de Cusco y Arequipa, para sumarse al grupo de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña de la jurisdición. Los montañistas fueron identificados como Jorge David Riera Gómez (35), Braulio Rodolfo Ríos Gordon (31) y Carlos Esteban Verástegui Romero (25).
15 NACIONAL
Presos militares por joven decapitada por helicóptero
MINISTERIO PÚBLICO los investiga por el presunto delito de homicidio culposo. Helicóptero fue inmovilizado.
La fiscalía penal corporativa de Tumbes dispuso la detención preventiva de los tres miembros del Ejército peruano que tripulaban el helicóptero que causó la muerte de la estudiante universitaria Dioselinda Zapata Feijóo (20). El fiscal de turno, Carlos Muñoz Alca, dispuso que por medidas de seguridad, la aeronave sea trasladada al Fuerte 24 de Julio, conocido como El Tablazo, donde se encuentra inmovilizado a fin de continuar con las investigaciones. Los detenidos son el coronel Marcelino Barriga Rosazza (piloto); el teniente Héctor Cavero Medina (copiloto); y el suboficial Fredy Ramos Huamaní (ingeniero mecánico). Los tres fueron interrogados durante la madrugada de ayer y son investigados por el Ministerio público por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo, en agravio de Dioselinda Zapata. La joven burló la segu-
tes ya estaban en tierra. Por la mañana el fiscal a cargo de la investigación estuvo en el referido fuerte militar donde realizó una inspección del helicóptero. Asimismo, en la sede de la División de Criminalística de Tumbes (Divincri), se visualizó un video de los hechos. “Estamos investigando, hay un video proporcionado por la defensa y vamos a revisar el material para determinar si existió un cordón de seguridad. Esperamos al final de la investigación definir si hubo responsabilidad o no en esta muerte”, dijo el fiscal. ridad para aproximarse al primer ministro, Pedro Cateriano, acercándose peligrosamente al helicóptero, sin percatarse del peligro y las hélices posteriores del aparato impactaron en su cabeza, causándole la muerte. El aparato estaba detenido pero las citadas hélices seguían girando y los ocupan-
LIMA, TUMBES, LORETO Y AMAZONAS
Rescatan a 96 menores de trabajos peligrosos Un total de 96 menores, entre niños, niñas y adolescentes, que trabajan en distintas actividades de las regiones Tumbes, Loreto y Amazonas, y en Lima Metropolitana, fueron rescatados por las autoridades, informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Los menores de edad fueron retirados de los distintos ambientes en los que fueron encontrados, pues se verificó que no contaban con las condiciones para salvaguardar su integridad y desarrollo físico, mental, emocional, social, o su proceso educativo. Ellos fueron puestos bajo custodia de las fiscalías especializadas de cada región. Según su titular, Carlos Benites Saravia, los operativos
de fiscalización laboral fueron ejecutados por personal de ese organismo, en coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
www.diariouno.pe
PRISIÓN PREVENTIVA Muñoz Alca dijo que su despacho decidirá si solicita prisión preventiva o se les investiga en calidad de citados. “Vamos a ver todos los mecanismos legales que nos faculta el Código Penal, para dar una solución y respuesta rápida a este lamentable suceso. Hemos conformado un equipo multidisciplinario con la policía para determinar”, afirmó el representante del Ministerio Público. El congresista Carlos Tubino afirmó que, por tratarse de un aparato y una tripulación del Ejército, el caso debe ser investigado por la justicia militar.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
CIUDAD 16 SABADO 16 8 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
Custer de Orión mata a anciana MUJER LLEGÓ DE ESTADOS UNIDOS para visitar a sus familiares. Chofer con 62
papeletas en su haber la atropelló en Surco. ¿La comuna de Lima le retirará la licencia? Los vehículos de la empresa Orión siguen matando. Una anciana de 81 años regresó a Lima de Estados Unidos para visitar a sus familiares pero encontró la muerte en la avenida Caminos del Inca. Se trata de Lidia Escurra Meneses (81) quien radicaba hace treinta años en Nueva York y había llegado a la capital para ver a sus nietos e hijos, dijo uno de sus famliares. Según testigos, el conductor identificado como Víctor Pérez Carbajal manejaba a excesiva velocidad y embistió a la mujer en el cruce de las avenidas Caminos del Inca y Mercaderes, en Surco. Tras el accidente intentó darse a la fuga pero fue detenido por los mismos pasajeros. Pese a tener 62 papeletas, la mayoría por faltas graves y muy graves, el chofer seguía manejando la custer con la que mató a
prontuario es tener el carro como un arma”, expresó el hijo de la víctima. Si bien Orión se ha comprometido a cubrir los gastos del sepelio, la familia exige sanciones drásticas para el conductor y la empresa.
la anciana sin que ninguna autoridad policial o municipal lo intervenga por estas faltas.
“Tiene que pagar su culpa porque lo que hizo es un asesinato. Manejar en esas condiciones y con ese
LA VICTORIA
Cierran galerías en jirón Gamarra
CON MÁS PAPELETAS Hasta mediados del año pasado la empresa Orión encabezaba la lista de empresas con más deudas registrada en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El año pasado contaba con 4,383 papeletas y más de 7 millones de soles en deudas impagas, de acuerdo con el SAT. Voceros del SAT, el cobro de estas papeletas es casi imposible debido a que las empresas dilatan sus procesos sancionadores. Presentan reclamos, recursos de reconsideración e incluso judicializan las multas.
Municipalidad de La Victoria clausuró una galería y dos tiendas en el Jirón Gamarra porque presentaban un alto riesgo para el público que acude a estos locales. Las galerías clausuradas temporalmente son “La Torre de Sucre” (Jr. San Cristóbal 1580), la galería Santa Lucía (Jr. Gamarra 756 interior 102) y el local comercial Rezzatex Textil (Jr. Antonio Bazo 946). La galería “Torre de Sucre” fue intervenida por los inspectores que encontraron la mercadería
obstruyendo los pasillos mientras que las tiendas contaban con problemas en las instalaciones eléctricas tales como averías en las cajas de luz, por lo que el personal municipal procedió con la respectiva sanción. Elías Cuba, alcalde de La Victoria, precisó que los comerciantes ya están advertidos sobre las medidas de seguridad que tienen que emplear en sus locales. “Se inspeccionarán los locales y se sancionará si es necesario”, advirtió el burgomaestre.
POR DIFAMACIÓN Y CALUMNIA
DEL 20 AL 23 DE AGOSTO
El Rastrillo abre sus puertas por los niños sin hogar Con la finalidad de recaudar fondos para los cinco Centros de Atención Residencial (CAR) que albergan a los niños en estado de abandono en el país se realizará la feria benéfica anual, El Rastrillo, los días 20, 21, 22 y 23 de agosto en el Centro de Exposiciones y Eventos –El Vivero del Jockey Club. Los organizadores señalaron que hasta el momento 590 niños fueron acogidos en estos centros y de estos 369 fueron adoptados. “Con 21 ediciones anuales en su trayectoria, El Rastrillo también permite la continuidad del Programa “Acercándonos… Formando Formadores”,
que tiene como objetivo favorecer la disminución de los índices de abandono infantil en zonas de mayor necesidad económica y social del país”, dijo un representante. Durante los cuatro días se ofrecerán además shows gratuitos para grandes y chicos, entre los que destaca las escuelas de danza de Vania Masías, Fiorella Cayo y Gina Natteri. Mientras que las embajadas estarán presentes con stands donde se venderán productos típicos de cada país así como locales con los más reconocidos restaurantes de comida peruana.
www.diariouno.pe
Presidenta del IMP denunciará a Allison La presidenta del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), Flor de María Valladolid, anunció que denunciará por difamación y calumnia al alcalde de Magdalena, Francis Allison, quien la acusó de corrupción tras su informe sobre límites con San Isidro. “Nuestro informe fue preparado por especialistas. Cualquier observación que tenga el señor Allison tiene que llegar al Consejo de Ministros”, manifestó la funcionaria quien dijo sentirse indignada pues considera que Allison la ataca personalmente en un intento por “ensombrecer el proceso”.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Capturan a chofer implicado en crimen de Patrick Zapata
17 ACTUALIDAD
VÍCTOR VÁSQUEZ FUE LA PERSONA que trasladó a Jhairol y Nick para asesinar a amigo de Gerald Oropeza, “Tony Montana”.
La policía capturó a otro implicado en el asesinato de Patrick Zapata Coletti, uno de los amigos de Gerald Oropeza, “Tony Montana”, quien se encuentra prófugo de la justicia desde hace más de 3 meses. Se trata de Víctor Vásquez Pacheco, quien según la policía fue el taxista que trasladó a Jhairol Torres Cáceres, alias Jhairol, y a Nick Romaní Tuanama, alias Nick, para asesinar en un descampado de San Martín de Porres a Patrick Zapata el pasado abril. El taxista fue detenido en el límite entre San Martín de Porres y Los Olivos. Los efectivos policiales, tras inspeccionar su vehículo de placa Z3N026, encontraron una granada de guerra que fue desactivada por personal de UDEX inmediatamente. Durante la intervención policial, el detenido en su defensa declaró que trasladó a “Jhairol” y “Nick” en su vehículo pero no sabía que iban a cometer un asesinato. Además, agregó que huyó cuando llegaron al descampado donde finalmente fue hallado el cuerpo de Zapata Coletti. El acusado fue interrogado en la sede central de la Di-
EN HOSPITAL CAYETANO HEREDIA
Niño se recupera de abuso de padrastro
rincri de la avenida España, en el Cercado de Lima. POR 800 DÓLARES Luego de ser capturado en San Martín de Porres la madrugada del 5 de agosto, Nick Romaní Tuanama, confesó ante la policía que cobró unos 800 dólares por participar en el asesinato de Patrick Zapata. “Nick” detalló que fue contactado por José Montes Rengifo, “Charapa”, y por Jhairol Torres Cáceres, “Jhairol”, para participar en el ataque. La noche del crimen estos tres sicarios acudieron a la discoteca Songo de Los Olivos, donde sabían que estaba el amigo
ADEMÁS El abogado de Nick Romaní Tuanama, José Tomás Muchaypiña, dijo que la deten-
ción de su patrocinado fue arbitraria. “No hay ningún mandato de detención, no sé por qué lo han detenido. Las armas han sido un pretexto para privarle la libertad”, expresó, pese a la confesión de su cliente. de Gerald Oropeza. En la discoteca lo esperaron hasta que se retirara. Luego que la víctima tomara su taxi lo siguieron y lo interceptaron para secuestrarlo y llevarlo al lugar del crimen. Para facilitar su tarea, se hicieron pasar por policías. Luego de dejar en medio de la pista a las dos amigas
Minsa monitorea su estado de salud en el marco de su política de protección a la población más vulnerable y asimismo viene cubriendo a través del Seguro Integral de Salud (SIS) la totalidad del costo del tratamiento y de los medicamentos que ha requerido el menor y continuará brindándole la cobertura gratuita que le corresponde hasta su plena recuperación.
que acompañaban a Zapata Coletti lo secuestraron. “Patrick les dijo que solo iba a dar su testimonio, que dejen que nos lo llevemos”, contó Nick Romaní. Precisó además que Jhairol fue el primero en disparar a Patrick Zapata. Enseguida, narró Nick, él le disparó seis veces más.
DESCONOCIDOS RONDAN SU CASA
Policía liberado teme por su vida Suboficial Miguel Vásquez Ariza espera que el Poder Judicial archive denuncia por homicidio simple tras balacera en el Callao. El suboficial PNP Miguel Vásquez Ariza, quien salió en libertad luego de pasar tres meses en el Penal de Lurigancho, teme por su vida ya que sus familiares le han dicho que desconocidos rondan por su casa. “Ante este hecho los delincuentes no van a descansar. Por versiones de mi familia sé que han estado rondando por la cuadra
El pequeño M.A.P.R.Q. (un año y ocho meses de edad) quien llegó al Hospital Nacional Cayetano Heredia con graves lesiones, ocasionadas por su padrastro Teófilo Vilca (32), quien se encuentra con prisión preventiva, se viene recuperando de manera favorable, informó el Ministerio de Salud. Desde el ingreso del pequeño a este nosocomio, el
gente desconocida”, declaró El policía que aún no ha sido declarado inocente, dijo esperar que el Poder Judicial archive la denuncia por homicidio simple contra él y sus compañeros Harold Palomino Riva y Cristhian Ramos Campos, quienes también estuvieron recluidos bajo prisión preventiva. Los tres agentes están siendo procesados por la muerte de Giancarlo Germán Ruiz Robles (23) en mayo del 2014.
www.diariouno.pe
CHORRILLOS
Detienen a cinco con armas en mercado
Agentes de la División de Robos de la Dirincri capturaron a cinco presuntos delincuentes en Chorrillos, a quienes se les encontraron pistolas y una granada. Fueron capturados cuando desayunaban en un mercado ubicado en la urbanización Villa Marina en Los Cedros de Villa. Al notar la presencia policial, los capturados sacaron sus armas pero furon reducidos al verse superados en número, ya que los rodeaban 30 policías.
En la inspección a los dos vehículos con casquete de taxi en los que se desplazaban se encontró la granada tipo piña, lampas, cascos de obreros y celulares. Los policías señalaron que se trataría de una banda de “marcas” que se preparaba para asaltar en una fábrica de la zona industrial del referido distrito. Los detenidos fueron trasladados a la sede de la Dirincri del Cercado de Lima mientras se realizan las investigaciones.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe LA BUSCAN PARA PROTEGERLA
La víctima de golpiza estaría con su agresor Multas a empresas por cableado
Piden mantener en reserva identidad de pacientes VIH
En diversos operativos de fiscalización, la Municipalidad del Rímac interpuso 18 multas de 15,400 soles a las compañías de telecomunicaciones que, hasta la fecha y pese al llamado urgente, no retiraron la maraña de cables aéreos tendidos en diversas calles del distrito, lo que constituye un grave peligro para la vida de vecinos y transeúntes. A través de la subgerencia de Control y Sanciones del municipio rimense, se están realizando diversos operativos de fiscalización a fin de verificar el cableado externo de telefonía fija, televisión por cable y energía eléctrica, tanto en los postes instalados por las empresas proveedoras, así como los que se encuentran adosados a las fachadas de los diversos predios del distrito.
para la administración Estatal de la Defensoría, señaló que similar situación se observó en el tratamiento de una denuncia realizada por un ciudadano ante el Ministerio Público por falta de medicamentos antirretrovirales. A pesar de que éste solicitó que las notificaciones fueran remitidas a su domicilio procesal, se le notificó en su domicilio real sin que se adoptaran las medidas necesarias para
ADEMÁS
mantener la reserva de su diagnóstico. Anotó que “ambos casos revisten especial gravedad por la afectación al derecho a la intimidad y por eso hemos emitido recomendaciones recordando la obligación de garantizar los derechos de este grupo de personas y, en el caso específico de la niña, hemos pedido sanción a los responsables de hacer público su nombre mediante un comunicado de prensa”.
La representante de la Defensoría del Pueblo recordó que la obligación de respetar el derecho a la reserva de información no es exclusiva del personal de salud. “Todo funcionario público tiene el deber de mantener esta información con carácter de reservada y evitar su publicidad, más aún cuando está referida al VIH, pues propicia conductas de estigmatización y discriminación”, advirtió.
Muguruza precisó que también se ha acudido al domicilio del agresor, Luis Ángel Piscoya Pérez, donde sus familiares refirieron que podrían estar juntos. Por ello, hizo un llamado a las personas que pudieran conocer el paradero de Misui a informarlo para que sea protegida. Desde hace tres días la fiscal adjunta Karla Salazar pidió prisión preventiva para Piscoya por el presunto delito de tentativa de feminicidio. Piscoya tiene un amplio historial de procesos por robo agravado y peligro común por conducción en estado de ebriedad, además ha estado preso en el penal de Río Seco por robo agravado.
EN EL RÍMAC
Muestra fotográfica de Pensión 65
DEFENSORÍA DEL PUEBLO denuncia que se han reportado dos casos de afectación de la intimidad de pacientes. Piden sanción.
El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, exhortó a los funcionarios del Estado a mantener en reserva la identificación de los portadores de VIH, tras criticar dos casos en los cuales no se adoptaron medidas obligatorias para evitar que terceros no autorizados conozcan este diagnóstico. Vega lamentó el caso de la niña que habría sido contagiada con el VIH en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), hecho público por medios periodísticos. A raíz de ello, el nosocomio publicó un comunicado en el que -además de precisar algunos hechosdio a conocer el nombre de la afectada, permitiendo indebidamente su identificación. Por su parte, Eugenia Fernán- Zegarra, adjunta
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en coordinación con la Policía, está buscando en Piura a Misui Chávez, quien fue golpeada brutalmente por su pareja en un hotel y cuya vida corre peligro, pues podría haber fugado con su agresor, informó la directora del Programa contra la Violencia Familiar y Sexual de ese organismo, Amparo Muguruza. La funcionaria detalló que, tras el incidente, personal del Centro Emergencia Mujer de Piura contactó a la familia de la joven y se logró que permaneciera al cuidado de sus parientes. Sin embargo, luego desapareció.
Descartan brillo solar en Lima Este fin de semana, seguirán cayendo lloviznas intensas sobre la ciudad de Lima, principalmente durante la madrugada y las primeras horas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. El meteorólogo del Senamhi, Martín Bonhoms, indicó que por estos días las temperaturas máximas fluctúan entre los 19 y 20 grados y la mínima llega a los 16 grados, pero señaló que podrían bajar un poco más. El experto descartó la posibilidad de que se registre brillo solar en la ciudad capital, al menos el sábado y el domingo.
La II Exposición Fotográfica y Testimonial del Programa Pensión 65 “Vidas”, compuesta por 30 retratos de adultos mayores que viven en condiciones de pobreza extrema en todo el país, se exponen desde ayer y hasta el 20 de agosto en el Parque Felipe Pinglo Alva, del Rímac. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y el alcalde del Rímac, Enrique Peramás Díaz, inauguraron esta muestra fotográfica cuyo objetivo es motivar la reflexión ciudadana sobre la necesidad de proteger a los adultos mayo-
www.diariouno.pe
res en situación de pobreza extrema. “Vidas” es una muestra fotográfica compuesta por imágenes de adultos mayores usuarios de Pensión 65 que protagonizan historias de resistencia, solidaridad y esperanza. En Lima, Pensión 65 atiende a 22,559 adultos mayores en pobreza extrema, mientras que en el Rímac, los usuarios de este programa suman 499. Este programa social incrementó su cobertura para adultos mayores en pobreza extrema en la región Lima en 37.32% en el último año.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
19 MUNDO
Santos ya acaricia paz para Colombia
ANUNCIA QUE LA VICTORIA está muy cerca y en alusión a expresidente Uribe criticó a
opositores que atacan a las Fuerzas Armadas con acusaciones irreales. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que Colombia está cerca de alcanzar la gran victoria por la paz y destacó que “gracias al sacrifico de los soldados y del Ejército es que estamos acariciando esa victoria y esa paz”. Fue al conmemorar el aniversario de la Batalla de Boyacá y el Día del Ejército, donde remarcó que así como se ganó hace 196 años la batalla por la independencia y la libertad, el país está “ad portas” de alcanzar otra gran victoria por la paz. En ceremonia realizada en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, en Bogotá, Santos sostuvo que ahora la búsqueda de la victoria, de la paz, es la motivación que debe unir a todos los colombianos, “…esta decisión nos obliga a todos a perseverar y a seguir buscándola”. En lo que observadores políticos consideran fue alusión a las ácidas y constantes críticas del expresidente
ADEMÁS En la conmemoración de los 196 años de la Batalla
de Boyacá, que el 7 de agosto de 1819 selló la independencia de Colombia, el presidente, quien ayer cumplió cinco años en el poder, pidió un minuto de silencio en memoria de los militares y policías muertos recientemente en cumplimiento de su deber.
EE.UU. PUBLICÓ CARTEL Y TELÉFONOS
Con fotos buscan a “El Chapo” En un nuevo esfuerzo para capturar al capo Joaquín “Chapo” Guzmán, por quien Washington ofrece una recompensa de 5 millones de dólares, Estados Unidos publicó un cartel con fotografías del buscado narcotraficante. Además, activó una línea telefónica gratuita para recibir cualquier información que permita dar con
el paradero y capturar a “El Chapo” quien se ha convertido en un peligro para la “seguridad” de Estados Unidos y México. La captura de Guzmán es de “alta prioridad para la DEA”, dijo ayer el administrador interino de la agencia antidrogas, Chuck Rosenberg, quien aseguró que sus agentes seguirán trabajando de cerca y ofreciendo ayuda
Álvaro Uribe a los diálogos de paz con la guerrilla de las FARC, Santos dijo que “Esa batalla por la paz que estamos a punto de terminar será otra gran victoria de nuestro glorioso Ejército”. “Por eso uno no entiende que para detener esa victoria, para que no llegue la paz, algunos lleguen al extremo de atacar a nuestras Fuerzas Armadas con acusaciones que nada tienen
que ver con la realidad.” En tal sentido, fue muy crítico contra los enemigos del proceso de paz que adelantan desde noviembre de 2012, en Cuba, los delegados del gobierno con los rebeldes de las FARC para ponerle fin a un conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado 220 mil muertos y 6 millones de desplazados. En días pasados, Uribe aseguró que el accidente de un helicóptero de la Policía en el noroeste colombiano, que dejó 16 uniformados muertos y dos heridos, fue en realidad consecuencia de un ataque. El presidente Santos dijo que no se explica por qué cuando está más cerca la paz, los opositores se llenan de ira e intenso dolor para hacer acusaciones que ningún beneficio le traen a la patria. Finalmente, el Mandatario colombiano remarcó que serán las Fuerzas Armadas las que ayudarán a Colombia a ganar otras batallas que no se han concluido “contra la pobreza, la corrupción, la desigualdad, la inseguridad” y principalmente la de la paz.
a sus contrapartes mexicanas hasta lograr su arresto. El cartel incluye tres fotografías distintas de Guzmán, y recuerda la recompensa de cinco millones de dólares que el Departamento de Estado ha dispuesto desde 2009 para quien brinde cualquier información que lleve a la captura o condena del jefe del narcotráfico mexicano.
www.diariouno.pe
Rousseff: Sé qué es
vivir en dictadura La presidenta de Brasil Dilma Rousseff dijo ayer que nada podrá arrebatarle la legitimidad que le dieron los votos que la llevaron a la presidencia porque su deber es honrar los votos que la eligieron. “Respeto la democracia de mi país porque sé lo que es una dictadura”, dijo la Mandataria, para luego agregar que la primera característica de quien honra el voto que le dieron es saber que es la fuente de su legitimidad, “y nadie me va a quitar esa legitimidad que el voto me dio”. En un acto para entregar viviendas sociales en el extremo norte del país, Rousseff recordó que ha sobrevivido a grandes amenazas en su vida porque es “una persona que aguanta la presión, que aguanta la amenaza”.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20 Marco Aurelio Denegri presentó ayer su último libro “La niña Masturbación y su madrastra Tabú”, editado por el Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), en el que trata los problemas de nuestra cultura al abordar la masturbación y la sexualidad en general. “Es un recorrido de las dos o tres últimas décadas en las que acopié materiales muy diversos, de carácter sociológico, antropológico, etc. Así como críticas a situaciones que se han producido en medios como este en donde hace cuarenta o cincuenta años era muy difícil el esclarecimiento sexual”, dijo Denegri respecto a su libro que, según recuerda, incluye artículos que fueron tildados de pornográficos y censurados en nuestro país. “La realidad que nunca ha podido tramitar occidente es el placer. Ha sido siempre un problema para la gente y entonces sienten la necesidad de dorar la píldora, hacerla parecer diferente. No hacer pornografía, sino virgografía. La pornografía es acentuar lo sexual hasta un límite grotesco y la virgografía es aguar lo sexual, mostrar una sexualidad rosa”, sentenció en la presentación realizada ayer en el salón Los Libertadores del hotel Sheraton. Agregó que este no es un problema solo de occidente, ya que investigaciones antropológicas han mostrado que “en muchas culturas la sexualidad es un tema espinoso, aunque no siempre reaccionan de la manera extrema de occidente”. Resaltó la labor del Fondo Editorial de la UIGV que, “hasta donde yo sé, es
Auditorio: Presentación
de la Revista de Crítica Literaria: “Latinoamericana N°81” a cargo de Paolo de Lima, Maribel Arrelucea, Jorge Valenzuela, Emilia Carazas y José Antonio Mazzotti. 7:00 pm en la Casa de la Literatura (Jr. Ancash 207, antigua Estación Desamparados - Lima). Ingreso libre.
diarioUNO.pe
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Marco Aurelio Denegri presentó libro con UIGV
“La realidad que nunca ha podido tramitar occidente es el placer”, comenta el célebre autodidacta en la presentación de su último libro “La niña Masturbación y su madrastraTabú”
El jefe del Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Fernando Hurtado, junto a Marco Aurelio Denegri en la presentación del libro.
AGENDA cultural
Crítica literaria
www.twitter.com/diariounolevano
el que publica más”, según remarcó. “Ha ocurrido un decaimiento en varios fondos editoriales, como el de la Pontificia Universidad Católica del Perú o la Universidad de Lima, que no sucede en la UIGV, que tiene un programa anual de publicaciones que aborda diferentes áreas, autores, traducciones, investigaciones, y más, que hacen muy plausible su labor”, añadió. “La niña Masturbación y su madrastra Tabú” estuvo presente en la XX Feria Internacional del Libro, donde agotó su tiraje. El jefe del Fondo Editorial de la UIGV, Fernando Hurtado, recalcó el compromiso de la universidad, de ofrecer publicaciones de alta calidad y promover la investigación y la cultura. Agregó que el Fondo, además de cuidar la calidad de la edición, se preocupa por la diagramación y diseño de los mismos. “Los autores lo reconocen y quieren venir al Fondo porque saben del respaldo que implica. El éxito del Fondo se debe a esta sinergia entre los autores y nosotros”, indicó.
Animalíos
Narración infantil: “Animalíos” Cinco historias que tienen como personajes principales animales que harán de todo para resolver su dramática existencia, de una manera muy divertida y llena de música. A cargo de Yeniffer Díaz, música: Loko Pérez; a las 11:30 am. Auditorio del Británico San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de la Independencia 1531). Ingreso libre.
José Chuquisengo
El prestigioso pianista peruano Juan José Chuquisengo dará un concierto con el auspicio del Ministerio de Cultura y la empresa Telefónica. Puede verlo a las 8:00 pm en el Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225 - San Borja).
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECTÁCULOS
SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
21
“El Bananero” regresa al Perú
Luisa María Cuculiza critica canción de “Corazón Serrano”
El popular personaje youtuber, conocido como “El Bananero” regresa a nuestro país para el Fan Expo 2015, una convención de los fanáticos que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Claro de Plaza San Miguel, los días 26 y 27 de setiembre. Este evento tendrá además de una variedad de tiendas especializadas en artículos de colección para todos los fanáticos, concursos en pasarela cosplay, talleres de manga, cómic, anime y más. Además de “El Bananero” también habrán invitados internacionales y nacionales, como los youtubers peruanos “El Juan”, “Bukano”, la actriz mexicana Claudia Bramnfsette, Marisa De Lile, César Franco y desde Chile, Misato Noir.
Congresista hizo duros calificativos en contra del tema “Llévame contigo” de agrupación cumbiambera En una entrevista en Canal N, la congresista Luisa María Cuculiza arremetió contra las canciones que inciten al feminicidio o que denigren la integridad de la mujer, especialmente se refirió a uno de los temas de la agrupación de cumbia “Corazón Serrano”, llamada “Llévame contigo”. “Las mujeres no han nacido para mendigar ni para ser maltratadas. Esta canción que
dice ‘sácame la vuelta pero no me dejes’ y todas las mujeres corean esa famosa canción que es una porquería. ‘Si te vas, llévame’. ¿Qué es eso? Esa canción no debe ser nunca más cantada. ‘Sácame la vuelta pero no me dejes’, o sea, ‘maltrátame, pero no me dejes’. Ya pues, no sean brutos”, dijo la parlamentaria. Parte de la letra de la canción dice “Sácame la vuelta,
pero no me dejes, si te vas, llévame contigo”, incitando a las mujeres que permitan la infidelidad del hombre. Por este motivo, la congresista se mostró indignada y hizo un llamado a las mujeres para que no coreen la canción y que la agrupación piurana deje de cantar dicho tema en los conciertos porque no colabora con las campañas contra la violencia de la mujer.
Elena Pasapera en concierto Elena Pasapera, quien fuera conocida como narradora de noticieros de TV y radio, vuelve en lo que siempre fue su otra pasión, la música, con un concierto que realizará para festejar su 40 aniversario de carrera artística. En esta oportunidad después de 40 años de haber cantado el folclore peruano y Latinoamericano, la música trova y poesía musicalizada, regresa Elena para cantar a Milanés, Isabel Parra, Víctor Manuel, Ana Belén, Paco Ibáñez Guaraní, autores nacionales como J.L. Dammert y Andrés Soto, valses tonderos de su tierra Piura, huainos y poesía musicalizada bajo la dirección musical de José Antonio Catter. El encuentro será el lunes 10 de agosto en el Jazz Zonne de Miraflores.
www.diariouno.pe
El verdadero circo Mariachi en Jockey Club Circo Mariachi te presenta a Hermanos Fuentes Gasca que con gran éxito vienen haciendo sus presentaciones en el Jockey Club del Perú. Circo Mariachi brinda un nuevo espectáculo de fama internacional y una compañía de circo tradicional legendaria, actos espectaculares, bellas bailarinas, trapecistas del Perú realizando el triple salto mortal, acróbatas de las bicicletas, el impactante globo de la muerte, sus caballos artistas e increíble acrobacias sobre ellos, sin faltar para la alegría del público peruano los graciosos payasos y la presentación estelar de los Hermanos Fuentes Gasca acompañados de un marco musical en vivo, que prometen hacer delirar de emoción en su tradicional carpa. Los Hermanos Fuentes Gasca de México es la cadena más importante de circo de América Latina. Este espectáculo se presentará hasta el 30 de agosto de lunes a viernes a las 5 y 7 pm, sábados y domingos a las 4, 6:15 y 8:30 pm. Las entradas las pueden comprar en Teleticket o en la boletería del circo.
www.facebook.com/diariounolevano
22 SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
Pases cortos
¼Nm]dng Y
Fue un “Ciclón”
Juan Aurich se sacudió de
su mala racha y ayer goleó al Ayacucho F.C. por 5-0, en un partido que abrió la fecha del Apertura, y desarrollado en Lambayeque. Los goles fueron anotados por Acevedo a los 9’, el panameño Luis Tejada a los 26’ de penal y 55’, Medrano 59’ y cerró la cuenta el colombiano César Valoyes a los 86’. Fue un partido de un solo lado, por el dominio amplio que tuvo el cuadro local. Con este triunfo, el “Ciclón” llegó a los 19 puntos,
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
fan]jkalYjag½
RAÚL RUIDÍAZ
mientras que su rival se quedó peligrosamente con 12 unidades, y comprometido con la zona del descenso.
confirmó que mañana domingo se incorpora al equipo crema tras jugar hoy su último partido con Melgar.
D
Vallejo favorito Los elencos de César Vallejo y Cienciano se medirán esta
noche (20:00 horas), en el estadio “Mansiche” de Trujillo, donde el cuadro local es favorito para llevarse el triunfo. Franco Navarro, que tiene problemas de alineación, por tener varios titulares lesionados, mantendría el once que logró sobre la hora empatar ante Ayacucho F.C. Por su lado, Cienciano que si bien derrotó al líder Municipal, de visitante saca pocos puntos y ese será el reto que tengan para buscar sorprender a su rival de hoy.
Salida riesgosa Sigue la Segunda Buscando hacer respetar su localía, Sport Huancayo recibirá al Unión Comercio, desde las 12:30, en la continuación de la 14 fecha. Los del “Rojo Matador” que vienen de perder ante Cristal quieren volver a hacerse fuerte en casa, aunque al frente estará un rival que aún sueña con pelear el título, ya que con 22 puntos, tiene opción. Wilmar Valencia, el técnico huancaíno, mantendrá en ataque a Antonio Meza Cuadra, siendo Blas López, el creativo para hilvanar los ataques. Comercio tiene como arma de gol, al colombiano Lionard Pajoy y a Mario Velarde, para buscar los tres puntos.
diarioUNO.pe
Con el partido a jugarse esta tarde (15:30 pm) en el estadio “Rómulo Show” de Chancay, entre Deportivo Coopsol y Sport Victoria, se iniciará la undécima fecha de la Segunda Profesional. De triunfar Coopsol, pasará momentáneamente a la punta del torneo con 22 puntos, aguardando lo que hará mañana el actual líder Comerciantes Unidos (20) que visitará al Sport Boys en el “Miguel Grau” del Callao, a las 15:00 horas. En otros partidos atractivos, San Simón recibe al Atlético Torino a las 12:00 m en Moquegua, Atlético Minero hará lo propio con Unión Huaral en Matucana a las 15:00 horas.
espeja todas las dudas. El atacante Raúl Ruidíaz confirmó su vuelta a Universitario de Deportes mañana domingo, tras cumplir su último partido con la camiseta de FBC Melgar ante Deportivo Municipal en Villa El Salvador. La “pulga” dijo sentirse feliz de regresar al club de sus amores. Debutaría el martes ante Anzoátegui por la Sudamericana. “Puedo confirmarles que es mi último partido con Melgar. Estoy muy contento, desde un principio dije que nunca quise irme de Universitario, pero las cosas se dieron de otra manera, por razones ajenas a mí. Ahora, el regresar, me hace muy contento. He sacrificado mucho para regresar”, expresó Ruidíaz en el aeropuerto “Jorge Chávez” al llegar con la delegación mistiana. Su llegada estaba prevista la semana pasada, pero por pedido expreso del técnico Juan Reynoso, se quedó para este crucial cotejo ante el líder Municipal, al tener suspendido al otro delantero Ysrael Zúñiga, pero con el compromiso de incorporarse, tras el cotejo antes mencionado. Alrededor de cien mil euros es lo que desembolsó Raúl Ruidíaz para liberarse del cuadro de Melgar, pues su objetivo es volver a Universitario, no solo para jugar la Copa Sudamericana y el torneo Clausura, sino para poder mostrarse con el entrenador de la selección, Ricardo Gareca, y buscar ser considerado para los partidos eliminatorios camino al Mundial Rusia 2018.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
23
<]Zml [gf \m\Yk SELECCIÓN PERUANA venció a Egipto 3-1 en inicio de la XIV edición del Mundial Femenino de Vóley que se realiza en nuestro país. Pasando algunos apuros, la selección peruana de vóley femenino superó a su similar de Egipto por tres sets a uno (parciales de 27-25, 25-20, 2025 y 25-23), en el marco del Mundial Sub 18, por el grupo “A” que se realizó en las instalaciones del coliseo “Eduardo Dibós” de San Borja. Las nuestras dirigidas por Walter Lung iniciaron con este sexteto titular: Lucía Magallanes, Katherine Regalado, Maricarmen Guerrero, Diana de la Peña, Leslie Leyva y Valentina Carrasco, las cuales mostraron cierto nerviosismo en el primer set, que resolvieron con un apretado 27-25, y algo similar sucedió en el segundo con un 25-20, y en el tercero las egipcias sorprendieron con un 25-20, pero en el cuarto set con garra y coraje las peruanas resolvieron con un dramático 25-23. Por esta misma serie a primera hora, Corea del Sur le ganó a México por tres sets a dos, en reñido partido, con parciales 17-25, 25-19,20-25, 25-19 y 15-12. En los demás encuentros
Cuba ya es de la “U” Rodrigo Cuba llegó ayer a un acuerdo con la directiva de Universitario de Deportes, cuya camiseta defenderá desde ahora, tras su salida sorpresiva del Juan Aurich de Chiclayo. El marcador de punta incluso estaría apto para debutar con la crema este martes, ante el Deportivo Anzoátegui de Venezuela, por la Copa Sudamericana. Pese a tener ofertas de Alianza Lima y San Martín, Cuba decidió elegir a la de “U”. Por otro lado, Melgar oficializó la vuelta del argentino Bernardo Cuesta, quien tuvo un breve paso por el The Strongest de Bolivia, y reemplazará a Raúl Ruidíaz que vuelve al cuadro crema.
de la jornada inaugural en los otros grupos, los resultados fueron los siguientes: Grupo “B”: Serbia 3 Polonia 0 (25-20, 25-13 y 25-20) en una hora 26 minutos de juego. Alemania 3 Tailandia 0 (25-22, 25-16 y 25-18).
Ambos partidos se jugaron por la mañana en el coliseo “Eduardo Dibós”. Grupo “C”: Bélgica 3 República Dominicana 1 (25-17, 25-15, 16-25 y 25-19). Rusia 3 Argentina 0 (25-21-25-14 y 25-17), cotejos realizados en
el coliseo “Miguel Grau” del Callao. Grupo “D”: Japón 3 Cuba 0 (29-27, 25-6, 25-17). Italia 3 Turquía 0 (25-14, 2518 y 25-18), también en el coliseo “Miguel Grau” del Callao.
SE SORTEÓ RONDA PRELIMINAR
H]jmYfgk ]f dY ;`Yehagfk Los futbolistas peruanos ya conocen sus rivales, luego del sorteo de los “Play-offs” de la UEFA Champions League, donde los ganadores de esta ronda, pasarán a la fase de grupos de la máxima competición europea. Yoshimar Yotún, Alexei Ríos y André Carrillo son los jugadores nacionales que actuarán en esta fase. Así tenemos que el Malmö FF, de Yoshimar Yotún, se medirá ante el Celtic de Escocia, mientras que el BATE Borisov, de Alexei Ríos, hará lo propio frente al Partizán de Serbia. Por su parte, el Sporting de Lisboa, de André Carrillo, medirá fuerzas con el CSKA de Moscú. Estos partidos se jugarán entre el 18 y 26 de agosto, los ganadores de esta fase lograrán
Carrera a beneficio Todo va quedando listo para la carrera 8 kilómetros a beneficio
de Aniquem (Asociación de niños quemados) que se realizará el próximo domingo 16 de agosto en el Campo de Marte. El último miércoles se efectuó una conferencia de prensa, donde diversas personalidades deportivas y del espectáculo, promovieron la misma, como Leyla Chihuán, Julio Rivera, Emilia Drago, además del Defensor del Pueblo Eduardo Vega y la directora del IPD Pilar Ruiz. Tendrá el apoyo de San Mateo y la inscripción es de 40 nuevos soles. Todos a apoyar.
Pellegrini renovó
DEBUTAN MANCHESTER Y CHELSEA
9jjYf[Y dY Hj]ea]j D]Y_m]
acceder a la fase de grupos del torneo junto a los 22 ya clasificados, mientras los equipos que no logren clasificar, pasarán a la fase de grupos de la Europa League.
La temporada 2015-2016 de la Premier League arranca hoy sábado, donde el primer partido lo protagonizarán los elencos de Manchester United y Tottenham, desde las 06:45 a.m., en “Old Tarford”. Por su parte el campeón vigente Chelsea recibirá en su estadio de “Stamford Bridge” al Swansea, a las 11:30 a.m., en donde se producirá el debut oficial del ariete colombiano Radamel Falcao, y del arquero Peter Cech que dejó el Arsenal. Los demás partidos de hoy son los siguientes: Boumemouth-Aston Villa; Everton-Watford; Leicester-Sunderland y Norwich-Crystal Palace, a partir de las 09:00 horas.
Manchester City hizo oficial este viernes la renovación del contrato del técnico chileno Manuel Pellegrini por dos temporadas, hasta junio de 2017. “El Manchester City Football Club está encantado de confirmar, que el contrato del entrenador Manuel Pellegrini fue ampliado”, informó el club mediante un comunicado en su sitio oficial. También anunció las renova-
www.diariouno.pe
ciones por dos años del cuerpo técnico de Pellegrini, formado por Rubén Cousillas, Xabier Mancisidor y José Cabello.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DEPORTIVO MUNICIPAL
enfrenta esta tarde a Melgar de Arequipa y necesita ganar para llegar bien posesionado a buscar el título del Apertura.
Ima]j]
\]khmflYjk] P
artido decisivo. Esta tarde (15:30 horas) en el estadio “Iván Elías Moreno” de Villa El Salvador, Deportivo Municipal se juega mucho en su enfrentamiento con FBC Melgar de Arequipa, pues logrando un triunfo quedará con mejor chance de definir su opción al título del Torneo Apertura,
además de ampliar la diferencia con sus inmediatos seguidores. Se aguarda un apoyo masivo de su incondicional hinchada. Con 26 puntos en la tabla, el líder del torneo Municipal, ganando hoy, sumaría 29 unidades y así llegaría al último partido que tiene ante Alianza Lima, con una ventaja de cuatro
unidades sobre los íntimos, con mejor opción de campeonar, ya que en la última fecha le toca descansar. Sin embargo, Melgar con 23 puntos, también aspira a pelear el título y se jugará todas sus cartas, teniendo una baja importante como es la del delantero Ysrael Zúñiga por suspensión,
www.diariouno.pe
pero tendrá a Raúl Ruidíaz que se despide con la camiseta rojinegra, pues vuelve a la “U”. Dos variantes hará Francisco Melgar, técnico de Municipal, con los ingresos de Gianfranco Labarthe por el suspendido Óscar Vega, y de Masakatsu Sawa por el juvenil Junior Huerta, para este decisivo cotejo.