Diario UNO - 08 Setiembre 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

;gdmefY \]d <aj][lgj

Las mujeres cuando votan [ Política 2 ]

HORROR EN VILLA EL SALVADOR

Policía muere despedazado por explosión

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Agendas:

Una coma desata otra polémica [ Política 8 ]

Director: César Lévano

DE 2015 11 Artritis reumatoide ataca más a las mujeres

MARTES 8 DE SETIEMBRE

diarioUNO.pe

¿Conoce el síndrome del

ojo seco?

S

A LO LARGO DE NUESTRA VIDA,

en muchas ocasiones, hemos sentido picazón, irritación, ardor, sensación de arenilla o dolores intensos en los ojos. Mucho cuidado, porque cualquier persona puede padecer síndrome de ojo seco.

Deporte infantil, incentívalo

íntomas que suelen pasar por alto, más aun si son eventuales. lista en oftalmología de Laboratorios a un celular, computadora o televisión. Pero, tenga cuidado, porque Lansier, este síndrome es una enfermeEl especialista recomienda dad de la superficie ocular puede estar ante un cuadro visitar que puede periódicament ¿Cuánto necesita un infante del generarse por el uso e a su oftalmólogo de “síndrome del ojo seco”, de computadoras, confianza mantenerse saludable? Sesenta para una lentes de contacto, y evitar en lo posible utilizar minuenfermedad muy común cirugía refractiva medicamentos tos, esa es toda la actividad en nuestro (procedimiento con preservantes, pues física que país y que afecta en altos s quirúrgicos) o por alnecesitan hacer los niños porcentajes a teraciones alteran la superficie ocular, diariamende las hormonas sexuales mujeres de cualquier edad te. Pero a medida que los niños u nando efectos secundarios desencadey a usuarios otros efectos de computadoras. degenerativos. También se crecen, que agravan completar esta hora de ejercicio más esta enfermedad. De pueden considerar los efectos la misma maEl síndrome del ojo seco pueadversos nera, suele de ser un desafío dado que sugiere evitar otros factores ser de determinados fármacos, más frecuente en mujeres muchos de desencomo los an- cadenantes mayores de tidepresivos ellos están muy ocupados como las corrientes de aire 50 años, debido a que están y los efectos secundarios con otras de expuestas generadas actividades. por ventiladores y hornos, la medicación tópica ocular. Y algunos niños consua factores hormonales el Otro condi- aire acondicionado propios de la cionante men mucho tiempo en actividades , el humo del tabaco, lo constituiría la polución post menopausia. Asimismo, seo el evitar la permanencia la pueden smog muy presente dentarias, como mirar la TV en ambientes con padecer hasta el cien por en nuestra ciudad. y navegar ciento de las por Internet. Y hasta leer La complicación de esta enfermedad altos índices de contaminación o secos personas mayores de 60 y estudiar años. Lo cierto es que suele como la tierra del mucho, campo, es que afecta a un gran porcentaje lo cual es importante, afectar el normal desenvolla polvo doméstico e industrial, arena, el de la vimiento visual en contribuir a la falta de ejercicio.puede población. al ser faclas personas, cando sus actividades diarias perjudi- tores que aceleran la evaporación de tras tanto, estos son los años MienSegún el Dr. Óscar Orjeda, la como leer, película lacrimal durante especia- manejar durante produciendo o agralos cuales tomarán decisiones la noche o estar frente vando la sequedad ocular. con respecto a los deportes.

YA NO QUEDA DUDA

?Yj[ Y eYf]b fYj[gaf\mdlgk Exministro Pastor confirma que jefe aprista revisaba casos

uno por uno y modificaba de puño y letra reducciones de pena a traficantes peligrosos. [ Política 3]

[ Actualidad 17 ]

HUMBERTO CAMPODÓNICO

Quieren cortarle la cabeza a Petroperú [ Política 5 ]

Siempre al lado de los trabajadores [Política 6 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Las mujeres cuando votan

S

e cumplieron ayer 57 años de la promulgación de la ley que en el Perú dio a la mujer el derecho de voto en las elecciones políticas. Fue el final de una larga lucha. El acuerdo se produjo en el marco de la dictadura de Manuel Arturo Odría. En ese momento, como muchos ciudadanos, yo estaba preso. Nos alegró la noticia porque aquella era una conquista que desde principios del siglo XX habían emprendido los sectores progresistas. José Carlos Mariátegui la propugnó. En la Asamblea Constituyente de 1931, la bancada aprista buscó limitacioEN EL PERÚ HUBO nes, al parecer porque temía UNA LEGIÓN DE que la excesiva influencia MUJERES LÚCIDAS y que entonces tenía el clevalientes que reivindicaron ro conservador y católico ese derecho. Entre ellas, en la mujer favoreciera al María Jesús Alvarado, conservadurismo político anarquista, y Zoila Aurora y social. En esa Asamblea Cáceres, la escritora quien defendió con ardor y talento el voto irrestricto hija del Mariscal. para la mujer fue el pensador católico Víctor Andrés Belaunde. Ahora es otra época. Estamos en la hora religiosa de Francisco, el Papa ambientalista e igualitario. En los años 30, la mujer no se había incorporado plenamente al trabajo, excepto en el sector rural. En las urbes, la mujer era aún la mujer de su casa, enclaustrada en el hogar y las tareas domésticas. En aquel tiempo había triunfado en muchos países la lucha de las sufraguistas, las que reclamaban el derecho al voto para las damas. En los Estados Unidos el voto femenino se había establecido en 1920; en Austria y Alemania en 1848; en Suecia en 1866. Ecuador fue el primer país latinoamericano que reconoció el derecho, en 1929. Chile la consagró en 1931, Uruguay en 1932, Brasil y Cuba en 1943, Bolivia en 1938 y El Salvador en 1939. Guatemala y Venezuela lo reconocieron en 1946, Colombia en 1954. La Argentina de Juan Domingo Perón y Evita lo reconoció en 1947. Ese mismo año, 37 años después de iniciada la Revolución Mexicana, se aprobó en el país azteca ese derecho. En el Perú hubo una legión de mujeres lúcidas y valientes que reivindicaron ese derecho. Entre ellas, María Jesús Alvarado, anarquista, y Zoila Aurora Cáceres, la escritora hija del Mariscal que fundó la Acción Femenina y se vinculó con el movimiento social peruano, sobre todo con el paro de las subsistencias, de mayo de 1919. En estos días, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha recordado que el 50.2 por ciento de ciudadanos en el padrón electoral son mujeres, y que las mujeres entre 20 y 24 años de edad (1’409.449 electoras) son el sector más numeroso. De todo eso resulta que el voto femenino, en especial de las jóvenes, va a ser decisivo en las elecciones del 2016. El hecho de que existan ya importantes precandidatas jóvenes plantea cálculos y posibilidades en el enmarañado panorama móvil de la política peruana.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

PURAS

Agitan el Twitter Amenaza

Malditos

El abogado de Antauro Humala,Víctor Girao, transmitió un mensaje de su defendido al congresista Daniel Abugattás. “Cuando salga te va a buscar para que le digas en su cara que es un delincuente.Y sabes que Antauro pega duro”, refirió.

El congresista Daniel Abugattás lamentó la muerte del policía que perdió la vida cuando desactivaba una bomba dejada en la vía pública. “No es justo perder la vida, hay que encontrar a los malditos q dejaron esas granadas”, retuiteó.

pataditas Niega confusión

La periodista Rosa María Palacios

afirmó que no ha “malinterpretado nada” de lo que le dijo la primera dama, Nadine Heredia, a través de un mensaje privado en la red social Twitter, acerca de las agendas. Fue luego de conocer la reacción de Nadine Heredia, en la que niega haber aceptado que dichos cuadernos le pertenecen.

Se salva

MEJOR ES REÍRSE

La Comisión de Ética decla-

ró infundada la denuncia contra el congresista Fredy Otárola, de Gana Perú, por supuesto tráfico de influencias en la región Ancash. El acuerdo fue unánime. Otárola había sido acusado de recomendar a sus familiares a puestos públicos en su región, pero se aclaró que éstos habían ingresado a trabajar en organismos del Estado años antes de que él fuera legislador.

Desmiento lo que dije y reafirmo lo que no dije ¿me entienden?

Capacitación

El JNE, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) inician desde hoy la jornada de capacitación a partidos políticos sobre planes de gobierno, con miras a las elecciones del 2016. Será los días 8, 9 y 10 de septiembre.

Estado de derecho

El parlamentario nacionalista Josué

La palabra Gallina que come huevo... El exfiscal de la Nación José Peláez Bardales defendió nuevamente el haberse negado a incluir a Alan García en la investigación de los narcoindultos y hasta dijo que lo volvería a hacer.“No me he equivocado, lo haría nuevamente. Es respeto a la Constitución y a las leyes. El presidente tiene la facultad de indultar”, aseguró.

La voz clara La Ley aprobada por el Congreso que faculta a Petroperú a explotar el Lote 192 no se ajusta a la Constitución, aseguró el jurista Raúl Ferrero Costa. “(…) desconoce algo fundamental y es que la Constitución otorga estabilidad a los contratos firmados y como ya existe un contrato con la empresa Pacific para asumir el Lote 192, no tiene ningún sentido que sea asignado a una entidad distinta”, comentó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Gutiérrez cuestionó las declaraciones de Daniel Abugattás quien dijo que en el país “no hay Estado de derecho real”. “Cómo va a decir que no estamos en un Estado de derecho, eso no corresponde a la verdad [...]. Si las cosas no están bien como él dice, con mayor razón debe continuar en política. Está mostrando una actitud conformista”, señaló.

Niño malo

Parece que El Niño viene con

todo. La canciller Ana María Sánchez y el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, se reunieron ayer con embajadores y representantes de organismos internacionales para exponerles los planes del Estado peruano para hacer frente al fenómeno climático y para que la comunidad internacional esté alerta para ayudarnos si fuera necesario.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El exministro aprista Aurelio Pastor cargó las culpas tácitamente al expresidente Alan García, al confirmar que este corregía de puño y letra, para una mayor reducción de condenas, los expedientes de los narcoindultos que revisaba uno por uno. Al declarar como testigo en el juicio por las reducciones de penas a narcotraficantes a cambio de sobornos, Pastor señaló que nunca modificó los expedientes y que solo García corregía las propuestas de conmutación de pena realizadas por la Comisión de Gracias Presidenciales. Ante el escepticismo de los magistrados, negó haber tratado siquiera con el presidente de la comisión y dirigente aprista Miguel Facundo Chinguel y hasta dijo que a este recién lo trató en Piedras Gordas, penal donde ambos están presos. Pastor dijo que, al asumir el Ministerio de Justicia, mantuvo en la Comisión al mismo personal que trabajó en la gestión de su antecesora, Rosario Fernández. Afirmó que Miguel Facundo Chinguel ya era presidente del grupo de trabajo, y alegó que la política de indultos ya estaba en marcha y él solo la continuó. TEJADA: PASTOR PROMOVIÓ NARCOINDULTOS Admitió que durante su gestión hubo 1,500 indultos, pero intentó sorprender al tribunal y librarse de responsabilidad cuando dijo que nunca había tratado sobre el tema con su jefe inmediato, el expresidente García, ni con Facundo Chinguel, extitular de la Comisión de Gracias y señalado por testigos como el cajero de las coimas que pagaron los delincuentes beneficiados. Su versión fue desmentida casi de inmediato por el legis-

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Maquinaria aprista de los narcoindultos GARCÍA, PASTOR Y CHINGUEL soltaron a capos de la mafia

sa, Pastor negó en todo momento que los indultos a los narcotraficantes haya sido una decisión corporativa de García, Pastor y Chinguel, pese a que la Procuraduría Anticorrupción y el Ministerio Público sostienen lo contrario sobre la maquinaria aprista que manejó los narcoindultos. Negó la versión dada ante el tribunal por el colaborador eficaz Marco Antonio Gálvez Tello, quien confirmó se acercó al exministro de Justicia, en la visita que hizo al penal de Lurigancho, para pedirle apoyo en la conmutación de sentencia del narco checo Eugen Csorgo y que el aprista le pidió que converse con “Pepe Marrufo”, su asesor legal.

Pastor indicó que en la última gestión de Alan García (200611) la Comisión de Gracias Presidenciales derivó al despacho presidencial cerca de 7 mil conmutaciones, de las cuales se aprobaron 5 mil aproximadamente.

lador Sergio Tejada, expresidente de la Megacomisión que investigó el segundo gobierno de García. El congresista afirmó que Pastor fue un promotor activo de los indultos y conmutaciones de penas de más de cinco mil delincuentes, entre ellos cientos de narcotraficantes de alto vuelo.

“Todo esto lo prueban videos y testimonios de los testigos que se han presentado en el juicio oral”, recalcó. En el video, que obra en poder del Congreso de la República, se ve a Pastor comunicar a los internos del penal de Huacariz, en Cajamarca, que había luz verde para que pidan

la reducción de sus penas. MAQUINARIA APRISTA “Si esto fue así, es imposible, difícil e ilógico que Chinguel no haya sabido del tema y menos García, quien firmó los indultos”, refirió Tejada. El exministro está preso por delito de tráfico de influencias y para Chinguel el fiscal ha pedido 17 años de cárcel y el pago de una reparación civil de 100 millones de soles a favor del Estado. En su estrategia de defen-

PRUEBA LO INCRIMINA Luego de las supuestas gestiones hechas por Marruffo, Csorgo logró que su pena se redujera de 15 años de prisión a solamente seis. Tras ello, el testigo indicó que fue a la oficina de consejero del aprista para agradecerle, a lo que este le dijo: “Estamos para servirlo”. Sobre este punto, Sergio Tejada manifestó que las declaraciones que dio Gálvez Tello a la Megacomisión fueron probadas y que no existe razón para que el colaborador haya mentido sobre el acercamiento al exdirigente aprista. “Negar ese encuentro es

EXVICEMINISTRO SOLO RECONOCE MIL SOLES

Abogado de García admite que corrió plata El exviceministro de Justicia y Derechos Humanos del último gobierno aprista, Erasmo Reyna, uno de los abogados de Alan García, adimitió ayer que la Comisión de Gracias Presidenciales de ese régimen recibió dinero al menos en un caso. Reveló que durante su gestión llegó un sobre que contenía S./1,000, dirigido a la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, enviado por un presunto be-

neficiario. “Como lo he referido tomé conocimiento de una denuncia o mejor dicho en la alta dirección del Ministerio de Justicia de que aparentemente llegó un sobre con mil soles a la comisión”, señaló. El también abogado de García Pérez señaló que dicho sobre contenía en su interior, además de dinero, un expediente. Según dijo, la denuncia

fue remitida a la Procuraduría Anticorrupción para las indagaciones correspondientes. En el interrogatorio efectuado en el penal de Piedras Gordas (Ancón I), Reyna comentó, además, que presuntamente la misiva era remitida por Félix Toledo Leiva, probable beneficiado de las conmutaciones que se dieron durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).

Dijo, asimismo, que conoció a Facundo Chinguel desde el 2001 y volvió a saber de él cuando asumió funciones como viceministro de Justicia en la última gestión de García (2006-11). De esta forma concluyó la sesión 12 del juicio oral por el caso narcoindultos, a cargo del Juzgado Penal Colegiado Nacional, integrado por los jueces Francisco Medina Salas, Guillermo Huamán Vargas y María Guillén Ledesma.

www.diariouno.pe

3 POLÍTICA parte de su defensa, pero es una situación que no puede negar. Está documentado que Pastor y Tello estuvieron en el penal el mismo día. Tampoco parece lógico que sí él asumió una posición de promotor tan directo de los indultos y conmutaciones no coordine con la persona que se encargaba de hacerlo, el presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Facundo Chinguel”, aseveró. Insistió en puntualizar que la reducción de pena de Csorgo no hubiese prosperado de no ser por ese encuentro entre Pastor y Gálvez Tello. La versión de Tejada fue respaldada también por la expresidenta del Congreso, María Solórzano, en cuya gestión la Megacomisión presentó su informe al Pleno del Parlamento Nacional. MEMORIA SELECTIVA En el caso de la conmutación de pena al narcotraficante colombiano Ramiro Castro Mendoza, a quien se le redujo de 15 a 9 años de prisión, Pastor no supo explicar el porqué se le otorgó el beneficio en menos de 24 horas, con su rúbrica, el 29 de agosto del 2009. El exministro dijo que no recordaba cuándo había firmado el documento y agregó que posiblemente lo había hecho “de madrugada”. Según dijo, su rúbrica la puso sobre las correcciones realizadas por García Pérez, confirmando que las conmutaciones eran vistas y corregidas por el entonces mandatario. El legislador Juan Carlos Eguren (PPC), si bien alegó que los indultos y conmutaciones eran potestad de García, no descartó que el jefe aprista sea sancionado políticamente por haber indultado a narcotraficantes sentenciados por delito agravado.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

L

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Editorial a irreparable pérdida de Raúl Wiener, jefe de nuestra Unidad de Investigación y emblemático columnista, además de luchador fraterno y ejemplar, ha motivado múltiples expresiones de congoja y de solidaridad con su familia y sus compañeros de trabajo y de sueños, y ha motivado el reconocimiento de sus virtudes de honradez, consecuencia y conducta acrisolada, no solo de quienes comparten los sueños que dejó como legado a las

www.twitter.com/diariounolevano

Ejemplo solidario

nuevas generaciones, sino de aquellos que le reconocen esos valores, aun cuando no comparten sus ideas y sus propuestas. Sabedores de lo duro que ha sido el golpe para nuestro diario, nuestros lectores se han movilizado también en forma solidaria, con miles de mensajes de pesar y también de reconocimiento a esta tribuna que Raúl honró con su presencia y en la que tuvo la oportunidad de combatir a diario por una Patria más justa y más digna y por

El presidente Ollanta Humala pidió que lo dejen revisar la norma aprobada en el Congreso que permite a Petroperú administrar el Lote 192, la misma que recién ha ingresado a su despacho, y se evaluará en el Consejo de Ministros de forma “responsable”. Se declaró “hincha” de Petroperú y dijo que por ello se invierte 3,500 millones de dólares en la modernización de la refinería de Talara, y lamentó que la citada ley se haya aprobado en el Parlamento una semana después de la firma del contrato del Lote 192 con una empresa canadiense. Añadió que, respecto a la empresa estatal, se siente “como un padre responsable, no engreidor. Si en algún gobierno se le ha dado una responsabilidad tan grande a Petroperú es en este gobierno”. NIEGA RENUNCIAS El Mandatario negó que haya discrepancias entre el Ejecutivo y la bancada oficialista en torno a este tema y desestimó versiones sobre la posible renuncia del premier, Pedro Cateriano, y la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, por haber quedado desairados con la aprobación de la referida ley. “Hay un comunicado de Gana Perú de respaldo al Ejecutivo. Yo como Presidente respaldo las acciones del Gabinete, al primer ministro. Lo que vamos a hacer es actuar responsablemente”, aseveró. Ollanta Humala volvió a responsabilizar al Congreso por la polémica en torno al Lote 192. “Lo que lamentaría es que el debate se haya dado una semana después de que nos vimos obligados a autorizar un contrato de servicio a una empresa por dos años [...] Si algunas bancadas no hubieran retirado su firma de la moción para que discuta este tema, las cosas estarían más claras”, refirió, en alusión a las contramarchas del fujimorismo en el Parlamento. Asimismo, acusó a un sector de la oposición de tomar una posición sobre el Lote 192 con “cálculo político y también preelectorales”. “El gobierno tuvo una sola alternativa: autorizar un convenio de servicios”, concluyó.

acabar con los males que lastran su despegue hacia el futuro, contra la corrupción, la politiquería y el afán desenfrenado de lucro y de frivolidad que nos quieren imponer a los peruanos. Queremos agradecerles su solidaridad a esos lectores, con el compromiso de mantener en alto la defensa de este diario de las acechanzas y maniobras tinterillescas o políticas que pretenden silenciar a este diario, con la misma razón y la misma pasión que nuestro inolvidable compañero Raúl puso a dia-

rio contra esos enemigos de la libertad de prensa y expresión, que no soportan la existencia de un diario en la que tuvieran cabida el talento y la palabra rebelde y justiciera, las posiciones insobornables de nuestro compañero. Nuestro agradecido reconocimiento también a todas las organizaciones sociales y políticas, empresas e instituciones diversas, y destacadas personalidades del Perú y del extranjero que, en muchos casos desde posiciones respetuosamente diferentes, nos han hecho llegar sus ex-

presiones de pesar y solidaridad en este doloroso trance. A todos, les reiteramos la decisión de seguir adelante y mantenernos firmes, contra viento y marea, para seguir siendo la voz distinta que, como hizo y enseñó Raúl, muestra la realidad desde una perspectiva diferente, independiente y ajena a los poderes formales y fácticos que pretenden apoderarse de la libertad de prensa y monopolizarla para ponerla al servicio de intereses bastardos. Ese será siempre nuestro aporte a la democracia y al

Humala analiza Ley de Lote 192 ASEGURA QUE ES “HINCHA DE PETROPERÚ” y que está

 evaluando norma que recién ha ingreso a su despacho.

TOLEDO Y BERNALES El expresidente Alejandro Toledo saludó la decisión de la Comisión

ADEMÁS

de Energía y Minas del Congreso de aprobar por mayoría el dictamen que permite que la empresa Petroperú opere el Lote 192, en Loreto. Toledo señaló que para solucio-

El exministro de Justicia del último gobierno aprista y extitular del Tribunal Constitucional,Victor García Toma, alegó que el Legislativo no posee iniciativa de gasto y, de aplicarse la ley, Petroperú, necesitará US$ 700 millones para asumir la explotación del Lote 192.

nar el “incendio social” en Loreto por el Lote 192, Petroperú debería intervenir y ser accionista de los pozos con el 20% para convocar a empresas privadas que puedan invertir el 80% de capital y explorar el Lote 192. El constitucionalista y exsenador Enrique Bernales, se sumó a los ataques de medios, políticos y empresarios neoliberales contra la Ley referida al Lote 192, la que calificó como una normativa ambigua e inconstitucional cuya aplicación podría afectar un contrato ya suscrito, y sostuvo que no es lo que la población de Loreto esperaba. “El pueblo loretano creía que la Ley era mandatoria y directamente entraba Petroperú (...), pero ahora resulta que en estos momentos Petroperú está sometido a una evaluación previa y esa evaluación dirá si tiene personal y si tiene el capital para efectivamente asumir la exploración del Lote 192”, declaró. Añadió que, en este contexto, Perúpetro tendría la facultad de decidir aprobar o no la participación de la empresa estatal, luego de una evaluación cuyo plazo no estaría definido. Enfatizó, que de aprobar la participación de Petroperú ahí sí se incurriría en una inconstitucionalidad, por incumplimiento de un contrato suscrito entre el Ejecutivo y la empresa canadiense Pacific Stratus Energy.

www.diariouno.pe

...REITERAMOS la decisión de seguir adelante y mantenernos firmes para seguir siendo la voz distinta que, como hizo y enseñó Raúl, muestra la realidad desde una perspectiva diferente… logro de un futuro mejor para las nuevas generaciones de esta Patria y este pueblo a cuya causa nos debemos.

LORETO ESTÁ ALERTA

Frentes piden a Humala que promulgue Ley  Organizaciones como el Frente Patriótico de Loreto (FPL), el Frente Nacional de Lucha Contra la Corrupción (FNLCC) y organizaciones de la Amazonía demandaron al presidente Ollanta Humala promulgar la norma aprobada el jueves por el Parlamento, pues de lo contrario despertaría la protesta social en Loreto a niveles incalculables; aunque en caso eso ocurra, el Congreso podría aprobarla directamente a través de la figura de la insistencia. El presidente del FNLCC, Adrián Barrientos, fustigó que los parlamentarios del Apra y del PPC hayan votado a favor de la adjudicación del Lote 192 a Pacific, demostrando “ser los defensores de las empresas transnacionales y que actúan por consigna e identificados con el modelo neoliberal primario exportador”. Dijo que esta grave situación de protestas sociales, violencia criminal y corrupción sistémica que vive el país, son generadas, en gran parte, por la vigencia de una Constitución que establece en su Capítulo Económico el preferente apoyo a la inversión privada que afecta directamente a 30 millones de peruanos. Por ello demandó al gobierno del presidente Ollanta Humala y al Congreso de la República restablecer la Constitución de 1979, dejando sin efecto la del 93; y de inmediato disponer la convocatoria de una Asamblea Constituyente en defensa de la soberanía del Estado y de las comunidades nativas de la selva y del país en general.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Hay quienes quisieran que se guillotine a Petroperú HUMBERTO CAMPODÓNICO refuta a los ministros de Economía y Energía y Minas. El expresidente de Petroperú, Humberto Campodónico, afirmó que la empresa estatal está en capacidad de asumir con éxito la explotación petrolera del Lote 192, que le fue adjudicado la semana pasada por Ley del Congreso de la República. Al mismo tiempo, planteó que Perupetro y Petroperú suscriban el contrato del Lote 192 (Loreto) en un plazo de 60 a 90 días, con fecha de vigencia al 29 de agosto del 2017. “Eso es lo que habíamos planificado hacer con este lote, en julio del 2011, después que fue electo el presidente Humala, pero no se concretó por los problemas que ya se conocen”, refirió. Recalcó que ahora que ya tiene el lote, por decisión del Congreso de la República, Petroperú está en mejor posición de negociar con diferentes empresas un horizonte de 30 años. REFUTA OBJECIONES Campodónico refutó los argumentos de los ministros de Economía, Alonso Segura, y Energía y Minas, Rosa María Ortiz, que se oponen, por razones ideológicas, a que Petroperú opere la explotación petrolera en el país. Ubicó a ambos entre quienes durante muchos años golpearon sin razón a la petrolera estatal

 ADEMÁS

“para que se hunda, para que esté en el suelo, para que se muera, para desprestigiarla técnicamente y pueda ser privatizada” Sostuvo que los mismos tecnócratas neoliberales que en el pasado buscaban apretar la guillotina a Petroperú, hoy que la empresa tiene una oportunidad para salir adelante y demostrar que sí puede, arguyen que no tienen experiencia y no tiene recursos. Luego de sugerir dejar atrás el temor de volver a la empresa estatal, de que no hay recursos ni capacidad técnica, planteó mirar adelante y encaminarnos a un Estado que discuta cuáles son ahora, en el año 2015 y en adelante, las nuevas relaciones entre mercado, Estado y sociedad.

to de interés, yo no lo sé”, declaró. Explicó que bajo esa iniciativa queda vigente lo de Pacific Energy, sin

perjuicio de que prosigan las investigaciones correspondientes para determinar si ha habido conflicto de intereses.

Dijo que el hecho que la ley aprobada por el Congreso respete el contrato con Pacific Energy Stratus “es una práctica común en el negocio petrolero, que es a largo plazo”. Advirtió que entrar a desarmar ese contrato en estos momentos, significa que la empresa canadiense se pueda ir a un tribunal internacional y la Constitución del Perú lo ampara. “Entonces, es un sinsentido buscarse un pleito de esa magnitud por un contrato de dos años. La Contraloría investigará si hay conflic-

SEGÚN CAMPODÓNIUCO, la relación con las comunidades indígenas es la pariente pobre o la “Cenicienta” en el caso de la explotación de lotes petroleros en la selva del país. Tras señalar que se debe atender las necesidades de la población, refirió que “el canon no ha estado llegando y se malograron las cochas, ya el pescado está malo, y las comunidades se sienten desairadas, y es por eso la protesta”,

www.diariouno.pe

5 POLÍTICA


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

OLMEDO AURIS

“Compañero de luchas e ideales”

Siempre al lado de

El vicepresidente del Movimiento de Afirmación Social, Olmedo Auris, dijo al diario UNO que el periodista Raúl Wiener fue un “compañero de luchas e ideales, solidario e íntegro en la brega por la justicia social y, por ello mismo, exento de toda mezquindad”. “En estas horas de dolor por la irreparable pérdida de nuestro inolvidable hermano Raúl Wiener, causada por el cáncer al que enfrentó con decisión y coraje admirables, reitera su mayor reconocimiento a nuestro ejemplar compañero de luchas e ideales, solidario e íntegro en la brega por la justicia social y, por ello mismo, exento de toda mezquindad”, refirió.

Manifestó que Wiener “será recordado por nosotros como el tribuno y periodista decidido, frontal e inquebrantable contra los mentores, operadores e implementadores de la perversa globalización capitalista neoliberal”. “Recordamos dos invalorables contribuciones suyas con nuestra causa: su justa, correcta y generosa valoración al triunfo del MAS en Cajamarca en las elecciones regionales de 2014; y su notable investigación profesional en que demuestra irrefutablemente la rapaz y corrupta evasión tributaria de la explotadora empresa transnacional Yanacocha a través del proyecto minero Conga”, anotó.

los trabajadores EL SECRETARIO GENERAL DE LA CGTP destaca trayectoria

consecuente de nuestro compañero Raúl Wiener. El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, resaltó que, además de ser un notable periodista e investigador, Raúl Wiener también peleó al lado de los trabajadores organizados, y señaló que su partida deja un gran vacío en la prensa peruana. Huamán declaró al diario UNO que la trayectoria y legado de Wiener demuestran una infatigable labor de difusión de ideas destinadas a promover un cambio estructural con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. “Siempre estuvo al lado de las luchas justas de la clase trabajadora. Su labor consistió además en denunciar a la corrupción e impunidad enquistada en los gobiernos de turno y en los grupos de poder fáctico, muchos de los cuales hoy prosiguen en sus intenciones de controlar el país mediante nefastas candidaturas”, anotó. Manifestó que Wiener

“permanentemente denunció los atropellos contra los trabajadores y lo hizo muchas veces enfrentando las brutales campañas de medios y periodistas afines al modelo económico”. MOMENTO CRUCIAL “Supo ganarse un lugar en la lucha de los trabajadores y por medio de sus escritos y libros demostró coherencia y argumentos para sustentar las razones por las cuales el modelo imperante no genera bienestar y por el contrario profundiza la desigualdad y la precariedad de la calidad vida de las familias trabajadoras, algo que

ADEMÁS

se aprecia en la pérdida de la capacidad adquisitiva de las remuneraciones y en la pésima calidad de los servicios públicos y privados, además del deterioro del medio ambiente”, refirió. Agregó que su muerte se da en un momento crucial para la izquierda, cuando está en debate el tema de la unidad y la responsabilidad de enfrentar unas elecciones, donde cualquier error significaría brindar las condiciones para que prosiga la eliminación de derechos sociales y humanos, alimentándose con ello la violencia y el conflicto. GUILLERNO OLIVERA Por otro lado, el jurista Guillermo Olivera Díaz,

“La voz de Raúl Wiener y su denuncia con propuestas, seguirán resonando en las mentes y corazones

de los trabajadores y trabajadoras, quedando como testimonio sus escritos, investigaciones y charlas brindadas en los diversos espacios sindicales, políticos, mediáticos y amicales. Descansa en paz, Raúl, tu lucha no será en vano, seguiremos en el camino de construir un país justo y solidario, como era tu sueño”, dijo Mario Huamán.

luchador contra la corrupción, resaltó las cualidades de Wiener. “También conocí a Raúl Wiener. Primero, a través de su pluma impecable, leyéndolo con asiduidad en el diario UNO, y luego en persona. ¡Cuánto quisiera imitar su lucha social!”, aseveró. Indicó que juntos estuvieron en la lucha legal para llegar a la verdad en el caso de Alan García, sindicado como el responsable de salida de la cárcel de narcotraficantes sentenciados. “Con él presentamos una Demanda de Amparo contra el inefable juez de García, Hugo Velásquez Zavaleta. Era un trabajador incansable, su enfermedad no lo mellaba un ápice, tampoco un instante. Ojalá existieran otros como él, pero que la muerte no nos lo arrebate. Adiós Raúl Wiener Fresco. Seguiré leyéndote en mis recuerdos”, señaló.

www.diariouno.pe

COMUNIDAD ANDINA

También debe recibir a refugiados sirios El parlamentario andino Alberto Adrianzén pidió ayer que los países que integran la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú) sigan, por una cuestión humanitaria, el ejemplo de Brasil y de Argentina, y acoger a ciudadanos sirios que huyen del conflicto armado que devasta a su país. “La visa humanitaria que se les otorgaría a los ciudadanos sirios se podría entregar bajo ciertas condiciones como la de contar con un llamante, persona o institución que se comprometa a ayudarlos en materia de aloja-

miento y alimentación”, dijo. Resaltó que ya son 13 países los que reciben refugiados sirios: Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, España, Suecia y Suiza. “No podemos estar de brazos cruzados cuando mueren niños, mujeres, ancianos inocentes por huir de la guerra. Ciudadanos de países de la CAN, como Colombia y Perú, en algún momento emigraron por cuestiones de violencia interna, y fueron acogidos en distintos países”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Urresti denuncia a fiscal y a vocales que lo juzgan DEMANDA A MAGISTRADOS MILUSKA CANO, Mirtha Bendezú y

 Marco Cerna, y al fiscal Luis Landa. Pide anulación del proceso en su contra. El exministro del Interior, Daniel Urresti, informó ayer que presentó un hábeas corpus para anular el juicio en su contra por el asesinato del periodista Hugo Bustíos y que la acusación que formuló el magistrado Luis Landa en el caso responde a la “fecunda y febril imaginación del fiscal superior y su desconocimiento de lo que significa el mando y comando dentro de la estructura militar”. En el escrito de más de 30 págs. que fue presentado el 17 de agosto pasado ante el Poder Judicial, Urresti demanda a los vocales Miluska Cano, Mirtha Bendezú y Marco Cerna, y al fiscal Luis Landa. “La acusación fiscal afecta mis derechos constitucionales al debido proceso y a la defensa y nunca pude defenderme en la etapa del proceso penal de las imputaciones. Pese a la fragilidad de los medios de prueba que existían para imputarme una participación directa en el asesinato

de Hugo Bustíos, varía en su dictamen la imputación fáctica existente hasta ese momento en el proceso penal”, manifestó. “Así, más allá de la fecunda y febril imaginación del fiscal superior, además de su desconocimiento de lo que significa el mando y comando dentro de la estructura militar, importará que usted juez se pregunte algunas cuestiones sobre la acusación fiscal”, indica el documento. PIDE ANULAR JUICIO Urresti, además de alegar que se ha vulnerado su liber-

ADEMÁS

tad individual al afectarse el debido proceso, cuestiona la validez de la resolución por la que se le abre juicio oral así como el dictamen acusatorio del fiscal Luis Landa Arroyo. “Pido que se deje sin efecto y se declare la nulidad de todo lo actuado en el proceso penal signado con el expediente Nº 16-2014 hasta, incluso, el dictamen acusatorio emitido por la Tercera Fiscalía Superior Nacional por la cual se formuló acusación contra el recurrente como presunto autor mediato”, dice el hábeas corpus. “Solicito, además que la

Sala Penal Nacional y la Tercera Fiscalía Superior Nacional cumplan con respetar el derecho a la tutela procesal efectiva, el debido proceso y el derecho a la defensa, circunscribiendo su proceder a la imputación fáctica por la cual se me denunció, por cuanto se me investigó apertura proceso penal como autor inmediato”, agrega.

El titular del 53 Juzgado Penal Para Procesos con Reos Libres, Adolfo Farfán, admitió a trámite la

demanda que presentó el exministro del Interior, Daniel Urresti, y ordenó una “sumaria investigación” contra los jueces de la Sala Penal Nacional que lo procesan y el fiscal que formuló la acusación en su contra por el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos.

BECERRIL DICE QUE LO PREMIAN

Toledo ya no irá al Congreso por cena con Rodolfo Orellana El grupo de trabajo congresal ya no convocará al expresidente Alejandro Toledo para aclarar la reunión con el detenido empresario en la casa del exministro Javier Reátegui, afirmó ayer el parlamentario fujimorista Héctor Becerril. Dijo que el grupo adoptó la decisión de no llamar a Toledo luego de que el líder de Perú Posible no acudiera a la cita programada ayer y además dejaron sin efecto la citación. Indicó que su colega Tito Valle, de Perú Posible, pidió que el líder de Perú Posible ya no sea citado, solicitud que fue aprobada con los votos de los parla-

mentarios Teófilo Gamarra (Gana Perú) y Víctor García Belaunde (Acción PopularFrente Amplio). “Toledo no viene a la comisión y encima lo premian, prácticamente, dejando sin

efecto la citación”, agregó el controvertido legislador de Fuerza Popular. Reátegui dijo en su momento: “A pedido de Alejandro Toledo organicé una cena en mi casa a fines del 2009 aproximadamente, para él y sus invitados. Yo desconocía quiénes iban a asistir y nunca supe qué tema tratarían en esta reunión. Fue una reunión reservada. En la reunión no se habló de inversiones, ni finanzas. Solo del proyecto periodístico (Diario 16) y otros temas sociales. No fue, como se está malinterpretando, una cena profondos. Eso no es cierto”.

www.diariouno.pe

7 POLÍTICA


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Enfrentadas por las agendas

NADINE HEREDIA Y ROSA MARÍA PALACIOS tuvieron encontrón. Según la  periodista, primera dama confesó que son sus agendas, pero ella lo niega.

Ayer se escribió una nueva historia sobre las presuntas agendas de Nadine Heredia. Las redes sociales se convulsionaron cuando Rosa María Palacios aseguró en su blog que la primera dama le escribió a modo de confesión: “La verdad, es mi letra” y comentó que con ello estaba admitiendo que la agenda era suya. Sin embargo, minutos después, Nadine Heredia respondió diciendo que Palacios se había apresurado y que lo que le había dicho era “La verdad es mi letra”, sin coma. “Cuando digo ‘La verdad es mi letra’, me refiero a que mi escritura, mi letra, es mi defensa y mi verdad”, escribió Heredia en su cuenta de Twitter. Cuando la periodista habla del mensaje de Nadine Heredia lo escribe con una coma: “La verdad, es mi letra” y cuando la esposa del presidente de la República se defiende aclara que la escribió sin la coma: “La verdad es mi letra”, lo que tiene otra connotación. “SON DE ELLA” El mensaje publicado por Rosa María Palacios dice: “Después de días de insistencia firme y educada he obtenido una respuesta de Nadine Heredia. Me dice por twitter en mensaje directo: la verdad, es mi letra. ¿Qué más puedo decir? No se necesitan pericias ni testigos. Las agendas robadas

EXIGE QUE NO SE METAN CON SU FAMILIA y publicadas – cuyo contenido, a veces infantil, ni recordaba Nadine Heredia – si son de ella. Punto”, escribió. Dijo que Nadine Heredia mintió. “Su destino político estará marcado por esta mentira. Dio respuestas confusas, es verdad, pero también dijo que no era de ella. ¿Qué las agendas sirvan para meterla presa? Lo dudo. Por eso no entiendo porque no dijo la verdad desde el primer momento”. “Bastaba decir si, las reconozco, con cargo a revisar posibles adulteraciones. Pun-

ADEMÁS

La información propalada encendió

A

El presidente Ollanta Humala, lamentó las palabras de su exempleada Michelin Vargas, quien en una entrevista dijo que está separado de su esposa, Nadine Heredia, desde hace tres años. “No voy a comentar declaraciones de una persona que yo lamento que se preste a un fin tan perverso, más aún cuando nosotros le abrimos de manera desinteresada y generosa las puertas de nuestro hogar”, mencionó. Sin embargo, el Mandatario descartó la presunta separación de su

tas robadas han pasado de mano en mano y es posible su contaminación. No dudo que Panorama no pagó el peritaje en Milan porque hasta ahora, después de todos los insultos, no pueden publicar el recibo de pago”, agregó. Diversos medios señalaron que Heredia se ha negado a reconocer esas libretas como suyas y ha dicho que, en todo caso, al haber sido manipuladas, están contaminadas, por lo que –alega– carecen de valor y no pueden ser utilizadas como pruebas.

esposa. “Exijo que nadie se meta a elucubrar cosas de mi familia, internas de la familia. Y que se pongan de acuerdo, porque un tiempo era la reelección conyugal, ahora es la separación. Estamos contentos en nuestra familia y siempre hemos trabajado juntos”, añadió. Fue en respuesta a declaraciones de su exempleada Michelin Vargas, quien dijo en un programa dominical de TV que la primera dama y el Presidente “están separados hace mucho tiempo”, desde hace como tres años.

La crisis del capitalismo de Estado chino

DE RIVERO diós a una China que crecía al 11%, que recibía inversiones que llegaban al 40% del PBI, y que sus exportaciones crecían imparablemente. Adiós también a una China que, para desgracia del Perú, ya no devora materias primas. Lo advertí en mi libro, el Mito del Desarrollo, y en varios artículos, y me tildaron de pesimista, bueno y ahora qué dicen los que pregonaban “la marcha del Perú hacia al primer mundo”, ¿marcha al primer mundo sin transformación tecnológica de la producción y

“CAMPAÑA DE DEMOLICIÓN” Sin embargo, aseguró no tener dudas “sobre una campaña de demolición contra Nadine Heredia organizada por el Apra. De eso, para mi, hay prueba suficiente con la presencia de ex congresista Alvaro Gutiérrez en todo el robo”. “No dudo que estas libre-

el debate en las redes. Las versiones contradictorias fueron reproducidas y se difundieron memes en Facebook en el que la primera dama queda mala parada.

Oswaldo

Presidente desmiente ruptura con Nadine

to. Pero no, me dijo y dijo que no eran de ella. Lo único que quedaba era esperar los meses que demoraría un peritaje porque sin certeza, a nadie se le puede acusar. Sería injusto”.

las exportaciones? Hoy el capitalismo de Estado chino está en crisis como resultado de la devastación social que ha venido haciendo el Crash financiero neoliberal del 2008. La no superación de esta crisis social global ha terminado por empobrecer a los más importantes clientes de China, las clases medias norteamericana y europea, haciendo que la demanda mundial de productos chinos caiga. No es por esto extraño que recientemente el conocido economista del Banco de Comunicaciones de China, Liu Xuezhi declare: “Las exportacio-

nes no son más la máquina del crecimiento chino”. En vista del alicaído consumo global, el partido comunista chino ha pretendido darle a la economía china un golpe de timón y enrumbarla hacia al consumo doméstico. Sin embargo, la realidad social de China se rebela contra esta pretensión, porque tanto la clase media como la mayoría de la población china tiene muy bajos ingresos para reemplazar la demanda de las clases medias norteamericana y europea. Así, a la economía china, le falta tanto demanda foránea como doméstica. Tampoco el capitalismo de

Estado chino puede estimular la demanda interna con los ahorros de la población porque estos ahorros, que están en los grandes bancos estatales de China, reciben intereses bajísimos, inclusive más bajos que la tasa de inflación. En vez de pagar un interés decente para estimular el consumo, el capitalismo de Estado chino presta los ahorros de la población a bajísimo interés para que las empresas chinas puedan cumplir con la meta de crecimiento del PBI establecida por el Politburó del partido comunista. Este frenesí de préstamos fáciles ha creado una burbuja financiera, hacien-

HOY EL CAPITALISMO DE ESTAdo que la deuda interna DO CHINO está en crisis de China crezca de 120% como resultado de la devasdel PBI en 2008, a 200%, tación social que ha venido ahora. Los ahorristas chinos haciendo el Crash financiehan tratado de zafarse de ro neoliberal del 2008. la explotación de sus ahorros por el Estado, invirtiendo en inmuebles hasta tal punto que la construcción superó la demanda. Hoy en China hay cientos de miles de viviendas desocupadas. Finalmente, con este mismo propósito, los ahorristas se lanzaron a invertir en la bolsa de Shanghái y también perdieron. La bolsa colapsó hace poco con pérdidas que llegarían a casi un trillón de dólares.

www.diariouno.pe

La crisis del capitalismo de Estado chino no va ser pasajera porque los jerarcas el partido comunista chino, como los dirigentes neoliberales occidentales, no tienen idea de cómo funciona el capitalismo en el siglo XXI. Una lectura de Piketty los ayudaría.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Diego

SAAVEDRA

Amazonía y Buen Gobierno – DAR

Un grupo de seguimiento técnico para el Gasoducto Sur Peruano

P

ara la viabilidad de los proyectos de inversión, sobre todo extractivos, es necesario garantizar mecanismos de diálogo y participación amplia, permanente y con real voluntad intercultural. Además, un elemento sustancial y de fondo es la implementación de prácticas cotidianas que construyan confianza con la población local. Esto, en muchos casos, termina siendo tarea pendiente para el sector privado y el propio Estado. No se trata solo de cumplir el marco legal –algo obligatorio–, también incluye innovación técnica, voluntad metodológica, y de transparencia en la información y en las formas como se desarrollan las actividades. En el caso del Gasoducto Sur Peruano (GSP), uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país, no debemos perder de vista estos elementos para revisar sus avances y lo que se viene. En primer lugar, recordemos que, en 2011, la empresa Kuntur ya había obtenido la aprobación del EIA para la construcción del proyecto, pero quedó paralizado. Recién en noviembre de 2014, mediante el Oficio N° 2376-2014MEM/AAE, se oficializa el traspaso del EIA aprobado a favor del consorcio GSP. Así se dio pase libre a la puesta en marcha del LOS INDICIOS proyecto, con cerca de 30 SEÑALADOS km de derecho de vía y por las autoridades 5 km de tendido de tuberías. exigen no solo una Sin embargo, reinvestigación, sino cientemente el conconstituir estrategias tralor Fuad Khoury informó que dentro de para el monitoreo 45 días estará listo el inpermanente. forme de la auditoría realizada a este proyecto, cuya inversión supera los 7300 millones de dólares, y en el cual se habrían cometido irregularidades durante su proceso de licitación. Por estos motivos, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios abrió investigación. Los indicios señalados por las autoridades exigen no solo una investigación, sino constituir estrategias para el monitoreo permanente. Es indispensable que se active un Grupo Técnico de Seguimiento Multisectorial, como lo tuvo el proyecto gas de Camisea, que incorpore a la sociedad civil y pueblos indígenas que están en sus zonas de influencia. El monitoreo o seguimiento técnico no es una actividad accesoria, es una oportunidad para fiscalizar, elevar estándares socio-ambientales y construir confianza.

Anuncian cambios y oportunidades para reactivar la economía peruana LA SUNAT SE HA TRAZADO COMO meta elevar la presión tributaria a 18% en 2016. El Estado deberá ampliar la base tributaria o cobrar más impuestos a los actuales contribuyentes, según afirman analistas especializados. Si en el 2013 se alcanzó una presión tributaria del orden de 16,0% del PBI, el Marco Macroeconómico Multianual 2015-2017 preparado por el MEF, estimaba el crecimiento de la economía en 6,4%, pese a la esperada caída en los precios de las materias primas que exportamos. Esta información, analizada por especialistas como Juan Manuel Salazar, consigna una presión tributaria promedio de 16,4% del PBI. Y la Sunat tiene como meta para el presente año 2015 una presión tributaria de 18%. El 2014, la Sunat superó su expectativa de recaudación en 1.5% y 4.5% en la proyección de crecimiento del PBI. INGRESOS Para el ejercicio 2015 la recaudación financiará el 79% del presupuesto nacional. Sunat precisa que hay que sumar otros conceptos recaudados por esta superintendencia por S/. 11,633 MM provenientes de Canon, Rentas de Aduanas, Tributos destinados y otros. Sin embargo, el 2014 la minería cayó en -21%. El procesamiento de recursos primarios -42%. Crecieron los hidrocarburos 19.9%, Pesca 42.3%, Servicios 14.5%, Construcción 13.9%. Según el marco macroeconómico multianual 2016 – 2018, aprobado por el Consejo de Ministros en

agosto último, se precisa que los ingresos fiscales del Gobierno General 2015 se han revisado a la baja en 4,300 millones respecto del mes de abril, vinculado básicamente a la demanda interna y en un contexto de menor inversión privada. “Los ingresos fiscales del Gobierno caerán 7,6% en términos reales, equivalente a 20.2% del PBI en el 2015, el menor registro desde la

 ADEMÁS

última crisis internacional en el año 2009”, precisa el documento oficial publicado en El Peruano el 29 de agosto último. AUSTERIDAD Para el período 201618, los ingresos que estima el Ministerio de Economía y Finanzas mantendrán un crecimiento anual promedio de 3,9%, debido a la recuperación de la demanda interna, la mayor producción mi-

“Es más fácil ubicar y presionar al contribuyente conocido y de buen comportamiento. El

análisis de la información electrónica almacenada por la SUNAT facilita cumplir con la obligación tributaria que no ha sido correctamente declarada, aunque puede ser un procedimiento de fiscalización parcial”, refieren analistas de la Universidad Nacional de Ingeniería.

PRESIDENTE DEL BCR

Más dinamismo de inversión en concesiones “Se observa un mayor dinamismo en las inversiones en las concesiones otorgadas en el país en los últimos meses, y se espera, por tanto, que el crecimiento de los capitales se acentúe próximamente”, declaró Julio Velarde, presidente del BCR, al comentar la proyección de crecimiento de la economía para

9 ECONOMÍA

el segundo semestre del año. Para el BCR habían tres pilares para el crecimiento económico en el 2015: recuperación de sectores primarios, mayor inversión pública e inversión privada en las concesiones, señaló en una reciente visita a Tokio. La encuesta mensual del Ban-

co Central de Reserva reportó que analistas, bancos y empresas no financieras coincidieron en que la economía peruana se acelerará este año y alcanzará una tasa de crecimiento mayor a la registrada en el 2014 (2.35 por ciento). El representante del BCR, que participó en el IX Road Show Asia

2015 junto con un grupo de empresarios japoneses, explicó que la Política Monetaria del Perú es un factor clave para la estabilidad macroeconómica a largo plazo, que se sustenta por sólidos fundamentos económicos y la alta capacidad para recibir inversiones globales.

www.diariouno.pe

nera y la estabilización de los precios de las materias primas. Los ingresos fiscales aumentarán anualmente en aproximadamente 8,5 mil millones de soles, cifra similar al promedio histórico 2004-2014. El proyecto de Ley de Presupuesto del sector público para el 2016, en su artículo 6, prohíbe (a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobierno locales) el reajuste e incremento de remuneraciones, bonificaciones dietas, asignaciones. Si se compara el 2014, la recaudación tributaria aumentó, pero no la base tributaria de manera significativa, lo que se evidencia en la informalidad de la economía que supera ahora el 60%.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

A Japón no le preocupa baja de nivel de la Bolsa de Lima

La probable reclasificación de la plaza bursátil peruana de “mercado emergente a uno fronterizo” por la compañía Morgan Stanley, no preocupa a los inversionistas japoneses, afirmó ayer el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub, después de participar en una gira denominada “Exporting Peru to the World”, que incluyó Tokio. La empresa de índices bursátiles Morgan Stanley evalúa degradar de mercado emergente a uno de frontera a la plaza bursátil peruana, debido a la poca liquidez del mercado. El representante de la Bolsa de Valores de Lima, la principal plaza financiera del Perú, precisó que a los casi 200 empresarios japoneses que se reunieron les preocupa más la evolución de la economía peruana que la calificación de una de las tantas compañías calificadoras. “Creo que están más preocupados de lo que son las inversiones de largo plazo, los prospectos de Perú como una economía de largo plazo. No ha sido un tema profundo de conversación”, dijo. El Perú, según el presidente del BCR, dio el tradicional “campanazo” en la Bolsa de Valores de Tokio, una de las más grandes del mundo, durante la visita de la delegación peruana de la asociación público privada inPerú, que realiza una gira por Japón,

Los proyectos de inversión pública declarados viables

Corea del Sur y China para atraer inversiones al país. También tomaron parte de la apertura bursátil, el presidente de la BVL, Christian Laub, y el director ejecutivo de inPeru, José Antonio Blanco, asociación organizadora del Road Show Asia 2015, entre otros invitados.

ADEMÁS

La Bolsa de Valores de Lima (BVL)

inició la jornada de ayer con índices positivos, favorecida esencialmente por el buen desempeño de las acciones mineras, así como de las de consumo y construcción, ante la recuperación del precio del cobre y pese al descenso en la cotización del oro en el exterior.

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

¿Política cambiaria populista?

S

e afirma que una política económica es populista cuando su perspectiva es exclusivamente de corto plazo y favorece solo a sectores económicos y sociales específicos. Es una definición polémica pero podría aplicarse al manejo cambiario del Banco Central de Reserva (BCRP) de los últimos años. El consenso

LA BVL EN SU JORNADA DE AYER El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.16 por ciento al pasar de 10,089 a 10,105 puntos. El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en

internacional es que la mejor política cambiaria para una economía como la peruana es mantener un tipo de cambio real alto, para de esta forma evitar la desprotección de los sectores productivos internos y dar una señal clara a los exportadores. En el Perú solo se trata de evitar su “excesiva volatilidad”.

Se dejó que la moneda nacional se apreciará hasta cerca de S/. 2.5 por dólar americano en marzo de 2013, mientras que el banco debió comprar más divisas. El resultado fue una mala señal a los exportadores no tradicionales y afectó la competitividad de muchos sectores productivos internos. Luego sostuvo equivocadamente la paridad cambiaria alrededor de S/. 2.7 hasta julio de 2014 para luego dejar que se deslice un poco más. Para obtener este resultado el BCRP vendió US$ 14,755 millones de dólares hasta julio de 2015. Se han perdido muchas reservas antes que confluyan todos los nubarrones que se vislumbran. Por otra parte, la

Los proyectos de inversión pública-PIP, aprobados en el Perú suman 45,049 millones de nuevos soles al 3 de setiembre de este año. Estos se ubican en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los tres niveles de gobierno declararon viables 13,730 PIP, por un monto total de 45,049 millones de soles. Los PIP declarados viables por los gobiernos locales sumaron 23,450 millones de el mercado, retrocede 0.15 por ciento al pasar de 255.50 a 255.89 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta indicadores desfavorables. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 1.66 por ciento, mientras que el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq retroceden 1.53 y 1.05 por ciento, respectivamente.

Un aspecto que casi siempre era inadvertido en los foros internacionales esta vez será objeto de análisis: los conflictos sociales vinculados a proyectos de desarrollo que están en aumento en muchos países, impulsados por preocupaciones de la comunidad sobre aspectos como la tierra, medios de vida, daños medio-ambientales y beneficios compartidos. Voceros del Banco Mundial

venta de divisas en 2014 impidió que el BCRP implante una política de reducción de la tasa de interés de referencia más intensa alimentando la recesión actual, ya que las políticas de reducción de encajes eran insuficientes. El BCRP fue incapaz de validar su política de tasa de interés de referencia al no proporcionar la liquidez necesaria para que esta fuera similar a la tasa interbancaria en los últimos meses de 2014 y desde febrero a la fecha. También se negó durante dos años a aplicar límites a las operaciones cambiarias a futuro (forwards) de las instituciones financieras que eran un instrumento que se utilizaba activamente

en Colombia. Ya se usa después de un conflicto con la Superintendencia de Banca y Seguros. Asimismo, la autoridad monetaria reconoce que el producto efectivo está por debajo del potencial pero las presiones inflacionarias (en particular la subyacente) en lo que va de 2015 están entre 3.3% y 4% anual, por encima del rango meta, incumpliendo su tarea básica. Lo anterior, antes que la depreciación cambiaria se traslade a los precios. El BCRP nos hizo adictos a las divisas y ahora esta droga es escasa. Se están pagando en diferentes esferas los errores de su visión neoliberal de corto plazo. Las turbulencias internacionales e internas re-

soles en el período de análisis, el 52 por ciento del total. El gobierno nacional aprobó inversiones por 16,923 millones de soles y una participación de 38 por ciento. Los gobiernos regionales tienen proyectos de inversión pública declarados viables por 4,677millones de soles, con una participación de 10 por ciento. Los gobiernos locales declararon viables 11,795 PIP, mientras que el Nacional y los Regionales 1,207 y 728, respectivamente.

Finanzas sostenibles 2015 buscan economía verde

www.diariouno.pe

informaron ayer que el 15 de setiembre se realizará en Lima un Foro internacional de finanzas sostenibles 2015, como preámbulo de la asamblea general de los gobernadores del Grupo Banco Mundial en octubre, en la capital peruana. En el encuentro se abordarán temas relacionados con los mercados emergentes que se están enfocando el desarrollo de modelos de crecimiento verde.

EL BCRP

nos hizo adictos a las divisas y ahora esta droga es escasa. Se están pagando en diferentes esferas los errores de su visión neoliberal de corto plazo.

cién se reinician. Para colmo de males ya se comentó desde el ente emisor que estarían estudiando la posibilidad de comenzar a subir la tasa de interés de referencia. Un error tras otro. Esperemos que Dios nos agarre confesados.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Artritis reumatoide ataca más a las mujeres

diarioUNO.pe

¿Conoce el síndrome del

A LO LARGO DE NUESTRA VIDA,

mos en muchas ocasiones, heción, sentido picazón, irritaenilla ardor, sensación de ar los o dolores intensos en rque ojos. Mucho cuidado, poede cualquier persona pu padecer síndrome de ojo seco.

ojo seco?

S

íntomas que suelen pasar por alto, más aun si son eventuales. Pero, tenga cuidado, porque puede estar ante un cuadro del “síndrome del ojo seco”, una enfermedad muy común en nuestro país y que afecta en altos porcentajes a mujeres de cualquier edad y a usuarios de computadoras. El síndrome del ojo seco suele ser más frecuente en mujeres mayores de 50 años, debido a que están expuestas a factores hormonales propios de la post menopausia. Asimismo, la pueden padecer hasta el cien por ciento de las personas mayores de 60 años. Lo cierto es que afecta a un gran porcentaje de la población. Según el Dr. Óscar Orjeda, especia-

lista en oftalmología de Laboratorios Lansier, este síndrome es una enfermedad de la superficie ocular que puede generarse por el uso de computadoras, lentes de contacto, cirugía refractiva (procedimientos quirúrgicos) o por alteraciones de las hormonas sexuales u otros efectos degenerativos. También se pueden considerar los efectos adversos de determinados fármacos, como los antidepresivos y los efectos secundarios de la medicación tópica ocular. Otro condicionante lo constituiría la polución o el smog muy presente en nuestra ciudad. La complicación de esta enfermedad es que suele afectar el normal desenvolvimiento visual en las personas, perjudicando sus actividades diarias como leer, manejar durante la noche o estar frente

11

a un celular, computadora o televisión. El especialista recomienda visitar periódicamente a su oftalmólogo de confianza y evitar en lo posible utilizar medicamentos con preservantes, pues alteran la superficie ocular, desencadenando efectos secundarios que agravan más esta enfermedad. De la misma manera, sugiere evitar otros factores desencadenantes como las corrientes de aire generadas por ventiladores y hornos, el aire acondicionado, el humo del tabaco, evitar la permanencia en ambientes con altos índices de contaminación o secos como la tierra del campo, la arena, el polvo doméstico e industrial, al ser factores que aceleran la evaporación de la película lacrimal produciendo o agravando la sequedad ocular.

www.diariouno.pe

Deporte infantil, incentívalo ¿Cuánto necesita un infante para mantenerse saludable? Sesenta minutos, esa es toda la actividad física que necesitan hacer los niños diariamente. Pero a medida que los niños crecen, completar esta hora de ejercicio puede ser un desafío dado que muchos de ellos están muy ocupados con otras actividades. Y algunos niños consumen mucho tiempo en actividades sedentarias, como mirar la TV y navegar por Internet. Y hasta leer y estudiar mucho, lo cual es importante, puede contribuir a la falta de ejercicio. Mientras tanto, estos son los años durante los cuales tomarán decisiones con respecto a los deportes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Da

¿Sa dism de c

Lo que debes saber sobre enfermedades cardiovasculares En la actualidad se estima que más de 26 millones de personas en el mundo padecen insuficiencia cardíaca y que causa tres veces más muertes que ciertos tipos de cánceres avanzados como cáncer intestinal y cáncer de seno. Pero ¿de qué se trata la enfermedad? es una condición debilitante y potencialmente mortal, en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo. Esto, en la mayoría de casos, ocurre debido a que el corazón se debilita

y se vuelve muy rígido con el paso del tiempo. Esto puede suceder después de un ataque cardiaco posterior a otras enfermedades que afectan al corazón, o por un daño producido gradualmente a causa de diabetes, presión arterial alta, enfermedad arteriocoronaria, alto colesterol, exceso en el consumo de alcohol o abuso de drogas. El riesgo de desarrollar IC aumenta con la edad y en general, tiende a ser más común en hombres que en mujeres.

Algun el cons cios a la redu genere vas com de, nu nos br no con y el cán . Co los y susta un efec ción de . Pre el c versos mama, . Es mu cer es m que dis café qu . Co bon recome tazas a

1

S LAS MADReEnitales g con verrugtaasgiar al bebé pueden conl parto, lo que durante e aparición de generaría lan sus cuerdas verrugas e cales. vo

2 3

¿Qué riesgos causan

4

las verrugas genitales Artritis reumatoide

ataca más a las mujeres Según especialistas de la Clínica San Felipe, cuatro mujeres por cada hombre en el Perú sufrirían de artritis reumatoide, enfermedad que afecta principalmente las articulaciones de las manos, muñeca, rodillas, tobillos y pies y se manifiesta a través dolor, hinchazón, rubor y calor en dichas zonas del cuerpo. Si bien puede presentarse en distintas edades, generalmente mujeres entre los 40 y 50 años de edad empiezan a tener los primeros síntomas de la artritis reumatoide al percibir cierta deformidad, erosión de las articulaciones y eventual incapacidad. Al tratarse de una alteración del sistema inmunológico que ataca el mismo cuerpo en lugar de defenderlo de lo externo, es importante que ante la sospecha el paciente se someta a evaluación médica para un diagnóstico temprano y medicación que servirá para cortar el proceso inmunológico que lo afecta. En consecuencia, se sabe lo que ocurre pero no se sabe lo que lo genera.

en el embarazo? Las verrugas genitales son una enfermedad causada por el Virus de Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite a través de las relaciones sexuales. No existe cura para dicho virus, por ello las mujeres embarazadas que tienen el VPH pueden transmitir este virus a su hijo durante el parto, lo que puede generar la aparición de verrugas en la garganta y boca del recién nacido. La Dra. Magaly Blas, médico especialista en Salud Pública de la universidad peruana Cayetano Heredia, brinda información sobre los riesgos que causan las verrugas genitales durante el embarazo:

1

.-Contagio “madre–hijo”: Las mujeres embarazadas con verrugas

genitales tienen el riesgo de contagiar al bebé durante el parto, lo que podría generar la aparición de verrugas en la garganta o boca del recién nacido. Lamentablemente aun si la madre diera a luz por cesárea existe la posibilidad de transmisión del virus. Por ello para evitar este riesgo, es importante la prevención antes del embarazo, mediante la vacuna que puede ser suministrada en niñas a partir de los 9 años.

2

.-Crecimiento acelerado de las verrugas genitales: Durante el embarazo, las defensas del sistema inmune de la madre disminuyen dejándolas más vulnerables ante la posibilidad del crecimiento de las verrugas genitales. Esto trae como consecuencia que las verrugas puedan crecer más, incluso

www.diariouno.pe

las verrugas llegan a ser tan grandes que bloquean el canal del parto y en estos casos el parto vaginal es imposible.

3

.- Ardor y picazón: Los cambios hormonales durante el embarazo ocasionarán que las verrugas genitales causen ardor y picazón, inclusive sangrado, lo que podría significar una molestia constante.

4

.- Sangrado excesivo durante el parto: En el caso de que la mujer realice un alumbramiento natural, puede existir el riesgo de que las verrugas comiencen a sangrar cuando el bebé pase por el canal del parto, lo que ocasionaría una pérdida excesiva de sangre, poniendo en peligro la vida de la madre y el bebé.

Raz cale prac

Hablan con ca cio no rar nu vamos tamien pero e a aum que al así que de ayu to dur ficios d que co vel res


www.facebook.com/diariounolevano

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

atos

zón por la cual debe entar antes de cticar deporte

ndo en el ámbito del entrenamiento argas en general, el calentamiento preos va a ayudar principalmente a prepauestro organismo para el esfuerzo que s a realizar durante una sesión. El calennto nos aportará distintos beneficios, el primero de todos es que nos ayudará mentar nuestra temperatura corporal l estar en reposo es baja, favoreciendo e evitemos una posible lesión además udarnos a mejorar nuestro rendimienrante el entrenamiento. Entre los benede un buen calentamiento, destacamos on este, logramos una adaptación a nispiratorio.

13

diarioUNO.pe

Cáncer de laringe Ronquera persistente, seguida de una tos seca, dificultad o dolor al pasar los alimentos, dolor de oído, una masa en el cuello, sensación de cuerpo extraño en la garganta y/o pérdida de peso, pueden ser síntomas asociados al cáncer de laringe. Este tipo de cáncer se presenta principalmente en varones mayores de 50 años, aunque la tendencia en los últimos años es el incremento de mujeres con este padecimiento, debido al cambio de

abía que el café minuye el riesgo contraer cáncer?

nos estudios científicos señalan que sumo de café ofrece diversos benefinuestro organismo, uno de éstos es ucción de la probabilidad de que se en enfermedades crónico-degeneratimo el cáncer. La Lic. Mónica Bamonutricionista de la Clínica Oncosalud, rinda cuatro datos que usted tal vez nocía sobre la relación entre el café ncer. omponentes beneficiosos. La cafeína, y aceites (como el kahweol y el cafestol) ancias antioxidantes del café ofrecen cto protector ante la potencial aparie células cancerígenas. evención. Datos recientes indican que café puede prevenir la aparición de dimales oncológicos como el cáncer de , hígado, riñón, intestino y próstata. studios. Investigaciones recientes deuestran que el riesgo de contraer cánmenor en consumidores habituales y sminuye de acuerdo a la cantidad de ue se consume. onsumo diario. Para aprovechar las ndades anticancerígenas del café es endable consumir entre una y tres al día.

www.twitter.com/diariounolevano

hábitos sobre todo el aumento del tabaquismo y la ingesta de alcohol entre la población femenina. “La existencia de tumores en la laringe puede detectarse mediante un examen endoscópico llamado laringoscopia, seguido por la toma de una biopsia que determina si estos tumores son malignos o benignos”, indicó el galeno. El tratamiento dependerá de la extensión y de su localización en la laringe, si se trata de un cáncer superficial.

Cómo detectar

el trastorno escolar Si bien para algunos niños iniciar el año escolar implica una serie de emociones por volver a ver a sus compañeros, profesores y amigos; para otros les puede resultar una pesadilla. Y si estos episodios se tornan cada vez más frecuentes, tenga mucho cuidado. El infante podría presentar un rechazo al colegio, que se traduzca en angustia, miedo o hasta una fobia escolar. Se trata de un trastorno de ansiedad infantil que afecta de manera negativa al desarrollo normal del menor; se caracteriza por presentar rechazo prologado y ansiedad excesiva ante el hecho de ir a la escuela, separándose de la madre o el hogar. No obstante, algunos de estos cuadros guardan ma-

yor relación con circunstancias concretas del colegio. Aunque no es un escenario frecuente, esta afectaría entre uno a quince de cada cien escolares, a nivel mundial. Y de este grupo se han encontrado estudios que certifican la presencia de más casos en la adolescencia temprana y en los varones; mientras que las mujeres suelen presentar otros trastornos de ansiedad. Según el especialista de Psicocentro Fuentes Carranza, “los padres deben considerar que los niños no identifican realmente el porqué de su miedo. No se trata de que el menor se niegue a ir al colegio por flojo o desobediente, sino porque responde a un problema que genera ese rechazo en el menor.

Las bondades del dance Fitness

1

. Buena organización para aprendices: Si vas a empezar a mover mancuernas ahora, elegir una rutina de dance Fitness te va a aportar grandes beneficios a la hora de recuperarte tras cada sesión de entrenamiento. Además, las ganancias de masa magra y de fuerza son bastante notorias y si acabas de empezar el gimnasio es una muy buena opción

2

. Evidente logro de fuerza: Gracias a la frecuencia que posee este tipo de rutina, la progresión en el aumento de fuerza suele ser muy buena. Se descansa lo suficiente y lo necesario para poder realizar sesiones verdaderamente intensas.

3

.Óptimas para perder grasa: Cuando nuestra intención es perder grasa, una buena rutina a seguir es una fullbody que nos permita aumentar nuestra fuerza para mantener la mayor masa magra posible. Además podemos organizar dos días pesados y un día de circuito metabólico.

4

. Buena respuesta hormonal: Para que se produzca un crecimiento de masa muscular, existen tres hormonas importantísimas que influyen en este: la testosterona, la insulina y la hormona del crecimiento. Con este tipo de rutinas fullbody se genera una gran demanda aumentando los niveles de estas hormonas anabólicas que se produce entrenando por grupos divididos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

DPTO. DEL PERU

& “ALMA, CORAZON Y CABALLO DE CARRERA VIDA”

QUIEBRA COMERCIAL NOBEL 1994 LITERATURA GANSO

GERARDO MARTINO

“ÑA CATITA”

SODIO, ARSENICO

PELUSA DE ALGODON

ARTERIA MAYOR

RIO DE FRANCIA

PERU, 1RA GUITARRA

Nº 314

Nº 313

O

X

C

I

C

A

S

O

N

G

O

M

E

Z

A Y

E

R

M A

T

E

T

E

A

E

A

R

O

S EFLUVIO, EMANACION

O

DULCINEA DEL TOBOSO

SODIO

LO QUE RESPIRO

CONFITURA MENUDA

N

A

N

X

E

N

O

R

D

I

N

A

N

N

C

O

R

E

V

ASTRO REY

“LOS IDILIOS DEL REY·

E

S

D

O

N

A

L

O

T

Y

I

E N

A

S

F

ESPOSA DE PARIS

E H

RADIO DE LONDRES

B

E

A NOBEL 2013 LITERATURA

N

C E

P

“EL OSARIO DE DIOS”

SU CAPITAL: NUEVA DELHI

DISTRITO LIMEÑO

HOMBRE (INGLES)

CERCA (INGLES)

A

COMIDA NOCTURNA

I R

T

TRINITRO TOLUENO

VIRUS FIEBRE HEMORRAGICA

FALTA DE DESARROLLO

OREJA (INGLES)

ESTAFA

ACTOR OSCAR 1937

A

O

LA PAZ GRIEGA

B C

O

L

A

R

O

T

E

T

O

T

M

FILM DE SPIELBERG

O

L

N

D

I

E

S

T

“EL TUNEL”

O

E

S

A A

APOCOPE DE NORTE

A

D

O

L

O

R

PLANO, LLANO

DISTRITO LIMEÑO

PROHIBICION DE PESCA

E ESLABON DE CADENA

O

ACCION DE OREAR

NIQUEL

H

E

A

P I

A

E

DADIVA, REGALO

A

S PATADA DE MULA

R

S A

54 ES SU Nº ATOMICO

B

POCO COMUN

... PAUCAR, ACTOR “THE CANTANTE MATRIX”

W

ALBUM “PAPITO”

D E

SERPIENTE CASCABEL

A

CANTA “TRIGAL”

N E

PLURAL DE VOCAL

R

N

PREFIJO NUEVO

ALIMENTO DIARIO

O

A L

DESCIFRAR LO ESCRITO

HEMBRA DEL OSO

CATEDRAL

A

ABUELO DE ABRAHAM

ATREVIDO, AUDAZ

N A

C

R R

CANAL DE CABLE

N

Y

ALBUM “OTRA VIDA”

MUNICIPIO EN GERONA

I

E ACTOR “LA ROCA”

A B

ORIENTE, SALIENTE

R E

G R

AHORA

O L

LA MADRE TIERRA

DEDOS EN LA MANO

U R

ACTRIZ “AL FILO DE LA NAVAJA” 1946

DESCUBRIO EL DEUTERIO

HOLMIO

S C E

AZAR, ALBUR

“LA LEY DEL MONARCA EL 15 DEL ACEITAR LA AMOR” DE 4 SUYOS RED BULL ENSALADA

SESO, SESERA

POETISA GRIEGA RIVAL DE PINDARO

EL DIA QUE PASO

SOLUCIÓN GRAMA

VOZ DE ANIMO ODA PROVENZAL

TAILANDIA

NAVE

RIZO, BUCLE

ARQUERO DEL BOCA

CUARTO (INGLES)

AUTOMATA

TRINITRO TOLUENO

PREFIJO CONTRA

COBALTO

REY DE LOS HUNOS

ESPOSA DE BOOZ

“EL MITO DE SISIFO”

ESPOSA DE CRONOS

DESAFIO

INUNDAR

MONDAR

PADRE DE JASON

TUBERCULO ANDINO

BRAZUELO DE CERDO

SU CAPITAL: FORTALEZA

RIO DE SUIZA

UNA HIJA DE EL CID

ZARCILLOS, LIEBRE DE NOMBRE DE PENDIENTES PATAGONIA KERTESZ

ASTATO

NOBEL 1908 LITERATURA

ARROZ EN CHIFA

GOLEADOR M-1974

VASIJA PARA GUISOS

JUGUETE (INGLES)

ALGODON PERUANO

MORTIFERO

BONITA, LINDA

LISTA, NOMINA

RIEGA SATIPO

NOMBRE DE LETRA

SI (QUECHUA)

TABERNA, CANTINA

RUINAS EN SUPE

HORA (INGLES)

ULCERA, PUSTULA

NO (RUSO)

EL RIO HABLADOR

PATRIA DE HIPOCRATES

URDIR

IRIDIO, NEON

SUZANNE COLLINS

PATRIARCA DEL ARCA

VERBAL, DE PALABRA

SU FRUTO ES EL CAFE

ESCOGER, SELECCIONAR

14

www.twitter.com/diariounolevano

E

I S

PREFIJO VINO

E

Nº315

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

HASTA EL VIERNES

Heladas y lluvia seguirán Hasta el próximo viernes 11 persistirán las heladas, con temperaturas de hasta 18 grados bajo cero, en las zonas altoandinas del sur del Perú, donde se registran vientos fuertes, intensas lluvias y nevadas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El mal tiempo afecta a las poblaciones asentadas en zonas altas de Arequipa, Moquegua y Tacna, que están por encima de los 3800 metros sobre el nivel del mar, alertó el alcalde de la provincia arequipeña de Caylloma, Rómulo Tinta. La Oficina Regional de Defensa Civil de Arequipa dispuso el traslado de ropa de abrigo a los distritos de Caylloma, Callalli y Tisco, los más perjudicados.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Con la finalidad de enfrentar el inminente fenómeno de El Niño (FEN) que afectará varias regiones del país, el Gobierno Central promulgó un decreto de urgencia que establece medidas económicas y financieras extraordinarias ante el evento climático que, según expertos, sería de gran intensidad. Se trata del Decreto de Urgencia Nº 004-2015, publicado ayer en el Diario Oficial “El Peruano”, por medio del cual se crea el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del fenómeno de El Niño, como órgano de decisión política y coordinación estratégica para las intervenciones que se desarrollen en las zonas declaradas en emergencia. El consejo será presidido por el ministro de Agricultura, y estará conformado por los titulares de Vivienda y Construcción; Transportes y Comunicaciones; Educación, Salud, Defensa, Economía y Finanzas, y del Interior. A principios del presente mes, el gobierno prorrogó por 60 días más la declaratoria de emergencia en Lima Metropolitana (42 distritos y Lima Cercado) y las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, An-

Decreto de urgencia para

enfrentar a El Niño DECRETO DE URGENCIA ESTABLECE MEDIDAS ECONÓMICAS y financieras. También se crea el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del FEN.  ADEMÁS El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, destacó que el país contará con 1,700

millones de soles más para atender el fenómeno El Niño, gracias al Decreto de Urgencia publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que permite intervenciones ante el periodo de lluvias 2015-2016.

cash, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junín. Entre otras cosas, el decreto de urgencia publicado ayer faculta al Ministerio

de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a adquirir o alquilar maquinarias para la ejecución de labores directas de respuesta, rehabilitación y

reconstrucción frente al fenómeno de El Niño. Asimismo, el dispositivo legal autoriza a los pliegos del Gobierno Nacional a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, durante el año fiscal 2015, para el financiamiento de intervenciones que permitan la reducción de riesgos, preparación y respuesta ante el periodo de lluvias 2015-2016 y la ocurrencia del FEN). Por su parte, el Ministerio

PERO APARECEN JUREL Y BONITO

Anchoveta se va hacia el sur Por efecto del fenómeno

El Niño, la anchoveta que mueve el 90% de la pesquería peruana, comenzó a migrar al sur debido a los efectos de las ondas kelvin que vienen haciendo su ingreso desde el pasado mes de julio. La bióloga Cecilia Peña, del Instituto del Mar del Perú, explicó que en la zona norte, debido a la migración de la anchoveta, comienza a aparecer el bonito, el jurel fino y la especie denominada barrilete, es decir, especies de pescados de consumo humano directo. Un crucero de evaluación hidroacústica de recursos realizará los estudios correspondientes y a inicios de octubre se tendrán los resultados.

PIDEN REFORZAR INFRAESTRUCTURA

Hospital Las Mercedes de Chiclayo a punto de colapsar El director del hospital Las Mercedes de Chiclayo, en Lambayeque, César Vásquez Sánchez, espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe una partida de 280 mil soles para mejorar la infraestructura del nosocomio que dirige a fin de evitar que colapse ante la inminente llegada del fenómeno El Niño. Reveló que el pasado mes de abril se presentó un plan de contingencia ante el gobierno regional de Lambayeque y este a su vez ante el MEF porque la infraestructura del hospital chiclayano, está a punto

15 NACIONAL

de colapsar en caso de no reforzarse los techos, y mejorar las instalaciones eléctricas y el sistema de drenaje. Las zonas más vulnerables son las de Cirugía, Salas administrativas, consulta externa y Sala de Operaciones, donde existen 240 camas y un total de mil 500 trabajadores, entre médicos, enfermeras, técnicos, administrativos y asistenciales. Vásquez sostuvo que es urgente reparar los techos porque las calaminas están bastante deterioradas, mejorar el cableado eléctrico y la limpieza del sistema de drenaje.

www.diariouno.pe

de Educación contará con un presupuesto de 240 millones de soles para mejorar la infraestructura de los colegios en las zonas de riesgo. También se dictó el procedimiento para adquisición de equipos y suscripción de acuerdos. El Ministerio de Agricultura está programando una compra de ayuda humanitaria incluyendo alimentos que está a cargo del Indeci y sobre la base de un escenario de 250,000 familias damnificadas.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Más del 40% de familias con hijos menores de 12 años SEGÚN ENCUESTA DE HOGARES DEL INEI se ha incrementado población infantil en comparación con el año pasado. El 41% de los hogares de Lima Metropolitana tiene al menos un hijo menor de 12 años de edad, lo que representa un incremento de 3% en relación al trimestre del año anterior, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez Aguilar. Indicó que según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del INEI, en el segundo trimestre de este año, el 48.4% de los hogares del área rural y el 45.1% del total de hogares del país contaron con al menos una niña o un niño de este grupo de edad. Esto representó un aumento de 2.6% y 1.9%, respectivamente, en comparación con igual trimestre del 2014. Por otro lado, el jefe del INEI precisó que el 57.9% de los hogares del país tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años, lo que reflejó un incremento de 1% respecto a similar trimestre del año pasado. MÁS ASEGURADOS Sánchez Aguilar destacó también que del total de la población menor de 18 años

LA VICTORIA

Clausuran depósito de bicicletas incendiado

de edad, el 80% tiene algún seguro de salud, sea público o privado, porcentaje que representó un aumento de 5.2% respecto al segundo trimestre del año que pasó. Por ámbito geográfico, el 87% de la población rural se encuentra afiliada/afiliado a algún seguro de salud, seguido por Lima Metropolitana con 77.7% y el área urbana (sin Lima Metropoli-

tana), con 76.5%. Según el tipo de seguro de salud, el 51.2% de las niñas, niños y adolescentes acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS), porcentaje que significó un incremento de 3.8%, al compararlo con igual trimestre del año anterior. Le siguió el 24.2% que tiene seguro de EsSalud y el 4.6% que accede a otros tipos de seguro.

 ADEMÁS El 97.7% de la población menor de 18 años tiene Documento Nacional de Identidad (DNI).

PROGRAMAS ALIMENTARIOS En el trimestre abrilmayo-junio de este año, el 37.4% de los hogares del país integrados por niñas, niños y/o adolescentes, se beneficiaron al menos de un programa alimentario, lo que representó un crecimiento de 4.9 puntos porcentuales. Entre los programas a los cuales accedió la población de ese grupo de edad figuraron Vaso de Leche, Comedor Popular; Desayunos y almuerzos escolares, Atención Alimentaria y Nutricional Wawa Wasi, entre otros.

CAMPAÑA CONTRA “POLÍTICOS COBARDES”

Aparecen carteles contra violencia en Lima “El peor enemigo de un peruano es la delincuencia y los políticos cobardes que no hacen nada”, dice el mensaje de los paneles ubicados en Paseo de la República con Domingo Orué (Surquillo), cuadra 5 de la Av. Tomás Marsano (Surquillo), Av. Primavera cruce con Aviación (San Borja) y Av. Aviación cruce con México (La Victoria). Paneles con mensajes que cuestionan el papel de la clase política del país para hacer frente a la situación de violen-

cia e inseguridad ciudadana en el país y que ha llevado a algunos grupos a propiciar iniciativas al margen de la ley como la campaña “chapa a tu choro” que consiste en linchar al delincuente antes de entregarlo a la policía. Ricardo Castro, presidente del colectivo “Delincuencia cero” señaló que “la comunidad exige desesperadamente acción contra la delincuencia mientras nuestra clase dirigente mira a otro lado y parece vivir en otra realidad”.

www.diariouno.pe

Personal de la Gerencia de Fiscalización y Control con apoyo de la Policía Municipal y del Serenazgo de la comuna victoriana clausuraron un depósito de bicicletas que hace unos días se incendió, dejando cuantiosas pérdidas. Víctor Hugo Felipa Gadea, funcionario de la Ejecutoria Coactiva, señalo que el depósito ubicado en el la cuadra 4 del Jr. Antonio Raimondi en La Victoria, no contaba con ningún permiso, ni

certificado de Defensa Civil y operaba clandestinamente, “El mercado no contaba con extintores de capacidad suficiente, había cables eléctricos inadecuados, entre otras deficiencias”, agregó el funcionario. El alcalde del distrito, Elías Cuba, monitoreó la clausura del depósito, indicando que esta medida continuará para detectar otros lugares que pongan en peligro la seguridad de los victorianos.

SAN BORJA

Organizan exhibición de vuelos de cometas Cientos de vecinos vienen participando en San Borja en la denominada “Vía Recreativa”, una novedosa alternativa de entretenimiento y deporte que ofrece, entre otras atracciones, una colorida exhibición con el vuelo de cometas. Esta actividad se realiza todos los domingos, entre las 9am, y el mediodía, en el parque Almirante Grau (cuadra 1 de Av. San Borja Sur).

Los asistentes a este programa recreativo pueden participar en una amplia variedad de actividades deportivas como aeróbicos, full body, tae bo; y danzas como afro, marinera y capoeira. Además pueden practicar tenis de mesa y voleibol. Asimismo, el próximo domingo 20 de setiembre se realizará una competencia de danza denominada “El baile de las flores”.

Presentan a cría de maquisapa El Parque de las Leyendas presentó a la cría del mono maquisapa cenizo, que nació hace un mes y es una especie en peligro de extinción. Los visitantes podrán encontrarlo cerca de la Huaca San Miguel, ubicado a la entrada principal. Los monos maquisapas cenizos son nativos de la selva peruana y se alimentan de

frutas de estación, verduras y una papilla alta en calorías. Lo que más llama la atención de esta especie es su cola prensil y sus largos brazos y piernas que le permiten moverse y balancearse entre las ramas de los árboles. La especie peligra debido al tráfico y a la deforestación ilegal. Son animales territoriales, y viven en grupo social de familia.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La ola delincuencial ha cobrado una víctima más. La colocación de dos explosivos en el frontis de un colegio en Villa El Salvador terminó en tragedia cuando uno de ellos detonó en la cara de un miembro de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) que intentaba desactivarlo, causándole la muerte. La alerta empezó cuando una granada explotó en el colegio Cristo Salvador que alberga alumnos de inicial, primaria y secundaria y causó pánico entre comerciantes y peatones de la avenida Revolución, en el sector 3 de VES. Minutos después llegó el personal del Udex para encargarse de un explosivo artesanal que se encontraba al pie de una furgoneta, propiedad de uno de los promotores del centro educativo. El artefacto era parecido a una lata, dijeron los testigos. Adolfo Leonidas Castellano Carrillo (51), un suboficial con 29 años de servicios, fue el encargado de desactivar el explosivo. Luego que le colocara unas cuerdas, el artefacto explotó destrozándole la cara y una de las manos. VIUDA Y DOS HIJOS “La explosión ha sido a la 1:45 de la tarde. Estaba con casco, pero la explosión igual destrozó su mano y su cara”, señaló una testigo que administra un restaurante al frente del suceso. El efectivo policial fue

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Bomba mata a policía queintentódesactivarla

DELINCUENTES DEJARON DOS GRANADAS en frontis de colegio de Villa El Salvador, para extorsionar al director. Una estalló en la cara de suboficial Adolfo Castellanos. ZONA DE ALTO RIESGO La zona de la tragedia es considerada una de las más peligrosas de Lima, señaló el jefe de Seguridad Ciudadana de la municipalidad, Mario Sánchez Vera. Recordó, por ejemplo, que allí asesinaron a un policía vestido de civil que intentó frustrar un asalto dentro de un microbús de transporte urbano. “Esto lo vemos todos los días. Mataron a un policía cuando estaba yendo de franco a su casa. La sociedad está enferma”, comentó el comandante en retiro.

trasladado en helicóptero al hospital de la Policía, sin embargo murió 3 horas después de la tragedia. Deja viuda y dos hijos. Según fuentes policiales, el director del mencionado colegio, Octavio Castañeda, había recibido hace una semana amenazas de extorsio-

Sánchez dijo que en VES hay 480 colegios aproximadamente y que es difícil poder atender las demandas de seguridad de todos. “Es difícil cubrir a todos los colegios, somos 130 efectivos de Serenazgo y el presupuesto no lo permite; tenemos 30 vehículos y 20 motos”, sostuvo. Luego de dos horas del atentado, la Dirincri detuvo a dos sospechosos, ocupantes de una camioneta, a pocas cuadras del colegio donde falleció un policía al intentar desactivar una granada.

nadores que le exigían pagar cupos para dejar funcionar al colegio Cristo Salvador. Hace 5 días los directivos del centro educativo denunciaron el caso ante la Dirincri de Villa El Salvador y de Lima, lo que habría ocasionado que los delincuentes tomen represalias.

EN AVENIDA JAVIER PRADO

Reordenamiento de transporte público La Municipalidad de Lima continúa con el ordenamiento del transporte público en el corredor Javier Prado-La Marina-Faucett con el fin de agilizar el tránsito y velar por la seguridad de los cientos de pasajeros y conductores que diariamente utilizan esa vía. En esta oportunidad, unos 400 agentes, entre inspectores municipales y miembros de la Policía Nacional, se apostaron en el cruce de las avenidas Javier Prado y Aviación para constatar que las unidades de transporte público que circulan por esa vía que une Ate con el Callao cuenten con la autorización para hacerlo. El subgerente de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad de Lima, Eduardo

17 ACTUALIDAD

Osterling, manifestó que entre el sábado pasado, cuando se dio inicio al plan de ordenamiento en ese corredor, y ayer, se han impuesto 300 actas de

control a conductores de buses, coasters, combis y taxis, por infringir las normas de Transporte; además de enviarse al depósito 42 vehículos.

www.diariouno.pe

Ladrón de Mistura se defiende Franz Carhuatanta, el hombre acusado de intentar robar a un comensal de la feria Mistura el último fin de semana, ayer salió a defenderse asegurando que no es un ladrón. “Todo ha sido un mal entendido. Solo quería tomarme una foto con Cachay y lo he empujado nada más. Él dijo que he querido robarle pero no fue así”, señaló, refiriéndose al incidente que fue grabado por las cámaras del programa Al Sexto Día cuando el cómico Cachay bromeaba con los participantes de la feria gastronómica en la Costa Verde de Magdalena. La Policía Nacional ha dispuesto 200 agentes diarios para resguardar la seguridad dentro y fuera de Mistura.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Denuncian a hijo de Carlos Bruce por agredir a expareja

SOCIO DE TONY MONTANA

Declaran procedente extradición de “Brian”  La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente la solicitud de extradición desde Italia de Brian Martín Camps Gutiérrez, investigado por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de conspiración en agravio del Estado, por integrar supuestamente la organización que lideraría Gerald Oropeza López. La resolución del tribunal supremo señala que se han cumplido con los requisitos exigidos por el Código Procesal Penal y el Tratado de Extradición suscrito con la República de Italia en 1994. Establece que, en este caso concreto, la acción penal para el delito materia de la extradición –tráfico ilícito de drogas en su modalidad de conspiración– no ha prescrito en el Estado

PAUL BRUCE FUE DENUNCIADO en comisaría de Miraflores por agredir

 físicamente a brasileña Kelly Rodrigues en baño de discoteca. El hijo del congresista Carlos Bruce, Paul, fue denunciado por agredir física y psicológicamente a su expareja brasileña, con la que convivió más de dos años. Sobre las supuestas causales de violencia contra ella dijo: “Creo que debe ser algo personal de infancia, traumas de familia. Tiene sus vicios, el cual no tiene límites para eso, porquerías, trago, noche juerga, drogas”, afirmó. Paul Bruce Lambrecht (32), hijo mayor del congresista, fue denunciado el pasado 29 de agosto por golpear a la brasileña Kelly Rodrigues García (30) en la discoteca Bizarro en Miraflores poco antes de las 5 de la mañana. La denuncia fue presentada en la comisaría de ese distrito. “Yo fui al baño y me encontré con él. Él aprovechó que yo estaba sola, que no había nadie en el baño y me dio una patada en la pierna”, relató. GOLPES Y ESCUPITAJO Según la declaración de Rodrigues, los hechos de violencia también se produjeron muchas veces en la vivienda que compartían en Barranco. “Me apretaba los brazos, me quería estrangular, llegó a escupirme en la cara, me dio un puñete en la cara y en la nariz”, narró. La pareja empezó a convivir a finales del 2013, pero poco tiempo después empezaron los maltratos, según la denunciante.

“Los maltratos psicológicos empezaron después de algunos meses viviendo juntos. A casi un año de relación, yo voy y pido ayuda a su papá, para que mande a su hijo a un psicólogo”, indicó. Kelly manifestó que nunca entendió el por qué del comportamiento de Paul Bruce aunque lanza la hipótesis que debió haberse originado

ADEMÁS

en su infancia y por una supuesta adicción a las drogas. Contó que le había pedido ayuda al parlamentario, pero este no se pronunció, pese a que sabía que su hijo Paul tenía problemas psicológicos. El congresista, según se observa en unas conversaciones por WhatsApp con la denunciante, reconoce el problema de su hijo. “Le llamaba para decirle

Kelly Rodrigues solicitó el respaldo del Ministerio de la Mujer (Mimp).“Que me apoye con los recursos para hacer justicia en el país, porque yo no tengo recursos en este momento”, indicó.

que necesitaba ayuda, pero no se pronunció. Tampoco volví a llamarlo. A mi expareja no le gustaba que le contase a su papá”, contó. Paul Bruce respondió que las denuncias de su expareja son falsas y dijo que no le interesa exponer su vida personal. “Es falso, pero no voy a decir más al respecto, yo no voy a comentar nada, no me interesa exponer eso”, dijo escuetamente, al desestimar acusaciones de gente del entorno del congresista Bruce, de que ella extorsionaba al parlamentario con los problemas de su hijo.

ANUNCIA SUNAT

No cerrarán negocios ante primera falta La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) anunció su decisión de no sancionar con el cierre a los negocios del país al detectar una primera falta, sino de darle la orientación y las herramientas necesarias para que subsanen el problema y cumplan con sus obligaciones tributarias. Carolina Alvarado, supervisora de Centros de Servicios al Contribuyente de la Sunat, informó que la entidad ha tomado esa decisión porque busca cam-

biar el paradigma de “sancionadora” que tiene esa entidad para pasar a un papel de orientadora, especialmente de los pequeños negocios como las bodeguitas de barrio, que generalmente son el sustento de las familias que las administran. “Esta campaña de orientación va dirigida principalmente a los pequeños negocios donde vemos que no hay intención de evadir el pago de impuestos sino que lo hacen por desconocimiento o falta de información”, comentó.

requirente (Perú), tal como lo establece el tratado vigente. “Brian” sería el nexo de Gerald Oropeza, “Tony Montana”, para un supuesto traslado de droga del Perú a Europa. La droga sería enviada, según las investigaciones policiales, por vía marítima y desde el puerto del Callao.

DE JUEGOS PANAMERICANOS

Vigilia en San Marcos por exclusión Más de 300 alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) realizaron una vigilia por la exclusión de la casa de estudios como sede de los XVIII Juegos Panamericanos a realizarse en el 2019. Los estudiantes dibujaron las iniciales de la universidad en el piso con velas encendidas por más de dos horas en las puertas del estadio. “Pedimos al señor Luis Salazar Steiger, presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos

www.diariouno.pe

Lima 2019 (COPAL), que reconsidere su decisión de excluir a San Marcos”, manifestó Julio Palomino, profesor que representa a la universidad ante el COPAL. Los alumnos con velas marchaban al compás de una banda de músicos hacia la avenida Venezuela donde paralizaron el tránsito por unos minutos. Palomino expresó que la infraestructura que se dejaría en la universidad sería para los 30 mil alumnos que estudian en sus aulas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Tabaré ofrece ser mediador El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro. Santos relató que la semana pasada recibió una llamada telefónica del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, quien le ofreció sus buenos oficios para facilitar el diálogo con Venezuela. Dijo que inclusive le comunicó que estaba dispuesto a que la reunión fuera en Montevideo si él lo consideraba necesario. El mandatario colombiano declaró a la prensa al término de un consejo de ministros en Bogotá. Aseguró que Colombia privilegia la solución de los problemas con otras naciones por la vía del diálogo y la vía diplomática.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Habrá diálogo entre el Papa y Fidel Castro CONFIRMA EL VATICANO y difunde programa

 de la visita papal a Cuba.

El papa Francisco y el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, se reunirán este mes en La Habana cuando el Pontífice visite la isla del 19 al 22 de este mes. Así lo aseguraron fuentes cercanas al entorno papal al señalar que las estructuras diplomáticas del Vaticano y Cuba acordaron ya un encuentro privado entre el Papa y Castro, aunque indicaron que aún falta definir algunos detalles. Sin embargo, aclararon que la reunión se dará siempre y cuando lo permita la salud del veterano líder cubano, quien el pasado 13 de agosto cumplió 89 años. El encuentro entre el jefe de la Iglesia Católica y Fidel Castro probablemente no figure en la agenda oficial, pero hay varios espacios en el cronograma ya

preacordado. Francisco llegará al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana por la tarde del sábado 19 y luego de la ceremonia de bienvenida no hay ninguna otra actividad. Al día siguiente después de la misa multitudinaria en la Plaza de la Revolución, Francisco cumplirá una visita de cortesía al presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución. El Papa se quedará en la capital cubana hasta el lunes 21. Ese día por la mañana partirá con destino a Holguín y de allí a Santiago de Cuba, desde donde el martes 22 despegará con destino a Estados Unidos. El líder cubano Fidel Castro se reunió por primera vez con un Papa en noviembre de 1996 cuando fue recibido por Juan Pablo II en el Vaticano. En ese

19-DISO1x1.indd 1

6/09/15 03:45

19-SUSANA 2x1.indd 1

6/09/15 03:42

entonces, la reunión privada duró 35 minutos y fue un paso previo para la posterior visita de Karol Wojtyla a la isla, dos años más tarde. Juan Pablo II visitó Cuba del 21 al 26 de enero de 1998 llegando a La Habana, Camagüey, Santa Clara y Santiago de Cuba. El día 23 tuvo lugar la audiencia protocolar en el Palacio de la Revolución con el entonces presidente Fidel Castro. Pero, además de ello, sostuvieron otros breves encuentros, destacando la presencia de Castro en la misa masiva del 25, en la cual participaron también el escritor Gabriel García Márquez y varios miembros del Partido Comunista Cubano. En marzo de 2012, el papa Benedicto XVI, se reunió con Fidel en la sede de la nunciatura apostólica, en La Habana.

www.diariouno.pe

19 MUNDO

POR COMICIOS CELEBRADOS

EE.UU. felicita a Guatemala El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, dialogó con el presidente guatemalteco, Alejandro Maldonado, y le reafirmó que Washington mantiene su compromiso de apoyar a las instituciones de Guatemala, en su lucha contra la corrupción y a promover la transparencia, informó la Casa Blanca. En la conversación, que se produjo después que cerraran las mesas electorales, Biden felicitó a Maldonado por los comicios celebrados para elegir a las autoridades que gobernarán al país durante los próximos cuatro años. Además, subrayó la “importancia del trabajo” de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), institución que junto al Ministerio Público (MP), lideró recientemente una cruzada contra

la corrupción y la impunidad en Guatemala. Biden y Maldonado renovaron su compromiso para trabajar juntos en el Plan Alianza de la Prosperidad del Triángulo Norte, que incluye a El Salvador, Guatemala y Honduras y busca reforzar las instituciones, mejorar la seguridad y frenar la inmigración irregular hacia Estados Unidos.

REFUGIADOS DICEN QUE NO VEN FUTURO

SiriosquierendejarUruguay Las familias sirias refugiadas en Uruguay quieren abandonar el país sudamericano y reubicarse en Líbano, pues sostienen que no han tenido las oportunidades que les prometieron y no tienen futuro. Ellos integran cinco familias sirias que forman parte del primer contingente de refugiados que arribó a Uruguay en el marco de un plan de apoyo a personas que escapan de la guerra civil, y está previsto

que un segundo grupo de 80 personas desembarque en el país en el último trimestre del año. Los refugiados están alojados en viviendas en distintos lugares del interior del país y reciben apoyo económico del gobierno, en tanto se promueve que encuentren trabajo y que los niños accedan a la escuela pública. El gobierno uruguayo también les garantiza la asistencia en salud.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Agenda cultural Al otro lado de América

Fiesta transnacional

Solistas del mañana

Presentación del libro: “Al otro lado de América” poemario de Sofía Buchuck, comentarios: Joe Montesinos y Victoria Guerrero; a las 7:00 pm. Auditorio de la Casa de la Literatura (Jr. Ancash 207, antigua Estación Desamparados - Lima). Ingreso libre.

Documental etnográfico y

Música: “Festival Solistas del

conversatorio: “Fiesta transnacional, 20 años después” (82’-2014) Dir.: Wilton Martínez (Estados Unidos-Perú); a las 7:00 pm. Auditorio del Británico, San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de la Independencia 1531). Ingreso libre.

Mañana” a cargo de Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación, Dir.: Wilfredo Tarazona, organiza: Patronato Peruano de la Música y Orquestando; a las 7:30 pm. Auditorio del ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Ingreso libre.

Biblioteca Nacional da acceso a investigadores A pesar de estar cerrada para el público hasta el 15 de octubre.

Vila-Matas recibe premio FIL de Guadalajara El director de la Biblioteca Nacional, Ramón Mujica, anunció ayer que la sede principal ubicada en San Borja seguirá abierta para investigadores a pesar de estar cerrada para el público en general desde el primero de setiembre para acoger a la próxima Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Mo-

netario Internacional. Detalló que los investigadores nacionales o extranjeros pueden consultar el acervo de su institución solicitando una cita, y resaltó que esta medida se tomó con anticipación para no perjudicar el desarrollo del trabajo intelectual. La sede estará cerrada durante un mes y medio,

hasta el 15 de octubre, tiempo en el que también habrá mejoras de infraestructura y se hará un inventario general de los libros de la institución. Además, comentó como otra novedad que este año la Biblioteca Nacional cuenta por primera vez con un seguro contra todo riesgo. “Espe-

ro que el próximo año lo renueve el Ministerio de Economía”, agregó. El cierre de la Biblioteca, sin embargo, ha sido criticado. En el sitio web “Historial Global Online” se ha publicado una carta de protesta firmada por graduados de universidades peruanas y del extranjero, artistas y público de la biblioteca.

www.diariouno.pe

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara distinguió ayer al escritor Enrique Vila-Matas con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2015 a toda una obra. El galardón le será entregado el 28 de noviembre, durante la inauguración de la feria del libro más importante del español. Es la segunda vez que América Latina premia al

autor barcelonés con sus galardones literarios más importantes, ya que en 2001 recibió el Rómulo Gallegos por la novela “El viaje vertical”. En las últimas semanas, diversos medios internacionales como The New York Times, The Guardian o The Wall Street Journal han elogiado su último libro, “Kassel no incita a la lógica”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

21

ESPECTÁCULO

La banda chilena de rock alternativo “Rama” estuvo en Lima para participar del concierto por los 30 años de la banda de ska “Psicosis”. Diario UNO conversó con ellos sobre su música, el camino de la autogestión y una importante diferencia entre las radios del sur y las nuestras. —Para la gente que aún no los conoce, ¿cómo definirías a la propuesta musical de Rama? —Es una especie de rock alternativo. Sucede que escuchamos música de todos los estilos, no escuchamos solo rock o música pesada. A alguno le puede gustar mucho la salsa o la música folclórica. Es muy interesante tomar influencia de otros estilos. Al pasarla por el filtro de tu música coge una identidad diferente. —¿Han escuchado música peruana? —La cultura peruana en Chile está muy presente. Hay artistas muy conocidos allá como Elliot Túpac y la cultura y estética chicha; también está su música, y hablando de rock, la banda que más ha sonado en estos últimos años ha sido Líbido. También hemos conocido a otras bandas con las que vamos a compartir escenario como 6 voltios o Psicosis. Con Psicosis, más allá del género, tenemos una visión muy parecida porque también somos una banda que se ha hecho con autogestión e independencia, hemos escogido el mismo camino. —Psicosis está celebrando 30 años, ustedes ya llevan 17, ¿cómo ha cambiado su música en este tiempo? —Ha habido una evolución, nos gusta ver cómo ha ido cam-

Banda chilena fue invitada a concierto por 30 años de “Psicosis”

autogestión y perseverancia biando desde el primer disco hasta el tercero (2013). Hay una frase muy entretenida que está en una de nuestras canciones, que dice “con la fuerza del origen y con el poder de la evolución”. —Hablábamos de autogestión, ¿qué tan difícil es hacer música en Chile? —En todos lados sucede lo mismo, el espíritu de la independencia, de salir adelante y de construirse a sí mismo está en uno. Es algo que te nace, no entiendes por qué tienes que hacerlo, pero lo haces y eres

perseverante. —Acá es casi nulo el espacio que el rock y pop nacional tienen en las radios, ¿en Chile tienen el apoyo de las emisoras? —Eso es de mucha importancia. Hace poco aprobaron la “ley del 20%”. Con esa ley, por lo menos un 20% de la música en una radio debe ser chilena. Eso ha servido mucho, ahora puedes escuchar música chilena en la radio, antes era impensable. Es bueno pero es una pena que se haya necesitado de una ley para que las radios empiecen a difundir nuestra

Homenaje a

Juan de Dios Rojas

propia cultura. Las radios son manejadas por conglomerados o “holdings” internacionales, y la música que te ponen es de Estados Unidos mayoritariamente. Estamos llenos de supermercados, marcas y tiendas de retail que están manejados por empresas gigantescas, es una lástima que pase lo mismo con la cultura, y la música es fundamental para la cultura de un país.

Christian Esquivel estará en superproducción española El actor nacional Christian Esquivel participa de la gran producción española, recién estrenada, “Carlos V: Rey Emperador”, una ficción histórica sobre la figura de un gobernante clave. “El rodaje, en realidad, ha sido una experiencia única y uno tiene que estar a la altura. Lo he disfrutado un montón (…) todo personaje es un reto de asumir. En este caso era un emperador de un imperio y una cultura tan importante como los aztecas, obviamente tiene un grado de exigencia máxima”, manifestó para la prensa ibérica,

donde la serie ha despertado el interés de la teleaudiencia. Esquivel, nacido en Casagrande, La Libertad, interpretará al

emperador azteca Moctezuma en esta producción que, según adelantaron, tendrá una sola temporada de 17 capítulos.

www.diariouno.pe

El maestro Juan de Dios Rojas, gran guitarrista y estudioso de la música nacional, recibirá este sábado un homenaje de artistas y amigos antes de ser sometido a una cirugía para solucionar un problema ocular. Participarán el concertista de arpa Luciano Quispe, el Dúo Mixto Huancayo, la primera voz de Los Errantes, Leonidas Cervantes, Azucena Kantarina, Giomar León “El Galán de Puquio”, Los Heraldos Negros, Flor Milenita de Cajamarca, Michita de Pullo, Waldo Tello como animador, entre otras figuras de nuestra música. La cita es el sábado 12, a las 9 de la noche en “Wayruro Peña Folk”, ubicado en la avenida Arequipa 1505, en Lince. Para mayores informes puede comunicarse a los teléfonos 998844865 y 7810605.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

L

uego de un comienzo dubitativo en el torneo, Alemania vuelve a exhibir sus músculos. El cuadro germano venció a Escocia de visita 3-2 y continúa como líder del grupo “D” de la eliminatoria para la Eurocopa 2016 que se desarrollará en Francia el próximo año. Los germanos anotaron por acción de Muller dos veces y Gundogan. Los escoceses por autogol de Hummels y Mc Arthur. El partido comenzó con amplio dominio alemán. El técnico Low utilizó a los volantes Kroos, que iba por el medio, Gundogan y Schweinsteiger a los costados y no tan abiertos. Mientras que Gotze era el centro delantero y Muller con Ozil los extremos. El gran fútbol de Gundogan y, en general, de toda la volante, pronto hizo que Alemania se adueñara de la pelota. En una escapada por el centro, Muller superó a dos elementos y remató al ángulo inferior izquierdo del meta Marschall. Fue gol a los 18’. Alemania se adueñó más de la pelota y fue generando ocasión tras ocasión de gol. Pero a los 28`, se ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda para Escocia. Fue ceñido. Un hombre escocés distrajo a Neuer. El arquero alemán solo atinó a despejar, pero el balón le chocó en el pecho a Hummles y se introdujo. Fue el empate. Alemania pronto puso las cosas en su sitio. Gotze anotó un hermoso gol cuando amortiguó la pelota con el pecho dentro del área enemiga estando de espalda al arco.

Fue gol y el empate 2-2. Así se fueron al descanso. Tras el mismo, Gundogan mostrando su fútbol puso el tercero para Alemania 54’. Escocia ya no fue capaz de igualar. Solo sobre el final, el técnico Low se decidió a realizar dos cambios. Porque el funcionamiento germano fue muy bueno. LOS OTROS

Alemania encanta PESE A VICTORIA AJUSTADA 3-2 sobre Escocia, los campeones

mundiales volvieron a exhibir un fútbol colectivo de primera. Tienen un pie y medio en la Euro 2016

Giró y remató antes que el balón choque al piso. Pero el juez anuló. Alemania siguió hilvanando jugadas. Gundogan mostraba su gran talento en el mediocampo. Los germanos tocaron por izquierda y dejaron el flanco derecho

distraído. Por ese lugar llegó

Cam y sin marca remató. Hubo rebote, pero Muller con golpe de cabeza reac-

cionó rápido. Los escoceses despejaron, pero el juez de

línea se dio cuenta que lo hicieron desde dentro del

arco. Fue el 2-1 para los teutones a los 38’. Otra vez parecía que el partido estaba controlado. Alemania dominaba el partido, tenía el balón y generaba acciones de ataque. Sin

embargo llegó un tiro libre desde la izquierda. Rechazó la defensa alemana y Mc Arthur tomó el rebote y en primera remató. Había un escocés delante de Neuer que le impidió la visibilidad.

RESULTADOS GRUPO D Escocia- Alemania 2-3 Polonia- Gibraltar 8-1 Irlanda- Georgia 1-0 GRUPO F Finlandia- Islas Feroe 1-0 Irlanda del Norte- Hungría 1-1 Rumania- Grecia 0-0 GRUPO I Armenia- Dinamarca 1-1 Albania- Portugal 0-1

PARTIDOS DE HOY GRUPO C Bielorrusia- Luxemburgo Macedonia- España Eslovaquia- Ucrania GRUPO E Inglaterra- Suiza Lituania- San Marino Eslovaquia- Estonia GRUPO G Liechtenstein- Rusia Moldavia- Montenegro Suecia- Austria

www.diariouno.pe

En el mismo grupo “D”, Polonia aplastó a Gibraltar 8-1, con dos goles de Lewandowski, mientras Irlanda venció por 1-0 a Georgia. Alemania tiene 19 puntos, Polonia 17, Irlanda 15, Escocia 11, Georgia 6 y Gibraltar 0. En el grupo “F”, Irlanda del Norte está a un paso de la clasificación luego de empatar con Hungría 1-1. Guzmics puso adelante a la visita, pero en el minuto final empató Lafferty. En tanto que Rumania volvió a empatar esta vez ante Grecia y de local. Finalmente Finlandia venció 1-0 a Islas Feroe con gol de Pohjampola. En la tabla, Irlanda del Norte 16 puntos, Rumania 15, Hungría 10, Finlandia 10, Grecia 3, Islas Feroe 0. En tanto que en grupo “I” Portugal alcanzó el

liderato del grupo luego de vencer 1-0 a Albania

con gol de Veloso. Portugal 12 puntos, Dinamarca 9, Albania 8, Serbia 4, Armenia 2.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Análisis mundial

MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

Pases Cortos

Pizarro fue presentado

IVLEV MOSCOSO DELGADO

A los 36 años, Claudio Pizarro firmó por una temporada por Bremen de Alemania. Ayer fue presentado por el director deportivo Thomas Eichin, quien se mostró satisfecho por la incorporación. “Nos ha alegrado mucho que Claudio esté preparado para emprender este nuevo camino con nosotros y contribuir al equipo”, dijo. Pizarro ya militó en dos oportunidades anteriores en el Bremen, entre 1999 y 2001 y entre el 2008 y 2012, y anotó en total 89 tantos.

imoscoso@diariouno.pe

Alemania

N

o entiendo cómo Alemania apenas le ganó por un gol de diferencia a Escocia cuando debió de golearlo. La diferencia de juego entre uno y otro equipo debió plasmarse por lo menos en 4 goles. Pero así es el fútbol a veces de extraño. Este año veíamos una victoria contundente de Holanda sobre Estados Unidos. Los tulipanes le estaban dando un baile, con jugadas de lujo y bien elaboradas. Sin embargo insólitamente en los minutos finales terminaron ganando los gringos 4-3. Lo de ayer por la eliminatoria europea me hizo recordar a ese partido. Menos mal que al final ganó Alemania, porque seguramente mi comentario no hubiese tenido mucho sustento. Bueno, el técnico Low formó una volante de ensueño. En la cual no hay ningún hombre real de contención. El que cumplía esa función era Toni Kroos. Estaba en el medio y delante de la defensa. A sus costados Schweinsteiger y Gundogan. Con más talento que marca, esa era la volante que debió ser campeona del mundo, pero que lamentablemente perdió a Gundogan por lesión. Arriba está jugando Ozil como extremo izquierdo. Si Reus juega en la selección como lo hace en Borussia Dortmund debiera adueñarse de ese puesto ya. Pero con la camiseta nacional, Reus parece descender de nivel. Gotze está como centro delantero y su cambio es notable. Porque a pesar que anotó el gol del campeonato mundial, Gotze tuvo una mala Copa del Mundo, mientras Muller está como extremo derecho, donde mejor funciona. El nivel de Alemania ante Polonia y Escocia fue superior a lo que hizo en el mundial. Por fin están funcionando sus individualidades en beneficio del colectivo. Si Alemania mantiene ese nivel el próximo año no habrá selección que se le imponga.

23

;ghY ]f [mYljg hY k]k

Gil se defiende “Lo que hizo Alianza es

una cosa muy delicada, no es la primera vez que estoy trabajando con ellos; lo hice en el clásico en Trujillo y todo quedó conforme, les di 41,500 nuevos soles, ya había cerrado el trato con Zevallos, había poco público y le dije que si venía más gente y reunía 10 mil dólares más se los daba, me dijo que nos encontrábamos en el estadio y yo me fui a ver a Raúl Leguía. Cuando llego Raúl me dice que Gustavo le había dicho que el partido ya no va. La pérdida ha sido grande, en el estadio hicimos

CHILE ANUNCIA PROPUESTA PARA que Copa América extraordinaria se juegue en Perú, Argentina, Uruguay y Chile con 16 selecciones. Las detenciones de diversos directivos de la Concacaf hechas por el FBI podrían suspender la programada Copa América extraordinaria del próximo año en Estados Unidos. Mañana la Conmebol decidirá si el país norteamericano realiza o no el torneo. Por eso, como un plan de contingencia, la directiva chilena que encabeza Sergio Jaude llevará una propuesta en caso se cambie de sede. La propuesta chilena incluye a Lima como subsede de la Copa América siempre y cuando se mantenga a las 16 selecciones (10 sudamericanas y 6 centroamericanas). Las otras subsedes serían Montevideo, Buenos Aires y Santiago. Cada sede albergaría a un grupo. Es decir la serie en donde esté Perú se jugaría en Lima. Luego desde los cuartos de final todo se jugaría en Santiago hasta el final del certamen.

Pero en caso que solo se juegue con 12 selecciones, tal como ocurre habitualmente en la Copa América por deserción de dos selecciones centroamericanas, Lima ya no sería subsede. Solo Montevideo, Buenos Aires y Santiago. Incluso la propuesta chilena incluye la posibilidad de jugarse con 10 selecciones. En ese caso solo serían Montevideo y Santiago. “Estamos enterados de la propuesta de Chile, porque nos involucra. Todavía no hay nada definido, pero la vemos con buenos ojos. Sería aparentemente de la forma en que se ha planteado. Es una idea bien recibida por nosotros”, sostuvo Rafael Fernández, vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), al diario La Tercera de Chile. La Copa América 2016 se estableció como un evento extraordinario para conmemorar los 100 años del torneo.

ALIANZA LIMA SE DEFIENDE

¼K]flYegk hj][]\]fl]½ Para Gustavo Zevallos, gerente de Alianza Lima, el equipo blanquiazul no se presentó porque iba a causar un mal precedente en vista a que no se le había cancelado más del 50 por ciento como estipulaba el contrato para jugar ante Universitario. “El contrato lo hizo la administración anterior. Y en todo momento quisimos colaborar con la organización. Pero era imposible presentarnos cuando no se había cancelado. Yo estuve en Arequipa en la conferencia de prensa porque tenía la voluntad que se realice el partido, pero Alianza es un equipo serio y en todo momento lo hicimos en salvaguarda del club porque no cumplieron con el pago”, sostuvo el directivo.

un pagaré. Raúl Leguía fue todo un caballero, Zevallos me engañó, no fue sincero, ya estaba todo arreglado, la ‘U’ estaba en el estadio”, sostuvo el empresario Carlos Gil quien organizó el clásico frustrado en Arequipa.

LE ADVIERTEN A CHALLE

No más papelones “Lo de Roberto (Challe), fue

una situación que no comprendemos. Pero más que un documento firmado, lo que vale es la palabra y compromiso de la persona, el tema ya fue superado, y ha pedido disculpas sobre el tema, se ha comprometido a ya no hacer papelones porque hemos quedado muy mal. La interna del equipo es otra y esperamos que se note en los próximos partidos”, sostuvo el administrador temporal de Universitario, Raúl Leguía. En tanto, el técnico Roberto Challe

www.diariouno.pe

declaró que seguirá rotando a los arqueros Fernández y Carvallo.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, MARTES 8 DE SETIEMBRE DE 2015

=fkYqg

* Salvo Paolo Guerrero, el equipo que enfrente hoy a Colombia (19:00 horas) será el mismo que juegue ante los cafeteros en Barranquilla dentro de un mes en el inicio de la eliminatoria sudamericana.

?=F=J9D E l técnico Ricardo Gareca descartó la presencia hoy de Paolo Guerrero para el partido ante Colombia en Nueva Jersey. Prefiere que esté 100 por ciento recuperado para la eliminatoria que tendrá en su primera fecha curiosamente al mismo rival exactamente dentro de un mes. Por eso el partido amistoso de esta noche es más un ensayo general. En el partido, que comenzará a las 19:00, hora peruana, nuestra selección presentará la misma alineación que jugó ante Estados

Unidos. Es decir que como punta estará Daniel Chávez, mientras que Farfán detrás de él. Perú viene de caer ante Estados Unidos en un partido de mucha dinámica. Pese al resultado, la producción de los nacionales fue aceptable. Rotando la pelota rápido y agrupándose para salir en bloque. Colombia realizó ayer una práctica ante Red Bull en la que empató 1-1, tras la cual su técnico Pékerman habló de Perú en conferencia. “Hemos elegido un rival que está en un buen momento, que viene de

una muy buena actuación en la Copa América, además, es un equipo que es una buena medida y al que vamos a enfrentar en el primer partido de la eliminatoria; no tiene nada que ver un partido con otro, pero va a ser muy útil y de acá nos tenemos que ir con el conocimiento de esa observación para programar lo que viene el próximo mes”, manifestó. La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en la Copa América de Chile, cuando empataron 0-0. El trámite del partido fue favorable para los colombianos.

www.diariouno.pe

ALINEACIONES

COLOMBIA

PERÚ

Ospina; Arias, Zapata, Murillo, Fabra; Sánchez, Cuéllar, Cardona o Torres, Rodríguez; Bacca, Gutiérrez. Seleccionador: José Pékerman.

Gallese; Advíncula, Zambrano, Ascues, Vargas; Ballón, Lobatón, Cueva, Carrillo; Farfán, Chávez. Seleccionador: Ricardo Gareca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.