www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Granadas
siembran terror en varios puntos de Lima [ Actualidad 17 ]
Director: César Lévano
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 JUEVES 10 DE SETIEMBRE
DE 2015
diarioUNO.pe
ESTE EMPRESARIO Y COCINERO
no guarda secretos respecto a todos sus conocimientos. Ahora se encuentra en Mistura con su plato más conocido.
<aj][[a f2 9n& E]ljghgdalYfY +*.& MjZ& ;YjYZYqddg º ;geYk&
Es la octava vez que Juan Talledo participa en la gran feria Mistura, que se desarrolla hasta este domingo en la Costa Verde de Magdalena, pero para él todo es un reto nuevo. Hace casi 20 años nadie conocía el arte de las carnes al cilindro, al palo o en caja china; él fue uno de los primeros en usar esta técnica en el Perú y la difundió.
—¿Cuáles han sido sus experiencias de vida previas?
—Yo soy contador público de profesión, pero siempre me gustó la cocina. Un amigo me trajo hace casi dos décadas un cilindro desde Miami y me enseñó la técnica. Al principio, atendía solo por servicio de catering a mis allegados, luego participé en eventos importantes también en el extranjero, por eso siempre me pedían abrir un local y lo hice. También hago mis propios cilindros y fabrico a pedido para otras personas. Fui creciendo
BM9F L9DD=<G
=ph]jlg ]f e~k im] [Yjf]k
unas yucas escabechadas con alcaparras, que demora cuatro horas para cocerse, es un placer extremo de cualquier sibarita. —No es la primera vez que participa en Mistura, ¿cuál es el reto de este año? por el boca a boca, hasta que —Empecé me vio Gastón Acurio y el resto en Mistura mi participación desde el 2009, fui ya lo imaginan todos. aumentando la logística y hace —En su local veo platos cinco años tengo un restaurante que no se encuentran en en Comas, “La Caja China de otros sitios, lo que habla Juan Talledo”, que gracias a de sus alcances más allá Dios aún se mantiene. Empede las brasas… cé con catering —El pollo y el chancho a preguntaban y siempre me dónde me pueden la caja china es lo que más se visitar, es por eso que lo sigo vende. Cuando vino el famoso teniendo. Pero creo que me chef español Ferrán Adriá se debo a mi público, que debo quedó sorprendido al probar tratar bien desde el primer el chanchito, que no se puede hasta el último comensal, ser lograr con otra técnica , yo solo sincero con uso panceta y sal, pero entera, la cantidad mi producto, darle correcta e indicarporque concentra más los ju- le lo que demora el producto, gos. Quiero resaltar también pues hay muchos que se quedan platos como el lomo saltado o buen rato esperando, pues el nuestro frejol negro con aceite chancho demora siete horas. de oliva al estilo cubano con Y ese es el consejo que les doy arroz graneado; comer eso más a mis otros colegas.
SEPA MÁS
APRISTAS HICIERON GRAN NEGOCIO
;gdmefY \]d <aj][lgj
Abugattás ante el oro negro [ Política 2 ]
ABUGATTÁS FUSTIGA A MINISTROS
Lote 192 sigue generando controversia
[ Política 4 ]
Dura polémica por las agendas en el Congreso
Juan Talledo está presente en Mistura con su chancho a la caja china con papas y zarza criolla, en la zona de Las Brasas y a S/16 cada porción.
KgdlYjgf fYj[gk kgdg hgj hdYlY Afirma procuradora antidrogas, Sonia Medina. Apoya propuesta de reglamento para que no se vuelva a repetir la historia de los narcoindultos. [ Política 3]
[ Política 7 ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Abugattás ante el oro negro
D
aniel Abugattás ha sido durante diez años un defensor obstinado del régimen de Ollanta Humala; pero ha decidido apartarse del gobierno y de la política. Un factor parece haber sido decisivo para esa ruptura: la abierta traición nacional cometida en la adjudicación del lote petrolero 192. Abugattás acusa frontalmente al ministro de Economía, Alonso Segura, y a la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, quienes han mentido sobre el caso, encubiertos por el manto protector de la pareja gobernante, Ollanta Humala y Nadine Heredia. Justo cuando Abugattás acaba de anunciar su decisión, ha aparecido un comunicado de quienes sí saben sobre la materia: el Consejo UN Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú. Ese texto de los FACTOR técnicos derriba las mentiparece haber ras oficiales sobre el caso sido decisivo del lote 192. para esa ruptura Dicen, en primer térde Abugattás: la mino, los ingenieros que abierta traición “no se debe presentar nacional cometida a la Ley aprobada por el en la adjudicación Congreso de la República como desconocedora de un del lote contrato suscrito por el Estapetrolero 192. do, por no ajustarse a la verdad”. Recuerda el documento que las cifras oficiales indican que en el lote 192 hay reservas probadas de petróleo de 134 millones de barriles y reservas probables de 70 millones. Esas reservas representarían 9,500 millones de dólares. “Además”, expresa, “nuestros especialistas estiman que la aplicación de tecnologías de última generación, podría aumentar este valor a más de US$13,000 millones”. Precisa el Colegio que la producción del lote 192 puede ser íntegramente consumida por la refinería de Talara modernizada, lo cual contribuirá a mejorar la situación financiera de Petroperú. Así se habla cuando se piensa en el Perú y su futuro, y no en el recetario del FMI y el Banco Mundial. Razón tiene Abugattás cuando califica al ministro Segura de “privatista a ultranza” y considera que él y la ministra de Energía, la abogada Rosa María Ortiz, deben explicar por qué se oponen a la presencia de Petroperú en el lote 192. Su diagnóstico sobre el llamado Partido Nacionalista es lapidario: “Nosotros entramos a la política haciendo una crítica frontal a la política tradicional. O sea en el año 2006, que nosotros tuvimos la acogida que tuvimos –porque ya en el 2006 la gente percibía que esta política tradicional no va a ningún lugar– y, lamentablemente, después de 10 años por razones propias y errores propios hemos terminado en el mismo cajón”. Oportuno es exaltar la lucha masiva del pueblo de Loreto, en especial de las comunidades amazónicas, que ha condenado enérgicamente el entreguismo de Humala y su corte.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter Limitación fujimorista El congresista Sergio Tejada cuestionó que el informe de la Comisión Óscar López Meneses haya sido elaborado por congresistas fujimoristas. “El informe esclarece varios temas pero es una limitación evidente que un fujimorista haya investigado a otro fujimorista #OLM”
Izquierda peleada La abogada y conductora Rosa María Palacios retuiteó un comentario que se refiere a la crisis que vive la izquierda sin un candidato que logre la unidad y, peor aún, que haya enfrentamientos. “La izquierda se busca con lupa en el Perú, está dividida y peleada entre sí”.
MEJOR ES REÍRSE Uta, are, ajo, erda… por qué me dicen Machín sin HD.
PURAS
pataditas Mecha en el Congreso
Más que las declaraciones de los periodistas de Panorama sobre el tema de las supuestas agendas de Nadine Heredia –en lo que no aportaron nada nuevo-, lo más impactante de la sesión de ayer de la Comisión de Fiscalización fueron los choques verbales, siempre con los excesos a los que nos tienen acostumbrados por parlamentarios.
Esto es guerra
Los pico a pico menudearon, pero destacó una nueva edición de un clásico del Parlamento, Daniel Abugattás Vs. Mauricio Mulder, quien sacó la chaveta cuando los nacionalistas pedían a los invitados el comprobante de pago de los peritajes grafotécnicos que afirman haber hecho en ausencia de Nadine Heredia a las dichosas agendas y pedían, en general, información más consistente.
Arremetida
A Mulder no se le ocurrió mejor idea que decir que Abugattás no tenía autoridad moral para pedir comprobantes de pago cuando había recibido 54 mil dólares y barras de oro de mineros informales de Madre de Dios para la campaña electoral nacionalista y añadió, en su estilo barraconero, que su contrincante “se tiró esa plata”.
“Gente podrida”
Parecía que iba a arder Troya, pero Abugattás, con calma inusual, dijo que no iba a descender al nivel del aprista y le recordó que sus acusadores fueron ya totalmente desmentidos y que actuaban teniendo como abogado al también aprista Jorge del Castillo, lo que demuestra que es bueno averiguar qué “gente podrida” puede estar detrás de las cosas.
La palabra
Debate
“Yo comulgo con cualquiera que esté en la fila, sin ninguna duda. Eso no quiere decir que saliendo de la iglesia vayamos en la misma dirección”. Pepecista Alberto Beingolea, hablando con entusiasmo de una posible alianza con el Apra.
La voz clara “Los funcionarios corruptos deberían ser tratados como traidores a la patria porque están robándose el dinero del pueblo. Deberían ser tratados, juzgados y sentenciados como a traidores a la patria”. Humberto Lay, evidentemente en campaña.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Especiales: Ingrid Vásquez, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera, tomó posición en el debate en torno a tipificar como terrorismo el uso de explosivos por los extorsionadores. Para eso, dijo, hay normas ya fijadas, por lo que no corresponde esa tipificación, la cual, además, demandaría una reforma del Código Penal.
Con Gamarra
“Los polos, medias, pantalones y otras prendas están ingresando al país a precios ridículamente bajos”, declaró Marco Arana al solidarizarse con los confeccionistas y trabajadores de Gamarra, que han pedido al Poder Judicial que ordene a Indecopi establecer medidas “antidumping” a la ropa importada, especialmente china. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe La procuradora antidrogas, Sonia Medina, afirmó que de acuerdo a las versiones que se han revelado en el juicio oral del caso “Narcoindultos”, las conmutaciones de penas e indultos que otorgó Alan García a sentenciados por narcotráfico fueron por plata y no por razones humanitarias, que ni siquiera fueron consideradas. La funcionaria se pronunció a favor de revisar en el Congreso de la República la facultad presidencial de conceder indultos porque estos beneficios –recalcódeben responder a criterios técnicos y jurídicos, y no otorgarse “a rajatabla”, como ocurrió en el último régimen de García Pérez. Medina criticó que elementos del crimen organizado hayan obtenido su libertad por la vía de estos beneficios cuando apenas han cumplido un tercio de la pena, pese a que con mucho esfuerzo se les captura y se les lleva a juicios que terminan con la aplicación de sanciones severas. EVALUACIÓN Según los testimonios de los testigos ante el tribunal del caso “Narcoindultos”, los narcos pagaron fuertes sumas de dinero para obtener su libertad, que los expedientes ingresaban en cajas a Palacio de Gobierno, donde eran mejorados por García a favor de los narcos, tras ser tramitados por Comisión de Gracias Presidenciales, que presidió el apris-
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Narcoindultos fueron por plata y no por razones humanitarias PROCURADORA ANTIDROGAS, Sonia Medina respalda revisión de facultad presidencial de indultar narcos. responden a razones humanitarias. Dijo que estas facultades deben estar revestidas de un criterio técnico y jurídico “porque no se trata de dar estos beneficios solo porque existen, sino que hay que evaluarlo y analizarlo caso por caso”, anotó. CASO CROUSILLAT La abogada del Estado sostuvo que inclusive los casos eminentemente humanitarios deben ser verificados, dado que en ocasiones los reclusos buscan el indulto presidencial con expedientes técnicos irregulares y falsas historias clínicas que simulan enfermedades graves o terminales. “Muchas veces por corrupción se forma un expediente técnico en el que dicen estar al borde de la
ta Facundo Chinguel. Medina manifestó que si bien el Presidente de la
República tiene facultades para otorgar indultos, estos deben concederse previa a
ADEMÁS
una evaluación exhaustiva caso por caso para confirmar que, en efecto, estos
EXPROCURADOR ARBIZU
Congreso debe tratar acusación a García
“Hay que fortalecer lucha contra narcos”
que lo hace la (comisión) Permanente, ahora que José Luna no va a presentarse para esa presidencia”, señaló el parlamentario de Solidaridad Nacional. LOS CASOS Refirió que cuatro denun-
cias constitucionales de la Megacomisión abren posibilidad de una sanción constitucional contra García: los “narcoindultos”, la venta del aeródromo de Collique, las interceptaciones telefónicas de Business Track (BTR) y lo relativo al programa Agua para Todos. Según añadió, la citada subcomisión será la que, finalmente, decida –previa evaluación y debate- si procede a inhabilitar al exmandatario. El legislador hizo votos para que la Comisión Permanente del Congreso incluya pronto en su agenda la designación de los miembros del referido subgrupo, de lo contrario -dijo- “¿para qué se hizo el trabajo de la Megacomisión?”.
La revisión y eventual eliminación de la facultad presidencial de indultar a sentenciados por narcotráfico será importante para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, afirmó ayer el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu. Sostuvo que esta facultad debería reglamentarse, contar con algún tipo de protocolo para ver en qué casos proceder a fin de evitar su distorsión. “Es un buen avance plantear la revisión en la medida en que el gobierno anterior de Alan García fue
www.diariouno.pe
muerte e inventan historias clínicas y situaciones médicas. Se han dado estos casos por supuestas razones humanitarias, pero hasta ahora no mueren”, refirió Medina, aludiendo al indulto que otorgó García Pérez a José Enrique Crousillat en el año 2010. Después de comprobarse que el empresario gozaba de buena salud y por presión popular, García dio marcha atrás. Crousillat fue recapturado y volvió a prisión. A su criterio, esto último también representa un grave riesgo para la seguridad ciudadana en el país, dado que –según la casuística– algunos de los reos indultados vuelven a las calles para delinquir y luego regresan a prisión, lo que contradice los esfuerzos del Gobierno por combatir el crimen.
“Los beneficios están, pero hay que tener el criterio suficiente para decidir a quién se le concede, a quién no y por qué razones. Hemos tenido casos de beneficios dados a pesar de que hubo una figura agravada; entonces, ¿dónde estuvo la evaluación?”, se preguntó la procuradora Medina.
WONG URGE CONFORMAR SUBCOMISIÓN DE ACUSACIONES
El legislador Enrique Wong pidió ayer que la Comisión Permanente del Congreso designe con celeridad a los miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, instancia en la cual se resolverá si procede o no una eventual inhabilitación al expresidente Alan García Pérez. Recordó que la situación de García Pérez no fue abordada cuando este subgrupo estuvo presidido en la legislatura anterior por el congresista José Luna, pero ahora que ya se conoce el informe final de la Megacomisión, el tema –dijo- no debe seguir dilatándose. “No debe dilatarse más. Estamos a la espera de que se elija al presidente de la subcomisión,
3 POLÍTICA
desastroso, en términos de conceder gracias a miembros de organizaciones del tráfico ilícito de drogas”, manifestó. No obstante, el exabogado del Estado se mostró a favor de que la eliminación de la facultad se dé para todo tipo de delito. “Es importante el planteamiento que ha hecho Devida y, si bien apunta a conmutaciones en caso de narcotráfico, en realidad creo que debería revisarse la potestad presidencial de conceder esto en general”, aseveró.
Para Arbizu, la decisión de un Presidente de la República no puede ir en contra de lo que ha dictaminado el Poder Judicial, pues esto “termina interfiriendo la llamada separación de poderes”.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Gobierno y su bancada se enfrentan por el Lote 192 PREMIER CATERIANO ADMITE DIFERENCIAS, mientras Abugattás culpa de crisis a ministros Alonso Segura y Rosa María Ortiz a quienes llama privatistas a ultranza.
Se desató la polémica entre el premier Pedro Cateriano y parte de la bancada oficialista en torno al Lote 192. El propio Cateriano admitió que existen diferencias entre la posición del Gobierno y de la bancada de Gana Perú y señaló que, antes de su presentación en el pleno junto a la titular de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, se pudo haber dialogado con el grupo oficialista, porque “es un hecho público y notorio que hubo puntos de vista diferenciados”. El Gobierno considera que Petroperú no tiene la capacidad económica y técnica para operar el Lote 192, mientras que los oficialistas en el Congreso votaron para que la empresa estatal administre ese pozo. El congresista Daniel Abugattás, incluso dijo que el ministro de Economía, Alonso Segura, es un privatista a ultranza y junto a la titular de Energía, Rosa María Ortiz, tendrán que dar la versión real de las razones que tienen para oponerse a la participación de Petroperú. “¿Qué cosa es lo que hay detrás de todo esto? Yo distingo que hay una posición ideológica. O sea, ideológicamente cuando tú le tocas este tema a Segura es como que si le mentaras la madre, porque estos son privatistas a ultranza, consideran que el Estado no debe participar absolutamente en nada”, señaló Abugattás. BAJO ANÁLISIS Sin embargo, Pedro Cateriano evitó polemizar con Daniel Abugattás, pese a que aseguró públicamente que el premier no sabe nada respecto al Lote 192. “Le tengo aprecio a Abugattás porque cuando fui ministro de Defensa, él me defendió. No tengo ánimo ni voluntad de polemizar con él”, añadió. Cateriano ratificó que el Gobierno estudiará la autógrafa enviada por el Congre-
que ha ocurrido, los informes que ellos han emitido, ellos se lo entregan a control interno del propio Petroperú y por eso los van a botar del trabajo”, advirtió. Abugattás dijo también que se está sacando al personal del área de explotación y exploración de Petroperú por haber suscrito ese documento. Advirtió que hay una actitud “extraña” de la ministra de Energía, tras recordar los cambios en el directorio de Petroperú.
so que autoriza a la estatal Petroperú a explotar el Lote 192, ubicado en Loreto, pese al contrato suscrito con una compañía canadiense. Mencionó que, de manera preliminar, ha podido intercambiar con el presidente Humala algunas impresiones sobre la materia y, en esa línea, la decisión que se adopte al respecto se informará oportunamente a la opinión pública. “INCOMODIDADES” En cuanto a si le genera incomodidad la posición discordante de la bancada oficialista en torno a este tema, el jefe del Gabinete se limitó a señalar que el cargo que hoy
ADEMÁS
ocupa “es justamente para tratar de superar las incomodidades” y lo obliga a expresarse con prudencia. Pese a que el Ejecutivo informó que Petroperú no se encuentra en condiciones de asumir el Lote 192, miembros de la bancada de Gana Perú respaldaron que la compañía estatal explote el yacimiento petrolero. “Es un hecho público y notorio que hubo puntos de vista diferenciados. Nuestro compromiso como Gabinete es seguir trabajando en beneficio del país. La posición del Gabinete no va a variar”, refirió Cateriano. Pese a ello, Abugattás siguió con los cuestionamientos y dijo que si el presidente Ollanta Humala mantiene
“Fácil sería para nosotros cruzarnos de brazos, no enfrentar estas situaciones, pero esa no es nuestra conducta ni nuestra obligación. Nosotros tenemos la responsabilidad de trabajar y, en ese sentido, lo estamos haciendo”, manifestó Cateriano en conferencia de prensa.
tanto a Segura como a Ortiz en sus carteras, es porque aún está confiando en ellos y en todo caso ellos son los responsables de sus sectores. MÁS CRÍTICAS Consideró que Segura no tiene la más remota idea de lo que está hablando. “Pregúntenle de dónde sale el canon petrolero y no va a saber responder. Lamentablemente, no somos capaces de corregir nuestros errores, y este es un tema en el que yo no pretendo de ninguna manera ni poner ni sacar ministros de Estado, pero tampoco puedo callar”, precisó. El expresidente del Congreso advirtió de otro lado que podrían ser despedidos por presión de la ministra Ortiz los técnicos, geólogos e ingenieros de Petroperú que emitieron el informe sustentatorio de que Petroperú podría tener capacidad para entrar a actividades de explotación petrolera. “O sea la Contraloría les pide el informe, porque hay un proceso medio raro de lo
SOBRE HEREDIA Al término de la sesión del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno, Cateriano se pronunció también sobre el caso de las agendas con anotaciones que se le atribuyen a Nadine Heredia, reafirmando que existe “una evidente campaña de demolición” contra la esposa del Jefe del Estado, Ollanta Humala. Agregó que como presidente del Consejo de Ministros no es su papel aconsejar a Heredia a que se someta a una pericia grafotécnica, y resaltó que en el Perú, en términos generales, todos gozan del derecho de defensa y la presunción de inocencia. “Sobre los ‘narcoindultos’ tampoco voy a opinar, porque ya es un asunto que está en el Poder Judicial. Que un gobierno opine en un sentido u otro, cuando hay temas en investigación, podría interpretarse como una interferencia”, precisó. SEGURIDAD Asimismo indicó que se afinan algunos decretos legislativos pendientes sobre seguridad. “En su debido momento aprobaremos, luego de una democrática discusión, lo más conveniente para el país desde el punto de vista legislativo (…). Esperamos que los resultados sirvan para superar estos problemas que, como autoridades, estamos obligados a enfrentar”, expresó.
www.diariouno.pe
Conflicto por el caso Lava Jato El congresista de Gana Perú Hugo Carrillo acusó que algunas agrupaciones del Congreso se “coludieron” para que ayer no se debata la creación de una comisión por el caso Lava Jato, en el que empresas constructoras brasileñas obtuvieron licitaciones en diversos países a través de sobornos a funcionarios. “Esta es una maniobra por parte de la Mesa Directiva para dilatar estos asuntos. El congresista Enrique Wong, afín al tema, retiró una moción de investigación y de constitución de una comisión investigadora por lo ocurrido en el caso Lava Jato. Retiró una moción precisamente ayer, en la que necesitábamos sumar esfuerzos para debatir el asunto con la celeridad que se requiere”, aseguró, mientras Wong negó la acusación. Carrillo manifestó que para algunos de sus colegas es más importante seguir con la persecución política sobre la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, que analizar e indagar los actos de corrupción en el que están involucrados algunos políticos. Del mismo modo, agregó que el presidente del Congreso de la República, Luis Iberico, mintió al no cumplir la promesa de investigar todos los asuntos de interés nacional, en orden cronológico, mientras el titular del Parlamento sostuvo que el caso de las agendas, que buscan priorizar el fujimorismo, el aprismo y sus aliados, fue presentado antes que Lava Jato.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
5 POLÍTICA
Cambios en el Consejo de la Magistratura salvaron a Peláez exconsejero del CNM, dijo que nuevos miembros evitaron que magistrado fuera destituido.
GONZALO GARCÍA NÚÑEZ,
La cabeza del exfiscal de la Nación, José Peláez Bardales, sindicado como escudero de Alan García, no rodó por errores de procedimiento del proceso en su contra y por el voto a su favor de los nuevos consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), declaró ayer Gonzalo García Núñez, extitular de la institución. Refirió que Peláez, que excluyó a García del caso “Narcoindultos”, hubiera seguido el mismo camino del exfiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, que fue destituido por el pleno del CNM tras hallarlo responsable de intervenir en contra de investigaciones dirigidas a desbaratar el crimen organizado. Ramos Heredia, destituido hace tres meses, cuando Gonzalo García aún estaba en el CNM, incurrió en delito siendo jefe de Control Interno del Ministerio Público, en tiempos que Peláez Bardales era titular de esa institución.
APRUEBA CNM
Jueces y fiscales deben ser ajenos a los partidos El Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dispuso ayer que los jueces y fiscales del país acrediten, con carácter obligatorio y a través de una declaración jurada, no estar afiliados a una organización política. La disposición establece que la declaración jurada se presentará todos los años en el mes de enero, a nivel de todos los jueces y fiscales, sean titulares, provisionales o supernumerarios. Para el caso de este año, los magistrados deberán remitir su declaración jurada hasta el 30 de setiembre. “Si el magistrado incumple esta obligación, el CNM comunicará oportunamente sobre el desacato al Poder Judicial o
al Ministerio Público para que procedan conforme a sus atribuciones, indica un comunicado de este organismo. El incumplimiento, además, será tomada en cuenta en su respectivo proceso de evaluación y ratificación a cargo de CNM. Los magistrados deben informar si hay o no filiación a una organización política, indistintamente de si esta se encuentra o no inscrita en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. La comisión que investiga los actos de corrupción en la región Ancash reveló que 643 fiscales figuran inscritos en los partidos políticos, de los cuales 139 tienen una militancia activa.
LOS NUEVOS Entrevistado en una emisora local, Gonzalo García resaltó, en otro momento, el voto del presidente del CNM, Pablo Talavera, y el vicepresidente Guido Águila, quienes
fueron los únicos que votaron a favor de la destitución del exfiscal de la Nación. Dijo que los otros cuatro integrantes del Consejo Supremo del CNM son nuevos y fueron los que salvaron a Peláez Bardales. Gonzalo estimó que sin estos votos y si se acumulaban los tres procesos de investigación contra Peláez en uno solo, el exfiscal de la Nación no se salvaba.
OTROS DOS PROCESOS “Lo que yo habría hecho –yo ya no estoy en el CNM– es acumular los tres procesos de investigación en uno solo para ir procesalmente resolviendo de un solo tajo el asunto. Hay tres procesos más, están en distintas etapas, desconozco cuál es el avance, pero es evidente que ahí debíamos haber sugerido una solución”, expresó. Refirió que el caso del fis-
cal Dante Farro no es un caso más, es el eje del caso denominado “La Centralita”, está, además, en prisión preventiva; pero en todo caso es una decisión que va en la línea del proceso Ancash, va en la línea de que se han ido derrumbando los apoyos -que eran firmes- entre fiscales y jueces, que tenía la mafia que se habría encaramado en el Gobierno Regional de Ancash.
de tener un sistema judicial más eficaz y oportuno que dé respuesta efectiva inmediata frente al tema”, indicó a la prensa. Sobre ese punto, recordó que en Tumbes se aplica un
plan piloto para delitos flagrantes, que se implementó el 1 de agosto y que ha permitido tener una sentencia en una hora y 40 minutos para un caso de conducción bajo los efectos del alcohol.
COMPROMISO DEL PODER JUDICIAL, MINISTERIO PÚBLICO Y EL CNM
Sistema de justicia será más eficiente
Atendiendo el clamor de la ciudadanía, el sistema de justicia, formado por el Poder Judicial, Ministerio Público y el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), asumió ayer el compromiso de actuar con mayor eficiencia y rigurosidad frente al tema de la seguridad ciudadana. Luego de una reunión de coordinación, que incluyó al Colegio de Abogados de Lima (CAL), Pablo Talavera, titular del CNM, afirmó que la idea es dar un mensaje a la ciudadanía de un compromiso ins-
titucional en el desarrollo de sus funciones. “Queremos pasar de las palabras a los hechos en función del principio del consenso y la coordinación de las instituciones del sistema de justicia y, además, porque el problema de la inseguridad ciudadana es de todos”, dijo. COMPROMISO Y CAPACITACIÓN Este compromiso, agregó, no solo significa estar en mejores posibilidades de enfrentar la delincuencia, sino
también generar canales de comunicación con la ciudadanía para recibir sus reclamos, quejas y denuncias. Asimismo, se ha previsto llevar a cabo la capacitación de jueces, fiscales, abogados y policías, al coincidir en que ello permitirá una actuación más homogénea y acorde a los fines de lo que se pretende aplicar. “Queremos el fortalecimiento de las instituciones, que la delincuencia retroceda pero para ello necesitamos que todas las instituciones,
magistrados, abogados, medios de comunicación y población se sumen”, dijo. JUSTICIA POR MANO PROPIA Por su parte, Víctor Ticona, presidente del Poder Judicial, sostuvo que existe una posición firme frente a la inseguridad ciudadana y, a su vez, de rechazo total a la convocatoria de la justicia popular. “Y como contrapartida a este rechazo está nuestro compromiso y el de los jueces
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 6 JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Fracasa un nuevo intento de Fujimori de salir de la cárcel JUEZA RECHAZÓ HÁBEAS CORPUS con el que el exdictador pretendía que
se anule su condena y se le vuelva a juzgar en libertad.
los jueces supremos provisionales que resolvieron su caso, no afecta de modo alguno el derecho constitucional al juez natural.
El exgobernante Alberto Fujimori sufrió ayer el fracaso de una nueva maniobra judicial con la que pretendía echar abajo la condena de 25 años de cárcel que cumple por graves crímenes, al ser rechazado un nuevo hábeas corpus que pretendía se anule el proceso y la sentencia. El 43° Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundado el hábeas corpus presentado por el expresidente Alberto Fujimori, que pedía su libertad y un nuevo proceso judicial por el caso La Cantuta y Barrios Altos. La titular de este juzgado, María Niño Palomino de Villarreal, señala en su resolución que la sentencia a 25 años impuesta por la Primera Sala Penal Especial y ratificada por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, no afecta los derechos fundamentales de Fujimori. QUERÍA NUEVO JUICIO La defensa de Fujimori argumentó una supuesta violación al debido proceso, por lo que solicitó se declare nula la sentencia por el crimen de los estudiantes de La Cantuta y la matanza de Barrios Altos, de la que fue autor mediato. Pedían, asimismo, que se
ordene un nuevo juzgamiento y se disponga su libertad por haber transcurrido en exceso todo plazo de detención preventiva. Al respecto, la magistrada Niño Palomino sostuvo que la legitimidad de la actuación de
ADEMÁS
Varios recursos judiciales presentados por la defensa de Fujimori para anular
su juicio y su condena han fracasado invariablemente en el intento de echar abajo un fallo que es cosa juzgada e irrevisable.
PROCESO IMPECABLE La Corte Superior señaló que las sentencias de ambas salas “fueron producto de un proceso regular en que se respetaron todos los derechos fundamentales y que durante el desarrollo del juicio oral el demandante y su defensa no cuestionaron ninguno de los puntos que ahora alegan”. Con ello desestima lo expuesto por la defensa de Fujimori, que sostiene que los magistrados carecían de facultades para intervenir en un proceso a un expresidente de la República. Aclara, además, que Fujimori fue condenado por los delitos de asesinato, lesiones graves y secuestro agravado, que se encuentran comprendidos en nuestro Código Penal y que son los mismos por los que la justicia chilena autorizó su extradición. El dictamen declara infundado el pedido de Fujimori en todos sus extremos, lo que implica la validez de la sentencia que cumple en el penal Barbadillo de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes).
ABUGATTÁS ACLARA
Si lo indultan, que sea solo por humanidad El congresista Daniel Abugattás aclaró ayer que su posición a favor de un indulto al exdictador Fujimori obedece a razones estrictamente humanitarias y de ninguna manera debe ser considerada como un aval a los crímenes ni los actos de corrupción del reo de la Dinoes. Señaló igualmente que no hará campaña a favor del indulto del preso y solo hizo una reflexión sobre la pertinencia de una gracia presidencial a favor del expresidente por razones humanitarias. “No es que yo esté avalando los crímenes de Fujimori, las masacres, los homicidios en los cuales ha participado o los
actos de corrupción”, aseveró en declaraciones a Ideeleradio. Insistió en que hizo el comentario a título personal, básicamente por razones humanitarias. “Cuando estás cerca de los 80 años y estás cerca de la muerte, lo lógico es que te mueras en tu casa, básicamente por eso”, señaló. Abugattás también pidió respeto a su libertad de opinión y deploró en tal sentido que sus declaraciones le hayan motivado ataques de Fuerza Popular, donde, por ejemplo, la congresista Cecilia Chacón lo ha cuestionado “Por amor a Dios, es simplemente un
comentario humanitario, y si no les parece bien, no les parece bien, pero que respeten mi libertad de opinión”, declaró. El presidente Ollanta Humala declaró en una reciente entrevista que las condiciones por las que un pedido familiar de indulto humanitario a Fujimori fue rechazado en 2013 permanecen, pero el asunto sigue abierto, dependiendo sobre todo de la situación de la salud del preso. Tras la declaración, los fujimoristas dijeron que no volverán a pedir el indulto y Kenji Fujimori señaló que lo harán en el próximo gobierno, supuestamente encabezado por su germana Keiko.
www.diariouno.pe
Tribunal admite acusación contra César Acuña El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de La Libertad admitió ayer la acusación de la Fiscalía contra el gobernador regional, César Acuña, por los presuntos delitos de inducción al voto y falsedad genérica cuando fue alcalde provincial de Trujillo. Como se conoce, la Tercera Fiscalía Corporativa Provincial Penal ha solicitado cinco años de cárcel y 5,000 nuevos soles de reparación civil para Acuña Peralta por los presuntos delitos que se le imputan y que tienen que ver con los hechos referidos a la campaña municipal del 2010, cuando fue reelecto.
Destacan modelo de seguridad de Nicaragua El Perú debe trabajar en la prevención para reducir la sensación de inseguridad en las calles, estimó el analista político Jorge Nieto Montesinos, tras recordar la experiencia de Nicaragua que, siendo el país más pobre de Centroamérica, tiene la más baja tasa de inseguridad. En ese sentido, explicó que gracias al acercamiento entre la policía y la población, Nicaragua logró combatir la inseguridad, discutiendo con los propios jóvenes los problemas que afectaban a su localidad y reduciendo las posibilidades de que estos jóvenes se dediquen al negocio ilícito.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Afirman que a Nadine Heredia ya la juzgaron y sentenciaron
DICE QUE LA HOSTILIZARON
Periodista no acepta crĂticas a su trabajo
HA SIDO EL JUICIO MĂ S RĂ PIDO DE LA HISTORIA, dicen nacionalistas sobre acusaciones a la primera dama. La primera dama Nadine Heredia, afronta un proceso judicial mediĂĄtico y la prensa ya la sentenciĂł en solo 15 dĂas, en el juicio mĂĄs rĂĄpido de la historia, afirmĂł ayer el congresista Daniel AbugattĂĄs, quien ayer volviĂł a convertirse en vocero estelar de su bancada. â&#x20AC;&#x153;AquĂ se estĂĄn construyendo procesos, o sea hemos entrado a una situaciĂłn de procesos judiciales mediĂĄticos. SegĂşn la prensa ya se puso en el tapete que las agendas son de ella, ya se llegĂł a la conclusiĂłn de que en el contenido de esas agendas hay hechos que tienen que ser investigados, ya se llegĂł a la conclusiĂłn de que la seĂąora estĂĄ involucrada en supuestos delitos por el contenido de esas agendasâ&#x20AC;?, cuestionĂł. Puso en tela de juicio la validez de las agendas porque estas estuvieron muchos meses en manos del exparlamentario Ă lvaro GutiĂŠrrez, a quien calificĂł como â&#x20AC;&#x153;enemigo nĂşmero uno del Partido Nacionalistaâ&#x20AC;?.
durante todo ese tiempo con esas agendas si fuese cierto que son las agendas de Nadine?, ÂżquĂŠ evaluaciĂłn se ha hecho de la verificaciĂłn del contenido?â&#x20AC;?, se preguntĂł el legislador.
â&#x20AC;&#x153;ÂżQuiĂŠn ha visto esas agendas?, ÂżquiĂŠn ha tenido esas agendas?, ÂżquiĂŠn ha evaluado el contenido?, un equipo periodĂstico. Y ante la opiniĂłn pĂşblica todo esto que se dice ya es un hecho, aun cuando hayan sido una invenciĂłn o no sean de ellaâ&#x20AC;?, argumentĂł. El congresista oficialista cuestionĂł la participaciĂłn de GutiĂŠrrez por haber tenido â&#x20AC;&#x153;aparentemente estos documentos durante mucho tiempo en sus manos, ÂżquĂŠ ha pasado
AUTOCRĂ?TICA NACIONALISTA AbugattĂĄs persistiĂł sin embargo en sus posiciones discrepantes respecto a su partido y al gobierno, pues seĂąalĂł que, despuĂŠs de 10 aĂąos, por razones y errores propios, el Partido Nacionalista ha terminado
en el mismo cajĂłn de la polĂtica tradicional, pues lamentablemente cayĂł en los mismos errores que cuestionaba. â&#x20AC;&#x153;Ingresamos haciendo una crĂtica frontal a la polĂtica tradicional. En el aĂąo 2006, la gente percibĂa que esta polĂtica tradicional no va a ningĂşn lugar y, lamentablemente, despuĂŠs de 10 aĂąos por razones propias y errores propios hemos terminado en el mismo cajĂłnâ&#x20AC;?, seĂąalĂł. El legislador calificĂł, asimismo, de â&#x20AC;&#x153;chisteâ&#x20AC;? a esa clase de polĂtica que no presta interĂŠs por el respeto, la seguridad, el orden, la estabilidad o el estado de derecho y reafirmĂł que no seguirĂĄ en la polĂtica. â&#x20AC;&#x153;La polĂtica tal cual estĂĄ concebida no tiene futuro, y en esa polĂtica yo no voy a continuar. Si no tenemos una sociedad civilizada en la cual nos podemos desarrollar, esta clase de polĂtica para mĂ es un chiste. [â&#x20AC;Ś]â&#x20AC;?, declarĂł en Ideeleradio.
Dudan de peritaje hecho por cuenta de un canal La bancada nacionalista cuestionĂł ayer la validez del peritaje grafotĂŠcnico realizado a las supuestas agendas atribuidas a la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, dado que no es suficiente haber usado para ello la copia de una ficha del Registro Nacional de IdentificaciĂłn y Estado Civil (Reniec). â&#x20AC;&#x153;Honestamente si en base a eso van a levantar una acu-
saciĂłn me parece gravĂsimoâ&#x20AC;?, comentĂł el congresista Daniel AbugattĂĄs, al rechazar afirmaciones sin fundamento, dijo, de la periodista Rossana Cueva. SegĂşn indicĂł, la firma desde la inscripciĂłn o incluso en la actualizaciĂłn de la ficha de la Reniec presenta una serie de variaciones con el transcurso de los aĂąos, por tanto, considerĂł â&#x20AC;&#x153;discutibleâ&#x20AC;? sacar una
conclusiĂłn como esa. Por su parte, la congresista Ana Jara dijo que el anĂĄlisis tiene que estar basado en el contraste entre documentos y no solamente en la firma de quien se presume la imputaciĂłn, por lo difĂcil de corroborar la autenticidad e igualdad entre una rĂşbrica y otra. â&#x20AC;&#x153;Todos sabemos, yo lo sĂŠ como notaria pĂşblica, que difĂcilmente dos firmas pueden
A Ă&#x161; N I T N O C LA OFERTA TODO E SETIEMBR
LLEVA
2
LADETAS ALPHA LIPID
LIFELINE
ser idĂŠnticas porque depende de la posiciĂłn en la que la persona puede hacer las firmas, la tinta que se utiliza y evidentemente es necesario que se corroboren textos mĂĄs allĂĄ de la tintaâ&#x20AC;?, refiriĂł. De la misma opiniĂłn fue el congresista MartĂn Rivas, quien explicĂł que para un proceso de peritaje se requieren una serie de procedimientos que incluyen al acusado.
y la
7 POLĂ?TICA
La periodista Rossana Cueva, conductora y directora del programa Panorama, acusĂł ayer a los congresistas oficialistas de hostilizarla y cuestionar su trabajo periodĂstico, relacionado a las agendas de Nadine Heredia, por las crĂticas que le hicieron en su presentaciĂłn de ayer en la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn. Dijo haber quedado sorprendida con las preguntas de los parlamentarios y los acusĂł de intentar descalificar su trabajo, aunque reconociĂł que â&#x20AC;&#x153;tambiĂŠn hubo interĂŠs real por conocer los indicios para una investigaciĂłn mĂĄs a fondoâ&#x20AC;?. Asimismo, explicĂł que los costos del trabajo de investigaciĂłn del periodista Marco VĂĄsquez, tales como
viajes al extranjero y el peritaje a las agendas, fue pagado con dinero del programa que conduce, aunque no mostrĂł los comprobantes ni entregĂł otros materiales a la comisiĂłn. Sostuvo que los gastos de la investigaciĂłn fueron pagados por el canal para el que trabaja, Panamericana.
SOBRE COMISIĂ&#x201C;N MBL
Oficialismo alista informe Con argumentos jurĂdicos la bancada de Gana PerĂş basarĂĄ su posiciĂłn ante el informe final de la comisiĂłn que investigĂł el accionar de MartĂn Belaunde Lossio, cuando sea debatido en el Pleno del Congreso, afirmĂł su vocera, Julia Teves. La legisladora lamentĂł que temas importantes como la prevenciĂłn frente al FenĂłmeno El NiĂąo, no tengan la prioridad debida, y se preste mĂĄs atenciĂłn al conjunto de ataques que viene recibiendo la primera dama Nadine Heredia. La congresista oficialis-
ta exhortĂł a los polĂticos de todas las bancadas a centrar sus esfuerzos en la prevenciĂłn y atenciĂłn a los eventuales efectos del FenĂłmeno El NiĂąo, asĂ como en la implementaciĂłn de medidas que permitan incrementar los recursos presupuestales en la atenciĂłn a este fenĂłmeno natural. â&#x20AC;&#x153;En el Gobierno estamos mĂĄs preocupados por temas de polĂticas pĂşblicas, de gobernabilidad, mientras que la oposiciĂłn estĂĄ permanentemente en campaĂąa electoral, atacando al Gobiernoâ&#x20AC;?, manifestĂł.
itanlmsecnteripciĂłn
es to
GRATIS
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
diarioUNO.pe
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Golpe a la consulta previa
Tribuna
Libre
Agustín Haya de la Torre
Agendas y petróleo
D
www.twitter.com/diariounolevano
os debates repletos de falacias ponen al gobierno de Ollanta Humala contra las cuerdas. Uno, responsabilidad directa de su digna cónyuge y el otro, promovido por su propia bancada parlamentaria, que, en furibundo desplante, decide literalmente echarle gasolina al fuego. La señora encontró trabajo como profesora de Lógica. Con eso de que “la verdad es mi letra”, de agendas que desconoce porque fueron robadas de su escritorio, el tema supera largamente a Ionesco como el maestro del absurdo. Las alegres cuentas de millones de dólares que no saben como explicar, no ha hecho más que contribuir al descrédito de la pareja. Lo genial, es que el embrollo pudo resolverse en el acto, sometiéndose la aludida a una pericia grafotécnica. Como nos quiere convencer de que no le pertenecen porque la empleada chismosa se las cargó, entonces EL ahora el tema irá a los tribunales. Como PETRÓLEO es el que no la debe no la teme, Palacio un gran negocio, pese hace todos los esfuerzos posibles, a gil y mil, para impea las oscilaciones del presionando dir que el caso se judicialice. El priprecio del barril. El 95% mer paso, consistió en agredir gratuitamente a la pulcra presidenta del petróleo en de la comisión investigadora del el mundo, está en hasta no mucho cajero del partido. manos de Donde el debate intra humaliscompañías ta lleva a muchos al borde del delirium tremens, es en el asunto de la ley estatales. que permite que Petroperú explote el lote 192. Los dogmáticos neoliberales pierden los papeles, clamando que el lote no es rentable, que la empresa estatal perdería dinero a raudales. Entonces, pontifican, todo debe quedar en manos privadas, en lo que sería un caso clamoroso de una empresa que invertiría 700 millones de dólares, con el simple propósito de perderlos. Tamaña falsedad oculta que el antiguo lote, posee reservas probadas por 134 millones de barriles, que Pacific Stratus, la empresa que firmó contrato apenas el 30 de agosto, solo se ha comprometido a invertir 40 millones de dólares en dos años. Los cruzados de la derecha, truenan con que con el precio actual de barril, la empresa estatal perdería dinero irremediablemente. Con la agudeza que los alumbra, son incapaces de explicar cuál es el interés de la Pacific, de entrar a operar. Menos, porque dicha empresa pretende un contrato por treinta años. El petróleo es un gran negocio, pese a las oscilaciones del precio del barril. El 95% del petróleo en el mundo, está en manos de compañías estatales. Además en el caso de Petroperú, es la consultora Wood Mckenzie, la que recomienda que para tener flujo de caja a fin de emprender el plan de modernización de la refinería de Talara, un buen respaldo deviene precisamente de la posibilidad de entrar a explotar dicho lote. Los enredos humalistas crean una situación insólita, pero la ley no obliga a repetir la toma de la IPC. Le permite buscar un socio estratégico, preparándose para recuperar al valioso equipo técnico que la hizo una empresa de nivel. Así el Perú podría ponerse a tono con países como Chile o Colombia, para no hablar de las poderosas compañías estatales del resto de la región.
ORGANIZACIONES INDÍGENAS cuestionan predictamen sobre consulta previa que se hizo sin tomar en cuenta los acuerdos logrados en dos años de negociaciones.
Por infringir la normatividad sobre consulta previa y no ajustarse a los acuerdos alcanzados por dos comisiones del Congreso y organizaciones indígenas nacionales, el Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú cuestionó el predictamen sobre la consulta previa legislativa elaborado por la “Comisión de Constitución y Reglamento”. Así lo manifestaron Gladis Vila, presidenta de la organización nacional de mujeres ONAMIAP y Antolín Huáscar, presidente de Confederación Nacional Agraria (CNA), quienes representaron al Pacto de Unidad en la sesión ordinaria de dicha comisión que se realizó el último martes. Explicaron que las modificaciones contenidas en el predictamen cambian los acuerdos sustanciales logrados en dos años de trabajo con la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, proceso en el cual participaron también la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Cultura. ALARMANTE Gladis Vila pidió a la Comisión de Constitución que respete los avances del dictamen aprobado por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y revise los artículos del nuevo predictamen que vulneran la esencia del derecho a la consulta previa. Citó como ejemplo el numeral g, del artículo 81, donde se afirma que los acuerdos alcanzados por la comisión podrían ser modificados por mayoría simple de votos.
“Eso es alarmante y preocupante porque la Ley de Consulta Previa establece que una vez llegado a acuerdos, estos deben cumplirse por ambas partes. Tanto del lado de los pueblos, como por parte del Estado” aseveró Gladis Vila. SE POSTERGA DEBATE La Comisión de Constitución tenía en agenda debatir y aprobar el predictamen en cuestión, sin embargo, ante el pedido de la representación de las organizaciones indígenas y la participación del parlamentario Vicente Zeballos se postergó el debate para la próxima sesión con la fi-
ADEMÁS
nalidad de analizar adecuadamente la información legal del caso. Durante su participación en la sesión, los representantes del Pacto de Unidad rechazaron que el momento de la consulta se efectúe antes de la aprobación de un dictamen y recalcaron que la consulta previa debe realizarse después de aprobado el dictamen, a fin de garantizar los derechos de los pueblos indígenas. También cuestionaron que cualquier comisión se haga cargo de la consulta e insistieron en que los procesos de consulta legislativa deben organizarlos la “Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos…” que conoce y está mejor especializado en
El presidente Ollanta Humala dijo en días pasados que la Ley de Consulta Previa reconoce el derecho de los pueblos indígenas u originarios a ser consultados de forma previa sobre las medidas legislativas o administrativas que afecten directamente sus derechos colectivos.
Conflictos se desatan si no hay consulta previa La mala aplicación de la consulta previa, en parte, fue el detonante de los conflictos que se desataron en los casos del Lote 192 y Tía María. En el caso del Lote petrolero en Loreto, Carlos Sandi, apu y presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (Feconaco), cuestionó que el gobierno haya concluido el proceso de consulta previa,
sin tomar en cuenta la postura de dos de las cuatro federaciones que no quisieron firmar el acta, por considerar que desde el Ejecutivo intentaron imponer condiciones que distaban de sus requerimientos. TÍA MARÍA En Arequipa, los pobladores del Valle de Tambo encabezados por Ma-
rilú Marroquín, Augusto Paredes y Miguel Igme, realizaron una movilización en la localidad de Chucarapi, en la provincia arequipeña de Islay, en protesta contra el proyecto minero Tía María y la campaña de la Southern que quiere convencer a la población para que apruebe la licencia social. La presidenta de la Junta de Usuarios La Ensenada – Mejía, Mari-
lú Marroquín, dijo que se pretende distorsionar la consulta previa con una millonaria campaña publicitaria para que se otorgue la licencia social a la minera. Advirtió sin embargo que la población no se dejará convencer y seguirá velando por el cuidado del medio ambiente y protegiendo sus tierras.
www.diariouno.pe
los marcos normativos de los derechos de los pueblos indígenas. NUEVO TEXTO Gladis Vila solicitó a la Comisión de Constitución que se trabaje un nuevo texto consensuado sobre la base del dictamen aprobado por la “Comisión de Pueblos” junto con el personal técnico pertinente, y con la participación de la misma “Comisión de Constitución” así como la intervención de los pueblos indígenas, el Viceministerio de Interculturalidad, acompañado también por un representante de la OIT y la Defensoría del Pueblo. Antolín Huáscar enfatizó la importancia de incluir a los pueblos indígenas en estos procesos para evitar casos de conflicto social como los sucedidos en Bagua, Espinar, Tía María, y lo que sucede actualmente en Ucayali, y en otros lugares del país.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
9 ECONOMÍA
Servicio postal y Aduanas requieren mejorar gestión SUNAT Y SERPOST protagonizan un conflicto interinstitucional
que afecta a los usuarios.
PROPIEDAD AGRÍCOLA SERíA REDUCIDA
Empresas agroexportadoras se oponen a este proyecto En octubre próximo la Comisión Agraria del Congreso comenzará a debatir el proyecto de ley para limitar la propiedad de la tierra agrícola. Este tema cuenta con dos proyectos, y son de preocupación de los empresarios dedicados a la agroexportación, uno de los principales sectores económicos que ha permitido complementar, con creces, los ingresos de divisas para el País. LA OTRA MIRADA Según el proyecto del congresista Wilder Ruiz, del Grupo Dignidad y Democracia, propone que los límites sean 7,500 hectáreas para la costa, 25000 para la sierra y para la selva. En opinión de las Ligas Agrarias y Federaciones de Campesinos de Piura, Ica, La Libertad y San Martín ese proyecto lo que busca
es consolidar y ampliar la propiedad de grupos de poder, ligados a grandes consorcios de Suiza, Bélgica, EEUU y ahora de Asia. Muchos de los actuales propietarios ya tienen esas extensiones de tierra, verdaderos latifundios, que han ido creciendo con prácticas ajenas a un comercio legítimo y de acuerdo a normas. La Asociación de Pequeños Productores de Algodón en Ica, revela haber sido objeto de presión, en muchos casos de gente de mal vivir, para obligar la venta de sus parcelas que disponen de pozos de agua del subsuelo. En otros casos, las cajas agrarias, municipales y sucursales de bancos han fomentado créditos a los campesinos que no tienen capacidad de pago.
FRUTAS GANAN MERCADOS
Palta Hass a México y cítricos a EEUU La oferta exportable de frutas en el primer semestre de 2015 se ha extendido con el ingreso de nuevos productos. La apertura del mercado externo ha sido posible por el esfuerzo conjunto del Mincetur, a través de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior y Promperú, Minagri, informa Magali Silva VelardeÁlvarez, Ministra de Comercio Exterior y Turismo. A través de Senasa, informa que se gestiona el ingreso de la palta Hass a México
y del capsicum y los cítricos a los Estados Unidos. También se prevé para el 2do. semestre del año la llegada de los cítricos a Japón.
La lucha contra el contrabando y la evasión de impuestos en el año 2013 superó los US$ 500 millones en decomisos de mercadería y multas por infracciones tributarias, pero el pequeño empresario o ciudadano común se queja porque Serpost y la Superintendencia de Aduanas, no han logrado aún un eficiente trabajo concertado. Los frecuentes reclamos que llegan a los medios de comunicación tienen que ver con las responsabilidades del personal de la Superintendencia de Aduanas que ha sido absorbida por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), para apoyar al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y a la empresa Serpost SA. Una visita del diario UNO a la central nacional de Serpost, ubicada en la Avenida Tomás Valle, Los Olivos, ha permitido constatar que el personal de Aduanas y Serpost necesita un mayor compromiso con sus funciones y necesidad de una efectiva atención al público usuario. Sufre de falta de gestión moderna, eficiente, sujeta a las normas éticas para las cuales fueron creadas estas instituciones. DEFICIENCIAS La evidencia del deficiente servicio, explican los
los 3 millones de peruanos que emigraron del Perú. Ese natural y fluido vínculo se traduce en envíos de ropa usada o nueva, pequeños artefactos eléctricos, libros, revistas. Pero el beneficiario que acude a Serpost no puede recogerla porque el “plazo” se ha “vencido”. Este mecanismo funciona en Serpost, cuya labor debe ser coordinada con aduanas. El trámite es engorroso y abusivo. Y por cansancio, el beneficiario se agota de paciencia, y la encomienda tampoco llega al lugar de destino original, si no que puede pasar, según explica la oficina de reclamos, a “remate público” o “donación a instituciones sociales” a cargo de aduanas.
usuarios entrevistados, se traduce en la excesiva demora de comunicar al destinatario la llegada de una encomienda a la dirección de la respectiva persona natural o jurídica. Solo llega la segunda notificación con un plazo de urgente, pero
cuando el beneficiario acude a recoger su encomienda, el paquete ya pasó a la condición de devolución al país de destino. La mayoría de correspondencia procede de los EEUU, el país que alberga el 90% de
SINDICATO Dirigentes del sindicato de Serpost sostienen que la fusión de la Superintendencia de Adunas a la Sunat ha repercutido en una pérdida de autonomía de los “jefes”, y en lugar de mejorar el servicio, los afectados son los miles de usuarios. Los Servicios Postales del Perú S.A, por Decreto Legislativo N° 685 tiene la concesión del servicio postal, sin exclusividad. El pago que pudiera exigir una encomienda acaba de subir la tarifa por efectos del mayor costo del dólar.
PRIORIDAD PROYECTOS SOCIALES 2015
Ejecutivo destina 380 millones para cofinanciar El Gobierno informó ayer que ha destinado 380 millones de nuevos soles paraelfinanciamientoycofinanciamiento de proyectos de inversión pública con prioridad en la infraestructura social y económica, a través de un nuevo concurso del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) 2015 II. La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que ha convocado a los gobiernos regionales y locales, así como las mancomunidades regionales y municipales a fin de presentar sus propuestas para acceder al Foniprel.
www.diariouno.pe
La secretaria de Descentralización de la PCM, Mariana Mendoza, precisó que de la cifra aprobada se destinará 342 millones para la ejecución de obras y los 38 millones restantes, para la elaboración de estudios. La difusión de las bases del concurso 2015 II se realizará hasta el 18 de setiembre y la documentación respectiva se recibirá del 21 al 25. Entre los proyectos concursables figuran los servicios de salud básica, desnutrición infantil, educación básica y seguridad ciudadana. Después, los servicios de saneamiento, infraestructura vial, agrícola, electrificación rural, entre otros.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Cajas municipales y rurales apoyan a la pequeña empresa
CAJA HUANCAYO LANZA CAMPAÑA NAVIDEÑA con créditos desde S/.200 hasta S/.50,000 soles.
Promueven capitalización inmobiliaria
En una economía abierta, las Cajas de Ahorro y Crédito del Perú y Cajas Rurales han sentado las bases para el financiamiento de apoyo a la pequeña empresa. Las cajas o intermediarios financieros han descubierto las incertidumbres para incursionar en los mercados financieros. Esta opinión proviene de ESAN y de la SBS, en diferentes estudios y memorias institucionales, que se ratifica en el caso de la Caja Huancayo, líder en el Perú. Según la Federación Peruana de CMAC (Fepcmac) los créditos otorgados por las cajas municipales en setiembre del 2010 alcanzaron los S/. 7,362 millones, HUANCAYO En ese marco, la Caja de Huancayo espera colocar S/.277 millones de nuevos soles para la campaña de Navidad de este año. Proyecta que en esta nueva etapa tendrá un crecimiento promedio por la campaña navideña que alcanzaría un nivel de 14% en comparación con diciembre del año pasado. FELICIDAD EN NAVIDAD Con la finalidad de seguir consolidándose como una institución en el mercado de las microfinanzas, la Caja Huancayo presenta su campaña navideña “La Felicidad crece en Navidad” con el objetivo de ofrecer mejores servicios a los microempresarios.
Estima que Caja Huancayo tendrá un crecimiento superior al promedio para la campaña navideña, que podría alcanzar un nivel de 14% en comparación con diciembre del año pasado. Además, precisó que para esta campaña navideña se espera colocar S/. 277 millones de nuevos soles, mientras que los montos de cada solicitud de crédito oscilan entre S/. 200 yS/. 50,000, siendo el monto más
solicitado S/. 8,000. Entre los sectores que tienen más demanda de estos préstamos están comercio y servicios. La línea de crédito adicional llega al 100% del monto aprobado inicialmente, dependiendo de la capacidad de pago del cliente. Asimismo ofrece en esta campaña navideña el beneficio “Multiplica x 5” para montos de S/. 1,000; S/. 2,000; S/. 3,000 y “Multiplica x 7” para montos de S/. 5,000 y S/. 10,000.
ADEMÁS
La CEPAL - GTZ
explica que en América Latina la micro y pequeña empresa (MyPE’s) es el segmento productivo que se encuentra descentralizado y tiene una presencia importante en las áreas rurales. Con este criterio, en la actualidad menos del 40 % de la población total de los peruanos vive en áreas rurales.
PRESTAMOS RAPIDOS A nivel nacional ofrece préstamos rápidos, fáciles, sin mucho papeleo y con las cuotas más chiquitas del mercado, otorgando de esta manera facilidades a quienes tienen la oportunidad de invertir en sus negocios con la experiencia mínima de seis (6) meses. En el caso de los trabajadores independientes pueden presentar algún documento que acredite ingresos mensuales. Caja Huancayo cuenta con 77 oficinas distribuidas en 11departamentos a nivel nacional: Ayacucho, Pasco, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Cayali, Lima, Arequipa y San Martín.
BOLSAS DE CHINA SE REACTIVAN
Balances de Wall Street y BVL La bolsa de Nueva York abrió en alza este miércoles, acompañando el alza de las principales plazas mundiales. En particular mostraron el buen desempeño las plazas bursátiles asiáticas: el Dow Jones gana 0.39 por ciento y el Nasdaq 0.89 por ciento. El martes, la bolsa de Nueva York cerró con ganancias animada por la bolsa de Chi-
na y buenos datos de Europa. El Dow Jones subió 2.40 por ciento, a 16,489. 41 puntos, y el Nasdaq -de dominante tecnológico- ganó 2.73 por ciento, para quedar en 4,811.93 puntos. El índice ampliado S&P 500 subió 2.50 por ciento a 1,969. 21 puntos. La Bolsa de Valores de Lima inició la jornada de ayer con índices mixtos, favorecida
por una ola de optimismo que se prolonga desde la víspera, ante la posibilidad de que China acentúe sus medidas de estímulo, luego de publicarse un dato negativo sobre su actividad económica. El Indice General de la BVL empezó la sesión de ayer subiendo 0.26 por ciento al pasar de 10,166 a 10,193 puntos. El Indice Selectivo de la
plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.06 por ciento al pasar de 259.42 a 259.27 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los mercados latinoamericanos en estos momentos.
El reglamento sobre la capitalización inmobiliaria deberá ser publicado dentro de los 90 días hábiles, precisa el decreto legislativo 1196 que promueve este sistema de acceso a la vivienda Esta reglamentación deberá estar refrendada por los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Economía y Finanzas; y de Justicia y Derechos Humanos. En un plazo no mayor de noventa 90 días calendario, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) dictará las disposiciones que sean necesarias para la mejor aplicación del decreto legislativo.
Crean primer centro de negocios mineros La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) anunció ayer la apertura de su nueva unidad de negocios denominada “Centro Peruano-Alemán de Negocios Mineros”, área creada para ofrecer un punto de encuentro y contacto entre actores de ambos países dentro del proceso minero. Dicho Centro que existe en 81 países con 130 oficinas, reunirá a una extensa red de expertos, para organizar actividades. Uno de los primeros eventos será el 1er Foro Alemán en PERUMIN a realizarse el 24 de setiembre. Los servicios que ofrecerá dicha institución, serán: Asistencia en la transferencia tecnológica, Formación y capacitación, Misiones tecnológicas/ study tours, Búsqueda de socios estratégicos, Innovación, investigación y desarrollo.
EN 2016
Más presupuesto para caminos El presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para el próximo año ascenderá a 10,174 millones de soles, suma superior en 17% respecto del presente año, precisó el titular del sector, José Gallardo. Esos recursos facilitarán la ejecución de 30 proyectos de inversión, destacando el mejoramiento de 23 corredores viales. Desde municipios lejanos, esta dinámica de la descentralización de fondos no siempre favorece a los distritos, como es el caso de las provincias de la Región Ancash, donde la carretera que une el circuito turístico más atractivo para el turismo, empezando por los caseríos de la zona de Chavín de Huantar, carece de la necesaria atención. En los pequeños distritos del Callejón de Huaylas y
www.diariouno.pe
el Callejón de Conchucos, según el municipio de Caraz, una empresa concesionará ha dejado la ciudad llena de zanjas y ha desaparecido, al igual que la rehabilitación de las vías a los distritos de Santa Cruz y Santo Toribio. Para sitios culturales serán destinados S/. 380 millones para infraestructura social y económica, según el Foniprel.
www.facebook.com/diariounolevano JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
ESTE EMPRESARIO Y COCINERO
no guarda secretos respecto a todos sus conocimientos. Ahora se encuentra en Mistura con su plato más conocido.
<aj][[a f2 9n& E]ljghgdalYfY +*.& MjZ& ;YjYZYqddg º ;geYk&
Es la octava vez que Juan Talledo participa en la gran feria Mistura, que se desarrolla hasta este domingo en la Costa Verde de Magdalena, pero para él todo es un reto nuevo. Hace casi 20 años nadie conocía el arte de las carnes al cilindro, al palo o en caja china; él fue uno de los primeros en usar esta técnica en el Perú y la difundió.
—¿Cuáles han sido sus experiencias de vida previas? —Yo soy contador público de profesión, pero siempre me gustó la cocina. Un amigo me trajo hace casi dos décadas un cilindro desde Miami y me enseñó la técnica. Al principio, atendía solo por servicio de catering a mis allegados, luego participé en eventos importantes también en el extranjero, por eso siempre me pedían abrir un local y lo hice. También hago mis propios cilindros y fabrico a pedido para otras personas. Fui creciendo
G < = D D 9 L F 9 BM
=ph]jlg ]f e~k im] [Yjf]k
por el boca a boca, hasta que me vio Gastón Acurio y el resto ya lo imaginan todos. —En su local veo platos que no se encuentran en otros sitios, lo que habla de sus alcances más allá de las brasas… —El pollo y el chancho a la caja china es lo que más se vende. Cuando vino el famoso chef español Ferrán Adriá se quedó sorprendido al probar el chanchito, que no se puede lograr con otra técnica , yo solo uso panceta y sal, pero entera, porque concentra más los jugos. Quiero resaltar también platos como el lomo saltado o nuestro frejol negro con aceite de oliva al estilo cubano con arroz graneado; comer eso más
unas yucas escabechadas con alcaparras, que demora cuatro horas para cocerse, es un placer extremo de cualquier sibarita. —No es la primera vez que participa en Mistura, ¿cuál es el reto de este año? —Empecé mi participación en Mistura desde el 2009, fui aumentando la logística y hace cinco años tengo un restaurante en Comas, “La Caja China de Juan Talledo”, que gracias a Dios aún se mantiene. Empecé con catering y siempre me preguntaban dónde me pueden visitar, es por eso que lo sigo teniendo. Pero creo que me debo a mi público, que debo tratar bien desde el primer hasta el último comensal, ser sincero con mi producto, darle la cantidad correcta e indicarle lo que demora el producto, pues hay muchos que se quedan buen rato esperando, pues el chancho demora siete horas. Y ese es el consejo que les doy a mis otros colegas.
SEPA MÁS Juan Talledo está presente en Mistura con su chancho a la caja china con papas y zarza criolla, en la zona de Las Brasas y a S/16 cada porción.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
MISTURA 2015
KU.MAR
Platos difícil de encontra
El especialista en lapa El restaurante cevichería fusión Ku.mar está en la feria Mistura presentando su “rachi de lapa”, un plato que, como dicen los expertos, no deja extrañar la carne y es una nueva sensación. Además, ha traído su “jalea del chino”, que está hecha con pejerrey. El chef es Kumar Paredes, de ancestros japoneses, quien sabe trabajar muy bien los frutos del mar y, más aún, siendo peces que no están cotizados él sabe aprovecharlos para crear y fusionar. Él es el único que vende con orgullo un plato con “lapa”
Un vistazo a Mistura, que continúa hasta este domingo en la Costa Verde de Magdalena del Mar.
en toda la feria. También ofrece jalea con piezas de pejerrey arrebozadas con una salsa casera, un toque
dulce que viene con zarza criolla y un wantán. Los platos son de media y porción entera, a S/7 y s/13, respectivamente.
EN “HUAYRURO”
Chicharrones solidarios
El chef ayacuchano Sergio Guerra Huamán sigue participando en fiestas patronales y ferias en Lima. Especialista en chicharrones y caldo de mondongo, “Chato” Guerra ofrecerá el potaje más popular de su región: el pukapicante ayacuchano, que será servido con los sabrosos chicharrones que le han dado fama. Será en una actividad de solidaridad con el experimentado músico y cantante Juan de Dios Rojas, quien pasa momentos difíciles y requiere tratamiento médico. La actividad está programada para este sábado, desde las 9 p.m., en el restaurante Wayruro Peña Folk, Av. Arequipa 1505 – Lince.
JUGOZO
Más concentrados que nunca
La empresa es agrícola, la misma que ha presentado un producto novedoso para la gran feria: jugos naturales de naranja con chía y magnesol. Esta idea nació a fines del 2013, teniendo como cabezas a dos socios, Pablo Gugic y Martín Lezcano, el primero es el productor que importó también una máquina italiana con la que se puede obtener el jugo de la naranja natural. El tipo de naranja que usan es la “valencia”, jugosa y dulce, de ahí obtienen el jugo para luego agregarle la famosa chía, potenciando más su valor nutricional y las propiedades de la fruta que es traída de Chanchamayo (Valle del Perené). Ahora se encuentran en la feria Mistura, en la zona norte de las carretillas (N°7) ofreciendo la bebida refrescante, el vaso de 12 onzas cuesta S/4, si el cliente desea más chÍa y magnesol, puede tenerlo por solo un sol extra.
La primera zona que visitar, con tiempo, pues siempre hay cola, es el área de las brasas, donde los más pedidos son el kankacho ayavireño de Doña Julia de Puno, la pachamanca de los Gutarra y la trucha del Fundo Palmira (Huacho), platos difíciles de encontrar fuera de la feria. La zona marina también tiene sus encantos, está el combinado de la cevichería Sara Sara, que tiene ceviche y arroz con mariscos arrisotado o el trío marino de Calamarcos; pero el ceviche más interesante es el del Pulpo Azul, que viene con zuma de maracuyá y ají charapita, preparado por la cocinera Juana Velásquez, que presentó este plato en un concurso y ganó. La novedad este año en la zona de “Los sangucheros y Emprendedores” es la de comedores populares, pues están presentes en días intercalados los tres comedores populares que recibieron el premio “Teresa Izquierdo”: “Cristo Única Esperanza”, “Santa Luciana” y “Santa Rosa de Lima”. Los camioncitos del sabor también están muy contentos con la aceptación, entre ellos está la Empadacombi, cuyos gestores crearon el negocio para que muchos jóvenes con alguna discapacidad puedan trabajar ahí. Esta propuesta tiene por motivo la inclusión social y está presentando como novedad una empanada rellena de quinua negra con lomo saltado. Y del área de las fusiones, como nove-
dad se desprende los platos del restaurante “Ají 555”, que difunde la cocina tailandesa casera, tal cual se come allá. Tienen un arroz amarillo llamado “Kao Pad Kari” y unas alitas picantes. La dueña del negocio es de ese país del Asia y se ha encargado de preparar todos sus condimentos, nada es artificial. También están los líquidos, repartidos por varias zonas, como Lolos, en la zona Los del Mar, que presenta su cremo guinda, o sea, una cremolada de piña con un macerado de guindas que dejó sorprendidos a sibaritas que no creen como esos sabores pueden unirse tan bien, lo mismo pasa con la chicha morada más la cremolada de piña, llamado cremo chicha.
Asháninkas present
Onibia Martín Felipe, Amelia Meri Incaniteri y Rubila Tomás Santiago, tres mujeres asháninkas que viven en las comunidades indígenas de Capitiri, Shembo y Shevoja, en el distrito Río Tambo, provincia de Satipo, en Junín, muestran lo mejor de su producción artesanal en la Feria Mistura que se realiza en Lima. Ellas son usuarias del proyecto Noa Jayatai de Fonco-
www.diariouno.pe
des y, junto a otros usuarios de la selva de Junín, llegaron al Gran Mercado de Mistura 2015 con productos como cacao, chocolate en barra, ajonjolí y artesanía. “Si no fuera por este proyecto, no estaríamos acá”, dice Rubila, quien junto a Albert, su hijo de ocho meses, se ha ganado la admiración de los visitantes, pues ambos, ataviados con su vesti-
menta, re portentosa “Veng de Shevo Tambo y aparinas vendiend joven ma las bolsa jidas en fi iconogra muestra
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
LIMA, JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
13 diarioUNO.pe
les ar LA GASTRONOMÍA TAMBIÉN PRESENTE EN LOS PENALES LIMEÑOS
Sabor entre rejas En el interior de las cárceles se celebra otra feria Mistura. De acuerdo con los especialistas penitenciarios, esta nada tiene que envidiar al festival gastronómico de la Costa Verde, pues los chefs caneros han descubierto, mediante su preciada cocina pailera, que pueden traspasar los barrotes y ser libres al ofrecer exquisitos potajes. ¡Lo suyo es un sabroso batacazo!
Todos los martes y viernes, el penal de mujeres de Santa Mónica es un hervidero desde las 9 de la mañana. Más de ochenta pollos recién desplumados, ciento cincuenta sacos de arroz (cada uno de 30 kilogramos), quinientas botellas de agua y decenas de pescados –como toyo, palometa, boquichico, doncella, jurel y otras especies marinas– hacen su ingreso por la puerta principal del recinto penitenciario. Solo una interna autorizada por la dirección puede recibir la carga y ordenar a los dos estibadores que transporten los productos a los cinco puestos de comida del taller de gastronomía y también a la cocina central del recinto, donde se prepara la sagrada paila de todos los días.
tes en Mistura
eflejan en sus rostros la a cultura asháninka. go de la comunidad oja, de la selva del Río y he traído saratos, s y cushmas y estoy do bien”, afirma esta adre refiriéndose a as, fajas y túnicas tefibra de algodón con afía y colores que an la cosmovisión
del mundo asháninka. Rubila forma parte de uno de los diversos grupos de interés que desarrollan pequeños negocios como son artesanía textil, artesanía de madera y de semillas de plantas indígenas, emprendimientos que han recibido asistencia técnica del proyecto Noa Jayatai, en el marco de la estrategia de inclusión económica de las comunidades de la selva central. (ANDINA)
TALLERES BIEN TAIPÁ La directora del centro de reclusión, Marthinet Ávila, asegura que las raciones han sido mejoradas por la empresa proveedora, que alimenta a más de 750 internas, la cual cuenta con una nutricionista para asegurar el número de calorías necesarias para la población penitenciaria. Sin embargo, las reclusas, si lo desean y quieren variar su alimentación, entonces pueden acceder a otro tipo de comida, y es allí cuando entran a tallar los talleres de gastronomía y pastelería que funcionan en el interior del penal. Yesenia Muñoz es una de las chefs
www.diariouno.pe
que participarán en el Inpe Mistura 2015. Su tienda es la número 5 y se llama Rinconcito del Sancochado. Dice que los días de visita (sábados y domingos) las repartidoras se agolpan en su local y piden su exquisito caldo, que vende a 15 nuevos soles. A dos manos, la interna sirve también el plato de fondo: chaufa cuatrisabores, hecho con carne de res, pollo, cecina y chorizo, pero afirma que el cebiche es su mejor plato y buscará encandilar a las autoridades invitadas al festival canero del jueves usando como argumentos limones, ajíes, choclos y camotes. CHAPA TU CHORO CHALACO Un conjunto de salsa dura, la Sonora Internacional, compuesta por 15 internos, ameniza el ambiente con su música y letra en el patio del pabellón de Mínima Observación del penal Sarita Colonia. Otros dos chefs caneros esperan junto con un singular personaje, ‘Bon Appetit’, un gordito mexicano vestido con mandil blanco y bigotes tipo Don Nicolini. Un grupo de internos lo ovaciona entre risas, incluso lo propone como el símbolo del Mistura externo. Luego, todos aplauden para gritar en coro: “Chapa tu choro chalaco”. Y cómo no entender tanta alegría, si en una de las mesas se hallaba el chef Pablo Timaná, de 53 años, con una condena de 12 y una bandeja llena de choritos a la chalaca, tan famosos en el recinto porteño. “Ya me falta un año para salir del penal y tengo planes”, indica el cocinero. “Quiero poner un restaurante que se llamará como mis dos hijos: John y Colver. Venderé pescados y mariscos. Demostraré con mi trabajo que puedo reinsertarme en la sociedad y que he cambiado”, manifiesta muy contento al lado de su ayudante de cocina, un portugués de 30 años, preso por burrier. (ANDINA)
www.facebook.com/diariounolevano
ACUSADO
NOCION, CONCEPTO
MONARCA RUSO
PINTO “OLYMPIA”
ACTOR “BEN HUR”
RECOBRAR LA SALUD
ENTE MONJE BUDISTA
ZONA, FASE
ALBUM “BE HERE NOW”
MORTIFERO RADICAL ALCOHOLES
FERINA O CONVULSIVA
..VICIUS, VOZ SEX PISTOLS
... CHANEY, ACTOR
PERUANO EN RED BULL
PLAYA LIMEÑA
B
R
I
N
A
R
C
A
M
O
D
I
A
N PERRA ACTRIZ
R
I
S
T
S
O
S
ENE, PO Y OBI
NOBELIO
N O
RAYOS EN CIRUGIA
SIN SAL, RESPUESTA DESABORIDO DE DIOSES
R
L
A
A
C U
L
O
E
S
S
O
S
S
I
CLORURO DE SODIO
A
O
S
A
I
A
N
L
E
S
R
A
R
A
J
I
O
N
A
U
R
J
A
R I
E
A
R
C
E S
“DIAMANTES Y PERLAS”
T
I
E
L
A
N
A
H
A
R
O
L
G
S
HIELO (INGLES)
R
A
ENSENADA AMPLIA
N O
C
M
S
FLANCOS DE LA T
R
PARTE DEL HUEVO
A
M
GOLEADOR M-1930
C
,,, MONT ,,, FARROW
ACTOR ROL GRAL. ZOD “SUPERMAN”
PELO DE OVEJA, PL
CORBATA (INGLES) BARNIZ BRILLANTE
HOSTIGAR, PERSEGUIR
A
E “EL OSARIO DE DIOS”
O
VE SALUD MUNDIAL
ACTOR “THE MATRIX”
K
L
R
CARCOMER, CORROER
K A
CARTAS DEL TAROT
RIO DE CHINA
A
C
A
AUTO VALS “ANSIAS”
I
S
ANT, FICHA TELEFONICA
N
R
E
O
ACTOR “SIMONE”
P
CANTA “EL BACALAO”
E
O
R
L
LA PARCA MAS JOVEN
A T
“LIMA EN ROCK”
AGRAVIADO PELO HERIDO BLANCO
M
A
ENCANTAR, SUBYUGAR
E N
EL OSO DE TOY STORY
A
PADRE DE DEYANIRA
SU CAPITAL: TOKIO
T
Z
D
D O
MADRE DE NEREIDAS
ACUATIZAR
A
O
A R
... BOZZO ... BORLINI
R
M
AHI SE POSO EL ARCA
D O
AIREAR, VENTILAR
O
I
CUERDA FINA
S
C S
CUARTO MES
PROVEER, EQUIPAR
C
I
EL TIO DEL NORTE
I
I C
LA SEÑORA GORBACHOV
C
“HUAZIPUNGO”
V E
COBALTO
MARINO DE CUENTOS
PREFIJO AZUL OSCURO
L
A N
MONARCA RUSO
T
INVENTO LA DINAMITA
CAPITAL DE LARECAJA
“BRIDA” “RAZA DE BRONCE”
DORSAL DE NEYMAR
N
R A
L O
GRUESO DE UN CABO
T
PADRE DE MOAB
CESIO
GAJO, TRINITRO RAMILLETE TOLUENO
DE SUEZ O DE PANAMA
P C A A
VACA O TORO
Nº 323
Nº 322
PRINCIPE TARTARO
SOLUCIÓN GRAMA
EXCRACK “CHOLO”
SOLO (INGLES)
PARED PRIMER HOMBRE
INDEMNE, FEM
TERNERO, BECERRO
ACEITE (INGLES)
PERUANO EN EL MALMO
SABIO DE GRECIA
“EL HOBBIT”
VOCALES FUERTES
SIRVIENTE
HUECO PARA ATAUD
NOBEL 1980 DE LA PAZ
DORSAL DE MONTOYA, BARCELONA
2DA NOTA MUSICAL
COLABORAR, COOPERAR
VATIO
ALERO DEL TEJADO
NOBEL 1981 REITERAR, LITERATURA REPETIR
MUSA DE LA ELEGIA
INVENTO CUBO MAGICO
EL CICLON DEL NORTE
TALLO DE PLANTAS
JIBIA
VELLOCINO
UNO (INGLES)
CLORURO DE SODIO
SUSA FUE SU CAPITAL
AL 9 DE LA JUVE
NAVIDAD (FRANCES)
LA ESPOSA DE “RULITO”
JUEZ DEL INFIERNO
MIL MILLONES DE AÑOS
VOLCAN EN SICILIA
“LA LENGUA VIGILANCIA DE HUESO ABSUELTA” NOCTURNA
“EL LIMONERO REAL”
MINORIA SELECTA EL CLUB DE NOMBRE DE ROONEY PUMACAHUA
LA ..., HOLANDA
NECESITAR (INGLES)
COMEDIDO, CORTES
ENGAÑO, FRAUDE
MOJON, POSTE
QUESO DE BOLA
SANTA CON PANTALONES
“PILOTO DE GUERRA”
diarioUNO.pe grama
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
CINE O PINTURA
14
www.twitter.com/diariounolevano
N A
OXIDO DE HIERRO
O
ALICE MUNRO
Nº324
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
15 NACIONAL
La selva registra hasta 36
grados de temperatura SENSACIÓN TÉRMICA LLEGA A LOS 40 GRADOS, advirtió Senamhi. Pobladores de Madre de Dios, Ucayali, San Martín, Amazonas y Loreto son los más afectados.
Tres casos de hepatitis A en colegio
LA LIBERTAD
Hieren a un policía en quema de marihuana Un policía resultó herido de bala durante una intervención en el centro poblado Pueblo Libre, provincia de Pataz, región La Libertad, donde se quemó más de 18 mil plantones de marihuana. Los pobladores de la zona se enfrentaron a los efectivos para evitar la incursión. Los agentes empezaron a rociar combustible en las plantaciones pero empezaron a recibir disparos de fusil cayendo herido el suboficial Micky
Nemesio Barrera Sepúlveda. Debido a la gravedad de la lesión fue trasladado en una avioneta ambulancia hasta la ciudad de Trujillo. Tras estos hechos se detuvo a cuatro sospechosos en el lugar que fueron llevados a la comisaría de Pataz. El jefe policial de La Libertad, general César Gentille, agregó que además de la quema de los plantones de marihuana se incautó 30 kilos de marihuana y 10 kilos de semillas.
ARZOBISPO DE TRUJILLO
Respalda nulidad de matrimonio católico El monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo, respaldó la decisión del Santo Padre Francisco de promulgar los documentos dirigidos a permitir los procesos judiciales para la declaración de nulidad del matrimonio católico. Precisó que estas reformas determinan que los casos de nulidad matrimonial, particularmente evidentes, sean juzgados por el obispo de cada diócesis siguiendo el proceso más breve, y asegurando la agilidad y la gratuidad de los mismos. Estas reformas entrarán en vigencia este 8 de diciembre cuando se celebre la fiesta de la Inmaculada Concepción, el inicio del Año Santo de la Misericordia y la conmemoración del 50º aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.
AREQUIPA
Prorrogan presencia de militares en Islay El Poder Ejecutivo prorrogó la presencia e intervención de las Fuerzas Armadas en la provincia de Islay, región Arequipa con el objetivo de garantizar el control y mantenimiento del orden interno, y evitar actos de violencia durante eventuales movilizaciones. La disposición señala que la presencia de los militares es de apoyo a la Policía y se prolongará del 21 de setiembre hasta el 20 de octubre del 2015. Esta medida fue dispuesta mediante la Resolución Suprema N° 191 -2015-IN. La presencia de las Fuerzas Armadas en Islay se dispuso desde las movilizaciones y conflictos registrados contra el proyecto minero Tía María.
ICA
Una ola de calor inusual en un rango de 34 a 36 grados celsius, con una sensación térmica entre 38 y 40 grados registra la selva alta y baja, advirtió ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)- Loreto. El especialista Aníbal López indicó que en la selva baja el calor es más fuerte, afectando a los departamentos de Madre de Dios (Puerto Maldonado), Ucayali (Pucallpa) y Loreto; mientras en la selva alta, a San Martín, Amazonas, y parte de Huánuco. “Si bien es cierto setiembre y octubre son los meses más cálidos para la Amazonía, el actual episodio que se registra y se prolongará hasta
el viernes 11, es el más intenso en lo que va del año”, puntualizó el especialista. Añadió que, por ejemplo, en las principales ciudades de Loreto el periodo irregular de calor se incrementó ayer en comparación con el día de ayer. “Se alcanzan los 36 grados celsius bajo condiciones de sombra y al aire libre una sensación térmica de 41 a 42 grados”, anotó.
PELIGRO POR MALARIA Asimismo, exhortó a las autoridades de Salud tomar las debidas precauciones, porque el intenso calor produce insolación en las personas y, además, pueden aumentar los casos de malaria.
López mencionó que no se descarta la ocurrencia de lluvias fuertes, repentinas y de corta duración. “Las temperaturas altas en combinación con ocasionales lluvias y aguas empozadas son un peligroso caldo de cultivo para los mosquitos transmisores de la malaria, por eso es que las autoridades deben visitar casa por casa y estar preparados en los centros de salud para atender a los posibles pacientes”, dijo el especialista. Finalmente, el meteorólogo indicó que este episodio cálido se produce antes del ingreso de un friaje, el cual se ha previsto para la próxima semana.
www.diariouno.pe
Los padres de familia de un colegio de Ica decidieron no enviar a sus hijos a clases debido a los tres casos de hepatitis “A” que fueron detectados ayer causando temor entre la población escolar. Se trata de la institución educativa Micaela Galindo de Cáceres del nivel primario donde los progenitores de los niños afectados confirmaron esta infección aunque otros papás afirmaron que los casos llegarían a diez. La directora del colegio, Nelly Castillo Anchante, dijo que solo son tres los padres que se han apersonado a confirmar la enfermedad y pidió calma a la padres de familia. “A partir de hoy (ayer) y hasta el viernes han sido suspendidas las clases para fumigar y desinfectar el local escolar”, dijo la funcionaria ante los reclamos de los padres.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
CIUDAD 16 JUEVES 1610 DE SETIEMBRE DE 2015 Un grupo de vecinos de Independencia anunciaron que darán su merecido a los delincuentes que capturen, sumándose así a la decisión de los habitantes de otros distritos que, peligrosamente, han encontrado en la campaña “Chapa tu choro” una alternativa para enfrentar a la delincuencia. A este distrito se suma la decisión de los vecinos del cerro El Pino en La Victoria quienes desde hace más de un año colocaron un llamativo letrero en el que se lee: “Aquí se colgará a los delincuentes, fumones y violadores. Los quemaremos vivos”. Para ello, todas las noches un grupo de vecinos hace varias rondas pero cuando van a sus casas y, si se presenta una emergencia, entonces activan unas sirenas para salir a las calles. “A todos los que paran robando los colgamos de las manos y les damos por todos lados hasta que pidan perdón y no vuelvan a este barrio a robar”, aseguró una vecina. CERCADO El fin de semana pasado, moradores de la zona de El Planeta, en el Cercado
diarioUNO.pe
Pese a críticas, “Chapa tu choro” avanza en Lima
VECINOS DE INDEPENDENCIA, Villa María del Triunfo, La Victoria y El Cercado, vienen capturando delincuentes, mientras que sectores de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Chorrillos también harían su propia justicia. en este tipo de vehículos. Los vecinos persiguieron a los ladrones. Dos de ellos escaparon en el vehículo menor pero el chofer fue capturado, amarrado a un poste y golpeado. Pobladores de Villa El Salvador, Chorrillos y San Juan de Miraflores también han anunciado este tipo de acciones mientras que las autoridades siguen opinando en su contra debido a que ponen en peligro a la misma población y rebasan el estado de derecho.
de Lima, atraparon a un delincuente y lo golpearon y amarraron a una reja tras acusarlo de haber robado un celular. Él fue identificado como José Aguirre Pilco, a quien la Policía calificó como reincidente. Los vecinos anunciaron que no les queda otra alternativa más que capturar a los delincuentes para combatir la inseguridad. El 28 de agosto pasado, pobladores del Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui, en Villa María del Triunfo, capturaron a un presunto delincuente cuando estaba en un mototaxi minutos después que un joven fuera asaltado por tres delincuentes que escaparon
ARRESTO CIUDADANO Para el penalista Luis Lamas Puccio, estas “detenciones” realizadas por vecinos y vecinas son un delito que nada tiene que ver con
LA MOLINA
INDEPENDENCIA
Camioneta funciona a gasolina y electricidad La Municipalidad de La Molina puso en funcionamiento una camioneta híbrida 4x4 que puede recargar sus motores con solo conectarse a cualquier enchufe doméstico. Si bien el modelo Outlander Phev cuenta con dos motores eléctricos instalados en cada uno de sus ejes, tiene un tercero adicional de gasolina, cuya función es brindar potencia alternativa en caso se agote el sistema eléctrico. Asimismo, sirve para recargar la batería mientras el vehículo está en marcha. Voceros del municipio indicaron que la unidad forma parte de la campaña municipal por cuidar el medio ambiente.
el arresto ciudadano que sí está contemplado por la ley. Según explicó, cualquier ciudadano pueden arrestar a quien descubra en delito flagrante, pero con la limitación de no poder encerrarlo ni privarlo de su libertad por un tiempo mayor al que razonablemente se requiera para ponerlo a disposición de la Policía. “Esta campaña (Chapa tu choro) es un delito, cualquiera que sea el motivo no pueden golpearlo, ni mostrarlo ante la población; la detención por mandato de la ley solo la realiza la Policía o es ordenada por un juez pero no puede ser realizada por un grupo de vecinos”, dijo Lamas Puccio a este diario.
Cae banda dedicada a desmantelar autos
SURCO
Intervienen 17 cústers “piratas” en Higuereta Más de 17 cústers fueron intervenidas por la Municipalidad de Surco en una operación sorpresa para supervisar el buen funcionamiento de unidades y que los conductores respeten el Reglamento Nacional de Tránsito. Las intervenciones se realizaron en el óvalo Higuereta y vías aledañas donde se detectó la presencia de combis informales o de empresas no autorizadas que circulaban en el distrito. Los fiscalizadores municipales levantaron alrededor de 17 actas de sanción y, procedieron al traslado de 3 unidades al depósito municipal.
www.diariouno.pe
La Policía capturó a un integrante de una banda denominada “Los Desmanteladores de la 50” dedicados a robar vehículos y cercenarlos para vender sus parte en el mercado ilegal de autopartes de Independencia. La detención se produjo cuando los delincuentes estaban robando partes de un auto en un descampado de la calle Las Flores, también conocida como Parque Jans. Al ser descubiertos fugaron en dos autos del lugar siendo alcanzado un vehículo de placa C4U-361 conducido por Diego Ramírez Martínez. La Policía señaló que el auto había sido reportado como robado por su propietario Roque Rafael Sotelo.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Durante la madrugada de ayer y en la noche del martes se han producido sucesos extraños en la zona este de Lima que nuevamente ponen sobre el tapete el tema de la inseguridad ciudadana. Además, el pasado martes a las 10:40 de la noche, desconocidos arrojaron un explosivo casero contra la vivienda de Roger Balbín Páucar, en Huachipa, en Chosica, provocando grandes destrozos en el inmueble. Los criminales lanzaron el explosivo sobre el techo de la sala de esa humilde casa ubicada en la asociación de vivienda Chambala, generando daños en su estructura y destruyendo parte de sus enseres, como el televisor, el reloj de pared, cuadros, lunas y otros. Los propietarios residen en esa vivienda hace 16 años y se dedican al cultivo de hortaliza, las que luego comercializan para su sustento diario. Roger Balbín señaló que su familia nunca ha recibido amenazas o extorsiones y que tampoco había tenido problemas con nadie. Sin embargo, los familiares de su esposa Rosa Ramírez, quienes viven al lado de la casa afectada, sí han tenido un conflicto con otras personas por un terreno, por lo que se podría sospechar que el explosivo estaba dirigido a ellos.
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
17 ACTUALIDAD
Explosivos alarman este y centro de Lima
APARECEN CUATRO EXPLOSIVOS con banderas y propaganda atribuidas a Sendero Luminoso, en Huachipa y San Juan de Lurigancho, entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer.
BANDERA ROJA Más tarde, ayer en la mañana, fue hallada una nueva granada de guerra dejada por extraños y encontrada por uno de los vecinos de Huachipa cerca al Puente Huaycoloro. El artefacto explosivo fue dejado junto a una bandera roja, hasta donde llegó la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) para proceder a su aislamiento y hacer que no explote. “Vi una bandera roja medio mojada colgada, atrás de la bandera vi un cable rojo y negro y me fui corriendo y los vecinos empezaron a salir”, señaló Catalino Ruga, quien dio aviso a los vecinos, y éstos a la policía.
ADEMÁS
Ruga se mostró desconfiado con respecto a la policía ya que –asegura- cuando solicitan ayuda por la inseguridad en la zona le piden dinero “para la gasolina y el caldo de gallina”. JICAMARCA, SAN JUAN DE LURIGANCHO En la mañana de ayer también se encontraron dos granadas de guerra junto a una propaganda alusiva a Sendero Luminoso en la zona de Jicamarca, San Juan de Lurigancho, cerca al límite con Huarochirí. Con este hallazgo, fueron cuatro apariciones de explosivos en las calles de Lima, luego de la muerte del suboficial de la PNP, Adolfo Leonidas Castellano, producida por la detonación de una granada casera en Villa El Salvador. FALSA ALARMA Ayer en la tarde, una nueva alerta de bomba se produjo en el frontis del colegio Horacio Patiño ubicado en la avenida Las Nazarenas en Surco, sin embargo solo fue una falsa alarma. “No era un explosivo. Era una caja de 50 x 20 centímetros donde había una bolsa negra con ropa usada de mujer”, explicó el general PNP Salvador Iglesias, jefe de la Región Policial Lima.
Otro explosivo fue encontrado cerca del Ministerio de Transportes, en el Cercado de Lima, y fue hecho detonar sin mayores consecuencias.
EN CHORRILLOS
Último adiós a policía mártir En el camposanto Santa Rosa de la Policía fueron enterrados ayer los restos del suboficial de la UDEX, Adolfo Leonidas Castellano Carrillo, quien perdió la vida el último lunes cuando una granada arrojada frente a un colegio inicial en Villa El Salvador explotó en sus manos. Familiares y amigos llegaron al camposanto ubicado en Chorrillos para darle el último adiós al efectivo policial. El acto fúnebre contó con la presencia del director general de la Policía, Vicente Romero, quien expresó sus condolencias a la familia del difunto, a la que entregó una bandera de la Policía Nacional y sus
www.twitter.com/diariounolevano
prendas de reglamento. Igualmente, leyó una resolución presidencial que distingue póstumamente al suboficial por acción distinguida. Antes del entierro, los restos del extinto policía fueron velados en el local del Fondo de Apoyo Funerario de la Policía Nacional, en Magdalena.
Aproximadamente 211 kilos de clorhidrato de cocaína halló la policía en la embarcación gasera “Hispania Spirit”, en el puerto de Pisco, región Ica, y fue detenido a bordo un venezolano que no pertenecía a la tripulación, informó la Marina de Guerra del Perú. Al promediar las 14:30 horas, la Capitanía de Puerto de Pisco dispuso una inspección a dicho buque, que se encontraba fondeado en la bahía y tenía como destino el puerto de Manzanillo, en México. La acción se dispuso debido a que el Centro de Información Marítimo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) recibió el reporte de actividades
EN PISCO. SU DESTINO ERA MÉXICO
Encuentran más de 200 kilos de cocaína en embarcación
www.diariouno.pe
sospechosas en las inmediaciones de dicha nave. Durante la inspección, personal del Grupo de Operaciones Guardacostas de la Dicapi, encontró bultos de dudosa procedencia en un compartimento cercano a la pala del timón del buque, así como al ciudadano venezolano, por lo que se dispuso la inmovilización de la embarcación. El material encontrado y el venezolano detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Publico.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Por celos mató a su esposa PINTOR CARLOS BUSSO (52) APUÑALÓ A ZOILA SALINAS (38) en un ataque de
celos por una supuesta infidelidad. Drama ocurrió en lujosa zona de Surco Una abogada de 38 años fue asesinada a puñaladas por su esposo, un pintor 14 años mayor que ella, en el conjunto habitacional Las Casuarinas de la lujosa zona del mismo nombre, en Surco, en un nuevo y salvaje caso de feminicidio. Zoila Violeta Salinas Chumacero (38) sostuvo una discusión la mañana del pasado martes con su esposo Carlos Antonio Busso Escurra (52) por una supuesta infidelidad. Cegado por los celos y la ira, Busso cogió un cuchillo de cocina y le asestó seis puñaladas en diferentes partes del cuerpo, matándola luego de unos minutos de agonía. Según la escena del crimen, el cadáver se encontraba en la sala del predio ubicado en el sótano número 6 de la cuadra tres de la calle La Cantuta en el lujoso conjunto habitacional. Había además mucha sangre en diferentes partes del departamento lo que hace suponer que la víctima intentó huir. Tras asesinar a su pareja, Busso Escurra, intentó inicialmente esconder el cuerpo, y enseguida suicidarse lo que no consiguió al tratar de ahorcarse y haciéndose cortes en los bra-
EJÉRCITO Y TELEFÓNICA
Donan libro “Cáceres” a colegios nacionales
zos con el arma homicida. PELEAS CONSTANTES Luego decidió llamar a sus familiares para contarles que había cometido un crimen y solicitar ayuda. El asesino estuvo junto al cuerpo de su esposa cerca de 16 horas.
ADEMÁS
Al llegar la Policía, en la madrugada de ayer, fue trasladado a una clínica en Surco con heridas superficiales. Luego fue llevado a la Dirincri donde sigue dando su manifestación, hasta el cierre de esta edición. El asesino es un pintor
Según estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
en lo que va del año se han registrado 52 casos de feminicidio y 98 tentativas en todo el país. De ese total, 17 feminicidios y 18 tentativas ocurrieron en Lima.
que continuamente viajaba alrededor del mundo, mientras la víctima era una abogada que realizaba constantes viajes a New York. En imágenes que están publicadas en la red social Facebook se ve a Zoila Salinas en fotos con sus amigas y familiares en esa ciudad. La empleada doméstica de la pareja manifestó, al ser interrogada por la Dirincri, que durante este año eran recurrentes las peleas de la pareja, aunque no se encontraba en el departamento el día del crimen.
EN LIMA Y PROVINCIAS EXISTEN DIVERSAS EMPRESAS EN ESE RUBRO
Descartan monopolio de residuos peligrosos En la última década Lima es una de las principales ciudades de América Latina que cuenta con rellenos de residuos peligrosos (de industrias mineras, de hidrocarburos, eléctricas, laboratorios, hospitales etc.) y existen diversas empresas dedicadas a este rubro especializado, lo que permite una mayor competitividad y oferta, señaló el periodista y analista en temas sociales, Óscar Vargas Romero. “No existen monopolios en esta actividad especializada. Por el contrario, existen empresas peruanas líderes en el mercado y que no solamente compiten en el mercado nacional, sino internacional”, sostuvo. Con esto, discrepó con las recien-
tes declaraciones del exjefe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). José Salazar, quien afirmó que solo existía una empresa dedicada a la disposición final de residuos peligrosos. “El señor Salazar ha señalado que en esta actividad existe un monopolio en este rubro, lo que revela un profundo desconocimiento pues, además de Petramás, operan empresas como la española Befesa en Chilca; Tower And Tower en Cañete, y a nivel nacional existen otras similares que en su conjunto reciben más del 80 por ciento de la demanda existente”, apuntó Vargas Romero.
Escolares de más de 60 colegios pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL N° 7 del sur de Lima, recibieron más de 2 mil ejemplares de la edición escolar del libro “Cáceres” como parte de la campaña de valores denominada “Héroes Nacionales”, emprendida por el Ejército Peruano con el apoyo de Telefónica. Esta cruzada de valores permitirá que los niños conozcan más sobre la vida y legado de nuestros héroes nacionales, como el Gran
Mariscal Andrés Cáceres Dorregaray, quien lideró a nuestro país durante la Guerra con Chile. La entrega de los ejemplares del libro, que se efectuó en el auditorio del colegio Juana Alarco de Dammert, se realizó por la gestión de Javier Bernaola, ganador del Premio Grau 2013 en la categoría “Dignidad”, con los representantes de la mencionada UGEL que comprende los distritos de San Borja, San Luis, Surco, Surquillo, Miraflores, Barranco y Chorrillos, respectivamente.
Adultos mayores en el mercado laboral La inclusión de los adultos mayores de 60 y hasta por lo menos 80 años de edad en el mercado productivo del país para aprovechar su experiencia laboral y capacidades vigentes, recomendó el estudio denominado Índice Global de Envejecimiento 2015. El documento, presentado en nuestro país por Help Age International Red Perú, exhorta a los Estados a ejecutar políticas y programas para el envejecimiento activo y crear entornos favorables para la población adulta mayor, que en el Perú supera los 3 millones de personas y representa el 10% de la población total.
www.diariouno.pe
Las proyecciones de crecimiento señalan que al año 2030 la población adulta mayor peruana representará el 15% del total y en el 2050 alcanzará el 25% del universo de peruanos.
Reunión técnica entre Lima y Callao La Municipalidad de Lima, con apoyo del municipio del Callao, acordó conformar un equipo técnico que evaluará las rutas de transporte autorizadas por ambas comunas que se superponen al corredor Javier Prado–La Marina-Faucett, a fin de establecer una propuesta técnica para su posterior retiro de ese eje vial. El compromiso fue asumido por los gerentes de Transporte Urbano de Lima, Violeta Alzamora, y del Callao, Miguel Gonzales, durante la cuarta reunión conjunta que llevaron a cabo con el objetivo de establecer un Régimen de Gestión Común en materia de transporte. Los técnicos de transporte de Lima y el Callao se volverán a reunir la próxima semana.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Ricky Martin y Carlos Vives en nuevo disco de Wisin Ricky Martin y Carlos Vives colaborarán en el nuevo disco del reggaetonero puertorriqueño Wisin llamado “Los vaqueros: La triología” llamando la atención de sus fanáticos debido a que son artistas que no han experimentado antes con el reggaetón. Otros 22 artistas, de géneros más cercanos al del excompañero de Yandel también participarán de la producción, motivo por el que Wisin agradeció y manifestó su admiración por sus nuevos colaboradores. “Me siento muy afortunado de poder contar con tantos amigos que respeto y admiro por su trabajo y dedicación. Estoy seguro que con todos estos juntes los fanáticos podrán entender lo que es ser un vaquero. Bienvenidos a mi mundo”, dijo. También participarán de
esta nueva producción Daddy Yankee, Tito “El bambino”, Prince Royce, Alexis (del dúo de Alexis y Fido), Axel, el dúo de Baby Rasta y Gringo, Cosculluela, Divino, Eloy, Farruko, Franco “El Gorila”, Gavilán, Gocho, J. Alvarez, Jenay, Jory Boy, Ñengo Flow, Pedro Capó, Plan B, Pucho y Tony Dize. El álbum de Juan Luis Morera Luna, nombre verdadero de Wisin, incluye el éxito “Nota de Amor”, compuesto por este junto a Carlos Vives y Daddy Yankee. El video de esta canción ha superado los cien millones de visitas en YouTube. Wisin también anunció que trabaja en una serie de televisión que se titulará “Soldado de Dios” en la que compartirá roles con el rapero estadounidense 50 Cent y el actor boricua Amaury Nolasco.
OTROS 22 ARTISTAS PARTICIPARÁN DE PRODUCCIÓN DEL REGGAETONERO PUERTORRIQUEÑO.
Lima Metal Fest El Lima Metal Fest
2015 promete ser un evento sin precedentes, ya que es la primera vez que en el Perú se realizará un festival de esta magnitud dedicado a este género del rock. Participarán las bandas “Terrorizer”, “Nocturnus” y “Faith or Fear” de USA, junto a los brasileros de “MX” y “Machinage”; los chilenos de “Sadism” y “Torturer”; además de las mejores bandas nacionales. El concierto se realizará el 26 de setiembre en el Estadio de San Marcos, contará con dos escenarios y durará 12 horas. Las entradas ya están disponibles en Tu Entrada a 150 soles.
www.diariouno.pe
19
ESPECTÁCULO celebra 45 años sobre el escenario
La cantante criolla Cecilia Barraza anunció ayer que celebrará sus 45 años de vida artística con un concierto de lujo en el Gran Teatro Nacional el próximo año, noticia que los amantes de la música tomaron con especial alegría debido a que la artista sufrió un derrame cerebral a principios de año del cual ya está recuperada. En sus palabras, “como cañón”. Contó que esperará un tiempo antes de confirmar la lista de artistas que la acompañarán sobre el escenario para la celebración y que desde hace varios meses está volviendo a presentarse y a recuperar el ritmo. Agregó que volvería a la televisión, “pero con una producción como la que tenía y también con una inversión para la infraestructura de un atractivo escenario y para un pago digno a los músicos estables y a los artistas invitados”.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Mundo Cuy, un vistazo a la obra de Juan Acevedo El valioso trabajo del dibujante nacional Juan Acevedo, quien tiene cuarenta años difundiendo, sosteniendo y reinventando la historieta en nuestro país, ha sido reunido para la muestra “Mundo Cuy” presentada por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). La muestra reúne los originales de las estampas e historietas que constituyen los capítulos más importantes de una obra prolífica, una amplia producción de dibujos que fueron publicados por las principales revistas y diarios del país. Algunas de estas series se convirtieron luego en libros. En noviembre de 1979 publicó el primer episodio de “El Cuy”, acaso su personaje más icónico y con mayor reconocimiento internacional. En setiembre del 2008 el entrañable cuy resucitó. “El espectador podrá reencontrarse también con páginas de las pioneras obras de Juan basadas en textos y personajes cruciales de la literatura y la historia del Perú, como la historieta literaria ‘Paco Yunque’ (1979), basada en el cuento de César Vallejo, y la historieta histórica que reconstruye con gracilidad y erudición la biografía
de un personaje tan grande como ‘Túpac Amaru’ (1985–1987), de cuyo tercer y último capítulo pendiente ofrecemos un anticipo para los fanáticos”, explica Manuel Munive, el curador
AGENDA cultural Concierto por la amistad Música: “Concierto por la amistad” a cargo de la banda de música de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón; a las 7:00pm. Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe Jesús María). Ingreso libre.
de la muestra. Acevedo también ha trabajado como educador, área en la que apuesta por la alfabetización visual a partir del lenguaje de la historieta. Su primer libro
fue teórico “Para hacer historietas” (publicado en 1978), reeditado y traducido numerosas veces, dio lugar a miles de talleres durante varias décadas en Latinoamérica y Europa.
Cine ambiental “Cambia.pe: Historias sobre proyectos en torno al cambio climático y políticas de desarrollo sostenible”, organiza: Municipalidad de San Isidro, Ministerio del Ambiente, Cambia.pe, Ciudad Saludable, Conservamos por Naturaleza, WWF, Consorcio de Conservación Púrus Manu y Sociedad Peruana de Derecho Ambiental; a las 10:00am. Auditorio del Centro Cultural El Olivar (La República 455, El Olivar - San Isidro). Entrada general: Cuatro botellas de plástico para la Campaña Recicla para Abrigar.
En Bolivia, el programa de reforma educativa eligió sus historietas “Túpac Amaru” y “Paco Yunque” como material de lectura para los miles de niños de todas las escuelas primarias. En nuestro país el Ministerio de Educación eligió su obra “La Historia de Iberoamérica desde los niños” para difundirla por las bibliotecas escolares de todas las escuelas estatales Puede ver la muestra “Mundo Cuy” en la Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120) hasta el 18 de octubre.
Arequipa como paradigma Presentación del li-
bro: “Arequipa como paradigma. Introspecciones americanas de inicios del siglo XX en busca de una arquitectura propia” de Gonzalo Ríos Vizcarra, comentarios: Cristina Dreifuss Serrano; a las 7:00pm. Auditorio del Centro Cultural Inca Garcilaso (jr. Ucayali 391 - Lima). Ingreso libre.
www.diariouno.pe
Carlos Saura: “He hecho películas de casi nada” El destacado cineasta español Carlos Saura, quien se encuentra en el Festival de Cine de Venecia presentando su última película, “Zonda, folclore argentino”, en la sección paralela “Venice Days”, contó en una entrevista para medios ibéricos que debido a la precariedad del apoyo que recibía el cine cuando empezó a hacer películas, “la verdad, es que las he hecho con casi nada. Es un milagro que hayamos hecho cine en España y que hayamos salido del país”. Indicó que tuvo “suerte” de que “Los golfos”, una de sus primeras producciones, fuera seleccionada para el Festival de Cannes. “Me divierto mucho haciendo lo que hago, siempre estoy deseando empezar. Y el cine reúne todo lo que me gusta: la luz, la fotografía, la música, el color, en algunos casos la ópera…”, agregó el cineasta de 83 años.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Mientras la situación en la frontera colombo-venezolana continúa agravándose, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, no atiende al teléfono al mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, quien se ofreció a mediar en la crisis migratoria entre ambos países. La tensión entre Caracas y Bogotá, desatada hace tres semanas por el cierre del principal paso terrestre entre ambos países, en Cúcuta, se agravó el martes con la clausura de un nuevo tramo, en el estado de Zulia, por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, decisión que ha tenido una discreta respuesta por parte del gobierno colombiano. Los dos países vecinos tienen un tercer paso fronterizo entre Arauca (Colombia) y Apure (Venezuela), el único que permanece abierto por ahora. INCOMUNICACIÓN “Hoy hablé con el presidente de Uruguay, me comentó que el presidente Maduro no le ha pasado al teléfono desde la semana pasada, como tampoco quiso pasarme a mí al principio de este conflicto”, reclamó Santos. El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez ofreció la semana pasada mediar en la crisis entre Colombia y Venezuela, que se inició el pasado 19
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Santos emplaza a Maduro CRECE TENSIÓN EN FRONTERA en medio de crisis migratoria y
mandatario colombiano denuncia que Caracas no atiende ofrecimiento uruguayo para mediar. de agosto cuando Maduro ordenó cerrar parte de la frontera común para luchar contra el contrabando y presuntos paramilitares colombianos. Según cifras de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) los expulsados de Venezuela son 1,467 mientras que los que han abandonado el vecino país antes de correr la misma suerte son 18,619. PARAMILITARES Entretanto, en Caracas, el presidente del Parlamento de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó ayer que las regiones fronterizas con Colombia requieren un reordenamiento productivo y poblacional para evitar la presencia de bandas
paramilitares provenientes del vecino país. Señaló que las medidas implementadas por su gobierno en varios territorios limítrofes se dirigen a instaurar una política que permita dar coherencia al esfuerzo desplegado en beneficio del desarrollo social, productivo, y solucionar el problema de la vivienda. Sostuvo, asimismo, que el presidente Nicolás Maduro propone crear una nueva frontera con reglas de paz muy claras y garantías de soberanía, para lo cual el pasado lunes amplió las medidas de protección de esas zonas con la activación de un estado de excepción en tres municipios zulianos, que se suma a las medidas decretadas en Táchira.
ADEMÁS
La diputada Eekhout sostuvo, asimismo, que su país
ha sufrido durante décadas el éxodo humanitario proveniente del país vecino producto de las políticas criminales instauradas allí.
POR AGILIZAR ANULACIÓN DE MATRIMONIOS
Francisco desata polémica La reforma anunciada por el papa Francisco para agilizar la anulación matrimonial de la Iglesia genera serias interrogantes legales y pudiera crear una crisis de conciencia incluso en parejas felizmente casadas, advirtió el consejero legal del Vaticano. El abogado canónico Edward Peters, consejero de la Signatura Apostólica, dijo que el aspecto más preocupante de la reforma es la aceleración del proceso de anulación, decidido por un obispo y que busca acelerar lo que ha sido un largo y complicado procedimiento para declarar un matrimonio nulo. En un mensaje en un blog Peters dijo ayer que las razones listadas en las nuevas normas del Vaticano pudieran llevar a parejas felizmente casadas a preguntarse si
sus matrimonios son válidos ante la posibilidad de que la mujer hubiera tenido un aborto o si un cónyuge ocultó la existencia de un hijo de una relación previa o una encarcelación en el pasado. Francisco lanzó la refor-
ma para acelerar y simplificar el proceso de anulaciones, parte de sus gestiones para hacer la Iglesia más asequible a los fieles ordinarios y mostrar un lado más compasivo a aquellos católicos que a menudo han sido rechazados.
www.diariouno.pe
21 MUNDO Nueva reunión Cuba-EEUU Para reunirse con autoridades cubanas y encaminar una comisión para la normalización completa de la relación entre ambos países, el próximo viernes viajará a La Habana el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee. El secretario de Estado John Kerry, quien izó la bandera estadounidense en Cuba el 14 de agosto luego de más de medio siglo, y su par cubano Bruno Rodríguez anunciaron entonces la creación de esa comisión que por la parte cubana será presidida por Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.
www.facebook.com/diariounolevano
22
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO
ningún otro nacional hizo algo positivo. Todo fue un horror. La táctica de Perú fue rechazar el balón lo más lejos posible.
H
ay quienes se olvidan que no tenemos ninguna estrella en la selección. Que Paolo Guerrero está considerado un buen jugador pero que ni siquiera aparece en la nómina de los mejores jugadores del mundo que publica al final de cada año la FIFA. Los buenos resultados en la Copa América nos volvieron más exigentes a la hora de hacer una crítica. En la medida que seamos todos exigentes mejoraremos en todos los aspectos. Sin embargo tampoco se puede ir contra la realidad. Y la nuestra es que Perú no tiene un equipo para ser campeón de América. Y dudo incluso para quedar entre los cuatro mejores del continente y clasificar al mundial. La razón es que nos faltan jugadores de alto nivel. La Copa América puede confundir un poco al aficionado. Creer que será el reflejo de la eliminatoria. Un torneo que dura tres años; y no es así. Creo que el mejor partido de Perú en la Copa América fue ante Chile. Porque aún con un hombre menos jugamos sin complejos. Pese a todo el esfuerzo que se hizo, con 10 hombres no teníamos más armas que voluntad. SUPERIORES
Los partidos de Perú ante Estados Unidos y ante Colombia puede que nos den un balance más negativo que positivo. Estados Unidos nos superó en dinámica y tuvo reacción para remontarnos el marcador sin ser técnicamente superior a Perú. Colombia sí nos superó por técnica y funcionamiento. Pero que nadie se admire. Hoy Colombia es más que Perú. Como también lo era en la Copa América. En ambos partidos tuvimos la virtud de empatarle a un rival que hoy está por lo menos dos goles por encima de nosotros. Es decir jugamos ante dos
imoscoso@diariouno.pe
GARECA
El técnico Gareca mostró en la Copa América que Perú tiene fútbol que ofrecer. Que nuestros “peloteros” pueden mostrar su cierto talento. Pero hay que poner los pies sobre la tierra. Cueva, Sánchez, Hurtado, Carrillo, Advíncula, Lobatón o Ballón no son estrellas. Y esa es nuestra selección. Por talento individual es de menor capacidad que hace cuatro años. Aún así, con esas limitaciones Gareca nos intenta hacer competitivos. Y por eso la ilusión de ir al mundial es más grande.
DY k]d][[a f
h]jmYfY
selecciones que nos superan. No solo por mirar el ranking FIFA sino como expresiones futbolísticas. Partamos de allí y recién analicemos. ESTADOS UNIDOS
Cuando comenzó el partido, Perú la pasó mal. La velocidad y dinámica de Estados Unidos nos superaban con evidencia. Hasta que Perú comenzó a tocar corto, saliendo en bloque y las cosas mejoraron. Teniendo el balón, Estados Unidos se vio superado e impotente. Anotamos un gol y creímos que ya los habíamos superado. Pero en la segunda parte, las cosas volvieron a su lugar. Estados Unidos volvió a ponerle intensidad al partido y comenzaron a superar por velocidad a nuestros defensores. Llegaron los goles y pese al repunte de Perú en los minutos finales no
se pudo empatar. Perú no jugó mal. Hubo errores, pero en general el partido fue parejo ante un rival mucho más trabajado. Klinsmann, técnico de EEUU, tiene años dirigiendo a los “gringos”. COLOMBIA
En la Copa América, Perú sobrevivió. Se logró un empate sufriendo con los pantalones en la mano. Haciendo pasar el tiempo y rechazando. Perú propuso poco fútbol, más allá que no sintió complejos de enfrentar a James y compañía. El partido del martes fue diferente. Perú intentó proponer desde el inicio pero se vio superado por la mayor cantidad de talento individual que tiene Colombia. La pasamos mal sin la pelota. Pero cuando se tuvo (la pelota), Colombia sufrió.
Con un centro delantero más cuajado posiblemente le hubiésemos hecho daño. Fue interesante ver ese aspecto, pues en la Copa América con el mismo rival Perú ofreció poco fútbol. No hay ninguna duda que a medida que pasan los mejores el trabajo de Gareca mejora. En la segunda etapa nos superaron y debieron hacernos uno o dos goles. Esa es la verdadera diferencia entre una y otra selección. Hubo errores que se deben corregir sin duda. Fallas técnicas y algunas tácticas. Pero ante todo se compitió. Jugamos con argumentos. Algo que por ejemplo no existió con Bengoechea en la gira que hizo Perú a Europa jugando con Inglaterra y Suiza. En aquellos partidos, Perú fue un desastre. Así de claro. Salvo Deza que se atrevió a encarar a los ingleses,
www.diariouno.pe
CONCLUSIONES
Gareca ordena una formación con más vocación ofensiva que defensiva. Por eso a Perú le acomoda tener el balón que no tenerlo. Cuando lo tuvo, complicó a una selección de mucho talentoindividualcomoColombia y si se le quita el complejo del jugador peruano que tiene ante Brasil, quizás también podríamos complicar a los garotos. No tenemos un gran juego aéreo. Colombia y Estados Unidos nos ganaron por alto. Seguramente también lo hará Uruguay, Argentina y hasta Chile que tiene jugadores que dominan este recurso. Ante Colombia cuando no teníamos el balón, Gareca mandó a formar dos líneas de cuatro. Carrillo y Cueva que van a los costados se agazapan para juntarse con Tapia y Lobatón. Dejando a Farfán libre con el centro atacante para el contragolpe. Es positivo. Pues se defiende con orden y no se sacrifica. No dudo que Colombia es favorita para ganarnos en Barraquilla. Tiene mejores jugadores y mejor equipo. Perú tiene a su favor que no se acompleja de jugar ante los cafeteros. A partir de allí Gareca tiene que mejorar lo que hizo en Nueva Jersey. Y lo puede hacer.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Pases Cortos
* CASTIGO A GLADYS TEJEDA
Peña fue presentado El volante peruano Gino Peña del Granada de la Segunda División española, fue presentado ayer como nuevo préstamo de Alianza Lima y jugará lo que resta del torneo Clausura. “Volver a Alianza en este momento es lo mejor para mí y para mi carrera. Voy a defender esta camiseta cueste lo que cueste; no es un retroceso porque quiero mostrarme. Estoy ansioso por jugar, los compañeros me recibieron de la mejor forma, el equipo no solo somos Manco y yo, hay un buen plantel”.
Pierde categoría
El equipo de San Simón perderá la categoría por incumplimiento de pagos. Así lo estableció la directiva de la Segunda Profesional. Hasta ayer se le esperó que cancelara su deuda o que la refinancie, pero ningún dirigente del cuadro moqueguano se acercó a las oficinas. Solo el directivo Dante Mendoza intentó buscar soluciones. Habló con la Cooperativa Santa Catalina y Southern, sin embargo nadie le responde en positivo. Luego que se emita la resolución, el equipo puede apelar a la Federación Peruana de Fútbol, pero difícilmente le darán la razón.
Con garantías
“Tuvimos una reunión muy interesante con la Onagi, ellos nos pidieron la explicación de lo que sucedió en el partido contra Cristal y ahora la ‘U’ ya presentó el video a la policía y Onagi con las personas que fueron responsables de las bombardas y los actos dentro del estadio. Nosotros asumimos la responsabilidad, Onagi ha comprendido cómo hemos trabajado, ya estamos vendiendo las entradas ya que nos dieron las garantías no solo para el partido contra UTC, sino también para el encuentro ante Defensor Sporting”, afirmó Raúl Leguía, Administrador Temporal de la “U”.
debe hacerlo la Federación Peruana de Atletismo y debe ser ratificado por la federación internacional.
Maratón RPP Con el lema “El poder en
GÇ[aYdarYf
\ghaf_ Pese al respaldo de la Federación Peruana de Atletismo (FPA), esta entidad deportiva debe sancionar a la atleta Gladys Tejeda luego que la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) le enviara una carta oficializando su dopaje en los Juegos Panamericanos. Así lo establece el documento. La pena debe ser ratificada por la Federación Internacional de Atletismo (IAFF). El Comité Olímpico Peruano (COP) emitió un comunicado a la prensa en el cual confirma “la decisión de la Comisión Médica de ese organismo respecto a los últimos resultados analíticos adversos que violan las reglas antidopaje de la ODEPA”. La ODEPA confirmó las sanciones a los seis deportis-
tas expulsados de los Juegos al detectarse haber consumido sustancias prohibidas. Además de Fiol y Tejeda, se consigna a la ciclista colombiana María Luisa Calle, la voleibolista puertorriqueña Sheila Ocasio, el futbolista panameño Richard Peralta y los atletas Cristopher Guajardo de Chile y María Pastuña de Ecuador. Luego prosigue: “En ese grupo de deportistas figura la atleta peruana Gladys Lucy Tejeda Pucuhuaranga, ganadora de la medalla de oro en la competencia de maratón de dichos juegos quien, de acuerdo a dicho informe, dio positivo en los controles de dopaje realizados por el Laboratorio de Montreal y en los que se le detectó haber consu-
ti, nada te detiene”, miles de atletas correrán el domingo 4 de octubre la “XIV Maratón RPP Scotiabank 2015”, evento deportivo y familiar que desde hace 14 años promueve la sana competencia y la práctica de un estilo de vida
saludable. Juan Carlos Vizcarra, Gerente de RPP Noticias, destacó que “la Maratón de RPP Scotiabank cumple un papel importante, porque permite integrar a miles de peruanos que ponen a prueba su carácter y su capacidad de superarse diariamente”.
Contra el cáncer
Destacados deportistas
como Nicolás Fuchs, Alberto “Chiquito” Rossel y Jonathan Maicelo, se unen a la Colecta de la prevención de cáncer en el Perú de la Liga Contra el Cáncer, a realizarse el miércoles 16 y el jueves 17 con el objetivo de recaudar fondos para que la institución continúe realizando acciones de prevención en la población menos favorecida. Al respecto el piloto peruano Nicolás Fuchs, señaló: “Este año a través del mensaje “MI FAMILIA SE UNE” invitamos
mido Furosemida (Lasix es el nombre comercial). Cabe señalar, que ella misma declaró haber consumido esta sustancia en uno de los controles de dopaje”. Finalmente cita y es lo más resaltante: “ El caso ya ha sido comunicado oficialmente a la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas (IAAF) que ha suspendido provisionalmente a la deportista, a la espera de que la Federación Deportiva Peruana de Atletismo establezca una sanción. Pese a esto último el COP dice que seguirá respaldando a la deportista y seguirá asesorándola en caso resuelva apelar. Por el momento ya quedó suspendida provisionalmente.
PANAMERICANO EN MÉXICO
a las familias peruanas a colaborar. Su donación ayudará a más familias a prevenir la enfermedad en nuestro país”.
Escuela DT
Gjg ]f LY]cogf\g Anthuanet Sotomayor es la nueva campeona Panamericana de Taekwondo en Panamericano 2015 en la modalidad de kerugui, categoría -51kg que se viene desarrollando en Aguas Calientes en México, desde ayer hasta el 11 de setiembre. A la primera medalla de oro de este primer día de competencia se suman cinco de bronce dos para la modalidad de kerugui y tres para poomsae. En una delegación de 42 deportistas entre juveniles y cadetes más el equipo técnico conformado por entrenadores y el presidente de la federación deportiva peruana de Taekwondo Joao Tanaka, se encuentran en el país charro quienes luego de un arduo año de preparación
23
Escuela de Directores Técnicos de la Federación Peruana de Fútbol anuncia que el lunes próximo comenzará el Curso de Titulación en nuestra nueva Aula de Especialización, que cuenta con modernas laptops
para facilitar trabajo de los alumnos. Las clases estarán a cargo de los profesores Víctor Rivera, Iván Chávez y Nilton Michuy. Esta nueva especialización es gracias a la gestión de este nuevo Directorio de la FPF.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
comienzan a dar sus frutos, para luego en el mes de noviembre próximo defender la bicolor en los Sudamericanos que se desarrollarán en nuestra ciudad capital, en el coliseo Eduardo Dibós de San Borja.
www.diariouno.pe
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015
Lobatón y Advíncula terminaron golpeados por los colombianos y peligra su participación en Barranquilla
<gk C
`]ja\gk
ontusión en la parte posterior del muslo derecho, con mucho dolor y ardor, es el diagnóstico del cuerpo médico tras una primera evaluación al lateral Luis Advíncula, luego del partido ante Colombia en Nueva Jersey. El nacional salió de campo con muchos gestos de dolor. Y escribió en su Twitter que espera que no sea nada de gravedad. Sin embargo parece que podría serlo. Su club, el Bursaspor de Tur-
quía le dijo a la Federación que lo evaluarán en el club otomano para descartar o definir si se trata de una lesión que le impedirá jugar ante Colombia dentro de un mes por la eliminatoria sudamericana. Otro de los jugadores que terminaron golpeados fue Carlos Lobatón. Su club Sporting Cristal también lo evaluará ni bien llegue la selección. Nuestro combinado patrio llega hoy a
las 6:00 horas a Lima. GARECA “El equipo nunca bajó los brazos ante una selección que cuando se pone arriba en el marcador es difícil empatarle, para nosotros eso es importante. Si bien vinimos a ganar el partido, al estar abajo en el marcador, empatarle el partido a Colombia por cómo se dio, nos deja tranquilos. Aún hay cosas por mejorar. Nosotros
www.diariouno.pe
estamos en un proceso de afianzar ideas, conceptos, una idea de jugar”, dijo el técnico. Añadió que “si bien todos los partidos son diferentes, creo que ninguna de las dos selecciones se guardará nada en Barranquilla. Estamos en condiciones de buscar un resultado y preocupar al rival con eso. Sabemos que en el inicio de las Eliminatorias nos toca un escenario muy difícil, pero podemos sacarlo adelante”.