Diario UNO - 10 Noviembre 2015

Page 1

/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

www.diariouno.pe

LIMA, MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

UNO CANDIDATURA DE GARCÍA DIARIO

;gdmefY \]d <aj][lgj

CIRCULACIÓN NACIONAL

Un cuarto (lugar) Fujimori podría para trasladado García [ Política 2 ] ser a otro presidio

Director: César Lévano

BMFL= KMK ;MHGF=K @9KL9 =D NA=JF=K )+ <= FGNA=E:J=

[ Política 5 ]

K] nY Y haim]

POR NARCOINDULTOS Y ELECCIONES PRIMARIAS RIDÍCULAS, según

analista Carlos Monge. Cree que jefe aprista parece “políticamente muerto”. [ Política 8]

ENTREVISTA A GIOVANNA PEÑAFLOR

Pros y contras de principales candidatos

[ Política 6-7 ]

NO TIENEN REMEDIO

Escándalo y vergüenza en el Congreso [ Política 3 ]

.pe

PO


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Un cuarto (lugar) para García

L

a encuesta Pulso Perú de Datum, publicada ayer por Perú 21, coloca a Alan García en el cuarto lugar de la intención de voto. César Acuña lo ha desplazado del tercer lugar. Recien lanzado como candidato del Apra, García baja de ocho a siete por ciento. Acuña subió de cuatro a nueve por ciento. Keiko Fujimori sigue en la punta, pero pierde dos puntos respecto de octubre. PPK sube un punto, de 18 a 19 por ciento. Alejandro Toledo se mantiene en cinco. Verónika Mendoza está en dos por ciento, igual que Humberto Lay. Con 0.3 por ciento aparecen Julio Guzmán y Hernando Guerra García; con 0.2 Ántero Flores-Aráoz y el candidato oficialista Milton von Hesse, así como Sergio Tejada y Vladimir Cerrón. Óscar Valdez, el expremier, tiene 0.1 por ciento. Los apristas han salido al frente con una evocación consuelo. Lo bajo que su líder estaba en las encuestas meses antes de otros procesos electorales. Las comparaciones suelen ser malas consejeras. En primer lugar cada elección se da en un contexto distinto. La “1.167 suma de la corrupción y CONDENADOS el descrédito pesan más por narcotráfico allá de las encuestas. agravado –en términos Además, la diferencia generales quienes de los candidatos rivales también es imposeían más de 10 kilos portante. Los mítines de cocaína o integraban electorales de García bandas criminales– en otras campañas y fueron liberados la reciente en una cande un plumazo cha de barrio marcan la diferencia. por García”. Este sondeo, igual que los demás, es solo una instantánea, un panorama móvil sujeto a variaciones. Pero el flamante candidato del aprismo debe de estar pesando, y pesándose, de sus faenones como el de los narcoindultos. Para desgracia del jefe del Apra, acaba de difundirse en todo el mundo un despacho de la agencia de noticias estadounidense Associated Press que señala que García ordenó “la mayor excarcelación de ese tipo (de narcos) que se conozca en el mundo”. El redactor precisa que de los 5.500 liberados por el expresidente “1.167 condenados por narcotráfico agravado –en términos generales quienes poseían más de 10 kilos de cocaína o integraban bandas criminales– fueron liberados de un plumazo por García”. El texto acusa sin tapujos: se trata de corrupción pura, dice, que se tradujo en “rápidas rebajas de penas luego de que los sentenciados pagaran miles de dólares, liberaciones decididas en un solo día.” Un experto de la Universidad de Columbia expresó al periodista que “desde 1990 he trabajado en 114 países de todas las regiones del planeta y no conozco ningún caso de tal magnitud númerica”. Esa y otras enormidades no empañaban la candidatura de García en otras campañas. El Apra no las podrá borrar con impertinentes comparaciones.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter De los narcos

Se corre

Ante el intento de Alan García de minimizar su descenso al cuarto lugar en la encuesta de Datum, alegando que en 2001 y 2006 repuntó desde abajo, el exministro Daniel Urresti volvió a la carga: “En 85, 01 y 06, nadie se atrevió a decirte tus verdades! Ahora todos saben q eres el candidato de los narcos!”.

El fujimorista Héctor Becerril dijo ayer que “la Sra.de Humala se corrió del Congreso y no quiso declarar, su temor a afrontar una investigación evidencia su culpabilidad”, Daniel Abugattás no tardó en responderle: “Quien se corre es la Sra Fujimori, que Uds. blindan, a pesar de haber recibido dinero del narcotráfico”.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Saca cara

La oficialista Ana Jara, como era

de esperar, cerró filas con Nadine Heredia al afirmar que demostró respeto al Congreso al acudir a la Comisión de Fiscalización, que indaga las presuntas agendas que se le atribuyen. “Ha respetado la majestad del Congreso viniendo, ha comparecido al requerimiento que se le ha formulado. Ahora que se acoja o no al silencio, es un derecho constitucional previsto en las leyes”, señaló.

No sabía

La exfuncionaria de OSCE Rocío

Mulder insulta desesperado por la caída de García y yo me río en su cara.

Calderón, amiga de Nadine Heredia, dijo que nunca vio ninguna agenda de la primera dama y que se enteró de este caso a través de los medios de comunicación. “No puedo asumir ningún contenido que, se asevera, podría estar en dichas agendas”, respondió al fujimorista Julio Gagó.

Evaluación

 El presidente de la Comisión de Ética, Rogelio Canches, informó que evaluará iniciar una investigación de oficio sobre el incidente verbal entre los congresistas Santiago Gastañadui y Mauricio Mulder. Refirió que se analizarán los videos de la sesión de la Comisión de Fiscalización.

Contradicciones

 El expresidente Alejandro Tole-

La palabra

Eduardo Roy Gates, abogado de Nadine Heredia, dijo que lo visto ayer en el Congreso fue “un espectáculo lamentable. La señora Nadine Heredia ha acudido en cumplimiento de esta comisión, y ya ha dicho que va a declarar sobre estos hechos en la Fiscalía, que se encuentra investigando. Están buscando un fin político”.

do cayó en contradicciones durante su presentación ante la comisión Orellana, informó su titular Vicente Zeballos, quien deslizó la posibilidad de volverlo a citar para que aclare sus presuntos nexos con el encarcelado empresario. Calificó las declaraciones de Toledo como “decepcionantes”.

Campaña

 Keiko Fujimori aseguró que,

de llegar a la presidencia, no eliminará los programas sociales iniciados en este Gobierno. Así lo afirmó en un encuentro con los jóvenes integrantes de su partido que se realizó en Huancayo. Fujimori Higuchi afirmó que en un eventual mandato suyo buscará fortalecer programas como Pensión 65 y Beca 18. Aunque muchos dudan que cumpla.

La voz clara Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio, dijo que pese a los resultados de los sondeos que le dan 1% de intención de votos, seguirá concentrada en su campaña presidencial. “Cuando fui candidata al Congreso siempre estuve en penúltimo y último lugar, pero a la hora de la hora salí primera”, sostuvo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 10 NOVIEMBRE DE 2015

Congreso de callejón

3 POLÍTICA

MAURICIO MULDER mentó la madre a oficialista Santiago Gastañadui en Comisión de Fiscalización en presencia de madre de Nadine Heredia. Se sabía que la presencia de Nadine Heredia en la Comisión de Fiscalización iba a generar polémica, pero los excesos verbales dieron paso a los insultos y permitieron mostrar el nivel lumpenesco del congresista aprista Mauricio Mulder, a quien no le importó la presencia de los invitados (en este caso la madre de la primera dama Antonia Alarcón) ni de la prensa que transmitía en vivo y mentó la madre al congresista oficialista Santiago Gastañadui, quien respondió en los mismos y vergonzosos términos. Los bochornosos hechos sucedieron a las 11:00 a.m. durante la presentación de la señora Antonia Alarcón, quien expresó su deseo de guardar silencio sobre el tema de las agendas atribuidas a su hija, que son materia de la investigación. Ante ello, Mauricio Mulder tomó la palabra y dijo que había “una sensación de desazón” producida por “el hecho de que invitados se burlen de la comisión investigadora, siempre recurriendo al silencio” e hizo insinuaciones de corrupción contra Antonia Alarcón. COMIENZA EL PLEITO En esos momentos fue interrumpido por algunos congresistas nacionalistas, entre ellos Santiago Gastañadui, lo que provocó la ira de Mulder, quien reclamó y perdió los papeles y de manera desaforada insultó al oficialista. Ante el asombro general y en plena transmisión en vivo por televisión, Mulder sumamente enardecido atacó a Gastañadui. “Yo estoy aquí, presidente (de la Comisión, Gustavo Rondón) porque he sido elegido por el pueblo y no por haberme casado con la prima de nadie”. Gastañadui, quien está casado con Rosa Heredia Mendoza, la prima hermana de Nadine Heredia, sintió el golpe y le reclamó su conducta agresiva que consideró propio de los “búfalos” y de su líder Alan García, quien está acostumbrado a agredir (la patada a Jesús Lora y la bofetada a joven que le dijo corrupto) y a insultar y amenazar a sus rivales. MENTADAS DE MADRE Ante ello Mulder se quejó ante el titular de esa comisión Gustavo Rondón: “Presidente, me está insultando, pues. ¿Qué es eso? Llévense a ese pobre diablo, presidente”, indicó y empezó a gritar y a quejarse.

NADINE EN FISCALIZACIÓN

Llegó, cumplió, no habló y se retiró

E insistió en sostener que su rival “está acá solo porque es casado con una persona”. El oficialista respondió los insultos del aprista a quien tildó de cobarde y, en medio del tumulto, Mauricio Mulder, fuera de sí, le mentó la madre a Gastañadui. “Oye, ven a insultarme, acá c…dre”, gritó Mulder, y el nacionalista también le mentó la madre, ante la vergüenza de los parlamentarios presentes y los invitados, cuando el presidente de la comisión, Gustavo Rondón, acababa de suspender la sesión por unos minutos ante el escándalo. Después de eso, en vez de disculparse, Mulder se mostró orgulloso de los insultos y del triste espectáculo que dio en el Congreso, señalando que responde de esa manera porque tiene “calle”. Posteriormente, ante los cuestionamientos por su conducta, Mulder se excusó ante la prensa, alegando que solo respondió los insultos de Gastañadui.

LO PERDONA Tras los bochornosos hechos, el congresista Santiago Gastañadui se disculpó ante la opinión pública por sus excesos y dijo que perdona a Mulder por los insultos y que no presentará una queja contra él ante la Comisión de Ética. Santiago Gastañadui consideró que al parecer “Mauricio Mulder no maneja muy bien su inteligencia emocional”. Sin embargo, admitió que hubo excesos verbales de ambos lados, tanto de nacionalistas como de

ADEMÁS

La bronca en el Congreso,

que fue transmitida en vivo, generó comentarios de los cibernautas en las redes sociales cuestionando duramente la reiterada conducta violenta del aprista Mauricio Mulder.

legisladores pertenecientes a bancadas de oposición. “Doy por superado el incidente, entiendo que la política peruana es así. [...] Perdono al congresista Mulder por mentarme la madre y no voy a presentar ninguna denuncia o queja ante la Comisión de Ética”, expresó. El nacionalista aprovechó para hacer un llamado a sus colegas. “No podemos usar un procedimiento parlamentario, como una investigación, para arrinconar y destruir las honras de nuestros invitados”, cuestionó. Gastañadui dijo que debe haber un mínimo de respeto hacia los invitados, “porque ellos están yendo de manera voluntaria y es su derecho guardar silencio o considerar que es un tema que se investiga en el Ministerio Público”. OTRA BRONCA En la jornada de ayer, Mauricio Mulder no fue el único que perdió los papeles. Frente a los intercambios de adjetivos en la comisión de Fiscalización, Lourdes Alcorta también mostró su intolerancia, “Uno se puede exceder, uno puede llegar a extremos pero esto es tan extremo que ya no parece ni callejón, sino corral de pollo con flema”, indicó. Ante los comentarios del congresista Leonidas Huayama, quien le recordó que es ella la que siempre genera altercados y enfrentamientos, la legisladora de Concertación Parlamentaria se puso a gritar: “Es una grosería lo que hace este señor. Es un impresentable. ¡Cállate la boca por un rato, oye! ¡Cállate la boca!”.

La primera dama Nadine Heredia se retiró del Congreso sin responder ninguna pregunta en una audiencia de la Comisión de Fiscalización en la que hubo insultos de todo calibre: desde ninguneadas hasta mentadas de madre. La esposa del Jefe del Estado fue convocada para responder por las agendas que se le atribuyen. “No declararé en este foro, solo [lo haré] cuando el fiscal se digne a citarme [...] No tengo porqué tener que estar aquí si no voy a responder”, dijo Nadine Heredia antes de retirarse. Nadine Heredia dijo que en vista que no iba a responder, su presencia en esa comisión no tenía sentido, pero aclaró que no se iba sin la autorización previa del

presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón. “No tengo porqué tener que estar aquí si no voy a responder”, expresó la esposa del Jefe del Estado. Rondón autorizó el retiro de Heredia a las 12:07 p.m. y puso fin a la sesión, en la que más temprano participaron Rocío Calderón, exfuncionaria de OSCE y amiga de la primera dama, y Antonia Alarcón, su madre. “No es que Nadine Heredia no quiera responder porque no le da la gana, sino porque ya existe una investigación fiscal”, refirió el abogado de la primera dama, Eduardo Roy Gates, tras precisar que el Ministerio Público incluso tiene en sus manos las agendas.

PRIMERA DAMA PIDE NUEVA FECHA

Prueba grafotécnica no será hoy La primera dama Nadine Heredia no acudirá hoy a la prueba grafotécnica que determinará si las anotaciones en las cuatro agendas que se le atribuyen son o no de su autoría. Su abogado dijo que el Ministerio Público debe citar a la primera dama como investigada para que dé su versión sobre hechos. La esposa del Jefe del Estado fue convocada para este peritaje por la Segunda Fiscalía de Lavado de Activos, presidida por Germán Juárez Atoche, que tiene en su poder las mencionadas libretas, pero fuentes del Ministerio Público dijeron que envió un escrito solicitando una reprogramación del peritaje. El abogado de Nadine Heredia, Eduardo Roy Gates, confirmó que el pasado 30 de octubre presentó ante el despacho del fiscal

.pe

Juárez un documento en el que pide que se le tome declaraciones a su defendida pues, explicó, en el pasado ella acudió al Ministerio Público como testigo, mas no como investigada. “Se han dispuesto una serie de diligencias, como la pericia grafotécnica, pero no le han tomado declaraciones. Hoy hemos reiterado este pedido. No es que no sea necesario. Es un derecho que el Código Procesal Penal establece para cualquier investigado”, detalló.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Estrategias contra el crimen organizado debatirán en Lima

MINISTROS DE PAÍSES DE LA OEA vienen a la Conferencia Ministerial de Seguridad Pública, que se realizará la próxima semana.

El avance alarmante del crimen organizado, especialmente el narcotráfico, en los países de América Latina y las estrategias que deben adoptarse para proteger a la sociedad, se debatirán en Lima la próxima semana, con asistencia de los ministros del Interior y seguridad pública de los países de la OEA. El caso de los narcoindultos, en el que están implicados el expresidente Alan García y sus principales colaboradores, varios de los cuales están en prisión, es un tema que no debe pasar desapercibido para los participantes del evento, según se comentó ayer en las redes sociales. García indultó en masa a más de 5 mil delincuentes, de los cuales 886 eran capos de la mafia del narcotráfico, que pagaron fuertes sumas de dinero, según la Fiscalía, a funcionarios para conseguir su libertad. RÉCORD MUNDIAL Este es un caso único en el mundo, comentó Edgardo Buscaglia, experto en narcotráfico afiliado a la Universidad de Columbia en Nueva York, que trabajó en 114 países, al referirse a los indultos y conmutaciones de penas

articulación de esfuerzos para la prevención social”, manifestó. Dijo que asistirán delegaciones de los 35 países miembros de la organización internacional, que compartirán las mejores experiencias para abordar la prevención de la delincuencia, la violencia y la inseguridad y propondrán acciones concretas al respecto. Pérez Guadalupe resaltó la relevancia del evento pues, subrayó, además de abordar la agenda prevista para el encuentro buscarán avanzar en la implementación de mecanismos de cooperación hemisférica en materia de creación y difusión de datos, redes de información, entro otros.

 otorgados por García. El crimen organizado, especialmente el tráfico de drogas, representa una cuarta parte de las muertes causadas por armas de fuego en América, lo que significa más de 36,000 asesinatos, según informe de Naciones Unidas, que también revela que los crímenes vinculados al narcotráfico cometidos en el Perú ascendieron a más de 10 mil, según cifras del 2006.

MARCHA POR LA PAZ La inauguración de la Quinta Reunión de los Ministros de Seguridad Pública de los países del hemisferio será el 19 de este mes. Coincidentemente, ese día se realizará en varias ciudades del país la Movilización por la Paz, organizada por los gremios de trabajadores y empresarios de construcción civil, el sector más golpeado por bandas criminales.

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, anunció ayer que han confirmado su asistencia a la cita ministros de 20 países del continente. “Conversaremos sobre distintos temas de seguridad, pero nos centraremos sobre todo en un tema prioritario que es la prevención de la delincuencia y ahí otra vez volteamos la mirada a los gobiernos locales por lo importante que es la

ADEMÁS REUNIONES SIMILARES DE LOS MINISTROS DE SEGURIDAD pública del hemisferio hubo en Ciudad de México en el año 2008; en Santo Domingo, República Dominicana, en el 2009; Puerto España, Trinidad y Tobago, en el año 2011; y en Medellín, Colombia, en el 2013.

ANTE COMISIÓN DEL CONGRESO

Toledo rehusó hablar de su reunión con Orellana Alejandro Toledo, otra vez aspirante a la presidencia de la república, se negó a responder las interrogantes que le formuló la comisión del Congreso que investiga el caso Rodolfo Orellana, acerca de la cena en la que participó el 2009 con el hoy encarcelado abogado. Orellana, quien actualmente se encuentra recluido en el penal de Challapalca (Tacna), es acusado de ser el cabecilla de una red criminal dedicada al lavado de activos, entre otros delitos. Vicente Zeballos, presidente de la comisión, dijo que Toledo se ha refugiado hasta en exceso en la reserva que le ha exigido el Ministerio Público y no respondió las preguntas de los legisladores.

“La omisión o refugiarse en una reserva no hace más que exigir a la comisión profundizar sus indagaciones”, dijo Zeballos. La audiencia fue reservada, por decisión de la mayoría de la Comisión Orellana. Solo Héctor Becerril y Zeballos votaron a favor de una sesión abierta. El grupo de trabajo está interesado en el testimonio del líder de Perú Posible sobre la supuesta cena que compartió con Orellana, en la que se habría conversado sobre la creación de un diario, entre otros puntos. Tras su comparecencia ante la comisión, el exmandatario se retiró del Congreso de la República sin dar declaraciones.

.pe

PERO CANCILLERÍAS DEBEN DIALOGAR

Chile se niega a entender

El internacionalista Ernesto Velit planteó que las cancillerías de Perú y Chile deben ir al diálogo directo para abordar las diferencias en torno a la creación del distrito La Yarada-Los Palos, en territorio peruano, tras considerar que ya se agotó el mecanismo de envío de notas diplomáticas. “Después de los comunicados debemos buscar la conversación directa entre las cancillerías”, comentó y luego advirtió que Chile no quiere entender lo que dice el Tratado de 1929, los protocolos complementarios, y la Comisión Mixta de 1929 y 1930, que señalan claramente el inicio de la frontera en el Punto Concordia, situado en un punto próximo al mar. “Eso hay que hacérselo entender verbalmente y no por comunicados. Eso está ahí explícitamente, señala que la frontera terrestre entre Perú y Chile se inicia en el Punto de la Concordia”, afirmó. Además, refirió que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en su veredicto que determinó el límite marítimo entre ambos países, “señaló con precisión que no hablaba de los límites terrestres porque no era motivo del diferendo”, pero que reconocía el Punto de la Concordia como el punto de inicio de la frontera terrestre. “Es bastante difícil de entender porqué Chile es tan resistente a aceptar una realidad internacional que está perfectamente establecida en tratados firmados por ambos gobiernos”, agregó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

Fujimori iría a otro penal 

POR CONVERTIR A DIROES en local de campaña a favor de Keiko.

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán, anunció que no se descarta que el reo Alberto Fujimori salga de la Diroes (Ate Vitarte) y sea trasladado a otro centro de reclusión, por hacer declaraciones políticas a un medio chileno, vulnerando el reglamento penitenciario. “No vamos a permitir que ningún establecimiento penitenciario se convierta en centro de campaña electoral de algún partido político”, manifestó Magán, al ratificar que el Consejo Técnico Penitenciario del penal está evaluando las sanciones que se aplicarán. Simultáneamente, el exprocurador anticorrupción, Julio Arbizu, señaló que la actuación de Fujimori sin

permiso de las autoridades, amerita una sanción severa, al referir que se trata de una conducta reiterativa Magán manifestó que las personas pueden tener una opción u opinión política, y es legítimo que así sea, pero los penales no se pueden convertir en anexos de los partidos políticos. “Si en el quinquenio pasado fue así, esta vez no”, dijo. ARBIZU El exprocurador recalcó que la versión de Fujimori señalando que en los casos La Cantuta y Barrios Altos no hubo pruebas, forma parte de una estrategia de victimización. Lamentó que Fujimori continúe con esta estrategia que, a su juicio, lo úni-

co que ocasiona es agraviar nuevamente a los familiares de las víctimas de los mencionados casos, por los cuales fue sentenciado a 25 años de cárcel. “Se van a cumplir 24 años de la matanza de Barrios Altos en los que el Grupo Colina asesinó a 15 personas, entre ellos un niño. Y ahora además de eso los deudos de esas personas tienen que estar leyendo a una persona que niega los delitos por los que ha sido condenado”, observó. Arbizu refirió que la entrevista revela que Fujimori intenta utilizar el penal de reclusión como lugar de campaña electoral, razón por la cual dijo esperar que el INPE emita las sanciones que correspondan.

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

5 POLÍTICA

SE REUNIRÁ EN TRUJILLO DESDE MAÑANA

OEA reconoce lucha antidrogas en Perú El presidente de Devida, Alberto Otárola, consideró que la elección de Perú como sede del 58 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), a realizarse del 11 al 13 de noviembre en Trujillo, es un reconocimiento a la estrategia empleada para enfrentar el narcotráfico. “Una de las razones, quizás, de que el Perú sea el elegido para presidir esta CICAD es la manera en que hemos enfrentado el narcotráfico; y Perú decidió enfrentarlo a través de lo que se llama el desarrollo alternativo, integral y sostenible, que consiste en ir a la raíz del problema”, comentó en TV Perú. Dijo que en la reunión de la CICAD, instancia de la Organización de Estado Americanos (OEA), se debatirán problemas comunes del continente respecto a drogas, narcotráfico, medidas comunes,

.pe

así como las políticas públicas para enfrentar el flagelo. Del mismo modo se abordarán materias relacionadas a la lucha contra el lavado de activos, delito relacionado también con el tráfico ilícito de drogas. Precisó que a este evento asistirán representantes de cerca de 36 países, que podrán compartir experiencias sobre los temas mencionados. Refirió que la experiencia peruana en el desarrollo alternativo ha servido de “catalizador”, no solo para detener y enfrentar al narcotráfico sino que para sacar de la pobreza a los agricultores cocaleros. “Son los agricultores las principales víctimas de la cadena de producción. Pobladores muy pobres que aún son sobreexplotados por el sembrado de coca. El Perú, desde el 2011 al 2016, tiene más de 1000 millones de soles invertidos en los cultivos alternativos”, aseveró.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

ENTREVISTA 6 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 Paco Moreno Diario UNO La directora de la empresa de sondeos de opinión Imasen, Giovanna Peñaflor, no ve ningún candidato que emerja como seguro triunfador, en esta entrevista en la que analiza para el diario UNO a los principales candidatos. Dice que el mensaje de Alan García es adecuado, pero que el problema es García, que no encuentra sintonía. Afirma que Keiko está usando la misma estrategia de Luis Castañeda, refugiándose en el silencio, y que el resultado favorable para Acuña se debe a su exitoso ingreso a la pelea electoral. Sobre la izquierda, Peñaflor indica que sus problemas radican en resolver ¿cuáles serán sus banderas?, ¿a quiénes le van a hablar y en qué estilo? “Para responder estas preguntas es necesario esperar al final del proceso de definición de las candidaturas”, afirmó. —¿Cree usted que Keiko Fujimori seguirá en su proceso de gran transformación? Me refiero a su cambio de discurso. —Para llegar a la Presidencia de la República, Keiko Fujimori requiere reducir su nivel de rechazo, lo que pasa por variar su discurso. Ella tiene que transitar un proceso similar al que permitió al APRA llegar al poder en 1985. Así como dicho partido tuvo que dejar atrás el SEASAP (solo el APRA salvará el Perú), de la misma forma la candidata de Fuerza Popular tiene que mostrar su capacidad de convocar, para poder llegar a acuerdos con quienes los cuestionaron, poder mirar al futuro y no solo ser una expresión del pasado. En ese sentido, tiene una tarea pendiente que debería haber iniciado mucho antes, pero que es imprescindible si quiere triunfar en este proceso electoral. Para tener éxito va a necesitar más que un cambio de discurso, tendrá que dar señales, como por ejemplo la composición de su lista al Congreso de la República. —¿Keiko modifica su discurso porque quiere ganar en primera vuelta? ¿Podrá lograrlo? —Si las elecciones fueran hoy día, Keiko Fujimori pasaría a una segunda vuelta. Acercarse a ganar a una primera vuelta es posible en la medida que los otros candidatos no despeguen y/o sigan pensando que no tienen que preocuparse de ella. Dada la distancia que tiene del resto de los otros posibles candidatos, incrementar su votación es posible pero requerirá de una estrategia muy afinada y de una capacidad para ejecutarla que aún no hemos visto del todo. —¿Por qué Keiko Fujimori permanece en silencios prolon-

gados? —Al ser la primera es la que tiene más que perder. En lo ideal debería aspirar a lograr lo que hizo Luis Castañeda en la última campaña municipal: dar un golpe o dos al inicio de la campaña, sacarles una gran ventaja y esperar que se peleen entre ellos. Por supuesto que este es el tipo de situación que solo es posible si todo ocurre como se piensa y allí hay varios imponderables, para empezar qué van a hacer los otros candidatos, aunque todavía no se les ve con claridad.

diarioUNO.pe

Luces y sombras de los candidatos GIOVANNA PEÑAFLOR dice que el problema

de la candidatura de Alan García es García. Sobre Verónika, señala que su juventud le resta; pero le favorece que su candidatura surja de democracia directa y tiene posibilidades.

GARCÍA NO LA TENDRA FÁCIL —¿Por qué cree usted que el día de la proclamación de García como candidato aprista no apareció por ningún lado la clásica estrella del Apra, ni el pañuelo blanco ni las palomas blancas? —Por la misma razón que hemos hablado. Una imagen demasiado aprista genera rechazo. Incluso ya se vio con lo ocurrido con Enrique Cornejo en las elecciones municipales. No es que él fuera un candidato del APRA encubierto, sino que se cuidó bastante de aparecer incluso como el candidato de Alan García. Que esa estrategia tenga éxito en esta ocasión no es tan seguro, porque Alan García en sí mismo genera grandes resistencias. —¿Cree usted que la gente le cree a Alan García, por ejemplo cuando dice que acabará con el abuso de las services cuando esa promesa ya la hizo y no la cumplió en su último gobierno? —El mensaje de Alan García es correcto. Su mensaje se mueve en el terreno de lo ideal, probablemente ningún asesor le

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe hubiera aconsejado otra cosa. El problema es que el mensaje incluye al candidato, a su historia. No puede dividirse. En ese sentido, creo que lo que hubiera sido un discurso muy exitoso para otro candidato lo más probable es que no tenga tanto efecto, por lo menos en lo inmediato, para Alan García. Muchos de los temas que tocó deberían llevar al mismo razonamiento que señaló en su pregunta. Pero también hay un elemento a tener en cuenta: ¿entre quiénes tienen que elegir los peruanos? Y es con eso con lo que cuenta el expresidente para avanzar. Pero no lo tendrá fácil. —¿El caso narcoindultos es el tema que más votos le quitará a García? —Lo que más le quitará a Alan García es la cercanía de un gobierno que no pudo limpiar su imagen con respecto a temas de corrupción y que estuvo asociado a los ricos. Por supuesto, el tema de los narcoindultos también le cuesta, creo que aún no han encontrado la forma de responder a ese tema. —¿García tiene posibilidades de subir en las encuestas ahora que ha sido desplazado del cuarto lugar por César Acuña? —Los puntos a favor de Acuña son el resultado de su lanzamiento. Ahora, eso no quiere decir que va a seguir subiendo. Ha que esperar. En un escenario electoral abierto, es decir, donde la mayor parte de los electores aún no están realmente decididos, cualquiera puede subir y bajar. Claro, existen mayores probabilidades que algo ocurra o no. En ese contexto tiene probabilidades, pero vuelvo a repetir no le será fácil pasar a la segunda vuelta. ACUÑA TIENE POSIBILIDADES —¿Tiene César Acuña posibilidades de llegar a la segunda vuelta? —En un escenario electoral abierto todos tiene posibilidades. En el caso de César Acuña tiene a su favor representar a las provincias y al Perú emergente (no es el único candidato que apunta a este último espacio pero no se puede discutir que él también lo busca). Además es un candidato menos conocido actualmente lo que le da una oportunidad que los otros

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE 2015 dato. El definir si irán juntos o no es apenas un paso indispensable en el proceso, no creo que por sí solo les sume o les reste. El problema va más allá. Cuáles serán sus banderas, a quiénes le van a hablar y en qué estilo. Para responder estas preguntas es necesario esperar al final del proceso de definición de las candidaturas. Este va a determinar si la candidatura o las candidaturas van a terminar presos de sus convenciones ideológicas o van a poder alinear sus propuestas o discursos a lo que le preocupa hoy en día a los peruanos. —¿Por qué la derecha no va unida a las elecciones del 2016? —Las elecciones hasta el momento no han sido planteadas como la opción entre la izquierda y la derecha. No estamos en un proceso como el que enfrentó a Alan García y Ollanta Humala y difícilmente lo vamos a estar. Entonces, no hay incentivos para que se unan quienes ocupan el espectro del centro derecha a la derecha.

no tienen. —¿Hay una posibilidad de que surja un outsider? —Yo creo que, como siempre, las elecciones nos van a traer sorpresas, de repente algunas que no llegarán a cambiar el signo del triunfo electoral pero que tendrán efecto en los próximos años. Que gane un outsider lo veo mucho más difícil. LA IZQUIERDA —¿Cree que la izquierda tendrán un solo candidato? —El problema de la izquierda no es solamente si irá o no con un solo candi-

LOS PROBLEMAS DE VERÓNIKA —¿Verónika Mendoza tiene opción de subir en las encuestas? —En teoría todos tienen posibilidades de subir en las encuestas. Sin embargo, ella tiene varios problemas: es demasiado joven, no tiene experiencia de gestión, no está rodeada de gente de peso. La juventud no es un problema en otros países pero aquí tenemos malas experiencias con personas menores de 40 años cercanas al poder. A su favor está haber sido escogida candidata en un proceso democrático, pero aún falta llegar a la inscripción y hasta allí hay un proceso interno que tendrá que capear. —¿Qué le falta a Mendoza para conquistar a más seguidores? —Creo que por el momento anda señalando posiciones sobre todo sin tener un eje claro. Eso dificulta que su mensaje quede. De esa manera se va a convertir en la extravagante de los candidatos, hablando del uso recreacional de la marihuana, cuando el problema es qué hacemos frente al narcotráfico, cómo hacemos para evitar que aquí el Perú transite por el camino de México.

7 ENTREVISTA

ESTÁ ESTANCADO

PPK hace mal peleándose con las encuestas —Pedro Pablo Kuczynski ha dicho que las encuestas mienten, que él tiene más puntos, ¿cree usted que puede tener razón? —Creo que ese en sí mismo es un discurso malo. Uribe, cuando ganó la primera vez estaba muy abajo y le preguntaban por las encuestas y lo que iba a hacer. Él decía: trabajar, trabajar, trabajar. Candidato que se dedica a pelear con las encuestas pierde el tiempo. Lo importante ahora no es cuánto se tiene sino las posibilidades de crecimiento. En el caso de PPK creo que el problema es de estar estancado. No es lo mismo estar estancado en el primer lugar que en el segundo, creo que siente que el pelotón está cerca. —¿En qué se diferencia PPK de Keiko y Alan García? —Alan García ya gobernó, es una alternativa sumamente

970545699

.pe

conocida. Aunque Keiko Fujimori no ha gobernado directamente, su partido ya fue gobierno. En ese sentido, PPK, con lo extraño que pueda sonar, puede representar algo nuevo. Un espacio que me parece que no está aprovechando es el de la no confrontación. Me da la impresión que hay un sector del electorado que lo que quiere es por lo menos alguien que no polarice, que concerte. —¿Cuál es su principal defecto como candidato? —No haber logrado diferenciarse claramente de las otras opciones que ocupan los primeros lugares. Creo que esa diferenciación es necesaria y que para mantenerse en segundo lugar o incrementar su votación deberá lograr ser visto como una opción diferente en aspectos que el elector considera relevantes.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 8 Henry Cotos Campeán Diario UNO La reciente encuesta en que Alan García (7%) cae al cuarto puesto al ser superado por César Acuña (9%), muestra que el lanzamiento de su campaña fue irrelevante y no llamó la atención de nadie; que sus elecciones primarias con un solo candidato fueron una ridiculez y que la mancha del narcotráfico no lo deja, aseguró el analista Carlos Monge. Añadió que las cifras en las encuestas para Alan García pueden ser aún peores debido a que en la muestra de Datum no se ha tomado en cuenta el comentario internacional de la agencia AP que ha dado la vuelta al mundo y que indica que García ha batido un récord mundial soltando narcotraficantes. “Si el Poder Judicial rechaza el amparo de García contra las investigaciones de la Megacomisión teniendo en cuenta el fallo del TC contra Toledo, la situación se torna catastrófica para García, pues estará en medio del debate de la acusación constitucional en su contra por los narcoindultos y eso, sin duda, afectará aún más su ya debilitada imagen ligada a la corrupción”, advirtió. GRAVE ERROR Sostuvo que ha sido un grave error de García tratar de justificar los narcoindultos queriendo compararse con Barack Obama y los indultos que se hacen en el sistema de justicia de EE.UU., comparación que ha sido desmentida categóricamente por especialistas de ese país. Destacó que, según la encuesta de Datum, 94% de los consultados sabe de la candidatura de García, por lo que su opinión respecto a los vínculos que tiene con el narcotráfico y la corrupción es de pleno reconocimiento público. “Está estancado y políticamente casi muerto, por eso hay

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Narcoindultos y primarias con un solo candidato hunden a García 

ENCUESTA MUESTRA QUE LANZAMIENTO de su campaña fue irrelevante y que elecciones primarias con un solo candidato fueron una ridiculez y el narcotráfico no lo deja, dice analista Carlos Monge. entre dos encuestadoras. El vocero de Gana Perú, Hugo Carrillo, consideró que César Acuña (Alianza para el Progreso) sube en las encuestas gracias a publicidad subliminal que hace la Universidad César Vallejo (UCV). “Vea usted los avisos que son pagados por la universidad César Vallejo, es decir, por todos los peruanos y sus impuestos que deja de pagar, pero subliminalmente va haciendo publicidad. Son avisos que cuestan una millonada de plata. Esas cosas hay que

ADEMÁS

César Acuña dijo que el objetivo es pasar a la segunda vuelta y toma las encuestas con calma, pues “en el país la elección se define en los últimos 30 días”, añadiendo que los resultados responden al trabajo planificado hecho por su agrupación.

una especie de desesperación para buscar aliados. García se está dando cuenta que su campaña con el Apra no va a ninguna parte. Pretender aliarse con un PPC en crisis y quebrado políticamente es una señal del eclipse de su candidatura. Nadie duda que es un gran candidato, pero esta vez sus vínculos con el narcotráfico lo van a seguir golpeando”, declaró Monge al diario UNO.

El analista dijo tener cuidado con los personajes que van apareciendo. “Quien desplaza a García es Acuña, y lo primero que hace frente a una información que no le gusta es comprar todos los ejemplares del diario que publicó esa información. Eso es una conducta fascista y tengo que decirlo. “¿Qué haría si estuviera en el poder?, ¿cerraría un medio de comunicación si

Apristas minimizan encuestas El legislador aprista Mauricio Mulder consideró que “esto de jugar con un puntito por acá o por allá es pura manipulación política” y que las encuestas a cinco meses de las elecciones “no tienen relevancia”. El secretario general del Apra, Omar Quezada, dijo que la población empieza a pensar en su voto después de la Navidad. “Creemos que la verdadera encuesta

evaluarla y eso es parte de los resultados de las encuestas de este momento”, apuntó. QUE DESISTA El secretario de organización de Alianza para el Progreso (APP), Vladimir Paz de la Barra, consideró que el avance de César Acuña al tercer lugar de las encuestas, desplazando a Alan García de ese lugar, refleja el hartazgo de la población con la clase política tradicional. Ante la reacción de Alan García, de restar importancia a su descenso en la preferencia electoral, Paz de la Barra le sugirió que desista en su candidatura pues, en su opinión, no ganará las elecciones generales el 2016.

publica algo que no le gusta?”, preguntó.

CREEN QUE SU JEFE REMONTARÁ El candidato del Partido Aprista, Alan García, trató de restar importancia a los resultados de la última encuesta electoral de Datum, en la que César Acuña lo supera. “¿Encuestas? La misma historia de siempre. En enero del 2001, AGP [tenía] 4% (en junio, 47%). En enero del 2006, AGP [tenía] 8% (en junio, 53%)”, escribió en su cuenta de Twitter.

/diariounolevano

es del día de las elecciones, la población empieza a pensar en su voto después de Navidad”, declaró. Sostuvo que el Partido Aprista “nunca ha sido beneficiario de las encuestas” pero sí del voto popular. “La campaña recién empieza y la ciudadanía merece evaluar propuestas, equipos de trabajo y garantía de buen gobierno”, agregó.

PUBLICIDAD El analista Luis Benavente dijo que hace dos semanas Acuña tenía 4% y le parece muy extraño que suba a 9%, por lo que prefirió esperar una nueva muestra que compruebe esas cifras. Recordó que en el caso de la revocatoria a Susana Villarán había 20 puntos de diferencia

ASEGURA GERENTE DE DATUM

Keiko no ganará en primera vuelta

La gerente general de la empresa Datum, Urpi Torrado, dijo que, pese a la alta intención de voto a su favor registrada en las encuestas (37%), no es factible que la candidata Keiko Fujimori gane en primera vuelta la Presidencia de la República. “En Datum nunca hemos visto que sea factible ese escenario (ganar en primera vuelta), es casi seguro que Keiko Fujimori pase a la segunda vuelta, pero no creo que le al-

cance los votos para ganar en primera, a medida que se desarrolla la campaña, ganar votos se hace más complicado”, declaró a la agencia Andina. Torrado indicó que la interrogante de si Keiko ha llegado a su techo de votación o si puede subir o bajar, dependerá de la campaña que haga en los próximos meses, pero también de cómo le afectaría la contracampaña de sus contendores, como ya pasó en las elecciones del 2011.

.pe

Esto, según dijo, porque su intención de voto no está del todo definida, pues si bien un 56 por ciento del 35 por ciento que la respalda dice que definitivamente votará por ella, hay un 44 por ciento que no descarta la posibilidad de apoyar a otro postulante. “Hay un porcentaje de votantes que si bien en este momento la favorecen, no quiere decir que se vaya a mantener, eso va a depender de lo que suceda en la campaña”, manifestó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe César

GAMBOA Director Ejecutivo de DAR

AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO-DAR

Brasil y su operador: BNDES

E

l 4 de noviembre, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) participó en el Fórum de Diálogo: Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y sociedad civil. Una experiencia errática pero que es una puerta de discusión y obtención de información. El objetivo de este espacio es cambiar uno de los bancos con mayores fondos en la América Latina, gracias al empuje de la política exterior brasilera. Brasil aún se resiste a ser vigilado por su rol como líder regional. Bajo la iniciativa de la integración regional, se impulsó que esta sea simétrica, donde todos los países y sus pueblos establezcan comunicación con Brasil. Cuando, junto a otras organizaciones de la región, empezamos a conversar con BNDES, un banco nacional de desarrollo, hubo complicaciones pues su estructura y mandato original no estaban adecuados a la política exterior brasilera. Esto podría pasarle la factura con los diversos casos de corrupción que vienen reportándose. Con el liderazgo de las organizaciones brasileras (IBASE, Conectas, ISA, INESC, IR, Ecoa), han pasado más de dos años de diálogo, presentación de críticas y propuestas en diversos temas de gobernanza corporativa y defensa de derechos. Los cambios han sido pocos e insuficientes pero, al final, medibles que permiBRASIL ten profundizar en una hoja aún se resiste a de ruta de incidencia. ser vigilado por su Lo primero fue plantear rol como líder regional. mejoras en la transparenBajo la iniciativa de la cia de la información integración regional, sobre el ciclo de inverse impulsó que esta siones del BNDES en la sea simétrica, donde región. En 2013, 14 organizaciones de la sociedad todos los países y sus civil brasilera presentaron pueblos establezcan una propuesta de política en comunicación con transparencia, del cual el Banco Brasil. solo recogió algunas apuestas, como mejorar su portal de transparencia, fortalecer sus recursos humanos y desclasificar la información. Ahora el banco parece embarcarse en homologar estándares socioambientales y mejorar la gestión ambiental de sus inversiones en el exterior (análisis de riesgo socioambiental, acompañamiento del proyecto, reforzar su Oidoría). Los casos de Tipnis, Belo Monte, entre otros, han hecho que el banco aprenda, a la mala, de la necesidad de una evaluación socioambiental más robusta donde se precise la decisión política de la integración, de las inversiones públicas y privadas en la región. Esperemos que no sea una promesa más.

SUMAN $3,501 MILLONES HASTA SETIEMBRE

Crecen las exportaciones agropecuarias En los primeros nueve meses de este

año las exportaciones agrarias sumaron 3,501 millones de dólares, y la balanza comercial agropecuaria alcanzó un superávit en ese periodo equivalente a 423 millones, informó el Minagri. Las colocaciones al exterior fueron lideradas por el café y paltas, seguidas por las exportaciones de espárragos frescos que aumentaron 10 por ciento, de mangos frescos y congelados en 26 por ciento y 27 por ciento respectivamente. El cacao en grano creció en 18%.

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

Frentes contra el hambre analizarán realidad del Perú 

LA SEGUNDA QUINCENA DE ESTE MES, sociedad civil

y parlamentarios potencializarán programas de gobierno.

El Frente Parlamentario Peruano contra el Hambre, creado el año pasado siguiendo la experiencia de otros países, será uno de los que analizará este implacable drama. El Centro de Estudios Sociales (Cepes), una de las organizaciones que congrega a especialistas sobre alternativas para superar la desnutrición y sus derivaciones traumáticas, señaló que el VI Foro permitirá unir esfuerzos, alinear alianzas legislativas con sus pares regionales y reforzar los marcos normativos. Para el Perú quedan pendientes, fundamentalmente, dos normas referentes a la Promoción de la Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes, ley aprobado en mayo del 2013, pero está pendiente porque faltan los reglamentos respectivos. LA ESTRATEGIA NACIONAL Respecto a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, también presentada al Legislativo en el 2013, avanza con lentitud de caracol, comenta el economista Fernando Eguren, directivo del Cepes. La propuesta de ley con ese mismo nombre aún no sido aprobada por

el Congreso. Los próximos días será dada a conocer de manera oficial la agenda del foro. Sin embargo, los principales promotores consideran que debe analizarse y proyectarse una propuesta de Ley de Fomento de la Agri-

cultura Familiar. El gobierno ha aprobado la Estrategia Nacional de Agricultura Familiar (Enafer), pero no está alineada a importantes compromisos internacionales vigentes del sector público peruano.

 ADEMÁS No se podrá prescindir los análisis de los presupuestos destinados a la educación y salud, especialmente de los sectores rurales, en los cuales los presupuestos han mermado en los últimos años y no como afirman las instituciones oficiales.

TELEFONÍA MÓVIL

No existe en ENAF, por ejemplo, ninguna mención al Convenio 169 de la OIT, el instrumento más importante en materia de derechos colectivos de los pueblos indígenas. Tampoco menciona documentos importantes de la FAO, inscritos por el Perú y que son relevantes para los efectos del Frente contra el Hambre, según explica Pedro Castillo Castañeda, especialista en temas de comunidades campesinas.

Se intensifica el cambio de operador El Osiptel dio a conocer ayer que la portabilidad numérica viene obligando a las cuatro empresas operadoras de telefonía móvil a intensificar sus ofertas para retener y captar abonados. En ese sentido precisó que las 94,200 migraciones registradas en octubre evidencian un imparable crecimiento de 130.3% al comparar el resultado con las 40,903 portaciones en octubre del 2014. Algunas empresas operadoras han duplicado los beneficios, como Entel. Otras optaron por reducir la renta mensual (Telefónica y Bitel) para los nuevos clientes.

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

ECONOMÍA 10

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Nuevo cobro de EEUU afecta exportación de espárragos ADVIERTE CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA. El producto es el primero de las exportaciones no tradicionales del Perú a EEUU. La exportación de espárragos corre el riesgo de ser afectada por la nueva tasa del servicio de sanidad vegetal de EEUU y surge preocupación por otros productos, reveló la Cámara de Comercio de Lima. Con la nueva tasa de inspección sanitaria a las agroexportaciones del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los EEUU (APHIS) se pone en riesgo la competitividad de las exportaciones peruanas de espárragos en el mercado norteamericano, advirtió. Esta tasa generará un costo adicional de 855000 dólares en el primer año de aplicación, señaló el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima. ALZA EN CIFRAS A partir del 28 de diciembre del presente año, el APHIS cobrará por lote de espárragos una tarifa de servicio de tratamiento sanitario de 47 dólares durante el primer año de su implementación. La misma fuente manifestó preocupación ante el riesgo de que la misma tarifa también se aplique a las exportaciones de uvas, cítricos y berries. “Actualmente nuestros exportadores de espárragos asumen el costo de la fumigación, a la cual habría que adicionar el costo de la nueva tarifa de verificación de documentos que cobrará el APHIS”, afirmó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam - CCL.

PERÚ Y CUBA

Promoverán comercio exterior y turismo entre ambos países

IMPACTO PARA EL 2015 Asimismo, refiere que el impacto de esta medida, estimado sobre las exportaciones totales de espárragos frescos para el año 2015, sería de 5.9 millones de dólares monto que incluye tanto el costo de la fumigación actual y la aplicación de la tarifa de 47 dólares que cobrará el APHIS a partir de diciembre próximo. Téngase en cuenta que los espárragos frescos lideran las exportaciones del sector no tradicional hacia EEUU y son el segundo

ADEMÁS

producto en el total de las exportaciones peruanas a ese país. Además los costos para los próximos años serían mayores puesto que la autoridad sanitaria estadounidense ha decido implementar esta tasa de manera diferenciada en los próximos cinco años. Está previsto que para el segundo año el cobro será de 95 dólares, el tercer año la tasa se fijará en 142 dólares, y en el cuarto y quinto años tendrá valores de 190 y 237 dólares, respectivamente.

La CCL exhortó al Ministerio de Comercio Exterior a hacer valer las disposiciones que fueron suscritas en el TLC con EEUU, a fin de evitar que se apliquen las nuevas tarifas de inspección sanitaria a los productos peruanos.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA

denuncias@diariouno.pe

CEL :

945050949

REVISION DOCUMENTAL El incremento de las tarifas de revisión documental constituiría una infracción a las disposiciones suscritas en el Acuerdo de Promoción Comercial con los Estados Unidos. También sería contraria al acuerdo sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio. En el 2014 se han invertido en fumigación aproximadamente 6.6 millones de dólares para exportar espárragos frescos al mercado norteamericano. Además, según la Sunat, entre enero y setiembre del presente año las exportaciones de espárragos frescos a EEUU alcanzaron 83 922 toneladas por un valor de 275 millones de dólares.

Los gobiernos de Perú y Cuba acordaron promover e intensificar el comercio exterior y el turismo entre ambos países, durante la visita oficial que realizó a Cuba la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez. El Perú tiene muchas oportunidades de incrementar la presencia de productos y servicios en el país caribeño. Las exportaciones peruanas a Cuba ascienden a US$ 12 millones mientras que Cuba importa del mundo más de US$ 13 mil millones. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) suscribió un Acuerdo de Cooperación con el Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inver-

sión Extranjera (PROCUBA), el cual permitirá promover el intercambio comercial y la promoción del turismo a través de diferentes mecanismos como capacitaciones, asesoramiento, asistencia técnica, misiones comerciales, ferias y exposiciones, así como eventos de negocios, seminarios, talleres y conferencias, precisó la titular de Mincetur. En el 2014, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$ 13,8 millones, de los cuales US$ 12 millones corresponden a exportaciones peruanas. Próximamente el Perú participará en la Feria Internacional de Turismo de Cuba (mayo 2016) y en la Feria Internacional de La Habana (noviembre 2016).

EN TARJETAS DE CRÉDITO

Cobros por membresía llegan a S/. 400 Un proyecto de ley aprobado recientemente por las Comisiones de Economía y Defensa del Consumidor del Congreso propone que el cobro de la membresía no sea obligatorio sino voluntario, pues en la actualidad puede llegar hasta 400 soles. Algunos legisladores como Yonhy Lescano ya adelantaron que el cobro de membresía no debe ser voluntario sino que debe eliminarse por completo. Actualmente la membresía fluctúa entre 26 y 80 soles en las tarjetas de crédito simples. En las tarjetas oro se cobra hasta 170 soles, por las platinum, 150 y por las más exclusivas hasta 400 soles.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

.pe

UNO DIARIO


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

DOLORES QUE INCREMENTAN EL AUSENTISMO LABORAL

diarioUNO.pe

11

SER BAJITO PUEDE DEBERSE A UN PROBLEMA DE SALUD

CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR PUEDE TENER MENOR CONSECUENCIA SI SE ACTÚA DENTRO DE LAS CUATRO HORAS. EVITE MAYORES DAÑOS.

Células madre

en el adulto mayor L

a medicina regenerativa o con células madre ha tenido un auge en todas partes del mundo debido al aumento de las enfermedades degenerativas que atacan a un gran población de las personas de la tercera edad. Estos tratamientos son efectivos en enfermedades como alzheimer, párkinson, diabetes, artrosis u osteoartritis, señaló el Dr. Aldo Parodi, especialista en este tratamiento. “Muchos de nosotros hemos visto a nuestros padres o abue-

los perder su independencia a medida que envejecen. Solo en el 2012, más de 2,4 millones de estadounidenses mayores de 65 recibieron tratamiento de urgencias solamente por lesiones causadas por caídas”, subrayó el director médico y gerente general del Centro de Medicina Regenerativa “Aldo Parodi”. El tratamiento con células madre tiene muchas aplicaciones potenciales, pues estas células tienen la capacidad de transformarse en cualquier tejido del organismo y,

por ello, desde que se cultivaron por primera vez en un laboratorio, en 1981, científicos de todo el mundo las consideran una fuente celular para obtener tejidos. Entre los tejidos que se pueden regenerar mediante este tratamiento está, por ejemplo, el del miocardio tras un infarto, también se puede sustituir a las células deterioradas por el alzheimer, el parkinson, o la diabetes, además de ayudar en la mejoría de otras enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

También se viene trabajando con células madre para, específicamente, tratar enfermedades como la artrosis u osteoartritis, que cuentan con mayores beneficios especialmente en articulaciones, donde este tratamiento disminuye el dolor en piernas (articulación de cadera y rodilla) y manos (artrosis de mano). Este tratamiento permite el proceso de regeneración o transformación en los tejidos afectados, como hueso o cartílago, además de tener propiedades antiinflamatorias que atenúan esta

.pe

condición disminuyendo el dolor, según indicó el Dr. Parodi. Todas estas enfermedades están asociadas al envejecimiento y es un gran desafío para los Estados el poder tener control de ellas. No obstante la preocupación es grande, pues según La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a mediados de este siglo se habrá duplicado la cantidad de personas mayores de 60 años, y las personas mayores de 65 superarán en número a los niños menores de cinco años.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

12

/diariounolevano

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Dolores que incrementan el ausentismo labora

Consejos para prevenir el Virus del Papiloma Humano

1

.- Vacuna: Protege de las cepas 16 y 18 del VPH, causantes del cáncer de cuello uterino, vulvar, vaginal, pene y ano, además de las cepas 6 y 11 responsables de las verrugas genitales. Debe ser aplicada en mujeres desde los 9 años hasta los 45 años y en el caso de los varones es recomendada desde los 9 años.

2

.- Chequeos preventivos: Desde el inicio de las relaciones sexuales, las mujeres deben realizarse chequeos continuos como el Papanicolaou al menos una vez al año, además de exámenes complementarios como la Inspección de Ácido Acético y el PVH Test, recomendados a partir de los 30 años.

3

.- Preservativo: Si se usa adecuadamente cada vez que se tienen relaciones sexuales puede reducir el riesgo de contraer el VPH, virus que genera las verrugas genitales o el cáncer cervical. Sin embargo el VPH puede infectar las áreas que el preservativo no cubre, por lo tanto no es totalmente seguro.

E

l ausentismo laboral se ha convertido en un problema para las empresas. Cada día son miles las personas que, por problemas de salud como dolores de cabeza, lumbares, cervicales o migrañas, dejan sus puestos de trabajo o lo que es peor están presentes pero no son eficientes. Estos males muchas veces son producidos por subluxaciones debido a una mala postura inactividad y son tratables de manera efectiva por la quiropraxia, señaló Artur Gardinalli, doctor quiropráctico. El especialista y gerente general de “Gardinalli” quiropraxia, realizó un estudio en el Perú donde el resultado obtenido mostró que entre las principales dolencias delos trabajadores de las empresas destacan el dolor de cabeza (54.81%), dolor lumbar (41.48%), dolor cervical (29.63%), migraña (22.22%), colesterol alto (16.3%), presión alta (11.85%), y artritis (2.96%). Y apenas el 2% del total de la muestra recibió algún cuidado quiropráctico previamente, mostrándose una mínima atención en la búsqueda de un tratamiento para sus males. Frente a este problema que, según la Universidad Científica del Sur, ocasionaría en el Perú una pérdida de 3,5% de su Producto Bru-

DOLOR , DE CABEZigAraña, son al, m lumbar, cerveiclos males que algunos d entismo laboral generan aursían ser tratados y que pod la quiropraxia. mediante to Interno Bruto (PBI) al año, el Dr. Gardinalli presentó como alternativa la quiropraxia, pues su centro es el único centro especializado que brinda servicios In House a nivel corporativo. “La quiropráctica lo que hace es identificar cual es el mecanismo de lesión, la causa que está trayendo estos síntomas y si es por algo biomecánico, la quiropraxia es súper eficiente para tratar eso no solo para disminuir los síntomas sino eliminar la causa del problema” explicó. Gardinalli añadió que estas dolencias en los trabajadores se deben posiblemente a subluxaciones que son una alteración en las articulaciones que generan compresión sobre el nervio, ese nervio comprimido puede generar

Alternativa para reducir grasa y mejorar tu salud Un nuevo tratamiento ha llegado al Perú que ayuda a reducir entre 5 y 8 centímetros de grasa localizada en 10 días aproximadamente, lo cual es beneficioso no solo para la apariencia física sino para prevenir problemas de salud relacionadas con la obesidad como el cáncer colorrectal, diabetes, o problemas cardiovasculares. Este innovador método de modelación corporal llamado Figurella y de origen italiano ayuda a eliminar la grasa de manera natural, reduce la adiposidad localizada, disminuye la celulitis, aumenta la tonificación de los músculos, mantiene la piel más tersa y joven, aumenta la producción de colágeno, mejora la circulación sanguínea y evita la retención de líquidos. Figurella cuenta con 1,500 centros en todo el mundo y está presente en Venezuela, Argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Chile, Panamá y ahora en el Perú. Son 5 millones de mujeres tratadas con este método.

.pe

síntomas o dolor en el área donde a “No necesitamos un golpe fuerte trauma fuerte o accidente para ge subluxación. Estímulos sencillos y ficantes en el día a día ya son sufic para generar las subluxaciones sentar con la pierna cruzada” expl especialista. Por ello, recomendó a las emp incluir el uso de esta práctica preve que es considerada una tendencia a mundial, la cual permitirá no solo rar el bienestar del personal a carg también, optimizar la productivid las compañías. “La quiropraxia cuidado no invasivo para manten sistema nervioso trabajando sin ferencia acaba siendo una herram para las actividades que tenemo hacer en el día a día. Nos ayuda a preparados para lo que vamos a ha El tratamiento que brinda el C Gardinalli es, según el caso, de c a ocho semanas, teniendo efect mediatos que una vez acabado e tamiento deben ser monitoreados cuatro semanas como modo pre vo, a pesar de la ausencia de sínto


Síguenos en nuestras redes sociales:

presas entiva a nivel o mejogo sino dad en es un ner al intermienta os que a estar acer”. Centro cuatro tos inel tras cada eventiomas.

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

13

diarioUNO.pe

Reconozca los síntomas de una intoxicación

n al

actúa. e o un enerar y signicientes como plicó el

/diariounolevano

Muchas veces por uno u otro motivo tenemos un familiar víctima de una intoxicación, ya sea por una dosis excesivas de medicamentos: 65% benzodiacepinas y en el 29% con antidepresivos tricíclicos, utilización inadecuada de insecticidas, herbicidas, pinturas o productos de limpieza, por inhalación de gases tóxicos, consumo de alimentos en mal estado o caducados o plantas venenosas. Frente a esto te decimos cómo reconocer un evento de intoxicación.

1.

Vómitos o diarrea

2.- Dificultad para respirar

¿Sabes qué causa la SORDERA SÚBITA? Determinar la causa de la sordera súbita es complicado para el médico y el paciente afectado pues solo un 10 al 15 por ciento de las personas diagnosticadas con sordera súbita puede identificar su causa. Es por esta razón que te presentamos ocho de las causas más frecuentes de este mal para poder prevenirlas, reconocerlas y evitar la pérdida de la audición.

1.- Las enfermedades infecciosas. 2.-

Trauma, como una lesión en la cabeza.

7.-

Enfermedades y trastornos neurológicos, como la esclerosis múltiple,

8.-

Los trastornos del oído interno, como la enfermedad de Ménière.

Es importante que el especialista identifique las causas para poder iniciar el tratamiento, de lo contrario el tratamiento es con corticoesteroides cuya función es reducir la inflamación y la hinchazón y ayudar al cuerpo a combatir enfermedades, según publica el Centro de Información del NIDCD.

3.- Las enfermedades autoinmunitarias, como el síndrome de Cogan.

4.-

Los medicamentos ototóxicos (medicamentos que dañan las células sensoriales del oído interno).

5.-

Problemas de circulación de la sangre.

6.- Un tumor en el nervio que conecta el oído al cerebro.

La vejiga hiperactiva:

Más de 11 lunares en reconozca sus síntomas el brazo es un riesgo

3.- Disminución del estado de conciencia 4.- Quemaduras alrededor de la boca, la lengua o la piel.

5.- Pupilas dilatadas o contraídas 6.- Alteraciones visuales. Si bien estos consejos sirven para reconocer que se está sufriendo de una intoxicación, es importante actuar de inmediato. Lo mejor es llevar a la persona afectada al centro de salud más cercano y con el especialista adecuado.

SER BAJITO

puede deberse a un problema de salud Debido a que la talla corta en los niños puede deberse a deficiencia de hormona de crecimiento o a algún problema de salud serio, es recomendable que todo niño de baja estatura sea evaluado por el médico a fin de determinar la causa exacta y descartar algún problema de salud complejo, señaló el Dr. Isaac Crespo, director de la Clínica de Nutrición y Endocrinología. El especialista agregó que en el país en más del 10% de los niños con problemas de crecimiento la baja estatura se debe a deficiencia de hormona de crecimiento, pero hay casos en los cuales se da por enfermedades como: hipotiroidismo, displasia esquelética e insuficiencia renal, entre otras. La hormona de crecimiento es producida por el propio organismo para estimular el crecimiento del cuerpo. Su deficiencia hace que el crecimiento sea lento y evita que le niño alcance la estatura adecuada según su edad y antecedentes familiares. El lento crecimiento es el principal síntoma de la deficiencia de hormona de crecimiento. Si el niño crece menos de 5 cm al año debe ser visitar al médico porque durante la niñez la velocidad de crecimiento normal es de 5 cm a 6 cm. por año.

¿

Sufre de vejiga hiperactiva? ¿Sabe que esta afección ataca principalmente a las mujeres? Reconozca los síntomas que podrían ayudarla a saber que sufre de este mal que afecta su estilo de vida y le impide realizar muchas actividades, pero que tiene tratamiento fisiológico, psicológico y farmacológico que ayuda a reducir la incidencia de ir al baño.

L

1.- Necesidad repentina de orinar.

2.- Problemas para retener 3.-

la orina.

4.- Necesidad de ir al baño

Pérdida involuntaria de líquido.

5.- Despertar en varias oca-

muchas veces.

siones para orina.

a presencia de más de 11 lunares en el brazo derecho indica, según un estudio del King’s College en Londres, un mayor riesgo de padecer cáncer de piel. Y si bien el melanoma procede de la evolución del lunar solo entre el 20% y 40%, es primordial conocer el número total de lunares en el cuerpo para establecer los riesgos, según indicó la dermatóloga y coautora del texto, Veronique Bataille. En el estudio en el que participaron 3.694 mujeres blancas durante un periodo de ocho años, hallaron que mu-

jeres con más de siete lunares en el brazo derecho tenían un riesgo nueve veces mayor de tener más de 50 lunares por todo el cuerpo, mientras que las de más de once lunares en el brazo derecho eran más propensas a tener más de cien repartidos por todo el cuerpo, con lo que el riesgo de desarrollar un melanoma era más elevado. “Contar los lunares podría poner de manifiesto quiénes son aquellas personas que deberían ser examinadas por un especialista con mayor rapidez” explicó Bataille.

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

“LOS ADIOSES”

DT DEL TIMAO

MONTON, RUMA

VIVIR (INGLES) “VIAJE A IPANDA”

SU CAPITAL: TEHERAN

MADRE DE ISMAEL

EMPEÑO, ARREBATO

YO (ITALIANO)

PERU, 1RA GUITARRA

CINEASTA “TEOREMA”

NUMERO DE APOSTOLES

OCEANO, PIELAGO

6TA NOTA MUSICAL PROTACTINIO

LA PAZ GRIEGA

“LA REINA DESNUDA”

PERSEFONE

PREFIJO DOS

EEUU, LIGA DE BASKET

“CAPITAL DEL DOLOR”

LO QUE RESPIRO

PROYECTO

RIO DE CHILE

CANTINA, TABERNA

ESCUCHAR, ATENDER

ROEDOR DORMILON

HILO POCO TORCIDO

Nº 472

O

S

T

O

R

E

A

R

O

S

PASTA PARA CALZADO

S

CD 1981 “OMNIBUS”

A

“TIETA DE AGRESTE”

B

C

A

R

E

M

I

L

A

D

O

D

A

S

O

O

N

D

I

E

E

PREFIJO IGUAL

T

U

N

B

E

U

MAURICE RAVEL

I

S

O

O

L

“LAS PERAS DEL,OLMO”

R

DIOS DEL VIIENTO

G

E

E

P

E

O

N

N

A

R

L

T

O

Z

O

O

TEATRO JAPONES

A

N

A

S

T

R

LA PAZ GRIEGA

I

R

A

IDI ..., DADA

A

E

M

N

I

E

N

E R

MOLIBDENO

E

TESORO PUBLICO

R E

TORO O VACA

T

FATIGA MENTAL ARQ. DEL BAYERN

“PADRES E HIJOS”

D

PAULO COELHO

N

C

ALQUILER

O N

ALMAGRO PUERTO EN LA DIRIGE MOQUEGUA

N

A

24 HORAS

I

ACTOR ALBUM “ANACONDA” “ABRAXAS”

N

S

A

CORREO ELEC- ALBUM 2014 TRONICO “VIAJE”

T

O

DISEÑADOR ESPAÑOL

ULCERA EDITOR UNO FACIAL DISEÑO

A

R

A SODIO

B

ETNIA FUEGUINA

ARTE DE PESCA

ANILLOS

T

DIOSES CON ODIN

R

L N

ALBUM “MI ONU PARA TIERRA” LA NIÑEZ

TIENDA (INGLES)

A

DIOS DEL TRUENO

O

MACHO DE LA VACA

T

A

F A

“SONATA A KREUTZER”

S

N

U

DIOS DEL VINO

RIVAL DE GRANT

S

K

O A

PIEZA DE AJEDREZ

E

R

N

ADMIRADOR ACTOR “NON HINCHA STOP”

D R

ENROQUE

R E

A

A

N A

“UNA PANTERA EN EL SOTANO”

R

T

LAGO DE ETIOPIA

A J

NOMBRE DE ULISES PARA POLIFEMO

E

O

DISMINUCION

T

M A

COSTADO, QUE EMITE MAR DE LAS FLANCO ANTILLAS

J

ITALIANO

POEMA LIRICO

U N

E R

RIO DE DOTE DE LA CENIZA DE MARRUECOS Y ARGELIA NOVIA LA BARRILLA

DETECTOR SUBMARINO

T M O

CAPITAL DE TURQUIA

SOGA, NOMBRE DE “ADIOS ACEITAR, CORTA HILO CUERDA RUBIK AYACUCHO” ENGRASAR DE LA VIDA

FIESTA. VOZ CREO CUBO FAMILIAR MAGICO

SOL (INGLES)

ESTADO, NACION

CERRO AISLADO BROMO

ALBUM 1993 “IN UTERO”

VIGILAR EN LA NOCHE

ACTOR “LA ROCA”

HOJA DE PAPEL

RENCOR

VITOR DEPORTIVO

MAÑOSO, TRAMPOSO

HIJO DE AGAR

GORRA CON VISERA

PIEZA DE AJEDREZ

... THURMAN, SOBRINO DE CONDORITO ACTRIZ

CACAHUATE ARQ, DEL BETIS

“ROBINSON CRUSOE”

FALTA, YERRO

& “ERNANI”

SOLUCIÓN GRAMA

RECOBRAR LA SALUD

VILLANO DE MARVEL

VOZ DE ARRULLO

CORBATA (INGLES)

RIEGA SATIPO “CUENTOS ANDINOS” CANTA “DEJAME ENTRAR”

DISEÑADOR NUMEN, FRANCES INSPIRACION

ES (INGLES)

SU CAPITAL: TOLON

AUTOR VALS “ANSIAS”

NODRIZA, NIÑERA

MEAR, MICCIONAR

ESPOSA DE EL 4 DEL RULITO BARCELONA

CIUDAD DE ITALIA

“EL NABAB”

JOAQUIN SALVADOR ..., QUINO

EL 19 DEL BAYERN

diarioUNO.pe grama

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

“EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO”

14

/diariounolevano

I O

EN ESTE LUGAR

A

Nº 473

MADRE DE DIONISO

S E

M E L E

PLURAL DE VOCAL

INSIPIDO, DESABRIDO

S

O S O

LETRA GRIEGA

A

I

L

C

E

F

A

S

A

Nº474

SOLUCIÓN

SUDOKU .pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Destacan consulta previa sobre la Sierra del Divisor

MINISTERIO DE CULTURA resalta participación de cinco comunidades y señala que declaración de ese territorio beneficiará a 21 grupos de indígenas y otros asentamientos de territorio fronterizo con Brasil.

Diversos sectores destacaron la consulta previa para la creación del parque Sierra del Divisor ubicado en las regiones Ucayali y Loreto, en la frontera con Brasil. La viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, resaltó la ejecución del proceso de consulta previa con participación de cinco comunidades indígenas para lograr la categorización de la Reserva Ecológica. Balbuena sostuvo que el Ministerio de Cultura monitorea al pueblo indígena que habita la Reserva Territorial Isconahua, quienes viven en condición de aislamiento y antes de la creación del nuevo parque nacional estaban siendo amenazados por actividades nocivas como la minería ilegal y la tala ilegal. La funcionaria recordó que con este propósito se realizó un proceso de consulta previa que culminó el año pasado y en el que participaron cinco pueblos indígenas. Allí se estableció este tipo de acuerdo entre estas comunidades y el Estado a favor de un objetivo común que es la protección a la biodiversidad. “Lo que han hecho estas comunidades es decirle al Estado que también están a favor de proteger la biodiversidad que alberga el parque nacional y ceden sus derechos ancestrales para extraer recursos naturales de esta zona porque reconocen la im-

portancia de tener un parque nacional”, subrayó. Agregó que “ellos van a ver reducida su capacidad de cazar, dado que puede haber un grupo de animales que pueden estar en riesgo. Lo mismo ocurre con la extracción de madera o la actividad agrícola extensiva. Por eso es importante señalar que el proceso de consulta previa permitió avanzar y ponerse de acuerdo en el objetivo común de preservar la biodiversidad de este parque nacional”.

 ADEMÁS

VARIEDAD DE ESPECIES Sierra del Divisor comprende más de 1,3 millones de hectáreas entre las mencionadas regiones amazónicas y reúne “una variedad extraordinaria de especies amenazadas, muchas de las cuales, no existen en ninguna otra parte del mundo”, destacó la organización internacional Avaaz. Esta organización, que impulsó una campaña mundial que recogió más de un 1,1 millones de firmas para pedir al Gobierno peruano la creación del parque nacional, afirmó que la medida beneficiará a

21 comunidades indígenas y 42 otros asentamientos, además de a 230.000 personas que obtienen alimentación y fuentes de agua en la zona. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, destacó también la publicación ayer del Decreto Supremo que aprueba la categorización de la Zona Reservada Sierra del Divisor en parque pacional. La norma establece que “los derechos adquiridos con anterioridad al establecimiento de la Zona Reservada Sierra del Divisor serán respetados” y regulado su ejercicio en armonía con los objetivos y fines del Parque Nacional Sierra del Divisor, conforme a las normas pertinentes.

15 NACIONAL

LA LIBERTAD

Capacitan a policías y militares por El Niño

Como parte de la actividad de prevención del fenómeno El Niño en la región La Libertad, 200 miembros de la Policía y del Ejército fueron capacitados durante una semana en técnicas de rescate y auxilio rápido. Un equipo de rescate de la ciudad de Lima conformado por cuatro rescatistas se encargó de las respectivas capacitaciones. “Los cuatro instructores del Escuadrón de Rescate de Lima dictaron un curso para 100 agentes de la Policía Nacional y 100 del Ejército del Perú. Ahora todos procederán a instruir a sus compañeros de otras unidades de Policía en la región”, indicó el jefe de la División de Orden y Seguridad Interna de la Región Policía La Libertad, Nilo Chávez Luna.

PIURA

Capturan a siete pesqueros ilegales Siete embarcaciones pesqueras que realizaban actividades con redes de arrastre de fondo y en las primeras cinco millas de la línea en el litoral de Piura, fueron intervenidas y sancionadas por carecer del permiso de pesca, extraer especies con implementos no autorizados, e incumplir con la correcta identificación de sus ocupantes. Las naves arrastreras fueron identificadas como Don Adolfo (matrícula PT-29616CM), Divino Señor (PT-17013 -BM), Milagro de Yavet (CE30093-BM), María Mercedes (PT-02549-CM) y Señor de Pachacamilla (PT-2588-BM). En el operativo fueron detectadas también dos embarcaciones sin números de matrícula y solo una de ellas llevaba el nombre de Fiorella. Las intervenciones, realizadas del 16 al 30 de octubre, estuvieron a cargo de inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción (Produce) y de la Capitanía de Puerto de Paita.

La creación del parque fue oficializada el último domingo por el presidente Ollanta Humala, en una ceremonia que se celebró en la comunidad nativa de Nuevo Saposoa, en la región amazónica de Ucayali.

CHICLAYO

Incendio en fábrica mata a padre y sus dos hijas Un padre de familia y sus dos hijas perecieron ayer en un incendio ocurrido en una fábrica de colchones que, al parecer, funcionaba de manera clandestina, en un sector urbano marginal de la ciudad de Chiclayo. Las víctimas José Luis Banda (28) y sus dos menores hijas A.B.G., de un año, y L.N.B.H. de tres años de edad, se encontraban durmiendo y no se percataron del inicio del fuego.

El fuego, cuyas causas son materia de investigación, se extendió con rapidez debido a la acumulación de materiales inflamables en el depósito. Fueron necesarias varias unidades de bomberos para controlar el siniestro y hubo dificultades debido a la escasez de agua en la zona. Los vecinos, provistos de baldes y otros envases, colaboraron con los hombres de rojo en la lucha contra el fuego.

FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0

UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0

.pe

CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB P.M. 0 7:00 P.M. - 11:0


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Avenida Grau llena de ladrones y prostitutas

DELINCUENTES Y DROGADICTOS se pelean en plena vía, mientras que meretrices esperan a sus clientes en callejones cerca al cruce del jirón José Gálvez.

Prostitutas y drogadictos se han apoderado de las primeras cuadras de la avenida Grau en La Victoria y el Cercado de Lima generando temor entre transeúntes y taxistas que tienen que soportar la presencia de estos personajes desde la tarde y sobre todo los fines de semana. Este diario pudo comprobar la situación de esta céntrica vía durante la tarde y la noche del último sábado, encontrando que un grupo de al menos cinco meretrices, “trabajaba” en la esquina del cruce de Grau con José Gálvez. A pocos metros dos callejones con puertas de metal de color negro se abren de rato en rato para permitir el ingreso de estas trabajadoras de la calle con sus clientes. Al frente, en el Cercado de Lima, tres limpiadores de carros totalmente drogados se peleaban por un vehículo, obstaculizando el tránsito y sin que alguna autoridad apareciera.

BREÑA

Embargan bienes por deudas al municipio

Iquitos mientras que los limpiadores de carros se drogan y vienen a pedir plata o a obligar a los taxistas a que les den unas monedas”, nos dijo una vendedora de golo-

CAOS TOTAL “Esto ocurre desde la tarde, las prostitutas trabajan en Grau hasta la avenida

 ADEMÁS

sinas cerca a la Plaza Grau. Según la Policía, en esta avenida se habría recompuesto una banda de trata de personas que fue desarticulada el año pasado y que es encabezada por una mujer conocida como “La Gringa”.

Según algunos dueños de negocios

que se ubican en el lugar, algunas de las prostitutas consumen terokal y sorprenden a los “parroquianos” para robarles en complicidad de delincuentes que se esconden en estos callejones.

“Esta mujer capta a menores y cuenta con la participación de taxistas y dueños de hostales que dejan ingresar a las muchachas sin pedirles su DNI”, dijo un agente. Durante nuestro recorrido, comprobamos que los serenos de La Victoria pasan por el lugar y no hacen nada ante la presencia de meretrices que, en muchos casos, han sido denunciadas por robo por parte de sus ocasionales clientes.

La Municipalidad de Breña empezó el embargo de bienes a los vecinos e instituciones morosas que en los últimos años no cumplieron con pagar multas y el impuesto predial que les correspondía. Personal de la comuna distrital, acompañado de un representante del Ministerio Público, comenzó su recorrido llegando a la primera cuadra del jirón Recuay, donde se encuentra el hostal Roxy. El propietario de este negocio adeuda al municipio de Breña 7,000 soles por concepto de una mul-

ta impuesta pero además también hay otro suma pendiente de pago por impuesto predial, informaron voceros de la comuna. Del lugar los trabajadores municipales extrajeron sillas, mesas y varios televisores Led. Entre los funcionarios del municipio que llegaron al lugar estaba nada menos que Cronwel Gálvez, el exempleado de un banco que se apropió de unos 32 millones de soles de dicha entidad para gastarlo con vedettes de la capital y por lo que estuvo 8 años en la cárcel.

SAN ISIDRO

Municipio regula uso de drones La Municipalidad de San Isidro anunció que regulará el uso de “drones” en las zonas urbanas del distrito, con la finalidad de evitar cualquier tipo de violación de la privacidad y evitar riesgos a la integridad del público en general. Quienes manejen “drones” en el distrito deberán ser mayores de edad y, de no serlo, tendrán que estar bajo la supervisión de un adulto que se haga responsable. De la misma forma, no podrán utilizar estos vehículos aéreos quienes se encuentren bajo los efectos del alcohol y/o drogas. Las zonas determinadas para el uso de los “drones” serán los espacios públicos abier-

tos como parques y malecones, restringiéndose aquellas avenidas y calles tanto de carácter residencial como financiero, con concentración importante de viviendas y circulación de público. El control para el cumplimiento de estas medidas correrá a cargo del personal de Fiscalización de la comuna en coordinación con miembros del Serenazgo y la Policía Nacional del Perú. Se han contemplado sanciones de hasta S/. 1,925.00, equivalente al 50% de una UIT. Voceros del municipio señalaron que la ordenanza contará en breve con un reglamento especial para su plena ejecución.

LURÍN

Pobladores de Upis con nuevas pistas y veredas El alcalde de Lurín, José Arakaki, colocó la primera piedra en el inicio de la construcción de pistas, veredas y zonas para áreas verdes en el Asentamiento Humano Upis San José. Con un financiamiento que bordea los 5 millones de soles y un trabajo entre la municipalidad

.pe

y el programa “Mejoramiento Integral de Barrios” del Ministerio de Vivienda, este proyecto finalmente será realidad. Voceros de la comuna señalaron que esta obra agilizará el tránsito vehicular y peatonal, provocando una explosión económica que beneficiará a las familias de esta zona.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE 2015

17 ACTUALIDAD

Denuncian lobbys en la limpieza pública ADVIERTEN MANIOBRAS EN SERVICIOS MUNICIPALES  para favorecer a empresa brasileña ligada al caso Lava Jato.

EMPRESA BRASILEÑA Dijo que “coincidentemente” quienes tienen a cargo estas concesiones en diversos municipios son los de Innova Perú (ex Relima) controvertida empresa que estuvo implicada en presuntos casos de corrupción con la Municipalidad de Lima. Explicó que se trata de un trabajo sistemático, a través

Arremetida antilaboral en Banco de la Nación La administración del Banco de la Nación, una institución solvente que genera utilidades, despidió a decenas de trabajadores, entre hombres y mujeres, que laboraban desde hace varios años en agencias de distintas regiones del país, denunció el secretario general del sindicato, Jorge Peña. Afirmó que la medida es prepotente y arbitraria porque no existe causal que justifique el cese laboral y, en ese sentido, han presentado la denuncia ante la autoridad de Trabajo. Peña, secretario general del Sindicato Unitario de

de un grupo de operadores, quienes vienen desacreditando estos contratos con el propósito de continuar con la modalidad de concesiones o ampliaciones de las mismas (mediante adendas) que están a cargo de una empresa brasileña, sostiene el investigador social. Indicó que también se esgrime que estas contrataciones deberían contar con el permiso del Ministerio de Economía y Finanzas, hecho alejado de la realidad, en virtud a que este tipo de contrataciones se concretan con fondos propios.

¿CONEXIÓN LAVA JATO? Vargas Romero afirmó que detrás de esta oposición y descrédito contra las contrataciones municipales aparece José Salazar Barrantes, ex Superintendente de Servicios de Saneamiento (SUNASS). “Este hecho sí llama la atención, considerando que recientemente diversos medios nacionales revelaron una comunicación electrónica de Salazar (cuando se desempeñaba como presidente de la SUNASS) con la lobista brasileña Zaida Sisson”, señaló.

Trabajadores del Banco de la Nación (Sutban), afirmó que los despidos arbitrarios son otras medidas más de la política antilaboral impuesta por la gerencia general del banco que, afirmó, se niega a resolver los pliegos de reclamos de los años 2014 y 2015, pese a que existe un fallo del Tribunal Constitucional a favor de los trabajadores. El dirigente gremial invocó a la autoridad de Trabajo y al Congreso de la República a abogar ante la institución bancaria por la reposición de los 57 trabajadores despedidos.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

EXIGEN ATENCIÓN A SUS RECLAMOS

Administrativos de Educación siguen en huelga  Los trabajadores agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Educación (Fentase) manifestaron su decisión de continuar con la huelga indefinida que vienen acatando debido a que la autoridad del sector no resuelve sus reclamos. “Se ha profundizado la inequidad salarial en el sector administrativo, donde solo se ha privilegiado a los trabajadores de la sede del Ministerio de Educación”, indicó la Fentase en un comunicado distribuido ayer en una marcha de protesta.

Por ejemplo, señalaron que en el caso de un técnico auxiliar que trabaja en el Ministerio de Educación (San Borja), su sueldo básico es de S/. 450 mientras que uno que labora en el ministerio recibe S/. 2,932. En el caso de los fun-

cionarios, la diferencia es de S/. 4,172 a S/. 700. Afirmaron que en los últimos cuatro años, se han congelado sus remuneraciones y se han “expropiado ilegalmente” la asignación excepcional por apoyo a la labor educativa.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Una serie de lobbies y presiones para el control y gestión de los servicios de limpieza pública y residuos sólidos en diversas municipalidades del país, a cargo de personajes ligados al caso Lava Jato, denunció el periodista e investigador Oscar Vargas Romero. Sostuvo que este grupo de lobistas viene ejerciendo acciones de presión a las autoridades municipales, mediante el cuestionamiento a las contrataciones que realizan estas instituciones para los servicios de limpieza pública y residuos sólidos. “Este grupo de operadores y lobistas lo que intentan es presionar a las autoridades a fin que se amplíen las concesiones o se suscriban adendas para intereses. Su objetivo es traerse abajo estas contrataciones” aseveró.

DESPIDEN A MÁS DE 50

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

ACTUALIDAD 18

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Matan a universitario de balazo en la sien Delincuentes le dispararon a quemarropa delante de su padre. Estudiaba en

 dos universidades y era el orgullo de su familia. A asesino le corresponde cadena

perpetua, señala abogado.

Un joven universitario fue asesinado de un balazo en la cabeza delante de su padre cuando tres asaltantes pretendían robarle a este su camioneta en Los Olivos. La víctima, Erick Jorge Castro Velásquez (19), estudiaba Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de San Marcos e Ingeniería Mecatrónica en la Católica y dominaba tres idiomas extranjeros. A las 9 de la noche del último domingo Pablo Castro, junto a su esposa Liliana Velásquez y su hijo Erick Jorge, regresaban a su vivienda, en la cuadra uno de Los Jazmines, luego de haber realizado sus compras semanales, cuando fueron interceptados por tres delincuentes que querían robarle la camioneta Hilux de placa C3O 390 que conducía. A SANGRE FRÍA Pablo Castro narró que les dijo a los ladrones que podían robarle lo que deseaban pero sin hacerle daño a él y su familia. Como uno

 ADEMÁS El padre de la víctima contó que en diciembre se iban a mudar al distrito de San Miguel por considerar a Los Olivos como un distrito muy peligroso. Su hijo a su vez iba a viajar el próximo año a Brasil a continuar sus estudios de portugués. de los delincuentes, que tendrían de 20 a 30 años, no podía sacarle el cinturón de seguridad del vehículo, lo

golpeó con la cacha de un revolver en la cabeza. Erick Castro quiso ayudar a su padre a sacarse el

cinturón, pero el delincuente creyó que quería oponer resistencia, y le disparó en la sien. “Le dispararon a quemarropa, nadie se ha resistido al robo”, señaló el atribulado padre de familia, quien aseguró que los criminales provienen del Asentamiento Humano Santa Rosa de San Martín de Porres, cercano a Los Olivos.

EN LA CARRETERA CENTRAL

Catorce heridos deja volcadura de Chosicano Catorce heridos dejó como saldo la volcadura de una cúster de la empresa Antares, cuyas unidades son conocidas como “Chosicanos” a la altura del kilómetro 10.5 de la Carretera Central en Santa Clara. “La cúster iba a toda velocidad y al pasar de un carril a otro perdió el control y terminó volcándose”, dijo un vendedor de golosinas que presenció el accidente. Dos mujeres y un an-

ciano fueron los heridos de mayor gravedad que fueron trasladados al hospital de Vitarte por los bomberos. Otros heridos presentaron cortes y contusiones y fueron atendidos en el lugar. Ellos confirmaron que el vehículo iba a excesiva velocidad por competir con otra unidad de la misma empresa. Tras el accidente, la Policía desvío el tránsito debido a que el vehículo quedó en medio de la vía.

MAMÁ ATRAPA LADRÓN Liliana Velásquez relató que, tras escuchar los disparos, logró atrapar al que mató a su hijo, sin embargo este la amenazó con el arma por lo que tuvo que soltarlo. “Su mamá agarró al ratero y casi le meten bala”, indicó Pablo Castro. Además, el papá de la víctima denunció que lo llevaron al hospital Cayetano Heredia, donde se negaron a prestarle atención médica. Fue tras la intervención de un policía que un médico lo revisó después de 20 minutos de espera, pero el joven ya era cadáver. Consultado por este diario, el abogado penalista César Nakazaki señaló que al autor del crimen del estudiante le correspondería la pena de cadena perpetua. “En este caso se tipifican dos delitos: asesinato y robo seguido de muerte. La pena aplicable sería la cadena perpetua”, subrayó

EN COMAS

Vendían drogas en salón de billar

 Agentes del Grupo Terna capturaron a un microcomercializador de drogas que usaba un salón de billar de su padre para venderlas. Giovanni Cabada Salinas (38) fue sorprendido por los agentes luego de varias denuncias sobre esta ilegal actividad que se realizaba en el local ubicado en la urbanización Santa Luzmila. La intervención se produjo en el salón de billar cuando vendía ketes de PBC a un consumidor de la zona. Tras ser registrado se le encontró 228 sobres con la misma droga, sin embargo trató de escapar corriendo por un pasaje ubicado en la parte posterior del local. Los efectivos Terna lo detuvieron nuevamente y en un armario encontraron 1,063 ketes de PBC con cernidores y papeles cortados para colocar la droga. La Policía señaló que el padre del detenido contó que anteriormente lo agredió por tratar de denunciar su “negocio”.

SEÑALA MINISTRO

Serenos apoyarán a policía en tránsito Personal de Serenazgo apoyará a la Policía Nacional en el control y agilización del tránsito en Lima en las horas punta, anunció el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. El titular del sector informó que para cumplir con esta medida, se ha previsto la ejecución de un plan piloto de formación de serenos para que apoyen a los agentes policiales en esta tarea. “Ya comenzamos un plan piloto con una municipalidad distrital para formar serenos que nos ayuden en el tránsito de la ciudad. Es un problema de

.pe

todas las mañanas y tardes. Tenemos que ser conscientes de las necesidades de la población”, expresó durante la ceremonia de celebración del XXIV aniversario de la VII Región Policial de Lima.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

19

ESPECTÁCULOS

Mammayé vuelve a sonar PRESTIGIOSA ORQUESTA DE SON-FESTEJO PRESENTARÁ EN VIVO LA REEDICIÓN DE SU DISCO. La orquesta que combina ritmos negros peruanos y caribeños, Mammayé, ofrecerá un concierto el 12 de noviembre en Barranco para celebrar la reedición del mítico disco que grabaron en 1986 con las voces de Pepe Vásquez, Lucila Campos, Rosa Flor, Eusebio Sirio Castillo (el recorda-

do y gran cajonero Pititi), Victor Campos y el cubano Rentel Rodríguez. El concierto, titulado “Con sabor y sentimiento, Mammayé a todo viento”, se realizará a las 10:00 pm. en La Noche de Barranco, ubicado en el pasaje Sánchez Carrión 199, y contará con las voces de Guaja-

ja y Miluska Pilar Lavalle Toullier, entre otras. “Sin perder autenticidad modificamos y modernizamos la estructura de nuestro festejo para fusionarlo con el son cubano”, dice sobre su propuesta Coco Linares, quien es un reconocido guitarrista, director musical y arreglista

cuya obra está considerada vanguardista y de extraordinario relieve. Mammayé es una palabra de origen africano que significa “lo que nace” o “lo que brota” y es el nombre de la conocida orquesta fundada en 1984 en La Victoria por don Luis Rodríguez Carbajal.

EDICTO PENAL

AVISO DE TRANSFORMACIÓN

Reducción de Capital Social

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

EDICTO MATRIMONIAL DON MARCOS AURELIO SILVA RUIZ Natural de Ayacucho. Peruano, de 37 años, Soltero, Independiente. Domiciliado en AA.HH. Enrique Milla Ochoa Mz 115 Lt 14 - Los Olivos. Y Doña NELLY MELGAREJO SANCHEZ Natural de Ancash. Peruana, de 40 Años. Soltera. Ama de Casa. Domiciliada en AA.HH. Enrique Milla Ochoa Mz 115 Lt 14 - Los Olivos. Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 28 DE OCTUBRE DEL 2015

ABOG. BRUNO CARDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

EDICTO PENAL

EDICTO PENAL

EDICTO PENAL

EXPEDIENTE : 00631-2013-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00328-2013-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00930-2012-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a JOSE PROSPERO PICHIHUA QUINTANILLA para que concurra dentro del tercer día de publicado el presente edicto, a este Despacho, a fin que se defienda de los cargos formulados en su contra. Debiendo concurrir acompañado por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en el Resolución Administrativa Nº 3102014-CE-PJ, publicado en el diario oficial EL Peruano el 12/12/2014; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de la menor Patsy Valeri Pichihua Guzmán. La instrucción se encuentra con Dictamen Fiscal acusatorio.-

Se pone en CONOCIMIENTO que la judicatura ha dispuesto: señalar fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA, para el día VEINTITRES DE DICIEMBRE del año 2015, a horas 09:00 de la mañana; acto que será público e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por acusado JIM ERICSON CUEVA REGALADO; conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-2013-CE-PJ (aprobado por la Resolución Administrativa Nº2972013-CE-PJ); en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Omisión a la Asistencia Familiar–Omisión de Prestación de alimentos en agravo de los menores Ariano Gabriel y Andrie Yaizu Cueva Salinas.

Se pone en CONOCIMIENTO que la judicatura ha dispuesto: señalar fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA, para el día DIEZ DE DICIEMBRE del año 2015; a horas 01:00 de la tarde; acto que será publico e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado JAIME CHAIÑA LOPEZ; conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-2013-CE-PJ (aprobado por la Resolución Administrativa Nº 297-2013-CE-PJ); en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra La Familia-Omisión de Asistencia FamiliarOmisión de Prestación de Alimentos, en agravio de Georgea Mariluz Chaiña Taco,

VILLA EL SALVADOR, 23 DE OCTUBRE DEL 2015

VILLA EL SALVADOR, 23 DE OCTUBRE DEL 2015

VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

Conforme a lo establecido en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades se comunica que, mediante acuerdo de junta general de accionistas de Energía Eólica S.A. (la “Sociedad”) de fecha 28 de octubre de 2015, la Sociedad aprobó la reducción de su capital social en la suma de hasta S/. 48’352,818.00; es decir, de la suma de S/. 224’525,281.00a la de hasta S/. 176’172,463.00, mediante la amortización de hasta 48’352,818 acciones Clase A con derecho a voto de un valor nominal de S/. 1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas, representativas del capital social de la Sociedad, a efectos de entregar el valor nominal amortizadoal accionista titular de las acciones Clase A con derecho a voto, conforme a lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 216 de la Ley General de Sociedades. LIMA, 28 DE OCTUBRE DE 2015

Osvaldo Sergio Quiñones Gerente General y Apoderado

Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a ABRAHAM ERIBERTO CÁRDENAS ESTRADA, a fin que rinda su declaración instructiva, y se defienda de los cargos formulados en su contra; para el día 11 DE DICIEMBRE del año 2015, a horas once de la mañana con treinta minutos. Debiendo concurrir acompañado por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014-CE-PJ, publicado en el diario oficial El Peruano el 12/12/2014; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Atentado Contra La Patria Potestad – Sustracción De Menor, en Agravio del menor Diego Abraham Cárdenas Chilcon.-

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don GILMER JUAN TORRES MANRIQUE, Natural de Callao. Nacionalidad Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. José Santos Chocano Nº 1313 Urb. Las Palmeras - Los Olivos. Y Doña FELICIA QUISPE BARSAYA, Natural de Cusco. Nacionalidad Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil Soltera, , Ocupación: Empleada. Domiciliada en Av. José Santos Chocano Nº 1313 Urb. Las Palmeras Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JORGE ALBERTO AYALA ANZUALDO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil Divorciado, Profesión: Militar Oficial De Mar. Domiciliado en Ca. Julio C. Tello 1237 Dpto. 401 - Los Olivos. Y Doña LIZETH VIRGINIA MENA TREJO, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Lic. Enfermeria. Domiciliada en Ca. Julio C. Tello 1237 Dpto. 401 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don ABEL TEVEZ HUARAC, Natural de Huánuco. Nacionalidad Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Calle Noviembre 6 de G1 05 AA.HH. 6 de Noviembre - Los Olivos. Y Doña YUDITH YOVANA PEÑA MENACHO, Natural De Lima Nacionalidad Peruana, Edad: 22 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle Noviembre 6 De G1 05 AA.HH. 6 de Noviembre - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE OCTUBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

REDUCCION DE CAPITAL Mediante acuerdo adoptado en la Junta General de Accionistas del 2 de octubre de 2015, INMOBILIARIA FIOMAR S.A.C. ha reducido su capital de la suma de S/. 552,000.00 (Quinientos cincuenta y dos mil y 00/100 nuevos soles) a S/. 52,000.00 (Cincuenta y dos mil 00/100 nuevos soles). Dicha reducción se reconocerá como cuentas por pagar a accionistas. Como consecuencia de la reducción de capital se acordó modificar el Artículo 3 del Estatuto Social. Se publica el presente aviso en aplicación del artículo 217° de la Ley General de Sociedades. LIMA, 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 GERENCIA GENERAL INMOBILIARIA FIOMAR S.A.C. RUC N° 20522420370

VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

Art. 250 del Código Civil

LOS OLIVOS, 2 DE NOVIEMBRE DEL 2015

HAGO SABER QUE: Don ISAAC FAUSTO HUAMAN GOMERO, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Odontólogo. Domiciliado en Av. Manuel Gonzales Prada 890 - Los Olivos. Y Doña SHARON PAOLA RIOS VILLAFANE, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Medico. Domiciliada en Av. Manuel Gonzales Prada 890 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don YOSVANY ALBERTO ORTEGA LORENZO, Natural de Las Palmas. Nacionalidad Española, Edad: 34 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Socorrista. Domiciliado en Av. Portada Del Sol 201 - Los Olivos. Y Doña LISBETH QUISPE PRADO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Enfermera Domiciliada en Av. Portada Del Sol 201 - Los Olivos. Lugar y fecha de celebración del matrimonio: Av. Carlos A. Izaguirre Nro. 813 - Los Olivos, Día 20/11/2015 a Hrs. 6:00 P.M. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don JIMMY WILLIAM RIOS TENA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Asistente. Domiciliado en Psj. Los Musgos 157 Urb. Micaela Bastidas - Los Olivos. Y Doña CARMEN NELLY ROJAS GALDOS, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 36 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Administradora. Domiciliada en Jr. Catac 641 Urb. Pque. Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don EDER LUCAS CALDERON, Natural de Pasco. Nacionalidad Peruana, Edad: 49 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Conductor. Domiciliado en AA.HH. Los Olivos de Pro Mz O 3 Lt 1 - Los Olivos .Y Doña OTILIA LUCIA CAMA ARRATIA, Natural de Puno. Nacionalidad Peruana, Edad: 44 Años, Estado Civil Soltera, Ocupacion: Ama de Casa. Domiciliada en AA.HH. Los Olivos de Pro Mz O 3 Lt 1 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 28 DE OCTUBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

Zenón Mariños Torrejón Gerente General

RUC N°20522420370

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

EDICTO MATRIMONIAL

LOS OLIVOS, 5 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LIMA, 19 DE OCTUBRE DE 2015

INMOBILIARIA FIOMAR S.A.C.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

LOS OLIVOS, 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

De conformidad con el artículo 337 de la Ley General de Sociedades, hacemos de público conocimiento que, mediante Junta Universal de Socios de Acqua Energia S.R.L. de fecha 19 de octubre de 2015, se acordó por unanimidad su transformación en una sociedad anónima cerrada denominada Acqua Energía S.A.C., así como la consecuente modificación total de sus estatutos.

VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

EDICTO PENAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don FERNANDO CARBAJAL VARGAS, Natural de La Libertad. Nacionalidad Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Tec. de Sistemas. Domiciliado en Calle Camino Real Mz E Lt 34 A.A.H.H. Municipal 2 - Los Olivos. Y Doña JESSICA AIME BETANCUR COTRINA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle Camino Real Mz E Lt 34 A.A.H.H. Municipal 2 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a ROBERTO ORTEGA CHUCO, para que concurra dentro del tercer día de publicado el presente edicto, a este Despacho, a fin que se defienda de los cargos formulados en su contra. Debiendo concurrir acompañado por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 3102014-CE-PJ, publicado en el diario oficial El Peruano el 12/12/2014; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Omisión de Asistencia Familiar-Omisión De Prestación De Alimentos, en Agravio de su menor hijo Alexander Ortega Ampuero.-

EXPEDIENTE : 00473-2014-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JHOE STEVEN CHUMPITAZ CHEVARRIA, Natural de Arequipa. Nacionalidad Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Enfermero. Domiciliado en Mz I Lt 02 Virgen De La Puerta - Los Olivos. Y Doña ROCIO DEL PILAR VELIZ PEÑA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Enfermera. Domiciliada en Mz I Lt 02 Virgen De La Puerta - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

Patricia Alarcón Apoderado

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LIZARDO HUAYLLAHUA PORTELO, Natural de Loreto. Nacionalidad Peruana, Edad: 49 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Asoc. Trab. Adj. Hacienda Mz J2 Lt 05 - Los Olivos. Y Doña SONIA JOSEFINA SOLIS MEJIA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 40 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Asoc. Trab. Adj. Hacienda Mz J2 Lt 05 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

EXPEDIENTE : 00314-2014-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

.pe

LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL JULCA ROCA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Ingeniero de Sistemas. Domiciliado en Urb. Milla Ochoa Mz 135 Lt 05 - Los Olivos. Y Doña GIULIANA PAREDES CHIVILCHEZ, Natural de Lima Nacionalidad Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en AA.HH. San Martin De Porres Mz 141 Lt 38 Sector 3 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 29 DE OCTUBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MUNDO 20 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Cuba y EEUU acuerdan luchar contra el crimen

AMBOS PAÍSES SOSTUVIERON AYER EN WASHINGTON

su primera reunión destinada a incrementar acciones bilaterales de seguridad y contra el narcotráfico. La creación de mecanismos para enfrentar al terrorismo, tráfico de drogas, ciberseguridad, trata de personas, lavado de dinero, contrabando y otros delitos transnacionales, acordaron ayer Estados Unidos y Cuba durante su primera reunión destinada a incrementar la cooperación bilateral en el área de seguridad, La embajada cubana dijo en un comunicado que los delegados de ambos países también conversaron sobre los prófugos de la justicia cubana y la estadounidense. La delegación cubana estuvo encabezada por Abel E. González Santamaría, viceasesor de la Comisión de Defensa y Seguridad Nacional, y Yuri Gala López, director de asuntos estadounidenses de la cancillería cubana. En tanto, la parte estadounidense estuvo liderada por el subsecretario

 ADEMÁS La semana pasada, el portavoz John Kirby destacó que tanto el presidente Barack

Obama como el secretario de Estado, John Kerry, han manifestado su apoyo al levantamiento del bloqueo y continuarán las conversaciones con el Congreso con la expectativa de alcanzar ese objetivo.

EL DOMINGO ARGENTINA NO PESTAÑEARÁ

Scioli lo apuesta todo al debate El candidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, quien el próximo 22 de noviembre enfrentará en el balotaje (segunda vuelta electoral) al opositor de derecha Mauricio Macri, apostará todo al debate de este domingo para remontar los puntos que según una encuesta le habría sacado de ventaja su rival. Según Scioli, “el debate será una buena oportunidad para que cada candidato explique por qué la gente lo tiene que apoyar, y para dejar en claro que el 22 de noviembre se elige entre dos proyectos de país bien distintos”. El más pequeño traspié en el evento, que será transmitido a todo el país, podría ser determinante en la carrera hacia la Casa Rosada,

dicen los analistas políticos, y eso lo saben por demás los asesores del candidato oficialista, que han prometido que en el debate se verá a un Scioli “claro y firme”. Además, los 8 puntos de ventaja que -según la consultora Management & Fit- le llevaría Macri no serían decisi-

vos, puesto que según la misma encuesta hay casi 11% de indecisos y allí es donde deben apuntar los candidatos. El debate tendrá una duración de 75 minutos y se dividirá en cuatro bloques temáticos. A eso se le sumará un espacio de cierre para las conclusiones finales.

adjunto para el Hemisferio Occidental Alex Lee y el subprocurador adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia, Bruce Swartz. PROCESO PREVIO Es la primera reunión bilateral sobre cooperación en la procuración de justicia desde que ambos países restablecieron relaciones diplomáticas este año. Por gestión del presidente estadounidense, Barack Obama, Cuba fue retirada el pasado mes de abril de la lista de estados patrocinadores del terrorismo que elabora anualmente el Departamento de Estado, y en la que había permanecido desde 1982. Washington reconoció que el gobierno cubano no apoya al terrorismo internacional y procedió a retirarlo de la lista que le impedía comerciar con otros países, entre otras restricciones. No obstante, EE.UU. aún mantiene el bloqueo comercial y financiero de la isla, aunque Obama ha relajado algunas de las actividades comerciales y continúa buscando, mirando y revisando opciones futuras, mientras La Habana sostiene que puede hacer mucho más en uso de sus prerrogativas presidenciales.

Evo Morales y Hollande en lucha contra narcos El presidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo francés François Hollande abogaron ayer en París por luchar a la vez contra la pobreza, el cambio climático y firmaron varios acuerdos en materia de desarrollo y de lucha contra el tráfico de drogas. Morales se reunió con Hollande en el palacio del Elíseo durante una hora, en su segunda visita a Francia como jefe de Estado de Bolivia, tras lo cual ambos asistieron a la firma de varios acuerdos bilaterales, entre ellos el contrato de venta a Bolivia de radares, que serán usados en la lucha contra el narcotráfico, en la frontera con Perú y Chile. Ambos mandatarios firmaron después una declaración conjunta, aunque no respondieron preguntas de la prensa.

Catástrofe para los refugiados Una inminente “catástro-

fe” para decenas de miles de refugiados advirtió la Unión Europea (UE), en momentos que viajan a través de los Balcanes hacia el norte de Europa y se acerca el invierno. Más de 770.000 personas han llegado a la UE por mar en lo que va de este año, lo que tiene preocupadas a las autoridades fronterizas. Muchos han realizado el arduo viaje a pie a través de los Balcanes en busca de un refugio o empleo en países como Alemania o Suecia.

COLOMBIA

FARC rechazan plebiscito oficial Las

rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rechazaron ayer el proyecto de plebiscito que propuso el Gobierno en el Congreso, para que los colombianos ratifiquen los acuerdos de paz con los que se busca poner fin al conflicto interno de más de medio siglo. “La rechazamos porque constituye la más inocua y menos propicia de todas las iniciativas que cursan

.pe

actualmente en el Congreso de la Republica”, dijeron Las FARC insisten en que el mecanismo de ratificación debe ser acordado entre las dos partes y proponen una Asamblea Nacional Constituyente a la que se opone el Gobierno, mientras que el Ejecutivo pretende que el Congreso apruebe el proyecto de ley de plebiscito a más tardar el 16 de diciembre.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

21 CULTURA

“Doña Francisquita” vuelve 10 años después

Elenco internacional ofrecerá tres funciones de la popular zarzuela en el Gran Teatro. La popular zarzuela “Doña Francisquita”, del compositor español Amadeo Vives, reconocida por su estructura, belleza musical y densidad, será presentada el miércoles 25, viernes 27 y domingo 29 en el Gran Teatro Nacional por un elenco internacional encabezado por la soprano peruana Ximena Agurto. La producción fue trabajada en simultáneo en Lima y Madrid, y congregará a decenas de personas sobre el escenario. Además de Agurto,

que interpreta a Francisquita, los tenores Andrés Veramendi y Leonardo Navarro (Chile) darán vida a Fernando. Como Beltrana viene la mezzosoprano Milagros Martín; y como Carmona, el tenor Santiago Burgi (Argentina). La dirección escénica ha sido confiada al director de la Ópera Cómica de Madrid, Francisco Matilla (España); y la dirección artística al director de orquesta Oliver Díaz (España), quien ha realizado destacadas presentaciones en España, Francia,

Italia, Hungría y Rumania, entre otros. También participarán el coro Ciudad de Lima, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Lima, la Tuna de la Universidad San Martín de Porres, el Ballet Flamenco de las Hermanas Cuéllar y actores de estudios teatrales. Asociación Cultural de Artes Musicales Romanza lucirá la emblemática obra lírica, cuya última representación en el Perú fue hace 10 años, como parte de su temporada internacional.

EXPOSICIÓN

“Salvajes”

Los artistas Jumbo, Nemo, Peremese y Valentín Falconí presentarán desde el 13 de noviembre en la Galería del ICPNA de La Molina la muestra “Salvajes”, comprendida de pinturas, instalaciones, proyecciones e intervenciones que no necesariamente se relacionan con lo indómito, sino

AGENDA cultural

Drácula, el musical

Basada en la popular novela de Bram Stocker, la obra narra el viaje de Jonathan Harker a Transilvania para entregar las escrituras de las propiedades compradas por el conde Drácula en la ciudad inglesa de Whitby. La puesta es dirigida por Gloria Arce y Jorge Ísmodes. La cita es a las 7:00 pm. en la Sala Ricardo Roca Rey de la Asociación de Artistas Aficionados ubicada en el jirón Ica 323. Entrada general: S/. 10.

Música para cine mudo Cine Club Invisible y Cuarso presentan la propuesta “Live soundtrack para cine mudo”, en la que películas del cine silente son musicalizadas por bandas en vivo. “El búho ermitaño” musicalizará película de Ana Balcázar y Javier Bellido “Sinmute” hoy a las 7:30 pm. en el Centro Cultural Británico de Miraflores, ubicado en el jirón Bellavista 531. Ingreso libre.

.pe

con lo armonioso y lo puro. “Es de este modo que se enfoca “lo salvaje” desde un concepto abierto de coexistencia”, explica el curador, Andrés Ennen. El ICPNA de La Molina está ubicado en la avenida Javier Prado Este 4625. Puede ver la muestra hasta el 20 de diciembre.


Síguenos en nuestras redes sociales:

22

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Pases Cortos

/diariounolevano

deportes

ción de Paraguay, encabezado por su técnico Ramón Díaz, arribó a Lima y, tras un breve descanso en un hotel capitalino, hicieron un trabajo en el estadio de Matute, con los nueve jugadores que llegaron, entre otros el defensa Paulo da Silva, el arquero Anthony Silva y el

diarioUNO.pe JUAN MANUEL VARGAS arribó ayer a Lima y dijo que se someterá a trabajos de rehabilitación a fin de poder jugar el viernes ante Paraguay.

Paraguay arribó

 El primer grupo de la selec-

/diariounolevano

volante Edgar Benítez. Para esta mañana el plantel guaraní tiene previsto un entrenamiento en las instalaciones del club Sporting Cristal, donde se aguarda la llegada del resto de jugadores que actúan en Europa, y así ir bosquejando la oncena que presentará ante Perú este viernes.

Nada con Castillo

Gustavo Zevallos, gerente del

club Alianza Lima, desmintió los rumores acerca de que el actual entrenador del UTC de Cajamarca, Rafael Castillo, ya había arreglado para que dirija al cuadro íntimo, la próxima temporada. “No hay nada de eso, la directiva está evaluando quién encaja en el perfil del entrenador que asumirá las riendas del plantel el otro año”, remarcó Zevallos.

=kh]jg dd]_Yj A lo de Castillo se suman nombres como los del colombiano Aristizábal, y el mismo Wilmar Valencia como otros candidatos.

Fue solo un traspié  Para el gerente deportivo de Universitario, Germán Leguía, el empate ante Sport Loreto fue un traspié del equipo, lo cual en nada baja bonos a la campaña excelente bajo la batuta de Roberto Chale, que los alejó definitivamente de cualquier problema con el descenso, y

aún siguen con chances de pelear el Clausura. “No podemos admitir que fastidia no haber ganado y pasar a ser líderes del torneo Clausura, pero las chances siguen ahí, pues ganando el clásico y a Cristal en la última fecha, estaremos con opción de ser primeros”, remarcó Leguía.

Sin asistente

 El asistente de Jorge Sampaoli, Sebastian Beccacece, se alejará del cuerpo técnico de la selección chilena cuando terminen las próximas dos fechas de la eliminatoria. El argentino busca hacerse una carrera como entrenador. Beccacece llegó al Perú junto a Sampaoli para ser su asistente en Sport Boys en la temporada 2003, desde entonces ha estado en los distintos clubes que dirigió Sampaoli, hasta que llegó con él a la se-

El jugador Juan Manuel Vargas arribó ayer por la mañana a Lima, procedente de España, y en sus primeras declaraciones a la prensa señaló que espera evaluar con el cuerpo médico el estado de su rodilla, para saber si llegará a tiempo para el primer partido del viernes ante Paraguay. “Vengo con ganas de aportar a la selección. Voy a revisarme con el doctor Julio Segura para ver si llego al partido. Estoy muy optimista”, declaró el jugador del Real Betis de Sevilla, quien viene

de una lesión a la rodilla que lo marginó de varios partidos en la Liga española. Antes de llegar al país, Vargas ha venido realizando trabajos de rehabilitación en su club, en el cual esperan que el jugador no sea arriesgado y pueda recuperarse totalmente de una lesión sufrida. Sobre el partido del viernes con la selección guaraní, Vargas mostró su optimismo de alcanzar la primera victoria en la eliminatoria y con esos tres puntos, afrontar el cotejo siguiente con Brasil en Fortaleza.

“Cierto que no nos fue bien en los dos primeros partidos (Colombia y Chile), pero ahora tenemos que pensar en positivo y saber jugar de locales y con el apoyo de la hinchada; hacer pesar ello ante un rival fuerte como Paraguay, que empezó bien sumando puntos”, recalcó Vargas. De acuerdo a los exámenes a los que será sometido, seguramente hoy, trabajará de manera diferenciada con el resto del plantel en la Videna. De no estar a tiempo en condiciones, su reemplazo sería Jair Céspedes.

PLANTEL DE SAN MARTÍN

Pudo ser peor

 A su arribo a Lima, los inte-

lección de Chile en diciembre del 2012. Sin embargo la dupla Sampaoli-Beccacece parece tener una fecha final, pues el próximo 17 de noviembre, tras culminar la segunda fecha FIFA y la cuarta de las Eliminatorias, se alejará de la “Roja”.

grantes del club San Martín, al igual que su técnico Christian Díaz, coincidieron que los lamentables incidentes suscitados al final del partido que empataron con UTC en Cajamarca, pudieron traer graves consecuencias, esperando que las sanciones no sean drásticas. El técnico Christian Díaz, señaló: “Tuve que meterme al campo, para evitar que mis

jugadores sufrieran más agresiones, y fui a separar. Además, el público desde las tribunas nos arrojaba cosas, y al final de la salida del estadio nos rompieron las lunas del ómnibus. Nos trajimos un punto valioso, pero ojalá estas situaciones no se repitan más”. Por su parte, el volante Luis Ramírez, quien fue expulsado, señaló que hay que meditar que todo lo ocurrido en Cajamarca

no suma para nada en el fútbol peruano. “En el momento de la pelea, estaba junto al árbitro pidiendo sus razones de la roja que me sacó, pero en verdad fue lamentable lo que se produjo”, añadió.

.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@laprimeraperu.pe

Neymar

C

uando muchos diarios alababan a Neymar cuando ganaba Barcelona y él anotaba algún tanto, me mantuve en mi posición que el brasileño no rendía ni el 50 por ciento de lo que produjo en Santos de Brasil. Incluso con la selección de su país tenía mucho más productividad que en el cuadro catalán. Por cada gol que anotaba en su primera temporada, Neymar desperdiciaba tres ocasiones de gol como promedio. Y eso no es bueno para un delantero. Sin embargo varias veces me di cuenta que Neymar jugaba mejor cuando no estaba Lionel Messi. No terminaba de explotar, pero de hecho que había una mejora en su rendimiento. La explicación sicológica posiblemente era que Neymar se siente menos que el argentino. Lo ha dicho varias veces. Cuando Barcelona le ganó 4-0 a Santos en la final del mundial de clubes, Neymar sostuvo “que les habían enseñado a jugar fútbol”. La argumentación táctica es que al brasileño le gusta jugar libre. Empezar por la izquierda y de ahí bajar y moverse por todo el campo. Sin alguna misión táctica especial, solo aportar con su desequilibrio individual en aras de apoyar el equipo. Eso no podía cumplirlo con Messi, porque el argentino juega de libre y Barcelona ya tuvo una mala experiencia con Cecs Fabregas, quien es un gran jugador, pero que al no tener espacio en la volante, lo recostaban por la izquierda. El ahora jugador del Chelsea no sentía esa posición y bajaba al igual que Messi. Total, el Barza solo tenía un verdadero delantero como Sánchez que no era definidor. Para no cometer ese error, le dijeron a Neymar que no abandone el lado izquierdo y lo encasillaron. Hoy, que no está Messi, Neymar juega de libre, hace goles y cogió más confianza. Cada vez se parece más al Neymar del Santos. ¿Podrá mantener ese nivel cuando regrese Lionel? No lo creo, pero habrá que esperar.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

;gjlg[aj[malg ]f EY\ja\ Tocar a la gran estrella de un equipo de fútbol siempre ha sido traumático. Cuando la directiva del Real Madrid se puso en contacto con Rafa Benítez para contratarlo, condicionó el acuerdo al compromiso de que el técnico emprendería la sucesión de Cristiano Ronaldo, que cumplirá 31 años, con la promoción de Gareth Bale, de 26. Pero aquello que los dirigentes veían claro, fue percibido como una intromisión por los jugadores más veteranos de la plantilla, comenzando por CR7. El portugués reclamó la permanencia de Carlo Ancelotti y no fue oído, según el diario El País de España. El desencuentro es el origen de las distorsiones que afectan al juego del Madrid y comprometen su nivel competitivo, como quedó demostrado ante el PSG, el Atlético y el Sevilla. “Cuidado”, le advirtió a Benítez un amigo suyo que conoce a la perfección el negocio; “no vayas contra Cristiano porque tu suerte depende de él”. La respuesta del entrenador fue vaga: “Ya veremos cómo lo hacemos”. Pensó que la pretemporada le proporcionaría un margen para intentar cumplir con el mandato de la directiva y propuso un intercambio de posiciones entre Bale y Cristiano. A la semana de trabajos, para los miembros consultados de la plantilla era evidente que CR7 había perdido la confianza en el técnico. Por más que

23

BREVES

HYklgj]$ fm]nY ZYbY Diario El País señaló que Cristiano Ronaldo está enfrentado con el técnico Rafa Benítez, a quien le anticiparon que no se enfrentase con el crack merengue. Benítez se afanó en halagar a la estrella, la fractura fue irreparable. Cristiano no deja de expresar que se siente incómodo. Se lo dice a los compañeros, a los masajistas, o a los médicos. Ancelotti no era un simple jefe, era el catalizador de la energía de un grupo que pensaba que con el italiano

 Las lesiones están acompañando a la convocatoria de la selección argentina de cara a los partidos con Brasil y Colombia. La lista es amplia y podría sumarse Javier Pastore. El volante de Paris Saint-Germain arribó a la concentración en Ezeiza, con una molestia en el gemelo derecho. Se someterá a exámenes que

seguramente confirmarán su salida de la escuadra para ese par de juegos. Por esa molestia, Pastore no jugó con PSG en la más reciente jornada de liga en Francia ante Toulouse FC. El futbolista pidió cuidarse para llegar en condiciones a su selección pero no se había logrado.

=[mY\gj \a]reY\g

los jugadores tenían poder. Les permitía decidir sobre ciertos aspectos en una suerte de régimen parlamentario en el que Cristiano, Ramos y Modric eran sus ministros. La mayoría coincide que con Benítez ellos pasaron de ocupar puestos de responsabilidad a ser meros operarios.

LUIS BEDOYA DEJÓ FEDERACIÓN DE COLOMBIA

®J]fmf[aY kgjhj]kanY  Luis Bedoya renunció a la presidencia de la Federación de Fútbol de Colombia de forma sorpresiva ayer lunes, aduciendo motivos personales para dejar el cargo que ocupaba desde el año 2006. El directivo renunció a pocos días de que se juegue la nueva fecha doble de la eliminatoria, donde la selección “cafetera” tiene dos

duros cotejos con Chile y Argentina. El actual primer vicepresidente de la Federación, Ramón Jesurún, asumiría en las próximas horas en reemplazo de Bedoya, de 56 años. Se desconoce si la salida de Bedoya tiene que ver con el escándalo de la FIFA, que tiene a 14 personas detenidas por corrupción, entre ellos dos

 El volante Michael Arroyo se lesionó con su club (América de México), lo que supone la cuarta baja de Ecuador para el partido del próximo jueves contra Uruguay. En su lugar, fue convocado Jonathan González. Antes se quedaron fuera de

expresidentes de la Confederación Suramericana de Fútbol, el paraguayo Nicolás Leoz y el uruguayo Eugenio Figueredo. Sin embargo, hay un hecho que podría indicar que la salida del presidente de la FFC sí tiene que ver con el escándalo: Diego Reina, el contador de la Federación Colombiana de Fútbol, renunció el pasado 29 de octubre.

MfY \m\Y ]f Mjm_mYq

KAKÁ OPINÓ SOBRE RIVAL DE BRASIL

9j_]flafY l]f\j~ hj]ka f En el búnker del Scratch ya comenzaron a incorporarse los jugadores elegidos por Dunga. Y uno de los que arribó hace poco a Brasil fue Kaká. El volante, que milita hoy en el Orlando City de la MLS, hizo declaraciones al arribar a su país, con respecto al choque del jueves ante Argentina

en Buenos Aires. “Será un partido muy difícil. Ellos vienen de unos resultados que no fueron positivos y buscarán lograr su primera victoria justo contra nosotros. Como venimos de ganarle a Venezuela, creo que Argentina tendrá más presión”, opinó.

la “Tri”, Antonio Valencia, del Manchester United de Inglaterra, Enner Valencia del West Ham también inglés y Renato Ibarra, del Vitesse holandés. González ha sido convocado en varias ocasiones para formar parte de la selección y su club actual es el León de México.

Sobre el retorno de Neymar a la selección tras cumplir la suspensión por su expulsión en la Copa América manifestó: “La vuelta de Ney es muy buena. Es un jugador fundamental para nosotros. Vive un excelente momento y el domingo hizo un golazo”.

 Uruguay, que viajó rumbo a Quito ayer lunes, tiene una duda en su alineación del equipo con el cual enfrentará a Ecuador el próximo jueves, que es entre Abel Hernández o Diego Rolan, ya que reaparecerá Edinson Cavani luego de haber cumplido la suspensión de dos partidos, y Sebastián Coates suplirá a José María Giménez, que fue dado de baja de la lista de convocados por Tabárez como consecuencia de una lesión que sufrió en un entrenamiento del Atlético de Madrid.

.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS -

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


Síguenos en nuestras redes sociales:

24

deportes

LIMA, MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe FOTO: ANDINA

<]k[gf[]fljY[a f <AJA?=FL=K FG 9HJ=F<=F \] dYk d][[agf]k hYkY\Yk& DY k]d][[a f

[gf[]fljYj~ ]f mf `gl]d - ]klj]ddYk \] KYf Aka\jg ]f dm_Yj \] dY Na\]fY& 9fg[`] dd]_Yjgf HarYjjg$ ;Yjjaddg$ 9\n f[mdY q Qgl f&

E

l Swissotel es el hotel de cinco estrellas elegido por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que la selección comandada por el técnico Ricardo Gareca sea el lugar de concentración para los partidos de la eliminatoria sudamericana frente a Paraguay y Brasil. Desde mañana nuestros jugadores dormirán en ese lujoso hospedaje. La opción del hotel se repitió pese a que las experiencias fueron negativas. Aún sigue

retumbando en el oído de los aficionados el escándalo de los Inkas Golf, cuando varios jugadores de la selección entrenada por José del Solar, luego del partido eliminatorio con Brasil, metieron mujeres a sus habitaciones. Otros fueron más avezados y reservaron habitaciones extras en el mismo hotel para realizar reuniones con amigas. Un par de días más tarde, Ecuador nos goleó 5-1 en Quito. Luego varios de aquellos jugadores fueron separados hasta el final

de la eliminatoria. Además, la construcción de la Videna fue justamente para evitar pagar concentraciones en hoteles lujosos y no derrochar dinero. Anoche llegaron los últimos jugadores convocados por Ricardo Gareca, Claudio Pizarro, Yosimar Yotún, Luis Advícula y André Carrillo. Hoy la selección entrenará en doble horario en la Videna.

.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.