Diario UNO - 11 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 MARTES 11 DE AGOSTO

OTRO GOLPE A MAFIA

diarioUNO.pe

Cómplice de Oropeza cae en Italia [ Actualidad 18]

Director:

César Lévano

Con una mala alimentación no podremos correr aprovechando al máximo nuestras capacidad es, es que en la vida de un rredor una alimentac coque acompañe su ión na de entrenamientoruties esencial para potenciar su desempeño deportivo y rendimiento físico.

Los alimentos que consuma deben ser adecuados en cantidad y calidad para suplir y reponer las pérdidas cadas por el ejercicio provofísico. Progresivamente, en función del avance de la na se irá increment persoando la cantidad de energía proveniente de los alimentos que aporten carbohidra tos, pero siempre cuidando la calidad de los mismos. Es tante aportar con imporla dieta una cantidad suficiente de alimentos fuentes de nas como carnes (res,proteípavita), pescado, lácteospollo, desgrasados, quesos y fiambres bajos en grasa, para promover la adaptación muscular y permitir una mejor oxidación de grasas. Por ello, Paloma Rodríguez , nutricionista del Club dico deportivo Bodytechméte recomienda los alimentos ideales que debes incluir en tu dieta si quieres ser rredor por excelencia un co.

1

Alimentos para un

figura envidiabale 3

ADVIERTE EXPROCURADOR

4

Según un análisis de datos prelimina res de un estudio de vacunación, la vacuna candidata contra el Ébola, demostró que tiene 100 por ciento de eficacia. El estudio fue realizado en Guinea, zona altamente endémica de la enfermedad. Hasta la fecha, más de 4,000 participantes han recibido la vacuna en este estudio innovador llamado “Ebola a suffit” “Ébola, that’s enough”o (Ébola, ya basta”). Los resultados de este estudio que continúa, así como otros estudios ya en vías de ejecución y estudios adicional es a realizarse, se usarán para apoyar las presentaciones regulator ias mundiales.

DY [Yb]jY \] ?Yj[ Y ]k dY [dYn] Sugieren que sea colaboradora eficaz para esclarecer “aprocoimas” pagadas por empresas brasileñas. [ Política 3 ]

Hasta su partido pide que Toledo dé explicaciones

;gdmefY \]d <aj][lgj

El peso argentino [ Política 5 ]

www.diariouno.pe

11

Un gran avance de la vacuna contra el Ébola

. Almendras: son una gran fuente de energía debido a su alto contenido calórico, además están llenas de proteínas lo convierte en un granque se beneficioso para los deportista s y más para corredores pues es un muy difícil conseguir en una dieta tradiciona cantidades de proteínas l las que necesitan debido al desgaste de energía. Por su alto nivel en vitamina E las almendras son una excelente para contrarrestar opción el estrés provocado por el esfuerzo y así, prevenir los dolores para la correcta circulación musculares. cia de falta de energía. sanguínea, la oxigenació energía y que podría n de los músculos llevar y la prela anemia a un corredor a además de zinc y ácidos . Las naranjas y su . Camote: Alimento alto vención de la tan famosa, que grasos como contenido de vitamina el Omega 3 ruano rico en vitaminape- no está bien alimentado. “anemia de los corredores que contribuye a A incrementa la absorción C que la se produce por falta ” y C, así como potasio que se de del corazón y evita salud hierro, un mineral de pierde al sudar . Pescado: combate esencial hierra que es la consecuen y hierro que la dentes cardiovasc los accianemia, debido a - disminuye con que es pueden presentarsulares que el desgaste de una gran fuente de hierro, e en una actividad como es el correr.

2

DE 2015

CORRER LAS PUEDE SER UNA DE ICANTES DISCIPLINAS MÁS GRATIF por ello se para un deportista, los factores deben cuidar todos en nuestro utir reperc que puedan tación desempeño y la alimen para es un factor primordial conseguir nuestros objetivos.

[ Política 2 ]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

Razón

social CÉSAR LÉVANO

Director

El peso argentino

C

asi un milagro se produjo en las elecciones primarias de la Argentina, el domingo último. La derecha empleó a fondo –a bajo fondo– su poder mediático. Horas antes del voto, acusó de traficante de drogas a un dirigente peronista. Hubo hasta insinuación de fraude. Al final, Daniel Scioli, candidato del oficialista Frente para la Victoria obtuvo el 38,09 por ciento de los votos. El conservador Mauricio Macri quedó segundo con 30,36 por ciento. Un sector peronista de oposición, personificado por Sergio Massa y José Manuel de la Sota, logró 20,57 por ciento. Scioli es un peronista que estuvo alejado de la presidenta Cristina Kirchner. Es gobernador de Buenos Aires. Comulga sin duda con la idea de que en Argentina no se puede gobernar sin tener algo de peronista. CASI UN Hasta el neoliberal Macri se MILAGRO SE ha inclinado ante esa realidad. PRODUJO en las Tanto es así que últimamente elecciones primarias defendió medidas kirchnerisde la Argentina, el tas que antes había rechazadomingo último. La do: asignación por hijo, nacionalización de Yacimientos derecha empleó a Petrolíferos Fiscales (YPF) y de fondo –a bajo Aerolíneas Argentinas. fondo– su poder Pese a esos gestos, Macri, mediático. quien es un eficaz alcalde de Buenos Aires, ha sufrido una tundente derrota. Las elecciones del domingo han sido solo un ensayo general para las presidenciales del 25 de octubre. Parece probable que el voto de los peronistas disidentes que alcanzaron el tercer lugar decidan sumarse a Scioli en octubre. Más difícil es que se sumen a Macri. En la elección reciente, Scioli estuvo a punto de acumular el 40 por ciento de los sufragios. De acuerdo a la Constitución argentina, si un candidato obtiene 45 por ciento de los votos gana en primera vuelta. Si gana 40 por ciento de los votos y, además, aventaja en diez por ciento al segundo en votación, es también elegido en primera vuelta. A la luz de los resultados del domingo, Scioli no requiere un gran esfuerzo para llegar al 40 por ciento. Le falta apenas un 1,1 por ciento para eso. Y la ventaja de ocho puntos sobre Macri puede superar el diez por ciento. Le basta captar votos de los indecisos y de los peronistas opositores. La victoria de Scioli tiene un alcance continental. El régimen de Cristina Kirchner forma parte del conjunto de gobiernos progresistas que la derecha y su bastón de mando, el imperialismo yanqui, buscan desacreditar y derrocar. El panorama está movido. En El Salvador hemos visto que los delincuentes organizaron un paro del transporte. En Ecuador y Bolivia se encrespa una oposición. La victoria democrática argentina adquiere en ese contexto un peso alentador.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Agitan el Twitter Al ataque

Más grave

El dirigente aprista Jorge del Castillo aprovechó los cuestionamientos al expresidente Alejandro Toledo por su reunión con Orellana para lanzarle una chiquita. “Toledo se reunió con Orellana en mi casa, dice Reátegui. Se creía que ECOTEVA financió Diario16, pero fue ORELLANA”, tuiteó.

El fujimorista Alejandro Aguinaga se olvidó de los prófugos familiares de Keiko y también la emprendió contra Toledo. “Del propio entorno de Toledo confirman reunión con Orellana para q este inyecte dinero a Diario 16. Esto es más grave que Ecoteva! Orellana,Valencia, Toledo la banda del Diario16. A Prisión”, tuiteó.

MEJOR ES REÍRSE Juro que si gano devuelvo el pasaporte… para que me lo guarden…

PURAS

pataditas Despistado

El despistado periodista Carlos Navea del programa “La noticia rebelde” dijo en un informe sobre la reunión entre Toledo, Reátegui y Orellana que la cita fue para buscar financiamiento del Diario 16 y aseguró que el diario UNO defiende al gobierno y al presidente Ollanta Humala. Por lo visto Navea nunca ha leído los editoriales y las columnas que aparecen en nuestro diario, en los que se deja en claro los cuestionamientos al manejo económico neoliberal del gobierno.

Periódico bamba

El legislador Daniel Mora dijo ayer, en un programa de Canal N, que el expresidente Alejandro Toledo tenía derecho a buscar apoyo mediático así como lo hace un conocido legislador que maneja el diario “La Primera” apócrifa. La periodista Verónica Linares, de Canal N, completó las palabras de Mora al decir que se trataba de Mauricio Mulder, a quien muchos llaman mastín de García.

Ahora sí

Pedro Pablo Kuczynski aseguró que antes de fin de año devolverá su pasaporte norteamericano para postular a las elecciones generales del 2016. “Voy a devolver el pasaporte (norteamericano), será ciertamente antes de fin de año”, señaló en su recorrido por el asentamiento humano El Hueco del Arenal, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

Lo piensa

El exministro de Trabajo Juan Sheput aseguró que aún no decide si es que se sumará al Partido Peruanos Por el Kambio de Pedro Pablo Kuczynski. “Las conversaciones están avanzadas pero el demonio está en los pequeños detalles. Yo todavía no he tomado una decisión y “Visitar mercados no significa ser del sector centro izquierda. voy a tomarme mi tiempo para tomarSector centro izquierda significa dar un rol a Petroperú, la. A mí me interesa mucho conocer la significa darle un rol al respeto al medioambiente, significa agenda de reformas y al equipo que está hacer inclusión social no en términos de dar comida, sino hacer alrededor del señor Kuczynski”, señaló.

La palabra

empresas a la gente, mejor salud, educación y, todo eso, no es visitando mercados”, dijo el dirigente de Perú Posible Luis Thais, La congresista en referencia a Pedro Pablo Kuczynski. Luciana León informó que autorizó

La voz clara El congresista Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria) dijo que Carlos Bruce actuó como “un huerfanito” ante Pedro Pablo Kuczynski. “Carlos Bruce, en estos momentos, no tiene casa porque no tiene partido. Es un huerfanito que está caminando por la calle. Entonces, aparece una persona parada en la puerta de una casa, que es el señor Kuczynski, y, como en la casa no hay nadie, lo invita a pasar”, dijo Mulder.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

el levantamiento de su secreto bancario que le fue solicitado el lunes 3 de agosto por la Fiscalía de la Nación, como parte de las investigaciones de su compra de propiedades que supera el millón y medio de soles. “De inmediato he respondido diciendo que, independientemente de la ley de protección a los congresistas [Ley N° 27399], renuncio a todo eso y que levanten el secreto bancario, que esto termine cuanto antes”, sostuvo.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El exprocurador Iván Montoya señaló a Zaida Sisson, esposa del exministro aprista Rodolfo Beltrán, como la pieza clave para develar la magnitud y a todos los protagonistas de la componenda de corrupción entre empresarios de Brasil y funcionarios del último gobierno de García para beneficiarse con obras en el quinquenio pasado. Dijo que es importante conocer con qué unidades del Estado se reunió la empresaria brasileña que, por ser la esposa de Beltrán, exministro y personaje de la mayor confianza de García, tenía las puertas abiertas de todas las esferas del gobierno aprista para conseguir las licitaciones. “Por estas y otras razones considero que Zaida Sisson es una de las piezas claves para empezar a develar esta trama de corrupción”, recalcó. Sostuvo que también es importante saber si el modelo de corrupción brasileño, una unidad que captaba todo un cartel de empresas brasileñas para poder conseguir esas megalicitaciones por medios ilícitos, es avalado por corrupción con funcionarios, pero también con políticos vinculados a esos funcionarios del gobierno de turno.

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

3 POLÍTICA

La cajera de García es la clave en red de sobornos 

EXPROCURADOR IVÁN MONTOYA le sugiere a Zaida Sisson acogerse a la condición de colaboradora eficaz y ayudar a develar esta trama de corrupción.

muchos llaman ya “Aprocoimas”, debe ser tratado como criminalidad organizada y no solo como criminalidad transnacional. Refirió que para acelerar la investigación los fiscales que viajaron a Brasil seguro

INVESTIGACIÓN Sugirió que sea la Fiscalía Supraprovincial Anticorrupción la que tome a su cargo las investigaciones del caso porque está en mejores condiciones de enfrentar este tipo de corrupción transnacional y está mejor preparada en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal. Montoya indicó que este caso de red de sobornos, que

ADEMÁS

que recabaron informaciones sobre fechas, personajes, aunque ya se tienen nombres, y el tipo de licitaciones donde probablemente se haya intervenido con soborno. “Luego, acá en el Perú esas informaciones tienen que contrastarse con lo que produzca Contraloría y lo que la propia Fiscalía está haciendo en sus cruces de información”, dijo, entrevistado en Ideeleradio. Sugirió también empezar a indagar los actos de licitaciones, posible colusión que se pudiera haber producido, relacionar con las coordenadas de ese momento, entrevistas, personajes, irregularidades. “Tiene que estar seguramente ya dentro de estas investigaciones la Contraloría, la Unidad de Inteligencia Financiera, que son órganos coadyuvantes de la Fiscalía y sus informes van a ser esenciales”, agregó.

COLABORADORA EFICAZ. El exprocurador Montoya sugirió conseguir los elementos necesarios para que en determinado momento Zaida Sisson pueda acogerse como colaboradora eficaz para llegar a conocer hasta qué nivel llegó la red de corrupción peruano- brasileña, en tiempos de García en el gobierno.

Congreso también pide investigar el caso El virtual titular de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, dijo que retomará los temas pendientes que deja la saliente gestión, y abordará especialmente, y desde un inicio, el de las supuestas irregularidades cometidas en la entrega de concesiones a empresas brasileñas, vinculadas al caso “Lava Jato”. Refirió que ya se reunió con el saliente presidente de la comisión, Enrique Wong, quien dio inicio a las investigaciones por presuntas coimas para la construcción de la carretera Interoceánica, que

también podría estar relacionado con “Lava Jato”, como se conoce a la operación anticorrupción realizada en Brasil. Dijo que la figura de Zaida Sisson le parece relevante “por ser la puerta” por la que presuntamente ingresaron los lobistas de las empresas brasileñas a las esferas gubernamentales. A su vez, el legislador Yonhy Lescano afirmó que su bancada y las de Solidaridad Nacional y Dignidad y Democracia solicitaron, en una moción de orden del día, la apertura de una investigación

sobre las implicancias del caso “Lava Jato” en el país. MOCIÓN “Hemos presentado una moción de orden del día para investigar las denuncias que se han formulado a partir de los casos de corrupción que se han establecido en Brasil”, dijo al comentar los nexos que habría entre empresas brasileñas y el presunto pago de sobornos por obras ejecutadas en Perú. Afirmó que el planteamiento de la moción es que las indagaciones se hagan de

www.diariouno.pe

manera retrospectiva hasta la gestión del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006). Para Lescano, “Lava Jato” requiere una investigación no solo por parte del Ministerio Público, sino también del Congreso de la República. “Es un asunto de interés no solo de investigación fiscal sino también de investigación política en el Parlamento a efecto de que se establezca quiénes recibieron coimas para que se lleve a cabo -y de forma sobrevalorada- la construcción de la carretera Interoceánica, y otros”, comentó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

García tirará la esponja 

JEFE APRISTA DECLINARÁ SU CANDIDATURA si es que sigue cayendo en encuestas, asegura Daniel Urresti.

El expresidente Alan García podría declinar de su candidatura debido al rechazo que esta genera en la población, tal como se aprecia en la última encuesta de Datum en el que su intención de voto baja de 9 a 6% en solo un mes. Así lo aseguró el precandidato del Partido Nacionalista a la presidencia, Daniel Urresti, quien dijo que de continuar en esa tendencia, lo más probable es que el presidente aprista no participe en las elecciones. “Alan García tiene el ego tan grande que no se va a arriesgar a quedar tercero o cuarto. Para mí que se va a retirar y va a hacer que se sacrifiquen Mauricio Mulder, Javier Velásquez o Enrique Cornejo. No dudará en sacrificar a cualquiera de ellos”, expresó. Urresti dijo sentirse alentado por el 5% que le asigna la misma encuesta, pese a no ser oficialmente candidato. “Lo rescatable de la encuesta es que no soy candidato y comienzo una tendencia ascendente. Eso me hace pensar que, si represento al nacionalismo e inicio una campaña, podré seguir creciendo”, afirmó. Sobre Keiko Fujimori, quien ocupa el primer lugar en la intención de voto con 34%, dijo que el electorado que la apoya le “co-

ESTE VIERNES EN EL CONGRESO

Ministro del Interior informará sobre narcotráfico en la política

rresponde a su padre”, pero considera que “ahí se va a quedar” y que a medida que se acerca la fecha de las elecciones irá cayendo. “La candidatura de Keiko no se podrá sostener con el recuerdo de su padre, a la hora de exponer las propuestas y en el fragor de la campaña la población se dará cuenta de sus limitaciones, además tendrá que explicar el origen del dinero de su campaña, lo que aún no ha sido explicado a

Raúl

A

CASO BUSTÍOS Sobre el juicio en su contra por el caso Bustíos, el exministro del Interior dijo que el proceso por la autoría mediata del asesinato del periodista, en lugar de afectar negativamente su candidatura, más bien po-

dría favorecerle. “La acusación es tan jalada de los pelos que la gente me entiende y percibe que hay un abuso y un trasfondo político. En lugar de perjudicarme, de repente hasta va a ser algo favorable. En el proceso demostraré mi inocencia y la población se dará cuenta que todo fue producto de una campaña para desprestigiarme y dañar mi candidatura”, señaló.

Otra vez sobre los candidatos de la izquierda

Wiener

propósito de mi artículo “La izquierda tiene candidatos”, se ha abierto un intercambio en la red que vale la pena recapitular. El primer tema es el carácter de la lista que contiene esa nota. Son obvias dos cosas: que esa no es una plancha, ni siquiera un orden de prioridad, sino un relación abierta para demostrar que podemos salir de los entrampamientos actuales y reafirmar que la izquierda no tiene por qué ahogarse en los

la población. Piden trasparencia al gobierno, pero no lo hacen cuando tienen que mostrar sus cuentas ante los organismos competentes”, refirió.

 Este viernes se presentará el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, ante la comisión que investiga la influencia del narcotráfico en la política, para informar a los miembros de ese grupo las indagaciones realizadas en el ámbito policial sobre la influencia de este flagelo en la actividad política. Ayer, la comisión que preside la congresista Rosa Mavila León (AP-FA), acordó citar para la próxima semana, al jefe de la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro), general PNP Julio Mercado Castillo. Mavila anotó que en enero pasado la comisión

partidos con inscripción y los líderes que quieren ser candidatos a cualquier precio. Por supuesto que no falta la respuesta de los partidos que están moviendo el actual proceso, que me dicen sectario porque no menciono a Marco Arana y Tierra y Libertad. Pero por qué tendría que hacerlo si no me refiero a Yehude Simon, a Susana Villarán y otros. Va casi un año de disputas de Arana para quedar como el candidato de Frente Amplio, sin que le haga roche encarnar uno

de los polos de la división. Precisamente a Verónika Mendoza la hace dudar disputar con Arana que controla la maquinaria de Frente Amplio y saltar de ahí a candidata de toda la izquierda. Todos tenemos el derecho de decir nuestra palabra. Y la idea que propugnamos es que escojamos entre toda la izquierda, con el compromiso de los partidos con inscripción de respetar el resultado. Si Arana, Yehude o quien sea quiere probar fuerzas, que lo haga, no creo que las izquierdas que ven alguna posibilidad

vayan a escoger las opciones que agudizarían la crisis. Los nombres que di solo sugieren que hay gente sin las cargas que critica todo el mundo: desgaste personal, tesis que no integran a toda la izquierda, verticalismos, etc. Alguien me hace recordar que Verónica y Claudia son del Frente Amplio. Pero eso no tiene importancia si realmente estamos apuntando a la candidatura única y yo creo que las dos entienden lo que está en juego. Lo mismo puede decirse de Sergio Tejada y Julio Arbizu, y lo

que está en juego en Únete con una mayoría incómoda con los arrebatos de Simon. En síntesis se trata probablemente en forma ilusa de impedir que en los días siguientes tengamos dos o tres candidato de izquierda, elegidos “por las bases” y terminemos en el hoyo. Mi lista habla de lo que podemos perdernos, para nada. ¿Quién sería yo para querer establecer quién debe candidatear por la izquierda? Pero el tema de por qué nos dividimos va a dar mucho que hablar de aquí en adelante.

www.diariouno.pe

citó al director de la Policía, Jorge Flores, y al jefe de la Dirandro, pero este último recién había asumido sus funciones debido a que el anterior director, el general Vicente Romero Fernández, fue designado en otro cargo de la PNP. “Queremos preguntarle cuál es el balance respecto a la penetración del narcotráfico en la política y cuáles deberían ser los proyectos que deben promulgarse”, remarcó. También se acordó invitar para la próxima semana a los parlamentarios Karina Beteta (PF), Teófilo Gamarra (GP) y María López (FP).

LOS NOMBRES QUE DI SOLO SUGIEREN que hay gente

sin las cargas que critica todo el mundo: desgaste personal, tesis que no integran a toda la izquierda, verticalismos etc.

Parte de la pregunta toca el tema de los candidatos. ¿Habían mejores propuestas en la izquierda que atraerían a los electores y que anunciarían un cambio en la política? Respondan ustedes mismos la pregunta.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

5 POLÍTICA

En Perú Posible piden explicaciones a Toledo La revelación de la cita del expresidente Alejandro Toledo con Rodolfo Orellana motivó ayer críticas de dirigentes de su propio partido, Perú Posible. Luis Thais Díaz dijo que le parece mal que se hayan reunido durante la época donde este abogado ya tenía fama de hacer cosas raras. Fue al comentar las declaraciones de Javier Reátegui, quien reveló que en el 2009, Toledo Manrique le pidió su casa para organizar una cena en busca de fondos para invertir en un proyecto periodístico (Diario 16), a la que asistió el abogado –preso por corrupción-, Rodolfo Orellana. “Me parece mal que el Orellana haya estado relacionado con el señor Reátegui y Toledo en esto”, manifestó Thais. El dirigente de Perú Posible sostuvo que Toledo y Reátegui deben explicar los motivos de la reunión y confesó que le duele mucho que los militantes de Perú Posible se sientan decepcionados. “Me duele mucho si los 160 mil inscritos de Perú Posible que piensan que podemos cambiar el país se sientan decepcionados, pero creo que debemos esperar una explicación para tomar nuestras decisiones”, señaló, al negar que hubiera tenido conoci-

LUIS THAIS LAMENTA QUE SE HAYA PRODUCIDO REUNIÓN CON ORELLANA. Daniel Mora habla de “una sorpresa”. Ambos piden explicaciones a exmandatario y a Reátegui. SORPRESA El congresista de Perú Posible Daniel Mora afirmó que la reunión entre el ex presidente Alejandro Toledo y el abogado Rodolfo Orellana “ha sido una sorpresa” para los integrantes de su bancada y partido, pero luego trató de minimizar esta cita, argumentado que el encuentro se produjo en el 2009, cuando, según él, aún no se conocían las presuntas actividades ilícitas de la red de Orellana Rengifo. Mora consideró que la

miento de ese encuentro. “La verdad que entre el 2009 y 2011 me dediqué con 200 técnicos a preparar un plan de desarrollo para el país y no estuve metido en la campaña. La campaña la dirigía el señor Reátegui desde el

punto de vista financiero, el doctor Bruce desde el punto de vista estratégico, y había un comité donde estaba Juan Sheput también. Si Javier Reátegui ha dicho esto, es porque debe haber participado de esa reunión”, comentó Thais.

 ADEMÁS Reátegui afirmó anoche en un comunicado que la cena fue para hablar sobre un proyecto

periodístico, pero de ninguna manera para reunir fondos, y que no volvió a saber nada al respecto.

TOLEDO SERÍA CITADO A COMISIÓN ORELLANA

Tendrá que responder

El ex presidente Alejandro Toledo podría ser citado a la comisión qye investiga de los presuntos delitos de Rodolfo Orellana, aseguró el presidente del grupo, Vicente Zeballos, quien añadió que propondrá que se cite al exmandatario, tras conocerse que se reunió en su casa con el encarcelado abogado. Zeballos consideró conveniente que Alejandro Toledo y el exministro Javier Reátegui se acerquen al grupo investigador para que aclaren la reunión con Orellana, teniendo en cuenta que han fijado plazo hasta septiembre para concluir el informe final de la comisión. “Lo nuestro termina en septiembre, por lo que hay tiempo para recaudar mayor documentación y, aún más, para convocar a una audien-

cia con la posibilidad de, si lo tiene a bien la comisión, convocar a Alejandro Toledo”, afirmó Zeballos. El congresista de Solidaridad Nacional dijo que la Comisión Orellana deberá confrontar y corroborar la información dada por Reátegui y de acuerdo a ello “proponer a la comisión la

posibilidad de que pueda o no ser convocado”. Zeballos aseguró que la Comisión Orellana no conocía de la reunión que habría tenido Alejandro Toledo con Rodolfo Orellana en la casa de Javier Reátegui en el 2009 y que tampoco sabían del presunto interés del abogado en financiar un medio de comunicación en favor del líder de Perú Posible. “Este ángulo de lo manifestado por Reátegui no estaba considerado y tampoco sabíamos del interés que tenía para comprar o adquirir lo que es un medio de comunicación; ese tema no estaba y ahora vamos a profundizar la investigación”, detalló. El congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular), dijo que pedirá se cite a Toledo por este caso.

www.diariouno.pe

reunión “no es un pecado”, aunque se mostró a favor de que el exministro del Interior Javier Reátegui, el periodista Juan Carlos Tafur y Toledo acudan a la comisión que investiga la supuesta organización criminal de Rodolfo Orellana, y dijo que así como el Congreso piensa citar a Toledo por su reunión con Orellana, haga lo mismo con el ex presidente Alan García por la cita que tuvo con el ex jefe de Gabinete brasileño José Dirceu, investigado en su país por el Caso Lava Jato.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Embajador OSWALDO DE RIVERO Colaborador

H

ildebrandt en sus 13 y Expreso acaban de denunciar que la concesión para la renovación del tramado de fibra óptica del sistema informático de nuestro Ejército ha sido otorgada a la empresa chilena EMTEC, a pesar que había varias empresas peruanas que lo podían hacer. Si esta información es verdadera, esta concesión constituye un serio riesgo contra la seguridad nacional, porque hasta ahora, a pesar de la Alianza del Pacífico, Chile no ha renunciado a su hipótesis de guerra HVM3 (Hipótesis Vecinal Máxima 3) que involucra al Perú y también a Bolivia y Argentina. En base a esta hipótesis de guerra HVM3 es que Chile nos espía. Y frente a esta realidad, darle una concesión a una empresa chilena como es hacer el nuevo tramado cibernético del Ejército Peruano, es una operación de muy alto riesgo

Chilenos pretenden modernizar la red informática de Ejército Peruano A pesar de la creciente guerra cibernética entre naciones. Gobierno debe aclarar.

para la defensa nacional, porque permite que el contratista conozca las redes de información de las bases e instalaciones del Ejército Peruano. Dar esta concesión en el mismo momento en que la cibernética está revolucionando en el mundo la capacidad militar para penetrar los centros de computación militares rivales, para dañar su operatividad ofensiva o defensiva, sería de una estupidez que raya en la locura, y sino no es así, sería entonces un acto de alta traición. Hoy estamos presenciando en el mundo una revolución del arte de la guerra a través de la cibernética que, con un variado uso de técnicas, puede desorganizar y anular fuerzas armadas rivales antes de confrontarlas como son penetrar las computadoras de los centros de comando y control, cegar los radares de alerta temprana o destruir la información en las computadoras de las unidades

de combate terrestres, navales y aéreas. En 1998, el sistema de defensa antiaérea de Serbia fue penetrado por la OTAN, y Belgrado fue bombardeado sin bajas aéreas. En 2007, los radares de toda la defensa aérea de Siria fueron totalmente cegados, lo que permitió un ataque aéreo israelí exitoso. Asimismo, en 2009, se descubrió un sistema de espionaje cibernético llamado por los especialistas ‘Ghostnet’, que logró obtener valiosa información militar al penetrar las computadoras de la OTAN. Hace un año, Irán denunció ante el mundo la introducción de un virus que intentaba penetrar el sistema de cómputo de su programa de enriquecimiento de uranio. A todo esto se añade la reciente penetración de las computadoras del alto mando del Pentágono y también las del servicio civil de los Estados Unidos con la extracción de millones de hojas

Subversivos ya están en Lima Los presuntos terroristas Alexander Alarcón Soto, alias “camarada Renán”, y Dionisio Ramos, alias “Yuri”, llegaron ayer a Lima, donde fueron mostrados a la prensa. La captura, según destacó el viceministro de Defensa, Iván Vega, implica la desarticulación de la columna de remanentes senderistas en el sur de la provincia cusqueña de La Convención. “Esta columna de Sendero Luminoso que pertenecía al sur de la zona de La Convención, Cusco, queda completamente desarticulada y el eje energético y turístico a buen recaudo”, precisó en el Grupo Aéreo N°8, en Callao. El viceministro, acompañado de la fiscal Lucy Valle y autoridades de las Fuerzas Armadas, hizo la presentación de los sen-

diarioUNO.pe

deristas, a quienes calificó como altos mandos terroristas, tras descartar que “Renán” estuviera apartado de Sendero al momento de su captura. Recordó que ambas personas fueron encontradas con armas y explosivos que habrían robado en los atentados perpetrados contra

efectivos de las Fuerzas Armadas y comisarías de la zona. Explicó, asimismo, que Yuri y Renán eran sucesores de los fallecidos de Martín Quispe Palomino, alias “camarada Gabriel”, y Orlando Borda Casafranca “camarada Alipio”, abatidos en el 2013.

de vida de altos funcionarios públicos. Hoy la guerra cibernética es una nueva dimensión de la defensa nacional. Todos los países que pretenden tener fuerzas armadas modernas están desarrollando técnicas bélicas cibernéticas para defender los centros de cómputo de su defensa nacional y también para atacar los de un enemigo potencial. Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, todos los días, cada hora, cada minuto, hay ataques cibernéticos de tanteo entre fuerzas armadas que se consideran potencialmente rivales. La intención es saber qué efectiva es la protección de los sistemas computarizados de la defensa nacional rival frente a un ataque. Esto está sucediendo porque el objetivo del ataque cibernético es una victoria rápida y sorpresiva, paralizando la operatividad de una fuerza mi-

litar rival, que incluso puede ser cho, entonces este acto raya superior. La guerra cibernética ya en una inepcia peligrosa o es por eso “la bliztkrieg del una alta traición que merece siglo XXI”. Y por ello, el tener un Consejo de Guerra para capacidad para efectuar un punir a los responsables de ataque cibernético es hoy una este insólito hecho que pone necesidad ineludible para en riesgo el poder disuasivo toda fuerza armada que se del Perú. considere moderna. Como se puede apreciar, la guerra cibernética ya está OTORGAR en marcha entre fuerzas armadas que se consideSIN CONCURSO ran potencialmente la mejora de las rivales. Y ante este conexiones cibernéticas hecho otorgar sin del Ejército Peruano a una concurso la mejora de las conexiones compañía chilena, sería un cibernéticas del atentado gravísimo contra Ejército Peruano la seguridad nacional que a una compañía merece un rápida y conchilena, sería un atentado gravísimo tundente aclaración del contra la seguridad ministro de Defensa y del nacional que merece Comandante General del un rápida y contundenEjército. te aclaración del ministro de Defensa y del Comandante General del Ejército. Y si la concesión se ha he-

ASESOR PEDRAZA

Niegan irregularidades en el “Proyecto Pisco”

El asesor presidencial Wilfredo Pedraza confirmó ayer que el gobierno adquirió en el 2012 un nuevo sistema de interceptación de las comunicaciones, conocido como Proyecto Pisco, pero que lo hizo por la imperiosa necesidad de contar con una mejor herramienta en la lucha contra la delincuencia. El exministro del Interior aseguró que no hay nada irregular en esa compra, pues se hizo siguiendo todos los procedimientos constitucionales, como ley de presupuesto aprobada por el Congreso, estudio de mercado, y fundamentos técnicos de su necesidad. Además, refirió que es un error decir que fue una

adquisición ordenada por el presidente Ollanta Humala, cuando se trata de una decisión de gobierno, con la opinión de los sectores involucrados, y ejecutada por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). “Es un error esa línea de interpretación que el Presidente lo decidió y así, entonces, se tenía que hacer a

www.diariouno.pe

cualquier costo; eso no es correcto, el Presidente no toma una decisión solo, lo toma con los ministros y las personas responsables, quienes asumen la obligación de formular el expediente técnico si corresponde, o de hacer todo aquello que administrativamente haga posible esa decisión de gobierno”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

7 POLÍTICA

CORTAS DE REFORMAS

Congreso inicia este jueves el debate

Comisión narcopolítica invitará a Beteta y López LOS FUJIMORISTAS EVITARON QUE KENJI SEA CONVOCADO. Dos fujimoristas sí serán invitadas,

Karina Beteta y María López. La presidenta de la comisión congresal que investiga la relación del narcotráfico con la política, Rosa Mavila, informó que en la reunión de ayer los congresistas de Fuerza Popular evitaron con sus votos que Kenji Fujimori sea invitado para explicar sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Manifestó que por acuerdo de la mayoría las únicas invitadas al referido grupo de trabajo serán las legisladoras fujimoristas Karina Beteta y María López y otros congresistas podrán presentarse por voluntad propia. Explicó que el acuerdo de la comisión fue invitar a los que tiene procesos judiciales por estar presuntamente vinculados al narcotráfico. Indicó que ella quería que fueran invitados todos los congresistas que tuvieron algún proceso judicial, una investigación en el

Ministerio Público y que fueron vinculados mediáticamente con el narcotráfico como Kenji Fujimori o José León; sin embargo, dijo, la mayoría votó para invitar solo a Beteta y López. Refirió que Beteta ha manifestado que tiene toda la intención de acudir al grupo de trabajo y que lo mismo pasa con el parlamentario nacionalista Teófilo Gamarra, quien, según ella, dijo que quiere acudir al grupo de trabajo para aclarar que nada tiene, que es falso lo que dicen ciertos medios de comunicación que informaron que un familiar suyo,

ADEMÁS

cercano a él tiene vinculaciones con ese delito. La comisión narcopolítica está integrada por Mavila y por Yehude Simon como vicepresidente, los congresistas del fujimorismo Julio Gagó y Elard Melgar; los legisladores oficialistas Agustín Molina y Julia Teves, y la congresista de Esther Saavedra, de Dignidad y Democracia. Mavila expresó que seguirá trabajando a fin de concluir de manera adecuada con su labor y confía en que el resultado de las investigaciones se verán en el planteamiento de proyectos de ley para evitar que el narcotráfico siga avanzando.

La legisladora Rosa Mavila explicó que

fueron los fujimoristas Gagó, Melgar y la exnacionalista Saavedra quienes votaron contra su propuesta, por lo cual solo se invitará a Beteta y López.

 La vicepresidenta del Parlamento, Natalie Condori, dijo ayer que el pleno del Congreso iniciará el jueves el debate de los dictámenes de la reforma electoral pendientes y que los parlamentarios son conscientes de que este mes es crucial para aprobar reformas que puedan aplicarse en las elecciones generales de 2016. Refirió que en la agenda está pendiente el proyecto de ley que busca eliminar el “voto golondrino” para regular los procesos electorales regionales y locales, además de las iniciativas orientadas a fortalecer la democracia interna de los partidos políticos, su financiamiento público y el mayor control a las finanzas partidarias.

EN REUNIÓN CON ASEAN

DE PARTIDOS POLÍTICOS

Confía en financiamiento público El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, dijo ayer que las reformas electorales a realizarse antes de la convocatoria de los comicios del próximo año deben contemplar la aprobación del financiamiento público directo para los partidos y sanciones para las irregularidades derivadas de los aportes hechos por privados. Manifestó que confía en que se aprobará la financiación pública de partidos y que ello evitará la filtración de dinero sucio proveniente

del narcotráfico y de lavado de activos a la política. Recordó que esta asignación representaría un desembolso de 12 millones de nuevos soles; suma que “no tendrá mayor impacto en el Presupuesto de la República”. “Este financiamiento abrirá la posibilidad de que cada partido tenga sus comités abiertos, forme cuadros y haga educación cívica”, indicó. Consideró necesario que los aportes privados sean debidamente bancarizados y fiscalizados.

La canciller plantea más relaciones con Sudeste Asia

 La ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, afirmó ayer que el Perú “desplegará esfuerzos” para fortalecer sus relaciones con la comunidad económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que representa unos 600 millones de consumidores. El 8 de agosto de 1967, en Bangkok, se creó la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) con sus socios fundadores Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia; posteriormente se unieron Brunei Darussalam, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya. La canciller destacó que transcurridos 50 años de la creación del bloque asiático, Perú hace votos para que se consolide como “el mecanismo de integración más exitoso de Asia Oriental” con el establecimiento de la comunidad económica Asean a fines del presente año.

INFORMA LA ONPE

Compraron 262 kits electorales Desde el 2013, un total de 262 ciudadanos adquirieron en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) los formatos (kits electorales) para constituir un partido político que les permita presentar candidatos a la presidencia, vicepresidencias, Congreso y Parlamento Andino en los comicios generales de 2016. Del total de kits, 44 fueron adquiridos en el 2013, 107 el año pasado y 111 en

www.diariouno.pe

lo que va del presente año, informó la ONPE en una nota de prensa. Según la Ley de Partidos Políticos (Ley N°28094), las organizaciones políticas tienen un plazo de dos años, contados a partir de la adquisición de formularios, para la recolección de firmas de adherentes y la presentación de la solicitud de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Indecisos, blancos y viciados son 26% y Urresti a punto de pasar a García KEIKO SIGUE ARRIBA en intención de voto con 34%.

 Mejora aprobación de Humala y Nadine Heredia. Según la encuestadora Datum Internacional, la lideresa Keiko Fujimori ha subido un punto respecto al mes anterior y tiene 34% de intención de voto para las elecciones del 2016; sin embargo, hay un vigoroso grupo de indecisos que asciende al 20% de consultados y los que votarían en blanco o viciado son 6%. El expresidente Alan García queda mal parado en la referida encuesta al perder un tercio de las preferencias que tenía en el sondeo anterior de la misma empresa a nivel nacional realizada entre el 1 y 4 cuatro de agosto en todos los niveles socioeconómicos y las zonas urbanas y rurales, El líder aprista, que será proclamado candidato presidencial de su partido en noviembre, cae tres puntos, hasta 6% y sigue en el tercer lugar y está a punto de ser alcanzado por el nacionalista Daniel Urresti, quien subió de tres a 5%. Otro presidenciable que ha caído en la encuesta es el expresidente Alejandro Toledo, quien tiene 3% de intención voto cuando en julio tenía 5%.

Subió cinco puntos en un mes La aprobación de la labor del presidente Ollanta Humala subió cinco puntos en apenas un mes y ahora se ubica en 23% mientras que el 73% desaprueba su trabajo, según la encuestas nacional de Datum Internacional. Se trata del segundo mes con crecimiento consecutivo, teniendo en cuenta que en julio el aumento fue de cuatro puntos porcentuales. En junio solo tenía 14% de aprobación y desde entonces ha subido nueve puntos. Por género, la popularidad de Humala fue mayor entre el público femenino (23%); en el público masculino se ubicó en 22%. Asimismo, por edad, la popularidad es mayor entre

los jóvenes de 18 y 24 años con 27%; luego están los peruanos entre 25 y 34 años (24%) y los de 55 a 70 años (23%). Si se toma en cuenta el nivel socioeconómico, la popularidad del Mandatario llegó a 28% en el segmento E; seguido de un 22% en la población D y 20% en el C. En la población A/B, la aprobación llegó a 17%.

PERO VA CON PPK

Bruce sigue con el Apra en Congreso tantemente que sigue subiendo en intención de voto; sin embargo, según la referida encuesta, PPK se mantiene en 17%, igual que en julio. En junio tenía 15% mientras que mayo había llegado hasta

NO ES CIERTO QUE SUBE La maquinaria de campaña del candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK) indica cons-

OPINIÓN DISIDENTE

Carlos Bedoya

P

SUBE OLLANTA

arafraseando a Rosa María Palacios (que lo dice de la Sunat), el jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), Roberto Abusada, también tiene una grandísima concha al hablar del rumbo económico del Perú. En recientes declaraciones, Abusada critica duramente las políticas del gobierno de Humala, como si sus amigos no controlaran el súper Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que con gran discrecionalidad maneja, asigna, prioriza, distribuye y autoriza el uso de los recursos públicos. Abusada dice: “El crecimiento se ha frenado por la ineficacia del gobierno en promover la inversión privada y por su

ADEMÁS

18%. El líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, ha subido un punto respecto al mes de julio y actualmente tiene 4% de intención de voto, mientras que Humberto Lay, de Restauración Nacional, que quiere llamar la atención

Según la última encuesta de Datum, Ántero Flores-Aráoz tiene 0.7% de intención de voto,Yehude Simon 0.6%, Juan Carlos Eguren 0.4%, Sergio Tejada 0.4%.

con medidas como la pena de muerte para combatir la delincuencia, apenas tiene 1%. El ÚNICO IZQUIERDISTA El candidato izquierdista mejor ubicado es el líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Gregorio Santos, con uno por ciento. Santos y ganó las elecciones regionales estando preso. Los demás izquierdistas están por debajo de ese porcentaje.

 El legislador Carlos Bruce, quien se sumó el domingo a la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski y dijo ayer que no renunciará a la bancada congresal de Concertación Parlamentaria, integrado por apristas. “Vamos a continuar, yo no pienso renunciar, y no creo que me pidan que me vaya de la bancada, tenemos una agenda parlamentaria, que es inamovible, no tiene por qué la política externa influenciar en ella”, indicó. “Va a ser un poquito más complicado de verdad, pero somos adultos y sabremos

La grandísima concha de Abusada incapacidad para llevar a cabo la inversión pública” (El Comercio, 31/07/15). Pero no dice que su manchita ha controlado, asesorado e influenciado a casi todas las instituciones públicas responsables de estas dos acciones de gobierno durante todo el periodo de Humala. Incluso, en su mejor momento tenían además del MEF de Castilla y Segura (y otros varios sectores) hasta la Presidencia del Consejo de Ministros con René Cornejo. ¿Ya se olvidó Abusada de los Cornejoleaks?, donde su patota: Cecilia Blume, Patricia Teullet, Elena Conterno y los ministros Cornejo, Von Hesse y Castilla, entre otros, parecían formar una especie de gabinete público-privado ahora que están de moda las APP. Abusada, ideólogo de la tecnocracia

desde Fujimori, reclama a Humala que llame “ciudadanos” y no “pobladores” a los peruanos, y al mismo tiempo le pide que con todo el poder estatal aplaste la protesta social donde sea que la gente se sienta amenazada por una inversión minera abusiva. Ahí no son ciudadanos, ni pobladores, sino quema llantas que hay que reprimir por impedir multimillonarias inversiones según un estudio mentiroso del IPE. Lo cierto es que así se realice Tía María y Conga (con alto costo social, ambiental y político) no va a parar la desaceleración de la economía en un contexto internacional tan adverso para el modelo primario exportador peruano. Abusada le echa la culpa a Humala,

cuando fue la CONFIEP la que rechazó (chantaje político y manipulación mediática de por medio) a todos los economistas heterodoxos que acompañaron a Humala al inicio, independientes del poder empresarial y que sí tenían una propuesta de relanzamiento de la economía. Vetaron a Félix Jiménez, Kurt Burneo, Oscar Dancourt, Germán Alarco y Humberto Campodónico del MEF y el Banco Central. ¿O acaso Abusada no celebró la continuidad de Julio Velarde en el BCR y el nombramiento del viceministro de Hacienda de Alan García como titular del MEF poco antes de empezar el gobierno? Se hace al loco, cuando él y su grupo auparon y envolvieron a Humala ni bien

www.diariouno.pe

manejarlo y, en medio de nuestras diferencias, continuar con la amistad y el buen trabajo que tenemos”, manifestó.

LO CIERTO ES QUE así se realice Tía María y Conga (con alto costo social, ambiental y político) no va a parar la desaceleración de la economía en un contexto internacional tan adverso… traicionó a sus electores continuando el modelo. Apenas el año pasado consiguió paquetazos desreguladores del gobierno para beneficio del gran empresariado con el cuento anticrisis. Y ahora pretende que su engendro se vaya solito al cadalso. Tremenda concha la de Abusada.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

9 ECONOMÍA

Crece la exportación

minera y pesquera DESPUÉS DE 15 MESES DE CIFRAS NEGATIVAS. España

compró más de $. 660 millones de productos peruanos . El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) afirma que el volumen total de exportación creció en 2,2 por ciento en junio último, por venta de mayores volúmenes de productos mineros y de la pesca. Este crecimiento se da después de 15 meses de cifras negativas.

China con 21,2%, Estados Unidos 16,3%, Suiza 5,3%, España 5% y Canadá con 4,5% del valor total de las exportaciones figuran como los principales destinos del primer semestre, Este aumento en 11,7 por ciento, comparado con el mismo mes del año pasado, se sustenta en productos mineros (21,0%) y pesqueros (44,5%). La exportación de los no tradicionales disminuyó en 8,1 por ciento, asociado a textil (-23,5%), químico (-18,7%), pesquero (-7,0%), metalmecánico (-5,7%) y agropecuario (-3,9%); en tanto que, aumentó la exportación de minería no metálica (5,3%) y siderometalúrgicos (1,9%). En el primer semestre de este año, las exportaciones en valores reales disminuyeron en 7,2 por ciento en comparación al valor reportado en similar periodo del año anterior. El clima frío, con heladas, nevadas y lluvias en el 2013, llevó la muerte de varios miles de animales que proporcionan no solo carnes sino la lana y fibras que son cotizados en el mercado del Norte. MATERIAS PRIMAS Y OTROS En junio de 2015, el volumen importado de materias primas y productos intermedios se incrementó en 6.8 por ciento, seguido de la compra de bienes de consumo en 0.7 por ciento; en tanto que, la adquisición de bienes de capital y materiales de construcción se redujo en 11.1 por ciento. Los principales países

Se detiene tendencia al alza del dólar Después de una preocupante elevación del tipo de cambio del dólar , informes del BCR dieron cuenta de la depreciación de la moneda norteamericana frente al nuevo sol al inicio de la sesión cambiaria de ayer, tendencia similar a la de otras latitudes globales. La consecuencia de esta recuperación es el precio de los commodities, del cobre (2.5 por ciento) y el petróleo (1.0 por ciento).

proveedores de bienes importados en junio 2015 fueron China con 26.1 por ciento, Estados Unidos 18.1 por ciento, México 6.0 por ciento, Brasil 4.6 por ciento y Corea del Sur con 3.2 por ciento del valor total real de las importaciones. En el primer semestre del presente año, las importaciones disminuyeron en 5.3 por ciento ante la reducción en el volumen importado de bienes de capital y materiales de construcción (-10,1 por ciento), así como en bienes de consumo (-3,3 por ciento). Los productos importados tuvieron como origen principalmente a China, Estados Unidos de América, México, Brasil, Corea del Sur, Alemania y Colombia.

 ADEMÁS

EUROPA De otro lado, las exportaciones peruanas a la Unión Europea (UE) en el primer semestre del año sumaron 2,517 millones de dólares, de las cuales el sector que más destacó fue el agrícola, informó la Asociación de Exportadores (Adex). El Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade reportó que los envíos no tradicionales a la UE obtuvieron 1,089 millones de dólares. Señaló que las agroexportaciones (664.9 millones de dólares) impulsaron al sector al incrementar sus ventas 4.2 por ciento. Su oferta estuvo compuesta por paltas, mangos, espárragos, cacao en grano, bananas, uvas, quinua, jugo de maracuyá, cortezas de

Otros destinos fueron Países Bajos,

(393.8 millones de dólares), Alemania (382.9 millones de dólares), Italia, Bélgica, Reino Unido, Francia, Bulgaria, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Portugal, Estonia, Polonia, entre otros.

limón, pimiento piquillo, mandarinas, semillas de tomate, semillas de melón manteca de cacao, tara en polvo, entre otros. La gerencia de Estudios Económicos de Adex manifestó que la agroexportación representa el 26.4 por ciento de la oferta no tradicional hacia el bloque europeo. Los subsectores con valor agregado que también registraron resultados positivos fueron el siderúrgico y metalúrgico (9.5 por ciento) y maderas (20 por ciento). En cuanto a los envíos tradicionales, sumaron 1,419 millones de dólares. Según las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, el principal país del bloque europeo que compró más productos peruanos entre enero y junio de este año fue España (660.5 millones de dólares). Este mercado compró cobre, gas natural, cinc, calamares y pota, paltas, carburadores, estaño, espárragos, pimiento piquillo, etc.

www.diariouno.pe

La cotización de venta del dólar se situó en 3.198 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al 3.203 registrado en la jornada previa. El dolar en el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.21 soles; mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.263 soles. Para algunos especialistas el BCR debe dejar flotar al dólar.

Mujeres tienen más empleo que hombres El INEI sorprendió ayer con su informe oficial de que cada 10 jóvenes egresados universitarios menores de 30 años, casi nueve trabajan en su carrera. Más de 55 por ciento de la población graduada con empleo son mujeres. La Encuesta Nacional de Egresados Universitarios y Universidades (públicas y privadas) realizada entre setiembre y diciembre de

2014, el 5,5 por ciento está buscando trabajo y el 7 por ciento está estudiando o desempeñando labores como ama de casa u otros. Del total de egresados de universidades que tienen empleo, 16,3% estudió Ingeniería Industrial, 14,2% Ciencias Administrativas, 10,9% Ciencias Económicas y Contables, y 10,5% Ingeniería de Sistemas.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Cambio de timón en la Sunat JEFA SALIENTE, TANIA QUISPE, subraya continuidad. El reto: hay mucha evasión tributaria y lavado de dinero.

El resultado de los últimos cuatro años del accionar de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) han generado 32 mil millones de soles al presupuesto de la institución. Pero dentro de lo que es evasión, el principal causante son las operaciones no reales por lavado de activos que estarían sumando 9 mil millones de soles, afirma la saliente Jefa de la entidad, Tania Quispe. “La presión tributaria siempre estuvo en 13 por ciento. Hoy ha dado un salto y se encuentra en 15,6 por ciento. Este es un salto histórico y además muy complejo de hacer, que va directamente a la lucha contra la evasión y este resultado ha permitido generar 32 mil millones de soles adicionales al presupuesto 2014 respecto al registrado en el 2010”, declaró a la prensa nacional y extranjera. Pero advirtió que el incre-

mento de la presión tributaria también puede mejorar si se consigue la reducción de la evasión que es aún nuy alta. Hasta el 2014 esta cifra llegó en 27,8 por ciento. La meta para el 2018 es de 20 por ciento, si se suman más empresas que sean formales. SUNAT ha realizado cambios tecnológicos con miras a convertirla en una entidad de primer nivel en la región.

 ADEMÁS “CREO QUE

que los resultados han sido muy buenos (…) la presión tributaria, que siempre estuvo en 13%, hoy ha dado un salto histórico al 15,6%”, afirmó Tania Quispe. al despejar eventuales dudas sobre su renuncia al cargo.

MARTÍN RAMOS

Nuevo titular propugna destaca modernización El nuevo jefe de la Sunat, Martín Ramos, asumió ayer el cargo señalando que el proceso de modernización de la institución ya en marcha, debe ser palpable para la población. “Estamos cambiando todos los procesos basados en el tema de gestión de riesgo, que se hace en función del cumplimiento de cada contribuyente. De tal manera que distinguimos al cumplidor en un extremo y al evasor en otro”, declara a la agencia Andina. Víctor Martín Ramos Chávez fue superintendente nacional adjunto de Desarrollo Estratégico, cargo que asumió en setiembre del 2014, lo que garantiza continuidad, por haber trabajado en un cargo de confianza de la anterior superintendente.

TURISMO Y MAYORES DIVISAS

Perú resalta como sede de citas internacionales El Grupo Banco Mundial realizará en Lima, en octubre próximo su asamblea general de gobernadores, con asistencia de 198 delegaciones, lo que consolidará a la ciudad como sede preferida de reuniones interna-

cionales Sin duda, la tendencia a atraer a citas internacionales se traduce en la reciente nominación del Perú en la categoría del Mejor Destino en Sudamérica ganador del premio World Travel

www.diariouno.pe

Awards 2015, organismo internacional de viajes. World Travel Awards, creado en 1993, se propone reconocer, premiar y celebrar la excelencia de todos los sectores involucrados en la industria del turismo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

CORRER S NA DE LA TES U R E S E PUED TIFICAN e A R G S Á AS M llo s DISCIPLIN deportista, por e tores para un dar todos los fac estro i deben cu n repercutir en nuión c a que puedpeño y la alimentapara desem tor primordial es un fac eguir nuestros cons . objetivos

diarioUNO.pe Con una mala alimentación no podremos correr aprovechando al máximo nuestras capacidades, es que en la vida de un corredor una alimentación que acompañe su rutina de entrenamiento es esencial para potenciar su desempeño deportivo y rendimiento físico. Los alimentos que consuma deben ser adecuados en cantidad y calidad para suplir y reponer las pérdidas provocadas por el ejercicio físico. Progresivamente, en función del avance de la persona se irá incrementando la cantidad de energía proveniente de los alimentos que aporten carbohidratos, pero siempre cuidando la calidad de los mismos. Es importante aportar con la dieta una cantidad suficiente de alimentos fuentes de proteínas como carnes (res, pollo, pavita), pescado, lácteos desgrasados, quesos y fiambres bajos en grasa, para promover la adaptación muscular y permitir una mejor oxidación de grasas. Por ello, Paloma Rodríguez, nutricionista del Club médico deportivo Bodytech te recomienda los alimentos ideales que debes incluir en tu dieta si quieres ser un corredor por excelencia.

Un gran avance de la vacuna contra el Ébola

1

. Almendras: son una gran fuente de energía debido a su alto contenido calórico, además están llenas de proteínas lo que se convierte en un gran beneficioso para los deportistas y más para corredores pues es un muy difícil conseguir en una dieta tradicional las cantidades de proteínas que necesitan debido al desgaste de energía. Por su alto nivel en vitamina E las almendras son una excelente opción para contrarrestar el estrés provocado por el esfuerzo y así, prevenir los dolores musculares.

2

. Las naranjas y su alto contenido de vitamina C incrementa la absorción de hierro, un mineral esencial

11

Alimentos para una

figura envidiable para la correcta circulación sanguínea, la oxigenación de los músculos y la prevención de la tan famosa, “anemia de los corredores” que se produce por falta de hierra que es la consecuen-

cia de falta de energía.

3

. Camote: Alimento peruano rico en vitamina A y C, así como potasio que se pierde al sudar y hierro que disminuye con el desgaste de

energía y que podría llevar a la anemia a un corredor que no está bien alimentado.

4

. Pescado: combate la anemia, debido a que es una gran fuente de hierro,

además de zinc y ácidos grasos como el Omega 3 que contribuye a la salud del corazón y evita los accidentes cardiovasculares que pueden presentarse en una actividad como es el correr.

www.diariouno.pe

Según un análisis de datos preliminares de un estudio de vacunación, la vacuna candidata contra el Ébola, demostró que tiene 100 por ciento de eficacia. El estudio fue realizado en Guinea, zona altamente endémica de la enfermedad. Hasta la fecha, más de 4,000 participantes han recibido la vacuna en este estudio innovador llamado “Ebola a suffit” o “Ébola, that’s enough” (Ébola, ya basta”). Los resultados de este estudio que continúa, así como otros estudios ya en vías de ejecución y estudios adicionales a realizarse, se usarán para apoyar las presentaciones regulatorias mundiales.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Cono

Vacunas en el adulto mayor La enfermedad por neumococo es un padecimiento potencialmente mortal que puede presentarse cuando la bacteria Streptococcus pneumoniae causa infección en: los pulmones (neumonía), la sangre (bacteriemia), el cerebro (meningitis). La enfermedad neumológica tiene un gran impacto sobre la salud de la población: produce cerca de 1.6 millones de muertes anuales en todo el mundo, en los países en desarrollo, la mayor parte de la carga de la enfermedad se encuentra en los adultos mayores y en los niños menores de 2 años. Además La

El es periodo sa poco compar tamien hormon es cono andróg andróg un tipo produc en ocas crecimi en la p produc

influenza es una enfermedad viral respiratoria aguda, se transmite de persona a persona a través del contacto con las secreciones respiratorias producto de los estornudos, la tos, al hablar y también por tener las manos u objetos contaminados como es el caso de los juguetes, utensilios, entre otros. El impacto de esta enfermedad en el adulto mayor es preocupante, si en una persona joven de 0 a 49 años la mortalidad por influenza es de 0.2%, en los mayores de 65 años es de 22% y más alta aún en los ancianos entre 80 y 85 años.

TIPS

E

l dolor de cuello, hombros y brazos pueden ser el resultado de un golpe, una caída, o un accidente, o quizás la distención de un músculo por llevar demasiado peso o al practicar deportes. Sin embargo muchos dolores de esta parte del cuerpo tienen que ver con la zona cervical. La zona cervical es muy importante ya que se trata de la zona más frágil de la columna vertebral ya que está sujeta la cabeza que pesa entre 4 a 5 kilos, mientras permite su rotación y movimiento. Como resultado mucha gente llega a perder la curva natural del cuello, lo cual se traduce en irritaciones nerviosas, dolores en el cuello, hombro o brazo, y a lo largo puede causar degeneración vertebral así como artrosis cervical.

para cuidar la espalda

1

. Mantén una postura correcta. En los períodos de asueto, podemos estar más pendientes de crear hábitos posturales saludables, tanto durmiendo, de pie o sentados. . Evita la ropa ajustada y los tacones altos. Es más fácil usar ropa cómoda durante las vacaciones. La falta de compromisos sociales favorece el uso de calzado poco elevado. Estos dos hechos evitan la adopción de malas posturas. . No levantes pesos excesivos. Determinadas malas costumbres son más sencillas de evitar durante tiempos de descanso. Coger a un niño a toda prisa para dejarlo en la guardería, o bajar la compra del supermercado muy cargados, pueden y deben evitarse. . Corrige tu sobrepeso. La sudoración provocada por el calor, consumir mayor proporción de frutas y verduras frescas (más apetecibles en estas fechas) y la facilidad para llevar una vida menos sedentaria, pueden llevarnos a perder peso durante las vacaciones. El sobrepeso puede provocar que los músculos y huesos de la espalda se tensionen y llegue el dolor de espalda.

2 3

Dolor de cuello

A menudo nos duele el cuello porque sus músculos trabajan en exceso para tratar de recuperar la curva normal de las cervicales. Así acabamos con contracturas musculares que pueden además causarnos migrañas. Los masajes solo enmascaran los síntomas, aliviándolos de forma temporal. En cambio, al reposicionar las vértebras en su sitio, se encuentra una solución funcional y natural, el objetivo del doctor en Quiropráctica es la raíz del problema y como beneficio adicional eliminar el dolor.

4

Dolor de hombro

Hay varios problemas causados por inflamaciones de esta articulación (tales como tenonitis, capsulitis, hombro congelado, etc.). Antes de recurrir a una operación o infiltraciones, lo más recomendable es agotar la forma natural como acudir al doctor en Quiropráctica, puesto que en la gran mayoría de los casos solo se trata de un dolor irradiado, es decir, procedente de una irritación nerviosa en la zona cervical para nosotros la causa del problema una subluxación vertebral. Habrá una campaña de despistaje a la columna.

Cómo controlar

el dolor articular www.diariouno.pe

Fac sen

Vamos piquiña el cuer puede varios f necesar nen qu aseo, y debes d piojos. esto de te si los estás u los ade cabello descart factore en cuen tes opci tus há para se tipo de son na en una dad pu alguna


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

oce acerca de la terapia hormonal

studio indica que un breve o de terapia hormonal cauos efectos secundarios, en ración con otro tipo de trantos más largos. La terapia nal en los hombres también ocida como de privación de genos o terapia supresora de genos. Los andrógenos son o de hormona masculina que cen los testículos, pero que siones pueden estimular el iento de células cancerosas próstata. La reducción de su cción previene que el tama-

13

diarioUNO.pe

Los trastornos y el efecto en la salud Desesperación, debilitan en gran medida al organismo. La relación entre las emociones y la enfermedad es muy grande. La importancia de éstas en la salud física y mental es determinante y decisiva a la hora de sufrirlas o evitarlas. Además contener las emociones o enmascararlas puede derivar en el desarrollo de un tumor. Las emociones debemos de expresarlas y sacarlas, por supuesto debemos llorar cuando lo necesitemos y desahogarnos pero guardárnoslas puede hacer que acabemos tarde o temprano desarrollando

ño del tumor continúe creciendo o que lo haga con lentitud. Los expertos señalan que los pacientes con cáncer de próstata ahora pueden contar con un tratamiento que les da mejores oportunidades de curarse. Sin embargo, la terapia de supresión de andrógenos aplicada en un periodo más largo de tiempo puede producir efectos secundarios adversos, incluyendo la disfunción eréctil, reducción de libido, bochornos, fatiga, impotencia, colesterol alto, anemia e infarto.

un cáncer. Si nosotros creemos que nuestra vida no tiene sentido, las células de nuestro cuerpo también lo creerán. Es fundamental tener objetivos en la vida y un propósito para vivir. Cuando se analizan las biografías de las personas con cáncer, en 99% de las ocasiones se encuentran episodios traumáticos o situaciones con algún familiar o alguna persona que no se han superado o que han dejado algún sentimiento que no se ha superado. Por eso recuerda asumir y digerir todo lo que te ocurre.

ctores a tener en cuenta cuando ntimos picazón en el cuero cabelludo 1

. mala elección con los productos de belleza: puede ser casi un hecho que estés usando productos que no vayan precisamente bien con tu tipo de piel. Peor aún si eres de las personas que tienen la piel sensible. Por ello es recomendable tener más precaución a la hora de elegir productos capilares.

por partes la a o picazón en ro cabelludo se presentar por factores que no riamente tieue ver con el deslo primero que descartar son los Una vez hecho ebes preguntars productos que utilizando son ecuados para tu o, cuando hayas tado estos dos es podrás tener nta las siguienciones y cambiar ábitos, porque er sincera, este e molestias no ada cómodas y y otra oportuniuede ocasionarte a vergüenza.

2

. Abusas de la cantidad de productos que te aplicas: eres de las que usas lacas, espuma, rea acondicionador y un sinfín de tratamiento para según tu “mantener un cabello hermoso” déjame decirte que veces, abusar de muchos productos tampoco es para nada aconsejable, aunque sean todos para la higiene del cabello.

Qué hacer con los indeseables

granitos de la espalda ¿Cuántas veces has visto a tu amiga o hasta tu misma renegar por los indeseables granitos rojos que tienes en tu espalda o en los brazos? te aseguro que muchas la mayoría de mujeres saben lo que es, pero tranquila sigue las siguientes recomendaciones y veras cómo pronto estos desaparecerán.

¿Te interesa el atletismo? Estos son los primeros pasos 1 1

. Alimentación correcta: Debes combinar proteínas, carbohidratos, verduras y frutas y reducir los azúcares y grasas, esto será necesario para que tu cuerpo se recupere del desgaste muscular y energético que te causará el correr.

2

. Buena hidratación: Es necesario iniciar la hidratación desde dos horas antes del entrenamiento, y durante también. Puedes tomar agua o alguna bebida rehidratante.

Asume tus capacidades

. Usa productos antibacteriales: al momento de darte la ducha matutina una buena idea es que uses jabones antibacteriales ya que puede ser que los jabones comunes te afectan más de lo que crees.

2

. No uses exfoliantes demasiado ásperos: un ejemplo claro podría ser el uso de esponjas ásperas excesivamente, ya que estas resecan la piel, y la maltratan, por ello es recomendable que una vez por semana apliques aceites corporales.

3

. Al iniciarte debes ser consciente de tu capacidad deportiva, lo recomendable es no exponerte a grandes distancias o por mucho tiempo, en cambio es recomendable armar pequeñas rutinas que te mantengan activa diariamente

. Has un cambio cada cierto tiempo de fundas y sabanas: Al dejarlas mucho tiempo, estas pueden afectarte drásticamente, ya que si las dejas mucho tiempo pueden ser la forma más práctica de que se formen las bacterias, recuerda lavar tus sabanas regularmente.

4

4

3

. Descanso: Luego de tener una vida sedentaria es probable que cuando inicies tu nueva rutina tu cuerpo respondas con calambres o dolores musculares, por ello es importante el descanso pues permite que nuestro organismo se recupere del desgaste y se renueve para una nueva rutina de entrenamiento.

. Aliméntate saludablemente: la base para que nuestro cuerpo se mantenga sano y nuestra piel lo refleje es mantener una alimentación balanceada, por ello come bien y practica algún deporte.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

“ULTIMA THULE”

OSMIO

TELA DE SEDA

PALO DE LA BARAJA

APOCOPE DE SANTO

CONTRARIO A ¡SO!

PADRE DE JASON

EXTRAÑAS, INSOLITAS

CAIMAN MUCHOS (INGLES)

ELEVADA

ESCULPIO EL DAVID

CREMA DE LA LECHE

ASTATO

... KING COLE

DIOS DEL AMOR

NOBEL 1933 LITERATURA

HOMBRES (INGLES)

LETRA GRIEGA

PIEDRA PRECIOSA

PRENDA FEMENINA

GOLEADOR PERU 2003

IGUAL, SEMEJANTE

EDAD (INGLES)

DENTRO

LOS DOS

RUBIO, PELIRROJO

RITMO AFRO CARIBEÑO

UTENSILIO PARA RALLAR

VINEASTA “CHICO Y RITA”

LAGO DE RUSIA

DIESTRO, EXPERTO

SENTARSE (INGLES)

HECTOR ... “BAMBINO”

ION CARGA NEGATIVA

RIO DE ITALIA

LAS PARCAS GRIEGAS

MAL DE LA PIEL

ENSENADA AMPLIA

PREFIJO NUEVO

TANTALIO

LUNA (INGLES)

CADERA

ATREVERSE

ESPOSA DE ULISES

PASAR ROZANDO

PLANTIGRADO

AUTOR VALS “EMBRUJO”

PUERTO EN CHICLAYO

Nº 242

Nº 241

O

N

I

A

N

U C

E

S

A

L

I

E

D

O

P

A

R

A

M

A

N

R

T

A

AUTOR VALS LA PAZ “LA PALIZADA” GRIEGA

ABUELA DE JESUS

H

U

R

U

L

F

O

C

A

V

E

E

I

R

E

N

E

A

A

D

I

A

X

Z

RENACE DE CENTAVO SUS CENIZAS DE CORONA

O

51 ROMANOS

L I

D T

ORINAR, MICCIONAR

A T

PRIMER MES

M

A

N

A

H

E

S

A

R

COMIDA NOCTURNA

“LA PESTE”

E

A C

A

O

S

O

H

ENROQUE LARGO

O

QUISE

A

M E

EL TIO DEL NORTE

S

E

M

A

E

M

MAR (INGLES)

S

AGENCIA PERUANA DE ESTADIO NOTICIAS (FRANCES)

A N

S T

CIUDAD DE ISRAEL

A

D

A

L

R

I

D

A

E

ATREVERSE

MALLA EN TENIS

O

PRESIDENTE DE BOLIVIA

M A

PROVINCIA DE ANCASH

SUEGRO DE EL KUN

CAPITAO DE QATAR

G

VALLEJO: “POEMAS ...”

N ARTURO “EL LLANO ZAMBO ... EN LLAMAS”

A

PASA POR MUNICH

E

AMARRA

D I

LO QUE ES O EXISTE

O

MINORIA SELECTA

CIUDAD DE JAPON

EL BUEN LADRON

C DIOSA DE LA DISCORDIA

NOBELIO

S

N

N

HORMIGA (INGLES)

R

HERMANA DE LAZARO

E

TUNQUE DE PLATEROS

CLASE, CATEGORIA

P

Y

O

DISTRITO DE PISCO

Y A

L

IGUAL, SEMEJANTE

CANCION (ALEMAN)

A L

E

EN ORDEN CRECIENTE

A L

E

N

HOYO PROFUNDO

E

T

A

S

O

R

I

S

ANIMAL CUADRUPEDO

E

N

E

M

A

A

A

S

A

R

TOSTAR, SOASAR

N

S

N E

TENISTA MANACORI

O

O

REGAZO

PUESTA DE UN ASTRO

E

I

R

COMPUSO “MADRID”

R A

LLAGA, LESION

F

T

OJOS (INGLES)

O R

CENTAURO CON DEYANIRA

A T

LAVATIVA

NO CREE EN DIOS

... THURMAN, ACTRIZ

L E

“DUELO DE CABALLEROS”

I L

TEATRO JAPONES

INTESTINO DELGADO

DISYUNTIVA

A L

11 ROMANOS

PIEZA DE AJEDREZ

LETRAS EXTREMAS

B G A

ACTOR “ROB ROY”

TODO (INGLES)

TERCETO ESPOSO DE MARIA, WAFER EURIDICE Y PRETZEL

EDITH ..., CANTANTE

REGALO DE VENDEDOR

SOLUCIÓN GRAMA

RIO DE FRANCIA

CUARZO VIOLETO

QUITAR LA HUMEDAD

PUNTA DEL TROMPO

“ROBINSON CRUSOE”

CACAHUATE

PARAISO TERRENAL

ARTICULO, CAPITULO ENSENADA, BAHIA

MATRIZ DE LA MUJER

EL JUDAS SANTO

MANUEL RODRIGUEZ

PIGMEO, RETACO

TRATAMIENTO DE RESPETO

CAP. PROV. DE LORETO

INSTRUM. ACTOR “EL PARA HILAR MAGNATE”

MEMORIA DE PC

HIJO DE SET TANTO EN FUTBOL

MUJER (QUECHUA)

PELO BLANCO CERIO

ARCO DE COLORES

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº243

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Tras denodados esfuerzos desplegados a lo largo de varios días, finalmente fueron rescatado los restos de los tres andinistas ecuatorianos fallecidos en el nevado Huascarán, informó ayer a la prensa el director general de Operaciones de la Policía, Walter Sánchez. El general Sánchez precisó que las brigadas de rescate de montaña llegaron a la zona donde estaban los cuerpos a las 06:00 horas de ayer. El plan de rescate incluyó el traslado de los cadáveres a la ciudad de Yungay, previo tránsito en la casa refugio de La Morena (o Mollena), a 4,600 metros sobre el nivel del mar, para la autopsia de ley. El arribo de los restos a Lima está previsto para las primeras horas de hoy martes 11, aunque ello depende de las condiciones climáticas, que desde el trágico accidente son marcadamente adversas. De la capital seguirán a Ecuador.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Rescatan restos de andinistas ecuatorianos en el Huascarán

HOY LLEGARÁN A LIMA, de donde serán trasladados a sus país. Rescatistas de ambas naciones participaron en recuperación de cadáveres. cipación que tuvieron en la recuperación de los restos los ocho agentes de la Policía de Ecuador que formaron parte de las labores de búsqueda y recuperación de los cuerpos de estos montañistas. “Ha venido personal especializado en alta montaña, igual que la policía peruana. También se ha contado con la colaboración de guías del lugar que nos han ayudado en este rescate”, expresó el director de Operaciones. Los familiares de los andinistas caídos y diplomáticos de Ecuador, así como los rescatistas llegados del vecino país expresaron su reconocimiento por el permanente

RESCATISTAS ECUATORIANOS El alto mando policial destacó la importante parti-

SON TRES Y DE CAMPAÑA

Hospitales listos para El Niño El Ministerio de Salud (Minsa) informó que cuenta con tres hospitales de campaña que actuarán en la posible emergencia por el Fenómeno de El Niño y ha adquirido otros tres que llegarán a fines de octubre.A estos esfuerzos se suma la capacitación constante de personal y brigadistas del sector. El director de la oficina general de Defensa Nacional del Minsa, Percy Montes, precisó que los hospitales de campaña tienen la ventaja de ser móviles y se pueden trasladar para brindar los servicios médicos a las zonas más afectadas por las posibles inundaciones. “Actualmente tenemos tres hospitales de campaña pero el Ministerio compró tres más que deben estar entrando en el mes de octubre a nuestro país con lo cual tendríamos

15 NACIONAL

seis hospitales. Estos nosocomios apoyarán con el trabajo que sea necesario porque se movilizan de manera muy rápida”, precisó. Montes manifestó que los mencionados hospitales de campaña se puede adaptar a distintas regiones y pueden actuar no solo en el Fenómeno El Niño, sino también cuando se registren intensas lluvias, sequías y eventos como sismos o incendios. Informó, además, que estos tres nuevos hospitales se están adquiriendo con recursos adicionales que el Ejecutivo dispuso el año pasado en previsión a las emergencias. Precisó que este tipo de infraestructura de salud se puede desplegar, instalar y expandir o, en su defecto, desmantelar con rapidez.

Peritaje en helicóptero de tragedia Dentro de las próximas dos semanas, el equipo de peritos del Ejército entregará el informe detallado del peritaje realizado al helicóptero militar cuyas aspas golpearon la cabeza de la joven universitaria Dioselinda Zapata Feijoó, en un trágico accidente que le costó la vida. Con presencia del fiscal que lleva el caso, Carlos Muñoz, se realizó la revisión de la nave aérea en las instalaciones del cuartel 24 de julio, en el barrio el tablazo de esta ciudad. Luego la nave sobrevoló la zona del puente Tumbes como parte de la reconstrucción del fatídico accidente, retornando luego a las instalaciones del cuartel militar.

www.diariouno.pe

apoyo recibido de la policía y las autoridades peruanas. LAS VÍCTIMAS Los montañistas Jorge David Riera Gómez (35), Braulio Rodolfo Ríos Gordon (31) y Carlos Esteban Verástegui Romero (25) se extraviaron el sábado 1 de agosto. Ese día fueron vistos por última vez escalando la vía del escudo del Huascarán Sur, ruta de alto riesgo. Sus cuerpos inertes fueron hallados el 5 de agosto y su rescate fue complicado porque estaban en un punto muy profundo, por lo que fue necesario el uso de helicópteros recientemente adquiridos por la Policía.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

Intervienen locales en el jirón Azángaro MUNICIPALIDAD DE LIMA y policías allanaron imprentas y negocios

donde se falsificaban diversos documentos. Se detuvo a siete sospechosos. La Municipalidad de Lima, con apoyo de la Policía, realizó un operativo para clausurar locales en el jirón Azángaro donde operaban de manera ilegal negocios de falsificación de documentos. Poco antes del mediodía, la policía y representantes de la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima clausuraron locales en la cuadra 10 de ese jirón y procedieron a detener a siete personas. “Se tenía conocimiento de que acá se fabricaban una gran cantidad de documentos, los cuales fueron llevados a un almacén de la División de Estafas de la PNP”, informó el gerente de Fiscalización de Lima, Abdul Miranda. Tras la incautación de documentos y la detención de los sujetos, la comuna metropolitana procedió a clausurar estos locales por no contar con las medidas de seguridad adecuadas. El gerente de Fiscalización recordó que no solo los que producen documentos falsificados son delincuentes. “Las personas que solicitan un documento falso también están incurriendo en un delito”, acotó.

EN VILLA EL SALVADOR

Mujer arroja agua hervida a vecina

OPERACIONES DESDE EL 2014 La Municipalidad de Lima, durante la gestión de Susana Villarán inició estos operativos en este conocido jirón del Cercado. Junto a la Policía Nacional del Perú clausuraron a

fines del año pasado 12 locales donde se falsificaban documentos de entidades públicas y privadas. Agentes de la División de Estafas encontró documentos como títulos, brevetes, carnets sanitarios expedidos por la Municipalidad Metropolita-

 ADEMÁS INCAUTACIÓN. Las autoridades lograron

incautar 7750 libros piratas, dos millares de facturas falsificadas, 40 licencias de conducir, 40 DNI adulterados, 20 pasaportes y 73 celulares.

na de Lima falsificados. La Policía reveló que los falsificadores piden la suma de S/.70 y S/.80 soles para entregarles un DNI falso en menos de una hora. “Estos delincuentes, incluso, realizan un procedimiento parecido al que hace cualquier ciudadano en Reniec. Te piden fotos, firmas, etc”, dijo el agente. En algunos casos, señaló, las máquinas especiales para falsificar el DNI las tienen en otro lugar, con el fin de no ser atrapados cometiendo el delito.

EN MIRAFLORES

Inician trabajos en subida de Armendáriaz El Municipio de Lima inició los trabajos de ampliación de la subida de Armendáriz, desde la salida del túnel hasta la Vía Expresa del Paseo de la República, los cuales se extenderán por 60 días. Humberto Guzmán, gerente de mantenimiento de la Empresa Municipal de Administración de Peajes (Emape), precisó que las obras de ampliación permitirán ampliar la vía de un carril de 5.20 metros hasta 7.20 metros de ancho. Las obras se realizarán entre las jurisdicciones de Barranco y Miraflores, y per-

mitirán ampliar los carriles en el mencionado tramo, lo que ayudará al desplazamiento de quienes usan la

bajada de Armendáriz para ir desde el circuito de playas de la Costa Verde hasta la Vía Expresa.

Resaltó que aunque será necesaria la demolición de la berma y sardineles actuales, la obra no afectará áreas verdes sino que se reubicará un poste de luz, y se aplicará una nueva señalización horizontal en toda la zona remodelada. “Por esta vía transitan a diario cerca de 3,000 vehículos por hora, y en hora punta, el tránsito aumenta a cuatro mil y hasta 5,000 automóviles por hora. Con esta obra estamos aportando fluidez a la ciudad de Lima además de brindar seguridad y protección al usuario”, expresó.

www.diariouno.pe

Una deuda habría sido el motivo por el que una mujer atacó a su vecina arrojándole agua hervida, ante lo cual la víctima fue auxiliada por otros residentes de la zona. Cuando acudió a una casa para cobrar el monto pendiente, Marina Flores, de 36 años, fue atacada por su vecina, Lourdes Huarcaya Villenas, quien le echó encima un cacerola con agua recién hervida. Producto del ataque,

Marina Flores sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en las piernas y dos sobrinas que la acompañaban sufrieron también lesiones en el rostro y el brazo. Las tres están internadas en el Hospital Arzobispo Loayza. En su defensa, Lourdes Huarcaya alegó que el grave hecho producto de un forcejeo, mientras se defendía de la mujer que quería cobrarle en medio de agresiones con el apoyo de sus dos sobrinas.

EN SURCO

Recuperan parte de Av. Próceres

EN LURÍN

Caen presuntos extorsionadores Agentes de la Sub Unidad de Acciones Tácticas y de la División Antisecuestros de la Policía Nacional capturaron ayer a dos presuntos delincuentes en Lurín. Los sujetos aún no identificados fueron intervenidos a la altura de la refinería de Conchán cuando viajaban a bordo de un auto negro de placa D8K546. En el interior del vehículo se halló un arma de fuego y una granada. Según la policía, tenían planeado asaltar un grifo de la empresa Herco, ubicado en la Panamericana Sur. Los detenidos fueron trasladados a la sede de la Dirincri del Rímac donde se realizan las investigaciones del caso.

La Municipalidad de Surco recuperó un tramo de la Av. Próceres, exactamente a la altura de la cuadra 8, el cual se había convertido en un estacionamiento para vecinos de manera irregular. “Esta sección de la vía de Próceres estaba restringida porque no había continuidad vial desde la Cruceta hasta Guardia Civil. Por eso los vecinos la ocuparon así (este carril)”, comentó el alcalde de Surco, Roberto Gómez. Decenas de vehículos fueron trasladados a un almacén como parte de la recuperación de la esta transitada vía de Surco.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

17 ACTUALIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIĂ“N

Saavedra espera mejores resultados en prueba PISA

PolicĂ­as gordos en la mira

ďƒ‡ El ministro de EducaciĂłn, Jaime Saavedra, expresĂł su confianza en que los estudiantes peruanos obtendrĂĄn este aĂąo mejores resultados en la prueba PISA respecto a aĂąos anteriores. Esta evaluaciĂłn se desarrollarĂĄ con una muestra de estudiantes de 15 aĂąos de edad que asisten a algĂşn grado de educaciĂłn secundaria o su equivalente en instituciones educativas pĂşblicas y privadas de EducaciĂłn BĂĄsica. Saavedra considerĂł que antes de obsesionarse por los resultados de esta evaluaciĂłn es preferible que el sector se esfuerce por dar un mejor servicio a los estudiantes. El Ministerio de EducaciĂłn oficializĂł a inicios de

AUTORIDADES DISPUSIERON QUE nutricionistas de Sanidad Policial

ďƒ§ visiten comisarĂ­as y otras dependencias para evitar el sobrepeso en aras de la eficiencia laboral.

Nutricionistas de la Sanidad Policial visitarĂĄn las comisarĂ­as y las unidades especializadas para evaluar si la alimentaciĂłn que recibe el personal de servicio reĂşne los estĂĄndares nutricionales para evitar el sobrepeso y permitir que desempeĂąen su labor en buenas condiciones fĂ­sicas. AsĂ­ lo anunciĂł el director general de la PolicĂ­a Nacional (PNP), general Jorge Flores Goicochea, quien seĂąalĂł tambiĂŠn que el personal mĂŠdico de la Sanidad evaluarĂĄ en esas visitas el

estado fĂ­sico de los agentes en funciĂłn del peso y talla, asĂ­ como detectar si existen casos de problemas de salud derivadas de una deficiente alimentaciĂłn. “Esperamos tener en un plazo de tres meses un primer informe sobre esta situaciĂłnâ€?, indicĂł la autoridad policial, al anotar que los nutricionistas brindarĂĄn permanente asesorĂ­a a las dependencias policiales para procurar que la alimentaciĂłn sea la adecuada y los efectivos conserven un buen estado fĂ­sico.

MĂ S EJERCICIOS SeĂąalĂł que al personal que se detecte con sobrepeso se le brindarĂĄ el tratamiento adecuado en tĂŠrminos nutricionales y de rĂŠgimen fĂ­sico, a fin de que recupere el peso adecuado segĂşn su talla y edad. RefiriĂł que el peso promedio del personal fluctĂşa entre 75 y 80 kilos. El general Flores Goicochea respaldĂł la medida anunciada por el ministro del Interior, JosĂŠ PĂŠrez Guadalupe, sobre retomar despuĂŠs de 20 aĂąos la eva-

luaciĂłn fĂ­sica del personal como requisito para ascender en la carrera policial. “Los policĂ­as tenemos que estar en las mejores condiciones fĂ­sicas para enfrentar a la delincuencia en las calles. No es posible que un efectivo tenga sobrepeso para patrullar las calles. Hace mĂĄs de 20 aĂąos que no se tomaba el examen de esfuerzo fĂ­sico para el ascenso, por lo que me parece muy saludable el anuncio del ministro del Interior al respectoâ€?, manifestĂł.

FELICITAN A MÉDICOS

Realizan cuatro trasplantes renales en hospital Sabogal ďƒ‡ En menos de una semana, el Hospital Nacional Alberto Sabogal del Seguro Social de Salud (EsSalud), realizĂł con ĂŠxito un total de cuatro trasplantes renales, sumando hasta la fecha un total de 29 intervenciones de esta naturaleza. AsĂ­ lo informĂł la doctora MarĂ­a del Carmen SĂĄnchez Medina, gerente de la Red Asistencial Sabogal, quien felicitĂł al grupo de especialistas. El equipo trasplantador acudiĂł de emergencia al hospital en plenas fiestas

www.diariouno.pe

julio Ăşltimo la ejecuciĂłn a nivel nacional la prueba del Programa para la EvaluaciĂłn Internacional de Estudiantes (PISA), que se aplicarĂĄ entre el 17 de agosto y el 18 de setiembre de 2015. En el 2013 los escolares peruanos obtuvieron el penĂşltimo lugar en esta prueba desnudando la situaciĂłn escolar. De otro lado se viene preparando la ejecuciĂłn de la EvaluaciĂłn Censal de Estudiantes (ECE), en las instituciones educativas pĂşblicas y privadas de EducaciĂłn BĂĄsica Regular, asĂ­ como el Estudio Internacional de EducaciĂłn CĂ­vica y Ciudadana (ICCS). La ECE se realizarĂĄ los dĂ­as 10 y 11 de noviembre de 2015

patrias para realizar dos de los trasplantes renales. Esto, dijo, demuestra la alta responsabilidad de los especialistas y su entrega para cristalizar los objetivos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe SAN JUAN DE LURIGANCHO

Banda de extorsionadores cayó en gran operativo  Una banda de presuntos extorsionadores, compuesta de cinco miembros, fue desarticulada ayer en el distrito de San Juan de Lurigancho en el segundo megaoperativo policial que se realiza en este distrito y en el que hubo uno total de 900 detenidos. Los resultados preliminares de esta operación policial fueron supervisados por el director general de la Policía, general Jorge Flores Goicochea, en la comisaría de Canto Rey. “Previamente se hace un trabajo minucioso de inteligencia a cargo de la Dirincri,

para capturar a las bandas del crimen organizado”, señaló Flores, al explicar que los megaoperativos tienen dos componentes: el trabajo de inteligencia y el despliegue policial propiamente dicho.

RESULTADOS

Entregarán evaluación de programas sociales

Capturan en Italia a mano derecha de Gerald Oropeza

 La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante manifestó que se entregará a la nueva gestión de gobierno las evaluaciones de impacto de todos los programas sociales adscritos a su sector. La titular del Midis añadió que “en los procesos electorales y en los cambios de gestión, la idea

BRIAN MARTÍN CAMPS, PRESUNTO CAJERO DE LA MAFIA

 EN EUROPA Y MÉXICO, fue detenido en Nápoles, donde peligroso “Zazá” es el capo de cartel italiano.

La policía italiana confirmó ayer la captura de Brian Martín Camps Gutiérrez, uno de los presuntos integrantes de la red de narcotráfico que lideraría Gerald Oropeza y encargado de recoger el dinero producto de estas ilícitas actividades en el extranjero. Según fuentes de la Dirandro y la Dirincri, Camps Gutiérrez también se encargaba de enviar droga a las mafias de Europa y era el hombre de confianza del llamado Tony Montana peruano y militante aprista hasta el estallido del escándalo, cuando fue objeto de un ataque en San Miguel. Según el parte de la policía de Nápoles, al que tuvo acceso este diario, su detención se logró el último sábado cuando ingresaba a un hotel en la localidad de Forio, ubicada en Nápoles. Precisamente esa ciudad es cuna del narcotraficante Salvatore Zazo, alias

“Zazá”, con quien Oropeza López mantenía conversaciones vía WhatsApp. OROPEZA, CAMPS Y ZAZÁ La Policía peruana tiene en su poder una de estas conversaciones, descubiertas tras el atentado al “Narcoporsche” en la avenida Precursores el jueves 2 de abril pasado. En la grabación, “Zazá” le asegura a Gerald Oropeza que Camps Gutiérrez le entregaría 100 mil euros a finales de marzo. “Gerald, ya tengo listo el barco del 26 y del cuatro de abril. Dime si quieres trabajar o no quieres trabajar”, expresa “Zazá”.

 ADEMÁS

Al momento de su captura, Brian Camps tenía en su poder documentos falsos y aproximadamente 684 euros, 232 dólares y 100 pesos argentinos. Según confirmaron las autoridades italianas, “Zazá” es Salvatore Zazo, un italiano que desde el penal Secondigliano, en Nápoles, controla el contrabando de cocaína del Perú y Colombia a Europa. PAGAN POR MATARLO De otro lado, un colaborador eficaz reveló a la Policía que la cabeza de Gerald Oropeza tiene precio, pues se ha ofrecido 25 mil soles por eliminarlo y la orden llegó del penal de Lurigancho. “Kira” fue quien contactó

Según la Policía, Jorge Anchante es un delin-

cuente sindicado como cabecilla de una banda de extorsionadores de Chincha. En julio del 2014 fue detenido y desde entonces está recluido en el penal de Lurigancho.

a los coordinadores para que estos a su vez reúnan al equipo de sicarios. “Kira” no es otro que Jorge Anchante, un interno con un amplio prontuario y conocido también como “La Máquina”, indicó la Policía. LA RED DE SICARIOS El testimonio indica que Kira contactó a Magnun Romaní Tuanama y a Jhairol Torres Cáceres, alias “Chato Jhairol”. Ellos juntaron a 9 sicarios más entre ellos los llamados “Niki”, “Culebra” y “Cigarrito”. La reunión se dio en un billar ubicado muy cerca del Puente Camote en San Martín de Porres. A cada uno de ellos le tocaría en promedio dos mil soles. Fuentes policiales indicaron que no han hallado vínculos entre Oropeza y Anchante. Oropeza, según las informaciones, estaba dedicado al negocio del tráfico de drogas y Anchante al de la extorsión.

es realizar una evaluación”, invocando al mismo tiempo a todas las agrupaciones políticas a que conozcan cómo se están implementando los programas sociales, señalando que éstos se pueden mejorar. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene plena disposición a brindar toda la información posible, anotó.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

Realizan actividades por el buen trato al paciente  El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN - SB) realizará durante toda la semana diversas actividades en el marco del Día Nacional de la Salud y Buen Trato al Paciente, promoviendo la calidad en la atención y un trato amable hacia el paciente y sus familiares. La jornada se inició ayer con una charla de sensibilización a los directivos del INSN SB a cargo de la Junta de Usuarios de los Servicios de Salud de Lima, enfatizando la participación ciudadana en salud y el diálogo entre los usuarios y entidades prestadoras de salud.

www.diariouno.pe

Las actividades continúan el miércoles 12 con una charla magistral sobre “Humanización del Paciente y Buen Trato” dirigido a todo el personal del INSN SB.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Bachelet está en el ojo de la tormenta 

Critica a fiscal de caso Wiki Leaks  El coordinador del equipo legal de Julian Assange, Baltasar Garzón, acusó de “oportunismo” a la fiscal sueca Marianne Ny, que trató de responsabilizar al fundador de WikiLeaks de la dilación del proceso en el que está implicado. En un comunicado remitido ayer, el exjuez español y ahora coordinador del equipo legal de defensa de Assange, manifestó su sorpresa por lo que considera “falta de veracidad de algunas informaciones sobre la situación actual del caso”. Explicó que desde 2010 se han producido “44 actos de cooperación judicial en materia penal y práctica de interrogatorios en suelo británico por autoridades suecas”, lo que contradice a la Fiscalía sueca.

MANDATARIA CHILENA HACE FRENTE A TEMPORALES que afectan varias zonas de su país, y sigue asediada por críticas tras escándalos de corrupción.

En momentos en que atraviesa por una verdadera tormenta política que la ha llevado a niveles alarmantes de desaprobación -70% según los últimos sondeos- la presidenta chilena, Michelle Bachelet, viajó ayer a la zona arrasada por una catástrofe natural, en la que aluviones e intensas lluvias dejaron un total de seis muertes y un desaparecido en todo el país. De inmediato, la mandataria se puso al frente del Comité de Emergencia para evaluar los daños en la ciudad de Tocopilla, al norte de Santiago, la más afectada por las intensas lluvias que azotaron el centro y sur de Chile desde el pasado sábado, con un lamentable saldo de tres muertos, producto de los aluviones. Pero el temporal que le está causando más daños al gobierno de Bachelet es el

del escándalo que involucra a su primogénito y su esposa investigados por la justicia por el “uso de información privilegiada” y “tráfico de influencias” tras una compra millonaria de terrenos en el sur del país. En Tocopilla, enclavado en una zona desértica, llovió en un día todo lo que llueve en un año, de acuerdo a los registros meteorológicos. Pero ayer lunes las precipitaciones pluviales habían cedido en gran parte del país. El ministro del Interior, Jorge Burgos, cuantificó en 934 el total damnificados y en 6.553 las viviendas dañadas. Sin embargo, la lluvia de críticas es lo que continúa golpeando la imagen de la Bachellet. Al escándalo de su hijo se suman los casos de corrupción por aportes irregulares de empresarios a campañas de políticos oficialistas

y opositores. Así las cosas, la ciudad de Tocopilla se encontraba desde el domingo bajo “Estado de Excepción Constitucional” y a cargo de las Fuerzas Armadas, para facilitar las acciones preventivas y garantizar la seguridad. Pero a la jefa de estado chilena le ha llovido sobre mojado, pues su popularidad se vio afectada, además, por proyecciones de crecimiento de la economía local más bajas de lo previsto y tras lo cual tuvo que reconocer que no podrá cumplir totalmente con su ambicioso programa de reformas sociales. Al parecer, la presidenta Michelle Bachelet estará algún tiempo más en el ojo de la tormenta y con su popularidad por los suelos, después de haber concluido con 80% de aprobación su primer gobierno (2006-2010).

Álvaro Uribe actúa “con mala fe”

El ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, acusó ayer a la oposición liderada por el exmandatario derchista Álvaro Uribe de actuar “con mala fe” y usar la “desinformación y especulación” para criticar el proceso de paz que llevan adelante el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Se acabó el espacio para la buena fe”, sostuvo para

 ADEMÁS La presidenta Michelle Bachelet atribuyó su baja popularidad a la desconfianza de la población en los líderes políticos y en las instituciones, a lo que se agrega la falta de capacidad de su gobierno para explicar las reformas, tributaria, educativa y laboral que lleva adelante su gobierno.

DICE MINISTRO COLOMBIANO DE DEFENSA

luego señalar que la política que están ejerciendo sectores extremos utiliza solamente la especulación y nada de contribución para construir país. Es una oposición de mala fe que se hace para destruir”, remarcó el titular de Defensa. Villegas, explicó que en Colombia “se ha generado una gran tensión” y dijo que la tensión política favorece la polarización con respecto a las negociaciones con la guerrilla

19 MUNDO

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Se comunica que por acuerdo de la Junta Universal de Accionistas, de MANUFACTURAS SUPER STAR S.A.C., del 04 de Agosto del 2015, se acordó la disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a JUAN FAUSTINO MARQUEZ CARDENAS, con D.N.I. 06246756. Lima, 04 de Agosto del 2015. EL LIQUIDADOR JUAN FAUSTINO MARQUEZ CARDENAS D.N.I. 06246756

de las FARC, que actualmente atraviesan una delicada etapa para lograr avances significativos en los dos últimos puntos de agenda para firmar la paz.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Arte para el cambio social

PRESENTARÁN FIESTA TRANSNACIONAL: 20 AÑOS DESPUÉS

Continuación de documental Fiesta transnacional 1992

HOY INICIA LA PRIMERA REUNIÓN REGIONAL DE ARTISTAS, activistas e investigadores latinoamericanos.

El Centro de Antropología Visual del Perú presentará “Fiesta transnacional: 20 años después”, premiado documental etnográfico sobre migrantes arequipeños en Estados Unidos, dirigido por Wilton Martínez, este martes 11 de agosto en el Centro Cultural Ricardo Palma en la avenida José Larco 779, en Miraflores, a las 7 y media de la noche de forma gratuita. Es la continuación de “Fiesta transnacional: 1992” que dos décadas atrás Martínez dirigió en base a la investigación del antropólogo norteamericano Paul H. Gelles. El documental se grabó en Maryland, EE.UU., y en Cabanaconde, Arequipa, y ya ha recibido varios premios y reconocimientos en Estados Unidos, Europa y Asia.

El primer documental mostraba cómo la familia Quispe regresaba de Maryland al Perú para celebrar la fiesta patronal de su pueblo natal, Cabanaconde. Esa fue la primera vez que la fiesta fue apadrinada por cabanacondinos residentes fuera del país. Veinte años después, Nilo Abril, yerno de los Quispe, vuelve nuevamente de Maryland a Cabanaconde a pasar el mismo cargo que su suegro pasó. Si la primera producción se centró mayormente en los cruces de fronteras geográficas y culturales y en los flujos y reflujos espaciales, el enfoque de Fiesta Transnacional: 20 Años Después es principalmente histórico, describiendo cómo ha cambiado la familia, la comunidad y la fiesta.

Imágenes de la romería “La homofobia mata” organizada por el “Proyecto Ciudadaníasx”, responsables de este encuentro regional. “Encuentro: Cultura, Arte y Cambio Social” es el nombre de la primera reunión regional de artistas, activistas e investigadores latinoamericanos a realizarse en Lima del 12 al 14 de agosto, en el Campus Sur de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Este importante evento busca generar un espacio colectivo para la reflexión, el aprendizaje y la discusión sobre el arte como agente de cambio. Esta ex-

periencia permitirá a los participantes, ponentes y público asistente vincular ideas y emociones, teoría y práctica, enlazándolas con diversas realidades y circunstancias sociales. Contará con la participación de destacados artistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Estados Unidos, México y Perú, quienes presentarán sus experiencias de activismo artístico, performance e investigacio-

nes en las nueve mesas temáticas que se tratarán en la reunión. La realización de este evento es posible gracias al “Proyecto Ciudadaníasx, activismo cultural y derechos humanos”, desde el cual se han creado significativas acciones de activismo cultural en varios países de la región. También participarán el Instituto de Estudios en Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano (IESSDEH), y el Centro de Investiga-

Agenda cultural

ción Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) de la UPCH. Esta reunión cuenta, además, con el apoyo del Instituto Humanista de Cooperación para el Desarrollo de Holanda, el cual promueve valores humanistas para la construcción de un mundo libre, honesto y sostenible. El encuentro se llevará a cabo en el Centro Cultural y Académico de la UPCH en la avenida Armendáriz 445, en Miraflores.

Creatividad para el desarrollo

Danza

Danza: “Función de Año Medio: Coreografías de ballet clásico, danza contemporánea, danza aérea y otros” a cargo de la Escuela de Danza Terpsícore; a las 5:30 pm. Auditorio del ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120 - Miraflores). Entrada general: S/.25.

 Conferencia: La creatividad como fuente de desarrollo, presenta: “Cambiando los Paradigmas: El Proceso creativo en las aulas” a cargo de Jorge Baldeón (El Galpón Espacio), Isabel Guerrero (artista visual) y Jesús Morate (Espacio Fundación Telefónica); a las 7:00 pm. Espacio Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Urb. Santa Beatriz - Lima). Ingreso libre.

Jam Sessions

 10º Festival de Música Ensambles, organizado por el Centro Cul-

tural Británico, presenta: “Jam Sessions” a cargo de Caris Hermes (contrabajo), Elio Villafranca (piano), Steve Waterman (trompeta), Eric Kurimski (guitarra) y Laura Andrea Leguía (saxofón) y Jazz Groove Big Band; a las 7:00 pm. Glorieta del Parque de la Amistad (Av. Caminos del Inca cdra. 21, esq. cll. Las Nazarenas - Surco). Ingreso libre.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Detienen a Steve-O

21

ESPECTÁCULOS

Por protestar contra el maltrato animal. El actor y comediante Stephen Glover, más conocido como Steve-O fue detenido el fin de semana por escalar una grúa durante las protestas contra el parque temático marino Sea World, en Los Ángeles.

Steve-O, quien alcanzó la fama por sus arriesgadas participaciones en el programa Jackass, de MTV, llegó a subir hasta 30 metros de altura, para luego inflar un globo con forma de orca donde escribió “Sea World sucks” (“Sea World apesta”). Minutos después, equipos de emergencia y la Policía cercaron la grúa. Los equipos de emergencia no tenían claro si Glover necesitaba ser rescatado, por lo que se enviaron cinco ambulancias, un helicóptero y más de 80 bomberos al lugar, dijo la vocera del departamento de bomberos Margaret Stewart. “Algunos de los recursos empleados en esta broma podrían haber sido usados para una emergencia real”, agregó. Según informó el teniente de la Policía Michael Ling, Steve-O bajó por sus propios medios de la grúa y se detuvo a una cierta altura para encender una bengala. Luego, el artista de 41 años fue detenido. La protesta estuvo motivada por el maltrato del parque temático a los animales, principalmente marinos, que tienen en cautiverio. Glover será investigado por varios cargos, incluyendo asociación delictuosa para allanar una propiedad y filmar sin permiso.

JUICIO A BILL COSBY INICIA EL 9 DE OCTUBRE

Por supuesto abuso sexual

El comediante Bill Cosby comparecerá ante un juez de Los Ángeles el 9 de octubre para responder por la denuncia de abuso sexual interpuesta por Judy Huth, quien sostiene que el hecho ocurrió en 1974, cuando tenía 15 años. Asegura que conoció a Cosby en compañía de una amiga, en California, y luego el actor le dio alcohol y la llevó a la mansión Playboy.

XV FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA

Absolutamente gratis desde el próximo lunes Destacados intérpretes entregarán un selecto repertorio musical en el XV Festival de Música de Cámara, organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), con el objetivo de sensibilizar al público hacia la música de cámara. El festival se desarrollará del 17 al 21 en el auditorio del ICPNA de Miraflores y es gratuito para todo el público. Contará con la presencia de dos invitadas especiales: Alexis Sykes, violinista egresada de la Escuela Juilliard de Nueva York, y la pianista Marcela Mazzini, procedente de Chile. Alexis Sykes es ganadora del Premio para Jóvenes Músicos de “Lincoln Center Chamber Music Society”, se ha presentado junto a artistas tan renombrados como Peter Wiley, Syoko Aki y Kikuei Ikeda, y ha participado en los festivales de Meadowmount, Tanglewood, Norfolk, Aspen,

Music Academy of the West, Taos, Spoleto (Italia) y Ravinia Steans Institute. Marcela Mazzini ha ofrecido recitales, conciertos de cámara y conciertos con orquesta en

diversos países de América Latina y Europa. Ha actuado bajo la dirección de eminentes maestros como Peter Maag, Enrique Morelembaum, José Carlos Santos, Leopoldo La

Rosa, David del Pino, Luis Gorelik, Kurt Wöss, Guillermo Scarabino, Wladimir Simkín, Gyorgy Gyorivanyi, Carlos Alberto Vieu, Armando Sánchez Málaga, entre otros.

www.diariouno.pe

La Fiscalía del condado de Los Ángeles declinó presentar cargos criminales contra Cosby inicialmente argumentando que el caso había rebasado el estatuto de limitaciones establecido por la ley por haber ocurrido hace cuarenta años. Será la primera vez que Cosby enfrente a la justicia por abuso sexual, a pesar de que ya le han hecho varias denuncias por este mismo delito.


www.facebook.com/diariounolevano

22 MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Pases cortos

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

No apoya liquidación

 Luego de versiones sobre

una posible liquidación al club Universitario, la titular saliente de la Sunat, Tania Quispe, aclaró que “la Sunat es el acreedor principal y promoverá que Universitario podrá continuar (como institución deportiva), siempre que presente un plan correcto de reestructuración. Estamos aguardando que Indecopi convoque a una junta de acreedores”. Asimismo, señaló que Campo Mar U es la solución ideal: “Tiene un nivel de validación como terreno y como

opción económica viable, para que puedan pagar sus deudas”.

Fg `YZdYegk [gf Kgkg

Quiere volver a Europa

FRANCISCO LOMBARDI, directivo de

 Iván Bulos, goleador del Deportivo Municipal, se-

Cristal, negó rotundamente algún acercamiento con extécnicó del Real Garcilaso.

ñaló que no llegó a un acuerdo con Alianza Lima para el Torneo Clausura, ya que está muy agradecido con la escuadra “edil”. Además, indicó que anhela jugar con la selección y volver a Europa. “Aprendí mucho en el tiempo que estuve parado. Mentalmente me he fortalecido mucho. Me encantaría volver a Europa, pero esta vez al cien por ciento, esperemos que se vuelva a dar en algún momento”, dijo Bulos. Sobre los rumores que lo sitúan en la selección, refirió lo siguiente: “No he tenido comunicación con nadie, hasta que no salga la convocatoria no puedo decir nada”.

Contundente y tajante. Francisco Lombardi, presidente de la Comisión de Fútbol de Sporting Cristal, descartó rotundamente que algún directivo de la entidad rimense conversara con el técnico argentino Mariano Soso. Con ello quiere dar por terminada la serie de especulaciones que se tejieron en las últimas horas sobre el exentrenador del Real Garcilaso. “Es totalmente falso

que Sporting Cristal conversó con Mariano Soso, tenemos una gran amistad ya que trabajó con nosotros el año pasado y además es una gran persona de la cual tenemos las mejores referencias, pero no hemos tenido contacto alguno con él”, dijo Lombardi. Añadió que en La Florida prefieren esperar hasta que culmine el Torneo Apertura, para empezar a

hablar con algún entrenador para la próxima temporada. “Cuando termine el Apertura, la Comisión de Fútbol empezará a realizar las conversaciones con los candidatos, por ahora no queremos distraer al equipo que se encuentra luchando por el objetivo que es el título del Apertura”. Lombardi también recalcó que el cuadro que dirige Daniel Ahmed, tuvo

Mi equipo está cansado Callens ya es de Numancia Alexander Callens ha concretado su llegada por una temporada al club Numancia de la Segunda División de España, con opción a otras dos más, tras jugar las últimas temporadas en el filial de la Real Sociedad de San Sebastián. Con 23 años, el jugador peruano fue presentado ayer lunes

a los medios de comunicación en la sala de prensa del estadio de Los Pajaritos. Siendo diez veces internacional con la selección peruana, Callens declaró que el Numancia es un equipo que puede ser competitivo y llegar a pelear el ascenso a la máxima división.

 Carlos Ramacciotti, técnico del León de Huánuco, puso como explicación a los últimos malos resultados conseguidos por el equipo, al desgaste y a lo corto de su plantel, que espera ahora superar con la llegada de los refuerzos. “Empezamos bien y felizmente pudimos hacer el gol, pero después los muchachos mostraron el desgaste de la campaña, nadie puede aguantar jugar de esta manera. La semana pasada tuvimos que viajar 14 horas de ida y 14 de vuelta, para jugar con un calor infernal en Moyobamba, y ese desgaste lo pagamos hoy, aparte que viajamos sin suplentes por las lesiones y porque el plantel es corto”, apuntó Ramacciotti.

www.diariouno.pe

buena fortuna en algunos partidos como el del domingo ante Garcilaso. “Somos conscientes de que hemos tenido un golpe de fortuna en los últimos partidos. Hemos visto las estadísticas y Garcilaso remató mucho, pero tuvimos efectividad. En otros partidos no la tuvimos tanto como ante César Vallejo, donde atacamos pero finalmente perdimos”, aseveró.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

23

Benavente en lista

JUAN MANUEL VARGAS ya está en Sevilla y firmará su contrato por dos años con el Real Betis. Pasará los exámenes médicos y debutará ante Granada.

Tras varias semanas entrenando con su nuevo club, Milton Keynes Dons, el técnico Karl Ronbinson ha considerado oportuno incluir al peruano Cristian Benavente en la lista de concentrados del partido que disputarán hoy martes (13::45pm hora peruana) frente a Leyton Orient por la primera fase de la Copa de la Liga. La noticia fue confirmada en el Twitter oficial del club inglés y, además de Benavente, también podría debutar el español Sergio Aguza, quien jugó con el volante peruano en el Real Madrid Castilla.

@gq k]j~

hj]k]flY\g Juan Manuel Vargas arribó ayer a Sevilla para firmar el contrato que lo ligará al club Real Betis Balompié de la Primera División por dos temporadas. El jugador peruano cumplirá como primera tarea con pasar los exámenes médicos. Para hoy martes, está programada su presentación oficial ante la prensa especializada, y luego se unirá a las prácticas con el resto del plantel que dirige Pepe Mel, de cara al inicio de la temporada

2015-2016 de la Liga española. A su llegada al aeropuerto de la ciudad andaluza, Vargas fue recibido por muchos hinchas peruanos, a los cuales les respondió con un saludo, siendo un objetivo importante en su carrera futbolística, llegar a una de las ligas más importantes del mundo, tras varios años de permanencia en el Calcio italiano, con los clubes Catania, Fiorentina y Génova. La primera prueba futbolística que tendrá

Juan Manuel Vargas, será jugar con Real Betis, el Trofeo “Ramón de Carranza”, torneo amistoso que se disputará el viernes y el sábado, siendo su primer rival el Granada. Para el jugador nacional, es importante estar en rodaje futbolístico, ya que se acercan los amistosos de la selección ante Estados Unidos y Colombia el próximo mes, con miras a las eliminatorias que se inician en octubre. Para el seleccionador Ricardo Gareca, Vargas es un jugador base en su oncena titular.

Rondón a la Premier League  Salomón Rondón, jugador de la selección de Venezuela, acordó

su vínculo con el West Bromwich para jugar por las siguientes cuatro temporadas con el club inglés. El último club de Rondón fue el Zenit de Rusia. “Me siento feliz de estar aquí. Es una nueva oportunidad en mi carrera. No puedo esperar para unirme al resto de compañeros y jugar. El club mostró mucho interés en mí, y eso es muy importante para un jugador”, declaró el goleador.

Tabares despedido  La directiva del club Sport

COPA SUDAMERICANA SE INICIA HOY

VÓLEY SUB 18: PERÚ POR TRIUNFO

Dgk gljgk hYjla\gk La Copa Sudamericana 2015 rompen fuegos hoy con otros dos partidos a jugarse más temprano. Así tenemos que a las 16:45 horas, en Quito, Universidad Católica de Ecuador recibirá a La Guaira de Venezuela, llevando el favoritismo el cuadro local, mientras que en Santiago, la otra Universidad Católica, la de Chile, enfrentará de local en su feudo del San Carlos de Apoquindo al Danubio de Uru-

guay, a las 17:00 horas. En el horario de las 19:00 horas, Carabobo de Venezuela se estrenará en este evento copero, enfrentando al Deportes Tolima de Colombia, donde este último es favorito, y finalmente, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Oriente Petrolero, dirigido por el argentino Roberto Pompei, recibirá al Nacional de Uruguay, a las 19:15 horas, en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera.

@gq Yfl] ;`afY LYah]a Tras una jornada de descanso que tuvo ayer lunes, la selección peruana femenina de Vóley Sub 18, jugará su último partido de la primera fase del Grupo “A” enfrentando a su similar de China Taipei, en el marco del Mundial de la categoría que se realiza en nuestro país. Las dirigidas por Walter Lung, hasta el momento han

logrado dos triunfos (ante Egipto y México) y una derrota ante Corea del Sur, pero ya aseguraron la clasificación a la siguiente fase del torneo. Le interesa obtener un triunfo ante Perú para llegar mejor ubicado para enfrentar a un adversario más accesible, en busca de seguir avanzando a instancias finales. El partido de hoy será a las 18:10 pm.

Loreto decidió rescindir el contrato del técnico colombiano César Tabares luego de la derrota de local del cuadro pucallpino el domingo último ante Universitario por 1-0. Los resultados no acompañaron al equipo, en los cinco últimos encuentros, en los que tuvieron una victoria, un empate y tres derrotas. El cuadro oriental jugará su próximo partido ante Cristal, el sábado, en Lima, y será dirigido por Jobino Reátegui, técnico de la Reserva.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LIMA, MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Hgj ]d

H=J

diarioUNO.pe C

on el ĂĄnimo al tope tras su triunfo en Pucallpa ante Sport Loreto 1-0 por el Torneo Apertura, Universitario de Deportes harĂĄ su debut en la Copa Sudamericana, enfrentando como local en cotejo de ida al Deportivo AnzoĂĄtegui de Venezuela, partido programado a las 21:15 horas en el Estadio Nacional. Los cremas harĂĄn debutar en su formaciĂłn titular a algunos de sus flamantes refuerzos como el uruguayo Henry GimĂŠnez y el argentino Maximiliano Giusti. Luis Fernando SuĂĄrez, el tĂŠcnico crema, dejĂł al equipo titular trabajando el fin de semana, enfocado en el evento internacional, siendo consciente que deberĂĄn ganar y por una buena diferencia, para ir mĂĄs tranquilos al cotejo de vuelta, a definir la clasificaciĂłn a la siguiente ronda. Al frente tendrĂĄ a un AnzoĂĄtegui que en la Ăşltima temporada del balompiĂŠ venezolano estuvo luchando el tĂ­tulo, habiĂŠndose reforzado convenientemente. En el actual torneo de Primera DivisiĂłn, el sĂĄbado con equipo alterno cayĂł 4-0 ante el Carabobo, ubicĂĄndose en el undĂŠcimo lugar con siete puntos. Se espera una buena asistencia de espectadores al coloso de “JosĂŠ DĂ­azâ€? con el apoyo incondicional de la hinchada crema.

UNIVERSITARIO debuta en la Copa Sudamericana buscando su primer triunfo internacional ante el Deportivo AnzoĂĄtegui de Venezuela.

1SFTFOUBOEP B MPT

+QRV

)XHQWHV *DVFD

)XQFLRQHV

352'8&&,21(6 &$/) &(/

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.