www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
;gdmefY \]d <aj][lgj
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
belleza
FUERZA POPULAR LO NIEGA Y HABLA DE “PSICOSOCIAL”
¿Granadas piña eran naranja?
Director: César Lévano
[ Política 4 ]
diarioUNO.pe
VIERNES 11 DE SETIEMBRE
Moda y
[ Política 2 ]
Ejército en inamovilidad absoluta [ Política 4 ]
CONOCE
LOS TRUCOS para lograr un maquillaje impactante usando un adecuado color de rubor. Aquí algunos tips que nos brinda CyZone. Toma nota.
Actualmente existe una variedad de colores y elegir el rubor perfecto puede ser una tarea complicada, por ello Grace Brophy, maquilladora oficial de CyZone, comparte con diario Uno los trucos para el uso adecuado del rubor según el tipo de piel y ocasión. “En el día, la aplicación del rubor debe ser más natural como el rubor color rosa de CyZone; mientras que en la noche se debe intensificar el mismo color que se usó en el día. Es decir, un tono más recargado”, señaló la especialista.
1
El rubor es el protagonista del make up
. Elegir el tono de rubor dependerá del color de piel. Para ello debes tener en cuenta lo siguiente: Si eres de tez blanca y es de día se recomienda usar colores pasteles como rosa, durazno o melón. Tienes piel trigueña o amarilla debes utilizar un color más bronceado o terracota rol muy importante. “Con ción será distinta. El (tierra-naranja). Y para termi- la misma brocha que usaste para esto es sonreír, truco drado se debe enfocar el ru- aportará la humedad que ne- en el notarás bor justo en la manzanita. día a día; las morenas nar, las chicas de piel morena para extraer el rubor, aplica que sobresale una cesita la piel. “manzacolores dorados para que deben optar por un tono rosa una y otra vez. No recargues nita” de las mejillas. la Si es un tanto del mismo producto . Las texturas del rubor mirada sea la protagonista, oscuro o coral. a . Para complementar menos que lo necesites”, sos- rostro alargado la aplicación cumplen un rol funday no te olvides de los labios será recta, desde la manzaniel maquillaje recuerda tuvo Grace Brophy. también son parte funda. La maquilladora señata hacia la oreja. Si es ovalado mental, pues los de polvos se usar tonos que se adecuen acomodan más para la piel la que, sin duda, el difuo redondo, la dirección a tu piel, esto en cuestión mental del make up. Usa de . Si hablamos de la forcolores como el rojo, o rosa, minado del rubor juega la aplicación será angular, grasa. Los de crema, para la de sombras; como un ya saben, colores básicos ma de rostro, su aplicaque mientras en un rostro cua- piel seca y el rubor líquido las pieles blancas deben op- cuan a cualquier se adepara mixta o seco, ya que tez. No lo le tar por colores claros, esto olvides.
2
4
5
3
LE DEBEN UNA MILLONADA
Bajo gobiernos de García, Toledo y Humala, afirma experto Jorge Manco
Zaconetti. Los tres se oponen a repontenciar la petrolera nacional y Toledo derrochó dinero hasta para redecorar Palacio de Gobierno.
Más pruebas de narcoindultos
[ Política 6-7]
[ Política 5 ]
www.diariouno.pe
11
s
Elegir un buen perfume es un poco más tedioso, sobre todo cuando hablamos de temporadas donde el sol se muestra a flor de piel; por ello, al momento de elegir fragancias para estas temporadas, ya sea primavera o que éstas sean de olores cítricos,verano, procura son demasiados dulces pueden ya que los que llegar a hostigar a la gente. Otra cosa que debes es que al momento de probar tener en cuenta un nuevo aroma tu piel no tenga ninguna olor ya que puede confundirse y cuando realmente lo quieras usar este no te parezca tan exquisito.
KYim]Yjgf Y H]ljgh]j
“Chapa tu choro” (si puedes)
DE 2015
Consejo básico para elegir un perfume
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
Agitan el Twitter
social
CÉSAR LÉVANO
Director
“Chapa tu choro” (si puedes)
L
a televisión ha mostrado ya los frutos de la campaña “chapa tu choro”. Jóvenes delincuentes o supuestamente tales torturados a mansalva por vecinos iracundos. Cecilia García, periodista y empresaria huancaína forjadora de la idea, afirma que esta solo busca generar conciencia y solidaridad. En realidad lo que ella propugna es una forma arcaica de castigo: Ese sistema ignora que existen formas civilizadas de represión y que el nuevo método puede conducir al exceso y al asesinato. El maltrato puede dejar inválido a alguien que ha cometido un robo de poca monta y hasta a un inocente. PARA El nombre de la campaña proENFRENTAR viene del lenguaje del hampa, A ESTOS del lunfardo argentino. Eso es de por sí signo del lummalvados, así como pen que pretende coma los choros de la batir. Si el ejemplo de las García, hay que recurrir palizas cunde, veremos a la organización y la aparecer vengadores que aplicarán la violencia en acción ciudadana. retaliación por los victiNo para recurrir al mados. La guerra de nunca puntapié o el acabar. correazo. Se pueden suponer consecuencias muy graves. En primer lugar, la policía y la justicia deberán reprimir a vecinos coléricos que hayan causado lesiones graves. Si un torturado muere ¿quién cargaría con la culpa? ¿la señorita Cecilia García? ¿Habría que aplicar la sanción que el Éxodo bíblico propone: “Mas si hubiera muerte entonces pagarás vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe”? Es una compensación primitiva, tan primitiva como la propuesta de la periodista huancaína. Sería, horroroso que a ella o a cualquier otra persona se le aplicaran tantos correazos como los recibidos por los delincuentes reales o supuestos. Lo que es peor, esa sanción no hará sino elevar la espiral de violencia que padece el país. En los últimos días se ha descubierto un nuevo tipo de extorsión, aparte de la que, gracias a Alan García, victima sindicalistas de construcción civil. Se ha extendido el empleo de granadas de guerra para amenazar y cobrar cupos a colegios. Ahí se puede ver la esterilidad de la justicia por mano propia. No se puede combatir a tales delincuentes amenazándolos con granadas. Para enfrentar a estos malvados, así como a los choros de la García, hay que recurrir a la organización y la acción ciudadana. No para recurrir al puntapié o el correazo, sino para emplear la acción colectiva a fin de capturar a los maleantes y entregarlos a la policía y la justicia. No creo que la campaña “chapa tu choro” conduzca a descubrir, capturar y condenar a ciertos choros de cuello y corbata.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Pon tu granada
¿Mordaza?
El precandidato Nacionalista Daniel Urresti se refirió ayer a las granadas encontradas. “Primero chapa tu choro y ahora pon tu granada, es que todavía está el doc Montesinos de asesor?” y “En política no hay coincidencias”.
El fujimorista Becerril estuvo activo ayer. “¿Despido de Milagros Leyva fue por denuncia de q Vice Ministro de Defensa Vega Loncharich despacha con Nadine? ¿Mordaza?”, pregunta.
PURAS
pataditas Acuña se fue de Solidaridad El congresista Virgilio Acuña re-
nunció a las filas de Solidaridad Nacional, tras aclarar que su decisión no obedece específicamente a discrepancias internas y aseguró que hay varias organizaciones políticas con las que está conversando. “He presentado mi carta de renuncia para cumplir con la ley”, indicó dando cuenta de que ayer venció el plazo para renunciar a un partido político.
Paradoja
MEJOR ES REÍRSE
El inventor del mayor psicosocial del último gobierno aprista, el de los “pishtacos”, Octavio Salazar, clamaba ayer contra el supuesto psicosocial del hallazgo de las granadas en un viejo local de Fuerza Popular.
Me llamaron para una bomba y me salen con granadas. Así no se jueguen… carajo.
Mucha presión
Cada que hay un tema importante el congresista Juan Díaz sufre descompensaciones y termina en una clínica. Así lo hizo saber el periodista Jaime de Althaus, quien dijo que tenía programada una entrevista con el fujimorista titular de la Comisión López Meneses, pero se tuvo que cancelar.
Nuevo embajador
El diplomático peruano Alberto Salas Barahona presentó las cartas credenciales que lo acreditan como embajador del Perú en Polonia, ante el presidente polaco, Andrzej Duda, en ceremonia realizada en el palacio presidencial de ese país.
La palabra
Justicia
El analista Víctor Andrés Ponce dijo anoche que la orden de inamovilidad dada por el Ejército no se justifica. “Una orden de inamovilidad es una decisión de seguridad de Estado que tiene una connotación militar. Cualquier justificación de una orden de inamovilidad tendría que ver con un intento de quiebre de la autoridad del Ejército, pero creo que eso no es la situación”.
La voz clara La congresista Ana María Solórzano aseguró que la bancada nacionalista no blindará a Walter Acha ante el pedido de levantamiento de inmunidad solicitado por la Corte Suprema. “La bancada no blindará a nadie. El delito de violación es muy grave. No lo blindaremos”, indicó la expresidenta del Congreso.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Especiales: Ingrid Vásquez, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El Poder Judicial, mediante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, rechazó las incitaciones para ejercer la justicia por mano propia, por considerar que este tipo de actos no contribuyen a la solución del problema de la criminalidad y deslegitiman más a las instituciones políticas y jurídicas, conduciendo al debilitamiento del Estado de Derecho.
Enredado
El expresidente Alejandro Toledo se enredó cuando quiso aclarar su reunión con Rodolfo Orellana. “Lo que ha dicho Reátegui es que hubo una reunión en su casa, una cena, no había ningún funcionario público. Yo estaba enseñando en Stanford, vine a visitar, me invitó a la cena. Si el señor Orellana estuvo ahí, ¿cómo sé quién es? ¿Quién va a saber quién es?”, aseveró.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
Se investigará el caso coimas por obras
COMPROMISO DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO Y DEL FISCAL DE LA NACIÓN de profundizar
investigación de red de corrupción peruano –brasileña en el segundo gobierno de García.
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, y el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, ratificaron la decisión de las dos instituciones del Estado de investigar el caso “Lava Jato” referido al posible pago de sobornos a funcionarios de los gobiernos de Alan García Pérez y Alejandro Toledo por empresas brasileñas. De acuerdo a denuncias de la prensa y autoridades de Brasil, empresas de ese país pagaron millonarias coimas a políticos peruanos para obtener contratos con el Estado. El caso se va a tocar “sí o sí”, vamos a investigar a fondo, recalcó Iberico, descartando cualquier desinterés o pacto entre bancadas para no indagar el tema. Precisó que hay un acuerdo de la Mesa Directiva y el tema está en la agenda. “Hay solo un asunto de cronología”, expresó para justificar que primero se haya tratado el caso de las supuestas agendas de la primera dama, Nadine Heredia.
para el caso “Lava Jato”. “¿Por qué se puso primero el tema de las agendas? porque la moción más antigua tiene que ver con esto, y luego vienen las mociones que tienen que ver con las empresas brasileñas, simplemente es una cuestión de orden”, insistió.
ADEMÁS Empresas brasileñas pagaron coimas a políticos y funcionarios, a cambio de la entrega de lici-
taciones de obras, una de ellas la carretera Interoceánica, en el quinquenio pasado y en el gobierno del expresidente Toledo, de acuerdo a investigaciones de la Policía Federal de Sao Paulo.
CORRUPCIÓN APRISTA EN PODER JUDICIAL
Deploran fallo judicial sobre Petroaudios La legisladora fujimorista Martha Chávez rechazó el fallo del Poder Judicial declarando “pruebas ilícitas” a las grabaciones relacionadas al caso “Petroaudios” y manifestó que si hay sentenciados por el contenido de los “Vladivideos”, no es coherente que no los haya por este caso. “No se explica cómo hay personas que sí hayan estado procesadas y condenadas por los ‘Vladivideos’ y ahora por los Petroaudios se diga que no”, advirtió. Luego dijo que al parecer hay intenciones de proteger los actos de corrupción actuales y los futuros que quieran seguir cometiendo”, dijo La versión de Chávez coincide con la de miles de peruanos que se han pronun-
Martha Chávez critica fallo judicial. ciado contra el fallo del Poder Judicial en las redes sociales. Los Petroaudios fueron grabaciones que fueron reveladas en el 2008 y que evidenciaron presuntos actos de corrupción en el marco de la licitación de lotes petroleros en la Amazonía, en el marco de la
política del “perro del hortelano” que impulsó García en contra de la opinión de las comunidades nativas. El fallo del Poder Judicial refleja una vez más que el Apra tiene controlado el Poder Judicial, dijeron los cibernautas en las redes sociales.
Anotó que hubo un “malentendido” porque está pendiente el pedido de la Comisión de Fiscalización para tener facultades de comisión investigadora
FISCAL DE LA NACIÓN El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, anunció que el fiscal a cargo del caso “Lava Jato”, que involucra un escándalo de corrupción en Brasil con presuntos nexos en Perú, abrirá investigación preliminar correspondiente en el momento oportuno. “Se sigue investigando de manera reservada, hay la necesidad de volver a Brasil para recabar más información y en el momento oportuno el fiscal del caso abrirá la investigación preliminar correspondiente”, aseveró. Indicó que el fiscal Hamilton Castro sigue recibiendo información pro-
cedente de Brasil, y si es necesario que viaje tendrá que hacerlo. “Hay que entender que se busca establecer hechos concretos, qué ha sucedido, qué empresas, entidades y personas han intervenido y luego se abre investigación con nombres de personas investigadas”, apuntó. Dijo que la investigación preliminar puede ser muy amplia y compleja pero como se trata de un caso de interés público se dará conocimiento sobre los aspectos globales o genéricos. Refirió que tanto la Fiscalía del Perú como del Brasil están en línea sobre este tema, con las facilidades que ofrece dicho país. Consultado sobre la posibilidad de que las indagaciones sobre la construcción de la vía Interoceánica y los presuntos sobornos que se habrían pagado para ello desde empresas brasileñas se sumen al caso “Lava Jato”, señaló que esto podría suceder.
Presidente de China visitará el Perú El presidente de China, Xi Jinping visitará Perú el próximo año, con ocasión de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se realizará en Lima, anunció el embajador peruano en Beijing, Juan Carlos Capuñay. La cita anual de líderes del Foro APEC (por su sigla en inglés) se celebrará en Lima en noviembre de 2016. Xi Jinping acudirá a esta Cumbre, la segunda que realiza el Perú, con la participación de los más importantes líderes de este importante bloque comercial que congrega a las economías más desarrolladas del mundo. El embajador también resaltó que las relaciones bilaterales entre Perú y China se encuentran en
su mejor momento, ad portas de cumplirse 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Refirió que en los últimos tres años se han tenido tres visitas del más alto nivel entre ambos gobiernos: dos del presidente Ollanta Humala a China, en 2013 y 2014, y una
www.diariouno.pe
del Primer Ministro chino Li Keqian al Perú en mayo pasado. Remarcó que las empresas chinas tienen interés en invertir especialmente en proyectos de infraestructura, ámbito en el que en el Perú aún hay mucho por desarrollar.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Se acusan de crear cortina de humo con granadas
MINISTRO DE DEFENSA CONFIRMA
Verificarán armamento de guerra
NACIONALISTAS DICEN QUE FUJIMORISTAS quieren crear zozobra con granadas y Fuerza Popular asegura que buscan distraer atención de agendas de Nadine.
La aparición de granadas en Lima generó un enfrentamiento entre las bancadas nacionalista y fujimorista, que se acusan mutuamente de utilizar el caso como “cortina de humo”. El oficialista Josué Gutiérrez consideró que Fuerza Popular quiere generar zozobra con las granadas para perjudicar al gobierno, mientras que los fujimoristas aseguran que el gobierno quiere tapar las denuncias de las agendas de Nadine Heredia. El legislador de Gana Perú Josué Gutiérrez pidió que Fuerza Popular explique al país la relación que tiene con los atentados con armamento de guerra ocurridos en los últimos días y pidió al fujimorista Octavio Salazar dar cuenta de por qué estuvo informado sobre operativos policiales clasificados. “Nos preocupa profundamente la presencia del general en retiro Octavio Salazar, representante del fujimorismo, en el local que hoy se ha estado investigando. Tiene que explicar al país quién lo alertó para estar en el lugar si es que era un operativo estrictamente policial”, señaló. Recordó que en el lugar donde se hallaron artefactos explosivos funcionó, hasta hace poco, un local de Fuerza Popular e, incluso, tenía carteles alusivos que daban cuenta de ello. El nacionalista manifestó que estos presuntos psicosociales “causan miedo en la población”, y que buscarían ser aprovechados por una agrupación política en específico para la presentación de una oferta electoral. “Todos esos puntos tendrán que esclarecerse en el seno de este Parlamento y tendrán que explicarse al país porque no entendemos la participación del señor Octavio Salazar. ¿Qué vinculaciones tiene con estas gra-
ADEMÁS
“Esto de las granadas es sumamente delicado, ha creado zozobra en la población, hay
mucho que aclarar desde Fuerza Popular”, dijo Abugattás al insistir que en una democracia no se puede permitir este tipo de situaciones.
nadas dejadas a lo largo de la ciudad de Lima para decir que vivimos en una zozobra y convulsión?”, afirmó. LA RESPUESTA El vocero de la bancada Fuerza Popular (FP), Pedro Spadaro, rechazó cualquier tipo de vinculación de su partido con las granadas encontradas en un inmueble en Breña, y precisó que no usan ese predio desde hace dos años. Explicó que dicho local se alquila a diversas agrupaciones políticas y que la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, también lo utilizó como parte de su campaña electoral contra la revocatoria en 2013. “Dejamos claramente establecido que no es un
local de Fuerza Popular y que se alquila por temporadas a distintos partidos”, declaró. En tanto, el congresista Octavio Salazar descartó tener algún vínculo con ese caso, y aseguró que se enteró de la intervención del mencionado inmueble por la radio. Agregó que acudió al lugar porque está interesado en los temas de seguridad ciudadana y, subrayó, que luego de conversar con efectivos policiales, procedió a retirarse y no interfirió en el operativo. “No voy a permitir que se manche mi nombre bien ganado, soy una persona de bien”, remarcó. Asimismo, refirió que se trataría de un psicosocial pues hace unos
días se halló una banderola con la hoz y el martillo, símbolo de Sendero Luminoso, pero que la figura fue colocada al revés. PRESENTARÁ MOCIÓN El congresista de Gana Perú, Daniel Abugattás, anunció que presentará una moción para que se investigue la presunta relación entre las granadas encontradas en un inmueble del distrito de Breña y el partido Fuerza Popular. “Que haya presuntos vínculos de un partido con armamento de guerra es algo que no se puede tolerar, hay demasiada coincidencia. Es un tema que debe investigar la Policía, la Fiscalía y el Congreso de la República”, enfatizó. Bajo esa premisa, señaló que presentará una moción ante la Mesa Directiva a fin de que se aborde el tema, por ejemplo otorgando facultades de comisión investigadora a la Comisión de Inteligencia del Parlamento.
La inamovilidad decretada en el Ejército y las visitas inopinadas a instalaciones militares tiene como fin verificar que el personal castrense esté cumpliendo servicio en sus lugares de destino, y comprobar que el material de guerra se encuentre almacenado y custodiado debidamente en los cuarteles de Lima, informó el ministro de Defensa, Jakke Valakivi. Informó que la decisión de verificar el almacenaje de dicho material fue tomada luego de comprobarse la presencia de granadas en manos de bandas delincuenciales. “Es una medida que se ha tomado en el Ejército para pasar revista al personal que labora en
los cuarteles así como el material que se tiene allí a raíz de los últimos acontecimientos”, manifestó en declaraciones a medios de prensa. Valakivi precisó que estas medidas fueron acordadas en una reunión que sostuvieron los sectores Defensa e Interior, bajo la conducción del Presidente de la República, a fin de evaluar las medidas a dictarse para mejorar la seguridad ciudadana en Lima y en todo el país. El ministro añadió que estas acciones fueron dadas a conocer con anticipación al presidente del Congreso, Luis Iberico, así como a algunos parlamentarios, a fin de evitar inconvenientes.
HARÁN INVENTARIO PARA VER SI FALTAN GRANADAS
Orden de inamovilidad en el Ejército
El Ejército Peruano decretó ayer orden de “inamovilidad absoluta” en todas las unidades y dependencias del país. El comandante general del Ejército, Enrique Vergara, declaró que esta orden busca pasar lista en las tropas a fin de conocer “si el personal está completo” y hacer un inventario del material que se maneja, entre ellas las granadas. El exministro de Defensa, Roberto Chiabra, sostuvo que la medida responde a la gran cantidad de granadas que pertenecerían a las Fuerzas Armadas del
www.diariouno.pe
Perú, por lo que el Ejército tomó la decisión de declarar “inamovilidad absoluta” de sus tropas para proceder a las investigaciones. “Es una cuestión muy grave para la imagen de la institución. Calculo que en 48 horas ya se tendrá la información completa de la investigación que se realizará a nivel nacional”, explicó.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Piden sanción para los choros de todo pelaje
5 POLÍTICA
CRECE INDIGNACIÓN CIUDADANA POR CRISIS DE INSEGURIDAD y el ministro
del Interior pide a la policía y al sistema judicial replantear estrategias para castigar el delito. Ante el riesgo de que se reedite masivamente “Fuente Ovejuna” en el Perú con una rebelión ciudadana que haga justicia con sus propias manos, ante la ola delincuencial que asola al país, el ministro del Interior José Pérez Guadalupe pidió a la policía y al sistema judicial replantear estrategias y actuar con más eficiencia para castigar el delito. El ministro respondió a un panel de periodistas de una emisora local, sobre los crímenes, asaltos y robos consecutivos a la ciudadanía y a las arcas fiscales y sobre la impunidad de los delincuentes, que no son sancionados y a los que se les captura, juzga y se les absuelve. A la pregunta sobre la creciente indignación ciudadana por la inacción del Estado para reprimir el delito, el ministro dijo que ha pedido a la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial replantear la estrategia para enfrentar a la ola criminal. TRABAJO CONJUNTO “Creo que las tres instituciones deben trabajar y afinar cosas para ver dónde está la falla y hacer que la justicia sea más dinámica,
Fiscalía acelera investigación a exministro Pastor
para que haya seguridad ciudadana y que, finalmente, los delincuentes cumplan las condenas que tienen que cumplir”, puntualizó. El ministro reconoció la indignación ciudadana, pero dijo que no se puede incentivar la posibilidad de que la población salga en hordas a pelearse con los delincuentes. Dijo que las juntas vecinales, la población organizada, que trabaja junto a la Policía, puede “chapar
un choro”, como parte de un arresto ciudadano, pero debe ponerlo después en manos de la justicia y no tomar la justicia por sus manos. Pérez Guadalupe co-
ADEMÁS
mentó que las comisarías trabajan de la mano con las juntas vecinales y que la ley permite un arresto ciudadano de cuatro horas en los casos de flagrante delito. El ministro se refirió también al caso de los 52 delincuentes que invadie-
LAS JUNTAS VECINALES señalan que el sistema judicial no sanciona a los delincuentes de todo pelaje y ante esa situación el pueblo quiere hacer justicia con sus propias manos. El ministro del Interior ha pedido cambiar la estrategia para combatir ola delincuencial en el país
ron y destruyeron una vivienda de Lince, liberados por la jueza Haydée Vergara Rodríguez, quien pidió individualizar los cargos como condición para mantenerlos detenidos. Criticó la decisión de la magistrada de que “no tenía elementos de convicción para sancionar” cuando todo el país sabía que hubo delito. Recordó que la policía ejecuta operaciones y captura a delincuentes, pero hay casos en que son liberados por los fiscales y jueces.
DE ACUERDO A PERITAJE FINANCIERO
Confirman pago de 17 mil dólares por narcoindulto Un peritaje financiero presentado ayer en el juicio oral por el caso “narcoindultos” confirmó que la testigo Araceli Ugaz recibió en su cuenta bancaria un depósito del extranjero por 17,872 dólares, suma que, según declaró la testigo, destinó al trámite de la conmutación de pena de Eugene Csorgo, sentenciado por narcotráfico. En la nueva audiencia por este caso, la perito Gladyz Vizcarra Álvarez presentó los resultados del peritaje realizados a las cuentas bancarias de los procesos en este caso,
NARCOINDULTOS
entre ellos Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la comisión de indultos del gobierno pasado. Refirió que en la cuenta de Ugaz existen tres depósitos del extranjero que corresponden a los días 19 de marzo, 16 de agosto y 20 de agosto, uno de los cuales era por 17, 872.42 dólares. Sostuvo, además, que Araceli realizó depósitos de 1,000 dólares a la cuenta de Bernardina Niquén Giraldo, familiar de uno de los procesados en este caso, y otros a la cuenta de Rosa Meza Briones.
Noelia Gómez Paulet, otra de las implicadas por el caso, habría recibido el pago de haberes durante el 2009, en dos cuentas de dos bancos diferentes.
Una de las irregularidades que hizo notar la magistrada María Guillén Ledesma, integrante del Juzgado Penal Colegiado Nacional, fue que
CUENTAS DE CHINGUEL En el caso de Miguel Facundo Chinguel, la perito informó que en 2008 el entonces presidente de la comisión de indultos y gracias presidenciales tenía en su cuenta particular 101,725.83 soles, de los cuales 83,533 soles eran por el pago de honorarios, y 18,192 soles por
otros depósitos. En tanto, en el 2009 sus cuentas registran depósitos por 55,000 soles por el pago de honorarios y 11,000 soles por otros depósitos, en tanto que en el 2010 recibió depósitos por 48,372 nuevos soles. Al término de la audiencia decimoquinta del caso “narcoindultos”, el abogado de Miguel Facundo Chinguel, Benji Espinoza, alegó que la información presentada por la perito demuestra que su testigo no recibió pago extras por caso de conmutaciones o indultos.
www.diariouno.pe
La Fiscalía de la Nación se pronunciará sobre la investigación al exministro aprista Aurelio Pastor por la entrega de indultos y conmutaciones de pena en el gobierno anterior, cuando culmine el juicio por los llamados “narcoindultos”. Según explicó el titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez, la investigación se encuentra avanzada y con una posición clara pero ante el inicio del juicio oral se esperan contar con nuevos elementos probatorios. Terminado ello, indicó, su despacho se pronunciará. “Las pruebas que se produzcan en el juicio oral están siendo recopiladas”, manifestó. BASTADE NARCOINDULTOS Asimismo, dijo que corresponde al Congreso hacer la evaluación de la propuesta que ha formulado Devida, a fin de que se someta a debate la eventual eliminación de indultos para condenados por tráfico ilícito de drogas. “Una norma legal o de la Constitución puede ser sometida a análisis y debate, en casos de terrorismo, indultos, imprescriptibilidad de delitos, todo depende de los cuestionamientos que se hagan y la necesidad de modificar”, señaló. “Si es necesario se modifica. Los indultos son gracias presidenciales y le corresponde al Congreso hacer la evaluación del caso. Nosotros interpretamos la ley y la aplicamos”, dijo Sánchez.
www.facebook.com/diariounolevano
ENTREVISTA 6
www.twitter.com/diariounolevano
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Toledo, García y Humala descapitalizaron a Petroperú Especialista Jorge Manco Zaconetti afirma que los gobernantes
toman decisiones que dejan a su suerte a la empresa nacional.
PACO MORENO / Diario UNO
Una norma de vida del especialista sanmarquino Jorge Manco Zaconetti es decir las cosas como son. Es uno de los que más conocen la realidad de Petroperú y tiene la autoridad para explicar por qué está en estas condiciones, entre el desprestigio y el olvido. Asegura que los sucesivos gobiernos del toledismo que caminó de la mano de Pedro Pablo Kuczynski; el último alanismo, muy tirado para la derecha desde el inicio, y el actual gobierno, que incumple sus promesas, no tuvieron la voluntad debida de fortalecer la empresa. “Pasaron por el gobierno, pero olvidaron a la empresa estatal y, no solo eso, siempre trataron de desprestigiarla, trataron de descapitalizarla, como ocurre en este gobierno”, dice. —¿Cree usted que el presidente Ollanta Humala observará la norma sobre el lote petrolero 192 aprobada por el Congreso después de la lucha del pueblo de Loreto? —Tiene tiempo para reflexionar, pero nadie puede saber lo que está pensando el Presidente de la República de manera exacta. Lo que puedo decir es que, aunque lo niegue, aunque diga lo contrario, su gobierno descuidó la empresa del Estado Petroperú. No hace nada para fortalecerla. No es su prioridad mejorarla o hacerla competitiva. —¿Pero no solo de este gobierno? —Claro que no. Desde Toledo, pasando por García y hasta ahora hay una misma política: tratar de que Petroperú no asuma retos importantes como operar en el lote petrolero 192 y otros lotes importantes. La política es que los capitales privados sean los que operen en los lotes en
desmedro muchas veces de los intereses nacionales. No hay amor por el Perú y uno imagina por qué. No hay nacionalismo racional. No hay sentido de Patria. —La ministra de Energía y Minas, el premier Pedro Cateriano, voces autorizadas del presidente Ollanta Humala, dicen que Petroperú no tiene capacidad técnica y económica para operar en lotes petroleros como el 192. ¿Cuál es su opinión? —Sí, eso dicen; pero se olvidan o no quieren informar que por culpa de decisiones de alto nivel de este gobierno Petroperú no recibe millones de soles. —¿A qué se refiere? —Por lo menos desde el 2008 (muestra un cuadro que adjuntamos en esta entrevista) hasta junio del 2015, es decir apenas unos meses, Petroperú deja de percibir sumas superiores a los 1,452 millones de soles por concepto del Impuesto General a las Ventas
(IGV) no recuperado por las ventas a los combustibles en la Amazonía, es decir, la petrolera deja de percibir un promedio de 80 millones de dólares anuales por concepto de IGV no recuperado por obra y gracia del Ministerio de Economía y Finanzas como se puede apreciar en este cuadro de “Crédito Fiscal No Recuperado del IGV por las Ventas de Combustibles en la Amazonía Disminuye la Rentabilidad de Petroperú. (Sigue mostrando el cuadro).
—No les transfieren el dinero que le corresponde y luego dicen que no tiene dinero.
ADEMÁS
—Siempre es lo mismo. Así es la política de los que llegan al poder, muchas veces con otro discurso. Durante el gobierno de García era igual. No han cambiado las prioridades
DERROCHE. La Comisión de Fiscalización, durante la investigación del 2001, determinó que el 80% del personal que trabajaba en el despacho de la entonces primera dama Eliane Karp cobraba en Petroperú, y estaban en la modalidad de destacados a Palacio de Gobierno. Las conclusiones fueron rechazadas por la mayoría del Frente Independiente Moralizador y Perú Posible, y no se aprobó el informe del grupo de trabajo. Los apristas acusaron: Usan a Petroperú como caja chica, lo contratan y luego lo destacan.
www.diariouno.pe
con este gobierno. El asunto al que me refiero es interesadamente ignorado por los ministerios de Economía y de Energía y Minas, que son los miembros de la Junta de Accionistas de Petroperú, es decir, las máximas autoridades no defienden los intereses de la petrolera estatal, que, según la Constitución de 1993, debe recibir el mismo trato en el mercado sin discriminación en relación al capital privado. —¿Cómo evalúa usted esta situación? —Hay una incapacidad de nuestra clase gobernante, su
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015 miopía histórica, la sumisión a intereses transnacionales que impone políticas liberales fracasadas en el mundo, las que han detonado las iras populares en especial del noble pueblo loretano, que protestando en las calles se dejó oír. —¿Le hicieron caso en todo? —Hay que tener cuidado con la norma que el presidente Ollanta Humala evalúa promulgar. Bueno, hay que decir que al inicio Loreto pedía la transferencia del 100% de la participación del lote 192 para Petroperú para hacer su fortalecimiento e integración vertical que le permita los suficientes recursos para financiar la modernización de la Refinería de Talara, que, a partir del 2009, será capaz de procesar los crudos pesados que yacen en el subsuelo del lote 192 añadiéndoles más valor con combustibles limpios. —¿Esta norma no es gran cosa acaso? —Hay que tener mucho cuidado. Esta norma, que fue apoyada por el fujimorismo que es un grupo privatizador históricamente, abre el candado solo en cuestiones puntuales, solo en el asunto del lote 192 y luego ata las manos a la empresa nacional. Era la oportunidad para debatir de manera alturada sobre la petrolera, pero no. Sin embargo, no podemos dejar de alegrarnos con la lucha del pueblo loretano.
ANUNCIA QUE LO CONTARÁ TODO
7 ENTREVISTA
RESPONSABLES
García y Toledo la descapitalizaron —¿Cuál es la responsabilidad de los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo? —Creo que debemos decir que García y Toledo más que desprestigiar a la empresa petrolera Petroperú apostaron por su descapitalización, es decir, no movieron un dedo para fortalecerla, usaron su dinero en lo que quisieron. Pasaron por el gobierno, pero olvidaron a la empresa estatal y, no solo eso, siempre trataron de desprestigiarla, trataron de descapitalizarla, como ocurre en este gobierno. —Los apristas no apoyaron la lucha del pueblo de Loreto. —No debemos olvidar que fue la Célula Parlamentaria Aprista con José Carrasco Távara, Mauricio Mulder, Jorge del Castillo, Javier Velásquez Quesquén, quienes en el 2003 promovieron la ley de exclusión de Petroperú
y el 2006 promovieron la ley de fortalecimiento de Petroperú que en esencia sostenía la devolución de los lotes petroleros a la petrolera estatal. Contradicción pura. —¿De qué se trataba en detalle? —Se trataba de los lotes 2, 3 y 4 más el 6 y 7 y sobre todo el 1 AB ahora 192. Por tanto, el señor García está renunciando y traicionando lo que apoyó en el pasado reciente. De otro lado, hemos afirmado que la explotación de los lotes con reservas probadas no entraña riesgo para Petroperú y, por el contrario, le otorga caja para sus operaciones. Petroperú abastece el 47 por ciento del mercado nacional y tiene en la práctica subsidiar las ventas en la Amazonia por la no recuperación del IGV ni siquiera como crédito fiscal lo cual constituye, una discriminación tributaria.
Sacan a Leiva de dos canales pero ella dice que renunció América Televisión y Canal N informaron en conjunto ayer que no le renovaron el contrato a la periodista Milagros Leiva por razones que tienen que ver con la vulneración de “los principios rectores y de su contrato con esta casa periodística”, sin embargo ella dijo que renunció, que contará la historia completa de su retiro y que no permitirá que “una declaración perversa” manche su honra. El caso desató ayer, en el mundillo periodístico y en las redes sociales, rumores y especulaciones diversos, entre ellos relacionados con aspectos personales de la conocida periodista. El grupo periodístico difundió un escueto comunicado: “América Televisión y
Canal N informan que el día de ayer (jueves) terminó la relación contractual con la periodista Milagros Leiva, conductora de los programas ‘No Culpes a la Noche’ y ‘Sin Peros en la Lengua’. Las razones de su retiro tienen que ver con una vulneración de los Principios Rectores y de su contrato con esta casa periodística”. A su vez, Leiva escribió en Twitter: “Agradezco los mensajes de solidaridad. Lo que debe preocuparnos es el plan del gobierno para callar periodistas. ¿Tanto miedo por las agendas? No se preocupen que contaré toda la verdad sobre mi renuncia a los canales. No voy a permitir que una declaración perversa manche mi honra”.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
diarioUNO.pe
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Wong: Es un exceso vincular al Presidente
Fiscal: Agendas deben comprobarse
Involucrar al presidente Ollanta Humala con el irregular resguardo policial a Óscar López Meneses es un exceso, consideró el congresista Enrique Wong, quien formó parte de la comisión que investigó el caso. “Se desviaba la investigación y se trató de involucrar al Presidente donde no existían indicios de alguna intervención. Nunca hubo un solo indicio”, comentó al cuestionar la orientación dada a la pesquisa por el fujimorista Díaz. Consideró que la indebida protección a la vivienda de este personaje se trató de un caso de corrupción policial.
Mario
HUAMÁN Construcción civil demanda al gobierno enfrentar a la delincuencia
L
www.twitter.com/diariounolevano
a corrupción y la impunidad en el sector público y privado son los principales factores que promueven y protegen a las mafias y al crimen organizado, además de incrementar la violencia, no solo en construcción civil sino en las diversas actividades económicas. A esto se suma la frágil voluntad política del gobierno para enfrentar con firmeza estos flagelos, que no solo afectan la tranquilidad de las familias sino que perjudican económicamente al país, en momentos de desaceleración. Como se sabe, son 14 los dirigentes de la Federación de Construcción Civil (FTCCP) y la CGTP que han sido asesinados en los últimos años en esta lucha contra la delincuencia. Estos crímenes no han sido esclarecidos. Esta indiferencia de las autoridades judiciales para detectar y sancionar a los responsables, demostraría la debilidad o indiferencia del gobierno para frenar el alarmante incremento de la inseguridad CONSIDEciudadana, teniendo en cuenRAMOS que solo la ta las constantes denuncias que hemos efectuado conunidad de los peruanos tra los delincuentes y sus y peruanas evitará que relaciones con diversos las mafias continúen partidos políticos, como el APRA. creciendo y avasallando Por estas razones, los a nuestra precaria 159 sindicatos que integran democracia. nuestra Federación desarrollarán en noviembre una movilización nacional con la participación de gremios sindicales, (como la CGTP y sus bases), organizaciones empresariales, partidos políticos, etc. Cabe recordar, que una movilización similar se realizó en abril del 2014 bajo el lema,“El Perú Unido exige Paz y Seguridad Ciudadana” y donde solicitamos al Ejecutivo la implementación de un Pacto Nacional para luchar y eliminar a la delincuencia. Consideramos que solo la unidad de los peruanos y peruanas evitará que las mafias continúen creciendo y avasallando a nuestra precaria democracia. El éxito de la marcha será una dura respuesta al crimen organizado y dará el impulso político para que desde la sociedad se encuentren soluciones y medidas para defender nuestro derecho a convivir en paz y con seguridad. Como acción previa también convocaremos para octubre a especialistas e instituciones a deliberar en un foro sobre las acciones que se deben realizar para fortalecer la seguridad ciudadana. Esta iniciativa permitirá deliberar y acordar medidas destinada a generar un frente unitario contra la violencia y la delincuencia. Finalmente, nuestra organización reitera su alerta a las autoridades por las diversas amenazas que vienen recibiendo en la actualidad dirigentes nacionales y de las diversas bases y regiones de la Federación de Construcción (FTCCP) y de la CGTP, quienes tienen que enfrentar diariamente a estas bandas con la finalidad de proteger los derechos laborales y humanos de los trabajadores.
Para el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, las presuntas agendas de Nadine Heredia al ser “fuente de prueba”, “deben ser objeto de comprobación”, aunque remarcó que cualquier peritaje dependerá exclusivamente del fiscal encargado. “Entiendo que las agendas atribuidas a Nadine Heredia han sido presentados a la Fiscalía. Ciertamente son fuente de prueba y como toda fuente de prueba debe ser objeto de comprobación, pero es decisión fiscal”, señaló.
Informe de Comisión López Meneses es una vergüenza EXMINISTRO DEL INTERIOR WILFREDO PEDRAZA, asesor presidencial,
considera que no aporta nada sustantivo. Como “una vergüenza” que “no aporta absolutamente nada sustantivo” calificó el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, al informe aprobado en el Congreso sobre el irregular resguardo a la casa de Óscar López Meneses, al considerar que desde un inicio se quiso establecer una conexión irreal con Palacio de Gobierno usando “falazmente” el resguardo al hijo menor del presidente Ollanta Humala. Dijo que fueron evidentes los intentos por llegar al Mandatario, “pero el informe no tiene nada que sustente seriamente que el Presidente lo sabía. A mí me da vergüenza este informe, que tiene medias verdades y una orientación política”. Pedraza sostuvo que la presencia policial en la zona consistía en dos patrulleros con un máximo de tres efectivos al interior de cada uno, por lo que hablar de una cifra mayor o de supuestos vínculos con Palacio de Gobierno, “es una grosera mentira”. LÓPEZ MENESES GANA Lamentó que en 9 meses y millones de soles gastados no hayan podido encontrar nada relevante y en este caso el único que se ha beneficiado es el propio López Meneses. “El ganador con esta mediocridad de informe es López Meneses. Si algo tenía que haber aportado este informe era conocer qué había en esta casa, encontrar elementos conectores muy firmes para hallar responsabilidades en el uso de este
servicio ilegal”, anotó. Sobre este caso se presentaron tres informes, el primero tuvo los votos de Juan Díaz Dios, Cecilia Tait y Javier Velásquez (Díaz, en su calidad de presidente del grupo investigador, también emitió un voto dirimente). El segundo documento, fue firmado
ADEMÁS
por Josué Gutiérrez, Casio Huaire y Enrique Wong, que responsabiliza al general PNP Raúl Salazar cuando era jefe de la Policía Nacional, y el tercer documento fue suscrito por Yonhy Lescano. LO ACUSAN Las declaraciones de Pedraza fueron en respuesta al legislador fujimorista Héc-
Wilfredo Pedraza recordó que López
Meneses no solo asesoró a la bancada parlamentaria fujimorista, sino que también tuvo vínculos con el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos quien, a su vez, fue “el comprador de (congresista) tránsfugas”, lo que lo convierte en un personaje oscuro y de dudosa reputación. “El fujimorismo nos ha querido trasladar su muerto ahora”, sentenció.
www.diariouno.pe
tor Becerril (Fuerza Popular), quien lo responsabilizó por tener una tardía acción en torno al caso López Meneses. “¿Por qué no se llegó a descubrir qué había? Wilfredo Pedraza, como ministro del Interior, una vez que conoce el hecho, se demora 33 horas en tomar una acción”, sostuvo el controvertido parlamentario naranja. A modo de justificación, dijo que la comisión investigadora, presidida por el también fujimorista Juan José Díaz, no llegó a descubrir qué había en la casa “porque hubo toda una voluntad de no permitir que se investigue, empezando por el propio Presidente de la República”.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Balanza comercial del Perú es deficitaria desde hace varios años
9 ECONOMÍA
EN LOS SIETE PRIMEROS MESES de este año el déficit acumulado llega a 2,696 millones de dólares. La balanza comercial peruana tiene un déficit constante desde hace más de una década y el 2004 fue una excepción, al registrar un saldo positivo, según cifras del Banco Central de Reserva y otros estudios, que indican que en julio último reedita el saldo negativo. Si tomamos como referencia la balanza comercial con respecto al PIB, en 2014 el Perú ha empeorado, pasando al puesto 64 que ocupaba en 2013, hasta situarse en la posición 69, en la escala internacional, señalan informes oficiales. La exportación dominante de productos primarios revela la trascendencia de impulsar la diversificación productiva aumentando el valor agregado de la economía nacional y así se podrá revertir la tendencia, coinciden gremios empresariales, laborales y estudios económicos del Perú y de América Latina. MÁS CIFRAS El ente emisor precisó que, en julio, las exportaciones sumaron US$ 2,991 millones por las mayores ventas de petróleo y derivados (US$ 72 millones) y de productos agropecuarios no tradicionales (US$ 66 millones). Este balance fue atenuado por los menores envíos de
Servicios tecnológicos y franquicias gastronómicas tienen potencialidad El Mincetur informó ayer haber identificado oportunidades de mercado para la exportación de servicios peruanos a España. La Oficina Comercial del Perú en Madrid (OCEX Madrid) identificó en España oportunidades de mercado para la exportación de servicios procedentes de Perú, consecuencia de una recuperación económica que viene experimentando España, que le permite aumentar las importaciones de bienes y servicios. El Plan Estratégico Na-
oro (US$ 181 millones) y cobre (US$ 115 millones) respecto a julio del año anterior. En el mismo período, las importaciones sumaron US$ 3,565 millones, un resultado menor en US$ 197 millones (5.2%) con relación a julio del año pasado, por menores compras de bienes de capital (US$ 128 millones) y de consumo (US$ 62 millones). MENORES PRECIOS El intercambio disminuyó en 1.8% respecto a julio de 2013, por menores precios de
Germán
ALARCO
Profesor Universidad del Pacífico
Salida para Lote 192
A
l momento de escribir esta nota no se ha promulgado la modificación a la Ley 30130 que abre espacios a Petroperú en el Lote 192. Es difícil que esto ocurra ya que la Junta General de Accionistas de la empresa petrolera estatal (MEF y MINEM), el actual Directorio y el Consejo de Ministros parecen monolíticos en su vi-
sión ideológica neoliberal. Ni la opción de promulgarla, para que después Perupetro la evalúe y deseche estaría en juego. Afirmar que la modificación propuesta es anticonstitucional por los argumentos que involucra una iniciativa de gasto o que afecta la estabilidad jurídica del país no tienen asidero alguno. La cuarta disposi-
cional Exportador-PENX 2025 incorpora la premisa del desarrollo de una nueva oferta exportable en torno a los servicios, proyectando alcanzar unos US$18 mil millones en exportaciones en los próximos diez años. Según la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el PBI de ese país crecerá 3,3% hasta finales del 2015, más que la media de la Eurozona. España es la cuarta economía de la Unión Europea.
Alza del dólar generaría falta de liquidez
productos no tradicionales y mayores precios de importación de petróleo y derivados, así como de bienes de capital. “La Balanza Comercial significa el balance entre los pagos y cobros que se derivan del comercio de mercancías. Es un concepto simple, pero cuando se trata de la administración del país, la contabilidad se complica por la estructura productiva”, explican voceros del Colegio de Economistas. El resultado de la Balanza Comercial puede reflejar
superávit, cuando hay más exportaciones que importaciones. Y déficit, cuando se compra más mercancías de las que se exporta El BCR explicó que la variación de la Balanza comercial se ha debido a un descenso de las importaciones al igual que ha ocurrido con las exportaciones. Las exportaciones totales ascendieron a julio último a US$ 2,718 millones, acumulando US$ 18,962 millones en los siete meses del año en curso.
El aumento de tres puntos en la tasa de interés, afectaría seriamente a las PYMES, lo cual generaría falta de liquidez a inicios del próximo año. El aumento del dólar en casi 10% de su valor, para la organización Kobranzas no afectaría de manera drástica la morosidad en la banca personal, porque menos del 10% de los créditos persona-
ción complementaria aprobada en el Congreso autoriza a Perupetro a evaluar y negociar la explotación con Petroperú del Lote 192. No lo obliga y esa oportunidad no implica creación ni aumento de gasto público. Tampoco tiene mención alguna al Decreto Supremo 027-2015-EM y al contrato suscrito con Pacific Stratus Energy del Perú (PSE), razón por la cual no se afecta el ordenamiento jurídico nacional. Asimismo, aducir de que puede afectar el financiamiento del proyecto para la modernización de la Refinería de Talara no tiene pies ni cabeza, ya que la operación del lote generaría flujos financieros positivos a su operador. El gobierno debe meditar
bien su posición ya que el contrato con PSE podría anularse ya que no se establecieron las salvaguardas adecuadas para todos los equipos y bienes propiedad del Estado entregados al contratista. Hablamos de US$ 346.5 millones a valor razonable de equipos en baterías y estaciones, pozos, vehículos, oleoductos construcciones, equipamiento de campamentos y diversos. Solo en el artículo 22.6 se señala que todos estos activos se devolverán a Perupetro en buen estado de conservación, mantenimiento y funcionamiento y teniendo en cuenta el desgaste normal producido por el uso. En el contrato no hay contraprestación por su uso, son a título
gratuito, no hay obligaciones de mantenimiento precisas, ni la necesidad de contratar seguros como sería la práctica internacional y la fianza asociada al programa de trabajo por apenas US$ 600,000 no los comprende. Hay que evitar que el tema se embrolle con la participación de la Contraloría General de la República. PSE debe asociarse voluntariamente con Petroperú, aprovechando lo señalado en la cláusula 16 sobre cesión y asociaciones de su contrato. El porcentaje de participación sería un tema pendiente. Por otra parte, se debe recordar al Presidente de la República el inciso 3 del artículo 118 de
www.diariouno.pe
les se encuentran en dólares. Pero la gerente general de Kobranzas, Ana Vera Talledo, estimó ayer que el sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que según cifras del INEI conforman casi el 90% de la fuerza empresarial del Perú, especialmente los que tienen sus préstamos en dólares, serán los principales afectados con el alza de la moneda americana.
EL GOBIERNO debe meditar bien su posición ya que el contrato con PSE podría anularse ya que no se establecieron las salvaguardas adecuadas para todos los equipos y bienes propiedad del Estado entregados al contratista.
la Constitución relativo a que le corresponde dirigir la política general del gobierno. No es necesario que se reúna el Consejo de Ministros ni que se modifique el Decreto Supremo que autorizó el contrato de servicios temporal.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMĂ?A 10 â&#x20AC;&#x153;Presupuesto Abierto 2015â&#x20AC;? es el nombre del sondeo de opiniĂłn realizado por la International Budget Partnership (IBP), al presentar una calificaciĂłn de 75 sobre 100 puntos, por encima del promedio mundial que se ubica en 45. SegĂşn Ciudadanos al DĂa (CAD), en la regiĂłn, nuestro paĂs aparece en segundo lugar por debajo de Brasil y superando a Argentina, Chile y Colombia. IBP considera que los resultados de la Encuesta de Presupuesto Abierto 2015, es una mediciĂłn independiente, comparativa y regular de transparencia presupuestaria y de rendiciĂłn de cuentas en todo el mundo que se aplica en 102 paĂses. En esta ediciĂłn, el PerĂş alcanza 75 puntos sobre un total de 100 en el indicador de transparencia presupuestaria. Esta cifra se encuentra solo por debajo de Brasil (77 puntos) y por encima de Argentina (59), Chile (58), Colombia (57) y Ecuador (50 puntos). Bolivia (17 puntos) y Venezuela (8 puntos), son los paĂses que registran las mĂĄs bajas calificaciones en la regiĂłn, refiriĂł IBP. â&#x20AC;&#x153;La promociĂłn de la transparencia presupuestaria constituye un tema prioritario dado que los presupuestos constituyen la herramienta
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
MĂĄs transparencia tiene presupuesto pĂşblico ASĂ? LO VERIFICĂ&#x201C; un estudio de una encuestadora especializada.
principal que utilizan los gobiernos para establecer polĂticas a fin de recaudar e invertir fondos pĂşblicos destinados a promover el desarrollo y cubrir las necesidades de los
Palosanto
Teatro y ComunicaciĂłn
ara P o r Teat Familia La
ciudadanosâ&#x20AC;?, enfatizĂł CAD. EVALUACIĂ&#x201C;N DOCUMENTADA En esta mediciĂłn, tambiĂŠn se evalĂşa si los gobiernos elaboran y ponen a disposiciĂłn de los ciudadanos una serie de documentos que resultan claves para entender en quĂŠ se gastan especĂficamente los recursos pĂşblicos de un paĂs.
ď&#x192;§ ADEMĂ S
Son ocho informes que comprenden un Documento Preliminar (Marco MacroeconĂłmico Multianual), una Propuesta de Presupuesto del Ejecutivo (Proyecto de Ley del Presupuesto PĂşblico), un Presupuesto Aprobado (Ley de Presupuesto PĂşblico), un Presupuesto Ciudadano, los Informes Entregados durante el AĂąo, una fase de RevisiĂłn de Mitad de AĂąo, un Informe de Fin de AĂąo, y un informe de AuditorĂa. â&#x20AC;&#x153;Solo 16 paĂses de 102 publican todos los ocho documentos en forma oportuna y pĂşblica. El PerĂş es uno de ellos, destacĂĄndose que a partir del aĂąo 2013 el paĂs cuenta con un Presupuesto Ciudadano (GuĂa de OrientaciĂłn del Presupuesto), un documento para que los ciudadanos entiendan en palabras sencillas los objetivos y prioridades del presupuestoâ&#x20AC;?, explicĂł. El mismo sondeo aĂąade que el puntaje de PerĂş en tĂŠrminos de participaciĂłn ciudadana en el presupuesto pĂşblico es de 40 sobre 100, lo cual indica que las oportunidades que se le ofrecen al pĂşblico para participar en el proceso presupuestario son aun dĂŠbiles.
A nivel de vigilancia del presupuesto pĂşblico, tanto el Congreso de la RepĂşblica y la
ContralorĂa General de NaciĂłn alcanzan niveles adecuados, aunque no suďŹ cientes para garantizar un monitoreo permanente de las entidades a nivel nacional y subnacional que ejecutan el presupuesto.
TELEFĂ&#x201C;NICA ES MULTADA
Osiptel impone sanciĂłn con pago de 269 mil soles El Organismo Supervisor de InversiĂłn Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), impuso una multa de 269,500 nuevos soles a TelefĂłnica Multimedia, por incumplir con la prestaciĂłn continua e ininterrumpida del servicio de televisiĂłn pagada, durante el segundo semestre del 2013. El Consejo Directivo del ente regulador confirmĂł la aplicaciĂłn de esta sanciĂłn, equivalente a 70 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), luego de desestimar una apelaciĂłn presentada por la empresa en julio de este aĂąo. Osiptel explicĂł que la
empresa espaĂąola incumpliĂł el artĂculo 44° del Texto Ă&#x161;nico Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios PĂşblicos de Telecomunicaciones (TUO), al comprobarse que no brindĂł continuamente el servicio de televisiĂłn por cable en diversas provincias y distritos del paĂs durante el 2013. Entre las zonas afectadas, segĂşn el organismo regulador, estĂĄn Ancash, Arequipa, Cusco, JunĂn, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y el Callao. En dicho perĂodo, se comprobĂł que se produjeron 1,280 interrupciones.
BVL y dĂłlares La Bolsa de Valores de Lima (BVL) iniciĂł la jornada de ayer con Ăndices mixtos, afectada por las acciones mineras, pese al avance de los precios de los metales en el mercado internacional, y mostrĂł una tendencia distinta a las acciones vinculadas a la demanda interna que presentan importantes apreciaciones. El Ă?ndice General de la
Bolsa de Valores de Lima (BVL), el mĂĄs representativo de la bolsa local, empezĂł su sesiĂłn de ayer bajando 0.01 por ciento al pasar de 10,137 a 10,136 puntos. La cotizaciĂłn de venta del dĂłlar se situĂł en 3.218 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.225 soles.
PENDIENTES ALGUNOS BILATERALES
ISMAEL CONTRERAS
Acuerdo TranspacĂfico estarĂa por terminarse El Acuerdo de AsociaciĂłn TranspacĂfico (TPP, por sus siglas en inglĂŠs) estarĂa a punto de cerrarse y solo quedan pendientes los acuerdos bilaterales entre algunos paĂses miembros, informĂł ayer la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. â&#x20AC;&#x153;Nosotros tuvimos toda la intenciĂłn de cerrar el acuerdo en la Ăşltima re-
uniĂłn de Maui (Hawai), pero queda por resolver acuerdos bilaterales entre algunos miembrosâ&#x20AC;?, dijo la ministra.PrecisĂł que representantes de CanadĂĄ, Australia, JapĂłn, MĂŠxico vienen sosteniendo reuniones para cerrar acuerdos sobre la industria de lĂĄcteos y automotriz. MINCETUR destacĂł que el desarrollo del Plan Estra-
tĂŠgico Nacional Exportador (Penx 2025) va por buen camino y que en el proceso de elaboraciĂłn se viene coordinando con todos los actores involucrados. â&#x20AC;&#x153;Hemos realizado varias presentaciones en distintos foros como, por ejemplo, los realizados por microempresarios de Villa El Salvador y lo que falta es la revisiĂłn del texto finalâ&#x20AC;?, apunto.
www.diariouno.pe
El MINCETUR iniciĂł ayer el programa televisivo â&#x20AC;&#x153;Exportando PerĂşâ&#x20AC;?, el cual serĂĄ difundido por TV PerĂş y mostrarĂĄ el ĂŠxito de las empresas exportadoras peruanas. â&#x20AC;&#x153;Se trata de 13 programas (de 46 minutos cada uno) cuyos contenidos formativos destacan la cadena de exportaciĂłn de los productos no tradicionales.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
belleza diarioUNO.pe
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Moda y
11
Consejo básico para elegir un perfume
s
Elegir un buen perfume es un poco más tedioso, sobre todo cuando hablamos de temporadas donde el sol se muestra a flor de piel; por ello, al momento de elegir fragancias para estas temporadas, ya sea primavera o verano, procura que éstas sean de olores cítricos, ya que los que son demasiados dulces pueden llegar a hostigar a la gente. Otra cosa que debes tener en cuenta es que al momento de probar un nuevo aroma tu piel no tenga ninguna olor ya que puede confundirse y cuando realmente lo quieras usar este no te parezca tan exquisito.
CONOCE LOS TRUCOS para
lograr un maquillaje impactante usando un adecuado color de rubor. Aquí algunos tips que nos brinda CyZone. Toma nota.
Actualmente existe una variedad de colores y elegir el rubor perfecto puede ser una tarea complicada, por ello Grace Brophy, maquilladora oficial de CyZone, comparte con diario Uno los trucos para el uso adecuado del rubor según el tipo de piel y ocasión. “En el día, la aplicación del rubor debe ser más natural como el rubor color rosa de CyZone; mientras que en la noche se debe intensificar el mismo color que se usó en el día. Es decir, un tono más recargado”, señaló la especialista.
1
. Elegir el tono de rubor dependerá del color de piel. Para ello debes tener en cuenta lo siguiente: Si eres de tez blanca y es de día se recomienda usar colores pasteles como rosa, durazno o melón. Tienes piel trigueña o amarilla debes utilizar un color más bronceado o terracota (tierra-naranja). Y para terminar, las chicas de piel morena deben optar por un tono rosa oscuro o coral.
2
. La maquilladora señala que, sin duda, el difuminado del rubor juega un
El rubor es el protagonista del make up rol muy importante. “Con la misma brocha que usaste para extraer el rubor, aplica una y otra vez. No recargues tanto del mismo producto a menos que lo necesites”, sostuvo Grace Brophy.
3
. Si hablamos de la forma de rostro, su aplica-
ción será distinta. El truco para esto es sonreír, notarás que sobresale una “manzanita” de las mejillas. Si es un rostro alargado la aplicación será recta, desde la manzanita hacia la oreja. Si es ovalado o redondo, la dirección de la aplicación será angular, mientras en un rostro cua-
drado se debe enfocar el rubor justo en la manzanita.
aportará la humedad que necesita la piel.
4
5
. Las texturas del rubor cumplen un rol fundamental, pues los de polvos se acomodan más para la piel grasa. Los de crema, para la piel seca y el rubor líquido para mixta o seco, ya que le
. Para complementar el maquillaje recuerda usar tonos que se adecuen a tu piel, esto en cuestión de sombras; como ya saben, las pieles blancas deben optar por colores claros, esto
www.diariouno.pe
en el día a día; las morenas colores dorados para que la mirada sea la protagonista, y no te olvides de los labios también son parte fundamental del make up. Usa colores como el rojo, o rosa, colores básicos que se adecuan a cualquier tez. No lo olvides.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
www.twitter.com/diariounolevano
belleza
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Baliq joyerías ingresa a real plaza primavera
Moda y
Esta zona de la piel es una de las que debemos cuidar con esmero, sobre todo de las manchas. Y es que los desodorantes y demás químicos a veces suelen oscurecerlas. Aquí algunos consejos.
2
. Al rasurarte coloca un poco de enjuague en tus axilas y quita el bello como acostumbras, esto te ayudará a evitar algún tipo de irritación en tu piel.
greso al mercado del Retail, a través de su BaliqStore ubicado en el centro comercial Real Plaza Primavera. Con esta nueva ubicación, la marca reafirma una vez más su compromiso con las mujeres peruanas, facilitando así el acceso a joyas de alta calidad. Este nuevo proyecto significó una inversión de USD 80,000 para la empresa, la misma que proyecta abrir otro BaliqStore en el Club Regatas de Chorrillos antes de fin de año con el cual espe-
ran alcanzar un crecimiento del 20% de sus ventas a cierre del año a través de una propuesta basada en piezas de oro con combinación de piedras preciosas. “Esta estrategia corresponde a nuestro objetivo de seguir creciendo como marca, en la que nuestra prioridad es resaltar la belleza de la mujer en cada punto donde nos encontremos, llegando a más personas, para así poder ser la joyería número 1 de Oro del País” comentó Claudia Rey, gerente de Baliq Joyerías.
Recupera el color natural de la piel de tus axilas
1
.Escoge bien tu cuchilla de afeitar: Antes de comprar alguno, debes tomar en cuenta el número de hojas que requieres y esto te lo va dictar el grosor del bello, ya que los puedes encontrar desde una hasta cinco hojas, pero eso depende del gusto de cada una, eso sí, debes elegir alguno que tenga algún tipo de protector, por ejemplo los que traen una esponja con jabón o aloe vera.
Baliq Joyerías marcó un nuevo in-
3
. El sudor es algo natural que tiene como finalidad regular tu temperatura, eliminar toxinas y mantenerte fresca. Por otra parte, el desodorante elimina el mal olor y la mayoría de ellos está hecho con fragancias sin alcohol y tienen un efecto que dura por 12 horas, bueno, depende mucho del
humor de cada quien, pero si tienes un aroma fuerte lo mejor es que uses algún antitranspirantes.
4
. Los antitranspirantes evitan la secreción del sudor, tapando las glándulas sudoríparas con pequeñas cantidades de sales de aluminio y tardan de tres a cuatro días en elimi-
narse totalmente y pierden su efectividad en un máximo de 48 horas, además, estos productos evitan el crecimiento de bacterias, responsables del mal olor.
5
. Si tienes un humor fuerte, te recomiendo que te bañes con jabón neutro o, bien, por las noches lava tus axilas con agua y
jabón, disuelve una cucharada de bicarbonato en un poco de agua hasta que obtengas una consistencia un poco líquida, moja un algodón en la solución anterior y aplícalo en tus axilas. Para evitar el olor a sudor evita ponerte ropa hecha con materiales sintéticos e incluye en tu dieta más frutas y verduras.
Moda y belleza gracias a Ésika y José Zafra El Amarillo, rojo, coral, blanco, estampados, sobre sensuales hombros destapados e insinuantes pero con sutiles aberturas son algunos de los elementos que resaltarán el encanto femenino de la nueva colección del destacado diseñador José Zafra, que presentó su colección en el marco de la
celebración del Día de la Mujer Regatas. El maquillaje de las modelos estuvo a cargo de Ésika y su nueva línea de maquillaje profesional, Ésika Pro, creada con la asesoría de la maquilladora de celebridades, Claudia Betancur. En esta ocasión la propuesta se basó en piel perfecta, labios intensos.
www.diariouno.pe
Promueven el r de la ropa que y
Cada año, toneladas de tejidos y un 95% de ellos podría utilizarse une y, desde hoy, lanza esta inicia cia y promoción del recojo de rop den unirse y traer ropa (y textiles de cualquier tejido y en cualquie ropa gastada, rota o pasada de m clóset. Acércate a la tienda H&M y de ropa y textiles desechados. Po gues, recibirás un cupón de descue compra cuyo importe sea mayor a es parte de este compromiso con l a la moda una segunda oportunid el reciclaje de ropa. También es sin ocupación por el medio ambiente
Oufits infan 1
. Prendas Minimalista: Este tip que dan un toque de personal cualquier estampado para esta e será la ideal para los pequeños fa
2
. Faldas y vestidos: Los vest detalles como lazos, botones do la mejor opción. Por ello lo prendas son los tonos pastel y es . Chalecos de pelo: Los chaleco en relieve y en tonos pastel com
3
www.facebook.com/diariounolevano
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
ď ŹLos aretes para niĂąas deben tener seguros especiales para proteger la delicada piel de las orejas, de esta manera evitaremos que el extremo del palito pueda ocasionar algĂşn daĂąo. Existen tres tipos de seguros que podemos identificar: tic, tambor y tornillo. El tic y el tambor ingresan al poste del arete por presiĂłn, mientras que el tornillo va enroscado. Tampoco deben usarse aretes colgantes ya que podrĂan jalar de ellos y hacerse daĂąo Se sugiere que los aretes sean de oro de 18 quilates para evitar cualquier posibilidad de desarrollar alguna alergia al material. Una vez colocados en la orejita de la bebĂŠ se recomienda mantenerlos unas 6 semanas para evitar que se cierre el orificio y girar una vez al dĂa el abridor para que no se pegue a la oreja. AdemĂĄs de ello, debe estar atenta a cualquier sĂntoma que pueda indicar que se ha iniciando algĂşn proceso infeccioso. En caso sea asĂ es recomendable acudir al pediatra para un pronto alivio.
Tres tips para la fiebre de sĂĄbado
1
. Como en todos los ĂĄmbitos siempre hay nuevos cambios, nuevas tendencias, y esta vez le llegĂł el turno al delineador. El delineado pretende ser mĂĄs sexy y glamoroso que antes y promete ser el protagonista. Esta nueva tendencia consiste en dibujar un triĂĄngulo desde la parte externa del ojo, para despuĂŠs estirarla y crear la ilusiĂłn de ojos de gato, asĂ cada vez que cierres el pĂĄrpado estos darĂĄ una sensaciĂłn felina, digna de admirar.
2
. Elije un oufit cĂłmodo: Las tendencias con texturas floreadas, colores fuertes como el rojo, naranja, verdes, siguen pisando fuerte, tanto asĂ que muchas marcas que han lanzado su colecciĂłn primavera- verano han adoptado por vestidos floreados, blusas sueltas en colores cĂĄlidos y shorts rasgados para hacer de este ĂŠpoca del aĂąo algo inolvidable.
3
. Jumper ajustados: Son un clĂĄsico de la moda, es por eso que te recomendamos unos largos con zapatos de tacĂłn, una blusa semielegante, y un blazer, ĂŠstos le darĂĄn un toque de glamor. Recuerda que para que este look se robe las miradas puedes optar con el cabello suelto, o una cola de caballo alta, un maquillaje coqueto pero no exagerado, y tu mejor sonrisa. DespuĂŠs de esto prepĂĄrate para atraer miradas
y prendas son desechados y hasta de nuevo. Por ello, H&M PerĂş se ativa que busca generar concienpa usada en su tienda. Todos pueen general) de cualquier marca, er estado. De modo que si tienes moda, no la tires ni la dejes en tu contribuye a reducir la cantidad or cada bolsa de ropa que entreuento de 15 soles para tu prĂłxima a 100 soles en H&M. La iniciativa la sostenibilidad, al buscar darle dad, a travĂŠs de la reutilizaciĂłn y nĂłnimo de sostenibilidad, de pree, las personas y el planeta.
ntiles para la temporada
tidos romĂĄnticos con o encaje siguen sienideal en este tipo de stampados florales. os de pelo con tejidos mo el rosa son todavĂa
13 diarioUNO.pe
Aretes de perlita para las princesitas del hogar
reciclaje ya no usas
po de prendas son las lidad en los pequeĂąos, estaciĂłn aĂşn friolenta ashionista.
www.twitter.com/diariounolevano
una buena opciĂłn para acabar con las horas de frĂo en la ciudad. AdemĂĄs, nunca dejan de estar de moda entre los grandes y pequeĂąos. . ExplosiĂłn de Black & White: La primavera estĂĄ a la vuelta de la esquina, por ende se aproximan las prendas con estilo â&#x20AC;&#x153;Bad boyâ&#x20AC;? donde predominan los colores blanco y negro. . Rosa fashion: Una de las tendencias que nunca muere en la moda infantil femenina son colores claros como el palo de agua, rosa, etc.
4
Ć&#x2030;Ć&#x152;Ä&#x17E;ĹśÄ&#x161;Ä&#x17E; ĹŻĹ˝Ć? ĹľÄ&#x17E;ĹŠĹ˝Ć&#x152;Ä&#x17E;Ć? Ć&#x;Ć&#x2030;Ć? Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä?ĆľĹ?Ä&#x161;Ä&#x201A;Ä&#x161;Ĺ˝ Ç&#x2021; ĹľÄ&#x201A;Ć&#x2039;ĆľĹ?ĹŻĹŻÄ&#x201A;ĹŠÄ&#x17E;Í&#x2022; Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201A; Ä&#x201A;Ć&#x161;Ć&#x152;Ä&#x201A;Ä&#x17E;Ć&#x152; ĹŻÄ&#x201A;Ć? ĹľĹ?Ć&#x152;Ä&#x201A;Ä&#x161;Ä&#x201A;Ć? Ä&#x201A; Ć&#x161;Ćľ Í&#x2039;Ä?Ĺ˝Ä?Ä&#x201A;Í&#x160;
U
nos labios bonitos no solo son un atributo que se hereda, es preciso mantenerlos bien cuidados para otorgarles belleza. Y quĂŠ mejor si al trabajar en ellos te obsequian un ĹľÄ&#x201A;Ç&#x2021;Ĺ˝Ć&#x152; Ä&#x201A;Ć&#x161;Ć&#x152;Ä&#x201A;Ä?Ć&#x;Ç&#x20AC;Ĺ˝ Ä&#x201A; ĹŻÄ&#x201A; Ä&#x201A;Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ĺ?Ä&#x17E;ĹśÄ?Ĺ?Ä&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E; Ć&#x161;Ćľ rostro en tu sesiĂłn de maquillaje. Y aunque no te percates, los labios suelen padecer algunos problemas, Ä?ŽžŽ ĹŻÄ&#x201A; Ć&#x152;Ä&#x17E;Ć?Ä&#x17E;Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E;Ä&#x161;Ä&#x201A;Ä&#x161;Í&#x2022; Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; Ć&#x2030;Ć&#x152;Ĺ˝Ç&#x20AC;Ĺ˝Ä?Ä&#x201A; ƾŜ Ä?ĆľÄ&#x201A;Ć&#x152;Ć&#x161;Ä&#x17E;Ä&#x201A;Ä&#x161;Ĺ˝ Ä&#x17E;Ĺś ĹŻĹ˝Ć? ĹľĹ?Ć?žŽĆ?Í&#x2022; Ä?ŽŜ Ä?Ä&#x201A;Ç&#x20AC;Ĺ?Ä&#x161;Ä&#x201A;des abiertas en la zona de los labios y el desprendimiento de su sensible piel. DĆľÄ?Ĺ&#x161;Ä&#x201A;Ć? Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä&#x17E;Ć?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć? žŽůÄ&#x17E;Ć?Ć&#x;Ä&#x201A;Ć? Ć?Ä&#x17E; Ć&#x2030;Ć&#x152;Ä&#x17E;Ć?Ä&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ä&#x201A;Ĺś Ć&#x2030;Ĺ˝Ć&#x152; Ä&#x17E;ĹŻ Ä?ĹŻĹ?ĹľÄ&#x201A; ĨĆ&#x152;Ĺ&#x;Ĺ˝Í&#x2022; ĆľĆ?Ĺ˝ Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä?Ĺ˝Ć?ĹľÄ Ć&#x;Ä?Ĺ˝Ć? sin registro sanitario o con fecha de Ç&#x20AC;Ä&#x17E;ĹśÄ?Ĺ?ĹľĹ?Ä&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ĺ˝Í&#x2022; Ä&#x17E; Ĺ?ĹśÄ?ĹŻĆľĆ?Ĺ˝ Ä&#x17E;ĹŻ Ĺ&#x161;Ä&#x17E;Ä?Ĺ&#x161;Ĺ˝ Ä&#x161;Ä&#x17E; ŜŽ Ć&#x152;Ä&#x17E;Ć&#x;Ć&#x152;Ä&#x201A;Ć&#x152; Ä&#x17E;ĹŻ ĹľÄ&#x201A;Ć&#x2039;ĆľĹ?ĹŻĹŻÄ&#x201A;ĹŠÄ&#x17E; Ć&#x2030;ĆľÄ&#x17E;Ä&#x161;Ä&#x17E;Ĺś Ä?ŽŜĆ&#x161;Ć&#x152;Ĺ?Ä?ĆľĹ?Ć&#x152; a daĂąar esta zona de tu cara. Por ello, las expertas de Listas! SalĂłn te Ä?Ć&#x152;Ĺ?ĹśÄ&#x161;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201E;Ĺś ĹŻĹ˝Ć? ĹľÄ&#x17E;ĹŠĹ˝Ć&#x152;Ä&#x17E;Ć? Ć&#x;Ć&#x2030;Ć? Ć&#x2030;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201A; Ć&#x161;Ä&#x17E;ĹśÄ&#x17E;Ć&#x152; unos ÂĄlabios hĂper sensuales! 1. WÄ&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201A; Ä&#x17E;Ç&#x20AC;Ĺ?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć&#x152; Ä&#x17E;ĹŻ Ä&#x161;Ä&#x201A;ŚŽ Ĺ˝ Ä&#x201A;ĹŻĆ&#x161;Ä&#x17E;Ć&#x152;Ä&#x201A;Ä?Ĺ?ŽŜÄ&#x17E;Ć? en la zona de tus labios es preciso aplicarle mantequilla de cacao, una Ç&#x20AC;Ä&#x17E;Ç&#x152; Ä&#x201A;ĹŻ ĹľÄ&#x17E;Ć?Í&#x2DC; ĹŻĹŻĹ˝ Ä&#x201A;Ç&#x2021;ĆľÄ&#x161;Ä&#x201A;Ć&#x152;Ä&#x201E; Ä&#x17E;Ĺś Ć?Ćľ Ĺ&#x161;ƾžÄ&#x17E;Ä?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ä?Ĺ?ſŜÍ&#x2022; Ä?ŽŜ Ä&#x17E;ĹŻ ÄŽĹś Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä?ŽŜĆ&#x161;Ć&#x152;ŽůÄ&#x201A;Ć&#x152; la resequedad y a darle una linda apariencia. TambiĂŠn puedes hacer ĆľĆ?Ĺ˝ Ä&#x161;Ä&#x17E; ĹŻĹ?Ć&#x2030;Ć?Ć&#x;Ä?ĹŹ Ĺ&#x161;ƾžÄ&#x17E;Ä?Ć&#x161;Ä&#x201A;ĹśĆ&#x161;Ä&#x17E;Ć? Ä?ŽŜ protecciĂłn solar, diariamente. 2. Para lucir bien unos labios pintados debes hacer uso de un lĂĄpiz labial para remarcar la zona a trabajar. Ć?Ĺ˝ Ć?Ĺ&#x;Í&#x2022; Ć?Ĺ?Ä&#x17E;ĹľĆ&#x2030;Ć&#x152;Ä&#x17E; ĆľĆ?Ä&#x201A;ĹśÄ&#x161;Ĺ˝ Ä&#x17E;ĹŻ ĹľĹ?Ć?žŽ Ć&#x161;ŽŜŽ Ĺ˝ ƾŜ Ć&#x161;ŽŜŽ ĹľÄ&#x201E;Ć? Ć?ĆľÄ&#x201A;Ç&#x20AC;Ä&#x17E; Ä&#x161;Ä&#x17E;ĹŻ Ä?ŽůŽĆ&#x152; del labial que elijas. 3. Si tus labios son muy delgados o deseas darle a tus labios un efecĆ&#x161;Ĺ˝ Ä&#x161;Ä&#x17E; ĹľÄ&#x201A;Ç&#x2021;Ĺ˝Ć&#x152; Ç&#x20AC;ŽůƾžÄ&#x17E;ĹśÍ&#x2022; Ä&#x17E;ĹśĆ&#x161;ŽŜÄ?Ä&#x17E;Ć? debes hacer es contornear por un milĂmetro mĂĄs fuera del borde de los labios. 4. Aplica el labial con la ayuda de un pincel, no directamente de la barra, Ä?ŽŜ Ä&#x17E;ĹŻ ÄŽĹś Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä&#x161;Ä&#x201A;Ć&#x152;ĹŻÄ&#x17E; ƾŜ Ä&#x201A;Ä?Ä&#x201A;Ä?Ä&#x201A;Ä&#x161;Ĺ˝ ƾŜĹ?forme y mĂĄs prolijo.
5
www.diariouno.pe
5. Si deseas resaltar tus labios del resto de tu maquillaje, solo debes aplicar gloss transparente ÂĄOjo! esto se recomienda especialmente para la ŜŽÄ?Ĺ&#x161;Ä&#x17E;Í&#x2022; Ć&#x2030;ĆľÄ&#x17E;Ć? Ä&#x17E;ĹŻ ĹľÄ&#x201A;ĹŹÄ&#x17E; ĆľĆ&#x2030; Ä&#x161;Ä&#x17E; Ä&#x161;Ĺ&#x;Ä&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E;Ä?Ä&#x17E; tener un acabado mate. 6. Si deseas lograr un maquillaje de labios mĂĄs duradero, aplica un poco de base en los labios, de manera Ć?ĆľÄ&#x201A;Ç&#x20AC;Ä&#x17E; Ç&#x2021; ĹŻĹ?Ĺ?Ä&#x17E;Ć&#x152;Ä&#x201A;Í&#x2DC; Ä?Ć&#x161;Ĺ˝ Ć?Ä&#x17E;Ĺ?ĆľĹ?Ä&#x161;Ĺ˝Í&#x2022; Ä?ŽŜtornea los labios con el lĂĄpiz de labial y luego aplica el color del labial que deseas. Otra tĂŠcnica para su mayor aguante es pintar toda el ĂĄrea con el lĂĄpiz de labios y encima de ello aplicar con pincel el labial elegido, mejor si este es de larga permanencia. 7. WĹ˝Ć&#x152; ơůĆ&#x;žŽÍ&#x2022; Ć?Ĺ? Ä&#x161;Ä&#x17E;Ć?Ä&#x17E;Ä&#x201A;Ć? Ć&#x161;Ä&#x17E;ĹśÄ&#x17E;Ć&#x152; ƾŜŽĆ? labios acorde a la moda actual, debes saber que los colores de esta Ć&#x161;Ä&#x17E;ĹľĆ&#x2030;Ĺ˝Ć&#x152;Ä&#x201A;Ä&#x161;Ä&#x201A; Ć?ŽŜ Ä&#x17E;ĹŻ Ć&#x152;ŽŊŽ Ç&#x20AC;Ĺ?Ç&#x20AC;Ĺ˝Í&#x2022; ĨƾÄ?Ć?Ĺ?Ä&#x201A;Í&#x2022; Ć&#x152;Ĺ˝Ć?Ä&#x201A;Ä&#x161;Ĺ˝ ÍžÄ?Ä&#x201A;ĹŠĹ˝ Ç&#x2021; ĹśÄ&#x17E;ĆľĆ&#x161;Ć&#x152;ŽͿÍ&#x2DC; ĹŻ Ä?ŽůŽĆ&#x152; Ä&#x161;Ä&#x17E;Ć&#x2030;Ä&#x17E;ĹśÄ&#x161;Ä&#x17E;Ć&#x152;Ä&#x201E; ĹŻÄ&#x201A; Ĺ˝Ä?Ä&#x201A;Ć?Ĺ?ſŜ Ç&#x2021; Ä&#x17E;ĹŻ ůŽŽŏ Ć&#x2039;ĆľÄ&#x17E; gustes lucir. ĹśÄ?ĆľÄ&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ć&#x152;Ä&#x201A; ĹľÄ&#x201E;Ć? Ć&#x;Ć&#x2030;Ć? Ĺ&#x161;Ä&#x201A;Ä?Ĺ?Ä ĹśÄ&#x161;Ĺ˝Ć&#x161;Ä&#x17E; ĨÄ&#x201A;Ĺś Ä&#x161;Ä&#x17E;ĹŻ &Ä&#x201A;Ä?Ä&#x17E;Ä?ŽŽŏ Ä&#x161;Ä&#x17E; >Ĺ?Ć?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć?Í&#x160; ^Ä&#x201A;ůſŜÍ&#x2022; Ä&#x201A;Ć&#x2039;ĆľĹ&#x;Í&#x2014; Ĺ&#x161;ĆŠĆ&#x2030;Ć?Í&#x2014;ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í&#x2DC;ĨÄ&#x201A;Ä?Ä&#x17E;Ä?ŽŽŏÍ&#x2DC;Ä?Žž͏ůĹ?Ć?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć?Ć?Ä&#x201A;ůŽŜ ^Ĺ˝Ä?Ć&#x152;Ä&#x17E; >Ĺ?Ć?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć?Í&#x160; ^Ä&#x201A;ůſŜÍ&#x2014; Ć? ƾŜÄ&#x201A; Ä?Ä&#x201A;Ä&#x161;Ä&#x17E;ĹśÄ&#x201A; Ä&#x161;Ä&#x17E; Salones de Belleza fundada en el aĂąo 2010, con mĂĄs de 7 aĂąos de experiencia y conocimientos en cosmetologĂa. ĆľÄ&#x17E;ĹśĆ&#x161;Ä&#x201A;Ĺś Ä?ŽŜ Ďľ ĹŻĹ˝Ä?Ä&#x201A;ĹŻÄ&#x17E;Ć? Ä&#x17E;Ĺś Ä&#x161;Ĺ?Ç&#x20AC;Ä&#x17E;Ć&#x152;Ć?Ĺ˝Ć? Ä&#x161;Ĺ?Ć?tritos de la capital. Ĺ&#x161;ĆŠĆ&#x2030;Í&#x2014;ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í&#x2DC;ĹŻĹ?Ć?Ć&#x161;Ä&#x201A;Ć?Ć?Ä&#x201A;ůŽŜÍ&#x2DC;Ä?Žž͏
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
PINZA DE CIRUJANO
TONO, MENSO
VE IDIOMA ESPAÑOL
ARTE (INGLES)
GASTADO POR EL USO
LLUVIA (INGLES)
“DUELO DE CABALLEROS”
MALLA EN TENIS
TEMOR
NO (INGLES)
YUNQUE DE PLATEROS
VALUAR, TASAR
NOBEL 1959 MEDICINA
FALLA, YERRO
LICOR DE UVA
VOCALES DEBILES
DIOS MUSULMAN
SOJA
BAILE ANDALUZ
A, PARA (INGLES)
PUERTO EN MOQUEGUA
MONARCA OMANI COLABORAR, COOPERAR
A
Y
Y
M
U
A
D
N
A R
N
S
E
E
R
A
T
O
C
A
R
O
N
T
T
O R
NOBEL 1980 DE LA PAZ
A
HUECO PARA ATAUD SABIO DE GRECIA
SOLO (INGLES)
O
S
N
INDEMNE, FEM
I
P
L
O
E
Y
N
P
I
A
I
T
E
C
SIRVIENTE
C
H E
I
L
E
T
A
L
S
I
D
A
L
O
L
N
D
R
L
S
M
O
O
A
I
DE HUESO
LA ESPOSA DE “RULITO”
O S
N
A
TALLO DE PLANTAS
EXCRACK “CHOLO”
R O
E
N
O
“EL LIMONERO REAL”
O
Y
VIGILANCIA NOCTURNA
ENGAÑO, FRAUDE NECESITAR (INGLES)
S
E C
“EL HOBBIT”
VOCALES FUERTES
CINE O PINTURA
L
“LA LENGUA ABSUELTA”
Nº 326
J
NAVIDAD (FRANCES)
N O E L
TERNERO, BECERRO
J
DORSAL DE MONTOYA, BARCELONA
D O S
VACA O TORO
E
R
A
A
R
T
E
T
O
S
O
FERINA O CONVULSIVA
W
A
E
H A
NOBEL 1981 REITERAR, LITERATURA REPETIR
E
R
H
A
AL 9 DE LA JUVE
LA ..., HOLANDA
2DA NOTA MUSICAL
E
S
M
A
ZONA, FASE
ACEITE (INGLES)
N
T E
JUEZ DEL INFIERNO
RECOBRAR LA SALUD
R
ACTOR “BEN HUR”
... CHANEY, ACTOR
QUESO DE BOLA ENTE
O
E M
SUSA FUE SU CAPITAL
A
I
PINTO “OLYMPIA”
JIBIA
A L
O
Z A
MORTIFERO RADICAL ALCOHOLES
N
T
INVENTO CUBO MAGICO
E
L
MONARCA RUSO
..VICIUS, VOZ SEX PISTOLS
A
J
S
MUSA DE LA ELEGIA
T
I D
ALBUM “BE HERE NOW”
S
EL CICLON DEL NORTE
E
PERUANO EN RED BULL
E
O
MIL MILLONES DE AÑOS
NOCION, CONCEPTO
L E
MONJE BUDISTA
N VELLOCINO
CLORURO DE SODIO
E
O
R E
VATIO
A S
T VOLCAN EN SICILIA
ACUSADO
A T
PERUANO EN EL MALMO
M U
UNO (INGLES)
M A
COMEDIDO, CORTES
PARED
H I
PRIMER HOMBRE
“PILOTO DE EL CLUB DE NOMBRE DE MINORIA GUERRA” ROONEY PUMACAHUA SELECTA
MOJON, POSTE
C L
PLAYA LIMEÑA
SANTA CON PANTALONES
E
HERMANA RELIGIOSA, MONJA
ELEFANTE CON TARZAN
SEÑAL DE CREO CUBO AUXILIO MAGICO
Nº 325
ALERO DEL TEJADO
SOLUCIÓN GRAMA
PANTALLA DE CINE
EN ORDEN CRECIENTE
ABUELO DE HECTOR
& “BACK IN BLACK”
ENFERMERA ESPOSA DE (INLES) CRONOS
CUADRO DE HORTALIZAS
NITRATO DE AMONIO MAS COMBUSTIBLE
PREFIJO NERVIO
AMADA DE TRISTAN
PEZ COMESTIBLE
ADORNO SOBERANO, REY
PILDORA DEL DIA SGTE
EL 11 DEL BORUSSIA
AMANECER, AURORA
POSTILLA, ESCARA
ALMAGRO LA DIRIGE
DT DE LA “U”
OBSTRUIR, ATASCAR
RIVAL DE LEE
... HUSTON, ACTRIZ
TABACO EN POLVO
ACHICAR, RECORTAR
“LA SAYA Y EL MANTO”
REUNION PUBLICA POLITICA
MODELO PERFECTO
CONFITURA MENUDA
HIJOS DE LOS HIJOS
DEMETER ROMANA
“TSUNAMI”
MARCAR Nº TELEFONICO
LICOR DE JAMAICA
... GADES ... BANDERAS
ULCERA FACIAL
NOBEL 1994 LIETARTURA
LIDER MAPUCHE
PROV. DE LA LIBERTAD
14
www.twitter.com/diariounolevano
R
Nº327
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
15 NACIONAL
Cajamarca: cae funcionario de Juntos por robo millonario FUE DETENIDO EN UNA HABITACIÓN DE UN HOSTAL. Con la complicidad de dos cajeros del Banco de la Nación se apoderó de 1 millón 390 mil soles. La policía capturó a Paolo Mejía Vásquez, un exfuncionario del programa Juntos implicado en el robo de un millón 390 mil soles a los beneficiarios de Cajamarca. La captura se produjo cuando descansaba en un hostal de Chota. Mejía es acusado de ser la persona que proporcionó los nombres de los beneficiarios a los trabajadores del Banco de la Nación de Bambamarca en esa región. En la habitación la Policía encontró 10 mil soles y celulares que fueron incautados para saber con quién se comunicaba el exfuncionario. Según el testimonio de los cajeros del Banco de la Nación, Julia Sánchez y Edwin Huamán, le transfirieron en una ocasión 300 mil soles a su cuenta bancaria personal, pero el monto final sería superior. En total se perdieron un millón 390 mil soles de los beneficiaros de los distritos de Bambamarca y Cajabamba. Los cajeros transferían el dinero de estas cuentas a las suyas.
PUNO
Sandia anuncia que hará movilización por carretera Los pobladores de la provin-
cia de Sandia, región Puno, anunciaron una movilización hacia el Gobierno Regional el próximo 21 y 22 de setiembre, para exigir la construcción de una carretera. Así lo indicó el presidente del Frente de Defensa de dicha localidad, Wilson Quispe Mamani, quien precisó que la marcha de sacrificio se reali-
Huamán Bravo, atendían a los beneficiarios en la ventanilla pero a la vez hacían dos transacciones sin que ellos lo supieran. “Eso lo hacían porque ya contaban con los nombres de los bene-
ficiarios”, dijo un agente. Según los informes del propio Banco de la Nación, el dueño de la cuenta, es decir el usuario de los programas sociales, se iba a casa solo con el dinero que el cajero decidía.
ADEMÁS La inspectora general del Ministerio del Interior, Susana Silva Hasembank, sostuvo
¿CÓMO OPERABAN? De acuerdo a las investigaciones preliminares, Julia Sánchez Meoño y Edwin
que entre las medidas adoptadas se ha dispuesto que la Fiscalía Militar Policial formalice la denuncia por el delito de desobediencia a los policías involucrados, se ha iniciado el procedimiento administrativo disciplinario y ayer se formalizó la denuncia penal ante el Ministerio Público.
CUSCO
EN TUMBES POR EL NIÑO
Autoridades reubican ocho asentamientos humanos Ocho asentamientos humanos situados en zonas vulnerables a inundaciones en Tumbes serán reubicados en un terreno de siete hectáreas anunció el gobernador regional de Tumbes, Ricardo Flores Dioses. Los asentamientos humanos que se planea reubicar son: Huaquillas, Paco Maceda, Andrés Avelino Cáceres, Alipio Rosales, Portal de Santa Rosa, Alan García, Jardines y Los Lagos. “Iniciamos los trabajos de prevención (ante El Niño), pero lo más importante es que vamos a reubicar a ocho asentamientos humanos
La Fiscalía de Bambamarca solicitó prisión preventiva para los empleados de La entidad financiera así como para el gestor de Juntos, Paolo Mejía Vásquez, debido a que, según las pesquisas, se habrían apropiado de más de 900 mil soles de los programas sociales del gobierno. De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía y las declaraciones de los cajeros involucrados, Paolo Mejía recibió el dinero en varias transacciones pero una vez que se supo del robo pasó a la clandestinidad.
que están en peligro inminente, para eso pedimos el apoyo del Ministerio de Vivienda a fin de habilitar 2,000 lotes de terrenos en estas siete hectáreas para salvaguardar la vida de las personas”, aseveró.
Frustran fuga de internos de penal de Quillabamba
zará para que construyan la carretera Cina – Yanahualla, a fin de que los agricultores puedan transportar sus productos a los principales mercados. Quispe Mamani indicó que esperan que se inicie el diálogo con el gobernador Juan Luque para evitar altercados y movilizaciones violentas.
LORETO
DNI gratis para comunidades indígenas El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se reunió con líderes de la comunidad indígena Matsés, en la región Loreto, para definir la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a los pobladores que aún no cuentan con una identificación oficial. La entrega será de manera gratuita y durante todo el mes de setiembre afirmó
Al menos diez internos del penal de Quillabamba, provincia de La Convención en el Cusco, intentaron fugar, informó la directora regional del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Sandra Jara. Detalló que se logró evitar dicha fuga cuando descubrieron a siete presos con municiones y contactos en el exterior para efectuar el escape. A ellos se iba a sumar otro grupo de presos para alcanzar la calle. Sandra Jara precisó que los siete internos fueron aislados y las medidas de seguridad en el penal se intensificaron. Esta información la dio a conocer en presencia del ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien viajó a la Ciudad Imperial para el lanzamiento de la Campaña Nacional contra el Maltrato Infantil.
www.diariouno.pe
un representante del Reniec junto al delegado de Matsés, Daniel Vela Collantes, representantes de la Defensoría del Pueblo, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), el gobierno regional y la municipalidad distrital de Yaquerana.
SE VENDE
MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16 La fragmentación es la principal característica del sistema de salud peruano y debe superarse para asegurar la universalización de la atención en beneficio de los pacientes a nivel nacional, aseguró el decano del Consejo Regional de Lima del Colegio Médico del Perú (CMP), Tomy Villanueva, en la presentación de su libro “Hacia una Verdadera Reforma en Salud”. La publicación advierte que el esquema de las asociaciones público privadas (APP) está conduciendo en la práctica a la privatización de este servicio público mediante la tercerización de los servicios hospitalarios con la inicialmente llamada “bata gris” (servicios de mantenimiento, alimentación, limpieza, etc.), aunque posteriormente alcanzaría a los servicios médicos y los de otros profesionales de la salud. La obra analiza la salud como derecho humano fundamental en el marco de la legislación nacional e internacional, evalúa los alcances de la denominada reforma en salud que el actual gobierno imple-
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
16
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Reforma de salud debe corregir la fragmentación del sistema
DESTACA EL LIBRO “HACIA UNA VERDADERA REFORMA EN SALUD”, presentado en el Colegio Médico del Perú. Advierte nocivo esquema de Asociaciones Público Privadas y situación de EsSalud. menta y expone la necesidad de realizar una verdadera reforma sectorial. ESSALUD DESFINANCIADA De otro lado, el representante médico añadió que la decisión del Congreso de la República de exonerar de manera permanente el descuento a las gratificaciones del aporte a EsSalud es “un duro golpe a dicha institución”. “Con dicha
ADEMÁS
exoneración EsSalud dejará de percibir 900 millones de soles anuales, lo que representa el inicio de su desfinanciamiento, porque luego vendrían la masificación de las tercerizaciones y la fragmentación de las instituciones”, dijo Villanueva. Finalmente, afirmó que esta publicación –que es autofinanciada- busca contribuir al proceso de esclarecimiento y aportar en el debate en torno a la necesaria reforma en salud.
El prólogo del libro corresponde a César Prieto Ávila, vicepresidente de la Federación Médica
Colombiana, y la presentación a José Ramón Huerta Blanco, responsable de Relaciones Internacionales del Consejo General de Colegios Médicos de España.
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Denuncian abandono de comisaría
EN CENTRO HISTÓRICO DE LIMA
Tras enfrentamiento clausuran imprentas Los propietarios y trabajadores de las imprentas de los jirones Ica y Huancavelica se enfrentaron ayer a los agentes del Serenazgo de Lima para evitar, sin conseguirlo, el cierre definitivo de sus negocios pese a que la autoridad edil anunció esta decisión hace meses. Fueron unos 200 agentes los que llegaron hasta estos lugares al promediar las tres de la mañana para efectuar la medida pero cuando colocaban los bloques de concreto fueron atacados por los dueños.
“Por enésima vez hemos sido agredidos por la municipalidad, quienes sin ningún plan para poder reubicar este tipo de negocios vienen a hostigarnos, a ponernos multas a soldar las puertas de ingreso a nuestros negocios, a poner muros”, dijo uno de ellos. Representantes de la comuna dijeron que esta decisión ya había sido comunicada meses atrás a los empresarios. Resaltaron que más de la mitad de estos negocios ya se han trasladado y solo un 20 % permanece en estas calles.
www.diariouno.pe
Un grupo de vecinos del Asentamiento Humano Nueva Esperanza, en Villa María del Triunfo, protestó ayer frente a la comisaría del mismo nombre debido a que los agentes del orden habrían sido destacados a otra dependencia, lo que, afirman, ha incrementado los actos delictivos en el sector. “Los agentes han sido llevados a otro local en la zona de Virgen de Lourdes. En esta comisaría ya no hay efectivos y por eso han aumentado los robos sobre todo en la noche”, indicó un dirigente. La comisaría de Nueva Esperanza se ubica al lado de un Centro de Salud cuyos médicos y trabajadores confirmaron la poca presencia de uniformados.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
17 ACTUALIDAD
Prisión espera al exdirector
del Parque de Las Leyendas PODER JUDICIAL SENTENCIÓ A 4 AÑOS de prisión efectiva a funcionario por el delito de corrupción de funcionarios.
clima de inestabilidad que alcanzó hasta el propio alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, quien aseguró que los animales estaban “gorditos y bien alimentados”. La decisión de los jueces se apoyó en que Villalobos Alvarado registra malos antecedentes ya que en la primera gestión de Castañeda también fue investigado por corrupción de funcionarios.
CORREDORES COMPLEMENTARIOS
Sistema de recaudo para el próximo año Recién el primer trimestre del próximo año la Municipalidad de Lima convocará a concurso público para concesionar el sistema de recaudo de los corredores complementarios, cuya licitación fue anulada por Protransporte en febrero pasado. Dicha institución indicó que actualmente se están culminando los estudios de demanda, infraestructura y equilibrio económico para iniciar un nuevo proceso de selección. Por ello es que al
menos durante los próximos seis meses se seguirá cobrando de forma manual los pasajes en los buses azules. Aunque el municipio no tiene la obligación de implementar el cobro electrónico en fase de prueba, sí existe el compromiso de tener el sistema para la preoperación, fase que los operadores de Javier Prado exigen se inicie este año y que ya se desarrolla en el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa.
GASTÓN ACURIO & TELEFÓNICA
Buscan al mejor anticuchero de corazón Si tienes talento para la cocina, en especial para preparar anticuchos, la alianza Gastón Acurio y Telefónica te dan la oportunidad para formar tu propio negocio gracias a la donación de una barra anticuchera totalmente implementada valorizada en US$ 30,000, además de asesoramiento y capacitación. “En Anticucho con Corazón queremos encontrar aquel cocinero que esté con un sueño adentro y seguir la misma historia en el mundo del anticucho, y que todo el mundo conozca que hay un lugar hermoso en donde pudimos encontrar a este personaje que celebre al anticucho y comparta con la gente una experiencia maravillosa a través de esta tradición peruana”, señaló Gastón Acurio, embajador de la marca Telefónica. Los interesados pueden participar gratuitamente a través de la web www.anticuchoconcorazon.com; inscribiéndose en la sección “Postula” en donde encontrarán las opciones: “Quiero Postular” o “Quiero postular a otra persona”,
EL COLMO
Pese a aceptar ser ratero lo soltaron Es conocido por la Policía y por los vecinos de Puente Piedra como un peligroso delincuente. Es más, él mismo aceptó ser ratero y “sentirse orgulloso de serlo”, pero para el Ministerio Público el haber sido capturado asaltando a los pasajeros de una cúster no fue suficiente y lo dejó libre. Julio Eduardo Prado, alias “Negro Falla” fue liberado por la Primera Fiscalía Provincial de Puente Piedra generando la indignación de los agentes de la Policía y de la población en ese distrito. “No soy violador, soy ratero y con orgullo”, afirmó el delincuente a los periodistas durante su traslado a una comisaría.
El exdirector ejecutivo del Parque de Las Leyendas, Marco Antonio Villalobos Alvarado, fue condenado a 4 años de prisión efectiva luego de haber sido hallado culpable del delito de negociación incompatible (corrupción de funcionarios). La sentencia fue emitida por el Primer Juzgado Penal Unipersonal el pasado jueves 3 de setiembre tras encontrarse elementos que indican que Villalobos Alvarado
direccionó contratos cuando era el gerente de Promoción y Desarrollo del Patronato de las Leyendas.
ADEMÁS
Esta acusación se sumó a la denuncia por la falta de alimentos para los animales del parque, razón por la que fue separado de su cargo hace unos meses y generó un
SENTENCIA: “Se impone una condena de 4 años y cinco meses de pena privativa de la libertad además de la pena de inhabilitación por el plazo de 4 años y cinco meses que corresponde a la privación a la función, cargo o misión pública que ejercía”.
www.diariouno.pe
DINERO DE MANO EN MANO Según la fiscal Karla Zecanarro de la Segunda Fiscalía Anticorrupción, Villalobos pidió a las empresas concesionarias del parque que transfieran dinero a Ricardo Villarreal Carmen y Luigi Espozzito Carrera, dos extrabajadores acusados actualmente, para que se encarguen del material publicitario. A pesar que Villalobos negó conocer a Ricardo Villarreal, la presunta pareja del segundo es actual administradora del parque. Incluso el mismo Ricardo Villarreal trabajó un breve periodo junto a él en la actual gestión. En cuanto a las transferencias de dinero, el Ministerio Público señaló que Villalobos solicitaba a las concesionarias que por la contraprestación de un contrato por un panel publicitario se deposite 20 mil dólares, dinero que terminó entregándose.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Encuentran depósito de granadas de guerra en Breña
POLICÍA CAPTURA A DISTRIBUIDOR DE EXPLOSIVOS y allanan en total 53
granadas en su casa y en tienda de centro comercial. Nuevamente las granadas fueron el centro de la atención de la noticia al hallarse ayer en extrañas circunstancias un depósito con 51 granadas de guerra en la avenida Arica, en Breña, cerca al colegio La Salle y a la Plaza de Armas del distrito del centro de la capital. Según información policial, luego de semanas de trabajo de inteligencia, un efectivo se infiltró como un interesado en adquirir granadas de guerra y fue al lugar donde la vendían en un inmueble de dos pisos en la avenida Arica 874. El vendedor, Edmundo Rubén Mamami Gamarra (51) cuando salió de su casa con tres granadas para comercializarlas, fue capturado por la policía, quien al entrar a la habitación donde vivía encontró tres cajas que contenían 16 granadas en cada una de ellas. GRAN DESPLIEGUE Enseguida llegó el espectacular despliegue de los efectivos del personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) quienes arribaron a la zona, además, con una olla de metal para introducir las granadas y queden a buen recaudo. Además acordonaron la zona desde la cuadra 6 hasta
la 9 de Arica para impedir el tránsito vehicular, desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde donde todo volvió a la normalidad. Los inquilinos del solar de dos pisos, que alberga ocho habitaciones y donde viven unas seis familias que son nuevas en el barrio, aseguraron no saber nada. “Estoy sorprendida. Yo
ADEMÁS
vivo acá desde mayo recién y pago 220 soles al mes. Solo saludo a los vecinos pero no nos conocemos”, señaló Celia Olivera. El propietario del inmueble que está en licitación, Javier Jara Vidal dijo que no conocía a la persona que la policía había detenido. UN EXPOLICÍA ¿Quién es Edmundo Rubén Mamami Cabrera?
El congresista oficialista Josué Gutiérrez señaló que la vivienda donde fueron encon-
trados los artefactos explosivos había funcionado, hace un tiempo, como local del partido fujimorista Fuerza Popular, hasta fines del 2013.
Aunque parezca increíble es un exmiembro de la Guardia Republicana que posee una tienda donde vende ropa usada en el centro comercial El Progreso en el cruce de la cuadra 5 de la avenida Argentina con el jirón Acomayo, al frente de Las Malvinas. Luego de ser capturado en Breña fue conducido a su local en el Cercado de Lima y en su tienda con número 2142 se encontraron dos granadas más, y dos carabinas de aire comprimido. Mamami Cabrera también poseía antecedentes penales y había purgado condena de cárcel en el 2007 por tráfico ilícito de armas. MÁS CAPTURAS La captura del distribuidor de granadas de guerra para bandas delincuenciales permitirá ubicar y atrapar pronto a sus contactos, entre proveedores y clientes, refirió el jefe de la División Territorial Oeste de la Policía Nacional, coronel César Arévalo Guzmán. “Van a producirse más capturas”, dijo y agregó que espera que brinde valiosa información que conduzca a otros integrantes de la cadena de producción y abastecimiento de granadas u otros materiales de guerra desviados a la delincuencia.
MINISTRO PÉREZ GUADALUPE
“Fue un muy buen golpe contra la delincuencia”
El ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe calificó al operativo como “un muy buen golpe contra la delincuencia” y que se dio gracias a un paciente trabajo de seguimiento en el que esperaron el momento oportuno para actuar. “No solo es importante el distribuidor sino, lógicamente, el proveedor de estos artefactos. Es solo la punta del hilo de la madeja. Ya tenemos indicios de quién proporcionaría granadas a esta gente (delincuentes). Tenemos indicios razonables de la cadena
de abastecimiento”, expresó. Explicó que en el marco de su trabajo de inteligencia, la Policía intervino -previo a la intervención en Breña- a
otras personas en otro lugar, del cual no dio cuenta, debido a que las investigaciones continúan. Descartó que la vivienda
intervenida sea una fábrica de granadas sino más bien se trata de un distribuidor o reducidor al menudeo. “Estamos ya tras los pasos del proveedor y prefiero guardar respeto a la investigación que es reservada porque queremos llegar a todos los implicados”, expresó. Dijo que estos artefactos no son de fabricación casera y por ello es necesario llegar al proveedor. Además anunció que ya tienen una propuesta legislativa lista sobre extorsión en temas de explosivos.
SAN MIGUEL
Matan delincuente que robó pizzería Un delincuente fue abatido en la madrugada de ayer, luego de que, junto a dos cómplices, asaltaran a varios comensales en una pizzería, ubicada entre los jirones Tacna y Castilla, en San Miguel. Los asaltantes habían ingresado con armas y amenazaron a los comensales para luego quitarles sus celulares y demás pertenencias. Sin embargo, cuando intentaron escapar en un
taxi con placa falsificada, agentes a bordo de un vehículo del escuadrón de emergencias se percataron de lo ocurrido y comenzaron la persecución. Franco Antonio Quelopana, uno de los asaltantes, quien tenía una requisitoria por robo agravado, recibió un balazo en la nuca y murió dentro del vehículo, mientras que José Barreto (19), fue capturado por los agentes.
ALIADOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Hoy es día del Contador Público Hoy se celebra el Día del Contador Público, fecha en que se recuerda el esfuerzo de muchos profesionales de ese campo para lograr que se promulgue la Ley Nº 13253, dispositivo legal que desde 1959, regula el ejercicio profesional del contador público, declaró la decana del Colegio de Contadores Públicos, Elsa Rosario Ugarte Vásquez. Sostuvo que la profesión contable realizada con alto compromiso profesional y un elevado sentido ético, ha permitido impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas y, a la vez, constituirse en los asesores de los grandes negocios internacionales. Destacó, que los profesionales se desempeñan en diferentes especialidades, como la auditoría, gestión gubernamental, informática, finanzas, peritaje, tributación, entre otras, dirigiendo los procesos es-
www.diariouno.pe
tratégicos de las empresas para velar por sus intereses económicos, mediante la interpretación confiable de la información financiera para una adecuada toma de decisiones. Elsa Ugarte dijo que el desarrollo empresarial de nuestro país tiene un aliado estratégico en el profesional contable, que le da confianza y credibilidad a las expresiones cuantitativas y cualitativas de los hechos económicos generados por los actores de nuestra economía y que son expresados en los estados contables.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Palestinos izarán su bandera en la ONU
Pide mediación de Argentina y Brasil
ASAMBLEA GENERAL VOTARÁ ESTA TARDE LA RESOLUCIÓN que ya contaría con la mayoría de los votos necesarios. También El Vaticano sería beneficiado con esta medida. Los palestinos podrán izar su bandera en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, después de que esta tarde la Asamblea General someta a votación una iniciativa en tal sentido, que prácticamente tiene asegurados la mayoría de los votos necesarios entre los 193 países miembros del foro mundial. Palestina se convirtió en un “Estado observador no miembro” de la ONU tras una votación histórica en noviembre de 2012, recibiendo el apoyo de 138 paí-
ses contra nueve en contra, y 41 abstenciones. Otro beneficiario de esta resolución es El Vaticano, que si bien se desmarcó de la iniciativa palestina, no se ha opuesto a la iniciativa y se prevé que izará también su bandera. El proyecto de resolución, presentado ante la Asamblea General la semana pasada, permitiría que las banderas palestina y del Vaticano - también con estatus de observador no miembro - ondeen junto a las de los 193 Estados miembros. Aunque el representante
palestino en la ONU, Riyad Mansour, reconoció que se trata de una medida simbólica, dijo que reforzará los cimientos del Estado palestino y ofrecerá a los palestinos una luz de esperanza ahora que el proceso de paz con Israel está estancado. Lo que aún no se sabe es el grado de apoyo que acordará la Asamblea y la posición de los europeos, que tienen opiniones encontradas acerca de esta iniciativa a la que Israel y Estados Unidos de hecho se oponen. Después que la resolución sea aprobada, la ONU
19 MUNDO
tendrá 20 días para implementarla, es decir que la bandera podría estar izada a tiempo para la visita a Nueva York del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, prevista para el 30 de septiembre. Allí, el mandatario pa-
lestino pronunciará su discurso ante la sesión anual de la Asamblea General en la que también estará presente su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu. Abas también participará de una cumbre sobre crecimiento durable.
www.diariouno.pe
Los presidentes de Colombia y Venezuela han coincidido en manifestar voluntad de diálogo para resolver la crisis en su frontera común, pero ahora el problema es ponerse de acuerdo en qué país sería mediador. Al respecto, el mandatario venezolano recordó ayer haber aceptado la mediación de los gobiernos de Brasil y Argentina que fueron hasta Jamaica y le propusieron a nombre de la presidenta Dilma Rousseff y de la presidenta Cristina Fernández una reunión o en Manaos o en Buenos Aires entre Santos y él. Ese mismo día, Santos anunció que había aceptado los “buenos oficios” del presidente Tabaré Vázquez para reunirse a conversar en Uruguay.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Festival Lima Andina con nueva propuesta musical Anuncian primera edición de festival que comenzará el 26 de setiembre.
Falleció el fotógrafo Alberto Schommer
La primera edición del “Festival Lima Andina”, evento organizado con la finalidad de difundir, plasmar y proyectar propuestas dentro de la música latinoamericana contemporánea, será realizada este 26 de setiembre en el auditorio de la UTP. El festival busca darle un espacio a las composiciones que buscan la integración musical entre el ande y la costa, a aquellas canciones que fusionan la cultura y música de ambos universos. Las nuevas herramientas y especialmente el abandono de los prejuicios permiten una nueva convivencia entre
los sonidos de ambos lugares, generando un producto nuevo, fresco y con identidad. El festival presentará en su primera edición los espectáculos de “Urbande”, Sergio Cuadros y “Aruma”. URBANDE “Urbande” es la nueva propuesta musical urbanoandina dirigida por José meza; interpretan canciones originales y temas de compositores jóvenes, con la finalidad de ser representantes de esta nueva generación de la población andina urbana. Meza es un reconocido músico, director, productor,
arreglista de temas éxito de los Gaitan Castro (“Cómo has hecho” por ejemplo) y el grupo Antología por 12 años, con temas instrumentales que han sido incluidos en la miniserie Ciro Castillo “El Ángel del Colca”. Sergio “Checho” Cuadros es considerado uno de los mejores vientistas de Latinoamérica, con amplia experiencia y versatilidad difunde su arte por todo el territorio nacional y el extranjero. Realizó clínicas y talleres en Ecuador y México, alistando próximo viaje a Brasil. Pertenece a la banda de los hermanos Gaitan Castro y Diosdado Gaitan.
Actualmente exporta quenas que llevan su propia marca “Chechoquenas”. ARUMA “Aruma”, que significa NOCHE en vocablo Aymara, es la propuesta musical, que de manera creativa e innovadora trabaja destacando sus propias composiciones y arreglos musicales con una tendencia bastante moderna, a la que se denomina fusión. Cuenta con una producción discográfica llamada “Confusiones”, con temas que suenan en diferentes radios especializadas de música andina.
www.diariouno.pe
El fotógrafo español Alberto Schommer, conocido por sus retratos de grandes figuras de la economía, la política y la cultura de su país, murió ayer, a los 87 años, según anunciaron medios españoles para los que había trabajado. Schommer nació en 1928 en el norte de España. Murió en San Sebastián, víctima de problemas respiratorios consecuencia de un proceso cancerígeno. Fue uno de los principales nombres de la fotografía española de los últimos 40 años. Fue fotógrafo oficial de la fami-
lia real española y se hizo célebre en los años 80 por sus “Retratos psicológicos”, obras que llegaron al gran público a través de El País y de ABC. “Era una obra delirante y originalísima. La verdad es que las contemplo ahora y me sorprendo de mi audacia”, explicaba el fotógrafo en una entrevista a El País en diciembre. En ellas, inmortalizó a personalidades como el primer jefe de gobierno de la transición, Adolfo Suárez, el escritor Camilo José Cela o el controvertido banquero Mario Conde.
Celebración del tiempo El poeta Eduardo Arroyo presentará su último poemario “Celebración del tiempo” este martes 15 a las 6 y media de la tarde en el Instituto Raúl Porras Barrenechea en la calle Colina 398, en Miraflores. Con este libro Arroyo celebra 50 años con la
pluma en la mano, compartiendo sus versos con el público. Participarán de la presentación el embajador Harry Belevan, director del Instituto; Rosina Valcárcel, Carlos Zúñiga, y Julio César Benavides como moderador. El ingreso es libre.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Canto contra Trump anuncian Shakira, Thalía y Gloria Estefan Crece la lista de artistas que rechazan profundamente el racismo de precandidato a la presidencia estadounidense. La cantante colombiana Shakira, la mexicana Thalía y la cubana-estadounidense Gloria Estefan presentarán una canción en contra del precandidato a la presidencia estadounidense por el Partido Republicano Donald Trump, quien tiene un discurso abiertamente racista y xenofóbico. El productor musical Emilio Estefan anunció el estreno del tema “Todos somos México”, que se hará público a fines de setiembre y que reunirá a decenas de estrellas latinas para “celebrar a los hispanos y sus logros” y “enviar un mensaje que represente la unidad” de esta comunidad en Estados Unidos. En la canción intervendrán también el reguetonero Wisin, el rapero haitiano Wyclef Jean, la estrella de la radio Enrique Santos y el chef español José Andrés. “‘Todos somos México’ es tanto una respuesta al candidato republicano como una respuesta al sentimiento de que los hispanos hemos progresado y necesitamos que la gente lo sepa”, agregó Estefan, quien sostiene que Trump no representa a nadie y que confía en que no tendrá éxito en los comicios. Trump despertó la indignación al decir, apenas anunció su candidatura, que “cuando México nos envía a su gente no nos está enviando a los mejores”, sino que a personas “con un montón de problemas (...) están trayendo las drogas, el crimen, a los violadores”.
21
ESPECTÁCULOS
Angie Arizaga
amenazada de muerte La participante de Esto es Guerra, Angie Arizaga denunció ayer que es víctima de amenazas de muerte de parte de un “seguidor” de Twitter. “Las autoridades me han dicho que esté tranquila, que esté atenta a todo. Igual ya tengo protección, estoy siendo cuidada. Me preocupa mi familia. Esto no es para jugar, me está haciendo un daño. Quiero pensar que es una broma de mal gusto”, dijo Angie. “A la persona que está haciendo estas cosas, simplemente le digo que recapacite. Estoy pasando por un momento complicado. Ahora me están cuidando y tengo a mi familia cerca”, exhortó.
Rafomagia presenta nuevo disco El MC símbolo de la vieja escuela de hip hop peruano, Rafomagia, presentó su última producción discográfica, “Sin temor a equivocarme”, disco que marca el inicio de su etapa solista después de alejarse de “Clan Urbano”. El disco cuenta con grandes colaboraciones de raperos internacionales como Metro (Ex “Eronación”), Ose (“Panzers”), Sarmiento (desde España) y Paco Mendoza (desde Alemania), quienes respaldan la trayectoria y la música vertida por Rafomagia en esta aventura llamada “Sin temor a equivocarme”. También participan los peruanos Street, Mentor Black, Neo, Capone aka Gilgamesh y Nosfferatu.
www.diariouno.pe
“Magallanes” compite por el Goya
La primera película de Salvador del Solar, “Magallanes”, representará a nuestro país en los Premios Goya 2016 en la categoría Mejor Película Iberoamericana. Este nuevo logro se suma a su inclusión en el Festival de Cine de San Sebastián, dentro de la sección Horizontes Latinos. “Magallanes”, que aún está en la cartelera limeña, es protagonizada por Damián Alcázar (México), Magaly Solier, Christian Meier, Federico Luppi (Argentina), Jairo Camargo (Colombia), Tatiana Astengo y Bruno Odar. Por otro lado, también fue anunciado ayer que el filme “NN”, también en cartelera, representará a nuestro país en la carrera hacia los premios Oscar.
www.facebook.com/diariounolevano
22
VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
Luego de la desastrosa participación en la Copa del Mundo desarrollada en Japón, el fracaso en el Mundial de Menores realizado en nuestra patria, el fiasco del Mundial Sub 23 y la horrorosa campaña en los Juegos Panamericanos le toca el turno a la selección juvenil que a partir de hoy participa en el mundial de la categoría que se realizará en Puerto Rico. Hoy debutamos ante Serbia, un partido vital para la clasificación a la segunda ronda. Una victoria nos pondría a tiro de pasar, una derrota prácticamente nos pondría a luchar del puesto 9 al 16. Y es que de cada grupo solo clasifican dos. El primer rival será Serbia, luego México y finalmente China. Pese a que ha mejorado mucho e incluso nos han superado ya en varias categorías, en juveniles se piensa que debemos estar aún por encima de las aztecas. China fue la campeona de menores hace dos años por lo que se cree que son muy potentes en esta categoría. MAL AÑO Este fue un mal año para el vóley en todas sus categorías. Solo resta la juvenil que es nuestro estandarte. Hace dos años, casi el mismo grupo quedó en el cuarto lugar del Mundial Sub 18. Además cuenta con el plus de tener a Natalia Málaga como entrenadora.
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DY dlaeY ]kh]jYfrY Luego de una serie de fracasos en este año en el deporte de la net alta, la selección de vóley juvenil juega hoy ante Serbia desde las 18:30 horas por el Mundial Juvenil (Sub 20) que se desarrolla en Puerto Rico. Grupo A Bulgaria Cuba Puerto Rico Rusia
Grupo B China México Perú Serbia
EL EQUIPO ●Ángela Leyva ●Maguilaura Frías ●Coraima Gómez ●Rosa Valiente ●Nair Canessa ●Shiamara Almeida ●Cristina Cuba ●Yomira Villacorta ●Dayana Rojas ●Nicole Abreu ●Rico Diana de la Peña ●Katherine Regalado
Ella pudo dirigir a la Sub 23 y menores, pero prefirió concentrarse en las juveniles que en teoría es nuestra mejor categoría.
Ángela Leyva quien fue considerada en la selección ideal del Mundial Sub 18 hace dos años, es nuestra mejor jugadora.
Ella participa en casi todas las categorías. Jugó en las mayores en los Juegos Panamericanos y también en el Mundial Sub 23, además
Pases Cortos
del Grand Prix. Por orden de Natalia se le dio descanso al igual que a Maguilaura Frías para la Copa del Mundo que se desarrolló en Japón para que puedan llegar bien al Mundial Sub 20. El equipo además cuenta con dos jugadoras del Mundial de Menores como son Katherine Regalado y
Grupo C Egipto Italia Taipe Japón
PARTIDOS DE HOY ●Cuba VS. Rusia ●China VS. México ●Japón VS. Egipto ●Brasil VS. R. Checa ●Puerto Rico VS. Bulgaria ●Perú VS. Serbia ●Taipe VS. Italia ●R. Dominicana VS. Turquía Nicole Abreu. Natalia recuperó a Rosa Valiente para la selección, luego que saliera embarazada y tuviese a su hijo. Rosa era junto a Leyva las mejores en menores, la gran incógnita es, si ha recuperado el buen nivel que ofrecía. El último partido de la selección preparándose para este mundial fue ante República Dominicana, el cual perdimos 3-0 (25-15,25-23,2826). El partido lo transmitirá Latina desde las 18:30 horas.
Inscripciones
Hípica en Huachipa
El próximo 20 de setiembre, Bimbo culminará las inscripciones y venta de entradas para su primera carrera a nivel mundial “Global Energy Bimbo Race”, la misma que se realizará el domingo 27 de setiembre en el parque Mariscal Ramón Castilla en Lince. Como parte de su compromiso de promover un estilo de vida saludable y la actividad física, Bimbo llevará a cabo esta primera edición de Global Energy Bimbo Race, en donde se prevé la participación cercana a 100 mil corredores en 22 ciudades de 19 países diferentes, en un mismo día. El evento empezará a las 8:30 horas y contará con la distancia de 10 kms, para quienes practican el deporte más de tres
Con la presencia del juez FEI 3 Max Piraino de Chile y de la reconocida amazona Florencia Manfredi de Argentina, mañana y el domingo 13 de setiembre se realizará el sexto Concurso Inter Clubes Oficial de Adiestramiento (CICOA N°6) en las instalaciones del Club Ecuestre Huachipa. Este importante concurso forma parte del apretado calendario de actividades de la Federación Deportiva Nacional Ecuestre (FDNE) y en competencia estarán los mejores exponentes de la disciplina de adiestramiento, que se alista para representarnos en próximos torneos internacionales. Se
Inka Challenge Más de 1800 participantes han disfrutado y superado los dos veces a la semana o entrenan para alguna competencia, y la distancia de 3 kms, dirigida a toda la familia con la finalidad de motivarlos en esta disciplina y se sientan orgullosos de lograr el reto.
primeros circuitos en las playas de Asia y la Arenera La Molina. El tercer y último gran reto organizado por Inka Challenge y presentado por Reebok se llevará a cabo en el distrito de Pachacámac, a solo 45 minutos de Lima, lugar considerado como el último valle verde de la ciudad. Esta campiña es conocida por la práctica de diversos deportes de aventura y ha servido de inspiración para que el equipo organizador diseñe un nuevo circuito que prometerá convertirse en el más retador del calendario 2015.
www.diariouno.pe
Grupo D Brasil R. Dominicana R. Checa Turquía
contará con la participación de las destacadas amazonas Monika Von Wedemeyer, Sylvia de Mulder, Fiorella Bonelli, Sophie Bentín, entre otros exponentes del adiestramiento.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
>]\]jY[a f ad]_Yd
TESORERO RAÚL ROJAS HACE GRAVE DENUNCIA al directorio de la FPF al señalar que están en Registros Públicos en forma irregular y que se han gastado 90 mil soles en llamadas telefónicas “Todo es ilegal hasta este momento”. Así empieza el aún tesorero de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Raúl Rojas sus graves denuncias. Dice que presentó su renuncia hace dos meses por no estar de acuerdo con el manejo de Edwin Oviedo y su directorio. Pero que el vicepresidente Agustín Lozano le dijo que primero tiene que regularizar la situación de la entidad de fútbol. “Yo renuncié hace dos, tres meses ante el señor Agustín Lozano y me pidió que esperara hasta que regularizaran los documentos de Registros Públicos. No están regularizados, en primer lugar no hay segundo vicepresidente, en segundo lugar no se hizo la recomposición, se ha inscrito la directiva de una manera irregular que ahora quieren regularizar. Hasta la fecha, somos
ilegales”, sostiene Rojas. Pero el motivo de la renuncia de Rojas se debe a que no está de acuerdo con el manejo económico de la FPF, “en la federación no se respeta las leyes, la disciplina ni el orden, se está manejando todo de manera muy irregular. El señor Oviedo no coordina conmigo. En cinco meses y medio, movió más de diez millones de soles y no me comunicó los egresos del dinero. Así no se maneja una Federación”. Precisó que en la Copa América, los miembros del directorio hicieron llamadas en exceso. “Son 90 mil soles solo en teléfono internacional, yo no estoy de acuerdo. El que autorizó es el presidente. Él hace y deshace en la Federación, no consulta conmigo. Los estatutos dicen que él se debe a sus directores”, remarcó.
SUDAMERICANO DE TIRO
Gjg hYjY H]j El Team Perú de Tiro conquistó, de la mano de Omar Mejía, la primera medalla de oro en la Copa Sudamericana de Tiro que se realiza en Santiago de Chile. Mejía nos regaló la primera presea de oro en la categoría junior modalidad carabina de aire, esto le valió para ingresar a la prueba por equipos, en donde junto a Miguel Mejía y Daniel Vizcarra se alzaron con la de bronce en rifle de
aire. En la modalidad pistola deportiva 25 metros, Mariana Quintanilla obtuvo la quinta posición, mientras que Brianda Rivera se mantuvo en el décimo primer lugar. El Team Perú es conformado por: Brianda Rivera, Mariana Quintanilla, Claudia Sánchez, Marko Carrillo, Víctor Preciado, José Ullilen, los hermanos Vizcarra, Alexia Arenas, Andrea Indacochea, Guido Farfán y los hermanos Mejía.
Pero no solo es la cuenta de teléfono lo que le molesta al tesorero. “El gasto es incontrolable, de un modo irresponsable. Y cuando he querido tomar una acción, me dejaron solitario. Y estoy seguro que a este paso no habrá dinero ni para pagar el sueldo a los trabajadores. En estos momentos hay duplicidad de puestos, hay dos de marketing, hay dos de seguridad, dos grupos de vigilantes, el antiguo y el nuevo, en limpieza igual. Se está manejando de modo irresponsable y si me quedo callado, seré cómplice”. COMUNICADO En vista de esta denuncia, la FPF emitió un comunicado para limpiar su imagen. La carta establece tres puntos que son los siguientes: 1. Los gastos se han venido efectuando con
la aprobación del Secretario General, Sr. Javier Quintana, y con la aprobación y firma del Sr. Raúl Rojas en su condición de tesorero. No es cierta la afirmación: “Oviedo movió más de diez millones de soles sin comunicar los egresos”. El presidente de la FPF no tiene autonomía de gasto. 2. El Sr. Rojas hace referencia a gastos que alcanzan los diez millones de soles, sin embargo, no ofrece ningún detalle ni prueba de los rubros en que se habrían efectuado los supuestos gastos. Este es un punto sobre el cual tendrá que asumir responsabilidades. 3. Ponemos en conocimiento público que estas declaraciones sin sustento surgen cuando se está avanzando con la auditoría encargada por la actual gestión de la FPF a la firma BDO para que audite la gestión anterior.
23
Pases Cortos Respaldo
“Consideramos que en el caso de nuestra deportista Gladys Tejeda existen argumentos que demuestran que no hubo la intención de obtener ventaja deportiva. Todos los elementos que acompañan este caso deben ser valorados con objetividad por la instancia respectiva en el marco de su autonomía”, dice parte del comunicado enviado por el Instituto Peruano del Deporte a la prensa. Sin embargo precisa que el castigo debe ser impuesto por la Federación Peruana de Atletismo (FPA) a través de su Comisión de Justicia “acompañado de todas las garantías, autonomía y objetividad necesarias en cumplimiento de las normas deportivas internacionales a fin de evitar mayores afectaciones al deporte peruano”.
Llegó Perú “Los partidos preparatorios se juegan seriamente. Cuando se representa a un país, el encuentro se vuelve friccionado. Los muchachos tuvieron una buena reacción ante Colombia. El debut será muy difícil pero debemos pensar en hacer buen partido. (Sobre Guerrero) Pensamos que podía llegar ante
Colombia. Se recuperará en Flamengo. Creo que sí llegará para primera fecha”, sostuvo el técnico de la selección peruana Ricardo Gareca a su llegada a Lima luego de la gira a Estados Unidos. El estratega dejó abierta la posibilidad de convocar a Claudio Pizarro para el partido ante Colombia.
Ganadores Los dos equipos vienen de ganar. Sport Huancayo en calidad de visita ante Cienciano y Melgar aplastó a León de Huánuco. Ambos equipos que triunfaron la semana pasada, se enfrentarán en el estadio Monumental de Huancayo hoy a partir de las 15:30 horas. Los locales aún no contarán desde el vamos con su reciente refuerzo el delantero Vidales. El exjugador de Alianza Lima tuvo un problema con el examen médico y estuvo a punto de dejar la institución. Finalmente el tema se arregló.
www.diariouno.pe
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, VIERNES 11 DE SETIEMBRE DE 2015
:YbY
Yfl] H]j
F
ue Carlos Zambrano quien le cometió una falta en el mediocampo. Inmediatamente James Rodríguez pidió su cambio. Sentía dolor y no quiso arriesgar más. El médico colombiano Carlos Ulloa dijo que no era de gravedad. Pero estaba equivocado. Cuando el jugador fue examinado en su club, Real Madrid, se dieron cuenta que
era una rotura muscular en la pierna izquierda y que tendría inicialmente para tres o cuatro semanas de para. “Tras las pruebas realizadas hoy al jugador James Rodríguez (...) se le ha diagnosticado una rotura muscular en el muslo izquierdo como consecuencia de un golpe sufrido durante el partido entre Colombia y Perú. Pendiente de evolución”, publicó el club merengue en su sitio web.
JAMES RODRÍGUEZ tiene para 3 o 4 semanas preliminarmente según parte médico, pero su recuperación podría extenderse más y no jugaría las primeras fechas de la eliminatoria.
Al estar enterado sobre esta situación, el médico Ulloa declaró a la prensa de su país que la recuperación de James dependerá mucho de la longitud de la herida. Es decir del tamaño de la rotura, que aún no se ha precisado. Si son cuatro semanas, serían 28 días, justo lo que resta para jugar el primer partido eliminatorio ante Perú. Esta semana se perderá el
www.diariouno.pe
partido que juega Real Madrid ante Español. James juega generalmente como volante por izquierda. Aunque también lo puede hacer por el centro. El último partido lo hizo como volante extremo por izquierda en una formación de 4-2-2-2. Sin embargo el técnico Pékerman espera contar con James y dice que lo esperará.