Diario UNO - 11 Noviembre 2015

Page 1

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

www.diariouno.pe

/diariounolevano

LIMA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

UNO POR NARCOINDULTOS DIARIO

;gdmefY \]d <aj][lgj

Campaña alturada en el Congreso [ Política 2 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Director: César Lévano

Denuncian irregularidades en municipio del Callao

BMFL= KMK ;MHGF=K @9KL9 =D NA=JF=K )+ <= FGNA=E:J=

[ Actualidad 18 ]

Fa km bm]r dg kYdnY SEÑALAN QUE SI JUEZ CERCANO AL APRA SALVA A GARCÍA y elimina los informes de la Megacomisión sobre los indultos a traficantes y otros casos, el Tribunal Constitucional anulará esa decisión. [ Política 8 ] ENTREVISTA A VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE

Keiko Fujimori no es invencible [ Política 4-5 ]

ESCÁNDALO

CNM en crisis por reincorporación OTRA DEL CONGRESO Fujiaprismo sabotea de consejero la reforma electoral separado [ Política 6 ] [ Política 7 ] .pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Campaña alturada en el Congreso

E

l viernes último, el Jurado Nacional de Elecciones lanzó la campaña por un Pacto Ético Electoral que abra paso a una “campaña alturada”. Todos los partidos tradicionales (entre ellos el Apra y el PPC) se comprometieron a firmar el compromiso. Pero tres días después, algunos de sus mílites protagonizaron en el Congreso un sainete con mentada de madre. Hay que ser objetivo: esta fue una campaña alturada. En primer lugar, la mención a la progenitora no se pronuncia en voz baja, sotto voce, se formula en alta voz, con timbre de coloratura, como lo sabe el congresista del Apra Mauricio Mulder. En la escena se apreciaron técnicas físicas alturadas. La chalaca no acude al golpe bajo. El combo y la patada, tampoco. La rapidez dramática del episodio no impidió grabar uno que otro pugiEN LA lístico upper-cut, ganESCENA SE cho de abajo arriba. APRECIARON Intensidad y altura. técnicas físicas No fue esta una riña de callejón. Fue alturadas. La chalaca una exhibición de no acude al boxeo amateur que golpe bajo. me hizo recordar mis tiempos de espectador sabatino del Coliseo Manco Cápac, allá en tiempos de entonces. Propongo que en el presupuesto del Congreso se asigne un dinero para adquirir un ring, y que se contrate un árbitro experimentado que castigue los golpes bajos. Las trompadas deben ser alturadas. Lo que sí se debiera sancionar es la mención a las progenitoras. El incidente boxeril no debe, sin embargo, ocultar el hecho de que todo nació debido a que la señora Nadine Heredia se negó a declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso respecto a las agendas que se le atribuyen. La señora adujo que no tenía por qué estar ahí puesto que no iba a declarar. Se le hubiera pedido replicar: para qué acudió si no iba a declarar. Perdió así una brillante oportunidad para aclarar el caso. Expuso que no respondería porque lo haría ante la Fiscalía. Olvidó ella que se trata de dos instancias distintas y que la Constitución autoriza los actos investigativos del Congreso. Su silencio refuerza las sospechas sobre su papel en el gobierno y en el manejo de fondos. En todo caso, el pugilato congresal consolida el desprestigio del Parlamento peruano y arroja una sombra de duda respecto del nivel intelectual y psicológico de los cuadros políticos que exhiben ciertos partidos, y que mañana remplazarán a los congresistas de hoy. El Pacto Ético propuesto por el Jurado Nacional de Elecciones exige transparentar las finanzas durante la campaña (mediante informes de gasto y relación de aportantes). Se le podría añadir la prohibición de mentadas de madre.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Con la depre

Buscan show

El exministro Daniel Urresti comentó a su manera el cuarto puesto de Alan García en las encuestas. “El candidato de los narcos no está preparado psicológicamente para lo que le está pasando! Estaría con cuadro depresivo!”, tuiteó.

Tras el bochorno por los insultos en el Congreso en la Comisión de Fiscalización, el parlamentario Daniel Abugattás sostuvo que “hay congresistas que van a hacer su show a la comisión, como estrategia de sus campañas electorales”.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Consternado

 El expresidente del CNM, Gonzalo García Núñez manifestó su consternación por la renuncia de Pablo Talavera a la presidencia de ese organismo y deploró la decisión de los actuales miembros, de absolver al consejero Alfredo Quispe Pariona, suspendido y denunciado por actos irregulares y acoso sexual. El precandidato de Unidad Democrática dijo esperar que se pueda corregir esa situación.

Deploran

 En un pronunciamiento público, la Asociación Civil Proética deploró la decisión del CNM de absolver al consejero Alfredo Quispe Pariona, a pesar de los serios cuestionamientos en su contra; saludó la decisión de su presidente, Pablo Talavera, de renunciar en protesta por esa medida, y exhortó a otras instituciones de la sociedad civil a pronunciarse sobre esta medida.

¡Ese CSM me está insultando!

Debilidad

 La frustración de reformas como la eliminación del voto preferencial, constituye “la expresión de una suerte de debilidad o falta de cohesión que hay en los partidos, y está vinculada directamente al voto preferencial” y de la falta de coherencia entre los partidos y sus congresistas, indicó el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara.

La palabra

¿Le quitan piso?

El constitucionalista Aníbal Quiroga informó que ha dejado de ser abogado de Nadine Heredia, pues su labor se centró en sustentar el hábeas corpus presentado al TC que le fue rechazado. Nadine Heredia le dedicó unas líneas de despedida: “Mi más profundo agradecimiento al Dr. Aníbal Quiroga por su encomiable labor durante el período en que se unió a mi defensa”.

 El legislador Fredy Otárola afirmó que el exministro de Vivienda, Milton von Hesse, no es el candidato oficial del Partido Nacionalista. “Él [Milton von Hesse] es precandidato… Hasta el momento no hay otros, pero pueden aparecer otros, recién Milton está en campaña interna dentro del partido, si sale electo candidato hará su campaña nacional”, aseguró.

Los buitres

 El aprista Mauricio Mulder arremetió contra los legisladores que consideran que la Comisión de Ética lo sancione por los insultos que lanzó el lunes. Para variar, los insultó: “Los buitres políticos están empezando a salir en plena campaña. Es el acuchillamiento político de los buitres que ahora están pululando por ahí porque pretenden ser candidatos”.

La voz clara Los insultos e incidentes producto de la exacerbación le hacen un daño a la imagen del Parlamento, dijo Luis Iberico. “No le hace bien al Congreso, ni al país, ni a los propios parlamentarios dejarse llevar por los momentos de exacerbación.Tampoco hace bien armar escándalos durante el desarrollo de una comisión para frustrar el debate”, señaló.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe Al verse desplazado al cuarto lugar en las encuestas, Alan García reaccionó ayer desesperado atacando al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y planteó la libre desafiliación de los trabajadores de las AFP, la misma propuesta de su campaña del 2006, que después desechó ya siendo gobierno. En su campaña de ese año, García prometió –como ahora– la libre desafiliación de las AFP, pero después que ganó las elecciones y ya como presidente envió al Congreso un proyecto de ley que proponía autorizar la libre desafiliación de las Administradoras de los Fondos de Pensiones, previa calificación que consistió en una serie de trabas. El proyecto, que se convirtió en ley con apoyo de la bancada aprista, exigía al trabajador acreditar sus años de trabajo, su afiliación al Sistema Nacional de Pensiones antes del 31 de diciembre de 1995, con documentos originales, y hacer todo el trámite de seguimiento que puede durar unos 227 días o más si el beneficiario hace alguna impugnación. PROMESA INCUMPLIDA Y REPETIDA La promesa incumplida de García, que hoy vuelve a plantearla ante el electorado, fue recordada ayer con indignación por representantes de la CGTP, de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), de la Confederación Nacional de Pensionistas y Jubilados del Perú y de la Aso-

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

García reedita falsa promesa del 2006

3 POLÍTICA

UN DESESPERADO CANDIDATO, vuelve a plantear la libre desafiliación de las AFP, que no ejecutó siendo gobierno.

afiliarse a una AFP constituía un camino sin retorno, pues era imposible el retorno al anterior sistema, y se les dijo que el entonces Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) iba a quebrar; que las AFP pagarían las pensiones en dólares, y se les obligó a afiliarse con la amenaza de ser despedidos.

ciación de Cesantes y Jubilados del Perú. Señalaron que los gremios laborales defienden hoy, así como lo hicieron durante el régimen aprista, una desafiliación sin restricciones porque consideran que las AFP constituyen entidades con fines de lucro que no asegura una pensión ni

atención vitalicias, pues depende del monto aportado por el trabajador. Afirmaron que los trabajadores continúan luchando por el retorno al SNP (Sistema Nacional de Pensiones) porque es de carácter solidario, que beneficia a todos los trabajadores por igual, con pensiones y atención de sa-

DEJA EL CASO EN MANOS DE LA CANCILLERÍA

Humala no comenta sobre Chile El presidente Ollanta Humala declinó ayer hacer comentarios sobre la controversia con Chile desatada por la reacción agresiva del vecino país ante la decisión soberana del Perú de crear el distrito tacneño de La Yarada-Los Palos que en su territorio incluye el llamado “triángulo terrestre” que Chile pretende que le pertenece. En una visita a Moquegua, donde inauguró una planta de energía voltaica, Humala defendió también la creación del distrito, mediante una ley aprobada en forma unánime por el Congreso de la República.

/diariounolevano

lud por tiempo indeterminado, bajo la responsabilidad del Estado. Para los trabajadores, autorizar la libre desafiliación constituye una reivindicación para los que fueron víctimas de una intensa campaña de desinformación entre los años 1992 y 1993, bajo el fujimorismo, cuando se les ocultó que

DEMAGOGIA Los líderes sindicales señalan que García vuelve a proponer la desafiliación de las AFP solo porque está de campaña, pero no porque en verdad quiera hacerlo. El candidato aprista repitió su propuesta del 2006 a través de su cuenta de Twitter. En ella, García refiere que el afiliado podría pedir que le entreguen hasta el 50% de su dinero al momento de la jubilación y que se entregue a sus deudos el 100% si fallece. Asimismo, respecto a la comisión que cobran las aseguradoras, informó que se aplicaría al fondo que administra y no al sueldo mensual; no sin antes cuestionar la morosidad de pagos.

“No voy a pronunciarme sobre ese tema, eso lo ve la Cancillería. Lo que hemos hecho es crear el distrito La Yarada- Los Palos y creo que ha sido bien recibido por toda la población”, dijo el Mandatario. Humala anunció ayer que el Perú está en condiciones de empezar a exportar energía eléctrica a naciones vecinas como Chile, Brasil y Ecuador, a las que llamó “países hermanos”. El Presidente señaló que Perú ya no tiene problemas de oferta energética, pues el desarrollo de los últimos años de nuevas formas de energía renovable, lo ha puesto en una condición de “solvencia energética”. Esto, gracias a las plantas de energía solar en el sur, como la inaugurada en Moquegua, la energía aeólica de-

sarrollada en el norte del país, las hidroeléctricas en las zonas andinas, a lo que debe agregarse la construcción del gasoducto para sacar el gas de Camisea. “La idea es que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) pueda dar el siguiente paso, que es exportar energía a países hermanos. De esta manera el Perú podría tener un producto más de exportación, dado las fortalezas y facilidades de nuestra geografía”, dijo a los periodistas. El Mandatario manifestó que previamente, se deben modernizar los puertos del sur, sobre todo Ilo y Matarani, y adecuar la normativa interna, para que el Perú sea un exportador competitivo en la materia.

.pe

TRAS DISCREPANCIAS CON PERÚ

Gobierno chileno llama a la calma El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, dijo que se debe actuar con “prudencia y tranquilidad” tras las discrepancias con el Perú por asuntos limítrofes: la supuesta presencia de militares en el Hito 1 y la creación del distrito tacneño de La Yarada–Los Palos. “Estamos en una situación que no es de emergencia, y que amerita que actuemos con tranquilidad, con prudencia y con la firmeza que ha caracterizado al Gobierno”, indicó el ministro chileno de Relaciones Exteriores. Luego de reunirse con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; y el titular de Defensa, José Antonio Gómez; el canciller Muñoz reiteró que “la integridad territorial será salvaguardada como corresponde”. “La posición de nuestro país es muy clara. No quisiera que instaláramos una suerte de desacuerdo de cómo defender los límites y la integridad territorial que sabremos resguardar con todos los instrumentos que sea necesario”, comentó a la prensa.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

ENTREVISTA 4 MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

PACO MORENO Diario UNO El legislador de Acción Popular-Frente Amplio Víctor Andrés García Belaunde tiene correa. En toda una pared de su oficina congresal tiene las reproducciones de las caricaturas suyas aparecidas en la prensa, a favor y en contra. Tiene también autoridad moral para hablar de corrupción. Fue uno de los que ayudó para que se desenredara la red mafiosa que había armado Rodolfo Orellana. Ahora está evaluando si será candidato presidencial de su histórico partido que llegó al gobierno en tres ocasiones, dos con Fernando Belaunde Terry y una con Valentín Paniagua. Mientras medita, habla de las idas y venidas de los mismos aspirantes de siempre y el surgimiento de caras nuevas. —¿Cuándo son las elecciones internas de Acción Popular? —En principio el 29 de noviembre. —El mismo día de las internas de Unidad Democrática. —Sí y de otros partidos; pero debo decir que hubo un nombramiento de un nuevo comité electoral en mi partido en un plenario que se realizó el domingo. Este comité, que lo preside el prestigioso médico e historiador Uriel García, tiene la última palabra. —¿No es definitiva la fecha entonces? —En principio es el 29; pero el comité tiene que ratificarla. —¿Usted va a competir o no? —Bueno, hay un sector importante de mi partido que quiere que postule, porque dos sondeos de opinión muy importantes revelan que yo, entre seis candidatos, tengo menor rechazo y mayor aceptación. Recibo de buena gana y gratitud el pedido para que postule; pero todo está en evaluación. ¿ACCIÓN POPULAR EN ALIANZA? —En el Congreso, Acción Popular está aliado con la bancada progresista Frente Amplio. ¿Está evaluando un acercamiento con este sector con miras al 2016? —Mire, lo que puedo decir es que hasta ahora hay conversaciones totalmente informales. En fin. Acción Popular está abierto siempre a cualquier tipo de diálogo porque estamos en democracia y es preciso decirlo que hasta ahora la sociedad que tenemos con el Frente Amplio es de índole estrictamente parlamentaria. —Usted que ha visto de cerca el proceso de Verónika Mendoza como legisladora, ¿qué puede decir de ella ahora que es candidata a la presidencia

de la República? —Puedo decir que me gusta su candidatura, me parece interesante. Ella es una figura nueva, fresca, que tonifica la política, que la rejuvenece. Es la representante, digamos, de la mujer, de la juventud. Yo creo que tiene una serie de ventajas y de virtudes. —¿Con qué partidos Acción Popular no formaría una alianza de ninguna manera? —El tema es el siguiente, que en varias reuniones partidarias y congresos, Acción Popular ha decidido participar en las elecciones del 2016 con candidato propio. Entonces debo decir que la decisión de ir solos difícilmente se puede cambiar a estas alturas del partido. Hay una corriente muy grande de ir a competir con nuestra lampa con nuestro nombre. —¿Ir solos sin temor de perder la inscripción? —Digamos que siempre hay temores; pero hay que respetar las decisiones que se toman de manera partidaria, colectiva y democrática. ALAN Y LOURDES —¿Cómo evalúa usted el acercamiento de Lourdes Flores con Alan García? —Mire, en democracia se pueden dar muchas cosas, como está ocurriendo. No es el primer acercamiento que tiene el Partido Popular Cristiano con el Apra. Hay que recordar que estuvieron en la misma línea en 1978, 79 durante la Constituyente. Digamos que, gracias al PPC, Víctor Raúl Haya de la Torre fue presidente de la Constituyente. Sin la ayuda del PPC, hoy no hubiera llegado a ser presidente. Hay antecedentes de acercamientos así como hay antecedentes de enfrentamientos. Pero en política priman intereses personales y partidarios, y patrióticos, y no debemos descartar nada.

Keiko no es

invencible VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE

dice también candidatura de Acuña está inflada con mucho dinero. NO LLEGARÁ MUY LEJOS —¿Cómo ve la candidatura de César Acuña, que, según la encuesta de Datum, le ha pasado ya en intención de voto al aprista Alan García? —Yo creo que es una candidatura inflada. Me da la impresión de que es una candidatura inflada con mucho dinero de por medio y por tanto no creo

que pueda llegar muy lejos. —¿Cree usted que también la candidatura de Keiko está inflada, que va, digamos, más allá del 30%? —Hay que ver cuánto tuvo Keiko Fujimori en la elección pasada y ver si ha bajado o si ha subido. Yo creo que está más o menos en el mismo nivel. Yo creo que Keiko no ha au-

mentado una cifra notable de lo que tuvo hace cinco años. Está en ese tercio famoso que lo respalda. Hay que decir también que ella está en un partido paternalista, es decir, en una organización en la que la hija reemplaza a su padre que no puede ser candidato porque está preso. Hay que decir también que la gente después de

.pe

tanto tiempo puede de alguna manera olvidarse de las cosas malas que ha hecho su organización. ELLA NO ES INVENCIBLE —¿Qué piensa usted sobre el viraje en su discurso, como que busca votos de un sector que la rechaza? —Yo creo que ella quiere ga-


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe nar en primera vuelta o quiere ganar por amplio margen en la primera para entrar segura a la segunda vuelta. Sabe que tiene un núcleo duro y lo que está haciendo es tratar de conquistar algún voto por ahí, busca el plus, ese plus que necesita. —¿Cree usted que hay una gran probabilidad de que pueda ganar o cree que en segunda vuelta cualquiera le puede derrotar? —Obviamente está trabajando para ganar; pero yo creo que no es invencible. Es vencible, pero dependerá de los otros candidatos. Ah, ojo, que le hablo de todo esto sin saber quién va a ser el candidato de Acción Popular porque yo estoy seguro que, cuando aparezca el candidato de Acción Popular, cualquiera que este sea, va tener una presencia importante. —¿Habla también de usted? —Digo que vamos a tener una presencia importante. —¿Usted ha sido candidato presidencial? —En el 2000. —¿Cómo le fue? —Acabé como todos: muy mal. Pero recordemos que fueron elecciones manejadas por el fujimorismo y todo estaba amañado. El único que salió tan mal en aquel tiempo fue Toledo. —Es que la dictadura no lo desprestigió tanto como a los otros que estaban todos los días en los diarios chicha. —No había sido golpeado y luego aglutinó todos los votos de la oposición. Permítame una reflexión a la luz de aquellos años. La atomización del espectro electoral favorece al que va primero, es decir, mientras haya más candidatos, eso le favorece a la que va primera: Keiko.

/diariounolevano

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2015 GARCÍA REPITE FÓRMULA DEL 85 —¿Por qué cree que el candidato aprista Alan García, quien dice ser el más experimentado de los aspirantes y que dará seguridad a los peruanos, no sube en las encuestas sino lo contrario? —Yo creo que la campaña recién está empezando. Yo creo que va a subir en las encuestas. Yo estoy seguro que va a subir. Es un buen candidato. —¿Cómo ve el asunto de que García se ha alejado de la estrella clásica del Apra, del pañuelo blanco? No hubo una sola estrellita en el coliseo Chamochumbi de Magdalena. —Eso mismo hizo el Apra en 1985 y ganó. En el año 85, García habló de un presidente para todos y ganó. Yo recuerdo, por ejemplo, que llamó al economista Javier Silva Ruete y a una serie de personalidades. —Entonces quiere repetir la fórmula. —Sí, está repitiendo la fórmula de 1985, algo que no pudo hacer Haya de la Torre. García se presentó como el presidente de todos y ganó en 1985 con el 47%. Haya de la Torre nunca había pasado del 30%. —Ahora le pregunto al integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. ¿Por qué se demora tanto la acusación constitucional contra el líder aprista? —Lo que pasa es que son varias acusaciones contra muchas personas. Se está demorando porque los antecesores lo han demorado y nosotros estamos haciendo todo lo posible a fin de ver el asunto. Nosotros hemos

encontrado cien causas por resolver. Más precisamente, hemos encontrado 99 causas haciendo cola. —¿Pero cuándo van a resolver? —Lo que estamos haciendo es de darle trámite a todas las causas por orden de llegada, como debe ser. NARCOINDULTOS —¿Cuál es la magnitud del daño que le ha hecho los narcoindultos no solo a García sino al país? —Un gran daño al país y al candidato por varios motivos. Hubo una exageración de liberar a 5,500 personas peligrosas sentenciadas mediante el indulto y las conmutaciones de penas. Estamos hablando 1,100 por año, lo cual es una cifra muy grande, que es un caso inédito e inusual que ha sido resaltado varias veces no solo en el Perú. Creo que, pese a la magnitud del hecho, los principales dirigentes del Apra, no le dieron la importancia a lo que estaba pasando. Seguramente lo tomaron como una cuestión natural; pero vemos ahora el daño que está causando. No se dieron cuenta ellos mismos el grave error que habían cometido. —El candidato actual incluso defendió a… —Puso las manos al fuego por Facundo Chinguel. Yo creo que se debió reconocer el error en su momento, reconocer los excesos a tiempo. Ahora mucha gente cree que los apristas son los culpables. —García dijo incluso que volvería a indultar a los narcotraficantes, aunque el pasado domingo dijo que si ganaba iba

a dejar la tarea del perdón a la Iglesia. —Mire, 5,500 perdonados es demasiado. Si ellos creían que los penales estaban tugurizados debieron acelerar la construcción de más penales. No puedes sacar a la calle al sentenciado si falta espacio en las cárceles. Eso no se puede hacer. —¿Qué pensaría el presidente Fernando Belaunde Terry sobre este caso y otros en la política actual manchada de corrupción? —Belaunde Terry era muy honesto. No solamente muy honesto sino austero en el gasto. Procuraba dar el ejemplo de honestidad sin aspavientos, sin altavoces. En su conducta personal y diaria era sumamente austero. No gastaba dinero ni propio ni ajeno. Él estaría escandalizado con lo que está pasando ahora, cuando los políticos, expresidentes, tienen muchas denuncias de corrupción. Hasta los años 80, a pesar de que hubo revoluciones, gobiernos que han perseguido a otros, no hubo cuestionamiento personal a ningún jefe de Estado. A partir de los años 80 esto ha cambiado.

5 ENTREVISTA

Si gana Keiko, de todas maneras sacará a su padre —¿Cree usted que Keiko Fujimori indultará a su padre si llega a ser presidenta de la República? —No me cabe la menor duda de que lo liberará. —¿Cómo cree que terminará este gobierno? —Bueno, arrastrando los pies, con las justas, digamos. —¿Como Alejandro To-

.pe

ledo? —No, no, no. Toledo acabó mejor. Hay que decir que el último año de Toledo fue bueno, tanto que en las encuestas subió y al final de su gobierno tenía una aprobación de 30 a 40%. Mire, yo creo que este gobierno no se recupera. Veo que le falta mucho manejo y le falta actores.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 6 Henry Cotos Campeán Diario UNO

La encuesta de CPI en la que se confirma que Alan García pasó al cuarto lugar, cayó como un balde de agua fría en el Partido Aprista, cuyos voceros y dirigentes alegaban que la muestra de Datum (del lunes) no se ajustaba a la verdad y dijeron estar a la espera de otra encuesta que la desmienta. Pues bien, la muestra divulgada ayer confirmó que Acuña, con 9.8%, supera a García en intención de voto, y lo desplaza al cuarto puesto con 7,8%. La reacción del expresidente, ante lo que ya es una realidad, fue la demagógica propuesta de la libre desafiliación a las AFP, que no se ajusta a la línea que aplicó en su segundo gobierno ni a su visión económica de derecha. Las alarmas están encendidas en el Apra y los militantes de ese partido que tienen presencia en las redes sociales hablan de encuestas compradas y, al estilo Mulder, insultan a todo el que se atreve a opinar de manera discrepante con su líder. LA FACTURA Anoche hubo una convocatoria de urgencia de la Comisión Política aprista y no es de extrañar que a partir de mañana empiecen a aparecer las propuestas demagógicas más disparatadas. Alan García dio una muestra durante el lanzamiento de su candidatura y ayer demostró que está dispuesto a todo al ofrecer la libre desafiliación de las AFP. Decir que no se arrepiente de los narcoindultos y los vínculos de su partido con personajes ligados al narcotráfico le han pasado la factura; sin embargo, esta caída podría ser más dramática si el Poder Ju-

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Apra entra en pánico por cuarto puesto de García EXPRESIDENTE DESESPERADO lanza demagógica propuesta de libre desafiliación

 de AFPs. Se vienen cambios en campaña aprista.

ADEMÁS Según la encuesta de CPI, Keiko Fujimori tiene 33,5%, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) 17,1%, César Acuña 9,8%,Alan García 7,8%,Alejandro Toledo 4,2%,Verónika Mendoza 2,4%, Renzo Reggiardo 2,2%, Milton von Hesse 2,1%, Ántero Flores-Aráoz (1,2%) y Alfredo Barnechea (1,1%).

dicial avala los informes de la Megacomisión, de acuerdo al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que rechazó el hábeas corpus planteado por Alejandro Toledo contra una investigación por el caso Ecoteva que le seguía el Congreso. El fallo del TC aclara que el debido proceso no es el mismo para una investigación

judicial que para una investigación en el Congreso y se pronuncia señalando que se debe permitir la investigación congresal. (Ver página 8). DE LOS NARCOS El sociólogo Nelson Manrique sostiene que detrás de las tribulaciones de Alan García se manifiesta una

fundada preocupación de la población por el avance del narcotráfico infiltrando las redes políticas. El analista advierte que las relaciones del Apra con esa lacra tienen una larga historia, con episodios tan graves como el de Carlos Langberg, el mayor capo de la droga de fines de los años 80, financiando la campaña electoral de Armando Villanueva del Campo y dando el dinero para la compra de Villa Mercedes, el inmueble donde habitó Víctor Raúl Haya de la Torre. Considera que el caso más emblemático, más allá de la presencia de narcotrafican-

tes militantes apristas, como Gerald Oropeza y su familia, es el de las conmutaciones de penas otorgadas por Alan García liberando a sola firma a miles de narcotraficantes, varios de ellos condenados por narcotráfico agravado, junto con 1.700 delincuentes peligrosos, sentenciados por robo agravado. Manrique sostiene que la historia tiene giros irónicos y recuerda que en la campaña presidencial de 2006 García endilgó con mucho éxito a Lourdes Flores el remoquete de “la candidata de los ricos”. Luego repitió eficazmente la misma estrategia de demolición al hablar sobre “la reelección conyugal” y “la pareja presidencial”, hasta que Rosa María Palacios le dio de su propia medicina al etiquetarlo como el candidato de los narcos. COMPLICADO Para la gerente de Datum, Urpi Torrado, el candidato aprista Alan García tiene un panorama electoral mucho más complicado que en las elecciones del 2001 y 2006, pues ahora carga como pasivo el caso “narcoindultos”. Indicó que el electorado responsabiliza a García por este caso, que está asociado a

TRAS PERDÓN A CUESTIONADO CONSEJERO

Talavera renunció a presidencia del CNM El magistrado Pablo Talavera renunció a la presidencia del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), debido a que el Pleno de ese organismo decidió absolver al suspendido consejero Alfredo Quispe Pariona. En su carta de renuncia, Talavera dice que “siendo consecuente con mi posición y voto expresado en la decisión final del procedimiento de vacancia del Consejero Alfredo Quispe Pariona, se produciría una difícil e incómoda situación de estar formando Pleno con el citado

colega, toda vez que he votado en su contra”, por lo que formula su renuncia irrevocable al cargo. Al respecto, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dijo que “es lamentable que haya renunciado, el doctor Pablo Talavera es un magistrado de trayectoria y estaba dirigiendo muy bien el Consejo de la Magistratura”. El lunes en la noche, el Pleno del CNM decidió absolver al cuestionado Quispe Pariona por cinco votos contra uno. El único que votó en contra fue Pablo

Talavera y este hecho precipitó su renuncia al cargo. PIDEN ANULACIÓN El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, pidió al Pleno del CNM anular la decisión que rechaza la vacancia del consejero Alfredo Quispe Pariona, acusado de participar en presuntos actos de corrupción. En comunicación dirigida al CNM, Vega refirió que dicha decisión ha generado preocupación, incluso la renuncia de Talavera.

El psicólogo Alfredo Quispe Pariona fue elegido en junio pasado como representante de los colegios profesionales ante el CNM y fue acusado de acoso sexual ante el Tribunal de Honor de la Universidad Garcilaso de la Vega en el 2007, por lo que fue separado de esa casa de estudios. También se le acusa de haber admitido, en un audio difundido por un medio periodístico, haber hecho negocios irregulares con el rector de esa casa de estudios, Luis Cervantes.

.pe

los dos temas más graves que preocupan a la población: la corrupción y la inseguridad ciudadana. Consideró que eso le impide crecer no solo en la preferencia del electorado, sino que además está aumentando el antivoto de las personas que dicen que nunca votarían por el líder aprista. “El candidato aprista tiene un panorama muy difícil si lo comparamos con las anteriores elecciones donde participó, su principal debilidad siguen siendo los ‘narcoindultos’. ¿Cómo superarlo? Eso va a depender de qué tanto puede convencer a la población que eso no será así otra vez”, indicó. Sobre Acuña, Torrado dijo que debido a lo apretado de las cifras, no se puede decir actualmente que hay un tercer puesto consolidado en las preferencias y la subida de Acuña a ese lugar tendrá que ser confirmada en los próximos estudios. Anotó que de acuerdo a la encuesta de Datum, entre Acuña, García y Alejandro Toledo; tercero, cuarto y quinto, respectivamente, solo hay dos puntos de diferencia entre uno y otro, lo que no basta para marcar una ventaja, pues cae en el error estadístico; panorama al que hay que agregar el repunte de Verónika Mendoza.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Sabotaje fujiaprista

7 POLÍTICA

CONGRESISTAS DE LAS DOS BANCADAS se retiraron e impidieron que se vote la eliminación del voto preferencial en la Comisión de Constitución, cuyo presidente dice que lo hicieron porque sabían que iban a perder. La ausencia de congresistas fujimoristas y apristas impidió por segunda vez consecutiva la eliminación del voto preferencial, que forma parte de la reforma electoral que exigen los órganos del sistema electoral y un amplio sector de la ciudadanía. Para que hubiera quórum en la Comisión de Constitución se requería la presencia de al menos ocho legisladores, pero al final solo siete permanecieron en la sala. Las fujimoristas Martha Chávez y Luz Salgado, así como los integrantes de la Concertación Parlamentaria, Lourdes Alcorta (accesitaria), Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder abandonaron la sesión uno por uno. Permanecieron los nacionalistas Ana María Solórzano, Santiago Gastañadui y Martín Rivas; José León Rivera de Perú Posible, Rosa Mavila de AP-FA, Javier Bedoya de PPC-APP y Fredy Otárola, presidente de la comisión. “UNA PATADA A LA DEMOCRACIA” Ana María Solórzano dijo que estas bancadas se retiraron tras advertir que habría un empate en la votación, frente a lo cual el presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola, dirimiría a favor. Otárola lamentó que se impidiera la votación sobre el voto preferencial y acusó al Partido Aprista y a Fuerza Popular de frustrar la sesión. “El día de hoy, el Apra y el fujimorismo le han dado una patada a la democracia. No quieren que los órganos electorales intervengan en sus elecciones internas”, dijo el legislador ancashino.

ANUNCIA JEFE DE DEVIDA

FAP derribará aeronaves con droga

ADEMÁS

LA REFORMA BLOQUEADA plantea que los partidos políticos cuenten con por lo menos un comité en cada una de las regiones y en un tercio de las provincias.Y que los movimientos regionales tengan por lo menos un comité en cada provincia y en un tercio de los distritos.

Tras lamentar que una vez más se vea frustrada la votación de la reforma electoral, el legislador cuestionó que, no obstante haber discutido ampliamente sobre el tema, incluso con el concurso de los dirigentes partidarios,

se haya generado un boicot, al dejar sin quórum a la comisión cuando ya se iba a votar. SABOTAJE “Se fueron y nos dejaron sin quórum, porque sabían que iban a perder”, dijo.

NARCOAVIONETAS La FAP -añadió- realizará la interceptación de las denominadas “narcoavionetas” con sus naves “Tucano” y KT 1, y los militares pasarán pruebas de polígrafo para ga-

rantizar la limpieza de la operación. Otárola explicó que en los últimos años avionetas procedentes de Bolivia han ingresado dos veces al día a territorio peruano, aterrizando en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), trayendo US$ 500000 y llevándose 150 kilos de cocaína. Indicó que para detectarlos, Perú instaló este año un radar de fabricación estadounidense en la región Puerto Maldonado, el cual empezó a operar en mayo, con un alcance de 450 km. perímetro que incluye al Vraem. “El objetivo no es derribar la avioneta, es la última posibilidad. Pero, una vez cumplidos los protocolos, se tendrá que recurrir al recurso extremo. Se va a hacer, ese es el marco legal que tenemos”, agregó.

HUMALA EN MOQUEGUA

Programas sociales son conquistas del pueblo El presidente Ollanta Humala dijo ayer que los programas sociales implementados por su gestión son conquistas del pueblo y un legado para los futuros gobiernos, que nadie podrá quitárselos.

Desde la provincia de Mariscal Nieto, en Moquegua, donde inauguró la Planta Solar Fotovoltaica, el Mandatario señaló que programas como Qali Warma, Pensión 65, Beca 18, el Seguro Integral de Salud (SIS),

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA

El predictamen sobre la eliminación del voto preferencial establece que todos los partidos deben celebrar elecciones internas el primer domingo de diciembre del año anterior a las elecciones generales. Actualmente la ley señala que las planchas presidenciales se eligen entre el 13 de octubre y el 21 de diciembre. El proyecto frustrado propone también que el mecanismo de elección para cargos de naturaleza congresal sea por lista cerrada y a través de distrito electoral múltiple.

En los próximos días se publicará el reglamento de la norma que autoriza a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) a interceptar y derribar aeronaves vinculadas con el narcotráfico, anunció ayer el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola. Agregó que esa medida permitirá que no existan más vuelos utilizados para trasladar drogas. “En los próximos días saldrá el reglamento y ello permitirá que los vuelos del narcotráfico se reduzcan a cero”, precisó, según declaraciones difundidas por la agencia AFP.

denuncias@diariouno.pe

CEL :

945050949

son un legado de su gobierno y el eje central de su política de inclusión social. “La política social que hemos venido trabajando debe ser un legado para los futuros gobiernos. Nadie debe tocar los programas

sociales, más bien deben profundizarlos y avanzarlos, porque mientras haya un pobre, siempre deberá haber un programa social. Son conquistas del pueblo que nadie puede quitarlas”, afirmó.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

.pe

UNO DIARIO


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 8

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

EXPROCURADOR IVÁN MONTOYA

TC puso las cosas en su lugar El exprocurador anticorrupción Iván Montoya consideró que el Tribunal Constitucional ha puesto las cosas en su lugar al establecer, en fallo ante el hábeas corpus planteado por Toledo, que el debido proceso no es el mismo en una comisión investigadora del Congreso que en el ámbito fiscal y judicial. “No puede tener el mismo estándar el nivel de requerimiento y precisión que se hace para una comisión investigadora que para un tema judicial. Una comisión investigadora no va imponer

SEGÚN JURISTA GUILLERMO OLIVERA

una pena sino va recomendar que se investigue, por lo tanto no es una instancia sancionatoria directa, por lo que las garantías penales del debido proceso son adecuables”, refirió. Para Montoya el precedente del caso Tineo Cabrera era demasiado exigible y trataba la investigación congresal como si fuera a nivel fiscal, en el que se hace una diligencia con vista a una pena. “Si es así, lo más probable es que si el caso llega al TC, no le den la razón a García en esa instancia”, declaró.

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

Pensiones Dignas: Alternativa a las estafadoras AFP

L

/diariounolevano

as AFP son una estafa a la vida, y a la vejez. La población adulta mayor son 1.8 millones, la que se incrementará rápidamente, pasando del actual 6% de la población total, al 17.1% en 2050; y al 29.9% en 2100. Dos tercios de los individuos entre 44 y 64 años no están afiliados a ningún sistema de pensiones contributivas. De los adultos mayores, solo la cuarta parte recibe una mísera pensión, y el resto está condenado a la extrema pobreza. Los sistemas públicos y privados de pensiones están en crisis. Los jubilados del Sistema Público (ONP) y los del Privado (AFP) sufren esta ignominia. He presentado el 18 agosto 2014 el Proyecto de Ley 3721/2014-CR, para crear un sistema de pensiones multipilar público y privado, y garantizar reales pensiones dignas. Esta política es obligación para una Patria Digna. Las AFP son una estafa. Se basan en aportes individuales que DOS TERCIOS utilizan las AFP para hacer de los individuos entre negocios propios, mien44 y 64 años no están tras dan miserias a sus afiliados a ningún sistema estafados afiliados. En de pensiones contributivas. sus 20 años de existenDe los adultos mayores, solo cia se caracterizan por lo la cuarta parte recibe una siguiente: Baja cobertura mísera pensión… con pensiones por debajo del Salario Mínimo Vital. Un 57% de sus pensionistas cobran menos que el sueldo mínimo (S/.750); mientras que un 27% de ellos cobra incluso menos que la pensión mínima de la 19990 (S/.415). A diferencia del SNP, los afiliados de AFP-SPP no gozan de una pensión mínima. Y les calculan el aporte con la estafa que van a vivir 105 años, no devolviéndolo cuando mueren. Tienen alta rentabilidad, derivada de los ingresos obtenidos mediante la Comisión y prima de seguros como porcentaje del salario del asegurado (3%), mientras manejan como patrimonio propio y con sus propias ganancias, los montos aportados por los estafados aportantes. Las AFP son un oligopolio, que usan el abusivo ahorro de afiliados como propio, pues son instrumentos de la plutocracia financiera. Los tres bancos vinculados a las AFP (BCP, BBVA y Scotiabank) absorben casi el 80% de las inversiones del fondo en el sector bancario. Planteo crear un nuevo sistema Multipilar. Con un primer escalón público y obligatorio, universal y solidario basado en un fondo común, que garantice una mayor cobertura y equidad a los afiliados; financiado por los afiliados y por el Estado que debe destinar un componente tributario, a determinar en base a los estudios actuariales con proyección a 2050. Da cobertura al sector poblacional no contributivo, como una pensión social digna. Un segundo escalón público-privado a manera de una AFP, donde se administren los aportes actuales de los afiliados que lo deseen. Y un tercero, de carácter voluntario, donde cada persona puede contratar con una AFP o institución financiera especializada con fines de ahorro voluntario, debiéndose desarrollar en el mercado financiero productos de rentabilidad de largo plazo.

Caso no llegará al TC El jurista Guillermo Olivera Díaz, sin embargo, sostuvo que el caso de Alan García no tiene posibilidades de llegar al TC, pues se trata de un incidente de etapa de ejecución de sentencia y no del proceso constitucional mismo que termina con la decisión del juez dirimente, y no hay posibilidad de apelar.

“Este proceso ya terminó, es cosa juzgada. En su momento el Congreso tuvo que plantear la impugnación pero no lo hizo. La última instancia es la Sala Civil y ahora se está a la espera de la decisión del juez dirimente. No hay ninguna posibilidad que el caso llegue al TC”, aseguró Guillermo Olivera.

García no se salva de narcoindultos

SI JUEZ DIRIMENTE LIGADO AL APRA FALLA A FAVOR DE GARCÍA, caso pasará al TC, que decidirá (al igual que en caso Toledo) a favor de investigación de la Megacomisión, asegura Rosa María Palacios.

La periodista y bloguera Rosa María Palacios consideró que el expresidente Alan García no tiene posibilidades de salir airoso en la demanda de Amparo que presentó contra la Megacomisión, a raíz del fallo del Tribunal Constitucional (TC) contra el expresidente Alejandro Toledo, en el que ese organismo deja en claro que el debido proceso no es igual, y no tiene la misma rigurosidad, en una comisión investigadora del Congreso que en una investigación en instancia fiscal o judicial. “Supongamos, que si en la Corte Superior (donde dicen que un juez con familiares apristas puede favorecerlo) vuelve a ganar Alan García. Pues el procurador del Congreso irá con un recurso de agravio constitucional al TC y ahí sí García perderá, porque el tribunal no puede fallar contra el precedente que acaba de establecer”, asegura. Palacios explicó en su blog que, a raíz de un hábeas corpus presentado por Alejandro Toledo contra las investigaciones que realiza el Congreso sobre el caso Ecoteva, el nuevo TC decidió hacer cambios en el control de la constitucionalidad de los actos que se realizan en las Comisiones Investigadoras. EL PRECEDENTE TOLEDO El TC falló contra Toledo y aprovechó la circunstancia para aclarar los disparates jurídicos causados por el mal uso de la sentencia Tineo Cabrera (que exigía al Congreso la misma rigurosidad en el debido proceso que los casos ventilados en el Poder Judicial) y estableció que varios párrafos de esta resolución son “precedentes vinculantes”.

ADEMÁS

ROSA MARÍA PALACIOS SOSTUVO

que con el fallo del TC contra Toledo, se sienta un precedente que afecta directamente al expresidente García, a quien ahora el único camino que le queda es dilatar, ganar tiempo para que este Congreso termine y no lo sancione o lo acuse ante el Poder Judicial. El tribunal establece en su fallo que las comisiones parlamentarias investigadoras no realizan procedimientos acusatorios o sancionadores –como erradamente señalaba la sentencia Tineo– porque sus recomendaciones y conclusiones no necesariamente recomiendan una sanción, ni son vinculantes para los jueces. Sostiene que el levantamiento del secreto bancario se puede hacer sin avisar al investigado y aclara que preguntar no afecta el derecho de defensa y que los abogados de los investigados no tienen derecho a interrogar a otros testigos porque no hay proceso sancionador.

ARGUMENTOS Asimismo, establece que cualquier ciudadano puede ser investigado, siempre en la medida en que guarde “estrecha vinculación” con la actuación de los órganos del Estado. Sobre la comunicación previa o debida notificación, la sentencia del TC dice lo siguiente (y esto es precedente vinculante): “Dar a conocer los cargos respectivos dependerá del ámbito y del estado en que se encuentre la respectiva investigación, no siendo obligación que pueda imponerse con prescindencia del análisis de

.pe

cada caso particular”. Rosa María Palacios explica que con este fallo toda la argumentación de la defensa de Alan García para declarar nulas las notificaciones, y por tanto, todo lo actuado por la Megacomisión con posterioridad a ellas, se viene abajo. “Es imposible decirle a alguien, en el curso de una investigación, cual es la conclusión de esa investigación. Eso es lo que dice el TC”, precisa.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

ECONOMÍA

/diariounolevano

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Modernización de la refinería de Talara margina a industria metálica POBLACIÓN TALAREÑA y empresarios peruanos exigen más participación de acuerdo a lo acostumbrado. El convenio suscrito por el Ministerio de Energía y la empresa española Técnicas Reunidas para la modernización de la refinería de Talara reduce a 52% la participación laboral nacional, cuando los contratos de este tipo superan más del 80% y 90% del aporte local, denunciaron sectores afectados. Radio Cutivalú, de Piura, un medio de comunicación fundado por sacerdotes jesuitas hace más de cuarenta años, insiste que las empresas de Talara sean tomadas en cuenta para modernizar una refinería tan rica en la historia social del Perú y cuya modernización es financiada con recursos del Estado peruano. El presidente de la Cámara de Comercio de Talara, Ronnie Fernández Agurto, dio a conocer que las empresas españolas han resultado ganadoras para realizar trabajos en la refinería de Talara, y sin argumentación sólida declaró que las empresas de Talara y del Perú no cuentan con los requisitos. La directora regional de trabajo, Verónica Luy Delgado, detalló que Técnicas Reunidas ofrecerá para Talara mil 500 puestos de trabajo de mano de obra no calificada, durante todas las etapas de los tra-

El fin es modernizar la empresa estatal

En la etapa inicial, el proyecto demandará insumos locales por US$765 millones, generando US$1,278 millones en valor agregado en el Perú y US$260 millones de ingresos adicionales para el Estado por impuestos. Además, se recaudarán US$235 millones adicionales anuales y se generará un aumento de US$312 millones anuales en el PBI y 1,200 puestos de trabajo en el país. La modernización de la refinería de Talara se realizará con recursos propios

de Petroperú y, según el Ministerio de Economía, se enmarca en “una iniciativa mucho mayor” de modernizar integralmente esa empresa estatal. La inversión, que asciende a unos 3,500 millones de dólares, será financiada mediante préstamos estructurados, bonos u otro tipo de operaciones de financiamiento, para lo cual Petroperú ya cuenta con los servicios de “estructuradores y asesores financieros” de talla mundial.

Solicitan información sobre nueva tabla de mortalidad bajos de modernización, cantidad que representa, según declaró la funcionaria piurana, el 70% de la contratación general. METALMECÁNICA NACIONAL Algunos miembros del Comité de la Industria Metalmecánica de la Sociedad Nacional de Industria, que

 ADEMÁS

prefieren no identificarse, señalan que el acuerdo con la española Técnicas Reunidas y el inversionista peruano, que en este caso es el Estado peruano, rompe el esquema de varios contratos similares que establecen cuotas de participación laboral local que supera el 90%. Técnicas Reunidas, que ha reportado un avance del proyecto de 15,6%, recurre

El objetivo del proyecto es reducir el nivel

de azufre de 1.800 partes por millón a 50 partes por millón en diesel y gasolinas, para reducir la contaminación del aire y, de esta manera, una rebaja en gastos de salud y ahorro de horas/hombre por $116 millones cada año.

Loayza Reyes

AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO - DAR

L

INVERSIÓN 2012-2016 EN TALARA

COMISIÓN DE ECONOMIA A SUPERINTENDENCIA

LILIANA a consulta previa de la Hidrovía Amazónica, la primera en proyectos de infraestructura, ha sido un proceso con elementos por mejorar, pero sobre todo con acuerdos y buenas prácticas que elevan el estándar de la implementación de este derecho y que sirven de precedente en otros procesos. La consulta del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyec-

9 diarioUNO.pe

to, si es que se encuentran nuevas afectaciones, es uno de los acuerdos más importantes, pues abre la posibilidad de consultar el documento que cuenta con mayor información sobre los impactos de la hidrovía. De esta manera, la oportunidad de la consulta ya no se restringiría a un solo momento en el ciclo del proyecto, que es a donde se debe apuntar para garantizar la correcta implemen-

a los servicios de empresas de propiedad de españoles que se establecen en el Perú para el efecto y a los servicios locales los contratan a precios muy por debajo de los del mercado. Las obras de la nueva refinería de Talara avanzan a un ritmo superior a lo programado. Laboran 1,066 personas en las contratistas del PMRT. De ellos, 825 son trabajadores calificados y 241 son trabajadores no calificados. El 99% del personal no calificado es talareño y 48% de trabajadores calificados son de Talara. El Comité Local del Proyecto Modernización de Refinaría Talara (PMRT) inició sus funciones el 27 de mayo.

Los funcionarios de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) serán invitados por la Comisión de Economía del Congreso a informar sobre las nuevas tablas de mortalidad, que elevarían la esperanza de vida de los afiliados a las AFP y recortarían las pensiones de aquellos que se jubilen a partir de enero del próximo año. El Congreso ha solicitado similar información a la Defensoría del Pueblo y al Mi-

nisterio de Trabajo que evalúa nuevas tablas de mortalidad. El congresita Modesto Julca, presidente de esa comisión, considera necesario recibir información amplia y publicar el informe de Deloitte que eleva la esperanza de vida de los aportantes a las AFP en tres años, por encima de la de los afiliados del sistema chileno. Mañana miércoles la Comisión de Economía seguirá analizando cambios en el sistema privado de pensiones.

Hidrovía Amazónica: acuerdos y buenas prácticas tación de este derecho. También se han dado pasos importantes para hacer de la consulta un verdadero proceso de diálogo intercultural donde el Estado reconoce la cosmovisión y los saberes ancestrales de los pueblos indígenas (PPII). Por ejemplo, en el EIA-d se identificarán los impactos culturales y espirituales del proyecto abordando la relación especial que tienen los PPII con el río y el equipo multidisciplinario encargado de elaborarlo contará con la participación de mínimo 3 sabios indígenas.

Asimismo, se logró el reconocimiento del Programa de Vigilancia Indígena Independiente por parte del Ministerio de Cultura y la capacitación de sus miembros, a cargo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Esto asegura a los PPII el control sobre suterritorio y, a la vez, el Estado tendrá un aliado para prevenir conflictos sociales durante los 20 años que dura la concesión. Acerca de las buenas prácticas en este proceso, a diferencia de otros, se dieron aportes al contrato

de concesión en materia ambiental y de derechos laborales, solo está pendiente que ProInversión lo publique con los cambios incorporados. También se conformó un Grupo de Trabajo Multisectorial para abordar las propuestas de los PPII no vinculados a las medidas consultadas. Su creación se oficializó con resolución ministerial del 19 de octubre y lo integran 11 ministerios, gobiernos regionales (Loreto y Ucayali) y organizaciones indígenas (CORPI-SL, ORPIO y ORAU).

.pe

TAMBIÉN,

se han dado pasos importantes para hacer de la consulta un verdadero proceso de diálogo intercultural donde el Estado reconoce la cosmovisión y los saberes ancestrales de los pueblos indígenas (PPII).


Síguenos en nuestras redes sociales:

ECONOMÍA 10

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Libre mercado no es una fórmula mágica

EN LATINOAMÉRICA

CEPAL estima crecimiento menor que en 2014

EN X CUMBRE INTERNACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, conferencista norteamericano sostiene la competitividad sin barreras. Francisco J. Sánchez, exsubsecretario de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de los EEUU, declaró al diario UNO que el TTP o Acuerdo Transpacífico, negociado por doce países, no es un instrumento perfecto que puede atender las aspiraciones de cada uno, pero sí es una herramienta de mucho valor. “Un tratado como el TTP es el arte de lo posible”, dijo. Respecto a la preocupación de los peruanos sobre el aumento de precio de los medicamentos genéricos, dijo no conocer en detalle el planteamiento. Sin embargo, sostuvo que cuando bajen las barreras, quizá los medicamentos que ahora son costosos puedan llegar a menor precio. ESPÁRRAGOS En relación al cuestionamiento de los exportadores de espárragos del Perú a una nueva tasa cobrada en Estados Unidos para el ingreso del producto, sostuvo que todos los países tienen el derecho de proteger la sanidad de los productos alimenticios y la salud de los consumidores. Si los exportadores peruanos han transportado ese alimento cumpliendo

los reglamentos establecidos sería una arbitrariedad de quienes son los responsables de la supervisión técnica y legal. Puso el ejemplo de Chile, que en un momento tuvo dificultades para la exportación de los espárragos, dijo que ya no las tienen porque superaron las observaciones de las autoridades sanitarias de los EEUU, asumiendo el cumplimiento de las regulaciones existentes. MERCADO GLOBAL EEUU lleva también adelante negociaciones para el comercio global, con Europa y Asia, pro-

ceso que induce a pensar que no es un camino fácil, porque el libre comercio es un idea, un buen camino, pero no es la receta única, perfecta y que puede satisfacer a todas las partes.

ADEMÁS

La dinámica de la actividad económica observada en el primer trimestre de 2015 en los países de América Latina y el Caribe hace proyectar para el año en curso un crecimiento inferior al 1,1% registrado en 2014. Si bien la desaceleración es un fenómeno generalizado en la región, la evolución del crecimiento ha sido muy heterogénea entre países y subregiones. En este contexto, se espera una tasa de crecimiento regional de 0,5% en promedio ponderado. América del Sur mostraría una contracción del 0,4%, Centroamérica y México, un crecimiento del 2,7%, y el Caribe, un crecimiento del 1,7%.

Esta dinámica es originada por factores tanto externos como internos. En lo que respecta al contexto externo, cabe destacar que el crecimiento de la economía mundial durante 2015 se mantendrá lento, aunque con tasas algo mayores que las observadas en 2014. Por lo tanto, se espera un crecimiento promedio del 2,2% en los países desarrollados, mientras que las economías emergentes continuarán desacelerándose, con un crecimiento esperado del 4,4%. Concomitantemente con la dinámica del crecimiento del PIB, las tasas de crecimiento del volumen de comercio mundial están estancadas en niveles todavía inferiores a los registrados antes de la crisis financiera mundial.

El libre mercado requiere de grandes inversiones en el campo de la educación, la innovación tecnológica, la salud pública, para encontrar equilibrios en los términos de intercambio.

La X Cumbre Internacional de Comercio Exterior 2015 en el actual

escenario económico y el cercano proceso electoral, marcará el rumbo de nuestra economía en los próximos cinco años. Este foro permitirá conocer tendencias y ejemplos exitosos aplicados por diversos países del orbe, según la CCL al hablar de la competitividad y confianza

SUNAT AMPLIARA 30 DIAS

Contribuyentes cumplidos con más facilidades

Esta medida beneficiará inicialmente a unos 935 mil contribuyentes del régimen general del Impues-

.pe

to a la Renta. La Sunat anunció que los contribuyentes que por lo general son cumplidos con el pago de sus impuestos tendrán hasta 30 días adicionales desde la fecha de vencimiento de sus obligaciones mensuales para ponerse al día en sus pagos, evitando la Resolución de Ejecución Coactiva (REC). Esta decisión se suma a la campaña “Te ayudamos a cumplir”. Este beneficio permitirá a la Sunat realizar un perfil de riesgo de los contribuyentes según sus conductas de pago, y los catalogará entre quienes están dispuestos a cumplir con el pago de impuestos, los que tratan pero no siempre lo logran y los que cumplen.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

/diariounolevano

/diariounolevano

11

Tips

Peruanas luchan contra los estereotipos

Dicen que para ser padres no se estudia, sino se aprende en la práctica. También que el nacimiento de un niño trae la felicidad a la pareja, pero ¿estamos preparados para dársela? ¿Existe un momento adecuado para ser padres? “Traer un bebé al mundo es una decisión trascendental en la vida de las personas, quizás la más importante de todas. En esta ardua y responsable tarea lo que se busca es proporcionarle afecto, seguridad y acompañarlo a lo largo de su desarrollo, aunque a veces no se logra tal ideal”, manifestó la psicóloga Trixsi Vargas, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO.

¿Cuándo

es el momento para ser

padres?

QUIERO UN BEBÉ Muchas parejas deciden iniciar una vida junta, ilusionadas en formar una familia, y deciden tener un bebé inmediatamente. Otros esperan un tiempo: después de disfrutar unos años de la vida en pareja. “Lo importante es que ambos decidan cuál es el mejor momento para ser padres, de acuerdo a las circunstancias o prioridades que se tenga. Criar a un hijo es una responsabilidad compartida y ambos, tanto el padre como la madre, deben asumirla”, señaló la especialista. No es saludable que un niño crezca sin que sus padres dispongan de un momento para jugar

.pe

para alcanzar el éxito en tu negocio online con ellos, o crecer en un ambiente lleno de conflictos y disputas. CAMBIO DE VIDA Entonces, como todo en la vida, lo que se planifica sale mejor, también a la hora de decidir cuándo debemos ser padres. Si nuestra prioridad es el trabajo y nuestra profesión, la idea de ser padres puede quedar postergada hasta que sienta que puede darle parte de su tiempo y atención al pequeño. Es por eso que la pareja debe preparar todas las condiciones materiales, profesionales y emocionales para que aseguren una época perfecta para el embarazo y para que el hijo no pase por carencias. La paternidad es lo más maravilloso del mundo. Solo es cuestión de acomodarse a los cambios de esta nueva etapa de la vida y disfrutar de los momentos en familia.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

T

odas las mujeres tienen talentos, pero a menudo son limitadas por estereotipos absurdos. Así lo demuestra una reciente encuesta realizada por Gillette Venus, la cual reveló que el 67% de las mujeres en todo el mundo ha experimentado algún tipo de etiqueta. Sin embargo, también se descubrió que más del 80% de ellas se siente animada a acabar con estos etiquetados unidimensionales. La investigación, que se realizó en 8 países sobre una población de 8 mil mujeres entre los 13 y los 24 años de edad, también ayudó a identificar las acciones claves mediante las cuales las mujeres desean asumir una postura frente a este machismo.

Peruanas luchan contra los

estereotipos Un estudio realizado por una empresa privada revela que más del 70% de féminas en el Perú se sienten animadas para luchar contra las etiquetas que las limitan.

los amigos y el trabajo son una prioridad para aproximadamente un 40% de las chicas.

EN EL PERÚ En el caso de nuestro país, más de 500 mujeres aseguraron que ante situaciones de machismo, estaban dispuestas a “defender a otros” y “animar a mis amigas para que exploren todas sus pasiones”. Este trabajo también mostró que, además de sí mismas, las mujeres jóvenes son significativamente más capacitadas para superar las etiquetas y alcanzar su pleno potencial, primero por parte de los miembros de su familia y segundo por los amigos cercanos. Asombrosamente, las redes sociales influyen en un 27% de las chicas peruanas. Cuando se les preguntó sobre quién quieren ser en el futuro, 6 de 10 mujeres jóvenes dijeron que su prioridad número uno para los próximos años es “ser honesta conmigo misma”, seguida por “mostrarle al mundo lo que realmente soy”. Las preocupaciones por la familia,

Tips

ACONSEJANDO A TU YO MÁS JOVEN La encuesta propone que estas jóvenes mujeres, de los 13 a los 24 años de edad, aconsejan a su yo más joven, así como lo hicieron en la página de Tumblr nuestra experta en empoderamiento femenino, CEO, blogueras de belleza, etc. Los 3 consejos que las mujeres jóvenes le darían a su yo más joven son: arriésgate y prueba cosas nuevas (74%), sé quien quieres ser (68%); explora todas tus pasiones, en lugar de sentirte presionada o acomodarte a solo una de ellas (62%) y no le prestes atención a los estereotipos o a las etiquetas que otros te pongan (61%). A pesar de las respuestas seguras de las mujeres encuestadas, el estudio mostró que ellas aún se sienten inseguras cuando de apariencia se trata. Cuando se les pide que se describan a sí mismas, solo 3 de cada 10 mujeres hablarían de cómo lucen. Aproximadamente la mitad prefiere hacerlo usando su personalidad y/o sus intereses y pasiones. La encuesta se realizó en línea en el Perú en agosto del 2015.

para alcanzar el éxito en tu negocio online

Hoy en día, donde la competencia en el negocio del e-Commerce es cada vez más fuerte, el usuario es más exigente y la oferta crece constantemente, la plataforma virtual de comercio electrónico Groupon, te proporciona algunos tips a considerar si buscas alcanzar el éxito en tu negocio:

1

. Crea e innova, ser artífice de propuestas innovadoras es parte esencial de este negocio donde el día a día exige cambios constantes, herramientas útiles y servicios eficientes.

2

. Identifica lo que quieres lograr, piensa en el contexto donde vas a desarrollar tu propuesta. El éxito o fracaso de tu negocio se basará sobre el enfoque que pongas en tus objetivos y los recursos con los que cuentas.

3

. Conoce a tu público, tan importante como conocerlo es lograr empatizar con él, esto con el objetivo de guardar valiosa información que describa sus gustos y necesidades para desarrollar propuestas acordes a sus exigencias.

4

. Trata de adelantarte, saber qué es lo que el mercado demanda de no-

.pe

sotros es pieza clave, sobre todo ser los primeros en ofrecerlo. Nada mejor que no tener que buscar por horas.

5

. Planifica. Si tu meta es posicionarte entre los primeros, asegúrate de armar tu calendario de actividades contemplando metas a corto, mediano y largo plazo.

6

. Define, comparte, transmite, evalúa, cambia y replica tus resultados, de esta manera contrastarás el trabajo realizado y podrás marcar la pauta para la siguiente estrategia que emprenderás en tu búsqueda de alcanzar el éxito.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

13

Tendencia que reduce el ausentismo laboral Según la Universidad Científica del Sur, el Perú perdería más de 3,5% de su Producto Bruto Interno Bruto (PBI) al año por la menor productividad laboral y por gastos en salud generados por los trastornos físicos derivados por las deficiencias en salud y seguridad ocupacional de los centros de trabajo (no se considera las pérdidas por presentismo o menor producti-

vidad del trabajador que asiste a laborar con alguna lesión o trastorno de origen laboral). Por ello recomendó a las empresas incluir el uso de esta práctica preventiva que es considerada una tendencia a nivel mundial, la cual permitirá no solo mejorar el bienestar del personal a cargo sino también optimizar la productividad en las compañías.

Curso de internacionalización de empresas La Escuela de Comercio Exterior ADEX, presentará el curso de Alta Especialización en Internacionalización de Empresas a cargo del Dr. José Pla Barber, uno de los más reconocidos especialistas en el tema en España, quien es también escritor del best seller “Dirección de Empresas Internacionales”. La finalidad es contribuir al desarrollo de las capacidades gerenciales de las empresas peruanas mediante conocimientos y experiencias de clase mundial. Cabe destacar que el

Ten la vida que quieres tener Si buscas enfrentar de manera sencilla los miedos o barreras personales que impiden tu crecimiento, el taller “Ten la vida que quieres tener” es la respuesta para descubrir cómo conseguir las cosas que hacen de la vida lo que esperas. Con técnicas basadas en la Programación Neuro Lingüística, es posible reprogramar la información almacenada en el cerebro y generar un resultado e impacto diferente. “Ten la vida que quieres tener” ayudará a programar el cerebro, para modificar nuestra interrelación con nuestro interior y el entorno, a través del lenguaje y el pensamiento. Este taller está dirigido a todas las personas mayores de edad que quieran mejorar su vida y enfocar sus acciones de una manera más efectiva hacia el logro de sus objetivos personales o profesionales.

¿Dudas sobre sexualidad? Mitos como “en la primera vez no se puede quedar embarazada”, “el hombre siempre tiene que estar dispuesto a tener sexo”, “con condón no se siente igual”, “el coito interrumpido previene un embarazo no deseado”, son algunas de las frases que varias personas, adolescentes y adultos, asumen como verdad sobre la sexualidad, cuando solo resultan ser ideas erróneas. Si tiene muchas curiosidades sobre sexualidad, visita la página webwww.sexoseguro.pe del Servicio de Orientación (SOS) de APROPO, y deja que un grupo de especialistas en salud sexual y reproductiva te ayuden a resolver todas sus dudas.

curso de Alta Especialización en Internacionalización de Empresas, validado en Europa y Latinoamérica, se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre, donde se proporcionará a los participantes las herramientas conceptuales necesarias para comprender y trabajar con eficacia en el mundo global mediante el desarrollo de perspectivas estratégicas que integren la capacidad y posición de la empresa con el entorno cambiante y estado de la economía mundial.

Razones para jugar videojuegos El psicólogo Raúl Días, fundador del Grupo Hydra, da algunos motivos para usar videojuegos en los momentos de ocio: .- Podría influir de forma positiva en tu cuerpo y mente. Desarrollas habilidades visomotoras de coordinación ojomano muy parecidas a las enseñanzas de mecanografía de los años 70´s y 80´s. .- Durante el juego se ejercitan las actividades cognitivas del cerebro. Esto agiliza la retención de memoria a corto plazo.

1 2

.pe

3

.- Incrementan la agudeza visual. Esto se manifiesta en la atención de objetos fijos-móviles y una mejor ubicación espacial. .- Establece un aumento considerable de concentración y creatividad. Además de incentivar la toma de decisiones más rápidamente. .- Ser un Gamer, ayuda a mejorar las relaciones sociales, hecho que se creía incierto. Y si sufres de depresión ¡ponte a jugar! pues ayuda a contrarrestar este síntoma.

4 5


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe grama

EN ESTE LUGAR

ASPERO AL GUSTO

RETACO, PETISO

M

A

O

Z

E

B

O

R

O

P

I

E

I

R

B

& “ERNANI”

V

PROTACTINIO

L

A

P

E

N

A

N

E

A

LA PAZ GRIEGA

6TA NOTA MUSICAL

EEUU, LIGA DE BASKET

HILO POCO TORCIDO

PREFIJO DOS

MADRE DE ISMAEL

PADRE DE ABRAHAM

AÑOS VIVIDOS

R

G

O

EMPEÑO, ARREBATO

R

L

A M

B

A

I

R

A T

R R

L

PERU, 1RA GUITARRA

E N

L A

E

A R T

HIJO DE AGAR

I

V

O

S

A

M

P

A

I

CINEASTA “TEOREMA”

I S

E R O

SOL (INGLES)

A

I

M

P

E

T

U

O

A

P

L

A

N

A

D

LO QUE RESPIRO

D

I

O

R

I

R

C

O

R

E

E

N

E

Nº 476

MAÑOSO, TRAMPOSO

C

YO (ITALIANO)

ROEDOR DORMILON

NUMERO DE APOSTOLES

R

E

N

A

OCEANO, PIELAGO

I

R O

A

S

T

ACTOR “LA ROCA”

“EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO”

L

R

R

SU CAPITAL: TEHERAN

D

VITOR DEPORTIVO

E

I

N

CANTINA, TABERNA

ESCUCHAR, HOJA DE ATENDER PAPEL

BROMO

... THURMAN, SOBRINO DE ACTRIZ CONDORITO

O

R

ALBUM 1993 “IN UTERO”

R

FALTA, YERRO

T

E S

ESPOSA DE EL 4 DEL RULITO BARCELONA

U

O

O

NUMEN, INSPIRACION

VIVIR (INGLES)

T

PIEZA DE AJEDREZ

E

E CERRO AISLADO

M

N

MONTON, RUMA

I

O

“LA REINA “CAPITAL DESNUDA” DEL DOLOR”

E

R

R

C

VIGILAR EN LA NOCHE

SU CAPITAL: TOLON

D

VOZ DE ARRULLO

D I

ES (INGLES)

ESTADO, NACION

I

O D

“ROBINSON CRUSOE”

DISEÑADOR FRANCES

O N

PROYECTO

T

G O

“LOS ADIOSES”

RECOBRAR LA SALUD

N

CORBATA (INGLES)

R O

RIEGA SATIPO “CUENTOS ANDINOS” CANTA “DEJAME ENTRAR”

“VIAJE A GORRA CON IPANDA” VISERA

A

A D

O R

DT DEL TIMAO

I

N

MEAR, MICCIONAR

S T

RIO DE CHILE

N

A

M A

E L

“EL NABAB”

V

N

T U

VILLANO DE MARVEL

NODRIZA, NIÑERA

PERSEFONE

CIUDAD DE ITALIA

L A

ARQ, DEL CACAHUATE BETIS

E L

EL 19 DEL BAYERN

AUTOR VALS “ANSIAS”

Nº 475 JOAQUIN SALVADOR ..., QUINO

RENCOR

SOLUCIÓN GRAMA

ATREVERSE

“AZIDAYE”

LABRAR LA PEON TIERRA CORONADO

AMO A LA PERRICHOLI

VOZ DE ARRULLO

TARDE (FRANCES)

FILM DE KUROSAWA

DESTINO FINAL, PL

PADRE DE MOAB

TAMBIEN (INGLES)

PRINCIPE TARTARO

DIOSA DE LA CAZA

“ALBORES Y PACTO DESTELLOS” ATLANTICO

APOCOPE DE NORTE

SERPIENTE (QUECHUA)

PRINCIPE ARABE TAILANDIA

PINTO “LA PASCANA”

M-2002 DT DINAMARCA

... SIMI, QUECHUA

ESTADO, NACION

“JARABE DE LENGUA”

AMIGO (FRANCES)

EXTRAÑA, INSOLITA

REY DE LA SELVA

VOLCAN EN SICILIA

JINETE ARGENTINO

ESPOSO DE BETSABE

BOLSA, TALEGA

PULIR, SUAVIZAR

PREFIJO FUEGO

LODO, BARRO

COMPUSO “MALAGUEÑA”

PREFIJO VINO

SIN SAL , DESABORIDO

LETRA GRIEGA

“FIAT LUX”

OBRA EN PROSA

NOBEL 1984 DE LA PAZ

POLICIA (INGLES)

RESPUESTA DE LOS DIOSES, PL

DESAFIO

HOMBRE DE LAS NIEVES

LEON (PORTUG)

ANDRE BRETON

JOSE E. RODO DESTINO, HADO

... THAYS ... CRUZ

FIESTA, VOZ FAMILIAR

VIEJO (INGLES)

CAMAS PARA BEBES

RENTA DE UN AÑO

ACEITAR LA ENSALADA

ESPECIA PA’ POSTRES

INVENTO DINAMITA

SALIENTE, OPUESTO AL DIRECTOR ESTE YANG EJECUTIVO

“HALCONES EN EL PARQUE”

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

NOBEL 1987 DE LA PAZ

14

/diariounolevano

S

Nº477

SOLUCIÓN

SUDOKU .pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Lambayeque: más de 600 casos de violencia familiar AGRESIONES FÍSICAS, sicológicas y sexuales son las más frecuentes. Autoridades exhortan a víctimas a denunciar estos actos.

AREQUIPA

Transportistas bloquean carretera por operativos

 Unos 500 transportistas de miniván bloquearon el kilómetro 60 de la carretera que une Arequipa y Puno como protesta contra los constantes operativos de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) contra vehículos infractores de las normas vigentes. Los propietarios, conductores, cobradores y administradores de las empresas de miniván bloquearon por casi media hora la carretera, mientras sus unidades permanecían estacionadas a un lado Ortiz, aseveró la representante.

Coordinadora Regional, así como de sus actividades.

COORDINADORA DE DEFENSA Con la finalidad de luchar por los derechos de las mujeres, se creó en Chiclayo la Coordinadora Regional por la Defensa de los Derechos de la Mujer de Lambayeque, integrada en su totalidad por mujeres de diferentes instituciones públicas y privadas. En el auditorio de la Cámara de Comercio y Producción se realizó la ceremonia de presentación oficial de la

VIGILANCIA COMUNAL En tanto, el Ministerio de la Mujer señaló que ha activado un sistema de vigilancia comunal y capacitado a más de 280 lideresas en temas de género, autoestima y violencia. “El Estado no puede trabajar solo, sino que requiere del compromiso de toda la población para aprender a resolver conflictos sin violencia”, dijeron sus representantes en esta región.

de la vía. Asimismo, indicaron que rechazan las multas de más de 4 mil soles que les imponen. El dirigente de los trasportistas Edwin Mamani indicó que las 20 empresas de miniván cuentan con permiso para prestar el servicio turístico, pero buscan que las autoridades los formalicen para el servicio interprovincial de pasajeros. “Por intereses de las grandes empresas interprovinciales, que tienen el monopolio en el servicio, no nos formalizan”, indicó el dirigente.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

CHICLAYO

Trabajadores se enfrentan por Pucalá Dos grupos de trabajadores, a favor y en contra de la actual administración de la empresa Agroindustrial Pucalá, se enfrentaron frente a las salas civiles del Poder Judicial durante una diligencia que fue postergada por la huelga de los trabajadores judiciales. Unos 100 trabajadores llegaron con pancartas en mano para conversar con el juez Óscar Tenorio Torres. En tanto, el jefe de la Oficina de Coordinación de la empresa, Óscar Bustamante, manifestó que existe estabilidad laboral y se paga puntualmente las remu-

neraciones a los trabajadores. Sin embargo, el representante del otro grupo de trabajadores, Elvis Zapata, indicó que esta medida de lucha se realizó debido a que se adeu-

da unas siete quincenas a los trabajadores que equivale a un promedio de 21 millones de soles y por ello piden al juez Tenorio dejar sin efecto a la actual administración.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Más de 600 casos de violencia física, psicológica y sexual contra la mujer se han registrado hasta el momento en la región Lambayeque, según el último reporte del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Chiclayo. La jefa del CEM, Angélica Musayón Chira, precisó que de enero a octubre los casos que más se han denunciado son por violencia psicológica y luego las de agresión física. A pocos días de conmemorarse este 25 de noviembre el Día de la No Violencia contra la Mujer, la funcionaria instó a las víctimas a continuar denunciando cualquier tipo de maltrato y evitar que sus derechos sean vulnerados. También invocó a las mujeres que aún no se animan a denunciar sus casos a que se acerquen al CEM, pues todos los procesos judiciales se inician en este centro, que pertenece al Ministerio de la Mujer y cuyo personal se encargará de lograr las medidas de protección para cada de una de las víctimas. La mayoría de casos se registran en las localidades de Pomalca, Chiclayo, La Victoria y José Leonardo

15 NACIONAL

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Miraflores: reclamos por escasos estacionamientos MUNICIPIO EMPEZÓ A MULTAR a quienes se estacionen en las veredas pero vecinos se quejan porque autoridad cerró cocheras públicas para construir estacionamiento subterráneo.

La Municipalidad de Miraflores inició la campaña “Respeta las calles, estaciónate bien” para evitar que los vehículos ocupen zonas rígidas o invadan las veredas pero la iniciativa causó gran malestar entre los vecinos, pues en el distrito faltan estacionamientos debido a la construcción de la cochera subterránea. Los primeros reclamos se produjeron durante el operativo realizado en la avenida Reducto, pues los vecinos aseguraron que no hay espacio para estacionar y que la comuna de Miraflores debería primero trabajar en la habilitación de estacionamientos para luego cobrar por ellos. “Estamos indignados con este tema, acá no hay dónde estacionar, si ustedes nos dan otra alternativa no habría ningún problema”, indicó una vecina que dijo haber estacionado su auto lejos de su casa por falta de estacionamientos. “Es una falta de criterio total lo que están haciendo, por favor dense cuenta”, continuó. Otros señalaron que con la construcción de la cochera subterránea se procedió a cerrar algunos de los locales y zonas de estacionamientos en la vía pública de todo el distri-

diarioUNO.pe EL AGUSTINO

Delincuentes cobran cupos a taxistas en Puente Nuevo Un grupo de taxistas y

colectiveros que se ubican en el Puente Nuevo, en El Agustino, denunciaron ser víctimas de extorsiones por delincuentes de la zona que les exigen dinero para no agredirlos ni atentar contra sus vehículos. El taxista Jorge Cobeñas indicó que se trata de un grupo de seis hombres y dos mujeres que se ubican al lado de un grifo a esperar la llegada de cada vehículo para pedir dinero en una zona en la que se agrupan

unidades para hacer taxi-colectivo hasta Puente Piedra “Ya han atacado a dos choferes y la Policía no ha hecho nada”, dijo Cobeñas, quien señaló que, pese a que un patrullero también se ubica en el referido puente, los policías no actúan contra los delincuentes y permanecen impasibles. “Las dos mujeres andan con una llave de tuercas, todo el grupo para fumando drogas, esperamos que ahora los atrapen”, dijeron los choferes.

SAN BORJA

Cien serenos apoyan en control de tránsito La Municipalidad de San

to para que los visitantes usen el estacionamiento que estará debajo del Parque Central. MUNICIPIO RESPONDE La operación edil empezó en la mañana a cargo de empleados de la Gerencia de Fiscalización, quienes coloca-

ron stickers en las lunas de los autos para notificar a los propietarios, así como registraron la infracción a través de un dispositivo con el cual notificarán al domicilio del chofer infractor, que tendrá que pagar S/.577.50. Ante el reclamo, la subge-

rente de Fiscalización y Control del distrito, Gloria Corbacho, dijo que sí hay otras alternativas como cocheras particulares o estacionar de forma lateral, algo que no fue recibido como una opción por el vecindario.

Borja ha destinado a 100 serenos para apoyar las labores de la Policía Nacional en el control de tránsito y evitar congestión en sus vías. El municipio dijo que este grupo de serenos ha sido distribuido en 47 puntos considerados de alto riesgo y en las “horas punta”; es decir, entre las 7 y 9 de la mañana, y entre las 5 de la tarde y 9 de

la noche. “Por ejemplo, se ubican en las avenidas Aviación, San Luis, Velasco Astete, Angamos, San Borja Sur, San Borja Norte, entre otras vías”, dijeron voceros de la comuna. Agregaron que los agentes son debidamente capacitados previamente sobre el Reglamento Nacional de Tránsito y principales faltas en este tema.

VILLA EL SALVADOR

Clausuran spa donde hacían liposucciones Cerca de 300 instrumentos que se utilizaban para operaciones así como medicamentos vencidos, fueron decomisados durante un operativo realizado ayer en un centro de podología en Villa El Salvador que también funcionaba como spa y donde se practicaban liposucciones sin las debidas medidas de seguridad. Los inspectores ediles ingresaron al local ubicado en el Sector 02 Grupo 15 Mz- J, Lote 22, y verificaron que este negocio no contaba con licencia de autorización actualizada, Además de ampliar

su giro comercial, el local servía también para hacer operaciones estéticas tales como la liposucción no invasiva, levantamiento de

glúteos y otras. El subgerente de Salud y Sanidad del municipio, Arturo Mendoza, detalló que en el local también se

encontró material quirúrgico en mal estado como jeringas, ampollas intravenosas, tenazas y pinzas oxidadas, así como sueros, anestesias y medicamentos vencidos, los cuales fueron decomisados por el personal municipal, que procedió a clausurar el establecimiento por atentar contra la salud pública. Los inspectores también visitaron un laboratorio de exámenes clínicos ubicado frente al spa donde encontraron reactivos vencidos. Este local también fue clausurado.

CALLAO

Clausuran restaurante por alterar tranquilidad  La Municipalidad del Ca-

llao clausuró un restaurante ubicado en la zona norte del Primer Puerto por alterar el orden y la tranquilidad de los vecinos. Se trata del local llamado “Bahía Bar” donde se veía gente de mal vivir y jóvenes mujeres que se quedaban hasta altas horas de las noches con música a todo volumen.

.pe

Los inspectores ingresaron al establecimiento, ubicado en Av. Perú Mz. K Lote 22 – Urb. Jorge Chávez, y encontró que el restaurante no contaba con licencia de funcionamiento ni contaba con las mínimas medidas de seguridad. “Los asistentes terminaban peleándose en la calle con botellas, era todo un escándalo”, dijo una vecina.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2015

Boicot del MEF a la Fiscalía 

17 ACTUALIDAD

FISCAL DE LA NACIÓN ADVIERTE QUE EMPEZARÍA EL 2016 con un déficit de S/. 52 millones. “Espero que no sea una represalia por los casos relacionados a funcionarios del actual gobierno”, dice.

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, señaló que espera que la falta de respuesta del Ministerio de Economía (MEF) a un pedido de ampliación del presupuesto para el Ministerio Público no sea una represalia por los casos que se ventilan contra funcionarios del actual gobierno. “¿No será que esta actitud se da porque muchos de los fiscales que están en este apremio tienen a cargo investigaciones como el caso de Nadine Heredia, al Partido Nacionalista o Rodolfo Orellana? Bueno, yo no quiero pensar de esa manera. Yo actúo de buena fe y espero, también que la respuesta sea en la misma línea”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. El lunes el Ministerio Público advirtió que el déficit presupuestal ha sumido a la institución en una situación económica muy crítica que le impide pagar los gastos operativos de los fiscales titulares nombrados este año. Resaltó que desde el 26 de marzo último, la Fiscalía requirió al MEF, de manera reiterada, recursos adicionales por S/.42 millones 818 mil pero no obtiene respuesta. APOYO DE CONGRESISTAS Pablo Sánchez invocó a

PARO EN EL PODER JUDICIAL

Trabajadores en huelga se enfrentaron a litigantes Litigantes y trabajadores judiciales se enfrentaron ayer en el primer día del paro de 48 horas de los trabajadores de este poder del Estado a nivel nacional. Los exteriores de la Corte Superior de Justicia de Lima fueron escenario de estos roces cuando el público intentaba ingresar a los juzgados. Grace Baquerizo Rojas, representantes de los huelguistas, reafirmó que se han visto obligados a tomar esta medida debido a la negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en cumplir los congresistas a que apoyen la inversión de presupuesto en el sistema de justicia. “Yo adelanto, además, que empezamos el año 2016 con un déficit de 52 millones. Es decir, empezamos el año debiendo”, lamentó. Agregó que “hace algunos meses atrás hicimos un pedido adicional del presupuesto para cubrir los gastos operativos de fiscales titulares y, además, tenemos la necesidad de nombrar fiscales provisionales para cubrir el trabajo sobrecargado de las fiscalías de

con la disposición de la nueva escala remunerativa. Los trabajadores judiciales señalaron que un secretario del Tribunal Constitucional gana 5 mil soles mientras que un empleado del Poder Judicial percibe un sueldo de 2,500 soles por realizar la misma función. “Se deben homologar los sueldos”, señalaron ante la queja de decenas de litigantes que pidieron reconsideren esta medida de fuerza. La medida de protesta fue acatada totalmente en diferentes regiones del país.

La Libertad, Piura, Arequipa, Lima Este, Lima Sur, Ventanilla y Lima Centro”, declaró. “Hemos sustentado nuestro pedido adicional, hemos conversado y ha llegado el momento en que tengo que hacer público esto porque no me puedo quedar callado. Yo espero que próximamente el Ministerio de Economía nos autorice, no hay dinero para pagar en noviembre y diciembre a los fiscales nombrados por el CNM. […] El sistema de justicia no puede detenerse”, puntualizó.

POR COBRAR DOBLE INGRESO

Fiscalía pide cuatro años de cárcel para Castañeda La Fiscalía pidió cuatro de prisión y tres años de inhabilitación para el alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio por supuestamente haber cobrado doble ingreso del Estado, pese a que argumenta que el caso ha sido archivado tres veces. El burgomaestre capitalino se encuentra procesado por supuestamente haber cobrado una bonificación durante su gestión en el 2004. Según la Fiscalía, Castañeda recibió una remuneración por ser alcalde y viáticos por ser presidente regional, hecho que fue avalado por el Conce-

jo de regidores. Castañeda se defendió hace algunas semanas alegando que la misma denuncia fue archivada otras tres veces en

el pasado. Su abogado, Mateo Castañeda, se encuentra realizando la defensa y señaló que espera que la denuncia fiscal siga el mismo camino que las anteriores. Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción alegó que hay suficientes elementos para que el alcalde sea sentenciado por el delito de peculado. El caso será visto por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria que tendrá un plazo de cinco días para que reformule los hechos que sustentan la denuncia por peculado doloso en contra del burgomaestre.

FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0

UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0

.pe

CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB 0 P.M. 7:00 P.M. - 11:0


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 El alcalde del Callao, Juan Sotomayor, reelecto para continuar su mandato hasta el 2018, anunció su precandidatura a la presidencia de la República por su partido Vamos Perú, aunque fuentes de municipio advierten que antes debe esperar el esclarecimiento de acusaciones de irregularidades que pesan en su contra.

Esas fuentes señalaron a este diario, que además de haber sido Sotomayor investigado por supuestamente liderar una red de interceptación telefónica ilegal en el primer puerto, ahora se sumaría el funcionamiento de una red de corrupción que consistiría en utilizar a terceras personas para que presten su nombre para celebrar un contrato o negocio que en realidad es de otra persona, o sea testaferros. El primer caso bajo esta modalidad se refiere al periodo 2011-14 (cuando Sotomayor era alcalde del Callao) cuando se adquirieron insumos para el programa de complementación alimentaria (comedores populares) por un monto de 1 millón 386 soles. Los denunciantes indican que se otorgó el contrato a Estefhany Inga Picón, de solo 22 años de edad, carente de la experiencia acreditada y sin ser proveedora del Estado, y cuyo padre estaría dispuesto a declarar que su hija fue utilizada.

diarioUNO.pe

Denuncias no dejan a alcalde Sotomayor RED DE CORRUPCIÓN OPERARÍA USANDO TESTAFERROS  para obtener dinero en perjuicio de las arcas del municipio del Callao, afirman fuentes edilicias.

FIRMAS FALSAS Y TESTAFERROS Otro caso se refiere a Jacqueline Pauca Sarmiento quien participó en procesos

OPERABA CON NARCOS EN EL VRAEM

de selección en diferentes rubros sin haber presentado promesa formal de consorcio. La entidad le emitió órdenes de compra directa en algunos

casos por 11 mil soles pero la firma de esta mujer habría sido falsificada. “Esta persona solo ha prestado su nombre para efectuar

TELEFONÍA MÓVIL

procesos como testaferro”, dijeron los denunciantes. El tercer caso se refiere al contrato de adquisición de tres mil polos por un monto de 31,200 soles a favor de Percy Timana Zapata. El postor no acreditó experiencia con facturas acumuladas hasta por 94 mil soles para obtener 30 puntos y en su RUC no figura en el rubro de ventas de vestuario. Igual que en el caso anterior se falsificó su firma y después de 30 días del contrato, la empresa solicitó la baja definitiva. Otro caso se remonta a cuando Sotomayor era alcalde de Bellavista entre los años 2007 y 2010. En este periodo el municipio contrató los servicios de Cinthya Alvarado Chumpitaz por un monto de S/.19,894 pese a que pudieron ser programados con la ejecución de un proceso de selección de menor cuantía. En este caso, los comprobantes de pago Nº 000041,

ADEMÁS TODOS ESTOS VEHÍCULOS fueron

comprados con una fuerte inversión tras su ingreso a la Municipalidad del Callao y presentan como dirección la Mz.T, Lote 17, en Ciudad del Pescador. 0001204, 00001199, 0002962 del año 2008 emitidos a favor de ella consignaban firmas diferentes. DE CHOFER A FUNCIONARIO Los denunciantes revelaron el caso del chofer de Sotomayor que ingresó a trabajar como subgerente. Precisaron que se trata de Joan Pulache Mesías, chofer de Sotomayor que ahora ostenta el cargo de subgerente de la Subgerencia de Coordinación y Apoyo a la Gerencia de Personal de la comuna del Callao. “Por este cargo ahora recibe 5 mil soles de sueldo”, indicaron nuestros informantes. Además señalaron que Pulache registra la titularidad en sociedad conyugal con Bárbara Clavijo Pulache de los vehículos: auto Nissan de placa B6P-410, camioneta Nissan Pick Up de placa B9E913, camioneta rural Nissan de placa C9U-129, camioneta Pick Up de placa D2N-890 y el automóvil Nissan de placa AIG-591.

ESTUDIANTE MURIÓ

Dictan prisión preventiva para teniente del Ejército

Prohiben a tres empresas venta de chips prepago

Denuncian negligencia en clínica Stella Maris

El Poder Judicial aceptó el pedido de dieciocho meses de prisión preventiva para el teniente del Ejército Peruano Wilmer Delgado Ruiz, solicitado por el Ministerio Público, luego de la detención del militar el pasado 22 de octubre tras ser sindicado como presunto miembro de la organización criminal conocida como “Los Lápiz”, dedicada al tráfico ilícito de drogas en la zona del VRAEM. Según las investigaciones, el oficial habría sido el encargado de brindar información privilegiada a dicha organización, para que opere con total impunidad y utilice las pistas de aterrizaje clandestinas ubicadas en la zona de Cerro Verde, en el distrito de Pangoa de la provin-

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció procesos sancionadores a las cuatro empresas de telefonía móvil por incumplimiento de normas del sistema de activación de líneas móviles prepago y medidas cautelares a tres de ellas para que dejen de vender chips de prepago. Los procesos sancionadores afectan a Telefónica, Claro, Entel y Bitel y las cautelares a Claro, Entel y Bitel, en este caso porque no habrían cumplido con adecuarse a las normas vigentes. Según informó Osiptel, la medida deberá ser acatada desde este viernes, cuando esas tres operadoras tendrán bloqueado el acceso a su principal vía para activar chips prepago mediante mensajes SMS. En el caso de las empresas Claro y Bitel, el inicio del procedimiento sancionador responde a que la supervisión hecha por el Osiptel confirmó que estas operadoras activaron líneas móviles prepago sin verificar previamente la identidad del solicitante. En el caso de Telefónica y Entel, permitieron que distribuidores informales tuvieran acceso a la activación de líneas móviles prepago.

Un joven estudiante de economía murió luego de ser atendido en la clínica Stella Maris a donde acudió por una gastritis. Jonathan Bravo Arrivasplata (27) acudió el sábado 7 de noviembre a la clínica ubicada en Pueblo Libre en compañía de su enamorada ya que presentaba malestares por dicha enfermedad. Según los padres del paciente, los médicos reportaron que su hijo comenzó a sentirse mal luego que le aplicaran una inyección de buscapina previa a la endoscopía. Esta inyección habría provocado una reac-

cia de Satipo, en Junín. La medida comprende también a Frida Tamariz Alamo, pareja de Delgado Ruiz y sindicada como la encargada de abrir cuentas bancarias para ingresar el dinero entregado por las mafias de la droga. Asimismo otros 15 involucrados irán a prisión.

.pe

ción alérgica que le causó un edema cerebral y pulmonar que acabaron de manera fulminante con su vida. El abogado de la familia, José Ignacio Toledo, aseguró que denunciarán al gastroenterólogo Jorge Fernández Quiroz, porque no midió si era alérgico a este medicamento.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Saratoga remece Arequipa y Lima La banda española de heavy metal “Saratoga” ofrecerá, por primera vez, su espectáculo en Arequipa y Lima como parte de su gira mundial “El regreso” que incluye Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, El Salvador y Estados Unidos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don TOMAS EUSEBIO NIZAMA CRIBILLERO, Natural de Ancash Nacionalidad Peruana, Edad: 49 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Las Palmeras 5220 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña JESUS MARLENY CABRERA AGUILAR, Natural de Cajamarca Nacionalidad Peruana, Edad: 47 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Cheff. Domiciliada en Av. Las Palmeras 5220 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don JAIME SULCA MORI, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 47 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Empleado Domiciliado en Mz K Lt 4 PP JJ El Pacifico - Los Olivos. Y Doña SUSANA ELIDA DEL CARPIO PORRAS, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 39 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Tec. Enfermería. Domiciliada en AA.HH. Daniel A. Carrión Mz L 3 Lt 20 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don MARCO ANTONIO JIMENEZ CRUZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Ing. Sistemas. Domiciliado en Calle 2 Mz L Lt 34 Urb. Santa Ana - Los Olivos. Y Doña CARMEN JULIANA CABALLERO ABANTO, Natural de La Libertad. Nacionalidad Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Abogada Domiciliada en Jr. O’donova Mz F Lt 49 Urb. Villa Sol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 13 DE OCTUBRE DEL 2015

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don DANIEL RICARDO HINOSTROZA LEON, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Ingeniero Electrónico. Domiciliado en Asoc. San Roque Mz R Lt 15 - Los Olivos. Y Doña LLENI JUANITA SALON ROJAS, Natural de Amazonas. Nacionalidad Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Abogada. Domiciliada en Asoc. San Roque Mz R Lt 15 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don LINCOLN LUIS FLORES MARTEL, Natural de Huánuco. Nacionalidad Peruana, Edad: 38 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Mz 1 Lt 21 AA.HH. Laura Caller Iberico - Los Olivos. Y Doña DORIS ZEGOVIA GARCIA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Empleada Domiciliada en Mz 1 Lt 21 AA.HH. Laura Caller Iberico - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 5 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

PUBLICACION Nº 2-2015-UT-LIMA En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social Financiada por FONCODES y su Reglamento Aprobado mediante D.S. Nº 05-2000-PRES, modificado mediante D.S. Nº 03-2001-PRES, Nº 13-2001-PRES Y Nº 10-2002-MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la Opinión Publica el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad de la obra que se detalla a continuación: Nº CONVENIO

NOMBRE DEL PROYECTO

COSTO DE OBRA S/.

16-2012-0014

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DE AGURRAGRA Y SISCAN, LOCALIDAD DE CAJATAMBO, DISTRITO DE CAJATAMBO, PROVINCIA DE BARRANCA - LIMA

511.488.29

DEPARTAMENTO

PROVINCIA

DISTRITO

LOCALIDAD

ENTIDAD RECEPTORA

LIMA

CAJATAMBO

CAJATAMBO

CAJATAMBO

COMISION DE REGANTES CAJATAMBO

Lo que se hace de conocimiento público para los fines de Ley UT-FONCODES LIMA

ESPECTÁCULOS

La querida Maricarmen Marín adelantó la Navidad y presentó esta semana su disco navideño “Navidad Maricarmen”, en el que reúne 10 clásicos villancicos con los que busca “darle vuelta a la tristeza” que le produce pasar las fiestas sin su madre desde hace siete años. Los arreglos musicales son factura del talentoso Jesús “el viejo” Rodríguez, quien, en palabras de Marín, “puso magia a todos estos villancicos en ritmos pop, rock, cumbia y huaino, haciendo revivir en mí a esa niña feliz”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

19

Maricarmen Marín adelanta Navidad

Arequipa podrá verlos esta noche en “La Bóveda”, en el centro de la ciudad. El concierto en Lima será mañana en el local “Made in Perú” de Barranco, ubicado en la avenida Grau 701. Las entradas están a la venta en Moving Sound de las galerías Brasil.

HAGO SABER QUE: Don PAULO CESAR TUPAYUPANQUI ZUÑIGA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 45 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Empleado. Domiciliado En Jr. Cesar Vallejo Nº 766 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña GIORGELYNA ELVIRA GONZALES CAMPOS, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 40 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Empleada. Domiciliada en Jr. Cesar Vallejo Nº 766 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

/diariounolevano

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don FELIX ENRIQUE CHAPILLIQUEN DAVILA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Empleado Domiciliado en Jr. Miguel Mz J1 Lt 17 Villa Sol 4ta Etapa - Los Olivos. Y Doña SUSANA KATHERINE CHICOMA GUEVARA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad Peruana, Edad: 25 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Ama de Casa Domiciliada en Jr. Miguel Mz J1 Lt 17 Villa Sol 4ta Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE OCTUBRE DEL 2015

HAGO SABER QUE: Don JONATHAN RODRIGO ABON PALOMINO, Natural de Lima Nacionalidad Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil Soltero, , Ocupación Empleado. Domiciliado en Calle 28 K2 27 Asoc. Alameda Del Naranjal - Los Olivos. Y Doña TATIANA LIZBETH PISCOYA LINARES, Natural de Lambayeque. Nacionalidad Peruana, Edad: 21 Años, Estado Civil Soltera, , Ocupación Ama de Casa. Domiciliada en Calle 28 K2 27 Asoc. Alameda Del Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don BENJAMIN BORJA FLORES, Natural de Arequipa. Nacionalidad Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil Soltero, Profesión, Odontólogo Domiciliado. en Jr. Los Diamantes Mz A Lt 20 Coop. De Viv. Huaytapallana - Los Olivos. Y Doña GABRIELA ISABEL ANDIA AGUEDO, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Fisioterapista. Domiciliada en Jr. Los Diamantes Mz A Lt 20 Coop. De Viv. Huaytapallana - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 5 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LOS OLIVOS, 30 DE OCTUBRE DEL 2015

Art. 250 del Código Civil

HAGO SABER QUE: Don ERIK ROBERT YOVERA NAQUICHE, Natural de Lambayeque. Nacionalidad Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz I Lt 7 AA.HH. 19 De Mayo - Los Olivos. Y Doña MERLY DEL PILAR SANCHEZ RUBIO, Natural de Lambayeque. Nacionalidad Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil Soltera, Profesión: Docente. Domiciliada en Mz I Lt 7 AA.HH. 19 De Mayo - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2015

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL

EDICTO PENAL

SUCESION INTESTADA

SUCESION INTESTADA (Kardex 1238 N.C)

CONSTITUCION DE PATRIMONIO FAMILIAR

La señora Patricia Angélica Solari Yokota, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señora madre ANGELICA YOKOTA BASILIO DE SOLARI, fallecida el 21 de enero del 2015, habiendo sido su ultimo domicilio en Calle Leoncio Prado 156, distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. Lima, 09 de noviembre del 2015.

Los señores Rosa Azucena Ruiz Beltrán, Juan Carlos Ruiz Beltrán, Luis Alberto Ruiz Beltrán, se han presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señora madre ROSA EMILIA BELTRAN MANGUINURI, fallecida el 12 de octubre de 2009, habiendo sido su ultimo domicilio en Jirón Echenique 932, distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. Lima, 09 de noviembre del 2015.

Los señores Carlos Alberto Fonken Daroytthy y Vanessa Flor de María Ormeño Rivas, se han presentado ante este oficio notarial solicitando la Constitución de Patrimonio Familiar a favor de su menor hija Domenica Vanessa Fonken Ormeño, sobre el inmueble de su propiedad ubicado en Avenida Alameda del Corregidor Nº 2817, Departamento 301, Urbanización Los Robles de la Molina, distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica Nº 11654446, del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, de conformidad con los artículos 493, 495 y 497 del Código Civil. Declaran no tener deudas pendientes y adjuntaron la documentación de Ley. Se realiza la presente publicación con arreglo al artículo 26º de la Ley Nº 26662, lo que comunico para los fines pertinentes. Lima, 28 de octubre del 2015.

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

EXPEDIENTE : 00631-2013-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a JOSE PROSPERO PICHIHUA QUINTANILLA para que concurra dentro del tercer día de publicado el presente edicto, a este Despacho, a fin que se defienda de los cargos formulados en su contra. Debiendo concurrir acompañado por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en el Resolución Administrativa Nº 310-2014-CE-PJ, publicado en el diario oficial EL Peruano el 12/12/2014; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de la menor Patsy Valeri Pichihua Guzmán. La instrucción se encuentra con Dictamen Fiscal acusatorio.VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

EDICTO PENAL

(Kardex 1236 N.C)

EDICTO PENAL

EDICTO PENAL

(Kardex 1228 N.C)

EDICTO PENAL

EXPEDIENTE : 00328-2013-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00930-2012-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00473-2014-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00314-2014-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

Se pone en CONOCIMIENTO que la judicatura ha dispuesto: señalar fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA, para el día VEINTITRES DE DICIEMBRE del año 2015, a horas 09:00 de la mañana; acto que será público e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por acusado JIM ERICSON CUEVA REGALADO; conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-2013CE-PJ (aprobado por la Resolución Administrativa Nº297-2013-CE-PJ); en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Omisión a la Asistencia Familiar–Omisión de Prestación de alimentos en agravo de los menores Ariano Gabriel y Andrie Yaizu Cueva Salinas.

Se pone en CONOCIMIENTO que la judicatura ha dispuesto: señalar fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA, para el día DIEZ DE DICIEMBRE del año 2015; a horas 01:00 de la tarde; acto que será publico e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado JAIME CHAIÑA LOPEZ; conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-2013-CE-PJ (aprobado por la Resolución Administrativa Nº 297-2013-CE-PJ); en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra La Familia-Omisión de Asistencia FamiliarOmisión de Prestación de Alimentos, en agravio de Georgea Mariluz Chaiña Taco,

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a ABRAHAM ERIBERTO CÁRDENAS ESTRADA, a fin que rinda su declaración instructiva, y se defienda de los cargos formulados en su contra; para el día 11 DE DICIEMBRE del año 2015, a horas once de la mañana con treinta minutos. Debiendo concurrir acompañado por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 3102014-CE-PJ, publicado en el diario oficial El Peruano el 12/12/2014; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Atentado Contra La Patria Potestad – Sustracción De Menor, en Agravio del menor Diego Abraham Cárdenas Chilcon.-

VILLA EL SALVADOR, 23 DE OCTUBRE DEL 2015

VILLA EL SALVADOR, 23 DE OCTUBRE DEL 2015

EDICTO PENAL

VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

EDICTO PENAL

EDICTO PENAL

Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a ROBERTO ORTEGA CHUCO, para que concurra dentro del tercer día de publicado el presente edicto, a este Despacho, a fin que se defienda de los cargos formulados en su contra. Debiendo concurrir acompañado por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014-CE-PJ, publicado en el diario oficial El Peruano el 12/12/2014; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Omisión de Asistencia FamiliarOmisión De Prestación De Alimentos, en Agravio de su menor hijo Alexander Ortega Ampuero.VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

EDICTO PENAL

EXPEDIENTE : 00590-2011-67-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00930-2012-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00435-2014-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE : 00355-2012-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

Se pone en CONOCIMIENTO que se ha dispuesto: señalar fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA conforme al orden de programaciones de este Despacho, para el día 29 DE DICIEMBRE del año 2015; a horas 12:00 del mediodía; acto que será público e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado JESUS MANUEL SANCHEZ SOTO, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 0122013-CE-PJ (aprobado por la Resolución Administrativa Nº 297-2013-CE-PJ); en el proceso que se le sigue por el delito Contra La Seguridad Publica- Peligro ComúnTenencia Ilegal De Armas, y por el delito Contra La Fe Pública-Falsificación De Documentos, en agravio de La Sociedad, y de Luis Manuel Luyo Sánchez.

Se pone en CONOCIMIENTO al acusado JAIME CHAIÑA LOPEZ que se ha señalado fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA conforme al orden de programaciones de este Despacho, para el día 10 DE DICIEMBRE del año 2015; a horas 01:00 de la tarde; acto que será púbico e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado; conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-2013-CE-PJ (aprobado por la Resolución Administrativa Nº 297-2013-CE-PJ), en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Familia-Omisión de Asistencia FamiliarOmisión de Prestación de Alimentos, en agravio de Georgea Mariluz Chaiña Taco,

Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a ANA MARÍA ÁLVAREZ SILVA, a fin que se PONGA A DERECHO físicamente ante el local del juzgado, dentro del quinto día de notificada con el presente edicto, y se defienda de los cargos formulados en su contra. Bajo apercibimiento de prescindirse de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014CE-PJ, publicado en el diario oficial El Peruano el 12/12/2015; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra El PatrimonioUsurpación Agravada, en agravio de Gregory Cayetano Rojas Espinoza, y Marlene Yulliana Astocaza Lozano.

Se pone en CONOCIMIENTO que se ha REPROGRAMADO fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA, para el día 23 DE DICIEMBRE del año 2015; a horas 12:30 de la tarde; acto que será público e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado NESTOR TOBIAS QUISPE BELTRAN; conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-2013-CE-PJ (aprobado por la Resolución Administrativa Nº 297-2013-CE-PJ); en el proceso que se le sigue por el delito Contra la FamiliaOmisión a la Asistencia Familiar-Omisión De Prestación De Alimentos, en agravio de Jacqueline Diana Quispe Coronado.

VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

VILLA EL SALVADOR, 30 DE OCTUBRE DEL 2015

VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

MUNDO 20

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Congreso bloquea a Obama APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE PROHÍBE TRASLADAR DETENIDOS DE GUANTÁNAMO A ESTADOS UNIDOS, frustrando promesa de cerrar prisión estadounidense en territorio cubano ocupado. Por 91 votos a favor y 3 en contra, el Senado estadounidense aprobó ayer un proyecto de ley de defensa que prohíbe trasladar detenidos de Guantánamo a Estados Unidos, algo que Barack Obama trata de hacer desde que llegó a la Casa Blanca. Y aunque el Mandatario es un tenaz crítico de las condiciones en Guantánamo, aún no se ha pronunciado sobre un posible veto al proyecto de ley. Ello, debido a que las votaciones de la Cámara y el Senado sugieren que si el Mandatario veta la legislación, ambas cámaras podrían reunir los dos tercios mayoritarios que se necesitan para anular el veto, algo que los presidentes suelen evitar. PRISIONES LISTAS En reiteradas oportunidades el Congreso ha frustrado los esfuerzos de Obama de cumplir con una promesa de campaña en 2008 y cerrar la prisión militar. El Pentágono ha identificado prisiones en Colorado, Kansas y South Carolina, donde los detenidos de Guantánamo podrían ser trasladados de tal suerte que la prisión militar

McConnell, de Kentucky, dijo que todos conocen las desafortunadas e innecesarias barreras que la autorización del proyecto de ley de defensa ha enfrentado este año.

ADEMÁS

Desde que Barack Obama asumió la presidencia de Estados Unidos, en 2009,

prometió poner punto final a la prisión de Guantánamo, pero desde entonces su iniciativa se ha visto bloqueada por la oposición en el Congreso.

en Cuba pudiera ser cerrada. Eso ha aumentado la ira de los legisladores, especialmente de aquellos de esos tres estados. Una primera versión del proyecto de ley fue vetada por Obama por lo que el líder de la mayoría en el Senado, Mitch

FUERTE OPOSICIÓN Por su parte, el Congreso estadounidense ha frustrado repetidamente los esfuerzos de Obama por cumplir con una promesa hecha en su campaña electoral en 2008 y cerrar la prisión militar de Guantánamo. Así las cosas, 40 jefes de la policía de Colorado escribieron a la Casa Blanca para oponerse a cualquier plan de mover a los detenidos de Guantánamo a prisiones de ese estado. La carta enviada el lunes dice que Colorado estaría en peligro si el Pentágono envía a los detenidos de Guantánamo a cualquiera de sus dos prisiones en la parte central del estado. Los jefes policiales firmantes, entre los que se encontraban muchos del estado de Colorado, arguyen que pese a que las prisiones son capaces de asegurar a los detenidos, la acción atraería “simpatizantes” que organizarían un ataque o cometerían otros actos de terror.

GUERRILLA SUSPENDE COMPRA DE ARMAS

Las FARC lanzan gesto de paz En un nuevo gesto de paz, la guerrilla de las FARC suspendió la compra de armas y municiones para reducir la intensidad del conflicto armado en Colombia, informó ayer su líder máximo, Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como “Timochenko”. La decisión fue anunciada en momentos en que el grupo rebelde y el Gobierno buscan un acuerdo para lograr un cese del fuego bilateral y definitivo que permita acabar con el conflicto interno colombiano que lleva ya más de medio siglo. “El 30 de setiembre del 2015 di orden de suspender la compra de armas y municiones a todas las estructuras”, escribió “Timochenko” en un mensaje en Twitter dirigido

BOLIVIA

Maniobras chilenas son acto de “desesperación” El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, atribuyó ayer las maniobras militares de Chile a la “desesperación” de ese país por haber quedado aislado en el contexto internacional, en el litigio por el reclamo marítimo boliviano. Dijo que frente a la sólida posición de La Paz, lo que ha hecho Chile fue en primer lugar desconocer a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, luego criticar a Bolivia y ahora amenazar exhibiendo su fuerza. Las relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia no pasan por su mejor momento debido al litigio en la CIJ, pero además en los últimos días ambos países polemizaron por las maniobras que realizan las Fuerzas Armadas chilenas en una zona próxima a sus fronteras con Bolivia y Perú.

Varios meses sin vuelos a Egipto TRIBUNAL SUPREMO USA DIRÁ ÚLTIMA PALABRA

En veremos medidas migratorias

al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Esta declaración es anunciada pocos días antes del tercer aniversario de las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, que se desarrollan en La Habana, donde hasta el momento las partes han alcanzado preacuerdos sobre tres de los cin-

co puntos de los que consta la agenda para firmar la paz. Para terminar el conflicto armado, que dura ya más de medio siglo, quedan pendientes los apartados de víctimas y desarme y desmovilización de guerrilleros, sobre los que los negociadores trabajan simultáneamente para acelerar el proceso.

Nada está dicho sobre las medidas migratorias del presidente Barack Obama, después de que una corte de apelaciones fallara en contra de las órdenes ejecutivas que evitarían la deportación de millones de inmigrantes indocumentados, pues el Tribunal Supremo tiene la última palabra. Al respecto, el Departamento de Justicia estadounidense anunció hoy que llevará el caso al Alto Tribunal por

estar en desacuerdo con la decisión de la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones, con sede en Nueva Orleans, que decidió mantener la suspensión de las medidas tras meses de deliberación. “El Departamento no está de acuerdo con el fallo adverso del Quinto Circuito y tiene la intención de buscar una revisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos”, añadió el portavoz del Departamento, Patrick Rodenbush.

.pe

 Un alto funcionario del Kremlin emitió el martes una inquietante advertencia al señalar que los vuelos rusos a Egipto no van a volver pronto. Fue tras las declaraciones del jefe de gabinete del presidente Vladimir Putin, Sergei Ivanov, quien ayer dijo que la prohibición de vuelos tendrá una duración de varios meses. Rusia suspendió la semana pasada todos los vuelos de pasajeros a Egipto tras la caída de un avión el 31 de octubre en la península del Sinaí donde murieron las 224 personas que viajaban en ese vuelo, casi todas ellas rusas.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

21 CULTURA

AGENDA Fuerza y vida La notable pintora peruana Fanny Palacios Izquierdo presentará desde esta noche la exposición “Fuerza y vida”, compuesta por óleos creados en los últimos meses en los que palpita la creciente maestría de la artista. La inauguración es a las 7:00 pm. en la Casona de San Marcos. Ingreso libre.

Anomia La obra de teatro “Anomia”, escrita por Eugenio Amaya y dirigida por el novel director Daniel Neuman, narra la historia de una concejal que ha incurrido en prácticas corruptas y se niega a aceptar que su partido quiera deshacerse de ella para evitar que constituya un lastre electoral. La cita es a las 8:00 pm. en el teatro de “Panparamayo”, ubicado en la calle Buenaventura Aguirre, en Barranco.

Publicarán la obra completa de Eielson

Una década después de la muerte del escritor. Edición incluirá textos inéditos. La obra completa del escritor y artista plástico Jorge Eduardo Eielson ha sido reunida por la editorial Lustra en cinco tomos que se publicarán entre noviembre y marzo del próximo año a una década de la muerte del autor. El poeta Víctor Ruiz Velasco, director de la editorial, señaló que los dos primeros tomos serán presentados en la feria del libro Ricardo Palma, que se inaugurará el 21 de noviembre

en el Parque Salazar. El próximo año, indicó, aparecerán tres tomos más con el resto de la producción del vate que incluirán, además, textos inéditos. Los dos primeros volúmenes han sido titulados “Poeta en Lima” y “Poeta en Roma”. Los siguientes son “Poeta en Milán” y “Poeta visual y sonoro”. Ruiz prefirió reservarse el nombre del quinto libro. “Será sorpresa”, refirió. Agregó que el cuidado de

la edición ha estado a cargo de la catedrática uruguaya Martha Canfield y que las dos novelas de Eielson, “El cuerpo de Giulia-no” y “Primera muerte de María”, serán lanzadas en una edición de dos portadas de tiraje limitado. Jorge Eduardo Eielson también se desempeñó en las artes visuales, incursionando en géneros como la pintura, la escultura y la instalación. Su obra se exhibe en varios museos.

Del siglo XVI al cómic El artista gráfico Miguel Det, gracias al impulso de la Casa de la Literatura y el grupo de investigación “Los Zorros”, presentará este jueves la historieta “Dioses y hombres de Huarochirí”, inspirada en el manuscrito quechua del mismo nombre del siglo XVI. Dicho documento reúne un conjunto de mitos que existían en la región limeña de Huarochirí en el siglo XVI, los cuales fueron recopilados por el sacerdote español Francisco de Ávila con la finalidad de contribuir a la “extirpación de idolatrías”. En el manuscrito se aprecia la concepción que tenían los antiguos peruanos acerca del origen del hombre y del mundo, así como sobre

la ética, el conflicto entre las religiosidades andinas y cristiana y la resistencia al yugo español. La historieta de 26 páginas será repartida gratuitamente en presentación el jueves a las 7:00 pm. en el “Encuentro de

Narradores Gráficos”, que se desarrollará hasta el sábado 14 de noviembre y tiene por objetivo generar un espacio de diálogo, de creación y difusión de la historieta entre el público de todas las edades.

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

deportes

22 MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

CLAUDIO PIZARRO se sintió de su rodilla izquierda haciendo “camotito” y no participó de entrenamiento con la selección. Juan Vargas sí lo hizo.

Fg [ge]fr Za]f N

o fue un buen día para Claudio Pizarro. Ayer en el entrenamiento matinal de la selección peruana en las instalaciones de la Videna, y cuando hacían el clásico “camotito” en el calentamiento previo con el resto de sus compañeros, el “Bombardero” se quejó de un dolor en la rodilla izquierda,

aplicándosele de inmediato una bolsa de hielo a la zona afectada. A raíz de ello, Pizarro se alejó del resto del plantel y se sentó al borde del campo principal. Luego se acercó el técnico Ricardo Gareca para intercambiar unas palabras con él, ante la presencia del doctor Jorge Alva.

Tras veinte minutos y con el fastidio causado por el inesperado incidente, el delantero del Werder Bremen se dirigió a la zona de terapia y en la tarde no participó en la práctica, por precaución. Se espera que pueda hacer con normalidad el trabajo de hoy y estar a la expectativa de iniciar o ser una

alternativa de cambio en el duelo contra Paraguay. VARGAS SÍ ENTRENÓ Quien sí se integró a los trabajos con el resto de sus compañeros fue el lateral Juan Manuel Vargas, quien logró totalmente su recuperación a la rodilla, participando con normalidad, lo

cual le da una tranquilidad al técnico Ricardo Gareca, quien lo tiene en sus planes para iniciar las acciones. El trabajo matinal se centró en hacer trabajos en espacio reducido, lo que parece indicar que el técnico buscará presionar y achicar los movimientos de Paraguay. Por la tarde hicieron algo similar.

Pases Cortos Pékerman podría irse

Chilenos confiados

La renuncia de Luis Bedoya a la presidencia de la Federación Colombiana de Fútbol, se sintió como un duro golpe en el país “cafetero”, que podría generar también la renuncia del técnico José Pékerman. “Hay alarma en la selección Colombia. Pékerman se encuentra a punto de tomar esta decisión. Sería fatal ello, pensando en lo que se viene”, publicó el diario El Deportivo. Mientras que El Espectador remarca que “para nadie es un secreto que Bedoya era el hombre encargado de apoyar a José Pékerman con cuanto pedido hiciera, y tenía contacto directo con su representante Pascual Lozano”.

La selección de Chile alista los detalles para el cotejo por la tercera fecha de la eliminatoria ante Colombia. Gonzalo Jara y Claudio Bravo hablaron al respecto: “Tenemos dos partidos que son difíciles. Sabemos que Colombia tiene buenos jugadores, y uno analiza a sus delanteros. Esta eliminatoria va a ser complicada. Lo que hizo Colombia en el Mundial lo va a hacer ahora”, remarcó Jara. “Llegamos en un escenario positivo y en un momento espléndido, pero es un arma de doble filo. Estamos a nada de este partido, que será muy duro. No nos debemos fijar en el ranking, sino en el esfuerzo, que es la clave”, complementó Bravo.

Aún hay entradas La Federación Peruana de Fútbol anunció que 85 por ciento de las entradas para el duelo frente a Paraguay han sido vendidas, por lo que se espera que con el transcurrir de las horas pueda venderse la totalidad de boletos para tener un estadio lleno este viernes 13. A diferencia de otras ocasiones, a falta de dos días para el encuentro todavía las entradas no se han agotado, algo que sí sucedió en el partido contra Chile, en octubre pasado. Los precios son los siguientes: Populares: 59 soles, Occidente de 400 a 480 y Oriente de 280 a 350 soles.

Paraguay entrenó Su segundo día de práctica en suelo limeño realizó la selección de Paraguay, bajo las órdenes del técnico Ramón Díaz. Ayer en la mañana estuvieron en el estadio “Alberto Gallardo”, afinando detalles para el encuentro ante Perú este viernes en el Estadio Nacional. Aunque no tienen el plantel completo (solo 20), hicieron sesiones físicas y con balón, esperándose que para la práctica de mañana, los “guaraníes”tengan ya a los cinco jugadores que les falta, y el “pelado” Díaz pueda ensayar la oncena que pondrá ante los nuestros.

.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Acento extranjero

C

uando era niño lo escuché hablar a Gerónimo Barbadillo y me sorprendió. Pues hablaba como italiano. En menos de un año jugando en Avelino de ese país no solo vino con el acento, sino que utilizaba palabras italianas en las entrevistas con la prensa peruana. Sé que nada tiene que ver con su producción futbolística dentro del campo, pero habla de algún tipo de anomalía de personalidad. La jerarquía o la clase, es fundamental para el jugador. Hoy las pocas veces que viene Barbadillo casi no se le entiende. ¿Se le olvidó el castellano? Parece extraño. Algo similar ocurrió con Del Solar. El volante vivió muchos años en Europa y principalmente en España. Se le pegó el dejo, pero hasta ahora. Ya es un abuso. Me pregunto cómo Ramón Quiroga que vive más de 40 años en Perú no aprendió a hablar como los peruanos. Sigue con su dejo argentino. He sentido vergüenza ajena al escuchar a Christofer Gonzales hablar con dejo chileno. Porque el volante no tiene cuatro meses en Santiago y no solo el acento trajo sino algunas muletillas de aquel país del sur. No recuerdo que Raúl Ruidíaz viniera con el tonillo de Santiago. Y el delantero crema estuvo mucho más tiempo allá. Por el contrario, recuerdo que no estaba en una lista para ejecutar un remate desde el punto del penal y lo hizo incluso “picándole” el balón al arquero. Muy arriesgado, pero habla de su perfil. Cuando los periodistas ayer en la Videna escucharon a Christofer no pudieron aguantar la risa. Porque era ridículo. El jugador se dio cuenta de ello y comenzó hablar sin ese acento. Pero de vez en cuando lanzaba algún cliché. Los diarios chilenos aprovecharon y se han burlado de este desatino.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

deportes

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

NYf Y d]nYflYjk] Carlos Hidalgo Redacción

El momento actual de nuestros arqueros seleccionados Pedro Gallese y Diego Penny ha generado preocupación en todos, a las puertas de dos cruciales partidos de la eliminatoria Rusia 2018, ante Paraguay y Brasil. Sin embargo, el exgolero de nuestra bicolor Eusebio “Chevo” Acasuzo, está seguro que recuperarán su nivel, ya que todos somos humanos y tenemos errores, pero lo importante es que lo han reconocido y son jóvenes que tienen mucho por aprender. —¿Podrá afectar en lo emocional a Gallese y Penny sus yerros últimos, en una ubicación en la que el equipo había ganado confianza? —He visto algunas jugadas en las que Gallese es responsable, mas no culpable. Pasaba por un buen momento, tenía todos los atributos para el puesto, pero se le vinieron estas jugadas infortunadas, seguro que lo corregirá, tanto en su club como en la selección, con su preparador físico. Lo bueno es que el propio arquero reconoció sus errores. —¿Qué tiene que hacer Gallese para recuperar la confianza? —Tiene que pensar que el área es suya y tiene que ver el panorama, para que no le ocurra lo que le pasó con el brasileño Oliveira, de Ayacucho, cuando tira la pelota abajo para rechazar, y cuando quiso reaccionar el rival le ganó la acción. Debe tener rapidez mental. —¿Debería ya cambiar de aires? —Considero que Gallese ya no debe estar acá en el Perú, debe aprender mucho más en Europa y ojalá lo pueda conseguir. ELIMINATORIA —¿Cómo ves el panorama de la selección ante estos dos partidos ante Paraguay y Brasil? —Fue lamentable no sacar punto alguno en los dos primeros partidos. Ahora, se nos viene un rival difícil como Paraguay, que ha logrado 4 puntos,

Breves ;Yjj]jY [gf gZkl~[mdgk  Más de 12 millones de personas, en 37 países de todo el mundo, han participado ya en una tendencia deportiva mundial que cada vez tiene mayores adeptos en el Perú: las carreras de obstáculos. El sábado 14 de noviembre, MudManx, una de las mayores franquicias estadounidenses de este género, llega por primera vez a Latinoamérica con su primera carrera de obstáculos a realizarse en la explanada de la Costa Verde, en Magdalena del Mar. La carrera contará con tres circuitos: el de 10 k, con 40 obstáculos para deportistas y personas con preparación

EUSEBIO ACASUZO

es una palabra autorizada para hablar de Pedro Gallese y Diego Penny, arqueros de nuestra selección que tuvieron yerros últimamente.

23

previa; el de 5 k, para todo aquel con actitud y coraje para superar los 20 obstáculos y el de 1 k, diseñado especialmente para los más pequeños de la casa.

H]im] Y hadglg La kartista nacional Daniella Oré, de 9 años de edad, subió nuevamente al podio de los campeones al conquistar, de punta a punta, la tercera fecha del Rotax Max Challenge, que se corrió en el Kartódromo de La Chutana. La hija del piloto César Luis Oré, quien ya había ganado la segunda fecha, puso de manifiesto sus progresos en el asfalto y ocupó el primer puesto en la categoría Rotax Micro Max, en la que compite contra chicos de 12 años. Esta vez, ganó la “pole position” y las tres series de manera magistral. La pequeña piloto,

que ha corrido en Estados Unidos, Brasil y Colombia, está motivada porque clasificó al Mundial y el Sudamericano, que se disputará en julio en Lima.

Bm]_gk =k[gdYj]k y vienen a sacar mínimo un empate. Son peligrosos en el juego aéreo, nosotros tenemos a Farfán recuperado, Zambrano con regularidad, pero los demás están sin jugar como Ascues, Carrillo, Tapia, Vargas. Tenemos un equipo corto y no un plantel amplio. Perú tiene que lograr sí o sí ganarle a Paraguay, pues lo de Brasil será difícil. Hay que sacar mínimo tres puntos para seguir en carrera y esperar con mejor semblante la reanudación en marzo del 2016. —¿Se deben concentrar rigurosamente nuestros seleccionados? —Acá hay una cosa clara. Los jugadores se van a concentrar en el Swissotel dos o tres días antes del viernes, pues Gareca no quiere dejar nada al aire, sabe lo que nos estamos

jugando. Con esto respondo tu pregunta. ESTÁ ESTUDIANDO —¿Cuál es el panorama actual tuyo? —Yo el año pasado tuve dos capacitaciones, una en Italia (junio) y la otra en Chincha (octubre), donde fuimos 23 preparadores de arqueros nacionales. Y ahora hay una opción de ir a Talca-Chile los días 10, 11 y 12 de diciembre, en el primer curso de preparador de arqueros y espero estar ahí. —Sin duda para aprender más sobre el tema… —Así es, nosotros tenemos que capacitarnos año a año, para aprender más. Hay buenos instructores de Argentina y España, se aprende bastante, los trabajos modelos que se vie-

ne haciendo. El Perú necesita ello, hay que ver chicos con condiciones para destacar, hay que pulirlos, deben tener una talla mínima de 1.83 a 1.85cm y tener un trabajo exigente. —¿Consideras que los clubes deberían encontrar nuevos arqueros con futuro? —Sin duda, deberían hacer seguimiento en las Copas Federaciones y captar nuevos talentos, no solo en los arqueros sino en otros puestos. Hay que aprender de Europa, donde a los chicos que se descubren, se les hace un buen trabajo de masa muscular, no nos quedemos en ese aspecto. Si bien la responsabilidad mayor es de la Federación en seleccionar, pero los clubes son responsables en alimentar con sus jugadores a la Federación. Inviertan por favor, ya que hay material, pero falta descubrirlo.

Al inaugurar la etapa final de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales JDEN 2015, el ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví elogió el esfuerzo de los más de tres mil participantes y destacó que esta competencia fortalece la formación integral de los escolares enseñándoles a trabajar en equipo. Los participantes representan a todas las regiones del país y compiten desde hoy hasta el sábado 14 de noviembre en dieciséis distintas disciplinas. El ministro dio la bienvenida a los deportistas señalando que cada uno de

ellos debe considerarse ganador, recordando que en las primeras etapas de estos juegos intervinieron más de tres millones de escolares de todo el país.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

.pe

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


Síguenos en nuestras redes sociales:

24

/diariounolevano

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

/diariounolevano

diarioUNO.pe

9daklY E ]d gf[]

JA;9J<G ?9J=;9 ljYZYb

Yq]j Y \gZd] lmjfg q qY Zgkim]bY ]d gf[] im] ]f^j]flYj~ Y HYjY_mYq ]kl] na]jf]k&

l trabajo de ayer a doble turno en la Videna, permitió a Ricardo Gareca, entrenador de la selección peruana, bosquejar la posible oncena que enfrentará este viernes a Paraguay en el Estadio Nacional. Sin embargo, la situación no parece aún definitiva, pues varios de los titulares no se han recuperado del todo. Tras el reporte médico del doctor Julio Segura, tenemos que Renato Tapia está mejor de su problema a la rodilla, y hay que ver si evoluciona favorablemente, Carlos Zambrano acusó ayer un golpe en el quinto dedo de la mano, mientras André Carrillo fue sometido a exámenes por molestias en el pie derecho. Finalmente, Carlos Lobatón continúa con molestias en el glúteo derecho. Ante este panorama, Gareca esperará confirmar hoy la oncena que tiene en mente, que sería con Pedro Gallese en el arco; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Carlos Ascues, Yoshimar Yotún en la defensa; Josepmir Ballón, Carlos Lobatón, André Carrillo, Juan Vargas en la volante, y Jefferson Farfán y Paolo Guerrero en la ofensiva.

.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.