www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO
LIMA, MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
www.twitter.com/diariounolevano
Fujimori 39.53% Kuczynski 21.25% Verónika 18.72%
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
;gdmefY \]d <aj][lgj
Réquiem para un sepulturero
[Política 4 ]
[Política 2 ]
Director: César Lévano
POR EL PERÚ
Lo que exige Verónika J][mh]jY[a f \] dY kgZ]jYf Y
kgZj] ]d _Yk&
Dm[`Y Çje] [gfljY dY
[gjjmh[a f q dY aehmfa\Y\&
KYdm\ q =\m[Y[a f \] [Yda\Y\
q hYjY lg\gk&
Km]d\g e faeg Y ead kgd]k J]klYZd][aea]flg \]
dgk \]j][`gk dYZgjYd]k& Fg Y dY hjanYlarY[a f \]d Y_mY
www.diariouno.pe
[ Política 3]
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 2 MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Réquiem para un sepulturero
L
a aplastante derrota del Apra y su aliado el PPC parece haber convencido a Alan García de que ya es hora de que se retire de la política. Es el crepúsculo final del personaje que, en complicidad con Jorge del Castillo, convirtió al Apra en un instrumento de la gran empresa privada y en sirviente incondicional del imperialismo, así como en baluarte de la corrupción política. Los resultados son un espectáculo para la historia. El Apra y dos aliados electorales no alcanzan ni el seis por ciento de los votos. Está en debate si, a la luz de esos resultados, el Apra y el PPC pierden su registro electoral. El partido que nació en 1931, en el taller de un artesano, con la bandera del antiimperialismo yanqui, de la lucha contra el gamonalismo y el poder político de la oligarquía civilista, fue abandonando sus prinA GARCÍA cipios programáticos y no se le ocurrió nada su fuerza moral, erigida sobre el sacrificio mejor que aliarse con –cárcel, tortura, deel PPC. El balance autoportación, clandestinidad– de miles de riza una interrogación: apristas. La codicia sin esa alianza, ¿cuántos del poder la envilevotos habría obtenido ció. Alguna vez escribí y dije en televisión que el el aprismo? Apra, en la medida en que avanzaba, retrocedía. En la reciente campaña electoral, a García no se le ocurrió nada mejor que aliarse con el PPC. El balance autoriza una interrogación: sin esa alianza, ¿cuántos votos habría obtenido el aprismo? Consumado el voto, García reconoció el tamaño de su derrota y confirmó su renuncia a la dirección de su partido. “A quienes tengan la responsabilidad de dirigir el partido desde este momento, yo los apoyaré”, expresó. Sin duda sabía que en las bases del aprismo había una ola creciente de cólera contra él, de la que nuestro diario informó días atrás. El enterrador del Apra dijo también: “Llamo a todos los apristas a fortalecer su partido, a elegir una conducción que le permita sobrellevar esta situación”. Busca que otros carguen con el muerto. Lo que García no ha hecho y le falta hacer es una autocrítica de su política, que ha conducido al naufragio de un partido otrora poderoso. Tiene que explicar a su militancia y al país por qué incurrió en la claudicación ideológica y en el pacto con la extrema derecha. Cuando se descubrió que él había otorgado beneficios ilegales a narcotraficantes sentenciados, aseguró que lo había hecho consultando caso por caso con Dios. Si goza de esa familiaridad con el Padre Eterno, ¿por qué no le consultó respecto a su alianza con el PPC? ¿O será que Papá Lindo no le concede consejos después de lo que hizo con los narcoindultos o que San Pedro ha descubierto en los archivos del paraíso las órdenes de Alan para las matanzas de los penales?
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
Agitan el Twitter Paradojas
Predicción
El exprocurador Julio Arbizu escribió. “La Chacón debería estar en Santa Mónica pero está declarando como la segunda más votada. Así está la cosa” y “Debemos exigir de PPK una verdadera hoja de ruta de respeto a los DDHH si quiere nuestro voto”.
La periodista Claudia Cisneros retuiteó el siguiente comentario después de las elecciones. “Si PPK cogobierna con el fujimorismo, el 2021 habrán tres fuerzas peleando los primeros lugares: Frente Amplio, Goyo Santos y Antauro Humala”.
PURAS
pataditas Cita misteriosa
El congresista y secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, fue sorprendido por un periodista en un restaurante con el director de la Compañía Peruana de Investigación (CPI), Manuel Saavedra, justo cuando se va iniciar la campaña por la segunda vuelta electoral. Dijo que solo indagaba sobre los resultados parlamentarios en Cajamarca, pero las sospechas se multiplicaron en las redes.
Medida absurda
MEJOR ES REÍRSE Aló ¿Idice?... ¡¡... mi plata!!
“No entiendo para qué tenemos la bendita prohibición de que no se pueden revelar encuestas la última semana, si nosotros sí la tenemos, y ahora con WhatsApp medio Perú las tiene, mejor las publicamos y sinceramos”, declaró la periodista Rosa María Palacios.
Ceguera
“Mi esperanza es que la ceguera desaparezca al menos en parte y los peruanos no cometan el gran error eligiendo a Keiko Fujimori”, dijo Vargas Llosa en una charla en la Biblioteca del Congreso estadounidense en Washington.
Empiezan las pugnas
La palabra
Las pugnas en el Partido Aprista por el liderazgo que deja García Pérez empiezan a asomarse. Ayer Enrique Cornejo dijo que es necesario encontrar, lo antes posible, el recambio de García para recuperar el partido, pero Mauricio Mulder dijo que se debe ir con calma, en un claro pulseo de fuerzas.
Puñaladas
Jorge del Castillo, el derrotado candidato Alan García tomó la decisión de retirarse. “Nos ha informado que él se retira de su función dirigencial del partido, respetando los resultados electorales y la necesidad de este recambio del que hemos hablado”, declaró, aunque luego no descartó que García vuelva a postular a un cargo de elección popular. ¿La escopeta de dos cañones?
La voz clara
El congresista pepecista Alberto Beingolea sostuvo que los magros resultados de Alianza Popular y la candidatura de Alan García reflejan el sentir de la cudadanía. “Muy a pesar, el mensaje de la población ha sido clarísimo y ojalá tengamos la sabiduría de saberlo leer”, señaló, tras indicar que en los próximos días el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su agonizante partido evaluará el tema.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
Si en el Apra ya hablan de recambio y García renuncia, en el PPC el drama es aún mayor. Lourdes Flores está desaparecida y no quiere dar la cara. Mientras Raúl Castro se ha internado en Las Nazarenas rezando para entrar al Congreso. Y Alberto Beingolea y Marisol Pérez Tello se frotan las manos, pues eran contrarios a aliarse con García.
Vuelve Laura
En Twitter, Laura Bozo anuncia que vuelve al Perú para la segunda vuelta, feliz por la victoria del fujimorismo. Hace solo unas semanas escribió que no le interesaban las elecciones, pero parece entusiasmada por el retorno de sus dorados noventa.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
3 POLÍTICA
“Lo que vamos hacer es defender nuestras propuestas electorales” El vocero del Frente Amplio Pedro Francke dijo ayer a este diario que su organización política tiene diferencias fundamentales con lo que representa Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski y que es claro que la tarea en esta parte del proceso electoral es defender las propuestas electores de la lideresa Verónika Mendoza. Manifestó que el Frente Amplio seguramente realizará más adelante una reunión oficial, en el que deben participar todos los dirigentes nacionales y los legisladores electos, para ver cómo afrontará la segunda vuelta; pero adelantó que se defenderá las propuestas electorales sin claudicaciones de ningún tipo. Sostuvo que el Frente Amplio, liderado por Verónika Mendoza, defenderá la lucha contra la corrupción con medidas como la muerte civil de los funcionarios corruptos, es decir, que un funcionario que haya cometido un delito de corrupción no puede volver a ocupar jamás un puesto público. También, dijo, la propuesta de elegir por concurso público al Contralor General de la República y no como se hace ahora prácticamente a dedo y al gusto del gobernante de turno. “Hay muchos temas como los mencionados que exigen una reforma constitucional y nosotros vamos a defender las propuestas de nuestra or-
DICE EL VOCERO DEL FRENTE AMPLIO sobre la posición que su organización mantendrá en la segunda vuelta. “Keiko y Kuczynski tienen propuestas continuistas”, adelanta.
ganización en ese sentido, que tiene que ver con un cambio de la Constitución, por ejemplo, para consignar en la Carta Magna, que el acceso al agua es un derecho humano y que por lo tanto el agua no puede ser privatizada”, anotó. DERECHOS LABORALES Refirió que el Frente Amplio no claudicará de ninguna manera en la defensa de los
PROPUESTA FUNDAMENTAL
derechos laborales que tiene que ver con, dijo, que nunca más se pretenda imponer en nuestro país una norma como la llamada Ley Pulpín. “Nosotros proponemos una nueva Ley General del Trabajo y defenderemos nuestra propuesta de aumentar el sueldo mínimo a mil soles en el primer año del gobierno. Nosotros planteamos respeto a la dignidad de los trabajadores”, apuntó.
Señaló que el Frente Amplio defenderá la propuesta del cambio del modelo económico a fin de que no dependamos de la exportación de materias primas sin ningún tipo de valor agregado. AMBIENTE Y PUEBLOS INDÍGENAS “Creemos en la reactivación económica y en un modelo que tiene que ver con
industrializar y darle valor agregado a nuestros recursos naturales que actualmente benefician solo a países extranjeros. Queremos que se ponga énfasis en la agricultura y en el turismo”, expresó. “Otro tema fundamental para nosotros es el reforzamiento y la restitución de la institucionalidad ambiental, que se reviertan los paquetazos antiambientales, que se fortalezca el Ministerio del Ambiente y que se apruebe la ley llamada del cambio climático. Estas para nosotros son propuestas fundamentales y no podemos ni vamos claudicar”, subrayó. Precisó que la propuesta a favor de los nativos y los indígenas de la sierra y de la selva son importantes para el Frente Amplio. “Ellos tiene derecho a la titulación de sus tierras y una política de verdadera interculturalidad, que recoja las culturas de todos los pueblos al interior del Perú”, aseveró. IGUAL PARA TODOS Explicó que el Frente Amplio es la única organización que ha puesto énfasis en resolver los problemas de discriminación y maltrato contra las mujeres y en decir que planteará la igualdad para todos y todas sin discriminación de
PARLAMENTARIA ELECTA MARISA GLAVE
ningún tipo. “Apoyamos, por ejemplo, el matrimonio igualitario de la población LGTBI”, afirmó. Por otro lado, Francke habló del gran desempeño del Frente Amplio en estas elecciones. “Hemos avanzado muchísimo. Hemos tenido un triunfo gigantesco y tenemos un porcentaje electoral bastante significativo. Esto replantea el panorama político. Somos una propuesta de cambio a favor del país. Esperemos que los candidatos que pasarían a la segunda vuelta escuchen a la población que nos ha dado su apoyo sin recibir regalos y sin la millonaria campaña como lo han hecho los otros candidatos”, manifestó.
ADEMÁS “NOSOTROS NO VAMOS A ELEGIR ENTRE UNO U OTRO candidato sino
vamos a dejar sentada una posición política. Keiko y Kuczynski tienen propuestas continuistas y en este sentido nos vemos como una fuerza de oposición”, manifestó Pedro Francke.
Queremos recuperar para el Perú el gas de Camisea
Frente Amplio cumplirá rol de oposición en el Congreso
El vocero del Frente Amplio Pedro Francke dijo que otra de las propuestas fundamentales del Frente Amplio es la recuperación del gas de Camisea para el uso interno y para que las bondades del recurso favorezcan a los peruanos. “Lo que queremos también es asegurar el gasoducto del sur y que se masifique el gas natural para el uso de todas las familias peruanas. No queremos que el gas solo beneficie a un sector pequeño de la población y se exporte. Queremos que el gas de Camisea sea para el uso de los peruanos”, manifestó.
La parlamentaria electa Marisa Glave dijo que el Frente Amplio cumplirá un rol de oposición en el Congreso. “Tenemos el mandato de gente pidiendo fiscalización contra la corrupción, tenemos una agenda de derechos laborales, de las mujeres, de los pueblos indígenas de la comunidad LGTBI”, manifestó. La candidata sostuvo, además, que una de las premisas de su grupo político será trabajar de la mano con la población. “El Frente Amplio es una organización diferente, trabajamos con las organizaciones sociales y de la sociedad civil. El escenario plantea el reto de mantener unidad en la bancada y trabajar con la gente”, indicó.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Keiko 39.53%, PPK 21.25%, Vero 18.72%
SEGÚN RESULTADOS DE LA ONPE AL 91.74%. Segunda vuelta definida y el gran derrotado es García, dice Fernando Tuesta.
Al cierre de la presente edición la Onpe dio los avances del conteo de votos al 91.74% de actas contabilizadas, en el que Keiko Fujimori tiene un 39.53% de votos válidos, Pedro Pablo Kuczynski se mantiene en segundo lugar con 21.25%, mientras Verónika Mendoza sube al 18.72%, con una diferencia de votos de casi 350 mil. En el segundo pelotón aparecen Alfredo Barnechea con 7%, seguido por Alan García con 5.87% y Gregorio Santos con 4.09%. Y más rezagados están Fernando Olivera (1.32%) y Alejandro Toledo (1.29%). Alianza para el Progreso del Perú, que a pesar de haber sufrido la exclusión de su candidato, César Acuña, logró la elección de al menos diez representantes en el próximo Congreso. DEMOCRACIA MADURA El representante de la Misión de Observación Electoral Unión de Naciones Sudamericana (Unasur), Horacio Serpa, dijo que encuentra en el Perú una democracia “seria, madura y participativa”, tras la observación de la jornada electoral.
Al 46.89% de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en las elecciones parlamentarias, Fuerza Popular encabeza las preferencias para el Congreso con un millón 842,437 votos, seguido por Peruanos por el Kambio (PPK), con 877,063 y Frente Amplio con 806,691, La lista continúa con Alianza para el Progreso (APP), con 535,155 votos; Alianza Popular, con 443,984; Acción Popular, 406,070; Democracia Directa, 229,135; y Perú Posible, 124,258. Más rezagados figuran Frente Esperanza, 54,078; Orden, 27,595, y Progresando Perú, 9,778. El partido Todos por el Perú, que salió de carrera, obtuvo 1,062 votos. Esta distribución de votos se hizo al 46.89% de actas procesadas y 40.87% de actas contabilizadas, precisó la ONPE en su página web. En el caso de Lima, de acuerdo con el conteo del ente electoral, el partido fu-
obligatorio pero no hay mucha asistencia. Señaló también que notaron “confianza en las autoridades electorales” de parte de la dirigencia política y “un criterio supremamente serio” en las instituciones electorales del país. “Nosotros no escuchamos ni una sola vez hablar de fraude, cuando escuchábamos a los candidatos, unos con un resultado, otros con otro resultado, todos respetaban la democracia, y eso nos ha llenado de satisfacción y queremos resaltarlo”, dijo.
ADEMÁS MÁS ALLÁ DE LA SEGUNDA VUELTA CASI SEGURA ENTRE KEIKO FUJIMORI Y PPK y el importante avance de la izquierda con el Frente Amplio liderado por Verónika Mendoza, el politólogo Fernando Tuesta dijo que las elecciones constituyen “el más grande” fracaso del Apra, bajo el liderazgo de Alan García, quien “creía o hizo creer al Apra que con su experiencia se iba a repetir lo de las elecciones de los años 2001 y 2006 (cuando pasó a la segunda vuelta)”.
Informó que el grupo de 40 observadores de 11 países de la región y 15 instituciones democráticas representativas, constató que hubo una gran concurrencia de la población, a diferencia de otros países donde el voto también es
PIDE REFORMA Por su parte, el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA), Sergio Abreu, saludó la apertura de los organismos electorales en las elecciones, aunque advirtió que el país requiere una reforma integral de la normativa vigente. “La MOE agradece la apertura de las autoridades electorales de Perú, sus funcionarios y la población que ha hecho posible el trabajo de los expertos, observadores de los órganos
internacionales”, manifestó. Abreu recomendó que el país aborde una reforma integral de la normativa electoral vigente, en vista a los inconvenientes apreciados. “REFORMA INTEGRAL” “De los argumentos presentados se desprende la necesidad de emprender una reforma integral a la norma que regula sistema electoral, tal como la han impulsado los organismos electorales y organizaciones del sociedad civil”, comentó. Precisó que al igual que lo observado en las Elecciones regionales y municipales de 2014, la MOE constató que el actual sistema transmite inseguridad jurídica electoral y que en ocasiones se puede vulnerar derechos políticos de electores y candidatos. La misión de la OEA desplegó 79 observadores internacionales, que visitaron 463 centros de votación en los distintos departamentos del país. Asimismo, dos observadores siguieron el sufragio en Virginia y Washington DC, Estados Unidos.
AL 46.89% DE CONTEO DE LA ONPE
Los congresistas electos en Lima
jimorista obtendría 14 asientos, Peruanos por el Kambio lograría 10, Frente Amplio solo cuatro, Acción Popular y Alianza Popular (Apra, PPC y Vamos Perú) apenas tres cada uno; y Alianza para el Progreso, dos. Kenji Fujimori, Cecilia Chacón y Yeni Vilcatoma fueron los candidatos más vota-
dos en la capital por Fuerza Popular. En el partido PPK, Mercedes Aráoz, el legislador Carlos Bruce y el exalcalde de San Miguel, Salvador Heresi, obtuvieron la mayor cantidad de votos. En el Frente Amplio, Marisa Glave y Manuel Dammert obtuvieron la mayor preferencia; mientras que en Alianza
Popular, Mauricio Mulder y el expremier Jorge del Castillo, tuvieron las preferencias. Hasta el momento ningún representante del PPC alcanza una curul en Lima. Lista probable de congresistas electos en Lima Fuerza Popular 1. Kenji Fujimori 120,862 2. Cecilia Chacón 69,252 3. Yeni Vilcatoma 53,978 4. Luz Salgado 31,274 5. Marco Miyashiro 22,926 6. Lourdes Alcorta 22,879
www.diariouno.pe
7. Luis Galarreta 19,853 8. Edwin Vergara 19,257 9. Leyla Chihuán 11,806 10. Paloma Noceda 9,002 11.Juan Carlos Gonzales 9,423 12. Úrsula Letona 9,227 13. Miguel Ángel Torres 8,300 14. Francisco Petrozzi 5,461 o Lourdes Carmelo 4,884 Peruanos por el Kambio 15. Mercedes Aráoz 85,609 16. Carlos Bruce 43,690 17. Salvador Heresi 33,052 18. Gilbert Violeta 31,541 19. Juan Sheput 29,432 20. Pedro Olaechea 17,301 21. Guido Lombardi 14,512 22. Roberto Vieira 12,376 23. Alberto de Belaunde 11,284 24. Gino Costa 9,773
Frente Amplio 25. Marisa Glave 37,426 26. Manuel Dammert 20,174 27. Indira Huilca 10,537 28. Martina Portocarrero 6,711 Alianza Popular 29. Mauricio Mulder 50,915 30. Jorge del Castillo 24,681 31. Luciana León 16,639 Acción Popular 32. Víctor García Belaunde 22,702 33. Yonhy Lescano 19,825 34. Edmundo del Aguila 18,633 Alianza para el Progreso 35. Edwin Donayre 17,696 36. Julio Rosas 10,841 o Luis Iberico 10,780
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
La pelea será por el voto del centro y la izquierda
PERIODISTA GUSTAVO GORRITI DICE que será aburrida una elección con dos candidatos de derecha.
Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori tratarán de captar los votantes del centro y la izquierda que han quedado sin representación. “El peligro para PPK es que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pase a su izquierda y se adueñe del centro político, afirmó el periodista, Gustavo Gorriti. Sostuvo que en términos de estrategia, el riesgo que tiene PPK es que Keiko Fujimori pase a su izquierda y se adueñe bien del centro. “Fujimori sacará otros equivalentes de Huaroc y PPK no tendría otra cosa que Susana de la Puente”, dijo en Ideeleradio. ANÁLISIS DE PPK Para Gorriti, Kuczynski no ha dado demostraciones de una inteligencia brillante y su pase a segunda vuelta es producto del actual contexto. “No lo menosprecio, y desde el punto de vista político que haya pasado a segunda vuelta, es producto de circunstancias que no tienen que ver con su manejo en la campaña. En este caso la oportunidad la aprovechó a él”, expresó. “Cometió más errores que
otra cosa, lo de la perra vida, y todo eso. Pese a las circunstancias no tiene garantizado el apoyo de todos los sectores pro democráticos y de la izquierda. Va a tener que empezar a practicar cómo danzar bien todas las danza propiciatorias, no solamente para la izquierda, sino para los sectores democráticos”, finalizó. Sostuvo que en los simulacros que hay, hasta ahora PPK le gana a Keiko, “pero esta nueva campaña va a ser
poco interesante, debido a que va ser una campaña entre derecha y derecha, y entre un político que tiene ingenio
limitado, cuya capacidad de expresión es ligeramente por debajo del promedio, como PPK”, manifestó.
ADEMÁS Gorriti expresó sus dudas de que liberen al reo Fujimori por la vía directa del indulto. “Ella no necesita indultarlo. Después de haber visto lo que pasó con el JNE, ¿tienen ustedes alguna duda que la justicia nacional va a proceder o no va a proceder inmediatamente a darle los beneficios de por lo menos en prisión?”, apuntó.
BUSCAN ALIANZAS La periodista Rosa María Palacios consideró que la Alianza para el Progreso y Alianza Popular (Apra y PPC) respaldarán la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). “Creo que los votos de Acuña se van con PPK sin ningún esfuerzo, y que el Apra y el PPC se van con PPK sin mucho esfuerzo. Acuña ha sacado 12 escaños, más que Acción Popular, porque tiene caudillismos locales”, refirió. Consideró que el voto de Acuña es caudillesco y no tendrá problemas en direccionar la votación de sus militantes. “Acuña ha sido socio en el 2011 de Pedro Pablo Kuczynski y el PPC no tiene problemas con PPK y Alan García menos”, añadió. Al igual que Gorriti, Rosa María Palacios sostuvo que veremos una pelea encarnizada de dos candidatos de derecha por el centro y la izquierda. Gustavo Gorriti dijo que si Keiko sale elegida presidenta, su padre, el expresidente Alberto Fujimori, saldrá de prisión, no por la vía directa del indulto, sino a través de una posibilidad que barajen desde el Congreso.
A TRAVÉS DE SU HIJA O SU TÍTERE PPK, DICE GUSTAVO FAVERÓN
Pronto el reo Fujimori estará dirigiendo el país El analista Gustavo Faverón aseguró que dentro de poco tendremos a Alberto Fujimori decidiendo el futuro del país. “Si Keiko gana la segunda vuelta, será el regreso de los 90. Si gana Kuczynski, necesitará los votos del fujimorismo en el Congreso: aliarse con todos los demás no le dará mayoría; solo el fujimorismo le dará mayoría. Así que no solo Alberto Fujimori estará libre dentro de muy poco: Alberto Fujimori va a estar decidiendo el futuro del país en cualquier momento, ya sea a través de su hija o a través de su títere
gigante”, comentó. Sostuvo que en esta situación nos han puesto los que votaron por PPK para impedir que Verónika Mendoza pase a la segunda vuelta. “Así que amigos que votaron por PPK y nos dieron este regalito, no tienen que hacer el esfuerzo de venir donde los terrucos a pedirnos nada. Ustedes tienen dos futuros posibles: perder en segunda vuelta o gobernar con sus aliados naturales, la banda criminal fujimorista. Mejor no lo hubieran soñado en su perra vida”, añadió con sorna.
Sostuvo que ahora la gente tiene una confusión con esto de votar por Kuczynski para que no salga Keiko Fujimori. “El fujimorismo va a gobernar el Perú los próximos cinco años de todas maneras. Tendrá mayoría absoluta en el Congreso y, en caso de no tenerla, la conseguirá con solo comprarse uno o dos tránsfugas del partido de Acuña o cualquier otro hueco semejante”. ENGAÑADOS Añadió que “los montones de ppkeikos que han pasado se-
manas llamando terroristas, asesinos, emerretistas y senderistas a la gente de Verónika Mendoza y el Frente Amplio, en las próximas semanas se olvidarán del tema y pedirán el endose, el voto y el apoyo de los terroristas para luchar contra la corrupta mafia fujimorista”. Y advirtió que “si ganan la segunda vuelta, en cuestión de minutos mandarán al carajo a todos los idiotas antifujimoristas que hayan votado por ellos y correrán a aliarse con el fujimorismo, que tendrá la mayoría absoluta en el Congreso.
www.diariouno.pe
Y entonces, como por arte de mafia, perdón, como por arte de magia, los ppkeikos serán simples fujimoristas como cualquier otro. Y ahí va a ser un poco penoso verlos”.
5 POLÍTICA Acuña analiza a quién dará su respaldo El excandidato presidencial César Acuña confirmó que en breve los partidos y movimientos que conforman la Alianza para el Progreso se reunirán para definir su respaldo a Pedro Pablo Kuczynski o a Keiko Fujimori en la segunda vuelta. “La decisión que tomemos va a ser pensando en el país, en que siga creciendo. No vamos a mirar el pasado, creo que el futuro del Perú debe estar encaminado a seguir creciendo”, señaló. Acuña también confirmó que volverá a postular a la Presidencia en las próximas elecciones, luego de su amarga experiencia en el actual proceso. “Definitivamente creo que ese sueño, el del 2016, todavía no ha terminado y creo que tuve las mejores posibilidades”, dijo. El líder de la APP también tomó de buena manera que según las encuestas Alianza para el Progreso vaya a ser la cuarta fuerza en el Congreso con 11 curules.
Fujimorismo no debe repetir graves errores El presidente del Congreso Luis Iberico afirmó que Fuerza Popular debe asumir con responsabilidad la mayoría parlamentaria obtenida en las elecciones generales. Dijo que el fujimorismo no debe repetir lo ocurrido en la década del 90, cuando también tenía mayoría congresal y terminaron copando todas las comisiones legislativas, y polarizando el país. “El gran error que cometió el fujimorismo durante los años de Alberto Fujimori fue que la mayoría era no solo aplastante, sino que arrasaba con todas las comisiones ordinarias, la mesa directiva y no había el suficiente ejercicio de concertación y se polarizó el país”, dijo. Luis Iberico consideró que si eventualmente Keiko Fujimori no gana la Presidencia de la República no habría temor, porque existiría contrapeso político en las bancadas del Poder Legislativo.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
García quiso escapar al ver fracaso de su candidatura CONGRESISTA MAURICIO MULDER afirma que expresidente renunció a postular en enero pasado, pero el partido no aceptó.
yección de la candidatura” e intentó renunciar. El analista José Alejandro Godoy sostuvo que Alan García no consideró que “su segundo gobierno era muy reciente, muy conservador y, sobre todo, percibido como muy corrupto”. En ello, los narcoindultos fueron algo clave. Añadió que, a pesar que uno de sus candidatos al Congreso se presentaba como quien venció a la Megacomisión, el grupo de trabajo que encabezó Sergio Tejada logró posicionar en el imaginario popular algo que era real: “AGP encabezó una política de indultos y conmutaciones masivas a favor de narcotraficantes. Y ello, per se, se vio bastante mal”.
La dirección política del Partido Aprista aceptó ayer la renuncia de Alan García a la presidencia del partido tras los desastrosos resultados obtenidos en las elecciones del pasado 10 de abril en las que, aliado al Partido Popular Cristiano y a Vamos Perú solo pudo pasar la valla electoral por una insólita interpretación de última hora hecha por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Horas antes, el congresista Mauricio Mulder adelantó que el expresidente ya había renunciado a su candidatura en enero pasado, pero su dimisión no le fue aceptada por la alta dirigencia partidaria. En otras palabras, quiso zafarse del problema, pero ya era demasiado tarde y no había posibilidad de dar marcha atrás, lo que explica porqué se le vio muy fastidiado e irritable en la campaña. CATÁSTROFE ELECTORAL Anoche, el dirigente aprista Javier Barreda se comunicó con el Canal N y confirmó que la renuncia de García Pérez a la presidencia del partido, cargo que calificó como honorífico y que le fue otorgado como exmandatario, fue aceptada por la Dirección Política aprista y que será el congreso del Apra el que tomará decisiones. A juicio de los analistas, con su participación en las elecciones del domingo, el lí-
der aprista Alan García parece haber cerrado un ciclo en la política nacional, después de haber conseguido su peor performance en una lid electoral, aunque Barreda dijo que solo se ha tomado un tiempo. García obtuvo menos de 5.5% de los votos, después de haber llegado a ser presidente de la República en dos ocasiones (1985-1990 y 2006-2011). En 1985 obtuvo 53% y en 2001 obtuvo 25.7% para terminar en
OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya
G
regorio Santos ha cumplido de lejos el objetivo que se planteó al entrar a la campaña electoral. El líder cajamarquino quería principalmente visibilizar su condición de preso político, porque tiene casi dos años en prisión preventiva de un juicio que aún no empieza y cuya imputación de corrupción no corresponde con una medida judicial tan severa sin sentencia condenatoria de por medio. Valgan verdades, el gran poder de Roque Benavides (Yanacocha), uno de los dueños del Perú, y el ojo con sangre de Ollanta y la prensa concentrada lo tienen preso por haber representado la protesta contra el proyecto minero Conga.
estas elecciones con 5.5%. NARCOINDULTOS Para la periodista Rosa María Palacios “ni Idice y todas sus mentiras lo salvan”, aunque Mulder intentó aminorar el fracaso del exgobernante, diciendo que “el partido asume su responsabilidad porque García, a fines de enero, encabezó un proceso de discusión interna en la que puso en evidencia las dificultades de pro-
AIRES DE RENOVACIÓN Al mismo tiempo, advirtió que si bien “nunca se puede dar por ‘muerto’ a un político como García, sin duda, las voces por renovación en el viejo partido de Alfonso Ugarte se harán sentir”. En el ocaso de su participación política, el pasado domingo, tras conocer los resultados del conteo rápido, García anunció que daba un paso al costado, señalando que “Siempre estaré como el último de los apristas, sirviendo desde donde pueda a mi partido y como pueda a mi país”.
SEGÚN ROSA MARÍA PALACIOS
“JNE jugó a favor de Alan García” La periodista Rosa María Palacios, sostuvo que “el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) jugó a favor del candidato Alan García (Alianza Popular) en dos momentos”: con el retiro de las candidaturas de Julio Guzmán y César Acuña y con la decisión de mantener la valla electoral del 5% y no aplicar la que añadía uno por ciento por cada partido aliado, la que no hubiera superado con su magra votación. En declaraciones a Ideeleradio, Palacios consideró que el JNE “se ha desprestigiado de una manera lamentable” por haber jugado a favor del candidato Alan García, “primero, días antes de la elección, sacan a Julio Guzmán y César Acuña, lo cual significó sacar al 25% de la intención de voto en su momento. “El segundo momento es que, el sábado, el JNE no podía salir a decir que la valla se iba
Goyo, Verónika y la Hoja de Ruta Social Goyo, como lo llaman en Cajamarca, acaba de confirmar su liderazgo indiscutible en esa región del país y, de paso, que Conga no va de ningún modo. Santos ganó la elección regional en 2014 desde la cárcel, y hoy repite el plato ganando holgadamente la presidencial allí, habiendo salido solo una vez de Piedras Gordas para el debate presidencial. Incluso alcanzó el segundo lugar en Puno. Goyo debió ir con el 1 para el Congreso en Cajamarca por el Frente Amplio, seguido por Marco Arana con el 2. Así, los dos hubieran entrado al Parlamento y el Frente Amplio pasaba a segunda vuelta. Pero la división de la izquierda del año pasado que se resolvió al calor del ascenso de la candidatura de Mendoza, no tuvo eco en Cajamarca, donde Tierra
y Libertad de Arana y la organización política de Goyo (exPatria Roja) no llegaron a un acuerdo unitario. Con todo, la izquierda ha sido una de las ganadoras en estas elecciones. Primero, porque de estar discutiendo el no pasar la valla en enero, ha pasado a ser segunda fuerza congresal con el huaico electoral a favor del Frente Amplio en Cusco, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Puno, Tacna y Moquegua. Segundo, porque después de 31 años la izquierda va sola a una elección con posibilidad de ganar el gobierno. Tercero, porque se renovó al son de la juventud de Verónika Mendoza y compañía. Y cuarto, porque ha puesto temas como soberanía, derechos, libertades y reforma política democrática en la agenda pública.
Si Verónika termina de unificar a la izquierda electoral y logra hacer una oposición-resistencia combinando el trabajo congresal con la calle y su liderazgo político, entonces la izquierda va a tener un rol protagónico en el periodo que empieza este 28 de julio, y se colocará expectante para las elecciones del 2018 y el 2021. Para ello el primer reto de Mendoza se centra en la conducción del FA en la segunda vuelta. Tanto PPK como Fujimori van a tener que proponer una especie de Hoja de Ruta Social (como le llama Roberto Bustamante a las concesiones que se esperarían para esta segunda vuelta) a fin de ganar la elección. Porque al margen de los antis que tienen el lobista casi octogenario y la hija del
www.diariouno.pe
a pasar con el 5%, porque ellos sabían, tan bien como nosotros, cuáles eran los resultados del simulacro. Han esperado el simulacro y han sacado una resolución, eso no puede ser, eso es una vergüenza”, sentenció. Estimó que ambas decisiones buscaban favorecer a Alan García. “Eso no puede volver a pasar nunca más, eso es inaceptable, eso no lo han visto en ninguna parte del mundo ni en Haití. Esa ley, apenas se instale el próximo Congreso, se tiene que corregir”, manifestó la periodista. “Esta decisión del JNE ha buscado de nuevo favorecer a Alan García, y por favor, ¿la salida de Guzmán y Acuña a quién buscaba favorecer? A García. El tema era García, lo que no se esperó el JNE ni García es que detrás venía disparada Verónika Mendoza y Barnechea”, agregó.
CON TODO,
la izquierda ha sido una de las ganadoras en estas elecciones. Primero, porque de estar discutiendo el no pasar la valla en enero, ha pasado a ser segunda fuerza congresal...
dictador preso, tienen que buscar los votos del Frente Amplio en el sur, los de Goyo en Cajamarca y Puno, y algunos de Barnechea en Cusco, Apurímac y Lima, entre otros. El dilema será mantener una posición antikeiko sin desdibujar el proyecto del Frente Amplio.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO El sociólogo Sinesio López destaca en este diálogo los méritos de la candidata Verónika Mendoza, luego de su extraordinaria campaña en estas elecciones en las cuales la derecha usó sus armas más brutales (medios de comunicación incluidos) para atemorizar a los ciudadanos menos informados. López ve con optimismo el desarrollo de la izquierda en el país e incluso habla de las similitudes y diferencias con el líder histórico Alfonso Barrantes. —¿Cuál es su comentario acerca de los resultados de estas elecciones? —Las elecciones han dado lugar a un nuevo mapa electoral. Hay cuatro grandes corrientes políticas. Una derecha popular autoritaria, una de centro derecha plutocrática, una débil centro izquierda y una fuerte izquierda popular y democrática. Dos son fuerzas neoliberales en crisis y dos son fuerzas antineoliberales. Parece que la segunda vuelta será una pichanguita entre neoliberales. A la izquierda le han anulado votos. Está perdiendo en la mesa lo que ganó en la cancha. Eso explica, por ejemplo, la diferencia entre la votación a boca de urna y el conteo rápido. Ganó el fujimorismo. —Sin embargo, la candidata del Frente Amplio ha dicho que “nos sentimos ganadores en esta campaña” —Verónika es la gran triunfadora. Ha ganado un montón de votos sin gastar en publicidad en televisión ni en paneles y casi nada en radio y prensa. Para la izquierda la calle es el espacio de construcción de una alternativa política. La izquierda ha construido un nuevo liderazgo y una nueva dirección basada en una nueva generación. —¿Quién cree que tenga mayores posibilidades en la segunda vuelta?
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
7 POLÍTICA
Con Verónika ha surgido una izquierda popular y democrática
BALANCE Y PERSPECTIVAS DESPUÉS DE QUE LA DERECHA SE IMPUSO EN LAS ELECCIONES. “Parece que la segunda vuelta será una pichanguita entre neoliberales”, dice Sinesio López. dirigida por Verónika. —Marco Arana dijo el domingo por televisión que el Frente Amplio habló con algunos de los candidatos de las fila de Santos, ¿cree usted que Santos debe unirse en el futuro al frente o sus propuestas son muy distintas a las de Verónika? —Los resultados de Cajamarca son una derrota de Marco Arana. Va a entrar al Congreso porque Goyo no supera la valla. En cuanto a las propuestas, no son tan diferentes. Santos es parte de la izquierda que ahora ha jugado sin quererlo para la derecha.
—Es difícil saberlo. Vamos a ver quién pasa realmente. Digo, que se hagan oficiales los resultados y luego podemos decir algo. —¿Cuál debe ser el papel de Verónika si es que no pasara a la segunda vuelta? —Si no pasa, Vero tiene que encabezar la oposición y prepararse para ser presidente en el 2021.
tantes votar por Verónika diciendo que hay un peligro de que la derecha tome todo el poder?
ADEMÁS
—Yo lo pedí, pero eso debió hacerlo institucionalmente el Frente Amplio. Ahora Santos aparece como el peón de la derecha para bloquear a la izquierda
JAVIER TORRES SEOANE, vocero y candidato al Congreso del Frente Amplio, escribió: “Al fin de la jornada, solo quiero decir que me siento muy contento por haber contribuido a que la izquierda peruana, liderada por Verónika Mendoza, haya logrado su mejor performance electoral desde los lejanos años ochenta. Una izquierda que se ha renovado y que debe seguir renovándose. Y seguiré aportando a ello, desde el lugar que corresponda. Aún no sabemos los resultados al Congreso, pero quiero agradecer a quienes me apoyaron con su voto y su entusiasmo”.
EL PEÓN SANTOS —¿Cree usted que el candidato Gregorio Santos debió retirarse y pedir a sus mili-
ROSA MARÍA PALACIOS
LA DERECHA —¿Por qué nuestra derecha es tan bruta y achorada? —Es autoritaria y antidemocrática. Siempre excluyó a las clases populares y sobre todo al mundo andino. La izquierda y los movimientos sociales y populares tienen que derrotarla y democratizar al país.
COMO BARRANTES —¿Cuál es la actuación más exitosa de la izquierda antes de Verónika, sin contar a Susana Villarán, que llegó a la alcaldía, ni a Humala, que ganó con apoyo de la izquierda? —Creo que el de Alfonso Barrantes. Verónika tiene tanto carisma como Alfonso Barrantes. Tiene la ventaja que es más orgánica, es decir, una mujer que va construir un partido fuerte de izquierda. Representa a una nueva generación de la izquierda. —¿Cree usted que Verónika se retiraría de la segunda vuelta como lo hizo Barrantes, quien había
VERÓNIKA SOBRE FRENTE AMPLIO
Espero que Marisa encabece bancada del Frente Amplio La mujer de prensa Rosa María Palacios dijo que la congresista electa Marisa Glave debería encabezar la bancada izquierdista. “El Frente Amplio tiene una bancada de 21 personas, pero en la izquierda, lamentablemente, y no sé por qué, tienen esta costumbre de trompearse y desmembrar-
sacado 21,3% y le dejó el camino libre a García que tenía 45.7%? —No. Ella quiere pelear sus propuestas en la segunda vuelta si pasa. Y podría ganar. Sé que eso es difícil; pero no imposible
se más o menos a la primera reunión. Como en el Perú no se permite que la persona que postule a la presidencia esté en la bancada, por ejemplo, entonces no sabes quién la lidera y espero que la lidere Marisa Glave que me parece que es una persona con liderazgo, con punche”, dijo a una radio local.
www.diariouno.pe
“Ha nacido para quedarse, para hacer historia” La lideresa izquierdista Verónika Mendoza dijo la noche del domingo, luego de llegar desde el Cusco: “Este Frente Amplio va a seguir luchando y trabajando de manera sostenida como lo hemos sabido hacer a lo largo de esta campaña. Ha nacido para quedarse, para hacer historia”. Agregó: “Hemos demostrado que sí se puede hacer política de otra manera, que no tiene por qué seguir al poder del dinero. No tenemos que resignarnos a la vieja política del caudillismo, del clientelaje”.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
El presidente Ollanta Humala viajó ayer al VRAEM y condenó enérgicamente el cobarde ataque terrorista que dejó diez muertos la madrugada del sábado último en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, y dijo que su gobierno no bajará la guardia ni negociará nada con quienes incurren en ese execrable delito, como se hizo en los 90. Asimismo, expresó sus condolencias a las familias de los militares y de la persona que conducía uno de los vehículos. “Quiero señalar que el terrorismo y aquellos que se coluden con él no tienen cabida en nuestra sociedad ni en nuestra familia”, añadió el Mandatario en conferencia de prensa. “Vamos a seguir luchando contra el terrorismo, no bajaremos guardia, no negociamos con terroristas, allá los que negocian con los terroristas, este gobierno no negociará nada con el terrorismo”, remarcó. El Jefe del Estado reiteró lo que dijo en anteriores oportunidades en el sentido que estos remanentes terroristas no son una amenaza para el Estado Peruano, pero señaló que todavía pueden causar el daño de enlutar a familias peruanas. “Esto no va a quedar así”, advirtió . VOLÓ AL VRAEM En horas de la tarde, el Presidente llegó hasta la Base Militar de Mazamari para hacer un análisis sobre el terreno y coordinar acciones para mejorar la seguridad en la zona. Criticó a los que irresponsablemente tratan de politizar y captar réditos a costa de las Fuerzas Armadas, posible alusión a Keiko Fujimori, quien tras conocerse que había ganado la primera vuelta dijo en un discurso que el gobierno ha permitido que el terrorismo vuelva a asesinar soldados en la emboscada del sábado. Aseguró que durante su gobierno se ha logrado desarticular el terrorismo y aseguró que ahora es el narcotráfico la principal amenaza porque en esa zona el terrorismo ya
VÍCTOR
Hurtado
P
www.twitter.com/diariounolevano
ropongo crear un acuerdo nacional antimafioso con todos los partidos que deseen sumarse a la candidatura de Kuczynski. El objetivo es impedir que tres poderes del Estado caigan en manos de la mafia. Estando ya el Congreso casi controlado por la mafia, lo peor entre lo malo que vivimos es que el Poder Ejecutivo sea dominado por los mismos delincuentes. Poco después, el Poder Judicial sería el tercero que manejarían los mafiosos, pues meterían a sus jueces y fiscales más serviles. En tal caso, el Perú y la política peruanos serían irrespirables. En los próximos años, es posible que sean frecuentes las coincidencias de la
Ollanta dice no bajará guardia contra terror
TRAS EMBOSCADA CON DIEZ MUERTOS, pide que políticos no busquen captar réditos con FF.AA. y afirma que terrorismo ya fue desarticulado en la zona del VRAEM, la que visitó ayer. Jatun Asha”. Las víctimas son el suboficial de segunda EP Carlos Huarca Huillcahuamán, sargento REE EP Addles Barzola Galarza, soldado EP Mark Tardío Vicuña, el civil Moisés Torres Aguirre (conductor) y el cabo EP José Luis Huamán Canchari. Asimismo, el soldado EP Cristhian Fernández Ñaupari, soldado EP Cristian Vargas de la Cruz, soldado EP Daniel Gómez Suricachi, soldado EP Jhon Barzola Vílchez y el civil Fidel Aguirre Gamarra (conductor). El soldado Ángel Cóndor Sánchez, quien resultó herido, fue atendido en el Centro Médico del Fuerte “Pichari” y posteriormente evacuado al Hospital Militar Central de Lima. Actualmente se encuentra estable, según la más reciente información del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
ha sido desarticulado, con la captura de “Alipio” y otros dirigentes del terrorismo y los terroristas sirven a los narcotraficantes Emplazó a los políticos y a las autoridades del próximo gobierno a ir al lugar y hacer siquiera la mitad de lo que ha hecho hasta ahora su gobierno. “Ni las Fuerzas Armadas ni la Policía van a bajar la guardia. Seguirán atentos en la lucha contra
el terrorismo, sostuvo. LOS FALLECIDOS El Ministerio de Defensa emitió un comunicado el domingo señalando que se elevó a 10 el número de muertos durante el “ataque perpetrado por remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso a una Patrulla del Batallón Contraterrorista N° 311 en inmediaciones del cerro
ADEMÁS El titular del JNE, Francisco Távara, instó a las Fuerzas
Armadas a no bajar la guardia ante un acto que no justifica ninguna acción de hostigamiento. Además, expresó su solidaridad con los familiares de los ocho militares y dos civiles abatidos cuando se dirigían a dar seguridad a un local de votación.
Acuerdo nacional antimafioso mafia con Kuczynski como presidente, pero también es probable que haya contradicciones entre él y la mafia que la izquierda pueda aprovechar en el Congreso y fuera de él. No sé qué ofrezca Kuczynski para lograr el apoyo de la izquierda, pero habría que negociar pidiéndole declaraciones en favor de algunos puntos del programa del Frente Amplio. Más que declaraciones no puede conseguirse. Otra cosa será que Kuczynski cumpla o no, pero esto nadie lo sabe. Quizá la única esperanza que ofrezca Kuczynski es que -pese a haber respaldado a los dos Bush- se guíe por parámetros estadounidenses de hacer política, como la abstención de cometer fraudes electorales, de corromper a los
militares, de organizar escuadrones de la muerte (como el Grupo Colina), de inmiscuirse en el Poder Judicial, de meterse en la vida privada y de mezclar la religión con la política. Kuczynski tal vez apoye derechos de las minorías sexuales y tenga más en cuenta la opinión pública extranjera si ocurriesen desmanes del gobierno. En el pasado ha habido dilemas similares en otros países. La izquierda radical estadounidense votará por Hillary Clinton (si llega a ser candidata) para evitar el triunfo de Donald Trump. Lo mismo ocurrió en 1964, cuando la izquierda demócrata y extrademócrata votó por Lyndon Johnson contra el republicano Barry Goldwater, un histérico reaccionario. A la inversa,
para las elecciones del 5 de marzo de 1933, los partidos Comunista, Socialdemócrata y de Centro alemanes se presentaron por separado, lo que dio el triunfo al partido nazi. Debe quedar claro que no apoyamos el programa ni a la persona de Kuczynski, sino que votamos contra la conversión del Perú en un país degenerado por la corrupción y el totalitarismo, pues la mafia de Fujimori es la entidad más parecida a un partido vulgar, ladrón y fascista que hay en el Perú. “Abstenerse” es apoyar el retorno de la dictadura y la corrupción de Alberto Fujimori. Si alguien tiene mejores ideas, debería expresarlas, pues no queda mucho tiempo para debatir; yo estoy
www.diariouno.pe
Narcotráfico es principal amenaza La principal amenaza en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) es el narcotráfico y no el terrorismo, porque esta lacra acabó con la captura de Feliciano, sostuvo el experto en temas de narcotráfico y terrorismo, Jaime Antezana. Aclaró que desde 2005 hasta la fecha, los hermanos Quispe Palomino operan con una estructura articulada al narcotráfico porque ya constituyen una firma del narcotráfico mediante una estructura “narco-militar”. Recordó que el terrorista identificado como Alejandro Borda Casafranca, “camarada Alipio”, fue abatido en agosto de 2013 durante un enfrentamiento en el Vraem, y que después hubo deserciones en los remanentes del terrorismo. Sin embargo, para Antezana el ataque del domingo no fue contra un vehículo que trasladaba material para los comicios, porque este ya estaba en poder de las autoridades a cargo del proceso electoral, sino contra unidades de patrullaje que tenían a cargo el resguardo. Según el Ministerio Público fueron seis los vehículos del Ejército que se dirigían al centro poblado Matichacra y fueron emboscados por la agrupación terrorista en el distrito de Santo Domingo de Acobamba.
DEBE QUEDAR CLARO que no apoyamos el programa ni a la persona de Kuczynski, sino que votamos contra la conversión del Perú en un país degenerado por la corrupción y el totalitarismo… dispuesto a cambiar las mías. Votemos con la esperanza de contar con espacios legales que permitan hacer política y reforzar a la izquierda con miras a nuevas luchas populares y a las próximas elecciones. El Frente Amplio es una base más que suficiente para ser optimistas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
9 ECONOMÍA FOTO: ANDINA
Por cada sol invertido en Cites retorna más de S/ 40 Es alta la rentabilidad que genera las inversiones en los Centros de Innovación Tecnológica (Cite), al punto que por cada sol invertido hay un retorno de 50 soles en términos de PBI y siete soles en impuestos, reveló el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. “Los estudios que se han hecho a través de proyectos para fondos concursables demuestran que por cada sol que se invierte en una Cite el Estado recupera en torno de PBI entre 40 y 50 soles, y en términos de IGV y otros impuestos, cerca de siete soles”, precisó. El titular de Produce dijo que ello se logra porque la inversión que se hace en Cites
genera mayores productos a futuro y esos productos pagan impuestos. Ghezzi estimó que a ese nivel se llegará en el mediano plazo, calculó que entre los próximo cinco y diez años se obtendrá ese retorno. “Lo importante es que esos estudios demuestran que el dinero derivado a los Cites no es un gasto sino una inversión”, agregó. Señaló además que en la actualidad el Gobierno financia Cites privados a través de los convenios por desempeño, con la posibilidad de seguir aumentando el número de Cites financiados a través de los recursos del Fondo Mipyme que maneja la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).
MIVIVIENDA COLOCÓ POR S/ 116 MILLONES
Bonos financiarán Techo Propio Una primera emisión de bonos por 116.045 millones de soles, realizó El Fondo Mivivienda S.A. en el mercado local, para financiar sus programas de acceso a la vivienda dirigidos a las poblaciones de menores recursos, como Techo Propio. La mencionada operación, con vencimiento en abril de 2019, forma parte de una estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento y se encuentra dentro del “Primer Programa de Bonos Corporativos en Soles”, aprobado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. La tasa de corte fue del 6.6562%, lo que significa un margen de 100 puntos básicos sobre la tasa de referencia y representa otro récord en cuanto al costo de financiación. Mivivienda informó que esta emisión generó gran interés en el mercado dado que registró una demanda aproximada de 213.245 millones de soles, equivalente a 1,84 veces el monto asignado. Los bonos fueron colocados principalmente en fondos de pensiones, fondos mutuos, fon-
dos estatales y compañías de seguros. La entidad estructuradora fue BBVA Continental y el agente colocador fue BBVA Continental Sociedad Agente de Bolsa. CALIDAD CREDITICIA Es importante destacar la calidad crediticia del Fondo Mivivienda, la misma que fue reconocida por Apoyo y Asociados en marzo de este año, con la calificación del primer programa de bonos corporativos en el mercado local en AAA con perspectiva estable. Con esta operación, la institución financiera completa el círculo de incursiones exitosas en distintos mercados de capitales, pues cabe recordar que en el 2013 emitió, por primera vez en el mercado internacional, una colocación de 500 millones de dólares a 10 años. Ello fue considerado como el bono cuasi-soberano con el cupón más bajo de la región (3,50%), y posteriormente, fue el primer emisor corporativo peruano en el mercado suizo con 250 millones de francos suizos.
Allanan en Lima empresa ligada a “Panama Papers”
FUNCIONABA EN LA CASA DE REPRESENTANTE DE FIRMA MOSSACK-FONSECA. Sunat busca información sobre posible evasión y defraudación tributaria.
La Superintendencia Nacional de Admnistración Tributaria (Sunat) allanó el estudio de abogados MossackFonseca en Lima, firma ligada a los “Panama Papers”, en busca de información contable y tributaria sobre presuntos casos de evasión y defraudación tributaria. A través de un comunicado, Sunat precisó que la intervención se realizó en el domicilio de la contribuyente Mónica Ycaza Clerc, quien
sería representante de la referida empresa panameña en el país. La Sunat anunció en días pasados la conformación de un equipo para verificar si la información detectada el año pasado, coincide con los casos señalados en los “Panama Papers”. La operación busca determinar si las empresas “offshore creadas a través de Mossack Fonseca, sirvieron para cometer ilícitos como la evasión de
impuestos y defraudación en nuestro país. FISCALÍA Y POLICÍA Con ese propósito, ayer, un equipo de 20 funcionarios de la Intendencia Lima de la Sunat realizó un operativo con apoyo de la Fiscalía y la Policía, el mismo que se desarrolla sin contratiempos. La intervención consistió en la incautación de toda la documentación contable de la citada ciudadana para poder
efectuar una investigación exhaustiva y verificar también posibles conexiones que tendría con el caso “Panama Papers” y contribuyentes peruanos. Según una investigación periodística cuyos resultados han tenido gran impacto en el mundo, varios empresarios y políticos peruanos constituyeron empresas “off shore” en paísos fiscales, entre ellos financistas de la candidata presidencial Keiko Fujimori, según denuncias públicas.
NÚMERO CRECIÓ 4.92% EN ENERO 2016
Aumentan grandes empresas En 4.92% se incrementó en enero de este año el número de grandes empresas, cuyas ventas oscilan entre los 20 millones de soles y los 200 millones de soles, como resultado de una mayor actividad económica, informó la directora de negocios financieros de Sentinel, Yanina Cáceres. Así, en el primer mes del ejercicio fueron registradas ante el sistema financiero nacional 2,646 compañías a diferencia de las 2,522 registradas en igual período del año. “Ello implica que 124 compañías que el año
www.diariouno.pe
pasado eran calificadas como medianas empresas, ahora son consideradas como grandes empresas”, explicó. Agregó que el saldo de deuda de este segmento empresarial aumentó 6.67%, por lo que llega a 39,990 millones soles. “En este caso el crédito promedio es de 15 millones 113,605 soles”, precisó. En su reporte de enero detalla que el 80% de estos recursos fueron colocados en Lima y el restante 20% en las regiones. Sin embargo, indicó que el 95% de
las grandes empresas están ubicadas en la ciudad capital. Cáceres comentó que la deuda de las grandes empresas ocupa el tercer lugar, por el monto, después del crédito a la mediana empresa y al segmento corporativo. Le siguen las operaciones de crédito hipotecario, consumo no revolvente y pequeña empresa entre otros. En tal sentido, comentó que el porcentaje por tipo de participación de créditos, el grupo de grandes empresas representa el 15% del total del sistema.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Impulsar el turismo será tarea de nuevo gobierno CANATUR DICE que debe mantenerse la Ventanilla Única del Turismo para
eliminar trabas burocráticas y pide más aeropuertos internacionales. Una de las tareas para el próximo gobierno debe ser asegurar la continuidad de la Ventanilla Única de Turismo (VUT), lo cual contribuirá con elevar la competitividad de este sector, planteó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz. Explicó que mediante esta ventanilla habrá una mayor oportunidad para aumentar el flujo de inversiones en el sector turismo. “Se ha comenzado con la VUT y está en proceso de consolidación, lo cual tomará su tiempo, pero es importante porque permitirá eliminar el mayor número de trabas burocráticas en el sector”, sistuvo. Asimismo, recordó que el próximo gobierno deberá continuar con el Plan Estratégico Nacional de Turismo del Perú (Pentur), que se está elaborando y que el próximo gobierno que salga elegido deberá continuar con su implementación para ponerlo en práctica. AEROPUERTOS Otro reto para el nuevo gobierno, dijo, será continuar el desarrollo de infraestructura turística para afianzar el crecimiento sostenido del sector con el desarrollo de nuevos destinos. Jochamowitz manifestó que además tocará al próximo gobierno descentralizar la llegada de turistas con más aeropuertos internacionales. Para tal efecto, sugirió que deberían darse facilida-
EN SUDAMÉRICA
El Perú es el tercer país exportador de arándanos El Perú es el tercer país exportador de arándanos en Sudamérica, señaló el copresidente del Primer Consejo Binacional del Arándano entre Estados Unidos y el Perú (USPBC, por sus siglas en inglés), Miguel Bentín. Esta baya cuya producción se inició en 2010 y las exportaciones empezaron al cierre de 2013, es uno de los productos más saludables que existe en la actualidad por su gran valor nutricio-
des para que los aeropuertos de Arequipa, Tacna, Piura, Chiclayo, Trujillo e Iquitos se conviertan en aeropuertos internacionales. “Ese es un paso que deberá dar quien llegue al gobierno por el bien de este sector”, aseveró. También destacó la necesidad de desarrollar una infraestructura adecuada en el interior del país, pues existe un potencial grande para el desarrollo del turismo.
ADEMÁS
EXONERACIÓN El presidente de Canatur sostuvo que otra de las tareas del próximo gobierno será evaluar la exoneración del impuesto para los turistas y, con ello, evitar la doble tributación. “Los viajeros que llegan al país solamente están exonerados del impuesto de alojamiento”, sostuvo. Al respecto, Jochamowitz recordó que el sector turismo aporta el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) y que el 87% de las empresas de este sector son micro y
La Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) se constituyó el 28 de enero de
1971, bajo la modalidad de asociación civil apolítica y sin fines de lucro, con la finalidad de promover el turismo interno y receptivo, contribuyendo al desarrollo del sector.
pequeñas empresas (mypes). En setiembre del año pasado, el Gobierno oficializó la creación de la Ventanilla Única de Turismo (VUT), con la finalidad de constituir un sistema integrado que permitirá a los interesados en prestar servicios turísticos un acceso más ágil, con lo cual permitirá el desarrollo de nuevos proyectos e inversiones en el sector. El titular de Canatur manifestó finalmente que el proceso electoral se ha realizado tal como se esperaba, con mucho orden y asistencia de los electores. “Yo creo que ha sido una magnífica fiesta democrática”, añadió, y expresó su satisfacción porque la población peruana ha demostrado su espíritu democrático.
GOBIERNO PUBLICÓ DECRETO
Promueven inversión privada El Ejecutivo oficializó la Política Nacional de Promoción de la Inversión Privada en Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos, a través de un Decreto Supremo publicado ayer en el diario oficial El Peruano. Según el referido dispositivo legal, el objetivo es fomentar la participación del sector privado en las modalidades de Asociación Público Privada y Proyectos en Activos para de-
Dólar a la baja
BVL con ganancias
El precio del dólar estadounidense registró una fuerte corrección a la baja frente al sol, y el tipo venta se situó en 3.296 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.395 soles, mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio la cotización del billete verde fue de 3.30 soles. En tanto, en las ventanillas de los principales bancos se vendió a 3.40 soles.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició con fuertes ganancias, luego de la incertidumbre electoral, impulsada especialmente por la construcción (14.48%) e industriales (13.98%). El Índice General empezó la sesión subiendo 8.41 por ciento al pasar de 11,524 a 12,493 puntos. El Selectivo avanza 8.81 por ciento al pasar de 292.53 a 318.31 puntos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentó indicadores favorables. El Dow Jones sube 0.45%, mientras que el Standard & Poor’s y el Nasdaq avanzan 0.35% y 0.37%, respectivamente.
www.diariouno.pe
nal y por tener las mayores propiedades antioxidantes del planeta, sostuvo. A pesar de las condiciones climáticas que se presentaron por el fenómeno El Niño (FEN), la producción de arándanos crece favorablemente, indicó Bentín. Entre las provincias del país y la zona norte de Lima hay 2,400 hectáreas concentradas en la costa para la producción de la superfruta, explicó Bentín.
sarrollar proyectos que contribuyan de manera eficiente al cierre de la brecha de infraestructura pública existente en el país. El MEF en un plazo de 180 días hábiles contados a partir de hoy que se publicó el Decreto Supremo, reglamentará el Plan de Implementación de la Política Nacional de Promoción de la Inversión Privada en Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
11
diarioUNO.pe
ENO EL COLÁGun papel ña desempete en nuestro importano porque es la ayuda organism s o n e u q proteínatener el buen a man amiento de funcion s tejidos y nuestro anos. órg
;m~d]k kgf dgk + dlaegk YnYf[]k e \a[gk [gfljY
]d [~f[]j7
- `~Zalgk
im] lg\g h]jmYfg \]Z] [YeZaYj
; eg hj]n]faj ]d
[~f[]j \] [gdgf7
Hgj im ]d [gfkmeg \] [gd~_]fg ]k Zm]fg hYjY dY kYdm\7 Con los años disminuye la producción de colágeno natural en nuestro organismo, originando enfermedades degenerativas, dolor y hasta incapacidad para realizar actividades diarias; puede recuperarse a través del consumo de colágeno hidrolizado, tecnología secuencial que hace que sea 10 veces más efectivo y capaz de ser asimilado por nuestro organismo hasta en un 98%. Por ello, los especialistas dan a conocer los principales beneficios que ofrece el colágeno hidrolizado a nuestro organismo:
1
.- Ofrece el colágeno hidrolizado la reducción de dolores articulares y reumatoides, consiguiendo regenerar los cartílagos y ligamentos e incrementar la tonicidad muscular. Además es recomendado para prevenir y combatir tendinitis, bursitis, hernias, el síndrome del túnel carpiano y todas las enfermedades autoinmunes.
2
.- Mejora el rendimiento deportivo. Dada su importancia para la realización de actividades diarias, existen grupos que deben tomarlo, por ejemplo, los deportistas profesionales cuyo desgaste del tejido cartilaginoso es mayor, lo que los hace más propensos a lesiones de sus articulaciones como tendinitis, artrosis, condro-
malacias. Además, el colágeno favorece a una correcta y rápida recuperación tras el entrenamiento. De esta manera los atletas podrán detectar una mejoría en el funcionamiento articular que les dará como resultado un mejor desempeño y rendimiento físico.
3
.- Reduce el envejecimiento prematuro. A medida que envejecemos, el colágeno comienza a deteriorarse. El consumo constante de colágeno hidrolizado previene el envejecimiento prematuro al regresar elasticidad a la piel, incrementa resistencia, fuerza y vitalidad, mejora la calidad de sueño, disminuye dolores de espalda, calambres en las piernas, ayuda
www.diariouno.pe
en la recuperación después de un accidente. Así como también da brillo y fuerza al cabello, uñas, encías y dientes.
4
.- ¿Dónde encontrar ese colágeno? En el Perú, Genacol Canada Corporation, viene comercializando Genacol un suplemento a base del colágeno hidrolizado 100% puro y natural que cuenta con Tecnología Secuencial Aminolock. Este complejo bioactivo, que puede ser encontrado en las principales cadenas de farmacia, produce resultados significativos en el cuerpo humano, permitiendo al organismo regenerar el colágeno que este requiere para las articulaciones, músculos, huesos, tendones, ligamentos y piel.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
12
www.twitter.com/diariounolevano
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
;m~d]k kgf dgk + dlaegk YnYf[]k e \a[gk [gfljY Mayoría de casos de tuberculosis son prevenibles y curables Según el MINSA, existe un incremento de emergencias debido a cepas resistentes de tuberculosis (TBC), ya que en los últimos años se han reportado 1,500 pacientes con tuberculosis–multi-resistente a los fármacos (MDR-TB) por año y alrededor de 80 casos de tuberculosis extensamente resistente (TB-XDR), ambas, muy complicadas de tratar. La compañía farmacéutica Janssen cuenta con el primer tratamiento específico para la MDR-TB que ha sido lanzado en muchas décadas y que proporciona nuevas esperanzas a los pacientes que luchan contra la MDR-TB que hasta el momento han tenido pocas o ninguna opción de tratamiento. En el Perú los pacientes de MDR-TB podrán, a la brevedad, recibir este tratamiento, que potencialmente puede salvarles la vida. El acceso a este medicamento ha sido posible por medio de una colaboración entre la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (U.S. Agency for International Development - USAID) y Janssen.
Tres hábitos que todo peruano debe cambiar
1
.- Consumo excesivo de carbohidratos: Los peruanos contamos con una gastronomía excepcional, la cual es reconocida a nivel mundial por su variedad y sabores, sin embargo muchos de los platos típicos que preparamos a diario contienen grandes cantidades de carbohidratos como el arroz y papa, ingredientes que muchas veces juntamos en nuestros platos pero que podrían perjudicar nuestra salud a largo plazo; por lo cual se recomienda controlar la cantidad alimentos que se sirven en el plato. .- Sedentarismo: Según estudios realizados por Bodytech, solo el 10% de la población peruana realiza alguna actividad física y el 2% de ellos va a algún gimnasio. Por ello, si lo que se quiere es llevar una vida saludable y evitar dichos padecimientos, se recomienda realizar algún tipo de actividad física como correr, caminar, bailar, ir al gimnasio o montar bicicleta durante 30 minutos diarios como mínimo. .- Poca ingesta de agua. Se debe ingerir al menos 2 litro de agua a diario pura, es decir, que no sean refrescos ni gaseosas. El agua es altamente beneficiosa y recomendada porque ayuda a hidratar y mejorar las diversas funciones de nuestro organismo.
2 3
el cáncer? A pesar de que el cáncer es considerado la segunda causa de muerte en el Perú y que las estadísticas sean desalentadoras, los pacientes podrían salvarse de la muerte si la detección del cáncer se realizara en etapa temprana. Esto puede ser posible gracias a los avances de la ciencia y la tecnología que ahora permiten detectar esta neoplasia muchos años antes de que se convierta en cáncer o en el mejor de los casos evitarlo desde la niñez. Por ello, el Dr. Gino Venegas, Director Médico Ejecutivo de la Liga Contra el Cáncer, señala los últimos avances médicos para prevenir el cáncer que vienen siendo usados con gran efectividad a nivel mundial y que ahora están al alcance de todos los peruanos:
1
. Pruebas genética para prevenir el cáncer de mama. Estas determinan si una persona con antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario, tienen riesgo elevado de también desarrollarlo. Así, el moderno test genético que se realiza a través de una muestra se saliva, identifica en las mujeres la presencia de mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2, los cuales tienen mayores proba-
CADA CEN AÑO FADLEL2E9 MIL CERCA ido a que el 85% S deb an en estadios PERUANO se detectproyecciones s o s a c s lo e d según avanzadoas.cYional, si no se toma2n0 se a nivel n ventivas, para el 20 s medidas prráen más de 54 mil nuevo registra s y cerca de 35 mil caso muertes.
bilidades de desarrollar cáncer de mama u ovario desde temprana edad. La detección temprana del cáncer a través de esta prueba, aumenta las probabilidades de supervivencia y además, beneficia a los familiares al estar informados sobre si un miembro de su familia tiene una mutación genética, que ellos también podrían tenerla. Esta prueba se recomienda para pacientes con antecedentes familiares, pues según estudios señalan que los hijos de los pacientes afecta-
dos podrían heredar este tipo de mutación genética, hasta el 81% de riesgo de desarrollar cáncer de mama y hasta un 54% de riesgo de desarrollar cáncer de ovario a los 80 años.
verrugas genitales. Es el méto de prevención más eficaz y se ro que debe ser aplicado desde niñez para fortalecer el sistem inmunológico de la mujer des temprana edad.
2
3
. Vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino. Se trata de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal causante de esta enfermedad, así como otros tipos de cáncer como ano, pene, boca, laringe y hasta
. Prueba de VPH test. La prue de VPH TEST o VPH COBAS, una prueba molecular indisp sable para las mujeres desde 30 años de edad. Es una gran ternativa tecnológica para aq llas mujeres que de niñas no f
¿Cómo prevenir el cáncer de colo 1 4 2 5 3
.- Alimentación: Seguir una dieta saludable y balanceada, rica en fibra. .- Ejercicio: Realizar al menos 30 minutos de ejercicios diarios o practicar algún deporte es lo ideal. .- Evitar: el consumo de alcohol, tabaco y el sobrepeso.
www.diariouno.pe
.- Examen: R en heces si noscopia de co 50 años. .- Consultar si hay una s familiar ha ten
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
eba S, es penlos n alquefue-
diarioUNO.pe
Detecta a tiempo la diabetes
odo egue la ema esde
13
5 consejos para mantener en forma tu cuerpo y presupuesto 1
. Salir a trotar a la calle no representa prácticamente ningún gasto. Es una buena medida para que puedas ahorrar el costo de una mensualidad fija en el gimnasio. . Estructurar una rutina de ejercicio en casa. Es una opción para aquellas personas que no les gusta ejercitarse en exteriores. Se puede establecer un horario para hacer series repetitivas de movimientos, subir y bajar las escaleras o hacer uso de aquellas máquinas que se tienen olvidadas.
2
ron inmunizadas y que podrían estar expuestas al Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta moderna prueba consiste en tomar una muestra de la superficie del cuello del útero y verificar si el ADN del virus se encuentra presente. De ser así, se continúa el análisis para determinar el tipo de virus que tiene y por último, se le hace una prueba de “citología líquida” para comprobar si el agente infeccioso ya dañó las células del cuello uterino.
on?
Realizar un test de sangre oculta hay alguna sospecha o una coloontrol si el paciente tiene más de
: Acudir al médico o especialista sospecha de la enfermedad o si un nido esta enfermedad.
3
. Caminar a la tienda, al banco o al trabajo, en vez de utilizar el carro, es una buena idea que nos permitirá ejercitar al mismo tiempo que contribuiremos a preservar el medio ambiente. . Las municipalidades ofrecen un amplio espectro de posibilidades para la realización de actividades recreo-deportivas a precios razonables. . Otra opción es organizar grupos con amigos, vecinos o compañeros de oficina para realizar actividades físicas y motivarse entre sí.
4 5
3 desayunos ideales para un pre-entreno Un desayuno efectivo para un pre- entreno sería uno que incluya proteínas y carbohidratos. Las proteínas te ayudarán a la formación de músculo, mientras que los carbohidratos aportarán energía. El nutricionista especializado de Lab Nutrition, Joseph Dávalos, explica que el desayuno perfecto consiste en tomar lácteos, comer una fruta de temporada y cereales, pero si lo que quieres es una combinación efectiva para tomar antes de entrenar y evitar el tan temido “efecto rebote” de engordar o sentirte
mal, debes acostumbrarte a planificar un desayuno saludable y hacerlo todos los días: 1.- Un Pancake Mix a base de proteína + unas fresas con miel de abeja. Tiempo de consumo: 45 minutos antes. 2.- 1 scoop de aminoácidos en polvo + una taza de avena espesa + fruta roja o morada. Tiempo de consumo: 45 min antes. 3.- ½ scoop de suero de leche + 1 fruta.
www.diariouno.pe
La diabetes, cuya incidencia va en alarmante aumento en el mundo, es una enfermedad que si es detectada tempranamente se puede tratar y controlar de forma efectiva, destacó hoy el jefe de Medicina Preventiva de RIMAC Seguros, Antonio Felices, jefe de Medicina Preventiva de RIMAC. “Como compañía, nuestro foco está centrado en la prevención y detección temprana, por ello invitamos a la población a realizarse un chequeo médico anual, ya que el diagnóstico se puede establecer con un sencillo análisis de sangre”, dijo. El análisis, cuyo paciente debe asistir en ayunas, consiste en medir la glucosa en sangre. Con dos resultados iguales o mayores a 126 mg/ dL confirmamos el diagnóstico de diabetes mellitus. Por otro lado, hay que tener en cuenta las llamadas “3P”: polifagia (aumento del apetito), poliuria (aumento de la orina) y polidipsia (aumento
de la sed). “Muchos pacientes también son diagnosticados porque bajan de peso en forma considerable”, afirmó. RIMAC, como parte de su estrategia de prevención, lanzó en el año 2004 el programa “Cuídate”, que busca brindar atención y controlar a pacientes que padecen una o más de los siguientes diagnósticos: hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia y asma bronquial.
CONSEJOS
Dos errores que te llevan al sobrepeso
1
.- Comer entre comidas: Es cierto que sucumbir ante un dulce o un snack, una que otra vez, no causa mayores problemas en nuestra salud. Sin embargo, si “picar” entre comidas es un hábito frecuente, puede ser perjudicial para nuestra salud, debido a que podría llevarnos a un rápido aumento de peso, por lo que es importante que nuestros snacks sean saludables como frutas, yogures o frutos secos; los cuales calman la ansiedad y el hambre. .- Consumo de tabaco y alcohol: Muchos perua-
2
nos tienen la costumbre de celebrar cada fin de semana como si fuera el último y esto suele conducirnos a beber más alcohol del debido y, en ocasiones, hasta acompañarlo con tabaco. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ambos hábitos son sumamente perjudiciales para nuestra salud, ya que según la OMS cerca de 10 mil personas fallecen al año por consumo de tabaco, mientras que cerca de 300 mil personas fallecen por el consumo nocivo de alcohol según el MINSA.
www.facebook.com/diariounolevano 14
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
CONJUNTO HABLAR EN PAREJA DE DE VOCES PUBLICO SIMBA
ULISES PARA AMABLE, CORTES, PL POLIFEMO
TAMBIEN (INGLES)
EQUIPO (INGLES)
ACTOR “MANDINGO”
PREFIJO VINO
ESTADIO LA AGOTADOS CORUÑA
LA PC DE LA MANZANITA
LISTA, NOMINA
PATAGON
GLACIER, BALADRE Y BELLA ROSA
AMANDA ..., CANTANTE
OCTAVO MES
“PILOTO DE GUERRA”
A, PARA (INGLES)
LA AURORA GRIEGA
PISTOLA Y SABLE
NOMBRE DEL 10 PSG
CIUDAD DE JAPON TERRENO MVLL: “... Y LAS SIN LABRAR VISITADORAs”
EL 19 DEL CRISTAL
HIJO DE APOLO
“LA ARAUCANA”
INUNDACION
LENGUAJE GITANO
REMOLCAR UNA NAVE
ENMSENADA AMPLIA
CAPITAL DE BIHAR
“NUESTRA CATEDRAL NATACHA”
ITRIO, TANTALIO
AVIONES NO TRIPULADOS
BAILE
“EL NABAB”
ENERGIA, ARROJO
SANGRE DE DIOSES
HIERRO (INGLES)
LAGO DE ETIOPIA
MADRE DE CORITO
LETRA GRIEGA PATRIARCA DEL ARCA
RABO
SUEGRO DE EL KUN
MAIZ PARA CHICHA
ARQUERO DEL BETIS
ESPADAÑA, TOTORA
ESTE, ORIENTE
SESENTA MINUTOS
VERBAL DE PALABRA
HERMANAS DEL PADRE
CANSADA, AGOTADA
SUCESOR DE PEDRO
EL 30 DE LA “U”
AJONJOLI
AMO A LA PERRICHOLI
PAN DEL CIELO
ARGON RIO DE LORETO
EDAD (INGLES)
Nº 865
Nº864
A
D
O
G
I
O
M
A
R
L
R
R
O
O
A
S
“LA NOVIA OSCURA” NOBEL 1987 DE LA PAZ
E
M
LA MONJA ALFEREZ
E
A
R
N
A
J
U
A
S
R
O
N
C
NIQUEL
A
S
HUELGA
A
N
P
U
TODAVIA
S
O
P
N
A
METAL PRECIOSO
O
PRIMERA MUJER
E
TENORIO
HUMOR DE LLAGAS
VASCO
D COMIDA EXQUISITA
E
C
A
A
C
A
R
H
U
HERMANA DE VENUS
RITMO ARGENTINO
S
A
MUSEO DE PARIS
T
E
V
A
R
R
A
N
E
S
I
G
N
B
O
A
NOBEL 1933 LITERATURA
IRREGULAR, EXTRAÑO
N
T
D
I
PUERTA (INGLES)
O
O
A R
S A
E
I
L
O
O
V
A
N
DULCINEA DEL TOBOSO
N
A
A
S
A
D
N
R
A
L
O
O
O
S
R
A
TRABAJAR, ACTUAR
O B
O
I
R
A
R
C
A
Y
O
R
I
HIT DE JUAN GABRIEL
& “POEMA INDIO”
P
ESCUCHAR, ATEN DER
N
U
A
“EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS”
U
C
I
PROVINCIA PROVINCIA DE CUSCO DE LIMA
I
E
S
RENCOR
A
L
CERCA (INGLES)
U M
CD 1981 “OMNIBUS”
T A
ENROQUE CORTO
T
EL MAGO DE CABALLO DE NOMBRE DE MENLO PARK ADRASTO DALI
“MUJERES”
S
I N
FILM DE PUERTO EN KUROSAWA MOQUEGUA
T
MONARCA DE 4 SUYOS
PRUEBA DE PATERNIDA
A
I
S A
DA SU PARECER
V
T
LETRA GRIEGA
E N
DALILA LO RAPO
C H
AUTOR VALS “UN SUSPIRO”
R
S
L
PADRE DE ASCANIO
E S
CALCIO
E
I
FUGAR, HUIR
N A
INSTITUTRIZ, AYA
T CINEASTA “CARMEN”
LATIGO (INGLES)
GOLEADOR M-94
EXCRACK “PUCHUNGO”
B O
D
E N
“VISION DE ANAHUAC”
R
“AMOR Y GUERRA”
M O
PERRO (INGLES)
N
PEREGRINO
LUGAR DE LLEGADA, PL
2015, DT DEL ZARCILLO, VALLEJO PENDIENTE
T
I N
ESTIPULAR, SEÑALAR
I
DIOS SOL INCA
HURTO
P
S E
CORTA EL HILO DE LA VIDA
LENGUAJE, HABLA
HOJA PURGANTE
MONEDA ... THURMAN HECES DE ALBUM 1996 CLUB DE BANDERA RUMANA ACTRIZ LAS VACAS “CRUCIDICTION” MILAN
SOLUCIÓN GRAMA
“ENTREVISTA CON EL VAMPIRO”
QUE TIENE HUESO
Nº866
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Reo muere abaleado en penal de Puerto Pizarro
Tumbes. Según el director de ese centro penitenciario los disparos se debieron a que reos estaban escapando del penal. El jefe del Inpe dice que fue un hecho fortuito.
Un recluso murió ayer de madrugada de un balazo en la cabeza y otro resultó herido por otro impacto de bala en un confuso incidente en el penal de Tumbes, Puerto Pizarro. Ambos estaban en su pabellón. La víctima mortal, Wilmer Vargas Flores (20), cumplía una prisión preventiva por robo agravado en el pabellón de mediana seguridad. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Tumbes, hasta donde llegó su madre, Teresa Flores, quien señaló que hasta ese momento no recibía una información oficial por parte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Ella se enteró de la muerte de su hijo, según manifestó, a través de un amigo de su esposo. Familiares de la víctima y del herido se apersonaron a las afueras del penal tumbesino, donde exigieron explicaciones por lo sucedido. DISPAROS DE PREVENCIÓN El herido, Israel Arango Quinde, tiene una herida de bala en la ingle y fue llevado al hospital de la zona donde ya se encuentra estable. También estaba encarcelado por el delito de hurto agravado. El jefe del INPE, Julio Magán, informó que los disparos serían un accidente, ya
que los técnicos de seguridad del penal realizan “disparos de prevención”, durante la noche. Declaró que el hecho está siendo investigado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público que aclararán las razones de los disparos por parte de los efectivos que custodiaban el pabellón penitenciario. “Espero que la Policía
Nacional y el Ministerio Público nos den la verdad sobre este hecho y somos los más interesados en que se sepa y con toda la transparencia del caso hacerlo conocer a los familiares y los medios”, manifestó. Ismael Montenegro Álvarez, director del penal Puerto Pizarro dijo que los disparos se realizaron por prevención, para evitar la fuga de los reos.
ADEMÁS “Esto ya está siendo investigado. Los in-
ternos ya estaban en su pabellón ¿Cómo les alcanzó el disparo? No lo sé, no soy experto en pericia criminalística”, declaró Magán.
www.diariouno.pe
15 NACIONAL
TUMBES
Empieza juicio a exgobernador Viñas El Primer Juzgado Penal Unipersonal Nacional, a cargo de la jueza María Guillén Ledesma, iniciará hoy el juzgamiento de un grupo de exfuncionarios de la región Tumbes, entre ellos el prófugo exgobernador Gerardo Viñas Dioses, así como empresarios y otros, por irregularidades cometidas en una obra de agua potable en varios distritos de dicha región. El inicio del juicio oral está previsto para las 09:00 horas en la sala de audiencias de la Sala Penal Nacional. El Ministerio Público acusa a Viñas Dioses de los
presuntos delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio y asociación ilícita, por lo que ha solicitado se le imponga una pena de 24 años de prisión y cinco años de inhabilitación para ejercer cargo público. Viñas Dioses tiene vigente una orden de captura nacional e internacional dictada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Su condición de prófugo de la justicia no impide su juzgamiento, mientras esté representado por un abogado, como lo estipula el Código Procesal Penal.
AREQUIPA
La sentencian por violar “ley seca” En una audiencia que duró menos de una hora, el juez del Tercer Juzgado de Preparación de la Corte de Arequipa, doctor Jaime Moreno Chirinos, sentenció en un proceso de flagrancia a Evelyn Huanca Bellido (28) por haber infringido la Ley Electoral al haber vendido licor durante período en el cual estaba vigente la “ley seca”. En aplicación a la ley vigente, el magistrado reservó el fallo de la condena por espacio de un año, tiempo en el cual la imputada tendrá que cumplir reglas de conducta,
tales como no ausentarse del lugar de su residencia y presentarse al juzgado el primer día hábil de cada mes. Asimismo, deberá pagar una reparación civil de S/400 a favor del Estado; bajo apercibimiento de revocar la suspensión de la condena por pena efectiva de 2 meses. La imputada fue detenida el último sábado a las 13:00 horas, por el Ministerio Público y la Policía Nacional cuando vendía licor en su establecimiento de la calle Zegarra Ballón, distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
www.facebook.com/diariounolevano
MUNICIPIOS 16 El grupo Salvemos la Costa Verde promueve una petición de los distritos de Barranco, Chorrillos y Miraflores al municipio de Lima, para detener la construcción del tercer carril en esa vía de la capital, para lo cual se ha propuesto recolectar 2,500 firmas a través del internet. Hasta el momento tienen 1,701 firmas, las mismas que vienen siendo registradas a través de la página web Charge.org. Para los integrantes de este colectivo, el tercer carril de Miraflores a Chorrillos y la pasarela entre Punta Roquitas y Pampilla “son ahora una vergüenza para la protección de la naturaleza”.
www.twitter.com/diariounolevano
Sigue la lucha contra
el tercer carril
GRUPO AMBIENTALISTA PREPARA PETICIÓN A MUNICIPIOS de Lima, Barranco, Miraflores y Chorrillos, para revertir proyecto en la Costa Verde..
SAN MARTÍN DE PORRES
Envían al depósito a mototaxis informales El municipio de San Martín de Porres intervino a más de 40 mototaxis informales durante una operación junto a la Policía en diversos puntos del distrito. Las avenidas Perú, Eduardo de Habich, la carretera Panamericana Norte y la zona de Caquetá fueron algunas de las zonas donde se supervisó el funcionamiento de estos vehículos. Los nuevos inspectores de transporte de vehículos menores del municipio indicaron que los choferes no contaban con su docu-
EN LUGAR EQUIVOCADO “Además, la obra constituye una violación de los derechos ambientales de miles de ciudadanos afectados por un proyecto que ni siquiera contó con estudios de impacto ambiental”, señaló Livio Ciriani. Para especialistas en el tema, la franja de tierra donde se construyó el tercer carril no era un remanente de la pista, sino que tenía por finalidad evitar daños de la humedad en esa vía. Se trata de un espacio dedicado para evitar la corrosión producto de la humedad, pues las obras corren riesgo de colapsar en caso de no tener este sobrante de tierra. ¿CÓMO FUNCIONA? “El mar no solamente destruye con el oleaje, el elemento más destructivo del mar es la humedad, la cual se filtra con la brisa o con las mareas altas. Para evitar que las estructuras en la costa colapsen por la humedad se debe dejar una franja con un mínimo de dos metros de ancho para que funcione
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
mentación en regla y por ello se les impuso la sanción correspondiente. “Los vehículos fueron conducidos al depósito municipal pero los choferes deberán regularizar su situación, pagar la multa y corregir el problema que los llevó al internamiento”, dijo el subgerente de Transporte Local, Rómulo Cabrera. Añadió que estas acciones continuarán por el bien del vecindario. “Estamos aquí, porque la población no puede vivir con esta inseguridad. Muchos de los choferes de estos vehículos realizan actos ilícitos y robos”, afirmó.
LOS LUNES
Conciertos gratis en el Teatro Municipal como un drenaje natural y una defensa al mismo tiempo”, señaló la ambientalista Denisse Santa María “Esta franja absorbe la humedad, hinchándose y drenando el contenido acuoso con el aumento de la temperatura del ambiente, esto permite que la estructura que protege no reciba estas variaciones de presión ocasionado por el
constante cristalizado de la sal marina, la cual crea una especie de esponja, como una piedra pómez”, explicó.
ADEMÁS
“Lógicamente si se construye sobre esta franja, con el paso del tiempo esta se irá hundiendo e inflando como una cáscara de huevo para luego desprenderse”, concluyó.
PETICIÓN. Para firmar el documento que será enviado a los cuatro alcaldes, hay que ingresar a la página web: www. charge.orgdonde figura el título Reviertan la Construcción del Tercer Carril de la Costa Verde.
EN ANCÓN
Alcalde y vecinos reclaman puente peatonal El alcalde de Ancón, Felipe Arakaki, y un grupo de vecinos reclamaron a la Municipalidad de Lima y a la concesionaria Rutas de Lima la construcción de un puente peatonal inclusivo entre los kilómetros 39 y 40 de la Panamericana Norte correspondientes en esa jurisdicción. El burgomaestre y dirigentes de diversos asentamientos humanos del distrito exigieron la construcción de dicha estructura debido a que la empresa concesionaria lo hizo en otros distritos de Lima Norte. “Estamos cansados de tantas muertes y accidentes en esta zona. Queremos que nos informen si Rutas de Lima construirá
o no, el puente que estamos solicitando”, manifestó Arakaki. Sin embargo, la representante del Programa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de Rutas de Lima, Lorena Arecelles Porras, informó durante la reunión que, de acuerdo al contrato de concesión con la Municipalidad de Lima, no tienen prevista la construcción de un puente peatonal inclusivo en Ancón. Por su parte, los dirigentes manifestaron que de ser ignorados una vez más en su petición, protestarán en las calles para que toda la ciudadanía conozca sus reclamos.
www.diariouno.pe
La Municipalidad de Lima inició un ciclo de conciertos gratuitos en el Teatro Municipal con la finalidad de promover la participación de la población en actividades culturales. “Clásicos del lunes” es el nombre de esta actividad que ofrecerá música de diversos géneros en el Salón Dorado del mencionado recinto, ubicado en el Jirón Ica 377, Cercado de Lima.
Ayer empezó la velada musical gracias a la presentación de Jazz Trío, grupo conformado por Samuel Vicente (piano), Renzo Vela (contrabajo) y Juan Francisco Chávez (batería). Estos conciertos son organizados por la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima, el Conservatorio Nacional de Música y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
SAN LUIS
Vecinos se quejan por estado de rejas Vecinos de la urbanización Villa Jardín en San Luis pidieron al municipio que arregle las rejas ubicadas en sus ingresos debido a que están en mal estado y sus puertas peatonales son muy angostas. Ellos dijeron que varias rejas están oxidadas y algunas se están cayendo por la falta de mantenimiento ya que están cerraras todo el tiempo y tienen
varios años sin pintar. Agregaron que el ingreso para transeúntes tiene en la parte baja un arco de metal que impide el ingreso a los vecinos en silla de ruedas o mamás con coches de bebés. “Ya que no ponen serenos en las rejas, al menos que el municipio las arregle, que saque ese fierro de la puerta para caminar con tranquilidad”, dijo una vecina.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
17 ACTUALIDAD
INVESTIGAN EL CASO
Trabajadora de la Onpe pide dinero a electores
Sepa qué hacer en caso de no haber votado
El día de las elecciones, una orientadora de la ONPE fue grabada cuando realizaba una colecta de dinero en la fila de electores, aparentemente para entregarle el dinero a una persona que se había ofrecido como miembro de mesa, luego de que los miembros titulares no se presentaran. En las imágenes -grabadas en el colegio Santa Fe de San Juan de Lurigancho- se ve a la joven con un chaleco de la ONPE recolectando monedas. Ante el reclamo de la persona que la grabó, la mujer le responde que el pago es voluntario y las personas no están obligadas a colaborar. “En este momento ese hecho aislado está siendo totalmente investigado y vamos a llegar a revisar todos los videos que nos han presentado y que ya hemos visto”, dijo el jefe de la Onpe, Mariano Cucho. “Entiendo que ello no ha sido un cobro para el funcionario de la ONPE, sino para que puedan constituir una mesa y puedan seguir la votación, porque ahí los electores que estaban en la cola no quería asumir el principio cívico y la administración de la mesa”, agregó Cucho.
DISPENSAS Y JUSTIFICACIONES son para la personas que no pudieron votar y no instalaron mesas de sufragio. Trámites se hacen ante el JNE. Quienes no pudieron emitir su voto o no instalaron las mesas de sufragio al ser elegidos como miembros de mesa en las últimas elecciones generales empezaron a hacer sus trámites de justificación y dispensa en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para no recibir ninguna sanción económica y administrativa. Sin embargo muchos de ellos demoraron en realizar este trámite al no contar con los documentos requeridos. El trámite (que se hace previo pago de 20.81 soles en el Banco de la Nación) se empezó a efectuar en la sede central del JNE en el Cercado de Lima, y en las Oficinas Desconcentradas que se encuentran en diferentes regiones del país. DISPENSAS “Las personas que no pudieron votar por circunstancias ajenas a su control, pueden justificar y dispensar las multas electorales que se hayan generado por este ausentismo, por ejemplo, personas que hayan tenido una enfermedad, o por el robo de su DNI”, señaló el jefe de la Oficina de Servicios al Ciudadano de este
organismo electoral, Luis Enrique Grillo. Otras justificaciones son el haber viajado al extranjero por motivos de estudios o salud, fallecimiento de un familiar o discapacidad física y mental. También el impedimento por desastres naturales, por incidencias electorales, error en el padrón electoral y lactancia. CON EVIDENCIAS “Se tiene que dejar la evidencia acá. Por ejemplo, en el caso del viaje adiciono al voucher de pago mi pasaporte, mi reporte migratorio. Con esa documentación ingreso mi solicitud formalmente para que pueda resolverse a favor”, acotó el funcionario. Grillo explicó que el caso puede ser resuelto inmediata-
ADEMÁS
mente si la persona tiene toda la documentación correspondiente. Caso contrario, el JNE tiene cinco días hábiles para atender las solicitudes. GESTIÓN PRONTA La documentación de la justificación tiene que coincidir con la fecha del proceso electoral para atender sus solicitudes. “Tiene que hacer la solicitud antes de ser notificado por la unidad de cobranza y antes que esto pase a una cobranza coactiva”, precisó. La justificación se realiza cuando el ciudadano elegido como miembro titular o suplente de una mesa de sufragio no asistió a la instalación de la misma, mientras que la dispensa es cuando el ciudadano regulariza la omisión al sufragio por una causa justificada.
DISCAPACITADOS. El JNE brindó de oficio la dispensa de multa electoral de votación a todas las personas con discapacidad. Luis Grillo precisó que las personas que estén empadronadas ante el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) automáticamente accederán a su dispensa o justificación, sin realizar pago alguno.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Perú propone combatir pesca ilegal a países del Pacífico Sur
MAGDALENA
Ladrón fue grabado robando
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN PLANTEÓ REFORZAR controles y realizar acciones conjuntas para erradicar a las naves que operan al margen de la ley.
El viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Juan Carlos Requejo, propuso a las naciones del Pacífico Sur desarrollar en forma conjunta los procedimientos y protocolos de control y fiscalización para enfrentar de manera eficaz a la actividad pesquera ilícita. “El que quiera pescar en nuestro país deberá someterse a los diversos controles y si su propósito es la pesca ilegal, le resultará poco rentable”, afirmó en una conferencia académica. Agregó que es necesario reforzar la vigilancia y fiscalización no solo en los tres mil kilómetros de litoral peruano, en los cinco mil kilómetros de Chile, o en el mar de Ecuador, sino en todos los países involucrados. Requejo sostuvo que “más allá de las acciones de nuestra Marina de Guerra, dichos países tendrán que someterse al control satelital y contar con barcos legalmente identificados, porque la seguridad alimentaria del mundo es muy importante, y es necesario adoptar medidas concretas a fin de cautelar los recursos y la inmensa riqueza marina que poseemos”. CON CHILE Y ECUADOR En este sentido, reveló que ya se trabaja con Chile y Ecuador, pero la idea es in-
EN INDEPENDENCIA
Caen “bujieros” tras persecución
corporar a todo el bloque del Pacífico. “Necesitamos desarrollar más controles dentro de nuestro mar y desde afuera, implementando mecanismos que hay que hacerlos permanentes y con instru-
ADEMÁS
mentos estandarizados”, dijo Requejo. “Nuestro país -sostuvo el viceministro- tiene una de las pesquerías más importantes del mundo, con una captura anual de anchoveta entre las 5 y 6 toneladas, la cual se ha desarrollado mediante
CAPTURAS. Hace una semana, la Marina de Guerra del
Perú intervino a siete embarcaciones ecuatorianas que realizaban pesca ilegal en mar peruano, a la altura de las costas de Piura. “Estas naves son de poca capacidad y generalmente operan con otra de mayor tamaño denominada ‘Madrina’”, dijo un representante de la Marina.
una labor conjunta entre el IMARPE que es nuestro órgano científico; la capitanía de puertos, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Cancillería, y el sector privado”. También dijo que Perú cuenta con uno de los cinco mejores sistemas de control del mundo debido a que el IMARPE indica cómo y cuánto pescar; por el control sobre los inicios de temporada de pesca; por el monitoreo satelital en el 100% de embarcaciones industriales pesqueras y de menor escala, entre otros aspectos.
EN TODO LIMA
Retiran carteles con propaganda electoral Gran cantidad de paneles y pancartas de propaganda electoral retiró la Municipalidad de Lima de las principales vías de la capital a escasas horas de haber culminado el proceso electoral que se realizó el domingo. El gerente de Fiscalización y Control de la comuna, Cristian Rosenthal, contó que las acciones empezaron a las cuatro de la madrugada en la tercera cuadra de la avenida Are-
quipa, desde donde personal equipado con motosierras y garfios, desmontaron 80 paneles grandes. Los trabajadores ediles llegaron hasta llegar a la avenida Javier Prado, para luego continuar con el trabajo en el cruce de las avenidas Sánchez Carrión y Salaverry, en San Isidro. Rosenthal explicó que si bien la norma establece un plazo de 60 días posteriores al proceso electoral para que los partidos retiren su
propaganda, la comuna decidió adelantarse para evitar cualquier dilación que perjudique a la ciudadanía. “Consideramos que no tenemos por qué esperar ese tiempo, los carteles ya no tienen ninguna utilidad pues pertenecen a candidatos que postularon al Congreso. Los estamos retirando en salvaguarda del ornato, seguridad y visibilidad para quienes conducen por estas vías principales”, comentó.
www.diariouno.pe
Dos delincuentes que asaltaban bajo la modalidad del “bujiazo” en Independencia fueron capturados tras una espectacular persecución por calles de ese distrito. Los delincuentes identificados como Johnatan Rojas Ygnacio (22) y Carlos Alberto Ruiz Salas (21) cayeron cuando cometían otro de sus atracos a un vehículo en la avenida Túpac Amaru a la altura del paradero Purina. La pasajera de un taxi estaba siendo despojada de sus pertenencias cuando los agentes del grupo Terna aparecieron obligando a huir a los delincuentes. Pese a los vehículos en el lugar y la berma de la avenida, los ladrones corrieron por más de cinco cuadras hasta que fueron capturados.
Pese a que trepó varios techos para escapar, un ladrón no pudo evitar ser grabado por los vecinos que así lo identificaron para que sea finalmente detenido por la Policía en Magdalena. Todo ocurrió durante la noche del sábado en la cuadra 4 del jirón Rodolfo Rutté cuando una vecina notó la presencia del ladrón. “El delincuente fue descubierto por vecinos y por eso se tiró de un piso alto, parecía herido pero como no venía la Policía siguió robando. Como se ve en el video tiene una mochila negra donde llevaba un laptop y otras cosas que había robado”, dijo la vecina Claudia Vera. Cuando la Policía llegó, el delincuente ya había alcanzado la calle e intentó negar los hechos pero las grabaciones lo identificaron plenamente.
POR CAPTURAS
Aún no pagan recompensas El Ministerio del Interior aún no cumple con pagar las recompensas a quienes dieron información que permitió la captura de cuatro peligrosos delincuentes reveló el general PNP José Luis Lavalle, jefe de la Dirincri. “Entiendo que se está en la etapa final, hasta los últimos días de la semana que pasó. Este es un procedimiento, no largo, pero que sí tiene que seguirse necesariamente hasta que la comisión a cargo de las recompensas, luego de evaluar cada caso, efectúe el pago”, detalló Lavalle tras la presentación de Juan Berríos Navarro. Berríos o “Cara de Chancho” es el cuarto detenido a través del sistema de recompensas. La policía actuó luego que recibieran una llamada telefónica de alguien que dio la dirección exacta del lugar donde estaba es-
General PNP José Luis Lavalle. condido el delincuente. Por la información que permitiera la captura de Berríos Navarro se ofrecía 50 mil soles. “Es la cuarta persona detenida bajo el sistema de recompensa. Esperamos que en los próximos días continuemos hasta acabar con la lista y detener a todos los que faltan”, dijo el oficial.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
19
ESPECTÁCULOS
ESTE VIERNES
Kiri Escobar canta poemas Daniel Kiri Escobar interpretará este viernes poemas musicalizados de grandes poetas como César Vallejo y José María Eguren. También ofrecerá sus propias obras en letra y música en la actividad a presentarse el viernes 15 de abril, desde las 7 p.m., en el Club Puno, Jr. Cervantes 137- Lima (entre las cuadras 2 y 3 de la Av. Brasil).
Libido se renueva
PRESENTARÁN POR PRIMERA VEZ EN VIVO las canciones de su nuevo disco.
La banda de rock Libido tocará por primera vez en vivo las canciones de su nuevo disco “Amar o matar” este viernes 15 de abril en un show de doble función en La Noche de Barranco. Se trata de un show para fanáticos y con entradas limitadas donde Libido repasará los temas de “Amar o matar”, el álbum de estudio con el que Salim Vera (voz y guitarra) y Manolo Hidalgo (guitarra) asumieron el rol compositivo del cuarteto, también
integrado por Juanpablo del Águila (bajo) y Wilder López (batería), con el que han alcanzado un nuevo sonido. Las entradas para este show de capacidad limitada cuestan 60 soles en preventa y 65 soles en la misma puerta de La Noche de Barranco e incluyen la edición limitada del CD de “Amar o matar”, fabricado exclusivamente para estos conciertos y que será muy distinto al que se editará posteriormente para su venta
en discotiendas. El mismo día se ofrecerán dos conciertos:10pm. y 12 pm. “Amar o matar” fue producido por el peruano Lucho Benzaquen, mezclado por el británico Phil Vinall, considerado como el productor más consentido y buscado por la escena indie en Latinoamérica, quien ha trabajado con Pulp, Placebo, Zoé, entre otros. Mientras que la masterización fue realizada por Francisco Holzmann en Chile.
ADEMÁS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
( Art. 250 del Código Civil )
( Art. 250 del Código Civil )
( Art. 250 del Código Civil )
( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don LUIS CRISTIAN ALVA ESPIRITU, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Jade Mz N Lt 19 Coop. Viv. Huaytapallana - Los Olivos. Y Doña NADHIA ALEXANDRA VANESSA PEÑA OLIVA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Calle Jade Mz N Lt 19 Coop. Viv. Huaytapallana - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
HAGO SABER QUE: Don FRANTZ GIUSEPPE MARCO URFALINO Natural de Paris. Nacionalidad: Francesa, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Juan Pablo Ii Mz 93 Lt 34 - Los Olivos. Y Doña KIARA MARIA TORRES ORE, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Juan Pablo Ii Mz 93 Lt 34 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
HAGO SABER QUE: Don ENRIQUE LEOPOLDO APESTEGUI PASTOR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad:33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Asoc. Viv. Rio Santa Mz I Lt 9 - Los Olivos. Y Doña CINTHYA DOMINGUEZ CORZO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en General Orbegoso 745 - Breña. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
HAGO SABER QUE: Don GEANCARLOS CHAFALOTE MATOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Operador. Domiciliado en Jr. Pariahuanca 547 Parq. Naranjal Altura Colegio Perú Japón - Los Olivos. Y Doña MILAGROS ROSALINA HUAMAN VEGA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera, Profesión: Docente. Domiciliada en Jr. Pariahuanca 547 Parq. Naranjal Altura Colegio Perú Japón - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 18 DE MARZO DEL 2016
LOS OLIVOS, 11 DE ABRIL DEL 2016
LOS OLIVOS, 11 DE ABRIL DEL 2016
LOS OLIVOS 11 DE ABRIL DEL 2016
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don JORGE LUIS FERRER ROJAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 22 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Rio Paucartambo 5295 2do Piso Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña SONIA KATHERINE CASTAÑEDA RIVAS, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, Edad: 22 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Administración Bancaria. Domiciliada en Jr. Rio Paucartambo 5295 2do Piso Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 28 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don CRUZ ANTONIO FLORES MECHAN, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Independiente. Domiciliado en Jr. Géminis Nro.1082 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña MARIELA BARRIENTOS BRAVO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 44 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en Mz A Lt 12 Coop. Magdalena - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don LUIS GUSTAVO JIMENEZ JULCAHUANCA, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en AA.HH. 28 De Julio Mz O1 Lt 3- Proyecto Integral Chavarría- Los Olivos. Y Doña KATTY MILUSKA ALZAMORA LOPEZ, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliada en AA.HH. 28 De Julio Mz O1 Lt 3Proyecto Integral Chavarría- Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 29 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
SECRETARIA GENERAL
Para promocionar este nuevo álbum
Libido lanzó el video de “Pero aún sigo viéndote”. Además, el disco completo ya se encuentra en todas las plataformas digitales de música.
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don JOSE MIGUEL MARCELO CHUMPITAZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 35 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Transportista. Domiciliado en Psj. El Arte 267 Urb. C. Cueto Fernandini - Los Olivos. Y Doña LUCY FABIOLA LOZANO DELGADO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 45 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en Psj. El Arte 267 Urb. C. Cueto Fernandini - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
www.diariouno.pe
El ingreso será libre y los asistentes podrán donar libros para la campaña “Preocúpate por la lectura”, que desarrolla la Asociación Cultural Huancané y consiste en recolectar libros que serán llevados y entregados a estudiantes de la provincia puneña de Huancané. Víctor Condori Condori, presidente de la Asociación Cultural Huancané y organizador de esa jornada cultural, informó que para esa actividad también han comprometido su participación conjuntos musicales puneños como Anata, la cantante Karen Riques “La Embajadora de la Tunantada” y el famoso concertista de guitarra Riber Oré, entre otros.
MATRIMONIO COMUNITARIO EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil
Hago saber que contraerán matrimonio civil las siguientes parejas: 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.-
CHRISTOPHER BRYAN ALVARADO CHUIZ y BERENIZE NICOLE DE LOS SANTOS PORTILLA ANASTACIO NIETO VENTURA y SARITA ACOSTA DANTAS TINOCO ANTENOR AYALA JARAMILLO y VICTORIA ALICIA SALVADOR RAMIREZ CARLOS JAVIER BELTRAN MACEDO y GISVEL SAYURI HUAMAN PINARES HUGO LUIS BELTRAN QUINTANA y JUANA MERY GOMEZ AMAYA JORGE ANDRES BENITES CASTILLO y ALEJANDRA LIZBETH VALIENTE PANTA JESUS CASTILLO DELGADO y MARIA URSULA ROJAS NAVAL MARLO MARIANO CELIS LEZAMA y MELISA MARILU ARIAS ARAMBURU JUAN PABLO CORDOVA BARDALES y MIRIAM LIZ RAMOS GARAY ARCENIO CORREA GUEVARA y JUSTINA CORTEZ CAMPOS JOSE LUIS DE LA CRUZ RODRIGUEZ y SARA ZUMAETA HERRERA JORGE ARTURO ESPINOSA LEON y CARMEN JESUS CACHIQUE CARIHUASARI SANTOS FIESTAS CHAPOÑAN y ANA ISABEL LOPEZ VIDAURRE, ALVARO ADRIANO GONZALEZ NUÑEZ y PATRICIA ARISTA ORBE FRANCISCO GUZMAN CORONADO y DINA ANDREA MANCHA LEON AUSBERTO CARLOS MACHAHUAY HUARCAYA y LIS ROSAURA ECHEVARRIA AQUINO CRISTHIAN EDWAR ROJAS RICAPA y MONICA ELIANA PAITAN MAZA JORGE SANTI LEON y DELHI AQUILINA CHAGUA FABIAN, VICTOR ALEXANDER TACO CHAVEZ y NATALIA MILAGROS BACA CHOTA KARLOS DANIELL FABIAN VARONA GUERRERO y ANGELA BRIGHIT BALTUANO ZEVALLOS RAFAEL JOSE SARRIA COSME y DELIA FLOR CASTILLO ROJAS
LUGAR DE CELEBRACION DEL MATRIMONIO: Av. Carlos Izaguirre 837- Los Olivos. FECHA: Viernes 22 de Abril del 2016 - HORA: 3:00 PM.
Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ABRIL DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don ALESXANDER RAMIREZ RAMOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz L3 Lt 5 Asent. H. 3 De Mayo - Los Olivos. Y Doña IRMA GLADYS SARZO PALOMINO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación: Independiente. Domiciliada en Mz L3 Lt 5 Asent. H. 3 De Mayo - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don ELIEL SANTIAGO BRAVO, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Técnico. Domiciliado en Urb. Villasol Etapa Ii Mz U Lt 52 -Los Olivos. Y Doña KAREN BETZABE GALLARDO CARRANZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Técnico. Domiciliada en Urb. Villasol Etapa Ii Mz U Lt 52 -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
CULTURA 20 MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
AGENDA
cultural
Don Quijote El Ballet Municipal de Lima ofrecerá una función gratuita de “Don Quijote”, puesta en escena basada en la obra magistral del escritor español Miguel de Cervantes, que fue adaptada a la danza clásica por el coreógrafo Marius Petipa y el músico Ludwig Minkus. Petipa hace una versión libre de la novela “Don Quijote de la Mancha”, y en particular toma el episodio de las bodas de Camacho, para dar vida a este ballet, en el que se relata el romance de Kitri y el barbero Basilio, y en su paso Don Quijote y Sancho Panza, personajes míticos, atraviesan una serie de aventuras en torno a la joven pareja. La cita es el jueves a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal, ubicado en el jirón Ica 377, en Lima. Ingreso libre.
El Camarón
La Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP presentará el jueves 14 a las 7 p.m. el libro “El Camarón” de Blanca Chávez. La investigación ofrece nuevos aportes sobre el crustáceo típico arequipeño y su presencia en la historia de nuestro país como platillo de mesa en la época incaica, colonial y republicana. Además presenta más de 70 recetas hechas a base de camarón. La cita es en el set de TV N°1 de la Facultad, ubicado en la avenida Tomás Marsano 151, Surquillo. Ingreso libre.
La Casa de la Literatura presentará exposición sobre el teatro para niños durante el siglo XX. La muestra “Unos señores que parecen de verdad pero son de mentira”, que reúne afiches, fotografías, videos y objetos para ofrecer un panorama del teatro para niños en el Perú del siglo XX, será inaugurada el jueves 14 de abril, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana Se trata de la primera exposición en revisar y documentar un siglo de la historia del teatro infantil, a través de un recuento de las obras que se montaron, sus circunstancias de creación y la relación con el público, especialmente los niños y la escuela. En esta revisión se ha incorporado no solo el quehacer teatral sino también otras manifestaciones como la pantomima y los títeres desarrollados en Lima y otras ciudades como Puno, Arequipa y Cajamarca. La muestra inicia su revisión desde el año 1902 con la compañía teatral Baronti y comprende hasta la década de 1990, momento del teatro infantil como gran espectáculo con la compañía de Osvaldo Cattone, y también con los festivales de teatro infantil que se promovieron en la década del 80. El título de la exposición, Unos señores que parecen de verdad pero son de mentira, proviene del testimonio de la actriz de teatro
Cien años de teatro infantil Aumentan visitas al museo
Mural con afiches ubicado al principio del recorrido.
Aurora Colina, quien refiere que en una presentación del grupo Los Grillos, en la década de 1970, un niño le explicó a otro el cómo y porqué de la puesta escénica a través de la frase: “(son)
Señores que parecen de verdad pero son de mentira”. La curaduría de la muestra estuvo a cargo del historiador del arte Daniel Contreras, con el apoyo del equipo de investigación
de la Casa de la Literatura Peruana y del investigador teatral Gustavo von Bischoffshausen. La exposición podrá visitarse hasta la última semana de junio de 2016
www.diariouno.pe
de martes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m. en la Sala de Exposición 1 de la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en Lima. El ingreso es libre.
Las visitas al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú han aumentado hasta alcanzar el promedio de 200 mil al año gracias a varios cambios y mejoras, según explicó su directora Carmen Carrasco. “Hemos tenido un aumento sobre todo con el público escolar. Vienen en especial desde la remodelación de la sala dedicada a la cultura Paracas. Por lo que suponemos que con la renovación de la sala Wari la convocatoria sería aún mayor”, aseguró. Agregó al respecto que la institución prepara el recibimiento del resto de piezas textiles Paracas provenientes de Gotemburgo, Suecia. El primer lote de estos tejidos llegó repatriado hace dos años. Otro punto que ha contribuido a atraer a más personas son las actividades programadas en los jueves culturales, así como la promoción de “El museo abre de noche”, que se realiza una vez al mes.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
ES INCONSTITUCIONAL LA LEY DE AMNISTÍA aprobada por el Parlamento, según el TSJ de Venezuela.
CRÍTICA El pasado 29 de marzo, el presidente venezolano Nicolás Maduro dejó en claro que no refrendaría la ley aprobada por la Asamblea Nacional por considerar que dicha norma tiene como objetivo “prote-
ger” a criminales. “Están aprobando una ley para proteger a asesinos, criminales, narcotraficantes y terroristas, la verdad, tengan la seguridad que esa ley por aquí no pasa caballero, que lo sepa la derecha nacional e internacional, leyes para amparar terroristas y criminales no pasarán, por aquí no pasan, hagan lo que hagan”, aseguró. El mandatario venezolano argumenta que esa ley favorece la impunidad pues permitiría liberar a quienes son considerados como responsables de las 43 muertes que ocurrieron durante las protestas antigubernamentales de 2014. CONFLICTO DE PODERES Para Maduro la puesta en vigor de la mencionada ley
ADEMÁS
“impediría jurídicamente que se investigue y determine la verdad sobre los hechos sucedidos, que sean debidamente sancionadas las personas responsables de estas violaciones a los derechos humanos”. Desde la entrada en funciones de la nueva Asamblea Nacional con mayoría opositora, el Tribunal Supremo ha emitido al menos cuatro resoluciones contra importantes decisiones del Parlamento. Entre estas figuran la reforma a la Ley del Banco Central, el rechazo a la Ley de Emergencia Económica presentada por el Gobierno, la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, así como otra sentencia que redujo sensiblemente la capacidad del Legislativo venezolano de controlar al resto de poderes públicos.
El presidente Juan Manuel Santos afirmó hoy que para vivir con tranquilidad en Colombia no basta con acabar el conflicto con las guerrillas, pues resulta impostergable combatir a la delincuencia, incluidos los sucesores del paramilitarismo. Desde la Casa de Nariño, palacio de gobierno, el mandatario anunció iniciativas adicionales para enfrentar esos flagelos en momentos en que el país se aproxima a la paz, aseguró. El jefe de Estado explicó que la lucha para contrarrestar todo tipo de delincuencia, incluyendo los paramilitares, abarcará asimismo a financiadores, instigadores y colaboradores, por lo que adelantó que el Gobierno prevé fortalecer el bloque de búsqueda, así como profundizar la cooperación operacional.
OPOSICIÓN IMPULSA JUICIO POLÍTICO
Otro paso para sacar a Dilma Rousseff Por 38 votos a favor y 27 en contra, una comisión especial de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer el parecer del relator Jovair Arantes, favorable al inicio de un proceso de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. La sesión, que se inició alrededor de las 11 de la mañana (hora local) y se extendió hasta pasadas las 20:30, transcurrió la mayor parte del tiempo a gritos, con permanentes interrupciones a los oradores, ánimos inflamados y descalificaciones mutuas. Previamente, se escuchó las intervenciones del relator Arantes y el abogado de la defensa de Rousseff, José Eduardo Cardozo, así como integrantes de la comisión y los líderes de los 25 partidos representados en el legislativo. Arantes ratificó que, según su parecer, hay indicios suficientes para abrir un proceso por cri-
men de responsabilidad contra la Presidenta y manifestó que las críticas hechas a su presentación en nada disminuían esa convicción. Cardozo, en tanto, reafirmó que el pedido de impeachment carece de sustento legítimo y denunció lo que llamó el golpe de abril de 2016. Este procedimiento no tiene base legal y por tanto se trata de una violación de la democracia y del Estado de Derecho, subrayó.
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*
VENEZUELA VIVE UNA CONFRONTACIÓN entre los poderes del Estado desde que la oposición ganó la mayoría en el Parlamento el pasado mes de diciembre y se lanzó a una ofensiva para deponer al presidente Nicolás Maduro.
Alto al fuego rige en Yemen Naciones Unidas celebró hoy el comienzo de un alto el fuego en Yemen entre el Gobierno y los rebeldes huti, el cual instó a respetar de manera estricta. Las partes en conflicto iniciaron la tregua en la ma-
Santos en lucha contra el crimen
21 MUNDO
* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
Tribunal Supremo le da la razón a Maduro
Como “inconstitucional” fue declarada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela la ley de amnistía aprobada por el Parlamento para liberar a varios opositores presos, entre ellos Leopoldo López. La resolución del máximo tribunal fue publicada en su página web cuatro días después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidiera a la Sala Constitucional una interpretación de la norma. La ley de amnistía, aprobada por la mayoría opositora que controla la Asamblea Nacional, tras ganar las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, pretende sacar de la cárcel a unos 76 opositores condenados por diversos cargos penales.
www.twitter.com/diariounolevano
drugada del domingo en el país de la Península Arábiga, donde los enfrentamientos escalaron en marzo de 2015 con los bombardeos contra los insurgentes chiitas de una coalición sunita liderada por el gobierno saudí.
En una nota de prensa, el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, dio la bienvenida a un cese de las hostilidades que estuvo precedido de combates en varios puntos de la nación.
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
diarioUNO.pe
Bm]n]k kYd] j]kgdm[a f
>J=<<Q 9E=K k] Yd im] ]k] \ Y kYd\j~ ]d ^Yddg \] dY Y[[a f \] YehYjg im] hj]k]fl hYjY im] [gflaf ] hjg[]kg ]d][lgjYd \] dY >H> \gf\] ]jY [Yf\a\Ylg q im]\ ljmf[g& Día “D”. El presidente de Deportivo Coopsol, Freddy Ames, señaló que este jueves debe estar saliendo la resolución sobre la acción de amparo que presentó, para que se continúe con el proceso electoral que quedó trunco en las elecciones de la Federación Peruana de Fútbol, donde era candidato. El juez ha estado de licencia y recién se restituye el día jueves, pero definitivamente la resolución ya está lista, solo falta firmarla y ser publicada. Constitucionalmente no hay otra forma en que la resolución que emita el juez sea en contra a lo que nosotros hemos pedido, por lo que debemos pensar que será favorable”, afirmó Ames. Ante esto, el directivo explicó qué es lo que pasará en caso de que sea favorable la resolución. “Nosotros pedimos que se restituya nuestros derechos, que se llame al comité electoral de ese entonces comandado por el señor Noriega, y en el caso de que el presiden-
Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe
Los partidos
E
te de la FPF en ese entonces está en la cárcel, tomaría el cargo el vicepresidente y se reanudarían las elecciones”, apuntó. Ames sostuvo que con esa
resolución, la actual directiva de la FPF no tendría por qué apelar el fallo. “No tendría sentido que apelen la resolución, ya que buscarían permanecer en un
Pases cortos
cargo donde no hay sustento legal. Ellos fueron electos en una elección que no fue válida”, acotó. En caso de que no sea favorable para él, dijo que eva-
Madura la idea
Falta llamado del Rennes
Roberto Mosquera, técnico de Alianza Lima, dijo que utilizaron muy bien el receso del torneo Apertura, y poco a poco va madurando su idea que quiere implantar para el equipo. “Pienso que hemos avanzado muchísimo, y considero que utilizamos muy bien el tiempo del receso del torneo, porque la idea que quiero plantear está madurando”, dijo Mosquera. Luego, el estratega de los
Álvaro Barco, gerente deportivo de la San Martín confirmó que sí existe un interés del Rennes de Francia por Joel Sánchez, y que están a la espera de una oferta formal por parte del cuadro francés. “Por nuestro lado tenemos el compromiso de sacar adelante cualquier operación por Joel Sánchez, durante todo el tiempo que ha estado con nosotros hubo posibilidades pero no hemos podido materializarlas. Hay un equipo francés (Rennes) que lo está siguiendo y ahora solo falta que llegue la oferta formal para poder negociar económicamente y tener esta opción concreta, futbolísticamente creo que él está a la altura de esta oferta”, sostuvo Barco.
íntimos agregó que en Alianza Lima siempre habrá la necesidad de ganar, es una obligación genuina y en este mi primer Clásico no será la excepción”.
Zambrano interesa a Valencia En su edición digital, Don Balón de España, informó que el defensa peruano Carlos Zambrano tiene grandes posibilidades para cambiar de camiseta en la próxima temporada. Por lo pronto, en la publicación, se señala que Inter de Milán, Schalke y Valencia estarían tras los pasos del zaguero nacional. El peruano cumple una muy buena temporada en el Eintracht Frankfurt, y eso no ha pasado desapercibido para varias entidades importantes del fútbol europeo que le pretenden.
luarán el sustento del juez. “Habría que leer los fundamentos de la resolución del juez y saber los elementos de ese fallo para ver si apelaríamos o no”.
En la mira del Anderlecht La web belga footnews.be reveló esta mañana que Andy Polo, actual jugador de Universitario de Deportes, está en la mira de campeón belga Anderlecht. Según footnews.be, Anderlecht estaría buscando jugadores sudamericanos jóvenes y de bajo costo, y es allí donde Polo encajaría. Otro punto a favor del delantero nacional es su paso por el Inter de Milán y Millonarios de Colombia, actual dueño de su carta pase. La web también revela que existen más clubes interesados en Polo como el Sporting Braga de Portugal y el Besiktas de Turquía.
www.diariouno.pe
n esta clase de partidos, la historia juega mucho. Los equipos que tienen más lauros se imponen a los que tienen menos cuando se acerca el final del torneo. Pasó lo mismo en los mundiales y en torneos tan importantes como Liga de Campeones o Copa Libertadores también. Esa es una ventaja para Real Madrid hoy cuando se mida al Wolfsburgo. Creo que Real tiene los hombres como para ganar 3-0 y clasificar. Sin embargo un solo gol de los alemanes complicaría enormemente su pase a las semifinales. Ahí radica la incertidumbre. Pues en condiciones normales, el partido lo debe ganar el cuadro español, la cuestión será la cifra. Ronaldo llegó a los 30 goles en la Liga Española y tiene 13 en la Liga de Campeones. En la temporada “solo” tiene 43 tantos. Una cifra corta al que no está acostumbrado. Pues desde hace siete temporadas pasa sin problemas los 50 goles. Así que tanto para Real Madrid como para él, es imprescindible anotar. El otro partido de hoy también es interesante. PSG es uno de los cuatro mejores equipos del mundo, pero podría quedar eliminado por el Manchester City. En el primer partido empataron 2-2. Pero creo que pese a jugar de visitante, PSG es el favorito para ganar en Inglaterra. Zlatan vive un momento de lujo. Tiene 39 goles en la temporada. El sueco sabe que su única oportunidad para que la FIFA lo ponga en la terna de los mejores del mundo es campeonar con su equipo. Resumiendo, creo que gana Real Madrid. Habrá que ver si le alcanza o no. Y clasifica el PSG.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
9 kY[Yj dY ¼[YklY½
Breves
23
REAL MADRID deberá remontar el 0-2 del Wolfsburgo en la ida para avanzar a las semi-
finales de la Champions League. Se jugará a las 13:45pm en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid sale hoy a buscar de remontar ante el Wolfsburgo alemán, que ganó en el partido de ida por 2-0, y así poder acceder por sexto año consecutivo a las semifinales de la Champions League. Para lograrlo en esta temporada, le tocará remontar, algo que no hace en Europa desde que lo logró en 2002, ante otro equipo alemán, el Bayern Múnich, cuando, con tantos de Helguera y “Guti” ganó (2-0) tras perder en la ida por 2-1 y logró el pase. No le valdría ese marcador ante el Wolfsburgo, pues necesita un tanto más, tras la mala imagen que mostró en Alemania en la ida. Su técnico Zinedine Zidane dijo que “va a decidir el balón”, convencido de que su cuadro superará el reto. Se juegan la temporada a una carta, aunque hayan resucitado en la Liga, estando a cuatro puntos del Barcelona. El once está definido, con Dani Carvajal por Danilo, tras el mal partido del brasileño en la ida, y con Benzema en punta tras recuperarse del fuerte golpe que sufrió en la rodilla izquierda en el primer
E kl]j H]j mf palg ALINEACIONES
REAL MADRID:
duelo de la eliminatoria. El Wolfsburgo afronta una de las citas más importantes de su historia respaldado por la sorprendente victoria por 2-0 lograda en la ida, que hace que sus posibilidades de pasar a semifinales, sean ahora mayores. El objetivo del Wolfsburgo será cerrar espacios al Real
Madrid y buscar posibilidades de contragolpe, ya que un gol a domicilio podría ser letal para el equipo blanco. En esta temporada, lejos de su estadio, Wolfsburgo perdió sus dos primeros partidos del torneo, pero ganó los dos últimos ante CSKA de Moscú y en octavos frente al Gante.
Navas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.
WOLFSBURGO: Benaglio; Vierinha, Naldo, Dante, Rodríguez; Luiz Gustavo; Guilavogui, Arnold; Bruno Henrique, Draxler; y Schürrle.
ÁRBITRO: Viktor Kassai (Hungría). ESCENARIO: Estadio: Santiago Bernabeú.
FOOTBAL LEAKS FILTRÓ LO DE NEYMAR
J]n]dYf km [gfljYlg Bomba. Footbal Leaks, web especializada en filtrar los millonarios contratos del fútbol mundial, reveló detalles del polémico contrato de Neymar con el FC Barcelona, que fue investigado por la justicia española, lo que llevó a la renuncia de Sandro Rosell como titular del club. El documento filtrado revela que Neymar recibió 8.5 millones de euros como bonificación por tan solo haber estampado su firma con los azulgranas. La cláusula de recisión de Neymar es de 190 millones de euros, ci-
fra que muy pocos clubes están en condiciones de pagar. Existen cláusulas contractuales muy peculiares, como que “Ney” recibiría 100 mil euros por cada partido en el que sea convocado, sin importar si juegue o se queda en el banco. También están los bonos por ganar títulos o lograr clasificaciones y premios personales. Anualmente, incluyendo las bonificaciones y su sueldo base, Neymar se embolsaría un promedio de 9.2 millones de euros.
Recientemente, se realizó el Torneo de Físicoculturismo y Fitness Mister Perú 2016, en el Coliseo Eduardo Dibós, donde los atletas compitieron en diferentes categorías y demostraron a los jueces los resultados de arduos meses de trabajo, que se vieron reflejados en la simetría y fortaleza de sus cuerpos. El evento contó con la participación de 282 deportistas entre
hombres y mujeres, divididos en diferentes categorías. Al final de la competencia se impuso el representante del Team Lab Nutrition, Shiwen Ge (26), y se llevó también el título de Campeón Absoluto del torneo en la categoría Men’s Physique, imponiéndose ante reconocidos culturistas con largas trayectorias en esta disciplina.
Dg ima]j] ]f ;`]dk]Y Antonio Conte, nuevo técnico del Chelsea, todavía no ha tomado su nuevo cargo, pero ya piensa en lo que será la nueva plantilla para la próxima temporada, por lo que uno de sus principales pedidos habría sido el volante del Barcelona, Arda Turán. El turco no ha tenido muchos minutos en los azulgranas, ya ha rechazado dos ofertas del mercado chino, sin embargo el diario Metro de Inglaterra señala que el Chelsea habría estado preparando una oferta por el futbolista y la suma sería nada menos que 40 millones de euros.
Bm]_g hYjY _YfYj ljg^]gk MANCHESTER CITY RECIBE AL PSG
DY gljY ZYlYddY En la otra serie de cuar-
tos de final de la Champions League, el Manchester City inglés, buscará hacer valer el empate logrado en Francia, al París Saint Germain (2-2), y lograr el triunfo en su feudo, para avanzar a las semifinales. El cuadro “ciudadano”, sabe que está al alcance de la mano eliminar al PSG, para lo cual deberá ser aplicado tácticamente. Fuerte en ofensiva, equilibrado en
mediocampo y sin fallas en la defensa. Sergio Agüero es su principal estandarte de triunfo. Por su parte, el PSG, no quiere sorpresa alguna, y aunque el técnico Lorent Blanc tendrá a su plantel estelar, salvo las ausencias por amarillas de David Luiz y Matuidi, pero cuenta con Edinson Cavani, Ángel di María y Zlatan Ibrahimovic como armas de gol. Se jugará desde las 13:45 horas.
www.diariouno.pe
El goleador histórico de PSG, Zlatan Ibrahimovic, dijo que se siente más joven que nunca y viene demostrando ello en el terreno de juego. Además, el sueco dijo que espera eliminar al Manchester City. “Juego para ganar trofeos, independientemente del torneo que sea, quiero ganarlo. Hago todo lo que está en mi poder, me sacrifico al máximo para ganarlo. Sin duda alguna. Así que si podemos tener alguna oportunidad para ganarla, quiero ganarla. Para eso estamos aquí, para entrenar, mentalizarnos, prepararnos, y hacerlo. Veremos qué sucede”, apuntó.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe ALINEACIO
CRISTAL: Penny Revoredo Cazulo Rodríguez Céspedes Ballón Lobatón Calcaterra Costas Ávila Silva DT: M. Soso
NES
A. NACIONAL: Armani Bocanegra Aguilar Sánchez Díaz Mejía Guerra Ruiz Berrío Ibarbo Copete DT: R. Rueda
ÁRBITRO: Ju an Soto (Ven HORA: 19:4 ezuela) 5p ESCENARIO m : Estadio Nac ional
A
KHGJLAF? ;JAKL9D j][aZ] Y d \]j 9ld la[g FY[agfYd )12,-he! \]Za]f\g _YfYj q ]kh]jYj im] @mjY[~f []\Y hmflgk Yfl] H] Yjgd hYjY k]_maj [gf [`Yf[] ]f dY DaZ]jlY\gj]k&
Km dlaeY
[YjlY www.diariouno.pe
todo o nada. El subcampeón Sporting Cristal sale a jugarse su última chance de pensar aún en clasificarse a la próxima ronda de la Copa Libertadores de América, para lo cual deberá esta noche ganarle a Atlético Nacional de Colombia (ya clasificado), y esperar que en Buenos Aires, Huracán no le gane a Peñarol, para llegar a la última fecha del Grupo 4, en igualdad de condiciones con el elenco argentino. Mariano Soso, el entrenador rimense, no guardará nada y saldrá con su mejor oncena para pelear el triunfo, ante un conjunto colombiano ya clasificado, pero que buscará culminar con el mejor puntaje de todos los grupos, y tener un rival más accesible en los octavos de final. Arriba estarán en ofensiva celeste Irven Ávila con el uruguayo Santiago Silva, teniendo a su capitán Carlos Lobatón y Gabriel Costas. Cristal tiene solo cuatro puntos y podría llegar a siete, esperando que Huracán (con seis), no gane a Peñarol, para pelear aún la clasificación. En cuanto al Nacional de Medellín, se conoció que el volante Sebastián Pérez se perderá el encuentro de hoy, al sufrir una descompensación y por eso el técnico Reynaldo Rueda, decidió no tenerlo en cuenta. A dicha baja, se suman las de Alexis Henríquez y Francisco Nájera que son examinados por el cuerpo médico del club. El resto de la oncena será la habitual titular, contando con su goleador Víctor Ibarbo y el venezolano Alejandro Guerra, como principales cartas de triunfo.