www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
;gdmefY \]d <aj][lgj
En cuesta abajo [ Política 2 ]
Director:
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 diarioUNO.pe
LA HISTORIA SE REPITE
MIÉRCOLES 12 DE
Corrió sangre en La Oroya: un muerto
César Lévano
[ Política 5]
AGOSTO DE 2015
U
na vida sexual activa a tu pareja, sino que no solo te acerca te ofrece muchos beneficios físicos y mentales. Existen muchas razones para tener sexo entre las que se encuentran el tema inmune, relajaciónfortalecimiento de tu sisy reducción del dolor tu cuerpo. Pero, si para ti no son insuficient en continuación te mostramo es, a s otros beneficios:
11
La preocupación puede afectar gravement e durante el embarazo.al feto
Cómo recuperarnos tras una pérdida.
1
. Previene el cáncer de ción frecuente reduce próstata: La eyaculalos riesgos de padecer esta neoplasia. Para gozar de este beneficio cesita que los hombres se netiva y que sumen 21 tengan una vida sexual aceyaculaciones al mes. . Incontinencia: Algunas blemas para controlar mujeres tienen prola orina por la debilitación de los músculos pélvicos, sobre todo del nacimiento de después sus edad. Por lo que tener hijos o con el paso de la ayuda a practicar los una vida sexual activa las ejercicios de Kegel, los cuales fortalecen el suelo pélvico.
2
3
. Luce radiante: El sexo corporales y nuestra beneficia los órganos apariencia. Las mujeres que tienen relaciones íntimas producen altas tidades de estrógenos , que ayudan a prevenircanenvejecimiento prematuro el la piel y el cabello. Además, y brindan suavidad a la transpiración elimina las impurezas y destapa los poros. . Mejora tu postura: Una sexo tonifica los músculos buena sesión de abdominales y los glúteos, los cuales son los encargados de sostener la parte baja de la espalda.
4
El sexo y sus beneficios
PLANTEAN EN CONGRESO
N]lg Y dgk [gjjmhlgk Debe impedírseles participar en las elecciones de 2016, propone congresista.
[ Política 3 ]
SOBRE APROCOIMAS
Humala jura que no le preocupa investigación
[ Política 3 ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Razón
social CÉSAR LÉVANO
Director
En cuesta abajo
K
eiko Fujimori sigue favorita en la carrera presidencial, y Ollanta y Nadine Heredia continúan en la franja del descrédito. Así lo revela la encuesta urbana y rural de Datum y Perú21 publicada el lunes 10. Los presidenciables, por su parte, no se quedan atrás. Mejor dicho siguen atrás, en caída perpendicular. Frente a la pregunta de por quién votarían si mañana fueran las elecciones, Keiko se salva con 34 por ciento, PPK sigue siendo el segundón con 17 por ciento. Vienen luego, en orden descendente, Alan García con 6 por ciento, Daniel Urresti con 5, César Acuña con 4, Alejandro Toledo con 3 y Gregorio Santos con 1, en empate con Humberto Lay. Yehude Simon y Ántero FloresAráoz ni asoman. El presidente Humala obtiene 23 puntos, cinco más que en julio del LA 2015 pero cinco menos que en DESAPROBACIÓN enero. Su desaprobación es PARA NADINE ES muy alta entre los jóvenes (69 por ciento entre los MÁS ALTA en el que tienen 18 a 24 años de nivel socioeconómico edad, 72 por ciento entre más alto, para el cual los que han cumplido de dirige sus afanes de 25 a 34). cogobernante. El 86 Nadine Heredia, con 18 por ciento del por ciento de aprobación, sector A y B la ha recuperado tres puntos respecto a julio, pero ha perdido desaprueba. 12 en relación con enero. Un 75 por ciento de los jóvenes la desaprueba. Notable es que la desaprobación para ella es más alta en el nivel socioeconómico más alto, para el cual dirige sus afanes de cogobernante. El 86 por ciento del sector A y B la desaprueba. En los otros tres sectores, C, D, y E, la desaprobación llega a 79, 75 y 75, respectivamente. Un ingrediente novedoso de la encuesta que comentamos es que inquiere por la influencia de los medios de comunicación, de las redes sociales y de las protestas callejeras. El 74 por ciento opina que los medios tienen mucha influencia; el 60 por ciento la asignan a las redes sociales y el 47 por ciento, a las protestas callejeras. Los jóvenes otorgan gran peso a las redes sociales, y a las protestas. Estas últimas son muy apreciadas en los sectores más pobres, D y E, y en el sur del país. Esto refleja y condensa sin duda las experiencias de la juventud contra la ley sobre trabajo juvenil y la lucha del pueblo de Islay y de Arequipa contra el proyecto minero de Tía María. La encuesta se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de agosto, o sea poco después del mensaje presidencial del 28 de Julio. Ese discurso, inspirado por el Ministerio de Economía, intentó presentar la economía del Perú como sólida. Los encuestados no creyeron al primer mandatario: 64 por ciento opinó que la economía no se está recuperando. Los consultados señalaron, además, las omisiones del mensaje: la inseguridad, el sueldo mínimo, la corrupción, el precio del gas, los conflictos mineros.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter Desesperado
Los saca del clóset
“Como hoy (11.8.06) promulgamos la ‘Ley del Concejal Joven’, 20% de jóvenes menores de 29 años de edad en las listas” (Escribió Alan García, quien no sabe qué hacer porque cada vez está más debajo de PPK y Urresti está a punto de superarlo).
“Personas de Fuerza Social han tenido acercamiento con PPK” (Escribió Carlos Bruce sin aclarar de qué fujimoristas se trata. FS lo desmintió. Ahora debería decir quiénes son los fujimoristas sumados a PPK).
PURAS
pataditas García enojado
Fuentes cercanas al cogollo aprista aseguran a Pataditas que el expresidente Alan García, el único que manda en el Partido Aprista, está muy enojado con el legislador de su partido Mauricio Mulder porque este se atrevió, sin su consentimiento, a asegurar y hasta apostar en televisión que en 2016 será de todas maneras presidente del Congreso. Dicen que García está que saca chispas.
Viajero PPK
MEJOR ES REÍRSE
Pedro Pablo Kuczynski, segundo en las encuestas de intención de voto y quien anunció el domingo en San Juan de Lurigancho a Carlos Bruce como su nuevo colaborador, recorrerá hoy las principales calles de Tarapoto y Moyobamba; y luego partirá a Amazonas y hará caminatas en Chachapoyas y Bagua y después viajará a Chiclayo.
Juro que Alan no conoce a la cajera y que seré presidente del Congreso
Cotillo presidente
El rector de la Universidad San Marcos, Pedro Cotillo, quien hace todo lo posible para no cumplir con la Ley Universitaria, ha mandado a ensuciar muros cerca de la referida universidad con inscripciones como “Cotillo, presidente 2016”. Algunos estudiantes le han pintado un añadido al lema: “PeriCotillo, presidente 2016”.
Otro fujimorista
La palabra El líder de Orden, Ántero Flores-Aráoz, dijo ayer que el exministro del Interior, Daniel Urresti, es la carta más viable del Partido Nacionalista para las elecciones del 2016 y que Ana Jara, expremier, ha perdido su oportunidad para ser candidata porque no supo defenderse ante las acusaciones de que ha sido objeto.
La voz clara Al fin la vocera del fujimorismo, Cecilia Chacón, dijo ayer algo coherente, en el sentido que nadie puede asegurar que Keiko Fujimori está ya en la segunda vuelta de las elecciones del 2106. “Tomamos este resultado con mucha humildad, seguiremos trabajando para que este porcentaje no baje”, sostuvo quien generalmente es la antítesis de la humildad.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El congresista Daniel Mora criticó duramente al fujimorista Jesús Hurtado porque, explicó, solo repite el libreto de muchos congresistas fujimoristas que son dueños de universidades y por eso quieren derogar la Ley Universitaria que se creó para mejorar la calidad educativa.
Disminuido
Los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem no pasarían de los 60 hombres, y el grupo terrorista estaría cada vez más arrinconado debido a las operaciones de las fuerzas del orden, y siempre dedicados al narcotráfico, sostuvo anoche el viceministro de Defensa, Iván Vega. Fue al comentar las recientes capturas de los terroristas Alexander Alarcón Soto, ‘Renán’, y Dionicio Ramos, ‘Yuri’, en la zona de La Convención, en el Cusco, Vega señaló que prácticamente, con estas detenciones, la columna del sur de SL en el Vraem ya ha sido desarticulada.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Implicados en corrupción no deberían postular en 2016
3 POLÍTICA
BREVES
VICEPRESIDENTA DEL CONGRESO PIDE al Jurado Nacional de Elecciones no oficializar candidaturas presidenciales. Dice que investigación de “aprocoimas” brasileñas tendrá prioridad.
El Congreso investigará con prioridad el caso de “coimas por obras” en el que estarían implicados altos funcionarios del último gobierno de Alan García y empresarios brasileños que ganaron licitaciones por métodos ilícitos en el pasado quinquenio, afirmó ayer la vicepresidenta del Parlamento, Natalie Condori. La legisladora de la bancada de Dignidad y Democracia dijo que sería saludable para el país que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no oficialice candidaturas presidenciales de aquellos políticos implicados en casos de corrupción. No mencionó nombres, pero los periodistas interpretaron que sus palabras aludían a García Pérez, implicado en caso “narcoindultos” y otros, y Alejandro Toledo, acusado por la Fiscalía de lavado de activos en el caso Ecoteva. Condori sostuvo que las leyes vigentes vetan candidaturas solo de quienes hayan sido sentenciados, pero en aras de la salud moral del país también debería prohibirse postular a la presidencia a quienes registren indicios de corrupción, mientras no se despejen las dudas.
Sanción a corruptos Pedro Pablo Kuczyns-
ki no se opone a que se investigue las presuntas irregularidades en la carretera Interoceánica y dará todas las explicaciones que corresponda sobre la contratación con empresas brasileñas, señaló el vicepresidente del Partido Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta. “Saludaremos toda investigación que se pueda desarrollar, especialmente si es para poder descubrir actos de corrupción. No nos oponemos, sino que la alentamos”, indicó a la Agencia Andina.
CORRUPCIÓN BRASILEÑA Señaló que la Mesa Directiva atenderá con prioridad la moción presentada por las bancadas de Acción PopularFrente Amplio, Solidaridad Nacional y Dignidad y Democracia para investigar la red de corrupción peruano-brasileña en el último gobierno de Alan García. Manifestó que este pedido será evaluado en el Consejo Directivo para determinar
si se deriva a la Comisión de Fiscalización o se aborda directamente en el próximo pleno del Parlamento.
ADEMÁS
“El Congreso podría someter, dentro de la Comisión de Fiscalización, el pedido para la creación de un grupo investigador solo con esos
NATALIE CONDORI AFIRMÓ QUE LO NEGATIVO de la inversión privada es que hay
empresas que compran con sobornos a funcionarios públicos para ganar contratos onerosos o licitaciones por métodos ilícitos, con recursos de todos los peruanos, como al parecer ocurrió en el gobierno del quinquenio pasado.
considerandos, teniendo bien claro y preciso y siendo objetivos en la materia de investigación”, dijo. Refirió que el caso Lava Jato es el proceso de corrupción más grande de Brasil e involucra a varias empresas y más de 40 funcionarios públicos, entre ellos exministros de Estado y expresidentes, y que el Perú no es ajeno a sus implicancias en las obras construidas por las empresas investigadas.
Humala restó importancia al selfi con Zaida Sisson El presidente de la República, Ollanta Humala, restó importancia al selfi que se tomó con la empresaria brasileña Zaida Sisson, sindicada como la bisagra de empresarios brasileños que ganaron licitaciones de obras en el Perú en el pasado quinquenio. Humala señaló que él como Presidente se ha tomado fotos con miles de ciudadanos inclusive periodistas. “Tengo cinco millones de fotos y de selfis debo tener medio millón. Soy el Presidente y jamás me he negado a to-
marme una foto, incluso con muchos de ustedes me he hecho selfis. No se hagan los tercios”, indicó a la prensa. Además, el jefe de Estado dijo no recordar una reunión con la empresaria. “No recuerdo, no sé qué día habrá sido”, mencionó Humala. “Estamos tranquilos con nuestra consciencia y no nos metemos en tonterías. Por eso, estamos sacando los grandes proyectos, las reformas, estamos avanzando”, anotó. En otro momento, manifestó no tener problemas
en que el Congreso forme comisión investigadora sobre los nexos de la corrupción brasileña en el país, aunque estimó que la institución encargada debe ser el Ministerio Público. “Nosotros no tenemos ninguna preocupación de que se haga este tipo de comisiones, pero creemos que normalmente las investigaciones debe hacerla el Ministerio Público, que es la institución encargada, especializada de hacer investigaciones”, refirió.
www.diariouno.pe
Riesgo de dinero sucio en campaña El gran reto de la política en Perú es evitar que el dinero ilícito, de la minería ilegal o del narcotráfico, ingrese a las campañas para las elecciones presidenciales del 2016, lo cual podría poner en “serio riesgo” la democracia, afirmó la vicepresidenta Marisol Espinoza. En rueda de prensa con corresponsales extranjeros, Espinoza afirmó que faltan establecer filtros en la legislación para enfrentar el ingreso de recursos de la minería ilegal y la trata de personas, entre otras actividades ilícitas, en la financiación de los partidos políticos.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
Alberto Gálvez
Wiener
E
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Raúl
sta noche, a las 7 pm., en la Librería Virrey de Miraflores (ubicada en el óvalo de las Brujas de Cachiche), se presenta el libro de Alberto Gálvez Olaechea “La palabra desarmada”. Figuro entre los comentaristas, entre los cuales hay destacados analistas como Santiago Pedraglio, Nelson Manrique y Anahí Durán. Espero que mañana sea un buen día para mí, en una etapa de mi enfermedad que me
www.twitter.com/diariounolevano
hace oscilar de bueno a malo sin que pueda hacer nada por detener esta evolución. Sea como sea, estaré ahí con un texto escrito o con mi presencia física. Soy amigo de Alberto Gálvez desde hace más de 40 años, y de esos un total de 27 permaneció preso. Lo visité en Castro Castro hasta en dos oportunidades, y siempre lo encontré escribiendo, pero tuve que ceder cuando los médicos me prohibieron los ambientes que podrían ser
contaminantes. Luego vinieron las noticias que anunciaban los tipos peligrosos que estaban por abandonar la prisión, entre ellos Alberto, a los que les retiraron beneficios penitenciarios que ya habían ganado con su esfuerzo y les alargaron la condena. Por eso cuando recibimos la llamada de Alberto Gálvez para visitarnos en casa, no me sorprendió que me lo comunicaran en voz baja. Como si a un poco más de volumen los medios que hacen los escándalos se darían cuenta
que lo que para ellos era un “pez gordo”, había recuperado su libertad hacia dos meses, sin armar la bulla suficiente. Estoy muy feliz de saber que se hizo algo de justicia. Y que Alberto salió para continuar una batalla por la palabra, es decir por la interpretación del período de la guerra interna 80-90, que incluye autocrítica, reflexión y polémica, en la que se ha especializado. No quiero adelantar nada del libro, para alentar la asistencia a la presentación. Pero de lo que estoy seguro es que
esta reunión marca un hito. Será la primera vez que el público podrá intercambiar ideas con un subversivo de carne y hueso y discutir su balance político. ¿Cuántas oportunidades como esta habrá en los siguientes años? Imposible saberlo, más aún con la posibilidad de que el fujimorismo llegue al poder e imponga la ley de una sola versión sobre hechos que desde el inicio fueron complejos y discutibles. Alberto es valiente al proponerse tratar temas que lo involucran y en desarrollar un
SERÁ LA PRIMERA VEZ QUE EL PÚBLICO podrá intercambiar ideas con un subversivo de carne y hueso y discutir su balance político.
punto de vista propio. Deseo mucho el éxito de la presentación de la noche, y poder llegar hasta allá. Somos muchos los que tenemos para ganar en la discusión de El Virrey. Los esperamos.
Descarta influencias del gobierno
MARTÍN BELAUNDE NIEGA QUE NEGOCIOS que promovió con gobiernos regionales fueron con mediación del Ejecutivo, aseguró Teófilo Gamarra.
El congresista Teófilo Gamarra informó que el empresario Martín Belaunde Lossio descartó que los contratos logrados por sus empresas con algunos gobiernos regionales, se hayan debido a influencias del gobierno central. “Belaunde Lossio ha dejado aclarado que él se retiró del entorno del presidente Ollanta Humala en julio del 2011, antes de que asumiera el gobierno, y que a partir de entonces no tuvo ningún vínculo, ni con la pareja presidencial, ni autoridades del gobierno”, afirmó durante el interrogatorio que por más de cuatro horas, le realizó ayer la comisión parlamentaria que lo investiga, en el penal Ancón I. Según Gamarra, Belaunde Lossio señaló a la comisión que se retiró del entorno presidencial, porque dadas sus convicciones de izquierda, le disgustó que el entonces candidato nacionalista dejara el plan de la Gran Transformación, para sumarse a la Hoja de Ruta, en la segunda vuelta. En esa línea, el empresario habría indicado a la comisión, que los contratos obtenidos por sus empresas se habrían debido a sus propias gestiones, y no a influencia política desde el poder. “Esto echaría por tierra la
DENUNCIA CONGRESISTA MORA
Fujimorismo contra Ley Universitaria
tesis de la comisión, que sostiene que ha sido gracias a la amistad de Belaunde Lossio con la pareja presidencial, que obtiene los contratos de empresas vinculadas a él, como Antalsis, con algunos gobiernos regionales”, afirmó. DOS MINISTROS Por su parte, el congresista Yonhy Lescano, integrante de la comisión MBL, dijo que en el interrogatorio el empresario acusó a dos exministros de Ollanta Humala de haber cometido actos de presunta corrupción. “Belaunde ha hecho algunas denuncias contra exminis-
tros del régimen de Humala. No los podemos mencionar. Habrían cometido irregularidades, actos de presunta corrupción y malos manejos en algunos ministerios”, afirmó Lescano. El parlamentario solo detalló que se trata de “dos ministros, por lo menos y
ADEMÁS
de diferente cartera que actualmente no ejercen cargo público, pero son conocidos”, anotó. Sobre estas acusaciones, Lescano indicó que serán investigadas por la Comisión Belaunde Lossio y “si nos enteramos de algún ilícito, tenemos que ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes y del mismo Congreso”.
Lescano dijo que Martín Belaunde no quiso hablar sobre los presuntos lobbies que hizo en distintas regiones. “No ha dicho todo lo que ha sucedido en esos negocios en las regiones. No ha querido tampoco contestar sobre las presuntas vinculaciones con la primera dama. No ha dado ningún tipo de detalle”, comentó.
www.diariouno.pe
El congresista Daniel Mora advirtió que la bancada fujimorista tiene la clara intención de derogar la Ley Universitaria, y pidió a la ciudadanía defender dicha reforma. “Los fujimoristas siempre han tenido la intención de tumbarse la Ley Universitaria. Primero a través del congresista José Elías (dueño de una universidad), Joaquín Ramírez, Julio Rosas, y ahora lo anuncia Jesús Hurtado”, señaló. Para Mora, el hecho de estar en contra de ley es atentar contra la calidad de la educación superior que propone la norma, la cual tiene más de un año de vigencia y se encuentra en una etapa de implementación. “Sus propuestas son mercantilistas. No visua-
lizan una mejor calidad de la educación peruana. Solo buscan llenarse los bolsillos a costa del Estado, que subsidia a las universidades, de los padres de familia y los estudiantes”, anotó. Agregó que la propuesta fujimorista va en contra de toda norma de estándar internacional que perjudica a los estudiantes universitarios del país. “Todos tenemos que estar alertas con esta vil intención de querer bajarse esta reforma que tiene como principal objetivo mejorar la calidad de la educación superior. Hago un llamado a los universitarios, a la sociedad, a los políticos, y a los organismos del Estado, a defender la Ley Universitaria”, manifestó.
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Un muerto de bala en La Oroya y los trabajadores piden diálogo
Estancamiento casi total de vehículos pesados y livianos entre los kilómetros 150 y 178 de la Carretera Central, pasajeros caminando en medio del frío de La Oroya (Junín), más de 60 heridos que casi colapsaron la capacidad del hospital y la trágica muerte de un poblador de 41 años fue el saldo de las protestas de los trabajadores de Doe Run que realizan un paro de manera indefinida para volver a laborar en la fundición de La Oroya, paralizada desde 2009. El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, Ricardo Juárez, lamentó la muerte de Edward Soto de la Cruz e informó al diario UNO que el paro continuará hasta que el gobierno instale una mesa de diálogo en la que participen los representantes de los trabajadores y de la empresa Doe Run, así como el premier Pedro Cateriano y la ministra de Energía y Minas, Rosa Ortiz. Manifestó que los trabajadores reclaman volver a sus centros de labores y que la empresa, que quiere, según dijo, declararse en quiebra como maniobra para no cumplir sus deberes con los trabajadores, vuelva a operar cumpliendo con todos los requerimientos de cuidado del medio ambiente. EL MUERTO El gerente general de EsSa-
5 POLÍTICA
BREVES
PARA LEVANTAR EL PARO EXIGEN CONVERSAR con el premier Pedro
Cateriano y ministro de Energía y Minas. Hay más de 60 heridos, varios graves.
lud-Junín, Martín Alvarado Ordóñez, indicó que Edward Soto de la Cruz llegó muerto al hospital y tiene un impacto aparentemente de bala a la altura del corazón. Aclaró que no puede decir que ha sido un impacto de bala porque esa labor le corresponde al Ministerio Público a donde fue derivado el cadáver a fin de que se haga la necropsia que determine las
ADEMÁS LA POLICÍA TRATÓ DE DESBLOQUEAR LA CARRETERA CENTRAL a la altura del kilómetro
170 y se produjo un enfrentamiento con los trabajadores. Hubo bombas lacrimógenas, piedras y palos. Una bala le dio a un ciudadano a la altura del pecho que nada tenía que ver con las protestas y murió antes de llegar al hospital.
causas de la muerte. Aclaró asimismo que el hospital que gerencia no ha colapsado y con la ayuda de médicos que han llegado desde Huancayo han atendido a más 60 heridos. Un reportero de Canal N refirió que Soto no era ni policía ni trabajador de Doe Run sino un poblador del barrio Túpac Amaru que no estaba participando de la protesta, lo que también señalaron sus familiares al acusar a la Policía de haberlo asesinado. El alcalde de La Oroya, Carlos Arredondo, sostuvo que Soto de la Cruz murió por un impacto de bala y además mostró el casquillo del proyectil. “Pido a los altos mandos de la Policía que prohíba a su personal actuar con la violencia. Esa no es la forma”, dijo. El hermano del fallecido apuntó que el ministro del Interior, Luis Pérez Guadalupe, debe explicar las razones de la muerte ya que la víctima no era un trabajador de Doe Run sino un ingeniero y padre de dos hijos menores de 11 y 7 años. “Una bala que es para proteger a los ciudadanos mató a un hombre honesto. Todo su barrio está con él, todo el barrio Túpac Amaru pide justicia”, afirmó.
DICE QUE TRABAJADORES VIENEN A LIMA
Defensoría pide calma y serenidad El jefe de la Oficina Defensorial de Junín, Teddy Pannitza Mau, manifestó que hoy un grupo de trabajadores de la empresa Doe Run vendrán a Lima para conversar con los representantes del gobierno, sin dar mayores detalles. Pidió a los trabajadores, a los representantes de la empresa Doe Run y al gobierno que lleguen a un entendimiento para que se levante el paro en La Oroya a fin de que, con calma y serenidad, se resuelvan los problemas. Refirió que no se puede permitir que mueran los ciudadanos y tantos heridos y pidió que los conflictos sociales se resuelvan
mediante el diálogo. Indicó que está haciendo todo lo posible para que se resuelvan los problemas y no se perjudiquen los trabajadores. LA POLICÍA Por otra parte, Jorge Flores Goicochea, director general de la Policía, pidió a los manifestantes que depongan sus medidas, desbloqueen la Carretera Central y dejen que los buses de la ruta Lima-Huancayo transcurran con normalidad. “Hago un llamado a la población de La Oroya. No podemos permitir que la vía de acceso a Lima, la Carretera Central, que es
una vía muy importante, esté bloqueada y la policía va a actuar de acuerdo a la ley”, expresó. Aseguró que los agentes del orden que están en la zona no llevan armas de fuego y que ellos van a las protestas con escudos y sin armas letales, aunque aclaró que existe un equipo de protección que sí tienen armas de fuego, de acuerdo al protocolo establecido. “Siempre tenemos un equipo para protección del personal que interviene y que sí cuentan con armas de fuego. Este personal armado esta previamente identificado. Esos son los protocolos en este tipo de conflictos”, precisó.
www.diariouno.pe
Estado está obligado a resolver el problema El congresista Manuel Dammert, de Acción Popular-Frente Amplio, exhortó al gobierno a solucionar el problema que atraviesan los trabajadores de la empresa minera Doe Run. “Tienen que resolver el problema. El Estado tiene la obligación de resolver el problema. La forma de solucionar las cosas no es reprimir sino resolver el problema”, dijo Dammert al recordar que ya van diez años desde que los trabajadores intentan recuperar el complejo metalúrgico de La Oroya para ponerlo en funcionamiento y así mejorar sus condiciones laborales.
Gobernador de Junín en Lima en busca de solución El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, informó que llegó de emergencia a Lima para dialogar con el premier Pedro Cateriano, a fin de buscar una solución inmediata al paro de los trabajadores de Doe Run. Dijo que debe conformarse una comisión técnica de diálogo y esta se establezca en La Oroya a fin de mantener contacto con los representantes de la población. Pidió a la población de La Oroya y los trabajadores de la empresa Doe Run a deponer todo tipo de medidas de fuerza como el bloqueo de la Carretera Central y usar los mecanismos de diálogo para solucionar sus demandas.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
www.twitter.com/diariounolevano
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Sector de la izquierda podría apoyar a PPK
diarioUNO.pe
ESTA POSIBILIDAD FUE PLANTEADA POR SALOMÓN LERNER en caso que Kuczynski pase a segunda vuelta con Keiko. En un escenario complicado de una segunda vuelta en las elecciones del próximo año entre Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Keiko Fujimori, la izquierda progresista apoyaría al candidato de Peruanos por el Kambio, afirmó ayer Salomón Lerner, ex premier de Humala y líder de Ciudadanos por el Cambio. Sostuvo que en la izquierda predomina más el concepto de la limpieza y la transparencia. “PPK no necesariamente significa eso, pero en ese eventual escenario del 2016, en términos prácticos lo apoyaríamos porque no ha habido un mea culpa del fujimorismo”, expresó. Dijo que un grueso sector de la población no olvida “las formas no democráticas de gobierno y corrupción en el fujimorato de los 90”. CONFIRMA REUNIÓN Lerner confirmó que él se ha reunido con PPK y no descartó que un sector de la izquierda progresista se haya incorporado al equipo de campaña del candidato peruano-norteamericano,
FS niega posibilidad de alianza con Kuczynski
o 5% mínimo. Nos preocupa la desnutrición, la educación, todos estos aspectos que deberían haber sido superados en estos cincos años de gobierno”, dijo. Al comentar la renuncia de Tania Quispe a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat ), Lerner cuestionó que la presión tributaria siga igual, cuando debería estar en 18% para tener más
pero, dijo desconocer qué personalidades lo hayan hecho. Reiteró que Humala fracasó por virar a la derecha y como consecuencia dejará un país con las mismas características que encontró el 2011, con una población reclamando cambios sociales “En lo económico hay más pobreza y más desempleo, no se está dando el 4%
presupuesto que sea destinado al gasto social. Afirmó que la presión tributaria probablemente va a disminuir. “Si uno ve las estadísticas ha disminuido porque está pasando más renta a las empresas, en las utilidades,se está percibiendo menos, se está dejando de percibir menos sobre las sobreganancias mineras”, concluyó.
ANA JARA CONFIRMA QUE TENDRÁN CANDIDATO PROPIO
Partido Nacionalista lo rechaza La congresista de Gana Perú y ex presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, afirmó ayer que Pedro Pablo Kuczynski, no es aliado político del partido de gobierno para los comicios de 2016, pues cada uno presentará candidato propio. Tras atribuir a opositores las versiones sobre un supuesto auspicio o alianza del oficialismo con Kuczynski, señaló que ningún integrante del nacionalismo ha sido considerado para formar parte
de la plancha presidencial de PPK. “Ese tema está claro, no es PPK nuestro aliado político a 2016. Cada uno correrá por cuerdas separadas y cada uno bailará con su propio pañuelo en estas justas electorales”, expresó la legisladora en una radio local. Añadió que el Partido Nacionalista mantiene su autonomía política y, por lo tanto, participará con candidato propio en las elecciones del próximo año.
Para ello, dijo -el partido tendrá de todas maneras” elecciones internas-, luego que se tengan claras las candidaturas que sean presentadas durante la Asamblea Nacional de Delegados, a realizarse en setiembre próximo. “No sé si será Daniel Urresti (ex ministro del Interior), Ana Jara, Fredy Otárola (expresidente del Congreso) o cualquier otro líder de provincia. Eso es bueno porque indica una vida política activa de un partido relativamente jo-
ven”, refirió la parlamentaria. Desestimó una futura alianza electoral con Perú Posible, pues recordó que este partido no apoyó al oficialismo en la elección de la nueva mesa directiva del Congreso y tiene al expresidente Toledo como su candidato natural. Refirió que la única posibilidad para conformar una eventual alianza con otra agrupación política sería para hacer frente a un “enemigo común” en una segunda vuelta electoral.
www.diariouno.pe
El presidente de Fuerza Social (FS), Sigifredo Velásquez, descartó ayer terminantemente una alianza con el partido que lidera el exministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), porque representa el continuismo de un modelo económico que considera agotado. “Para nosotros PPK expresa la continuación del modelo económico que tiene un nivel de agotamiento y que además ha estado en el gobierno y es responsable del país que tenemos”, dijo. Refirió que el acuerdo que hay al interior de Fuerza Social, es ir a las elecciones
generales del 2016 en el gran bloque nacional popular progresista y democrático Únete, que agrupa a las fuerzas de centro e izquierda. “En este primer esfuerzo hemos avanzado, conversado con todos los sectores de la izquierda y movimientos regionales. En nuestra agenda no está el tema de PPK, entendemos que él tiene otra agenda para el país”, agregó. Asimismo, indicó que PPK, al haber estado en el gobierno, tuvo en sus manos el problema de la inseguridad ciudadana, por tanto tiene “un nivel de responsabilidad” en la situación en que ahora se encuentra.
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Iberico debe responder sobre nexo con Orellana
CONGRESISTA ZEBALLOS pedirá que titular del Congreso explique
reuniones con encarcelado empresario.
El titular del Congreso, Luis Iberico, tendrá que explicar ante la comisión que investiga la red de Orellana los vínculos que mantuvo con el encarcelado empresario. “Como presidente de la comisión, propondré citarlo y serán los demás miembros del grupo los que finalmente determinarán si se le convoca o no”, indicó. Zeballos considera “es importante que el congresista Iberico pueda apersonarse para esclarecer estas versiones” y asegura que “participar en una sesión de una comisión investigadora no significa tener responsabilidad”, manifestó. Zeballos indicó que el tema fue dejado de lado durante la elección de la nueva Mesa Directiva del Parlamento, en la cual compitió con Iberico por la presidencia del Congreso, “para darle objetividad” a dicho proceso, pero el vínculo quedó en evidencia y es necesario esclarecer cual fue la real participación del presidente del Congreso en las actividades del encarcelado empresario. “En la comisión teníamos ya dos testimonios que manifestaban que se
Reforma electoral El presidente del Congreso, Luis Iberico, señaló que la Mesa Directiva espera que el debate sobre la reforma electoral comience la tercera semana de agosto, cuando el cuadro de comisiones del Parlamento esté conformado. “Nuestra esperanza como Mesa Directiva es que la próxima semana empecemos ya a debatir las leyes concernientes a la reforma electoral”, declaró. Dijo que la prioridad es que de una vez se empiecen a instalar las comisiones. “Para ello, mañana (hoy) tenemos una maratón: primero, una Junta de Portavoces, luego, Consejo Directivo y, al final, el pleno, que tiene que aprobar el cuadro de comisiones”, agregó Iberico.
había visto a Iberico yendo al búnker de Orellana en la avenida Guardia Civil, eso tiene que quedar claro por la transparencia del gestión del mismo Iberico”, añadió. El propio legislador Iberico confirmó haber ido hasta en tres oportunidades a
ese lugar, recordó Zeballos y a ello habría que añadirle la declaración de Víctor Andrés García Belaunde (APFA), quien dijo que el actual presidente del Parlamento le dio un mensaje de Orellana pidiéndole una reunión. “Si al respecto hubiera
un paño de duda, esta sería la mejor oportunidad de esclarecer todo a través de la comisión. Lo mejor es que haya transparencia y se permita las investigaciones en todos los niveles”, indicó Zeballos. El congresista dijo estar
recogiendo la información necesaria para darle sustento a la propuesta de citar a Iberico, la misma que pondrá a consideración de la comisión en su primera sesión de la presente legislatura, prevista para la segunda semana de agosto.
DESCARTA FINANCIAMIENTO DE ORELLANA
Ayaipoma sale en defensa de Toledo El secretario general de Perú Posible, Marcial Ayaipoma, aseguró que Rodolfo Orellana no financió la campaña del expresidente Alejandro Toledo en el año 2011 y que la reunión que ambos sostuvieron en el 2009 no tuvo ninguna consecuencia que merezca investigarse. Consideró que la cita celebrada en la casa del exdirigente de Perú Posible, Javier Reátegui, fue una más de muchas otras reuniones que se tuvo con diferentes personas, dado que el par-
7 POLÍTICA
tido de la Chakana buscaba crear “de una forma muy sana” un diario o una emisora radial. “Orellana nunca ha sido financista de nada. No se habló en ningún momento de financiamiento, sino de la creación de un periódico, pero ahí quedó todo, no se llegó a nada. En esa época era un desconocido, y mucha gente buscaba ayudar y meterse a los grupos políticos”, explicó. En ese sentido, opinó que sería exagerado que se haya deslizado la posibi-
lidad de citar a Alejandro Toledo a la comisión parlamentaria que investiga la presunta red de corrupción que se le atribuye al detenido abogado y empresario, Rodolfo Orellana. “Por cada almuerzo que uno tenga con un equis no van a estar citando a las personas a una comisión del Congreso. No me parece. Esa fue una reunión abierta, hasta algunos periodistas estuvieron ahí. Si hubiese algo oscuro ya hubiese salido hace tiempo”, comentó.
www.diariouno.pe
Candidato sin cuestionamientos La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, descartó ser candidata del Partido Nacionalista en las elecciones del 2016 y aseguró que aun no hay fecha para los comicios internos en su agrupación política. Hasta ahora, el único precandidato es Daniel Urresti y, al respecto, Espinoza contestó que es importante que los partidos “cuenten con candidatos con credenciales democráticas, que no tengan ningún cuestionamiento, sobre todo con temas vinculados a la defensa de los derechos humanos”. Urresti actualmente afronta un proceso judicial por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido en Ayacucho en 1988. La fiscalía ha pedido 25 años de prisión para el ex ministro del Interior, quien dijo que evitará referirse públicamente al caso para no politizarlo.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Hay 30 mil policías más pero sigue inseguridad ACTUAL GOBIERNO HA INCREMENTADO efectivos policiales, destaca presidente Ollanta Humala, al entregar motos a la PNP. El presidente Ollanta Humala aseguró que en lo que va del gobierno se ha incrementado en cerca de 30 mil los efectivos de la Policía Nacional y la inversión en infraestructura y equipos supera lo realizado en la década anterior, aunque eso no se ha traducido en una disminución del índice de delincuencia que azota nuestro país. “Cada día nuestra fuerza policial se va incrementando y se va especializando; en lo que va de este Gobierno hemos ido incrementando ya en cerca de 30,000 efectivos más para la Policía y creemos que deben haber más porque así lo demanda la sociedad”, subrayó, pese a que en diversos foros sobre el tema expertos en la materia han señalado que más policías no es sinónimo de mayor seguridad ciudadana y que esta requiere de eficiencia, prevención y otros factores. Añadió que el equipamiento destinado a la Policía en estos cuatro años supera largamente lo que se ha dado en la década anterior. “Estamos haciendo un esfuerzo real para equipar a la Policía”, precisó, tras entregar a esta entidad 560 motocicletas de un total de 1,760 unidades, adquiridas este año. Humala reiteró que la seguridad ciudadana es un tema que “nos preocupa a todos y es una tarea de todos” y
greso para mejorar la seguridad ciudadana, “tipificar con mayor exactitud y penalizar aquellos delitos que se han ido camuflando en otros”.
demandó la participación de las familias, las empresas de comunicación y las instituciones del Estado, que deben generar normas que fortalezcan la lucha contra la delincuencia organizada. EQUIPAMIENTO El Mandatario resaltó la compra de cinco helicópteros; más de 2,000 patrulleros inteligentes, 800 de los cuales ya se han entregado; un lote de 5,000 motos; equipamiento personal; laboratorios, modernización de las escuelas de suboficiales y oficiales; y el incremento de remuneraciones al personal. “Este es un esfuerzo sin precedentes, es una reforma bastante importante, necesitamos policías que se dediquen más a su profesión, que
Opinión
E
ADEMÁS
PARA LA DINI
Justifica compra de sistema de escucha La compra de equipos de interceptación telefónica para la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) se orienta a la seguridad ciudadana, a fin de reemplazar los equipos prestados al Perú por Estados Unidos, aseguró el presidente Ollanta Humala. “No nos parece correcto mantener esa situación por todos los problemas que conlleva que un equipamiento tan delicado pertenezca a otro Estado, por los temas sensibles en la obtención de información”, sostuvo. Refirió que para conseguir la información a través de una interceptación telefónica se sigue un protocolo en el que intervienen el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional.
“Necesitamos policías ágiles, por eso a fin de año vamos a volver a implementar este examen [...] Ya no habrá ascenso inmediato para suboficiales solo por el tiempo de servicio”, afirmó.
Dijo que se tomó la decisión de disponer la adquisición de un nuevo equipo de interceptación telefónica, dentro de la Ley de Presupuesto, la cual se discutió y aprobó en el Congreso. Lo que ha hecho el Gobierno, es ejecutar la Ley de Presupuesto, que es “obligación” del Ejecutivo. “No es que el Presidente ordena porque se le ocurre algo, son decisiones que se toman en el Gobierno”, añadió. Indicó que el Jefe del Estado no se involucra en la parte administrativa en lo que respecta a esos equipos, dado que este es un tema de “entera responsabilidad” de la Dini y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entidad a la que están adscritos los servicios de inteligencia.
¡La Iniciativa Legislativa pro-Petroperú defiende a la Patria!
Manuel Dammert Ego Aguirre
sta es una hora de decisiones cruciales respecto a la soberanía Energética y Petroperú. Diversos sectores de la ciudadanía están movilizándose en defensa de los recursos estratégicos del Perú, siendo más de 100 mil ciudadanos los que hemos presentado la Iniciativa Legislativa por la Soberanía. En Talara, en Loreto, en Cusco, en Arequipa y Moquegua y en los diversos distritos de Lima, resuena la exigencia perentoria patriótica. Pero el Gobierno anun-
vea su profesión como una carrera más que como una ocupación”, afirmó. Sobre los últimos operativos en el Alto Huallaga, dijo que tras levantarse el estado de emergencia esta zona “entra nuevamente al seno del Estado peruano”, y aseguró que será una región con turismo desbordante, que incrementará su producción y su aporte al Producto Bruto Interno (PBI). Sostuvo que trabaja en el marco de las facultades legislativas delegadas por el Con-
POLICÍAS GORDOS Tras señalar que no se ha cambiado las normas internas, el presidente Ollanta Humala dijo que en adelante se cumplirá con el reglamento de la Policía a fin de tener efectivos en buen estado físico para luchar contra la inseguridad ciudadana. “Se va a cumplir la norma y se pondrán las medidas necesarias para que mejoren su físico a través del entrenamiento, no es una medida traumática, no hay que tenerle miedo al ejercicio”, indicó. El jefe del Estado refirió que antes de las evaluaciones se dará oportunidad a los efectivos de mejorar su estado físico con entrenamiento. “No es una medida traumática. No hay que tenerle miedo al ejercicio”, expresó. En sintonía con lo expresado por Ollanta Humala, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, destacó que para combatir la delincuencia la Policía Nacional requiere efectivos en forma.
cia que va en dirección contraria al interés nacional. Petroperú y el Gas son ejes de esta confrontación decisiva. He presentado al Congreso el pedido para que se dé prioridad a la Iniciativa Legislativa para afirmar Petroperú como garantía de soberanía nacional, derogando los candados de la ley 30130 que le impiden invertir y la privatizan. Esta es la coyuntura decisiva para hacerlo. También para afirmar el Gas Natural a favor del país y detener la Gran Estafa con la
que se pretende regalar 20 mil millones de dólares a Shell. El lote 192, en Loreto, produce el 20 % del petróleo nacional, y ha vencido su contrato con Pluspetrol. El Concurso para adjudicarlo ha quedado desierto. La perspectiva oscila entre la traición o la afirmación nacional. Algunos anuncian prorrogar el contrato con Pluspetrol, regalándole los activos de US$ 345 millones, exonerándolo de los pasivos ambientales millonarios, y ¡rebajándole la regalía que debe pagar al Estado! Pocas veces, es tan burda y nítida la traición. Lo que corresponde hacer es que el lote 192 sea adjudicado
directamente a Petroperú, y refuerce las proyecciones de Loreto, de Talara y con ellos de todo el país. La empresa de todos los peruanos, la incorpora a su integración vertical empresarial, pues el oleoducto es de propiedad y los activos son del Estado. El procesamiento del crudo pesado es parte sustantiva de la modernización de la refinería de Talara, la que refuerza su financiamiento con esta integración vertical, como lo plantean explícitamente los estudios al respecto. Más aún, con la Iniciativa Legislativa se abre la posibilidad que Petroperú convoque a un socio internacional operador para un contrato de
servicios en el lote 192 de Loreto, y que a Petroperú se le devuelvan los pagos por IGV que no le correspondía cancelar en la amazonia. El Gas es el otro aspecto de esta encrucijada decisiva. He denunciado y probado, la gran estafa en la exportación a México, que se pretende prolongar otros 15 años regalando 20 mil millones de dólares a Shell. Al mismo tiempo, se impone un tarifazo a los limitados usuarios de gas natural domiciliario (GND) en Lima, para reforzar el dominio de los caros balones de GLP, sometidos a fraudulentas subidas de precios denunciadas por Indecopi. Los
www.diariouno.pe
LO QUE CORRESPONDE HACER es que el lote
192 sea adjudicado directamente a Petroperú, y refuerce las proyecciones de Loreto, de Talara y con ellos de todo el país. próximos días presentaremos más evidencias de estos fraudes. Se anuncia también que habrá estos días una reunión del MEM con la Asociación de Usuarios del GND de Lima para atender sus reclamos.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
9 ECONOMÍA
CASO OROYA
Crisis se debe a incumplimientos
DOE RUN INCUMPLIÓ contrato y encima enjuicia al Estado, poniendo en conflicto a La Oroya, punto de articulación de la actividad metalúrgica del país. Demandan acción efectiva del Estado.
El incumplimiento de los contratos suscritos por la Doe Run, ha conducido a la violencia, con un muerto y decenas de heridos en enfrentamientos entre la población y las fuerzas del orden, y serios trastornos en el trasporte y tránsito por la Carretera Central. La Oroya constituye una alerta al Estado Peruano para evitar el deterioro de las relaciones con las empresas, como es el caso Doe Run, señalan pobladores y especialistas en temas laborales y ambientales, mientras la empresa ha denunciado al Estado peruano por supuesto daño económico. En la Oroya, las zonas rurales agrícolas y pecuarias se han perjudicado notablemente por la contaminación de sus suelos y pastos. ANTECEDENTES El complejo metalúrgico, en Octubre de 1997 fue transferido de Centromín a la Doe Run Perú. Como consecuencia del proceso de privatización de todas las unidades operativas de Centromin Perú, se produjo una drástica reducción en el número de trabajadores
ba en manos del Estado Peruano, Centromin Perú presentó en 1996 su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). La Doe Run Perú desde el comienzo modificó 3 veces el PAMA y pidió una ampliación de su plazo (que vencía en enero del 2007) por cinco años más, resolviéndose darles la ampliación del PAMA hasta el 2009.
y cambios físicos de la ciudad. La industria minera metalúrgica en el Perú, con la actividad de La Oroya, que se reactivó en los años 1950, trajo una serie de efectos económicos y socio ambientales. Creció la población. Llegó a dar empleo a 14,000 personas, que comienza a decrecer desde 1991 y aumentan los trabajadores formales y los eventuales. Cuando la fundición esta-
ADEMÁS La matriz de Doe Run, Renco Group, plantea salvar al complejo metalúrgico de La Oroya con una primera inyección de 65 millones de dólares de un total de 200 millones de dólares de inversión. Pero bajo la condición de que el Estado peruano pague a los envenenados por la contaminación desde 1997. La solicitud Rennert quiere que primero se resuelva la demanda internacional arbitral contra el Estado peruano.
INTENTOS En el caso de Doe Run además, se ha puesto en juego la credibilidad del sistema de garantías exigidas para que se cumplan las obligaciones ambientales. Un grupo de empresas mineras anunció que avalaría dos operaciones de crédito para financiar con 175 millones de dólares a Doe Run, con el objetivo de asegurar la continuidad de sus operaciones en su fundición ubicada en La Oroya (Junín). Sin embargo, la Compañía de Minas Buenaventura, acreedor de Doe Run, dijo que esta última está incumpliendo con lo que se había comprometido y que los plazos programados con sus proveedores ya estarían vencidos.
Banco Central de China devaluó el yuan China devaluó el yuan, que cayó casi un 2 por ciento frente al dólar, decisión con la que las autoridades esperan reactivar la segunda mayor economía del mundo, la mayor fluctuación del tipo de cambio desde 2005. El Banco Central colocó la tasa de referencia diaria en 6,2298 yuanes por dólar, frente al nivel de 6,1162 marcados el día anterior, lo que representa una caída de 1.86 por ciento-. El dólar, se cambiaba el martes por la noche a 6,3195 yuanes, frente a los 6,2096 de la víspera. Este cambio se produce en medio de las especulaciones sobre la posibilidad de que China esté preparando una ampliación de la banda
de flotación. Pekín mantiene un fuerte control sobre la fluctuación de su moneda.. “Es bueno para que el yuan sea admitido en la canasta del FMI”, opina Liu Dongmin, director de finanzas internaciones de la Academia China de Ciencias Sociales.
www.diariouno.pe
Bolsa inicia con los indicadores negativos La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició su jornada de ayer con indicadores negativos, arrastrada por la caída de las acciones financieras y el anuncio de un tercer plan de rescate para Grecia ante su crisis de pagos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión cayendo 0.77 por ciento al presentar 11,685 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.97 por ciento al pasar de 293.06 puntos.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Alistan promoción de exportaciones EMPRESARIOS IMPULSAN RUEDA DE NEGOCIOS INDUSTRIA PERÚ 2015 para 180 empresas nacionales. Vendrán compradores de Estados Unidos, Corea del Sur, Arabia Saudita, República Checa, Alemania , España, Bolivia, Colombia y Panamá.
Más de 180 pequeñas y medianas empresas nacionales y 130 compradores provenientes de 22 países participarán en la rueda de negocios Industria Perú 2015, a realizarse el 14 de agosto, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). “Esta actividad se realiza con la finalidad de seguir posicionando y promocionando la oferta exportable peruana del sector de Manufacturas Diversas cuya calidad viene ganando terreno gracias a la incorporación de nuevos insumos, tecnologías y certificaciones técnicas exigidas por los mercados internacionales”, manifestan los organizadores. En el caso de las empresas nacionales, su asistencia crecerá en 73 por ciento respecto a la versión anterior, siendo el 87 por ciento pequeñas y medianas; mientras que de los extranjeros, se ha convocado 44 por ciento más respecto a la edición 2014, y de ellos, el 82 por ciento asisten por primera vez a la referida plataforma de negocios. Los sectores que se negociarán son autopartes, cosméticos, envases y embalajes, eléctrica, materiales y
PROYECTO DE UIF
Contra el dinero sucio
La Superintendencia adjunta de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció un proyecto de ley para que los aportes económicos a los partidos políticos se realicen a través de bancos en forma obligatoria. Se considera esencial usar el sistema bancario que ayudará a evitar que los verdaderos financistas de estas organizaciones usen a terceras personas para entregar dinero a los partidos políticos. Desde la Unidad de Inteligencia se conoce también que la segunda modalidad de lavado de dinero peracabados para la construcción, equipamiento de la industria alimentaria, maderas y sus manufacturas, proveedores de la minería, así como equipamiento y
ADEMÁS
material médico. Las 180 empresas nacionales provienen de las regiones de Arequipa, Junín, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Lima. Mientras que los compradores llegarán principalmente de Latinoamérica, así
Las cámaras de comercio en Latinoamérica participan en la identificación de los compra-
dores internacionales. Se contó con el soporte de las OCEX. Los exportadores peruanos han trabajado con Promperú en la Ruta Exportadora, para mejorar sus capacidades de negociación comercial.
como de Estados Unidos, Corea del Sur, Arabia Saudita, República Checa, Alemania y España, destacando entre ellas la gran participación empresarial de Bolivia, Colombia y Panamá. Algunos de los productos que se negociarán son: tubos industriales, fajas transportadoras, ventiladores mineros, estructuras metálicas, fajas de frenos, empaquetaduras para motor, aceite cosmético para la piel, jabones, cremas, productos para el cuidado capilar.
La palta Hass ingresará a China El sector comercio anuncia que conquistará el mercado de la China con las paltas Hass, habiendo logrado la aprobación de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ por sus siglas en inglés), informa la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. Se considera que las regiones donde se cultivan estas paltas como Ica, Lima, Ancash, Ayacucho, Apurímac, Tacna, Moquegua, Lambayeque, La Libertad, entre otras serán las más beneficiadas. con una oferta exporta-
ble de calidad. Hay que destacar que la palta Hass ya ha tenido aceptación comercial entre los consumidores chinos que han tenido la ocasión de disfrutar del sabor, textura y aporte nutricional de nuestra palta, además de gozar de un arancel de 0 por ciento al ingreso a dicho mercado”, indicó. La AQSIQ, entidad sanitaria equivalente al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), publicó en su página web la relación de fundos y plantas empacadoras peruanas autorizadas a exportar palta Hass a China.
www.diariouno.pe
mite canalizar fondos de productos financieros de inversión. La sanción, busca legalidad para que los funcionarios que dejan un cargo puedan ser investigados hasta cinco años después de haber dejado la plaza de trabajo. El informe estima que cerca de 800 millones de dólares en proceso de investigación del Ministerio Público. Tráfico de droga, de obras de arte y de armas, son fuentes de enriquecimiento ilícito, revelan curadores que han estudiado el comercio de lienzos, tallados, cerámica y artesanía de oro y plata.
PAGUE POR TELÉFONO
Esperan el dinero electrónico Los bancos están a la espera de la vigencia del proyecto de dinero electrónico denominado “Modelo Perú”, que posibilite operaciones financieras desde el teléfono móvil, lo que permtirá que los usuarios paguen menos comisiones bancarias La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) afirma que con el dinero electrónico los usuarios ya no tendrá que realizar retiros monetarios de los bancos, cajeros o agentes, lo cual conlleva a evitar el pago de las comisiones relacionadas a estas operaciones. “Dentro de poco las personas van a hacer me-
nos retiros de dinero en efectivo pues van a optar por realizar sus transacciones financieras a través del celular, lo cual será más sencillo y menos costos”, indicó en conferencia de prensa. Las comisiones vinculadas son: conversión de moneda, operaciones en otra localidad, uso de cajeros automático y operaciones en ventanilla. “Lo importante es que el dinero electrónico va a estar cimentada en una gran red de celulares a nivel nacional, la cual está más desarrolla a la red de Internet”, comentó.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
11
La preocupación puede afectar gravemente al feto durante el embarazo.
Cómo recuperarnos tras una pérdida.
U
na vida sexual activa no solo te acerca a tu pareja, sino que te ofrece muchos beneficios físicos y mentales. Existen muchas razones para tener sexo entre las que se encuentran el fortalecimiento de tu sistema inmune, relajación y reducción del dolor en tu cuerpo. Pero, si para ti no son insuficientes, a continuación te mostramos otros beneficios:
1
. Previene el cáncer de próstata: La eyaculación frecuente reduce los riesgos de padecer esta neoplasia. Para gozar de este beneficio se necesita que los hombres tengan una vida sexual activa y que sumen 21 eyaculaciones al mes.
2
. Incontinencia: Algunas mujeres tienen problemas para controlar la orina por la debilitación de los músculos pélvicos, sobre todo después del nacimiento de sus hijos o con el paso de la edad. Por lo que tener una vida sexual activa las ayuda a practicar los ejercicios de Kegel, los cuales fortalecen el suelo pélvico.
3
. Luce radiante: El sexo beneficia los órganos corporales y nuestra apariencia. Las mujeres que tienen relaciones íntimas producen altas cantidades de estrógenos, que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y brindan suavidad a la piel y el cabello. Además, la transpiración elimina las impurezas y destapa los poros.
4
. Mejora tu postura: Una buena sesión de sexo tonifica los músculos abdominales y los glúteos, los cuales son los encargados de sostener la parte baja de la espalda.
El sexo y sus beneficios www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
12 diarioUNO.pe
La preocupaciĂłn puede afectar al feto durante el embarazo
ÂĄGRATIS!
Ahora se ha conďŹ rmado que la placenta es capaz de transmitir cualquier modalidad de estrĂŠs, temporario y/o crĂłnico, y originar alteraciones en el embarazo y graves consecuencias en el niĂąo, inclusive el autismo y la esquizofrenia.
POR COMPRAS DESDE S/. 200 EN VIVANDA MONTERRICO SOLO EN
(2DO PISO DE VIVANDA MONTERICO)
E
l embarazo no es un perĂodo nada fĂĄcil. A nivel fĂsico el cuerpo de la mamĂĄ experimenta cambios Ăşnicos y tremendamente significativos para ella, los cuales marcarĂĄn un antes y un despuĂŠs en su complexiĂłn fĂsica. En cuanto al aspecto psicolĂłgico del embarazo, ni hay que decir que este es probablemente el momento mĂĄs importante de la vida de una mujer, y que tiene implicancias psicolĂłgicas diversas. Es por estas razones que se vuelve necesario tener un extremo cuidado a lo largo del mismo, pues los descuidos en el cuerpo o la mente de la mamĂĄ repercuten directamente sobre el bebĂŠ, causando posibles problemas futuros para nada desestimables a mediano, corto y
largo plazo luego del parto. Uno de ellos es la esquizofrenia. Y esta conclusiĂłn no es una ocurrencia de mi parte, sino que emana de un estudio, el cual hizo un seguimiento de niĂąos cuyas madres habĂan sufrido un estrĂŠs intenso durante el primer trimestre de embarazo. SegĂşn las conclusiones de esta investigaciĂłn, un bebĂŠ cuya madre ha estado estresada durante los primeros tres meses de embarazo tiene elevados riesgos de padecer esquizofrenia a futuro en contraposiciĂłn con un bebĂŠ con una mamĂĄ que no ha tenido problemas de estrĂŠs durante su embarazo. Los datos que arrojĂł este estudio dan una pauta de lo importante que es tener cuidado con el estado mental a lo largo
www.diariouno.pe
del embarazo, y que el estrĂŠs es un agente sumamente perjudicial para el desarrollo del feto. Puedes practicar gimnasia para embarazadas o recurrir a la meditaciĂłn para eliminar tu estrĂŠs. No olvides que ĂŠste tambiĂŠn perjudica a tu feto. En conjunto, los resultados sugieren que la enzima OGT puede actuar para proteger el cerebro durante la gestaciĂłn, pero que los machos, que tienen menos de esta enzima protectora desde el inicio, se ven expuestos a un mayor riesgo de desarrollo neurolĂłgico anormal, si la madre estĂĄ estresada durante el embarazo. De esta manera, se plantea la posibilidad de anticiparse para ayudar tempranamente a las personas vulnerables.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
13
Cómo recuperarnos tras una pérdida Algunos tienden a hacerse a la idea de que lo que está sucediendo no es real, y que se solucionará en un corto tiempo. A ciertos niños y adolescentes les resulta penoso y muy difícil contar lo que les está sucediendo y eso los vuelve ansiosos, encerrados en sí mismos, quizá algo hoscos y con ciertos problemas asociados a esto, tales como el insomnio y los problemas de conducta y / o de aprendizaje en la escuela. En estos casos se recomienda la ayuda de un profesional de la salud mental. Las buenas lecturas, las compañías alegres, el hacer cosas juntas en familia y recuperar rápidamente la rutina familiar son cuatro de las cosas que más ayudarán a superar el mal momento familiar.
io r o t l u s n o C
Ser la tía es la mejor experiencia
Ellos siempre tendrán una inmensa cantidad de abrazos para darte, ¿hay algo mejor que eso? ¡Lo dudo, los abrazos de nuestros sobrinos son lo mejor! Y nos hacen sentir muy queridas en todo momento. Es la excusa perfecta para pasar horas y horas jugando y así poder revivir tu infancia ¿no lo crees? Las películas animadas de hoy en día son muy divertidas y puedes ir al cine con y por ellos. Todo lo divertido lo harán junto a ti. ¿Hay que cambiar los pañales? Ups, mejor pedir ayuda a sus padres, con todo lo demás las risas no desaparecerán ni un momento. Eres la persona ideal para romper algunas reglas, siempre y cuando no tenga repercusiones negativas en ellos.
La unión familiar es la base del éxito La comunicación es súper importante en una familia. Trabajen juntos para que cada uno pueda expresarse y ser escuchado por todos. La confianza es el primer paso para lograr la unión y la felicidad familiar. Sin contar que No hay límites para los abrazos y los besos; si ellos desean mimarte mucho deja que lo hagan, sin importar lo que estás haciendo en ese momento, ya habrá tiempo para seguir con esa actividad. Compartir la cena o almuerzo en familia tiene beneficios incontables para cada uno. Además de compartir un tiempo junto, podrán conversar, reír y disfrutar de una comida, sin embargo no debemos permitir que la tecnología nos invada en todo momento.
Adoptar un bebé
Crea tu propio novio con una nueva App ¿Por qué es que afecta tanto la soltería y por qué la tecnología, principal culpable de las separaciones, se empeña en “ayudarnos a ligar”? Como si no fuera suficiente que el mercado de las aplicaciones esté atestado de ideas para encontrar la pareja perfecta o para que el match sea más fácil y certero, hoy parece ir mucho más allá. Con esta máxima App una llamada Invisible ofrece un tipo chatbot, algo así como un programa de computador diseñado para simular una conversación con una persona real. En este caso, la conversación estaría basada léalo bien en una serie de mensajes personalizados para que la gente crea que tienes un novio, o por lo menos una relación estable. A ver, para ser más claro, un computador te manda mensajes y fotos al celular para que puedas presumir ante la gente que ya has dejado la soltería y que volviste a entrar al ruedo. ¿Cómo funciona? Pues como si estuvieras escogiendo en una tienda o como si fueras el Picasso de tu relación ideal.
Mitos sobre el condón
1
. “Con condón no se siente lo mismo”: “Puede causar impotencia”. “No protege, se rompe”. Son algunas de las ideas negativas que las personas tienen en torno al condón y que provocan que la gente rechace este método anticonceptivo. Los especialistas de APROPO ayudarán a despejar las dudas sobre el condón.
2
. “No se siente lo mismo”: En un estudio de la NationalSurvey of Sexual Health and Behavior, hombres y mujeres entre los 18 y 59 años señalaron que sus relaciones sexuales son “altamente excitantes y satisfactorias”, tanto si utilizan condón como si no. En suma: se siente el mismo placer con condón. Además, el goce es mayor cuando el coito se realiza con protección, pues no existe preocupación de contraer una Infección de Transmisión Sexual o de embarazo que limite el disfrute.
3
. “Puede causar impotencia”: No hay evidencia que establezca que el uso del condón provoque impotencia, esta puede ser causada por diferentes motivos, tanto emocionales y fisiológicos. Si cuesta trabajo mantener la erección cuando hace una pausa para colocar el condón, intente que su pareja lo ponga, de esta manera.
4
. El condón es un método seguro, ya que garantiza un 98 % de efectividad. Se dice que los virus son capaces de pasar a través del preservativo o que se rompen con demasiada facilidad, pero está demostrado que tanto el látex, impiden el paso de virus como el del VIH o el de la gonorrea. Lo importante es que se haga un uso correcto. Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 5 p.m. O visite nuestra página webwww.sexoseguro.pe
Adoptar un niño es un acto de amor muy positivo para ti y también para él. ¿Has pensado en adoptar y formar una familia? Te contaré las razones por las que a mí, y a muchas mujeres nos encantaría adoptar a un pequeño. Muchas mujeres desean formar una familia junto a la persona que aman, sin embargo no tienen la posibilidad de quedar embarazadas. El deseo por amar un pequeño y ser mamá es más fuerte que todo, y adoptar a un pequeño es una alternativa para cumplir ese deseo.
www.diariouno.pe
La superfetación que debes conocer El tan extraño, pero posible fenómeno de quedar embarazada estando embarazada se llama superfetación y, aunque se ha dado en pocos casos alrededor del mundo, ha sucedido. La superfetación es el comienzo de un embarazo posterior durante un embarazo en proceso, es decir, un nuevo embarazo durante otro. Este fenómeno se da cuando sucede la fertilización de un óvulo mientras ya hay un feto dentro del vientre. ¡Increíble! Sí, seguro que te lo estás preguntando después de saber que sí pode-
mos quedar embarazadas estándolo. La superfetación es considerada como excepcional, pero para decir cuán seguido una mujer queda embarazada estando ya embarazada, hay que echarle un vistazo a las estadísticas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
DIOS MUSULMAN
VITOR DEPORTIVO
ISMAEL RIVERA
ORQUESTA DEL ESTADO
HOY ES TAILANDIA
ARQUERO DE CHILE
GARZA REAL
BAÑOS DE VAPOR
PINCIPE TARTARO
“LESTAT EL VAMPIRO”
DULCINEA DEL TOBOSO
PUNTAJE EN EXAMEN
INVENTO LA RADIO
RIO DE SUIZA
EL TIO FREJOLITO
TARDE (INGLES)
MANTO DE BEDUINOS
PALO DE BEISBOL
LA DAMA DE CARAL
“LIMA EN ROCK”
... KING COLE
... TORROJA ... GABRIEL
ESPOSA DE BOOZ
Nº 245
Nº 244
M
L
A
D
R A
D
A
P
E
E T
E
N
N
E
N
I
O
N
V
E
A
L
T
O
O
P E
LAGO DE RUSIA
N
A
C
A
R
A
R
I
B
I
R
I
S
A
L
S
A
R
A
A
M
P
L
B
A
L
R
O
T A
HOMBRES (INGLES)
MEMORIA DE PC
A
AUTOR VALS “EMBRUJO”
O
T
O
P
A
T
L
ATREVERSE
Y
CONTRARIO A ¡SO!
G
R
R
U
E
N
Y
CREMA DE LA LECHE
M
A
O
E
T
ASTATO
S
N
A
T
ESCULPIO EL DAVID
I IGUAL, SEMEJANTE
S
S
R
I
LOS DOS
O
I
R
UTENSILIO PARA RALLAR
LUNA (INGLES)
I
A
CADERA
NOBEL 1933 LITERATURA
PASAR ROZANDO
R A
M
A
ARCO DE COLORES
S
PLANTIGRADO
O R
O
G
MUCHOS (INGLES)
A
SENTARSE (INGLES)
PALO DE LA BARAJA
O S
R
O
ENSENADA AMPLIA
GOLEADOR PERU 2003
ION CARGA NEGATIVA
O
RITMO AFRO CARIBEÑO
PUERTO EN CHICLAYO
ESPOSA DE ULISES
DIOS DEL AMOR
TANTALIO
PARAISO TERRENAL
DIESTRO, EXPERTO
T
M
OSMIO
MAL DE LA PIEL
RIO DE ITALIA
E
I
W A
L O
S
A R
EDAD (INGLES)
M O N
PADRE DE JASON
E
A
S
N
G
O
A
E
N
DENTRO
R
RIO DE FRANCIA
APOCOPE DE SANTO
E
A
G
CAIMAN
T
C
CUARZO VIOLETO
F A
TELA DE SEDA
EXTRAÑAS, INSOLITAS
E
E
D D
RUBIO, PELIRROJO
L
S
CACAHUATE
MUJER (QUECHUA)
O
HECTOR ... “BAMBINO”
EL JUDAS SANTO
“ROBINSON CRUSOE”
N E
“ULTIMA THULE”
U T
LAS PARCAS GRIEGAS
MATRIZ DE LA MUJER
O S
VINEASTA “CHICO Y RITA”
ACTOR “EL MAGNATE”
R U
LETRA GRIEGA
INSTRUM. PARA HILAR
... KING COLE
G O
ELEVADA
A
TANTO EN FUTBOL
PIEDRA PRENDA PRECIOSA FEMENINA
N
P U
QUITAR LA HUMEDAD
M A
E N
PREFIJO NUEVO
ENSENADA, ARTICULO, PUNTA DEL MANUEL PIGMEO, BAHIA CAPITULO TROMPO RODRIGUEZ RETACO
E N
HIJO DE SET
C A
TRATAMIENTO DE RESPETO
PELO BLANCO CERIO CAP. PROV. DE LORETO
& “POEMA INDIO”
PIEDRA DE SACRIFICIO
LIEBRE DE PATAGONIA
EN ORDEN CRECIENTE
CIUDAD (INGLES) “LIMA EN ROCK”
SU CAPITAL: VIENTIANE
PLEAMAR O BAJAMAR
TEATRO JAPONES
AMADA DE AMADIS
PINZA DE CIRUJANO
DEFECTO
RAUDOS, RAPIDOS
TURNARSE EN TRABAJO PREFIJO VINO
CABO EN ALICANTE
ALBUM “NEGROKLARO”
QUE GOZA DE SALUD
PROVINCIA ABUELA DE DE CUSCO JESUS
“LA CASA EN LA PRADERA”
HOMBRE AFEMINADO
OXIDO DE CALCIO
PARIENTE DEL PAPA
ENROQUE CORTO
FESTIVAL MUSICAL
VE FUTBOL ARGENTINO
POCO COMUN
MUSA DE LA ELEGIA
EN ESTE LUGAR
DISTRITO DE CASTILLA
TOSTAR. SOASAR
CANTA “MI ROL”
DE PIEDRA Y FIESTA DE BRONCE CRIOLLA
ROEDOR CASERO
QUERER, ADORAR
MARIDO DE BESTSABE
HUEVAS DEL ESTURION
ZORRO ARTICO
SOLUCIÓN GRAMA
DPTO. DEL PERU
DIOSA DE LA DISCORDIA
ELLA (ITALIANO)
PACIFICO O ATLANTICO
EL PELUSA
DAR ASILO, AMPARAR
14
www.twitter.com/diariounolevano
Nº246
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Preparados para enfrentar el Niño AUTORIDADES DE SULLANA, así como bombe-
ros y militares unen esfuerzos para soportar daños de fenómeno que empezaría a fines de este año. Para enfrentar los embates del fenómeno de El Niño, el Ejército del Perú, a través de la Primera Brigada de Caballería acantonada en la ciudad de Sullana, así como otras instituciones contribuirán con equipos y maquinaria para prevenir y enfrentar este proceso climatológico. Así lo informó el subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Sullana, Juan Saldarriaga Atoche, quien señaló que la institución castrense forma parte de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, con quienes ya se ha coordinado su inmediata respuesta en caso de fuertes precipitaciones pluviales. Precisamente, hace unos meses se aprobó el plan de respuesta ante posibles llu-
vias intensas, el mismo que es de conocimiento de todas las autoridades e instituciones. “Este es un importante documento de gestión, donde quedan establecidos los procedimientos y actuaciones de cada institución de primera respuesta”, dijo el funcionario. Explicó que éste tiene un componente importante como el inventario de recursos humanos y logístico (maquinaria y equipos) propios y de terceros, donde además se establece las acciones de mitigación que se pueden dar en los lugares de mayor vulnerabilidad, para contrarrestar el impacto negativo de un fenómeno climatológico o lluvias intensas.
TODOS APOYAN “Este aporte es de tipo multidisciplinario donde cada entidad aporta con lo suyo, como es el caso del municipio provincial, el cuerpo de bomberos, la brigada de caballería, EPS Grau, el sector hidráulico del valle del Chira”, resaltó Saldarriaga. La mayoría de estas entidades apoyarían con equipos y maquinaria pesada, mientras el resto apoya en otros rubros como es el combustible, personal especializado, tal como consta en las actas y la documentación respectiva. Saldarriaga Atoche explicó que ya cuentan con el plano y los inventarios de recursos a utilizar, pero que falta la parte operacional que es la edificación, o sea lo más importante (la parte técnica que la tenemos).
TRUJILLO
Recogen 140 toneladas de desechos en campaña
PIURA
Descubren 40 kilos de cocaína en vehículo Cerca de 40 kilogramos de alcaloide de cocaína, camuflados dentro de un vehículo, fueron incautados por la Policía durante un operativo realizado en la provincia piurana de Huancabamba. Agentes antidrogas y de la comisaría de este sector, interceptaron la camioneta station wagon, color blanco, placa Y1D-614, que llevaba la carga ilegal. Durante la operación policial fueron detenidos Medardo Núñez García (43), Jhon Robert Yangua Paúcar (34), Wilson Fernández Paredes (31), Lorenzo Cruz Rodríguez (50), Benjamín Fernando Valdiviezo Flores (52), Nixo Guarnizo Gonzales (20) y Liberato García Neira (54). En el registro vehicular se encontró un falso techo acondicionado en compartimientos, donde se hallaban camuflados los 39 paquetes en forma de “ladrillos”, envueltos en cinta de embalaje.
ÁNCASH
Cierran puerto Chimbote por fuerte oleaje La Capitanía de Puerto dispuso el cierre del terminal marítimo de Chimbote debido a la presencia de oleajes de moderada intensidad tras la advertencia que realizó la Dirección de Hidrografía. El cierre empezó ayer y
ha generado alerta entre los moradores de la zona costera de Chimbote. Los vecinos recordaron a las autoridades el compromiso de campaña de construir un enrocado que los proteja. Los trabajos de protec-
15 NACIONAL
ción para esta zona se han ejecutado solo hasta el jirón Áncash, en el pueblo joven Miramar Bajo; sin embargo, la zona costera continúa desprotegida desde el pueblo joven La Florida hasta la zona industrial 27de Octubre.
www.diariouno.pe
Unas 140 toneladas de objetos inservibles, escombros y desechos diversos acumulados en el tiempo fueron erradicados de los techos de casas ubicadas a lo largo de las 12 cuadras del antiguo jirón Unión, en la ciudad de Trujillo, La Libertad. La campaña, que se desarrolló el último fin de semana, se concentró en esas calles debido a la gran cantidad de quintas y corralones vacíos. La campaña Techo limpio, familia segura, en la que participaron 100 funcionarios y trabajadores de diversas gerencias del Gobierno Regional de La Libertad con tres volquetes, un cargador frontal, gran cantidad de carretillas, palas, picos, rastrillos y escobas, sirvió también para eliminar basura e incluso desmonte acumulado en el frontis de las viviendas.
www.facebook.com/diariounolevano
MUNICIPIOS 16 16
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Más de 1,200 Km2 de zonas arqueológicas están invadidas ARMATAMBO EN CHORRILLOS, Huaca Palao (San
Martín de Porres), la Era de Ñaña (Chosica) y Cerro La Regla (Callao) son las principales zonas destruidas por asentamientos humanos y la desidia de las autoridades. Alejandro Arteaga Editor de Actualidad Más de 1,200 km2 de zonas arqueológicas se encuentran ocupadas por asentamientos humanos que las han destruido en gran parte y ponen en peligro los pocos vestigios que quedan de los antiguos peruanos en la capital. En total son ocho zonas, siete de las cuales han sido afectadas por los pobladores
de manera irreversible; además, existe el riesgo de que puedan perderse y destruirse en su totalidad. Tal es el caso de Armatambo-Morro Solar (Chorrillos), donde 1,059 km2 han sido invadidos. “Todas las parcelas intangibles de Armatambo (donde existe evidencia arqueológica y, por lo tanto, debería estar libre de invasiones) continúan siendo ocupadas parcialmente por asentamien-
tos humanos, a pesar de que el Ministerio de Cultura tenía que adoptar acciones inmediatas para desalojarlos”, dijeron los representantes de la Contraloría que inspeccionaron las áreas ilegalmente ocupadas. Más de una decena de asentamientos humanos también invadieron parcelas en Lima en las cuales no se descarta la existencia de restos arqueológicos. Es más, los auditores han
verificado que las precarias viviendas ubicadas en dichas zonas cuentan con servicios básicos, formales e informales. BAÑOS Y COCINAS POR HUACAS Las zonas críticas, debido al alto número de edificaciones de material noble y precario, son Huaca Palao (San Martín de Porres), Ar-
matambo (Chorrillos), la Era de Ñaña (Chosica) y Cerro La Regla (Callao). En las zonas arqueológicas visitadas, excepto Tablada de Lurín en Villa María del Triunfo, se han encontrado familias enteras habitando viviendas y estructuras de material noble o prefabricado hasta de cuatro pisos, instalaciones formales e infor-
VILLA EL SALVADOR
Abuelitos felices con ejercicios y Tai chi
VENTANILLA
Clausuran 8 discotecas por ser inseguras Con la finalidad de velar por la tranquilidad de los vecinos, la municipalidad de Ventanilla realizó una visita sorpresa a las discotecas y videos pubs de la Zona Comercial del distrito, donde inspeccionó un total de catorce establecimientos y se clausuró ocho. Los ocho locales fueron cerrados por carecer de las medidas de seguridad, permitir fumar en lugares públicos infringiendo la ley, no contar con el correcto protocolo de Defensa Civil, falta de limpieza e higiene, entre otros aspectos.
Los inspectores visitaron el bulevar de la Zona Comercial y en la parte posterior, donde se clausuró El zarpazo II, La Nueva Estación, cantina ‘Venturo’, El Coyote, El Tekila, Nova Discotek, D´Class y Que tal Joda. “Lo que queremos es que los vecinos que acuden a estos locales se sientan seguros, y no expongan su integridad ante alguna eventualidad que pudiera suscitarse por una falta de prevención”, dijo el gerente de Control Urbano y Fiscalización, Juan Carlos Leonard.
Una atractiva jornada vivieron más de 200 abuelitos de Villa El Salvador que recibieron ayer, en el estadio Iván Elías Moreno, clases gratuitas de Tai chi con el objetivo de mejorar su calidad de vida y salud. Al ritmo de la batucada se inició el taller denominado : “Caminando Por un Espíritu Joven”, donde las personas de la tercera edad recorrieron la pista olímpica del estadio para calentar los músculos y posteriormente pasar a la gimnasia sana y terapéutica , en el cual se hicieron movimientos individuales, ejercicios de posturas y relajación. Tras la jornada se entregaron desayunos nutritivos a base de proteínas y carbohidratos, ideales para los abuelitos. “A través de estos ejercicios pasivos se les ayuda a prevenir enfermedades nerviosas, así como el stress y agotamiento”, dijo uno de los instructores.
www.diariouno.pe
males para servicios de agua y luz, reservorios, cisternas, así como criaderos ilegales de animales y huertos. En la zona arqueológica la Era de Ñaña, por ejemplo, se ha identificado la presencia de diversas asociaciones de vivienda, instituciones educativas y otras agrupaciones civiles que coexisten en dicha zona arqueológica.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIĂ&#x2030;RCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Indecopi multa a Tottus por perjudicar a consumidores REDONDEABA PRECIOS EN CONTRA del comprador y
ď&#x192;§ fue multada con 470 mil soles. Los Hipermercados Tottus fueron sancionados por el Indecopi al haberse comprobado que en algunos de sus establecimientos ubicados en Lima y el Callao se realizaba el redondeo de los precios hacia arriba, en perjuicio de los consumidores. Durante el procedimiento, la Gerencia de SupervisiĂłn y FiscalizaciĂłn del Indecopi realizĂł supervisiones a ocho establecimientos comerciales de Tottus ubicados en Lima y Callao, en los que se comprobĂł que el precio cobrado a los consumidores era superior al consignado para los productos adquiridos a granel. De esta forma, Hipermercados Tottus S.A. infringiĂł el artĂculo 44° del CĂłdigo de ProtecciĂłn y Defensa del Consumidor, que prohĂbe, expresamente, que los proveedores redondeen los precios en perjuicio del consumidor, salvo que este manifieste expresamente su aceptaciĂłn al momento de efectuar el pago del producto o servicio. Ante esa conducta infractora y la reincidencia en la que incurriĂł Hipermercados Tottus, la ComisiĂłn de ProtecciĂłn al Consumidor N° 2 aplicĂł una sanciĂłn de 470,085 soles (122.1 Unidades Impositi-
17 ACTUALIDAD
MINISTRO ANUNCIA QUE BENEFICIARĂ A MĂ S DE 600 MIL
Casi listo hospital de Villa El Salvador ď&#x192;&#x2021; El ministro de Salud, AnĂbal VelĂĄsquez, realizĂł una inspecciĂłn del avance de obras de la construcciĂłn del Nuevo Hospital de Emergencia de Villa El Salvador que estĂĄ prĂłximo a inaugurarse y beneficiarĂĄ a 603 mil pobladores. El ministro resaltĂł que despuĂŠs de 20 aĂąos la poblaciĂłn de Lima Sur tendrĂĄ a su disposiciĂłn este establecimiento de nivel II-2, â&#x20AC;&#x153;cuyo monto de inversiĂłn total en infraestructura y equipamiento supera los S/. 255 millonesâ&#x20AC;?. Esta obra, que tiene 97.14% de avance ejecutado, y serĂĄ inaugurada en el Ăşltimo trimestre de este aĂąo, se desarrolla en un ĂĄrea de terreno de 39,673.40 m2 y
cuenta con una capacidad instalada de 194 camas de hospitalizaciĂłn, mĂĄs de 50 consultorios entre bĂĄsicos y especializados. El ministro indicĂł que entre los servicios que brindarĂĄ el hospital, cuya prioridad serĂĄ la atenciĂłn de emergencia y cuidados crĂticos, se encuentra rehabilitaciĂłn, atenciĂłn de partos, emergencia, anĂĄlisis por imagen, hospitalizaciĂłn, farmacia, odontologĂa, entre otros. VelĂĄsquez tambiĂŠn destacĂł que este nuevo establecimiento contarĂĄ ademĂĄs con consultorios debidamente adecuados para la atenciĂłn de pacientes con TBC y de pacientes VIH â&#x20AC;&#x201C; SIDA, asĂ como un consultorio de psicoprofilaxis.
AJUSTE DE CUENTAS
Matan a otro en San MartĂn de Porres vas Tributarias). Esta multa podrĂĄ ser rebajada en un 25 por ciento, si es que el proveedor da por consentida dicha sanciĂłn y realiza la cancelaciĂłn de la misma, en un plazo no mayor de cinco dĂas hĂĄbiles luego de haber sido notificado. No obstante, la empresa podrĂĄ apelar la resoluciĂłn ante el Tribunal del Indecopi, segunda y Ăşltima instancia administrativa de la instituciĂłn. ELOGIAN MEDIDA El presidente de la AsociaciĂłn Peruana de Consumidores (Aspec), CrisĂłlogo
CĂĄceres, saludĂł esta medida y dijo que esta sanciĂłn va en armonĂa con el cĂłdigo de Defensa del Consumidor que seĂąala que el redondeo de cuentas siempre tiene que ser a favor del consumidor. â&#x20AC;&#x153;Esto ocurre en bancos, tiendas por departamento y en grifos y se da porque hay poca fiscalizaciĂłn. Espero que esto sea disuasivo en el mercadoâ&#x20AC;?, sostuvo a diario UNO. CĂĄceres recordĂł que hace 8 aĂąos Aspec realizĂł una campaĂąa â&#x20AC;&#x153;Dame mi vueltoâ&#x20AC;? para acabar con esta mala prĂĄctica que perjudica a los consumidores.
â&#x20AC;&#x153;Durante esa campaĂąa se calculĂł que solo a la PEA (PoblaciĂłn EconĂłmicamente Activa) en Lima se le robaba 60 millones de soles al aĂąo con estas prĂĄcticasâ&#x20AC;?, expresĂł. ANTECEDENTES Hace unos dĂas, la Sala Especializada en ProtecciĂłn al Consumidor confirmĂł, en segunda instancia, la sanciĂłn impuesta a la empresa Eckerd PerĂş S.A. (Inkafarma) por haber incurrido en la misma prĂĄctica en Chiclayo, sancionĂĄndola con una multa de 15,400 soles (4 UIT).
ď&#x192;&#x2021; Un joven de 23 aĂąos fue asesinado a balazos en un callejĂłn en el lĂmite de los distritos de San MartĂn de Porres con Los Olivos. La vĂctima fue identificada como Bryan Ricardo GĂłmez Salazar, quien estaba caminando poco antes de la medianoche por un pasaje enrejado a la altura de la cuadra 19 de la Av. Carlos Izaguirre. SegĂşn la policĂa, este crimen se deberĂa a un ajuste de cuentas entre bandas del Callao. Los testigos y vecinos de la zona comentaron que escucharon tres disparos. Los sicarios persiguieron a la vĂctima hasta que la interceptaron en un lugar desolado y oscuro. AllĂ le
www.diariouno.pe
dispararon en la cabeza y luego escaparon en un carro blanco que los esperaba al otro lado del pasaje. Un vecino describiĂł a uno de los sicarios que atacĂł a GĂłmez Salazar, como una persona de baja estatura y contextura delgada que usaba una gorra, casaca negra y jean.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Dr. Tomy Villanueva Arequipeño Decano del Consejo Regional III – Lima, Colegio Médico del Perú
En defensa de los principios de la Seguridad Social
A
l conmemorarse hoy 12 de agosto el Día de la Seguridad Social en el Perú, es oportuno reiterar la necesidad de preservar los principios rectores de la seguridad social debido a que las amenazas que enfrenta ponen en riesgo el equilibrio financiero de la institución y, con ello, la atención que reciben más de 10 millones de asegurados. Los principios a defender son: Universalidad, como protección para todos sin discriminación; Solidaridad, de todos los contribuyentes para proteger a los menos favorecidos: Integralidad, como garantía de cobertura de todas las necesidades; Unidad, de políticas, instituciones, procedimientos y prestaciones; Participación, de los actores sociales públicos y privados; Autofinanciamiento, como garantía de funcionamiento del sistema en equilibrio financiero; y Eficiencia, en el uso de recursos. Además urge la reestructuración de EsSalud con participación de los médicos a fin de resolver los problemas de atención a los asegurados, que se vienen agravando porque el actual modelo de gestión estaría conduciendo a su descapitalización y a una onerosa tercerización vía Asociaciones Público Privadas, como de los hospitales Kaelin de Lima y Barton del Callao. En este contexto, la decisión del Congreso de la República de exonerar de manera permanente el descuento a las gratificaciones del aporte a EsSalud es un duro golpe a dicha institución, que si bien tiene un presupuesto de más ESTE de 9 mil millones de soles para el 2015, RECORTE brinda un deficiente servicio (con largas esperas en citas y cirugías) y su progresivo de recurso humano (médicos y otros ingresos podría profesionales) no reciben un trato representar laboral justo. Con dicha exoneración EsSala antesala de lud dejará de percibir 900 millones la quiebra de de soles anuales, lo que representa el EsSalud... inicio de su desfinanciamiento, porque luego vendrían la masificación de las tercerizaciones y la fragmentación de las instituciones que administran fondos y brindan servicios asistenciales en el marco del aseguramiento en salud. Este recorte progresivo de ingresos podría representar la antesala de la quiebra de EsSalud, tal como ocurrió en Colombia donde la reducción de contribuciones obligó al seguro social a convertirse en una institución que empezó a facturar por sus servicios para sobrevivir. Adicionalmente EsSalud debe ser liberado de la sobrerregulación del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), y el Estado debe honrar su enorme deuda que asciende a más de 1,700 millones de nuevos soles.
Comedores populares estarán en Mistura Por primera vez en la historia de la feria gastronómica Mistura que se desarrollará del 4 al 13 de septiembre, los comedores populares de Lima podrán participar del concurso “Teresa Izquierdo”, que lanzó ayer la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Bernardo Roca Rey. Durante la presentación
www.twitter.com/diariounolevano
del premio, la titular del Midis destacó la enorme contribución que hacen los comedores populares para proporcionar alimentación saludable, sobre todo a los niños pequeños que pueden tener problemas de desnutrición infantil. De los más de 3,000 comedores existentes en Lima Metropolitana, se ha seleccionado a 105, los que entrarán a una etapa semifinal del 14 al 18 de este mes.
Oficializan pensión para discapacidad severa BENEFICIARIOS RECIBIRÁN 150 SOLES MENSUALES. Programa empezará
en Tumbes y Ayacucho, y se expandirá gradualmente en todo el país El Ejecutivo oficializó el Programa de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, quienes recibirán 150 soles mensuales, según un decreto supremo publicado en El Peruano. El Programa anunciado por el presidente Ollanta Humala en su reciente mensaje a la Nación, tiene por objeto otorgar una pensión a cargo del Estado a las personas con esta situación con la finalidad de mejorar su calidad de vida. La pensión no contributiva es inembargable, no es transmisible por herencia y no está sujeta al pago de devengados, precisa la norma. Además, es aplicable a todo el territorio nacional de forma progresiva. CONDICIONES Los requisitos para ser beneficiario de la pensión no contributiva son contar con un certificado de discapacidad severa emitido de conformidad con la Norma Técnica de Salud para la evaluación, calificación y certificación de la persona con discapacidad, además no percibir ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas que se otorguen a través del Seguro Social de Salud (EsSalud). Asimismo, la condición
de beneficiario se pierde por fallecimiento, renuncia expresa del beneficiario o cuando este deje de cumplir alguno de los requisitos conforme a la Directiva de Desafiliación que apruebe el Programa. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables aprueba el Plan de Implementación, mediante Resolu-
ADEMÁS
ción Ministerial, en un plazo no mayor de diez días de entrada en vigencia el presente Decreto Supremo. ESPERABAN MÁS El Programa iniciará la entrega de la pensión no contributiva por discapacidad severa en condición de pobreza en el departamento de Tumbes, como política de respues-
El Programa tendrá una vigencia de 15 años, a cuyo término el Mimp efectuará la evaluación de impacto a fin de proponer, de ser el caso, las medidas o modificaciones normativas necesarias para asegurar la ejecución y sostenibilidad del programa.
ta en el marco del programa piloto “Tumbes Accesible”, así como en el departamento de Ayacucho. El representante de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad (Confenadip), Hugo León señaló que “esperábamos más del gobierno” y alcanzar así una pensión superior a la Pensión 65. “Estamos hablando de personas sin ninguna posibilidad de trabajo, de personas que son una carga para la familia. Esperábamos el sueldo mínimo o un poco menos como 500 soles”, señaló a este diario.
CIFRAS DEL INEI
Se redujo en 50% la desnutrición infantil Hace siete años, el Perú tenía 29% de Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en niños menores de cinco años. Al primer semestre del 2015, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se redujo al 14.4%, lo cual significa una reducción en un 50%”, afirmó el doctor Mario Tavera, ase-
www.diariouno.pe
sor del Ministerio de Salud (Minsa). Además de la reducción de la DCI también se está logrando aminorar la anemia en 8% en las zonas rurales del Perú en relación al 2014, según la encuesta nacional del INEI. “Esta reducción es significativa porque después de varios años se ha logrado un cambio en
la tendencia”, anunció Mario Tavera. El especialista informó también que el Minsa ha adquirido y distribuido 235 millones sobres de multimicronutrientes para fortificar la alimentación de los niños menores de tres años con hierro, principal componente vitamínico para su normal desarrollo.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Bolivia y EE.UU se acercan EVO MORALES ANUNCIÓ QUE retomará las buenas relaciones con Estados
Unidos, pero aún no hay fecha para reponer embajadores. Al destacar que Estados Unidos está mejorando sus relaciones con Cuba e Irán, el presidente Evo Morales dijo ayer que Bolivia no puede quedar fuera de ese contexto político internacional y anunció que retomará las “buenas relaciones” con Washington. Fue en una declaración hecha en Palacio de Gobierno junto al encargado de Nego-
cios estadounidense, Peter Brennan, aunque no fijaron fecha alguna para la reposición de los embajadores que fueron expulsados en 2008. Sin embargo, Morales señaló que ambos países analizarán en un futuro la reposición de los embajadores y pidió que a partir de esta reunión se aceleren gestiones para mejorar las relaciones comerciales. “Estamos acá
para retomar las buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos”, remarcó. El mandatario boliviano reveló que fue una primera reunión después de mucho tiempo en la que retomaron el contacto “a pedido de la embajada de Estados Unidos”, y ofreció a Brennan “seguir conversando y avanzando para las nuevas relaciones”.
www.diariouno.pe
19 MUNDO
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECIAL 20 MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
Meditación trascendental: herramienta para la vida
—¿Qué es la meditación trascendental? —La meditación trascendental es una técnica sencilla, natural, que no requiere esfuerzo. No es concentración, ni contemplación, ni tiene que ver con creencias, fe o doctrinas filosóficas o religiosas. Por el contrario, es la única técnica de meditación que tiene investigación científica que la respalda. Ayuda a que las personas exploren el interior de su mente. Nosotros usamos entre un cinco a ocho por ciento del potencial de nuestra mente, que es lo que llamamos “mente consciente”. Esta técnica nos permite conocer ese 95 por ciento restante e ir expandiendo nuestra capacidad mental. —¿Qué dicen dichas investigaciones científicas? —Diversas investigaciones científicas sobre el cerebro indican que esta técnica produce mayor coherencia cerebral y en poco tiempo de práctica se produce un incremento en el uso de frecuencias cerebrales que no solemos usar, como las ondas alfa, que están relacionadas a la creatividad, las ondas
CONVERSAMOS CON EL ARQUITECTO JAVIER ORTIZ CABREJOS, representante del Instituto Maharishi en el Perú, sobre la meditación trascendental, técnica que adquiere cada vez mayor fama en el mundo y que contribuye a la salud integral de quienes la practican.
delta y teta que están relacionadas a la intuición. A diferencia de muchas otras formas de meditación, esta tiene respaldo a nivel científico. Muchas universidades, como Harvard, Stanford, Oxford, Yale, etc. la han estudiado. Hay más de 600 estudios sobre sus beneficios a nivel neurofisiológico y psicológico, a nivel de nuestra salud física, mental, conductual, etc. —Indicó que amplía nues-
tra “mente consciente”… —La conciencia es nuestra capacidad de percibir. Cuando estamos en vigilia nuestro nivel de conciencia es relativo y limitado por nuestros cinco sentidos. Un perro, por ejemplo, puede oler muchísimo más que nosotros, puede oír frecuencias que nosotros no distinguimos; una mosca puede ver más frecuencias de colores que nosotros. El mundo que percibimos ha sido inventado pasando por el filtro de nuestros sentidos creyendo que es real. Si nuestra mente se expande, nuestra capacidad de percepción mejora, y percibiremos los niveles más profundos de la mente, que coinciden con los niveles más profundos de la naturaleza. Tenemos una capacidad que no estamos usando. Es como que tuviésemos todo el cuerpo enyesado y solo pudiésemos mover una mano. Así estamos viviendo nuestra vida. Lo que podemos hacer, al aplicar una técnica como esta, es ir disolviendo poco a poco ese yeso y lo primero que generará es una sensación de libertad. EN LAS ESCUELAS —El Instituto Maharishi está enseñando esta técnica en colegios, ¿qué beneficios trae para los niños? —El propósito de enseñar meditación trascendental en las escuelas es que los chicos, desde su formación escolar, puedan tener una herramienta para expandir esta capacidad mental. Para que en su vida adulta o profesional tengan otro potencial como seres humanos, para su salud integral, para que estén integrados y fe-
lices con ellos mismos. Hay gente que es brillante pero por dentro se siente desintegrada, u otros que tienen muchísimo dinero, pero les sucede lo mismo o tienen problemas familiares, esta técnica busca evitar eso, para que el bienestar sea integral. Si un sistema educativo está basado solo en adquirir conocimientos, en la competencia con el otro, en la tecnología, estamos creando seres humanos fragmentados. —¿Están auspiciados por el Ministerio de Educación? —Independientemente, creamos un proyecto en el 2007 para las escuelas. Iniciamos en Puno, luego fuimos a Cusco, en el norte luego fuimos a Trujillo y, en Lima, al Callao. También hemos trabajado en escuelas como parte de un programa específico del ministerio llamado “Paz escolar”. Hemos tratado de trabajar con el ministerio de una forma más global, para aplicar esta enseñanza en todos los colegios del país y no solo en algunas escuelas en áreas de riesgo, pero, a pesar de los buenos resultados y los buenos comentarios de los funcionarios del Estado, aún no lo hemos conseguido. —¿Cuántos niños ya fueron beneficiados por este programa? —En cada colegio en los que hemos trabajado hemos
ADEMÁS
realizado estudios para observar los resultados, y siempre han sido muy positivos. Hasta el momento hemos trabajado con 45 escuelas de todo el país y hemos enseñado la técnica a 35 mil estudiantes. No cobramos por el trabajo realizado en los colegios, es un programa gratuito, pero por esa razón, el programa tiene sus límites. Invitamos a todos los que dirigen instituciones educativas a que tomen conciencia sobre los beneficios que la práctica de la meditación le da a la formación integral de sus alumnos. Por otro lado, los invito a derribar ese mito de que la meditación o el yoga está conectado con creencias religiosas o filosóficas determinadas. Es totalmente independiente. Incluso hay párrocos que lo practican y nuestra institución ha enseñado esta técnica en muchos colegios católicos. NUEVOS TIEMPOS —¿Cómo se acercó a la meditación trascendental y la cultura oriental? —Yo aprendí sobre la meditación trascendental cuando tenía 16 años. Desde allí la practiqué y empecé a aprender otras técnicas más avanzadas.
Cualquier persona que quiera conocer más sobre esta técnica o aprenderla, ya
que debe ser enseñada personalmente, puede acercarse al Instituto Maharishi del Perú, ubicado en General Suárez 915 en Miraflores, o llamar al 990750577.
www.diariouno.pe
Cuando terminé la universidad, me dieron una beca para estudiar un postgrado en Italia, pero simultáneamente se me dio la oportunidad de seguir cursos para enseñar meditación trascendental y decidí optar por lo segundo. Sentí que era más importante. —Algunas prácticas orientales están siendo acogidas por la cultura occidental ¿cómo se reproduce ese fenómeno en el Perú? —La Organización de las Naciones Unidas estableció a fines del año pasado el día mundial del Yoga, que celebró todo el mundo el 21 de junio por primera vez. Solo frente al palacio de gobierno de Nueva Delhi se reunieron más de 40 mil personas, pero millones de personas lo estuvieron practicando en todo el mundo. En nuestro país hicimos la celebración por el día mundial del Yoga en algunos colegios con niños practicándolo. La meditación trascendental es yoga mental, se complementa con la práctica del yoga físico. Acá se conoce al Yoga como ejercicio físico, pero es mucho más que eso. Es lograr que, a través de nuestro cuerpo nuestra capacidad mental se logre refinar. Va más allá del fitness, de adelgazar o tener un mejor cuerpo. Ese yoga físico, sin el yoga mental, del cual es complemento, ha perdido totalmente su propósito final, que es esta realización del ser humano.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
21
ESPECTÁCULOS
Danza y música en Brisas Por el Día Mundial del Folclor, Brisas del Titicaca alista una gran celebración para el próximo lunes. La Asociación Cultural Brisas del Titicaca, a través de su vocalía de actividades culturales e investigación, ofrecerá un espectáculo de música y danzas por el “Día Mundial del Folclor” el lunes 17 de agosto a las 7 de la noche en su auditorio ubicado en el Jr. Héroes de Tarapacá 168 (ex Jr. Wakulski) en el Cercado de Lima. “El día nacional del Folklore” se celebra el 22 de agosto, fecha en la que William John Thoms usó por
primera vez la palabra “folklore” (castellanizada como folclor) en una publicación: la prestigiosa revista Atheneum publicada en Londres entre 1828 y 1921. El origen etimológico de la palabra, equivale a “saber popular”, y se usó para describir a las tradiciones culturales populares que aparentemente estaban desapareciendo debido al proceso de industrialización europea. El prefijo Folk se relacionó a la cultura expresada a través de canciones, costumbres, rituales e historias de la gente. En 1960, la UNESCO designó el 22 de agosto de cada
año como “Día Mundial del Folclor” en reconocimiento a Thoms y a las manifestaciones del arte, las cuales cumplen roles importantes que afirman la identidad cultural, especialmente en países diversos como el nuestro. Como entidad comprometida con nuestros valores culturales, la Asociación Cultural Brisas del Titicaca ofrecerá este espectáculo gratuito en el que los asistentes podrán apreciar música y danzas puneñas y peruanas a cargo de elencos artísticos de gran prestigio.
GARCÍA MÁRQUEZ VUELVE A COLOMBIA
Trasladarán sus cenizas de México a Cartagena Las cenizas del nobel Gabriel García Márquez regresarán a su país en diciembre, precisamente al puerto colombiano de Cartagena de Indias, ciudad que lo recibió en 1948, donde creció como escritor y donde se desarrolla su novela “El amor en los tiempos del cólera”. El anuncio fue hecho en una rueda de prensa por Juan Carlos Gossaín, gobernador del departamento de Bolívar,
cuya capital es Cartagena y señaló que las autoridades han conversado con la familia García Bacha durante meses, antes de que aprobaran esta propuesta. “Da mucha alegría poder transmitirles a los colombianos que Cartagena va a ser el lugar de custodia de las cenizas de nuestro Nobel”, añadió. El autor de “Cien años de soledad”, laureado con el
Nobel de Literatura en 1982, falleció en Ciudad de México en abril del año pasado, a los 87 años. Sus cenizas reposarán en el patio central del claustro de la Merced, un lugar dedicado a la academia, la investigación y la cultura a partir del 12 de diciembre de este año. Sus deudos donarán un busto del escritor hecho por su querida amiga, la escultora británica Kate Murray.
Agenda cultural Festival Ensambles Continúa el “X Festival de Música Ensambles” organizado por el Centro Cultural Británico. Clase Maestra “Técnicas e improvisación de trompeta”, a cargo de Steve Waterman (Reino Unido) a las 10 de la mañana. Clase Maestra de saxofón: “Composición
y entrenamiento auditivo en la práctica diaria”, a cargo de Laura Andrea Leguía (Perú) a las 12 m. Para cerrar el tercer día de actividades: Concierto. Los músicos invitados y la Jazz Groove Big Band (Perú) ofrecerán el primer concierto, en el cual se estrenará la obra ganadora del IX Concurso de Composición Musical, “Estudio sobre un landó”, de
Julio Zavala Rodríguez a las 7 y media de la noche. Auditorio de San Miguel del CC Británico (Av. La Marina 2554 - San Miguel). Ingreso libre.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Pases Cortos
“Foquita” anotó Jefferson Farfán debutó con su nuevo equipo, el Al-Jazira de Emiratos Árabes Unidos, en un cotejo amistoso frente al Al Ahli Doha y lo hizo nada menos que anotando un gol. El Al Jazira goleó 5-1 a su rival donde la “Foquita” fue titular, y marcó uno de los tantos. Su club de
esta manera quedó listo para poder iniciar la Liga del Golfo Pérsico donde se estrenará el próximo 21 de agosto frente al Wasl Dubai. Este era el primer encuentro de Jefferson Farfán tras su participación con la selección peruana en la Copa América.
Confirmado ante Colombia
La Federación Peruana de Fútbol confirmó el partido amis-
toso de la selección peruana ante su similar de Colombia, para el próximo 8 de septiembre en el estadio “Red Arena” de la ciudad de New Jersey, Estados Unidos. Con ello, se confirmó los dos encuentros de preparación con miras a las Eliminatorias, siendo el primero ante Estados Unidos el 4 del mismo mes. El amistoso ante los “cafeteros” será muy importante, porque Perú debutará en las Eliminatorias precisamente ante Colombia en la ciudad de Barranquilla.
HYjla\g ]pljY7
GUSTAVO ROVERANO, entrenador de Alianza Lima, no descarta
encuentro adicional para definir título por lo parejo que están los candidatos.
Reyna destacó Por la cuarta fecha de la Bundesliga austriaca, Red Bull Salzburgo venció de visita al Ried 4-1 y consiguió su primer triunfo en la Liga. El peruano Yordy Reyna tuvo una destacada actuación y jugó hasta los 66’. Ante el Ried, el Red Bull Salzburgo demostró que está vigente para pelear el título. Con dobletes de Minamino (10’ y 38’) y Damari (26’ y 43’) Salzburgo hizo suyo el partido, ante un Reid, que descontó a los 89’ por medio de Schubert. Yordy Reyna arrancó como titular y jugó hasta los 66’.
No lo descarta. Gustavo Roverano, técnico de Alianza Lima, señaló en conferencia de prensa que, por lo peleado que está el Torneo Apertura, no descarta un partido extra. Además, habló del tema de los fichajes y del cotejo del domingo ante Deportivo Municipal en Matute. “Con lo peleado que está el torneo, no sería
extraño que se juegue un partido extra y Cristal tiene la primera opción, pero no descarto la posibilidad que Sport Loreto y Universitario puedan hacer un buen partido”, declaró el estratega blanquiazul. Sobre los “jales” para el Torneo Clausura, indicó lo siguiente: “Reimond Manco tiene las mismas posibilidades que el resto. Nadie va a discutir la calidad del
jugador. Solo he hablado con Gustavo Zevallos (gerente del club) sobre los jugadores que puedan llegar. Pero estoy contento con los jugadores que están aquí”. Roverano también se refirió al cotejo con Municipal: “Vamos a tener un rival que viene haciendo muy bien las cosas. Nos estamos preparando para jugar contra el mejor Municipal, y
Tejada se despide El delantero panameño Luis Tejada mostró su incomodidad con la dirigencia del Juan Aurich, que no se acercó a conversar con él sobre una posible renovación de su contrato, por lo que ya estaría buscando otras opciones para cambiar de aires. “Ojalá que la directiva no rompa al equipo, porque no
veo que tenga interés que algunos jugadores se queden, yo por mi parte voy a ver qué busco, no tengo ningún equipo ahora, pero la dirigencia no me ha dicho nada para renovar”, afirmó muy contrariado Tejada, quien este viernes ante Cienciano en Cusco, podría jugar último partido con el “Ciclón”’.
www.diariouno.pe
hay que tener cuidado de todo, para evitar sorpresas desagradables”. Alianza Lima, con 25 puntos en la tabla, necesita ganar los dos partidos que le restan (ante Municipal y Vallejo en Trujillo) para esperar con 31 unidades lo que sucede con Cristal, y saber si efectivamente se puede dar ese partido extra al que se refirió Roverano.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
23
Melgar debuta
El segundo club peruano en iniciar su participación en la Copa Sudamericana, será Melgar de Arequipa que esta noche visitará al Junior de Colombia, en el estadio “Metropolitano” de Barranquilla, desde las 21:15 horas. El equipo que dirige Juan Reynoso, tendrá el aporte de Bernardo Cuesta y John Hinostroza, recientemente incorporados. El cuadro del “Tiburón” (Junior) buscará aprovechar su condición de locatario, para ir con ventaja al partido de vuelta en Arequipa. El paraguayo Roberto Ovelar (ex Alianza y Aurich) es su goleador.
UNIVERSITARIO ganó al Anzoátegui 3-1 en su debut de la Copa Sudamericana, con goles de Giménez Romero y Alemanno. Revancha será próxima semana.
?Yf [gf Ymlgja\Y\
Pudo ser goleada y al final solo logró dos goles de diferencia. Universitario de Deportes venció a Deportivo Anzoátegui de Venezuela 3-1, sacando adelante el partido de ida en Lima, y ahora la próxima semana en Puerto La Cruz, tratará de mantener esa ventaja, para acceder a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana. Hubo buen público en el Estadio Nacional. La visita sin embargo pudo abrir la cuenta a los 10’ cuando el árbitro paraguayo Mereles no cobró un penal de
Dulanto a Mirabal en el área crema. Tras esa jugada vino la apertura del marcador. A los 12’ una buena combinación entre Alemanno y Flores, le permitió a este sacar un preciso centro al uruguayo Henry Giménez, quien de un frentazo alto, mandó el balón a la red, sin que el arquero Martínez pudiese evitarlo. El dominio crema era total, y a los 25’ Alemanno se perdió un gol solo al rematar desviado, pero ahí nomás a los 27’ llegó el segundo tanto, cuando
Ángel Romero sacó un zurdazo letal al arco, chocando el balón en la espalda del zaguero Araguainamo desviando la trayectoria, no pudiendo evitar el gol el arquero Martínez En el complemento, Alemanno a los 56’ puso el tercero con remate de cerca al arco, pero a los 58’ Edwin Aguilar descontó para la visita, cuyo gol puede darle aún chance de dar vuelta a la serie. Anzoátegui culminó con 10 hombres por expulsión de Araguainamo.
VENCIÓ A CHINA TAIPEI POR 3-1
H]j eYf\ ]f km _jmhg Mostrando garra y coraje en cada jugada, nuestra selección peruana Sub 18, venció a su similar de China Taipei por tres sets a uno (21-25, 25-22, 25-15 y 25-23), con lo cual quedó ubicada en el primer lugar del Grupo “A” y en octavos de final, se medirá el jueves ante Polonia, buscando seguir avanzando en el Mundial de Vóley de la categoría que se realiza en nuestro país. Se jugó en el coliseo “Eduardo Dibós”. Las orientales sorprendieron en el primer set, al imponerse a las nuestras por un apretado 25-21, pero
en el segundo set Perú se recuperó y aunque batalló punto a punto, logró ganar por 25-22, con los saques efectivos de Katherine Regalado y los mates de Leslie Leyva. Ya con la confianza debida, el cuadro nacional venció en el tercer set por un claro 25-15, para llegar al cuarto set, donde China Taipei se recuperó y dio pelea hasta el final, pero la clase de las chicas peruanas se impusieron para lograr un 25-23, que las ubica primeras con tres triunfos y una derrota, esperando ahora a Polonia.
Culminó Desafío Huarochirí El distrito de Matucana, ubicado en el kilómetro 74.5 de la Carretera Central, fue escenario de la tercera y última etapa del tradicional “Desafío Huarochirí”, carrera auspiciada por Salomón en la modalidad trail running, que se realizó el domingo último. La tercera fecha tuvo como ganadores a Lorena Ricaldi y Emerson Trujillo en la categoría 21K Chaski, mientras que Elizabeth Ricaldi y Manuel Ríos hicieron lo propio en la categoría 10K Purix.
Vargas pasó exámenes BENAVENTE CON EL MK DONS
¼;`YnYd½ \]Zml
El volante peruano Cristian Benavente participó en el triunfo por 2-1 de su equipo el MK Dons sobre el Leyton Orient y clasificó a la segunda ronda de la Capital One Cup de Inglaterra. El “Chaval” arrancó como titular y estuvo hasta los 76’. Su equipo tuvo que trabajar mucho y sufrir hasta los minutos finales, donde pudo darle vuelta al marcador con goles Baudry (autogol) 89’ y de Baker a los 90’, lo que desató la locura en el estadio. El Leyton Orient adelantó por intermedio de un autogol de Lewington a los 37’. De esta manera, el MK Dons avanzó a la segunda ronda de la Capital One Cup y ahora esperará a su rival que saldrá de un sorteo.
Juan Manuel Vargas, lateral peruano, no tuvo ningún inconveniente y pasó los exámenes médicos de rigor en su nuevo equipo, el Real Betis de España. El jugador firmará un contrato por dos años y hoy debe entrenar por primera vez. Vargas estuvo en el Hospital NISA Aljarafe, de Castilleja de la Cuesta para poder ser revisado y saber su estado físico. El “Loco” no tuvo problemas y quedó apto para firmar su vinculación con el cuadro español por dos temporadas.
www.diariouno.pe
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
LIMA, MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
L
a capital de Georgia, Tiflis, fue testigo de un partidazo que protagonizaron el F.C. Barcelona (Campeón de la Champions League) y el Sevilla (Campeón de la Europa League), disputando la Supercopa UEFA 2015. Parecía resuelto para el “Barza” que se puso 4-1 con dos golazos de Lionel Messi, pero el cuadro andaluz reaccionó llegando a igualar 4-4 y forzando el suplementario, donde Pedro fue quien marcó el quinto tanto azulgrana, para llevarse esta primera copa de la temporada. Sorprendió Sevilla a los 5’, con un gol de tiro libre a cargo de Ever Banega, pero rápidamente reaccionó Barcelona, mediante dos golazos de tiro libre de Messi a los 7’ y 16’, y un gol de Rafinha a los 44’, para irse al descanso con esa ventaja. En el complemento, Luis Suárez aprovecha un error del rival para a los 51’ poner un 4-1 tranquilizador. Sin embargo, vino la reacción del Sevilla que, aprovechando un relajo catalán, empató la cuenta con tantos de Ever Banega, a los 56’, Kevin Gameiro, a los 71’ de penal y Konoplyanka, a los 80’, forzando el tiempo suplementario. A los 114’ un tiro libre cobrado por Lionel Messi pegó en la mano de un rival; insistió el argentino con un remate que barajó a medias el arquero Beto, llegando Pedro para añadirla de zurda y darle el triunfo al Barcelona, que empezó así bien la temporada.
K h]j
E=KKA
ARGENTINO marcó dos golazos y contribuyó a triunfo dramático del Barcelona ante Sevilla 5-4 en tiempo suplementario y ganó la Supercopa europea.
www.diariouno.pe