Diario UNO - 12 Setiembre 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PERO SIGUE INSPECCIÓN

Granadas del Ejército están completas [ Política 7 ]

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

Vida natural

YA HAY 25 ENTRE NOSOTROS

Perú dispuesto a recibir a los refugiados sirios

Director: César Lévano

[ Política 6 ]

El cuidado de la salud debe ser similar al de la piel y alósea de los dientes. Se necesita invertir en ella durante los primeros 20 años de vida

11

diarioUNO.pe

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE

Cuida la salud ósea de tus hijos con alimentación saludable

Rocío Río de la Loza Coach en salud

C

asi como una pensión, ninguna persona joven se siente muy entusiasmada en ahorrar para el futuro, pero cuando llegue el momento estará contenta de haberlo hecho. Con nuestros huesos ocurre lo mismo. Los años más importantes para fortalecerlos son hasta mediados de los 20. Ya que luego,

El membrillo y su aporte a la salud

alrededor de los 35 años, se produce una pérdida gradual de la densidad mineral ósea debido a los procesos naturales de envejecimiento. Sin embargo, incorporar saludables como tener una hábitos dieta sana y equilibrada que incluya calcio gesta suficiente de vitamina y la inD, ayudarnos a mantener la masa puede cuada durante la edad adulta. ósea adeAdemás, se requieren nutrientes adicionales tales como magnesio, fósforo, boro, cobre, manganeso, zinc, vitamina C, D, K, B6

y ácido fólico (B9) para construir un esqueleto fuerte. Pero, ¿qué debemos comer para tener huesos fuertes en nuestra vida adulta? Los expertos recomiendan, además de incorporar hábitos para tener una vida saludable, los siguientes grupos de alimentos: . Caldo de pescado, pollo o res preparado con los huesos del animal y una cucharada de vinagre ayudar a liberar los minerales para (de la médula).

1

2

. Alimentos fortificados con calcio como el pan, la harina de trigo y los productos horneados sido elaborados con harina que han fortificada; así como la leche de trigo de soya y otros productos a base de esta. . Vitamina D que provenga de fuentes de calidad, tales como salmón, las sardinas, los huevos el y productos fortificados con vitamina D como los cereales para el desayuno.

3

Cuatro plantas para cuidar nuestra salud

GRAVE DENUNCIA

Egfl]kafgk ]f [YehY Y \] C]acg

El Doc confía en que hija del dictador lo sacará de la cárcel, por lo que habría puesto a su disposición a equipo experto en psicosociales

DEFENSOR DEL PUEBLO:

[ Política 8]

“Chapa tu choro” puede provocar venganzas

[ Actualidad 17 ]

INFORMA DEVIDA

Avanza lucha antidrogas, sin indultos[ Política 3 ]

www.diariouno.pe

DE 2015


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Editorial

Iniciativa que merece respaldo

E

stá obteniendo buena acogida entre la ciudadanía la propuesta del jefe de Devida, de un consenso congresal para regular el ejercicio de la potestad presidencial del indulto, de manera tal que esa gracia no pueda ser otorgada a los condenados por narcotráfico, idea que el funcionario ha planteado en una visita al Presidente del Poder Legislativo. La idea ha sido saludada, como recogemos en esta edición, por personalidades tan destacadas e impecables por sus posiciones de lucha decidida contra la corrupción y las mafias, como la Procuradora Antidrogas, Sonia Medina, y otros conocidos exponentes de la reserva moral que, felizmente, guarda el Perú. POR LO La propuesta está penQUE UNA diente de la formulación de ALTERNATIVA, iniciativas concretas para TAMBIÉN una reforma que excluya del beneficio del indulto mencionada por el a los sentenciados por un jefe de Devida, sería delito tan grave como el que los candidatos narcotráfico, que envepresidenciales asuman nena a la juventud y desun compromiso pedaza a las familias de público, ante quienes caen en el vicio de la droga; ante lo cual a nadie instituciones... convence la perorata cínica del gran indultador, de que era su atribución indultarlos y simplemente la ejerció; ni su absurda coartada de que buscaba destugurizar los penales que, tras los narcoindultos, estaban más hacinados todavía. Es urgente reglamentar una atribución constitucional para que los mandatarios no caigan en los excesos cometidos por el último aprismo, que nos avergüenzan como país y nos degrada como sociedad, y solo apliquen el indulto en casos absolutamente excepcionales, conforme al espíritu de la institución de la gracia mayestática o presidencial, como históricamente ha sido; pues hasta hace unos años solo se otorgaban a algunos presos y en fechas especiales como Navidad o Fiestas Patrias. Para ello, parece ser necesaria una reforma de la Carta Magna, lo cual, por cierto, requiere de un largo procedimiento, por lo que una alternativa, también mencionada por el jefe de Devida, sería que los candidatos presidenciales asuman un compromiso público, ante instituciones como las iglesias y las centrales empresariales y sindicales, de no indultar narcotraficantes. La propuesta solo ha encontrado expresiones de rechazo, de muy mal gusto por cierto, de un oscuro parlamentario que, como no podía ser de otra manera, pertenece a un partido que lleva, con justicia, el estigma de la corrupción y la culpa de haber puesto en las calles otra vez a miles de narcotraficantes, de poca monta y de alto vuelo, para que vuelvan a sembrar la muerte entre los jóvenes del Perú y del mundo.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter ¿Cuánto pagó?

Con Leopoldo

“¿Total, pagó 30 o 60 mil dólares. Podría, por favor, aclarar la cantidad esta imparcial periodista?” (Daniel Urresti saca provecho)

“Mi solidaridad con el señor Leopoldo López, un patriota, un luchador. Fuerza y Fe a su familia” (Keiko, quien bailó el trencito con Hugo Chávez).

MEJOR ES REÍRSE Y hemos descubierto que debemos seguir investigando.

PURAS

pataditas Dinero para obras El presidente Ollanta Humala exhortó ayer a las autoridades en Amazonas a utilizar los recursos que tienen en el Banco de la Nación, para obras a favor de sus pueblos y que estas obras se realicen sin corrupción. “Hay necesidades, trabajemos juntos, priorizando los puentes, el martes estamos convocando el puente sobre el río Nieva”, dijo.

Pimiento para afuera El envío de pimiento (de la especie Capsicum) y cítricos a los Estados Unidos generará un aumento de 90 millones de dólares en las exportaciones anuales, hecho que sumado a la apertura de otros productos a dicho mercado tendrá como consecuencia que el país tenga ventas por cerca de 500 millones de dólares adicionales a dicho país, dijo el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites.

Condolencias por la Meca El gobierno manifestó su profundo pesar y condolencias a los familiares de los fallecidos que dejó el accidente en la Gran Mezquita de la ciudad de la Meca, en Arabia Saudita, en la que un desplome de una grúa ocasionó la muerte de 107 ciudadanos y dejó al menos 230 heridos, hecho que se produjo en el momento en que se acercaba un cúmulo de gente como parte de la peregrinación anual a la Meca, que congrega a fieles de todo el mundo.

Escucha y va al lugar El exministro del Interior, Daniel Urresti, consideró inusual la presencia del congresista fujimorista Octavio Salazar, en el inmueble de Breña donde se halló 51 granadas. “Él manifiesta que escuchó por radio La Dirección Regional de Salud entregó kits de abrigo que habían encontrado granadas y consistente en gorros y chalinas para los centros preocupado por eso y como es de la Comisión de Defensa se fue a ver qué poblados del distrito de Sincos, provincia de Jauja, es lo que podía ser. ¿Eso quiere decir región Junín, con el propósito de apoyar a la población que él cada vez que escucha noticias en riesgo y de alta vulnerabilidad ante la llegada del por radio referidas a inseguridad ciuFenómeno El Niño. dadana se va al sitio para ver qué sucede?”, dijo.

La palabra

La voz clara La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) interno registró un crecimiento de 1,244 millones de soles entre enero y agosto, representando una expansión de 3.1 por ciento en términos reales.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Especiales: Ingrid Vásquez, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Un lugar adecuado El director del Centro Cultural AlAndalus, Martín Portillo, dijo que el Perú es un territorio adecuado para acoger a la población de Siria que vive una crisis humanitaria por el conflicto en ese país, al recordar que el país puede asimilar a poblaciones de diferentes latitudes sin entrar en conflicto. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

AFIRMA JEFE DE DEVIDA, ALBERTO OTÁROLA

Gobierno frenó narcotráfico y jamás indultará a narcos La lucha antidrogas del gobierno es histórica y no tiene precedentes, afirmó el jefe de DEVIDA, Alberto Otárola, luego de mencionar los importantes logros en cuanto a interdicción y subrayar que el presidente Humala no indultará narcotraficantes como lo hizo su predecesor. Refirió que en los últimos años el Perú ha batido sus records en cuanto a interdicción y erradicación de hoja de coca ilegal, que el año pasado alcanzó las 30 mil hectáreas, y la incautación de más de 30 toneladas de clorhidrato de cocaína y una suma importante de insumos químicos decomisados.

ADEMÁS

UNA LEY QUE APROBÓ EN DÍAS PASADOS EL CONGRESO permite

Recalcó que estos logros fueron recientemente reconocidos inclusive por el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols, al resaltar la colaboración entre su país y el nuestro en materia de lucha antidrogas. Otárola, que estuvo ayer en Puno, ratificó el compromiso del Gobierno de no permitir que el narcotráfi-

co avance en el país y recalcó lo señalado por el presidente Humala –en reciente entrevista en la televisión- que él jamás indultaría narcos porque el narcotráfico es una de las peores lacras que afecta a la sociedad. REUNIONES EN PUNO “No vamos a permitir que la ruta del narcotráfico avance en Puno y en todo el país”, reiteró Otarola, durante una rueda de prensa respecto a las estrategias sobre la lucha contra el narcotráfico en el país. Sostuvo que durante su permanencia en esta región se reunirá con el jefe del Frente Policial de Puno, general PNP Wilman Carrasco Becerra, para implementar las estrategias de las intervenciones contra la actividad ilícita que se concentra en las cuencas de Inambari y Tambopata, a donde se trasladaron los cocaleros del Vraem. Asimismo, se reunirá

interceptar y hasta derribar avionetas que ingresan a territorio peruano, a fin de combatir los vuelos de aeronaves que exportan la droga hacia la vecina Bolivia, país de tránsito hacia los mercados de Brasil, Europa, Asia y Estados Unidos. con el gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani, en vista que Devida tiene un convenio suscrito para la titulación de tierras en la selva puneña, específicamente en las provincias de Sandia y Carabaya. “Invoco públicamente al gobernador regional de Puno, a que nos ayude a realizar una adecuada inversión para impulsar proyectos alternativos, ya se le transfirió el presupuesto por lo tanto la pelota está en su cancha”, puntualizó el titular de Devida. Informó que hasta la fecha Devida invirtió cerca de 13 millones de nuevos soles en Puno, para impulsar proyectos alternativos como el café orgánico, cacao, cítricos y capacitaciones, las mismas que han sido ejecutadas por las municipalidades de Sandia, Carabaya y el Gobierno Regional de Puno.

MAURATE INDIGNADO

Ministro enjuiciará a congresista por ofensa

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunció ayer que presentará una denuncia en la vía penal y civil contra el parlamentario Luis Galarreta, quien, según dijo, afectó su honor con calificativos inaceptables. Al recordar que el primero de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución es “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad”, detalló que la denuncia penal será por el delito contra el honor y solicitará el levantamiento de su inmunidad parlamentaria. Galarreta llamó “pobre diablo” a Maurate, porque declaró que invita a la primera dama, Nadine Heredia, a actos públicos, para que la prensa ponga mayor interés en las actividades de su ministerio. El ministro afirmó que

iniciará una demanda en la vía civil cuya indemnización será destinada íntegramente a programas de capacitación e inserción laboral de jóvenes con discapacidad. Asimismo, remarcó que pedirá a la Comisión de Ética del Legislativo que sancione al congresista Galarreta por su “lamentable declaración pública”. El ministro dijo tener el mayor respeto y admiración por el trabajo del parlamentario y señaló estar sorprendido por la declaración ofensiva que brindó hacia él en un diario local en su edición de hoy. “Todos son testigos que jamás he ofendido a ningún parlamentario ni dirigente político de ninguna agrupación política, y tengo el mismo respeto por todos. Es el momento que en el Perú empecemos a respetarnos”, añadió.

VENTAS SE APROXIMAN A LOS 500 MILLONES DE DÓLARES

Perú aumenta exportaciones a EEUU El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, dijo que el Perú fortalece sus exportaciones al gigante mercado de los Estados Unidos con el envío de pimiento peruano (de la especie Capsicum) y cítricos, con lo que se generará un aumento de 90 millones de dólares en las exportaciones anuales. Sostuvo que este logro sumado a la apertura de otros productos tendrá como consecuencia que el país tenga

ventas por cerca de 500 millones de dólares adicionales a ese país. “Nos permite una proyección de 90 millones de dólares adicionales por año de esos dos productos. Sin descontar también que ya tenemos una norma que faculta el paso previo a que se abra el mercado completamente para el higo y la granada”, puntualizó en conferencia de prensa. Estas declaraciones las dio en el marco de la aproba-

ción del protocolo fitosanitario que permite el ingreso de ambos productos al país norteamericano. Precisó, además, que el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura está ultimando detalles en el proceso de eliminación de la fumigación en los espárragos, lo que entorpecía un poco su exportación por las regulaciones norteamericanas. “Son muy buenas noticias (apertura de cítricos y

pimientos al mercado de Estados Unidos). Si sumamos todo en los próximos años podemos tener más o menos 500 millones de dólares adicionales en ventas hacia los Estados Unidos y yo creo que esa es una excelente noticia”, manifestó. Refirió que tranquilamente en el próximo año podría triplicarse con este esfuerzo porque va a permitir ampliar las formas de envío. Hoy en día solamente sale (aránda-

www.diariouno.pe

nos) en avión y se fumiga en los Estados Unidos; pero ahora se haría el proceso previo aquí en Perú lo cual nos

permitiría llevarlo en barcos en mayores cantidades y generará una mayor salida de productos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Fallo favorable a Nadine se aplica a demás investigados

TAMPOCO PODRÁN SER INVESTIGADOS por el presunto delito de lavado de activos, Ilan Heredia, su madre y su amiga Rocío Calderón, entre otros. El Poder Judicial aclaró al Ministerio Público que todos los implicados en el caso Nadine Heredia están excluidos de ser investigados por presunto delito de lavado de activos. De esta manera, no podrán ser investigados por este presunto delito el hermano de la primera dama, Ilan Heredia, su madre, Antonia Cubas Alarcón, y su amiga Rocío Calderón, entre otros. Esta decisión judicial alcanza a las 12 personas citadas en el proceso que seguía el fiscal Germán Juárez. El congresista Santiago Gastañadui también forma parte de esta lista. La Sexta Sala Penal para Procesos con Reos de Lima emitió una resolución que

ADEMÁS

responde a un recurso de agravio constitucional presentado por la Procuraduría del Ministerio Público. En ese documento, la Fiscalía solicitaba aclarar la resolución “ambigua” del 14 de agosto, referida al hábeas corpus que presentó Nadine Heredia. En respuesta, la sala precisa que si bien el hábeas corpus fue planteado solo por la primera dama, la sentencia del colegiado compromete también la validez de la carpeta fiscal. “Por ende, el archivo definitivo de la Carpeta Fiscal N°480-2014, inevitablemente comprende tanto a la demandante Nadine Heredia, como a los demás investigados en la misma”, dice la nueva resolución.

Los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo han recurrido con anterioridad al Poder Judicial para

evitar que se les investigue por las irregularidades en sus gobiernos. En el caso de García están pendientes algunos fallos. En cuanto a Toledo la justicia ha desestimado sus recursos y seguirá siendo investigado por el caso Ecoteva.

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

Pavimentará carretera Amazonas El presidente Ollanta Humala dijo ayer que su gobierno pavimentará el 100 por ciento de las vías nacionales de la región Amazonas para llevar el desarrollo e integrarla con otras regiones aledañas. “Vamos a conectar Amazonas con Cajamarca, con San Martín, nos dieron el 33 por ciento de las vías nacionales pavimentadas, nosotros lo vamos a trabajar al 100 por ciento para ir saldando esa deuda con Amazonas, con todos nuestros compatriotas Awajún y Wampis”, manifestó en la inauguración del puente Paantam de 73 metros de longitud, ubicado en la provincia de Condorcanqui, distrito de Nieva, región Amazonas, va-

lorizado en 82.8 millones de nuevos soles, y que beneficia a 102320 habitantes. Esta inauguración se enmarca en el proceso de instalación de 65 puentes en la región Amazonas, como par-

te del programa Propuentes. Destacó que las comunidades nativas tienen que “integrarse al desarrollo” y les pidió estar vigilantes con las ONG que les piden dedicarse a “cuidar los bosques, nada más”.

El hábeas corpus que presentó la defensa legal de la presidenta del Partido Nacionalista, argumentó que este caso había sido archivado por el Ministerio Público en el 2010 y no podía volverse a investigar sin elementos nuevos. PRECISIÓN La semana pasada, la Procuraduría del Ministerio Público solicitó a la Sexta Sala Penal para Reos en Cárcel que precise si el fallo, que archivó la investigación por lavado de activos a Nadine Heredia, también alcanzaba a los demás implicados. En su fallo, el ente judicial “dispone la inviabilidad de prosecución de indagaciones examinada en la carpeta Fiscal 122-2009”, a cargo del fiscal Ricardo Rojas. Incluso, la resolución contiene una exhortación al fiscal provincial “con el objeto a poner más cuidado en el ejercicio de sus funciones”. A principios de junio la jueza María Niño Palomino aceptó en parte el hábeas corpus que presentó Nadine Heredia contra la investigación por lavado de activos que abrió Rojas en enero y esa medida ahora ha sido ampliada. Con ese fallo, la Fiscalía quedó impedida de investigar los ingresos de la esposa del jefe de Estado de octubre de 2005 a marzo de 2009, que grupos de oposición intentan reabrir usando el polémico informe de la Comisión Belaunde Lossio.

Almirante Cueto califica como burla informe López Meneses El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante (r) José Cueto Aservi, calificó como “una burla” el informe de la comisión del Congreso sobre el caso del operador fujimontesinista Óscar López Meneses, que lo incluye en la lista de investigables por el Ministerio Público. Afirmó que el informe del grupo encabezado por el fujimorista Juan Díaz contiene “una serie de falacias” y recordó que estaba fuera del país cuando supuestamente coordinó la ilegal custodia. Según Cueto, quien era jefe del Comando Conjunto al iniciarse el resguardo, si bien tenía contacto con el exasesor presidencial Adrián Villafuer-

www.diariouno.pe

te y el exjefe de la Policía Raúl Salazar, él no tiene control sobre la Policía. Admitió que pasó al retiro a consecuencia de la situación política generada por el caso, aunque también reconoció

que tenía diferencias con el entonces ministro de Defensa Pedro Cateriano, actual primer ministro. Señaló que el informe atenta contra su honor y su imagen, por más que los autores digan que no acusan a nadie. El informe, aprobado por solo tres de los miembros de la comisión –con el voto dirimente de Díaz- solo fue aprobado por el pleno parlamentario por una precaria mayoría de 48 sobre 43. De otro lado, el operador López Meneses declaró al semanario Hildebrandt en sus Trece que el presidente Ollanta Humala le envió este año un emisario para presionarlo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

5 POLÍTICA

IBERICO PIDE SUBIR VALLA ELECTORAL

Basta de partidos “vientre de alquiler” Elevar la valla para las alianza electorales, en función del número de organizaciones políticas que la conforman, permitirá acabar con los partidos “vientre de alquiler” dijo ayer el titular del Congreso, Luis Iberico. Fue al comentar el proyecto de reforma a la Ley de Partidos Políticos que plantea que en caso de una alianza electoral, el porcentaje de votos válidos que deben obtener se elevaría en un 2.5 por ciento por cada partido o movimiento que lo integra, a fin de mantener vigente su inscripción. “Eso es importante para ir terminando con los partidos llamados vientres de alquiler, partidos cascarón”, subrayó.

En ese sentido, dijo que espera la aprobación del proyecto de reforma de la Ley de Partidos Políticos, el próximo jueves en el Pleno del Congreso. “Esperemos que el próximo jueves aterricemos en un texto final y se vote; seguramente no todos vamos a quedar satisfechos, porque estos debates pueden ser eternos, pero yo sí creo que hay avances significativos”, indicó. De otro lado, Iberico precisó que debe haber “transparencia” en el manejo de los dineros privados que financian a los partidos políticos y sus campañas, y se mostró de acuerdo que se impongan sanciones cuando no haya transparencia.

El anhelo de las masas es lograr la unidad como lo hizo Alfonso Barrantes, en los 80.

Dispersión de la izquierda motiva bajos porcentajes FUERZAS IZQUIERDISTAS BUSCAN UNIDAD. A siete meses

de las elecciones del 2016, Keiko Fujimori y PPK aún siguen adelante, según encuesta nacional de Datum. Algunos precandidatos de los sectores de izquierda empiezan a aparecer en los sondeos de opinión, aunque con bajos porcentajes, dispersión que confirma, según parecer generalizado, que ese sector político solo tendrá peso electoral si logra la unidad que siguen buscando sus líderes Según una encuesta nacional de Datum, Verónika Mendoza, Gregorio Santos y Yehude Simon tienen 1% cada uno de intención de voto, en tanto que el exministro del Interior, Daniel Urresti, voceado precandidato del Partido Nacionalista, tiene 3% de apoyo. Las principales figuras de los sectores de izquierda y progresistas, que pregonan el cambio social, aseguran que están tejiendo la unidad

que esperan se plasme en las siguientes dos semanas en un gran frente, para tener una sola plancha y un solo programa de gobierno para las elecciones del 2016, como exigen y esperan diversas organizaciones sociales. Esa coalición aglutinaría al Bloque Popular Nacional (BNP), Plataforma Regional (PR), Frente Amplio (FA), Únete, entre otras fuerzas. Ese es

ADEMÁS

el objetivo, han señalado en forma reiterada los legisladores Sergio Tejada, Verónika Mendoza, Yehude Simon y Salomón Lerner y César Villanueva (ambos ex premier), quienes vienen reuniéndose para construir la unidad. RESISTENCIAS El mismo sondeo ubica en los primeros lugares a Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski con 36% y 16%,

El Colectivo Ciudadano por la Unidad de la Izquierda demandó, a través de las redes sociales, la más amplia unidad de las fuerzas progresistas con miras al 2016 y para que esta se concrete pide a los dirigentes desprendimiento e inclusive renuncias en aras de llegar fuertes a la contienda electoral y abrir el camino para construir el proyecto ilusionante que busca transformar la sociedad.

respectivamente de intención de voto. Alan García se mantiene sin poder despegar, con 7%, apenas por encima de Alejandri Toledo ( 5%) A la pregunta sobre el candidato por el que nunca votarían, el 38% de los encuestados respondió que sería el líder del Partido Aprista, Alan García. El 22% señaló a Alejandro Toledo, el 15% a Keiko Fujimori y el 5% a Daniel Urresti. Respecto a los pasivos de los candidatos, el 37% teme que Keiko Fujimori pueda rodearse del mismo entorno que su padre si se convierte en presidenta. Al 38% le preocupan los vínculos de PPK con empresas extranjeras y al 37% que haya corrupción en un eventual tercer gobierno de García.

www.diariouno.pe

REFORMA ELECTORAL

Prohibido regalos en la campaña electoral Los partidos y organizaciones políticas no podrán hacer regalos, dádivas u obsequios de naturaleza económica como parte de su campaña electoral, según la propuesta incluida en el dictamen del proyecto de modificación de la Ley de Partidos Políticos que se debate en el Parlamento. Según los parlamentarios que respaldaron esta iniciativa, con la medida se evitará la infiltración del narcotráfico, el terrorismo u otras mafias en las elecciones Con ello, dijeron, se acabarán las discriminaciones y que fuentes ilegales, como el narcotráfico, el terrorismo, o las mafias de trata de personas, entre otras organizaciones delictivas, puedan infiltrarse en el proceso electivo.

Asimismo, la norma faculta al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), o a pedido del fiscal de la Nación o el defensor del Pueblo, a declarar la ilegalidad de las organizaciones políticas cuando sus planteamientos sean contrarios a los principios democráticos. En consecuencia, serían declarados ilegales aquellos partidos que promuevan o justifiquen atentados contra la vida o la integridad de las personas, o apoyen la acción de organizaciones que practiquen el terrorismo y/o el narcotráfico. También se consideró el financiamiento público de los partidos que obtienen representantes al Congreso, el cual se ejecutará a partir del 2017.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 La Cancillería informó ayer que nuestro país tiene una antigua y generosa tradición de brindar refugio y protección a quienes lo necesitan y que ha reconocido la condición de refugiados a 25 ciudadanos sirios y que ayudará a otros afectados por la actual crisis humanitaria. Manifestó, mediante un comunicado, que el Perú lamenta la dramática crisis humanitaria provocada por el conflicto armado en Siria y por la violencia terrorista del denominado ‘Estado Islámico’, que ha afectado a millones de ciudadanos sirios y de otros países de esa región. “Esta crisis humanitaria requiere una respuesta internacional urgente, integrada y coordinada, necesaria para realizar un procedimiento digno, eficiente y responsable de acogida o reasentamiento de los refugiados”, dice el comunicado. Aclaró que nuestro país tiene una antigua y generosa tradición de brindar refugio y protección a quienes lo necesitan y es Estado Parte de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo de 1967. “A la fecha el Perú ha reconocido la condición de refugiados a 25 ciudadanos sirios y reafirma su compromiso de protección, asentamiento y sustentabilidad, así como el derecho a solicitar la reunificación familiar”, indicó.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

En el país hay 25 ciudadanos sirios en calidad de refugiados EL PERÚ SE COMPROMETE a flexibilizar y agilizar los procedimientos de  reconocimiento de la condición de refugiados para los ciudadanos afectados por la actual crisis humanitaria, dice la Cancillería. los ciudadanos afectados por la actual crisis humanitaria que lo soliciten al llegar a nuestro país. “La Cancillería iniciará coordinaciones con la Oficina del Alto Comisionado de los Refugiados (ACNUR) con la finalidad de evaluar las condiciones requeridas para recibir familias de refugiados sirios a través del procedimiento de reasentamiento”, dice.

Refirió que nuestra legislación nacional incluye la definición universal y re-

ADEMÁS

gional de refugiado, estableciendo las garantías y derechos correspondientes. “El Perú ha recibido refugiados y hoy en día tiene aproxima-

El parlamentario andino Alberto Adrianzén resaltó que ya son 13 países los que reciben refugiados sirios y son: Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, España, Suecia y Suiza.

damente 1,800 personas de diversas partes del mundo amparadas bajo esa protección”, anotó. FLEXIBILIZAR Y AGILIZAR Asimismo, informó que el Estado Peruano se compromete a flexibilizar y agilizar los procedimientos de reconocimiento de la condición de refugiados para

ALBERTO ANDRIANZÉN El parlamentario andino Alberto Adrianzén pidió que los países que integran la Comunidad Andina sigan, por una cuestión humanitaria, el ejemplo de Argentina, que oficializó un programa especial de visado para acoger a ciudadanos sirios. “La visa humanitaria que se les otorgaría a los ciudadanos sirios se podría entregar bajo ciertas condiciones como la de contar con un ‘llamante’, persona o institución que se comprometa a ayudarlos en materia de alojamiento y alimentación”, dijo.

GRACIAS A INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE REGIONAL DE LORETO

Nativos levantan toma del Lote 8 El presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez, consiguió que los dirigentes indígenas de la Federación de los Pueblos Indígenas Achuar y Urarina del Río Corrientes (FEPIAURC), que mantenían tomada varias instalaciones del Lote 8, administrado actualmente por la empresa petrolera Pluspetrol Norte, desistieran de esta medida de fuerza y decidan iniciar un proceso de diálogo. Para lograr el objetivo viajó a la localidad de Villa Trompeteros, capital del distrito de Trompeteros (provincia de Loreto) y a la

comunidad de Santa Elena para reunirse con los dirigentes indígenas. “Yo conozco esta realidad de los pueblos como Santa Elena, San Carlos, El Porvenir, Copal, Pucacuro, Jerusalén, Olaya. A mí nadie me va a contar esa historia, porque yo la conozco. He vivido acá 10 años de mi vida. Querer confundir que esta es una lucha sin sentido es desconocer una realidad que vive el Corrientes. Soy un convencido de que los recursos naturales deben quedar para el Perú y Loreto. La mejor decisión que han tomado los apus

www.diariouno.pe

es levantar la medida para irnos a dialogar. No va a ser un diálogo en vano porque voy a hacer que se cumplan los compromisos”; expresó el presidente regional, desatando los aplausos de la población achuar, kichwa y urarina reunida para la ocasión. Indicó que la paralización del Lote 8 era una medida motivada por razones justas, pero que también estaba trayendo perjuicios económicos a la región y al país, por lo que suspender esta medida y favorecer el diálogo era una mejor opción para todos.

PARTIDOS

Benites pide unidad para enfrentar El Niño El titular de Agricultura, Juan Manuel Benites, exhortó a los partidos a sumar esfuerzos para hacerle frente al Fenómeno El Niño que se avecina. “Lo que debemos hacer es despolitizar este tema; al contrario, hay que sumar esfuerzos, lanzar mensajes coherentes, consistentes, que nos den una vista de unidad para que la población aprecie que todo el sector político está interesado en que salgamos de una crisis como este fenómeno”, dijo. Manifestó que los partidos y agrupaciones políticas deben apoyar al Gobierno realizando un llamado a la población para que sea responsable y abandonen las zonas críticas donde están asentadas, a fin de tomar las previsiones para salvaguardar la vida de sus familias.

EMBAJADOR A. NICHOLS

EE.UU. apoya para mitigar estragos de El Niño El embajador Brian A. Nichols dijo ayer que los EEUU confía en el trabajo que ha hecho y realizará el Gobierno peruano en cuanto al desarrollo de acciones de prevención y mitigación de daños a consecuencia de El Niño y anunció que ambas naciones sostendrán una videoconferencia para concretar acciones conjuntas. “El sector agrícola es uno de los más afectados con el fenómeno, pero tenemos la confianza en que el gobierno peruano está trabajando para prevenir cualquier daño que es prevenible”, dijo. Anunció que el próximo martes especialistas de ambos países sostendrán una reunión por medio de una videoconferencia, en la que participarán científicos y especialistas en diversas materias.


Ă‘O

www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Aclaran que las granadas de guerra estĂĄn completas ďƒ§

7 POLĂ?TICA

PERO EL INVENTARIO DE DEPĂ“SITOS DE ARMAS continĂşa y bajo inamovilidad militar absoluta. Presidente del Congreso, Luis Iberico, pide no politizar el tema de seguridad.

El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, informĂł ayer, despuĂŠs de la inamovilidad absoluta en los cuarteles, que no faltan las granadas de guerra que posee el EjĂŠrcito Peruano; mientras el presidente del Congreso, Luis Iberico, pidiĂł no politizar el tema de seguridad ciudadana y capturar a los responsables de generar zozobra en la ciudadanĂ­a. Valakivi manifestĂł que en los cuarteles y en todos los lugares que se guardan las granadas no faltan explosivos. “El equipo de inspectorĂ­a operativa fue a los polvorines de Cruz de Hueso para verificar la situaciĂłn real de existencia de granadas de mano almacenadas por el EjĂŠrcito y las existencias se encuentran de acuerdo a los cargos, no hay faltantesâ€?, seĂąalĂł. Sostuvo que continĂşan las inspecciones inopinadas en diferentes zonas del paĂ­s y que uno de los cuales se

realizĂł en Pisco. “ComenzĂł por Lima, y hoy (ayer) se hizo en Pisco y asĂ­ continuarĂĄ en otras localidades a nivel nacionalâ€?, refiriĂł.

ďƒ§

ADEMĂ S

El presidente del Congreso, Luis Iberico,

exigiĂł un mayor trabajo de inteligencia policial a ďŹ n de capturar a los delincuentes que usan las granadas.“La gente no quiere que se politicen estos temas, quiere resultados, identiďŹ car a quienes estĂĄn traďŹ cando, quĂŠ bandas criminales se han organizado para utilizarlas y quiere que estos criminales vayan a la cĂĄrcelâ€?, indicĂł.

INSISTE ABUGATTĂ S

Keiko debe explicar por quĂŠ Salazar estuvo en BreĂąa El legislador nacionalista Daniel AbugattĂĄs pidiĂł ayer a la candidata presidencial Keiko Fujimori explicar las razones por las cuales el fujimorista Octavio Salazar estuvo fuera del local de BreĂąa horas antes de que se hallaran 51 granadas de guerra. “Los que deben explicaciĂłn son la seĂąora Keiko, quĂŠ hacĂ­a su congresista, el hono-

rable general Octavio Salazar; ĂŠl llegĂł antes que la PolicĂ­a, algo sabĂ­a, es un militante de Fuerza Popular y tendrĂĄ que aclararloâ€?, dijo. “Pretender decir que es un psicosocial nuestro es muy delicado, porque no sabemos el origen, sabemos que se estĂĄn utilizando para extorsionar, y que, con los rumores de rebrotes terroristas, aparecen

las granadas en un local de Fuerza Popular�, manifestó. Consideró muy seria la situación del uso de armamento de guerra por parte de la delincuencia, razón por la cual consideró que este tema debe ser motivo de preocupación nacional y que se debe identificar cuanto antes la procedencia de los artefactos explosivos encontrados.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT TODO E SETIEMBR

LLEVA

2

PRESIDENTE DEL CONGRESO A su vez, Iberico pidiĂł a las bancadas polĂ­ticas a no politizar el caso de las granadas de guerra halladas en BreĂąa y que la poblaciĂłn exige resultados de las investigaciones. “Lo que no debemos hacer es politizar un tema de seguridad ciudadana, la gente no quiere pleitos polĂ­ticos por las granadas, la gente quiere que no haya granadas, por eso hago una exhortaciĂłn con respeto a todos los colegas de las diferentes fuerzas polĂ­ticas: no politicemos este temaâ€?, advirtiĂł. RefiriĂł que el hallazgo de las granadas y su uso por parte de la delincuencia comĂşn mantienen en zozobra a la poblaciĂłn, porque ya costĂł la vida de un policĂ­a y puede causar mĂĄs muertes de ciudadanos, razĂłn por la cual debe indagarse.

PĂŠrez Guadalupe deberĂĄ acudir al Parlamento El presidente de la ComisiĂłn de Defensa del Congreso, Emiliano Apaza, dijo ayer que citarĂĄ al ministro del Interior, JosĂŠ Luis PĂŠrez Guadalupe, para que informe cĂłmo piensa frenar la ola de violencia que tiene en zozobra a los ciudadanos. ManifestĂł que el ministro debe explicar por quĂŠ

razones el policĂ­a que muriĂł luego de que explotara una granada no usĂł los trajes correspondientes para desactivar explosivos. RefiriĂł asimismo que solicitĂł de manera formal al ministro de Defensa, Jakke Valakivi, informar al Parlamento de manera detallada en quĂŠ condiciones estĂĄn las granadas.

William J. Moreno Secretario Ejecutivo FederaciĂłn de Municipios Libres del PerĂş

NADIE DEL PUEBLO DEBIERA MORIR cuando la patria mĂĄs le necesita. El PerĂş de hoy, del narcotrĂĄfico consentido, corrupciĂłn de cuello blanco, sicariato y delincuencia publicitados, alcoholismo con prostituciĂłn sin pago en centros nocturnos “decentesâ€?, subasta sutil de hombres y mujeres en la tv basura y obsoletos polĂ­ticos de derecha “fingiendo pelearâ€? pero para garantizar QUE NADA CAMBIE de la antipopular polĂ­tica econĂłmica neoliberal, es el PerĂş que RaĂşl Wiener -Periodista de nivel, del original Diario La Primera del hoy Diario UNO- intentĂł ayudar a transformar. MĂĄs aun, ahora que en distintos lugares de Lima aparecen granadas de guerra, seguro que la pluma de RaĂşl nos hubiera aportado a sospechar que ALGUIEN pudiera estar configurando un escenario de terror para contextuar las prĂłximas elecciones presidenciales y obviamente controlarlas PARA QUE NADA CAMBIE. RaĂşl Wiener tendrĂ­a que seguir escribiendo enseĂąando con claridad pedagĂłgica cĂłmo los grupos de poder hacen y deshacen al paĂ­s. GRACIAS RAĂšL WIENER.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

SIGUEN INVESTIGANDO IndicĂł que los inventarios que realiza frecuentemente el EjĂŠrcito, la Fuerza AĂŠrea y la Marina no reportan granadas perdidas en los Ăşltimos aĂąos y, consultado sobre las 51 granadas halladas en un inmueble de BreĂąa, comentĂł que este hecho sigue en proceso de investigaciĂłn para identificar su procedencia y que se manejan algunas hipĂłtesis que prefiriĂł no revelar. PrecisĂł que su sector hace todo lo posible para dar con los responsables que estĂĄn causando zozobra en el paĂ­s. “Colaboramos, por eso se estĂĄn haciendo los inventarios, por eso se hizo el refuerzo con la orden de inamovilidad y las visitas inopinadasâ€?,

anotĂł.

Tributo a RaĂşl Wiener

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015 No se puede ocultar inseguridad

Entusiasmo con Nadine

Fredy Otárola dijo que es innegable que hay inseguridad en el país, pero pidió que se reconozca el esfuerzo de la Policía y, sobre todo, del gobierno, que encontró a esa institución desarticulada. “No es bueno acusar a otras instituciones ni lavarse las manos, necesitamos jugar en pared, una policía más efiaciente, más numerosa, menos corrupta, con un Ministerio Público y el Poder Judicial más activo. Se han hecho purgas, a esa pirámide a los que se les invitó al retiro, por eso la Policía es más eficiente. Sí, hay mucho por hacer, pero esta policía está cada vez mejor”, remarcó.

Para el congresista oficialista Fredy Otárola, el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos tiene influencia en la campaña de Keiko Fujimori, por lo que se debe investigar si Fuerza Popular está montando psicosociales con el tema de las granadas y las pintas subversivas para hacer creer que hay un retorno del terrorismo y obtener réditos políticos. El exministro de Trabajo rechazó la versión fujimorista de un posible golpe de Estado del gobierno de Ollanta Humala y dijo que Montesinos está teniendo algún tipo de participación en esta etapa preelectoral porque ve en Fuerza Popular la posibilidad de obtener su libertad. Consideró que “es evidente una influencia de Montesino, quien apuesta por un triunfo de Keiko. pues es la única opción que tiene para conseguir su libertad”. Cuestionó que ante la orden de inamovilidad en el Ejército, el fujimorismo se refiera a un probable golpe de Estado. “Los golpes son repudiables. Nosotros tenemos que luchar por consolidar la democracia”, declaró. “DESFACHATEZ” “Mira con qué desfachatez quienes dieron golpe de Estado y destruyeron la democracia, ahora insinúan

ALEJANDRA DINEGRO COLABORADORA

Venezuela, según Unasur

V

enezuela es una democracia y punto final. Si hay algo que no se ha dicho entre tanto debate, ya desgastante, es el punto de opinión de

diarioUNO.pe Otárola sostuvo que Nadine Heredia es un proyecto político interesantísimo y por eso la oposición le da con palo, y cree que si llegara a encabezar la lista al Congreso en Lima por el Partido Nacionalista, “barrerá” en los comicios del 2016. “No sé si va a ser cabeza de lista, pero a mí me gustaría. Para la Presidencia apoyaremos lo que decida el Partido Nacionalista, pero si Nadine encabezase Lima, obviamente va a barrer”, aseguró.

Montesinos en campaña de Keiko OFICIALISTA FREDY OTÁROLA dice que brazo derecho de Fujimori busca así salir libre si la hija del exdictador fuera elegida, y por eso tiene trabajando con Keiko a su equipo especialista en psicosociales. Apra y el Partido Popular Cristiano mantienen un acuerdo político para el 2016 y por ello han presionado a Marisol Pérez Tello para sacar un informe que acuse a la primera dama en el caso Belaunde Lossio. Otárola cuestionó que el informe de la comisión encabezada por Pérez Tello haya recomendado que se investigue a la primera dama, a quien defendió argumentando que no se puede denun-

una posibilidad de golpe con Humala. Son psicosociales que serían armados por el mismo equipo que asesoraba a Vladimiro Montesinos y que ahora está con Keiko Fujimori”, dijo en Ideeleradio. “Este psicosocial corre el rumor de un golpe y ¿a quién

le conviene aparentar un presunto retorno del terrorismo con granadas sembradas? Sospechosamente, según el alcalde de Breña (Ángel Wu), ese local ha sido del fujimorismo no hace seis meses, sino hace un mes”, señaló. El nacionalista dijo que el

la Unasur. Nuestra agenda nacional no debe centrarse en alimentar a los fantasmas de la derecha. Por algo es “nuestra agenda nacional”, que debe priorizar las discusiones de nuestros derechos laborales, de soberanía energética, de política educativa, de lucha contra la corrupción, de equidad de género, del desarrollo agroindustrial, entre otros temas más de suma importancia. Lamentablemente hay algo a lo que yo llamo, la “autocensura de izquierda”, que simplemente consiste

en opinar sobre los temas que los propios medios de comunicación nos presentan. No se habla de propuestas programáticas, por el temor a no aparecer en la televisión o en los periódicos. Se prefiere mantener una relación de coqueteo constante, con esta gran concentración de medios que informan al ciudadano de a pie, solo lo superficial y no lo de fondo. No quise escribir nada sobre el tema Venezuela, pero es estresante ver a nuestros representantes de izquierda cómo maquillan el discurso que darán, por el temor de

ADEMÁS

ciar a toda persona que tenga cercanía con otra. Sin embargo, marcó distancia sobre la denuncia penal por omisión interpuesta por Nadine Heredia contra Pérez Tello. “No queremos que Marisol Pérez Tello vaya presa, yo no la denunciaría, pero también hay que entender a quienes se ven afectados, porque no es fácil ser parte de un proceso con todo el escándalo mediático, y después decir, ‘aquí no hay nada’”, explicó.

“¿Qué de malo tiene ordenar la inamovilidad? En absoluto. Nadie como este gobierno

tan respetuoso de los valores democráticos y la libertad de expresión. Es una vergüenza que quienes manejaron la prensa chicha, quienes digitaron diarios para destruir honras, ahora hablen de golpe de Estado. Es parte de otro psicosocial”, señaló.

que los tachen de “chavistas” o “dictadores”. Para mi respuesta, solo citaré a la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), organización de la cual nuestro país es integrante. Con fecha 02 de abril de 2015, el secretario general de UNASUR, Ernesto Samper, respaldaba la democracia en Venezuela, tras su visita al país gobernado por Nicolás Maduro. Samper, manifestó lo siguiente: “Quiero reiterar públicamente que la posición de UNASUR que está en su carta constitutiva y ha sido

www.diariouno.pe

refrendada en el tratado de Cláusula Democrática, es absolutamente clara y contundente en señalar que cualquier intento de desestabilización que se produzca en una democracia o intento de desestabilizar un gobierno contará con el rechazo unánime de los países del Sur” Maduro iniciaba el año con protestas y complots desestabilizadores, que la prensa a nivel internacional se encargó de vender la historia como verdadera. Y aquí la calcomanía llegó con ese mismo matiz.

ES ESTRESANTE VER a nuestros representantes de izquierda cómo maquillan el discurso que darán, por el temor de que los tachen de “chavistas” o “dictadores”. Miremos nuestra casa, nuestros gobiernos anteriores y ojalá saquemos el árbol de nuestros ojos, para después mirar las ramas de otros.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

Zonas rurales demandan más acceso a comunicación digital AUTORIDADES SE PREPARAN ante la eventualidad que sus efectos sean similares a los del año 1997. Pobladores demandan recursos para descolmatar ríos y evitar desgracias.

MAJES SIGUAS II

Arequipa tendrá más tierras para cultivo El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, confirmó que la Corporación Andina de Fomento, financiará con 122 millones de dólares el proyecto agrícola de Majes Siguas II, con recursos de esa banca de desarrollo, de la cual el Perú es socio fundador. El ministro precisó que el gobierno está dando el respaldo financiero al proyecto porque es estratégico y forma parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva. El proyecto licitado públicamente, fue adjudicado al Consorcio Angostura Siguas el 2010, cuando el costo de la obra ascendía a 427 millones de dólares, pero fue

paralizado por más de cuatro años, por una demanda judicial de la Región de Cusco contra Arequipa. El problema legal retrasó el inicio de Majes II y también provocó el aumento del costo de la obra en 123 millones más, es decir que pasó de US$ 427 millones a US$ 550 millones, suma adicional que dio lugar a un conflicto entre la Regiónal de Arequipa y el consorcio que realiza el proyecto. Con el primer desembolso de la CAF se cubrirá el incremento de la inversión y la ejecución respectiva donde aún están habilitados los campamentos y vías necesarias.

OPINA CREDIT SUISSE

Elevación de tasa de interés se ajusta a la proyección 2015-16

La economía peruana continuará dinamizándose en los próximos meses, en consecuencia el Banco Central de Reserva (BCR) seguiría elevando su tasa de interés de política monetaria, comentó ayer el banco de inversión Credit Suisse. El directorio del BCR acordó en la víspera elevar la tasa de interés de referencia de política monetaria en 25 puntos básicos a 3.50 por ciento, compatible con una

989 habitantes. Este gran porcentaje de población aún no cuenta con conectividad integral a través de banda ancha, limitando su crecimiento.

Ahora el Perú ocupa el puesto 34 en el Índice de Conectividad, precisa el informe Conectividad Global 2015, mencionando que es un lugar muy distantes de Chile, que figura en el puesto 20, y de Brasil, en el puesto 26. La educación y la telemedicina serán sectores más beneficiados si el Perú avanza en el ritmo que empezó hace dos décadas. COLOMBIA Para el director de Conectividad de Colombia, Luis Fernando Lozano, la propuesta puesta en práctica en su país es la de enseñar a los pobladores a tener acceso a Internet y apreciar sus múltiples usos. Hace 25 años, el Perú fue el país pionero en América Latina que empezó a incorporar las nuevas tecnologías de comunicación, pero ahora sufre de un alto déficit del servicio, señalan en la Asociación de Radioaficionados. Esta iniciativa, aunque no desarrollada orgánicamente, va teniendo excelentes resultados en Lima, donde se concentra más de un tercio de la población nacional y tiene necesidad de comunicación con los familiares que se quedaron en provincias o se fueron del país y que tienen oportunidades para empren-

der iniciativas productivas. RECLAMO NACIONAL La tecnología, a través de redes de fibra óptica y microondas, es una herramienta que facilitará el aprovecha-

 ADEMÁS

miento del potencial económico y social de todas las regiones del Perú, afirma una publicación del Grupo Banco Mundial. El INEI precisa que la población rural en nuestro país alcanza el 23,3%, unos 7 millones 257 mil

En el Perú, la proporción de hogares con teléfono era de solo 2% en 2004; sin embargo, aumentó a 54% a mediados de 2012 y se prevé que se incrementará a 60% en 2013 y a 90% en el 2016. La telefonía móvil alcanza a producir entre 3.5% del PBI del país, precisa Osiptel.

proyección de inflación que converge al rango meta en el horizonte de proyección 2015–2016. “En ese sentido, esperamos que el banco central continúe aumentando su tasa de interés de referencia en los próximos meses, pues la actividad económica se recupera y la inflación se sitúa por encima del rango meta”, explicó el economista para Perú de Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado.

www.diariouno.pe

PAPEL DEL ESTADO Información del BID y la CAF precisa que el Perú se ubica como el segundo país más atractivo para hacer negocios. “Es primordial que sea el Estado quien impulse el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en regiones apartadas como el camino más importante para disminuir la brecha social”, comenta el Doing Business 2015, informe del BM. Doing Bussines comparte la estrategia que la infraestructura de comunicaciones, deberá ser impulsada entre el Estado con el sector privado, “asegurando escenarios de competitividad justos”. POSIBILIDADES Según el experto Londoño, el acceso a Internet promoverá la bancarización abriendo oportunidades de adquirir más recursos financieros. La conectividad, añade, posibilitará impulsar la Telemedicina, que es la prestación de servicios médicos a distancia con tecnologías de la información y comunicaciones.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Félix Jiménez

Profesor Principal de la PUCP

D

esde abril de 2013 el Banco Central (BCRP) ha utilizado el 46.8% de sus reservas (posición de cambio) para frenar el alza del tipo de cambio. Esta reducción de sus reservas se aceleró en los últimos meses. De octubre de 2014 a la fecha, el BCRP ha «perdido» un promedio de US $ 1,380 millones mensuales. A este ritmo, el total de reservas que le queda (US$ 26,305 millones) le alcanzarían solo para 19 meses. La actual presión al alza del precio del dólar es un «hecho estilizado» de la economía peruana. Como somos un país primario exportador, cuando los precios de las materias primas que exportamos ya no crecen, el precio del dólar aumenta porque no solo ya no entran dólares a la economía, sino que se van del país porque las condiciones financieras internacionales se tornan desfavorables para nosotros. Lo contrario ocurre en épocas del auge primario exportador. Ahora bien, cuando el tipo de cambio sube de manera importante, impacta sobre los precios, es decir, la inflación aumenta. Y esto es lo que ha pasado recientemente: la inflación al 15 de agosto pasadofue de 4.06%,situándose muy por encima del límite superior de su rango meta. LAS EQUIVOCACIONES DEL DIRECTORIO DEL BCRP El impacto de la coyuntura externa sobre el tipo de cambio puede variar en intensidad dependiendo de las medidas que tome el directorio del BCRP, no solo en materia cambiaria sino también monetaria y crediticia. ¿Qué hizo el directorio del BCRP para que en la actual coyuntura de enfriamiento económico haya decidido subir su tasa de interés de referencia de 3.25% a 3.50%? Aunque ya hemos tratado sobre las decisiones contraproducentes que tomó el actual directorio del BCRP, haremos un breve resumen de lo que hizo: Primero, desde el año 2007 promovió la dolarización de los créditos bancarios. No mantuvo los encajes a los préstamos externos de la banca comercial que habían sido introducidos por el directorio anterior; estos préstamos son utilizados por los bancos para otorgar créditos en dólares en el mercado interno. Por haber promovido este «carrytrade» en el sistema bancario, los créditos en dólares del sector privado han llegado hasta cerca del 15% del PBI. Entonces, el alza del tipo de cambio, hace peligrar la estabilidad de la banca debido a que hay una parte importante de los créditos en dólares que se

El BCRP sube su tasa de interés en pleno enfriamiento económico otorgaron a empresas y familias que tienen ingresos en soles. Segundo, desde agosto de 2006 el directorio del BCRP dejó caer sistemáticamente el precio del dólar. Eran años de apogeo del modelo primario exportador: los precios de los minerales que exportamos crecían y las condiciones financieras nos eran favorables. La abundancia de dólares que había en el país presionaba a la baja del tipo de cambio. Desde el 1 de agosto de 2006 al 30 de abril de 2013, el BCRP acumuló reservas por un monto promedio de solo US $ 500 millones mensuales. El Sr. Velarde, presidente del BCRP, decía que no le importaba la apreciación de la moneda, sino el rebote del tipo de cambio. Así dejó caer el tipo de cambio haciéndoles perder competitividad a las actividades manufactureras y de exportación no-tradicional. Fueron años de una masiva penetración de importaciones que redujeron el mercado inter-

no de las actividades agropecuaria e industrial. La consecuencia es que ahora el rebote del tipo de cambio le está haciendo perder reservas al BCRP en un monto promedio de US $ 1380 mensuales. El peligro, entonces, es que, si todo sigue igual, el BCRP puede llegar a julio de 2016 con un monto de reservas aproximadamente igual al monto (US $8,078millones) con el que Julio Velarde empezó su gestión el 1 de agosto de 2006. Las expectativas devaluatorias crecen en proporción inversa a la caída de las reservas del BCRP. Tercero, Julio Velarde, desde que asumió la presidencia del directorio del BCRP, promovió la reducción de la meta y el rango meta de la inflación. De 2.5% (+/-1%) lo bajó a 2% (+/-1%). El límite superior del rango meta de la inflación antes era de 3.5% y ahora es de 3%. Esta disminución no fue un simple error, sino falta de conocimiento de los factores que determinan la inflación

Lo que debe quedar claro al lector es que el propio directorio del BCRP generó, con sus propias decisiones, su miedo a devaluar. ¿Fue correcta la decisión de aumentar su tasa de interés de referencia? La regla dice que se debe elevar la tasa de interés cuando la inflación aumenta por presiones de demanda.

en una economía con desarticulaciones sectoriales, tecnológicamente heterogénea, y con una estructura productiva sin liderazgo de las actividades manufactureras. Chile tiene un rango meta de 2% a 4%. La consecuencia de esta decisión es que ahora la inflación está muy por encima del límite superior del rango meta. EL MIEDO DEL BCRP A DEVALUAR Las equivocaciones mencionadas anteriormente configuraron, en pleno enfriamiento económico, una situación que explica el miedo del BCRP a devaluar. Este miedo le ha obligado a subir su tasa de referencia, en pleno enfriamiento económico. En lugar de aplicar una política contra cíclica, el BCRP ha decidido frenar aún más el crecimiento económico, retirando los estímulos monetarios para expandir la demanda interna. Ha preferido frenar el alza del precio del dólar, a costa de frenar más con ello el crecimiento económico. Lo que debe quedar claro al lector es que el propio directorio del BCRP generó, con sus propias decisiones, su miedo a devaluar. ¿Fue correcta la decisión de aumentar su tasa de interés de referencia? La regla dice que se debe elevar la tasa de interés cuando la inflación aumenta por

www.diariouno.pe

presiones de demanda. Lo que hay ahora es una inflación (por encima del límite superior del rango meta) provocada básicamente por la devaluación. Si no se hubiera bajado el rango meta de inflación, su miedo a devaluar sería menor. Lo mismo ocurriría ni no se hubiera alentado la dolarización de los créditos bancarios, pues no habría el problema de «hoja de balance» debido a que habría continuado la desdolarización iniciada por el directorio de 2001-2006. A MODO DE CONCLUSIÓN Retirar los estímulos monetarios en pleno enfriamiento económico es un error supino. No es verdad que ya se inició la recuperación de la economía. Los sectores primarios crecen por las inversiones que se realizaron cuando los precios de la materias primas estaban altos. La inversión privada está cayendo y el retiro de los estímulos económicos no ayudará a su recuperación. Con el recrudecimiento de la desaceleración de la economía China y cuando la FED decida subir su tasa de interés, el escenario externo adverso será peor para la economía peruana. En estas condiciones era mejor permitir una devaluación gradual de la moneda y, simultáneamente, aumentar la inversión pública y adoptar medidas para una rápida desdolarización de los créditos.


Vida natural www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

El cuidado de la salud ósea debe ser similar al de la piel y al de los dientes. Se necesita invertir en ella durante los primeros 20 años de vida

Cuida la salud ósea de tus hijos con alimentación saludable Rocío Río de la Loza Coach en salud

C

asi como una pensión, ninguna persona joven se siente muy entusiasmada en ahorrar para el futuro, pero cuando llegue el momento estará contenta de haberlo hecho. Con nuestros huesos ocurre lo mismo. Los años más importantes para fortalecerlos son hasta mediados de los 20. Ya que luego,

El membrillo y su aporte a la salud

alrededor de los 35 años, se produce una pérdida gradual de la densidad mineral ósea debido a los procesos naturales de envejecimiento. Sin embargo, incorporar hábitos saludables como tener una dieta sana y equilibrada que incluya calcio y la ingesta suficiente de vitamina D, puede ayudarnos a mantener la masa ósea adecuada durante la edad adulta. Además, se requieren nutrientes adicionales tales como magnesio, fósforo, boro, cobre, manganeso, zinc, vitamina C, D, K, B6

y ácido fólico (B9) para construir un esqueleto fuerte. Pero, ¿qué debemos comer para tener huesos fuertes en nuestra vida adulta? Los expertos recomiendan, además de incorporar hábitos para tener una vida saludable, los siguientes grupos de alimentos: . Caldo de pescado, pollo o res preparado con los huesos del animal y una cucharada de vinagre para ayudar a liberar los minerales (de la médula).

1

Cuatro plantas para cuidar nuestra salud

www.diariouno.pe

2

. Alimentos fortificados con calcio como el pan, la harina de trigo y los productos horneados que han sido elaborados con harina de trigo fortificada; así como la leche de soya y otros productos a base de esta. . Vitamina D que provenga de fuentes de calidad, tales como el salmón, las sardinas, los huevos y productos fortificados con vitamina D como los cereales para el desayuno.

3


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Vida na

www.twitter.com/diariounolevano

12 SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Frambueso para los dolores menstruales El frambueso ha sido utilizado tradicionalmente para remediar muchos problemas corporales, y, más especialmente, su fruto, la frambuesa, cuyo consumo aporta grandes beneficios para la salud, y está muy recomendada, entre otras cosas, para disminuir la hipertensión, para prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso para prevenir o mejorar los síntomas de la alergia. Las hojas del frambueso se utilizan para hacer infusiones que resultan efectivas en casos de diarrea, náuseas, sangrado de encías, e incluso para tratar los dolores menstruales.

El membr y su aporte a la

Los gases, un problema del intestino La presencia de aire en el intestino puede ser o no expulsado a través del ano, o por la boca en forma de eructos. Los gases intestinales se suelen producir por fermentaciones en el intestino debidas al estreñimiento, dietas caóticas, comer demasiado rápido o incluso por nerviosismo. Hay personas que solo manifiestan los gases con eructos y otras con hinchazón intestinal, pero el verdadero problema viene si no se pueden expulsar, ya que suelen aparecer otro tipo de problemas como dolor lumbar, dolores en la zona genital, cefaleas, sensación de ahogo o incluso angustia.

Bolsitas de manzanilla para los ojos hinchados Aunque no es un problema médico sino estético, su presencia altera el rostro y se asocia con ojos cansados, enfermos o con miradas tristes o perdidas. La aparición de ojeras puede ser debida a varias causas como son, la predisposición genética a tenerlas, la aparición de ciertas enfermedades como alergias o asma, que nos provoquen escozor en la zona y nos obliguen a frotarnos los ojos, afecciones del aparato circulatorio, alteraciones hormonales o acumulación de líquidos. Es por ello que siempre debes tener a la mano bolsitas de manzanilla, son de gran ayuda.

es Previene las enfermedad inflamación, gastrointestinales, alivia lael, disminuye la aumenta la salud de su pi las reacciones presión arterial, previene culación en el alérgicas, y estimula la cir sistema cardiovascular.

Karen Olave / Redacción:

Esta fruta está llena de beneficios incluyendo vitaminas, minerales, compuestos fenólicos, antioxidantes y fibra dietética. Además de ser una fruta de fácil acceso y deliciosa, también es valorada por su lugar importante en la salud humana. Es una fuente rica de vitamina C, zinc, potasio, cobre, hierro y fibra dietética. También es rica en ciertos compuestos orgánicos como catequina, epicatequina, limoneno y varios otros fitonutrientes, todos los cuales contribuyen a los beneficios que aporta el membrillo a la salud.. Algunos de los beneficios a la salud incluyen su capacidad para ayudar a prevenir el cáncer, ayudar en la pérdida de peso, mejorar la salud digestiva, reducir el colesterol, aumentar la fortaleza del sistema inmunológico, prevenir las enfermedades gastrointestinales, aliviar la inflamación, aumentar la salud de su piel, disminuir la presión arterial, prevenir las reacciones alérgicas, y estimular la circulación en el sistema cardiovascular. Aquí te dejamos 5 razones para consumirlo:

www.diariouno.pe

1

. Controla las alergias: Durante mucho tiempo ha sido elogiado por su capacidad para controlar las reacciones alérgicas. Cuando se aplica como un ungüento o gel en la piel, puede beneficiar a la dermatitis atópica y otras enfermedades de la piel similares. Los altos niveles de vitamina C también ayudan a controlar la inflamación y mejorar la salud y la apariencia de su piel. . Protege el sistema inmunológico: Como se mencionó anteriormente, el membrillo tiene una enorme cantidad de antioxidantes, pero las otras vitaminas, como la C y E, también estimulan el sistema inmunológico de varias maneras. Por ejemplo, la vitamina C estimula el sistema inmunitario para aumentar el suministro de glóbulos blancos, que son la primera línea de defensa contra los patógenos, virus y bacterias en el cuerpo. . Circulación y salud del pelo: El rico contenido mineral del membrillo incluye hierro, cobre y zinc. Estos tres minerales, junto con varios otros elementos traza, son necesarios para la producción de células rojas de la sangre. Cuando la producción de glóbulos rojos es alta, entonces

2

3

la circulació lo que signifi cuerpo. Esto guíneo a la p aumentar la el crecimient . Una pal evidencia de los riesgos formación pa una gran adic las semillas cantidades de tidad podría s adicionales en los contras de . El potas portantes esencial para terial y facili en las células sión arterial, neos y las art la presión sob

4

5


atural

www.facebook.com/diariounolevano

rillo salud

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

13

diarioUNO.pe

Cuatro plantas para cuidar nuestra salud 1

. Gran fuente de vitaminas: El eneldo fresco es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia contra agentes infecciosos y a eliminar los radicales libres, y es una buena fuente de calcio que evitará la osteoporosis. Internamente se utiliza para favorecer las digestiones; para evitar y combatir los gases; para las náuseas; para calmar el dolor estomacal; para favorecer el tránsito intestinal, siendo eficaz para prevenir la diarrea y evitar el estreñimiento; para el dolor de cabeza y para combatir infecciones.

2

. Los dátiles y sus bondades: Este pequeño fruto es un gran portador de vitaminas, minerales y proteínas de gran beneficio para el organismo. Para iniciar, es un alimento energético muy recomendado para niños en edad de crecimiento, y para personas con decaimiento y fatiga. Cabe mencionar que posee un alto nivel de azúcar, lo que hace que sea muy útil a la hora de controlar la presión baja; otro punto que resaltar es que contribuye al buen funcionamiento de los huesos y controla la osteoporosis. ¡Consúmelo!

3

. Para la piel: Al poseer vitamina de clase B y E son perfectas para mantener nuestro cutis terso, fresco, y lozano. Ahora bien, si vamos al otro lado de lo estético, esta fruta es un gran depurativo de la sangre, en conclusión actúa como un gran limpiador estimulante que elimina las toxinas y células muertas del cuerpo. Una buena recomendación para consumirla, ¿no lo crees?

4

. La avena, como sabemos, posee grandes cualidades entre ellas eliminar la migraña, por ende para beneficiarte de esta propiedad puedes preparar esta agua de avena: añade 3 cucharadas de avena en un litro de agua y déjalo reposar durante toda la noche. Al día siguiente, bebe esa agua poco a poco durante el día, para que haga mejor su efecto. Ponlo en práctica

Smart Lipo

(Lipo inteligente) llega al Perú

¿

Quiere un cuerpo esbelto, moldeado y sin recurrir al bisturí? Los especialistas en cirugía estética te dicen cómo lograrlo. El Smart Lipo o Lipo inteligente llegó al Perú como una alternativa para tratamientos de liposucción; es mucho más seguro y rápido. La clínica de la doctora Kalieska Arroyo presentó recientemente esta nueva técnica que apunta a brindar muchos beneficios a las miles de personas que se realizan este tipo de tratamientos anualmente. El Smart Lipo usa tecnología de punta para licuar la grasa dentro de las células, además alisa y tensa la piel hasta disminuir la flacidez que a veces se ve en la liposucción tradicional. Las ventajas del Smart Lipo según la doctora Arroyo son: mínimo tiempo de inactividad, pocas molestias y sangrado débil. El Smart Lipo dura 30 minutos y se realiza por sesiones, dependiendo de las áreas a ser tratadas, se usa una micro cánula. Luego de realizado el procedimiento el tiempo de recuperación es inmediato y puede continuar con sus actividades después de descansar unas horas. La reconocida especialista Kalieska Arroyo señaló que este tipo de procedimientos pueden realizárselos personas de hasta 70 años, ya que solo se utiliza anestesia local. Mayor información en la página web http://www.clinicaplastica.com.pe/ o en el teléfono 250-0707.

ón alrededor del cuerpo aumenta, fica que el oxígeno se lleva a todo el provoca un aumento del flujo sanpiel y el cuero cabelludo, que puede salud folicular del pelo y estimular to. labra final de precaución: No hay definitiva de los efectos secundarios s de consumir membrillo y toda la inarece apuntar a que el membrillo es ción a cualquier dieta. Sin embargo, de membrillo contienen pequeñas e cianuro, por lo que comerlas en canser problemático. Estudios científicos en curso están explorando los pros y e esta deliciosa fruta. sio es uno de los minerales más ims en el cuerpo humano, ya que es a el mantenimiento de la presión aritar la transferencia de fluido eficaz s del cuerpo. En términos de la pre, potasio hace que los vasos sanguíterias para relajarse, reduciendo así bre el sistema cardiovascular.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

EXDT PERU CARDINALES “CIEGO” OPUESTOS

EFLUVIO, EMANACION

AMIGA DE VASO DE LA MANDRAKE CENA

ETNIA FUEGUINA

TERCETO PRIMER HOMBRE DIOS MUSULMAN

ACTOR “EL MAGNATE”

CENTAVO DE CORONA

TELURIO, CARBONO

VERANO (FRANCES) NOMBRE DE LETRA

NOBEL 2013 LITERATURA

ÑOL

LICOR DE MELAZA

HOJA PURGANTE

AMANTE DE JULIETA

JUEZ DEL INFIERNO

CANTA “TABOO”

BARCA MALAYA

CREO CUBO MAGICO

EL 9 DE LA ROMA

CARRIL, RAIL

ESPOSA DE SATURNO

TITANIO

MONEDA EUROPEA

RIO DE RUMANIA

Nº 329

Nº 328

A

T

O

A

N

F

R

E

A

N

U

R

E

R

R

O

S

O

E

S

U

L

S

VOCALES DEBILES

I

L

E

SEÑAL DE AUXILIO

S

R

CREO CUBO MAGICO

E

MARCAR Nº TELEFONICO

I S

PANTALLA DE CINE

E C

C

E

R

A

T

O

A

C

A

L

O

O

R

A

R

C

D

C

M

T

A

O

T

R

U

A

R E

“DUELO DE CABALLEROS”

A NO (INGLES) LICOR DE UVA

ABUELO DE HECTOR

N

T

I

M

T

A

N

O

L

O

S

O

Y

A

DIOS MUSULMAN

ARTE (INGLES)

E

N

DEMETER ROMANA

O

I

YUNQUE DE PLATEROS

AMADA DE TRISTAN

R

DT DE LA “U”

V

A, PARA (INGLES)

R

V I

CONFITURA MENUDA

PREFIJO NERVIO

R

I D

TEMOR

S

A

A

PILDORA DEL DIA SGTE

MODELO PERFECTO

PEZ COMESTIBLE

N

A

L E

ELEFANTE CON TARZAN

O

O P NOBEL 1994 LIETARTURA

M

A

& “BACK IN BLACK”

NITRATO DE AMONIO MAS COMBUSTIBLE

O

ACHICAR, RECORTAR

SOJA

S

A

C

N OBSTRUIR, ATASCAR

U

O E

I

I

CUADRO DE HORTALIZAS

R E

L

T

VALUAR, TASAR

A

E

I

PUERTO EN MOQUEGUA

B

J

SOBERANO, REY

A L

E R

TONO, MENSO

C O

BAILE ANDALUZ

M

PINZA DE CIRUJANO

N I

ADORNO

N

“LA SAYA Y EL MANTO”

HIJOS DE LOS HIJOS

TABACO EN POLVO

E N

PROV. DE LA LIBERTAD

“TSUNAMI”

R O

ENFERMERA ESPOSA DE (INLES) CRONOS

A

REUNION PUBLICA POLITICA POSTILLA, ESCARA

LICOR DE JAMAICA

FALLA, YERRO

U T

MONARCA NOBEL 1959 OMANI MEDICINA

U G T

ALMAGRO EL 11 DEL AMANECER, LA DIRIGE BORUSSIA AURORA

ULCERA FACIAL

L A A N ... HUSTON, ACTRIZ

RIVAL DE ... GADES LEE ... BANDERAS

LIDER MAPUCHE

M-2014 DT ARGENTINA

ANION Y CATION

HILO POCO TORCIDO

DOC. DE IDENTIDAD

PROTEGER, VELAR 600 ROMANOS

HIJO (INGLES)

“LAS SOLEDADES”

NAVIDAD (FRANCES)

SOLUCIÓN GRAMA

ESPOSA DE PARIS

NOSOTROS (FRANCES)

... KING COLE

CERCA (INGLES)

RITMO ANTILLANO

ARBOL (INGLES)

CAUCE DE RIO

“SUMA PINTO TEOLOGICA” “OLYMPIA”

PEDAZO GRUESO DE MADERA

“LIMA EN ROCK”

LA MUJER DE FUEGO

ULCERA EN LA BOCA

INDIO

TAMBIEN (INGLES)

CONVOCAR, CITAR

AUDACIA

3 ROMANOS

ASNO SALVAJE

PERSEFONE

MONEDA DE SUDAFRICA

CAPITAL DE ALBERTA

BANCO VATICANO

HIERRO (INGLES)

PROHIBIR, IMPEDIR

MONTAÑA DE TESALIA

ALBUM “CONTRASTE”

M–2006 DT JAPON

SARCASMO, BURLA DISIMULADA

JUEZ DEL INFIERNO

14

www.twitter.com/diariounolevano

LLUVIA (INGLES)

R

VE IDIOMA ESPAÑOL

R A E

GASTADO POR EL USO

R

EN ORDEN CRECIENTE

R S T

N

A

A

N

I

S

I

E

D

O

N

T

O

R

MALLA EN TENIS

HERMANA RELIGIOSA, MONJA

Nº330

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LAMBAYEQUE

Cerca de 60 casos de maltrato infantil al año Alrededor de 60 casos de maltrato infantil se denuncia anualmente en la región Lambayeque, afirmó Erlita Gelacio Llontop, directora de la Defensoría Pública y Acceso a la Justicia de Lambayeque. Mencionó que como son muy pocas las personas que denuncian estos hechos, la estrategia de esta institución pública es salir a plazas, con el objetivo de informar a la población y sensibilizarla para denunciar más casos de este tipo, por lo que se lanzó en Chiclayo la Campaña Nacional contra el Maltrato Infantil bajo el lema “Que la Violencia no rompa sus fantasías… Queremos niños felices!”. Indicó que en Lambayeque se ha registrado casos de maltrato físico de profesores a menores.

En más de dos millones y medio de soles se estiman las pérdidas que dejó el dantesco incendio que se produjo ayer en la madrugada en el sector tres del mercado Dos de Mayo del distrito de Chimbote, región Ancash, donde unos 300 puestos quedaron reducidos a cenizas. El dirigente de esta zona, Domingo Valverde Rojas, manifestó que los comerciantes han sufrido un enorme perjuicio económico, pues las pérdidas individuales oscilan entre los 20 y 70 mil soles. Sin embargo, una de las afectadas, la señora Hermelinda Rodríguez, quien tenía un puesto de abarrotes, dijo que el fuego consumió su mercadería valorizada en aproximadamente 120 mil soles. Fue precisamente en el stand de la señora Rodríguez donde se inició el siniestro. Esta ha expresado que no se explica lo ocurrido porque no dejó ninguna vela encendida y sus conexiones eléctricas estaban perfectamente entubadas. Al respecto, el jefe departamental de la Compañía de Bomberos, comandante Luis Vidal de Lama, descartó que el siniestro se haya producido a consecuencia de un corto circuito y refirió que, al parecer, fue provocado de

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Millonarias pérdidas por incendio de un mercado GRAN SINIESTRO SE PRODUJO AYER EN MERCADO de Chimbote y dejó 300 puesto en cenizas. Incendio se habría provocado intencionalmente. trañamente los comerciantes de este sector no tenían agua potable porque les habían cortado el servicio. Asimismo, manifestó que como municipio averiguarán si los mercados cuentan con un plan de contingencia para afrontar este tipo de emergencias, ya que consideró que no deberían faltar extintores en los centros de abastos. Los comerciantes solicitaron apoyo con palos y esteras para reconstruir sus

Tres casos sospechosos de

rabia humana se atendieron este año en Arequipa de pacientes transferidos desde la región Puno, informó el director de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Jorge Velarde. El especialista informó que la primera paciente sospechosa de rabia humana ingresó, luego de ser mordida por un perro callejero, con vómitos, fiebre, contracciones involuntarias en el cuerpo y con adormecimiento en la mano donde fue mordida por el animal con rabia positiva. La joven recibe la atención requerida para este caso y se esperan los medicamentos solicitados al extranjero.

Los puestos del mercado Dos de Mayo

manera intencional. INVESTIGACIÓN Por su parte, la alcaldesa de la Municipalidad Provin-

cial del Santa, Victoria Espinoza García, quien visitó la zona, pidió al Ministerio Público investigar las causas del incendio, pues indicó que ex-

SAN MARTÍN Y AYACUCHO

Contraloría detecta deficiencias en dos puentes La Contraloría General identificó deficiencias en la instalación de dos puentes modulares provisionales en las regiones de San Martín y Ayacucho que originan serias limitaciones en su operatividad funcional e incrementan el riesgo de accidentes de tránsito. Una comisión auditora de la Contraloría detectó que los puentes Uchuytambo, en la provincia de Lucanas (Ayacucho) y Alto Roque, en la provincia de El Dorado (San Martín), presentan deficiencias en el alineamiento horizontal debido a que los ejes

puestos de venta y ayuda para retirar los escombros. “Vamos a seguir trabajando porque muchos de nosotros estamos endeudados con los bancos y tenemos que pagar”, manifestaron. El incendio se inició cerca de las tres de la mañana y hasta el lugar tuvieron que llegar dos cisternas de agua de la Municipalidad de Chimbote debido a la magnitud del fuego y a la ausencia del líquido elemento en el recinto.

 ADEMÁS

AREQUIPA

Tres casos sospechosos de rabia

15 NACIONAL

de la vía no coinciden con los ejes de los puentes. Los problemas señalados se originaron debido a que los puentes modulares fueron instalados sin contar con los estudios técnicos apropiados, incumpliendo la normativa del diseño de puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), diseño de carreteras no pavimentadas y el Reglamento de Gestión de Infraestructura Vial. La adquisición de ambos puentes y su instalación ascendió a 3 millones 128,774 nuevos soles.

www.diariouno.pe

fueron construidos con palos, esteras y plásticos, situación que hizo que el fuego se propalara rápidamente. Luego de apagar el incendio, los comerciantes ingresaron al lugar para recuperar lo poco que les quedó de sus pertenencias. Otros comerciantes denunciaron el saqueo de sus productos.


www.facebook.com/diariounolevano

CIUDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

La Victoria: caen dos raqueteros en balacera 

COMISARÍAS DISTRITAL EN ALERTA por incremento del accionar de bandas. Delincuente fue herido y otro capturado con una pistola y réplica de una granada de guerra.

Una banda de asaltantes fue capturada cuando realizaba un asalto en un auto en La Victoria tras una balacera desatada cuando los sospechosos intentaron resistir la acción de una patrulla que decidió intervenirlos. Según informó la policía, dos integrantes de la organización criminal fueron capturados tras una balacera en las calles de Santa Catalina donde resultó herido un hampón, otro fue detenido y uno fugó mientras que un efectivo salvó de morir gracias a que llevaba puesto su chaleco antibalas. La policía intervino cuando los malhechores asaltaban a un grupo de jóvenes que caminaban cerca a la Vía Expresa. “Dos de ellos bajaron del auto gris y nos apuntaron con una pistola. Nos quitaban nuestros celulares y billeteras cuando apareció un patrullero y empezó la balacera”, dijo uno de los agraviados. Fueron detenidos Alex Francisco Peralta Laredo (26 )años, a quien se le decomisó un revólver Taurus abastecido; gran cantidad de tarjetas de crédito y DNI presuntamente robados; así como una réplica de granada de guerra que usaba para amedrentar a sus víctimas. Robert de la Cruz es el delincuente herido, mientras el

EN EL CALLAO

Limpiaron canal de río Rímac por El Niño Para prevenir inundaciones y embalses que podría ocasionar el fenómeno El Niño, la Municipalidad del Callao realizó la limpieza del canal Emisor I, que forma parte del río Rímac y que se ubica en el asentamiento humano Sarita Colonia. Personal edil ingreso ayer por la mañana a la zona del exfundo San Agustín y con maquinaria pesada limpió la zona retirando las casas de madera cercanas a la ribera. “Cuando el fenómeno El Niño afecte nuestras costas, los caudales de los ríos se

incrementarán, provocando inundaciones y perjudicando a la población. Para ello estamos limpiando toda la franja y retirando casas o actividad comercial ilícita que esté cerca de la rivera para prevenir pérdidas humanas y daños materiales”, dijo el gerente general de Protección del Medio Ambiente de la comuna chalaca, Marcelo Merediz. Durante la jornada de limpieza se notificó a los dueños de las chancherías de la zona a que regularicen sus trámites para que trabajen formalmente.

EN SANTA ANITA CAE JEFE DE BANDA

Asaltaba en San Isidro suboficial Manuel Saavedra dio gracias a Dios por resultar ileso y llevar el chaleco blindado, pero aseguró que seguirá saliendo a las calles a proteger a la sociedad. ARMAS Y TARJETAS DE CRÉDITO Los detenidos Alex Peralta y Roberto de la Cruz tenían una pistola Taurus,

municiones, más de quince tarjetas de crédito de distintas personas, una réplica de una granada de guerra, dos placas vehiculares así como drogas. Ellos fueron detenidos en un auto Wolkswagen modelo Bora de placa AF1-370. Según la Policía estos “raqueteros” operan en La Victoria y distritos cercanos. Se

han recibido más de veinte denuncias solo en Santa Catalina en los últimos meses. “Una zona de bastante presencia de estos delincuentes es la zona comprendida por las avenidas Canadá y Nicolás Arriola así como la parte que limita con San Luis, San Borja y San Isidro”, dijo un agente de la comisaría de Apolo.

www.diariouno.pe

La Policía capturó a un escurridizo delincuente que se había convertido en el terror de los vecinos de San Isidro debido a sus múltiples robos bajo la modalidad del “raqueteo”. El delincuente sería el jefe de la banda denominada “Los raqueteros de lujo”. Patricio Hernández Terbullino fue capturado en el distrito de Santa Anita cuando estaba con otros dos

sospechosos que lograron escapar. Los agentes revelaron que los presuntos delincuentes estaban en un auto de marca Toyota Yaris de placa P1A-383. En su poder se encontró joyas, celulares y hasta un televisor de 40 pulgadas. La Policía indicó que estos sujetos usaban vehículos de lujo para perpetrar asaltos en distritos como San Isidro, Miraflores y San Borja.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

17 ACTUALIDAD

“Chapa tu choro” alentará venganza de la delincuencia  AFIRMA SENAMHI

Brillo solar este fin de semana Luego de una semana en la que se apreció dos días con lloviznas, el brillo solar volverá a presentarse en Lima este fin de semana, informó el Senamhi. Martín Bonshoms, meteorólogo de esta institución, informó que la presencia de lloviznas en la capital fue consecuencia de la intensificación de vientos en la costa peruana, fenómeno que culmina este viernes 11 de setiembre tras dos días con vientos

de velocidades superiores a los 32 km/h. En ese sentido, se espera que este fin de semana la temperatura mínima en la zona costera de Lima sea de 16°C y la máxima de 22°C. En tanto, en la zona este los termómetros marcarán como máximo entre 23 y 24°C y como mínimo 17°C. “Lo que se espera por la tarde es que el clima mejore con brillo solar a partir del mediodía, el sábado y el domingo”, indicó.

violencia mayor a la actual.

La campaña iniciada en las redes sociales, conocida como “Chapa tu choro”, que ha captado la atención de gran parte de la ciudadanía, desesperada por el alto índice de delincuencia, tendría a la larga resultados contraproducentes al generar una posible ola de violencia y venganza por parte de los criminales, advirtió la Defensoría del Pueblo. Fernando Castañeda, adjunto para los Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo, hizo un pedido a la población a fin de que mantenga la calma y no se exponga a peligros. “¿Queremos vivir en un país donde se aplica la justicia por nuestras propias manos? Campañas como Chapa tu choro aseguran el aumento de velorios en los noticiarios, pero no el cumplimiento de la ley”, opinó. CASOS El funcionario señaló, además, que se generaría una ola de violencia mayor como respuesta por parte de los delincuentes y de las personas de su entorno criminal. “El delincuente no actúa solo, porque está ligado

PARA ESTILISTAS

Hanna Caball lanza libro “Sin secretos en la belleza” Hanna Caball lanzó su libro “Sin secretos en la belleza”, un aporte para todos los estilistas que siempre están a la vanguardia en el tema. Caball, es una mujer emprendedora que cuenta con una línea profesional de productos capilares Keratina, Argan, Acondicionadores instantáneos Bifásico y Silicona Reparadora 100% efectivos para el cuidado del cabello. La reconocida colorista

ADVIERTE DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Indica que se generaría una ola de

internacional y ganadora de tres Records Guinness de belleza en el Perú, que también es imagen de la marca Perú, ha formado el Club Hanna Caball. Este club es exclusivo para estilistas donde pueden realizar los interesados un curso totalmente gratis durante un año junto a Corporación Life. Todos los estilistas del país pueden participar en este grupo visitando su Facebook HANNA CABALL.

a una red que no dudará en vengarse. Los delincuentes no se van a quedar tranquilos con campañas como esta”, sostuvo Castañeda. En los últimos días se pueden apreciar en diferentes partes del país casos de azotamientos de presuntos ladrones que fueron capturados por la población en flagrancia. Por ejemplo, en San Martín de Porres, un ladrón fue amarrado a las rejas del vecindario y golpeado por los vecinos. ALARMA Respecto a la alarma generada por la aparición de granadas en los últimos

manera efectiva. “La extorsión con explosivos tiene una pena que no puede ser menor de 30 años. Hay que revisar el marco normativo y judicial, porque ya tenemos las herramientas para hacer justicia. Solo hay que aplicarlas”, finalizó. OTRAS VOCES El ministro de Justicia Gustavo Adrianzén indicó que la referida campaña resquebraja la institucionalidad del país. A su vez, el titular del Interior, José Pérez Guadalupe también se opone a la venganza contra la delincuencia.

SE VENDE

FENÓMENO DEL NIÑO

Presupuesto de Inabif será insuficiente

Los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Inabif (SintraInabif) realizaron una vigilia en el frontis de esta institución para reclamar por el recorte del presupuesto para el próximo año, de 130 a 117 millones de soles. El secretario general del SintraInabif, Clody Guillén, consideró que si actualmente la situación del Inabif es difícil, para el próximo año

días en diversos puntos de Lima, el funcionario solicitó el aumento de penas para la tenencia ilegal de armas y explosivos. “En la actualidad, este delito es castigado con 6 a 15 años de cárcel. Hay que revisar esto e imponer condenas más severas para darle tranquilidad a la población”, refirió. Sobre el pedido de tipificar el uso de explosivos en la delincuencia común como actos de terrorismo, precisó que estos delitos ya tienen sanciones lo suficientemente duras. Lo que recomendó el funcionario es que se cumplan las sanciones de

se agravará con el recorte presupuestal de 13 millones de soles. El dirigente denunció que este año no se han entregado a la totalidad de beneficiarios de los Centros Asistenciales Residencial (CAR) los útiles de enseñanza, ropa de invierno y medicamentos.

www.diariouno.pe

MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

EsSalud elimina 6 requisitos para entregar los subsidios Medida regirá desde hoy y se aplicará a las solicitudes y reclamos pendientes.

 Con esto se flexibiliza otorgamiento de prestaciones económicas La Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud dispuso ayer, en una Resolución publicada en el diario El Peruano, eliminar 6 de los 16 requisitos vigentes para el otorgamiento y pago de prestaciones económicas, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “Se ha constatado que los funcionarios de EsSalud vienen exigiendo 16 requisitos para el otorgamiento de subsidios los que están establecidos en la Directiva 08-GG-ESSALUD-2012 mas no consignados en el TUPA de EsSalud. Por ello la institución consideró mantener 10 requisitos, los que son necesarios para la evaluación de la solicitudes de subsidio”, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL. La Resolución N° 23 GCSPE - ESSALUD regirá desde hoy y se aplicará a las solicitudes y reclamos pendientes a la fecha de su vigencia. Los empleadores aportan a EsSalud el 9% sobre la planilla mensual, para que los trabajadores y sus familiares tengan derecho,

EN EL JIRÓN CARABAYA

Beneficencia desaloja a unas 15 familias

entre otros, a prestaciones económicas: subsidios por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y gastos de sepelio. Los requisitos y condiciones para el goce de subsidios lo establece la ley de ESSALUD y su reglamento debe estar consignado en

 ADEMÁS

el TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos) de EsSalud. Sin embargo, con la Ley 30230 promulgada el pasado 11 de julio de 2014 se ha establecido que incurre en responsabilidad administrativa el funcionario que solicite o exige requisitos que no están consignados en el TUPA o

Según estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,

en lo que va del año se han registrado 52 casos de feminicidio y 98 tentativas en todo el país. De ese total, 17 feminicidios y 18 tentativas ocurrieron en Lima.

que estándolo no han sido creados por norma legal o se encuentran derogados. REQUISITOS ELIMINADOS En el tema de prestaciones por sepelio se elimina la Declaración jurada del beneficiario para reembolso de gastos de sepelio, también el contrato original con la funeraria, la copia de constancia de entierro y servicios de inhumación o cremación; además, la constancia del entierro; y, finalmente, la copia de autorización de traslado del cadáver, de ser el caso.

SEGÚN ESTUDIO DE HOSPITAL CARRIÓN

La mitad de choferes de transporte público padece obesidad El sedentarismo, la falta de una alimentación adecuada, además de la tensión diaria provocan obesidad mórbida, es decir, con serias consecuencias para la salud de los choferes de transporte público, quienes padecen este mal en un 49.5 por ciento. Esto indica un estudio realizado por el instituto Daniel A. Carrión, en una muestra de 400 conductores de dos líneas de transporte de Lima Metropolitana, cuyas edades oscilan entre los 30 y 70 años. “Es importante anotar que urge cambiar los hábitos de este grupo de servidores, en

aras de su seguridad y la de los miles de pasajeros que transportan a diario”, advirtió el doctor Juan Manuel Parreño,

representante del instituto. El galeno afirmó que si la obesidad mórbida no es tratada a tiempo termina siendo

incapacitante para quienes la padecen, además de exponerlos a serios problemas de salud como diabetes, hipertensión, arteriosclerosis, males cardíacos e infarto cerebral. Además, estos trabajadores, por las condiciones laborales que tienen, pueden padecer lumbalgias, alteraciones prostáticas, auditivas y oculares, fatiga y carga psíquica, entre otros problemas de salud. A su juicio, los exámenes que se les practica en el país a los conductores antes de expedirles las licencias son muy genéricos y poco exigentes.

www.diariouno.pe

Unas 15 familias fueron desalojadas de sus casas por la Beneficencia de Lima en la cuadra 9 del jirón Carabaya en el centro de Lima. Las familias afectadas, en las que sobresalían ancianos y niños, dejaron sus pertenencias en la calle, y solicitaron ayuda, porque -según manifestaron- no tienen dinero ni lugar a dónde ir. Las camas, televisores, armarios, entre otros objetos que estaban en la vía pública, originaron desorden y caos vehicular en el referido jirón que tiene un solo

carril. “La Beneficencia no nos ha notificado, la Beneficencia nos ha empadronado. No nos han notificado con tiempo para podernos retirarnos”, señaló el desalojado Gilberto Torres, quien también denunció que la policía y personas extrañas han destrozado las cosas de su casa. Los vecinos manifestaron que pagaban una mensualidad a una señora a quien solo pudieron identificar como Rosa, quien desde la intervención de la Beneficencia, desapareció.

El Niño afectará más de 6 mil centros de salud El presidente de la Comisión de Salud y Población, Aldo Bardalez Cochagne, expresó su preocupación por los seis mil establecimientos de salud ubicados en zonas de riesgo que podrían colapsar o quedar inoperativos a causa del fenómeno climático El Niño. “Es una información que nos ha confirmado el mismo ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, en su presentación ante esta Comisión. Esta cifra demuestra la magnitud y gravedad del impacto del fenómeno El Niño en la infraestructura hospitalaria, ya que durante el fenóme-

no climático ocurrido en los años 1992-1993 y 1997-1998 solo se afectaron 200 y 400 establecimientos de salud, respectivamente”, acotó el parlamentario.

Lanzan convocatoria para plazas en Coar El 25 de este mes se iniciará la convocatoria de profesionales que deseen trabajar en la red de colegios de alto rendimiento (Coar), informó el Ministerio de Educación. Para esa oportunidad se pondrán en concurso público 500 vacantes bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS). La inscripción se hará a través del siguiente enlace

virtual: www.minedu.gob.pe/ cascoar, anotando sus datos en tiempo real. Se recomienda a los candidatos leer detenidamente las instrucciones previas al concurso público ya que si por algún motivo se interrumpe la inscripción en línea o no ingresan correctamente su información, no habrá otra opción para postular a esa vacante.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Hoy, solidaridad con Juan de Dios Rojas Los hermanos Carlos y Rafael León Valdez, quienes cosechan aplausos como intérpretes de música peruana e internacional, ofreciendo valses, pasillos y boleros, anunciaron su participación en el concierto de homenaje y solidaridad con el maestro Juan de Dios Rojas de esta noche. El maestro Juan de Dios Rojas, gran guitarrista y estudioso de la música nacional, recibirá este sábado un homenaje de artistas y amigos antes de ser sometido a una cirugía para solucionar un problema ocular. Participarán en el homenaje, además, el concertista de arpa Luciano Quispe, el Dúo Mixto Huancayo, la primera voz de Los Errantes, Leonidas Cervantes, Azucena Kantarina, Giomar León “El Galán de Pu-

www.twitter.com/diariounolevano

19

ESPECTÁCULOS

Anita rinde homenaje a Bartola

quio”, Los Heraldos Negros, Flor Milenita de Cajamarca, Michita de Pullo, Waldo Tello como animador, entre otras figuras de nuestra música. La cita es el sábado 12, a las 9 de la noche en “Wayruro Peña Folk”, ubicado en la avenida Arequipa 1505, en Lince. Para mayores informes puede comunicarse a los teléfonos 998844865 y 7810605.

Anita Alva es una de las grandes intérpretes del criollismo nacional. Ella asegura que Bartola es una las pocas difusoras del género criollo y es la única que da oportunidad a los cantantes para demostrar su arte. “Deberían hacer más programas del folklore peruano. Sea criollo, huainos, en fin. Bartola es la única difusora que se mantiene vigente y apoya sin restricciones al artista peruano. Hay que rendirle homenaje por su trabajo”, manifestó la cantante. Anita interpreta dos valses que se han hecho populares en las

www.diariouno.pe

radios que difunden este género criollo, titulados “Como tú la pagarás” y “Por tus riquezas, por tus encantos”, que han calado en el público. “Ambos valses son de Kike Fuentes y Cecilio Costa, respectivamente y tienen una letra que llega al corazón. En mis tres años de carrera artística he grabado tres discos”, refirió la cantante.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20 EL 18 DE SETIEMBRE

se inaugura la exhibiciĂłnventa que en 45 ediciones ya ha apoyado a mĂĄs de 500 programas sociales.

www.twitter.com/diariounolevano

SĂ BADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Noche de arte y solidaridad

diarioUNO.pe

Agenda cultural

â€œÂżCamila tiene dos mamĂĄs?â€? La activista VerĂłnica Ferrari presentarĂĄ el primer cuento infantil en PerĂş sobre familias homoparentales. â€œÂżCamila tiene dos mamĂĄs?â€? busca visibilizar a todas esas familias que existen en el PerĂş, pero a las cuales no se les reconoce ni protege, a diferencia de la mayorĂ­a de paĂ­ses en LatinoamĂŠrica. “Mediante este cuento queremos visibilizar a las familias de mamĂĄs lesbianas o papĂĄs gays que tienen hijos a los que aman, pero que tienen miedo de hacerlo pĂşblico porque nuestros hijos pueden enfrentar algĂşn tipo de violenciaâ€?, sostiene Ferrari. “Lo que queremos decirles es que no estĂĄn solos y que vivir con dignidad implica estar preparados para ser visibles y afron-

tar las consecuencias con amor y valentía, y de esta forma aportar en la lucha contra la discriminación�, agrega. El libro serå presentado el 30 de setiembre en el Centro Cultural de Espaùa.

Mis superhĂŠroes favoritos Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

ara P o r Teat Familia La

ISMAEL CONTRERAS

Los artistas Fernando de Szyszlo, JosĂŠ Tola, Ramiro Llona, Luz Letts, Eduardo Tokeshi, Eduardo Moll, Enrique Polanco, Carlos Revilla, entre otros, participarĂĄn de la 45Âş ediciĂłn de la Noche de Arte, exhibiciĂłn-venta benĂŠfica en la que cada artista dona por lo menos el 40% del valor de su obra a programas sociales. Por el evento, nacido hace 50 aĂąos, ya pasaron mĂĄs de 15 mil obras y 5 mil visitantes la visitan, en promedio, en cada ediciĂłn. Con el dinero recaudado se han beneficiado a mĂĄs de 500 programas sociales que benefician a niĂąos y mujeres del paĂ­s; simultĂĄneamente se promueven talentos menos conocidos que tambiĂŠn participan en la muestra. “Noche de Arte presentarĂĄ un evento maravilloso de arte solidario que serĂĄ una gran vitrina para nuevos talentos de todo el PerĂş, expuestos junto a los grandes maestros y artistas consagrados. Hay mu-

chĂ­simo para ver, aprender comprar y disfrutar en estos tres dĂ­asâ€?, sostiene Erika Loo, directora del evento. “Una vez mĂĄs, Noche de Arte permite ver una diversidad de artistas de distintas generaciones y multiplicidad de gĂŠneros en un solo evento. La diversidad de propuestas que se pueden ver tambiĂŠn refiere a escuelas, lugares de origen de los artistas y eso permite la posibilidad de encontrar una obra que llame la atenciĂłn a un variado grupo de nuestros visitantesâ€?, agrega NicolĂĄs Tarnawiecki, curador de esta ediciĂłn. Para esta 45° ediciĂłn, que se llevarĂĄ a cabo los dĂ­as 18, 19 y 20 de setiembre en la avenida RepĂşblica de PanamĂĄ 3055, en San Isidro, se expondrĂĄn casi 600 obras, sobre todo de los rubros de pintura, fotografĂ­a y grabado, asĂ­ como esculturas de pequeĂąo y mediano formato. Las entradas ya estĂĄn a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

www.diariouno.pe

Alma Producciones, presenta: “Mis SuperhĂŠroes Favoritosâ€? de Abril CĂĄrdenas, dirigida por GermĂĄn FalcĂłn y con las actuaciones de MathĂ­as AyllĂłn, MarĂ­a Paz Reynaud, Hans Andreu, Abril CĂĄrdenas, NicolĂĄs ValdĂŠs, Priscila ArĂŠvalo, Andrea Rivas. La cita es a las 4:00 pm. en el teatro Ensamble, en la avenida Bolognesi 397 - Barranco. Entrada general: S/.27

Balseando El Club de teatro de Lima presentarĂĄ la comedia “Balseandoâ€? bajo la direcciĂłn de Gerardo CĂĄrdenas. Es la historia de dos Ăşnicos sobrevivientes de un naufragio. Juan, es un hombre humilde que durante muchos aĂąos ahorrĂł para poder viajar a Europa. Hortensia es una mujer de clase alta, acostumbrada a las comodidades que sus distintos esposos le brindaron. Ambos deberĂĄn convivir en esta pequeĂąa balsa, atravesando diversos momentos de

tensiĂłn y alegrĂ­a mientras continĂşan a la deriva. La cita es a las 8:00 pm. en la avenida 28 de Julio 183 Miraflores. Entradas en la boleterĂ­a: S/.15 y S/.25.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

Venezuela rechaza intromisión de USA

A 42 años del golpe a Allende Con deudas en la bús-

CANCILLER VENEZOLANA lanzó duras críticas a secretario de Estado John Kerry por cuestionamiento a condena de opositor Leopoldo López. Dice que EE.UU. pateó lo poco avanzado en regularización de lazos bilaterales.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, criticó ayer duramente los reclamos del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, por la condena al opositor venezolano, Leopoldo López, y sostuvo que la “intromisión” ha “pateado” los pasos dados para regularizar las relaciones bilaterales. En su cuenta de Twitter, la ministra de Exteriores escribió que “con su intromisión insolente, EE.UU. ha pateado los tímidos pasos avanzados para una regularización de las relaciones bilaterales”. Consideró que el contenido del comunicado de la Casa Blanca “interfiere asuntos internos” venezolanos y apuntó que el estado de Derecho de Venezuela “es un asunto que no compete a ningún otro país”. Rodríguez expresó preocupación por “el doble estándar

internacional” de apoyar al terrorismo justamente en fecha tan sensible para el pueblo estadounidense”, en alusión a haberse cumplido ayer un aniversario más de los atentados del 11 de setiembre. LO LLAMA TERRORISTA Agregó que “el delincuente que defiende EE.UU. promovió acciones terroristas en 2014 en Venezuela, con el resultado de 43 muertos y más de 800 heridos”.

Kerry expresó ayer la “profunda preocupación” del Gobierno estadouniden-

ADEMÁS

se por la condena contra López, mientras que la Casa Blanca pidió su liberación y la de “todos los presos políticos” del país suramericano. En un comunicado dijo que “la decisión del tribunal plantea gran preocupación por la naturaleza política del proceso judicial y el veredicto, y el uso del sistema judicial venezolano para reprimir y castigar a los críticos del gobierno”. NACIONES UNIDAS Por su parte, el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Dere-

chos Humanos, Rupert Colville, expresó ayer preocupación por la condena de 13 años y 9 meses de cárcel que recibió Leopoldo López. En respuesta, la canciller Delcy Rodríguez, defendió hoy la independencia de la justicia en el proceso contra López y calificó de peligroso que “desde algunas voces internacio-

En relación a la sentencia al opositor venezolano Leopoldo López, el presidente de

Venezuela, Nicolás Maduro, asegura que la justicia venezolana es independiente y que en su país no hay “presos políticos” sino “políticos presos”.

ANTES DE VISITA DEL PAPA FRANCISCO

Cuba indultará a 3,522 presos El gobierno cubano anunció el viernes que indultará a 3,522 prisioneros en los próximos tres días de cara a la visita que realizará el Papa Francisco a la isla, entre el 19 y el 22 de setiembre. El beneficio que abrirá las rejas a muchos internos incluye a reos de más de 60 años de edad y menores de 20 años sin antecedentes criminales, enfermos crónicos, mujeres, presos que tenían prevista la excarcelación condicional en el 2016 y extranjeros que puedan ser repatriados, informó el estatal diario Gramma. Sin embargo, no podrán ser indultados, con algunas pocas excepciones de carácter humanitario, los condenados por asesinato, violación, abusos sexuales a menores, robo de ganado, narcotráfico y delitos contra la seguridad del Estado. Esta excarcelación no es inusual, pero por su magni-

tud es uno de los mayores indultos en Cuba desde la revolución de 1959, solo superado por los 3,600 reclusos liberados en 1979, cuando Fidel Castro recibió a cubanos del exilio en La Habana. En tanto, la Conferencia

21 MUNDO

de Obispos Católicos de Cuba (COCC), afirmó que “recibe con profunda satisfacción” la decisión del gobierno cubano de indultar a 3,522 reclusos “como gesto humanitario en ocasión de la visita del Papa Francisco a nuestro país”.

www.diariouno.pe

nales se pretenda legitimar los actos de violencia terrorista”. “Los poderes públicos en Venezuela son independientes, se ha respetado el derecho al debido proceso, también los derechos humanos y se ha dado una sentencia”, declaró a la prensa tras reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

queda de la verdad, justicia y reparación, Chile recordó ayer viernes el golpe de Estado que derrocó en 1973 al gobierno de Salvador Allende instaurando la dictadura de Augusto Pinochet, dijo la mandataria chilena, Michelle Bachelet. Pese a las expectativas de los grupos de derechos humanos, el discurso de Bachelet cerró sin hacer anuncios respecto a una cárcel especial para represores, hecho que ha despertado el rechazo de familiares de desaparecidos. “Aún faltan seres queridos cuyos paradero debemos saber, aún falta conocer la verdad y falta justicia por aplicar”, dijo la Presidenta en La Moneda, al encabezar un homenaje al socialista Allende.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

*SPORTING CRISTAL buscará su segundo triunfo consecutivo ante Alianza Atlético Sullana de local para mantener el liderazgo. Clausuran el Monumental La Municipalidad de Ate clausuró ayer temporalmente el estadio “Monumental” por no contar con licencia de parte de Defensa Civil, con lo cual sería suspendido el partido de Universitario ante UTC mañana domingo por el Clausura, en dicho escenario. Esta clausura temporal, la cual no tiene que ver con un problema de garantías como en otras oportunidades, sino con un tema de supuesta negligencia administrativa, hecho que rechazan tajantemente en la “U”, que buscará hoy revertir tal decisión y poder jugar mañana.

;D9JG >9NGJALG Con todo a su favor. Sporting Cristal recibirá al Alianza Atlético Sullana en el estadio “Alberto Gallardo” (15:00 horas), en pos de su segundo triunfo consecutivo, que le permita pelear el liderazgo del Torneo Clausura. Los rimenses no podrán contar con su capitán Carlos Lobatón, por llegar de la selección lesionado, lo que posibilitará el ingreso de Renzo Sheput, además de

Cristal

ALINEACIONES

Alianza Atlético

Penny; De la Haza, Martínez, Rodríguez, Cossío; Ballón, Cazulo, Calcaterra, Sheput; Ávila y Pereyra. DT: D. Ahmed.

Pinzón; Camarino, Muente, Rodríguez, Arce; Salazar, Aponza, Valencia, Aguirre; Bazán y Jiménez. DT: T. Cardama.

los retornos de Diego Penny y Josepmir Ballón. Daniel Ahmed en la semana larga de descanso que hubo por los partidos de la selección en los Estados

Unidos, trabajó fuerte con su plantel, no queriendo dar ventaja. Luego del gran debut en Moyobamba ante Unión Comercio (4-1). Mantiene la base del equipo que debutó

en el torneo. Por su parte, Alianza Atlético Sullana, llega herido tras su revés en casa ante la “U” (1-2) y también urge de sumar para alejarse de los últimos lugares en el acumulado. Teddy Cardama sufrirá dos bajas por las expulsiones del colombiano Janeiler Rivas y Andrés López, pero se anuncia la vuelta del goleador Roberto “Malingas” Jiménez. El árbitro será Roberto Mauro.

VÓLEY: PERÚ 3 SERBIA 0

Debut con triunfo Auspicioso el debut de la selección peruana de vóley juvenil, al ganar por un claro 3-0 a su similar de Serbia, por el Mundial Sub 20, que se realiza en Puerto Rico. Los parciales fueron de 25-18, 25-21 y 28-26 en una hora y media de juego. El equipo nacional que entrena Natalia Málaga, inició con Ángela Leiva, Shiamara Almeida, Magilaura Frías, Rosa Valiente, Coraima Gómez y Yomira Villacorta, re-

sultándole las cosas ya que se hizo del primer set por 25-18 en 25 minutos. El segundo set también fue favorable a las nuestras por 25-21, manteniendo un buen bloqueo que debilitaba a las serbias. Ya en el tercero, las europeas quisieron reaccionar pero afloró la garra peruana para ganar en un reñido 28-26. Este triunfo le permite prácticamente asegurar la clasificación a la siguiente ronda.

Laborioso triunfo

Los otros partidos

Sport Huancayo venció a FBC Melgar 3-2, en partido que dio inicio a la tercera fecha del Torneo Clausura. El mismo que se jugó en el estadio “IV Centenario” tuvo el siguiente movimiento en el marcador. Abrió la cuenta Sidney Faiffer a los 5’ para el local, igualando transitoriamente Ysrael Zúñiga a los 11’ para la visita. En la fase final, Omar Fernández puso en ventaja a los “rojinegros” a los 57’, pero reaccionó Sport Huancayo y volteó el marcador con tantos de Lee Andonayre a los 64’ de tiro libre y Antonio Meza Cuadra a los 86’.

San Martín y Deportivo Municipal, protagonizarán hoy un atractivo partido, que tendrá como escenario el estadio “Miguel Grau” del Callao, desde las ocho de la noche. A diferencia de lo que sucedió en el Apertura, en el presente Torneo Clausura, los “santos” vienen mejor con dos triunfos seguidos, mientras los ediles cosecharon igual número de derrotas. En el otro partido de hoy, Sport Loreto recibirá a Ayacucho F.C. en Pucallpa (17:45 pm).

Sede confirmada Balance positivo

En el otro partido de la serie “C” que se jugó antes, la selección de China venció a su similar de México 3-0. Precisamente ante las

asiáticas, jugaremos hoy nuestro segundo partido, y mañana cerramos la primera fase ante las mexicanas.

www.diariouno.pe

La Copa América 2016 se realizará en Estados Unidos, confirmó el presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, luego de una reunión sostenida ayer viernes. Contará con la participación de diez selecciones sudamericanas y seis de la Concacaf. Celebrar los 100 años de la Copa América se ha vuelto toda una odisea desde que se destapó el caso de corrupción de la FIFA y salpicó a la Concacaf. Esta era la razón por la que se

puso en duda la sede en Estados Unidos, pero tras una reunión que sostuvieron dirigentes de ambas confederaciones, Napout confirmó la noticia.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Lionel Messi le dio la bienvenida ayer viernes a su segundo hijo, a quien le puso el nombre de Mateo. El astro del F.C. Barcelona, recibió permiso del club para ausentarse de los entrenamientos, pero no habrá inconveniente para que pueda jugar hoy sábado ante el Atlético de Madrid, por

www.twitter.com/diariounolevano

MESSI FELIZ POR LLEGADA DE MATEO

HY\j] fm]nYe]fl] la Liga BBVA. Matías Messi, hermano del jugador, confirmó a través de las redes sociales la noticia: “Bueno gente, acaba de nacer Mateo, es hermoso, más tarde voy a

SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

23

Pases Cortos Pizarro muy importante

darles más detalles, ahora a disfrutar. Gracias a todos”. Este es el segundo hijo de Lionel Messi, y su pareja Antonella Roccuzzo, ya que en 2012 nació Thiago.

COLOMBIA SUFRE OTRA BAJA al lesionarse Macnelly Torres con distensión de ligamentos y esperan que llegue al partido con Perú del 8 de octubre.

Viktor Skrypnyk, técnico del Werder Bremen, elogió al peruano Claudio Pizarro y señaló que si continúa entrenando a gran forma será considerado para el duelo de mañana ante el Hoffenheim. “Entrenó bien y anotó goles. Si es capaz de mantenerse en forma, lo llevaré a Hoffenheim”, declaró el técnico ucraniano. Luego, alabó la trayectoria del “Bombardero”. “No se puede comprar experiencia y responsabilidad fácilmente.

Necesitamos jugadores como Pizarro para que jueguen ese papel”. Pizarro competirá puesto con el estadounidense Aron Jóhannsson y el nigeriano Anthony Ujah.

Koeman volvería

Ka_m]f \] eYdYk S

iguen las malas noticias para los jugadores de la selección de Colombia. Después de ratificarse que el volante colombiano James Rodríguez sufrió una rotura muscular en el amistoso contra Perú, que lo dejará más de tres semanas fuera de las canchas, Atlético Nacional confirmó que Macnelly Torres

sufrió una distensión de ligamentos que lo mantendrá inactivo dos semanas. Su lesión se registró en el partido que Nacional enfrentó al Deportivo Cali, disputado el miércoles por la fecha 11 de la Liga Águila. El 10 del conjunto dirigido por Reinaldo Rueda fue reemplazado a los 27’ del complemento, y posteriormente fue sometido a

pruebas médicas. Nelson Rodríguez, médico del Atlético Nacional, confirmó que Torres estará fuera de los campos de fútbol dos semanas y su tratamiento se inició ayer viernes con fisioterapia. Aguardan que llegue bien al partido inicial de las eliminatorias ante Perú. Cabe recordar que el mediocampista de 30

años, regresó a la selección tras estar ausente en el Mundial de Brasil y la Copa América Chile 2015. En el pasado amistoso del equipo tricolor celebrado en Estados Unidos, el barranquillero fue una de las figuras del plantel dirigido por José Pékerman, asistiendo a Carlos Bacca en la única anotación colombiana.

ARQUERO SE QUEDÓ EN EL UNITED

<] ?]Y j]fgn Luego de su frustrado pase al Real Madrid, el portero español David de Gea decidió renovar su contrato con el Manchester United. El club inglés hizo oficial el nuevo vínculo del arquero, que ha firmado por los próximos cuatro años, y el técnico Louis van Gaal destacó su nivel. “David de Gea ha firmado con el Manchester United un nuevo contrato de cuatro años, prorrogable a un año más, que le mantendrá en Old Trafford al menos hasta 2019”, anunció el Manchester United.

Recordemos, que De Gea estuvo a punto de fichar por el Real Madrid en el último mercado de fichajes, pero un problema en el papeleo dejó sin efecto el arreglo que había entre el jugador y el club español. Tras ello, comenzó las negociaciones con el Manchester United para que renueve y aceptó. De Gea indicó: “Estoy encantado de comenzar este nuevo capítulo en mi carrera en el United. Siempre disfruté jugando con estos estupendos jugadores ante una afición fantástica”.

www.diariouno.pe

A raíz de los malos resultados en la eliminatoria para la Eurocopa, el cargo de Danny Blind como técnico de la selección de Holanda está en riesgo. A pesar que solo dirigió dos partidos, ya se habla de su sucesor y este sería el exfutbolista Ronald Koeman. El nombre del entrenador del Southampton, apareció como favorito para ocupar el lugar de Blind. Sin embargo, por ahora la Federación holandesa no ha dicho nada

oficial. Blind, que llegó tras la salida de Guus Hiddink, cosechó derrotas dolorosas ante Islandia y Turquía, que dejaron a Holanda casi eliminada de la Eurocopa.

Apoyo mayoritario Se han recolectado 341 unidades de sangre para los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en una campaña que tuvo al exjugador Juan Carlos Bazalar y la congresista Cenaida Uribe, como principales propulsores, con el apoyo de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres. “Queremos generar una cultura de donación y de solidaridad,

y estamos trabajando en ello. Nadie está libre de cualquier accidente o enfermedad, por eso, toda la sociedad debe poner su grano de arena, ya sea donando o informando”, dijo Bazalar.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ALIANZA LIMA visita hoy a León de Huánuco buscando su primer triunfo en el Clausura. Se enfrentará a un rival que necesita sumar para escapar de la baja.

HYjY\Y

[gehda[Y\Y N

o la tendrá fácil. Alianza Lima buscará su primer triunfo del Torneo Clausura, tras dos caídas iniciales, visitando a un León en Huánuco que urge de sumar debido a su incómoda posición en el acumulado, a fin de evitar el descenso. El partido se jugará en el estadio “Heraclio Tapia” desde las 12:30 pm, donde se

espera una buena concurrencia. Gustavo Roverano, entrenador del cuadro blanquiazul, anuncia dos variantes en su oncena principal, con los retornos de Luis Trujillo y William Mimbela, buscando potenciar la banda izquierda y el mediocampo, dejando siempre en punta al atacante colombiano Carlos Preciado, y manteniendo en el arco a George Forsyth.

Los flamantes jales Reimond Manco y Sergio Peña, estarán a la expectativa para ingresar. Las derrotas ante Juan Aurich de visita y San Martín en casa, no estaba en lo planificado para este inicio del Clausura, por lo que es prioridad traerse a Lima los tres puntos, pese a lo duro que será enfrentar a un adversario necesitado

www.diariouno.pe

por también sumar. Y es que León de Huánuco con 19 puntos, en este torneo solo ha sumado una unidad de seis posibles, viniendo de una goleada que le aplicó Melgar (5-0). Carlos Ramaciotti, el guía del cuadro crema, podrá tener ya el retorno de Manuel Corrales y el posible de Johan Sotil, que le darán mayor presencia al once. El árbitro será Manuel Garay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.