Diario UNO - 13 Julio 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, LUNES 13 DE JULIO DE 2015 diarioUNO.pe

DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 LUNES 13 DE JULIO DE

Columna del Director

La pasión paraguaya

Llegó la convertible más delgada y liviana del mercado

Fonavistas en pie de lucha

Director:

César Lévano

Lenovo lanzó en el Perú la 3 Pro, que lleva la palabra nueva notebook Yoga “portabilidad” al límite. Se trata de un dispositivo innovador, extremadamente elegante, flexible, móvil, y con los mejores rendimientos en hardware y software que ofrece el mercado. Mientras que la Yoga 2 Pro se convirtió en sinónimo de “delgado y liviano”, la nueva Yoga 3 Pro lleva este concepto a otro nivel, reduciendo un 17% el tamaño de su predecesora. Con un espesor ode s0lo 12,8” es más delgada que un lápiz, además tiene un peso de 1,19 kg, incluso más liviano que una botella de agua. La característica más importantes de la línea Yoga es el multimodo, por ello este producto incorpora un nuevo sistema dinámico de bisagras, creadas con más de 800 piezas de acero y aluminio, para doblarse 360 grados para poder usarse en 4 modos.

D? ?, A primera vista el LG G4 resalta por sus aplicaciones de cuero. Sin embargo este equipo tiene más que eso, posee funcionalidades que lo convierten en el mejor acompañante de la vida de los usuarios. Por ejemplo, tiene una cámara de 16MP, la más moderna del mercado. Este registro jamás volverá a ser el mismo gracias a la función Cámara Modo Manual que trae el LG G4, una auténtica innovación con la cual podrás jugar con multitud de parámetros (balance de blancos, ajuste de ISO, velocidad de obturación, entre otros). Por ejemplo, con su abertura F1.8, la más amplia disponible en un Smartphone, los usuarios podrán tomar grandes tomas con poca luz y gran profundidad de campo. La cámara frontal del LG G4 cuenta con 8MP, logrando superar ampliamente a su predecesor que ofrecía 2 MP, resaltando al máximo cada

ESPECIAL Lanzaron nueva Tablet UltradelgadaMEMOPAD 8 ASUS, compañía

global especializada en la fabricación de laptops, tablets, phablets, equipos 2 en 1 y smartphones, presentó en Perú la nueva y elegante MeMOPad 8 (ME581C), una tablet Android equipada con un potente procesador GHz, Quad-Core) de 64 bits Intel Atom Z3560 (1,8 para te varias tareas simultáneas gestionar fácilmeny ofrecer experiencias de entretenimiento en las que MeMoPad 8 tiene una pantalla te sumergirás. La de 8 pulgadas con resolución Full HD de 1920 × 1200 píxeles, con un área de visualización un 30% mayor que la de las tablets de 7 pulgadas.

Gracias a su diseño, interfaz inteligente e intuitivo, el LG G4 se ha convertido en uno de los mejores gadget personales. detalle del selfista que llevamos dentro, dando más brillo y colores más vivos. A esta gran evolución se une la nueva función Selfie x 4, mejora indiscutible del ‘Selfie al Instante’ del LG G3, logrando tomar Selfies de manera más fácil y divertida. Ahora con ‘Selfie x 4’, el usuario puede tomar cuatro fotos seguidas con un intervalo dos segundos entre cada de una, con solo hacer dos puños seguidos. Así, el usuario podrá tomar cuatro fotos divertidas con distintas poses sin necesidad de presionar ningún botón. LG ha logrado que la experiencia del G4 sea más cómoda para el usuario mediante simplificación del diseño la la interfaz y la eliminación de de varios pasos que resultaban repetitivos en la configuración . Además, el UX 4.0 brinda a los usuarios una gama más amplia de opciones en función de sus propias preferencias e intereses.

LjYealY\gj \] Gj]ddYfY

ENTREVISTA A ROSA MAVILA

Congresistas temen que hablen vinculados al narcotráfico [ Política 6-7 ]

TEME LO INHABILITEN

García pretende victimizarse

11

Vive una experiencia diferente con

IBERICO ADMITE REUNIONES CON JEFE DE RED CRIMINAL

[ Política 2 ]

2015

Reo de Piedras Gordas le ordenó gestionar cita con el legislador Víctor Andrés García Belaunde [ Política 3 ]

[ Política 4 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 13 DE JULIO DE 2015

Razón

Agitan el Twitter

social

CÉSAR LÉVANO

¿Cómo lo hace?

Director

La pasión paraguaya

E

l Papa Francisco culminó ayer en Paraguay su gira sudamericana. Partió dejando una estela de ideas y clamores que, en esencia, rompen con una tradición de siglos durante los cuales la Iglesia Católica, el clero en su conjunto –como se puede ver en la actitud del Cardenal Cipriani y como lo graficó José María Arguedas en Los Ríos profundos– llamó a padecer la injusticia en la tierra con la esperanza de recibir el cielo como premio. El primer papa latinoamericano es también el primer papa obrero, pues fue un sencillo trabajador en su adolescencia. Esa trayectoria pesa sin duda en su prédica. Por eso reclama en favor de los campesinos, los trabajadores, los pueblos, la madre tierra. La esencia de su enseñanza es la justicia, y, por lo tanto, la condenación contra el capitalismo salvaje, que por su codicia sin escrúpulos es contrario a la enseñanza de Cristo. Cuando este realizó el milagro de los panes, no lo hacía por cierto en favor de los ricos. El Papa, que ha demostrado EN LA ser agudo escrutador de la hisGUERRA DE toria, elogió en estos días a PARAGUAY contra la mujer paraguaya como la Triple Alianza el país un ser excepcional. Aludía al hecho de que en la perdió dos tercios de guerra de Paraguay consus 600.000 habitantes. tra la Triple Alianza (BraAl final solo quedaban sil, Argentina, Uruguay) 29.000 varones. Las el país perdió dos tercios de sus 600.000 habitantes. mujeres realizaron el Al finalizar el conflicto solo milagro de rehacer quedaban 29.000 varones. Las el país. mujeres realizaron el milagro de rehacer el país. Durante décadas, Paraguay –donde no había entonces bancos– fue el único país de América Latina “donde no existían mendigos, hambrientos, ni ladrones”, como escribió Eduardo Galeano. Bueno es recordar que hasta 1776, año en que se crea el Virreinato del Río de la Plata, Paraguay pertenecía al Virreinato del Perú. En el siglo XX, Paraguay libró, entre 1932 y 1938, otra guerra, la llamada Guerra del Chaco, en la cual resultó vencedor. La historia recuerda que ese conflicto armado fue promovido por las grandes petroleras occidentales. A través del siglo pasado se instaló allí un proceso reaccionario, dirigido por militares y terratenientes. El general Alfredo Stroessner, combatiente de la guerra del Chaco, se adueñó del poder desde 1954 hasta 1989. El último episodio autoritario fue la destitución del presidente progresista Fernando Lugo, derrocado por un golpe parlamentario de la derecha. En suma, el Papa inició su gira en dos países que luchan contra la pobreza y en favor de la justicia social. La llegada al Paraguay parece haber sido estimulada por el afán de apoyar cambios en un país que en otros tiempos fue administrado, con eficiencia, por los jesuitas. Sin duda que las homilías de Paraguay, escuchadas con fervor por inmensas multitudes, suscitarán cambios.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe Lástima, Becerril

El exministro del Interior Daniel Urresti, quien pelea su candidatura a la presidencia del nacionalismo, escribió: “Cada mitin del señor del ego cuesta aproximadamente 50 mil dólares ¿Cómo los costea? ¿Narcoindultados agradecidos jamás serán vencidos?”.

Uno de los más desbocados fujimoristas que le hace daño a su agrupación realizó una campaña de desprestigio contra Julio Arbizu, valiente luchador contra la corrupción fujimorista.“Arbizu dice que defensa de Fujimori busca generar lástima ¿Lástima? LÁSTIMA da verte dormido en una silla completamente alcoholizado”.

PURAS

pataditas Levanten estado emergencia

El congresista Justiniano Apaza reiteró su respaldo al alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, en el sentido de exigir el levantamiento del estado de emergencia en Islay y la cancelación definitiva del proyecto minero “Tía María – La Tapada”.

Ya es hora

Apaza sostuvo que el estado de excepción impuesto es decisión política equivocada del gobierno que expresa su incapacidad para resolver los conflictos apelando a los recursos democráticos y que solo ha servido para imponer un estado autoritario de intimidación y zozobra permanente en el Valle del Tambo.

MEJOR ES REÍRSE No es cierto que te tenga envidia PPK.

La plancha de Keiko

La analista política Giovanna Peñaflor dijo que ayer que Keiko Fujimori debe llevar en su plancha presidencial a independientes para transmitir la imagen de amplitud y que no debe quedarse encerrada en su “núcleo duro”, como ocurrió en el 2011 cuando fue acompañada por Rafael Rey y a Jaime Yoshiyama.

PPK, todas las sangres

La palabra

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, aseguró que el gobierno está cumpliendo con la entrega de kits de abrigo a la población de las zonas más alejadas del país que están siendo afectadas por las heladas, en el marco de un plan multisectorial. Huaita subrayó que el gobierno ha invertido 300 millones en la atención de este sector de la población, a fin de evitar que el descenso de la temperatura ocasione estragos en las familias. como está ocurriendo en Huancavelica.

La voz clara El secretario Ejecutivo de la Asociación Civil Transparencia, Ge-

rardo Távara, exhortó a la próxima Mesa Directiva del Parlamento a continuar el debate de los proyectos de ley relacionados con la reforma electoral pendiente. Dijo que dicho debate debe continuar, al margen de la lista de candidatos que gane las elecciones en el primer poder del Estado.“Esperamos que el cambio de legislatura no implique que ya se acabó el debate (de la reforma electoral)”, indicó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Peñaflor dijo que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) tiene que dar la sensación de que su plancha es de “todas las sangres” porque el candidato tiene origen extranjero y necesita llegar a otros sectores. Es quizá por eso que PPK realiza giras en diversos puntos del país. ¿Máximo San Román y a la congresista Marisol Pérez Tello acompañarán a PPK?

Alan sin apristas

Peñaflor dijo se puede especular que el candidato aprista Alan García no llevará apristas en su plancha y que tratará de incluir a personajes del centro político, antes que de la derecha. García ganó la presidencia en el 2006 con el vicealmirante Luis Giampietri y la empresaria arequipeña Lourdes Mendoza del Solar como vicepresidentes. ¿Repetirá la fórmula?

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015

3 POLÍTICA

Iberico admitió reuniones con mafioso Orellana  ESTÁ EN CALIDAD “OBSERVADO” por la Comisión parlamentaria que investiga las movidas de la red. Javier Soto Diario UNO El legislador del Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso (PPC-APP) Luis Iberico, quien pretende presidir el Congreso, se reunió al menos tres veces con el abogado y empresario Rodolfo Orellana, por cuestiones eminentemente profesionales, ratificó a diario UNO el presidente de la comisión parlamentaria investigadora de la presunta red de corrupción que lideró este último, Vicente Zeballos. “En una declaración de varios testigos que declararon ante la Comisión, entre ellos la señora María Zaplana, manifestaron que lo habían visto en algunas ocasiones al señor Iberico. Han habido varios testimonios que afirman haberlo visto (reunirse con Orellana)”, remarcó. Zeballos indicó que por esta situación Iberico se encuentra en calidad de “observado” hasta la presentación de nuevas evidencias que ameriten su citación por la comisión que preside. “Hasta ahora tenemos únicamente una vinculación de orden profesional. Pero no tenemos una evi-

de convocarlo (a Iberico)”, recalcó. Al ser consultado sobre esta situación, el integrante de la comisión investigadora, Tito Valle, no descartó la posibilidad de que Iberico fuese citado si es que se presentasen las referidas evidencias que requiriesen su comparecencia. “Quizás posteriormente. Y, bueno, en su momento se verá. No, no, de ninguna manera se descarta (que sea convocado Iberico); pero tampoco lo tenemos, en este momento, en agenda. Bueno, hay algunos testimonios de algunos entrevistados que, efecti-

vamente, han mencionado que lo han visto allí en las instalaciones (de la revista Juez Justo) de la avenida Guardia Civil”, dijo. IBERICO RECONOCIÓ El 21 de diciembre de 2014 al legislador Luis Iberico no le quedó más alternativa que admitir que se reunió, hasta en tres oportunidades, con el procesado Rodolfo Orellana, en declaraciones a un diario local, tras conocerse este hecho por los testimonios efectuados por algunos testigos claves en la pesquisa sobre la red de corrupción que lideró dicho personaje.

ADEMÁS El semanario Hildebrandt en sus Trece informó igualmente que el actual aspi-

dencia sobre una relación que lo vincule con algunas irregularidades o delitos. Está en la calificación de observado. No está como investigado, ni como testigo”, apuntó. “Está como observado, porque en cualquier momento, si se presentaran –durante la investigación-

mayores testimonios, evidencias o pruebas documentarias de la ya abultada que tiene la Comisión, o alguna circunstancia que lo ponga en una situación de una mayor vinculación, inmediatamente lo convocaríamos”, subrayó. En todo caso, el parlamentario fue claro en se-

ñalar que tanto él, como su grupo de trabajo legislativo, están trabajando como mucha cautela y cuidado en esta pesquisa. “Estamos pendientes de cómo se desarrolla la investigación. Y si tuviéramos más elementos de juicio, obviamente no se descarta, como materia de análisis, la posibilidad

rante a presidir la Mesa Directiva de Legislativo, auspiciado por el aprofujimorismo congresal, visitó a Orellana, entre el 2008 y 2009, en el local de la revista “Juez justo”, sito en la avenida Guardia Civil, San Isidro. Iberico adujo que por esos años no conocía a Orellana y que en ese momento no ejercía cargo público, y que fue el citado abogado quien lo convocó a las reuniones para ofrecerle el puesto de presentador en un programa que se iba a transmitir por Internet.

SI GANA

LOSA TENTÁCULOS DE LA MAFIA

También ofició de mediador y “mensajero” Fujimoristas dicen que

El semanario Hildebrandt en sus Trece informó recientemente que en noviembre de 2013 el abogado Rodolfo Orellana, procesado actualmente por el Poder judicial por dirigir una presunta red mafiosa, le envió un “mensajero” al parlamentario Víctor Andrés García Belaunde con el fin de conversar con este último. Sin embargo, García Belaunde, quien había sido víctima de una campaña criminal de difamación desde la revista “Juez Justo”, que dirigía precisamente Orellana, le dijo a dicho mediador que él jamás iba a reunirse con su calum-

niador y que si éste quería decirle algo, lo esperaba en su casa. Pocos días después, el mencionado intermediario volvió donde García Belaunde para comunicarle que Orellana proponía que la cita se efectuase en “territorio neutral” y que él –es decir, el mensajero- estaría encantado con prestar su domicilio. Pero el legislador de Acción Popular no se movió de su posición inicial: lo esperaría en su casa. Y Orellana, por supuesto, nunca acudió. El nombre de este “mensajero”, anota la revista, es Luis Iberico, actual postulante a la presidencia del Parlamento.

www.diariouno.pe

no presionarán a Iberico El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Héctor Becerril, dijo que su bloque parlamentario no va a ejercer presión alguna sobre Luis Iberico, en caso gane la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, para pedir determinadas comisiones legislativas. Refirió que la distribución de las comisiones en el Congreso se deberá definir de acuerdo a lo que corresponda a cada bancada según el criterio de proporcionalidad y en consenso entre las diversas fuerzas políticas. Becerril aseguró que las motivaciones del fujimoris-

mo para apoyar una mesa de oposición liderada por Luis Iberico, son distintas a las de pensar en las comisiones a presidir en la próxima legislatura.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

Torómbolo en Perú 21

Wiener

H

diarioUNO.pe

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

Raúl

ildebrandt le puso la chapa de Torómbolo. Y el sábado tuvo ocasión de mostrar cómo le encaja el nombre. Si no han tenido oportunidad léanle algunas líneas dizque editoriales: el problema de la prensa en cuatro años ha sido de que algunos medios han sido sirvientes descarados cubriéndoles las espaldas al nacionalismo cuando debían cuestionar al gobierno. Categórico ¿no?, ¿se referirá por cierto a los medios que aplaudieron la entrega del MEF al

www.twitter.com/diariounolevano

MEF (nombramiento de Castilla) y del Banco Central al amigo del PPC que venía ejerciendo desde García?; ¿me imagino que a los que apoyaron la salida del gabinete Lerner y dieron cuerda a la línea dura de Valdés?; ¿o los que gritaron Conga va con el presidente?; ¿o los diarios que durante la crisis del VRAEM jugaron a las mentiras del gobierno?; ¿o los que se alinearon siempre con las propuestas del MEF (por ejemplo en lo del salario mínimo donde también metió sus narices Nadine Heredia)?

Podríamos recordar centenares de carátulas de Perú 21, Correo, El Comercio, para no contar Expreso y La Razón, diferenciando al comandante de la izquierda que fue excluida porque no encajaba en la hoja de ruta. Humala sentía que estos eran sus periódicos y que La Primera (hoy diario UNO), que había llevado el peso de su batalla electoral, era muy poca cosa ante el aparatote que iba hacia la concentración. ¿Se ha preguntado Torómbolo si el diario que dirige no era uno de los que decía que ya la habían cerrado los caminos de retorno a Humala (Du Bois, dixit)? Puede ser cierto que haya

habido desajustes en nuestro diario que ayudó a ganar a Humala. Después de todo nosotros defendíamos un proyecto de cambios profundos que no se hicieron. Todo esto dio lugar a un debate si el gobierno había traicionado sus promesas o si era de todas maneras mejor que la alternativa que promovía la derecha para su reemplazo. Las columnas de Lévano, director del diario, jamás podrán ser tildadas de complacientes o sirvientes de este gobierno. Tampoco las mías y las de la casi totalidad de nuestros columnistas. Pero nuestra oposición al gobierno era y es profunda-

mente distinta a la que ejercen los partidos del Congreso que parecen haberse despertado de un letargo de varios años para saltar de frene a los escándalos, o la de los diarios que como Perú 21 no se acuerdan que fueron del gobierno. Torómbolo dice que no es del gobierno ni de la oposición, sino “independiente”. Eso es una gran mentira. Ellos han sido compañeros de viaje de Humala cuando eso les servía y ahora se preparan para una nueva elección. A nosotros nos dicen que hubiéramos cuestionado al gobierno (que lo cuestionamos todas las veces que fue necesa-

Adelanta campaña para victimizarse TAMBIÉN BUSCA EXTENDER manto de impunidad ante

 investigaciones en su contra. JAVIER SOTO Diario UNO El expresidente Alan García ha adelantado su campaña electoral para victimizarse y extender un manto de impunidad ante cualquier investigación en su contra actualmente en curso, aseguraron al diario UNO el analista político Sinesio López, y los congresistas Mesías Guevara y Yonhy Lescano. López indicó que si bien todos los candidatos de la derecha ya empezaron a hacer campañas electorales, resulta obvio que lo que busca García es bloquear todo intento de acusación constitucional que le impida acceder por tercera vez a la presidencia de la República. Manifestó además que el exmandatario aprista procura politizar cualquier campaña o acusación en contra, arguyendo que todo se trata de un asunto político y no un tema judicial o penal; y salir bien librado de toda acusación fiscal o judicial. “Porque no quiere tener competidores. Seguramente eso está entre sus objetivos”, anotó. Guevara refirió que la victimización e intento de encubrirse de sus delitos con el

adelantamiento de su campaña es, efectivamente, es una posibilidad, ya que -anotó- es una maniobra efectuada sistemáticamente por otros postulantes y políticos del país que están bajo sospecha e investigación. “Se trata de un mal ejemplo, y lo que está haciendo Alan García es adelantar su campaña y generar ruido político, a fin de intentar

ADEMÁS

evadir su responsabilidad cuando llegue el debate de la subcomisión de acusaciones constitucionales y todas las investigaciones fiscales y judiciales en las que de alguna manera está involucrado”, puntualizó. Guevara manifestó que, en definitiva, García está utilizando una estrategia preconcebida “a fin de que después se diga que es un perseguido político, de alcanzarle responsabilidad alguno de los múltiples procesos en su contra”. “El Apra en general y, en especial, la de los últimos años controlada por el exmandatario, está actuando solo para sacarle la vuelta a la ley y burlarse del electorado, de manera de hacerle creer al pueblo peruano que no tiene memoria. Y muchos de sus argumentos procuran distraer a la opinión pública”, remarcó.

El legislador Yonhy Lescano indicó que el

lanzamiento anticipado de su campaña electoral alanista, tiene ese efecto de neutralizar y distraer las investigaciones que se realizan en su contra. “Con ello, García trata de eludir las responsabilidad que tiene en la corrupción de la carretera interoceánica los narcoindultos, y todas los demás, casos por los que se le investiga al exjefe de Estado”, especificó.

www.diariouno.pe

LAS COLUMNAS

de Lévano, director del diario, jamás podrán ser tildadas de complacientes o sirvientes de este gobierno. Tampoco las mías y las de la casi totalidad de nuestros columnistas. rio), pero Garrido Koechlin se viste de color neutro. Jua, jua, le hubiera dicho Aldo M, que no cree en majaderías. Y que hay disputa entre la prensa “chica” y la concentrada es obvio. No podía ser de otra manera, ante tanto poder.

EXFISCAL SUPREMO, AVELINO GUILLÉN

Habeas Corpus de Fujimori es parte de campaña para el 2016  El exfiscal supremo Avelino Guillén dijo ayer que el partido Fuerza Popular pretende utilizar el habeas corpus presentado por el encarcelado exdictador Alberto Fujimori, para pedir la nulidad del juicio por el caso de La Cantuta y Barrios Altos, como estrategia de campaña para las elecciones del 2016. “Lo que se quiere es insertar este pedido de habeas corpus dentro de la estrategia de la campaña electoral, por eso que Keiko Fujimori asistió a la audiencia y dio declaraciones una vez terminada”, manifestó. Según dijo, para confundir a la opinión pública la defensa de Alberto Fujimori utiliza argumentos “repetitivos”, ya que desde la emisión del fallo en la Sala Penal Especial, en abril del 2009, y su posterior

ratificación en la Corte Suprema, han solicitado ante diversas instancias un conjunto de pedidos nulidad y habeas corpus en los que también se atribuyó supuesta falta de imparcialidad y de respeto a la presunción de inocencia. “(Yo) Tengo claro que acá lo que se pretende es una especie de lotería judicial, es decir, buscar un juzgado que le de la razón en algún momento por cansancio”, agregó.

EN CÁRCEL DE FUJIMORI

INPE espera notificación de PJ para reinstalar teléfono

El jefe del Instituto Penitenciario (INPE), Julio Magán, indicó que están a la espera de que el Poder Judicial los notifique para que proceda la reinstalación de un teléfono público en el penal Barbadillo de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) en Ate, donde cumple condena a 25 años el expresidente Alberto Fujimori por delitos de violación a los derechos humanos. Dijo que una vez que se reciba la notificación, el INPE co-

municará a la empresa de telefonía que brinda el servicio para la reposición del teléfono público, retirado luego de que Alberto Fujimori incumpliera en reiteradas veces las normas penitenciarias para conceder entrevistas a los medios de comunicación. “Independientemente de eso nosotros ya mandamos un oficio a Telefónica del Perú para que tenga listo (el equipo), de modo que lo puedan instalar ni bien llega la notificación “, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

5 POLÍTICA

ANDRÉS ALCÁNTARA

Gobierno incumple ley fonavista

Fonavistas quieren que les devuelvan todo SALEN A LAS CALLES A MARCHAR A PARLAMENTO y denunciar constitucionalmente al Mandatario, Castilla y Segura. Javier Solís Diario UNO Los fonavistas, indignados porque sienten que les han sustraído 20 mil millones de soles que aportaron durante muchos años, saldrán este miércoles a las calles y marcharán al Congreso. Informaron que llegarán entre las nueve y las diez de la mañana al Parlamento y realizarán un plantón en la avenida Abancay frente a la sede del Legislativo y exigirán la devolución de todos sus aportes. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú, Luis Luzuriaga, dijo al diario UNO que los dirigentes de sus asociación serán recibidos por

congresistas de la bancada Dignidad y Democracia y luego presentarán una denuncia contra autoridades y exautoridades ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. “Los fonavistas saldremos a las calles a exigir se respete nuestro derecho y nos devuelvan hasta el último sol porque no vamos a permitir que se queden con lo nuestro”, recalcó. Sostuvo que en esta denuncia constitucional están comprendidos el presidente Ollanta Humala, el exministro de Economía Luis Miguel Castilla y el actual titular de esta cartera Alonso Segura por firmar decretos supremos que permitieron trasladar el dinero del Fonavi al Ministerio de

Economía, y luego pasarle a una seudocomisión ad hoc. Manifestó que esta apropiación de los dineros de los fonavistas y propiedad adquiridas con el Fonavi se consumó con los decretos supremos 282-2013-EF y 016-2014 EF firmados por el Ejecutivo. “El Presidente y sus ministros serán denunciados por violar el derecho a la propiedad y apropiación ilícita de recursos privados, pues ellos firmaron los decretos supremos para que el Ministerio de Economía disponga que se devuelvan 1300 millones de soles y apropiarse del dinero de los fonavistas, que son más de 20 mil millones de soles”, subrayó. Indicó que también será incluido en la denuncia el

Andrés Alcántara, presidente de la Asociación de Fonavistas, recalcó que el gobierno no está cumpliendo con la Ley N° 29625, Ley de devolución de dinero del Fonavi que dispone que una Comisión Ad Hoc debiera administrar los activos, acreencias, fondos y pasivos del Fonavi en liquidación para su devolución. Indicó que la Asociación de Fonavistas sacó una partida electrónica de personería jurídica para establecer una Comisión Ad hoc pero el gobierno sacó el Decreto Supremo 282-2013 estableciendo que todas las cuentas y activos del Fonavi debían pasar a una seudocomisión ad hoc Ley 29625/ Fonavi bajo los mandatos del Ministerio de Economía. Aclaró que con la Ley de presupuesto del 2014 el gobierno introdujo una disposición complementaria final para solo devolver 10 soles por mes a los fonavistas, ante lo cual presentaron una demanda ante el Tribunal Constitucional, que fue admitida y

congresista nacionalista Josué Gutiérrez porque el año pasado, cuando ejercía como presidente de la Comisión de Presupuesto del Legislativo, incluyó en la Ley de Presupuesto una disposición complementaria para que se disponga el pago a los fonavistas, pero a diez soles por mes. “Gutiérrez, por orden del Ejecutivo, introdujo una disposición complementaria durante el debate del Pleno durante la madrugada para que en el cálculo de devolución se les entregue 10 soles por mes aportado, por lo cual se le entrega a cada fonavista 1300 soles por todos sus años aportados, cuando a cada uno le corresponde entre 15 a 20 mil soles. Eso es un robo”, aclaró.

www.diariouno.pe

resuelta a su favor. Luego el gobierno estableció la creación de la Comisión Ad Hoc -Ley 29625/ Fonavi para administrar el fondo del Fonavi pero con órdenes del Ministerio de Economía para devolver solo 1300 millones de soles, quedándose en el Estado 20 mil millones de soles. Sostuvo que durante el gobierno de Alberto Fujimori se dispuso de 4 mil millones de soles de capital con dineros del Fonavi para el Banco de Materiales, que nunca fue devuelto y que luego el gobierno de Alan García terminó de regalarlo a partidarios apristas.

Ceplan apoya a Poder Judicial El presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Víctor Vargas Espejo, informó que la entidad que dirige brindó asesoría técnica al Poder Judicial en su búsqueda de la promoción de la eficiencia en sus procesos a largo plazo, para fijar los lineamientos para elaborar el Plan Estratégico 2016-2021. Dijo que realizaron el taller de inducción “Proceso de Planeamiento Estratégico. Fase de Análisis Prospectivo”, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal del Poder Judicial

para el inicio del proceso de planeamiento. Destacó la importancia que tiene el proceso de planeamiento estratégico para el Poder Judicial y las instituciones públicas en general.


www.facebook.com/diariounolevano

ENTREVISTA 6 PACO MORENO Diario UNO

La presidenta de la comisión investigadora de los presuntos vínculos del narcotráfico con la política, Rosa Mavila, dice no estar de acuerdo con espíritu de cuerpo y pide a los integrantes de su grupo que decidan si invitarán a sus colegas para que deslinden responsabilidades. Pese a que su comisión se formó luego del caso Oropeza, prefiere no hablar del tema para no perturbar sus investigaciones. Asimismo, cree que son necesarias nuevas leyes concretas para luchar contra el narcotráfico, y alerta: No hay fiscal antidrogas en Lima Cercado, han aumentado los burriers, ha mejorado solo un poquito el control en el puerto, es casi nula la fiscalización del financiamiento de agrupaciones políticas regionales y locales. Pide mayores facultades para la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) y para la Unidad de Inteligencia Financiara que, sin el visto bueno del sistema bancario, no puede conseguir información básica. —¿Desde cuándo investiga usted los vínculos del narcotráfico con la política? —De acuerdo a la resolución del Congreso, la formación de la comisión fue a fines del año pasado. Hemos trabajado todo el verano y todos estos meses… —Digamos, es una comisión multipartidaria… —Está formada por siete congresistas. Quien habla, la preside. El vicepresidente es Yehude Simon. Están los congresistas del fujimorato Julio Gagó y Elard Melgar; los legisladores oficialistas Agustín Molina y Julia Teves; y la congresista de Esther Saavedra, de Dignidad y Democracia. —La correlación de fuerzas no es alarmante. ¿Por qué cree usted que hay una especie de sabotaje a la comisión? —Yo no estoy segura de que haya boicot o sabotaje. Lo que sí puedo decir es que hay una inasistencia sistemática en los últimos tiempos. Estamos hablando de unos dos meses aproximadamente y los congresistas no asisten a las sesiones ordinarias y extraordinarias. —¿No quieren que la comisión cumpla con el mandato del Congreso? —Bueno, es posible también que haya tenido influencia el receso parlamentario; pero en realidad esas inasistencias también se han dado durante el funcionamiento del Congreso.

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

Yo insisto, señor, que asistan para ver si invitamos a congresistas vinculados al narcotráfico Rosa Mavila cree que es importante que los congresistas sindicados acudan a su  grupo de trabajo a decir su verdad e insiste en pedir apoyo a su grupo para decidir oficialmente. Dice que Teófilo Gamarra y Karina Beteta están dispuestos a acudir. FOTO: ALEJANDRA BARZOLA

hubo un debate inicial o una precisión dentro del grupo de algo que desconocíamos. Los congresistas no podemos investigar a otros congresistas, salvo en la Comisión de Ética y en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. —Pero sí lo pueden invitar… —Invitarlos sí, a rendir su dicho. Entonces algunos, como la que habla, estamos de acuerdo en invitar a los congresistas; sin embargo, otros no. ¡Imagine usted el ruido político que se originaría si es que al final de nuestro trabajo no incluimos a los congresistas implicados!

También hay congresistas muy ocupados en cuestiones personales y el error es de ellos por haber aceptado integrar una comisión y no cumplir. Algunos dicen que sus asesores están permanentemente en la reunión y que son notificados por ellos de lo que ocurre en el grupo de trabajo, pero eso no lo mismo. Usted entenderá que la responsabilidad política es fundamental. CAUTA CON LOS NOMBRES —¿Y quién de esta relación es el más faltón? —Discúlpeme, pero ya no

quisiera referirme a eso. Mire, esta comisión es vital para intereses del país. Yo la he calificado como una comisión heterodoxa. ¿En qué sentido? Bueno, porque normalmente se concibe una comisión investigadora como un grupo de trabajo orientado a establecer responsabilidades políticas que después se ponen de conocimiento a las autoridades; pero en este caso intentamos esbozar también un diagnóstico serio, científico y responsable de la relación que existe entre el narcotráfico, el lavado de activos y la política. —¿Y cuál es la base principal

de su investigación? —Partimos no por hacer una indagatoria previa de los eventuales actores comprometidos en la relación sino de información oficial. En la lista que el exministro del Interior Daniel Urresti envió al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, antes de las elecciones municipales y regionales, había 900 personas que estaban procesadas o investigadas por todo tipo de delitos. De esa lista hay 62 que están procesados por lavado de activos o narcotráfico. Ahora de esos 62, seleccionamos un universos de alrededor de 30

que tiene proceso o investigación abierta. Lo que quiero que quede claro es que nosotros no investigamos por decisión arbitraria o por fuente mediáticas o los decires de senderólogos. Nosotros tuvimos información oficial de la Policía Antidrogas, Dirandro, Ministerio del Interior, las entidades electorales y la Procuraduría Antidrogas. Es nuestra base. —De los 30 implicados que acaba de mencionar, ¿cuántos son congresistas? —Le preciso. En esa lista de 30, sin mal no recuerdo, había cinco o siete congresistas. Pero

www.diariouno.pe

VIDEO MANDA —¡Otorongo no come otorongo! —Implicaría un presunto encubrimiento de responsabilidades. Yo creo que es necesario que invitemos a los congresistas implicados. Por eso yo insisto, señor, en convocar una reunión en la que asista la mayoría de los congresistas de la comisión para ver este tema fundamental. Queremos decidir de manera oficial si invitaremos a los congresistas. Al margen de esto, nosotros, después de nuestra labor, vamos a presentar para su debate y discusión 23 proyectos de ley que de alguna manera ayudarán a luchar contra el narcotráfico. Hemos entrevistado a cinco presidentes regionales, a exalcaldes, funcionarios regionales, etc. Hemos hecho un arduo trabajo para conocer a fondo y creemos que tenemos la capacidad para proponer leyes. Hemos hecho estudios de los atestados policiales, documentos fiscales y creemos que hay mucho por hacer todavía. Hemos entrevistado a un sinnúmero de ciudadanos y recuerdo que un Sánchez Paredes, no Fortunato, sino su hermano, se ha acogido a su derecho constitucional de no declarar. Nosotros lo respetamos. Todas estas entrevistas no están orientadas por nosotros para incriminar a ciudadanos que ya están procesados o investigados. Lo que pienso que debe hacerse, si la comisión lo aprueba, es entregar a las autoridades los videos grabados en nuestra investigación


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe que terminará pronto. Tenemos buen material. Hemos hablado con “Artemio” y otros operadores del terrorismo también. Creemos que la riqueza de nuestra investigación es que después de nuestro trabajo surjan iniciativas legales. Tenemos varios proyectos… —Antes de que me resuma algunos proyectos, ¿puede decirme quiénes serían los congresistas invitados? —No le voy a decir el nombre de todos, pero sí le puedo decir los nombres de dos que han manifestado públicamente su decisión de asistir a la comisión. Hablo de Teófilo Gamarra, de Gana Perú, quien se quejó de ser vinculado con un supuesto pariente que posiblemente tiene relaciones con el narcotráfico, también Karina Beteta ha dicho públicamente que quiere aclarar en la comisión que nada tiene que ver con el narcotráfico. Escucharemos. —¿Pero cuáles son los otros nombres? —No los voy a mencionar. Usted sabe ya de quiénes se habla a nivel mediático. (Ciertos medios informaron que se trataría de Kenji Fujimori, Nicolás Rodríguez y José León) —Bueno, hablemos de los

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015

proyectos. —Ni un alcalde regional, ni un gobernador regional, ni uno solo acepta que como autoridad tiene responsabilidad en la prevención y lucha contra el narcotráfico. Ellos dicen, pese a estar en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, que esa responsabilidad le corresponde a la Policía y que nada tiene ver su función gubernamental. Por eso presentaremos un proyecto para la creación de oficinas encargadas de la prevención y lucha contra el narcotráfico administras por autoridades regionales y locales. Obviamente no actuarán como policías, pero puede ayudar en la prevención y organización de rondas campesinas, por ejemplo; pero sin poner en riesgo su vida y su integridad; y apoyadas por la Policía y las Fuerzas Armadas. QUE RINDAN CUENTAS —¿La población confía, en esas zonas, en la Policía y las Fuerzas Armadas? —Quiero aprovechar para decir que así como hacemos un balance de la vinculación de la política con el narcotráfico, también debemos hacer un

balance de las Fuerzas Armadas y la Policía en las zonas de la droga. He pedido de manera formal a las autoridades pertinentes para que informen quiénes son los oficiales de las Fuerzas Armadas y policiales que actúan en la referida zona y hasta ahora no tenemos respuesta. LA MALETA DE OROPEZA —Es preciso combatir la impunidad. —Claro. Queremos que, en las instancias del gobierno regional y local, principalmente, en las zonas de la droga, no se contrate a parientes cercanos de jueces y fiscales a fin de evitar la impunidad. El otro proyecto es que sea causal de no ascenso el archivamiento continúo de casos de narcotráfico, porque no puede ser que se archiven al por mayor los casos de narcotráficos y los jueces y fiscales que lo hacen todavía pueden ascender. Proponemos que los archivamientos de casos de narcotráfico sean publicados. Cada siete años, los magistrados tienen que ser evaluados y ahí tiene que evaluarse sus archivamientos. También está el proyecto de ley de la individualización de los

responsables de la desaparición de bienes y pruebas en la cadena de custodia de un caso de droga. ¡Señor! En el caso de Oropeza se ha perdido una maleta que supuestamente contenía euros o no se sabe qué. —¿Qué dice la Policía? —La Policía dice que eso no correspondía a su fuero policial sino a otro distrito, para salvarse, y lo peor es que no hay un fiscal antidrogas en el Cercado de Lima. Pasan muchas cosas en las incautaciones. Se extravían, se pierden cosas y por eso a mi parecer todas las actas de incautación de drogas deben publicarse. También está el tema de interdicción de naves. Se dice que el Presidente quiere la interdicción aérea y debe promulgar leyes en ese sentido. Le hemos dado facultades y el jefe de Devida dice que dará una serie de propuestas sobre el trasiego marítimo, ¿y el naviero? Mire, el periodista Gustavo Gorriti vino a nuestra comisión y nos dio grandes aportes. Por ejemplo, habló del peligro que significa que una nave lleve droga a Bolivia. Puede regresar con armas para los delincuentes de aquí. Interdictar una nave es el último

7 ENTREVISTA

recurso, claro. Hay otras formas de controlar. Yo sé que hubo una reunión bilateral entre el Perú y Bolivia para ver este caso y espero que haya soluciones. —Hablaba usted de Gerald Oropeza, quien fue militante del Apra… —Disculpe, señor, no quiero hablar de él porque por ahí los apristas andan diciendo que yo tendría condicionado un punto de vista y eso no es así. Prefiero no hablar sobre este caso ahora hasta terminar la investigación. —Bueno, ¿qué tanto daño hace el narcotráfico al Perú? —Crea economías ilegales en las regiones. La profusión de cooperativas es rara. Promueve formas de criminalidad que antes no existían. —Por ejemplo, el sicariato. —Claro, promueve una cultura de violencia, del dinero fácil que hace mucho daño. Cada ciudadano que trabaja en reparar las pistas de aterrizaje clandestinas puede ganar hasta 200 dólares por día y cuando no hay esos trabajos ese ciudadano casi no tiene cómo sobrevivir. Ahí también hay un problema y el gobierno no reacciona.

www.diariouno.pe

HAY MÁS BURRIERS

Falta apoyo en el aeropuerto

—¿Cómo está el control en el Callao? —Los fiscales antidrogas del Callao nos informaban que las burriers están aumentado porque ha mejorado un poquito el control marítimo; pero sucede que no hay facilidades para intervenir a una sospechosa, porque si no tienen nada en el estómago después de la intervención quién corre con los gastos originados: pasaje, tiempo, estadía, etc. La falta de apoyo dificulta la labor. En el aeropuerto no hay un establecimiento médico para hacer de manera rápida y eficiente esta investigación. No es posible.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 LUNES 13 DE JULIO DE 2015 Carlos

TAPIA Las izquierdas desunidas (I) *

Merecido homenaje a periodistas docentes ENTRE LOS DISTINGUIDOS está nuestro director, César Lévano.

1

).- Desde que me inicié en la militancia izquierdista a inicios de la década de los años 60, siempre fue así. En ese entonces el parteaguas era el camino para conquistar el poder; si mediante las elecciones o la lucha armada. La polémica entre el PC chino y el PC de la URSS, como un filudo cuchillo, dividió y enfrentó a los comunistas del país. Pero las guerrillas de 1965 fueron organizadas por el MIR (nacido del APRA Rebelde) y el ELN, influidos por la revolución cubana. Por entonces nació Vanguardia Revolucionaria (VR), que postulaba también la lucha armada pero desde una propuesta innovadora en la teoría que se bloqueó al no poder llevarse a la práctica. ).- Curiosamente la derrota de las guerrillas, no repercutió significativamente en el debate entre los comunistas que editaba “Bandera Roja”, alineados con el PCCH y los que editaban “Unidad”, alineados con el PCUS. Pero sí al interior del MIR, debilitado y derrotado, que se dividió en cinco fracciones: MIR-El militante, MIR IV época, MIR Voz Rebelde, Insurgencia Socialista y el Movimiento de Acción Proletaria. Por su parte, con un importante movimiento campesino organizado y un núcleo de intelectuales destacados, VR se desubicó ante las reformas velasquistas. Así, terminó desgajándose en VR Proletario Comunista, VR Político-Militar, VR Reconstrucción. Antes, un sector importante se había independizado y fundado el Partido Comunista Revolucionario (PCR), que inició un pujante debate contra las tesis de VR; aunque, un tiempo después de fundado, del PCR se desgajó PCR-Trinchera Roja. También del velasquismo, inauguDESDE rada la etapa de Morales BermúQUE ME INICIÉ dez, nació el Partido Socialisen la militancia ta Revolucionario (PSR) y de izquierdista a inicios este surgió su ala radical de la década de los marxista-leninista. años 60, siempre fue ).- El PCP-Unidad (sindicatos), también sufrió así. En ese entonces el desprendimiento del el parteaguas era el sector PCP-Mayoría; y del camino para conquistar PCPBandera Roja, salieron el poder; si mediante las Patria Roja (Rondas y Fedips), elecciones o el FEDEP, Estrella Roja y el PCPla lucha armada. Sendero Luminoso. Aunque desde otra vertiente, el trotskismo, también tenía muchos grupos y vertientes: POM, POM(r), FIR, FIR-IV, PRT, etc. ),- Los asombrados lectores que hasta acá me han acompañado se darán cuenta del éxito izquierdista cuando, después de fracasar el intento de conseguir la unidad con la UDP y el FOCEP en 1978, y el ARI en febrero de 1980 (debido a pugnas electorales), por fin logró constituir Izquierda Unida (IU) en setiembre de 1980, ganando una presencia y reconocimiento nacional con el liderazgo unitario de Alfonso Barrantes. ).- Cada grupo quería su casa propia y se creía portador de la verdad. Campeaba el espíritu de capilla y la excomunión recíproca. * ctapia.garcia@gmail.com

diarioUNO.pe

2

3

4 5

La directiva del Colegio de Periodistas de Lima, que preside Max Obregón, entregó la medalla de la institución a un grupo de experimentados profesionales miembros de la orden que dedicaron su vida no solo al periodismo sino también a la docencia universitaria, para formar nuevos periodistas. Entre los homenajeados figura César Lévano, brillante profesional, director del diario UNO y catedrático

principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El texto del diploma que recibieron dice a la letra: “Colegio de Periodistas de Lima. Honor al Mérito al periodista…. por su destacada labor como docente universitario en nuestra especialidad así como por su brillante carrera profesional demostrada con alta calidad y ética en los medos de comunicación don-

de ejerció nuestra profesión. Lima, 11 de julio de 2015. Max Obregón Rossi, Decano”. Los otros homenajeados fueron Max Obregón Mikkelsen y Edwin Sarmiento, periodistas que desarrollaron labores académicas en varias universidades nacionales y privadas. Sarmiento, que también laboró en diarios y revistas del país, agradeció inmensamente el gesto solidario de los colegas y comentó en su Factbook

que la ceremonia fue austera, pero solemne y, sobre todo, alegre y bulliciosa, como son los encuentros de los hombres y mujeres de prensa. También recibieron diplomas los periodistas Hernán Flores Valdiviezo, Charo Arroyo, Alberto Ku King, Edwin Sarmiento Olaechea, Demetrio Túpac Yupanqui, Dennis Vargas Marín, el padre Johan Leuridan, Amador Navarrete, Víctor Arbaiza y Favio Zea.

Denuncian tráfico de influencia en el MEM El megaproyecto hidroenergético en la región Amazonas, que aprobó todos los pasos que exige la ley de concesiones eléctricas, es bloqueado en el Ministerio de Energía y Minas desde hace más de un año por un presunto tráfico de influencia en que el estarían implicados funcionarios del sector y el ex ministro del fujimorismo, Daniel

Deudores apoyaron a políticos Un total de 3,876 personas que aportaron a las organizaciones políticas durante las elecciones regionales y municipales del 2014 presentaban deudas financieras, algunas de ellas significativas, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), entidad que tiene a su cargo la verificación y control de las finanzas partidarias. De ese total 31 tenían deudas con el sistema financiero por montos desde un millón hasta diez millones de nuevos soles, de acuerdo al segundo reporte de la Coalición Interinstitucional implementada por la ONPE con la finalidad de verificar quiénes son los financistas de las organizaciones políticas.

Hokama, según denunció el empresario Oscar Revilla ante congresistas de la República. Revilla es el representante legal del consorcio peruano chino, propietario del megaperoyecto y en el que se tiene previsto invertir más de mil millones de dólares Dijo que existe una resolución viceministerial No. 0162015, emitida el 8 de mayo pa-

sado, que revela que Hokama presentó documentos falsos para tramitar un proyecto de menor envergadura, que pretende construir en la misma zona de influencia del megaproyecto Tingo. Afirmó que pese a que Hokama incurrió en delito contra la fe pública, los funcionarios del MEM pretenden darle luz verde a su proyecto.

“Pero al Megaproyecto Tingo, que cumplió estrictamente con la ley, que cuenta con estudio de impacto ambiental aprobado y con licencia social de las comunidades de la zona, se le pone trabas, por errores de los propios funcionarios del MEM, quienes al parecer estarían interesados en que la empresa del exministro se haga de la concesión”, dijo.

Piden fiscalización rigurosa Hará oposición constructiva Los partidos políticos deben ser muy cuidadosos ante los intentos de penetración del narcotráfico en la campaña electoral venidera, y aplicar los filtros más adecuados, señaló el representante en Perú de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Flavio Mirella. Dijo que frente a ese riesgo las agrupaciones políticas deben evaluar bien a qué personas eligen para integrar sus listas al Congreso

www.diariouno.pe

de la República y sus respectivas fórmulas presidenciales, las cuales –dijo- deben llevar a personas idóneas, con antecedentes y conductas intachables. Además, añadió Mirella, los partidos políticos que participen en la contienda electoral deben rendir cuentas “al milímetro” sobre los aportes financieros que reciben, mientras que las autoridades deben fiscalizar de manera escrupulosa el origen de esos fondos para garantizar que sean lícitos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015

9 ECONOMÍA

Exportaciones agrarias están estancadas ENTRE ENERO Y MAYO, los envíos del sector agrario sumaron US$ 1,780 millones lo que significa que apenas crecieron 0.1%, según informó el Minagri. En los primeros cinco meses del 2015, las exportaciones agrarias del Perú sumaron US$ 1,780 millones, lo que representó un incremento de solo 0.1% en comparación el mismo periodo del 2014, reveló el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. Mientras que las exportaciones no tradicionales continuaron su ritmo ascendente al crecer en esos meses en 2.5%. El ministro explicó que los mayores envíos al exterior de los principales productos no tradicionales se dieron en bananas Cavendish valery (30%) mangos frescos (26%) y congelados (29%), espárragos frescos (21%), paltas frescas (10%), preparaciones de alimento animal (12%) y cacao en grano (12%), entre otros. También resaltó el dinamismo del mercado internacional en la adquisición de productos peruanos, que fueron liderados por Estados Unidos y Holanda al crecer en 2% y 4%, respectivamente, además se vio un mejor desempeño de Ecuador al crecer en 22%, Inglaterra en 28% y Corea del Sur en 93%. NO TRADICIONALES Benites detalló que en el período enero-mayo las exportaciones agrarias no

tradicionales sumaron US$ 1,691 millones, lo que significó un incremento de 2.5% con respecto a similar periodo del año pasado. Este rubro representó el 95% del volumen de las agroexportaciones. Indicó que los artículos de mayor demanda fueron frutas y hortalizas donde se destacaron uvas frescas con ventas por US$ 235 millones, que significó un aumento de

1% respecto al 2014. También se resaltan las mayores colocaciones de mangos frescos (US$ 151 millones y 26 % de aumento), espárragos frescos (US$ 118 millones y 21%), paltas frescas (US$ 112 millones y 10%), preparaciones de alimento animal (US$ 64 millones y 12%), bananas “Cavendish Valery” (US$ 61 millones y 30%), mangos (US$ 57 millones y 29%), y cacao (US$ 42 millones más 12%).

BALANZA COMERCIAL Por otro lado, el ministro aseveró que entre enero y mayo, la balanza comercial agraria fue positiva en US$ 132 millones, debido a un total exportado de US$ 1,780 millones en comparación versus los US$ 1,647 millones en importaciones, como resultado de la recuperación del precio de los principales productos.

En dicho periodo, los productos agrícolas peruanos llegaron a 135 países de destino y los Estados Unidos se mantienen como principal nación receptora al captar el 25% de las compras. Luego, le sigue Holanda que representó el 14%, Ecuador 6%, España 5%) China 5% e Inglaterra 4%, estos últimos concentraron alrededor del 60% del total exportado.

PARLAMENTARIO JAIME DELGADO

Pide transparencia en negociaciones del TPP El congresista Jaime Delgado, miembro de la Comisión de Defensa del Consumidor exigió al gobierno a reevaluar de manera seria y transparente las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Reiteró que con el TPP se pretende no solo ampliar las patentes de fármacos de primera línea a más de 20 años, sino que además elimina toda posibilidad que el Perú pueda acceder a las licencias obligatorias a fin de proteger la salud pública y así hacer accesibles los medicamentos. “Es necesario que los acuerdos no se realicen a puertas cerradas. El gobierno no puede permitir que

el TPP limite o restrinja la necesidad o interés público en materia de salud ya que se estaría vulnerando derechos humanos”, comentó. Así mismo, el parlamentario indicó que uno de los casos más grave es lo que está sucediendo con el medicamento Atazanavir, utilizado para pa-

cientes con VIH, ya que el Ministerio de Salud informó que el abastecimiento de este solo cubre hasta julio del 2015, esto quiere decir que los pacientes se quedarían sin medicamentos sin que hasta la fecha el Ejecutivo tome una decisión de dar solución al abuso de la farmacéutica Bristol Myers Squibb. “Es inaceptable que este medicamento nos cueste en Perú 29 soles la unidad y en Bolivia tan solo 1.40. El Estado debe otorgar una licencia obligatoria a este medicamento antirretroviral ya que tenemos un sobregasto de más de 26 millones de soles anuales; realmente esto es escandaloso”, apuntó.

www.diariouno.pe

HIDROVÍA AMAZÓNICA

Consulta previa culminará en agosto El proceso de consulta previa para el proyecto Hidrovía Amazónica culminará en agosto y de inmediato será retomado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para iniciar su proceso de concesión, reveló el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo. Cabe indicar que Hidrovía Amazónica es un proyecto ampliamente esperado no solo porque facilitará el transporte de casi un millón de personas que habitan en Amazonas, San Martín, Ucayali y Loreto, sino porque es el eslabón que falta para completar el corredor multimodal del norte. Este corredor comienza en el puerto de Paita, sigue por la carretera IIRSA Norte, se acopla al puerto de Yurimaguas y debe continuar por la hidrovía hasta el Brasil y la salida al Atlántico. Dicho proyecto planteaba una inversión de US$ 69 millones para hacer el dragado en los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

Ana

ROMERO GLOBALIZACIÓN CON EQUIDAD

Transiciones y alternativas al extractivismo en el Perú: un debate impostergable

E

s evidente la vocación del gobierno del presidente Ollanta Humala por priorizar la atracción de inversiones extranjeras incluso sacrificando regulaciones socioambientales, postergando derechos de las poblaciones, obstaculizando el acceso a medicamentos, por citar algunos. Y además podemos decir también, que entre las principales inversiones priorizadas están las extractivas, y la minera por excelencia. También es evidente que este modelo que basa el crecimiento económico en la exportación masiva de materias primas, ha generado una intensa conflictividad social, el último caso de Tía María es una muestra de ello. Pero en general podemos hablar de proyectos extractivos que se imponen a pesar de las resistencias en las poblaciones locales, que muestran la represión y la criminalización de la protesta, en medio de -también un evidente debilitamiento de la democracia en nuestro país- un año pre electoral-. Estas son muestras que es impostergable pensar en alternativas al extractivismo en el Perú. Es un debate que se hace cada vez más necesario frente a un modelo que ya no se sostiene más. En este marco es que el día de mañana martes 14 de julio se presentan tres libros claves (en un Foro Público en la UARM a las 5.30 pm), en los que se plantean caminos y propuestas de alternativas al extractivismo en el Perú. Eduardo Gudynas, en su libro ESTAS SON Extractivismos. Ecología y políMUESTRAS tica de un modo de entender el desarrollo y la Naturaleque es impostergable za, editado por la RedGE pensar en alternativas al entre otros; analiza los extractivismo en el Perú. impactos de los extracEs un debate que se hace tivismos que imponen cada vez más necesario formas particulares de entender la Naturaleza, en frente a un modelo que concebir la política y en espeya no se sostiene cial la democracia, en manejar más. el marco de derechos de las personas y del ambiente, y en acoplarse a la globalización, tal como lo dice el propio autor. Por otro lado, José de Echave en su libro editado por CooperAcción y RedMuqui entre otros, La minería en el sur andino: los casos de Cusco y Apurímac, presenta un análisis muy completo sobre las tendencias de la minería en estas dos regiones y muestra la ausencia de un debate público que corresponda a la magnitud de las transformaciones, y presenta algunas propuestas necesarias para regular y limitar la expansión minera considerando los derechos de las poblaciones locales y de la propia naturaleza. Finalmente, en el marco del trabajo que el PTDG y BD vienen desarrollando presentan una reflexión sobre los principales problemas del sistema económico-político actual que viven nuestros pueblos y movimientos sociales en Alternativas para la Vida. Más allá del desarrollo. Documento clave porque son resultado de un trabajo colectivo entre dirigentes sociales, investigadores, activistas, ente otros. Ver en: www.redge.org.pe

Triunfó Ghezzi

AL PARECER LA PRESIÓN QUE HIZO EL MINISTRO PIERO GHEZZI logró su cometido. Ayer el MEF publicó el reglamento de beneficios tributarios para proyectos de innovación que permitirá a las empresas deducir el pago del Impuesto a la Renta.

El amago de renuncia que hiciera el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, en la pasada cumbre de empresarios de la Alianza del Pacífico, funcionó y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer el reglamento de la ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I + D). Como se recuerda, Ghezzi advirtió, aunque luego dijera que se trataba de una broma, que si antes de 28 de julio no se reglamenta la Ley 30309 renunciaba al cargo. Al reglamentarse la ley, se indica que a partir del 1 de enero de 2016, las empresas podrán acogerse a una deducción de sus gastos de hasta el 175% presentando su proyecto ante el CONCYTEC, que resolverá en 30 días hábiles. “La publicación del reglamento es una excelente noticia. Estamos ante la apuesta más importante realizada por el Estado peruano en muchas décadas para promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el país”, dijo Piero Ghezzi, ministro de la Producción, al saludar el D.S. Nº 188-2015-EF, publicado ayer en el diario oficial. El reglamento establece que el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) será la entidad encargada de calificar a los proyectos como de investigación científica, desarrollo tecnológico o de innovación tecnológica. Las personas que tengan acceso al contenido del pro-

yecto deberán guardar la debida reserva administrativa, civil y/o penal correspondiente. La norma señala explícitamente que dicha calificación se otorgará en un plazo máximo de 30 días hábiles y en caso de falta de un pronunciamiento oportuno se aplicará el silencio administrativo negativo. Según Ghezzi, esta norma beneficiará a todos los sectores económicos sin excepción y aplica tanto para los gastos en proyectos que estén vinculados o no al giro del negocio de las empresas. “Podrán acogerse todas las empresas a nivel nacional. Solo tienen que demostrar que cuentan con un buen proyecto de I+D y con las capacidades de personal especializado para llevarlos adelante”, explicó el ministro. Asimismo, destacó que

la autorización que otorgue CONCYTEC a las empresas y centros especializados tendrá una vigencia de 4 años. Es decir, no requerirán sacar nueva autorización para nuevos proyectos que se encuentren dentro de la misma disciplina de investigación. “Nuestro objetivo es que en el primer año de la norma se reciban cerca de 200 proyectos de I+D para califi-

 ADEMÁS

• •

El reglamento deja a salvo el derecho de las empresas de no acogerse al beneficio del 175% de deducción. En ese caso, siempre podrán deducir el 100% del gasto efectuado en el proyecto. La novedad es que ya no requerirá la calificación de CONCYTEC, lo cual antes era una obligación. De otro lado, el reglamento ratifica que el límite anual para la deducción adicional es de 1335 UIT equivalente a S/.5’139,750.00 (a la fecha). En los próximos días, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establecerá el límite global señalado en la Ley.

Licitación Lote 192

Rueda de negocios Para impulsar el intercambio comercial en los sectores de pieles y cueros se realizará la Exhibición y Rueda de Negocios Perú – India, organizada por el Consejo para la Exportación de artículos de cuero de la India (CLE), la Embajada de la India en nuestro país y la Cámara de Comercio de Lima, que contará con la participación de diversas empresas de ambos países dedicados a estos rubros. La cita, que se desarrollará el 23 y 24 de julio próximos en el hotel Sol de Oro, en Miraflores, está especialmente dirigida a las empresas importadoras, distribuidoras y productoras que se dedican a la comercialización e importación de prendas de vestir y artículos en cuero, así como a quienes representan a las tiendas por departamento.

Tres empresas petroleras, Perenco, Pacific Rubiales y Pluspetrol, calificaron para participar en la licitación pública internacional para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192, (incluye el Lote 1 AB), ubicado en Loreto. Hoy en acto público, las empresas calificadas deberán presentar los documentos de admisibilidad (sobre Nº 1), sus ofertas técnicas y económicas (sobre Nº 2), y se procederá a la apertura del sobre Nº 1, de acuerdo al cronograma establecido. El miércoles tendrá lugar la apertura del sobre Nº 2 y se definirá el otorgamiento de la buena pro.

www.diariouno.pe

cación, lo cual sería un logro bastante importante para el país”, puntualizó. El proyecto de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación tecnológica puede ser desarrollado directamente por el contribuyente o mediante centros de investigación científica, de desarrollo tecnológico y/o de innovación tecnológica. En ambos casos la entidad encargada de otorgar la autorización será el Concytec.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

11

Vive una experiencia diferente con Llegó la convertible más delgada y liviana del mercado Lenovo lanzó en el Perú la nueva notebook Yoga 3 Pro, que lleva la palabra “portabilidad” al límite. Se trata de un dispositivo innovador, extremadamente elegante, flexible, móvil, y con los mejores rendimientos en hardware y software que ofrece el mercado. Mientras que la Yoga 2 Pro se convirtió en sinónimo de “delgado y liviano”, la nueva Yoga 3 Pro lleva este concepto a otro nivel, reduciendo un 17% el tamaño de su predecesora. Con un espesor ode s0lo 12,8” es más delgada que un lápiz, además tiene un peso de 1,19 kg, incluso más liviano que una botella de agua. La característica más importantes de la línea Yoga es el multimodo, por ello este producto incorpora un nuevo sistema dinámico de bisagras, creadas con más de 800 piezas de acero y aluminio, para doblarse 360 grados para poder usarse en 4 modos.

Lanzaron nueva Tablet UltradelgadaMEMOPAD 8 ASUS, compañía global especializada en la fabricación de laptops, tablets, phablets, equipos 2 en 1 y smartphones, presentó en Perú la nueva y elegante MeMOPad 8 (ME581C), una tablet Android equipada con un potente procesador Intel Atom Z3560 (1,8 GHz, Quad-Core) de 64 bits para gestionar fácilmente varias tareas simultáneas y ofrecer experiencias de entretenimiento en las que te sumergirás. La MeMoPad 8 tiene una pantalla de 8 pulgadas con resolución Full HD de 1920 × 1200 píxeles, con un área de visualización un 30% mayor que la de las tablets de 7 pulgadas.

D? ?, A primera vista el LG G4 resalta por sus aplicaciones de cuero. Sin embargo este equipo tiene más que eso, posee funcionalidades que lo convierten en el mejor acompañante de la vida de los usuarios. Por ejemplo, tiene una cámara de 16MP, la más moderna del mercado. Este registro jamás volverá a ser el mismo gracias a la función Cámara Modo Manual que trae el LG G4, una auténtica innovación con la cual podrás jugar con multitud de parámetros (balance de blancos, ajuste de ISO, velocidad de obturación, entre otros). Por ejemplo, con su abertura F1.8, la más amplia disponible en un Smartphone, los usuarios podrán tomar grandes tomas con poca luz y gran profundidad de campo. La cámara frontal del LG G4 cuenta con 8MP, logrando superar ampliamente a su predecesor que ofrecía 2 MP, resaltando al máximo cada

www.diariouno.pe

Gracias a su diseño, interfaz inteligente e intuitivo, el LG G4 se ha convertido en uno de los mejores gadget personales.

detalle del selfista que llevamos dentro, dando más brillo y colores más vivos. A esta gran evolución se une la nueva función Selfie x 4, mejora indiscutible del ‘Selfie al Instante’ del LG G3, logrando tomar Selfies de manera más fácil y divertida. Ahora con ‘Selfie x 4’, el usuario puede tomar cuatro fotos seguidas con un intervalo de dos segundos entre cada una, con solo hacer dos puños seguidos. Así, el usuario podrá tomar cuatro fotos divertidas con distintas poses sin necesidad de presionar ningún botón. LG ha logrado que la experiencia del G4 sea más cómoda para el usuario mediante la simplificación del diseño de la interfaz y la eliminación de varios pasos que resultaban repetitivos en la configuración. Además, el UX 4.0 brinda a los usuarios una gama más amplia de opciones en función de sus propias preferencias e intereses.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

PUBLI

La Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) realizó el pasado jueves el “VI Congreso Internacional Estomatológico Garcilasino” con la participación de reconocidos expositores nacionales y extranjeros para beneficio de los alumnos y profesores de dicha casa de estudios. El congreso de dos días fue realizado en los salones del Hotel Sheraton en el cercado de Lima y fue inaugurado por el rector de la UIGV, el doctor Luis Cervantes Liñán, quien resaltó que este tipo de eventos, además de nutrir la educación de los alumnos, les da una visión global sobre el desarrollo constante del conocimiento científico y la tecnología en el resto del mundo “Los alumnos tendrán un panorama claro de que la evolución del conocimiento es constate y entenderán que, si no se actualizan, estarán desfasados. Por eso nosotros hacemos eventos de este tipo. Tenemos la convicción, así, de caminar por el camino adecuado”, indicó. “Hemos hecho un análisis de los congresos anteriores y año tras año el conocimiento y la producción académica y tecnológica cambian en el ejercicio de esta profesión. La tecnología influye mucho y ayuda a poder diagnosticar, tratar y buscar mejores condiciones de vida para todos”, agregó. Resaltó que los alumnos podrán aprender de las enseñanzas de estos invitados internacionales, que son representantes de instituciones importantes en sus países, y “podrán contrastar este conocimiento con lo que hacen en el día a día en la universidad. Es un intercambio de experiencias muy rico”. Señaló que las autoridades de la UIGV también están muy atentas a este tipo de eventos porque es una manera de conocer las nuevas tecnologías y vertientes del desarrollo académico. “A partir de esto nosotros, como autoridades, vemos qué nueva tecnología

Universidad Garcilaso rea Congreso Internacional de

 Ponencias destinadas a alumnos y profesores estuvieron a cargo de espe

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ICIDAD

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015

13 diarioUNO.pe

“Con estos eventos mejoramos la calidad de la enseñanza y la mentalidad de los alumnos, otorgando mejores profesionales para la sociedad”, sentenció y subrayó que las autoridades de la UIGV están satisfechas porque en las facultades de Estomatología, Enfermería, Psicología, “áreas muy relacionadas a la salud, estamos obteniendo los primeros puestos en los concursos. Todo esto es gracias al esfuerzo que hacemos todos”.

alizó exitoso e Estomatología

ecialistas de Corea del Sur, Brasil y Argentina. o conocimiento podemos adaptar a nuestra currícula académica si es que beneficiará a los alumnos”, dijo. “Hay nuevos equipos que ofrecen las compañías del rubro que son de última generación y a través de nuestro equipo de profesionales incorporaremos esta nueva tecnología a nuestra clínica estomatológica, que es una de las mejores de América Latina”, detalló. Resaltó los numerosos convenios internacionales que tiene la UIGV con universidades en el resto del mundo y detalló que es gracias a esos convenios que muchos de los expositores llegan al Perú. “Vienen también en representación de empresas que producen esta tecnología”, agregó. Estamos evaluando la posibilidad de adquirir unos simuladores de última tecnología fabricados en China que por ahora solo son exhibidos en México porque creemos que es necesario para la formación de nuestros alumnos.

PONENCIAS El congreso contó con la participación de la doctora Karem López, de Brasil, quien dio las ponencias “Manejo clínico de pacientes con necesidades especiales” e “Investigación y experiencias en el Centro de Atención a pacientes especiales”. El doctor Messias Rodrigues, también de Brasil, expuso sobre la “Técnica Straight Wire Simplificada”, mejor conocida por las siglas “SSW”. El doctor argentino Fernando Goldberg dio las ponencias “Endodoncia e implantes: Una controversia actual” y el workshop “Sistema Protaper Next”; y el doctor Stephan Jang Seung, de Corea del Sur, expuso sobre la “Técnica simple para el levantamiento del seno de implantes, y el uso del kit SLA, SCA”. Entre los ponentes nacionales se encontraron los doctores Gustavo Huertas, quien expuso sobre “Rehabilitación adhesiva”; Ítalo Funes, sobre “Cómo identificar y solucionar accidentes y complicaciones en Cirugía y Maxilofacial: de lo simple a lo complejo”; Hernán Villena, sobre “Tratamiento de dientes con rizogénesis incompleta y revascularización”; y John Torres, sobre “Preparaciones biomecánicas contemporáneas”. Juan Medina dio una ponencia sobre “Estética en tratamientos odontológicos ideales: Resinas compuestas vs. Cerámicas. Un análisis profundo de la realidad”; Yalina Alegre, sobre “Impacto del biotipo gingival en los tratamientos odontológicos”; y Elmer Salinas, sobre “La condición ósea en la Implantología”. También participaron los doctores César Robles y Kathy Muñante con las ponencias sobre la “Atención odontológica a pacientes médicamente comprometidos y con necesidades especiales”, y “Tratamiento ortodóntico y ortopédico en dentición mixta”, respectivamente.

www.diariouno.pe

Facultad de Estomatología en UIGV es una de las primeras del país Gracias a inversión en equipos y a la calidad de su plana docente. Con la realización del “VI Congreso Internacional Estomatológico Garcilasino” la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) confirmó su liderazgo a nivel nacional, el mismo que ha conseguido gracias a los equipos de última tecnología con los que han equipado sus clínicas y a la calidad de su plana docente. El decano de dicha facultad, doctor Wilder Ponte, resaltó en el discurso inaugural del congreso que en los 25 años de creación, Estomatología en la UIGV ha ganado experiencia en la formación de odontólogos, convirtiéndose en una de las mejores facultades del país. “Hemos ganado experiencia, sapiencia, práctica y, lo más importante, hemos ganado los éxitos profesionales de nuestros alumnos por el nivel de enseñanza y eso se evidencia en que nuestros egresados están muy bien posicionados en nuestro medio así como internacionalmente”, aseveró. CONGRESO Agregó, después de finalizado el congreso, que el objetivo del evento fue transmitir los últimos avances en todas las actividades “de nuestra carrera estomatológica” y que es realizado desde hace seis años, cada vez con mejores ponencias. Resaltó la importancia de incentivar la participación de los alumnos y recordó que durante el congreso hubo concursos de mesas clínicas, de pósters, etc. donde un jurado evaluador premió a los mejores trabajos en cada categoría. También destacó que se realizó un sorteo entre todos los asistentes en el que se regalaron materiales y equipos dentales donados por las casas dentales auspiciadoras. “Estamos seguros de que vivieron en estos dos días un intenso y provechoso Congreso Internacional”, sentenció. Aprovechó para agradecer especialmente “a la comisión de trabajo que ha hecho realidad este evento. De igual forma agradezco a los docentes y alumnos, personal técnico y administrativo, así como a las casas dentales que participaron”. “No puedo dejar pasar desapercibido mi agradecimiento al presidente de la comisión organizadora, el rector Luis Cervantes Liñán, quien colabora con nosotros para lograr nuestros objetivos y fortalecer este congreso año tras año”, agregó.


www.facebook.com/diariounolevano 14

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

“LA MUERTE EN VENECIA” MOLECULA GRAMO

DIOS SOL INCA ALCOHOL ETILICO

ESPOSA DE OSIRIS DESCUIDADO

“LOS 120 DIAS DE SODOMA”

ÑOL, NOBBY

EN ORDEN ALBUM CRECIENTE “CELESTIAL”

PASA POR MUNICH LECHO DE AVES

PATADA DE MULA

RIO DE EGIPTO

CASA MATRIZ

TRAIDOR, FALSO

DIOSES CON ODIN

LA GRAN MANZANA

LENGUA PROVENZAL

... LLORIS ... SOTIL TIRAR DE UNA CUERDA

COSO LIMEÑO ROPA DE DORMIR

DE ESTA MANERA

BORRACHO, EBRIO

12-07 Nº 167

Nº 166

BARIO

N A B O O R A T E

DENTRO

APOCOPE DE NORTE

“EL GOL DE LA MUERTE”

NOVAK DJOKOVIC

A R A G O N A L A M O PREFIJO SUEÑO

MOLECULA GRAMO

LA CIUDAD ETERNA

FESTIVAL MUSICAL

POCO COMPACTO

L O M O L O N I

SUEGRO DEL KUN

C E

HIELO (INGLES)

“LOS OJOS DE ELSA”

CRUCE DE CABALLO Y ASNO

ASCENSO, MEJORA

M P O

T E S E R

ESCULPIO EL BESO

CIUDAD DE ECUADOR

GRITO TAURINO

VE SALUD MUNDIAL

MORADA DE DIOSES

DEMENTE, INSANO

O L I

ARQ. REAL MADRID

EDSON ..., PELE

“LOS RIOS DE LA NOCHE”

NECESITAR (INGLES)

COLERA, ENOJO

CAPOTE DE MONTE

EL TIO ..., = EEUU

ARQUITECTO DE BRASILIA

RIO DE SUIZA

GB, GAS NERVIOSO

“CUENTOS ANDINOS”

LA CLOTO ROMANA

GROSEROS, TOSCOS RIMAC O NILO

CUBO CON PUNTOS

PRIMER MES

S A M N O R

ESCULPIO EL DISCOBOLO

HIERRO (INGLES)

ATREVIDO, AUDAZ

D I

N I

6TA NOTA MUSICAL

D O R I

ESPADAÑA, TOTORA

DESEO DE BEBER

PROVINCIA DE LIMA

S D A Y E O T O E L O M O Z E N D A S A N ESCULPIO EL MOISES

“LA RISA ROJA”

DADIVA, REGALO

BONITOS, BELLOS

ESTAÑO

ARQUERO DE BOCA JR.

NIQUEL

CATEDRAL

EL PLANETA ROJO

ESPOSO DE RUT

Nº168

CLUB DE IQUITOS

C

E R O S N E O N A T O M A R D O N R E N O S L A D I N A M O N I O O M O E S I N O B A R O N N E O OCEANO, PIELAGO

DILEMA DE HAMLET

PLANTIGRADO

CLUB DE MOSCU

IMPAR

T A R E NOBEL 2009 DE LA PAZ

REUNION PACTADA

S A

INSANO, DEMENTE

N O M I EL KUN

LISTA

R R O C I

ROEDOR DORMILON

PADRE DE NEREIDAS

O N I

PREFIJO NUEVO

ESTRELLA (INGLES)

PERU, TRATA OJOS

LIBRO DE ORACIONES

T S L A P A R U R O M U C E L O J A I R N E R O N O S A D O R O I

EL MORO DE VENECIA

N E M O

CAPITAL DE MALDIVAS

ARMADILLO, MULITA

LECHO NUPCIAL

ACIBAR, SABILA

POSADA, HOSTAL

PREFIJO ENFERMEDAD

SODIO

AZUL (INGLES)

APOCOPE DE SANTO

M A N C O

C E S N O N

UNIVERSID. CHALACA

HIT DE CAFE TACVBA

A R E T E A N T E S E N R O M S O L E

CONFRONTACION

HADO, DESTINO

ANILLOS

T A I

PINTOR FRANCES

2DA NOTA MUSICAL

METAL OBRA DE ALEX AUTO DE PRECIOSO HALEY ALQUILER

T A X I

EL 7, LEON DE HUANUCO

GOLEADOR PERU 1977

P E L U S A R A V E L L O S E R

ZARCILLO, PENDIENTE

N

TOROS EN ZAHARICHE

RICO, APETITOSO

ESPALDA

... PATAKY, ACTRIZ

RENTA DE UNA AÑO

E L S A A N A T A

QUISE

MIL MILLNS DE AÑOS

PROVINCIA DE CUSCO

R

LEY JUDIA

RECIEN NACIDO

T I

BUENOS ..., ARGENTINA

... KING COLE

A

VERBAL, DE PALABRA

C P A T A N E S L O C O R I O D O S A M A N I R R U A N A I R A S E A N B L U E

UNO DE LOS CHIFLADOS

YUNQUE DE PLATEROS

ANARQUISTA

CAMINA

DEDO DEL PIE (INGLES)

PROPOSICION QUE NO NECESITA DEMOSTRACION

A S T A

E M I

POEMA LIRICO

A L A B A

LABRAR LA TIERRA

B U S C A N D O

ASISTIR, ACUDIR

PONER EN CIRCULACION

PIERO ... “ZORRITO”

A C O N O O D A

DT DEL TIMAO

REZANDO

DAR UNO SU PARECER

TIERRA RODEADA DE AGUA

ALABANZA

ARTE DE PESCA

MONEDA DE BRASIL

PALO DE BANDERA

SACHAVACA

NOMBRE DE MANDELA

ACTOR “8mm”

CAMINAR, LATEAR

ALERO DEL TEJADO

EXTENISTA “CACIQUE”

CARTAS, BARAJA

A R U B A A A R O E L A S A R I N A R L A N A O P I N A N O N A N E E D L

CUARZO JASPEADO

TANTALIO

D I

ACTOR “SIMONE”

O L G A N C B U R R O R E S

CANOA MEXICANA

TORO O VACA

I N C A A L A R L O O R

GITANO, CINGARO

PIAJENO, POLLINO”

“MIGUEL STROGOFF”

V E R N E A N D A R N E L S O N

... TAÑON ... GUILLOT

AMIGO (FRANCES)

A M I

REY DE 4 SUYOS

EL TANQUE DE CASMA

M-2014 DT ARGENTINA

SUCESOR DE CLAUDIO

PAPAGAYOS PUERTO EN CHICLAYO

EN ORDEN HERMANO REGRESIVO DE MOISES

DIOS DEL AMOR

PREFIJO VINO

HALAN ENROQUE TRINEO DE SANTA CLAUS CORTO

IRLANDA

RIO DE ESPAÑA

SEPTIMO PLANETA

TITULO NOBILIARIO

GOLEADOR PERU 1938

CARDINALES OPUESTOS

SU FRUTO .. RAKITIC ES LA NUEZ ... ZAMORANO

ASISTE AL SACERDOTE

TABLERO JGO. DAMAS

ERBIO

K E N E N I S A B E K E L E D A M E R O V A L E R I A N O T A

SU CAPITAL: ORANJESTAD

ANDRES GONZALEZ

ARQUERO PRINCIPE GAS DE DEL MALAGA ARABE ALUMBRADO

52 ROMANOS

PAPAGAYOS

NOVENO

MALEANTE

HORMIGA (INGLES)

FLOR DEL OLIVO

SALIDA DE UN ASTRO

VITAMINA B1

PARROCO, SACERDOTE

ONDA, CACHON

PLATA

SEÑAL DE AUXILIO

MIL MILLNS DE AÑOS

LETRA DOBLE

VE SALUD MUNDIAL

SU CAPITAL: LANSING

11-07

APODO DE DIEGO ARMANDO MARADONA

SOLUCIÓN GRAMA

ACIBAR, SABILA

“LIMA BIZARRA”

LANTANO

DIRECTOR DE UNO SODIO

& “EL REY DE YS”

M-2006 DT JAPON

LA PILDORA DEL DIA SIGUIENTE

& AIDA O MANON

GRUESOS, GORDOS

“LA CARTA ROBADA”

TUBERCULO ANDINO

51 ROMANOS

NOBEL 1921 FISICA

PIEZA DE AJEDREZ

EMILE CHARTIER

“FIESTA” CEREMONIA SONIDO LEJANO CAPITAL DE YEMEN

PUERTO EN MOQUEGUA

JUGADOR DE FRONTON

“TRADICIONES PERUANAS”

FRUTO DEL NISPERO

DISTRITO DE ... GADES INSTRUM. ASCOPE ... BANDERAS DE CUERDA

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015 15 MUNICIPIOS 16

Lima vive ambiente festivo DESFILES, CASAS Y LOCALES PÚBLICOS embanderados es el panorama a dos semanas de 28 de julio. Banderas cuestan 10 y 15 soles.

SURCO-BARRANCO

Vecinos se quejan por vehículos abandonados  Los vecinos del cruce de las calles Venegas y Pedro Heraud se quejaron por la presencia de tres vehículos abandonados que impide el normal desplazamiento de vehículos y de los transeúntes. “Son dos autos y un camión que permanecen en el lugar hace meses pero como es el límite entre Surco y Barranco ningún municipio hace algo”, dijo una vecina. Agregó que tanto serenos como policías de ambos distritos pasan por el lugar pero no se detienen ante una queja

Los desfiles cívicos escolares, viviendas embanderadas y la venta de banderas en las calles de Lima es el panorama que se viene presentando en la capital en el mes en que se celebra el 194 aniversario de la Independencia Nacional. Por ejemplo, en La Molina, un total de 22 instituciones educativas participaron el sábado pasado en el desfile cívico militar organizado por la municipalidad distrital como parte de las actividades celebratorias. La actividad contó con la presencia del alcalde distrital Juan Carlos Zurek. Los escolares, bomberos, policías y representantes del Ejército Peruano desfilaron a lo largo de la avenida La Fontana, donde se instaló la tribuna oficial y graderías que fueron ocupadas por cientos de vecinos y padres de familia. En tanto, en Independencia la Avenida Tomás Valle se convirtió en la avenida de la Peruanidad durante el viernes y sábado pasados de-

SAN ISIDRO

BANDERAS A 10 SOLES Así mismo las banderas rojiblancas ya se ofrecen en los cruces, óvalos y centros comerciales más importantes de la capital que le dan un colorido especial y ambiente festivo a las calles de Lima. “Hay de diez y cinco soles, depende del tamaño, con escudo están a 15 soles y todas vienen con su asta.

Está yendo bien la venta y esperamos que suba a medida que se acerque el 28 de julio”, dijo un comerciante que trabaja a pocos metros de Plaza San Miguel. Finalmente, las viviendas y locales públicos vienen colocando las banderas mientras que en algunos distritos los municipios ya anunciaron las

LA PAMPILLA

Capacitan a vigilantes particulares Más de 200 vigilantes particulares que trabajan en San Isidro serán capacitados por el municipio en temas relacionados a la seguridad con la finalidad que apoyen las acciones de lucha contra la delincuencia. Los agentes particulares serán instruidos en técnicas de vigilancia e identificación de personas y vehículos sospechosos a cargo de especialistas de la comuna y la Policía Nacional. Además serán instruidos sobre las diferentes modalidades de robos o asaltos y cómo actuar de manera adecuada frente a situaciones de emergencia. La comuna sanisidrina

bido a que allí se realizó el desfile y pasacalle cívico patriótico por Fiestas Patrias. Representantes de colegios, institutos superiores, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas y comerciantes marcharon recibiendo el aplauso del público que llegó desde temprano para presenciar el desfile.

informó que en esta capacitación participan los agentes que prestan servicio en urbanizaciones, condominios, edificios y zonas financieras ubicadas en la jurisdicción y que forman parte del Registro Único de Vigilantes Particulares, creado a inicios de este año como parte de la campaña denominada “Calles más seguras para todos”. El registro permite contar con una base de datos oportuna sobre los antecedentes penales, policiales, judiciales y referencias laborales de los vigilantes particulares, debidamente comprobadas por las autoridades respectivas.

Rocas siguen en playa La Pampilla A pesar que en mayo de este año la municipalidad de Lima anunció el retiro de las rocas que fueron colocadas en la playa La Pampilla, las piedras continúan en el mismo lugar. En mayo la comuna capitalina colocó las piedras gigantes para proteger la zona costera ante el fuerte oleaje que se presentó por esas semanas en el litoral limeño, además para no afectar la construcción del tercer carril de esta vía. El lanzamiento de rocas en La Pampilla generó protestas entre aquellos que se oponen a la construcción del tercer carril e incluso motivó que la Marina de Guerra del Perú sancionara a la Empresa Municipal Administradora de Peaje con una multa de S/. 57, 750. Así mismo, un fuerte oleaje por esos días carcomió el nuevo carril y generó dudas en la idoneidad de este proyecto.

www.diariouno.pe

multas por no colocarlas. JESÚS MARÍA. El viernes la comuna de Jesús María también organizó un desfile cívico escolar donde participaron colegios, institutos y empresas que se ubican en el distrito. Anteriormente el municipio de Lurín también llevó a cabo su desfile por Fiestas Patrias.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNDO 16

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

Capo de cartel de la droga se fugó por túnel

diarioUNO.pe

ESCÁNDALO REMECE TODO MÉXICO y no se descarta que el delincuente contó con apoyo desde el interior de la cárcel Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, cabecilla del cartel de Sinaloa, México, se fugó de la cárcel considerada más segura, a través de un túnel de 1,500 metros, que tenía un pasadizo iluminado y ventilado. El escándalo ha traído abajo el orgullo de las fuerzas de seguridad mexicanas. El delincuente se escapó a las nueve de la noche del sábado por el túnel que tenía hasta rieles para sacar escombros La peligrosidad del reo, que solo necesitó ir a la ducha para desaparecer, y la impunidad que revela todo el increíble plan de huida, sitúan al Gobierno mexicano ante el más grave de los retos y ponen en duda su capacidad para hacer frente a su enemigo público número uno. Su captura hace un año, considerada como un éxito sin precedentes en la lucha contra el narco, se enfrenta ahora a su reverso. Y lo que es peor, a la imparable sospecha de que recibió ayuda desde el interior del presidio. Todo el personal de la prisión, hasta ahora la más segura de México, ha sido retenido y 18 funcionarios están siendo interrogados en la capital. La última grabación en la que se le ve quedó registrada a las 20.52. Tras tomar su medicación, El Chapo se dirigía en ese momento al área de duchas. Allí, fuera de la zona de videovigilancia, inició su fuga. Todo estaba milimétricamente

GRECIA RECHAZA AL FMI

Aceptó parte de medidas de sus socios europeos  ADEMÁS PEÑA NIETO.- La fuga del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán es un “hecho muy lamentable, que ha indignado y que indigna a la sociedad mexicana”, y es una “afrenta para el Estado mexicano”, dijo ayer desde Francia el presidente Enrique Peña Nieto.“Me tiene profundamente consternado”, mencionó.

preparado. Oculta bajo una trampilla, se había excavado una boca rectangular, de 2,5 metros cuadrados. Este orificio comunica con un conducto vertical de 10 metros de profundidad, en el que los delincuentes instalaron una escalera. Tras bajarla, Guzmán Loera no tuvo más que pasar al túnel final (1,7 metros de altura y 70 centímetros de ancho) y llegar, bajo luz eléctrica y buena ventilación, hasta un inmueble en obras de la Colonia Santa Juanita. Ahí, desapareció. Atrás solo quedaron útiles de obra. El túnel, fruto de meses

de trabajo, desata todo tipo de preguntas. ¿Cómo es posible horadar una cárcel de máxima seguridad sin que nadie se dé cuenta? ¿Cuán-

to tiempo transcurrió hasta que se dio la voz de alarma? ¿Con qué apoyos internos y externos contó El Chapo? El Ejecutivo mexicano fue incapaz de aclarar ninguna de estas cuestiones. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, visiblemente afectado, se limitó a leer un comunicado con los datos básicos y recordar que se había puesto en marcha un protocolo de seguridad. Este plan incluyó el cierre del aeropuerto de Toluca, en el Estado de México, donde se ubica la cárcel, así como el despliegue de cientos de policías. Doce horas después de la fuga, el operativo no había dado ningún resultado. La cárcel de El Altiplano, a una hora en coche del Distrito Federal, forma parte de las leyendas carcelarias mexicanas.

EEUU ofrece ayuda para recapturarlo La secretaria del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, ofreció ayer ayudar a México para recapturar “rápidamente” al capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien escapó la víspera de una cárcel de máxima seguridad en su país,

por segunda vez en 14 años. “El gobierno estadounidense está listo a trabajar con sus aliados mexicanos para ayudar a capturarlo rápidamente”, dijo Lynch en un comunicado. “Compartimos la preocupación de México respecto a

la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán de una prisión mexicana. Además de sus crímenes en México, él está inculpado en Estados Unidos por crimen organizado y tráfico de drogas”, recordó la responsable. La noche del sábado “El Chapo”, líder del poderoso cartel

de Sinaloa, escapó del penal del Altiplano, ubicado a unos 90 km de la capital mexicana, a través un túnel de más de un kilómetro escondido bajo la ducha de su celda y que conducía a una propiedad en construcción cercana a la cárcel.

www.diariouno.pe

El Gobierno griego rechazó propuestas del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero aceptará buena parte de las duras medidas puestas sobre la mesa por sus socios de la eurozona como condición para lograr un tercer rescate. “Hay varias cuestiones sobre la mesa de gran importancia. Creemos que al final se trata de intentar llegar a compromisos, de voluntad política”, dijeron fuentes del Ejecutivo heleno en Bruselas. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha defendido ante sus homólogos durante la cumbre del euro que flexibilicen la posición pactada en el encuentro de ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, un

documento muy detallado en el que varias cuestiones permanecen aún abiertas. Sin embargo, sí que se han consensuado unos “requisitos mínimos para iniciar las negociaciones con las autoridades griegas”, que deben ser aprobados antes del miércoles, para que la eurozona dé su visto bueno al inicio de las negociaciones hacia un tercer rescate para Grecia. Tsipras informó a sus socios la urgencia de que se tome hoy una decisión firme, que sirva de base al Banco Central Europeo (BCE) para aumentar mañana las líneas de liquidez de emergencia de las que se alimentan los bancos griegos.

Ocho muertos por Incendio en España Ocho ancianos murieron y doce personas resultado heridas ayer en un incendio en la residencia de ancianos en Cuarte Huerva, cerca de Zaragonza, informó el gobierno regional de Aragón, en España. El consejero de Sanidad, Sebastian Celaya, dijo que el siniestro dejó como

saldo ocho fallecidos, 11 ancianos heridos- dos de ellos de gravedad- y la cuidadora del lugar. Las causas del mismo aún son materia de investigación. Cabe indicar que la mayoría de los heridos fueron dados de alta luego de recibir la atención del caso.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015

El Papa fustigó

17 ESPECIAL

la corrupción y el capitalismo salvaje  FRANCISCO HABLÓ ante un

millón de feligreses al culminar en Paraguay su gira por América Latina.

E

l Papa Francisco se despidió ayer de los feligreses de América Latina con una masiva misa en las afueras de Asunción, Paraguay, al culminar su gira por América Latina y en la que abogó por los pobres y marginados, fustigó la corrupción y condenó el capitalismo salvaje.

En Santo Padre ofició su última ceremonia religiosa, antes de regresar a Roma, ante más de un millón de personas que se congregaron desde el sábado en un campo de la Fuerza Aérea cubierto de lodo. A todos los fieles les pidió abrir sus corazones al prójimo. “Por más que vayas a misa todos los domingos, si no tienes un corazón solidario, no sabes lo que pasa en tu pueblo, tu fe es muy débil, o está enferma o está muerta”, dijo Francisco ante una multitud que lo escuchó emocionada. Luego agregó: “cuánto bien podemos hacer si nos animamos a aprender el lenguaje de la hospitalidad, con el que no piensa como nosotros, con el perseguido, con el desempleado. Hospitalidad con las culturas diferentes, de las cuales esta tierra paraguaya es tan rica”. El Papa visitó Ecuador y Bolivia antes de concluir la gira en el conservador Paraguay, el país que históricamente ha presentado los mayores niveles de pobreza, con mayor porcentaje de católicos en Latinoamérica y en el que la Iglesia mantiene una gran influencia en todos los ámbitos. Muchos fieles caminaron kilómetros bajo la llovizna para acceder al campo, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad con policías, bomberos y militares con armas largas. Otros durmieron sobre cartones, pequeñas mantas o colchones inflables sobre el lodo durante la vigilia. “Estoy super feliz de estar acá y estoy seguro de que el Papa va a hacer un milagro y me voy a curar”, dijo Luis, un niño de 10 años que sufre cáncer de pulmón y vino de la localidad Presidente Franco, a casi 400 kilómetros de Asunción. El Papa argentino encabezó la misa frente a un imponente retablo hecho por un conocido artista local con más de 30 mil espigas de maíz,

Una multitud se volvó a las calles para despedir al Papa.

 ADEMÁS POR MÁS QUE VAYAS A MISA TODOS LOS DOMINGOS, si no tienes un corazón solidario, no sabes lo que pasa en tu pueblo, tu fe es muy débil, o está enferma o está muerta”, dijo Francisco. mil calabazas y 200 mil pequeños cocos en los que los feligreses escribieron sus nombres o deseos para ser bendecidos. En la ceremonia estuvieron presentes el presidente paraguayo Horacio Cartes y su colega de Argentina,

Cristina Fernández, quien llegó al país el sábado al igual que miles de sus compatriotas. No está previsto un encuentro privado entre Francisco y la mandataria. Antes de la misa, el Papa visitó el Bañado Norte, un barrio pobre en la

ribera del río Paraguay que se inunda periódicamente en esta época, donde saludó a ancianos y discapacitados y escuchó los problemas de los pobladores. En su última actividad en Paraguay, Francisco se reunió con jóvenes en el centro de Asunción antes de partir hacia el aeropuerto para regresar a Italia Es la primera vez que se observa un activismo católico contra inversiones en industrias sucias, en las oficinas donde se toman las grandes decisiones de inversión en el mundo. Obispos, curas y monjas que nunca asistían a los directorios

www.diariouno.pe

adonde tienen inversiones ahora están a la hora en punto de su inicio. Tienen 150 mil millones de razones para imponerse sobre Chevron, Exxon y otras empresas adonde la Iglesia católica de los Estados Unidos tiene fondos colocados. Así de claros son los cambios movidos por el Papa. ¿Triunfará el Papa argentino con su causa del cambio y la liberación, o le pasará lo mismo que a Juan XXIII con el Concilio Vaticano y a Pablo VI con su esfuerzo de renovar la doctrina social de la Iglesia, que fueron avasallados con sendas restauraciones conservadoras?


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

Digesa pide clausurar cementerio por insalubre LA DIGESA PIDE A MUNICIPIO DEL CALLAO cerrar cementerio Santa Rosa que ni siquiera tiene cercos y colinda con viviendas de vecinos. La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) pidió clausurar el cementerio Santa Rosa, en el Callao, debido a su precariedad y situación insalubre en la que opera, lo que pone en riesgo la salud de quienes lo visitan y de miles de familias que viven en las zonas colindantes. Ubicado sobre el cerro La Regla, este peculiar camposanto alberga aproximadamente a unos 20 mil cadáveres en los 27 mil metros cuadrados por donde se extiende. Está ubicado frente a una cancha de fulbito y muy próximo a las viviendas del asentamiento humano Santa Rosa en el Primer Puerto. En 1998, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) ya había constatado que dicho cementerio, creado en 1912, carecía de medidas de salubridad y seguridad, puesto que ni siquiera tiene cerco, lo que generaría tráfico de cadáveres, entierros clandestinos y riesgo para las personas que transitan por el lugar con el peligro permanente de contraer enfermedades. Asimismo, en el 2013, mediante el informe 0902013, la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao recomendó a la municipalidad provincial chalaca la suspensión de las funciones de dicho cam-

Dilatan reincorporar a coronel a la PNP

posanto, ya que no cumplía con las condiciones sanitarias y no tiene la infraestructura adecuada. Los nichos que colindan con las viviendas, la ausencia de cercos y los residuos

 ADEMÁS

sólidos que se descomponen en medio del asentamiento humano fueron los motivos por los que la Diresa-Callao le puso el veto a este cementerio. Además, tiene pabellones de diez pisos de nichos, cuando la ley de cementerios establece que solo pueden contar con seis.

AUTORIZACIÓN. El administrador del camposanto, Nemesio Quispe, dijo que sí tienen autorización de la Municipalidad del Callao. Precisó que este espacio pertenece a la inmobiliaria La Taboada. Un entierro en el recinto puede costar entre 650 y 750 soles.

Por ello, el director de Ecologia y Protección del Ambiente de Digesa, el biólogo Elmer Quichiz Romero, refirió que ningún cementerio puede funcionar si no cuenta con la autorización de Digesa o, en este caso, de la Diresa Callao. “La municipalidad tendría que clausurar ese cementerio. La ley orgánica establece estas competencias. Ningún municipio puede habilitar las operaciones de un camposanto sin el visto bueno de las instituciones que velan por la salubridad de la población nacional”, refirió.

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, estaría resistiéndose a las resoluciones del Poder Judicial (PJ) y el Tribunal Constitucional (TC), que dispone la reincorporación del coronel PNP, Alfredo La Rosa Pérez, al servicio activo de la Policía Nacional del Perú (PNP). El coronel La Rosa Pérez, que fue pasado al retiro en forma arbitraria, dijo que su restitución dictada por el Poder Judicial y el TC, por resolución de octubre del 2013, no se cumple hasta ahora, pese al tiempo transcurrido. Sigue dilatándose. “Mi reincorporación debe darse de oficio e inmediato, así lo dice el artículo 118° de la Constitución Política del Perú, que es obligación del Presidente de la República y de sus ministros, cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los

PARA FINES DELICTIVOS, INFORMÓ LA POLICÍA

Ladrones clonan vehículos Unos 130 vehículos robados fueron recuperados en la última semana por la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículo de la Policía (Diprove), que también descubrió casos de “clonación” de vehículos con fines delictivos. Al referirse a la clonación vehicular, el jefe de la Diprove, coronel PNP José Zapata, advirtió que personas inescrupulosas están obteniendo de manera irregular placas de rodaje, tarjetas de propiedad y SOAT, para colocarlos en vehículos robados o de procedencia ilícita. “Estas personas se estarían agenciando de una carta poder

por parte de los propietarios originarios, con la finalidad de realizar la denuncia policial por supuesta pérdida de placa de rodaje y/o tarjeta de propiedad vehicular en distintas comisarías y, con ello, posteriormente sacar el duplicado de la placa de rodaje y la tarjeta de identificación”, anotó. Zapata indicó que esas mismas placas y documentos se colocan luego en vehículos de marcas y características similares y luego son vendidos en provincias o usados para cometer robos, secuestros, etcétera, lo que se configura como delito contra la fe pública-falsedad genérica.

www.diariouno.pe

MINEDU Y CONCYTEC

Convenio a favor de investigación en universidades El Ministerio de Educación (Minedu) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) acordaron realizar acciones conjuntas para promover la investigación científica en las universidades peruanas con una inversión de S/. 24 millones al año 2019. Esta labor articulada se hará en base al Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito por el ministro Jaime Saavedra y la presidente del Concytec, Gisella Orjeda, con ocasión del primer aniversario de la Ley Universitaria. “Nuestro objetivo es mejorar las capacidades de investigación científica, tecnológica y de innovación de los estudiantes”, destacó el ministro al explicar que este acuerdo permitirá la posterior transferencia de recursos al Concytec.

órganos jurisdiccionales”. Criticó a las diversas instancias del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional del Perú, por no cumplir las resoluciones de reincorporación del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional. “Las oficinas de Personal y asesoría Jurídica de la PNP, Despacho Viceministerial de Orden Interno y las Secretarías generales de la PNP y del Ministerio del Interior, se vienen burlando desde hace dos años del mandato judicial y del TC de reincorporarme inmediatamente”. El coronel PNP Alfredo La Rosa, denunció que tanto la PNP como el Ministerio del Interior, aducen que no cumplen con reincorporarlo porque “están revisando las sentencias judiciales y del TC”.

ESSALUD

Alto índice de cáncer de próstata Los hombres mayores de 50 años tienen alta probabilidad de padecer cáncer de próstata, por lo que un chequeo médico oportuno ayuda a detectar esta enfermedad, informó EsSalud. El doctor Luis Alberto Velarde Ponce, médico jefe de Urología del Hospital Edgardo Rebagliati dijo que según estudios ejecutados en Lima Metropolitana un 27% de pacientes mayores de 50 años sufren de cáncer de próstata, los cuales en su mayoría fueron diagnosticados de manera tardía. Refirió que en la actualidad el Seguro Social registra un 15% de pacientes con cáncer de próstata, por lo que recomendó a los varones a partir de los 40 años realizarse anualmente un examen preventivo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

19 NACIONAL

Centro de Interpretación en Pacaya Samiria RESERVA NATURAL ubicada en la región Loreto recibirá a fines de julio a los visitantes para brindarles toda la información referente a flora y fauna de selva peruana. A fin de mes la Reserva Natural Pacaya Samiria, ubicada en la región Loreto, contará con un Centro de Interpretación que permitirá a los visitantes recibir toda la información referente a la flora y fauna de esta zona de la selva peruana. Pedro Gamboa, jefe del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), precisó que este Centro de Interpretación estará ubicado en la puerta de ingreso de dicha reserva, en la zona denominada Bretaña, y que su construcción demandará alrededor de 300,000 nuevos soles.

“Es la puerta de ingreso del área natural protegida para los cruceros. Actualmente el crucero llega al puesto de control y lo único que hace es registrarse y tomar nota, nada más. A partir del 30 de julio el turista va a tener la oportunidad de bajar y visitar una sala de interpretación

 ADEMÁS

que te va a decir qué es lo que vas a ver en Pacaya Samiria”, anotó Gamboa. Explicó que la ejecución de esta obra será posible gracias a la alianza entre el Estado y la empresa privada, a través de la empresa petrolera Gran Tierra, que serán la que asuma el gasto para la construcción de esta infraestructura.

De otro lado, Gamboa reveló que la empresa Mancobre ha expresado su interés por colaborar en el mantenimiento de las áreas naturales protegidas de San Fernando y Punta San Juan, ubicadas en el distrito de Marcona, en la región Ica.

“Es algo positivo porque se ve el enlace que hay entre el Estado y la empresa privada. Porque a muchos se nos muestra como enemigos de la empresa privada. Pero los empresarios responsables ambientalmente cada día

se suman a la alianza con el Sernanp”, subrayó. Gamboa precisó que dicha empresa explota un lote petrolero en la zona de amortiguamiento de Pacaya Samiria y está respetando todos los estándares ambientales.

“No solamente vamos a inaugurar el puesto de control sino que la empresa nos ha financiado la impresión de un libro que será presentado públicamente el 31 de julio”, remarcó.

BREVES UCAYALI

Congresista lleva pedido de caserío a gobierno regional

EN VARIAS REGIONES

Transfieren dinero a Indeci por emergencias El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el desembolso de S/.2’718,785 soles al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para financiar un proyecto de inversión pública y 43 actividades de emergencia en las regiones de Cajamarca, Piura, Madre de Dios, Tumbes y Arequipa, expuestas a las inundaciones que se vienen reportando, En el Decreto Supremo 1872015, publicado ayer en el diario El Peruano, se precisa

que dicho monto se sumará a los 50 millones de soles que el Indeci ya tenía presupuestados para el año fiscal 2015. Entre las actividades de emergencia, también por razones del mal clima, destacan por mayor cuantía la transferencia de S/.205,310 para la comuna del distrito de Yamango (Piura), la de S/. 196,125 para el distrito de Toribio Casanova (Cajamarca), y la de S/.260,774 para el distrito de Labertinto (Madre de Dios).

El Congresista de la República, Walter Acha Romaní (NGP), desarrolló actividades de proyección social en el caserío de Santa Carmela de Mashangay, de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali Según señalaron dirigentes del caserío de Mashangay, la comunidad tiene múltiples necesidades que esperan sean atendidas, siendo las principales la instalación de agua entubada y la construcción de una carretera que una los caseríos de Éxitos, Santa Domingo, 4 de Julio, Santa Teresa, Santa Carmela, Santa Betania. El congresista Acha aseguró que trasladará los pedidos al Gobierno Regional de Ucayali, y a la autoridad local

JUNÍN

Escenifican batalla Pucará y Marcavalle  Una impresionante escenificación de las batallas de Pucará y Marcavalle congregó a miles de personas que se ubicaron en el cerro Chuo Uclo en la región Junín, para apreciar la gesta heroica que sucedió hace 133 años. En la escenificación participaron más de 2,500 actores, entre ellos miembros de la Trigésima Primera de Infantería del Ejército Peruano, pobladores de Pucará, y estudiantes universitarios, de institutos superiores y colegios del nivel secundario. El protagonista fue Andrés Avelino Cáceres, representado por el teniente Iván Tello Sarmiento perteneciente al batallón de servicios número 31 del distrito de Chilca en Huancayo, quien junto a otros soldados participaron de esta escenificación.a

PIURA

Intensifican acciones ante primer caso de chikungunya La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura intensificó las medidas preventivas y de control que viene realizando en torno al dengue a raíz de la confirmación del primer caso autóctono de chikungunya en esa región. Por tal motivo, más de 25,000 viviendas fueron visitadas por el personal de salud para verificar que sus recipientes donde almacenan agua estén correctamente tapados a fin de que el zancudo no deje sus huevos y se reproduzca afectando a la población. Asimismo, se colocó lar-

www.diariouno.pe

vicidas en los recipientes de gran tamaño donde se almacena agua, labor que estuvo a cargo del personal de la Dirección de Salud Ambiental de la Diresa y la Sub-región Luciano Castillo – Sullana. Dichas acciones de control fueron realizadas por más de 200 brigadistas. Durante la semana también se realizó un cerco epidemiológico alrededor de la vivienda donde se presentó el caso autóctono de chikungunya, fumigando las casas ubicadas dentro de las cuatro manzanas aledañas.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20 “Sueños que iluminan” recaudó fondos para cumplir los deseos de niños con enfermedades que ponen en riesgo sus vidas.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 13 DE JULIO DE 2015

Fito Espinoza y Make a Wish

realizaron exposición y venta solidaria los conciertos de Carolina Araoz, Eduardo Kirschbaum y Guil Treistman. Fito Espinoza realizó un recital electroacústico y fue seguido por la presentación de Nicolle Zignago. Al finalizar la noche se sorteó una obra del artista valorada en 600 dólares. Make A Wish Perú es una asociación civil sin fines de lucro creada en el 2003 y gracias a sus esfuerzos y el de sus colaboradores ha cumplido los deseos de más de 2200 niños. Está afiliada a Make-A-Wish Foundation International, la organización más grande del mundo dedicada a conceder deseos gracias a la cual cada 22 minutos el deseo de un niño se hace realidad. Fito Espinosa es un artista plástico que además ha publicado los libros ilustrados “Luz artificial” (2007), “El mundo invisible” (2010) y “El capitán de los cielos intermedios” (2012). Ha recibido premios y reconocimientos dentro y fuera del Perú, en países como Venezuela, Alemania, Italia y Estados Unidos.

El reconocido artista Fito Espinoza y Make a Wish Perú, realizaron el sábado la exposición venta “Sueños que iluminan”, que incluyó talleres, conciertos y un sorteo, con la cual recaudaron fondos para dicha asociación, que cumple los deseos de miles de niños con enfermedades que ponen en riesgo sus vidas. Desde las tres de la tarde las puertas del hotel JW Marriot estuvieron abiertas para recibir a los asistentes que pudieron disfrutar de un pequeño taller en el que el artista compartió fundamentalmente con niños que habían asistido acompañados de sus padres. Posteriormente se realizó un espectáculo de magia con el mago “Nicola”, el cual fue seguido por

La Biblioteca Nacional presente en Feria del Libro

Paskanas

Ofrecerá libros, revistas y la muestra “La Rebelión de los Lápices”. La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) anunció su presencia en la vigésima Feria Internacional del Libro de Lima donde ofrecerá títulos como “La Rebelión de los Lápices”; La Guerra Maldita”; “El Tahuantinsuyo Bíblico: Ezequiel Ataucusi Gamonal y los israelitas del Nuevo Pacto Universal”; “Ciudades y Fortalezas del Siglo XXI. Cartografía Española y americana en la Biblioteca Nacional del Perú”, entre otros producidos por su Fondo Editorial. También estará a disposición del público las ediciones de la revista cultural de la BNP, “Libros y Artes”, en el que participan destacados intelectuales. La BNP ocupará el stand 78 y tendrá una sala de exposiciones en la que exhibirán la muestra “La Rebelión de los Lápices”. La Feria del Libro se inaugura el 17 de julio y estará situada el Parque de los Próceres de la Independencia, en Jesús María.

Hasta el 31 de julio la Universidad Ricardo Palma presenta “Paskanas”, una antología fotográfica de Guillermo Guevara, cuyo trabajo siguió la tradición de los fotógrafos cusqueños de mediados del siglo pasado con un estilo propio, enriqueciendo el legado de sus predecesores. Puede verlo en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural Ccori Wasi, en la avenida Arequipa 5198, Miraflores.

www.diariouno.pe


 www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015

21

ESPECTÁCULOS

Boda de Yaco y Natalie fue criticada La denominada “Boda del año” de dos personajes mediáticos de la televisión nacional , Natalie Vértiz y Yaco Eskenazi fue blanco de críticas y memes en redes sociales. Este evento social no fue del agrado de muchas personas que lanzaron comentarios subidos de tono por haber hecho de un matrimonio todo un “circo”, según algunas críticas. Por otro lado, hubo personas que no estaban de acuerdo con la ostentosidad derrochada en todos los detalles de la boda, pues opi-

Néstor Quinteros recibe homenaje Luego de haber estado hospitalizado hace algunas semanas atrás, el humorista Néstor Quinteros recibió un emotivo homenaje el último sábado, en el programa “Porque es sábado con Andrés”, que se emite por Panamericana TV. Hace unos días, Quinteros, que lleva 55 años de trayectoria artística, fue dado de alta tras una complicación pulmonar y cardíaca que incluso motivó a los médicos a que le practi-

caran un coma inducido. Atendiendo a un llamado de la producción del programa, la Clínica Santa Beatriz le otorgó una ayuda económica para que pueda sobrellevar este difícil trance. “Se trata de un artista que ha hecho reír a varias generaciones con su fino humor por lo que debemos estar atentos a su estado de salud para que nos siga alegrando la vida”, dijo Luis León Chilquillo, Presidente del Directorio del centro hospitalario.

El artista ya en su domicilio y se recupera satisfactoriamente, pero debe seguir una rutina de minuciosos cuidados que incluyen atención médica. El llamado “Showman de América” tiene más de 55 años de vida artística y empezó su carrera en la radio y posteriormente pasó a la Tv. Ha paseado su arte por diversos países del continente y cuenta en su haber con numerosas producciones discográficas.

Lima Indie Festival en su cuarta edición Continuando el éxito de sus anteriores ediciones, regresa el Lima Indie Festival 4 presente con un destacado cartel de bandas, exponentes de esta nueva escena. Cartel completo: La Pequeña Muerte, Mobiustrip, Cósmico, Astronaut Project, The Voiders, Subway Elephant, Mercury Toys, Carlos Compson, Theremyn_4, Ravelers, Lluvia Trip, Indiependencia y Los Outsaiders. La cita es el 18 de julio en el Centro de Convenciones Embassy del Centro de Lima, desde las 8 de la noche. Las entradas se venderán en la puerta del local.

www.diariouno.pe

naron que en cada momento se respiró pura frivolidad. Asimismo se supo que este matrimonio ha sido organizado por el mismo canal América Televisión para promocionar auspicios y generar rating, incluso se puso en duda las lágrimas del novio indicando que también fueron auspiciadas. Pero no podían faltar las burlas a los trajes de los invitados, los cuales desfilaron por una alfombra roja cuando llegaban al recinto.


www.facebook.com/diariounolevano

22 LUNES 13 DE JULIO DE 2015

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K] dd]n dY _dgjaY

VENCIO A EOFAP EN BASQUET

Regatas remó

Una contundente victoria alcanzó Regatas Lima sobre EOFAP por 79 a 64 puntos, que les permitió inclinar el Play Off Final por 2 a 1 y ponerse a tiro para obtener el máximo galardón de la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima de la División Superior de la rama masculina. Los jugadores extranjeros Jeffry Henfield y John Gardiner de EOFAP terminaron muy sentidos y el juez Germán Martínez, no pudo concluir el partido, al sufrir un accidente en los minutos finales. El jugador Erick Thomas (Regatas) se convirtió en el score del partido con 21 puntos, mientras que Tito López con 15 puntos, fue el más efectivo de los aviadores.

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, conquistó ayer domingo su tercer título de Wimbledon, tras vencer en la final al suizo Roger Federer, siete veces campeón del torneo, por 3 sets a 1 parciales de 7-6 (1), 6-7 (10), 6-4 y 6-3, en dos horas y 55 minutos de juego. Djokovic, de 28 años, revalidó el título logrado el año pasado en el “All England Tennis Club” de Londres, precisamente ante el mismo Federer, y apartó al suizo de su decimoctavo Grand Slam. Este es el noveno ‘grande’ que consigue el tenista nacido en Belgrado, y el segundo este año, después del Abierto de Australia. “Es un privilegio y un honor enfrentarme a Roger (Federer) en la final de Wimbledon. Ha hecho mucho por nuestro deporte, es alguien en el que todos los tenistas de mi generación nos hemos fijado”, señaló Djokovic. Añadió: “Sabía que Roger iba a jugar como lo hace siempre. Te obliga a esforzarte al máximo, sacar tu máximo nivel y a ganar cada punto. Tuve que luchar, pero este es el tipo

Cienciano hizo lo suyo

en partido de la novena fecha del Torneo Apertura. Pier Larrauri anotó los dos goles para el equipo cusqueño, que sumó 14 puntos y quedó a cinco del líder, Real Garcilaso. Los goles llegaron en el complemento. Cienciano se puso arriba a los 68’ con gol de tiro libre de Pier Larrauri. Los cajamarquinos buscaron la igualdad, pero mostraron ineficacia para definir. Casi al final del partido, Cienciano aprovechó un contragolpe que culminó en el segundo tanto de Larrauri tras pase de Carlos Orejuela.

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@laprimeraperu.pe

Decisión absurda

S

NOVAK DJOKOVIC alcanzó su tercer

título de Wimbledon al vencer al suizo Roger Federer por 3 sets a 1 en un duelo de titanes. de partidos para los que te preparas toda tu vida”. El serbio valoró además el trabajo de su entrenador Boris Becker en los

siguientes términos: “Nos costó un poco entendernos, ya que él es alemán y yo soy serbio. Pese a ello, logramos encontrar la

química y trabajar juntos. Este trofeo no es solo mío, también es suyo y de todo mi equipo de trabajo”, culminó.

Pases cortos

Cienciano se impuso a UTC 2-0 de local en Cusco,

Análisis mundial

Melgar ganó con lo justo Ajustado y sufriendo hasta el final, la escuadra

de FBC Melgar venció al Alianza Atlético Sullana por 2-1, en partido intenso jugado en el estadio “Monumental” de la UNSA. Los rojinegros se pusieron en ventaja, con anotación de Raúl Ruidiaz a los 17’, pero la visita alcanzó la igualdad transitoria por acción de Nelson Roque a los 59’, pero a los 86’ el colombiano Omar Fernández anotó el gol triunfal, tras rematar y el balón chocó en Jesús Rabanal que se fue a la red, dejando sin chance al golero Pinzón.

Piensan en Vallejo  Tras la derrota sufrida ante Municipal el sábado último, el plantel de Sporting Cristal no descansa y trabajó pensando en la próxima fecha, donde buscarán recuperarse de las últimas dos caídas, mañana martes cuando reciban a César Vallejo en el estadio “Alberto Gallardo”. Ayer domingo los trabajos fueron realizados en el campo 3 de La Florida, a cargo del entrenador Daniel Ahmed, quien busca corregir los errores que han tenido últimamente y que le costó puntos valiosos, que los ha relegado en la tabla de posiciones del Apertura.

www.diariouno.pe

eguramente que muchos de los aficionados que vieron el partido de la selección peruana en los Juegos Panamericanos se vieron sorprendidos por la cantidad de nombres “extraños”. Se trata de un combinado sub 22. Aunque en realidad pueden jugar futblistas nacidos en 1993 con lo cual hay elementos de 22 años. Con esa edad pudo haber sido convocado Pier Larrauri, Edison Flores, Christofer Gonzales o incluso reforzarnos con Jordy Reyna que tiene 21 años y está de vacaciones. Las reglas permiten además que tres jugadores mayores de 22 años puedan integrarse al equipo. Es decir, Rinaldo Cruzado, Reimond Manco, Irven Ávila, Hernán Rengifo, etc. Pero está selección solo pudo contra con Juan Morales como refuerzo. Un elemento de 26 años del César Vallejo. Seguramente mucho ni de los aficionados ni lo conocen. ¿Por qué Víctor Rivera armó un equipo con tan poco jugadores competitivos? Simplemente porque los clubes como Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario, Cienciano, Juan Aurich, etc no quisieron prestar sus jugadores a esta selección. Y es que al ser un torneo que está en el calendario del Comité Olímpico Internacional (COP) y no en el calendario FIFA, los clubes no están obligados a ceder sus jugadores. Esa es la razón del bajo nivel ofrecido ayer cuyo resultado fue una derrota 2-1 ante Panamá. Los clubes no entienden que se revalorizarían más si tiene jugadores campeones panamericanos. Generalmente cuando Brasil o Argentina participan en esta justa lo hacen regalando edad. Con selecciones sub 18 dando ventaja. En los Juegos de Río el 2007, Ecuador tomó con seriedad este torneo. Mandó una sub 22 y eliminó en la fase de grupos a Brasil que participaba con una selección menor. El marcador fue un contundente 4-2.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 13 DE JULIO DE 2015

23

En Judo tampoco figuramos

?aefYkaY lmng Y[lana\Y\ Fg dY naegk ]f H]kYk  La jornada de ayer en la disciplina de Levantamiento de Pesas Hombres 69 kg, no figuramos en el podio medallero, al quedar nuestros dos representantes Oscar Terrones Miranda y Junior Lahuanampa en puestos secundarios. Terrones comenzó bien, pero luego su puntaje fue bajando hasta quedar ubicado en el noveno puesto con 270, mientras Lahuanampa quedó undécimo con un total de 260. El primer lugar fue para el colombiano Luís Mosquera con 331, quedando segundo el mexicano Bredni Roque con 317 y tercero el canadiense Francis Luna con 299.

Ariana Orrego terminó cuarta en la primera sin división,

y debe pasar a finales de allaround. Va cuarta en salto y en barra va séptima. En el clasificatorio a finales... Compitió muy bien. Por otro lado la mala noticia fue la lesión de Maríana Chiarella que le impidió competir. Daniel Agüero y Mauricio Gallegos han pasado a las finales de allaround, Daniel es reserva para finales en piso. Mañana compiten a las 11.30 am. Los varones y las damas a las 7pm.

M

al debut tuvo la selección peruana Sub 22 en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al caer sobre la hora ante su similar de Panamá 2-1, complicando así sus opciones de pasar a la fase final por luchar una medalla. El cuadro dirigido por Víctor Rivera tuvo las mejores ocasiones de anotar, pero no las embocó aparte de anularle dos goles muy dudosos, y fallas en la defensa costaron los tres puntos. En el primer tiempo, el cuadro peruano dominó y tuvo el balón en sus pies, pero le faltó convicción a los atacantes Ray Sandoval y Gonzalo Maldonado para embocarla en el arco del golero de Gracia. En el complemento, habiendo hecho ambos técnicos cambios en sus respectivos planteles, fue Panamá quien sorprendió a los 47’ mediante el recién ingresado Jorman Aguilar quien de golpe de cabeza mandó el balón a la red, sin que el arquero Jonathan Medina pudiera evitarlo. Con el gol en contra Perú se fue en pos del empate, y lo encontró rápidamente a los 52’ apareció Gonzalo Maldona-

Durante la segunda jornada del Judo en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, la representación peruana no tuvo suerte, ya que el deportista Jesús Gavidia, en la categoría menos de 66 kg, fue eliminado en octavos de final, por el cubano Carlos Tondique 3-2. De esta forma, han sido hasta el momento dos judocas los que han intervenido, siendo el que estuvo más cerca Juan Postigos, al ubicarse quinto en la categoría menos de 60kg.

do que con un perfecto golpe de cabeza mandó el esférico al segundo palo, alcanzando la igualdad, tras un buen centro de Joaquín Aguirre. Luego Perú pudo remontar el marcador, pero el árbitro Yefri Solís por indicación de sus asistente, anuló dos goles a Yordi Vilchez y Ray Sandoval a los 67’ y 75’.

Cuando el partido finalizaba en el estadio “Panamericano” de Hamilton, el juez Solís cobró penal por una aparente falta de Elsar Rodas al atacante Cecilio Waterman, transformando en gol Fidel Escobar a los 89’, mandando el balón al otro sector donde se lanzó Medina y decretó el 2-1 final. Perú se juega su última chance ante Brasil el jueves.

;gf ]d

ha] arima]j\g PERÚ cayó sobre la hora ante Panamá en fútbol de los Panamericanos de Toronto 2015. El jueves se juega al todo o nada contra Brasil.

DIEGO ELÍAS EN SQUASH

NY hgj ]d gjg La lesión del mexicano Cé-

BÁDMINTON PERUANO LOGRÓ TRIUNFOS

K]_maegk YnYfrYf\g El bádminton peruano logró más triunfos que derrotas en la ronda de 16 de esta disciplina en los Juegos Panamericanos de Toronto-Canadá. En la jornada dominical, en dobles femeninos, Daniela Macías con Danica Nishimura vencieron a la dupla Williams y Wynter de Jamaica por 2-0 (21-13 y 21-7) , mientras que la otra dupla nacional de Katherine Winder y Luz María Zornoza, también vencieron a las cubanas AzcuyPérez por 2-0 (21-8 y 21-7). En dobles masculinos, la dupla Martín del Valle y Mario Cuba ganaron a sus pares de Brasil de Oliveira-Tjong 2-0 (2220 y 21-17), mientras en dobles mixtos, la dupla Mario Cuba y Katherine Winder ganaron los jamaiquinos Reid-Wiiliams 2-0 (21-19 y 21-11), y en individual femenino, Daniela Macías venció a Alejandra Paiz Quan de Guatemala 2-0 (21-3 y 21-2).

sar Salazar (28 en el ranking mundial) opacó el triunfo de nuestro crédito Diego Elías quien luego de ir perdiendo 2-0 (7-11, 8-11) se recuperó en el tercero y vapuleó a su rival 11-5 en 7 minutos. El peruano estaba crecido y esperaba a su rival, pero el reto del partido no se jugó. El azteca se retiró por lo que se le otorgó al peruano un doble 11-0. Con el resultado 3-2, Elías pasó a disputar hoy la final contra el colombiano

www.diariouno.pe

Miguel Rodríguez quien es el cuarto a nivel mundial. Para llegar a disputar el oro hoy a las 17:30 horas, Elías derrotó al chileno Jaime Pinto 3-0 y al estadounidense Christian Gordon 3-0. Hoy además a las 15:00 horas Elías junto Duan se enfrentarán a la dupla Camiruaga- Gallegos por los cuartos de final en la modalidad de doble masculino de ganar aseguraría medalla y jugaría la semifinal al borde de las 19:30 horas.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes LIMA, LUNES 13 DE JULIO DE 2015

* ANOTÓ GOLAZO en el

triunfo de Alianza Lima 3-0 sobre Unión Comercio y genera elogios.

EaeZ]dY

]flmkaYkeY

S

i los hinchas de Alianza Lima esperaban que Christian Cueva sea la figura blanquiazul se equivocaron porque luego del receso, parece que han encontrado en William Mimbela su nuevo baluarte. El pequeño volante anotó un soberbio gol en el triunfo de Alianza Lima 3-0 sobre

Unión Comercio. Este es el tercer triunfo consecutivo bajo la dirección de Gustavo Roverano y fue quizás el mejor desempeño colectivo desde que cogió el timón el técnico uruguayo. El primer tanto llegó a los 16 minutos cuando Costas capitalizó un buen centro desde la izquierda. El uruguayo remató violento en

primera para batir la valla rival. El segundo tanto llegó a los 22’ de manera espectacular. Mimbela tomó el balón desde fuera del área como a unos 25 metros y le pegó a la pelota con un gran efecto que pasó por encima de varias cabezas y luego bajó justo para colarse en el arco enemigo.

www.diariouno.pe

En la segunda parte, Preciado aprovechó un error defensivo que le permitió quedarse con el balón que ya lo había perdido. El colombiano sacó un violento disparo que otra vez venció al arquero comerciante. La victoria de Alianza Lima lo deja en la segunda ubicación a solo tres puntos del líder Garcilaso de la Vega.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.