www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
DE CIRCULACIÓN NACIONAL
Columna del Director
Europa: La izquierda da la hora [ Política 2 ]
DEVIDA LOS EMPLAZA
Candidatos deben firmar compromiso contra narcoindultos [ Política 3 ]
LIMA, DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Nativos toman aeropuerto por Lote 192 [ Política 4 ]
Director:
César Lévano
PRECIO S/. 1.50 AÉREA S/. 1.50 diarioUNO.pe DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
VÍCTOR HURTADO OVIEDO
Cara a cara con el artista Roberto Lizano
Lectura desde el vientre
AÑO: 2
Acuña cumple con el perfil de presidente peruano
Que te puede dejar, ciego, amputado, conectado a una máquina de diálisis o con la que puedes vivir muchos años si llevas una vida ordenada.
YBETES MELLITUS DIA HO
Una enfermedad cruel y silenciosa
OROPEZA CAYÓ EN ECUADOR
F]jnagkakeg ]f ]d 9hjY
PESE A CAÍDA INTERNACIONAL
Piden investigar porqué no bajan los combustibles [ Política 3]
[ Política 6 ]
Caminaba por el malecón de una playa, cuando fue capturado por policías ecuatorianos y peruanos. Esperan que hable de sus vínculos con el partido de García.
www.diariouno.pe
Nº 84 EDITOR: PACO MORENO
POR DESGRACIA
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Europa: la izquierda da la hora
J
eremy Corbyn, el guía de la izquierda del Partido Laborista, ganó ayer el liderazgo de su partido. Ha logrado esa victoria con un programa que reivindica el pasado laborista y ha enterrado la línea de centro derecha que Tony Blair impuso en el laborismo y que sirvió de inspiración a los oportunistas de izquierda de todo el mundo. Corbyn se identifica con la posición rebelde de la izquierda que ha surgido en el viejo continente, con Podemos de España y Syriza, el partido de Alexis Tsipras de Grecia. Es amigo cercano de los gobiernos progresistas de América Latina. Está casado con una dama LABORISTA que bajo la dictadude antigua data y chilena ra de Pinochet tuvo que sindicalista de toda escapar de Chile. la vida. Corbyn ha Laborista de antigua sido varias veces data y sindicalista de congresista: en toda la vida. Corbyn, ahoese lapso votó en ra de 66 años de edad, ha el Congreso 500 sido varias veces congresista: en ese lapso votó en veces contra la el Congreso 500 veces contra línea oficial. la línea oficial del partido. Esa firmeza, que lo situó como casi desconocido, explica su logro. Por algo, desde que inició su campaña electoral ha ganado gran simpatía entre los sindicatos y los jóvenes. Gracias a su prédica, el partido ha crecido desde mayo de 200.000 a 600.000 militantes. Ese caudal se ha traducido en la elección interna del Partido Laborista de ayer sábado. En esos comicios abiertos ha obtenido 245.520 votos de los militantes partidarios (49.46 por ciento del total). Entre los no afiliados que votaron alcanzó el 83.76 por ciento. El semanario francés L’Observateur rastreaba en su edición del viernes 11 de setiembre las raíces del fenómeno político Corbyn. Proviene él de Sheffield, en el norte de Gran Bretaña. Un sindicalista de esa ciudad declaró a la revista: “Margaret Thatcher devastó el norte industrial, pero también Tony Blair, que no lo reconstruyó. Si quiere ver los barrios más pobres de Inglaterra, están aquí”. Conocida por haber sido capital de la siderurgia, Sheffield, precisa L’Observateur, es también un bastión del Partido Laborista, de las tradiciones radicales y de sindicatos poderosos. Por algo la llamaban “la república socialista de South Yorkshire”. El éxito de Corbyn es una nueva lección para aquellos “reformistas” que quieren enviar al archivo las tradiciones de la izquierda. Su programa pide anular aventuras bélicas que el Reino Unido emprende en complicidad con los Estados Unidos. Plantea negociar con la Argentina un dominio compartido sobre Las Malvinas. Propone asimismo aumentar impuestos a los ricos, nacionalizar la banca y anular la privatización de servicios como el agua, la luz, el gas. Su demanda de restablecer la gratuidad de la educación universitaria, que fue suprimida por el padre de “la tercera vía”, Tony Blair, ha captado el aplauso y la acción de los estudiantes. El blanco del líder es la austeridad que asfixia a Grecia, España, Portugal, Irlanda, Italia.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
PURAS
Agitan el Twitter Celebra
La cruz de García
El exministro Daniel Urresti no suelta a Alan García.“Sr del ego, no solo debe cargar con la cruz que le regaló ODEBRECHT, sino también con la q Ud se construyó soltando jefes de bandas narcos!” y “Señor del ego, no sea conchudo Ud indultó a más de ¡5 mil narcos!!! Quiere sacudirse fácil de Chinguel!”
A su manera el fujimorista Héctor Becerril recordó la captura de Abimael Guzmán.“Un día como hoy hace 23 años en nuestro gobierno FUJIMORISTA capturamos a Abimael el genocida más sanguinario de la historia del país”, escribió en su cuenta de Twitter.
MEJOR ES REÍRSE
pataditas ¿Cómo dijo?
Difícil entender al inefable fujimorista Pedro Spadaro, quien al comentar la captura de Gerald Oropeza en Ecuador, felicitó a la Policía Nacional (no a la de Ecuador) y al mismo tiempo insinuó que era una “cortina de humo” del gobierno, tesis curiosa, pues el Ejecutivo no puede manejar las cosas en Ecuador y más bien tiene dificultades hasta para hacerlo en el Perú.
Nerviosismo
En círculos políticos se comentaba anoche que hay nervios en la cúpula aprista por la captura y entrega del narcompañero Gerald Oropeza al Perú. Por lo pronto, el congresista Teófilo Gamarra dijo que el detenido deberá hablar sobre los alcances de sus relaciones con su compañero aprista Miguel Facundo Chinguel y con el secretario de Alan García, Luis Nava.
Quieren limpiarse
El congresista Javier Velásquez Quesquén evidenció ese nerviosismo anoche, cuando, sobre los vínculos de Oropeza con el Partido Aprista, comparó el caso de Milagros Leiva con el de su compañero capturado en Ecuador, alegando que, así como el medio en el que trabajaba no tenía nada que ver con lo que ella hacía, tampoco puede afectar al Apra lo que hacía el “narcompañero”.
Que no hable, diosito, que no hable…
Patético
Lamentable el periodista radial que preguntaba ayer a un miembro de la familia que acogió en Bolivia al empresario Martín Belaunde Lossio, si entre este y la periodista Milagros Leiva “había algo más que amistad”. Seguramente hará como el finado Ferrando y como Magaly Medina y alegará que “eso es lo que le gusta a la gente”.
La palabra
Bendición
“Nosotros tenemos que entender, Sendero ha sido utilizado por todos los gobiernos, incluso por el fujimorismo, como un arma para activar nuestros miedos, nuestros traumas”. Analista Jaime Antezana, al sostener que lo de las granadas y las banderas rojas es un psicosocial montado por “aparatos subalternos de servicios de inteligencia”.
La voz clara La creación de una ventanilla única de antecedentes de aportantes a los partidos políticos es una propuesta positiva para contar con una herramienta que ayude a limpiar a la política de la influencia del narcotráfico, opinó la procuradora antidrogas, Sonia Medina. “Es una buena herramienta de la que podría valerse la Onpe”, dijo la abogada del Estado.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Especiales: Ingrid Vásquez, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El cardenal Juan Luis Cipriani fue recibido el miércoles por el papa Francisco, quien le envió su bendición para el pueblo peruano, informó el Arzobispado de Lima, aunque no precisó si el pontífice le dio explicaciones sobre la negativa de la mitad de los obispos peruanos de apoyarlo ante sus problemas de plagio.
Sanos y salvos
Los pasajeros peruanos de un ómnibus de la empresa Ormeño reanudaron su viaje con destino a Caracas, tras ser retenidos temporalmente en el lado colombiano, por el cierre parcial del paso fronterizo entre Colombia y Venezuela ubicado en Paraguachón, departamento de La Guajira, informó la Cancillería, a tiempo de indicar que en ningún momento sufrieron violencia ni inconveniente alguno, pues el cierre no afecta a los peruanos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
Capturan a Oropeza en Ecuador
Tres policías peruanos de la Dirincri lo vieron trotando por la playa Las Salinas unos días antes y establecieron su alojamiento, explicó el director de la PNP, general Vicente Romero, quien indicó que de inmediato se hicieron coordinaciones con el agregado policial de Ecuador en Lima, Francisco Páez. Anoche cayó cuando fue sorprendido caminando por el malecón de esa playa. El funcionario confirmó también que fue una operación, que calificó como excelente, coordinada por las policías de Ecuador y del Perú, establecida por la Policía Nacional, al igual que con sus pares de los demás países limítrofes. Previamente, un comunicado de la Policía Nacional informó que, luego de un arduo trabajo de Inteligencia, había ubicado al prófugo de la justicia Gerard Oropeza López en Ecuador y que este había sido capturado después de las respectivas coordinaciones con el vecino país. “Felicitamos a la Dirección de Investigación Criminal de la PNP por esta captura, y agradecemos la colaboración de la Policía ecuatoriana y sus autoridades”, agregó el comunicado, mientras en Lima, al cierre de esta edición, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, alistaba viaje a Ecuador para traer de vuel-
EL PRESUNTO NARCOAPRISTA GERALD OROPEZA parecía estar pasándola bien, pues al ser capturado anoche estaba en el hermoso balneario playero ecuatoriano de Salinas, según precisó en un Twitter el viceministro ecuatoriano del Interior, Diego Fuentes. escapar del ataque, en el que los sicarios atacantes usaron granadas y ametralladoras y en el escenario del crimen la policía encontró el celular de Oropeza, en el que había quedado registrado el intercambio de mensajes aparentemente sobre negocios de droga, con un socio italiano, que lo llamaba “Tony Montana”, como el personaje principal de la película “Caracortada”. “NARCOAPRISTA” Al parecer el italiano le reclamaba por un envío de droga por vía marítima, desde el puerto del Callao, por la que el comprador ya habría pagado cinco millones de dólares, incumplimiento que se barajó inicialmente como móvil del atentado. Al quedar Oropeza expuesto al escrutinio público, se conoció que era militante del Partido Aprista e hijo de un conocido cuadro del viejo
ta al preso, previa expulsión por ingreso ilegal. EL ATENTADO Oropeza estaba prófugo desde que el 2 de octubre sufrió un violento atentado en la avenida Insurgentes de San Miguel, cuando maneja-
ba su lujoso vehículo Porsche tras regresar a Lima, al cabo de unos días en el balneario mexicano de Cancún. La captura motivó gran impacto en el mundo noticioso y político y en este último generó expectativa lo que podría decir sobre los
EMPLAZAN A CANDIDATOS
alcances de sus relaciones con el Partido Aprista, del que fue expulsado al igual que sus familiares, tras el atentado y las consiguientes revelaciones. El joven, que aparentaba ser un empresario exitoso y amigo de la diversión, pudo
partido, Américo Oropeza, ya fallecido, ante lo cual los dirigentes y parlamentarios del partido de Alan García –con quien Gerald aparece en una foto en el velorio de su padre- alegaron que era un “militante no activo” y lo expulsaron, a él y a su familia. Al respecto, hay expectativa sobre lo que el llamado “narcoaprista” pueda esclarecer en torno a sus relaciones con niveles dirigenciales del Apra, pues tenía vínculos de negocios con el principal acusado del juicio por los narcoindultos, Miguel Facundo Chinguel, y había financiado un local de campaña de otro personaje importante aprista, Luis Nava, secretario de García en su último gobierno. También se ha revelado que Oropeza ocupaba la mansión incautada al empresario José Enrique Crousillat, preso por corrupción, merced a un título de posesión que le facilitó el dirigente aprista y gobernador de La Molina Ángel Vera Niño.
ADEMÁS La empresa de Oropeza, Sergero SAC, fir-
mó millonarios contratos con el Ministerio Público, otorgados cuando era gerente general de este organismo de justicia Fernando Lazo Manrique, notorio aprista hasta 2009 y quien fue apoderado legal de Alan García hasta 2013.
FUNDADORES DE PARTIDOS NO PODRÁN TENER CONDENAS POR DROGA
Plantean pacto contra narcoindultos Golpe a narcopolíticos La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promoverá la firma de un pacto entre los candidatos presidenciales que los comprometa a no otorgar indultos a personas sentenciadas por narcotráfico, planteó el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola. “Devida, como ente rector de la lucha contra el narcotráfico, promoverá un compromiso explícito de los candidatos presidenciales para que no otorguen indultos a narco-
traficantes. Vamos a trabajar esta propuesta y la concretaremos en las próximas semanas”, declaró. Ante las revelaciones de indultos masivos a narcotraficantes realizados en el
gobierno de Alan García en el proceso conocido como narcoindultos, Otárola dijo que el país requiere que los aspirantes al sillón presidencial expresen una posición clara y contundente frente al narcotráfico y delitos afines. Remarcó que los denominados “narcoindultos” hicieron bastante daño al país en el ámbito de la seguridad interna, razón por la cual es necesario adoptar medidas concretas para que ningún Presidente de la República indulte a este tipo de delincuentes.
Los fundadores de una agrupación política no podrán estar procesados o condenados por delitos de terrorismo o tráfico ilícito de drogas, según el texto sustitutorio de la iniciativa legal que modifica la Ley 28094 de Partidos Políticos. Esa medida está contemplada en el sexto artículo del proyecto, sobre el acta de fundación, que dispone también la presentación de una declaración jurada expresa de cada uno de los fundadores de los partidos políticos. Allí deberá constar su
www.diariouno.pe
compromiso y vocación democrática, el respeto irrestricto al estado constitucional, las libertades y derechos fundamentales y a la organización democrática del poder.
El texto sustitutorio plantea, a su vez, que no podrán ser objeto de inscripción las organizaciones cuyo contenido ideológico, doctrinario o programático promueva la destrucción del estado de derecho o intente menoscabar los derechos o libertades consagradas en la Constitución. En otro de los artículos considera también que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de oficio o a pedido del fiscal de la Nación o Defensor del Pueblo, podrá declarar la ilegalidad por conducta antidemocrática.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Nativos toman aeropuerto por consulta sobre Lote 192 APUS TOMAN MEDIDAS DE FUERZA exigiendo que se retome diálogo en Loreto para
explotación de Lote 192 y compensaciones a comunidades. Ministerio de Energía y Minas invoca al diálogo. El aeródromo de Andoas, ubicado en el distrito del mismo nombre, en la región Loreto, fue tomado ayer a las cuatro de la madrugada por más de 150 indígenas, en demanda de que se aplique la consulta previa sobre el Lote 192. El dirigente Apu de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), Aurelio Chino Dahua, informó que fue dispuesta por una Asamblea de Comunidades de la Cuenca del Pastaza, que acordó el reinicio de las medidas de lucha para retomar la consulta previa por el lote petrolero. La medida asumida obedece a que hasta el momento no hay avance con las mesas de desarrollo instaladas por el Gobierno Central hace meses atrás y por la no aceptación de algunas demandas planteadas por las comunidades indígenas al Estado y a la empresa petrolera como compensación por la afectación de sus tierras por las operaciones en el Lote 192. MÁS PROTESTAS Aurelio Chino advirtió que a esta medida de lucha se sumarán indígenas de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco) y de cuatro comunidades indígenas de río Tigre, por lo que el gobierno debe tomar acción de inmediato para evitar que el conflicto siga
En las próximas horas viajaría una comisión conformada, entre otros, por un representante de la Defensoría del Pueblo para ver lo que viene ocurriendo en la zona. Policía Nacional o del Ejército porque atentarían “contra su derecho constitucional y la autonomía de sus derechos consuetudinarios”. Además, pidieron que la estación de bombeo de hidrocarburos de Petroperú se paralice y que la empresa cierre sus instalaciones dentro de su territorio.
creciendo y pueda derivar en actos de violencia. Mediante un decreto de los pueblos Achuar y Quechua del Corrientes y Pastaza los indígenas informaron que a partir de hoy (ayer) se declaran en movilización pacífica permanente y anunciaron que no podrán circular embarcaciones, carros, aviones y/o helicópteros por la zona. “Las personas que no pertenecen a nuestro pueblo y que han venido traicionando nuestros derechos deben retirarse de nuestro territorio”, señalaron. Asimismo, exigen que no ingrese personal de la
PEDIDO DEL MEM Ante esta medida de fuerza, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) invocó a los líderes indígenas, mediante un comunicado, deponer su medida de fuerza para no interrumpir las operaciones del aeropuerto de Andoas y convocaron a una mesa de trabajo para llegar a consensos con las comunidades. El MEM reafirma estar a disposición de alcanzar consensos en beneficio de la población de las Comunidades Quechuas de la Cuenca del río Tigre y Alto Pastaza.
SERÍA FATAL, ASEGURA URRESTI
Descarta intromisión del gobierno en campaña El precandidato del Partido Nacionalista Daniel Urresti dijo que el gobierno no intervendrá de ninguna forma en las elecciones presidenciales del 2016 pues consideró que “eso sería fatal y yo lo criticaría, también si lo hicieran otros”. Consideró que el nacionalismo debe ir sin ninguna alianza a las elecciones del próximo año. “Vamos
ADEMÁS
a luchar por eso”, expresó el exministro del Interior, quien añadió que “hasta el momento, en conversaciones con la presidenta del partido Nadine Heredia no he visto el mínimo comentario sobre este tema”. Sostuvo que el reto del Partido Nacionalista es no convertirse en una agrupación política caudillista. “Que no haya un dueño de
la pelota. Ese podría ser un gran comienzo y un gran ejemplo”, indicó. “El día que se presente el Apra a unas elecciones sin que se aparezca Alan García de 85 años con dos bastones para ser candidato, ese día vamos a decir que la democracia está funcionando”, agregó. El exministro del Interior dijo recientemente que
tiene el respaldo del 80% de las bases del Partido Nacionalista para ser el candidato oficialista en las elecciones presidenciales del 2016. “La campaña interna que yo estaba haciendo dentro del partido ya la he dado por concluida, porque a la fecha ya tengo aproximadamente el apoyo del 80% de las bases a nivel nacional”, manifestó.
www.diariouno.pe
Cita en Palacio El presidente Humala, sostuvo ayer una reunión de trabajo con los titulares de los ministerios del Interior y Defensa, para tratar temas de seguridad ciudadana en Palacio. Estuvieron presentes el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, y altos mandos del Ejército, el ministro del Interior, Pérez Guadalupe; el viceministro del Interior, Jorge Flores Goicochea; el director de la PNP, Vicente Romero, entre otros mandos policiales.
Sin regalos costosos El jefe de la Misión en Perú de International IDEA, Percy Medina, se mostró de acuerdo con propuesta de prohibir en campaña electoral la entrega de regalos cuyo valor supere el 0.5% de una UIT, ya que así se evitarán prácticas que pervierten a la política. “Es muy pertinente, un desarrollo perverso en la política, en muchos países, es que la campaña sea una ocasión para repartir cosas y de alguna manera comprar el voto con ese tipo de regalos”, declaró.
Les niegan armas
Quienes tengan antecedentes penales o de violencia familiar ya no podrán obtener licencias para portar armas de fuego. Así lo decidió la Sucamec tras evaluar la cantidad de armas que manejan los delincuentes. “Ninguna persona que haya tenido antecedentes penales, judiciales o policiales podrá acceder. Personas violentas que hayan sido sentenciadas por violencia familiar o que hayan sido objeto de una medida de protección tampoco”, señala Derik Latorre, jefe de ese organismo.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe El presidente Ollanta Humala debe promulgar la Ley que permite que Petroperú asuma el Lote petrolero 192, o en su defecto lo debe realizar el Pleno del Congreso de la República, pero la norma debe promulgarse, coincidieron en señalar destacados expertos en la materia, en un evento dedicado a analizar el tema. En el Foro “Petroperú garantía de soberanía energética nacional” el parlamentario Manuel Dammert de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, dijo que el Perú ha dado un paso histórico para recobrar su soberanía energética con la citada legislación, de la que fue principal impulsor, aunque la norma recoge su proyecto y los de las congresistas Natali Condori y Marisol Espinoza. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, en su calidad de Decano del Colegio de Ingenieros del Perú, hizo las consultas entre expertos y
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Emplazan a Humala a que
5 POLÍTICA
promulgue Ley de Lote 192
ESPECIALISTAS COINCIDEN QUE NORMA no vulnera contrato con Pacific y es rentable para Petroperú participar en explotación de lote petrolero. emitió un comunicado en el que afirma que lo aprobado en lo absoluto rompe el contrato con Pacific y que el Lote 192 tiene reservas probadas de petróleo de 134 millones de barriles y reservas probables de 70 millones. Explicó que el valor de estas reservas asciende a 9,500 millones de dólares, monto que, con la aplicación de nuevas tecnologías, puede llegar a 13,000 millones de dólares, bajo un escenario conservador de precios promedio de U$50 dólares el barril. “Con este lote Petroperú garantiza su viabilidad
empresarial financiera en el largo plazo y asegura la ejecución de la Modernización de la Refinería de Talara”, destacó. SIN POLÍTICA ENERGÉTICA Los participantes del citado foro, en particular Aurelio Ochoa y Humberto Campodónico resaltaron que no existe política energética nacional y que estamos subordinados a los intereses de las empresas petroleras extranjeras: no existe soberanía energética, como sí la hay en otros países de la región, como Bolivia.
Los ponentes coincidieron en indicar que los accionistas de Petroperú, es decir los ministerios de Economía y Finanzas y de Energía y Minas están obligados a cumplir con la ley aprobada, bajo responsabilidad. Subrayaron que el contrato de dos años con Pacific está vigente, pero debe ser evaluado en su legalidad por la Contraloría y ver si es posible que se declare nulo. Refirieron que en un plazo que no exceda los 60 días de aprobada la ley, Perupetro y Petroperú deben nego-
ciar y suscribir el contrato de licencia del Lote 192 por 30 años.
DEVUELVAN COLLIQUE
AERÓDROMO JOSÉ GRAÑA ELIZALDE, HERENCIA DE LA LIGA NACIONAL DE AVIACIÓN, SEDE DE LA ESCUELA CENTRAL DE AVIACIÓN CIVIL Y PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA NACIÓN >ĂƐ ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀĂƐ ĚĞ ůĂ ĐŽŵƵŶŝĚĂĚ ĂĞƌŽŶĄƵƟĐĂ ƐĂůƵĚĂŶ LJ ĞdžƉƌĞƐĂŶ ƐƵ ƌĞĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽ Ăů ŽŶŐƌĞƐŽ ĚĞ ůĂ ZĞƉƷďůŝĐĂ͕ ƋƵĞ ĞŶ ƐĞƐŝſŶ ĚĞů ƉůĞŶŽ ĂƉƌŽďſ Ğů ŝŶĨŽƌŵĞ ĚĞ ůĂ ͞ ŽŵŝƐŝſŶ /ŶǀĞƐƟŐĂĚŽƌĂ DƵůƟƉĂƌƟĚĂƌŝĂ ĞŶĐĂƌŐĂĚĂ ĚĞ ŝŶǀĞƐƟŐĂƌ ůĂ ŐĞƐƟſŶ ĚĞů ŐŽďŝĞƌŶŽ ĚĞ ůĂŶ 'Ăƌкà WĠƌĞnj͕ ĐŽŵŽ WƌĞƐŝĚĞŶƚĞ ĚĞ ůĂ ZĞƉƷďůŝĐĂ͕ ĚƵƌĂŶƚĞ Ğů ƉĞƌşŽĚŽ ŐƵďĞƌŶĂŵĞŶƚĂů ϮϬϬϲͲϮϬϭϭ ƌĞůĂĐŝŽŶĂĚŽ Ăů ĂƐŽ sĞŶƚĂ ĚĞů dĞƌƌĞŶŽ Ğ ŝŶƐƚĂůĂĐŝŽŶĞƐ ĚĞ ůĂ ĂƐĞ ĠƌĞĂ ĚĞ ůĂ & W ŽůůŝƋƵĞ͕ Ğů ĞƌſĚƌŽŵŽ ĚĞ ŽůůŝƋƵĞ͕ ůĂ ĞƐĐƵĞůĂ ĚĞ ĂǀŝĂĐŝſŶ Đŝǀŝů ĚĞů WĞƌƷ LJ ĚĞů ƚĞƌƌĞŶŽ Ğ ŝŶƐƚĂůĂͲ ĐŝŽŶĞƐ ĚĞ ůĂ ĞŵƉƌĞƐĂ /E Z WĞƌƷ ^͘ ͘͟ LJ ŵĂŶŝĮĞƐƚĂŶ ůŽ ƐŝŐƵŝĞŶƚĞ͗ 1)
ŽŶ ƵŶĂ ĚĞĐŝƐŝſŶ ƉŽůşƟĐĂ ĚŝƐĨƌĂnjĂĚĂ ĚĞ ŝŶƚĞƌĠƐ ƉƷďůŝĐŽ͕ Ğů Ğdž ƉƌĞƐŝĚĞŶƚĞ ůĂŶ 'Ăƌкà ĚŝƐƉƵƐŽ ůĂ ǀĞŶƚĂ ĚĞů ĂĞƌſĚƌŽŵŽ ĚĞ ŽůůŝƋƵĞ͕ ƐĞĚĞ ĚĞ ůĂ ƐĐƵĞůĂ ĚĞ ǀŝĂĐŝſŶ ŝǀŝů ĚĞů WĞƌƷ LJ ďĂƐĞ ĚĞ ůĂ & W͘ ƐƚĞ ĂĞƌſĚƌŽŵŽ ƋƵĞ ĞƐ ƉĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ŝŶƚĂŶŐŝďůĞ ĚĞ ůĂ EĂĐŝſŶ͕ ƉŽƌ ŝŶĐƌĞşďůĞ ƋƵĞ ƉĂƌĞnjĐĂ͕ ĨƵĞ ǀĞŶĚŝĚŽ ĚŽƐ ǀĞĐĞƐ͕ ƵŶĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ǀĞnj ĞŶ ĂŐŽƐƚŽ ĚĞ ϮϬϬϴ͕ Ăů ŽŶƐŽƌĐŝŽ ŽůůŝƋƵĞ 'ƌĂŹĂ LJ DŽŶƚĞƌŽͲ ĞƐĐŽ LJ ůĂ ƐĞŐƵŶĚĂ ůĂ ǀĞnj͕ ĞŶ ŵĂLJŽ ĚĞ ϮϬϭϬ͕ Ăů ŽŶƐŽƌĐŝŽ ,DŽŶƚ Θ 'ΘD ^͘ ͘ ͕͘ ĐŽŶƐŽƌĐŝŽ ƋƵĞ Ă ƐƵ ǀĞnj ƚƵǀŽ ƋƵĞ ͞ǀĞŶĚĞƌ͟ ƉŽĐŽƐ ŵĞƐĞƐ ĚĞƐƉƵĠƐ Ϯϵϱ͕ϬϬϬ ŵĞƚƌŽƐ ĐƵĂĚƌĂĚŽƐ Ă s/s 'LJD ;ƐƵďƐŝĚŝĂƌŝĂ ŝŶŵŽďŝůŝĂƌŝĂ ĚĞ 'ƌĂŹĂ LJ DŽŶƚĞƌŽͿ͘
2)
>Ă ŝůĞŐĂů ǀĞŶƚĂ ĨƵĞ ĞĨĞĐƚƵĂĚĂ ŵĞĚŝĂŶƚĞ ƵŶ ĐŽŶĐŝĞƌƚŽ ĚĞ ƉĞƌǀĞƌƐĂƐ ǀŽůƵŶƚĂĚĞƐ ƉŽƌ ƉĂƌƚĞ ĚĞ ĨƵŶĐŝŽŶĂƌŝŽƐ ĚĞů ƐƚĂĚŽ ƋƵĞ ůůĞǀĂƌŽŶ Ă ĐĂďŽ ƵŶĂ ƐƵĐĞƐŝſŶ ĚĞ ŚĞĐŚŽƐ ŝƌƌĞŐƵůĂƌĞƐ Ğ ŝůĞŐĂůĞƐ͕ ĐŽŶ ůĂ ĞƐĐĂŶĚĂůŽƐĂ ŽŵŝƐŝſŶ LJ ŚĂƐƚĂ ǀŝŽůĂĐŝſŶ ĚĞ ƉƌĞĐĞƉƚŽƐ ůĞŐĂůĞƐ ƋƵĞ ŝŶĐůƵͲ LJĞŶ ŶŽƌŵĂƐ ĐŽŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂůĞƐ͕ Ğů ĂƚƌŽƉĞůůŽ ĚĞůŝďĞƌĂĚŽ ĚĞ ŶŽƌŵĂƐ LJ ƉƌŝŶĐŝƉŝŽƐ ũƵƌşĚŝĐŽƐ͕ ŚĂƐƚĂ ůĂ ĐŽŵŝƐŝſŶ ĚĞ ĂĐƚŽƐ ĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂƟǀŽƐ ĐŽŶƚƌĂƌŝŽƐ Ă ŶƵĞƐƚƌŽ ŽƌĚĞŶĂŵŝĞŶƚŽ ůĞŐĂů ĞŶ ĂďŝĞƌƚĂ ĐŽůŝƐŝſŶ Ă ƉƌŝŶĐŝƉŝŽƐ ĞůĞŵĞŶƚĂůĞƐ ĚĞů ĚĞƌĞĐŚŽ LJ ĚĞ ůĂ ǀŝĚĂ ĞŶ ƐŽĐŝĞĚĂĚ͕ ƉĂƌĂ ĐƵŵƉůŝƌ ĐŽŶ ůĂ ǀŽůƵŶƚĂĚ ƉŽůşƟĐĂ ĚĞ ĨĂǀŽƌĞĐĞƌ ŽƐĐƵƌŽƐ ŝŶƚĞƌĞƐĞƐ ĐŽŵĞƌĐŝĂůĞƐ ĞŶ ƵŶ ĐůĂƌŽ ĂƚƌŽƉĞůůŽ ĚĞ ůĂ ǀŽůƵŶƚĂĚ ĚĞ ůŽƐ ĚŽŶĂŶƚĞƐ͘
3)
ƉĞƐĂƌ ĚĞ ƐĞƌ ƵŶĂ ĚŽŶĂĐŝſŶ ĐŽŶ Z'K͕ ĐƵLJĂ ĂĐĞƉƚĂĐŝſŶ ĐŽƌƌĞ ŝŶƐĐƌŝƚĂ ĞŶ Ğů ZĞŐŝƐƚƌŽ ĚĞ WƌŽƉŝĞĚĂĚ /ŶŵƵĞďůĞ ĚĞ >ŝŵĂ LJ ĞŶ ůĂ ^ƵƉĞƌŝŶƚĞŶĚĞŶĐŝĂ ĚĞ ŝĞŶĞƐ EĂĐŝŽŶĂůĞƐ ʹ ^ E ĞŶ ůŽƐ ƐŝŐƵŝĞŶƚĞƐ ƚĠƌŵŝŶŽƐ͗ ͞Yh > K : dK > / E /EDh > D d Z/ > dZ E^& Z E / ^͖ &KD Ed Z > ^ ZZK>>K > s/ /ME /s/> Yh > D E /KE /E^d/dh /ME h^W/ /K͘ / E K ^d/E Z^ ^d /&/ /K > /E^d > /ME z &hE /KE D/ EdK > ^ h > EdZ > s/ /ME /s/> > W Zj͘͟ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĐŽŶ ŝŶĨŽƌŵĞƐ ůĞŐĂůĞƐ ƋƵĞ ƚƌŝǀŝĂůŝnjĂŶ ůĂ KE /ME KE Z'K͕ ůŽƐ ƌĞŐŝƐƚƌĂĚŽƌĞƐ ĞŵŝƚĞŶ ŶƵĞǀĂƐ ƉĂƌƟĚĂƐ ƌĞŐŝƐƚƌĂůĞƐ͘ EŽ ĞŶ ǀĂŶŽ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĂĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ ĞŶ ƉƌŝƐŝſŶ Ğů Ğdž ƐƵƉĞƌŝŶƚĞŶĚĞŶƚĞ ĚĞ ZĞŐŝƐƚƌŽƐ WƷďůŝĐŽƐ ůǀĂƌŽ ĞůŐĂĚŽ ^ĐŚĞͲ ĞůũĞ ƉŽƌ ĞƐƚĂƌ ĐŽŵƉƌŽŵĞƟĚŽƐ ĞŶ ůĂ ĂĚƵůƚĞƌĂĐŝſŶ ĚĞ ƉĂƌƟĚĂƐ ƌĞŐŝƐƚƌĂůĞƐ ĐŽŵŽ ŝŶƚĞŐƌĂŶƚĞƐ ĚĞ ůĂ ŵĂĮĂ ͞KƌĞůůĂŶĂ͕͟ Ăů ŝŐƵĂů ƋƵĞ Ğů ĞdžͲƉƌĞƐŝĚĞŶƚĞ ĚĞů &ŽŶĚŽ DŝsŝǀŝĞŶĚĂ 'ƵŝůůĞƌŵŽ ůĂƌĐſŶ ƚĂŵďŝĠŶ ƉƌĞƐŽ ƉŽƌ ƉĞƌƚĞŶĞĐĞƌ Ă ůĂ ŵĂĮĂ ͞KƌĞůůĂŶĂ͘͟
4)
WƌŽ/ŶǀĞƌƐŝſŶ ĐŽŶ ůĂ ǀĞŶşĂ ĚĞ ůĂ ^ƵƉĞƌŝŶƚĞŶĚĞŶĐŝĂ ĚĞ ŝĞŶĞƐ ƐƚĂƚĂůĞƐ ǀĞŶĚŝſ ůĂ ĂƐĞ & W ŽůůŝƋƵĞ KZWh^ Ğů ϭϭ ĚĞ ŵĂLJŽ ĚĞ ϮϬϭϬ͕ LJ ĐƵĂŶĚŽ ƐĞ ĚŝĞƌŽŶ ĐƵĞŶƚĂ ƋƵĞ Ğů ĞĐƌĞƚŽ ^ƵƉƌĞŵŽ ĚĞ ĐƌĞĂĐŝſŶ ĞƐƚĂďĂ ǀŝŐĞŶƚĞ͕ ƉƌŽĐĞĚŝĞƌŽŶ Ă ĚĞƐĂĐƟǀĂƌůĂ ĐŽŶ Ğů ĞĐƌĞƚŽ ^ƵƉƌĞŵŽ ƉƵďůŝĐĂĚŽ Ğů Ϭϭ ĚĞ ũƵůŝŽ ĚĞ ϮϬϭϭ͘ DĄƐ ĚĞ ƚƌĞĐĞ ŵĞƐĞƐ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ŚĂďĞƌůĂ ǀĞŶĚŝĚŽ͘
5)
>Ă ǀĞŶƚĂ ƐĞ ƌĞĂůŝnjſ ƉŽƌ ƵŶ ŵŽŶƚŽ ĚĞ ^ͬ͘ ϱϳ͛ϱϭϭ͕ϱϭϬ͘ϳϯ ;h^ Ψ ϭϴ͛Ϯϱϳ͕ϲϮϮ͘ϰϱͿ ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞƐ Ă ůŽƐ ϲϰϮ͕ϴϳϰ͘Ϭϯ ŵĞƚƌŽƐ ĐƵĂĚƌĂͲ ĚŽƐ ĚĞ ůĂ ƉƌŽƉŝĞĚĂĚ ŝŶŵƵĞďůĞ ;^ͬ͘ ϴϵ͘ϰϲ ŵϮ ʹ ĞƋƵŝǀĂůĞŶƚĞƐ Ă h^Ψ Ϯϴ͘ϰϬ ŵϮͿ͘ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ ƐĞŐƷŶ W K Ğů ǀĂůŽƌ ĞŶ ĐŽŶĚŝĐŝſŶ ĚĞ ĞƌŝĂnjŽ ĞƌĂ ĚĞ ΨϭϱϬ ŵϮ LJ Ğů ǀĂůŽƌ ĐŽŵĞƌĐŝĂů h^Ψ͘ ϯϬϭ͘ϬϬ Ğů ŵϮ ; ů ŽŵĞƌĐŝŽ ϮϮ ĚĞ ĞŶĞƌŽ ĚĞ ϮϬϬϳ Ͳ W KͿ͘ ŽŵƉĂƌĂƟǀĂŵĞŶƚĞ ƐĞ ŚĂ ǀĞŶĚŝĚŽ Ă h^Ψ Ϯϳϯ͘ϬϬ ŵϮ ŵĞŶŽƐ ƋƵĞ Ğů ǀĂůŽƌ ĐŽŵĞƌĐŝĂů LJ ĞŶ ƚŽƚĂů ůĂ ƐƵďǀĂůƵĂĐŝſŶ ƐĞƌşĂ ĚĞů ŽƌĚĞŶ ĚĞ ůŽƐ h^Ψ ϭϳϱ͛Ϯϰϳ͕ϰϲϬ͘ϱϴ͕
Sindicato de Pilotos de LAN Perú S.A. - SIPLAP Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú - SUCTA PERU Sindicato de Pilotos de Trans American Airlines S.A.SIPTRA Sindicato de Pilotos y Despachadores de Peruvian Air line - SPYDPAL Sindicato Único de Trabajadores Aeroportuarios de Lima Airport Partners SRL - SUTRALAP Sindicato de Despachadores de Vuelo de Lan Perú - SIDEVLAN Sindicato de Tripulantes de Cabina de Lan Perú -STCLP Sindicato único de Tripulantes Técnicos de la Compañía Helicópteros del Sur - SINUTTHEL Sindicato de Trabajadores de STAR UP S.A. SINTSUPSA :PUKPJH[V 5HJPVUHS <UPÄJHKV KL ;YHIHQV KL *697(* :0;, *697(*
Sindicato de Tripulantes de Cabina, Agente de servicio al pasajero e Instructores de Trans American Airlines S.A. (TACA-AVIANCA) :PUKPJH[V KL ;YHIHQHKVYLZ 7YVMLZPVUHSLZ <UP]LYZP[HYPVZ KL *697(* : ( :0;79<*69 :PUKPJH[V KL 7YVMLZPVUHSLZ ,SLJ[Y}UPJVZ (LYVUm\[PJVZ KL *697(* : ( :07,(*69 :PUKPJH[V 5HJPVUHS KL ,ZWLJPHSPZ[HZ (LYVUm\[PJVZ KL *697(* : ( :05,(*69 Sindicato Único de Trabajadores de American Airlines – SUNTAA Sindicato de Trabajadores de LAN Perú S.A. SITRALAN Sindicato de Funcionarios Técnicos de LAN Perú S.A. – SIFUTLAN Sindicato Único de Técnicos Aeronáuticos de LAN PERÚ S.A. - SITALANPE TTG. FAP Jorge Del Carpio Rivera
ƐŝŶ ĐŽŶƚĂƌ Ğů ƌĞŐĂůŽ ĚĞ ůĂ ƉŝƐƚĂ͕ Ğů ƉĂďĞůůſŶ ĐĞŶƚƌĂů͕ ĚŽƐ ŚĂŶŐĂƌĞƐ ĐŽŶƐƚƌƵŝĚŽƐ ƉŽƌ ůĂ & W͕ ůĂƐ ŝŶƐƚĂůĂĐŝŽŶĞƐ ŽƌŝŐŝŶĂůĞƐ ĚĞů ĞƌŽ ůƵď ĚĞů WĞƌƷ͕ LJ ůĂƐ ĚĞŵĄƐ ĞĚŝĮĐĂĐŝŽŶĞƐ ĐŽŶƐƚƌƵŝĚĂƐ ƉŽƌ ƉƌŝǀĂĚŽƐ ĂĞƌŽͲĚĞƉŽƌƟǀŽƐ͘ ĚŝĐŝŽŶĂůŵĞŶƚĞ͕ ĐŽŶ Ğů ƉƌŽŐƌĂŵĂ ͞ ŐƵĂ ƉĂƌĂ dŽĚŽƐ͟ ƐĞ ŚĂ ƚĞŶĚŝĚŽ ŚĂĐŝĂ ůĂ njŽŶĂ ƌĞĚĞƐ ƐĂŶŝƚĂƌŝĂƐ ĚĞ ĂŐƵĂ LJ ĚĞƐĂŐƺĞ ŐƌĂƟƐ ƉĂƌĂ Ğů ŽŶƐŽƌĐŝŽ ,DŽŶƚ Θ 'ΘD ^͘ ͘ ͘ LJ ƉĂƌĂ s/s 'LJD͕ Ă ĐŽƐƚĂ ĚĞů ƉƌĞƐƵƉƵĞƐƚŽ ĚĞ ƐƚĂĚŽ 6)
>Ă ƐƵƉƵĞƐƚĂ ŶƵĞǀĂ ĞƐĐƵĞůĂ ĞŶ 'ƌŽĐŝŽ WƌĂĚŽ Ͳ ŚŝŶĐŚĂ͖ ĞŶ ƵŶĂ njŽŶĂ ĚĞ ŶĞďůŝŶĂ Ă ϭϴϬ ŬŝůſŵĞƚƌŽƐ ĚĞ >ŝŵĂ ĚſŶĚĞ ůŽƐ ĂůƵŵŶŽƐ ŶŽ ĂĐƵĚŝƌĄŶ ƉŽƌ ůĂ ůĞũĂŶşĂ Ğ ŝŶĐƌĞŵĞŶƚĂƌ Ğů ĐŽƐƚŽ ĚĞ ůĂ ŝŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ LJ ůŽƐ ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ͕ ĞƐƚĄ ƉĂƌĂůŝnjĂĚĂ ĐŽŶ ĂƉĞŶĂƐ ƵŶ ĨƌĂŶũĂ ĚĞ ĂƐĨĂůƚŽ ĐŽŵŽ ƉŝƐƚĂ ĚĞ ĂƚĞƌƌŝnjĂũĞ LJ ŽƚƌĂ ĐŽŵŽ ƉŝƐƚĂ ĚĞ ƌŽĚĂũĞ͘ ƐƚĂƐ ŽďƌĂƐ ŝŶĐŝƉŝĞŶƚĞƐ ƐĞ ĂǀĂŶnjĂƌŽŶ ĐŽŶ ĨŽŶĚŽƐ ĂƉŽƌƚĂĚŽƐ ŝůĞŐĂůŵĞŶƚĞ ƉŽƌ Ğů ĮĚĞŝĐŽŵŝƐŽ͕ ĐŽŶ ůĂ ĐŽŵƉůŝĐŝĚĂĚ ĚĞ ůĂ ŝƌĞĐĐŝſŶ 'ĞŶĞƌĂů ĚĞ ĞƌŽŶĄƵƟĐĂ ŝǀŝů ĞŶ ƟĞŵƉŽƐ ƋƵĞ ƐƵ ĚŝƌĞĐƚŽƌ ĞƌĂ ZĂŵſŶ 'ĂŵĂƌƌĂ dƌƵũŝůůŽ͕ Ăů ĂƉƌŽďĂƌ ŽďƌĂƐ ĞŶ ƵŶĂ njŽŶĂ ƚĠĐŶŝĐĂŵĞŶƚĞ ŝŶĂĚĞĐƵĂĚĂ ĐŽŶ ĞdžƉĞĚŝĞŶƚĞ ƚĠĐŶŝĐŽ ƉĂƌĐŝĂů LJ ŶŽ ŝŶƚĞŐƌĂů ĐŽŵŽ ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚĞ͘ >ŽƐ ĐŽŶƐŽƌĐŝŽƐ ŶŽ ŚĂŶ ĂƉŽƌƚĂĚŽ ƵŶ ĐĞŶƚĂǀŽ͕ ƚŽŵĂƌŽŶ ƉŽƐĞƐŝſŶ ŝůĞŐĂů ĚĞ ŽůůŝƋƵĞ͕ LJ ĂƷŶ ŶŽ ŚĂLJ ŽƚƌĂ ĞƐĐƵĞůĂ ĚĞ ĂǀŝĂĐŝſŶ Đŝǀŝů͘
7)
Ŷ Ğů ĐŽŶĨĂďƵůĂĚŽ ĚĞƐƉŽũŽ͕ ůĂ DƵŶŝĐŝƉĂůŝĚĂĚ ĚĞ >ŝŵĂ ;ĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶ ĚĞ ĂƐƚĂŹĞĚĂ LJ sŝůůĂƌĄŶͿ͖ ĐĂŵďŝĂƌŽŶ ůĂ njŽŶŝĮĐĂĐŝſŶ ĞƐƚĂŶĚŽ ůĂ ƉƌŽƉŝĞĚĂĚ ĞŶ ũƵŝĐŝŽ ĐŽŵŽ ƵŶĂ ĞǀŝĚĞŶƚĞ ŵƵĞƐƚƌĂ ĚĞ ƉĂƌĐŝĂůŝnjĂĐŝſŶ͘ ů ĂůĐĂůĚĞ DŝŐƵĞů ^ĂůĚĂŹĂ ĚĞ ŽŵĂƐ ŶŽ ƐĞ ƋƵĞĚſ ĂƚƌĄƐ ĞŶ ůĂ ĐŽŵƉĂƌƐĂ LJ ŽƚŽƌŐſ ƵŶĂ ůŝĐĞŶĐŝĂ ƉƌŽǀŝƐŝŽŶĂů ĞŶ ůŽƐ ƷůƟŵŽƐ ĚşĂƐ ĚĞ ƐƵ ĂŶƚĞƌŝŽƌ ŐĞƐƟſŶ͕ ƋƵĞ ĨƵĞ ĂƉƌŽǀĞĐŚĂĚĂ ƉĂƌĂ ŝŶŝĐŝĂƌ ůĂƐ ŽďƌĂƐ͘
8)
Ŷ ůĂ ĂĐƚƵĂůŝĚĂĚ Ă ƉĞƐĂƌ ĚĞ ůŽƐ ũƵŝĐŝŽƐ LJ ĚĞŵĂŶĚĂƐ ĐŝǀŝůĞƐ LJ ƉĞŶĂůĞƐ ĞŶ Ğů WŽĚĞƌ :ƵĚŝĐŝĂů͖ ;ŶƵůŝĚĂĚ ĚĞ ĂĐƚŽ ũƵƌşĚŝĐŽ͕ ƵƐƵƌƉĂĐŝſŶ ĂŐƌĂǀĂĚĂ͕ ŚƵƌƚŽ ĂŐƌĂǀĂĚŽ LJ ĚĂŹŽ Ă ůĂ ƉƌŽƉŝĞĚĂĚͿ LJ ƵŶ ƉƌŽĐĞƐŽ ĚĞ ŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ ĞŶ Ğů ŽŶŐƌĞƐŽ͕ ůŽƐ ĐŽŶƐŽƌĐŝŽƐ ƚƌĂƚĂŶ ĚĞ ŐĂŶĂƌ ƉŽƌ ůŽƐ ŚĞĐŚŽƐ ĐŽŶƐƵŵĂĚŽƐ ĐŽŵŽ Ɛŝ ĞƐƚƵǀŝĞƌĂŶ ĐŽŶǀĞŶĐŝĚŽƐ LJ ǀĂƟĐŝŶĂƌĂŶ ůŽƐ ƌĞƐƵůƚĂĚŽƐ Ă ƐƵ ĨĂǀŽƌ͘ >ŽƐ ƌĞƐƉŽŶƐĂďůĞƐ ĚĞ ůĂ ƐƵƉĞƌͲ ǀŝƐŝſŶ ĚĞů ƉƌŽLJĞĐƚŽ LJ ůĂ ĞũĞĐƵĐŝſŶ ĚĞ ůŽƐ ĐŽŶƚƌĂƚŽƐ ĞŶ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ ĚĞů ƐƚĂĚŽ ŶŽ ƐĞ ŚĂŶ ĚĂĚŽ Ă ŶŽƚĂƌ LJ Ğů DŝŶŝƐƚĞƌŝŽ WƷďůŝĐŽ͕ ůĂ ŽŶƚƌĂůŽƌşĂ 'ĞŶĞƌĂů ĚĞ ZĞƉƷďůŝĐĂ LJ ƐŽďƌĞ ƚŽĚŽ Ğů WŽĚĞƌ ũĞĐƵƟǀŽ͖ ŵŝƌĂŶ ĚĞ ĐŽƐƚĂĚŽ ĞƐƉĞƌĂŶĚŽ ƋƵĞ ůĂ ĐŽƌƌƵƉĐŝſŶ ŐĂŶĞ ƵŶĂ ďĂƚĂůůĂ ŵĄƐ Ă ĐŽƐƚĂ ĚĞů ƉĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ĚĞ ůĂ ŶĂĐŝſŶ͘
WŽƌ ůŽ ĞdžƉƵĞƐƚŽ͕ ŝŶǀŽĐĂŵŽƐ Ăů ŽŶŐƌĞƐŽ ĚĞ ůĂ ZĞƉƷďůŝĐĂ ƉĂƌĂ ƋƵĞ͕ ĞŶ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ EĂĐŝſŶ͕ ĂƉƌƵĞďĞ ůĂ ĂĐƵƐĂĐŝſŶ ĐŽŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂů͕ ůĂ ĚĞŶƵŶĐŝĂ ĂŶƚĞ Ğů WŽĚĞƌ :ƵĚŝĐŝĂů LJ ůĂ ĂƉƌŽďĂĐŝſŶ ĚĞů ƉƌŽLJĞĐƚŽ ĚĞ >ĞLJ ĚĞĐůĂƌĂŶĚŽ ůĂ ŝŶƚĂŶŐŝďŝůŝĚĂĚ ĚĞů ĞƌſĚƌŽŵŽ ĚĞ ŽůůŝƋƵĞ͘ dĂŵďŝĠŶ ŝŶǀŽĐĂŵŽƐ Ăů WŽĚĞƌ ũĞĐƵƟǀŽ ƉĂƌĂ ůĂ ŝŶƚĞƌǀĞŶĐŝſŶ ĚĞů WƌŽĐƵƌĂĚŽƌ WƷďůŝĐŽ͕ Ăů &ŝƐĐĂů ĚĞ ůĂ EĂĐŝſŶ ůĂ ŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ ĚĞ ŽĮĐŝŽ LJ Ăů ŽŶƚƌĂůŽƌ ĚĞ ůĂ ZĞƉƷďůŝĐĂ Ğů ĞdžĂŵĞŶ ĞƐƉĞĐŝĂů ĚĞů ƉƌŽĐĞƐŽ͘
EL PATRIMONIO DE LA NACIÓN ES INTANGIBLE Y SU DEFENSA UNA OBLIGACIÓN. >ŝŵĂ͕ ϰ ĚĞ ƐĞƟĞŵďƌĞ ĚĞů ϮϬϭϱ
AERO CLUB DEL PERÚ FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE AVIACIÓN CIVIL DEL PERÚ TTG. FAP Aurelio Rubén Crovetto Yánez TTG. FAP Luis Felipe Conde Garay TTG. FAP Miguel Ángel Gómez Vizcarra (ZVJPHJP}U KL 6ÄJPHSLZ KL SH -(7 (6-(7 Asociación de Técnicos Supervisores e Inspectores FAP en situación de Retiro - ATSIFAP Aero Club Alas del Mar (ZVJPHJP}U KL 7PSV[VZ ` 7YVWPL[HYPVZ KL (LYVUH]LZ (67( 7,9< -YLU[L KL +LMLUZH KLS (LY}KYVTV KL *VSSPX\L ` SH 9LZLY]H (tYLH -9,+,*69(
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 6 DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Piden que se investigue precios de combustibles
DEBIDO A QUE PETRÓLEO BAJÓ de 106 a 38 dólares el barril, pero combustibles
no bajan en los grifos. El precio del petróleo ha bajado de 106 dólares a 38 dólares el precio del barril, sin embargo los combustibles no han seguido el mismo camino e incluso el GLP ha subido, lo que resulta inaudito pues cuando el precio del petróleo registró alzas, los precios de sus derivados subían de precio de inmediato en nuestro país, y ante ello es necesario que tanto Indecopi como Osinergmin intervengan de oficio, señalaron ayer especialistas consultados. El expresidente de Petroperú, Aurelio Ochoa, dijo que es preocupante que la baja no se haya trasladado a los combustibles en los grifos y eso nos vuelve menos competitivos con nuestros vecinos, y consideró que hay una especie de libertinaje en lugar de libertad de precios, lo que está derivando en un abuso en el que no solo están involucradas las cadenas de distribución, sino también las refinerías. “El Estado debería analizar la forma de afrontar este tema que afecta a los usuarios y también a la economía, pues va menos dinero a los bolsillos de los consumidores. Tiene que actuar, no puede ser sordo, ciego y mudo. Las leyes del mercado no funcionan en los combustibles”, declaró. Advirtió que Indecopi ya
Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.
ha visto algunos casos de concertación, como en la venta de GLP, y también debería investigar qué es lo que pasa con el resto de combustibles, aunque la investigación debe ser rápida y no como fue en el caso de las avícolas que demoró 12 años. SIN COMPETENCIA Jorge Manco Zaconetti, investigador de la Universidad San Marcos, dijo que se trata de una rigidez a la baja en el precio de los combustibles al
consumidor final. “Si llenas un barril de gasolina y le sumas el Impuesto General a las Ventas (IGV), el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y otros gastos, el costo será de más de cien dólares. Si el precio del barril de petróleo está a 40 dólares, quiere decir entonces que no hay una correlación y más bien hay un retraso entre la bajada del precio con la disminución de los combustibles finales, a eso le llamamos rigidez a la baja”. Consideró como uno de los
problemas el que no haya un competidor que obligue a una mejor oferta y la mejor forma de competir en el precio final es que Petroperú tenga grifos propios. “Por eso es importante que Petroperú vuelva a la exploración de crudo y también a los grifos, porque va ser un factor de competencia”, añadió. Ante la negativa de los grifos a bajar de precios, Manco Zaconetti dijo que Indecopi debería intervenir de oficio e incluso también el Organismo
HABLA EL TÍO DEL CURACA BLANCO
Niegan pago a Martín Belaunde por entrevista El tío de Yuliano Arista “curaca blanco”, Alberto Gonzales, quien acogió a Martín Belaunde Lossio durante su estadía en Bolivia, negó el pago de “peajes” para que el empresario diera entrevistas a medios de comunicación, tal como dijo la periodista Milagros Leiva. “Yo, que sepa nunca ha habido tales cobros. La señora Milagros Leiva ha estado creo
en dos oportunidades haciéndole entrevistas a Martín Belaunde en la casa. Se le atendió, se le recibió”, recordó. “Nunca se hizo ningún cobro, (...) De igual manera llegaron personas de Día D, gente de CNN. Entonces, nunca ha habido estos cobros. Nos parece un poco raro”, añadió, tras negar que su sobrino haya tenido en su poder documentos que comprometan al
Gobierno peruano. En otro momento, Gonzales dijo que la cuenta de Twitter desde la que se escribieron mensajes sobre la periodista Milagros Leiva, sí es de su sobrino, pero puso en duda que él haya escrito algún mensaje. “La cuenta es de él, pero esa cuenta está inactiva, ya que él está privado de libertad, no tiene beneficios en el Penal de San Pedro (en Bolivia). Está
en un ala especial del penal donde no hay comunicación. Entonces, me parece muy raro”, mencionó. “Vi los supuestos tuits que estaba escribiendo de la señora Leiva. Es imposible que Yuliano esté haciendo esto porque no tiene manera de poderse comunicar. Incluso, con nosotros la única comunicación que hay es cuando lo vamos a visitar”, sentenció.
www.diariouno.pe
FISCALIZACIÓN El precio de los combustibles está determinado no solo por el precio real del crudo, sino por el margen de ganancia de las empresas involucradas (Petroperú, Repsol, Primax y otros), el IGV y el ISC. Que no haya una reducción proporcional a la de la caída del petróleo tiene que ver con el margen de ganancia de las empresas como grifos, empresas de transporte y otros, que no están trasladando la reducción del precio del crudo al consumidor. Se debe tener en cuenta que el ISC que grava a los combustibles es un impuesto de un monto fijo en soles por galón y no un porcentaje del precio del galón. Esto se determinó pensando en proteger a los consumidores cuando el precio del crudo sube, pero cuando el precio baja impide una mayor reducción del precio de los combustibles. Sin embargo es responsabilidad de las empresas trasladar hacia los consumidores una mayor reducción tras la caída del precio del petróleo. En todo caso es necesario un trabajo fiscalizador del ente supervisor Osinergmin, y también de Indecopi.
MINISTERIO DE DEFENSA PIDE AYUDA
Convocan a empresarios para enfrentar a El Niño El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, se reunió con representantes de gremios empresariales del país en el Centro de Operaciones para Emergencia Nacional del Fenómeno de El Niño, para exponer las capacidades del sector Defensa ante este evento climático y pedir su participación en caso sea necesario. Los empresarios representados por la Sociedad Nacional de Industrias, la Sociedad Nacional de Hidrocarburos, la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Pesquería y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), ofrecieron su apoyo para trabajar conjuntamente y mitigar los efectos del fenómeno. En la cita el ministro de Defensa estuvo acompañado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso; el comandante general del Ejército, Carlos Vergara Ciapciak; el comandante general de la Marina, Edmundo Deville del Campo; el comandante general de la Fuerza Aérea, Dante Arévalo, y el jefe del Comando de Operaciones del Norte, Manuel Gómez de la Torre, quienes resaltaron que las fuerzas del orden están preparadas para asumir sus funciones.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
ALPHA LIPID
L IF E L I N E
s de por el me
ID ALPHA LIP
L IF E L I N E por la
20
compra de soles lata ins la cripciรณn*
por la
compra de
7 PUBLICIDAD
latas
GRATIS inscr
Calle esperanza 431, Miraf lores
(Entre la 55 y la 56 de Paseo de la Repรบblica)
la
ipciรณ*n
* Oferta vรกlida sรณlamente para compras en efectivo o con tarjeta.
alphalipidperu @ipohsac 991 337 213
444 3827 / RPM #956 630 566 / RPC 949 163 083
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 8 DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Denuncian mafia aprista de tráfico de terrenos en el sur ABOGADO AFIRMA que red opera en playas del sur y en Chilca, con modus operandi similar a la organización delictiva de Rodolfo Orellana.
Una perla más en el rosario de corruptelas del APRA. El abogado Luis Antonio Galindo Cárdenas denunció al dirigente del Partido Aprista Manuel Andrés Santos García de ser cabecilla de una red de tráfico de terrenos entre Chilca y los balnearios del sur, y que opera con los métodos usados por la red del abogado y empresario Rodolfo Orellana, con el apoyo de notarios, jueces, fiscales y abogados. “Es una red mafiosa enorme, solo en San Bartolo se adueñaron con el apoyo de autoridades judiciales corruptas y de su partido de más de ochenta terrenos, aparte de un sin fin de lotes de 15, 20 y más hectáreas en diversas zonas” Galindo, quien dijo tener documentos de compra y venta y de los arbitrios que durante años pagó en el municipio distrital por su propiedad, dijo que “incluso el local donde funciona el Partido Aprista en San Bartolo es mío, pero Santos se apropió de él, por lo que lo he demanda-
REVISTAVELAVERDE.PE
Denis Merino Diario UNO
do judicialmente”, afirma. ANTECEDENTES Según documentos del Ministerio Público obtenidos por Galindo, en 1998 Santos fue condenado por los delitos de apropiación ilícita y estafa y en
agravio de Rubén Mansilla San Miguel. En la Fiscalía Provincial de Lurín, Santos fue acusado junto a Eugenio Huari Huapaya, por los delitos de apropiación ilícita, fraude procesal y falsificación documentaria en agravio de la Municipalidad distrital de San Bartolo.
Huari Huapaya fue alcalde de San Bartolo en la década del 90 y posteriormente fue apresado por la Policía Judicial por orden del Tercer Juzgado Penal para Reos en cárcel de Lima y del juzgado mixto de Lurín, acusado de dirigir una organización dedicada al tráfico de terrenos en el sur de Lima. CÓMPLICES Galindo Cárdenas, aseguró que asociaciones de Vivienda como el Golf de San Bartolo, denunció a Santos García como cabecilla de la presunta red de tráfico de terrenos en las urbanizaciones Las Orquídeas y Miguel Grau de ese balneario. Según las referidas asociaciones, Santos García tiene procesos en investigación y denuncias policiales por falsificar y fraguar documentos públicos de posesiones a su nombre “y transferirlas a terceros que son cómplices o que caen víctimas de sus estafas”.
Choferes manejaban con más de 400 puntos en infracciones puntos y en dos casos pasaban los 400 puntos, sin que nadie les haya suspendido sus respectivas licencias de conducir. Detalló que se descubrió dos casos específicos de dos conductores de las empresas de transporte público “Venezuela” y “Ramón Castilla”, que han acumulado 485 puntos y 440 puntos respectivamente. En el primero de los casos ya se le retiró la licencia pero el segundo continúa manejando sin problemas. ¿Hasta cuándo será?
La región Callao detectó más de 50 casos de choferes de transporte público que han superado el límite de 100 puntos por infracciones de tránsito, algunos de los cuales han llegado incluso a más de 400 puntos y sin embargo siguen conduciendo. El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Jorge Villarreal, informó que al hacer una revisión en el Sistema Nacional de Conductores se detectó al menos a 50 choferes que habían superado los 100
¡Habla
Jaime! JAIME LÉRTORA comunicate@jaimelertora.com
Antes que las agendas
A
lgunos ríen nerviosamente (por sentirse en falta imagino), cuando pregunto si saben cómo apellida la persona que trabaja en su casa como em-
pleada del hogar. Y a mí no me da risa cuando compruebo que son muy pocos los que lo saben. Más allá de la utilidad que pueda tener el contar con esa información, lo que revela tal desconocimiento es el muy poco, o casi nulo, interés por el otro ¡y estamos hablando de quien vive y duerme en nuestra casa! ¡de aquella persona a quien confiamos el cuidado de nuestros hijos y de nuestra propiedad! La evidente descomposición de la sociedad en que vivimos se debe a múltiples causas y una de ellas sin duda es el creciente desinterés por el
otro: padre, madre, hijo, hermano, amigo, compañero, jefe y más, a diario son protagonistas de traiciones de todo calibre, algunas de ellas con la muerte como final. Las noticias no descansan con ejemplos de este desinterés. La comidilla de los últimos días tiene como ocupación principal a las agendas de la esposa del presidente. Agendas que se consideran auténticas ya que han sido entregadas por una persona que trabajó en casa de la pareja presidencial como empleada del hogar. Quizás, me temo, esos ilus-
Rescatan a 8 menores que eran explotados laboralmente Trabajaban y dormían en el mismo ambiente de una fábrica de papeles en Ate. Estiman que hay 110 mil casos similares en todo el país. Ocho menores de edad fueron rescatados durante la madrugada de ayer de una fábrica productora de papel de Ate donde trabajaban, comían y dormían todos los días. La operación fue realizada por el personal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) que llegó luego de una denuncia de los vecinos tras la cual realizaron un seguimiento para confirmar el trabajo de los adolescentes. “Se trata de menores entre 15 y 17 años que aparentemente estaban siendo sometidos a trabajo infantil en la fábrica Converflex”, indicaron los inspectores de Sunafil que acudieron con personal de la Sexta Fiscalía Especializada en Trata de Personas de Lima, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Policía Nacional. El local, ubicado en la avenida Miguel Grau, fue intervenido en la madrugada de ayer. Al momento de la inspección, se observó que
trísimos empleadores tampoco conocían cómo apellida quien trabajó para ellos y que ahora los traiciona. Las investigaciones servirán (o quizás no servirán) para determinar la autenticidad de estas agendas y si es que su contenido es vinculante y por tanto compromete a la señora traicionada por su otrora empleada del hogar. Como quiera que no ha sido la única traición de esta señorita ya que además ha lanzado la noticia de que la pareja está separada y “desde hace tiempo”. No precisa cómo es que lo sabe pero nosotros sí sabemos
www.diariouno.pe
los menores pernoctaban en el mismo lugar, donde trabajan y en condiciones inadecuadas. Por este hecho, se detuvo a cuatro personas, quienes serían responsabilizados penal o civilmente por haber hecho uso de mano de obra de menores de edad en forma precaria. “El empleador de estos menores podría ser sancionado con multas que oscilarían entre las 50 UITS (192 mil 500 soles) en caso sea una microempresa; 100 UIT (385 mil soles) si fuera una pequeña empresa; y 200 UITS (770 mil soles) si se encuentra en la clasificación del régimen general de empresas”, dijo una inspectora. MÁS DE 100 MIL CASOS Las autoridades estiman que en nuestro país existe un total de 110 mil niños trabajadores del cual el 65% es migrante del interior, en algunos casos debido a que sus padres los abandonan y buscan trabajo y en otros, los mismos escapan de abusos y atropellos.
que a las “empleadas cama adentro” se les llama así porque duermen en la casa donde trabajan así que…algo debe haber visto, pero su nivel de lealtad está en relación directa con el desinterés de sus empleadores. Tarea monumental la de arreglarnos para funcionar como sociedad con individuos que se respeten y sin embargo algo hay que hacer. Tal vez parezca poco, pero empecemos por conocer el apellido de las personas que trabajan para nosotros y, por cierto, anotémoslo en la agenda. Lima, septiembre del 2015
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
9 ACTUALIDAD
La seguridad se les fue de las manos a las autoridades ESPECIALISTA ADVIERTE QUE movilidad y especialización de bandas hace cada vez más difícil de erradicarlas, mientras delincuentes extranjeros siguen llegando al país. Alejandro Arteaga Diario UNO El uso de granadas y armas por parte de las organizaciones delictivas en la capital, asesinatos a sueldo, así como espectaculares asaltos a casinos y restaurantes en distritos como Miraflores, ha hecho que la población se sienta cada vez menos segura en medio de un deficiente sistema de seguridad que afecta a la población t que exige un cambio urgente para frenar esta situación, afirmó el especialista en seguridad, César Ortiz Anderson, presidente de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (Aprosec). “La delincuencia es dinámica y muy activa. Hoy tenemos cada vez más delincuentes especializados, los “raqueteros”, los que roban autos, los extorsionadores, “clonadores” de tarjetas, los sicarios, además del pandillaje y los arrebatadores, es todo un abanico de delitos que los ciudadanos enfrentan en el día”, dijo al diario UNO. Agregó que este problema afecta a todos los distritos de la capital así como al Callao pero además de la delincuencia propia existen en Lima delincuentes provenientes del Ecuador y Colombia que vienen instalando en el primer puerto o San Miguel. “Tenemos delincuencia propia y del extranjero, que tiene un accionar violento y cada vez usan más armas de fuego, incluso granadas,
EN LA COSTA VERDE
Camión choca contra poste y deja dos heridos
este es un recurso de los extorsionadores. Estas bandas han rebasado la seguridad y no solo eso sino que ahora contactan a los vigilantes de la esquina, a las empleadas del hogar pero las autoridades no se fijan mucho en eso, la seguridad se les ha ido de las manos”, agrega Ortiz Anderson. Según los datos que maneja Aprosec, el año pasado se mandaron a prisión a 89 colombianos acusados por los delitos de extorsión y asalto (raqueteo). NO SOLO ES PRESUPUESTO Este gobierno ha invertido más de 2 mil millones de soles en seguridad pero no se trata solo de dinero sino de recursos humanos y de
quienes van a manejar la seguridad afirma el presidente de Aprosec que precisa que este problema no se va a solucionar en 2 o 3 años. “Yo creo que con los cambios adecuados se empezará a erradicar la delincuencia en unos 8 ó 10 años, hay que añadir que este problema no es de ahora sino de hace unos 15 años también”, afirma. Para el especialista el paquete de medidas para en-
ADEMÁS
frentar a la delincuencia que presentará este gobierno es bueno pero no va a ser empleado por la gestión del presidente Ollanta Humala sino por el próximo gobernante. Por eso es que “Aprosec espera las propuestas en seguridad de los candidatos para saber qué se nos viene”.Finalmente puso por ejemplo el caso de Colombia en donde hubo una situación igual o peor que la que vive el Perú con el tema de los cárteles, el sicariato y la extorsión.
en zonas determinadas.“La avenida Andrés Tinoco en Surco es ruta de escape de los delincuentes, desemboca a la Panamericana Sur, la Policía lo sabe pero no se pone un patrullero permanente. Igual que en San Borja a la altura del Pentagonito, se debe accionar un plan cerrojo”
Alertan sobre transmisión de Virus del Papiloma Humano asocia más a mujeres porque en ellas causa el cáncer de cuello uterino, primera causa de cáncer en mujeres de 15 a 44 años. Agregó que los factores de riesgo para adquirir la infección por VPH son el número de parejas sexuales, parejas de riesgo, anticonceptivos orales y el uso incorrecto del preservativo.
casi una hora para rescatar a los heridos debido al fuerte impacto que los dejó atrapados entre los fierros de la carrocería. Los heridos fueron identificados como Demetrio Carhuapoma Morales, conductor, y Marco Asto Huamaní. Debido al accidente en la zona se produjo una fuerte congestión vehicular que demandó el trabajo de la Policía y serenos para desviar el tránsito al ingreso de dicha vía.
Ortiz Anderson propuso una vigilancia permanente
EN HOMBRES Y MUJERES
Los varones también pueden contraer el Virus del Papiloma Humano (VPH). Se estima que la mitad de los hombres en edad reproductiva podría tener esta infección y contagiar a sus parejas, puesto que la principal vía de transmisión de este virus es el contacto sexual. Según el especialista Jorge Saldaña Gallo, el VPH se
Los dos ocupantes de un camión resultaron gravemente heridos luego de que el camión en que viajaban se estrellara contra un poste en la Costa Verde, a la altura de la playa Punta Roquitas en Miraflores Testigos del accidente, ocurrido cerca del medio día, indicaron que el conductor del camión frigorífico, de placa ACD-727, se despistó cuando intentó evadir a otro vehículo que le cerró el paso. Los bomberos tardaron
Para detectar este virus existen estudios de ADN en el cuerpo del pene al que se denomina PCR, así como estudios de biología molecular para diagnosticar el virus de alto riesgo y la prueba llamada penescopia. También se sugiere que así como la mujer se realiza el papanicolaou al menos cada dos años.
www.diariouno.pe
TIENDA WONG
Clausuran local por no dar accesos a discapacitados El local del supermercado Wong ubicado en la avenida Dos de Mayo en San Isidro fue clausurado temporalmente por la municipalidad del distrito debido a que dicho establecimiento carecía de accesos básicos para las personas con discapacidad física hacia el segundo nivel. Según un comunicado de la comuna, de acuerdo a la Ley N° 27050, de la Persona con Discapacidad y a
la Ordenanza Municipal N° 208 de San Isidro, todos los locales comerciales están obligados a brindar facilidades de accesibilidad y autonomía para el desplazamiento de las personas con discapacidad. Representantes de la comuna sanisidrina informaron que los vecinos alertaron de esta situación y que el local deberá regularizaron los accesos requeridos para reabrir.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Mario
Galarza
Marketing & Negocios mgalarza@mg-group.com.pe
Neuromarketing
Políticas sociales tienen aciertos pero deben optimizar gestión EN PRESUPUESTO 2016 recibirán 5,360 millones de soles.FAO dice que Perú logró reducir hambre.
E
l 85% de las decisiones de compra son inconscientes. Conducta, aprendizaje, memoria, sensación, atención, cognición, percepción, emociones y actividad cerebral son conceptos que han adquirido una nueva dimensión en el ámbito empresarial y, concretamente, en el contexto del marketing. Esta dimensión es el eje principal del neuromarketing El análisis del comportamiento del consumidor gana cada vez más relevancia desde la óptica emocional y nos afecta a cualquier herramienta de marketing que pretendamos utilizar, desde la publicidad y la comunicación, el punto de venta, la imagen y posicionamiento de las marcas o cualquier otro estímulo que presentemos a nuestros potenciales consumidores o compradores. El Neuromarketing constituye un avance importante en el análisis y comprensión del comportamiento del consumidor a través de la aplicación rigurosa de los conocimientos y las técnicas de la neurociencia, y se revela como una nueva herramienta fundamen…CONSTITUYE tal presente y futura de la inUN AVANCE vestigación de mercados. IMPORTANTE en el Los publicistas, en su análisis y comprensión incansable búsqueda para del comportamiento llegar a la mente del condel consumidor a través sumidor y convencerlos de de la aplicación rigurosa que su producto es el mejor de los conocimientos de todos, no han dejado pasar y las técnicas de la la oportunidad de emplear en neurociencia… su trabajo las nuevas herramientas que la ciencia pone a su alcance. La neurociencia no es una excepción, y las técnicas del neuromarketing están adquiriendo cada vez más protagonismo. Hace décadas, surgió de forma sorprendente un concepto denominado “Publicidad subliminal” que recurre al estímulo de nuestras mentes basándose en mensajes audiovisuales emitidos por debajo el umbral de percepción de nuestro consciente y a través del cual, se podía conseguir incitar o influir a los consumidores al consumo de un determinado producto. Recuerda usted ese personaje que iba jugando con una pelota debajo de la pantalla del TV cuando veíamos el mundial y como subliminalmente se dibujaba la marca de una conocida marca de gaseosa, esa es la publicidad subliminal, aunque uno diga que no, esperamos un descanso y nos íbamos a busca la dichosa marca. Aunque la ciencia del neuromarketing es bien conocida dentro del sector de la publicidad y el marketing, referirnos al cerebro como núcleo neuronal de nuestras mentes, implica aceptar que este, se trata a la vez de un completo desconocido aun para la propia ciencia y que sus limitaciones son de igual forma desconocidas. Ser conocedores de la respuesta emocional del consumidor o de como iniciar ese fenómeno para “atrapar” su atención y generar influencia en sus decisiones de compra, son sin duda los objetivos del Neuromarketing aplicado al mundo comercial y de la mercadotecnia. Imágenes, colores, sonidos, entornos, mensajes, etc... son muchos los elementos que pueden llegar a formar parte de la fórmula adecuada para seducir al consumidor, e incluso la música cambian o se adaptan ha las preferencias emocionales de los clientes.
El gobierno deja una política social consolidada a favor de los pobres, opinó el representante de la FAO- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destacando, además que también el Perú cumplió con la meta de reducción del hambre y la desnutrición, dentro de los Objetivos del Milenio. Confirman estos juicios el presupuesto del año 2016 con una partida de S/.5,360 millones de soles para financiar
ADEMÁS Investigaciones de Carolina Trivelli y Ramón Díaz, acerca de la pobreza rural y el programa Juntos, encuentran que estas transferencias llegan a representar alrededor del 25% del ingreso monetario de los hogares beneficiados y cerca del 30% en el caso de los hogares en extrema pobreza. los programas sociales, según versión oficial expuesta por el Premier ante el Pleno del Congreso. Dicho monto supera a los
MÁS INTEGRACIÓN
COMPRAS LOCALES Un aspecto vital, que coinciden empresarios regionales, es impulsar las adquisiciones a productores de la zona y/o aumentar en un 30% las compras locales, a fin de dinamizar la economía a las familias productoras. La recomendación de la FAO es apoyar más las zonas agrícolas muy altas, a 4,500 metros, o en áreas alejadas de la selva que da al pequeño agricultor peruano experiencias muy ricas. NO A LAS FILTRACIONES El gremio de exportadores COMEX consideró injustificable que las filtraciones en programas sociales sumen US$ 897 millones, haciendo referencia a un estudio del economista Enrique Vásquez. “El hecho de que se esté ampliando la cobertura no justifica tener tal costo por filtraciones”. Especialistas de las universidades Católica y Pacífico revelan que las altas tasas de filtración como en el caso del Vaso de Leche, Desayuno Escolar, Sistema Integral de Salud (SIS), Cuna Más, Juntos y Pensión, distorsionan las proyecciones de estos programas. Los economistas Daniel Alfaro y Diego Macera, sostienen que el Perú sigue en el Foro Económico Mundial porque “la inversión en educación y la promoción del empleo figuran como los dos factores más importantes para conseguir la inclusión social”.
BENEFICIOS PARA USUARIOS
Lima nueva ruta turística brasileña
Compras por Internet impulsan el turismo
Con la finalidad de brindar mayores beneficios a los usuarios bancarizados y no bancarizados para realizar compras por internet y seguir impulsando el turismo, la empresa SafetyPay, ha concretado un acuerdo corporativo en
Los peruanos podrán disfrutar de la nueva opción de destino turístico. Las Sábanas Marañenses se junta con la riqueza arquitectónica y cultural del noreste brasileño para ofrecer una nueva opción de destino turístico: São Luís-AlcântaraBarreirinhas, tres ciudades del Estado de Maranhão. Este Workshop será presentado este martes 15 de setiembre y contará con una expo-degustación gastronómica de la zona. São Luís es conocida como la Ciudad de los Azulejos, por la belleza de sus
4,400 millones, el monto destinado en la partida del 2014, a los programas Qali Warma, Pensión 65, Juntos, Cuna Más, Haku Wiñay, Vida Digna y
Servicio Vidas. Ejecutivo destinará, además, el 3.85% del PBI para el sector educación.
calles llenas de estos elementos llegados de Portugal. Para los promotores de esta nueva ruta, será una excelente oportunidad para las que las empresas del rubro turístico aumenten las opciones de destinos ofrecidos a sus clientes.
www.diariouno.pe
el Perú con Pasajesbaratos. com, la nueva agencia de viajes digital, del grupo Costamar. Su Gerente informó que “el ticket promedio de compras online referente al sector de turismo interno en Perú es de aproximadamente $150, brindando una alternativa de pago diferente que les permitirá pagar en efectivoSafetyPay, la primera empresa de soluciones de pago del Perú, está disponible en los Estados Unidos, Canadá, México, Perú, Colombia y Europa.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Congreso de Medicina Estética El próximo mes se realizará el Congreso de medicina Estética y Cirugía Cosmética en Buenos Aires, donde participarán diversas personalidades de prestigio mundial. La reconocida especialista en medicina estética Kalieska Arroyo fue invitada a tan importante evento científico para quienes desean actualizarse con las técnicas más modernas en cirugía y medicina estética.
11 EMPRESARIAL
Tabernero presente en Mistura 2015 Como todos los años, la destacada Bodegas y Viñedos Tabernero, participará con gran éxito, en la nueva edición de la gran fiesta culinaria más popular e importante de Latinoamérica, Mistura. Asimismo, Tabernero fue elegido “El Pisco oficial de Mistura 2015” y tendrá a disposición para todos sus visitantes la barra principal en la zona de bares de Pisco y el “Salón Apega” donde se atenderá a las autoridades, chefs e invitados especiales. Por su parte, Iván Livschitz, Gerente de Marketing de Tabernero, indicó que para esta octava edición de Mistura, la marca espera crecer 20 % más en sus ventas, a diferencia del año pasado.
AGENDA Ejecutiva Oriflame apoya a niños de Aldeas Infantiles SOS La compañía europea de belleza Oriflame, entregó un día de entretenimiento a más de noventa niños de la organización Aldeas Infantiles SOS sede Chosica, como parte de la labor que realiza a favor de esta institución, encargada de brindar un hogar cálido y seguro a niños y niñas que han perdido el cuidado de sus familias y se encuentran en estado de extrema vulnerabilidad. La actividad tuvo lugar en el parque de diversiones Rancho Aventura Park
Topitop y Aniquem juntos en maratón
Alrededor de 3 mil 800 niños de escasos recursos, que vienen siendo atendidos gratuitamente por la Asociación de ayuda al niño quemado (ANIQUEM), fueron beneficiados con la recaudación que se consiguió gracias a la maratón “Corre por ellos 8K”, actividad que contó con el apoyo de la Corporación de Industria Textil y La empresa donó más de 2 mil mochilas que fueron entregadas como parte del kit a los miles de participantes.Además, se hizo presente con su personal del voluntariado corporativo, que desde hace varios años apoya causas sociales como parte de la política de Responsabilidad Social de TOPITOP. Durante esta actividad se logró reunir alrededor de 4 mil personas entre grandes y chicos con quienes se alcanzó el objetivo de recaudar fondos en favor de los niños de ANIQUEM, lo que les permitirá contar con medicamentos y tratamientos para que puedan llevar una mejor calidad de vida. La caminata y maratón se desarrolló en el distrito de Jesús María y tuvo como punto de partida y llegada el Campo de Marte.
en Cieneguilla,donde los menores pudieron pasear y jugar junto con los colaboradores de Oriflame. ‘’Nuestra misión como compañía es ayudar a hacer realidad los sueños de las personas, es por ello, que desde hace cinco años venimos apoyandoa Aldeas Infantiles SOS, entregando recursos económicos y realizando diversas acciones en beneficio de los niños y niñas que alberga’’, mencionó Arturo Montalvan, Country Director de Oriflame.
Olive Italian Restaurant con exquisitas novedades
Reebok presenta nuevas zapatillas Zpump Fusion
Olive Italian Restaurant, restaurante de comida italiana reconocido por su generosidad y exquisito sabor, ha renovado su carta de platos y bebidas y ha añadido dos creaciones basadas en el risotto, una comida característica de la cocina clásica italiana a base de arroz. La primera, “Arancinis”, es una entrada que contiene bombones de risotto ligeramente crocantes rellenos con queso; y la segunda, “Risotto Di Mare”, una exquisita selección de langostinos y conchas sobre un suave risotto a la parmesana. La nueva carta también presenta tres deliciosas novedades en postres.
Reebok, marca pionera en el mundo en innovaciones para el fitness, sigue dando pasos hacia adelante en este 2015 con nuevos y emocionantes diseños de colores para el Reebok ZPump Fusion. Lanzado a principios del año, el Reebok ZPump Fusion, el cual ofrece un ajuste totalmente personalizable, ahora renovado para crear una nueva colección de diseños de colores de la temporada SS15 tanto para hombre como para mujer. La colección para hombre, influenciado por el icónico OG Pump, ha sido actualizado con tres diseños de colores nuevos para agregar un toque vibrante, mientras que la colección para mujer saca provecho de las tendencias de temporada con nuevos colores en tonos más suaves, incluyendo el coral y el denim claro. Los nuevos estilos agregan un toque extra a la colección ZPump Fusion sin comprometer el rendimiento de la revolucionaria tecnología The Pump. La colección Reebok ZPump Fusion se encuentra disponible en todas las tiendas Reebok de Lima y provincias. Más información visitar www.reebok.com/zpump
Gillette lanza nueva afeitadora Fusion Proglide con Flexball Gillette, que ha evolucionado constantemente en el cuidado personal de los hombres desde la introducción de su afeitadora en 1901, develó un avance tecnológico que consolidará aún más la reputación de innovación y liderazgo en el sector. La nueva Gillette Fusion ProGlide con tecnología FlexBall es una hoja diseñada específicamente para girar y ceñirse a los contornos del rostro masculino. La FlexBall permite una mejor adherencia a las curvas de la cara, lo que significa más vellos rasurados, en menos pasadas, para una piel más suave. La nueva tecnología será comunicada a través del comercial “Rostros”, producido por la agencia Grey NY. Además, la marca creó también dos videos para canales digitales.
www.diariouno.pe
LA SEÑORA GORBACHOV
CANOA MEXICANA
www.diariouno.pe
CANTA “PINTAME”
CINE O PINTURA CREADOR DE MAFALDA
COMER POR LA NOCHE
BATRACIO ANURO ROBUSTO, VIGOROSO
“POESIA INEXPUGNABLE”
CARDINALES
TANTALIO
SLIP, CALZONCILLO
CAJA PARA VOTOS
“LIMA EN ROCK”
REGALO DE VENDEDOR
ESPIRITU
“DE DONDE SON LOS CANTANTES”
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
NOBEL 1966
ALBUM “PATA PATA” NO ESCUCHA
AIREAR, VENTILAR
PERRO DE CAZA
ABRA DE ANTICONA
DILEMA DE HAMLET
CHOPO O POBO
ESCUCHABA
EL ADUANERO PINTOR FRANCES
SCORZA: “REDOBLE POR ...” murciela murciela
PREFIJO AIRE NOMBRE DE PUMACAHUA
EN CINE CUBRE EL 20 DEL PANTALLA MILAN
murciela murciela
ESTE (INGLES)
CINEASTA “TEOREMA”
SIGNO DEL ZODIACO
ISLA DE PASCUA
POR TANTO, LUEGO
METAL PRECIOSO ... TURNER, CANTANTE
INTERJECC. TELEFONICA
TIPO, CLASE (INGLES)
EL BEATLE BATERISTA
murciela murciela
ARABIA UNIDA
ATOAR, REMOLCAR
murciela murciela
LISTA DE COMIDAS CANTIN FLAS
CLARK ... ACTOR “MOGAMBO”
PROVINCIA DE ANT. NOMB. DE CUSCO TOKIO
RADIO TV ITALIANA
murciela murciela
PIEDRA IMAN
ALUMINIO
101 ROMANOS
AUTOR VALS “CLAMOR”
MUERMO, PLANTA
EMILIO ZOLA
murciela murciela
PIEDRA PLANA
MNIQUEL
“LA CASA DE CARTON”
OBSEQUIAR, REGALAR
“LOS 3 MOSQUETEROS” RIO DE EGIPTO
BAÑOS DE VAPOR
CABALLO DE AQUILES
EFLUVIO, EMANACION
COMPAS, CADENCIA
MOLESTAR, FREGAR ININTERRUMPIDO PIEDRA PARA MOLER
“EL NOMBRE DE LA ROSA”
DISPARO ALBUM “TODO CAMBIO”
NELSON MANDELA
DIOS MUSULMAN
12
GOGOL: “... BULBA”
TENISTA MANACORI
www.facebook.com/diariounolevano www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO
BAN KIMOON LA DIRIGE
“JUAN CRISTOBAL”
MALLA
GRACIA, DONAIRE
LA VOZ DEL AMOR
“SANDOKAN”
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
O.pe grama
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
MAROMA, SIRGA
ASPERO AL GUSTO
ATOMO ELECTRIZADO
TERSO, LLANO
EL 9 DEL BARCELONA
www.diariouno.pe
FUERA DE TIEMPO
ION DE CARGA NEGATIVA
ENCIMA DE (INGLES)
ANT. FICHA TELEFONICA DORSAL DE VARANE
BESTIAL PARTE DE LA PLANTA
IRONIA, GUASA
LITERATURA
OPUESTOS
GORRA CON VISERA
MONARCAS DE 4 SUYOS
CHATO, RETACO EXISTE PROTACTINIO
PERU, UNE A INDUSTRIAS DEPOSITO DE HUESOS
ESPOSA DE CRONOS
LA GRAN PIRAMIDE
LENGUA PROVENZAL
CAUDAL DE NOVIA
DISPARA FLECHAS
54 ROMANOS
PICADURA DE DIENTES
ENROQUE CORTO
DESENREDAR EL CABELLO
OPUESTO A SUROESTE
DIARIO DE MADRID
GRITO TAURINO FILM DE SPIELBERG
HERMANA RELIGIOSA
ESPADAÑA, TOTORA
“LOS RIOS DE LA NOCHE”
SU CAPITAL: GRENOBLE
MUNDO, UNIVERSO
ACTRIZ “DOS MUJERES”
AUTOR VALS “RENCOR”
PORCION DE CURVA
HERACLES LIMPIO SUS ESTABLOS
FIN (INGLES)
ATAQUE EN ESGRIMA
HECHICERA CON ULISES
AZUFRE, RADON
ESPOSA DE OSIRIS
BEJUCO, ENREDADERA
COOPERAR, COLABORAR
CATEDRAL
HEROE DE LA ENEIDA
CORTEZA DE ENCINA
UNA ESPADA DE ‘EL CID’
PRUEBA DE PATERNIDAD
ACUSADOS, CULPADOS
RIO DE PARIS
FRUTO DEL PERAL
INSTRUM. DE CUERDA
SONIDO LEJANO
“UN ASUNTO PERSONAL”
MEZCLA DE BEBIDAS
ACIDO RIBONUCLEICO
13
“CUENTOS DE JERUSALEN”
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECIAL 14 DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015 EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA
Colaborador
N
o hay pensadores de derecha en el Perú. La derecha no existe intelectualmente. Ello es obvio porque el capitalismo salvaje solo puede ser defendido con la bestialidad de la represión, con la pluma bajo salario o con el aullido bestia de la llamada “derecha bruta achorada.”. Parafraseo a Orson Welles, según quien, durante la era del macartismo en Estados Unidos, solamente había izquierdas, y fueron ellas mismas- no Mac Carthy, las que se autodemolieron por falta de unidad. Es doloroso pensar que lo mismo puede pasar hoy en el Perú. Raúl Wiemer es un modelo de lo que un pensador social debe hacer para vivir y morir aquí. En primer lugar, como él, hay que recordar que un hombre de fe no está aquí para “hacer política” sino para hacer la revolución. Se “hace política” cuando se busca una curul o una chamba futura en cualquiera de los clubs de descerebrados que se reúnen en torno de un individuo y jamás de una idea porque no tienen ni idea de lo que eso significa. Se hace la revolución cuando se entrega la vida para combatir por un proyecto de felicidad colectivo. Vale decir, cuando se asume que el socialismo, en vez de ser un partido, es una ética, o sea una forma decente de vivir… y también de morir. A quienes pensamos como socialistas, la sociedad nos impone actas de sujeción disimuladas o nos ofrece formas hipócritas de renegar.
Política
disidente Carlos Alonso Bedoya
C
on ocasión de un evento organizado por la ONG Propuesta Ciudadana, sobre el reciente informe de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI en inglés) para el caso peruano, está más vigente que nunca el último informe de investigación de Raúl Wiener sobre Minera Yanacocha SRL. Wiener, en un libro publicado este año en coautoría con Juan Torres, y en varios artículos periodísticos demostró con información de la propia empresa (estados financieros publicados por Compañía Minas Buenaventura sobre su subsidiaria a la Superintendencia del Mercado de Valores) que la mina de oro más grande de América del Sur (Cajamarca, Perú) no ha pagado
diarioUNO.pe
Raúl Wiener, un hombre LO SEGUIREMOS LEYENDO. Quien ha encendido la luz, ha prendido también la llama, y esta no se apagará.
Si queremos ganar algunas líneas en los periódicos, por ejemplo, debemos censurar, uno por uno, a todos los gobiernos izquierdistas del continente, desconfiar de la eficiencia de las empresas del estado, Petroperú, en primer lugar, brindar por el desarrollo de un “capitalismo moderno”, asumir el socialismo como una amable utopía del pasado y declarar que postulamos una izquierda “moder-
na”, o sea vacía, roma, cobarde. Si Raúl Wiener hubiera abdicado de sus ideas o las hubiera hecho más “potables” habría sido aceptado de inmediato como un pensador moderno. En otro caso, más próximo, el candidato que usufructuó sus servicios generosos le habría dado un puesto en su lista de representantes o, luego del triunfo, una silla en su gabinete de ministros, y no lo hubiera maltratado como lo
hizo para que sus nuevos amigos no supieran que tenía un amigo comunista y “pobretón.” El propio destino lo puso en jaque, pero Raúl no cambió. Hace una década, se le anunció el cáncer perverso que terminaría por matarlo, pero aquello no lo desvió ni un momento de su perseverancia en las ideas del cambio social. Amaba entrañablemente a su tierra y a su gente, y ello le hacía sentir, aún en
los momentos más dolorosos, que no hay paz sin justicia ni justicia sin amor. Si no lo atemorizó la proximidad de la muerte, menos pudo hacerlo un gobierno que elige ministros de interior en la lista de los enjuiciados por crímenes de guerra o que pretendió acallar a todo el mundo con una draconiana “ley del Negacionismo”, redundancia macartista de ese otro mamarracho jurídico “contra la apología”, creación fujimoresca que continúa vigente. Me parece que es su último artículo aquel en que lo señala con dolor: “¿Cómo construir una sociedad pacífica y en vías de reconciliarse, si el Estado, estimulado por los medios y la derecha más recalcitrante, sigue con la política de quitarles la voz a los perdedores y están proponiendo otras cosas…?” A lo largo de los años, el capitalismo ha intentado hacer creer que su bandera es la del cristianismo. Ahora, sin embargo, con las palabras de los últimos papas, se hace evidente que no hay más perverso materialismo que el de los dueños del mundo. Y, como lo he dicho una vez, ser socialista, por el contrario, equivale hoy a levantar la cruz del martirio y las ideas del Maestro de Galilea. Por todo eso, Raúl Wiener fue un hombre de izquierda. Baste con decir que fue un hombre. Lo seguiremos leyendo. Quien ha encendido la luz, ha prendido también la llama, y no se apagará.
Yanacocha no paga: la última de Wiener un centavo de impuesto a la renta (IR) ni en 2013, ni en 2014. Todo lo contrario al informe EITI Perú donde Yanacocha engaña diciendo que en 2013 ha pagado 175 millones de dólares por IR. Yanacocha dijo en su momento que los hallazgos de Wiener eran falsos. Y sin explicar la demás irregularidades también encontradas en la investigación periodística-contable, argüía que una cosa es la información financiera y otra la tributaria. ¿Cómo si alguien se puede tragar el cuento de que se registren pérdidas en los estados financieros y se pague renta? ¿En base a qué, si justamente se necesita generar renta para pagar el impuesto correspondiente? Wiener y Torres encontraron en los
estados financieros de Buenaventura que a los 1,487 millones de dólares de ingresos de Yanacocha (2013) se les había cargado 1,038 millones de dólares por “deterioro de activos de larga duración” adicionales a los costos de ventas (US$ 899 millones) y gastos de operación (US$ 249 millones). Con ello reportaron una perdida antes de impuestos de 700 millones de dólares, que al restarle los 137 millones pagados como “adelanto de renta” a la SUNAT, les daba una pérdida neta de 562 millones de dólares. Una pérdida tan grande que se arrastrará por varios periodos más. Este “deterioro” según Wiener y Torres para una “empresa que tiene varios años de explotación de metales preciosos, de una veta que
ya entró en etapa de agotamiento” se explica en los propios estados financieros auditados de Buenaventura como resultado de los costos por no haber podido lograr que se ejecute el proyecto Conga. Eso ha generado mucha polémica porque Yanacocha no ha mostrado su declaración jurada a la SUNAT y solo ha desmentido la imputación con una respuesta que más tarde consagraría en el informe EITI como verdad. Quienes le creen a Yanacocha argumentan que la región Cajamarca ha recibido canon minero en el 2013 y ello confirmaría la veracidad del descargo de la empresa. Pero, César Aliaga, alto funcionario del gobierno regional sostiene que ese canon es de otras mineras que operan en
www.diariouno.pe
Cajamarca y no de Yanacocha. Qué pena que EITI Perú termine siendo funcional a la lavada de cara que la empresa de Roque Benavides, Newmont y el Banco Mundial, siempre anda buscando.
YANACOCHA no ha
mostrado su declaración jurada a la SUNAT y solo ha desmentido la imputación con una respuesta que más tarde consagraría en el informe EITI como verdad.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
15 ESPECIAL
HOJA CON RUTA
JULIO SCHIAPPA PIETRA
L
aperiodistayempresaria de espectáculos Cecilia García ha sido convertida en una suerte de Juana de Arco huancaína por su campaña de exterminio de delincuentes, “Chapa tu choro” . Sin embargo su estrategia no se diferencia en nada con Sendero Luminoso o el Estado Islámico, que matan a los delincuentes, gays y prostituas, so pretexto de la justicia popular. La frase “chapa a” se ha convertido en un verbo universal para expresar la ira que contra delincuentes, corruptos, políticos, periodistas, jueces y policías siente la población. No han faltado periodistas que le han dado cuerda a la Srta. Cecilia García sin hacer el menor deslinde. Hasta un articulista de Caretas se ha atrevido a ligar a “chapa tu choro y déjalo paralítico”, con el mercado y el liberalismo. Confusión ideológica y de valores, que resuma doctrinas que resucitan a Vladimiro Montesinos. No olvidar que VMT jamás tomaba prisioneros, a todos los mandaba ejecutar, así fueran inocentes. El montesinismo de la García, sería un retroceso a lo peor de la historia del Perú. Siguiendo la tradición nacional, hay memes en las redes sociales, alusivos a “chapa tu choro” y sus derivados, que hacen llorar de risa. Lo que hace llorar, pero de pena, son los resultados. Pobres diablos azotados, pateados, aterrorizados y vulgares montajes creados por periodistas inescrupulosos, a los que la Sra. Cecilia Garcia ha venido, con su visita reciente a Lima, a instruirlos en el arte de chapar un choro y
Chapa a Cecilia LA CAMPAÑA“CHAPA A TU CHORO” incluye reportajes armados que alientan conductas como las de Sendero Luminoso o el Estado Islámico. montas un show. Mas grave aún, la policía, las juntas de seguridad ciudadana o ronderos, aparecen-en las imagenes- como otro grupo de pobres diablos que llegan a la hora que acaba el show. Mejor demolición de las estructuras que soportan la lucha contra la delincuencia, ni pensadas por el “Cholo Jacinto” o el “Viejo Raul”. La fundadora de “Chapa tu choro” miente descaradamente cuando dice que ella no ha fomentado la frase “déjalo paralítico”. Las fotos de su pancartas, colgadas en todo Huancayo, la desmienten. Su campaña no sólo era para chapar a los choros, su sueño era dejarlos paralíticos. Al estilo del Grupo Colina. CHAPA A TU PERIODISTA La farándula tiene un modus operandi especialmente diseñado para la época de vacas flacas. Cuando no hay ningún escándalo, ninguna pelea, ningún suceso importante que llame la atención de la prensa, ellos mismos los fabrican. Crean peleas, se inventan pleitos y planean discusiones que darán como resultado un pequeño espacio
en los diarios y los noticieros. A nadie le sorprende enterarse que algún “escándalo” ha sido armado. Pero ya no se trataría de líos amorosos entre Andy V y Lourdes Sacín, ahora también se estarían armando los supuestos motines de “Chapa tu choro”. Utero.pe, la pagina web los ha chapado en el acto contranatura. Esto simplemente revisando los videos propalados de varios actos de supuesta justicia popular adonde reporteros y camarógrafos asumen la producción de la pateadura a los choros . Según Utero.pe, esto es lo que da a entender un video que viene circulando por varias paginas de Facebook, que muestra cómo una reportera y un camarógrafo de Panamericana Televisión “planean” un supuesto linchamiento de un delincuente e incitan a la gente a golpearlo frente a cámaras. Preparan desde dónde deben de pararse hasta una supuesta persecución, todo queda grabado por uno de los asistentes que parece no estar muy de acuerdo con la puesta en escena. El video fue publicado por la página de Facebook “El Comerrio”, junto con una indignada leyenda.“Todos sabemos que muchos reportajes de la TV son “armados”. Eso pasa con “movimientos” como # ChapaTuChoro, que no es otra cosa que propaganda de un partido. No solo se utiliza el noticiero para manipular la
información y hacer creer que ‘la población’ está linchando a los delincuentes, si no que esta pantomima, promovida por la reportera y su camarógrafo, fomenta la violencia.” Días despues, el noticiero 24 Horas publicó otro reportaje que incluía el supuesto linchamiento mostrado en el video anterior. Uno de los asistentes tenía el mismo cartel, que obviamente habia sido trasladado por la produccion de un extremo a otro de Lima La reportera, con la inteligencia de un Cecilia García, se delata sóla: “como podemos observar, los vecinos han amarrado a un joven a este poste como parte de una demostración de lo que hacen a los delincuentes que ellos capturan.” No es cuento, lo dijo en vivo. ¿Todo no fue más que una demostración?, ¿demostración para qué? Panamericana decidió resolver el problema de raíz publicando un comunicado respecto a este incidente que aclara” que todo no sería más que una recreación solicitada por los mismos vecinos”. Por más que la gente les pida recrear una escena con la intención de demostrar como ejercen sus rondas de vigilancia, esto no justifica el hecho de amarrar a alguien al poste y pretender torturarlo. Prácticas barbaras que nada tienen que ver con el periodismo.
www.diariouno.pe
CHAPA A RODRIGO El colmo del delirio es el contenido de una nota titulada “Dejar Chapar, Dejar Linchar” que, con el estilo cachaciento y medio pituco , que caracteriza a la revista Caretas, se ha publicado en su edición de esta semana. La firma un joven Rodrigo Rizo Patrón. El autor señala: “sinceremos la discusión: la seguridad ya está privatizada”. Afirma que como los policías compran sus balas, trabajan en el sector privado y el autor de la nota tiene un guachimán en la esquina de su casa, “la tranquilidad es para quien pueda pagarla”. Este joven Adam Smith de la seguridad ciudadana afirma que
“no son acciones aisladas. Son muestras de la autonomía del mercado, expresiones individuales de legítima defensa, más cerca del anglosajón Lynch que del colectivista Fuente Ovejuna”. Agrega, temerariamente, “lo público -como la seguridad ciudadana- es de todos y de nadie”. Y compara “Chapa a tu choro, masácralo, échale gasolina y préndelo” con el “anhelo libertario del autogobierno”. Como el autor Rodrigo Rizo Patrón es hijo de una distinguida y muy extensa familia limeña, seguramente lo van a chapar y flagelarlo por las barbaridades que publica. Libertad de mercado le dicen. El pensamiento García, sustituye a la ciudadanía organizada para acciones preventivas, por la horda desenfrenada que procede al linchamiento, debilitando al estado, la autoridad comunal y a la policia. Chapa tu choro, no es la solución, es una epidemia que desordena y confunde la lucha por la seguridad ciudadana. Hay que detener a Cecilia Garcia, sin lincharla, dándole la batalla ideológica, mejorando la seguridad con la participación masiva de la ciudadania. Votemos además el 2016 contra el regreso de la dictadura en el gobierno y en las calles. La fundadora de “Chapa tu choro” miente descaradamente cuando dice que ella no ha fomentado la frase “déjalo paralítico”. Las fotos de su pancartas, colgadas en todo Huancayo, la desmienten. Su campaña no sólo era para chapar a los choros, su sueño era dejarlos paralíticos. Al estilo del Grupo Colina. un video que viene circulando por varias p{aginas de Facebook, que muestra cómo una reportera y un camarógrafo de Panamericana Televisión “planean” un supuesto linchamiento de un delincuente e incitan a la gente a golpearlo frente a cámaras. Preparan desde dónde deben de pararse hasta una supuesta persecución.
SE VENDE
MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECIAL 16 DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015 Aída García Naranjo Colaboradora
E
l ingreso de la mujer a la política peruana no fue fácil. Como la mayoría de derechos civiles, las mujeres tuvimos que luchar por conquistar ese derecho. Desde que se reconoció la ciudadanía a las mujeres en 1955 hasta hoy los derechos políticos de las mujeres han cobrado mayor reconocimiento pero, al mismo tiempo, persiste una débil participación suya en la política y un acceso limitado a cargos de representación. Los 60 años que cumplimos hoy desde esta conquista nos sorprenden luchando aún por nuestros derechos civiles. En el 2015, año en que se debate la Reforma Electoral, debemos poner en agenda la exigencia por nuevos derechos políticos, ya que las estadísticas en relación a las cuotas son regresivas. Lucha importante sobre todo ahora que se busca eliminar el Voto Preferencial y que se requiere la Ley de Alternancia de Género. Países vecinos no solo han conquistado la alternancia (hombre-mujer) EN LA CONSTITUCIÓN DE LAS LISTAS, sino además, la Paridad (50% 50%), necesaria en un país en que la mitad de igual a igual de la población, somos mujeres, siendo la mayoría de las votantes mujeres. Todo este año velaremos por nuestros derechos ciudadanos. ¿Por qué? Pervive el machismo. Hace falta pasar de la igualdad de derechos a la igualdad de hecho.
LAS PRECURSORAS El Perú fue uno de los últimos países en Latinoamérica en reconocer el derecho al voto femenino. Este derecho se había obtenido ya en Argentina y Venezuela, 1947; Chile, 1949; Costa Rica, Barbados y Haití en 1950; Bolivia en 1952, México en 1953 y Perú, Honduras y Nicaragua en 1955. María Jesús Alvarado empezó hace 101 años a abrir trocha a todas las mujeres del Perú. Pionera, activa luchadora social, escritora y periodista, se atrevió a cuestionar la sujeción al poder masculino y todo lo que ello representaba en la sociedad limeña y peruana hace 100 años, planteando en 1911 el primer manifiesto feminista. Fue presentado en una conferencia denominada “El Feminismo” en la Sociedad Geográfica de Lima. Por pri-
diarioUNO.pe
7 DE SETIEMBRE
Día de la Ciudadanía de la Mujer Peruana LOS 60 AÑOS TRANSCURRIDOS desde que conquistaron el voto encuentran a las peruanas aún en pie de lucha por sus derechos civiles.
mera vez una mujer expuso públicamente ideas innovadoras sobre la autonomía de la mujer y la igualdad de sus derechos civiles y políticos: “…La liberación intelectual, moral y económica de la mujer, traerá como consecuencia lógica y precisa, el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos, su dignificación y emancipación completa, como lo exige la justicia que inspira las leyes modernas”. Con el surgimiento de los grandes movimientos políticosociales y de las ideas de los años veinte surgió un notable grupo de mujeres que combinan la actividad intelectual, la práctica política, la lucha social y la reivindicación femenina. Destacó en el APRA Magda Portal, a quien su feminismo naciente colocó tiempo después fuera del partido de Haya de la Torre. Portal señaló que el voto calificado “es una notable desigualdad con el varón ya
que a éste, sea de la condición social que sea, se le permite el derecho al voto universal y a la mujer se la limita y se la califica de acuerdo a su posición social y económica...” (Hacia una nueva mujer, 1931). En el naciente Partido Socialista y el movimiento liderado por José Carlos Mariátegui sobresalieron Adela Montesinos, Alicia Bustamante, Carmen Pizarro, Celia Bustamante, Raquel y Estela Bocángel. Las feministas socialistas Adela Montesinos y María Jesús Alvarado plantearon el voto universal, para todas. Zoila Aurora Cáceres y Elvira García y García abogaron por la educación general y el derecho al voto. PROPUESTA AL CONGRESO La doctora Roisida Aguilar, investigadora de la ONPE, cuenta en su libro “Historia
del voto femenino en el Perú” que Zoila Aurora Cáceres, fundadora de la agrupación Feminismo Peruano en 1924, trabajó incansablemente por el derecho al sufragio. Reunida en el Hotel Bolívar y en la Sociedad Geográfica del Perú con mujeres de la alta sociedad y de la clase media elaboró una propuesta para que el artículo de la Constitución que no consideraba el derecho de la mujer al voto se modificara. “Zoila Aurora Cáceres, la hija del Mariscal”, como gustaba presentarse, independiente siempre, decidió preservar su autonomía y no se vinculó a ningún partido político. Su objetivo era que el Congreso Constituyente de 1931-1932 debatiera su propuesta. Lo logró. El lobby hecho por su asociación resultó tenaz: la Constitución de 1933 incluyó el sufragio femenino para la elección de los gobiernos municipales. Por desgracia,
www.diariouno.pe
las mujeres no ejercieron ese derecho porque el nombramiento de los alcaldes, mediante las elecciones, se suspendió hasta 1963”. El Congreso Constituyente inició sus funciones el 8 de diciembre de 1931, fecha en que asume la presidencia Sánchez Cerro. Desde las primeras sesiones uno de los temas que merece la atención de los representantes fue el referido a la ciudadanía y sufragio femenino. También se escucharon voces de radical
ADEMÁS
oposición. Se elaboraron dos dictámenes, de mayoría y de minoría, y ambas comisiones se pronunciaron sobre el voto de la mujer. Sólo la minoría lo hizo en forma irrestricta. Se aprobó la negación del sufragio femenino nacional, aceptándolo solo a manera de experimento en las elecciones municipales pero éstas no se llevaron a cabo hasta 1963. Para el historiador Jorge Basadre “fue un imperdonable error haber negado en 1931 el voto a la mujer”. En 1940, el 58% de la población era analfabeta: y de esta el 62% eran mujeres. Los sectores conservadores que ya habían rechazado el voto a los analfabetos y jóvenes se pronunciaron contradictoriamente a favor del voto femenino IRRESTRICTO. Esta propuesta de los parlamentarios conservadores era sin lugar a dudas un acto de oportunismo político notorio. REFORMA CONSTITUCIONAL Finalmente, durante el gobierno de Manuel A. Odría el Congreso aprobó el texto de la reforma constitucional: fue el 5 de septiembre de 1955, el mismo que fue promulgado el 7 del mismo mes. Manuel Odría, quien había llegado al poder vía un golpe de Estado (1948), gobernó con un estilo represivo y practicó el clientelismo político. Buscando ser reelegido “democráticamente” en 1950 buscó preparar sus bases sociales de apoyo vía asistencialismo. Una vez elegido y para ganarse el apoyo mayoritario de las mujeres en una posible reelección de 1956, decidió otorgarles el voto en 1955. CIUDADANAS DE PLENO DERECHO La Ley Nº 12391 señaló en su Artículo 84 que: “Son ciudadanos los peruanos varones y mujeres mayores de edad, los casados mayores de 18 años y los emancipados”. Esta ley representó para la mujer la conquista de sus derechos. Con esta norma las peruanas adquirimos el derecho de elegir y ser elegidas.
POR ESO EL 7 DE SEPTIEMBRE es el “Día de la Ciudadanía” para la mujer, ese día se adquirió el pleno derecho político al sufragio y la categoría de ciudadanas. La ciudadana peruana ejerció por primera vez su derecho a votar y a ser elegidas en las elecciones del año 1956. Empezaba un nuevo camino para las mujeres peruanas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
17 ESPECIAL
LINDA LEMA TUCKER
E
l lunes 7 de setiembre se cumplieron 60 años del derecho que tienen las mujeres a elegir y ser elegidas. Este logro alcanzado en 1955 fue corolario de las luchas emprendidas por muchas mujeres desde fines del siglo XIX quienes abogaron por el derecho al voto político y a la igualdad jurídica. El tema exigido por la mujer trajo consigo grandes debates y discusiones de la clase política de la época siempre fue reacia al voto femenino. CONQUISTA DE LAS SUFRAGISTAS En el Perú, el proceso fue lento, pero, ciertamente no comenzó en el año 1955. Hasta que finalmente, la noche del 7 de setiembre, el gobierno de Manuel Odría, promulgó la Ley 12391 concediendo a las mujeres mayores de 21 años, alfabetas, casadas mayores de 18 años el derecho al voto. La conquista no fue una dádiva del régimen odirísta, fue producto del largo camino recorrido por las sufragistas. Entre las más importantes, María Jesús Alvarado (1878-1971), que planteó la necesidad de otorgar la igualdad de derechos civiles y políticos a la mujer peruana. Mas tarde, Zoila Aurora Cáceres (18771958), dio impulso a la lucha por el voto a la mujer, a través de la organización “El feminismo peruano” desde donde conduce la lucha por el derecho de la mujer al voto político y a la igualdad jurídica. Es conocido que en esos mismos años, las sufragistas del mundo, tomaban las calles y las recorrían en desfiles pidiendo el voto para la mujer, con severas ropas oscuras y bandas cruzadas sobre el pecho, rompían vitrinas a pedradas o se encadenaban a una reja para llamar la atención, hasta que eran detenidas y, en ocasiones, encarceladas. La más famosa fue Emmeline Pankhurst una de las fundadoras del movimiento sufragista británico. El caso de Pankhurst es simbólico, su lucha por el voto a la mujer la llevó a ser golpeada, arrestada y encarcelada en varias ocasiones realizando huelgas de hambre en señal de protesta durante los periodos que pasó en prisión. En el Perú, las sufragistas persistieron hasta que su reclamo llegó al Congreso. DEBATE CONGRESAL El primer debate parlamentario sobre el sufragio femenino se llevó a cabo en el Congreso que elaboró la Constitución de 1933. Eran años en que el país atravesaba por un proceso de transición, luego de que Leguía fuese destituido. Así, en un contexto de cambios en la sociedad y en la política se logra un crecimiento de la clase media y la aparición de nuevos
VOTO FEMENINO
60 años del derecho a elegir y ser elegidas partidos políticos como el APRA y el Partido Comunista. La discusión se dividió en tres posiciones. El Partido Descentralista era contrario al voto de la mujer, sostenía que la participación de la mujer en la política provocaría anarquía en el hogar; el Partido Aprista Peruano (APRA), no defendió el sufragio irrestricto para las mujeres, colocó limitaciones para circunscribirlo tan solo a la “mujeres que trabajaban” y la Unión Revolucionaria que estuvo a favor del voto irrestricto a la mujer. LA CONSTITUCIÓN DE 1933 La Constitución de 1933 otorgó el voto municipal a las mujeres mayores de edad, casadas y alfabetos. El artículo 86º estableció: “Gozan del derecho de sufragio los ciudadanos que sepan leer
y escribir y, en elecciones municipales, las mujeres peruanas mayores de edad (21 años, en ese entonces), las casadas o las que lo hayan estado, y las madres de familia, aunque no hayan llegado a su mayoría (de edad)”. Con ello la norma reconoció el voto femenino para los comicios municipales, no así para las generales o presidenciales y congresales. Por ello, este derecho fue una ley muerta, no pudo hacerse efectivo, la elección de autoridades municipales recién se establecieron en 1963 en el pais. La polémica en torno a la participación política siguió y fue enarbolado por la insigne escritora, Magda Portal, que en su libro ¿Quiénes traicionaron al pueblo? (1950) narraría las tensiones internas que afloraron dentro del partido aprista por el viraje derechista
El primer debate parlamentario sobre el sufragio femenino se llevó a cabo en el Congreso que elaboró la Constitución de 1933. Eran años en que el país atravesaba por un proceso de transición, luego de que Augusto B. Leguía fuese destituido. Así, en un contexto de cambios en la sociedad y en la política se logra un crecimiento de la clase media y la aparición de nuevos partidos políticos como el APRA y el Partido Comunista.
de su dirigencia nacional. Una de las razones fue la orden que dio el líder máximo de ese momento, Haya de la Torre, al excluir a las mujeres del comando femenino de las reuniones del Comité Ejecutivo Nacional. Esta posición marcó la ruptura de la escritora con el llamado “Partido del Pueblo”. El voto llegó tarde en el Perú. Nuestro país fue el penúltimo de América Latina (antes de Paraguay) en insertar el sufragio a la mujer como podemos verlo: 1924, Ecuador; 1932, Brasil y Uruguay; 1934 Cuba; 1939, Salvador; 1942, República Dominicana; 1945, Guatemala y Venezuela; 1945, Panamá; 1947, Argentina; 1949 Costa Rica y Chile; 1952, Méjico, 1954, Colombia; 1955, Perú; 1961, Paraguay. LA PRIMERA VEZ Desde muy temprano, el 17 de junio de 1956 las mujeres acudieron a las urnas a elegir a sus candidatos. Era la primera vez en la historia del Perú que la mujer participaba en la vida política del país y la primera vez que participaba en el proceso electoral como electoras y miembros de mesa.
www.diariouno.pe
Era la primera vez, en que las candidatas que postulaban al congreso debían reunir ciertas condiciones: ser honradas, amar a la patria y tener conocimiento de los problemas que afectan al país. La primera mujer en inscribirse en Lima fue María Esperanza Mercedes Solórzano. El sufragio electoral concluyó con la elección de Manuel Prado como Presidente de la República y nueve mujeres, una senadora, y ocho diputadas lo que demostró un avance en la legislación electoral para la mujer. A partir de ese momento el número de representantes mujeres se ha ido incrementando, permitiendo una mayor democratización en la representación parlamentaria. Próximas a las elecciones presidenciales del 2016, se espera que el proyecto de ley sobre la alternancia de género se haga realidad y que la plancha presidencial ganadora tenga entre sus miembros a una mujer que sea honesta y progresista, teniendo en cuenta que en varios países latinoamericanos cuentan con jefas de estado quienes conducen el destino de sus respectivos países.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECIAL 18 DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
NAVEGAR RÍO ARRIBA
Rodrigo Montoya Rojas
L
legó a Perú como un joven español, con sus estudios de derecho terminados, forzado a salir de Madrid por su oposición a la dictadura franquista. Quedó prendado de la Amazonía y de Irma Tuesta -su Chinita-, una maravillosa mujer awajun con quien tuvo su segundo y definitivo compromiso. Hacia 1970 la Amazonía estaba fuera de la institucionalidad peruana, sus indígenas no eran ciudadanos, gran parte de ellos ni siquiera tenía una libreta electoral, ninguno de sus pueblos era formalmente reconocido por ley alguna. Desde entonces se quedó en nuestros suelos y cielos, se nacionalizó peruano y hace unas semanas se fue del mundo. Estará en las aguas profundas de alguno de los cinco ríos del territorio awajun wampis. Las reformas agrarias de 1962,1963, 1964, y 1969, beneficiaban a siervos de hacienda, comunidades campesinas y a obreros agrícolas. En julio de 1969, una semana después de promulgada la reforma agria del gobierno de Velasco, tuvo lugar la primera conferencia de líderes Amueshas en Oxapampa, y acordó allí, por unanimidad, presentar un “Memorial” al gobierno, en el que -entre muchas otras cosas- escribieron: “Hacer conocer que nuestro deseo es que se otorguen terrenos en forma de reservas comunales y no en parcelas individuales”. Esa reunión fue uno de los primeros pasos para la futura organización étnica de los pueblos amazónicos y ese breve reclamo sirvió para plantear la profunda diferencia entre la tierra-chacra-parcela individual del pensamiento oficial del Estado y los territorios comunales en los bosques, de las culturas amazónicas. Con la ley de comunidades nativas (general Velasco, 1974), los pueblos indígenas amazónicos tuvieron la posibilidad de reclamar la devolución de parte de lo que fueron sus bosques desde muchos milenios. Surgió el concepto territorio como una gran extensión de bosques donde son posibles la vida, la cultura, la lengua, los amores, los sueños. En la lucha por el territorio fue decisiva la participación del abogado Pedro García Hierro con el pleno dominio de la legislación internacional que protege los derechos indígenas, particularmente el convenio 169 de la OIT (1989). Fue igualmente importante su aporte para que los indígenas se organizasen pueblo por pueblo. Como yerno de los awajun participó en la formación del Congreso aguaruna huambisa, al lado
Pedro García: un español amazónico
de Evaritso Nungkuag, también en la formación de la Asociación Interétnica para el desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y de la Coordinadora Indígena de la Cuenca Amazónica (COICA). Fue el abogado-investigadorconsultor-asesor-compañero de ruta-viajero en los 4 suyos de la Amazonía peruana, en algunos de los suyos de la cuenca Amazónica de América del sur y, más lejos, en Guatemala y Nicaragua. Ofreció las herramientas teóricas y legales para defender y recuperar territorios, para que la semilla de los derechos de auto determinación y de gobierno propio de cada uno de los pueblos prendiera, creciera y diera frutos. Cuando la rebelión de Bagua en 2008-2009, Pedro salió a defender a los indígenas y a rebatir las tesis de los apristas y sus aliados, se indignó y dijo los indígenas no son perros, tampoco del hortelano, como sigue creyendo Alan García Pérez, aquel presidente-monarca-narcisista. Con su formación de abogado y su
conocimiento profundo de la Amazonía escribió libros importantes para entender el Perú como una totalidad que no se confunde con alguno de sus fragmentos. Solo me es posible mencionar algunos títulos. El libro El indígena y su territorio Con Alberto Chirif y Richard Chase Smith, es ya un clásico sobre el tema. Con Alex Surrallés y Alberto Chirif Una historia para el futuro: territorios y pueblos indígenas en Alto Amazona, Con Irma Tuesta (su esposa) y Malena García (su hija) escribió El Masato: domesticación de lo silvestre y El suicidio juvenil en pueblos indígenas. Con Yaizha Campanario Baqué El caso de la empresa española Repsol. Con Frederica Barclay La batalla por los Nanti. Como Autor y Co-editor con Alex Surrallés, Tierra Adentro. Luego de trabajar en AIDESEP, formó y estuvo 10 años en la ONG Racimos de Ungurahua y los últimos 5 años en Perú equidad. Debo agradecer a Pedro (Perico para sus muchos amigas y amigas) porque sus trabajos y la defensa
vital de sus ideas, fueron muy importantes para que yo incorpore la Amazonía peruana en mi visión del Perú. Cuando una persona reúne su profesión, vida, corazón, esperanza, creer, defender, soñar, serenidad, alegría, cantar y bailar, en un modo de ser unitario y coherente, en un decir y hacer sin fisuras, se muestra como un ejemplo. Poco tiempo después de la rebelión de Bagua tuvo la gentileza de acompañarme al centro comercial El Hueco, en el parque universitario de Lima, donde él creía que se podía encontrar los mejores cds de salsa y de cumbias. Seguí sus sabios consejos para llevarme a
casa una buena docena. Para terminar, cito dos fragmentos de un sentido homenaje: “AIDESEP agradece a nuestro entrañable Perico y su familia (Chinita, Yanúa, Yagkug, Malena y Juan) su compromiso de toda la vida en la defensa de nuestra Territorialidad, Libre Determinación, Autogobierno, Vida Plena y la construcción de un movimiento amazónico con profundas raíces desde las comunidades, cuencas y federaciones […] Gracias, porque hoy tenemos 13 millones de has y 109 federaciones, que son ya un gigantesco bosque de organización y resistencia con profundas raíces no solo en el suelo y subsuelo, sino en el corazón y los sueños de pueblos, de donde no podrán arrancarla nunca, como bien aprendieron los “perros del hortelano” que siguen dando vueltas”. “Ahora, el camino es menos largo y estamos menos solos” -una frase citada por Tito Espinoza, compañero de ruta de AIDESEP, en la despedida de Perico- me parece un sencillo y profundo homenaje a Perico.
CUANDO LA REBELIÓN de Bagua en 2008-2009, Pedro salió a defender a los indígenas y a rebatir las tesis de los apristas y sus aliados, se indignó y dijo: los indígenas no son perros, tampoco del hortelano, como sigue creyendo Alan García Pérez, aquel presidentemonarca-narcisista.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Denis Merino Diario UNO
P
ara el Libertador José de San Martín, un monarca inca tendría que gobernar los llamados reinos del sur conformados por varios países, antes de 1820. La difundida versión respecto a que hubiera pretendido traer un rey europeo para el Perú es una falsedad, afirmó el médico argentino Carlos Izaguirre. El destacado intelectual visitó recientemente Lima como parte de su periplo para impulsar la Marcha Ciudadana por la Integración Suramericana y fue entrevistado por el diario UNO. “Como hijo de madre india, Rosa Guaru, el Libertador se identificaba con los pueblos originarios y su sabiduría como lo atestiguan textos que pocos conocen porque la historia liberal la cambió y lo hizo hasta con un rostro diferente, él era aindiado. También el Libertador Simón Bolívar que era descendiente afro se identificaba con nuestras culturas, revalorizarlas es lo que pretendemos al integrar nuestros países”, anotó. Dijo que San Martín, al declarar la independencia de las Provincias Unidas del Sur antes de 1820, en las que incluía a Argentina, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y parte de Uruguay y Paraguay, quiso que sean gobernadas por un Inca, porque el libertador era respetuoso y admirador de las culturas primigenias. En el aniversario de la independencia de los Pueblos Unidos del Sur, Izaguirre manifestó que la Integración y el Buen Vivir aparte de ser un sueño de los Libertadores fue además el anhelo de Túpac Amaru, Juana Azurduy, Artigas, Belgrano, Petion, Martí, Monteagudo y luchadores contemporáneos como Perón, Evita, Ernesto “Che” Guevara, Salvador Allende, Hugo Chávez, Néstor Kirchner y gobernantes progresistas actuales.
CAMINO LIBERADOR “Todos cantando bajo la noble Pachamama y transitando con energía juvenil y aplomo ancestral, el Camino Suramericano hacia la Segunda Independencia”, agregó. Luego señaló que de los cinco mil 900 soldados que integraron el ejército del Libertador San Martín, cuatro mil eran de ascendencia negra y otro alto porcentaje pertenecían a pueblos originarios.
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
19 ESPECIAL
San Martín tenía pensado un gobierno inca sudamericano
ES FALSO QUE QUISIERA TRAER un monarca europeo, afirma médico e intelectual argentino.
estado en comunicación y ejercido una diplomacia popular amplia, por lo que promovemos la ciudadanía suramericana siguiendo el ejemplo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)”. “Nuestra pretensión es coordinar alianzas con organizaciones de trabajadores así como sociales y culturales, entidades gubernamentales y diplomáticas para lograr la Soberanía Política Económica y Cultural de nuestras naciones y de los Pueblos del Mundo. Para eso realizamos una travesía por 30 ciudades de Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador donde constituimos 25 Mesas Binacionales de Integración Ciudadana” Manifestó que en las referidas mesas se priorizan temas como Protección de los Recursos Naturales Colectivos, Comunicación y cultura soberanas de los Derechos Humanos, Salud, Educación, Sobera-
ADEMÁS
“La historia verdadera es poco conocida. Ahora siete argentinos recorremos estos países desde el 20 de agosto hasta el 16 de setiembre, para tratar de cumplir el sueño integrador de los Libertadores para lo que organizamos la Mesa Ciudadana en Defensa de la Soberanía Política”, señaló. “Se trata de un proyecto ambicioso, de rebeldía popular que simboliza una Síntesis de Victoria de los miles de años de construcción de paz y buen vivir, encuentros de respeto y alegrías entre los pueblos de la región, que intentaron opacar los poderes coloniales invasores sembrando, al calor de la conquista, terrorismos de todo tipo”, anotó Izaguirre. En sus viajes, se relaciona con grupos políticos, sociales y culturales de Ecuador, Perú, Chile y Bolivia “los que tene-
mos una historia común porque antes no existían limites, hay que tener presente que el imperio inca llegó a todos estos territorios y que las actuales fronteras son artificiales”.
CIUDADANÍA SURAMERICANA Señala que quienes vivimos en esta parte del planeta nos sentimos por encima de nacionalidades, “siempre hemos
www.diariouno.pe
nía Económica y Financiera, respeto a la deuda soberana y programa del Bicentenario de la Primera Independencia de las Provincias Unidas del Sur, “lo último tiene el respaldo de las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso Nacional, de Universidades públicas y los auspicios de numerosos gobiernos regionales y municipales de Argentina”. Izaguirre destacó el aporte del mandatario boliviano, Evo Morales, a la reivindicación de la identidad originaria y señaló que existe en la actualidad una nueva ofensiva del capitalismo salvaje “que anteriormente ha saqueado las riquezas culturales, políticas y económicas de la región”. “A la amenaza de la Cuarta Flota y la instalación de bases militares, se suma la Alianza para el Pacífico, destinada a reflotar tratados de libre comercio y potenciar aún más la incursión de las trasnacionales”, sostuvo.
IZAGUIRRE SEÑALÓ que hoy toca a los ciudadanos suramericanos finalizar la gesta emancipadora. “Hemos sido una nación desintegrada pero nunca dejamos de ser la gran Nación Latinoamericana que es el resultado de siglos de construcción cultural, política en la que convive nuestro común denominador hispanoamericano con nuestra rica diversidad fortalecida por la matriz de los pueblos originarios, la esclavitud de siglos y las migraciones forzosas de África, Asia y Europa”.
www.facebook.com/diariounolevano
MUNDO 20
C
uando el periodismo se dedica casi exclusivamente a exaltar a unos y criticar a otros o a defender los intereses de A para denigrar los de B o C, significa que ha perdido el rumbo. Significa que lo suyo es un negocio y no una misión para rescatar la verdad e impulsar la capacidad crítica de quienes reciben su mensaje. Cuando, además de eso, deja de lado problemas monumentales para ocuparse de las más insignificantes miajas del presente y del entorno inmediato, significa que ha perdido todo contacto con sus obligaciones éticas. Leer, ver o escuchar toneladas de opiniones sobre la coma de Nadine Heredia, la picardía de Milagros Leiva o el musical de Urresti, mientras millones de desplazados buscan un lugar en el mundo, las Naciones Unidas tratan de poner en vereda a los Fondos Buitre (que ya asestaron un picotazo al Perú), el Medio Oriente se convierte en un polvorín, la Unión Europea se puebla de pobres y en algunos de sus países se multiplican los comedores populares y los desahucios, el Medio Ambiente manda señales diarias de agotamiento, Hillary Clinton y Kissinger aceptan sin que se les mueva un músculo de sus durísimas caras que EE.UU. contribuyó a la creación
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Guillermo Giacosa
Consigna: distraer, mirar hacia otro lado
del Estado Islámico y un largo, larguísimo etcétera, mientras esto ocurre, repito, ocuparse con tanto ardor de los pequeños en-
tuertos locales parece más una evasión que un acto consciente. Es la única excusa racional que viene a mi mente.
Nadie que observe la realidad aterradora que atenaza al planeta y que tenga por misión informar a la ciudadanía puede perderse en los laberintos del chisme y de la intrascendencia. Informar SI, por supuesto, pero en la medida de lo que el problema significa para el conjunto del país. Distraer de los grandes temas es una forma de diseminación de la ignorancia. Que ocurran fuera de las fronteras del Perú no quiere decir que, a la larga, no afecten al país. Lo que hoy le pasa a tu vecino mañana te puede pasar a ti y las grandes tendencias de la actualidad apuntan a globalizar la crisis. En lo personal creo que se trata de un plan imperfecta y malévolamente pergeñado.
En el “Día europeo de acción por los refugiados” miles de personas salieron a las calles en varias ciudades de Europa (desde Londres hasta Berlín) en defensa de la acogida de refugiados, mientras que en el este del continente, el líder húngaro Viktor Orban abogó por una ayuda masiva a los países vecinos de Siria para frenar la migración al Viejo Continente. Se prevé la participación de decenas de miles de personas en Londres, Berlín, Madrid, Copenhague y otras capitales europeas, donde llegan exhaustas familias enteras de refugiados procedentes de Siria, Iraq o Afganistán, tras un peligroso periplo a través del Mediterráneo, los Balcanes y Europa central. Ayer en la tarde llegaron 7 mil 200 migrantes a Múnich, punto de entrada en el “Eldorado alemán”. Alemania se encuentra cerca de igualar las 20 mil entradas del fin de semana pasado, lo que tiene preocupadas a las autoridades, por la falta de capacidad de alojamiento. Con lemas como “Abran las fronteras” o “la vida de los refu-
www.diariouno.pe
Hoy quieren balcanizar (Desmembrar un país en territorios o comunidades enfrentados) el Medio Oriente, por qué no apuntarían mañana a balcanizar América Latina. Recordar Colombia y Panamá que erán un solo Estado. Y lo hicieron también con la antigua Yugoslavia convertida hoy en seis estados diferentes o siete si consideramos a Kosovo
ADEMÁS
como un Estado independiente y, en algunos casos, enfrentados entre sí. Comenzando con pequeños entuertos como el que hoy ocurre en la frontera colombo-venezolana, o como el que se gesta a través de la Exxon Mobil entre Venezuela y Guyana por el petróleo de Esequibo, o el potencial, ya denunciado por Correa, en la frontera colomboecuatoriana. En fin, es más fácil crear un conflicto que resolverlo. Lo cierto es que los muertos, si los hay, los pondrán nuestros países. Y hay mucho más, las agencias de inteligencia de los grandes poderes no descansan y allí donde puedan abonar un conflicto harán lo imposible porque pase a mayores si eso conviene a los intereses geoestratégicos de su país.Regresar a un periodismo que explique, o al menos trate de explicar objetivamente, lo que acontece, es un requisito sine qua non para que el periodismo y su prédica por la libertad de expresión y la libertad de pensamiento, pase a ser parte esencial de la democracia.
Regresar a un periodismo que explique, o al menos trate de explicar objetivamente, lo
que acontece, es un requisito sine qua non para que el periodismo y su prédica por la libertad de expresión y por sobre todo, la libertad de pensamiento, pase a ser parte esencial de la democracia.
QUIENES LOS RECHAZAN TAMBIÉN SE MOVILIZAN
Miles marchan en Europa por acogida a refugiados
giados cuenta”, decenas de miles de personas reclamaron en Londres al gobierno de David Cameron una política de acogida más generosa para los refugiados que huyen de conflictos en Siria, Irak o Afganistán. El dirigente conservador ha anunciado que el país acogerá a 20 mil refugiados sirios en los próximos cinco años. Precisamente, el primer gesto del nuevo líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, fue unirse a la manifestación, después de llamar al gobierno a hacer gala de más “compasión”. Sin embargo, también se
anunciaron manifestaciones contra la acogida de migrantes en Polonia, República Checa y Eslovaquia principalmente, lo que muestra la profunda división que provoca este asunto en el continente europeo. El primer ministro húngaro Viktor Orban, partidario de una línea dura contra los migrantes, se pronunció a favor de un plan de ayuda de 3.000 millones de euros para los países vecinos de Siria -Turquía, Líbano, Jordania- que albergan por sí solos a cuatro millones de refugiados, para tratar de resolver la crisis.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
21 MUNDO
Exigen sanciones de EEUU contra gobierno venezolano LEGISLADORES REPUBLICANOS de Florida reclaman a Obama aplicar otra vez sanciones contra funcionarios venezolanos. El senador de extrema derecha y precandidato republicano Marco Rubio pidió al Gobierno estadounidense aplicar la “Ley de Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil en Venezuela de 2014”, que niega visas y congela bienes a funcionarios del país sudamericano que supuestamente violan los derechos humanos. Las represalias, según Rubio, deben aplicarse ante la sentencia al político opositor Leopoldo López, a 13 años de prisión, por su participación en las guarimbas (bloqueos violentos de calles) que dejaron más de 40 muertos en la nación suramericana, durante las protestas de 2014.
Para Rubio, “el arresto y la encarcelación de López, demuestran de forma evidente que el juicio y la sentencia de prisión han sido una farsa”. DESESTABILIZACIÓN El mismo jefe de Estado norteamericano había reconocido tras el decreto unilateral en abril de 2015, que aplicó esas sanciones, que los venezolanos no representaban ninguna amenaza a la Casa Blanca, como invocaba el decreto que las establecía. El alcalde venezolano Jorge Rodríguez denunció este sábado una campaña internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro
ADEMÁS En Lima, un grupo de venezolanos opo-
sitores protestó ayer contra la condena a López en las inmediaciones de la embajada venezolana y en el mismo sentido se pronunciaron coincidentemente, por separado, la candidata presidencial Keiko Fujimori y la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.
Las autoridades saudíes investigaban ayer la tragedia en la Gran Mezquita de La Meca donde 107 fieles islámicos murieron por la caída de una grúa, pero afirmaron que la tragedia no afectará a la peregrinación anual. El viernes, a unos días de la peregrinación (haj), que atrae a cientos de miles de fieles del mundo entero, una grúa cayó sobre la Gran Mezquita de La Meca, el lugar más sagrado del islam, en el oeste de Arabia Saudita. Un estruendo sembró el pánico entre los fieles congregados aprovechando que era día de descanso semanal y de oración de los musulmanes. Esta tragedia, la peor en un lugar sagrado saudí desde hace años, no afectará al haj, previsto el 21 o 22 de septiembre. Unos 800.000 peregrinos ya han llegado al reino. “Esto no afectará para nada al haj”, declaró el responsable saudí que pidió conservar el anonimato. Añadió que la reparación tomará varios días.
Cuba y EEUU ya tienen agenda de normalización
orquestada por la derecha nacional e internacional para desestabilizar al país, según dijo. El opositor venezolano Leopoldo López, considerado de ultraderecha, fue sentenciado el jueves a 13 años de prisión, que deberá cumplir en la cárcel de Ramo Verde en Caracas, capital de Venezuela, por los delitos de incendio intencional, instigación pública, daños a la propiedad colectiva y asociación para delinquir. LÓPEZ LLAMA A MARCHA López afirmó tras la sentencia que a pesar de la sentencia que lo condenó a casi 14 años de prisión está decidido a seguir luchando pacífica y democráticamente para lograr un cambio en Venezuela y llamó a los opositores a salir a las calles el próximo sábado. “Estoy más fuerte y más tranquilo que nunca y decidido a levantarme una y otra vez hasta lograr pací-
fica y democráticamente el cambio que tanto necesita nuestro país”, señaló López en una carta que escribió desde la cárcel y que leyó la tarde del viernes su esposa, Lilian Tintori, durante una concentración en la plaza José Martí del municipio capitalino de Chacao a la
que acudieron decenas de seguidores para expresar su respaldo al dirigente. López llamó a los venezolanos a prepararse para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y aseguró que será un día de “irreverencia” y “revire democrático”.
El presidente Barack Obama mantuvo en sus manos el curso de la política estadounidense hacia Cuba al renovar esta semana la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917 que sustente el bloqueo a la isla. Esa legislación, aprobada por el Congreso Federal el 6 de octubre de aquel lejano año, le otorga al presidente la facultad para restringir el comercio con países “hostiles” a EEUU y la posibilidad de aplicar sanciones económicas en tiempo de guerra o en cualquier otro período de emergencia nacional. En virtud de esta ley, se adoptaron las Regulaciones para el Control de Activos Cubanos en 1963, luego de que fuera declarado el bloqueo contra Cuba en 1962.
AUTORIDADES DE ARABIA SAUDITA
Investigan tragedia de mezquita
El gobernador de la región de La Meca, príncipe Jaled al Faisal, ordenó el viernes por la noche la apertura de una investigación sobre lo sucedido.
VÍCTIMAS DE VARIOS PAÍSES Pero horas después, las autoridades todavía no habían difundido detalles so-
bre los muertos ni sus nacionalidades. Según un balance oficial, al menos 107 personas murieron y otras 238 resul-
www.diariouno.pe
taron heridas por la caída de la grúa. El rey Salman visitó el lugar del accidente y prometió que “se investigarán todas las causas” de lo ocurrido, para luego anunciarlo a la población. Según la agencia oficial SPA, el soberano dio su pésame a las familias de los fallecidos, entre las que hay indios e indonesios, y visitó un hospital “para interesarse por el estado de salud de los heridos, entre los que hay iraníes, turcos, afganos, egipcios y paquistaníes”. Varias fotografías y vídeos subidos a las redes sociales muestran cuerpos ensangrentados yaciendo en un patio de la inmensa mezquita y fieles presas del pánico gritando y corriendo tras escuchar un estruendo.
Papa: Humanicen la economía El papa Francisco llamó ayer a humanizar la economía con el fin de hacer compatibles la eficiencia y la solidaridad, durante un encuentro con miembros del Banco de Crédito Cooperativo de Roma, reporta Prensa Latina. En una audiencia a propósito del aniversario 60 de esa entidad, el Sumo Pontífice aseveró que los bancos deben considerar a la persona en su integridad y no solo como un bien económico, lo que significa humanizar la economía.
www.facebook.com/diariounolevano
ESPECTÁCULOS El cine latinoamericano brilló en el Festival de Venecia con la premiación de la ópera prima del venezolano Lorenzo Vigas, “Desde allá”, a Mejor Película, y al argentino Pablo Trapero por la dirección de “El clan”. Vigas dedicó el premio a su país al recibir el León de Oro en la premiación realizada ayer. “Es la primera vez en la historia que tenemos un filme venezolano en Venecia (…) el premio será muy bien recibido en un país en el que hemos tenido problemas en los últimos años y espero que esto ayude un poco”, dijo. “Desde allá” narra la historia de Armando, un técnico dental homosexual que entabla una relación con Eder, más joven quien encuentra en el primero una figura paterna con la cual se encariña. Trapero se llevó el León de Plata por la dirección de la película, a pesar de haber sido el favorito para el premio principal según la crítica los días previos. “Esta película es el resultado de un gran equipo. La hicimos con mucho amor y mucha entrega”,
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
22 DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Cine latinoamericano brilla
en Festival de Venecia Película venezolana “Desde allá”, y la argentina “El clan” se llevan principales premios.
manifestó. “El clan”, que también participó en la Selección Oficial del Festival de Cine de Lima,
cuenta la historia de la familia Puccio, que en los años finales de la dictadura de Videla y el comienzo de la democracia, se
dedicaron al secuestro y asesinato, incluso de amigos. Está protagonizada por el popular Guillermo Francella.
CIGALA habla sobre muerte de su esposa El intérprete español Diego “el Cigala” contó en una entrevista que su esposa, Amparo Fernández, quien falleció el 21 de agosto, le pidió que no dejara de cantar, por lo que, obedeciendo, horas después ofreció uno de los conciertos más difíciles de su carrera en Los Ángeles. “Las canciones fueron medicina. Preparamos (para el concierto en Los Ángeles) una dedicatoria y las canciones que nos salieron del alma, con los temas que más le gustaban a mi compañera; las que llevaban un poco del aura de ella”, dijo. “Levantar el ánimo es medio difícil, más cuando se te va un ser querido, y subirte a cantar a un escenario es muy duro. Creo que es la situación más difícil que he pasado en mi vida, artísticamente”, agregó el artista que visitará nuestro país el 30 de setiembre para presentar su espectáculo íntimo “Cigala y piano” en el Centro de Convenciones María Angola de Miraflores. Las entradas están a la venta en Teleticket.
MADRE TIERRA Exposición
Artistas huancavelicanos
Cayo Ramos Taype y Sra. Yolanda Lapa de Ramos, mayordomos de la festividad en honor a San Francisco de Asís, patrón del colegio nacional “La Victoria de Ayacucho” de Huancavelica, presentan la “Exposición de Artistas Plásticos Huancavelicanos 2015”, que rinde homenaje a la pintora María Esperanza Morales Landeo, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Augusto B. Leguía, Av. Caminos del Inca cuadra 21 (Parque de la Amistad), Surco.
YAWAR PLAZA
Leslie con danzantes
El domingo 20 de setiembre en el coloso Yawar Plaza de Mamara – Villa María del Triunfo, espectáculo conducido por Leslie Cabello, con la presentación de los toreros enanitos de Venezuela. Homenaje a la Danza de Tijeras “Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad declarada por la UNESCO”, con el gran Atipanacuy, más de 50 Danzantes de Tijeras en escena. Informes 999074746
TUNANTADA
Concurso Nacional HUANCAVELICA
Para el Perú y el mundo Conmemorando la festividad en honor a San Francisco de Asís, Patrono del Colegio Nacional “La Victoria de Ayacucho” de Huancavelica, la Asociación de Residentes Huancavelicanos en Lima, organiza el espectáculo “Huancavelica para el Perú y el mundo entero”, este domingo 13 de setiembre, a partir de las 5:00 p.m., en el Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica N° 377, Cercado de Lima). El ingreso es libre y la capacidad limitada.
www.diariouno.pe
La ADIT (Asociación de Instituciones Tunanteras), presenta el III Concurso Nacional de la Tunantada. La actividad estará amenizada por las orquestas típicas Sociedad Hermanos Fabián y Compadres del Mantaro. Será hoy domingo, desde las 2 p.m., en el Coliseo Puno de Ate, Av. Las Torres 349.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Triunfo contundente. Sporting Cristal goleó por 4-1 de local a Alianza Atlético Sullana, partido de la tercera fecha del Torneo Clausura. Los goles rimenses fueron de Sergio Blanco, Irven Ávila, Renzo Sheput y Luiz da Silva, con cuyo triunfo sumó seis puntos. Los locales dominaron ampliamente desde el inicio, mientras que el rival se mostró vulnerable en defensa. El primer gol llegó a los 25’ por obra de Sergio Blanco, quien aprovechó la pasividad del rival para empujar la pelota desde el piso. A los 35’ Irven Ávila hizo el segundo, tras un error en salida de Guerra, aumentando la diferencia. El dominio siguió en el complemento, y a los 64’ Renzo Sheput puso el tercero de tiro penal, tras mano de Atilio Muente, y a los 69’ Luiz da Silva hizo el cuarto tanto, con una buena definición desde el sector derecho del área. Alianza Atlético Sullana pudo descontar sobre los 83’, con anotación de Juan Guillermo Vélez, con el cual se estructuró el resultado final, en partido desarrollado en el estadio “Alberto Gallardo”.
Cristal
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
FY\a] dg hYjY SPORTING CRISTAL goleó a Alianza Atlético Sullana 4-1 y avanza firme en el Clausura.
23
Gran triunfo La selección peruana de vóley femenino alcanzó un brillante triunfo sobre el campeón mundial China por 3 sets a 0, en la segunda fecha del Grupo “B” del Mundial Sub 20, que se realiza en Puerto Rico. Fue la segunda victoria del sexteto que dirige Natalia Málaga. Los parciales del partido que fue reñido, fueron 26-24, 2521 y 27-25, destacando la actuación de Ángela Leyva,
Magilaura Frías, Rosa Valiente. Hoy domingo Perú enfrenta a México y de ganar, quedará como líder de su serie y aguardará rivales en la siguiente fase. Vale.
Se juega en el “Monumental” Volvió la calma a Universitario. Luego de reunirse con el alcalde de Ate, Óscar Benavides, se logró que se levante el cierre del Estadio “Monumental”, y de esta manera, el cuadro crema jugará hoy domingo con público ante UTC, a las 16:00 horas, en duelo correspondiente a la tercera fecha del Clausura, lo mismo que el martes 15 a las 19:30 pm ante Defensor Sporting por la Copa Sudamericana. La administración del club, se comprometió con el alcalde Ate, Óscar Benavides, en honrar parte de la deuda, de un millón de nuevos soles, que se generó en las administraciones anteriores. Los otros dos partidos de hoy son Garcilaso-Cienciano (11:15 am) y Aurich-Vallejo (13:30 pm).
ALINEACIONES
Penny; De la Haza, Revoredo, Martínez, Cossío; Ballón (Arroé, 72’), Cazulo, Calcaterra, Ávila (Da Silva, 67’); Blanco (Sheput, 62’) y Pereyra. DT: D.Ahmed.
DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
Alianza Atlético
Pinzón; Córdova, Muente, Guerra, Arce (Bazán, 52’); Salazar, Soto (Camarino, 52’) Valencia, Aguirre (Aponte, 52’); Aponzá y Vélez. DT: T. Cardama.
REAL MADRID 6 ESPAÑOL 0
Goleada y récords La goleada a domicilio del Real Madrid sobre el Español 6-0 por la Liga BBVA, dejó dos registros que ponen a Cristiano Ronaldo en lo más alto del fútbol mundial. El primero de los registros establecidos por CR7 es superar a Alfredo Di Stéfano en el listado de máximos goleadores en la historia de la liga española. Cristiano llegó a 230 goles en 202 partidos, 3 más que Di Stefáno. El portugués marcó cinco de los seis tantos (el otro fue de Benzema) Aparte, con los 230 tantos superó a Raúl González para ser el máximo goleador del Real Madrid en toda la historia de la liga española. Por otro lado, Keylor Navas, también rompió un récord pequeño en el Real Madrid.
Betis con Vargas ganó BARCELONA LE GANÓ AL ATLÉTICO 2-1
Lo dio vuelta
Se convirtió en el primer arquero merengue en 40 años que no recibe gol en las 3 primeras fechas de la Liga.
En el partido más importante de la tercera fecha de la Liga española, Barcelona superó por 2-1 al Atlético de Madrid, que ganaba con gol de Fernando Torres. Sin embargo, con los tantos de Neymar y Lionel Messi, que ingresó en el complemento, los catalanes le dieron vuelta, en partido jugado en el “Vicente Calderón”. Barcelona fue superior en los 45’ iniciales, pero no pudo ponerse en ventaja. A los 51’ minutos, el “Niño” Fernando Torres, se encargó de abrir la cuenta para el local, pero a los 55’ Neymar puso el empate con gol de tiro libre para los azulgranas. Lionel Messi le dio el triunfo a su equipo a los 77’.
www.diariouno.pe
Su primer triunfo en la Liga BBVA alcanzó el Real Betis que venció 1-0 a la Real Sociedad, jugando en el estadio “Benito Villamarín”, por la tercera fecha. El peruano Juan Manuel Vargas fue titular en el cuadro sevillano en todo el partido. El gol triunfal lo anotó Rubén Castro a los 41’. Hoy por la Bundesliga alemana, Werder Bremen visitará al Hoffenheim, estando a la expectativa para ingresar Claudio Pizarro. Por el Brasileirao, Flamengo visitará al Chapocoense, no confirmando si Paolo Guerrero tendrá algunos minutos. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, DOMINGO 13 DE SETIEMBRE DE 2015
ALIANZA LIMA volvió a perder, esta vez 3-1 ante León en Huánuco, y quedó en el fondo de la tabla con cero unidades. El martes Roverano se juega el puesto ante Huancayo.
<MJ9 ;9Ó<9
N
olevantacabeza.Alianza Lima mostró ayer en el estadio “Heraclio Tapia” su peor momento futbolístico al caer sin atenuantes ante León de Huánuco por 3-1, que lo ubican en el fondo de la tabla de posiciones del Clausura sin puntaje alguno. Esta situación pone en peligro la continuidad del
técnico Gustavo Roverano, que el martes ante Sport Huancayo en Matute se juega el puesto. En los primeros 45’ se definió el partido. Los huanuqueños sorprendieron a los íntimos con un juego agresivo y a los 11’ el central Barreda con golpe de cabeza, aprovechó un buen servicio del argentino Olivi y puso
el 1-0 para el local. Alianza no despertaba aún, cuando a los 32’ en un polémico penal cobrado por el juez Manuel Garay, Mauro Olivi puso el 2-0 derrotando a Forsyth, y a los 36’ el propio Olivi anotó el tercero, tras buen pase de Saucedo. En el complemento, Roverano buscó enmendar la plana,
haciendo ingresar a Reimond Manco por William Mimbela, y corriendo a Sergio Peña al centro, haciendo una segunda variante con Gabriel Costa por un improductivo Carlos Preciado. Precisamente Costa anotó el descuento a los 65’, y tuvo otra chance de descontar con un disparo de Atoche que pegó en el
www.diariouno.pe
parante. No hubo tiempo para más, y León sumó tres puntos valiosos que le permiten llegar a las 22 unidades y salir del fondo del acumulado, mientras Alianza además de no sumar en el Clausura, se quedó peligrosamente con 26 puntos en la suma de ambos torneos.