/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.diariouno.pe
/diariounolevano
LIMA, MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
UNO
diarioUNO.pe
DIARIO
DE CIRCULACIÓN NACIONAL [ Deportes ]
Cristal
sale hoy a ganar para seguir en Libertadores
Confusión por citación a Nadine al Congreso [ Política 4 ]
Salud
T
ESPECIAL:
SALUD
Director:
César Lévano
[ Política 7 ]
MARTES 14 DE ABRIL
DE 2015
odos queremos una alimentación saludable para los niños y niñas de nuestro país, y es muy importante alentar esfuerzos para que el Estado promueva condiciones en las escuelas para el expendio de alimentos y además una correcta educación nutricional en el seno de esta institución. La ResoluciónMinisterial 161-2015 planteada por el gobierno, tiene como finalidad regular la puesta en marcha de kioskos y comedores saludables e inocuos en instituciones educativas. Otorga incentivos de reconocimiento “banderines” a aquellos kioskos que cumplan con las recomendacio nes. Es aquí donde surgen las interrogantes, nuestro país está en vías de desarrollo, pero en la mayoría de colegios aún no se cuenta con la infraestructura necesaria. La doctora en ciencias alimentarias Bettit Salvá Ruíz, manifiesta su preocupación por el tiempo que estos alimentos puedan estar expuestos al medio ambiente, peor en épocas de temperaturas sobre los 20°C, como las que soportamos ahora, lo que puede contribuir a un rápido deterioro y causar problemas gastrointestinales en los niños. Es lógico considerar que un kiosko (Tipo 1, según la norma):“Sin conexiones de instalación de agua potable, desagüe, energía eléctrica a la red pública” pueda vender alimentos preparados y ser considerado saludable. ¿Cuánto cuesta o cuánto debe invertir un colegio o el E1stado para darle condiciones mínimas a su kiosco saludable? Utilizando las referencias de precios más accesibles en el mercado, poner en marcha un kiosco salu- o menos un promedio de con registro sanitario y tos industrializad 4 soles. Y esto no dable cuesta un poco os cum- sonas alimentos más na necesariamen determi- fecha de vencimiento vi- plen de calidad sus alimentos un rol importante, de tres mil soles. De te que los gente, además y negarlo, es otra y constituyen de la infor- ellos han parte, los padres deben parámetros se cumplan. sido grandes dad también una posibili- negar una alternativa real mación consignada en saludable de que busque En la ley solo se indica el aliados en la lucha invertir en el refrigerio contra rotulado”. aminorar esos sa- que: “Los productos las epidemias, han logrado alimentación, es por ello costos que en ludable de sus hijos, indusSin embargo, en los la realidad más trializados que la industria viene vencer deberán contar kioskos rea- van a ser imposibles tipo 1, los produc- poder las distancias para lizando importantes de cam- asumir por las alcanzarle a las perfamilias pebios en la composición de ruanas actualmente.
En búsqueda de alimentos de calidad para los escolares
Ima]j] daehaYjk] Dirigentes de diversos partidos ponen en
duda tardía deslinda de Alan García con el narcotráfico.
DOLOR EN EL MUNDO
Se fueron dos genios, Galeano y Günter Grass [ Especial 20-21 ]
.pe
11
HACE POCO SE EMITIÓ LA RM 161-2015
para los kioscos denominados saludables, escolares una buena iniciativa que lamentablemente poco viable en nuestro país. se hace
CON EXPULSIÓN DEL NARCOAPRISTA
[ Política 3 ]
CGTP pide aumento de sueldo mínimo a Cateriano
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50