www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO
www.twitter.com/diariounolevano LIMA,MARTES 14 DE JULIO DE 2015
DIARIO
DE CIRCULACIÓN NACIONAL
Director:
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
DANIEL ABUGATTÁS
Comisión MBL da vergüenza [ Política 3 ]
César Lévano
LO ACUSAN DE QUITARLES SUS APORTES
GARCÍA DEBE RESPONDER
Oropeza sigue inscrito en el Apra [ Política 3 ]
>gfYnaklYk \]fmf[aYf Y @meYdY
Presentarán acusación constitucional contra el Mandatario por apropiarse de manera ilícita de los recursos del Fonavi, en perjuicio de millones de aportantes.
[ Política 6 ]
MARTES 14 DE JULIO DE
EN MANOS DEL PRESIDENTE
2015
11
diarioUNO.pe
LA ALIMENTACIÓN
Sin consenso aumento del sueldo mínimo
juega un rol muy importante en nuestra vida diaria, sobre todo para la conservación de nuestra memoria.
Descubre cómo ciar la ESPECIALpoten me
E
l cerebro humano controla ciones y reacciones del cuerpolas acpues se encarga de diversas actividades como la digestión, respiración, los latidos del corazón, hasta de los pensamientos más complejos, por tal motivo es importante mantenerlo sano y activo para así evitar diversas enfermedades El llevar una vida acelerada. nos puede causar pérdidas de memoria constantes desde detalles mínimos hasta asuntos complejos. Como dato adicional hay que señalar que un estudio asegura que los alimentos con un tipo de componente parecido al cacao, con grandes de flavonoles, podrían estar cantidades relacionados
[ Política 7 ]
www.diariouno.pe
con un mejor funcionamien to cognitivo, ya que estimulan la perfusión cerebral, favorecen la neurogénesis y promueven cambios en las áreas relacionadas con el aprendizaje y la memoria. te sugieren los siguientes Los expertos alimentos.
1
. PESCADO: Es uno de los más importantes para el alimentos al contener colina y ácidos cerebro pues grasos como el Omega 3, beneficia el trabajo de la memoria lo que ayuda a mejorar el coeficiente intelectual.
2
. HUEVO: El huevo además “mejor proteína del mundo” de ser la contiene
colina en la yema, la cual es la base de las células del cerebro. A más colina, más memoria.
3
. CARNES ROJAS: Las carnes en general, pero sobre todo las rojas y las vísceras, contienen mucho hierro, el cual es indispensable para que el cerebro esté bien oxigenado.
moria
6
. CEREALES INTEGRALES : Ayuda a que el cerebro reciba la cantidad adecuada de glucosa pues la fibra tiene permite que los alimentos que conse absorban lentamente.
7
. NUECES: Al igual que el pescado, las nueces también son Omega 3, por lo que ayudan altas en a recibir la correcta cantidadal cerebro . MANZANA: La cáscara de oxígede contiene un antioxidante manzana no y magnesio. Recuerda que el cerebro quercetina (pigmento natural llamado es el motor del cuerpo, por ello es ble) el cual ayuda a mejorar hidrosolu- sario llevar una alimentación neceadecuala función ce- da con rebral, por eso es recomendabl nutrientes ricos en proteínas e comerla vitaminas y con cáscara ya que ahí que ayuden a mantenernos está el beneficio. saludables.
4
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 2
Sobre la oposición
a oposición aprofujimorista no solo apela al padrinazgo mediático que le brinda la gran concentración para usar temas de escasa profundidad para asediar al gobierno y presentarse como opción contraria y alternativa al gobierno de turno; sino que ahora pretende tener el monopolio de la oposición y hasta dictaminar quién es opositor y quién no lo es. No contentos con haberse erigido como moralizadores –con la misma complicidad mediáticacuando tienen la corrupción en sus genes y en los prontuarios de sus líderes, esos grupos neoliberales, junto a su satélite pepecista y socios menores, pretenden ser la única, la más radical y la más pura oposición, y a las fuerzas que se mantienen distantes del gobierno o lo combaten desde otras posiciones, simplemente los quieren presentar como oficialistas. Así lo dicen abiertamente en el actual y poco edificante desLA file de ambiciones y figuARROGANCIA con la retismo en el que han que se declaran únicos convertido a la compeopositores no logra tencia por asumir la esconder el hecho de Mesa Directiva del que son opositores solo Congreso de la Reepidérmicos, pues cierran pública, proceso en filas con el gobierno cuando el que importantes se trata de aprobar medidas sectores del Parlaimpopulares (recordemos mento, que tienen la Ley Pulpín), reprimir diferencias de fondo las protestas sociales con el Ejecutivo, no o entregar las riquezas se resignan a que los nacionales a intereses destinos del Poder Legisextranjeros lativo queden en manos de fuerzas extremadamente neoliberales y motivadas por desbocadas ambiciones electorales. La arrogancia con la que se declaran únicos opositores no logra esconder el hecho de que son opositores solo epidérmicos, pues cierran filas con el gobierno cuando se trata de aprobar medidas impopulares (recordemos la Ley Pulpín), reprimir las protestas sociales o entregar las riquezas nacionales a intereses extranjeros. Allí sí son oficialistas, terminantes y casi sin dudas ni murmuraciones. La falta de consenso en torno a que manejen el Congreso el partido con genes dictatoriales y el partido con grandes cuentas pendientes con la justicia por sus antecedentes de corrupción era tan obvia, que esas fuerzas han tenido que abstenerse de figurar en la Mesa Directiva y auspician la elección como presidente de un parlamentario que evidentemente consideran manejable y funcional a sus intereses. Dicen que solo esa especie de oposición “pura y dura” puede vigilar la corrección del proceso electoral del año próximo, como si hubiera peligro reeleccionista –el oficialismo no tiene ninguna posibilidad- y soslayando el hecho de que son ellos, que sí tienen ambiciones de hacerse del gobierno en 2016, los que, con sus antecedentes, podrían utilizar el Legislativo para sus campañas electorales.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Editorial
L
www.twitter.com/diariounolevano
Agitan el Twitter Sin respuesta
Ojo con El Niño
El congresista oficialista Santiago Gastañadui destacó el discurso del Papa y dijo que “ninguno de los defensores del modelo económico o de la concentración de medios se ha pronunciado sobre las críticas del Papa” a ambos fenómenos.
Rosa María Palacios advirtió que El Niño causará serios estragos. “Si El Niño viene como parece, él que jure el 28 de julio del 2016 tendrá un país en recesión. Pesca, agricultura e infraestructura con daños”, tuiteó.
PURAS
pataditas “Invasión”
La Cancillería informó que cerca de
cuarenta pescadores artesanales chilenos irrumpieron ayer en la Embajada del Perú en Santiago para llamar la atención sobre los reclamos gremiales y laborales que plantean al Gobierno de Chile. La embajada solicitó la intervención de las autoridades chilenas pues la incursión afectó la inviolabilidad de nuestra Misión diplomática.
Con roche
Muy mal parado dejó el papa Fran-
cisco al cardenal Juan Luis Cipriani, al confirmar que de ninguna manera se sintió ofendido por el Cristo crucificado sobre una hoz y un martillo, que le regaló en Bolivia el presidente Evo Morales.”Yo entiendo esta obra, para mí no fue una ofensa”, dijo el pontífice en el viaje de regreso a Roma tras su gira.
MEJOR ES REÍRSE
Arte de protesta
Mientras Cipriani repitió lo que la
prensa y los políticos derechistas de Bolivia decían sobre una inexistente molestia de Francisco, el Papa dijo que entiende el arte de protesta plasmado en la escultura hecha por el sacerdote Luis Espinal –asesinado por paramilitares- y dijo que no se deshizo de la réplica recibida, sino que “el Cristo lo traigo conmigo”.
¿Comisión narcopolítica? No choquen con mi jefe…
Investigación
El congresista Daniel Mora dijo que
La palabra
la Contraloría debería investigar a la Universidad San Marcos como lo ha hecho en la Universidad Pedro Ruiz Gallo para indagar los sueldos extraordinarios y planillas doradas donde ya hay catedráticos presos. “Igual pasará en San Marcos cuando se revisen las cuentas y los recursos directamente recaudados”, precisó.
El oficio enviado a la procuradora Julia Príncipe por haber declarado a la prensa es parte de los documentos que se envían a distintos procuradores para que pidan permiso antes de declarar, reiteró ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien dijo que “si el Congreso tuviera a bien convocarme, yo estaré allí de la manera más respetuosa posible para atender todas las inquietudes”, refirió.
La voz clara
La congresista de Dignidad y Democracia (DyD), Claudia Coari, ratificó su oposición a la candidatura de Luis Iberico (PPC-APP) para la Presidencia de la Mesa Directiva, debido a su cercanía con el fujimorismo y el Apra, y dijo que varios miembros de su bancada comparten esa posición. “Yo no estoy de acuerdo con Iberico por los principios y la ideología que tengo, ahora son cinco congresistas que no estamos de acuerdo”, aseguró.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
Sanción
La empresa que ganó la licitación de
kits de abrigo convocada por el Ministerio de la Mujer para las zonas alto andinas de la región sur será sancionada por la demora en entregar los pedidos, informó la titular de ese sector, Marcela Huaita.
Yo no fui
La exministra de la Mujer, Carmen
Omonte, respondió a la ministra Marcela Huaita, quien deslizó cierta responsabilidad de la gestión de Omonte en la demora en la licitación para la compra de abrigos y frazadas. “El 2014 no formé parte de la compra y este año tampoco. No sé formalmente cómo se decidieron esos procesos”, señaló.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Comisión MBL es una vergüenza
3 POLÍTICA
ABUGATTÁS HABLA FUERTE y dice que algunos de sus miembros solo
buscan figuración. Citan para hoy a Nadine Heredia.
El congresista Daniel Abugattás afirmó ayer que le da vergüenza la manera como realiza sus acciones la Comisión Belaunde Lossio, que preside la parlamentaria pepecista Marisol Pérez Tello. Señaló que el trabajo que realiza la comisión es deplorable y se ha alejado del contenido del mandato del Congreso de la República, que creó la comisión a raíz de que Abugattás planteó que se investigue los lobbies en general, incluyendo los que realiza la empresaria y comentarista Cecilia Blume, planteamiento que tuvo que retirar ante las reacciones de las bancadas aprista, fujimorista y pepecista. Dio a entender que la comisión que según fuentes parlamentarias maneja bajo cuerda el aprista Mauricio Mulder, se ha desprestigiado a los ojos de la gente, por sus excesos como el de violar la reserva a la que están obligados sus miembros, así como su falta de profundidad y preparación. Abugattás censuró el desmesurado afán de figuración de varios miembros de la Comisión MBL, que según analistas consulta-
un trabajo de consultoría para el cual el Ing. Arturo Belaunde Guzmán contrató a Nadine Heredia en 2006, hace casi diez años, con el objetivo asignado a la comisión para que investigue las supuestas relaciones de funcionarios con los negocios que promovía Martín Belaunde Lossio.
ADEMÁS
EL CANDIDATO PRESIDENCIAL PEDRO PABLO KUCZYNSKI guardó distancias de la
Comisión MBL, al señalar en una entrevista televisiva, el domingo, que la investigación a Nadine Heredia tiene una agenda marcada y carente de objetividad “si es que desde el principio se asume que ya está condenada”.
dos tiene entre sus motivaciones la de hacerse notar a como dé lugar para ganar votos en las elecciones del año próximo. Como ejemplo de la falta de racionalidad de la comisión, Abugattás preguntó qué tiene que ver
HOY CITADA NADINE La Comisión MBL confirmó ayer haber citado para hoy por la tarde a la primera dama y presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, para que declare ante el grupo parlamentario, esta vez en calidad de investigada. Hasta el cierre de esta edición no se había confirmado la concurrencia de Heredia a la convocatoria. Su defensa anunció en días pasados la presentación de un hábeas corpus en el Poder Judicial, para anular la investigación por carecer de justificación, al no haber evidencias de que tenga que ver con las actividades del empresario. La comisión recibirá hoy a una larga lista de declarantes e investigados.
Gerald Oropeza sigue siendo aprista García debe aclarar por qué ha seguido manteniendo a presunto narco como militante del Apra, pese a que anunció su expulsión. Javier Soto Diario UNO El expresidente Alan García debe aclarar la continuidad de Gerald Oropeza como militante aprista inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), afirmó el parlamentario Heriberto Benítez. “Creemos que el señor Alan García Pérez debe explicarle al Perú porque ellos anunciaron una expulsión y hasta hoy oficialmente Gerald Oropeza sigue siendo militante del Apra”, subrayó al referir que el anuncio de su expulsión solo habría sido una maniobra efectista para las cámaras y reflectores.
Tras recordar que Oropeza y su clan han estado entre los principales financistas de las campañas políticas del Apra, Benítez estimó que no debe descartarse que “esté entregando dinero, y no esté oculto en un hotel, restaurant o una discoteca, sino en un local partidario aprista”. El suspendido congresista consideró difícil que con dos meses de exposición mediática sobre el escándalo de la organización criminal de Oropeza los apristas no se hayan dado cuenta que tenían que retirarlo del padrón de organizaciones políticas. “Aquí hay algo que tiene que aclarar García. Por-
que él está en una campaña preelectoral y puede estar recibiendo financiación de Oropeza”, puntualizó. El presidente de la Comisión de Justicia del Legislativo, Juan Carlos Eguren, quien consideró que el Apra y sus instancias partidarias tendrán que precisar por qué Oropeza sigue siendo
formalmente militante del Apra y no se ha hecho efectiva la separación anunciada por la dirigencia del partido de García. “Son las instancias del Partido Aprista, su secretario general, entre otras autoridades, las que deben de informar al respecto”, anotó.
NO LO PUEDE CREER La denuncia de Benítez causó irritación al parlamentario aprista Mauricio Mulder, quien increpó a los periodistas por preguntarle al respecto, alegando que a Benítez no deben hacerle caso porque, por haber sido suspendido por el Congreso, no merece supuestamente credibilidad. Ante la insistencia de los reporteros, el conflictivo legislador dijo, casi a regañadientes, que la permanencia de Oropeza en el Apra tendrá que aclararla el secretario general de su partido. “Tendré que comprobarlo por mí mismo y trasladar la pregunta a los dirigentes del partido”, refirió.
www.diariouno.pe
PROCURADORA SONIA MEDINA
Se niegan a investigar la “narcopolítica” La procuradora antidrogas, Sonia Medina, consideró que hay desinterés del Congreso por indagar los nexos del narcotráfico con la política peruana y coincidió con la legisladora Rosa Mavila, titular del grupo parlamentario indagador, que expresó su extrañeza de que los congresistas no den el quórum en las sesiones justo cuando se iban a empezar a ver los casos de los congresistas Karina Beteta, Kenji Fujimori y José León. Medina instó a los congresistas acusados de tener vínculos con el narcotráfico a allanarse a las investigaciones. “Sé que Rosa Mavila está trabajando al máximo para saber qué es lo que está pasando en el país con el narcotráfico y ahora tiene que enfrentarse a unos colegas que si son referenciados por razones de algunas investigaciones, se da de cara que no puede hacerlo”, señaló. Precisó haber sido testigo de excepción de la forma en que se intenta obstruir las investigaciones, pues fue invitada dos veces a la comisión. “La primera vez que fui citada, había el quórum para la comisión y no pasó más de 20 minutos y algunos se fueron, otros volvieron y otros no. Estamos haciendo cualquier cosa menos prestar atención”, expresó. Dijo que en su opinión es posible que haya una especie de boicot en el Congreso contra la comisión que investiga la presunta injerencia del narcotráfico en los partidos políticos, lo que sería sumamente grave.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 MARTES 14 DE JULIO DE 2015 Javier Soto Diario UNO
El candidato del aprofujimorismo a la presidencia del Congreso, Luis Iberico, guardó ayer absoluto silencio sobre su “intermediación“ ante el legislador Víctor Andrés García Belaunde, por encargo del procesado empresario Rodolfo Orellana. Este diario intentó comunicarse con Iberico para aclarar el tema, pero no nos fue posible ubicarlo, pese a haberlo buscado en su oficina parlamentaria y llamado a su teléfono celular. Paralelamente, representantes del aprofujimorismo congresal, tras expresar su sorpresa e incomodidad por las relaciones de Iberico con Orellana, demandaron una aclaración al respecto al congresista del Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso. SE DESINFLA El legislador Yonhy Lescano, de Acción PopularFrente Amplio, manifestó que, de ser confirmada la intermediación de Iberico, su candidatura se desinflaría totalmente, porque no se puede tener como presidente del Congreso a una persona que ha ido a abogar por Orellana. “Eso sería gravísimo. No creo que con ello podría tener la posibilidad
Guarda silencio sobre vínculos con Orellana
CONGRESISTAS DE DIFERENTES BANCADAS consideran muy grave relación de Luis Iberico con abogado preso bajo la acusación de manejar una red mafiosa.
de llegar a la presidencia del Parlamento. Porque estaría muy cuestionado por esta situación”, enfatizó. Lescano refirió que la “intermediación” realizada por Iberico es un hecho que se debe aclarar. “Sería grave que Iberico
EN MENSAJE A HUMALA
haya ido a conversar con Víctor Andrés García Belaunde para intermediar o ver qué se podía hacer por el señor Orellana, a solicitud de este. En todo caso, Víctor Andrés y el señor Iberico tendrían que explicarlo. Los dos tendrían
que hacerlo”, apuntó. El legislador dijo no creer que García Belaunde haya declarado sobre este asunto de manera falsa.
ADEMÁS
gió explicaciones y aclaraciones a su candidato a presidir la Mesa Directiva. El fujimorista Héctor Becerril dijo que Iberico debe dar explicaciones al Legislativo y al país sobre sus contactos con Orellana. “Que lo aclare por el bien del Congreso de la República. Obviamente, si hay eso, pregúntenle a Iberico y él sabrá que responder sobre este tema”, agregó. Becerril consideró que el congresista García Belaunde también debe salir a denunciar este asunto, si es cierto. “Nosotros creemos que él como interesado debe aclarar este hecho, si él dice que es cierto”, anotó.
EL SEMANARIO HILDEBRANDT en sus Trece informó que en noviembre de 2013 el abogado Rodolfo Orellana, procesado actualmente por el Poder Judicial por dirigir una presunta red mafiosa, le envió un “mensajero” al parlamentario Víctor Andrés García Belaunde para reunirse. El mensajero, aseguró la versión, fue Iberico.
LE DAN LA ESPALDA Entre tanto, el fujiaprismo parlamentario exi-
TIENE APOYO DE RECTOR COTILLO
Mulder defiende a su candidato
Iberico contra Ley Universitaria
El parlamentario aprista Mauricio Mulder salió en defensa de Luis Iberico y dijo que en su momento aclaró que las tres reuniones que sostuvo con Orellana fueron sobre cuestiones de índole profesional, aunque admitió que el propio Iberico debería responder por la denuncia de que sirvió de mensajero de Orellana ante Víctor Andrés García Belaunde. “Entiendo (que la intermediación) la ha dicho el señor García Belaunde. Bueno, pues, supongo que tendrá que acreditarse”, sostuvo. Mulder se sumó al coro de algunos voceros de la prensa de la gran concentración mediática que calificaron de “guerra sucia” la denuncia sobre los vínculos del postulante aprofujimorista Iberico con Rodolfo Orellana. “Hay gente que está jugando al papel de tratar de desprestigiar a un colega parlamentario, creyendo que con eso van a modificar los votos. Los parlamentarios somos los únicos que votamos estamos perfectamente cuajados. Y nosotros no nos comemos los cuentos”, agregó.
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, dijo al diario UNO que el rector de la Universidad San Marcos Pedro Cotillo y otros rectores de la Asociación de Universidades del Perú apoyan para que el congresista Luis Iberico asuma la presidencia del Parlamento y proceda a la derogatoria de la Ley Universitaria. “Cotillo dice tener influencias en el Congreso y las ha tenido pues Fuerza Popular se opuso. El congresista Iberico, quien tiene intereses en una universidad privada y parte del PPC se opusie-
ron a la ley. Por ahí debe estar el interés de algunos rectores de que Iberico tome la mesa directiva para así tumbarse la Ley Universitaria”, argumentó. El rector de San Marcos dijo en una reciente entre-
www.diariouno.pe
vista en un diario local: “El 26 hay elecciones para la junta directiva del Congreso. ¿Quién crees que va a ganar? La oposición. Ahí tenemos mayoría. Mora va a desaparecer”, subrayó. Mora denunció que el rector Cotillo estaría haciendo campaña política con pintas dentro y fuera de la universidad San Marcos, usando supuestamente recursos públicos. “Está utilizando la universidad con fines políticos porque quiere se congresista en el 2016 para presentar un proyecto de ley para derogar la Ley Universitaria. La Contraloría debería intervenir San Marcos”, afirmó.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JULIO DE 2015
www.diariouno.pe
5 PUBLICIDAD
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
S
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Raúl
Rompecabezas griego
Wiener
i le pidieran al pueblo griego volver a votar el tercer plan que parece estar listo para la firma, es probable que aún viniendo de Tsipras le volverían a clavar otro Oxi, porque las diferencias casi no se notan entre lo que pedía la troika hace dos semanas y lo que ha ido a ofrecer el gobierno luego del referéndum. Este es un caso muy complejo que merece tomarlo con prudencia. Es verdad que Tsipras ahora ha crecido ante los acreedores, pero el peligro es que
www.twitter.com/diariounolevano
decrezca ante sus electores. En estos tiempos, aparecen políticos nuevos que encarnan la impaciencia de los pueblos que ven que les han cerrado todos los caminos: condonar parte de la deuda, separar la cobranza de las reformas sociales “supervisadas” por los acreedores, distribuir más equitativamente los costos del ajuste, impulsar un plan de reactivación y reconstrucción en reemplazo de la austeridad cada vez más recesiva. Nada de eso se podía, no porque Grecia tuviese la capacidad
de arrastrar al sistema del Euro a la ruina, sino que si se iba por ese camino, podía cundir luego el mal ejemplo y cada país en dificultades podía empezar a reclamar su propia regla. Puestos en el disparadero el partido extremo, o sea Siriza, de Alexis Tsipras, dispuso trasladar la batalla a la consulta popular. Era como si se dijera que si ustedes mueven la inmensa maquinaria institucional de la UE, la banca y el FMI, y sus criterios inflexibles, nosotros lo que hacemos es apelar a la democracia que es –se supone- la coronación del sistema.
La UE tiene un vigoroso rollo democrático, contrastado duramente con lo que se dice de Rusia (ya no de la URSS), China y otros, calificados como regímenes autoritarios que ya tienen decidido lo que va a hacer y no respetan la opinión de sus pueblos. ¿Y qué es la UE que se jugó abiertamente en el referéndum griego por el Sí, es decir contra el gobierno, para que perdiera y cayera, y se asustó mucho más de la cuenta con el abrumador rechazo a sus exigencias?, ¿a quien consulta? De ahí, ¿cuál era el siguiente paso? Todos nos preguntábamos
PERO NO, EL QUE APARECIÓ FUE EL PROPIO TSIPRAS para enunciar
y algunos creíamos que que ellos harían la propuesta, la troika de acero, debía hacer algún reconociy que la harían en el marco miento a la nueva situadefinido por los ción, flexibilizando algunos acreedores… puntos como pedía Francia y EEUU. Pero no, el que apareció fue el propio Tsipras para enunciar que ellos harían la propuesta, y que acogotan Grecia: FMI, Coque la harían en el marco defi- misión Europea y Banco Euronido por los acreedores, que se peo. Esa fue la primera señal negativa. presume es el del sistema. Ahora parece que vamos a Para dar este paso, presionó la renuncia de su ministro de tener algo semejante al paquete Economía que había sido un contra el que se había votado duro negociador, literalmente y que en Siriza ya se abrió la vetado por los tres organismos crisis. Veremos.
Debate sobre el Perú hoy en San Marcos
FONAVISTAS DENUNCIARÁN A HUMALA
Gobierno se apropió de fondos de Fonavi
Javier Solís Diario UNO
El presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas, Andrés Alcántara, afirmó tener pruebas que ameritan denunciar constitucionalmente al presidente Ollanta Humala por apropiación ilícita de su gobierno de los recursos del Fonavi, en perjuicio de millones de trabajadores aportantes. “Tenemos pruebas que demuestran que el Gobierno se ha apropiado de manera ilícita de los recursos del Fonavi, donde los funcionarios del Ministerio de Economía son los que mueven el dinero del Fonavi en los bancos y
las propiedades del Fonavi siguen a nombre de una seudocomisión ad hoc manipulada por el MEF”, dijo. Refirió que Humala viola la Constitución porque de manera arbitraria dictó los decretos supremos 282-2013EF y 016-2014-EF, a fin de apropiarse del dinero y de las propiedades del Fonavi, que debería pasar a la Comisión ad hoc creada por la Ley Fonavista N° 29625. “Con estas pruebas el acto delictivo está comprobado”, dijo el dirigente y por eso los fonavistas en coordinación con las autoridades competentes, no solo recuperarán los recursos del Fonavi, sino que también pedirán al
Congreso que sancione constitucionalmente al ex titular de Economía Luis Castilla y al ministro Alonso Segura.
MAÑANA A LAS CALLES El abogado de la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú, Raúl Canelo dijo al diario UNO que los ex trabajadores que aportaron al fono durante años tienen derecho de salir a las calles mañana para impedir la apropiación ilícita de 20 mil millones de soles. Sostuvo que Humala debe cumplir la ley 29625 y rendir cuentas a los fonavistas para que se le devuelva todos sus aportes más intereses. “No aceptamos solo 10 soles por
mes, porque eso es un abuso contra los adultos mayores”, expresó. “Los fonavistas tienen todo el derecho de reclamar todo el dinero que aportaron. Se justifica la denuncia contra las autoridades del Ejecutivo y en especial el ministro de Economía, quien es el primer responsable de no hacer una devolución completa. El Presidente de la República no hace nada porque sus ministros cumplan”, señaló. Recordó que en su campaña electoral, cuando pidió el apoyo de los fonavistas, Humala se comprometió a devolver el íntegro de los aportes de los trabajadores, y no migajas como lo hace ahora.
www.diariouno.pe
Intelectuales, políticos, líderes estudiantiles, catedráticos universitarios, sindicalistas, empresarios y congresistas se reunirán hoy en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en otro esfuerzo más para analizar al Perú y las distintas alternativas que se están planteando para resolver sus problemas. El evento denominado “El Perú y sus salidas” se realizará en la biblioteca central de la ciudad universitaria y han confirmado su participación, entre otros, los congresistas Sergio Tejada, Verónika Mendoza, Mesías Guevara, Rómulo Mucho, Susel Paredes, Alfonso López Chau, entre otros. Este encuentro se realizará tras sucesivos llamados a la unidad de los partidos de izquierda que han formulado diversos gremios como la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), colectivos
ciudadanos de Lima y otras ciudades y los frentes regionales, preocupados por el riesgo de que el país caiga otra vez en manos de políticos corruptos y que terminaron millonarios al término de sus gobiernos. Alfonso López Chau, catedrático principal de la Universidad Nacional de Ingeniería, dijo que un gran partido de izquierda o de centro izquierda, tendría la ventaja de canalizar institucionalmente las demandas legítimas más sentidas de la sociedad. Se pondrá sobre el tapete qué es lo más conveniente para el país, la necesidad de forjar un proyecto nacional y la unidad de todas las fuerzas democráticas y progresistas en el que convergerían todos los trabajadores, empresarios, estudiantes, profesionales y organizaciones políticas y vecinales que anhelan un Perú más democrático y con más justicia social.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
7 POLÍTICA
NO ESCUCHAN NI AL PAPA
Empresarios no quieren aumentar ni un sol
Sueldo mínimo en manos de Humala
Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), elevar la RMV en el actual contexto de desaceleración económica, tendría graves consecuencias para la generación de empleo y la formalidad en el país. El impacto sería mayor en las Mype. Para Cesar Peñaranda, economista de la Cámara de Comercio de Lima, el alza de la RMV no afecta a los sectores de alta productividad de la economía, sino a los de baja productividad, como el agropecuario, la pesca, el comercio y los servicios. “Subir el salario mínimo vital desconociendo la rea-
lidad del mercado laboral, en un contexto en que la economía crece a un ritmo decreciente, es totalmente inadecuado. En el sector de baja productividad está la mayoría de las empresas (pequeñas, mypes). Por lo tanto, un incremento de la RMV en vez de ayudar a formalizar a las microempresas y pequeñas empresas las empuja a ingresar al sector informal. Ése es el problema”, afirmó el economista. Hay empresarios que no escuchan ni al Papa Francisco, que les ha sugerido pagar salarios dignos a los trabajadores, comentaron dirigentes de la CGTP.
TRABAJADORES Y EMPLEADORES no se pusieron de acuerdo en el Consejo Nacional del Trabajo, dice ministro Maurate.
Por el desacuerdo de los representantes de los sindicatos y empresarios, el presidente Ollanta Humala será el que decida sobre si corresponde o no aumentar el sueldo mínimo, hecho que ha generado preocupación entre los trabajadores y temen que no haya aumento o, si hay, será ínfimo, teniendo en cuenta que el Jefe de Estado se ubica más al lado de los grupos empresariales. Así lo han advertido dirigentes sindicales de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), que propuso ante el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) subir la remuneración mínima vital a S/.1,500.00, considerando que en la última década los salarios no subieron a ritmo del crecimiento económico. Luego de sucesivas reuniones, en el marco del CNT, los trabajadores y empleadores no lograron
un acuerdo y han dado por cerradas las negociaciones sobre el alza de la Remuneración Mínima Vital (RMV), dijo el ministro de Trabajo. “Ante esta situación, será el presidente Humala el que decidirá si es prudente concretar el aumento”, agregó Para los empleadores, no es el momento propicio para incrementar el sueldo mínimo, para lo cual alegan el lento crecimiento de la economía local, mientras que trabajadores consideran que debería aprobarse un aumento de 14%, es decir subirlo de S/. 750 a S/.855, según el ministro. “He intentado propiciar el consenso, pero las dos partes han decidido dar por cerrado el debate dado estas discrepancias”, manifestó el ministro. Maurate comentó que como ministro de Trabajo él triplicaría el sueldo mínimo, pero no lo hace porque res-
peta la decisión del Consejo Nacional del Trabajo. ATRASO SALARIAL Para los economistas, el Perú tiene un atraso histórico en materia salarial, pese a que sí hay márgenes para aumentar el sueldo mínimo, mientras las organizaciones empresarios privadas se oponen. El ex viceministro de Promoción del Empleo, Julio Gamero, dijo que los salarios no han seguido el ritmo de expansión de la productividad, lo que da espacio para que se eleven los salarios. “En el Perú hay márgenes para subir las remuneraciones por encima de la inflación. La razón es que la productividad del país está creciendo a tasas superiores que los sueldos”. CIFRAS Por su parte, Pablo Checa, ex viceministro de Trabajo,
dijo: se justifica el alza de la RMV, considerando que la productividad ha crecido 2% en promedio anual en los últimos años y la inflación ha estado más por el lado de los alimentos, lo que significa que mermó el poder de adquisición de los trabajadores. Según Germán Alarco, profesor de la Universidad del Pacífico (UP), existe un rezago evidente en los salarios del país. Explicó que en términos reales ahora el salario mínimo representa la tercera parte de la década de los 70´. “Mantener el poder de compra de la RMV de enero de 1962 es equivalente a que hoy sea S/. 1,400 mensuales. Si es el de diciembre de 1967 la RMV debería ser de S/. 2,100 mensuales. Si es enero de 1980 S/. 1,800 mensuales. El poder de compra de la RMV actual (S/. 750) es la tercera parte de la década de los sesenta”, afirmó Alarco.
www.diariouno.pe
Ministro inauguró “Semana del empleo” El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, pidió al Congreso de la República a elegir una Mesa Directiva para la próxima legislatura que respalde el trabajo del Ejecutivo, a fin que el país vaya en una sola dirección. Fue al inaugurar ayer la“Semana del Empleo”, una feria en la cual se ofrecerán más de 6, 000 puestos de trabajo formales “El Ejecutivo debe tener una conexión, un respaldo en el Legislativo para que se vaya en un solo sentido en el país. Cuando cada uno va por
su lado es peligroso para el país”, expresó. En ese sentido, invocó a los legisladores a pensar en el país y dejar de lado los intereses políticos partidarios, porque de esta manera tomarán buenas decisiones a favor del futuro de la nación. Resaltó que el exministro del Interior, Daniel Urresti, haya decidido ser precandidato presidencial del Partido Nacionalista y recordó que el candidato presidencial será electo en comicios internos democráticos.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 8 MARTES 14 DE JULIO DE 2015
diarioUNO.pe
OPINIÓN
Alejandra
DINEGRO MARTÍNEZ Colaboradora
Tus problemas, ¿mis problemas?
¿
Por qué no conectamos con la gente de a pie?, se preguntan los políticos de izquierda, ¿por qué ya no creen en lo que les ofrecemos?, siguen diciéndose. Por qué y más por qué. No llevo muchos años en política, ni hay que ser un experto para darse cuenta que la izquierda no tiene un programa acorde a un movimiento social masivo y que ha sido la derecha la que supo muy bien cómo ocupar ese vacío. Se dejó de lado el crear un lenguaje sencillo que permita comunicar, se olvidó ensuciarse los zapatos para saber qué es lo que necesita la gente. Muchos se doblegaron y solo unos pocos continuaron luchando al mismo estilo David y Goliat. La gente, como solemos hablar, espera soluciones; y votará y apoyará a quien sepa decirle: “agua para todos”, “seguridad en las calles”, “más trabajo”. Es la realidad. Votará y apoyará a quien perciba convincente. De qué sirve tanta retórica, sin un programa progresista capaz de incluir en sus banderas de luchas, temas tan cotidianos e importantes como: 1.-El agua, la luz, el gas, la educación y la salud, como servicios públicos básicos y de calidad. 2.-Creación de puestos de trabajo fruto de fomentar la industrialización. 3.-Aumento del sueldo, capaz de cubrir una canasta básica familiar. 4.-Apoyo a los micro-empresarios. 5.-Despenalización del aborto por violación sexual. 6.-Seguridad ciudadana. 7.-Lucha abierta contra la corrupción, sanciones más drásticas. 8.-Matrimonio igualitario para toLA GENTE, y todas. como solemos hablar, dos9.-No al acoso callejero. espera soluciones; y 10.-Respeto al medio pasaje y pasaje escolar. votará y apoyará a 11.-Proyectos que ayuquien sepa decirle: den a mejorar el tráfico de “agua para todos”, Lima y distritos. Estos son los problemas “seguridad en las básicos con los cuales, el día a calles”, “más día de las personas se convierte trabajo”. en una aventura por tratar de resolverlos en sus hogares. ¿Cómo le dice la izquierda a los más de 30 millones de peruanos que esos problemas, son sus problemas también?. Algunos quieren aplicar el “Mito de Adán”, y que la historia comience con ellos (algunos líderes de izquierda, por mezquinos si merecen el parricidio, pero no todos), algunos optan por construir un programa y un grupo político tan puro como una hostia y otros apostamos por la UNIDAD, por un solo programa, y un solo candidato que sea capaz de convencer a la gente que no opción votar por Alan García, Keiko Fujimori, ni mucho menos PPK que se disfraza de socialista.Las bases populares y sociales del país, no solo castigarán el no hacer un esfuerzo por construir una nueva opción progresista, sino también el hecho de no diferenciarnos de estas tres opciones totalmente conservadoras y que emprenderán una cacería de brujas, de llegar al 2016.
Keiko sí puede ser investigada SI SE AMPLÍA EXTRADICIÓN DE FUJIMORI, sus hijos serían comprendidos en investigación por enriquecimiento ilícito por dinero de sus estudios, señala Julio Arbizu. Javier Solís Diario UNO El Poder Judicial debería solicitar una ampliación de extradición al expresidente Alberto Fujimori por el delito de enriquecimiento ilícito, por lo cual luego podría ser investigada Keiko Fujimori y sus hermanos por complicidad de enriquecimiento, porque recibieron dinero de su padre para solventar sus estudios en el extranjero, aseguró el exprocurador Anticorrupción Julio Arbizu al diario UNO. “Si hay indicios merece un pedido de ampliación de extradición de Chile por el delito de enriquecimiento ilícito. Desde ese momento se revisaría el patrimonio general de la familia Fujimori. Quien ha costeado los estudios, según los hermanos Fujimori, es el padre. En esta investigación de en-
riquecimiento podrían ser incluidos los hijos a título de complicidad”, afirmó. Manifestó que un indicio de enriquecimiento ilícito es que Fujimori habría entregado 15 millones de dólares, pero sería de sus propios ingresos obtenidos ilícitamente del erario público. ¿DE DÓNDE? “Tenemos el caso del pago de 15 millones de dólares de indemnización a Vladimiro Montesinos. Fujimori sostiene que él le devolvió la plata a Monte-
sinos, pero no explicó de dónde sacó la plata, porque la plata no es la misma que él le había entregado a Fujimori. El número de serie es distinto. ¿De dónde tenía 15 millones de dólares Fujimori para pagar a Montesinos? Ese es un indicio de enriquecimiento ilícito”, refirió. Sostuvo que cuando la fiscal Gladys Echaíz investigó en el 2010 a Keiko, Kenji, Sachi y Hiro Fujimori por presunto enriquecimiento ilícito, por lo cual se concluyó que había desbalance patrimonial, pero como a su
ADEMÁS
“El antecedente de la Fiscalía
de que había desbalance patrimonial debe quedar claro, cuando digan (Keiko y Kenji Fujimori) que nos investigaron y no nos encontraron nada. Eso es mentira. Encontraron todo, había un desbalance, lo cual está detallado en una investigación del Ministerio Público”, afirmó el exprocurador Arbizu.
Pide financiamiento a partidos
Aboga por reforma electoral
Es necesario que se haga realidad el financiamiento a los partidos políticos y se elimine la disposición que la supedita a la disponibilidad presupuestaria del MEF, dijo ayer el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara. “Este financiamiento público directo no tiene mayor impacto en el presupuesto, son 60 millones de soles en los cinco años, es decir, 12 millones por año”, precisó Távara, quien consideró importante que el financiamiento público coexista con el financiamiento privado.
La próxima Mesa Directiva del Parlamento debe continuar con las reformas electorales, a fin de que entren en vigencia para los comicios del 2016, entre ellas las referidas a la democracia interna, la eliminación del voto preferencial y el financiamiento público directo a los partidos, dijo la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano. “Es una tarea para la próxima Mesa Directiva y para el pleno. Debemos tener en claro que la aprobación de muchas de estas importantes normas requieren votación calificada”, afirmó.
www.diariouno.pe
padre no se le había denunciado por enriquecimiento, ellos tampoco podían ser incluidos. “La fiscal Echaíz decía que había desbalance patrimonial pues no se podía explicar que ninguno de los hermanos podía explicar de dónde sacaron los dineros para haber estudiado todos esos años en Estados Unidos. Como Fujimori no podía ser extraditado de Chile por enriquecimiento ilícito y no había autor del delito pues este delito es de funcionario público y ellos eran imputados a título de cómplices”, recalcó. Arbizu apuntó que hay una extraña coincidencia que el millón 200 mil dólares donado que debía ser destinado a los comandos Chavín de Huántar, sea la misma cantidad de los gastos de los estudios de los cuatro hermanos Fujimori.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Se desaprovecha TLC
9 ECONOMÍA
NO ESTAMOS APROVECHANDO el acuerdo comercial con la Unión Europea. No se tramitan los certificados de origen por falta de conocimiento, por lo que los productos peruanos no se benefician del tratamiento arancelario preferencial, advierte la CCL.
El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima, aseguró que el acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea no se está aprovechando en los niveles esperados ya que el número de declaraciones de aduanas en exportación es mucho mayor a la cantidad de certificados de origen que se emiten. Para el Idexcam, lo óptimo sería que ambas cantidades sean similares entre sí, porque eso evidenciaría de que se están utilizando adecuadamente los certificados de origen –que es una constancia de que los productos son realmente peruanos o tienen un gran componente nacional- y se permitiría a los exportadores acogerse con todo derecho a un tratamiento arancelario preferencial, y ofrecer a los compradores en Europa precios más competitivos. Al no emitirse estos certificados a todos los productos peruanos del mismo tipo, se están desaprovechando dichos beneficios, afirmó el gremio empresarial. “Esta situación cambiaría si se difundieran las tasas
INDICE GENERAL SUBIÓ 0.54%
BVL cerró en azul La Bolsa de Valores de
Lima (BVL) cerró en el terreno positivo impulsada por acciones vinculadas a la demanda interna, como el sector Financiero y de consumo. El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió 0.54% al pasar de los 12,701 a los 12,769 puntos.
Asimismo, el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, mostró una alza de 0.63% al pasar de 318.61 a 320.62 puntos. En la sesión de ayer el monto negociado en acciones se situó en S/. 21.47 millones en 290 operaciones de compra y venta.
PARA PROTEGER CULTIVOS DE FRIAJE
Minagri destina S/. 78 millones preferenciales que se aplican a cada producto. También es necesario enseñarle a los exportadores el procedimiento para tramitar la certificación de origen y a utilizar la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) en el registro de solicitud”, dijo Carlos Posada, director de Idexcam. Agregó que el Estado pe-
ruano tiene la obligación de promocionar e instruir a los exportadores para que aprovechen los acuerdos vigentes y, de esa manera, aumentar la competitividad y obtener mayor rentabilidad en las operaciones de comercio exterior. La CCL recomendó al Ministerio de Comercio Exterior
y Turismo colocar un campo adicional en el registro de información para incluir el valor FOB de las mercancías exportadas, pues aunque este dato no se utilice en el Certificado de Origen, sí resultaría una herramienta de información más completa para fines estadísticos y de promoción comercial.
Un total de 78 millones de soles serán destinados a la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que protege a 15 cultivos diversos en regiones de extrema pobreza rural que sufren los impactos de las bajas temperaturas, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Para tal efecto, fue aprobada la directiva de procedimiento complementario para
la operatividad del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario, destinando a brindar financiamiento del SAC para las campañas agrícolas 2015-2016 y 2016-2017, que representa una suma asegurada por S/. 350 millones por campaña. Según comunicado del Minagri, el SAC dará protección a los agricultores cuyos cultivos básicos son hortalizas, pastos, forrajes.
EN MACRO REGIÓN CENTRO ADVIERTE CIE DE PERUCÁMARAS
Infraestructura de salud es deficiente En los últimos años, el ritmo de crecimiento de la infraestructura de salud en el país no crece al mismo nivel que el incremento de la población, generando así un déficit en los servicios de salud. A la fecha la Macro Región Centro cuenta con 3,844 establecimientos de salud y servicios médicos para una población aproximada de 6’093,732, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Entre los establecimientos de salud públicos, precisó el gremio empresarial, la mayor parte corresponde
a los gobiernos regionales (2,781) y EsSalud (107). En menor medida a instituciones de las Fuerzas Armadas y Policiales (35), gobiernos locales (10) e INPE (4).
Cabe mencionar que desde el 2014 el Ministerio de Salud cuenta con un Sistema de Atención Móvil de Urgencia, servicio médico para brindar atención a las
personas de menores recursos. Según el informe, las instituciones privadas tienen 896 establecimientos, destacando los consultorios médicos de diversas especialidades (384), policlínicos (98) y centros de salud o médicos (91). “Es importante señalar que en los últimos años la mayor apertura de nuevos establecimientos de salud ha correspondido principalmente al sector privado. Así, en lo que va del 2015 iniciaron actividades 16 establecimientos privados en esta parte del país”, señaló Perucámaras.
www.diariouno.pe
SALDRÁ ANTES DEL 28 DE JULIO
Nueva ley de expropiaciones El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, estimó que las modificaciones a la Ley de Expropiaciones, las cuales se darán dentro de la delegación de facultades legislativas, estarán listas antes del 28 de julio. “La modificación de
la Ley de expropiaciones estará lista en julio y estimo que será antes del 28. Lo importante de esta modificación es que va a permitir avanzar las obras sin entraparse en discusiones con los concesionarios las áreas entregadas”, señaló.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Carlos
MONGE Bajo la lupa
La reforma fiscal ambiental en la agenda
Se posterga subasta EL DIRECTORIO DE PERÚPETRO postergó la subasta del Lote 192 a pedido de los postores. La buena pro debía entregarse mañana, ahora no hay fecha.
L
a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) promueve la necesidad de una Reforma Fiscal Ambiental, con asignación de recursos fiscales y uso de mecanismos tributarios para generar condiciones para un crecimiento económico más limpio, con menor huella de carbono. Un ejemplo: asesoría al gobierno del Ecuador para establecer impuesto progresivo a los automóviles en función de su emisión de carbono e impuesto al uso de botellas de plástico no retornables. Un taller de CEPAL la semana pasada en Santiago de Chile, discutió el contexto en que se promueve este debate. El calentamiento global nos golpea fuerte. Pese a que América Latina contribuye relativamente poco a la emisión mundial de gases de efecto invernadero, somos una de las regiones más golpeadas, con potenciales pérdidas de entre 1.5 y 4.5% del PBI de la región. Los sectores más golpeados son el agro (cambios en temperatura general y de la tierra, cambios en acceso al agua) y la pesca (cambios en acidez y temperatura del mar). Debemos pues ser los más interesados en mitigar estas emisiones. De otro lado, constatamos que –desde el punto de vistas ambiental- durante el Súper Ciclo de alta demanda y altos por nuestros minerales y nuestra energía hemos desperdiciado la oportunidad de usar estos recursos fiscales para fines de prevención y adaptación al cambio climático y de colocar imEL RETO HOY puestos verdes para estimular es cómo avanzamos actividades económicas más rápido en la región limpias.El reto hoy es como con estrategias avanzamos rápido en la rede diversificación gión con estrategias de diversificación productiva y productiva y reformas reformas tributarias que tributarias que nos hagan menos depennos hagan menos dientes de las industrias dependientes de las extractivas. Y como ambas industrias extractivas. nuevas estrategias incorporen políticas fiscales para financiar la adaptación de los más pobres al calentamiento global e impuestos específicos para incentivar actividades limpias y penalizar las sucias, bajando así nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.Esta es lamentablemente una dimensión ausente en nuestro Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que ve en los requerimientos ambientales (y laborales) sobrecostos que hay que eliminar. Es una diversificación con cholo barato y ambiente sucio. Humala y el MEF no le dan bola al PNDP, pues en realidad siguen apostando por la minería. Por eso el Ministro Ghezzi ha insinuado su renuncia. Un gobierno del Frente Amplio sí le daría la máxima importancia. Pero –eso sí- con ambiente limpio y cholo digno.
Ofrecen empleo
Hasta hoy en el distrito de Breña se realiza el evento la “Semana del empleo” que organiza el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTP). En dicha feria, según el ministro del sector Daniel Maurate, se ofrecerán más de 6,000 vacantes de trabajo, dentro de los cuales más de 700 puestos están dirigidos a las personas con habilidades diferentes. La feria laboral se realiza en la Plaza de Armas de Breña (Av. Arica cuadra 10), los interesados pueden acercarse con su currículum vitae y DNI.
Dólar sigue apreciándose
A pedido de los postores calificados, el Directorio de Perúpetro decidió ayer postergar la recepción de sobres con las ofertas técnicas y económicas para adjudicar el contrato de licencia para la explotación del Lote 192. Los postores calificados, las empresas Perenco, Pacific Rubiales y Pluspetrol, no se presentaron ayer al acto público previsto. El Lote 192, que actualmente es operado por Pluspetrol, es el de mayor producción de petróleo en el Perú y representa el 17% del total. Se calcula que la empresa ganadora de la buena pro deberá invertir más de US$500 millones para su explotación en los primeros 10 años.La postergación del acto fue a solicitud de los propios calificados y ahora el Directorio de Perúpetro está evaluando la nueva fecha para adjudicar el lote ubicado en la selva peruana.
REGALÍAS Pluspetrol Norte informó que, en el primer semestre del año 2015, las operaciones de los lotes 1AB y 8, ubicados en la región Loreto, generaron S/. 118.5 millones en regalías para el Estado. Explicó que el Lote 8 generó regalías por S/. 49.2 millones, mientras que el Lote 1AB reportó ingresos para el fisco por S/. 69.3 millones en lo que va del año. “Las regalías aportadas por ambos campos petroleros operados por Pluspetrol Norte constituyen una contribución a los fondos que destina el Estado peruano para el desarro-
llo en el país y particularmente en la región Loreto”, señaló la empresa. Pluspetrol Norte empezó a operar el Lote 8 en 1996 y, según la empresa, desde ese año este campo petrolero ha generado para el país regalías por más de S/. 1, 200 millones. Por su parte, el Lote 1AB, operado por la compañía desde el 2001, ha pagado desde el referido año regalías por más de S/. 1, 900 millones. “En cifras globales, las operaciones de Pluspetrol Norte vienen contribuyendo al país aportando más de 3 mil 200 millones de nuevos soles en ingresos”, dijo la empresa.
ADEMÁS En un comunicado enviado hace dos semanas a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el directorio de Petroperú indicó que ejercerá su derecho de tener un participación de 25% en el Lote 192.
El precio del dólar norteamericano subió frente al sol al cierre de la sesión de ayer, al situarse en 3.180 soles, en una jornada marcada por la expectativa de los inversores de un alza de la tasa de interés en Estados Unidos antes de lo previsto. El precio de venta del dólar interbancario (entre bancos) terminó en 3.18 soles, nivel inferior al de la jornada previa de 3.177. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio se situó en 3.18 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.244 soles en promedio. En la jornada de ayer, el Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente pero colocó depósitos a plazo de 1 día por 1,200 millones de nuevos soles a la tasa promedio de 2.89%. En lo que va del 2015 el sol se ha depreciado 6.71%, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró ayer en 3.180 soles, luego de haber terminado el año pasado en 2.980 soles.
Revisan metas al 2016 El presidente (e) del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Víctor Vargas Espejo se reunió con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez para revisar los objetivos del sector con miras al 2016; siendo el principal objetivo el cierre de brechas de acceso a servicios básicos (servicios de agua y saneamiento, electricidad, conectividad y telefonía y caminos rurales en zonas rurales priorizadas) para las personas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Ambas autoridades plantearon una agenda coordinada de trabajo en la cual se pue-
www.diariouno.pe
dan compartir experiencias y perfeccionar instrumentos que sumen en los esfuerzos de la política de desarrollo e inclusión social.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JULIO DE 2015
11
diarioUNO.pe LA N ALIMENTACIÓ
muy juega un rol nuestra n importante eobre todo vida diaria, s rvación de e para la cons emoria. nuestra m
Descubre cómo potenciar la memoria
E
l cerebro humano controla las acciones y reacciones del cuerpo pues se encarga de diversas actividades como la digestión, respiración, los latidos del corazón, hasta de los pensamientos más complejos, por tal motivo es importante mantenerlo sano y activo para así evitar diversas enfermedades. El llevar una vida acelerada nos puede causar pérdidas de memoria constantes desde detalles mínimos hasta asuntos complejos. Como dato adicional hay que señalar que un estudio asegura que los alimentos con un tipo de componente parecido al cacao, con grandes cantidades de flavonoles, podrían estar relacionados
con un mejor funcionamiento cognitivo, ya que estimulan la perfusión cerebral, favorecen la neurogénesis y promueven cambios en las áreas relacionadas con el aprendizaje y la memoria. Los expertos te sugieren los siguientes alimentos.
1
. PESCADO: Es uno de los alimentos más importantes para el cerebro pues al contener colina y ácidos grasos como el Omega 3, beneficia el trabajo de la memoria lo que ayuda a mejorar el coeficiente intelectual.
2
. HUEVO: El huevo además de ser la “mejor proteína del mundo” contiene
colina en la yema, la cual es la base de las células del cerebro. A más colina, más memoria.
3
. CARNES ROJAS: Las carnes en general, pero sobre todo las rojas y las vísceras, contienen mucho hierro, el cual es indispensable para que el cerebro esté bien oxigenado.
4
. MANZANA: La cáscara de manzana contiene un antioxidante llamado quercetina (pigmento natural hidrosoluble) el cual ayuda a mejorar la función cerebral, por eso es recomendable comerla con cáscara ya que ahí está el beneficio.
www.diariouno.pe
6
. CEREALES INTEGRALES: Ayuda a que el cerebro reciba la cantidad adecuada de glucosa pues la fibra que contiene permite que los alimentos se absorban lentamente.
7
. NUECES: Al igual que el pescado, las nueces también son altas en Omega 3, por lo que ayudan al cerebro a recibir la correcta cantidad de oxígeno y magnesio. Recuerda que el cerebro es el motor del cuerpo, por ello es necesario llevar una alimentación adecuada con nutrientes ricos en proteínas y vitaminas que ayuden a mantenernos saludables.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
12
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Clínica San Felipe relanza servicio de Oftalmología con renovado equipamiento
C
línica San Felipe cuenta ahora con un renovado servicio de Oftalmología en el que, gracias a su nuevo equipamiento, ofrecerá a sus pacientes una atención más integral, desde las consultas más comunes como las de refracción hasta intervenciones más complejas. Este equipamiento llega a la clínica gracias a un acuerdo con especialistas del primer nivel como los doctores Luis y Rosario Ricse, quienes completan el staff de oftalmólogos, que atiende en su sede principal de Jesús María. Entre los nuevos equipos que ya se encuentran a disposición de los pacientes de Clínica San Felipe destaca el biomicroscopio especular,
www.twitter.com/diariounolevano
EN LO QUE VA DEL AÑO se han registrado alrededor de 220 casos de Influenza en nuestro país, muchos de los cuales fueron a causa de la cepa B según el Ministerio de Salud.
el ecógrafo ocular, el tonómetro, el tomógrafo retinal y el topógrafo corneal. Gracias a esto, ahora en la Clínica San Felipe se podrá descartar problemas a nivel de la mácula, realizar tomografías del nervio óptico para descartar glaucoma, ecografías oculares para descarte de patologías intraoculares y hacer topografías corneales para determinar posibles desprendimientos de retina ocultos y evaluar irregularidades a nivel de la córnea. Las cirugías con láser para pacientes con miopía, astigmatismo e hipermetropía también serán tratadas e, incluso, se harán cirugías para colocar lente intraocular y tratar a pacientes con catarata.
D
¿D va
En ce lud, p cate c asegu de pe las sa
6 alimentos que ayudan a bajar la grasa y prevenir enfermedades crónicas Profuturo AFP, a través de su blog Piensa Pro Futuro, te brinda algunos consejos para que puedas optar por alimentos que te ayuden a llegar con una buena salud a la tercera edad:
1
. Café: se recomienda tomar hasta dos tazas de café al día sin crema, poco o nada de azúcar (si padeces gastritis o eres muy sensible a los efectos de la cafeína, esta recomendación no es para ti). . Kión: se aconseja incluirlo como condimento y/o como bebida en infusión. . Rocoto y ají fresco (picados): se sugiere incluirlos en preparaciones caseras como guisos o cebiche según su tolerancia. . Mostaza: se puede incluir hasta dos cucharaditas si la comida lo amerita. . Tabasco: se pueden incluir hasta dos cucharaditas de esta salsa si la comida lo requiere y según su tolerancia. . Té verde natural: la infusión de esta hoja se puede beber una vez al día. Sin embargo, las personas ansiosas deben consultar a su médico, esta misma recomendación va con el café.
2 3 4 5 6
Se registran alrededor de 220 casos de influenza Debido al incremento de casos de influenza, es importante sensibilizar y concientizar a la población en general sobre la importancia de su prevención a través de la vacunación. “La influenza es una enfermedad viral respiratoria aguda. El contagio es muy fácil, se produce a través de gotitas de saliva de una persona a otra, y también al tocar superficies de objetos que contengan virus”, señaló la Dra. Verónica Petrozzi,
directora médica de Sanofi Pasteur. Asimismo, la especialista señaló “Actualmente dos linajes distintos de influenza B (B/Victoria y B/Yamagata) circulan al mismo tiempo en todo el mundo, lo que ha traído como consecuencia el aumento de mortalidad en todos los grupos de edad, especialmente en niños y adultos jóvenes y puede producir epidemias cada dos a cuatro años”. Cabe señalar que en
nuestro país ya se encuentra disponible la primera vacuna tetravalente contra la influenza que protege contra 2 Cepas A (H1N1 y H2N3) y 2 Cepas B (Yamagata y Victoria), que puede ser aplicada en personas desde los seis meses de edad y que ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los países de nuestro hemisferio. Esta nueva vacuna ofrece un mayor nivel de protección y beneficios significativos en la
www.diariouno.pe
salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó sobre un posible rebrote del virus de la Influenza en países de la región y recomendó la vacunación contra influenza, no solo en los grupos de riesgo sino en la población en general, donde se han presentado un mayor número de casos. Por ello, la mejor alternativa para la prevención y el control de la Influenza es sin duda la vacuna.
¿Cuál .b fl .c .-
1
2 3 4 5
..-
m
¿Cuá emer .r .a .p .- M g .m m b
1 2 3 4
5
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JULIO DE 2015
13
diarioUNO.pe
Nutrición antes de hacer deporte La nutrición y el deporte están más ligados de lo que realmente creemos. Las personas que lo practican o cualquier otro ejercicio, generalmente mantienen una dieta sana y equilibrada que les garantiza una cantidad apropiada de nutrientes, pero, ¿cómo se puede mejorar el rendimiento físico? La energía que nuestro cuerpo necesita, para realizar tanto las funciones básicas como cualquier actividad física, proviene de las calorías obtenidas durante
la digestión de los alimentos que consumimos. Sin embargo, el gasto energético que se produce cuando hacemos ejercicio es mucho mayor que cuando nuestro cuerpo está en reposo. Al hacer deporte el organismo requiere mucha más energía y quema una mayor cantidad de calorías durante un periodo menor de tiempo, por lo que una buena alimentación es esencial si queremos mantener nuestro rendimiento físico al máximo.
Tratamiento hormonal una posibilidad de reducir el cáncer de próstata
Datos
Dónde puedo acunarme?
entros y hospitales del Ministerio de Sapero para mayor información, comunícon el 0-800-10828 de Infosalud. Si eres urado, en Essalud. Si eres hijo o familiar ersonal de la PNP o Fuerzas Armadas, en anidades de estas instituciones.
áles son los síntomas de la influenza? Fiebre superior a 100 °F o sentirse afiebrado (no todas las personas con influenza tendrán fiebre). Tos y/o dolor de garganta, y secreción o congestión nasal. Dolores de cabeza y/o de cuerpo. Escalofríos y fatiga.
Náuseas, vómitos y/o diarrea (más común en los niños).
ándo buscar atención médica de rgencia? SI experimenta dificultad para respirar o falta de aire. SI experimenta decoloración de labios a azul o púrpura. SI experimenta dolor o presión en el pecho o abdomen. Mareos repentinos, confusión, vómitos graves o persistentes. Convulsiones y/o cuando tiene síntomas similares a los de la influenza que mejoran pero luego reaparecen con fiebre y agravamiento de la tos.
El estudio indica que un breve periodo de terapia hormonal causa pocos efectos secundarios, en comparación con otro tipo de tratamientos más largos. La terapia hormonal en los hombres también es conocida como de privación de andrógenos o terapia supresora de andrógenos. Los andrógenos son un tipo de hormona masculina que producen los testículos, pero que en ocasiones pueden estimular el crecimiento de células cancerosas en la próstata. La reducción de su producción previene que el tamaño del tumor continúe creciendo o que lo haga con lentitud. Los expertos señalan que los pacientes con cáncer de próstata ahora pueden contar
con un tratamiento que les da mejores oportunidades de curarse. Sin embargo, la terapia de supresión de andrógenos aplicada en un periodo más largo de tiempo puede
producir efectos secundarios adversos, incluyendo la disfunción eréctil, reducción de libido, bochornos, fatiga, impotencia, colesterol alto, anemia e infarto.
A veces nuestras emociones suelen desencadenar muchas enfermedades Desesperación, debilitan en gran medida al organismo. La relación entre las emociones y la enfermedad es muy grande. La importancia de éstas en la salud física y mental es determinante y decisiva a la hora de sufrirlas o evitarlas. Además contener las emociones o enmascararlas puede derivar en el desarrollo de un tumor. Las emociones debemos de expresarlas y sacarlas, por supuesto debemos llorar cuando lo necesitemos y desahogarnos pero guardárnoslas puede hacer que acabemos tarde o temprano desarrollando un cáncer. Si nosotros
Descubre 6 Beneficios sorprendentes de correr Para iniciarnos en este deporte solo necesitamos zapatillas específicas para correr, la ropa adecuada, hacernos un momento en la agenda y empezar a correr. Por ello, Álvaro Velásquez entrenador especialista del Club Médico Deportivo Bodytech enumera sus múltiples beneficios:
BENEFICIOS:
1
. Salud Mental, al ejercitarnos liberamos sustancias químicas como las endorfinas, que liberan el estrés y ayudan a contrarrestar el dolor.
2
. Mejora la frecuencia cardíaca, el correr hace trabajar el sistema circulatorio y el corazón. Mientras corremos aumentamos las pulsaciones cardíacas lo que previene ese tipo de enfermedades.
3
. Fortalece el abdomen, si corremos en la posición correcta mantendremos el abdomen contraído lo que lo fortalecerá y ayudará a quemar calorías y disminuir el sobrepeso. creemos que nuestra vida no tiene sentido, las células de nuestro cuerpo también lo creerán. Es fundamental tener objetivos en la vida y un propósito para vivir. Sin contar Cuando se analizan las biografías de las personas con cáncer, en 99% de
las ocasiones se encuentran episodios traumáticos o situaciones con algún familiar o alguna persona que no se han superado o que han dejado algún sentimiento que no se ha superado. Por eso recuerda asumir y digerir todo lo que te ocurre.
4
. Endurece tus músculos, brazos, muslos y piernas, el constante movimiento ayudará a mantenerlos firmes y torneados.
5
. Pulmones más fuertes, el correr es considerado un ejercicio aeróbico que ayuda a mejorar la resistencia y capacidad pulmonar.
6
www.diariouno.pe
. Fortalecimiento de articulaciones, mejora la resistencia y flexibilidad de codos, rodillas, muñecas, tobillos.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
DE ESTA MANERA PIGMEO FILIPINO RESPUESTA DE DIOSES
PAPAGAYO
PLATA, BORO
MEMORIA DE PC
PINTOR PIURANO
RIO DE PAKISTAN
EL KUN ORINAR, MICCIONAR
MUSA DE LA ELEGIA
TITANIO CREO CUBO MAGICO
SE DIRIGEN DT DE ITALIA
UNA HIJA DE EL CID
ORGANISMO MUNDIAL
RADIOTV ITALIANA
MANTO DE BEDUINOS
“AMINTA” PERIODO, EPOCA
IMPAR
M-1982 DT ITALIA
POKER MAYOR
RITMO AFRO CARIBEÑO
COLERA
... CHAO, CANTANTE
NOCION, CONCEPTO
DIOS MUSULMAN
HIJA DE SAYWA
CAPITAL DE MARRUECOS
“RIO FUGITIVO”
PREFIJO SUEÑO
HOJA PURGANTE
NEGRO (ITALIANO) LINDO, BELLO
DETECTOR POR RADIO
LA MUJER DE FUEGO
KODIAK O PANDA
ENROQUE CORTO
CAPITAL DE KENYA
PELO BLANCO
CAVERNA, CUEVA, PL
AMADA DE DON JUAN
EXCRACK “CHOLO”
FABULISTA GRIEGO
COMIENZO, PRINCIPIO
PADRE DE TITANES
CUNA DE ALFIERI
NITRATO POTASICO
“ORLANDO FURIOSO”
LA DAMA DE CARAL
SEÑAL DE AUXILIO
EL PEQUEÑO GOYA CAPITAL DE YEMEN
Nº 170
Nº 169 “LA MUERTE EN VENECIA”
TIRAR DE UNA CUERDA
C
H A
I
J
A
G
R
Z
A N
ÑOL, NOBBY
FLOR DEL OLIVO
H
P
A
L
A
L
MIL MILLNS DE AÑOS
L
O
ONDA, CACHON
O
PARROCO, SACERDOTE
O
MALEANTE
H
L
A
A
M
A
P
I
N
O
S
T
N
HORMIGA (INGLES)
R
T
A
I
N
O
M
E
O
N
N
Y
G R
O
BORRACHO, EBRIO
B
D
E
I
C
O
Z
S
E
D
E
I
L
O
A
MOLECULA GRAMO
S
E
NOVENO
A
A
DE ESTA MANERA
T
O
C U
VITAMINA B1
DIOS SOL INCA
L
S O
DESCUIDADO
S
R
ALCOHOL ETILICO
JUGADOR DE FRONTON
E
A
SEÑAL DE AUXILIO
A L
I
M A N N
SALIDA DE UN ASTRO
52 ROMANOS
T
PAPAGAYOS
O R
L I I
O
L
S
O
PASA POR MUNICH
C
B
ACIBAR, SABILA
I
S
A
R
DIOSES CON LECHO DE ODIN AVES
I
L E
LA GRAN MANZANA
S
O P
L
“LIMA BIZARRA”
DIRECTOR DE UNO
A
M
& AIDA O MANON
PATADA DE EN ORDEN ALBUM MULA CRECIENTE “CELESTIAL”
M-2006 DT JAPON
Z
COSO LIMEÑO
E
ROPA DE DORMIR
O
PLATA
A
O
TRAIDOR, FALSO
A
SODIO
51 ROMANOS
I
VE SALUD MUNDIAL
M
A
SU CAPITAL: LANSING
O
& “EL REY DE YS”
LENGUA PROVENZAL
N
C A
CASA MATRIZ
A
NOBEL 1921 FISICA
L
... LLORIS ... SOTIL
N
E
C
PIEZA DE AJEDREZ
RIO DE EGIPTO
S A
O
I L
GRUESOS, GORDOS
I
TUBERCULO ANDINO
PUERTO EN MOQUEGUA
LANTANO
P
L
N O
EMILE CHARTIER
O
O
R P
LETRA DOBLE
T
E C
“LA CARTA ROBADA”
R I
FRUTO DEL NISPERO
E S
CEREMONIA “FIESTA”
V I
SONIDO LEJANO
C E H
“TRADICIONES PERUANAS”
A N
CAPITAL DE YEMEN
DISTRITO DE ... GADES INSTRUM. ASCOPE ... BANDERAS DE CUERDA
LA PILDORA DEL DIA SIGUIENTE
SOLUCIÓN GRAMA
CHIRIMOYA
ARCANO, INCOGNITA
CREMA DE LA LECHE
DARSE CUENTA
PREFIJO LEJOS
VERANO (FRANCES)
ACTOR “48 HORAS”
OCEANO, PIELAGO
EL 99 DE LA SAMPDORIA
DEPOSITO DE HUESOS
DIOS DE LA AUTOR VALS GUERRA “CLAMOR”
DPTO. DEL PERU
JUGO DE UVA SIN MADURAR
DULCE DE PERU VE RIMAC Y DOÑA PEPA ELECCIONES SENA
HERMANO DE MOISES
14
www.twitter.com/diariounolevano
N
I
D
O
A
S
E
S
ESPOSA DE OSIRIS
“LOS 120 DIAS DE SODOMA”
I
Nº171
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015
15 NACIONAL
Construyen casas térmicas contra bajas temperaturas MINISTERIO DE VIVIENDA PROYECTA CONSTRUCCIÓN DE 20 MIL CASAS para fines de este año. Priorizan zonas más vulnerables como Puno, Áncash y Puno.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene programada la construcción de 20 mil viviendas térmicas hasta fin de año en diferentes zonas altoandinas del Perú a fin de proteger a la población del intenso frío. El titular del MVCS, Milton von Hesse, precisó que a la fecha ya se han inaugurado 1,030 de esta viviendas, principalmente en la región Puno, donde se registran las temperaturas más bajas, pero también en las zonas altas de los departamentos de Áncash. “Estas casas tienen una base de cemento, no como ocurre lamentablemente en zonas altoandinas sujetas a heladas, que tienen piso de tierra. Luego vienen aislantes térmicos, con tecnopor y láminas sintéticas, y luego un piso madera”, describió. Von Hesse añadió que estas casas son construidas en adobe, que es un material termoregulador, y luego se cubre de yeso tarrajeado para conservar el calor, mientras las puertas y ventanas tienen aislante térmico, para evitar que el calor salga y que el frío penetre. “Tenemos 1,030 casas térmicas en Puno, Áncash y
Más de 3,300 turistas al día visitan Machu Picchu
Cusco, cuya construcción empezó a inicios de este año. En este momento se están construyendo 12,000 viviendas a lo largo de los ámbitos de influencia del Tambo”, señaló. A su vez, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, aseguró que el gobierno está cumpliendo con la entrega de kits
ADEMÁS
de abrigo a la población de las zonas más alejadas del país que están siendo afectada por las heladas, en el marco de un plan multisectorial. Sin embargo, reconoció que se produjo un retraso en la entrega de ese material debido a que algunos de los proveedores ganadores de las licitaciones convocadas, no cumplieron a tiempo con la entrega del material.
Huaita subrayó que el gobierno ha invertido S/. 300 millones en la atención de este sector de la población.
Un equipo médico, conformado por 10 profesiona-
les de la salud, así como media tonelada de medicamentos, llegaron a la provincia puneña de San Antonio de Putina, a fin de atender a los niños que presenten alguna dolencia a causa de las bajas temperaturas que se registran en esa zona del Perú, donde en lo que va del año han muerto de frío 15 niños informó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).
PIURA
Acciones contra el trabajo infantil en Huancabamba La Dirección Regional de Trabajo de Piura inició la descentralización de su campaña denominada “Por un región sin trabajo infantil”, en la provincia de Huancabamba, informando y sensibilizando sobre este problema social a los funcionarios y técnicos de la zona. La directora regional de Trabajo, Verónica Luy Delgado, comprometió a los funcionarios a trabajar articuladamente para erradicar este flagelo social por ello pidió tomar acciones concretas a realizarse como son la creación de espacios locales en toda la región Piura. Ahí se busca intervenir de manera directa el gobierno
local con su correspondiente Gerencia de Desarrollo Social y que involucre a todas sus áreas que tienen relación directa o indirecta contra el trabajo infantil. También exhortó a que se emita una ordenanza mu-
nicipal donde las personas que otorgan las licencias de funcionamiento entreguen una información tipo cartilla amigable que informe que las empresas están prohibidas de contratar a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años.
www.diariouno.pe
El monumento arqueológico de Machu Picchu recibe a diario un promedio de 3,300 turistas peruanos y extranjeros, razón por la cual se están planteando una serie de mecanismos que permitan balancear mejor el tiempo de la visita para no congestionar el espacio de la ciudadela. Ricardo Ruiz Caro, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), precisó que el hora-
rio de ingreso al monumento inca es de 07:00 a 17:00 horas, aunque reveló que se estudia la posibilidad de ampliar el horario de visita media hora más. “Queremos usar más eficientemente el tiempo por cuanto el estudio de capacidad de carga que ya se está culminando, establece que solo 2 de las más de 12 horas de arco solar que tenemos son las que se usan con mucha intensidad”, remarcó.
www.facebook.com/diariounolevano
MUNICIPIOS 16 16
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Puente Bella Unión estará terminado en año y medio ALCALDE DE LIMA supervisó inicios de trabajos en avenida Morales Duárez. Obras demandarán un desembolso de 40 millones de dólares.
Tras recibir el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas, la municipalidad de Lima inició los trabajos para la construcción del puente Bella Unión y el paso a desnivel en la avenida Morales Duárez, obras que agilizarán el tránsito, beneficiando a más de 500 mil vecinos de Lima Norte y el Callao. El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, destacó en la oportunidad que las obras pondrán fin al caótico tránsito vehicular y peatonal tras el colapso, por el deterioro, de una de las estructuras del viejo puente, en 2013, aunque hasta ahora no se ha comunicado de un plan de desvío de rutas. “Esto es una necesidad, un requerimiento sumamente urgente y tenemos que empezarlo cuanto antes porque el río va a crecer dentro de poco debido a la temporada de lluvias y al Fenómeno del Niño”, expresó Castañeda Lossio. El burgomaestre capitalino estimó que la construcción de la obra demandará unos 18 meses y una inversión de 40 millones de dólares aproximadamente. PROYECTO ANTERIOR La autoridad edil también fue consultado sobre el hecho
que el proyecto de inversión pública para el puente Bella Unión fue presentado por la anterior administración edilicia, según señaló Susel Paredes, exgerente edil. Castañeda aseguró que nunca encontró nada pero de acuerdo a la página web del SNIP, en noviembre del 2014 se aprobó el proyecto “Recuperación y mejoramiento del servicio de transitabilidad del puente Bella Unión en el distrito de San Martin de Porres” con el código SNIP 287856.
Asimismo se refirió al pendiente proceso por el cobro de doble ingreso estatal, al recibir viáticos como presidente regional de Lima-Provincias, además de su sueldo de alcalde, en su anterior gestión, y señaló que desempeñaba paralelamente ambas funciones. Castañeda aseguró que se trata de una “información tergiversada” alrespecto, pues esos bonos solo eran de 4,500 nuevos soles. “Con todo y bonificación yo recibía 19 mil soles,
por debajo de lo que cobraban los alcaldes de La Molina y Miraflores”, agregó.
Mascotas felices en Festi Can 2015 Este domingo 19 de julio la municipalidad de Pueblo Libre realizará el Festi Can 2015 en el Parque Dorregaray (Ex Cáceres), desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde. “En dicha actividad se aplicará antipulgas y habrá desparasitación y corte de uñas de los perritos. También se sortearán vales de esterilizaciones y descuentos en baños y otros cuidados”, dijo el alcalde Jhonel Leguía.Indicó además que se efectuará un concurso de disfraces y habilidades, para los cuales se entregarán de premios al primer y segundo lugar, surtidas canastas y diplomas. “Se rifarán diversos productos como alimentos, juguetes y ropas, donados por las empresas participantes”, indicó.
PUENTE MODERNO
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Apelan a Defensoría por crisis de limpieza Vecinos de diversos sectores de Villa María del Triunfo pidieron a la Defensoría del Pueblo que intervenga y sancione a los responsables por la falta de limpieza pública en sus calles debido a que pone en riesgo su salud. Ellos señalaron que en los alrededores del Tren Eléctrico y por el Terminal Pesquero este problema se acrecienta a pesar que el actual alcalde se comprometió a solucionar esta situación que viene desde el año pasado. “La acumulación de basura es evidente no podemos esperar a que llegue el verano, la basura atrae a los roedores y el municipio no hace nada”, dijo una vecina.
El municipio informó que se trata de un puente atirantado (cuelga de tiras de metal) de 60 metros de largo por 30 metros de ancho, con un mástil de 40 de altura. Tendrá seis carriles (tres por sentido), además de áreas peatonales y ciclovías.
EN EL RÍMAC
Clausuran restaurantes insalubres ”En el Rímac se come sabroso y saludable”, es el nombre de la operación realizada por la comuna rimense que permitió clausurar tres restaurantes debido a que presentaban pésimas condiciones de higiene siendo un peligro para la salud pública. Las intervenciones se realizaron el sábado pasado. El personal edil llegó hasta un restaurante de comida criolla ubicado en la cuadra 10 de la Av. Caquetá, el cual no cumplía con los mínimos requisitos de limpieza, presentando utensilios gastados y con grasa pegada, alimentos fermen-
PUEBLO LIBRE
tados y con mal olor, así como recipientes sucios y con insectos (moscas). Situación similar ocurrió en una cebichería de la cuadra 9 de la Av. Próceres y en un chifa de la cuadra 4 de la Av. Tarapacá. Ambos locales presentaban una total falta de higiene en la manipulación y preparación de los alimentos. Además no contaban con extintores en buenas condiciones. Los dueños de estos establecimientos fueron sancionados con la clausura temporal de sus negocios así como con el pago de una UIT (3,850) soles.
www.diariouno.pe
LA PERLA
Realizan encuesta sobre seguridad El Observatorio de Crimi-
nalidad de la Corte Superior de Justicia del Callao realizó la primera gran encuesta epidemiológica -social en el distrito de La Perla para saber más sobre la violencia y salud en los hogares de ese distrito. El Presidente de la Corte del Callao, César Hinostroza afirmó que “el propósito es establecer variables que permitan identificar las causas del incremento de la delincuencia en el primer puerto
del país, para luego proponer políticas de Estado a fin de prevenir y disminuir los índices de criminalidad en el Callao”. Así mismo anunció que en las próximas semanas esta encuesta se aplicará, por un periodo de tres meses, en las localidades de Carmen de la Legua, La Punta, Bellavista y Callao hasta alcanzar un total de 9000 fichas. Al finalizarlas, serán analizadas y procesadas por un grupo de diversos profesionales.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Video de discoteca en la
17 ACTUALIDAD DESDE MAÑANA
Corte de agua 11 distritos de Lima
cárcel era de hace 4 años
DIRECTOR DE PENAL DE LURIGANCHO SERÍA REPUESTO EN SU CARGO. Congresistas visitaron reclusorio y confirmaron la versión, reveló director del Inpe, Julio Magán.
Un video de hace cuatro años difundido por el programa Panorama desató toda una tormenta en el Inpe y en la Policía debido a que mostraba a los internos bailando en una discoteca en el penal de Lurigancho y a otro grupo en una piscina, sin embargo estas imágenes eran de hace cuatro años. Ante esta “denuncia” el coronel de la Policía, y director del penal, Eduardo García, fue relevado del cargo debido a que es responsable de la custodia del interior del reclusorio. El director de la Policía, general Luis Flores Goycochea, dio a conocer la apresurada decisión, que incluyó con el cambio de todos los oficiales que trabajaban en Lurigancho.El coronel García se defendió de las acusaciones y aseguró que la denuncia no corresponde a la realidad porque usaron videos antiguos. “En la piscina se muestran a internos que están en libertad hace años, no pueden hacer afirmaciones tan a la ligera y menos en un medio de comunicación. Estamos trabajando para mejorar y reforzar la seguridad y todo esto nos debilita ante la delincuencia”, dijo el oficial a este diario.. Para el exdirector la de-
Habla ex de “Fortachón”
Los jueces que investigan
nuncia fue realizada por familiares de internos que han sido perjudicados con los registros para decomisar celulares. Por ello, indicó que inspectoría hará una investigación para no dañar su imagen. INPE CONFIRMA VERSIÓN Por su parte, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Julio Magán, confirmó la versión del separado director del penal de Lurigancho. Precisó que actualmente
los ambientes vistos en las fotos y videos no existen y que así lo pudieron comprobar los congresistas Julio Gagó, Julia Teves, Yehude Simon y Rosa Mavila que ayer visitaron el penal. Anotó que muchos de los internos que aparecen en esas imágenes se encuentran en otras cárceles o están en libertad “pero seguiremos revisando y haciendo supervisiones y requisas en todos los establecimientos”. Según señaló, la denuncia al programa periodístico la habría hecho una mujer
cuyo esposo estaba antes en ese penal, implicado en casos de extorsión ocurridos en San Juan de Lurigancho.
CONCURSO PARA APOYAR PROYECTOS
Mujeres fortalecerán y crearán sus negocios Son muchos los proyectos que las mujeres no logran realizar por falta de recursos económicos, de tiempo, etc., es por ello que ayer se lanzó el concurso para emprendedoras: “Democratizando el Uso del Tiempo”. La iniciativa cuenta con un Fondo Concursable para el desarrollo de proyectos económicos, a cargo de grupos de mujeres, los cuales deben estar dirigidos a aliviar la sobrecarga que tienen con el trabajo doméstico no remunerado y que les resta oportunidades
CASO LUIS CHOY
para su desarrollo personal, social y político.Los premios constan de tres fondos de 15 mil soles cada uno para el fortalecimiento de un emprendimiento económico que ya esté en ejecución y 6 fondos de 5
mil soles para los emprendimientos económicos nuevos. Las participantes deberán preparar sus propuestas entre 23 de julio al 10 de agosto. Más información: visitar www.mimp. gob.pe; www.manuela.gop.pe
www.diariouno.pe
el asesinato del fotógrafo Luis Choy interrogaron ayer a Milagros Núñez Saldaña, expareja de Carlos Augusto Aldabe Ugarte “Fortachón”, acusado de haber recibido la orden de contratar a los sicarios para este crimen.La mujer negó conocer la relación de Aldabe con “Puerto Rico” y Lucano, los autores de la muerte del periodista. Ante las preguntas sobre si sabía que “Fortachón” entregó dinero a “Puerto Rico” y “Lucano”, Núñez aseveró que entró a su dormitorio sin saber qué pasaba en la sala; sin embargo, no supo responder cuando le increparon que ambos implicados declararon que ella vio todo desde su cocina.
Once distritos de Lima no contarán, a partir de mañana. Según Sedapal, San Borja, San Luis y Surco –y parcialmente La Victoria y San Isidro– sufrirán el corte desde las 9 a.m. del miércoles hasta las 9 p.m. del jueves 16.En tanto Surquillo, Barranco y Chorrillos –así como partes de Surco, San Juan de Miraflores y Miraflores– no contarán con agua hasta las 9 a.m. del viernes 17.La restricción será mayor en ciertos sectores de Ate, Surco y Chorrillos. El corte irá hasta las 9 p.m. del viernes 17.La suspensión del servicio se debe al cambio de dos tuberías del sistema matriz de agua y por obras de mantenimiento en la Panamericana Sur.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Reducen precios de fármacos para los pacientes con VIH
MINSA DESTACA LOGRO QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 2 MIL PACIENTES. ONG señala que se está tratando de engañar a la gente porque solo bajarán precios de los medicamentos de marca.
Una reducción del precio de medicinas contra el VIH logró el Ministerio de Salud (Minsa) tras conseguir que el precio del Atazanavir de 300 miligramos se reduzca en 35 por ciento, en beneficio de más de 2 mil pacientes con ese mal que reciben tratamiento gratuito por parte del Estado. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez resaltó que este hecho constituye un importante avance que de manera inmediata permite alcanzar dos objetivos: asegurar el abastecimiento en beneficio de los pacientes hasta el primer trimestre del 2016 y lograr un precio menor. Subrayó que ello fue posible gracias a las gestiones sostenidas por más de un año con la empresa productora de ese medicamento, debido a la necesidad de compra para tenerlo disponible en agosto y garantizar su abastecimiento. Detalló que la adquisición de 499,980 tabletas del citado medicamento alcanzará un monto total de S/. 9 millones 479 mil 620. Así, de S/. 29.17 que se pagó en 2013 por unidad, ahora el precio será de S/. 18.96, aunque muy por encima de lo que pagan otros países como Bolivia y Brasil. AHORRO Velásquez resaltó que la reducción de precios lograda por su portafolio no solo beneficiará al Minsa sino
La Municipalidad de
que también favorecerá a las demás instituciones del sector, como EsSalud, INPE, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, entre otras. El Perú –informó el
ADEMÁS
Minsa- alcanzará un precio del Atazanavir por debajo de países como Chile, Colombia y México, que pagan US$ 9.22, US$ 7.75 y US$ 7.18, respectivamente. “Nosotros ahora pagaremos 6.77 dólares”, destacó
El director de la ONG Prosa (Programa de Soporte a la Autoayuda de Personas
Seropositivas) Julio César Cruz, señaló a este diario que se está tratando de engañar a la gente porque -afirmó- se habrían bajado los precios de los medicamentos de marca, pero siguen muy altos respecto a los genéricos. “En los análisis comparativos se usan las versiones genéricas, seguimos teniendo los medicamentos más caros de la región”, expresó al lamentar que al Perú no lleguen los medicamentos genéricos para pacientes de VIH.
el ministro. “En el 2013, se pagó S/. 29.17 por unidad de tableta, mientras que ahora, gracias a las gestiones dispuestas por la actual gestión de Ministerio de Salud, se logró un precio de S/. 18.96, lo cual representa un gran ahorro al erario nacional y beneficia especialmente a pacientes que padecen del VIH-Sida”, enfatizó. Refirió que en países como Brasil y Argentina tienen precios más bajos por el gran volumen de compra del Atazanavir de marca, mientras que en Bolivia ocurre algo similar porque compran el medicamento genérico.
Bronca entre trabajadores de Sunafil y Policía por desalojo Trabajadores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y la Policía Nacional se enfrentaron en los exteriores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, luego que una orden judicial ordenara el desalojo de las dos terceras partes del segundo piso de la institución, lugar donde se encuentra la Sunafil.
Buscan dotar de armas a serenos
Con una medida cautelar, personal del Poder Judicial intentó recuperar dicho espacio pero los trabajadores de la Sunafil se atrincheraron en la sede ubicada en la avenida Salaverry en Jesús María. El especialista legal Abel Navarro denunció una serie de hechos de los que fue víctima e indicó que la diligen-
cia se suspendió por falta de garantías. Además, denunció haber sido víctima de agresiones físicas e intento de robo. “La diligencia se ha suspendido por falta de garantías, no se está dejando sin efecto”, precisó. En su intento por evitar que se ejecute la medida, empleados del Ministerio
de Trabajo lanzaron huevos, agua y objetos contundentes desde las ventanas del segundo piso. Por su parte, César Abanto, procurador del Ministerio de Trabajo, informó que pedirá al Tribunal Constitucional que defina qué entidad debe intervenir porque según su parecer “el Poder Judicial es juez y parte”.
Lima entregará esta semana al Congreso de la República un proyecto para que los serenos puedan usar armas no letales en su lucha contra la delincuencia, anunció el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. El burgomaestre consideró necesario que se inicie un debate a nivel del Poder Legislativo para modificar el marco legal que permita a los serenos municipales tener capacidad de arresto y utilizar armamento no letal. Castañeda sostuvo que actualmente los serenos se encuentran desprotegidos y por eso son muchas veces agredidos. Portar armas no letales les permitirá defenderse en caso de agresión, señaló.
Más de 600 pasivos ambientales en Lima Los pasivos ambientales en el Perú, que se generan cuando una actividad minera, petrolera o gasífera cesa y abandona el lugar donde operaba sin reparar los daños ambientales que causó, suman actualmente un total de 8,500 casos, según cifras de la Defensoría del Pueblo. Los pasivos ambientales afectan el agua, aire, suelo, así como la salud de personas cercanas a ellos y también la propiedad de terceros. La mayoría de pasivos ambientales están ubicados en Cajamarca, Áncash y Puno. En Lima existen 613 casos. Los pasivos ambientales pueden ocasionar la presencia de minerales en la sangre o afectación de vías respiratorias.
GRUPO CARIDAD
Condenan venta de carne de canguro La organización animalista Grupo Caridad deploró la venta de carne de canguro por parte de la cadena de tiendas Wong, de capitales chilenos, desde marzo pasado e inició una campaña en contra. La organización exige a la cadena de tiendas que se disculpe y se comprometa a no vender más la carne de estos animales muertos. “Pedimos a todos los peruanos unir nuestras voces vía Facebook contra esta cadena de supermercados que vende cadáveres de canguros
www.diariouno.pe
inocentes”, dice el mensaje. “Los canguros son seres sensibles, amorosos y familiares que merecen vivir en la naturaleza; no es ético, justo ni compasivo venderlos muertos. Los peruanos no estamos dispuestos a tolerar que WONG – CENCOSUD Perú degenere a nuestra sociedad vendiendo estos animalitos muertos. Esperamos que Wong–Cencosud Perú se disculpe y se comprometan a no vender más canguros muertos”, agregó la organización.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
19 MUNDO
Papa ofrece apoyo a paz en Colombia FRANCISCO EXHORTA A FARC Y GOBIERNO a seguir con el proceso de paz y ofrece asistencia de la Santa Sede para poner fin al conflicto de más de medio siglo. El Papa Francisco exhortó al gobierno del presidente Juan Manuel Santos a avanzar en el proceso de paz y ofreció la asistencia de la Santa Sede, en medio de tensiones entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que hacen temer por la suerte del diálogo de paz entre ambas partes. El pontífice dijo a periodistas mientras volaba de regreso a Roma, el domingo, que le preocupa que no se detenga el proceso de paz en Colombia, y formuló votos por que las negociaciones de paz sigan adelante. “Nosotros estamos siempre dispuestos ayudar, hay muchas formas de ayuda”, pero lo malo sería que no se pueda ir adelante, sostuvo Francisco mostrando su
preocupación por los avances en los diálogos de paz. Si bien el gobierno colombiano y los rebeldes de izquierda anunciaron el domingo que habían acordado acelerar las negociaciones de paz, ayer el presidente Santos advirtió que recién en cuatro meses decidirá si continúa o suspende la negociación. Es la primera vez, en 31 meses desde que se iniciaron los diálogos de paz en Cuba, que el mandatario
fija un plazo para decidir la continuidad de la negociación que busca poner fin a una guerra interna de más de medio siglo que ha dejado 220,000 muertos y alrededor de seis millones de desplazados. Preguntado si se logrará firmar el acuerdo de paz antes que termine el año, el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, dijo que “esa es la pregunta del millón de dólares, no queremos especular en eso”. Además, aclaró que la reciente decisión del Go-
ADEMÁS Las FARC y el gobierno colombiano sostie-
nen negociaciones de paz en La Habana desde noviembre de 2012, mientras que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dialoga de manera preliminar con la administración de Santos para instalar negociaciones formales, sin que estos acercamientos hayan dado resultados.
Aspiración de Bolivia es justa El Papa Francisco con-
bierno de reducir la intensidad de la confrontación, no es un cese bilateral del fuego, pero aseguró que se buscará acordar esa condición con las FARC incluso antes de la firma de un acuerdo de paz. Observadores internacionales sostienen que en este contexto las declaraciones y el ofrecimiento del pontífice pueden verse
Y OPACÓ VISITA DE PEÑA NIETO A FRANCIA
COALICIÓN LIDERADA POR EE.UU.
Intensifica ataques a yihadistas
Fuga de “El Chapo” trae cola México tiene la principal responsabilidad en recapturar al prófugo capo de las drogas Joaquín “El Chapo” Guzmán, sostuvo ayer el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien anunció que Estados Unidos apoyaría ese esfuerzo según sea necesario. El capo también enfrenta acusaciones por crímenes graves en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria de Justicia estadounidense, Loretta Lynch, habló con la procuradora mexicana el domingo, horas después de que Guzmán escapara de la prisión, lo que desató una persecución masiva. LE OPACÓ VISITA La fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán no hizo desistir al presidente mexicano Enrique Peña Nieto, de su visita a Francia para las celebraciones de la Toma de la
La coalición liderada por
Irán y Bolivia tienen casi listo acuerdo nuclear
Bastilla, el evento más importante de la revolución francesa pero su presencia se vio de todas maneras opacada por el denominado escape del siglo. Guzmán logró escapar de la que era considerada la prisión más inexpugna-
ble de México, a través de un túnel de 1,500 metros que llegaba hasta su celda. Fue la segunda ocasión que el capo se fuga de un penal de máxima seguridad. La primera vez ocurrió en 2001.
como una esperanza cuando las negociaciones de tres décadas se encuentran entrampadas después de que la violencia se intensificara en meses recientes. Las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) son la primera y segunda guerrilla del país, con unos 8,000 y 2,500 combatientes respectivamente,según versión gubernamental.
sideró que el anhelo de Bolivia de recuperar una salida al Océano pacífico no es una aspiración injusta, pero recordó que el Vaticano no puede opinar sobre un conflicto que se encuentra en una corte internacional, y que eso lo dijo también en Bolivia y fue valorado por el gobierno chileno. En este momento debo ser muy respetuoso porque Bolivia presentó un recurso ante un tribunal internacional. Entonces, si hago algún comentario, y yo soy jefe de un Estado, podría ser interpretado como inmiscuirme o algo así, sostuvo el Papa. “Tengo que ser muy respetuoso de la decisión que tomó el pueblo boliviano al hacer ese recurso”, acotó.
Mañana podría quedar listo un acuerdo nuclear con Irán, según diplomáticos el lunes después de un día en el que los negociadores estadounidenses e iraníes parecían tener problemas para librar los últimos obstáculos. Las fuentes indicaron que el anuncio podría darse temprano hoy martes, quizá antes del amanecer en Viena. Un diplomático recordó que algunos de los funcionarios de alto rango involucrados en las negociaciones tenían que dejar la capital de Austria por la mañana, lo que apremiaría la declaración.
Estados Unidos intensificó en las últimas horas los ataques contra el Estado Islámico (EI) en Ramadi (Irak) en apoyo de las Fuerzas Armadas iraquíes, informó el Pentágono. Los aviones de la coalición realizaron un total de 29 ataques aéreos contra 67 objetivos de los yihadistas. En Siria, los ataques se centraron en los alrededores de Hasakah, una zona que se disputan el régimen sirio de Bachar al
www.diariouno.pe
Asad, las fuerzas kurdas y los yihadistas del EI. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, en La última oleada de ataques murieron dos líderes del EI: Abu Osama al Iraqi y Amer al Rafdan. Estados Unidos envió en el último año más de 3,500 asesores militares para entrenar y asesorar a las fuerzas iraquíes fieles al Gobierno chiíta del primer ministro Haider al Abadi.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Arquitectos del mundo firmarán Carta de Caral
DOCUMENTO BUSCARÁ PROMOVER LA GESTIÓN responsable del patrimonio arqueológico y cultural del valle también llamado “cuna de la civilización”. Más de dos mil arquitectos de todo el mundo llegarán para la firma de la Carta de Caral, un documento que surgirá del intercambio de experiencias y propuestas para la gestión responsable del Valle Sagrado de Caral, donde se encuentran restos arquitectónicos de más de cinco mil años de antigüe-
dad, por lo que es considerado “la cuna de la civilización”. “Todos los que tengan culturas ancestrales vendrán para aportar sus ideas y propuestas, repasar sus alternativas y cotejarlas con las nuestras e incorporarlas a nuestra realidad, siendo
el objetivo la calidad de vida de los ciudadanos”, indicó el decano del Colegio de Arquitectos del Perú, José Arispe Chávez. El proyecto contará con la participación de la Unión Internacional de Arquitectos y la Federación Panamericana de Arquitectos, y se desarro-
llará los días 7, 8 y 9 de noviembre. “Es la mejor oportunidad para mostrar al mundo lo que significa Caral. Este encuentro dará algunas reglas de juego para que el mercado no trabaje a su libre albedrío y no se piense solo en la rentabilidad económica, sino también en la rentabilidad social, lo que va a garantizar ciudades sostenibles y una mejor calidad de vida”, resaltó Arispe. Agregó que la tecnología
usada en esta antigua ciudad debe ser rescatada ya que será de mucha utilidad para tener “ciudades más sosteni-
ADEMÁS
bles y seguras” en lugares de alta actividad sísmica; y por otro lado, para aprender de ellos a construir y ordernar las urbes en armonía con el tiempo y el clima de la zona.
El Valle de Caral está ubicado al norte de la ciudad de Lima. Posee 66 hectáreas
y 32 son estructuras de viviendas, pirámides y templos. Los trabajos de excavaciones e investigaciones se iniciaron en 1994, y en el 2001 el entonces presidente Valentín Paniagua determinó que el Estado otorgue un presupuesto de un millón de soles para financiar las investigaciones.
Agenda Sencillo y Puro
A las 8 de la noche se inaugura la exposición de pintura “Sencillo y Puro”, del artista plástico ancashino Óscar Tarazona “Oshka” en el Centro Cultural de la Gran Logia del Perú, ubicado en su sede central en la avenida José Gálvez Barrenechea N°599, en San Isidro, frente al Óvalo Quiñones.
Poemas desconcertados
El poeta y periodista Winston Orrillo presentará su libro “Poemas desconcertados” a las 7 de la noche en la Casa Mariátegui, ubicada en el jirón Washington 1968 en el Cercado de Lima. La presentación contará con la presencia y comentarios de Eduardo Arroyo, Dimas Arrieta y el congresista Teófilo Gutiérrez.
Domingo de Ramos
Como parte del Festival Caravana de Poesía, el Grupo Pasaronmia y Viernes Literarios presentarán desde las 10 de la mañana un recital al aire libre a cargo de Domingo de Ramos, Giovanni Fernández (Cuba), Jorge Campero (Bolivia), Antonio Chumbile, Efraín Altamirano, Johanna F. Casafranca, Pavel Ugarte y Dos Caras. La cita es en la Plaza Bélgica, ubicada en la primera cuadra de la avenida Arequipa, en Santa Beatriz.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
21
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
ESPECTÁCULOS
Cineasta
Werner Herzog
“Mi papá me hizo mucho daño” El cantante mexicano Alejandro Fernández manifestó ayer en una entrevista que su padre, Vicente Fernández, le “hizo mucho daño” al intentar disciplinarlo. “Soy un poquito tremendo. Era la oveja negra de la casa, de lo que mi padre me enseñó he tratado de no repetir muchas cosas. A mí, mi papá me hizo muchísimo daño, tal vez fue una de las cosas que a mí me influenció para que tomara la decisión de casarme a una edad temprana”, sentenció.
vuelve a Lima Para la decimonovena edición del Festival de Cine de Lima. Dará una conferencia y presentará su último libro.
El cineasta alemán Werner Herzog, director de más de 50 películas, dos de las cuales fueron filmadas en nuestro país, volverá a Lima para ser el invitado de honor de la decimonovena edición del Festival de Cine de Lima que se desarrollará del 7 al 15 de agosto. Herzog presentará una retrospectiva de su
filmografía y su último libro “Werner Herzog: Una guía para los perplejos”. Además participará de una conferencia en la que dialogará con los asistentes del festival. Herzog filmó en la amazonía peruana las películas “Aguirre, la ira de Dios” en 1972, que aborda la búsqueda del mítico “El Dorado” durante la con-
quista española, y “Fitzcarraldo”, sobre la época de la explotación del caucho en la primera mitad del siglo XX, gracias a la cual ganó el premio a mejor director en el Festival de Cannes. RETROSPECTIVA Los ocho títulos que comprenderán la restrospectiva del aclamado ci-
neasta son “Aguirre, la ira de Dios”, “Fitzcarraldo”, “The enigma of Kaspar Hauser”, “Heart of Glass”, “Nosferatu the vampire”, “Little dieter needs to fly”, “The great ecstasy of woodcarver steiner”, y “La soufriere”. Herzog dirigió el movimiento de cine de Alemania Occidental de posguerra. Desde sus primeros
cortos mostró su preferencia por los antihéroes, que se rebelan contra un entorno generalmente hostil, lo cual los lleva a la locura o la muerte. Sus películas suelen estar ambientadas en parajes lejanos a la civilización y es, por esta búsqueda de nuevos escenarios, el único cineasta que ha grabado en los 5 continentes.
TRAS SUFRIR UNA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Charly García fuera de peligro
El músico argentino Charly García está fuera de peligro, según anunciaron ayer sus representantes, tras sufrir un cuadro de gastroenteritis que incluyó una hemorragia digestiva, provocado principalmente por la ingesta de pastillas. Según el parte médico de la Clínica Fleni, de Buenos Aires, García ingresó la noche del sábado presentando dolor abdominal y vómitos; sin embargo, actualmente “se encuentra estable y bajo observación clínica”. Además, médicos del hospital agregaron que el artista está fuera de peligro, en una habitación común y que podría ser dado de alta hoy. La semana pasada el rockero de 63 años sufrió un golpe en la cadera, a la altura del hueso sacro, motivo por el cual le recetaron analgésicos demasiado fuertes que desencadenaron la gastroenteritis. Carlos Alberto García Moreno, es considerado una de las figuras más influyentes del rock latinoamericano gracias a la música que creó junto a Sui Generis, Seru Giran y como solista.
www.diariouno.pe
Cantará junto a imitador El baladista venezolano Ricardo Montaner cantará junto a Hugo Apaza, ganador de un concurso televisivo de imitación cantando las canciones del venezolano. Apaza fue invitado a compartir el escenario de Montaner en el Jockey Club el viernes 17 de julio luego de que el intérprete de “Será”, “El poder de tu amor” y “Bésame” quedara sorprendido con su voz. El imitador indicó ayer en sus redes sociales que está muy emocionado y ensayando constantemente.
www.facebook.com/diariounolevano
22
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Pases Cortos
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Análisis mundial
Garcilaso por la recuperación
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Oportunidad propicia
tiene esta tarde el líder Real Garcilaso para recuperarse del traspié en la fecha anterior, ante el colero León de Huánuco, desde las 13:15 p.m. en el estadio “Garcilaso” del Cusco. Haberse reducido a solo tres puntos la ventaja sobre sus escoltas, Alianza y Municipal, obliga a la “Máquina Celeste” que dirige Mariano Sosso a ganar hoy en casa, siendo superior colectiva e individualmente a su rival, inmerso en serios problemas que lo ubican último en la tabla, con dos puntos.
imoscoso@laprimeraperu.pe
Datos de los Panamericanos
A
Partido de candela La caliente ciudad de Pucallpa será escenario del partido donde Sport Loreto reciba al embalado Universidad San Martín, desde las 17:45 horas, en el estadio “Aliardo Soria”. El cuadro pucallpino sacó un valioso empate de visitante ante el Juan Aurich, y se mantiene con 13 puntos en un expectante lugar, pero al frente tendrá un difícil cuadro santo, que le viene de ganar al líder Garcilaso y tiene en Joel Sánchez a su máxima figura y buscará ganar para igualar en la tabla a su rival de hoy.
River es favorito En el reinicio de la Copa Libertadores de América, en su etapa semifinal, se jugará esta noche (19:00 p.m.) el partido de ida en el estadio “Monumental” de Buenos Aires, donde River Plate recibirá al Guaraní de Paraguay, en el que los “millonarios” son favoritos para ganar y luego buscar su pase a la final, en el cotejo de vuelta en Asunción. Sin embargo, Marcelo Gallardo, el técnico de River, no se confía y buscará el gol desde un inicio y tener precauciones defensivas, pues Guaraní viene de tumbarse a dos grandes como Racing y Corinthians, para llegar a estas instancias.
Nadie le pidió que se vaya
Florentino Pérez, presi-
dente del Real Madrid, dejó en claro que nadie en la interna le pidió a Iker Casillas que abandone la institución. Además, Florentino dijo que están trabajando para realizarle un partido homenaje al portero español. “Iker nos deja porque ese fue su deseo. Nadie del Real Madrid le pidió que abandonase el club. Ha tenido una oferta y pidió que la valoráramos. Casillas se ha ganado que el club haga el esfuerzo de escucharla”, señaló el mandamás del cuadro español. Luego, comentó que Casillas quiso una despedida simple y austera, sin embargo ellos están trabajando para hacerle un partido homenaje.
DY la]f]
[gehda[Y\Y SPORTING CRISTAL recibe a César Vallejo esta tarde obligado a recuperarse de dos derrotas seguidas pero tendrá un rival sumamente complicado. Partido que promete. Sporting Cristal recibirá a la César Vallejo en el estadio “Alberto Gallardo” a las 15:30 p.m., presionado por ganar los tres puntos, tras dos derrotas consecutivas que lo han relegado en la tabla de posiciones. El rival de hoy será complicado, ya que viene de ganarle a la “U” y, estando ambos con 12 puntos, también viene a pelear el partido. Daniel Ahmed ha tenido dos días intensos de entrenamiento, buscando corregir los errores que le costó caer ante Alianza y Municipal, y entendiendo que el receso del torneo por la Copa América no le fue beneficioso.
Ahmed haría un cambio en su oncena titular, retornando el argentino Horacio Calcaterra por Jairsinho Gonzales, siendo el resto la misma que jugó ante los ediles, dándole su respaldo a la dupla ofensiva de Irven Ávila y Sergio Blanco. En tanto, César Vallejo, no modificará su oncena que goleó a Universitario 4-2, pues, a decir de su
técnico, Franco Navarro, el equipo encontró el funcionamiento que quiere, aunque buscará corregir algunos errores en defensa, mucho más teniendo hoy a un Cristal herido y obligado a ganar. La columna vertebral con Libman, Ciucci, Cruzado, Millán y Chávez, descansa las opciones de lograr una victoria ante los rimenses.
ALINEACIONES SPORTING CRISTAL:
CÉSAR VALLEJO:
Penny; Revoredo, Martínez, Rodríguez; Cazulo, Calcaterra, Ballón, Lobatón, Manicero; Ávila y Blanco. DT: D. Ahmed.
Libman; Requena, Cardoza, Ciucci, Guizasola; Riojas, Quinteros, Cruzado,Millán;Montes y Chávez. DT: F. Navarro.
www.diariouno.pe
yer perdió nuestra tenista Bianca Botto frente a la estadounidense Lauren Davis. La peruana está actualmente en el puesto 283 en el ranking femenino del mundo. Mientras que su rival ocupa el 83, pero alguna vez estuvo en el 43 y tiene 21 años. Es decir es toda una tenista en proyección. Nuestra Bianca con 24 años ganó cinco torneos de menor nivel contra siete de la norteamericana y recientemente cayó en la segunda ronda de Wimbledon. En vela láser radial femenino, nuestra Paloma Schmidt aún tiene posibilidades de estar en el podio. En la primera serie quedó en el noveno lugar. Pero ayer mejoró en las dos regatas con el quinto y cuarto lugar con lo cual está en la sétima ubicación en la general. La primera es la deportista de Aruba Philipine Van Aanholt con 9 puntos. La peruana tiene 18 y está a cuatro del tercer lugar. Pero aún quedan 9 carreras por lo que es una competencia de desgaste. En la misma prueba pero masculina le fue peor a nuestro compatriota Stefano Pescheira quien en la primera carrera ocupó el puesto 11 y por ello le dan 11 puntos. El ganador de la medalla de oro es quien menos puntos tiene. Ayer en el segundo día de competencia ocupó en la segunda regata el puesto quince (penúltimo), pero en la tercera mejoró para quedar en el octavo lugar. En Windsurf RSX femenino la peruana María Belén Bazo fue descalificada en la primera carera, pero ayer mejoró en las tres que se realizaron. Quedó quinta, tercera y quinta. Aún faltan 11 carreras para definir a las finalistas.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe Fg dY naegk ]f ;dYnY\gk
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
=f J]eg ^maegk imaflgk
Los peruanos Álvaro Torres y Renzo León García quedaron quintos en el Remo modalidad 2 pares de remos cortos Final A, en la competencia que fue ganada por los cubanos Eduardo Rubio y Ángel Fournier, superando a los argentinos Rodrigo Murillo y Cristian Rossiom quienes fueron segundos, y a los canadienses Pascal Lassier y Matthiev Bue, respectivamente.
:gllg ]daeafY\Y Los representantes peruanos en Clavados modalidad de Sincronizados trampolín 3 m masculinos, Adrián Infante y Daniel Pinto, quedaron últimos en el octavo lugar, logrando apenas un puntaje de 283.47, a una diferencia de 154.80 de la dupla ganadora conformada por los mexicanos Jahir Ocampo y Rommel Pacheco que ganaron en esta ronda final con un total de 436.27, quedando segundos los representantes de Canadá Philippe Gagné-Imbeau Dulac con 413.37, y terceros los de Estados Unidos Cory Bowerson-Zachary Nees con 385.38.
U
nmuchachode18años se le puso al frente a uno de 29. Diego Elías perdió en la final por la medalla de oro en el squash masculino 3-1 (11-9, 3-11, 1210 y 11-8) en una hora con 17 minutos. El nacional, campeón mundial juvenil, mostró que sigue creciendo en este deporte y pronto podría convertirse en el número uno del mundo. El partido fue sumamente disputado. Elías jugó de igual a igual. Con el marcador emparejado punto a punto hasta los 7. El colombiano le sacó dos de ventaja, pero nuestro compatriota empató para ponerse 9-9 y seguir luchando. Perdió el set 11-9, pero en el siguiente mostró todo su repertorio y le dio una paliza al experimentado jugador quien ya había ganado la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara el 2011. Fue 11-3 en solo 8 minutos. Fue sorprendente ver como acababa con su rival en tan poco tiempo. Rodríguez es el mejor clasificado de todos los tiempos para un jugador sudamericano en el ranking mundial y ocupó el tercer lugar en la serie mundial del
23
La peruana Bianca Botto fue eliminada en segunda ronda de la disciplina de Tenis de Campo, al caer por 2 sets a 0 ante la norteamericana Lauren Davis, con parciales de 6-3 y 6-1 en una hora y cinco minutos, diciéndole adiós a su participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Botto que había vencido a la ecuatoriana Charlotte Romer 2-1, esta vez no pudo reeditar su buena performance, siendo superada por Davis, que dominó en ambos sets a nuestra compatriota. 2013. En teoría debía aplastar a Elías. Pero en la práctica no fue así. El tercer set, también fue muy parejo tanto que empataron 10-10 y se tuvo que jugar hasta los 12. Lamentablemente Diego cayó después de un gran esfuerzo 12-10. En el tercero Diego empezó con todo y sacó ventaja rápida 4-1. Estuvo adelante hasta el
Elías perdió la final de squash ante el colombiano Miguel Rodríguez que es número cuatro en el mundo.
Hjae]jY hdYlY
BÁDMINTON A PASO FIRME
9k]_mjYegk e]\YddYk La dupla peruana Mario Cuba y Katherine Winder aseguró medalla para el Perú en el Bádminton, tras clasificarse a las semifinales en la modalidad de Dobles Mixtos, y hoy buscarán clasificarse a la final para pelear la medalla de oro, en el marco de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Ayer en cuartos de final, vencieron a la dupla cubana OropezaMartínez por 2-0, parciales de 21-12 y 21-11 en 19 minutos efectivos de juego. No tuvieron la misma suerte Daniela Macías en individual femenino, que perdió ante la norteamericana Iris Wang por 2-0 (21-9 y 21-6), y dobles femenino Katherine Winder y Luz María Zornoza cayeron ante la dupla canadiense Bruce-Chan por 2-0 (21-6 y 21-10), al igual que Daniela Macías y Danica Nishimura que cayeron ante las norteamericanas Lee-Obanana 2-0 (21-6 y 21-10).
D9 L9:D9 PAÍS 1. Canadá 2. EE.UU 3. Colombia 4. Cuba 5. México 6. Brasil 7. Argentina 8. Ecuador 9. Chile
Oro 15 10 10 10 8 5 2 2 2
Plata 14 8 6 5 6 6 9 4 1
Bronce 10 12 8 8 12 9 5 4 2
Total 39 30 24 23 26 20 16 10 5
punto 7. Luego decayó y el colombiano lo pasó 8-7 y aunque Elías intentó recuperarse ya no pudo y cayó luchando 11-8. En los próximos juegos Panamericanos, el colombiano ya no debe estar y Elías tendrá 22 años, es decir estará en todo su esplendor y es seguro que en Lima ganará el oro que se le escapó ayer.
HOY SE JUEGA POSIBLE MEDALLA
HYf[`g YhmflY Za]f Francisco Boza acabó en
el tercer lugar en el primer día de competencia de la fosa masculina en el tiro. Nuestro compatriota Berisso De Sousa también ocupó la misma plaza junto a otros cinco competidores. El primer lugar le correspondió al estadounidense Myles Walker con 47 platos en las dos series (22-25), luego quedó el colombiano Danilo Caro con 46 aciertos (22-24) y de ahí vinieron 7 tiradores con 45 platos incluidos
www.diariouno.pe
los dos peruanos. Hoy en el segundo día habrá tres series. Los cuatro puntajes más altos se clasificarán a la semifinal. Los perdedores lucharán por el bronce y los ganadores por el oro. En 10 metros rifle de aire masculino, el peruano Daniel Vizcarra quedó décimo y no clasificó a la final que la disputan 8 tiradores. En la misma prueba pero en femenino Sara Vizcarra quedó décima y corrió la misma suerte.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes LIMA, MARTES 14 DE JULIO DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
UNIVERSITARIO
se juega mucho ante Juan Aurich esta noche, en medio de una crisis institucional. Cremas están penúltimos en la tabla.
9 hmflg \]
[gdYhkYj
E
n medio de una crisis institucional, Universitario buscará esta noche como local en su estadio “Monumental” sacar la tradicional “garra crema” para vencer a un complicado Juan Aurich, emprendiendo la recuperación en este torneo Apertura, en el que están sumergidos en la penúltima ubicación con solo cinco puntos. La contienda está programada para las 20.00 horas. El técnico de la “U”, el colombiano Luis
Fernando Suárez señaló ayer que confía en salir del mal momento que vive el equipo. “He decidido quedarme, por la ‘U’ y por el grupo. No pienso renunciar, saldremos adelante, es un desafío para todos nosotros”, precisó, al tiempo de admitir que ha recibido muchas ofertas de trabajo, pero ha decidido permanecer en la “U”. Para esta noche, apelará a la experiencia de Antonio Gonzales en el mediocampo, mientras ubicará a Néstor Duarte en lugar
del suspendido Gustavo Dulanto. En ofensiva es probable la vuelta de Andy Polo, quien haría dupla con Roberto Siucho. El rival de turno tampoco la pasa bien, luego de enredar puntos en casa ante Sport Loreto, y necesita también sumar de a tres, por lo que Roberto Mosquera pone lo mejor de su oncena, incluidos sus tres seleccionados (Gallese, Ramos y Céspedes) además del aporte goleador de Hernán Rengifo.
www.diariouno.pe