www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
LIMA, LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
UNO NARCOPOLÍTICA EN EL PERÚ DIARIO
MÁS DE LAVA JATO
Los dos en añicos
Coimas brasileñas en EsSalud
[ Política 2 ]
CIRCULACIÓN NACIONAL
Director: César Lévano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE
11
DE 2015
Educación en línea en ocho regiones del Per ú Empresa española entregó digitales al sector educativo 200 mil licencias de contenidos enseñanza en la Educación público para elevar la calidad en la Básica Regular.
Cómo evitar las costosas consecuencias del cibercrimen
Sony lanza cámara fotográfica de alta sensibilidad
[ Política 7 ]
L
¿Qué tan bueno es que los niños usen la tecnología?
a multinacional Educaline alcanzó acuerdos con seis gobiernos regionales (Junín, Huánuco, Cusco, Ica, Apurímac y Lima provincias) y dos provincias (Lucanas - Ayacucho y Maynas –Loreto), en las que entregó 200 mil licencias de contenido digital para elevar la calidad de la enseñanza en la Educación Básica Regular (EBR). La compañía, de capital
español, espera completar la entrega de 100 mil licencias más para estudiantes a fin de año como resultado de sus programas de ayuda a las municipalidades distritales de la zona del VRAEM, así como la provincia de Lima y regiones de Piura, San Martín, Tumbes, el Callao, Tacna o Moquegua. El diseño educativo de contenidos digitales de Educaline permite aplicar estra-
tegias didácticas que optimizan la labor de los docentes, según estudios. Un 90% de los profesores creen que los sus estudiantes mejoran su comprensión y atención mientras que el 68% de los profesores afirman que los alumnos aprenden más, en tanto que el 75% de los propios alumnos consideran que aprenden más con estas lecciones. El repositorio de contenidos
digitales interactivos de Matemáticas, Ciencias e Inglés, cuenta con más de 2,000 lecciones en ambos idiomas, que incluyen más de 9,000 videos educativos, 10,000 actividades, 2,000 ilustraciones, y unas 1,600 simulaciones, experimentos y juegos. Asimismo, las lecciones están especialmente diseñadas para funcionar en todos los dispositivos móviles, incluyendo tabletas y teléfonos inteligentes
Gjgh]rY hj]kg q ?Yj[ Y em\g
El narcotraficante amasó fortuna con millonarios contratos con el Estado en el segundo gobierno del jefe del Apra, partido en el que militó hasta hace pocas semanas.
www.diariouno.pe
FOTO: ANDINA
[ Política 4,5,6]
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Los dos en añicos
L
a encuesta El Comercio-Ipsos de setiembre sondea el abismo en que han caído Ollanta Humala y Nadine Heredia. Cada uno tiene apenas 13 por ciento de aprobación. Deshonroso empate. La caída vertical de ambos gobernantes corre en paralelo. Los dos tenían 25 por ciento de aprobación en enero de este año. Ocho meses después están en 15. Han caído diez puntos. Si el descenso persistiera, cuando se realicen las elecciones del 2016 podrían estar en cinco por ciento. Causa de esa quiebra política, no económica, es el manejo autoritaNADINE rio, la egolatría dineraria de la HEREDIA presidenta factual, que ha es, según la timoneado la media vuelta encuesta, el a la derecha, el neoliberalismo, la apostasía ideolópersonaje político gica y social, los ingresos más desaprobado por debajo de la mesa. del país: 80 La encuesta señala la por ciento la causa del hundimiento presidencial: las agendas desaprueba (13 que la señora Nadine Herepor ciento la dia insiste en negar que sean aprueba). suyas. La fecha de la consulta refleja la verdad: se realizó entre el martes 8 y el viernes 11 de setiembre; es decir, cuando ella intentaba interpretar a su manera lo que declaró a la periodista Rosa María Palacios: “La verdad es mi letra”. En el contexto de sus frases, esas palabras pierden sentido con el forzado maquillaje o pueden tener uno contraproducente: si digo la verdad puedo perjudicarme ante la fiscalía. Lo cierto es que la señora no convenció con su versión. Entre los enterados del caso, 73 por ciento creen que las agendas eran de ella y solo 18 por ciento considera que fueron creadas para perjudicarla. Además, el 69 por ciento opina que las anotaciones sobre dinero de las agendas son de la primera dama. Son cifras que podrían significar un negocio corrupto pero redondo con la política. Por otra parte, un abrumador 93 por ciento de los enterados consideran que la señora Nadine debe someterse a la prueba grafotécnica, y únicamente cinco por ciento opina que ella tiene derecho a negarse a esa prueba. Ese estado de la percepción pública se confirma en el dato de que Nadine Heredia es, según la encuesta, el personaje político más desaprobado del país: 80 por ciento la desaprueba (13 por ciento la aprueba). A Alejandro Toledo lo desaprueba el 75% (lo aprueba el 20%). Alan García tiene 69% de desaprobación (24 de aprobación). Keiko Fujimori acusa 46% de desaprobación (42 de aprobación). PPK 45% de desaprobación (38 de aprobación). En cuanto a la izquierda, los encuestadores preguntaron si consideran positiva la iniciativa del Frente Amplio, dirigido por Marco Arana, de convocar a todos los ciudadanos para elegir su candidato presidencial. El 46 por ciento de los enterados la consideraron positiva; el 33 por ciento, negativa, y el 17 por ciento, irrelevante.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
PURAS
Agitan el Twitter Voluntad
Bolas
“El SIN oculto manipula y cocina ‘bolas’ y temores. ¿Ya olvidamos la manipulación montesinista?” (Escribió el expresidente aprista Alan García, pero nada dijo sobre el exmilitante de su partido Gerald Oropeza, quien ya está preso ).
“Hace 23 años el GEIN repotenciado, con involucramiento y voluntad política de Alberto Fujimori capturó a la cabeza del terrorismo más sanguinario” (Le inventa méritos a su padre.Tu papi estaba pescando,hijito.)
MEJOR ES REÍRSE
pataditas Algo le pasa
El legislador aprista Mauricio Mulder dijo anoche en un canal de televisión que eso de que el Apra controla el Poder Judicial es un mito urbano y que en realidad es la izquierda la que, desde los tiempos de Valentín Paniagua, decide en varios sectores de la justicia. Mulder ha entrado en trompo. Ya no sabe lo que piensa y dice. ¿ Involución emocional...?
Servicio civil
El presidente de Ceplan, Víctor Vargas, dijo que la reforma del servicio civil es un tema fundamental para atacar el eje tres del Plan Bicentenario que es Estado y Gobernabilidad, si no se sigue implementando y ampliando el servicio civil será difícil hablar de una mejora del Estado en el largo plazo.
Que Dios los ilumine
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, respondió las duras críticas y los insultos de Luis Galarreta, mostrándole su admiración y respeto y le envío bendiciones. “Pido a Dios que lo ilumine para que sea una persona humilde, especialmente en estos momentos de poder temporal, por el cargo que ejerce, y que no siga con los insultos porque está dando mal ejemplo de la juventud”, dijo.
Prioridad
Yo también creo que es cortina de humo,jo,jo,jo.
El responsable del Programa de Personas Desaparecidas del Comité Internacional de la Cruz Roja, Rafael Barrantes, dijo que la búsqueda de las personas desaparecidas en el periodo de violencia interna debería priorizar el objetivo humanitario por encima de aquellos de índole judicial.
Preocupante
El congresista Yonhy Lescano consideró preocupante la declaración de Marco Riveros, abogado de Gerald Oropeza, quien manifestó que su defendido se habría entregado a las autoridades para supuestamente demostrar su inocencia porque los audios interceptados que lo El viceministro ecuatoriano del Interior, Diego Fuentes, involucran “serían prueba ilícita”, en reconfirmó que la captura de Gerald Oropeza en territorio ferencia a unas conversaciones de Oroecuatoriano fue una operación coordinada entre ambos países. peza con un narcotraficante italiano.
La palabra
“Desde ya desmiento cualquier tipo de aseveración respecto Ventanilla fujimorista a que se habría entregado. Esta captura es por un operativo El vocero fujimorista en el Congreso coordinado”, subrayó. Pedro Spadaro dijo que Fuerza Popular
La voz clara El ministro de Interior, José Luís Pérez Guadalupe, agradeció al gobierno ecuatoriano por su colaboración en la captura de Gerald Oropeza. “Este es un trabajo en conjunto de las dos policías. Todo el país reconoce y agradece ese trabajo que queremos seguir haciendo”, manifestó.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
recurrirá a la “Ventanilla Única”, creada por iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones, a fin de evitar que sus candidatos en las próximas elecciones tengan antecedentes cuestionables o financiamiento de incierto origen. “Esto nos permitirá tener acceso a la documentación y antecedentes de los precandidatos, así como a los sistemas de datos del Poder Judicial y del Ministerio Público, para hacer una mejor selección”, dijo. Vaya, con los fujimoristas.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
PROCURADORA ANTIDROGAS EXIGE
Sanción drástica para los responsables de ‘narcoindultos’ De comprobarse que en el anterior gobierno aprista se indultó a narcotraficantes a cambio de dinero, todos los responsables, sin distinción, deben recibir una sanción ejemplar, consideró la procuradora pública especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Sonia Medina. Al comentar la declaración de los testigos que en el juicio por este caso aseguran que se pagó dinero para conmutar la pena a presos por narcotráfico, Medina sostuvo que todo aquel que, de forma comprobada, haya incurrido en este tipo de actos ilícitos merece un castigo con todo el rigor de la ley. “Una sanción ejemplar a quienes estén involucrados en este tema, ahí está la ley para hacerla cumplir. Considero, definitivamente, como cualquier ciudadano consciente, que debe merecer una sanción de rigor. Es en cumplimiento de la ley, nada más, no porque yo lo desee”, remarcó. A su criterio, ese principio debe regir para sancionar a toda persona que delinque, de forma individual o colectiva, así sea detrás de un aparato de poder o de una organización conformada para cometer actos ilícitos, como los presuntos
AP descarta Alianza con la izquierda
indultos a narcotraficantes a cambio de dinero. Para la abogada del Estado, el juicio contra los 14 procesados por este caso se realiza dentro de los cánones regula-
ADEMÁS
res, por lo que dijo esperar que ello permita dar mayores luces respecto al tema, y además sirva de experiencia para que los indultos solo respondan a criterios técnicos. “Las leyes están en blanco y negro; y al momento de
El exministro de Justicia, Aurelio Pastor
insistió en señalar que fue el expresidente Alan García el que revisaba los expedientes de los capos de la mafia y les rebajaba más años para indultarlos y abandonen la prisión, versión que para algunos analistas fue un ataque a la yugular del ex mandatario.
aplicarse, hay que evaluarlas, estudiarlas y concederlas con una lógica dentro de las buenas prácticas, sobre todo con todos los principios y garantías que señalan la Constitución y las leyes”, refirió Medina. Consideró, en ese sentido, que sería en vano que los candidatos que hoy aspiran a gobernar el país se comprometan a no indultar a narcotraficantes, pues en campaña electoral –dijo- se suelen proponer muchas cosas, pero estas no siempre se cumple “y así lo percibe
la ciudadanía”. El pasado 22 de julio se inició en la sala penal Ancón I el juicio oral por los ‘narcoindultos’ y entre los principales acusados figura Miguel Facundo Chinguel, ex presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen anterior. Durante las audiencias, testigos señalaron que hubo depósitos de dinero para pagar la conmutación de sentenciados por narcotráfico y que incluso los expedientes eran corregidos en Palacio de Gobierno.
GUEVARA PIDE QUE CNM EXPLIQUE SU TIBIA DECISIÓN MENOR
Fiscal Peláez también merece destitución Mesías Guevara, titular de la comisión que investigó la presunta corrupción en Áncash, pidió al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) explicar la sanción menor que impuso al exfiscal de la Nación, José Peláez, por su presunta inconducta funcional en el caso “La Centralita” Fue al recordar que el CNM, en voto mayoritario, acordó que sea el Ministerio Público el que imponga la sanción a Peláez Bardales, a quien se le atribuyó el continuo cambio de los fiscales que investigaban el caso “La Centralita”, en Áncash, cuando era Fiscal de la Nación en-
tre el 2011 y 2014. El legislador calificó la decisión como “contradictoria e incoherente”, por cuanto el CNM destituyó al expresidente de la Junta de Fiscales Superiores del Santa, Dante Farro, hoy con prisión preventiva por sus vínculos con la red de corrupción del ex gobernador regional de Áncash, César Álvarez. “A pesar de ello, simplemente hacen un llamado de atención al señor José Peláez Bardales, por lo tanto, corresponde exigirle al CNM -no cabe la palabra invocación- a que salgan públicamente y explique al pueblo peruano
www.diariouno.pe
sobre esta decisión”, aseveró. El congresista reseñó que una de las razones por las cuales Dante Farro se encuentra con prisión preventiva es por el presunto tráfico agravado de influencias que habría ejercido en favor de Álvarez y de las personas de su entorno. “Ha hecho tráfico agravado de influencias hacia arriba ¿Y quiénes estaban arriba? Estaba el fiscal supremo de control interno (Carlos Ramos) y el fiscal de la Nación (Pelaéz Bardales), por eso me parece incoherente y desacertado que no sea destituido”, puntualizó
Acción Popular no tiene intención, en este momento, de formar parte de un frente con bloques de izquierda, como lo plantea el líder movimiento Nueva Amazonía, César Villanueva, señaló el presidente de este partido político, Mesías Guevara. “En este momento el acuerdo del partido no es ese, a no ser que haya un cambio en el futuro, pero en este momento no”, afirmó. Señaló que Acción Popular está trabajando a nivel nacional para consolidar su partido y ha descartado hacer alianzas con los partidos políticos tradicionales, pero sí de buscar acuerdos solamente con los movimientos regionales. “En ese sentido el movimiento Nueva Amazonía de César Villanueva calza dentro de lo que podríamos hacer en el partido, más que pensar en frentes de centro izquierda, derecha e izquierda, nosotros en Acción Popular pensamos por el desarrollo del Perú”, indicó. Asimismo, precisó que el acuerdo del comité político de Acción Popular “ha descartado hacer alianzas con el Apra, Perú Posible, Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo”. “Hemos acordado tener acuerdos conversaciones con los movimientos regionales a nivel nacional y también con ilustres independientes a nivel nacional, hombres y mujeres y no puedo negar que con César Villanueva, sí podríamos llegar a un acuerdo, ya que él es presidente de un movimiento regional”, dijo.
www.facebook.com/diariounolevano
4 NARCOPOLÍTICA Ramaco Diario UNO Cuando se creía que el ataque a un Porsche blanco en San Miguel, en abril último con 24 tiros de metralla y la explosión de dos granadas, era solo una nueva historieta de una “vendetta” al estilo siciliano, entre bandas de narcos, se conoció después, los increíbles vínculos que Gerald Oropeza López, alias “Tony Montana” o “Cara cortada” tenía con el poder político en el último gobierno de Alan García. Su filiación aprista le permitió amasar una fortuna través de empresas de limpieza que contrataron con el régimen aprista por un monto superior a los 200 millones de soles. La pieza clave para armar el rompecabezas y develar su real identidad y vinculaciones con el poder político resultó su propio apellido, cuando la policía confirmó, que se trataba del hijo de uno de los más fieles militantes y activistas apristas, Américo Oropeza, ex candidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, asesinado en un confuso atentado por una supuesta infidelidad el 2011. Resulta que familia Oropeza estaba íntimamente vinculada al Apra a cuyo sepelio del asesinado dirigente, asistió el propio expresidente Alan García. Ahora que Oropesa está entre rejas, el ex mandatario ha enmudecido, no dice nada sobre su ex compañero de partido que contrató con el Estado durante su segundo gobierno. LOS NEGOCIOS DE FAMILIA Luego del asesinato de Américo Oropeza, tras una confusa y supuesta relación extramatrimonial de su progenitor , Gerald Oropeza se hizo cargo de los negocios de su padre en representación de su madre y demás familiares llegando a obtener durante la mayor parte del gobierno de Alan García, cerca de sesenta contratos de limpieza con entidades del Estado a través de su empresa Sergero SAC y Asociados. La fiscal Manuela Villar especializada en lavado de activos investiga estos contratos con instituciones del Estado. De todos sus contratos el que le dejó millonarias ganancias fue el que obtuvo con la Fiscalía de la Nación por un monto de más de 228 millones de soles. Peláez Bar-
CASO OROPEZA
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Oropesa amasó millones de soles en gobierno de García
Narcoaprista hizo millonarios negocios con el Estado FOTO: ANDINA
procesos de selección bajo el increíble argumento, que como Sergero SAC venía trabajando con la fiscalía muchos años, no era necesario llamar a nueva licitación. De modo que la familia Oropeza- los padres de Gerald-, si bien no llegaron a alcanzar algún cargo público en la alcaldía de SJL ni el Congreso en cuya lista por el PAP aparecía su madre; Gerald era el abanderado del enriquecimiento familiar gracias a sus viejos y muy estimados contactos familiares y partidarios con el Apra. Según un informe de Cuarto Poder Lazo es señalado como el responsable que la empresa de Gerald Oropeza Sergero SAC lograra los millonarios contratos con la fiscalía.
Oropeza ya está entre rejas y García no habla. dales, el escudero de García, era en ese entonces el fiscal de la Nación. Las investigaciones han concluido hasta la fecha que Ministerio Público es la institución que más contrató con Gerald Oropeza por sumas millonarias, sobre todo durante las gestiones de los fiscales Gladys Echaíz y José Peláez Bardales, de filiación aprista. CON SU SOCIO CHINGUEL Otra de las instituciones con la que también contrató SergueroSAC de Oprpeza por montos millonarios, fue con los Servicios Postales del Perú (Serpost), cuando era nada menos que director de esa institución el inefable Facundo Chinguel; posteriormente presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del Apra y actualmente preso en Piedras Gordas por el caso “narcoindultos”. Chinguel dirigió Serpost durante cuatro años desde el 2006 hasta el 2010 para convertirse luego en abogado de Gerald Oropeza y de todas sus
empresas, pues era evidente que conocía los ingresos que había logrado “Tony Montana” incluyendo los que le otorgó como ex jefe de Serpost. Fue precisamente durante la gestión de Facundo Chinguel que la Policía Nacional detectó y desbarató una red mafiosos del narcotráfico que usaban estos servicios para remitir drogas al extranjero. Sin embargo, los cabecillas, según las investigaciones policiales fueron indultados posteriormente. De acuerdo con las investigaciones de la policía estos contratos con Sergero S. A. C. de la que es accionista Gerald Oropeza, elevó sus ingresos de unos 220 mil soles a casi 50 millones por servicios de limpieza con otras dependencias del Estado. Dicha compañía, es también propietaria del auto Porsche blanco en el que fue atacado Oropeza en San Miguel. El congresista Sergio Tejada, expresidente de ‘Megacomisión’, que investigó los “narcoindultos” apristas, sos-
tuvo que los vínculos entre Oropeza y Facundo Chinguel explicarían la ruta que siguió del dinero producto de los llamados “narcoindultos”. Y como Chinguel no daba puntada sin hilo, pasó a convertirse de abogado, en socio de las empresas del finado Américo Oropeza, pagando apenas 80 mil soles por empresas que han facturado millones de soles. CONTRATOS CON LA FISCALÍA De acuerdo a las investigaciones policiales, Oropeza , firmó desde el 2007 en pleno gobierno aprista, 17 contratos con la fiscalía por 149 millones de soles, según aparece en el Sistema Electrónico de Contrataciones con el Estado (Seace). Estos contratos fueron obtenidos gracias a las extraordinarias relaciones políticas de la familia Oropeza y el Apra. No olvidemos que Américo Oropeza el fundador de la dinastía era militante aprista e incluso había postulado a la alcaldía de San Juan de Lurigancho por el
www.diariouno.pe
Apra pero sin éxito. Pero las mejores puntas de lanza de Oropeza para estos contratos aparecían en la misma fiscalía, pues eran fiscales entonces, nada menos que Gladys Echaíz y posteriormente lo sería José Antonio Peláez Bardales. Asimismo es sabido que el consorte de la Echaíz y los hermanos de Peláez están identificados con el partido de Alfonso Ugarte. Por entonces era también gerente general de la fiscalía el aprista Fernado Lazo Manrique APODERADO DE ALAN Y GERENTE DE LA FISCALÍA Durante la gestión de Lazo Manrique como gerente general de la Fiscalía, pues fue también asesor legal de Alan García y apoderado de los hijos del exmandatario cuando éste se hallaba en Francia, Oropeza incrementó su fortuna velozmente con una seguidilla de contratos renovados automáticamente durante los últimos diez años de la gestión de Lazo, quien no convocó a los
ARGUCIAS Uno de los primeros contratos de Sergero SAC con la fiscalía se firmó el 2007 cuando era fiscal Adelaida Bolívar. Sin embargo, mucho antes estos contratos se hacían a nombre de Sanidad y Limpieza Industrial Peruana SAC (Salinpsac), de los mismos Oropeza. Posteriormente, ese mismo año 2007, Salinpsac y Sergero se presentaron en apariencia como competidores o empresas distintas para despistar a los otros postulantes, pero pertenecían al mismo grupo familiar de los Oropeza. Luego optaron por fusionarse y en el 2008 formaron un consorcio y renovaron el contrato con la Fiscalía de la Nación. Actualmente la fiscalía estaría investigando los procesos de licitaciones.Lo único cierto del caso es que Gerald Oropeza, o “Tony Montana”, ganó fortunas con el gobierno aprista a través de estos contratos de limpieza y la fiscalía sospecha que estas empresas no eran más que de fachada para lavar dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas por lo que han profundizado las investigaciones.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano CASO OROPEZAC
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
NARCOPOLÍTICA 5
Oropeza será procesado
FOTO: ANDINA
por narcotráfico y lavado de activos FUE CAPTURADO EN UN OPERATIVO conjunto de la policía peruana y ecuatoriana. Gerald Oropeza fue traído al Perú desde Ecuador en un avión de la Fuerza Aérea del Perú. Custodiado por agentes de la Policía de Requisitorias el exmilitante aprista bajó de la nave a las cuatro de la tarde de ayer y fue inmediatamente trasladado a Requisitorias y luego a Palacio de Justicia y próximamente será llevado a un penal y permanecerá ahí mientras lo procesen por narcotráfico, lavado de activos y otros graves delitos. Voces críticas al gobierno dijeron que la captura se trata de una cortina de humo para distraer la atención sobre las agendas de Nadine Heredia; sin embargo, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, rechazó las imputaciones y explicó el proceso de cómo fue captura Oropeza. Pérez Guadalupe precisó que la Policía Nacional del Perú ubicó a Oropeza, tras un trabajo paciente de inteligencia, y que los policías de Ecuador contribuyeron a concretar su captura y descartó que el presunto narcotraficante se haya entregado personalmente a la justicia,
como informó su abogado. “Tras un paciente trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, pudimos ubicar al prófugo Oropeza y con colaboración de la Policía ecuatoriana se pudo lograr esta captura”, declaró en conferencia de prensa en el Grupo Aéreo Nº 8. Explicó que debido a que la Policía peruana no cuenta con autonomía para realizar arrestos en territorio extranjero, se realizaron coordinaciones con las autoridades ecuatorianas. “Quisiera felicitar públicamente a nuestra Policía Nacional del Perú, especialmente a la Dirección de Investigación Criminal. Me consta que han habido altibajos pero finalmente con la constancia de un trabajo policial efectivo hemos culminado con la captura que queríamos”, dijo. Asimismo, agradeció a la Policía de Ecuador por su colaboración en dicho operativo, lo cual, manifestó, demuestra las buenas relaciones entre “países hermanos”. TELÉFONO DE OROPEZA Adelantó que durante el
Gerald Oropeza alias“Tony Montana”, bajando del avión con chaleco antibalas para protegerlo. mencionado operativo, se decomisó un teléfono celular a Oropeza, y que en el momento de su captura, no portaba con algún documento de identidad. Oropeza llevaba más de cinco meses prófugo de la justicia peruana. El 20 de abril de este año, poco después del ataque a la lujosa camioneta Porsche de Oropeza, un juez dispuso la detención preliminar en su contra por 15 días.
ADEMÁS
Posteriormente, el 22 de mayo, cuando concluyeron las investigaciones policiales, el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, ordenó su captura en el país y en el exterior por el presunto delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas. Los operativos para dar con su paradero, previamente, habían comprendido el allanamiento policial de dos viviendas, en Piura y en el Callao, y una tercera interven-
Gerald Oropeza López fue traído a Lima en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), uno de los dos modernos Spartan, que aterrizó en el Grupo Aéreo N° 8, a las 4 de la tarde. FOTO: ANDINA
ción en Tumbes. SOBRE CORTINAS El ministro del Interior dijo que le da mucha pena, “la mezquindad” de algunas personas y políticos que pretenden soslayar el trabajo de la Policía en el mencionado operativo. “No me parece justo que no se quiera reconocer los méritos de la Policía y los buenos golpes (a la delincuencia)”, aseveró Pérez Guadalupe, quien previamente descartó que la mencionada captura obedezca a una “cortina de humo”. El analista Juan de la Puente escribió en Facebook: “Me alegro de la captura de Oropeza y no creo que el operativo sea sospechoso de aprovecha-
miento político. Además, le doy el crédito a la Policía como cuando la captura de Orellana en Colombia”. “La tendencia a interpretar todo suceso como una cortina de humo -algo que escucho desde hace 20 años- se explica de dos modos: 1) el facilismo/ simplismo de aquel análisis político que cree que todo suceso tiene causas externas, una suerte de neoestructuralismo; y 2) el método que usa ese mismo tipo de análisis, que se queda en la agregación de los fenómenos y no pasa y vuelve a la desagregación, de modo que aprecia la coyuntura o escenario como un todo plano, con una sola fuerza determinante y en una sola dirección. Por eso se equivocan tanto”, escribió.
JEFE DE DEVIDA
Su captura ayudará a conocer las ramificaciones de narcos El jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola, dijo que la captura de Gerald Oropeza permitirá conocer las ramificaciones políticas e internacionales de esa actividad ilícita. Agregó que la mencionada captura ayudará a desarmar una poderosa banda de personas implicadas en
www.diariouno.pe
el tráfico ilícito de drogas. “Por fin sabremos cuáles son las ramificaciones políticas que pudiera tener este señor Oropeza y seguramente los jueces indagaran acerca del entramado que significa una organización internacional dedicada al narcotráfico con todas las derivaciones que esto significa”, manifestó Dijo esperar que el caso de Gerald Oropeza sea judiciali-
zado pronto y que se pueda llegar “a fondo” en las investigaciones. “Ha sido un duro golpe al narcotráfico y creo que esto va representar un salto cualitativo en la lucha contra esta actividad ilícita”, aseveró.
www.facebook.com/diariounolevano
6 NARCOPOLÍTICA El premier Pedro Cateriano indicó ayer que el exmilitante del Partido Aprista es “un pez gordo” del tráfico ilícito de drogas y que su captura demuestra “la determinación política del presidente Ollanta Humala de seguir combatiendo el crimen organizado”. “No se trata tampoco de una cortina de humo. Ayer (sábado) en las redes sociales se comentaba que esta captura era para cubrir otros casos de gravedad, como, por ejemplo, el caso de las granadas. Eso es absurdo, nosotros no tendríamos por qué tender una cortina de humo”, dijo. Manifestó que la captura en Ecuador de Gerald Oropeza, “el más buscado” por la justicia peruana, fue posible a una fina labor de inteligencia de la Policía Nacional del Perú. “Quiero expresar mi felicitación a la Policía Nacional por la gran labor realizada a través de un fino trabajo de inteligencia […] Esto demuestra la capacidad profesional de la Policía”, indicó, para luego agradecer al gobierno del Ecuador por la expulsión inmediata del ex militante aprista. Explicó que la expulsión de Oropeza es posible,
CASO OROPEZA
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Exmilitante aprista es “un pez gordo” DICE PEDRO CATERIANO y niega que haya cortina de humo. FOTO: ANDINA
al igual que el caso de Rodolfo Orellana de Colombia, porque no existía ningún trámite judicial en Ecuador interpuesta por ‘’‘Cara Cortada’. INTELIGENCIA Cateriano dijo asimismo que la captura de Oropeza fue posible gracias a la determinación política del gobierno del presidente Ollanta Humala de combatir el crimen organizado. Informó que Oropeza fue capturado en el balneario ecuatoriano de Salinas, con la colaboración de las autoridades del vecino país hasta donde había llegado, según las primeras informaciones policiales, con ayuda de algunos sujetos que actualmente son investigados.
CONGRESISTA ROSA MAVILA
Gerald Oropeza había comprado un kit electoral La congresista Rosa Mavila, presidenta del grupo congresal que investiga los nexos del narcotráfico con la política, reveló ayer que su grupo de trabajo descubrió unos meses antes de ser descubierto, que el exmilitante aprista Gerald Oropeza había comprado un kit electoral. La legisladora de Acción Popular-Frente Amplio dijo que este hecho es una evidencia clara del intento del narcotráfico por ingresar a la política peruana. “Una de las cosas curiosas que salió de nuestra investigación es que unos meses antes de ser descu-
www.twitter.com/diariounolevano
bierto, Oropeza había comprado un kit electoral, es decir, que tenía la intención de lograr participación política”,
manifestó. Hizo mención a la relación de la familia Oropeza, pues el padre de Gerald, Américo Oropeza, era un antiguo militante aprista y postuló dos veces a la alcaldía del distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Recordó, además, que Pilar López, madre de Gerald Oropeza también postuló al Congreso por el referido partido. Gerald Oropeza fue separado de su militancia aprista tras el atentado a su lujoso automóvil, el 1 de abril pasado, en un presunto ajuste de cuentas entre traficantes de drogas.
WILFREDO PEDRAZA
Fue un gran trabajo de inteligencia policial
El asesor presidencial en temas de seguridad ciudadana Wilfredo Pedraza dijo que la captura de Gerald Oropeza responde a un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú y demuestra la capacidad de sus miembros para investigar y capturar a organizaciones criminales. “Un saludo y felicitación a la PNP por esta captura importante que demuestra que nuestra Policía Nacional, aunque en ocasiones toma un poco de tiempo, es capaz de hacer investigaciones importantes y lograr capturas de cabecillas el narcotráfico de bandas internacionales”, manifestó. Opinó que la captura del hombre más buscado por
www.diariouno.pe
la justicia del país es de suma relevancia porque permitirá desarticular una importante organización delictiva vinculada al narcotráfico internacional. Según dijo, la captura es el resultado de un trabajo de inteligencia de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), que durante algunos días estuvieron investigando en un balneario del norteño departamento peruano de Tumbes, fronterizo con Ecuador, y en una labor de inteligencia lograron la captura de ocho personas presuntamente integrantes de la banda delictiva liderada por Oropeza.
diarioUNO.pe Enfoque PACO MORENO EDITOR
El trabajo de Keiko y el silencio de Alan
N
adie sabe cuál es el secreto de Keiko Fujimori para tener más de 30% de intención de voto con miras a las presidenciales y más de 40% de aprobación como política. Algunos le atribuyen experiencia, de la que carece, y otros dicen que aplica muy bien el estilo de Luis Castañeda: salir solo cuando es estrictamente necesario, pese a que lo apoden “El Mudo”. Puede decirse que Keiko es alguien que se la lleva fácil en política, porque los aplausos para ella son en realidad para su padre, el hombre que paga sus culpas en la Diroes. Lo que es cierto es que Keiko hace campaña sostenida y silenciosa en los rincones más remotos del país desde hace años, porque sabe que haber sido la primera dama de la dictadura le pesará en las elecciones. Le pesó en las elecciones pasadas y eso no cambiará tanto en el 2016. Pero ella sigue adelante. Regala tantas cosas por votos con dinero que todos se preguntan de dónde es y eso se manifiesta en las encuestas y es verdad: no pierde la oportunidad de mantenerse callada. Otro que permanece callado sobre determinados temas es el “doctor” García, quien cada día se parece más a PPK, solo que no piensa en inglés. Se parecen en que sueltan promesas al aire sin responsabilidad y sin medir consecuencias. Pero volvamos sobre el silencio de García. El aprista locuaz calla cada vez que todo el mundo habla de Gerald Oropeza, el hombre que quería trasladar sus negocios a Guayaquil, Ecuador. Nada dice García sobre su excompañero de partido. Nada, sobre el que inunda los titulares. Nada dice el aprista, ni siquiera que la captura de Oropeza se trata de una cortina de humo para tapar la avalancha noticiosa en torno a las agendas de Nadine Heredia. Oropeza no era un hombre cualquiera. Tenía su corazón aprista, que le venía de familia; pero, curiosamente, quería su propio partido. El expresidente García, tan criticado por soltar a narcos sentenciados durante su gobierno, haría bien en explicar a sus votantes qué relación tenía su partido con la familia Oropeza.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
7 POLÍTICA
¿OTRO NEGOCIADO EN GOBIERNO DE GARCÍA?
Coimas brasileñas en EsSalud EXIGEN INVESTIGAR PAGO DE UN MILLÓN de dólares mensuales a empresa que incumple con distribución de medicamentos a millones de asegurados.
Mientras el Congreso de la República aún no le da la importancia que amerita investigar el caso Lava Jato, el gremio médico de EsSalud pidió que se investigue el presunto pago de coimas de una empresa privada brasileña a funcionarios apristas del último gobierno de García para suscribir un contrato con el Seguro Social e incursionar así en el negocio de la distribución de medicamentos para 10 millones de asegurados. “Estamos pidiendo, con un informe documentado, al presidente de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, Gustavo Rondón, investigar el contrato que la empresa Salog suscribió con EsSalud, en el quinquenio pasado, a través del cual ambas instituciones se unieron en una Asociación Público Privada (APP), dijo el doctor Roberto Carbonel, secretario general del Sindicato Nacional de Médicos del Seguro Social (SINAMES). Refirió que como consecuencia de ese contrato, EsSalud paga más de un millón de dólares al mes a Salog, supuestamente para mejorar la distribución de medicinas a los pacientes. “Pero en la realidad no ha
Víctor Liza COLABORADOR
Recordando a don Raúl
A
sí aprendí a llamarlo al poco tiempo de conocer a Raúl Wiener, cuando en junio del 2011, a solo cuatro días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de aquel año, empecé a trabajar en el diario que ahora acoge estas líneas. En aquel momento lo llamé “señor Wiener”, cuando siendo él jefe de la Unidad de Investigación, y junto al editor de la sección Locales de ese entonces, Omar Olivares, me pasó una denuncia con documentos que luego sería publicada en el diario, en una de
DON ISAAC:
te el segundo gobierno de García se impulsó la privatización de EsSalud y refirió que la institución se unió en otras dos APP para construir el hospital Barton en el Callao y otro en Villa María del Triunfo, en Lima Sur. Recordó que cuando se dio estos tres pasos en la privatización del Seguro Social, en tiempos de García, la dirigencia del SINAMSSOP, que responde a dictados del partido aprista, “no abrió la boca ni protestó. Su silencio cómplice de ayer desdice todo lo que hoy hace para aparentar que se opone a que se privatice la salud”.
mejorado nada, el servicio ha empeorado, como lo señalan miles de pacientes todos los días”, recalcó Carbonel, médico cardiólogo. Advirtió que cuando un paciente no recibe a tiempo sus medicinas no completa su tratamiento y, en consecuencia, recurre con mayor frecuencia al sistema de salud, con lo cual los hospitales se saturan de más asegurados enfermos. Carbonel dijo que duran-
las primeras notas que apareció con mi crédito. Con el tiempo y con la confianza que sabía brindar a los más jóvenes que él, dejé de llamarlo “señor”, para pasar a llamarlo don Raúl. Un año y tres meses después, me tocó asumir la jefatura de la sección. Don Raúl no solo me siguió ayudando con estos materiales, sino que también daba algunos consejos y recomendaciones sobre cómo desempeñar esta nueva función. Siempre brindó confianza y la alegría era su marca registrada. Nunca la perdió a pesar que en varios momentos su salud se resquebrajó. Y tampoco dejó de escribir y analizar la realidad, incluso desde la cama de un hospital. Admiro esa tenacidad de seguir escribiendo y compartiendo sus ideas a pesar de los dolores de la enfermedad que tenía. Don Raúl no solo resistió los dolores de la enfermedad. También supo resistir, como él solo, el escribir colum-
nas desde su posición de izquierda, como un solitario, porque mientras muchos “progres” se acomodaron (y se acomodan) a los discursos oficiales, don Raúl nunca claudicó en sus ideas, sin caer en dogmatismos del pasado. Creo que nadie como él supo explicar a ese sector político con su pluma, quizás porque conocía la izquierda más que nadie. Y lo hizo sin perder su independencia y sin miedo a que los sectores más recalcitrantes l o cuestionaran. Aún sin compartir todo lo que pensaba, reconozco esa valentía para seguir defendiendo banderas como la soberanía nacional, la independencia económica, la integración latinoamericana, que muchos han abandonado.
ADEMÁS
El SINAMES es
una organización sindical de los profesionales de la salud cuyo objetivo es la defensa de la seguridad social, la reivindicación de los médicos y garantizar una buena atención a los millones de asegurados del país.
Asimismo, ha sido uno de los periodistas que más ha combatido la corrupción en el Perú con su pluma. Nadie ha escrito tanto sobre la corrupción de los gobiernos de Alan García y Alberto Fujimori, y denunciado las triquiñuelas de las grandes empresas, como Yanacocha, en libros y sendos artículos de opinión, racional y documentadamente. Y nadie ha sabido describir mejor cómo se realizan ciertas operaciones mediáticas, dirigidas desde los grupos de poder político y económico, para orientar a la opinión pública. Como muchos de sus amigos y familiares, sabía que don Raúl luchaba contra un cáncer que por momentos supo enfrentar. También conocía que en los últimos días, sus familiares estaban pidiendo donantes de sangre, lo cual hacía pensar lo peor. Pero nada
www.diariouno.pe
Nadine está equivocada El padre del presidente Ollanta Humala, Isaac Humala, criticó ayer a Nadine Heredia por interponer recursos legales para evitar ser investigada, y consideró que esto la afectará políticamente. “Tiene argumentos jurídicos. Tal vez legalmente está en lo correcto, pero políticamente comete un error. Es una característica de ella, la incoherencia, por eso he dicho que se ha metido en política sin saber dónde está el Norte y el Sur”, expresó. Dijo que se está sobredimensionando el caso de las presuntas agendas que se le atribuyen a la primera dama, e indicó que existen otros temas de interés por los cuales la prensa debería mostrar mayor preocupación. “Quizá el peso justo puede ser 10, pero se está tratando como si fuera mil. Bueno, es un negocio para la prensa. Suponiendo que fuera verdad todo lo que dicen, ¿qué trascendencia tiene? Ella es muy voluntariosa, pero no tiene mucho peso, hay problemas de más peso pero que no venden nada”, dijo.
me hizo presagiar que ese sábado 5 de setiembre, a las 4.30 de la mañana, me enteraría de la ingrata sorpresa de su desaparición al revisar mi cuenta de Facebook en el celular, en uno de esos chispazos de insomnio que a veces me sorprenden. Aunque uno la espere, la muerte siempre golpea. No pude volver a dormir hasta las seis. Don Raúl ha sido un gran periodista y un gran analista político. Como tituló este diario el domingo pasado, fue “un luchador ejemplar”. Pero sobre todas las cosas, don Raúl fue mejor persona. Fue gente. Nunca se le escuchó humillar a nadie en la redacción, sino que siempre fue humilde para enseñar lo que sabía. Desde ya se le extraña y hace mucha, mucha falta, en estos tiempos difíciles que se avecinan para el país. Hasta siempre, don Raúl.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Humala observaría ley que adjudica Lote 192 a Petroperú
PREMIER PEDRO CATERIANO dice que posición del Gobierno no ha cambiado respecto a la empresa estatal.
El premier Pedro Cateriano dijo ayer que la posición del Gobierno en torno al lote petrolero 192 de Loreto no ha variado cuando le preguntaron sobre la promulgación de la norma aprobada en el Parlamento, dando a entender que el presidente Ollanta Humala observaría la ley. Dijo que la posición del Ejecutivo respecto a la concesión del lote “no ha variado” y, en cuanto al tema de la exploración y explotación del lote, indicó que Petroperú adolece de una “carencia de recursos financieros y falta de cuadros técnicos” como para afrontar dichas labores con éxito. Recordó que la empresa estatal no realiza estas prácticas “hace 20 años”. “De la noche a la mañana no se preparan los ingenieros y geólogos; administrar un pozo petrolero no es como manejar una combi”, señaló. Manifestó que esta situación fue puesta en conocimiento del Congreso, pero que la bancada nacionalista Gana Perú, así como la del fujimorismo, prefirieron insistir por la opción de Petroperú, antes que por hacer respetar el contrato de concesión ya firmado por el Estado con una empresa extranjera. Aclaró que “a nivel del gabinete no hay ninguna fisura o discrepancia” en lo que respecta al lote petrolero
El exguerrillero, sociólogo y periodista Héctor Béjar, colaborador de diario UNO, acaba de publicar “Retorno a la guerrilla” (Achebé, 2015), libro en el que, utilizando técnicas de la novela, el reportaje y el ensayo, cuenta todo lo que no se sabe de las guerrillas mundiales, y, sobre todo, las guerrillas del 60 en el Perú, de las que él fue un actor principal. La presentación será este miércoles, a las 6:30 p.m., en la Derrama Magisterial: Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. El historiador Antonio Zapata iniciará el encuentro con su ponencia “El Perú de los sesenta”. Luego, un panel constituido por Haydée Chamorro, Nelly Reyes, Víctor Aguirre, Marco Sipán y Federico Helfgott, disertará sobre “La juven-
tud ante el presente y futuro del Perú”. Tras las palabras de rigor de Béjar, el final será musical. Mariella Monzón cantará la Internacional acompañada por Alexis Alvarado. Luego subirán al escenario Margot Palomino, Daniel “Kiri” Escobar, Julio Humala y sikuris. El ingreso es libre.
Resalta la importancia del planeamiento estrátegico ubicado en la selvática región Loreto. RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN Cateriano también respondió a las críticas referidas a una supuesta centralización de recursos presupuestales para el próximo año. Prueba de que justamente se pretende descentralizar el gasto de fondos públicos es lo asignado al pliego del Ministerio de Educación, indicó.
CHAHUA GONZALES
C
Todo sobre las guerrillas del 60
PRESIDENTE DEL CEPLAN, VÍCTOR VARGAS
JOSÉ
atorce dirigentes asesinados de la Federación de Construcción Civil (FTCCP), base de la CGTP, es el resultado hasta el momento de la violencia en el sector. A esto se suman los muertos y heridos fruto de una guerra entre organizaciones criminales que pugnan por un mayor control territorial y de las inversiones que se efectúan en la industria de la construcción. El asesinato y la extorsión son las principales armas que usan las mafias para
LIBRO DE HÉCTOR BÉJAR
lograr sus objetivos. La FTCCP y la CGTP se han convertido en las trincheras de resistencia de la sociedad civil para impedir que la delincuencia continúe avanzando. Pero no es suficiente. Es lamentable que pese al llamado que han hecho los trabajadores, tanto al gobierno como al empresariado para sumar fuerzas contra las bandas delincuenciales, hasta el momento no exista la voluntad de estos actores para alcanzar una plena unidad.
“Los recursos que allí se destinan no son solo para Lima sino para todo el Perú”, subrayó. Resaltó que se esté dando desde el Gobierno especial impulso a la enseñanza del idioma inglés en la educación
ADEMÁS
escolar, a los colegios emblemáticos y a la capacitación y evaluación de los maestros. “Este gobierno tal vez será recordado como el que más ha invertido en educación y el que más éxitos está obteniendo en ese sector”, manifestó.
El premier Pedro Cateriano descartó que tenga
previsto renunciar a su cargo y señaló que su compromiso es el de “seguir trabajando por el desarrollo del país”.
Con la finalidad de guiar a los funcionarios regionales en la generación de sus planes de desarrollo, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) realizó en Lima, el Primer Encuentro Nacional: “Proceso de planeamiento estratégico del desarrollo regional”, evento que contó con la participación de alrededor de 100 funcionarios representantes de los 25 gobiernos regionales.
El presidente del Ceplan, Víctor Vargas Espejo, resaltó la importancia del planeamiento estratégico para tener claro hasta dónde queremos llegar y cómo hacerlo. Exhortó a los representantes regionales a convertirse en gestores de cambio para clarificar sus metas organizacionales, fortalecerlas para que finalmente contribuyan al desarrollo de la gestión en beneficio de la población.
La violencia en construcción y las elecciones 2016 La mezquindad política y los intereses económicos de algunos sectores partidarios y empresariales que se benefician con el accionar de las mafias, impiden alcanzar un consenso que permitiría atender las demandas de seguridad de la ciudadanía. Asimismo, el incremento de la corrupción y la impunidad son el escenario perfecto para que la delincuencia se fortalezca y ponga en peligro a nuestra precaria democracia. Tal como ocurre con el narcotráfico, las organizaciones
criminales que afectan a la construcción, tienen hoy capacidad de incidencia política. No sería de extrañar que logren participación directa en el poder después de las próximas elecciones, tomando en consideración que tal como lo efectuaron en los comicios anteriores, vienen hoy efectuando acercamientos y coordinaciones con los partidos que tienen posibilidades de alcanzar el gobierno en el 2016. En ese sentido, teniendo en consideración que la construcción será la principal actividad que el
www.diariouno.pe
futuro gobierno deberá utilizar para enfrentar la desaceleración económica, se avizora, entonces, un incremento de la criminalidad en el sector, debido a la carencia de medidas efectivas para erradicar a las mafias y al sometimiento de parte del Estado a los objetivos de estos delincuentes. Frente a ello, urge cuestionar a los candidatos de derecha e izquierda sobre cuáles son sus propuestas para enfrentar y corregir esta realidad que afecta cada día más, la calidad de vida de las
LA MEZQUINDAD
política y los intereses económicos de algunos sectores partidarios y empresariales que se benefician con el accionar de las mafias, impiden alcanzar un consenso que permitiría atender las demandas de seguridad de la ciudadanía. familias y la economía del país. Esperamos sus respuestas.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
9 ECONOMÍA
Empresas regionales aportan a la integración económica
LA LÍNEA AÉREA CONJUNTA LAN de Chile y TAM del Brasil,
es un ejemplo reciente.
Esta empresa de trasporte aéreo recoge la filosofía y las experiencias del Fondo Multilateral de Inversiones - Fomin, del Banco Interamericano de Desarrollo-BID en la promoción de empresas que unan a más de un país. La conectividad, la compatibilidad y la convergencia, constituyen tres condiciones mínimas para que las empresas de distintos países de una región puedan lograr la integración económica, señala el Fomin en un reciente informe. Este Fondo, que recibe recursos de la Corporación de Inversiones – CII, otra dependencia del BID para el sector privado, explica que este sector responsable se convierte en el mejor aliado posible para el desarrollo económico y social de la región, según el documento en el cual participa el peruano Baltazar Caravedo, respecto a una mejor gestión empresarial responsable en Latinoamérica y el Caribe. RIQUEZA Y EMPLEO “Queremos poner al alcance de los ejecutivos en empresas operando en la región las herramientas, conocimientos y experiencias que les pueden ayudar a generar riqueza y empleo a la vez que bienestar social y medioambiental”, comenta el estudio. Este proceso empresarial comienza por las comunicaciones y con la facilitación del co-
JUSTICIA CANADIENSE EXIGE A CHEVRON
Fallo legal favorece a la comunidad ecuatoriana La Corte Suprema de Canadá dio luz verde para que un grupo de indígenas y campesinos ecuatorianos cobren en ese país a Chevron Corporation por la contaminación que Texaco (comprada por Chevron en 2001) dejó tras sus actividades extractivas en Ecuador, entre 1964 y 1992. La indemnización por daño ambiental asciende a 9.500 millones de dólares. Humberto Piaguaje, de la Unión de Afectados por Texaco-Chevron, afirmó ayer que
“es un fallo histórico” y “un triunfo más” para los más de 30.000 afectados por el daño medioambiental. La decisión de los tribunales canadienses tiene competencia para homologar la sentencia de la Corte Nacional de Ecuador, porque hace dos años condenó a la compañía norteamericana a pagar dicha indemnización por la contaminación ambiental en la Amazonia ecuatoriana, explica dicha organización comunal.
LA OROYA VIVE UN CLIMA DE ZOZOBRA
mercio. Sucesivamente viene la compatibilidad de objetivos, percepciones y valores y, eventualmente, la convergencia de sistemas, de políticas y de acciones concretas. A fines de 2013, dicha banca multilateral había aprobado US$231.704 millones en présta-
ADEMÁS
mos y garantías para financiar proyectos con inversiones que totalizaban US$481.034 millones, además de US$5.702 millones en operaciones no reembolsables. Los recursos financieros del BID provienen de sus 48 países miembros, de empréstitos obtenidos en los mercados financieros, de los fondos fiduciarios
La inversión extranjera era considerada necesaria. Otro elemento fue cómo lograr el incentivo para
el desarrollo. Y en este punto aparece la preocupación por la intervención del Estado y los mecanismos de la planificación y el mercado. Para el Mercosur son empresas regionales aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias, regiones y países.
que administra y de operaciones de cofinanciamiento. Para algunos especialistas en el desarrollo regional, la más importante acción es contar con un sector económico interno que produzca bienes de capital (maquinarias y equipos) y los bienes y servicios que la población requira no solo para subsistir sino para educarse, entretenerse y tener, en general, una vida saludable. Pero, para poder contar con un sector productor de bienes de capital se necesitaba una capacidad de generación de excedentes que, en los países menos desarrollados, no existía.
www.diariouno.pe
Flexibilizan condiciones para atraer a inversionistas La población de La Oroya, en la sierra central del país, no tiene seguridad que los 2400 trabajadores de la firma Doe Run sean atendidos no obstante que los afectados han planteado como salida flexibilizar la condiciones ambientales, de modo que los postores se interesen por invertir, y que el gobierno manifieste su interés en la reactivación del complejo metalúrgico. Los pobladores de La Oro-
ya señalan que las autoridades de por lo menos tres gobiernos, aceptaron la modificación de los PAMAs y que le dieron a la empresa una ampliación de los plazos. Luis Castillo, representante de los trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), declaró ayer que los trabajadores no están tranquilos a pesar de que se están realizando reuniones de la mesa técnica en la ciudad de Lima.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10 MEDIDAS DICTADAS por el Gobierno tendrán sus primeros efectos el próximo año, vaticina la prensa española. Según la prensa española, en América Latina se producirá un repunte del crecimiento en sus economías gracias a las reformas económicas y a que han apostado por medidas liberalizadoras de la economía. El diario especializado Expansión precisa que la región ha pasado de ser conocida por términos como dictadura, crisis de deuda y elevada inflación a ser asociada por definiciones como la nueva clase media, la reducción de la pobreza y la inflación controlada. Tomando como fuente a Coface, una agrupación especializada en seguro en riesgos comerciales con casi 70 años de experiencia, ubicada en 70 países, destaca el repunte del crecimiento para los países del Pacífico. En el documento valora el avance peruano: “El caso de Perú también es interesante y sus perspectivas a medio plazo son muy favorables, a principios de este año fue considerado como uno de los 10 nuevos mercados emergentes”. Aunque es cierto que la firma reconoce que se ha multiplicado el crecimiento en las últimas tres décadas, detecta que las previsiones “han sorprendido a la baja en casi todos los países en 2014”.
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Economía peruana se reactivará en el 2016 UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA
Impulsará cultivo de peces nativos y acuicultura
Los analistas que ven grandes posibilidades para Perú en el futuro próximo, reconocen que también ha sufrido la desaceleración el año pasado. Desde México advierten que uno de los posibles problemas es “la volatilidad”.
ADEMÁS
DOS BOQUES En segundo lugar, el documento advierte que en los países de la costa atlántica “la desconfianza a la globalización y a los modelos estatales juega un papel significativo en la economía”. Según Coface este segundo grupo de países forma parte
CONFLICTIVIDAD
“Los países emergentes, por razones morales o racionales -como evitar la conflictividad- deben tratar de reducir la brecha entre sus trabajadores más capacitados y sus trabajadores menos capacitados”, comentó Eric Maskin.
del Mercosur”. Coface opina que Ecuador ha sido capaz de mejorar su situación después del default en 2008. “Sin embargo, la dependencia de los ingresos del petróleo sigue siendo alta y el intervencionismo estatal significativo”. Latinoamérica tendrá que afrontar problemas como la baja productividad, las insuficientes infraestructuras de transporte, la alta burocracia y la debilidad del Estado de Derecho en algunos países, concluye Expansión, a través de la Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE).
Lima será sede de la V Conferencia Latinoamericana sobre el cultivo de peces nativos y el IV Congreso Nacional de Acuicultura, organizado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Ambos eventos se desarrollará en esta casa de estudios del 12 al 16 de octubre próximos, en forma paralela, teniendo como organizadores a la Facultad de Pesquería de la UNALM y el Ministerio de la Producción (Produce). En las reuniones se busca promocionar el desarrollo y la investigación que se ha realizado en peces nativos de agua dulce y de agua
de mar como el paco, gamitana, paiche, lenguado y chira, entre otros de importancia económica que se cultivan en Latinoamérica; así como las conchas de abanico y langostinos. La UNALM, lideró en los últimos cinco años investigaciones que permiten ver la factibilidad de crianza de especies de agua dulce en sistema de heterotróficos sin cambios de agua, así como conocer cómo incrementar la producción de alevines de tilapias (macho) en dicho sistema. Participarán conferencistas de Perú, Brasil, Colombia, España, México y Chile.
Agroexportaciones a EEUU
EXPANSIÓN MINERA E INFRAESTRUCTURA
Serán pilares en recuperación
El FMI espera que Perú muestre uno de los mayores ratios de inversión total como porcentaje del PBI. Diversos organismos financieros internacionales aseguran que el país superará a sus pares en la región y algunas economías avanzadas durante el periodo 2016-2018. Los proyectos de inversión disiparán el ruido político electoral, porque el crecimiento estimado de 5,5% real para el 2016-2018 será liderado por una expansión de la producción minera y una mayor inversión en infraestructura, señala un informe del sector Energía y Minas. Este entorno permitirá disipar el “ruido” político electoral, que consolidará la recuperación iniciada de las expectativas de los agentes económicos.
Los proyectos mineros (nuevos y ampliaciones) que entrarán en ejecución y que impulsarán la producción en los próximos años, darán a la actual administración de gobierno un mejor clima e impulso a la inversión en infraestructura a través de iniciativas público privadas, agrega el análisis En cuanto a la mayor producción minera, se espera un crecimiento sostenido en el horizonte de proyección, con un “pico” de crecimiento de 12,7% en el 2016. Se menciona que se dará aumento en los niveles producidos de cobre proveniente de Toromocho, Constancia (ambas llegarían a su máxima capacidad), la ampliación de Cerro
Verde y el inicio de operaciones del megaproyecto Las Bambas. Solo el proyecto Las Bambas incrementaría en promedio alrededor de 4,0 p.p. el crecimiento anual de la minería metálica y en torno a 0,8 p.p. el PBI en el periodo de proyección.
www.diariouno.pe
El año siguiente las exportaciones agrarias peruanas a los Estados Unidos (EEUU) aumentarían en más de 500 millones de dólares por el acceso de nuevos productos como higos y granadas a un mercado potencial de 320 millones de consumidores, manifestó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. El titular del Minagri declaró: “Ya pueden ingresar a los Estados Unidos los cítricos (producidos en todo el país) y pimientos peruanos. Esto nos permite una proyección de
90 millones de dólares adicionales (en venta) por estos dos productos; además, se prepara una norma de consulta (paso previo de acceso) para el higo y granadas”. Adelantó que se gestiona el incremento de las exportaciones de arándanos al mercado norteamericano. “Si sumamos otras acciones que ejecuta el sector, nos permitirá que en los próximos años se incrementen las ventas en 500 millones de dólares adicionales a los Estados Unidos”, puntualizó.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
11
Educación en línea en ocho regiones del Perú Empresa española entregó 200 mil licencias de contenidos digitales al sector educativo público para elevar la calidad en la enseñanza en la Educación Básica Regular.
Cómo evitar las costosas consecuencias del cibercrimen
Sony lanza cámara fotográfica de alta sensibilidad
L
¿Qué tan bueno es que los niños usen la tecnología?
a multinacional Educaline alcanzó acuerdos con seis gobiernos regionales (Junín, Huánuco, Cusco, Ica, Apurímac y Lima provincias) y dos provincias (Lucanas - Ayacucho y Maynas –Loreto), en las que entregó 200 mil licencias de contenido digital para elevar la calidad de la enseñanza en la Educación Básica Regular (EBR). La compañía, de capital
español, espera completar la entrega de 100 mil licencias más para estudiantes a fin de año como resultado de sus programas de ayuda a las municipalidades distritales de la zona del VRAEM, así como la provincia de Lima y regiones de Piura, San Martín, Tumbes, el Callao, Tacna o Moquegua. El diseño educativo de contenidos digitales de Educaline permite aplicar estra-
tegias didácticas que optimizan la labor de los docentes, según estudios. Un 90% de los profesores creen que los sus estudiantes mejoran su comprensión y atención mientras que el 68% de los profesores afirman que los alumnos aprenden más, en tanto que el 75% de los propios alumnos consideran que aprenden más con estas lecciones. El repositorio de contenidos
www.diariouno.pe
digitales interactivos de Matemáticas, Ciencias e Inglés, cuenta con más de 2,000 lecciones en ambos idiomas, que incluyen más de 9,000 videos educativos, 10,000 actividades, 2,000 ilustraciones, y unas 1,600 simulaciones, experimentos y juegos. Asimismo, las lecciones están especialmente diseñadas para funcionar en todos los dispositivos móviles, incluyendo tabletas y teléfonos inteligentes
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
www.twitter.com/diariounolevano
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Sony lanza la =7RII y Cyber-shot RX100IV en Perú Sony presentó los modelos de cámaras, la Sony 7RII y Cyber-shot RX100IV. La 7RII cuenta con el primer sensor retroiluminado de cuadro completo de 35 mm, con una resolución con 42,4 megapíxeles, alta sensibilidad: ISO 102400 y una respuesta de enfoque automático más rápida gracias a los 399 puntos de detección de fase de plano focal. Incluye un sistema de estabilización de imagen de 5 ejes y graba video en 4K en varios formatos, una primicia para las cámaras digitales. Además, incorpora el visor OLED XGA Tru-Finder™ recientemente refinada con la ampliación más grande del mundo (0,78x). Por su parte, la nueva Cyber-shot RX100 IV, incluye el primer sensor Exmor RS_CMOS superpuesto 1.0 de 20.1MP con el procesamiento avanzado de señales y un chip de memoria DRAM. Estos productos estarán disponibles en Sony Store de Chacarilla y Jockey Plaza.
72% de peruanos considera al móvil vital para su vida Una reciente encuesta desarrollada por Ipsos reveló que al menos 7 de cada 10 peruanos considera que el celular es una herramienta vital para su trabajo y su vida cotidiana, especialmente en personas de 25 a 39 años. Esta cifra aumenta a un 80% en los entrevistados del nivel socioeconómico (NSE) E. La encuesta señala además que para el 86% de los peruanos el teléfono celular es importante o muy importante para su día a día, destacando que para las personas de los NSE A y E esta cifra supera el 90%, lo mismo que para los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años. El mayor uso de los smartphones, se da al despertarse (60%), viajar en bus o taxi (47%), y al acostarse (45%). Y que las mujeres usan más estos dispositivos, con un 5% de diferencia frente a los varones, esto último según estudio de usuario Limeño de Smartphones” de la empresa Futuro Labs.
Cómo evitar las costosas consecuencias del cibercrimen Los delitos informáticos han aumentado en un porcentaje considerable causando pérdidas millonarias a personas y empresas, siendo los ataques focalizados la principal amenaza en seguridad informática.
E
l delito cibernético se ha incrementado considerablemente en los últimos años y sus costos ascendieron a US$113.000 millones en el 2013, afectando a 24 países del mundo, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Nuestro país no está exento a este problema, pues ocupa el primer lugar en recibir correos no deseados (spam) y el quinto en recepcionar programas maliciosos (malware) por los cuales se filtran los ataques. El propósito de muchas compañías hoy en día es estar preparadas para el crimen en esta modalidad. Frente a este problema, Marcos Nehme, Director de Ingeniería de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de RSA, la división de seguridad de EMC, aconseja tener conciencia de los delitos a los que pueden estar expuestos las empresas para tomar las medidas necesarias (poseer sistemas de seguridad, cambios de clave a nivel
usuario, etc.). Aconseja además tener cuidado al acceder a páginas o enlaces con promociones, recordatorios, actualizaciones de documentos y realizar el cambio regular de las contraseñas. “Utilice contraseñas complejas alfanuméricas y que solo usted conozca. No las guarde como parte de la memoria de la computadora en especial si no es la propia” indicó. LA TENDENCIA Por su parte, Digiware, primer integrador de seguridad informática de Latinoamérica, y encargada de velar por la información financiera de las empresas en el mundo han identificado las principales tendencias en ciberdelitos en los que ha puesto atención en tres: Ataques persistentes focalizados, ataques de agresión contra la marca e interrupción de servicios o ataques de negación. La primera de ellas es la que más ha crecido
www.diariouno.pe
en el último año (de 1% a 30%), y se re estudio cauteloso de los ciberdelincuente modos de acceso, perfiles en redes profes y sistemas de seguridad, explicó Fabián Z no, Director DigiSOC de Digiware. Este m en el robo de identidad en el primer se del 2014, generó pérdidas de US 2,200 m de dólares en compañías mundiales. Los ataques de agresión contra la son los que van dirigidos al nombre compañías, con diferentes objetivos, de minuir el valor de sus acciones, hasta la reputación de la compañía, mient la última tendencia es hacer que un s sea inaccesible a los usuarios legítimo la interrupción del servicio del correo nico, o limitar el acceso a la página una empresa, hasta pasar a interrum recursos computacionales, canales y fl comunicación.
efiere al es en los sionales Zambramétodo emestre millones
a marca e de las esde disafectar tras que servicio os, como electróweb de mpir los flujos de
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Recicla tus artefactos
Servicios de nube Enviar correos con archivos adjuntos es lento y es demasiado limitado, actualmente el límite por correo ronda los 20 MB. Si deseas enviar grandes cantidades de archivos, nada como subirlos a la red y compartirlos de forma gratuita. Las mejores
13 diarioUNO.pe
1
. ¿Ya nada te sirve? En lugar de tirar un artefacto a la basura puedes donar las piezas a alguna escuela de ingeniería. Es muy útil para el estudio y prácticas de los estudiantes.
nubes para compartir archivos son DropBox (con capacidad de hasta 100 GB y un modo muy fácil de subir archivos) y MediaFire (solo tiene un límite de tamaño por archivo) y una excelente velocidad para subir archivos.
2
. Puedes enviarlo a la empresa que se la compraste. Algunas de ellas cuentan con el servicio de recolecta de televisores, computadoras, cartuchos de tinta, celulares, cargadores, pilas, entre otros. Para ellos es útil recuperar partes electrónicas que pueden volverse a utilizar.
3
. La imagen del ropavejero afortunadamente es vigente, así que él es otro adecuado receptor de los desechos tecnológicos.
4
.- Antes de pensar en adquirir un aparato nuevo, cerciórate de que el que tienes ya no es útil, a veces es necesario solamente actualizar la paquetería o adicionar alguna aplicación para que rinda nuevamente al máximo.
Enfermedades causadas por la tecnología
1
.- Daños en la audición. Si escucha música con audífonos a todo volumen, se arriesga a sufrir problemas de audición. El primero y más importante es la sordera, problemas en el equilibrio (este sentido se encuentra en el oído) y en el corto plazo, náuseas y vómitos.
2
.- Problemas mentales. Todo exceso trae consecuencias para la salud. Muchas personas presentan enfermedades como la depresión, el aislamiento, ansiedad, entre otros problemas psicológicos.
Avances TECNOLÓGICOS Amplíe el alcance de la señal wifi Es común tener zonas con una señal pobre de wifi. Para ello existen los repetidores de señal. Ubique el repetidor en un punto donde reciba señal wifi, lo más cerca posible de la zona de baja conectividad. Otra alternativa son los sistemas de extensión basados en tecnología Power Line Carrier o PLC. Estos equipos se conectan a un enchufe, toman la señal del wifi y la llevan a través del cableado eléctrico. Es necesario conectar un adaptador al enrutador primero.
Mejora el tiempo de vida de tu celular
1
.- Para garantizar la duración de tu batería, utiliza siempre cargadores y baterías originales.
2
.- Debido a que existen dispositivos que exigen diferentes niveles de corriente de carga, utiliza el cargador original para el modelo de tu dispositivo.
3
.- Valida en el manual de producto el nivel de corriente de carga de tus dispositivos y verifica que sea igual a la del cargador que vas a usar.
4
.- No dejes cargando el celular toda la noche. Es mejor que controles las horas de carga y evites el recalentamiento por contacto con la engería.
¿Qué tan bueno es que los niños usen la tecnología? 1.- La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños menores de 2 años no tengan contacto alguno con la tecnología, pues estos afectan el desarrollo de su lenguaje, lectura, atención y memoria a corto plazo, especialmente cuando se trata de la televisión. Para los que tienen entre 3 y 5, se recomienda usar los aparatos electrónicos solo por una hora. 2.- Cabe señalar que hay programas específicamente diseñados para que el niño, incluso desde bebé, aprenda y desarrolle habilidades a través de ellos. En este sentido, se ha visto que los programas educativos contribuyen a que el niño mejore sus habilidades en ciencias, matemáticas y literatura. En hogares donde no hay un buen estímulo intelectual, la televisión puede ayudar a cumplir este objetivo, lo cual es muy interesante. Un punto a favor de la tecnología.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano 14
diarioUNO.pe grama
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
OCCIDENTE, EL 4 DEL ARQ. DEL OESTE BARCELONA MUNICIPAL
www.twitter.com/diariounolevano
DOC. DE CUADRO DE IDENTIDAD HORTALIZAS
MADRE DE CONSTANTINO
INDEMNES
SIGUE A LA EDAD MEDIA
PALMERA TENER TOS MUSA DE LA BOLIVIANA ELEGIA
EL TIO DEL NORTE
ARQUIT. DE BRASILIA
CANTAR LAS RANAS
... TYLER ... ULLMAN
... SUAREZ ... FONSI
FALTO DE VIDA
“PILOTO DE GUERRA”
“MULATA DE TAL”
BRINCO
ARQ. DEL BARCELONA
RUTENIO
ESTRELLA (INGLES)
DIEZ (INGLES)
PALO DE LA BANDERA
COMPUSO “GRANADA”
LA LUNA GRIEGA
PREFIJO NUEVO GERARTO MARTINO ONDA MARINA
A, G, K, N
6 ROMANOS
FLAMA
CORTE, PODA AUTOR VALS “EL TISICO”
HEROE DEL MORRO BLANDO AL TACTO
CABALLO DE ADRASTRO
CANAL CORPORAL
PREFIJO PUEBLO
“CARTAS DESDE MI MOLINO”
NOBEL 1908 LITERATURA
PARAISO TERRENAL
ADEMAS, TAMBIEN
NOCION, CONCEPTO
PLURAL DE VOCAL
12-09
13-09 Nº 332
Nº 331 FRUTO DEL PERAL
D E
UNA ESPADA DE ‘EL CID’
CORTEZA DE ENCINA
ACUSADOS, CULPADOS
CATEDRAL
SU CAPITAL: LA GRAN MONARCAS DE FUERA DE ION DE CARGA GRENOBLE PIRAMIDE 4 SUYOS TIEMPO NEGATIVA
P A R I S N I K I T A HEROE DE LA ENEIDA
MEZCLA DE BEBIDAS
COMER POR LA NOCHE
ENCIMA DE (INGLES)
ANT. FICHA TELEFONICA
CHATO, RETACO
LENGUA PROVENZAL
CAUDAL DE NOVIA
“UN ASUNTO PERSONAL”
CREADOR DE MAFALDA
ESPIRITU
CINEASTA “TEOREMA”
REGALO DE VENDEDOR
“DE DONDE SON LOS CANTANTES”
DORSAL DE VARANE
INSTRUM. DE CUERDA
AZUFRE, RADON
ESPOSA DE OSIRIS
DISPARA FLECHAS
COOPERAR, COLABORAR
BEJUCO, ENREDADERA
PRUEBA DE PATERNIDAD
CAJA PARA VOTOS
CLARK ... ACTOR “MOGAMBO”
“JUAN CRISTOBAL”
ESPADAÑA, TOTORA
AUTOR VALS “RENCOR”
“CUENTOS DE JERUSALEN”
A R L E S S E N A
HERMANA RELIGIOSA
RIO DE PARIS
C
EXISTE
HECHICERA CON ULISES
Y
PERU, UNE A INDUSTRIAS
MALLA
“POESIA INEXPUGNABLE”
HERACLES LIMPIO SUS ESTABLOS
PERRO DE CAZA
... TURNER, CANTANTE
COMPAS, CADENCIA
ATAQUE EN ESGRIMA
“LIMA EN ROCK”
ESTE (INGLES)
SLIP, CALZONCILLO
TANTALIO
FIN (INGLES)
“LOS RIOS DE LA NOCHE”
LA VOZ DEL AMOR
DESENREDAR EL CABELLO
PROTACTINIO
ARABIA UNIDA
NELSON MANDELA
P A
L O S A
MUNDO, UNIVERSO
H R O E
R A I S A
OPUESTO A SUROESTE
GRITO TAURINO
DIARIO DE MADRID
PICADURA DE DIENTES
DILEMA DE HAMLET
MAROMA, SIRGA BESTIAL
ASPERO AL GUSTO
EL 20 DEL MILAN EN CINE CUBRE PANTALLA
S T A R R
L I V
A S N A L
ESPOSA DE CRONOS
GORRA CON VISERA
DEPOSITO DE HUESOS
PARTE DE LA PLANTA EL 9 DEL BARCELONA
A C R E ATOMO ELECTRIZADO
R A I Z
L I S O
TERSO, LLANO
T A R A S
E R G O
54 ROMANOS
T O A N E
S O R N A
IRONIA, GUASA
E C O C I
ENROQUE CORTO
T E L O N
CARDINALES OPUESTOS
METAL PRECIOSO
murciela murciela
CANOA MEXICANA
S A U N A
A B A T E
POR TANTO, LUEGO
murciela murciela
LA SEÑORA GORBACHOV
D O N A R
A L A M O S E R C A R I E S
EL BEATLE BATERISTA
SCORZA: “REDOBLE POR . .”
“SANDOKAN” FILM DE SPIELBERG
EL ADUANERO PINTOR FRANCES
CANTIN FLAS
N I E R P
AUTOR VALS “CLAMOR”
U L M O M M
murciela murciela
LISTA DE COMIDAS
CHOPO O POBO
C A L A M I T A S O R D O O L E A B C O R B E
murciela murciela
N A D A L
ACTRIZ “DOS MUJERES”
S U T H E R L A N D A R C O
A L A M A D I B A R A U ALBUM “PATA PATA”
GRACIA, DONAIRE
PORCION DE CURVA
INTERJECC. TELEFONICA
NO ESCUCHA
“LOS 3 MOS- “LA CASA DE QUETEROS” CARTON” ALUMINIO
AIREAR, VENTILAR
T I R O R I T M O T I N A O R E A R E N D A U G I A S S N I
NOBEL 1966 LITERATURA
HOJA PURGANTE
R O M E O S E N
SONIDO LEJANO
S E T T E R I D A
RADIO TV ITALIANA
JUEZ DEL INFIERNO
R A D A M A N T O
CINE O PINTURA
murciela murciela
ÑOL
E R
A E R O
murciela murciela
CANTA “TABOO”
NOBEL 2013 LITERATURA
LICOR DE MELAZA
ACIDO RIBONUCLEICO
S E Ñ O R A
NOMBRE DE PUMACAHUA
ESCUCHABA
PREFIJO AIRE ABRA DE ANTICONA
101 ROMANOS
T E R
EL 9 DE LA ROMA
E D
NOMBRE DE LETRA
VERANO (FRANCES)
SIGNO DEL ZODIACO
A M O L A R
BAÑOS DE VAPOR
T E C
CANTA ROBUSTO, BAN KIMOON “PINTAME” VIGOROSO LA DIRIGE
B A L I O G A B L E E A S T O R U R N A L I A N A I S I S A R P A D O S
“EL NOMBRE DE LA ROSA”
ESPOSA DE SATURNO
CARRIL, RAIL
BARCA MALAYA
E L O P S
O N E S
BATRACIO ANURO
C O N T I N U O P P P Y A P A Q U I N O K O A R C O D O T E O C R I N
GOGOL: “... BULBA”
TITANIO
MONEDA EUROPEA
E U R O T I
TELURIO, CARBONO
ANION Y CATION
L E N I
CREO CUBO MAGICO
DOC. DE IDENTIDAD
600 ROMANOS
RIO DE RUMANIA
N U E S T R A
PIEDRA IMAN
“LAS SOLEDADES”
N O E L G O N G O R A
D C D N I R I
ACTOR “EL MAGNATE”
NOSOTROS (FRANCES)
ARBOL (INGLES)
NAVIDAD (FRANCES) PROTEGER, VELAR
HILO POCO TORCIDO
MA D R E
M-2014 DT ARGENTINA
ISLA DE PASCUA
S A R D U Y A L M A C E N A R C O C T E L E N E A S E N A N O
MUERMO, PLANTA
CENTAVO DE CORONA
TIPO, CLASE (INGLES)
MNIQUEL
HIJO (INGLES)
PROVINCIA DE ANT. NOMB. DE CUSCO TOKIO
ATOAR, REMOLCAR
OBSEQUIAR, REGALAR
DIOS MUSULMAN
N A T N E A R A L A
RIO DE EGIPTO
PIEDRA PLANA
O
ININTERRUMPIDO PIEDRA PARA MOLER
EFLUVIO, EMANACION
CABALLO DE AQUILES
TERCETO
ESPOSA DE PARIS
N A F T A T R E E N O U S O S
AMANTE DE JULIETA
I
ULCERA EN LA BOCA
CAUCE DE RIO
... KING COLE
O N A G R O
INDIO
T R I
PRIMER HOMBRE
RITMO ANTILLANO
CERCA (INGLES)
LA MUJER DE FUEGO
“LIMA EN ROCK”
O R O R A D A N
MONEDA DE SUDAFRICA
BANCO VATICANO
L O S
C O R E E A C O I JUEZ DEL INFIERNO
I R O N G S R M I
ALBUM “TODO CAMBIO”
MOLESTAR, FREGAR
PEDAZO GRUESO DE MADERA
ETNIA FUEGUINA
DISPARO
AUDACIA
ALBUM “CONTRASTE”
PROHIBIR, IMPEDIR
TAMBIEN “SUMA PINTO AMIGA DE VASO DE LA (INGLES) TEOLOGICA” “OLYMPIA” MANDRAKE CENA
B O A T E N G A L L A M A R
DIOS MUSULMAN
EFLUVIO, EMANACION
3 ROMANOS
TENISTA MANACORI
CAPITAL DE ALBERTA
CONVOCAR, CITAR
MONTAÑA DE TESALIA
J E R O M E C O O S A D I
HIERRO (INGLES)
Z I
EXDT PERU CARDINALES “CIEGO” OPUESTOS
EMILIO ZOLA
PERSEFONE
M–2006 DT JAPON
SARCASMO, BURLA DISIMULADA
ASNO SALVAJE
SOLUCIÓN GRAMA
AFERESIS DE AHORA
VIRUS DE LA FIEBRE HEMORRAGICA
... NEWMAN ... POGBA
PREFIJO NARIZ
DULCINEA CORTAR LAS DEL TOBOSO RAMAS
ARTE (LATIN)
HERMANO DE ER
ENROQUE LARGO
PADRE DE DEYANIRA
IGUAL AL ORIGINAL
EL CHOLO SAGRADO
DIEZ (INGLES)
LENGUA DE TAILANDIA
CENTRO DE RELAJACION
DIOS (LATIN)
VILEZA, RUINDAD
GRATO, HINCHA, ADMIRADOR AGRADABLE
“MADERA DE BOJ”
LISTA, NOMINA
CUERDA FINA
SEÑOR (INGLES)
Nº333
SOLUCIÓN
SUDOKU
www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe El Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, y el alcalde provincial de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, visitaron las quebradas de León y San Idelfonso para determinar las acciones de evacuación y reubicación de los pobladores que radican en el cauce de dichos lugares. Durante la inspección se informó que se está buscando ampliar al doble el presupuesto de 20 millones de soles, pues se han localizado 45 puntos críticos en la región. “Hay preocupación por la población que se ha instalado en el cauce de la quebrada de León y San Idelfonso, pues son zonas muy vulnerables. Estamos coordinando con el alcalde provincial para determinar acciones de evacuación y reubicación antes de la llegada del fenómeno El Niño”, dijo el ministro de Agricultura. Antes de la visita a las quebradas, el ministro se reunió con el alcalde provincial para discutir sobre las medidas de prevención más rápidas y efectivas ante la llegada del fenómeno climatológico, pues según la autoridad ministerial quedan solo tres meses para la
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
15 NACIONAL
ANTE AMENAZA DE EL NIÑO
Coordinan reubicación de población de zonas vulnerables de soles, el cual sería destinado a la adquisición de camiones cisterna para agua potable, motobombas para evacuación, herramientas para trabajos comunes, y grupos electrógenos para garantizar el servicio de atención en los establecimientos de salud. Además, se propone la compra de raciones de alimentos no perecibles para damnificados, equipos tecnológicos para el monitoreo
ADEMÁS
llegada del fenómeno. A su vez, gerentes y funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque sostuvieron una reunión
de trabajo para analizar el requerimiento de equipos y herramientas que permitan una respuesta adecuada antes, durante y después de la
presencia de El Niño. El diagnóstico de prioridades sustentado por el equipo técnico demanda un presupuesto de 15 millones
de la emergencia y combustible; así como repotenciar la maquinaria pesada del gobierno regional. “Tenemos el compromiso de reajustar nuestro presupuesto para atender este requerimiento que nos permita afrontar el fenómeno El Niño. Sin embargo, aún esperamos que el Gobierno Nacional apruebe el pedido de 132 millones de soles y transfiera recursos al gobierno regional para otras acciones de prevención”, refirió el vicegobernador regional, Francisco Cardoso Romero.
En Piura, los alumnos de las instituciones educativas públicas y privadas de Paita empezaron a estudiar los días sábados como una medida de prevención ante la posible llegada del fenómeno El Niño. Esta medida hace que los estudiantes asistan solo hasta el lunes 30 de noviembre y los docentes hasta el 14 de diciembre, fechas en las que realizarán capacitaciones y la planificación 2016.
AREQUIPA
Sierra Exportadora promueve la siembra de quinua orgánica
TUMBES
Casi la mitad de serenos dejará de trabajar El mayor PNP (r) Marco Gandarillas López, gerente de Seguridad Ciudadana de la provincia de Tumbes, anunció la reducción del personal de Serenazgo debido a la disminución en un 30% de su presupuesto. “He tomado la decisión de redistribuir a todo mi personal, el poco que tengo”, dijo, precisando que 48 de los 100 serenos a su disposición dejarán de trabajar. Según el jefe de la Divincri Tumbes, comandante PNP Hermes Alva, en la región hay solo 1.010 policías para custo-
diar a 300 mil habitantes. El Serenazgo de Tumbes apenas cuenta con tres camionetas y diez motocicletas pero no tiene radios ni equipos de comunicaciones, señaló el mayor. Al respecto, el mayor Gandarillas aseguró que en dos meses se comprarán esos equipos y que se instalarán 26 videocámaras. Además, aseguró que se construirán seis puestos de auxilio rápido, se adquirirán cinco nuevos patrulleros, seis motos y una central de monitoreo para las videocámaras.
Sierra Exportadora promueve la siembra de quinua orgánica en zonas altas de la región Arequipa, con el propósito de elevar la producción del grano andino que tiene gran demanda en el mercado exterior. El jefe zonal de la entidad, Aníbal Vásquez, señaló que el objetivo de sembrar quinua orgánica es otorgarle valor agregado al grano y por ende elevar su costo, el cual también se vio afectado por la superproducción del
grano andino el último año, comentó. En la región Arequipa Sierra Exportadora apoya la siembra de quinua orgánica en el valle del Colca, Castilla media, Condesuyos y La Unión zonas donde la última campaña se sembraron 300 hectáreas del grano andino. Sierra Exportadora está trabajando para asegurar la venta de la producción de quinua orgánica en Estados Unidos y países de Europa, donde el grano andino tiene demanda.
www.diariouno.pe
OFERTAN MÁS DE 10 MIL LOTES
Boom inmobiliario en Tarapoto En la ciudad de Tarapoto, región San Martín, existe un boom inmobiliario que ha generado la oferta de más de 10,000 lotes urbanos para invertir en la construcción de viviendas y condominios, destacó el gerente general de la Cámara de Comercio y Turismo de San Martín, Hugo Bernales. “Porque mucha gente que por primera vez viene acá (Tarapoto) inmediatamente decide trasladarse para vivir en esta ciudad, mayormente por el clima, la calidez de las personas, la seguridad”, manifestó
Bernales. Explicó que este boom inmobiliario tiene como origen la cada vez mayor cantidad de personas y familias que llegan de diferentes regiones del Perú, así como del extranjero provenientes de diferentes países de Europa. Sostuvo, además, que en comparación con Lima, donde un departamento cuesta un promedio de 140,000 dólares, en Tarapoto un departamento de 80 metros cuadrados tiene un costo máximo de 140,000 nuevos soles.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16 SAN BORJA
Concurso de marinera
Con la participación de 500 parejas se desarrolló la quinta edición del “Concurso Nacional de Marinera Norteña San Borja…mi orgullo” que organizó la municipalidad del distrito para recaudar fondos a favor del Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño), ubicado en la avenida Brasil. El evento se llevó a cabo en el coliseo Eduardo Dibós donde resultaron ganadoras las siguientes parejas: Mateo Urquiza Gamboa y Carmen Chero Meza (Pre Infante); Leonardo Ríos Córdova y Claudia Ortiz Poma (Infante); Leonardo Gonzales Ruiz y Karla Chumpitaz Quispe (Infantil); IanChumpitaz García y Fabiola Cáceres Canova (Junior). Asimismo, Carlos Lucho Curioso y Sandra Gutiérrez (Senior); Marco Rodríguez y Ana Valdez Rospigliosi (Máster); Sebastián Malásquez Herrera y Angie Yancan Olivera (Juvenil); y Mariano Muñoz de la Cruz y Adeli Villalobos (Adulto).
16
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
ANTE LLEGADA DE EL NIÑO
LINCE
Familias de Chosica piden ser reubicadas
Combis causan congestión en Av. Canevaro A pesar de los intentos por modernizar el transporte público en la capital, una avenida que parece resistirse al cambio es la Av. Canevaro en Lince donde las combis “piratas” se apoderan del cruce con la Av. Arequipa y generan gran congestión vehicular. Los vecinos del lugar y pasajeros que se ven obligados a tomar estas unidades, afirmaron que los cobradores se ponen a pelear y hasta a consumir drogas en dicho cruce mientras que esperan que se llene el vehículo. “Son malcriados, ponen música a volumen y cobran lo que quieren. Pero parece que no hay policías ni alguna autoridad que pueda evitar tal maltrato”, dijo una joven estudiante. Según los denunciantes este problema a partir de las 7pm.
SJL
Robos en mototaxis
Vecinos de Canto Rey y La Huayrona en San Juan de Lurigancho denunciaron ser víctimas de constantes robos en mototaxis durante las noches. Ellos señalaron que los delincuentes se aprovechan de mujeres solas o jóvenes que llegan de estudiar para asaltarlos dentro de estas unidades. “El municipio no hace nada por sancionar a estos informales. No tienen permiso pero hacen paraderos sin ningún problema”, dijo la vecina Sara Carbonell, quien agregó que en caso no suban los delincuentes siguen a su víctima y la asaltan en la calle.
El congresista de Perú Posible, José León, se reunió con un grupo de dirigentes vecinales de Chosica, con el objetivo de coordinar diversas acciones de prevención ante la inminente llegada del fenómeno El Niño, el cual será uno de los más fuertes de las últimas décadas. “Los vecinos de Chosica, enterados de la gran intensidad que tendrá el fenómeno El Niño este año, están pidiendo ser reubicados en zonas seguras y evitar tragedias. Este es un hecho que hay que valorar, porque en algunos casos a estas familias se les permitió instalar en zonas de alta peligrosidad y hoy están dispuestos a enmendar ese error”, aseveró el congresista de Perú Posible.
ADEMÁS
Dirigentes vecinales del distrito de Chosica fueron al
Congreso de la República a gestionar apoyo del Gobierno Central desesperados ante la inacción del alcalde Luis Bueno, que no ejecuta ningún plan de prevención.
León, quien es miembro de la Comisión Especial del Congreso para la prevención y colaboración frente al fenómeno El Niño, cuestionó a las autoridades de Chosica por no iniciar –tal como denunciaron los vecinos del lugar– ningún trabajo de prevención, a pesar que en
marzo de este año hubo 11 muertos “producto de los deslizamientos que se registró en este lugar”. “Hay que reubicar a estas personas cuanto antes. Son como 300 familias que están asentadas en zonas de alto riesgo. Y ojo que los estragos más graves pueden estar en Chosica y no en el norte del país. En Chosica el desborde es en laderas y quebradas, y eso lo hace más peligroso”, dijo El legislador anunció que pedirá que se invite al burgomaestre de Chosica, Luis Bueno, a la Comisión Especial, para que dé cuenta de las acciones que está tomando o tomará para enfrentar a este fenómeno climático.
San Isidro se prepara para El Niño Con la finalidad de evitar daños y situaciones de emergencia en el distrito ante la llegada del fenómeno El Niño, la Municipalidad de San Isidro inició diversas acciones de prevención en los acantilados y malecones del distrito en coordinación con otras instituciones de esa jurisdicción. El alcalde Manuel Velarde informó que en la comuna se ha creado una Comisión de Trabajo interinstitucional, que se encargará de elaborar un plan de acción a ejecutarse desde la tercera semana de setiembre y se encuentra integrada por las comisarías, la Compañía
www.diariouno.pe
de Bomberos, los centros de salud, Defensa Civil y las parroquias del distrito. Explicó que para ello se ha
contemplado preparar un informe situacional del estado actual de los acantilados y las posibilidades de eventuales deslizamientos de piedras y tierra hacia la zona de pista de la Costa Verde como consecuencias de posibles lluvias intensas en el litoral. Del mismo modo, se procederá a demarcar la zona de los malecones con señalización preventiva a fin de evitar que la población se acerque hacia los bordes de los acantilados. Se ha contemplado reforzar la presencia de efectivos del Serenazgo y de Defensa Civil en la zona las 24 horas del día.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Teresa
TOVAR
OJO DE BUEN CUBERO
El origen del mal
S
e ha aprobado una nueva ley que sanciona el feminicidio y la violencia contra las mujeres. Pese a estar penado, el feminicidio se sigue cometiendo porque los homicidas se libran de la cárcel con un par de argucias legales. La nueva ley dispone que los agresores de mujeres estén en prisión en menos de 72 horas. Ojalá. Casi al día siguiente una mujer murió acuchillada en Lima. Según el Ministerio de la Mujer ya van 55 casos de feminicidio este año. Este cuento de terror no acabará porque se asume solo al final y no desde el principio. ¿Por qué se asesina a las mujeres con casi total impunidad en pleno siglo XXI? El origen de la violencia contra las mujeres es la discriminación profunda contra ellas en todos los espacios sociales. EL ORIGEN: “¡Qué bien, estás aprendiendo a sufrir!” (elogio a niña cusqueña que se cortó el dedo pelando papas, 2006). “Siempre hay acoso a la mujer en Lima y provincias, nos dicen cosas horribles, es una cadena que no acaba nunca, sucede en la calle, en la escuela, en todas partes”. “Casi nunca nos sentimos seguras en el colegio… no nos sentimos bien como nos tratan. Ningún varón se salva, todos nos insultan, nos empujan y nos meten la mano”, “nos hacen pensar que las mujeres somos como una basura”, “el profesor alza la falda de las estudiantes, los profesores acosan y amenazan a las alumnas con desaprobarlas” (testimonios de niñas, Red Florecer, 2014). EL FINAL: “Pensé quizás voy a morir, me va a matar ¿y mis hijos qué será?”, “de repente así mareado viene, me mata cualquiera cosa… tengo miedo”, “¿acaso te voy a dejar en paz, conchetumadre, en la noche con dinamita por todo lado, hijo y todo vas a morir, eso también me dice” (testimonios de mujeres ayacuchanas recogidos por brillante tesis de Karla Zafra, PUCP 2015). Los responsables de educación nos dicen campantes que ya no hay discriminación de género porque las cifras de matrícula de niños y niñas son similares. ¿Es que de repente los niños se vuelven locos cuando llegan a la mayoría de edad y entonces golpean y matan mujeres? Obviamente no. La violencia contra las mujeres se cultiva y/o permite en la familia, la calle y la escuela. La escuela tiene parte de responsabilidad en los feminicidios porque no encara la violencia contra las niñas. Tiene culpa porque su propuesta pedagógica es aséptica y anodina frente a este problema. El sistema educativo comete delito cuando no forma a los maestros en el enfoque de igualdad de género, cuando pasa por alto las burlas contra la sexualidad femenina y cuando ofrece un currículo que casi no menciona la discriminación que sufren las niñas. Ningún ejemplo de las rutas de aprendizaje la alude o muestra, pero la ruta de violencia contra niñas y mujeres continúa su curso y explota con sangre en nuestra sociedad “moderna”. El MINEDU debe dejar de suponer que niñas y niños estudian en iguales condiciones y erradicar de raíz la discriminación y la violencia física y psicológica que impregnan toda la trayectoria escolar de las niñas.
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Ministro pide a jóvenes trabajar por la educación JAIME SAAVEDRA intervino en CADE Universitario 2015. El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, sostuvo un encuentro singular con 600 jóvenes líderes de diversas regiones del país en el CADE Universitario 2015, donde les instó a comprometerse a trabajar por el desarrollo educativo del Perú. Los jóvenes a su vez manifestaron su decisión de ofrecer su talento al servicio de la nación, soñando en grande y sin huir del sector público. Esas fueron algunas de las principales conclusiones a las que llegó esta nueva generación de líderes a los que el titular del sector les pidió asegurar el desarrollo sostenible del país sobre la base de una educación de calidad. “Necesitamos su trabajo, profesionalismo y compromiso”, dijo. Durante la reunión organizada por IPAE Acción
Empresarial, el ministro los invitó a reflexionar sobre el rol que deberán asumir para contribuir al desarrollo del Perú siendo profesionales y los motivó a ser partícipes
de la construcción de un país capaz de brindar una educación de excelencia. Afianzar la reforma Saavedra Chanduví ex-
hortó a los jóvenes reunidos en la Escuela Naval del Perú sobre la necesidad de que la reforma educativa iniciada por el actual gobierno sea continuada por los futuros líderes, invirtiendo cada vez más en el sector para mejorar la gestión y la infraestructura educativa, en la revalorización docente y los aprendizajes. “Para lograr equidad y generar riqueza necesitamos seguir reformando la educación y ya lo estamos haciendo, pero aún falta mucho por hacer”, expresó el ministro al recalcar la decisión del Gobierno de elevar progresivamente el presupuesto del sector hasta llegar al 6 por ciento del Producto Bruto Interno, como ya lo están haciendo otros países de América Latina.
EXITOSA MARATÓN
Miles corrieron por los niños del Inabif
Cerca de dos mil participantes
tomaron parte en la gran carrera INABIF 7K “Corre por los niños”, organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que este año busca recaudar fondos para la implementación del servicio “Acercándonos móvil”. La ministra de la Mujer, Marcela Huaita, marcó el inicio de este gran evento deportivo agrade-
DESTACARON EN CIENCIA Y ARTE
Premian en San Marcos a 3 brillantes peruanos Tres nuevas personalidades ilustres del magisterio nacional que durante décadas se dedicaron a la formación educativa de numerosas promociones de alumnos y también a la investigación científica, académica y artística, recibieron el premio “Educoop Abel Callirgos Graneros 2015”en el salón de actos de la casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La entrega de premios se
17 ACTUALIDAD
realizó a iniciativa de la cooperativa magisterial EduCoop que anualmente distingue a los peruanos más esforzados en los ámbitos profesionales y de investigación. El “Premio Peruano Ilustre del Año” fue otorgado a don Jaime Guardia Neyra mientras que en el área de Investigación Científica fue premiado el Dr. Luis Millones Santa Gadea y la R.M María Estrella Valcárcel Muñiz “Madre Covadonga” recibió el premio en el cam-
po de la Educación. El objetivo de EduCoop con motivo de cumplir su 42 aniversario de vida institucional al servicio del magisterio, fue reconocer el trabajo de estos tres destacados peruanos por los méritos alcanzados a lo largo de su trayectoria y su contribución al desarrollo científico y cultural del país. Al evento asistieron numerosas personalidades de la educación y la investigación del Perú.
www.diariouno.pe
ciendo las muestras de solidaridad de parte de quienes se sumaron a esta causa. “Acercándonos móvil”, permitirá llegar a las familias vulnerables con servicios especializados de consejería familiar (psicológica, social y legal), llegando hasta sus hogares, ubicados en distritos populares de la capital con la finalidad de prevenir el comportamiento disocial de adolescentes y jóvenes.
SE VENDE
MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
DEMORA EN CONSTRUCCIÓN
Plantón en Chosica por hospital
Camión se mete a casa
y mata a madre
TRAGEDIA SE PRODUJO EN VENTANILLA cuando camión que transportaba material de construcción perdió el control y arrasó modesta vivienda.
Una joven madre de familia encontró terrible muerte al ser atropellada por un camión que transportaba material de construcción y se salió de control, y se incrustó en su modesta vivienda en Ventanilla Lidia Llanos Púa (40) se encontraba bañándose en su precaria casa en la Mz. I Lote 16 del Asentamiento Humano San Pablo en la Zona Norte de Ventanilla, cuando un camión de placa W4W-886 que transportaba ladrillo para una obra cercana, hizo una mala maniobra y se estrelló contra su vivienda. Según las declaraciones de los vecinos, el chofer del camión perdió el control del vehículo y no pudo evitar la colisión. Ante la confusión y la
consternación de los vecinos, el causante de la tragedia fue detenido en la comisaría del sector y su ayudante se dio a la fuga. Por el peso del material y del propio camión, la señora Lidia Llanos quedó gravemente herida, ante este hecho fue conducida de inmediato al Hospital de Puente Piedra, donde llegó cadáver. Al interior de la vivienda se encontraban también los hijos menores quienes de milagro salieron ilesos del terrible accidente. Personal del Serenazgo de Ventanilla y sus unidades llegaron al momento para apoyar en todo lo que se requería, mientras otras áreas municipales hicieron lo propio para la ayuda correspondiente.
La comuna del distrito dispuso el apoyo mediante víveres, colchonetas, frazadas, carpa, además de la remoción de escombros, traslado del desmonte y apoyo psicológico para los miembros de la familia Valverde Llanos que perdieron su vivienda. El padre de la víctima, Florentino Llanos agradeció el soporte que le brindaron la comuna y los vecinos en todo momento. NO HABIDO La Policía Nacional del sector, condujo al chofer a la comisaría, para las investigaciones del caso, mientras que el ayudante, quién en ese momento manejaba el camión, está en calidad de no habido.
PARA DAR SOPORTE EMOCIONAL A AFECTADOS POR EL NIÑO
Alistan a especialistas en salud mental Como parte de las políticas para mitigar los impactos en salud por el Fenómeno El Niño, el Ministerio de Salud (Minsa) se alista para realizar una campaña de salud mental a nivel nacional con la finalidad de preparar emocionalmente a las familias y poblaciones que viven en zonas de alta vulnerabilidad a los desastres naturales, según sostuvo el doctor Yuri Cutipé,
director de Salud Mental de ministerio. “Alrededor de 90 especialistas de la salud que laboran en zonas de emergencia, reforzarán sus competencias con capacitación -bajo las normas técnicas- en asistencia psicológica preventiva ante los efectos del fenómeno El Niño”, afirmó. Esta capacitación –que continúa este mes-, permitirá
a los especialistas formar equipos de salud mental en sus regiones para capacitar, educar y preparar emocionalmente a las familias y comunidades que se encuentran dentro de las regiones de emergencia y puedan reaccionar con responsabilidad durante la etapa de prevención del desastre, desarrollo de la crisis por el desastre y reacción inmediata después del desastre, señaló Cutipé.
Como reclamo por la demora de la construcción de un Hospital, para el cual ya se otorgó el terreno mediante un Decreto de Alcaldía de 2010, un grupo de pobladores de Chosica realizará un plantón el próximo viernes 18 de setiembre, a la 11 de la mañana, en el frontis de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica. Reclaman que este proyecto aún no se concreta, La Comisión de Pensionistas y Jubilados del Cono Este Chosica, que representa a los 97 mil asegurados del distrito, solicita la desafectación del terreno ubicado en la Quinta Huerta Santa María, para que la Gerencia General de Essalud comience la construcción de un Hospital que les asegure la atención en todos los servicios de salud las 24 horas del día.
JUEZ ROMERO CRITICA A THORNDIKE
“Es irresponsable pedir linchamiento de jueces” El ex presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Ángel Romero Díaz, consideró irresponsable y censurable lo dicho por el periodista Augusto Thorndike, ante las cámaras del Canal “N”, de que la violenta campaña no debería ser “chapa tu choro y déjalo paralítico”, sino “chapa a los jueces y déjalo paralítico”. El magistrado agregó que el periodista expresó ese comentario a raíz de un fallo de una jueza que le pareció insólito, aunque minutos después, fuese obligado a explicar que lo había dicho a modo de ironía. “Lo dicho por Thorndike es censurable desde todo punto de vista. No se trata de la opinión de un ciudadano de a pie que puede expresar su punto de vista frente a sus amigos o familiares en círculos pequeños. Se trata de un mensaje propalado por quien es considerado líder de opinión, utilizando para ello, un medio televisivo que llega a miles de ciudadanos”. Romero Díaz consideró que un periodista no solo es
un profesional que divulga la noticia, sino que, además, es un generador de opinión, un referente intelectual para quienes lo siguen. “En esta condición, no se puede ser tan irresponsable de producir contenidos, a modo de mensajes, que alimentan el linchamiento y promueven la violencia revanchista, sin tomar en cuenta los efectos que estos mensajes puedan tener en la conciencia de sus seguidores. Ángel Romero, dijo que la jueza que originó tan deleznable opinión, actuó de la forma que lo hizo al tener a la vista una deficiente denuncia del Fiscal Provincial. Finalmente, señaló que el gobierno y sus autoridades deben luchar contra la violencia común que padece el país. “La violencia se acrecienta y surgen voces que llaman a la población a organizarse y responder a la delincuencia con formas de violencia que atentan al Estado de Derecho y a la convivencia en paz entre peruanos”.
Culmina octava Feria Mistura La octava edición de Mistura, el evento gastronómico más importante de América, finalizó ayer en la Costa Verde de Magdalena. Superando las expectativas de años anteriores, el evento fue cerrado con un concierto el grupo nacional Bareto. Por su parte, la Municipalidad de Lima, a través de su Gerencia de Desarrollo Económico, premiará el próximo jueves 17 de setiembre al restaurante del Centro Histórico que elabore el mejor y más innovador arroz chaufa, considerado actualmente uno de nuestros más apreciados platos del país.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
CRISIS DE MIGRANTES EN EUROPA
Alemania no recibirá a más refugiados Las autoridades alemanes advirtieron ayer que están al límite de su capacidad para acoger a refugiados, mientras la UE se prepara para celebrar hoy lunes una reunión de urgencia sobre la crisis de migrantes. Unos 13.015 refugiados llegaron el sábado a Munich, y se esperaba que el domingo llegaran, al menos, 1,400 a esa ciudad del sureste de Alemania, la meta de su largo y peligroso periplo a través de Hungría y Austria. Alemania se ha convertido en el destino de preferencia de muchos refugiados, particularmente sirios, después de que la canciller alemana Angela Merkel decidiera aliviar las reglas de asilo para los nacionales de ese país arrasado por la guerra. Sin embargo, son alrededor de 450,000 personas llagadas al país este año y las autoridades locales están teniendo problemas para hacer frente al importante flujo. “Debido a las cifras registradas ayer (sábado), está claro que hemos llegado al lí-
mite extremo de nuestras capacidades”, dijo un portavoz de la policía de Munich. El ministro federal de Transporte, Alexander Dobrindt, también intervino en este sentido, afirmando que “son necesarias medidas efectivas ahora para frenar el flujo”. Dobrindt se refería principalmente a la frontera entre Turquía y Grecia, que muchos migrantes han cruzado. Por su parte, Merkel solicitó a Atenas el sábado que
destine más esfuerzos a proteger las fronteras externas de la UE. Los ministros de Interior de la Unión Europea mantendrán una reunión extraordinaria el lunes en Bruselas para tratar la crisis de los migrantes. La Organización de Cooperación Islámica, cuyos miembros albergan a millones de refugiados sirios, también tenía programada una asamblea sobre este tema el domingo.
Hungría, que registró un nuevo récord en el número de migrantes -4,330 solo el sábado-, está construyendo a contrarreloj una controvertida valla antimigrantes en su frontera con Serbia. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó el sábado que más de 430,000 personas habían atravesado el Mediterráneo en dirección a Europa este año y que 2,748 personas habían muerto o desaparecido en el intento.
www.diariouno.pe
19 MUNDO
BOGOTÁ DENUNCIA
Aviones de Venezuela vuelan sobre territorio colombiano El Ministerio de Defensa informó que en horas de la tarde del sábado último, el sistema de defensa de la Fuerza Aérea Colombiana detectó el ingreso a territorio colombiano de dos aeronaves militares venezolanas en la zona de la Alta Guajira”, señaló un comunicado oficial. Según el Ministerio, “inicialmente las dos aeronaves militares venezolanas ingresaron 2,9 kilómetros dentro del espacio aéreo colombiano, sobrevolando la zona de Majayura; perdiéndose rápidamente en dirección hacia Castilletes”. Majayura es un caserío de Maicao, municipio colombiano de La Guajira limítrofe con Venezuela, mientras que Castilletes es un punto más al norte que marca el hito número uno de la frontera común. A pocos kilómetros del
perímetro urbano de Maicao está el paso fronterizo de Paraguachón, cerrado el pasado lunes por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro. “Posteriormente, los dos aviones militares venezolanos sobrevolaron sobre una unidad militar del Ejército Nacional en la región de La Flor, ingresando en territorio patrio 2,27 kilómetros aproximadamente, saliendo velozmente nuevamente hacia Castilletes”,
EGIPTO
Matan a turistas mexicanos La policía y el ejército
egipcios mataron ayer a 12 personas, turistas mexicanos y egipcios, tras atacar por error sus vehículos, cuando perseguían a terroristas en el oeste de Egipto, anunció el ministerio del Interior. El Gobierno de México informó que al menos dos de las víctimas son de nacionalidad mexicana. Casi de inmediato, el pre-
sidente Enrique Peña Nieto condenó “estos hechos en contra de nuestros ciudadanos” y exigió “al gobierno de Egipto una exhaustiva investigación de lo ocurrido”, según es cribió en su cuenta de la red social Twitter. El desierto del oeste egipcio, muy apreciado por los turistas, es uno de los bastiones de grupos yihadistas.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20 PARTICIPAN MÁS DE 25 MIL escolares
a nivel nacional
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Arranca el concurso escolar de música
AGENDA cultural
Soundpainting
Más de 25 mil escolares participarán en el 32 Concurso Nacional de Música Nueva Acrópolis, que empezará hoy en el Teatro Peruano Japonés y que se realizará en paralelo en más de 10 ciudades del Perú. El concurso, realizado por la Organización Internacional Nueva Acrópolis con
el objetivo de fomentar valores y capacidades en niños y jóvenes, a través de la práctica musical, se desarrollará en paralelo en Lima, Arequipa, Trujillo, Iquitos, Cusco, Huancayo, Cajamarca, Chiclayo, Huánuco y Ayacucho. Participarán bandas, agrupaciones de violines, flautas, cajones, conjuntos
folklóricos, tropas de sikuris, grupos de jazz y orquestas instrumentales de inicial, primaria y secundaria. En Lima, el concurso durará hasta el 25 de setiembre, desde las 5:45 pm. en el Teatro Peruano Japonés. La presentación y premiación de los ganadores se realizará los días 14, 15 y 16 de octu-
bre, desde las 5:00 pm. en el mismo lugar. Nueva Acrópolis cumple 32 años promoviendo la práctica musical en niños y jóvenes a través del concurso, sumando más de 500 mil escolares participantes. Para esta edición participarán más de 600 colegios y 2 mil 500 voluntarios.
Luego de su exitosa temporada, volvió el espectáculo de Soundpainting titulado “Memorias: orquesta de soundpainting”. “Memorias” es una puesta en escena que reúne a una orquesta multidisciplinaria que tiene como elemento principal el soundpainting, lenguaje de señas para la dirección en vivo de piezas improvisadas. Cada función será totalmente diferente, pues las
piezas son creadas en el momento e incluirán danza, música, testimonios, memorias de los artistas y del público que servirán como motor para contar las historias. Podrá verlo todo setiembre los domingos a las 7:00 pm. y lunes a las 9:00 pm. en el Teatro Ricardo Blume de Aranwalos (Jr. Huiracocha 2160 - Jesús María). Entradas a S/.25 y S/. 35.
Y NADIE SE DIO CUENTA
Roban obras de Warhol Hace aproximadamente tres años robaron nueve obras del artista estadounidense Andy Warhol de la galería Dulwich Picture, ubicada en Londres, sin que nadie se diese cuenta hasta esta semana. Trabajadores de la galería llevaron sus obras a cambiarles de marco debido al deterioro de uno de ellos cuando un especialista, el enmarcador, se percató de que nueve de ellas eran copias. Los grabados están valorizados en 350 mil dólares y forman parte de las series “EndangeredSpecies” (“Especies en vías de extinción”) y “Ten Portraits of Jews of theTwentieth Century” (“Diez retratos de judíos del siglo XX”) que el artista pintó en 1980 y 1983.
Expobiblia 2015 El Museo Itinerante de la Biblia presenta un viaje a través de más de 5 mil años de historia, partiendo del origen de la escritura en el cercano oriente. También se podrán apreciar escritos en idioma original, versiones en diversas lenguas, entre otras muestras. Puede visitar la Expobiblia 2015 en la Plaza Manco Cápac en La Victoria hasta el 27 de setiembre. Ingreso libre.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
21
ESPECTÁCULO
Adal Ramones cancela entrevista con “Peluchín” Por muerte de su madre, quien padecía de cáncer.
El showman y conductor de televisión mexicano Adal Ramones canceló la entrevista con el conductor de programas de espectáculos “Peluchín” y la mayoría de sus actividades programadas en nuestro país debido a la muerte de su madre, ocurrida en las primeras horas del domingo. Sin embargo, la producción del espectáculo que realizará mañana y el miércoles en el Auditorio del Pentagonito de San Borja, aclararon que el humorista sí ofrecerá dichos shows. “Dios tiene hoy una gran fiesta en el cielo, mi madre creía en Jesús como nuestro salvador y ya está en su presencia. Gracias a todos”, dijo en su cuenta de Twitter, por medio de la cual recibió el apoyo de miles de fanáticos y de otros artistas. “Ella llevaba dos meses verdaderamente enferma, tú
Mac DeMarco en Lima Mac DeMarco, uno de los artistas de mayor vigencia en la escena del rock independiente, ofrecerá por primera vez un concierto en Lima el 18 de noviembre en el Centro de Convenciones de Barranco. El canadiense visitará Lima para promocionar su tercer disco, publicado este año, “AnotherOne”, que ha recibido tan buenas críticas como sus dos producciones anteriores “2” (2012) y “Salad Days” (2014). Las entradas para el espectáculo, cuyas primeras preventas se agotaron solo en horas, están a la venta en Joinnus.com a S/. 150.
sabes que el cáncer o muchas variantes del cáncer no se muestran, no se ven claramente y así fue el caso de mi mamá. Hace dos meses nos llamó la atención que bajó mucho de
peso, le hicimos un chequeo y resulta que estaba en una etapa avanzada”, había contado días antes en una entrevista radial, en la que también invocó a sus seguidores a hacerse chequeos preventivos.
“El Gran Show”: incendio fuepor pirotecnia
El incendio producido el sábado minutos antes de las 11 de la noche, durante la transmisión en vivo del programa conducido por Gisela Valcárcel, “el Gran Show” se produjo por la pirotecnia utilizada en uno de los bai-
les, protagonizado por Coto Hernández. El fuego, que se extendía peligrosamente por el techo de la escenografía, fue controlado, sin embargo llenó de humo el set y obligó a la producción a evacuar a los
artistas y público y, luego, a cancelar la “gala” de la noche. Ethel Pozo, hija de Gisella, confirmó, minutos después de la salida del aire, que el programa iba a ser cancelado por razones de seguridad.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO
imoscoso@diariouno.pe
H
ay diferencia de la era Guardiola, la ausencia de Messi sí se siente en Barcelona. Cuando el argentino comenzó a ganar título y ya se le consideraba el mejor del planeta, en realidad los que llevaban en ritmo del equipo eran Iniesta y Xavi. Lionel se sentía muy cómodo con ellos, bajando al mediocampo para tocar corto y hacer un fútbol imparable. El sábado Messi no fue titular. El gaucho pidió permiso por el nacimiento de su hijo. Luis Enrique se lo concedió. No entrenó con Barcelona luego de jugar los dos partidos amistosos ante Bolivia y México. Aún así, Luis Enrique en conferencia un día antes, le dijo a la prensa que pese a que no hizo una práctica previa sería titular ante Atlético de Madrid. Pero no fue así. A la hora de la formación titular salió Rafinha (Rafael Alcántara) de titular por el sector derecho. Este brasileño jugó aquel partido del Sudamericano sub 20 del 2013 en el cual le ganamos 2-0 con goles de Reyna y Flores. Barcelona formó con los cuatro hombres al fondo, Busquets delante de ellos, Rakitic a la derecha e Iniesta a la izquierda no tan abiertos como es clásico en el Barza desde Guardiola. Mientras que arriba estaban Suárez al centro, Rafinha a la derecha y Neymar a la izquierda. SIN PROFUNIDADA Barcelona tuvo exageradamente la pelota. El plan del Atlético era ese. Replegarse en su campo y todos sus jugadores detrás de la pelota. Solo cuando el portero Catalán sacaba desde su meta y la entregaba corto a un compañero, los jugadores madrilistas presionaban la salida para inducirlos al error. Una táctica que le dio resultado en la Liga de Campeones ante el mismo rival el 2014. Barcelona creó algunas ocasiones de gol, pero más por jugadas aisladas que por un juego colectivo. Iniesta corrió desde la izquierda hacía el centro en
:Yj[]dgfY q
:Yq]jf \] Emfa[` diagonal. Y cuando los defensores “colchoneros” esperaban que habilite a Suárez, le cedió el balón a Rakitic que venía por la derecha muy retrasado. Luego Suárez remató al poste un balón que le llegó incómodo generado por un tiro de esquina. Y finalmente Neymar apeló a su talento individual para eludir a dos rivales por el centro, pero se demoró el disparar. MESSI Atlético se puso en ventaja con gol de Fernando Torres. El décimo que le hace en toda su carrera al Barza. Los catalanes tuvieron la fortuna que empataron de tiro libre muy rápido. Neymar se impuso a Rakitic que también estaba parado junto a la pelota. Pero fue el brasileño que ejecutó y venció al gran Oblak. Hasta ese momento, Neymar no funcionaba en el colectivo. Se entretiene mucho con la pelota y
la suelta rápido. Lo que permitió que la mayoría de mano a mano pierda. Sin embargo, el gol parece que le dio más confianza y tuvo cinco minutos muy buenos. Luego cuando entró Messi se opacó. Y Barza con Messi empezó a funcionar. Y esto se debe a que sin él, cada jugador catalán estaba muy rígido en su posición natural. En cambio al ser Lionel un hombre libre (puede jugar por todo el campo) Barcelona tuvo mayor tracendencia y gracias a ella, remontó el marcador. Hoy Messi se volvió mucho más indispensable para el equipo por el funcionamiento colectivo que cuando estaban Xavi e Iniesta más jóvenes. Y me atrevería a decir que sin Messi, hoy el Barcelona no tendría la imagen de invencible. BAYERN MUNICH Creo que Guardiola está más que confundido. No por ser un
mal entrenador. Sino porque me parece que está obsesionado en revolucionar el fútbol. Y hoy ya no tiene nada más que inventar en un equipo que era tan bueno como Bayern. Guardiola quiere ser la figura por encima de las estrellas que tiene el equipo alemán. Sin Robben y Ribery, la producción del Bayern disminuye. Eso es evidente. Por eso Guardiola quiere con mucha dinámica y táctica maquillar esas ausencias. Pero ya se excede. Ante Ausburgo, el equipo se paró de una forma solo 15 minutos y luego cambió bruscamente. Rafinha y Alaba comenzaron como laterales y los centrales eran Boateng y Xabi Alonso. Thiago como volante central junto a Vidal. Lahm iba por derecha como extremo derecho. Muller sin posición fija, Douglas Costa jugó cinco minutos por derecha y los restantes 10 por izquierda y Lewandowski
www.diariouno.pe
como punta. Así jugaron 15 minutos y luego cambiaron. Lahm pasó como lateral derecho. Alonso pasó a la volante central, Thiago se recostó a la izquierda y Vidal a la derecha. Y Rafinha jugó como central. Estoy seguro que lo deben haber ensayado muchas veces en la semana, pero Bayern me parecía confundido. Vidal pasó inadvertido. Y tuvo que ser cambiado. Lewandowski empató y luego el juez sancionó un penal a favor del Bayern que inventó Douglas. El brasileño es hábil, pero no se puede comparar con Robben o Ribery. Ganó 2-1 Bayern sin convencer. Seguramente Barcelona, Bayern y Real Madrid serán candidatos a la Liga de Campeones que empieza mañana. Pero ninguno de los dos primeros me seduce por su fútbol.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
Resultados
PERÚ VENCIÓ 30 A MÉXICO
Grupo “A” Rusia- Bulgaria 3-0 (2519,25-15,25-19) Cuba- Puerto Rico 3-2 (25-14, 25-20,25-20-25, 11-25,15-7) Grupo “B” Serbia- China 3-2 (2520,14-25,18-25,25-17,15-5) Perú- México 3-0 (25-14, 25-22, 25-23) Grupo “C” Taipe- Egipto 3-1 (2426,25-17,25-19,25-17) Italia- Japón 3-1 (21-25, 25-21, 25-9, 26-24) Grupo “D” Turquía- República Checa 3-1 (25-19, 23-25, 25-19, 25-15) R. Dominicana- Brasil 3-0 (25-22, 25-22, 25-19)
pasando más apuros de lo debido y jugará la otra ronda ante Bulgaria, Japón y República Dominicana.
Segunda ronda
Hj]g[mhY j]f\aea]flg
Tenía que ser un trámite rápido como los anteriores resultados. Sin embrago en el segundo set y tercer set, Perú comenzó perdiendo lo que motivó a Natalia Málaga a dar indicaciones con fuerte tono de voz y corregir. El final Perú ganó 3-0 (25-14,2522,25-23) a México y con ello se clasificó en el primer lugar del grupo “B” en el mundial de vóley juvenil (sub 20) que se desarrolla en Puerto Rico. En el primer set, México pareció una selección muy
limitada y que no complicaría a las nacionales. Rosa Valiente con su saque comenzó a cosechar puntos para ganar el primer tiempo técnico 8-3. Los errores continuaron en las aztecas. Perú amplió la ventaja en el segundo tiempo técnico 16-8 y ganó el set muy fácil 25-14. Se pensó que el partido sería simplemente un trámite. Pero en el segundo set, Perú comenzó perdiendo 5-0 lo que molestó a Natalia
Málaga. Finalmente se logró remontar al llegar al primer tiempo técnico 8-7. En esta parcial, Natalia le dio oportunidad a Nicole Abreu y Khaterine Regalado y movió el equipo. Perú logró ganar el segundo tiempo técnico 16-12, pero exhibiendo muchas fallas técnicas. Finalmente logró ganar el set 25-22. Para el tercer set, Natalia pudo al equipo titular nuevamente. Se pensó que sería una fácil victoria, pero Méxi-
Grupo E Rusia China Italia Brasil
GRUPO F Bulgaria Perú Japón R. Dominicana
co ya mataba mejor y elaboraba jugadas de ataque. Perú se fue en desventaja 8-4, lo que preocupó a Natalia. Se recuperó para ganar el segundo tiempo técnico 16-14, pero le costó mucho para conseguir el 25-23. Nuestra jugadora más valiosa fue Maguilaura Frías con 14 puntos, luego Ángela Leyva con Nair Canessa anotaron 11 puntos. Hasta el momento, la máxima anotadora del certamen es la búlgara Dimitrva Gergana con 58 puntos, 54 de mates. La mejor peruana del campeonato es Frías con 34 puntos, 33 de ellos de mates. Con esta victoria, Perú termina con 9 puntos, líder del grupo “B” y sin conceder un solo set en contra.
1- 0 Y RECUPERA LA PUNTA
Boca gana superclásico Lo que empezó como una tragedia por la rotura de Fernando Gago a los 24 segundos del partido, terminó con felicidad para Boca Junior que venció a su clásico rival River Plate 1-0 con gol del uruguayo Nicolás Lodeiro a los 18 minutos en el estadio Monumental. Con la victoria el equipo Xeneixe recupera la punta que la semana pasada la perdió ante San Lorenzo. Boca sumó 52 puntos, contra 49 de los “cuervos”. El portero Orión sacó dos pelotas por sen-
Pases cortos
Bremen debutó con triunfo Werder Bremen logó ganar 3-1 de visita al Hoffenheim por la cuarta fecha de la Bundesliga. El peruano Claudio Pizarro tuvo su tercer “debut” con el equipo verde al ingresar a los 82’ y se encargó de dar el pase para el segundo gol de su equipo. Bremen se puso arriba sobre a los 44’ con gol de ZlatkoJunuzovic. Sin embargo, apenas iniciado el complemento, el chileno Eduardo Vargas consiguió el empate parcial. A los 82, Pizarro ingresó en reemplazo de Ulises García, y de inmediato se hizo protagonista. A
los 90’, el peruano recibió la pelota en el área, se sacó la marca de encima y habilitó a Anthony Ujah, quien puso el 2-1, y luegoJunuzovic se encargó del tercero.
Farfán anotó primer gol Por la segunda fecha de la Liga Árabe del Golfo, Al Jazira superó por 2-1 de visita al AlSharjah, anotando el peruano Jefferson Farfán el primer gol del partido, que significa también su primer tanto con este equipo.’La Foquita’ se encargó de abrir la cuenta a los 40’. aprovechando un rebote. Sobre los 72’, Al Attas aumentó la diferencia pero a los 80’Maicosuel descontó para los locales. De otro lado, en Portugal por la cuarta fecha de la Liga, Sporting de Lisboa superó al Río
Ave de visita 2-1, con presencia del peruano André Carrillo, quedando de escolta del líder Porto con 19 puntos.
Duelo cusqueño igualado El clásico cusqueño por la tercera fecha del Clausura, entre Real Garcilaso y Cienciano terminó 1-1. Los celestes ganaban con gol de tiro libre Alfredo Ramúa a los 58’, pero Carlos Orejuela puso el empate para los rojos a los 81’. Tras un primer tiempo de acciones parejas, las emociones vinieron en la fase final. Garci-
dos cabezazos de Alario que tenían destino de red. Gago se lesionó y fue reemplazado por Lodeiro. El uruguayo reaccionó muy rápido, cuando Tévez quedó mano a mano con el portero de River. Barovero le ganó a Tévez, pero el rebote le quedó a Lodeiro quien remató violento y anotó. También se lesionó el volante de River Lucho González quienabandonó el campo. En la historia de los superclásicos, Boca sumó 86 victorias y River se quedó en 79.
23
laso se puso arriba a los 58’con un buen gol de tiro libre del AlfredoRamúa. Cienciano no bajó los brazos y a los 81’ alcanzó la igualdad, gracias a un cabezazo de Carlos Orejuela, que mandó la pelota cruzada y dejó sin chance al arquero Diego Carranza. Garcilaso sumó 5 puntos, mientras que Cienciano tiene 2 unidades.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, LUNES 14 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Escorpión !Ay, ca..!
“
TORNEO DESCENTRALIZADO EQUIPO 1. Aurich 2. Huancayo 3. San Martín 4. Cristal 5. Garcilaso 6. Loreto 7. “U” 8. UTC 9. León 10. Melgar 11. Vallejo 12. Comercio 13. Ayacucho 14. Cienciano 15. Municipal 16. A. Atlético 17. Alianza L.
PJ 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3
PG 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
PE 0 1 1 0 2 1 1 1 1 0 0 0 2 2 1 1 0
PP 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2 3
GF 5 6 2 8 5 3 5 3 3 7 2 4 4 1 1 2 1
GC 1 4 0 2 3 2 5 3 6 4 2 6 7 2 3 6 6
DF +4 +2 +2 +6 +2 +1 0 0 -3 +3 0 -2 -3 -1 -2 -4 -5
PTS 9 7 7 6 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2 1 1 0
PRÓXIMA FECHA: A. Atlético- Comercio, Municipal- León, Cienciano- Loreto, Melgar- Garcilaso, UTC, Cristal, Alianza Lima- Huancayo, Vallejo- San Martín.
UNIVERSITARIO solo pudo empatar con UTC de local y sigue comprometido con la baja. La mano de Chale aún no se ve y peleará partido a partido. Carlos Hidalgo Redacción
E
l síndrome de no ganar en su estadio, sigue pasándole factura a Universitario. La tarde de ayer no fue la excepción ante UTC de Cajamarca que se le paró bien el campo de juego, llevándose un valioso empate 1-1. Ni el debut oficial de Roberto Chale al frente de los cremas, pudo mejorar el rendimiento futbolístico (a veces solo lo anímico no es suficiente). Esta igualdad aún tiene comprometido a los merengues con el descenso. Los 45’ iniciales tuvieron a un
Ka_m] ]f \] M \Y
protagonista excepcional que fue el arquero crema José Carvallo, quien salvó hasta tres ocasiones claras de gol de los cajamarquinos, con sendos remates de Ryan Salazar, Pablo Lavandeira y el mismo Víctor Rossel. La “U” no le llegó con firmeza al área del golero Manuel Heredia, estando muy desconectados el uruguayo Giménez y Edison Flores. Para la fase final, con el ingreso de Diego Chávez por Rodrigo Cuba a los 60’, el local profundizó más sus avances por la banda, y tuvo en los pies de Edison Flores el gol, pero el parante le dijo no. Y el gol de apertura llegó en
un buen contragolpe de la visita a los 64’. Ryan Salazar habilitó bien a Víctor Rossel quien sacándose a Carvallo, remató de zurda y darle el 1-0 a UTC. La respuesta de los crema son se hizo esperar y a los 66’ un tiro libre de Edison Flores que ejecutó y pegó en Lavandeira descolocó a Heredia llegó el balón a la red. Tuvo una más la “U” a los 78’ con Giménez cuyo remate pegó en el travesaño, pero nada más. El pitazo final de Eduardo Chirinos, dejó nuevamente con sabor a poco para el local, que deberá seguir luchando partido a partido. No hay de otra.
www.diariouno.pe
Aló, Nancy, ¿cómo estás? Te llamé durante todo el día”. “Disculpa, pero no pude contestar, ahora tampoco puedo hablarte porque estoy en el cine con Ruperto y va a empezar la película”. “Vaya, pensé que no tenías tiempo”. “Sí, estoy con Ruperto y veremos ‘Magallanes’. “No es necesario que me digas que estás en el cine con alguien”. “Pero es verdad, hay que ser francos”. “Bueno, que la pases bien”. Marcial colgó el teléfono. Se sintió el hombre más miserable del mundo. Hace unos días se había pasado más de 30 minutos al teléfono tratando de convencer a Nancy para que salieran a caminar, a conversar, al cine. Pero ella dijo, en un tono muy amable, que no podía, que no tenía tiempo, que estaba sin ganas. “Ahora tampoco puedo hablarte porque estoy en el cine con Ruperto y ya va a empezar la película”, le había dicho después, apenas unos días después. Estela vio a Marcial caminado en la noche fría, enojado, dolido más bien, triste y cabizbajo. “¿Qué sucede? ¿otra vez ella?”. “Sí, otra vez. Me dijo que no tenía tiempo y luego se fue al cine con una pata y lo peor es que me lo dice”. “¿Prefieres que te mienta?”. “No, pero, a veces, el silencio ayuda”. “¿Por qué no olvidas a esa mujer. Yo la vi y está gorda y es como cualquiera, simple, anodina”. “No digas eso”. “No la defiendas. Yo solo quiero ayudarte. Cuando ella aparece, tú cambias. Dejas tus proyectos. Tu último cuadro está abandonado por su culpa”. “No sé qué decirte”. “La mamá de Pedro Suárez-Vértiz dice: así la vida, así el amor”. “Pero yo no me siento bien, y espero que Ruperto la distraiga tanto que nunca más vuelva a aparecerse, que viva lejos y feliz, que se vaya al Paraíso más remoto para siempre”. “Está bien, tranquilo, así es la vida, así el amor”. “Uno no elige de quien enamorarse”. “Sí, pero no seas tan cojudo, pues, ¿cómo puedes estar enamorado de alguien que ni siquiera tiene tacto para no hacerte daño?”. “Ya. ¿Y tú cómo estás? ¿Dime?”. “No quiero”. “¿Cómo estás?”. “También enamorada de un pata sin tacto que se ha enamorado de un gorda sin gracia”. “Ay, c…”