/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.diariouno.pe
UNO
/diariounolevano
LIMA, SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
PERÚ 1 PARAGUAY 0
Director: César Lévano
Por fin pudimos disfrutar
[ DEPORTES ]
g j _ ] f k ] f Na]j [ PÁGS: 3,6,20 ]
Terrorismo deja 160 muertos en Francia Piden levantar inmunidad a Humala Nadine reconoce agendas que negaba Tribunal deja libre a ministro aprista Pastor
.pe
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 2 SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Editorial Crimen repudiable
E
l terrorismo en su más cruda y terrible expresión acaba de confirmar que es uno de los grandes problemas de nuestra época, al ocasionar las muertes de al menos 160 ciudadanos en París, según todos los indicios en una carnicería perpetrada por uno de los fanatizados fundamentalistas islámicos que en forma recurrente siembran la muerte y la desolación, sobre todo en los países árabes y africanos en los que operan con mayor fuerza. Esta vez han vuelto a golpear en la capital francesa, sumiendo en el pánico a la población que, en medio de la desgracia, ha dado muestras de solidaridad en tan dolorosa y complicada circunstancia, al abrir sus puertas para guarecer a transeúntes que, aterrorizados, cerca de los tiroteos y las explosiones, no encontraban el modo de regresar a sus casas. La crueldad extrema de los terroristas se ha expresado en ataques con armas automáticas y explosivos a ciudadanos inermes en cafeterías y restaurantes, así como en una verdadera carnicería de rehenes, en su gran mayoría jóvenes que asistían a un concierto de rock en Bataclan, escenario tradicional de espec…ESA táculos. GUERRA de ninguna Las explosiones remanera se debe traducir gistradas cuando jugaban a estadio lleno en operaciones de las selecciones de represión indiscriminada fútbol de Francia a inmigrantes ni en otras y Alemania atemorizaron a los afiacciones manchadas del cionados, situación racismo que practican que fue manejada sectores oscurantistas con destreza y tino que deben aprenderse de la sociedad y que evitaron el pánico francesa. que hubiera podido causar una estampida con pérdida de más vidas. La grave situación fue asumida con entereza por el presidente francés François Hollande, que, en vez de ponerse a cubierto en un búnker, se hizo presente, como debe ser, en los puntos atacados por la violencia insana de quienes tienen como credo el odio y la destrucción, y tomó medidas drásticas, como el estado de excepción, el despliegue de fuerzas militares y policiales y el cierre de las fronteras. El mandatario, a quien el Perú ha expresado su solidaridad y su indignación por el bárbaro ataque sufrido, anunció una guerra implacable contra el terrorismo que, en muchos casos, es practicado por grupos otrora fomentados y entrenados por potencias occidentales para usarlos contra gobiernos adversos y que parecen actuar ahora fuera de control. Es de esperar que la guerra antiterrorista anunciada someta a la justicia a los criminales y quienes los dirigen, pero esa guerra de ninguna manera se debe traducir en operaciones de represión indiscriminada a inmigrantes ni en otras acciones manchadas del racismo que practican sectores oscurantistas de la sociedad francesa. Eso sería caer al mismo nivel sectario y brutal de los terroristas a los que se combate.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
Agitan el Twitter Se olvida
El expresidente Alan García tuiteó ayer “el jefe de la SBS dice que es insconstitucional el retiro de fondos de las AFP. !No! Lo inconstitucional es secuestrar esos ahorros”, casi al instante Daniel Urresti le respondió: “Jajaja ya te olvidaste cuando congelaste los ahorros y cuentas en dólares. Eso fue un secuestro de ahorros!!!”.
Las agendas Kenji Fujimori no pasó por alto el tema de las agendas de Nadine. “Tras 2 meses, cuando pasa a investigada Nadine se da cuenta que sí son sus agendas. Parece q no le era tan fácil caminar derecho, ¿no?” y “la estrategia d Nadine es reconocer q agendas son suyas para volver a la figura legal de prueba prohibida”. Mmm.
MEJOR ES REÍRSE
PURAS
pataditas Preocupado
El atentado en Francia generó preocupación en filas apristas. El exmandatario García se olvidó de la campaña y del partido de Perú con Paraguay y no dejó de llamar a París para averiguar si su lujoso departamento había sido afectado.
Sin defensa
Los congresistas oficialistas que suelen defender a Nadine Heredia en las redes sociales esta vez prefirieron hacerse los desentendidos y comentar sobre otros temas, tras la confesión de la primera dama reconociendo que las agendas le pertenecen.
¿Cortina?
La aparición del presidente Ollanta Humala anunciando la convocatoria a elecciones justo después que Nadine Heredia anunciara que las agendas le pertenecen, fue considerada en las redes sociales como una manera de aliviar tensiones.
Yo nombro la plancha y quienes van al Congreso. Keiko solo es candidata.
Ni en casa
La palabra
Quienes querían desaparecer de la escena a Daniel Abugattás estarán lamentándose haberlo suspendido pues el oficialista dijo que ahora le han dado ganas de seguir en la política. El propio congresista comentó risueño que su esposa le dijo: ¿Ahora no vas a quedarte todo el día en la casa, no?.
Insuficientes
“Las normas que se han apro-
El legislador Daniel Mora dijo que evalúa su permanencia en Perú Posible, luego de que el expresidente Alejandro Toledo le quitó su respaldo en la aplicación de la Ley Universitaria. “Yo estoy evaluando esto, porque realmente es ofensivo lo que ha hecho el presidente Toledo conmigo en torno a la reforma educativa, no me ha llamado y yo no lo he llamado tampoco”.
La voz clara
bado, algunas son interesantes, pero no son suficientes como para que cambie de alguna manera importante la regla de juego que será la base de las elecciones del próximo año”, señaló el analista Fernando Tuesta.
Agenda
La candidata del Frente Am-
plio, Verónika Mendoza, cumplirá hoy una intensa actividad. Estará a las 8 a.m. en Independencia (local comunal 2do sector de Ermitaño), a las 11 a.m. en Puente Piedra (Av. Buenos Aires 872) y a las 2 p.m. en el emporio de Gamarra en La Victoria (Cruce avenidas México y Gamarra).
Martha Chávez reconoció que su “tendencia natural” es seguir a Alberto Fujimori antes que a Keiko porque ha tenido mayor cercanía a él durante su gobierno. “Mi tendencia natural, por cuestión de generación, de trabajo y de quizá mayor contacto, es con el presidente Fujimori. No lo oculto. Pero eso no significa que esté distanciada de Keiko”.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe El presidente Ollanta Humala, cuya situación es magra en casi todas las encuestas, convocó ayer de manera oficial a elecciones generales para el 10 de abril y el mismo día se abrió un debate para levantarle su inmunidad que parece ser parte de una campaña de sectores del fujimorismo y el aprismo para que deje el gobierno con una bajísima aprobación ciudadana. “Hoy (ayer) me dirijo a ustedes para convocar elecciones generales el domingo 10 de abril del 2016. De esta manera, mi gobierno garantiza y da continuidad al régimen democrático que caracteriza la tradición política del Perú en el siglo XXI, convencidos de que la democracia es el pilar en que debe sustentarse nuestra existencia como República moderna”, dijo el Presidente en una declaración oficial en Palacio de Gobierno, pero ya se había iniciado el debate sobre su inmunidad. Este tema comenzó luego que la fiscal superior adjunta para caso de lavado de activos, Marlleny Morales Yataco, anulara la resolución del exfiscal Ricardo Rojas que archivaba una denuncia por este tipo de delitos contra Humala y por consiguiente comenzó el trámite para solicitar el levantamiento de su inmunidad.
/diariounolevano
/diariounolevano
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
Convoca a elecciones y piden que levanten su inmunidad
LAS ELECCIONES DEL 2016 SERÁN EL 10 DE ABRIL. Un fiscal quiere que le levanten
la inmunidad para ser investigado. Fiscalía y Congreso tienen la palabra. de empresas brasileñas. Un informe de un diario local indica que la decisión de la fiscal Morales se sustenta en el argumento de que el fiscal Rojas León “no contaba con competencia para emitir un pronunciamiento sobre si su conducta constituía delito o no” y por eso anuló su resolución. El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Gustavo Rondón, dijo a su vez que el Congreso no debe demorar el tratamiento del levantamiento de inmunidad de Humala
EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA convocó “a todos los peruanos y peruanas a participar activamente en este próximo proceso electoral, exigiendo de los candidatos propuestas que nos lleven a alcanzar el ideal de país que todos anhelamos, y cumpliendo de forma responsable y activa con nuestros deberes cívicos ciudadanos”.
PRIMERA DAMA
DENUNCIA Humala fue denunciado por el abogado Carlos Huerta Escate, por supuestas irregularidades en los aportes al Partido Nacionalista entre el 2006 y 2011, y por el dinero que, presuntamente, recibió
Denuncia campaña de demolición
LUEGO DE REVISARLAS COMO INVESTIGADA
Al fin acepta que agendas son suyas La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, explicó ayer que reconoció que las famosas agendas, en poder de la Fiscalía, son suyas luego de pasar a calidad de investigada y después de revisarlas. Aseguró que las agendas le fueron sustraídas indebidamente y que estas contienen anotaciones privadas, que nada tienen que ver con corrupción, ni con el manejo de recursos del Estado. Precisó que las libretas contienen información que incluso data de hace una década, por lo que esos contenidos nada tienen que ver con la gestión del actual Gobierno. “Nada de esas agendas pertenecen a los años del Gobierno, no son manejos, pensamientos, ni ideas que correspon-
ADEMÁS
y representantes apristas y fujimoristas se pronunciaron por aprobar el pedido, mientras el presidente del Legislativo, Luis Iberico, consideró que el procedimiento es correcto. Iberico dijo que la Comisión Permanente del Parlamento determinará si la acusación contra Humala y la solicitud para levantar su inmunidad tiene móvil político. Manifestó también que será la instancia del Congreso referida la que dirá si procede o no el levantamiento de la inmunidad del Presidente.
den a manejos ni fondos del Estado. No tienen nada que ver con corrupción en el Estado, son manejos absolutamente privados (...) En el contenido de las agendas no hay delito alguno”, indicó. Dijo que inicialmente negó que las agendas sean suyas, porque los documentos que se le mostraron no eran originales y habían sido materia de informes periodísticos, muchos de los cuales mostraban documentos falsos, tergiversados e incluso hojas fotocopiadas. “Comprenderán que para mí esto carecía de toda claridad y autenticidad”, anotó. Luego de ello, dijo, apenas tuvo contacto con las libretas originales hizo una revisión en su domicilio y se percató que las citadas agendas y otros objetos personales le habían sido hurtados.
La primera dama Nadine Heredia denunció que existe una campaña de demolición contra ella de parte de sus rivales políticos, pese a que ha descartado su participación como candidata presidencial en los comicios de 2016. Manifestó que tiene en su contra diez procesos, dos de los cuales se refieren a asesinatos y que ninguno están justificados con razones de peso, y se basan solo en artículos periodísticos. Por otro lado, Heredia señaló que la prensa le presta más atención al tema de sus agendas, que a “un caso real de corrupción” como, indicó, sería el del exministro aprista, Aurelio Pastor, quien fue absuelto por el Poder Judi-
.pe
cial, o a los problemas que afrontan candidatos que pretenden gobernar el país desde el próximo año. “Espero que ustedes (la prensa) puedan investigar qué cosa ha pasado ahí, pero es obvio que hay una mano que dirige este tipo de temas, de manera positiva para algunos y de manera negativa para otros. Las decisiones políticas de esta naturaleza deben tener una investigación de su parte”, dijo. Agregó que sus rivales políticos y aspirantes a la Presidencia de la República preferirían que en los medios de prensa se hable de las agendas y del Partido Nacionalista, en vez de casos como Lava Jato, los narcoindultos y las esterilizaciones forzadas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Fujimori controlaría el partido si estuviera libre
DE LOGRAR EL INDULTO, el exdictador sería un gran dolor de cabeza para Keiko Fujimori, advierte analista Fernando Tuesta.
El caso de las 650 visitas que recibió el exdictador Alberto Fujimori entre 1 de agosto y el 8 de octubre derivó en el debate sobre quién de los dos (padre o hija) tiene más poder en Fuerza Popular e incluso motivó la discusión sobre la liberación del reo de la Diroes mediante gracia presidencial del indulto. El analista político Fernando Tuesta Soldevilla manifestó que en Fuerza Popular hay como una suerte de un albertismo y un keikismo claramente definido y que el tema del indulto es un dolor de cabeza para la candidata. Explicó que si Fujimori estaría libre trataría de tener el control del partido que aspira llegar al poder en el 2016, cosa que ahora no puede porque está preso, no puede ser candidato, no puede votar; aunque sí ejerce influencia. SI HUMALA LO INDULTA… “El problema de Fujimori es el aislamiento; si estuviera libre sería la peor noticia para Keiko porque trataría de, obviamente, tener el control del fujimorismo”, declaró. Tuesta refirió también que si el presidente Ollanta Humala, por esas cosas de la vida, indul-
política de los detractores del fujimorismo al decir que rivalidades en su partido. Precisó que Alberto Fujimori está preso, no puede votar ni ser candidato, pero que eso no significa que haya perdido su derecho de opinar sobre los temas que él considera importantes.
tara a Fujimori en lo poco que le queda de gobierno le generaría un gran dolor de cabeza a la candidata de Fuerza Popular. “Yo creo que por lo menos un gran dolor de cabeza le causará si Fujimori sale antes de las elecciones, el segundo dolor de cabeza va a ser si gana las elecciones, porque Keiko va a tener que indultar a su padre. Hoy hay como una suerte de
un albertismo y un keikismo claramente. Hay una pugna interior donde ha estado venciendo Keiko Fujimori”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. CHAVISMO Sin embargo, la legisladora Martha Chávez, quien es sindicada como una de las albertistas más prominentes, dijo ayer
que dentro de Fuerza Popular no existe ninguna pugna y que las visitas que recibe el exdictador son humanitarias y de cariño de gente que lo quiere y lo admirada porque haber sido el mejor presidente de Perú. Indicó que el poder, es decir, quien decide en el partido, es Keiko, que es ella la candidata natural de su agrupación política y que hay una clara intención
TRATA DE DISTANCIARSE Tuesta dijo que es verdad que Keiko trata de distanciarse de la forma de hacer política de su padre, pero eso le genera otro problema porque ella sabe que necesita la figura política de su progenitor para mantener el voto duro que tiene. “Nada es 100% porque ella también necesita del padre, no puede dejarlo. No obstante, ella sí ha dado los pasos suficientes para superar ese anclaje con lo que representa Alberto Fujimori”, anotó.
ADEMÁS La legisladora Martha Chávez
indicó que no hay ninguna pelea en Fuerza Popular y que todo está tranquilo en su partido.
DANIEL SCHYDLOWSKY RENUNCIÓ A LA SBS
Se fue por críticas y falta de apoyo a su trabajo Por falta de apoyo gubernamental ante duras críticas de ciertos sectores, Daniel Schydlowsky renunció ayer a la jefatura de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), cargo que desempeñaba desde 2011. En su carta de renuncia, Schydlowsky lamentó el trato que recibió de un grupo de congresistas,
según alega, por decisiones técnicas adoptadas por su gestión que tenía mejoras a favor de los ciudadanos, situación que calificó como una amenaza que trasgrede el marco legal que rige a esta institución. “Esta situación, Señor Presidente, obligan al suscrito a tomar la decisión de renunciar para no exponer a la institución, constitucionalmente autónoma y técnica, a una exposición
política que genere un precedente negativo y una afectación a la institucionalidad”, manifestó. Dijo además que deja el cargo “con la convicción de haber desempeñado una importante labor al frente de la institución, tiempo en el cual se han realizado importantes modificaciones en los sistemas supervisados con el fin de mejorar la solidez de dichos sistemas”.
ADEMÁS
La Comisión Permanente del Congreso tenía pre-
visto debatir el miércoles próximo los pedidos de destitución de Schydlowsky, por la pre-publicación de una nueva tabla de mortalidad en las AFP, que iban a reducir las pensiones de los futuros jubilados.
.pe
ESTERILIZACIONES FORZADAS
Piden investigación exhaustiva, imparcial e independiente Más de 160 mujeres de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, reunidas en un primer encuentro nacional de víctimas de esterilizaciones forzadas, pidieron mediante un pronunciamiento que la Fiscalía garantice una investigación exhaustiva, imparcial e independiente. Las mujeres consideraron necesario que la fiscal Marcelita Gutiérrez, quien investiga el caso, tome sus testimonios, debido a que a la fecha no figuran en la indagación fiscal. “Durante años hemos esperado que la Fiscalía conozca nuestras historias, que oiga lo que tenemos que contar, que sepa cómo fuimos sometidas a esterilizaciones”, dijo Inés Condori, titular de la Asociación de mujeres afectadas por esterilizaciones forzadas de Chumbivilcas que reúne a 234 empadronadas. Condori dijo que la fiscal debe determinar que las esterilizaciones forzadas son delito de lesa humanidad y que se sancione a los responsables. La mujeres expresaron su preocupación por la poca información que señalaron existe aún sobre la creación del registro de víctimas.
SĂguenos en nuestras redes sociales:
GLDULR812 SH
/diariounolevano
/diariounolevano
6É%$'2 '( 129,(0%5( '(
32/ĂŒ7,&$
No se libran de AbugattĂĄs ANTE SUSPENSIĂ“N DICE que seguirĂĄ en polĂtica. Asegura que a sus opositores no les gusta que los confronte con la verdad.
SOCIEDAD CIVIL PIDE SU SALIDA EN EL CONGRESO
Tienen que irse todos del CNM ŠRepresentantes de la sociedad civil, encabezados por el Instituto de Defensa Legal (IDL), ProĂŠtica, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y los colegios profesionales del PerĂş, asistieron ayer al Congreso para pedir al Legislativo que destituya a los actuales miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). El director ejecutivo de ProĂŠtica, Walter AlbĂĄn, dijo que el Congreso tiene la potestad de remover a todos los miembros del CNM por haber perdido legitimidad al descartar la separaciĂłn del cuestionado Alfredo Quispe Pariona, denunciado por actos contra la moral y acoso sexual cuando se desempeùó como docente de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. “Todos deben irse. El solo hecho de haber aceptado que Quispe Pariona
permanezca, los descalifica. Los hace incapaces moralmente de poder nombrar jueces o poder evaluar la actuaciĂłn de estas personasâ€?, seĂąalĂł. POR AUTONOMĂ?A El presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, dijo que se debe respetar la autonomĂa de las instituciones para tomar decisiones, al comentar los cuestionamientos a los miembros del CNM por reincorporar al consejero Quispe Pariona, lo que generĂł la renuncia de su presidente Pablo Talavera. Pese a las crĂticas por parte de la sociedad civil, de juristas y congresistas de diferentes bancadas, Villa Stein sostuvo que se debe respetar el fuero del CNM y ĂŠste debe tomar sus decisiones de manera autĂłnoma y sin presiones externas.
El legislador nacionalista, Daniel AbugattĂĄs, considerĂł que la suspensiĂłn de 120 dĂas en su contra aprobada por el Congreso es injusta y se debe a que “resulta incĂłmodoâ€? por las denuncias de irregularidades que formula, por lo que ha decidido continuar en la polĂtica y dejar sin efecto el anuncio de su retiro. “AbugattĂĄs resulta incĂłmodo para tirios y troyanos. En el fondo han aprovechado esta situaciĂłn para sacar del camino a quien le ponĂa el pare en la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn y quien estaba amenazando con dar serias denuncias en el caso Lava Jatoâ€?, comentĂł. SeĂąalĂł que decisiones como la que tomaron sus colegas de no suspender a Wilder Ruiz, acusado de despedir a una de sus empleadas cuando estaba embarazada, han reavivado sus deseos de mantenerse en la polĂtica para defender a los mĂĄs necesitados. “Que se molesten cuando digo la verdad hace que me den ganas de seguir en la polĂticaâ€?, refiriĂł. El congresista admitiĂł que a nivel polĂtico tal vez se ha ga-
que la sanciĂłn al legislador JosĂŠ Luna (SN), acusado de contratar trabajadores fantasmas, solo fue de 30 dĂas y sostuvo que la actuaciĂłn de los congresistas que blindaron a Wilder Ruiz era porque estaban “intentando salvarse entre ellosâ€? en futuras votaciones.
nado incomodidad por decir las cosas que piensa, pero cuestionĂł que ese sea motivo para que el Congreso decidiera su sanciĂłn, pues cree que no deberĂa utilizarse el poder para librarse de un adversario. ABUSO AbugattĂĄs insistiĂł que se han violado las normas del debido proceso establecidas en la ConstituciĂłn y en el propio Reglamento del Parlamento, pues considera que no violentĂł ninguna norma al trasmitir una
parte de la sesiĂłn en la cual se acordĂł no sancionar al congresista Wilder Ruiz por despedir a una mujer embarazada. “TenĂan vergĂźenza de lo que hicieron, se habĂan coludido para librar al seĂąor Wilder Ruiz. Lo que ellos querĂan consumar en secretismo absoluto ahora pretenden ocultarlo. Yo mantuve reserva de todo lo que ocurriĂł en la sesiĂłn y lo que sĂ difundĂ es el resultado de la votaciĂłnâ€?, manifestĂł. ConsiderĂł que su sanciĂłn es desproporcionada, al recordar
AL PODER JUDICIAL ConfirmĂł, en otro momento, que presentarĂĄ un recurso ante el Poder Judicial, por la forma como fue virtualmente eliminado del Congreso –al que no podrĂĄ volver- y en cuanto a los alegatos de Ruiz en el Pleno, dijo que no tienen validez porque las pruebas recogidas demostraban que sĂ tenĂa conocimiento de que su empleada estaba embarazada cuando la despidiĂł. LamentĂł, que el Congreso exprese “un desprecioâ€? por las mujeres embarazadas al no sancionar a Ruiz y negĂł que durante su labor parlamentaria se hubiera despedido a tres mujeres gestantes, como afirmĂł el congresista Mauricio Mulder, a quien llamĂł “mitĂłmanoâ€?.
EL JUEVES VERĂ N RECONSIDERACIĂ“N DE VOTACIĂ“N
Wilder Ruiz aún puede ser sancionado Š El próximo jueves se verå en el Pleno el recurso de reconsideración contra la decisión del Parlamento, que desestimó una sanción al congresista Wilder Ruiz por el despido de una trabajadora embarazada, aseguró ayer
el presidente del Congreso, Luis Iberico. “La bancada nacionalista presentĂł un recurso de reconsideraciĂłn por la votaciĂłn respecto a Wilder Ruiz y el jueves se verĂĄ este recursoâ€?, declarĂł. Respecto a la sanciĂłn de
120 dĂas contra AbugattĂĄs, indicĂł que no tiene relaciĂłn con la votaciĂłn en el caso del congresista Ruiz, sino por la transmisiĂłn, a travĂŠs de redes sociales, de una sesiĂłn secreta, lo que estĂĄ prohibido. “Repito que AbugattĂĄs no
estå sancionado por defender a una mujer, o por su voto. Estå sancionado por transmitir en vivo una sesión reservada del Parlamento�, refirió, aunque el legislador alega que solo transmitió el resultado de la votación que dejó impune a Ruiz.
" %" " " "$ $" " $" # " " " "
# ' $# " # # # # # #% #
$ %"
"% # %" #
& ( ! % !
5(&7,),&$&,Ă?1 /D OLVWD GH DGKHUHQWHV SXEOLFDGD HO GRPLQJR GH QRYLHPEUH H[SUHVD DGKHVLyQ D OD 0RYLOL]DFLyQ SRU XQ 3HU~ VLQ 9LROHQFLD D UHDOL]DUVH HVWH MXHYHV GH QRYLHPEUH \ QR LPSOLFD QHFHVDULDPHQWH DGKHVLyQ D ODV RSLQLRQHV HPLWLGDV SRU OD )7&&3
6HFUHWDULDGR (MHFXWLYR 1DFLRQDO GH OD )7&&3 /LPD QRYLHPEUH GHO
ZZZ IWFFS FRP
)HGHUDFLyQ GH 7UDEDMDGRUHV HQ &RQVWUXFFLyQ &LYLO GHO 3HU~
#)7&&3
FRQVWUXFFLRQ SUHQVD#JPDLO FRP
.pe
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
POLÍTICA 6
/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Condenan absolución de exministro aprista Procurador Joel Segura afirmó que el fallo del tribunal
encabezado por Javier Villa Stein a favor de Aurelio Pastor afecta gravemente la lucha contra la corrupción.
El procurador anticorrupción, Joel Segura, afirmó ayer que el fallo del Poder Judicial que anuló la sentencia a cuatro años de cárcel al exministro aprista Aurelio Pastor, afecta gravemente la lucha contra la corrupción y resta seguridad a la población. El abogado del Estado rechazó la decisión de la Sala Permanente de la Corte Suprema, presidida por el magistrado Javier Villa Stein, que exculpó a Pastor, pese a existir elementos probatorios recogidos durante el proceso judicial que acreditaron que cometió el delito de tráfico de influencias. Pastor fue condenado a cuatro años de prisión efectiva en mayo de este año, por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Justicia de Lima, tras ser hallado culpable. 60 MIL SOLES En esa sentencia, que ratificó la decisión que en octubre del 2014 había expedido el Primer Juzgado Unipersonal, Pastor fue hallado responsable del delito de tráfico de influencias por haber solicitado el pago de S/.60 mil a la alcaldesa de Tocache Corina de la Cruz a cambio de ayudarla con sus “influencias” a solucionar sus problemas en el Jurado Nacional
de Elecciones y en una Fiscalía Suprema en el 2012. De la Cruz presentó ante el Poder Judicial audios e indicó que Pastor le había solicitado dinero a cambio de usar sus influencias para ayudarla en un proceso de vacancia en su contra, que entonces era tramitado por el Jurado Nacional de Elecciones. EL FALLO Sin embargo, el tribunal presidido por el juez supremo Villa Stein admitió el recurso
OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya
H
ace unos días me encontré con Marco Arana en un supermercado. Nos saludamos y de inmediato lo miré a los ojos y le dije, aquí pues Marco esperando que se llegue a un acuerdo electoral entre el Frente Amplio (FA) y Unidad Democrática, para enfrentar juntos al fujimorismo, nuestro enemigo principal. Me miró serio y me dijo, “en eso estamos, vengo justamente de una reunión con el Partido Socialista” y se fue. En realidad no tenemos tanta confianza como para que me hubiera dado detalles de lo que realmente piensa en torno a juntarnos todos para defender nuestro campo izquierdista en el 2016.
presentado por la defensa de Aurelio Pastor y falló declarando a este inocente y alegó que los actos por los cuales fue indebidamente condenado se encontraban dentro del ámbito del libre ejercicio de la abogacía, según dijo su abogado César Nakazaki. Los otros magistrados supremos que refrendaron la sentencia a favor de Pastor son Duberlí Rodríguez, Josué Pariona, David Loli y José Neyra. El procurador Segura dijo
BASTA DE INTERPELACIONES Y CENSURAS
Expremier espera fin de la “cacería” de ministros
que el fallo que acoge el recurso de casación de Pastor, contra una condena a cuatro años, no cuestiona los elementos probatorios recogidos durante el proceso judicial que acreditan su responsabilidad. Advirtióqueportratarsedeun recurso de casación, la sentencia de esta sala es inapelable, lo que deja el camino para que Pastor sea puesto en libertad. No descartó, sin embargo, la posibilidad de presentar un recurso ante instancias internacionales.
El expremier Juan Jiménez espera que en el último tramo del Gobierno cese la “cacería de ministros” en el Parlamento, porque las interpelaciones y censuras a estos funcionarios generan distracción en la gestión pública, según advirtió. Jimenez señaló que esos mecanismos parlamentarios de control político son parte del juego democrático, pero acotó que no deben ser usados como un instrumento para hacer política con base en la gestión del Gobierno y el comportamiento de los ministros de Estado. “Yo creo que en los últimos cuatro años y medio sí hubo un proceso de cacería de ministros en el Parlamento, lo que ha sido bastante injusto”, anotó. Tras recordar que él mismo, cuando fue Premier, tuvo que afrontar una interpelación, advirtió que intereses políticos buscan debilitar al Gobierno, al generar un esce-
El síndrome del barrantismo Y no puedo decir que Marco sea un obstáculo para ofrecerle una sola alternativa electoral a la izquierda social en abril próximo, pero sí creo que a muchos compañeros que lo circundan les importa un verdadero maní pelado el tener una sola opción para que vote el pueblo del cambio y no se disperse o termine apoyando a un farsante como Acuña. Por ejemplo mi amigo Carlos Monge, influyente dirigente del FA, quien me ha dicho delante de varios políticos que no le interesa en lo absoluto el 2016, claro que luego, cuando Monge sale en el video de los resultados de las elecciones del FA, asegura que quiere ganar, seguramente porque en política no se debe decir lo que realmente se piensa. Pero cito a Carlos, y de seguro ten-
dré un pleito con él, porque me parece importante que todos aquellos que no tengan interés en el 2016 por favor se vayan a pasar el verano a la playa desde ya y vuelvan después de las elecciones a fin de que no petardeen que la izquierda se junte, que es lo mínimo que debe hacer ahora para enfrentar un escenario súper difícil. Yojo,unpartidouorganizaciónpolítica no se construyen en época electoral. En época electoral se lucha y se moviliza en función de ganar votos. Y, en este caso, de forjar un movimiento de resistencia lo más grande posible para enfrentar el próximo periodo, especialmente cuando la correlación política que vivimos ahora es completamente inversa a la que teníamos a finales del 2010, cuando todo
apuntaba a que ganábamos en el 2011. Y sí, ganamos, aunque Ollanta traicionó, ganamos, tanto que cuadros del propio Tierra y Libertad como José De Echave y Pedro Francke entraron al gobierno de Humala desde el saque. La verdad, ya estoy cansado de que a cada rato encuentren nuevos Yehude Simons a quien condenar. Ahora son los Alcántara, como si en sus filas no hubieran Pepe Julios y Constantinidis. Es que no hay puros, ni santos y ya deben parar con esa cantaleta antipolítica y sectaria. Ahora nos toca enfrentar a Keiko y debemos hacerlo con lo mejor que tenemos. Con una plancha integrada por Verónika Mendoza, Gonzalo García y Sergio Tejada, con cuadros técnico-políticos listos para el debate con la derecha en los
.pe
nario de emplazamientos e interpelaciones, pese a que el balance de la conducción de los ministros es positivo. Jiménez sostuvo que muchos ministros que han actuado de manera adecuada y decente en el Gabinete, han sido maltratados de forma permanente, lo que ha creado un escenario de confrontación política que “no le ha hecho bien al país ni a la democracia”. Por ello, se mostró optimista en que esta situación cambie conforme avance la campaña electoral, cuando la atención y el interés político estarán más centrados en los candidatos y en sus propuestas electorales, que en el Gabinete. Ello permitirá, añadió, que los ministros se enfoquen en sus respectivos sectores y desarrollen las políticas públicas que se necesiten, en lugar de estar acudiendo de forma constante al Congreso de la República.
AHORA NOSTOCA ENFRENTAR A KEIKO
y debemos hacerlo con lo mejor que tenemos. Con una plancha integrada por Verónika Mendoza, Gonzalo García y Sergio Tejada… medios como Campodónico, Jiménez, Arbizu, Glave, Dancourt, Alarco, Sifuentes, Lerner e incluso el propio Arana, entre varios otros. Dejémonos de repetir la historia del síndrome del barrantismo, de esa falta de vocación de poder que termina con que un grupete se lleva a su candidato y no se quiere juntar con nadie y todos perdemos. Ya basta.
SĂguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
SĂ BADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
AmnistĂa tributaria para emprendedores
7 POLĂ?TICA
ANUNCIA precandidato presidencial Sergio Tejada Un gobierno autĂŠntico de izquierda y progresista no solo brindarĂĄ programas nutricionistas a los sectores mĂĄs necesitados, sino que trabajarĂĄ directamente al lado de ellos en el impulso de proyectos empresariales, anunciĂł ayer Sergio Tejada, precandidato de Unidad DemocrĂĄtica (UD). El legislador anunciĂł, en ese sentido, que un gobierno suyo aprobarĂĄ una amnistĂa tributaria a favor de cientos de miles de emprendedores que aportan al desarrollo del paĂs y generando puestos de trabajo para los jĂłvenes. RecalcĂł que “nuestro trabajo al lado de los empresarios peruanosâ€? marcarĂĄ la diferencia abismal de un gobierno de la UD, coaliciĂłn de centroizquierda, respecto a los polĂticos que gobernaron los Ăşltimos 25 aĂąos a favor de las transnacionales, a las que toleraron y aĂşn toleran que adeuden millones de soles en impuestos. INJUSTICIA El joven congresista considerĂł absurdo que los gobiernos neoliberales persigan a pequeĂąos comerciantes y empresarios, les cierren sus pequeĂąas bodegas, mientras las empresas extranjeras adeudan grandes cantidades de dinero al fisco por impuesto. “Personalmente me indigna que el gobierno tolere la deuda de grandes empresas, como por ejemplo TelefĂłnica que debe 1,581 millones de soles, pero persiga con saĂąa a ciudadanos que con muchos
VERĂ“NIKA MENDOZA, CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO:
“Es repugnante corrupciĂłn en CNMâ€?
sacrificios mueven la economĂa nacional a travĂŠs de sus pequeĂąos negociosâ€?, expresĂł. En la reciente visita que hizo al emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, Sergio Tejada se refiriĂł a la incapacidad de los Ăşltimos gobiernos, incluido el actual, para fomentar la formalidad de un sector que representa el 70% de nuestra economĂa.
dor ha sido bien recibida por los empresarios del complejo comercial, uno de los lugares con mĂĄs dinamismo en la economĂa nacional, y tambiĂŠn los hombres de negocios del Parque Industrial de Villa El Salvador, segĂşn dijo un vocero de su equipo de campaĂąa. Tejada anunciĂł que un gobierno progresista y de izquierda como de la UD le
BUENA ACOGIDA “Hablo de ciudadanos y ciudadanas que permanentemente innovan y descubren nuevos nichos de mercado para sobrevivir, en medio de un modelo que los excluye todos los dĂasâ€?. La propuesta del legisla-
A Ă&#x161; N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO JE= F SEGTNIEA=MEB:R
LLEVA
2
TAS LADE ALPHA LIPID
LIFELINE
darĂĄ todas las facilidades a â&#x20AC;&#x153;nuestros emprendedores informales para que se formalicenâ&#x20AC;? y no permitirĂĄ que sean atacados y perseguidos por el Estado. â&#x20AC;&#x153;Mi compromiso estĂĄ con este sector que en la informalidad encontrĂł una salida para sobrevivir y que actualmente no cuenta con incentivos reales y concretos para formalizarseâ&#x20AC;?, recalcĂł.
ADEMĂ S Las elecciones primarias de la UD se realizarĂĄn el prĂłximo 29 de noviembre, para
elegir al candidato presidencial que lo representarĂĄ en las elecciones generales del 2016. El joven congresista es uno de los precandidatos y postula con el nĂşmero 8.
ď&#x192;&#x2021; La candidata presidencial del Frente Amplio, VerĂłnika Mendoza, calificĂł como repugnante la permanencia de Alfredo Quispe Pariona, en el Consejo Nacional de la Magistratura y demandĂł al Congreso que lo destituya a ĂŠl y a todos los demĂĄs miembros de esa instancia. â&#x20AC;&#x153;La presencia de un cuestionado sujeto en el organismo que debe velar por la idoneidad de los jueces es repugnante y muestra hasta dĂłnde ha llegado la profunda crisis de corrupciĂłn que afecta nuestro paĂsâ&#x20AC;?, advirtiĂł VerĂłnika Mendoza, al referirse a Alfredo Quispe Pariona, quien, pese a las denuncias en su contra, no fue vacado por el Consejo Nacional de la Magistratura. La candidata presidencial por el Frente Amplio rechazĂł este nombramiento que ha llevado al CNM a una grave crisis de credibilidad, y se sumĂł a la convocatoria que diversos colectivos ciudadanos vienen realizando para una manifestaciĂłn pacĂfica contra la corrupciĂłn, el prĂłximo lunes. La congresista Mendoza lamentĂł la renuncia del presidente del CNM,
Pablo Talavera, quien se fue porque no avala la corrupciĂłn. VerĂłnika dijo que el Congreso de la RepĂşblica debe proceder con urgencia a investigar a Quispe Pariona y los demĂĄs magistrados que tomaron la decisiĂłn de mantenerlo en su cargo. RecordĂł que el Parlamento tiene la facultad de remover a los consejeros, y en este caso la gravedad de la situaciĂłn lo ameritaâ&#x20AC;?, seĂąalĂł. â&#x20AC;&#x153;Que se vayan todos los consejeros y se convoque a una nueva elecciĂłnâ&#x20AC;?, demandĂł. TambiĂŠn exigiĂł que el CNM suspenda todos los procesos en curso de nombramiento y ratificaciĂłn de jueces y fiscales, en particular el de magistrados supremos, puesto que los actuales consejeros carecen de credibilidad. La candidata por el Frente Amplio refiriĂł que en su gobierno impulsarĂĄ un cambio constitucional que permita transparencia en la elecciĂłn de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, una instituciĂłn fundamental por cuanto nombra y ratifica a los jueces y fiscales que administran la Justicia en el paĂs.
inscripciĂłn
y la es totalmente
GRATIS
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
POLÍTICA 8 SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
ACLARA MARIO HUAMÁN A EXMINISTRO APRISTA VILLASANTE
Mafias de la construcción sí surgieron en gobierno aprista EL SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ FTCCP, Mario Huamán, responde a exministro aprista Jorge Villasante Araníbar, quien negó que el gobierno de Alan García haya otorgado reconocimiento automático de sindicatos de construcción paralelos.
A
la luz de esta entrevista con el líder sindical Mario Huamán, el exministro aprista de Trabajo, Jorge Villasante estaría desinformado o desinformando, al declarar a un medio local que en el último gobierno aprista no se otorgaron registros automáticos para sindicatos de construcción paralelos, integrados por prontuariados delincuentes. Huaman señala que esos gremios paralelos tuvieron el respaldo de Alan García por intermedio de Mauricio Mulder, quien en su momento así lo reconoció. —El exministro Villasante ha dicho que el Apra no creó sindicatos paralelos en construcción. ¿Qué responde a eso? —Que es un exministro totalmente desinformado o que simplemente no piensa por sí mismo, sino que dice lo que le piden en el partido. El mismo Mauricio Mulder ha declarado a los medios que él propició una cita con Alan García y Vicente Aponte en 2008, entonces dirigente de la CTP, que alberga malhechores que quieren apoderarse del sector construcción, y que es paralela y opuesta a la CGTP. Esto, claro, para obtener obras de construcción para sus delincuentes afiliados. Recordemos que el 2013 fue capturado Carlos Alberto Roncagliolo Gutiérrez, alias “Colchón”, entonces vicepresidente de la CTP, acusado de liderar las extorsiones a empresas. La Policía Nacional reveló que aproximadamente el 50% de los 24 miembros del supuesto sindicato tenían antecedentes policiales por hurto, lesiones graves, robo agravado, robo calificado, extorsión, tráfico ilícito de drogas y tentativa de
homicidio. Además, hay fotografías de estos dos y otros mafiosos con líderes apristas. —Han matado a 15 dirigentes de su Federación por enfrentarse a esas mafias. ¿Sus dirigentes y usted siguen recibiendo amenazas de muerte? —Las amenazas son parte de la vida diaria de nuestros dirigentes sindicales. Justamente, por ello, recientemente hemos recibido una copia de la car-
ta que la Federación Mundial Sindical envía desde Atenas al presidente Ollanta Humala, al presidente del Consejo de Ministros (Pedro Cateriano) y al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (Daniel Maurate), donde exigen al Gobierno actuar eficazmente para combatir a los delincuentes de la construcción, en particular, y a los delincuentes en general, que han proliferado desde el anterior gobierno aprista. En 2009,
la Presidencia del Consejo de Ministros emitió la Resolución Ministerial N° 082 que decía en el título: “Disponen conformar mesas de diálogos sectoriales entre la CTP y Ministerios”. Así legitimaron esta central sindical paralela que, como se ve, ha tenido entre sus miembros a verdaderos delincuentes. Recordemos también que García indultó en su gobierno a miles de narcotraficantes y por ello se ha ganado el apodo de Candida-
to de los Narcos. Que Villasante no quiera ver las evidencias solo refleja que desea congraciarse con su jefe a toda costa. —Se viene la marcha por la paz este 19 de noviembre. ¿Cuánta gente piensa movilizar? —La Gran Marcha Nacional por la Paz y la Seguridad Ciudadana, como su nombre lo dice, es nacional, se hará en todo el país, y, más que una jornada de protesta, se ha pensado como
.pe
una actividad pacífica por la paz y la seguridad ciudadana. En general se espera alrededor de 20,000 participantes en Lima y más de 100 mil en todo el Perú. Además, hay muchas personas ligadas a otros sectores de la sociedad que han brindado su apoyo, algunos de los cuales marcharán con nosotros. La lista se incrementa cada día y esperamos que sean más. —Se ha mencionado a
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe monseñor Bambarén entre los adherentes a esta movilización. —Efectivamente, monseñor Bambarén, una figura destacada de la Iglesia Católica por su opción preferencial con los pobres, se ha comprometido con la causa de la paz y por ello dará un mensaje ese día, a las 2.30 de la tarde en el Campo de Marte, antes de iniciar la marcha hacia la Plaza San Martín. Que un personaje tan importante con un compromiso social desde el campo de la Iglesia nos respalde es un aliciente mayor. También debemos destacar la adhesión de Salvador Piñeiro, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, quien nos envió una carta felicitándonos por esta iniciativa que tiene como fin generar conciencia ciudadana a fin de presionar para que haya voluntad política para cambiar este panorama desolador. —¿Es muy sencillo para los delincuentes registrar un sindicato y hacerse pasar por trabajadores?
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE 2015 —Desde la creación de los registros sindicales automáticos en el anterior gobierno, los delincuentes han creado cientos de “sindicatos de fachada”, muchos de los cuales están debidamente identificados, pero aún no se les anula el registro. Esta anulación de los registros sindicales de estas agrupaciones delincuenciales es lo que estamos pidiendo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, porque un registro de ese tipo lo que hace es legitimar el crimen. Recordemos que las mafias utilizan varias modalidades de extorsión en las obras: un cobro por porcentaje del valor de la obra, un cobro por trabajadores fantasma, un cobro por los famosos “chalecos” que ofrecen “seguridad”, un cobro por cuotas sindicales, un cobro por la venta de los puestos de trabajo, entre otros. Muchos delincuentes poseen sus registros sindicales hasta ahora. —Algunos medios de comunicación reportan enfrentamientos entre obreros de
EL MISMO MAURICIO MULDER ha declarado a los medios que él propició una cita con Alan García yVicente Aponte en 2008, entonces dirigente de la CTP, que alberga malhechores que quieren apoderarse del sector construcción, y que es paralela y opuesta a la CGTP. Esto, claro, para obtener obras de construcción para sus delincuentes afiliados.
ALEJANDRA Dinegro
A
/diariounolevano
ún podemos corregir los errores que nos han costado una desventaja importante en el interés y la participación ciudadana en aras a una nueva política. Nuestro tiempo, a fin de cuentas, no está terminando. La política son valores dirigidos a obtener metas precisas y es eso lo que hace posible renovarla. Desde la izquierda hay quienes se aferran a una forma de hacer política sectaria, desunitaria, vacía, sin discusiones programáticas y cediendo fuerzas y posiciones a los medios concentrados, olvidándose así de hacer trabajo de a pie. Seamos sinceros y sinceras: en el 2006 hubo tres candidaturas de izquierda (aparte de la de Ollanta), que perdieron la inscripción electoral. Muchos de los que llegan pensando en aportar a la política, hoy se alejan por conflictos, que más parecen una competencia por saber quién es más o menos de izquierda, antes que la búsqueda de acuerdos y la generación de una plataforma que permita canalizar las inquietudes de los universitarios, jóvenes, mujeres, trabajadores, maestros, campesinos, etc. Ser de izquierda es un punto de llegada
construcción, pero no hacen un deslinde entre ustedes y los delincuentes. ¿A qué cree que se deba esto? —A la mala imagen que se ha generado de los sindicatos en general en los gobiernos anteriores, por lo que la actitud primaria es de rechazo ante todo lo que sea reclamo de derechos laborales, y también a la rapidez de la información. En los años 80, los medios de prensa y buena parte de la derecha pensaban que los campesinos eran cómplices de los terroristas. Se los veía con desconfianza y rechazo. Tuvo que pasar casi una década para que entendamos que el campesinado era un aliado estratégico en la lucha contra el terrorismo. Algo similar ocurre ahora con los trabajadores de construcción. Nosotros no somos el problema ni somos delincuentes. Somos más bien un aliado necesario para que haya paz en la sociedad. —¿Por qué la FTCCP es el blanco de las mafias? —Porque defendemos los derechos laborales. Nuestra organización no acepta extorsiones, chantajes en
las obras. A la vez, exigimos el respeto al convenio colectivo por rama. Nuestra organización es prácticamente la única en el país que ha logrado conservar la negociación colectiva por rama. Esto nos permite garantizar a los trabajadores de la construcción incrementos de remuneración todos los años, mejores condiciones de trabajo y respeto a la libertad sindical.
Para los gobiernos que operan en la corrupción y contra los trabajadores, obviamente somos una amenaza. Por eso las mafias han asesinado a quince dirigentes de nuestra Federación. Pero seguimos en la lucha, por los derechos laborales, por la negociación colectiva y también por la paz y la seguridad ciudadana. —Se ha registrado una baja en los indicadores económicos del sector de la construcción. ¿Qué opina su gremio al respecto? —Nosotros comprendemos que se ha perjudicado la construcción debido a la crisis económica mundial que ha llegado a afectar al Perú a través de los ingresos por exportaciones, como el de los minerales, que vienen disminuyendo, lo cual le
Decididas y decididos a vencer y no un punto de partida y, por lo tanto, se demuestra en los hechos. La diferencia, sin embargo, es la juventud, que ofrece una posibilidad propia de la edad: aún podemos cambiar y vencer. Por eso menciono inicialmente que estamos a tiempo de corregir los errores. Nadie tiene la receta de cómo hacer política pero, en mi opinión, siempre existen alternativas. Nuestro país cambia cuando los niveles de protagonismo ciudadano van en aumento. Debemos apostar por darle fuerza programática a las políticas públicas y devolverle masividad a los pequeños movimientos de nuestro país. Desde Unidad Democrática, estamos decididas y decididos a vencer. Tenemos un programa patriótico con los cambios que pide a gritos todo el conjunto de nuestro país, como el cambio de Constitución. Somos conscientes que no podemos experimentar con la ciudadanía y por ello se pone al servicio de nuestro país la experiencia en gestión que tienen sus candidatos y sus militantes. Y no solo ello, sino que, a pesar de tener muchos factores en contra, existe una opción que representa y se vincula con los movimien-
9 POLÍTICA
ESTAMOS DECIDIDAS y decididos
a vencer, porque hay que devolverles a los peruanos y peruanas, la posibilidad que los cambios que tanto esperan… tos sociales, con los sindicatos, con las provincias y que hace campaña sin los grandes medios de comunicación. Estamos decididas y decididos a vencer, porque hay que devolverles a los peruanos y peruanas, la posibilidad que los cambios que tanto esperan, sí se realizarán; porque los pobres, los niños con anemia, los despedidos por las grandes empresas, los enfermos en los hospitales, nuestros microempresarios, nuestros dirigentes asesinados, nuestros campesinos y campesinas, nuestras mujeres, no esperan un mañana que no sienten llegar. Ellos y ellas merecen ¡ya! una oportunidad, una esperanza y darle al Perú una gran lección de unidad.
.pe
quita liquidez al sistema financiero y por ello las empresas, los gobiernos regionales y el Gobierno nacional han aminorado su inversión en construcción. Para ello, proponemos una política de respuesta que esté basada en el incremento del salario mínimo vital, facilitar a los gobiernos regionales el inicio de los proyectos que están detenidos y que el propio Gobierno central dé el ejemplo con la construcción de obras importantes, como la línea Dos del Metro de Lima, entre otros. Esta es una preocupación que compartimos con empresas, municipalidades y otras instituciones. Empresarios y trabajadores somos conscientes de esta situación difícil para el sector.
ADEMÁS
Para Mario Huamán, la situación difícil
del sector construcción “se puede resolver con una voluntad política del Gobierno para ofrecer mayores facilidades para la inversión pero sin reducir derechos, como se quiso hacer con la Ley de Empleo Juvenil, ni despidiendo trabajadores usando como pretexto la desaceleración económica”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
ECONOMÍA 10
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBAD0 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
“LEASING” INMOBILIARIO
Financieras anuncian vivienda propia
Surcorea ofrece medicinas y tecnología para la salud
Los principales directivos de las entidades financieras nacionales dieron a conocer que en dos o tres semanas estarán ofertando nuevas oportunidades para acceder a la vivienda propia. “Según las entrevistas y reuniones privadas que hemos sostenido muchos tienen listos los productos y estaban esperando el reglamento para lanzarlos (que ya fue publicado el 3 de noviembre), informó ayer el Ministerio de Vivienda, al conocer el primer contrato de arrendamiento puro, en el Cercado de Lima. Mediante el “leasing” inmobiliario una entidad financiera, supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, financia el acceso a la vivienda recibiendo a cambio un pago de cuotas periódicas y con opción de compra a un valor previamente pactado.
MISIÓN SURCOREANA EXPONE sus posibilidades de abastecer al
Perú en Foro especializado. Surcorea manifestó ayer su disposición a abastecer al Perú de una amplia gama de medicamento y de tecnología para la salud, en un foro especializado, realizado ayer, con la participación de una misión gubernamental y privada llegada especialmente para el evento. El ministro surcoreano de Salud, Young Hyun Choi, dijo que en su país se ha desarrollado una industria farmacéutica con alta tecnología, gracias a la inversión pública en educación y salud desde los años cincuenta. Ahora Corea tiene la Categoría de Alta Vigilancia y hay mucho interés de apoyar a la industria farmacéutica en Perú. En Bolivia ya se están impulsando proyectos de salud con la cooperación coreana, indicó. El viceministro de Presta-
ciones y Aseguramiento del Ministerio de Salud, Pedro Grillo, explicó que, en el caso de Surcorea, el intercambio con exportaciones del Perú suma 500 millones de dólares (3,1%) y las exportaciones de Corea al Perú 608 millones de dólares, monto que incluye medicinas. Young Hyun Choi y Grillo participaron en el “Foro de Negocios del Sector Farmacéutico y Dispositivos Médicos del Perú”, organizado por la República de Corea, y el funcionario peruano dijo que el aporte de este país asiático
ADEMÁS
al nuestro adquiere mayor dimensión porque ya tiene la categoría de Alta Vigilancia Farmacológica, al igual que EEUU y la Unión Europea. El Perú, como consecuencia de nuevas normas, derivadas de la Ley 29459, ha logrado imponer la subasta inversa para compras corporativas de medicinas y para ampliar los servicios de un sector estratégico en el cual falta mucho por atender, agregó el funcionario. ABASTECIMIENTO Los pedidos de medicamentos que años atrás solo llegaban al 30% han aumen-
La Cámara de Comercio de Lima, la
Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Adifan y la Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Dares), dialogaron con los empresarios coreanos para mejorar el intercambio.
EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA
denuncias@diariouno.pe
CEL :
945050949
tado a 75% desde el 2012 y superan los 13 mil 500 millones de soles, en un esquema de subastas corporativas. La subasta, ahora demora hasta 30 días. De esta forma se evita el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales y centros de atención. Además, en concertación con los gremios empresariales como ADIFAN, se está logrando la venta a similares precios de productos genéricos. Grillo también informó que a la fecha el Ministerio de Salud ha equipado 140 puestos de centros atención, 21 hospitales y deja una cartera de 8,000 millones de soles para modernizar la gestión y el acceso concertado con las industrias farmacéuticas nacionales.
POR INCERTIDUMBRE GLOBAL
Dólar sube a S/. 3.332 El precio del dólar mostró ayer una nueva alza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria, luego de publicarse datos económicos negativos en Europa y China. China es el mayor demandante de commodities en el mundo y una mayor actividad de su economía favorecería, por ejemplo, mejores precios de los metales básicos. El mercado de China viene generando incertidumbre en relación al desempeño de la economía global, un día después de que el Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo su tasa de referencia en 3.50%. A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.332 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.324 soles. El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.335 soles, mientras que en las ventanillas de los bancos se cotiza en 3.39 soles.
PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:
594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE
.pe
UNO DIARIO
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
11
diarioUNO.pe SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Beneficios de la raíz de taro
EL vodka y su poder curativo
Lo que debes saber acerca de
dgk e]dgf]k ¿SABÍAS QUE
consumir melones tiene algunos beneficios para la salud? Esta fruta nos puede ayudar a la pérdida de peso, estimular el sistema inmunológico y prevenir el cáncer. Descubre otras cosas más.
P
robablemente los melones no son algo que se encuentre muy a menudo en los supermercados normales, pero están creciendo en popularidad. Son ricos en vitamina C, vitamina A, carotinoide, Bioflavanoides, diversos minerales, como potasio, calcio y hierro, así como por sus niveles significativos de fibra dietética, incluyendo pectina. Además, no tiene grasa, colesterol y es baja en calorías.
Cabe mencionar que esta fruta puede ayudar a la salud del corazón de dos maneras: la primera ayudando a reducir el colesterol “malo” en el cuerpo, el segundo, puede protegerte contra la aterosclerosis. Además, debido al alto contenido de potasio, que actúa como vasodilatador, tu presión arterial puede reducirse, disminuyendo sus posibilidades de desarrollar enfermedades coronarias o de sufrir un derrame
cerebral. Son altos en fibra que ayuda a eliminar el estreñimiento y otros problemas gastrointestinales. También la fibra soluble hace sentir lleno, lo que reduce su probabilidad de comer en exceso, lo que puede socorrer a las personas que están a dieta o están tratando de controlar su peso: Los melones están llenos de nutrientes que pueden proteger su cuerpo de enfermedades, incluyendo altos niveles de vitamina C,
.pe
que estimula el sistema inmunológico, la vitamina A, que actúa como un antioxidante, así como los carotinoides, que también actúan como antioxidantes. Estos componentes eliminan o neutralizan los radicales libres, que pueden causar cáncer. Por otro lado, contienen compuestos orgánicos que han sido directamente vinculados a la reducción de cáncer de pulmón, oral, colon y cáncer de mama.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
/diariounolevano
12 SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Karen Olave Redacción:
LgeY ]f [m]flY2
R
aíz de taro es una parte muy importante de las cocinas y las dietas globales, como lo ha sido durante miles de años. De hecho, el taro es considerado una de las primeras plantas cultivadas en la historia humana. Contienen una gran cantidad de compuestos orgánicos, minerales y vitaminas que son esenciales para la salud humana y pueden beneficiar a nuestra salud en general en un número de maneras diferentes. Además tiene una significativa cantidad de fibra dietética y los hidratos de carbono, así como altos niveles de vitamina A, C, E, B6 y ácido fólico, así como magnesio, hierro, zinc, fósforo, potasio, manganeso y cobre. La planta también ofrece un poco de proteína en su dieta, pero la cantidad es casi insignificante. Ahora te dejamos 5 grandes razones para que la consumas. Toma nota
1
. Salud Digestiva: Una de las funciones más importantes de la raíz de taro en la dieta es su papel en la digestión. El alto nivel de fibra dietética que se encuentra en la raíz de taro (una sola porción contiene un 27% de las necesidades diarias de fibra dietética) hace que sea muy importante para apoyar nuestra salud gastrointestinal. La fibra ayuda a dar volumen a nuestros movimientos intestinales, ayudando así a mover los alimentos a través del tracto digestivo y facilitar una mejor digestión. Esto puede ayudar a prevenir ciertas condiciones tales como el exceso de gases, distensión abdominal, cólicos, estreñimiento, e incluso diarrea. Un sistema digestivo saludable, regulado puede aumentar en gran medida su salud general y reducir las posibilidades de los dis-
1
. Tal vez el elemento más im portante de la raíz de tar para la salud es su papel en sistema inmunológico. Tiene u nivel muy alto de vitamina C e cada porción, lo que estimula sistema inmune para crear m glóbulos blancos, que defiende al cuerpo de patógenos y agent extranjeros. Además, la vitamin C actúa como un antioxidant que previene parcialmente desarrollo de condiciones tal como enfermedades del corazó y el cáncer.
2
Beneficios de la
. El contenido mineral de raíz de taro tiene docenas d aplicaciones útiles, pero la dob presencia de hierro y cobre en raíz de taro lo convierten en u alimento muy importante pa prevenir la anemia y aument la circulación en todo el cuerp El hierro y el cobre son esencial para la producción de glóbul rojos, que transportan el oxíg no de suma importancia a l sistemas y células de nuest cuerpo.
jY r \] lYjg
3
Los beneficios para la salud de taro incluyen su capacidad para mejorar la digestión, reducir sus niveles de azúcar en la sangre, prevenir ciertos tipos de cáncer, proteger la piel, aumentar la salud de la visión, entre otros. Veamos
tintos tipos de cáncer. . Prevención del Cáncer: Hablando de cáncer, es de gran ayuda ya que brinda cierta cantidad de antioxidante en nuestro organismo. Los altos niveles de vitamina A, vitamina C, y varios otros antioxidantes fenólicos que se encuentran en la raíz de taro impulsan nuestro sistema inmunológico y ayudan a eliminar los radicales libres peligrosos de nuestro sistema. Los radicales libres son los subproductos peligrosos del metabolismo celular que pueden causar que las células sanas mutan y se transformen en
2
células cancerosas. . Diabetes: La fibra dietética también puede ayudar a reducir las probabilidades de desarrollar diabetes, ya que regula la liberación de insulina y glucosa en el cuerpo. Si usted tiene un nivel suficiente de fibra, que la raíz de taro ofrece, entonces usted puede manejar sus niveles de glucemia y reducir las posibilidades de desarrollar diabetes. Si usted tiene diabetes, los alimentos ricos en fibra y luego como raíz de taro pueden ayudar a evitar los picos y se sumerge en azúcar en la sangre
4
que puede ser tan peligroso. . La presión arterial y la salud del corazón: Contiene un importante nivel de potasio, que es otro de los minerales esenciales que necesitamos para mantenernos saludables y funcionales. El potasio no solo facilita las transferencias de fluidos saludables entre las membranas y tejidos en todo el cuerpo, sino que también ayuda a aliviar el estrés y la presión sobre los vasos sanguíneos y arterias. Al relajar las venas y los vasos sanguíneos.
5
.pe
. Al reducir sus probabilid des de anemia (deficienc de hierro) y aumentar el flu de sangre a través del cuerp puede acelerar el metabolismo e general, el crecimiento de nuev células, y la oxigenación gener del cuerpo, lo cual es siempre un buena idea para mantener l órganos y sistemas de funcion miento en sus niveles óptimo
4
. Una palabra final de pr caución: El único problem importante con la raíz de ta es su extremadamente alto co tenido de calorías. Cada 10 gramos contiene 112 caloría lo cual puede ser un problem para las personas que intenta perder peso. Cuenta con más h dratos de carbono por volume de patatas, así que exagerar co la raíz de taro puede causar obesidad si no se tiene cuidad Coma raíz de taro con moder ción, para obtener los benefici para la salud.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
1
. Ayuda a reducir el estrés: Entre una variedad de bebidas alcohólicas presentes en la mesa de un bar, el vodka puede tener un mejor efecto de relajación en un individuo. Con el apoyo de los hallazgos científicos, el vodka ayuda en la disminución del factor de estrés en el cuerpo de manera más eficiente que otras bebidas como el vino tinto. Tiene propiedades de inducir al sueño y tiene un efecto calmante en el cerebro.
mro el un en el más en tes na te, el les ón
dacia ujo po, en vas ral na los naos.
rema aro on00 as, ma an hien on la do. raios
diarioUNO.pe
13
EL vodka y su poder curativo
f
la de ble la un ara tar po. les los gelos tro
/diariounolevano
2
. Cualidades anestésicas: El vodka se ha utilizado bastante en el folclore ruso para curar prácticamente todas las enfermedades que van desde un leve dolor de cabeza a una condición de resfriado común y a una mala resaca. También se utiliza para hacer tinturas de vodka en el mundo de las hierbas medicinales que se consumen por vía oral o se utilizan por vía tópica como anestésico. Las tinturas generalmente se preparan remojando el tipo preferido de hojas, flores y tallo de vodka que extrae los aceites esenciales ricos en cualidades de sanación sin
3
. Alivia el dolor de muelas: Tomar una poca cantidad de vodka puede ayudar a aliviar un dolor de muelas. Dejando un poco de vodka ser absorbido en las encías puede ayudar a reducir el dolor en la zona infectada. Vodka mezclado con la canela en cantidades específicas funciona como un enjuague bucal efectivo y cura el mal aliento.
4
. Cardioprotectora: Otro de los beneficios del vodka potable es su efecto protector frente a las enfermedades del corazón. Vodka tiene un efecto de dilatación en las arterias que estimula el flujo libre de la sangre. Flujo sin obstáculos de la sangre en los componentes del corazón impide el desarrollo de enfermedades graves como el derrame cerebral y paro cardíaco. También ayuda en la promoción de la cantidad de HDL (colesterol bueno) en el cuerpo.
La leche y su ventaja contra la tuberculosis
Batido de arándanos Los beneficios para la salud de jugo de arándano incluyen el alivio de la infección del tracto urinario, trastornos respiratorios, cálculos renales, cáncer y enfermedades del corazón. También es beneficioso en la prevención de los trastornos de estómago y
afirmar el sabor de las hierbas. Congelación de una bolsa de plástico llena de vodka y aplicarlo como una bolsa de hielo ayuda en adormecer el dolor.
diabetes, así como enfermedades de las encías causada por la placa dental. Los fitonutrientes, que se derivan de compuestos naturales de plantas, están presentes en los arándanos y se han encontrado para prevenir una amplia gama de problemas de salud.
Un rico té de menta Té de menta se ha utilizado durante miles de años para resolver una variedad de afecciones gastrointestinales. La evidencia arqueológica muestra realmente ser de menta utilizado ya hace 10.000 años como un suplemento dietético. El té de menta se considera un carminativo, lo que significa que ayuda a mover el gas a través del cuerpo, ya que se acumula, en lugar de causar hinchazón, calambres y malestar estomacal. El té también estimula el flujo de bilis para aumentar la velocidad y la eficiencia de la digestión y promover los movimientos intestinales saludables.
.pe
Uno de los remedios caseros más exitoso y ampliamente disponible para la tuberculosis es más simple de lo que piensa: la leche! Como todos sabemos, es una de las mejores fuentes de calcio en nuestra dieta, y el calcio es una vitamina esencial en el cuerpo para contrarrestar los síntomas de la tuberculosis. De hecho, algunas personas recomiendan ir en una dieta de leche solo por un corto tiempo, si usted está sufriendo de tuberculosis. No solo protege el cuerpo contra los efectos de bacterias de esta enfermedad, también puede calmar el sistema respiratorio, inflamación inferior y estimular el sistema inmunológico para combatir con eficacia la infección.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
14
diarioUNO.pe grama
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
SEÑALAR Y FIJAR DIA
/diariounolevano
3RA. NOTA ESLABON MUSICAL DE CADENA
ADORNO
SER SUPREMO
ESCLAVO ESPARTANO
DT DEL PERU
PATRIA DE ABRAHAM
ALCOHOL ETILICO
M-2002 DT JAPON
ACCION DE ERUCTAR
ANIMALES EN ACHO CUPIDO, EROS
NO LE PIDAN NAVIDAD PERAS (FRANCES) INTESTINO DELGADO
EL CICLON DEL NORTE FLOR HERALDICA
EL 4 DEL BARCELONA ENROQUE LARGO
CIBELES
G
R
M
R
INFUSION
T
E
U I N
T SALUDOSUMISO
RENUNCIAR A UN CARGO
D I
N
A
M
E
L
I
S
E
S
ALBUM “LOLA”
E
A
E
O
G
N “VERSOS SATANICOS”
S
O
J
R
A
SOLO NO VALE NADA HERMANO DE MOISES
R
NO CREE EN DIOS, FEM
A
C K
G
M
A
W
Ñ
A
N
O
E
E
E
R
E
R
O
O
S
A
T
AMARRAR
A
M
T
A
T
R
A
T
O
M
I
L
E
O
N
A
N
A
R
E
A
N
O
R
O L
M E
NEGRO (ITALIANO)
T
A
EXTENISTA “CACIQUE”
CUADRO DE HORTALIZAS
C
DIRECTOR EJECUTIVO
S
CERVEZA LIGERA
T S
LEY (FRANCES)
S A
“LA CASA DE MATRIONA”
G
S
E
LA AURORA GRIEGA
TODAVIA
I
Z
ZONA DE ARQUERO
E
SONRISA HONGO DE PRUEBA DISTRITO DE (INGLES) SOMBRERO PARA SIDA CAJAMARCA
L
E
PINTO “OLYMPIA”
NUERA DE NOEMI
A
A S
T
A COLERA, ENFADO
N
HERMANA RELIGIOSA
“LA TIERRA BALDIA”
E N
D O
N O I R
UNIVERSID. DE TRUJILLO
U
FURIA DE ELEMENTOS
I
R A “EL CEMENTERIO DE PRAGA”
P
E
L
A
C
O
O
O
ARTICULO NEUTRO
Nº 485
NEGRO (FRANCES)
“CAPITAL DEL DOLOR”
A
E
EMBUSTE, FRAUDE
PRINCIPE ARABE
V
O
O
H U
ENROQUE LAGO LARGO (FRANCES)
I
R
N
N A
PREFIJO DIOS
S
A
NIÑERA, AYA
AVESTRUZ ALBUM “BACK TO BLACK”
E
T
B
O S
“CIEN AÑOS DE SOLEDAD”
C
OSMIO
T A
ISLA DE GRECIA
E
L
BARAJA DE ADIVINOS
CABALLO DE CARRERA
L
A
L L
... JONES, & “THE FALL”
Y
DE BALDE
SALUDO A CESAR
B
PALETA DE ALBAÑIL
AMO A LA PERRICHOLI
R O
APOCOPE HERMANO DE NORTE DE ER
A L
E
TITANIO
D O
H A
ACUERDO, PACTO
T
ENCONTRAR
TITULO NOBILIARIO
C R
PECHOS, SENOS
LLORAR (INGLES)
ANTA, RUMIANTE
“PILOTO DE EL MAGO DE ESPOSO DE M-1982 DT “EL VALLE DEL MADRE DE GUERRA” MENLO PARK KALI ITALIA TERROR” TESEO
P E
CANTA “BACALAO”
ANILLO
Nº 484 BASE, PODIO
ETNIA FUEGUINA
NARCOTICO ADICTIVO
BALNEARIO (INGLES) NOBEL 1913 LITERATURA
2DA. NOTA MUSICAL
ESPOSA DE RULITO
TAIMADO, ASTUTO
VASIJA DE CUERO
PSDTE. DE BOLIVIA
PREFIJO MUSCULO
MEDIO DIAMETRO
HERMANA DE DIDO
SOLUCIÓN GRAMA
TANTALIO
SONIDO LEJANO
POSADA, PASCANA
TORONJA
M-98 ARQ. ARGENTINA
LLANURA EXTENSA
SABIO DE GRECIA
CANTINA, TABERNA
ACTOR “YO SOY SAM”
FIEL
RAFAGA DE VIENTO
MANIJA
QUINTO PAPA
HESO DE LA CADERA
DIOS DEL TRUENO
ESTRELLA (INGLES)
PELO DE CARNERO
ARTE (LATIN)
LA AURORA GRIEGA
LLUVIA (INGLES)
BALLENA ASESINA
COFIA
INDIO
HIERRO (INGLES)
GOLEADOR PERU 1998
EXCRACK “KUKIN”
“PILOTO DE GUERRA”
OTORGAR, CONCEDER
TANTO EN FUTBOL
ANTORCHA
BEODO
EL 7 DEL BAYERN
DIARIO EN TUS MANOS
UNO DE LOS 007
JOSE DEL SOLAR
POLO NORTE
JOSE E. RODO
ULISES
PROVINCIA DE LIMA
FRESCO (INGLES)
Nº486
SOLUCIÓN
SUDOKU .pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
15 NACIONAL
El Niño solo afectará la costa SEGÚN EL ENFEN, será similar al presentado en 1997-98 que causó estragos en el litoral norte, pero no afectó considerablemente la zona sur. El próximo Fenómeno El Niño (FEN) será muy similar al presentado entre los años 1997 y 1998, al que denominaron un “niño costero” (calentamiento de agua de mar cerca a la orilla o al continente), es decir, que afectará sobre todo a la costa norte de nuestro país y solo “rozará” el altiplano en la región Puno, señaló el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN). Según el encargado de pronósticos del Senamhi Puno, Renny Díaz Aguilar, la única forma de predecir lo que vendrá es comparar el comportamiento del actual Niño con sus manifestaciones en décadas pasadas. Se tienen ampliamente documentadas las manifestaciones de los años 82-83 y del 97-98 y, en un análisis técnico, hasta el momento, El Niño actual muestra mucha similitud con El Niño noventero, señaló el funcionario. Agregó que los elemen-
CHICLAYO
Comerciantes amenazan a delincuentes Los comerciantes del mercado “Guillermo Baca” del pueblo joven Pedro Pablo Atusparia, ubicado en el sector Este de Chiclayo, amenazaron con desnudar, golpear y pasear por todo el centro de abastos, a la persona que sorprendan arrojando basura en los exteriores del recinto. Los comerciantes indicaron que están cansados de que los vecinos de la zona, lleguen hasta las inmediaciones del mercado para arrojar la basura, convirtiéndolo en un gran muladar, lo que –aseguran- da mala imagen al recinto comercial. Los vendedores para poder identificar a los vecinos que ensucian la parte exterior del mencionado mercado, instalaron una caseta que está ubicada en la esquina de las calles Virrey Toledo con Agricultura.
tos para analizar son dos: las incidencias de lluvias y las temperaturas en los océanos. Un gráfico comparativo de temperaturas en el mar es como un rostro; y, comparando los rostros de los últimos tres Niños, se halla mucha semejanza entres los dos últimos.
CRÍTICAS AL GOBIERNO Por su parte, el gobernador regional de Tumbes, Ricardo Flores Dioses, indicó que el Gobierno Central se concentra en ejecutar las acciones de prevención por el Fenómeno El Niño (FEN) en el sector agrario, sin embargo, no se prioriza en
las viviendas que pueden ser afectadas ante intensas lluvias. “Todo el gasto de la prevención se está haciendo en el sector agrario y no en vivienda. La zona comercial, los puertos y las caletas no se están atendiendo”, indicó. Precisó que hasta el momento solo se instalaron 50 módulos de vivienda, pese a que se solicitó 2 mil módulos para la reubicación de las familias vulnerables por el FEN. También Flores Dioses refirió que Tumbes es la región fronteriza más abandonada del país. “Tumbes ha vivido de la frontera, si pasa algo a Ecuador nos afecta a nosotros, pero si pasa algo al Perú no nos afecta”, indicó.
SUTRAN
Operativo contra la informalidad en Cusco La superintendente de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), María Jara, lideró un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Sunat, en donde se intervino a vehículos que operan de manera informal. Esta acción de fiscalización se realizó en la Carretera Cusco-Abancay, a la altura de la comisaría de Poroy, donde se detectó que las unidades informales cubren rutas desde Cusco hacia Puno, Moquegua, Tacna y Apurímac. La intervención tuvo como objetivo hacer cumplir los reglamentos nacionales
de transporte y tránsito para minimizar los riesgos de accidentes en las vías nacionales del país. Al final de la actividad se intervinieron más de 40 vehículos informales. La funcionaria sostuvo que la Sutran combate dos tipos de informalidad: la primera, considerada pura, que consiste en brindar el servicio sin autorización del MTC; y la segunda modalidad se manifiesta en la prestación de un servicio distinto al autorizado, como ocurre con las unidades con autorización para prestar servicios turísticos pero en la práctica realizan un servicio regular de transporte de pasajeros.
PUNO
Destruyen campamentos informales mineros 37 plataformas conocidas como “chutes”, valorizadas en más de 740,000 nuevos soles, utilizadas para el lavado y selección de oro por parte de mineros ilegales de la comunidad puneña de Pampa Blanca, fueron destruidas durante un megaoperativo a cargo de siete fiscales especializados en materia ambiental. Durante la intervención en esta zona perteneciente al distrito de Ananea, se logró la demolición de 18 campamentos mineros ilícitos y se procedió a la destrucción de 13 motores que los mineros ilegales utilizaban para el bombeo de agua de
las lagunas donde se almacena el relave. Asimismo, fueron destruidos 150 galones de combustible y más de 9 kilómetros de mangueras, entre otros elementos que eran utilizados para la ilegal actividad. Los mineros del lugar mediante quema de llantas intentaron impedir el paso de los 400 efectivos policiales que brindaron seguridad en la zona. Sin embargo, poco a poco se fueron dispersando hasta despejar la zona, permitiendo que las autoridades puedan concluir satisfactoriamente la acción.
FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0
UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0
.pe
CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB P.M. 0 7:00 P.M. - 11:0
Síguenos en nuestras redes sociales:
MUNICIPIOS 16
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Policía alerta por clásico AGENTES TERNA, DEL ESCUADRÓN DE EMERGENCIA estarán en las calles para evitar enfrentamientos entre barras de la “U” y Alianza y entre barras del club crema.
CARABAYLLO
Roban hostal y se cruzan con bus repleto de policías
Dos delincuentes ingresaron a un hostal en Carabayllo fingiendo ser simples clientes pero cuando escapaban tras asaltar a la administradora del local se encontraron con un bus de la Policía con dieciocho efectivos que los capturaron con las manos en la masa. Todo ocurrió en la tarde del jueves cuando los dos delincuentes identificados como Uber Fajardo Ruiz y William Reyes Saire llegaron hasta el hostal PK2 ubicado en la cuadra 11 de la avenida Los Incas. En horas de la noche ambos salieron de sus habitaciones y fue-
ron a la recepción en donde apuntaron con sus armas a la administradora y se llevaron dinero y celulares. Creyendo que habían logrado su cometido salieron corriendo para llegar hasta un auto que los esperaba, sin embargo lo que encontraron fue un bus repleto de policías que al escuchar los gritos de auxilio bajaron y los detuvieron. Los detenidos fueron llevados a la comisaría de Santa Isabel donde se confirmó que ambos registran antecedentes por robo y uno de ellos había salido recién del penal de Piedras Gordas.
LURÍN Y PACHACÁMAC
Pobladores reclaman por tala de palmeras Desconocidos talaron y quemaron unas diez palmeras, de varios años de antigüedad, ubicadas en el límite de Lurín y Pachacámac generando el reclamo de los vecinos de ambos distritos que exigieron más seguridad en la zona. Según dijeron los denunciantes, las palmeras pertenecerían a la conocida alameda de la casa hacienda Buenavista en Lurín. “Los causantes de este
hecho habrían cortado las palmeras a machetazos por lo irregular del corte del tronco. Luego fueron tiradas a un lado del camino para ser incineradas, poniendo en riesgo a la población”, dijo un policía que llegó al lugar. “Este era un lugar bonito para conversar y sobre todo en verano. Dicen que quieren hacer bancas de cemento pero ninguna municipalidad dice nada”, dijo una pobladora.
Mañana se juega el clásico del fútbol peruano en el Estadio Nacional pero lo que debería ser una fiesta del fútbol peruano es un motivo de preocupación para las autoridades debido a la rivalidad entre las barras de la “U” y Alianza y entre los mismos barristas del club crema. Por ese motivo, agentes Terna, de Los Halcones, Divincris de todos los distritos de Lima y del Escuadrón de Emergencia estarán en las calles desde las primeras horas de mañana para evitar enfrentamientos en las calles. La Región Policial Lima detalló a este diario que el primer objetivo es evitar grescas cerca del coloso de José Díaz debido a que el estadio de Matute está a pocas cuadras y las zonas declaradas como bastión del club “grone” están en ese mismo lugar. “Los barristas de la ‘U’ llegan de todo Lima y eso incluye de La Victoria, es en ese trayecto que tenemos mayores problemas porque de todas ma-
neras se van a cruzar y ya ha habido grescas con heridos”, dijo un oficial del Escuadrón de Emergencia Centro. ZONAS DE RIESGO La Policía ha declarado como zonas de riesgo a la avenida prolongación Tacna y Amancaes en el Rímac, las avenidas Colonial y Argentina en el Cercado, la avenida 28 de Julio, Canadá y el óvalo Arriola en La Victoria. Asimismo las avenidas Pachacútec y Los Héroes en San Juan de Miraflores, Nueva Esperanza en Villa María del
Triunfo y Los Próceres en San Juan de Lurigancho. “Se trata de rutas que usan normalmente los dos grupos cuando hay clásicos pero ahora que solo va una sola barra la otra va a querer provocar y los más perjudicados son los vecinos del lugar”, dijo un efectivo de la comisaría de La Victoria. LAS BARRAS DE LA U Como si fuera poco este odio entre barras de diferentes equipos, la Policía también tiene que controlar a los barristas de Universitario de Depor-
tes que desde hace más de un año vienen enfrentándose por el control de la temida barra “Trinchera Norte” y de las entradas para estos grupos. La barra conocida como “La Tropa”, en San Juan de Lurigancho, es la más numerosa del club merengue y la que ha ocasionado mayores problemas por su enemistad con la barra “Holocausto” del Rímac. Integrantes de “La Tropa” también se han enfrentado a El Cubil de Magdalena y a la Turba de San Miguel dejando daños a la propiedad privada, muertos y heridos.
San Isidro ayuda para víctimas del cáncer y del frío Más de 13 toneladas de residuos reciclables lograron recolectarse en San Isidro durante la jornada denominada “Reciclemos por un Perú Limpio”, organizada por la comuna distrital y el Ministerio del Ambiente (Minam). La campaña logró juntar 7.5 toneladas de papel, 3 toneladas de plástico y más de 2.5 toneladas de residuos de electrodomésticos.
Los organizadores dijeron que a través de esta iniciativa busca beneficiar a la Liga Peruana contra el Cáncer y a la campaña “REEDUCA, Reciclar para abrigar”. El 100% del papel reciclado servirá para costear el tratamiento de pacientes de cáncer y con botellas de plástico se confeccionarán frazadas para las poblaciones alto andinas.
970545699
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
TERMINARON MUERTOS El Colegiado “A” de la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima determinó que el conductor es cómplice primario del delito de homicidio calificado. Hasta ahora los jefes de la Dirincri no han podido decir quién dio la orden pero la Policía ha establecido que agentes
/diariounolevano
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
17 ACTUALIDAD
25 años para chofer de asesino de fotógrafo
EL CONDUCTOR DEL AUTO QUE PARTICIPÓ en el crimen fue sentenciado pero el autor intelectual sigue libre tras más de dos años de su muerte.
PNP, abogados y trabajadores del Poder Judicial (PJ) habrían recibido S/.200 mil de una mafia que facilitó el escape de “Puerto Rico” y Lucano, que terminaron muertos. El 12 de junio del 2013, “Puerto Rico”, Lucano y otros dos peligrosos delincuentes fugaron del penal de Lurigancho tras asistir a una audiencia pero cuatro días después fueron abatidos a tiros en una vivienda de la urbanización San Felipe en Comas. MISTERIO Con su muerte se llevaron a la tumba la identidad del autor intelectual y los amigos de Choy sostienen que se trata de un personaje con poder y que
LE INFIRIÓ 15 PUÑALADAS
Prisión preventiva para feminicida
EN PUENTE PIEDRA
Presentan remodelada Escuela de la Policía El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, presentó la nueva infraestructura de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía en Puente Piedra. El ministro del Interior sostuvo que una obra de esta naturaleza, que incluye la ampliación, mejoramiento y remodelación de ambientes de la Escuela, es una forma de dignificar el ‘alma máter’ de los suboficiales de la PNP que representan el 92% de los efectivos policiales del país. “La obra ha demandado una inversión de aproximadamente S/. 45’500,000.00 y tiene por finalidad mejorar la calidad de formación de los futuros suboficiales de la Policía Nacional”, dijo Guadalupe. El local tiene una capacidad para atender a 2520 alumnos y 130 oficiales. Entre los nuevos ambientes, destacan cuatro pabellones con 36 aulas, cuatro laboratorios, cuatro salas de cómputo, cuatro salas de uso múltiple y servicios higiénicos; además 18 dormitorios para alumnos y 22 dormitorios para instructores.
la misma Policía asegura que nunca se sabrá la identidad de quién lo mando a matar. Además de Bada Ccaccya se ha capturado al colombiano Segundo Vargas Moyano y Carlos Aldabe Ugarte. El tribunal absolvió de otro lado a Patricia Murillo Caro, Jenny Laura Linares, Nancy Segura Peña y Jorge Aldabe Ugarte (hermano de “Fortachón”) como autores del delito de homicidio calificado en agravio de Luis Choy. Tras ser abatidos “Puerto Rico” y Lucano, trascendió que el exdestructor, Carlos Timaná, “centró” (informó a la Policía sobre su ubicación) a los dos prófugos para evitar ser también acribillado.
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Ambulantes usan la calle como mercado
Vecinos de Villa María del Triunfo denunciaron la presencia de unos treinta ambulantes que se han apoderado de la calle María Parado de Bellido generando gran cantidad de desechos y congestión vehicular. Según nos indicaron el personal municipal ya fue informado pero no han tenido una respuesta concreta. “Este problema no solo afecta al libre tránsito tanto peatonal como vehicular sino que genera insalubridad debido a los desperdicios que quedan, esto sin contar el bullicio que se genera a la hora que los consumidores llegan para hacer las compras del día”, dijo una vecina. Los afectados indicaron que esta situación viene desde mediados de año pero con la cercanía de las fiestas ha empeorado por la llegada de más comerciantes.
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO
*
* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
Luis Miguel Bada Ccaccya fue condenado ayer a 25 años de cárcel por su participación como chofer del auto en el que escapó el asesino material del fotógrafo pero nada se sabe del autor intelectual. Quien mandó matar a Choy sigue en la impunidad, pues antes los autores materiales, Lindomar Hernández “Puerto Rico” y Edgard Lucano, escaparon de la cárcel y fueron abatidos por policías en una balacera en el 2013 en Comas. Según las investigaciones, Bada Ccaccya es un delincuente que hacía taxi y recibió S/.1,000 de “Puerto Rico”, a fin de que lo lleve hasta Pueblo Libre, donde acabó de tres disparos con la vida del reportero gráfico.
/diariounolevano
A nueve meses de prisión preventiva fue sentenciado Ronmel Javier Padilla Condori, quien es investigado por el Ministerio Público tras acuchillar a su conviviente, Veruska Vera Moncada, el jueves pasado en Chorrillos. El fiscal argumentó su acusación destacando la crueldad con la que Padilla Condori habría inferido 15 puñaladas a la víctima, sin importar la presencia de la hija de ambos, de tan solo dos años de edad, en medio de la escena del crimen. El presunto homicida, quien durante el hecho se autolesionó, no estuvo presente en la audiencia por estar internado en un nosocomio. Según el artículo 108 del Código Penal, el delito que el procesado podría afrontar está tipificado como feminicidio en su forma agravada, cuya pena es no menor a 25 años de pena privativa de la libertad.
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
.pe
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Estudiante en coma debe ser asistido por Protransporte FAMILIARES SE ACCIDENTÓ POR BARANDA DETERIORADA SEGÚN DEL METROPOLITANO. Aspec dice que ciudadanos desconocen sus derechos o responsabilidades de empresas ante estos hechos. La familia de Roberto Roque Salas (21), quien se encuentra en coma tras caer por una baranda rota del puente peatonal en la plaza Dos de Mayo, que colinda con el Metropolitano, solicitó a la Municipalidad de Lima que se preocupe por la situación de la víctima o de lo contrario, entablarán una denuncia por el descuido de la infraestructura. Ana Roque informó que hasta el momento nadie de Protransporte ni de la comuna capitalina ha acudido al hospital Arzobispo Loayza para averiguar por la salud su hermano Roberto, quien el 6 de noviembre pasado cayó accidentalmente hacia la pista, unos seis metros hacia abajo, quedando gravemente herido. La víctima estudia el octavo ciclo de ingeniería industrial en la Universidad Federico Villarreal. El día del incidente, había salido de la universidad para ir a su casa, pero al pasar por la baranda instalada como parte de la infraestructura del Metropolitano, se le cayeron objetos que llevaba en la mano. EL ACCIDENTE “El se agachó para recogerlos y como estaba oscuro cayó por allí, porque en esa parte de la baranda había un hueco, no tenía protector. Eso es responsabilidad de la Municipalidad de Lima”, indicó su hermana Ana. Ana comentó que su
POR DENUNCIA DE SERNANP
Paralizan construcción de polémica carretera El Juzgado de Investigación Preparatoria en Materia Ambiental de Cusco ordenó la inmediata paralización de la construcción de la carretera Nuevo EdénShipetiari debido a que pone en peligro el ecosistema en dicha zona ubicada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri en Madre de Dios. La obra es ejecutada por el gobierno regional y por ello la autoridad judicial solicitó que se investigue al gobernador regional Luis Ot-
hermano está afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), sin embargo deben comprar medicamentos que no están dentro de la cobertura y que generalmente son caros. “Recién cuando ha salido la información de lo que le pasó a mi hermano, han tapado el hueco en la baranda. Si eso hubiera seguido así, otra persona habría caído”, dijo la familiar. PROTRANSPORTE SE PRONUNCIA Mediante un comunicado, Protransporte señaló que su bróker de seguros ha tomado contacto con los
familiares de Roberto Roque para su debida atención. También indicó que el hecho se produjo en circunstancias aún desconocidas y que deben ser investigadas por la Policía, pero exigió que la compañía de seguros atienda a la víctima a la brevedad posible. “Los accidentes se pueden producir por un hecho atribuible a la persona o a la empresa. En este caso, si no hubiera una baranda, o la altura de ella no fuera la adecuada es una circunstancia imputable a la empresa. Es absolutamente correcto cómo está actuando Protransporte”, refirió a
este diario Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec. Cáceres indicó también que no le llegan denuncias o quejas porque la ciudadanía no es consciente de sus derechos y de las obligaciones de la empresa.
ADEMÁS
INPE
Protransporte
manifestó que tiene una cobertura de seguros cuyas pólizas se activan para la atención de los usuarios en caso de accidentes dentro de las instalaciones y la vía del Metropolitano.
EN EL CALLAO
Capacitan en seguridad vial a profesores de 40 colegios Los directores y docentes de 40 centros educativos del Callao fueron capacitados en temas relacionados a seguridad y educación para poder educar a más de 10 mil alumnos, tanto de inicial, primaria y secundaria. Dicha actividad fue promovida por el Programa de Prevención de Seguridad Vial (Presevi) y estuvo a cargo de destacados especialistas de diferentes universidades de la capital.
zuka Salazar. El Ministerio del Ambiente y el SERNANP advirtieron que la ejecución de la obra no contaba con los documentos ambientales correspondientes, evidenciándose de esta manera que se viene cometiendo una irregularidad con la construcción de la obra vial; además que la obra representa un grave daño y pone en peligro inminente la subsistencia de los diferentes ecosistemas y especies existentes en la Reserva Comunal Amarakaeri.
Vinicius Braga Teixeira, gerente general del Consorcio Tránsito Ciudadano (CTC), resaltó la importancia de este tipo de acciones ya que con ellas se permite llegar a más personas, principalmente menores de edad. “Los profesores del Callao tienen que fomentar actitudes de conciencia y desarrollar en los niños hábitos positivos en seguridad vial. Es vital la importancia de la educación vial en la etapa escolar”, comentó Braga.
Una mujer dirige el penal Sarita Colonia El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) designó a la abogada Gladis Riva de Cubas como la nueva directora del penal del Callao, conocido como Sarita Colonia. En su primer discurso ante 900 internos que ya están a punto de cumplir su condena, la funcionaria expresó su apoyo profesional con el fin de que los reos vuelvan a sus casas para acompañar a sus familias en esta Navidad. “Ustedes no deben estar más tiempo en este lugar. Sus familias los esperan y no tienen por qué vivir la re-
.pe
clusión innecesariamente. Nosotros como Inpe vamos a cumplir con la ley y en lo más breve posible daremos trámite a sus expedientes”, indicó la directora. Riva manifestó que coordinará con el gobierno regional del Callao a fin de trabajar mancomunadamente a favor de los 3,305 internos a su cargo. Gladis Riva de Cubas tiene 16 años de servicio en el Inpe y es especialista en seguridad penitenciaria. Después de 15 años, una mujer asume el máximo cargo en el centro penitenciario de varones.
SĂguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
SĂ BADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
AGENDA cultural
ď&#x192;&#x2021;Escrita por el genio inglĂŠs William Shakespeare, es considerada por la crĂtica contemporĂĄnea como una de sus mejores obras. Alberto Ă?sola dirige este cuento bello y cruel, lleno de sorpresas, confusiones, canciones y milagros. Es una historia sobre cĂłmo vamos creciendo, madurando, envejeciendo, cambiando o intentando inĂştilmente permanecer iguales. La cita es a las 8:00 pm. en el Teatro BritĂĄnico ubicado en el jirĂłn Bellavista 527, en Miraflores. Entradas a la venta en Teleticket.
Autor de â&#x20AC;&#x153;Palinuro de MĂŠxicoâ&#x20AC;? recibirĂĄ galardĂłn en abril del prĂłximo aĂąo.
Hay que llenar la noche ď&#x192;&#x2021;La obra, escrita por CĂŠsar Bravo y dirigida por Rafael Mora LeĂłn, narra la historia de un hombre infiel que, al sentirse mĂĄs atraĂdo por una antigua ilusiĂłn del pasado decide abandonar a su pareja actual. La mentira, que cumple un rol determinante en toda la trama, como arma de venganza o modo de manipulaciĂłn es el tema de la obra. La cita es a las 7:30 pm. en el Victoria Bar ubicado en la avenida Pedro de Osma 135, en Barranco. Entradas en la boleterĂa del bar.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
Art. 250 del CĂłdigo Civil
Art. 250 del CĂłdigo Civil
Art. 250 del CĂłdigo Civil
HAGO SABER QUE: Don JORGE ARMANDO CASTAĂ&#x2018;EDA CASTRO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 AĂąos. Estado Civil: Soltero. OcupaciĂłn: Supervisor de Obras. Domiciliado en Villa Del Norte Mz P Lt 24 - Los Olivos. Y DoĂąa ELIZABETH MADALENY CHAMBERGO LOPEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 AĂąos. Estado Civil: Soltera. ProfesiĂłn: DiseĂąadora de Modas. Domiciliada en Jr. Rio Blanco 563 Urb. Villa Del Norte Los Olivos. Nota: El art. 253 del cĂłdigo civil peruano establece que: Todos los que tengan interĂŠs legĂtimo pueden oponerse a la celebraciĂłn del matrimonio, cuando exista algĂşn impedimentoâ&#x20AC;?. La oposiciĂłn se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seĂąor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015
LOS OLIVOS, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015
ABOG. BRUNO CĂ RDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL
ABOG. BRUNO CĂ RDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL
HAGO SABER QUE: Don RENCY JOEL BENITES PACHERREZ, Natural de Tumbes. Nacionalidad: Peruana. Edad: 21 AĂąos. Estado Civil: Soltero. ProfesiĂłn: PNP. Domiciliado en AA.HH. Chavarria Mz F Lt 23 - Los Olivos. Y DoĂąa MARILYN DARINCA MONTALBAN DOMINGUEZ, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 21 AĂąos. Estado Civil: Soltera. OcupaciĂłn: Estudiante. Domiciliada en AA.HH. Chavarria Mz F Lt 23 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del cĂłdigo civil peruano establece que: Todos los que tengan interĂŠs legĂtimo pueden oponerse a la celebraciĂłn del matrimonio, cuando exista algĂşn impedimentoâ&#x20AC;?. La oposiciĂłn se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seĂąor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015
El escritor mexicano Fernando del Paso, autor de grandes obras como â&#x20AC;&#x153;Palinuro de MĂŠxicoâ&#x20AC;?, es el ganador del Premio Cervantes, galardĂłn que recibirĂĄ el 23 de abril (fecha de la muerte de Miguel de Cervantes) del prĂłximo aĂąo de manos del rey Felipe VI. El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura espaĂąol, Ă?Ăąigo MĂŠndez de Vigo quien indicĂł que el jurado reconociĂł a Del Paso â&#x20AC;&#x153;por su aportaciĂłn al desarrollo de la novela aunando tradiciĂłn y modernidad como hizo Cervantes en su momentoâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Sus novelas, llenas de riesgos, recrean episodios fundamentales de la historia de MĂŠxico haciĂŠndolos universalesâ&#x20AC;?, agregĂł el jurado sobre el autor de obras como â&#x20AC;&#x153;JosĂŠ Trigoâ&#x20AC;? (1966), â&#x20AC;&#x153;Palinuro de MĂŠxicoâ&#x20AC;? (1982) o â&#x20AC;&#x153;Noticias del Imperioâ&#x20AC;? (1988). Reconocido como uno de los mayores exponentes de la narrativa mexicana, el autor nacido en 1935 en Ciudad de MĂŠxico â&#x20AC;&#x153;es uno de los autores mĂĄs leĂdos y
Se busca Portero para Edificio Residencial en Surco y Miraflores. Interesados deben de contar con facilidad de trabajar en turnos de 12 horas rotativo (1 semana de dĂa, 1 semana de noche, de 7:00 am a 7:00 pm.), 6 dĂas a la semana. Sueldo bruto de S/. 1,200 con los beneficios de ley contratado bajo el RĂŠgimen Micro Empresa. Hombres de 26 a 48 aĂąos. Disponibilidad Inmediata. De preferencia con experiencia. Interesados enviar su CV a roseda. adm@gmail.com
EdiciĂłn fidedigna en 3 tomos, mĂĄs de 4480 pĂĄgs., ilustraciones a color y blanco y negro, traducidas directamente del ĂĄrabe, empastada en piel y papel biblia. Esta obra demuestra un vivo interĂŠs por el gran clĂĄsico de la literatura popular universal, que rompe no pocos moldes sobre los que se configura la idea de obra literaria: por su carĂĄcter acumulativo carece de unidad, mezcla poesĂa y prosa, como recuerdos de lo que fue mĂşsica, y narraciĂłn oral dramatizada junto con una fantasĂa sin lĂmites. Censurada por su despreocupado erotismo y alabada por su agilidad narrativa, es un perenne clĂĄsico de la literatura universal en infinidad de versiones y adaptaciones. OTRAS OBRAS DE GRAN INTERĂ&#x2030;S: 3 &) ,- , ' )# % 0 ) ) % # %# 3 Y empastadas en piel y papel biblia 3 CE : empastados en piel y papel biblia 3 3 Y TODAS ESTAS OBRAS SON DE LA MEJOR CALIDAD DE â&#x20AC;&#x153;EDITORIAL AGUILARâ&#x20AC;?, OCUPAN POCO ESPACIO EN SU BIBLIOTECA, SIN EMBARGO TODAS SON OBRAS COMPLETAS DE CADA AUTOR. . ' )( (, $ &)% + , + ' ,. ) # ( "(0 &#,&(
DISOLUCIĂ&#x201C;N Y LIQUIDACIĂ&#x201C;N
Por junta Acta de DecisiĂłn del Titular del 05 de Noviembre de 2015, se acordĂł la disoluciĂłn y liquidaciĂłn de NICE HOUSE CONTRATISTAS GENERALES EIRL, RUC 20545872367, designado liquidador a Christian VĂctor Medina Montes, DNI 43644278. LIMA, 05 DE NOVIEMBRE DE 2015. CHRISTIAN VĂ?CTOR MEDINA MONTES LIQUIDADOR
Jr. Moquegua NÂş 336 Of. 200 - Lima Telf. : 428-4711 / Telefax: 428-2626 Email: editorialreedisac@speedy.com.pe
INMOBILIARIAS ASOCIADAS SAC EN LIQUIDACION RUC - 20517370917 BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 31/10/2015 (Expresado en Nuevos Soles)
Total Activo Total Pasivo y Patrimonio
: 0.00 : 0.00
LIMA, 11 DE NOVIEMBRE DEL 2015. SEGUNDO FRANCISCO TORRES MORALES DNI 06225846 LIQUIDADOR
mĂĄs premiados y creemos que hace justicia al galardĂłn que hoy se le concedeâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł la presidenta del jurado, InĂŠs FernĂĄndez Ordóùez, representante de la Real Academia EspaĂąola. El poeta peruano Carlos GermĂĄn Belli, uno de los mĂĄs importantes de la
generaciĂłn del 50, tambiĂŠn estuvo nominado a esta ediciĂłn del premio otorgado anualmente por el Ministerio de Cultura de EspaĂąa y conquistado antes por Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Ernesto SĂĄbato, Francisco Umbral y Mario Vargas Llosa, entre otros.
ABOG. BRUNO CĂ RDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL
Portero Edificio Residencial:
DISTRIBUYE: EDITORIAL REEDISAC
19 CULTURA
Fernando del Paso gana el Cervantes
Un cuento para el invierno
HAGO SABER QUE: Don DRYDEN HERNAN ROJAS TORRES, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 AĂąos. Estado Civil: Soltero. ProfesiĂłn: Administrador. Domiciliado en Jr. Aries 1130 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y DoĂąa LISETTE GIANINA CRUZ HUERTO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 AĂąos. Estado Civil: Soltera. OcupaciĂłn: Empleada. Domiciliado en Jr. Aries 1130 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del cĂłdigo civil peruano establece que: Todos los que tengan interĂŠs legĂtimo pueden oponerse a la celebraciĂłn del matrimonio, cuando exista algĂşn impedimentoâ&#x20AC;?. La oposiciĂłn se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seĂąor alcalde de esta municipalidad.
/diariounolevano
AVISO DE PĂ&#x2030;RDIDA DE GRADO ACADĂ&#x2030;MICO DE BACHILLER EN INGENIERĂ?A DE SISTEMAS Y TĂ?TULO PROFESIONAL DE INGENIERĂ?A DE SISTEMAS
Se informa que el dĂa 11 de Noviembre del 2015, registrado con denuncia policial se perdiĂł los documentos de Grado AcadĂŠmico de Bachiller en IngenierĂa de Sistemas y TĂtulo Profesional de IngenierĂa de Sistemas, de la SeĂąorita ZANDY CONTRERAS CHĂ VEZ, identificado con D.N.I. N° 23267543 con Domicilio en Av. Brasil N° 2377 Dpto. 504 - Distrito de JesĂşs MarĂa. Lima, otorgado por la Universidad Femenina del Sagrado CorazĂłn (UNIFĂ&#x2030;) Distrito de la Molina, Departamento de Lima. Se solicita el Duplicado de dichos Documentos. NOMBRE: ZANDY CONTRERAS CHĂ VEZ D.N.I. N° 23267543
NABORS DRILLING INTERNATIONAL LIMITED S.R.L. DISOLUCIĂ&#x201C;N VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD
Personal de Limpieza Edificio Residencial
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
Se busca Personal de Limpieza para Edificio Residencial en Surco y Miraflores. Interesados deben de contar con facilidad de trabajar turno de medio dĂa, por la maĂąana (8 a 1 pm.) 6 dĂas por semana. Sueldo de S/. 600. De preferencia mujeres de 26 a 48 aĂąos. Disponibilidad Inmediata. De preferencia con experiencia. Interesados enviar su CV a: roseda.adm@gmail.com
EDICTO MATRIMONIAL
AVISO DE TRANSFORMACION DE EIRL A SAC
EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR EL ARTĂ?CULO 412° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE HACE DE CONOCIMIENTO PĂ&#x161;BLICO QUE POR ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE NABORS DRILLING INTERNATIONAL LIMITED S.R.L CELEBRADA EL 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 SE ACORDĂ&#x201C; LA DISOLUCIĂ&#x201C;N VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL INCISO 8 DEL ARTĂ?CULO 407° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, NOMBRANDO COMO LIQUIDADOR AL SEĂ&#x2018;OR GERMAN BARRIOS FERNANDEZ CONCHA IDENTIFICADO CON DNI N° 08774403.
MEDIANTE ACTA DE DECISIĂ&#x201C;N DEL TITULAR DEL 27 DE OCTUBRE DEL 2015, LA EMPRESA CONSTRUCTORA EQUUS E.I.R.L. SE ACORDĂ&#x201C; TRANSFORMARSE EN CONSTRUCTORA EQUUS SAC, LA ACEPTACIĂ&#x201C;N DE NUEVO SOCIO (EMILIO OMAR VALDIVIA VELASCO), NOMBRAMIENTO DE GERENTE GENERAL, APORTE Y AUMENTO DE CAPITAL Y MODIFICACIĂ&#x201C;N DE ESTATUTOS, CON EL OBJETO DE TRANSFORMAR LA EMPRESA CONSTRUCTORA EQUUS E.I.R.L. A UNA SOCIEDAD ANĂ&#x201C;NIMA CERRADA, EL NUEVO CAPITAL ASCIENDE A LA SUMA DE S/. 1,221.000.00 (UN MILLON DOSCIENTOS VEINTE UN MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) LO QUE SE PUBLICA PARA FINES DE LEY.
10 DE NOVIEMBRE DE 2015. GERMAN BARRIOS FERNANDEZ CONCHA DNI N° 08774403 LIQUIDADOR
LIMA, 27 DE OCTUBRE DEL 2015. GUILLERMO ALEJANDRO MENDOZA FARFAN GERENTE GENERAL CONSTRUCTORA EQUUS E.I.R.L.
.pe
Art. 250 del CĂłdigo Civil
HAGO SABER QUE: Don ELISEO JUAN ZARATE PEREZ, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 AĂąos, Estado Civil: Soltero, ProfesiĂłn: Ingeniero MecatrĂłnico. Domiciliado en Mz 82 Lt 20 AA.HH. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Y DoĂąa KELLY DE OLIVEIRA FERREIRA, Natural de Rio De Janeiro. Nacionalidad: BrasileĂąa. Edad: 22 AĂąos. Estado Civil Soltera. ProfesiĂłn: Docente. Domiciliada en Mz 82 Lt 20 AA.HH. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del cĂłdigo civil peruano establece que: Todos los que tengan interĂŠs legĂtimo pueden oponerse a la celebraciĂłn del matrimonio, cuando exista algĂşn impedimentoâ&#x20AC;?. La oposiciĂłn se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seĂąor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. BRUNO CĂ RDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DĂ?A: 22 DE NOVIEMBRE DEL AĂ&#x2018;O 2015 SeĂąor (a) socio (a):â&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Ś.. El Consejo de AdministraciĂłn de la Cooperativa de Vivienda Santa Ligia Ltda. N° 413, de conformidad con los ArtĂculos 16 inciso â&#x20AC;&#x153;Bâ&#x20AC;?, 21, 22, 24 inciso â&#x20AC;&#x153;Aâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;Dâ&#x20AC;?, 25 inciso â&#x20AC;&#x153;Aâ&#x20AC;? de nuestro Estatuto, en concordancia con el ArtĂculo 27 inciso â&#x20AC;&#x153;14â&#x20AC;? de la Ley General de Cooperativas - Decreto Supremo N° 074-90 TR, cita a todos los socios titulares, inscritos en el nuevo PadrĂłn General de socios y que estĂŠn habilitados a la Asamblea General Extraordinaria que se llevarĂĄ a cabo el: FECHA HORA LUGAR
: Domingo 22 de Noviembre del 2015. : 1era. Citación 09.00 a.m. 2da. Citación 10.00 a.m. : Av. Metropolitana N° 183 - Comas.
AGENDA: 1. ACUERDO DE LA TRANSFORMACIĂ&#x201C;N DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA SANTA LIGIA LTDA. N° 413. 2. ADECUACIĂ&#x201C;N DEL ESTATUTO. Lima, 10 de Noviembre del 2015. COOP. DE VIV. SANTA LIGIA LTDA. N° 413 CONSEJO DE ADMINISTRACIĂ&#x201C;N PRESBITERO MONTENEGRO LLANOS PRESIDENTE DNI N° 07130970
COOP. DE VIV. SANTA LIGIA LTDA. N° CONSEJO DE LUCIO ELADIO ARAUJO PLACENCIAMONTENEGRO LLANOS SECRETARIO DNI N° 09035614
LIMA, 27 DE OCTUBRE DEL 2015. GUILLERMO ALEJANDRO MENDOZA FARFAN GERENTE GENERAL CONSTRUCTORA EQUUS E.I.R.L.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
MUNDO 20 SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Ataques terroristas matan a 160 en París PRESIDENTE DE FRANCIA, FRANÇOIS HOLLANDE, fue
evacuado por seguridad de estadio de fútbol tras tiroteos y explosiones simultáneas en los alrededores. Más de 100 muertos y un número no precisado de heridos dejó, al cierre de esta edición, una noche de terror en París, cuando grupos extremistas presumiblemente islámicos, realizaron tres ataques y explosiones y una toma de rehenes. El mayor número de decesos se registró en el teatro Le Bataclan, donde, según versión policial, los terroristas asesinaron a unos 100 asistentes a un concierto de rock. “Los están matando a todos”, exclamó un policía no identificado en medio de disparos. Otros ataques se realizaron cerca del Estadio de Francia, donde el presidente François Hollande presenciaba el partido amistoso que el seleccionado galo disputaba contra Alemania. El mandatario fue evacuado por medidas de seguridad. ARMADOS DE FUSILES Los tiroteos simultáneos en el centro de París fueron provocados por varios asaltantes armados con fusiles Kalahsnikov. La televisora BFM reportó varios muertos en un restaurante ubicado en el 10mo distrito de la ciudad, mientras que dos oficiales de la policía confirmaron el tiroteo, aun-
que dijeron desconocer si había víctimas. También se escucharon dos fuertes explosiones fuera del Stade de France de Saint-Denis, una de ellas ocurrió en un bar cercano. La televisión informó de un tiroteo en un centro comercial de París, además de los ataques contra un restaurante camboyano, una discoteca y el Estadio de Francia. Algunos testigos alcanzaron a escuchar los gritos de un terrorista que decía: “Alá es grande”.
La campaña electoral arranca en Venezuela
El proceso para las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 6 de diciembre, en Venezuela, entró ayer en la recta final con el inicio formal de la campaña y en medio del escándalo generado por el arresto en Estados Unidos de dos familiares de la primera dama. Oficialistas y opositores han convocado actos en la capital y otras ciudades del interior para entrar de lleno en la campaña electoral, que
se extenderá por tres semanas y que, a juicio de analistas, será una de las más duras de la historia porque oficialismo y oposición se juegan la supervivencia de sus proyectos políticos. Y aunque un directivo de la encuestadora Datanálisis señaló que la oposición tiene en este momento una “probabilidad de triunfo más elevada”, advirtió que los escenarios pueden cambiar en tres semanas.
TERROR EN EL ESTADIO Cientos de personas invadieron la cancha del estadio parisino después de que se escuchó las explosiones durante el juego Alemania-Francia. Luego del encuentro, un funcionario del estadio solicitó a través de los altavoces a los aficionados que evitaran ciertas salidas “debido a eventos en el exterior”, sin dar detalles. Al principio eso generó algo de pánico, pero luego la multitud de aficionados sim-
plemente caminaron aturdidos, abrazándose entre sí. HABLA HOLLANDE El presidente de Francia, François Hollande, se instaló en el Ministerio del Interior para dirigir personalmente las operaciones y poco después se dirigió al país mediante un mensaje en vivo para hacer un llamado a la unidad y anunciar que el gobierno no va a permitir que los terroristas sigan sembrando el terror.
Pidió a los franceses no tener miedo y actuar con sangre fría. “Esto no ha terminado, las fuerzas de seguridad siguen trabajando”. Por su parte, el cónsul general del Perú en París, Jorge Méndez, dijo que por el momento era imposible establecer identidades de las víctimas o si se encontraba algún peruano entre ellas, pues las zonas afectadas estaban acordonadas por la policía que se encontraba haciendo su trabajo. El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró que los atentados ocurridos en París no son solo contra “el pueblo de Francia”, sino que “son un ataque contra la humanidad”, y aseguró que las autoridades estadounidenses están preparadas para asistir al Gobierno francés.
ADEMÁS “El Gobierno del Perú extiende su solidaridad al
pueblo francés y a su Pdte @fhollande y rechaza enérgicamente la violencia desatada en París”, escribió el presidente Ollanta Humala en Twitter.
SCIOLI Y MACRI DEBATEN MAÑANA
A conquistar un millón de votos A solo una semana de la segunda vuelta electoral, mañana se realiza en Argentina el debate que enfrentará a los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri en un momento en que cada segundo de campaña cuenta por lo que los asesores ya tienen bien definidas las estrategias que por el momento guardan con gran hermetismo. Sin embargo, los analistas señalan como los ejes más importantes de este domingo los tópicos de educación y economía. Es –dicen– de lo que los argentinos hablan todo el día.
Muchos afirman que si Argentina está mal es por culpa de desaciertos en la educación; otros, en cambio, enfatizan que la economía va mal porque no hay industria. No obstante, los ejes temáticos del debate serán cuatro: desarrollo económico y humano, educación e infancia, seguridad y derechos humanos y fortalecimiento democrático. Además, habrá un inicio y un cierre de parte de los dos candidatos. Scioli, de 58 años, gobernador de la poderosa provincia de Buenos Aires, y Macri, de 56, al-
calde de la capital, mantenían una relación cordial antes de aspirar por la misma silla presidencial, pero los ajustados resultados que obtuvo el candidato oficialista lo obligaron a endurecer sus ataques y también los del opositor y neoliberal Frente para la Victoria.
.pe
El Perú condena El Gobierno peruano expresó su más sentido pesar por los execrables ataques ocurridos en París y expresó, en un comunicado de la Cancillería “sus más sentidas condolencias por estos trágicos sucesos y su solidaridad con los familiares de las víctimas”. “El Gobierno peruano expresa su más enérgica condena y repudio a estos actos de violencia irracional que atentan contra los valores y principios que sustentan la convivencia civilizada entre las naciones”, añade el pronunciamiento, que consigna que hasta anoche no había información sobre peruanos por los atentados.
CON FINES MEDICINALES
Colombia legaliza marihuana
Colombiano alista una norma para autorizar la producción y el uso de la marihuana con fines medicinales, informó el viernes el gobierno, en una nueva señal de los cambios a su política de lucha contra las drogas que por décadas se enfocó en la represión. En tal sentido, el país sudamericano decidió suspender las fumigaciones aéreas de los cultivos de hoja de coca con el herbicida glifosato, que por años fueron su arma más efectiva en la lucha contra el narcotráfico. El decreto que expedirá el Gobierno en los próximos días no legaliza el uso de la marihuana porque se aprobará solo para derivados medicinales, aclaró el ministro de Justicia, Yesid Reyes. El proyecto del Gobierno propone reglamentar la tenencia de semillas y plantas de cannabis, su producción, distribución, comercialización y exportación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
Ricardo Arjona E
/diariounolevano
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Hoy es la noche de
l cantautor guatemalteco Ricardo Arjona regresó al Perú para ofrecer un esperado concierto para sus fanáticos, espectáculo en el que promete recordar sus clásicas baladas además de las canciones de “Viaje”, su último disco. La noche del jueves Arjona llegó en su avión privado al aeropuerto Jorge Chávez, donde desde hace varias horas lo esperaban cientos de seguidores y curiosos para darle la
/diariounolevano
bienvenida. La primera parada del intérprete de ‘El Problema’ fue un afamado restaurante de comida peruana, a la cual se ha referido en muchas entrevistas como “su favorita”. Si bien no tiene una agenda de actividades, se sabe que comerá ceviche en uno de sus restaurantes favoritos al cual no deja de ir cada vez que viene a Lima, en San Miguel, y que por la tarde visitará las instalaciones del Jockey
Llegó a Lima con 40 toneladas de equipos para armar el escenario más grande de todas sus giras.
21
ESPECTÁCULOS
Líder de Agua Marina se recupera El líder de la orquesta Agua Marina, José Quiroga, se recupera del susto que pasó el martes antes de ofrecer un concierto al sufrir una peritonitis que, afortunadamente, fue atendida a tiempo. “Todo no pasó de un gran susto. La otra semana espero regresar a los escenarios con el grupo en los
Club, donde ofrecerá el concierto. Uno de los atractivos de su nueva gira, “Viaje”, es el escenario de 40 toneladas que recrea una vieja estación de tren, en dos pisos, con bancos, valijas y hasta vías. Para transportarlo se han usado 27 camiones y aproximadamente 50 personas llegaron a Lima para asegurar su adecuada instalación. La cita es esta noche a las 9 pm. en el Jockey Club. Las entradas están disponibles en Teleticket.
.pe
conciertos en Argentina”, dijo un recuperado “Pepe” Quiroga después de ser intervenido de emergencia en la clínica San Miguel de Piura. “A Dios gracias lo operaron a tiempo, pudo ocurrir una desgracia”, afirmó al respecto Teófilo Quiroga, patriarca de Agua Marina.
Síguenos en nuestras redes sociales:
22
/diariounolevano
deportes
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI (Bicrim) llegó ayer por la mañana hasta las oficinas de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, para cursar las citaciones a cuatro dirigentes del organismo, que son su presidente Sergio Jadue y también Nibaldo Jaque, Antonio Martínez y Jorge Fistonich, que la Fiscalía de Peñalolén buscaba interrogar en calidad de imputados, en el marco de la denuncia presentada en septiembre por el Ministerio de Justicia. Las pesquisas en torno a este caso, surgieron luego de que la secretaría de Estado resolviera que los salarios de los dirigentes de la ANFP tienen carácter “ilegal”, debido a que el ente rector del fútbol chileno es un organismo sin fines de lucro, por lo que no pueden pagar sueldos a su directorio. En este contexto, el fiscal del caso, Felipe Sepúlveda, ordenó la diligencia para interrogar –en calidad de imputados– a los cuatro dirigentes, que deben asistir a la sede del Ministerio Público en Peñalolén, entre el 15 y el 17 de noviembre. Fuentes de la investigación, sin embargo, aseguraron que el defensor de los directivos ya anunció que sus representados no asistirán, entre otras razones, por motivos de salud.
/diariounolevano
diarioUNO.pe Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com
Ganó el sí
O
Bmkla[aY dg Zmk[Y
SERGIO JADUE, titular de la ANFP de Chile y otros tres dirigentes son imputados por supuesta apropiación indebida de sueldos ilegales. El delito que preliminarmente se encuentra indagando la Fiscalía es la supuesta apropiación indebida. Este delito,
sin embargo, podría variar a medida que la indagatoria avance. Horas antes, Sergio Jadue pidió licencia médica a la ANFP
por treinta días por motivos de salud, habiéndose también especulado en reportes que lo vinculan al escándalo de corrup-
ción de la FIFA. Además, no asistió al Estadio Nacional, para ver el partido que Chile igualó con Colombia 1-1.
Pases Cortos Multan a dirigente FIFA El español Ángel María Villar Llona, uno de los vicepresidentes de la FIFA y también vicepresidente de la UEFA, investigado por la comisión de ética de la FIFA, recibió una multa de 25,000 francos suizos (23.150 euros) y una advertencia, mientras que dos responsables africanos fueron suspendidos seis meses. A Villar se le reprocha que no aportara toda la colaboración necesaria a la investigación entonces llevada por el antiguo fiscal estadounidense Michael García sobre la atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 respectivamente a Rusia y Catar.
No estuvimos a la altura
Mensaje a Benítez James Rodríguez, quien anotó el empate de Colombia ante Chile, pareció mandarle un recado a su técnico del Real Madrid, Rafa Benítez, quien dijo que no estaba para jugar un partido completo. “Yo estoy bien. En el Madrid entreno bien, entonces estoy para otros 90’. Tuve 45’ que arranqué duro y bueno, para que sigan hablando de que no estoy bien”, dijo James. Como se recuerda, Benítez señaló el último fin de semana que el colombiano “no estaba para jugar más de treinta minutos. Le falta mucho trabajo para llegar a su nivel”.
El arquero y capitán de Chile, Claudio Bravo, aseguró después del 1-1 ante Colombia en el Estadio Nacional de Santiago, que la “roja” no estuvo a la altura de otros partidos. “Tuvimos un rival que nos supo jugar bien y por ahí no estuvimos a la altura de otros partidos en ocasiones y de estar más fino, pero esto es largo y tenemos otros compromisos en el cual debemos tener los tres puntos”, señaló Bravo. Agregó: “Viéndolo más en frío, creo que es un buen punto el conseguido con Colombia, y es un partido de ambas selecciones igualada en ocasiones, pero deja el sabor amargo de dejar escapar esa oportunidad de haber ganado”.
Problemas con el avión El chárter que trasladaba a los jugadores de la selección de Uruguay a Montevideo tuvo problemas y el retorno de la “celeste” se postergó y llegaron a la medianoche al aeropuerto de Carrasco, tras perder 2-1 ante su similar de Ecuador. El vuelo partió desde Guayaquil, voló cerca de dos horas y cuando sobrevoló territorio peruano y estaba cerca de Lima, los pilotos fueron notificados que no tenían permiso para pasar por Perú. Se intentó solucionar el tema con la delegación abordo, pero finalmente se optó por regresar a Guayaquil y permanecer allí unas horas.
.pe
tro acontecimiento que llamó la atención de los socioscoincidentemente enlasemanadelDerbyNacional, fue la Asamblea de socios que tenía como propósito escuchar la opinión de los asociados en tornoalconveniodelaInstitución con la Municipalidad de Lima Metropolitana y la distrital de Santiago de Surco, a efecto de llevar a cabo obras de interés para la comunidad en cuanto a las vías de desplazamiento vehicular y las concesiones a quehubieralugarparaelJockey Club del Perú. La Asamblea que devolvió la prestancia y autoridad al socio en las decisiones trascendentesdelclubolvidadas y negadas en los últimos años, se prolongó por varias horas, con la participación ilimitada de los socios quienes dieron su punto de vista con respecto a la situación que motivó la Asamblea, previamente el presidente Jorge Mujica Cogorno, al hacer uso de la palabra dio a conocer con lujo de detalles los alcances del referido convenio, una explicación clara y transparente, sin maquillajes de ningún tipo y con la única intención de explicar y luego responder a las inquietudes planteadas, reiterando que los socios serán quienes decidan el futuro del club. Con las cartas sobre la mesa como es la política de esta Directiva, los socios presentes con su aprobación o negativa son quienes deciden las acciones a tomar, sin Poderes como en el pasado que lograban sus propósitos ya previamente calculados para conseguir la aprobación. Las ponderadas exposiciones del presidente Jorge Mujica, del Director Secretario Jorge Luis González y del Director Octavio Pedraza, fueron lo suficientemente claras que no dejaron la menor duda que el propósito es de conseguir lo mejor para el club y sus asociados, al final el respaldo fue abrumador por la sinceridad de los argumentos expresados.
PRONÓSTICOS: En la 1ª. (3)Opash. En la 2ª.(3)Virtual. En la 3ª.(3)Paseo de Gracia. En la 4ª.(5)A Kabul. En la 5ª.(7)José Christian. En la 6ª.(2)Prize Choice. En la 7ª.(4) Don Sifon. En la 8ª.(8)Norma. En la 9ª.(8)Comodoro. En la 10ª. (11) I Say.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
23
ARGENTINA igualó con Brasil 1-1 y sigue sin mejorar. Lavezzi y Lucas Lima fueron los autores de los goles del clásico sudamericano.
FRANCIA LE GANÓ A ALEMANIA
9eaklgkg ]ehY Y\g
Fg ^m] mfY Ç]klY
EMPATE BRASILEÑO Empezando el complemento, a los 46’ Ever Banega quien en dos intentos pudo
ALINEACIONES Romero
Alisson Dani Alves
Otamendi
Miranda
Funes Mori
David Luiz
Rojo Biglia
=khY Y ^m] e~k
Filipe Luis Elías
Mascherano
Luiz Gustavo
Banega (Lamela)
Willian (Gil)
Lavezzi (Gaitán)
Lucas Lima (Renato Augusto)
Di María
Neymar
Higuaín (Dybala)
Oliveira (Douglas Costa)
aumentar siendo el último que pegó el balón en el parante derecho brasileño. La visita salió al ataque y a los 53’ Neymar se animó a rematar desde afuera y el esférico salió pegado al segundo palo de Sergio Romero. Hasta que a los 58’, un buen centro de Daniel Alves al segundo palo es conectado de cabeza por el recién ingresado Douglas Costa, pegando el balón en el travesaño, y del rebote Lucas Lima con un zurdazo la mandó a la red, enmudeciendo a todo el esta-
evacuado de forma inmediata. En el primer tiempo se escucharon dos explosiones fuertes cerca del estadio, y varios helicópteros sobrevolaron la zona, aunque el partido continuó. En lo netamente futbolístico, el partido se resolvió con goles del seleccionado local. A los 45’ Olivier Giroud definió bien ante el arquero Neuer, y a los 89’ Andre-Pierre Gignac, con golpe de cabeza, selló la victoria del próximo anfitrión de la Eurocopa 2016.
VENCIÓ A INGLATERRA 2-0
Roncaglia
BRASIL:
L
a fiesta no pudo ser. Argentina solo pudo empatar con Brasil 1-1, en el denominado clásico de Sudamérica, no logrando hasta el momento victoria alguna en la Eliminatoria Rusia 2018. La ausencia de sus principales figuras como Messi, Agüero y Tévez, fue decisiva para no mantener la ventaja inicial con el gol de Lavezzi, y el Scratch alcanzó la igualdad con tanto de Lucas Lima. Los 45’ iniciales tuvieron a una selección de Argentina muy agresiva, buscando rápidamente atacar el arco de Alisson, con los trabajos por las bandas de Ángel di María y Ezequiel Lavezzi, buscando ganar en velocidad a la defensa del Scratch. A éstos, les costó controlar el balón, con un desaparecido Neymar. Ángel Di María estuvo a punto de abrir la cuenta a los 5’, pero su remate salió cerca del segundo palo de Alisson. Una tibia llegada de Brasil a los 7’ no tuvo mayores consecuencias, siendo solo un amago, pero nada más. El seleccionado albiceleste era el que llevaba el control de
las acciones. A los 22’ Ever Banega probó desde afuera y el balón pasó cerca del travesaño, y ante la impotencia de no poder frenar a los argentinos, recurrieron al juego fuerte, recibiendo a los 27’ la primera amarilla el lateral Felipe Luiz, por falta a Lavezzi. Tanto fue la insistencia albiceleste, que a los 33’ llegó la apertura en el marcador. Una gran jugada de Ángel di María desde su campo, avanzó unos metros y habilitó por derecha a Gonzalo Higuaín, quien metió un centro preciso para que Ezequiel Lavezzi anticipándose a Daniel Alves, puntee el balón a la red, sin que el arquero Alisson pudiera evitarlo. El 1-0 para el anfitrión y la algarabía de la hinchada en el “Monumental”. Los últimos minutos de esta primera etapa, Brasil se fue al ataque, y salvo un cabezazo del central David Luiz proyectado que salió arriba, no inquieto al arquero Sergio Romero, terminando la primera mitad con merecida ventaja de Argentina.
ARGENTINA:
CARLOS HIDALGO REDACCIÓN
Francia se impuso 2-0 a Alemania, en partido amistoso jugado ayer, que se vio ensombrecido por una serie de ataques, que estremecieron la capital de París, cerca del estadio “Stade de France”, ubicada en la zona de Saint Denis. El cotejo se desarrolló mientras una serie de ataques dejaban al menos 160 muertos en la capital francesa, según informes periodísticos. El presidente Francois Hollande, que asistía al mismo, tuvo que ser
dio, para poner el 1-1. Brasil tuvo su momento para poder desnivelar la cuenta, y a los 73’ Willian casi pone el segundo tras gran jugada individual. Argentina estaba desconcertada, y Martino hizo ingresar a Dybala y Lamela para intentar el triunfo, pero no tuvieron suerte. A los 88’ se fue expulsado el brasileño David Luiz por falta a Biglia, y no pasó nada, llegando al final. Argentina sumó dos puntos y Brasil arribó a las cuatro unidades, estando lejos ambos de los líderes.
En cotejo amistoso jugado en la ciudad de Alicante, la selección de España se impuso por 2-0 a Inglaterra. Mario Gaspar, con gran gol de chalaca, y Santi Cazorla anotaron los goles para la “Furia Roja”, que la próxima semana enfrentará a Bélgica. España fue superior a lo largo del partido pero le costó ponerse en ventaja. Los goles recién llegaron en la fase final. A los 72’, Gaspar logró abrir el marcador, con una gran definición de chalaca, y a los 84’, el hombre del Arsenal, Santi Cazorla aumentó la diferencia. España enfrentará el martes a Bélgica en otro partido amistoso que sirve de preparación para la Eurocopa de Francia 2016.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
.pe
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
Síguenos en nuestras redes sociales:
24
deportes
LIMA, SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe Ivlev Moscoso Editor
E
ALINEACIONES
PERÚ: Penny: Advíncula, Zambrano, Ascues, Yotún; Lobatón, Tapia (Ballón); Farfán, Pizarro (Hurtado), Reyna (Gonzales); Guerrero.
PARAGUAY: Piris, Da Silva, Aguilar, Samudio; Cáceres (Benítez), Villalba, Ortiz (Santana); González; Haedo Váldez (Bobadilla), Lescano.
;gf \a]fl]k
Yhj]lY\gk H=JÚ N=F;A× )%( 9 H9J9?M9Q q kYdaegk \]d
k lYfg \] dY lYZdY& >maegk kmh]jagj]k ]f ]d hjae]j la]ehg q km^jaegk ]f ]d k]_mf\g&
l funcionamiento táctico de Perú solo duró un tiempo. En la segunda parte sufrimos, porque varios jugadores se desgastaron y ya no cumplían su misión. El técnico nacional se demoró en hacer modificaciones cuando el equipo visitante andaba cerca del empate. La selección conservó la ventaja de 1-0 para ganar sus primeros tres puntos. Sin la pelota, Paraguay fue presa fácil de Perú. Cuando el técnico Ramón Díaz aumentó el volumen ofensivo, Perú no tuvo respuestas. Gareca conservó a Claudio Pizarro que no cumplía la misión de enlace. Ni siquiera acompañaba a Guerrero. Y cuando tuvo la pelota terminó por perderla por su lentitud. Ricardo Gareca sorprendió al ubicar una formación nuevamente agresiva pese a que dijo en la semana que posiblemente cambiaría de sistema y sería más precavido. Sin embargo puso a Reyna y Farfán a los costados. Pizarro como enganche y Guerrero como único punta. La idea es que Perú haga daño por las bandas. Yotún y Advíncula tenían licencia para abandonar sus posiciones de laterales y apoyar por las bandas. Además Lobatón y Tapia debían hacer una labor sacrificada al participar en el ataque y cubrir cada vez que los laterales se adelantaban. Era un sistema osado, pero jugando de local y con la necesidad de ganar, Gareca arriesgó. Por su parte, Paraguay salió con la idea de neutralizar a Perú. Puso tres volantes en el centro delante de los cuatro defensores. Como Perú tenía más tiempo el balón, González que debía ser el enganche se recostaba por la derecha y a la hora que atacaba el equipo incaico formaba una línea de cuatro. Esto originaba que Paraguay no tenga organizador. Por lo que sus dos delanteros tenían poca participación en el partido. Esta deficiencia táctica de Paraguay hizo creer que los visitantes no podían hacernos daño. Perú estuvo en lo suyo, tocando corto para elaborar y llegar al área enemiga. A los 20 minutos, cambiaron de posición Farfán y Reyna. Tapia salió con pelota dominada y agrupó a tres rivales. Tuvo la virtud de ceder a Guerrero. El delantero del Flamengo cedió a la izquierda donde estaba Farfán y sin marca. El cambio que hizo con Reyna fue en el momento preciso. Farfán disparó entre el poste y el arquero y anotó. Fue una buena definición. Luego del tanto fueron los mejores momentos de Perú. Algunos mostraban su talento individual y eso no le gustaba a Paraguay. SEGUNDO TIEMPO Díaz se animó a arriesgar cuando ya pasaba el cuarto de hora de la segunda parte. Sacó a Valdez y puso a Bobadilla .También a Cáceres por Benítez, Con ello cambió el sistema para jugar con dos volantes extremos. Por derecha González y por izquierda Benítez. Perú comenzó a tener problemas por derecha porque Reyna no colaboraba en la marca con Yotún. Además tuvo la mala suerte que se lesionó Tapia e ingresó Ballón. Solo cuando faltaba muy poco se aminó a cambiar a Pizarro. Díaz encima puso a Santana por Ortiz y se quedó con un solo volante de contención. Gareca mandó a Farfán como segundo delantero y en algo alivió la presión de Paraguay, pero ya la mayoría de peruanos estaban agotados. Los tres puntos otra vez lo meten en la pelea.
.pe