Diario UNO - 16 Noviembre 2015

Page 1

/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

www.diariouno.pe

/diariounolevano

LIMA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

UNO POR CASO NARCOINDULTOS DIARIO

;gdmefY El gas es nuestro \]d <aj][lgj pero su El engaño precio no paga está por las nubes [ Política 6-7 ] [ Política 2 ]

Director: César Lévano

CIRCULACIÓN NACIONAL

?Yj[ Y \]Z] ]klYj hj]kg

[gf ;`af_m]d VERÓNIKA MENDOZA dijo que el país

espera que jueces sancionen al principal responsable de narcoindultos negociados de más de 5 mil delincuentes, que han incrementado la inseguridad ciudadana. [ Política 3 ]

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

El engaño no paga

L

a encuesta nacional urbano rural de El Comercio Ipsos publicada ayer indica que Ollanta Humala y su esposa siguen en el abismo del descrédito, pero que a ella le va peor que a él. Mientras que el presidente recupera un punto –pasa de 14 a 15 por ciento–, su cónyuge baja de 12 a 11 por ciento. Este sondeo se realizó entre el 7 y el 13 de noviembre, es decir, no pudo registrar el efecto de la confesión de Nadine Heredia el 13 de noviembre de que las agendas reveladoras son suyas, cosa que había negado con tenacidad y sin pudor. Es posible que ese hecho haya ahondado aún más la desaprobación de la cogobernante. Necesario es subrayar las razones por las cuales es desaprobado Humala. El 46 por ciento lo hace debido a que no hay seguridad ciudadana y 45 por ciento debido a que hay corrupción en su gobierno. El 39 por ciento considera que no tiene liderazgo (su esposa contribuye sin duda a ex¡EL 87 hibirlo como endeble) y 25 por ciento le reprocha no POR CIENTO la misma línea RESPONDIÓ: oculta seguir que cuando era canla verdad! Solo didato. cuatro por ciento Siempre hemos creído que las disle creía a la primera cutidas agendas sí mandataria. Ni ella, ni eran de la señora Hesus valedores habían redia y que lo negaba, logrado engañar con desparpajo insigne, al país. porque en los apuntes allí consignados hay señales de corrupción, incluido dinero ilícito. La admisión reciente de la señora deja mal parados a sus allegados que negaron, con insolencia, la propiedad de las agendas. El mal profundo del servilismo, uncido al poder, es un rasgo secular, y trasmisible, de nuestra política. Hemos señalado línea arriba que la encuesta no registra aún el efecto total de la admisión de la señora Heredia sobre las agendas. En efecto, una de las preguntas lo demuestra: “Nadine Heredia ha afirmado que las cuatro agendas que se le atribuyen no son de ella. ¿Cree que ella dice la verdad o está ocultando la verdad?”. ¡El 87 por ciento respondió: oculta la verdad! Solo cuatro por ciento le creía a la primera mandataria. Ni ella, ni sus valedores habían logrado engañar al país. Próximas encuestas revelarán sin duda el tamaño del daño que la mentira ha causado en la credibilidad de la pareja cogobernante y del régimen en su totalidad. Por lo pronto, la presunción pública, la mera presunción, antes de la confesión, demuestra que la señora Heredia se había hundido a sí misma. A la pregunta de la encuestadora: “¿qué le recomendaría a Nadine Heredia?”, el 72 por ciento respondió: “Que se retire de la política definitivamente”. Un 12 por ciento le recomienda: “Seguir en la política pero no presentarse en el Congreso”. Un bajón uniforme de 4 por ciento para los principales ministros muestra también el peso negativo de la mentira respecto de las agendas.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter EL “Dr.” solidario

Sobre el dolor

“El Partido del Pueblo se solidariza con el pueblo francés y su democracia ejemplar en esta hora de dolor” (Alan García, sobre la masacre en París).

“Todo por Valeria, la niñita de 3 meses que necesita un trasplante de intestino.” (Oportunista Kenji otorgó 5 mil soles para campaña salvar a la niña).

 El precandidato presidencial César Acuña negó lo innegable, que la universidad César Vallejo realice campaña política a su favor, pero recordó que es una empresa privada con la facultad de gastar dinero “en lo que mejor le parezca”. Sobre los paneles publicitarios difundidos por dicha casa de estudios, en los cuales aparece su rostro, Acuña negó que sea propaganda política, pues no llama a votar por él, sino remarca la importancia de la educación en la vida de los jóvenes. Jajajajaaa...,eres una raza distinta, acúñalo bien, Acuña.

Marisol, ¿Cómo Sheput?

 La vicepresidenta Marisol Espinoza, quien renunció tardíamente al Partido Nacionalista, informó que decidirá con sus seguidores, productores agropecuarios de Piura, a qué partido se unirá para participar en las elecciones del 2016 y en este plan sigue los pasos del exministro Juan Sheput, quien decía que estaba evaluando con quién se iría para firmar finalmente por el partido de Pedro Pablo Kuczynski.! Tránsfugaaaaaaas!

Ya renuncié a la nacionalidad estadounidense, pero sigo siendo gringo.

La palabra El presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola, indicó que esperan aprobar lo referido a la eliminación del voto preferencial y la democracia interna, mediante una disposición por la cual estas reformas se apliquen desde el proceso electoral del año 2021.

El ministro de Agricultura y presidente de la comisión especial por el Fenómeno El Niño, Juan Manuel Benites, irá mañana al Congreso ante la comisión que ve este tema para informar sobre los avances en los trabajos de prevención y responder a las observaciones formuladas por la Contraloría.Acompañarán al ministro, el Viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro y el viceministro de Políticas Agrarias, César Sotomayor.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memoriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

.pe

pataditas No, pero no...

MEJOR ES REÍRSE

La voz clara

PURAS

¿Espinoza con Acuña?

 Pero Espinoza no estaría en as filas del partido de Pedro Pablo Kuczynski sino en las del líder del norte César Acuña. El presidente del Congreso, Luis Iberico, militante del partido de Acuña, dijo que estaría bien que Espinoza esté en su partido. Nada está dicho. Ya veremos en qué filas estará Espinoza. Más !oportunistas! Jajajajajajajaaja.

La edad no interesa

 Pedro Pablo Kuczynski dijo anoche a Cuarto Poder que su edad, 77 años, no será un impedimento para que realice un buen gobierno si es que el pueblo así lo dispone. Manifestó que no es el único añoso de los aspirantes presidenciales sin decir el nombre. ¿A quién se refirió? Alan García tiene 66 y Acuña, 63. Finalmente, la edad no interesa.

Iberico y Ruíz

 El presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo que la suspensión de 120 días impuesta al congresista Daniel Abugattás, por hacer pública una sesión secreta del Pleno, es una decisión soberana del Congreso respaldada por varias bancadas y que lo hecho por Daniel Abugattás es muy serio. “Nos guste o no, si el Congreso decide hacer una sesión secreta, hay que respetarla”, afirmó. Sin embargo, no dijo nada sobre Wilder Ruíz, quien debió ser castigado por despedir a una trabajadora embarazada.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe GERARDO TORRES Diario UNO

La legisladora Verónika Mendoza afirmó que todo el país sabe que el principal responsable del caso narcoindultos es Alan García y, en ese sentido –dijo- se espera que el sistema judicial determine la responsabilidad del exmandatario aprista.

En el quinquenio pasado, en las postrimerías de su segundo gobierno y en un hecho sin precedentes en el mundo, García concedió libertad a más de cinco mil delincuentes, de los cuales 886 eran capos de la mafia del narcotráfico, que –según testigos- pagaron fuertes sumas de dinero para salir de la cárcel. Facundo Chinguel, jefe de la comisión de gracias presidenciales, y otros funcionarios del régimen pasado son enjuiciados por presuntamente dirigir un esquema de “págame y te saco de la cárcel”. Chinguel está preso en Piedras Gordas, acusado de conspiración criminal y sobornos en conexión a los indultos y el fiscal del caso ha pedido para él 17 años de cárcel, mientras García busca volver a la presidencia en un tercer mandato - ¿Coincide con el exministro Chiabra en que el caso narcoindultos fue un sabotaje al Perú?, preguntó diario UNO a Verónika Mendoza, al finalizar la reunión que sostuvo con dirigentes sindicales. La candidata presidencial del Frente Amplio (FA) respondió: “Fue un delito que está en investigación y ojalá muy pronto el Ministerio Público y el Poder Judicial determinen responsabilidades al más alto nivel y no solo sea un chivo espiatorio como Facundo Chinguel, el que esté pagando toda la culpa. El verdadero responsable, que todos sabemos que es Alan García, también debería estar al lado de su compañero de partido”. Al comentar sobre el mismo tema, Iván Montoya, exfiscal anticorrupción y docente universitario, afirmó que con los narcoindultos se impuso la corrupción, el crimen violento, la alteración de la economía, el lavado de dinero – un espectro de actos criminales- que simplemente no le importaron a García. El exmandatario aprista, interrogado sobre las con-

/diariounolevano

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

García debería estar preso junto a Chinguel VERÓNIKA MENDOZA DIJO que el país espera que el sistema judicial  determine responsabilidad al más alto nivel por el caso narcoindultos.

EN GOBIERNO DEL FA

Defensa de la mujer será su prioridad En un eventual gobierno del Frente Amplio la defensa de las mujeres ante la violencia sexual será un aspecto prioritario, aseguró la candidata presidencial de esta agrupación política, Verónika Mendoza. “No aceptamos que en nuestro país, el Ministerio Público recibió el año pasado 19 mil denuncias por violación sexual. Eso tiene que cambiar”, manifestó durante una actividad proselitista en el distrito de Villa El Salvador. Indicó que para alcanzar ese objetivo, su eventual gobierno capacitará y sensibilizará a la Policía y al Ministerio Público para que sus miembros puedan atender a las muje-

res víctimas de violencia sexual y familiar de manera oportuna y adecuadamente. “Y tenemos que resolver este problema también desde la raíz, con una educación de calidad que nos enseñe que todas las peruanas y los peruanos somos iguales, hombres y mujeres, que nadie puede someter al otro”, destacó. Según dijo, también aplicarán políticas de Estado en todos los niveles de gobierno para combatir la violencia contra las mujeres. “Nosotros estamos comprometidos con temas de fondo que a otros partidos ni siquiera les interesan, como es el caso de los derechos de la mujer”, aseguró.

mutaciones por una comisión especial del Congreso, manifestó que él analizó cuidadosamente cada caso, quedándose muchas veces hasta la madrugada para estudiar detenidamente los gruesos archivos. “Busqué el consejo de Dios en la toma de todas y cada una de estas concesiones”, confesó a la comisión que presidió el legislador Sergio Tejada. Sin embargo, los testigos que han desfilado ante el tribunal del caso relataron que las conmutaciones se concretaban muy rápidas para los presos por narcotráfico que pagaban miles de dólares. Docenas de liberaciones se formalizaron en un mismo día. Este hecho fue motivo de un comentario de Edgardo

.pe

ADEMÁS

Buscaglia, experto en narcotráfico de la Universidad de Columbia en Nueva York, que refirió que trabajó en 114 países del mundo desde 1990, pero no conoce ningún caso que se parezca a la masiva liberación de delincuentes, entre ellos peligrosos narcotraficantes. De acuerdo a versiones oficiales, en total fueron 1,167 sentenciados por delitos de drogas, que se define como el tráfico de 10 kilos de cocaína o más, fueron liberados por el puño y letra de García, en el pasado quinquenio. Chinguel y un total de 14 funcionarios de García, que intervinieron en el proceso de los narcoindultos, son procesados acusados de cargos de conspiración criminal y sobornos en conexión a los indultos.

LA MEGACOMISIÓN, DESTAPÓ los narcoindultos. Fueron más de 5,000 los beneficiados, incluyendo más de 1,700 por robo a mano armada. García determinó un sistema legal paralelo inconstitucional.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

POLÍTICA 4 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Ella se sacude y Arbizu dice que Fujimori es jefe de mafia Keiko asegura que toma las decisiones en Fuerza Popular y que Martha Chávez y otros albertistas no están seguros en lista congresal. La aspirante presidencial Keiko Fujimori dijo que ella toma las decisiones en Fuerza Popular y que su padre, el recluso Alberto Fujimori, es solo un observador y que no tiene el control de su organización política. Manifestó también que aún no está definida la lista para el Congreso y que nadie está seguro ni siquiera los congresistas que trabajaron con su padre como Martha Chávez, Luz Salgado y otros. “Se evaluará a cada uno para que integren la lista para el Congreso”, dijo. “Él no participa en la campaña como lo quieren poner algunos medios de comunicación. Él no toma decisiones. Todo el trabajo se realiza en el partido y la campaña la lidero yo”, resaltó. Sobre estás declaración, el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu indicó: “Fujimori es el jefe de la mafia y siempre ha tenido el dominio de la organización. Para mí es sintomáti-

co que Martha Chávez, una de las caras más visibles del fujimorismo histórico, haya dicho que prefiere a Alberto que a Keiko. Yo no le voy a creer a Keiko hasta que rompa absolutamente con todos los pasivos de su padre y está muy lejos de que eso pase. Fujimori sigue recibiendo a toda la maquinaria del partido y sigue impartiendo órdenes y directivas”. Además de Arbizu, otros analistas han indicado que Fujimori es quien tiene la batuta de Fuerza Popular, luego de que un diario local informara sobre el caso de las 650 visitas que recibió el exdictador Alberto Fujimori entre 1 de agosto y el 8 de octubre. Keiko anunció además que se ha inscrito en sus filas el fundador de Fuerza Social, Vladimir Huaroc, quien, dijo que trabajará para solucionar los conflictos sociales y que sí está tratando de renovar el partido. “No debemos ver los colores”, manifestó. “Le he pedido al doctor

te a resolver temas medio ambientales”, dijo a Cuarto Poder.

Vladimiro Huaroc que se está uniendo al equipo técnico. Él es un experto en la prevención de conflictos sociales. Ha trabajado 16 años para las Naciones Unidas y tengo la gran alegría de contar con su respaldo, su conocimiento y se está sumando justamen-

PEDRO PABLO KUCZYNSKI

Al fin renuncia a su pasaporte estadounidense El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) presentó anoche el documento que oficializa su renuncia a la nacionalidad estadounidense luego de haber incumplido varias veces de entregar su pasaporte. “Yo he renunciado hace unos días a la nacionalidad americana, quiere decir he devuelto el pasaporte”, dijo el candidato de Peruanos Por el Kambio. Agregó que el presidente del Perú “debe tener solo la nacionalidad peruana”, pues recordó que “hemos tenido un mandatario que tenía la ciudadanía japonesa y renunció por fax”. Por otro lado, afirmó que es un “cuento” llamarlo lobbista y que ha sido director de muchas empresas, pero de grande solo

Backus de la cual indicó que ya renunció. “Son cuentos el único lobby es para que los peruanos tenga agua potable en sus casas”, dijo.

ADEMÁS KEIKO FUJMORI DIJO que su hermano Kenji, a quien Gisela Valcárcel le pidió perdón a nombre de todos los peruanos, no necesita ni de su apellido para hacer campaña y es posible que postule a la reelección.

SU MANO DERECHA Afirmó que Ana Vega es una de sus colaboradoras más cercanas y que la acompaña desde los tiempos en que fue primera dama del gobierno de su padre. Indicó que no es cierto que está cambiando de discurso con miras a las elecciones del 2016 y que hace mucho tiempo ha señalado que el diagnóstico que hizo la Comisión de la Verdad y Reconciliación es positiva y que lo malo fue no haber escuchado a los integrantes de la Policía y de las Fuerzas Armadas. En la última elección Keiko Fujimori fue derrotada por el presidente Ollanta Humala por una diferencia de 5 por ciento de votos. Según los analistas Keiko Fujimori perdió esa elección por el rechazo y desconfianza que generaba la gente de su entorno, la viaja guardia que estaba muy vinculada a su padre.

PRESIDENTE DEL CONGRESO

Quiere ley para elegir mejor a integrantes del CNM

El presidente del Congreso, Luis Iberico consideró necesario modificar la legislación vigente para analizar la mejor manera de elegir a integrantes idóneos del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). “Los consejeros son muy importantes porque ellos deciden la permanencia o no de los jueces, el ascenso, la carrera de los jueces, entonces hay que tener mucho cuidado en la forma como se les está eligiendo; el fondo es cómo hacemos para tener un consejo idóneo”, dijo. Iberico destacó esta necesidad ante la decisión del CNM de vacar a Alfredo Quispe Pariona debido a la fuerte presión ejercida desde diversos sectores

.pe

por las irregularidades que éste habría cometido en algunos cargos que desempeñó ,y ante la posibilidad de que el Congreso destituya a todos los consejeros por haberlo restituido inicialmente en su cargo. “No estamos constituyendo el Consejo de la manera más adecuada, hay que elegir gente que tenga cierto conocimiento, ciertos perfiles para poder elegir a los jueces idóneos de nuestro país”, agregó. Por otro lado, Iberico admitió que, a pesar de algunas leyes importantes aprobadas en su gestión, le hubiera gustado avanzar más en la reforma de los partidos políticos y de la Constitución.


ÑO

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Piden suspender a Mulder por 120 días sin goce dehaber LEGISLADOR HERIBERTO BENITEZ presentó moción señalando que son faltas

 graves agredir a un congresista y amedrentar a los miembros del TC. El legislador Heriberto Benitez pidió sancionar a Mauricio Mulder, el congresista aprista, por debatir mentando la madre a su adversario político y amenazar públicamente a los miembros del Tribunal Constitucional, con una denuncia constitucional, en caso de favorecer el habeas corpus que presentó Nadine Heredia y desestimó el TC. Manifestó que Mulder olvida que el Congreso es un poder del Estado, pero él se comporta como en los callejones de los bajos fondos, donde impera el insulto,la amenaza y la agresión, sobre las ideas. “Ante esta situación – recalcó Benitez- he presentado una moción de orden del día que plantea suspender a Mulder por 120 días sin goce de haber, por los insultos proferidos días atrás en la Comisión de Fiscalización, y por amedrentar públicamente a los miembros del Tribunal Constitucional. En la sesión de la Comisión de Fiscalización, Mulder le mentó la madre a Santia-

go Gastañadui de Gana Perú, en presencia de la señora Antonia Alarcón, madre de Nadine Heredia. Ambas fueron citadas a declarar por el tema de las agendas de la primera dama. Mulder dijo después que

había reaccionado así porque el legislador oficialista le interrumpía haciendo referencia a los narcoindultos, caso por el que ha sido denunciado su jefe Alan García y está preso Facundo Chinguel, su compañero de partido.

Heriberto Benitez advirtió que, pese a la gravedad de los hechos, la Comisión de Ética no tiene en la actualidad competencia para recibir, tramitar o resolver denuncias, por lo que solicitó que el legislador reciba la

Macro sur repudia a Fujimori y García

ayudar a la Macro Sur y rechazar en las urnas a los responsables de su postergación social y económica. Advirtió que es masoquismo apoyar a políticos que ayer siendo gobierno “nos marginaron” y hoy quieren volver prometiendo lo que no hicieron.

Sostuvo que el Gran Sur tiene sus propias potencialidades para encaminarse hacia el desarrollo y mencionó la construcción de centrales hidroeléctricas, el gasoducto y la petroquímica. También el circuito turístico, los corredores mineros, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, los ríos

Abugattás incurrió en falta  El presidente del Congreso, Luis Iberico, afirmó que la suspensión de 120 días impuesta al congresista Daniel Abugattás, por hacer pública una sesión secreta del Pleno, es una decisión soberana del Congreso respaldada por varias bancadas. “Es una decisión soberana del Congreso, respaldada por varias bancadas”, afirmó en respuesta a la posibilidad adelantada por congresista del Partido Nacionalista, de denunciar al Legislativo ante el Poder Judicial por esta medida. “Lo que ha hecho Abugattás es muy serio. Nos guste o no, si el Congreso decide hacer una sesión secreta, hay que respetarla, no se puede transmitir en vivo una sesión secreta”, afirmó. Anotó que Abugattás ha sido presidente del Congreso y sabe que deben respetarse esos parámetros.

SUGIERE ONPE

PLANTEAN AGENDA DE DESARROLLO REGIONAL

Construir una Agenda de Desarrollo de la Macro Sur para ser ejecutada en el próximo quinquenio, planteó el catedrático universitario cusqueño, Vidal Pino Zambrano, a fin de salir de la postergación a partir del próximo quinquenio. Refirió que todo el gran sur (Cusco, Apurímac, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna) fue marginado en los últimos 25 años por sucesivos gobiernos (Fujimori, Toledo, García y Humala). En ese sentido, dijo que con estos antecedentes, los pobladores tendrán la oportunidad de elegir, el próximo 10 de abril, un nuevo gobierno que de verdad se comprometa

citada sanción. “Aplicar al congresista de la República, Maurice Mulder Bedoya (Apra) la sanción de suspensión por sus funciones por 120 días de legislatura y descuento de sus haberes”, invocó. La moción menciona como agravante a estos hechos la función que ostenta el mencionado legislador como integrante de la Comisión de Ética del Congreso. Benitez sustenta, a su vez, que el legislador aprista “públicamente intimidó a los miembros del Tribunal Constitucional”, cuando llegó a decir que si los magistrados de este organismo no resolvían en contra de Nadine Heredia serían denunciados. Este hecho, según Benitez constituye un delito contra la administración pública y, conforme al artículo N366 y 367 del Código Penal, podría dar lugar a una pena privativa de la libertad no mayor de 8 años. Para Mauricio Mulder el debate puede terminar en insultos y hasta amenazas a las autoridades, dijo.

5 POLÍTICA

y el agua dulce, la rica identidad cultural, patrimonial y cultural de los pueblos andinos y amazónicos, el turismo histórico y ambiental; el zócalo continental y los recursos marinos, los Puertos y la ubicación geopolítica respecto a la Cuenca del Pacífico que es la nueva zona emergente del mundo. Pino Zambrano, con doctorado en la Sorbona de París y especialista en desarrollo rural, dijo que en la elaboración de la Agenda de Desarrollo deben comprometerse los pueblos, las autoridades y organizaciones sociales, empresariales, las universidades y las instituciones privadas, los partidos políticos y los movimientos regionales de la Macro Sur.

Partidos deben usar sistema bancario

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, invocó a todos los partidos políticos a recibir aportes por medio del sistema bancario para contribuir con la transparencia y evitar irregularidades en las próximas elecciones del 2016. “Invocamos a los partidos

.pe

políticos tengan todo el ingreso de los recursos financieros a través del sistema bancario porque ello permitirá un control más eficiente”, declaró. Con ello, señaló, se evitarán los mismos problemas registrados en los aportes partidarios de las elecciones del 2006 y 2011.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

POLÍTICA 6 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

JORGE MANCO ZACONETTI

Respecto al problema de la masificación del gas natural en Piura, son cada vez más evidentes y graves los cuestionamientos al proceso de adjudicación de la distribución de gas natural a solicitud de la empresa Gases del Norte; éstos provienen de diversas instituciones, medios de comunicación, el Colegio de Ingenieros de Lima y la región, frentes de defensa, Federación de Trabajadores Petroleros y afines, alcaldes, regidores; entre otras razones por los altos costos que tendrían las tarifas residenciales y del pequeño comercio, que pondrían en riesgo la esperada masificación.

E

n el mismo sentido, llama la atención la preferencia del Ministerio de Energía y Minas por medio de la Dirección de Hidrocarburos (DGH) para favorecer este lesivo proceso que violenta el ordenamiento legal, que acusa una falta clamorosa de competencia y la debida transparencia para el otorgamiento sí o sí de la concesión de la distribución de gas natural a favor de la empresa colombiana Promigas que adopta el nombre de Gases del Norte S.A.C. (Gasnorp), Frente a esta realidad el organismo regulador Osinergmin mediante el oficio Nº 1045-2015GART dirigido a Gasnorp con fecha 06 de octubre se ratifica en el contenido de las 58 observaciones efectuadas. Así, en un lenguaje técnico y edulcorado, el regulador le dice a la empresa colombiana : “De la revisión de la documentación señalada se evidencian nuevos criterios e información que no corresponde con los supuestos considerados en la propuesta presentada por su representada a este organismo, por lo que resulta necesario que la nueva información sea evaluada y tomada en consideración por su empresa para la formulación de una nueva propuesta tarifaria, la misma que será evaluada de conformidad con el procedimiento previsto (…) En tal sentido, este organismo reiniciará el procedimiento de evaluación de la propuesta tarifaria a la presentación del estudio tarifario solicitado que deberá considerar los nuevos criterios e información ya indicados”. En el fondo se cuestionan la falta de base y sustento de la propuesta tarifaria presentada ante dicho organismo; sea por la ausencia de reservas aseguradas de gas natural, el alto costo de las tarifas finales que asumirían los usuarios residenciales y del pequeño comercio, por los altos montos de inversiones injusti-

ficados que encarecen indebidamente el proyecto de construcción que finalmente será repagado por los consumidores. Las notorias diferencias entre la propuesta original anulada en competencia con Sechura Oil & Gas y la propuesta final de Gasnorp como único participante ante el ministerio del sector en el proceso de solicitud de la concesión. A ello debe sumarse la débil penetración en el mercado de combustibles a través de las estaciones de gas natural vehicular (GNV) ofreciendo la construcción a lo mucho de cinco estaciones en más de 10 años, cuando en el proceso anulado con la debida competencia ofertaban por lo menos el levantamiento de diez estaciones. Si a ello se agrega la posible violación del derecho de propiedad sobre el uso y usufructo de los ductos de gas natural que serían transferidos a Promigas lo cual también significaría un incremento del costo de las tarifas eléctricas para el sufrido consumidor piurano, afectando de paso la competitividad de la refinería de Talara bajo responsabilidad de Petroperú, cuyos ductos de gas también serían transferidos. Se debe tener presente que los ductos de gas natural que son utilizados para la generación eléctrica por la empresa EEPSA más conocida como Eléctrica de Piura S.A. perteneciente al Grupo Endesa, la cual es una unidad de generación que asumió como activos las instalaciones, centrales térmicas de Malacas y Verdún con los ductos de gas respectivos mediante el proceso de privatización en 1996. Es decir, la cuestionada concesión de la distribución de gas natural tiene tantas observaciones, vacíos, inconsistencias técnicas, económicas, siendo las más graves a mí entender la falta de las reservas disponibles de gas natural para alimentar

El gas es nuestro pero su precio está por las nuebes OSINERGMIN advierte que empresa colombiana pretende  imponer tarifa altísima para masificar el producto.

la distribución en la región, es decir no hay seguridad de suministro, pues la colombiana Promigas no cuenta con campos propios de hidrocarburos. Y en segundo lugar, si se comprometen las reservas de gas natural de los lotes I y V bajo responsabilidad de la empresa Graña y Montero Petrolera S.A. las condiciones de su venta exigen la autorización de Perupetro S.A. empresa estatal de derecho privado que a nombre del Estado resulta el titular, es decir, propietario del gas natural, por la naturaleza de ser ambos “contratos de servicios”. En tal sentido, el gas ofrecido por la empresa Graña y Montero para alimentar la distribución es propiedad del Estado a través de Perupetro que tiene entre sus objetivos, según ley de Organización y Funciones Nº 26225 en el artículo 3 inciso f),

“·Comercializar, exclusivamente a través de terceros…. Y bajo los principios de libre mercado, los Hidrocarburos provenientes de las áreas bajo Contrato, cuya propiedad le corresponda” Por tanto, el gas natural proveniente de los lotes I y V que alimentaría la distribución por ductos en la pretendida concesión de Promigas debería ser licitado respetando los principios de la libre competencia. Al respecto ¿qué opina Perupetro sobre estas anomalías? El tercer lugar, y tal vez el más importante para el consumidor, se relaciona con las abusivas tarifas eléctricas re-

sidenciales que se pretendían cobrar, que, como se analizó en un artículo anterior, no resultan promocionales ni competitivas para sustituir la demanda del gas licuado de petróleo (GLP) que sería el combustible al cual el gas natural distribuido por ducto debería remplazar. SIN SEGURIDAD DE ABASTECIMIENTO Al respecto cabe señalar que tanto el Ministerio de Energía y Minas como el Osinergmin señalan reiteradamente que Promigas no tiene ni asegura las reservas de gas natural para la pretendida concesión

 Se trata de alcanzar la competitividad con ener-

gía a precios razonables que sustituya nuestra dependencia del petróleo para favorecer el gas natural que tenemos en abundancia no solamente en Camisea sino también en el norte del país.

.pe

de la distribución por ductos en la región Piura que a diferencia de Huaraz, Chimbote, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo y Lambayeque, sí cuenta con reservas de gas natural y por tanto no dependería del transporte del gas de Camisea. Dicho sea de paso, la distribución de gas natural por ducto para dichas regiones que también son responsabilidad del Consorcio Promigas-Surtigas bajo la denominación de “Proyecto de Masificación del Uso de Gas Natural a Nivel Nacional Concesión Norte” que se suscribió el 31 de octubre del 2013 tenía como fecha estimada para la puesta en operación comercial el 31 de octubre del 2015. Es decir, ya debería estar inaugurada y operando comercialmente, y los organismos responsables callan en todos los idiomas esta falta de cumplimiento. ¿Así pretenden la distribución por ductos para Piura para tener un poder de dominio del mercado de distribución?


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe Por ello, para el caso de Piura, la observación fundamental del organismo regulador al respecto era que “El volumen de gas contratado con los productores, Petrolera Monterrico S.A. y Graña y Montero Petrolera S.A., no cubriría, a partir del segundo año, la demanda total de la concesión”… Es más, tal como se puede observar en el párrafo y cuadro respectivo del informe TécnicoLegal de la DGH Nº 012-2015 del MEM se señala la insuficiencia del suministro sea esta medida en volúmenes de millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) o metros cúbicos diarios frente a la demanda de gas natural, donde es evidente el desbalance entre la oferta y demanda: “…No obstante la aceptación de la modalidad contractual empleada, según lo señalado en el párrafo precedente; habiéndose efectuado la comparación de los volúmenes de Gas Natural comprometidos en el referido Contrato de Opción para los años 2017 a 2021, se aprecia que éstos no resultan suficientes para cubrir la demanda proyectada a partir del año 2018, según los estimados anuales contenidos en el Anexo I de la documentación presentada con el expediente de la referencia b), tal como se muestra a continuación: Se trata de alcanzar la competitividad con energía a precios razonables que sustituya nuestra dependencia del petróleo para favorecer el gas natural que tenemos en abundancia no solamente en Camisea sino

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 también en el norte del país. En especial el interés de los consumidores residenciales y del pequeño comercio cuya demanda es una fracción de la demanda total es la vigencia de una tarifa barata que sustituya con creces la dependencia del gas licuado de petróleo (GLP), cuyo precio en una zona productora como Piura supera los S/ 36 soles el balón de 10 kilos. El interés de las empresas privadas en especial de la colombiana Promigas es la maximización de las utilidades por medio de un poder de dominio del mercado privilegiando la demanda de las grandes empresas de la región y realizando pingües negocios. En esa disyuntiva se tiene que privilegiar el interés público sobre el privado. Por ello, si en verdad se demanda una real masificación del gas natural en la región más que una nueva propuesta tarifaria que reproducirá los vicios y vacíos por la falta de suministro de gas natural, se recomienda anular el presente proceso de adjudicación a solicitud de parte llevado a cabo contra viento y marea por la colombiana Promigas y que sea un organismo experimentado con capacidad técnica como Proinversión el responsable de convocar a una licitación abierta y transparente donde la condición fundamental sea la competencia, es decir que existan dos o más postores, y en segundo lugar que aseguren seriamente el suministro de gas natural en el largo plazo.

S

LLEVA

2

Apra golpea a PPK El secretario general del APRA, Omar Quesada, dijo que el aspirante presidencial Pedro Pablo Kuczynski no tiene plan ni liderazgo para enfrentar la inseguridad ciudadana, lo que, según él, lo lleva a cuestionar los planteamientos de Alan García. El líder de Peruanos por el Kambio (PPK) había calificado de “demagógica” la propuesta de García de reducir la inseguridad ciudadana en

12 meses, con apoyo de las Fuerzas Armadas, por lo que le pidió dar planteamientos realistas. “Que el señor Kuczynski no tenga soluciones, no quiere decir que nosotros no las tengamos. Me parece que eso demuestra su desconocimiento del país y su falta de liderazgo para enfrentar la inseguridad. Ha pasado de un sancochado a una chanfainita electoral”, dijo.

EN EL 2016

CASO LAVA JATO

Transparencia presentará su informe en un mes

Nacionalista sueñan con dar la sorpresa El congresista nacionalista Rubén Coa Aguilar dijo que el Partido Nacionalista Peruano dará muchas sorpresas en su lista de candidatos al Congreso y tendrá una participación exitosa en las próximas elecciones generales. Detalló que dicha agrupación convocará a ciudadanos destacados en diversos ámbitos, incluso a personas que han expresado sus críticas al Gobierno. “Tenemos muchas figuras políticas, regionales, empresariales, intelectua-

TAS LADE ALPHA LIPID

7 POLÍTICA

RESPONDEN

A Ú N I T N O C A LA OFERT

LGT<OG DO J= =E FGENTAIE M:BRE

/diariounolevano

LIFELINE

les que se sumarán a esta fuerza electoral y darán que hablar”, comentó. Según el parlamentario, es una decisión importante que el Partido Nacionalista incorpore en sus filas a ciudadanos que han expresado sus críticas hacia el gobierno en forma constructiva para ampliar propuestas orientadas a potenciar el desarrollo del país. “Contamos con personas muy importantes, además de los cuadros que tenemos en el partido. Tengan la seguridad que daremos muchas sorpresas (…)”, aseveró.

Transparencia Internacional concluirá en aproximadamente un mes su informe sobre las investigaciones que lleva a cabo en torno al denominado caso Lava Jato, que involucra presuntos sobornos de empresas brasileñas en el Perú y otros países. José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, señaló que, como parte de las labores previs-

tas, se solicitó información a varios de los países comprendidos en los presuntos sobornos denunciados desde Brasil. “Se ha recibido información de Chile; en Argentina, fue parcialmente; en Venezuela se nos negó esa posibilidad; acá en el Perú hemos recibido abundante información”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.

inscripción

y la es totalmente

GRATIS

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

POLÍTICA 8 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Carlos

Tapia Matanza en París ).- Pocos son los que se dan cuenta que este ataque 1 del islamismo terrorista y la disuasión militar como elemento básico en la confrontación violenta entre posi-

diarioUNO.pe

Resaltan pasos para buscar justicia por esterilizaciones OFICINA EN WASHINGTON sobre Asuntos Latinoamericanos resalta trabajo del gobierno sobre afrenta del fujimorismo contra las mujeres.

ciones antagónicas, ha dejado de tener la fuerza que tenía en épocas anteriores. La disuasión pasiva, como un despliegue demostrativo de una correlación militar superior, o la disuasión activa, amenaza capaz de mostrar que en una eventual enfrentamiento los costos son menores y mayores las ventajas obtenidas por el adversario, empiezan a no tener sentido.

2

).- La disuasión y amenaza en el enfrentamiento armado de posiciones antagónicas, se basa en el supuesto que lo que se quiere es hacer el mayor daño al enemigo a la vez que resguardar su propio poder. Buscar mantener la vida de un EL soldado siempre ha sido una ATAQUE obligación de sus superioterrorista a París, res; como también consereconocido por el Estado guir el mayor número de Islámico, tiene que ver combatientes muertos con el fundamentalismo es una búsqueda de sus político-religioso yihadista, adversarios.

que sienta nuevas terribles bases para un enfrentamiento ).- Pero, desde la armado sin límites. Sucede época del general que con los miembros del Ludendorff, jefe aleterrorismo islámico no vale mán de la Primera Guedisuasión militar posible, rra Mundial y su tesis de ni existe amenaza alguna “la guerra total”, la muerte que los detenga.

3

de civiles se ha convertido en una franquicia a favor de esta tesis. El bombardeo de Guernica en 1,937, a cargo de la aviación alemana e italiana que apoyaban a Franco en la guerra civil española, o el de Dresden en 1945 en Alemania, con más de mil bombarderos anglo norteamericanos, fueron muestra de esta barbarie militar.

4

).- El ataque terrorista a París, reconocido por el Estado Islámico, tiene que ver con el fundamentalismo político-religioso yihadista, que sienta nuevas terribles bases para un enfrentamiento armado sin límites. Sucede que con los miembros del terrorismo islámico no vale disuasión militar posible, ni existe amenaza alguna que los detenga. Ellos mismos, con su fanatismo político-religioso, planifican -como represalia- la masiva muerte de civiles en un país al que lo consideran cuna de los enemigos de su Dios y de su profeta. Y, por lo tanto, no solo están dispuestos a morir en manos de quienes consideran sus enemigos, sino que ellos mismos se enorgullecen de quitarse la vida en esta aventura criminal.

5

).- No siempre ha sucedido esto. ¿Por qué ahora?

El fujimorismo cometió una de las peores afrentas contra las mujeres al obligarlas a esterilizarse, crimen que aún no tienen responsabilidades individuales. Hace poco el gobierno creó un registro de víctimas de esterilizaciones y este hecho fue resalto ayer por la Oficina en Washington sobre Asuntos Latinoamericanos (WOLA). La institución destacó que el Perú haya dispuesto crear un registro de víctimas de esterilizaciones forzadas y consideró imprescindible individualizar responsabilidades y procesarlas en la vía penal a fin de que paguen por sus responsabilidades. Jo-Marie Burt, investigadora de WOLA, manifestó que el registro de las víctimas, así como la atención médica que promete brindarles el Estado peruano constituyen pasos de gran importancia hacia la

justicia y la reparación. “Es una manera de reconocer la responsabilidad que tuvo el Estado en un caso de grave vulneración a los derechos reproductivos de las mujeres”, dijo Burt. Recordó que a consecuencia de estas esterilizaciones realizadas durante el gobierno de Alberto Fujimori, varias mujeres murieron y muchas otras siguen padeciendo secuelas tanto físicas como psicológicas o mentales. Consideró que el Estado

ADEMÁS

debe también reconocer de manera explícita su responsabilidad y pedir perdón a las mujeres afectadas. “A su vez es imprescindible que individualice responsabilidades y procese penalmente a quienes serían los principales responsables: las personas que diseñaron este programa”, indicó. Según comentó, de acuerdo a investigaciones realizadas, los testimonios de las mujeres y de los médicos que participaron en las intervenciones, éstas formaron parte de una política estatal.

LA OFICINA EN WASHINGTON sobre Asuntos Latinoamericanos (WOLA) señaló la necesidad de que el registro de las víctimas y la atención médica se realice de manera rápida y eficiente, dado que las afectadas han esperado justicia más de 15 años.

PESE A QUE GENERA RESISTENCIAS

Lourdes insiste en juntarse con García La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores, manifestó que su propuesta para una alianza electoral con el APRA ha generado resistencias al interior de su agrupación, y por ello buscará persuadir a los militantes sobre esta iniciativa “pensando en el bienestar del país”.

“El Perú necesita votar de alguna manera por la experiencia, previsión, lo que se conoce; no, una vez más, por el individualismo, caudillismo, la improvisación y aventurerismo”, señaló. Dijo que una eventual alianza entre el PPC y el APRA puede representar el esfuerzo de dos partidos históricos con pensamientos distintos, y

a la vez podría alcanzar consensos sobre un plan de gobierno. “Hemos sido rivales, yo también he sido antiaprista, pero dos partidos históricos podrían encontrarse en un plan de acción conjunto para decirle al Perú ‘aquí hay equipo de experiencia y cuadros que pueden ser convocados’ para gobernar el país con seriedad”, manifestó.

.pe

Enfoque PACO MORENO EDITOR

París llora, Siria también

N

i la matanza en París ni la matanza en Siria. La muerte solo trae más muerte y, curiosamente, la muerte le hace la vida imposible a la vida. Casi estamos ya en el 2016 y la humanidad sigue caminado hacia su propia destrucción. Hombres y mujeres en zozobra en todas las partes del mundo. La libertad capturada. La reacción de Francia de bombardear la capital del Estado Islámico, Raqqa, en Siria, no evitará que haya otro vil ataque terrorista como el del viernes que dejó al menos 132 muertos y más de 350 heridos. Millones de inocentes fuera de Francia, fuera de Europa y de los Estados Unidos sufren también ataques bélicos. Inocentes en el piso. Muerte y más muerte, por todos lados. ¿Cómo detener la ola de masacres, la ola de ataques terroristas? Gran parte del mundo occidental está conmocionado por las masacres terroristas en las calles parisinas. No se ha borrado aún el atentado contra el semanario Charlie Hebdo; y París puede ser cualquier otra ciudad de Occidente. Desde 1945, después de la llamada Guerra Fría, la expansión de la paz no ha sido muy exitosa. Una coalición encabezada por los Estados Unidos eintegradaporFrancia bombardea presuntos objetivos del Estado Islámico en Siria e Irak. Haymusulmanesquecondenan la violencia en todas sus formas y aseguran que nada tiene que ver el Islam con el fanatismo de quienes matan inocentes en nombre de Alá. Los extremistas son el problema. Los extremistas están llevando al mundo al extremo, expandiendo la sangre, cundiendo la guerra, asustando al mundo que gira hacia el camino de la muerte. La paz debeserlabanderaqueflamea en este mundo convulso en el que siempre la pasan peor los inocentes.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

6 mil niños participarán en turismo social el 2016 DIVERSOS SECTORES PÚBLICOS han asumido que el turismo es una actividad generadora de ingresos para la conservación del patrimonio del Estado.

Con esta filosofía, 150 niños realizan el primer recorrido turístico en el marco de la iniciativa “Turismo Social” del Mincetur que beneficiará a más de 6 mil niños y jóvenes de colegios estatales en una primera etapa hasta el año 2016. La Institución Educativa N° 3075 Patricia Francisca Silva de Pagador, del Asentamiento Humano Flor de Amancaes del Rímac, realizó ayer el primer recorrido turístico en el Centro Histórico de Lima, en el marco de la iniciativa “Turismo Social” del Mincetur. La iniciativa, promovida por los ministerios de Educación y Turismo, empezó ayer con 150 escolares. El titular de Educación Jaime Saavedra, dijo que su Sector busca que la población con menores posibilidades de acceso, tenga la oportunidad de conocer y disfrutar de los diversos circuitos turísticos del Perú. “Turismo Social” benefi-

9 ECONOMÍA

LIMA SERÁ SEDE

III Foro Internacional de Marcas País

En el foro compartirán las experiencias que las naciones invitadas experimentaron con la creación y gestión de sus respectivas marcas, anunció el sector de Comercio Exterior y Turismo. Esta actividad, que se realizará el 18 y 19 de noviembre en el auditorio del Mincetur, significará

el punto de encuentro de las Marcas País de la región y pretende compartir conocimientos y experiencias relacionados a los aspectos inherentes al manejo de las marcas país desde las áreas de comunicación como el marketing y la publicidad, así como el ámbito legal.

PESCA CONTROLADA

Anchoveta es la pesquería más vigilada

ciará en principio a los escolares; luego a adultos mayores, personas con capacidades diferentes y madres solteras y jefas de hogar, facilitando así el acceso de esta población a los beneficios de recreación, cultura, interactuación, y otros que proporciona este sector económico. La ceremonia de lanzamiento incluyó el recorrido

En el Perú, la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre y sus reglamentos tienen el enfoque de una gestión integral del territorio, que ha reducido la deforestación a 2.2 millones de has, extensión aún muy preocupante Así, en el bosque, entendido con las diversas actividades que se han incluido en el país, esto se traduce en una notable reducción de extracción ilegal de árboles como indican los últimos inventarios. Se han reducido los procedimientos administrativos para facilitar la legali-

del Convento de San Francisco y las Catacumbas, el Museo de Sitio Bodega y Quadra, la Casa de La Literatura y la Plaza de Armas, acompañados por los docentes de la institución educativa y un guía. “La presencia de nuestros niños en estos lugares turísticos refuerza en la práctica el aprendizaje que adquieren en las aulas”, comentaron los

profesores invitados. Posteriormente se programarán viajes cortos a destinos ubicados en la Región Lima, como Caral – Lomas de Lachay; San Jerónimo – Matucana; y Lunahuaná – Huancaya – Vilca. “Turismo Social” contará con socios estratégicos públicos y privados con quienes se buscará seguir afianzando la iniciativa.

“La pesca industrial de anchoveta es la pesquería más controlada del Perú. Produce tiene el control de las descargas y el seguimiento de las faenas de pesca que realiza cada barco industrial, de cada planta industrial, una información diaria, informó ayer Produce

FORESTACIÓN IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL

Restaurar no es solo plantar el árbol dad de los usuarios del bosque, pero es indispensable entender el verdadero valor del bosque en pie con todos sus beneficios, bienes y servicios que nos ofrece, explicó ayer la Directora Ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Fabiola Muñoz Dodero, presidente de Coflac. Indicó que nuestro país, bajo un nuevo marco normativo, ha emprendido reformas

en el sector que incluye incorporar el tema forestal como motor del desarrollo sostenible económico. EN AMERICA LATINA En América Latina y el Caribe, la pérdida de superficie forestal se ha reducido en un 50% entre 1990 y 2015 (de 4.5. millones a 2.2 millones de hectárea/año), recordaron dele-

.pe

Recibimos reportes diarios acerca de cuánto van los niveles de captura, en qué zona se pescó y cuánto se pescó. Eso nos permite saber dónde se está pescando más y cuándo tenemos que cerrar zonas de pesca”, explicó el Ministerio de la Producción.

gados forestales de 20 países. “Todos los países han reconocido la importancia de contar con plantaciones forestales multifuncionales, que provean importantes bienes y servicios medioambientales, más allá de la madera”, reconoció Jorge Meza, Oficial Forestal de la FAO. Las plantaciones forestales, además, impulsan la economía local y promueven el desarrollo social, y desde el punto de vista medioambiental posibilitan una mayor fijación de carbono y generan servicios eco sistémicos, dijeron ayer expertos entrevistados.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

ECONOMÍA 10 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

En foro APEC debatirán sobre economía inclusiva

EL PERÚ PRESIDIRÁ CITA DE MANILA donde diversos gremios exigen nuevas políticas para superar la pobreza.

Las propuestas de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, realizada en Lima, del 2 al 4 de noviembre último, incluyen acuerdos suscritos por destacados economistas peruanos y avalados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú -MIDIS y el PNUD, que convocaron. MODELO PERUANO El Perú es el primer país donde se percibe un crecimiento urbano, pero la mayor concentración (99%) del PBI está en el 1% de una poblaciónde 31 millones personas. En consecuencia, los desafíos son ineludibles, porque en definitiva la superación de la pobreza y la sustancial reducción de la desigualdad, además de ser un imperativo ético, constituyen una condición imprescindible para avanzar en el desarrollo sostenible, según la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recién aprobada por la Asamblea General de la ONU. La realidad nos dice que lo social no se juega solo en lo social, sino que también en la economía, en la política y en el medio ambiente.Tampoco la diversificación productiva y el cambio estructural se deciden solo en el campo económico,

OSIPTEL ANUNCIA

Medidas cautelares a Bitel, Claro y Entel

señala variada información al alcance del ciudadano. HAITI América Latina y el Caribe es considerada, con excepción de Haití, como una región de países de renta media, pero su problemática es mucho más amplia, compleja y desafiante como para omitir ladiscusión sobre las dimensiones sistémicas y estructurales que deben ser parte de una agenda del desarrollo para la región. Gremios empresariales emergentes en la última década, se han manifestado por una nueva generación de reformas

a la política inclusiva. Por ello consideran que corresponde al presidente de la República Ollanta Humala reconocer los avances sociales de su gestión y señalar con claridad los problemas del país derivados de una gestión cuyos horizontes son desconcertantes por la crisis interna, alta corrupción y ausencia de gestión técnica, a cinco meses de elecciones generales. VOZ DE 21 ECONOMIAS APEC reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de las 21 economías, incluyendo a EEUU, China, Rusia y Japón,

así como a más de 1,500 dirigentes de los principales grupos empresariales de la región Asia-Pacífico; es un espacio para dialogar con los líderes del APEC, los consejos empresariales de las economías miembros del foro, e incidir en una nueva generación de políticas de inclusión social que sus gestiones no han podido dar mayor impulso, dejando expectativas y preocupaciones sobre el futuro de la Alianza del Pacífico y del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).

AFIRMA EMPRENDEDOR ÁNGEL RÍOS FLORES

Insistir y perseverar es la clave del éxito El empresario ayacuchano Ángel Ríos Flores, fundador de la empresa Ríos Hermanos y creador de la exitosa marca de ropa “Miguelito”, vuelca sus experiencias en dos libros que ahora difunde entre pequeños y medianos empresarios que, al igual que él, trabajan a diario por salir adelante. En sus obras “Vuelo de Águilas y el espíritu del Huarango” y “Perú, el arte de emprender”, Flores narra las vivencias que le tocó pasar para impulsar su negocio de las confecciones hasta triunfar en el difícil y competitivo mercado de Lima. En el primer libro, editado en el 2012, relata sus vivencias de niño, al lado de su familia, en una casa de

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció el establecimiento de medidas cautelares contra tres empresas de telefonía móvil, con la finalidad de que éstas cesen la activación de líneas móviles a través del canal SMS. A través de un comunicado, señala que esta medida se inició desde la víspera, aplicándose a las compañías Bitel, Claro y Entel. “En estricto cumplimiento de las normas y procedimientos administrativos, el Osiptel evaluará en su debida oportunidad la conducta procesal seguida por las empresas ante las medidas cautelares dispuestas por la autoridad, incluyendo pronunciamientos que contradigan lo ordenado por esta”, refiere el documento. El pasado 9 de noviembre Osiptel inició procedimientos sancionadores a las cuatro empresas ope-

radoras de servicios de telefonía móvil, debido a que se encontraron indicios de que éstas venían incumpliendo la normativa vigente relacionada a la comercialización y activación de líneas móviles prepago. En caso de confirmarse responsabilidades, las empresas operadoras podrían ser sancionadas con multas de hasta 350 UIT (equivalente a un millón 345,500). Después de varios centenares de reclamos, la acción del regulador responde las denuncias recibidas por usuarios cuyas identidades fueron utilizadas de manera irregular para activar líneas móviles prepago. A este reclamo se suma el deficiente funcionamiento de los teléfonos celulares, de todas las empresas, incluyendo Telefónica, cuya señal no llega bien, inclusive en zonas cercanas a sus oficinas principales, manifiestan usuarios entrevistados.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

adobe, en el apacible pueblo de Suchhiyoc, su tierra natal, que pertenece al distrito de Laramate, en la provincia ayacuchana de Lucanas. Como si fuera ayer recuerda que, junto con sus hermanos en San Juan de Miraflores, decidieron ponerle a su empresa textil el nombre de “Miguelito”en homenaje a su primer hijo Desde entonces han pasado 27 años y gracias a la innovación y creatividad de sus productos para niños, su negocio creció y se expandió a todo el país. Desde su cuartel general en el Parque Industrial de Villa El Salvador, gerencia las once tiendas mayoristas en Lima y Gamarra.

Produce apoyará planes de microempresas Para mejorar la productividad y competitividad de las microempresas, mediante la aplicación de conocimientos tecnológicos para solucionar problemas de gestión empresarial, Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, convocó al Concurso de Proyectos Asociativos de Transferencia Tecnológica para Microempresas (Pattem).

.pe

Los proyectos tendrán un plazo máximo de desarrollo de doce meses y las entidades admitidas recibirán un financiamiento con recursos no reembolsables de un máximo de 200,000 soles. Pueden participar grupos de microempresas, universidades, Centros de Innovación Tecnológica (CITE) públicos o privados, entre otros


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

11

Perú con ciencia Un paseo virtual por el universo y conocer los planetas de nuestro sistema solar fue solo una de las atracciones de la feria del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC.

L

a feria de CONCYTEC reunió en solo tres días a cerca de 20 mil personas amantes de la ciencia y la tecnología, quienes pudieron observar inventos creados por científicos peruanos. Entre los atractivos de la feria realizada en Plaza Norte se pudo apreciar a ochenta expositores de distintas organizaciones e instituciones de tecnología que aportaron con muestras, por ejemplo, de paseos virtuales por el sistema solar, y prototipos de refugios en caso de un desastre natural, entre otros. Asimismo, se presentaron cuadricópteros, que científicos peruanos han implementado en la agricultura para monitorear los cultivos y mejorar la productividad; además la Casa Caliente que está siendo usada en las zonas altoandi-

nas del país para reducir los efectos de las bajas temperaturas. También se mostró lo último de la producción científica nacional y se pudo interactuar con robots, conocer las impresiones en 3D, y la ciencia de nuestras antiguas civilizaciones. Otro de los atractivos fue la presentación de un Planetario en 3D; Bosques Montanos; la Zona de Inventores; y un estudio de TV preparado para un programa concurso sobre ciencia, tecnología e innovación tecnológica. Se realizó preguntas por categoría: física, química, matemáticas, robótica, astronomía, entre los asistentes. Por otro lado, 400 escolares ganadores de las 26 regiones del Perú compitiendo por los 3 premios de EUREKA contra 22 escolares invitados del exter

¿Por qué son tan importantes los datos?

Nueva interfaz te recomienda cómo vestir

Crean pegamento súper resistente que es 90% agua

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe 12 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 Primer reloj suizo de lujo con conectividad  El reloj TAG Heuer Connected es el primer

reloj suizo de lujo con Intel Inside® y Android Wear. Esta nueva creación armoniza la innovación en computación con 150 años de experiencia en relojería, estética atemporal y calidad suprema. Entre sus características físicas la esfera del cronógrafo imita la apariencia y las funciones presentes en el diseño de un TAG Heuer clásico, pero el reloj también envía notificaciones y alertas, muestra actualizaciones climáticas, monitorea metas de ejercicios físicos y proporciona acceso al universo completo de aplicaciones Android Wear. La pieza fue presentada en una ceremonia en la que participó Jean-Claude Biver, CEO de TAG Heuer, acompañado por Brian Krzanich, CEO de Intel, y David Singleton, vicepresidente de ingeniería (Android) de Google. Más detalles del lujoso reloj en www.tagheuer.com.

¿Por qué son tan importantes los datos? Un estudio global de BSA destaca la forma en que los datos afectan a varios sectores como transporte, educación, salud, etc. Aquí te brindamos siete ejemplos para conocer la importancia de los datos que generan las nuevas tecnologías.

1

.- Predicciones más tempranas de crisis climáticas: Se monitorizan olas, corrientes y otros aspectos, los investigadores utilizan eficazmente los análisis de datos para optimizar la predicción de tsunamis y diferentes desastres naturales.

2

Crean pegamento súper resistente que es 90% agua  Los ingenieros del Instituto Tecnológico de

Massachusetts han desarrollado un equivalente sintético más fuerte al adhesivo natural llamado Hidrogel. Este nuevo pegamento desarrollado por el MIT, es transparente y está compuesto por un 90% de agua pero tiene una fuerza de 1.000 julios por metro cuadrado, puede adherirse a superficies tales como vidrio, silicio, cerámica, aluminio y titanio con una tenacidad comparable a la unión entre el tendón y el cartílago en el hueso. Su durabilidad hace que este nuevo “hidrogel” sea ideal para proteger superficies bajo el agua, como barcos y submarinos. Además su biocompatibilidad lo hace adecuado para revestimientos biomédicos como catéteres y sensores que los médicos introducen en el cuerpo. En una prueba de resistencia, pegaron el adhesivo a una placa de cristal y le colgaron un peso de 25 kilos sin romper el gel.

.- Más vidas salvadas de bebés prematuros: Mediante el seguimiento de más de 1,000 datos por segundo, investigadores demostraron a médicos que los bebés prematuros con signos vitales atípicamente estables se correlacionaban con graves cuadros de fiebre al día siguiente; lo que permitió que se tomaran medidas preventivas.

3

.- Tiempos de viaje más cortos: En Estocolmo, Suecia, se instalaron 1,600 sistemas de GPS en taxis para recolectar datos del flujo del tráfico. Después, se usó software para analizar estos datos e informarle al departamento de planificación urbana con el fin de disminuir la congestión. El resultado fue que el tráfico disminuyó un 20%, tardando la mitad en llegar al destino y las emisiones vehiculares se redujeron un 10%.

4

.- Mayores rendimientos de cosechas: Los agricultores desde Iowa hasta la India usan datos de semillas, satélites, sensores y tractores para tomar mejores decisiones acerca de qué cultivar, cuándo plantar, cómo hacer un

seguimiento de la frescura de los alim cómo adaptarse a los cambios en el c

Más del 90% de los datos del planeta se crearon solo en los últimos dos años y se está duplicando la velocidad con que se producen cada dos años. Por lo mismo, urge que los legisladores y reguladores establezcan reglas claras que promuevan la libre circulación de datos a través de fronteras e inviertan en el personal de TI tan necesario con el fin de abrir mercados y permitir la innovación de las empresas.

.pe

5

.- Diseño de edificios de bajo con energético: En los Emiratos Árabes U las nuevas herramientas de datos s para diseñar el primer edificio de e positiva del mundo. Es decir edific produce más energía que la que con El modelo se podría implementar mu mente y crear un impacto en la hu carbono global.

6

.- Mejoras en la aviación: Se m el rendimiento de vuelos, dismi turbulencia, mejorar la seguridad tificar defectos en los motores 2,000 más rápido que antes. También mej planificación de trayectorias de vue vierten cuándo se debe reemplazar pieza antes de que falle.

7

.- Construcción de ciudades inteli Barcelona saca provecho de los dat construir una ciudad más inteligen datos brindan a funcionarios muni la capacidad de examinar los patro tráfico, ver dónde poner más estacio bicicletas públicas e identificar en se necesitan más cajeros electrónic nuevo México ya se construye una laboratorio para esto.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

13 diarioUNO.pe

¿Cómo optimizar tu dispositivo android?

? App “Habla quechua” gana premio  La aplicación móvil ‘Habla Quechua’ fue reco-

nocida como la Mejor App en la primera edición latinoamericana de App Innovation, el foro de innovación, contenida y emprendimiento que premia a las mejores aplicaciones en castellano, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde-Álvarez. Hasta el momento la aplicación cuenta con más de cincuenta mil instalaciones en dispositivos móviles de peruanos y de turistas extranjeros.

1 2

.- Deshabilitar la sincronización de las cuentas de redes sociales que no se utilicen constantemente o no sean necesarias. .- Mientras más aplicaciones abiertas más lento el equipo. Revise el menú de aplicaciones recientes para cerrar las que no use. .- Eliminar todo tipo de archivo basura, residual, caché, cookies y el historial de la navegación para liberar memoria RAM. .- Evite los wallpapers dinámicos. Los fondos de pantalla con animación consumen recursos en segundo plano. .- Desinstale las aplicaciones que no use.

3 4 5

 LG Electronics, instaló una nueva interfaz a su

Smartphone Premium LG G4 que interactúa con el usuario a través de notificaciones. Esta interfaz elimina pasos innecesarios y ofrece más opciones de configuración para los usuarios más avanzados. Además incorpora la función inteligente Smart Notice, la cual ofrece al usuario notificaciones personalizadas sobre el estado del tiempo y la ubicación. Asimismo, recomienda atractivos turísticos, actividades y consejos para vestir de acuerdo al clima.

TECNOLÓGICOS

Avances

mentos y clima.

Nueva interfaz recomienda cómo vestir

nsumo Unidos, se usan energía cio que nsume. undialuella de

mejoran inuir la e iden0 veces joran la elo y adalguna

igentes: tos para nte. Los icipales ones de ones de dónde cos. En ciudad

Investigadores analizan las redes en la vida diaria  La PUCP presentará hoy y mañana a 20 investigadores de la Región del Pacífico junto a otros especialistas nacionales quienes brindarán la conferencia con el obejtivo de responder ¿Cuál es el impacto que tienen las redes sociales en las relaciones humanas? ¿Qué cambios y nuevas costumbres hay en la vida de las personas desde la aparición de Facebook, Whatsapp o YouTube? El tema en común será el uso y significados de los nuevos medios de comunicación digitales en la vida diaria.

Consejos para comprar ¿Los Smartphone necesitan más memoria? un celular usado

 En el 2014, un teléfono de precio mediano tenía 6,3 GB de memoria y el de precio alto 38,9 GB, pero para el 2018 esos números cambiarán a 10,3 GB para teléfonos de precio mediano y 77,2 GB para los de precio alto, según un estudio de SanDisk. Y es que cada vez necesitamos más memoria que antes, pues es común que los usuarios almacenen fotos de muchos momentos de su vida, como por ejemplo del plato de su almuerzo o de la pizarra en la que hacen sus anotaciones, según señaló Dinesh Bahal, vicepresidente de Marketing de Producto de SanDisk. El representante de SanDisk añadió que países emergentes (entre los que se encuentra Perú), fueron el destino del 76% de todos los envíos de teléfonos inteligentes en el 2014, porcentaje que debe subir a 82% en el 2018, debido al gran número de modelos de bajo precio que vienen apareciendo.

1 2 3 4 5 6

.- Es importante confirmar el motivo por el que el dueño ofrece su celular en venta, advirtiendo posibles fallos. .- No permitas que te den réplicas chinas de bajo rendimiento en lugar de la marca original. Exige boleta o factura. .- Tomando en cuenta la antigüedad del equipo, hay que validar que el precio al que nos lo ofrecen sea competitivo, frente a la oferta de tiendas y avisos de páginas como OLX. .- ¿El equipo está liberado, rooteado o le han instalado ROMs que no pertenecen al fabricante original? En esos casos, se recomienda no comprar el equipo. .- Hay que revisar al detalle el celular, determinando golpes en la carcasa, claridad de la cámara, respuesta adecuada de la pantalla táctil, estado de la batería y otros. .- Siempre es recomendable realizar la compra / venta de día y en un lugar público, y, si es posible que exista cámaras de seguridad.

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe grama

OXIDO DE CALCIO CENTAVO DE CORONA

ARTICULO NEUTRO

PATRON, DUEÑO

Nº 487

R E A S O O O O

DETECTOR POR RADIO

MADRE DE MUNDO, AFRODITA UNIVERSO

RITMO DE MORROPON

M A Y T A ESCUCHAR

“LA ZARZA ARDIENTE”

“PAZ EN LA TIERRA”

HIT DE CAFE TACVBA

MORADA ALBUM DE DIOS “DOROTHEA”

AMANSAR

Nº 488

AMOS OZ: “LAS MU- DEPORTE DE RIO DE JERES DE ...” BOZA VENEZUELA

N O E R A D A R O I R RIO DE CHILE

HERMANA DEL PADRE

ÑOL, NOBBY

BAILE ANDALUZ

JAMELGO ESPINA DEL PESCADO

CINTURON DE KIMONO

ORGIAS

ESPOSA DE SIVA

P E N C O E R O S ANT. FICHA TELEFONICA 904 ROMANOS

ARQ. DE LA JUVENTUS

GITANO, CINGARO

EROS, CUPÍDO

R I C O E R N O O C A NO (INGLES)

C A N G R E J O A M “LA ROSA BLANCA”

P O Z O R E T A B L O R A T E R O

T E R

TRATAMIENTO MEDICO

AMIGA CANTAR DE DOKI LAS RANAS

“PARA VIVOS Y MUERTOS”

“LA TIA TULA”

T DE COBRE

A S C E T A M U N D I ATREVIDO AUDAZ, PL

EL 9 DEL MUNICIPAL

“PAMELA”

PREFIJO ANIMAL

R I N

R A S P O N C R O A R SUCESOR DE PEDRO

PROV. DE SAN MARTIN

EREMITA, ROCE VIOCENOBITA LENTO

A L M I A R

E D I L L O T I Z A R

LAGO EN SUDAN

R A

P E A N K A L I

S P O R T L I N O I B JIBIA

VALLE DE ITALIA

PRIMERA MUJER

“HUASIPUNGO”

DEPORTE (INGLES)

PAJAR AL AIRE LIBRE CONTENTO

P I O L A T O R S D S

ALBUM 2014 “VIAJE” CABALLO DE ADRASTO TELA PARA TOLDOS

O B I

DIOSA DE LA GUERRA

MEDICO DE LOS DIOSES DPTO. DEL PERU

DIOS GR. DEL AMOR

LA MUJER “MARINERO DE FUEGO EN TIERRA”

PILOTO F1 BRASIL

NARCOTICO

O P I O

PADRE DE MOAB

DIOSA GR DEL MAL

EN AQUEL LUGAR

DORSAL DE KROOS

BOCA DE VOLCAN ENROQUE LARGO

C H I L I

DEREK WALCOTT

“AMOR Y GUERRA”

ORQUESTA DEL ESTADO

1RA DAMA AUTOR VALS EEUU “VOLUBLE”

“LOS HIJOS DEL PUEBLO

SIGNO DEL ZODIACO

MADRE DE PROMETEO

ESPOSA DE OSIRIS

“ZURZULITA”

O S N P A L A I S N A

EXCAVACION PROFUNDA LADRON

“LOS SIETE LOCOS”

“EPISTOLA A TORO O BELARDO” VACA

EL MAGO DE MENLO PARK

NAVE

POKER MAYOR

VALS DE PABLO CASAS

“LAS HORAS DORADAS”

& VALS “ANSIAS” DPTO DEL PERU

& “POEMA INDIO” & “LA HIJA DEL CAPITAN”

O R A L T A S C A T A U R O “ANTES QUE ANOCHEZCA”

TITANIO

C A M E R O N D I A Z A S I A T E R A P I A

SANGRE DE LOS DIOSES

1501 ROMANOS

“LA VIDA DE ARSENIEV”

PREFIJO VAPOR

PERRA EN ORBITA

IDOLOS (INGLES)

HIT DE CHAYANNE

OBTUSO, SIN PUNTA

RAFAGA DE VIENTO

LARDO DEL CERDO

M A S S A E V A S U E “CARLOTA EN WEIMAR”

CARRIL DE VIA FERREA

O M E R O S

HIJOS DE LOS HIJOS “EL LAZO DE PURPURA”

A P I S

ALTERAR, MODIFICAR “LAS PERAS DEL OLMO”

CACAHUATE

“GARABOMBO EL INVISIBLE”

CREMA DE LA LECHE

M A N I

M U D A R

N I E T O S N O T O VIENTO DEL SUR

R

I N D I O

PATRIARCA DEL ARCA TRABAJADOR MANUAL

A N A L A P

HEMBRA DEL OSO

ENROQUE LARGO

ESPOSA DE RULITO

CIBELES

TAIMADO, ASTUTO

Z O R R O R T I

GRAN MONO AFRICANO

D I D E R O T R E S A R L T N O

LE DICEN “RULITO”

EL 4 DEL BARCELONA

2DA. NOTA MUSICAL

NOBEL 1913 LITERATURA

VASIJA DE CUERO

E M O D R E S P A

“EL HIJO NATURAL” COSO LIMEÑO

TORO SAGRADO

ANILLO

TABERNA, CANTINA

VERBAL, DE PALABRA VIBORA VENENOSA

NOMBRE DE CALVINO

C U S C O O O O

“LOS NOVIOS”

O

“BLONDE”

A N I T A C R A T E R O C H O A L L A A T E

N A V Y L A N

DIOS DEL TRUENO

PREFIJO MUSCULO

NARCOTICO ADICTIVO

BALNEARIO (INGLES)

PSDTE. DE BOLIVIA

O M I

E L

LA PAZ GRIEGA

L A I K A I B D I O N E M D I L O A

PALO DE BILLAR

FORTALEZA, CASTILLO MARINO, NAVEGANTE

N I E V E

DECORACION DE UN ALTAR

MEDIO DIAMETRO

CUPIDO, EROS

R A D I

ORHAN PAMUK BERZA, COL

E O S

CUERDA DELGADA

FLOR HERALDICA

A N N A E R U C T O R O A

S

EL 6 DEL BARCELONA

ARMADA (INGLES) PUERTO EN MOQUEGUA VOLCAN EN CINEASTA SICILIA “BARBARELLA”

R I N G O

SABROSO CONCEJAL

ACCION DE ERUCTAR

ANIMALES EN ACHO

M-98 ARQ. ARGENTINA

LLANURA EXTENSA

TORONJA

TRASTORNO RIVAL DE LA PARCA DEL SUEÑO ROBERT LEE MAS JOVEN

O R I U N D O L L

T A S C A V E N T A J A

A S P A M P A R A C H A L I

GOLEADOR M-1978

RETRETE, ALGAS EN WATER SUSHI

R A Y A A A A N A O T A E T O R E R O A M A R I L I S L

M A N

CINEASTA “MAGALLANES”

EL CICLON DEL NORTE

SONIDO LEJANO

CANTA “BACALAO”

JOSE SARAMAGO

I S A R A D O B A R R A C H A

ANSAR, GANSO

L E O N

TANTALIO

SU CAPITAL: MASCATE

PROVINCIA DE LIMA

RIO NACE EN ULLDETER, CATALUÑA

ETNIA FUEGUINA

NO LE PIDAN PERAS

INTESTINO DELGADO

HESO DE LA CADERA

DIOS DEL TRUENO

QUINTO PAPA

POSADA, PASCANA

B I

FIEL

T O C A C F O L M O

ACTOR “YO SOY SAM”

RAFAGA DE VIENTO

L A N A

CANTINA, TABERNA

PELO DE CARNERO

LA AURORA GRIEGA

ESTRELLA (INGLES)

MANIJA

SABIO DE GRECIA

LLUVIA (INGLES)

EXCRACK “KUKIN”

A R S E O S T O R C E A I

COFIA

I R O N I INDIO

N

BALLENA ASESINA

PAIS, INVENTARON EL NACION CINEMATOGRAFO

S E Y F R I E D

ESPOSA DE MAHOMA

N I M E C E N A S R O M O ALIÑAR, SAZONAR

NAVIDAD (FRANCES)

G O L A S E T E A N O E L

A M A N D A

ENVIADO, MENSAJERO

ACTOR “LA 3RA PERPERRICHOLI” SONA, FEM.

E M E T I C O C I E L O I D O L S A T M O O R B E T O N D E R O

DIVIDIR UN TERRENO

BEODO

ANTORCHA

“PILOTO DE GUERRA”

TANTO EN FUTBOL GOLEADOR PERU 1998

LONGITUD NOMBRE DE ANTONIMO DE BARCO LETRA DE CALIENTE

F E D E R E R L A I S E R E S L E M S U

NOMBRE DE RUBIK

POLO NORTE

JOSE E. RODO DIARIO EN TUS MANOS

ULISES EL 7 DEL BAYERN

B E R Y U N O B O R R A C H O

HIERRO (INGLES)

D A R

ARTE (LATIN)

OTORGAR, CONCEDER

UNO DE LOS 007

R I

HERMANA DE DIDO

FRESCO (INGLES)

JOSE DEL SOLAR

VOMITIVO EL EXPRESO SUIZO

M-2002 DT JAPON

NIQUEL

ALCOHOL ETILICO

IMPULSOR DE LAS ARTES

PATRIA DE ABRAHAM

PASA POR MUNICH

DT DEL PERU

PROVINCIA DE LIMA

RAPTO A EL BEATLE NATIVO, CEFALO BATERISTA ORIGINARIO

ESCLAVO ESPARTANO

J A M E S R O D R I G U E Z C O D I S E O A R I E L A R T I C O

PALACIO (FRANC)

SER SUPREMO

“NARCISO Y ARMONIA”

15-11

GESTO, INTRODUCIR, LABRAR POR DISPARATE, AVION NO GABELA, MUECA INSERTAR ENCIMA ESTUPIDEZ TRIPULADO TRIBUTO

ADORNO

CIUDAD DE ISRAEL

BAILE ANDALUZ

EL 10 DE ALIANZA

AL ... TOREO ALBUM ESTAÑO ENTRE DOS “FAHRENHEIT”

14-11

SEÑALAR Y 3RA. NOTA ESLABON FIJAR DIA MUSICAL DE CADENA

RECOBRAR LA SALUD

QUE GOZA DE SALUD

MOLECULA GRAMO

M-82 DT PERU

LAGO DE ESCOCIA

AEROPTO. CAJAMARCA

PREMIO DE CINE

LISTA, NOMINA

MIL MLLNS DE AÑOS

“SANDOKAN”

DOC. DE IDENTIDAD

DICTADOR ESPAÑOL

OBTUSO, SIN PUNTA

ONDA MARINA

CINEASTA “LUCKY LUCIANO”

UNO (INGLES)

PREFIJO NARIZ

SIGNO DEL ZODIACO

“UN RECODO EN EL RIO”

... KIRI ESCOBAR

“CUENTOS ANDINOS”

FRANCIO EL CLUB DE ROONEY

RIO DE IRLANDA

EDITOR UNO DEPORTES

NOTA MUSICAL

“FUNDACION E IMPERIO”

SOLUCIÓN GRAMA

PRUEBA DE PATERNIDAD

PIGMEO, RETACO

CATEDRAL

MONEDA DE BRASIL

FLOR AMIGO HERALDICA (FRANCES)

& “UNA VIDA POR EL ZAR”

ACTOR “NOE”

LAIKA Y LASSIE PORCION DE CURVA

ESLABON DE CADENA

HIGIENE LIMPIEZA

NEGRO (ITALIANO)

AUTOR VALS ABUELA DE “GLORIA” JESUS

FAN DE LA SAN MARTIN

RUMIANTE ANDINO

PACTO NODRIZA, ATLANTICO INSTITUTRIZ BALLENA ASESINA CANTAN “ASEREJE”

DIOS DEL VIENTO

CARDAMA ES SU DT

& “SINFONIA ESPAÑOLA”

NOBEL 1987 DE LA PAZ

CANTA “LA BILIRRUBINA”

... GABRIEL AUTOR VALS ... TORROJA “EMBRUJO”

EL LAGO SEBINO

FREIR A FUEGO VIVO

ACTOR “EL SU CAPITAL: SU FRUTO: ZORRO” TEHERAN LA LIMA

INVENTO LA DINAMITA

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

& “PAJARO DE FUEGO”

14

/diariounolevano

O S A

Nº489

SOLUCIÓN

SUDOKU .pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

El 40% de colegios no inicia obras contra El Niño

PASCO

Balean a alcalde de Alcides Carrión

LA LIBERTAD. A pesar que se destinaron 29 millones de soles en plan de contingencia contra fenómeno natural. Plazo vence este 30 de noviembre en más de dos mil colegios públicos

RECOMENDACIONES A POBLACIÓN Como parte de las medi-

das ante la llegada del FEN, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), recomendó a la población revisar con anticipación las instalaciones eléctricas en el hogar para comprobar el buen estado de conservación y preservar de esta manera la seguridad de sus habitantes; La inspección debe ser realizada únicamente por un técnico especialista, recomendó el organismo supervisor, que remarcó la importancia de que los hogares y comercios cuenten con un adecuado sistema de pro-

tección de las instalaciones eléctricas. Dicho sistema, ubicado en el tablero general de electricidad, deberá contener interruptores adecuados del tipo termomagnético, que sirven para proteger frente a las sobrecargas, excesos de corriente en las instalaciones, y cortocircuitos. De esta manera se evitará riesgos de incendio. Además, dicho sistema deberá estar provisto de un interruptor diferencial para proteger a las personas de una electrocución, en caso haya fugas de corriente.

 El alcalde de la provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, Ugo Carbajal Ampudia, fue baleado por sujetos desconocidos que iban en una motocicleta, cuando salía de un recreo campestre en el distrito de Amarilis en la región Huánuco. Según informó la policía pasqueña, el burgomaestre quedó herido luego que recibiera un balazo, pero la mujer que lo acompañaba, María Huánuco García, murió ya quea recibió varios disparos en el cuerpo. El ataque se produjo ayer a la medianoche cuando el burgomaestre salía del recreo La Estancia, en el distrito de Amarilis, informó la PNP. Carbajal fue trasladado al hospital Hermilio Valdizán de Huánuco.

TRUJILLO

Prisión preventiva a “Dragones Rojos”  Se dictó ayer 18 meses de prisión preventiva contra diez integrantes de la banda criminal denominada “Dragones Rojos” de Trujillo, quienes fueron internados en el penal de El Milagro, tras recibir la prisión preventiva por la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de La Libertad. Los delincuentes recibieron la prisión preventiva por los delitos de extorsión, robo agravado, tráfico ilícito de terrenos, tenencia ilegal de armas de fuego, y sicariato. El pasado 5 de noviembre 16 integrantes de esta banda criminal fueron capturados en un operativo realizado en Chepén, entre la Fiscalía y Policía Nacional. Sin embargo, solo 12 de ellos fueron llevados a la audiencia de prisión preventiva, debido a que los otros cuatro restantes son menores de edad, quienes ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Familia.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

ANUNCIA MINAGRI

Instalarán primer pluviómetro en quebrada El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) instalará el primer pluviómetro y sistema de monitoreo y alerta temprana en el país para prevenir los efectos adversos por el fenómeno El Niño. Se tiene previsto colocar equipos similares en 107 quebradas vulnerables previamente identificadas. Este primer equipo es gracias a un convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la Fundación Backus y la instalación de la estación pluviométrica automática y autosustentable, que forma

parte de la sinergia alcanzada entre la empresa privada y la ANA. Cuenta con un sistema

de transferencia de comunicación telemétrica, la misma que se empleará para recoger y medir la cantidad de agua acumulada en la superficie durante una precipitación o lluvia. Mientras que el sistema de alerta temprana, compuesto por bocinas que se activarán en caso los pluviómetros indiquen una acumulación de agua en tal magnitud que provoquen la caída de huaicos, se dispondrá en la zona baja de la quebrada, para facilitar la pronta evacuación de la población ante una emergencia.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

A pesar que el Ministerio de Educación destinó 29 millones de soles para el mantenimiento de más de 2 mil colegios públicos de la región, como parte de una contingencia ante la llegada del fenómeno El Niño (FEN), en casi la mitad de éstos aún no se inician los trabajos de refacción. Según confirmó el titular de la cartera educativa de La Libertad, Rafael Moya Rondo, falta culminar el trámite administrativo en casi el 40% de planteles públicos para que se inicien las obras de acondicionamiento de las aulas, aunque aclaró que en un pequeño grupo de instituciones no se efectuarán estas tareas para dar paso a una remodelación total de los ambientes. “De los 2374 locales escolares del sector público, en el 62% ya se han iniciado obras. En el resto de instituciones están en observaciones sus fichas de mantenimiento y en otras se está determinando que no se hará mantenimiento porque esos locales escolares serán ampliados o remodelados el próximo año. Son 16 colegios a nivel regional”, mencionó.

15 NACIONAL

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

CIUDAD 16 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Campaña de sensibilización contra los pirotécnicos A POCAS SEMANAS DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO, municipalidad realiza campañas de sensibilización y fiscalización en colegios y centros comerciales. Funcionarios de la Municipalidad de Lima junto a personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía (Udex) y del Ministerio Público viene realizando visitas a centros educativos y populosos mercados de la capital para realizar campañas de sensibilización contra los pirotécnicos a escasas semanas de las fiestas de Navidad. Este fin de semana fueron visitados los emblemáticos colegios nacionales de mujeres Elvira García García y Teresa González de Fanning, ubicados en Pueblo Libre y Jesús María, respectivamente. Los agentes de la Udex dieron a conocer a las alumnas de ambos colegios las clases y las características de la variada oferta de productos pirotécnicos, regulados y artesanales, que suelen venderse bajo empaques inofensivos en mercados autorizados, así como de forma clandestina. Cristian Rosenthal, gerente de Control y Fiscalización de la comuna limeña, informó que la campaña forma parte de las actividades que realiza la Comisión Multisectorial Permanente de Control de Productos Pirotécnicos de Lima Metropolitana, un grupo de trabajo que él preside y que fiscaliza la venta de explosivos en la ciudad durante las campañas comerciales de fin de año.

DE 3,850 SOLES EN CHACLACAYO

Multas por instalar antenas no autorizadas

EN MERCADOS La Municipalidad de Lima también realizó dos operativos preventivos en las galerías El Dorado II y Damnificados de Mesa Redonda, con la intención de recordar a los comerciantes que está prohibido almacenar y vender artículos pirotécnicos en el centro de la capital.

 ADEMÁS

Rosenthal recordó que existe personal de inteligencia del municipio tratando de ubicar posibles lugares donde podrían almacenarse artículos pirotécnicos en las zonas de Mesa Redonda y el Mercado Central, y en ese sentido, advirtió que todo quebrantamiento de la ley será inmediatamente denunciado bajo demanda penal.

Las jornadas de sensibilización continuarán hasta diciembre en otros colegios del Cercado de Lima y en más de 40 instituciones educativas de otros distritos.

En paralelo, otro contingente de fiscalización edil, junto con personal de Digesa y el Ministerio de Salud, dialogó con los comerciantes de juguetes de distintas galerías, para garantizar que sus productos cuenten con registros sanitarios en las etiquetas (códigos, marca, país de origen, etc.). El municipio proseguirá con la etapa de preventiva de la campaña Navidad Segura tanto en lo concerniente a los artículos pirotécnicos como a la venta de juguetes peligrosos para luego emprender acciones de mayor envergadura en la concurrida zona comercial.

3,850 soles, mientras que el propietario del predio deberá pagar 3,500 soles de multa. La presente ordenanza regula además las condiciones de ubicación, instalación, mantenimiento, y desinstalación de estas antenas, con la finalidad de compatibilizar las exigencias técnicas que requiere su correcta operación, la preservación del entorno urbano – natural y el medio ambiente, persiguiendo con ello minimizar el impacto visual en el perfil urbano que pudieran generar dichas infraestructuras dentro de Chaclacayo.

LURÍN

RECOMIENDAN A MUNICIPIOS

Hay alternativas para cobrar deudas Existen otras alternativas, además de la extracción de bienes, para que las municipalidades cobren sus deudas a los vecinos que no pagan el Impuesto Predial, como el embargo de la inscripción del título de propiedad o el de la caja, si se trata de un negocio, explicó el abogado especialista en temas municipales, Julio César Castiglioni. Indicó que las municipalidades también pueden embar-

La Municipalidad de Chaclacayo impondrá una multa de 3,850 soles (1 UIT) a las personas o empresas que instalen o permitan la instalación, sin autorización, de antenas o estaciones radioeléctricas para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones en dicho distrito. La ordenanza publicada ayer en El Peruano, precisa que la sanción también incluye el retiro y/o desmontaje de dichas instalaciones. De no cumplir con el retiro de la antena el operador de la empresa de telecomunicaciones será sancionado con otros

gar la inscripción del inmueble por el que se adeuda el Impuesto Predial. Una vez registrado el embargo –dijo- nadie puede mover esa propiedad, es decir que nadie puede venderla. Si en un plazo determinado el propietario deudor no cumple con pagar su deuda, el bien se remata, la municipalidad se cobra el adeudo y el resto del dinero se le entrega al afectado por el embargo. En el caso de un negocio, como un casino por ejemplo,

la municipalidad puede trabar el embargo de la caja, de tal forma que cada día recoge lo recaudado hasta cubrir el total del monto adeudado. “También se puede embargar un vehículo, pidiendo incluso su captura”, subrayó. Agregó que, según lo que ha conocido, la extracción de bienes en los últimos días en diferentes distritos de Lima no se ha hecho, en algunos casos, de la manera más transparente.

Construyen moderna sala multiusos Pepe Arakaki, alcalde de Lurín, colocó la primera piedra en lo que será la construcción de un moderno local de servicios múltiples ubicado en la zona A del distrito. Con un financiamiento que bordea los 800 mil soles este espacio contará con tres auditorios, una sala de conferencias, un área lúdico-re-

.pe

creativa, una sala de juegos, zona para parqueo vehicular y una serie de características que le darán una importancia de primer grado para el desarrollo de diversas actividades de integración. Este proyecto se suma a una serie de obras que la máxima autoridad edil de Lurín viene ejecutando en favor de sus vecinos.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

PASEOS EN YATES PARA VISITANTES

Impulsan turismo recreativo en el mar Los turistas peruanos y extranjeros que visitan Lima y el Callao ya disfrutan de paseos en yates en las aguas del Océano Pacífico, se reveló en un evento organizado por la Base Naval y los gobiernos locales de Lima y la provincia constitucional. Los turistas incluyen ahora en sus programas de viaje paseos en embarcaciones modernas y bien acondicionadas, como ocurre en Río de Jainero, Miami y otras ciudades importantes del mundo, dijo el empresario Jaime López Chau. “Los turistas y población capitalina merecen un servicio de calidad como el que ofrecen las mejores ciudades del mundo que quieren disfrutar de un momento de descanso en alta mar”, agregó. Refirió que su empresa, Roal Pacific Tours, que expuso sus bondades turísticas marítimas al público Expo Aventura, que se realizó en la Base Naval del Callao, cuenta con una flota de naves muy bien acondicionadas para esa actividad recreativa.

El ex presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, Fernando Andrade, informó que se reunirá hoy lunes con el ministro del Interior, José Luís Pérez Guadalupe, para evaluar un encuentro entre el jefe policial de Nueva York, William Bratton, y autoridades del sector. La cita, según Andrade, tendrá lugar a partir del mediodía en la sede del Ministerio del Interior, donde el titular del sector y el legislador conversarían sobre la posibilidad de un encuentro con el comisionado policial. Andrade Carmona resaltó la importancia de efectuar un encuentro con Bratton , al recordar que el jefe policial logró poner término a la delincuencia que imperaba en la ciudad de Nueva York por el año 2000. “Estamos buscando especialistas del exterior que hayan logrado vencer la delincuencia, como pasó en New York por el 2000, donde Willian Bratton logró acabar con la delincuencia que estaba en estado explosivo, con pandillas, armas de fuego y drogas. Situación similar a lo que hoy sucede en Perú”, comentó.

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE 2015

17 ACTUALIDAD

Sherif de Nueva York apoyaría lucha contra inseguridad ciudadana EL APOYO DE WILLIAM BRATTON, que combatió con éxito a las bandas

 criminales en su país, sería de mucha valía, dijo el congresista Fernando Andrade. Explicó que en el país se han implementado una serie de planes contra la inseguridad ciudadana y lucha contra la delincuencia; sin embargo, no han tenido resultados. William Bratton, recordó, estuvo en Lima en el año 2002, cuando el entonces alcalde Alberto Andrade lo buscó para la elaboración de un estudio sobre seguridad ciudadana en la ciudad, el cual no fue tomado en cuenta por las posteriores gestiones ediles. En ese momento, el comisionado avizoró la posibilidad de una eventual expansión del uso de armas de fuego y una mayor venta de drogas, situación que elevaría el número de asaltos y crímenes violentos en las calles.

A principio de mes Andrade participó de un encuentro con el comisionado de la policía de Nueva York con el objetivo de conocer la exitosa experiencia en materia de lucha contra delincuencia en esa ciudad estadounidense. En la cita, el Jefe policial manifestó su disponibilidad de recibir a los representantes de la Policía Nacional del Perú, a fin de que expliquen la problemática delincuencias para coordinar futuras acciones. “Si hay voluntad de enfrentar la delincuencia en nuestro país entonces el Ministro del Interior buscará esta ayuda del especialista internacional que ha demostrado acabar con la delincuencia en Nueva York”, remarcó Andrade

PARA TODOS LOS GUSTOS

Día de la Salchipapa  Por segundo año consecutivo, el Perú celebra el Día de la Salchipapa, el plato bandera de la comida rápida local y uno de los más pedidos en las ferias gastronómicas. Cada tercer domingo de noviembre fue designado como la fecha en que si se nos antoja, podemos darnos ese gustito. Y es así que, pensando en nuestra salud, los cocineros han creado algunas variedades más inofensivas. En las carretillas y con todas las cremas podemos

encontrar a la clásica salchipapa. Sin embargo, ahora hay algunos locales que también te dan la opción de acompañarla con un huevo frito, tocino o chorizo. Entre las opciones cero grasas está la “salchivegana”, elaborada con carne vegetal y acompañada de una ensalada de poro, apio. Lista con sal marina y aceite de girasol. También la “salchivegetariana”, que contiene champiñones, zapallito italiano, berenjena y queso.

FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0

UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0

.pe

CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB 0 P.M. 7:00 P.M. - 11:0


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Víctimas de feminicidio tenían hijo con su asesino MINISTERIO DE LA MUJER señala que los asesinatos se producen en muchos casos  en presencia de los hijos que tienen que recibir luego un tratamiento especial.

Según señaló el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el 79% de las víctimas mortales de los feminicidios registrados a lo largo de este año tenía al menos un hijo con su agresor. De acuerdo con cifras del Programa de Atención Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual de dicho portafolio, 71 mujeres fueron asesinadas y 148 salvaron de morir este año. En el 63.4% de los casos, víctima y victimario aún mantenían una relación de pareja, mientras que en el porcentaje restante los feminicidios fueron perpetrados por sus exparejas. “Se ha visto en las estadísticas que el 34% de las mujeres suele ser asesinada durante la última cita, pues los hombres, al no ver oportunidad de reconciliación, prefieren verlas morir”, declaró Betty Olano Cieza, directora del citado programa ministerial. La especialista indicó que la mayoría de feminicidios son cometidos en presencia de los hijos, por lo que las autoridades deben intervenir inmediatamente a fin de brindarles protección y ayuda psicológica para que no repitan estas acciones en el futuro. “Aunque el menor no haya sido testigo del crimen, la ausencia de la madre siempre afecta

LA VICTORIA

Cierran avenida Iquitos para fomentar el deporte

psicológicamente, por lo que venimos implementando un protocolo que contemple la protección en general de los niños que sufren esta pérdida”, detalló. NIÑAS VÍCTIMAS De otro lado, Olano Cieza refirió que niñas entre 0 y 12 años también son víctimas de feminicidio; en su mayoría, son abusadas sexualmente y posteriormente son asesinadas, por lo que “la prevención para enseñarles a evitar

exponerse a los riesgos debe realizarse a nivel escolar y familiar”. La funcionaria exhortó a las mujeres a que estén alertas y denuncien a tiempo las agresiones que reciben de parte de sus parejas, pues “la violencia no se puede tolerar de ninguna manera”. Consultada sobre cómo identificar a los potenciales agresores, Olano Cieza precisó que éstos tienen entre 18 y 45 años, son posesivos y manipuladores y quieren demostrar

su poder sobre la pareja. Olano agregó que el alcohol y las drogas son factores que exacerban su conducta agresiva, pero además han tenido durante su niñez experiencias familiares negativas y presentan baja autoestima en torno a su desempeño sexual. Un mapa de violencia femenina elaborado por este portafolio señala que la mayoría de los casos de feminicidio, en términos absolutos, ocurren en Lima (26 casos), seguido de Arequipa y Puno.

PARA ADICTOS AL TABACO Y ALCOHOL

apoyo de la Municipalidad de Lima Metropolitana, las que se efectuaron en una estación especialmente acondicionada en la Plaza Manco Cápac. La comuna edil dijo que es la primera vez que la avenida Iquitos se habilita exclusivamente para la práctica masiva del deporte y la salud en La Victoria. La Municipalidad de La Victoria se une a dichas iniciativas de sana práctica deportiva como vienen desarrollando otras comunas como San Borja, Surquillo, Miraflores, Surco, San Isidro y Los Olivos.

CALLAO

Nuevo tratamiento láser ya llegó al Perú Los adictos al tabaco y al alcohol en el país ya cuentan con una nueva tecnología para superar la dependencia y mejorar su salud, informó un vocero del Hospital de la Solidaridad. Jenny Fernández, especialista de dicha institución, explicó que este tratamiento implica la aplicación de láser frío en regiones específicas del cuerpo, como los brazos, orejas, muñecas, nariz y manos. Señaló que el láser estimula estas partes del cuerpo para liberar las endorfinas, que se encargan de reducir los síntomas que genera el déficit de nicotina. Además de estimular la producción de estas hormonas, responsables de au-

Sumándose a otros distritos de la capital, la Municipalidad de La Victoria cerró ayer la avenida Iquitos para proteger el medio ambiente, además de fomentar el deporte y el cuidado de la salud. En esta avenida se cerró al tránsito vehicular de 09:00 horas hasta el mediodía para que se efectúe una bicicleteada y caminata en la que también participó el alcalde de La Victoria, Elías Cuba. En el evento se desarrollaron los programas de aeróbicos, full body, baile moderno, tai -chi, taekwondo, tenis de mesa con el

mentar la alegría y de eliminar el dolor, esta terapia también ayuda a desintoxicar el cuerpo. La sensación general que produce este tratamiento es de relajación y, en algunos casos, mejora el sueño. “Utilizamos el láser de baja potencia, aprobado por la Administración para los Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Es un procedimiento indoloro, fácil, seguro y sobre todo eficaz, el cual tiene una tasa de éxito probado de 90 por ciento en el casos de personas con adicción a fumar y entre un 70 a 75 por ciento en personas con problemas de alcoholemia”, explicó Fernández.

Gran incendio en almacén de plomo Fueron necesarias 15 unidades del Cuerpo General de Bomberos para controlar un fuerte incendio desatado en un almacén de plomo de la empresa Perubar S.A., situado en la avenida Néstor Gambetta, en la región Callao. El comandante Miguel Bonifaz confirmó que el siniestro no dejó heridos, sin embargo precisó que el fuego se originó en el techo del local por lo que los pocos trabaja-

.pe

dores que había en el lugar tuvieron tiempo para evacuar. Al mediodía, una hora después de iniciado el siniestro, este ya presentaba posibilidad que pudiera extenderse a los predios aledaños. Los vecinos del lugar manifestaron que el incendio se había originado por trabajos de soldadura que se realizaban dentro del complejo. El techo del almacén terminó en escombros.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

POR ANIVERSARIO DE ROSMEL PACHECO

Concierto de música peruana Renombradas figuras y jóvenes valores del folclor nacional se presentarán el domingo 22 de noviembre en el concierto de la música peruana, que se realizará en la “Peña Los Andes” de Los Olivos, con ocasión del aniversario del concertista del arpa Rosmel Pacheco Mejía. Está confirmada la actuación especial de Robert Pacheco, el cantante de la “Voz de oro” y que convoca multitudes. Asimismo, participarán Sonia Morales, Edy Pacheco, Perlita de Huaral, entre otros artistas. El local donde se realizará el evento tiene capacidad para albergar a más de mil personas. El gran espectáculo empezará a la una de la tarde y el anfitrión anunció que ha preparado para la ocasión más de dos mil pachamancas

QUE DIRIGIR

“Es más fácil ser Presidente” El reconocido director de cine Spike Lee ofreció un sincero discurso al recibir su Oscar Honorífico la madrugada del domingo en una íntima ceremonia sin cámaras a la que solo tienen acceso los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense. “Como negro, es más fácil ser Presidente de Estados Unidos que dirigir un estudio”, dijo el director de filmes de gran calidad como “Haz lo que debas”, “La última noche”, y “Malcolm X”, recordando así que las brechas raciales en su país permanecen vigentes y no deben ser ignoradas. No faltó en la ceremonia una mención a los recientes atentados terroristas en París.

19

PITBULL se salva de morir El cantante y productor Pitbull se salvó de morir esta semana luego de que el avión que tomó el miércoles para ir a México sufriera una falla mecánica en el aire que produjo pérdida de presión y obligó al piloto a aterrizar de emergencia en Louisiana, sitio en el que el músico esperó por varias horas mientras arreglaban la nave. Pitbull tenía planeada una cita con sus fanáticos en una tienda por departamentos y un cóctel con un selecto grupo de invitados y prensa, por lo que, a pesar del susto, prefirió continuar con su agenda enterado de que sus seguidores lo estaban esperando por horas en la tienda.

AVIÓN EN QUE SE TRASLADABA SUFRIÓ DESPERFECTO EN EL AIRE Y TUVO QUE ATERRIZAR DE EMERGENCIA.

Reynaldo Arenas vuelve al Brisas El primer actor Reynaldo Arenas volverá a trabajar con la Asociación Cultural Brisas del Titicaca (ACBT) esta noche en la puesta en escena “Herencia puneña”, en la que declamará DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN POR JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DEL 09 DE NOVIEMBRE DEL 2015, SE ACORDO LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD FELCAMAX S.A., NOMBRÁNDOSE COMO LIQUIDADOR AL SEÑOR MARIO LUIS CANALES LANDA, IDENTIFICADO CON DNI N° 06942179. LIMA, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2015. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por Junta General de Accionistas de fecha 25 de Octubre del 2015, se acordó la disolución y liquidación de Química Hindú Sac., con RUC N° 20473139708, nombrándose como liquidador al Sr. Zesar Ricardo Aguirre Laos, identificado con DNI N° 09339091. LIMA, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015. EL LIQUIDADOR

EDICTO IRENE GUILLERMINA CHAVEZ GIL, NOTARIA DE LIMA, NOTIFICA A PROMOTORA Y ADMINISTRADORA DE EMPRESAS S.C. DE R.LTDA., EN SU CALIDAD DE TITULAR REGISTRAL, DE LA SOLICITUD DE PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO FORMULADA POR ADOLFO GUSTAVO FERRER HUERE Y LA SUCESION DE SILVIA PEREZ UGARTE DE FERRER CONFORMADA POR ADOLFO GUSTAVO FERRER HUERE, MARIA ANTONIETA FERRER PEREZ, GUSTAVO ADOLFO FERRER PEREZ, CORINA SILVIA FERRER PEREZ, TAIRI MERCEDES FERRER PEREZ, PEDRO JACINTO FERRER PEREZ, LUIS FERNANDO FERRER PEREZ; DEL INMUEBLE UBICADO EN LA MANZANA E, LOTE 14. UNIDAD SIETE, PRIMERA FASE DEL PLAN PILOTO CIUDAD SATELITE CANTO GRANDE, DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, INSCRITO EN LA PARTIDA ELECTRONICA 11055913 DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LIMA, CON EL OBJETO DE QUE HAGAN VALER SU DERECHO; SE REALIZA LA PRESENTE NOTIFICACION EN CUMPLIMIENTO DE LOS ARTICULOS 167 Y 168 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL. LIMA, 11 DE NOVIEMBRE DEL 2015. IRENE G. CHAVEZ GIL ABOGADA - NOTARIA DE LIMA AVENIDA GRAN CHIMU 429, URBANIZACION ZARATE - LIMA 36.

ESPECTÁCULOS

versos de Dante Nava. También participarán en el espectáculo la Estudiantina, Coro Polifónico, Conjunto de Instrumentos Nativos y Elencos de Danzas profesional, juvenil e infan-

Al llegar a la ciudad de México, casi al anochecer, los organizadores tuvieron que trasladarlo en helicóptero debido al tráfico intenso. Aunque nervioso y estresado por lo ocurrido, Pitbull se mostró sonriente y amable con sus seguidores, a quienes no les importó haber esperado tanto tiempo, pues convivieron un rato con él y se tomaron fotos. El rapero es una de las estrellas que se presentará este sábado junto a Enrique Iglesias, Prince Royce, JBalvin, Joey Montana y Juan Magán en el Estadio Nacional. Todavía quedan entradas a la venta en Teleticket.

INMOBILIARIA FIOMAR S.A.C. RUC N°20522420370

til de la ACBT que tiene a su cargo la cantante puneña Elva Calvo Matamet. La cita es a las 7:30 pm. enel jirón Héroes de Tarapacá 168, en Lima. El ingreso es libre.

REDUCCION DE CAPITAL Mediante acuerdo adoptado en la Junta General de Accionistas del 2 de octubre de 2015, INMOBILIARIA FIOMAR S.A.C. ha reducido su capital de la suma de S/. 552,000.00 (Quinientos cincuenta y dos mil y 00/100 nuevos soles) a S/. 52,000.00 (Cincuenta y dos mil 00/100 nuevos soles). Dicha reducción se reconocerá como cuentas por pagar a accionistas. Como consecuencia de la reducción de capital se acordó modificar el Artículo 3 del Estatuto Social. Se publica el presente aviso en aplicación del artículo 217° de la Ley General de Sociedades. LIMA, 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 GERENCIA GENERAL INMOBILIARIA FIOMAR S.A.C. RUC N° 20522420370

EDICTO PENAL

EDICTO PENAL

EXPEDIENTE : 00499-2014-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

EXPEDIENTE ESPECIALISTA

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a GLORIA MARIA AYANCA GUTIÉRREZ, a fin que rinda su declaración instructiva, y se defienda de los cargos formulados en su contra; para el día 18 DE ENERO del año 2016, a horas 08:30 am. Debiendo concurrir acompañada por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de prescindirse de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014-CE-PJ. Asimismo, se CITA, a BENE PALOMINO AUQUI, MARIELA JANETH SORIA CUEVA, y MARÍA KATIA PAREDES BELTRAN, a fin que rindan su declaración testimonial, para el día 18 DE ENERO del año 2016, a horas 9:00, 9:30 y 10:00 de la mañana respectivamente. Notificándose bajo apercibimiento de ser conducidos de grado o fuerza en caso de inconcurrencia; en el proceso que se le sigue contra Gloria Maria Ayanca Gutierrez, por el delito Contra El Patrimonio-Estafa, en agravio del Banco De Comercio.

Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a ANDERSON MONTAÑEZ GUZMÁN, y PEDRO LUIS CONDORI ROMUCHO, a fin que rindan su declaración instructiva, y se defiendan de los cargos formulados en su contra; para el día 08 DE ENERO del año 2015, a horas 8:30 y 9:00 de la mañana respectivamente. Debiendo concurrir acompañados por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de prescindirse de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014-CE-PJ; en el proceso que se les sigue en su Contra el PatrimonioRobo Agravado, en agravio de Joel Michael Garcia Suarez y la menor de iniciales L.S.C.A. (15), y Anderson Montañes Guzman, por el Delito Contra la Libertad sexual-Actos Contra el Pudor en Menores; en agravio de la menor de iniciales L.S.C.A. (15).

.pe

VILLA EL SALVADOR, 05 DE NOVIEMBRE DEL 2015

: 00323-2014-0-3004-JM-PE-01 : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

VILLA EL SALVADOR, 05 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Reducción de Capital Social Conforme a lo establecido en el artículo 217 de la Ley General de Sociedades se comunica que, mediante acuerdo de junta general de accionistas de Energía Eólica S.A. (la “Sociedad”) de fecha 28 de octubre de 2015, la Sociedad aprobó la reducción de su capital social en la suma de hasta S/. 48’352,818.00; es decir, de la suma de S/. 224’525,281.00a la de hasta S/. 176’172,463.00, mediante la amortización de hasta 48’352,818 acciones Clase A con derecho a voto de un valor nominal de S/. 1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas, representativas del capital social de la Sociedad, a efectos de entregar el valor nominal amortizadoal accionista titular de las acciones Clase A con derecho a voto, conforme a lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 216 de la Ley General de Sociedades. LIMA, 28 DE OCTUBRE DE 2015 OSVALDO SERGIO QUIÑONES GERENTE GENERAL Y APODERADO

PATRICIA ALARCÓN APODERADO


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MUNDO 20 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Aviones franceses bombardean al EI DIEZ JETS DE COMBATE ATACARON SITIOS DE YIHADISTAS y policía busca a sospechoso de los ataques en París.

Mientras que la policía comenzó ayer una verdadera cacería humana para atrapar a un sospechoso clave de los ataques en París, que dejaron más de 130 muertos y alrededor de 350 heridos, aviones de combate de Francia bombardearon dos sitios yihadistas en Raqqa, Siria, dos días después de que el grupo radical Estado Islámico reivindicara los atentados. Un funcionario de defensa de Francia confirmó que un gran bombardeo aéreo se realizó el domingo por la tarde con la participación de 10 jets de combate que arrojaron 20 bombas, simultáneamente desde Emiratos Árabes Unidos y Jordania. De acuerdo a un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa, el primer objetivo eliminado durante esta serie de ataques ha sido un punto de mando del Estado Islámico que era utilizado, además, como centro de reclutamiento y depósito de armas y municiones. El segundo objetivo fue un campo de entrenamiento de los muyahidines, siempre según la misma fuente.

MÁS MUERTOS Las autoridades de Salud informaron que el balance de fallecidos en los atentados del viernes en París aumentó a 132 . Además, se informó que en París todavía hay 42 heridos en los servicios de

reanimación, de las 415 personas atendidas. De otro lado, el gobierno del presidente Barack Obama anunció que estará ‘hombro con hombro’ con Francia en el reforzamiento de la ofensiva militar internacional contra el Estado Islámico (EI) en respuesta a los ataques del viernes pasado en París. El asesor adjunto de seguridad interna de la Casa Blanca, Ben Rhodes dijo en la televisión que “vamos a estar hombro con hombro con Francia en la decisión que tome y en cualquier caso vamos a estar cooperando con ellos militarmente conforme avancemos”.

CONTRA GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE ROUSSEFF

Derecha quiere golpe en Brasil Cientos de manifestantes pidieron ayer frente al Congreso Nacional, en Brasilia, una intervención militar para derrocar al gobierno constitucional de izquierda, de la presidenta Dilma Rousseff, e instalaron en los alrededores varios muñecos que representaban al expresidente Lula, figura máxima del gobernante Partido de los Trabajadores (PT). Un integrante del ultraderechista “Campamento patriota” trató de justificar el pedido de un golpe militar señalando la necesidad de una limpieza general, “para poner el país en orden, llamar a elecciones y recuperar la democracia”. Los manifestantes colocaron un gigantesco muñeco inflable vestido de militar y ataúdes representando la muerte de Dilma Rousseff. Otro dijo que no se trata-

ba de un golpe, sino de una medida dura, de la misma forma que una madre da un remedio a su hijo para curarlo de una enfermedad. El remedio duele, pero sabemos que después va a ser bueno, sostuvo. Los miembros del “Campamento patriota” llegaron hasta el lugar aprovechando la presencia de opositores a favor del juicio político de la presidenta, que vestían de

amarillo y verde, colores de la camiseta de la selección brasileña. Sin embargo los ultraderechistas fueron rechazados por los otros grupos que aclararon que ellos no estaban de acuerdo con un golpe. “La idea de un golpe militar nos da asco, náusea, porque no tenemos relación con ese grupo, y lamentamos que crean que pueden unirse a nosotros en la protesta”,

Mientras tanto, la policía francesa emitió en Europa un boletín con el nombre y la fotografía de Salah Abdeslam (26), originario de Bruselas, Bélgica, y advirtió que es muy peligroso. “No intervengan por sí solos”, advierte el boletín. Se trata de la persona que rentó un Volkswagen Polo que sirvió para trasladar a los atacantes que tomaron rehenes en un teatro de París en el que fallecieron más de un

El Papa condena a terroristas

COMO GESTO DE BUENA VOLUNTAD

FARC piden liberar 81 guerrilleros enfermos

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron ayer la liberación de 81 guerrilleros presos en cárceles colombianas que se encuentran en “delicado estado de salud”, lo que, de conseguirse, sería entendido por los insurgentes como un gesto de buena voluntad. En un comunicado señalaron que existe una lista de 81 prisioneros de las FARC en delicado estado de salud, de los cuales 11 son de extremo cuidado, y deben recobrar su libertad en consideración a que su estado de salud es incompatible con las condiciones precarias en que viven en las cárceles. Las FARC recordaron que hasta la fecha han realizado “18 actos unilaterales” para reducir la intensidad del con-

centenar de personas. Versiones periodísticas señalan que un despacho de inteligencia iraquí advirtió que el líder del grupo Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi ordenó a sus seguidores lanzar inmediatamente ataques con armas y bombas y tomar rehenes al interior de los países que los combaten en Irak y Siria.

flicto armado, y consideraron que la eventual liberación de presos enfermos sería un acto de buena voluntad por parte del gobierno colombiano. Explicaron que en las cárceles se convive con la “reiterada y sistemática práctica de no prestar los servicios de atención médica a enfermos graves y terminales”, por lo que el derecho a la vida e integridad física de los guerrilleros presos están en gravísimo riesgo. La guerrilla y el Gobierno colombiano iniciaron un proceso de paz en noviembre de 2012 en La Habana, y actualmente debaten sobre las víctimas y desarme y desmovilización de guerrilleros, que son los dos puntos restantes para firmar la paz.

.pe

El Papa Francisco calificó ayer de “blasfemia” que ciertas personas usen el nombre de Dios para justificar la violencia y el odio, en alusión a los araques terroristas perpetrados en París con un saldo de al menos 132 muertos y 352 heridos en cifras oficiales. Al mismo tiempo, se mostró consternado por la barbarie de los ataques y ante los fieles congregados en la plaza de San Pedro se preguntó: ¿cómo puede llegar al corazón del hombre el concebir y llevar a cabo tales actos horribles”. El pontífice agregó que el camino de la violencia y el odio no resuelve los problemas de la humanidad. Y recordó que “usar el nombre de Dios para justificar ese camino es una blasfemia”. Francisco, también, expresó sus más sentidas condolencias al pueblo francés y a su presidente, François Hollande.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

“Magallanes” nominada en Premios Goya

21 CULTURA

La cinta de Salvador del Solar competirá en la categoría Mejor Película Iberoamericana. La película peruana dirigida por Salvador del Solar,“Magallanes”, competirá en los Premios Goya 2016 en la categoría Mejor Película Iberoamericana. El anuncio tuvo lugar durante el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde detallaron que la ópera prima de Del Solar competirá con otras 14 películas entre las que se encuentran “El clan” (Argentina), “Que horas ela volta?” (Brasil); “La once” (Chile); “La tierra y la sombra” (Colombia); “Presos” (Costa Rica); y “Vestido de novia” (Cuba). Los finalistas serán dados a conocer en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el próximo 14 de diciembre, y la premiación se realizará en febrero del próximo año. “Magallanes”, protagonizada por Damián Alcázar,

La Conve Pie Derecho

Actor mexicano Damián Alcázar interpretando a Magallanes. Magaly Solier y Christian Meier, se suma así a “Mariposa Negra” y “Pantaleón y las visitadoras”, de Francisco Lombardi, nominadas en

2008 y 2000. Los Premios Goya son otorgados de forma anual en España, el galardón consiste de un busto de Fran-

cisco de Goya realizado en bronce por el escultor José Luis Fernández.

AGENDA cultural

El malabarismo, la magia, los payasos, la danza y la música se reunirán en “La Conve Pie Derecho”, un espacio de intercambio entre artistas locales, internacionales y el público en general durante los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Ministerio de Cultura. Ofrecerán más de 20 talleres básicos, intermedios y avanzados en diferentes disciplinas; claun, trapecio, diábolo, pelotas, pases, impro, telas, alambre, clavas, monociclo, danza, zancos y más.

De esta manera el Perú se une a una serie de convenciones realizadas en todo el mundo, países como Inglaterra, Francia, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Chile. Fundado en el 2006, “Pie Derecho Malabarismo” nace con el sueño de ser la primera compañía profesional de malabarismo. Actualmente ya es una asociación cultural que difunde y promueve el malabarismo a través de espectáculos artísticos, talleres, juegos y otros.

Sin morir en el intento

El arquitecto, artista visual y gestor cultural mexicano Danilo Filtrof ofrecerá una conferencia sobre la autogestión en el México contemporáneo como un movimiento que empieza a tomar fuerza y que ha logrado establecer

Cantautoras Magali Luque (voz, flauta traversa, cello, percusión, charango, guitarra, bajo, y melódica), Claudia Maúrtua (voz, guitarra, bajo y percusión) y Caroline Cruz (guitarra, voz, acordeón y percusión) ofrecerán un concierto con sus canciones a las 7:30 pm. en el auditorio del Británico de San Juan de Lurigancho, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia 1531. Ingreso libre.

un nuevo flujo de conocimiento en el campo del arte y la cultura. La cita es a las 7:30 pm. en la Galería Germán Krüger Espantoso del IPCNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120 . Ingreso libre.

Edición fidedigna en 3 tomos, más de 4480 págs., ilustraciones a color y blanco y negro, traducidas directamente del árabe, empastada en piel y papel biblia.

Huauque

Esta obra demuestra un vivo interés por el gran clásico de la literatura popular universal, que rompe no pocos moldes sobre los que se configura la idea de obra literaria: por su carácter acumulativo carece de unidad, mezcla poesía y prosa, como recuerdos de lo que fue música, y narración oral dramatizada junto con una fantasía sin límites. Censurada por su despreocupado erotismo y alabada por su agilidad narrativa, es un perenne clásico de la literatura universal en infinidad de versiones y adaptaciones. OTRAS OBRAS DE GRAN INTERÉS:

 “Huauque, símbolos del poder en el Perú antiguo”, es una novedosa exposición histórica que representa a los principales gobernantes del mundo prehispánico y su poderío. Reúne piezas arqueológicas originales, infografías, imágenes y un vídeo que explicarán el sistema político y económico de los antiguos peruanos. Se exhibe hasta el 13 de diciembre en la sala de arte de Petroperú, ubicada en la avenida Canaval y Moreyra 150, San Isidro. Ingreso libre.

3 &) ,- , ' )# % 0 ) ) % # %# 3 Y empastadas en piel y papel biblia 3 CE : empastados en piel y papel biblia 3 3 Y TODAS ESTAS OBRAS SON DE LA MEJOR CALIDAD DE “EDITORIAL AGUILAR”, OCUPAN POCO ESPACIO EN SU BIBLIOTECA, SIN EMBARGO TODAS SON OBRAS COMPLETAS DE CADA AUTOR. . ' )( (, $ &)% + , + ' ,. ) # ( "(0 &#,&(

DISTRIBUYE: EDITORIAL REEDISAC

.pe

Jr. Moquegua Nº 336 Of. 200 - Lima Telf. : 428-4711 / Telefax: 428-2626 Email: editorialreedisac@speedy.com.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

22 LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

/diariounolevano

deportes

Pases Cortos Cienciano se queda Brillante ocasión dejó escapar Cienciano que de local empató ante Ayacucho F.C. 1-1, quedando aún de colero en el acumulado del Clausura. El partido que se jugó en el estadio “Garcilaso” y que estaba pendiente, comenzó mejor para los cusqueños, ya que a los 12’ Carlos Beltrán con golpe de cabeza, puso el 1-0 sobre la visita, que a los 35’ se quedó con diez por expulsión de Chávez. En la fase final, Víctor Ferreira a los 52’ decretó el empate final, ante la desazón de la hinchada roja, que parece estar resignada a ver su equipo descendido.

Callens no estuvo Por la jornada 13 de la Liga de España

de Segunda División, Llagostera se impuso como local por 2-1 al Numancia. El zaguero peruanol Alexander Callens no fue convocado, pero la expulsión del defensa Juanma le daría

/diariounolevano

diarioUNO.pe

SELECCIÓN de Perú en pleno observó partidos de Brasil. Entrenaron por la mañana los jugadores que no actuaron ante Paraguay.

Buena actuación de Fuchs

Nicolás Fuchs demostró porqué es uno de los mejores pilotos a nivel mundial al terminar dentro del Top6 la edición de Gales, siendo de este modo el mejor latinoamericano ubicado en la clasificación general de WRC2, con un tiempo final 3:24:22.1, y el tercer piloto más rápido de los Súper Especiales disputados. ‘La edición de Gales ha sido impresionante. Hemos corrido con mucho viento, mucha lluvia y en rutas que han sido un verdadero reto para todos. Terminamos sextos esta edición y hemos metido al Perú entre los mejores del Mundial de Rally’, reveló NicoFuchs tras la carrera. la opción de volver. Numancia cayó en una irregularidad y de a pocos se aleja de los primeros lugares en España. En sus últimos cinco partidos, cayó en 3, empató 1 y solo ganó un duelo. Ayer le tocó perder.

9fYdarYjgf

na\]gk D

ía intenso tuvo el plantel de la selección peruana en su estadía actual por Salvador – Bahía, preparándose bien para afrontar mañana el partido de la cuarta fecha de la Eliminatoria ante Brasil. Tras los trabajos matinales efectuados en el estadio de Pituacu (a 15 kilómetros de la concentración del Hotel Deville), con solo los jugadores que no actuaron ante Paraguay, el grupo completo por la tarde analizó videos de su próximo rival. En la conferencia de prensa que ofreció luego, señaló que el hecho de enfrentar a Brasil, no hay una

preparación especial, pues en este tramo de la eliminatoria, todos los partidos tienen igual importancia. “En este tramo de la eliminatoria todos los partidos son igual de importantes, sin desconocer lo que puede hacer Brasil; en este nivel todos son finales. Mentiría si digo que nos preparamos diferente; estratégicamente se puede modificar algo, pero la responsabilidad es la misma”, remarcó. Respecto a la posible formación para mañana, si bien no adelantó nada, tendría en mente poner tres hombres de marca en la volante, con Renato Tapia (si se recupera

totalmente, junto a Josepmir Ballón y Carlos Lobatón, dejando a Christian Cueva como el hombre creativo, para dejar en ofensiva a la dupla Jefferson Farfán y Paolo Guerrero. Lo de Raúl Ruidíaz y su posibilidad de ingresar, no lo aseguró el técnico argentino. El reconocimiento del estadio “Arena Fonta Nova”, ubicado a 30 minutos del hotel, será esta tarde, previamente por la mañana ya con el grupo completo, harán un entrenamiento a puertas cerradas en el estadio de Pituacu. La temperatura actual en la ciudad, es de aproximadamente 27 grados, con una sensación térmica que llega hasta los 31 grados.

AFIRMA DEFENSA JEMERSON

Guerrero es complicado  Jemerson,defensa brasileño, convocado para reemplazar a David Luiz, habló de cara al partido ante Perú de mañana martes, reconociendo que ya enfrentó a Paolo Guerrero y destacó su fortaleza en la disputa cuerpo a cuerpo. “Ya enfrenté a Guerrero dos o tres veces, terminé feliz en ambos encuentros. El secreto es tocarlo mucho. Si vas a disputar en el cuerpo a cuerpo, difícilmente vas a ganar”, dijo Jemerson. El jugador confesó que su convocatoria lo tomó por sorpresa. “No lo creía, estaba volviendo a casa tras el entrenamiento (con el Atlético Mineiro) y un amigo me llamó. Me han recibido muy bien”. Por su parte, el arquero Alisson, dijo que

.pe

no solo deben preocuparse de Paolo Guerrero, sino de todos los jugadores, ya que Perú en lo colectivo puede complicar, para lo que Brasil saldrá a buscar el triunfo, sin dar ventaja alguna, siendo importante el apoyo de la “torcida”.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

/diariounolevano

deportes

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

23

BREVES

@mf_j Y [dYkaÇ[  La selección de Hungría derrotó por 2-1 a Noruega en el partido de vuelta por los ‘Playoffs’ rumbo a la Eurocopa a realizarse en Francia el 2016. En el partido de ida los húngaros ganaron por 1-0. El equipo local se impuso con tantos de Priskin (14’) y de

COLOMBIA quiere vencer mañana a Argentina en Barranquilla tras 22 años sin poder lograrlo de local.

9 jgeh]j eYdY jY[`Y La selección de Colombia tiene una nueva ilusión mañana martes: vencer a Argentina y cerrar así el año 2016 y la primera parte de la Eliminatoria Suramericana. El compromiso se disputará desde las 3:30 p.m. en el estadio “Metropolitano”, un escenario donde el seleccionado “albiceleste” ha ganado dos veces, ha empatado un juego y solo perdió un partido. Desde 1993, exactamente el 15 de agosto de ese año,

Colombia no puede superar a los argentinos jugando en esta ciudad’. Esa soleada tarde, el equipo que dirigía Francisco Maturana se impuso 2-1 sobre el elenco del técnico AlfioBasile. Los goles de Iván René Valenciano y Adolfo el ‘Tren’ Valencia pusieron a celebrar al país; Ramón Medina Bello descontó ese día para los visitantes. Pero luego, en tres compromisos posteriores, Colombia sufrió cada enfrentamien-

MARATÓN DE LOS ANDES FUE DE UN PERUANO

to con Argentina. El 12 de febrero de 1997 perdió 0-1, con gol de Claudio López y un error de Faryd Mondragón; además Mauricio Serna erró un penalti y la derrota fue inminente. El 18 de noviembre de 2003, Maturana volvió a enfrentar a Argentina como DT de la Selección. Esa noche empataron 1-1: gol de Hernán Crespo, tras error en el saque de Óscar Córdoba; y empate de Juan Pablo Ángel.

Henriksen (83’)(autogol), mientras que el propio Henriksen a los 87’ anotaría el descuento para la visita. De esta forma, los húngaros vuelven a jugar la fase final de un torneo luego de 29 años, ya que su última participación fue en el Mundial de 1986.

>]\]j]j afa[a Za]f

Y el más reciente partido entre Colombia y Argentina, en el estadio Roberto Meléndez, fue una victoria 1-2 del visitante. Dorlan Pabón puso arriba a la ‘tricolor’, pero Lionel Messi y Sergio Agüero, ausentes el próximo martes, remontaron el resultado y se llevaron los tres puntos del ‘Metro’. Así, la generación que tiene José Pékerman espera romper con la sequía de 22 años y 94 días sobre Argentina.

 El tenista suizo, Roger Federer comenzó con una victoria la Copa de Maestros luego de imponerse en dos sets a Tomas Berdych, con parciales 6-4 y 6-2 en una hora y 9 minutos. El suizo logró un nuevo triunfo en su Copa de Maestros número 14, donde va en busca de un nuevo título, el que podría ser el séptimo en su carrera. Luego de cumplir con los pronósticos, Djokovic

y Federer se enfrentarán el martes en el duelo estelar del grupo.

ARGENTINA YA ESTÁ EN COLOMBIA

HY[`][g ]d _YfY\gj @a_mY f j][mh]jY\g  El reconocido atleta nacional Raúl Pacheco, fue el triunfador de la XXXI Edición del Maratón Internacional de Los Andes, efectuado ayer domingo en la incontrastable ciudad de Huancayo, sobre una distancia de 42 kilómetros 195 metros, que tuvo una buena cantidad de participantes nacionales y extranjeros. Pacheco logró imponerse tras un duelo con Paulino Canchanya, quien finalmente tuvo que contentarse con el segundo puesto, siendo los dos primeros que llegaron a la meta, ubicada en la pista atlética del estadio Huancayo, que lució totalmente lleno de espectadores. En la Categoría Máster, el vencedor fue Constantino León de Huancavelica. El evento tuvo un total de 60 mil dólares en premios, contando con el auspicio de Backus.

 Gonzalo Higuaín se entrenó con normalidad en la última práctica que realizó la selección argentina en el Predio de AFA de Ezeiza y despejó las dudas sobre su participación frente a Colombia, mañana por la Eliminatoria Rusia 2018. El delantero había encendido las alarmas por un golpe en un tobillo que sufrió en el empate 1-1 con Brasil, pero ayer domingo le llevó tranquilidad al técnico Gerardo Martino, al formar parte del trabajo que hizo el grupo. Sin pistas sobre la formación, el cambio obligado sería el de Gino Peruzzi por Roncaglia (llegó al límite de dos amarillas contra Brasil), aunque habrá que esperar hasta este lunes para un nuevo ensayo. El plantel de la ‘albiceleste’ viajó a Barranquilla a donde llegó en horas de la noche.

;~[]j]k daZ]jY\g  El volante paraguayo Víctor Cáceres, quien fue titular el viernes ante la selección peruana, fue liberado de la ‘albirroja’ debido a problemas familiares. Según se supo, el ‘topo’, futbolista del Al Rayyan, pidió

permiso para viajar a Qatar por asuntos familiares. De momento no se convocó a ningún reemplazo del mediocampista de cara al duelo ante Bolivia por la cuarta jornada de las Eliminatorias.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

.pe

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

24 LIMA, LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

9DA9FR9 DAE9

ALINEACIONES

ALIANZA LIMA

/diariounolevano

h]j\gf q h]k] Y im] dY ¼M½ bm_ \]kgj\]fY\g$ d] Yd[Yfr [gf mf hg[g \] ]flmkaYkeg q [gf mf _gdYrg \] >dgj]k dg_j ]ehYlYj ]d ;d~ka[g )%)& ;j]eYk Yd[YfrYjgf dY hmflY$ h]jg kgdg d] j]klY mf hYjla\g&

UNIVERSITARIO

Butrón; Carvallo, Guizasola, Chávez, Aparicio, Duarte, Araujo, Benincasa, Trujillo, Aguirre, Miguez, Vargas, Albarracín; Gonzales Manco (Landauri), (Romero), Noronho (Atoche), Polo, Costa, Flores, Preciado Páucar (Guisti). (Guezgeozián) Alemano

=ehYl [gf

]flmkaYkeg L

os dos tenían el mismo dibujo táctico. Universitario con cuatro defensores, dos volantes centrales, tres en segunda línea, Polo y Flores por los extremos, Páucar al medio y Alemano como delantero centro. Alianza Lima tenía un sistema similar, pero hacía más daño principalmente porque sus atacantes superaban individualmente a los marcadores cremas. Los íntimos se pusieron en ventaja y bien pudieron marcar otro. Perdonaron y dejaron que con poco el elenco crema se volviera a poner de pie y con golazo de Flores empatara el partido 1-1. La “U” salió con mayor intensidad. Páucar parecía la solución en el medio. Jugando detrás del punta comenzó a habilitar a sus compañeros y a rematar de media distancia. Pero si el joven to-

maba protagonismo, el hombre que no cumplía con su función era Alemano. No ganaba ninguna pelota dividida. Alianza neutralizó el ímpetu de la “U”, circulando el balón desde su área. Pero parecía que esta estrategia nació de los propios jugadores. Porque el técnico Francisco Pizarro ordenaba con ademanes ir al ataque. Los atacantes de la “U” se desgastaban y terminaban por soltar a los íntimos. Así nacían los ataques de Alianza y poco a poco comenzaron hacer daño. Clara señal de la fragilidad de la defensa estudiantil. A los 35 minutos, Alianza comenzó a circular el balón desde su área y con un pase largo habilitó a Preciado. Duarte estaba delante, pero el colombiano le ganó la posición y sin mirar remató al arco. Carvallo salió tarde y llegó el tanto íntimo.

?GD9RG Q =EH9L=

L

uego del gol, la “U” se desordenó más y Alianza generó por los menos dos calaras opciones de gol. La misma característica se repitió en los primeros minutos del segundo tiempo. Alianza perdonó las deficiencias técnica de Duarte y la disminución física de Benincasa por estar golpeado de la nariz. Challe cambió a Páucar por Guisti. Alemano retrocedió. Flores y Polo tenían la misión de desbordar y sacar centros. La “U” en base a entusiasmo equilibró

.pe

el partido. Ya no permitía que Alianza le haga daño. Hasta que a los 69’, Flores avanzó desde la izquierda hacía el centro. Tocó con Gonzales. Toño le devolvió rápido el balón. Flores dejó regados en el pisoa dos grones y remató para marcar un buen gol. La “U” siguió encimando con más ganas que orden, hasta que Pizarro puso a Guevgeozián y Alianza pudo contener a su rival que se preocupaba por un nuevo delantero. La U perdió con el empate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.