Diario UNO - 18 Febrero 2015

Page 1

/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

www.diariouno.pe

UNO

/diariounolevano

LIMA, MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Director:

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO

joven

ESPECIAL:

Apremios de la salud y los tiempos de prevención

Lo mejor de haber pasado sola el Día del Amor

Tengo dolor en mis relaciones sexuales ¿Es normal?

¿ERES AMANTE DE LAS PÁGINAS Y APPS DE LÍNEA? Si es así es neces CITAS EN ario que sepas que estudio, más del 60% según de las aplicaciones vulnerables a una varied de citas son ad de ataques cibern éticos.

MUNDO JOVEN

ología

tecn ando la

del redes

Cu U

n estudio realizado por la unidad de Seguridad IBM descubrió que más de del 60% de las aplicaciones citas son vulnerables a de una variedad de ataques néticos que ponen en ciberriesgo la información personal. El estudio revela que muchas de estas aplicaciones de citas acceso a característica s adicionales en dispositivos tienen como cámara, micrófono, móviles, almacenamiento, ubicación información sobre facturación GPS e de billetera móvil que, do a las vulnerabilidades, sumapuede convertirlos en hackers. A eso le sumamos blanco de que también halló que de las organizaciones casi el 50% analizadas de estas populares aplicaciones tienen por lo menos una de citas instaladas en dispositivos móviles utilizados para empresa. Te dejamos algunos acceder a información de la tips para protegerte

César Lévano

11

DE 2015

vulnera

las

amor

1

. Sea misterioso: No divulgue demasiada información personal en estos sitios, contraseña para todas sus cuentas, puede dejar pleaños o perfiles de medios como dónde trabaja, su cum- frentes de múltiples ataque abiertos en caso sociales, hasta sentirse de que una cuenta se vea con la persona con la cómodo comprometid que está interactuand a. o a través de la App. Parches puntuales: Aplique los últimos parches Permisos adecuados: tualizaciones a sus App y acDecida si va a usar una y a su dispositivo rificando los permisos App ve- disponibles. que pide, visualizando Así se solucionarán problemas cuando estén las configu- su dispositivo raciones en su dispositivo identificados en móvil. y aplicaciones y tendrá Cuando se actualizan, App a menudo reconfiguran una experiencia más las segura. automáticamente los que determinan a qué características del teléfono permisos ceso, como su libreta de tienen ac Conexiones confiables: direcciones o datos GPS. Utilice solo conexiones Wi-Fi confiables en su de aplicación de citas. A los hackers Manténgalo exclusivo: les encanta usar puntos de acceso de Wi-Fi falsos vas para cada cuenta online Utilice contraseñas exclusi- tarse directamente que tenga. Si usa la misma con su dispositivo y ejecutarpara conecde ataques. estos tipos

2

3

4

5

Lo emplazan a hacerlo ante sus compañeros y en el “Día de la Fraternidad”, por hacerse pasar por doctor sin HUMALA CEDE: serlo.

Le exigen que pida perdón

[ Política 3]

Se van Urresti, Figallo y otros dos ministros [ Política 4 ]

Hoy rinden homenaje a periodista Raúl Wiener

Pulpines y sindicatos marchan hoy a la Confiep

[ Política 8 ]

[ Política 6 ]

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 2

social

Director

Nadine promete látigo

E

l viernes 13 de febrero, en Huaycán, la señora Nadine Heredia, cuando aún no se había secado la sangre del estudiante abaleado por la Policía en Pichanaki, culpó por ese hecho a agitadores. Estos, según su diagnóstico, habían soliviantado a los miles de habitantes que protestaban contra la empresa Pluspetrol. Para eso, la señora proponía un santo remedio: látigo y cárcel (por no decir balas) contra tales azuzadores. “El Congreso”, expresó, “debe dictar medidas legislativas contra este tipo de personas. Todos conocen a estos personajes en Cusco, Puno, Cajamarca y en la Selva”. La Primera dama del neoliberalismo peruano ha trazado ya el itinerario de la represión. Ese ánimo autoritario aplicado a la defensa de los intereses de la gran empresa nacional o transnacional explica en buena parte el bajón que experimenta en las encuestas. Las campañas del poder mediático, concentrado e incesante también contribuyen al descrédito: la derecha es insaciable e ingrata. La señora gobierna LA SEÑORA para ella, pero ella quiere PROPONÍA un santo más. remedio: látigo y cárcel En los resultados pe(por no decir balas) san sin duda ciertos hecontra tales azuzadores. chos de Nadine Heredia “El Congreso”, expresó, que la memoria colectiva “debe dictar medidas tiene grabados. Su defensa del proyecto Conga, su legislativas contra este manejo de la economía al tipo de personas”. alimón con el exministro de Economía, su oposición al aumento del salario vital mínimo, su rechazo a la compra estatal de Repsol. En los precisos momentos en que Nadine Heredia, igual que su esposo, echaba la culpa de los movimientos sociales a unos cuantos subversivos, culminaba la encuesta nacional urbana de El Comercio. IPSOS, realizada entre el 10 y el 13 de febrero, que arrojaba un resultado revelador: la aprobación a Nadine Heredia había bajado nueve puntos en un solo mes: de 25 a 16 por ciento. El presidente Humala también descendía, pero solo tres puntos: de 25 a 22 por ciento. El peso de la culpa que se atribuye a Nadine Heredia recae en el dinero percibido en épocas de campaña presidencial y por contratos de trabajos no realizados. Sin duda que esos factores pesan en la opinión pública, y solo pueden ser despejados mediante una investigación guiada por la transparencia y la imparcialidad. En la encuesta aparecen empatados dos presidenciables: Keiko Fujimori, con 39 por ciento de aprobación (y 52 por ciento de desaprobación) y el ciudadano estadounidense Pedro Pablo Kuczynski, con 39 por ciento de aprobación (y 46 por ciento de desaprobación). Alan García aparece con 28 por ciento de aprobación, pero 67 por ciento de desaprobación. Alejandro Toledo reúne 21 por ciento de aprobación, contra 74 por ciento de desaprobación.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Razón CÉSAR LÉVANO

/diariounolevano

Agitan el Twitter En el Campo de Marte Hasta el cierre de edición, el expresidente Alan García no había opinado aún sobre los cambios en el gabinete, aunque sí se dio tiempo para anunciar que este viernes hablará en el Campo de Marte en el Día de la Fraternidad aprista. Escribió en Twitter:“El viernes 20, desde el Campo de Marte, el aprismo presentará al país sus propuestas para el futuro”. ¿Pedirá perdón por usar el título de doctor sin serlo?

No se calla nunca

El exministro del Interior, Daniel Urresti, no se queda callado.Cuando se confirmaron los cambios ministeriales escribió en Twitter: “Fiesta en el Olimpo. ¿Se juntarán los dioses con los apristas y los fujimontesinistas para celebrar?”.

MEJOR ES REÍRSE

pataditas La sombra de Jara

Hace algún tiempo, pese a ser la primera ministra, Ana Jara ha perdido el protagonismo en el Ejecutivo que tiene Pedro Cateriano o tenía Daniel Urresti. Ayer los medios no le prestaban atención a la jefa de los ministros y tuvo que usar el Twitter para hacerse escuchar. Escribió: “‘Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora’ (Eclesiastés 3:1). Gracias colegas, seguiremos trabajando”.

Por la Ley General del Trabajo

Urresti debe aprender de mi api, que mandó matar un montón de gente y nunca pidió perdón.

La palabra

PURAS

Jorge Rodríguez, representante activo de la Coordinadora Juvenil por un Trabajo Digno, dijo ayer que “los jóvenes que participaron en las marchas contra la ‘Ley Pulpín’ han decidido sumarse a la lucha de sindicatos, porque es urgente y necesaria la aprobación de una nueva Ley General del Trabajo”.

Maurate, ya sabe

Al comentar la convocatoria del nuevo ministro de Trabajo, Daniel Maurate, a los jóvenes, a dialogar, el representante del Foro Juvenil de Izquierda, Gabriel Salazar, dijo a Pataditas que los jóvenes siempre están dispuestos a conversar y aclaró que Maurate sabe que plantean el archivamiento del proyecto de ley Nº 4008 y la derogatoria del Decreto Supremo Nº 013-2014, que son lesivos a los trabajadores.

Todavía no

El vocero de la bancada fujimorista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, dijo anoche, tras los relevos ministeriales: “Mi opinión es que ya no debemos insistir en el tema de la censura, pues se dieron los cambios que estábamos reclamando, pero esta decisión tenemos que tomarla todas las bancadas que apoyamos la moción”, dijo.

El exconsejero jurídico de Palacio Eduardo Roy Gates, quien sale casi todos los días a defender a la primera dama en la televisión, dijo ayer que aún no es abogado de la esposa del presidente Ollanta Humala, aunque es muy posible que trabaje junto al ya designado abogado de Nadine Heredia, Aníbal Quiroga.

El candidato

La voz clara  La flamante ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, aseguró que el compromiso más importante de su gestión será luchar contra la violencia familiar. “Soy una defensora de los derechos de las mujeres durante toda mi vida y el compromiso más importante en esa cartera es luchar contra la violencia hacia la mujer, pero también contra la que existe hacia los miembros de la familia”, dijo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Deportes: Ivlev Moscoso, Fotografía: Mauro Flores Tenorio, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

.pe

En la tienda nacionalista, cada vez más golpeada por renuncias de cuadros importantes como Sergio Tejada, corre la voz de que el candidato presidencial de ese grupo político en las elecciones del 2016 será el exministro del Interior, Daniel Urresti, quien dijo que preguntará a las cartas astrales si seguirá en política y, algo más en serio, que en dos semanas tomará una decisión al respecto.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

3 diarioUNO.pe

Exigen que García pida perdón EL DÍA DE LA CONFRATERNIDAD debe disculparse ante el país y sus compañeros por

 hacerse pasar por doctor, señalan legisladores.

FOTO: ARCHIVO

Por haber firmado documentos como doctor sin serlo, por haber permitido que en las obras públicas se pongan placas con un título que no le corresponde, el expresidente Alan García debe pedir perdón al país y a los apristas este viernes en el llamado Día de la Fraternidad (cumpleaños del fundador del aprismo, Víctor Raúl Haya de la Torre) que el viejo partido celebrará con una concentración. Así lo indicaron los legisladores Juan Pari, de Dignidad y Democracia, y Mesías Guevara, de Acción PopularFrente Amplio, quienes coincidieron asimismo en señalar que es necesario que García explique por qué usó tanto tiempo el título de doctor pues, dijeron, no es suficiente que haya escrito en Twitter que no lo es. Pari manifestó: “Hacer uso público de un grado que a uno no le pertenece es un delito contra la fe pública, es un engaño, es jugar con la verdad y configura un tipo de delito; por otro lado, atropella la ética. García no evitó la grandilocuencia aparentando grados que no tiene por lo que creo que no solamente deber pedir perdón al país sino que también debe responder ante la justicia”.

cia política creo que debería aprovechar esta oportunidad para ofrecer disculpas públicas”, dijo. Recordó que existe un viejo refrán que dice “Solo Dios y los imbéciles no se rectifican” por lo que consideró que este viernes sería una gran oportunidad para que García se rectifique frente a los compañeros y al pueblo peruano. “Hay que decirle al señor García que actúe como estadista y no como político en aprendizaje”, agregó. Guevara indicó que, pese a las disculpas de García, la Octava Fiscalía a cargo de Patricia Miranda debe continuar la investigación que ha abierto.

ADEMÁS

“ASÍ COMO SANCIONAN a

Precisó que un buen momento para hacer esta rectificación pública sería este viernes ante los apristas que asistan a la celebración por el Día de la Fraternidad. “Sería un gesto importante que ante su militancia diga yo no soy doctor”, indicó el vocero de la bancada de Dignidad y

Democracia tras señalar que García también debe disculpas al mundo académico. “Él ha dirigido una escuela de posgrado donde ha fungido de doctor lo cual es sumamente delicado, por eso el mundo académico también merece unas disculpas por las conferencias que ha dictado

haciéndose pasar como doctor. Nadie le quita el mérito de sus capacidades. El tema es que uno no puede ponerse grados y títulos como uno quiera porque esto supone un esfuerzo que logran ciudadanos que se han quemado las pestañas”, dijo Pari. El parlamentario Mesías

SEGÚN LEY UNIVERSITARIA, EXPLICA ROSA MAVILA

De ninguna manera puede dirigir el instituto La congresista Rosa Mavila, de Acción Popular-Frente Amplio, aseguró que el expresidente Alan García está impedido de dirigir el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres (USMP) ya que la Ley Universitaria es clara y exige el grado de doctor para ocupar ese cargo. “La Ley Universitaria exige que para dirigir ese tipo de nivel de institutos de posgrado se requiere tener un título de doctor. Usted no puede enseñar en una maestría, si no es magíster. No puede enseñar en un doctorado si no es doctor menos podrá ser director de un instituto”, dijo tras señalar

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

que además de esto García debería responder sobre temas como los narcoindultos, los colegios emblemáticos y otros casos de corrupción de su último gobierno.

Manifestó que una cosa es que García sea llamado doctor por una cuestión de costumbre y que otra muy distinta es ostentar el grado académico cuando realmente no lo tiene para dirigir el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín o al firmar documentos oficiales. “El hecho de que lo nombren doctor en medios es un uso, pero, si yo usara el grado de doctor para dirigir un instituto de gobierno yo ya tengo consciencia de que estoy ostentando un cargo que no tengo. El código penal penaliza esa conducta que es ostentación falsa de grados y títulos”, refirió.

Guevara instó a García a dar explicaciones públicas por los diversos documentos que ha firmado como doctor. Refirió que el Día de la Fraternidad sería una buena oportunidad para dar las explicaciones pertinentes, principalmente a sus compañeros de partido. “Si él tuviera cierta coheren-

humildes ciudadanos se debe medir con la misma vara a un expresidente. Lamentablemente la justicia no se aplica como debe ser. El señor García debe muchas explicaciones en especial en este caso por el que se hizo pasar como doctor”, dijo el parlamentario Mesías Guevara.

PLANTEA VIRGILIO ACUÑA

Investiguen también grado de magíster El vocero de la bancada de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, manifestó que la fiscal Patricia Miranda debería profundizar la investigación sobre la forma en que el expresidente García obtuvo el grado de magíster en Economía en la Universidad San Martín de Porres. El congresista Yonhy Lescano, de Acción Popular-Frente Amplio, dijo esperar que llegue a buen puerto la investigación de la fiscal Patricia Miranda, y coincidió con la legisladora Rosa Mavila al señalar que el expresidente García incurre incluso en un delito al firmar documentos con grado de doctor sin haber obtenido ese grado. “Eso es hasta un delito porque está falseando la realidad sobre todo en conferencias. La gente paga para ir a una con-

.pe

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

ferencia porque cree que escuchará a un doctor”, dijo. “El Apra tiene mucha influencia en la Fiscalía, entonces me parece que están haciendo una pantomima, dicen que van a investigar, pero, finalmente eso lo van a archivar”, opinó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 4

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Se fueron bajo presión Urresti, Figallo, Mayorga y Omonte FUJIMORISTAS Y APRISTAS SE DAN POR BIEN SERVIDOS.

Se diluye la censura al gabinete y hasta hablan de asistir a diálogo con el gobierno. Otárola pasó a Justicia.

FOTO: ANDINA

Aprofujimorismo pone excusas Apristas y fujimoristas manifestaron luego del cambio de ministros que hoy analizarán si continúan con su oposición al diálogo, a pesar de que el Ejecutivo cumplió con su principal exigencia de retirar al ministro del Interior. El aprista Javier Velásquez manifestó que el cambio de ministros fue producto a la censura que la oposición estaba promoviendo, pero agregó que seguirían impulsando esta medida ya que la economía se ha desacelerado. El vocero de la bancada fujimorista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, dijo que está en evaluación si su grupo

político asistirá al diálogo y dijo que cree que la censura ya no debe presentarse, pero la decisión deben tomarla todos los que la plantearon.

Disidentes analizarán nueva postura La vocera de la bancada Dignidad y Democracia, Natalie Condori, formada por disidentes del nacionalismo, manifestó que no han firmado la censura, pero se reunirán para analizar los cambios en el Ejecutivo y definir su posición al respecto.

Advirtió que los cambios no solucionan los problemas de fondo en el Ejecutivo respecto a su política económica orientada principalmente a la restricción de derechos sociales, para favorecer al empresariado.

SEGUIRÁ ACTIVO EN TWITTER Los representantes del fujimorismo, Héctor Becerril, y el aprismo, Javier Velásquez, coincidieron anoche una vez más, al darse por satisfechos con los cambios ministeriales realizados ayer por el presidente Ollanta Humala, y anunciar que analizan dejar sin efecto su moción de censura al gabinete Ana Jara y asistir al diálogo convocado por el gobierno. Tal como exigía el fujiaprismo y otros sectores, Humala realizó cinco cambios en el Ejecutivo con la juramentación de cuatro nuevos ministros y el cambio de cartera de un quinto. En el Salón Dorado de Palacio de Gobierno juraron el nuevo ministro del Interior, José Pérez Guadalupe en reemplazo de Daniel Urresti; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, por Carmen Omonte; la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, por Eleodoro Mayorga; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, por Fredy Otárola, quien asumió la conducción del

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que era dirigido Daniel Figallo. Terminada la ceremonia de juramentación, en la que estuvieron presentes los ministros salientes, tres de los nuevos rostros en el Ejecutivo dieron breves entrevistas para el canal del Estado. Pérez Guadalupe manifestó que su gestión se caracterizará por el diálogo y que intentará mantener el intenso ritmo de trabajo de su antecesor. “Voy a convocar a las fuerzas políticas, gobiernos locales y todas las instituciones que puedan colaborar. (…) En ese sentido todos tenemos que plantear una estrategia en conjunto, sin importar el tinte político”, aseveró. ENERGÍA Y MINAS Rosa María Ortiz ofre-

 ADEMÁS

ció también diálogo, pero, más que con las fuerzas políticas, con los ciudadanos de las zonas de proyectos relativos extractivos a cargo de su cartera. “Comunicaremos los proyectos y cómo se van a desarrollar para que las personas tengan conocimiento. (…) Acudiremos a la zona, no hay mejor cosa que el diálogo, directo franco y abierto”, dijo, sin mencionar la consulta previa que exigen los pueblos que protagonizan conflictos socioambientales. “El Perú sigue siendo un país interesante para las inversiones extranjeras y en esa línea seguiremos promocionando a las mismas, pero con respeto a los derechos humanos y al medio ambiente”, agregó. Ortiz es una abogada de amplia experiencia, fue presidenta de Petroperú en

Marcela Huaita, quien reemplaza a Carmen Omonte en el Ministerio de la Mujer, fue vicetitular de esta cartera, es abogada y consultora internacional experta en temas de género, derechos humanos y políticas públicas, y fue asesora principal de la Comisión de la Mujer del Congreso en 1996.

el 2012 y fue parte del gabinete de asesores de la presidencia de la república.

Urresti: “Podría volver a la política”

TRABAJO Maurate también repitió que su gestión “se va a caracterizar por el diálogo, con todos los sectores, partidos y gremios empresariales y sindicales porque al final todos queremos lo mismo para el país, que crezca”. Resaltó, respecto a la derrotada Ley Laboral Juvenil, de la que fue férreo defensor, que llamarán a los jóvenes para armar una “propuesta conjunta” ya que han demostrado “que tienen ideas interesantes”. “Quiero decirle a todos los peruanos que nos van a ver muy activos en las comunidades, en el Perú profundo, y en los conos de Lima trabajando nuestros programas de empleo, por ejemplo. Vamos a trabajar duro para fomentar el desarrollo de nuestro país”, añadió. Hasta ayer, Maurate fue viceministro de Trabajo y es abogado con máster en administración pública.

El exministro del Interior, Daniel Urresti, evitó descartar una postulación a la presidencia en el 2016 y aseveró que seguirá “refrescando la memoria” de los peruanos en Twitter sobre el pasado y presente del aprismo y el fujimonstesinismo. “Me voy a tomar dos semanas para ver si ingreso a la política (…) No sé, no creo (que sea candidato a la presidencia), pero sí me interesa el Perú definitivamente”, manifestó. Apostó que el Apra y Fuerza Popular no asistirían al diálogo, a pesar de que ahora “tengan su cabeza”, debido a que, a dichas fuerzas políticas no les interesa el país. “No es amor al chancho, sino a los chicharrones”, advirtió. Aseguró con la sorna que lo caracteriza que seguirá “refrescando la memoria de los peruanos” ya que ha “sobrevivido dos gobiernos (Fujimori y García han gobernado dos veces) y ahora, un tercero, y a la vejez, creo que no es justo”. Agregó que “Keiko tiene 28% de aprobación porque

.pe

la gente la compara con el primer gobierno de su padre, no saben que se parece más al Alberto Fujimori de la rereelección. Cuando la gente se dé cuenta, va a perder popularidad”. Indicó que la primera autocrítica que haría sería por lo sucedido en Pichanaki en donde, a pesar de que tomaron todas las previsiones, según Urresti, la policía disparó a los civiles, murió uno y decenas resultaron heridos. “Pedir perdón por algo no es nada malo. Yo he pedido perdón en cacha también, es cierto (refiriéndose a las disculpas que les pidió a Keiko Fujimori y García), pero cuando he pedido perdón por lo de Pichanaki lo he hecho con todo mi corazón”, agregó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

POLÍTICA

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

5 diarioUNO.pe

Nadine Heredia otra vez enfrenta a medios hostiles DICE QUE HAY UNA CAMPAÑA MEDIÁTICA en su contra. Presenta un hábeas corpus. FOTO: JAVIER QUISPE

La primera dama, Nadine Heredia, subrayó que existe una campaña política detrás de las acusaciones mediáticas en su contra, al informar que ha presentado una hábeas corpus para que sea excluida de la nueva investigación reabierta por la Fiscalía por el presunto delito de lavado de activos. “Si vemos que día a día, domingo tras domingo, algunos medios de prensa se intercalan chismes vendiéndolos como verdades, lanzan acusaciones que tratan deliberadamente de perseguir a una persona en particular, diciendo que son indicios, cuando en realidad son fotocopias, son informes que venden como exclusivos, yo creo que hay una campaña que no tiene ni pies, ni cabeza que trata de vender una suerte de verdad cuando no existe”, dijo después de asistir a una actividad de Cuna Más, en Ventanilla. Heredia resaltó que “hemos visto que los medios no ponen candidatos, lo hemos comprobado en campañas presidenciales anteriores, entonces lo que se trata es de judicializar una propuesta política”. “Lo que estamos viviendo actualmente, ya lo vivimos nosotros, el Partido Nacionalista, en el 2006. Nosotros estamos defen-

diendo una política de inclusión social”, dijo. Remarcó que “hay personas que no les gusta que se hable del aumento del sueldo mínimo vital, no les gusta que se hable de programas de inclusión social, no les gusta Qali Warma, no les gusta Cuna Más”. Heredia enfatizó que “el Partido Nacionalista va a tener una opción el año 2016

y va a continuar trabajando en la misma línea que este gobierno por los más vulnerables y por los más excluidos”.

 ADEMÁS

La primera dama confirmó que ha presentado “un recurso de hábeas corpus porque no nos parece que se esté actuando correctamente en el Ministerio Público, hemos pedido el archivamiento viendo que

Nadine Heredia enfatizó que “el Partido Nacio-

nalista va a tener una opción el año 2016 y va a continuar trabajando en la misma línea que este gobierno por los más vulnerables y por los más excluidos”.

no hay pruebas nuevas para continuar con la investigación”. “A pesar de eso, el fiscal no ha incorporado un nuevo elemento, ha ampliado la investigación poniendo el tema de la casa de mi mamá, porque ella solo tiene una propiedad adicional a las que tenía anteriormente y ha comenzado a venderlas para tener una sola propiedad. Esa casa la ha puesto como prueba y nos parece que está cometiendo un error”, recalcó. “Hemos planteado un hábeas corpus para que se archive la denuncia anterior y también la implicancia que pueda tener a futuro”, añadió. Heredia explicó que las compras inmobiliarias de su madre no tienen nada que ver con la investigación sobre presunto lavado de activos que le abrió el Ministerio Público en el año 2009 y que fue archivada. Señaló que con la presentación del hábeas corpus, su defensa está utilizando las herramientas de la legalidad. “Yo he respondido en dos instancias y se ha archivado y voy a seguir respondiendo ante la Fiscalía si es que considera llamarme nuevamente, pero déjenme defender mi posición conforme a ley. Estoy utilizando las herramientas que me da la ley para hacerlo”, insistió. FOTO: ARCHIVO

DICE QUE AVANZA CON TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD

Para Humala hay una campaña virulenta El presidente Ollanta Humala sostuvo ayer que existe una campaña virulenta que trata de convertir mentiras en verdades, e intenta marcar distancia de la política tradicional, caracterizada por la corrupción. “Estamos construyendo un país nuevo, estamos avanzando con transparencia y con honestidad. Puede

haber problemas que atrasan las obras, es parte de la burocracia, problemas del Estado, pero no quiere decir que los funcionarios sean corruptos”, dijo. Manifestó que a diario algunos medios se suman a una campaña con titulares que apuntan a quitarles credibilidad a los que trabajan por la inclusión.

“Hoy día vemos que sobre los que hacen trabajo social, en los periodos preelectorales cae la suspicacia y comienza a atacarse a los que están luchando por el pueblo. Hoy día ustedes están viendo cómo una parte de los medios de comunicación se suma a una campaña virulenta, todos los días, en los titulares, en los progra-

mas dominicales, tratando de convertir mentiras en verdades”, refirió. Añadió que la campaña parte de aquellos a quienes les conviene “tener el país dividido, partido, desigual”. Humala habló en La Libertad, donde inauguró las obras de conservación periódica del tramo vial Santiago de Chuco-Shorey.

.pe

“No somos políticos tradicionales” El presidente Ollanta Humala dijo en La Libertad que sus detractores “quieren convertirnos igual que ellos, pero no somos los mismos, no somos políticos tradicionales”. Dijo estar preocupado por el estado de derecho y la seguridad jurídica, cuando a una causa ya archivada, decidida (la investigación hecha a su esposa por lavado de activos años atrás), se pretende reabrirla diciendo que hay pruebas nuevas cuando no las hay. “Quieren de esa manera trastocar y crear un precedente funesto para lo que es la estabilidad jurídica, para que a cualquiera de ustedes que tenga un proceso archivado se lo quieran abrir sin tener pruebas nuevas, eso es lo que hoy día estamos viendo”, indicó.

“¿Cuánta plata se han robado?” “¿Cuánta plata se han robado en el país? ¿Cuántos proyectos truncos?, han engañado y se han llevado la plata fuera del país. No nos olvidemos, porque el pueblo no puede olvidar, y quieren convertirnos igual que ellos, quieren hacerle creer al pueblo que somos los mismos”, dijo el presidente Ollanta Humala. Afirmó que su ingreso a la política fue en la década de los 90, cuando se levantó contra un proceso de reelección inconstitucional, antidemocrático, y decidió construir un proyecto nuevo “para los de abajo”, con honestidad, y por ello, sostuvo, se diferencia de los políticos tradicionales. “Quiero señalar también que lo que hoy queremos hacer es consolidar la inclusión social para los más pobres, por eso trabajamos programas que antes nadie los había trabajado, ¿O había Pensión 65, Beca 18, Cuna Más, Qali Warma, o el Fondo de Inclusión Social Energético, Mi Riego, antes de este gobierno?”, preguntó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 6

Wiener

G

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Raúl

arrido K, que nadie sabe cómo hizo una carrera tan rápida a director de periódico, tiene la raza de decir que lo que él llama “prensa independiente” (toda la gran concentración y satélites) no tiene responsabilidad en la caída en nueve puntos de la popularidad de la primera dama, registrada por IPSOS (siempre jugando en pared), ni en la sensación de que ha habido corrupción detrás de los recursos de campaña del nacionalismo del 2006.

/diariounolevano

Después de dos semanas de machacar con un tema que ya había sido machacado hace cinco años, con los mismos argumentos y la misma presunción de base (que la plata llegó de Venezuela y que diversas personas y empresas se prestaron para dar su nombre por ese dinero), a Garrido K le parece propio de político tradicional (¿cuáles?, ¿los que él quisiera que vuelvan al gobierno?), tratar de voltear las denuncias contra la prensa. Pero ocurre aquí que se trata de explicar lo ya explicado,

Independientes que dicen ser de aceptar la condición humillante de tener que responder dos veces por la misma cosa, y de ver que la plata de los demás nadie la investiga. No estamos ante descubrimientos nuevos, sino en una revisión de archivos y en una saga que comenzó con el caso López Meneses, siguió con Martín Belaúnde y tenía que rematar con la pareja presidencial. Dice Garrido K, que los peruanos ya sabemos de estas tretas y habla de prensa chicha, amigos en las redacciones y mordazas. Y a uno le da ganas de preguntar en qué está pen-

sando si no es en el gobierno de los 90 y su más próxima imitación, el de 2006-11, que tenían a los medios en el bolsillo, y cuyos líderes ahora son los que la gran concentración quisiera ver en el poder. La única diferencia con ese pasado, efectivamente nefasto, en el que Garrido K, jamás dijo nada, es que ahora los que mandan están en la prensa. Ellos deciden a quién hay que matar. Y le bastan dos semanas de titulares y una encuesta para que la agenda quede colocada tal como ellos desean. A Nadine Heredia se le va a juzgar por haber creado el

nacionalismo de los 2000, y por haberlo desviado al servicio de los grupos de poder económico y asociado a una tecnocracia continuista. Eso, para muchos, es absolutamente imperdonable. Pero la derecha saca el tema del debate para sembrar los famosos “habría”, “sería”, “podría”, que tratan de eliminar el contenido político de lo que ha estado en juego estos años de Humala en el poder. Quieren que creamos que lo único que hemos tenido estos años es un gobierno de lavadores de dinero (¿venezolano?) que al final está

Jóvenes y trabajadores marchan hoy a la Confiep

QUIEREN

que creamos que lo único que hemos tenido estos años es un gobierno de lavadores de dinero (¿venezolano?) que al final está siendo pescado en sus múltiples fechorías, o en sus presumibles fechorías.

siendo pescado en sus múltiples fechorías, o en sus presumibles fechorías. Y que nos está ahogando en escándalos, cuando lo sustancial es saber si el modelo económico-político existente se va con Humala, o regresa empeorado con Keiko, Alan o PPK. FOTO: JAVIER QUISPE

EXIGEN ARCHIVAMIENTO del proyecto de ley Nº 4008 y la derogatoria del Decreto Supremo

 Nº 013-2014, pues consideran que legalizan los despidos masivos y la reducción de salarios. Diversos colectivos juveniles y sindicatos realizarán hoy una marcha desde la plaza San Martín hasta la sede de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), en demanda del archivamiento del proyecto de ley Nº 4008 y la derogatoria del Decreto Supremo Nº 013-2014, pues consideran que estas normas legalizan los despidos masivos y la reducción de salarios. Amed Albújar, dirigente de la Federación Textil de Trabajadores del Perú, dijo que “el proyecto de ley Nº 4008 y el Decreto Supremo Nº 013-2014 vulnera los derechos de los trabajadores y es un ataque neoliberal de parte del presidente Humala, pues los afectados van a ser los trabajadores sindicalizados”. Remarcó que el proyecto de ley Nº 4008, “Ley que promueve el mejor desempeño del mercado laboral”, aprobada por las comisiones de Trabajo y de Economía del Congreso, “favorece en realidad los despidos y la reducción de salarios al facultar a las empresas que establezcan bonos de hasta el 20% como parte de los sueldos para que no sean consideradas en el cálculo de los beneficios como gratificaciones y otros”. “El Decreto Supremo Nº 013, vigente desde el 18 de

FOTO: JAVIER QUISPE

Paquetazos antilaborales  Cintia Valle, del Centro Federado de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, calificó el proyecto de ley Nº 4008 y el Decreto Supremo Nº 013-2014 como “paquetazos antilaborales”. “Como estudiantes vamos a salir a las calles para defender a los trabajadores por este atropello a la libertad sindical”, remarcó. “Invocamos a los estudiantes y trabajadores del

Perú a defender los derechos laborales. Hoy más que nunca tenemos que estar unidos, estudiantes y trabajadores juntos. Un porcentaje importante de los compañeros estudiantes trabajan para costear sus estudios y saben perfectamente lo que son los abusos laborales. Por ello, hoy saldremos a las calles para luchar por el archivamiento del proyecto de ley Nº 4008 como lo hicimos contra la Ley Pulpín”, dijo.

Busca la explotación laboral noviembre de 2014, establece también que basta que una empresa tenga pérdidas por tres trimestres consecutivos (enero-setiembre) para arrojar a la calle hasta el 10% de los trabajadores. Se trata de un instrumento legal patronal orientado a descabezar, a debilitar y a liquidar a las organizaciones sindicales, porque los primeros en ser despedidos serían los trabajadores sindicalizados”, dijo. Marco Rivera, de la Red Solidaria de Trabajadores, advirtió que “el ministro de Economía, Alonso Segura, nos muestra

un escenario apocalíptico para justificar la aprobación de la ley Nº 4008, que en el fondo busca favorecer a los intereses de la Confiep”. “Es mentira que el crecimiento se haya detenido en

ADEMÁS

el Perú, pues el año pasado la economía creció un 2.35%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Lo que sucede es que el ministro Segura solo hace eco de las malas intenciones de la Confiep”, recalcó.

Marco Rivera, de la Red Solidaria de Trabajadores, dijo que “nosotros los trabajadores no podemos pagar por la incompetencia del gobierno y sus funcionarios en el manejo de la economía” y denunció que “existe actualmente en las empresas un abuso sistemático contra los trabajadores. Por ejemplo en la fábrica Celima-Trébol muchos trabajadores se han enfermado de males respiratorios porque no cuentan con medidas de protección”.

Juan Carlos Zúñiga, del colectivo “Las Zonas”, sostuvo que “el gobierno busca favorecer la explotación laboral de parte de las empresas al promover los despidos y la reducción de los salarios y debe saber que no se pueden promulgar leyes que pisoteen los derechos laborales”. “Estamos aquí para exigir al gobierno la inmediata derogatoria de estas normas que perjudican a los trabajadores. Por eso, vamos a dirigirnos a la Confiep para expresar nuestras demandas, pues este

.pe

FOTO: JAVIER QUISPE

gobierno se ha convertido en un vocero de este gremio empresarial y de sus intereses”, aseveró.


Síguenos en nuestras redes sociales:

PUBLICIDAD

/diariounolevano

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

.pe

7 diarioUNO.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

POLÍTICA 8

/diariounolevano

FOTO: JAVIER QUISPE

La hija del exdictador, Keiko Fujimori, criticó ayer al exministro del Interior, Daniel Urresti, por los excesos de la Policía en las protestas de Pichanaki y por pedir perdón a los pobladores de Junín. “Recurrir a la mentira para luego pedir disculpas es una falta de respeto que no se puede repetir. El jueves se reanudará el diálogo en Pichanaki. Esperamos que el gobierno diga la verdad y actúe con responsabilidad”, escribió en Twitter.

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

Empoderar movimientos de ciudadanía, hacia la unidad por la República de Ciudadanos

e cae la falsedad de un país propiedad de la plutocracia lobista neoliberal y de su gobierno sometido. La Patria no está reducida a los temas de la TV basura y de la prensa del pulpo mediático. En cada esquina, una protesta. En barrios, plazas y centros de trabajo y estudio, se plantean propuestas de cambio y se abre la esperanza. Cuando se organizan y dan batalla social se abren puertas a la política de la ciudadanía. Esto es lo nuevo de la coyuntura actual. Pero son solo pasos para una alternativa nacional patriótica y progresista. Dos tareas son urgentes y decisivas. Darle a los diversos movimientos sociales, continuidad, alternativa programática, y confianza en sus fuerzas con objetivos claros. Al mismo tiempo, avanzar con el programa de la república de ciudadanos, uniendo a los que luchamos por una patria hermosa, con vida buena, trabajo digno y armonía ambiental. Con estas banderas y tareas, alistar el paro nacional cívico popular para los próximos meses, que detenga el paquetón neoliberal y las restricciones a las luchas de ciudadanía. Si abandonamos estas tareas, el Perú puede asistir, con este gobierno y en las próximas elecciones generales, a un largo periodo de regresión neoliberal autoritaria. una protesta. En Menciono algunos de los barrios, plazas y movimientos ciudadanos. Los Jóvenes: Por trabajo digno y centros de trabajo y la patria, siguen movilizados y estudio, se plantean activos. La gran tarea es impulpropuestas de sar las diversas reivindicaciones, como trabajadores, estudiantes, cambio y se abre pobladores y cohesionar sus fuerzas la esperanza. en sus respectivas coordinadoras temáticas y sociales. Los trabajadores: Con una alternativa de ley general de trabajo, que parta de lo avanzado, y formule las propuestas alternativas ante el trabajo juvenil, la tercerización, los regímenes discriminatorios, como lo ha anunciado la CGTP. Encabezando de inmediato los reclamos por incremento del salario mínimo vital, crédito promocional a las mypes y mejoras en los servicios de educación y salud. La Soberanía Energética y Petroperú: Con la Iniciativa Legislativa de afirmación de Petroperú Integrado, con lotes, como el 192, con la petroquímica, con masificación del gas natural domiciliario, por la recuperación para el Perú de la renta estratégica del petróleo y el gas. El 6 de marzo, marcha patriótica al JNE ratificará estas exigencias. Las Comunidades Campesinas y Nativas: Por la defensa de las comunidades y los territorios de los pueblos indígenas. Por el crédito promocional y la asistencia técnica a la agricultura familiar y comunal. La Descentralización: Por el relanzamiento con mayor impulso a la inversión descentralizada, de gobiernos regionales y municipales, en especial en proyectos productivos, salud y educación. Por la compensación fiscal ante la reducción del canon petrolero y minero. La lucha anticorrupción: Sancionar a los corruptos, acabar con la impunidad. Reformar los órganos de control del Estado nacional. Hacer frente a las mafias y sus tentáculos políticos, económicos y sociales. Dar pasos en este empoderamiento de la lucha social requiere, al mismo tiempo, hacer esfuerzos para lograr que se unan las fuerzas políticas ciudadanas, en sus diversas filiaciones, que incluyen el centro y la izquierda, a las diversas corrientes del gran bloque nacional popular, como nos legó en tarea pendiente el Amauta José Carlos Mariátegui. Más que nunca, está vigente el llamado: ¡¡Peruanicemos el Perú!!

EN CADA ESQUINA,

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Keiko Fujimori ataca a Daniel Urresti

S

/diariounolevano

FOTO: JAVIER QUISPE

Quieren ver caso Orellana en Arequipa La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, informó ayer que pedirá que la comisión investigadora de la red de Rodolfo Orellana realice una sesión descentralizada en Arequipa, en coordinación con el gobierno regional de este departamento. Dijo que la reunión descentralizada será para a dar a conocer los posibles hechos irregulares cometidos por la red Orellana en esta zona del país. Solórzano pidió a la comisión investigadora acelerar los trabajos de investigación, a fin de poder contar a la brevedad con el informe final que el Pleno del Congreso deberá debatir.

Un homenaje musical rinden a Raúl Wiener HOY, A PARTIR DE LAS 7 P.M. en el auditorio del Colegio Médico del Perú.

FOTO: ARCHIVO

Hoy, a partir de las 7 de la noche, se realizará un merecido homenaje al columnista y jefe de la Unidad de Investigación del diario UNO, Raúl Wiener, quien se recupera de un grave quebranto de su salud. Wiener es uno de los principales columnistas de este matutino que ha sabido a pulso, en el campo del diarismo, resaltar con una opinión propia y de crítica implacable e insobornable. Cuando le preguntaron sobre su recuperación dijo hace unos días: “Lenta, pero a pie firme. He pasado la peor crisis de mi vida, y eso que he tenido otras serias. Pero parece que soy duro de matar. Por eso aquí estamos”. Wiener es un periodista consecuente que defiende sus ideas de manera constante. No ha dejado de escribir incluso cuando estuvo muy grave y el periodismo se ha convertido para él en una forma de vivir. Por su consecuencia, por su virtud de estar siempre al lado de los más débiles, por no vender su pluma a los gobierno de turno, Wiener recibirá hoy el aplauso de sus compañeros, amigos y lectores. La velada se realizará en el auditorio del Colegio Médico del Perú, ubicado en la avenida Malecón Armendáriz 791, Miraflores. Será un homenaje con música y canto con la participación de grandes exponentes de la música popular: Manuel Silva “Pichinkucha”, Boris Villegas,

ADEMÁS En el homenaje tomarán la palabra

algunos amigos y compañeros de Wiener, entre ellos Sergio Tejada, Susana Villarán, Ricardo Letts, Salomón Lerner, Ricardo Gadea, Carlos Bedoya y Aída García Naranjo.

.pe

Soledad Arriagada, Julio Humala, Daniel Kiri Escobar, Luciano Quispe, Antonio Zevallos, Margot Palomino. Asimismo, habrá una presentación especial de Elenco Criollo de la UNI (FOLKUNI) y el Conjunto de Zampoñas de San Marcos.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO 2015

Malas señales para el crecimiento EN EL PRIMER TRIMESTRE será lento. BCP considera que alcanzar un crecimiento entre 4 y 4.5% del PBI dependerá de la recuperación de los sectores primarios.

El ritmo de recuperación de la economía durante el resto del año dependerá de la magnitud del rebote de los sectores primarios (minería, pesca y agro), la recuperación de la inversión pública y el avance de la inversión en infraestructura a través de APPs, refirió el Área de Estudios Económicos del BCP. Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP, explicó que tales factores determinarán si la economía es capaz de crecer entre 4,0% y 4,5% este año. Aunque anotó que los riesgos actualmente son a la baja. Según el reporte del Área de Estudios Económicos del BCP, los primeros indicadores de actividad sugieren un crecimiento lento para el primer trimestre del año. Por un lado, el circulante en términos reales registró un menor crecimiento dicho mes (7.9%) en comparación a diciembre de año pasado (8.3%), Mientras que la inversión pública cayó 26.9% en términos reales (la mayor caída desde el 2011) ante el desplome de este rubro a nivel de los gobiernos regionales (-56%) y locales (-76%), respectivamente, lo que no logró ser compensando por el aumento por parte del gobierno nacional (+16%). Asimismo, las importaciones de bienes de consumo duradero crecieron menos en enero de este año

FOTO: ANDINA

9 ECONOMÍA

SEGÚN ENCUESTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO

Empresas emplearán más de 124,000 trabajadores Un total de 124,112 nuevos trabajadores se requerirán en todo el 2015 en los rubros servicios, construcción, comercio, banca y seguros y minería e hidrocarburos, informó el ministro de Trabajo, Fredy Otárola. Basó la proyección en la Encuesta de Demanda Ocupacional III Trimestre 2014 aplicada a las empresas formales con más de 20 trabajadores a nivel nacional, la cual fue presentada hoy en conferencia de prensa. El sector servicios mostrará el mayor dinamismo en la demanda de puestos de trabajo este año (56,309 trabajadores), le sigue construcción 34,562, comercio 23,069, minería e hidrocarburos 5,324 y banca y seguro 4,848.

Precisó que las ocupaciones más demandadas por las empresas en cada uno de los rubros serán las de personal de seguridad (servicios), albañiles (construcción), vendedores al por menor (comercio), empleados de servicio financiero (finanzas y seguros) y mineros canteros/obreros del tratamiento de minerales (minería e hidrocarburos).

DEL PERIODO 2014, INFORMA LA SUNAT (+2.5%) que en el mes previo (+5.2%). Por otro lado, la producción eléctrica creció 4.9%, tasa ligeramente mayor a la registrada en diciembre (4.7%). Recientemente, la Encuesta de Expectativas Ma-

 ADEMÁS

croeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) mostró que 12 de los 18 indicadores de expectativas empresariales reportados mostraron mejoras en enero 2015. Sin embargo, las expectativas de crecimiento para este año por parte de los analistas económicos

Las próximas decisiones del BCRP

probablemente también sopesarán los datos de actividad económica de los primeros meses del 2015, las presiones depreciatorias y el momento en que la Reserva Federal realizará su primer aumento de tasa. La próxima reunión del BCRP será el 12 de marzo, mientras que la Fed tendrá la suya en 17 y 18 de marzo.

cayeron de 4.5% a 4.0%. Como se sabe el BCR decidió mantener la tasa de referencia en 3.25%. El Área de Estudios Económicos del BCP considera que no habría que descartar un recorte en los próximos meses. Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP, explicó que la posibilidad de recorte respondería a que la inflación convergerá al 2% tras la caída del precio del petróleo, y existe una brecha de producto negativa (la actividad económica viene creciendo por debajo de su potencial).

Devolución del IR se solicitará por internet

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que la devolución del Impuesto a la Renta (IR) 2014 se podrá solicitar por Internet. Como todos los años, la Sunat ha puesto a disposición de las personas naturales la opción, en su portal institucional, para solicitar su devolución de la renta correspondiente al ejercicio del 2014 siempre que tenga saldo a favor. Esta facilidad está dirigi-

EL OBJETIVO ES IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS MYPES

EE.UU. y el Perú firman convenio de cooperación Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas del país con la capacitación y profesionalización del recurso humano, los gobiernos de Estados Unidos y Perú suscribieron ayer un Memorándum de Intención en materia de Cooperación Técnica y Promocional para el Fortalecimiento de Capacidades en Facilitación del Comercio. La suscripción del acuerdo,

estuvo a cargo del Embajador norteamericano en Perú, Brian Nichols, en representación del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América; y de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde-Álvarez, en representación del gobierno peruano. A través del convenio se promoverán e implementarán actividades de facilitación del

comercio, programas de fortalecimiento de capacidades, así como intercambio de información en temas de interés mutuo, con énfasis en aquellas que generen impacto en beneficio de las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, se buscará establecer alianzas estratégicas público – privadas para promover la Ventanilla Única de Comercio Exterior del Perú. La Ministra Magali Silva

destacó la firma del acuerdo con un país que es el segundo destino de las exportaciones peruanas con US$ 6 118 millones durante el 2014 y que representa el 16% del total exportado. “Es un paso importante en el desarrollo de actividades conjuntas para la facilitación de comercio bilateral que además nos permitirá fomentar iniciativas que fortalezcan a la Ventanilla Única de Comercio Exterior”, enfatizó.

.pe

da para los contribuyentes que alquilen bienes muebles e inmuebles (primera categoría), perciban ganancias de capital por acciones o valores (segunda categoría), así como para los que perciben rentas de trabajo por su trabajo independiente (cuarta categoría) y/o rentas de fuente extranjera. Para ello, el contribuyente deberá utilizar el Formulario Virtual 1649 disponible en Sunat Virtual (www.sunat. gob.pe).


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

ECONOMÍA 10

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Deals mineros cayeron el 2014 POR CUARTO AÑO consecutivo se redujeron las operaciones de fusiones y adquisiciones mineras en todo el mundo. Sin embargo, Las Bambas (Perú) fue la megaoperación de mayor valor en el mundo (2014), alcanzando los US$7,000 millones. De acuerdo al último informe de Fusiones y Adquisiciones (M&A) de EY, líder global en servicios de Auditoría, Impuestos, Consultoría, Transacciones y Finanzas Corporativas, el valor y el volumen de las operaciones de M&A (2014) en el sector minero disminuyeron 40% y 23%, respectivamente; siendo el segundo promedio más bajo, tanto en valor como en volumen, de los últimos 12 años. Durante el 2014, se llevaron a cabo 544 operaciones de M&A mineras, las cuales alcanzaron el valor de US$44,636 millones. Cabe resaltar que en el 2013, el valor de estas operaciones ascendió a US$124,748 millones y en el 2007 se alcanzó un récord de US$210,848 millones. El indicador más importante que reflejó este malestar, fue la caída de los mega acuerdos (> US$ 1b) de casi un 40% año a año, mientras que el gran número de ofertas menores a los US$10 millones indicó la angustia entre los compradores juniors y los oportunistas que entran en el mercado. Dentro de los deals, los commodities que absorbieron la mayor parte del valor los acuerdos de M&A fueron el cobre –donde destacó el proyecto Las Bambas como la operación más importante del año-, el acero y el oro. Enrique Oliveros, Socio Líder de Transacciones y finanzas Corporativas de EY comenta que “la adquisición de Las Bambas por la empresa china MMG marca una ten-

Pedro

Francke Bajo la lupa

Cambio de política económica: ¡Ahora!

L dencia por la cual en el futuro veremos con más frecuencia a empresas chinas saliendo a los mercados a adquirir empresas mineras y otros productores de commodities para asegurarse el suministro de materias primas”.

RECAUDACIÓN DE CAPITAL La industria de minería y metales recaudó capital (préstamos, bonos, oferta pública inicial, entre otros) por US$230,835 millones durante el 2014, lo que representa una reducción de 15% respecto al

año anterior. Esto como consecuencia de las difíciles condiciones del mercado sumado a la reducción en los gastos de capital y la volatilidad de los precios de las materias primas que impactaron en la confianza de los inversionistas.

Valor de deals según commodity de interés (US$ miles de millones)

Cobre Acero Oro Carbón Hierro Petróleo y gas Otros

10.6 9.8 8.5 4.5 1.9 1.7 0

2

4

6

7.7 8

10

as estadísticas de crecimiento del PBI de diciembre 2014 son malísimas: apenas 0,5% de crecimiento, inflado por los préstamos que no deberían considerarse. La cifra verdadera está en rojo. Cuatro paquetazos no han funcionado. El gobierno, con su ministro Segura CONFIEP y su credo neoliberal, nos lleva por mal camino. Intentó la Ley Pulpín para recortar derechos laborales y no pudo. Hoy mantiene el intento de aprobar el Proyecto 4008 en el Congreso, amenazando nuevamente a la clase trabajadora al mismo tiempo que hace la pantomima de un falso diálogo. Es necesaria otra política económica. Los objetivos centrales deben ser generar empleo digno, con derechos, seguHAY QUE ridad social y oportunidades de progreso; y generar el sustenCAMBIAR el énfasis: to fiscal para que tengamos la prioridad debe ser el educación y salud públicas empleo digno y el gobierno de calidad y todos tengan el debe proteger la producción cuidado que necesitan. nacional de importaciones Para eso hay que reactivar los sectores intensivos que no nos ayudan a en empleo: industria, agriculdesarrollarnos. tura, turismo, servicios. Al mismo tiempo debemos evitar un desequilibrio externo, de la balanza de pagos, que hoy representan una amenaza creciente. Un elemento fundamental para ello es hacer crecer el mercado interno, aumentando la demanda popular e incentivando una reducción de las importaciones que generan competencia desleal y quitan mercado a nuestra industria y agricultura. Para aumentar la demanda, que se ha frenado desde hace más de un año, hay 2 medidas fundamentales. Por un lado, aumentar los salarios, lo que hará que los trabajadores puedan comprar más ropa, más muebles, más alimentos, ampliando así el mercado para los productores. La RMV debe aumentar ya. Por otro lado, impulsar la inversión pública en infraestructura, de tal manera que haya miles de peruanos que entren a trabajar en la construcción y se mueva esa industria, y también la inversión privada reduciendo las tasas de interés. Además, la política neoliberal ha permitido la importación indiscriminada y a precios de dumping, generado una crisis en sectores industriales como confecciones, calzado y otros. Nuestra propia agricultura hoy sufre los embates de los productos importados. El 2014 se importó 9 mil millones de dólares de bienes de consumo, productos que los peruanos compramos al exterior en vez de producirlos acá y generar empleo. Hay que cambiar el énfasis: la prioridad debe ser el empleo digno y el gobierno debe proteger la producción nacional de importaciones que no nos ayudan a desarrollarnos.

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

/diariounolevano

/diariounolevano

11

joven

Apremios de la salud y los tiempos de prevención

Lo mejor de haber pasado sola el Día del Amor

Tengo dolor en mis relaciones sexuales ¿Es normal?

¿ERES AMANTE DE LAS PÁGINAS Y APPS DE CITAS EN LÍNEA? Si es así es necesario que sepas que según estudio, más del 60% de las aplicaciones de citas son vulnerables a una variedad de ataques cibernéticos.

s a l a r e n ul

r o m a l

v a í olog

n c e t o la

e d s e d

d n a Cu U

re

n estudio realizado por la unidad de Seguridad de IBM descubrió que más del 60% de las aplicaciones de citas son vulnerables a una variedad de ataques cibernéticos que ponen en riesgo la información personal. El estudio revela que muchas de estas aplicaciones de citas tienen acceso a características adicionales en dispositivos móviles, como cámara, micrófono, almacenamiento, ubicación GPS e información sobre facturación de billetera móvil que, sumado a las vulnerabilidades, puede convertirlos en blanco de hackers. A eso le sumamos que también halló que casi el 50% de las organizaciones analizadas tienen por lo menos una de estas populares aplicaciones de citas instaladas en dispositivos móviles utilizados para acceder a información de la empresa. Te dejamos algunos tips para protegerte

1

. Sea misterioso: No divulgue demasiada información personal en estos sitios, como dónde trabaja, su cumpleaños o perfiles de medios sociales, hasta sentirse cómodo con la persona con la que está interactuando a través de la App.

2

Permisos adecuados: Decida si va a usar una App verificando los permisos que pide, visualizando las configuraciones en su dispositivo móvil. Cuando se actualizan, las App a menudo reconfiguran automáticamente los permisos que determinan a qué características del teléfono tienen acceso, como su libreta de direcciones o datos GPS.

3

Manténgalo exclusivo: Utilice contraseñas exclusivas para cada cuenta online que tenga. Si usa la misma

contraseña para todas sus cuentas, puede dejar múltiples frentes de ataque abiertos en caso de que una cuenta se vea comprometida.

4

Parches puntuales: Aplique los últimos parches y actualizaciones a sus App y a su dispositivo cuando estén disponibles. Así se solucionarán problemas identificados en su dispositivo y aplicaciones y tendrá una experiencia más segura.

5

Conexiones confiables: Utilice solo conexiones de Wi-Fi confiables en su aplicación de citas. A los hackers les encanta usar puntos de acceso de Wi-Fi falsos para conectarse directamente con su dispositivo y ejecutar estos tipos de ataques.

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

/diariounolevano

12 diarioUNO.pe Cuando el amor se convierte en obsesión, se vuelve una enfermedad mental ¿Sabes diferenciar el amor con la obsesión? La relación de enamoramiento que cambia de sentido oprimiendo o controlando a la pareja, mostrando celos enfermizos no es amor, responde a una obsesión que afecta la salud mental de la persona, así lo señaló el Dr. Guillermo Ladd Huarachi, médico psiquiatra de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores, del Instituto Nacional de Salud Mental, del Instituto de Gestión de Servicios de Salud. El especialista sostuvo que “el enamoramiento sano es la capacidad de mirar a la otra persona aceptándola con sus defectos y virtudes, respetando la libertad, valorando la felicidad que le da. Si uno observa bien, no hay figura amatoria que satisfaga toda la necesidad emocional del otro ser humano, siempre va haber carencia de algo. El truco para para que una relación funcione y sea duradera es aceptar esa carencia”. En esa línea, resaltó que por lo general el género femenino es el más dependiente emocional,

incluso muchas veces llegando al intento de suicidio por el miedo a quedarse en la soledad y pánico por la ruptura, por la influencia cultural en la que se han criado en donde las mujeres no han sido criadas para ser libres sino para someterse .finalizó

Cosas que jamás dirá pero le gusta de una relación ¿Sabes qué cosas les gusta de abandonar la soltería a los chicos ?Los hombres no suelen compartir estos pensamientos con nosotras pero, en realidad, les encanta tener novia. Ya sea por vivir nuevas experiencias o por saber que alguien se preocupa por ellos. Los chicos agradecerán el haberte conocido. En este sentido los abrazos, los besos, el deseo sexual puede soportarse bien si se es soltero. Pero abrazarse a uno mismo es físicamente imposible. Los abrazos son propiedad de las parejas. A no ser que sea un tanto narcisista y pretenda salir con un clon de sí mismo, por eso si tienes a tu galán al lado pídele que te acompañe, a pasear, al cine o el teatro, es una de las cosas que más disfruta.

Olvídate del temor

y saca todo tu potencial ¿Qué puede hacerse en los casos

en los que por miedo nos vemos obligadas a trabajar de más? Antes de aceptar un puesto, debemos preguntar todo, incluidos los horarios reales. Después, hay que ser consecuentes con la decisión que hayamos tomado. Pero si aceptas, y con el tiempo sientes que no merece la pena, deja de hacerlo sin miedo a las represalias. Aunque hacerlo pueda ocasionar situaciones incómodas tanto para ti como para el que se siente mal por cesta situación lo primero que debes hacer es cambia los pensamientos negativos, y reemplázalos por los buenos.

Tiempos de

prevenció

MUJERES O NIÑAS, todas pueden prevenir el cán

cuello uterino. La mejor manera de hacerlo es cuentemente al ginecólogo y realizándose el P

E

l cáncer de cuello uterino es una enfermedad terrible e implica tratamientos costosos, dolorosos y penosos. En el Perú es la primera causa de muerte femenina y afecta en general a mujeres jóvenes que están en la etapa más productiva de su vida. El especialista Enrique Flint, ginecólogo de la clínica San Felipe comentó que nuestro país tiene una alta incidencia de este cáncer, que representa, solo él, casi el 25 % de todos los cánceres que se diagnostican en nuestras mujeres. “Si evaluamos la incidencia de cáncer en el Perú, vemos que en 20 de los 25 departamentos (contando la provincia del Callao) el más frecuente es el de cérvix. Esto es lamentable ya que este cáncer, la mayoría de veces, es prevenible y evitable”, expresó Flint.

.pe

Cabe resaltar que el origen del cáncer de cuello uterino se da por una infección por el papiloma virus de alto riesgo, el que puede llevar a las pacientes susceptibles a desarrollar el cancer. Flint dio a conocer que en diciembre del 2014 la FDA (agencia americana que regula los permisos de alimentos y medicinas) ya le dio el visto bueno a una nueva vacuna, bastante más efectiva que la anterior. “La que usamos ahora protege contra los dos tipos de papiloma que causan el 70 % de los cánceres. Mientras la nueva va a brindar protección contra esos dos además de otros 5 sub tipos de virus que también pueden llevar al cáncer, aunque con menos frecuencia. Significa que esta nueva vacuna, que probablemente comience a ser comercializada este año, ya da-

ría una cólogo

PREVE El g rique F cuencia se dete fermed de golp a travé infecció BAS, qu alto rie visual c mar, lle anualm


Síguenos en nuestras redes sociales:

ón

/diariounolevano

/diariounolevano MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

o i r o nsult

Co

La mejor manera de saber si es buena idea dar el “Sí” El Día de los Enamorados dejó una interrogante en mí, ¿cuándo es el momento ideal para casarse? Y esto a causa de un hecho que se dio en tumbes, pero en fin volviendo al tema. Si eres capaz de sentirte bien contigo misma con tu vida más allá de la relación, es una señal de que estás lista para un compromiso mayor. Sabes lo que buscas en una pareja, los valores y el tipo de relación que quieres y te hace bien. Ahora bien no podemos saber lo que pasará en el futuro, pero lo que si se debe tener claro es lo que quieres y el tipo de hombre que buscas para una relación. Si ya no tienes que analizar si responde o no tus mensajes de texto o sus actitudes para saber si todavía te quiere, es una señal de que tienes claros sus sentimientos. Te sientes segura, puedes confiar en él y los dos se sienten de la misma manera. Entonces es en ese momento donde se responde mi pregunta. ¿Tu qué crees?

ENCIÓN ginecólogo de la Clínica San Felipe, EnFlint recomendó que la mujer tenga frea de acudir a su ginecólogo, ya que se si ecta a tiempo se puede prevenir esta endad. El cáncer de cuello uterino no llega pe y el médico puedo detectarlo a tiempo és del Papanicolao, de la detección de la ón por PVH (hay un test, llamado COue nos dice si la paciente tiene el virus de esgo). También se usa el IVAA (inspección con ácido. Además, si fuma deje de fulevar una vida sexual ordenada y acudir mente al ginecólogo puede salvarte

1

.- Tengo dolor en mis relaciones sexuales ¿Es normal? Algunas personas pueden sentirlo; sin embargo no tendría que ser así. El dolor al momento del coito puede ser ocasionado por diversos factores, por ejemplo, el temor a la relación sexual puede generar la contracción involuntaria de los músculos de la zona genital, dificultando la penetración, lo que puede causar dolor. Si no desea la relación, la respuesta del organismo no será la adecuada; por lo tanto, la lubricación vaginal será igualmente escasa. También se da cuando la estimulación antes del coito es muy breve, y otras veces, cuando la mujer presenta una infección vaginal. Si se presenta dolor en las relaciones sexuales, es importante conversar con la pareja de lo que está sucediendo para que visiten al médico y puedan iniciar un tratamiento.

2

. - Cada vez que tomo la píldora de emergencia ¿funcionará? Si estás abusando de la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) significa que no estás asumiendo con responsabilidad tu sexualidad. Cuando decides mantener relaciones sexuales debes pensar qué método vas a utilizar. Cuando las personas usan de manera continua la AOE presentarán irregularidades menstruales: cambios en el volumen del sangrado; y la efectividad disminuye, poniendo en riesgo de embarazo a quien la usa de manera contínua. Esta píldora es un método de emergencia: cuando se han tenido relaciones sexuales sin protección, cuando el método falló o en casos de violación, etc.

ncer de visitando frePapanicolao.

a protección al 85 - 90 %”, señalo el ginede la Clínica San Felipe.

13

Las consecuencias de involucrarte sentimentalmente con tu amigo favorito Esta fase está signada por la incertidumbre, y a la vez la atracción y la emoción. No saber hasta dónde llegará la relación, si podría transformarse en un romance en un futuro, si el sexo será cada vez mejor y por último, cuánto tiempo durará. Mientras tanto, la emoción se encuentra relacionada a la misma incertidumbre, acompañado de sexo exploratorio con la nueva pareja. Desde un principio, muchas mujeres comienzan a preguntarse hacia dónde irá la

relación, incluso comienzan algunas presiones al respecto. Luego el drama y la emoción de los amigos con derechos han caído en una rutina, en la cual ya se conocen el trato, conocen el acuerdo y las expectativas. En este caso, todo hombre desea que la relación permanezca así para siempre. Los amigos se encuentran, hablan un poco, quizás comen juntos, y obviamente: tienen sexo. En ese u otro orden. Y la mujer, sobre todo, está de acuerdo con esto.

3

.- Ha comenzado a gustarme el novio de mi amiga ¿qué hago? En principio debes analizar bien tus sentimientos y lo que en realidad sientes, ya que quizá se trate de una atracción pasajera producto de la admiración por la forma como llevan su relación de pareja, que de alguna manera para ti se ha constituido en “tu ideal de pareja”. Si ahora te sientes atraída por él, lo aconsejable es que tomes distancia por un tiempo de ellos para que puedas analizar bien lo que estás sintiendo. Lo que debes evitar es la posibilidad de entablar una relación paralela en caso de que a él le esté pasando lo mismo que a ti. Si fuera el caso conversa con tu amiga y actúa como te gustaría que actúen contigo.

.pe


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

GRACIA, DONAIRE

CRIADERO DE FORMAR CABALLOS LAS HERAS

... LADD ... ARKIN PALO DE LA REGALO DE BARAJA VENDEDOR

ANTIGUA NOTA DO

INSOLITA, EXTRAÑA HNAS. DEL PADRE

“BEN HUR” ACTOR “HANNIBAL” ESCUCHAR

PASA POR MUNICH DELANTE DE

551 ROMANOS

MONEDA DE JAPON

NIQUEL

TRES IGUALES

CANTO PARA UNA VOZ

ASISTIR

ALCALDE LIMEÑO

ENSENADA, BAHIA CUEVA DE OSOS

FLANCOS DE LA H PELAR COLERA, ENIOJO NINGUNA COSA

TANTALIO

CANTA “MUJERES”

R

B

O

R

SU CAPITAL; TEHERAN

I

R

Z

A

L

N

VOZ DE ANIMO

E

A

R

A

V

A

N

A

R

I

N

N

T

O

T

O

N

LASTIMAR

E

S

C

O

H

O

A

V

E

S

T

E

R

O

L

I

R

A

R

R

GENERO LITERARIO

DIOS DEL TRUENO

O S

A

M

S

N

I

D

O A

O

R

E

R

I

N

C

L

A

X

O

R

A

S

A

S

I

N

ALUMINIO

O

N

G

A

G

O

L

A

O

... CONNERY ... PENN

R

E

PUESTA DE UN ASTRO

H

Nº 212

BRONCEAR, TOSTAR

T

E

IMPAR

AMIGO DE OBELIX

S

CATEGORIA, CLASE

OSMIO

E

EL CLUB DE BIELSA

R

A

ESTACION DE RADIO

O

NITRATO POTASICO VE SALUD MUNDIAL

MONEDA DE BRASIL

I

L

O

A I

P

RISCO, PEÑASCO

L

D

PINZA DE CIRUJANOS

T

A

RESERVA DE DINERO

O

A

PELO DE CARNERO

BOCINA DE AUTOS

G

EXCRACK “TRUCHA” EDITH PIAF; EL ... DE PARIS

O

D

DADIVA, REGALO

G

DE ESTA MANERA

T

R

D

FIADOR, AVALISTA

SITUACION COMICA

A

A

E

N E

INDIO

P

ORO (FRANCES)

I

INQUIETOS, EXALTADOS

R

ASTRO REY

A

A

I

ESLABON DE CADENA ALBERTO TERRY

E

E

FABULISTA ESPAÑOL

24 EN EL DIA

PLATA

S

O

EN ORDEN REGRESIVO

... OROYA ESPOSA DE ... HAYA DEUCALION

L

R

K

PLEITO, TRIFULCA

I

L

MIRLO Y GALLINA

R

H

MONEDA DE BRASIL

C

S

PESADO, TORPE

A

MAR (INGLES)

U

D

ATRACO, ROBO

LABRAR LA TIERRA

E

N

RETACO, PETISO

W

TELA DE HILO CRUDO

NACER REMOLCAR (INGLES) UNA NAVE

O

NOBEL 1909 QUIMICA

E

NUTRIR, ALIMENTAR

H

DENTRO

SIGNO DEL CLUB DE LETRAS PORCION ZODIACO MILAN EXTREMAS DE CURVA

H

ANADE

EUROPIO PROFUNDO

CASA (INGLES)

ARTE DE PESCA

CIBELES

MACHO DE LA VACA

Nº 211 T

CAPATAZ, MAYORAL

AFIRMACION

CESTA PARA PASAR RIO

NO CREE EN DIOS, FEM

CLORO

INCURSION RAPIDA

PAQUETE, FARDO

FLOTAR EN EL AGUA, BUCEAR 24 HORAS

SOLUCIÓN GRAMA

EL 11 DEL BAYERN M.

RECOBRAR LA SALUD

ANTIMONIO, AZOE

CALDO

“PARIS ERA UNA FIESTA” RASPAR, RALLAR

ENROQUE CORTO

PUNTO EN EL DADO

CAMINOS ESTRECHOS

GORRA CON VISERA

PASTO, GRAMA

REMOLCAR UNA NAVE

TONTO, MENSO

ABUELA DE JESUS

ESCULPIO EL BESO

SONIDO LEJANO

RADIO

DISTRITO LIMEÑO

ALTAR

OLISCAR

RADIO DE LONDRES

CARBON ENCENDIDO

EL CICLON 3RA PERDEL NORTE SONA, FEM

NAVE

DIOSA DE LA CAZA

FILETE, RIBETE

IRLANDA

RIO DE URUGUAY

2014, 27 DEL BARCO ESCLAVO CRISTAL GRANELERO ESPARTANO

DT DE URUGUAY

14

/diariounolevano

R

NEGACION

PRIMATE, SIMIO

M O N O

INVENTO LA DINAMITA

A

N

Nº 213

SOLUCIÓN

SUDOKU .pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

15 NACIONAL

FOTO: ARCHIVO

SULLANA

Niña de doce años dio a luz una bebé  Una niña de apenas 12 años de edad dio a luz a una bebé en la Sala de Maternidad del hospital de Apoyo II de Sullana, congregando la atención de todos sus pobladores que esperan que la joven madre y la recién nacida salgan adelante. La menor, proveniente del caserío de El Sauce, distrito de Sapillica, de la provincia piurana de Ayabaca, fue llevada a este nosocomio, donde se

le practicó una cesárea. Sus padres indicaron que la recién nacida se encuentra delicada de salud. Además señalaron que su hija tiene como pareja a un comerciante de 27 años, relación que es consentida por sus progenitores aunque para la ley constituye un delito de violación sexual, al no estar contemplada la figura de consentimiento por ser una niña.

Cusco: huaico deja más de cien damnificados DESLIZAMIENTO se produjo en distrito de Echarate donde unas diez viviendas fueron arrasadas. Salón comunal y posta médica sufrieron daños. Reportan un desaparecido. Unos cien pobladores damnificados y un desaparecido dejó hasta el momento la caída de un huaico que destruyó también diez viviendas en la localidad de Salvación, distrito de Echarati, provincia de La Convención, en Cusco. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que el deslizamiento se produjo aproximadamente a las tres de la mañana, cuando la población dormía. Los campesinos solo atinaron a salir de sus casas sin salvar ninguno de sus bienes. “Un fuerte ruido nos despertó. Cuando salimos vimos como el lodo y las piedras avanzaban para luego sepultar nuestras viviendas y el salón comunal. La posta médica tam-

bién fue dañada. Solo tenemos lo que llevamos puesto”, dijo Jorge Salinas. En tanto la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Echarati, entregó 250 kilos de alimentos, 150 calaminas, 60 frazadas, 30 colchones y 10 camas. Por la mañana el personal del municipio realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades. “Hasta el momento se ha reportado un desapare-

ADEMÁS

cido identificado como Luis Santos Cabrera pero pueden haber más, la capa de lodo es superior a un metro. Necesitamos maquinarias”, dijo un brigadista. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Cusco (COER, precisó que efectivos policiales y brigadistas de Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de La Convención, se trasladan al lugar de la tragedia para ejecutar acciones de búsqueda y rescate.

La Policía y personal de Indeci trasladó a un grupo de afectados a las zonas altas de la localidad a la espera de la ayuda de las autoridades.

POR LLUVIAS

Puente aéreo Tarapoto-Yurimaguas continúa La Fuerza Aérea del Perú (FAP) dispuso que el puente aéreo entre Tarapoto y Yurimaguas, en la región San Martín, continuará operando el tiempo que sea necesario para atender las necesidades de la población afectada por los huaicos y el bloqueo de carreteras debido a las lluvias e inundaciones que se registran en esta parte del país.

Tras disponer que el puente aéreo permanezca en actividad hasta que la emergencia disminuya en intensidad y efectos, el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, Dante Arévalo Abate, renovó el compromiso de su institución en asistir a compatriotas en desgracia y situaciones críticas, cuando sea necesario. La medida se dispuso debido

a los miles de pobladores que quedaron varados tras la caída de un gran alud que bloqueó la carretera Tarapoto - Yurimaguas el pasado 30 de enero. Los deslizamiento dejaron como consecuencia un fallecido, tres heridos y miles de damnificados; además pérdidas económicas estimadas en más de 100 millones de soles en infraestructura.

.pe

Reordenan ambulantes en Chiclayo  El alcalde de la provincia de Chiclayo, David Cornejo, anunció el reordenamiento del comercio ambulatorio en el Mercado Modelo de esa ciudad para evitar el caos vehicular y la acumulación de desechos en sus calles. El burgomaestre señaló que los comerciantes serán ubicados en los mercados aledaños pero a la vez se empezará a construir un mercado en terreno de 3000 metros cuadrados donde puedan instalarse. “La Municipalidad pagará la merced conductiva y en el sexto mes se recuperará la inversión. Se dará el apoyo pero no se permitirá el regreso de los comerciantes”, dijo Cornejo. Según el presidente de la Comisión de Mercados de la comuna chiclayana, Boris Bartra, unos 130 policías municipales controlarán el ingreso a las zonas aledañas del mercado modelo desde este viernes.


Síguenos en nuestras redes sociales:

MUNICIPIOS 16

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Magdalena prohíbe ingreso a sus playas

INDEPENDENCIA

Más de 500 perros tienen documento de identidad

Un total de 524 canes en Independencia recibieron el Documento Canino Municipal (DOCAM) que los identifica y permite un monitoreo permanente por parte de la comuna. “Llaverita”, “Cris”, “Nacho”, “Roco”, “Scott”, “Cody”, “Princesa”, “Beny”, “Dash”, son algunos de los perros, que a partir de la fecha ya cuentan con la debida identificación municipal. El gerente municipal, Rubén Rivera y el gerente de gestión ambiental, Arturo Espinoza, fueron los encargados de entregar a los propietarios de los canes los documentos. Las autoridades invitaron a los vecinos a acercarse al MoviCan, ubicado en el Frontis de la Municipalidad para vacunar e inscribir a sus canes.

/diariounolevano

ANTE RECIENTE TRAGEDIA, municipio coloca por tercera vez carteles con advertencias, que son robados por gente de mal vivir. Serenazgo reforzará patrullaje en la zona. VILLA EL SALVADOR

Limpian techos de viviendas

Unas 15 toneladas de desechos, basura y objetos inservibles fueron retiradas de los techos de medio millar de viviendas de los Grupos 6 y 11 del Sector 01 de Villa El Salvador, como parte de una campaña municipal. Los promotores de la campaña visitaron el fin de semana las casas de las mencionadas zonas, sensibilizando y motivando la participación de los vecinos para el apoyo en el desarrollo de esta tarea de limpieza.

Los habitantes se sumaron a esta tarea y apoyaron sacando los desechos acumulados en grandes tachos, para así acabar con la acumulación de basura, desmonte y desperdicios que originan la proliferación de insectos, roedores y otras plagas. De otra parte, el camión recolector de la comuna recogió muebles viejos, colchones, maderas, fierros y objetos en desuso que se encontraban en las azoteas de los predios.

El inclemente sol y la cercanía a las playas son una tentación para los limeños que acuden a disfrutar de las playas, sin embargo muchas de ellas no son aptas para los bañistas por su peligrosidad tal como ocurrió en los últimos días en Magdalena y Chorrillos donde dos jóvenes murieron ahogados. Una de las víctimas fue la adolescente Adriana Estupiñán Ramos (17) quien desapareció el domingo pasado en la playa de Marbella en Magdalena y apareció muerta el lunes en La Punta. El gerente de Seguridad Ciudadana del distrito, general PNP (r) Pedro Moreno, recalcó que el municipio había informado con anticipación que las playas de su jurisdicción no están aptas para los bañistas, sin embargo el día de la tragedia -según testigos- no se apreciaba la señalización. Moreno explicó al diario UNO que gente de mal vivir hurta los carteles que advierten del peligro. “Es la tercera vez que colocamos estos paneles informativos”, enfatizó. La comuna instaló 15 paneles en las orillas del mar informando a la población que ese tramo del mar es pe-

ligroso para bañistas. El funcionario informó además que el municipio, a través del Serenazgo, desplegará más personal y equipos para patrullar la zona, buscando brindar mayor seguridad a quienes diariamente

 ADEMÁS

visitan la Costa Verde. “Invocamos a la población que visita la Costa Verde a que puedan practicar deporte, pasear por el boulevar, pero no ingresar al mar. No esperemos que ocurra otra desgracia para recién acatar esta disposición”, acotó.

El comandante Aldo Chang, jefe de la unidad de Salvamento Acuático de la Policía, graficó las características de las playas no aptas para bañistas: las piedras no permiten caminar con firmeza, el oleaje es fuerte y la orilla es inmediatamente profunda pues a menos de 4 metros, ya no se toca el suelo. Precisó que las playas ubicadas desde el límite entre Miraflores y San Isidro hasta La Punta están prohibidas para los veraneantes.

LA VICTORIA

Cae asaltante en pleno robo Justo a tiempo. Serenos de La Victoria frustraron el asalto a un estudiante universitario y lograron capturar al atracador cuando escapaba por las calles de Santa Catalina. Los hechos ocurrieron cerca de las 9 de la noche del lunes, a la altura del cruce de los jirones Mariano Pacheco con Manzanares, cuando el menor Clark Alonso Umbert Farah (17) se dirigía a su casa. En esos momentos fue interceptado por un delincuente que le apunto con un arma

.pe

de fuego obligándolo a entregar sus pertenencias. Una unidad del serenazgo que patrullaba por la zona fue alertada del hecho y acudió al lugar logrando detener al asaltante identificado como José Aritzon Achop Ayala (19). Los serenos lo trasladaron a la comisaría de La Victoria donde se le encontró un revolver calibre 32 mm, cartuchos de bala, un teléfono celular y llaves que se presumen son de antiguas víctimas.


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

17 ACTUALIDAD

Municipio cancela trabajos de noche en Banco de la Nación 

POR RUIDOS MOLESTOS que no dejaban dormir a vecinos en San

Borja. Constructora alega que tiene permiso para trabajar 24 horas. Podrán trabajar hasta las 11 de la noche.

Gustavo Alvarado Diario UNO El alcalde de San Borja, Marco Álvarez, prohibió los trabajos de madrugada en la construcción de la nueva sede del Banco de la Nación, entre las avenidas Javier Prado y de la Arqueología, por causar ruidos que perturban la calma de los vecinos. “Debemos conciliar la construcción de este megaproyecto con la tranquilidad de los vecinos”, dijo Álvarez, quien dispuso la cancelación de los trabajos de la constructora desde las 11 de la noche hasta las 7 de la mañana. “Vamos a cancelar todos los trabajos durante la noche en coordinación con el Ministerio de Vivienda. Específicamente son los trabajos de ensamblaje de estructura metálica que causaban los ruidos molestos”, explicó la autoridad luego que un grupo de vecinos saliera desde la madrugada a protestar por la perturbación. “El ruido no nos deja descansar y estamos respirando aire contaminado, lleno de polvillo”, señaló Carlos Loayza, presidente de la junta de vecinos afectados por la obra de la sede bancaria que tendrá unos 30 pisos y es construida por la empresa Cosapi. Señaló además que las familias afectadas denun-

Reinician obras en la Alameda de los Descalzos RÍMAC

Restaurantes se apoderan de veredas Las aceras de las cuadras 8 y 9 de la avenida Rosa Toro en San Luis han sido invadidas por camionetas y “jaladores” de restaurantes que impiden el libre desplazamiento de los vecinos que han denunciado esta situación que pone en peligro su integridad. “Tenemos que caminar por la pista porque las cevicherías y restaurantes permiten a sus clientes estacionar sus camionetas y autos en la vereda. Además sacan sus macetas y es prácticamente imposible caminar. Por eso caminamos por la pista con el peligro que eso conlleva”, dijo Luis Rojas. Los vecinos también se quejaron de los “jaladores” debido a que detienen los autos y generan congestión sobre todo los sábados y domingos.

ciaron la situación ante el Ministerio de Vivienda, sin haber recibido respuesta. “Esperamos que el alcalde haga respetar su decisión ya que a pesar de nuestros reclamos desde que empezó la obra, la constructora

ADEMÁS

siguió trabajando”, dijeron los vecinos. COSAPI La cuestionada empresa Cosapi aseguró en un comunicado que la obra toma todas las medidas para salvaguardar la tranquilidad

HASTA JULIO. La construcción de la nueva sede del Banco de la Nación demorará según la comuna de San Borja un año y dos meses. Cosapi asegura que los trabajos estarán finiquitados en julio de este año.

de los vecinos afectados. La empresa dice contar con permisos para trabajar “las 24 horas del día durante los 7 días de la semana”. “Cosapi está cumpliendo estrictamente todos los compromisos adoptados con el Ministerio de Vivienda, Municipalidad de San Borja y vecinos para reducir al máximo los ruidos, mantener limpias y seguras las vías colindantes y realizar campañas de salud en el entorno de la obra”, manifestó la empresa en cuestión.

POR FALTA DE INTÉRPRETES

Más de medio millón de sordos sin acceso a servicios Más de medio millón de peruanos sordos no pueden hacer pleno uso de los sistemas de salud, educación, justicia y otros porque no cuentan con el número suficiente de intérpretes que puedan ayudarlos a acceder a estos servicios. Para la presidenta de la Asociación de Intérpretes y Guías Intérpretes de Lengua

RÍMAC

de Señas del Perú, Isabel Rey, este problema de la comunidad sorda en el Perú es tan grave que se está condenando a la pobreza y a la exclusión a un número importante de compatriotas. Detalló que en el país apenas existen 20 intérpretes de lengua de señas para una población que debe acudir

diariamente a las entidades públicas y privadas para hacer alguna gestión. “No pueden rendir sus evaluaciones en colegios, institutos o universidades. Muchos sordos no pueden acceder a la justica porque en las dependencias policiales, la Fiscalía y el Poder Judicial no cuentan con los intérpretes que puedan enten-

derlos”, dijo Isabel Rey. Finalmente pidió a las autoridades hacer respetar la ley ya que en mayo del 2010 se dio la ley que otorgó el reconocimiento oficial a la lengua de señas y estableció como una obligación de las instituciones públicas y privadas brindar de manera gratuita el servicio de de un intérprete.

Las comunas del Rímac y de Lima Metropolitana llegaron a un acuerdo para reiniciar los trabajos de remodelación de la Alameda de los Descalzos tras los reclamos de los vecinos del distrito rimense. Shirley Pozo, gerente municipal del Rímac, señaló que la Municipalidad Metropolitana de Lima decidió transferirle los fondos de las obras que fueron abandonadas en la gestión anterior cuando faltaba un 60% para terminarse, según dijo. En una semana haremos la evaluación para hacer el corte y entrar a la liquidación parcial, luego lanzar el proceso correspondiente para terminar la obra”, dijo Pozo.

EN JESÚS MARÍA

Multan a tienda Metro por condiciones insalubres  El supermercado Metro en Jesús María fue multado con 4 mil soles por problemas de falta de higiene en sus instalaciones de la avenida Garzón. Según Patricia Ávalos Carreño, jefa del área de Sanidad de la municipalidad, se encontraron moscas donde se almacenan las carnes, equipos oxidados y hongos en las javas de pescado. También se hallaron deficiencias sanitarias en los lugares de preparación y almacenamiento de alimentos, precisó la auto-

.pe

ridad. Asimismo, las ollas donde se preparaban los alimentos se encontraban destapadas. Jorge Luis Sáenz, subgerente de la Policía Municipal de Jesús María, detalló que se han impuesto dos multas de dos mil soles, una por presencia de insectos y otra por malos hábitos de higiene. En ese sentido, se levantó una acta con observaciones que deberán ser subsanadas antes del fin de semana, caso contrario el local sería clausurado temporalmente. FOTO: ARCHIVO


Síguenos en nuestras redes sociales:

ACTUALIDAD 18

/diariounolevano

/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Despedidos marchan hoy al Ministerio de Educación 

PROTESTA DE DIRECTORES Y MAESTROS comenzará a las11 de la mañana entre las avenidas Canadá y Arriola. FOTO: ARCHIVO

EN HOTEL DE ATE VITARTE

Hallan descuartizada a joven de 15 años Un horrendo asesinato se produjo ayer dentro de la habitación 305 del hostal El Sol en la asociación de viviendas Los Viques en Ate Vitarte. La menor de iniciales N.N.A. (15) años, quien estaba siendo buscada desde el fin de semana pasado por familiares y amigos, fue encontrada ayer pero con partes de su cuerpo seccionado. El principal sospechoso del crimen es su padrastro Víctor Manuel Casihue Romaní, quien -según la versión del cuartelero del hostal- se hospedó junta a ella la mañana del último lunes y se encontraba no habido hasta el cierre de esta edición. Los restos de la menor fueron encontrados por los dueños del establecimiento

Los directores que han sido excluidos de sus puestos se unirán hoy a los profesores que corren la misma suerte, para marchar juntos a la sede del Ministerio de Educación a fin de exigir al titular, Jaime Saavedra, soluciones concretas a sus problemas irresueltos. El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) informó que los profesores y directores se concentrarán en la cuadra 10 de la avenida Canadá para marchar a la sede del Ministerio de Educación, en la calle del Comercio, en San Borja. Los voceros de los pro-

fesores explicaron la razón de su marcha: “En vista que el Ministerio de Educación no honró su compromiso de concretar una última reunión con respuestas definitivas a las propuestas del Sutep en favor de los 9 mil 500 docentes interinos cesados el 31 de enero, hecho de irrespeto total al magisterio, el Sutep se ve obligado a

MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JARRO HUAILLAS ALEJANDRO de 63 años. Soltero. Comerciante. Americana. Natural de Cusco-Anta-Zurite. Domicilio:Tesoro Mz.L2 Lte.16 Piso 1 Túpac Amaru S/N-San Luis. Y Doña CHACON VALDEZ MARIA VISITACIÓN de 63 Años. Soltera. Ama de Casa.Peruana. Natural de CuscoAnta-Chinchaypujio.Domicilio:Tesoro Mz.L2 Lte.16 Piso1 Túpac Amaru S/N-San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 11 DE FEBRERO DEL 2015 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

ADEMÁS

realizar una marcha hasta la sede del ministerio en busca de respuestas. Queremos diálogo y soluciones concretas y no portazos en la cara.” El director Rubio Rojas López, que fue excluido de su puesto de un colegio de Lurín, explicó que más 9,500 directores han sido retirados y que marcharán para que se respeten sus derechos. “Nos han retirado de nuestros cargos con una

El Sutep informó que la marcha hasta la sede del

Ministerio de Educación de hoy será pacífica, pero firme en la exigencia de soluciones para más de nueve mil profesores y los directores que luchan por sus derechos.

EXPED. N° 00958-15

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don GABRIEL ALBERTO SALINAS OLIVERA, de 29 años de edad, Soltero, natural de América - Virginia, de nacionalidad Peruano, Diseñador Gráfico, domiciliado en JR. LOS SAUCES N° 274, DPTO. 302, URB. JACARANDA - SAN BORJA y doña VIVIANA LORENA RIVAS GONZALES, de 33 años de edad, Soltera, natural de Lima - San Isidro, de nacionalidad Peruana, Comunicadora Social, domiciliada en JR. BERNINI N° 320, DPTO. 302 - SAN BORJA, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. SAN BORJA, 17 DE FEBRERO DEL 2,015. ABOG. WALTER ADOLFO QUEVEDO ALVARADO SECRETARIO GENERAL

N.C. 3548

Ante mi Despacho se ha presentado JHORDY EMERSON JORGE FLORES, solicitando la Sucesión Intestada de MAXIMILIANO JORGE FLORES, fallecido el 08 de Diciembre de 2013, quien tuvo como ultimo domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 02 de Febrero del 2015. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña Nº 214 - Callao

evaluación irregular y eso no puede ser. Nosotros estamos con la Ley de Reforma Magisterial y pedimos que nos evalúen como debe ser. Nos han tomado una prueba para acceder a un cargo cuando nosotros ya habíamos sido nombrados como directores; por esta razón pedimos que nos evalúen con la modalidad de desempeño docente, es decir, que evalúen nuestro desempeño en el trabajo como docentes que hemos accedido al cargo de director. No nos oponemos a la evaluación sino todo lo contrario. Pero que se respete la ley. Hoy pediremos respeto”, dijo.

que de inmediato llamaron a la Policía. La madre de la menor, Vilma Laynes Vargas, llegó hasta el lugar acompañada por el enamorado de la occisa, Sergio Humareda Romaní (22), quienes ingresaron al alojamiento para reconocer el cuerpo. Humareda, según fuentes policiales, señaló que se había enterado recientemente que su pareja sostenía una relación sentimental con su padrastro. A su vez, Vilma Laynes, dijo estar segura que Casihue Romani, es el responsable del atroz asesinato. Los peritos de criminalística y homicidios tuvieron un arduo trabajo en el hostal recogiendo evidencia que permita esclarecer el crimen.

POLICÍA

Refuerzan labor de “Los Halcones” El Departamento de

Emergencia Motorizada policial “Los Halcones” recibió 600 motocicletas del ministro del Interior Daniel Urresti, quien presentó 326 nuevos efectivos asignados a esta unidad. De las 600 motocicletas, 300 serán entregadas a las divisiones de Emergencias en Lima y las otras 300 unidades serán repartidas en otras dependencias de la

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Se han presentado por ante mi despacho notarial HERMES RICARDO GUERRA MAYURI y MARÍA NELLY DE LA CRUZ VILCA DE GUERRA, solicitando la prescripción adquisitiva del inmueble ubicado en Calle Prolongacion Castrovirreyna S/N-Ica; sus linderos y medidas son las siguientes: Por el FRENTE: Con la Calle Prolongacion Castrovirreyna; en línea de 7.30 ml; Por el FONDO: Con propiedad de Isabel Inés, Domínguez Atunga; en línea de 7.30 ml; Por la IZQUIERDA: Con la Calle Prolongacion Castrovirreyna y propiedad de Raúl Barrantes, en línea de 13.39 ml y Por la DERECHA: Con propiedad de Robertina Choque Cansalla, Propiedad de Marleni Domínguez Mayuri y Propiedad de Doris Domínguez Mayuri, en línea de 13.65 ml; AREA: 98.68 m2; solicitando se entienda la presente prescripción con los que tengan o crean tener derechos sobre el referido predio, a quienes se les notifica mediante el presente edicto, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA; previsto en la Ley Nº 27157, su reglamento D.S. Nº 035–2006–VIVIENDA y Ley Nº 27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularización de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años. Se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo Nº 40, último párrafo del D.S. Nº 035–2006–VIVIENDA. Ica, 06 de Febrero de 2,015. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L – 40 – SAN ISIDRO – ICA

.pe

capital y provincias. Urresti resaltó los logros de esta unidad en un año de creada. “Se han hecho logros importantes como reducir bandas de raqueteros que operaban en Lima y mitigar la delincuencia en algunos lugares públicos”, dijo en su última actividad pública como ministro. Dijo qye s 326 nuevos efectivos reforzarán la labor en Lima como el Callao. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Se han presentado por ante mi despacho notarial JORGE ALBINO LOPEZ HERNÁNDEZ y VILMA ELSA MARTICORENA MENDOZA, solicitando la prescripción adquisitiva del inmueble ubicado Calle Los Pacaes N° 405, Lote 17-Ica; sus colindancias son: Por el FRENTE: Calle Los Pacaes, con 7.00 ml; Por la DERECHA ENTRANDO: Con lote 18, con 19.00 ml; Por la IZQUIERDA ENTRANDO: Con lote destinado a otros usos, con 19.00 ml y Por el FONDO: Con terrenos del Hotel de Turistas con 7.00 ml; AREA: 133.00 m2, solicitando se entienda la presente prescripción con el FONDO DE VIVIENDA POLICIALFOVIPOL, con derechos inscritos en la partida N° 02012538, de los Registros Públicos de Ica, a quien se les notifica mediante el presente edicto, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA; previsto por Ley Nº 27157, reglamento D.S. Nº 035–2006–VIVIENDA y Ley Nº 27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularización de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años. Se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo Nº 40, último párrafo del D.S. Nº 035–2006–VIVIENDA. Ica, 09 de Febrero del 2,015. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L – 40 – SAN ISIDRO – ICA


Síguenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

19 MUNDO

Frenan plan Obama contra deportaciones JUEZ bloqueó acción ejecutiva y millones de

EI mata más de 40 y quema cadáveres

indocumentados deben seguir esperando para legalizar su permanencia en Estados Unidos. Un juez federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente el plan del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a millones de inmigrantes indocumentados. La Casa Blanca anunció que el Departamento de Justicia apelará la decisión. El plan de Obama permitiría a 4.4 millones de personas, cuyos hijos son ciudadanos estadounidenses y residentes legales, permanecer temporalmente en Estados Unidos. Sin embargo, unos 26 estados, liderados por Texas y su gobernador republicano Greg Abbott, demandaron al Gobierno para que detenga los programas, aduciendo que los decretos de Obama violan los límites constitucionales sobre sus poderes.

El juez Andrew Hanen, de Brownsville, Texas, dictaminó a favor de los estados demandantes que se oponen al plan y resolvió que el Gobierno no ha cumplido con los procedimientos. Para los republicanos el plan de Obama equivale a una amnistía esencial para personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, pero la Casa Blanca dijo que la Corte Suprema y el Congreso han dejado en claro que el Gobierno federal puede fijar prioridades

al hacer cumplir las leyes de inmigración. La acción Ejecutiva frena por tres años las deportaciones y concede permiso de trabajo por el mismo tiempo y ambos beneficios pueden ser renovados. Destacados juristas, así como líderes estatales y locales en todo el país aseguran que estas políticas también beneficiarán a la economía norteamericana y ayudarán a mantener seguras a las comunidades. En tanto, La acción ejecutiva del Gobierno ha sido elogiada por defensores de

 ADEMÁS Al igual que Texas otros estados demandantes que

se oponen al plan del presidente Barack Obama son: Alabama, Arizona, Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Louisiana, Maine, Michigan, Mississippi, Montana, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Utha Virginia del Oeste y Wisconsin.

los inmigrantes, incluyendo a hispanos, un bloque clave de votantes que en su mayoría ha respaldado a los demócratas. Ellos confían en que estos programas serán implementados, ahora o en algunos meses más, y no tienen dudas de que el presidente estaba dentro de los límites de su autoridad ejecutiva, como lo

CONVERSACIONES PARA NORMALIZACIÓN

18 MUEREN EN HAITÍ Y 3 EN BRASIL

Carnavales terminan en tragedia

Segunda ronda Cuba-EE.UU La segunda ronda de negociaciones para el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba se realizará el próximo 27 de febrero en Washington, informó el Departamento de Estado norteamericano.. Así lo confirmó la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en conferencia de prensa telefónica señalando que las conversaciones tendrán lugar el 27 de febrero en el Departamento de Estado. Esta será la segunda ronda de negociaciones entre EE.UU. y Cuba desde el inicio, en diciembre pasado, del proceso para reanudar las relaciones diplomáticas bilaterales, pues las primeras reuniones ocurrieron a finales de enero en la capital cubana. Esta semana, el canciller cubano, Bruno Ro-

Rebeldes avanzan en Este de Ucrania

dríguez, se reunió en La Habana con los senadores estadounidenses Claire McCaskill, de Missouri; Amy Klobuchar, de Minnesota, y Mark Warner, de Virginia, todos miembros del Partido

Demócrata, en el marco del proceso de normalización de las relaciones bilaterales, anunciado el 17 de diciembre por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y Estados Unidos, Barack Obama.

señaló la directora legal del grupo American Immigration Council, Melissa Crow. Realmente creemos que este caso es más sobre política que sobre legislación, sostuvo. En todo caso, los analistas consideran que este asunto probablemente será abordado en la campaña presidencial de 2016 que ya está calentando.

Más de cuarenta rehenes fueron ejecutadas por el grupo extremista Estado Islámico (EI), en la zona de Al Bagdadi, oeste de Irak y cerca de una base militar de marines norteamericanos que apoyan a las tropas iraquíes. Los yihadistas asesinaron a más de 40 secuestrados, en su mayoría miembros de la Policía y de milicias suníes progubernamentales, denominadas Consejos de Salvación. Después quemaron los cadáveres en una plaza pública de la localidad de Al Bagdadi, tomada por el EI la semana pasada y ubicada en la provincia occidental de Al Anbar. El EI tiene rodeada una urbanización residencial en Al Bagdadi donde decenas de familias están sin alimentos ni agua.

Separatistas prorrusos aseguraron haber tomado el control del centro ferroviario de Debaltseve en el Este de Ucrania, cuando se cumplía el plazo para que los dos bandos empezaran a retirar sus armas pesadas del frente. Dos días después del anuncio del cese de fuego, se libran intensos combates centrados en el control de Debaltseve, que cada bando reclama para su lado de la línea de cese de fuego, pero lois separatistas aseguran que ahora ellos controlan la zona.

Alrededor de 18 haitianos murieron y unos 60 resultaron heridos el martes cuando una carroza de carnaval chocó con el tendido eléctrico en Puerto Príncipe, la capital de Haití, en el segundo día de la fiesta anual. La carroza se incendió después de tocar un cable del tendido eléctrico de alta tensión. Un video mostró lo que parecía ser el cable eléctrico tocando la cabeza de un cantante de la banda de

.pe

hip-hop Barikad Crew. Mientras que en Brasil, tres hombres murieron ayer después de que el carro alegórico que conducían chocó con un cable de la red eléctrica en la localidad de Nova Iguaçu (sudeste de Brasil) El siniestro ocurrió cuando la escuela de samba Palmerinha se preparaba para su desfile en el Carnaval de este municipio del estado de Rio de Janeiro.


Síguenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe 20

Conversatorio

El escritor Jorge Rendón Vásquez, colaborador del diario UNO, participará hoy (7 p.m.) en un conversatorio sobre su libro “Esos días de junio en Arequipa, cuando la historia tocó las puertas de los vecindarios”, en el local de la Asociación Guadalupana: Av. Alfonso Ugarte 1398 (esquina con Av. España). El libro se venderá al precio promocional de 5 nuevos soles.

de esta noche, el fundador de la Nueva Trova Cubana ofreció un recital musical íntimo en el Café Bar Habana de Miraflores.

/diariounolevano

CULTURA

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

AGENDA cultural

Previamente al concierto

/diariounolevano

Pintura virreinal El

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre) inaugurará esta noche (7 p.m.) una sala dedicada a la pintura virreinal peruana, con un total de 14 lienzos, algunos de ellos exhibidos al público por primera vez. La exposición grafica los cambios formales que del siglo XVI al XIX se han dado a la par con los cambios de gustos, ideas y propuestas plásticas de Europa.

Reencuentro musical Esta noche (7 p.m.), Ricardo Letts y Sergio Tejada, entre otras personalidades de lapolíticaperuana, presentarán sus saludos al periodista Raúl Wiener, en el concierto que se realiza esta noche en su honor. Julio Humala, Margot Palomino, Daniel “Kiri” Escobar, Manuel Silva “Pichinkucha”, entre otros, ofrecerán su música en tributo a Wiener. Colegio Médico del Perú: Malecón Armendáriz 791, Miraflores. Ingreso: colaboración.

Feliú le cantó a Heraud

Marco Fernández Diario UNO Los trovadores somos gente de por ahí. Creo que no hay manera de hablar de la cultura de un país si no se tiene en cuenta a sus cantores. Es muy difícil. La cultura de un país no depende de cómo un pueblo hace política y no al revés, cómo hace diplomacia y no al revés; cómo come, cómo baila, cómo combate, cómo disfruta y cómo ama. Y entonces, de lo que sí me vanaglorio es de ser trovador. Con esas palabras, pasadas apenas las ocho de la noche, el trovador cubano Vicente Feliú comenzó una velada el lunes pasado, en el Café Bar Habana, de Miraflores, rodeado de amigos, iniciando su participación musical con “Volveré”, composición de Polo Montañez y Antonio Guerrero. Fue una reunión organizada por la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad-Capítulo Perú, en la que se dieron cita el congresista Sergio Tejada; el excongresista Gustavo Espinoza; los poetas Hildebrando Pérez Grande y Marco Martos; el exembajador del Perú en Cuba, Víctor Mayorga; el cineasta Javier Corcuera; el exviceministro de Interculturalidad, Vicente Otta; los pintores Bruno Portuguez y Fanny Palacios,

tarán “Las flores buenas de Javier”, disco homenaje al poeta guerrillero Javier Heraud, que será esta noche (8 p.m.) en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro: Calle República 455, San Isidro. El fundador del movimiento de la Nueva Trova Cubana y la intérprete peruana le dedican este disco a Heraud entre otros. Feliú agradeció a la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Capítulo Perú por el apoyo brindado en el reclamo a la liberación de los cinco patriotas cubanos y “a las huestes

ADEMÁS

a poco más de 50 años de su trágica muerte, en 1963. Este nuevo material fue grabado en el Estudio Eusebio Delfín, de la ciudad de Cienfuegos (Cuba), y contó con la participación de destacados músicos cubanos como Alejandro Valdés, Jesús Saura, Iván García y José Luis Beltrán. Este homenaje al “Poeta

de la Embajada de Cuba por este encuentro”, bromeó en serio. La cita fue pactada entre conocidos durante la conferencia de prensa que Feliú y la cantante peruana Miryam Quiñones ofrecieron sobre el concierto en el que presen-

El concierto es esta noche (8 p.m.)

en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro: Calle República 455, San Isidro. Entrada general: S/. 40. Estudiantes y jubilados: S/. 25. Precio regular CD “Las flores buenas de Javier”: S/. 40.

.pe

de El Río” contiene temas dedicados a Javier Heraud, compuestos por nuestra inmensa Chabuca Granda y por el maestro Vicente Feliú; y algunos poemas musicalizados también por el trovador cubano y por destacados autores peruanos como Norma “Poly” Alvizuri y Alberto “Chino” Chávez.


/diariounolevano

SĂ­guenos en nuestras redes sociales:

diarioUNO.pe

/diariounolevano

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Juan Diego promueve Ăłpera en redes sociales

21

ESPECTĂ CULOS

Pelo D’Ambrosio

anuncia espectĂĄculo con estrenos

TENOR PERUANO utilizĂł su cuenta de Facebook para invitar a sus seguidores a ver el estreno de la Ăłpera “La Donna del Lagoâ€?.

rey escocĂŠs que estĂĄ cautivado por ella. Esta obra fue escrita en solo cuatro meses para el Teatro San Carlo de NĂĄpoles, donde se estrenĂł en 1819. Se basa en el largo poema narrativo La Dama del Lago de Sir Walter Scott. Juan Diego FlĂłrez, es uno de los tenores estrella en esta Ăłpera y su papel es de rey James. La emocionante noche en el que se realizĂł el estreno de esta Ăłpera, realizada raramente en el Met, se repetirĂĄ siete veces mĂĄs esta temporada y serĂĄ mostrado al pĂşblico de todo el mundo el 14 de marzo, cuando se transmite simultĂĄneamente a mĂĄs de dos mil salas de cine en 69 paĂ­ses.

El afamado tenor invitĂł a todo aquel amante del gĂŠnero a disfrutar de la trasmisiĂłn en vivo y en alta definiciĂłn, del estreno de la obra que se realizarĂĄ en distintos cines del mundo. “Hola a todos mis fans, los saludo muy cariĂąosamente. Estoy aquĂ­ en el Met (Metropolitan), hoy es la primera funciĂłn de la Donna del Lago. No se pierdan el 14 de marzo en todos los cines del mundo en vivo y en directo. Un beso a todosâ€?, dijo FlĂłrez. La Ăłpera “La Donna del Lagoâ€?, la primera producciĂłn de Rossini, se realizarĂĄ en The Metropolitan Opera y cuenta con la participaciĂłn de Joyce Di Donato en el papel protagonista y Juan Diego FlĂłrez como el

ďƒ‡El cantautor huanuqueĂąo Pelo D´Ambrosio anunciĂł en conferencia de prensa que estrenarĂĄ nuevos temas en el gran espectĂĄculo que presentarĂĄ por su aniversario el sĂĄbado 21, desde las 7 p.m., en el Complejo Santa Rosa de la Carretera Central (Av. NicolĂĄs AyllĂłn 3010, Km. 2 de la Carretera Central). El concierto, organizado por FH Medina contarĂĄ con la participaciĂłn de AntologĂ­a, Max Castro, Even Navarro, RaĂ­ces de Jauja, Mac Salvador, Mito Ramos y Antonhy LujĂĄn. El autor de canciones como

Homenaje a Jaime Guardia ďƒ‡ La agrupaciĂłn “Encantos Andinosâ€?, conformada por el maestro del charango Jaime Guardia Neyra y la cantante peruana Pepita GarcĂ­a MirĂł regresan para homenajear a Jaime Guardia, difusor y promotor de la mĂşsica clĂĄsica del Sur Andino. Ellos estarĂĄn acompaĂąados por Jaime JosĂŠ Guardia CrispĂ­n (charango y guitarra), AndrĂŠs “Chimangoâ€? Lares (violĂ­n), Gregorio Condori “Laplaâ€? (arpa),la voz de Francisco De la Cruz y la Orquesta SelecciĂłn del Centro de Atilio Moreno con bailarines del Elenco Nacional de Folklore. El Gran Teatro Nacional

Celebra con nosotros nuestro

25 ANIVERSARIO

serĂĄ escenario de una noche de poesĂ­a, magia y sentimiento de los antiguos huainos y yaravĂ­es rescatados, compuestos por don Jaime Guardia, quien lleva cantando mĂĄs de 70 aĂąos.

degustando el nuevo Buffet 2015

AdemĂĄs, Pepita GarcĂ­a MirĂł presentarĂĄ tres nuevas composiciones que nacieron gracias al apoyo del fondo cultural IbermĂşsicas. El show serĂĄ el 28 de marzo.

TrĂĄiler de “Asu Mare 2â€? superĂł el millĂłn de vistas ďƒ‡No se cumple ni una semana de su lanzamiento y el trĂĄiler de la pelĂ­cula nacional “Asu Mare 2â€? ya tiene mĂĄs de un millĂłn de vistas en el canal oďŹ cial de Youtube de Tondero. Superando las expectativas, este primer adelanto ha superado a su predecesora “Asu Mareâ€?, al lograr esta increĂ­ble cifra en un periodo de tiempo mĂĄs corto. “Queremos agradecer a todo el pĂşblico por apoyarnos de forma tan abrumadora, superar la cifra de un millĂłn de vistas del trĂĄiler en menos de

Lejos de ti, Alpaquitay, Maicito, Poderosos Apus y otros temas que gozan de amplia aceptación a nivel nacional e internacional, informó que en el megaevento por su aniversario interpretarå con su banda sus nuevas creaciones, Mi dulce amor, Ojalå y He sentido. Pelo D´Ambrosio hizo recientemente exitosas presentaciones en Estados Unidos y tiene en agenda una serie de actuaciones en ciudades peruanas y una gira por Ecuador, país donde la música peruana viene ganando un importante espacio.

una semana es un gran indicador que estamos en el camino correcto. Con ‘Asu Mare 2’ queremos que el pĂşblico la pase bien, se rĂ­an a carcajadas, se olviden de sus problemas por un momento y disfruten a mĂĄs no poderâ€?, seĂąalĂł Miguel Valladares productor de la pelĂ­cula. El estreno en salas de cine de “Asu Mare 2â€?, protagonizada por Carlos AlcĂĄntara, Emilia Drago y Christian Meier tiene como fecha el 9 de abril.

1 aperitivo s los de cortesia y todo e !!! refrescos que dese

Restaurante El Hawaiano Sitio-official E-mail: elhawaianosac@hotmail.com T

.pe


Síguenos en nuestras redes sociales:

22

E

/diariounolevano

deportes

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

mpezaron con un gran juego. Tocando y rotando como le gusta a Guardiola. Pero poco a poco el partido se volvió aburrido. Porque la circulación de la pelota que tuvo Bayern de Munich no fue trascendente. Tuvo pocas ocasiones de gol y encima sufrió la expulsión de Xabi Alonso. Solo pudieron empatar sin goles ante Shakhtar y la clasificación se decide en Munich. Guardiola sigue experimentando. Buscando quien sabe qué. Esta vez puso a Alaba de central. Luego de ubicarlo como lateral, volante y hasta delantero. Ahora, pensó que podía ser zaguero para hacer dupla con Boateng. Los laterales eran Bernat y Rafinha con la indicación que debían ser volantes cuando Bayern tenía la pelota. Xabi Alonso baja y se metía entre los dos zagueros para dejar un volumen defensivo de tres elementos. Más adelantados, por los extremos Ribery y Robben. Con ellos no ha podido Guardiola. Cambiarlos de su ubicación natural sería una locura. Y el español por lo menos de eso se dio cuenta. Gotze y Schweinsteiger estaban detrás del único delantero en punta que era Muller. Ninguno de los tres cumplió su misión. Y todo por no poner a Lewandowski de titular. El dibujo táctico de Guardiola era 4-1-4-1, pero hasta los mismos jugadores de Bayern se marearon y varios pases fueron al lateral mostrando

/diariounolevano

diarioUNO.pe Análisis mundial

BAYERN TOCÓ,

hizo muchos movimientos tácticos, pero no fueron efectivos y empataron 0-0 con Shakhtar por la Liga de Campeones.

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@laprimeraperu.pe

Franco Baresi

E

=ehYl] afk ha\g una impresión producto de la confusión. Bayern tuvo la suerte de tener un equipo al frente que no le causó daño. El promocionado Luiz Adriano le hizo sospechosamente 8 goles al Bate de Bielorrusia. Pero ayer fue un jugador intrascendente y al final tuvo que ser cambiado. Bayern empezó con el toque

corto y en primera lo que generó expectativa. Robben cedió a Schweinsteiger, el alemán intentó de chalaca. El holandés una vez más fue el más peligroso de su equipo. El juez expulsó a Xabi Alonso en la segunda parte y eso le permitió respirar más al Shakhtar. Igual Bayern estuvo presionando en los minutos finales, pero sin hacer real daño.

OTRO EMPATE En el otro partido de la jornada, PSG sólo pudo empatar ante Chelsea 1-1. Los londinense abrieron el marcador por medio del serbio Ivanovic luego de recibir un balón que fue desviado por uno de sus compañeros con el taco a los 35´. Los locales tuvieron tres claras ocasiones en la primera parte, pero se

encontraron con el magnifico arquero belga Courtois. El brillante sueco Ibrahimovic conceto un remate que se estrelló en el poste y en la segunda parte, realizó una maniobra electrizante en la que superó a dos rivales, pero su remate fue desviado por el pie del portero. Finalmente Cavani anotó el empate con golpe de cabeza.

Pases Cortos Sigue la Champions

Palabras racistas

 Se ha tomado mal las declara-

ciones del técnico italiano Arrigo Sacchi sobre que hay “demasiados negros en las selecciones menores de Italia”. Al ser cuestionado por los medios de su país, el exentrenador que obtuvo el subcampeonato mundial de 1994, dijo: “Solo quería destacar que estamos perdiendo nuestro orgullo nacional e identidad” y hasta negó ser racista. Sin embargo, la federación de su país analiza las declaraciones y podría tener alguna sanción.

Cinco candidatos  El técnico de la selección argentina, Gerardo Martino sostuvo que además de su país, hay cinco selecciones que pueden ganar la Copa América que se jugará en Chile. Puso entre sus candidatos al local, Brasil, Uruguay y Colombia. Según el exentrenador del Barcelona, los gauchos tienen un gran potencial y son capaces de armar un gran equipo.

 Con los partidos entre Schalke 04- Real Madrid y Basilea-Porto continúa hoy los octavos de final de la Liga de Campeones. En la anterior Champions, los españoles aplastaron en el global a los alemanes, por ello saben que el partido para los “mineros” es una

oportunidad de revancha. El peruano Jefferson Farfán aún no podrá estar en el partido; mientras que en el otro choque programado para las 14:45 horas, los suizos se medirán ante el siempre fuerte Porto que tiene en sus filas al goleador Jackson Martínez.

Operaron a Oré  El técnico de la selección Sub 17, Juan José Oré fue operado de apendicitis y se encuentra estable en un nosocomio limeño, a la espera que le saquen los puntos. El estratega que debe dirigir a la selección en el Sudamericano de la categoría volverá a los entrenamientos la próxima semana. Perú descansará en la primera fecha del torneo que se desarrollará en Paraguay. El primer partido será ante Venezuela, luego ante Colombia, el dueño de casa y cerramos frente a Brasil.

.pe

s una lástima que por cuestiones de horario por el trabajo no pude asistir a la conferencia de Franco Baresi. Quizás el mejor central que he visto en mi vida. El defensor es una leyenda viviente que forma parte de la generación de oro del Milán con los holandeses Gullit, Van Basten y Rijkaard. Claro, él no era goleador y por eso no tuvo la fama de sus compañeros, pero pronto con la selección italiana y al lado de Maldini se dieron cuenta que se trataba de un fuera de serie para su puesto. La gran hazaña de Baresi fue jugar el partido final ante Brasil en el mundial de Estados Unidos 94´. El italiano fue operado luego que se lesionara en el primer partido ante Irlanda. Pero en lugar de mantener reposo en el hospital, Baresi salía y veía los partidos de su selección desde el banco de suplentes. Muchos rivales no se explicaban cómo podía estar en el campo así no jugara. Esa imagen dando indicaciones como asistente de campo lo convirtió en una leyenda. Más aún cuando apareció en la final como titular. El gran capitán italiano volvía como ave Fénix. Su presencia alentó a sus compatriotas. Baresi se las ingenió para frenar a Romario y no dejarlo maniobrar. Tuvo una gran actuación junto a Maldini. El partido quedó igualado 0-0 y se fueron al tiempo extra. Cuando faltaba dos minutos, Baresi salió del campo lesionado. Pensaba no volver cuando el árbitro sonó el silbato del final del partido. Se definía desde el punto del penal. Baresi cuenta que estaba lesionado, pero cuando el técnico Sacchi les dijo a sus jugadores quién quería lanzar el primer penal, todos agacharon la cabeza. Por eso, le dijo al técnico que sería el encargado. Sabía que no podía hacerlo, pero necesitaba darle moral a sus compañeros. Baresi falló su disparo e Italia perdió la final. Lloró como un niño. El italiano merecía su Copa del Mundo.


/diariounolevano

SĂ­guenos en nuestras redes sociales:

/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

23

Kartismo del bueno ď ŹEl binomio peruano-holandĂŠs conformado por Mario Barrios y Nick Bruin, se alzĂł con el triunfo de la competencia denominada “Dos Horas de Verano Backus 2015â€?, que se disputĂł el Ăşltimo fin de semana en el KartĂłdromo de Asia, que fue organizado con ĂŠxito por el Karting Club del PerĂş. La dupla ganadora dio un total de 137 vueltas al trazado del circuito del balneario sureĂąo, dejando en el segundo lugar a la dupla integrada por Gustavo Michelsen con Roberto Berenson, con igual cantidad de vueltas, com-

ADFP autorizĂł para que partido entre

ALIANZA LIMA Y UNIĂ“N COMERCIO

se juegue hoy en Huacho desde las 15:30 horas.

pletando el pĂłdium Mundi Lauer y Antonio Alarco Jr con 136 vueltas.

Abidal dijo no al “Barza�

i u f e m o h c a u AH Finalmente se solucionĂł el problema de la sede de Alianza Lima. Imposibilitados para jugar en el estadio de Matute, los Ă­ntimos se trasladarĂĄn a Huacho para disputar su partido pendiente ante UniĂłn Comercio desde las 15:30 horas. Las entradas se venderĂĄn desde las 7:00 horas. ReciĂŠn se confirmĂł la sede pasado el mediodĂ­a. Los jugadores de UniĂłn Comercio estaban muy preocupados en la maĂąana pues no sabĂ­an si viajaban a Lima o a otra provincia. Los jugadores de Alianza Lima entrenaron en Matute por la maĂąana, pero se

mantuvieron hermĂŠticos con la prensa a raĂ­z de los nuevos escĂĄndalos en el club. Se supo que la dirigencia evalĂşa sacar del equipo a Deza y a CedrĂłn. En la parte futbolĂ­stica, Comercio lidera el grupo “Câ€? de la Copa Inca con seis unidades en dos partidos. Alianza tiene tres puntos menos. Los de Moyobamba ademĂĄs cuentan con el colombiano Pajoy que tiene seis goles en el torneo. Alianza tiene un equipo interesante para el campeonato local, pero luego de la goleada sufrida ante HuracĂĄn y la agresiĂłn de los hinchas bajĂł estado de ĂĄnimo.

El estadio Segundo Aranda Torres tiene una capacidad para 8 mil espectadores. Pero la dirigencia blanquiazul sĂłlo pondrĂĄ a la venta 3 mil. Otro detalle, es que la barra de Alianza Lima a travĂŠs de su cuenta de facebook hablĂł sobre la relaciĂłn actual con el equipo. “Como en toda familia, siempre hay altos y bajos. Y nosotros como barra estamos para velar por el bien de los intereses de nuestro club y la hinchada. AsĂ­ como un dĂ­a pusimos mano dura, el dĂ­a de hoy es grato decir que los problemas ya fueron solucionados y que hoy estamos mas unidos que nunca, hinchada y jugadoresâ€?

PRENSA INGLESA PIDE SU SALIDA DEL UNITED

ARIANA TIENE 14 AĂ‘OS

ď ŹRadamel Falcao en el Manchester Uni-

Peruana brilla en gimnasia

Palos para Falcao

ted no luce bien, como tampoco lo hace su equipo, que bajo la batuta de Louis Van Gaal no tiene un estilo de juego, es resultadista, sus hombres deambulan de un lugar a otro en el campo y su identidad se ha perdido. Obviamente esta situaciĂłn afecta al ‘tigre’, que fue blanco de crĂ­ticas y abucheos en el juego que le ganaron al Preston North End, 3-1 por la FA Cup. El colombiano saliĂł a los 60’ y la grada empezĂł a abuchearlo con cĂĄnticos y una frase repetida: “QuĂŠ desperdicio de dineroâ€?. Mientras el exfutbolista y comentarista de la BBC, Martin Keown lo despedĂ­a con “Otra noche de nada. Te preguntas si lo volverĂĄs a ver portando la camiseta de

Manchester United. No creo que haya ofrecido muchoâ€?. El portal web del diario Dailymail entregĂł diez razones por las que el ‘9’ no deberĂ­a seguir en el Manchester United y el equipo no deberĂ­a hacer uso de su opciĂłn de compra.

ď ŹEl exjugador francĂŠs Eric Abidal manifestĂł que rechazĂł la oferta del Barcelona para incorporarse a su estructura. El reciĂŠn retirado como jugador decidiĂł aceptar en cambio la propuesta del Olympiacos. “No es un trabajo de 24 ho-

Tiro tuvo actividad

ď Ź El domingo se realizĂł en

las instalaciones de la AsociaciĂłn de Tiro OlĂ­mpico (ATO) un concurso de esta disciplina, que reuniĂł a los mejores deportistas. Los ganadores en las dos modalidades fueron los siguientes: Pistola: Enrique ArPRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA DE DOMINIO

ď Ź Nuestra destacada gimnasta Ariana Orrego, quien cuenta con el respaldo de ADO PERĂš, logrĂł el mayor puntaje de todas las participantes de nivel 10 en todas las categorĂ­as en el Excalibur Cup que se realizĂł los dĂ­as 15, 16 y 17 de febrero, con lo que clasificĂł al torneo Nastia Liukin Cup, competencia donde solo participan 36 gimnastas de ĂŠlite, que clasificaron en los diferentes torneos autorizados. A pesar de su brillante actuaciĂłn, Ariana tuvo que ceder su lugar, por ser requisito indispensable tener nacionalidad americana. Esta competencia es de mucha importancia para nuestro crĂŠdito nacional ya que es parte de su preparaciĂłn con miras a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

ras. Recientemente fui a ver a un patrocinador en Suiza para el Olympiacos y aprovechÊ para hacer lo mismo para mi fundación. Me piden estar en Atenas cuatro días al mes. Así que la respuesta va a ser positiva. Se los prometí�, contó Abidal.

Se ha presentado por ante mi despacho notarial JOVITA VENTURA VDA. DE MEDINA, solicitando la prescripciĂłn adquisitiva del inmueble ubicado en Av. ProlongaciĂłn Cutervo N°760, Urb. JosĂŠ de la Torre Ugarte-Manzanilla del Distrito, Provincia y Departamento de Ica; sus linderos y medidas perimĂŠtricas son las siguientes: Por el FRENTE: En lĂ­nea recta de 01 tramo, con Av. ProlongaciĂłn Cutervo con 5.75 ml; Por la DERECHA ENTRANDO: En una lĂ­nea recta de 01 tramo, con propiedad de FĂŠlix HuamĂĄn Gala, con 9.70 ml; Por la IZQUIERDA ENTRANDO: En una lĂ­nea recta de 01 tramo con propiedad sucesiĂłn Alberto Mora, con 5.10 ml y Por el FONDO: En una lĂ­nea quebrada de 04 tramos con propiedad de Gutty Espino Choque, con 7.40 ml y con propiedad de MĂĄximo Silva VĂ­lchez, con 2.35 ml, 6.10 ml y 6.50 ml; Ă REA: 74.38 m2; solicitando se entienda la presente prescripciĂłn con los que tengan o crean tener derechos sobre el referido predio, mediante el presente edicto por desconocer su domicilio o paradero actual, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA; previsto en la Ley N°27157, su reglamento D.S. N°035-2006-VIVIENDA y Ley N°27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularizaciĂłn de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace mĂĄs de 10 aĂąos. Se realiza la presente publicaciĂłn de conformidad con el articulo N°40, Ăşltimo pĂĄrrafo del D.S. N°035-2006-VIVIENDA. Ica, 29 de Enero del 2,015. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L – 40 – SAN ISIDRO – ICA

naez con 564; Carabina Tendido: Guido FarfĂĄn con 589. TambiĂŠn intervinieron Justo Moreno, Mariana Quintanilla, Marko Carrillo e IvĂĄn GĂĄlvez, quienes dieron realce a la competencia donde se disputĂł la “Copa Backusâ€?. EDICTO

;4 D ! *2 037 7*,9.)37 436 3'*683 )9&6)3 6(* 13663689 73'6* )34(.J2 &28* *0 G(.13 9=,&)3 )* &1.0.& )* .1& 9*= 6& &6H& 8*6*7& %23I&2 #.00&29*:& 74*(.&0.78& 0*,&0 *0*2.8& 6*2* #&6,&7 *2)3=& 7* -& 463:*H)3 03 7.,9.*28* ! B@ 30.(.8&6 0& &)34(.J2 436 *;(*4(.J2 )*0 2.I3 *6&6)3 6&2(.7(3 &'* &1&6,3 )* 29*:* &I37 &8*2).*2)3 *0 46.2(.4.3 )* .28*6G7 794*6.36 )*0 2.I3 (3286& 3,*0.3 *6&6)3 &'* &66.329*:3@C " " ! ! ! ! B@ " # ! & 86&1.8* *2 :H& )* " 0& )*1&2)& .28*649*78& 436 )32 ! " !" 73'6* $ E *2 (327*(9*2(.& (J66&7* ! )* 0& 1.71& &0 (3 )*1&2)&)3 )32 " # 23> ? (F2)37*0* 1*).&28* ! (32 92 *;86&(83 )*0 &983 &)1.736.3 6*&0.=F2)37* 0&7 49'0.(&(.32*7 *2 *0 .&6.3 ? (.&0 *0 *69&23 < 863 )* 1&<36 (.6(90&(.J2 436 86*7 :*(*7 (327*(9> :&7 < 59* )*2863 )*0 40&=3 )* :*.2> (.2(3 )H&7 (328&)37 & 4&6> 6 )* 0& 90> 1& 49'0.(&(.J2 (9140& (32 (328*78&6 0& )*1&2)& '&/3 &4*6(.'.1.*283 )* " (32+361* & 03 46*:.7 83 *2 037 &6A (9037

<

)*0 (J).,3 63(*7&0 .:.0 @C )3 6& &6H& !*6*7& %23I&2 #.00&29*:& 9*= *0*2.8& #&6,&7 *2)3=& 74*(.&0.78& *,&0 .1& )* 2*63 )*0 PODER JUDICIAL SELENITA IRENE VARGAS MENDOZA ESPECIALISTA LEGAL DECIMO JUZGADO DE FAMILIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

.pe

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


/diariounolevano

Síguenos en nuestras redes sociales:

deportes

diarioUNO.pe

/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

24

;jaklYd q BmYf 9mja[` \]ZmlYf ]f dY ^Yk] \] _jmhgk \] dY ;ghY DaZ]jlY\gj]k \] 9e ja[Y ]f e]\ag \] mfY [jakak \]d ^ lZgd h]jmYfg&

Escorpión El contador que no quería casarse

E

ALINEACIONES

GUARANÍ Aguilar Filippini Cáceres Cabral Bartomeus González Mendoza Palau Benítez Santander Fernández

CRISTAL Penny Chávez Revoredo Martínez Estrada Ballón Cazulo Lobatón Calcaterra Ávila Pereyra.

Hg[g hYjY

]flmkaYkeYj L

a goleada en contra de Alianza Lima, la eliminación de la Sub 20 y las derrotas de los equipos peruanos en los partidos amistosos internacionales hacen que la afición espere poco de la participación de Sporting Cristal y Juan Aurich hoy en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los celestes tendrán un complicado compromiso ante el siempre batallador

Guaraní. El año pasado el equipo paraguayo quedó eliminado de la fase de grupos al perder con la Universidad de Chile. Si bien los celestes pueden contar con Lobatón y hacer interesante el ataque, la defensa peruana muestra muchas fisuras. Los paraguayos no desean otra sorpresa tal como la semana pasada le ocurrió al Cerro Porteño que quedó eliminado por Táchira de Venezuela. Sus figuras son

los delanteros Santander y Fernández. El partido será en el estadio Defensores del Chaco a las 16:45 horas. A las 21:15 horas, Juan Aurich jugará en México ante Los Tigres de ese país. Los chiclayanos marchan últimos en el grupo “A” de la Copa Inca. Sin embargo, los rojos tienen un equipo más competitivo y esperan dar el golpe en el país azteca.

.pe

sta es la historia de un contador que en tres oportunidades ha rechazado a tres bellas mujeres. Algunos dicen que es temor a perder su libertad y otros que odia la soledad. Tiene 50 años de edad y vive con su madre en la casa familiar y pese a que todo el mundo le dice que debe casarse ya él sigue en sus trece y dice: NO. La primera mujer que quiso casarse con él era una amiga de su madre que iba a su casa a tomar té por las tardes y se enamoró tanto de él que quiso incluso trabajar para que fuera feliz perdiendo el tiempo en su cuarto. Pese a que era una muy linda mujer, él dijo: NO. La segunda mujer que quiso casarse con él era la amiga de su hermana, una morena que iba a su casa los sábados por la tarde. Era alta y millonaria, con un cuerpo deslumbrante. Cuenta su hermana, que ella le prometió darle toda la libertad y compañía que quisiera, pero él dijo: NO. La tercera mujer que quería casarse con él vivía cerca de su casa toda la vida y quiso darle todosloshijosquequisieraydarle con el mejor cariño cualquier cosa; pero él dijo: NO. Cierta fecha, un amigo cercano, quien ha vivido siempre en su barrio, le preguntó: ¿Por qué no quieres casarte?, y él que estaba ebrio esa noche contó su verdad: “Yo solo he amado a una mujer en la vida y solo la amaré a ella hasta el día en que me muera. No sé si te acuerdas de ella, la chica que murió cuando nosotros teníamos 20. Ella tenía 17 y se fue. Nadie supo por qué. Yo creo que Dios se la llevó para castigarme. Él me la quitó. Él me la quitó. En fin. No sería capaz de traicionarla cansándome con otra. Me moriré solo aunque tenga miedo a la soledad. A veces quiero irme ya para estar junto a ella otra vez. Pero Dios no me da aún esa alegría”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.