www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
LIMA, SÁBADO 18 DE JULIO DE 2015
UNO DIARIO
DE CIRCULACIÓN NACIONAL
Arturo
BELAUNDE
El Congreso en la encrucijada [ Política 2 ]
DESDE BRASIL
Así traían plata para coimear
[ Política 4 ]
Salió ley para comprar casa sin cuota inicial
[ Actualidad 17 ]
Y PIDE PERDÓN
Daniel Urresti arma escándalo con portátil [ Política 5 ]
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
HUMALA:
No se metan con las mujeres
Director:
César Lévano
[ Política 6 ]
G < 9 ; A > A D 9 <=K; LEGISLADORES y la ciudadanía advierten que no puede ser presidente del Congreso alguien como Iberico que estuvo en el búnker de Orellana. [ Política 3 ]
L
Vida natural
a leche materna es el alimento ideal para el niño porque tiene todo lo que necesita el bebé para un crecimiento y neuro desarrollo óptimo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una lactancia materna prolongada de 2 años o más, siendo exclusiva los primeros 6 meses. A partir de esa edad el bebé inicia su alimentación complementaria pero no se suspende la leche materna. La alimentación complementaria, como su nombre lo dice, complementa la lecha materna. Poco a poco el bebé come cada vez más la leche materna va disminuyendoy progresivamente. La leche materna no es solo un alimento, contiene proteínas que protectoras, así el niño estará son protegido y se enfermará menos. También contiene ácidos grasos esenciales intervienen en el desarrollo que del cerebro y de la retina. Por su parte, la madre también se beneficia de la lactancia natural disminuyendo el sangrado después del parto, la recuperación del peso ideal y además disminuye los riesgos de cáncer de mama, cáncer de ovario, fracturas por osteoporosis. La Dra. Silicia Bellomo, Pediatra y Consultora Internacional en Lactancia Materna IBCLC de la Clínica San Felipe, propone algunas consultas que toda gestante debe hacer a los médicos para llevar una buena lactancia: “Es de mucha ayuda la madre prepararse durante para la gestación, conversar con su médico también con el futuro pediatra y del bebé, solo así podrá aclarar dudas estar tranquila y segura en la decisión que tomaron padre y madre respecto del cuidado integral de su bebé”, indicó la doctora. La especialista también comentó que la preparación da seguridad y que en todo momento, después del parto, debe sentirse apoyada en el cuidado y la alimentación de su bebé recién nacido.
La lactancia
11
diarioUNO.pe SÁBADO 18 DE JULIO DE
2015
y su importancia
en una edad temprana
LOS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA NO SOLO SON PARA EL BEBÉ, también la madre se beneficia disminuyendo el sangrado después del parto, recuperando su peso ideal y disminuyendo los riesgos de cáncer de mama y ovario.
ESPECIAL LA GELATINA Y SU APORTE a la salud. ¡Los beneficios son muchos e increíbles!
BODYTECH te da algunas ideas alimenticias para fomentar tu dieta.
www.diariouno.pe