Diario UNO - 18 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRESIDENTE REGIONAL:

Loreto de pie exige Lote 192 para Petroperú [ Política 4 ]

Misteriosa muerte de soldado en cuartel [ Actualidad 17 ]

A ITALIA

Piden entrega de cómplice de Oropeza [Actualidad 18 ]

Director:

EN CASO AGENDAS DE NADINE

Denuncian guerra sucia de apristas César Lévano

[ Política 5 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 MARTES 18 DE AGOSTO

diarioUNO.pe

ES MEJOR PREVENIR QUE LAMEN

TAR, es por que los expertos recomiello endan mediante tacto colonoscopia o rectal, de sangre oculta enprueba heces, descartar algún indicio de cáncer de colon.

Los garbanzos la mejor opción de nutrición

E

l sangrado por vía anal o un cambio en el hábito intestinal jóvenes, hombres o mujeres, especial- tación por más de cuatro semanas, mente si existe predisposición genética poca rica en grasas saturadas y con fibra como por ejemplo la o antecedentes familiares anemia, dolor abdominal comida o esta enfermedad” agregó. directos con fast food o chatarra, la obesidad, baja de peso inexplicable, el tapueden ser baquismo y/o el consumo Según el especialista, para síntomas de cáncer de de alcohol. prevecolon Existen diferentes tratamientos indicó el Dr. Mauricio León o recto, nir este mal las personas mayores de para tratar esta enfermedad Rivera, di- 50 años deben rector médico del Centro someterse anualmente siendo el Detector del al examen de tacto rectal para evaluar más importante la cirugía, que conCáncer y cirujano oncólogo tinúa siendo la base del nica Ricardo Palma. En vista de la Clí- la existencia o no de tumores en el definitivo para el cáncer tratamiento galeno refirió que el cáncer de ello el recto y/o de la próstata, una prueba colorrectal, de la que debe ser llevada colorrectal sangre oculta en sus inicios es asintomático, en las heces (Thevenon) a cabo por un cirujano oncólogo do progresa el paciente puede y cuan- y cada 5 años una colonoscopía que experto en no patología abdominal, tener di- es más que mirar ficultad para evacuar, por hay también dentro del colon con tratamientos lo que suele una cámara complementarios muy haber pujo y tenesmo rectal, de televisión, si se enconentendido traran pólipos, buenos como la quimioterapia este último como la necesidad estos deben ser extiry/o la radioterapia sobre todo de defe- pados y así se car sin conseguirlo. para los cánevitaría que progresen ceres del ano hacía un cáncer de colon “Esta patología es una de con el paso ración, ademáscon altas tasas de culas más del tiempo. últimamente se han comunes del tubo digestivo y suele predescubierto nuevas Entre drogas los sentarse a partir de los 50 años, pero enfermedad factores de riesgo de esta bioterapia con excelentes llamadas puede afectar también a se encuentran los anteceresultados personas más dentes familiares incluso directos, una alimen- clásicos.mejores que los tratamientos

9hjaklYk la]eZdYf hgj l]kla_g [dYn] [ Política 8 ]

www.diariouno.pe

11

Prevención de cáncer al colon a los 50

EN CASO NARCOINDULTOS

Hoy declara en juicio primer condenado por indultos a narcotraficantes, que se declaró culpable y ofreció decirlo todo.

DE 2015

Los garbanzos contienen dad de hidratos de carbono,una importante cantidel grupo B. Poseen una fosfatos y vitaminas elevada proporción de fibras solubles, que favorecen glucosa y colesterol. Su consumola absorción de la genera una sensación de saciedad, ya que captan una alta cantidad de agua y favorecen la digestión. Según estudios encontraron que su principal elevado contenido de lecitina, característica es su fosfolípido que, junto con las sales biliares, ayuda a diluir los ácidos biliares, por lo que cobra especial importancia en el control del colesterol y los triglicéridos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Editorial

Agitan el Twitter Toledo consejero

Kenji contra PPK

Cuidado con la vida

U

diarioUNO.pe

n buen policía, un extraordinario policía, agota todas las posibilidades antes de usar su arma letal contra un delincuente porque entiende que lo primero es cuidar la vida de un ser humano. El problema es que un delincuente no piensa igual que el buen policía y generalmente, acaso perturbado por alguna droga, jala el gatillo contra cualquiera sin medir las consecuencias. Proteger la vida sobre todas las cosas es un deber del Estado y por tanto de los policías que protegen a los ciudadanos de bien ante el acecho de los delincuentes que cada vez son más y cada vez son más avezados. Los policías tienen un arma de fuego de reglamento que deben usar en casos muy específicos y siempre con la idea de proteger la vida de alguien o la propia y ante una situación sumamente extrema. El Instituto de Defensa Legal señaló que el Decreto Legislativo 1186 establece reglas claras para el uso del arma y ello es imprescindible para darle seguridad a los propios policías, ciudadanos, jueces y fiscales, que controlan el ejercicio de la violencia legítima. El instituto aclaró que LA NORMA norma establece ES CLARA es verdad, la que los policías popero, para evitar muertes drá usar el arma de fuego en caso innecesarias, es urgente inminente que nuestros policías estén de riesgo de muerte o lesiones debidamente preparados. graves que lo inAhora, el caso se complica volucren a él o a cuando el buen policía terceros. La norma es claactúa en una ra, es verdad, pero, manifestación de para evitar muertes protesta. innecesarias, es urgente que nuestros policías estén debidamente preparados. El caso se complica cuando el buen policía actúa en una manifestación de protesta. Usar el arma de fuego contra un manifestante o manifestantes puede generar la peor de las tragedias. El director general de la Policía ha indicado que la norma es una garantía para la vida de los agentes que acuden a las manifestaciones y que primero deberán agotar todos los medios disuasivos y usar las armas letales solo cuando su vida o la de un tercero están en riesgo. Hay que tener en cuenta que los policías que usen sus armas en manifestaciones sociales puede ser un arma de doble filo. No se puede distinguir claramente una situación de extremo peligro. Es casi imposible. En el caso de disturbios o manifestaciones sociales, los policías se dividen en dos grupos: uno que acude sin armas y solo con escudos y otro que se encuentra armado en lugares estratégicos para actuar en caso sea necesario. Igual no es suficiente el cuidado con las divisiones de los policías en las manifestaciones. Sería mejor que la fuerza pública no acuda con armas para amenguar la lucha de la población y que tenga elementos no letales de gran efectividad disuasiva.

“¿Y su ‘experiencia ejecutiva’ también le sirvió para decidir licitaciones amañadas sin expediente técnico ni SNIP en el caso de la carretera interoceánica, Mr. PPK?” (El fujimorismo lanzó a su mejor hombre para la lucha política).

“Es urgente que el presidente Ollanta Humala reúna a gobernadores regionales y tomen medidas para enfrentar el Fenómeno El Niño” (Expresidente Alejandro Toledo haciendo esfuerzos para pasar como estadista)

MEJOR ES REÍRSE

pataditas El humor de Urresti

El posible candidato presidencial del nacionalismo Daniel Urresti tomó a la broma el caso de las agendas de Nadine Heredia y escribió en Twitter las siguientes frases: “Montesinos afirma que Nadine fue parte del comando MRTA que tomó casa del embajador del Japón. Tiene audio donde Serpa dice: ¡Nadine se mueva!”; “Abimael afirma que Nadine fue senderista y como prueba tiene la fotocopia de una foto de Nadine como pionerita cuando tenía 6 añitos”.

Evo agradece

El presidente boliviano Evo Morales agradeció ayer a su homólogo Ollanta Humala por el retorno a suelo de su país de los restos de un oficial y un soldado bolivianos caídos en la Batalla del Alto de la Alianza en 1880, hace 135 años. Lo hizo en una solemne ceremonia de recibimiento de los caídos.

Nada tenemos que ver con las agendas, solo con todo lo demás.

Liberaron a su hermano

Dioselinda Zapata Feijoó, quien falleció hace unos días en la Libertad luego de que fuera impactada por la hélice de un helicóptero del Ejército designado al premier Pedro Cateriano, no pudo abrazar a su hermano Roy Roque Feijoó, de 42 años, quien fue liberado ayer. Ella quería llegar a Cateriano para pedirle por la libertad de Roy cuando ocurrió la desgracia.

La palabra El Ministerio de Cultura pidió en un comunicado a los loretanos integrantes de organizaciones nativas, a que retomen el diálogo a fin de llegar a un acuerdo durante el proceso de consulta previa del Lote 192, el más importante del país.

Buena lucha

Manuel Dammert, legislador de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, dijo ayer que el pueblo de Loreto hace bien en luchar en las calles y pedir que el lote petrolero 192 sea conducido por la empresa nacional Petroperú y que de ninguna manera debe caer en manos de empresas foráneas en desmedro de los intereses nacionales.

Brigada Anticorrupción

La voz clara El legislador Daniel Mora, luego de ser reelegido presidente de la Comisión de Educación del Congreso, dijo ayer que la meta principal de su grupo de trabajo será la aprobación de la ley de institutos y escuelas técnicas a fin de mejorar su calidad educativa.

diarioUNO

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S.

www.diariouno.pe

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Director: César Lévano

PURAS

www.diariouno.pe

El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, informó que hoy la institución que dirige y la Asociación Civil Transparencia lanzarán en Los Olivos la “Brigada Anticorrupción” con el fin de promover la participación de los vecinos contra los que se levantan los recursos del Estado. Buena iniciativa.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Un parlamentario de las huestes fujimoristas acaba de continuar una campaña de ataques de diversa índole y procedencia y maniobras de diversa índole contra el diario UNO que no han cesado, pese al fracaso de intentos de acallarnos como voz independiente y ajena a los poderes económico y político tradicionales. Esta vez, un poco prestigiado parlamentario de Fuerza Popular, un grupo político que lleva en su esencia el gen de la corrupción de la dictadura de los 90 pero que, por la complicidad de secuaces mediáticos y otros que pecan por su silencio cómplice, ahora pretende darse aires de moralizador, además de fiscal, juez y verdugo anticorrupción. El personaje dice haber pedido que un excongresista tránsfuga que ha desatado un escándalo con el caso de las supuestas agendas de la primera dama, sea citado pero no para que hable de este tema solamente, sino, en especial, sobre la afirmación que hizo antes, de que La Primera, antecesor del diario UNO, que la reemplazó por circunstancias harto conocidas, se hizo con dinero del presidente Humala y su esposa, y que estos serían los reales dueños de nuestro matutino; una mentira monumental. Aquel infundio no mereció siquiera un desmentido de nuestra parte, por la escasa calidad y credibilidad del declarante –extrañamente rescatado de un justo ostracismo y relanzado por el tabloide que lo entrevistó- ni tuvo más repercusión en los medios que los reiterados comentarios insidiosos de un pintoresco personaje de televisión. Ahora el congresista Segundo Tapia utiliza el tema en el marco de lo que es a todas luces

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

3 POLÍTICA

Otra vez las falsedades

contra nuestro diario 

NOS CALUMNIAN QUIENES SIEMPRE HAN QUERIDO DESTRUIRNOS, porque no aceptan

que haya un periódico que hable distinto y que no se someta ni sea cómplice de los intereses de los poderes fácticos y de los políticos tradicionales. una campaña contra el diario UNO que utiliza las más innobles e insólitas armas y que denunciamos como lo que es, reiteramos, un intento de silenciar a un periódico independiente y que no se somete a ningún interés político ni económico. La gran mayoría de esas maniobras y agresiones en contra nuestra provienen del aprismo, que no nos perdona haber denunciado importantes casos de presunta corrupción en su último gobierno ni sumarnos a la lucha contra la impunidad de los mismos, y del fujimorismo, que pretende pasarnos la cuenta por nuestra línea de denuncia y condena de las atrocidades y la corrupción dictatorial, y de rechazo a las maniobras para dejar impune a su principal responsable. El primero se ha movido

ADEMÁS

tras bambalinas en las maniobras tinterillescas que nos obligaron a cambiar de nombre –está pendiente el litigio en Indecopi, dilatado por una insólita demora de este organismo- y que pretendían silenciarnos y hacernos desaparecer. Ese grupo político ha estado además auspiciando y hasta operando –a través de uno de sus legisladores más conflictivos- una versión apócrifa de La Primera que insiste en seguir agonizando ante su fracasada impostura. Ahora le toca el turno al fujimorismo, en una jugada “en pared” con el aprismo, pues el mismo legislador que fracasó en el intento de reemplazarnos con una versión caricaturesca de La Primera, ha estado haciendo reiteradas insinuaciones sobre financiamiento oscuro a nuestro diario, al igual que su desprestigiado líder que pretende reincidir en el gobierno de nuestro país.

A ellos les reiteramos que ni sus calumniosos ataques que pretenden tildarnos de “oficialistas” –calificativo que desmienten voces críticas de fondo

a la línea del gobierno a las que a diario damos cabida en este diario-, ni sus nuevas jugarretas, lograrán silenciarnos.

ACUERDO UNÁNIME

Fiscalización pide investigar aprocoimas La Comisión de Fiscalización decidió pedir al pleno del Congreso facultades de comisión investigadora para indagar la red de corrupción que compromete a empresas brasileñas y altos funcionarios del último gobierno de Alan García por el presunto pago de coimas para el otorgamiento de obras públicas en el quinquenio pasado. Este pedido fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Fiscalización. Previamente, se instaló dicha instancia parlamentaria, que eligió como presidente de la misma a Gustavo Rondón (SN), quien ya desempeñó el cargo durante el periodo de sesiones 2013-14. Completan la directiva de la comisión el

legislador Yehude Simon (Perú Posible), como vicepresidente, y Juan Díaz (Fuerza Popular) como secretario. Rondón adelantó que mañana, durante la primera sesión que tendrá el grupo de Fiscalización, se empezará a ver a quién citar y qué información se requerirá. El congresista Yonhy Lescano (Acción Popular-Frente Amplio) dijo que él insistirá en que se forme una comisión investigadora para el caso Aprocoimas. El legislador dijo que, debido a la recargada agenda del grupo de Fiscalización, es necesario que se conforme una nueva comisión investigadora.

Las bancadas AP-FA, Solidaridad Nacional y Dignidad y Democracia presentaron la semana pasada un pedido ante el pleno para conformar una comisión investigadora de los presuntos actos de corrupción que vinculan a empresas brasileñas con el Estado peruano, incluidos hechos derivados del caso Lava Jato y el caso de la carretera Interoceánica. CAMPAÑA El analista político Luis Nunes afirmó que el caso de las coimas por obras serán una sombra inevitable durante la campaña electoral 2016 para aquellos que aparecen como invo-

www.diariouno.pe

lucrados. “Lava Jato extenderá sus sombras en la campaña, sin duda estará presente, pero lo más importante, lo central, deberán ser las propuestas de los candidatos”, dijo. Nunes, exdirector del Instituto Nacional Demócrata en Perú, lamentó que el referido caso de corrupción en Brasil haya tocado al país aunque se mostró a favor de que sea investigado por las autoridades competentes. “Todos los implicados deben responder ante la ley, como corresponde, en Brasil, y los otros países donde el caso ha llegado”, puntualizó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 PACO MORENO Diario UNO

El 29 de agosto culmina la concesión para la explotación del Lote 192 de Loreto, el más grande del país. Ayer trascendió que ya se ha decidido que la empresa colombiana Omega tome la posta y se alborotaron los interesados en este tema que tiene que ver con garantizar la energía para el país. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, se vio en la obligación de asegurar que nada está definido y es falso que se hubiera decidido ya por la empresa Omega. Conversamos con el gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez Celis, quien dice que el lote debe estar a cargo de Petroperú y que si se otorga la administración a una empresa extranjera seguirá luchando por los intereses nacionales y para exigir que la ministra se aleje del gobierno. —¿Está usted de acuerdo que la empresa colombiana Omega asuma las operaciones del referido lote en los próximos dos años? —Bajo ninguna condición, porque el proceso de adjudicación directa no ha sido llevado con transparencia y va contra los intereses del país y de Loreto y así lo entienden nuestros paisanos que lucharán hasta el final por los intereses nacionales. No permitiremos que la ministra entregue nuestros recursos naturales a la empresa extranjera. —¿Quién debe administrar el lote petrolero 192, que es además el más grande del país? —Por ser de interés nacional y existiendo el peligro de paralizar la producción de petróleo, Petroperú debe asumir la conducción total y la explotación del Lote 192. No podemos permitir que em-

Petroperú debe explotar el Lote 192, nada de empresas foráneas 

EL GOBERNADOR REGIONAL DE LORETO, Fernando Meléndez, dice que su pueblo está

decidido a seguir luchando para que Petroperú explote ese yacimiento.

presas extranjeras asuman una tarea que le corresponde a la empresa nacional. —¿Está de acuerdo en que las comunidades reciban fondos en forma directa por

ADEMÁS

explotación petrolera? ¿Es suficiente el 0.75% del valor de la producción fiscalizada del Lote 192 destinado a las comunidades nativas que viven en la zona de influencia del exlote 1-AB? —Sí, estamos de acuerdo con aquella decisión porque

“Solamente quiero recordar a todos los peruanos que ahí tenemos reservas por

más de 145 millones de barriles de petróleo. No podemos regalar nuestros recursos. Las cicatrices que han dejado diferentes gobiernos tiene que cerrarse ya y por eso lucha el pueblo de Loreto. Exijo al Congreso que se ponga la camiseta del Perú, que llame a la ministra de Energía y Minas para que explique qué está pasando con el Lote 192. Loreto va a pedir su renuncia si traiciona a Loreto y al Perú. Primero es nuestro país. Primero son los recursos de nuestra soberanía energética”, dijo.

es una conquista de un derecho negado por más de 40 años de explotación petrolera. Y la cifra de 0.75% de participación económica en la producción es el inicio de una reivindicación gradual e histórica que debe favorecer a toda la población. —La Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco) y la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep) propone el 2%... —Más allá de porcentajes, es un avance importante el logro de recibir una participación de la producción fiscalizada, y será la mesa de la Consulta Previa que incorpore otros beneficios como el derecho a la titulación de sus

territorios. —¿De qué manera debe realizarse un nuevo concurso para un nuevo contrato por 30 años? ¿Qué debe tomarse en cuenta? —El concurso debe ser abierto y transparente, con la participación de las autoridades de la región y del área de influencia. Deben participar también los pueblos indígenas y todos los involucrados en el desarrollo del lote. Queremos que el gobierno sincere primero la potencialidad del Lote 192. El sinceramiento de los pasivos ambientales existentes en el Lote 192 también es muy importante. Nosotros creemos que debe verse el caso con la mayor transparencia.

—¿Por qué cree usted que existe una demora del Ejecutivo para el oportuno relevo del operador? —Por la falta de transparencia, toda la vida los recursos naturales se regalan en este país, por esa razón hay conflictos en todo el país. —¿Es posible mejorar la producción promedio del Lote 192 que asciende a 9.965 barriles por día, equivalente al 17% de la producción nacional? —Sí, el Lote 192 tiene un potencial enorme de reservas, pero más que eso tiene toda la capacidad instalada e infraestructura para incrementar la producción, para que se dé eso tiene que invertirse en pozos de desarrollo. —¿El pueblo de Iquitos saldrá a las calles a seguir protestando? ¿Qué es lo que piden exactamente? —El Frente Patriótico y los líderes de los distintos frentes de defensa de Loreto han dado plazo de 48 horas al Ejecutivo para que expliquen al detalle qué es lo que está pasando. Si hay que corregir algo tienen que hacerlo. Si el gobierno pretende traicionar al país todo el pueblo de Loreto realizará un paro indefinido. —¿Por qué cree usted que el gobierno ha demorado tanto tiempo para hacer relevo del operador? —Los loretanos no entendemos cómo el gobierno del presidente Ollanta Humala pierde la oportunidad de garantizar soberanía energética.

INDICA MINISTRA DE ENERGÍA Y MINAS

Perúpetro continúa proceso de negociación

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, aclaró ayer que aún no está definido el nuevo concesionario del Lote 192 en Loreto y que Perúpetro continúa el proceso de negociación directa con tres empresas. “Omega es una de las empresas con las que se viene negociando

pero no es que se haya definido absolutamente nada con ella. Hay negociaciones con 3 empresas interesadas y todavía no se define el tema. Estas afirmaciones son totalmente infundadas a estas alturas del partido”, explicó. Indicó que no se deberían difundir datos sobre el proceso an-

www.diariouno.pe

tes que este concluya de manera formal. “No deberían darse informaciones hasta que estén totalmente confirmadas porque genera opiniones en contra y a favor que son innecesarias en momentos en que se siguen negociando en el marco de la Ley General de Hidrocarburos”, refirió.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

5 POLÍTICA

Denuncian guerra sucia del Apra GARCÍA Y SUS EX MINISTROS BUSCAN MANCHAR HONRAS y presentar la figura que todos los políticos son corruptos como ellos, señalan Nadine Heredia, presidenta del partido de gobierno, el vocero de su bancada, Hugo Carrillo, y Daniel Urresti. La guerra sucia que ejecuta García y sus ex ministros, denunciados por corrupción, busca demoler al partido de gobierno en su desesperado intento de impedir que presenten candidatos en las elecciones del 2016, denunciaron ayer Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista, Hugo Carrillo, vocero de la bancada oficialista y Daniel Urresti, precandidato presidencial de esa agrupación política. El ex ministro del Interior y Carrillo afirmaron que el operativo de la cúpula aprista empezó con García que inventó la reelección conyugal, luego vino la creación de la comisión Belaunde Lossio en el Congreso, después se le inventó una relación a Nadine y ahora lo inventan unas agendas con datos, cifras y montos de dinero falsos. Carrillo afirmó que el operativo es parecido al que montaron para demoler al congresista Sergio Tejada a quien le inventaron un hijo no reconocido, en momentos que el legislador presidía la Megacomisión que destapó los narcoindultos y otros casos de corrupción en el último gobierno de Alan García. “AGENDAS INVENTADAS” Refirió que en esta guerra sucia la cúpula aprista tiene de aliados a medios de prensa cuyos propietarios están prófugos de la justicia y, en el caso de las agendas, a Álvaro Gutierrez, ex congresista que fue expulsado del Partido Nacionalista presuntamente por

SUSTRAJERON DOCUMENTOS

Denunciarán a dos por robar

estar implicado en trata de personas. Según los nacionalistas, tras las “agendas inventadas” estaría Jorge del Castillo, ex premier de García. En las libretas parecen supuestos balances económicos de Nadine Heredia y movimientos de dinero hasta por más de tres millones de dólares. Al referirse al tema, Nadine Heredia comentó en su cuenta de Twitter que “los apristas son expertos en vulnerar la intimidad de las personas”. Señaló que Álvaro Gutierrez, que apareció como difusor de las agendas, fue aliado de la bancada aprista en el quinquenio pasado, después que fue expulsado del Partido Nacionalista. Fuentes fidedignas señalaron que Del Castillo se

contactó en días pasados con periodistas, entre ellos Américo Zambrano, ofreciéndoles información sobre las supuestas agendas de Nadine, pero que el comunicador se negó

ADEMÁS

a publicarlas porque carecían de coherencia. MULDER SABÍA Carrillo recordó que Mulder amenazó en el Congreso que se venía las agendas. “Por eso, yo repito que estas denuncias tienen un mismo

HUGO CARRILLO, vocero de la bancada de Gana Perú, afirmó

que detrás de estas denuncias está el interés político del Apra de presentar a todos los partidos políticos del país como involucrados en casos de corrupción, “ponernos en el mismo saco de corruptos como ellos que están en la mazmorra, en la camorra y quieren que todos aparezcan así y que el pueblo concluya que todos roban”.

vinculo, una misma orientación”, agregó. Daniel Urresti dijo que a no le llama la atención que la cúpula aprista le invente agendas a Nadine Heredia, nuestra lideresa, porque “su objetivo es destruir toda credibilidad del gobierno para que el nacionalismo no presente un candidato presidencial que les pueda quitar votos”. Manifestó que la sugerencia de crear una comisión investigadora o el inicio de pesquisas en el Parlamento sobre las presuntas agendas de los millones de Nadine solo son parte del “circo político”. “Aquí hay un ensañamiento”, dijo Finalmente señaló que si hay algo que tenga que investigarse que lo haga el Ministerio Público.

EX PROCURADOR ARBIZU SUGIERE

Nadine debe hacerse pericia grafotécnica La primera dama, Nadine Heredia, debe acudir al Ministerio Público y someterse de manera voluntaria e inmediata a una pericia grafotécnica para determinar si los contenidos de las agendas no le pertenecen, afirmó el ex procurador anticorrupción Julio Arbizu.

Fue al comentar la aparición de supuestas libretas que le pertenecerían a la primera dama y que fueron entregadas por el ex legislador Álvaro Gutiérrez, expulsado del Partido Nacionalista, a la procuradora para casos de lavado de activos, Julia Príncipe.

“No podemos saber si es que, efectivamente, esas anotaciones de esas agendas son de la señora Heredia porque no se ha hecho un peritaje grafotécnico que lo determine. Entonces, a mí me genera cierta duda y es un tema que solo se podrá disipar una

vez que se haga una investigación eventualmente o que la señora Heredia -que creo que lo que tendría que hacer si es que ella está enfáticamente sosteniendo que no son sus agendas- se someta a una pericia de inmediato y voluntariamente”, dijo.

www.diariouno.pe

 Eduardo Roy Gates, abogado de Nadine Heredia, afirmó que las agendas presentadas no tienen ninguna validez y anunció que denunciará en nombre de la primera dama a dos personas cercanas a ella por la sustracción de documentos de su casa. “Hay dos documentos que han sido presentados ayer que sí son verdaderos, como los tickets de avión. Pero esto, mezclado con estas agendas en dónde aparecen montos astronómicos y en donde incluso hay una persona que ha desmentido haber entregado este monto, demuestra que estamos ante documentos a los que no se les tiene que dar ninguna validez”, declaró a Canal N. “Tengo entendido que, hasta donde yo conozco, han participado dos personas en estos hechos. Se tiene que hacer una investigación sobre la sustracción que ha existido”, dijo Roy Gates. En ese sentido, el abogado dijo que se trataría de personas cercanas a la primera dama y que no es verosímil la versión de Gutierrez quien dijo que recibió las mencionadas agendas en la puerta de su casa.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Santos critica ampliación de su prisión preventiva 

TOLEDO, GARCÍA Y OTROS QUE SON INVESTIGADOS por millones de dólares están en libertad, pero “a mí me aplican una sentencia anticipada llamada prisión preventiva”, dice líder cajamarquino.

Ante la ampliación por otros 18 meses de la prisión preventiva a la que está sometido, el exgobernador regional de Cajamarca Gregorio Santos se manifestó a través de su cuenta de Facebook señalando que “mientras Toledo y su mujer, García y entorno, Keiko Fujimori, Chacón, Joaquín Ramírez, Luciana León, Ollanta Humala, Nadine Heredia y hermanos y otros poderosos e influyentes personajes son investigados en libertad por millones de dólares que no pueden justificar, a mí me aplican una sentencia anticipada llamada prisión preventiva”. Fue ante la decisión tomada ayer por la jueza del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, doctora Zaida Pérez Escalante, que amplió por 18 meses la prisión preventiva del suspendido gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, en respuesta al requerimiento del Ministerio Público luego de la sustentación del fiscal supraprovincial, Walter Delgado Tovar, en audiencia efectuada el pasado 11 de agosto. En consecuencia, la medida que vencía el 24 de agosto

de este año, al cumplirse 18 meses, se prolongará hasta el 24 de febrero de 2017. ARGUMENTOS La magistrada justificó la prolongación de la medi-

ADEMÁS

da alegando que se trata de una investigación compleja que se tramita dentro de los alcances de la Ley 30077 (contra el crimen organizado), la dificultad en la investigación por el número de procesados y porque aún faltan diligen-

Frente a la medida, integrantes del Movimiento de Afirmación Social (MAS) reali-

zaron anoche una concentración en el “Arco del Triunfo” de Cajamarca para rechazar lo que consideran una persecución política contra Santos.

cias importantes. Entre los actos de investigación pendientes figuran: analizar la documentación recabada, realizar pericias por parte de expertos, recibir la información solicitada a la Cooperación Judicial Internacional, resolver la incorporación de personas jurídicas al proceso, entre otros. Asimismo, se encuentran pendientes de realizar las etapas intermedia y de juzgamiento. De igual modo, está latente el peligro procesal

(peligro de fuga y obstaculización de la justicia) debido a la gravedad de la pena por los delitos que el Ministerio Público imputa al investigado. Santos Guerrero es investigado por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y colusión en agravio del Estado, así como por asociación ilícita para delinquir en agravio de la sociedad, por haber presuntamente recibido sobornos a cambio de adjudicar obras. El investigado se encuentra recluido en el presidio Ancón I desde el 25 de junio de 2014 bajo presuntos delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita para delinquir y colusión en agravio del Estado. El fiscal Delgado Tovar fundamentó su pedido por la naturaleza especial del proceso, que implica una investigación compleja relacionada al crimen organizado (Ley 30077), teniendo en cuenta que son 67 investigados comprendidos en este caso. Asimismo, el fiscal sostuvo que existen una serie de diligencias por cumplirse. La jueza alegó también que existe riesgo latente de fuga y obstaculización de la justicia en caso Santos sea excarcelado.

DICE QUE SU GOBIERNO PASARÁ A LA HISTORIA

Humala destaca logros en Educación El presidente Ollanta Humala aseguró que su gobierno pasará a la historia por los logros en educación, y considera que es un deber de los peruanos defender lo conquistado a través de programas como Beca 18, para evitar un retroceso. Fue durante la ceremonia de despedida de 83 jóvenes del programa Beca 18 que viajarán a Francia para seguir carreras profesionales. El Mandatario indicó que como en ninguna otra administración en el pasado, en este gobierno se ha dado un

FOTO: ANDINA

gran impulso al programa nacional de becas, para que los jóvenes de menores recursos tengan una verdadera oportunidad de desarrollo, y de esa manera romper con el círculo de pobreza. “Por eso la gran apuesta, la obsesión de este gobierno por la educación, este gobierno va a pasar a la historia por la educación, porque es una política de Estado que no debe tener retrocesos [...] el Sistema Nacional de Becas tiene que ser un consenso nacional, y los llamados a defenderlo son ustedes”, les

dijo a los becarios, en un acto realizado esta tarde en Palacio de Gobierno. BENEFICIARIOS Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Saavedra, el Jefe del Estado informó que hasta el momento más de 72 mil jóvenes se han beneficiado de las becas educativas del Estado. “Para qué vale un gobierno si no genera oportunidades para los jóvenes, y eso es lo que estamos haciendo, que esta oportunidad valga la pena”, expresó en Palacio de Gobierno.

www.diariouno.pe

ANTE CRISIS EN CHINA

Se viene recesión, advierte Toledo

El expresidente Alejandro Toledo dijo estar preocupado por la crisis en China y las repercusiones económicas que esta pueda tener en nuestro país y advirtió que es probable que el 2016 el Perú caiga “en una recesión aún más profunda de la que ya tenemos”. “Hemos visto cómo China acaba de devaluar hasta tres veces consecutivas su moneda, el Yuan, como una manera de mejorar sus exportaciones. Esto significa una noticia preocupante para América Latina y el Perú, porque significa que los productos chinos serán más baratos y podrán ingresar a menor costo a nuestro mercado”, señaló. Citó como ejemplo al sector dedicado al calzado, indicando que de las 42 Mypes que existían en ese rubro en el parque industrial de Villa El Salvador, actualmente solo quedan 10. En contraste, precisó, que el Perú exporta 31 millones de pares de zapatos al año.

DE SEUDO SINDICATOS

Demandan nulidad de registros sindicales

Es necesario que el gobierno aplique la Ley de Procedimientos Administrativos y anule los registros sindicales que son utilizados por las organizaciones criminales para cometer sus acciones delictivas, aseguró la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP). El secretario general adjunto de la FTCCP, Luis Villanueva, consideró que las medidas dictadas por el gobierno el último fin de semana no tendrán el impacto que se desea, debido a que son normas que existen desde el 2013 y que ahora solo han sido elevadas al rango de Ley. “Esperamos que la reglamentación traiga novedades pero mientras no se disponga la anulación de los registros a la delincuencia, los resultados no serán tan auspiciosos”, acotó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El decreto legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una norma que establece reglas claras en el ámbito policial y llena un vacío legal, asegura el Instituto de Defensa Legal (IDL). “Anteriormente no contábamos con una ley de uso de la fuerza policial, sino con reglas de inferior jerarquía normativa, lo que permitía amplios márgenes de discrecionalidad”, precisa la organización no gubernamental. Mediante un pronunciamiento, el IDL señaló que el mencionado marco normativo establece reglas claras para el uso de la fuerza policial y ello es imprescindible para darle seguridad a los propios policías, ciudadanos, además de jueces y fiscales, quienes controlarán el ejercicio de la violencia legítima. “Prevé mecanismos previos al uso de esta fuerza (presencia policial, verbalización, control de contacto, control físico y tácticas defensivas no letales), establece los principios básicos (legalidad, necesidad y propor-

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

7 POLÍTICA

Uso de armas llena un vacío legal PROTEGE A LOS POLICÍAS Y LA POBLACIÓN AL REGLAMENTAR el uso de armas letales

frente a la delincuencia y la violencia en las calles, dicen especialistas cionalidad) y le da fuerza interpretativa a normas internacionales importantes”, anotó. Destacó que la mencionada norma contempla que en protestas sociales no se deben emplear armas letales, salvo excepción. Consideró positivo que se haya contemplado los derechos de los policías, quienes deberán recibir atención psicológica y acompañamiento. Sin embargo, consideró como un punto negativo la regulación del uso de la fuerza policial en casos de conflictos sociales. El IDL recordó que antes estuvo vigente la ley 30151, que desde su punto de vista, era inconstitucional y exoneraba de responsabilidad penal a policías que mataban o lastimaban a alguien en ejercicio de sus funciones.

FACULTADES La norma establece que la Policía Nacional, excepcionalmente, podrá usar el arma de fuego en caso de inminente riesgo de muerte o lesiones graves que lo involucren a él o

a terceros. La facultad se aplica también cuando exista una situación de amenaza de la vida durante la comisión de un delito grave, se genere un peligro de muerte a causa de una resistencia de la persona que va a

ser detenida o por la acción de quien participa en una manifestación violenta. El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Fernando Andrade, consideró que el decreto constituye un paso importante en la lucha contra la delincuencia, al cubrir debilidades que tenían los efectivos para el ejercicio de su labor. “Creo que sí es un paso importante porque antes los policías tenían temor de usar las armas porque no estaban protegidos legalmente, pero ahora con este decreto (...) ya no habría ese temor que era aprovechado por los delincuentes”, precisó. POSITIVA El congresista Renzo Reg-

www.diariouno.pe

giardo, también miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, calificó la medida como “positiva”, ya que otorga el respaldo normativo que hacía falta para que los efectivos actúen con más libertad en el combate contra la delincuencia. Ambos legisladores (Andrade y Reggiardo) destacaron la normativa que establece medidas de prevención y sanción para los actos de violencia en construcción civil. Reggiardo señaló la creación del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil y el Registro Nacional de Obras de Construcción Civil, y la adición de las organizaciones al sistema financiero tienen como objetivo formalizar este tipo de actividad, a fin de evitar que los delincuentes “se escuden” en ella.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 Hoy continuará el juicio por el caso “Narcoindultos”, en el penal Piedras Gordas de Ancón, donde a las 9:30 a.m. brindará su testimonio Henry Cutipa Paricahua, primer sentenciado del grupo de implicados que se acogió a la figura de conclusión anticipada. El proceso ha generado expectativa debido a que los especialistas no descartan la posibilidad que el expresidente Alan García sea citado en caso surjan nuevas evidencias o los testigos aporten pruebas o testimonios que lo impliquen, según han declarado el extitular de la Megacomisión Sergio Tejada y el exprocurador Julio Arbizu. La audiencia marcará el inicio de la fase de testimoniales, durante el cual el tribunal tiene previsto llevar a cabo tres sesiones por semana, a fin de darle celeridad al proceso. Las siguientes sesiones fueron fijadas para el 20, 24, 25, 27 y 31 de agosto, y el 1, 3, 7 y 8 de setiembre, todas a las 09:30 horas, detalló el Poder Judicial. En la última audiencia, realizada el 7 de agosto, el Juzgado Penal Colegiado Nacional sentenció a Cutipa a nueve años y cinco meses de prisión, tras aprobar el acuerdo de conclusión anticipada que concordaron el Ministerio Público y la defensa. Cutipa asumió su responsabilidad como cómplice primario del delito de cohecho pasivo propio y coautor del delito de asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado y la sociedad. El tribunal dispuso su inmediato traslado al penal de Lurigancho, donde cumplirá su condena hasta el 6 de ene-

Hoy sigue juicio por narcoindultos 

SENTENCIADO HENRY CUTIPA, dispuesto a colaborar, brindará su testimonio y podría implicar a García.

ro del 2025, así como su inhabilitación por cinco años para ocupar un cargo público. Además, reservó hasta el final del juicio su pronunciamiento sobre la reparación civil que deberá pagar. NO SE ARREPIENTE Sobre este caso, hay un pedido de 17 años de prisión formulado por la Fisca-

ADEMÁS

“Alan García dice que la Constitución le permite dar gracias presidenciales, pero también señala que el Estado lucha contra el narcotráfico, pero él ha liberado a 3,207 personas vinculadas al narcotráfico y debe responder por haber designado a Facundo Chinguel y haberle permitido hacer una serie de cambios legales para facilitar la excarcelación de sentenciados por narcotráfico”, declaró Tejada.

lía para el aprista Facundo Chinguel, quien fuera presidente de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia en el último gobierno de García. Al respecto, el exmandatario recientemente defendió los indultos y conmutaciones de pena otorgados a condenados por narcotráfico, señalando que “son absolutamente legales”. Sin embargo, el congresista Sergio Tejada dijo que el proceso penal contra 13 implicados (además de Chinguel) en el caso “Narcoindultos” prueba que la entrega de estos beneficios no fue legal y añadió que el fiscal de la Nación debería reevaluar la situación del expresidente Alan García y convocarlo para que dé sus descargos. “Me parece increíble que Alan García diga que todo fue legal, si todo fuera legal no habría un proceso a cerca de 13 implicados, con pedidos de condena que van desde los cuatro hasta los 17 años”, declaró.

CAÍDOS DURANTE INVASIÓN CHILENA AL PERÚ ENTRE 1879 Y 1883

Entregan restos de militares bolivianos El gobierno y las Fuerzas Armadas del Perú entregaron ayer a las autoridades bolivianas los restos de dos militares de ese país que perdieron la vida en la Batalla del Alto de la Alianza (1880), frente a la invasión chilena, acontecida entre 1879 y 1883. El presidente del Consejo de Ministros del Perú, Pedro Cateriano, encabezó la ceremonia de entrega de los restos, en un acto que contó con la presencia del canciller de Bolivia, David Choquehuanca. En la ceremonia participaron los jefes de las Fuerzas Armadas de

FOTO: ANDINA

Perú, almirante Jorge Moscoso, y de Bolivia, general Omar Salinas, quien formó parte de la delegación boliviana llegada para recibir las osamentas colocadas en ataúdes cubiertos por la bandera de Bolivia que fueron cargados en hombros por militares bolivianos que vestían uniformes de la época. El ministro peruano de Defensa, Jakke Valakivi, impuso a los caídos la Medalla póstuma del combatiente Andrés Avelino Cáceres, héroe del Perú que encabezó guerrillas de resistencia al invasor durante la ocupación chilena del Perú.

Los restos pertenecen a un oficial y un soldado de Bolivia y de acuerdo con los uniformes que vestían formaban parte del batallón Sucre. También asistieron a la ceremonia el presidente del Congreso, Luis Iberico, y la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, autoridades y altos oficiales del Ejército del Perú. Por parte del gobierno boliviano, participaron también el ministro de Defensa Reymi Ferreira y de Cultura, Marko Machicao, así como el embajador de Bolivia en el Perú, Gustavo Rodríguez.

www.diariouno.pe

Premier visitó la DINI  El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, visitó ayer las instalaciones de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), en el distrito de Chorrillos, con un grupo de periodistas, a quienes invitó para que los hombres de prensa conocieran los equipos de interceptación legal de las comunicaciones, orientada a optimizar el combate contra el crimen organizado. Durante el recorrido, se pudo constatar que los equipos no se encuentran en funcionamiento y el premier informó que para el inicio de las operaciones de este sistema se contará con la participación del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía.

Vicepresidenta inaugura vuelos  La vicepresidenta Marisol Espinoza y el ministro de Transportes, José Gallardo, dieron inicio a los vuelos comerciales entre Lima y la localidad de Mazamari, en la selva central. “Será una gran herramienta para el desarrollo del empresariado de la zona selva central, lo que marcará un nuevo ritmo de crecimiento en el sector productivo”, remarcó Espinoza sobre la ruta que operará LC Perú. En el acto también estuvo presente el congresista Jhony Cárdenas, quien destacó la importancia de ver cumplido el deseo de la población de Mazamari, que pedía se logre esta nueva alternativa. El ministro Gallardo señaló que el inicio de operaciones del aeródromo de Mazamari no solo beneficiará a los más de 28,000 pobladores del distrito, sino también a los más de 76,000 habitantes de Satipo, San Ramón y Oxapampa.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 18 AGOSTO DE 2015

9 ECONOMÍA

TARIFAS SERÁN REGULADAS

Crisis del agua comienza a hacerse más evidente 

NO AL USO INDISCRIMINADO. El agua del subsuelo requiere de mayor regulación. Tarifa dependerá del tipo de fuente. El líquido comienza a generar dificultades en el consumo.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) establecerá la tarifa a los usuarios que hoy se proveen de agua subterráneas mediante pozos, como el sector industrial, hotelero y comercial. “Una vez definido el método, Sunass, aprobará la Tarifa de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas que cobrarán las EPS a estos usuarios”, precisó un comunicado oficial. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Decreto Legislativo 1185, establece que serán las Entidades Prestadoras de Servicios de saneamiento (EPS) serán las encargadas de regular el Régimen Especial de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas. Se establecerán mecanismos legales para mitigar el uso indiscriminado de las aguas subterráneas que ponen en peligro a los acuíferos; así mismo se pondrán en marcha alianzas estratégicas entre la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y las EPS para la recaudación de la Retribución Económica a favor de la ANA. SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS ACUÍFEROS Según Sunass, las empresas de agua como Sedapal y

Dólar con ligera baja  El precio del dólar muestra una ligera baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de ayer, en sintonía con lo que ocurre en los mercados globales, al conocerse indicadores favorables de la economía de los Estados Unidos. La cotización de venta del dólar se situó en 3.324 Sedalib, cobran a los industriales (comercios, hoteles, empresas, etc.) por la explotación de las aguas subterráneas para fines de consumo doméstico, comercial e industrial, un monto equivalente al 20 por ciento de la tarifa de agua aprobada. Si bien este cobro está establecido, apuntó el ente

 ADEMÁS

regulador, hay industrias que usan además el agua subterránea reservada a Sedapal amparadas en sentencias del Tribunal Constitucional, dejando de pagar la tarifa que debiera cubrir los costos de la contraprestación del servicio. “En el ámbito de otras EPS, no se cobra ningún porcentaje por el uso de agua subterránea. Es decir, dichos

Con este nuevo panorama, se establecerán

mecanismos legales para mitigar el uso indiscriminado de las aguas subterráneas que ponen en peligro a los acuíferos; así mismo se pondrán en marcha alianzas estratégicas entre la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y las EPS para la recaudación de la Retribución Económica a favor de la ANA.

usuarios o industrias no realizan pago alguno, aprovechándose del recurso para fines comerciales”, aseveró. “Una vez definido el método, SUNASS, aprobará la Tarifa de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas que cobrarán las EPS a estos usuarios”, precisó a través de un comunicado. Ello luego que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Decreto Legislativo 1185, estableciera que serán las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) serán las encargadas de regular el Régimen Especial de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas.

UE-PERÚ

Visa Schengen facilitará intercambio turístico El número de turistas europeos hacia el Perú crecerá tres por ciento en el primer año de libre tránsito, estima la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). En junio último el Perú y la UE firmaron un acuerdo para la exoneración de la referida visa. Según la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, una vez acabado todo el proceso, la exención de visados será “una realidad a finales de este año”. Para Canatur, según su presidente José Jochamowitz

la eliminación de dicha visa es un voto de confianza al Perú, lo cual hace más atractivo este lugar de la región para los europeos. El 2014 llegaron a nuestro país 700,000 turistas europeos. “Con la exoneración de la visa Schengen el turismo europeo hacia el Perú puede crecer tres por ciento en el primer año de la eliminación, con una tendencia a incrementarse dicha tasa con el transcurso de los años”. Las plazas preferidas por los europeo son el circuito del sur (Arequipa, Cusco y Puno),

Lima y las regiones de la selva. España es el país de donde proviene la mayor cantidad de visitantes europeos hacia el Perú, después Alemania, Francia, Inglaterra e Italia. Canatur lanzamiento ayer la feria. “Perú regiones:SUR” que se realizará en Lima el 25 de agosto próximo. Han confirmado su asistencia 30 empresas regionales del sur de los departamentos de Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna, Puno, Apurímac, Abancay y Ayacucho.

soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.239 soles. El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.24 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.306 soles.

Bolsa de Valores se reactiva El viernes último la BVL se desplomó en 5,25 por ciento. Ese panorama cambio el lunes con indicadores positivos, en línea con los mercados de la región. El Indice General de la BVL, el más representativo, empezó la sesión subiendo 0.07 por ciento al pasar de 10,908 a 10,915 puntos. El Indice Selectivo conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.18 por ciento al pasar de 274.87 a 275.36 puntos. La caída de la plaza local se produjo tras el anuncio de la firma de índices bursátiles MSCI que está evaluando reclasificar al Perú de “mercado emergente a uno fronterizo”, es decir uno con mayores riesgos.

www.diariouno.pe

Según un comunicado emitido el 13 de agosto, MSCI indica que la bolsa local no cumple con el tamaño ni la liquidez requerida de un mercado ermegente. En opinión de la BVL el número de integrantes del Índice MSCI Perú debería aumentar de tres a ocho títulos valores, mientras que el número de constituyentes del Índice MSCI Perú IMI de cuatro a 16. Morgan Stanley Capital International (MSCI) es un proveedor de índices sobre acciones, bonos y fondo de inversión tradicional. Los índices MSCI son utilizados como índices de referencia, permiten reflejar la evolución del valor de las compañías que cotizan en las bolsas de los diferentes países.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 Las empresas Ecopetrol, Petrobras y Pemex reiteran que vienen reduciendo sus cuentas. En el Perú, el Lote 192 en Loreto tendrá un fondo de desarrollo ambiental. La petrolera colombiana Ecopetrol habría reducido sus ingresos en 5.608 millones de dólares según Bloomberg, y la cifra representa un 39,5 por ciento menos. La estatal Petrobras ha registrado unos ingresos entre abril y junio de 26.034 millones de dólares, un 29,4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014. Cuenta con plan para ajustar las inversiones y recortar el gasto de la petrolera con la deuda más elevada del mundo. Pemex registra los peores resultados. La prensa mexicana menciona que las pérdidas en el segundo trimestre ascienden a 5.524 millones dólares, un aumento del 35,3 por ciento interanual. Pemex no solo es afectada por la caída de los precios del petróleo, sino por una tasa cambiaria desfavorable y por un menor ritmo de producción de hidrocarburos.

diarioUNO.pe

Petroleras de América Latina reducen beneficios e ingresos LA TENDENCIA SE INICIÓ EN LOS TRES PRIMEROS MESES de 2015. En el Perú

 se promueve exploración en la Amazonía.

 ADEMÁS

Las obras de la Nueva Refinería Talara

implican participación de las empresas metalmecánicas del país. Pero el contrato otorga a la española Técnicas Reunidas consignar la participación laboral local de 52%, cuando en otros contratos la tendencia internacional supera el 80 y 90%, explican directivos de la SNI.

Solo YPF, la estatal argentina, esquiva de momento los efectos del precio del petróleo, influida por la política energética del Gobierno, que fija un valor interno del barril más alto que el que marcan los mercados internacionales.

El conflicto pendiente del Perú sobre inversiones petroleras, va encontrando salidas positivas. En la explotación del Lote 192 de Loreto se creará un Fondo Social conformado por aportes periódicos realizados por el contratista, equivalente al 0.75% del valor monetario de la producción fiscalizada, los cuales serán depositados en un fideicomiso privado”, indica el acta. Ministerio de Energía informa que la reunión con los Apus de la cuenca del río Tigre, se da en el marco de la sexta etapa del Diálogo Intercultural del proceso de la Consulta Previa del Lote 192 que empezó el mes de mayo. “En el marco del convenio 169, el Fondo Social

es incluido en el Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos, destinado única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo y vigilancia ambiental en la zona de influencia del área de contrato, conforme a las prioridades y lineamientos que se establezcan para tal fin”. La inversión del Proyecto es financiada por Petroperú y el sector privado. La inversión total es del orden de los 3,500 millones de dólares, de los cuales 2,730 millones de dólares asumen Petroperú y el monto restante lo harán empresas privadas especializadas en servicios industriales, mediante tercerización a través de licitaciones internacionales.

ECONOMÍA RURAL DE LA AMAZONÍA IMPULSA EL SIMA

Construye velero y doce barcos para apoyar zonas de frontera con Ecuador y Colombia Los astilleros de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), en el Callao, va concluyendo un velero para uso de la Escuela Naval del Perú y está en marcha construir doce naves para apoyar el desarrollo económico de la zonas fronterizas, con servicios como pago de haberes de los maestros, entrega de documentos de identidad, salud y oportunidades de comercio e intercambio comercial. El “BAP Unión”, ingresó a su etapa final y se espera que en octubre próximo esté al servicio de la formación de los futuros marinos, informa el ministerio de Defensa.

La moderna embarcación tendrá una capacidad para 250 tripulantes y en su interior albergará un auditorio, una biblioteca, una plataforma informática y aulas, donde los aspirantes a oficiales aprenderán navegación astronómica, meteorología, oceanografía, hidrografía y maniobras navales. El buque escuela iniciará en abril del 2016 su primer crucero internacional, que incluiría Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, Venezuela, México y Estados Unidos, para retornar al puerto del Callao.

www.diariouno.pe

BID cree que economía está sólida La economía peruana se mantiene sólida pese al difícil contexto internacional que presiona las monedas de los países de la región, debido al buen manejo macroeconómico de las autoridades que favorece tener un importante espacio fiscal, señaló la representante en el país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Elba Caro. “La economía del Perú es muy sólida en términos macroeconómicos y en todos sus indicadores”, indicó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

11

diarioUNO.pe

Prevención de cáncer al colon a los 50 ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR, es por ello que

los expertos recomiendan mediante tacto rectal, colonoscopia o prueba de sangre oculta en heces, descartar algún indicio de cáncer de colon.

Los garbanzos la mejor opción de nutrición

E

l sangrado por vía anal o un cambio en el hábito intestinal por más de cuatro semanas, anemia, dolor abdominal o baja de peso inexplicable, pueden ser síntomas de cáncer de colon o recto, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. En vista de ello el galeno refirió que el cáncer colorrectal en sus inicios es asintomático, y cuando progresa el paciente puede tener dificultad para evacuar, por lo que suele haber pujo y tenesmo rectal, entendido este último como la necesidad de defecar sin conseguirlo. “Esta patología es una de las más comunes del tubo digestivo y suele presentarse a partir de los 50 años, pero puede afectar también a personas más

jóvenes, hombres o mujeres, especialmente si existe predisposición genética o antecedentes familiares directos con esta enfermedad” agregó. Según el especialista, para prevenir este mal las personas mayores de 50 años deben someterse anualmente al examen de tacto rectal para evaluar la existencia o no de tumores en el recto y/o de la próstata, una prueba de sangre oculta en las heces (Thevenon) y cada 5 años una colonoscopía que no es más que mirar dentro del colon con una cámara de televisión, si se encontraran pólipos, estos deben ser extirpados y así se evitaría que progresen hacía un cáncer de colon con el paso del tiempo. Entre los factores de riesgo de esta enfermedad se encuentran los antecedentes familiares directos, una alimen-

tación rica en grasas saturadas y con poca fibra como por ejemplo la comida fast food o chatarra, la obesidad, el tabaquismo y/o el consumo de alcohol. Existen diferentes tratamientos para tratar esta enfermedad siendo el más importante la cirugía, que continúa siendo la base del tratamiento definitivo para el cáncer colorrectal, la que debe ser llevada a cabo por un cirujano oncólogo experto en patología abdominal, hay también tratamientos complementarios muy buenos como la quimioterapia y/o la radioterapia sobre todo para los cánceres del ano con altas tasas de curación, además últimamente se han descubierto nuevas drogas llamadas bioterapia con excelentes resultados incluso mejores que los tratamientos clásicos.

www.diariouno.pe

Los garbanzos contienen una importante cantidad de hidratos de carbono, fosfatos y vitaminas del grupo B. Poseen una elevada proporción de fibras solubles, que favorecen la absorción de la glucosa y colesterol. Su consumo genera una sensación de saciedad, ya que captan una alta cantidad de agua y favorecen la digestión. Según estudios encontraron que su principal característica es su elevado contenido de lecitina, fosfolípido que, junto con las sales biliares, ayuda a diluir los ácidos biliares, por lo que cobra especial importancia en el control del colesterol y los triglicéridos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Arroz Parbolizado o precoc para el adulto mayor Por André Anele Gerente Proyecto Brazilian Rice

Tratamiento permite disminuir la glaucoma Un nuevo tratamiento para el glaucoma llamado Trabeculoplastía Selectiva Láser (SLT) permite disminuir en más de 25% el aumento de la presión intraocular y, por consiguiente, controlar mejor los elevados niveles de presión ocular que provoca esta enfermedad considerada la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Es un moderno tratamiento que permite mediante el uso de la luz láser estimular al propio cuerpo a reparar los mecanismos naturales para que el humor acuoso (líquido que cubre las estructuras internas del ojo) salga del ojo y dismi-

nuya la presión intraocular que aumenta por la acumulación de este líquido, dijo el Dr. Carlos Wong, director del Instituto Oftalmológico Wong. “Lo que hace el láser es modificar la malla trabecular (tejido poroso ubicado entre la córnea y el iris) para aumentar la salida del humor acuoso y disminuir la presión intraocular”, precisó el especialista. Los resultados de este tratamiento duran entre cinco y 10 años, luego de lo cual también se puede volver a realizar. La larga duración de los resultados permite lograr no solo el control de la presión intraocular sino también del glaucoma.

Tips para curar el estreñimiento Se debe realizar un cambio en la alimentación de los niños que padecen estreñimiento como beber más líquidos, ingerir más frutas y verduras ricas en fibra. Evita darle queso, papas fritas, comida rápida, helado, carne, alimentos congelados o procesados. Es necesario que el niño esté activo para favorecer los movimientos intestinales, así como ir al baño después de cada comida para acostumbrar a su cuerpo a desechar las toxinas, pero evita que pase mucho tiempo sentado en el inodoro. Cuando el estreñimiento ha durado algunos días, es necesario que el pequeño reciba un tratamiento médico como supositorios.

Cabe destacar que el arroz brasileño viene ganando de manera paulatina un mayor posicionamiento en el país, destacando por la producción de un arroz de alta calidad y la utilización de una innovadora técnica de parbolización del producto, proceso que permite el mantenimiento de las propiedades nutricionales del arroz incluso después de la congelación. Hablar del arroz Parbolizado no es algo común para los peruanos, sin embargo en países como Brasil y Asia este tipo de cereal es bien cotizado por sus múltiples beneficios en términos de salud. Cabe destacar que la palabra Parbolizado tiene su origen en la adaptación del término inglés parboiled, que proviene de la aglutinación de partial + boiled, que significa “parcialmente hervido”. El proceso de parbolizacion es básicamente un tratamiento hidrotérmico al cual es sometido el arroz en cáscara, por la acción del agua y del calor únicamente, sin cualquier agente químico que le permite tener diversas ventajas desde el punto de

Da

Razon

1 Perú se ha consolidado como el mayor consumidor de arroz a nivel Latinoamérica, llegando a un consumo promedio de 54 Kg. anuales por habitante desplazando así al cultivo de la papa. Uno de los principales motivos de esta demanda es el bajo precio del cereal y el incremento de la población peruana. vista culinario, industrial y nutritivo. Consumir este tipo de arroz tiene innumerables beneficios desde el punto de vista de la salud, en especial para

las personas de la tercera edad y para los niños por su alta digestibilidad y la cantidad de nutrientes que posee. De igual manera es recomendado para

Otros usos del colágeno en la nutrición El envejecimiento es uno de los temores más comunes que poseen hombres y mujeres alrededor del mundo. Por esta razón, con el paso de los años se vuelve rutinario pensar en ocultar arrugas, líneas de expresión, canas y manchas. Pero los cambios químicos y físicos propios de la edad no se detienen y es por ello que es importante buscar alternativas que nos aporten vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para mantener la vitalidad que deseamos. El colágeno es esencial para la fortaleza de nuestros músculos, articulaciones, ligamentos, tendones, y tejido conectivo, sin olvidar que le otorga lozanía y elasticidad a la piel. La presencia de esta proteína en nuestro cuerpo es pieza clave para mantenernos en óptimas condiciones y lucir un aspecto joven. El consumo de alimentos que estimulen su producción, como frutas y verduras ricas en vitamina C y vitamina K, tales como la naranja, el pomelo, el kiwi, el mango, el tomate, el brócoli, y también la ingesta de frutos rojos y frutos secos. El colágeno hidrolizado puede ser una buena manera de complementar el colágeno natural. Este se obtienen con la desnaturalización de la proteína antes de su consumo, sometiéndola al proceso de hidrólisis, que rompe los enlaces peptídicos entre los aminoácidos presentes en el colágeno.

www.diariouno.pe

personas con enfermedades celiacas, debido a que no contiene gluten, posee bajo contenido de sodio, altos niveles de potasio y carbohidratos.

2 3

. Debi de es en lo una d preve tensi poro debid en ca con u . El ar que p da y l en lo lento como tir la vascu tante . Cont y mi potas un ro del si glucé


www.facebook.com/diariounolevano

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

cido

atos

nes para consumirlo

ido a sus propiedades, el consumo sta clase de arroz es recomendado os procesos que se prescriba seguir dieta ya que puede ser incluido para enir enfermedades como la hiperión, diabetes, colesterol alto y osteoosis. Además, no provoca alergias y do a que es rico en lisina es muy útil asos de insuficiencia renal crónica, un grano de alto valor biológico. rroz Parbolizado es rico en silicio lo proporciona una recuperación rápila cicatrización de fracturas, incluso os ancianos donde el proceso es más o. El ácido fólico, también conocido o vitamina B9, es eficaz para combaa anemia y las enfermedades cardioulares el cual tiene un papel impore durante el embarazo tiene mayor cantidad de vitaminas inerales hidrosolubles como calcio, sio, magnesio y selenio. Cumple con ol importante en el funcionamiento istema nervioso. Presenta un índice émico más bajo que el arroz

www.twitter.com/diariounolevano

13

diarioUNO.pe

Cuida tu salud, evita las prendas ajustadas El uso descontrolado de los jeans, leggins o mallas demasiado ajustados, pueden causar problemas en las partes íntimas de las jóvenes, que suelen gustar de este tipo de prendas de vestir. Según, la Dra. Maribel Dextre, Ginecóloga de la Clínica Javier Prado, indica que, el tipo de material y la presión de estas prendas, puede generar pequeñas lesiones que permitirían el ingreso de bacterias, hongos o virus. Además, el aumento de calor en la zona íntima, hace que las mujeres sean más vul-

nerables a padecer de infección por hongos. Aunque no es frecuente presentar alguna reacción de infección grave, lo cierto es que si se complica, puede originar dolores intensos, inflamación, fiebre, malestar general o aumento de volumen (hinchazón), lo que provocaría hospitalización inmediata, para iniciar un tratamiento con antibióticos y analgésicos endovenosos. Por su parte, la especialista recomienda evitar usar las prendas que tengan costuras gruesas en la zona de los genitales

Cuando los carbohidratos te elevan el peso Si bien has logrado mantenerte alejada del pan y los cereales, sientes unas irresistibles ganas de comer comida rica en grasa y alimentos con mucho azúcar. Esto conduce no solo a que sustituyas los carbohidratos que deberías consumir por alimentos poco saludables, sino también a un aumento de peso acelerado. Al haber restringido enormemente el consumo de carbohidratos, cada vez que te permites probar un bocado de pastel o de pan, no puedes detenerte. Eso hace que tengas atracones de alimentos ricos en carbohidratos refinados, grasa y azúcar y no contribuye a que logres tu objetivo principal que es bajar de peso. Si desde que abandonaste todo tipo de carbohidratos

sientes que tienes menos energía y ánimo para realizar actividades, es una clarísima señal de que tu cuerpo está necesitando carbohidratos. Probablemente tus deseos de

realizar actividad física se hayan reducido, y eso también reduce el metabolismo, lo que empeora el estado físico.

Deja lado los malestares con este TIP La respiración profunda y lenta puede ayudarte a sentirte mucho mejor: inhala el aire por la nariz y después expúlsalo por la boca. Si puedes tener los ojos cerrados y concentrarte en tu respiración, ¡mucho mejor! Repite esta dinámica tantas veces como sea necesario hasta que te encuentres mejor. El jengibre es mucho más beneficioso para la salud de lo que muchas pensamos, y además representa un buen tratamiento para acabar contra las náuseas. Por su parte, la vitamina B6 también es muy beneficiosa para este propósito. Pero, ¡ojo! Si estás embarazada, tendrás que consul-

Tips básicos para fanáticos del Running

1

. Cuando empezamos a correr aparecen algunos dolores comunes como el de las rodillas del que sufren los mayores de runners, esto se puede deber a la mala técnica al momento de correr o la falta de calentamiento previo. Las articulaciones que facilitan nuestros movimientos son las áreas más propensas a lesionarse cuando corremos ya que en cada pisada nuestros talones y rodillas reciben el impacto de cada zancada.

2

. Rotación de cintura.- Como si tuvieras una ula ula, separa los pies y con la espalda erguida lleva las manos a la cintura y muévela de manera circular intentando flexionar lo menos posible las piernas.

3 tar a tu médico para saber si esta opción es adecuada para ti o no. Existen medicaciones que son efectivas contra las náuseas. Por tanto, si estas representan para ti un problema frecuente, no de-

jes acudir a tu médico para que te recete la más adecuada para ti. Si tienes náuseas y tomas un sorbo de leche fría (la puedes meter en el congelador durante varios minutos)

www.diariouno.pe

. Rotación de rodillas.- con la espalda erguida y los pies juntos, inclínate hacia adelante y toca tus rodillas. De esta manera inicia un movimiento circular primero de derecha a izquierda y luego repite la serie al lado contrario.

4

. Rotación de talones.- como si estuvieras bailando twist, levántate y separa las piernas, con las manos en la cintura, con uno de los pies en punta realiza movimientos circulares con tu talón, luego repite en el siguiente pie.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

“LA ISLA DEL DIA DE ANTES”

NOBEL 1943 MEDICINA

NARANJAS SIN PEPA

CERCA (INGLES)

GANSO

OJO (INGLES)

ARBOL NAC. ARGENTINA

EL BRUJO DE LOS ANDES

“LA PESTE”

ENVOLVER

ALDONZA LORENZO

CAMA PARA RIVAL DE ESCUCHAR. BEBES ROBERT LEE ATENDER

DETENER

ROPA DE BAÑO

LLEVAR CON UNO

SI (QUECHUA)

PADRE DE GANIMEDES

LUIS ALMAGRO LA DIRIGE

DIOS GRIEGO DE LA GUERRA

VOCAL REPETIDA

PREFIJO TIERRA

LIMITADO, HORA INSUFICIENTE (INGLES)

EL 4 DEL BARCELONA

ANTIGUA NOTA DO

CERVIZ, COGOTE

Nº 260

Nº 259

T

A

S

A

A

M

A

T

O

N

L

G A

L

E

N

O

B

L

O

O

R

C A

I D

REY DE LA SELVA AHI NACIO JESUS

DOCTOR. MEDICO

PUESTA DE DE COLOR ESCLAVO UN ASTRO DEL ORO ESPARTANO

S O

FANFARRON

T

OSMIO

R AFLUENTE DEL ELBA

A

IGUAL, PAR

ANSAR. GANSO

O

N

I

O

S

L

E

E

FILM DE SPIELBERG

E

D

O

COSTADOS, FLANCOS

L

T

A

A

D

A

S

O

N

I

S

DE ESTA MANERA

R

A

P

A

A

S

A

N

A

S

A

RIO DE SIBERIA

O

L

N

E

E

N

S

A

L

I

S

S

E

LAGO PEQUEÑO

L

A

F

G

U

“LIMA EN TOCK”

U

E

R

O

N

O

R

A

PREFIJO MONTAÑA

O

“BAUDOLINO”

L

ABORRECER

A

A

N

R

G R

R

A

D E

“LA LEY DE AMOR” BERZA, REPOLLO

O

ARREGLARA ORGANIZARA

I A

PREFIJO CONTRA

“AÑOS DE PERRO”

O D

GOLEADOR M-98

D I

COLERA, ENOJO

EL QUE ESCUCHA

N O

T

TRES IGUALES

A

CHUMBERA DIOSA DE LA CAZA

N

S S

ALERO DEL TEJADO

A

C

A

L

T

O

R

A

I

L

A

R

OXIDO DE CALCIO

O

E

O N

LEY JUDIA

E

C

EL LAGO SEBINO

ARMADOR GRIEGO

DIOSES DEL HOHGAR

ALCOHOL ETILICO

U

PALMERA TROPICAL

L

B NOVAK DJOKOVIC

U I

SACAR FILO O PUNTA

L

UNIDAD DE TRIBUTACION

T H

POSTURA DE YOGA

B

N

R O

TERCERA PERSONA

A

E

PEÑASCO

PARTE TRAYECTO

M

S

O

O M

M-2002 DT ESPOSA DE DINAMARCA GORBACHOV

O INSANO, DEMENTE

ARBOL NAC. ARGENTINA

GESTO DE DISGUSTO

I

P A

... FLEMING ... THORPE

CONFITURA MENUDA

A R

A R

VERBAL, DE LICOR DE PALABRA JAMAICA

T

BRAZO (INGLES)

GUANTE DE RADIO DE ESPARTO LONDRES

H A

CARTA DE LABRAR LA LA BARAJA TIERRA

N

R E

HEROE DE TERMOPILAS

I HOJA PURGANTE

D

S O

OLOR AGRADABLE

ACUSADOS

A M

HIJO (INGLES)

I

TORCUATO TASSO

MANADA, REBAÑO

LENGUA DE PERIGRAUN PAIS NACION

FORMA, MANERA

O M R O

ESCUCHAR, ATENDER

PADRE DE NOE

NO (INGLES)

HOY ES TAILANDIA

YO (ITALIANO)

AFERESIS GASTADO DE AHORA POR EL USO

POEMA DE VALLEJO

ALTAR

ALBUM “ZOOROPA”

ESPOSA DE EGEO

501 ROMANOS

SEÑAL,. HUELLA CERVEZA LIGERA

SOLUCIÓN GRAMA

CABO EN ALICANTE

DUDOSOS, POCO CLAROS

AGUA

NOBEL 1928 LITERATURA

REMEDIAR, REPARAR

NOMBRE DE MANDELA

EXCRACK “PERICO”

... PACINO ... CAPONE

FRUTO DEL MORAL

LA AURORA GRIEGA

EN ESTE LUGAR

PREFIJO IGUAL

PALO DE BANDERA

DISTRITO DE TACNA

ACTOR “HANNIBAL”

SABELOTODO

ULTIMO REY DE LIDIA MEJILLAS

PATRIA DE INVENTO LA 1550 SUEGRO DE EN MANOS HIPOCRATES DINAMITA ROMANOS CHAPLIN DE ALADINO

FLANCOS DE LA S

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

EXCRACK “NENE”

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº261

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

15 NACIONAL

Racha de accidentes deja 16 muertos

EN CUSCO UNA AMBULANCIA SE DESPISTÓ DEJANDO CUATRO FALLECIDOS, entre ellos una gestante. En Puno

un bus se volcó y dejó 8 fallecidos. En Ayacucho, una camioneta con sus 4 ocupantes cayó a un abismo. Parajes de Cusco, Ayacucho y Puno fueron escenarios de tres accidentes vehiculares que dejaron como saldo al menos 16 muertos y más de treinta heridos que fueron trasladados a distintos centros de salud de dichas regiones. A las cinco de la mañana de ayer, una unidad de la empresa Ipsa Bus se despistó y volcó a la altura del sector Kiwni, en el distrito de Ollachea en la provincia puneña de Carabaya. El accidente dejó en el lugar ocho muertos mientras que 20 pasajeros resultaron heridos. Según la Policía de Carreteras el accidente se habría debido a una mala maniobra en una curva a pocos metros de donde fue el accidente ya que no hay huellas de otro vehículo.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Lidia Niño de Guzmán (obstetriz), Genara Quispe Quispe (embarazada), el chofer Hernán Astete y el asistente médico José Carlos Márquez. Hasta el lugar llegó el fiscal de turno y la policía para el levantamiento de los cuerpos en medio del dolor de sus familiares.

Los heridos fueron auxiliados por los ronderos de la zona y llevados al centro de salud de Ollachea; sin embargo, el establecimiento colapsó por la cantidad de heridos. El ómnibus que sufrió el

despiste venía de la ciudad de Arequipa con dirección a la provincia puneña de Carabaya. Tres horas más tarde, una ambulancia del Ministerio de Salud, que cubría una emergencia, se despis-

tó y dejó cuatro muertos y tres heridos, en el sector de Huancarine, provincia de Anta, región Cusco. La ambulancia pertenecía al centro de salud de Tambobamba y llevaba de emergencia a una gestante.

CAMIONETA CAE A ABISMO El despiste de una camioneta a unos 300 metros de profundidad, dejó cuatro

 ADEMÁS

AYACUCHO Y CUSCO

Más precipitaciones en sierra sur del país

AREQUIPA

Policías se ponen en forma con trotes y aeróbicos  Con la finalidad de combatir el sobrepeso y para estar en forma los policías de Arequipa iniciaron ayer una serie de trotes y bailes aeróbicos según lo dispuesto por el comando de esa institución en la ciudad blanca. El jefe de estado mayor de la Policía Nacional de Arequipa, coronel Manuel Echegaray, afirmó que estas y otras actividades se irán implementando en las próximas semanas considerando que sería muy importante que la PNP cuente con un gimnasio para reforzar la preparación de los efectivos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre una nueva temporada de precipitaciones como lluvia, nieve y granizo que se presentará en la sierra sur. Las precipitaciones más importantes se registrarán en la tarde y noche del 18 de agosto, y estarán acompañadas de ráfagas de viento de moderada intensidad. Entre las localidades alertadas se encuentran las provincias deAyacucho:

Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre y Víctor Fajardo; Cusco: Canas, Chumbivilcas y Espinar. En localidades por encima de los 4,000 o 4,200 metros sobre el nivel del mar se presentarán nevadas de ligera intensidad, más abundantes en las partes altas de los departamentos de Tacna, Moquegua y sur de Puno. Este fenómeno se presentará hasta el jueves, dijeron los especialistas.

www.diariouno.pe

fallecidos en la carretera que une las localidades Puquio y Cora Cora en Ayacucho. El vehículo, propiedad de una empresa constructora, terminó en la profundidad del abismo dejando fallecidos a todos sus ocupantes. Se trata de Edison Delgado Torero (24), Nicolás Atocsa Ccollo (26), José Diómedes Cuba Guevara (25) y César Hugo Uretas Oré (27). El fiscal de turno, con apoyo de efectivos policiales de la comisaría de Puquio, rescató los cadáveres que fueron trasladados a la morgue del hospital de apoyo de la zona.

La Policía informó que las víctimas eran parte del personal de la constructora, que trabaja en mantenimiento de la vía en la mencionada zona.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

El Cercado: Identifica las 13 zonas más peligrosas CRUCE DE LAS AVENIDAS ABANCAY Y AMAZONAS, así como Emancipación y los jirones Cárcamo, Pacasmayo y Angaraes figuran entre las “zonas rojas”. El Cercado de Lima tiene trece zonas peligrosas donde el arrebato de carteras y celulares son los principales delitos que tienen a la Policía con permanentes intervenciones para contrarrestas esta situación. La zona más peligrosa es el cruce de las avenidas Abancay y Amazonas. Según el Registro Nacional de Municipalidades del Instituto de Estadística e Informática, el 46 % de los vecinos del Cercado sostuvo en el 2014 que fue víctima de robo. El estudio precisa que otros puntos críticos en este distrito son los jirones Pacasmayo, Cárcamo, Angaraes y Montevideo a los que se suman los cruces del jirón Puno con Lucanas y Huánuco. En total, son 13 las zonas donde se concentra la delincuencia en el Cercado. “Por ejemplo en el cruce del jirón Angaraes con la avenida Emancipación, no puedes caminar después de las 8 dela noche, la presencia de delincuentes juveniles es notoria y aprovechan cualquier descuido para robar a los transeúntes”, dijo un agente del Serenazgo de Lima. Pero también está la zona conocida como “Luriganchito” y Manzanilla, en el límite

POR EL FENÓMENO DE EL NIÑO

Municipalidades no piden capacitación en prevención

entre La Victoria y el Centro de Lima; y la “Chancadora”, a espaldas del coliseo Amauta. En estos lugares según la Policía, las horas de más riesgo están entre las 7 y 10 de la noche de lunes a viernes, mientras que los fines de se-

mana se extienden durante toda la madrugada. CON APOYO DE VECINOS Los comisarios de Alfonso Ugarte, San Andrés, Monserrate y Cotabambas, dependencias del Cercado de Lima, coincidieron en precisar que

 ADEMÁS La Policía dijo que no se trata de todos

pero el resto de vecinos temen represalias y no dicen nada.

el robo es el principal problema y por ello realizan operaciones con la participación de serenos de Lima. “En estos lugares tenemos un problema mayor debido a que un sector de la población apoya a los delincuentes. En muchos casos viven en callejones o quintas de la zona y son sus familiares y vecinos quienes los ayudan a escapar y los esconden luego que roban o cuando realizamos operativos”, dijo un agente.

EN LA VICTORIA

Clausuran depósitos ilegales de chatarra La municipalidad de La Victoria clausuró ocho depósitos de chatarra clandestinos que eran un peligro para sus trabajadores y los vecinos de la zona, por no contar con las medidas de seguridad y salud. Los locales estaban ubicados en las cuadras 11, 12 y 13 de la avenida Prolongación Huánuco. “Dentro de estos locales encontramos que se manipulaban grandes cantidades de productos como fierros oxidados, cables eléctricos inservibles, plásticos y cartones, sin las condiciones de

seguridad para el personal. Además, había otros productos y desperdicios que eran nocivos y se convertían en un foco infeccioso para los vecinos y quienes trabajaban allí”, señaló el gerente de Fiscalización y Control, Jorge Luis Guevara. Los dueños de los ocho depósitos intervenidos no contaban con licencia de funcionamiento ni certificado de seguridad de Defensa Civil además ya habían sido notificados sobre estas irregularidades. Cada uno de ellos recibió la multa de S/. 962.60.

www.diariouno.pe

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) advirtió que son muy pocos los municipios de Lima y Callao que han solicitado asistencia técnica para desarrollar sus acciones de prevención en zonas de alto riesgo ante desbordes de ríos y huaicos, pese a la inminente manifestación del fenómeno El Niño. Tomás Alfaro Abanto, director de Estudios de Proyectos Hidraúlicos Multisectoriales de la ANA, señaló que se han identificado 80 zonas de alta vulnerabili-

BREÑA

Multas de S/. 3,850 por cerrar calles para

fiestas y mítines

El municipio de Breña multará con S/. 3,850 a los vecinos, empresas o instituciones de cualquier índole que cierren las calles o se apoderen de la vía pública para celebrar fiestas o campeonatos deportivos, anunció el alcalde distrital Ángel Wu. Precisó que la medida incluye el cierre de vías para la realización de mítines políticos, lo que será comunicado a las organizaciones con sede en el distrito. La seguridad ciudadana nos demanda poner orden y eso es lo que vamos a hacer. Estamos notificando a los vecinos pero también a los negocios que alquilan toldos y equipos de sonido para eventos, para que dejen de proporcionar estos implementos para estos fines porque se les decomisará”, señaló.

dad en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, los cuales ya son conocidos por los municipios con jurisdicción sobre esos puntos. Así mismo precisó que en el caso de la cuenca del Rímac existen 35 áreas críticas, donde hay poblaciones que han ocupado parte del cauce (por variación del curso de las aguas), y de la faja marginal del río (áreas inmediatas superiores a las riberas de las fuentes de agua y que son bienes de dominio público hidráulico).

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Prohíben las fiestas “chicha”

El Municipio de San Juan de Miraflores prohibió la realización de las fiestas chicha debido que durante y tras su realización los concurrentes alteran el orden público protagonizando grescas en la vía pública. El alcalde Javier Altamirano señaló que como parte de esta medida, la comuna está interviniendo locales de fiestas que no cuentan con autorización y carecen de licencia para funcionar. “Se acabaron las fiestas chicha y el uso de la vía pública para la celebración de estos espectáculos que ponen en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los vecinos”, indicó el burgomaestre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Investigan muerte de soldado de un balazo

17 ACTUALIDAD

EN CUARTEL DE BARBONES. Familiares sospechan que se tratĂł de un asesinato, sin embargo versiĂłn oficial del EjĂŠrcito dice que fue “presuntamente por mano propiaâ€?

Un joven soldado fue hallado sin vida en extraĂąas circunstancias, la madrugada de ayer, en el cuartel Barbones, en El Agustino. A pesar que la versiĂłn oficial seĂąala que se habrĂ­a tratado de un suicidio, los familiares creen que Denys Johan Mamani Aquino (20) fue asesinado y piden esclarecer el hecho. “No creo que mi hijo se haya suicidado porque no tenĂ­a motivo para hacerlo. Pido que se investigue a fondoâ€?, seĂąalĂł la madre de la vĂ­ctima Natividad Aquino. El comando del EjĂŠrcito peruano informĂł que iniciĂł las investigaciones preliminares de su competencia y dispuso que se brinden las facilidades del caso al Ministerio PĂşblico y la PolicĂ­a Nacional para esclarecer la muerte del soldado en El Agustino. En un comunicado, la instituciĂłn castrense afirmĂł que, a las 00:30 horas de ayer, el soldado Denys Johan Mamani Aquino, de 20 aĂąos de edad, perteneciente al batallĂłn de Material de Guerra de Armamento NÂş 512, falleciĂł a consecuencia de un disparo, presuntamente por mano propia. AĂąade que Mamani se encontraba realizando el segundo turno de servicio de guardia en su puesto de vi-

ROBARON 12 COMPUTADORAS

Asaltan modesto colegio en Carabayllo Cinco delincuentes armados ingresaron la madrugada de ayer a un colegio de la asociaciĂłn San Francisco, en Carabayllo y se llevaron unas 14 computadoras, valorizadas en 12 mil soles, luego de maniatar al vigilante y a toda su familia. El asalto ocurriĂł en el colegio Skinner, ubicado en la manzana B, lote 3 de San Francisco, Carabayllo, cuando los hampones entraron por la parte posterior del lo-

cal, usando una escalera. Luego de entrar por una de las ventanas del tercer piso, se dirigieron a la caseta de vigilancia y redujeron al vigilante y a sus familiares que lo acompaĂąaban en su tarea. “Nos han dejado sin centro de cĂłmputo y estamos a la espera de medidas para poder revertir esta situaciĂłnâ€?, dijo Emerson LĂłpez, director del colegio Skinner .

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Borracho dispara en bar y hiere a cuatro gilancia en las instalaciones del citado cuartel. “El EjĂŠrcito del PerĂş, mediante el sistema de InspectorĂ­a, ha iniciado las investigaciones preliminares de su competencia, y ha dispuesto se brinden las facilidades del caso a la FiscalĂ­a y la PolicĂ­a Nacional, en salvaguarda de la transparencia y veracidad del esclarecimiento de los hechosâ€?, seĂąala el documento.

SOSPECHOSO Sin embargo, esta versiĂłn oficial no satisface tampoco al hermano de Johan Mamani, quien asegura que todo “es muy sospechosoâ€?. “El comandante Jorge ChĂĄvez llamĂł a mi madre a las 4:30 am diciĂŠndole que mi hermano sufriĂł un accidente, luego nos dice que mi hermano ha muerto. ÂżCuĂĄl es la verdad?â€?, manifestĂł. TambiĂŠn indicĂł que

-hasta el cierre de esta ediciĂłn- ninguna autoridad del cuartel se habĂ­a acercado a darle explicaciĂłn alguna. “Que se investigue a fondo porque es muy sospechoso lo que ha pasado con mi hermano, no nos dan explicaciones y hasta el momento ninguna autoridad de la instituciĂłn ha hablado con nosotros, nadie se acercĂł. Nos sentimos muy indignadosâ€?, sentenciĂł.

Un sujeto en completo estado de ebriedad desatĂł una balacera en el interior de un bar en BayĂłvar, San Juan de Lurigancho. El hombre, luego de ser echado del local por armar una bronca, regresĂł para cobrar venganza y empezĂł a disparar contra los clientes, hiriendo a cuatro. SegĂşn testigos, Enember Bernaola LeĂłn fue retirado del bar debido a su estado y a

www.diariouno.pe

los problemas que estaba causando a otros parroquianos. Sorpresivamente regresĂł con un arma en la mano y abriĂł fuego hasta ocho veces. Los heridos fueron identificados como Luis Poma, Marco Mamani, Paul Berrospi y Christian CastaĂąeda. CastaĂąeda, hijo de la administradora del bar, Adela Contreras, dijo que Bernaola volviĂł como loco y empezĂł a disparar a todos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe MAÑANA, LOS SINDICATOS ESTATALES

Demandan al TC por eliminar reposición de trabajador

Eligen nuevo presidente en ANC

Solicitan extradición de amigo de Gerald Oropeza 

JUEZ PIDE EXTRADICIÓN DESDE ITALIA DE BRIAN CAMPS, quien sería el intermediario entre “Tony Montana” y “Zaza” para el envío de droga a Europa.

Un nuevo capítulo en el oscuro caso de Gerald Oropeza, “Tony Montana”, se abre con el dictamen del juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Richard Concepción Carhuancho, quien solicitó la extradición activa, por el delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de conspiración en agravio del Estado peruano, de Brian Martín Camps Gutiérrez, “Brian”, desde Italia, donde se encuentra detenido. Camps Gutiérrez, sobre quien pesa un mandato de detención preventiva por 18 meses dispuesto por el referido órgano jurisdiccional, permanece recluido desde el pasado 8 de agosto en la Jefatura de Policía de Nápoles, comisaría de Seguridad Pública de Ischia (Italia). “Brian” es acusado por la Fiscalía de ser miembro de la organización de Gerald Oropeza y Salvatore Zazo, “Zaza”, habiendo actuado como traductor y transportista del dinero para la adquisición de la droga ilícita y el pago para su exportación a Europa. En conversaciones que se han hecho públicas entre

Oropeza y Zazo se escucha cuando ambos conversan sobre un pase de una mercadería -presuntamente de droga- del puerto del Callao a Europa, con una millonaria suma de dinero de por medio. TRÁMITE El intermediario del presunto pase –según la conversación– era “Brian”. Al final de la mencionada charla, los implicados no llegan a un acuerdo. Sin embargo, estos trueques -según la Policía- se habrían efectuado en muchas oportunidades. La solicitud de extradición es acompañada por fotocopias certificadas de los documentos que forman parte del expediente de este caso, los que sustentan los cargos contra Camps Gutiérrez. En el referido cuadernillo también se solicita a Italia

 ADEMÁS

la entrega de objetos incautados al investigado al momento de su detención en Ischia. ANTECEDENTES Gerald Oropeza, vinculado desde muy joven al Partido Aprista, como toda su familia, se encuentra como no habido desde los primeros días de abril, cuando sufrió un atentado con granadas contra su lujoso Porsche en el distrito de San Miguel. Entonces estaba acompañado de otros 2 implicados: Carlos Sulca Cruz, “Chato Catri”, y Juan Berríos Navarro, que también se encuentran prófugos. El pasado 22 de mayo, el Juzgado Penal Nacional dictó prisión preventiva por 18 meses a Gerald Oropeza, acusado de conspiración para el narcotráfico, luego que el fiscal contra el crimen organizado sustentara su plazo de investigación de 36 meses.

El expediente será remitido a la Corte Suprema de Justicia, que resolverá en los

próximos días la solicitud para que se pueda lograr la repatriación de Camps Gutiérrez.

En una ceremonia de transmisión de cargo al Consejo Directivo 2015 – 2018, la Academia Nacional de Ciencias (ANC) reconoció como presidente a Abraham Vaisberg Wolach, director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo (LID), de la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lo acompañan en el nuevo Consejo Directivo Gustavo Gonzales Rengifo como Vicepresidente, Ana Pastor Revoredo como Secretaria, César Vidal Cobián como Tesorero y como vocales Ruth Shady Solís, Manfred Horn Mutschler y Christian Valqui Haase.

Lanzan campaña contra el bullying El Ministerio de Educación lanzó ayer la campaña “Cero bullying, somos patas” con el fin de combatir la nefasta práctica de abuso grupal en los colegios. La idea, según el titular de esa cartera, Jaime Saavedra, es sensibilizar a los escolares, maestros y padres de familia sobre la importancia de construir una convivencia escolar democrática y libre de violencia. Deploró la intolerancia y la tendencia de resolver los problemas con violencia que existe en las escuelas y que hace necesario promover el respeto tanto entre escolares, como entre autoridades educativas y estudiantes. “Tenemos que convivir respetando la diversidad. Ante el bullyng ustedes tienen que actuar, si no hacen nada es como hacerle bullyng a su compañero”, dijo en un diálogo con alumnos del colegio Alfonso Ugarte.

Por vulnerar sus derechos constitucionales y establecer una jurisprudencia injusta y discriminadora contra los trabajadores del sector público, más de seis sindicatos del Estado presentarán este miércoles 19 una demanda judicial contra el Tribunal Constitucional (TC), que eliminó el derecho de reposición para los trabajadores estatales. La acción judicial contra el denominado Precedente Huatuco será presentado ante el Poder Judicial por la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) y por los sindicatos del Poder Judi-

cial, de Obreros Municipales de Lima, de la SUNAT, Reniec y de los Registros Públicos, entre otros. El pasado 16 de abril del 2015, cuatro magistrados del TC aprobaron un precedente vinculante que permite la reposición del trabajador público solo cuando pueda probar que fue contratado a plazo indeterminado, cuente con una plaza presupuestada y que ingresó por concurso público. Asimismo, estableció que esa disposición fuera de aplicación inmediata para los procesos de amparo en trámite.

PRESUNTOS RESPONSABLES DE MUERTE DE POLICÍA

Denunciados por homicidio calificado  El titular de la Primera Fiscalía Provincial Mixta de El Agustino, Fernando Ygnacio Huaire, denunció ayer ante el Poder Judicial a Ángel Epifanio Ortiz Taype y Miguel Ángel Gonzales Campos por la muerte del suboficial de la Policía Nacional, Carlos Jesús Vera Tordoya, durante un desalojo en el distrito de El Agustino, el sábado último. A los denunciados también se les imputa los delitos de homicidio calificado, lesiones graves, usurpación

www.diariouno.pe

agravada y tenencia ilegal de explosivos. En la denuncia está comprendido además Elmer Percy Salazar Moscoso, quien junto a otros 66 detenidos durante el desalojo fueron denunciados por delito de usurpación agravada. El representante del Ministerio Público solicitó que para este último, junto a Ortiz Taype y Gonzales Campos, el Juzgado Permanente dicte 18 meses de prisión preventiva.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Siguen abiertas heridas entre Cuba y EEUU 

Advierte cantautor cubano Silvio Rodríguez y dice que cerrarlas dependerá de lo que hagan ambas naciones en lo sucesivo.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez sostuvo ayer que aún “quedan heridas abiertas” entre Estados Unidos y Cuba tras la reapertura de embajadas, pero consideró que cerrarlas o abrirlas más dependerá de lo que ambos países hagan en adelante. El músico de la Nueva Trova cubana escribió en su blog segundacita.blogspot.com, que “escuchar a John Kerry decir que ‘ya no somos rivales ni enemigos, sino simplemente vecinos’, es fuerte. Juro que quisiera verlo así”. Dijo que “fui de los que quisieron que, más que vecinos, fuéramos amigos” con Estados Unidos, pero “siendo casi un niño, tuve que aprender a manejar las armas para defenderme de sus políticos y de sus militares”. Aclaró que no lo dice por “caldear los ánimos o para encender algo que ya no brille con luz propia”, pero recordó que “Aquellos jóvenes que no pudieron llegar a mi edad, y muchos otros, están en mi memoria”. Sobre la reciente aper-

algunas heridas abiertas que requieren sutura y tratamientos […] Todo lo que digamos provocará dolor o alivio”, dijo Rodríguez y sugirió: “tratemos de hacernos el bien, intentémoslo siempre”. El cantautor cubano dijo que ese tiempo de desencuentro y tensiones políticas entre ambos países so

tura de la embajada estadounidense en La Habana, por parte del secretario de Estado, John Kerry, recordó que

ADEMÁS

“los pasos de acercamiento entre las dos naciones nos colocan ante un nuevo escenario”, pero apuntó también que “la historia no se puede borrar”. “Todavía sangramos por

Las embajadas de Cuba y EEUU, antes secciones de intereses, abrieron sus puertas también en Internet, después de que el pasado 20 de julio en ambos países se oficializara el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la reapertura de embajadas tras casi 55 años de ruptura por parte de Estados Unidos.

lo dejó “la tierra yerma que medio siglo de fuego y demonios más bien han secado”, dijo Rodríguez. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera en la embajada de EE.UU. en La Habana y la televisión cubana transmitió su discurso “en vivo” y la prensa de la isla lo publicó íntegramente. Silvio Rodríguez fue uno de los invitados por La Habana a la reapertura de la embajada cubana en Washington, el pasado 20 de julio, día de restablecimiento formal de relaciones diplomáticas, rotas por Estados Unidos en 1961.

www.diariouno.pe

19 MUNDO

BOMBAZO REMECIÓ TEMPLO EN BANGKOK

Explosión en Tailandia mata a 16 Unas 16 personas murieron y más de ochenta resultaron heridas ayer cuando una intensa explosión remeció un templo en el centro de la capital tailandesa de Bangkok, en horas de mayor tránsito vespertino, informaron las autoridades. La explosión se produjo al parecer frente al Santuario Erawan, un atractivo turístico que en los últimos años

fue escenario de agitadas manifestaciones políticas. La televisión tailandesa informó que al menos 16 personas fallecieron, y el portavoz de la junta militar que gobierna el país, mayor Weerachon Sukhondhapatipak, dijo que hay decenas de heridos, entre ellos extranjeros. Además, confirmó que en el lugar fueron halladas por lo menos dos bombas.

EVO MORALES DENUNCIA “OFENSIVA”

Venezuela y Brasil en la mira El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que hay una “ofensiva” contra los gobiernos “antiimperialistas” sudamericanos, como los de Brasil y Venezuela, y denunció que Caracas es blanco de chantajes y condicionamientos. En una entrevista difundida ayer por el rotativo bonaerense Página/12, el mandatario boliviano se mostró muy preocupado es-

pecialmente por el caso de Venezuela porque, además, está sufriendo problemas económicos. Dijo que, sin embargo, la posición bolivariana y revolucionaria del gobierno del presidente Nicolás Maduro se mantiene firme, pese a las agresiones políticas y económicas. Advirtió que “el imperio divide para tratar de derrotar a los Gobiernos progresistas”.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

AGENDA cultural Qichwa Atuqpa Chupan

Teatro

Teatro: “Antón Perulero habla con Zetas” de Sergio Arrau, a cargo de Milagros Hernández, Johann Allpas Alvarado, Danny Sánchez y David Otazú, Dir.: Henry Sotomayor; a las 7:30pm. Auditorio del Británico de San Borja (av. Javier Prado Este 2726 - San Borja). Ingreso libre.

Presentación de la revista: “Qichwa Atuqpa Chupan” a cargo de Pablo Landero, Isaac Huamán Manrique y Luis Illaccanqui, organiza: Asociación Amigos de Mariátegui; a las 7:00pm. Casa Museo José Carlos Mariátegui Jr. Washington 1946 Lima). Ingreso libre.

Charango peruano

Música: “Encuentro de Charango Peruano” a cargo de Pedro Arriola, Boris Villegas, Percy Rojas, Jonathan Simón (Puka) y Yoshiro Gonzales; a las 7:30pm. Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe - Jesús María). Ingreso libre.

Universidades reciben libros de Infogob

PUBLICACIONES “MAPA POLÍTICO ELECTORAL DEL PERÚ” Y “80 AÑOS de elecciones presidenciales en el Perú 1931-2011” estarán disponibles para alumnos. Universidades públicas y privadas recibirán las últimas publicaciones de Infogob “Mapa político electoral del Perú” y “80 años de elecciones presidenciales en el Perú 1931-2011” para que estudiantes de Lima, Arequipa, Chiclayo y Trujillo tengan acceso a más de cinco años de investigación sobre indicadores de la participación política peruana y su sistema político. “Estamos culminando la entrega a las universidades de Lima y luego lo haremos en Arequipa, Chiclayo y Trujillo, con el apoyo de las unidades regionales de enlace (URE) que tiene el JNE en esas ciudades”, manifestó Beatriz Córdova, coordinadora de la Central de Operaciones del Proceso Electoral, a la que pertenece el Infogob. “Consideramos que es un material muy importante que los estudiantes podrán aprovechar, sobre todo los de las carreras de Ciencia Política, de Derecho o de Historia”, agregó. “El Mapa político elec-

Rockero cristiano Willie Mago vuelve Ofrecerá concierto y anuncia postulación al Grammy.

toral del Perú” es el fruto de una investigación de cinco años del Infogob, considerada la más grande sobre indicadores de la participación política peruana y su sistema político. En sus nueve tomos se presentan las fichas de

las 25 regiones, 195 provincias y mil 639 distritos del Perú, donde se analizan los resultados de los procesos Electorales Regionales y Municipales de los años 2002, 2006 y 2010. “80 años de eleccio-

nes presidenciales en el Perú” es un completo análisis de 21 procesos de elecciones presidenciales desde la creación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aprovechando toda la información que posee el Infogob.

www.diariouno.pe

El artista nacional Willie Mago volverá a Lima, después de presentarse en Orlando, Houston, Montana y Los Angeles, para presentar un concierto que contendrá todas las canciones de su disco “He vuelto”, con el cual postulará al Grammy Latino en la categoría de Mejor producción de música cristiana. “El evento en el Amauta será este viernes 21 a las 7 de la noche, todos mis músicos son peruanos y al compás del rock llevaremos un mensaje por un mundo mejor, donde reine la justicia, la paz y el

amor”, indicó Mago. También participarán las bandas Uchpa, quienes mezclan sonidos andinos con el blues, el rock, y Josué del Cid, estadounidense de padres salvadoreños, quien durante nueve años integró la banda de Marcos Witt, ganador del Grammy. Mago adelantó que estrenará su canción en quechua “Apaway”, que significa “Llévame”, que tocará con Uchpa en una fusión con sonidos electrónicos; y agregó que, luego del concierto en Lima se presentará en otras provincias del país.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

TENDRÁ PORTADA DE ARTISTA PLÁSTICO LU.CU.MA., ANUNCIAN

Big Pollo lanza nuevo disco Big Pollo lanzará en setiembre su tercer disco,“Nuestro mundo” informó la banda liderada por Tato Elera, quien adelantó que la portada artística que realza la producción, es una creación del artista Lu.Cu.Ma. Lu.Cu.Ma es un artista con una historia muy interesante, el arte lo cambió y le dio la

esperanza de una vida y un mundo mejor, a pesar de todo el sufrimiento y violencia”, agrega Tato. “Para llegar a él tuvimos que viajar a Iquitos y preguntarle a la gente sobre su taller. Allí todos lo conocen, ya se ha creado una leyenda. Una vez ahí, le mostramos el disco (oficialmente fue la primera persona que escuchó el álbum completo) y poco tiempo después, ya teníamos el arte. Ahora somos buenos amigos y

esperamos en un futuro poder trabajar con más artistas para los visuales de nuestras producciones y shows”. La tercera placa de la banda peruana Big Pollo será lanzada en setiembre y se espera más novedades alrededor de las nuevas canciones que tendrán el disco, el primer single del álbum llamado “Mejor” sigue recogiendo buenas críticas tanto de la prensa local como de los seguidores en las redes sociales.

RENUNCIÓ JOHANNA SAN MIGUEL

Nuevo escándalo en Esto es Guerra La conductora Johanna San Miguel renunció al reality Esto es Guerra a raíz del escándalo que protagonizó lanzarle un vaso de cerveza a Jorge Bustamante, en la fiesta del diseñador Efraín Salas. “Como se están dando cuenta, estoy yo solo en la conducción. Quiero empezar diciéndoles que Johanna ha decidido dar un paso al costado en el programa”, dijo serio y sin más explicaciones el partner de San Miguel, Mathías Brivio.

“Es una decisión que respetamos y que deja un vacío enorme en el programa. Le mando un beso desde el fondo de mi corazón. Definitivamente te vamos a extrañar y las demás cosas, son en privado”, agregó. La actriz intentó comunicarse con Bustamante para pedirle perdón, pero él señaló que ya inició el proceso y desea que ella se haga responsable de sus propios actos.

CAYÓ AL 6º LUGAR EN RATING

Magaly cuesta abajo Gisela Valcárcel volvió a superar en el rating a Magaly Medina, que fracasó en el empeño de revertir las cosas con la presentación de un nuevo reality, “Los Reyes del Chongo”. La veterana rubia alcanzó 14,5 puntos de rating, mientras Magaly descendió hasta el sexto puesto con 9,8 puntos. En el segundo puesto se ubicó Yo Soy con 14 puntos, seguido de ‘Fábrica de sueños’ con 10,7, El reventonazo de la chola con 10,4 y Estás en todas con el mismo puntaje. Gisela lideró segunda semana consecutiva la sintonía de los sábados, mientras Magaly desciende cada vez más.

www.diariouno.pe

21

ESPECTÁCULOS


www.facebook.com/diariounolevano

22

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Pases Cortos

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Análisis mundial

Concentración rígida

IVLEV MOSCOSO DELGADO

 Hasta que logre ganar un partido, el plantel de San Martín seguirá concentrado en la villa deportiva de Santa Anita, fue la decisión que tomó el entrenador argentino Christian Díaz, debido a los malos resultados en el presente Torneo Apertura, que lo tiene en el último lugar de la tabla. “La familia puede ir a visitar a los jugadores, pero esta decisión la tomé para que el grupo se mentalice más en que tenemos con qué salir de esta situación, debiendo romper la mala racha este sábado ganándole a Cienciano”, señaló Díaz.

imoscoso@diariouno.pe

Decisiones arbitrales

E

El Apertura se nos fue antes Por el milagro  FBC Melgar buscará esta tarde revertir el abultado score en contra que recibió en Barranquilla de 5-0 ante Atlético Junior, al recibirlo en el estadio “Monumental” de la UNSA-Arequipa, desde las 16:30 horas, por la Copa Sudamericana. El aliado de la altura buscará aprovecharlo al máximo el cuadro rojinegro, ante un rival que teniendo esa holgada ventaja, hará seguro un planteamiento defensivo, buscando el contragolpe con el ariete paraguayo Roberto Ovelar.

 El arquero de Alianza Lima, Leao Butrón, señaló que el Torneo Apertura no lo perdieron ante Municipal, sino en sus visitas ante Melgar y Ayacucho FC, donde no consiguieron sumar. “El Apertura no lo perdimos el domingo, lo perdimos hace unas semanas cuando fuimos a Ayacucho y Arequipa, y no nos trajimos nada”, indicó Butrón. Sobre el lance ante los ediles dijo: “Creo que ellos se debieron ilusionar y arriesgar todo. Desde un principio hicieron tiempo, tal vez esa fue su estrategia. Creo que en general nos ganó un poco el nerviosismo y la ansiedad”.

La “U” viaja hoy

 Con la consigna de traerse

la clasificación a la próxima ronda de la Copa Sudamericana, viajará hoy rumbo a Puerto La Cruz- Venezuela, el plantel de Universitario para enfrentar este jueves al Deportivo Anzoátegui. El técnico Luis Fernando Suárez tiene en mente mantener la misma oncena que ganó en la ida al cuadro venezolano 3-1, con lo cual Raúl Ruidíaz se mantendrá a la expectativa, en el banco de suplentes, con la opción de jugar minutos en este crucial cotejo. Para combatir el clima caluroso que encontrarán en Puerto La Cruz, los cremas pidieron mucha agua y fruta, previéndose una tormenta eléctrica para el jueves.

Hay que mejorar PAOLO GUERRERO está disconforme con el bajón que tiene

Flamengo y confía en revertirlo y tentar una clasificación a Copa Libertadores. La derrota sufrida el domingo ante Palmeiras por 4-2 por el Flamengo lo ha relegado a los últimos lugares. Motivo por el cual el atacante peruano Paolo Guerrero mostró su disconformidad por el desempeño del equipo y los errores defensivos que derivaron en este revés. “No sé a dónde podemos llegar en este campeonato brasileño. Tenemos un buen equipo y debemos dar más que lo que se ha visto hasta el momento. Sin embargo, la falta de concentración nos ha originado recibir los goles que estamos sufrien-

do y nos ocasiona derrotas”, apuntó Guerrero. Flamengo bajó su intensidad como equipo, y ello ha incomodado al “Depredador”, quien sabe que si siguen perdiendo más puntos en el Brasileirao, el sueño de volver a la Copa Libertadores quedará trunco. El delantero de la selección peruana lleva cuatro partidos seguidos sin anotar, luego de un buen inicio con goles en su nuevo equipo. Mañana espera revertir esa sequía, cuando enfrenten al Vasco Da Gama por la Copa Brasil. Flamengo ha sumado

en el Brasileirao 23 puntos, ocupando el décimo tercer lugar, estando apenas a cuatro puntos de la zona de descenso, por lo que el próximo domingo tiene un partido clave frente al Sao Paulo de local en el “Maracaná” para volver al triunfo y alejarse del descenso y pensar en una opción de clasificar a la Libertadores. Su baja producción coincide con las constantes fotos de Guerrero en las que aparece con su novia por las playas de Río de Janeiro, lo que ya fue motivo de críticas de la prensa especializada.

www.diariouno.pe

l mes pasado disputaron el título mundial welter interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) los norteamericanos Jessy Vargas (invicto) y Timothy Bradley, experimentado excampeón. Este último como sostenían las apuestas y pronósticos ganaba el combate de 12 asaltos. Pero en el último asalto, Vargas conectó un potente golpe de derecha en el rostro del moreno que lo hizo trastabillar. Enseguida lo presionó y le aplicó un gancho al hígado. Tim se tambaleaba. Vargas siguió acorralándolo, tirando golpes aunque no muy precisos y el juez Pat Russel paró el encuentro. Vargas saltó de emoción, de alegría. Pensaba que el juez había parado el combate y que ganaba la pelea por KO técnico. Pero Russel paró el combate porque se confundió y escuchó una “campanada”. La misma que se da cuando faltan 10 segundos para terminar casa round. Los sonidos son diferentes. Pero el juez dijo que se confundió cuando faltaba 8 segundos para el final. Vargas sabía que la única posibilidad era un KOT para ganar la pelea, pues por puntos iba perdiendo. Tal como finalmente pasó. Si Vargas lo hubiese tumbado en esos segundos finales, igual la pelea la hubiese ganado Bradley. Pues la campana lo hubiese salvado. El juez no hubiera llegado a contar los 10 segundos. La única posibilidad de ganar para Vargas era que el juez pare la pelea y le dé como ganador por KOT. Pero esa circunstancia estaba a punto de pasar. Pues, a pesar que faltaba apenas 8 segundos, el juez tenía mucho tiempo para evitar un castigo innecesario. Los jueces se equivocan y cuando lo hacen pueden perjudicar enormemente a uno de los contrincantes en cualquier deporte.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Selección peruana cayó 3-0 ante Japón en el Mundial Sub 23 de vóley femenino que se realiza en Turquía. Otra jornada negra para el vóley. La selección Sub 23 que dirige Natalia Málaga cayó 3-0 (25-18, 25-20, 25-15) ante Japón, en el mundial de la categoría que se disputa en Turquía. Fue la cuarta derrota de las peruanas que estaban ubicadas en el grupo “B” junto a República Dominicana, Japón, China, Tailandia y Cuba. Con la derrota, Perú solo superó a Cuba y Egipto en el torneo. Mientras que igualamos en la tabla a Colombia que también terminó quinto en su grupo. En el grupo “A”, primera quedó la anfitriona Turquía que ayer venció 3-0 a Colombia (2521, 25-13, 25-17). Segundo fue Brasil que superó 3-0 a Bulgaria (25-17, 25-8, 30-28). Ambas selecciones ganadoras se enfrentarán en semifinales a las dos primeras de la serie de Perú. Es decir Turquía - Japón y República Dominicana - Brasil. Italia, que fue campeona del mundo Sub 20 en 2011, y China, campeona en el 2013, en la misma categoría solo dis-

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

23

Gljg hYh]d f Catastrófica derrota

 La selección Sub 15 que dirige Juan José Oré cayó estrepitosamente ante el Atlético Nacional de Colombia. Los muchachos peruanos perdieron 5-0. Mañana será la revancha en el complejo deportivo de la Videna a las 11:00 horas. Perú formó con Schotland; Albino, Sánchez, Romero, Schmidt, Ricra, Pineda, Matzuda, Córdova, Celi, Salas. También jugaron Gallardo, Quijano, Vásquez, Melgar, Lora, Pantoja, Tandazo, Zúñiga y Tapia.

putará la quinta plaza. Ambas selecciones disputarán ante Tailandia y Bulgaria, respectivamente, las semifinales de la ronda de consolación. En el partido de ayer, la mejor anotadora peruana fue Clarivet Illescas, con 7 puntos. Coraima Gómez también anotó 7 unidades. Ángela Leyva y Patri-

cia Urrutia anotaron seis. La mejor japonesa fue Arisa Inoue con 17 puntos. La nipona está en el segundo lugar de la más valiosa del torneo con 66 puntos de mates, 4 de bloqueo y 5 de servicios. La primera es la dominicana Brayelin Martínez con 76 mates, 7 bloqueos y 5 servicios.

La mejor jugadora peruana aparece en el puesto 14. Katherine Olemar quien suma 58 puntos, distribuidos en 50 mates, 4 bloqueos y 4 servicios. Hay que recordar que varias de las jugadoras titulares de Perú tienen 18 años, por lo que podrían jugar aún otra edición del campeonato Sub 23.

Un éxito total

 Con todo éxito se llevó a cabo el último domingo en el perímetro del Campo de Marte, la carrera 8k en favor de los niños de Aniquem (Asociación de niños quemados), que tuvo como ganadores centrales a Jhon Casallo y Cinthia Páucar de Huancayo. Dentro de los personajes deportivos que se hicieron presentes para apoyar la competencia que auspició Agua San Mateo, estuvieron el técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed y el gran “Nene” Teófilo Cubillas. Vale.

Comercio cambia localía

PLATA Y BRONCE EN MUNDIAL DE NATACIÓN

;~f]hY e]\Ydd]jg El nadador peruano Fernando Cánepa situó en lo alto el nombre de nuestro país en el ámbito internacional, luego de conseguir una medalla de plata y otra de bronce durante el Campeonato Mundial Máster de Kazán 2015, evento que se desarrolló exitosamente del 10 al 16 de agosto en las instalaciones de la piscina olímpica del Palacio de las Aguas. No cabe duda de que Fernando Cánepa consiguió uno

FARFÁN ANOTÓ EN EL AL JAZIRA

de sus mejores resultados en un certamen de esta magnitud tras ubicarse segundo en la prueba de gran resistencia como son los 800 libre al registrar 11m37s05c. Cánepa se adueñó así de la importante presea plateada de la categoría 65 años. El disco dorado quedó en manos del australiano Gerry Tucker al efectuar un crono de 11m17s26c y el de bronce fue para el local Sergey Griva al marcar 11m57s10c.

¼>gimalY½ [gf e][`Y hj]f\a\Y El delantero peruano Jefferson Farfán volvió a hacerse presente en el marcador, durante el partido amistoso que jugó su equipo Al-Jazira ante el Al Qadsia (1-1), en el último tope de pretemporada. La “Foquita” empezó con todo su aventura en el equipo de Emiratos Árabes Unidos, donde tras dos presentaciones ha anotado en dos ocasiones además de dar una asistencia de gol. El equipo de Farfán debutará este viernes en la Liga Árabe del Golfo frente a Al Wasl, siendo importante iniciar con el pie derecho, siendo el objetivo ganar el título, habiéndose hecho una fuerte inversión para reforzar el plantel.

 El elenco de Unión Comercio anunció sorpresivamente que jugará en el estadio “Alberto Gallardo” de Lima su cotejo de vuelta por la Copa Sudamericana frente a las Águilas Doradas de Colombia. El mismo se llevará a cabo este jueves 20 a las 2:00 pm. El ‘Poderoso de Alto Mayo’ no podrá usar el estadio “IPD” de Moyobamba por algunos problemas logísticos, por lo que decidió trasladarse hasta la capital para buscar la clasificación. En la ida perdió 2-0.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Fg hm\g \Yjd] nm]dlY BARCELONA solo empató 1-1 con Athletic de Bilbao y el cuadro vasco se llevó la Supercopa de España. Messi y Aduriz anotaron y Piqué fue expulsado.

www.diariouno.pe

No hizo la tarea. Remontar el 0-4 en contra recibido el viernes en el “San Mamés” resultó complicado para el F.C. Barcelona, que solo pudo igualar en casa 1-1 con el Athletic de Bilbao, que de esta forma se llevó la Supercopa de España, rompiendo el maleficio desde hace 31 años que no lograba este trofeo. Los catalanes salieron con todo buscando la diferencia tempranamente, pero la defensa bilbaína y el arquero Iraizoz se lo impidieron hasta los 44’ en que Lionel Messi definió bien un balón servido por Luis Suárez, con el cual se fueron al descanso, teniendo una difícil tarea en el complemento. Lamentablemente para los intereses del cuadro azulgrana, a los 59’ Gerard Piqué se fue expulsado por irse de boca con el juez asistente, dejando cuesta arriba la tarea a su equipo que, sin embargo, tuvo un par de ocasiones con Rakitic y Suárez que no acertaron. Hasta que a los 74’ Aritz Aduriz aprovechó un rechazo corto de Matheiu para vencer, en segundo intento, al arquero Claudio Bravo, que en primera instancia bloqueó el remate del goleador visitante. El 1-1 dejó sentenciado el partido y el título se fue a tierras vascas, ante la desazón de los hinchas catalanes que fueron entusiasmados al “Nou Camp”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.