www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
UNO 9Zmkg DIARIO
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO
CON AGENDAS
Humala afirma que pretenden liquidar a Nadine [ Política 5 ]
CIRCULACIÓN NACIONAL
Director:
César Lévano
DE 2015
11
Descubre más sobre el punto de control interno
Ser buena madre no significa ser permisiva
Alternativas segura para no portar s dinero en efectivo
Contar con una mayor disposición de dinero supone tomar ciertas medidas preventivas para evitar contratiempos. Interbank hace algunas recomendaciones de seguridad a tener en cuenta:
1
. Evite llevar grandes cantidades de efectivo: el sistema financiero ofrece varias opciones para manejar su dinero, por lo que puede utilizar otros medios de pago como tarjetas de crédito, bito, transferencias por internet de déelectrónicos. Si va a realizar o cajeros significativas sumas de dinero,pagos con lo más recomendable es hacerlo a través de transferencias interbancarias , cheques de gerencia o giros nacionales.
2
. Cuando utilice sus tarjetas.- No clave, tápela con una mano. Es importanproporcione su clave secreta, recuerde te que cuando que esta es personal e intransferible. realice sus operaciones, no Al can- acepte ninguna celar sus compras en centros ayuda. comerciales, restaurantes, grifos u otros establecimien. Cuando acuda a los cajeros tos comerciales, no pierda autode vista su tarjemáticos.- De preferencia ta, podría ser víctima de úselos de día. un fraude (clona- Si va de noche, ción de tarjeta, cambiazo, entre otros). En cure utilizar acuda acompañado o procaso de retención, extravío o robo, bloquee comerciales. los cajeros ubicados en centro su tarjeta inmediatamente. Si encuentra personas sospeNo permita que chosas dentro o fuera, desista de terceras personas lo observen hacer la al digitar su operación y retírese. No haga caso a avisos
3
puestos en el cajero, como por gite su clave tres veces, estos ejemplo dison por extraños para confundirnoscolocados y tomar conocimiento de nuestra clave.
4
. Si viaja al interior del país: planeado un viaje en familia si tiene o amigos, evite transportar dinero y utilice de agencias, cajeros automáticoslas redes y agentes que los bancos ponen a su disposición en todo el país.
;gdmefY \]d <aj][lgj
Contra Arturo Belaunde y Diario Uno [ Política 2 ]
Comisión pasa de invitado a investigado al
Presidente del Directorio del Diario UNO, Arturo Belaunde Guzmán, sin ningún fundamento, en el marco de una campaña que pretende silenciar a este periódico. [ Política 3 ] REVELA TESTIGO CLAVE
Apristas cobraron $100,000 a narco
[ Política 6 ]
GOLEÓ 4-0 AL JUNIOR
Melgar salvó el honor pero no la clasificación [ Deportes ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Contra Arturo Belaunde y Diario Uno
D
enunciamos ayer una nueva ofensiva contra nuestro diario emprendida por el Apra, el fujimorismo y afines. Después de que Alan García fracasó en su intento de silenciarnos con la publicación del diario La Primera apócrifo, han echado a rodar acusaciones tan torpes como la de que este diario es oficialista, ¡ya que sus verdaderos dueños son Ollanta Humala y Nadine Heredia! Pero la maniobra más espectacular se produjo ayer mismo. El ingeniero Arturo Belaunde Guzmán se enteró de que la Comisión del Congreso que investiga a Martín Belaunde Lossio ha decidido citarlo no como testigo, sino como investigado. Esa actitud no tiene base legal. En primer lugar, el ingeniero LA CITACIÓN Arturo Belaunde ha acudido CONTRA EL varias veces a la Fiscalía y PROPIETARIO DE ha presentado todos sus DIARIO UNO solo descargos con el apoyo de puede ser considerada documentos probatorios. como parte de una Don Arturo fue, hace campaña prolongada veinte días, a hablar con el Fiscal y este reconoció que para dañar a el contrato con Nadine sobre nuestro diario. palma aceitera no era ilegal, pues se trataba de un convenio entre dos personas naturales. El ingeniero ha precisado, por otra parte, ante la Comisión del Congreso, que no ve a su hijo Martín desde que este se apartó del diario en 2011 y se alejó de Lima, y no tiene elementos para responder sobre actividades de aquel. A la luz de estas evidencias, la citación contra el propietario de Diario Uno solo puede ser considerada como parte de una campaña prolongada para dañar a nuestro diario. Nuestros lectores y la opinión pública en general conocen de nuestra independencia respecto del poder político y económico. Saben asimismo que no hemos cejado en las denuncias contra el engaño y la traición política del régimen. El boicot publicitario que padecemos es parte de nuestro vía crucis de resistencia y coraje. No por gusto Alan García y su valedor el congresista Mauricio Mulder, con la complicidad del dirigente izquierdista Rolando Breña Pantoja, intentaron suplantarnos y eliminarnos. El papelucho que editaron murió por falta de gramática, de ética y de lectores. Alan García quería que desapareciera el diario que denunció el escándalo de los narcoindultos y la vergüenza de un doctorado bamba, obtenido no por esfuerzo intelectual, sino por contubernio partidario.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter Ataques
Distracción
El exprocurador Julio Arbizu se refirió ayer a la exeditora de El Comercio Martha Meier. “Me cuentan que Martha Meier me ataca en tuiter. No insista señora, toda su majadería es inútil. No la voy a desbloquear!” y “No voy a hablar de las características físicas de Martha Meier. Solo diré que su belleza es directamente proporcional a su dimensión ética”, refirió.
El congresista Santiago Gastañadui aseguró que “El tema de las agendas es una forma de distraer los actos de corrupción q involucran al gobierno aprista en lava jato” y añadió “que cuando aparecen fotos de ex funcionarios apristas con funcionarios de empresas brasileñas vinculadas a lava jato dicen que son protocolares”.
MEJOR ES REÍRSE ¿Y qué hago si aparece la agenda de Oropeza?
PURAS
pataditas Se salva
Según el legislador Vicente Zeballos, presidente de la comisión que indaga el caso de Rodolfo Orellana, el presidente del Congreso, Luis Iberico, no será convocado porque no hay elementos de juicio que determinen una relación con el empresario investigado, pese a que fue su intermediario ante su colega Víctor Andrés García Belaunde.
Marcha
Diversos colectivos sociales convocan para esta tarde a las 17:00 a una marcha de rechazo a la presencia militar norteamericana en el Perú, según afirman. “No queremos militares de EE.UU. en el Perú” es el lema de la movilización y la cita es en la Plaza San Martín, en el centro de Lima.
Brigada anticorrupción
Proética, la asociación civil Transparencia y la Defensoría del Pueblo pusieron ayer en marcha una campaña de organización de brigadas anticorrupción en Los Olivos. La idea es que la ciudadanía, el vecindario, participe en la lucha contra ese mal denunciando posibles casos en sus jurisdicciones.
Votación
La ONPE pidió al Congreso debatir un proyecto de ley que permitirá a los ciudadanos votar cerca de sus domicilios y de esta forma solucionar el problema que enfrentan millones de ciudadanos que el día de los comicios deben ir “Es momento de construir juntos un país en el que todos a sufragar en locales de votación tengamos las mismas oportunidades, derechos y deberes, ubicados lejos de sus domicilios y en muchos casos viajar para ejeren el que vivamos con dignidad. Un país orgulloso de su cer ese derecho ciudadano. diversidad. Sí se puede”, dijo Verónika Mendoza en un mensaje de lanzamiento de su precandidatura presidencial. Trabajo permanente El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, exhortó a las instituciones encargadas de luchar contra la corrupción a realizar un trabajo articulado El posible incremento del sueldo mínimo vital está en para lograr cambios sustanciales. permanente evaluación en el Poder Ejecutivo, aseguró “La lucha contra la corrupción debe el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, quien pidió no ser permanente e interinstitucional, todos los integrantes de las diversas especular con el tema. “Si se da la ocasión, se dará el instituciones debemos trabajar de anuncio. Lo que no queremos es continuar especulando forma coordinada para lograr camcon el tema porque eso genera expectativas y frustraciones bios sustanciales en la mejora de la en la gente, y eso es lo que menos queremos”, manifestó. administración de justicia”, señaló.
La palabra
La voz clara
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Nuevo paso de campaña que pretende silenciarnos
COMISIÓN CONGRESAL COMETE ABUSO AL PASAR al Presidente del Directorio del
diario UNO a condición de investigado, a propuesta de la pepecista Marisol Pérez Tello.
Con la intención de perjudicar al diario UNO, haciéndole caso al cuestionado excongresista proaprista Álvaro Gutiérrez, quien soltó el alucinante dato de que este diario pertenece al presidente Ollanta Humala, la comisión congresal que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio ha pasado ayer a calidad de investigado al Presidente del Directorio de este matutino, Arturo Belaunde Guzmán. El legislador Yonhy Lescano, integrante de la comisión investigadora, dijo a este matutino que la propuesta para que pase Belaunde Guzmán a calidad de investigado fue de la presidenta del grupo de trabajo, Marisol Pérez Tello, congresista pepecista que, según fuentes de la comisión, actúa bajo fuerte influencia del aprista Mauricio Mulder y en coordinación estrecha con él. Lescano no precisó los motivos exactos por los que la comisión pretende investigar al Presidente del Directorio de diario UNO y dijo que los integrantes de la comisión no pedirán que se amplíe la fecha para la pesquisa y que el informe final del grupo de trabajo lo entregarán a más tardar la primera semana de septiembre. TODO ESTÁ DICHO Indicó que citarán a Belaunde Guzmán a la comisión la próxima semana para
preguntarle si entregó algún dinero al Partido Nacionalista y otros temas aparecidos en los medios de comunicación en los días recientes, cuando se publicó la versión descabellada de Álvaro Gutiérrez. Belaunde Guzmán manifestó que acudirá a la comisión cuando esta lo cite de manera formal y que no tiene nada más que decir de lo que ya dijo sobre el caso en la Fiscalía y en el grupo investigador.
ADEMÁS
Acudió hace unos 20 días a la Fiscalía y explicó que un contrato privado entre dos personas naturales con Nadine Heredia, mucho antes de que fuera primera dama, para un estudio de mercado sobre la palma aceitera, se realizó de manera formal y que los pagos correspondientes se realizaron mediante una transferencia bancaria, es decir en forma transparente. Antes de aquella ocasión, Belaunde Guzmán entregó al Ministerio Público toda la do-
LA COMISIÓN CONGRESAL MARTÍN BELAUNDE LOSSIO está integrada por la pepecista
Marisol Pérez Tello (presidenta), el aprista Mauricio Mulder, el fujimorista Segundo Tapia, Rennán Espinoza (Perú Posible), el nacionalista Teófilo Gamarra y Mario Falconí (Unión Regional).
cumentación referida al caso. Belaunde Guzmán ya respondió además las preguntas de los integrantes de la Comisión Belaunde Lossio y le precisó que hace cuatro años no tiene comunicación con su hijo investigado y que nunca ha aportado fondos al Partido Nacionalista. Manifestó que no tiene nada que ocultar, pero que considera un abuso de gran tamaño que lo citen al Congreso en calidad de investigado cuando nada tiene que ver con ningún acto irregular. OTROS Según Lescano, la Comisión Belaunde Lossio decidió también por unanimidad que pasen a la calidad de investigados Rocío Calderón, amiga
de la primera dama Nadine Heredia y exfuncionaria del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) e Ilan Heredia, hermano menor de la primera dama. “Si bien (Rocío Calderón) no ha tomado decisiones sobre contratos del Estado, ha estado en una instancia alta de la OSCE. Queremos profundizar si tuvo algún tipo de influencia. Además, es cercana a Nadine, que es cercana a Belaunde Lossio”, dijo Lescano. Indicó asimismo que la comisión analizará además el contenido de las supuestas agendas de Heredia, pues en ellas se hace referencia a una cuenta bancaria compartida con Rocío Calderón de 20,000 dólares. Ilan Heredia acudió como invitado en julio pasado y negó que Todo Graph, empresa de la que es gerente, haya sido utilizada para supuestamente blanquear dinero proveniente de Venezuela para el Partido Nacionalista. “Él no ha detallado muchas cosas y ha tenido poca colaboración con nosotros”, dijo Lescano como motivo de la investigación. Por otro lado, el congresista nacionalista Teófilo Gamarra se quejó de que aprovecharon su ausencia para decidir que Ilan Heredia, Rocío Calderón, Arturo Belaunde Guzmán pasaran a ser investigados.
¿LE CREE A ÁLVARO GUTIÉRREZ?
Pérez Tello dice dudar sobre como se financió “La Primera” La presidenta de la comisión congresal Martín Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, dijo ayer que le quedan dudas sobre el financiamiento del diario “La Primera”, nombre usado por este diario antes de una maniobra de inspiración aprista en Indecopi que impidió que este matutino siga
usando su logo y su nombre. Tal como este diario señaló en su edición de ayer es totalmente falsa la declaración del proaprista Álvaro Gutiérrez en el sentido que el presidente Ollanta Humala es el verdadero dueño del diario “La Primera”. Por otro lado, Pérez Tello
refirió que Ilan Heredia, Rocío Calderón, Arturo Belaunde Guzmán deberán aclarar algunos puntos que no lo hicieron en sus presentaciones anteriores. Indicó que han quedado algunos cabos sueltos y que deben ser aclarados por los ciudadanos mencionados.
www.diariouno.pe
3 POLÍTICA
DICE DUEÑO DE LA U. CÉSAR VALLEJO
Tuvo contrato regular con la Universidad
El gobernador regional de La Libertad y propietario de la Universidad César Vallejo negó que su empresa haya mantenido vínculos con el empresario Martín Belaunde Lossio, más allá de un contrato específico, por 140 mil nuevos soles. Luego de presentarse en la comisión investigadora del caso MBL, Acuña dijo: “Se le contactó para que haga un estudio de marca en las regiones en las que la universidad trabaja” y señaló que ese trabajo se le encargó a Belaunde Lossio por un monto de 140 mil soles, dinero girado en tres partes por el mencionado centro de estudios.
Verónika Mendoza ya es precandidata a la presidencia La congresista Verónika Mendoza anunció ayer en el Cusco su precandidatura presidencial por el Frente Amplio de izquierda, y desde allí llamó en una transmisión por YouTube a “hacer juntos un país diferente”. “El 4 de octubre son nuestras elecciones ciudadanas y serán abiertas a todos los peruanos que crean en este proyecto, que quieran sumarse a construir un país más justo con bienestar para todos. Esto es una nueva forma de hacer política (...)”, afirmó Mendoza, dirigente de la agrupación Sembrar, que forma parte del Frente Amplio. La legisladora de la bancada FA-APP competirá en elecciones internas, el 4 de octubre, con otros precandidatos del Frente Amplio, como Marco Arana, Martín Guerra y el exaprista Luis Salgado.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
“A políticos tradicionales les asusta una líder joven” El presidente Ollanta Humala afirmó ayer que políticos tradicionales atacan a su esposa con malas artes, inventando supuestas agendas para dañar su imagen y honra “porque le tienen miedo”. “Es el miedo a una política joven que trabaja por el país apoyando a su esposo, el Presidente de la República, y por eso sus adversarios tratan de eliminarla políticamente porque es un potencial político”, dijo el Jefe de Estado tras la inauguración de las obras de mejoramiento del tramo Puente Huarochirí- Sihuas, en Ancash. Sostuvo que Nadine está comprometida con el país, con el pueblo, con los más humildes y va seguir trabajando por ellos. “Estamos tranquilos porque esas libretas no son nuestras. Respaldo totalmente la indignación de mi esposa al ver esos documentos falsos a los que quieren darle un valor que no tiene. No reconocemos esas libretas, nos parece que acá hay una manipulación”, expresó. “HAY INSTANCIAS” Humala lamentó que en el país no se respete las
diarioUNO.pe
EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA dijo que él y su
esposa están tranquilos “porque esas agendas no son nuestras”
funciones de los organismos públicos porque algunos congresistas y una empresa de comunicaciones pretenden hacer las funciones del Ministerio Público y del Poder Judicial. “Quiero exhortar que en el Perú hay instancias,
ADEMÁS
Acá somos muy facilistas en manchar honras, insinuar a través de los verbos
‘podría’, ‘habría’ o ‘se sabría’, y te sueltan un rosario de andanadas, y esas honras de las personas no se resuelven así nomás. Hay que adecentar la política”, añadió Humala.
cuando mezclamos las instancias, lo que tenemos es un sancochado. Aquí una empresa de comunicaciones quiere fungir de Ministerio Público, y otra persona cree que puede hacer el trabajo de un fiscal”, añadió. “Tenemos que trabajar ordenadamente, acá hay un estado de derecho, tenemos comisiones congresales que se dedican hacer el trabajo del Ministerio Público, investigando contratos entre personas privadas, ¿qué tiene que ver el Congreso investigando esto? ¿qué tiene que ver una empresa de comunicaciones haciendo el trabajo de un fiscal?”, preguntó. Frente a este panorama, el Presidente afirmó que la primera víctima de toda esta confusión es la propia verdad, que queda distorsionada ante los juicios populares y mediáticos de los medios de comunicación. Aseveró el fin supremo del Estado es el respeto a la dignidad de las personas, al honor, al buen nombre.
NADINE HEREDIA RECALCÓ QUE AGENDAS NO SON SUYAS
“Fue una maniobra bien planificada” Nadine Heredia dijo ayer que la denuncia de supuestas agendas que se le atribuyen y que fueron difundidas por un medio de prensa “es parte de una maniobra que fue planificada con mucha antelación”. “No reconozco esos documentos como míos”, ratificó la primera dama y anunció que hará las denuncias del caso ante los organismos correspondientes “porque vamos a llegar hasta el fondo del asunto”. La primera dama dijo que las fotografías difundidas son del interior de su domicilio y de un USB que contendría fotografías de sus hijos, lo cual pone en riesgo la seguridad de su familia. Señaló al excongresista Álvaro Gutiérrez como integrante de una organización que vulneró su intimidad familiar.
Dijo que la tenencia de esos documentos por más de nueve meses, que han sido entregados a periodistas y congresistas, las invalida como pruebas, porque están contaminadas por la posible alteración a la que hayan estado sujetos. “CONTAMINADAS” Consideró como un hecho indignante que se diga, sin pruebas, que mi madre y mi hermano están manejando millones de dólares, poniendo en riesgo su seguridad. La primera dama dijo que no se opone a la realización de una pericia grafotécnica sobre las agendas que le atribuyen, pero que ésta deberá ser determinada por una investigación que se realice.
“La pericia no lo decide ni la prensa, ni lo decido yo, eso lo decide dentro de una investigación, si es que se aceptan esas supuestas pruebas, que yo considero están contaminadas como pruebas”, recalcó. “Eso está contaminado, ¿Quién en su sano juicio va a aceptar eso como prueba alguna? ¿Prueba de qué?, se han mostrado cifras que corresponden a los años 2006, 2009, ¿Cuál es su contraparte? Si en esos años mi secreto bancario ha sido levantado, el de mi madre, el de mi hermano, el de Rocío Calderón, ¿Dónde están esos cinco millones?”, indicó. Asimismo, refirió que el exjefe del Gabinete Ministerial Salomón Lerner ha señalado que es falso el documento presentado y que él haya sostenido una reunión con ella.
www.diariouno.pe
MINISTRO AFIRMA
Nada está probado
El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, criticó la “ligereza” con la que se atribuye a Nadine Heredia unas agendas con supuestas anotaciones suyas, y aseguró que nadie puede dar por cierto algo que no está probado. Sostuvo que la presunción de inocencia es un derecho garantizado plenamente por la Constitución, de manera que serán las autoridades las que se encarguen de definir ese tema, en el marco del debido proceso y permitiendo que Heredia ejerza su derecho a la defensa. “Nadie tiene por qué afirmar, como ligeramente se ha venido haciendo, como un hecho cierto aquello que no está probado por las autoridades competentes”, expresó.
ABOGADO ROY
Pericia de la TV no sirve Roy Gates, abogado de la primera dama, Nadine Heredia, señaló que el análisis grafotécnico de las agendas que se atribuyen a su patrocinada son “totalmente inválidos”, porque no se puede contrastar la letra con una firma de una ficha del Reniec. Refirió que la TV mostró un análisis a las cuatro agendas y concluyó que provienen del mismo puño gráfico, pero cuestionó que se pretenda imputar la autoría de la misma a Heredia Alarcón con base en un análisis entre la letra y la firma de su ficha del Reniec. “Un análisis comparativo entre una grafía con la firma es totalmente inválido, no le pueden imputar la autoría a la señora Heredia simplemente diciendo que la letra de esas agendas se condice con la firma, porque normalmente una firma es un garabato”, explicó.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Las agendas son un buen montaje aprista LA PERIODISTA Y ABOGADA ROSA MARÍA PALACIOS dijo que los apristas recurren a métodos sucios para “aniquilar y destrozar” moralmente y sacar de la campaña electoral a Nadine Heredia Las agendas son un buen montaje aprista y forman parte de la guerra sucia que Alan García empezó hace más de tres años contra el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia con ese otro invento que fue la reelección conyugal, denunció la periodista y abogada Rosa María Palacios, ajena al oficialismo. Dijo que García y sus exministros, acusados de corrupción, buscan aniquilar y destrozar anímicamente a Nadine, para tratar de sacarla de la campaña electoral y que el Partido Nacionalista no tenga bancada en el futuro Parlamento Nacional. Afirmó que un siniestro plan como el de las agendas falsas no se arma de un día para otro. “Lleva tiempo porque sus autores han conseguido expedientes archivados, movimientos migratorios, partidas de nacimiento e infiltran personas para urgar en la basura y tomar fotografías”, explicó. Precisó que esas personas que infiltraron pueden haber sido un simple electricista y hasta la empleada del hogar. “TE DEMUELEN…” Rosa María Palacios dijo no conocer ni ser amiga de Nadine, pero cree en la palabra de la primera dama que ha señalado que esas agendas son falsas porque no le cree al excongresista Álvaro Gutiérrez
ADEMÁS
porque conoce su trayectoria, y sabe muy bien los psicosociales que monta el Apra para destruir a sus adversarios. La abogada recordó que ella fue víctima de los métodos asquerosos de los apristas. “Te demuelen utilizando a cierta prensa, luego arman una comisión investigadora y dos años después se archiva todo en la Fiscalía, pero ya te hicieron daño”, anotó. Lamentó que cierta prensa le hace el juego a las armas sucias de García y sus exministros y congresistas al publicar versiones sin fundamento y sin contrastar. Refirió que Álvaro Gutiérrez llevó a varios medios de prensa las supuestas agendas de Nadine, pero nadie le dio crédito, excepto uno, porque conocen como opera el excongresista, que fue expulsado del Partido Nacionalista tras las denuncias en su contra por trata de personas en el quinquenio pasado.
demorar hasta diciembre en el mejor de los casos. “Enero y febrero cierra el Poder Judicial y, entonces, la sacaste de la campaña a Nadine. Ella no podría
ni siquiera voluntariamente someterse a un peritaje porque no tiene esas agendas. Es una trampa perfecta y una jugada maestra”, manifestó.
CADA DÍA… La periodista dijo que los apristas sacarán todos los días algo en la prensa respecto a las supuestas agendas y la primera dama no podrá hacer nada de inmediato para defenderse porque no tiene los papeles originales. Los documentos han sido entregados a la procuradora Julia Príncipe, quien tiene que decidir si tiene mérito o no iniciar investigación y pedir al fiscal que la inicie. Eso puede
ROSA MARÍA PALACIOS dijo que no conoce a Nadine ni es su amiga, “pero sí conozco dos cosas, cómo el Apra monta un psicosocial para demoler a su adversario, y lo he vivido en carne propia, y si me das a escoger entre la palabra de Álvaro Gutiérrez y de Nadine Heredia me quedo con la de la primera dama porque sí sé cómo opera Álvaro Gutiérrez y por esa razón muchos periodistas rechazaron el paquete”.
www.diariouno.pe
5 POLÍTICA
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6 Las cosas se complican para Aurelio Pastor y Facundo Chinguel, exfuncionarios de confianza del expresidente Alan García, en el caso de los narcoindultos, al confirmar el colaborador eficaz identificado como Marco Gálvez Tello, que la red juzgada por los “narcoindultos” cobró 100 mil dólares por la conmutación de pena a Herless Díaz Díaz, un sentenciado por tráfico de drogas. Gálvez reveló además que la reducción de la sentencia del narco checo Eugen Csorgo, de 15 años a seis años de carcelería, se dio luego de una serie de coordinaciones con José Mafredi Marruffo Acosta, asesor congresal del ex ministro de Justicia Aurelio Pastor. Dijo al tribunal que aprovechó una visita de Pastor, cuando era ministro, al penal de Lurigancho para solicitarle facilidades para ser indultado y el aprista le indicó que debía tratar con “Pepe Marruffo”. MÁS SOBORNOS A Marruffo, añadió, le pidió sus buenos oficios para que un recorte de nueve años de la pena a Csorgo y le dijo que este estaba dispuesto a pagar US$ 15.000. El asesor ministerial, le indicó que espere a dos personas para tratar el asunto, y eran el delegado general de Lurigancho, Henry Cutipa Paricahua, y el funcionario Rafael Agurto Chihuán, quienes lo contactaron. Gálvez Tello dijo haber entregado US$ 4,000 como adelanto para que la Comisión de Gracias Presidenciales
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Cobraron 100 mil dólares solo por un narcoindulto COLABORADOR EFICAZ Y TESTIGO ASEGURAN QUE SE ENTREGÓ DINERO a emisarios
de exministro Aurelio Pastor y Facundo Chinguel, hombres de confianza de Alan García.
le dé celeridad al expediente del checo Csorgo, y que otro de los acusados, Rafael Agurto Chihuán, recibió US$ 3.000 para el “Tío”, como apodaban al aprista Miguel Facundo
ADEMÁS
Chinguel, cabecilla de la red criminal, según la fiscalía, y entonces presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales que preparaba los indultos que otorgaba Alan García. El 5 de marzo del 2010,
EL EXMINISTRO AURELIO PASTOR ESTÁ EN PRISIÓN tras haber sido hallado culpable del delito
de tráfico de influencias, por haber solicitado el pago de 60 mil soles a la ex alcaldesa de Tocache Corina de la Cruz para evitar que el JNE la vaque. Con las acusaciones en su contra por el caso de los narcoindultos su situación podría complicarse.
CON NARCOINDULTOS, DICE OLLANTA HUMALA
tras los referidos pagos, la conmutación de pena a favor de Csorgo se oficializó a través de la Resolución Suprema N° 052-2010. El documento, firmado por el entonces presidente García y por Pastor, establece la reducción de nueve años de condena para el narco checo. EL TESTIGO Henry Cutipa, testigo del caso “narcoindultos”, sostuvo que los indultos y conmutaciones de pena durante el último gobierno aprista se
otorgaron a cambio de pagos a la comisión que presidía Facundo Chinguel, y se hacían efectivos una vez se otorgaba el beneficio. Cutipa, quien aceptó su responsabilidad en este caso y se acogió a la sentencia anticipada, refirió que el dinero se entregaba “al día siguiente o el subsiguiente” de la fecha de publicación de la resolución de las conmutaciones. Indicó también que Eugene Csorgo, integrante de la comisión de indultos, era conocido como “el primo”, con quien,
en su condición de delegado jurídico del penal de Lurigancho, mantenía coordinaciones. Coordinó con él, según dijo, la conmutación de otro interno por el cual se pagó también 15 mil de dólares. Durante la audiencia oral que se desarrolló en el penal Ancón I, Cutipa comentó asimismo que entre los internos se conocía sobre los indultos, más no conmutación de pena, que también era una gracia que podía ser concedida por el presidente. Refirió que los indultos generalmente solían otorgarse en julio y diciembre, pero que las conmutaciones de pena empezaron a procesarse todo el año. Ante los magistrados sostuvo que en una reunión en el penal los integrantes de la comisión de indultos explicaron que se podía reducir hasta en un tercio la condena de los internos primarios y la mitad de los reincidentes. El tribunal presidido por Francisco Medina Salas, e integrado por Guillermo Huamán Vargas y María Guillén Ledesma, suspendió la audiencia para continuarla mañana a las 9:30 a.m.
EN JUICIO ORAL A URRESTI
Se liberaron cabecillas de bandas de narcos Inspeccionarán escenario El presidente Ollanta Humala, criticó los narcoindultos dados en el gobierno de Alan García e indicó que no solo se liberaron a burriers de poca monta , sino también a cabecillas de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico . Es delicado que el narcotráfico esté metido en la política. En el caso narcoindultos estamos viendo un sistema que funcionaba para dar libertad no solamente a burriers de poca monta, sino a cabecillas de organizaciones criminales dedicas al narcotráfico , manifestó en el distrito Sihuas (Áncash). Ollanta Humala recordó que por los narcoindultos está encarcelado el ex titular de la Comisión de Gracias Presidencial Miguel Facundo Chinguel e indicó que el ex ministro de Justicia Aurelio Pastor también estaría comprometido. Cuestionó que políticos del régimen anterior hayan defendido a viva voz y abiertamente a Facundo Chinguel y Pastor. Esto no debe preocupar cuando estamos a puertas de la campaña electoral, la justicia debe actuar de manera correcta e implacable , acotó.
de crimen de Hugo Bustíos
El Poder Judicial dispuso que se realice una inspección judicial en la zona de Castro Pampa, en Ayacucho, donde fue asesinado el periodista Hugo Bustíos, como parte del juicio oral seguido al precandidato presidencial nacionalista Daniel Urresti. El colegiado B de la Sala Penal Nacional adoptó esta medida al acoger el pedido del fiscal superior Luis Landa Burgos, quien consideró necesaria esta diligencia a fin de que se pueda tener una visión panorámica del
www.diariouno.pe
lugar en que se produjo el hecho. El tribunal superior aceptó, a solicitud del representante del Ministerio público, que sean analizados dentro del juicio una serie de artículos periodísticos, compilados fotográficos y un reportaje televisivo vinculados a este caso. La Sala determinó también que el cineasta Francisco Adrianzén Merino sea citado a declarar como testigo en el caso del asesinato del hombre de prensa y tentativa de homicidio de su
colega Eduardo Rojas Arce. El colegiado B de la Sala Penal Nacional cree que el cineasta debe informar sobre el contexto en el que se produjo la entrevista que hizo al periodista como parte de un documental sobre el conflicto armado que vivió nuestro país en la década de los ochenta.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Hoy vence plazo para huelga por el Lote 192 PARO REGIONAL DESDE MAÑANA SI GOBIERNO no define hoy si Petroperú se hace cargo del más importante lote petrolero peruano. El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Méndez Rojas, advirtió que mañana su región entrará en un paro indefinido si es que el gobierno insiste en entregar el Lote 192 a una empresa desconocida y sin experiencia en el rubro. Al cierre de la presente edición se esperaba con expectativa que Perupetro anuncie la adjudicación del referido Lote o en todo caso anuncie la cancelación en busca de alguna otra alternativa, y las autoridades y organizaciones sociales de Loreto esperarán hasta hoy una definición para entrar en huelga. “Estamos a la espera que el Poder Ejecutivo reflexione porque lo que quieren hacer no tiene nombre, cómo van poner a explotar un lote de producción probada de 7,500 millones de dólares a una empresa desconocida y sin experiencia”, declaró en el Congreso. Méndez sostuvo que tamaña irresponsabilidad viene de la ministra de Energía y Minas, Roa María Ortiz, quien pretende entregar prácticamente sin licitación la explotación de nuestros recursos a una empresa que nadie conoce. “Invoco a todo el consejo de ministros que realice una revisión de esto para que no se cometa el dispendio de
7 POLÍTICA
Se puede mejorar DL sobre uso de la fuerza El Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza letal por parte de la Policía Nacional, es una norma bastante positiva para la seguridad ciudadana, aunque puede mejorarse para garantizar la integridad de las personas, opinó el coordinador del Área de Seguridad Ciudadana del Instituto de Defensa Legal (IDL), César Bazán, tras resaltar que el dispositivo reglamenta el accionar de las fuerzas del orden
en conflictos sociales. Dijo que la autoridad de la Policía y el uso de la fuerza policial no solamente es disparar, sino que hay varias diferentes etapas y gradualidad del uso de la fuerza y que “solamente cuando está en riesgo la vida de una persona o del propio oficial o la posibilidad de que se causen heridas graves o muy graves ahí sí se puede usar el uso de la fuerza policial”, refirió.
Subastarán mansión de Crousillat los recursos energéticos de nuestra patria. Si es que no corrigen iremos al Paro desde el jueves”, refirió. La ministra Ortiz aseguró que existen tres empresas interesadas en asumir las operaciones del Lote 192, ubicado en la cuenca del Marañón, en la región Loreto, el de mayor producción y reservas de petróleo del país. Anoche Perupetro discernía entre las empresas Omega, Pacific Rubiales y la canadiense Pacific Rubiales.
ADEMÁS
Si Perupetro no llega a un acuerdo con un nuevo operador para continuar explotando el Lote 192, este tendría que cerrar porque se agotaron los plazos para tramitar su transferencia y ello significaría para el Estado perdería más de US$ 8 millones mensuales, al dejar de producir 300,000 barriles por mes. La ministra aseguró que se llegaron a acuerdos con dirigentes de dos de las cuatro federaciones de comunidades nativas de igual número de cuencas de la zona de Loreto -donde se ubica el lote
El Paro anunciado por el Frente Patriótico de Loreto, es respaldada por el Gobierno Regional de Loreto, la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre, la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco) y otras organizaciones.
192-, con las cuales el MEM está dialogando, con miras a iniciar el proceso de consulta previa. Dijo que con quienes concluyó los acuerdos aceptaron que (los ingresos generados por) el 0.75% del valor de la producción de ese yacimiento beneficie a las comunidades y falta llegar a acuerdos con otras dos federaciones, de los ríos Corrientes y Tigre, que piden un fondo de garantía de 30 años para la remediación de los pasivos ambientales que deje la nueva concesionaria. “Cada uno defiende sus posiciones. Lo importante es que tienen voluntad de diálogo, nosotros también. La idea es en los días próximos poder terminar de discutir todos los puntos pendientes que tienen ellos”, dijo Ortiz.
La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) subastará inmuebles incautados a casos de corrupción por más de 21 millones de nuevos soles, entre la mansión ocupada en forma ilegal por el prófugo Gerald Oropeza en el distrito de La Molina. De los cuatro inmuebles que serán puesto a la venta el próximo jueves 27 de agosto, la mansión de más de tres mil metros cuadrados ocupada por Oropeza, investigado por presunto narcotráfico, es la de mayor valor. Su precio base es de trece millones 509 mil nuevos soles y fue incautada a cuenta de la reparación civil que adeuda, al empresario corrupto José
EN CONSTRUCCIÓN CIVIL
Se protegerá a quienes denuncien extorsiones El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, aseguró ayer que para combatir las extorsiones y pedidos de cupos en las obras de construcción civil, se han establecido mecanismos para proteger la identidad de quienes denuncien estos delitos. Para ello se coordina con los empleadores, sindicatos y obreros del rubro, así como con la Policía Nacional y la Cámara Peruana de
la Construcción (Capeco), a fin de otorgarle un código al denunciante, para que no pueda ser identificado por los extorsionadores a los que denuncia. “Con este código nadie va a saber quién está denunciando, de manera que el denunciante va a estar protegido. Eso impulsará la investigación y podremos levantar el secreto de comunicaciones, y saber con quiénes conversan y
qué conversan esos extorsionadores”, señaló. Maurate dijo que pese a que en la actualidad se sabe la identidad de los extorsionadores, “nadie se atreve a denunciarlos”, debido a que existe el temor a represalias que incluso terminen en la muerte del denunciante. Sin embargo, con esta protección de identidad, aquellos que sean víctimas de estos ilícitos podrán denunciar sin
ningún miedo a quienes amenazan y exigen cupos en las obras de construcción civil, resaltó. “Hoy no se denuncia y, por lo tanto, no se captura. Los trabajadores conocen al extorsionador que toca la puerta, va a su oficina, se identifica y pide cupos para poner a estas personas (…) Mientras no haya una denuncia, no podemos levantar el secreto de las comunicaciones”, dijo el ministro.
www.diariouno.pe
Enrique Crousillat. Otro inmueble a subastarse tiene una extensión de mil 191 metros cuadrados, y se ubica en la cuadra doce de la avenida Velasco Astete, en el distrito de Santiago de Surco. Su precio base es de seis millones 835 mil nuevos soles. La vivienda fue incautada a Jacqueline Beltrán, expareja sentimental de Vladimiro Montesinos.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Nativos de Ucayali exigen titulación y justicia La Federación de Comunidades Nativas de Ucayali (Feconau) exige al Estado que cumpla con titular el territorio de las comunidades nativas de la Amazonía y se sancione a los responsables del asesinato de cuatro dirigentes de la comunidad
Opinión
Manuel Dammert Ego Aguirre
El lote 192: crisis entreguista, y solución patriótica
D
esde el 2011, cuando Gana Perú triunfa en las elecciones, estaba como tema estratégico el del lote 192 operado por Pluspetrol en pésimas condiciones. Ahora, el 2015, cuatro años después, el gobierno ha sido incapaz de recuperar el lote 192 con Petroperú. Acaba de cometer el escandaloso fraude en los lotes III y IV de Talara, entregados a la empresa GMP pese a que no cumplió los requisitos técnicos exigidos. Ahora, tras extrañas negociaciones con Pluspetrol, crea la figura de una adjudicación por dos años para que luego se convoque a concurso. El MEM, entonces, saca de la manga a la desconocida empresa Colombiana Omega (que no había calificado financieramente para un concurso anterior), y le da la concesión EL DIARIO transitoria del lote 192 por dos años, DE LA con la yapa de dar 25 % de accioCONCENTRACIÓN, nes a Petroperú. Ante estos hechos escandavinculado a la empresa losos, el diario El Comercio petrolera Graña (…) un significativo silencio formula como “solución” hace editorial el 17 Agosto 2015, que ¡los lotes deben como si fuese parte de la maentregarse al privado niobra para que el tema no se resuelva ahora sino siga en a la solo denuncia, sin crisis y pase al próximo gobierfecha de caducidad, no, con Pluspetrol u otra similar y sin concurso! retomando el lote. El diario de la concentración, vinculado a la empresa petrolera Graña y Montero Petróleo, se dedica a tratar a Petroperú como “refinería-Petroperú”, al tiempo que formula como “solución” que ¡los lotes deben entregarse al privado a la solo denuncia, sin fecha de caducidad, y sin concurso! Esta crisis ratifica su condición estratégica para el Perú. Este lote produce el 20 % del petróleo nacional y posee reservas probadas valorizadas en 7 mil millones de dólares. Genera el canon petrolero para Loreto, que es el 42 % de los ingresos de la región y los municipios. El lote 192 está vinculado al conjunto de otros lotes amazónicos, con amplias perspectivas apenas se recupere el precio del petróleo. Se vincula empresarialmente con Petroperú al tener activos suyos valorizados en US 350 millones de dólares. Su integración vertical con la empresa de todos los peruanos, es decisiva para garantizar el financiamiento de la mejora de la Refinería de Talara y de la modernización de la de Iquitos. El fracaso del Gobierno, abre una aguda crisis regional y nacional, anunciándose paros indefinidos en Loreto, movilizaciones de los pueblos indígenas, y una amplia solidaridad en todo el país. Esta crisis solo puede resolverse, como lo reclaman las mayorías nacionales: adjudicado a Petroperú, asumiendo el lote en nueva relación ambiental y social con la amazonia y los pueblos indígenas, y convocando socios en contratos de servicios. Para darle este curso, el Congreso debe aprobar la Iniciativa Legislativa pro-Petroperú, respaldada por más de 100 mil ciudadanos, como lo estoy exigiendo en el Congreso se haga de inmediato.
de Saweto, informó su presidente Robert Guimaraes Vásquez. “A más de un año no se ha entregado el título a Saweto y Santa Clara de Uchunya está en la misma situación. Hemos solicitado la ampliación de nuestro
territorio comunidad y en el caso de Saweto los responsables del asesinato de cuatro dirigentes no han sido ejemplarme sancionados hasta el momento”, manifestó tras señalar que esperan que la Defensoría del Pueblo emita un informe y
Autoridades y candidatos con desbalance patrimonial
ADVIERTE CONGRESISTA ROSA MAVILA, quien pide se les investigue y se apruebe financiamiento de partidos para una mejor fiscalización.
Muchos aspirantes y autoridades presentan desbalances en sus patrimonios lo que amerita que sean investigados, aseguró la presidenta de la comisión que investiga los nexos del narcotráfico con la política, Rosa Mavila (AP-FA), cuyo grupo legislativo está próximo a concluir sus investigaciones. Dijo que, para realizar una “mayor y mejor fiscalización” al patrimonio de estas organizaciones, es necesario que se aplique el financiamiento público a los partidos políticos, añadiendo que la transferencia de fondos públicos “no es difícil” y todo corresponde a una decisión política. “Hay un nexo entre financiamiento de partidos y posibilidad de fiscalización, si el Estado no pone nada de presupuesto no hay una base material como para fiscalizar el patrimonio del partido”, afirmó. La congresista señaló que el financiamiento público a los partidos políticos es una ley aprobada; sin embargo, está sujeta a disponibilidad presupuestal. Advirtió que el dinero ilícito penetra en las agrupaciones políticas de forma indirecta, a través del financiamiento a candidatos y actividades, por lo que consideró necesario que la financiación a los partidos políticos sea bancarizada, a fin de “ver quién aporta a quién”, para una mayor transparencia. Refirió que los organismos del sistema electoral plantean que las empresas aporten al sistema político a través de un fondo y no necesariamente a determinada agrupación política. “Se está planteando que quien recibió ayuda de de-
ayude a identificar a los responsables. Sobre sus territorios, el dirigente dijo que sin el reconocimiento del Estado peruano no pueden hacer frente jurídicamente a los actores ilegales que vienen operando en la Amazonía.
Carta de Salomón Lerner Lima, 18 de agosto de 2015. Señor César Lévano Director Diario Uno Re: Editorial Diario Uno del 13 de agosto 2015. Estimado señor Lévano: En relación a la publicación en referencia, lamento sus confusiones periodísticas que omiten verificar las fuentes de la información antes de publicarlas. Al respecto, deseo aclararte lo siguiente: 1.- EI suscrito nunca ha sido militante del Partido Aprista, sino fundador de “Acción Revolucionaria Estudiantil” en la Universidad de Ingeniería que no pertenecía al Partido Aprista.
terminado grupo económico se inhiba cuando se discutan intereses que se relacionan directamente con ese grupo económico en el debate parlamentario”, agregó. El pleno del Congreso aprobó en octubre del año pasado la conformación de una comisión multipartidaria para investigar la presunta influencia del narcotráfico en los partidos políticos. En diciembre último se instaló la comisión, con un plazo de 180 días para su trabajo. SOBRE ABORTO La legisladora Mavila, quien también forma parte de la Comisión de Constitución, indicó que hay un consenso mayoritario en este grupo de
ADEMÁS
trabajo para abordar con prioridad las materias de reforma electoral, así como el proyecto que despenaliza el aborto en casos de violación sexual. Precisó que si la Comisión de Constitución rechaza el segundo proyecto, archivado ya en la Comisión de Justicia, queda la posibilidad de abordarlo en el pleno del Congreso, cuando se discuta el nuevo Código Penal, que en su capítulo referido a los delitos vinculados a vida y salud contempla la interrupción del embarazo. Las relaciones del narcotráfico con los partidos políticos no se limitan al APRA (narcoindultos, Lamberg, Sánchez Paredes, Oropeza) y el fujimorismo (cartel de Tijuana, droga en avión presidencial, cocaína en almacén de Kenji, aportes de Luis Calle).
La mafia de la droga tiene presencia en partidos con posibilidades de ganar las elecciones o tener una
importante representación parlamentaria. Jaime Antezana sostiene que el narcotráfico apunta a gobernar el país “y eso lo veremos cuando se configure el escenario electoral y se inscriban los candidatos”.
www.diariouno.pe
2.- No he sido Viceministro de Comercio Exterior durante el gobierno del General Morales Bermúdez, renuncié en el año 1977 a la Gerencia General de EPCHAP, para no seguir participando en el Régimen de dicha época por discrepancias en su línea política de lo que había sido la Revolución del General Velasco Alvarado. 3.- No he participado en Antena Uno, sino que he sido Presidente del Directorio de CPN Radio. 4.- Rechazo sus afirmaciones de que he favorecido a Fujimori y Montesinos, y que estuvecoludidoconesteúltimo como traficante de armas. A su edad debe usted informarse mejor de la historia política del país; y la publicación de sus odios diríjaselas a sus enemigos; no me vincule con ellos. Atentamente, Salomon Lerner G.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
9 ECONOMÍA
*Columnista invitado
Octavio
Galván Gildemeister* Amazonía y Buen Gobierno - DAR
La deforestación y el cambio de uso del suelo en la Amazonía peruana
L
a Amazonía peruana provee diferentes bienes y servicios al país, algunos para su comercialización en el mercado y otros con fines de subsistencia, que sustentan ciertas actividades económicas. De estas, la agricultura y la ganadería están relacionadas con la deforestación de los bosques amazónicos. Estas actividades económicas se dan bajo tres modalidades: 1) mediante el establecimiento (ilegal) de cultivos o pastos en tierras para producción forestal o en tierras de protección; 2) mediante el establecimiento de cultivos o pastos en tierras aptas para cultivos anuales, para cultivos permanentes o para pastos, sin autorización del Estado (y por tanto, ilegal) y; 3) mediante el establecimiento de cultivos o pastos en tierras aptas para cultivos anuales, para cultivos permanentes o para pastos, con autorización del Estado (y por tanto, legal). Esta última modalidad de deforestación se conoce con el término cambio de uso; el cual constituye la opción que ofrece el Estado a la multitud de agricultores, amazónicos y procedentes de la sierra y la costa, que aspiran a vivir en la Amazonía. SEGURAMENTE, Es importante señalar que, extraoficialmente, se asumió que la se conoce que la depoblación rural forestación ocurre, amazónica iba a principal y lamentaaceptar el régimen. blemente, bajo las dos primeras modaSin embargo, esto lidades, es decir, de no ha ocurrido y los manera ilegal. bosques amazónicos Las sucesivas leyes forestales y de fauna están siendo silvestre (desde 1975) han deforestados establecido que el uso del bosque para establecer cultivos y pastos debe ocurrir de manera legal y técnica; bajo el control del Estado. Seguramente, se asumió que la población rural amazónica iba a aceptar el régimen. Sin embargo, esto no ha ocurrido y los bosques amazónicos están siendo deforestados por pequeños agricultores, que actúan ilegalmente porque desconocen las normas o son indiferentes a ellas. No es lógico creer que el desconocimiento de las normas pertinentes sea la única causa de la deforestación, pues esta es un fenómeno muy complejo, pero sí está claro que no le vendría mal al país que la sociedad y el Estado concerten mejor para generar un marco normativo que satisfaga a las partes involucradas.
Energía eólica crece en Uruguay El país lidera la diversificación de fuentes energéticas. Uruguay no es miembro de la OCDE. Tiene Ingreso alto. PIB 57,47 mil millones 2014. Población, 3,419 millones. En el primer trimestre de 2015 la economía uruguaya creció 4,0% en términos interanuales. Uruguay en la madrugada del 3 de junio se registró el récord nacional de abastecimiento de la demanda por energía eólica. El 50.2% de la energía generada provino de los parques eólicos emplazados durante los últimos años en departamentos como Rocha, Maldonado, San José y Florida. Uruguay ha avanzado en la diversificación de su matriz energética. Desde la sociedad civil uruguaya y la academia se destacan los progresos alcanzados por las sucesivas administraciones del Frente Amplio, desde 2004. Otras organizaciones sociales se han pronunciado ante los indicios de que el país podría desarrollar la tecnología de la fracturación hidráulica, o frac-
king, para la explotación de hidrocarburos no convencionales, como el gas de esquisto que EEUU está impulsando. El Balance del Ministerio de Industria, Energía y Minería, considera que el origen de la generación de electricidad es la siguiente: 74% hidráulica, 13% térmica (biomasa), 7% térmica fósil y 6% eólica. Destaca el crecimiento los referentes a la biomasa y a la energía eólica, consecuencia de la Política Energética 2005-2030, que apunta alcanzar el 100% de electrificación del país, entre otros objetivos. Tanto la hidroenergía perdieron peso en el total de la matriz uruguaya. En cambio, los residuos y la biomasa pasaron del 3% en 1990 al 22% en el 2011. Ese
año la leña se ubicó en 15% y la energía eólica aportó el 1%, cifra que ahora subió cinco puntos porcentuales. ENERGÍA SOLAR Uruguay espera el crecimiento de la energía solar fotovoltaica para el 2020, fruto de planes solares que ya se están implementando. Se están desarrollando agrocombustibles como el etanol y el biodiesel, a partir de la caña de azúcar y aceites vegetales como el girasol y la soja, respectivamente. “Es crucial defender un sistema energético público, ambiental y socialmente justo y sustentable, que garantice el acceso a energía suficiente para que todos y todas podamos satisfacer nuestras necesidades”,
Puerto del Callao avanza en muelle sur Para mejorar los accesos marítimos y terrestres al Puerto del Callao, la DP World ha completado los desembolsos por un total de 144 millones de dólares de acuerdo a lo estipulado en el contrato de concesión del terminal Muelle Sur. Dicho contrato de Inversión Complementaria Adicional (ICA), establece que el ope-
rador emita un fideicomiso administrado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Con esta inversión, sumada a los cerca de 350 millones de dólares que desembolsó la empresa Emiratí en la construcción y equipamiento del Muelle Sur, el terminal marítimo pasa a ser una de las mayores inversiones en infraestructura portuaria del Perú.
Ha permitido obras para mejorar y optimizar la actividad portuaria, explica el presidente de DP World Callao, Gerard Van den Heuvel. Entre las obras destacan: ampliación de la entrada y dragado del canal por donde ingresan los buques al Callao y modernización de la avenida Gambetta, que conecta al puerto con el resto del país.
Con la ampliación de la boca de entrada y el dragado del canal de acceso, se tiene un acceso de 180 a 210 metros con profundidad de 10 a 16 metros. Permite el ingreso de gran calado, que representan el 15 por ciento del total de naves y un incremento de 70 por ciento en la carga movilizada por el puerto del Callao entre el 2009 y 2013.
www.diariouno.pe
informa el Ministerio de Energía de Montevideo, a El Mercurio de Madrid. REDES-AT anuncia que “debemos continuar caminando hacia un sistema energético en el que la producción y el uso de energía no contribuyan al cambio climático, ni a la degradación del agua, el aire y la biodiversidad”. En julio del 2012, la estatal Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) firmó un contrato con la compañía de capitales estadounidenses Schuepbach Energy Uruguay (SEU) para la exploración y eventual explotación de hidrocarburos en territorio continental uruguayo. El contrato incluye los hidrocarburos no convencionales.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Economía global afecta la bolsa AL MERCADO LE FALTA FUERZA. No hay noticias buenas. Se suma los efectos que pueda tener en Tailandia el atentado de este lunes en pleno centro de Bangkok.
Emitirán bonos para pre financiar ejercicio fiscal del 2016
Tokio perdió al cierre 0.32 por ciento, Sídney 1.2 por ciento, Seúl 0.62 por ciento, y Taipei 0.44 por ciento. En Tailandia, la divisa nacional, el baht, cayó a 35.6 unidades por dólar, su nivel más bajo desde abril de 2009, después de un atentado con bomba el lunes en Bangkok que dejó al menos 20 muertos y podría dañar el sector turístico. En consecuencia la bolsa de Bangkok perdió 2,92 por ciento, un récord en ocho meses, arrastrada por las caídas de las empresas turísticas y de transportes. Las bolsas asiáticas comenzaron la sesión con ganancias,
animadas por la tendencia de la víspera en Wall Street. Pero invirtieron la tendencia al publicarse un buen indicador inmobiliario chino, que según los inversores llevará al gobierno de Pekín a aminorar su política de estímulo a la economía.
ADEMÁS
Según ese indicador, los precios de las viviendas nuevas aumentaron en 31 de las 70 mayores ciudades chinas en el mes de julio, un dato mejor que el de junio, cuando el aumento de precios se limitó a 27 ciudades. “El estímulo que hemos estado esperando y que desde hace dos meses
Desde Hong Kong, la prensa informa que las bolsas asiáticas sufrieron pérdidas este martes 18 en particular la de Shanghai. En China, donde el yuan fue devaluado tres veces la semana pasada, Shanghai perdió 6.15 por ciento, y Shenzhen, la segunda mayor plaza de China continental, un 6.58 por ciento. Hong Kong perdió por su lado 1.43 por ciento. Similares efectos se dieron en Nueva York e Inglaterra.
ha hecho subir las acciones se está desvaneciendo ahora, porque el mercado inmobiliario va mucho mejor”, comentaba Erwin Sanft, jefe de estratregia para China en Macquarie. La economía china, que está creciendo a un ritmo de en torno al 7 por ciento, el más flojo en un cuarto de siglo. . En Shanghai, los corredores de bolsa están vendiendo por debajo del umbral de los 4,000 puntos, una tendencia que no va a cambiar “a menos que haya factores como un mayor apoyo del gobierno a los mercados de valores”, según Wei Wei, analista en Huaxi Securities.
El Poder Ejecutivo emitió ayer un decreto supremo que autoriza la emisión de bonos hasta por el monto de 1,250 millones de dólares, destinado pre financiar los requerimientos del ejercicio fiscal 2016. La norma legal encarga los servicios de J.P. Morgan Securities LLC y Citigroup Global Markets Inc., como asesores financieros y colocadores de la emisión externa. Y tam-
bién faculta la contratación de The Bank of New York Mellon, como agente fiduciario y agente de listado, trasferencia y pagador en Luxemburgo. Los montos de colocación serán determinados por Resolución Ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estableciéndose que el mecanismo será el de “Bookbuilding”. El sistema, operará con la venta de valores mobiliarios por oferta pública.
ANUNCIA MINISTRO
Ya llega sistema de En Lima valores con indicadores negativos venta de facturas El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), empezó su sesión de ayer bajando 0.65 por ciento al pasar de 10,737 a 10,668 puntos, con indicadores negativos que priman en las principales bolsas asiáticas que tuvieron comportamientos negativos al cierre, mientras los mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentan resultados desfavorables. La BVL) registró indicadores negativos, contagiada por el desempeño de los mercados globales y el fuerte retroceso
de los metales en el exterior, especialmente de los básicos, por temores sobre el avance de la economía china. El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, integrado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.97 por ciento al pasar de 270.45 a 267.84 puntos. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.11 por ciento, mientras que el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq retroceden 0.20 y 0.39 por ciento, respectivamente.
El mecanismo del “factoring”, o venta de facturas de empresas, empezará a funcionar en el sistema financiero en 20 días, impulsada por un banco privado, lo que favorecerá la reducción del costo de financiamiento, anunció ayer el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. En su discurso de inauguración de la VIII Cumbre Pyme del APEC 2015, recordó que el marco regulatorio de esta propuesta ya está “terminado” y que esta medida beneficiará a las pequeñas y
www.diariouno.pe
medianas empresas del país, pues reducirá sus costos de financiamiento. El marco normativo está listo, al igual que el banco líder para empezar a operar con este nuevo marco normativo en 20 días y todo dependerá de que las empresas emitan la tercera copia de sus facturas para generar un título de valor”, precisó. El ministro sostuvo que con la nueva regulación, la tercera copia de la factura se convertirá en un título valor “y tendrá un valor jurídico”.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
11
Descubre más sobre el punto de control interno
Ser buena madre no significa ser permisiva
Alternativas seguras para no portar dinero en efectivo Contar con una mayor disposición de dinero supone tomar ciertas medidas preventivas para evitar contratiempos. Interbank hace algunas recomendaciones de seguridad a tener en cuenta:
1
. Evite llevar grandes cantidades de efectivo: el sistema financiero ofrece varias opciones para manejar su dinero, por lo que puede utilizar otros medios de pago como tarjetas de crédito, de débito, transferencias por internet o cajeros electrónicos. Si va a realizar pagos con significativas sumas de dinero, lo más recomendable es hacerlo a través de transferencias interbancarias, cheques de gerencia o giros nacionales.
2
. Cuando utilice sus tarjetas.- No proporcione su clave secreta, recuerde que esta es personal e intransferible. Al cancelar sus compras en centros comerciales, restaurantes, grifos u otros establecimientos comerciales, no pierda de vista su tarjeta, podría ser víctima de un fraude (clonación de tarjeta, cambiazo, entre otros). En caso de retención, extravío o robo, bloquee su tarjeta inmediatamente. No permita que terceras personas lo observen al digitar su
clave, tápela con una mano. Es importante que cuando realice sus operaciones, no acepte ninguna ayuda.
3
. Cuando acuda a los cajeros automáticos.- De preferencia úselos de día. Si va de noche, acuda acompañado o procure utilizar los cajeros ubicados en centro comerciales. Si encuentra personas sospechosas dentro o fuera, desista de hacer la operación y retírese. No haga caso a avisos
www.diariouno.pe
puestos en el cajero, como por ejemplo digite su clave tres veces, estos son colocados por extraños para confundirnos y tomar conocimiento de nuestra clave.
4
. Si viaja al interior del país: si tiene planeado un viaje en familia o amigos, evite transportar dinero y utilice las redes de agencias, cajeros automáticos y agentes que los bancos ponen a su disposición en todo el país.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
12 diarioUNO.pe Es saludable saber en quĂŠ momento y con quiĂŠn podemos o no expresarnos, por mĂĄs que necesitemos decir lo que pensamos y sentimos para gozar de una salud mental. A veces nos metemos en conďŹ&#x201A;icto.
TINTES
Descubre mĂĄs sobre el punto de control interno
L S/.70.00
os psicĂłlogos llaman â&#x20AC;&#x153;punto de control internoâ&#x20AC;? a la capacidad de cada quien de contenerse ante las consecuencias negativas de su actos y por ende, de sus palabras. La asertividad tambiĂŠn tiene sus costos, por lo que estĂĄ en uno sopesar los beneficios o los contras que nos acarrearĂa actuar asertivamente y no meternos en conflictos. Ă&#x2030;stas son tres situaciones que te ayudarĂĄn a equilibrar tu sana actitud asertiva, pues recuerda que aunque no es malo decir lo que no nos agrada, tampoco es sano generar situaciones de conflicto; la clave es siempre actuar guiada por la convicciĂłn de que estĂĄs haciendo lo correcto. Tus palabras pueden lastimar al otro. Derramar sinceridad con todo mundo no siempre funciona porque no todo mundo estĂĄ preparado para recibir la verdad tajante y directa, eso es algo que depende de su personalidad y de la
situaciĂłn en que se encuentre. QuizĂĄ la persona sea alguien demasiado sensible o insegura, o estĂĄ pasando por un mal rato y lo que necesita es empatĂa y no de tu completa honestidad. A muchas mujeres nos ocurre cuando estamos en nuestro periodo: Preguntamos a nuestra pareja si el vestido nos hace lucir delgadas y ante su respuesta asertiva â&#x20AC;&#x153;deberĂas ponerte el negroâ&#x20AC;?, nos enfrascamos en toda una tormenta de emociones. Ser empĂĄtico es algo que mucha veces debes valorar antes de ser asertiva, porque implica primero comprender el comportamiento ajeno antes de exponer el tuyo, lo cual no significa que dejes de expresar tus emociones, sino actuar en forma socialmente hĂĄbil. De acuerdo con la situaciĂłn en que te encuentras. Es vĂĄlido modular nuestra asertividad con las personas y con el lugar donde nos encontramos; eso no nos harĂĄ mĂĄs
www.diariouno.pe
o menos introvertidos, sino seres con inteligencia emocional, dueĂąos de nuestra razĂłn. Se llama asertividad situacional, o sea, la capacidad para manipularnos y dirigirnos asertivamente segĂşn si estamos en un entorno de confianza o no. Nuestra interacciĂłn con los superiores en el trabajo es una clĂĄsico ejemplo, es decir, pensamos muy bien lo que diremos en su presencia antes de hablar; actitud que generalmente no ocurre con nuestros seres queridos, con quienes la seguridad y confianza existente en la relaciĂłn nos â&#x20AC;&#x153;da el valorâ&#x20AC;? para decir cualquier cosa. Ambos escenarios en realidad requieren de asertividad, sĂłlo se trata de valorar cuĂĄndo, por mĂĄs que necesitemos expresar un sentimiento, es justificado no hacerlo y guardarlo para otro instante, pues incluso en nuestras relaciones personales, pueden afectarse por una franqueza mal empleada.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
13
Descubre cómo incentivar el lenguaje temprano a tu pequeño La revista “Cultura N°28” de la Asociación de Docentes de la Universidad de San Martín de Porres, presenta en su último número un estudio titulado “Adicciones Psicológicas y los nuevos problemas de salud”, donde se analiza el rol de las nuevas tecnologías en el surgimiento de estos desórdenes de conducta. Según la investigación, para el mundo actual las redes sociales se han convertido en una cuestión vital, ya que sin presencia en estas, uno simplemente “no existe”, pues se trata de una cuestión de “prestigio social” y de inclusión en el mundo moderno. Además concuerda con lo señalado por estudiosos como Echeburúa y Corral, quienes consideran que el peligro de esta tecnología es la pérdida de intimidad.
o i r o t l u s n Co
No te olvides de ser mujer cuando eres madre ¿Funciona el amor
a la distancia?
Ser madre es todo un reto, casi una aventura diaria de la que no sabemos con certeza cómo acabará al final del día. Tenemos tanto por hacer que se nos olvida ocuparnos de nosotras mismas. Si quieres enfrentar tus responsabilidades con positivismo y energía, tienes que pensar más en ti. Sí, así como lo oyes, tener un poco de egoísmo es sano. Comienza un diario; una forma de hacer un pequeño cambio en tu vida es generar tiempo para escribir un diario, escribir tus pensamientos te ayudará a conocerte mejor. Por eso te aconsejo que te tomes un tiempo para dejar salir tus sentimientos y emociones a través de la escritura. Establece objetivos en tu vida. Ser buena madre no significa ser permisiva Las secuelas de que tu hijo no reciba disciplina pueden ser, a largo plazo, iguales a la de los niños que reciben demasiada disciplina. ¿De qué consecuencias te
1
. “Sí, mi amor vamos a hablar por Skype, por WhatsApp y por teléfono todo los días. Será como si estuvieras a mi lado”. La escena ocurre en un aeropuerto, cuando los amantes se dan ¿el último adiós? En algún momento de nuestras vidas, por diferentes razones y circunstancias, las parejas mantienen una relación a distancia. “Si bien siempre es más agradable disfrutar del contacto y el calor humano, la tecnología ayuda a que puedan mantener su romance, pese a la distancia”, señaló la psicóloga Trixsi Vargas, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO.
2
. Para algunos es bastante complicado mantener una relación a cientos y cientos de kilómetros. Otras, en cambio, aprovecharán estas innovaciones tecnológicas para mantener viva la pasión con su pareja, para que la distancia ya no sea un impedimento.
3
hablo? Hijos rebeldes, irrespetuosos y con baja tolerancia a la frustración. Para evitar que esto ocurra primero debes saber si realmente eres o no una madre permisiva, y para ello te voy a señalar algunas características que identifican este estilo de crian-
za, así podrás tomar medidas. Las madres permisivas dejan que sus hijos tengan el control total de su tiempo, prefieren que ellos no tengan horarios rígidos porque la sola idea de confrontar sus hijos les desagrada.
. Cada vez es más común prácticas como el sexo por teléfono y el cibersexo, a través de una cámara de la computadora. Pero el ingenio humano ha ido más allá: ha aparecido aplicaciones sexuales en el celular que puede captar la velocidad, ritmo y presión de su pareja, y viceversa, para hacer de su experiencia una más acercada a la realidad. Aunque, si cada vez más le cuesta conectarse con su pareja, entonces puede ser el momento de replantearse si la relación sigue en pie o solo se trata de costumbre. Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8am a 8pm de y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página webwww.sexoseguro.pe
Investigadores recibirán incentivo económico por la publicación Los investigadores peruanos que publiquen artículos científicos en revistas indizadas podrán recibir un incentivo económico gracias a un concurso diseñado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) que busca reconocer la labor científica en el Perú. Ello lo hará a través de su brazo financiero el Fondo Nacional de Desarrollo de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (FONDECYT). El objetivo de este esquema financiero es
fomentar, en los investigadores peruanos, la difusión de sus resultados de investigación mediante la publicación de artículos científicos en revistas nacionales o internacionales indizadas en bases de datos bibliográficas como Web of Science o Scopus. Este concurso incentivará la difusión de los importantes avances científicos que se generan en Perú, contribuyendo a incrementar el número de publicaciones inéditas y de calidad, de acuerdo a las normas internacionales.
www.diariouno.pe
Curso de herramienta personal y profesional EPU de la Universidad de San Martín de Porres presenta el curso “Herramientas para el desarrollo personal y profesional” donde los participantes, a través de ejercicios, podrán aprender y descubrir sus motivaciones con el objetivo de iniciar el camino de la transformación hacia un mayor nivel de efectividad y bienestar en su vida, en sus relaciones interpersonales y en el trabajo. Mayores informes al 513 - 6300 anexo 2091 o al correo info@epu.edu. pe. Inscripciones abiertas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
MIERCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
EN ORDEN REGRESIVO
CONJ. DE DIOS HINDU EJECUTIVOS DEL AMOR
FOCOS DE COCHES
SU CAPITAL: ATENAS
ENCANTO (FRANCES) CUADRO DE HORTALIZAS
CENTAVO DE CORONA
APOCOPE DE NORTE
ABOTONAR
ESPOSA DE TOLEDO
DOCE DOCENAS
HERMANA RELIGIOSA
PREFIJO MONTAÑA
CAPAR, EMASCULAR
LA DAMA DE CARAL
“LA VIDA EXAGERADA DE MARTIN ROMAÑA”
EN ESTE LUGAR
RIO DE SUIZA
EL BRUJO DE LOS ANDES
BASTANTE
MAIZ, BORONA
“PILOTO DE GUERRA”
“LAMPARA VOTIVA”
BECERRO, TERNERO
MUJER HABLADORA
LAS VOCALES
EL BRUJO DE LOS ANDES
HERMANA DE MANOLETE TRAMPOSO ORESTES Y EL VITI EMBUSTERO
FIEL LOS DOS
SOLDADO PELEA POR DINERO
... NOVAK ... BASINGER
FESTIVAL MUSICAL
CIRCONIO
“ÑA CATITA”
DPTO. DE COLOMBIA
ARBUSTO, MATORRAL RASGAR, RASPAR
UBRE, MAMA
COLERA, ENOJO
TRUCHA MARINA
COMIDA NOCTURNA
CIUDAD DE JAPON
RITMO DE VIDA
TRINITRO TOLUENO
MANTECOSO, GRASO
CAPAZ, IDONEO
MANTO DE BEDUINOS
14
www.twitter.com/diariounolevano
PERU, TRATA OJOS
VIL, DESPRECIABLE CALLE (FRANCES)
DISTRITO DE TACNA
CUNA DE ALFIERI
“FIESTA” ARGON
ACTOR “NOE”
YO (FRANCES)
LABRAR LA TIERRA
GANSO
TANTALIO
CAVERNA, CUEVA
“CRITICA DEL JUICIO”
LA CIUDAD HEROICA
MINIST. DE SALUD
Nº 263
B
A
U
A
N
U
E
Y
E
R
L
A
PADRE DE NOE
O
I
U
G
CERVIZ, COGOTE
P
O
C
U
N
A
U
H
O
U
R
E
S
C A
LLEVAR CON UNO
DETENER
R
I
R
A
S
O
R
E
S
M
O
R
A
I
O
R
A
N
S
A
R
E
C
A
R
R
I
N
O
T
G
E
O
A
A
D
A M
ROPA DE BAÑO
T
A
A O
CERCA (INGLES)
LUIS ALMAGRO LA DIRIGE
E T
R
ENVOLVER
L
S
ESPOSA DE EGEO
I S
P
NOBEL 1943 MEDICINA
N
PREFIJO IGUAL
P
PADRE DE GANIMEDES
T
L
CABO EN ALICANTE
L A
“LA PESTE”
M
M
O
E O
A
ALDONZA LORENZO
D
501 ROMANOS
O
H
E
S
SUEGRO DE EN MANOS CHAPLIN DE ALADINO
FLANCOS DE LA S
M
S
REMEDIAR, REPARAR
M D
FRUTO DEL PALO DE MORAL BANDERA
A
LA AURORA GRIEGA
1550 ROMANOS
AFERESIS GASTADO DE AHORA POR EL USO EXCRACK “PERICO”
I
POEMA DE VALLEJO “LA ISLA DEL DIA DE ANTES”
A N
GANSO
A
INVENTO LA DINAMITA
SI (QUECHUA)
R
C O
NO (INGLES)
O
L
PATRIA DE HIPOCRATES
PREFIJO TIERRA
HOY ES TAILANDIA
ARBOL NAC. ARGENTINA
H 2
E
E
EL 4 DEL ANTIGUA BARCELONA NOTA DO
S
A
NOMBRE DE MANDELA DUDOSOS, POCO CLAROS
DISTRITO DE TACNA
OJO (INGLES)
S U
A
YO (ITALIANO)
T
N
H
C
C
DIOS GRIEGO DE LA GUERRA
E
ALBUM “ZOOROPA”
E
B
NARANJAS SIN PEPA
SABELOTODO
A L
I
T H
A
A
CAMA PARA RIVAL DE ESCUCHAR. BEBES ROBERT LEE ATENDER
R ALTAR
SEÑAL,. HUELLA
C
M A
NOBEL 1928 CERVEZA LITERATURA LIGERA
... PACINO ... CAPONE
S
EN ESTE LUGAR
LIMITADO, HORA INSUFICIENTE (INGLES)
ULTIMO REY DE LIDIA MEJILLAS
ACTOR “HANNIBAL”
VOCAL REPETIDA
EXCRACK “NENE”
Nº 262
AGUA
SOLUCIÓN GRAMA
PERU, 1RA GUITARRA
EL BRUJO DE LOS ANDES
A
A C
ESCUCHAR, ATENDER
O
D
I
T
R
Nº264
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe El 90% de los pobladores de la comunidad de Santa Rosa de Serjali del pueblo Nahua (distrito de Sepahua) han sido intoxicados con mercurio alertó la Red de Salud N° 3 de la provincia de Atalaya en la región Ucayali. Un poblador acudió al centro de salud para solicitar atención debido a los fuertes malestares que padecía. Los análisis arrojaron la intoxicación con mercurio motivando que los especialistas de esta institución fueran hasta la zona para realizar tomas de muestras en orina a los comuneros. El resultado fue contundente. El 90% de la población analizada sufre de intoxicación con mercurio. Al respecto, el coordinador nacional de la Estrategia en Salud, Omar Trujillo, declinó confirmar la causa de la contaminación. “No se sabe si la intoxicación es por consumo de agua, alimentos o por contacto con el suelo, esto se
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
15 NACIONAL
Ucayali: 90% de una comunidad nativa intoxicada con mercurio RED DE SALUD Nº 3 DENUNCIÓ QUE EL 90% DE LA POBLACIÓN de la comunidad de Santa
Rosa (Atalaya) se encuentra contaminada. Especialistas investigan causas de intoxicación. determinará tras una investigación”, manifestó. EXIGEN INVESTIGACIÓN Por su parte, la dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Nery Zapata Fasabi, exigió a las autoridades de salud, una exhaustiva investigación sobre la intoxicación de la comunidad Santa Rosa de Sejali, para esclarecer qué la ha provocado. “La contaminación con mercurio es sumamente delicada para la salud humana, por las consecuencias irreversibles que acarrea, por tanto las au-
CAJAMARCA
Amenazan con quemar vivos a delincuentes
LA LIBERTAD
Comienza instalación de más de 100 mil conexiones de gas Más de 100,000 conexiones de gas natural, entre domiciliarias y comerciales, empezarán a ser instaladas en el departamento de La Libertad, informó el decano del Colegio de Ingenieros liberteño, Marco Cabrera Huamán. Precisó que la ejecución de este proyecto forma parte del trabajo que tiene programado realizar la empresa colombiana Gases del Pacífico que llevará gas hasta 5 ciudades del norte del Perú entre las cuales se encuentran Trujillo, Chimbote, Cajamarca, Chiclayo y Pacasmayo. Igualmente, en los próximos meses se iniciará un mapeo para determinar en qué distrito iniciarán con las conexiones para luego hacerlas extensivas en las diferentes jurisdicciones de la provincia de Trujillo. “La llegada del gas significará un inmenso ahorro para las familias que consumen gas en sus viviendas ya que cada mes pagarían entre 10 a 20 nuevos soles”, destacó. Mencionó igualmente que los transportistas se verían beneficiados con la compra de este combustible que probablemente ayudaría a disminuir el costo de los pasajes urbanos e interprovinciales.
Un grupo de mototaxistas de la ciudad de Cajamarca lanzó una amenaza a los delincuentes, al advertirles que si los encuentran robando autopartes o desmantelando unidades, serán quemados vivos. Indicaron que están cansados de ser víctimas de estos sujetos de malvivir, que no toman en cuenta el esfuerzo que hacen para comprar esta unidad menor y que, además, la Policía Nacional no haga nada al respecto. El último robo de una mototaxi se produjo la tarde del lunes cuando Gilmer Moreno Díaz dejó en la calle su unidad, de placa de rodaje C5-8206, para ir a almorzar, pero cuando salió ya no la encontró. Los conductores indicaron que en lo que va del año, han sido robadas unas 50 mototaxis.
www.diariouno.pe
toridades de salud deben de incidir con las investigaciones a fin de frenar la fuente de contaminación en contra de la población originaria” exclamó la dirigente líder indígena Nery Zapata. La dirigente de Aidesep se comprometió en dar seguimiento al tema e informar sobre esta problemática al viceministerio de Interculturalidad para que colabore en la investigación y se puedan determinar las causas de la intoxicación con mercurio. Además exigió implementar políticas públicas en cuando a salud a favor de los pueblos indígenas.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
CIUDAD 16 MIÉRCOLES 16 19 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
Recuperan Pampa de Amancaes en el Rímac
Municipalidad de Lima desalojó, pese a trifulca, ambulantes y transportistas que usaban área de 10 mil metros cuadrados como cochera y depósito.
Una gresca entre ambulantes y transportistas y representantes de la municipalidad de Lima se produjo ayer durante una intervención para recuperar este espacio que por años estuvo ocupado por unidades de transporte público en desuso y como terminal de buses. Guillermo Penagos, Procurador de la Municipalidad de Lima, dijo que estos vehículos estaban ocupando ilícitamente el área de más de 10 mil metros cuadrados. Así mismo, señaló que se había avisado a quienes ocupaban la pampa que se retiren pero en lugar de irse se prepararon para enfrentar a las autoridades. En total se retiraron unos 40 vehículos de todo tipo, muchos de los cuales estaban abandonados. “Estas unidades y otras
que estaban funcionando estaban ocupando un espacio público que significa un importante logro para la población del Rímac y de la capital. Hemos encontrado microbuses y combis en estado de abandono, era como un depósito”, dijo el funcionario. Vecinos del lugar indicaron que un grupo de ambu-
lantes trataron de impedir el desalojo pero fueron dispersados por la Policía y serenos que rodearon el área para evitar ser agredidos por vándalos. ERA COCHERA Las autoridades señalaron que el espacio también funcionaba como cochera
de transportistas al final del día. Se trata de líneas que antes cubrían la ruta Rímac-Tacna- Surco y que luego de la implementación del corredor azul, tuvieron que levantar corralones en la pampa de Amancaes a manera de estacionamientos. Tras el operativo indicaron que en el lugar se encontró unidades del corredor azul, lo que será investigado por Protransporte. Los trabajos de desalojo fueron apoyados por maquinaria pesada que dejaron la zona lista para empezar los trabajos de sembrado de grass y de árboles. “La zona quedará cercada y con vigilancia para evitar que estos transportistas retornen al lugar”, dijo Penagos.
INDEPENDENCIA
Supervisan locales del Vaso de Leche
La Municipalidad de Independencia visitó algunos comités que preparan el primer alimento del día de las familias del distrito. La inspección se realizó a los comités del Vaso de Leche ubicados en los asentamientos humanos Domingo de Ramos y 27 de Marzo, en Tahuantinsuyo y el Comité 1 San Lorenzo en Payet. Los inspectores ediles revisaron los insumos para preparar los desayunos que a diario se distribuyen en estas zonas y las condiciones de higiene en que se traba-
ja. Según dijeron, las labores se realizan con normalidad y presentan las condiciones para atender las necesidades de los vecinos. En el comité del Asentamiento Humano 27 de Marzo se comprobó que el local no venía funcionando debido a que la vecina encargada estaba mal de salud. Por ello, la autoridad edil dejó un acta de supervisión y además exhortó a la responsable del comité a coordinar con las madres para que los niños no se queden sin la ración correspondiente.
INDEPENDENCIA
Incendio arrasa cuarenta puestos de un mercado
EN VILLA EL SALVADOR
Discapacitados compitieron en jornada por la inclusión Más de 500 vecinos de Villa El Salvador con algún tipo de discapacidad participaron de una jornada deportiva por la inclusión realizada el último sábado en el complejo deportivo del estadio Iván Elías Moreno. Tras una caminata, se practicaron deportes como vóley, mini futbol, básquet en silla de ruedas, carreras, entre otras disciplinas. El equipo de vóley estuvo integrado por mujeres sordomudas y con discapacidad
mental, quienes fueron orientadas con lenguaje de señas La organización estuvo a cargo de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad de Villa El Salvador cuyos trabajadores entregaron bebidas hidratantes y un desayuno nutritivo elaborado por nutricionistas de la comuna. Finalmente el municipio sorteó 25 canastas de víveres y se otorgaron copas a los equipos ganadores.
www.diariouno.pe
Cuarenta puestos del Mercado Central de Independencia fueron arrasados en la madrugada de ayer por un incendio, debido a un cortocircuito por una conexión eléctrica clandestina. Fueron necesarias 17 unidades de bomberos para controlar la emergencia en este centro de abastos ubicado en el cruce de las avenidas Túpac Amaru y Tomás Valle. Según los comerciantes, el fuego se inició en el pabellón de piñatería, aparentemente a consecuencia de una chispa generada en una llave eléctrica que saltó a los cartones y productos de papel en el lugar. Muchos de los puestos estaban cerrados con candado, lo que dificultó la labor de los bomberos que tuvieron que trabajar más de dos horas para sofocar las llamas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIĂ&#x2030;RCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
17 ACTUALIDAD
Condenan libertad dada a masacrador de mujer LOS ABOGADOS DEL MINISTERIO DE LA MUJER apelaron decisiĂłn judicial mientras familiares de vĂctima consideran que dictamen es una burla. DefensorĂa del Pueblo y ministros de Justicia e Interior se suman a rechazo.
Tal parece que las mujeres deben ahora enfrentar no solo a sus agresores o feminicidas si no tambiĂŠn a algunos jueces que liberan a quienes las golpean incumpliendo en lo esencial su misiĂłn de hacer justicia. Como para confirmar que la situaciĂłn se torna insostenible, ayer, mientras que en Piura los familiares de la joven piurana cuestionaban el fallo judicial, en Lima una mujer fue asesinada a puĂąaladas por su pareja en su casa de Chorrillos delante de sus hijos. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, dijo sentirse indignada por el fallo de la jueza de Piura, Ubaldina Rojas. La DefensorĂa del Pueblo rechazĂł la decisiĂłn de la jueza Rojas Salazar, y demandĂł su revisiĂłn y asumieron similar posiciĂłn los ministros de Justicia, Gustavo AdrianzĂŠn, y del Interior, JosĂŠ Luis PĂŠrez Guadalupe. â&#x20AC;&#x153;Manifiesto pĂşblicamente mi indignaciĂłn por el fallo dictado por la jueza Ubaldina Rojas Salazar, quien desestimĂł el pedido de prisiĂłn preventiva para el sujeto que agrediĂł a su pareja en un hostal, en Piuraâ&#x20AC;?, dijo Huaita. TambiĂŠn seĂąalĂł que los abogados del Centro Emergencia Mujer (CEM) y el Ministerio PĂşblico, apelaron de inmediato durante la audiencia y que ya han formalizado
EN CHORRILLOS
La mata a puĂąaladas delante de sus hijos
dicha apelaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Al no mandar una medida de prisiĂłn preventiva, la policĂa no puede actuar para buscarlo a ĂŠl (Luis Picoya). Eso es lo que esperĂĄbamos como resultado de la audiencia y lamentamos que una vez mĂĄs haya una indolencia de parte de los operadores de justiciaâ&#x20AC;?, expresĂł la ministra de la Mujer. FALLO ES UNA BURLA En tanto, Gianina ChĂĄvez, hermana de la agraviada, lamentĂł la decisiĂłn de la jueza de no dictar prisiĂłn preventiva contra el agresor de su hermana y calificĂł esta decisiĂłn como una burla por parte de la justicia. â&#x20AC;&#x153;Que tal indignaciĂłn lo
que estĂĄ sucediendo, que podemos decir de la justicia estamos en el PerĂş. Esta decisiĂłn es una gran indignaciĂłn para todas las mujeres que han sufrido agresiones, es por ello que las mujeres no ponen la denuncia por la burla de la justiciaâ&#x20AC;?, sentenciĂł. DEMUS Asimismo, indicĂł que en estos momentos su hermana
ď&#x192;§
ADEMĂ S
estarĂa secuestrada por Luis Ă ngel Piscoya PĂŠrez, dado a que de no ser asĂ la joven madre ya se habrĂa comunicado con ella y demĂĄs familiares. Por su parte MarĂa Ysabel Cedano, de Demus, dijo que â&#x20AC;&#x153;lo que ocurre es que el sistema de justicia no estĂĄ respondiendo a las demandas de las agredidas, pues, en muchos casos, se revictimiza a la mujer al pedirle pruebas fĂsicas del hechoâ&#x20AC;?.
SegĂşn Demus, de las 15,625 denuncias de violaciĂłn sexual que recibiĂł el Ministe-
rio PĂşblico en 2013, apenas 925 tuvieron defensa pĂşblica de oďŹ cio, pese a que este es un derecho de las vĂctimas.
Una joven madre de familia fue asesinada de 15 puĂąaladas delante de sus tres menores hijos por su esposo en una modesta casa en Chorrillos, en un nuevo caso de feminicidio en el paĂs. A las 6 de la maĂąana de ayer, los vecinos y familiares que viven en la vivienda de 3 pisos en la Mz. K, lote 11 en la zona de San Genaro se despertaron con los gritos de Emily Neyra BeltrĂĄn (27) que ya estaba agonizando luego de haber sido apuĂąalada por Wilson GĂłmez Tito (29). Los motivos del crimen â&#x20AC;&#x201C;segĂşn familiares y vecinosfueron debido a que la mujer habĂa decidido terminar la relaciĂłn que llevaba mĂĄs de 12 aĂąos, y que se iniciĂł cuando ambos estaban en el mismo colegio. SegĂşn la tĂa de la vĂctima, las peleas y discusiones eran frecuentes en la pareja por lo que habĂan decidido finalizar la relaciĂłn. AdemĂĄs hace 3 aĂąos, el agresor ya habĂa atentado contra la vida de Emily Neyra atacĂĄndola con un martillo. Este ataque consta en una denuncia en la comisarĂa del distrito.
www.diariouno.pe
La madre de la vĂctima, fue conducida junto a los menores de 10, 8 y 7 aĂąos respectivamente para dar sus declaraciones a la Dirincri de Chorrillos, ya que fueron los Ăşnicos testigos. Esta pidiĂł ayuda psicolĂłgica para los menores que vieron morir desangrada a su madre. La tĂa indicĂł como dato macabro que cuando entraron a la escena del crimen para buscar el arma asesina, lograron encontrar el cuchillo dentro del cuerpo de Emily Neyra. â&#x20AC;&#x153;Ya lo tenĂa premeditado. Siempre tenĂan discusiones y peleabanâ&#x20AC;?, seĂąala la tĂa. MENSAJE POR FACEBOOK Sin embargo, el Ăşltimo domingo en la red social Facebook, el asesino le enviĂł un mensaje a su conviviente donde aparentemente aceptaba la ruptura de la relaciĂłn, pero luego de la tragedia, parece que mĂĄs bien fue una maniobra para encontrar con la guardia baja a su esposa.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe SAN JUAN DE MIRAFLORES
Otra vez un bus mata a un ciclista Un ciclista de 48 años de edad murió ayer arrollado por un bus de transporte público cuando manejaba bicicleta en San Juan de Miraflores. La víctima, identificada como Martín Lozano Curo, fue embestida por una unidad de la empresa Lubarsa, conocida también como “La Banchero” en la cuadra tres de la avenida Pachacútec. Testigos indicaron que la unidad iba a excesiva velocidad. El conductor fue identificado como Isidoro Rodríguez Rodríguez. Este es el segundo ciclista que muere por atropello en cuatro días. El último sá-
SAN MARTÍN DE PORRES
Denunciarán a rectores que se aferren al cargo en 2016
Veterinario atiende en la calle tras desalojo Pese a que hace cinco días fue víctima de un violento desalojo de su local en San Martín de Porres, el veterinario Luis André Rosas Hostos sigue atendiendo a las mascotas pero ahora en la calle. Rosas Hostos, de 52 años ha acondicionado un consultorio provisional en la avenida Dominicos gracias al apoyo de vecinos y amigos. Una mesa, un lavadero y algunas jaulas fue lo poco que logró rescatar del desalojo que terminó con la muerte de tres mascotas. Los afectados calculan las pérdidas en más de 20 mil soles, entre equipos y medicamentos. “Estamos con una bañera móvil y los vecinos me apoyan con agua caliente. En el desalojo han roto las medicinas y se han perdido muchas cosas”, contó Christian Rosas, hijo del afectado.
POR DELITOS DE USURPACIÓN DE FUNCIONES Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, advierte Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. Seis universidades no han aprobado cronograma para elegir nuevas autoridades.
Los rectores de las universidades públicas que continúen en el cargo después del 31 de diciembre próximo, fecha límite para la elección de las nuevas autoridades según establece la nueva Ley Universitaria, serán denunciados por los delitos de usurpación de funciones y resistencia a la autoridad. Hasta el momento seis universidades no cuentan con estatutos ni han aprobado el cronograma para elegir a sus nuevas autoridades. Se trata de las universidades nacionales Mayor de San Marcos, San Agustín, de Ucayali, del Santa, Jorge Basadre y Hermilio Valdizán. Lorena Masías, titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), indicó que junto a estas medidas de carácter legal se evalúan otras para
hacer cumplir la norma que ahora rige el funcionamiento de estos centros de estudios superiores. Masías detalló que si bien algunas de estas casas de estudios superiores han presentado acciones judiciales, como acciones de amparo, para desconocer la Ley Universitaria y a la Sunedu, hay otras que han flexibilizado su posición renuente de un inicio para mostrarse proclives al diálogo. Por ejemplo citó el caso de la Universidad Nacional del Santa, que comunicó la semana pasada que ya
ADEMÁS
aprobó sus estatutos y su rectora en funciones mostró interés en conocer más sobre los alcances del proceso de adecuación. “La posición contraria de las autoridades de San Marcos a la adecuación a los alcances de la nueva Ley Universitaria es por todos conocida y es muy grave, teniendo en cuenta que contraviene uno de los fundamentos de la nueva universidad pública peruana: la promoción de ciudadanía y el respeto a las normas”, manifestó. LOS PASOS A SEGUIR La Sunedu aprobó la Guía para el Proceso de
Masías aseguró que Sunedu tiene las puertas abiertas al diálogo y en todos estos
meses de funcionamiento ha recibido a algunas autoridades universitarias, docentes y alumnos para recoger información de lo que ocurre al interior de las universidades.
Adecuación de Gobierno de las Universidades Públicas que establece los pasos que deben seguir estos centros de enseñanza hasta la elección de sus nuevas autoridades. El primer paso es el cese a la Asamblea Universitaria, órgano amparado por la anterior ley. Como segundo paso se fija un plazo de diez días para la conformación del Comité Electoral Universitario Transitorio. El tercer paso consiste en la elección de la Asamblea Estatutaria en un plazo de 25 días siguientes a la conformación del citado comité. El cuarto paso establece la aprobación de nuevos estatutos y el cronograma de elecciones, y el quinto y último paso es la elección de las nuevas autoridades (rector, vicerrector y decanos), cuya fecha límite es el 31 de diciembre de este año.
bado falleció Gustavo López Mejía cuando se dirigía a la playa La Pampilla en la Costa Verde donde se realizaba una protesta contra el incremento de accidentes de tránsito en la Costa Verde.
ESTE DOMINGO
Maestros rinden examen para acceder a una plaza Más de 215 mil maestros
tendrán la oportunidad, este domingo 23 de agosto, de rendir la Prueba Única Nacional para acceder a una plaza de nombramiento o contrato docente en una institución educativa pública. Esa evaluación corresponde al Concurso de Nombramiento y Contratación Docente organizado por el Ministerio de Educación, para lo cual ha dispuesto más de 230 centros de evaluación en todo el país.
www.diariouno.pe
El ministerio advirtió que está terminantemente prohibido ingresar al centro de evaluación portando algún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video grabadora, tablet u otro) o cartera, maletín, mochila o similares. Los postulantes deben asistir puntualmente y portando únicamente su DNI o Carnet de Extranjería. El ingreso solo se realizará de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Respaldan a Brasil, Venezuela y Ecuador
FARC pide cita con Francisco Nominan al Papa a Nobel de la Paz
Parlamento del Mercosur aprobó apoyo a gobiernos democráticamente elegidos por voluntad soberana expresada en las urnas.
Una declaración de apoyo a la legalidad de los gobiernos de la región elegidos democráticamente, aprobó ayer el Parlamento del Mercosur (Parlasur) ante las recientes arremetidas opositiras en Brasil y Ecuador, así como la situación que vive Venezuela. El texto aprobado destaca que el Parlamento del Mercosur declara expresar la plena vigencia de la democracia en los países miembros [del Mercosur] y su respaldo a la voluntad soberana expresada en las urnas y a la legalidad de los Gobiernos democráticamente elegidos en la región…”. Asimismo, la Cámara regional aprobó otra declaración de apoyo a Caracas en relación al conflicto que mantiene con Guyana por las aguas de la costa del Esequibo, recomendando respetar los acuerdos internacionales. El presidente del Parla-
sur, el venezolano Saúl Ortega, expresó su preocupación por las “amenazas a los procesos democráticos” y “los movimientos sediciosos, que se vienen operando en Venezuela, Ecuador y Brasil”. Cientos de miles de personas tomaron las calles de más de un centenar de ciudades brasileñas el pasado domingo y exigieron la destitución de la presidenta Dilma Rousseff,
WASHINGTON Y LA HABANA BUSCAN ACUERDO
Estudian vuelos EEUU-Cuba Un acuerdo que permitiría a las compañías aéreas establecer los vuelos regulares entre Estados Unidos y Cuba a partir de diciembre, estudian autoridades estadounidenses y cubanas, según fuentes oficiales citadas por The Wall Street Journal. Hasta ahora, los estadounidenses tienen prohibido viajar como turistas a Cuba debido al bloqueo que impone Washington a La Habana desde 1960, pero el citado diario informó que la Casa
Blanca podría hacer uso de los poderes ejecutivos de Obama para aliviar esas restricciones. Al respecto, el Departamento de Estado norteamericano aclaró ayer que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre la reanudación de los vuelos comerciales a Cuba, a pesar de que varios medios aseguraron que Washington quiere comenzar pronto los viajes programados entre los dos países.
por los casos de corrupción y contra la gestión económica del Gobierno. Por su parte, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha afrontado en los últimos días manifestaciones convocadas por sindica-
ADEMÁS
tos, indígenas y dirigentes de la oposición, así como otros sectores sociales del país; mientras que Venezuela hace frente a una crisis económica y política, sin encontrar solución hasta el momento. El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, declaró que las personas tienen el “derecho a manifestarse dentro de los límites de la sensatez” y reivindicó “la legitimidad democrática que tienen los presidentes y los Gobiernos de América Latina que han surgido de elecciones libres, limpias y democráticas”. En su discurso de asunción como vicepresidente en la mesa directiva por parte de Brasil, Arlindo Chinaglia defendió que “la solución para el Mercosur es más Mercosur”.
El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela,
más Bolivia que se encuentra en proceso de adhesión. El Parlasur solamente puede hacer recomendaciones a sus países miembros ya que no tiene competencia legislativa.
19 MUNDO
Por tercera vez consecutiva, el papa Francisco fue nominado en la lista de los 20 candidatos al Premio Nobel de la Paz, tras ser seleccionado entre 273 nominaciones iniciales, informaron fuentes del Instituto Nobel de Oslo. Después de contribuir al ‘deshielo’ de las relaciones entre Cuba y EE.UU., y tender puentes de diálogo entre otros países, Francisco se ha convertido en una de las figuras más relevantes a la hora de pacificar conflictos.
La guerrilla de las FARC solicitó a los obispos de Colombia tramitar una reunión entre los negociadores de paz colombianos con el papa Francisco cuando éste visite Cuba el próximo mes de setiembre. Tal solicitud la formuló la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante un encuentro con el presidente de la Conferencia Episcopal colombiana, Luis Augusto Castro, en La Habana. El comandante Carlos Antonio Lozada, uno de los jefes rebeldes, dijo que se trata de la posibilidad de que cuando el Papa esté en La Habana pueda recibir a la Mesa” de Diálogos de Paz, integrada por negociadores del gobierno colombiano y de las FARC.
EN CASO DE VIOLACIÓN A DDHH
Por muerte absuelven a Pinochet Por encontrarse muerto, el exdictador chileno Augusto Pinochet fue absuelto por el juez chileno Hernán Crisosto, en el juicio por el secuestro calificado de Eduardo Ziede, detenido y desaparecido en 1974. Igualmente ocurrió con seis fallecidos exagentes de la policía secreta de la dictadura, mientras que 77 miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) fueron condenados a penas que van de 10 a 13 años de prisión. Se informó que es el primer caso sobre violaciones de los derechos humanos en el que el dictador Pinochet, si
www.diariouno.pe
aún estuviera vivo, habría sido condenado, indicaron fuentes judiciales. Ziede, de 27 años, es considerado una de las víctimas de la llamada Operación Colombo y fue detenido y torturado por agentes de la DINA.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
AGENDA cultural
La vejez y el envejecimiento
Emanuele Segre
El destacado guitarrista italiano Emanuele Segre ofrecerá hoy un concierto en el Teatro Pirandello. Fue invitado por el Instituto Italiano de Cultura para el último concierto de la Segunda Temporada de Música de Cámara. La cita es a las 8 de la noche en el Teatro Pirandello (Av. Alejandro Tirado 274 - Santa Beatriz) . Ingreso libre.
El Instituto de Investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad San Martín de Porres presentará hoy el libro “La vejez y el envejecimiento” una obra del investigador Oscar Bravo Castillo en la que analiza los principales mitos y prejuicios contra el adulto mayor en Lima y Callao. La cita es a las 7 de la noche. en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP ( Av. Tomás Marsano 242 - Surquillo) . Ingreso libre.
Jean Pierre Magnet anuncia nuevo disco
“FANQUI MAMACHA” SERÁ PRESENTADO en vivo en el Gran Teatro Nacional.
Woody Allen al teatro en AAA Jean Pierre Magnet y Serenata de Los Andes anunciaron el lanzamiento de su nuevo disco, titulado “Fanqui Mamacha”, en dos conciertos el 5 y 6 de setiembre en el Gran Teatro Nacional en los que estarán acompañados por Manuelcha Prado para interpretar las nuevas composiciones del destacado saxofonista y director “Es un gran placer el compartir con Manuelcha
Prado tres temas que le darán al concierto un matiz especial; interpretará “Wifala” y “Hoja Redonda” con el grupo y hará un dúo con su paisano y nuestro arpista estrella Luciano Quispe”, indicó Magnet. El Elenco Nacional de Folklore también participará del espectáculo ya que, según agregó el director, “el objetivo es presentar un concierto vivencial que permita al
público sentir, ver y vibrar con el infinito colorido del mundo andino a través de la música (…) les garantizo una experiencia musical inolvidable”. Fabricio Varela, responsable del Elenco, ha creado coreografías nuevas y una en especial para el tema que da título al nuevo disco, “Fanqui Mamacha”, que musicalmente es diferente. La mezcla de esta producción se realizó en el
Centro Atico de la Facultad de Música y Audio de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, contando con equipos técnicos de última generación y con la experiencia de Gonzalo García quien trabajó en el prestigiado Galaxy estudio de Bélgica. Las entradas para los conciertos ya pueden adquirirse en Teleticket de Wong y Metro desde 35 soles.
www.diariouno.pe
“Adulterios”, tres comedias en un acto escritas por Woody Allen sobre el amor y el desamor, se presentan en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA) hasta el 4 de setiembre bajo la dirección de Manuel Trujillo, con las actuaciones de Pedro Pablo Corpancho, Talía Ganoza, Paola Jara, Edgard Linares, Neskhen Madueño, Daniela Rodríguez Aranda, Paola Vera Infante y Brayan Vílchez. Estas comedias esconden, como suele
suceder en la obra de Allen, reflexión en torno a la infidelidad, los compromisos amorosos y el sentido de la existencia, con cierto cinismo y mucho humor. Puede verlo los jueves y viernes a las 8 y 30 de la noche en el teatro de la AAA, ubicado en el jirón Ica 323, en el centro de Lima. Las entradas puede comprarlas en la boletería del teatro a 15 soles para estudiantes y jubilados; y 20 para el público en general.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
21
ESPECTÁCULOS
Salsa brava hoy en el Callao Los Adolescentes, Ray Sepúlveda y Wilson Manyoma en la tradicional Serenata al aniversario chalaco. Una gran fiesta salsera se vivirá esta noche en la tradicional “Serenata al Callao”, un concierto gratuito con motivo del 179° aniversario de Autonomía Política de la Provincia Constitucional. Estarán en el concierto Ray Sepúlveda, gran cantante boricua considerado como uno de los grandes salseros de la historia, con sus conocidos éxitos “Sin saber”, “No vale la pena”, “Cuando vuelvas conmigo”, “Dónde estarás” y otros.
También estará el colombiano Wilson Manyoma, con lo mejor de su repertorio e interpretará lo mejor de sus temas, entre los que figuran “El preso”, “Che Che cole” y “Pa bravo yo”. El grupo venezolano Los Adolescentes pondrá a gozar con sus canciones “Porque Dios te hizo tan bella”, “Clase social”, “Aquel lugar”, y temas más recientes. También estarán la agrupación K’llao Salsa, Marisol y Zaperoko. El súper concierto gratuito se realizará hoy desde las 7 de la noche en la cuadra 5 de la avenida Sáenz Peña.
YA FILMAN DE PRECUELA DE HARRY POTTER
Película se estrenará en noviembre del 2016 Esta semana arrancó el rodaje de la nueva película inspirada en el universo de Harry Potter “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, que narrará la historia de Newt Scamander, el autor del libro “Fantastic Beasts And Where To Find Them”, el cual es usado 70 años más tarde en las clases de Hogwarts, donde se desarrolla la conocida saga del joven mago. La película protagonizada por el ganador del Oscar por “La teoría del todo”, Eddie Redmayne, y será dirigida por David Yates, quien estuvo a cargo de las últimas cuatro cintas de la franquicia. Al respecto, Greg Silverman, presidente de producción a escala global de Warner Bros, afirmó que Redmayne “es uno
de los actores más emergentes y con un talento extraordinario. Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a este mágico universo”, La producción marca el debut de J.K Rowling como guionista de cine, ya que en las películas anteriores solo había
ejercido como consultora. La cinta cuenta en su reparto con Colin Farrell, Katherine Waterston, Alison Sudol, Dan Fogler, Ezra Miller, y Samantha Morton. La producción planea estrenar esta precuela en noviembre del 2016.
POR LANZARLE UN VASO A COLECCIONISTA
Denuncian a Johanna San Miguel La conductora de televisión Johanna San Miguel fue denunciada por el coleccionista Jorge Bustamante, quien habría sufrido una agresión de parte de la actriz este fin de semana durante una fiesta en el Hotel Bolívar. “Estábamos en una reunión en el Hotel Bolívar. Cuando nos íbamos a tomar una foto apareció y me empujó. Le reclamé lo que hizo
y me lanzó con furia el vaso que tenía en la mano en la cabeza. Todos estábamos posando, pero como ella no entraba, me empujó y ahí empezamos a discutir. Se exaltó”, señaló Bustamante, quien presentó la denuncia en la comisaría de Alfonso Ugarte. San Miguel, por otra parte, se vio obligada a “renunciar” a la conducción del popular programa “Esto es guerra”.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
Pases Cortos
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe Análisis mundial
La “U” viajó a Venezuela
IVLEV MOSCOSO DELGADO
La delegación de Universitario de Deportes partió rumbo a Venezuela, para disputar el partido de vuelta frente al Deportivo Anzoátegui, por la Copa Sudamericana, mañana jueves en Puerto La Cruz. Enrumbaron primero a Caracas, donde los espera un chárter que los llevará a Barcelona, después enrumbarán en bus hasta Puerto La Cruz, sede donde jugarán el partido de vuelta a las 16:30 horas. Viajaron un total de 20 jugadores, incluidos Raúl Ruidíaz y Rodrigo Cuba, aunque estarían a la expectativa para ingresar.
Mininter prohíbe vuelta En caso Sporting Cristal logre el título del Torneo Apertura, los celestes no podrán dar la clásica vuelta olímpica en el Estadio “Monumental”, debido a un acuerdo con la ONAGI (Oficina Nacional de Gobierno Interior). “Cristal no va a dar la vuelta olímpica. Hay un acuerdo de la ONAGI con la gente de Sporting Cristal que no hay vuelta olímpica. Por eso, nos han dado el permiso correspondiente (para que se juegue en el estadio Monumental)”, afirmó Raúl Leguía, administrador del club crema.
Mal mensaje de Soso
S
La selección me ilusiona El delantero peruano Johan Fano, quien vino con Águilas Doradas de Colombia, para enfrentar al Unión Comercio por la Sudamericana, señaló que mientras juegue al fútbol, ir a la selección siempre le quitará le sueño. “Si hay la posibilidad de ir, bienvenido sea. La selección siempre va ser una ilusión para cualquier futbolista, tenga 18, tenga 40. Quien no tenga esa ilusión seguramente no querrá a su país”, remarcó. Sobre Gareca dijo: “Estoy agradecido con él porque en su momento me dijo las cosas de frente. Yo lo tomé de la mejor manera”.
Soso habla su verdad
Mariano Soso, técnico ar-
imoscoso@diariouno.pe
gentino, señaló que existieron algunas diferencias entre él y la directiva del Real Garcilaso, que hicieron que finalmente el equipo cusqueño decida rescindir el vínculo que tenían, tras ser goleados por Sporting Cristal. “Siempre hay diferencias cuando un vínculo laboral se rompe, la institución consideró que hubo un incumplimiento deportivo en base a los objetivos trazados y terminan de convencerse que no soy el entrenador con el perfil para Real Garcilaso, y por mi parte esta institución tampoco tiene el perfil para que yo sea su entrenador, a raíz de estas diferencias y lo que generó la derrota ante Cristal, se rompió el vínculo”.
No está de acuerdo
FEDERICO CÚNEO, PRESIDENTE DE CRISTAL, dijo que la
vuelta olímpica solo se da cuando se logra título nacional. Claro y preciso. Federico Cúneo, el presidente de Sporting Cristal, señaló que en su concepto, la vuelta olímpica solo debe darse cuando se obtiene el título nacional a fin de año, aunque sostuvo que dependerá de los jugadores de su club, si desean hacerlo en el estadio “Monumental” ante Universitario el domingo, aunque hay una prohibición de parte de Mininter. “El cómo celebre el equipo, será un tema del momento, pero nosotros sabemos que la vuelta olímpica se da cuando se gana un campeonato nacional, no cuando logramos el pase
a un cuadrangular final”, afirmó el titular de la institución rimense. Cúneo sostuvo que el equipo supo recuperarse tras los tres primeros encuentros en la reanudación del Apertura, tras la Copa América de Chile. “Luego de la Copa América hubo diversos factores que afectaron el accionar del equipo, pero hemos tenido una buena capacidad de reacción a tiempo. Ahora se notan los resultados, pero siempre hay cosas que mejorar y es un factor a considerar de cara al Torneo Clausura”. En cuanto al plantel rimense, ayer trabajaron en
La Florida, y el técnico Daniel Ahmed viene barajando un par de variantes en la oncena, para el crucial partido ante la “U”. Se asoma Joazinho Arroé como candidato a iniciar las acciones, posiblemente en reemplazo de Renzo Sheput. El exjugador del Siena de Italia ingresó en el partido pasado y anotó el tanto del empate parcial ante Sport Loreto. El volante era una de las promesas del fútbol peruano pero se habló que la parte de la disciplina no era acorde a un jugador profesional y encima las lesiones lo dejaron postergado hasta en el campeonato local.
www.diariouno.pe
e sabe que muchos técnicos son hinchas de clubes profesionales. Así como seguramente los periodistas o comentaristas también lo son. Pero hay mensajes que no se deben decir por una cuestión de línea. No es falta a la verdad. Hay que manejar la situación. Cuando el fallecido Nicolás Delfino sostuvo que Perú era un equipo segundón y que nunca habíamos ganado nada y por eso la afición y los medios de comunicación no debían exigir demasiado por las derrotas, la prensa se le vino encima. Una vez coincidí con él, en la embajada de Gran Bretaña con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres, en el 2012. Sabía que era opuesto a su gestión. Pero hablamos con respeto. Me habló sobre lo mal que lo trataba la presa. Le recordé su concepto y me dijo: “¿Acaso no es verdad?”. Le dije que así fuese verdad, él como presidente de la FPF no debía decir algo así. Porque si pensaba eso, pues su renuncia era inmediata. Ya que él como mandamás tenía que buscar los recursos para que no seamos “malos”. Se quedó pensando. Es lo mismo que le ocurrió a Soso por decir que se sentía identificado con Sporting Cristal. No debía decirlo cuando en dos días jugaba justamente contra ese equipo. La goleada 4-0 generó suspicacias con toda razón. Si vemos en la parte deportiva, Garcilaso tuvo más de cuatro ocasiones claras de gol. Podía empatar seguramente. Pero la goleada más el mensaje de Soso terminó por hacer explotar a la dirigencia. César Chalaca Gonzales es hincha confeso de Alianza Lima. Y tiene un bajísimo promedio de partidos ganados contra ese club. También se le podría señalar de “extraño”. Lo que sí sería inaceptable es que Soso vaya a Cristal luego que se vaya Ahmed. Eso cambiaría todo.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
23
>Ydl mf _gd
MELGAR goleó al Junior 4-0 pero no le alcanzó para clasificar a próxima ronda de la Copa Sudamericana. Error de Reynoso en cotejo de ida fue fatal.
Aniversario
El Colegio Emblemático Ricardo Bentín del Rímac está de fiesta. La Promoción 1968 que preside Edwin Villegas ha organizado una serie de actividades deportivas, académicas y sociales, a fin de festejar tan importante aniversario. De las filas bentinianas han surgido grandes deportistas como Teófilo Cubillas, que seguramente estará participando en estas actividades. Felicidades a los integrantes en su reencuentro.
Lo impensado estuvo a punto de verse en el “Monumental” de la UNSA. FBC Melgar estuvo a un gol de forzar los penales ante Atlético Junior de Colombia, al que goleó 4-0, pero no fue suficiente para remontar el 0-5 que sufrió en Barranquilla, donde el técnico Juan Reynoso erró en jugar con suplentes y las consecuencias las pagó caro, quedando eliminado de la Copa Sudamericana. Los rojinegros salieron desde el pitazo inicial del chileno Polic a buscar la diferencia, y fue el delantero argentino Bernardo Cuesta, quien puso su cuota goleadora con los dos primeros tantos a los 4’ y 45’, mediante sendos golpes de cabeza, tras dos servicios de esquina, ventaja de 2-0 con la que se fueron al descanso. En el complemento, Reynoso se jugó el todo haciendo ingresar a Quina, Montaño y Zúñiga, para intentar la hazaña, ante un Junior que sintió la altura y buscaba que no le metieran más goles. Sin embargo a los 74’ Minzun Quina de gran tiro libre puso el tercero, sorprendiendo al golero Vieram y a los 82’ Jonathan Acasiete puso el cuarto gol tras aprovechar una bajada de balón de Bernardo Cuesta. Sin embargo, la falta de precisión en llegar con más jugadores al área rival, privó a Melgar de lograr el quinto tanto y forzar la definición por penales. Junior clasificó a la próxima ronda de forma angustiosa. En la otra serie, Bolívar le ganó a Defensor Sporting 2-0, pero no le alcanzó, ya que los uruguayos ganaron 3-0 en la ida, y será el rival del ganador de la llave Universitario-Anzoátegui.
Hoy juega Boys
Un partido crucial se juega hoy cuando Sport Boys reciba en el estadio Miguel Grau del Callao a Alianza Universidad de Huánuco desde las 20:00 horas. Los rosados se ubican en la tercera casilla de la tabla del torneo Segunda División 2015 con 19 unidades y de ganar el encuentro a los huanuqueños sumarían tres puntos importantes que, por diferencia de goles, los pondría en el primer lugar. Pero los del Callao que dirige Paul Cominges tendrán al frente a un corajudo cuadro de Huánuco que en los últimos partidos ha levantado y mejorado su accionar.
Brasil finalista MANCHESTER GANÓ 3-1
K`go \] <]hYq El holandés Menphis Depay fue la estrella en el triunfo del Manchester United sobre el Brujas por los play off de la Liga de Campeones. El atacante por izquierda anotó dos goles y dio una asistencia para la victoria de 3-1. Pese a que empezó perdiendo por un autogol de Carrick a los 8 minutos, Depay anotó la igualdad luego de hacerle un “sombrero” a Duarte, eludió a dos rivales
LIGA DE CAMPEONES
más antes de entrar al área y sacó un fuerte remate que venció al golero belga a los 13’. Cuando finalizaba la primera parte, Depay corrió de la izquierda en forma diagonal hacia el centro y volvió a rematar fuerte para anotar el segundo. El tercero llegó luego de un centro de Depay. Fellaini remató con golpe de cabeza y anotó a los 94’. La revancha será el miércoles 26.
Gljgk hYjla\gk Lazio tuvo que sufrir mucho para vencer 1-0 a Bayer Leverkusen de Alemania. El único tanto del partido lo anotó Keita a los 77 minutos. El atacante español reemplazó a Kolse iniciando el segundo tiempo. En tanto que el Bate de Bielorrusia venció 1-0 a Partizan de Serbia. El tanto de la victoria lo convirtió Gordeichuk a los 75`. En tanto que Astana de Uzbekistán venció 1-0 a Apoel de Chipre con solitario gol de Dzholchiye a los 14’. Hoy jugará Celtic ante Malmo de Suecia en donde juega el peruano Yotún. Valencia se enfrentará a Malmo, Basel- Tel Aviv, Rapid de VienaShakthar y Skenderbur- Dinamo Zagreb.
Pese a fracasar en el último mundial Sub 18, Brasil mostró su mejor vóley en el mundial Sub 23 de vóley femenino para superar a República Dominicana 3-2 (19-25, 25-21, 15-25, 25-22, 15-9) y clasificar a la final del torneo. El otro finalista es el local Turquía que superó a Japón 3-1 (25-20, 25-12, 24-26, 25-22). Por las semifinales de la consolación China venció 3-1 a Bulgaria (22-25, 25-21, 25-20, 25-19) e Italia le ganó a Tailandia 3-0 (25-23, 27-25, 28-26). Hoy se enfrentarán Brasil- Turquía por el título. Dominicana-Japón por el bronce e Italia- China por el quinto lugar.
www.diariouno.pe
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
¼;md]ZjY½ d]lYd ANDRÉ CARRILLO tuvo brillante actuación en triunfo del Sporting de Lisboa ante el CSKA Moscú 2-1 en fase previa de la Champions League. Participó en los dos goles de su equipo.
U
no de sus mejores partidos con la casaquilla del Sporting de Lisboa, tuvo el delantero peruano André Carrillo, quien participó en los dos goles de su equipo, que derrotó en el cotejo de ida al CSKA Moscú por 2-1, en la fase previa de la Champions League. La “Culebra” fue decisivo en ambos
tantos de Teo Gutiérrez y Slimani, especialmente en este último con un pase de taco sensacional. A los 12’ Carrillo generó un avance letal al área rival, metiendo un pase al vacío para Bryan Ruiz, quien por izquierda centró el balón preciso, para que el colombiano Teófilo Gutiérrez anticipara al arquero Akinfejev y pusiera el 1-0 para el Sporting.
Pese a dominar las acciones, en un contragolpe, al marfileño Seydou Doumbia le cometió penal el arquero Ruí Patricio, y el propio infraccionado lanzó la falta, pero su remate fue bloqueado por el golero local a los 27’. Sin embargo, Doumbia se cobró revancha a los 40’ donde anotó el empate, en un veloz contragolpe. En el complemento, el dominio fue
www.diariouno.pe
casi total del Sporting de Lisboa, pero no lograban batir la valla rival, hasta que apareció el talento de Carrillo a los 82’, quien eludió a dos rivales y con pase de taco habilitó al argelino Islam Islimani que puso el gol del triunfo. La revancha será en Moscú la próxima semana, y el ganador pasará a formar parte de fase de grupos de la Champions League.