Diario UNO - 19 Setiembre 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Primera voz ARTURO BELAUNDE GUZMÁN

Nunca es tarde, Señor Presidente [ Política 2 ]

Director: César Lévano

CIRCULACIÓN NACIONAL

Vida natural

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 11

diarioUNO.pe

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE

DE 2015

¿Ser vegano o no? S

in embargo comiendo Las dietas sobre el bienestar animal, así las aves de corral, una dieta equilibrada pescado nico las consecuencias como las preocupacion vegetarianas son es cuando eres vegetariapara sobre su propio peso. Cabe o marisco. requiere un poco mencionar El peligro es que, con cono- la salud de una dieta vegetamuy saludables más denoatención. riana que Hay mu- los vegetarianos no todos cimiento inadecuado, pueden 6000 en aproximadamente que no comen carne y comen de no incluir más chas razones por las y pueden que proteínas de 5.000 carnívoros, uno elige una dieta vegeta- la misma manera. el 95% de los disminuir Los nuevos términos que origen vegetal, como frijoles no consumidores presentaron riana, entre ellas están y lentejas y verduras al mislos se utilizan para el significativame semive- mo tiempo que beneficios para la salud, el riesgo de la getarianismo son nueva se excluyen bajos de cáncernte niveles más creencia de que mejora ola, los productos animales. en comparael causa, Por enfermedades parcial y transitoria. otro ción con los consumidores rendimiento deportivo, de lado, algunos pueden las carne. Se observó una reducrazones políticas, sociales, Tales individuos no siguen aún tener una del corazón, dieta que estrictamente lacto-ovo ecológicas, entre otras. o alta en grasas saturadas es ción del 40% en la mortalidad Mude por cáncer debido a diabetes y chos adolescentes adoptan dietas veganas, pero exclu- grandes cantidades la dieta, de pro- y no cambió apreciablemen un estilo de vida vegetariano yen principalmente carne ductos lácteos te cáncer. altos en grasa cuando y productos animales. Esto se ajusta por debido a las preocupaciones

La chancaca

y sus beneficios ocultos

puede o no puede incluir

y huevos. Según un estudio britá-

el tabaquismo, índice de masa corporal, y la clase social.

Conoce todo sobre el

vino orgánico

>jY[Ykg \]

?Yj[ Y ima]ZjY Yd 9hjY

TERNERO NO PUDO CON EL CÁNCER

Analista Alberto Adrianzén advierte que jefe aprista no llegaría a la segunda vuelta por las graves acusaciones que carga y eso daría lugar a descontento en su partido.

Se fue el último ganador [ Deportes 23 ]

[ Política 3]

RENUNCIA A BANCADA FUJIMORISTA

Repudio total: Díaz no tiene perdón de Dios

HUMALA SE QUEJA

Hasta me acusan de homicidio

[ Política 5 ]

[ Política 6 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2

voz

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN

Nunca es tarde, Señor Presidente

i en un periódico se ha hecho duras críticas de fondo al gobierno, a su falta de resolución, a lo mucho que se ha alejado de lo que esperaban quienes lo eligieron y a su insistencia en dejar el manejo de la cosa pública en manos de tecnócratas para quienes los esquemas son eternos e inmutables; es en este diario, como bien saben y ven a diario nuestros lectores. Así que no me corresponde el papel de defensor del gobierno y estas reflexiones están motivadas solo por la conciencia de la gran importancia que debe darse no solo al respeto al adversario sino también la preservación de la autoridad y las instituciones constitucionales, como la Presidencia de la República, al que un día se le puede llamar corrupto y al día siguiente golpista, siemPOR ESO pre llamándolo solo por su apellido HAY QUE DECIRLE y con tono de desprecio. al Presidente que No es grato por ello ver el demuestre que, por trato muchas veces afrentoel uniforme que ha so, más allá de la crítica, que vestido, es heredero casi a diario debe soportar de Bolognesi, Cáceres el Presidente de la República que, además, se enorgullece y Recavarren; lo que de enfrentar esos embates con implica un temple y espíritu democrático, lo que paun carácter que rece solo alienta a quienes se han nunca se pierde. enfrascado en una competencia por quien pone el apodo más humillante al gobernante o quien lo trata con mayor desprecio; competencia que llega al extremo delirante tal que a quienes no participan y solo critican en otro tono, sin agravios, los llaman “oficialistas” o “humalistas”. Desde cierto punto de vista, nadie puede negar que el propio Jefe de Estado es en parte responsable de esta situación y, por tanto, es el principal responsable de ponerle remedio, porque nunca es tarde cuando de reinstalar el respeto a la investidura presidencial y el debate político alturado se trata. Por eso hay que decirle al Presidente que demuestre que, por el uniforme que ha vestido, es heredero de Bolognesi, Cáceres y Recavarren; lo que implica un temple y un carácter que nunca se pierde. No se deje atropellar ni se refugie en el aislamiento como parece que le aconsejan malos asesores que le hacen mucho daño. La ingenuidad política propia de quien no ha tenido una vida dedicada a la política es ciertamente una desventaja, pero de ninguna manera puede dar lugar a paralizarse ante los denuestos, como si les tuviera temor, o dejarse arrinconar sin defenderse. Nunca es tarde para enmendar rumbos y arriesgarse a volcar el curso de una batalla para no salir derrotado. Tome las decisiones que sean necesarias para que el respeto sea, como en otras naciones del continente y el mundo, una norma del cotejo de ideas y posiciones; tome decisiones y hágalas respetar. Quienes no entienden lo que es la contienda democrática, van a aprender a practicarla si usted se decide y toma las decisiones que correspondan. Hágase respetar, que la ciudadanía sabrá apreciarlo.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Primera

S

www.twitter.com/diariounolevano

Agitan el Twitter Qué disculpa

Tal para cual

“¿Los dos tenemos moretones? ¿En serio? ¿Es esa la disculpa de @ Juanjodiazdios por gomear a su esposa?” (Escribió anoche el periodista Beto Ortiz sobre los intentos del fujimorista de negar lo evidente).

“Sabia decisión de Díaz Dios. A no permitir que la maldad de algunos oportunistas enturbie la búsqueda de la verdad.Yo no tengo que castigar nada que no conozca al detalle” (Martha Chávez apoya a Díaz Dios)

PURAS

pataditas ¡Nadine Presidenta!

Mientras la lideresa del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, daba su discurso anoche en un concurrido plenario de su organización política, los militantes asistentes exclamaban: ¡Nadine Presidenta! ¡Nadine Presidenta! Ella tuvo que aclarar que no es la presidenta sino solo un apoyo del presidente Ollanta Humala, a quien le brinda su ayuda como él le ayuda a ella. “Trabajamos con familia”, dijo.

No somos lo mismo

MEJOR ES REÍRSE

Heredia criticó duramente al fujimorismo y hasta recordó que uno de sus militantes (Juan Díaz Dios) tiene problemas de violencia contra la mujer y que en la década del noventa hicieron de las suyas y que por eso hay gente vinculada a ese grupo político que purga condena. “No nos metan en el mismo saco”, refirió.

Principios democráticos

Mentira, no la he gomeado como Dios manda.

La palabra

El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, afirmó ayer que los procuradores son autónomos en el ejercicio de sus funciones y no hay ninguna mordaza contra ellos y que cuando van a declarar a la prensa los abogados se ciñen a las normas.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Día de la paz

Este domingo se realizará un pasacalle, que exigirá a las autoridades una lucha frontal contra la inseguridad, a partir de las nueve de la mañana, desde la cuadra 50 hasta la 5 de la avenida Arequipa, por el Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas. Puede participar toda la familia en el pasacalle.

Toledo saluda

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, dijo que confía en que el Parlamento aprobará las reformas electorales que tienen como finalidad fortalecer la democracia interna y la transparencia en las organizaciones políticas.

La voz clara

La polémica primera dama criticó también al aprismo al decir que ciertos sectores quieren hacer creer que el nacionalismo maneja los hilos del Poder Judicial cuando todo el mundo, manifestó, sabe qué partido tiene una gran influencia en los entes que administran justicia.

El expresidente Alejandro Toledo saludó la nueva ronda del diálogo entre el gobierno y los partidos políticos con la finalidad de fortalecer el sistema y acallar cualquier rumor de desestabilización que pudiera haberse generado. Dijo que hablar de golpe de Estado es obsoleto.

Unidad en Puno

El líder del movimiento Poder Democrático Regional (PDR), Alberto Quintanilla Chacón, señaló que hoy en Puno se realizará un encuentro de las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda para buscar la unidad e ir con una sola propuesta a los comicios del 2016. Los invitados son Verónika Mendoza, Marco Arana, Yehude Simon y otros. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

Surgimiento de discrepancias apristas por caída de García ESPECIALISTA LUIS BENAVENTE dice que es necesaria renovación

 no solo en el Partido Aprista sino en todas las organizaciones. Sacude el Apra el surgimiento de un grupo de apristas que se autodenomina el “ala honesta” del partido de Haya de la Torre que no quiere como candidato al expresidente Alan García y analistas consideran que este hecho ocurre porque el líder natural no sube en las encuestas porque está manchado de graves denuncias que tienen que ver con corrupción y narcotráfico. El analista político y parlamentario andino Alberto Adrianzén dijo a este diario que es verosímil, creíble y hasta natural que haya surgido en el partido de la estrella una facción que no quiere a García como candidato en el 2016 porque hay muchos militantes que se dan cuenta que es muy probable que el expresidente no tenga éxito en las elecciones. Manifestó que García está muy golpeado por graves denuncias y es por eso que se ha quedado relegado en las encuestas de in-

tención de voto en las que se ubica en un tercer lugar con menos del 10% cuando Keiko Fujimori pasa el 30% y está en el primer lugar y en el segundo, Pedro Pablo Kuczynski, quien tiene menos de 15%, en varias encuestas nacionales. Indicó que García a estas alturas tendrá que hacer algo increíble si quiere conseguir alguna votación considerable en las elecciones. NO LLEGA A SEGUNDA VUELTA Adrianzén manifestó que, según sus cálculos, es improbable que García llegue a la segunda vuelta electoral del 2016 y así se entiende el surgimiento de un grupo de apristas que

quiere renovación generacional. “Creo que no llegará a la segunda vuelta porque García tiene un antivoto que cada día crece por las graves denuncias en su contra. No solo están los casos investigados por la Megacomisión del Congreso sino ahora enfrenta también el caso de Gerald Oropeza, cuyo padre y él mismo fueron apristas. Hay muchas imputaciones en su contra y por eso creo que no pasará a la segunda vuelta. Es muy improbable que pase”, anotó. Refirió que el caso Gerald Oropeza, que está en pleno desarrollo desde que fue capturado en Ecuador, le pasará factura a García por los múltiples vínculos

ADEMÁS El expresidente Alan García, tan activo

en el Twitter, no dijo nada ayer sobre la facción surgida en su partido. Sí escribió sobre el deceso del entrenador Freddy Ternero, quien falleció a los 53 años de edad.

CIUDADANOS ESPERAN NUEVOS ROSTROS

del preso con miembros del Partido Aprista, incluido Miguel Facundo Chinguel, operador de los narcoindultos. CAMINO AL FRACASO “Como se ve, no solo es el caso escandaloso de la liberación de los narcotraficantes sentenciados sino está la vinculación del Partido Aprista con el presunto narcotraficante Gerald Oropeza. Actualmente todo el mundo habla de la inseguridad ciudadana y es García quien con su firma permitió que salieran de la cárcel narcotraficantes peligrosos”, aseveró. A su vez, el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu coincidió con Adrianzén al decir que las graves denuncias contra García le impiden a este subir en las encuestas y que es muy probable que no tenga éxito en las elecciones.

PERO NO QUERRÁ PELEARSE CON GARCÍA

Renovación, pero no solo en el Apra

Cornejo podría ser un buen candidato aprista

El director de la empresa Vox Pópuli, Luis Benavente, dijo a este diario que es necesaria una renovación dirigencial en el Partido Aprista y en otras organizaciones políticas porque los ciudadanos esperan nuevos rostros para el 2016. Manifestó que es muy probable el surgimiento de una facción en el partido de la estrella porque hay un descontento natural pues el expresidente no sube aún en las encuestas; sin embargo, dijo, todavía falta mucho tiempo para el 2016 y las encuestas sufrirán variaciones. “Las encuestas van a

El director de la empresa Vox Pópuli, Luis Benavente, dijo que el exaspirante a la alcaldía de Lima Enrique Cornejo puede ser un buen candidato aprista a la presidencia de la República, pero aclaró que el exministro no se enfrentará políticamente a Alan García. Dijo que es posible que haya un grupo que quiere lanzar a Cornejo a la presidencia, pero el candidato natural es Alan García. “Hay que esperar porque falta mucho para las elecciones”. Recordó que Cornejo fue ministro durante el segundo gobierno de García y que ocupó cargos muy

variar porque falta mucho para las elecciones. Pero sí es probable que haya descontento dentro del partido. Creo que debe haber una renovación total no solo en el Partido Aprista sino en otras organizaciones. Los

ciudadanos esperan un nuevo líder que direccione las expectativas de los ciudadanos y que al llegar al poder no traicione sus propuestas como el presidente Ollanta Humala”, refirió.

www.diariouno.pe

importantes en el primer gobierno y que es muy difícil que entre los dos haya un enfrentamiento político. “Desde Jorge del Castillo, quien ganó la alcaldía de Lima en el 80 con el apoyo de García, no ha surgido en

el Apra un candidato distinto de García que haya tenido éxito. Ahora bien, podemos decir que Cornejo tuvo algo de éxito en las pasadas elecciones municipales, pero eso no es suficiente”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Reforma incluirá sanción a los partidos políticos CONGRESISTA OTÁROLA responde a críticas de los organismos electorales.

AFIRMA PARTIDO NACIONALISTA

Ilan Heredia no manejaba dinero en campaña 2011 El Partido Nacionalista Peruano aclaró que Ilan Heredia, hermano de la primera dama y presidenta de la referida organización, Nadine Heredia, no administró sus finanzas durante la campaña 2010-2011. La agrupación política, mediante un comunicado, rechazó las versiones periodísticas en contrario y precisó que el encargo de Ilan Heredia en aquel tiempo fue única y exclusivamente el apoyo operativo al trabajo del tesorero Julio Torres Aliaga, acreditado ante los entes electorales.

El proyecto de ley sobre financiamiento a los partidos políticos que trabaja la Comisión de Constitución del Congreso sí incluirá sanciones para las agrupaciones que no cumplan con informar sobre los aportes privados que reciban, afirmó ayer el titular de ese grupo de trabajo, Fredy Otárola. Al comentar las críticas de los entes electorales por la supuesta eliminación de estas sanciones, el legislador precisó que el citado texto establece incluso que esa omisión sea considerada una falta grave, que implique castigar con rigor a los partidos que incurran en ella. Según explicó, las sanciones a los partidos que no reporten los aportes privados y públicos que reciban se analizarán “como un solo paquete”, cuando en la comisión que preside corresponda tratar el financiamiento general y los gastos que cada agrupa-

ADEMÁS “Nuestra intención no es cuestionar, en absoluto. Por el contrario, reconocemos la disposición del Poder Legislativo por la aprobación de normas como la ‘curul vacía’, las modificaciones al procedimiento de revocación de autoridades regionales y municipales y la ventanilla única de antecedentes de los candidatos; pero aún restan temas importantes”, advirtió Mariano Cucho.

ción deberá sustentar. SERÁ FALTA GRAVE “De ninguna manera se ha derogado. Es un tema que todavía no se halla en el Pleno, está en la Comisión de Constitución. En el texto, más abajo, es considerado falta grave. Lo que pasa es que no lo han leído completamente”, apuntó Otárola Peñaranda. Tras saludar la preocupación de los entes electorales en torno a ese tema, el congresista adelantó que este aspecto será discutido el martes 29 de setiembre en la Comisión de Constitución, y

no la semana entrante, que será de representación parlamentaria en el interior del país. Para el legislador es necesario que exista un control riguroso sobre los financiamientos de fuente pública y privada de los partidos políticos, razón por la cual incluso ha planteado la creación de una ventanilla única que permita conocer los antecedentes de los aportantes. Ello, agregó, sería una herramienta que ayudaría a cerrarle las puertas al dinero ilícito proveniente del narcotráfico, de la minería ilegal y de otras actividades ilegales.

SALUDA CAMBIO A su vez, el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza saludó que en el último dictamen de la Ley de Partidos Políticos se haya quitado la disposición complementaria derogatoria que eliminaba la sanción a las organizaciones políticas que no entreguen su Información Financiera Anual (IFA), lo cual constituía un retroceso. Manifestó que las reformas planteadas por el sistema electoral tienen como único propósito fortalecer la estructura de los partidos y la institucionalidad democrática del país. En esa línea, precisó que dicho comunicado, dado la noche del miércoles, propone que la reforma electoral incorpore medidas adicionales a las ya aprobadas, para brindar mayor legitimidad a las elecciones internas y promover la transparencia de las finanzas en los partidos políticos.

www.diariouno.pe

“Ilan Heredia tuvo el cargo de tesorero hasta el 9 de agosto del 2010, momento en el cual fue sucedido por Julio Torres, quien desempeña el cargo hasta la actualidad. Este hecho fue debidamente informado, por escrito, ante el Jurado Nacional de Elecciones”, manifestó. Advirtió que el informe filtrado a los medios de comunicación de la Unidad de Inteligencia Financiera a un semanario menciona hechos y datos ya investigados por los organismos electorales competentes.

EN CASOS DE VIOLACIÓN

Vuelve a debate proyecto de despenalización del aborto El presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola, informó que la iniciativa legislativa para despenalizar el aborto en casos de violación sería vista en dos meses en el Pleno del Congreso, de ser aprobada en su grupo de trabajo. Según indicó, existe el compromiso para que el tema sea discutido en la comisión a su cargo, cuando culmine el debate referido a la reforma electoral y de partidos políticos. Para el legislador, el debate en torno a la despena-

lización del aborto merece por parte de los congresistas la emisión de un voto de conciencia y no de consigna, y en ese sentido dijo que en la bancada nacionalista existe libertad para votar a favor o en contra de esta iniciativa. “Ya se asumió el compromiso y vamos a verlo. Este tema se pondrá en debate. Honestamente, yo soy partidario del derecho que debe tener la mujer para decidir en este caso”, refirió, coincidiendo con la posición del presidente Humala y su esposa.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El congresista Juan Díaz Dios se vio obligado ayer a anunciar su renuncia a la bancada fujimorista ante el repudio generalizado a la agresión que cometió contra su expareja, retiro que le había pedido abiertamente su colega Cecilia Chacón. Desde sus vecinos en el limeño distrito de Surco, organizaciones de mujeres, políticos, congresistas, numerosos peruanos en las redes sociales y hasta sus correligionarios del fujimorismo condenan el ataque del legislador a Cynthia Vanessa Morales Pastor. Abrumado por la lluvia de críticas a su actuación de mal esposo, el cuestionado congresista anunció ayer su alejamiento de la bancada fujimorista, después de leer a Kenji Fujimori, quien a través de su cuenta de Twitter advirtió “De ser cierto y comprobarse este hecho de violencia contra una mujer sería repudiable e indefendible” y de que Chacón dijera públicamente que debe dar un paso al costado. ADIÓS DEFINITIVO “Nosotros no nos hemos reunido aún pero estoy segura de que el congresista pedirá dar un paso al costado hasta que terminen las investigaciones y si no lo pide, nosotros le pediremos que se retire de la bancada”, dijo la parlamentaria. El vocero de la bancada fujimorista, Pedro Spadaro dijo que “el caso de Díaz es delicado y tiene que investigarse por su bien; si es que amerita algún tipo de sanción, no vamos a blindar a nadie”. Fuentes fidedignas del fujimorismo adelantaron que el alejamiento de Díaz de la bancada sería definitivo, teniendo en cuenta que existen pruebas irrefutables de la golpiza que

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

“Ese Díaz Dios es un hijo del demonio” 

CONDENA GENERAL A GOLPIZA de congresista fujimorista a su expareja pero él no pide perdón ni se arrepiente, niega haberla golpeado y pretende que se trata de un asunto privado. te de varias mujeres vecinas de la pareja en conflicto en Surco. Por obvias razones declinaron mostrar su identidad. La golpiza del parlamentario a su esposa fue denunciada públicamente en nuestra edición del jueves último, sustentado en el parte policial de la Comisaría de Monterrico, Surco, de fecha 30 de junio del 2015. La agresión ocurrió en la madrugada de esa fecha, según puntualizó Cynthia Morales a la autoridad policial.

le propinó con puñetes y patadas a su pareja, según ella, aunque él insiste en negarlo. A Keiko no le convendría tener entre sus filas a un político que agredió a una mujer.

RETIRO DE BANCADA Juan Díaz señaló en su cuenta de Twitter: “No me voy a esconder en inmunidad parlamentaria ni en mi partido Fuerza Popular. Hoy mismo me retiraré de

la bancada. Nada me devolverá mi nombre”. “Ese Díaz Dios es un maldito, hijo del demonio, golpeó a su esposa muchas veces, para irse con otra”, fue el comentario punzan-

FALSO ALEGATO Pese a las evidencias, Díaz Dios usa los argumentos de todos los golpeadores de mujeres: que el asunto es privado, que solo fue una pelea de pareja, que no la golpeó tan violentamente y que fue un momento de ofuscación y busca otros culpables, al atacar a nuestro diario por haber revelado el escandaloso caso. En su ataque al diario UNO sostuvo que su versión de los hechos no fue consultada, cuando en el parte policial al que tuvimos acceso, están la versión de Cynthia Morales, de un metro 60 de estatura, que denuncia la agresión, y la de Díaz Dios, de un metro 85, que dice que él fue el agredido.

Viceministra exige sanción para el agresor El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) rechazó enérgicamente “los graves hechos de violencia” que involucran al congresista Juan Díaz Dios en perjuicio de su esposa y afirmó que la violencia contra la mujer es un asunto de interés público y no contempla excepciones para nadie. En un comunicado difundido ayer, el MIMP hizo

5 POLÍTICA

un llamado para que se investiguen los hechos denunciados por Cynthia Morales Pastor, quien denunció haber recibido patadas y puñetes en el cuerpo, y se proceda conforme a la normativa vigente. “El respeto a los derechos humanos y a una vida libre de violencia debe guiar la conducta de ciudadanos y ciudadanas, y es imperativo

para quienes ostentan cargos públicos y de representación popular”, subraya la nota. Añade que los altos índices de violencia contra la mujer en el Perú exigen la intervención del Estado en todas sus instancias y un rechazo total de la sociedad. Sostiene que, como este caso, la violencia contra la mujer es un asunto de inte-

rés público y no hay excepciones ni condiciones especiales para nadie. Asimismo, señala, el acceso a la justicia efectiva es vital para evitar la impunidad que sufren diariamente muchas mujeres en sus hogares, en las calles, en sus centros de estudio o de trabajo. En una entrevista con un canal de televisión en la

www.diariouno.pe

que fracasó en el intento de presentarse como víctima, Díaz Dios se negó a reconocer su culpa y a expresar arrepentimiento y sostuvo tener pruebas para probar que su versión es la verdadera, que contradice a la de Vanessa Gómez, pero se negó a presentarlas supuestamente para proteger la imagen de su esposa en proceso de separación.

Abugattás pega duro

Buena muestra de la escoria de la política

El legislador nacionalista Daniel Abugattás condenó, a través de su cuenta de Twitter, la violenta agresión de Juan Díaz Dios a su esposa en su domicilio de Surco y catalogó al congresista fujimorista de “arrogante sin límites, buen representante de la escoria de la política”. Abugattás también dijo que el comportamiento cobarde del cuestionado legislador está en el ADN del fujimorismo, imitando a su fundador con Susana. Las exministras de la Mujer Ana Jara y Carmen Omonte también repudiaron el comportamiento agresivo de Díaz Dios con su esposa. “Erradicar la violencia contra la mujer es responsabilidad de toda la sociedad”, expresó Omonte. El periodista Beto Ortiz criticó a Díaz Dios por pretender mostrarse como agredido por su esposa al señalar que “los dos tenemos moretones”. ¿Esa es la disculpa del congresista por gomear a su esposa?, se preguntó el hombre de prensa en su cuenta de Twitter. Sin embargo, Martha Chávez, su compañera de bancada, no fue tan crítica y dijo que “hay que esperar la investigación antes de hacer comentarios parcializados”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Humala denuncia ataques incesantes CRITICA TITULARES, refritos y sospechas en su contra; dice que prácticamente lo acusan de homicida.

El presidente Ollanta Humala dijo ayer que las teorías conspirativas y los ataques permanentes de la oposición y medios de comunicación contra el gobierno están motivados por la campaña electoral con miras al 2016, y dijo que seguirá trabajando por las obras que necesita el país. “El ruido político, las insidias, los enconos en época de campaña electoral, no distraen al Presidente de la República ni a su familia”, enfatizó ante pobladores de Cajamarca. “Nosotros luchamos por el país, y será el pueblo el que juzgue todo lo que se dice, todo lo que se viene, día a día, llenando titulares, poniendo refritos, poniendo sospechas, prácticamente ya acusando al Presidente de homicida”, afirmó. “El pueblo -agregó- se da cuenta cuál es el verdadero rol que debe tener el Jefe del Estado, si es estar recogiendo las piedras que le tiran muchos en épocas de campaña electoral o recoger los pedidos de la gente, desde el mercado hasta su puente”, afirmó. Luego, en declaraciones a la prensa, sostuvo que la proximidad de la campaña electoral no debe ser “un paraguas” para lanzar todos los días insinuaciones o teorías conspirativas contra el Mandatario y su esposa, lo que ha

Ofrecen apoyar a damnificados por El Niño

ADEMÁS Humala advirtió que este año se reducirá el canon de las regiones, por la caída de precios de los minerales, y sugrió a los gobiernos regionales que inviertan lo recibido en años anteriores.

llegado a “ribetes sin precedentes”. Se intenta también, según afirmó, desestabilizar el sistema democrático con editoriales que hablan de

golpe de Estado, de avasallar a los poderes del Estado hablando de juicios populares y de renuncias en el Gabinete inexistentes. En ese sentido, invocó a

las empresas de comunicación a tener mayor responsabilidad y no crear ni propalar rumores o insinuaciones tendenciosas, como si el gobierno no respetara la libertad de expresión o persiguiera periodista. INAUGURA OBRAS El presidente Humala inauguró en San Ignacio, Cajamarca, las obras de rehabilitación del tramo PericoSan Ignacio, de la carretera

Chamaya-Jaén-Río Canchis, ejecutada a un costo de 226 millones de soles. En esta región su gobierno tiene compromisos de inversión por 6 mil millones de soles, de los cuales corresponde solo a Transportes y Comunicaciones 3,500 millones de soles. Indicó también que hasta el 2016, su gobierno habrá inaugurado 71 puentes en las 13 provincias de Cajamarca.

darse en todo nivel, en todos los ámbitos del país, desde el barrio con el vecino para fomentar las relaciones de amistad y contribuir a una sociedad más segura. “Se habla de seguridad ciudadana, ¿qué seguridad va a haber si ni sé el nombre

del vecino, ni tengo un teléfono para una emergencia? Hay que crear esos ambientes de comunicación. Ante tanta rencilla, problema, debemos fomentar relaciones de amistad, que contribuyan al desarrollo de todos”, puntualizó.

PRESIDENTE DE CONFERENCIA EPISCOPAL DIALOGA CON CATERIANO

Iglesia pide justicia y concordia El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, afirmó que el Perú “requiere con urgencia justicia social y concordia” y recalcó que el anunciado diálogo del Gobierno con las organizaciones políticas debe poner énfasis en la búsqueda de esos objetivos. Dijo que el clero ve con preocupación los enfrentamientos permanentes y estériles entre los grupos políticos “que llegan inclusive al prejuicio, encono y odio”. “Lo maravilloso en una democracia es poder ver las cosas desde distintos ángulos. Se puede discrepar pero

sin entrar la discordia al corazón”, expresó Hizo votos para que el anunciado diálogo del Gobierno con las fuerzas de oposición sirva para construir la paz, buscar las cosas que nos ayudan a encontrar caminos de justicia, concordia. Esto es lo más urgente para los peruanos”, aseveró. CON CATERIANO Luego de reunirse con el presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano, monseñor Piñeiro expresó su esperanza en que las conversaciones a punto de iniciarse “no sea una comunicación de sordos, sino de

personas inteligentes que quieren aportar iniciativa y encontrar puntos de convergencia. “Por eso invoco a los medios de comunicación social a que no nos acostumbremos ‘a lo que me parece, por ahí dijeron, otro escuchó’, sino a que vayamos a un diálogo constructivo, para hacer del Perú una patria de hermanos”, dijo. Monseñor Piñeiro refirió que la vocación de la Iglesia católica es de servicio a la paz y búsqueda del diálogo, objetivos a los cuales los peruanos no pueden estar de espaldas. Dijo que el diálogo debe

www.diariouno.pe

El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Salvador Piñeiro, expresó ayer el compromiso de la Iglesia católica de apoyar, mediante su red de parroquias y Cáritas del Perú, a la población que resulte afectada por la llegada del fenómeno El Niño (FEN). Tras reunirse con el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, quien le expuso los trabajos de prevención que realiza el Gobierno ante este fenómeno natural, monseñor saludó que desde el Ejecutivo se apueste por tomar acciones para superar las dificultades que se presenten. “Ya los obispos del Perú, en agosto, habíamos trabajado una línea de programas ante la amenaza de la llegada del fenómeno El Niño. Hay pocos recursos, pero mucho corazón y mucha preocupación de nosotros por los pobres y más necesitados”, apuntó. Desde la sede de la CEP, en el distrito limeño de Jesús María, Piñeiro manifestó que ese es el mismo sentir de los obispos de Tumbes, Piura y de otras zonas que en el pasado fueron golpeadas por la presencia del FEN. Monseñor agradeció la visita de Cateriano, y saludó la cercanía de este alto funcionario del Gobierno, así como la cordialidad que primó en el encuentro. “El Gobierno y la Iglesia estamos muy unidos en este programa, viendo nuestros recursos, nuestras posibilidades. Ojalá haya muchos voluntarios que den su tiempo para estar muy cerca de los hermanos que más sufren”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SĂ BADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

7 POLĂ?TICA

Se la jura a Ramos Heredia y JosĂŠ PelĂĄez Bardales MESĂ?AS GUEVARA, tras aprobarse informe de ComisiĂłn Ă ncash que

plantea denunciar penalmente a exfiscales, dice que hubo red de impunidad. Tras aprobarse en el Pleno del Congreso el informe final de la ComisiĂłn Ancash, el congresista MesĂ­as Guevara, quien fue titular de ese grupo de trabajo, dijo que en esa regiĂłn se tejiĂł “una red de impunidadâ€? en la que “se encontrĂł la participaciĂłn activa de malos magistrados, tanto del Poder Judicial como del Ministerio PĂşblico y la PolicĂ­a Nacionalâ€?. ExplicĂł que en Ă ncash hubo un nombramiento de “fiscales archivadoresâ€?, en el tiempo en que Ramos Heredia fungĂ­a como fiscal supremo de Control Interno y PelĂĄez Bardales como fiscal de la NaciĂłn. “Durante ese lapso, se nombrĂł a personajes muy cercanos a CĂŠsar Ă lvarez, incluso con militancia activa y propia del movimiento Cuenta Conmigo. Pese a eso, nombraron fiscales provisionales que se encargaron de archivar las denuncias contra Ă lvarezâ€?, dijo. Guevara manifestĂł que mĂĄs allĂĄ de la ComisiĂłn Ă ncash, buscarĂĄ acusar constitucionalmente a los cuatro consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura que recomendaron una sanciĂłn menor a PelĂĄez Bardales por la remociĂłn de fiscales. Asimismo, se refiriĂł al congresista Mariano Portugal (UniĂłn Regional), tambiĂŠn integrante de la ComisiĂłn Ă ncash, quien presentĂł un informe en minorĂ­a que, segĂşn

ĂŠl, “estĂĄ lleno de falsedades, mentirasâ€?. “Portugal presentĂł un informe que mĂĄs parecĂ­a un alegato con falsedad genĂŠrica, pues mentĂ­a permanentemente. Me ha indignado mĂĄs que molestado. Portugal parecĂ­a un abogado de oficio de Ramos Heredia, de PelĂĄez, de los jueces del Poder Judicialâ€?, seĂąalĂł. EL INFORME Luego de un debate de

ďƒ§

ADEMĂ S

mĂĄs de tres horas, el Pleno del Congreso aprobĂł con 61 votos a favor, uno en contra y ninguna abstenciĂłn, el informe final de la ComisiĂłn Ă ncash, que recomienda denunciar penalmente a los exfiscales de la NaciĂłn JosĂŠ PelĂĄez Bardales y Carlos Ramos Heredia, por los presuntos delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. El informe en mayorĂ­a presentado por el titular de la ComisiĂłn Ă ncash, MesĂ­as Gue-

LOS LEGISLADORES MARIANO PORTUGAL Y ENRIQUE WONG, de UniĂłn Re-

gional, presentaron un informe en minorĂ­a, bajo la consideraciĂłn de que el informe elaborado por el congresista Guevara habĂ­a violado el debido proceso en algunos aspectos de la indagaciĂłn.

A Ăš N I T N O C LA OFERTA TODO E SETIEMBR

LLEVA

2

y la

LADETAS ALPHA LIPID

vara, sostiene que la red que constituyĂł el expresidente regional de Ă ncash CĂŠsar Ă lvarez amasĂł un aproximado de S/.1,414 millones y cobrĂł sobornos por S/.748 millones. En lo que concierne a los extitulares del Ministerio PĂşblico, MesĂ­as Guevara dijo que habrĂ­an conformado la “red de impunidadâ€? que permitiĂł que la organizaciĂłn criminal de Ă lvarez pueda operar y permanecer en el tiempo impunemente. En el caso de JosĂŠ PelĂĄez Bardales, la ComisiĂłn Ă ncash concluyĂł que destituyĂł arbitrariamente a los cuatro fiscales que allanaron ‘La Centralita’ en el 2011 y sobre Carlos Ramos Heredia, se le sindica de recomendar arbitrariamente la destituciĂłn y sanciones contra los fiscales que investigaban la gestiĂłn de Ă lvarez, cuando era fiscal supremo de Control Interno, Las acusaciones contra PelĂĄez y Ramos serĂĄn evaluadas por la SubcomisiĂłn de Acusaciones Constitucionales, cuyos miembros decidirĂĄn si son procedentes. Igualmente, propone denunciar por prevaricato a nueves magistrados del Poder Judicial que avalaron fraudulentas cartas fianzas. Respecto a la ContralorĂ­a le recomienda presentar al Congreso un plan de acciones que brinde garantĂ­as de atenciĂłn de los principales montos y actividades de riesgo.

Cita BM-FMI podrĂ­a dar hoja de ruta para enfrentar crisis La Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebrarĂĄ en Lima en octubre, podrĂ­a ser la ocasiĂłn para establecer una hoja de ruta para enfrentar la crisis econĂłmica global, opinĂł ayer el presidente Ollanta Humala en una visita a Cajamarca. “Esperamos que en los acuerdos de Lima puedan establecerse las prĂłximas tareas, hojas de ruta a trabajar frente a la coyuntura dura como la que estĂĄ pegando al mundoâ€?, indicĂł al recordar los procesos de desaceleraciĂłn que enfrentan China o Brasil. TambiĂŠn refiriĂł que se analizarĂĄ el modelo de la India, Ăşnico paĂ­s con un crecimiento econĂłmico de siete por ciento, y lo quĂŠ estĂĄ pasando en AmĂŠrica Latina. “La junta permitirĂĄ hacer una reflexiĂłn sobre

la coyuntura econĂłmica y los retos de las economĂ­as de los paĂ­ses de economĂ­a media como el PerĂşâ€?, aĂąadiĂł. Humala Tasso seĂąalĂł, ademĂĄs, que certĂĄmenes de este nivel ponen en relieve al PerĂş, teniendo en cuenta que el aĂąo pasado Lima fue sede de la cumbre climĂĄtica COP 20 y que el prĂłximo aĂąo albergarĂĄ el Foro Apec. RecordĂł que hace 30 aĂąos no hubiera sido posible que el paĂ­s sea sede de actividades de esta naturaleza, por ejemplo por el no pago de la deuda al FMI. “Hoy el PerĂş no le debe al FMI, le podemos prestar plata, somos socios y esto se debe a que el PerĂş ha cambiado, la gente se puso de pie y aprendiĂł de la corrupciĂłn del 90 y la hiperinflaciĂłn del segundo quinquenio del 80. AprendiĂł el camino a no transitarâ€?, dijo.

itanlmsecnteripciĂłn

es to

LIFELINE

AFIRMA HUMALA SOBRE REUNIĂ“N DE LIMA

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 Instituciones representativas de la comunidad aeronáutica llamaron a recuperar el aeródromo de Collique y aprobar la acusación constitucional al expresidente Alan García, así como denunciar ante el Poder Judicial a los responsables de la irregular venta de lo que era la Base Aérea FAP – Collique, en el segundo gobierno aprista. Mediante un comunicado público hicieron un llamado al Poder Ejecutivo para que disponga la intervención del procurador público, y que la Fiscalía de la Nación investigue de oficio la ilegal venta del aeródromo que, según sus estimados, registraría una subvaluación que pasaría de 175 millones de dólares. Advirtieron que la venta fue realizada “mediante un concierto de perversas voluntades por parte de funcionarios del Estado que llevaron a cabo una sucesión de hechos irregulares e ilegales”, entre los que citaron la escandalosa omisión y violación de preceptos legales que incluyen normas constitucionales. Recordaron que todo ello ocurrió a pesar de que fue una donación con cargo, cuya aceptación está inscrita en el Registro de Propiedad Inmueble de Lima y en la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), en la que se señala los fines expresos para los que se hizo la donación, como es “Fomentar el desarrollo de la

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Piden recuperar aeródromo de Collique y acusar a García COMUNIDAD AERONÁUTICA INVOCA AL CONGRESO aprobar acusación constitucional contra

 responsables de la venta de aeródromo en gobierno de Alan García.

se encontraron indicios de irregularidades, lo que significó un perjuicio para el Estado de aproximadamente 73 millones de dólares. El Pleno del Parlamento aprobó su informe el 16 de abril del presente año. Según el documento, el entonces presidente Alan García emitió irregularmente el Decreto Supremo Nº 002–2009 que facilitó la venta del terreno donde funcionaba una base de la FAP, al consorcio GyM Besco S.A., formado por Graña y Montero y la chilena Besco, con la finalidad de construir un conjunto habitacional que nunca se hizo.

aviación civil” y para ello debía destinarse este edificio para “la instalación y funcionamiento de la Escuela Central de Aviación del Perú”. El comunicado, suscrito por el Aero Club del Perú y la Federación de Trabaja-

dores de Aviación Civil del Perú con el respaldo de más de una veintena de gremios representativos del sector, señala que la Municipalidad de Lima (en las administraciones de Castañeda y Villarán) se confabuló con el despojo al cambiar la

zonificación estando la propiedad en juicio. IRREGULARIDADES El caso fue investigado en el Congreso por la Megacomisión que concluyó que en la venta del terreno del aeródromo de Collique

ACUSACIONES A la fecha el Pleno del Congreso aprobó cinco acusaciones constitucionales contra el expresidente Alan García, derivadas de los informes que elaboró la Megacomisión que investigó presuntos actos de corrupción en el segundo gobierno aprista. El 19 de junio de 2014, el Parlamento aprobó el informe sobre el caso “Narcoin-

dultos” que recomienda una acusación constitucional contra Alan García, debido a que en el gobierno aprista se habrían cobrado fuertes cantidades de dinero a condenados por narcotráfico para otorgarles indultos y conmutaciones de pena. El 12 de marzo de 2015, el Pleno aprobó dos informes de la Megacomisión sobre los casos Business Track (BTR) y colegios emblemáticos. Respecto a la presunta corrupción en la remodelación de colegios emblemáticos, el informe recomendó acusar constitucionalmente al expresidente por promulgar el Decreto de Urgencia 004-2009, que permitió las obras que en varios casos no se terminaron. También pidió denuncia penal contra el exministro de Educación, José Antonio Chang. En cuanto a BTR, el informe de la Megacomisión recomendó denunciar penalmente al expresidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, y los exministros Miguel Hidalgo y Hernán Garrido Lecca.

COMUNIDADES NATIVAS SE REÚNEN HOY CON MINISTROS

Levantan toma de Lote 192 y van al diálogo Las comunidades nativas de Loreto que protestan por las operaciones del Lote 192 decidieron levantar el paro y despejar temporalmente el aeródromo de Andoas, que estaba tomado desde el pasado 12 de setiembre, para iniciar el diálogo con el Gobierno, anunció el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Henderson Rengifo. Los nativos buscan así facilitar la llegada de una comisión de diálogo integrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios de Vivienda,

Energía y Minas, Cultura, así como la Defensoría del Pueblo. No obstante, Rengifo calificó este hecho como un “primer paso” para iniciar un diálogo armonioso de los representantes de la comisión del Ejecutivo con las comunidades nativas que plantean demandas sociales y referidas al medio ambiente. “Creemos que el lote debe ser explotado por una empresa que respete las normas ambientales, estándares sociales, y el Estado debe garantizar que en los próximos 30 años la actividad de hidrocarburos no

contamine”, precisó. La comisión de funcionarios del Ejecutivo que participará en el diálogo viajará hoy a la localidad Andoas para establecer conjuntamente con las comunidades las condiciones bajo las cuales se instalará la mesa de diálogo de alto nivel. Inicialmente el viaje estaba programado para ayer, pero se suspendió por el mal tiempo. La delegación del Ejecutivo estará encabezada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, quien tendrá la misión de dialogar con los repre-

www.diariouno.pe

sentantes de las federaciones de las comunidades nativas de Tigre, Pastaza y Corrientes, en busca de una solución a las demandas sociales y ambientales de la zona de influencia del Lote 192. Este equipo de trabajo, que además está compuesto por representantes de los ministerios de Energía, Inclusión y Desarrollo Social y Cultura, participará en el diálogo acordado en una reunión a la que también asistió el congresista Víctor Isla, y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

Reducción de la pobreza es todavía insuficiente EN EL PERÚ, 855 distritos han mejorado su economía entre 2009 y 2013, pero falta equilibrar la distribución de ingresos.

JUBILADOS DEMANDAN PROTECCION

SBS aprobó reglamento para fondo de protección de capital Con la finalidad de minimizar la volatilidad de los fondos de pensiones de los afiliados próximos a jubilarse, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó ayer el Reglamento del Fondo de Pensiones Tipo 0, denominado Fondo de Protección de Capital. De acuerdo a la norma oficial, el Fondo Tipo 0 es un fondo de inmunización, que está diseñado para preservar razonablemente el valor de los fondos de pensiones, asumiendo un crecimiento estable y una muy baja volatilidad, toda vez que el afiliado cumple la edad legal de jubilación (65 años). El Fondo Tipo 0 será de

carácter obligatorio para aquellos afiliados desde que cumplan los 65 años y hasta que opten por una pensión de jubilación, salvo que expresen por escrito su voluntad de asignar su fondo al Fondo Tipo 1 o Tipo 2. El Fondo Tipo 0, que entrará en vigencia en abril del 2016, se sustenta en la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones Ley 29903 y prevé que el afiliado retorne al fondo de pensiones en donde se encontraba antes de haber cumplido los 65 años, una vez que opta por una pensión de jubilación bajo administración de una AFP (retiro programado o en el tramo de renta temporal).

PYMES EN AREQUIPA

Destacan los negocios agrícolas

Es indispensable aumentar las alternativas fiscales para los amplios sectores populares, porque es aún insuficiente la reducción de la pobreza y esta coexiste con una riqueza en aumento, según coinciden el grupo BM/FMI y gremios empresariales, al conocer el balance del INEI de que 855 distritos rurales del Perú han logrado mejores ingresos. La pobreza se redujo en el Perú entre el 2009 y 2013, esencialmente en las áreas rurales, señaló ayer el INEI, precisando que los más beneficiados son los pobladores de 855 distritos. El INEI recordó que el 2009, en el Perú existían 225 distritos con pobreza superior al 80% y en el 2013 la cifra se redujo a 76 distritos, cifras que incluyen dimensiones monetaria y no monetaria de la pobreza. Respecto a la pobreza monetaria, entre el 2007 y 2013 la incidencia de la pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) se redujo en 1,110 distritos; en 704 se mantuvo en los mismos rangos, mientras que en 40 distritos aumentó. LUCES Y SOMBRAS Los programas y políticas implementadas por el actual gobierno evidencian

El Ministerio de la Producción (Produce), informó ayer que 61 micro y pequeñas empresas (Mypyme) de los sectores agroindustria, textil, servicios y artesanía, cerraron negocios con grandes empresas por 4 millones 116,000 nuevos soles para el período 2015 – 2016. Estos acuerdos se concretaron durante la “Segunda Rueda de Negocios MyPERÚ” realizada en Arequipa, don-

logros importantes en la lucha contra la pobreza, que van desde las reducciones significativas en la desnutrición infantil hasta mejoras en materia de aprendizaje, lectura y ma-

 ADEMÁS

temáticas, asegura un documento del MEF. En la gestión de gobierno, la pobreza total se redujo 3.9 puntos porcentuales (20112013), pero es en el ámbito rural que las intervenciones públicas lograron mayores resultados, registrando una

En las últimas cuatro décadas se han duplicado las diferencias entre los 20 países más ricos y los 20 más pobres del planeta, recordó ayer el Banco Mundial, pese a que en 1997, esta entidad advirtió sobre el peligro de que la pobreza acabe estallando “como una bomba de relojería, porque las desigualdades serán gigantescas”.

de participaron 23 empresas compradoras de Lima y de la Región Arequipa. Las Mipyme seleccionadas, según Produce, han recibido capacitación en negociación, funcionamiento de ruedas de negocios, y ética en los negocios. Arequipa durante el año pasado contó con la participación de 57 Mipyme. En el 2015 se realizarán Ruedas de Negocio MyPERÚ en Cusco, Lima y Pucallpa.

www.diariouno.pe

reducción de ocho puntos porcentuales, señala la información oficial. “Son logros importantes, se han sentado las bases de un trabajo estructurado y multisectorial, que es la línea de acción que requerimos seguir como país para enfrentar el desafío de la erradicación de la pobreza. Los resultados son buenos, pero no somos complacientes”, precisa el documento, aludiendo la insuficiencia de los logros alcanzados. El informe del Banco Mundial (BM) analiza la forma como los países de América Latina han venido luchando contra la pobreza, especialmente aquella que afecta de manera permanente a un importante sector de la población, la pobreza crónica, que debido a sus características resulta mucho más difícil de revertir. Más de 70 millones de latinoamericanos dejaron la pobreza en la última década como resultado del crecimiento económico y la expansión del empleo. Sin embargo, aún queda un segmento que no ha logrado beneficiarse de esta mejora de la economía, precisa el informe que fue presentado por el Gabinete Ministerial al Congreso para aprobar el presupuesto del 2016.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 Félix Jiménez

Profesor Principal de la PUCP

D

e manera intermitente aparecen comunicados de supuestos defensores de la Democracia, pero que son, paradójicamente, los responsables de la pérdida de su legitimidad. Es decir, son las oligarquías «partidarias» que, en el fondo, defienden solo el procedimiento del «voto popular» (muchas veces fraudulento), para acceder al Poder y luego usufructuarlo en función a sus intereses particulares y no en beneficio del interés nacional. Esta vez han reaccionado, al parecer ante supuestos rumores de golpe, cuando son los que en el Poder y en sus propias organizaciones se comportan con una lógica ajena al principio democrático, comportamiento que, por lo demás, siguen algunas organizaciones de la llamada izquierda tradicional. CRISIS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO Soslayar la existencia de este comportamiento ajeno al principio democrático, desvía la atención del problema que realmente existe en la democracia en nuestro país. Los que lo hacen, implícitamente aceptan que el marco constitucional de la democracia no está en crisis. Más allá, entonces, de los rumores, en nuestro país hay una crisis del Estado constitucional democrático. Aunque crisis similar existe en muchos otros países, en el nuestro adquiere connotaciones especiales por el grado generalizado de corrupción en todos los niveles de la institucionalidad democrática. Por lo tanto, la fórmula de la legitimidad democrática «se halla sumida, como dicen Eloy García y otros, en un gigantesco proceso de degeneración en el que sin que medie un rechazo frontal de la idea que la fundamenta, las cosas no son lo que dicen ser». La fórmula de legitimidad está alejada de la realidad política y social. Por ejemplo, esta fórmula no incluye el respeto a los derechos de las comunidades nativas y a la preservación ecológica de su ambiente y territorio, ni hace de la consulta previa y la licencia social para la ejecución de proyectos extractivos, los fundamentos de la legitimidad de la democracia. La ruptura entre la teoría y la práctica del constitucionalismo democrático es tal que el principio democrático ha sido abandonado no solo por los gobiernos y representantes elegidoscon el «voto popular», sino también por los «partidos políticos». Los gobiernos operan abiertamente burlando la separación de poderes, penetrando y corrompiendo al Poder Judicial, y

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

¿Crisis del Estado constitucional democrático

o democracia en peligro?

vulnerando las aspiraciones de la comunidad nacional que los eligió. En otras palabras, la praxis «política» de los elegidos es un activo desconocimiento y transgresión del principio esencial de la democracia: «un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo». El desconocimiento deliberado de este principio de legitimidad de la democracia, al ser convertido en principio estructural del ejercicio del Poder, conduce a la corrupción. «La corrupción --dice Eloy García, citando la Historia de Florencia de Maquiavelo—es un estadio sociológico de ruina o degradación de la naturaleza original de los ordini en que se articula una comunidad política. (…) La corrupción significa una escisión ontológica entre el ser y sus manifestaciones, inducida por la acción humana. Surge de una mutación del patrón que identifica la conducta social, provocada por un obrar cotidiano que no responde a las prescripciones de sus ordini. La existencia política no se reconoce en una manera de operar que, a la vez, no guarda correlato con lo que dice contener dentro». Precisamente este tipo de con-

ducta corrupta de los «elegidos» que se aleja del principio democrático, vacía de contenido a la democracia. Con el neoliberalismo se exacerba esta degeneración de la praxis política. Los estados, como diría Todorov, se ponen al servicio de la economía de «libre mercado, con lo cual lo único que queda de democracia es el nombre, porque ya no es el pueblo el que detenta el poder, sino las oligarquías políticas y económicas. Esta ruptura entre la teoría y la praxis ha propiciado la profesionalización de la política, dando lugar al surgimiento de una «clase política cuya sola existencia –dice Eloy García—ataca la esencia misma de la democracia, causa su degeneración y se convierte en el mayor enemigo de los principios que en teoría debieran inspirar el Estado Constitucional Democrático». Con el neoliberalismo se favorece aún más esta profesionalización. Se despolitiza y privatiza la vida pública, lo que acentúa la existencia de ciudadanos como sujetos pasivos de derechos. No hay reconocimiento de derechos diferenciales para comunidades diversas, ni respeto a

la pluralidad cultural. LOS EJES DE LA REFORMA POLÍTICA Si se parte de este diagnóstico, entonces no es difícil imaginar reformas político-constitucionales que reivindiquen el principio democrático que felizmente «continúa vivo y que es la sustancia de la fórmula de legitimidad democrática». Los ejes de estas reformas, son los siguientes: 1) Como «la legitimidad democrática se expresa y compendia en la Constitución», hay que crear condiciones institucionales y legales mediante un cambio de la Constitución, para que la legitimidad del poder político provenga del pueblo. Ello implica, entre otras cosas, incorporar mecanismos explícitos de comunicación y control ciudadano sobre los elegidos por el voto popular. 2) Reivindicar el principio de la participación política, desarrollando ciudadanos como sujetos activos de derechos ydeberes. No puede haber ciudadanos súbditos, ni gobernantes soberanos ni representantes elegidos que practican la impostura. El

www.diariouno.pe

ciudadano, como propietario de su soberanía, debe tener canales para asegurar su participación activa en la discusión y toma de decisiones que atañen a la colectividad, a su vida en sociedad. 3) Transformar el modelo neoliberal. Se tiene que crear un contexto económico y social que haga posible la justicia, libertad, la preservación ecológica, y que funde la legitimidad de la democracia en la licencia social para explotar los recursos naturales. A MODO DE CONCLUSIÓN Específicamente, las medidas de reforma política (véase nuestro artículos del 14/03/2015 y del y 21/03/2015), serían: a.Fortalecer a los partidos sin quitarle poder a los ciudadanos. b. Desprofesionalizar la política, y fortalecer la ciudadanía y la política. c. Fortalecer la independencia de los poderes del Estado e introducir el control constitucional de los elegidos. d. Institucionalizar la vigilancia permanente de la ciudadanía a sus representantes.


Vida natural www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

¿Ser vegano o no? Las dietas vegetarianas son muy saludables y pueden disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y cáncer.

S

in embargo comiendo una dieta equilibrada cuando eres vegetariano requiere un poco más de atención. Hay muchas razones por las que uno elige una dieta vegetariana, entre ellas están los beneficios para la salud, la creencia de que mejora el rendimiento deportivo, las razones políticas, sociales, ecológicas, entre otras. Muchos adolescentes adoptan un estilo de vida vegetariano debido a las preocupaciones

La chancaca y sus beneficios ocultos

sobre el bienestar animal, así como las preocupaciones sobre su propio peso. Cabe mencionar que no todos los vegetarianos comen de la misma manera. Los nuevos términos que se utilizan para el semivegetarianismo son nueva ola, causa, parcial y transitoria. Tales individuos no siguen estrictamente lacto-ovo o dietas veganas, pero excluyen principalmente carne y productos animales. Esto puede o no puede incluir

las aves de corral, pescado o marisco. El peligro es que, con conocimiento inadecuado, pueden no incluir más proteínas de origen vegetal, como frijoles y lentejas y verduras al mismo tiempo que se excluyen los productos animales. Por otro lado, algunos pueden aún tener una dieta que es alta en grasas saturadas de grandes cantidades de productos lácteos altos en grasa y huevos. Según un estudio britá-

Conoce todo sobre el

vino orgánico

www.diariouno.pe

nico las consecuencias para la salud de una dieta vegetariana en aproximadamente 6000 que no comen carne y 5.000 carnívoros, el 95% de los no consumidores presentaron significativamente niveles más bajos de cáncer en comparación con los consumidores de carne. Se observó una reducción del 40% en la mortalidad por cáncer debido a la dieta, y no cambió apreciablemente cuando se ajusta por el tabaquismo, índice de masa corporal, y la clase social.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Vida na

www.twitter.com/diariounolevano

12 SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

utrición n e d s jo e s n Co

Conoce todo sobre el

vino orgánico

Todos conocen el inigualable sabor del vino, los efectos relajantes, y los beneficios para la salud. Bueno, esta información puede llegar a ser contraproducente, después de todo es una bebida alcohólica y algunas personas no aprueban el consumo de alcohol. Por lo tanto, existe una contradicción entre las opiniones de la cultura popular en relación con el vino. Sin embargo, dejemos de lado la contradicción y vamos con la mayoría. Esta mayoría será muy feliz de saber que ahora hay algo que les dará un punto más a favor del vino. Es decir, su vino favorito ya está disponible en las variantes orgánicas ¿Qué es el vino orgánico? Vino Ecológico, no es otra cosa que nuestro buen vino viejo conocido, pero esta variedad está hecha de frutas orgánicas a través de un proceso orgánico y se conserva de forma orgánica. El vino, como usted bien sabe, se hace principalmente de la uva, ya sea blanca o negra, y algunas otras frutas como manzanas y peras de cajul, que contienen cantidades suficientes de sacarosa o fructosa, ellos se convierten en alcohol en la fermentación. Ahora, en lo que se refiere al término “orgánico “, hay diferentes definiciones o normas para ello. De acuerdo con las definiciones “alimentos orgánicos” son alimentos cultivados utilizando recursos renovables y están dirigidos hacia la conservación de los recursos naturales. En este caso, al menos el 70 % de las materias primas utilizadas en su elaboración deben ser certificadas como orgánicas. También puede contener un nivel admisible de sulfitos.

La chancaca

y sus beneficios ocultos

Se caracteriza por ser un alimento muy saludable y puede ut como edulcorante completamente natural, sin aportar las ca vacías que aportan otros endulzantes menos sanos. Karen Olave / Redacción:

La chancaca destaca por ser un producto orgánico de origen cien por ciento natural, y podríamos decir que se caracteriza precisamente por ser el azúcar integral de la caña en su máxima extensión. Es decir, cuando estamos frente a tan exquisito dulce, podemos tener la certeza de que en realidad nos encontramos ante azúcar de caña integral verdadera, y no deberíamos dudar de la misma manera que no lo haríamos si nos encontraramos ante un envase con azúcar moreno granulado que en realidad podría tratarse de azúcar blanco tintado. Además de ser un alimento completamente natural, que se elabora bajo procesos de producción totalmente naturales y en los que no se utiliza ningún tipo de aditivo ni conservante, esta aporta interesantes cualidades y nutrientes esenciales. Teniendo en cuenta sus cualidades nutricionales y distintas propiedades, ¿no es un alimento excelente para sustituir al azúcar blanco y optar por él para endulzar tus postres y tus bebidas? Además de ser utilizado en los hogares como un edulcorante y un agente aromatizante, también se usa ampliamente en la industria de alimentos y bebidas. Se utiliza en chocolates, caramelos, sorbetes, tónicos para la salud tales como jarabes, y para hacer bebidas alcohólicas, especialmente el ron. Tiene otras aplicaciones industriales también. Ahora te dejamos 5 razones para consumirla.

1

. Alto contenido de fibra y minerales: Es rica en minerales, sales, vitaminas e incluso contiene algo de fibra, mientras que el azúcar, siendo altamente refinado, no tiene estas cosas. El más oscuro es el azúcar moreno, es el más rico en contenido de minerales (en particular en contenido de hierro) y es el mejor para su salud.

2

. Mejor que el azúcar: Es mucho más complejo que el azúcar refinado y por lo tanto no aumenta el nivel de azúcar de la sangre muy rápidamente. Proporciona energía lentamente, durante un período más largo. Aunque los diabéticos deben evitar el azúcar moreno, todavía es mejor en este aspecto para los diabéticos que el azúcar.

3

. Limpiador del tracto respiratorio: Es utilizado como limpiador de las vías respiratorias, así como aditivo a los recursos locales para la tos y los resfriados. El consumo de azúcar moreno se recomienda especialmente para los que trabajan en los hornos, fábricas de cemento, trituradoras de piedra, lugares de trabajo polvorientos, hornos y los que tienen que conducir, debido al efecto que estas profesiones pueden tener en el sistema respiratorio.

4

. Efecto de refrigeración: Hecho generalmente en una bebida por disolución en agua, tiene un efecto de enfriamiento notable en el cuerpo durante el verano.

5

www.diariouno.pe

. Excelente para invierno: Se puede hacer en bebida caliente para las bajas temperaturas. Tiene un efec-

to de calentami bién. Además si o naranja éstos inmunológico To

a

. Tiene exacta refinado que usarse con todo café, chocolate, meladas, almíba rado por mucho pureza y su cará

b

. No puede c este tipo de n do un condimen guna dieta, por pequeñas (quizá siendo necesaria car común, al no

c

. En cuanto a a diferencia d pueden contene ácido fosfórico, viscosidad.

d

. En cuanto a D y E, especia como la B1, B2, correcto funcion tales para la abs


atural

www.facebook.com/diariounolevano

a

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Tenga en cuenta

QUE

amente los mismos usos que el azúcar e todos conocemos. Por tanto puede o tipo de dulces y postres, infusiones, yogures, leche, batidos, zumos, merares, etc. Es un condimento muy valoos cocineros de prestigio debido a su ácter natural.

considerarse una fuente principal de nutrientes ya que ante todo sigue siennto y no puede formar una base de ninlo que se consume en cantidades muy ás alrededor de 10 gramos diarios), a una menor cantidad que con el azúo estar refinado.

a pureza de químicos, lo cierto es que, de la chancaca, los azúcares refinados er químicos como dióxido de azufre, agentes blanqueantes y reductores de

a vitaminas, encontramos las A, B, C, almente las pertenecientes al grupo B, B3, B5, B6, B8 y B9, esenciales para el namiento del organismo y fundamensorción de minerales.

diarioUNO.pe

Consejos prácticos

Beneficios para la salud del Bálsamo

tilizarse alorías

iento en el cuerpo y es nutritiva tamla combinas con cítricos como limón contribuyendo a mejorar tu sistema oma en cuenta:

13

de Galaad

El astrágalo Algunos de los más interesantes beneficios para la salud del astrágalo incluyen su capacidad para proteger la salud del corazón, aliviar las alergias, prevenir ciertos tipos de cáncer, los niveles de energía, reducir el estrés, aumentar la fortaleza del sistema inmunológico; retarda el proceso de envejecimiento y

previene enfermedades crónicas. Aunque la mayoría de la gente está buscando maneras de prevenir problemas cardíacos graves que surjan en el primer lugar, la realidad es que los problemas cardiovasculares son algunas de las enfermedades críticas más comunes en el mundo moderno.

Las mandarinas

y su inflencia en la salud La mandarina es una de las frutas más ricas en vitamina C incluso es mucho mejor que la naranja ya que es baja en azúcares y es ideal para llevar una dieta saludable, aparte que es un gran diurético natural que ayuda a limpiar nuestro organismo, sin contar que por su gran cantidad de antioxidante es ideal para mantener el color natural de la piel, sirve como un saciante, evitando que nos excedamos en la comida. Al tener propiedades acetogeninas que específicamente son anticancerígenas reducen el riesgo de padecer tumores

www.diariouno.pe

Algunos de los más impresionantes beneficios para la salud del Bálsamo de Galaad incluyen su capacidad para reducir la inflamación, aliviar la piel, proteger el sistema inmunológico, eliminar el dolor, acelerar la curación, calmar el estómago, y desintoxicar el cuerpo. Ha sido ampliamente utilizado en toda la historia para una serie de condiciones de salud, ya que tiene antioxidantes bastante potentes , es antiinflamatorio, antiséptico, y posee propiedades diuréticas, entre otros. Bálsamo de Galaad se deriva de una especie de arbusto árabe que lleva el nombre científico Commiphora gileadensis.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

PALO PARA AMASAR

ABERTURA, RENDIJA

ETAPAS

CUERDA

TENISTA MANACORI

AMADA DE DON QUIJOTE

PROBAR, SABOREAR

AMADA DE AMADIS

ARTE (LATIN)

CARRIL DE VIA FERREA

PREFIJO NUEVO

VIENTO DEL SUR

“LIMA EN ROCK”

ARGON

MARCAR UN TANTO

ELECTRODO NEGATIVO

LA MUJER DE FUEGO

FILM DE KUROSAWA

“DUELO DE CABALLEROS”

PINZA DE CIRUJANOS

54 ROMANOS

MONEDA ITALIANA

ME DIRIJO

Nº 344

Nº 343

A

L

R O

M

U

L

L

O

L

O

M

JINETE (INGLES)

M

A

L

A

A

S

C

A

G

R

A

TEATRO JAPONES

O

ASIENTO DE REYES

A

AEROPUERT DE TOKIO

N

T

R

I

PERRO

O

R

A

T

A

D

N

C

O

W

A

Y

E

M

A

N

E

N

O

R

“MOMO”

CERVEZA LIGERA

N

N

NO (INGLES)

A

I

ESCOGER

R

D

INVENTO LA “NOCHES DE DINAMITA ADRENALINA”

OPERA DE VERDI

S A

ABRIGO (INGLES)

BOLSA, TALEGA

U N

C

HERMANO DEL PADRE

POEMA LIRICO

T I

N A

A

T

T

A

I

S

C

LEY JUDIA

L

D

O

T

A

E

L

O

V

N

I E

PADRE DE JOSAFAT

O

A

O

O D

T

ACTRIZ “GIDGET”

ANTIGUA MONEDA CHINA

E

A

ROEDOR CASERO

I

L

ENROQUE CORTO

R

SOLO EN SU ESPECIE

CANTA “EL CANTANTE”

FUERTE, RESISTENTE

S

T

R

O

A

A

U

A

E

Z

A

R

O

N

L

E R

“NO DIGAS NOCHE”

PADRE DE MOAB

A

C

O

N

P

T

PRIMERAS VOCALES

E

E

“EL OSARIO DE DIOS·

ABUELO DE ABRAHAM

PECHOS, VASIJA PARA HOLA GUISOS (INGLES) SENOS

A T

HEROE DEL MORRO

I

A

TAMBIEN (INGLES)

H I

PLATILLO VOLADOR

O

L

U

N

A

TITANIO

O

N I

I

N

EXITO MUSICAL

ZONA DE ARQUERO

SEQUITO, COMITIVA

H

E

A L

PSDTE. DE CUBA

R

V

O

C A

HEROE DE ANGAMOS

O

E

ACEITE (INGLES)

PELO BLANCO

I R

... DELON, ACTOR

Y

QUINTO MES

D

LA PAZ GRIEGA

“TIETA DE AGRESTE”

A

“SOLARIS”

R

L I SODIO

M

E T

“EL NOMBRE DE LA ROSA”

O

M I

POCO COMUN

VERANO (FRANCES)

LIDER CHINO

O L L

J U

OCURRIR, SUCEDER

D I

I

N C

VACA (INGLES)

ACTOR “LA ROCA”

A S

RUMIANTE BOREAL

ATISBO, INDICIO

ILEGAL

PARTE DEL PRUEBA DE MASCOTA SU CAPITAL: HEVO PATERNIDAD DE PEBBLES TEHERAN

HERMANO NO CREE EN DE REMO DIOS, FEM

RIO DE EGIPTO

SANGRE DE 3RA NOTA EMANACION, REFUTAR, LOS DIOSES MUSICAL EFLUVIO DEBATIR

CONOCER A FONDO UN ASUNTO, UNA MATERIA

ZONA DE ARQUERO

NOBEL 2013 LITERATURA

MENTIRA (INGLES)

GERARDO MARTINO DENTRO

PLANO INCLINADO

MORIR, FALLECER

FRAN ESCRIBA ES SU DT

JUGUETE PA’ BEBES

PADRE DE TESEO

ESCLAVO ESPARTANO

PADRE DE SET

... GARCIA ... PANDO

HEMBRA DEL GATO

M-1994 ARQ DE BRASIL

PERUANO EN EL MALMO

SOLUCIÓN GRAMA

RADON

PALO DE LA BARAJA

PREFIJO DIEZ

... PENN ... CONNERY ACTRIZ “ACE VENTURA”

ABUELA DE JESUS

DESORDEN, CONFUSION

EXCRACK “PINOCHO”

ENSENADA AMPLIA

RENTA DE UN AÑO

DOC. DE IDENTIDAD

REBELION, SEDICION

HERMANO DE JACOB

BIFURCACION

& “EL REY DE YS”

CORIBAS

MORAL

CRACK FR. LE SULK

SU CAPITAL: MASCATE

INFUSION

PIPI, PIS

ALTAR

VOCALES SIN E

PRINCIPE ARABE

ACTRIZ “MALEFICA”

METAL PRECIOSO

OBTENER BENEFICIOS

NACIDAS EN ALEMANIA

FUE VOZ DE THE POLICE

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº345

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

15 NACIONAL

Gestionan creación de Parque Nacional Sierra del Divisor

DE OFICIALIZARSE SU CREACIÓN, parque natural que divide regiones Loreto y Ucayali sería el segundo más extenso del país.

ANCASH

Escolares estudiarán los sábados Los escolares de unas 600 instituciones educativas de la provincia del Santa, región Ancash, recibirán clases los días sábados hasta el próximo 28 de noviembre por la llegada del fenómeno El Niño, informó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel), Robert Medina Gamboa. El funcionario indicó que con esta medida esperan culminar las clases el 30 de noviembre. Detalló que esta medida rige en todos los colegios estatales y particulares de la región Ancash. “Este ha sido un acuerdo tomado en una reunión que se ha sostenido entre el director regional de Educación y directores de las 20 UGEL. Localmente estamos emitiendo una circular a todos los directores de colegios para que realicen una reprogramación de sus horas. Las clases deberán culminar el 30 de noviembre en todos los colegios nacionales y particulares”, comentó. Solo en Chimbote se han identificado seis colegios que serían vulnerables a inundaciones o desbordes de ríos.

Los líderes de las comunidades indígenas están cerca de lograr la creación del Parque Nacional Sierra del Divisor, ubicado entre las regiones Loreto y Ucayali, que con esto sería una nueva área natural protegida. Fernando Shoque Uaqui Beso, representante de la comunidad indígena Matsés, confía en lograr este anhelo luego de más de nueve años de trabajo concertado y tras haber concluido todas las instancias de gestión gubernamental y las reuniones técnicas necesarias para cumplir con el proceso de creación de áreas naturales protegidas por el Estado. “Actualmente es considerada como una zona reservada; es decir, tiene un estatus transitorio que no le permite ser reconocido como un área natural protegida por el Estado”, manifestó. SHIPIBOS Sierra del Divisor fue establecida como zona reservada el 11 de abril del 2006. La propuesta de Parque Nacional Sierra del Divisor comprende una extensión de 1 millón 354,485.10 hectáreas y abarca parte del distrito de Callería y la provincia de Coronel Portillo (Ucayali); así como los distritos de Contamana, Alto Tapiche, Maquia, Yaquerana, Soplín Vargas y Emilio San Martín, en la provincia de Requena (Loreto). Guillermo Alvarado Acho, jefe de la comunidad shipiba Nuevo Canchalagua, sostuvo que la creación de este nuevo

ción, el nuevo Parque Nacional será el segundo más extenso del país (luego del Parque Nacional Huascarán) y la segunda reserva más grande de carbono y de recursos hídricos, lo cual sustenta su gran biodiversidad”, manifestó Díaz.

parque nacional contribuirá a dar un impulso a la economía y al desarrollo local.

mamíferos, muchos de ellos únicos en el mundo. “De oficializarse su crea-

CUMPLE CONDICIONES María Elena Díaz, representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y administradora de la zona reservada, dijo que esta cumple las condiciones para ser categorizado como Parque Nacional. Afirmó que en el territorio de Sierra del Divisor, de 1.3 millones de hectáreas, existe un complejo y rico ecosistema representado por 3,000 variedades de especies vegetales, 570 de aves, 300 de peces, 109 de reptiles y anfibios, y 64 de

LAMBAYEQUE

Evalúan declaratoria de emergencia por lluvias El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña, informó que el equipo técnico del gobierno regional evaluará si es procedente una declaratoria de situación de emergencia en Lambayeque por el próximo período de lluvias, cuya intensidad podría ser intensa este verano debido al fenómeno El Niño. “Vamos a analizar el aspecto legal de una posible declaratoria de emergencia que respalde procedimientos admi-

nistrativos para la modificación presupuestal y ser facultados para la adquisición de algunos implementos que nos permitan afrontar y atender el fenómeno El Niño”, manifestó. Acuña agregó que la reestructuración del presupuesto institucional del Gobierno Regional de Lambayeque garantiza un presupuesto de 15 millones de nuevos soles para la compra de motobombas, grupos electrógenos para centros de salud, combustible y ayuda humanitaria.

www.diariouno.pe

CONSULTA PREVIA Refirió que en las reuniones de la comisión multisectorial encargada de elaborar el expediente técnico para la creación de esta área natural protegida, se contó con la plena aprobación de las seis comunidades indígenas que participaron en el proceso de consulta previa. Díaz recordó que en esta área natural existe la reserva territorial Isconahua, creada en 1998 y que alberga a población en situación de aislamiento y cuya salud es altamente vulnerable al contacto con otros grupos humanos.

PEDIDO AL EJECUTIVO

Apoyan convertir Vraem en región Según el congresista Walter Acha, el Vraem debería convertirse en región por la importancia socioeconómica de la zona. “El sentimiento de toda la población es crear la región Vraem, para que el desarrollo y la pacificación no sean solo ilusión”, manifestó Walter Acha durante la conferencia de prensa “Regionalización del Vraem” que tuvo como objetivo acercar al Poder Legislativo y Ejecutivo las aspiraciones de desarrollo y pacificación que anhelan por varias décadas los pueblos de la referida zona. “El Vraem es una zona pacífica, no existe la violencia. Los índices de delincuencia han disminuido, pero cuando reclamamos nuestros derechos nos califican de violentos”, precisó David Chevarría Barbarán, presidente del comité pro regionalización del Vraem


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CIUDAD 16 SÁBADO 1619 DE SETIEMBRE DE 2015

La Molina y Pachacámac redefinen sus límites 

EN FORMA PACÍFICA AMBOS DISTRITOS ACUERDAN cumplir con Ley de Demarcación Territorial a diferencia de otros distritos que llevan décadas enfrentados.

A diferencia de Magdalena y San Isidro que llevan más de sesenta años tratando de fijar sus límites en medio de grescas y acusaciones, las municipalidades de La Molina y Pachacámac acordaron redefinir sus límites en beneficio de los vecinos de ambos distritos que con esta medida contarán con más servicios públicos. Mediante acuerdo de concejo N° 91 publicado hoy en el diario oficial El Peruano, la Municipalidad de La Molina aprobó modificar sus límites distritales con Pachacámac, a fin de adecuarse a lo dispuesto por la Ley de Demarcación y Organización Territorial N° 27795. Desde abril de este año, ambas comunas, lideradas por el Instituto Metropolitano de Planificación, IMP, efectuaron estudios y trabajos de campo, que permitieron llevar a cabo el proceso demarcatorio en forma pacífica y concertada. Pachacámac cederá el sector conocido como El Rincón de La Planicie, con la que no tenía comunicación directa, pues está cercado de cadenas de cerros que la aíslan de ese distrito y les imposibilitaba brindarle servicios como limpieza pública, Serenazgo y cuidado de áreas verdes. A su vez, La Molina acordó transferir a Pachacámac dos asociaciones de vivienda si-

JESÚS MARÍA

Lanzan programa Alerta por El Niño La Municipalidad de Jesús María puso en marcha el programa “Alerta por el Niño” con la finalidad de orientar a los vecinos sobre las acciones de prevención ante las intensas lluvias que se registrarían en los próximos meses con la llegada de este fenómeno climatológico. Una de las primeras acciones que realizará la municipalidad será la de desarrollar una nueva campaña de Techo Limpio desde el viernes 25 de setiembre al 4 de octubre para mantener las azoteas limpias y despejadas de materiales en desuso. Así mismo, instaron a supervisar las conexiones eléctricas debido a que las lluvias también pueden ocasionar cortocircuitos en instalaciones artesanales.

EN EL CALLAO

Feria La Más Barata en Urb. Los Jazmines Pobladores del asentamiento humano “Villa Los Reyes” en Ventanilla se beneficiarán con los productos de la feria “La Más Barata” que organiza el Municipio del Callao y que tiene por objetivo llevar diversos productos al menor precio. Por ejemplo dos kilos de azúcar más 2 kilos de arroz se venderán a 5 soles y el kilo de pollo a S/.5.50. En la feria también se ofertarán chuleta, hígado y mollejas a precios accesibles. Igualmente, el aceite de un litro será vendido a S/. 4.80, mientras que en papa, cebolla, camote, atún y otros productos los precios están por debajo del promedio. Finalmente, las madres de familia pueden acudir con sus hijos ya que los niños pueden divertirse con un show infantil, pintarse las caritas o cortarse el pelo de manera gratuita. La Feria La Más Barata se realizará hoy en la urbanización Los Jazmines, en el cruce de las avenidas Pacasmayo y Bocanegra, desde las 8:30 am.

VILLA EL SALVADOR

Policías, serenos y vecinos realizan redada

tuadas en el área colindante a Manchay, que pertenece a ese distrito. “No se trata de un diferendo, en realidad lo que ocurre es que había un sector de vecinos que viven cerca de La Planicie pero que pertenece a Pachacámac sin embargo por su ubicación era casi imposi-

ble que este distrito les otorgue servicios básicos”, dijo un representante de La Molina. Agregó que la Ley de Demarcación Territorial y Organización Territorial N° 27795 establece que los límites deben estar definidos por vías o accidentes geográficos claramente determinados.

LE TOCA A LA PCM El siguiente paso es elevar el acuerdo de concejo de La Molina -junto al de Pachacámac- al Instituto Metropolitano de Planificación, para que a su vez lo derive a la Presidencia del Consejo de Ministros y se formule la ley respectiva para su aprobación por el Congreso de la República.

www.diariouno.pe

Pandilleros, alcohólicos, drogadictos y presuntos delincuentes fueron detenidos la noche de ayer en un operativo que realizó la Municipalidad de Villa El Salvador con el apoyo de la Policía Nacional así como de las juntas vecinales. La primera intervención se llevó a cabo en el Sector 03, Grupo 22-A, donde pandilleros y drogadictos fueron detenidos por agentes de la comisaría de la Urb. Pachacámac. Luego las autoridades llegaron al Sétimo Sector, en el cruce de la avenidas

Talara con Pastor Sevilla, donde también se intervino a varios indocumentados y algunos con antecedentes policiales. Los vecinos que forman parte de las juntas vecinales guiaron a los serenos y policías hasta el Barrio 03 de Pachacámac y luego al Asentamiento Humano Max Uhle donde se detuvo a otros sospechosos. En total hubo unos cincuenta detenidos quienes fueron llevados a las comisarías respectivas y algunos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

17 ACTUALIDAD

Nuevo atentado contra las Líneas de Nasca 

MINISTERIO DE CULTURA aclara que inscripción al lado de geoglifo El Pelícano tiene antigüedad de un año y que ya inició acciones legales contra responsable.

Las Líneas de Nasca, en la región Ica, sufrieron un nuevo atentado al conocerse una pinta realizada por un sujeto que padece una enfermedad terminal y en la que se lee: “DIBUJADO P LUIS TADEO C. DAVID JOSÉ”, a un costado de la figura de El Pelícano. Este grabado tendría una antigüedad de más de un año y se responsabilizó al exguía turístico Luis Tadeo Cruz, quien vive en el caserío de Piedras Gordas, ubicado en la provincia de Palpa, señaló el responsable del proyecto de Gestión Nasca del Ministerio de Cultura, Jhonny Isla. Isla confirmó que un grupo de arqueólogos inició acciones legales contra el autor del grafiti. El funcionario refirió que la citada persona es conocida por grabar su nombre desde hace aproximadamente seis años en los cerros. “En la zona de Palpa también hay un gran conjunto de geoglifos y hay muchos poblados y caseríos que están establecidos muy cerca de los mismos. Mucha gente transita por la zona, camina sobre los geoglifos, es un área bastante grande para protegerla”, refirió. NUEVO EQUIPO El funcionario remarcó que el Ministerio de Cultura ha establecido un nuevo equipo de arqueólogos en la zona para el cuidado y manteni-

HOY DÍA MUNDIAL DE LIMPIEZA DE PLAYAS

Limpiarán basura marina en la costa

miento, pero sobre todo realizar un trabajo de proyección y concientización con la gente, porque en el transcurso de varios años se han hecho muchos grabados sobre las laderas de los cerros y sobre las áreas donde están los geoglifos. “El Ministerio de Cultura está tomando medidas para cuidar mejor esta zona porque el problema no es tanto en las Pampas de Nasca, sino en la zona de Palpa donde el

 ADEMÁS

acceso es muy fácil, pues los asentamientos humanos están a menos de 50 metros y en algunos casos limitando con la zona arqueológica y los geoglifos. Hay mucha población alrededor”, puntualizó. Isla precisó que la zona de Palpa desde hace muchos años ha estado fuera del foco de atención ya que allí no se concentran las Líneas de Nasca, sin embargo, el Ministerio de Cultura ya está ejecutando un monitoreo de toda la zona

En diciembre pasado activistas de Greenpeace penetraron ilegalmente a una zona

intangible de las Líneas de Nasca y colocaron un mensaje de protesta en la figura del Colibrí. Allí se escribió: “Tiempo de cambio: el futuro es renovable”.

donde se han producido afectaciones y en especial cerca de los poblados distante a solo cinco minutos de la zona arqueológica. GRANDES DAÑOS Por su parte, Ana María Cogorno, presidenta de la Asociación María Reiche, manifestó que en los últimos años se han registrado daños considerables al área patrimonial arqueológica, estimándose entre un 30 y 35 por ciento. Consideró que el Ministerio de Cultura debe tener al menos diez arqueólogos estables en Nasca que cuiden el patrimonio en el mismo lugar, ya que no se puede monitorear desde Ica porque se encuentra a dos horas y media de camino.

teriales siendo el plástico el de mayor abundancia. En Lima y Callao se limpiarán las playas de la Costa Verde, San Miguel, Magdalena, Miraflores, Barranco, Chorrillos y Villa El Salvador. En el Callao y Ventanilla se hará lo mismo con las playas de Carpayo, Márquez, Costa Azul y Los Delfines. En Lima, la concentración de voluntarios será desde las 9 de la mañana en la playa Carpayo, la más contaminada de Perú y Latinoamérica.

ADOLESCENTES LO SUFRIERON EN UN 22.1%

PIDEN PLANES PREVENTIVOS

Alertan por silencio sísmico en el país El Centro Regional de Sismología para América del Sur sugirió a las autoridades peruanas crear planes preventivos de corto plazo, tal como hicieron Chile, México y Sumatra, para enfrentar un posible terremoto que podría suceder debido al silencio sísmico de más de 200 años. Leandro Rodríguez, jefe de Proyectos de esta entidad, señaló que es imposi-

 Hoy es el Día Mundial de Limpieza de Playas 2015, y por ello más de 8 mil voluntarios acudirán a limpiar playas en Tumbes, Talara, Chiclayo, Huanchaco, Jauja, Lima, Callao, Ica, Arequipa (Mollendo), y Moquegua en Ilo. Se espera recoger más de 200 toneladas de residuos. Arturo Alfaro, presidente de la ONG VIDA, informó que ya van 17 años limpiando playas y lamentablemente se observa mayor presencia de residuos de diferentes ma-

ble determinar el momento exacto de un terremoto pero sí es viable armar estrategias de prevención. Además, el especialista pidió a la población reducir la vulnerabilidad ante un desastre, informándose sobre los peligros de un sismo, verificando las estructuras de sus hogares y buscando información sobre el tipo de suelo en el que piensan levantar una edificación.

www.diariouno.pe

Discriminación contra afroperuanos El 32 por ciento de los je-

fes de hogar afroperuanos afirmó haber sufrido algún tipo de discriminación por su color de piel, reveló Owan Lay, director de Políticas Públicas para la Población Afroperuana del Ministerio de la Cultura “Además de la discriminación, los afroperuanos enfrentan directamente problemas relacionados con la pobreza, salud y educación. Esto hace mucho más difí-

cil que puedan afrontar de forma adecuada el racismo y de alguna manera contribuye a profundizar la discriminación”, detalló. Lay explicó que un dato preocupante es que el 22.1 por ciento de los adolescentes afroperuanos reportó haber experimentado alguna forma de discriminación en la escuela, siendo el principal motivo su “raza” o “color de piel”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Alerta policial por reunión del FMI y Banco Mundial 

MILES DE TURISTAS LLEGAN CADA DÍA A LIMA y la cifra aumentaría por el arribo de autoridades de organismos internacionales. Grupo especial policial será asignado a vigilar corredor de Av. La Marina y Javier Prado.

Los robos, asaltos y el empleo de granadas se han hecho peligrosamente comunes en Lima y el Callao, por eso la Policía Nacional ultima detalles para poner en marcha un plan de seguridad para las próximas reuniones del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Numerosos delegados arribarán a Lima en los próximos días a participar en las citas de esos organismos financieros internacionales. Del 5 al 12 de octubre de 2015, Lima será sede de las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del BM y FMI por lo que el resguardo desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta el auditorio del Banco de la Nación en San Borja será custodiado por aire y tierra. Fuentes de la Policía revelaron a este diario que hostales y hoteles de las avenidas La Marina y Javier Prado son alquilados por la policía, mientras que unos 200 agentes de civil se ubicarán de distintas formas a lo largo de estas avenidas para prever cualquier emergencia. “El terrorismo internacional siempre está atento a cualquier evento mundial y Lima estará en los ojos del mundo. Además, la afluencia de turistas desde ya aumenta y por

EVALUACIÓN

Contraloría examina equipos de la Udex

esos días será mayor, algunos miembros de las delegaciones viajarán al interior o a algunos puntos de Lima, la seguridad debe ser total”, dijo un oficial de Inteligencia. OPERATIVO EN AEROPUERTO Las acciones de control empezaron ayer con más de cien choferes de taxi intervenidos por operar de manera informal dentro y fuera del primer terminal aéreo del país. Más de cien efectivos de la Policía y de la Municipalidad del Callao llegaron hasta el aeropuerto e inspeccionaron

los vehículos así como verificaron los documentos de los conductores. Miguel Gonzales, gerente de Transporte Urbano del Callao, informó que muchos de estos taxis no tenían permiso para trabajar dentro del terminal aéreo, sin embargo se camuflan como visitantes privados para engañar a los oficiales. “Hemos hallado que los conductores esconden su casquillo de taxi cuando ingresan. Además, no cuentan con la Tarjeta Única de Circulación ni con el sello oficial que da la municipalidad para laborar como tal.

FALSOS TAXISTAS La Policía advirtió que los delincuentes también se valen de estas artimañas para asaltar a turistas a la salida del aeropuerto. “Muchos turistas nacionales y extranjeros ha sido víctimas de robo cuando tomaba uno de estos vehículos. En esta cumbre internacional se les tiene que dar la mayor seguridad posible, es por eso que estos operativos sirven para identificar a estos malos elementos que dejan mal el nombre de nuestro país”, afirmo un agente del Callao.

VILLA EL SALVADOR

Encuentran granada en colegio de primaria Una granada de guerra fue encontrada en el aula de un colegio en Villa El Salvador la misma que fue desactivada y detonada por la Policía en lo que sería un nuevo caso de extorsión a un plantel en este distrito de Lima sur. Personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) retiró e hizo explotar el artefacto tras la alarma generada cuando uno de los vigilantes avisó del hallazgo en momentos que los menores ingresaban al colegio Santa Rosa de Lima.

“La granada se encontró justo en uno de los salones de primaria, antes de que los niños ingresen a ese ambiente”, dijo un efectivo de la UDEX. Al lugar llegó un patrullero de la comisaría de Laderas de Villa, así como personal de la UDEX con sus equipos e indumentaria adecuada para estos casos. Minutos después hicieron estallar el explosivo en un área contenida para evitar que alguien resulte afectado. Frente al colegio (ubicado en el sector 1, grupo 10) existe otro plantel.

www.diariouno.pe

 La Contraloría General de la República realizó una visita de inspección a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) en el distrito de La Victoria para verificar la situación de los equipos destinados a la desactivación de bombas, granadas u otros objetos explosivos. El equipo de auditores observó el estado de los trajes especiales para saber si cuentan con el stock necesario para atender

las emergencias diarias. Así mismo, verificaron la situación de los demás implementos que utilizan y si éstos son los adecuados para proteger la vida de los efectivos policiales. Voceros de la Contraloría señalaron que evaluarán la información recogida durante la inspección y emitirá un informe que será comunicado a los titulares de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.

LINCE

Obrero cae de piso 7 y muere Cuando trabajaba en un edificio en construcción, el obrero Francisco Litano Ipanaqué (55) murió al caer del sétimo piso del inmueble ubicado en la cuadra 11 del jirón León Velarde, en Lince. Todo ocurrió cerca del mediodía de ayer cuando Litano Ipanaqué perdió el equilibrio tras ser golpeado por una carga de arena que se desprendió de una polea. Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fis-

calización Laboral (Sunafil) y miembros de la PNP investigan lo sucedido. La obra, ejecutada por la constructora Palace Properties Perú SAC, fue paralizada por la Municipalidad de Lince debido a que no contaba con todas las medidas de seguridad. Los familiares del trabajador dijeron que esperan que la constructora se haga cargo de los gastos que demande el sepelio así como de una indemnización.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

La Mente: millonarios del alma Eduardo Santana “A pesar del tiempo y del aprendizaje, antes de empezar a hacer una canción tenemos el mismo bobo y la misma ignorancia”, agradece Nicolás Duarte, quien hace nueve años creó La Mente junto a Ricardo Wiesse. Ambos tienen casi dos décadas en la escena limeña, pero es la banda de rock, raggamuffin, y un afortunado etcétera la que les ha regalado más experiencias. Coinciden en que estas experiencias les dieron la calma que imprimieron en su último disco “Millonarios del alma”, una producción -musicalmente- menos anárquica, pero que mantiene la potencia que siempre caracterizó al sexteto. —El título del disco me recuerda a una frase que Facundo Cabral siempre repetía “hay gente tan pobre, que lo único que tiene es dinero”. — Ricardo: No he escuchado mucho de Cabral, pero sí va por esa línea. Se trata de reivindicar la verdadera fortuna, la del corazón, ante la fortuna material del dinero. Parte de la canción

(que da título al disco) dice “millonarios del alma, corazón afortunado, si la plata es papel con cara de viejos cansados”. —La Mente empezó con una onda más tropical y en el camino le han dado más espacio al rock, ¿hacia a dónde va este disco? —Nicolás: Respecto al género, la gente entiende tropical como sinónimo de cumbia y por eso sienten que ahora es menos “tropical”. Diría que somos menos cumbieros, pero seguimos haciendo música muy pegada al reggae, al dub, al ragga, ritmos completamente tropicales. —R: La identidad de La Mente está muy clara. En este disco ya no sumamos elementos para adquirir una identidad. Es, por el contrario, una síntesis. —N: A diferencia de los primeros discos, que estaban sumamente cargados desde las composiciones hasta los arreglos. Este es más simple, y es lo que queremos ahora. —Queda claro desde la portada… —N: Es una fotografía de Evelyn Merino. Las portadas ante-

riores eran collages, así que sirve para que la gente se prepare para escuchar algo diferente. —R: También funciona como un homenaje a esos discos postpunk de los ochentas, como los de Joy Division (Unknow pleasures) o Sumo (Divididos por la felicidad). —¿A qué creen que se deba la inexistente difusión de música local en las radios? —N: No son medios que hayan entendido el valor de su aporte, ni la inteligencia de su público, ni la conveniencia empresarial de trabajar con artistas locales. Es una locura, pero es tema de

ellos. Por otro lado, estos canales tradicionales están perdiendo público joven. Ahora piden a través de sus espacios que, por favor, les des pelota en los medios alternativos. Eso demuestra que en los alternativos hay un peso que ahora no es grande, pero que son los medios de difusión del futuro. —…y son esos medios en los

19

ESPECTÁCULOS

que están ustedes. Entonces, no les preocupa la difusión radial… —N: Acá nadie está esperando un trampolín. Hemos aprendido a ir manejando el crecimiento que tenemos de a pocos. Estamos tranquilos con lo que hacemos, este proyecto está mejor que nunca, tenemos un equipo humano con el que hemos desarrollado lazos muy

importantes y sentimos que esa es nuestra fortuna. —¿Viven de la música? —N: Algunos meses vives de la música y hay otros en los que sí tienes que hacer otras cosas para solventar tus gastos. Estamos en la búsqueda de vivir de la música que hacemos con nuestras bandas. —R: El secreto es tener cada vez menos gastos.

SE VENDE

01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL 01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS

COMUNICARSE AL TEL. 970545699

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SĂ BADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Noche de arte rompe rĂŠcord MĂĄs de $100 mil de ventas en la primera noche de la exhibiciĂłnventa en beneficio de programas sociales.

AGENDA cultural Los regalos

ďƒ‡CompaùíadeTeatro FĂ­sico, presenta: “Los Regalos, una historia de hombres en familiaâ€? de Fernando Castro y Federico Abril, a cargo de Diego Cabello, Eduardo Cardozo y Miquel De la Rocha, Dir.: Fernando Castro. La cita es a las 8:00 pm. Teatro Ensamble (Av. Bolognesi 397 - Barranco). Entrada general: S/.40 - Estudiantes: S/.20.

Festival de Folclore

La 45Âş ediciĂłn de la Noche de Arte, la tradicional exhibiciĂłn-venta que en 45 ediciones ya ha apoyado a mĂĄs de 500 programas sociales, rompiĂł su rĂŠcord y vendiĂł aproximadamente 100 mil dĂłlares en la noche de la inauguraciĂłn, realizada el jueves. La primera obra vendida fue una serigrafĂ­a de David Herskovitz, artista emblemĂĄtico de la pintura peruana contemporĂĄnea, cuyo expresionismo ha marcado la plĂĄstica en los Ăşltimos 50 aĂąos. TambiĂŠn compraron

otras 80 piezas entre las que se encuentran obras de Pablo Patrucco, Abel BentĂ­n, JosĂŠ Tola, Luis Carranza, Alain Cotera, HĂŠctor Acevedo, Carmen Letts, entre otros. Cada artista dona por lo menos el 40% del valor de su obra a programas sociales. Por el evento, nacido hace 50 aĂąos, ya pasaron mĂĄs de 15 mil obras y aproximadamente 5 mil visitantes acuden, en promedio, en cada ediciĂłn. Con el dinero recaudado se han beneficiado a mĂĄs de 500 programas sociales

que benefician a niĂąos y mujeres del paĂ­s; simultĂĄneamente se promueven talentos menos conocidos que tambiĂŠn participan en la muestra. “Noche de Arte presentarĂĄ un evento maravilloso de arte solidario que serĂĄ una gran vitrina para nuevos talentos de todo el PerĂş, expuestos junto a los grandes maestros y artistas consagrados. Hay muchĂ­simo para ver, aprender comprar y disfrutar en estos tres dĂ­asâ€?, sostiene Erika Loo, directora del evento. En la muestra tambiĂŠn

participan los artistas Fernando de Szyszlo, Ramiro Llona, Luz Letts, Eduardo Tokeshi, Eduardo Moll, Enrique Polanco, Carlos Revilla, entre otros. Esta ediciĂłn culminarĂĄ el domingo y se realiza en la avenida RepĂşblica de PanamĂĄ 3055, en San Isidro. Se expondrĂĄn casi 600 obras, sobre todo de los rubros de pintura, fotografĂ­a y grabado, asĂ­ como esculturas de pequeĂąo y mediano formato. Las entradas estĂĄn a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

ďƒ‡XIX Festival Interescolar de Folclore, presenta concierto a cargo de los elencos del Colegio La UniĂłn, I.E.P. Peruano Japonesa Hideyo Noguchi, I.E.P. JosĂŠ GĂĄlvez EgĂşsquiza, Colegio Peruano JaponĂŠs La Victoria, I.E.P. Inka Gakuen, I.E.P. Santa Beatriz e I.E.P. San Antonio de Padua; a las 6:00 pm. Teatro Peruano JaponĂŠs (Av. Gregorio Escobedo 781 - JesĂşs MarĂ­a). Entrada general: S/.5

NĂĄufragos en la Luna

ďƒ‡Teatro: “NĂĄufragos en la Lunaâ€? de Jimena Ortiz de

Zevallos, a cargo de Gustavo Mac Lennan, Lilian Nieto, Alana La Madrid y Jorge Bardales, Dir.: JoaquĂ­n Vargas. La cita es a las 8:00 pm. en el auditorio del Centro Cultural El Olivar (cll. La RepĂşblica 455, El Olivar - San Isidro). Entrada general: S/.40 - Estudiantes y jubilados: S/.20.

Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

ara P o r Teat Familia La

The London Police en Lima Los artistas urbanos de Reino Unido “The London Policeâ€? estĂĄn de visita en Lima y realizarĂĄn diversas intervenciones artĂ­sticas en las sedes del Centro Cultural BritĂĄnico. Durante los siguientes 12 dĂ­as plasmarĂĄn a sus icĂłnicos personajes en blanco y negro acompaĂąados con el color del reconocido artista urbano local Xomatok, cuyo estilo estĂĄ basado en el diseĂąo y la alteraciĂłn del espacio. Han celebrado recientemente 10 aĂąos desde su internacionalizaciĂłn en el mundo del arte. Su trabajo ha aparecido en calles y galerĂ­as de 35 paĂ­ses

y han trabajado en conjunto con artistas de distintas nacionalidades. Los fundadores han logrado formar un

equipo con el que recorren las calles del mundo extendiendo su cultura con pinturas y marcadores. La intervenciĂłn lleva el tĂ­tulo de “Work in Progressâ€?, y podrĂĄ ver, literalmente, el progreso de trabajo de los artistas en las siguientes sedes del Centro Cultural BritĂĄnico de 10 de la maĂąana a 6 de la tarde en las siguientes fechas: San Juan de Lurigancho (Av. PrĂłceres de la Independencia 1531) del 18 al 22 de setiembre; San Borja (Av. Javier Prado Este 2726) del 23 al 27 de setiembre; y en San Miguel (Av. La Marina 2554) del 26 de setiembre al 1 de octubre.

www.diariouno.pe

ISMAEL CONTRERAS


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Cuba recibe hoy por todo lo alto al Papa

A sus 78 años, Francisco ofrecerá 26 discursos, 8 en Cuba y 18 en EE.UU., de los cuales 22 serán en español. Solo usará el inglés en cuatro momentos: en el Congreso, en la Casa Blanca, en la Zona Cero y en la despedida del viaje. El viernes 25, el Papa tomará la palabra ante la Asamblea General de Naciones Unidas, ante decenas de Jefes de Estado y de Gobierno en un discurso en el que previsiblemente se centrará en la crisis de refugiados. El domingo 27, estará en la multitudinaria misa de clausura del VIII Encuentro Mundial de las Familias, en Filadelfia, donde cantarán Aretha Franklin, Juanes y Andrea Bocelli, confirmó el jefe de prensa del Vaticano, Federico Lombardi.

FRANCISCO LLEGA A LA HABANA con mensaje contra bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla hace más de 50 años.

El papa Francisco arribará hoy al aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, donde es esperado con gran expectativa por la población cubana y por las autoridades del gobierno que han dispuesto todos los preparativos para tan especial acontecimiento. Y es que Jorge Bergoglio llega a Cuba aún con el impacto del restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington, en un proceso de acercamiento donde el Pontífice tuvo un papel destacado. Según el jefe de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, el Pontífice tiene previsto reunirse con el presidente cubano, Raúl Castro, su hermano Fidel, así como con el mandatario estadounidense, Barack Obama, en este caso en Estados Unidos.

PRÉDICA CONTRA BLOQUEO Pero, además, llega con su mensaje contra el bloqueo comercial y financiero impuesto

por Estados Unidos a la isla hace más de 50 años, por considerar que ese tipo de sanciones, genera angustia y sufrimiento en la población que las padece. Luego del recibimiento oficial, el papa Francisco se trasladará a la Nunciatura Apostólica, ubicada a unos 25 kilómetros del aeropuerto, en un día en el que no están previstas actividades oficiales. Antes de partir hacia Cuba, Francisco posteó un tuit pidiendo que recen por él durante su viaje a Cuba y Estados Unidos. “Necesito sus oraciones”, escribió en la cuenta de Twitter del Vaticano.

MISA MULTITUDINARIA El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo el miércoles que el gobierno de su país cree que la visita del papa Francisco a la isla, entre el 19 y 22 de septiembre, “será un acontecimiento extraordinario” y “memorable”. En la Plaza de la Revolución, donde mañana el Papa ofi-

ciará una misa multitudinaria, medio centenar de diligentes trabajadores que laboran en las obras desde el pasado 8 de junio dieron los últimos retoques a la explanada, el pasado miércoles, para recibir al jefe de la Iglesia Católica. Allí, se ha dispuesto 3,500 sillas destinadas a los invitados especiales a la misa, como la presidenta argentina Cristina Fernández, y hay tres gigantografías con mensajes alegóricos a la visita papal, dos en el Teatro Nacional y una tercera en la Biblioteca Nacional José Martí. El lunes 21, por la mañana, Francisco se dirigirá a la ciudad de Holguín, en donde está previsto que oficie una misa y visite la Loma de la Cruz. Por la tarde,

el Pontífice se trasladará a Santiago de Cuba y luego se dirigirá

 ADEMÁS

a la Basílica Menor del Santuario Nacional Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.

El martes 22, tras oficiar una ceremonia religiosa por la mañana, Francisco partirá hacia la ciudad de Washington, iniciando una visita de seis días a Estados Unidos, que incluirá a las ciudades de Filadelfia y Nueva York.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

PARA ENVÍO DE REMESAS Y VIAJES A CUBA

EE.UU. elimina restricciones

Se estrella un avión militar venezolano Un avión militar venezolano con dos ocupantes a bordo y que realizaba labores de patrullaje se estrelló luego de detectar una “aeronave ilícita” en el límite fronterizo con Colombia, según el canal estatal de televisión de Venezuela. El avión tipo Sukhoi-30 era piloteado por el capitán Ronald Ramírez y el capitán Jackson García, cuya suerte se desconoce hasta el momento. El Ministerio de Defensa ordenó una minuciosa investigación.

El Gobierno de EEUU anunció ayer que desde el próximo lunes se elimina los límites a los montos de las remesas de dinero autorizadas de migrantes hacia la isla, al igual que las restricciones legales al comercio bilateral con Cuba, así como a los viajes a ese país y la operación de empresas estadounidenses allí. En tal sentido, el límite de 2,000 dólares por trimestre para el envío de remesas hacia Cuba quedará sin efec-

to desde el lunes, así como el máximo de efectivo que podía ser llevado a la isla, que era de 3,000 dólares para cubanos y 10,000 para personas sujetas a la ley estadounidense. Las nuevas medidas, que eliminan las restricciones a las transferencias autorizadas de inmigrantes hacia familiares en Cuba, mantienen sin embargo el veto a las remesas a funcionarios del Gobierno o del Partido Comunista de Cuba. Asimismo, el paquete de medidas que en algunas horas entrará en vigencia autoriza, mediante licencia general, el transporte por barco de viajeros autorizados. Esos viajeros autorizados podrán abrir y mantener cuentas bancarias en Cuba para tener acceso a fondos para transacciones mientras se encuentren en ese país, de acuerdo con la nueva normativa.

*

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

26 discursos en total ofrecerá Francisco

21 MUNDO

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

Pases Cortos

Al ritmo del turf

Bonvallet hallado muerto

JORGE BONILLA GONZALES

El exfutbolista y comen-

tarista deportivo chileno, Eduardo Bonvallet, fue encontrado sin vida durante la mañana de ayer viernes, según confirmaron fuentes policiales. Por ahora se desconocen las causas de su muerte, tras realizarse pericias en el hotel Los Nogales, ubicado en la comuna de Providencia en Santiago de Chile. Su controversial forma de comentar el fútbol, lo llevó a varios “encontrones”, incluso en la anterior eliminatoria tuvo frases despectivas a la

alritmodelturf@gmail.com

Domingo reunión central Como corolario y con broche de oro de la “Semana del Propietario” se llevará a cabo el “Campeonato Internacional Mixto de Jockeys”, siendo las carreras destinadas para este evento, la 3ra. 5ta. 7ma. y 9na del programa, asimismo habrá una demostración de Marinera interpretada por una Dama y el Caballo de Paso, también se tiene previsto la presentación de los Húsares de Junín, terminando la jornada con el sorteo del viaje al Latino 2016 a Río de Janeiro. Nuevo Gerente El Jockey Club del Perú tiene nuevo Gerente General, se trata del señor Javier Vargas Lozada, este acuerdo fue adoptado el 1 de Setiembre. Asimismo se acordó nombrar una Subcomisión de trabajo de la Comisión de Caballerizas con el objeto de llevar a cabo un censo de infraestructura, condiciones y uso de las pesebreras, la referida comisión está formada por el señorJorgeLuisGonzálezAngulo, secretario del Consejo Directivo, Carlos Chehade Zarzar, Gerente de Hipódromo y Fernando Chang Lomen, superintendente de caballerizas. Eventos importantes Es fácil comprobar que a diferencia de la gestión inmediata anterior, la Directiva actual ha inyectado dinamismo a las actividades y al igual como en la hípica que va resurgiendo como el Ave Fénix, también en la Sede Social - Deportiva se aprecia nuevos aires, ya se tiene concesionarios de los Restaurantes, que pronto estarán iniciando sus actividades y en la parte deportiva se avecina un Campeonato Mundial de Tenis, ¿Qué les parece…antes no era así? Nuevo El día de ayer viernes inició sus actividades el nuevo Telepódromo Hollywood Park, el que está ubicado en la Av.Carlos Izaguirre Nº 789 Los Olivos, le deseamos suerte. Pronósticos: En la 1ª. (10)No Cayesita No. En la 2ª.(9)Mr.Emotion. En la 3ª.(8) Catonella.Enla 4ª.(4)RíoMachangara. En la 5ª.(8)Romelon. En la 6ª.(6)California Pituca. En la 7ª.(2) Scat Danny. En la 8ª.(5)Calipso. En la 9ª.(5a)Ryans Charm. En la 10ª.(4)Royal Charriot. En la 11ª.(2)Submission. En la 12ª. (7)Comodoro. En la 13ª.(6)Eva’s Apple. En la 14ª.(6)Don Elías.

diarioUNO.pe

selección peruana, especialmente con los jugadores que actuaban en el exterior.

Por la recuperación Unión Comercio y UTC

9 [gfk]jnYj

D9 HMFL9

SPORTING CRISTAL recibe al Ayacucho F.C. buscando su cuarto triunfo consecutivo en el Torneo Clausura. Sporting Cristal enfrentará al Ayacucho F.C. esta tarde (15:00 pm) en el estadio “Alberto Gallardo”, con el objetivo no solo de alcanzar su cuarta victoria consecutiva, sino también de conservar la punta del Torneo Clausura, ratificando ser, hoy por hoy, el mejor equipo de esta competencia. Luego de su laboriosa victoria en la ciudad de Cajamarca ante UTC, los dirigidos por Daniel Ahmed, están optimistas por sacar adelante este partido, sabiendo que su rival de turno atraviesa una crisis futbolística, ya que no solo empezó mal este torneo, sino en el acumulado es el último con 16 puntos y candidato a

ALINEACIONES CRISTAL

AYACUCHO F.C.

Penny; De la Haza, Revoredo, Martínez, Cossio; Cazulo, Lobatón, Ballón, Calcaterra; Ávila y Pereyra. DT: D. Ahmed.

Villasanti; Arismendi, Arana, Yglesias, Prieto; Molina, Juárez, Colán, Chávez; Soto y Oliveira. DT: N.Tulio.

(2-3) y urge de sumar para alejarse del descenso en el acumulado.

A respetar la casa Sport Loreto quiere hacerse

fuerte de local, y esta tarde (17:45 pm) cuando reciba al FBC Melgar de Arequipa, irán por el triunfo, no solo por mejorar su ubicación en el acumulado, sino meterse en el Clausura en el grupo de avanzada. Medardo Arce su técnico, no hará variantes en relación al cotejo con Cienciano, donde cayeron sobre la hora. Por su parte, Juan Reynoso hará variantes en su oncena, siguiendo con su consigna de la rotación,

y si triunfan seguirán en la lucha por ganar este segundo torneo del año.

Clásico en Segunda

ÁRBITRO: Renzo Castañeda perder la categoría. El técnico Daniel Ahmed ratificó el mismo once que jugó ante UTC, dándole la confianza al capitán Carlos Lobatón, ya recuperado de la lesión que lo aquejaba, mientras arriba seguirán la dupla Irven Ávila-César Pereyra, este último goleador del equipo. En cuanto a la visita,

buscarán sacudirse de las derrotas sufridas en la fecha anterior, cuando se enfrenten desde las 12:30 pm en el estadio “IPD” de Moyobamba. Los locales que se ubican en el décimo quinto lugar con tres puntos, no quieren desaprovechar esta oportunidad, aunque al frente tendrán un rival que ha mejorado su rendimiento, pese a la derrota con Cristal

que descansó la fecha pasada por la postergación de su partido ante la “U”, está obligado a sumar puntos, y su entrenador Nolberto Tulio pondrá su mejor once para hacerle pelea a un rival que en el papel es ampliamente favorito. Regresan al equipo, el lateral paraguayo Luis Prieto y el brasileño Fernando Oliveira.

www.diariouno.pe

Un partido de descarte será el que protagonizarán en el estadio “Rómulo Shaw” de Chancay, los elencos de Sport Coopsol y Unión Huaral, a partir de las 15:30 horas, que promete un lleno de bandera. Ambos tienen 24 puntos y necesitan una victoria para seguir a la “caza” del líder Comerciantes Unidos de Cutervo,

y estar a la par de otros elencos como Alianza Universidad, Sport Boys y Atlético Torino, quienes luchan por lograr el primer lugar. Coopsol no tendrá a su técnico Roberto Arrelucea, a quien le aplicaron cuatro fechas, mientras Huaral sí tendrá a su guía Willy Laya, que está seguro de lograr el triunfo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La noticia cayó como un baldazo de agua fría. El exfutbolista, técnico y alcalde de San Martín de Porres, Freddy Ternero Corrales, dejó de existir a los 53 años de edad, víctima de un cáncer al hígado, dejando un gran pesar en todas las personas que lo conocieron. El logro más importante que alcanzó dirigiendo al club Cienciano del Cusco, fue sacarlo campeón de la Copa Sudamericana en el 2003, derrotando en la final al River Plate de Argentina, siendo el único entrenador peruano en lograr dicho galardón. Desde el día jueves corrió fuerte el rumor que Ternero se encontraba grave de salud, pero la familia del entrenador, prefirió mantener en reserva su estado. Lamentablemente la noticia se supo ayer sobre su deceso, causando gran dolor en el ambiente deportivo nacional. Nació un 26 de marzo de 1962 en Lima, y se inició futbolísticamente en el club Universitario de Deportes el año 1978, quedándose hasta 1980, donde emigró al León de Huánuco con el cual campeonó en la Copa Perú, y luego retornó a la “U” en que se quedó hasta 1985. Al año siguiente (1986) fue contratado por el San Agustín, equipo con el que consiguió el título profesional de ese año. En 1989 fichó por el Defensor Lima con cuyo club jugó dos temporadas. El último club por el que jugó profesionalmente fue el Cienciano del Cusco en el año 1992. SU ETAPA DE ENTRENADOR Tras retirarse del fútbol, Ternero fue contratado como asistente técnico del uruguayo Sergio Markarián en Universitario ganando el título del año 1993. Ante la renuncia de Markarián tuvo su

primera oportunidad como técnico al dirigir durante algunos partidos al equipo crema. En la segunda mitad del año 1994 dirige al Cienciano del Cusco, a quien logra sal-

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

var del descenso. A mediados de 1995 se va a dirigir al Alianza Atlético Sullana. A raíz de sus buenas campañas con esos equipos, le valió para que Juan Carlos Oblitas, entrenador de la selección, lo llamara como su asistente. Ternero acompañó a Oblitas hasta el año 1998. Durante ese tiempo dirigió a la selección alterna que jugó la Copa América 1997 en Bolivia, donde Perú logró el cuarto puesto.

En el año 1998 llegó al FBC Melgar de Arequipa, y el año 2000 regresa al Cienciano brevemente. En el 2002 dirige al Estudiantes de Medicina de Ica, para finalmente el año 2003 regresar al Cienciano, con el que tiene un gran año, logrando el título de la Copa Sudamericana 2003 derrotando al River Plate de Argentina en la final, y luego en el año 2004 la Recopa Sudamericana tras vencer a otro grande de la Argentina Boca Juniors por penales

23

en Miami. Dichas campañas, le valieron que en mayo del año 2005 sea llamado para dirigir a la selección en las eliminatorias, tras la renuncia por malos resultados de Paulo Autuori, pero tomó un plantel ya con pocas posibilidades de clasificación. Los resultados no fueron muy halagadores ya que perdió cuatro partidos empatando uno y ganando uno. Sin embargo, logró el título de la Copa Kirín jugada en el Japón ese año. En el 2010 fue considerado uno de los mejores técnicos mundiales de la década por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. Posteriormente se alejó del ambiente futbolístico, para incursionar en la política, llegando a la alcaldía del distrito de San Martín de Porres con la agrupación Somos Perú, donde asumió el 2 de enero del 2007 y prosiguió dos periodos hasta el 10 de octubre del 2014, tras perder en las urnas con el actual burgomaestre Bobby Mattos. Conocida la noticia, colegas de profesión como Germán Leguía y varios de sus pupilos como Carlos Maldonado, lamentaron este repentino deceso, reconociendo en él su calidad de persona, de entrenador que lo llevó a lograr grandes éxitos y dejar como frase el “Sí se puede”, que quedará en el recuerdo de todos. Descanse en paz.

9\a k$ _YfY\gj FREDDY TERNERO falleció ayer a los 53 años víctima de cáncer al hígado causando hondo pesar en el ambiente futbolístico. Fue campeón de la Sudamericana con Cienciano.

PARA EL COLOMBIA-PERÚ EN BARRANQUILLA

Volaron entradas La sede de Barranquilla se alista para el encuentro que se realizará en el estadio “Metropolitano” el 8 de octubre entre Colombia y Perú y ayer se abrió la venta de boletos, que en un número de siete mil, volaron al culminar la tarde. “Barranquilla es la casa de la selección y es la ciudad que más proporción de bole-

SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

tería tiene”, manifestó Andrés Arce, director de puntos de venta de la empresa Ticketshop, responsable de la venta de las entradas para el partido. Arce agregó que simultáneamente se vendieron boletos en Bogotá, Cali, Medellín, Cúcuta y Bucaramanga. Los aficionados de Barranquilla adquirieron

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

las entradas en el estacionamiento del estadio, donde hubo cuatro contenedores con seis ventanillas cada

uno. Oficialmente el Estadio “Metropolitano” tiene una capacidad de 49,612 espectadores.

www.diariouno.pe

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015

DY fgn]\Y\

RICARDO GARECA dio a conocer la lista de jugadores que militan en el exterior y que jugarán las dos primeras fechas de la Eliminatoria. El ”Bombardero” fue llamado.

HAR9JJG L

a presencia del atacante del Werder Bremen de Alemania, Claudio Pizarro, es la principal novedad de la lista de 13 jugadores que militan en el exterior, que fue entregada ayer por el técnico de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, para los dos primeros partidos de la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial Rusia 2018, que serán el jueves 8 de octubre ante Colombia en

Barranquilla y el martes 13 frente a Chile en Lima. Luego de especularse mucho a comienzos de este mes, que la presencia de Pizarro dependía que consiguiera equipo, finalmente se dio su llamado, luego de fichar en el Bremen, y haber debutado con el pie derecho el domingo último, dando pase de gol en el triunfo ante el Hoffenheim 3-1 por la Bundesliga.

Con 37 años de edad, para Gareca la presencia de Pizarro es importante en el grupo, por lo que transmite y también que lo pueda utilizar en algún momento de los partidos que jugará la bicolor en este inicio de la eliminatoria. La lista de los jugadores convocados es la siguiente: Luis Advíncula (Bursaspor-Turquía), Carlos Ascues (Wolfsburgo-Alemania), André Carrillo (Sporting Lisboa- Portu-

www.diariouno.pe

gal), Jefferson Farfán (Al Jazira-Emiratos Árabes), Paolo Guerrero (FlamengoBrasil), Paolo Hurtado (Reading FCInglaterra), Claudio Pizarro (Werder Bremen-Alemania), Yordy Reyna (Red Bull Salzburgo-Austria), Renato Tapia (Twente-Holanda), Juan Manuel Vargas (Real Betis-España), Yoshimar Yotún (Malmo-Suecia), Christian Cueva (TolucaMéxico) y Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt-Alemania).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.