Diario UNO - 20 Julio 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Director:

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 20 DE JULIO DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

ENTREVISTA A NELSON MANRIQUE

Urge renovación generacional de la izquierda [ Política 6-7 ]

César Lévano

SEGUIRÁN LUCHANDO POR TODOS SUS APORTES

Columna del Director

A llorar en la playa [ Política 2 ]

SU ESPOSO VITO TAMBIÉN

Keiko debe aclarar de dónde le llega la plata

[ Política 3 ]

>gfYnaklYk af\a_fY\gk DESPUES DE LARGA ESPERA, EL JUEVES cobrarán los de TERCERA LISTA [ Política 4 ]

IBERICO EN LÍOS

Fujimoristas dudan del Mensajero de Orellana [ Política 3 ]

Piden cadena perpetua para asesinos de sindicalistas

[ Política 3 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Razón

Agitan el Twitter

social

CÉSAR LÉVANO

Para los que dudan

Director

A llorar en la playa No me sorprendieron los resultados de la encuesta El Comercio-Ipsos publicada ayer y que dan a Keiko Fujimori como favorita de los electores, con 33 por ciento. Me dolió, eso sí, sin sorprenderme, el paupérrimo resultado de los precandidatos de la izquierda: Gregorio Santos, Yehude Simon, Salomón Lerner Ghitis, Marco Arana y Sergio Tejada obtienen uno por ciento cada uno. Curioso es que en ese panoplia, tres aspirantes sean del Movimiento Ciudadanos, hoy Únete. Los tres sumaron tres por ciento. Sabido es que esa agrupación madrugó a los otros sectores formando su frente propio, calculando sin duda con el apoyo de Santos en Cajamarca, pero sin ver que Simon –expremier de Alan García en los días de la matanza de Bagua– no está destinado a captar simpatías y votos. La actitud de Únete motivó que otras fuerzas crearan sus propios frentes y precandidatos. Algo más, diversos dirigentes de Únete han señalado que no pueden aliarse con el Frente AmOtro dato plio de Arana porque es muy radical frente a la minería. esperanzador es que La encuesta de El Coel 34 por ciento del mercio demuestra que electorado no se la falta de unión de la inclina por ninguno de izquierda aleja a los los cuatro candidatos de ciudadanos. Creo que el la injusticia, la corrupción elector común y corriente se ha percatado de que el y la inseguridad sectarismo izquierdista está ciudadana. en gran parte motivado por ambiciones (ilusiones) electorales. Otro factor para ese desánimo es que en su casi totalidad las fuerzas de izquierda se han separado de las bases populares y sus luchas. La excepción puede ser Gregorio Santos. Nadie sabe, sin embargo, qué propuestas de alcance nacional aporta al debate político. Algunos de sus compañeros dan como disculpa que el líder cajamarquino está preso. Débil excusa. Muchos luchadores políticos y sociales aprovecharon el tiempo tras las rejas para elaborar sus programas y sus tácticas. Ninguna encuesta es la foto final de la partida. En la de Ipsos aparecen signos que pueden conducir a un optimismo sereno. En primer lugar, ninguno de los candidatos de la derecha gana en primera vuelta. Y ninguno tiene cantada la victoria en segunda. Keiko tiene 33 por ciento; el yanqui Pedro Pablo Kuczynski, 15 por ciento; Alan García, 11 por ciento, y Alejandro Toledo, 8 por ciento. Otro dato esperanzador es que el 34 por ciento del electorado no se inclina por ninguno de los cuatro candidatos de la injusticia, la corrupción y la inseguridad ciudadana. La encuesta urbano-rural difundida ayer indica que el presidente Ollanta Humala ha detenido su caída en picada, e incluso ha recuperado dos puntos en aprobación: tiene 19 por ciento. Sigue siendo el presidente más impopular de América Latina. También su esposa ha detenido su marcha hacia abajo. Ha recuperado tres puntos. Está en 18 por ciento.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

“El cariño y la aceptación que hemos tenido por parte de los vecinos en San Juan de Lurigancho es muy satisfactorio. Para los que aún dudan, aquí (puso una foto) conversando con los dirigentes de las bases, que dan total respaldo a mi precandidatura”, escribió Daniel Urresti, quien sueña con ser candidato presidencial del nacionalismo.

El tren de PPK El candidato presidencial PPK está muy emocionado con su proyecto de tren ligero que unirá Huacho con Ica.“Comparto el Proyecto Tren ligero Huacho- Lima- Ica, para el beneficio de 10 millones de peruanos http://on.fb.me/1fWt4VO ¡Por un Perú mejor!”, escribió.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Transparencia, señora El parlamentario de Perú Posible Daniel Mora recordó a la exprimera dama de la dictadura Keiko Fujimori que está en la obligación de acreditar sus gastos electorales, ya que la transparencia es un factor básico en todo político, y más aún en un ciudadano que aspira a la más alta magistratura de la Nación. “Sí, en todo candidato la transparencia es importante. Pero no olvidemos que la candidata es Keiko y no su esposo. En todo, caso debe acreditar los gastos que hace”, dijo.

Peón del fujimontesinismo

El legislador Daniel Abugattás le dijo de todo a Luis Iberico, cuya candidatura a la presidencia del Congreso está siendo mellada por su acercamiento al fujimorismo y a Rodolfo Orellana. Dijo “que convertirse en un peón del fujimontesinismo, sacar cara por ellos, y encima embarrado con Orellana, con el Apra; si ese es el costo de llegar al poder me preocuparía ¿cuánto estás entregando de tu dignidad, de tu buen nombre, para ser presidente del Congreso? ¿Qué hay detrás de todo esto? Es preocupante”.

A mí no me gusta el chisme, pero quiero hacerle una pregunta...

Hay que respetar

 El precandidato presidencial del partido Orden, Ántero Flores-Aráoz, dijo que a las damas se les tiene que respetar en su intimidad y toda pregunta que podría deshonrarla en alguna comisión está de más y es inconveniente, al comentar la famosa pregunta fuera de foco Marisol Pérez Tello, que es una vergüenza.

La palabra

Que Fiscalía lo investigue

El congresista Luis Iberico admitió que no fue la mejor decisión haber llevado un mensaje de Rodolfo Orellana al legislador Víctor Andrés García Belaunde, pero descartó vinculaciones con el encarcelado empresario. Garantizó ante la opinión pública y sus colegas congresistas que no ha tenido ni mantiene ninguna vinculación con Orellana, y que su gestión, de ganar las elecciones, será transparente de pleno derecho y buscando la gobernabilidad del país.

La voz clara  El presidente Ollanta Humala participó en la ceremonia de presentación de los 27 lanzadores múltiples 90B adquiridos para el equipamiento e instrucción del arma de Artillería del Ejército del Perú, en la Escuela Militar de Chorrillos y contó con la participación del ministro de Defensa, Jakke Valakivi.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 El legislador Santiago Gastañadui dijo que el Ministerio Público debería investigar los movimientos financiero y bancario del ciudadano estadounidense Mark Vito Villanella, esposo Keiko Fujimori. Manifestó Vito tiene la obligación de explicar públicamente el por qué no registra movimientos financieros.

No alcanza

 Gastañadui dijo que los 10,000 soles mensuales que recibe Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular no alcanza para solventar todos los gastos que tiene la familia, como el pago por escolaridad, servicios, y los viajes que efectúa Vito para visitar a su familia en Estados Unidos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

3 POLÍTICA

CORTAS Incongruencias de Mark Vito Villanella Según el informe periodístico de un diario local, reportes de la Información de Riesgo Crediticio en el Mercado Peruano (Infocorp) señalan que el consorte de la candidata fujimorista, Mark Vito Villanella, no tiene movimiento financiero ni bancario. Asimismo, refiere que según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) su empresa de corretaje MVV Bienes Raíces SAC, fundada en 2014, no ha informado de mayor actividad financiera o bancaria.

Evitemos que el fujimontesinismo controle Congreso

Keiko debe transparentar todos sus ingresos y gastos EXPROCURADOR ARBIZU advirtió que su

esposo no cuenta con movimientos financieros ni bancarios. JAVIER SOTO Diario UNO Los reportes confirmatorios de Infocorp que indican que Mark Vito Villanella no tiene movimiento financiero ni bancario, además de la inactividad de su empresa de corretaje, fundada en 2014, obligan a su esposa, la candidata presidencial Keiko Fujimori, a transparentar sus gastos de campaña y rendir cuentas al país, manifestó a Diario UNO, el exprocurador anticorrupción, Julio Arbizu. “Si la señora quiere ser presidenta y quiere tener alguna opción creíble debería transparentar absolutamente sus ingresos y gastos, así como los de sus familiares”, subrayó. Arbizu fue claro en expresar que si un candidato a la presidencia no es lo suficientemente transparente como para evitar que se despierten serias dudas entre sus electores, respecto al financiamiento de su campa-

ña electoral, “no es un postulante al cuál debamos elegir todos los peruanos”. “Keiko Fujimori mintió, porque cuando ella dijo que su esposo trabajaba, no decía la verdad. Y, sobre todo, tendrá que explicar a todos cómo afronta su propio tren de vida si el esposo no trabaja. Es decir, si no hay ingresos económicos”, enfatizó. Recordó que ella recibeun sueldo de 10 mil soles de Fuerza Popular. “Por eso, habría que preguntarle si con ese monto solventa su modo de vida”, apuntó. El exprocurador consideró igualmente que “despierta dudas” la decisión de los esposos Villanella-Fujimori de inscribir en

ADEMÁS

Registros Públicos el cambio de Régimen de Sociedad de Gananciales por el de Separación de Patrimonio, realizada el 26 de noviembre de 2011, meses después de la derrota electoral de la hija del preso de la Dinoes. “Obviamente que es una decisión que pueden tomar en cualquier momento del matrimonio. Pero sí, despierta dudas y sospechas. Creo que lo más nocivo para un candidato a la presidencia de la República no debería ser generar sospechas”, puntualizó. “Esas sospechas en circunstancias normales deberían traerse abajo su candidatura y hacer pensar a los ciudadanos”, añadió.

Julio Arbizu indicó que Keiko Fujimori “está

acostumbrada a acusar y cuando el asunto se revierte ella termina confrontada con su propia conducta. Eso da cuenta de la falta de idoneidad de la candidata”, recalcó.

El legislador oficialista Daniel Abugattás dijo que es necesario que las bancadas democráticas del Parlamento hagan todos los esfuerzos para evitar que el “fujimontesinismo” vuelva a tomar el control del parlamento, a través de la candidatura de Luis Iberico. Abugattás criticó a Iberico por haberse acercado a la bancada fujimorista de Fuerza Popular con tal de ganar votos para acceder a la Presidencia del Congreso, a pesar de haber sido uno de los principales actores que contribuyeron a la caída de ese régimen.

Para Bruce Orellana es un tema menor El legislador que acompaña a los apristas en la bancada Concertación Parlamentaria Carlos Bruce dijo que la relación entre el detenido empresario Rodolfo Orellana y el congresista Luis Iberico es un “tema menor” que no descalifica a este legislador para asumir la Presidencia del Congreso. Bruce recordó que Iberico solo se limitó a transmitir un mensaje de Orellana al legisaldor Víctor Andrés García Belaunde, con quien sostenía constantes enfrentamientos.

KARLA SCHAEFER EMPLAZA A LEGISLADOR

Fujimorismo empieza a dudar de Iberico La bancada de Fuerza Popular, agrupación política aliada a Luis Iberico, pidió ayer al candidato a la presidencia del Congreso un deslinde claro sobre sus presuntas vinculaciones con el preso Rodolfo Orellana. La vocera alterna de este grupo parlamentario Karla Schaefer, indicó que,

si está relación no es objeto de un claro deslinde, “nos generará dudas apoyarlo” en su candidatura a la presidencia del Congreso. “Espero que aclare esto, porque no nos gustaría que haya tenido nexos o que haya pedido o negociado favores con Orellana”, indicó en declaraciones a la Agencia Andina.

ESE ES EL FIN DE APOYAR A IBERICO

Corruptos quieren asegurar impunidad Las persistencia del aprofujimorismo en respaldar una lista encabezada por el cuestionado parlamentario Luis Iberico demostraría que esta alianza congresal buscaría garantizar la impunidad de las denuncias y delitos que afrontan, en el último año de la gestión de Ollanta Humala, afirmaron a diario UNO los congresistas Víctor Andrés García Belaunde, Daniel Mora y el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu. Desde la localidad de Pucallpa, donde se encuen-

www.diariouno.pe

tra en actividad oficial, García Belaunde advirtió sobre este peligro que entrañaría el hipotético triunfo de Luis Iberico en la elección por la nueva Mesa Directiva del Parlamento. “Yo espero que reconsideren su posición (los aprofujimoristas). Porque evidentemente una relación compartida con (el emisario del) denominado Pablo Escobar peruano no es una buena carta de presentación. Por eso, yo creo que ellos van a reconsiderar su postulación”, subrayó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Raúl

El Doctor Bamba se ríe de todos

Wiener

Mariela Balbi: fue impertinente preguntar a un invitado a la Comisión… sobre una relación sentimental con Nadine Heredia. Marisol Pérez Tello: fue una pregunta concreta al señor Rodrigo Arosemena que permitía evaluar si pasaba de invitado a investigado… Ahí quedó el asunto. MB: ¿coincidieron en viajes? MPT: coincidieron en viajes en records migratorios y algunos ingresos a Palacio… pero él aclaró esto también. Heredia leyó las actas de la Comisión, lo que es un acto

www.twitter.com/diariounolevano

ilícito. Indica que las sesiones son reservadas porque se puede dañar el honor y reputación de las personas. MB: ¿Es ilegal? MPT: Sí, y revelar su contenido también es ilegal… Mi mandato es buscar la verdad… desentrañar el vínculo entre corrupción y poder. MB: ¿Una relación sentimental puede dar más acceso al poder? MPT: El señor Arosemena fue el primer representante de Antalsis. Esta empresa participó en muchas regiones. Madre de Dios, Tacna, Cusco, Cajamarca, el Insti-

tuto Peruano del Deporte, se subcontrato al SIMA. Había que aclarar los temas y así fue. Por eso Arosemena no pasó a investigado. MB: El poder es el gobierno de Ollanta Humala y su esposa? MPT: … lo que permite que MBL entre a las regiones es su relación con la señora Heredia y su esposo. En Junín y Cusco está probado que presentó cartas-fianza falsas. Para las otras regiones el tema es reservado. Hay que corroborar que había una modalidad para actuar. MB: ¿cuál sería el objetivo? (se refiere al supuesto financiamiento del diario La Primera)

MPT: …Las ediciones regionales de La Primera le permiten a MBL vincularse con las regiones. A través de “La Primera” se invitaba a los presidentes regionales del proyecto nacionalista. La Comisión investiga esto. También cómo se financia La Primera. Hemos hecho una transcripción de partes de la entrevista de ayer del diario El Comercio a la presidenta de la Comisión Belaunde Lossio. Me parece mejor leerla en sus propias palabras, para apreciar en manos de quién estamos. Ahí vemos que es pertinente consultar sobre una relación sentimental para a partir de ello determi-

nar si se pasa de invitado a investigado. Arosemena fue gerente de Antalsis cuando no había hecho contratos con el Estado. Tiempo perdido. Pero la Comisión tiene dos versiones: que MBL llegaba a las regiones porque se lo facilitaba el presidente y su esposa, lo que da el título a la entrevista. Y a la vez asegura que el empresario usaba La Primera, cuando Ollanta estaba en campaña, para ligar con presidentes regionales. ¿Ni siquiera esto lo tiene claro? Y va más allá, MPT dice que solo trabaja con documentos y lanza el chisme Arosemena; insinúa que La Primera (hoy

Más de 80 mil fonavistas cobrarán desde el jueves DIRIGENTES DE APORTANTES dicen que continuarán

 luchando para que les devuelvan todo su dinero. La Comisión Ad Hoc informó que a partir del jueves un tercer grupo de fonavistas podrán cobrar una parte de sus aportes en las ventanillas del Banco de la Nación a nivel nacional mostrando su Documento Nacional de Identidad (DNI). Manifestó que el tercer grupo está integrado por 80,857 exaportantes a quienes se les ha validado su historial laboral. Señaló con este tercer grupo suman más de 225,000 beneficiarios del Fonavi que acceden a la devolución y que para hacerse efectiva se ha transferido S/.124 millones 350 mil 781.94 al Banco de la Nación. De acuerdo a Ley, el mandato que tiene la Comisión Ad Hoc (presuntamente creada por Ley N° 29625) es realizar la devolución semestralmente. Dijo el primer grupo que forma parte del padrón del Fonavi incluyó a 103,011 beneficiarios, a quienes se les empezó a pagar desde el 17 de enero de este año. A un segundo grupo, integrado por 41,590 beneficiarios, se le empezó a pagar a partir del 7 de mayo. Manifestó que para conocer quiénes integran el tercer grupo de beneficiarios del Fonavi deben consultarlas pá-

Y VA MÁS ALLÁ, MPT dice que solo trabaja con documentos y lanza el chisme Arosemena; insinúa que La Primera (hoy diario Uno) no sería financiado por sus propietarios, pero no tiene ni idea de quién; dice que hubo intervención en contratos regionales, pero los ejemplos que cita son los de Junín y Cusco, que tienen que ver con cartas fianzas falseadas y no con contratos. diario Uno) no sería financiado por sus propietarios, pero no tiene ni idea de quién; dice que hubo intervención en contratos regionales, pero los ejemplos que cita son los de Junín y Cusco, que tienen que ver con cartas fianzas falseadas y no con contratos.

POR TOTAL DE APORTES

Alcántara: Seguirán luchando  Andrés Alcántara, presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú, dijo al diario UNO que la devolución del dinero a un tercer grupo de fonavistas es solo una parte mínima de lo que realmente corresponde y que seguirán luchando para que les devuelvan todo el monto que ascienden a más de 20 mil millones de soles. Manifestó que los fonavistas deben considerar que el dinero que les darán es solo una parte del monto real y que asciende a apenas 10 soles por mes aportado. Indicó que los fonavistas están indignados porque el gobierno no quiere devolverles todos sus aportes con intereses y por eso insistirán en la denuncia constitucional contra el presidente Ollanta Humala; el ministro de Economía, Alonso Segura; el extitu-

lar de ese sector, Luis Miguel Castilla y el congresista Josué Gutiérrez. “El presidente Humala y sus ministros hicieron una planificación para apoderarse de los recursos del Fonavi, a través de dos decretos supremos y una ley, y luego entregar migajas de 10 soles a través de una seudocomisión Ad hoc, violando de esta manera la ley 29625 que dispone devolver hasta el último sol”, dijo.

OLMEDO AURIS

ginas webs de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe desde hoy. Asimismo, para mayores detalles los fonavistas pueden comunicarse al teléfono 3178888, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde de lunes a viernes y los sábado desde las 9 de la mañana hasta la 12:30 de la tarde. El proceso de devolución es totalmente gratuito, por ello hacen un llamado a los exaportantes a que se informen a través de los canales oficiales de la Comisión Ad Hoc (página web y línea telefónica

317-8888) para no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales. Para el registro los exaportantes deben cumplir con presentar el Formulario Nº1, el cual pueden obtenerlo en

ADEMÁS

la página web www.fonavi-st. gob.pe, entregándolo en las ventanillas del Banco de la Nación o realizar su registro directamente en dicha página web o las oficinas que la Comisión Ad Hoc ha establecido para la gestión, en forma gratuita.

La Comisión Ad Hoc informó que los que forman parte del padrón nacional de fonavistas beneficiarios, recibirán los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) en el domicilio que consignaron en su registro. Precisaron que en los CERAD se establece el valor total de los periodos de aporte que serán devueltos.

www.diariouno.pe

El MAS pide unidad El vicepresidente del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Olmedo Auris, dijo ayer que el plenario nacional de su organización, realizado el sábado, acordó que para el 2016 impulsarán un solo frente, un solo programa y una sola candidatura y que exigirán la libertad de Gregorio Santos. “Llamamos a las organizaciones que conforman ÚNETE por otra democracia, a las que integran el Frente Amplio y Democracia Directa (Fonavistas) a deponer contradicciones secundarias en el seno del

pueblo y poner por delante el interés del país y de las grandes mayorías excluidas por el neoliberalismo”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Tejada impulsa unidad con miras al 2016 EN PRÓXIMOS DÍAS se reunirá con Salomón Lerner, Yehude Simon y líderes de otras fuerza de la izquierda y sectores progresistas del país.

El congresista Sergio Tejada planteó la urgencia de plasmar la unidad de todas las fuerzas de izquierda, progresistas y democráticas que quieren que desde el 2016 hayan cambios importantes en lo político, económico y social en el Perú, sin políticos corruptos y bienestar para todos. En el debate sobre “El Perú y sus salidas”, que se realizó en la biblioteca de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, el legislador abordó el tema de la unidad en respuesta a un nutrido auditorio que, entre aplausos, coreaba insistentemente consignas a favor de la unidad de la izquierda con todos los sectores progresistas y democráticos. Dijo que el acuerdo por un país soberano, justo, popular y democrático fue suscrito en la plaza San Martín ante unas siete mil personas que pedían a

Anunció que en los próximos días se reunirá con Salomón Lerner, líder de Ciudadanos por el Cambio, dirigentes de organizaciones sindicales, como la CGTP, Federación de Trabajadores de Construcción Civil, y líderes de otras fuerzas de izquierda, progresistas y democráticas.

Arana y Mendoza precandidatos FA El dirigente Marco Arana y la congresista Verónika Mendoza parten como precandidatos del Frente Amplio a las elecciones presidenciales del próximo año, informó el coordinador de ese movimiento Pedro Franke. También consideró probable que se presenten uno o dos más precandidatos en las elecciones internas de esa agrupación izquierdista, a realizarse en octubre próximo. Dijo que en el congreso nacional del Fren-

te Amplio, que culmina este fin de semana, además dejará abierta la posibilidad de establecer alianzas con otros movimientos de izquierda o progresistas, incluso apoyando una candidatura ajena. “Cuando uno se plantea una alianza tiene que estar abierto a todas las consideraciones, lo fundamental es que haya propuestas programáticas para luchar contra los candidatos de la derecha, Keiko Fujimori y Alan García”, señaló Pedro Franke.

ASOCIACION DE EMPLEADOS BANCARIOS JUBILADOS DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU AUMENTO DE PENSIONES: AHORA

gritos unidad, así como sucede en este auditorio de San Marcos. “Los hermanos fonavistas y ustedes, estudiantes y docentes universitarios, sindicalistas, entre otros, quieren unidad y corresponde a los dirigentes políticos escuchar y caminar hacia la unidad”, dijo. Tejada, líder del Bloque Nacional Popular, afirmó

que él ya había dado un paso concreto para impulsar la anhelada unidad y mencionó el reciente acuerdo político suscrito por su agrupación con Democracia Directa, el partido que aglutina a miles de fonavistas del país y que tiene registrado su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

ALFONSO LÓPEZ CHAU PLANTEA

“Impulsemos un proyecto nacional” Alfonso López Chau, catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), planteó la necesidad de elaborar un proyecto nacional de desarrollo, en torno al cual debe convocarse a la unidad de la izquierda y otras fuerzas progresistas y nacionalistas. “El proyecto nacional tiene que ser con empresarios y trabajadores, sin ellos no hay proyecto nacional”, expresó al intervenir en el debate “Perú y sus salidas”, que se realizó en la universidad San Marcos. Para López Chau, la izquierda unida debe impulsar el proyecto nacional y convertirse en el abande-

5 POLÍTICA

rado del desarrollo y crecimiento del país. Consideró viable la unidad de la izquierda con otras fuerzas en una coali-

ción nacionalista para propiciar el cambio en el país e impedir que los políticos corruptos retomen el control del Estado. Dijo que la inversión es vital para el desarrollo del país, pero tiene que ser una inversión productiva, que sea capaz de incorporar la inteligencia de los peruanos en el proceso productivo, que sirva como vehículo para un crecimiento sano con empleo decente, que respete las leyes del Estado y los tratados internacionales. “Yo no creo en aumentar la productividad bajando los costos laborales”, expresó.

VAMOS A LUCHAR, A SALIR A LAS CALLES, A MARCHAR CON LOS JUBILADOS DE LA ONP, DE LAS AFP, DE PENSIONISTAS DE TODOS LOS SECTORES, PORQUE UNIDOS VAMOS A LOGRAR PENSIONES DIGNAS, Y NO LAS MIGAJAS QUE RECIBIMOS DESPUES DE HABER APORTADO AÑOS DE AÑOS Y CIENTOS DE MILES DE SOLES. LLAMAMOS A TODAS LAS ASOCIACIONES, ORGANIZACIONES, E INSTITUCIONES, DE PENSIONISTAS, JUBILADOS, CIVILES, DE LAS FUERZAS ARMADAS, A FONAVISTAS, A LOS DE LA ONP, DE LAS AFP: DE LAS LEYES 19990, 20530, 17262, ETC. A: UNIRNOS PARA JUNTOS LOGRAR SE AUMENTEN NUESTRAS PENSIONES.

REPUDIO A LA PRENSA AMARILLA Y PATRONAL

EL PODER DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DE LA PATRONAL Y TRANSNACIONALES: PONE LA AGENDA DIARIA EN EL PAIS, ESCONDE LA REALIDAD DEL PUEBLO. USA NOTICIAS COMO CORTINAS PARA CUBRIR INJUSTICIAS Y AGRESIONES COMETIDAS CONTRA PENSIONISTAS Y EL PUEBLO.TRABAJADOR ELLOS DEFIENDEN A LAS MINERAS QUE SE LLEVAN NUESTRAS RIQUEZAS POR MILES DE MILLONES DE DOLARES DEPREDANDO EL MEDIO AMBIENTE, Y SE DEDICAN A LA DEFENSA DE UNA “DEMOCRACIA” PARA LA PATRONAL Y LA CORRUPCION. Y OCULTAN QUE LOS JUBILADOS QUE APORTAMOS MILLARES DE SOLES EN AÑOS DE TRABAJO HONRADO Y RECIBIMOS PENSIONES DE HAMBRE.

LUCHANDO JUNTOS VAMOS A GANAR

SI SEÑORES JUBILADOS, ASI COMO TENEMOS QUE LLAMAR A NUESTRAS ORGANIZACIONES DE PENSIONISTAS, TAMBIEN HACEMOS UN LLAMADO PUBLICO A LAS ORGANIZACIONES DE LOS TRABAJADORES, A LOS UNIVERSITARIOS, A LOS ESTUDIANTES, A LOS COLECTIVOS POPULARES, A LOS PARTIDOS QUE DICEN ESTAR AL LADO DE LOS POBRES, AL P.S.T., PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES, A LAS CENTRALES, C.G.T.P., Y A LAS QUE AUN EXISTEN; LLAMAMOS A LOS CONGRESISTAS QUE HABLAN DICIENDO QUE ESTAN POR LA JUSTICIA Y CONTRA LOS ABUSOS; CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL, A QUE SE PONGAN DE NUESTRO LADO Y AL FRENTE, Y COMO UN SOLO PUÑO DEFENDAMOS JUNTOS LA CAUSA DEL AUMENTO DE LAS PENSIONES; POR LAS REIVINDICACIONES DEL PUEBLO TRABAJADOR Y SUS PLIEGOS DE RECLAMOS. EL CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO NO NOS SIRVE, SOLO SIRVE A LA PATRONAL Y A LOS BUROCRATAS QUE SE LLENAN LOS BOLSILLOS POR ESTAR CONTRA EL PUEBLO.

MOVILIZACION POPULAR DEL PUEBLO CON LOS JUBILADOS EN PRIMERA FILA, MOVILIZACION CONSTANTE, AL CONGRESO, A PALACIO, POR LAS CALLES, GRITANDO LA EXIGENCIA DEL AUMENTO DE PENSIONES, COMO LO MANDA LA LEY Y LA CONSTITUCION DEL PERU.

“SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS” “LUCHAREMOS Y VENCEREMOS” ASOCIACION DE EMPLEADOS BANCARIOS JUBILADOS DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU DEL PERÚ PIDIENDO AUMENTO DE PENSIONES. Lima 12 de Julio 2015. VER CARTA AL PRESIDENTE PERU PIDIENDO AUMENTO DE PENSIONES.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ENTREVISTA 6

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Urge renovación generacional  El historiador Nelson Manrique culpó de la división a los dirigentes que se pelean por candidaturas. FOTO: ALEJANDRA BARZOLA

PACO MORENO / Diario UNO

Sin pelos en la lengua, el historiador Nelson Manrique dice que los dirigentes actuales de las organizaciones políticas de izquierda con y sin inscripción, deben darles la oportunidad a los nuevos valores y dejar de pelearse por candidaturas que a todas luces van al fracaso. Dice que un sector de la derecha está unido en torno a la liberación de Alberto Fujimori y asegura que si Keiko gana gobernará el exdictador. “No se puede hacer política sin representantes”, afirma y confía en que se logrará un candidato de consenso que pueda hacerle frente a Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Keiko Fujimori.

—¿Cuál es el problema fundamental por el que la izquierda no puede unirse? —El problema son los dirigentes. Yo no veo diferencias programáticas fuertes que dividan los bloques de izquierda. Si tú observas, dentro del movimiento Podemos de España, hay más discrepancias de las que existen entre Patria Roja y el Partido Humanista de Yehude Simon, por ejemplo. En Podemos hay más discrepancias internas muy fuertes y están unidos contra un enemigo político común. Aquí: Tierra y Libertad y Patria Roja no tienen mayores diferencias políticas y no pueden unirse. Entonces no es ideología o que haya posiciones irreconciliables. El problema son los líderes que quieren ser a toda costa candidatos presidenciales. —¿Cree usted que estos dirigentes buscarán una salida hacia la unidad o se mantendrán en sus trece hasta el final? —Quisiera creer que sí habrá unidad. Espero que haya un resultado saludable en las elecciones internas y que haya un solo candidato del sector progresista y de izquierda; y que después de las elecciones internas todos los líderes empujen el mismo carro. Cuando pienso en aquellas elecciones se vienen los nombres de Gregorio Santos, Verónika Mendoza, Yehude Simon y otros. Las bases deben decidir un candidato viable. Hay que tener en cuanta que existe un hartazgo de la actitud de no

ponerse de acuerdo que se ha prolongado durante 25 años, de promover la unidad, para que al final cada uno jale agua para su molino. —¿Cuál es el peligro de que García llegue a Palacio de tercera vez? —La única razón por la que Alan García quiere ser presidente por tercera vez es porque seguramente aún hay narcotraficantes por liberar. Un gobierno más de él sería una repetición aumentada de lo mismo. Hay que recordar que antes de que sea presidente por segunda vez prometió cero corrupción y lo que hubo fue una corrupción perfeccionada, depurada, refinada. Es que ya había experiencia de la primera vez. —En Ica hace unos días dijo que apostaría por crecimiento con más seguridad. —Responde a lo que dicen las encuestas. La inseguridad es un problema mayor para el país. El precursor de hablar de la inseguridad como problema que debía resolverse desde Palacio a partir del 2016 fue Antero Flores Aráoz, con su movimiento Orden, que no lo va a llevar a ninguna parte; pero el tema de seguridad seguirá siendo usado por todos. Urresti hará lo mismo. No creo que García tenga mucho porvenir con ese lema porque el mercado esta sobresaturado con promesas de seguridad. GOBERNARÁ SU PADRE —¿Ve usted alguna diferencia entre Keiko y Alberto

Fujimori? ¿Nota que haya hecho algo para desligarse del padre? —La diferencia es que él es el papa y ella la hija. Esa es toda la diferencia. Si ganara Keiko, va a gobernar Alberto Fujimori. Es seguro que él saldrá de la cárcel, ese es otro punto importante programático de la derecha. Se han pronunciado a favor de indultar a Fujimori, muchos de ellos, obviamente, Keiko, PPK coquetea con esto y Urresti ha dicho que lo liberaría. Hay consenso en la derecha de liberar a Fujimori. Hay unidad en la derecha en ese sentido. —¿Cómo ve la candida-

tura de PPK, que dice ser socialista? —Son promesas en función de lo que la gente quiere escuchar. PPK es un socialista que cuando salió la Ley Pulpín propuso elevar el alcance de la norma hasta los 30 años de edad, es decir, quería que la Ley perjudicara a una mayor cantidad de jóvenes. Creo que lo que dice o propone PPK tiene dosis de puro oportunismo político. —¿En el fondo a qué grupo representa PPK? —Yo creo que es la representación más fuerte de las grandes corporaciones, lobbies vinculados a la desnacionali-

zación del Perú. LA ALTERNATIVA —¿Cree usted que surgirá una alternativa a estos tres candidatos? —La única posibilidad sería la de la izquierda. Hay experiencias en que la izquierda unida puede ayudar a ganar a un candidato. Hay una corriente muy fuerte de izquierda en el país; pero dispersa y sin dirección. Eso tiene que cambiar porque la falta de unidad permitirá la victoria de un candidato ajeno a los intereses nacionales y será la continuidad de un modelo que hace agua en el mundo. Nece-

www.diariouno.pe

sitamos cambios profundos que han sido ofrecidos y olvidados en el camino. —¿Hay gente capaz en la izquierda que puede ir por ese camino? —Claro que sí. Mire, si Marco Arana y Yehude Simon, quienes cada uno tiene un partido con inscripción, fueran a las elecciones por separado, sacarían cada uno menos del 2% por ciento de los votos, como señalan las encuestas. Nuevamente la izquierda se quedaría marginada sin un solo parlamentario. Con una izquierda avejentada, desconocida para los jóvenes, no hay futuro. El crecimiento de la izquierda pasa por una renovación generacional. No es solo cambiar


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

l de la izquierda

Marisa Glave. logos y etiquetas, sino pasa por la promoción de nuevos dirigentes. Especialmente veo con mucho interés los liderazgos femeninos de Marisa Glave; Verónika Mendoza, quien más chance tiene ahora; Sigrid Bazán, quien es una gran promesa. Está Claudia Cisneros también. Son mujeres con carisma, iniciativa, experiencia y son muy buenas comunicadoras. —¿Cree usted que los dirigentes piensan como usted? —Siempre hay que tener un plan B. Pensar en que tal vez no se gane la presidencia; pero cuál es el plan B. Hay que pensar en tener un gran número de representantes de izquierda en el Congreso para que pongan en el debate institucional temas que son cruciales y que no se tocan en este momento. Esta posibilidad pasa por una izquierda unida y con capacidad de arrastre que comunique, que tenga carisma, que sea capaz de unificar. No es necesario comulgar con todo el programa, no hay grandes diferencias. En el camino se va reacomodando

Verónika Mendoza. el programa de acuerdo a los nuevos retos, a lo que dice la realidad, lo que no funciona. Solo se puede hacer política si tienes representantes, sino sigue jugando a la casita. NACIONALISMO Y LA ORFANDAD —¿Cómo ve al Partido Nacionalista con miras al 2016? ¿Tiene chance? ¿Se quedará con cuatro representantes como pasó con el Apra? —Una completa orfandad política al menos como está ahora. Si de repente hay una reconversión de Ollanta Humala y de pronto decide hacer las cosas bien en su último año de su gobierno, habría margen para que el nacionalismo no quede en la orfandad o la desaparición. —¿Cómo califica el gobierno de Ollanta Humala? —Lamentable. Esta es otra oportunidad perdida.

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 20 DE JULIO DE 2015

7 ENTREVISTA

PERO PUEDE GANAR

Iberico es otro converso —¿Qué opina sobre Luis Iberico, quien posiblemente sea el nuevo presidente del Congreso? —Es otro converso, cuando Iberico dice que el fujimorismo ha aprendido la lección, habría que decir que él es quien no aprendió la lección. Debiera estar descalificado pero lamentablemente hemos visto que aquí puede pasar todo. Hace poco eligieron al que “roba, pero hace obra”. García con tantos chicharrones puede repetir el plato. Con esos precedentes Iberico puede llegar a ser Presidente del Congreso, representando al fujimorismo. —¿Es verdad eso de que

la economía debe ser intocable con cualquier presidente? —No. Tenemos ejemplos de que se puede hacer cosas dentro del sistema, sin la toma de poder por los trabajadores, por ejemplo. Cuando Evo Morales llegó al poder en Bolivia, las corporaciones multinacionales se llevaban el 82% de las utilidades generadas por el petróleo y solo el 18 % iba a las arcas del Estado. Eso cambió con Evo. El 18% quedó para las corporaciones y el resto para el Estado y ninguna empresa se fue de Bolivia porque saben que, pese a eso, las ganancias son millonarias. García decía no podemos hacer lo de Evo porque vamos a ahuyentar a los inversionistas.

—¿Estamosaprovechando bien el dinero que nos dejan las exportaciones? —Deberíamos recibir más como en Bolivia, bueno. Digamos que han mejorado algunos servicios sociales como Qali Warma, Pensión 65, Beca 18, pero son cosas no sostenibles en el tiempo. Yo pregunto: ¿Qué pasará cuando no haya plata? ¿Cómo se va a financiar? Mientras tanto en Bolivia, hay una empresa estatal que empieza a producir teléfonos inteligentes, tablets, que se lanzarán al mercado externo. Piensan en conquistar el mercado americano con menores precios. Todos los bolivianos tienen pensión de jubilación y Evo Morales no se ha salido del Fondo Monetario Internacional, de la globalización.

PERSONAJE HISTÓRICO

El Papa abre puertas importantes —¿Qué sensaciones le deja la visita del Papa? —Es un personaje histórico y está haciendo grandes cosas en una institución donde los cambios son muy lentos. Está al frente de una institución en la que una persona no puede modificar las estructuras de la noche a la mañana. Creo que abre puertas muy importantes. Ha vuelto a poner en foco en los aportes principales de la Teología de la Liberación. Llama a las cosas por su nombre y es muy importe que diga que lo que estamos viviendo es responsabilidad del capitalismo. El humorista Eduardo preguntaba: ¿quién se atreve a llamarlo chavista?

Lima 24 De Junio del 2015. SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA OLLANTA HUMALA TASSO Señor Presidente: Después de saludarle, NOS DIRIGIMOS ANTE UD., a nombre de LA “ASOCIACION DE EMPLEADOS BANCARIOS JUBILADOS DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU” para pedirle que en su calidad de Presidente Constitucional y al amparo de las FACULTADES CONCEDIDAS POR EL CONGRESO, SE SIRVA DISPONER la regulación anual a los PENSIONISTAS DE LA ONP, acorde con la CONSTITUCION Y LA LEY QUE dispone la PENSION NO MENOR A 3 SUELDOS MINIMOS A LOS PENSIONISTAS QUE CUMPLEN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA JUBILARSE. La oportunidad es propicia debido a: a) Las Facultades otorgadas por el parlamento; b) El Consejo Nacional del Trabajo, no cumple con su rol tuitivo a los derechos de los pensionistas omitiendo la regulación anual, contraviniendo la CARTA MAGNA DEL ESTADO. c) Hace 10 años no se eleva el monto de la pensión “máxima” de S/. 853,00; en el “mejor” de los casos se otorga a jubilados con más de 45 años de servicios d) Un pensionista con 35, 40 o más años de aportaciones y/o servicios prestados está recibiendo con mínima diferencia lo mismo que un trabajador que recién ingresa a laborar y recibe un sueldo mínimo establecido por Ley. Señor: OLLANTA HUMALA TASSO, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL: Llegamos a UD. para pedirle. a la luz de Arts. 11, 12, y 24 de LA CONSTITUCION PERUANA, que mediante su ELEVADA INVESTIDURA PRESIDENCIAL Y EJECUTIVA DISPONGA EL AUMENTIO DE LAS PENSIONES A LOS JUBILADOS DE LA ONP, REGULANDOSE ANUALMENTE SEGÚN LA LEY. Millares de JUBILADOS nos encontramos a la espera de su ATENCION A ESTA EXPECTATIVA, y agradeciéndole anticipadamente la gestión q ue se digne realizar, quedamos a la espera de una pronta y grata respuesta. Atentamente

“ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS BANCARIOS JUBILADOS DEL BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ”

Sigrid Bazán.

Luis Ernesto Bordo Carmona PRESIDENTE DNI: 08774053

Carlos Adolfo Grillo Bustamante VICE-PRESIDENTE DNI: 06249329

Abraham Daniel Larrea Chávez TESORERO DNI: 08041656,

Napoleón Chávez Guevara, SECRETARIO DE ACTAS DNI: 08096023

Dirección.: Jr. Trinitarias 348, Las Gardenias - Surco. Teléfono 2754342 - Email: lebordoc@hotmail.com

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

Tapia 1

de julio de 1977 durante el gobierno del general Morales Bermúdez contra su política económica y la represión del movimiento popular remeció todo el país. De nada sirvió la presencia de los militares y tanquetas, el paro fue histórico, las calles estaban vacías y en los sectores populares las utilizaban como cancha de fulbito. La CGTP y el Comando Unitario de LuchaCUL fueron sus gestores. Los

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Carlos

).- El paro nacional del 19

www.twitter.com/diariounolevano

militares en el gobierno, que habían desalojado del poder a Velasco, entre cansados y asustados, decidieron en octubre de 1977 convocar para el 18 de junio de 1978 a las elecciones para la Asamblea Constituyente (AC). ).- Las izquierdas que había sabido unir sus fuerzas a favor del paro y darle un contenido beligerante y por la salida de los militares del poder, no supieron encarar unitariamente el reto de su participación

2

Las izquierdas desunidas (2) para estas elecciones. Se abrió un debate entre la participación o no en dichas elecciones (hasta se llegó hablar del boicot leninista), lo que impidió su unidad. ).- Sin embargo, la mayoría de la izquierda decidió participar aunque de manera dispersa; el Frente Obrero Estudiantil y Popular- FOCEP , con Hugo Blanco a la cabeza y en una audaz alianza entre el trotskismo y los comunistas pro albaneses del FEDEP, logró el 12.3% de los votos; el Partido Socialista Revolucionario- PSR (velasquista), cuyo

3

presidente era nada menos que el general (r) Leonidas Rodríguez obtuvo el 6.6% de la votación; el Partido Comunista Peruano-PCP, que también era un férreo defensor del gobierno de Velasco, alcanzó el 5.9% de los votos; y la Unidad Democrático Popular-UDP, conformada principalmente por facciones de VR y del MIR, consiguió el 4.9%. En realidad, las diferencias eran agrandadas para justificar la desunión. Como siempre. ).- Patria Roja, junto con VRPC y otros grupos menores

4

decidieron no participar. El debate a su interior contra el “electorerismo”, mayor que en los otros grupos de la izquierda, se hizo sentir. Eran años en que la prédica a favor del camino de la violencia para “la captura del poder” estaba en su apogeo, y el deslinde contra el discurso senderista en universidades y barriadas, en preparación para el inicio de su guerra popular, era confuso e incidía más en ellos. ).- Así y todo, el sector de la izquierda que, aunque disperso, participó en las elec-

5

EL SECTOR DE LA IZQUIERDA QUE,

aunque disperso, participó en las elecciones, consiguió tener 28 de los 100 miembros de la AC. ¿Cuántos más habrían conseguido si hubieran participado los que se abstuvieron?

ciones, consiguió tener 28 de los 100 miembros de la AC. ¿Cuántos más habrían conseguido si hubieran participado los que se abstuvieron?

Exigen cadena perpetua para asesinos de sindicalistas 

TRABAJADORES PIDEN que mafias de seudosindicatos sean

desarticuladas y que asesinos paguen sus delitos con la pena máxima

Javier Solís Diario UNO Luis Villanueva, subsecretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú, dijo al diario UNO que los asesinos de los dirigentes sindicales deben pagar sus culpas con cadena perpetua. “La cadena perpetua está establecido para casos específicos en el Perú y creemos que serviría de mucho escarmiento contra los asesinos y delincuentes, y para que estas mafias con fachada de sindicatos no se sigan expandiendo. El Poder Judicial debe meter presos a los asesinos que acabaron con la vida de nuestros dirigentes. Ya son 13 asesinados”, subrayó. Indicó que es necesaria una política conjunta y alineada entre el Ministerio Público y el Poder Judicial para meter presos a los mafiosos. “De tal manera que los fiscales no caigan en corrupción y puedan denunciar a los delincuentes. Al Poder Judicial tampoco debe temblarle la mano para meter presos a estos asesinos”, recalcó. Sostuvo que la impunidad reina en nuestro país porque luego de que la policía desar-

ticula a estas bandas, detiene a sus integrantes y los tienen unos meses en prisión, el Poder Judicial los deja libres para seguir asesinando. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Lima, Buenaventura Vera, recién reelegido en el cargo, dijo al diario UNO que el gobierno debe poner mano dura contra las mafias de seudosindicatos aliados con el sicariato que ya han asesinado a trece dirigentes sindicales. “Lamentamos la trágica muerte del compañero Rodas que luchaba por los derechos de los trabajadores y rechazamos a los delincuen-

tes de estas mafias que nos amenazan y matan a nuestros dirigentes. Ya son trece mártires de la construcción. El gobierno hasta la fecha no hace nada por capturar a los autores materiales e intelectuales”, afirmó. Exigió que el Ministerio

de Trabajo anule los registros de los seudosindicatos paralelos donde están infiltrados delincuentes que quieren apoderarse de las obras bajo el sistema de “los chalecos” armados con el fin de cobrar cupos tanto a trabajadores como a los empresarios.

ADEMÁS

“En nuestro país hay mucha legislación penal, existen en demasía contra los delincuentes, pero esto no se aplica correctamente o hay mucha corrupción e impunidad. Falta una decisión política para capturar a estos delincuentes y dotar de más recursos a la policía para preparar agentes de inteligencia que acopien todas las pruebas y desarticulen a estas mafias de asesinos”, afirmó Luis Villanueva.

www.diariouno.pe

CRITICA A HUMALA POR EL GAS

PPK habla de no robar

 El líder de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, dijo ayer en Pamplona Alta que en el Perú se pueden hacer las cosas bien y sin robar. En diálogo con los vecinos de San Juan de Miraflores, dijo que la inseguridad ciudadana, la falta de servicios básicos, falta de empleos y vías de integración son los principales problemas con los que diariamente debemos afrontar. “Hay que darle la oportunidad a los peruanos de vivir en un sitio mejor y para ello necesitamos hacer una política integral y no selectiva, solo hay que tomar la decisión

para hacerlo”, indicó. “No solo hablemos de compromisos, ni de promesas falsas que luego no se van a cumplir; sino de saber cómo hacerlo. Eso supone experiencia. Pareciera que nos olvidamos que un presidente influye sobre la vida de todos los ciudadanos. En el gobierno no hay que improvisar. Y creo que sé cómo hacerlo pues ya lo he demostrado desde los cargos que he tenido”, dijo PPK, quien criticó por ejemplo que se haya ofrecido el gas a 12 soles y que se está pagando 38 soles

ALBERTO BOREA

Urge volver a Constitución del 79 El constitucionalista Alberto Borea dijo que antes de concluir el actual gobierno se debe concretar el retorno a la Constitución de 1979 y derogar la carta política vigente desde el régimen dictatorial del sentenciado Alberto Fujimori. Borea subrayó que la Constitución de 1993, aprobada tras el autogolpe de 1992, que permitió a Fujimori

concentrar el poder, debe ser declara nula, al tratarse, dijo, de un “embuste”. Añadió que las autoridades deben dar a toda la nación el ejemplo de que aunque pasen los años, el Perú no se somete a que el deseo y la voluntad de una persona condenada a 25 años de prisión por una serie de delitos, se convierta en la norma fundamental del país.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

José

De Echave Bajo la lupa

Economistas del siglo pasado

H

ace unos días, el Premio Nobel de Economía, Joseph Sitiglitz señalaba (Le Monde 11/07/2015) que se tiene que redefinir varios conceptos en la economía. Uno de los conceptos que menciona es el del crecimiento: “hay que cambiar los métodos que utilizamos para medirlo, para que este refleje realmente la sostenibilidad de las actividades económicas”. Según Stiglitz, no incorporar el criterio de sostenibilidad provoca serias distorsiones en las evaluaciones y proyecciones económicas. Algo de esto le pasa al publicitado estudio, encargado por la Confiep y realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE): “El costo económico de la no ejecución de los proyectos mineros”, que llega a la conclusión que el país habría perdido 67 mil millones de dólares por conflictos sociales y/o trabas burocráticas. En el estudio del IPE no aparece ni por asomo el criterio de sostenibilidad que reclama Stiglitz. El enfoque del estudio en relación a la minería se puede resumir de la siguiente manera: el país tiene que hacer toda la extracción posible en el más breve plazo de tiempo posible. Esta lógica de extracción exacerbada, a todas luces no tiene viabilidad social y ambiental (lo muestran los conflictos asociados en el Perú y en todo el mundo), ni tampoco viabilidad económica si se incorpora el criterio de sostenibilidad propuesto por Stiglitz. Lo que los economistas del IPE definen como trabas burocráticas y problemas sociales, en muchos casos son precisamente intentos de construir esa lógica de sostenibilidad que a todas luces hace falta y EN EL que tiene que expresarse en polítiESTUDIO DEL IPE públicas que generen equino aparece ni por asomo el caslibrios sociales, ambientales y criterio de sostenibilidad que también económicos. reclama Stiglitz. El enfoque Por lo tanto las “demoras” aludidas deberían del estudio en relación a la minería se puede resumir de la permitir construir sostenien las relaciones y siguiente manera: el país tiene enbilidad muchos casos también que hacer toda la extracción terminan ampliando benefiposible en el más breve cios económicos y hasta monplazo de tiempo posible. tos de inversión. Un ejemplo de ello es el caso del mal citado proyecto Las Bambas: inicialmente era una inversión de menos de US$ 5 mil millones y en la actualidad -según un último reporte del Ministerio de Energía y Minas- ya bordea los US$ 10 mil millones. Esta cifra no ha sido tomada en cuenta en las sumas y restas del IPE. A estas alturas no se puede pretender seguir actuando como si la economía se moviese al margen de la realidad. Ya no estamos en el siglo pasado y análisis como los del IPE no toman en cuenta variables fundamentales, como la ambiental, la crisis climática, etc. Estos temas no aparecen en las proyecciones de economistas que al parecer se han quedado anclados en el siglo pasado. Se necesita recuperar sensatez para evitar que se sigan implementando políticas erradas. Alberto Acosta señala en un reciente trabajo que: “cualquiera que crea que el crecimiento exponencial puede durar para siempre en un mundo finito es loco o economista”. Para no generalizar, precisamos: un tipo de economista, los del siglo pasado.

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 20 DE JULIO DE 2015

9 ECONOMÍA

Menores envíos textiles afectan exportaciones

ENTRE ENERO Y MAYO LAS VENTAS AL EXTERIOR CAEN 18.9%. Las exportaciones peruanas agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3.6% y 6.2% en los primeros cinco meses del 2015, dijo el Mincetur.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, informó que durante los meses de enero-mayo de 2015 el valor de las exportaciones totales ascendió a US$ 12,596 millones. En relación al mismo período del 2014, las exportaciones disminuyeron en US$ 2,933 millones, un flujo negativo que se explica en un 88% por menores exportaciones del sector tradicional, dijo la titular del Mincetur. De otro lado, en los primeros cinco meses del 2015 el valor de las exportaciones peruanas no tradicionales disminuyó en 7.7%, con un flujo negativo de US$ 358 millones con respecto a si-

milar periodo del 2014. En un 58%, dicho resultado estuvo determinado por la caída de las exportaciones textiles en US$ 207 millones. Cabe señalar que los menores envíos textiles a Venezuela (en US$ 101 millones) y a Estados Unidos (en US$ 50 millones) durante estos cinco meses explicaron un 49% y un 24%, respectivamente, la caída del rubro textil. Otros rubros no tradicionales que registraron caídas a mayo fueron el metal-mecánico en 17.6% (principalmente por menores exportaciones de máquinas de sondeo y perforación al mercado ecuatoriano) y el pesquero en 11.7% (prin-

cipalmente por menores exportaciones de pota y calamar congelados a Tailandia y España, y algas frescas a China). Además, el sidero-metalúrgico en 10.3% (principalmente por menores exportaciones de alambre de cobre refinado a Brasil, Ecuador y Colombia). En contraste, los valores exportados de los rubros agropecuario y minería no metálica acumularon crecimientos de 3.6% (US$ 55 millones) y 6.2% (US$ 16 millones) durante los cinco primeros meses del año. Entre los productos más dinámicos del sector agropecuario no tradicional se encuentran los mangos, que se incrementaron en

US$ 31,3 millones en eneromayo 2015 con respecto a similar periodo del 2014. Por otro lado, los envíos de espárragos frescos o refrigerados acumularon un flujo adicional de US$ 21 millones en los cinco primeros meses del año, siendo Estados Unidos el mercado de destino que concentró el mayor incremento (US$ 17 millones). Mientras tanto, entre los productos del sector minero no metálico que registraron mayores incrementos a mayo se encuentran la antracita (con un flujo adicional de US$ 11 millones), las baldosas de cerámica (US$ 10 millones) y el clinker o cemento sin pulverizar (US$ 8 millones).

YONHY LESCANO AFIRMA:

Nueva ley facilita acceso a casa propia El presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso Yonhy Lescano (AP-FA) saludó los alcances del decreto legislativo dado por el gobierno a fin de promover la construcción de viviendas y el acceso a la casa propia. Dijo que las medidas promulgadas la semana pasada resultan sumamente positivas, ya que permiten que las personas que alquilan departamentos o casas puedan, eventualmente, convertirse en propietarias de las mismas. Señaló, en tal sentido, que en el Congreso de la República algunos de los alcances de esta legislación “pueden mejorarse”. Uno de los puntos planteados es el de que, del pago que haga el arrendatario, un 70 por ciento vaya al pago del alquiler correspondiente, y el 30 por ciento restante a amortizar el costo del inmueble en el que se reside. Lescano dijo que en el futuro podría elevarse esta última cifra a 50 por ciento.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CENTRAL SINDICAL LIMA, LTDA N. 270 SEGUNDA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS 2015 El Consejo de Administración de conformidad con lo dispuesto por el T.U.O de la Ley General de Cooperativas, inciso d) del artículo 21. e inciso d) del artículo 34. y artículo 26. del Estatuto, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Delegados. FECHA: 25 de julio de 2015. LUGAR: Av. Arequipa No.398, Urb. Santa Beatriz, Lima HORA: Primera citación : 17: 00 horas Segunda citación :17: 30 horas.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CENTRAL SINDICAL LIMA, LTDA N. 270 SEGUNDA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS 2015 El Consejo de Administración de conformidad con lo dispuesto por el T.U.O de la Ley General de Cooperativas, inciso a) del artículo 21. e inciso d) del artículo 34. y artículo 26. del Estatuto, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Delegados. FECHA: 25 de julio de 2015. LUGAR: Av. Arequipa No.398, Urb. Santa Beatriz, Lima HORA: Primera citación : 15: 00 horas Segunda citación :15: 30 horas. AGENDA: 1. Modificación de los artículos 13, 43 y 58 del Reglamento de Elecciones. Lima, 18 de julio de 2015

AGENDA: 1.Renovación del Tercio de Directivos de los Consejos y Comités.

Luis Eduardo Rodríguez Gonzales Emma Jesús Cadenillas de la Cruz Presidente Secretaria Consejo de Administración Consejo de Administración NOTA: En la Segunda Convocatoria se dará inicio a la Asamblea General Extraordinaria con vlos delegados hábiles presentes.

Luis Eduardo Rodríguez Gonzales Emma Jesús Cadenillas de la Cruz Presidente Secretaria Consejo de Administración Consejo de Administración NOTA: En la Segunda Convocatoria se dará inicio a la Asamblea General Extraordinaria con los delegados hábiles presentes.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Central Sindical Lima Ltda. R.U.C N. 20100452236 Fundado el 14 de Setiembre de 1963 Oficina Principal: Av. Arequipa 398. Santa Beatriz-Lima 1 – Perú Central Telefónica: 433-1863 Fax: 332-2794 .www.multipres.com.pe

Cooperativa de Ahorro y Crédito Central Sindical Lima Ltda. R.U.C N. 20100452236 Fundado el 14 de Setiembre de 1963 Oficina Principal: Av. Arequipa 398. Santa Beatriz-Lima 1 – Perú Central Telefónica: 433-1863 Fax: 332-2794 .www.multipres.com.pe

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Negociaciones se reiniciarían el miércoles

SE INICIARÁ EL 01 DE AGOSTO

Segunda temporada de pesca de anchoveta El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el inició de la segunda temporada de pesca de la anchoveta, que regirá desde las 00:00 horas del 01 de agosto del presente año, culminando una vez se alcance el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Sur (LMTCP) y que no podrá exceder del 31 de diciembre de 2015. Según la resolución ministerial 246-2015-Produce,

CONSULTA PREVIA LOTE 192. El diálogo entre representantes de diferentes entidades del Estados y los apus de las comunidades del Pastaza y Corrientes se suspendió a pedido de los últimos, pues consideran que no hay compromisos concretos a sus demandas.

25 apus que representan a diversas comunidades de las zonas de influencia del Lote 192 han suspendido la última etapa de diálogo –como parte de la consulta previa que realiza el Estado- alrededor de este lote petrolero, el punto de quiebre es el Fondo Social que exigen las federaciones indígenas, fondo fideicomiso que debe contemplar el nuevo contrato de concesión. “El Estado nunca dio seguridad respecto al cumplimiento efectivo de esta exigencia, la cual es una de las fundamentales del proceso. Hay poca disponibilidad de los funcionarios públicos, el Estado pretende repetir la misma historia de contaminación, llevamos 45 años de explotación y contaminación”, señaló el presidente de FECONACO, Carlos Sandi. Por su parte Aurelio Chino, presidente de FEDIQUEP señaló que de estos acuerdos depende el destino de las comunidades indígenas. “El Estado dice que no hay dinero para nuestro fondo, dónde está el dinero si desde los años 70 hay explotación. Es más fácil hacer normas para destruirnos pero cuando hay que hacer normas para construir ahí sí dicen que es más difícil”. ¿CÓMO VA EL PROCESO? La consulta se encuentra en la fase de diálogo -la penúltima de siete etapasdonde se están debatiendo las propuestas de los pueblos indígenas acerca de las condiciones de la continuidad de la explotación del

esta medida se implementará en la zona comprendida entre los 16°00’ Latitud Sur y el extremo sur del dominio marítimo, correspondiente al periodo agosto - diciembre de este año. La fecha de conclusión de la segunda temporada de pesca 2015 de la zona sur podrá ampliarse o reducirse en función a las condiciones biológicas ambientales, previo informe del Imarpe.

CREDICORP CAPITAL

Elegida la mejor del MILA

Lote 192 por 30 años más. El 04 de agosto será la apertura de sobres, es decir, ese día se abrirán las propuestas técnicas presentadas por los postores: las empresas Pluspetrol, Pacific Rubiales y Perenco. Dos días después, el 6 de agosto, se anunciara el ganador de la licitación. El viernes último el Estado dio a conocer sus respuestas a las propuestas de los pueblos indígenas. Sobre los principales puntos, aquello en donde las comunidades y federaciones buscan asegurar su derecho al territorio, salud, desarrollo y beneficios, no existen puntos de convergencia en la respuesta del Estado. Asimismo, según consideran los apus, el Estado parece confundir estas nuevas propuestas que intentan poner condiciones a la explotación petrolera en los siguientes 30 años, con el cumplimiento de los acuerdos del acta del 10 de marzo, que busca solucionar los problemas ocasionados por 45 años de activi-

dad petrolera. Cabe señalar que estas propuestas se encuentran en el Acta de Evaluación Interna y han sido formuladas por las comunidades de las cuencas de los ríos Corrientes y Pastaza en el proceso de consulta previa. REQUERIMIENTOS Las comunidades y federaciones exigen monitoreo a la salud de la población durante los próximos 30 años de actividad petrolera, mediante estudios toxicológicos y epidemiológicos que les informe periódicamente la situación de la salud en las comunidades, y se generen atenciones a partir de estos resultado. Perupetro sostiene que en el marco del Acta del 10 de marzo sería suficiente realizar un estudio epidemiológico y toxicológico. Los pueblos indígenas están proponiendo beneficios directos de la producción petrolera, a través del establecimiento de un fideicomiso que les permita financiar pro-

yectos de desarrollo sociales, ambientales y económicos, así como la necesidad de una comisión técnica de gestión para garantizar el uso adecuado de esos recursos. Sobre este punto no ha habido respuesta. Otro tema importante es la creación de espacios tripartitos (Estado-EmpresaComunidades y Federaciones) para el establecimiento de la compensación por servidumbres y una adecuada valorización, teniendo en cuenta criterios ambientales, sociales, culturales y económicos. Perupetro ha sostenido al respecto que ya existe una ley que establece negociación directa entre operador y propietario. Asimismo, considerando que dentro del lote existen ocho comunidades nativas, se está proponiendo que se establezcan zonas indispensables para la supervivencia económica y cultural de esas comunidades como por ejemplo, cochas, zonas de caza, lugares sagrados, etc.

www.diariouno.pe

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que rematará inmuebles ubicados en Ate, Miraflores, San Juan de Lurigancho, Cercado, Magdalena del Mar, La Molina y el Callao, además de bienes inmuebles por un valor de 20 millones 531,000 nuevos soles. El remate se realizará el 8 de noviembre, y se trata de propiedades de contribuyentes que no regularizaron sus

deudas tributarias. Entre los bienes que se subastarán destacan estacionamientos, locales comerciales, una casa, una oficina, un departamento, lotes, un terreno, y en esta oportunidad dos inmuebles con lotización industrial con áreas de 521.115 m2 y 670.000 m2. Las mencionadas propiedades están ubicadas en Ate, Miraflores, San Juan de Lurigancho, Cercado, Magdalena del Mar, La Molina y Callao.

MEGABUSINESS CORPORATION

Incrementa envíos de carne de cuy En el 2014 la empresa alcanzó una importante evolución en las ventas de carne de cuy para el mercado americano, con un incremento de 20% con relación al año anterior. Este 2015 se tiene la expectativa de un crecimiento similar, señaló Julio Castillo, fundador y gerente corporativo de MegaBusiness Corporation, empresa asociada de ADEX. En declaraciones al boletín semanal Perú Exporta, manifestó que el principal destino de la carne de cuy es EE.UU. Castillo mencionó que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), el Perú es el principal productor y consumidor de cuy, por encima de Ecuador, Bolivia y Colombia


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

11

La fuerza laboral estará compuesta por millennials En lo que respecta a los grupos más numerosos de trabajadores, se presenta un real desafío a la hora de intentar recrear esa experiencia de reunión “cara a cara”. La tecnología debe habilitar un nivel adecuado para que la comunicación entre todos sea fluida. Con una pizarra interactiva y un dispositivo de formato ultra-pequeño, los miembros del equipo pueden ver, crear y modificar los contenidos en tiempo real. Es más, todas las alteraciones se guardan, transcriben y distribuyen de forma automática cuando finaliza la reunión. Este nivel de interactividad también funciona bien cuando hay algunos usuarios remotos. A principios de 2020, más de la mitad de la fuerza laboral estará compuesta por “millennials”, una generación que ha crecido con la tecnología presente en todos los aspectos de su vida. A medida que las tareas de oficina sigan evolucionando, los empleados esperarán que existan nuevas formas de colaborar, ya sea que estén ubicados en el mismo lugar o en extremos opuestos del mundo. “Pero no todas las compañías están preparándose para cuando llegue ese momento. La noción conceptual de la “oficina” se distancia del lugar físico y es imprescindible que las organizaciones encuentren la forma adecuada para que los empleados puedan desempeñar sus funciones como si estuvieran en la misma sala”, explicó Santiago Cardona, Gerente General de Intel Perú. Es posible aumentar la productividad ya sea que se trate de un equipo numeroso de escala mundial, un grupo más pequeño o una simple sesión uno a uno, mediante los dispositivos y soluciones tecnológicas adecuados.

Lo que no conoces del

HTC ONE M9

¿Sabías que ahora de manera inmediata podrás escuchar la música de tu HTC One M9 en cualquier equipo? Con deslizar tres dedos hacía arriba en la pantalla se transmitirá la música o video desde tu dispositivo a otros equipos, de manera simple y sencilla. Los equipos solo deben tener Bluetooth o estar en la misma red de Wi fi. También se pueden compartir videos y fotos. Incluso se puede transmitir música diversa a varios altavoces a la vez. Hay muchas actividades que se quieran capturar con un selfie y con el HTC One M9 se puede hacer sin pulsar un botón. Al activar las funciones Captura Automática y Captura por Voz, el usuario puede solo sonreír a la cámara y esta capturará el momento. También basta con mirar fijamente la pantalla, esperar que el recuadro blanco cambie a verde y el selfie estará listo.

Celebra Fiestas Patrias con Intel La tecnología en los últimos años, ha sido una compañera inseparable en la vida de las personas. La tecnología no solo nos proporciona un mejor desempeño y mayor productividad en nuestro centro de trabajo o centro de estudios, sino también existen aquellos dispositivos móviles que tienen como fin hacernos pasar un buen momento en nuestra vida privada. Con el avance de nuevas tecnologías se logra mejorar la calidad de vida gracias a la innovación. Es así que la innovación seguirá siendo un soporte fundamental para la creación permanente de nuevos dispositivos móviles. Intel apuesta por la innovación y se pone la camiseta del Perú para que los peruanos puedan celebrar el 28 con la mejor tecnología. Fiestas Patrias es una gran oportunidad para adquirir una computadora. Los peruanos comienzan a pensar en dispositivos 2 en 1 como los más efectivos a la hora de combinar placer con el trabajo y cambiar su computadora vieja.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

los textos de Marco Aurelio Denegri, Luis E. Valcárcel, Carlos Gassols, y el Inca Garcilaso de la Vega.

E

El Dr. Cervantes detalló que “este proyecto se inició hace 7 años. Buscamos la difusión académica a través de los libros que produce el Fondo. En estos últimos dos años se ha fortalecido con la presencia de autores reconocidos en el medio”. “Estos autores han elegido al Fondo precisamente por su calidad, tanto en el cuidado de la edición, como en la diagramación y diseño de los mismos. Los autores lo reconocen y quieren venir al Fondo porque saben del respaldo que implica. El éxito del Fondo se debe a esta sinergia entre los autores y nosotros”, agregó. Resaltó que el Fondo Editorial de la (UIGV) es el fiel reflejo de la UIGV como centro de formación de profesionales de alto nivel, comprometidos con el desarrollo del ser humano, la sociedad, el país y el mundo globalizado. La producción del Fondo Editorial es muestra clara del compromiso de la UIGV con la investigación y la difusión del conocimiento científico, académico, y humanístico. Divide sus publicaciones en las series Clásicos, Clásicos peruanos, Obras escogidas,

PUBLI

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Con un stand especial, el Fondo sigue apostando por la cultura y el desarrollo académico. Resaltan

l Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) está presente en la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, con lo cual reafirma su compromiso con la academia y la cultura, indispensables, según indicó el Rector Dr. Luis Cervantes Liñán, para el desarrollo social y humano del país, “del cual nuestra casa de estudios es corresponsable”.

www.twitter.com/diariounolevano

Fondo Editorial de UIGV presente en la Feria del Libro

El Rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Dr. Luis Cervantes Liñán, acompañado del jefe del Fondo, Mba. Fernando Hurtado, y el intelectual y académico Marco Aurelio Denegri, quien ayer domingo presentó su último libro, editado por el Fondo, en la feria. Ensayo, Textos universitarios, Literatura y narrativa, Elementos y Actualidad. Cabe mencionar que el Fondo recoge obras de reconocidos autores del Perú y del extranjero, así como de docentes e investigadores de la UIGV, cuyas publicaciones van dirigidas principalmente a la comunidad

universitaria.

FERIA DEL LIBRO

El Fondo participa en la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Lima con un stand completamente renovado, el cual se permiten gracias a la base académica y cultural ganada con sus publicaciones. Es

por eso que el stand del Fondo en la feria ofrece solo material elaborado por ellos. El jefe del Fondo, Mba. Fernando Hurtado, explicó que los libros que publican tienen altos estándares de calidad, pero que son ofrecidos a bajo costo porque la finalidad del fondo es académica y no lucrativa

www.diariouno.pe

“En este stand tenemos libros de distinta índole. Los precios varían y son para todos los presupuestos. Lo esencial para nosotros en la feria es contribuir con el hábito de lectura en el Perú y con la cultura.” Indicó que inicialmente el Fondo producía menos de 10 libros al año y en los últimos

años han logrado hacer 60 publicaciones por año sin menguar en la calidad de las mismas y que esperan superar esta cifra este 2015.

CATÁLOGO

Añadió que, por primera vez, el Fondo ha elaborado un catálogo de nivel internacional para


www.facebook.com/diariounolevano

ICIDAD

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 20 DE JULIO DE 2015

13 diarioUNO.pe

Presentación de sus últimas publicaciones en la FIL El Fondo Editorial también agrupa obras de escritores extranjeros como el argentino Mario Bunge, uno de los filósofos más destacados del siglo XX; Pablo Iannone, de Argentina; Antonio Martino y Jesús Mosterín, ambos de España; Rolando Santana y Antonio Pavó, de Cuba; Claudio Rama, de Uruguay, entre otros.

El stand de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega resalta por sus publicaciones y su diseño.

La niña masturbación y su madrastra Tabú

Autor: Marco Aurelio Denegri La niña Masturbación y su madrastra Tabú fue escrita por el destacado intelectual Marco Aurelio Denegri, quien nos muestra cómo a través de los años se ha tocado el tema de la masturbación con un exagerado tabú. Nos detalla, también, cómo en muchos casos se ha llegado hasta a causar daños físicos a quienes ‘osaban’ practicarlo. Del libro destacamos la siguiente frase: “A la niña Masturbación (…) la ha hecho sufrir mucho su madrastra Tabú”. Presentación: Ayer a las 6 de la tarde en la Sala César Vallejo

El jefe del Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Mba. Fernando Hurtado, habló sobre los logros y las expectativas del Fondo. que el público general conozca las publicaciones disponibles. Este catálogo también está disponible como aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas desde la cual los lectores podrán consultar por el contenido, la extensión, y más detalles sobre los libros del fondo en cualquier lugar del mundo. “Las experiencias que ha tenido el Fondo participando en ferias alrededor del mundo nos hizo tomar conciencia sobre la necesidad de este catálogo y, además, de lo importante que es la participación en plataformas virtuales donde podrán comprar nuestras publicaciones en formato digital”.

Agregó que otro orgullo del Fondo Editorial son las obras de importantes escritores extranjeros como el argentino Mario Bunge, uno de los filósofos más destacados del siglo XX; Pablo Iannone, de Argentina; Antonio Martino y Jesús Mosterín, ambos de España; Rolando Santana y Antonio Pavó, de Cuba; Claudio Rama, de Uruguay, entre otros. Remarcó que en los últimos meses algunos libros del fondo han adquirido la certificación de la Marca Perú, con la que, gracias a un trabajo en conjunto con PromPerú, han podido participar de ferias del libro en todo el mundo.

Mi vida en el teatro

El Virrey Toledo, gran tirano del Perú: una revisión histórica

Autor: Luis Eduardo Valcárcel El libro pertenece a la colección “Clásicos peruanos” y ha sido escrito por el historiador y antropólogo peruano Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra, quien fue un reconocido autor y director del Museo Bolivariano, así como el de Arqueología peruana, del Nacional de Cultura peruana, del Nacional de Historia, y consagrado como director Emérito de los Museos Nacionales cuando se retiró en 1946. Esta edición cuenta con el prólogo del reconocido intelectual Marco Aurelio Denegri. Presentación: Hoy Lunes 20 de julio a las 5 de la tarde en la Sala José María Arguedas.

Diálogos de amor de León Hebreo y otros escritos.

Autor: Inca Garcilaso de la Vega El último libro pendiente de ser publicado por el Fondo Editorial para completar los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega. Obra representativa del “primer mestizo”, que es una traducción al castellano de la también emblemática “Diálogos de amor”, de Judah Abravanel, nombre original de Hebreo. Presentación: Miércoles 29 de julio a las 3 de la tarde en la Sala José María Arguedas.

www.diariouno.pe

Autor: Carlos Gassols Obra testimonial de su vida. Ochenta años haciendo teatro, cine, televisión, radio, escribiendo guiones, libretos, obras de teatro, en una fructífera vida en el arte teatral que empezó poco antes de cumplir cinco años de edad. Contiene, además, “La compañía infantil Hermanos Gassols”, “Mocedades”, “Memorias de un hombre de teatro”, “El séptimo arte”, “Déjenme que les cuente”, e “Historia conocida”. Presentación: Miércoles 22 de julio a las 5 de la tarde en la Sala César Vallejo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

LO QUE RESPIRO

UNIVERS. DE TRUJILLO

IRLANDA

ELEVADA

ANSAR, GANSO

PADRE DE SET PALO CON PUNTA

NOMBRAR, MENCIONAR

QUESO DE BOLA

MONEDA DE BRASIL

LIEBRE DE LA PATAGONIA FALTA EL ESTE GRAN OFIDIO LADRON (QUECHUA)

ISMAEL RIVERA

“LA TIERRA BALDIA”

QUIEBRA COMERCIAL

DORSAL DE NEYMAR

HOY ES AMU DARYA

2DA NOTA MUSICAL

AUTOR VALS “EL PIRATA”

LIDER Y VOZ DE U2

LATIGO

PAPEL DE EMBALAJE

MONARCA RUSO

“EL AMANTE HEROE DEL DEL VOLCAN” MORRO

LLEGAR A UN ACUERDO

MACHO DE LA VACA

CALAMAR GIGANTE

PROVINCIA DE LIMA

PAN SIN LEVADURA

CIUDAD DE FRANCIA

CORTEZA DE ENCINA

MEDIODIA (INGLES)

COPO DE NIEVE

MEZCLAR METALES

INFIERNO

AEROPTO DE CUSCO

PRESUMIR

ESCUCHAR, ATENDER

ACERO (INGLES)

FILOSOFO CHINO, ... TSE ARTE (LATIN)

EL 10 DEL PSG

EN ESTE LUGAR

ORACION

PIGMEO FILIPINO

VITAL ... : “LA REBOTICA”

LETRAS EXTREMAS

18-07

19-07 Nº 185

Nº 184

A D O R O

COMPAÑERO DE BATMAN

R

CERIO

C A

PSDTE. DE EEUU

B O

“CUENTOS ANDINOS”

A C E R A

ESTUDIANTE, COLEGIAL

C O L A R

EL 11 REAL MADRID

SU CAPITAL: BELEM

CRUEL, INHUMANO

E P A R A

LETRA GRIEGA

PIERDEN POR NO PRESENTARSE

I

REMOLCAR UNA NAVE

A A L O T

CABALLO DE CARRERA

“CALLE MAYOR”

EL KUN

DPTO. DEL PERU

R I

RECIBIR LO ADEUDADO

SOBRINO E ABRAHAM

EL 7 REAL MADRID

ACIDO RIBO NUCLEICO

CIRCUNDAR UNA ORBITA

DE CALIDAD INFERIOR, MAS MALO

RECLAMAR, INSISTIR

PREFIJO NUEVO

PREMIO NOBEL 1994 DE LITERATURA

N C E

O C T O

VEREDA

ANTA, RUMIANTE

PREFIJO TUMOR

L E N O

B I

... THURMAN, ACTRIZ

PIEZA DE AJEDREZ

VOZ DE ANIMO

Z A R I

NOBEL 1987 DE LA PAZ

I

PREFIJO OCHO

“LEYENDAS DE GUATEMALA”

PREFIJO ANIMAL

MUNDO, UNIVERSO

AMABLE, ATENTO

V A G O

ALBUM “NUEVA ERA·

ESPOSA DE JACOB

ANTONIMO DE CERRAR

“ ALMAS MUERTAS”

HURTO

LA MONJA ALFEREZ ESPOSA DEL ZAR

ZORRA, VULPEJA

CULEBRA VENENOSA

PRECEPTOR DE DIONISO

JORGE ISAACS

HERMANA RELIGIOSA

101 ROMANOS

PROVINCIA DE JUNIN

... RYAN, ACTRIZ ALBUM 1977 “AL-ANDALUS”

ATOAR

INDIO

ARTE DE PESCA

VOCALES SIN E

AMADA DE DON JUAN

R P I

COMPLETO, ENTERO

CALIENTE (INGLES)

T T

IGUALAR CON RASERO

DISTRITO LIMEÑO

IMPAR

ANION O CATION

D O E R O S I O N O L M O L A P T O P S T A R R E I N A “LIMA EN ROCK”

PLACAS PERU

TITANIO

RECATO DE MUJERES

PSDTE PERU 2002

NINFA DE LOS BOSQUES

LAVATIVA

RIO DE RUMANIA

JUEZ DEL INFIERNO

ALBUM “MOODRING”

BOINA, COFIA

OPUS ... AGNUS ...

LECHO DE AVES

“EL PALACIO DE LA LUNA”

YUNQUE DE PLATEROS

HERMANO DE GAD ENCAJE DE BOLILLOS

BONITO Y LORNA

N A A S E R W O H O N O R P E C E S R A N D A T O L E D O G O R R O D E I M Y A T A S O Z A S E O D R I A D A L A N A R A N C O N CREO CUBO CANTAR LAS MAGICO RANAS

DIOS GR. DEL AMOR

CIUDAD POPULOSA

A S N E O

ENSENADA AMPLIA

ORAR

SIGNO DEL ZODIACO

PIEZA DE AJEDREZ

A R

EL KUN

PREFIJO NUEVO

EL 4 DEL BARCELONA

TEMA DE MANZANERO

ARGON

TRUCHA MARINA

L A L O U R B E

A L I APODO, MOTE

L A L L LETRA DOBLE

N L I MORADO CLARO

S I

LLEGAR EL MORO DE UNA NAVE A PUERTO VENECIA

LIMPIEZA, HIGIENE

BATRACIO ANURO

C O R A L

AUTOR VALS “MADRE”

LUZ DEL ALBA

SODIO

R A N A

PREFIJO IGUAL

T O A R M E G A R N M O T R O M R O R B I T A P E R N I L P E O R E L I A N E E A E S R O B O G O G O L B A L E R A U S O I N C I D I

GANADO OVINO

VIBORA VENENOSA

HERMANO DE MOISES

DISTINTO, DIFERENTE

R A Y A S A C

CIERRE DE CARTAS

G R E E N E M A O & “EL REY DE YS”

“EL PODER Y LA GLORIA”

S S

DENOTA CARENCIA

CINEASTA “E. T.”

CANOA MEXICANA

E P O C A

A R E N A

A L A R G A R R A K E

ACTOR “HANNIBAL”

ESTADIO DEL BAYERN

ATREVERSE

SIGLA COMERCIAL

U

PERIODO, ERA

E R I

ANCA Y MUSLO DEL CERDO

ULCERA FACIAL

JINETE PERUANO

VOCALES DEBILES PALENQUE, LIZA

M I

METAL RADIACTIVO

RASTRILLO (INGLES)

3RA NOTA MUSICAL

H A N O I

POEMA DE VALLEJO

S L R E A

MUJER PEZ

LINEA

TARJETA DE AMONEST.

SUEGRO DE CAIFAS

LISTA, NOMINA

LICOR DE GINEBRA

N R O L M A S A

CIBELES

“CALLE MAYOR”

N E A R RITMO CRIOLLO

ASILO, PROTECCION

40 ES SU Nº ATOMICO

D O C T O R Z H I O S O R M A R I A S N A B R I R R O N A S A C I L E A C R I N Y A U L I Z O O Y U SU CAPITAL: TEHERAN

B I

TABERNA, CANTINA

CAMION CON CICATRIZ EN ALBUM “5TO. REMOLQUE PISO” VIENTRE

PC PORTATIL INDIVIDUAL

PAN DEL CIELO

PREFIJO VIDA

“LA LEY DEL SALON DE AMOR· CLASE

N A S R A C E R C H A L A N

FALTA, YERRO

V A R G A S I CAPITAL DE VIETNAM

AUTO PEQUEÑO

LA SEÑORA GORBACHOV

CABALLO DE CARRERA

PERUANO EN MALMO

A L L E N D E G I

CERCA (INGLES)

VOLCAN EN MOQUEGUA

DT DEL BURNLEY

U B I

APLAZAR, DIFERIR

CONTAR, RELATAR

1RA NOTA MUSICAL

ATAR BUEYES AL YUGO

DORSAL DE PIQUE

NO LE PIDAN PERAS

ENROQUE CORTO

N A I R O Q U I N T A N A M J O T A Y O T U N R A I S A U T A

“INES DEL ALMA MIA”

BAILE ARAGONES

FRANCO, REY DE LOS ... FLEMING, HONRADO HUNOS CREO A 007

COBALTO

BRAD ..., ACTOR

NOBEL 1943 ORQUESTA MEDICINA DEL ESTADO

FRANK ... AMOS ...

DIARIO EN PERRA URSS TUS MANOS EN ORBITA

BOTE ESQUIMAL

... MONT ... FARROW

SOLUCIÓN GRAMA

FOGON

PREFIJO OCHO

AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

MONEDA DE LESOTHO

ONDA, CACHON

ALMA DEL PURGATORIO

AGARRADO, AFERESIS COÑETE DE AHORA

IDONEO, CAPAZ ORQUESTA DEL ESTADO

FLANCOS DE LA N

ADORNO, ADEREZO

AYA, INSTITUTRIZ

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº186

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 20 DE JULIO DE JULIO DE 2015

15 NACIONAL

Declaran en estado de emergencia a localidades de centro y sur del país LA TEMPERATURA LLEGA A 15 GRADOS BAJO CERO en algunas localidades. Declaratoria comprende a zonas de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna El Poder Ejecutivo declaró ayer en estado de emergencia algunos distritos y provincias de las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, debido a las bajas temperaturas que afectan a varias zonas del territorio nacional. Según el Decreto Supremo N° 050-2015-PCM, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, la temperatura en algunas localidades llega incluso a los -15 C°, fenómeno extremo que afecta la vida y la salud de la población. La medida, dispuesta por 45 días, permitirá atender de manera inmediata a la población afectada por las heladas registradas en las últimas semanas ante el descenso de la temperatura. Con la declaratoria del estado de emergencia se ejecutarán las medidas de excepción necesarias para garantizar la seguridad de las personas brindando atención de emergencia y la rehabilitación de las zonas afectadas. Asimismo, garantizar que los servicios básicos no sean interrumpidos por el fenómeno climatológico y

CUSCO

Se gradúan 25 inspectores de ductos

sus consecuencias a nivel de infraestructura y mantenimiento de las vías de acceso, así como las actividades productivas relacionadas con la agricultura y

 ADEMÁS

la ganadería. Los gobiernos regionales de las mencionadas zonas, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y la participación de los Ministerios de Agricultura

“La magnitud de la situación demanda la adopción de medidas urgentes que

permitan a los gobiernos regionales y los gobiernos locales involucrados, con la coordinación del INDECI y diversos ministerios, se ejecuten acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas”, cita la resolución.

y Riego; de Salud; de Educación; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Transportes y Comunicaciones; de Defensa; del Interior; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Desarrollo e Inclusión Social, y otras instituciones, desarrollarán las acciones conjuntas. La medida cuenta con la rúbrica del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; y varios ministros de Estado.

CHICLAYO

dijo que los alumnos tienen ahora toda la información técnica de cómo se realiza una inspección de ductos de acuerdo con las normas internacionales que se aplican al gasoducto. Cabe señalar que la capacitación en Inspección de Ductos –que comenzó el 8 de junio y terminó el 3 de julio– incluyó 160 horas de clases con el objetivo de lograr que los alumnos alcancen los más altos estándares de calidad, dado que los responsables de este trabajo emiten los reportes de inspección de las fases constructivas del gasoducto.

AREQUIPA

Nuevo aeropuerto en el 2016

Debido al incremento del flujo de pasajeros que se reporta en el aeropuerto José Quiñónez de Chiclayo, para el 2016 se tiene previsto iniciar los trabajos del nuevo terminal aéreo que estará en Lambayeque, destacó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la región norte, Otto Zoeger. El dirigente empresarial recordó que si bien hace algunos años se ha iniciado por parte de la empresa concesionaria Aeropuertos

Gracias a un convenio entre la sede de SENATI en Cusco, y la empresa Odebrecht, a cargo de la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP), 25 jóvenes ingenieros cusqueños concluyeron el Curso de Inspección de Ductos. Durante la ceremonia de entrega de los diplomas que certifican a estos nuevos inspectores, que se desarrolló en las instalaciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de la Región Cusco, el ingeniero Joao Nunes, gerente de Gestión de Calidad en las obras del GSP,

del Perú (ADP) la modernización del terminal aéreo de Chiclayo, que incluye la ejecución para el segundo semestre de este año de trabajos de ampliación de la pista de aterrizaje, “lo que ahora se viene es que para el próximo año se ha adelantado la ejecución de obras del nuevo terminal”, afirmó el empresario. Lo más resaltante que se ha anunciado, dijo Zoeger, es que esta ampliación le permitirá tener la posibilidad de un área que

Majes Siguas impulsará empleo

será concesionada para un hotel y un pequeño centro comercial, entre otras infraestructuras que nos

colocará en una posición para lo que se llama los Hub Regional”, aseveró.

La ejecución y puesta en marcha del proyecto hidroenergético y agroindustrial Majes Siguas II será una estupenda oportunidad para impulsar la profesionalización de la mano de obra en la región Arequipa a fin de generar puestos de trabajo local, señaló César Lutsen, gerente general de la Cámara de Comercio de Arequipa (CCA). En tal sentido, Lutsen anunció que en los próximos días la Dirección Regional de Trabajo de Arequipa estará lanzando la Semana

www.diariouno.pe

del Empleo, en la cual se desarrollarán actividades en beneficio de los jóvenes trabajadores que tienen la necesidad de posicionarse en este tipo de trabajos. Lutsen explicó que esta obra demandará una inversión de 550 millones de dólares. Precisó, además, que en la fase de construcción de Majes Siguas se crearán 145,000 empleos directos, mientras que de manera indirecta serán 300,000 los puestos de trabajo que se registrarán.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 LUNES 20 DE JULIO DE 2015

diarioUNO.pe

Bandera peruana gigante recorrió Lima Unos 3 mil motociclistas vestidos de rojo y blanco manejaron durante tres horas y llamaron la atención de los limeños y turistas en gran parte de la capital.

La bandera más larga de la historia, más de tres kilómetros de longitud, fue creada ayer por cerca de 3,000 motociclistas que, vestidos de chalecos rojos y blancos, recorrieron varios distritos como homenaje al 194 aniversario patrio. Los motores se encendieron a las 09:00 am en el frontis de la Municipalidad de Los Olivos, para transcurrir por las avenidas Antúnez de Mayolo, Universitaria, La Marina, Pershing, Javier Prado Este y Oeste, y luego ingresaron a la Vía Expresa de Paseo de la República hasta llegar al Paseo de los Héroes Navales (frente al Hotel Sheraton). El público ocupó los puentes peatonales para ver y tomar fotos a los motociclistas que formaban una fila inacabable pintada de rojo y blanco. Su paso continuó por la Vía Expresa de Paseo de la República, luego por la Bajada Armendáriz, Circuito

sario; el general PNP Javier Ávalos, director ejecutivo de Tránsito y Seguridad Vial de la PNP; y el coronel PNP Jorge San Martín, titular de la División de Tránsito. Los aficionados a las motos manejaron durante 3 horas por 57 kilómetros, partiendo desde la Municipalidad de Los Olivos hasta llegar al Centro de Exposiciones Jockey donde se realiza el “Tercer Salón Internacional de la Motocicleta de Lima Expomoto AAP 2015”.

de Playas, Vía Expresa de Paseo de la República, Vía Expresa de Javier Prado hasta llegar al Centro de Exposiciones Jockey al mediodía. De esta manera, cruzaron por los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima, Pueblo Libre, San Miguel, Jesús

María, Magdalena, San Isidro, La Victoria, Lince, Miraflores, Barranco, Surquillo, San Borja y Surco. TRÁNSITO NORMAL Para el éxito de esta actividad se coordinó con la Policía Nacional del Perú (PNP) para que los participantes usen el carril dere-

cho de las vías, y no se afecte el tránsito normal de los vehículos a medida que avanzaba la caravana. La caravana estuvo encabezada por el presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Edwin Derteano; y contó con la participación del alcalde de Los Olivos, Pedro del Ro-

5 MILLONES DE MOTOS “Con gran entusiasmo vemos que año tras año se suman más adeptos a la moto que quieren demostrar que este vehículo es seguro si se usa en forma responsable, económico por su bajo costo, y eficiente porque hoy cerca de 5 millones de peruanos se movilizan en ella”, afirmó Edwin Derteano.

BREVES SAN BORJA

Carrera nocturna contó con 800 competidores  Más de 800 competidores participaron en la carrera nocturna de 5 kilómetros denominada “San Borja 5K” que se realizó el sábado 18 de julio desde las 7 de la noche en los exteriores del Cuartel General del Ejército. El evento se organizó con el objetivo de promover el deporte y los estilos de vida saludable y prevenir enfermedades. Los organizadores sorprendieron a los deportistas lanzando polvos fosforescentes de colores, que iluminaron el camino.

EN CHORRILLOS

Colocarán hitos en Morro Solar para evitar invasiones PARA AFRONTAR EL NIÑO

Municipios, bomberos

y policías unen esfuerzos La Municipalidad de Lima, municipios distritales, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la Policía Nacional y otras entidades, iniciaron las coordinaciones para hacer frente a los efectos adversos del fenómeno El Niño en la capital. José Fernández, subgerente de Defensa Civil, indicó que entre los trabajos a realizar está la limpieza, descolmatación y encauzamiento de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, que cruzan la ciudad –labor que inició esta semana la comuna capitalina-, así como la protección de las viviendas que se ubican en estas

riberas y otras zonas consideradas vulnerables. Dijo que también se financiará la construcción de canaletas en estas casas para evitar que las lluvias se empocen en los techos, y se realizarán coordinaciones con Sedapal a fin de evitar aniegos en caso de deslizamientos y crecidas de los ríos y asegurar el abastecimiento de agua Así mismo se comprometerá la participación de los hospitales de la Solidaridad y otros nosocomios que integran el Sistema de Salud a fin de garantizar la cobertura de atención médica para atender posibles emergencias.

www.diariouno.pe

Con la finalidad de evitar más invasiones y preservar las zonas arqueológicas ubicadas en el Morro Solar, el Ministerio de Cultura anunció un plan de acción que comprende la colocación de hitos en estas zonas para delimitar su área. También se tiene planeado realizar campañas de sensibilización con la población de la zona, la puesta en valor de este espacio, así como la construcción de un centro de interpretación. Las medidas propuestas por el Ministerio de Cultura son una respuesta a las recientes invasiones por parte de grupos de pobladores de los asentamientos humanos aledaños.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 20 DE JULIO DE 2015

17 ACTUALIDAD

POR QUINTO AÑO

Celebran el Día del Pollo a la brasa

Padre de agresor calato dice

que su hijo es borderline 

REGIDOR DE LA MUNICIPALIDAD de Huamanga

señala que su hijo seguía un tratamiento psiquiátrico. Agraviada señala que no descansará hasta ver a Adriano Pozo en prisión.

El regidor de la Municipalidad de Huamanga, Jorge Pozo Palomino salió a defender a su hijo Adriano Pozo (24) luego que atacó brutalmente a su expareja Cindy Arlet Contreras Bautista (25) en un hotel de Ayacucho el pasado 12 de julio, aseguró que es borderline y seguía un tratamiento psiquiátrico. “Adriano es un muchacho borderline, (conflictivo, violento) ha estado en tratamiento desde el año pasado. Por eso vino a estar cerca de mí, Ayacucho es más tranquilo. Pero conoció a esta señorita y su vida cambió. Ella presionaba para que haya dinero, reuniones. Él iba a terapia una vez por semana”, aseveró el regidor. Pozo Palomino, además, aseguró que no tiene influencias políticas para poder librar de una eventual prisión a su hijo y que tuvo que desembolsar dinero solo para pagar los destrozos causados por su hijo “El administrador del hotel me había pedido de que antes que él formulara la denuncia le pagara el vidrio de una mesita y un florero. Accedí. Compre el florero a S/.10 y el vidrio a S/.20. Me dijo también que había tirado un celular, de S/.150 soles. Eso es todo, no

he pagado a nadie”, dijo. Según el regidor Pozo, Adriano se encuentra abatido por lo sucedido. Su reacción agresiva se habría debido –según alegó- a un desequilibrio mental, que se agrava con el consumo de alcohol, y por el cual venía siendo tratado. Pese a su diagnóstico, el muchacho tomó licor en el cumpleaños de un primo, horas antes del ataque. El regidor justificó la conducta de su hijo porque dijo que Contreras lo había confundido hasta en dos oportunidades con el nombre de su exenamorado. “Vio las imágenes, pero dice que no se acuerda. No concibe cómo pudo lastimarla”, declaró. ES UN MONSTRUO La agraviada Cindy Arlet Contreras se pronunció nuevamente a través de la red social Facebook y dijo que los medios de comu-

 ADEMÁS

 Las pollerías de Lima y de todo el Perú se llenaron de comensales que celebraron ayer, por quinto año consecutivo, el Día del Pollo a la Brasa, saboreando este popular potaje, reconocido a nivel nacional y en el extranjero. Las pollerías, restaurantes especializados en la oferta de este plato emblemático peruano, abrieron sus puertas desde antes del mediodía, para recibir a los comensales que en pocos minutos colmaron sus instalaciones. En la gran mayoría de pollerías se hizo difícil conseguir una mesa libre, dado que desde días atrás se efectuaron reservas que

aseguraron la concurrencia de los clientes. En el año 2010, el Ministerio de Agricultura instituyó el tercer domingo de julio como el Día del Pollo a la Brasa, no solo

nicación vienen tratando su situación de manera” burlesca”. “Adriano Manuel Pozo Arias me llevó al hotel reteniendo mi DNI y las llaves de mi casa, dentro de la habitación 204 de ese hotel es cuando intenta desvestirme y violarme, me agredió (en ningún momento cedí a sus bajos instintos) por ello es que después me ahorca queriendo matarme (ya entienden mis ojos con hemorragia interna), decía que prefería verme muerta, que me mataría y más...”, escribió. Cindy Contreras, además, subrayó que no descansará hasta no ver en prisión a Pozo Arias. “Soy abogada, ¿Cuántas mujeres también son víctimas y se les vulnera? No voy a parar hasta que este monstruo reciba el máximo legal, es un peligro para la sociedad y tiene antecedentes. Agradeceré a los medios de comunicación que informen con la verdad”, recalcó ayer.

La fiscal Ítala Farfán Wilson solicitó el viernes pasado al juzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, la prisión preventiva por nueve meses contra Adriano Pozo Arias. La magistrada argumentó que existen suficientes indicios y elementos de convicción para estimar razonablemente que Pozo es presunto autor de la comisión del delito de violación sexual en grado de tentativa y feminicidio en la modalidad de acoso.

www.diariouno.pe

para promover su consumo en el país, sino por la preferencia e importancia que tiene este plato dentro de la demanda gastronómica de la población peruana.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 LUNES 20 DE JULIO DE 2015

diarioUNO.pe

Sunat incautó equipo médico de contrabando

SE ENCONTRARON REACTIVOS para uso de laboratorios

 que estaban almacenados en estado deplorable Alrededor de tres toneladas de instrumental médico quirúrgico de fabricación y procedencia extranjera, además de una variedad de reactivos para laboratorios cuyo ingreso legal al país no se encuentra acreditado, fueron incautados en un operativo conjunto realizado por funcionarios de la Sunat, la Policía Nacional y el Ministerio Público. El operativo para prevenir ilícitos aduaneros, denominado “Bolívar 2015”, se ejecutó en la galería “El Canchón” ubicada en la cuadra cinco de la avenida Emancipación, en pleno centro Lima, donde se intervino 18 tiendas dedicadas a la venta de este tipo de mercancías de dudosa procedencia. El valor comercial de lo incautado supera los US$ 100,000. Entre las mercaderías incautadas figuran bis-

turís, tijeras quirúrgicas, pinzas uterinas, pinzas quirúrgicas, agujas, endoscopios, opios ópticos, entre otros; también se incautaron reactivos de laboratorio clínico, los

mismos que se comercializaban en condiciones de insalubridad, escondidas en bolsas sucias de material plástico. Las personas intervenidas en los stands no pudie-

ron justificar la procedencia legal de las mercancías que comercializaban y no contaban con la autorización correspondiente para la venta de esta clase de productos, por lo que algunos de ellos abandonaron estos puntos de venta. Ante estos hechos, el Fiscal Especializado en Delitos Aduaneros y Propiedad Intelectual de Lima, Miguel Puicón Yaipén, ordenó la inmediata incautación de las mercancías y luego de la elaboración de las actas correspondientes fueron trasladadas e internadas en el Almacén Central de la Sunat, en el distrito de Lurín.

Teresa

TOVAR

OJO DE BUEN CUBERO

“Logros, logros, logros” Las respuestasde maestros a mi artículo anterior: ”El derecho a la felicidad” ratifican que el deterioro de su salud constituye una realidad tan dramática como ignorada por las autoridades. Comparto algunas,ad portas de la prueba PISA. Ésta, según trascendidos del sector estaría coaccionando a escuelas-directores-maestros-alumnos a someterse los sábados a la misma cadena de entrenamiento compulsivo de test. Los docentes dicen: “Es la realidad que vive actualmente el maestro. Siguen las presiones para “mejorar la calidad educativa” a través de monitoreos al monitor, que a su vez va a acompañar a los directores, que a su vez deben monitorear a docentes, etc. !Inventos de los nuevos genios del MED! En conclusión, más presión, tensión, zozobra, miedo” (Palmira). “Se está dando en el punto de un problema que yo pensaba que solo me ocurría a mí, esa tensión, stress…” (Rossana). “Es cada vez más angustiante la situación que vivimos y es increíble la insensibilidad de nuestras autoridades. Sentimos el cansancio de una ardua laboren muchos casos a doble turno, sin derecho a feriados ni vacaciones y que debemos continuar en las aulas con los pies y las gargantas encallecidas hasta cumplir los 65 o 70 años, para tener al menos el derecho a percibir una pensión de 800 soles” (Olga, Lima). “Por fin se dice algo sobre el alarmante estado de salud de los docentes y de la escuela que también afecta a los padres de familia. Es hora de hacer algo. (Betty, Puno). “El Ministerio de Educación da a los profesores otras prioridades, por ejemplo ahorita la prueba PISA. Los profesores están preocupados por los logros en matemáticas y en comunicación, más se dedican al logro, logro, logro y el resto se descuida” NO ES (maestra del Callao). “El artículo pone en POSIBLE ninguna blanco y negro la impac“meritocracia” con tante y cruda realidad políticas que los que a veces nadie nota” (Marleny, Lima) enferman, disgregan “Una verdad latente y denigran. ejecutada por muchos directores que padecen de megalomanía y los maestros nos hacemos cada vez más agresivos con nuestros pares, en una competitividad enfermiza, que no busca compartir, si no ver cómo hago quedar mal al otro” (Celeste). “Es muy duro lo que comentas, pero hay que repetirlo en todos los tonos” (Mirtha, Lima). La salud de los maestros debe ser un punto central de la agenda y formar parte de políticas integrales junto a la elevación del piso salarial, mejora de la oferta formativa y actoría. Los maestros no son números, ni insumos, ni instrumentos de una “reforma”digitada por tecnócratas. No es posible ninguna “meritocracia” con políticas que los enferman, disgregan y denigran. Ellos apostarán por logros construidos socialmente y que sean parte de una visión de país. Si se sienten dignificados y parte de una epopeya de transformación social y cultural, los maestros crecen y despliegan convicción y creatividad. Eso fue posible con los vientos de reforma de los 70s. Hoy la tormenta eficientista está aniquilando este derrotero y utopía.

Ejército desfiló en Lima Sur  El Ejército peruano desfi-

ló hoy, por primera vez, en San Juan de Miraflores, con motivo de las Fiestas Patrias, a lo largo de la avenida Los Héroes de dicho distrito. Acompañado por oficiales del ejército y personal que presta el servicio militar voluntario pasaron a ritmo

de entrenamiento, en una forma inusual, que llamó la atención de las autoridades y público asistente. La delegación de los herederos de Francisco Bolognesi, al paso de la tribuna oficial, recibieron el saludo del alcalde distrital, Javier Altamirano, entre otras auto-

www.diariouno.pe

ridades ubicadas en el palco de honor. La banda de guerra del Ejército, compuesta por 120 miembros, acompañó el paso ligero de los efectivos castrenses, quienes lucían diversos tipos de uniforme de acuerdo con la unidad especializada a la que pertenecen.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 19 DE JULIO DE 2015

19 MUNDO

Cuba y EE.UU reabren hoy embajadas LOS CUBANOS SEÑALAN QUE NO SE HABLARÁ DE NORMALIZACIÓN de relaciones, mientras continúe el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos. Una solemne ceremonia de alrededor de 15 minutos de duración oficializará hoy en Washington la reapertura de la embajada de Cuba en Estados Unidos, adelantaron ayer fuentes diplomáticas de la isla. Los dos países oficializarán el restablecimiento de sus vínculos diplomáticos, interrumpidos por la Casa Blanca en 1961, un paso importante de cara al largo y complejo camino hacia la normalización de nexos. Más allá de los temas y preocupaciones a abordar por las partes en las próximas etapas del acercamiento, Cuba recuerda que no podrá hablarse de normalización mientras continúe el bloqueo, la usurpación de territorio (la base naval de Guantánamo), las transmisiones ilegales de radio y televisión y los planes subversivos en su contra. En una primera etapa, cuyo comienzo está previs-

to a las 10:33, hora local, será izada la bandera de la estrella solitaria, entonado el himno nacional y mostrada la tarja indicativa de que la casa número 2630 de la calle 16 es la embajada

de la República de Cuba en territorio norteamericano, después de casi cuatro décadas de acoger su Sección de Intereses, representada por Suiza. El movimiento correrá a cargo del Destacamento

Los indígenas contra Correa La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) ha decidido convocar un levantamiento indígena y de pueblos del país para exigir la derogación de las 17 enmiendas constitucionales impulsadas por el presidente Rafael Correa y un cambio en sus políticas ambientales. En opinión de analistas, el movimiento indígena quiere aprovechar la mala hora de Correa – acosado desde hace más de un mes por protestas contra su

gestión-, para recuperar la reputación que labró en las calles en la década de los noventa. Según Jorge Herrera, presidente de la Conaie, los indígenas se mantendrán

“en las calles el tiempo que sea necesario”, apuntó el documento. La decisión fue anunciada al cierre de la asamblea anual de la organización que se desarrolló en la comunidad Salasaca, en la provincia andina de Tungurahua (sur). En el pasado, la Conaie protagonizó rebeliones y participó en protestas que derivaron en el derrocamiento de los expresidentes Abdalá Bucaram (1997), Jamil Mahuad (2000) y Lucio Gutiérrez (2005).

de Bandera del Batallón de Ceremonias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, encargado de hacer ondear el pabellón de la isla en cielo estadounidense, todo un símbolo de avance en el acercamiento bilateral

anunciado por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama el pasado 17 de diciembre. Según un vocero de la misión diplomática cubana en Washington, la segunda parte del acto transcurrirá en el interior de la instalación, donde el canciller Bruno Rodríguez realizará la intervención central, con la presencia de más de 500 invitados, la mayoría pertenecientes a sectores políticos, económicos y sociales de la nación norteña. Prensa Latina constató los trabajos finales para dejar todo listo, así como los preparativos de los medios estadounidenses y extranjeros que seguirán el acto, el cual despierta expectativas en el planeta, luego de relaciones marcadas por la hostilidad de Washington, que incluye un férreo bloqueo y el impulso a planes para lograr un cambio de régimen.

ARGENTINA

Derecha gana en Buenos Aires El candidato a alcalde de Buenos Aires por la conservadora Propuesta Republicana (Pro), Horacio Rodríguez Larreta, se imponía anoche en la segunda vuelta de las elecciones en la capital argentina por una diferencia mínima de poco más de dos puntos, según los datos oficiales del escrutinio. Contabilizado el 91,17% de las mesas de votación, Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete del Gobierno de Buenos Aires desde finales de 2007, se apuntaba el 51,37% de los

votos, apenas 2,74 puntos de ventaja sobre su rival, Martín Lousteau, del frente de centroizquierda Eco, que sumaba el 48,63% de los sufragios. El nivel de participación en la elección fue del 69,57 %, con un porcentaje de votos en blanco del 5,08% En la primera vuelta electoral, celebrada el 5 de julio, Rodríguez Larreta había obtenido el primer puesto, con el 44,7 % de los votos, por debajo del 50% más uno de los votos necesarios para consagrarse en primera ronda.

www.diariouno.pe

Merkel zanja tema sobre salida de Grecia  La canciller alemana, Angela Merkel, ha dado por cerrada la polémica en torno a una posible salida temporal de Grecia de la zona euro y ha descartado el cese de su ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble. En unas declaraciones realizadas en la tradicional “Entrevista de verano” de la cadena de televisión pública alemana ARD, ha abogado ahora por “mirar hacia delante”. También explicó que consideró la propuesta del ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, de que Grecia se tomara un “tiempo de espera” fuera de la zona euro; sin embargo, la eurozona finalmente rechazó la idea. “El ‘Grexit’ estaba sobre la mesa pero nos hemos decidido por otra opción. Y lo que cuenta ahora es el resultado de las negociaciones. Los miembros de la eurozona acordaron negociar con Grecia un nuevo paquete de ayuda. Eso es lo que debemos implementar ahora”, ha asegurado Merkel.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

Winston Orrillo, 50 años de poesía En 1965 ganó el II Concurso “El Poeta Joven del Perú”. Miles de versos después, nos recibe en su departamento en La Calera bien enchompado. Este invierno llegó tan tarde que ya nadie lo esperaba.“Este es un frío aprista, traicionero”, bromea. Acaba de publicar “Poemas desconcertados” y sabe que sus lectores no han nacido todavía. Su gata, Benita, se aleja al verme entrar a la casa. Winston Orrillo es probablemente el único poeta que ha publicado libros completos para sus gatos. El primero para León y el último para ella, que me mira temerosa debajo de la silla en la cual el escritor estaba trabajando antes de que lo interrumpiera. “Estoy haciendo una nueva antología”, me dice. Acaba de dejar su labor de profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y gracias a eso se dedica a tiempo completo a hacer poesía y preparar sus nuevas antologías. “Javier Heraud dijo que la poesía es un trabajo de alfarero. Después de escribir un poema, uno lo edita muchas veces. Ahora, que estoy haciendo las antologías, sigo editando poemas de hace

Beautiful Trash (BASURA BELLA) es proyecto de Adrián Arias y puede verlo en la Sala Víctor Humareda y Sala Vinatea Reinoso del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario - Lima) de lunes a sábado de 10am. a 1pm. y de 2pm. a 5pm. Entrada general: S/.3 Escolares y adultos mayores: S/.1 - Sanmarquinos: Ingreso libre.

Reeditan El cazador ausente, de Alfredo Pita Desde hoy está disponible en librerías la reedición de la novela “El cazador ausente”, de Alfredo Pita, que en 1999 ganó en España el Premio Internacional Las Dos Orillas. Es considerada una obra mítica e incluso de culto, pues se volió inhallable en el Perú. Pese a haber sido traducida y publicada en cinco lenguas, no fue reeditada en nuestro país. El cazador ausente es

la historia del regreso de Arturo Pereda Díaz al Perú, el país que había dejado muchos años antes. Esta edición conmemorativa ha sido especialmente coordinada por el escritor peruano Félix Terrones. En ella han participado escritores de la talla de Luis Sepúlveda (Chile), José Manuel Fajardo (España), Diego Trelles Paz (Perú) y Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela).

Las fotografías que ilustran las portadas de sus últimos libros, y de “Poemas desconcertados” son composiciones fotográficas de su hijo José Carlos Orrillo. Puede encontrar el libro en las principales librerías y en la Feria Internacional del Libro de Lima. decenas de años. Un poema nunca está terminado”. Acaba de publicar “Poemas desconcertados”, una recopilación de versos de toda su carrera que giran en torno a dos ejes fundamentales: la justicia social y el amor. Ambos, explica el vate, nacen de lo mismo. El amor es posiblemente la mejor razón para estar vivo, y la búsqueda de la justicia social es una forma de amar a la sociedad, de ocuparse de ella. “La división entre la poesía social y la poesía que habla de amor es una falacia.

AGENDA cultural BEAUTIFUL TRASH

YA ESTÁ DISPONIBLE EN LIBRERÍAS

Neruda es un gran poeta del amor y es un gran poeta político, lo mismo sucede con Nicolás Guillén y con innumerables casos. Los poetas puros son un poco sospechosos”. El título de su nuevo libro, a pesar de estar muy bien puesto, no sugiere otra característica de la poesía de Orrillo: el humor. “El humor es algo innato, es una forma de crear un anticlímax, para que la poesía no sea demasiado llorona, acongojada o telenovelesca. El humor es excelente. Además, cuando hablamos

de amor, su impacto puede ser muy significativo”. Winston sabe que es un escritor poco conocido. “Aquí, ser de izquierda hace que a uno lo veten de los circuitos más grandes”, dice con tranquilidad. Nunca le preocupa. Las anteojeras que tienen las argollas de ahora, cuenta, no van a desaparecer. “En todas las épocas han existido. Así ha sido siempre. Por ahora tengo pocos lectores, pero son buenos, la mayoría todavía no ha nacido”, dice con seguridad Winston y le creemos.

ARTE CONTEMPORÁNEO

“Coleccion de arte contemporaneo (siglos XX-XXI)”, muestra colectiva de Fernando de Szyszlo, Joaquín Roca Rey, José Tola, Sérvulo Gutiérrez, Sabino Springett, Ramiro Llona, Angel Chávez y más, en el Museo de Arte del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario - Lima) de lunes a sábado de 10am. a 1pm. y de 2pm. a 5pm. Entrada general: S/.3 - Escolares y adultos mayores: S/.1 - Sanmarquinos: Ingreso libre.

www.diariouno.pe

REFLEXIONES

Reflexiones retrospectiva fotográfica de Yutaka Yoshii (Japón), en la Galería de Arte Ryoichi Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe - Jesús María) de lunes a viernes de 2 a 8pm. Sábado de 10am. a 1pm. Puede verlo hasta el 1 de agosto.


 www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 20 DE JULIO DE 2015

“La hija de la laguna” logra nuevo récord Tráiler del documental peruano supera en cantidad de vistas a “Asu Mare” y ya está acumulando logros antes de su estreno. A tan solo un mes de su lanzamiento, el tráiler del documental peruano “Hija de la laguna”, dirigido por Ernesto “Tito” Cabello, ha logrado más de 3.4 millones de reproducciones. El tráiler se publicó el 16 de junio en la página oficial de Facebook del documental y hasta el momento ha superado a los tráilers de “Asu Mare” que acumula 3.1 millones y de “Asu Mare 2”, con 2.9 millones, en sus canales oficiales de YouTube. Cabe recalcar, que este documental de corte social ha sido premiado en dos oportunidades por el Ministerio de Cultura. “La hija de la laguna”, se centra en Cajamarca, en las lagunas de Conga, centro neurálgico del polémico proyecto de la minera Yanacocha, que enfrentó un fuerte rechazo social. Ahí vive Nélida, una mujer que habla con los espíritus del

ESPECTÁCULOS

Pitillo estrenó “Spectacular”

El payaso Pitillo estenó su

nuevo show circense “Spectacular” de su “Circo de la Alegría”, en dos funciones con carpa llena haciendo gala de una propuesta totalmente renovada. Uno de los momentos más importantes y emotivos del show es ver a Pitillo actuar junto a su padre, legendario payaso que con una gran trayectoria artística vuelve a escena luego de más de 20 años. agua y emplea sus facultades para enfrentarse a la minera que amenaza destruir la laguna que ella considera su madre. Justo debajo de las lagunas de Nélida yace un rico depósito de oro que pretende Yanacocha. Este documental ya ha recibido destacados comentarios de personali-

dades como Ricardo Darín y Noam Chomsky, pues al parecer tocar temas de corte social sensibiliza a las masas, es por ello que incluso antes de su estreno en cines ya está logrando grandes existos. “La hija de la laguna” se estrenará en Lima el jueves 27 de agosto.

Encuentran cadáver en piscina de Demi Moore Un hombre de 21 años

fue encontrado muerto en la piscina de la casa de la actriz Demi Moore, ubicada en Beverly Hills, California, según difundieron distintos medios locales. Un policía de la estación policial de Los Ángeles confirmó que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos que llevaron a la muerte del joven, quien al parecer no sabía nadar y se resbaló cayendo a la piscina. Una noche anterior se habría celebrado una fiesta en el lugar, sin embargo, aún no existen fuentes oficiales que confirmen lo sucedido, tampoco si alguna de las hijas se encontraba en el do-

21

micilio al momento del accidente, pero sí trascendió que Demi, de 52 años, no es-

taba en su residencia cuando sucedió el incidente.

www.diariouno.pe

Como es costumbre en todos sus espectáculos, parte de lo recaudado durante las funciones será destinado a instituciones en favor de los niños del Perú como: fundación “MAGIA” por los niños con cáncer, “OMAPED” en apoyo a las personas discapacitadas de Surco y fundación “UN DÍA DE ESPERANZA” por los niños con VIH. “El circo de la alegría” está instalado en el C.C. Jockey Plaza, Surco.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

diarioUNO.pe

ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO

¿

Te acuerdas cuando nos quitábamos los zapatos para cruzar el río?, le dijo por teléfono Jorge, a su hermana Gladys. Luego prosiguió con un relato conmovedor para todos los que nos sentimos orgullosos de este maravilloso país. “Cuando éramos niños, teníamos que ir desde tempranito llevando los animales a tres kilómetros de distancia, volvíamos a las siete de la mañana, luego tomábamos desayuno y debíamos ir al colegio. En la tarde nuevamente teníamos que ir corriendo y siempre tú me ganabas, llegabas primero donde estaban los animales”. Las vivencias diarias de los pobladores andinos. Los verdaderos herederos de nuestra cultura incacica fueron recompensados con una medalla de oro en los Juegos Panamericanos. Gladys Tejada viene de una familia humilde, sin lujos ni excesos. Pero con valores suficientes para darle lecciones a congresistas y falsos ídolos de televisión juvenil. Por eso cuando cruzó la meta, dio dos pasos y se arrodilló agradeciendo a todos, estoy seguro que muchos sentimos como nuestra la victoria y nos quebramos. Soy un periodista que trato de no regalar ni quitar nada. Pero este triunfo de Tejada me conmovió hasta los huesos. Porque no era la favorita. Pensábamos que con la ausencia de Melchor se nos escapaba el oro.

MUY DIFÍCIL

Perú es un país donde un deportista no tiene facilidades de practicar su deporte. Por más que se haya mejorado con respecto a años pasados. Aún no es suficiente para sacar campeones. Esa es la verdad. Siempre la falta de presupuesto será una valla para el deportista nacional. Detrás de una medalla bolivariana hay una gran historia. Que se engrándese más cuando es sudamericana y una medalla Panamericana es para nosotros casi una olímpica.

imoscoso@diario.pe

@]jegkY E]\YddY

Hoy todos los deportes competitivos se practican a nivel profesional. Las tecnologías modernas, la ciencia y otros aportes se hacen con dinero. Justamente lo que nos sobra en el país para nuestros deportistas que hacen deporte amateur. Para el aficionado que no sigue las carreras de nuestros atletas, solo lee las noticias, si ganó o perdió y no sabe todo el sacrificio que hay detrás. Nunca hemos oído de Inés Melchor, Gladys Tejeda o alguno de este maravilloso programa para fondista que maneja el IPD estar involucrado en choques,

peleas de paraje o borracheras. Simplemente porque están conscientes que ellos mismos se perjudican. Inés Melchor fue homenajeada con una parilla antes de asistir a los Juegos Panamericanos. Las deliciosas carnes y chorizos estaban a su disposición, pero ella se disculpó y no aceptó comerlos porque solo uno podía variar el nivel de grasa que debe tener en su cuerpo. Este tipo de sacrificio también lo tuvo Tejeda cuando se marchó a México durante meses para seguir con su entrenamiento. Alejándose de su querida

madre quien es su luz. En un país extraño debió mirar muchas veces las estrellas y pensar que su familia también las miraba, acercándose con su pensamiento.

HOMENAJE

Ganar una medalla hoy es mucho más difícil que antaño. Porque la distancia entre los países ricos y pobres creció. Gladys no gana 10 ó 15 mil dólares como los guerreros de televisión que ni siquiera pueden decir quién es Miguel Grau o Francisco Bolognesi. Sin embrago, ella con su sencillez y su naturalidad se ganó el cora-

www.diariouno.pe

zón de todos los peruanos que amamos la tierra de Pachacútec y Gonzáles Prada. El IPD le entregará 70 mil soles a Tejeda. Y ojalá que otras empresas hagan los mismo. Para que muchos más deportistas se animen a representarnos y si no ganan medallas tengan una vida de valores y respeto. Su hermano Jorge, le dijo al Perú que: “Aunque ella no vistió ningún uniforme de marca y aunque ningún empresario la ayudó, sus mejores sponsor han sido su fe y fuerza de voluntad”. Una lección más de la grandeza de esta familia. Muchas gracias Gladys.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

LUNES 20 DE JULIO DE 2015

23

BmdakkY ]daeafY\Y

HY[`][g im]\ [mYjlg  Fue un debut y despedida para Julissa Diez Canseco en el taekwondo de los Juegos Panamericanos 2015, tras perder categóricamente ante la colombiana Ibeth Rodríguez por 8-1 en la categoría -49kg damas, octavos de final. La “cafetera” con un ataque avasallador doblegó a la peruana entre la segunda y tercera ronda del combate, en la cual ratificó su superioridad con 3 y 5 puntos en las llaves mencionadas. Julissa Diez Canseco solo logró sumar un punto en la tercera ronda, con lo cual le dijo tempranamente adiós al torneo, siendo una de las posibles opciones de medalla, que finalmente no se pudo dar.

MELGAR LE GANÓ A AYACUCHO F.C. 1-0

El peruano Nicolás Pacheco perdió por la mínima diferencia

ante el cubano Juan Rodríguez y no pudo ganar la medalla de bronce, en la modalidad Skeet masculino. Fue en la muerte súbita (definición de tiros), el peruano hizo un punto menos que el cubano, quien se llevó la de bronce. La de oro fue para el norteamericano Thomas Bayer y la de plata su compatriota Dustin Perry. Nicolás Pacheco, campeón mundial juvenil de tiro, retorna al país, sin lograr medalla alguna, en esta modalidad, donde tenía grandes expectativas.

Ka_m] ]d kmkh]fkg * PARTIDO entre Echazú y Bánzer (2-2) se definirá esta mañana para saber si Perú o Bolivia se mantienen en el Grupo 2, Zona Americana de Copa Davis.

Kme h]jg km^ja

 Pese a tener dos hombres más y con la ventaja en el marcador, FBC Melgar sufrió más de la cuenta, para imponerse a Ayacucho F.C. 1-0, gracias al gol de penal de Minzum Quina en el complemento. Los visitantes terminaron con nueve jugadores por expulsiones de Yoshiro Salazar y Daniel Chávez. Luego de un primer tiempo soso y aburrido de ambos equipos, en la fase final la contienda se animó, cuando a los 50’. Raúl Ruidíaz centró perfectamente para que Valdivia anote, pero

Yoshiro Salazar jaló al arequipeño y el árbitro Michael Espinoza sancionó penal y expulsó al infractor. Minzum Quina fue quien anotó con buen disparo. Con uno menos, Ayacucho FC fue en busca del empate y casi lo logra a los 65’, cuando Oliveira sacó un remate que pasó cerca. A los 75’, Daniel Chávez fue expulsado por una falta a Acasiete, y pese a ello en la última jugada del partido pudo igualar, pero Oscar Guerra cabeceó debajo del arco, y balón salió afuera.

DERROTÓ A SPORT LORETO 2-1

D] f jm_a ]f [YkY Nuevo triunfo. León de

Huánuco le ganó 2-1 en casa a Sport Loreto, por la fecha 11 del Apertura. El cuadro crema, que sigue como colero en la tabla, se llevó los tres puntos, gracias a los goles de Reimond Manco y Willy Rivas, que luego fue expulsado. La apertura en el marcador fue a los 7’, luego de una mano en el área de Ángel Pérez, que se sancionó como

penal, el cual lo convirtió en gol Reimond Manco. Sport Loreto acusó el golpe, pero debió soportar otro tanto a los 22’, tras un gran remate de Willy Rivas desde fuera del área. En los descuentos del partido, Cristian Enciso anotó para Loreto con un remate de media distancia, pero no impidió que León se llevara el triunfo, sumando 8 puntos.

L9:D9 <= HGKA;AGF=K EQUIPOS

Incertidumbre total. Luego de una maratónica jornada dominical, los elencos de Perú y Bolivia están empatados 2-2, y en el decisivo quinto partido que protagonizan Mauricio Echazú y Rodrigo Bánzer, fue suspendido ayer por falta de luz natural, tras estar igualados 2-2 y deberán definir hoy a partir de las 10:00 horas, quien le da

el punto decisivo a su país, para mantenerse en el Grupo 2 Zona Americana de Copa Davis y así no descender. Las instalaciones del Club Terrazas de Miraflores, fue escenario ayer de dos vibrantes cotejos. A primera hora y con la responsabilidad de lograr empatar la serie, Duilio Beretta logró vencer 3 sets a 2 al boliviano

Hugo Dallien, con parciales de 6-4, 6-2, 6-7, 0-6 y 6-1, para darle la igualdad a Perú. A segundo turno, fue Mauricio Echazú quien reemplazó a Juan Pablo Varillas en el elenco nacional, enfrentándose a Rodrigo Bánzer, que también sustituyó a Federico Zeballos. El peruano empezó mejor y ganó el primer set 7-5, pero luego se

recuperó el boliviano Banzer que se hizo de los dos sets siguientes por 6-4 y 7-6. Sin embargo, afloró la garra del peruano, para lograr llevarse el cuarto set por un clara 6-3, tras el cual, el árbitro de la contienda, decidió suspender hasta hoy lunes, por falta de luz natural, cuando promediaba las 5.15 de la tarde.

www.diariouno.pe

PJ

PG PE

PP

GF

GC DG PTS

1.-Alianza Lima 11 7 1 3 17 8 +9 22 2.-Municipal 11 5 5 1 12 6 +6 20 3.-Real Garcilaso 11 6 2 3 14 13 +1 20 4.-FBC Melgar 11 4 5 2 10 6 +4 17 5.-Sport Loreto 11 4 4 3 12 9 +3 16 6.-César Vallejo 10 4 3 3 16 12 +4 15 7.-Juan Aurich 10 4 3 3 12 8 +4 15 8.-Cienciano 10 4 3 3 15 12 +3 15 9.-Cristal 10 4 3 3 14 14 0 15 10.-Unión Comercio 10 4 3 3 14 14 0 15 11-.Sport Huancayo 10 3 5 2 10 12 -2 14 12.-Alianza Atlético 10 3 2 5 12 16 -4 11 13.-UTC 10 3 1 6 13 18 -5 10 14.-San Martín 10 3 1 6 13 17 -4 10 15.-Universitario 11 2 3 6 7 12 -5 9 16.-Ayacucho F.C. 10 2 2 6 7 12 -5 8 17.-León de Huánuco 10 2 2 6 10 19 -9 8 Próxima fecha: Alianza Atlético- Vallejo; UTC- Municipal, Comericio- Juan Aurich, Cristal- San Martín, Loreto- Huancayo, Cienciano- Melgar- Ayacucho- Alianza Lima, Universitario- León. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes LIMA, LUNES 20 DE JULIO DE 2015

;ÂŽeg\Y na[lgjaY

C

osta abandonaba su posiciĂłn como volante extremo por derecha para irse al otro extremo y juntarse con Landauri. La primera impresiĂłn es que el uruguayo se desordenaba. Pero no era asĂ­. Cuando ambos se juntaban, distraĂ­a a la defensa rival y Guizasola aparecĂ­a libre por derecha para proyectarse. AsĂ­ naciĂł el primer gol. Con gran habilitaciĂłn de Atoche para el marcapunta derecho. Su centro no lo tomĂł Preciado, pero sĂ­ Landauri para anotar el primero a los 17 minutos Fue el inicio de la goleada con la que ganĂł Alianza Lima 4-1 a UTC. Mientras que Laudauri y Costa hacĂ­an su trabajo por las bandas, Mimbela se juntaba con Preciado para atacar por el centro. UTC carecĂ­a de volumen en el ataque. SolĂ­s y Rossel eran los delanteros. Pero al no tener acompaĂąamiento por las bandas, no generaba peligro sobre el arco que ButrĂłn. Tanto asĂ­ que ambos fueron reemplazados en la segunda parte. Luego del primer gol, Alianza encontrĂł rĂĄpido el segundo en los pies de Costa. En la segunda etapa, Alianza se conformĂł con su ventaja. Hasta que a los 65´ Araujo aprovechĂł que el balĂłn le cayĂł a su posiciĂłn y sin marca rematĂł de media distancia para anotar el tercero. Casi de inmediato respondiĂł la visita con un gol de Lavandeira. Pero Alianza anotarĂ­a un gol mĂĄs por la vĂ­a del penal. SĂłlo sobre el final UTC decidiĂł jugar con volante enlace para “alimentarâ€? a sus dos delanteros, pero ya era tarde.

* ALIANZA LIMA goleĂł 4-1 a UTC de Cajamarca y pasĂł a liderar la punta del Apertura

1SFTFOUBOEP B MPT

+QRV

)XHQWHV *DVFD

)XQFLRQHV

352'8&&,21(6 &$/) &(/

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.