www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 2
social
Director
En Cuba, el Papa de la esperanza
L
a presencia del Papa Francisco en Cuba es en varios sentidos un hecho histórico no solo para la isla, sino para toda América Latina. Su mensaje de paz saluda el proceso de normalización de las relaciones de Cuba con los Estados Unidos, y además contribuye a desalentar a los sectores del odio, la violencia y el golpismo contra los regímenes progresistas del continente. El discurso del Sumo Pontífice al arribar a La Habana incluyó esta frase dirigida a Raúl Castro: “Quisiera pedirle a Usted, Señor Presidente, que transmita mis sentimientos de especial consideración y respeto SU MENSAJE a su hermano Fidel”. DE PAZ saluda Esa frase me hizo reel proceso de cordar las palabras que normalización de las Juan Pablo II dijo a los periodistas en el avión relaciones de Cuba con que lo llevaba a Cuba: los Estados Unidos, y “Me he convencido de contribuye a desalentar que el Che Guevara lua los sectores del chaba por los pobres”. En su discurso de bienodio, la violencia venida al Papa Francisco, y el golpismo. Raúl Castro había señalado hondas coincidencias de Fidel con aquel respecto al medio ambiente y en el afán de eliminar el hambre y no el hombre. Dijo Raúl Castro: “Para lograr una sociedad más justa y solidaria hemos trabajado con sumo esfuerzo y asumido los mayores riesgos… Lo hemos hecho bloqueados, calumniados, agredidos, con un alto costo de vidas humanas y grandes daños económicos”. En su mensaje de arribo, el Papa llamó a proseguir el proceso de normalización entre Cuba y los Estados Unidos. Y citó a José Martí al señalar que ese proceso es un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo, del “sistema del acrecentamiento universal, por sobre el sistema, muerto para siempre, de dinastía y de grupos”. En otro pasaje, el Papa señaló que “Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos, con un valor extraordinario como “llave” entre el norte y el sur, entre el este y el oeste. Su vocación natural es ser punto de encuentro para que todos los pueblos se reúnan en amistad, como soñó José Martí, ‘por sobre la lengua de los istmos y la barrera de los mares’”. Se sabe que el Papa pesó en el inicio del proceso de mejora en la relación de Cuba con los Estados Unidos. En su bienvenida, el presidente Castro precisó: “El bloqueo, qué provoca daños y privaciones a las familias cubanas, es cruel, inmoral e ilegal, debe cesar”. Ese bloqueo ha sido condenado por todos los Estados americanos, con excepción de los Estados Unidos, y por el mundo entero, con excepción de los Estados Unidos, Israel y alguna isla anónimo. Cabe esperar –fe y esperanza– que en su inminente visita al Tío Sam, Francisco abogue por la cesación de ese crimen prolongado.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
CÉSAR LÉVANO
www.twitter.com/diariounolevano
Agitan el Twitter Con Urresti
Violentos El exprocurador Julio Arbizu se pronunció sobre la agresión de Díaz Dios a su esposa. “En menos de una semana se descubre el lado violento y cobarde de dos protagonistas del “renovado” fujimorismo. ¿Así quieren gobernar?”. El otro caso sería el de Espadaro.
El oficialista Gastañadui se mostró a favor de Daniel Urresti. “Frente al establishment electoral, DanielUrresti se convierte en la única alternativa para q el Perú siga creciendo con inclusión social” y “con Urresti lucharemos contra la inseguridad ciudadana y consolidaremos la política social”.
MEJOR ES REÍRSE
PURAS
pataditas Diálogo
Al cierre de esta edición se había realizado la primera sesión del diálogo entre los nativos que protestan por diversas demandas referidas al Lote 192 y una avanzada de la delegación del gobierno que llegó a Andoas. La reunión se realizó en el aeródromo tomado por las comunidades el sábado 12 y las pláticas continuarán hoy a primera hora.
Participantes
En el diálogo de Andoas la misión gubernamental fue encabezada por el director de la Oficina de Gestión Social del Ministerio de Vivienda, Jorge Maguiña, y los amazónicos por el presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (Feconaco), Carlos Sandi, y el Apu de Andoas, Eddy Guerra.
Naranjísimo
El carismático conductor, es un decir, de Buenos Días Perú, Jaime Chincha, hizo polvo al pepecista Pablo Secada cuando fue denunciado por violencia contra la mujer, pero ante el escandaloso caso del fujimorista Díaz Dios, simplemente dijo que se trata de un asunto referido a su vida personal y que no se iba a prestar a ventilarlo.
Juan Díaz Dios, no le pegues a tu esposa, ¡electrocútala!
La palabra
Cecilia Blondet, analista del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) señaló que “lo ideal sería que los planes se conozcan en noviembre, para dar tiempo a su difusión y debate por el electorado”, aunque primero deben definirse las candidaturas, cuyo proceso de definición distrae mucho las campañas.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes archivó, por falta de fundamento, la investigación motivada por una denuncia contra el premier Pedro Cateriano, de homicidio culposo en agravio de Dioselinda Zapata, la joven que murió por el golpe de una hélice del helicóptero en el que había aterrizado Cateriano.
Pullazo
El congresista Mesías Guevara respondió al exfiscal José Peláez Bardales quien advirtió que lo denunciará por 10 millones de soles tras la aprobación en el Congreso de la investigación sobre el caso de corrupción en Áncash. “Lo entiendo, una persona con tanto poder se vea descubierto con todo lo que ha ocurrido en la región de Áncash”, señaló.
La voz clara
Dictamen
La expresidenta del Consejo de Ministros Ana Jara no pudo evitar mandarle un pullazo a Daniel Urresti al destacar su promesa de moderarse, pues en otras palabras le dijo que no cante victoria, manifestando que no debería sentirse candidato nacionalista, pues quedan dos semanas para el cierre de aspirantes a la postulación.
Publicista
La Contraloría ha contratado al publicista Abel Aguilar, quien antes se desempeñó como marketero político en la campaña de PPK. Lo raro de todo esto es que Don Fuad contrata a un especialista en campañas políticas a pocos meses de culminar su gestión. ¿Qué se trae entre manos la Contraloría? ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Keiko Fujimori sabía de las agresiones de Juan Díaz Dios a su esposa Cinthya Morales Pastor y solo se pronunció después de que el diario UNO publicó el parte policial que consignaba la golpiza registrada en junio pasado. La congresista Ana María Solorzano hizo notar en su cuenta de Twitter que el propio congresista naranja lo dijo en su atropellada y contradictoria entrevista con Canal N: “@Juanjodiazdios en @canalN_ dice que @KeikoFujimori sabía del caso de violencia desde Junio”. Por su parte, la congresista Luz Salgado confesó que en la bancada fujimorista habían rumores sobre el caso de agresión de su colega Juan Díaz Dios a su pareja. “Habían rumores de este incidente. No sé cómo han obtenido este parte judicial la gente de Gana Perú”, declaró a un diario local, tratando de convertir una revelación periodística de nuestro diario en una maniobra partidaria. YA CALLÓ OTRA VEZ Evidenció así que la noticia de las agresiones del parlamentario fujimorista a su esposa eran conocidas en el interior de esa bancada y un hecho de esta naturaleza no podía dejar de ser informado a Keiko Fujimori, quien tiene la obsesión por querer saber todo lo que pasa con los congresistas de su bancada y este caso no sería la excepción. El silencio inicial de Keiko ante esta agresión, hace recordar la actitud que tuvo cuando se conoció que su madre Susana Higuchi era torturada por su padre, el hoy reo expresidente Alberto Fujimori. En marzo de 1992 Susana Higuchi denunció que los familiares de su entonces esposo robaron ropa donada del Japón para los necesitados del norte peruano. A raíz de esta acusación la ex primera dama fue privada de su libertad y denunció haber sido torturada varias veces en los calabozos del ex Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) y del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), según recordaron redes de Internet como “No a Keiko” tras el escándalo protagonizado por Díaz Dios. LA HISTORIA Esos comentarios recuerdan que Keiko Fujimori nunca tuvo un pronunciamiento de condena a la acción contra su propia madre y no tuvo reparos en sucederla como pri-
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Keiko sabía de agresión
de Juan Díaz Dios
PERO CALLÓ SOBRE ABUSOS, al igual que cuando su padre Alberto Fujimori torturaba a su madre Susana Higuchi. factor que puede ser clave a la hora de formular la acusación en su contra. La primera denuncia contra el parlamentario fujimorista se encuentra en la Segunda Fiscalía Provincial de Familia de Lima, aunque fue archivada el 8 de junio del 2015 debido a que su esposa no se ratificó en lo dicho al denunciarlo. Adicionalmente, en la 15 Fiscalía Provincial de Familia de Lima, que dirige la magistrada Elizabeth Ulfe Herrera, se encuentra otra denuncia de Cinthya Morales Pastor por maltrato físico y psicológico. La investigación fiscal está en curso desde el 22 de julio del 2015.
mera dama. Keiko tampoco se pronunció tras las torturas a la exagente del SIE Leonor La Rosa, quien fue acusada de infidencia por confirmar las torturas a Susana Higuchi y otros crímenes del fujimontesinismo y quedó parapléjica tras ser torturada también por miembros de dicho cuerpo castrense. La Rosa había afirmado ante una comisión investigadora del Congreso que cuando en 1992 le ordenaron llevar alimentos a un detenido, vio a la ex primera dama dentro de una celda “en posición fetal, arrinconada”. “Estaba desnuda, no decía nada, escondía su cara y lloraba, lo único que hice fue quitarme la chaqueta y dársela para que se cubriera y luego me retiré”, confesó. Ante esos casos que son de suma gravedad Keiko Fujimori nunca salió en defensa de las mujeres maltratadas y en el caso de Juan Díaz Dios, solo se pronunció después que se hicieran públicas las agresiones. Cuando se esperaba un pronunciamiento más enérgico, a través de su cuenta de Twitter Keiko dijo: “Con tristeza y preocupación me
he enterado que un congresista de Fuerza Popular está implicado en una situación semejante” y “Por el bien de ambos, se debe aclarar esta situación e imponer las sanciones que correspondan, de ser el caso. La violencia contra la mujer es inaceptable, venga de donde venga”. SIN INMUNIDAD La Mesa Directiva del Congreso verá mañana el pedido de levantamiento de la inmunidad del parlamentario fujimorista Juan Díaz Dios, que formuló el mismo congresista tras el escándalo desatado al revelar el diario
UNO la agresión a su aún esposa Cinthya Morales Pastor, que consta en las respectivas denuncias policiales. El viernes, Díaz Dios, queriendo mostrar su disposición para someterse a las investigaciones, difundió en su cuenta de Twitter el pedido que hizo al presidente del Congreso Luis Iberico para que se le levante la inmunidad parlamentaria a fin de allanarse a las investigaciones que pudiera formular el Ministerio Público. Ese detalle no solo fue tomado en cuenta por los congresistas de la Mesa Directiva sino también por la Fiscalía que podría actuar de oficio tras conocerse ayer que Díaz Dios tiene dos denuncias por agresión a su esposa y la reincidencia es un
EN APRIETOS En un principio Díaz Dios trató de minimizar el hecho, sin embargo el caso se le está yendo de las manos, pues adicionalmente a la evaluación a su pedido para que le levanten la inmunidad, se suma la evaluación del caso que hará la Comisión de Ética el lunes 28 de setiembre. El titular de esa comisión, Rogelio Canches (Unión Regional), hizo el anuncio indicando que ese día se someterá a voto abrir una investigación de oficio a Juan Díaz Dios, denunciado por la presunta agresión a su esposa. “Para nosotros no hay colores políticos ni nada. Si la comisión encuentra indicios de que él haya cometido la falta, tendrá la sanción respectiva”, dijo Canches. El aprista Mauricio Mulder (Concertación Parlamen-
ADEMÁS La sicoterapeuta Carmen González
dijo sobre el caso que “no existe justificación válida para golpear a una mujer. Certificado Médico Legista de la víctima, esposa de Juan Díaz Dios, es contundente (…) Ah, cuidado con victimizarse frente a la opinión pública. La señora es abogada [la esposa de Díaz Dios], no va a inventar que le han tirado patadas (…) todos los agresores dicen lo mismo de que no tienen intención de agredir.Vaya a un terapeuta para que analice lo que tiene dentro”, manifestó.
www.diariouno.pe
3 POLÍTICA taria), también marcó distancias de Díaz Dios. “El uso de la violencia en el ámbito familiar, especialmente contra la mujer, son leyes que hemos aprobado y no podemos caer en saco roto o en decir esto no se aplica cuando se trata de un parlamentario”, señaló. Frente al escándalo Juan José Díaz Dios no tuvo más remedio que renunciar a la bancada de Fuerza Popular. LAS VERSIONES Tratando de poner un velo sobre el caso, la afectada Cinthya Morales, usó su cuenta de Facebook para pronunciarse: “Mi vida privada es privada, por lo que pido que respeten la intimidad ajena. Siempre hemos hecho uso de los canales adecuados. Agradezco de todo corazón que eviten juzgarnos antes que los llamados a hacerlo. Yo no soy un personaje público para que usen mi nombre como una venganza política”, escribió. Según el parte policial del 29 de junio último, Cinthya Morales Pastor refirió a la Policía que fue agredida físicamente por Díaz Dios “en su cuerpo, con puñadas (puñetes), puntapiés”. El documento añade que la abogada fue “jalada del pelo, siendo arrastrada por el piso”, concluyendo que “no es la primera vez que pasa”. Sin embargo, el congresista negó esta versión consignada en el parte policial. “No es cierto que hayan habido patadas, jaladas de pelo. No tengo forma de defenderme mediáticamente. El Ministerio Público lo investigará. No va haber inmunidad parlamentaria”, sostuvo. En su defensa aseguró que las lesiones que, de acuerdo con el informe del médico legista se encontraron en el cuerpo de su cónyuge, fueron porque “hubo un forcejeo (entre los dos) para evitar que (ella) se salga de control”. Lo que indignó en las redes sociales fue cuando Díaz dijo que “no puede pedir perdón (a su esposa) por aquello que no ha cometido”.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
www.twitter.com/diariounolevano
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Cateriano llama
al equilibrio
TRAS CONSEJO DE MINISTROS, premier Cateriano hace un llamado a la cordura y asegura que el gobierno seguirá avanzando pese a la turbulencia política.
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, hizo ayer un llamado a todos los sectores de la sociedad y del Estado, a fin de mantener el equilibrio necesario ante la proximidad de las elecciones. “Debemos trabajar juntos hacia el desarrollo del país, fortalecer el sistema democrático, el orden constitucional y la autonomía de poderes”, manifestó. POLÍTICOS, EMPRESARIOS, MEDIOS Mediante una declaración que leyó ante la prensa –subrayando así la formalidad de la misma-, recordó que el gobierno respeta los principios democráticos como la libertad de opinión y expresión, pero también defiende la libertad y el derecho de la población a estar informada. Cateriano consideró que la clase política, gremios empresariales y periodísticos deben colaborar para fortalecer la confianza de la población en sus instituciones y respetar la autonomía de los poderes, sin intervención ni presión. Sostuvo que aún queda camino por recorrer y se seguirá avanzando, “pese a la turbulencia política existente que no toma en cuenta las necesidades del pueblo”. Cateriano leyó el pronunciamiento junto a su equipo ministerial, tras una sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, tras los rumores de un golpe de Estado y una supuesta renuncia del jefe del Gabinete, ambas desmentidas. POR DEMOCRACIA El congresista nacionalista Fredy Otárola, consideró que el mensaje emitido por el premier en el que abogó por el equilibrio y la
unidad en todos los sectores sociales, contribuye a consolidar la democracia de cara al próximo proceso electoral. “Este llamado era necesario y oportuno para que el Perú siga adelante, porque en estos tiempos se había llegado al extremo de decir que se estaba gestando un golpe de Estado. Por eso saludamos el compromiso democrático del Premier Cateriano”, señaló. El congresista Daniel Mora (PP) consideró como positivo el llamado del Consejo de Ministros para mantener el equilibrio ante el próximo proceso electoral, y recomendó canalizar las diferencias en el diálogo político que convocará el Ejecutivo. CRÍTICA Mora indicó que el proceso electoral que se avecina muchas veces anima a diversos sectores, entre ellos a la prensa, asumir posiciones proselitistas, dejando de lado el interés nacional. “Todos quieren jalar agua para su molino, nos preocupamos de cosas pequeñas, mínimas, olvidando el interés nacional. Es necesario una ponderación en todos los sectores”, anotó. Refirió que las diferencias normales que puedan haber entre las diversas fuerzas políticas, debería ser planteado en el proceso de diálogo que anunció el Ejecutivo para ponerse de acuerdo en temas concretos para el país. “El mensaje del Premier también tiende a enfriar las contradicciones que se estaban volviendo antagónicas entre peruanos, y eso no ayudaba en nada al país. Este es el llamado de un demócrata”, dijo Otárola.
diarioUNO.pe TRAS INSCRIBIR PRECANDIDATURA
Urresti promete portarse bien El exministro Daniel Urresti se inscribió anoche oficialmente como precandidato del Partido Nacionalista, asegurando que en adelante moderará su comportamiento, dejará atrás los agravios a sus rivales y empezará a debatir y hablar sobre propuestas. “Termina la etapa de confrontación y entramos a una fase de discusión de ideas. En adelante habrá un cambio radical en mi discurso y mis actitudes”, aseguró. Urresti reiteró que tiene el respaldo del 80% de las bases del nacionalismo y espera que se oficialicen otras candidaturas en el Partido Nacionalista para definir cuanto antes quién será el representante, aunque se mostró seguro de que él será el elegido. “Las bases me respaldan, así es que iniciaré mi campaña de una vez, pues quiero mostrar mis propuestas y debatir con el resto de candidatos. En adelante verán otro Urresti, verán al candidato”, señaló.
El extitular del Interior dijo que las bases del nacionalismo han tomado la decisión de oficializar su apoyo, debido a que Keiko Fujimori y Alan García “son tratados como candidatos oficiales” y reciben mayor atención de los medios de comunicación. “Ellos hace rato que están en campaña y son los dueños de la pelota. Quiero que haya igualdad de condiciones. Estoy dispuesto a asumir el riesgo de hacer una campaña y que al final no me elijan, pero hasta ahora soy una lista única”, refirió.
CASO PETROAUDIOS
Piden nulidad de fallo que avala corrupción
ADEMÁS
CATERIANO LEYÓ LA DECLARACIÓN
gubernamental tras una sesión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente Ollanta Humala en Palacio de Gobierno.
www.diariouno.pe
Como un precedente nefasto en los procesos anticorrupción, calificó el procurador Joel Segura, la decisión judicial de excluir las pruebas del caso de los “petroaudios” por considerarlas ilícitas. Fue tras anunciar la presentación ante el Poder Judicial del pedido de nulidad de esa decisión. Dijo que si esas conversaciones son excluidas del proceso, ello podría terminar favoreciendo a los implicados en la presunta corrupción en la que se habría incurrido para la adjudicación de lotes petroleros durante el segundo gobierno de Alan García. Además, coincidió en que ello entorpecería el
análisis general del caso, dado que en la conversación entre Rómulo León y Alberto Químper se habría hablado de un “faenón” para ayudar a la empresa noruega Discover Petroleum a ganar contratos de exploración petrolera.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
5 POLÍTICA
Niegan secuestro y esperan diálogo Aurelio Chino Dahua, presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza, que se mantiene en una protesta por la suspensión de la consulta previa en el caso del Lote 192 en Loreto, negó el secuestro de 400 personas, que se difundió ayer a raíz de la declaración de una de las hijas de los supuestos secuestrados. “Son malas informaciones. No tenemos ningún problema. Hace unos minutos que acabo de conversar con los hermanos del pueblo Achuar y me dicen que no se ha detenido a nadie. Son falsas noticias para alargar el problema”, señaló el dirigente. De esta forma salió al frente de las declaraciones de Ingrid Álvarez, hija de uno de los presuntos secuestrados y quien manifestó a un noticiero de TV que éstos habían sido llevados por un grupo de nativos caminando por más de 12 kilómetros, tras ser abordados en el campamento “Chiriyac” y que “ni la policía ni el Estado intentaron comunicarse para ayudarlos”. DISPOSICIÓN DE DIÁLOGO Chino dijo que la información es falsa y aseguró haberse comunicado con los dirigentes de las diferentes comunidades y ninguno tiene conocimiento de un hecho de esta naturaleza por lo que
DIRIGENTES QUE REALIZAN PARO POR LOTE 192 rechazan versión de secuestro de 400 personas. El 25 vence plazo para que gobierno se pronuncie sobre norma que permite a Petroperú ingresar a Lote. Cultura, además de delegados de la Defensoría del Pueblo.
desmintió de manera tajante que algunos de los participantes en el paro por el Lote 192 hayan participado en el presunto secuestro.
ADEMÁS
Ayer los indígenas amazónicos esperaban la llegada de los representantes del gobierno para iniciar el diálogo y dar solución a los conflictos producidos en esa zona del país.
LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (CGTP) demandó al presidente
Ollanta Humala que promulgue la norma y anunció que se sumará a las protestas contra el proyecto Tía María, también esta semana, con sus filiales en Arequipa.
“Les damos toda la garantía a los ministros que llegarán. Anteriormente han venido los expresidentes del Consejo de Ministros, René Cornejo y Juan Jiménez Mayor, y siempre hemos dialogado pacíficamente”, señaló. La delegación del Ejecutivo está integrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de los ministerios de Vivienda, Energía y Minas, y
SEMANA DE PROTESTAS
Se viene paro en Arequipa por Tía María Los dirigentes agrarios y la población que forma parte del Frente de Defensa del Valle del Tambo realizará un paro contra el proyecto Tía María los días 23, 24 y 25 de septiembre, que podría convertirse en un paro indefinido no hay una respuesta del gobierno. En este caso la plataforma se remite a un solo punto: rechazar el proyecto Tía María. La paralización se decidió en una asamblea popular realizada en Cocachacra, en la que los pobladores anunciaron además que participarán en el encuentro “Valle de Tambo, resistencia y lucha por la vida”, evento alternativo a la Convención Minera a
realizarse los días 21 y 22 en Arequipa. Para el miércoles 23 también está programado un paro de los pobladores de Moquegua contra el proyecto Quellaveco y el jueves 24 el Frente de Apoyo a los pobladores del Valle del Tambo harán una protesta en Arequipa en apoyo a los agricultores y en contra de la Southern y su millonaria campaña publicitaria.
PARO INDEFINIDO El presidente del Frente de Defensa de la Punta de Bombón (Islay), José Blanco, advirtió que si culminado el paro no hay un pronunciamiento del gobierno desistiendo de
www.diariouno.pe
MAL TIEMPO Tanto el jueves como el viernes, la delegación del gobierno tuvo que suspender por mal tiempo el viaje de Iquitos a la ciudad de Andoas, donde tienen programado reunirse con los dirigentes de las comunidades nativas que exigen se reanude la consulta previa por el Lote 192. Hasta ayer, mientras se esperaba el diálogo, se dejaba de producir 10 mil barriles de petróleo al día por la toma de las bases petroleras y el aeródromo de Andoas impulsada por la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep) y la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco). Las operaciones, a cargo de la canadiense Pacific Stratus Energy, se encuentran paralizadas desde el sábado pasado y todo seguirá igual mientras no se reanude el diálogo, han advertido los dirigentes de esas federaciones. EL PLAZO De otro lado, el presidente Ollanta Humala tiene plazo hasta el 25 de septiembre para promulgar la norma que seguir con el proyecto minero y ”si el gobierno insiste en imponer Tía María, la decisión del pueblo es ingresar a una paralización indefinida”. La presidenta de la Junta de Usuarios de Riego de Mollendo, Marilú Marroquín, explicó que la posición de los pobladores del Valle del Tambo es firme. “El pueblo siente que lo quieren engañar y repudia a esa empresa minera. No vamos a permitir bajo ningún punto de vista que se inicien las operaciones de Tía María. O son ellos o somos nosotros. Es el Valle del Tambo o es el proyecto minero”. La dirigente negó alguna injerencia política en las protestas y aseguró que las movilizaciones son producto de la autoconvocatoria de los mismos pobladores y en esta lucha el pueblo es el que obliga
permite a Petroperú ingresar al Lote 192 u observarla. En este caso, el parlamento podrá incluir sus observaciones o ignorarlas y poner la ley en vigencia. La ministra Rosa María Ortiz insistió en la posición gubernamental de que la empresa no está en capacidad de explotar crudo. Sostuvo que Petroperú no tiene la capacidad legal, operativa, ni financiera para asumir el lote pues “no ha extraído una gota de petróleo en los últimos 30 años” y tiene a su cargo la modernización de la refinería de Talara, en el norte del país, como prioridad. El parlamentario Manuel Dammert, promotor de la ley que abre la posibilidad que Petroperú ingrese al Lote 192, señaló que esta norma no anula el contrato del Ejecutivo con la empresa Pacific sino que autoriza a Petroperú a negociar su participación en la concesión. Señaló que el contrato puede ser anulado si registra irregularidades, lo que es materia de análisis e incluso la procuraduría ha formalizado el pedido para que se realice una auditoría para determinar si los procedimientos para que se entregue el Lote 192 a Pacific fueron los correctos. a dar la cara a sus autoridades y a los dirigentes. “Nuestra responsabilidad como dirigentes es asegurar el agua en el canal y en el río. La resolución 892 de la Autoridad Nacional del Agua dice que tenemos que defender nuestros campos de la contaminación y nuestros canales de riego, y eso es lo que estamos haciendo”. Ante los paros y movilizaciones que se vienen, el Jefe Policial en Arequipa, Enrique Blanco, anunció que declarará la región en estado de alerta y coordinará con los jefes policiales de las regiones vecinas para que envíen efectivos como refuerzo para mantener el orden en la ciudad durante la convención minera y en el Valle de Tambo, donde se realizará el paro de 72 horas y la empresa Southern lleva a cabo su llamado plan Reencuentro.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
diarioUNO.pe
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
GUILLERMO GIACOSA
E
n Internet se ha difundido una encuesta que pregunta a ciudadanos de distintas edades ¿Qué es un Vladivideo? Los más jóvenes parecen no tener la menor idea y los mayorcitos recuerdan vagamente algunos –si tenemos en cuenta el significado histórico y político de dichos documentos audiovisuales- y más fielmente otros qué es lo que ellos exhibieron y las consecuencias posteriores. Cuando la TV mostró el encuentro Montesinos-Kouri yo asistía a una función de teatro y confundido por los comentarios de quienes ya estaban al corriente, volé a mi casa para comprobar que algo realmente importante había ocurrido. Mi primera impresión se asemeja, aunque parezca exagerado, a la que tuve viendo un video que exhibía dos hermanas gemelas con cabeza y torso propio pero, de la cintura para abajo, con un solo par de piernas y un solo vientre. Lo observado era algo para lo que mi cerebro no estaba preparado. Me costaba convencerme, tanto en el caso de las gemelas, como en el caso Kouri-Montesinos, que lo que estaba observando no era producto de un truco pergeñado por un ilusionista que manipulaba mi percepción. Luego, aceptada la realidad, no pensé en las consecuencias políticas inmediatas, sino en el inmenso legado que Vladimiro Montesinos le hacía a su país exhibiendo, de la manera más descarnada y descarada posible, el trágico escándalo de la corrupción. Si alguien albergaba dudas sobre cómo se manejaban y se manejan, seguramente, ciertos asuntos pú-
Política
disidente Carlos Alonso Bedoya
A
www.twitter.com/diariounolevano
hora resulta que la empresa privada es menos eficiente que la empresa pública. Por lo menos así queda demostrado al revisar los estados financieros de Refinería La Pampilla S.A.A. (Relapasaa) y de Repsol Comercial SAC (Recosac), ambas de propiedad de la transnacional española Repsol, y compararlos con los estados financieros de Petroperú. Vayamos por partes. La española Repsol es dueña del 51.03 por ciento de las acciones de Relapasaa y ésta a su vez es dueña del 100 por ciento de las acciones de Recosac, empresa que administra toda la red de grifos Repsol en el Perú. De otro lado, Petroperú también tiene una refinería (Talara) y una red de grifos a nivel nacional, más modestos que los
Vladivideos y olvidos programados LAS IMÁGENES ERAN TERMINANTES, concluyentes. No aceptarlas era
como proclamarse ateo después de haber entrevistado personalmente a Dios.
ADEMÁS
Todo, como se puede apreciar, es
una inmensa cortina de humo. Incluso muchos de los que aparentan espantarse por cortinitas de humo coyunturales, son socios de la gran humareda que, no solo ciega los ojos, sino que además perturba la percepción de la realidad.
blicos en las alturas del poder, ahí estaban esos videos para acabar definitivamente con dichas dudas y para estimular una conducta cívica que impida que los inmorales se apoderen del aparato político. Era el momento ideal para hacer valer nuestra condición de ciudadanos y electores. Las imágenes
eran terminantes, concluyentes. No aceptarlas era como proclamarse ateo después de haber entrevistado personalmente a Dios. Pero la historia, que parecía haber abierto en ese momento una puerta para ser reescrita, se conduce de manera extraña pues la realidad cotidiana, más los espantajos con los
que parte de la prensa castiga a sus clientes, anteponen a la reflexión real y comprometida los intereses coyunturales que forman parte del negocio global que comparten. Al hecho, comprobado por las neurociencias, de que la mente escoge lo que le conviene y descarta lo que problematiza su cosmovisión,
se agrega que también el poder dominante escoge difundir lo que le conviene y sumergir en el olvido colectivo aquello que perjudica sus privilegios. Todo, como se puede apreciar, es una inmensa cortina de humo. Incluso muchos de los que aparentan espantarse por cortinitas de humo coyunturales, son socios de la gran humareda que, no solo ciega los ojos, sino que además perturba la percepción de la realidad. En suma un hecho tan negativo como escandaloso, un hecho que debiera haber dejado una herida psicológica en la mayoría del país pensante, una situación que debiera haber puesto a sonar todos las alertas individuales y colectivas, está hoy sepultada en la ignorancia de algunos, en el olvido de otros y por sobre todo en el escarnio que hacen de la democracia quienes, solazándose en la belleza de sus azules cuentas bancarias, dicen defenderla.
Cuentas poco claras de Repsol por supuesto. Ambas empresas se dedican a lo mismo, sin embargo, Relapasaa ha reportado desde el 2012 utilidades brutas mucho menores que Petroperú. Y tanto en el 2013 como en el 2014 sus utilidades netas han sido negativas, o sea ha tenido pérdidas (55 y 68 millones de dólares en rojo respectivamente). Por su parte Petroperú registró utilidades netas en azul de 33 millones de dólares en el 2013, y si bien en el 2014 tuvo una pérdida neta de 37 millones de dólares, fue mucho menor que la de Relapasaa en el mismo periodo. Ni que decir de Recosac que desde el 2010 viene en caída libre de utilidades. Tanto así que en el 2014 ha reportado pérdidas de más de un millón de dólares no obstante de haber obtenido
ingresos por ventas de combustible por mil ochocientos ochenta y cuatro millones de dólares. Es como se dice cuando un negocio es malo: comprar pan para vender pan. En efecto, una empresa eficiente es aquella que compra bien para vender bien, y esa realidad económica se refleja en sus estados financieros y en el pago de impuestos. Pero aquí todo apunta a que se están manejando costos para esconder beneficios y no tributar. Porque para los entendidos en el negocio de los grifos, si bien la utilidad ha bajado (antes era de casi 22 por ciento) igual sigue siendo un rubro apetecible que da entre 12 a 15 por ciento de ganancia bruta. Pero al ver los resultados financieros de Recosac vemos que a los US$ 1,884 millones de ingreso del 2014 se
le descuentan US$ 1,839 millones solo en costos operacionales. Mi impresión es que detrás de esta pérdida contable hay una utilidad efectiva que cuenta con una red de empresas vinculadas para esconderla. Y allí nos encontramos con la razón social de procedencia extranjera: Repsol Trading S.A. (antes Repsol YPF Trading & Transporte S.A.) que se encarga de todas las compras del grupo Repsol a nivel mundial y que de paso también le vende crudo a Petroperú. Así que de lo que nos tenemos que ocupar para ver si la hipótesis de la elusión tributaria es correcta, es de revisar todas las compras de Relapasaa y Recosac, cruzarlas con los documentos únicos aduaneros (DUAs) y trabajar toda esta información con sus costos.
www.diariouno.pe
Además, ver los estados financieros de Repsol Trading S.A.Y estas tareas, entre otras, las debería hacer Sunat de inmediato. No vaya a ser como Yanacocha, que de un año a otro (2013) se le ocurre deteriorar sus activos en más de mil millones de dólares, y desde allí ya no paga impuestos.
EN EFECTO, una
empresa eficiente es aquella que compra bien para vender bien, y esa realidad económica se refleja en sus estados financieros y en el pago de impuestos.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
ALPHA LIPID
L IF E L I N E
s de por el me
ID ALPHA LIP
L IF E L I N E por la
20
compra de soles lata ins la cripciรณn*
por la
compra de
7 PUBLICIDAD
latas
GRATIS inscr
Calle esperanza 431, Miraf lores
(Entre la 55 y la 56 de Paseo de la Repรบblica)
la
ipciรณ*n
* Oferta vรกlida sรณlamente para compras en efectivo o con tarjeta.
alphalipidperu @ipohsac 991 337 213
444 3827 / RPM #956 630 566 / RPC 949 163 083
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 8 DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Un muerto y veinte heridos deja choque entre custers SE ESTRELLARON FRONTALMENTE en Villa María del Triunfo. Fallecida estaba con sus hijos, que resultaron heridos. Choferes competían por pasajeros.
Nuevamente las pistas de Lima se tiñeron de sangre ayer por culpa de la imprudencia de los conductores de dos custers que impactaron frontalmente a la altura de la cuadra 38 de la avenida Pachacútec en Villa María del Triunfo. Producto de la colisión, una mujer perdió la vida y otras 20 personas resultaron gravemente heridas. El accidente ocurrió a las 8 de la mañana. El fuerte impacto hizo que el cuerpo de la víctima, identificada como María Palacios, de aproximadamente 40 años, terminara
tendido cerca de la vía, siendo arrollado por otros vehículos. La Policía indicó que entre los heridos están los dos pequeños hijos de la fallecida, según informaron pasajeros a los efectivos. Los demás heridos quedaron unos dentro de los vehículos pidiendo ayuda y otros tirados a un lado de la vía, mientras algunos conductores de autos particulares se detenían y trataban de ayudarlos. COMPETÍAN POR PASAJEROS Uno de los vehículos in-
volucrados en el accidente pertenece al Consorcio Génesis y su placa de rodaje es 51A-719, mientras que el otro pertenece a otra empresa y tiene placa C6U-746. Todavía no se sabe exactamente cuales son las causas del accidente, aunque muchos testigos aseguran que ambos vehículos competían por pasajeros. “Uno quiso ganar el paradero y trató de sobrepasar a otro que estaba estacionado, fue en ese momento que chocó contra la otra custer”, dijo un testigo.
Al lugar llegaron efectivos policiales, serenazgo y bomberos, que ayudaron a los heridos. En tanto, los vecinos reclamaron por la falta de semáforos en el lugar y anunciaron que, en los próximos días, enviarán a la Municipalidad de Lima una petición para la instalación de uno. El fiscal de turno y representantes del Ministerio Público ya llegaron a la zona para ordenar el levantamiento del cadáver así como el inicio de las investigaciones del caso.
EN CONSULTAS
Ignoran atención a salud mental La cuarta parte de las personas que buscan atención médica por problemas físicos también tiene problemas de salud mental y esa situación solo es reconocida por el 50% de los médicos no especialistas, advirtieron expertos del Instituto Nacional de Salud Mental. Muchos problemas de salud no tendrán una recuperación completa si no se consideran los aspectos emocionales. Los médicos de primer nivel tienen importante responsabilidad. El reconocimiento y
detección médica puede pasar desapercibido por problemas de escaso conocimiento por parte del médico o por estigma del profesional”, apuntó Javier Saavedra Castillo, director de la Oficina de Docencia e Investigación del INSM. Reveló que, de acuerdo con los estudios epidemiológicos, la población de Lima, Cusco y Huancayo suele buscar más ayuda por problemas de salud mental; mientras que los de la sierra rural, costa rural, Bagua y Ayacucho son los que menos ayuda buscan.
EN LA VICTORIA
Queman auto por venganza Un auto Toyota quedó reducido a cenizas tras incendiarse en la cuadra 19 de la avenida San Cristóbal, en La Victoria. Los afectados creen que el atentado sería una venganza ya que reciben amenazas por el cierre de una cantina que funciona cerca de su domicilio. Sospechan de dos de sus vecinos identificados como Jesús López y David Miranda Salazar.
“Nos hemos quejado ante la municipalidad porque abren su cantina y allí hay hasta balaceras”, contó la dueña del vehículo, Elizabeth Cruz. No obstante, una carta con amenaza dejada minutos antes del incendio también haría sospechar de la expareja del dueño del automóvil, Manuel Cruz, con quien tiene un lío judicial por pensión de alimentos.
VISITAS, MÚSICA Y GASTRONOMÍA
Lurín inaugura hoy una semana turística Para celebrar la próxima inauguración del nuevo Museo de Sitio Pachacámac, ubicado en el Santuario Arqueológico, la Municipalidad de Lurín realizará la Semana Turística 2015 desde hoy hasta el domingo próximo.
Los visitantes locales y extranjeros podrán admirar, durante 7 días, los atractivos naturales, arqueológicos y tradicionales que ofrece el distrito limeño, además de presenciar la preparación del “turrón más grande del Perú” y la elección de la “Miss Turis-
www.diariouno.pe
mo Lurín” y la “Señora Lurín 2015”. También se colocará en exhibición la muestra fotográfica “Lurín a través del tiempo”. Además el público podrá divertirse con la presencia de Cachuca y Los Mojarras, el “Zambo” Cavero de Yo Soy (Juan Barbieri), Javier
Lobatón y Robertha “La Voz del Amor”. Dentro del evento se instalará una feria gastronómica, feria de flores, danzas folclóricas, actividades culturales y una serie de números que completarán la jornada.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
9 ACTUALIDAD
Custers retiradas vuelven al corredor Javier Prado REPRESENTANTE CONSORCIO DE BUSES AZULES denunció que unidades retiradas a principios de mes han retornado y que operativo municipal fue “pura finta”. Al menos 150 unidades de las 300 que la Municipalidad de Lima retiró a principios de mes del Corredor Javier Prado-La Marina continúan operando en estas vías perjudicando el funcionamiento de los buses azules que tienen que competir con estos vehículos todos los días. “La verdad es que el retiro de rutas de Javier Prado, solo fue una finta. Supuestamente sacaron 300 unidades, entre combis y custers, pertenecientes a 4 rutas del corredor, sin embargo si ustedes lo recorren, verán que al menos dos de las rutas han regresado sin mayor inconveniente”, dijo el Fabricio Orozco, representante legal del Consorcio Empresarial Javier Prado Express (Cejaprex). CONSORCIO Actualmente Cejaprex es el único consorcio que opera en la etapa de prueba del corredor Javier Prado, con 85 buses de 12 metros de largo cada uno, con capacidad para transportar hasta 80 pasajeros cada uno pero sus paraderos son ocupados por custers y buses retrasando el traslado de pasajeros. Orozco manifestó que esa situación desalienta al consorcio, dado que “si bien no nos permiten aún definir una fecha de inicio de la pre operación del servicio, pensamos que las autoridades de Protransporte no claudicarían en su esfuerzo por reordenar la Javier Prado.
EN UNA CARTERA
Hallan dos granadas cerca de colegio en Ate La Policía Nacional encontró ayer dos granadas tipo piña dentro de una cartera abandonada en la vía pública, cerca de un colegio de Huaycán, en el distrito de Ate. Las granadas fueron recogidas por efectivos de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) cerca del colegio Manuel González Prada pero no fue necesario hacerlas estallar. El jefe operativo de la región policial Lima, Edison Salas, manifestó que, al tra-
“Mientras nosotros tenemos una planilla de 300 conductores contratados con todos sus beneficios de ley, así como patios habilitados; competimos con más de 6 mil combis y custers con las que hasta ahora parece que Protransporte no puede o no quiere lidiar”, sostuvo Orozco. 38 RUTAS A RETIRAR Según el contrato establecido entre Protransporte y el consorcio, la entidad edil tiene el compromiso de retirar de forma paulatina
38 rutas que tienen el mismo trayecto del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett; sin embargo, este proceso aún no comienza. “Hasta el momento han habido tres intentos fallidos para empezar la pre operación. Existen más de 6 mil unidades de transporte público que deben retirarse para cumplir con brindar un buen servicio a los usuarios y empezar operación del corredor”, comentó Emilio Cillóniz, uno de los directores del Cejaprex. Este diario trató de ob-
tener la versión de Protransporte pero no respondieron a nuestras llamadas ni correos electrónicos. CAOS EN PARADEROS Un equipo del diario UNO transitó el corredor Javier Prado-La Marina.Faucett, comprobando que en los paraderos del Corredor Azul se forman colas de buses y custers a pesar que los inspectores de la GTU están en el lugar. Cillóniz dijo que son paraderos exclusivos, pero falta fiscalización en estos lugares.
EN EL CALLAO
Retiran 20 toneladas de restos sólidos de playa Carpayo Cerca de mil voluntarios, entre niños y jóvenes, recogieron más de 20 toneladas de residuos sólidos en la Playa Carpayo como parte de las acciones por el Día Mundial de Limpieza de Playas que organizó la Municipalidad del Callao y la ONG Vida. Según especialistas de ambas instituciones, la pla-
ya Carpayo se encuentra contaminada por la mala conducta y descontrol que se vivió desde hace 15 años con el arrojo de desmonte de construcción en los distritos costeros de Lima. Según estudios, estas acciones dejaron más de 250 mil metros cúbicos de basura que flota en el mar y que por toneladas va llevando a la Costa.
tarse de una operación disuasiva, es probable que los delincuentes se deshicieran de los artefactos explosivos al notar la presencia policial. Según Salas Zúñiga, hasta el momento se han decomisado 18 granadas en diferentes distritos de la capital. Durante la acción policial se capturó a siete presuntos delincuentes, quienes serían integrantes de las bandas “Los lechuceros de Huaycán”, “Los raqueteros de universal” y “Los monederos de Ate”.
“La basura proviene de escombros de las construcciones lanzadas al mar en todos los distritos desde hace más de 15 años. Si no limpiamos, esta zona estaría con cerros enormes de basura”, señaló el gerente general de Protección del Medio Ambiente de la Municipalidad del Callao, Marcelo Merediz.
www.diariouno.pe
PNP INVESTIGA
Encuentran cadáver de una mujer en plaza de Surquillo El cadáver de una mujer fue encontrado en cerca de una plaza en la cuadra 2 del jirón Manuel Bernales en Surquillo provocando incertidumbre entre los vecinos ya que no saben si se trata de un crimen. La mujer, aún no identificada, portaba una casaca morada, short celeste y zapatos negros. Asimismo, un teléfono celular en su mano. Se des-
conoce cómo llegó el cuerpo de la mujer hasta la plaza. “No la conocemos pero a veces llegan desconocidos a tomar en la vía pública, otros dicen que estuvo en un carro y luego la dejaron”, dijo una vecina. Peritos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron al lugar y no descartan que se trate de una intoxicación por ingesta de alcohol. El caso está en investigación.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Mario
Galarza
Marketing & Negocios mgalarza@mg-group.com.pe
Planeamiento Estratégico aplicado
Inversiones público-privadas se manejarían desde Lima SEÑALAN EXPERTOS. La descentralización no ha cuajado y estaría en marcha una re-centralización.
H
ace un año realice un Curso Taller sobre Plan Estratégico, el grupo estaba conformado por 20 personas, todos en si contaban con conocimientos básicos sobre Administración de Negocios, pero ocurrió algo especial, cuando llegue a mi oficina donde se iba a llevar el Curso Taller, era cerca de las 7am encontré sentado en la entrada a una persona, sencilla, que me saludo y me dijo: ¨He venido al Curso sobre estrategias¨. Bien! solo atine a decirle, y me acompaño a instalar el ambiente y preparar la sala, durante esos minutos no cesaba en contarme que estaba en serias dificultades con su esposa porque no tenía trabajo estable, que el soñaba en poner su propia empresa, que había tomado una reserva de la casa para matricularse en el Curso Taller, en DEFINITIVAun momento no me sentí MENTE EL PLAN nada bien con su comenESTRATÉGICO tario, me preguntaba funciona, pero tienes si realmente estaba haque ponerle fuerza, ciendo una buena inverpasión, dedicación, sión y en qué momento trabajar con tu esposa o tus colaboradores, en vería su retorno. forma permanente. Bueno, el evento se llevó a cabo era una jornada de 8am a 5.30pm con 2 coffe break y un almuerzo, y allí estaba Renato, preguntaba se paraba de su mesa e iba a otras mesas para indagar cómo se hacia la matriz FODA, si ya habían hecho su Visión, en qué estrategia estaban desarrollando su Producto. Sinceramente era un niño ávido buscando una respuesta a un sueño y todos tenían que hacer con él. El Curso culminó, Renato estaba muy contento, con una serie de apuntes y documentos bajo el brazo y muchas ideas en su cabeza, me ayudo a dejar todo en orden, se despidió con un fuerte abrazo y una gran sonrisa. No supe de el hasta después de medio año, me visito en frio a la oficina, me conto que ese día llego a su casa y tuvo una discusión con su esposa, el defendió su propuesta de hacer empresa, le pidió una oportunidad y ella a regañadientes acepto. Empezó a preparar sándwiches de pollo con cremas naturales de soya que empezaron a elaborar, el primer día vendieron 50, a la semana diario colocaban directamente al publico en una carreta 150, hoy me contaba venden 1500 sándwiches en 2 puntos de venta. A pasado un año de esta aventura, sus ventas van a 2500 sándwiches, están abriendo una pollería y han adquirido a través de un crédito hipotecario un departamento. Definitivamente el Plan Estratégico funciona, pero tienes que ponerle fuerza, pasión, dedicación, trabajar con tu esposa o tus colaboradores, en forma permanente, y de seguro los números se darán como le paso a Renato.
Las políticas de desarrollo descentralizado, en la práctica no han profundizado la idea de la autonomía relativa en la toma de decisiones, por parte de las autoridades nacionales, regionales, ni locales. Solo operan mejor, relativamente, las inversiones privadas asociadas con recursos del Estado. Para analizar este tema, consultamos, entre otros especialistas, a Efraín Gonzales de Olarte, economista profesor de la Universidad Católica del Perú, autor de 23 libros y documentos de trabajos sobre
desarrollo económico, economías campesinas, desarrollo regional y desarrollo humanos, entre otras áreas. “No hay claridad sobre los avances de la descentralización, es decir, no sabemos bien si el estado peruano funciona mejor con sus tres niveles de gobierno (en la práctica cuatro) y que, por consiguiente, sus funciones gubernamentales y de suministro de bienes y servicios ha mejorado en relación al pasado centralista. Hace falta un análisis empírico al respecto”, señala Gonza-
Inversion pública crecera más de 15%
LA “PEREZA FISCAL” Gonzales de Olarte sostiene que al proceso de descentralización se ha caracterizado de pereza fiscal, debido sobre todo a que “buena parte de los ingresos fiscales de los gobiernos subnacionales fueron el resultado del crecimiento de exportaciones de materias primas –minerales, gas, petróleo- es decir, no hubo ningún esfuerzo fiscal de parte de los gobiernos descentralizados”. “Lo más grave de todo es que los recursos adicionales provinieron de las rentas diferenciales internacionales mineras y no del incremento sostenido de la productividad de los otros sectores productivos como agricultura, industria”. Una de las falencias de la descentralización fue la falta de transferencia de capacidades administrativas –personal calificado, procesos y organigramas- del gobierno central a los gobiernos regionales, dijo.
TORRES PARA OFICINAS
Inversión inmobiliaria continúa
Según el marco macroeconómico multianual 2016-2018 aprobado por el Gobierno, los conceptos y objetivos que se esgrimen no son suficientes para sostener el futuro ni menos la consolidación del proceso de descentralización. La inversión pública crecerá más de 15%, mientras que la inversión a través de asociaciones público-privadas –APP, casi se duplicaría en grandes proyectos como la Línea 2 del Metro de Lima, el Aeropuerto internacional de Chinchero, los proyectos de irrigación Chavimochic II y Majes Siguas II, la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y la
les de Olarte. Según el marco macroeconómico multianual 2016-2018 aprobado por el Gobierno, los conceptos y objetivos que se esgrimen no son suficientes para sostener el futuro ni menos la consolidación del proceso de descentralización. El economista considera que tampoco sabemos si la descentralización del gasto ha sido un factor importante para el crecimiento de las regiones y localidades. Adicionalmente, Gonzales de Olarte señala que el pro-
ceso de descentralización está caracterizado por la debilidad del sistema político, por la falta de una conducción política del proceso, la débil capacidad de fiscalización de la Contraloría de la República y la crisis ética y moral generada desde el fujimorato. “Se han generado comportamientos corruptos en varios gobiernos regionales y locales. Esto debido a que el crecimiento económico con recursos inesperados y fáciles de conseguir (canon, transferencias del IGV) han dado lugar a montos muy superiores a cualquier expectativa normal”, señala.
carretera longitudinal de la sierra y la continuidad de la modernización de la Refinería de Talara (obra pública). La inversión de las APP auto sostenibles serán mayores en el 2016, gracias a la ejecución del Gasoducto Sur Peruano.
www.diariouno.pe
Una inversión que supera los 115 millones de soles, en el distrito de San Isidro, anuncia la empresa Imagina con el proyecto de oficinas T Tower. El proyecto se ubica en la esquina de Av. Javier Prado y Av. Rivera Navarrete, con una torre de 24 pisos, incluyendo dos locales comerciales y diez niveles de sótanos para uso exclusivo de estacionamientos. Tendrá 92 oficinas como máximo. Martín López, directivo del Grupo Inmobiliario Imagina, precisa que el proyecto se inició en
la quincena de agosto del presente, y estará culminado en el primer semestre del 2018. En el presente año 2015 culminará cinco proyectos: en San Miguel, Jesús María, Cercado de Lima y Surquillo.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Pieers inaugura tienda en Sullana LA CORPORACIÓN PIEERS EXPANDE SU CADENA A 68 TIENDAS A NIVEL NACIONAL La cadena de Tiendas Pieers inauguró en Sullana su tienda número 68. Dicho local se encuentra ubicado enla zona comercial de Sullana y tiene acceso por dos entradas: Calle Grau 689 y Alfonso Ugarte 684, distrito y provincia de Sullana. Este nuevo local de Pieers tiene 250 m2, una inversiòn de 100,000 dolares y poseecomo portafolio de marca a : Pieers Qari, Pieers Premiumy Reporter para varones, Pieers Warmi, New Wave y Sexy como marcas dirigidaa mujeres.También con productos para niñas, niños y jóvenes adolescentes, completando la gama y estilos para toda la familia.
11 EMPRESARIAL
7 sabores de la cocina de Madam Tusan en la “Fiesta Personal”
Según el gerente Comercial de la Corporación Pedro Romero, la cadena de Tiendas tiene el propósito de seguir su expansión por todo el territorio peruano.
Madam Tusan, el reconocido restaurante de comida fusión china – peruana, lanzó novedosa creación “Fiesta Personal”, la cual ofrece a sus invitados 7 sabores seleccionados en un solo plato, diferentes combinaciones para cada día de la semana. La “Fiesta Personal” estará disponible únicamente en su local delStrip Mall Paso 28 de Julio y tendrá un valor de S/. 19.00. El maestro de cocina Félix Loo ha seleccionado especialmente siete sabores representativos de la variada carta de Madam Tusan, los cuales variarán durante cada día de la se-
mana de lunes a viernes; para que los invitados de Madam Tusan puedan experimentar y deleitarse con esta deliciosa novedad. Las composiciones de “Fiesta Personal” cada día de la semana incluyen exquisitas porciones de cinco platos fuertesde la carta, verduras con nabo encurtido y una porción de bocaditos.
AGENDA Ejecutiva
Chío Lecca otorga licenciatura Con el objetivo de brindar una visión global de la industria indumentaria, Rocío Lecca, fundadora de Chío Lecca Fashion School y el representante de la Universidad de Palermo (Argentina), Jorge Gaitto, firmaron un convenio que otorga la licenciatura universitaria internacional a los egresados de Chío Lecca Fashion School. Durante la ceremonia, Gianfranco Castillo, gerente general de Chío Lecca, destacó a la Universidad de Palermo
LAN Perú gana premio DIGI 2015 por campaña en Facebook “Campañas Independientes”, es el nombre de la promoción que le permitió a LAN Perú incrementar su número de fans y la venta de pasajes a través de la red social Facebook y obtener el Premio DIGI 2015 en la categoría “Generación de Contactos y Respuesta Directa”. En la sexta edición de los Premios DIGI, organizada por la asociaciónIAB Perú,que reúne a las empresas vinculadas con la industria publicitaria en Internet en el Perú, se destacó la innovadora estrategia de la aerolínea,a través de la cuallogró excelentes resultados comerciales y de fidelización. La campaña de LAN Perú se basó en lamicrosegmentación de su audiencia por hábitos de consumo, intereses, entre otras variables. Permitió, asimismo,diferenciar la marca en el competitivo mercado de la aviación comercial. LAN Perú compitió con 120 campañas finalistas que fueron analizadas por un jurado calificador de la organización IAB, el principal promotor del desarrollo de la industria de la comunicación digital en nuestro país.
Pinkberry recibe la primavera con deliciosos sabores Pinkberry, la popularmarca de frozen yogurt reconocida por sus innovadoras creaciones, se complace en presentarpara la temporada primaveral su nuevo dúo de sabores:“Durazno” y “Cereza”, con los cuales promete alegrar a los Pinkberryloversdurante los próximos días cálidos. Al mismo tiempo,el nuevo PinkberryDeluxe para esta épocaes el “Merengado de Fresa”. Los Pinkberrylovers podrán disfrutar de la cremosidad y la frescura del “Durazno”, el cual podrán acompañar con toppings como:Piña frescacortada en trocitos;Wafle Cookie, una fina galleta delgada y crocante de sabor a vainilla y maple;y Granola. Además, para darle el toque dulce, pero a la vez ligero, Pinkberry presentaotro nuevo sabor:“Cereza”, el cual combina perfectamente con: Fresa fresca cortada en trocitos;Delicrispi(deliciosas pepitas crujientes de chocolate),y Nutella.
Kalieska Arroyo apoya evento benéfico en favor de niñas abandonadas La reconocida especialista en medicina estética, Kalieska Arroyo hizo una invitación para el Te benéfico en favor de las niñas abandonadas de La Punta, del centro preventivo del niño y el adolescente. Dicho evento se realizará este 23 de setiembre en el club Acenesparc, ubicada en la Av. circunvalación 286 Surco. La doctora Arroyo informò que a las personas que colaboren con este acto benéfico se les entregaras vales de descuentos en los tratamiento de la clínica Kalieska Arroyo y Medical Spa. Mayores informes con la Sra. Jannet de Rondan al Tlf: 997546986.
www.diariouno.pe
como una referencia internacional en la educación y señaló que esta alianza se da con la finalidad de brindar lo mejor para sus alumnos. “Estamos convencidos que podrán convertirse en diseñadores internacionales gracias al trabajo conjunto entre ambas instituciones”, resaltó. El convenio firmado con la Universidad de Palermo ofrecerá a los egresados de Chío Lecca, institución pionera en el rubro de la moda, obtener licenciatura universitaria internacional, y un intercambio cultural.
Premian a Tabernero con una “Medalla de Oro” en Bruselas Una vez más, nuestra destacada Bodegas y Viñedos Tabernero, nos llena de orgullo, tras haberse convertido nuevamente en ganadora absoluta de la “Gran Medalla de Oro”, en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas 2015, gracias a su “Pisco Italia la Botija”. En esta nueva edición, alrededor de 1,400 bebidas espirituosas provenientes de 44 países productores, compitieron ante un exigente jurado de una selección de los mejores catadores mundiales, en la que Tabernero, se impuso y logró obtener la mayor distinción de este importante concurso. Es necesario destacar que el Pisco Italia La Botija es uno de los piscos más premiados internacionalmente, y puede ser degustado en el evento gastronómico más popular de la gastronomía peruana, como es Mistura. Al respecto, el Gerente de Marketing de Tabernero, Ivan Livschitz, sostuvo que esta nueva premiación, no solo les brinda un mayor posicionamiento a nivel mundial, sino que también, representa una excelente noticia para la industria peruana vitivinícola.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO
DOMINGO 2O DE SETIEMBRE DE 2015
... FLYNN, ACTOR
DOC. DE IDENTIDAD
ARTICULO NEUTRO
SENA O AMAZONAS
DISTRITO DE LAMBAYEQUE
PIPI, PICHI
OXIDO DE HIERRO
CERCADO, ACORRALADO
www.diariouno.pe
“LOS DIOSES TIENEN SED”
RAMON
EPILOGO, FINAL
HIJO DE AQUILES
“LA CASA DE MATRIONA”
LA CORDAY LO ASESINO
DISTRITO DE CONCEPCION
NO LE PIDAN PERAS
UNA DE LA ERINIAS
NOBEL 1936 MEDICINA
DIOS PASTORIL
EN ESE
ULCERA
LICOR DE MELAZA
MINORIA 54 ES SU SELECTA, PL N°ATOMICO
EN ORDEN CRECIENTE
ANTONIMO DE MAL
ASPERO AL GUSTO
MONTARAZ, NO DOMADO
SIN MORAL
101 ROMANOS
MUJER PERVERSA
COMPAÑERA DE SIMBA
ESPOSO DE KALI
PC DE LA MANZANITA PREFIJO ABEJA
MUEBLE VIEJO
POEMA LIRICO
PERU, VE DEPORTES
“EL SEÑOR MONITOT”
NOMBRE DE FALCAO
“LA TEBAIDA”
SENADO ROMANO
PATRIA DE TRAJANO
RATA (INGLES)
FICHAJE
CENTAVO DE CORONA
PUÑAL MALAYO
SEGUNDA PERSONA
HUESO DE LA CADERA
EL NIÑO TERRIBLE
PRUDENTE, PRECAVIDO
ALMAGRO LA DIRIGE
CORTEZA DE ENCINA
LA DAMA DE CARAL
ASALTO, ROBO PERSONA QUE TASA SALIDA DE UN ASTRO ALBUM 2014 UNIVERSIDAD “ELYPSE” CHALACA ANDRIC: “UN PUENTE SOALBUM “ALLENROCK” BRE EL ...”
PERU, VE EL AGUA
APODO DE JC OBLITAS
APUNTE, NOTA
OR BUST”
68 ES SU N° ATOMICO
“EL SEÑOR PRESIDENTE” ALBUM “ROCK
VANO, HUECO
VIOLINISTA
ALTO, PARE RUIN Y PERVERSO
NOBEL 1987 DE LA PAZ
CONCIBE, INVENTA “EL NOIMBRE DE LA ROSA”
MANCHA
OLISCAR
ALBUM “JAKIE”
RIO DE IRLANDA
AUTOR VALS “MADRE”
LADRON DEL AVENTINO
LICOR DE JAMAICA
ESPACIO DE TIEMPO
HIT DE DADDY YANKEE
FALTO DE SUAVIDAD
OPERA COMICA
PADRE DE JOSAFAT
SU CAPITAL: TEHERAN
APOCOPE DE LIBRO DE NORTE VATSIAIANA
PEÑASCO, ROCA
PADRE DE IO
NOBEL 2009 SU CAPITAL: DE LA PAZ LIBREVILLE
RAYA
EMITIR UNO SU PARECER
CLUB DE TALARA
“RAPSODIA BARBARA”
“EN AMERICA”
12
www.twitter.com/diariounolevano
M-.1966 DT PORTUGAL
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
O.pe grama
NAVIDAD (FRANCES)
DISTRITO DE CAÑETE
LETRA GRIEGA
DORSAL DE NEYMAR
SENTIDO CORPORAL
“LA MUJER DESNUDA”
MIL MILLNS DE AÑOS
EXITO MUSICAL SU CAPITAL: TOLON
“CUENTOS DE JERUSALEN”
ISLERO Y JOCINERO DESTINO
LAGO DE TURQUIA
COSTADO, FLANCO
UNA HIJA DE EL CID
... PENN ... YOUNG
www.diariouno.pe
ALBUM “FAHRENHEIT”
RITMO CUBANO
SIETE CON BLANCANIEVES
EL 4 DEL BARCELONA
EL 10 DEL BOCA JUNIOR VIRUS FIEBRE HEMORRAGICA
PRIMER MES DEL AÑO
BALLENA ASESINA
13
HIJO DE CALISTO SE DIRIGE
NOBEL 1950 LITERATURA
EDSON ARANTES
“MADAME CRISANTEMO”
PUEBLO INVASOR DE ESPAÑA
MADRE DE LOS VIENTOS
“REYES EN EL CAOS”
TIENDA DE CAMPAÑA
JEFE MAFIOSO CERDO, COCHINO
AVE RAPAZ NOCTURNA
DINASTIA FAMILIAR COSTOSO FALTA DE DESARROLO
REINO DE ASLAN
OPERA DE VERDI LADOS DE TRIANGULO RECTANGULO & “CHABUCA LIMEÑA”
NO CONOCIDO EL 4 DE BARCELONA ACIDEZ vDE ESTOMAGO, PL
AUTOR VALS “PERDONAME”
E. MONTALE: “HUESOS DE ...”
PROVEER DE ARMAS
PREFIJO VIDA
ACTRIZ “GABRIELA”
PADRE DE CANITO
HUESO DE LA PIERNA PALO DE LABRANZA
PREFIJO NUEVO
“EL NIÑO DE LA BOLA”
“ALBORES Y DESTELLOS”!
SENCILLO, SIGNO DEL ESPONTANEO ZODIACO ALQUILER, ARRIENDO
VOCALES FUERTES
LLULL
“JUAN CRISTOBAL”
SIGLA COMERCIAL
“LA RISA ROJA”
PREFIJO AIRE
“EL BARON ...” ITALO CALVINO
ALBUM “LOLA”
FACIAL
CODIGO TELE- “EL GOL DE GRAFICO LA MUERTE”
INSTRUM. PARA HILAR
NIEBLA TOXICA HUELGA
EL 13 DEL MALMO
EXCRACK “PUCHUNGO” BOCADILLO, APERITIVO
RELACION DE SUCESOS POR AÑOS
DT DEL VELEZ
MADRE DE ISMAEL
CARMEN LAFORET
BOLIVIANO
LUGAR
HIERRO (INGLES)
ASNO SALVAJE NOBEL 1930 FISICA
SEMILLAS DE CEREALES
TIRO DE 12 PASOS SOLAMENTE (INGLES)
EL 27 DEL BAYERN
TUBERCULO RITMO AFRO ANDINO CARIBEÑO
PLEAMAR O BAJAMAR
UNIVERSIDAD AUTOR VALS DE TRUJILLO “CLAMOR”
INSTRUM. DE VIENTO
CONJUNTO DE VOCES
EN FAVOR DE
BUEY SAGRADO
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECIAL 14 DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015 EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA
Colaborador
Acababa yo de cumplir veinte años de edad cuando gané las elecciones a la Federación Universitaria de Trujillo con más del noventa por ciento de los votos en cada una de las facultades de nuestra casa de estudios… pero no en todas… En la facultad de Normal Urbana, las estudiantes- en su mayoría, señoritas- levantaban un rosario y comenzaban a rezar para exorcizarme cada vez que yo, como candidato de la izquierda, me presentaba en uno cualquiera de sus salones. No las culpo. Todo estaba condicionado en el Perú para actuar de esa manera. Eran los años iniciales de la revolución cubana. Para escuchar a Fidel Castro, los universitarios de los años 60 nos levantábamos a las 4 o 5 de la mañana y prendíamos Radio Habana, en un volumen muy bajo porque estaba prohibido sintonizarla. Recuerdo que varios de mis compañeros en Trujillo fueron arrestados por ese delito. GUERRA FRÍA Tanto los motivos de las chicas como las razones del gobierno se basaban en la defensa de la “civilización occidental y cristiana” que el estado nos inculcaba. En el alineamiento de la Guerra Fría, todos los países, incluidos los más pobres, debían unirse para defender al capital y al imperialismo aunque aquellos no fueran ni muy nuestros, ni muy civilizados ni muy cristianos. La tortura, la discriminación, el robo de niños, las violaciones, las desapariciones, el autoritarismo y la perversidad sin límites tienen sus orígenes en esa custodia. Gendarmes del sistema, nuestros mayores criminales –Videla, Pinochet, Fujimori-, aunque deplorables representaciones del Anticristo, se hacían pasar como protectores de nuestros valores cristianos. OTRO ROSTRO Felizmente, ya hace tiempo que
¡Habla
Jaime! JAIME LÉRTORA
comunicate@jaimelertora.com
“
Fahrenheit 451 es una novela, publicada en 1953 por el escritor estadounidense RayBradbury. El título hace referencia a la temperaturaen la escala de Farenheit (°F) a la que el papel de los libros se inflama y arde, equivalente a 232.8 °C…. //…La trama gira en torno a Montag, un bombero encargado de quemar los libros por orden del gobierno.//” (Tomado de Wikipedia). Las últimas semanas he tenido esta novela más presente que nunca. La desaparición de expedientes en las oficinas
diarioUNO.pe
Francisco en La Habana
la iglesia comenzó a tomar distancia de ese supuesto aliado que, en vez de Dios, venera el oro y reemplaza los mandamientos con las sacrosantas leyes de la oferta y la demanda. Las cosas han cambiado, y el rostro que hoy veremos en la televisión será el de un sonriente sacerdote argentino haciendo misa en la Plaza de la Revolución ante un gran retrato del Che Guevara. Además, el líder del mundo cristiano ha dicho tajantemente que nadie puede aceptar el neoliberalismo y seguir considerándose cristiano. NO HA ELEGIDO MAL Al igual que el santo poeta de su nombre, en su carta, el Papa nos habla de una fraternidad cósmica que nos hace hermanarnos con las
fuerzas de la naturaleza. Hay que recordar que en nuestro país y en nuestros días, San Francisco de Asís podría ser señalado como un subversivo antiminero y antisistema por su amor a la hermana tierra “que es toda bendición” y a la hermana agua “que es útil, casta y humilde.” No ha elegido mal el Papa Francisco los países que hoy visita, la Cuba heroica, cuyo amor a la justicia la hizo resistir 50 años, y los Estados Unidos en los que hay un pueblo sediento de escucharlo y que está hastiado de los anacrónicos mensajes de odio que propala cada día un hombre de peluquín. Los inmigrantes latinoamericanos allí, por otro lado, quieren escuchar que los católicos de todo el mundo estamos de su lado.
POR AMOR Como este Papa que visita Cuba y Estados Unidos, el Che Guevara dijo alguna vez que el verdadero revolucionario es guiado por un gran sentimiento de amor. Por su parte, Martin Luther King, señaló que “nuestra lucha debe servir para superar las necesidades corporales y al mismo tiempo para ir más allá y establecer la comunidad del amor.” Vuelvo al Trujillo de mis años universitarios. Me acuerdo de que en misa celebrada en la catedral, el Canónigo Ulises Calderón de la Cruz proclamó que el guerrillero Luis de la Puente Uceda debería ser canonizado y recordó que, antes de partir a luchar repartió sus extensas propiedades entre los campesinos pobres.
ADEMÁS No ha elegido mal el
Papa Francisco los países que hoy visita, la Cuba heroica, cuyo amor a la justicia la hizo resistir 50 años, y los Estados Unidos en los que hay un pueblo sediento de escucharlo y que está hastiado de los anacrónicos mensajes de odio que propala cada día un hombre de peluquín.
Mañana temprano, me levantaré a escuchar la antes prohibida radio Habana. La voz que ahora escucharemos allí hablará castellano con acento platense
Fahrenheit 1652 de la OSCE (Organismo supervisor de las contrataciones del estado), el fallo judicial que invalida los audios como prueba en el juicio llamado “petroaudios” (¡prueba quemada!) y el linchamiento hasta carbonizar los cuerpos de dos supuestos delincuentes en la localidad de Andas, departamento de Huánuco, motivan el título de esta columna ya que aproximadamente a 1,652 °F se carboniza un cuerpo humano. Los incendios llaman la atención (¡ya lo sabía Nerón) y como alguien señaló acertadamente ”tres mudanzas equivalen a un incendio”.
Los incendios producen humo lo que impide ver lo que hay detrás (como las “cortinas de humo”) y también, esto es lo más grave, eliminan la prueba (libro maldito o documento comprometedor). Así que preguntemos al viento ¿quién está provocando los incendios? ¿a quién o a quienes le conviene la desaparición por incendio de pruebas comprometedoras? Organizaciones como la OSCE, o el poder judicial (aunque puede ser cualquier otra o todas), que en plena era de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), no
aseguran la información con archivos de respaldo por lo que quedan a expensas de cualquier incendiario, directamente interesado o contratado, para desaparecer la información que lo afecta, me llaman a sospecha. Respecto a los cuerpos quemados por “justicia popular” me queda claro que no se trata de cortina alguna sino de una acción desesperada por quienes no ven que sus autoridades se preocupen por sus problemas ya que éstas están detrás de las cortinas de humo que a diario crean para tapar sus porquerías.
www.diariouno.pe
LOS INCENDIOS
producen humo que impide ver lo que hay detrás (como las “cortinas de humo”) y también, esto es lo más grave, eliminan la prueba…
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe El condenable y escandaloso caso de la golpiza propinada por el congresista fujimorista Juan José Díaz Dios a su ex pareja, Cinthya Vanessa Morales Pastor, actualiza la necesidad de que el Congreso de la República priorice el tratamiento de proyectos pendientes para perfeccionar normas contra la violencia a la mujer, uno de los más graves problemas que afectan a la sociedad peruana.
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Caso Díaz Dios actualiza demanda al Parlamento “LOS CONGRESISTAS deben deslindar con posiciones que niegan derechos a las mujeres peruanas. No se está legislando de manera específica la violencia familiar y la violencia hacia las mujeres”, advirtió Cedano.
E
l reciente anuncio de que la Comisión de Constitución del Parlamento, que dentro de dos meses se volverá a discutir en el grupo el proyecto de ley por iniciativa ciudadana, de despenalización del aborto para casos de embarazos por violación, actualiza un reciente pronunciamiento de organizaciones de mujeres, en demanda de que el Legislativo priorice en la presente legislatura el tratamiento de proyectos de ley que garanticen, reconozcan y protejan los derechos humanos de las mujeres peruanas. Según el pronunciamiento de las organizaciones defensoras y promotoras de esos derechos, entre los temas pendientes se incluye también el hecho de que el Nuevo Código Penal establece una lista cerrada de formas de violencia sexual. En tal sentido, el código omite establecer que “cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable” con la violación sexual, esclavitud sexual, prostitución forzada, esterilización forzada y unión forzada, es delito de lesa humanidad”, omisión muy seria, que perjudica que se garanticen los derechos de las mujeres peruanas. NORMAS IMPERFECTAS “Los congresistas deben deslindar con posiciones que niegan derechos a las mujeres peruanas. No se está legislando de manera específica la violencia familiar y la violencia hacia las mujeres”, dijo al inicio de la presente Legislatura María Ysabel Cedano, directora de Demus. “Una de las mayores debilidades del dictamen ‘Ley para prevenir, sancionar y erradicar violencia
15 ESPECIAL
contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar’, elaborado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y que se encuentra en la agenda del Pleno del Congreso, es que trata igual dos formas de violencia que tienen naturaleza y características diversas: hacia la familia, y hacia las mujeres”, señala un balance de Demus. La ley debería considerar aspectos educativos, sociales y asistenciales y no solo jurídicos “pero además, no recoge instancias especializadas que ya existen para atender la violencia de género y en las formas de reparación no menciona ninguna para las mujeres maltratadas, ni el presupuesto público que se destinará a esta norma”, agrega DEMUS. OTRAS VÍCTIMAS Asimismo, hasta la actualidad el proyecto de ley que contempla la inclusión de las víctimas de esterilización forzada, esclavitud sexual, embarazo o aborto forzado, prostitución forzada, entre otras formas de violencia sexual durante el conflicto armado interno (1980-2000) no se ha incluido en la agenda legislativa de la comisión de Justicia y Derechos Humanos. “Llama la atención que el congresista Juan Carlos Eguren, quien ha presidido la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y se autodefine como ‘provida’, no haya priorizado el tratar este tema para
reparar a las mujeres víctimas de aborto forzado, así como a todas las víctimas de violencia sexual en el contexto del conflicto armado” señaló Cedano. Demus demandó al Congreso de la República reanudar el debate para la despenalización del aborto en casos de violación sexual en el mes de agosto mediante la Comisión de Constitución, lo que no fue atendido, aunque en días pasados el presiden-
te de ese grupo legislativo aseguró que se verá en dos meses. PROYECTOS PENDIENTES “No debemos perder de vista que, el movimiento feminista y organizaciones como CMP Flora Tristán, Calandria, RENAMA, Sintrahogarp entre otras estamos atentas y buscando que se discutan y aprueben temas legislativos pendientes cuya postergación afecta directamente los
derechos de las mujeres peruanas”, señaló la politóloga Sara Ramírez Zubillaga, de DEMUS. Entre esos temas, mencionó la de Ley de Alternancia, la Ley N° 777 de tipificación del daño psíquico para las víctimas de violencia familiar y sexual, la Ley N° 3981 de Soberanía, Seguridad alimentaria nutricional y la Ley N° 4003 que considera la inclusión del aporte del trabajo no remunerado en las resoluciones judiciales sobre pensiones alimentarias, así como la ratificación del Convenio 189 OIT que reconoce el derecho de las trabajadoras del hogar a un contrato escrito, jornada de 8 horas y salario mínimo. Demus cuestionó el trabajo realizado por el Poder Legislativo durante el periodo 2014 en cuanto a los derechos de las mujeres, al demandar que en el presente periodo legislativo se priorice debatir proyectos de ley que garanticen, reconozcan y protejan los derechos humanos de las mujeres peruanas.
Cuadro de un agresor Varias características del comportamiento de los maltratadores de mujeres se ajustan a las reacciones y argumentos esgrimidos por el parlamentario fujimorista –bancada a la que renunció ante el escándalo- Juan José Díaz Dios para justificar y minimizar el caso de violencia de género que protagoniza. Entre tales rasgos comunes de todos los golpeadores figura infaliblemente el sostener que se trata de un problema de la pareja, privado, que debe manejarse y resolverse entre cuatro paredes, ámbito en el que muchas mujeres maltratadas suelen perdonar por debilidad o por chantajes emocionales como la invocación a mantener la unidad familiar. Díaz Dios dice reiteradamente que el problema debe mantenerse entre él y la víctima, a la que intentó culpar de la agresión y pretende presentar como ataque político la demanda de que, como corresponde, el caso sea tratado por el Ministerio Público, lo que corresponde por ser un problema que atañe a la sociedad y al Estado. El congresista coincide también con el común de
www.diariouno.pe
los golpeadores de mujer en minimizar la agresión, empeño en el que Días Dios sostiene que fue solo un forcejeo, que él también salió golpeado y que las nueve lesiones que ella tiene en el cuerpo serían más graves si le hubiera dado puñetes y patadas como ella denunció ante la Policía.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16 Denis Merino Diario UNO Aunque el hecho es poco conocido, las mujeres de hace un siglo, lideradas por María Jesús Alvarado, denunciaron la contaminación de los humos de La Oroya, según consta en la investigación de la profesora universitaria y autora teatral Alicia Saco, que revela en su reciente libro “Quisiera ser Paloma”. “Estas damas no solo se preocuparon por la situación marginal de las mujeres sino también por las agresiones a la naturaleza y el ambiente, como en La Oroya donde operaba la Cerro de Pasco Corporation, que explicaron destruye sembríos y enferma a personas y animales.” Saco explica que en el 2011 se cumplió un siglo del primer manifiesto feminista, que pronunciara en la Sociedad Geográfica por María Jesús Alvarado y “me di cuenta de lo poco que se había dado a conocer lo relacionado a este personaje que sin haber pisado un centro de estudios, era muy preparada y está considerada la primera feminista militante”. El nombre del libro lo escogí al recordar la polka “quisiera ser paloma y tener alas para poder volar”.
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
16
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Mujeres denunciaron hace cien años contaminación de La Oroya
SEGÚN INVESTIGACIÓN DE LA MAESTRA ALICIA SACO que publica en su libro “Quisiera ser Paloma”,
donde reivindica la figura de María Jesús Alvarado.
AQUELLA ÉPOCA Señala que a principios del siglo XX las mujeres solo estudiaban hasta tercero de primaria y que para ingresar a la Universidad el padre tenía que contratarles un tutor y después someterse a un examen en el Colegio Guadalupe “aunque cuando se graduaban les era muy difícil conseguir un empleo”.. Saco refiere que Alvarado con otras féminas lucharon por la situación de la población indígena, por el derecho del voto a las mujeres, la jornada de las ocho horas -que era bandera de los anarquistas, antes que Mariategui y Haya de la Torre-, y también por la abolición del trabajo infantil. “Creo la escuela Moral y Trabajo para jóvenes obreras y mujeres pobres y escribió la novela “Nuevas Cumbres”. “La mayoría de estas mujeres eran solteras, decidieron no casarse para poder tener tiempo para trabajar por las reivindicaciones que consideraban justas, mas aún en una época en que el machismo era mas fuerte y donde se tenía la convicción que debían dedicarse a las
www.diariouno.pe
tareas hogareñas.“Estaban influenciadas por la Primera Guerra Mundial y por la Revolución Rusa”. La también maestra de literatura, actriz, profesora de actuación y escritora, expresa que fue el centenario colegio que hoy lleva el nombre de la primera feminista (High School) el pionero en ofrecer educación secundaria para mujeres, “lo que causó gran entusiasmo en quienes aspiraban a elevar su nivel de conocimientos y estudiar una profesión”. DESTACADAS INTELECTUALES En el texto se hace referencia a destacadas intelectuales como Dora Mayer y Pedro Zulen fundadores de la Asociación pro indígena. También a la escritora cusqueña Clorinda Matto de Turner, a Elvira García y
García, Teresa Gonzáles de Fanning, Mercedes Cabello, Miguelina Acosta y también a Angela Ramos, Magda Portal y Esther Festini. “El progreso parecía no tener fin. Pero la paciencia de los obreros se agotaba a pesar los logros del sindicalismo visible a principios del siglo XX. A su vez las mujeres, al reemplazar en las industrias y servicios a los trabajadores mutilados y muertos en la gran guerra del 14, tomaban conciencia de su importante rol en la economía, así como de la exclusión jurídica y social de la que eran objeto. Protestas y rebeliones surgieron de los grupos liberales, de los anarcosindicalistas, de los socialistas no marxistas y marxistas, a partir de la Revolución de 1917 y, más tarde, del troskismo”, explica sobre esa época Alicia Polvarini de Reyes. Agrega que el Perú vive transformaciones profundas en el primer tercio del siglo XX. “Las mujeres son protagonistas en la liberación del autoritarismo patriarcal familiar y en la conquista de la igualdad de derechos con los varones como a la herencia y disposición de bienes propios, al voto ciudadano, a la opción laboral y de trabajo remunerado, a la elección entre matrimonio y celibato”. Saco recuerda que María Jesús Alvarado fue apresada y luego deportada a Argentina por el gobierno de Augusto B. Leguía por oponerse a la ley de conscripción vial que obligaba a los hombres pobres a trabajar gratuitamente en la construcción de carreteras porque los ricos pagaban multas para no hacerlo.
DESTERRADA EN ARGENTINA, Alvarado “dejó la posta a su amiga e intelectual Zoila Aurora Cáceres, hija del general Andrés A.Cáceres” héroe de la resistencia contra la invasión chilena.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
E
xisten religiones que sĂ son el opio del pueblo, como la de los mormones, que pretenden imponer en los paĂses el estilo de vida norteamericano, y dentro del catolicismo el Opus Dei, y otras que no lo son, como el catolicismo de la TeologĂa de la LiberaciĂłn, expreso la historiadora italiana del pensamiento antropolĂłgico Alessandra Ciattini. La especialista disertĂł en la Facultad de Letras y Humanidades de la Pontificia Universidad CatĂłlica del PerĂş sobre “Animismo: Origen y sentido de las religionesâ€? e intervendrĂĄ en el Congreso de AntropologĂa de Trujillo. Dijo que ciertas religiones, sumadas a los poderes mediĂĄticos, influencian para adoptar el modelo del paĂs del norte o soft power, e introducen en los paĂses en los que operan “una profunda americanizaciĂłn en todoâ€?. “OPIO DEL PUEBLOâ€? Explica seguidamente que la supuesta expresiĂłn de Carlos Marx (La religiĂłn es el opio del pueblo) no es completa porque el teĂłrico que la habĂa dicho fue su amigo Honorato de Balzac, y habĂa expresado que las religiones son una forma de protesta contra la injusticia social. “Es en ese sentido que puede ser opio. Las religiones tienen una funciĂłn o bien progresiva o regresiva, ademĂĄs de tener sus estructuras, sus particularidades, ademĂĄs en cada religiĂłn hay varias religiones. TambiĂŠn hay
LucĂa
Alvites
N
o creo en Dios, o mejor dicho no creo en el Dios construido por esas iglesias a las que no les interesa cambiar el salario mĂnimo miserable o ese presupuesto de salud que mata niĂąos por falta de medicinas. No creo en esa iglesia que poco le interesa la vida del otro. Sin embargo, siempre supe que habĂa “otraâ€? iglesia, una que intentaba ser la casa de los pobres, una que reivindicaba al colombiano Camilo Torres o al salvadoreĂąo Oscar Romero. SabĂa tambiĂŠn que Gustavo GutiĂŠrrez, sacerdote y teĂłlogo peruano, era el gran impulsor de la teologĂa de la liberaciĂłn. Con padres ateos como los mĂos, mis acercamientos a las religiones son casi inexistentes,
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
17 ESPECIAL
Hay religiones que sĂ son el opio del pueblo
COMO LOS MORMONES, asegura historiadora y antropĂłloga italiana al abordar sobre el origen y el sentido de la historia de las religiones.
Denis Merino Diario UNO
www.twitter.com/diariounolevano
Anota que algunas religiones amazĂłnicas ven a la naturaleza como continuaciĂłn de sus cuerpos y “lamentablemente y con el nacimiento del capitalismo hay destrucciĂłn de la naturaleza y apropiaciĂłn de sus recursos naturalesâ€?. CULTO A HUACAS Explica que por ejemplo el culto a las huacas, tan genera-
lizado en nuestro paĂs, es una demostraciĂłn de ello pues “se les considera como un receptĂĄculo de lo sobrenatural al igual que las reliquias de los santosâ€?. Anota que sin embargo no se tiene en cuenta que existe una inmortalidad subjetiva por las herencias que dejamos al morir. Sobre el concepto de animismo que utiliza para explicar las creencias religiosas dice que es un tĂŠrmino del estudioso Edward Taylor para referirse a los creyentes de todas las ĂŠpocas como los griegos, fenicios, persas, macedonios, entre otros. SeĂąala asimismo que respecto al animismo, cada sociedad tiene sus propias particularidades asĂ como cada religiĂłn tiene sus variantes aunque tambiĂŠn tiene rasgos similares. “Por ejemplo hay semejanzas entre los esquimales y los andinos y amazĂłnicosâ€?.
ADEMĂ S
jerarquĂas como en la perspectiva andina animista.â€? La antropĂłloga religiosa manifiesta ser atea y no creer en el alma, como lo hicieron las culturas que estudia y recuerda las palabras del padre del psicoanĂĄlisis Sigmund Freud que seĂąalaba que el alma es una ilusiĂłn, una esperanza.
MIEDO A LA MUERTE Seguidamente seĂąalĂł que, segĂşn algunas hipĂłtesis, el Hombre de Neanderthal, que habitĂł Europa y parte de Asia hace 300 mil aĂąos, ya tenĂa creencias sobrenaturales lo que se evidencia en los hallazgos de tumbas con esqueletos colocados en formas que asĂ lo demuestran y en elementos simbĂłlicos encontrados
en las mismas. “Esto demuestra que los humanos de diversas culturas y de formas diferentes tuvieron esa idea. Esas creencias se basan en el temor del hombre de todas las ĂŠpocas a la muerte o Âżacaso usted no le tiene miedo? La idea de desaparecer para siempre no da tranquilidad, entonces hay que pensar en otra vida en el mas allĂĄ.â€?
Yo creo
Debe ser uno de los mejores momentos que he tenido. pero crecĂ escuchando la anĂŠcdota donde mi tĂo Manuel, el compositor Manuel Acosta Ojeda, le decĂa al padre Gustavo GutiĂŠrrez “con curas como tĂş, me dan ganas de creer en Diosâ€?. Por eso, de ninguna forma es una casualidad que me tocara conocerlo a travĂŠs de Manuel Acosta Ojeda. El Padre Gustavo GutiĂŠrrez llegĂł hace unas semanas a esa casa de techos altos del RĂmac donde vivĂa Manuel. Con un bastĂłn y con sus 87 aĂąos, que no aparenta, llegĂł a cumplirle la promesa que le habĂa hecho a Celeste pocas horas despuĂŠs de la partida de su padre, hacerle una liturgia a Manuel apenas pudiera estar en Lima. Fueron dos horas intensas, de escucharlo y de que nos escuchara. De hacerle preguntas sobre su posi-
ciĂłn polĂtica dentro de un espacio como la iglesia. De que nos contarĂĄ anĂŠcdotas que de hecho son parte de la historia del paĂs, de nuestra historia, la que no deja de latir al lado izquierdo del pecho. Nos contĂł como en sus clases de teologĂa en la universidad CatĂłlica citaba la canciĂłn CariĂąo de Manuel, “CariĂąo, yo quiero llevarte a un lugar que solo conozco yo‌ CariĂąo, allĂ soy el dueĂąo, es la Ăşnica parte en que no manda Dios‌ Ese lugar soy yoâ€?. ContĂł de su amistad con Juan Gonzalo Rose, que para ĂŠl era solo Gonzalo a secas. En un momento, Celeste le dice “Padre, pero Juan Gonzalo tenĂa cosas muy durasâ€? a lo que ĂŠl respondiĂł “y yo tambiĂŠnâ€?. QuĂŠ ganas de acordarme palabra por palabra de todo lo que dijo y dijimos, pero los recuerdos son
fugaces y varĂan cada vez que tratamos de evocarlos. Lo que sĂ puedo decir, sin ĂĄpice de duda, es que el encuentro fue una sobredosis de ternura, de amor colectivo y de ese compromiso con coraje, Ăşnico que puede cambiar la realidad. Esa persistencia en la bondad, esa fe en que la gente es buena y que vale la pena arriesgarse por el prĂłjimo fue lo que mĂĄs me quedĂł de Gustavo. Curiosamente, es tambiĂŠn lo que mĂĄs me queda de Manuel. Gracias, Gustavo GutiĂŠrrez por esa hermosa jornada, gracias por traernos un ratito a Manuel de vuelta. Me quedo con la “CanciĂłn de feâ€?, de Manuel, en los puĂąos y en los labios. Ese canto revolucionario cuyos primeros versos dicen, “Yo creoâ€?.
www.diariouno.pe
CIATTINI REVELĂ“ SER ESTUDIOSA de la peruana Santa Rosa de Lima, a la que considera una mujer trĂĄgica que se castigaba por no encontrar respuesta a sus exigencias de cĂłmo desarrollar su propia religiosidad. “Por ejemplo, quiso ser misionera cuando eso no se le permitĂa a las mujeres y como no podĂa ser agresiva con la sociedad dirigiĂł su agresividad contra sĂ mismaâ€?.
Palosanto
Teatro y ComunicaciĂłn
ara P o r Teat Familia La
ISMAEL CONTRERAS
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECIAL 18 DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015 Nicolás Lynch Colaborador
N
uevamente la derecha peruana, haciendo coro con sus pares latinoamericanos pretende convertirse en el Jurado Calificador de la democracia. El “test” en este caso es Venezuela y el objetivo los posibles o potenciales candidatos de izquierda en las próximas elecciones generales. El que no considere a Venezuela una dictadura es un comunista totalitario que no merece ser tomado en cuenta. He dicho varias veces lo contrario, empezando por el contexto. Lo que sucede en América Latina en los últimos casi veinte años es un giro a la izquierda que abarca en su mejor momento a doce gobiernos en la región. Este constituye una derrota de las políticas de ajuste económico que de la mano con democracias excluyentes y por ende precarias, trajeron las transiciones de los setentas y ochentas del siglo pasado promovidas por los Estados Unidos. Un punto central en el mismo, dentro de un proceso de cambios económicos y sociales, es la ampliación de la democracia, concibiéndola no solo como derechos civiles y políticos administrados por una élite, sino también como derechos sociales para la mayoría de la población. Un escenario en el que como ha dicho Álvaro García Linera -Vicepresidente de Bolivia- la principal garantía de gobernabilidad es el pueblo movilizado. DEMOCRACIA Y PLURALIDAD Este giro se caracteriza por crear un espacio de autonomía para la región frente a los demás poderes mundiales y desarrollar políticas de redistri-
diarioUNO.pe
OPINIÓN
Venezuela otra vez LA IZQUIERDA PERUANA no debe ponerse de costado frente a lo que pasa en Venezuela y en América Latina.
bución de la riqueza, soberanía nacional, fortalecimiento del Estado e integración continental, inéditas por su magnitud desde nuestra independencia 200 años atrás. La gran virtud de partida es que se desarrollan transformaciones en democracia y pluralidad. Ya no estamos en la época de la Guerra Fría
SE VENDE
MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699
cuando la revolución cubana, a fines de los años cincuenta, el único camino que encontró fue el de la dictadura para llevar adelante cambios sociales. Recordemos que Allende quiso avanzar hacia el socialismo por la vía democrática, también en plena Guerra Fría, y pagó la osadía con su vida. Ahora las condiciones han cambiado y un grupo importante de países han tomado la oportunidad de hacer cambios en democracia, con la cerril oposición que ello supone, por tocar puntos fundamentales de la dominación oligárquica y neoliberal. El ciclo progresista en América Latina lo inicia Hugo Chávez con su victoria electoral en 1998. Las transformaciones que promueve tienen como eje la redistribución de la renta petrolera que había sido monopolizada por la élite que gobernó su país los últimos cuarenta años del siglo XX. 18 VICTORIAS EN 19 ELECCIONES Se puede discutir el detalle
de las medidas dadas primero por Chávez y luego por Nicolás Maduro, tanto su política económica como su modelo democrático. Pero lo que es innegable es que se dieron a partir de sucesivos triunfos electorales, 18 victorias de 19 elecciones en 17 años, que les han permitido llevar adelante transformaciones desconocidas en ese país. El pueblo venezolano ha votado a favor del chavismo porque se ha visto beneficiado con los derechos sociales que le negaba el régimen anterior. Estos han creado, como en otro tiempo lo hiciera Perón en la Argentina, “un pueblo chavista”, es decir una voluntad e identidad populares que apoya las transformaciones en curso. La disputa por esta renta petrolera, producto de las reservas más grandes del planeta, ha despertado intereses encontrados. Intereses sociales que es lo que la derecha niega que exista detrás de las posiciones políticas. Esto ha motivado un ambiente de aguda polarización, donde la dinámica no es
www.diariouno.pe
de competencia entre adversarios sino de enfrentamiento entre enemigos. GUERRA ECONÓMICA Y POLÍTICA Producto de esta disputa es la guerra económica y política actual con la que buscan arruinar al régimen recordando sucesivas intentonas golpistas que vienen desde el año 2002. Ello ha motivado respuestas crecientemente autoritarias del chavismo en contra muchas veces de la propia institucionalidad de la Constitución aprobada en 1999, lo que puede llevar a aislarlo de sectores intermedios. Frente a esta situación la oposición está dividida. Un sector,
agrupado principalmente en la Mesa de Unidad Democrática, pugna por derrotar al gobierno ganando las elecciones parlamentarias de fin de año. Otro en cambio, recurre abiertamente al golpismo, duro o blando, para echar al chavismo del poder. Curiosamente, nuestra derecha apoya al sector golpista, tomando una actitud que critican en otras situaciones y los pasean cuando vienen a Lima como si fueran los líderes de la democracia continental. Lo interesante de los últimos tiempos es que la derecha ya está en campaña para deslegitimar las elecciones parlamentarias de diciembre, diciendo que la única posibilidad es que gane la oposición, de lo contrario estas serán fraudulentas. Una lástima que no apuesten a una salida electoral, con todas las garantías del caso, para la actual situación de polarización política. Parece que quisieran repetir los baños de sangre ocurridos en diversos países de América Latina en el último medio siglo. VISIÓN DE LA IZQUIERDA La izquierda peruana no debe ponerse de costado frente a lo que pasa en Venezuela y en América Latina. Hay en marcha un proceso destituyente. Más allá de los problemas que existen en diversos países –que deben ser afrontados y si es el caso denunciados- la derecha quiere recuperar el poder de otrora y regresar a la región a las políticas anti-populares de austeridad y ajuste permanentes, tal como se solaza de haber hecho en el Perú. Hay que defender las transformaciones sociales, la profundización democrática, la soberanía nacional y logros tan importantes como Unasur y Celac, de los que Chávez, junto con Lula, Néstor Kichner, Pepe Mujica, Evo y Correa; han sido impulsores fundamentales. Por todo esto, trepidar cuando los medios concentrados preguntan a algún líder de izquierda su opinión sobre la región es un mal presagio de lo que harán en la eventualidad de llegar al gobierno. Y peor todavía es desconocer o negar la historia de lucha de nuestros pueblos.
MÁS ALLÁ DE LOS PROBLEMAS que existen en diversos países –que deben ser afrontados y si es el caso denunciados- la derecha quiere recuperar el poder de otrora y regresar a la región a las políticas anti-populares de austeridad y ajuste permanentes, tal como se solaza de haber hecho en el Perú.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
Estrenan“Las Estaciones de Sol” de Jorge Eslava Adaptación teatral de la famosa obra de la literatura infantil es dirigida por Roberto Boyle.
19 CULTURA
EN EL JR. CHOTA
Talleres de danzas en Brisas del Titicaca La conocida casa cultural Brisas del Titicaca, presidida por Edgar Cornejo Malma, presentó sus nuevos talleres de música y danzas en las que pueden participar niños, jóvenes y adultos. A los cursos para aprender a ejecutar de instrumentos como guitarra, charango, órgano y quena se suman la enseñanza de setenta danzas donde son infaltables marinera norteña, caporales, morenada, diablada, carnavales andinos, huaylash, danzas de la selva y otras regiones del Perú. Los cursos se desarro-
llan en el local especializado de talleres de arte de la mencionada casa cultural ubicados en el jirón Chota 1532 en el Cercado de Lima. Para mayores informes puede comunicarse al 7156970.
POR PRIMERA VEZ
Osvaldo Cattone fuera del teatro Marsano
Una adaptación de la famosa obra de la literatura infantil peruana “Las Estaciones de Sol” del escritor y poeta Jorge Eslava se estrena hoy en el teatro de la Municipalidad de San Borja con las actuaciones de Ekaterina Konysheva, Fernando Pasco, Diego Alonso Pérez, Julio Díaz y Ursula Kellenberg. Es la primera vez que una historia de Eslava es llevada al teatro. La adapta-
ción estuvo a cargo de Edson Dávila, y es dirigida por Roberto Boyle, reconocido director de montajes infantiles con más de 20 años de experiencia y que ha estado a cargo de numerosas producciones como: “El Jorobado de Notre Dame”, “La sirenita”, “Alicia en el país de las maravillas”, “El traje nuevo del Rey”, “La bruja, el león y el ropero”, “Peter Pan regresa”, “El mago de Oz”,
“Mary Poppins” y “Se busca un cuento”, entre otras. Esta obra de aventuras narra la historia de Sol, una intrépida niña que vive con su abuelo. Junto a él y a sus grandiosos relatos, Sol atraviesa un sinfín de aventuras en las que tendrá que guiarse de su curiosidad para viajar a lugares asombrosos. Sin embargo todo viaje tiene peligros, Sol deberá escapar de un libro encantado, enfren-
Agenda cultural
Entrenovios Los enredos, disparates, fracasos y éxitos que se viven antes, durante y después del matrimonio deberán enfrentar divertidos personajes del espectáculo clown “Entrenovios”. El elenco está compuesto por Ruth Torres, José Berrocal, Liliana Díaz, Carlos Arroyo, Herol Escobar y Carla Torres. La dirección corre por cuenta de Percy Velarde y es una producción de Teatro de Cuarta. La cita es a las 8:00 pm. en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA), ubicado en el jirón Ica 323 en el Centro Histórico de Lima. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro a S/. 10.
tarse a un pulpo gigante, manejar una bicicleta muy singular, hablar con esqueletos espeluznantes y muchas más sorprendentes peripecias. La temporada arranca hoy y continuará todos los domingos hasta el 8 de noviembre en dos funciones a las 11:00 am. y 4:00 pm. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la boletería del teatro a S/. 30 general y a S/.25 para niños.
Tiernísimo animal / La luz de la lluvia Tiernísimo animal / La luz de la lluvia,
es la obra de teatro escrita por y dirigida por que nos invita a conocer a Emanuel y Desiré. El mundo de él gira en torno a “Ugbe”, el reino de ensueño que ha creado para evadir el fracaso, mientras que el de ella gira en torno a él, el hombre que ama. La relación entre ellos se encuentra en un limbo entre sueños y realidad que chocan constantemente. La cita es a las 8:00 pm. en la calle Morelli Colón 105, en Barranco. Entrada general S/. 25; estudiantes y jubilados S/. 15.
www.diariouno.pe
El director de teatro Osvaldo Cattone dirigirá una obra por primera vez fuera del Teatro Marsano, del cual no se había separado desde 1976. “Será una experiencia rara para mí, porque es la primera vez que dirijo a un grupo fuera de mi teatro Marsano. Pero al mismo tiempo estoy ansioso, expectante, y por qué no, muy nervioso”, dijo. Dirigirá, por invitación del Teatro de Lucía, la obra de Jean-Paul Sartre “La Puta Respetuosa” que narra la lucha interna de una prostituta quien es obligada a acusar a un inocente
por un crimen que nunca cometió. La obra, que también funciona como crítica social será protagonizada por Sandra Bernasconi y Renato Bonifaz y contará también con las actuaciones de Paco Varela, Ricardo Combi y Gabriel Ledesma.
SE VENDE
01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL 01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS
COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
MUNDO 20 DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
PAPA FRANCISCO
Vivimos tercera guerra
mundial por etapas Por su importancia histórica, transcribimos el texto del discurso del papa Francisco a su llegada a Cuba en el inicio de una visita oficial:
SEVERA ADVERTENCIA HIZO EL PONTÍFICE al llegar a La Habana. Raúl Castro lo elogia y denuncia el bloqueo norteamericano contra Cuba. Francisco fue aclamado en las calles.
Muchas gracias, Señor Presidente, por su acogida y sus atentas palabras de bienvenida en nombre del Gobierno y de todo el pueblo cubano. Mi saludo se dirige también a las autoridades y a los miembros del Cuerpo diplomático que han tenido la amabilidad de hacerse presentes en este acto. Al Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de La Habana, a Monseñor Dionisio Guillermo García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba y Presidente de la Conferencia Episcopal, a los demás Obispos y a todo el pueblo cubano, les agradezco su fraterno recibimiento. Gracias a todos los que se han esmerado para preparar esta visita pastoral. Quisiera pedirle a Usted, Señor Presidente, que transmita mis sentimientos de especial consideración y respeto a su hermano Fidel. A su vez, quisiera que mi saludo llegase especialmente a todas aquellas personas que, por diversos motivos, no podré encontrar y a todos los cubanos dispersos por el mundo. Como el Presidente señaló, este año 2015 se celebra el 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre la República de Cuba y la Santa Sede. La Providencia me permite llegar hoy a esta querida Nación, siguiendo
www.diariouno.pe
las huellas indelebles del camino abierto por los inolvidables viajes apostólicos que realizaron a esta Isla mis dos predecesores, san Juan Pablo II y Benedicto XVI. Sé que su recuerdo suscita gratitud y cariño en el pueblo y las autoridades de Cuba. Hoy renovamos estos lazos de cooperación y amistad para que la Iglesia siga acompañando y alentando al pueblo cubano en sus esperanzas y en sus preocupaciones, con libertad y con los medios necesarios para llevar el anuncio del Reino hasta las periferias existenciales de la sociedad.
te devoción es testimonio visible de la presencia de la Virgen en el alma del pueblo cubano. En estos días tendré ocasión de ir al Cobre, como hijo y peregrino, para pedirle a nuestra Madre por todos sus hijos cubanos y por esta querida Nación, para que transite por los caminos de justicia, paz, libertad y reconciliación. Geográficamente, Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos, con un valor extraordinario como “llave” entre el norte y el sur, entre el este y el oeste. Su vocación natural es ser
Este viaje apostólico coincide además con el I Centenario de la declaración de la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba, por Benedicto XV. Fueron los veteranos de la Guerra de la Independencia, movidos por sentimientos de fe y patriotismo, quienes pidieron que la Virgen mambisa fuera la patrona de Cuba como nación libre y soberana. Desde entonces, Ella ha acompañado la historia del pueblo cubano, sosteniendo la esperanza que preserva la dignidad de las personas en las situaciones más difíciles y abanderando la promoción de todo aquello que dignifica al ser humano. Su crecien-
punto de encuentro para que todos los pueblos se reúnan en amistad, como soñó José Martí, “por sobre la lengua de los istmos y la barrera de los mares” (La Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América, en Obras escogidas II, La Habana 1992, 505). Ese mismo fue el deseo de san Juan Pablo II con su ardiente llamamiento a “que Cuba se abra con todas sus magníficas posibilidades al mundo y que el mundo se abra a Cuba” (Discurso en la ceremonia de llegada, 21-11998, 5). Desde hace varios meses, estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proce-
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
21 MUNDO
RAÚL CASTRO:
Visita trascendente y enriquecedora
so de normalización de las relaciones entre dos pueblos, tras años de distanciamiento. Ese proceso, es un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo, del “sistema del acrecentamiento universal por sobre el sistema, muerto para siempre, de dinastía y de grupos” (José Martí, ibíd.). Animo a los responsables políticos a continuar avanzando por este camino y a desarrollar todas sus potencialidades, como prueba del alto servicio que están llamados a prestar a favor de la paz y el bienestar
de sus pueblos, de toda América, y como ejemplo de reconciliación para el mundo entero. Pongo estos días bajo la intercesión de la Virgen de la Caridad del Cobre, de los beatos Olallo Valdés y José López Piteira y del venerable Félix Varela, gran propagador del amor entre los cubanos y entre todos los hombres, para que aumenten nuestros lazos de paz, solidaridad y respeto mutuo. Nuevamente, muchas gracias, Señor Presidente.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó hoy que la visita del papa Francisco a la isla caribeña es trascendente y enriquecedora, al dar la bienvenida al pontífice con un discurso en el que criticó duramente el bloqueo de Estados Unidos contra su país. Refirió que Cuba recibe a Francisco con un profundo sentimiento de afecto, respeto y hospitalidad, agradeció el apoyo del Papa al proceso de diálogo y normalización de relaciones Cuba-Estados Unidos y señaló que el bloqueo estadounidense a Cuba “es cruel, inmoral e ilegal” y que debe cesar. Tras recibir al líder de la Iglesia Católica, Raúl Castro, insistió en que para que las relaciones con Estados Unidos sean normales deben corregirse las injusticias: el bloqueo económico y comercial y la devolución del territorio de Guantánamo, donde actualmente opera una base militar y cárcel ilegal estadounidense. “El territorio que ocupa la base ilegal de Guantánamo debe ser devuelto, estos justos reclamos son compartidos por la inmensa mayoría de los gobiernos del mundo”. Además, destacó la lucha de Cuba por la igualdad y por darle prioridad a las necesidades del pueblo, pese a los ataques económicos y políticos de los que ha sido víctima históricamente. “El capitalismo enajena a los ciudadanos con reflejos y patrones de conducta que solo sirven a los intereses de sus dueños”, expresó. Al respecto, destacó que el socialismo en Cuba tiene bases humanas que buscan garantizar la independencia, soberanía, desarrollo y bienestar del país. La igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos ha sido otro de los focos de la Revolución Cubana, que
históricamente ha respetado la soberanía de los estados al elegir su sistema político, pese a que Cuba ha sido víctima de acciones injerencistas. “Los pueblos de América Latina y el Caribe avanzan en la integración, soberanía y defensa. Sin embargo, nuestra región sigue siendo la más desigual en la distribución de las riquezas”, dijo. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Castro explicó que los pueblos de América Latina y el Caribe se propusieron avanzar hacia la integración en defensa de la independencia y la soberanía sobre los recursos naturales y la justicia social. Sin embargo, -lamentó el estadista cubano- nuestra región sigue siendo la más desigual en la distribución de las riquezas. En el continente gobiernos legítimamente constituidos que trabajan para un futuro mejor se enfrentan a numerosos intentos de desestabilización, indicó. Hemos seguido con mucha atención sus pronunciamientos acerca de los temas sociales, comienza un eco creciente en el mundo su análisis de las causas de estos problemas y el llamado a la salvaguarda del planeta, la supervivencia de nuestra especie, el cese de la acción depredadora de los países ri-
www.diariouno.pe
cos y las grandes transnacionales, resaltó. Como bien Su Santidad señala -dijo Raúl Castro- la humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y consumo. El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en 1992 durante la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil, planteó la necesidad de salvar la humanidad de la autodestrucción, distribuir mejor las riquezas, el conocimiento, la ciencia y las tecnologías para el desarrollo sostenible, recordó el jefe de Estado cubano. Hacer desaparecer el hambre y no el hombre, prosiguió Raúl Castro citando al líder revolucionario. El sistema internacional es injusto e inmoral, globalizó el capital y convertido en su ídolo el dinero, hace de los ciudadanos meros consumidores, en vez de difundir el conocimiento y la cultura, los enajena con reflejos y patrones de conducta promovidos por medios que solo sirven a los intereses de sus dueños, las corporaciones transnacionales de la información, alertó. La profunda y permanente crisis se descarga con brutal crudeza sobre los países del Tercer Mundo, tampoco escapan de ella los excluidos en el mundo industrializado, las minorías, los jóvenes des-
empleados y los ancianos desvalidos, los que buscan refugio en el hambre y los conflictos, manifestó el presidente cubano. Ofende la conciencia humana lo que ocurre con los inmigrantes y los pobres, estos son los ignorados del mundo y claman por sus derechos y el fin de la injusticia, aseveró. Su Santidad usted reiteró la necesidad de practicar la solidaridad y luchar unidos contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad y por la dignidad del hombre, y se refirió al derecho a la tierra, al techo y al trabajo. Para conquistar esos derechos, entre otros, se gestó la Revolución cubana, por ellos reclamó Fidel Castro en su histórico alegato de defensa conocido como La Historia me Absolverá. Añadió que para lograr una sociedad más justa y solidaria trabajamos con sumo esfuerzo y asumimos los mayores riesgos desde el triunfo revolucionario, lo hemos hecho bloqueados, calumniados y agredidos con un alto costo de vidas humanas y grandes daños económicos. “Fundamos una sociedad con equidad y justicia social, con amplio acceso a la cultura y apego a las tradiciones y a las ideas más avanzadas de Cuba, América Latina, el Caribe y el mundo”, anotó.
www.facebook.com/diariounolevano
ESPECTÁCULOS
www.twitter.com/diariounolevano
22 DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
ANA GABRIEL entusiasmada por su concierto en el Perú “Llevo 22 años esperando llegar a ustedes en el Perú”, manifestó una de las exponentes más populares de la música pop y la balada en español, Ana Gabriel, quien ofrecerá un concierto el 30 de setiembre en el que compensará todos estos años alejada repasando los éxitos de su extensa discografía. Tendrá como teloneros a Carlos Burga, “José José” y Ronald Hidalgo “Juan Gabriel”, ambos de “Yo Soy”, programa del cual habló el jueves y agradeció su existencia ya que “ayuda a que artistas de mi generación se mantengan vigentes”. El espectáculo se realizará en el Jockey Club y las entradas están a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.
diarioUNO.pe
Angie Jibaja estuvo al borde de la muerte
Por someterse a aumento de glúteos. Afirma que usaron material indebido y denuncia mala práctica médica. La modelo y cantante Angie Jibaja contó que estuvo al borde de la muerte por someterse a un aumento de glúteos, por lo que tuvo que pasar por una riesgosa intervención quirúrgica de la que, afortunadamente, salió ilesa. Confesó que estuvo preparándose para lo peor, por lo que antes de la operación le dijo a su novio Felipe que se encargase de sus hijos. “Yo le dije a Felipe que si yo me moría o me pasaba algo, que llegue hasta el fin de sus días estando al lado de mis hijos”, dijo. Detalló que el problema se debió a una mala práctica de los encargados de hacerle el aumento de glúteos. “Por querer tener más trasero me fui a poner ácido hialurónico, que es lo recomendable para estos casos. La persona que lo hizo me aseguró que era la cantidad necesaria y que todo estaba bien.
Dúo Mixto Norteño en la Casa de Cajamarca La Casa de Cajamarca anunció que sumará a su cartelera al “Dúo Mixto Norteño” de Cajamarca, integrado por César Goicochea Hernández y Susana Suárez Palomino. La mencionada pareja, del arte y la vida, tiene en su haber cuatro producciones musicales y dos décadas de actividad. Con la interpretación de sentidas canciones donde no faltan sanjuanitos norteños. El mencionado dúo alterna en La Casa de Cajamarca, cuyo anfitrión es Eliseo Silva, los sábados y domingos con otros artistas como el Brujo de los Andes, Liz Espinoza “La Cerreñita”, Los Hermanos Coronel de Cutervo, Reyna Pérez de Cajamarca y la orquesta La Gran Familia, dirigida por Kike Floriano. La Casa de Cajamarca está ubicada en el jirón Moquegua 363, en el Cercado de Lima.
www.diariouno.pe
Con el tiempo empecé a sentir dolores. Sentí que por la cadera se me había caído. Era un relleno de porquería”, narró Angie Jibaja en una entrevista con Tilsa Lozano emitida ayer. “Cuando me hice la resonan-
cia, el doctor me dijo que llegué a tiempo. La operación fue difícil, me han sacado 2 litros 800, entre sangre y grasa. Antes de la intervención vi tantos videos de lo que me sucedía realmente y me asusté mucho”, agregó.
“Sábado Gigante”
emitió último programa
El popular programa conducido por “Don Francisco”, “Sábado Gigante”, emitió ayer su último programa después de 50 años desde el nacimiento del “programa de variedades más antiguo de la televisión mundial” según los Récords Mundiales Guinness. Participaron del emotivo show de anoche los artistas Luis Fonsi, Enrique Iglesias, Juanes,
Prince Royce, Paulina Rubio, Laura Pausini, entre otros. Daddy Yankee presentó, desde su concierto en el Madison Square Garden en Nueva York, un enlace en vivo para el programa especial que tuvo una duración de tres horas. Mario Kreutzberger, el verdadero nombre de “Don Francisco”, inició el icónico programa en 1962 en Chile.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
23
N]dY\g ]f dY Na\]fY LA AFICIÓN peruana podrá despedir a desaparecido Freddy Ternero en las instalaciones de la Federación hasta hoy domingo. Como reconocimiento a su carrera como director técnico, la Federación Peruana de Fútbol, puso a disposición las instalaciones de la Videna en San Luis, para el velatorio de quien en vida fue Freddy Ternero Corrales, que dejó de existir a los 53 años. El libre acceso al público comenzó ayer sábado a partir de las 16:30 p.m. Ternero, único técnico peruano que logró dos títulos internacionales a nivel de clubes, con Cienciano del Cusco, recibirá el homenaje de las autoridades de la FPF, jugadores, entrenadores, amigos y familiares. Antes del inicio de cada partido de la quinta fecha del Torneo Clausura, se cumplió un minuto de silencio en memoria al desaparecido entrenador. Hoy domingo podrá acercarse el público desde las 10:30 a.m. hasta las 21:00 horas, según dio a conocer un comunicado. MENSAJE DE FARFÁN El delantero de la selección Jefferson Farfán, que fue dirigido por Freddy Ternero duramente en 2005, cuando estuvo al frente de la selección peruana, usó su cuenta perso-
Chelsea ganador El Chelsea volvió a sumar tres puntos clave en la sexta fecha de la Premier League, al superar 2-0 al Arsenal en partido jugado en su feudo del “Stamford Bridge”, que le permite salir de las últimas ubicaciones de la tabla, tras un inicio de torneo no muy auspicioso. Los “blues” no tuvieron problemas para lograr su triunfo, ya que los “gunners” finalizaron el encuentro con nueve jugadores, por expulsiones de Gabriel Paulista y Santi Cazorla. A los 52’ Zouma pudo vencer la valla del golero Peter Cech, y cuando se terminaba el partido a los 90’ el belga Hazard tras un remate fuerte que pegó en un rival, puso el segundo.
Comercio fue más
nal de Instagram (@jefferson_ farfan_oficial) para dedicarle unas sentidas palabras a su exentrenador. “Mi más sentido pésame a toda la familia. Siempre estarás en todos los corazones. ¡Descansa en paz maestro! Freddy Ternero”, fue lo que escribió
LA “U” RECIBE AL CIENCIANO EN ATE
Ganar o ganar Con la mente fija en la victoria, Universitario de Deportes, recibirá esta tarde (16:00 horas) a Cienciano del Cusco en el estadio “Monumental” de Ate, en el que los cremas urgen de los tres puntos, para salir de la zona del descenso en el acumulado, además de romper el “maleficio” de no ganar en su estadio desde mayo de este año. Roberto Challe, el entrenador crema, pondrá a su plantel estelar, con la única novedad que en el arco estará Raúl Fernández, respetando la rotación con Carvallo de atajar dos partidos cada uno. El uruguayo Henry Giménez junto a Raúl Ruidíaz y el “oreja” Edison Flores, se convierten en las cartas para lograr el triunfo. Al frente, Cienciano buscará amargarle la tarde, ya que también le urge de sumar, ya que tiene 24 unidades en el acumulado y quiere despegarse de los demás. El árbitro será Manuel Garay.
Jefferson Farfán, junto a una fotografía del ex director técnico campeón en la Copa y Recopa Sudamericana. Por su parte, el doctor Jorge Alva, dijo que recordará a Freddy Ternero, como una persona que fue humilde a pesar de sus logros en el fútbol. Contó
una anécdota personal cuando dirigió a Universitario. “No tuvo un debut auspicioso en el primer partido que dirigió, y le di una palmada en el hombro, diciéndole que los triunfos iban a llegar después, cosa que así sucedió”, remarcó un nostálgico Alva.
ALIANZA VISITA AL GARCILASO
Difícil salida Iniciando la jornada dominical, Alianza Lima visitará al Real Garcilaso en el Cusco, desde las 11:15 a.m., en un partido complicado para los íntimos, que lograron en la fecha anterior su primer triunfo del Clausura, y quieren seguir en esa senda, pese a lo difícil del rival de turno y la altura. Gabriel Costa reemplazará al lesionado Jossimar Atoche, siendo sus compañeros de la línea media, Pablo Míguez, Sergio Peña y un poco adelantado Reimond Manco, que alimentará con su juego al colombiano Carlos Preciado, solitario atacante. En el cuadro local, quieren hacerse fuertes en casa, y apuestan por el talento de Alfredo Ramúa, y el olfato goleador del argentino Carandio. En el otro partido de hoy, Sport Huancayo recibirá al Municipal desde las 13:30 horas.
www.diariouno.pe
En el inicio de la quinta fecha del Torneo Clausura, Unión Comercio le ganó 2-0 a UTC, en Moyobamba, con tantos de Lionard Pajoy (18’) y Alexander Sánchez (34’). El partido se vio interrumpido al final del primer tiempo por una lluvia torrencial. A los 18’ Pajoy aprovechó una pelota suelta en el área rival, para poner el 1-0. Sobre los 34’ un contraataque perfecto permitió a Alexander Sánchez, establecer el 2-0. Sobre los 39’ una lluvia torrencial cayó sobre Moyobamba, obligando al árbitro Giuliano Rodríguez a suspender el partido hasta que mejoren las condiciones climáticas, que después de media hora se dio.
Betis con Vargas igualó Una gran labor cumplió el peruano Juan Manuel Vargas, en el empate 0-0 ante Valencia que se jugó en Mestalla. El club sevillano jugó con 10 desde los 47’. En el primer tiempo, Betis se defendió bastante, y a veces con faltas, por lo que Ceballos y Vargas fueron amonestados. A los 2’ de la segunda parte Ceballos fue injustamente amonestado y salió expulsado. Y un minuto después, el ‘Loco’ cometió una infracción, pero el árbitro no quiso complicarse. El resto del segundo Valencia atacó, pero Betis defendió muy bien para conquistar un valioso punto. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, DOMINGO 20 DE SETIEMBRE DE 2015
9 hYkg
>AJE=
I
mparable. Así se mostró en el estadio “Alberto Gallardo” Sporting Cristal al golear 4-0 al Ayacucho FC en la quinta jornada del Clausura. Los goles rimenses fueron anotados por César Pereyra, Alexis Cossío, Carlos Lobatón e Irven Ávila. Con este cuarto triunfo seguido, el cuadro dirigido por Daniel Ahmed, es líder con 12 puntos,
además de sumar su undécimo cotejo consecutivo sin perder. El partido comenzó parejo pero, poco a poco, Cristal pudo sorprender a su rival, saliendo rápidamente de contragolpe. Es así que a los 31’ Paolo de la Haza sacó un centro preciso para que el “Picante” Pereyra de cabezazo anotara el 1-0 parcial. Tras el gol, Ayacucho FC trató de em-
SPORTING CRISTAL goleó 4-0 al Ayacucho F.C. y mantiene la punta del Clausura. Rimenses confirmaron ser el mejor equipo del torneo.
patar, pero descuidó la parte defensiva, lo que fue aprovechado por el local, y el lateral izquierdo Alexis Cossío con potente remate venció a Villasanti para colocar el 2-0 a los 38’ de juego. En la fase final, Cristal bajó un poco el ritmo, sin embargo el rival tampoco logró hacer daño en la portería de Penny. Sobre los 66’, Pereyra cayó en el área y el
www.diariouno.pe
árbitro Castañeda cobró penal, que Irven Ávila no pudo anotar, pues su remate fue adivinado por Villasanti. A los 82’, Carlos Lobatón con un tremendo “sombrero” logró vencer la resistencia de Villasanti y colocó el 3-0, mientras que Irven Ávila, quien buscó el gol durante todo el encuentro, logró anotar a los 91’para sellar el 4-0 final.