www.diariouno.pe
Director:
ESPECIAL: PALADARES
OLLANTA HUMALA DISPARA DE FRENTE
Fujimorismo es una cloaca
JUANA VELÁSQUEZ
Ama y señora
del sabor marino
Dulzuras hechas en conventos limeños
ceviche, lo que encuentras ahora es la macha chilena que, sinceramente, no pasa nada, no es el mismo sabor. Yo trabajaba con el pescado ojo de uva, pero también está escaso; así como la chita, que el kilo cuesta entre S/40 y S/60 y yo la vendo frita a S/50, pero no gano nada, en realidad la tengo en carta para satisfacer a
mis comensales que vienen pamos en 2013 y este año. a buscarla. Ese plato fue creado bajo —¿Qué platos de su restaurante reco- la reseña que pusieron los jueces, que debería ser innomienda? vador y sostenible; enton—El ceviche con salsa de maracuyá con ají chara- ces, a mi hija y a mí se nos pita, esa receta fue creada ocurrió hacer algo distinto por mi hija y por mí y ganó con la pesca del día. Otro el concurso de un banco plato que me gusta mucho es el tacu tacu con saltado para entrar directo a la feria Mistura, donde partici- de langostinos, calamares y salsa de naranja, aporte
de mi cocinero principal. De esta temporada recomiendo la parrilla marina con mariscos y papa al mortero más salsitas caseras. Además, hay recomendaciones del día en las pizarras del local. Mi barra también es interesante, tengo un pisco puro artesanal de Lunahuaná, nos lo traen directamente para este restaurante.
EL HUANCAÍNO
Manjares serranos de feria en feria
{ Política 6 }
Levantan secreto
bancario de Luciana
Nuevo paquete
reduce impuestos { Política 4 }
Jefe de Estado también criticó al Apra y sus vínculos con la corrupción. “Están descalificados para presidir cualquier comisión anticorrupción”, señaló. Pidió a Martín Belaunde Lossio ponerse a derecho. { Política 5 }
DETALLE El Pulpo Azul: a Restaurante 530- La Molin Av. La Molina 358-8259 Teléfono:
La cocinera Juana Velásquez ha sorteado mil y un problemas para consolidarse en el rubro de la cocina marina: los frutos del mar que antes disfrutaba ahora están escasos y la competencia va en aumento, pero ello no la desanima y quiere seguir creando más platos, sin alejarse de la sazón a la que acostumbró a sus comensales. —Usted aprendió la cocina desde casa, luego ganó experiencia y finalmente la estudió… —Todo comenzó en la década del noventa, siempre he sabido cocinar y me entró la curiosidad de saber cómo era una cevichería. Comencé en un local chiquito, con unas ocho mesas, poco a poco fui aprendiendo más para enseñarles y guiar a mis cocineros, porque al principio fue difícil. Como no sabía ciertas cosas, se aprovechaban y querían cobrar por arriba de lo normal. Con el paso del tiempo todo cambia. Mantenemos escasez de los produclos platos tradicionales con tos del mar? algo de fusión. El chaufa —Trabajo con la pesca de mariscos, la parihuela, del día. Ya no se ve mucho el erizo, por ejemplo, pero el arroz con mariscos, las hueveras, la jalea, la leche a veces tengo que traer de de tigre, eso no se cambia, donde sea para mis clientes pues es lo que vienen a pedir de gusto exigente. El kilo de mis comensales en el Pulpo calamar cuesta S/35. Es Azul, donde los platos son un escándalo. Recuerdo que antes hacía un chupe de precios accesibles. —¿Cómo lidia con la de machas y también en
SHERATON
César Lévano
LIMA, JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014
l ÍA cia OM pe N Es RO T
DE CIRCULACIÓN NACIONAL
diarioUNO.pe =klY []na[`]jY la]f] hdYf]k \] ea_jYj Yd jmZjg \] j]klYmjYfl]k \] [g[afY h]jmYfY& KYr f q [j]Ylana\Y\ d] kgZjYf&
AS
DIARIO
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 G
UNO
LIMA, JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014
Municipalidad
clausura El Hueco
{ Actualidad 17 }
Benítez
a punto de perder inmunidad { Política 4 }
Congreso también lo investigará { Política 7 }