www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
;gdmefY \]d <aj][lgj
Una mujer en la contienda [ Política 2 ]
Arremetida contra el diario UNO atenta contra la libertad de prensa [ Política 3 ]
Marchan contra llegada de tropas norteamericanas
Director:
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
elleza b Fiscal insiste: diarioUNO.pe
POR 25 AÑOS
E
Urresti debe ir a la cárcel César Lévano
[ Política 6 ]
VIERNES 21 DE AGOSTO
Moda y
s por esto que para afrontarlo con estilo y audacia necesitamos de inteligencia de moda, es decir, versatilidad en prendas que nos hagan ver elegantes, chic y nos hagan sentir cómodos al mismo tiempo. Según Adriana Brenneisen, Gerente de Diseño y Desarrollo de Renzo Costa, la casaca de cuero es un clásico, una de esas prendas que nunca pasará de moda y siempre es útil en todas las temporadas del año, pues logra mezclar belleza, moda y estilo. Pero sin lugar a dudas, además de la belleza que este tipo de prendas tienen para ofrecer, presentan una gran versatilidad a la hora de armar un conjunto; ya que son perfectamente combinables con piezas como los pantalones vaqueros, los leggins, las faldas con medias, shorts, vestidos y bufandas. Como podrán apreciar, constituye una prenda súper halagadora y combinable, ideal para vestir a la mujer y el hombre moderno. Adriana Brenneisen, Gerente de Diseño y Desarrollo de Renzo Costa, nos propone los siguientes looks para esta temporada:
Oufits que marcan tendencia
1
. Look directivo: Para este look nos enfocamos en un vestido negro, tacos negros y una casaca de cuero en color cognac. Los acentos vienen por parte de la cartera en nude perlado y el maletín en nude entero.
2
El invierno es una época difícil para todos, sobre todo con cambios de temperatura que la serie de nos atacan desde principio s de temporada. una combinación perfecta
. Look imprevisto: esta vez vamos a ser un poco más atrevidas, ya que una otra forma pasaría desapertiene que estar lista para cibido. Sin embargo al comtodo. Para este outfit pro- binarlo con una chaqueta de cuero en color azul ponemos un vestido y en drill, algo sencillo de estilo una cartera con el print safari y que de cualquier de la temporada en ocre y detalles marrones, creamos
dinámica y divertida para cualquier ocasión. Todo está en los accesorios.
3
. Look nocturno: Leggins negros, un sencillo
polo gris largo, tacos negros tachas en acabado níquel. y una chaqueta de cuero color turquesa que contrasta. . Look viajero: ¿quién El detalle está en la cartera no quiere estar cómocombinada en cueros de da para viajar? Y ¿cómo colores negro y metálico se puede estar más cómoda plata, con aplicaciones de que en jeans? Pantalones
4
rasgados, un sencillo polo blanco, ballerinas y una importante chaqueta de cuero coñac, como accesorios un morral de colores contrastantes y un carry on de lo más chic, en tono café.
;`af_m]d$ ]d gljg [Yb]jg El expresidente García firmaba narcoindultos después que narcos pagaban a Chinguel, el otro cajero del expresidente, para comprar su libertad, según ratifican más testigos en juicio.
[Política 8 ]
[ Política 7 ]
www.diariouno.pe
DE 2015
11
Adiós invierno, bienvenida primavera
Esta prenda además de ser súper fresca y femenina, es también muy versátil ya que se adapta fácilmente a cualquier outfit y es perfecta para el cambio de estación, es por eso que Desigual brinda los estilos que no pueden faltar de locura para esta temporada. en las compras Opta por colores encendidos como el azul, el verde, El recogido en el área del pecho amarillo y rojo. es ideal si lo que se busca es una imagen sexy sin exagerar. Para aquellas que aún le temen al color, pueden empezar con un t-shirt en un color básico como el negro con estampados de colores.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Una mujer en la contienda
V
erónika Mendoza, la congresista cusqueña, ha inaugurado la lid electoral presidencial al lanzar su precandidatura para las elecciones internas del Frente Amplio. En esos comicios internos, programados para el 4 de octubre, competirá con Marco Arana y Marisa Glave. Ese trío forma parte del Frente Amplio, cuyo núcleo es Tierra y Libertad, el partido que Marco Arana fundó y que tiene registro electoral gracias a su lucha temprana contra los abusos de la gran minería, en particular contra el proyecto Conga de Cajamarca. Aún es temprano para dirimir entre precandidatos, pero resulta innegable que la terna del Frente Amplio no suscita reproches de ética y trayectoria. En ese sentido, Verónika Mendoza, que fue elegida congresista por el Cusco con abrumadores 47.088 votos preferenciales, encarna una apuesta de honestidad, coherencia y calidad intelectual. Es licenciada en Ciencias Humanas Clínicas por la Universidad de París y máster en Ciencias Sociales por La Soborna. Fue elegida en la lista del ParLA POLÍTICA tido Nacionalista y formó parte CUSQUEÑA, nacida de la falange que en Cusco dio el 9 de diciembre un triunfo arrollador a ese de1990, encarna la partido en las elecciones del ambición limpia y el 2011. El 4 de junio del 2012 coraje histórico de renunció a la bancada de mujeres y hombres Gana Perú, desengañada por jóvenes que quieren la traición de Ollanta Humala un Perú soberano, a las promesas de cambio prolimpio, justo y gresista. democrático. La precandidata continúa una tradición histórica de la mujer cusqueña. El recordado político Sergio Caller retrató, en un libro de memorias al cumplir cien años de edad, a las damas que, siguiendo las ideas de José Carlos Mariátegui, aportaron a la construcción del Cusco Rojo. En sus declaraciones programáticas, Verónika Mendoza enarbola banderas de justicia, de lucha contra la corrupción y la felonía política, a favor de la transformación social, moral y política del Perú. En el anuncio de su precandidatura, la congresista retó a los políticos que encabezan el desfile carnavalesco de la feria electoral: que se sometan a elecciones internas, que no candidateen como postulantes designados por cúpulas cómplices. En dicha ocasión, Verónika Mendoza lanzó una frase que encierra una filosofía y una voluntad de acción: “que no nos roben la esperanza”. Jorge Basadre, el gran tacneño, escribió que el Perú hay que verlo desde el punto de vista del futuro. Precisó que en esa clave interpretativa había coincidido con el gran pensador alemán Ernst Bloch, quien acuñó la idea del Principio Esperanza. Más allá de la coyuntura y el cotejo electoral, la política cusqueña, nacida el 9 de diciembre de 1990, encarna la ambición limpia y el coraje histórico de mujeres y hombres jóvenes –no solo de ellos– que quieren un Perú soberano, limpio, justo y democrático.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
PURAS
Agitan el Twitter Cuestionados
El expremier Óscar Valdés Dancuart criticó la presencia de autoridades judiciales cuestionadas. “El CNM debe usar procedimientos sumarios para sancionar, expulsar a miembros de la Fiscalía y Jueces con deficientes denuncias y sentencias”, tuiteó.
Confirmación El congresista Sergio Tejada retuiteó ayer un mensaje que circuló en la red: “Todo lo que en su momento publicamos en prensa y televisión sobre Narcoindultos se está confirmando” en alusión al trabajo realizado al frente de la Megacomisión.
MEJOR ES REÍRSE ¿Habré borrado de mi agenda los millones que se incrementaron en la construcción del Tren Eléctrico?
pataditas Lote 192 a Petroperú
El congresista Leonardo Inga Vásquez (AP-FA), presentó una moción de orden solicitando al Poder Ejecutivo la adjudicación directa del Lote 192 a la empresa Petroperú, para que mantenga las operaciones de explotación y convoque a nuevos socios estratégicos que permitan el desarrollo del referido lote petrolero.
Seguridad jurídica
La nueva legislación sobre el uso
de la fuerza policial permitirá a los agentes contar con la seguridad jurídica respectiva sobre sus actos, y a los ciudadanos saber los alcances y límites de las prerrogativas que tienen las fuerzas del orden, aseguró el jefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior, Jaime Reyes.
Sin resguardo
La exprocuradora adjunta nacio-
nal, Yeni Vilcatoma, denunció que se le ha quitado el resguardo policial que la custodiaba, quedando desprotegida ante las amenazas de muerte de las que es víctima desde el año 2012. Vilcatoma solicitó al ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe que adopte acciones a fin de que vuelva su resguardo policial.
Procuradores
El Poder Ejecutivo designó a los
abogados Sumber Augusto Fernández Espinoza y Erick Vladimir Guimaray Mori, como nuevos procuradores públicos adjuntos especializados en delitos de corrupción, La congresista Marisol Espinoza sostuvo que corresponde a Roy ambos facultados para ejercer la Gates explicar su asistencia a la boda de un familiar de los Sánchez defensa jurídica del Estado. Paredes en Italia. “Las personas involucradas deberán responder”, indicó antes que el abogado Eduardo Roy Gates asegurara que Temerario que no asistió ninguno de los hermanos Sánchez Paredes y que la La titular de la Segunda Fiscalía de Lavado de Activos, Marita Baboda fue de Andrés Sánchez Alayo, hijo de uno de ellos. rreto, dijo que Rodolfo Orellana opta por una estrategia temeraria al enviar una carta desde el penal de Chachapalca y denunciar un supuesto ofrecimiento para acusar a El expresidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, minimizó miembros del Ministerio Público. las acusaciones del congresista Mesías Guevara, quien “El investigado tiene todas las fasostiene que el magistrado empoderó a César Álvarez. “Yo cultades para ejercer su derecho de creo que no le van a hacer caso, no sabe lo que dice, no defensa como mejor le convenga, entiende las cosas. A él le resulta muy confuso este tema pero debe ajustarse a la verdad”, (…) quiere hacer carrera política haciendo insinuaciones declaró. perversas”, refirió.
La palabra
La voz clara
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
3 POLÍTICA
Arremetida contra el diario UNO amenaza a libertad de prensa
PERIODISTAS, CONGRESISTAS, trabajadores y políticos expresan solidaridad con nuestro periódico.
El decano del Colegio de Periodistas de Lima, Max Obregón, se sumó ayer a las muestras de solidaridad con el diario UNO ante la nueva arremetida que sufre, ahora desde la comisión congresal Martín Belaunde Lossio, que, de manera abusiva y evidenciando la sed de venganza aprista, pretenden enlodar al presidente del directorio de este matutino, Arturo Belaunde Guzmán, quien sin razón alguna fue pasado a la calidad de investigado en dicho grupo de trabajo, pese a que ya declaró en la comisión y presentó todos los documentos que le pidió la Fiscalía sobre los temas que le fueron planteados. Obregón manifestó preocupación sobre el caso y dijo que de ninguna manera puede haber ningún tipo de presión, amenaza o intento de amedrentamiento contra la prensa por su línea editorial. Explicó que en democracia debe haber pluralidad informativa y que no es posible que por tener el mismo apellido o tener un vínculo familiar los ciuda-
los “narcoindultos” y otros casos de importancia. YA ESTÁN EN CAMPAÑA El analista político y activista Javier Alejandro Ramos, uno de los impulsadores de la marcha contra la televisión basura, coincidió con Tejada en el sentido que el caso del diario UNO se enmarca ya en la campaña para el 2016 y que es claro que los apristas, preocupados por la caída de García en las encuestas, están haciendo todo lo posible por revertir la poca popularidad que tienen. danos tengan que sufrir presiones de comisiones parlamentarias que deben cumplir estrictamente con las recomendaciones del pleno congresal.
ADEMÁS
HAY UNA VENGANZA Al comentar la arremetida, el parlamentario Sergio Tejada señaló que pareciera que el congresista aprista Mauricio Mulder, integrante de la comisión Martín Belaunde Lossio,
La dirigente estudiantil sanmarquina Ángela Ccanto Buendía, integrante del
colectivo Pacto por el Perú, dijo que los apristas están tratando de vengarse del diario UNO porque este matutino es un medio crítico de los malos “compañeros” apristas encabezados por Alan García.
está tratando de vengarse del diario UNO porque el matutino es y ha sido muy crítico contra los apristas, principalmente, contra Alan García. Indicó que el tema se enmarca ya en la campaña presidencial del 2016 y que los apristas están haciendo todo lo posible por silenciar las voces que consideran adversas y que indudablemente el diario UNO es un blanco porque ha revelado o destacado varios temas como el “Doctor Bamba”,
RESPETO IRRESTRICTO A su vez, el parlamentario Leonardo Inga, de Acción Popular-Frente Amplio, quien lucha para que el lote petrolero 192 de Loreto sea explotado por Petroperú, exigió que los entes que velan por la libertad de expresión pongan atención al caso del diario UNO, porque, dijo, en una sociedad democrática como la nuestra debe haber un respeto irrestricto a prensa. Refirió que solo en so-
ciedades totalitarias hay presiones y amenazas contra la prensa y que de ninguna manera “vamos a permitir que eso ocurra en nuestro país”. “El presidente Fernando Belaunde Terry respetó la libertad de prensa y sus seguidores también hacemos lo mismo y exigimos que otros lo hagan también”, anotó. Con la ausencia del nacionalista Teófilo Gamarra, la referida comisión congresal, presidida por Marisol Pérez Tello, decidió pasar a Belaunde Guzmán a la calidad de investigado. Los otros integrantes del grupo de trabajo son: el aprista Mauricio Mulder, el fujimorista Segundo Tapia, Rennán Espinoza (Perú Posible) y Mario Falconí (Unión Regional). Belaunde Guzmán manifestó que acudirá este martes al Congreso porque nada tiene que ocultar y consideró que el hecho de que ahora la comisión lo considere como investigado es un intento de manchar su honra.
RECHAZAN CAMPAÑA APRISTA
Trabajadores con el diario UNO El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y de la Federación de Construcción Civil (FTCCP), Mario Huamán, dijo que los trabajadores sindicalizados se solidarizan con el diario UNO, que sufre una campaña del aprismo y otras fuerzas que pretenden silenciarlo. Indicó que hay sectores políticos interesados en silenciar a los medios de comunicación que difunden las demandas de los sectores populares y denuncian los actos de co-
OLMEDO AURIS
El MAS también se solidariza
rrupción promovidos por sus líderes y operadores. Precisó que si bien se respeta el derecho a la investigación que tiene
el Congreso cuando existan indicios, la misma no debe servir de pretexto para tratar de silenciar un medio de comunicación.
“No es extraño que se señale a un congresista aprista, como el promotor de esta campaña”, manifestó.
www.diariouno.pe
El vicepresidente de Movimiento de Afirmación Social, Olmedo Auris, se solidarizó con el diario UNO y dijo que es evidente que Mulder está detrás de la decisión de la comisión de pasar al presidente del directorio del medio de comunicación Arturo Belaunde Guzmán a la calidad de investigado. Indicó que las comisiones se desacreditan a sí mismas cuando son usadas para presionar o amenazar a los que consideran sus enemigos políticos. Manifestó que los partidos democráticos que actúan y son parte del Congreso deben alzar su voz de protesta contra lo que está pasando con el diario UNO.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLĂ?TICA 4 VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 ARREMETIDA CONTRA EL DIARIO UNO
Un precedente nefasto PLENO APROBĂ&#x201C; PROYECTO DE LEY
LIMA, SĂ BADO 15 DE AGOSTO DE 2015
www.diariouno.pe
UNO DIAR IO
CIRCULACIĂ&#x201C;N NACION
Claman justicia por masacre de Accomarca
[ PolĂtica 4 ]
EN PRIMER SEMESTRE
MĂĄs de un millĂłn 600 mil turistas llegaron al PerĂş [ EconomĂa 9 ]
Conmovedor: niĂąos que viven en las cĂĄrceles d 17 ] [ Actualida
FAP podrĂĄ derribar aviones de narcos
PRECIO S/. 1.00 AĂ&#x2030;REA S/. 1.50
Vida natural
Lo que debes saber de la
vitamina
B5
ď&#x192;&#x2021;El pleno del Congreso aprobĂł por unanimidad, el proyecto de Ley de control y vigilancia del espacio aĂŠreo, que faculta a la Fuerza AĂŠrea del PerĂş (FAP) a derribar las aeronaves bajo â&#x20AC;&#x153;sospecha razonableâ&#x20AC;? de trĂĄfico ilĂcito de drogas. El texto sustitutorio dice que el procedimiento para la interceptaciĂłn de avionetas â&#x20AC;&#x153;incluye identificaciĂłn, intervenciĂłn,
11
diarioUNO.pe SĂ BADO 15 DE AGOSTO DE 2015
LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LA VITAMINA B5, tambiĂŠn conocida como ĂĄcido pantotĂŠnico, incluyen el alivio de enfermedades como el asma, la pĂŠrdida de cabello, alergias, el estrĂŠs y la ansiedad, trastornos respiratorios y problemas cardiacos.
TambiĂŠn ayuda a aumentar la inmu- agua, incluyendo alimentos como huevos, aptitud de la mente. Lo hace mediante la . Construye aguante: La vitamina B5 ayuda nidad, reducir la osteoartritis y signos de pescado, levadura de cerveza, frutos secos, regulaciĂłn de las hormonas responsables a reducir la fatiga y el cansancio del cuerpo envejecimiento, aumentar la resistencia leche y productos lĂĄcteos como el queso. de causar estas condiciones mentales. y establece las actividades metabĂłlicas de todo a varios tipos de infecciones, estimular el TambiĂŠn puede obtener la vitamina de el cuerpo en el camino correcto. Esto significa crecimiento fĂsico, y manejar la diabetes trigo, manĂ, y soya. . La salud del corazĂłn: La vitamina B5 que esta vitamina es capaz de aumentar la y los trastornos de la piel. Las fuentes mĂĄs tiene un impresionante rĂŠcord de man- resistencia del cuerpo humano para realizar importantes de vitamina B5 incluyen cham. Reductor de estrĂŠs: La vitamina B5 tie- tener el corazĂłn humano en condiciones diversas tareas de una manera eficiente y sapiĂąones, brĂłcoli, repollo, las legumbres, ne la reputaciĂłn de reducir el estrĂŠs y normales de trabajo. Regula el nivel de ludable. Este es un beneficio enorme de esta el salmĂłn y col verde. Hay otras fuentes otros problemas mentales graves, como la colesterol y tambiĂŠn ayuda a controlar la vitamina, especialmente desde el punto de vista importantes para esta vitamina soluble en ansiedad y la depresiĂłn, lo que garantiza la presiĂłn arterial. de los individuos y los atletas activos.
3
AL
Director:
CĂŠsar LĂŠvano
1
2
?Yj[Â&#x2030;Y ea]fl] Si fuera legal soltar ,miles como de narcotraficanteshabrĂ a alega el jefe aprista, nocados , un juicio para 13 impli afirma congresista Sergio Tejada. [ PolĂtica 2, 3 ]
BARCELONA PERDIĂ&#x201C; 4-0
persuasiĂłn y neutralizaciĂłn en forma progresiva y siempre que la medida anterior no tenga ĂŠxitoâ&#x20AC;?. Entre las medidas se considera obligar al piloto a aterrizar y el disparo de rĂĄfagas de advertencia, con municiones trazadoras. Como Ăşltimo recurso, se autoriza el disparo de proyectiles con la finalidad de impedir la continuaciĂłn del vuelo.
Athletic le dio paliza a Messi y su ballet [ Deportes 24 ]
Al decidir arbitrariamente investigar al presidente del directorio del diario UNO, la ComisiĂłn MBL no solo ha incurrido en un abuso que indigna a los hombres de prensa y los demĂłcratas cabales, al operar como instrumento de intereses polĂticos que, al no poder acabar con este periĂłdico por otras vĂas, buscan desacreditarlo y liquidarlo para que desaparezca su voz de informaciĂłn abierta, disidente y de firme denuncia de la corrupciĂłn y otras prĂĄcticas contrarias a la esencia de nuestro sistema polĂtico, que caracterizan a los polĂticos tradicionales y los intereses a los que sirven. En ese afĂĄn, pretende indagar sobre el financiamiento de este diario, lo que no nos preocupa y resulta absurdo, pues una empresa legal-
mente establecida, que paga sus impuestos, como la que edita el diario UNO, tiene absolutamente acreditados sus ingresos y sus egresos ante los organismos pertinentes, cuyo celo es conocido, sobre todo hacia empresas que como la nuestra, no tienen el poder econĂłmico que eventualmente utilizan para incumplir sus obligaciones. AsĂ que nuestra situaciĂłn econĂłmica, bastante lejos de
ď&#x192;§ ADEMĂ S
la prosperidad, pues no gozamos de ningĂşn financiamiento, mĂĄs allĂĄ del favor de nuestros lectores que compran el diario cotidianamente, y de la publicidad que llega en forma ciertamente limitada. Pero no solo eso, la cuestionada comisiĂłn estĂĄ fuertemente influida por un parlamentario que incurre en un conflicto de interĂŠs al pretender investigar a un diario al que ha combatido auspiciando, segĂşn es vox pĂłpuli en medios polĂticos y periodĂsti-
Con el afĂĄn absurdo de investigar a nuestro diario, lo que hace en la prĂĄctica, la comisiĂłn establece
en los hechos el nefasto precedente de que, con cualquier pretexto o capricho que enmascare afanes polĂticos autoritarios, penderĂĄ como espada de Damocles sobre cualquier medio de prensa.
cos, un diario apĂłcrifo con el evidente fin de eliminarnos, sin conseguirlo. Con el afĂĄn absurdo de investigar a nuestro diario, lo que hace en la prĂĄctica, la comisiĂłn establece en los hechos el nefasto precedente de que, con cualquier pretexto o capricho que enmascare afanes polĂticos autoritarios, penderĂĄ como espada de Damocles sobre cualquier medio de prensa. Hace unos dĂas, una comentarista de un canal de televisiĂłn por cable considerĂł que las crĂticas que el Presidente de la RepĂşblica hace a determinados medios, constituyen un acto de presiĂłn o de acoso que afecta la libertad de prensa. QuĂŠ dirĂa si una comisiĂłn parlamentaria decidiera investigar a su medio sin ninguna razĂłn consistente.
ASEGURA QUE ELLA LE PUSO ETIQUETA DE â&#x20AC;&#x153;CANDIDATO DEL BAGUAZOâ&#x20AC;?
Yehude acusa a VerĂłnika Mendoza El congresista Yehude Simon asegurĂł ayer que la etiqueta de â&#x20AC;&#x153;candidato del Baguazoâ&#x20AC;? que se le atribuye fue una creaciĂłn de la congresista y hoy precandidata presidencial del Frente Amplio, VerĂłnika Mendoza; sin embargo, pese a ello, saludĂł la intenciĂłn de Mendoza de aspirar a la Presidencia pues â&#x20AC;&#x153;representa bastante a la izquierda peruanaâ&#x20AC;?. Tras rechazar el calificativo de â&#x20AC;&#x153;candidato del Bagua-
zoâ&#x20AC;?, ratificĂł que presentarĂĄ su precandidatura a la Presidencia de la RepĂşblica en el bloque Ă&#x161;nete por otra Democracia, que representa a agrupaciones de centro izquierda y que realizarĂĄ sus internas el prĂłximo 27 de setiembre. Yehude Simon sostuvo que de no haber sido por el â&#x20AC;&#x153;Baguazoâ&#x20AC;?, hubiera sido recordado como uno de los mejores ministros del segundo gobierno aprista pues asegura que tenĂa alta aceptaciĂłn en las
encuestas. Sobre los sucesos de Bagua, que acabaron con la muerte de mĂĄs de 20 policĂas y diez indĂgenas y mestizos, dijo que mantuvo conversaciones por casi 30 dĂas con los pueblos originarios de la zona. â&#x20AC;&#x153;Fui el primer ministro que dialogĂł mĂĄs con los pueblos originarios (â&#x20AC;Ś) La responsabilidad no tiene que ver con la acciĂłn polĂtica. Yo dialoguĂŠ con todo el mundoâ&#x20AC;?, remarcĂł.
www.diariouno.pe
Congreso verĂĄ control de FenĂłmeno El NiĂąo ď&#x192;&#x2021;Con 91 votos a favor, el Congreso aprobĂł la conformaciĂłn de una comisiĂłn especial para la supervisiĂłn, control y fiscalizaciĂłn de las acciones relacionadas con la prevenciĂłn del FenĂłmeno El NiĂąo. El organismo de carĂĄcter multipartidario, presentarĂĄ un informe preliminar de su labor a los tres
meses contados a partir de su instalaciĂłn. Igualmente, presentarĂĄ un informe final al tĂŠrmino de sus labores en junio del aĂąo 2016. Al fundamentar la propuesta, el presidente del Legislativo, Luis Iberico, resaltĂł el acuerdo de las diferentes bancadas para que ese tema sea el primero en aprobarse.
Postergan debate sobre Ley de Partidos PolĂticos ď&#x192;&#x2021;El pleno del Congreso acordĂł postergar para la prĂłxima semana el debate del proyecto que modifica la Ley de Partidos PolĂticos. En el debate, la congresista Luz Salgado (Fuerza Popular), propuso debatir las modificaciones por artĂculo. Posteriormente los legisladores Fredy OtĂĄrola (Gana PerĂş) y Yehude Simon (PerĂş Posible), pidieron la poster-
gaciĂłn del debate debido a que se habĂan realizado muchos cambios en el texto sustitutorio. TambiĂŠn intervinieron sobre el tema los congresistas nacionalistas Johnny CĂĄrdenas y Leonidas Huayama. La sesiĂłn se levantĂł a las 18:52 horas, bajo la conducciĂłn del segundo vicepresidente del Congreso, Mariano Portugal.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe La precandidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza afirmó que el Perú necesita una nueva Constitución, entre otras cosas, para terminar con la cultura de impunidad de la corrupción y establecer una nueva forma de hacer política en el país. Dijo que “no podemos continuar en pleno siglo XXI con una Constitución fruto de una dictadura” y agregó que el país se merece una nueva Carta Magna fruto del consenso, del debate ciudadano y no solo de las viejas cúpulas políticas. Tras admitir que hoy no hay condiciones para plasmar el cambio de Constitución, dijo que es necesario generar las condiciones, construir una mayoría política y social.
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
5 POLÍTICA
Perú necesita nueva Constitución AFIRMA PRECANDIDATA DE IZQUIERDA VERÓNIKA MENDOZA. Señala que
nueva Carta Magna debe ser fruto del consenso nacional. Verónika recalcó que en caso llegue a ser electa presidenta del país el 2016 “trabajaremos con un equipo de profesionales, de técnicos, de políticos honestos y que tengan voluntad y decisión de hacer las cosas bien y cambiar el país, para que todos tengan las mismas oportunidades”. “Los cambios no los voy a realizar yo sola, lo vamos a realizar con los mejores, con gen-
OLLANTA NO QUISO Cuando se le preguntó las causas del fracaso de Humala, la candidata del Frente Amplio señaló que para hacer los cambios que requiere el país se necesita decisión, preparación y trabajo de equipo técnico y político. Puntualizó que Ollanta Humala no quiso ni supo cómo enfrentarse a los denominados poderes fácticos.
ADEMÁS
te honesta, transparente que realmente esté comprometida con nuestro país, con gente decidida a enfrentarse a la corrupción, a la impunidad, venga de donde venga. Los grandes cambios se hacen con voluntad política y una organización sólida que te respalde y eso es lo que estamos construyendo”, manifestó. ALIANZAS Respondiendo a otra pregunta, la precandidata no
VERÓNIKA MENDOZA dijo que en la elección interna del Frente Amplio del 4 de octubre pueden participar “todos los ciudadanos que se identifican con nuestras propuestas” y que “No es una elección interna, es una elección ciudadana, es decir, estamos abriendo la posibilidad de que todos los peruanos y peruanas que tenga DNI sufraguen”, refirió.
descartó que, más adelante, después de las elecciones internas en el Frente Amplio, se concrete nuevas alianzas con otras fuerzas de centroizquierda que lideran el congresista Sergio Tejada y César Villanueva, que preside la plataforma de los frentes regionales. “A nosotros nos hubiera gustado que otras personas como Tejada y Villanueva se animaran a participar como precandidatos del Frente Amplio. No se ha dado este momento, pero no se cierra la posibilidad de una articulación posterior. Ha quedado muy claramente establecida que nuestra vocación es la más amplia unidad. Hacemos un llamado a la unidad a todos los ciudadanos, organizaciones sociales, políticas, y que estén de acuerdo con algunas de nuestras propuestas”, enfatizó.
Jorge Bacacorzo presentará nueva publicación
E
l sociólogo Jorge Bacacorzo, conocido por muchos como Martín Guerra, presentará un nuevo libro cuyos textos han sido seleccionados entre sus ensayos, artículos y entrevistas más difundidos en la web y en diversos medios escritos. Los encargados de la edición son Juan Diego Motta y Ana María Lozada, ambos miembros de la organización política de Bacacorzo, el Partido Pueblo Unido. La presentación se dará en el marco de una conferencia que dictará el profesor Bacacorzo titulada: “El Perú, camino a la unidad de Nuestra América”. Jorge Bacacorzo (Martín Guerra) es hijo del poeta arequipeño Jorge Bacacorzo y de la maestra Flor Diaz Zubiaurre, de quienes recibió además de las primeras enseñanzas, grandes ejemplos de honestidad, lealtad y solidaridad, y en especial de identificación con las causas populares. Es a su vez, sobrino de los reconocidos intelectuales Gustavo y Xavier Bacacorzo. Fue precisamente por ser hijo del laureado escritor que decidió hace ya muchos años utilizar el seudónimo de Martín Guerra para sus publicaciones y conferencias, pues por respeto a su padre y homónimo, quería construir un propio camino. Su padre, el poeta, periodista y profesor Jorge Bacacorzo, participó en la década del 50 en la insurrección popular arequipeña como uno de sus líderes juveniles, experiencia que plasmó en su poemario “Las eras de junio”, un alto hito en la poesía revolucionaria peruana. Bacacorzo fue luego reducido a prisión durante la
Frente Amplio, como muestra de democracia interna y de renovación de la política. El día de ayer luego de que Marco Arana, Verónika Mendoza y Luis Alberto Salgado hicieran lo propio en representación de sus organizaciones políticas, dirigentes y militantes del Partido Pueblo Unido oficializaron su precandidatura presidencial. Bacacorzo ha sido tildado por la prensa amarilla de terrorista antiminero (El Comercio, La Razón), de agente chavista (El Comercio, Correo, Canal N) o castrista (Expreso, Canal 2) infinidad de veces. No obstante, todas esas acusaciones han caído en saco roto pues son mentiras que buscan desprestigiar las justas demandas de un pueblo que ya no puede más con la corrupción, el saqueo de los recursos naturales, la contaminación ambiental, el desprecio a la diversidad y el neoliberalismo.
Jorge Bacacorzo hijo. dictadura de Odría. Para el 2016, su hijo prepara en homenaje por los diez años de su desaparición física una antología de su obra que incluya parte de su poesía inédita. Jorge Bacacorzo (Martín Guerra) estudió sociología y ha concluido una maestría en Gestión del territorio. Es también profesor universitario. Participa activamente en el Gremio de Escritores del Perú y en la Universidad Socialista del Perú José Carlos Mariátegui. Hoy, su orga-
Jorge Bacacorzo padre (óleo de Bruno Portuguez). nización, obedeciendo a las exigencias de una serie de gremios, sindicatos, comunidades e instituciones ciudadanas que conocen y respetan su trabajo de años a favor del pueblo y de sus luchas, lo ha postulado a las contiendas electorales al interior del
www.diariouno.pe
La cita para la presentación del libro y la realización de la conferencia del precandidato presidencial está organizada para el día jueves 10 de setiembre desde las 7:00 pm, en el auditorio del Club Departamental Apurímac, sito en Av. Brasil 259, Cercado de Lima. La Entrada es libre.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 6 VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
CORTAS
Vida de Bustíos no tiene precio
Fiscal reitera pedido de
25 años para Urresti EN JUICIO POR ASESINATO DE PERIODISTA HUGO BUSTÍOS. Exministro Urresti rechaza los cargos y se declara inocente. El fiscal superior Luis Landa Burgos reiteró el pedido de 25 años de prisión para Daniel Urresti, al acusarlo como autor mediato de la muerte del periodista Hugo Bustíos Saavedra, durante la sustentación de la acusación fiscal, que también señala que debe pagar S/. 500,000 por concepto de reparación civil. El exministro rechazó la acusación al considerar que no hay pruebas en su contra. “Van a demostrar cosas que ya se demostraron en el juicio madre, cuando acá lo que se tiene que demostrar es qué cosa hice yo para considerarme mediato, ¿quién es el testigo?, ¿dónde está la prueba?”, dijo Urresti en su defensa durante el juicio oral en la Sala Penal Nacional. El exministro se declaró inocente y manifestó su extrañeza que se le pretenda responsabilizar de un hecho que él atribuye al grupo terrorista Sendero Luminoso y que se le quiera involucrar
en un caso después de 20 años del primer juicio contra el coronel Víctor Fernando La Vera Hernández, y el comandante Amador Vidal, ambos sentenciados a 17 años por el caso Bustíos. LA FISCALÍA Añadió que por ocho años lo acusaron de ser autor inmediato por ese mismo caso, pero ahora le cambian la acusación a autoría mediata sin explicarle las razones ni la existencia de pruebas. “Durante 8 años, a partir de un dicho de Vidal, quien dice que (Urresti fue) quien disparó y puso la granada (a Bustíos), eso es autoría inmediata. Yo me he defendido
ADEMÁS
de eso y creo que he logrado demostrarlo. Y así lo ha entendido el fiscal, quien dice que yo no soy el autor inmediato”, agregó. En su informe la Fiscalía sostuvo que la autoría mediata está fundamentada, dado de que el crimen de Bustíos fue ordenado por el jefe de la Base de Castropampa, el comandante EP Víctor La Vera Hernández, disposición que se transmitió a través de Urresti, para luego ejecutarse por los autores materiales. “Urresti no solo tuvo conocimiento del crimen de Bustíos, sino expresó su aquiescencia para la ejecución”, manifestó el representante del Ministerio Público.
El tribunal, integrado por los jueces Marco Cerna Bazán (presidente), Miluska
Cano López y Omar Pimentel Calle, estableció que el interrogatorio a Urresti continuará en la audiencia del 26 de agosto, a las 10:00 a.m.
La viuda de Hugo Bustíos, Margarita Patiño, dijo estar a la espera que se le notifique la fecha en que podrá participar en la inspección judicial, solicitada por la Fiscalía, en la escena del crimen del que fue víctima su esposo y dejó en claro que ninguna pena de cárcel para los responsables podrá devolverle la vida a su esposo, el periodista Hugo Bustíos. “La cantidad que se haya fijado nunca me va a devolver a Hugo. Hugo no tiene precio, ni en lo económico ni en el tiempo. Pero si eso es lo que tiene que pagar por lo que pudo hacer o lo que hizo, lo tendrá que pagar”, finalizó.
SEGUIRÁ TRABAJANDO, AFIRMA
Humala dice que le temen a Nadine El presidente Ollanta Humala aseguró que los políticos tradicionales le tienen miedo a la primera dama. “Nadine va a seguir trabajando a pesar de todo el ruido político de la gente que le tiene miedo. A pesar de todo ese ruido político, ella es fuerte y sigue trabajando por nuestra educación y por la política social”. El Mandatario volvió a salir en defensa de su esposa, luego que la procuradora Julia Príncipe entregó las agendas a la Fiscalía para que evalúe su validez y con-
sidere disponer un peritaje grafotécnico para corroborar si ella es la autora de las anotaciones que se le atribuyen. Durante la inauguración de un colegio en la provincia de Huanta, Ayacucho, Humala reiteró que su gobierno es el único en la historia del Perú que se atrevió a incrementar el presupuesto asignado a educación. “Estamos construyendo políticas irreversibles. Ningún gobierno se atrevió a superar el 3% del PBI en educación. Hoy estamos en 3.6%, un logro histórico para el pueblo”,
Insiste con FF.AA. en las calles El expresidente Alejandro Toledo insistió en su propuesta para la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia, pero precisó que será una medida de carácter temporal. “Estamos hablando de periodos cortos de participación de las Fuerzas Armadas conjuntamente con la Policía”, afirmó. Asimismo, consideró necesario realizar una “reingeniería fuerte” en las Fuerzas Armadas y en la Policía Nacional, para pagar bien a su personal y ratificó su propuesta de aplicar “la cadena perpetua sin ninguna ventaja penitenciaria” para los delincuentes reincidentes, violadores de menores de edad, y condenados por crimen organizado y narcotráfico.
CASTAÑEDA LOSSIO LE RESPONDE
Rechaza propuestas de Toledo El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, rechazó la propuesta del expresidente Alejandro Toledo para decretar el estado de emergencia en la capital por seis meses, a fin de combatir la delincuencia. “¿Estado de emergencia?, ¿qué? ¿Qué más contiene la propuesta? Una propuesta es un planteamiento integral ante un problema tan grande y difícil como el que atravesamos”, refirió. También se manifestó en contra de la propuesta de Toledo de sacar a las Fuerzas
www.diariouno.pe
Armadas a las calles. “Las Fuerzas Armadas no están capacitadas para el manejo de una circunstancia de lucha contra la delincuencia, que se tiene que hacer eficientemente con toda la Policía Nacional”. Dijo que la lucha contra la inseguridad ciudadana se debe trabajar con “mucha inteligencia y mucha perseverancia”, con el objetivo de restablecer el orden en las calles. “El sacar a las Fuerzas Armadas, por lo menos hasta este momento, no me parece conveniente”, añadió.
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Más testigos ratificaron ayer ante el tribunal del caso “Narcoindultos” que Miguel Facundo Chinguel, otro posible “cajero” del expresidente García, y el exministro aprista de Justicia, Aurelio Pastor, están seriamente comprometidos en la conmutación de penas y libertad de narcotraficantes de alto vuelo.
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
García indultaba después que narcos pagaban a Chinguel TESTIGO REVELÓ QUE RECIBIÓ US$ 17,987 proveniente de Eslovaquia para
pagar por excarcelación de narcotraficante Eugen Csorgo.
En la audiencia de ayer, que se realizó en el penal “Piedras Gordas” de Ancón, Araceli Ugaz, otro testigo, reveló que recibió US$ 17,987, a través de una cuenta bancaria, como parte del pago por la conmutación al sentenciado por narcotráfico Eugen Csorgo, otorgada por la Comisión de Gracias Presidenciales, que presidía Facundo Chinguel.
LA OPERACIÓN Ante la atenta mirada de los jueces, Araceli explicó que el dinero proveniente de Eslovaquia fue retirado de su cuenta bancaria en forma progresiva y entregado a las personas que indicaba Marco Gálvez, exrecluso del penal de Lurigancho y colaborador eficaz del caso. En la anterior audiencia, Gálvez había declarado que, en su condición de delegado jurídico del penal, coordinó la conmutación de pena del narcotrafican-
te Csorgo con Chinguel, con el ministro de Justicia, Aurelio Pastor y con su asesor José Marrufo. A Csorgo le redujeron la sentencia de 15 años a solo seis años y fue liberado, después que depositó el dinero. Todo esto ocurrió
en diciembre del 2009, en el penúltimo año del segundo gobierno de García. PUEDEN CITAR A GARCÍA El procurador anticorrupción, Joel Segura, no descartó que en los tes-
PARA ELIMINAR SEUDOSINDICATOS
Obreros se inscriben en el Ministerio de Trabajo Aproximadamente 16 mil 500 obreros se han inscrito hasta el momento en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), implementado en tres localidades del país, informó el director general del Ministerio de Trabajo, Juan Carlos Gutiérrez. Sostuvo que con el decreto legislativo 1187, recientemente emitido por el Poder Ejecutivo, se le da carácter obligatorio y legal a dicha inscripción. “El registrarse habilitará a los trabajadores para poder participar de todas aquellas obras de construcción civil cuyo
7 POLÍTICA
valor exceda las 50 unidades impositivas tributarias (UIT)”, manifestó Gutiérrez. Indicó que el registro se ha implementado inicialmente en San Martín, Arequipa y Lambayeque. Con posterioridad se hará lo propio en Ica, Piura y Puno,
así como en Lima Provincias. En este último caso, recordó que se han detectado denuncias sobre violencia y extorsión en el rubro de construcción civil en las localidades de Cañete, Barranca y Huaura.
ADEMÁS POR EL CASO “NARCOINDULTOS”
hay 13 procesados, entre ellos Facundo Chinguel, a quien se le atribuye haber liderado una organización que vendió los indultos y conmutaciones de penas que García otorgaba a sentenciados por narcotráfico. El Ministerio Público pide 17 años de cárcel para él.
timonios que se brinden más adelante en el juicio mencionen al expresidente García, quien firmaba las conmutaciones de penas a sentenciados por narcotráfico. Consultado sobre una eventual citación al exmandatario, dijo que no se descarta nada y recordó que actualmente en el juicio se recogen los testimonios de los comisionados (miembros de la comisión de gracias presidenciales); luego vendrá el nivel de ministros y “otras relaciones donde probablemente se haga mención al señor García”. Jorge Zegarra Miranda, otro testigo y militante aprista, dijo que en la gestión de Facundo Chinguel se “levantaba la bandera del partido” para acceder a dicha organización. “Era una modalidad, ejemplo de cómo eran contratados en la comisión: tenían que ser o eran integrantes de Partido Aprista”, comentó.
ADIÓS DNI CON FALSA DIRECCIÓN
Aprueban ley contra el “voto golondrino” El Congreso de la República aprobó ayer una ley que obliga a los ciudadanos a consignar su domicilio real en su DNI, a fin de evitar que la voluntad ciudadana se altere con el llamado “voto golondrino”. El texto modifica diversas leyes sobre el registro de la dirección y certificación y el cierre del Padrón Electoral y establece la obligatoriedad de mantener actualizada la dirección en un plazo determinado, y le da al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la facultad
de fiscalizar esa obligación. El congresista Fernando Andrade, promotor de la norma aprobada por unanimidad, señaló que la norma contribuirá a fortalecer la democracia.
www.diariouno.pe
Aseguró que ahora existirá un marco normativo que obligue a los ciudadanos a actualizar su cambio de domicilio en su Documento Nacional de Identidad (DNI).
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
diarioUNO.pe
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
Piden retiro de tropas de La Oroya
Plantean voto universal en CNM
Autoridades de la provincia de Yauli - La Oroya (Junín), dirigentes sindicales del complejo metalúrgico y trabajadores mineros de la empresa Doe Run, solicitaron al Ejecutivo el retiro de las tropas enviadas a la zona para apoyar a la policía en el control de las protestas, que dejaron un muerto y cuatro heridos de gravedad. La semana pasada el gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas para “evitar actos de violencia” ante la huelga indefinida de los trabajadores mineros, que exigen flexibilidad de los estándares ambientales y el reinicio de las operaciones en el complejo metalúrgico.
Mario
HUAMÁN ¡Sr. Presidente, elimine los registros sindicales que utilizan los delincuentes!
L
www.twitter.com/diariounolevano
a Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) viene demandando al gobierno desde el 2011 la aplicación de la Ley del Procedimiento Administrativo General para que se revisen los registros sindicales automáticos otorgados desde el 2008 con el fin de anular los que son utilizados por las organizaciones criminales para cometer sus acciones delictivas. Con dicha norma la autoridad tiene la atribución de cancelar el registro a las organizaciones que no cumplen con los propósitos de su creación. Por estos motivos, consideramos que las medidas dictadas por el gobierno el último fin de semana no tendrán el impacto que se desea, debido a que son normas dadas a través de decretos supremos desde el 2013 y que ahora solo han sido elevadas al rango de ley. Esperamos que la reglamentación traiga novedades pero mientras no se disponga la anulación de los registros sindicales otorgados a la delincuencia, los resultados no EXIGIMOS serán tan auspiciosos. los resultados de las Asimismo, esperamos investigaciones por los que la Comisión Multiseccrímenes de nuestros torial creada para comba14 dirigentes, quienes tir la violencia en obras e integrada por diversas antes de ser asesinados autoridades, invite a los pidieron garantías para trabajadores y empresasus vidas debido a las rios que estén debidamente amenazas de muerte constituidos y que no posean que recibían… ninguna vinculación con la criminalidad y la delincuencia. En ese marco, exigimos los resultados de las investigaciones por los crímenes de nuestros 14 dirigentes, quienes antes de ser asesinados pidieron garantías para sus vidas debido a las amenazas de muerte que recibían, tan igual como ocurren con muchos dirigentes que en la actualidad vienen enfrentando a la delincuencia. En esa línea se ha conformado una Mesa de Trabajo entre la FTCCP y la CAPECO para establecer un proceso de diálogo permanente destinado a establecer propuestas para enfrentar la violencia y otros problemas que afectan al sector. A esta mesa de diálogo también ha sido invitado el Ministerio de Trabajo. Por otro lado, reiteramos nuestro pedido a las fuerzas de izquierda para que converjan en un proceso unitario, que permita su participación con una sola candidatura y un solo programa, el cual debe recoger las demandas de los diversos sectores que exigen cambios, los cuales fueron dejados de lado por los gobiernos de turno. Nuestra solidaridad con los trabajadores municipales organizados en FENAOMP, quienes vienen exigiendo la nulidad de la resolución emitida por el Tribunal Constitucional, denominado “Caso Huatuco”, el mismo que viene facultando a las autoridades a promover despidos masivos, sabiendo que ahora los jueces están imposibilitados de ordenar la reposición de los afectados. Saludamos al Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de los Balnearios del Sur al conmemorarse su 70 aniversario de creación.
Con la finalidad de tener mayor representatividad, el titular del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Pablo Talavera planteó que la elección de los miembros que representan a los colegios profesionales sea a través de votación universal. “La actual ley establece un sistema mixto por el cual primero votan los profesionales y luego eligen por delegados, pero creemos conveniente que prevalezca el voto universal para mayor representatividad”, indicó Talavera.
Rechazan arribo de 3 mil militares de EEUU GRUPOS POLÍTICOS Y SOCIALES MARCHARON para repudiar continua llegada de grupos militares norteamericanos. Denis Merino Diario UNO Coreando lemas contra la presencia de soldados norteamericanos, diversos grupos políticos y sociales marcharon el viernes último desde la plaza San Martín hasta la residencia de la Embajada del país del Norte, bajo fuerte escolta policial. Los manifestantes criticaron también al Congreso de la República que por resolución legislativa autorizó el ingreso, el próximo 1 de setiembre, de tres mil 200 soldados y buques y armamento de guerra de Estados Unidos, en visita operacional. Frente a la residencia norteamericana y en un improvisado mitin, Guillermo Bermejo del Ágora Popular de la plaza San Martín, dijo que fue la primera de una serie de manifestaciones contra la presencia de lo que llamó “soldadesca norteamericana que, como lo señalaron medios de comunicación internacionales, matan gente inocente y violan niños, lo que significa un peligro para los peruanos”. CONDENAS Agregó que ni el gobierno nacional ni el Parlamento que autorizó la visita representan a nadie, y que “esta lucha por el respeto a nuestra soberanía recién comienza”. Otros oradores señalaron que la presencia de los militares extranjeros “ofende la dignidad de los peruanos y rechazaron que vengan
a realizar ejercicios operacionales con las Fuerzas Armadas peruanas y a brindar atenciones de salud y otras. Carlos Perea, del colectivo juvenil 4 de Junio –surgido del movimiento que derrotó a la ley del empleo juvenil-, pidió a los asistentes que firmen una petición para enviarla al Congreso protestando contra lo que
ADEMÁS
considera “un atentado y una amenaza contra la seguridad nacional”. FRECUENTE LLEGADA Los manifestantes consideraron una grave violación de la soberanía nacional la llegada frecuente de grupos militares norteamericanos sin ningún control ni transparencia. Bethy de Romainville,
Los oradores de la concentración
convocaron a los participantes a la próxima manifestación de protesta, el primero de setiembre, cuando se prevé llegue al Callao una poderosa flota norteamericana.
www.diariouno.pe
dirigente de la organización cristiana Alfa y Omega deploró el hecho que parlamentarios que se reclaman nacionalistas o izquierdistas hayan votado por la aprobación de la entrada de los militares estadounidenses. Señaló que Estados Unidos tiene objetivos expansionistas y que actualmente cuenta en Latinoamérica con cincuenta bases y en el Perú tres, aunque no precisó cuáles ni dónde. La movilización se realizó en forma pacífica, sin incidentes ni roces entre la fuerte dotación policial que resguardaba la marcha y los marchistas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Greta
ROMÁN CLEMENTE AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO - DAR
Loreto y Ucayali discuten ordenanzas para articular la vigilancia indígena
L
os gobiernos regionales, por sus competencias y su calidad de EFAs (Entidades de Fiscalización Ambiental), tienen el deber de desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales en su jurisdicción, bajo el respaldo de la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales (art. 8, 10, 53 y otros). Tal tarea solo puede realizarse articulando acciones tanto con los niveles de gobierno nacional y local, como contando con el apoyo ciudadano a través de la vigilancia y la participación. Por ello, en la actualidad existen propuestas normativas para que la vigilancia indígena se articule con las acciones de los gobiernos regionales. Entre éstas se encuentran las propuestas de ordenanzas que se vienen discutiendo y analizando en Loreto y en Ucayali, las cuales reconocen el derecho de los pueblos indígenas a la participación, así como la contribución de su vigilancia en la prevención y mejor control del territorio indígena, acciones que demuestran ser un aporte en la fiscalización ambiental y en la alerta EN UCAYALI, temprana para la prevención o mitigación las veedurías forestade impactos. les, de las comunidades Frente a derraindígenas y sus organimes de petróleo en zaciones, promueven el Loreto, los pueblos buen manejo forestal indígenas se organizaron y tomaron accomunitario. ciones, y luego del monitoreo de sus territorios contribuyeron con la identificación de los puntos de contaminación. En Ucayali, las veedurías forestales, de las comunidades indígenas y sus organizaciones, promueven el buen manejo forestal comunitario. De esta manera, contribuyen con la gobernanza forestal y la mejora de su calidad de vida, a través de adecuadas transacciones comerciales entre comunidades y terceros, además de apoyar al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y otras autoridades en su labor. Esperamos que estas ordenanzas se materialicen y que la buena disposición de las autoridades regionales, al trabajar de la mano con los pueblos indígenas (que por años han sido excluidos en la toma de decisiones sobre sus territorios), apoye con la gobernanza y sean un paso importante hacia la eficiencia y eficacia de las acciones de administración, evaluación y fiscalización que realizan los gobiernos regionales.
PBI creció 3% en segundo trimestre El Producto Bruto Interno (PBI) creció tres por ciento en el segundo trimestre del año, impulsado por el dinamismo en el consumo de las familias peruanas que se expandió 3.3 por ciento, señaló hoy el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
9 ECONOMÍA
La OIT enfatiza en el trabajo decente TRABAJA PERÚ es un programa que ha logrado la ejecución de 2,922 obras públicas en 770 distritos del país por 390,5 millones de soles de inversión.
SEGÚN ADEX
Crece 35,8% la exportación de piscos y vinos
Ha generado más de 124,000 empleos temporales, beneficiando a más de 167,000 personas de escasos recursos económicos Fue considerado como una experiencia en la generación de empleo temporal por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de una delegación que visita el Perú para ver las buenas prácticas laborales, informó el titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate. La representante de la delegación de la OIT, Verónica Escudero, destacó el logro que viene alcanzando el país para ayudar a las personas a salir de la pobreza.
A su vez, la OIT reiteró la trascendencia de promover el trabajo decente que implica generar suficientes puestos de trabajo para responder a las demandas de la población. También es un requisito indispensable que sean empleos productivos y de calidad, y que las trabajadoras y los trabajadores los ocupen en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. En América Latina y el Caribe, el contexto económico y político actual configura un tiempo de oportunidades para avanzar por el camino del trabajo decente. “El desafío político para la región consiste en aprovechar esas oportunidades y en que la creación de
trabajo decente sea la base de un nuevo consenso para avanzar hacia un desarrollo sostenible que integre las dimensiones económica, social y ambiental, como un aporte a la cohesión social, a la paz y a la gobernabilidad democrática”, remarcan diversos documentos de la OIT. Remarcó que la novedosa iniciativa forma parte de las acciones realizadas en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, y sobre la cual puso énfasis durante su participación en la Sesión Plenaria de la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), que se realizó en Ginebra, Suiza, en junio pasado.
Mayor ritmo de expansión en abril y junio El Producto Bruto Interno (PBI) registró entre abril y junio de este año el mayor ritmo de expansión de los últimos cinco trimestres, tras crecer tres por ciento, señaló hoy el economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado.
www.diariouno.pe
La exportación de pisco y vino en el primer semestre del año alcanzó US$ 4.1 millones, lo que significó un incremento de 35.8%, respecto al mismo periodo del 2014. Esta demanda llegó a un total de 36 mercados y precisamente, para seguir difundiendo y promoviendo las bondades de los licores nacionales en el exterior, se realizará el “Salón del Pisco, Vino y otros Espirituosos” en el marco de la séptima edición de la feria Expoalimentaria, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). El gremio exportador señaló que participarán empresas productoras y exportadoras que presentarán diversas variedades de sus productos. Entre ellas figuran Cartavio Ron Company S.A.C., Agrícola Viña Vieja Viña Santa Isabel S.A.C., Destilería Villacuri SAC. (La Buena Cosecha), Yobugo S.A.C., el Gobierno Regional de Lima y la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco). Esta importante plataforma de negocios, que se realizará del 26 al 28 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey en Surco, resaltará la calidad superior de los licores nacionales, resultado de las grandes condiciones climatológicas y, sobre todo, de años de tradición y experiencia de los agricultores.
Bolsa de valores de Lima se recupera en la apertura La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con indicadores positivos, mostrando una importante recuperación, impulsada esencialmente por las acciones mineras y en paralelo al avance de los precios de los metales básicos y preciosos en el mercado internacional.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
Tributación mejorará con incorporación tecnológica
diarioUNO.pe
LOS PRINCIPALES BANCOS Y GREMIOS INFORMAN que desde hace más de una década vienen promoviendo alternativas transaccionales para dar un mejor servicio a sus clientes, abaratar costos y crear ventajas competitivas.
Los Banco de Crédito, Citibank, BBVA, BSCH, ScotiaBank y Standard Chartered, se consideran líderes del mercado financiero peruano. Los logros se deben a un plan de trabajo e inversiones intenso, orientado al desarrollo de productos de banca electrónica y captar nuevos segmentos del mercado, para satisfacer de forma integral las necesidades de los millones de clientes con los que cuenta el sistema bancario. Las inversiones del BCP en sistemas y plataformas de banca electrónica en los últimos dos años alcanzan los US$ 30 millones, precisa su website. COMERCIO ELECTRÓNICO El comercio electrónico ha crecido gracias a su inmediatez, y por los beneficios que ofrece tanto al vendedor como al consumidor. Existen beneficios más concretos para los comerciantes y los consumidores. Internet ofrece la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, facilita las relaciones de mercadeo así como el soporte al cliente. El comercio electrónico es una metodología moderna para hacer negocios. Actualmente la manera de comer-
VENDERÁ PARTE DE DISTRIBUCION COMBUSTIBLES
Petrobras hace oferta pública de acciones
ciar se caracteriza por el mejoramiento constante en los procesos de abastecimiento, y como respuesta a ello los negocios a nivel mundial están cambiando tanto su organización como sus operaciones. La Cámara de Comercio de Lima anuncia que el 2016, las empresas que emitirán estas facturas se multiplicaría por 12 respecto a las estimaciones del año en curso. En lo que va del año, el servicio mensual electrónico supera los 50 millones de boletas de venta y más de 5 millones de facturas. Para dicha Cámara la masificación del uso de la
Factura Electrónica es un acción impulsada por la SUNAT, y se estima que más de 12,300 empresas deben emitir facturas electrónicas el año 2016, según la entidad tributaria. Esta integración de la tecnología abrirá la posibilidad a las empresas que cuentan con un Sistema de Emisión Electrónica (SEE) del Contribuyente a automatizar el proceso en sus sistemas contables, según explica, la gerencia de negocios Suite Electrónica de la CCL. La Resolución 203–2015, es la norma que faculta este avance que se calcula que SU-
NAT está multiplicando por 12 el número de empresas, empezando por los principales contribuyentes. Este proceso incluye a 3000 empresas de Lima y a 9000 empresas ubicadas en las diferentes regiones del país. La adecuada conversión a emisor electrónico induce al personal de una empresa a conocer más los aspectos tributarios y tecnológicos en general y se prepare para los cambios asociados, pues esta adecuación requiere cambiar los procedimientos establecidos basados en papel, así como actualizar los sistemas informáticos.
ANTE CONCENTRACIÓN DE CRÉDITOS DE LA BANCA
Financiamiento a pequeña empresa impulsa Chile La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció recientemente reformas para favorecer el financiamiento de las MYPE, pues la actual legislación bancaria plantea restricciones de capital demasiado elevadas para que surjan bancos de nicho que puedan focalizar su acción en las empresas más pequeñas, declaró la Presidenta de Chile. Evaluaremos medidas para facilitar la creación de vehículos financieros con foco en el sector y promove-
remos que CORFO canalice recursos más significativos hacia entidades financieras que trabajen con ese segmento, indicó la Mandataria. Añadió que el Banco Estado será un actor efectivo de apoyo financiero a las empresas de menor tamaño, potenciando la actividad de Banco Estado Microempresas hacia el segmento de empresas de menor tamaño. “Generaremos una base de información de tasas de interés cobradas a la MIPYME,
a partir de la información de la SBIF, la que permitirá obtener información semanal y comparativa que ayudará tanto a diseñar políticas públicas como a generar más competencia en este segmento”, añadió. También anunció un sistema de garantías mobiliarias, soportado en un registro informático sin participación de notarios, que permita a estas empresas usar sus activos móviles (vehículos, facturas, cuentas por cobrar, entre otros) para
mejorar las condiciones de plazo y tasa de las operaciones de crédito. Según Bachelet, las empresas de menor tamaño sufren en muchas ocasiones por la competencia desleal de grandes empresas que actúan como cartel, por lo que el Estado investigará posibles colusiones que afecten tanto a los consumidores como a estas compañías y eliminará las diversas formas de discriminación que afectan la constitución y a las cooperativas.
www.diariouno.pe
El Consejo de Administración de la petrolera brasileña Petrobras ha aprobado la venta del 25 por ciento de su filial dedicada a la distribución de combustibles, informa la compañía. La venta se producirá a través de una oferta pública de venta de acciones (OPA), aunque sin aclarar qué porcentaje de Petrobras Distribuidora pondría a la venta. El máximo órgano directivo de la compañía autorizó a Petrobras a presentar ante la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil, y ante la Bolsa de Sao Paulo un petición para que Petrobras Distribuidora se registre como una compañía de capital abierto en la máxima categoría, según el comunicado enviado a la CVM. El valor de mercado de Petrobras Distribuidora, fundada en 1971 y con cerca de 7.000 puntos de distri-
bución en Brasil, se estimó recientemente en 10.000 millones de dólares, con lo que la compañía pretendería captar hasta 2.500 millones de dólares con la venta. Como consecuencia de la caída de los precios del petróleo y del caso de corrupción en el que está envuelta la compañía, Petrobras se planteó a principios de año la venta de activos con el objetivo de mejorar su situación financiera y su liquidez. Desde entonces, se ha especulado mucho sobre qué activos se pondrían en el mercado. La empresa se propone conseguir, gracias a su plan de desinversiones, entre 2015 y 2016 más de 15.000 millones de dólares. Ha conseguido revertir a lo largo de lo que va de año, aunque en el segundo trimestre, sus beneficios se desplomaron un 89 por ciento como consecuencia de pagos “inesperados”.
www.facebook.com/diariounolevano
belleza
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
Adiós invierno, bienvenida primavera
Moda y
E
s por esto que para afrontarlo con estilo y audacia necesitamos de inteligencia de moda, es decir, versatilidad en prendas que nos hagan ver elegantes, chic y nos hagan sentir cómodos al mismo tiempo. Según Adriana Brenneisen, Gerente de Diseño y Desarrollo de Renzo Costa, la casaca de cuero es un clásico, una de esas prendas que nunca pasará de moda y siempre es útil en todas las temporadas del año, pues logra mezclar belleza, moda y estilo. Pero sin lugar a dudas, además de la belleza que este tipo de prendas tienen para ofrecer, presentan una gran versatilidad a la hora de armar un conjunto; ya que son perfectamente combinables con piezas como los pantalones vaqueros, los leggins, las faldas con medias, shorts, vestidos y bufandas. Como podrán apreciar, constituye una prenda súper halagadora y combinable, ideal para vestir a la mujer y el hombre moderno. Adriana Brenneisen, Gerente de Diseño y Desarrollo de Renzo Costa, nos propone los siguientes looks para esta temporada:
11
Esta prenda además de ser súper fresca y femenina, es también muy versátil ya que se adapta fácilmente a cualquier outfit y es perfecta para el cambio de estación, es por eso que Desigual brinda los estilos que no pueden faltar en las compras de locura para esta temporada. Opta por colores encendidos como el azul, el verde, amarillo y rojo. El recogido en el área del pecho es ideal si lo que se busca es una imagen sexy sin exagerar. Para aquellas que aún le temen al color, pueden empezar con un t-shirt en un color básico como el negro con estampados de colores.
Oufits que marcan tendencia
1
. Look directivo: Para este look nos enfocamos en un vestido negro, tacos negros y una casaca de cuero en color cognac. Los acentos vienen por parte de la cartera en nude perlado y el maletín en nude entero.
2
. Look imprevisto: esta vez vamos a ser un poco más atrevidas, ya que una tiene que estar lista para todo. Para este outfit proponemos un vestido en drill, algo sencillo de estilo safari y que de cualquier
El invierno es una época difícil para todos, sobre todo con la serie de cambios de temperatura que nos atacan desde principios de temporada. otra forma pasaría desapercibido. Sin embargo al combinarlo con una chaqueta de cuero en color azul y una cartera con el print de la temporada en ocre y detalles marrones, creamos
una combinación perfecta dinámica y divertida para cualquier ocasión. Todo está en los accesorios.
3
. Look nocturno: Leggins negros, un sencillo
polo gris largo, tacos negros y una chaqueta de cuero color turquesa que contrasta. El detalle está en la cartera combinada en cueros de colores negro y metálico plata, con aplicaciones de
tachas en acabado níquel.
4
. Look viajero: ¿quién no quiere estar cómoda para viajar? Y ¿cómo se puede estar más cómoda que en jeans? Pantalones
www.diariouno.pe
rasgados, un sencillo polo blanco, ballerinas y una importante chaqueta de cuero coñac, como accesorios un morral de colores contrastantes y un carry on de lo más chic, en tono café.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
belleza
www.twitter.com/diariounolevano
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
L’Bel renueva su portafolio para ti
Moda y
L’Bel fortalece su portafolio centrando su propuesta en tres categorías de producto: perfumes elaborados con ingredientes exclusivos y de alta calidad, cuyas historias encienden la imaginación; tratamientos de cuidado facial en los que se combina el poder de la naturaleza con lo más avanzado de la ciencia; y una completa línea de maquillaje de lujo, cuya elegancia y sofisticación los convierte en objetos de deseo. Entre los productos emblemáticos de esta evolución se encuentra el renovado aroma de L’Bel by L’Bel, un perfume creado para
resaltar todo el esplendor de la Mujer Verdad, en el que se mezclan la vain y el absoluto de Rosa Turquía, para cr una experiencia sensorial de lujo. Por parte, el exitosísimo clásico de la mar Nocturne Serum, se presenta con un fi y relajante aroma a lavanda y una pot te fórmula que repara la piel noche t noche disminuyendo las arrugas, un cando la tonalidad y dejándola sua hidratada, firme y luminosa. Por últi la máscara Opulence, que incorpora u tecnología que aumenta el volumen las pestañas desde la primera pasada
Accesorios para u
La primera impresión es sumam que se debe elegir con mucho de Los accesorios son parte fundam Glitter Accesorios presenta las m zar tus looks del día a día.
1
=[gddY_]f te brinda 4 pasos para cuidar tu piel
Según Ecollagen by Oriflame, son cuatro los pasos que toda mujer debe realizar de forma diaria para un completo cuidado de la piel: Limpieza, Ojos, Potencia e Hidrata. Esta rutina ayudará a todas las mujeres, cualquiera que sea su edad o tipo de piel, a conseguir mejores resultados. Toma nota
1
. Limpieza: Eliminar maquillaje e impurezas por la mañana y por la noche. Luego tonificar para disminuir el tamaño de los poros abiertos y refrescar la piel.
El complemento de este paso es la Limpiadora en Gel Ecollagen que elimina todas las impurezas, logrando la revitalización de la piel con una solo gota. Y el Tónico Perfeccionador Ecollagen, que potencia la renovación celular y ayuda a reducir las arrugas.
2
. Ojos: La piel alrededor de los ojos es la más delicada del rostro y por lo mismo es necesario cuidarla de manera especial para combatir hinchazón y ojeras. Por esta razón Oriflame recomienda usar el Contorno de Ojos
Antiarrugas Ecollagen, porque ayuda a estimular la producción de colágeno, rellenando las arrugas desde el interior.
3
. Potencia: Aplicar en el rostro y cuello, después de la limpieza y antes de la crema de noche Ecollagen, para potenciar resultados. Para ello Oriflame ha creado el Suero Perfeccionador Nocturno que reduce las arrugas desde el interior y mejora la apariencia de la piel, suavizándola y minimizando
la apariencia de poros abiertos.
4
. Hidrata: La crema de día es la encargada de hidratar la piel por la mañana además de protegerla del sol con su factor solar. Por la noche la piel es más receptiva a los ingredientes, por lo que es el momento ideal para nutrirla en profundidad y aportar a su reparación. Se recomienda utilizar la Crema de día Antiarrugas Ecollagen y la Crema de noche Antiarrugas Ecollagen.
www.diariouno.pe
. Elige el collar adecuado segú un collar XL, recuerda que es tu look. Si, por otro lado, prefiere utilizando varias de distintos larg . Las pulseras y anillos le dan manos, no temas usarlos. Com jes de color en la muñeca, para d trabajo. . El peinado es fundamental e por ello que el cabello debe ir o ganchos que reflejen tu estilo pr ideales para tus outfits de toda la Glitter a nivel nacional. Para má GLITTERaccesorios.
2 3
Reebok ZP
Reebok, sigue dando pasos emocionantes diseños de colore a principios del año, el Reebok Z talmente personalizable, ahora de diseños de colores de la temp mujer. La colección para homb ha sido actualizado con tres di toque vibrante, mientras que l las tendencias de temporada c incluyendo el coral y el denim c extra a la colección ZPump Fusi revolucionaria tecnología The P se encuentra disponible en tod cias. Para más información visi
r de nilla rear r su rca, fino tentras nifiave, imo una n de a.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
13 diarioUNO.pe
Atrévete al Look Cyzone 2016
Look Cyzone 2016, llega una vez más para desafiar a chicas de 13 países de Latinoamérica a vivir experiencias increíbles e inspirarlas a explotar al máximo su creatividad. La convocatoria estará abierta desde el 21 de agosto hasta el 21 de setiembre de 2015. ¡Inscribirse es súper fácil! Solo tienes que llenar la ficha de inscripción en lookcyzone.com y subir tu video contando a qué te atreves. Luego, el jurado Cyzone seleccionará a las chicas que pasarán a la siguiente etapa del concurso. Recuerda: no tienes que ser una experta haciendo videos, ¡lo que importa es tu buena actitud y creatividad! Si resultas ganadora, tendrás la oportunidad de aparecer en la portada de uno de los catálogos de Cyzone, viajar a México para vivir una aventura única e inolvidable en el Look Cyzone Tour, ganarás productos de la marca y muchas sorpresas más
>ůĞŐĂ Ğů ĮŶ ĚĞ ƐĞŵĂŶĂ LJ ůĂƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ƐŽĐŝĂůĞƐ͕ ĐŽŵŽ ƵŶĂ ĐĞŶĂ͕ ƵŶĂ ĮĞƐƚĂ Ž ƵŶĂ ƌĞƵŶŝſŶ ĞŶƚƌĞ ĂŵŝŐĂƐ ĚĞƉĂƌĂŶ ƵŶ ďƵĞŶ ĂĐŝĐĂůĂĚŽ ĚĞ ŶƵĞƐƚƌĂ ĐĂďĞůůĞƌĂ͘ >Ž ĐŝĞƌƚŽ ĞƐ ƋƵĞ ƵŶ ƉůĂŶĐŚĂĚŽ Ž ĐĞƉŝůůĂĚŽ͕ ƐŝĞŵƉƌĞ ĐĂĞŶ ƉĞƌĨĞĐƚŽƐ ƉĂƌĂ ůƵĐŝƌ ůŝŶĚĂƐ LJ ďŝĞŶ ƉĞŝŶĂĚĂƐ͘ ^ŝŶ ĞŵďƌĂŐŽ͕ ƉĂƌĂ ůŽŐƌĂƌ ƵŶ ďƵĞŶ ĂĐĂďĂĚŽ ĞƐ ƉƌĞĐŝƐŽ ƐĞŐƵŝƌ ĂůŐƵŶŽƐ ƟƉƐ ĚĞ ĞdžƉĞƌƚĂƐ ĞŶ ĐĂďĞůůŽ͘ WŽƌ ĞůůŽ͕ ůĂƐ ĞƐƉĞĐŝĂůŝƐƚĂƐ ĚĞ >ŝƐƚĂƐ͊ ^ĂůſŶ ƚĞ ďƌŝŶĚĂŶ ĂůŐƵŶŽƐ ĐŽŶƐĞũŽƐ ĚĞ ĐſŵŽ ƉƌĞƉĂƌĂƌ ƚƵ ĐĂďĞůůĞƌĂ ƉĂƌĂ ĞƐĞ ŵŽŵĞŶƚŽ ŝĚĞĂů͕ ĐŽŶ Ğů ƵƐŽ ĚĞ ƵŶĂ ƐĞĐĂĚŽƌĂ Ž ƵŶĂ ƉůĂŶĐŚĂ͘ 1. ^ŝ ƉŝĞŶƐĂƐ ĞŶ ƌĞĂůŝnjĂƌƚĞ ƵŶ ƉůĂŶĐŚĂĚŽ ĚĞ ĐĂďĞůůŽ͕ ƌĞĐƵĞƌĚĂ ƋƵĞ ůĂ ƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ ŝĚĞĂů ĚĞ ƵŶĂ ƉůĂŶĐŚĂ ĐŽŵĞƌĐŝĂů ŶŽ ĚĞďĞ ƐƵƉĞƌĂƌ ůŽƐ ϮϬϬ϶ LJ Ɛŝ ĞŵƉůĞĂƌĄƐ ƵŶĂ ƉůĂŶĐŚĂ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂů ŶŽ ĚĞďĞ ƐƵƉĞƌĂƌ ůŽƐ ϮϳϬ ϶͘ Ɛ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ ƚŽŵĂƌ ĞŶ ĐƵĞŶƚĂ ĞƐƚŽƐ ŐƌĂĚŽƐ ƉĂƌĂ ĞǀŝƚĂƌ ƋƵĞŵĂƌ Ž ŵĂůƚƌĂƚĂƌ ůĂƐ ŚĞďƌĂƐ ĐĂƉŝůĂƌĞƐ LJ ƉƵŶƚĂƐ ĚĞů ĐĂďĞůůŽ͘
mente importante, es por ello etalle los outfits para el trabajo. mental del look, es por ello que mejores opciones para accesori-
en la presentación personal, es r siempre ordenado y con ligas ropio. Encuentra los accesorios semana en todas las tiendas de ás información visita Facebook/
CEPILLADO DE CABELLO Aprende cómo lograr un buen acabado, hecho en casa y como en el salón.
usar en el trabajo
ún el escote de tu blusa. Si usas ste debe ser el protagonista de es las cadenas delgadas, prueba gos. un toque de sofisticación a tus mbina algunas pulseras con didarle un toque ‘in’ a tu look de
TIPS PARA UN BUEN PLANCHADO O
Pantene estuvo en el Elite Model Pantene estuvo a cargo de la salud del cabello de todas las candidatas del Elite Model y permitió que brillaran en cada pasarela luciendo un cabello espectacular, sedoso y brillante. Además, el Pantene Institute asesoró a las chicas minutos antes de cada casting para que tengan un cabello súper saludable a lo largo de todo el proceso. Las candidatas se peinaron y conocieron los mejores productos para el cuidado del cabello, antes de ser evaluadas por la organización. Como parte del concurso, las 12 finalistas participarán del Reto Pantene, donde un experto las someterá a un cambio de look.
Pump Fusion
hacia adelante en este 2015 con nuevos y es para el Reebok ZPump Fusion. Lanzado ZPump Fusion, el cual ofrece un ajuste toa renovado para crear una nueva colección porada SS15 tanto para hombre como para bre, influenciado por el icónico OG Pump, iseños de colores nuevos para agregar un la colección para mujer saca provecho de con nuevos colores en tonos más suaves, claro. Los nuevos estilos agregan un toque ion sin comprometer el rendimiento de la Pump. La colección Reebok ZPump Fusion das las tiendas Reebok de Lima y provinitar www.reebok.com/zpump
2. WĂƌĂ ƌĞĂůŝnjĂƌƚĞ ƵŶ ĐĞƉŝůůĂĚŽ Ž ƉůĂŶĐŚĂĚŽ ƌĞƉĂƌƚĞ ƚƵ ĐĂďĞůůŽ ĞŶ ƚƌĞƐ ƐĞĐĐŝŽŶĞƐ͕ ůĂƚĞƌĂůĞƐ LJ ŵĞĚŝŽ͘ ů ŽƌĚĞŶ ŝĚĞĂů ƉĂƌĂ ĞũĞĐƵƚĂƌ ůĂ ĂĐĐŝſŶ ĞƐ ĚĂƌ ŝŶŝĐŝŽ ƉŽƌ ůĂ ƐĞĐĐŝſŶ Ž ĐƵĂĚƌĂŶƚĞ ĚĞů ŵĞĚŝŽ LJ ƐŝĞŵƉƌĞ ĚĞ ĂďĂũŽ ŚĂĐŝĂ ĂƌƌŝďĂ͘
5. dĞŶ ĞŶ ĐƵĞŶƚĂ ƋƵĞ Ɛŝ ƐĞ ƋƵŝĞƌĞ ŚĂĐĞƌ ƉĞƌĚƵƌĂƌ Ğů ĐĞƉŝůůĂĚŽ ĞƐ ƌĞĐŽŵĞŶĚĂďůĞ ƋƵĞ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĞ ůŝŵƉŝŽ͕ ĐŽŶ ƵŶ ďƵĞŶ ůĂǀĂĚŽ LJ ƐŝŶ ƋƵĞ ĞdžŝƐƚĂŶ ƌĞƐŝĚƵŽƐ ĚĞ ƐŚĂŵƉŽŽ Ž ĂĐŽŶĚŝĐŝŽŶĂĚŽƌ͘ ƐƚŽ ĞƐ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ͕ LJĂ ƋƵĞ ĚĞ ƚĞŶĞƌ ƵŶ ĐƵĞƌŽ ĐĂďĞůůƵĚŽ ŐƌĂƐŽ͕ Ğů ĐĞƉŝůůĂĚŽ ĚƵƌĂƌĄ ŵƵLJ ƉŽĐŽ͕ ĂƉƌŽdžŝŵĂĚĂŵĞŶƚĞ ƵŶ ĚşĂ͘ 6. dĂŶƚŽ ƉĂƌĂ Ğů ĐĞƉŝůůĂĚŽ Ž Ğů ƉůĂŶĐŚĂĚŽ ĚĞďĞƐ ƚĞŶĞƌ Ă ŵĂŶŽ ĂůŐƵŶŽƐ ĂĐĐĞƐŽƌŝŽƐ͗ ƐƵũĞƚĂĚŽƌĞƐ ;ŐĂŶĐŚŽƐͿ͕ ƉĞŝŶĞ ĐŽůĂ ĚĞ ĐĂƌďſŶ͕ ƵŶ ĐĞƉŝůůŽ LJ ƉƌŽƚĞĐƚŽƌĞƐ ƚĠƌŵŝĐŽƐ ƉĂƌĂ ĂƉůŝĐĂƌ Ăů ĐĂďĞůůŽ ĂŶƚĞƐ ĚĞ ƐŽŵĞƚĞƌůŽ Ăů ĐĂůŽƌ ĚĞ ůĂ ƉůĂŶĐŚĂ Ž ƐĞĐĂĚŽƌĂ͘ ĚĞŵĄƐ͕ ƐĞ ƌĞĐŽŵŝĞŶĚĂ ƵƟůŝnjĂƌ ƐŝůŝĐŽŶĂ Ž ďƌŝůůŽ ƉĂƌĂ ƐĞůůĂƌ Ğů ĐĞƉŝůůĂĚŽ Ž ƉůĂŶĐŚĂĚŽ͘ 7. &ŝŶĂůŵĞŶƚĞ͕ ĞŶ ĐƵĂŶƚŽ Ă ůĂ ĨƌĞĐƵĞŶĐŝĂ ƋƵĞ ĚĞďĞƐ ƐĞĐĂƌƚĞ Ž ƉůĂŶĐŚĂƌƚĞ Ğů ĐĂďĞůůŽ͕ ůŽ ƌĞĐŽŵĞŶĚĂďůĞ ĞƐ ƋƵĞ ůŽ ƌĞĂůŝĐĞƐ ƵŶĂ ǀĞnj ƉŽƌ ƐĞŵĂŶĂ͕ ƉĂƌĂ ŶŽ ĚĂŹĂƌ ůĂƐ ŚĞďƌĂƐ ĐĂƉŝůĂƌĞƐ͘ DĂƐ Ɛŝ ĚĞƐĞĂƐ ŵĂŶƚĞŶĞƌůŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ůŝƐŽ LJ ůƵĐŝƌ ƵŶĂ ůŝŶĚĂ ĐĂďĞůůĞƌĂ ƉůĂŶĐŚĄŶĚŽƚĞ Ğů ĐĂďĞůůŽ͕ ŚĂnjůŽ ĚĞ ŵĂŶĞƌĂ ŝŶƚĞƌĚŝĂƌŝĂ͕ ƉĞƌŽ ĞŵƉůĞĂ ƉƌŽĚƵĐƚŽƐ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ͕ ĚĞƐĚĞ Ğů ƵƐŽ ĚĞ ƵŶ ďƵĞŶ ƐŚĂŵƉŽŽ͕ ĂĐŽŶĚŝĐŝŽŶĂĚŽƌ͕ ƚƌĂƚĂŵŝĞŶƚŽ ;ŵĂƐĐĂƌŝůůĂͿ LJ ƵŶ ďƵĞŶ ƌĞĂĐŽŶĚŝĐŝŽŶĂŵŝĞŶƚŽ ĐĂƉŝůĂƌ ĐĂĚĂ ϭϱ ĚşĂƐ͘
3. z Ɛŝ ŚĂĐĞƐ ƵƐŽ ĚĞ ƵŶĂ ƐĞĐĂĚŽƌĂ ƉĂƌĂ ƵŶ ĐĞƉŝůůĂĚŽ͕ ƚĞŶ ƉƌĞƐĞŶƚĞ ƋƵĞ Ğů ĂŝƌĞ ĐĂůŝĞŶƚĞ ƐŝƌǀĞ ƉĂƌĂ ĂǀĂŶnjĂƌ Ğů ƐĞƌǀŝĐŝŽ ĚĞ ĐĞƉŝůůĂĚŽ Ž ƉůĂŶĐŚĂĚŽ LJ Ğů ĂŝƌĞ ĨƌŝŽ ĞƐ ƉĂƌĂ ƐĞůůĂƌ ůĂ ĐƵơĐƵůĂ ĚĞů ĐĂďĞůůŽ͘
ŶĐƵĞŶƚƌĂ ŵĄƐ ƟƉƐ ŚĂĐŝĠŶĚŽƚĞ ĨĂŶ ĚĞů &ĂĐĞŬ ĚĞ >ŝƐƚĂƐ͊ ^ĂůſŶ͕ ĂƋƵş͗
3.- WĂƌĂ Ğů ƉůĂŶĐŚĂĚŽ Ž ĐĞƉŝůůĂĚŽ ĞƐ ŝŶĚŝƐƉĞŶƐĂďůĞ ŽƉƚĂƌ ƉŽƌ ƵŶĂ ƚĠĐŶŝĐĂ͕ LJĂ ƋƵĞ ĚĞƉĞŶĚĞ ĚĞ ĐſŵŽ ĚĞƐĞĂŵŽƐ Ğů ĂĐĂďĂĚŽ ĮŶĂů͘ ^ŝ ƐĞ ƌĞƋƵŝĞƌĞ ƵŶ ĐĂďĞůůŽ ůŝƐŽ͕ ůĂ ĚŝƌĞĐĐŝſŶ ĚĞů ƐĞĐĂĚŽ Ž ƉůĂŶĐŚĂĚŽ ĞƐ ƚŽĚŽ ŚĂĐŝĂ ĂďĂũŽ LJ ĚĞ ŵĂŶĞƌĂ ƌĞĐƚŽ͘ WĞƌŽ Ɛŝ ƐĞ ƌĞƋƵŝĞƌĞ ƵŶ ĂĐĂďĂĚŽ ĐŽŶ ůĂƐ ƉƵŶƚĂƐ ĚŽďůĂĚĂƐ͕ ĞŶƚŽŶĐĞƐ Ăů ƚĞƌŵŝŶĂƌ ƐĞ ĚĂ ƵŶ ůŝŐĞƌŽ ŐŝƌŽ ĚĞ ϵϬΣ ŚĂĐŝĂ ĂƌƌŝďĂ ĐŽŶ ĂLJƵĚĂ ĚĞů ĐĞƉŝůůŽ Ž ůĂ ŵŝƐŵĂ ƉůĂŶĐŚĂ͘
^ŽďƌĞ >ŝƐƚĂƐ͊ ^ĂůſŶ͗ Ɛ ƵŶĂ ĐĂĚĞŶĂ ĚĞ ^ĂůŽŶĞƐ ĚĞ ĞůůĞnjĂ ĨƵŶĚĂĚĂ ĞŶ Ğů ĂŹŽ ϮϬϭϬ͕ ĐŽŶ ŵĄƐ ĚĞ ϳ ĂŹŽƐ ĚĞ ĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂ LJ ĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽƐ ĞŶ ĐŽƐŵĞƚŽůŽŐşĂ͘ ƵĞŶƚĂŶ ĐŽŶ ϵ ůŽĐĂůĞƐ ĞŶ ĚŝǀĞƌƐŽƐ ĚŝƐƚƌŝƚŽƐ ĚĞ ůĂ ĐĂƉŝƚĂů͘
4. WĂƌĂ ůŽŐƌĂƌ ƵŶ ďƵĞŶ ĐĞƉŝůůĂĚŽ ͚ŚĞĐŚŽ ĞŶ ĐĂƐĂ͕͛ ƐĞ ĚĞďĞ ĂƉƌĞŶĚĞƌ ƵŶĂ ďƵĞŶĂ ƚĠĐŶŝĐĂ͘ WĂƌĂ ĞůůŽ ĚĞďĞƐ ƐĂďĞƌ Ğů ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ŝĚĞĂů ĚĞ ůĂ ƐĞĐĂĚŽƌĂ LJ Ă ůĂ ǀĞnj Ğů ďƵĞŶ ƵƐŽ ĚĞů ĐĞƉŝůůŽ͕ ƋƵĞ ƐĞ ƐƵũĞƚĂ ĐŽŶ ůĂ ŽƚƌĂ ŵĂŶŽ͘ >Ž ŝĚĞĂů ĞƐ ƐĞĐĂƌ ďŝĞŶ ĐĞƌĐĂ ĚĞ ůĂ ƌĂşnj͕ ƐŝŶ ƋƵĞŵĂƌ Ğů ĐƵĞƌŽ ĐĂďĞůůƵĚŽ͕ ŚĂƐƚĂ ůůĞŐĂƌ Ă ůĂƐ ƉƵŶƚĂƐ͘ ĞďĞƐ ŝƌ ĚĞƐƉůĂnjĂŶĚŽ Ğů ĐĞƉŝůůŽ͕ ƉŽĐŽ Ă ƉŽĐŽ͕ ĐŽŶ ĚŝŶĂŵŝƐŵŽ LJ ĂƉƵŶƚĂŶĚŽ ůĂ ƉƵŶƚĂ ĚĞů ƐĞĐĂĚŽƌ ŚĂĐŝĂ Ğů ĐĂďĞůůŽ͘
www.diariouno.pe
ŚƩƉƐ͗ͬͬǁǁǁ͘ĨĂĐĞŬ͘ĐŽŵͬůŝƐƚĂƐƐĂůŽŶ
ŚƩƉ͗ͬͬǁǁǁ͘ůŝƐƚĂƐƐĂůŽŶ͘ĐŽŵͬ
www.facebook.com/diariounolevano
PADRE DE APRECIAR, MATUSALEN VALORAR
SELENIO GESTION, DILIGENCIA
“LA CAIDA DE PARIS)
AMONTONA, ARRUMA
AFIRMACION
TERCETO
ZONA DE ARQUERO
PIAJENO, BORRICO
ORIENTE, SALIENTE
BANCO VATICANO
MAS MALO
PREFIJO ENFERMEDAD
CHOFER, CONDUCTOR
Nº 269
Nº 268
A
T
I
A
DESCIFRAR LO ESCRITO
T
E
ENSENADA AMPLIA
R
C
INFUSION
O
L
E
R
A
T
R
E
I
R
A
R
C
R
A
I
W S
INTESTINO DELGADO
I
L
R
E
D
ONDA, CACHON
O
A
P
N
A
A
HIELO (INGLES)
R
I
K
O
C
E
N
E
R
N TASCA, TABERNA
E
PROVINCIA DE PIURA
R
O B
OBRA, TRABAJO
O
P
E
L
E
A
R
A
R
N
I
O
B
E
E
T
N
O
A
G
R
PADRE DE DEYANIRA
E
O
O
E
BATRACIO ANURO
R A
C A
VOZ DE ARRULLO
R
N
O
A
GORRA CON VISERA
SI (QUECHUA)
A
R
E
R
O
R
I
S
RIO DE SUIZA
N
A
I
DIOSA DE LA DISCORDIA
EMILE ZOLA
R
PORFIADO
PADRE DE LAVINIA
N
BAILE ANDALUZ
LADRON
A
L
DPTO. DEL PERU
L
L
ASTARTE
R
R
A
EL LAGO SEBINO
A
O
E
D
TAMIZAR
LABRAR LA EL REY DEL TIERRA FUTBOL
TRIBU FAMILIAR
M
R
I
MORIR, ACTOR “YO FALLECER ROBOT”
E T
A
O
F
E S
RIBETE
C
T I
T I
ESPOSA DE ANFION
O
S
C O
C
ALBUM “DOROTHEA”
ESTAFA, ENGAÑO
PREFIJO PUEBLO
D
MORAL
M E
E L
TIERRA DE LABRANZA
N
VERANO
SIRVE PARA FREIR
N A
PINTOR FRANCES
C
E
AMIGA DE MANDRAKE
NOBEL 1980 DE LA PAZ
C
T
A R
NOBEL 1908 LITERATURA
VERBAL, DE PALABRA
S
F. DUVALIER, ESCUCHAR, ATENDER PAPA ...
LA NAVE DE NOE
J O
ALBUM “PELIGRO”
O
E
O N
UNA DOCENA
T
N
DORSAL DE NEYMAR
NEGRO (ITALIANO)
ESQUIRLA MEDICO DE LOS DIOSES
I
PREFIJO DIOS
HIJASTRA, ALNADA
A
E N
RIO DE PAKISTAN
L
C A
COLERA, ENOJO
J P E
TRIFULCA
INCINERAR UN CADAVER
ELENCO
“TIERRA DE NADIE”
ARMADA PERUANA
“BRIDA”
BARAJA DE ADIVINOS
ESPOSA DE CHAPLIN
“EL VUELO DEL TIGRE”
VIENTO DEL OESTE
PROVINCIA DE ICA EL 4 DEL BARCELONA
MADRE DE TESEO
GOLEADOR M-1978 HERMANA DE DIDO
PERFUMAR, OLORIZAR
EDSON ...., GOLEADOR PELE PERU 2003
YUNQUE DE PLATEROS
NOBEL 1987 DE LA PAZ
ATRAE METALES
DOC. DE IDENTIDAD
EXDT “U” 2015
VLADIMIR NABOKOV
PRINCIPAL (INGLES)
CERCA (INGLES)
... DE QUEIROZ
REPARO, OBJECION
PREFIJO COLA
REUNION PACTADA
TIENDA (INGLES)
HIZO ULTIMO GOL M-1954
CAPITAL DE FILIPINS
SOLUCIÓN GRAMA
AUSTRAL, ANTARTICO
AUTOMATA
OJOS (INGLES)
ORQUESTA DEL ESTADO
VOCALES DEBILES
PAJARERA
RIFAN
SUSTANCIA PERRO DE EN LA ORINA CAZA
EL TIO FREJOLITO
INCENDIO ROMA
NOBEL 1980 DE LA PAZ
CEREAL MADURO
TABERNA, TASCA
ACEITAR LA ENSALADA
JABON (INGLES)
MONJA (INGLES)
“LOS NIÑOS DEL BRASIL”
PINTO “LA PASCANA”
SESENTA MINUTOS
diarioUNO.pe grama
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
PADRE DE JASON
14
www.twitter.com/diariounolevano
“EL GOL DE LA MUERTE”
Nº270
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
Huaral: clan familiar cae con cocaĂna, armas y dinero NARCOTRAFICANTES TRAĂ?AN LA DROGA DESDE EL VRAEM. PolicĂa encontrĂł 74 kilos del alcaloide enterrado en caleta, decomisĂł vehĂculos y detuvo a siete. Le seguĂan los pasos desde el 2010. Ese aĂąo uno de los hermanos fue acribillado en el Callao pero luego perdieron el rastro hasta que hace unas semanas la PolicĂa allanĂł un fundo en Huaral donde decomisĂł 74 kilos de cocaĂna que iban a ser enviados a Ecuador y Chile. SegĂşn fuentes policiales, agentes encubiertos de la DivisiĂłn de Investigaciones Especiales de la Dirandro, (Divinesp) los persiguieron desde el aĂąo pasado, cuando detectaron sus ilĂcitas actividades tras una captura en Pichari (Ayacucho). La versiĂłn citada precisa que Juan Percy Pariona Arroyo era el jefe de esta organizaciĂłn que contaba con nexos en el exterior y fue detenido cuando estaba a punto de escapar en su auto de la cochera ubicada en la parte posterior de un inmueble allanado, y llevaba una pistola marca Taurus. Varios primos y tĂos, junto a otros cinco familiares, eran
los encargados de juntar la droga en el Vraem y fueron detenidos en el fundo ubicado en Aucallama, seĂąalĂł la PolicĂa. Los delincuentes enterraban la droga y, una vez que estaban seguros que la PolicĂa no los seguĂa, â&#x20AC;&#x153;exportabanâ&#x20AC;? la cocaĂna usando buses, camio-
netas o barcos. La captura se realizĂł el 29 de julio pasado. â&#x20AC;&#x153;El factor sorpresa permitiĂł la detenciĂłn de todos ellosâ&#x20AC;?, dijo un agente.
LA MARCA DEL 99 La PolicĂa revelĂł que, tras revisar el inmueble, un
informante indicĂł el lugar donde estaban enterrada la mercancĂa. Un cuarto pequeĂąo era el lugar donde los efectivos cavaron y encontraron bolsas con los 74 kilos 800 gramos de cocaĂna de alta pureza. â&#x20AC;&#x153;Las bolsas estaban marcadas con el nĂşmero 99. Suponemos que se trata del envĂo nĂşmero 99. En Europa, toda esta ilĂcita mercaderĂa hubiera sido comercializada en mĂĄs de 3 millones de dĂłlaresâ&#x20AC;?, dijo la PolicĂa. De acuerdo a la policĂa, los Pariona Arroyo habrĂan lavado dinero a travĂŠs de empresas, casas de cambio y restaurantes. AdemĂĄs, eran propietarios de mĂĄs de 15 vehĂculos. Durante la operaciĂłn se incautĂł 11 mil 740 nuevos soles, , 3 mil 920 pesos argentinos, dĂłlares, dos camionetas de placas de rodaje AHP-396 y AAW-553 y una motocicleta de placa W2-1718, asĂ como equipos celulares y diversa documentaciĂłn.
LA LIBERTAD
Agricultores realizan marcha de protesta Los agricultores de La Libertad realizarĂĄn hoy una marcha de protesta para exigir se modifique el Decreto Supremo 130 que establece el sistema de franja de precios aplicable a la importaciĂłn de diversos productos agropecuarios y que vie-
ne afectando a los productores de maĂz en esa regiĂłn. El presidente de la Junta de usuarios del Valle de Chicama, en la provincia de Ascope, regiĂłn La Libertad, Luis DueĂąas VĂĄsquez, afirmĂł que unas 500 mil toneladas de maĂz no pue-
den ser vendidas por el bajo precio que se estĂĄ pagando en el mercado por culpa de las polĂticas estatales que favorecen la importaciĂłn de productos que compiten de forma desleal con los agricultores peruanos. PrecisĂł que son 20 mil agri-
cultores, de la provincia que estĂĄn siendo afectados por el decreto dictado este aĂąo y advirtiĂł que si no se modifica podrĂan hasta perder sus tierras, puestas como garantĂas de prĂŠstamos contraĂdos para poder sembrar, pues estĂĄn trabajando a pĂŠrdida.
AREQUIPA
Ya suman 12 casos de rabia Un nuevo caso de rabia canina se detectĂł en la ciudad de Arequipa, sumando al momento 12 casos confirmados de perros contagiados con el mal. Personal del Ministerio de Salud informĂł que el nuevo caso se registrĂł en el barrio de IV Centenario (Cercado) donde un adulto mayor de 68 aĂąos, fue mordido en las manos por su mascota, y al realizarse las pruebas correspondientes al animal, el personal de salud confirmĂł el contagio. Hasta el momento, ya se han comprobado casos de rabia canina en las zonas urbanas de Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata y
Dictan 18 meses de cĂĄrcel para alcalde de Echarate El juez de investigaciĂłn preparatoria del distrito de Echarate, provincia de La ConvenciĂłn, Cusco, Guillermo Salazar Mujica, dicto 18 meses de prisiĂłn preventiva contra el exalcalde distrital JosĂŠ RĂos Ă lvarez, por el presunto delito de colusiĂłn agravada. La autoridad judicial, asimismo, dispuso comparecencia restringida en contra de los ocho funcionarios implicados en este caso de corrupciĂłn. RĂos Ă lvarez, quien no
www.diariouno.pe
ahora el cercado. Se estima que en la Ciudad Blanca hay 9 mil perros callejeros que migran en grupos entre los distritos. Los mĂŠdicos recomendaron a la poblaciĂłn a no recoger canes vagabundos y hacer vacunar a sus mascotas.
CUSCO
15 NACIONAL
asistiĂł a la audiencia pĂşblica, se encuentran como no habido, por lo que en las prĂłximas horas se dictarĂĄ orden de captura a nivel nacional. El pedido de prisiĂłn preventiva es tambiĂŠn para los extrabajadores Wilber Guevara Quispe, Eduardo ElĂas Ramos CĂĄrdenas, Johan Alexander Bautista Valverde, Francisco de la Cruz Ayala, Elisa SolĂs CalderĂłn, CĂŠsar RodrĂguez Lira, JosĂŠ Manuel DĂĄvalos Flores y SaĂşl SuĂĄrez RĂos.
www.facebook.com/diariounolevano
MUNICIPIOS 16 16 La muerte del ciclista y exjuez Gustavo López, atropellado en la Costa Verde el sábado pasado, despertó nuevamente las protestas de deportistas, bañistas y el público que se opone al tercer carril que viene siendo construido en un tramo del Circuito de Playas. El alcalde de Lima, Luis Castañeda, defendió a su vez el proyecto asegurando que los accidentes no son causados por el tercer carril y anunció medidas para controlar la velocidad y evitar más accidentes. “Vamos a coordinar con la Policía de Tránsito para regular la velocidad en la vía. Asimismo vamos a señalizar la zona. Obras son amores y no buenas razones. Puedo decir veinte mil cosas pero la vamos a hacer, así de simple. Tenemos el proyecto y dentro de poco comenzamos”, dijo Castañeda. Sobre la muerte del ciclista, el burgomaestre aseguró que se trata de un accidente ajeno al tercer
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
Castañeda defiende tercer carril AFIRMA QUE ACCIDENTES EN LA COSTA VERDE no son producto de nueva vía, pero deportistas y especialista insisten en que muertes avalan su oposición. carril y sugirió que estaría siendo usado para buscar réditos políticos. “Los accidentes, lamentablemente, se han producido por un hecho ajeno a que haya tres o cinco carriles”, agregó durante el inicio de trabajos de ampliación que incluirá la construcción de 4 nuevos carriles en la Av. El Sol de Villa El Salvador. TECER CARRIL ES UN PELIGRO
Por su parte, los integrantes del colectivo Salvemos la Costa Verde señalaron a este diario que son más de diez accidentes de tránsito ocurridos en el sector de Miraflores y Barranco, desde que empezaron las obras del nuevo carril.
Agregaron que en muchas zonas, el camino para los bañistas y ciclistas es angosto y si ahora construyen el tercer carril va a ser un gran peligro por la cercanía con los vehículos que pasan a gran velocidad, sobre todo en las curvas. “Ha habido muertes, accidentes con heridos, el mar ya se llevó parte del concreto del tercer carril, lo dice también la Marina y los mismos salvavidas que saben cómo es el mar cuando hay crecida; deben parar lo que están haciendo”, dijo al diario UNO Livio Ciriani, miembro de ese colectivo. Los críticos del tercer carril alegan que la obra no tiene estudio de impacto ambiental y ha afectado las rompientes.
SAN ISIDRO
Organizan concierto de la paz en zona en disputa EN BARRANCO
Tuberías viejas causan aniegos Los vecinos de la cuadra 2 de la avenida Pedro de Osma en Barranco están hartos de los aniegos que se producen todos los meses en dicha zona y que ocasionan el corte del servicio de agua. “Toda la red de tuberías deberían ser cambiadas, tienen más de cincuenta años y con los nuevos edificios que se han construido acá no soportan la cantidad de agua”, dijeron los afectados. La misma situación pasan las familias del jirón Libertad que cuentan con agua solo algunas horas desde el pasado martes debido al colapso de una tubería.
Para promover la paz o para poner más tensa la situación limítrofe con Magdalena, la Municipalidad de San Isidro organizará el “Encuentro por la Paz y la Buena Vecindad” en el parque de La Pera, ubicado en el cruce de las avenidas Salaverry y Del Ejército, es decir en la zona en disputa. El evento se llevará a cabo mañana desde las 4 de la tarde hasta la noche y se presentarán grupos de rock y de teatro así como funciones de cine. Algunos vecinos que tributan para Magdalena y que viven en esa zona manifestaron temor por incidentes, tenien-
www.diariouno.pe
do en cuenta anteriores choques entre ambos municipios. “Este concierto por la paz lo pueden hacer en el parque El Olivar pero no en un sector que está en litigio y pendiente de una apelación, puede ocasionar un enfrentamiento y nuevos escándalos”, dijo una vecina. Sin embargo, el miércoles último vecinos de Magdalena hicieron una cadena humana en la avenida Salaverry hasta, precisamente, el parque de la Pera, apoyando el desacato del municipio a un fallo técnico inicial que favorece a la Municipalidad de Magdalena.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
Atrapan a asesino de la maleta
LA MATÓ A MARTILLAZOS porque víctima se iba a ir a Estados
Unidos. Criminal fue capturado en Pucallpa cuando pretendía huir a Brasil.
Néstor Yauri Inga (38) asesinó en su propio hogar a su esposa Yovana Raquel Román Macote (32) golpeándola con un martillo en la cabeza porque ésta se iba a ir a vivir a Estados Unidos abandonándolo luego de una larga relación que había dado como fruto 3 hijos. Luego de perpetrado el crimen en su vivienda en Ate Vitarte -los peritos aseguran que el crimen se cometió el mismo día en que desapareció la infortunada mujer (el lunes 17 de agosto)- el asesino demostró una increíble sangre fría ya que metió el cuerpo de su esposa dentro de una maleta negra y dejó el equipaje en las laderas del río Rímac, a la altura del puente de Carapongo. El criminal fue capturado ayer en Pucallpa cuando
intentaba fugar hacia Brasil. Fue detenido en el cruce de los jirones Ucayali y 9 de Octubre por un policía ya que fue reconocido por la foto publicada en la prensa. LO TRAEN HOY
El jefe de la Dirandro de Pucallpa, el coronel Francisco Bartra Arévalo, detalló que Yauri fue detenido ayer a las 10:30 e informó que hoy estará de vuelta en la capital donde continuarán las investigaciones a cargo
ADEMÁS
de la Dirincri de Ate. Mientras tanto, el Ministerio Público ha solicitado su detención a través de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Santa Anita. Agregó que el propio Néstor Yauri Inga confesó el crimen y relató que llegó a Pucallpa el martes último con la intención de abordar una embarcación fluvial para escapar. “Tomó un bus desde Lima y llegó a las 18 horas del martes a Pucallpa. Ha confesado el crimen. Acepta que es el autor y está a buen recaudo.
La pareja tenía tres hijos menores, con quienes vivían en Asociación Provivienda Los Claveles de San Juan, Mz. A, lote 6, a pocos metros donde fue hallada la maleta. La mujer vendía piñas en el mercado Los Sauces. El asesino no trabajaba y solo se dedicaba al juego, según los vecinos.
Espero que las autoridades apliquen todo el peso de la ley”, declaró el coronel. INFORMÓ A LA FAMILIA
El pasado miércoles en la tarde, Yauri tuvo el desparpajo de llamar a los familiares de la víctima y decirles el lugar exacto donde se encontraba el cadáver de su esposa. Aseguró que pronto iba a tomar una decisión: entregarse a la justicia o suicidarse. Al parecer dio esta versión para ganar tiempo, porque ya se encontraba en Pucallpa. Los peritos de criminalística ingresaron a la casa que fue escenario del crimen y las pruebas de luminol demostraron rastros de sangre. Un perito dijo que el asesino había intentando borrar las evidencias, sin éxito.
MUNICIPALIDAD DE LIMA
Crean Red Metropolitana de la Mujer Con el fin de unir esfuer-
zos en busca de la erradicación de la violencia contra la mujer y potenciar acciones que impulsen el desarrollo integral de las mujeres en Lima y el respeto y defensa de sus derechos, la Gerencia de la Mujer de la Municipalidad Metropolitana de Lima creará la Red Metropolitana de la Mujer (RMM). La fundación de la nueva Red se realizará en el marco de un evento especial que
se efectuará el miércoles 26 de agosto a las 11:00 am., en el salón Roof Garden del Hotel Maury, Jr. Ucayali Nº 201, Cercado de Lima. La Red Metropolitana de la Mujer unirá a través del trabajo en red, a los 43 distritos de Lima Metropolitana para promover encuentros entre los representantes de las municipalidades distritales que desarrollan o proyectan desarrollar el tema de género en sus respectivos municipios.
www.diariouno.pe
17 ACTUALIDAD
SAN BARTOLO
Asesinan a policía delante de esposa El policía Eduar Osvaldo Vega Julca, de 47 años, fue asesinado cuando regresaba junto a su esposa a su vivienda en San Bartolo, luego de cenar en un restaurante en Chilca. La esposa Ana Mavel Silva Blas -única testigo del hecho- contó que el crimen se dio cuando se detuvieron en medio de la carretera a la altura del kilómetro 49.5 de la antigua Panamericana Sur, para limpiarse los zapatos. Repentinamente aparecieron dos delincuentes y dispararon a través de la ventana del copiloto hacia el policía, quien falleció instantáneamente. El suboficial técnico de tercera trabajaba en Piura
y se encontraba de paso en Lima para estudiar una especialización. Peritos de criminalística y representantes del Ministerio Público llegaron a la zona, mientras la esposa fue llevada a la comisaría del sector. En la tarde, la policía y la esposa regresaron al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos. Ésta habría entrado en contradicciones y es hasta el momento la única sospechosa. La policía tampoco descarta un ajuste de cuentas pues los delincuentes no robaron el vehículo ni las pertenencias de los dos ocupantes.
SEÑALA EL MIMP
Misui ya se encuentra bajo protección Misui Chávez, quien fue golpeada brutalmente por su pareja en un hostal en Piura, ya se encuentra bajo la protección del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informó la Directora del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del sector, Amparo Muguruza. La funcionaria precisó que un equipo multidisciplinario del MIMP visitó a Misui en el domicilio de su madre y ella aceptó recibir el apoyo integral. “Está bien, está tranquila. No podemos revelar donde está por su seguridad pues nos interesa tanto su bienestar integral como el
de su familia”, refirió Muguruza. La funcionaria detalló que el proceso judicial contra Luis Piscoya por violencia familiar y tentativa de feminicidio sigue su curso y no está sujeto a que Misui denuncie, pues fue iniciado de oficio.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 VIERNES 21 AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe A DOS ALBERGUES DEL INABIF
Trasladan a 154 adultos mayores de la calle Las 154 personas adultas mayores rescatadas de la calle a las que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) atiende, mediante su programa Vida Digna, en ocho albergues privados y dos hospederías privadas, serán trasladadas a centros especializados para su atención. El programa Vida Digna del Mimp dispuso el traslado de sus beneficiarios a dos Centro de Atención Residencial de Personas Adultas Mayores del INABIF, uno ubicado en Cieneguilla y otro en San Miguel. Asimismo, se cerró el proceso de licitación con una empresa proveedora, con la que se suscribirán contratos. El Mimp rechazó las afirmaciones hechas en el sentido
Cuidado con falsos técnicos de Sedapal
EN PARQUE DE LA AMISTAD
Feria oxapampina en Surco Productos típicos de Oxapampa son ofrecidos hoy en una feria realizada como parte de las celebraciones de su 124 aniversario, en el Parque de la Amistad de Surco. Es la primera vez que participan pequeños productores de esta tierra que destaca por su producción de ganado vacuno y la elaboración de embutidos de carne ahumada selecta. Además, presentan lo mejor de sus quesos, des-
DELINCUENTES SE DISFRAZAN CON FOTOCHECK, GORRO y vehículo con logo de empresa estatal para extorsionar a vecinos con cuento del medidor malogrado. Sedapal hace llamado a población.
En los últimos días han aparecido denuncias de vecinos en distintos puntos de la capital como San Juan de Lurigancho, el Rímac, Villa El Salvador e Independencia sobre delincuentes que simulan ser trabajadores de la empresa estatal para extorsionar a los usuarios con fuertes sumas de dinero por unas supuestas fallas en el medidor. La última denuncia la realizó Felícita Vargas, domiciliada en la Calle Los Ceres en el Rímac, quien fue extorsionada con 3,500 soles que tuvo que abonar a unos extorsionadores que usaban gorro, fotocheck y hasta un vehículo con el logo de Sedapal, por una supuesta falla en su medidor de agua. “Me habían sacado el medidor y me enseñaron un papel (documentos falso). Me dijeron tiene una multa de 45 mil soles y vamos a
cortarle el agua”, señaló la víctima, quien fue conducida hasta un banco con el vehículo falso de Sedapal para que saque los 3,500 soles. Ante la veintena de casos de extorsión presentados en varios distritos de la capital, de los cuales solo han sido denunciados cuatro casos, Sedapal hizo un llamado a no dejarse sorprender por los delincuentes. Recomendó no dejar ingresar a su vivienda a quien se presente como trabajador, si la empresa no ha
ADEMÁS
notificado antes la visita, y confirmar, además, la identificación del personal, llamando al Aquafono, al 317 8000. “Verificar si existe una notificación previa de los trabajos que estos señores dicen que van a efectuar: fotocheck, el uniforme, ver la placa del carro y confirmarlo a través del Aquafono”, recalcó Cecilia Nieto, jefe de Imagen de Sedapal. RECOMENDACIONES Sedapal subraya que ningún trabajador de la empre-
La línea de denuncias: 0800-16300, es gratuita y está a disposición de los usuarios para comunicar no solo actos irregulares sino también de calidad de atención, conexiones clandestinas, robos de medidor, robos de tapas de buzón, entre otros casos que afectan la operatividad del servicio de agua y alcantarillado, informó Sedapal.
sa, ni de las contratistas a cargo de trabajos de mantenimiento o reparación está autorizado para realizar cobro alguno de dinero. Señala que los pagos se realizan únicamente en las ventanillas de los centros de atención al público y recomienda no dejar ingresar a ningún trabajador al domicilio si no fue notificado por la empresa. Para los casos en los que se requiera el ingreso a las viviendas, Sedapal siempre notifica previamente a sus clientes mediante una carta, informándoles la fecha, hora y motivo de la inspección. Además, indica que cualquier manipulación del medidor o by pass para conexión clandestina es considerado un acto de vandalismo que será sancionado de acuerdo a ley.
que no pagarán a albergues privados anteriores por los servicios prestados, y que los pagos se realizarán mediante las vías correspondientes. Desde su creación, en el año 2013, el programa Vida Digna ha logrado rescatar a 455 personas adultas mayores de la calle.
de el fresco hasta el de finas hierbas, y los derivados del café, como los licores, manjares y chocotejas, mermeladas, miel de abeja y panes. “Invitamos al público a acompañarnos en este último día de feria y consumir nuestros productos naturales elaborados a base de frutos como guayaba, quito quito, zarzamora, aguaymanto, papayita y plátano”, dijo Ricardo Samar, teniente alcalde de Oxapampa.
FERIA EN JESÚS MARÍA
Jóvenes buscan su vocación Diferentes institutos y universidades del distrito de Jesús María participarán en la feria educativa “Buscando mi Vocación”, que tiene como finalidad disipar las dudas que los jóvenes tienen acerca de su vocación. La Municipalidad de Jesús María realizará esta feria desde hoy hasta el 27 de agosto de 10 a 7 de la noche en la Casa de la Juventud de Jesús María (Av. Horacio Urteaga Cdra. 10) y promoverá que los escolares de los últimos años de secundaria reciban orientación y resuelvan sus dudas sobre diferentes carreras.
www.diariouno.pe
Para este evento, las principales instituciones de educación superior trasladarán su oficina de admisión al recinto ferial para orientar, resolver dudas, y responder inquietudes.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
AGENDA cultural
Cruzar la calle
Danza
Teatro: “Cruzar la calle” de Daniel Amaru Silva, ganador del Concurso Nacional de Nueva Dramaturgia Peruana 2014 y la primera producción teatral realizada por el Ministerio de Cultura con el apoyo del Banco de la Nación y la Biblioteca Nacional del Perú. A cargo de Stephanie Enriquez, Julián Legaspi, Elsa Olivero, Rolando Reaño y Alaín Salinas, Dir.: Carlos Tolentino; a las 7:30 pm. Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional (Av. de la Poesía 160 - San Borja). Ingreso libre.
Danza: “Día Mundial del Folclore” a cargo de los elencos de danza y música del Centro Universitario de Folclore de San Marcos (CUF); a las 7:00 pm. Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario - Lima). Entrada general: S/.15.
Teodoro Gamboa
“Chuscadas, huainos, carnavales y criolla” a cargo de Teodoro Gamboa como parte del ciclo “Voces y guitarras peruanas”. El concertista internacional, junto a artistas invitados, interpretará chuscadas, huainos, carnavales y música criolla. Puede verlo a las 7:30 pm. en el Auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) del Centro de Lima (Jr. Cusco 446). Ingreso libre.
“Las bodas de Fígaro”, mañana en el Municipal RENOVADA PUESTA EN ESCENA. Ópera clásica buscará romper los mitos relacionados al género.
CITA DE ARTE E IDEAS POR EL DÍA DEL FOLCLORE
Rodrigo Montoya y César Lévano en homenaje a artistas populares La ópera “Las bodas de Fígaro” será puesta en escena este sábado 22 y el miércoles 26 a las 7 de la noche en el Teatro Municipal bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra, quien anunció que el clásico ha sido renovado para conectar con el público y romper los mitos relacionados al género lírico, según los cuales es “acartonado y no conecta con el público actual”.
“Es una obra muy revolucionaria para su tiempo. Es un sirviente que se burla de su patrón. Tenía un mensaje contra el rey. Yo lo he actualizado para que tenga un enfoque actual, con el tema del acoso sexual y la corrupción. Podría dar el nombre de algunos personajes que me han inspirado, pero prefiero no mencionarlos”, indicó Gamarra, quien probablemente sea el úni-
co dramaturgo nacional que apuesta por refrescar el género con otros recursos, incluso interdisciplinarios. El dramaturgo, uno de los pocos compatriotas especializado en dirigir ópera, contará con un elenco de primer nivel, conformado por la soprano Elena Ananitcheva (Rusia), quien hará de la virtuosa heroína Rosina Almaviva; el bajo Eduardo Castro
(EEUU), quien estará en el papel de Fígaro, mientras que el barítono José Sacín (EEUU) interpretará al Conde Almaviva. La soprano nacional Paola Neyra tendrá el papel de Susana. El Ensamble Artifex, dirigido por Luis Chumpitazi, estará a cargo de interpretar la música compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart para esta ópera.
www.diariouno.pe
En la Casona de San Marcos, en el Parque Universitario, se celebra hoy viernes 21, a las 7 p.m., el Día Mundial del Folclore. En la cita se rendirá homenaje a tres artistas que han dedicado su vida a cultivar y a enaltecer nuestro arte popular: Jorge Núñez del Prado, Jaime Guardia y Angélica Harada, la Princesita de Yungay. El antropólogo Rodrigo Montoya y el periodista César Lévano,
director de nuestro diario, dialogarán sobre el significado de la efemérides y sobre el trío homenajeado en este Encuentro Arguediano organizado por Margot Palomino. En la parte artística intervendrán Julio Humala, Jesús Palomino, Zuly Azurín, Margot Palomino y los hermanos Collazos, quienes han escogido lo mejor de su cosecha, como la ocasión merece. La entrada es libre.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
21
ESPECTÁCULOS
Gonzalo Torres
Milett Figueroa protagonizará película
debuta como director Con la comedia para adultos “Víctor o los niños al poder”. El actor y conductor Gonzalo Torres debutará como director teatral con la comedia “Víctor o los niños al poder” de Roger Vitrac, crítica a la sociedad burguesa y sus fundamentos muchas veces absurdos y crueles. La obra, traducida y adaptada por Alberto Ísola, cuenta la historia de Víctor, un niño extremadamente precoz, malévolo que en su noveno cumpleaños decide dinamitar la frágil armonía familiar; empieza a decir todo lo que piensa del mundo de los adultos, desconcertando a sus padres y envenenándoles la vida a los invitados al festejo hasta que recibe, como castigo, crecer de golpe. Estas situaciones anticipan el teatro del absurdo, diálogos de alta comedia, escenas minadas y un humor cada vez más despiadado y oscuro. Se presentará a partir del 24 de setiembre en el teatro de la Alianza Francesa con las actuaciones de Roberto Ruiz que realizará el papel de Víctor, Joaquín de Orbegoso, Alina Ferrand también conductora de Oh Diosas y actriz consagrada en la escena local, la talentosa Stephanie Orué, Alejandra Saba, Lizeth Chávez, Janncarlo Torres, Gianni Chichizola, Ximena Díaz y Jean Paul Neyra. La temporada de “Víctor o los niños al poder” va del 24 de setiembre al 2 de noviembre, de jueves a lunes a las 8 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la boletería del teatro desde 25 soles.
Nicolás Maiques grabará dúo con Sandra Muente El actor y cantante argentino Nicolás Maiques, conocido en nuestro país por su trabajo en “Floricienta, “Rebelde way”, volverá a nuestro país para grabar un dúo con Sandra Muente para el segundo disco de la intérprete nacional. También promocionará “Guardo”, el más reciente sencillo de su disco como solista titulado “Diferente pero igual”. Además, el domingo 30 al mediodía tendrá un encuentro de ingreso libre con sus admiradoras, en el Hotel Miramar de Miraflores. Actualmente, Nicolás protagoniza en Argentina la obra teatral “Chicos católicos”, que lleva 5 años en cartelera, y conduce todas las mañanas un magazine en la radio internacional llamado “40 Principales”.
Feliz por relaciones Cuba – EE.UU.
Olga Tañón
La cantante Olga Tañón no ocultó su felicidad por el anuncio de relaciones amistosas entre Estados Unidos y Cuba. Dijo tener esperanza con los “nuevos caminos y aperturas para el pueblo cubano” que se abren tras el proceso de normalización de relaciones que viven EE.UU. y Cuba. “No se puede pedir que borres tu pasado, pero tampoco puedes ir para atrás. Si no quieres perdonar perfecto, pero la vida continúa”, señaló. La cantante informó que ofrecerá dos conciertos en Cuba el 5 de diciembre, en Santiago de Cuba, y el 12 de diciembre, en el malecón de La Habana. En los recitales participarán 70 músicos cubanos y puertorriqueños.
www.diariouno.pe
Milett Figueroa será la protagonista de la película “Buscando a Nirvana”, producción peruanoestadounidense que empezará a filmarse en noviembre en locaciones de Arequipa. “Un productor de Estados Unidos vendrá al Perú para rodar la película “Buscando a Nirvana”. Como a él le gustó mi trabajo, ya me confirmaron que tendré el rol protagónico. Esta película será dirigida por Enrique Mendoza y tratará sobre la historia de cinco estudiantes y sus aventuras”, indicó la modelo y actriz. La última película en la que participó fue “Lucky Guy”, en donde compartió escenas con Tessa, la hija de Jack Nicholson y con el cantante Romeo Santos.
www.facebook.com/diariounolevano
22
VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
K] Yjj]ha]fl] \] 9daYfrY
ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO
* Ahora Jean Deza dice que fue un error quedarse seis meses para jugar en Lima.
=d eakeg [m]flg
A
La poca estabilidad emocional del jugador Jean Deza se ve reflejada en sus mensajes. El delantero afirmó que fue un error venir a jugar seis meses en Alianza Lima como parte de un préstamo de su equipo Montpellier de Francia, pues considera que no tomó en serio al equipo y estuvo distraído por otras razones. “Fue un error quedarme
en Perú, quizá el peor de todos. Vine para un amistoso con la selección y me quedé seis meses. Me querían César Vallejo, Aurich, la ‘U’, Alianza… Y con eso me conformé. No hice lo que tenía que hacer”, dijo el atacante en el aeropuerto Jorge Chávez antes de partir a Europa para integrarse al equipo galo. “Se supone que por estar en Europa tenía otra mentalidad,
distinta formación y no actué con profesionalismo. No tomé en serio las cosas y yo solito me saqué de la Copa América. He perdido este año, sé que por ahora no voy a estar en la selección. Solo queda ponerme en forma y convencer a los entrenadores”, dijo descaradamente el jugador que defendió a la selección Sub 20 el 2013. Deza jugó algunos partidos
con Alianza Lima, pero luego una serie de supuestas lesiones lo alejaron del titularato. Además estuvo envuelto en denuncias de su pareja por agresiones físicas. El jugador ahora deberá rendir cuentas en Francia por haber llegado tarde a su convocatoria, lo que bien le podría significar quedar fuera del primer equipo de Montpellier.
DESDE MAÑANA EN JAPÓN
Perú en la Copa del Mundo
Nuestra selección femenina de voleibol ya se encuentra en Japón para participar en la XI Edición de la Copa del Mundo que se realizará desde el 22 de agosto al 6 de setiembre; y que clasifica a los dos primeros para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Un total de 12 selecciones participan en la Copa del Mundo. Perú está sembrado en el Grupo B y hará su debut frente al combinado de Argelia mañana a las 04:40 (hora del Perú) en el Gimnasio de la ciudad de Matsumoto en Japón. El sábado enfrentará a Corea del Sur a las 22:10 h. Su tercer partido será el lunes próximo con Serbia a las 01:10 h. El miércoles 26 hará frente a Estados Unidos (22:10h) y el jueves 27 a China (01:10 h)
www.diariouno.pe
ndrés Carrillo tuvo un buen partido ante CSKA de Moscú por los play Off de la Liga de Campeones. Participó en los dos goles de su equipo que ganó 2-1 en Lisboa. Sobre todo es elogiable el recurso que tuvo para habilitar a su compañero en el segundo tanto. Lo hizo con un taco en medio de dos rivales. El balón pasó entre las piernas de uno de ellos, lo que hizo más espectacular la acción. Pero pocos resúmenes pasaron la clara ocasión de gol que tuvo Carrillo y la desperdició. Lo que incluso le valió una llamada de atención de su técnico. André le dijo que era la primera con un gesto. Ahora, los diarios deportivos rebotan una información por la que se dice hay siete clubes de Europa que quieren a Carrillo. Me parece extraño que por un partido ahora resulta que es figura. Muchos comentaristas de televisión se aferran a Carrillo al ver que no hay otro jugador peruano en el panorama europeo. Quisieron hacer con Yordy Reyna lo mismo, pero el delantero ni aparece en los párrafos de las agencias internacionales. El año pasado World Soccer hizo un estudio de los 500 mejores delanteros del mundo y solo estuvieron Paolo Guerrero e Irven Ávila. André, pese a estar en el Sporting, ni siquiera figuraba. André apareció como un jugador con cierta habilidad en la liga peruana. Pero recuerdo muy bien el Sudamericano Sub 20 en Arequipa que fue un fiasco. En Lisboa no lo hace mal, pero de ninguna manera muy bien, como pretenden afirmar ciertos medios de televisión que, cuando hablan de él, parece que se refirieran a Robben. Carrillo, siendo delantero, tiene mucha ausencia de gol. En sus tres temporadas con Sporting solo lleva 14 tantos en todas sus competiciones. Una cifra baja. Si vemos su producción a lo largo de un partido y no solo un resumen editado, veremos las contantes ocasiones de gol que pierde. Por ahora, lo mejor que hace André es seguir la jugada y muchas veces participa en ella. Tiene 27 habilitaciones de gol. Es un buen promedio. Pero para decir que el Inter de Milán ya se fijó en él, es mentira. Pisemos tierra. No hay un jugador peruano en Europa que se muestre como un futuro crack. En los últimos años tuvimos a Merino, Manco, Arroé, Polo, Flores y Deza en Europa que mostraron buen talento en su momento en el fútbol peruano, pero los regresaron 10 veces porque no cubrieron las expectativas por diferentes motivos. Es un gran mérito que Carrillo se mantenga en Europa y en un club grande como Sporting de Lisboa. No volvamos a esas portadas en las que Farfán, Vargas, Solano, etc todos los días se iban al Barcelona, Real Madrid y Chelsea.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
=[m]klj] ]f 9j]imahY
Al rítmo del turf
Con la presencia del primer jinete del Perú, Alonso Valdez, y con el armado del diseñador FEI Nivel 2 de Argentina, Iván Tagle, hoy, mañana y pasado se celebrará el Concurso Ecuestre Internacional de Salto de Arequipa en el Club Hípico Los Criollos, que preside el jinete y dirigente Gonzalo Morán. Alonso Valdez viene de cumplir una impecable actuación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y es el máximo representante peruano en los Mundiales de Equitación. “Saltar en Arequipa me hace feliz”, declaró Alonso.
JORGE BONILLA GONZÁLEZ alritmodelturf@gmail.com
Expectativa creciente
Ambulancias
Un hecho que merece atención y reconocimiento es lo que se pudo apreciar recientemente, en lo relacionado con las precauciones que se deben tener con los jinetes que participan en las diversas carreras en el hipódromo de Monterricoparalocualsepudo apreciarquetresambulancias estaban a la expectativa de cualquieracontecimientoque pudiera ocurrir. Esto es una medida muy necesaria y de granimportancia,enreciente época pasada en más de una oportunidadsepudoapreciar que las partidas se atrasaban porque no estaba la ambulancia en el momento de la partida de una carrera, lo que era motivo naturalmente de un atraso total de la reunión, ahorahancambiadoelestado de cosas, las reuniones se inician en horarios establecidos que se respetan y el final de las reuniones también con el término apropiado para comodidad de los aficionados y como también ahora se cuenta con las ambulancias en el momento oportuno.
>dgj]k
^m] [gfng[Y\g
Técnico Gareca presentó lista para trabajar con jugadores de la liga nacional en la Videna con miras a los partidos amistosos. Según el comunicado de prensa que emitió la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el técnico Ricardo Gareca presentó una lista de 13 jugadores de la liga peruana para trabajar un microciclo desde el 24 al 26 del presente mes pensando en los partidos amistosos que tendrá la selección peruana en Estados Unidos. Llama la atención pues hace pocos días se presentó la lista de jugadores extranjeros que estaban seleccionados. Es decir, cuando falta tan poco para los encuentros que se hable de un microciclo que hace acordar a los que preparaba Sergio Markarián convocando a muchos jugadores que nunca fue-
ron tomados en cuenta en una convocatoria oficial. En todo caso en esta lista que se emitió ayer, aparece el nombre de Edison Flores de Universitario. También aparece Daniel Chávez de la Universidad César Vallejo, como Pedro Requena, el primero fue desalojado en el último momento de la lista oficial que fue a la reciente Copa América. Mientras que el segundo fue convocado pero nunca tuvo minutos. Pese a que estuvo voceado tampoco fue convocado el delantero del Deportivo Municipal Iván Bulos.
Juan Aurich: Jair Céspedes Pedro Gallese Christian Ramos Sporting Cristal: Josepmir Ballón Carlos Lobatón Diego Penny César Vallejo: Daniel Chávez Pedro Requena Hansell Riojas San Martín: Joel Sánchez Universitario: Edison Flores
LOS CONVOCADOS
Este domingo tendremos un encuentro esperado por la afición, si bien son 7 los que componen el lote de ejemplares que habrán de disputar el clásico“Comercio”,dosdeellos son los que llaman preferentemente la atención, Liberal el gran triunfador del último Latinoamericano corrido en ArgentinayElbchausseeejemplar que ha mostrado gran calidad y que viene de caer batidopormínimaseparación en el clásico Independencia con el atenuante de haber actuado con una lesión que se produjo durante la carrera y de la cual ya se encuentra totalmente recuperado. Dos jinetes de categoría como es de suponer serán los responsables de exigir el máximo de la capacidad corredora de estos magníficos caballos que al final de la prueba en condiciones normales, dirán cual es el mejor. No es de descartar a Kodiak Boy que tiene una campañallamativaconelmérito de haberle ganado en su reciente a Elbchaussee.
23
;mZaddYk ]f [YmkY fgZd] La asociación Aldeas Infantiles SOS Perú realizó el lanzamiento de su colecta nacional “Cuida de mí”, que se llevará a cabo desde el 19 de agosto hasta el 30 de setiembre a nivel nacional. Lo recaudado en esta campaña ayudará a cubrir la
alimentación de más de 8 mil niños y niñas, así como atender a miles de familias en comunidades vulnerables del país. La ceremonia también contó con la participación de los embajadores SOS, Jorge Arriola, y Teófilo Cubillas.
SOSPECHA DE CORRUPCIÓN
LgeYf gÇ[afYk ]f :gdanaY L]b]\Y
Las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que tiene su sede en Cochabamba fueron allanadas ayer en una investigación por corrupción, que ha llevado a la cárcel a cuatro dirigentes de esa entidad, entre ellos, a su presidente Carlos Chávez, también tesorero de la Conmebol. El Fiscal General, Ramiro Guerrero, informó que una comisión de fiscales procedió “al allanamiento del edificio de la FBF, para poder encontrar todos los documentos que permitan continuar la investigación”, iniciada en el marco del escándalo de corrupción que involucró recién a altos ejecutivos de la FIFA.
[m]klagfY\Y
Según el presidente de la Odepa, el uruguayo Julio César Maglione, la contramuestra de Mauricio Fiol ya se conoce y que en el caso de la maratonista Gladys Tejeda dio positivo en su control, pero que por diversos atenuantes está en evaluación un posible castigo o no. El mismo que se determinará en 10 días como máximo. En el caso de Fiol, sostuvo que aún no se le conoce el castigo, pero que de todas maneras habrá sanción que la podrá apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Adelantó que en el caso de Tejeda hay cinco médicos de la Comisión de Dopaje que han confirmado una sustancia prohibida. Y el Comité Ejecutivo resolverá si le quitan la medalla o no. Las declaraciones la hizo en radio Ovación.
E]\YddY \] hdYlY El dúo del Team Perú de Nado Sincronizado formado por Ana Lucía Espinoza y Cielomar Romero conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano UANA 2015 al recibir 72,69 unidades tras competir en la especialidad de dueto técnico mayores. En el Panamericano
www.diariouno.pe
que se lleva a cabo en Calgary (Canadá) y que durará hasta mañana, ganaron las locales Kali Wong y Cosette Lebranc (73,94) dejando en el tercer lugar a las chilenas Catalina y Daniela Costa. La cuarta colocación fue para la dupla uruguaya Agustina Fabregat y Florencia Brause.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 ALINEACIONES
DEPORTIVO ANZOÁTEGUI - Martínez - Mirabal - Criss - Fuenmayor - Mago - Calzadilla - Martins - González - Ortiz - Rondón - Aguilar
UNIVERSITARIO - Fernández - Chávez - García - Dulanto - Benincasa - Vargas - Romero - Giménez - Gutiérrez - Flores - Giusti
* Universitario
sin jugar bien venció 3-1 a Anzoátegui en el calor de Puerto La Cruz y clasificó a la siguiente etapa de la Copa Sudamericana.
9danaY [jakak [gf
[dYkaÇ[Y[a f Ivlev Moscoso Diario UNO
P
ese a los continuos errores de control del balón, Universitario sacó el partido adelante en Venezuela. Venció 3-1 al Anzoátegui y con ello clasificó con un global de 6-2 a la siguiente etapa de la Copa Sudamericana y tendrá como próximo rival al uruguayo Defensor Sporting. El técnico Suárez solo modificó a un hombre con respecto a la victoria en Lima ante el mismo rival. Puso a Gutiérrez por izquierda en lugar de Alemanno que en el partido pasado jugó
detrás del punta. El cuadro local que cambió de técnico a mitad de semana por los malos resultados, realizó varias modificaciones buscando equilibrar el equipo. Sin embargo, un tiro libre ejecutado por Flores permitió que Dulanto con golpe de cabeza venciera al portero Martínez a los 5 minutos. El gol le hizo daño a la “U” que muy temprano cayó en el conformismo. Esto generó que Anzoátegui adelantara líneas y estuviese más cerca del arco de Fernández. Sin embargo la mala puntería de los llaneros y la reacción del meta crema impedía que igualaran.
ERRORES
El juego cayó en ambos equipos por los errores de control y técnica. La “U” no se atrevía atacar a su rival. Cada vez que alguien tenía la pelota en contragolpe nadie acompaña, obligando a retroceder el balón. Hasta que a los 52’, el juez expulsó a Mago por doble tarjeta amarilla. Pese a que estaba la “U” con un hombre más no atacaba. El empate llegó con golpe de cabeza de Aguilar a los 61’. El técnico González de Anzoátegui cambió a tres elementos ofensivos y no reforzó la defensa que se quedó con tres elementos. La “U” la pasó mal, hasta que
alguien se dio cuenta que los locales estaban expuestos por su corto volumen defensivo. Pues solo tenían un volante de contención para apoyar. Primero Ruidíaz algo tímido avanzó sin oposición, pero su remate fue muy malo. En la siguiente acción, el mismo jugador con más confianza y sin mayor marca batió al portero a los 76´. El partido estaba para goleada y luego de indecisiones e imprecisiones cremas, Alemanno puso el tercero en otro mano a mano con el arquero a los 88’. La marca de Anzoátegui ya estaba resignada.
www.diariouno.pe
Universitario volvió al triunfo en tierras extranjeras en un torneo internacional. Eso es bueno. Pero tendrá que mejorar mucho si es que quiere hacer un papel decoroso ante Defensor Sporting. OTROS RESULTADOS
Unión Comercio - 1 Águilas Doradas - 1 Emelec - 3 León de Huánuco - 0 U de Concepción 1 Nacional (Par) 3 Nacional - 0 Oriente Petrolero - 0 Santa Fe - 3 U de Loja - 0