www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
LIMA, LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Machos y pegalones (I)
;gdmefY \]d <aj][lgj
Torturadores deben ir presos
Director: César Lévano
CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
Grecia sigue a la izquierda
[ Política 7 ]
[ Política 2 ]
PRECANDIDATO PRESIDENCIAL SERGIO TEJADA CONVOCA AL PUEBLO
HYj]egk dY FYj[ghgd la[Y La impunidad de García por narcoindultos afianzará la narcopolítica en el país, advirtió el legislador que destapó corrupción en el segundo gobierno del jefe aprista. [ Política 4-5]
HISTÓRICO ENCUENTRO
CON AVAL DE VICEMINISTRO
El Papa con Fidel [ Política 8 ]
Anulan multas a pesqueras
www.diariouno.pe
[ Economía 9 ]
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 2
social
Director
Grecia sigue a la izquierda
E
l pueblo griego ratificó ayer su confianza en el partido izquierdista Syriza y en su líder Alexis Tsipras, en unas elecciones dramáticas, que podían aportar una derrota para Tsipras, después de que este tuvo que ceder a duras condiciones impuestas por el gobierno neoliberal del FMI y el Banco Mundial. El joven político se enfrentó a un dilema: o aceptaba condiciones como abrir paso libre a las inversiones extranjeras, volver a privatizar bancos, entregar puertos a extranjeros, endurecer la política social; o se anulaban nuevos créditos para su economía en quiebra, junto con la eliminación de bancos y la expulsión de la Unión Europea. En otras palabras, la doctrina del shock, así definida por Naomi Klein, puesta en práctica para castigar a un país rebelde y eliminar un TSIPRAS mal ejemplo. La aceptación de las EXPRESÓ UN condiciones causó decepción PENSAMIENTO en el partido de Tsipras y DIALÉCTICO: el voto produjo una escisión en sus filas. Tsipras decidió de Grecia no solo debe ser apartarse del gobierno respetado por la finanza y remitirse nuevamente mundial, sino que también va a la voluntad popular, el a alentar la lucha del pueblo voto. Era una apuesta augriego y va a daz, y democrática. cambiar a El sufragio ciudadano le Europa. ha dado, hasta el momento en que esto escribo, 35.52 por ciento de los votos y 145 asientos en el Congreso (de un total de 300). Con los 10 diputados del partido Griegos Independientes, Syrisa se asegura una mayoría parlamentaria. El principal partido de oposición, el derechista Nueva Democracia, debió conformarse con 28 por ciento de los votos y 75 congresistas. El socialdemócrata de derecha, el Pasok, una especie de Apra que durante décadas dominó masas, logró apenas 6.33 de los votos y 17 congresistas. En su discurso de celebración, Tsipras expresó un pensamiento dialéctico: el voto de Grecia no solo debe ser respetado por la finanza mundial, sino que también va a alentar la lucha del pueblo griego y va a cambiar a Europa. Esto implica, en una Europa cambiante, nuevos apoyos, nuevos aliados. Nuestro diario ha informado sobre cambios decisivos en Europa. En primer lugar, el triunfo del ala izquierda en el Partido Laborista británico. Luego, el llamado a la rebeldía de líderes europeos de alto nivel, que rechazan la política neoliberal y los tratados de libre comercio con los Estados Unidos. Ellos están convocando una asamblea del pueblo europeo para organizar la resistencia contra el imperialismo. En Alemania, centro del capitalismo europeo, se levantó ayer la voz del conocido dirigente marxista Gregor Gysi, quien encabezó la disidencia de izquierda en la Alemania comunista y es hoy portavoz del partido Izquierda. Él ha llamado al gobierno alemán a respetar el voto de los griegos y a emprender un nuevo Anfang (comienzo) con el régimen de Atenas.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
CÉSAR LÉVANO
www.twitter.com/diariounolevano
Agitan el Twitter Blá,blá, blá,blá, blá,blá...
Kenji !primicia, primicia!
“Como hoy (ayer), hace 85 años, se fundó el Partido Aprista, Partido del Pueblo, por la Justicia Social del Pan con Libertad. Con aciertos y errores, pero siempre con el pueblo, el Apra por la educación gratuita, por los trabajadores..
“Dos nuevos testigos habrían confirmado que Humala y Nadine recibieron dinero ilícito ($400mil) de Venezuela. ¿Ollanta Humala intentará distraer con mensajes...¿Tu apá cuánto se llevó....?
PURAS
pataditas Lo expulsaremos
La legisladora fujimorista Cecilia Cha-
cón dijo anoche que el parlamentario Juan Díaz Dios será expulsado de Fuerza Popular si es que, luego de las investigaciones, se llega a la conclusión de que efectivamente el legislador ha agredido a su esposa. Aseguró, poniendo cara de indignación, que el fujimorismo rechaza y condena cualquier tipo de agresión contra la mujer. ¿Contra Susana Higuchi también?
Pide una ley
MEJOR ES REÍRSE
El presidente del PPC, Raúl Castro,
manifestó que es urgente que exista una ley que impida que sea elegido como congresista un ciudadano que haya cometido la bajeza de golpear a una mujer. Manifestó que no se puede permitir que un agresor contra la mujer sea elegido legislador.
Contra Urresti
El parlamentario Omar Chehade mani-
Estoy contra la violencia, pero si es Fujimori,!no pasa nada!
festó ayer que en el país sigue existiendo el caudillismo y por lo cual en el Partido Nacionalista y otros no hay renovación y que se habla de pocos como posibles candidatos. Criticó duramente otra vez a Daniel Urresti y dijo que antes de postular a un cargo público, primero, él debe esperar que un juez diga al menos en primera que es inocente de las imputaciones en torno al asesinato de un periodista.
Ahora los institutos
El presidente de la Comisión de Educa-
La palabra El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, recibirá hoy a los miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, para abordar aspectos relacionados a la lucha contra la criminalidad. La cita será en Palacio de Gobierno, a partir de las 11.30 de la mañana. La comisión es presidida por el congresista Renzo Reggiardo.
La voz clara El líder del partido Orden, Ántero Flores-Aráoz, prometió que de ganar las elecciones en el 2016 impulsará una reforma para que todos quienes cometan delitos graves reciban cadena perpetua. “Los peruanos estamos cansados de que nos quiten lo que con tanto esfuerzo hemos logrado. Las extorsiones, los robos a gran escala no nos dejan en paz. Incluso tenemos temor de que nuestros hijos no lleguen a casa, porque pueden ser víctimas de la violencia”, dijo.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
ción del Congreso, Daniel Mora, dijo ayer que su grupo de trabajo aprobará en octubre el proyecto de Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, atendiendo la necesidad urgente de mejorar la calidad y oferta educativa en el ámbito técnico. Dijo que dicha comisión ya comenzó a trabajar un dictamen que tome en cuenta la iniciativa remitida por el Ejecutivo sobre ese tema, y los proyectos de ley presentados por las diferentes bancadas.
En busca de candidatos
El presidente de Acción Popular, Alan
Kessel, dijo ayer que su agrupación política mantiene conversaciones con diversos personajes ajenos a sus filas con miras a presentar una eventual candidatura presidencial y que entre las personas “que se han acercado a nosotros” se encuentra el expresidente del Consejo de Ministros César Villanueva, el exviceministro Rómulo Mucho y la abogada Beatriz Mejía.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
Humala rechaza imputaciones de posibles colaboradores eficaces EMPRESA BRASILEÑA ODEBRECHT dijo que es totalmente falso
que haya entregado dinero para la campaña de Humala en el 2006. El presidente Ollanta Humala rechazó anoche que su agrupación política haya recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para su campaña a la presidencia de la República en el 2006. Humala dijo que las imputaciones de posibles colaboradores eficaces son falsas y que no ha recibido dinero del extranjero para su campaña del 2006 y que todos los aportes a su agrupación política fueron sustentados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Manifestó que en el 2006 aún no existía formalmente el Partido
Nacionalista Peruano y que postuló en las filas de Unión por el Perú (UPP) y que las acusaciones en su contra son falsas. Asimismo, el abogado de la empresa Odebrecht, Fernán Altuve, aseguró que son totalmente falsas las imputaciones y que la
ADEMÁS
El presidente Ollanta Humala dijo que si es necesario, le dará una audiencia a los familiares de Emerson Fasabi Moscobich, quien murió de muerte natural y que fue un colaborador suyo hasta el 2011. “Que su familia no se deje utilizar políticamente. Nosotros solo evitamos que el chico termine en una fosa común”, manifestó.
DEFIENDE A SU ESPOSA
“Estamos con la conciencia limpia” El presidente Ollanta Humala aseguró que tanto él como la Primera Dama, Nadine Heredia, tienen “la conciencia limpia” al responder sobre las formuladas sobre las agendas atribuidas a su esposa y aseguró que Heredia ha colaborado con todas las investigaciones y continuará haciéndolo. “Nadine siempre ha cumplido y ha colaborado con la justicia; cuando ha sido requerida, ha colaborado y va a colaborar, estamos con la conciencia limpia”, dijo. Aseguró que su esposa colaborará con las investigaciones, aunque lamentó
empresa que representa no ha entregado dinero alguno y que se allana a cualquier tipo de investigaciones que pudiera haber. En entrevista con ATV y TV Perú, Humala dijo que es falso que en el 2006 haya recibido una mochila con US$ 400 000 de la empresa Odebrecht. “Eso es falso, tengo que
que desde diversos sectores se prejuzguen responsabilidades. “Lo que está mal es prejuzgar (…) por qué no la condenan de una vez”, manifestó. Asimismo, defendió el derecho de su esposa de presentar un hábeas corpus ante el Poder Judicial en el marco de las investigaciones en su contra. Según dijo, ese mecanismo legal no tuvo como finalidad obstaculizar la justicia, como aseguran la oposición, sino evitar el “abuso” que se estaba cometiendo contra ella al pretender reabrir una investigación que ya ha sido archivada en dos oportunidades.
rechazarlo tajantemente porque ya de esto se ha venido hablado: que en cajas de leche gloria, en mochilas. Pero todo lo que hemos ingresado lo hemos reportado a ONPE”, manifestó ante la pregunta de un periodista que tenía la información que iba ser emitida por una canal de televisión. Igualmente, el primer mandatario rechazó que como candidato presidencial, haya recibido dinero del Gobierno de Venezuela. “Es lo mismo, Venezuela, Brasil ¿mañana qué dirán? Le puedo asegurar que no ha habido eso, hemos cumplido con las normas de ONPE, hemos sido auditados, además en el 2006 fuimos como UPP, no como Partido Nacionalista”, señaló. Un canal de televisión informó que dos ciudadanos que quieren ser colaboradores eficaces han señalado a la Fiscalía que Humala y su agrupación política han recibido dinero del extranjero para las campaña del 2006. Asimismo, Humala re-
chazó que en el 2010 haya pedido facturas falsas a un amigo para justificar ingresos y poder acceder a un crédito hipotecario. “No, eso es falso. No he estado pidiendo favores para hacer ningún tipo de simulación. Si me he prestado plata, es porque he necesitado, pero dentro de lo normal, dentro de la ley”, aseveró. SEGURIDAD CIUDADANA Por otra parte, Humala dijo que las Fuerzas Armas no están preparadas para luchar contra la inseguridad ciudadana en las calles de las principales ciudades del país. “A las Fuerzas Armadas no les corresponde salir a las calles con los policías. Podrían cometer excesos”, dijo. Manifestó que la lucha contra la inseguridad ciudadana debe ser una tarea de todos los peruanos. “Tenemos que trabajar todos juntos. Estamos dando normas para sancionar más el delito de extorsión”, manifestó.
Aún evalúa promulgar norma sobre Lote192 El presidente Ollanta Humala anunció que debido a lo delicado del tema, el Consejo de Ministros evaluará el proyecto de ley aprobado por el Parlamento que faculta a la estatal PetroPerú explotar el Lote 192 en Loreto. Dijo que está esperando informes técnicos de los ministerios de Economía y Finanzas, de Energía y Minas, del Ambiente y de Justicia, para tomar la decisión de observar o promulgar la mencionada ley. Indicó que está todavía dentro del plazo constitucional para pronunciarse sobre la mencionada norma. “Estamos dentro del plazo y lo vamos a resolver
www.diariouno.pe
cuando tengamos lo informes y dado lo delicado del tema se va a ver en un Consejo de Ministros”, manifestó. Explicó que después de haber sido debilitada en los años
1990, la empresa PetroPerú no ha realizado exploraciones y añadió que sus principales cuadros ahora si no están retirados, están en puestos administrativos.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ENTREVISTA 4 LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Paremos la narcopolítica GERARDO TORRES
Diario UNO El congresista Sergio Tejada es otra brillante figura de la legión de jóvenes que buscan renovar la política peruana, que hoy está devaluada y desprestigiada por la corrupción de los viejos líderes que gobernaron y fracasaron al no resolver los graves problemas que agobian al país. Como presidente de la Megacomisión del Parlamento investigó el segundo gobierno de Alan García, tan corrupto como el primero, y destapó el caso de los narcoindultos y otros hechos ilícitos que comprometen al exmandatario y a funcionarios de su régimen. En la siguiente entrevista, Tejada se refiere al narcotráfico, los narcoindultos, las componendas en el Congreso para salvar a García, y su lanzamiento como precandidato presidencial por uno de los bloques de la izquierda.
PRECANDIDATO PRESIDENCIAL SERGIO TEJADA convoca al pueblo para luchar e impedir la impunidad de Alan García.
-¿Los narcoindultos fue lo peor que le ocurrió al país en el quinquenio pasado? Alan García conmutó las penas e indultó a miles de narcotraficantes y otros delincuentes sentenciados por delito agravado, hechos con los cuales saboteó la lucha del Estado contra delincuencia y agravó la inseguridad ciudadana del país. -¿Crees que está buscando la impunidad cuando señala que el indulto es una prerrogativa que le da la Constitución al presidente? García solo dice que la gracia presidencial es una facultad constitucional, pero no dice que él distorsionó esa gracia con una serie de hechos irregulares que en estos momentos son sancionados por el Poder Judicial. Hay condena de 17 años para Chinguel, que fue catalogado por Gar-
www.diariouno.pe
cía como “un hombre probo...”, que ponía las manos al fuego por él. Por tanto, García tiene algo más que responsabilidad política. -Mulder ha admitido que los narcoindultos fue un error político. Ya no es solo un error porque al cobrar han extorsionado a los narcos para darle libertad. Los culpables suelen llamar error político lo que es una abierta infracción a la ley. -Se habla de la infiltración del narcotráfico en algunos partidos políticos. ¿Crees que el caso Oropeza es un reflejo de lo que está sucediendo, teniendo, en cuenta que el ahora encarcelado, fue separado del Apra tras destaparse sus fechorías? La familia Oropeza formó parte de la estructura jerárquica del Apra en San Juan de Lurigancho. Los padres de Gerald no solo postularon sin suerte a cargos públicos sino que hicieron millonarios negocios con el Estado en el último gobierno de . Tras la muerte del padre, su hijo aparece seriamente vinculado al narcotráfico. Las investigaciones determinarán si estas vinculaciones alcanzan al partido aprista. -¿Crees que García tiene peones en el Poder Judicial, la Fiscalía y el Parlamento para tratar de salvarse? Tiene una estructura partidaria que ha copado el Congreso y todas las instancias del Estado, entre ellas el Poder Judicial. Lo hemos visto con hechos concretos cuando pedimos un peritaje a las cuentas de García, cayó en manos de un perito aprista, con carnet partidario. En el Parlamento tiene un blindaje porque se está dilatando la designación de la Comisión de Acusaciones Constitucionales. -Podría salvarse y toda la investigación que realizó quedaría en nada... Los procesos de acusación constitucional son largos. Primero tiene que elegirse a la nueva compo-
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
sición de la Comisión de Acusación Constitucional. Hasta ahora no se hizo nada de eso. Se está dilatando, como ya se hizo en el pasado, para que este caso no se llegue a ver en esta legislatura y hasta el término de este gobierno. -Quizás uno de los efectos más graves de los narcoindultos, además de contribuir al agravamiento de la inseguridad, será la expansión del narcotráfico y el desarrollo de la narcopolítica. ¿Ud. cree que sea así? Sin duda. La red criminal del narcotráfico busca enlazarse con el sistema político para tener libre acción. Por eso es que sería muy grave para el país que García salga libre de polvo y paja. Todos tenemos que luchar para que no sea así, no a la impunidad y que se puedan ver todos los casos en el Poder Judicial, confiamos en los jueces probos. Paremos la narcopolítica.
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
-¿Qué es el Bloque Nacional Popular (BNP), quiénes lo integran y cuáles son sus objetivos políticos? El BNP es un espacio amplio que incorpora a mucha gente que participó en el proyecto nacionalista, que se siente decepcionada por la traición de Humala y Nadine. Aglutina también a colectivos ciudadanos y a movimiento de jóvenes , muchos de los cuales ingresan por primera vez en política, que tienen la esperanza y la ilusión de transformar el Perú. -Pero si no hay unidad, quedará solo una ilusión. La unidad es un clamor popular y los líderes tenemos la responsabilidad histórica de resolver las diferencias que aún dividen a las organizaciones que buscamos el cambio. La unidad es fundamental porque estamos en una coyuntura con grandes riesgos para el país. ¿Cuáles son esos riesgos? Que García retome el control del Estado, después de los narcoindultos y otros casos de corrupción en su segundo gobierno y en los que se encuentra implicado. El otro riesgo es que tome el poder la primera dama del séptimo presidente más corrupto del mundo (Fujimori). La corrupción no debe volver y este modelo económico no debe continuar -¿Cuál es la alternativa? Tenemos que luchar por un gobierno honesto que haga la transformación que el país requiere, que la población demanda. -¿Cuáles son los obstáculos para plasmar la unidad de la Izquierda y todas las fuerzas progresistas. Creo que algunos creen que el enemigo está dentro de nosotros. Yo lo tengo bien claro, el enemi-
5 ENTREVISTA
“Los jóvenes queremos
transformar el Perú” go está al frente y sabemos que es el autoritarismo, la corrupción, la violación de los derechos humanos, el modelo neoliberal y la oligarquía que hoy gobierna. -¿Sobre qué puntos básicos debe plasmarse la unidad? La defensa de la soberanía, somos un país que no tiene control sobre sus recursos naturales, tenemos que recuperarlos. Lamentamos que el gobierno siga oponiéndose a que Petroperú asuma la explotación del lote petrolero 192 en Loreto. Los peruanos tenemos que unirnos para plasmar la transformación del Estado, para luchar contra la corrupción y la impunidad, la inseguridad ciudadana y para lograr que los servicios básicos lleguen a todos los peruanos. -Pero a la luz de lo que hizo Humala, ¿no crees
que el pueblo desconfía. Qué le pedirías a esas masas descontentas? Tenemos que seguir luchando y para eso tenemos que organizarnos, tenemos que estar unidos y ya no confiar en aventureros, sino en quienes hemos demostrado consecuencia con lo que prometimos. Yo prometí luchar por la educación, por mejores servicios y contra la corrupción. Eso es lo que vengo haciendo estos cuatro años y mi anhelo es seguir desde otras instancias. -¿Quieres ser presidente de la República? Creo que debemos dar un salto al Ejecutivo porque solo con el gobierno se puede transformar el Perú, con ayuda del pueblo organizado. -¿La imagen del Parlamento está por los suelos no?
www.diariouno.pe
Si bien el Congreso es uno de los pilares de la democracia, es también una institución muy desprestigiada porque muchos políticos y empresarios no trabajan para el pueblo y solo se dedican a velar por sus intereses y de los grandes grupos de poder económico. -¿Qué pasó con Humala. Se puso al servicio de la derecha por convicción o porque fue cercado por los tecnócratas neoliberales del MEF? Cuesta creer que las ideas que tiene ahora Humala las tenía el 2006 y el 2011 y las mantenía ocultas. Yo creo que él se transformó convencido por los tecnócratas neoliberales. Terrible error que le está pasando la factura, perdió apoyo popular, gobierna para la derecha y aún así la derecha lo golpea todos
los días. -El Perú requiere más Estado fuerte. Necesitamos un Estado que no tenga limitaciones para ejercer soberanía sobre sus recursos naturales y energéticos, un Estado que esté presente para brindar derechos sociales a todos los peruanos, sin excepción. Hoy hay un Estado para reprimir cuando la población se levanta a reclamar sus derechos, es decir, sigue siendo un Estado criollo que responde a los intereses de un grupo muy reducido. -¿Cómo ves a las protestas antimineras? En el Perú no podemos oponernos a la minería ni a las actividades extractivas. El tema de fondo es que tenemos que hacer respetar la ley, a las comunidades y preservar el medio ambiente.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6 El líder del Partido Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, acudirá mañana a Palacio de Gobierno a dialogar con el Ejecutivo a fin de buscar soluciones a los principales problemas del país. El Gobierno realiza una ronda de conversaciones luego de la propuesta del presidente del Congreso, Luis Iberico. La reunión se celebrará desde el mediodía en el Salón Andrés Avelino Cáceres de Palacio de Gobierno. El vocero alterno de la bancada nacionalista, Teófilo Gamarra, sostuvo que el diálogo entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas abordará temas de interés nacional y contribuirá a generar un clima de calma y confianza, en medio de la coyuntura preelectoral. “Un clima de conversación con todas las fuerza políticas del país, y también con los gremios, sindicatos, la sociedad civil, de modo que podamos conciliar en disminuir el ‘ruido político’ que se presenta con relación a una etapa preelectoral”, dijo. Mostró su apoyo al anuncio del jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, porque pretende sentar las bases para generar un clima de calma que dé como resultado una mayor atracción de inversiones. Puso énfasis en la necesidad de adoptar medidas orientadas a que el Perú mantenga un crecimiento promedio entre 3 y más de 4 por ciento, pese a la adversa situación externa. “Creo que las cosas hay que hacerlas mirando en que el Perú mantenga ese crecimiento
PPK va a dialogar a Palacio mañana
1
.Si no ha sido amenazado o sufrido un percance con la delincuencia, no se confíe. Tome las precauciones necesarias para protegerse, princi-
PARA DIALOGAR
Apra, como el fujimorismo, FUJIMORISMO AÚN EVALÚA PARTICIPACIÓN, mientras que otros partidos están dispuestos a conversar por el bien del país. dice que evaluará
económico y generar un clima de confianza en una coyuntura preelectoral. Por tanto, [se debe] pedir a grupos políticos y a la sociedad civil la mayor predisposición para generar un clima de diálogo que permita ir adelante en los temas país”, concluyó. El vocero de la bancada fujimorista Pedro Spadaro dijo que Fuerza Popular evaluará la naturaleza de la convocatoria al diálogo una vez se le curse la invitación
CHAHUA GONZALES
E
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
JOSÉ
l asesinato de 14 dirigentes de la FTCCP y CGTP, además de las amenazas de muerte a otros, amerita evaluar las medidas de seguridad que deben abordar los trabajadores. Aquí algunas pautas para colaborar con la estructuración de un “Protocolo de Seguridad”. Estas son:
www.twitter.com/diariounolevano
palmente si es dirigente. .Evite la socialización con sectores vinculados a la violencia, limitando su relación al marco legal que garantiza su protección. Informe a la FTCCP y a las autoridades sobre la presencia de delincuentes, cerca de la obra o los domicilios. .Establezca mecanismos de seguridad, como ingresar y salir en grupos. Mantenerse comunicados por medios digitales u otros, además de solicitar el patrullaje de la zona. Advertir la presencia de delincuentes a
2 3
correspondiente para participar en él Uno de los puntos a tomar en cuenta será el de los temas que se busque abordar en ese proceso, indicó. “Nos parece importante que se nos convoque con una agenda definida, para tener claro cuál es la colaboración que se requiere de nosotros”, indicó. Spadaro sugirió que se ponga sobre la mesa de conversaciones el tema de la seguridad ciudadana. “Requerimos saber qué se hará
adicionalmente en virtud de la delegación de facultades otorgada sobre este punto”, indicó. Solidaridad Nacional (SN) y Acción Popular (AP) saludaron el diálogo. El parlamentario Enrique Wong
ADEMÁS
(SN) indicó que esta convocatoria “es positiva”, ya que seguir acentuando un clima de enfrentamiento entre oposición y gobierno “perjudicará la llegada de inversionistas”. “Una situación de este tipo siempre terminará desalentando a quienes quieren traer su dinero”, manifestó. Dijo que el tema de la economía y su desaceleración deben de colocarse en lugar prioritario dentro de la agenda del diálogo entablado luego que el presidente del Congreso Luis Iberico lanzara la iniciativa. Por su parte, el secretario general de Acción Popular, Alan Kessel, dijo que toda convocatoria que, como esta, redundará en beneficio del Perú “es bienvenida” en su partido. “Nosotros estamos encantados de poder participar en este diálogo”, señaló, tras indicar que están a la espera de que la invitación del Ejecutivo se concrete.
El presidente del Partido Popular Cristiano, Raúl Castro, dijo que su agrupación política sí partici-
pará del diálogo porque siempre está dispuesto a buscar soluciones a los problemas fundamentales del país.
¡Por la defensa de la vida en Construcción Civil! las autoridades. .Si fuera posible, coordinar con la empresa medidas de seguridad, a la que podrían sumarse las obras cercanas, los ciudadanos que residen cerca y las autoridades. Así se generará un sistema preventivo para disuadir a la delincuencia. .De preferencia no porte armas de fuego. Si considera necesario tener arma, solicite los permisos correspondientes. Evite la posesión informal de armamento, algo que puede ser usado en su contra, teniendo en cuenta que la Policía realiza acciones de inteligencia e
4 5
intervención selectiva. .Tome en serio las amenazas (de muerte u otras). La confianza genera las condiciones para ser víctima de un atentado. Informe dentro de los niveles de privacidad, estos hechos al gremio y a las autoridades. .Evite los trayectos rutinarios. Cambie los recorridos y horarios que utiliza para sus actividades sindicales. Asimismo, efectúelos junto a otros trabajadores y en lugares públicos y horas adecuadas. .Solicite la presencia de la Policía, si considera necesario, al momento de sus asambleas u
6 7 8
www.diariouno.pe
otras acciones. Asimismo, concluidas las actividades programadas, evite informar sus próximos pasos a realizar. .Advierta a sus familiares (adultos) sobre las implicancias de las amenazas y establezcan códigos para detectar el reglaje o vigilancias. .No utilice las redes sociales para informar sobre sus actividades. De preferencia que el Comité de Obra, Sindicato o FTCCP difundan las acciones que decidan. .Recuerde que por encima de todo está la preservación de la vida. Exponerla
9
10 11
El legislador aprista Javier Velásquez dijo anoche, en el mismo sentido que el fujimorismo, que su partido político evaluará su participación en el diálogo convocado por el gobierno luego de revisar los puntos de la agenda. Manifestó que el Apra siempre está abierto a conversar por el bien del país, pero es necesario evaluar el contenido de la agenda. Por su parte, el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, dijo que el diálogo ayudará a tender puentes para fortalecer el sistema democrático y propiciar un clima de mayor tranquilidad y armonía. “Dialogar tiene el propósito primordial de tender puentes para garantizar que el sistema democrático siga vigoroso y se fortalezca. Saludo esta iniciativa del diálogo, que ratifica la voluntad democrática”, declaró. Adrianzén dijo confiar en que las fuerzas políticas acudirán a la cita y demostrarán a la ciudadanía su interés por el país. Sostuvo que hay temas importantes por abordar como el fenómeno El Niño, ante el cual el Perú debe estar preparado y unido, pues más allá del color político está la responsabilidad de enfrentar los problemas.
RECUERDE QUE POR ENCIMA DETODO está la preservación de la vida. Exponerla afectará no solo su integridad sino la de sus familiares y compañeros de trabajo. afectará no solo su integridad sino la de sus familiares y compañeros de trabajo. Lo sugerido es resultado de la revisión permanente de las denuncias realizadas por los dirigentes y trabajadores, además de los análisis de los procesos previos a los hechos de violencia.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
MACHOS Y PEGALONES
7
Abuso del poder y la ira del pegalĂłn CONGRESISTA deberĂa estar preso, si las leyes se cumplieran en el PerĂş pues el Congreso aprobĂł hasta 15 aĂąos de carcel para pegalones
RamĂłn Machado Diario UNO En el 2002 estadĂsticas del Ministerio de la Mujer registraron 29 mil 759 casos de violencia familiar psicolĂłgica y sexual contra mujeres. Hasta mediados de setiembre 2015 se presentaron 38 mil 143 denuncias y las dos contra el congresista Juan DĂaz Dios, por agresiĂłn fĂsica contra su esposa Cinthia Vanessa Morales Pastor han incrementado las cifras. La funciĂłn bĂĄsica de un congresista es dar leyes, fiscalizar y defender los derechos de la poblaciĂłn, pero el fujimorista, violentĂł el derecho a la seguridad, salud , respeto y dignidad de su propia esposa. Si las leyes se cumplieran en el PerĂş, DĂaz Dios debĂa estar en prisiĂłn pues el propio Congreso aprobĂł el 3 de setiembre Ăşltimo la nueva ley de PrevenciĂłn, ErradicaciĂłn y SanciĂłn por Violencia contra la Mujer o Grupo Familiar, que sanciona a los agresores con hasta 15 aĂąos de prisiĂłn, tras investigaciĂłn y acusaciĂłn fiscal sumaria (72 horas). Pero la agresiĂłn fĂsica y psicolĂłgica no es el primer ni Ăşnico caso cometido por una autoridad pĂşblica, al que elegimos y le pagamos su sueldo, envueltos en estos escandaletes de violencia conyugales. TambiĂŠn han protagonizado estos hechos vergonzantes algunos de nuestros presidentes de la RepĂşblica. SUSANA HIGUCHI: TORTURAS En los tiempos de la dictadura fujimorista saltĂł a la luz pĂşblica no solo las agresiones sino tambiĂŠn denuncias de tortura fĂsica y psicolĂłgica con-
tra la entonces primera dama Susana Higuchi, por parte de su exmarido Alberto Fujimori, que le causaron serios trastornos emocionales y graves daĂąos fĂsicos; -segĂşn reportes de la ĂŠpoca-, como lagunas mentales, producto de torturas con â&#x20AC;&#x2DC;electroshockâ&#x20AC;&#x2122; y que su hija, la actual postulante a la presidencia de la RepĂşblica Keiko Fujimori, jamĂĄs denunciĂł ni expresĂł su solidaridad con su madre, convirtiĂŠndose en cĂłmplice de estos abusos. Susana fue recluida en una celda de castigo del Servicio de Inteligencia del EjĂŠrcito por denunciar que la familia de su marido, el dictador, habĂa robado ropa donada por JapĂłn para los damnificados del norte del paĂs. EXTRAVĂ?OS EXTRACONYUGALES Otro atentado o maltrato psicolĂłgico contra la dignidad de otra primera dama ocurriĂł el 23 de octubre del 2006 ante la perplejidad del paĂs, cuando el propio Alan GarcĂa, agrediĂł y destrozĂł psĂquicamente a su esposa Pilar Nores, presentando pĂşblicamente, antes las cĂĄmaras de televisiĂłn y prensa en general, inflado de poder y machismo, un nuevo vĂĄstago fruto de sus extravĂos extramatrimoniales. Es decir, tuvo el cuajo de emplear el Palacio de Gobierno, para anunciar su nueva paternidad, llegando incluso a calificar y distinguir a la madre del niĂąo, ante el asombro pĂşblico y la humillaciĂłn de su esposa, como â&#x20AC;&#x153;una mujer de
las mĂĄs altas cualidadesâ&#x20AC;?. Semejante pisoteo pĂşblico al contrato matrimonial, por parte de un jefe de Estado, ultraje, humillaciĂłn, falta de respeto y mancilla a la dignidad de la mujer y madre de sus hijos fue un mensaje a los jĂłvenes: Puedes pisotear tu matrimonio y familia, sacarle la vuelta a tu esposa y presentarle posteriormente el fruto de tu infidelidad conyugal. Por ataque psicolĂłgico se entiende: gritos, insultos, amenazas, palabras soeces, actitudes ofensivas, hirientes a la dignidad o el honor de las personas; que generan en la vĂctima estados de ansiedad, miedo, pĂĄnico; demoliciĂłn emocional y afectiva, con destrucciĂłn violenta de su ego y autoestima, causĂĄndole un cuadro depresivo con todas sus secuelas. NEGANDO LA PATERNIDAD Otro caso no menos escandaloso y reprobable que saltĂł a conocimiento y extraĂąeza pĂşblica, de negaciĂłn de paternidad, ocurriĂł en el 2004 cuando el entonces presidente de la RepĂşblica Alejandro Toledo a quien se le relacionĂł antes de asumir la presidencia, con escĂĄnda-
A Ă&#x161; N I T N O C A LA OFERT TODO E SETIEMBR
LLEVA
2
y la
LADETAS ALPHA LIPID
los de â&#x20AC;&#x2DC;secuestrosâ&#x20AC;&#x2122;, humos de â&#x20AC;&#x153;piticlinesâ&#x20AC;? y tufos de embriagueces, se negĂł a reconocer una hija, habida tras las sinuosas sombras extraconyugales. Acorralado por la presiĂłn pĂşblica y la prensa, se vio obligado a reconocerla como suya y forzado a cumplir sus obligaciones paternas bĂĄsicas de pensionar la alimentaciĂłn,
DOS DENUNCIAS POR MALTRATO En el caso de DĂaz Dios, tiene dos denuncias en la fiscalĂa por agresiĂłn fĂsica contra su esposa, aunque ĂŠl dice con una cuota mendaz que solo fue â&#x20AC;&#x153;un largo forcejeoâ&#x20AC;?. Si estas personas no respetan las leyes, a sus familias, ni tienen orden en sus vidas privadas o relaciones conyugales, con quĂŠ autoridad moral nos representan. Juan DĂaz Dios fue denunciado por su propia esposa Morales Pastor en la comisarĂa de Monterrico el 21 de junio del presente. Pero demĂĄs, estĂĄ fue investigado por otra denuncia interpuesta el pasado 2 de enero 2015 por agresiĂłn psicolĂłgica. La primera denuncia en la 2da. FiscalĂa Provincial de Familia de Lima fue archivada el 8 de junio del 2015 porque su esposa Morales Pastor no se ratificĂł en la denuncia de maltrato familiar. Sin embargo, la
SILENCIO CĂ&#x201C;MPLICE Otra de las conclusiones de esta historieta de agresiones, es el silencio oportunista y cĂłmplice de la candidata fujimorista Keiko Fujimori que en resguardo de sus propios intereses polĂticos y para no verse afectada en las encuestas guardĂł silencio sobre las agresiones de DĂaz Dios, de las que tenĂa conocimiento desde junio Ăşltimo, segĂşn confesiones del propio legislador en un entrevista televisiva. Se dice sobre el particular que : â&#x20AC;&#x153;La verdad no ofende los labios del que la revela sino la conciencia del que la silenciaâ&#x20AC;?. No fue un forcejeo como dijo el fujimorista â&#x20AC;&#x153;pegalĂłnâ&#x20AC;?; hubo agresiĂłn de su parte y una reacciĂłn natural de su mujer quien le propinĂł tambiĂŠn sus buenas â&#x20AC;&#x153;chiquitasâ&#x20AC;?, indignada por los constantes abusos y en defensa propia. Algunos de estos mismos hombres con tales antecedentes y la seĂąora Keiko Fujimori, que con su silencio, aprobĂł semejante infamia o ultraje contra su propia madre y los derechos de la mujer, son los que pretenden representarnos y gobernarnos en el 2016.
itanlmsecnteripciĂłn
es to
LIFELINE
educaciĂłn y vivienda de su hija ZaraĂ Toledo y que habĂa formalmente eludido con la mayor sinvergĂźencerĂa durante aĂąos.Toledo agrediĂł psicolĂłgicamente a su hija y a la madre de la niĂąa.
segunda denuncia de su consorte por maltrato fĂsico y psicolĂłgico prosigue a nivel de fiscalĂa desde el 22 de julio de este aĂąo. En esa denuncia de junio Ăşltimo Morales Pastor dijo a la policĂa y quedĂł en el parte policial que : â&#x20AC;&#x153;fue agredida fĂsicamente por la persona de Juan JosĂŠ DĂaz Dios en su cuerpo, con puĂąadas y puntapiĂŠs y jalada del pelo, siendo arrastrada por el piso y que no es la primera vez que pasa este tipo de hechosâ&#x20AC;?.
GRATIS
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 8 LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Histórico encuentro del papa
Francisco con Fidel Castro TRAS CELEBRACIÓN DE SANTA MISA EN PLAZA DE LA REVOLUCIÓN DE CUBA,
el Sumo Pontífice acudió a residencia de Castro y sostuvo una reunión de 40 minutos. FOTO: DIARIO EL PAÍS
La visita del papa Francisco a Cuba es noticia en todo el mundo y ayer, en su segundo día en la isla, después de ofrecer una misa en la histórica Plaza de la Revolución de La Habana, el Pontífice acudió a la casa del líder cubano Fidel Castro. El papa Francisco conversó aproximadamente 40 minutos con Fidel Castro sobre temas de la situación internacional y de los problemas ambientales. Así lo señaló el vocero del Vaticano, Federico Lombardi. Detalló a la prensa que, después de la celebración de la Santa Misa, el papa Francisco se trasladó a la residencia de Fidel Castro, quien lo recibió acompañado de varios de sus familiares. El Pontífice obsequió al líder cubano una colección de libros sobre temas teológicos y recibió de Fidel Castro un ejemplar autografiado del libro del teólogo brasileño Frei Betto titulado “Fidel y la Religión”. EL MARTES EN EEUU El papa Francisco inició el sábado su visita a Cuba, primera etapa de una gira que le debe llevar también a Estados Unidos a partir del próximo martes. Este es el primer viaje de Francisco a Cuba, y la tercera visita de un Papa, después de las realizadas por Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en 2012.
CON RAÚL El papa Francisco también se reunió con el presidente cubano Raúl Castro. Intercambiaron regalos. Raúl Castro le obsequió una obra del artista cubano Alexis Leiva Machado (Kcho), que recrea el momento de la crucificción de Jesús, en una cruz hecha de remos. El Papa, por su parte, le entregó al mandatario cubano un mosaico de la “Virgen de la Caridad del Cobre”, realizado por artistas del Estudio del Mosaico de la Fábrica de San Pedro. ESTUVO CRISTINA El papa Francisco destacó la vocación de grandeza del pueblo cubano en la misa oficiada en la Plaza de la Revolución. En la ceremonia religiosa, iniciada a las la nueve de la mañana, estuvieron presentes los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Argentina, Cristina Fernández,
así como varios miembros del gobierno, personalidades y representantes de numerosas confesiones. Desde un estrado ubicado delante del Teatro Nacional y flanqueado con el monumento al Héroe Nacional José Martí y la efigie del comandante argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, el Sumo Pontífice bendijo a todos los cubanos.
PAPA FRANCISCO
En su homilía, el Papa destacó los valores del pueblo cubano, que, dijo, tiene gusto por las fiestas, la amistad y las cosas bellas. “Un pueblo que camina, canta y halaga, que tiene heridas como todos, pero que sabe estar con los brazos abiertos, es un pueblo que marcha con esperanza, porque su vocación es de grandeza, así la sem-
braron sus próceres”, manifestó. PIDE PAZ EN COLOMBIA El papa Francisco también se refirió al conflicto interno en Colombia. Se pronunció a favor de la paz y por conseguir que los hijos de ese país construyan una nueva sociedad. Pidió que, con la voluntad de todos los colombianos,
RESPONDEN A CIPRIANI
Misa ante un millón en Plaza de la Revolución
Con qué cara habla de derechos humanos
El papa Francisco ofreció ayer una misa ante más un millón de personas en la histórica Plaza de la Revolución de La Habana, incluidos 3,500 invitados oficiales, entre los que destacaron el presidente cubano, Raúl Castro, y la mandataria argentina, Cristina Kirchner. El Papa llegó al corazón político de la isla
El vicepresidente del Movimiento de Afirmación Social, Olmedo Auris, dijo que el cardenal Juan Luis Cipriani no tiene calidad moral para decir que Cuba no respeta los derechos humanos y menos ahora que el papa Francisco realiza una gran labor en la Isla. “Cipriani ha injuriado a Cuba al opinar que en ese país no se respetan los
comunista en un ‘papamóvil’, para celebrar la misa. El Pontífice, que vive el momento más intenso de su visita a la isla, fue saludado por una decena de miles de personas que alzaban banderitas del país y pañuelos. En la calurosa recepción de la población y de las autoridades al Papa latinoamericano, Raúl Castro abordó profusamente
se transforme la larga noche de violencia y dolor en un día sin ocaso, de concordia, justicia, fraternidad y amor, en el respeto de la institucionalidad y el derecho nacional e internacional para una paz duradera. “Por favor, no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación”, manifestó
en su discurso de bienvenida los temas preferidos del Pontífice: la protección del medio ambiente de cara a la conferencia de París y la defensa de la paz.
www.diariouno.pe
derechos humanos. Por eso en representación del Partido Comunista del Perú -Patria Roja, del MAS, de la CGTP y del SUTEP asumo la defensa de Cuba y rechazo las palabras de Cipriani”, señaló. Dijo que las palabras son inoportunas y que en el país de Fidel “hay un significativo avance en materia de los derechos humanos fundamentales, por ejemplo, la UNESCO reconoce que la
educación cubana es una de las mejores en América Latina, del mismo modo la Organización Mundial de la Salud-OMS, opina que la salud y la seguridad social tiene estándares eficientes y de calidad”
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Evitan cobrar multas a empresas pesqueras
DEJAN PRESCRIBIR LAS SANCIONES con maniobras u omisiones que anulan los procesos hasta que ya no es posible aplicar las multas. Hay cerca de 500 casos.
Casi 500 multas aplicadas a empresas pesqueras por infracciones contra las normas del sector han sido anuladas irregularmente, con la permisividad del Viceministerio de Pesquería, revelaron ayer al diario UNO fuentes de ese sector de la administración pública. Los informantes manifestaron preocupación por la pérdida para el fisco por la anulación de las multas y sobre todo el daño que significa al orden y la disciplina que son indispensables en una actividad que se rige por normas de temporalidad, volumen, vedas y otros límites indispensables para la preservación de un recurso esencial para la alimentación de los peruanos. Señalaron al Consejo de Apelaciones (CONAS) del Viceministerio de Pesquería como responsable de tan insólito beneficio concedido a empresas pesqueras sancionadas con multas cuya suma totaliza una cantidad importante.. Explicaron que el modus operandi para la irregularidad es la anulación artificiosa del proceso, ya sea a pedido de la empresa sancionada o de oficio. De esa manera, el proceso sancionador regresa a fojas
9 ECONOMÍA
El Perú no debe ser considerado como mercado “frontera” Para el Fondo Monetario Internacional, la opinión de la calificadora Morgan Stanley sería desafortunada, cuando la realidad muestra que el Perú está cada vez más integrado al sistema financiero internacional, como los demás países emergentes de América Latina.El Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, consideró que la evaluación de esa organización, respecto a la posible recategorización, no significa rebaja de calificación al país. “Pues sería desafortunado que el mercado bursátil limeño sea considerado como mercado ‘frontera’”, afirmó el representante residente del Fondo Monetario Internacional - FMI, Alejandro Santos. En agosto pasado la proveedora de índices Morgan Stanley Capital International
(MSCI) anunció la evaluación de la clasificación de mercado “emergente” de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). El funcionario del FMI precisó que la decisión de dicha calificadora no es “una medida tomada aún”, simplemente es el anuncio de clasificar la liquidez de las acciones en ciertos países.
SBS y Fondo de Pensiones estiman 700 nuevos afiliados cada mes
cero y, al haber ya transcurrido los cuatro años de plazo de prescripción previsto en la normatividad legal, la autoridad queda impedida de cobrar multas que tienen fundamento técnico y legal, perjudicando de esa manera
los intereses del Estado. Indicaron que son casi quinientos casos, que en las siguientes semanas se incrementarán, si el ninistro de la Producción, Piero Ghezzi, no toma nota de la denuncia y pone coto a la situación.
Señalaron que la Comisión de Producción del Congreso debe asumir su rol fiscalizador e investigar y denunciar a los responsables de lo que consideran decisiones u omisiones lesivos para los intereses nacionales.
www.diariouno.pe
La Superintendencia de Banca, Seguros y Fondo de Pensiones estima que cada mes se afiliarían 700 personas mayores de 65 años, al fondo 0. Según normas recientes todos los mayores de 65 años están obligados a entrar al Fondo 0, sin embargo si no lo quisieran podrían presentar una solicitud para permanecer en su fondo actual o cambiarse al 1 o 2. El 1 de abril del 2016 empezará a operar el esperado fondo 0 de las AFP, una alternativa de muy bajo riesgo al que podrán acceder los mayores de 65 años para evitar
pérdidas en sus fondos hasta que se jubilen. César Rivera, coordinador ejecutivo del Departamento de Regulación de la SBS, explicó ayer que el fondo 0 es poco riesgoso, porque invierte en activos en efectivo, que podrían ser depósitos de corto plazo, y títulos de deuda, como bonos, ambos menores a un año, y no en acciones que se comercializan en bolsa. Podrán ingresar los fondos de las personas que tras un accidente quedaran inválidas o fallecieran, durante el tiempo que tome que sean cobrados por sus deudos.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
La mayor pobreza no está en el sur como era en décadas atrás
LOS PUEBLOS con menores ingresos ahora se concentran en el norte del Perú.
El Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013, elaborado por el INEI, revela que el desarrollo del país tiene una nueva estructura geográfica. Los pueblos más pobres ya no están en el sur sino en el norte del país. Los distritos más pobres del Perú ya no se ubican en las regiones andinas de Apurímac y Huancavelica. El dramase ha movilizado hacia la sierra norte del país, precisan las cifras y los comentarios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Dos años atrás, según los economistas y demógrafos que han analizado el mencionado Mapa de Pobreza, la reducción de este flagelo se redujo entre el 2009 y el 2013, pues de 225 distritos y provincias con pobreza por encima del 80% en ese período, la nueva cifra revela que se redujo a 76 distritos. TAREA PENDIENTE Un dato adicional: de los 20 distritos menos pobres a nivel nacional, la mitad se encuentran fuera de Lima. Los funcionarios del INEI son conscientes que aún quedan 484 distritos del Perú donde la incidencia es mayor al 60% y en mil 13 distritos la pobreza es superior al 40%, muy por encima del promedio nacional del mismo año (23.9%). El Mapa del INEI muestra que de los 1,854 distritos del país, los más pobres son Curgos (provincia Sánchez Carrión) y Condomarca (provincia de Bo-
MAS PRODUCTIVIDAD DEL ESTADO
CCL reclama superar retrasos en adjudicación de proyectos
lívar) en el departamento de La Libertad. Le siguen José Sabogal y Chetilla en las provincias de San Marcos y Cajamarca, respectivamente, en el departamento de Cajamarca. LA POLITICA ECONOMICA Economistas como Fernando Carrillo Ríos, en amplio análisis sobre “Democracia con Igualdad”, afirma que solo la instancia política va a ser la que ponga adecuadamente los objetivos sociales en el centro de la política económica. “Los logros que se van consiguiendo pueden ser vulnera-
bles, porque es cierto que la vida económica ha tomado la delantera con respecto a las normas jurídicas y políticas y la creciente autonomía económica está cada vez más sujeta al control de las instituciones políticas y sociales, lo que ha devenido en un debilitamiento
del orden social y político. Agrega que la institucionalización de la Política Pública será la manera de realizar un efectivo contrapeso a la exorbitancia del poder económico y sobre todo de las condiciones de inequidad que vulneran la legitimidad del modelo económico.
ADEMÁS Entre los distritos con menor incidencia de pobreza figuran: San Isidro, Miraflores y San Borja
De los 27 proyectos adjudicados en los últimos 6 años, 17 aún no inician obra. La cifra significa que más de la mitad de los proyectos están detenidos, reveló la Cámara de Comercio de Lima, en conferencia de prensa. Según su informe institucional -”Las Concesiones de Infraestructura en el Perú: Diagnóstico y Retos” - el gremio empresarial, si bien el Perú tiene las facilidades financieras y su clima de inversiones, corresponde también enfrentar grandes desafíos, como las trabas o barreras burocráticas que están limitando y retrasando la
ECONOMÍA GLOBAL
Alta volatilidad sufrió la banca
en Lima; y Pacocha, en Moquegua. Sigue la lista de los menos pobres con los distritos de Wanchaq, en Cusco, La Punta en el Callao, distritos de Arequipa y Yanahuara, en Arequipa.
UN PLAN MARSHALL CHINO
Más de 20 países se suman a Banco Asiático “Tenemos ya a 57 países, como miembros fundadores, y según mis informaciones, más de 20 países están en la lista de espera”, dijo el presidente designado del BAII, sin nombrar a estas naciones, en una conferencia celebrada en Singapur. “Eso hace que sean más de 70. Estoy seguro de que hay más países interesados” añadió Jin, exviceministro de Finanzas chino. Según algunas fuentes occidentales, esta especie de “Plan Marshall chino” preten-
de convertirse en un contrapeso para las instituciones nacidas en Bretton Woods, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en las que Estados Unidos ejerce una enorme influencia. Los 57 países fundadores del BAII firmaron a fines de junio en Pekín los estatutos de la nueva institución, entre cuyos miembros se encuentran Brasil y España Tras anunciar este proyecto del BAII a bombo y platillo a finales de 2014, China logró
sumar al mismo a varios países occidentales, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, pero también a Estados Unidos y Japón. Washington había manifestado sus reservas sobre el BAII, preocupado por los estándares de gobernanza, la falta de transparencia, la competencia con las organizaciones existentes, como el Banco Mundial, así como el riesgo de que Pekín utilice esta institución para sus propios fines geopolíticos y económicos.
www.diariouno.pe
ejecución de los procesos de concesión. Para cambiar esta dificultad, la CCL propone en su informe que es indispensable dar incentivos a la presentación de iniciativas privadas autosostenibles. Elaborar un Plan Nacional de Infraestructura con revisión periódica. Crear una unidad de administración de contratos en sectores sin reguladores. También el gremio empresarial considera que es necesario aumentar la deuda pública en infraestructura, sin alterar el porcentaje de deuda pública respecto del PBI.
La
banca multilateral opinó el viernes, desde diferentes frentes, que la alta volatilidad podría provocar un incremento del PBI mundial de entre 0.3 y 0.7 puntos adicionales en el 2015. Consideran que diciembre último estuvo marcado por una alta volatilidad de mercados, consecuencia, principalmente, de la estre-
pitosa caída de los precios del petróleo, más laspreocupaciones previas respecto a la desaceleración de la economía china, la debilidad enEuropa y los efectos del endurecimiento monetario en EE.UU. Este nuevo escenario, con precios del petróleo no vistos desde hace cinco años, ha hecho que existan ganadores y perdedores. En el caso de los países desarrollados la inflación se sitúa muy por debajo de su meta, generando alarmas de deflación (debido a una reducción en los costos energéticos). En el caso de Rusia, su Gobierno se vio en la necesidad de elevar drásticamente su tasa deinterés de referencia, llevándola en diciembre de 10.5% a 17%, con el fin de contener unabrusca depreciación del rublo.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
11
Viajar se ha vuelt de vida para las po un estilo independientes ersonas a su vez requierepero éstas de la tecnología n del uso conectadas a su para estar sin dejar de ladomundo virtual la diversión.
¿Qué tecnologías puedo usar para mi próximo viaje?
L
as nuevas tecnologías han descubierto y cubierto las necesidades de los viajeros con la aparición de las computadoras y dispositivos dos en uno ultralivianos especialmente para personas que desean documentar su experiencia y tener un buen guía turístico que se acomode dentro de su bolso. Estos dispositivos pueden funcionar como PC y tablet a la vez, y realizar tareas exigentes sin perder la comodidad. Además las fotos o videos pueden ser editadas de manera fácil durante los tiempos libres como cuando llegas al hotel o esperas un bus y compartirlas en tus redes favoritas. Para esta tarea existen las apps Phototastic y MetrocomanderPro, desarrolladas para Windows en la que puedes organizar
y compartir archivos de video, audio y fotos de forma rápida. Ambas apps se encuentran optimizadas para equipos con Intel. Asimismo, si no te interesa perder tiempo desorientado en carreteras desconocidas, existen las apps de GPS para móviles que se han vuelto más populares que los dispositivos de geolocalización. Además, las apps para encontrar restaurantes y atracciones turísticas son una buena idea para preparar a tu equipo para un viaje. Pero todo esto no sería útil sin una batería de larga duración, eso es importante fíjate en el procesador cuando adquieras un equipo. Por ejemplo, la duración de la batería de los equipos de Intel de 5ta generación es 2.5 veces más larga que la generación anterior y podría evitarte pasar malos ratos.
K107:
la cápsula que podría salvarte la vida en un sismo
www.diariouno.pe
Nuevo invento peruano contra la
hiperhidrosis
Nueva memoria flash inalámbrica para móviles y tabletas
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Una barra sencilla de sonido con potencia
La nueva Sound bar HT-NT3 de Sony tiene una potencia de 400W lo que permite escuchar (y sentir) cada crescendo orquestal y el crujido de cada explosión. Esta barra de sonido delgada y elegante de dos canales se puede ubicar discretamente frente al televisor o instalar en la pared. Admite, de forma fácil y sencilla, todos los formatos de audio de alta calidad actuales y es compatible con fuentes de audio HD como DTS-HD y Dolby True HD. La reproducción de audio con un solo toque a través de NFC, hace posible la transmisión de sonidos claros vía Bluetooth® con tonos altos profundos y bajos intensos, con solo un toque de tu smartphone o tableta. Además la tecnología LDAC™ de Sony triplica el volumen de datos de audio que transmiten las conexiones Bluetooth® tradicionales, para obtener un sonido nítido y detallado. Sin duda un producto innovador de Sony en audio.
Nvidia lanzó Nvidia® Grid ™ 2.0
La nueva tecnología de gráficos en la nube ofre-
ce excelente rendimiento en aplicaciones con uso intensivo de gráficos en cualquier dispositivo virtualmente conectado y marcaría la próxima etapa de innovación en la implementación de escritorios virtuales en todas las empresas. Sus principales características son: .- Doble densidad de usuario permitiendo hasta 128 usuarios por servidor ayudando a la expansión del servicio a más usuarios a un costo menor por usuario. .- Soporte para servidores blade: Las empresas ahora pueden trabajar con escritorios virtuales habilitados para GRID en servidores blade (no simplemente servidores en bastidor) de los proveedores líderes de servidores blade. .- NVIDIA GRID 2.0 ahora permite que empresas de sectores que dependen de aplicaciones y flujos de trabajo Linux aprovechen las ventajas de la virtualización con gráficos acelerados.
1 2 3
www.twitter.com/diariounolevano
K107: la cápsula que
podría salvarte la vida en un sismo
Invento salvaguarda a dos personas en su interior durante un sismo de gran magnitud como el ocurrido hace poco en Chile.
U
na cápsula hasta el momento -única en el mundo- de dos metros de alto por 80 centímetros de ancho, que permitirá salvaguardar la vida de hasta dos personas en su interior al momento de un temblor de gran magnitud, con una capacidad de resistencia de 600 kilonewtons, es decir, una caída libre de 30 metros, ha sido creada en México por el ingeniero Reynaldo Vela Coreño, conocido por adjudicarse el Premio de Ingeniería Ciudad de México en el año 2009. La cápsula de nombre proyecto K107 pretende poner a México a la vanguardia en materia de protección civil. “Esto nos va a permitir rescatar a la persona en cuanto localicemos la cápsula a través del GPS que viene integrado, así como las luces led, además de que cuenta con oxígeno hasta por 30 días, agua y alimentos en su interior”, dijo en conferencia de prensa su inventor.
K107 tiene un diseño semiesférico con recubrimientos de materiales aeroespaciales como resinas, fibras de carbono y aleaciones de polvo de titanio con acero, que garantizan el impacto de 600 kilonewtons. Su comercialización está prevista a partir de noviembre próximo y el precio fluctuaría entre 1.5 y 2 mil dólares, según lo anunciado. El proyecto cuenta con el apoyo del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología del Estado de México para la patente a nivel nacional e internacional, sin embargo se buscará el apoyo por parte de la Secretaría de Economía y así acelerar la producción de este dispositivo que se calcula sea de 30 cápsulas por mes, aunque puede incrementar en un 70 por ciento su producción según estimaciones. “Si durante el colapso le caen vigas de concreto o cualquier otro material de la misma estructura, está diseñada para que
www.diariouno.pe
lo soporte; la figura que tiene de hue ayuda a sobrevivir”, comentó Vela C quien añadió que el concepto de es yecto nació hace cinco años tras los tres naturales en Japón, Haití, Turqu registrados en México. Además, la cápsula también puede ante un tsunami, que es la consecuen un movimiento telúrico de gran inte registrada cerca de la costa, como las a zas del reciente terremoto que ocurr poco en Chile o la que sufrió el Perú 2007 y que tuvo como principales afe los pobladores de Pisco. El próximo 28 de octubre se dará nocer los puntos de venta de la K10 diferentes modelos, además se tend demostración de cómo funciona. “Es u que la cápsula ya esté en el mercad garantizar la supervivencia de las per reiteró Reynaldo Vela.
www.facebook.com/diariounolevano
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
án a co07 y sus drá una urgente do para rsonas”
13 diarioUNO.pe
Avances TECNOLÓGICOS ¿Los teléfonos inteligentes reemplazarían a las tarjetas de crédito? Los teléfonos inte-
Los hombres invierten más en tecnología
Los hombres peruanos invierten hasta un 10% más
que las mujeres en tecnologías como tabletas, laptops, 2en1, PCs de escritorio y All in One pues priorizan sus dispositivos como herramientas para trabajar o realizar actividades profesionales, según estudio de Intel. “Ellos se inclinan –en general- por la productividad y ellas por el entretenimiento o la comunicación. Esta diferencia se refleja en los distintos presupuestos que cada uno asigna”, sostuvo Santiago Cardona, Gerente General de Intel Perú.
evo nos Coreño ste pros desasuía y los
e usarse ncia de ensidad amenarió hace ú en el ectados
www.twitter.com/diariounolevano
Software reduce consumo de batería en el móvil
Tras detectar que 45,9% de la fuga diaria de la batería
se produce cuando las pantallas de los «smartphones» están apagadas, investigadores han creado «Hush» un software que identifica qué aplicaciones son importantes para el usuario en función de su actividad habitual y desactiva las aplicaciones que no son necesarias, eliminando las actividades que se ejecutan en segundo plano iniciadas por las «apps» de Android. Según los expertos, este sistema puede reducir el consumo de batería en un 15,7%.
Stick: memoria flash inalámbrica para móviles y tabletas
El nuevo SanDisk Connect Wireless Stick, es un pequeño dispositivo que dispone de memoria flash inalámbrico que permite, sin cables ni conexiones, transferir contenidos entre dispositivos móviles y ordenadores en modelos con 16, 32, 64 y 128 GB de capacidad. Para transferir los contenidos solo se necesita tener previamente descargada la app SanDisk Connect Drive. De esta manera se puede ver o descargar contenidos en nuestro teléfono o, al contrario, transferir música, imágenes o vídeos del móvil al stick para liberar memoria en el smartphone. Las cargas son rápidas hasta para archivos grandes. La batería de SanDisk Connect Wireless Stick es suficiente para soportar una transferencia única de hasta 4,5 horas en una única descarga. El dispositivo funciona con iOS, Android, tabletas Fire de Amazon, ordenadores Mac y PCs.
ligentes podrían reemplazar a las tarjetas de crédito en un futuro. Incluso en EE.UU. son 700 mil tiendas que ya aceptan esta forma de pago. Google y Apple están promoviendo el uso de estas tecnologías cada uno a través de sus smartphones de última generación. Sin embargo la diferencia entre ambas no es significativa. Andoid Pay funciona con todos los dispositivos que usan Android 4.4 KitKat o superior en cualquier operadora y en cualquier ubicación que tenga instalado el sistema en Estados Unidos. Sin embargo, Apple Pay solo funciona con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, y además de Estados Unidos también funciona en Reino Unido. Ambos utilizan la tecnología de corta distancia conocida como NFC, que permite que dos dispositivos próximos físicamente compartan información. La mayor preocupación de esta modalidad es sin duda la seguridad.
Invento peruano contra la hiperhidrosis
Drop es un dispositivo portátil y recargable
que canaliza la energía térmica del usuario y la cambia a corriente eléctrica para aplicar iontoforesis, una técnica que produce pequeñas descargas en la zona afectada por la hiperhidrosis (sudoración excesiva). El dispositivo tiene una luz led que indica el inicio y final del procedimiento (30 minutos). Con un uso diario, busca reducir la hiperhidrosis de un 60% a 70%. Tony Cueva, ingeniero electrónico peruano es su creador y busca su aprobación médica.
www.diariouno.pe
Televisor enrollable sería presentado en CES 2016 Un nuevo reporte de los medios de Corea del Sur
señala que en el 2016 LG presentará un televisor enrollable en el cual ya está trabajando en su prototipo. Se espera que el prototipo de este televisor sea presentado en CES 2016, una de las mayores ferias de tecnología del mundo. Sin embargo, no estaría disponible en el mercado hasta antes del 2018. Por ahora LG dio a conocer el prototipo de una TV que puede ser vista desde ambos lados (por delante y por detrás) con el que busca revolucionar el mercado.
www.facebook.com/diariounolevano
NOBEL 2009 DE LA PAZ
PROV. DE PATRIARCA HUANCAVEL. DEL ARCA LAGO DE TURQUIA
“CAMPOS DE CASTILLA”
PC DE LA MANZANITA
ARTE DE PESCA
MUSA DE LA ELEGIA
MEDIODIA (INGLES)
INCENDIO ROMA
CAPITAL DE YEMEN
ENSENADA AMPLIA
QUERER, ADORAR
PUÑAL O PISTOLA
HALCON COMUN
TAMBIEN (INGLES)
ACTOR “EL MAGNATE”
PATRIA DE HIPOCRATES
COLEGA DE TIMON
MONTON, RIMERO
PADRE DE ASCANIO
CORTEZ DE ENCINA
RENTA DE UN AÑO
RADIO TV ITALIANA
LA NAVE DE NOE
HIT DE JUAN GABRIEL
CANTA “TABOO”
BUEY SAGRADAO
MONEDA DE DISGUSTO, SUDAFRICA AFLICCION
PREFIJO COLA
ALBUM “KAMIKAZE”
TAILANDIA
ACTOR “ELYSIUM”
BARCO ESQUIMAL
LA SEÑORA GORBACHOV
CALCIO
SABINO BARTOLI (a)
“SUMA PATRIA DE TEOLOGICA” ULISES
RADICAL ALCOHOLES
AUTOR VALS “GLORIA”
“CUENTOS ANDINOS”
ALBUM “STE- COMPUSO REOHITS” “ADORO”
... BOZZO ... LEON
ATRAE METALES
PINZA DE CIRUJANOS STEFAN ZWEIG
RIO NACE EN BOHEMIA
EL 6 DEL BARCELONA
ALBUM “ABRAXAS”
MONEDA DE BRASIL
TAXI (INGLES)
PARAISO TERRENAL
FALLA EN IMPRESOS
DERRIBAR
“PUEBLO ENFERMO ATAQUE EN ESGRIMA
MODELO PERFECTO
MARINO DE CUENTOS
ASI SEA
MONO PEQUEÑO
diarioUNO.pe grama
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
NOBEL 1987 DE LA PAZ
14
www.twitter.com/diariounolevano
19-09
20-09 Nº 347
Nº 346 DT DEL AUTOR VALS REINO DE BALLENA ... PENN VELEZ “PERDONAME” ASLAN ASESINA ... YOUNG
PLEAMAR O BAJAMAR
INSTRUM. DE VIENTO
MADRE DE ISMAEL
EN FAVOR DE
TIRO DE 12 PASOS
FALTO DE SUAVIDAD
AUTOR VALS “MADRE”
CLUB DE TALARA EMITIR UNO SU PARECER
NIEBLA TOXICA HUELGA
VIOLINISTA BOLIVIANO
DISTRITO DE CAÑETE
HIJO DE CALISTO
OPERA DE VERDI
S M O G E R N A N I NOBEL 1950 LITERATURA
DORSAL DE ALBUM NEYMAR “FAHRENHEIT”
P A A B R V A I O T A SIGLA COMERCIAL
LETRA GRIEGA
SE DIRIGE
“EL NIÑO DE LA BOLA”
EN ESE LUGAR
A Y
“ALBORES Y DESTELLOS”!
PEÑASCO, ROCA
68 ES SU N° ATOMICO
POEMA LIRICO
EL 13 DEL MALMO
RITMO CUBANO
SIETE CON BLANCANIEVES
SOLAMENTE (INGLES)
ALBUM “JAKIE”
RIO DE IRLANDA
ALTO, PARE RUIN Y PERVERSO
NOBEL 1987 DE LA PAZ
CARMEN LAFORET
PREFIJO NUEVO
E. MONTALE: “HUESOS DE ...”
SENTIDO CORPORAL
SENCILLO, ESPONTANEO
CORTEZA DE ENCINA
“LA RISA ROJA”
“REYES EN EL CAOS”
“LA MUJER DESNUDA”
T A C T O MIL MILLNS DE AÑOS
LADOS DE TRIANGULO RECTANGULO
PREFIJO AIRE
SIGNO DEL ZODIACO
APUNTE, NOTA
SU CAPITAL: LIBREVILLE
FICHAJE
PRUDENTE, PRECAVIDO
C A P O EL 4 DEL BARCELONA
& “CHABUCA LIMEÑA”
TIENDA DE CAMPAÑA
JEFE MAFIOSO CERDO, COCHINO
PROVEER DE ARMAS
PREFIJO VIDA
CODIGO TELEGRAFICO
“EL BARON ...” ITALO CALVINO
ALBUM “LOLA”
“LA TEBAIDA”
ARTICULO “LOS DIOSES NEUTRO TIENEN SED”
SENA O AMAZONAS
“JUAN CRISTOBAL”
EL 4 DE BARCELONA ACIDEZ vDE ESTOMAGO, PL
“MADAME CRISANTEMO”
I R P E L E EDSON ARANTES
LICOR DE MELAZA
NO CONOCIDO
SEMILLAS DE CEREALES
MONTARAZ, NO DOMADO
I R
D E V I N E U T A M O R S E A R M A R ULCERA FACIAL
101 ROMANOS
MUJER PERVERSA
COMPAÑERA DE SIMBA
VOCALES FUERTES
ACTRIZ “GABRIELA”
M A C I P D I R A N E R B I O M A
C U R I A “EL SEÑOR MONITOT”
DOC. DE IDENTIDAD
PERU, VE DEPORTES
PC DE LA MANZANITA PREFIJO MUEBLE ABEJA VIEJO
INSTRUM. PARA HILAR
ALQUILER, ARRIENDO
PUÑAL MALAYO
PATRIA DE TRAJANO
RELACION DE SUCESOS POR AÑOS
ANTONIMO DE MAL
O B A M A R E N T A “EL GOL DE LA MUERTE”
ESPOSO DE KALI
SU CAPITAL: TEHERAN
NOMBRE DE FALCAO
NOBEL 2009 DE LA PAZ
HUESO DE LA CADERA
CENTAVO DE CORONA
D R I N A O L M O A C O DIOS “LA CASA DE PASTORIL MATRIONA”
PIPI, PICHI
E S T O P A P I R R O
M-.1966 DT PORTUGAL
T E N A S I T I A D O S U S A N
S O N T A G
PRIMER MES DEL AÑO
C T
ISLERO Y JOCINERO
P E R O N E H I T EXITO MUSICAL
HUESO DE LA PIERNA PALO DE LABRANZA
AVE RAPAZ NOCTURNA
EPILOGO, FINAL
DESTINO
C A N U T O B U H O O N E R O S O V A R
UNA HIJA DE EL CID
“CUENTOS DE JERUSALEN”
SU CAPITAL: TOLON
LA CORDAY LO ASESINO
OXIDO DE HIERRO
EL 10 DEL BOCA JUNIOR VIRUS FIEBRE HEMORRAGICA
M A G N A
D E N I S O F A R S
LAGO DE TURQUIA
A T R A S O L A D O COSTADO, FLANCO
UNA DE LA ERINIAS
NOBEL 1936 MEDICINA
A L E C T O O L M O S
EN ORDEN CRECIENTE
PADRE DE CANITO
A L E X I S
COSTOSO
MINORIA 54 ES SU SELECTA, PL N°ATOMICO
DINASTIA FAMILIAR
C A M I L A I N M O R A L A C R E S A G A G R A N O S
PUEBLO INVASOR DE ESPAÑA
ARGON
A N O T A R A R
RATA (INGLES)
FALTA DE DESARROLO
C A T O D O R A N
EXCRACK “PUCHUNGO” BOCADILLO, APERITIVO
U N A C A R P I A R A C I N E E L E R A
ANDRIC: “UN PUENTE SOBRE EL ...”
N A
HIERRO (INGLES)
MADRE DE LOS VIENTOS
LA MUJER DE FUEGO
“LIMA EN ROCK”
ALMAGRO LA DIRIGE
EL NIÑO SEGUNDA TERRIBLE PERSONA
L O R E T T A
ALBUM “ALLENROCK”
54 ROMANOS
V O Y E R I
V
PERU, VE EL AGUA
OR BUST”
O R T O C E A K R I S
MONEDA ITALIANA
FILM DE KUROSAWA
“DUELO DE CABALLEROS” ELECTRODO NEGATIVO
G E T A F E PINZA DE CIRUJANOS
ME DIRIJO
MARCAR UN TANTO
VIENTO DEL SUR
ASNO SALVAJE
R O M A N O S
NOBEL 1930 FISICA
M A C U L A E R B I O L A R E D O C A S N E O E N A N O S
ASPERO AL GUSTO
S O N A J A L I
EL 27 DEL BAYERN
APODO DE JC OBLITAS
RAMON LLULL
E N
L O T A
“EL SEÑOR MANCHA PRESIDENTE” ALBUM “ROCK
LADAMADE CARAL
DISTRITO DE CONCEPCION
DENTRO
MORIR, FALLECER
E T E
TUBERCULO RITMO AFRO ANDINO CARIBEÑO
C U E N T O S
S T O P R I S C O O N L Y
SIN MORAL
GERARDO MARTINO
T A T A I
JUGUETE PA’ BEBES
FRAN ESCRIBA ES SU DT
MENTIRA (INGLES)
PADRE DE SET
T Y S O N
C A T L I
CONJUNTO UNIVERSIDAD AUTOR VALS NAVIDAD DE VOCES DE TRUJILLO “CLAMOR” (FRANCES)
T A S A D O R C A U T O G A B O N T A U R O C A T E T O S E O N
NOBEL 2013 LITERATURA
ESCLAVO ESPARTANO
M-1994 ARQ DE BRASIL
PROBAR, SABOREAR
BUEY SAGRADO
A T R A C O T A N J A L E D A T O N A T U R A L R S
INFUSION
CUERDA
PERUANO EN EL MALMO
U E
DISTRITO DE LAMBAYEQUE
PREFIJO NUEVO
CRACK FR. LE SULK
HEMBRA DEL GATO
VANO, HUECO
C R E A O A S B E L L A C O A H I
NO LE PIDAN PERAS
PRINCIPE ARABE
PALO DE LA BARAJA
R ZONA DE ARQUERO
D U F N E R S O G A G A N A R
A N D Y A D A N S
E M I
CARRIL DE VIA FERREA
OBTENER BENEFICIOS
TENISTA MANACORI
ABERTURA, RENDIJA
ETAPAS
AMADA DE DON QUIJOTE
A
RENTA DE UN AÑO
D E C A C O P A S
ACTRIZ “ACE VENTURA”
PREFIJO DIEZ
DOC. DE IDENTIDAD
DESORDEN, CONFUSION
N
... PENN ... CONNERY
LADRON DEL AVENTINO
R E B E C C A
HIJO DE AQUILES
A N A C A O S S Y R A N U R A N A
N A T A L I
N D N I
EXCRACK “PINOCHO”
... FLYNN, LICOR DE OLISCAR ACTOR JAMAICA
B E R O V A
HIT DE DADDY YANKEE
O P I N A R M A O E R N E C I A R A P E N A L A G A R A R C A S
CERCADO, ACORRALADO
MO T I
PADRE DE APOCOPE DE LIBRO DE PADRE DE IO NORTE VATSIAIANA JOSAFAT
T O R I N O A S P E R O L A P S O P R O O C A R I N A M A R E A
CONCIBE, INVENTA
HERMANO DE JACOB
E S A U I
REBELION, SEDICION
ALTAR
FUE VOZ DE THE POLICE
ARTE (LATIN)
“EL NOIMBRE DE LA ROSA”
PLANO AMADA DE INCLINADO AMADIS
RAYA
O L I N K A
ASALTO, ROBO
PADRE DE TESEO
PERSONA QUE TASA
RADON
SALIDA DE UN ASTRO
ENSENADA AMPLIA
SENADO ROMANO
MORAL
UNIVERSIDAD CHALACA
PALO PARA AMASAR
CORIBAS
ALBUM 2014 “ELYPSE”
SU CAPITAL: MASCATE
“EN AMERICA”
PIPI, PIS
BIFURCACION
ACTRIZ “MALEFICA”
VOCALES SIN E
ABUELA DE JESUS
& “EL REY DE YS”
METAL PRECIOSO
A J P A O L O G U E R R E R O L A L O R A M A L S T I N G A R A
OPERA COMICA
ESPACIO DE TIEMPO
“RAPSODIA BARBARA”
NACIDAS EN ALEMANIA
... GARCIA ... PANDO
SOLUCIÓN GRAMA
POSTURA DE YOGA
“LA MUERTE EN VENECIA”
E O S A L A N O S
Nº348
SOLUCIÓN
SUDOKU
www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe El desarrollo de actividades amigables con la naturaleza, como el ecoturismo y la explotación sostenible de madera, que contribuyan también al bienestar de las comunidades nativas y campesinas, serán posibles con la creación del Parque Nacional Sierra del Divisor ubicado entre los departamentos de Loreto y Ucayali. María Elena Díaz, administradora de la zona reservada, afirmó que una vez que se logre la categorización de la actual zona reservada -que es un estatus temporal para acceder a una determinada área natural protegida-, se procederá a elaborar un plan maestro. Explicó que el plan maestro es un documento que establece el modelo de gestión para el área natural protegida, el cual precisa qué actividades económicas sostenibles se pueden realizar sin que éstas afecten el frágil ecosistema y su biodiversidad, así como su articulación con los objetivos de bienestar de la población local. “Es fundamental preservar los bosques, dado que son fuente importante de carbono para mitigar el
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
15 NACIONAL
Ecoturismo con Parque Nacional Sierra del Divisor LÍDERES INDÍGENAS CONTINÚAN BREGANDO para que zona reservada ubicada
entre Loreto y Ucayali se convierta en Parque Nacional.
efecto invernadero provocado por el cambio climático, por lo que la extracción de madera debe ser sostenible”, enfatizó. También es fundamental conservar los recursos hídricos que son las vías principales de comunicación para las comunidades nativas y son fuente de vida
ADEMÁS
y alimentación al albergar a grandes variedades de peces consumidos por esas poblaciones, anotó. La elaboración del plan maestro se desarrollará de manera participativa, con el concurso de las comunidades nativas y campesinas, siguiendo el protocolo de la consulta previa, subrayó.
Líderes de las comunidades indígenas se reunieron esta semana con
representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros para gestionar la creación del Parque Nacional Sierra del Divisor, luego de haber culminado todas las etapas requeridas para la categorización de esta área natural, que podría convertirse en la segunda más extensa del Perú, después del Parque Huascarán en Áncash.
FOTO: RPP
ÁNCASH
Limpieza de techos por el Niño
CHICLAYO
Marcha contra la trata de personas En lo que va del año se han denunciado ante la Policía y el Ministerio Público de Chiclayo 24 casos de trata de personas, vinculados mayormente a delitos de explotación sexual y laboral. Por ello, en la mencionada ciudad se realizó una marcha multitudinaria contra la Trata de Personas que partió de la explanada del Estadio Elías Aguirre hasta llegar a la iglesia Santa María donde se suscribió compromisos por parte de la Red Regional contra la trata de personas. Janinnna Sesa Córdova, gerente de Proyectos de Cáritas-Chiclayo, informó que el
Obispado de Chiclayo, Cáritas y la Conferencia Episcopal Peruana, junto con delegaciones de diferentes instituciones lambayecanas se movilizaron por las principales arterias de esta ciudad, para sensibilizar a la población. Recordó que las principales víctimas de trata son mujeres y menores de edad, quienes son obligadas a prostituirse bajo amenaza o son sometidas a trabajos forzados en fábricas, en el campo o en minas. También son reclutadas para mendigar en las calles, trasladar droga o para comercializar sus órganos, entre otras formas de explotación.
La Municipalidad Provincial del Santa, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, inició la jornada de limpieza de techos de los pueblos de Chimbote, denominada: “Limpia tu techo ahora y tu vivienda estará protegida”, en el marco de las acciones preventivas por la posible llegada del fenómeno El Niño. Esta medida preventiva se realizó, como primer punto, en el pueblo joven de Miramar Bajo. La geren-
ta de Gestión Ambiental, Rosa María Bartra Barriga, anunció que esta campaña se extenderá hasta 70 pueblos de la jurisdicción de Chimbote. “El fin es invocar a los vecinos a desocupar sus techos de todos aquellos materiales que innecesariamente se guardan en ellos y que, ante las posibles lluvias, se convierten en criaderos de zancudos lo cual generaría una epidemia de dengue”, explicó.
APURÍMAC
Médicos buscan reducir neumonía Con el objetivo de reducir los casos de neumonía y brindar atención a los menores de cinco años, mujeres embarazadas y ancianos procedentes de las zonas más alejadas de la región Andahuaylas, se inició la jornada médico quirúrgica del plan “Más Salud”, que lleva adelante el Instituto de Gestión y Servicios de Salud (IGSS) del Minsa. Las atenciones médicas se desarrollaran en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas “Hugo Pesce
www.diariouno.pe
Pecetto” hasta el próximo 30 de setiembre. Rayza Cornejo, coordinadora del plan “Más Salud” señaló que los especialistas, llegados desde Lima, están al servicio de la comunidad andahuaylina con el objetivo de cuidar la salud de los más necesitados. “Es tarea del Ministerio de Salud asistir y brindar una mejor calidad de atención a los pacientes y ofrecerles diversas especialidades que el hospital no cuenta”, manifestó.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16 EN SURCO
Escolares fueron capacitados por la Udex La Municipalidad de Santiago de Surco capacitó a escolares del distrito, padres de familia y docentes, sobre los pasos a seguir en caso de encontrar un paquete sospechoso en los alrededores de los colegios o en la vía pública. La actividad se realizó en la institución educativa 6044, Jorge Chávez, y estuvo a cargo del personal edil y agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX). De acuerdo a las recomendaciones impartidas por los policías, los escolares deben comunicar el hecho a sus superiores y éstos a su vez informar al Serenazgo que de inmediato procederá a aislar la zona a 100 metros a la redonda para luego comunicar el hecho a la Policía.
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
16
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Capeco pide más fiscalización en licencias de construcción OBRAS INFORMALES Y FALTA DE SUPERVISIÓN de municipalidades pone en riesgo a familias, sobre todo ante la posibilidad de un terremoto. La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) recomendó que los colegios profesionales vinculados a la construcción de viviendas asuman la responsabilidad de regular el otorgamiento de licencias debido al aumento de autoconstrucciones en la capital y la falta de supervisión de las municipalidades al momento de otorgar estos permisos que generan un mayor peligro en caso de ocurrir un sismo de magnitud. De acuerdo al Plan de Desarrollo Metropolitano (PLAM 2035) se calcula que un millón de personas viven en laderas y están en condiciones de riesgo. Además, el 60% de viviendas construidas en Lima son producto de la autoconstrucciónsobre todo en distritos como Villa El Salvador y Ventanilla, distritos conformados por una población expuesta a peligros de sismo o tsunami. Guido Valdivia, director
CIENEGUILLA
Retiran dos toneladas de desechos del río Lurín
ejecutivo de Capeco, reveló que justamente la semana pasada representantes de dicho gremio y del Ministerio de Vivienda se reunieron con un grupo de legisladores a fin de proponer un cambio en la norma de licencias de construcción. “Cuando las municipalidades tienen debilidades son los colegios profesionales los que deberían tener esta función para que todas las edificaciones, las más pequeñas y las más grandes, tengan un control de obra adecuado de tal manera
que se pueda generar efectivamente una mayor seguridad”, manifestó Valdivia. FORMALIDAD EN CONSTRUCCIÓN Sobre el riesgo de colapso de las viviendas en Lima ante un fuerte movimiento telúrico, indicó que desde Capeco se ha iniciado una estrategia de comunicación a fin de promover entre la población la importancia de la formalidad en las construcciones habitacionales.
SE VENDE
MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.diariouno.pe
Cerca de dos toneladas de residuos sólidos como cartones, papel, llantas, plásticos, fierros, entre otros, fueron recogidos del cauce y ribera del río Lurín, en Cieneguilla, como parte de la campaña de Limpieza de costas y riberas del Perú. Los trabajos de limpieza se realizaron a lo largo de 13 kilómetros del río y contáron con la participación de la ONG Vida, las brigadas ecológicas escolares, representantes de las iglesias mormona y cristiana y representantes de la Municipalidad de Cieneguilla. “Estas labores se realizan ante la llegada del fenómeno El Niño y para crear conciencia de lo importante de mantener limpios nuestros ríos y playas”, dijo un representante de la ONG Vida.
ATE VITARTE
Vecinos reclaman más seguridad Un grupo de vecinos y comerciantes de Ate exigieron al municipio del distrito la solución de problemas como inseguridad, tráfico de tierras, entre otros temas. Integrantes del Comité Promotor del Frente Único de Ate señalaron que en mayo pasado entregaron un memorial al alcalde Óscar Benavides, donde le solicitaron que se investigue estas denuncias sin embargo hasta la fecha no han tenido respuesta de la autoridad edil.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
17 ACTUALIDAD
“Fui capturado”, ratifica preso Gerald Oropeza DIJO QUE SIGUE TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO luego de
atentado al Porsche en San Miguel.
El celular del presuntonarcotraficante de filiación aprista Gerald Oropeza López llegó a Lima sin chip, y no tenía ese dispositivo porque de esa manera evitaba ser rastreado por la policía de Ecuador, según informó un agente de la Unidad de Investigación Antinarcóticos de ese país. “Tony Montana” solo se comunicaba por wifi, para no ser localizado por medio del GPS. Sin embargo, el teléfono móvil Samsung color blanco contaba con una memoria de 4 GB que contendría información relevante sobre los negocios que pudo haber realizado Oropeza estando en Ecuador. Además información importante para conocer quién lo ayudó a escapar del país y permanecer no habido durante 5 meses. Asimismo, Oropeza habría llegado al país norteño con la única finalidad de ponerse a buen recaudo porque no solo era buscado por la policía peruana sino también por otro grupo que quería asesinarlo. Un agente encubierto de la Unidad de Investigación Antinarcóticos de Ecuador (UIAN) reveló que el celular de Gerald Oropeza “fue entregado con todos los implementos que constan en el do-
cumento”, es decir sin chip. Agregó también que Gerald Oropeza estuvo acompañado en el balneario de Salinas de dos ciudadanas de nacionalidad cubana. “Una de ellas era su actual pareja y la otra al parecer familiar o algún vínculo de
ADEMÁS
amistad con la novia”, señaló. NO SE ENTREGÓ Oropeza López admitió que fue capturado por la policía peruana y que no se puso a derecho como aseguró su abogado Marco Rivera. “Rastrillaron la pistola en la cabeza, nada más. Me tuve que tirar al piso nomás.
Gerald Oropeza actualmente cumple una
orden de prisión preventiva de 18 meses en el penal Ancón 1.
No opuse resistencia, estaba tranquilo comprando en la farmacia”, relató. Confesó que ingreso a Ecuador en abril pasado y que lo hizo de forma ilegal. “Es que yo entré sin sellar. De la frontera pasé con taxi”. Según reveló, Gerald Oropeza se escondió en un primer momento en un hotel de Huaquillas. Reveló que recibió tratamiento psiquiátrico tras el atentado que sufrió dentro de su Porsche en abril pasado en San Miguel, y que tomaba pastillas porque sufrió “una crisis de tensión por lo que pasó”. “Yo he estado mal, ni siquiera salía de mi cuarto (del hotel en Ecuador), ni siquiera he bajado a la playa, yo he estado en tratamiento”, expresó en el interrogatorio. También rechazó las acusaciones en su contra por tráfico ilícito de drogas y negó conocer a Brian Camps, detenido en un hotel en Italia y quien -según la policía- sería el nexo entre Oropeza y las mafias napolitanas. “A mí nunca me han encontrado nada ni me van a encontrar nada. Hay un cuaderno de donde yo sacaba dinero para hacer eventos de la empresa. Qué necesitaba yo, si ni valoraba la plata que tenía”, dijo.
EL PRÓXIMO AÑO
Cuatro colegios con diseño antisísmico El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), iniciará el próximo año la ejecución de obras que implican la construcción de módulos estandarizados, con diseño antisísmico, en cuatro colegios de Lima Metropolitana con una inversión de nueve millones de nuevos soles. El Pronied ya está culminando los expedientes técnicos de los primeros cuatro colegios ubicados en Villa El Salvador, Puente Piedra, El Agustino y San Martín de Porres.
El proyecto de módulos estandarizados contempla un moderno diseño de infraestructura para colegios de inicial, primaria y secundaria, que comprenden aulas, servicios higiénicos, salas de cómputo, laboratorios, talleres y módulos de escaleras, entre otros espacios, que en conjunto conformarán la nueva infraestructura educativa del colegio. Todos los módulos tienen diseño antisísmico, de material noble, son fácilmente adaptables a la topografía y tipo de suelo, con acabados durables y de fácil mantenimiento.
www.diariouno.pe
PODRÍA PROVOCAR CÁNCER
Advierten sobre peligros de bebidas gaseosas
Las gaseosas provocan un exceso de energía por su alto contenido de azúcar que generalmente se manifiesta en grasa corporal ya que el metabolismo humano no logra asimilar toda la soda como energía y además existen algunos tipos de colorantes en su contenido que a la larga pueden desarrollar cáncer. “La cafeína que contiene la gaseosa tendrá un efecto negativo en el cuerpo, ya que va a provocar que se libere adrenalina y nos pondrá en un estado de alerta y
ansiedad. Esta ansiedad se traduce a querer ingerir más gaseosa por el efecto adictivo que ocasiona la combinación de azúcar con cafeína”, señaló la nutrióloga del Portal Salud en Casa, Elizabeth Martínez Pohls. Una lata común (250 ml) de cualquier sabor de gaseosa tiene 30 gramos de azúcar, lo que equivale a 30 sobrecitos o 5 cucharaditas. Y aunque en el caso de las bebidas light, dietética o Zero que dicen no poseer azúcar no las hace menos dañina que las normales.
CAPACITACIÓN EN 12 HOSPITALES
Atención para mujeres con adicciones Personal de 12 hospitales de Lima y de otros centros de salud recibirán capacitación para formar equipos profesionales que se encarguen del manejo integral de los casos de mujeres con diferentes tipos de adicciones. Psiquiatras, psicólogos y asistentes sociales recibirán toda la formación de parte de los profesionales que a su vez fueron capacitados en el proyecto “Grow” (Guiando a la Recuperación de las Mujeres) iniciativa que se desarrolló gracias al Ministerio de Salud, Devida, Care Perú y la embajada de Estados Unidos en el Perú. La especialista del Hos-
pital Dos de Mayo, Doris Cáceres, informó que en ese nosocomio se capacitará a un grupo importante de su plana de profesionales, pero también de centros de salud aledaños. Al término de la capacitación, los equipos estarán en capacidad de identificar un problema de adicción en una mujer, de escucharla, orientarla, determinar además si también sufre algún problema de violencia y encaminarla hacia la solución. En el Perú la mayoría de casos de adicción en mujeres es hacia el alcohol y en segundo lugar a los ansiolíticos.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe SAN ISIDRO
El 22 de cada mes “Un día sin auto”
Ampliar el recorrido de la Línea 3 del Metro de Lima hasta Ancón, como lo piden sus pobladores, no sería una inversión eficiente, pues se tendría un tren de alta capacidad pero vacío, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku. Lo que su sector está planteando –agrega– para dar solución a la demanda del pueblo de Ancón de medios para conectarse es la constitución de un hub, un centro de transporte en la zona de Piedras Gordas, que sea el punto de partida de varios sistemas de movilidad y donde el Estado tiene una gran cantidad de terrenos. La Línea 3 del Metro de Lima inicialmente cubriría desde San Juan de Miraflores hacia Comas. Luego se consideró su extensión hasta Puente Piedra, pero los pobladores de Ancón expresaron su deseo de que llegue hasta ese distrito.
Ministro descarta
Metro hacia Ancón
JOSÉ GALLARDO señala que no sería rentable
aunque plantea otro medio de transporte.
“Estamos haciendo un diseño para que esa zona sea el punto de partida de un tren de cercanías que vaya a Huacho y en el futuro una toda la costa norte del país”, precisó Hacia esa misma zona, dijo, debe llegar un tranvía, iniciativa privada que está en proyecto y que saliendo del
ADEMÁS
Callao - donde se articularía con las líneas 2 y 4 del Metro y pasaría por toda Ventanilla para llegar a Ancón. “En ese mismo sitio tiene que haber una zona para que sea el punto de partida de buses para transporte entre regiones y que éstos ya no tengan que salir solo del centro de Lima atravesando media ciudad”, señaló. El titular del MTC agre-
“Esa es la solución para tener un sistema de
transporte articulado y no hacer una inversión ineficiente de un tren de gran capacidad para una población como la de Ancón que necesita conectarse”, dijo el Ministro
gó que también debe haber una manera rápida de llegar a Ancón, ya sea a través de un sistema metropolitano o un equivalente que permita conectar el distrito, ya sea con el futuro tranvía o con alguna otra modalidad para tomar luego la Línea 3 del Metro. “Todo este gran centro de transporte del norte de Lima tendrá la ventaja de que estará al lado del parque industrial que desarrollará el Ministerio de la Producción, lo que lo convertirá en un núcleo del transporte, la industria y el comercio”, aseveró el ministro.
EN EL HOSPITAL LOAYZA
Realizan exitosas operaciones sin bisturí Diecisiete operaciones de cáncer al estómago en su etapa precoz, todas con resultado exitoso y por intermedio de la endoscopia, fueron realizadas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, por médicos del Servicio de Gastroenterología de ese centro de salud nacional. Las operaciones de cirugía resultaron la sección final del Curso Internacional de Gastroenterología-Lima 2015, organizado por la Sociedad de
Gastroenterología del Perú y que contó, también, con una importante exposición de empresas ligadas a esta especialidad médica, entre las que destaca la de dispositivos para endoscopia diagnóstica y terapéutica AWMedical/Endo-Flex. Las intervenciones fueron transmitidas por televisión, vía satélite, en vivo, y a toda América Latina, y realizadas por galenos de Estados Unidos, Venezuela,
Brasil, Chile y Perú. La transmisión en vivo se realizó de 8 a.m. a 2 p.m., desde el Centro de Endoscopia Terapéutica más grande de América Latina, ubicado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza. En dicha unidad médica se ven casos ligados al cáncer de colon, enfermedades digestivas, hemorragias digestivas a causa de úlceras o várices. Cabe resaltar que los médicos de este servi-
cio, dirigidos por el jefe del Departamento de Gastroenterología, Dr. Carlos Moreno, trabajan de lunes a domingo, las 24 horas del día. El Dr. Moreno señaló que con la tecnología de la endoscopia de última generación, adquirida de Japón, “podemos atender el cáncer de estómago sin usar el bisturí, tan solo utilizando una endoscopia. Con ello, ahora, se puede curar a un persona”.
www.diariouno.pe
Desde este martes 22 de setiembre y durante todos los días 22 de cada mes, las autoridades, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad de San Isidro dejarán sus autos particulares en casa para llegar a trabajar en bicicleta, patines, transporte público o a pie. El alcalde Manuel Velarde anunció la puesta en marcha de la campaña “Un día sin auto en San Isidro”, cuya finalidad es incentivar la utilización de formas alternativas de movilidad, priorizando el uso de la bicicleta y ayudando a la reducción significativa de los niveles de contaminación. Si bien en esta primera convocatoria se ha asegu-
rado la participación del personal municipal, un grupo de diez primeras empresas privadas del distrito se han sumado a la campaña y han invitado a sus trabajadores a no utilizar sus vehículos ese día. La comuna ha dispuesto, para poner en marcha el sistema “Chapa tu bici”, una serie de rutas seguras por donde podrán circular aquellas personas que se sumen a la campaña y lleguen a trabajar en bicicleta.
POR ANIVERSARIO DE FF.AA.
Masiva participación en carrera cívico militar Miles de representantes de las diferentes instituciones castrenses y de la sociedad civil participaron en la Carrera Cívico Militar por el 38° aniversario de las Fuerzas Armadas del Perú y que incluyó números artísticos de baile de las distintas regiones del país. Encabezado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Jorge Moscoso Flores, esta carrera se inició en la plaza Bolognesi, en el centro de Lima, y concluyó en la plaza
Quiñones en la urbanización Córpac, en San Isidro. Los participantes en esta actividad deportiva, organizada por Perú Runners y el CCFFAA, se desplazaron por más de una hora por la Vía Expresa del Paseo de la República, la avenida Javier Prado Este, José Gálvez hasta el óvalo José Quiñones. En la competencia se pudo apreciar el despliegue de unidades blindadas de las Fuerzas Armadas, así como efectivos militares con sus uniformes de campaña.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
GRECIA
Izquierdista Alexis
Tsipras repite victoria Alexis Tsipras se impuso en las elecciones legislativas de ayer domingo, según los primeros resultados parciales, y ganó su apuesta de citar a las urnas a los griegos para recuperar impulso político tras firmar el tercer rescate financiero del país. Con el 35% de votos escrutados, el partido izquierdista Syriza, encabezado por el exprimer ministro, le llevaba una ventaja de siete puntos a su gran rival Nueva Democracia, de Evangelos Meimarakis. “Ante nosotros se abre el camino del trabajo y de las luchas”, escribió en Twit-
ter el líder de izquierda, que confía en tener margen de maniobra en la aplicación del nuevo plan de rescate. El recuento oficial le daba por el momento a Syriza el 35,45% de los votos, frente a un 28,11% para Nueva Democracia. El Ministerio del Interior estimaba los escaños de Syriza en 145, a seis de la mayoría absoluta. Meimarakis reconoció ante la prensa su derrota, y felicitó a Tsipras por su victoria. “Parece que en estos seis meses los ciudadanos no cambiaron de opinión”, declaró.
CHILE
Terremoto dejó más de 3 mil damnificados ”El Ministerio de Vivienda informó de un aumento en la cifra de damnificados que llega a 3.606 personas, mientras la cifra de desaparecidos es de cinco y la de fallecidos se mantiene en 13”, dijo Mahmud Aleuy, viceministro del Interior, en un nuevo reporte sobre la catástrofe entregado la mañana del domingo. El sismo de 8,3 grados Richter que sacudió Chile el miércoles por la noche, ha dejado los mayores daños en la región de Coquimbo, donde se ubicó el epicentro del fuerte sismo a 260 km al
norte de Santiago, y donde militares y equipos de emergencia entregan ayuda a los afectados y trabajan en la remoción de escombros. “Estamos aplicando el mecanismo que aplicamos habitualmente en estos casos, nos centramos en la evacuación, en prestar las primeras ayudas, visitar los albergues y retirar los escombros y restablecer los servicios, que es la etapa en la que estamos ahora, además de hacer un catastro del área social y del área productiva”, explicó Aleuy.
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
19 MUNDO
Donald Trump sigue cayendo en sondeo CARLY FIORINA se perfila como candidata del Partido Republicano.
El respaldo a favor de Donald Trump sufrió otra merma en un sondeo dado a conocer hoy, que lo mantuvo a la cabeza de los aspirantes republicanos a la presidencia de Estados Unidos, pero sin una amplia ventaja sobre el más cercano de sus competidores. La baja en el nivel de apoyo fue consecuencia de su desempeño durante el último de los debates republicanos, del que para una mayoría de estadunidenses la exdirectora ejecutiva de Hewlett Packard, Carly Fiorina, emergió como la clara ganadora. El nuevo sondeo conjunto de la televisora CNN y la firma ORC colocó a Trump a la cabeza de las preferencias con 24 por ciento seguido por Fiorina con 15 por ciento y el neurocirujano Ben Carson en la tercera posición con 14 por ciento. Para Trump, ese nivel de apoyo significó una caída de ocho puntos porcentuales respecto a una encuesta CNN/ ORC conducida un mes atrás en la que Fiorina apareció 13
puntos abajo y Carson a la cabeza con 19 por ciento. A diferencia del primer debate republicano, Trump quedó relegado esta vez a un tercer plano después que 52 por ciento de los encuestados dijo que el encuentro fue ganado por Fiorina, mientras que para 31 por ciento el magnate fue el perdedor. Para un 14 por ciento de los republicanos que vieron el debate, el senador por Florida, Marco Rubio, fue el ganador del debate. Con ello, Rubio se colocó
en la cuarta posición en la larga lista de aspirantes con un respaldo de 11 por ciento, una ganancia de tres puntos respecto del sondeo anterior. El exgobernador de Florida, Jeb Bush, quedó relegado a la quinta posición con un
respaldo de nueve por ciento, seguido por el senador por Texas, Ted Cruz, y el exgobernador de Arkansas, Mike Huckebee, con seis por ciento, de manera respectiva. En la séptima posición quedó colocado el senador por Kentucky, Rand Paul, con cuatro por ciento, seguido por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, con tres por ciento, el gobernador de Ohio, John Kasich, con dos por ciento y el exsenador por Massachusetts, Rick Santorum, con apenas uno por ciento. Estos resultados dieron cuenta de la pérdida de terreno que Trump ha venido registrando en semanas recientes en otras encuestas, particularmente frente a Carson, quien no pudo ganar más terreno con su actuación en el último debate.
ADEMÁS La encuesta telefónica nacional fue conducida del 17 al 19 de setiembre entre mil seis adultos seleccionados de manera aleatoria, la mayoría de los cuales están registrados para votar, y presenta un margen de error de 4.5 por ciento.
EDICTO PENAL EXPEDIENTE: 00291-2013-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA: SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a RAMON CARRILLO HUATAY͕ Ă ĮŶ ƋƵĞ ƌŝŶĚĂ ƐƵ ĚĞĐůĂƌĂĐŝſŶ ŝŶƐƚƌƵĐƟǀĂ͕ LJ ƐĞ ĚĞĮĞŶĚĂ ĚĞ ůŽƐ ĐĂƌŐŽƐ ĨŽƌŵƵůĂĚŽƐ ĞŶ ƐƵ ĐŽŶƚƌĂ͖ ƉĂƌĂ Ğů ̺à VEINTICINCO DE NOVIEMBRE ĚĞů ĂŹŽ ĚŽƐ ŵŝů YƵŝŶĐĞ͕ Ă ŚŽƌĂƐ Ϭϴ͗ϯϬ Ăŵ͘ Bajo apercibimiento de prescindirse de su declaración insƚƌƵĐƟǀĂ ĞŶ ĐĂƐŽ ĚĞ ŝŶĐŽŶĐƵƌƌĞŶĐŝĂ͖ LJ ĐŽŶƟŶƵĂƌƐĞ con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal͕ ĐŽŶĨŽƌŵĞ ůŽ ĚŝƐƉƵĞƐƚŽ ĞŶ ůĂ ZĞƐŽů͘ Ě͘ EǑ ϯϭϬͲϮϬϭϰͲ ͲW:ϭ͕ ƉƵďůŝĐĂĚŽ ĞŶ Ğů ĚŝĂƌŝŽ ŽĮĐŝĂů ů WĞƌƵĂŶŽ Ğů ϭϮͬϭϮͬϮϬϭϰ͖ ĞŶ Ğů ƉƌŽĐĞƐŽ ƋƵĞ ƐĞ ůĞ ƐŝŐƵĞ ĞŶ ƐƵ ĐŽŶƚƌĂ ƉŽƌ Ğů ĚĞůŝƚŽ ŽŶƚƌĂ ůĂ >ŝďĞƌƚĂĚ sŝŽůĂĐŝſŶ ^ĞdžƵĂů Ğ DĞŶŽƌ Ğ ĚĂĚ͕ ĞŶ ĂŐƌĂǀŝŽ ĚĞů ŵĞŶŽƌ ĚĞ ŝŶşĐŝĂůĞƐ &͘ ͘ ͘ ͘Ͳ sŝůůĂ Ğů ^ĂůǀĂĚŽƌ͕ ϭϵ ĚĞ ĂŐŽƐƚŽ ĚĞů ϮϬϭϱ
SE VENDE
01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL 01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS
COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
AGENDA cultural
Un cuento para el invierno
Dirigida por Alberto Ísola. Escrita
por el genio inglés William Shakespeare, es considerada por la crítica contemporánea, como una de sus mejores obras. Es un cuento bello y cruel, lleno de sorpresas, confusiones, canciones y milagros. Un texto que parece escrito para el mundo de hoy, y que puede ser visto por grandes y chicos. Mezcla comedia y drama, corte y campo, realismo y fantasía. Una historia sobre cómo vamos creciendo, madurando, envejeciendo, cambiando o intentando inútilmente permanecer iguales. La cita es a las 8:00 pm. en el Teatro Británico (Jr. Bellavista 527, Miraflores). Entrada general: S/. 45 - Jubilados: S/ 25 - Estudiantes: S/. 20
Arte contemporáneo
Colección de arte contemporáneo (siglos XX-XXI) colectiva de Fernando de Szyszlo, Joaquín Roca Rey, José Tola, Sérvulo Gutiérrez, Sabino Springett, Ramiro Llona, Angel Chávez y más, en el Museo de Arte del Centro Cultural San Marcos (av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario - Lima) de lunes a sábado de 10am. a 1pm. y de 2pm. a 5pm.Entrada general: S/.3 - Escolares y adultos mayores: S/.1 - Sanmarquinos: Ingreso libre.
Estrenan “El síndrome Kafka” Obra de teatro espera repetir el éxito obtenido en Argentina.
Pie Derecho Malabarismo El malabarismo, la magia, los payasos, la danza y la música se reunirán en un solo espacio de intercambio entre artistas locales, internacionales y el público en general durante los días 8, 9, 10 y 11 de Octubre en el estadio Galvez Chipoco de Barranco. Ofrecerán más de 20 talleres básicos, intermedios y avanzados en diferentes disciplinas; claun, trapecio, diábolo, pelotas, pases, impro, telas, alambre, clavas, monociclo, danza, zancos y más.
“El síndrome Kafka” es la obra de teatro escrita por la dramaturga argentina Victoria Bayona, que narra la historia de cuatro amigos, dos pintoras y dos ingenieros, que deben afrontar la pregunta de cuánta energía de la que ponen en sus relaciones les quita fuerzas para la búsqueda de lo personal. La comedia hace del escenario un espejo de lo cotidiano de forma ágil y entretenida; recorre las dudas, las fantasías y los miedos
que despierta la búsqueda, el encuentro y la ausencia del amor. Dirigida por Rafael Mora, la obra, que transita entre el drama y la comedia, está protagonizada por Rocío
ADEMÁS
Montesinos, Urias Santillán, la actriz argentina Cintia Herrera y Martín Velásquez, ampliamente conocido por su participación en la telenovela “Mi amor el guachimán” como “El Machete”. Diario Uno conversó con ellos, quienes coincidieron
Puede ver “El Síndrome Kafka” en Victoria Bar (Pedro de Osma 135 – Barranco) los viernes, sábados y domingos hasta el 18 de octubre a las 8 de la noche.
en que la comedia plantea preguntas sobre la compatibilidad entre el arte y el amor, interrogantes que no pretenden responder. “De eso se trata el teatro, de dar más preguntas que respuestas”, sentenció Martín. “Los invitamos a todos a que vengan a descubrir y preguntarse si el arte y al amor son compatibles. Van a pasar un buen rato con una comedia tranquila, para tomarse un trago y pasarla bien”, agregó Cintia.
www.diariouno.pe
De esta manera el Perú se une a una serie de convenciones realizadas en todo el mundo, países como Inglaterra, Francia, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Chile. Fundado en el 2006, “Pie Derecho Malabarismo” nace con el sueño de ser la primera compañía profesional de malabarismo. Actualmente ya es una asociación cultural que difunde y promueve el malabarismo a través de espectáculos artísticos, talleres, juegos y otros.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Maricarmen Marín
21
ESPECTÁCULOS
confirma romance El afortunado sería el joven productor de
“Yo Soy” Sebastián Martins. La cantante y actriz Maricarmen Marín confirmó en una entrevista con Magaly Medina que desde hace varios meses tiene un romance y, aunque prefirió no revelar su nombre, fuentes cercanas a la pareja afirmaron que se trataría de Sebastián Martins, quien trabana en la producción de “Yo Soy”. Agregó que suele ser muy reservada al estar en una relación, por lo que no sale a discotecas, ni a fiestas. “(Cuando estoy en una relación) contesto el teléfono, no salgo con amigas... no salgo hace
tiempo, me aíslo. Soy una persona racional, intensa y temperamental. Solo le contesto a Katia (Palma)”, detalló entre risas. Sebastián es hijo del productor musical Lalo Martins, quien según las mismas fuentes está feliz con la relación de su hijo, quien presentó a Maricarmen como su novia en una fiesta de año nuevo entre amigos y familiares. Sebastián ingresó al programa de imitación hace varios años como asistente de producción; y la relación habría iniciado a fines del año pasado durante las grabaciones, por lo que el equipo de
Joey Montana
rompe con “Picky”
El reggaetonero panameño Joey Montana empieza a recoger los primeros éxitos de su canción “Picky” que en las últimas semanas se ha convertido en una de las más sonadas en las estaciones radiales y discotecas del Perú y otros países de Sudamérica y Centroamérica. Después de la desaparición del grupo con el que llegó a la fama, “La Factoría”, Montana ingresó a las listas de éxitos como solista hace tres años con hits como “Melodía” y “Moribundo”. Montana participará del concierto “Mega estrellas latinas”, a realizarse el 21 de noviembre en el Estadio Nacional, en el que participarán Enrique Iglesias, Prince Royce, J. Balvin, Pitbull y Juan Magán.
producción y Katia Palma, Ricardo Morán, Adolfo Aguilar y Karen Schwarzconocen sobre su romance desde sus inicios.
Angie Jibaja molesta por entrevista
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
A la modelo y cantante Angie Jibaja no le gustó cómo editaron entrevista que le hizo Tilsa Lozano y que fue emitida ayer, en la que resaltaron que estuvo a punto de morir por culpa de una mala práctica de un centro de cirugía estética que le realizó un mal implante de glúteos. Desde su cuenta de Facebook publicó un video en el que aclara que la entrevista fue bastante divertida y que, sin embargo, solo escogieron las partes más trágicas y, según la modelo, le dieron tribuna a un doctor que no sabía del tema para que comente sobre sus implantes. “Siempre me siento usada. Siempre se aprovechan de algo mío para hacer algo. Pero ya no se los voy a pemitir. Una cosa es el cariño que te tengo, Tilsa; y otra cosa es que editen una nota como no es. Que me hayan puesto como la pobrecita”, manifestó.
CJ Ramone en Lima
El ex bajista de la legendaria banda punk Ramones entre 1989 y 1996, CJ Ramone, confirmó su concierto en Lima el jueves 15 de octubre en la discoteca “Céntrica” ubicada en el Centro Cívico. CJ Ramone promete un concierto que tendrá la potencia y el sonido rápido y directo que caracterizó al grupo originario del barrio de Forest Hill en Queens, Nueva York. Presentará un repaso de los temas que convirtieron al mítico cuarteto en un grupo de culto para los amantes de la música. Las entradas están a la venta en Teleticket a S/. 50; S/. 80; y S/. 100, esta última incluye un encuentro personal con el último Ramone con vida.
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
deportes
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Los restos de Freddy Ternero, técnico campeón de la Copa Sudamericana serán llevados hoy al cementerio Campo Fe de Huachipa en donde será enterrado. Hasta hoy a las 13:00 horas permanecerá en el complejo de la Videna para el últimos adiós de sus familiares, amigos y público en general. Ayer personalidades deportivas y de otra índole se acercaron hasta la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para despedir al afamado entrenador. Estuvieron muchos de los jugadores del Cienciano como Santiago Acasiete, Alessandro Morán y Julio García que obtuvieron el trofeo del segundo torneo más importante para clubes sudamericano. También llegaron hasta la Videna, los históricos Héctor Chumpitaz y Teófilo Cubillas. Así como el presidente de la FPF Edwin Oviedo quien se refirió a la famosa frase de ternero. “Queremos mostrar unidad porque es el legado que el profesor Ternero nos dejó. Podemos tratar de asimilar la idea que nos enseñó. Intentaremos hacer lo que hizo. Con esa frase “sí se puede” nosotros trabajaremos duro y poder unirnos para dar esa alegría a todo el país como lo dio
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
@gq dg ]fla]jjYf FREDDY TERNERO descansará en Campo Fe de Huachipa.
Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariounoperu.pe
Freddy Ternero
E
él”, manifestó. Luego amplió: “Estamos buscando cómo profesionalizar nuestra Federación y tenemos que imitar algo que Freddy nos dejó como legado” Por su parte, el hijo de
Freddy, Sebastián tuvo algunas palabras de agradecimiento a todas las personas que asistieron a la Videna. Quiero agradecerles a todos los medios por el apoyo y todo lo que le han dedicado a mi padre. Al mismo tiem-
po, quiero que entiendan que no es el mejor momento para dar declaraciones. Quiero que lo recuerden siempre como el gran hombre y persona que llegó a ser” Freddy Ternero fue el
primer entrenador peruano que consiguió el título de la Copa Sudamericana (2003) y la Recopa Sudamericana (2004) dirigiendo a Cienciano del Cusco. Freddy Ternero falleció, el viernes pasado, a los 53 años.
Pases Cortos
España campeón
La selección de baloncesto de España se proclamó campeón de Europa al vencer en la final a Lituania 80-63. Los hispanos y lituanos se clasificaron para los próximo Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Pese a que España perdió dos partidos en la fase de grupos, se rehízo y de la mano de Paul Gasol volvió a mostrar toda su potencia. El jugador hispano anotó 25 puntos y se hizo de 9 rebotes siendo el mejor jugador del partido y del campeonato. Por el tercer lugar, Francia venció a Serbia 81-68 y tendrán que ir al repechaje para saber si clasifican a los Juegos.
De la mano de Messi
Pese a que falló su penal númro 15 con el Barcelona, Lionel Messi volvió a brillar en el triunfo de su equipo 4-1 sobre Levante. El argentino anotó dos de los goles incrementando así a 283 goles solo en la Liga Española y 418 con el cuadro catalán en todas las competiciones oficiales. Luego de un primer tiempo cerrado, Bartra abrió el marcador, tras recibir un balón preciso de Messi. Neymar fue trabado dentro del área y el juez sancionó penal. Lo ejecutó Messi y anotó. Neymar aumentó a tres. Casdesus descontó. Luego Messi que jugó como volante desperdició un penal, pero a los 90’, puso el cuarto eludiendo a cuanto rival le salió al frente.
Vettel ganó en Singapur
El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) ganó el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, sumando su tercera victoria de la temporada, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari). Vettel, que salía desde la pole, tuvo que distanciarse hasta en tres ocasiones debido a las dos salidas del coche de seguridad. La segunda de ellas fue causada por la irrupción de un hombre en la pista, caminando en línea recta por las calles de Singapur. El británico Lewis Hamilton (Mercedes), líder del campeonato del mundo, abandonó por primera vez en la temporada, debido a un problema mecánico cuando era cuarto y buscaba subir al podio.
www.diariouno.pe
s una lástima que los halagos que hoy recibe el finado Freddy Ternero no lo escuchara en vida. Más que por su capacidad para realizar la táctica indicada, el campeón de la Copa Sudamericana tuvo la grandeza de fortalecer mentalmente al jugador del Cienciano para afrontar un torneo internacional y no achicarse como acostumbra el jugador peruano. Su discurso en Brasil antes de jugar con Santos es el modelo de enseñanza para todos aquellos entrenadores que quieren realmente fortalecer la mente de sus dirigidos. Cuando le preguntaron los periodistas de ese país qué opinaba del Santos con Robinho y Diego, Freddy se dedicó a halagar a su equipo. Adelantándose a la estrategia con el que se presentaría ante los paulistas. Los periodistas brasileños se asombraban que no resaltara las virtudes de los jugadores de Santos. Por el contrario, su mensaje fue que estaba convencido que ganarían en Brasil. Probablemente no lo creía, pero esa clase de mensajes estaba dirigida a sus jugadores que lo escucharon y se la creyeron. El día del partido, Cienciano tuvo un gran comportamiento en la primera etapa. En la segunda sobrevivió, pero terminó empatando 1-1.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
Hmflg nYdagkg ALIANZA LIMA logró igualar ante Real Garcilaso 1-1 en el Cusco. Reimond Manco anotó un golazo para los íntimos. Los elencos de Real Garcilaso y Alianza Lima empataron 1-1, en partido desarrollado en el Cusco con dos buenos goles.Reimond Manco puso arriba a los íntimos, con un golazo de volea, pero el argentino Danilo Carando igualó con un tanto de taco, ambos en la primera etapa. El partido se inició parejo. Alianza tuvo la primera ocasión clara luego de un mal despeje de Hugo Souza que le quedó a Gabriel Costa, pero el balón pasó cerca del arco defendido por Diego Carranza. La apertura llegó a los 16’ luego de un gran gol de Reimond Manco, quien tomó el balón en el borde del área y con un disparo al segundo palo de Carranza. Cuando expiraba esta primera etapa, se produjo una polémica cuando un tiro libre cobrado por Ramúa, provocó la mano de Gabriel Costa en el área,
23
?gd]Yjgf Y dY ¼9[Y\]eaY½ No la vio. Deportivo Municipal cayó goleado en su visita al Sport Huancayo por 5-0, entrando en un peligroso descenso en su juego en este torneo Clausura. En los 45’ iniciales ya el cuadro del “rojo matador” estaba arriba en el marcador 2-0 con tantos de Ever Chávez a los 3’ y Jhonny Vidales a los 25’, ante la pasividad de la zaga visitante. Con el score a su favor, en la fase final, Sport Huancayo salió decidido a liquidar la brega, alcanzando tres goles más por acción nuevamente de Ever Chávez a los 54’, Víctor Peña a los 57’ e Iván Chumpitaz con remate desde fuera a los 71’.
9mja[` dY la]f] \a^ [ad
ALINEACIONES REAL GARCILASO:
Carranza, Herrera, Lojas, Souza (Vílchez, 17’), Santillán, Retamoso, Valverde (Borja, 58’),Aubert, Ramúa, Sarmiento, Carando (Rodríguez, 69’). DT:Tabaré Silva. pero el árbitro Garay cobró fuera. En la pelota parada y cuando ya corrían 5 minutos
GOLEARON A GUERRERO
>dYe]f_g fg dY hYk Za]f Fue una tarde para el olvido. Flamengo cayó 4-1 ante Atlético Mineiro por el Brasilerao. Nuestro compatriota Paolo Guerrero inició las acciones y jugó todo el partido. A los 9 minutos, Allan Patrick desperdició un penal y minutos más tarde Marcelo anotó en propia puerta. Jemerson puso el segundo para los de Belo Horizonte. Antes de terminar la primera parte, Berardo Santos descontó para el Fla. Sin embargo, la presión de Mineiro se hizo sentir. Jemerson y el argentino Dátolo aumentaron para el elenco local. Guerrero reaparecía luego de estar dos semanas de para que le impidieron incluso jugar por la selección.
ALIANZA LIMA:
Forsyth, Guizasola,Aparicio,Araujo,Trujillo, Míguez, Mejía, Landauri (Canales,76’),Manco,Costa (Peña, 73’), Preciado (Guevgeozián, 70’). DT: Gustavo Roverano. de descuento, Ramúa cobró y en el área rival Carando de taco mandó el balón a la red
puso el 1-1. En el complemento, Garcilaso fue superior ante un Alianza que apostó solo al contragolpe. El ecuatoriano Félix Borja tuvo la más clara a los 71’ cuando tras sacarse al arquero Forsyth, mandó la pelota al palo con todo el arco a disposición. La mejor opción de la visita estuvo en los pies de Sergio Peña a los 74’ quien definió mal en un contragolpe.
K&; =F D9 HMFL9 EQUIPOS 1.Cristal 2.Sport Huancayo 3.Juan Aurich 4. Melgar 5.San Martín 6.Universitario 7.César Vallejo 8.Real Garcilaso 9.U. Comercio 10.Sport Loreto 11.Cienciano 12.L. de Huánuco 13.Alianza Lima 14. UTC 15.Alianza Atl. 16.Municipal 17.Ayacucho FC
PJ 4 5 3 5 4 4 3 5 4 5 5 4 5 5 4 5 4
PG 4 3 3 2 2 2 2 1 2 1 2 1 1 1 1 0 0
PE 0 1 0 1 1 1 0 3 0 2 0 2 1 1 1 2 2
PP 0 1 0 2 1 1 1 1 2 2 3 1 3 3 2 3 2
GF 15 11 6 9 3 7 4 6 7 3 3 4 5 5 4 2 4
GC 4 7 2 4 2 6 3 6 8 3 4 7 7 8 7 9 11
DG PTS +11 12 +4 10 +4 9 +5 7 +1 7 +1 7 +1 6 0 6 -1 6 0 5 -1 5 -3 5 -2 4 -3 4 -3 4 -7 2 -7 2
PARTIDOS DE HOY: León vs. Vallejo; San Martín vs. Juan Aurich
www.diariouno.pe
Cerrando la fecha del Clausura, esta noche en el estadio “Miguel Grau” del Callao (20:00pm), Juan Aurich visitará a la Universidad San Martín, buscando el cuadro norteño los tres puntos, para llegar a la punta que por ahora es de Sporting Cristal con 12 puntos.
El rendimiento del “Ciclón” mejoró en las últimas fechas, y aguardan hoy ratificar el mismo, ante un rival que tiene altibajos, pero que necesita sumar para alejarse del descenso. Los “santos” van con todo su mejor oncena para aspirar a la victoria.
D] f k] bm]_Y em[`g A pesar de los problemas económicos y el no entrenar un par de días, León de Huánuco afrontará el partido de esta tarde en casa ante la Universidad César Vallejo (15:30 horas), afligido por su situación en la tabla del acumulado. Con 23 puntos en su haber, los huanuqueños necesitan ganar para respirar un poco más, y alejarse del grupo que lucha por evitar el descenso. Sin duda el no entrenar con normalidad, les puede pasar factura, ante un rival muy fuerte que aspira a pelear el título del Clausura, e irá por los tres puntos. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, LUNES 21 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
UNIVERSITARIO venció a Cienciano 2-1 y va saliendo del fondo del acumulado. Ruidíaz anotó los goles pero actuación de Fernández impidió empate cusqueño.
Ljamf^g [gf Yf_ M klaY Carlos Hidalgo Diario UNO
G
anar un partido no jugando bien, para Universitario en las actuales circunstancias es válido, aunque su hinchada reclame no ver un juego asociado y contundente de su equipo. Ayer en el “Monumental” de Ate el 2-1 ante Cienciano le permitió sumar tres puntos, pero su accionar especialmente en la segunda
etapa dejó mucho que desear. Todo pintaba bien para los cremas en los 45’ iniciales, pese a la temprana lesión del uruguayo Henry Giménez (reemplazado por Andy Polo), ya que a los 26’ un buen centro de Juan Gutiérrez por la izquierda, le permitió a Raúl Ruidíaz cabecear el balón, que chocó en la espalda de Araujo y el rebote quedó a merced otra vez de la “pulga” que punteó el balón a la red, dejando sin chance a Morales. 1-0 para la “U”.
A los 31’ otra vez Ruidíaz encimó al central Ortiz que perdió el esférico y el atacante crema se llevó el mismo, y tras eludir a Araujo remató fuerte al lado derecho de Morales y puso el 2-0 tranquilizador. En la fase final, Cienciano se fue con todo al ataque y descontó a los 63’ por acción de Raúl Tito (ingresó por Saco Vértiz) que cabeceó un centro enviado por Tajima. Y el balón pegó en un rival y se fue al fondo del arco.
www.diariouno.pe
La “U” se encontró desorientada, lo que aprovechó el rival para buscar la igualdad, ya los 73’ apareció la figura de Raúl Fernández, quien salvó en dos veces seguidas su arco, más allá que a los 77’ se le anuló un gol a Tito por ligera posición adelantada. El local pudo estirar la cifra, pero tuvo a un Giusti (por Alemanno) que fue inoperante en definición, fallando un gol solo sobre el final. Arbitró Manuel Garay.