Diario UNO - 22 Julio 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Columna del Director

Ola de crimen y de impunidad [ Política 2 ]

EN ISLAY

Rechazan estado de emergencia [ Política 4 ]

POR DENUNCIA EN CASO ECOTEVA [Pág. 4]

Toledo jura que es víctima

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

ESPOSO DE KEIKO

Debe mostrar sus cuentas a Fiscalía

Director:

César Lévano

[ Política 7 ]

ARRANCA JUICIO NARCOINDULTOS

Kgdg ^YdlY ?Yj[ Y Hay una deuda de la justicia en relación al caso “Narcoindultos”, y el expresidente aprista es el principal responsable, dice exprocurador Julio Arbizu. [ Política 3 ]

www.diariouno.pe

[


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Razón

Agitan el Twitter

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Ola de crimen y de impunidad

L

a historia vuelve a repetirse. Tres encapuchados ingresaron anoche al local de Construcción Civil en Casma, y dispararon cinco balazos a la cabeza y el cuerpo de Miguel Cotelo, secretario de economía del sindicato casmeño. También hirieron de gravedad a José Mora Silvestre, secretario general. Van ya 14 muertos de dirigentes del gremio del andamio, que habían sido amenazados de muerte y que pidieron protección policial pero no se la dieron. El 24 de octubre del 2013, a raíz de un acto de Primero de Mayo que se convirtió en jornada de dolor y de protesta por el asesinato del dirigente de Construcción Aníbal Ruiz Díaz, escribimos en esta columna: “Si la ola de crímenes continúa es porque cuenta con la impunidad”. “Nuestro diario informó ayer que la policía había capturado a los presuntos asesinos de Ruiz Díaz. También en esto la historia vuelve a repetirse. La policía detiene, pero el Me pregunto Poder Judicial libera. El posi no es tiempo der central, el Ejecutivo, ya de denunciar bien, gracias”. Las autoridades coante organismos nocen quiénes son los internacionales el miembros de la mafia. hecho de que las cortes La Federación de Consamparan, gracias al trucción Civil les ha enApra, la impunidad. tregado una lista con pelos y prontuarios. Conocida es la historia de esta ola de crimen y su pecado original de impunidad. Alí Babá, perdón, Alan García, entonces presidente de la República, reunió en Palacio a un puñado de traidores del sindicalismo y los instó a formar sindicatos paralelos, a fin de eliminar dirigentes auténticos y destruir la Federación. Les prometió entregar todas las obras del Estado, contar con el apoyo del Ministerio de Trabajo. La mala suerte del proyecto asesino y antiobrero fue que los dirigentes postizos consiguieron personal de sicarios y de extorsionadores, pero no obreros que hayan encallecido sus manos colocando columnas de acero o alineando ladrillos. Matar sí sabían y saben, pues procedían de barracones del ocio y la violencia. Haya de la Torre dijo más de una vez que el Apra había nacido gracias a la clase obrera, fogueada en la lucha por los derechos sindicales y por la jornada de ocho horas, que encabezaron dirigentes anarquistas heroicos y puros. García ha preferido reclutar maleantes. Su auspicio a asesinos no solo afecta al sindicalismo. Esa tropa de desclasados con armas (¿quién se las proporciona?) ha sido un ejemplo y un factor creciente de la inseguridad ciudadana. En cuanto al amparo del crimen en el Poder Judicial, me pregunto si no es tiempo ya de denunciar ante organismos internacionales el hecho de que las cortes amparan, gracias al Apra, la impunidad.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Sorpresa

Sin trabajo

En su cuenta de Twitter el líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, anunció anoche que el congresista Vicente Zeballos fue designado candidato a presidir la Mesa Directiva del Congreso, en un intento por convertirse en la tercera vía, entre oficialismo y oposición. Castañeda señaló que Zeballos goza de la sensatez, tino y capacidad para ejercer el mencionado cargo.

El exministro del Interior Daniel Urresti pidió la conformación de una comisión parlamentaria que investigue a Keiko Fujimori, por el supuesto incremento de su patrimonio en un año.“Nos pretende gobernar alguien que estudió con nuestro dinero, que nunca trabajó, que se ha casado con alguien que hace mucho no trabaja. Urge una comisión investigadora ya”, manifestó.

MEJOR ES REÍRSE

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Los congresistas Víctor Andrés García Belaunde y Luz Salgado se enfrascaron ayer en un debate subido de tono en RPP. “Vitocho” cuestionaba que Iberico postule a la presidencia del Congreso con el apoyo del aprofujimorismo, mientras que Salgado lo defendía. “Tu candidatura tiene luz verde de Nadine”, dijo la fujimorista a “Vitocho”, quien respondió: “Y la candidatura de Iberico tiene la luz verde de la Diroes”, replicó.

Disputas

El proceso de unidad de la izquierda no debe romperse por una disputa de candidaturas, sostuvo Marco Arana, fundador de Tierra y Libertad. “Creemos en mecanismos de elecciones democráticas abiertas. No estamos diciendo el que se venga apoya nuestra candidatura, de ninguna manera. Tenemos como una norma que la unidad no debe romperse por una disputa de candidaturas y que las candidaturas no deben obedecer a una repartija de líderes políticos”, puntualizó.

El parlamentario andino Alberto Adrianzén dijo que los candidatos de izquierda que aparecen no tienen proyección. “Verónika Mendoza no es precandidata y no se ve candidatos con proyección. Susel Paredes tampoco es fuerte, si cree que romper las rejas en Los Olivos le va dar votos, está equivocada”, declaró, tras manifestar que el cambio se logra haciendo cosas y no descalificando al otro. “Se debe impulsar el cambio, pero no diciendo a los otros: ‘tú no sirves’. Todos tienen que calmarse, no solo los viejos, sino también los jóvenes”, declaró.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S.

Luz verde

 Si no hay consenso en la izquierda habría que pensar o discutir la posibilidad de no participar en los comicios presidenciales del 2016, pues tener cuatro o cinco candidaturas podría implicar el fracaso, consideró el parlamentario andino Alberto Adrianzén. “Si la izquierda no se pone responsable, podríamos tener cuatro o cinco candidaturas. Ante eso, quizás lo mejor sea no participar”, señaló.

La palabra

La voz clara

pataditas

Consenso

Juro no torturé a Susana, Keiko no sabía de la corrupción y Vladi es… ¡inoceeeente!

 El líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, afirmó que Yehude Simon representa el transfuguismo político, fue premier de uno de los gobiernos más corruptos y nada garantiza que busque una alianza con Kuczynski. “Sale de la izquierda radical, pero él dice seguir siendo de izquierda, hizo una alianza con PPK y nadie garantiza que no lo volverá hacer. Fue premier de Alan García de uno de los gobiernos más corruptos que hemos tenido en el país y, además ha implementado políticas de violaciones de derechos humanos contra los pueblos indígenas”, sostuvo.

PURAS

Sin persecución

 El fiscal de la Nación Pablo Sánchez negó que exista una persecución política contra el expresidente Alejandro Toledo, quien fue denunciado por segunda vez por el caso Ecoteva, y sostuvo que la acusación presentada ante el juez Abel Concha subsana las observaciones que el magistrado habría hecho a fines de abril y la anterior denuncia.

Objetividad

 Pablo Sánchez, dijo, además, que solo ha pedido seriedad y objetividad al magistrado Ricardo Rojas en las investigaciones a la primera dama Nadine Heredia, por el presunto lavado de activos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 444-0883


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

3 POLÍTICA

Luego de advertir que “hay una deuda grande de la justicia en relación a los peces gordos de este caso, dijo que la ciudadanía estará alerta a lo que suceda en el desarrollo del juicio oral. A su criterio, se trata de un caso de máxima importancia, pues coinciden en él dos de los principales flagelos del país: narcotráfico y corrupción. “La importancia pasa por aclarar la participación de

todos los funcionarios, no solo los de rango medio o servidores sino principalmente los que tuvieron capacidad de decisión para entregar las conmutaciones”, dijo. El exprocurador remarcó que la etapa de investigación preliminar fue muy sólida y contundente, especialmente sobre Facundo Chinguel y la red criminal que lo acompañó, por lo que avizoró un fallo condenatorio.

Ya es hora de

investigar a García por narcoindultos 

EXPROCURADOR JULIO ARBIZU

advierte que hay una deuda grande de la justicia en relación a los peces gordos del caso “Narcoindultos”, cuyo juicio oral empieza hoy.

El ex procurador anticorrupción Julio Arbizu pidió que el expresidente Alan García sea investigado por el caso “Narcoindultos” porque no puede ser que el expresidente haya abierto las puertas de la cárcel a miles de delincuentes y no pase nada. Y no solo eso, Alan García ya está en campaña política con miras a las elecciones presidenciales del 2016 y otra vez promete a la ciudadanía que luchará contra la delincuencia, señaló, advirtiendo que, sin embargo, ya se olvidó lo que dijo, replicando a sus críticos que condenaron los narcoindultos: “si no les gusta mi política de indultos no voten por mí”. El juicio oral por el caso “Narcoindultos” empieza hoy en el Juzgado Penal Colegiado y García no fue incluido por tener inmunidad

como expresidente, aunque está pendiente en el Parlamento un informe aprobado por el pleno por abrumadora mayoría, que recomienda sea procesado por violación constitucional por haber violado la obligación de acatar los fallos judiciales, al soltar miles de traficantes. Sí serán juzgados varios exfuncionarios del último gobierno de García, siendo el principal Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales y sindicado como el “cajero” que recibió presuntas coimas de los traficantes beneficiarios, más de cinco mil 500. QUE LO LLAMEN Arbizu consideró que García debe ser llamado para declarar en el caso “Narcoindultos”, primero como testi-

go y después debe ser investigado, a fin de determinar la magnitud de su responsabilidad en el caso. El exabogado del Estado manifestó que resulta claro que existen “una serie de indicios contundentes” para abrir una investigación profunda al exmandatario por excarcelar a peligrosos delincuentes. Arbizu consideró gravísimo el hecho que miles de narcotraficantes fueron conmutados y muchos de ellos reincidieron. La decisión final no la tomaba Facundo Chinguel sino el presidente García, añadió, luego de recordar que el propio expresidente afirmó que estudió uno por uno los expedientes de los narcotraficantes. Según el exprocurador, la palabra final para los indultos y conmutaciones de

pena la tenía García Pérez con conocimiento de los informes del Ministerio de Justicia, que tuvo a la cabeza a Aurelio Pastor, quien tampoco ha sido incluido en el proceso, aunque está preso en Piedras Gordas condenado por otro delito. Arbizu consideró que la llegada del juicio oral constituye una “advertencia” para quienes desde el poder tuvieron participación directa en los “narcoindultos”.

17 años de cárcel para Chinguel debe ratificarse Ramiro Angulo Diario UNO

El congresista y expresidente de la Megacomisión Sergio Tejada consideró ayer que el pedido de 17 años de prisión que solicitó el fiscal supraprovincial Walter Delgado para Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, debería ratificarse luego del juicio oral que el Juzgado Penal Colegiado tiene previsto iniciar hoy en el penal Ancón I. “Se espera que se ratifique, se está aplicando ahora el nuevo Código Procesal Penal y eso implica que se puedan contrastar las versiones para ver la califica-

ción del juez”, sostuvo. El principal implicado en este caso es Facundo Chinguel y hay otros 13 acusados para quienes la Fiscalía ha pedido penas de entre 3, 8 y 16 años de prisión por los presuntos delitos de asociación ilícita y cohecho, por liderar o ser parte de una organización ilícita para el otorgamiento de indultos en los años 2008 y 2010. Entre los acusados figuran también la exsecretaria de la Comisión, Noelia Roxana Gómez Paulet y el exrecluso Carlos Butrón Dos Santos, más conocido como “Brasil”, para quienes la Fiscalía pidió 16 años de cárcel. Si bien la acusación

ha sabido apreciar la magnitud del acontecimiento en el que se han utilizado las estructuras del poder para liberar a sentenciados por narcotráfico que incluso han reincidido.

fiscal no incluye al expresidente Alan García o al exministro de Justicia Aurelio Pastor, en el proceso sí está incluido José Marrufo Acosta, asesor de Pastor en el

Congreso de la República. El abogado Carlos Rivera dijo estar de acuerdo con las penas solicitadas por el fiscal Walter Delgado ya que ha actuado correctamente y

“Creo que estamos ante hechos graves de corrupción de funcionarios por la magnitud del acontecimiento, por la cantidad de personas que han sido beneficiadas porque se utilizaron las propias estructuras del Estado para favorecer de manera ilícita a delincuentes y, por lo tanto, creo que la solicitud de penas que se solicita es adecuada y es lo que corresponde a la gravedad que

www.diariouno.pe

tiene este delito”, dijo. Rivera calificó el juicio oral como un proceso emblemático debido a que se trata de un caso en el que se utilizaron las estructuras del Estado de manera sistemática para favorecer a procesados por narcotráfico. GARCÍA Y PASTOR Indicó que si bien Facundo Chinguel es el principal investigado, por las investigaciones y la información que se tiene sobre el caso, el expresidente Alan García y los exministros de Justicia del último gobierno aprista también debieron ser incluidos en este proceso.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

POR DENUNCIA EN CASO ECOTEVA

Toledo se declara indignado

Rechazan ampliar estado de emergencia en Islay

El expresidente Alejandro Toledo dijo estar indignado por la decisión de la Fiscalía de la Nación de ratificar la denuncia en su contra por lavado de activos, anunció que presentará un “hábeas corpus” contra la denuncia del caso Ecoteva y hasta insinuó que los fiscales actúan políticamente en su contra y hasta habrían recibido dinero para acusarlo. “Estamos profundamente indignados por el atropello judicial del Ministerio Público (...); nunca pensé que mi país, el país que amo, que respeto, se juegue con la honra de mi familia”, aseveró en conferencia de prensa en su local partidario de Jesús María. “¿Quién está manipulando a los fiscales, cuánto les están pagando?”, afirmó, para luego señalar que después

de 29 meses de investigación preliminar, la Fiscalía ha tenido que variar hasta en tres oportunidades su argumento acusatorio, luego de que el Poder Judicial devolviera dos veces el expediente. “Aquí no hay persecución, no la hay”, declaró previamente el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, ante las aseveraciones de Toledo. El exmandatario dijo que “la democracia no puede ser manipulada, no se puede permitir que manos oscuras, intereses creados, traten de manipular a la opinión pública, desacreditando a un partido (...). Yo no tengo un ministro en la cárcel”, y negó que su gobierno recibiera sobornos de empresas brasileñas, para la ejecución de la carretera Interoceánica.

REPRESENTANTES AREQUIPEÑOS dicen que no se justifica

nueva medida porque no se buscó solución al conflicto por Tía María. Javier Solís Diario UNO Representantes arequipeños rechazan la ampliación del estado de emergencia en la provincia arequipeña de Islay, medida que venció ayer luego de 60 días, y argumentan que no se justifica porque el gobierno ni la empresa Southern han buscado una solución al conflicto por el proyecto minero Tía María. El congresista arequipeño Justiniano Apaza, de Dignidad y Democracia, dijo al diario UNO que es un abuso querer prorrogar el estado de emergencia en Islay y por lo tanto no se justifica su ampliación sino se establece el diálogo. “En 60 días de estado de emergencia el gobierno y la Southern no han hecho nada por solucionar el conflicto por el proyecto Tía María. Se pensó que se iba a buscar el diálogo y se iba a consensuar y llegar a un entendimiento, pero lo único que ha hecho el gobierno es darle el camino fácil a la empresa minera,

acallando toda protesta”, recalcó. Jesús Cornejo Reynoso, presidente de la Junta de Usuarios de Cocachacra, dijo al diario UNO que el estado de emergencia en Islay no sirvió para iniciar un diálogo con la población y solo sirvió para perseguir a los dirigentes sociales y destituir a autoridades que apoyaron las protestas contra el proyecto Tía María. CABEZA FRÍA El vacado alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, dijo al diario UNO que espera que el gobierno piense con la cabeza fría y levante el estado de emergencia.

ADEMÁS

“Nosotros esperamos que el estado de emergencia se levante y que el gobierno no ponga pretextos. Los arequipeños de Islay merecemos que nos devuelvan nuestros derechos. La situación en Islay está en paz, incluso el ministro de Educación estuvo aquí viendo temas de infraestructura y la educación de los niños, y no hubo protesta alguna”, afirmó. Sostuvo que la gobernadora regional de Arequipa Yamila Osorio no consultó ni dialogó con los alcaldes de esa provincia para ver si se amplía o no el estado de emergencia. QUIERE PRÓRROGA El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, indicó que el gobierno aún con-

“En el Gabinete decidimos las cosas de manera reservada y en conjunto. Es un asunto que lo va a definir el Consejo de Ministros y aún no hemos adoptado ninguna decisión”, aseveró sobre la posible ampliación del estado de emergencia por otros 60 días el primer ministro, Pedro Cateriano.

tinúa evaluando si el estado de emergencia se prolonga en Islay y dijo que tanto él como muchos ministros y la Policía Nacional están a favor de esa medida, al igual que la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, quien pidió la prórroga según la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, aunque Osorio negó haberlo solicitado y precisó que solo dijo que el gobierno debe evaluar la situación de Islay para tomar una decisión. “Hace dos semanas la Policía emitió su informe favorable a prorrogar el estado de emergencia en Islay. La opinión del Ministerio del Interior y de varios ministros es favorable a la prórroga. Es mejor pecar por exceso que por defecto”, agregó. Refirió que actualmente Islay está tranquila y que las clases escolares se reiniciaron, pero la ampliación se justifica porque existe la posibilidad de que las protestas violentas vuelvan a comenzar con el ataque de los llamados “huaraqueros” si se levanta el estado de emergencia.

www.diariouno.pe

Espinoza hubiera ganado

Un soldado muere en el Vraem

El legislador de Acción Popular - Frente Amplio, Yonhy Lescano consideró como un error que la primera dama Nadine Heredia haya descartado la candidatura de la vicepresidenta Marisol Espinoza a la presidencia del Congreso. “Un error garrafal del nacionalismo, un error garrafal del gobierno y de la primera dama. Parece que le tienen ojeriza a Marisol Espinoza porque siempre ha sido ponderada en las conducciones del gobierno y en algunas cosas estaba en desacuerdo de tal manera que yo creo que es un error. Hubiera podido tener una buena candidata que incluso hubiera ganado la presidencia al Parlamento porque hay muchos colegas incluso de la oposición que valoran su trabajo”, dijo.

Un soldado murió y otro resultó herido tras un enfrentamiento entre una patrulla del Ejército y presuntos terroristas en el Vraem, informaron ayer fuentes oficiales. El choque armado causó la muerte del cabo del Ejército William Salazar Pincha y dejó herido al también cabo Ronoel Del Águila Avene, señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Los hechos de violencia comenzaron cuando una patrulla de la base contraterrorista de Paquichari, en el Vraem, fue atacada mientras realizaba operaciones de vigilancia. Otra patrulla militar llegó en su apoyo y trasladó el cuerpo del fallecido y al herido hacia la base militar de Pichari. El Vraem es una amplia zona selvática donde operan remanentes de Sendero Luminoso.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

www.diariouno.pe

5 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Raúl

L

El Pato Donald al poder

Wiener

a teoría del voto racional advierte que aún los resultados más insólitos en las elecciones de cualquier país, responden a una lógica determinada. No existe eso de que el Pato Donald, puede ganar porque sí, un proceso en el que se disputa el poder. Muchos se han creído que efectivamente lo único que los peruanos quieren son personajes nuevos y con evidente ambición política. Los casos de Fujimori, Toledo y Humala serían la prueba de que “sí se puede” llegar a la presidencia de puro chispazo. Así que para el

diarioUNO.pe

próximo año deberíamos prepararnos para la irracionalidad pura como dice un celebrado columnista, que cree que los hechos sociales y de masas responden siempre a alguna conspiración planeada y que las elecciones son un juego de azar. Pero la aparición de Fujimori no responde a la nada, ya que en el criterio de los electores de ese momento era evidente: Vargas Llosa anunciaba un shock, a un país que ya había sumado más de 40 tentativas de ajuste, cada una de las cuales aumentó la pobreza y el desempleo.

Era obvio que para derrotarlo había que enarbolar el no shock, que nadie lo hacía, ni siquiera la izquierda que ofrecía programas sociales compensatorios. El escritor se dejó rodear por los banqueros, a los que había ayudado a salvar del intento alanista de estatización, los grandes empresarios que se hacían propaganda personal por muchos millones, la población blanca de los distritos acomodados principalmente de Lima, y así por el estilo, construyendo una candidatura clasista y con ecos racistas. La racionalidad en ese caso vino de la imagen del chinito, el

tractor, los empresarios emergentes, los evangélicos, etc., que daban la idea de otro país. ¿Había otro que pudiera explotar esta contraposición? Claro que si se trata de decir que Fujimori se encontró con el triunfo,asícomoToledooHumala, habría que advertir que en algún momento estos candidatos y sus asesores “la vieron” y encontraron el espacio justo para triunfar. No olvidar que Fujimori ya tenía a Montesinos entre 1era y 2da vuelta. Y Favre estuvo con Humala varios meses antes de la campaña electoral. Y a Toledo le aparecieron espontáneos asesores

cuando se quebró la estrategia rereeleccionista. Es decir hubo muchísimo de improvisación y golpes de suerte, pero nadie de los demás candidatos del 2000 hubiera podido hacer las corridas de derecha a izquierda y viceversa que manejó Toledo. La historia había creado al hombre de la polaridad que rompería el fuertísimo control que imponía la dupla FujimoriMontesinos. Cada uno de estos “outsiders”, descubrió en la hora crítica que solo siendo lo opuesto al viejo poder se podía aspirar a ganar.

MUCHOS SE HAN CREÍDO que

efectivamente lo único que los peruanos quieren son personajes nuevos y con evidente ambición política. La idea de la novedad del personaje, conducía a que la gente inventara historias para explicar estas apariciones mágicas. El 2016, ¿puede repetirse el esquema? No hay como negarlo. Pero tampoco va a caer del aire o de una ventolera social. Los procesos políticos son mucho más complejos.

Exigen formar grupos de inteligencia contra mafias 

EXTORSIONADORES Y SICARIOS amparados en seudosindicatos de construcción civil, deben ser capturados mediante una estrategia nacional operativa, propone el general (r)Luis Montoya, exdirector de la Policía. SEUDOSINDICATOS

Javier Solís Diario UNO El ex director de la Policía Nacional Luis Montoya dijo al diario UNO que el problema de las mafias de construcción civil que intentan apoderarse de las obras para cobrar cupos solo se puede enfrentar formando grupos de inteligencia para identificar, seguir y capturar a líderes e integrantes de bandas dedicadas a la extorsión, sicariato y asesinato de dirigentes sindicales. “Es fundamental formar nuevos grupos de inteligencia con una labor preventiva y operativa que cuente con el apoyo de información de la Cámara Peruana de la Construcción y la Confederación General de Trabajadores del Perú para identificar a estas mafias, hacerles un seguimiento y evitar que sigan asesinando a dirigentes”, subrayó. Lamentó que ya sean 14 los dirigentes de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil asesinados por estas mafias, y que hasta hoy no se haya capturado a los responsables. Sostuvo que es necesario un plan nacional de inteligencia operativa para desarticular de manera conjunta a estas mafias, porque dijo que el problema no

Anulen sus inscripciones  El dirigente de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú César Soberón dijo al diario UNO que el Ministerio de Trabajo debe anular el registro sindical de los seudosindicatos, y la policía debe capturar a los involucrados en las extorsiones y el asesinato de 14 dirigentes auténticos. “Muchos de estos seudosindicatos se amparan en los registros del Ministerio de Trabajo y fueron creados en el gobierno

de Alan García, los cuales han asesinado a nuestros dirigentes en muchas regiones y, en el norte, y uno de los mártires caídos fue mi hermano mayor Rubén Soberón”, agregó. Recalcó que el año pasado la policía desarticuló un seudosindicato avalado por la CTP aprista y que estaba liderado por la banda “La gran familia” y por el “Viejo Paco” en Chiclayo, donde dijo que operarían unos 40 seudosindicatos dedicados a la extorsión y otros delitos.

Fiscales viajarán a Brasil solo está en el norte chico (Cañete, Barranca y Huacho) sino que se ha extendido a muchas provincias del país como Tumbes, Chiclayo, Piura, Trujillo, Casma, Chimbote, Callao, entre otras. “Estos señores, necesitan para sus asesinatos la logística de sus armas, por lo tanto también se tiene que luchar contra el tráfico de armas, venga de donde venga. Las autorizaciones para el uso de armas deben ser restringidas a los seudosindicatos, pues los obreros solo deben dedicarse

a su trabajo”, recalcó. Según informes del Ministerio del Interior habría 120 cabecillas de mafias de la construcción amparados en seudosindicatos y han sido

identificados con los alias de “Negro Calín”,“Loco Narciso”, “Sandón”, “El Ciego”, “Mascarita”, ‘Rubén”, “Trujillano”, “Papico”, “Mil Amores” y “Cañote”, entre otros.

ADEMÁS

Esta semana fue asesinado a balazos en Casma el dirigente de construcción civil Miguel Cotelo Villanueva, víctima de un ataque de tres sicarios encapuchados que penetraron sorpresivamente en el local del sindicato.

www.diariouno.pe

Un equipo de fiscales viajará próximamente a Brasil para buscar información que permita definir si se abre una investigación por los presuntos pagos hechos por empresas de ese país durante la construcción de la vía Interoceánica en gobiernos anteriores, confirmó ayer el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. “Ayer me comuniqué con la Fiscalía General de Brasil por segunda vez a fin de generar las pautas necesarias para que los fiscales de Lima viajen. Esta-

mos coordinando la fecha, hay plena voluntad de Brasil para proporcionar la ayuda que se requiera”, precisó. La Policía Federal de Sao Paulo intervino las oficinas del grupo Camargo Correa y los domicilios de sus principales directivos, operación en la que se decomisaron documentos, correos y un USB que dan cuenta de supuestas coimas a funcionarios de los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García, por seis millones de dolares.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Esposo de Keiko debe responder ante Fiscalía 

7 POLÍTICA

PARA DESCARTAR LAVADO DE ACTIVOS, pues resulta sospechoso que Villanella no tenga movimientos financieros, dice exprocurador Iván Montoya.

Ramiro Angulo Diario UNO El exprocurador Iván Montoya consideró ayer que el Ministerio Público debería abrir una investigación preliminar a Mark Vito Villanella, esposo de Keiko Fujimori, y esclarecer porqué, según recientes informes periodísticos, éste no registra movimientos financieros, hecho que según dijo podría ser sospechoso toda vez que se trata de alguien que ya tiene varios años viviendo en nuestro país. “La Procuraduría puede plantear el caso al fiscal y debería abrirse una pesquisa o una investigación preliminar (…) esto no significa que haya una investigación preparatoria abierta significaría una pequeña investigación preliminar para descartar o afirmar la necesidad de una investigación más seria”, precisó. “Que no haya ningún movimiento financiero de crédito ni depósito es muy sospechoso en varios años, de una persona que tiene fuertes ingresos y seguramente tiene fuertes gastos en el Perú, entonces, eso sí sería sospechoso y debería (descartarse) por lo menos si no es un tema de lavado que está de moda o de repente puede ser un tema tributario”, agregó. Según un informe publicado por el diario La República, ni Mark Vito Villanella ni su empresa MVV Bienes Raíces tendrían registros de movimientos financieros.

EN EMPRESA ELÉCTRICA TECSUR

Denuncian ilegal cese colectivo SIN CONGRESO Montoya descartó que la investigación pueda ser realizada en el Congreso de la República tal y como lo planteó recientemente el parlamentario Josué Gutiérrez quien indicó que insistiría en la Comisión de Fiscalización para que indaguen sobre los ingresos de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. “En el Congreso se politizaría más el asunto y no le daría credibilidad. Yo no pensaría en una investigación por parte del Congreso en este momento. La Procuraduría seguramente va a recoger el asunto, lo planteará al fiscal que en una pesquisa preliminar debería descartar o afirmar el asunto con la mayor rapidez posible”, reiteró. Asimismo consideró que

ADEMÁS

LA LIDERESA DE FUERZA POPULAR, KEIKO FUJIMORI aclaró a través de su cuenta de

Twitter que su patrimonio nunca se duplicó casi en 100% como lo afirmó un matutino e indicó que se compararon montos en soles con montos en dólares. Según el informe periodístico, Keiko presentó dos declaraciones juradas contradictorias. Una a la Contraloría de 721 mil 200 soles y otra al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de 1 millón 272 mil 385 soles, aunque ella alega que las cifras están alteradas y que solo tuvo un mínimo incremento. los parientes cercanos de personajes públicos como el caso de Mark Villanella deberían siempre estar dispuestos a ser investigados y recordó que lo mismo ocurrió con otros parientes de la lideresa de Fuerza Popular cuando fue parlamentaria.

“Cuando fue congresista la señora Keiko no solo ella, como funcionaria pública, sino sus parientes más cercanos fueron objeto de investigación sea por sospechas de lavado o por sospechas de enriquecimiento ilícito”, dijo.

www.diariouno.pe

El Sindicato Unitario de Trabajadores de Electrolima, Empresas Concesionarias Eléctricas y Afines (Suteecea) denunció que la empresa eléctrica TECSUR S.A. ha implementado un proceso de ceses colectivos ilegal e inconstitucional, bajo la forma de dos figuras: despido arbitrario o renuncia voluntaria con un incentivo económico de un sueldo y medio por cada año de servicio. Según el sindicato, ello configura un grave atentado contra el derecho constitucional de los trabajadores que, sin haber incurrido en causal alguna relacionada con su capacidad o con-

ducta, se les pretende despedir sin previo aviso, práctica empresarial institucionalizada bajo el régimen fujimorista y que se mantiene en la actualidad. Este proceso de despido afecta inicialmente a 30 trabajadores, quienes no han incurrido en ninguna causal para ser despedidos y no han formulado renuncia voluntaria a su centro de trabajo; por lo que vendría a ser un cese colectivo ilegal, por cuanto se está contraviniendo lo dispuesto en el artículo 46° de la Ley Productividad y Competitividad Laboral (D.S. 003-97-TR), sostiene el sindicato.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

Plantón en Lima por gas barato, limpio y seguro

E

n Lima, a 12 años de la llegada del Gas Natural Domiciliario (GND), solo existen 200 mil conexiones domiciliarias de GN. En Colombia, en 5 años instalaron 7 millones de conexiones de GND. La tarifa por el GND se eleva en total a casi 50 soles, más cara incluso que el balón de GLP, pese a que en poder calorífico equivalente el balón de GLP es tres veces más caro que la conexión de GND. Existe un poderoso movimiento ciudadano por energía limpia, segura y barata, que se moviliza en las diversas provincias del Perú. En Lima diversos distritos anuncian un Plantón este miércoles 22 de junio a las 10 am frente al Congreso, para exigir al Gobierno 2 millones de conexiones de GND a precio justo. El Gobierno, comprometido con el GruLA po Privado que domina el Gas, ha optaMOVILIZACIÓN do por afianzar el mercado cautivo CIUDADANA de los balones de GLP, en Lima y el resto del país. Impone en Lima el EN LIMA por el diseño tarifario para que se imGND exige una pongan tarifazos en los usuarios política pública que de GN, para que paguen más garantice al 2018 caro por el GN mensual que por elevar a 2 millones la compra de balones de GLP. Se elevan las tarifas (acometidas, de usuarios conceptos por transporte, etc.) y domiciliarios modifican e imponen contratos, eleconectados vando sus costos, para imponer precios abusivos y arbitrarios. Más aún, se restringe la ampliación de cobertura domiciliaria. Hasta la fecha no se implementa el mecanismo de promoción de GND, lo que incrementa costos en el acceso al servicio del gas natural, al eliminar el descuento promocional para las conexiones externas e internas del GND. La movilización ciudadana en Lima por el GND exige una política pública que garantice al 2018 elevar a 2 millones de usuarios domiciliarios conectados, ante la reducida meta actual de 534,539 al 2017, conectados que se reducirán al ser artificialmente más barato el balón GLP que el GND. No aplicar el ilegal cargo de “transporte” en los usuarios domiciliarios A1 A2, como si se estuviese pagando la construcción del ducto central. Ampliar el fondo especial pro-masificación de Osinergmin, en ámbitos, tasas de intereses promocionales y plazos más largos; así como subsidios cruzados multianuales 2015-2018, y otros que Osignermin considere pertinentes. Ampliación sustantiva del programa de masificación a zonas no consideradas como Comas, Cercado Lima, Santa Anita, Villa El Salvador, Ate Vitarte, Rímac e Independencia. Incorporar a diversos usuarios con contratos en el programa de promoción, como ocurre en Santa Anita y otros distritos, y también incorporar a tarifas sociales a los comedores populares y comités de vaso de leche de Lima Metropolitana. Asimismo es indispensable la revisión del contrato de servicio Calidda-Usuario.

Fallo de CIDH se aplicará en un año El Estado peruano informará en un año a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la aplicación del fallo emitido respecto al caso Chavín de Huántar, señaló el procurador supranacional, Luis Huerta. Dicho informe, indicó, tratará por ejemplo sobre los avances en la investigación que hace el Ministerio Público en torno a la muerte del emerretista “Tito”, ultimado luego de la

www.twitter.com/diariounolevano

operación de rescate Chavín de Huántar. De igual modo, indicó el abogado del Estado, se informará sobre lo que eventualmente se vea dentro del Poder Judicial en el caso puntual de Tito. “La corte ordenó hacer algo que el Ministerio Público ya venía haciendo: investigar para esclarecer los hechos y encontrar responsabilidad penal, y corresponde a Poder Judicial resolver el tema”, expresó.

Fonavistas exigen devolución de sus aportantes confiscados

DENUNCIARON QUE EL GOBIERNO pretende devolverle solo el 1% de sus fondos. Hoy realizan plantón en la plaza San Martín

Javier Solis {diario UNO} Los fonavistas otra vez saldrán hoy a las calles para exigir la devolución de todo sus aportes que consideran les confiscó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según anunció el abogado de la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú, Raúl Canelo. Afirmó que miles de jubilados realizarán un plantón desde las 10 de la mañana en la Plaza San Martín, para persuadir a los funcionarios del MEF, a quienes consideró “burocracia inhumana”. En declaraciones al diario UNO, recalcó que los fonavistas tienen todo el derecho de protestar y rechazar el abuso del gobierno por el recorte de sus aportes y consideró que la tercera lista para la devolución es una artimaña del Ejecutivo para apropiarse de sus fondos privados. “Estos pagos son parciales e ínfimos y lo que pretenden es justificar un supuesto pago, quedándose con la diferencia. En realidad el gobierno está pagando menos del 10% que le corresponde a cada fonavista. El MEF se está quedando con el 90%. Si incluimos los intereses solo les estarían devolviendo el 1% de sus aportes. Eso es un abuso”, aseveró. Calificó de ilegal a la Comisión ad hoc, creada por el MEF y encargada de administrar y devolver los fondos del Fonavi, porque no está inscrita en Re-

gistros Públicos y porque sus miembros no fueron designados correctamente COMISIÓN ILEGAL “Por lo tanto todos los actos que ha realizado desde el 2011 esa supuesta comisión son ilegales e inválidos como la fórmula de devolver 10 soles por mes a cada fonavista, por lo tanto sus miembros designados por el MEF han usurpado

ADEMÁS

funciones”, afirmó. Canelo indicó que el gobierno realiza una devolución apresurada para legalizar “un robo descarado” que busca beneficiar no solo a cuarenta funcionarios de alto nivel del MEF quienes cobran una planilla dorada por administrar el fondo, sino a grupos empresariales que usaron dineros del Fonavi con permiso del Estado. “Son grupos empresariales que se beneficiaron comprando las empresas eléctricas que tenían invertidos dineros del

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables abrió el módulo “Infórmate ya”, al servicio de los fonavistas, a través del cual permitirá conocer si forman parte de la tercera lista de beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda y cobren mañana jueves parte de sus fondos.

Fonavi, grupos que han participado en programas de vivienda que tenían dineros del Fonavi, y que no los han devuelto”, argumentó. Manifestó que uno de estos grupos empresariales fue beneficiado con dineros del Fonavi por el último gobierno de Alan García y “que hoy manejan varios de medios de comunicación en nuestro país y que tienen una constructora gigante que se benefició con el dinero del Fondo Mi Vivienda, que eran del Fonavi”. “Estas empresas tienen que pagar por la infraestructura eléctrica que compraron y que se hizo con dinero del Fonavi, así como Sedapal que debe al Fonavi más de 900 millones de soles”, refirió.

Congresista Mendoza niega precandidatura La congresista Verónika Mendoza desmintió ser precandidata del Frente Amplio en las elecciones primarias para elegir a la plancha presidencial con miras al 2016, lo que fue considerado por los analistas que la lideresa del movimiento “Sembrar” habría decidido continuar trabajando para lograr la unidad más amplia de las fuerzas populares. Al responder una pregunta referida a la unidad con miras a las elecciones presidenciales de abril próximo, la congresista puso énfasis en la posibilidad de “articular a todos los espa-

plataforma descentralista de César Villanueva, entre otras organizaciones Refirió que los tres precandidatos que competirán en los comicios de setiembre por representar al Frente Amplio con miras al 2016 son Marco Arana, de Tierra y Libertad; Martín Guerra, de Pueblo Unido, y Luis Alberto Salgado, del Frente Único del Pueblo, grupo de apristas disidentes. cios progresistas y de izquierda democrática”. Citó como ejemplo el Bloque Nacional Popular, cuyo vocero es Sergio Tejada, y la

PERO PODRÍA SER Al precisar que la inscripción de precandidatos será hasta el 7 de agosto, señaló que a

www.diariouno.pe

la fecha ella no es precandidata pero será algo que evaluará con responsabilidad. Refirió que en el congreso nacional, celebrado el último fin de semana, se aprobó que los comicios internos del Frente Amplio sean abiertos.. En el referido congreso se formó también el Comité Ejecutivo y Consejo Nacional con los delegados de las regiones, y se perfilaron los lineamientos programáticos que tendrán como bloque de organizaciones de izquierda, que plantean cambios hacia una reforma del Estado.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Industria peruana paga el menor costo de electricidad LA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL cuesta 30% menos en el Perú, frente al promedio de la región. Incluso es mucho menos costosa que en Chile. El Perú cuenta con el costo de energía eléctrica más bajo para la industria de la región. “Esto se explica principalmente por el uso del gas natural del Lote 88 (a tarifa regulada según contrato de Licencia de Explotación) para la producción térmica de electricidad que representa aproximadamente la mitad del total de la producción nacional, mientras que por ejemplo, en el caso de Chile, el 60% de su energía proviene de fuentes fósiles importadas como carbón, diésel, gas y petróleo”, destacó Ricardo Del Águila, Socio de Auditoría de EY (antes Ernst & Young). De acuerdo a la Asociación Interamericana de Grandes Consumidores de Energía (Interame), el Perú cuenta con un costo de electricidad para la industria, 30% más barata que el promedio de la región, incluso en Chile es 137 por ciento más cara. Las tarifas de electricidad en el Perú, muestran ser competitivas a nivel de la región, sin embargo, para mantener esta posición en el largo plazo, es necesario mantener el equilibrio entre la producción en base a gas natural de

construcción de centrales hidroeléctricas. Los plazos de construcción de las mismas son mayores y existe una mayor exigencia en trámites sociales y ambientales”, explicó el ejecutivo. Según datos locales e internacionales, para el año 2020, el Perú se mantendrá dentro de los países con menor costo de energía eléctrica del mundo, tal como se muestra en el cuadro adjunto.

Camisea y la hidroelectricidad (solo se utiliza el 6% de este potencial), comentó el especialista. Si bien existen reservas importantes de gas natural que nos aseguran un precio bajo de electricidad por lo menos para los próximos 20 años, es importante aprovechar este recurso para hacer sea una ventaja competitiva sostenible y así asegurar el suministro continuo de energía eléctrica. Solo de esta forma,

seguiremos siendo atractivos para los inversionistas. “Esto solo será posible si se otorgan los incentivos necesarios para promover la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y así mantener el equilibrio de nuestra matriz energética, lo cual no se viene dando en los últimos años debido principalmente a que los precios actuales de la electricidad no permiten compensar la inversión requerida para la

www.diariouno.pe

9 ECONOMÍA

AL PRIMER SEMESTRE

Créditos bancarios crecen 8.4% La cartera de créditos del sistema bancario peruano sumó S/. 211,066 millones al cierre del primer semestre del 2015, lo que significó un incremento anual 8.4%, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). El saldo de créditos en moneda nacional continuó aumentando y reportó S/. 133,463 millones en junio del 2015, monto mayor en S/. 30,976 millones (30.22%) al saldo de junio del 2014. Mientras que, el saldo de créditos en moneda extranjera siguió reduciéndose y registró US$ 24,427 millones en junio, cifra menor en US$ 4,624 millones (-15.92%) respecto a similar mes del 2014.

El mayor crecimiento de los créditos en soles se explica por el aumento del tipo de cambio, y por los mayores esfuerzos de las entidades bancarias por dolarizar su cartera crediticia, y de ese modo disminuir el riesgo cambiario.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Pedro

FRANCKE BAJO LA LUPA

Economía sigue frenada

L

os últimos resultados económicos del INEI ratifican que la economía está frenada, pero además destruyen dos teorías que propagandiza la derecha neoliberal sobre el porqué de este frenazo. En efecto, el crecimiento económico de mayo fue apenas 1 por ciento, que no es igual que cero pero da lo mismo: es menos que el aumento de la población e implica que, en relación a cada uno de los peruanos, hoy hay menos producción que el año pasado. Significa también un aumento del desempleo en un contexto de enorme desigualdad. La industria y la construcción están en rojo, es decir, en negativo, hoy producen menos que hace un año. La industria se va ya para 3 años de retroceso. Entre enero y mayo de este año, la Industria No Primaria ha caído 4,2 por ciento; sectores como los textiles retrocedieron 8,1 por ciento y la industria básica del hierro y el acero se fue para atrás en 7,7 por ciento. Al mismo tiempo, crecen la minería y la pesca, los sectores primarios de extracción de recursos principalmente por trasnacionales para la exportación. En este video http://bit.ly/1I7qaU7 explico muy rápidamente como estos resultados destruyen dos teorías que nos LA SEGUNDA tratan de vender todos los FALSEDAD días los economistas con la que nos quieren neoliberales en los periódicos concentrados engañar es diciendo que si de la derecha. la minería creciera, toda la primera falsedad economía se levantaría. Los que La nos dicen es que la datos muestran que no economía está detenida es verdad. porque la minería se ha frenado, dicen ellos por los conflictos sociales. Pero según las cifras INEI de mayo la producción de cobre aumentó ¡18%¡. No hay la caída de la minería por los conflictos sociales que inventa con la Sociedad de Minería y Petróleo. ¿Cómo así pueden seguir diciendo que la economía se frena porque la minería se para, cuando la minería sigue creciendo? La segunda falsedad con la que nos quieren engañar es diciendo que si la minería creciera, toda la economía se levantaría. Los datos muestran que no es verdad. El alza de la minería y la pesca no levanta a la industria ni a la economía en general cuando, como ahora, no hay redistribución ni gasto público. No hay el multiplicador que tanto propagandizan los defensores del modelo extractivista. Tras los malos resultados económicos de mayo, se resalta necesidad de cambio de política económica. Debemos ir hacia otro modelo de desarrollo, como ha aprobado este fin de semana el Congreso Nacional del Frente Amplio.

Recibe reconocimiento “Por tercer año consecutivo, Prima AFP es distinguida por la Bolsa de Valores de Lima como una empresa con buenas prácticas de gobierno corporativo, revalidando así el cumplimiento de los principios que rigen este reconocimiento: transparencia, confianza, equidad, responsabilidad social, fluidez e integridad de la información en su administración y relación con sus grupos de interés”, informó la administradora. Este galardón se obtiene luego de una minuciosa evaluación realizada por la firma auditora Deloitte.

Sector pesca se desacelerará EN JULIO CONTINUARÁ CRECIENDO PERO A MENOR RITMO debido al fin de la temporada de pesca de anchoveta. Pese a la menor expansión se espera que la economía peruana crezca 2% en julio. El sector pesca viene creciendo a tasas importantes en los últimos meses y, según los especialistas, su aporte al Producto Bruto Interno (PBI) ha permitido mermar la desaceleración de la economía peruana; empero su expansión estaría llegando a su fin y para junio se espera un menor crecimiento del sector. Según el INEI, en mayo el sector pesca creció 23,15% y de enero a mayo se expandió 35,26% influenciada por la mayor captura de especies destinadas al consumo humano indirecto (harina y aceite) de origen marítimo. En dicho mes, el PBI apenas se expandió 1,2%. El analista del departamento de estudios económicos de Scotiabank, Carlos Asmat, señaló que se espera un menor desembarque de anchoveta en junio, dado que se está llegando al límite máximo de la cuota de la primera temporada de captura. Pese al menor crecimiento del sector pesca, Asmat prevé que el PBI habría repuntado en junio de este año, mostrando un mayor dinamismo que en mayo pasado, y se habría expandido cerca de 2%. “Para el mes de junio esperamos un nivel actividad económica un poco mejor que la de mayo (1,2%), aunque con una menor incidencia del sector pesca”, señaló. CRECIERON Según el informe semanal del banco, entre los factores positivos de este

avance se encuentra la producción eléctrica, que en junio creció 5,5%, cifra ligeramente mayor a la registrada en abril. El analista manifestó que se suma la recuperación del sector hidrocarburos, impulsado por el incremen-

 ADEMÁS

to en la producción de gas natural (21,4%), luego de haber caído desde febrero de este año. “Además, el sector minería volvería a crecer, dado que continuaría el efecto base en la producción de oro, la cual cayó 20% en abril del año pasado, producto del combate a la minería ile-

“En el corto plazo esperamos que la actividad económica registre tasas de creci-

miento cercanas al dos por ciento y tasas de alrededor de tres por ciento en los últimos meses del año”, comentó Carlos Asmat.

gal”, anotó. FACTORES NEGATIVOS Asmat sostuvo que los factores que jugarían en contra serían la caída del sector construcción, aunque en menor medida respecto a meses anteriores, y de la pesca, ligado al menor desembarque de anchoveta en junio. El analista añadió que el sector comercio se vería afectado por la menor venta de vehículos ligeros, que cayó nueve por ciento en junio de este año comparado con el mismo mes del 2014.

15 mil vehículos con sistema START STOP “El parque automotor peruano ha recibido en los últimos 5 años aproximadamente 15 mil vehículos con tecnología Start Stop, sistema utilizado generalmente por autos de categoría Premium y que a la fecha ha empezado a masificarse siendo incorporado también en vehículos de menor costo”, así lo indicó Raúl Salvatierra, Gerente de Marketing de Baterías ETNA, empresa dedicada a brindar soluciones de energía para el sector automotriz. Resaltó que ETNA es la única empresa en el Perú en fabricar una batería START STOP.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

11

¿Qué Diversión enfermedades causa el VPH en con prevención las mujeres?

¿Cuál es la manera correcta de hablar de sexo?

Aunque las mujeres lo nieguen hasta la eternidad y los señores no lo quieran admitir, la realidad es que una enorme cantidad de veces las señoras solo quieren sexo.

DY emb]j \]Z] Y[]hlYj g j]hjaeaj km na\Y k]pmYd Así.

El más puro y duro encuentro sexual para liberar endorfinas, para estilizar la piel, para quitarse el estrés del trabajo, para matar un día de rutina y para todas esas maravillas que hace el sexo por la humanidad. El problema es que, por santurronería, por presión social y, claro porque los señores parecen huir despavoridos cuando una mujer vive su sexualidad a pleno, entonces el

género femenino se reprime o peor, le toca hacer una y mil maromas para preservar su ‘rectitud social’. Un estudio de sobre el comportamiento sexual femenino, reveló que una gran cantidad de mujeres trata de abrir sus círculos sociales a través actividades, cursos, yoga o lo que sea, para diversificar su panorama sexual. Los hombres lo tildarán de doble

moral porque ocultan parte de sus verdadera motivaciones en la cama; y las mujeres harían lo propio porque ¿qué hombre diría abiertamente que quiere estar en una “relación seria” con una mujer con una actividad sexual permanente y abierta? Eso también incluye, que dejemos de tirarnos rayo entre nosotras. La libertad sexual debe dejar de ser un asunto de género o de

www.diariouno.pe

reputación sexual, y más una responsabilidad única e intransferible de cada persona. Ese cambio social implica, sin duda alguna, que se transforme ese pensamiento retrógrado y ególatra de los caballeros alrededor del cual, una mujer que los invite a una copa o que los llame para salir, solo para citar un par de ejemplos, ya está lista para todo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe

El Virus de Papiloma Humano (VPH) es la infecciĂłn de transmisiĂłn sexual mĂĄs frecuente a travĂŠs de las relaciones sexuales y puede contagiarse incluso usando preservativo.

TINTES

S/.70.00

ÂżQuĂŠ enfermedades causa

el VPH en las mujeres? S 1 3 egĂşn estudios a nivel nacional el 80% personas en algĂşn momento de su vida han sido infectadas por este virus que en el peor de los casos en las mujeres podrĂ­a desarrollar diferentes tipos de cĂĄncer como: cĂĄncer de cuello uterino, de vulva, de vagina y anal, asĂ­ como las temibles verrugas genitales. “Una persona puede tener el VPH aun cuando hayan pasado aĂąos desde que tuvo una relaciĂłn sexual. Hasta las mujeres que en toda su vida han tenido una sola pareja sexual pueden ser portadores del VPH lo que podrĂ­a generar en ellas, diferentes enfermedades. Por ello, para evitar la infecciĂłn del virus es importante la vacunaciĂłn. Asimismo, se recomienda la realizaciĂłn de chequeos periĂłdicos para detectar el virus a tiempoâ€?, manifestĂł el Dr. Gilmar Grisson, Cirujano OncĂłlogo de la Liga Contra el CĂĄncer. De esta manera el Dr. Gilmar Grisson, nos informa sobre los tipos de cĂĄncer que las mu-

jeres estĂĄn expuestas a causa del virus como:

.- CĂĄncer de cuello uterino: En las mujeres el VPH es el principal causante del cĂĄncer de cuello uterino. SegĂşn estudios, en nuestro paĂ­s al dĂ­a fallecen 8 mujeres a causa del cĂĄncer de cuello uterino, el cual es la primera causa de muerte por cĂĄncer en la mujer peruana y la segunda en Lima. Asimismo se ha determinado que el 47% de casos de cĂĄncer de cuello uterino avanzado se ha presentado en menores de 35 aĂąos. Este tipo de cĂĄncer puede ser prevenible a travĂŠs de la vacunaciĂłn y los chequeos preventivos. .- CĂĄncer vulvar y vaginal: El VPH es causante de este tipo de cĂĄncer que casi siempre afecta los labios y los pliegues de piel por fuera de la vagina. Las mujeres con esta afecciĂłn con frecuencia tienen picazĂłn alrededor de la vagina durante aĂąos, incluso pueden tener sangrado. Entre otros sĂ­ntomas, se manifiestan dolor o ardor al orinar y al tener relaciones sexuales. Estos

2

www.diariouno.pe

tipos de cĂĄncer que antes se presentaba rededor de los 70/aĂąos hoy lo tenemos e mujeres en edad fĂŠrtil. .- CĂĄncer anal: Algunos sĂ­ntomas qu pueden presentarse son sangrado, dolo picazĂłn o flujo en el ano. TambiĂŠn podr generar inflamaciĂłn en los ganglios linf ticos o en el ĂĄrea del ano o ingle, asĂ­ com cambios en los hĂĄbitos de ir al baĂąo o en forma de las heces. Ahora cada vez mĂĄs fr cuente en varones incluso heterosexuales .- Verrugas genitales: Las verrugas g nitales son una enfermedad de transm siĂłn sexual altamente contagiosa, causad por el Virus de Papiloma Humano (VPH) d bajo riesgo. Tan solo en el PerĂş, el 4% de poblaciĂłn ha sido afectada por las verrug genitales en algĂşn momento de su vid pues el contagio es muy comĂşn. Por ell para evitar esta enfermedad es importan llevar un estilo de vida sexual responsabl realizarse los chequeos preventivos y vac nar a las niĂąas de 9 aĂąos de edad.

4


alen

ue or, ría fámo la res. gemida de la gas da lo, nte ble, cu-

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Lah

Básico si estás pensando en casarte

Por algo es bien dicho que el matrimonio (en este caso también hacemos referencia a una unión permanente), es como un “corral de gallinas: los que están afuera quieren entrar y los que están adentro se quieren salir”. Estar soltero o casado tiene sus desventajas y ventajas. Cada estado tiene un costo de oportunidad, como cualquier otra situación en la vida; es decir, que al elegir algo se pierde otra u otras cosas, privilegios, oportunidades, etc., pero también se deben contemplar algunos aspectos y decisiones que deben tomarse de manera cooperativa, es decir, en pareja, para que lo económico no afecte lo emocional.

Que la gente negativa no te afecte Ciertos conflictos no se pueden resolver porque todos los involucrados parecen estar con los cables pelados”. Esto sucede cuando se tocan intereses muy delicados o se disparan emociones, tales como el enojo, la ira, el miedo, etc. En estas situaciones estamos ante un problema mayor, puesto que la resolución puede resultar muy compleja y puede provocar altos niveles de desconfianza o, lo que es peor, violencia verbal o física. Es conveniente analizar cuáles son los desencadenantes de esas emociones y a partir de allí desandar los caminos. Es importante comprometernos, escuchar y saber para qué escuchamos.

Lo que la sociedad no puede olvidar a pesar del cambio

io r o t l u s n o C

Ya sabemos que durante la adolescencia se producen cambios notorios en las formas corporales, en el pensamiento, en las emociones y, por supuesto, en la sexualidad. Los jóvenes se adaptan, modifican o se rebelan a las normativas que pretenden dirigir sus vidas. Si antes los imperativos para salir a la sociedad eran “estudia o trabaja” para los varones y “cásate y ten hijos” para las mujeres, hoy los vientos de cambio han traído más flexibilidad. Pero, pasados los treinta, la presión social vuelve a aparecer recordándote lo que aún no han hecho. Se espera que la biología guie las modificaciones corporales de los adolescentes y, a través de las hormonas, el deseo sexual estalle en cada cuerpo como una experiencia genérica. Sin embargo, no es así: la biología puede modelar los caracteres sexuales externos, pero la sexualidad es mucho más compleja que el nivel de hormonas en sangre.

¿Diversión?, pero con prevención

La manera correcta de hablar de sexo A muchos padres les incomoda hablar con sus hijos sobre sexualidad porque sienten que se relaciona con su propia intimidad. Para otros, hablar de esto les provoca mucha vergüenza, o no saben cómo empezar. Y otros no hablan del tema porque dicen: “¡Hoy los chicos ya saben todo por Internet!” Otros creen que con lo que les explican en la escuela alcanza y, por último, están los que consideran que a ellos nadie les explicó nada del sexo y que tuvieron que aprenderlo todo solos. En todas estas posturas las familias están cediendo un espacio a los otros sin poder ajustar la información a los valores, las creencias y las expectativas que cada familia tiene. Son muchos los estímulos que los chicos reciben del exterior con respecto a esta temática y parecería ser que los padres aún ven que son chicos o que todavía eso no se les cruza por la cabeza. Generar espacios de diálogo con los hijos va a ayudar a que en el momento que decidan tener sus primeros encuentros sexuales los puedan hacer desde un lugar de responsabilidad, elección y prevención.

13

Cuando no quieres herir sus sentimientos Decirle a un chico que no te gusta no siempre es tan fácil como suena, y es que aunque no sintamos atracción por él tampoco deseamos dañar sus sentimientos o romper su corazón, en especial si se trata de alguien cercano a nosotras. Por eso al momento de rechazar a un chico es importante ser sutiles y delicadas, siempre evitando herir su autoestima o dañarlo de algún modo. Lo primero y más importante antes de decirle a un chico que no te gusta es estar realmente segura de tu decisión. Es muy importante que analices qué sientes realmente hacia él y si estás completamente segura de que no quieres que sea tu pareja.

Llega Fiestas Patrias y estas festividades dan pie a que se realicen reuniones o se asistan a lugares para celebrar, otros optan por planificar viajes o campamentos fuera de la ciudad. Total, hay tiempo para relajarse. En medio de la celebración, puede que haya algunos excesos que pongan en riesgo su integridad. “Durante los viajes, visita a discotecas o centros de diversión, es común que los jóvenes entablen amistad con otros grupos de su misma edad, y en esas puede surgir un romance ocasional”, señaló Trixsi Vargas, especialista en sexualidad de APROPO. Sonrisas van, sonrisas viene. La atracción siempre está presente. El deseo sexual puede llevarlos a situaciones de riesgo y traer como consecuencias un embarazo no deseado o una Infección de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el VIH Sida. Nadie está libre de poder contraer alguna de estas infecciones. Por eso, siempre es im-

www.diariouno.pe

portante la prevención para no lamentarse de las consecuencias. Pero se preguntará: ¿Cómo? En primer lugar, no se involucre con una persona desconocida, es importante el uso del condón, que tiene doble protección; además, de prevenir la ITS y los embarazos no deseados. “Recuerde que el placer es mayor cuando se utiliza este método de protección. Tome en cuenta que las experiencias se disfrutan más, siempre y cuando se asumen con responsabilidad”, manifestó la experta. De otro lado, controle su consumo de alcohol, que en grandes cantidades resulta ser un factor de riesgo para que las personas tengan sexo sin protección, conducta que también las pone en riesgo de una probable agresión sexual. Con todas las precauciones, disfrute de una sexualidad responsable y en libertad, en todas las épocas del año, no solo en estas Fiestas Patrias.


www.facebook.com/diariounolevano 14

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

TOMAS MORO

DIOS DEL TRUENO

“EL JUDIO ERRANTE”

AMADO DE JULIETA

SALIDA RAPIDA

REY DE LA SELVA

INDEMNE

MADRE DE TESEO

DIEZ (INGLES)

“LA ASTILLA

ESCULPIO EL DISCOBOLO

CATEDRAL

PATRON

OPALO (INGLES)

ALTAR

ALPHONSE DAUDET TOMAS ...: “UTOPIA”

PADRE DE MATUSALEN

TEATRO JAPONES

Nº 191

Nº 190

A

L

A

Z

A

R

M

O N

U

L

A

N O

T

A

R

NITROGENO

VERBAL, DE PALABRA

O

HIJO DE MARIA

J

PRENDA EN REPETIR, DIRECTOR CONDUCTO CONTRATO REITERAR DIARIO UNO URINARIO

HERMANO DE MARTA

C

U

O E

MODA QUE VUELVE

R

ESTRICTO, RIGUROSO

S

R

E

L

E

V

I

T

E

A

R

R

O

O

R

I

M-2014 DT DINAMARCA

B

O

D

M

A

A

N

E

N

A

FALLA EN IMPRESOS

C

E

T

S

A

T

O

S

U

E

B

A

S

I

T

R

U

S

A

R

A

R

R

ASALTO

A

T

P

O

T

R

I

A

R

A

A

C

A

S

T

I

C

O

E

O

L

O

R

E N

SALIDA DE UN ASTRO

“PILOTO DE GUERRA”

“LOS NIÑOS DE BRASIL”

L A

“RAPSODIA BARBARA”

N

L

A

“ORLANDO FURIOSO”

U

A T

A S

U

S

VITOR DEPORTIVO

O

MATERIA, TEMA, PL

Q

O

ULCERA FACIAL

C O

TAXI (INGLES)

... CHAO, CANTANTE

I

A L DIARIO EN TUS MANOS

AFIRMACION

L

W A

ZETA

A

E

L

SABALO

T

C

ARTICULO NEUTRO

INVENTO LA DINAMITA

C

L

L A

COSA MAL HECHA

A

A

INTERJECC TELEFONICA CANOA MEXICANA PADRE DE ABEL

FACILIDAD DE PALABRA

EL BRUJO DE LOS ANDES PREFIJO TRES

A

P

Y

CAPITAL PERUANA

T

E

PREPARAR

LABRAR LA CINEASTA TIERRA “TWO MUCH PRUDENTES

P

L U

AUTO PEQUEÑO

M

N

SUCEDE CADA AÑO

S

I

PALUDISMO

E

T

ULTIMO EMPERADOR CHINO

A R

I N

LUTECIO

LIJAR, FROTAR

R

B A

CLUB DE MILAN

Y A

DIOS DEL VIENTO

EL 11 DEL BARCELONA

P

CORTAR (INGLES)

REGALO DE VENDEDOR

N I

VE TENIS PROFES.

FRUTO DEL NISPERO

ENROQUE CORTO

I T

ANTA, RUMIANTE

ARTICULO, CAPITULO

DT PERU DIOS DE LA DESLIZARSE M-1982 GUERRA EN PATIN

M A

AÑALEJO

... MELGAR ... NECOCHEA

DARSE ORGANISMO PALO DE CUENTA MUNDIAL BILLAR

SOLUCIÓN GRAMA

INSANO, DEMENTE

MENSO, OPA

TABERNA, TASCA

SE DIRIGE

PULSERAS SIN ADORNO

RIO DE SUIZA

“NOCHES DE ADRENALINA”

VERBAL, DE PALABRA

ESPOSA DE MAHOMA

CIUDAD DE ARGELIA

COLERA, ENOJO

NO LE PIDAN PERAS

ENROQUE CORTO

CANTA “MI NIÑA BONITA”

RIO DE ITALIA

PLATO AREQUIPEÑO

DISTRITO LIMEÑO

CARGOSO, LATOSO

DARSE CUENTA

ESCLAVO ESPARTANO INDIO

DIOS DEL VIENTO

MONEDA DE COREA

BATRACIO ANURO

ENFERMED. BRONQUIAL

PREFIJO NERVIO

HIERRO (INGLES) “SONATA A KREUTZER”

DIARIO EN TUS MANOS

PADRE DE JASON

INTERJECC TELEFONICA

GARANTIA, FIANZA

LEY (FRANCES)

“AZUL”

VIVIENDA, MORADA

PUESTA DE UN ASTRO

ASUNTO, MATERIA

... ALARCON ... MOYANO

CLUB CHALACO

UNE LINEAS AEREAS

“EL PAISANO AGUILAR”

RIEGA SATIPO

PELO DE CARNERO

CRIN DE LEON

ALERO DEL TEJADO

HONGO DE SOMBRERO

RABINO

ALBUM “MARINERO “HIJOS DEL EN TIERRA” AGOBIO”

PSDTE PERU 1855- 1862

E

O

DE ESTA MANERA

A

Nº192

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Alistan plan de atención

15 NACIONAL

a indígenas por el friaje EN MADRE DE DIOS. El Estado contempla servicio médico para indígenas de contacto inicial por ola de frío en la selva. Gran mayoría sufre de infecciones. El Estado peruano elabora una Estrategia Nacional de Pueblos Indígenas que contempla la atención médica de dicha población asentada en diferentes sectores de la región Madre de Dios, a fin de prevenir cualquier afectación a su salud ante la temporada de friaje en la selva. Fernando Mendieta, director jefe de la Red de Salud de Salvación, en la provincia del Manu, en Madre de Dios, calculó que en un máximo de tres meses se publicará el plan con su respectiva reglamentación. “Este plan lo trabaja Omar Trujillo, director de temas relacionados a los pueblos indígenas del Ministerio de Salud”, manifestó Mendieta. En esa misma línea, el galeno reveló que actualmente la Red de Salud de Salvación cumple un programa de atenciones médicas a los indígenas en contacto inicial en Madre de Dios. “Vamos a la zona en actividades programadas o en emergencia y las atendemos. Ellos padecen infecciones respiratorias, con casi el 90 por ciento, y de ofidismos (mordeduras de serpientes) o celulitis”, anotó. Destacó en tal sentido el trabajo oportuno que cum-

ALTO HUALLAGA

Sunat interviene 4 grifos clandestinos Cuatro establecimientos de venta de combustible, que no contaban con inscripción en el Registro para Control de Bienes Fiscalizados de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), fueron intervenidos por personal de esta entidad y por agentes policiales en el Alto Huallaga. Los citados establecimientos comerciales tampoco contaban con la autorización en el Registro de Hidrocarburos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y operaban en la localidad de Santa

plen los profesionales de la salud en el Manu para llevar vacunas y medicamento a las poblaciones indígenas y de contacto inicial. “Nos apoyan mucho para estas intervenciones los guardaparques del Parque Nacional del Manu, que son mashiguengas. Son nuestros

traductores”, explicó. DIÁLOGO CON MASHCO PIROS

El funcionario aclaró que las poblaciones de indígenas mashco piros aún no son atendidos porque la legislación sobre el contacto con las personas en aislamiento no lo permite.

CAJAMARCA

TUMBES

La Universidad Nacional de Cajamarca , a través del Centro de Idiomas y Sistemas de Comunicación, comenzó la enseñanza del idioma quechua entre los estudiantes y egresados de esta casa de estudios, a fin de contribuir a la conservación y difusión de ese idioma. La UNC explicó que esta iniciativa se realizará mediante el modulo básico que consiste en dos meses de enseñanza del idioma nativo a cargo de profesores quechuahablantes de Cajamarca. Durante la presentación de la inserción del quechua en la UNC, Anamelva Ramos Mestanza, directora del Centro de Idiomas y Sistemas de Comunicación de la universidad,

Con la limpieza y descolmatación del río Tumbes, se iniciaron las labores de prevención a fin de enfrentar los posibles efectos del anunciado Fenómeno El Niño en el norte del Perú, anunció el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Tumbes, Manuel Boggio Luna. Señaló que el problema más grave era la colmatación y sedimentación del río Tumbes, cuya caja hidráulica estaba casi estrangulada en varios tramos.

Enseñarán quechua en universidad

dijo que unos 500 alumnos de diversas carreras profesionales se inscribieron para aprender este idioma. Adelantó que la enseñanza del quechua se insertará en la currícula de las escuelas profesionales que la soliciten.

Inician trabajos de prevención por El Niño

www.diariouno.pe

Rosa de Shapajilla, zona del Alto Huallaga, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Según la Sunat, la intervención a los grifos clandestinos “Rural Malvi”, “Rural Pablito”, “Rural Torito” y un cuarto sin identificación, fue producto del trabajo de inteligencia y del análisis de información del personal de la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados. Los grifos comercializaban combustible de forma clandestina y la almacenaban al interior de diversas viviendas aledañas.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MUNICIPIOS 16 16 MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Pasajeros exigen más control en terminales VIAJEROS ADELANTAN VIAJES AL INTERIOR para evitar alza de pasajes y, sobre todo, evitan usar unidades atestadas de pasajeros que puedan sufrir un accidente de tránsito.

En la semana previa a las fiestas patrias, muchos viajeros empezaron a llegar, con anticipación a los terminales terrestres de la capital para viajar a sus pueblos pero también para no pagar el doble o triple del pasaje así como evitar ser presa de un accidente debido al descontrol con que salen las unidades interprovinciales hacia el interior cuando aumenta la demanda. “Yo he perdido a un amigo en viajes interprovinciales por estas fechas, los choferes van cansados y corren sin tener en cuenta las curvas, las autoridades vigilan pero solo la víspera de fiestas, es decir el 26 de julio. Deben inspeccionar desde ahora para ver cómo está el vehículo y sí el chofer ha descansado lo necesario”, dijo David Plascencia, cuando salía del terminal de Fiori al norte del país. Otros usuarios criticaron que las autoridades no puedan regular el pasaje de los buses ya que un boleto que cuesta normalmente 30 soles el 25, 26 y 27 de julio vale 90 y 100 soles. “A Chiclayo el pasaje está a S/. 40, a Trujillo a S/. 30 y a Piura a 50 soles hoy (ayer) pero vamos a ver a cuánto está el

VILLA EL SALVADOR

Hostales usaban colchones viejos y en pésimo estado

viernes o el sábado, porque Indecopi no interviene”, dijo Carla Lequernaqué. ALIGERAN TRÁNSITO Por su parte la Superintendencia de Transporte de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Policía Nacional indicaron que se encargarán

de agilizar durante Fiestas Patrias el tránsito vehicular por la Carretera Central, una de las vías más utilizadas por viajeros y comerciantes durante estas fechas. Voceros de la Sutran adelantaron que se dará cumplimiento a la regulación de la circulación de los camiones de carga y mercancías en la Carretera Central.

 ADEMÁS Inspectores de la Sutran también su-

pervisarán la seguridad en los terminales de Fiori y Yerbateros y el buen estado de cada bus así como la salud del conductor.

Además, junto con la División de Tránsito y Carreteras de la Policía, se establecerán las rutas alternas para dar mayor fluidez al tránsito de vehículos que se dirigen desde Lima hacia Junín, Huánuco y Tarma. La titular de Sutran, María Jara y el director ejecutivo de Tránsito y Seguridad Vial, Javier Avalos, así como el titular de la Dirección Nacional de Carreteras, Orfiles Bravo, anunciaron para hoy más detalles de esta medida y las rutas alternas para descongestionar la carretera central.

Colchones viejos, en mal estado y hasta ensangrentados fueron decomisados en dos hostales intervenidos por la Municipalidad de Villa El Salvador en un operativo conjunto con la Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Sur. Esta acción se realizó en hospedajes y hoteles ubicados en el Sector 07 Grupo 02 en la avenida Pastor Sevilla, donde se constató el mal estado de los mismos, así como la falta de higiene adecuada, razón por la cual

fueron clausurados. Los establecimientos Tentación y Amenks no contaban con licencia de funcionamiento y uno de los locales carecía de certificado de defensa civil y extintores de emergencia. Además la zona de lavandería no estaba en condiciones óptimas. En conocimiento a todas estas infracciones, se procedió a decomisar cinco colchones, los cuales fueron llevados al depósito municipal donde serán incinerados.

EN EL CALLAO Y VES

Desfiles hicieron vibrar a vecinos Los chalacos y los vecinos de Villa El Salvador pasaron un fin de semana animado y con ambiente de fiesta durante los desfiles cívicos escolares que organizaron ambas comunas. En el primer puerto el colegio Junior Cesar de los Ríos fue el gran ganador del desfile Cívico Escolar tras ocupar el primer puesto en los niveles de primaria y secundaria de colegios privados en medio de los aplausos que le brindó el público que llegó hasta la Av. Sáenz Peña el fin de semana pasado. En la categoría colegios públicos nivel secundaria, la Institución Educativa PNP Juan Linares Rojas fue el ganador mientras que a nivel primaria el emblemático colegio 4001 Dos de Mayo se alzó como el

CIENEGUILLA

Aire puro, comida y folclore por fiestas patrias

máximo triunfador. En tanto en Villa El Salvador cientos de escolares de instituciones educativas públicas y privadas marcharon a paso firme durante el desfile cívico – cultural que se realizó el último fin de semana en el frontis del municipio. La explanada de la Av. César Vallejo lució abarrotada de gente que llegó portando carteles a favor de sus

colegios favoritos. En la categoría primaria-cívica ganó la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo, mientras que en el cultural triunfó la I.E.P María Inmaculada Concepción. En la categoría secundaria-cívica los alumnos de la I.E. Peruano Japonés ocuparon el primer lugar y en cultural venció la 7084 Peruano Suizo.

www.diariouno.pe

Cieneguilla espera recibir unos 40 mil visitantes durante la semana de fiestas patrias debido a una serie de actos programados para celebrar el 194º aniversario de la Independencia del Perú. Según información proporcionada por el municipio, las actividades empezarán el lunes 27 de julio desde las 4 de la tarde en la explanada de la Plaza de Armas con

una serenata donde se presentaran bandas de música criolla, salsa, entre otras. El martes 28 desde las 10 de la mañana abrirá sus puertas la Feria Gastronómica, Artesanal denominada “Hacia una sola identidad” donde se expenderán todo tipo de potajes de nuestras regiones y artesanías a cargo de los mejores cocineros y artesanos del distrito.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

17 ACTUALIDAD

Cocaleros llegarían a Lima en marcha de protesta

AYER INICIARON UN PARO DE 48 HORAS contraelplandereconversióndecultivospropuesto

 por el Ejecutivo. Afirmaron que de no ser escuchados,marcharán ala capital el 5 de agosto Alejandro Arteaga Diario UNO Unos 13 mil agricultores cocaleros del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) evalúan iniciar una marcha de sacrificio hacia Lima como parte de sus protestas contra el Gobierno y su plan de erradicación y reemplazo de cocales que, según afirman, provoca pérdidas. Ayer los manifestantes recorrieron los distritos de Pichari (Ayacucho), Kimbiri (Cusco), Echarate (Cusco), San Francisco (Ayacucho), Canayre (Junín) entre otros aunque la mayor protesta se registró en La Convención (Cusco) donde las clases fueron suspendidas así como las actividades comerciales. Entre los pedidos se encuentran el aumento del precio de la arroba de coca, la despenalización de la hoja de coca y la reconversión productiva en el Vraem, pues consideran que los sembríos alternativos que propone actualmente el Estado no son productivos ni sostenibles. Por la tarde los manifestantes se reunieron para evaluar más acciones y el balance de la protesta. Sus dirigentes señalaron que también buscan negociar sobre las hectá-

COMUNA DE LIMA

Justifican bajo ingreso de Parque de las Leyendas

reas legales que un agricultor cocalero puede destinar a la producción de coca y de no encontrar solución a sus reclamos radicalizarán su protesta. MARCHA A LIMA Tras la reunión efectuada en La Convención, los dirigentes de la Federación de Productores Agropecuarios del Vraem (Fepavrae) afirmaron que de continuar esta situación marcharán a Lima el 5 de agosto. Próspero Ayala, presidente de la Fepavrae, afirmó que falta voluntad política en el Ejecutivo para escuchar a los cocaleros. Indicó que el pasa-

A BAJO PRECIO

do 2 de julio se tenía prevista una reunión en Pichari con el primer ministro Pedro Cateriano y el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites. Sin embargo, ese mismo día se les comunicó que los representantes del Ejecutivo no acudirían, y que la reunión sería con sus asesores. Posteriormente se convocó a una nueva reunión, pero también se frustró. INVOCAN AL DIÁLOGO El viceministro de Políticas Agrarias, César Sotomayor, invocó al diálogo y ratificó el compromiso del Gobierno de

ampliar y mejorar la reconversión productiva de la hoja de coca. Refirió que un representante de la Fepavrae solicitó la suspensión del proceso de reconversión productiva de los cultivos de hojas de coca, para continuar con el diálogo en las mesas técnicas. “Nosotros reiteramos la voluntad de diálogo del Ejecutivo y, en este caso, del Ministerio de Agricultura y Riego, y ratificamos la invitación a que las organizaciones, en especial a Fepavrae y a Conpacc, sean parte de este proceso de reconversión productiva”, afirmó.

Empezó venta de entradas para Mistura Desde ayer hasta el 10 de agosto los amantes de la buena comida podrán adquirir a precio de preventa sus entradas para la Feria Internacional Gastronómica Mistura. El presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Bernardo Roca Rey, detalló que la octava edición de Mistura tendrá lugar del 4 al 13 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar. La preventa tiene los siguientes precios: S/. 12 adultos y S/. 6 niños para los días lunes, martes y miércoles; en tanto; para los días jueves, viernes, sábado y domingo los precios serán así: S/. 17 adultos y S/. 6 para niños. A partir del 11 de agosto, las entradas comenzarán a venderse a su precio normal. De lunes a miércoles, el costo para los adultos será de S/. 16 y S/. 8 para los niños; mientras que de jueves a domingo la entrada para adultos será de S/. 25 y S/. 10 para niños.

 La administración del Parque de las Leyendas justificó la considerable baja de ingresos por recaudación registrada en marzo indicando que durante ese mes sus principales atracciones como el Felinario y la laguna recreativa permanecieron cerrados durante 45 días. Según un comunicado de la Municipalidad de Lima el nivel de ingresos se incrementó cuando

se abrieron estos locales. “Esto se puede comprobar con las cifras de mayo, cuando se reabrió el Felinario, ya que la recaudación se incrementó en un 5 por ciento en comparación a lo obtenido en mayo de 2014”, apunta el municipio en su comunicación. Agrega que ambos espacios estuvieron cerrados por refacciones y mantenimiento, debido al mal estado en que se encontraban.

POLICÍA INTERVIENE LOCAL

Cubano pirateaba conciertos de salsa La Policía Fiscal decomisó unos cuatro mil Cd´s y Dvd´s de conocidos cantantes de salsa que eran elaborados en un local de La Victoria donde también fueron detenidos un peruano y un cubano en plena producción de la ilegal mercadería. El jefe de la Policía Fiscal, coronel Arturo Prado, señaló que los discos fueron decomisados en un inmueble ubicado en la calle José Gálvez 209, al lado del conocido Centro Comercial Pol-

www.diariouno.pe

vos Azules. “Hemos encontrado cuatro torres con estos discos, en cada una hay un aproximado de mil Cd´s y Dvd´s de orquestas y grupos de salsa. Estos sujetos ingresaban a los conciertos en Lima y los grababan para luego quemarlos (reprodudirlos). Los detenidos fueron identificados como Pedro Cañihua y el cubano Darío Hernández Machado, quien sería el jefe de la banda.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 Las peleas entre serenos por los límites territoriales entre San Isidro y Magdalena se han extendido a los despachos municipales y jurídicos, ante el dictamen del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) que extraoficialmente da como ganador del litigio al primero de los distritos limeños mencionados, tal como informó ayer este diario. Es decir, de las 42 manzanas en disputa, 33 serán para San Isidro y el resto (solo 9) para Magdalena. La respuesta no se ha hecho esperar y el alcalde de Magdalena, Francis Allison, aseguró que acudirá a la segunda instancia, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que revise el dictamen cuestionado. Alisson ha denunciado una supuesta preferencia de la presidenta del IMP, Flor de María Valladolid, por haber trabajado ad honorem en el 2013 en el municipio de San Isidro.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Magdalena rechaza informe de límites

BRONCA CONTINÚA EN LOS ESCRITORIOS. Alcalde Allison señala que informe téc-

nico de IMP no es serio y acusa a su presidenta de haber trabajado para San Isidro. y además tiene tres familiares con propiedades en el referido distrito. Por este motivo, el burgomaestre de Magdalena señaló que pedirá a Luis Castañeda, alcalde de Lima, reestructurar el IMP. Además, Allison en segunda instancia acudirá a la Comisión Especial de Límites de la PCM, para que resuelva el conflicto limítrofe. “Lo bueno es que ésta es una opinión, no tiene poder coercitivo, ni vinculante, ni causa estado, es una propuesta técnica que vamos a rechazar”, manifestó “Tenemos un acuerdo de concejo el viernes y luego vamos a la PCM que es lo que la ley manda. Ahí tiene un órgano técnico serio que no se prestan a intereses particulares y que van a emitir una opinión

CONFLICTO DE INTERÉS “Ella inició el camino para arrebatarle esa zona a Magdalena en el 2013 y ahora lo está haciendo como jefa de IMP. Ha sido asesora de San Isidro contra Magdalena en el conflicto de límites”, sostuvo el alcalde. Allison asegura que Valladolid vive en la zona del conflicto en el lado de San Isidro

técnica diferente”, agregó. DESMIENTE VERSIÓN A su vez, Flor de María Valladolid lamentó las declaraciones de Allison a las cuales calificó de “absolutamente falsas”. “Yo ni he trabajado ni he sido colaboradora de la municipalidad de San Isidro, simplemente he dado una opinión pública en dos oportunidades, que nada tiene que ver con el tema de límites. Yo tengo una propiedad en Magdalena y tributo para Magdalena”, subrayó. Valladolid junto a Castañeda Lossio entregó el pasado 10 de julio a los alcaldes de San Isidro y Magdalena el informe técnico que, en representación del Municipio de Lima, donde se plantea una solución al litigio limítrofe que mantienen por años ambos distritos.

SEÑALA DEFENSA CIVIIL

Alertan sobre huaicos para verano en Lima

ELLA TENÍA 27 AÑOS Y ÉL 62 AÑOS

Hallan a pareja muerta en hostal de La Victoria  Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos dentro de un hostal en La Victoria, y las primeras sospechas señalan que se trata de un crimen y un suicidio pasionales. Aproximadamente a las 6 de la mañana de ayer, disparos de bala alertaron al cuartelero del hostal La Suite Victoria, ubicada en la cuadra 11 de la avenida Manco Cápac. La Policía llegó al tercer piso ingresando a la habitación 315 donde encontraron el cuerpo inerte desnudo de Julio Rafael Núñez Bueno (62) con un disparo en la sien. Al lado de la cama estaba el cadáver

semidesnudo de Rosalía Rocío Valenzuela Rivera (27) con un balazo en la boca. Julio Núñez habría invitado a su pareja al hospedaje para asesinarla. En la habitación se hallaron varias latas de cerveza. La hermana de Rocío Valenzuela indicó que Núñez Bueno la había amenazado de muerte. Contó que el día del crimen a la 1 de la madrugada, ella salió y le pidió que cuide a sus cinco hijos para citarse con su aparente victimario. Ese día habían acordado llevar a uno de sus hijos a una actividad escolar.

 Lima registraría huaycos más fuertes y violentos que el verano pasado, debido a la presencia del Fenómeno El Niño, aunque se mantiene el pronóstico de que será como moderado, afirmó el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, José Fernández. El funcionario explicó que Chosica, por las quebradas que tiene, es la zona de más vulnerable de la capital, mientras que las jurisdicciones cercanas al mar, como Villa El Salvador, Pucusana y Ancón presentan otro tipo de

riesgos, pues tienen mucha neblina y humedad, lo cual debilita sus arenales y provocarían deslizamientos. “A lo largo de la Costa Verde podrían presentarse deslizamientos de piedras de los acantilados”, comentó Fernández. Por esta razón, añadió, están reforzando la colocación de mallas en distintos puntos del circuito de playas y se está coordinando acciones de prevención con los alcaldes de los 14 distritos que sufrirían los efectos del Fenómeno del Niño.

ESTE VIERNES EN FORO

Demandan educación sexual en las escuelas

www.diariouno.pe

Jóvenes y adolescentes, educadores y organizaciones civiles demandaron al Estado asumir su responsabilidad de impartir educación sexual en todas las escuelas del país, a fin de evitar embarazos tempranos, infecciones de transmisión sexual, violencia sexual, bullying y explotación sexual. El próximo viernes 24

de julio organizaciones de la sociedad civil que forman parte de la Alianza por la Educación Sexual Integral “Sí podemos” realizará el foro público Ocho millones de estudiantes, 8 millones de razones para la educación sexual integral . El evento se realizará en la sede de la Cámara de Comercio de Lima, Jesús María.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

19 MUNDO

Colombia celebra con

esperanza de paz

FARC INICIARON SU TREGUA, mientras pueblo colombiano celebraba Día de la Independencia. Presidente Santos pide a rebeldes deponer las armas. Con el inicio de la tregua por parte de la guerrilla de las FARC, Colombia celebró ayer un nuevo aniversario de su independencia, en cuyo acto central el presidente Juan Manuel Santos formuló un llamado a la unidad para alcanzar la paz anhelada tras más de medio siglo de un conflicto armado que hasta la fecha ha dejado unos 220 mil muertos. “Sigue vigente el reto de alcanzar la paz”, reafirmó Santos en su mensaje a los 48 millones de colombianos al instalar un nuevo período legislativo en el marco de los actos por el 205º aniversario del Grito de Independencia de la Corona española, y formuló un llamado a serenar los espíritus y deponer las armas. También demandó buscar “acuerdos en medio de las diferencias”, y dijo que así como termina hoy el más largo conflicto diplomático del hemisferio (alusión al acercamiento Cuba-EEUU) gracias al diálogo, “está en nuestras manos terminar el más largo conflicto armado del continente”. Es por ello que los analistas internacionales sostienen que la tregua de las FARC llega cuando las negociaciones pasan por su momento más crítico no

Ataque en Turquía mató a 32  Autoridades de Turquía investigan las conexiones nacionales e internacionales de un sospechoso de haber perpetrado el atentado que el lunes costó la vida a 32 personas y dejó heridas a cerca de un centenar en el sureste del país, confirmó ayer el primer ministro, Ahmet Davutoglu. Hasta el momento, ni las milicias ni ningún otro grupo ha reivindicado la autoría del atentado en Suruc, cerca de la frontera entre Turquía y Siria. Sin embargo, las autoridades turcas creen que fue una venganza por las últimas medidas tomadas por Ankara contra insurgentes del Estado Islámico. En tanto, el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores condenó hoy a través de su cuenta Twitter el ataque suicida perpetrado en el Centro Cultural Amara, sede de la Federación de Asociaciones de Juventudes Socialistas.

solo por la falta de avances, sino también por recrudecimiento de la violencia por acciones de ambas partes. Al mismo tiempo que Santos hablaba, el exmandatario Álvaro Uribe señalaba en su cuenta de Twitter los “incumplimientos” del gobierno, en especial todo lo referido a la seguridad. En un comunicado emi-

 ADEMÁS

tido al finalizar el discurso presidencial, el Centro Democrático, el partido de Uribe, señaló que “han pasado casi tres años en los que el terrorismo utiliza en La Habana el discurso de la paz y en Colombia los hechos del terror”. La tregua de las FARC ocurre después de un período de recrudecimiento de las acciones armadas en los

El gobierno colombiano anunció ayer, en un comunicado, que en las últimas 48 horas se inició la rotación de 17 guerrilleros de las FARC que forman parte de la delegación que adelanta en Cuba las negociaciones del proceso de paz. Sin embargo, no se dio a conocer nombres. Un número igual de insurgentes al que viajará a la capital cubana regresará a Colombia.

últimos 60 días tras el levantamiento el 22 de mayo del cese al fuego unilateral de la guerrilla. Los rebeldes de las FARC se han comprometido a “cesar toda acción de carácter ofensivo contra las fuerzas armadas del Estado y la infraestructura pública y privada”, de acuerdo con un comunicado emitido en La Habana. Sin embargo, para Santos todo depende de si la guerrilla cumple con su tregua y si se avanza en el espinoso tema de qué tipo de justicia se le aplicará a los máximos responsables de los delitos cometidos en el conflicto.

SEGÚN ENCUESTADORA CERC-MORI.

Credibilidad de Bachelet en 19%  El efecto de la Copa América se acabó para la presidenta chilena Michelle Bachelet, a juzgar por los últimos sondeos de opinión. La credibilidad en la mandataria bajó a 19% en julio y se ubicó en sus mínimos históricos, según un Barómetro de Política difundido ayer por la consultora local Cerc-Mori. A la pregunta de ¿Cuánto le cree usted a la presidenta Michelle Bachelet?, un 19% respondió “le creo”, a diferen-

cia del 22% registrado en el mes de marzo, mientras que un 40% dijo no creer en la jefe de Estado, según el mismo estudio de opición. La alicaída imagen de la mandataria primero fue golpeada por el escándalo protagonizado por su primogénito, Sebastián Dávalos, envuelto en un sonado caso de tráfico de influencias en una compra de terrenos. Pero a Bachelet le llovió

sobre mojado porque luego se sumaron los casos de corrupción por el irregular financiamiento que las empresas Penta y Soquimich realizaron a campañas de políticos oficialistas y opositores y que actualmente investiga la justicia chilena. Asimismo, la encuesta señala que el 66% de los encuestados cree que el gobierno de Bachelet no hace lo necesario para esclarecer estos escándalos.

www.diariouno.pe

Ecuador felicita a EEUU y Cuba El gobierno ecuatoriano saludó la reapertura de las embajadas de Estados Unidos y Cuba tras 54 años de interrupción de las relaciones diplomáticas, y formuló un llamado para que acabe el bloqueo económico y comercial a la isla. En un comunicado, la Cancillería ecuatoriana expresó su congratulación a los gobiernos de Cuba y Estados Unidos por su de-

cisión de reabrir sus misiones diplomáticas en La Habana y Washington D.C., y destacó la nueva etapa que se inicia en las relaciones diplomáticas de ambas naciones. Asimismo, Ecuador reiteró su llamado para que EE.UU. deje sin efecto el inhumano bloqueo y concrete la devolución del territorio que ocupa la Base de Guantánamo.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

AGENDA cultural Teatro

Música criolla

 Presentación del taller de formación actoral “El Estudio” bajo la dirección de Leonardo Torres Villar: “Razones para ser linda” de Neil LaBute, “La chica de al lado” de Laurence Klavan, “Millenium Approaches” de Tony Kushner, “Ghost on FIRE” de Michael Weller, “Brujas de Salem” de Arthur Miller.También: “La apuesta” de Mark Medoff, “Solo quiero llegar a Phoenix” de John Lane, “Los chicos de la avenida” de Frank Pugliese, “Eastern Standard” de Richard Greenberg, y “Away” de Michael Gow. Puede verlo a las 8:00 pm, y 9:30 pm en el Teatro Nacional (av. Balta 170 Barranco). Ingreso libre.

 Espectáculo de música criolla “Voz, guitarra y cajón” a cargo del Coro Polifónico de La Corte Superior de Justicia de Lima. Puede verlo a las 7:30 pm en el Auditorio de la sede del Cercado de Lima del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (jr. Cuzco 446 ). Ingreso libre.

Teatro familiar

Obra de teatro familiar “En busca del cofre perdido” de Erick Padilla, a cargo de César Martínez, Luis Mayo, Jennifer Rivera y Erick Padilla. Puede verla a las 7:30 pm en el Auditorio del Centro Cultural Británico en Surco (Av. Caminos del Inca 3581, esquina con av. Tomás Marsano). Ingreso libre.

Homenaje a Gustavo Bueno en Festival de Cine de Lima TAMBIÉN SE ESTRENARÁ su última película, de Francisco Lombardi, que lo dirigió en sus principales actuaciones cinematográgicas.

La XIX edición del Festival de Cine de Lima rendirá homenaje a uno de los actores peruanos más destacados, Gustavo Bueno, con la presentación de tres de sus mejores películas bajo la dirección de Francisco Lombardi: “La boca del lobo”(1988), “Caídos del cielo” (1990), y “La ciudad y los perros” (1985). El intérprete del teniente Gamboa empezó su carrera como actor teatral, estudió actuación en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. En 1985 obtuvo su primer papel protagónico en “La Ciudad y los Perros”, de Lombardi, desde entonces su relación con el director ha dado como resultado algunas de las más notables realizaciones del cine peruano. LOMBARDI VUELVE Dicho director también estará presente en el festival presentando su última película, “Dos besos”, en la jornada de inauguración. La película narra la historia de Paola (interpretada por Wendy Vásquez), una exitosa productora televisiva que, tras un programa dedicado a la celopatía, empieza a sospechar

VISITAS GUIADAS GRATUITAS

El teatro por dentro

que su esposo la engaña. Paola, mujer impulsiva y vehemente, encara a la supuesta amante sin esperar las consecuencias que este encuentro tiene. Además de Wendy Vásquez, protagonizan la película Javier Valdés, interpretando al esposo; Mayella Loclla, a la supuesta amante, y Diego Lombardi.

HECHO EN EL PERÚ La producción nacional estará presente, también, con la primera edición del ciclo “Hecho en el Perú”, que consta de una selección, paralela a la competencia oficial, de seis películas de estreno absoluto. Las películas son “Avenida Larco”, de Antonio Rodríguez; “La deuda”,

de Barney Elliot ; “Planta Madre”, de Gianfranco Cuatrinni; “Hija de la laguna”, de Tito Cabellos; “Siguiendo a Kina” de Sonia Goldenberg, y “Te saludan los cabitos”, de Luis Cintora. A pesar de no ser parte de la Competencia Oficial, pugnarán por el premio del público. El Festival de Cine de Lima se realiza del 7 al 15 de agosto.

www.diariouno.pe

El Centro Cultural Británico anunció que abrirá sus puertas gratuitamente desde mañana hasta el lunes 27 para que el público pueda conocer cómo funciona su teatro por dentro, toda la magia y la actividad escondida tras el escenario. El teatro, ubicado en el jirón Bellavista 531, en Miraflores, agrupa más de 10 años de historia y de anécdotas que serán parte de las visitas guiadas, en las que los asistentes podrán tomar fotografías

y conocer el vestuario de las producciones emblemáticas. Las visitas guiadas podrán ser individuales o grupales, previa confirmación al correo ntolentino@britanico.edu.pe, en los horarios disponibles: Mañana, el viernes y el lunes 27, a las 11:30 am, 5:00 pm, y 8:00 pm. El sábado 25 y el domingo 26, a las 11:30 am, 3pm, 5pm y 7pm. María Helena Herrera, la directora del Centro Cultural, será la guía los dos primeros días.


 www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

Dina Páucar

21

ESPECTÁCULOS

no busca titulares con su libro Como ya lo había anunciado, la cantante Dina Páucar presentó su libro en la 20º Feria Internacional del Libro, con el cual logra cumplir uno de sus más grandes sueños, pero pidió que no se especulen cosas con respecto al lanzamiento, puesto que ella no busca fama al sacar a la luz pasajes privados de su vida. “No lanzo mi libro para escandalizar ni levantar polvareda, buscar titulares o fama. Si hubiera querido hacer eso hubiera incluido nombres de personas que se portaron mal conmigo o que cometieron abusos contra mí, pero esa nunca fue la idea (…) Hace varios años mi sueño era escribir un libro y cuando uno deja las cosas en manos de Dios, todo va cayendo por su propio peso, ¿ahora, ven? Tengo mi libro entre mis manos y eso es gracias a que llegaron las personas correc-

tas, en el momento correcto”, sentenció. Dina lució muy emocionada la noche del lunes y estuvo rodeada de sus hijos y de su esposo Rubén Sánchez. Aseguró que el libro contiene algunos de sus más fuertes recuerdos sobre su propia vida, que anteriormente lo escribió en un diario, es por eso el nombre del libro “Mi diario, mi vida”, donde vuelca sus “miedos, llanto, desesperación, desazón, mis frustraciones. Fueron momentos en los que me sentía sin piso, sin futuro, sin salida, muchas veces sin esperanzas y no podía confesárselo a mi familia porque les hubiese roto el corazón y los hubiese preocupado”.

Gran estreno de “La suerte de la fea, la bonita la desea”

 La obra “La suerte de la fea, la bonita la desea”, protagonizada por Zelma Gálvez, Marcela Hinostroza y Ángel Frías se estrenó el último viernes con sala llena. Bajo la singular dirección de Germán Loero, Zelma y Marcela provocaron más de una risa en la sala, ya que tiene mucha variedad con

humor, canciones y bailes que hacen un espectáculo diferente que se viene presentando en lo que va del año. “Queremos agradecer a todas las personas que nos han acompañado, no imaginamos tener sala llena y ha colmado nuestras expectativas. Invitamos a todas las personas para que vengan a ver un espec-

táculo diferente con un fino humor que se divertirán de principio a fin, se los garantizamos”, dijeron las actrices. “La suerte de la fea, la bonita la desea” continúa los viernes 24 y 31 de julio, y el 7 de agosto, en La Estación de Barranco. Entradas a la venta en Teleticket y en la boletería del local.

www.diariouno.pe

Circo del Auto Transformer llega a Lima  El circo del Auto Transformer “Kronner Circus”, llega al Perú directamente desde las Vegas, USA, con un show muy colorido para toda la familia. El auto que en menos de 3 segundos se convierte en un Robot de 9mts, estará en Comas y contará con más de 40 artistas en escena: entre acróbatas, malabaristas, pulsadoras olímpicas, alambristas y como parte de una de sus grandes atracciones, “El globo de la muerte”, trapecistas suicidas y excéntricos payasos que se presentarán desde el 23 de julio, hasta el 16 de agosto, en La Pascana, Comas, al Costado de Metro.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Pases Cortos

Análisis mundial

Pelearemos el título

IVLEV MOSCOSO DELGADO

 Francisco Melgar, entrenador de

imoscoso@diariouno.pe

Deportivo Municipal, señaló que su equipo va a pelear el título del torneo Apertura y alabó el desempeño de sus pupilos, y el partido que en dos semanas jugarán ante el líder Alianza Lima, será “clave” para acrecentar sus opciones. “Venimos de menos a más y hemos sacado puntos ‘clave’ que nos permite estar en una posición expectante en la tabla. Este viernes iremos a Cajamarca a enfrentar a UTC, y buscaremos seguir por la buena racha, pese a lo complicado del rival que tendremos”, apuntó Melgar.

Difícil pelea

P

Lobatón reaparece Tras superar una sobrecarga

muscular que le impidió jugar ante Aurich en Lambayeque, este sábado reaparecerá el capitán de Sporting Cristal, Carlos Lobatón, en el partido que tendrán de locales ante la Universidad San Martín. Daniel Ahmed, técnico rimense, dijo que optaron por darle descanso para cuidarlo físicamente, ya que venía de una seguidilla de partidos, incluida con la selección en la Copa América, por lo que ya descansado, será titular el sábado.

Hablará con Benavente

Choque de peruanos

 Yoshimar Yotún con el Malmoe de Suecia, clasificó a la tercera ronda de la Champions League 2015-16, tras vencer a domicilio al Zalgris de Lituania 1-0, y ahora chocará con el Red Bull Salzburgo donde milita Yordy Reyna. Ambos equipos se medirán el próximo martes 28 de julio, y la vuelta se producirá una semana después. Malmoe que había empatado de local 0-0 ante el Zalgris, debió esforzarse para ganar con gol de Tinnerholm a los 55’, partido en donde al peruano le sacaron tarjeta amarilla. El cuadro sueco si bien dominó la mayor parte del cotejo, encontró férrea defensa en el cuadro local.

 Nolberto Solano, asistente de la selección, aprovechando su estadía en Inglaterra, dialogará con Christian Benavente, flamante jale del Milton Keynes Dons, el cual tiene la esperanza de ser llamado por el técnico Ricardo Gareca, para las eliminatorias para Rusia 2018. Ricardo Gareca, antes de su viaje a San Petersburgo para presenciar el sorteo de las eliminatorias, mostró interés en saber cómo está Benavente, ahora que ha fichado por un club de la Segunda División inglesa. Esa es la razón porque el entrenador de la selección pidió a Solano que lo visite en la ciudad de Milton Keynes, en Buckinghamshire.

NaYb] Y JmkaY ANOCHE ENRUMBARON AL SORTEO de eliminatorias Ricardo Gareca junto a Edwin Oviedo y Antonio García Pye. Hay en carpeta dos amistosos.

E

starán presentes. Anoche viajaron con destino a San Petersburgo-Rusia, el entrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca, junto al presidente de la Federación de Fútbol, Edwin Oviedo, el vicepresidente Agustín Lozano y el gerente Antonio García Pye, para asistir al sorteo de las eliminatorias para la justa mundialista, que se realizará este sábado 25 por la mañana. “Vamos a enfrentarnos a todas las selecciones, así que llegaremos preparados para el escenario que sea, el lugar que sea desde el inicio de la Eliminatoria. Más allá de cómo salga el sorteo y qué selección será nuestro primer adversario, llegaremos preparados”, señaló Gareca. De acuerdo al cronograma previamente establecido, Perú sostendrá cuatro par-

tidos en este año 2015 (dos de local y dos de visita), otros seis en el próximo año 2016 y los últimos siete encuentros los afrontará en el 2017, cuando culminen las eliminatorias en el mes de octubre. Luego de presenciar el sorteo, Ricardo Gareca tiene previsto, junto a su grupo de trabajo, planificar el primer microciclo que será en agosto, teniendo previsto en el mes siguiente sostener dos partidos amistosos, ante Estados Unidos y Colombia, con lo cual la selección quedará lista para su debut en las eliminatorias. Teniendo la base del plantel que jugó la Copa América, Gareca seguirá buscando nuevos jugadores para integrarlos y así tener una buena banca, sabiendo lo duro que serán todos los cotejos de cara a buscar ir al Mundial.

www.diariouno.pe

ese a que está en el décimo quinto lugar en el ranking mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el colombiano José Sanmartín es un púgil de cuidado para el campeón interino y número uno en la misma lista, el peruano Carlos Zambrano. Sanmartín solo tiene una derrota en sus 21 presentaciones como profesional. Justamente la sufrió en su primer combate, su debut, ante un púgil más experimentado como Hugo Berrio que en ese entonces tenía 9 peleas ganadas (8 por la vía rápida) y dos derrotas. Luego de su revés cosechó cuatro victorias por KO. Empató con Davis Pérez en seis asaltos y luego siempre ganó incluida una revancha con Davis. Cosechando 17 triunfos con 9 fuera de combate. Uno de sus mejores triunfos fue ante su compatriota Edison Valencia Díaz al que venció por KOT en tres episodios. Valencia en 1999 peleó con el sudafricano Lehlo Ledwaba por el título mundial gallo IBF. Y perdió. Este sudafricano en el 2001 combatió con el mismísimo Manny Pacquiao por el título gallo IBF. Su última pelea la protagonizó el 18 de mayo frente a su paisano Almanza de 39 años. Al que venció por KOT en tres episodios. Si bien hay en el ranking muchos boxeadores más peligrosos que el colombiano, en este nivel ya no hay “paquetes” y todos los rivales serán exigentes. No hay que olvidar que Zambrano le ganó el título interino al dominicano Daniel Ramírez quien venía invicto en 23 presentaciones incluido 19 KO. Luego de perder con el peruano, venció sus siguientes dos combates por la vía del sueño. Lo que engrandece más a “Mina”. Esta será su primera defensa del título interino y luego optar por el título mundial que lo posee el argentino José Jesús Cuéllar.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

23

?jYf Za]fn]fa\Y

:m]f naYb]  El equipo peruano de Olimpiadas Especiales, integrado por 44 deportistas, participará de los Juegos Mundiales a realizarse en la ciudad de Los Ángeles (EEUU), desde el 25 de julio al 2 de agosto. El lunes se realizó la presentación oficial de la delegación peruana y en la ceremonia, aparte de los deportistas estuvieron presentes Francisco León (Director de Recreación del IPD), Jorge Arriola (Embajador de Olimpiadas Especiales) y Juan Alberto Wu (Presidente Olimpiadas Especiales Perú). El equipo peruano viajó ayer y participará en 8 disciplinas deportivas: fútbol 7, vóley, básquet, natación, gimnasia, atletismo, pesas y bochas. En el evento participarán 170 países.

9\a k Y :aYf[`a Ayer se inició en la catedral de Sainte Reparate de Niza, el funeral por Jules Bianchi al que asisten múltiples personalidades y muchos pilotos de Fórmula 1, presidido por una gran foto del fallecido piloto francés en la fachada principal, a la que se han acercado también vecinos de la ciudad natal de Jules y medios de comunicación. El féretro ha sido trasladado por varios de quienes fueron sus compañeros, entre ellos Román Grosjean, Lewis Hamilton, Felipe Massa, Jenson Button, Adrián Sutil, Sebastián Vettel, Nico Rosberg, Pastor Maldonado y otros.

 Jackson Martínez, el nuevo atacante del Atlético de Madrid, traspasado desde el Oporto a cambio de 35 millones de euros, aterrizó ayer en Madrid procedente de Bogotá ante la expectación de numerosos medios de comunicación. “Quien no sepa del Atlético de Madrid tal vez no sepa de fútbol. Pienso que es un equipo que viene consiguiendo cosas importantes y que quiere seguir creciendo. Es un equipo que ya está armado y vengo a aportar”, declaró en medio de la expectativa de los hinchas del club madrileño.

Imaflg ]f dgk )( ead * Peruano Luis Ostos fue el mejor sudamericano de la prueba atlética Luis Ostos obtuvo el quinto lugar en la prueba de los 10 mil metros planos, con un tiempo de 29 minutos, 03 segundos y 93 décimas. El ganador de la prueba fue el canadiense Mohammed Ahmed, quien cronometró 28:49.96. La medalla de plata fue para el estadounidense Aron Rono con 28:50.83, la de bronce para el mexicano Juan Luis Barrios, con 28:51.57. El final de la prueba fue muy reñido y además tuvo el ingrediente que el brasileño

Giovani Dos Santos fue descalificado en la última vuelta. El garoto ganaba cómodo desde el inicio de la prueba hasta los 5 mil metros. Luego que Ostos y Barrios cruzaron primeros los 6 y 7 mil metros respectivamente, Dos Santos volvió a recuperar la punta en los 8 mil. Ostos fue el mejor corredor sudamericano de la prueba al quedar descalificados dos brasileños y el colombiano José González. En los 5 mil metros planos,

la peruana Soledad Torres quedó última de 13 competidoras con 17 minutos, 11 segundos y 83 décimas. Su compatriota Jovana de la Cruz con 16:31.94 ocupó la décima primera plaza. La ganadora fue la brasileña Julia Do Santos que estampó 15:45.97. La sudamericana venció en la última vuelta a la estadounidense Kellyn Taylor que comandaba toda la prueba pero acabó tercera. Segunda fue la mexicana Brenda Flores con 15:47.19.

En tanto que el saltador peruano Jorge McFarlane logró clasificarse en el salto largo o de longitud con 7 metros 52 centímetros. Y hoy estará disputando la final de la prueba junto a otros 11 atletas. La mejor marca la hizo el estadounidense Jeffery Henderson que saltó 8.18. Segundo quedó su compatriota Marquise Goodwin con 8.05. El peruano se clasificó con la menor marca, por lo que le sería muy difícil obtener una medalla.

TIGRES E INTERNACIONAL JUEGAN HOY

=d gljg ÇfYdaklY  Esta noche se conocerá el segundo finalista de la Copa Libertadores de América 2015, cuando, en el estadio “Tecnológico Universitario” de Monterrey, se enfrenten en el cotejo de vuelta el local Tigres y el Internacional de Porto Alegre, desde las 20:00 horas (del Perú), con el arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera. En la ida ganó el Internacional 2-1, por lo que Tigres ganando 1-0 será finalista por el gol de

visitante marcado en Porto Alegre. El entrenador Ricardo “Tuca” Ferreti, empleará un sistema netamente ofensivo con los atacantes André Gignac y Rafael Sobis, teniendo a Damián Álvarez como el hombre pensante. Internacional, por su parte, confía mucho en la dupla argentina de Andrés D’Alessandro y Lisandro López, además del olfato goleador de Nilmar, para poder llegar a la final.

“TORCIDA” ACLAMA A GUERRERO

;Yeak]lY ]f km `gfgj  El inicio espectacular que ha tenido Paolo Guerrero con el club Flamengo de Río, anotando tres goles en igual número de partidos, ha llevado a la hinchada (torcida) del “Fla” a producir polos con un dibujo del “Depredador” al estilo gladiador, que es un ‘boom’ de ventas en todo Brasil. Vale señalar que los ‘tor-

www.diariouno.pe

cedores’ del club rojinegro ya habían creado una canción tras su gol el último sábado ante Gremio en el estadio “Maracaná”, señalando que su llegada es fundamental para intentar salir de las últimas posiciones como objetivo primordial, pues pensar en pelear el título del Brasileirao está muy lejos.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

deportes LIMA, MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

diarioUNO.pe

K] im]\Y

GUSTAVO ROVERANO recibiĂł la confianza de la administraciĂłn de Alianza Lima y continuarĂĄ hasta fin de aĂąo dirigiendo al primer equipo.

N

adie lo mueve. Gustavo Roverano fue ratificado hasta fin de aĂąo como entrenador de Alianza Lima, por la administraciĂłn que dirige Christian Bustos, en mĂŠrito a la gran campaĂąa que viene haciendo al frente del cuadro Ă­ntimo, teniĂŠndolo como lĂ­der del Apertura, anunciĂł ayer el gerente Gustavo Zevallos. De esta forma quedan de lado las especulaciones sobre la llegada de Rafael Castillo al timĂłn blanquiazul, al menos por esta temporada. “La cosa estĂĄ clara y simple. Se ha visto la compenetraciĂłn que tiene Gustavo (Roverano) con el plantel y queremos que siga con nosotros hasta fin de aĂąo, buscando el objetivo de salir campeones. Vemos que bajo su mando, el equipo busca salir con el balĂłn bien jugado desde atrĂĄs, dĂĄndole el significado que siempre caracterizĂł a Alianza, que es jugar bien al fĂştbolâ€?, apuntĂł Zevallos. Por su parte, Gustavo Roverano dijo: “Ahora tengo la tranquilidad para conseguir el objetivo, despuĂŠs de haberme ratificado como tĂŠcnico. Le doy gracias al seĂąor Bustos y a Gustavo Zevallos y a la comisiĂłn de fĂştbol en general por elloâ€?.

1SFTFOUBOEP B MPT

+QRV

)XHQWHV *DVFD

)XQFLRQHV

352'8&&,21(6 &$/) &(/

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.