Diario UNO - 22 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

RECHAZAN AMPARO

Otra derrota de García ante la Megacomisión

Director:

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

PERO FRACASA OTRO RECURSO

Nadine se libra de investigación por lavado

César Lévano

[ Política 4 ]

Vida natural

ser atendidas para evitar enfermedades relacionadas a la dieta, y poder así gozar de una mejor calidad de vida.

Alimentos válidos para el

adulto mayor A medida que el adulto envejece, nivel de actividad física, cantidad su de tejido muscular y tasa metabólica basal disminuyen, razón por necesita de una menor ingestala cual ca para evitar acumulación calóride grasa sobrepeso, basándose en alimentosy de alto valor nutricional para lograr una salud óptima. Toma nota:

LA BERENJENA y su aporte a la salud cardiovascular

Lj]f \] [gaeYk

1

. Frutas y verduras: Es importante tratar de consumir más frutas enteras y una menor cantidad de jugos para obtener los beneficios de la fibra y evitar el estreñimiento. La variedad es importante así como el consumo de frutas ricas en vitamina C como la naranja, melón, fresas, arándanos, mango y vitamina A como la papaya y el aguaymanto para mantener un sistema inmunológico fuerte y una buena visión.

2

3

. Calcio: Una adecuada ingesta de mentos ricos en calcio es esencial alipara mantener los huesos sanos y prevenir la osteoporosis. La leche, el yogurt y el queso son muy buenas fuentes de calcio, pero para los intolerantes a la lactosa también hay otras alternativas como ajonjolí, la col rizada, las almendras, el el tofu, las leches vegetales fortificadas, la kiwicha y la linaza entre otros. . Granos enteros: Es importante elegir granos enteros como la avena, arroz integral, pan de centeno, trigo, qui-

EN CHIMBOTE

Insultan al presidente Humala y le echan arena

[ Política 8 ]

www.diariouno.pe

nua, pues son ricos en vitaminas del complejo B y en minerales como el hierro, zinc y magnesio. . Grasas buenas: Las grasas como las del aceite de oliva, palta, sacha inchi, nueces y pescados como el salmón, choveta o jurel, son cardio-protectoanras y las últimas tres además contienen omega 3 que contribuye a la desinflamación y a la salud del cerebro.

4

EL REPOLLO y su aporte a la salud

Jurista exige que Fiscalía investigue a García por cientos de millones de sobreprecio en Tren Eléctrico. Jefe aprista y Toledo deberían estar presos, dice analista. [ Política 4 ]

[ Política 5 ]

11

diarioUNO.pe

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE

LOS ADULTOS MAYORES TIENEN NECESIDADES ALIMENTARIAS ESPECIALES que deben

2015


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Editorial

Maquinaria corrupta

U

na investigación de Convoca.pe ha sacado a la luz otra prueba de cómo operaba la maquinaria corrupta instalada en el gobierno que sometió al país a sus caprichos y manejos contrarios a la economía y los intereses nacionales entre 2006 y 2011. La encomiable pesquisa demuestra cómo se manejó la construcción de los tramos 1 y 2 del Tren Eléctrico, de triste recordación en su escandalosamente corrupto y fallido inicio, en el primer y catastrófico gobierno del expresidente obsesionado por la ambición, no solo política, de volver a gobernar una y otra vez el país. En resumen, se realizó una operación casi de relojería jurídica para desmontar piezas claves de las normas que rigen las contrataciones del Estado, a fin de eliminar los controles, con el evidente fin de permitir que la empresa brasileña LA a cargo –hoy con graves proCIUDADANÍA blemas de corrupción en el debe apoyar el reclamo país vecino- pueda aumentar el costo de la obra en del hombre de leyes al Fiscal de la Nación para 500 millones de dólares aproximadamente. que de una vez por Con arrogancia que todas investigue indigna a la ciudadanía, el a García. exgobernante responsable de ese despropósito y los dirigentes y legisladores de su partido alegan que todo estuvo en regla y que en definitiva lo que importa es que se hizo la obra, algo que se acerca bastante al triste y resignado lema de “roba pero hace obra”, que un destacado jurista llama en esta edición “hace obra pero con inmensa coima”. Uno de ellos, viejo y cazurro político que se disfrazó de técnico para buscar votos como candidato a la alcaldía de Lima, busca confundir con malabarismo verbal que lo lleva a la insólita conclusión de que era mejor que las empresas avancen la obra y sobre la marcha reajusten los precios hacia arriba a su criterio, para hacer más rápido la obra y ¡para ahorrar! Semejante descaro se sostiene en parte en la destreza e impunidad con la que quienes gobernaron dos veces al país construyeron fortunas meteóricas casi sin trabajar; comenzando por su jefe, que pretende convencernos, con la complicidad de ciertos fiscales, jueces y complacientes comunicadores que lo reverencian y hasta celebran su habilidad para eludir a la justicia con la que tiene tantas cuentas pendientes. El jurista citado líneas arriba califica el sobreprecio como la reedición del negociado del Tren Eléctrico del primer gobierno aprista y, con dureza, denuncia que en la nueva obra el régimen utilizó “la misma entraña coimera” que la primera vez. La ciudadanía debe apoyar el reclamo del hombre de leyes al Fiscal de la Nación para que de una vez por todas investigue a García por el escandaloso sobreprecio denunciado.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

PURAS

Agitan el Twitter Qué caballeroso

Sí, cuñao

“Con improcedencia de acción de amparo, a Nadine se le viene la noche y que termine en penal es cuestión de tiempo” (Héctor Becerril hace gala de su clase y su caballerosidad).

“Para fomentar la inversión propongo reducir el Impuesto a la Renta de las empresas que reinviertan sus utilidades” (Otra medida que promete PPK y que no hizo tantas veces que fue ministro de Economía)

pataditas Pérez Tello

En el Colegio de Abogados se comenta que una de las especialidades de la asociada Marisol Pérez Tello es la referida a derechos de sucesión hereditaria. Afirman que es una autoridad con gran experiencia en la materia.

¿Y ahora?

El inefable Mauricio Mulder una vez más puede terminar tragándose sus palabras, pues condenó a Humala y Nadine por tener como abogado a Eduardo Roy Gates, que ha manejado casos de narcotráfico. Pero resulta que ayer la primera dama reveló que el estudio de Roy Gates ha atendido casos del aprista Jorge del Castillo y de su bienamado jefe, Alan García.

MEJOR ES REÍRSE ¿Cumplirá Alan con ponerme en su lista para congresista?

Apropósito

La prensa concentrada y sus tontos útiles resaltan al máximo la poco edificante asistencia del abogado Roy Gates a la boda de uno de los miembros de la familia Sánchez Paredes, pero no quiere recordar que estos financiaron al parlamentario aprista Elías Rodríguez ni que compraron, a precio insólitamente alto, una camioneta a Alan García.

Lote entregado

La palabra El Tribunal Constitucional resolvió que es constitucional el Decreto Legislativo 1095 que indica que las Fuerzas Armadas sí pueden participar en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo y en la protección de instalaciones estratégicas para el normal funcionamiento del Estado.

La voz clara El abogado Eduardo Roy Gates, dijo ayer que la resolución judicial que anula la investigación fiscal por lavado de activos a Nadine Heredia, por ser cosa anteriormente investigada, se ajusta al derecho. “Nadine Heredia ya fue investigada y por lo tanto no se puede reabrir una investigación sin que exista un elemento nuevo que acredite algún ilícito”, dijo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Finalmente, Perupetro entregó a una empresa extranjera el Lote 192. La afortunada compañía que se beneficiará de la explotación del mayor lote productor de petróleo del país es Pacific Stratus Energy, que operará en esa zona desde el 30 de agosto y lo hará durante dos años, reemplazando a Pluspetrol, que lo hizo durante 15 años.

¿Y Loreto?

Donde no debe haber caído muy bien la noticia es en Loreto, donde el gobierno regional y las organizaciones sociales y las comunidades nativas exigían que el Lote 192 sea explotado por Petroperú y hasta anunciaban un paro si fuera entregado a une empresa extranjera. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

3 POLÍTICA

Lescano emplaza a Mulder a aclarar si está detrás de “La Primera” (apócrifa)

PARLAMENTARIO DICE QUE EN COMISIÓN MARTÍN BELAUNDE no permitirá  ningún tipo de atentado contra la prensa. Paco Moreno Editor Política El integrante de la comisión congresal que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio, Yonhy Lescano, de Acción Popular-Frente Amplio, emplazó ayer al legislador aprista Mauricio Mulder, también parte del grupo investigador, a explicar si es verdad que está o estuvo detrás del diario “La Primera” apócrifa. Asimismo, dijo que en la comisión que integra no va a permitir ningún tipo de abuso o amenaza contra ningún medio de comunicación y que las preguntas que le hará al presidente del directorio del diario UNO, Arturo Belaunde Guzmán, declarado investigado en forma arbitraria, serán objetivas y sin ánimo de perjudicar a ningún medio de comunicación. Indicó que si el parlamentario Daniel Mora y otros congresistas han emplazado a Mulder que aclare si está detrás del diario “La Primera” (apócrifo) y el aprista no dice nada se cumple exactamente la frase de “El que calla otorga”. “En la comisión no vamos

a permitir ningún tipo de venganzas y menos atentados contra la libertad de prensa y haremos nuestro trabajo de manera honesta. Queremos que se llegue a la verdad y de

ADEMÁS

ningún modo permitiremos que se atente contra la libertad de prensa”, dijo a este periódico. MÁS PERIODISTAS SE SOLIDARIZAN Por otro lado, el secretario

La primera dama Nadine Heredia,

quien ya no quiere declarar sobre las cuatro agendas que le están causando serios problemas, dijo que la Comisión Martín Belaunde Lossio está totalmente politizada.

general del Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social, Marcos Pflücker, dijo es inadmisible que se atente contra la libertad de prensa y que en el caso del diario UNO ve una especie de venganza de ciertos sectores políticos. “Nosotros luchamos por los derechos de los periodistas, por los hombres y mujeres de prensa que se ven afectados, y nos solidarizamos con el director del diario, con los directivos y con todos los trabajadores, porque ante

todo defendemos la libertad de prensa. Queremos un país con pluralidad informativa”, manifestó. “Estamos con ustedes”, dijo el hombre de prensa al comentar el hecho amenazante de pasar a la calidad de investigado al presidente del directorio del diario UNO, Arturo Belaunde Guzmán, pese a que ya explicó a la comisión y a la Fiscalía que nada tiene que ver con el tema materia de la investigación. Entretanto, la pepecista presidenta de la comisión investigadora, Marisol Pérez Tello, muy cercana políticamente a Mulder y quien propuso cambiar de condición a Belaunde Guzmán, informó ayer que la labor de su grupo concluye el 31 de agosto y que está preparando ya el informe final de su investigación. Por otro lado, Rodrigo Arosemena, ex gerente general de la empresa Antalsis, se presentó ayer en la comisión en sesión reservada y a la salida dijo que no ha cometido ningún acto ilícito. También acudió al grupo el exparlamentario proapris-

ta Álvaro Gutiérrez, quien sin fundamento alguno, ha indicado a medios de la concentración mediática que el diario “La Primera” era propiedad del Presidente de la República, confirmando que no merece ninguna credibilidad. Por otro lado, el Poder Judicial declaró improcedente la acción de amparo que presentó la primera dama Nadine Heredia contra la referida comisión. Sobre el argumento de Heredia que afirma que la comisión investiga hechos que la involucran que no se estipula en el mandato del pleno, la resolución judicial indica que sí hay elementos para investigar. “Si bien en el documento de trabajo parlamentario se observan elementos claramente impertinentes, como un itinerario de viajes, también lo es que existen otros elementos indiciarios, como la supuesta titularidad de una empresa que facultaría a la comisión asumir competencia en relación a su persona”, señala el documento judicial.

RECHAZAN ARREMETIDA APRISTA

Maestros se solidarizan con el diario UNO El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, Hamer Villena, dijo que los maestros organizados se solidarizan con el diario UNO, que sufre una nueva arremetida de mala inspiración aprista y de otros sectores desde la Comisión Martín Belaunde Lossio. Indicó que el diario UNO es una voz independiente y combativa en el espectro de la prensa peruana y que seguramente por eso, manifestó, cierto congresista aprista está tratando de perjudicarlo.

Refirió que el congresista Mauricio Mulder, aludido una y otra vez por diversas voces como el que está o estuvo detrás del diario “La Primera” (apócrifo), debe aclarar qué tuvo que ver en la maniobra legal usada para arrebatar al diario que dirige César Lévano el nombre y el logo del medio de comunicación. Señalóó que los profesores apuestan por una sociedad cada vez más democrática y con oportunidades para todos y que el Perú, para mejorar, necesita pluralidad informativa.

www.diariouno.pe

GAMARRA

Mulder está de más en la comisión El integrante de la comisión congresal que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio, Teófilo Gamarra, quien días atrás pidió que el legislador Mauricio Mulder aclare si está detrás del diario “La Primera” apócrifo, cuestionó ayer su presencia en dicho grupo de trabajo. Manifestó que Mulder fue el que promovió la creación del grupo de trabajo y que por lo cual no debería integrarlo y que además ahora está cuestionado por tratar de vengarse de un diario crítico de su partido.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Artimaña coimera de Alan García  EXPRESIDENTE ELEVÓ COSTO METRO DE LIMA más de 400 millones de dólares

No investigarán a primera dama por lavado de activos

Guillermo Olivera Díaz colaborador La misma artimaña coimera la usó Alan García con los italianos TRALIMA y Sergio Siragusa, en 19851990; y luego con la empresa brasileña ODEBRECHT, de su carnal, hoy en cárcel en Brasil, Marcelo Odebrecht, en la construcción del tren eléctrico, fiel a su sacro lema: “hace obra pero con inmensa coima”. El representante en el Perú de Odebrecht Jorge Simões Barata, “acudió a Palacio hasta en 16 oportunidades entre 2006 y 2011, diez de las cuales fueron registradas durante el proceso de licitación del tren que

comenzó en setiembre de 2007 y para el cual Odebrecht ya había manifestado su intención de participar. En siete de estas visitas estuvo presente Alan García y en otras dos el representante de la empresa brasileña se reunió con el ex secretario presidencial, Luis Nava Gilbert, quien fundó el estudio Nava & Huesa Abogados, que tuvo entre sus clientes a Odebrecht y a Petrobras” (según una investigación periodística de Convoca.pe). Cuando Alan García volvió al poder el 2006, resucitó la idea de echar a andar el tren que en su gestión anterior quedó trunco porque Sergio Siragusa Mule, el representante del consor-

cio Tralima (a cargo de las obras), declaró ante las autoridades italianas y ante la fiscal peruana Flor de María Maita Luna haber entregado más de 200 millones de dólares en sobornos al exmandatario entre pagos en efectivo y depósitos en cuentas en el extranjero. García, quien nunca respondió ante las autoridades y logró librarse de este escándalo al prescribir los plazos para investigarlo, impulsó un nuevo plan en su segundo gobierno para concretar el proyecto del tren que fue rebautizado con el nombre del Metro de Lima y terminó en manos de un consorcio liderado por la empresa Odebrecht, hoy investigada en el caso de co-

rrupción ‘Lava Jato’. García y sus ministros aprobaron un sistema legal excepcional que le permitió a la empresa brasileña y su socia Graña y Montero, incrementar en más de 400 millones de dólares el costo de los tramos 1 y 2 de la obra, al margen de la Ley de Contrataciones que el mismo gobierno aprista promulgó. Y al igual que el expresidente Alejandro Toledo hizo con la carretera Interoceánica Sur, el régimen aprista también exoneró al Metro de Lima de las exigencias del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). ¡Es que Alan García no actuaba como presidente del

Perú, sino como tozudo copartícipe en el ilícito penal de elevar el costo de la obra, tramos 1 y 2, en la friolera de más de 400 millones de dólares, aboliendo con Decreto de Urgencia suyo, con firma y sello propios, todo posible control, tal como lo hizo en los cientos de Resoluciones Supremas que suscribió y rebajó pena y excarceló a más de 5,000, sí, 5,000, narcotraficantes condenados con mucho esfuerzo por la justicia penal peruana, de policías, fiscales y jueces! ¡Señor Fiscal de la Nación: ¡no sea sordo ni se haga!, ante tamaña defraudación del erario nacional! ¡No siga apoltronado con cierta modorra!

SE ENTREGÓ CORONEL ZAMUDIO, IMPLICADO EN CASO CHAVÍN DE HUÁNTAR

Capturan a jefe de los “gallinazos” El viceministro de Justicia, Alfonso Garcés, confirmó la detención del extestaferro de Vladimiro Montesinos, Alberto Venero Garrido, y del coronel del Ejército peruano en retiro, Jesús Zamudio Aliaga, implicado en una presunta ejecución extrajudicial en la operación Chavín de Huántar. Garcés detalló que Venero Garrido es acusado por cohecho, encubrimiento real, enriquecimiento ilícito, corrupción de funcionarios,

peculado, tenencia ilegal de armas, entre otros, por los cuales tiene más de diez procesos. “Se ha visto involucrado en el proceso de compra de los aviones MIG 29, el desfalco de la caja militar policial, Indeci, entre otros”, informó el viceministro. Por su parte, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Julio Magán, señaló que Zamudio, de 65 años, se puso a disposición de

la Tercera Sala Penal Liquidadora. Es señalado como jefe de los “gallinazos” del SIN que entraron a la residencia japonesa y dieron muerte al menos a un emerretista. Refirió que el militar en retiro enfrenta el cargo de homicidio calificado, por la muerte del delincuente terrorista Eduardo Cruz Sánchez (a) ‘Tito’, en la operación militar de 1997. Es retirado del Ejército, integró la patrulla Lince y se

le acusa de supuestos excesos contra los derechos humanos en Ayacucho; fue jefe del denominado escuadrón Júpiter y ayudó en fuga de Vladimiro Montesinos a Venezuela; existen mandatos judiciales para que sea investigado por presunta ejecución extrajudicial. Ambos detenidos fueron trasladados al penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y permanecerán allí durante los procesos judiciales que se sigan en su contra.

www.diariouno.pe

La primera dama Nadine Heredia ya no será investigada por presunto lavado de activos, después que ayer la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó el hábeas corpus que presentó la esposa del Presidente de la República. La Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres tomó la decisión por unanimidad. Esta confirmó la sentencia en primera instancia al considerar que el fiscal Rojas vulneró los derechos de la primera dama y atentó contra el “principio constitucional de razonabilidad y proporcionalidad”. “Existe una abierta violación al debido proceso () y una antojadiza indagación”, dice Sala sobre la investigación del fiscal Ricardo Rojas. La presidenta del Partido Nacionalista no podrá ser investigada por los depósitos que recibió entre octubre de 2005 y marzo del 2009 en sus cuentas bancarias. En junio pasado, el fiscal Rojas aseguró que contaba con el respaldo del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para seguir con las investigaciones contra Nadine “de manera autónoma e independiente”. Hasta el momento, sin embargo, no se ha manifestado sobre la decisión de la Corte Superior.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Poder Judicial falla contra Nadine Heredia  El Poder Judicial declaró improcedente la acción de amparo que presentó la primera dama, Nadine Heredia, contra la comisión del Congreso que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio La resolución judicial del Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima señala que el amparo presentado por Heredia fue desestimado tras no hallarse elementos contra la investigación que realiza el grupo de trabajo del Congreso. El fallo afirma que sí hay elementos que comprometen a la primera dama con la investigación. “Si bien en el documento de trabajo parlamentario se observan elementos claramente impertinentes, como un itinerario de viajes, también lo es que existen otros elementos indiciarios, como la supuesta titularidad de una empresa -que sería la firma Todograph- que facultaría a la comisión a asumir competencia en relación a su persona”, reza una parte del documento. Acerca de la violación de los secretos financieros y de comunicaciones de Nadine Heredia, el Poder Judicial indica que “existen límites legales, personales y fácticos” para ejercer esas facultades, como “la autoridad que puede tener una investigación judicial o parlamentaria”.

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

5 POLÍTICA

Justicia rechaza amparo de García contra Megacomisión 

EXPRESIDENTE RECURRE AL PODER JUDICIAL para tratar de traerse abajo informes del grupoparlamentario que ya han sido aprobados por el Pleno del Congreso. La resolución menciona que el requerimiento del exgobernante “resulta manifiestamente improcedente” toda vez que lo que se está pretendiendo es “cuestionar resoluciones judiciales que no se encuentran firmes”. El fallo judicial desestima así la solicitud que García Pérez formalizó el 31 de julio último, bajo el argumento de que se ha violado su derecho al debido proceso. El Noveno Juzgado Constitucional de Lima concluye, en síntesis que no se puede presentar un amparo contra otro proceso de amparo que todavía no termina. Lilia Ramírez, jurista de IDL, explicó que lo que buscaba la defensa de García era terminar el proceso por la “puerta falsa” y que la

 ADEMÁS El Noveno Juzgado Constitucional de Lima rechazó otra acción de amparo que presentó el expresidente Alan García, en el litigio principal que este mantiene con la Me-

gacomisión que investigó los presuntos actos de corrupción en su último gobierno El Poder Judicial señala en el expediente 126392015-0-1801-JR-CI-09 que

resulta “manifiestamente improcedente” el segundo pedido del exmandatario que buscaba un pronunciamiento definitivo de la Primera Sala Civil.

SI HAY JUSTICIA EN EL PERÚ, DICE ANALISTA

García y Toledo deberían ir a prisión Los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo están con una lápida sobre sus cabezas por los casos de corrupción en los que estarían implicados, según denuncias de congresistas y fiscales, y es muy difícil que tengan futuro en las elecciones del 2016, advirtió ayer el analista político, Carlos Basombrío. Mencionó que García estaría seriamente comprometido en los casos narcoindultos, coimas de empresas brasileñas, petroaudios, entre otros, y Toledo ya ha sido denunciado por el fiscal por la compra de inmuebles por vías ilícitas. García y Toledo deberían “terminar en la cárcel, si hay justicia en

el Perú”, expresó en el programa de Ideeleradio. Agregó que Toledo está involucrado en corrupción a “ojos vista” y advirtió que si se comprueba que Joséf Maiman no tenía dinero suficiente para prestar dinero a Ecoteva, el líder chakano terminará entre rejas. Refiriéndose al expresidente aprista, dijo que García es visto como el político más corrupto, como el más culpable de los hechos delictivos. Las versiones de testigos en el juicio del caso “Narcoindultos” lo comprometen aún más por indultar a narcos de alto vuelo a cambio de dinero. Además ya varios de sus ministros y sus personajes

allegados han sido vinculados al caso de coimas que pagaron empresas brasileñas para conseguir obras en el quinquenio pasado. Sin embargo, dijo, que García, pese a tener el camino difícil, postularía en las elecciones del 2016. “Yo veo difícil que se levante”, dijo Basombrío y agregó que ve a Kuczynski con más posibilidades de pasar a la segunda vuelta. Manifestó que en la ciudadanía hay gran expectativa por saber quiénes son los exfuncionarios públicos que recibieron sobornos de las empresas brasileñas y “estoy seguro que el día que sean identificados muchos muertos quedarán en el camino”.

www.diariouno.pe

Primera Sala Civil de Lima emita un pronunciamiento y no convoque a jueces dirimentes, los cuales fueron llamados de acuerdo al ordenamiento legal. Según ellos, la Primera Sala Civil de Lima no debió llamar a jueces dirimentes, sino terminar el proceso en ese momento y a su favor. Con esto los abogados de García buscan anular el último voto que no favorece a García y con ello anular los informes de la Megacomisión y terminar este proceso por la puerta falsa”, aseveró. Afirmó que seguro que el exmandatario apelará este fallo en su contra, pero el país espera que la Sala Superior sea del mismo criterio del Noveno Juzgado Constitucional, dado el pésimo argumento que utiliza su defensa”, dijo.

LA JURISTA LILIA RAMÍREZ advirtió que

García –quien decía que no me defiendo con acciones de amparo o con llantos– ahora llena al Poder Judicial de estos pedidos que ya lindan con el ridículo jurídico.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Concentración mediática atenta

contra la libertad de información AFIRMA PRECANDIDATA PRESIDENCIAL Verónika Mendoza sobre

grupo que controla 80 por ciento de la prensa peruana. Verónika Mendoza, la precandidata presidencial del Frente Amplio, que tiene ya siete aspirantes, criticó a la concentración de medios que controla cerca del 80% de medios informativos en el país. Manifestó que la concentración de medios es un escenario que no permite que los ciudadanos puedan elegir la forma y medio para informarse, sin embargo, negó que su posición signifique rechazar el crecimiento empresarial. “Si un medio concentra el 80% de la prensa escrita, yo creo que sí pone en riesgo la libertad de expresión y el derecho a la pluralidad de la información”, dijo. “Yo sí creo en el crecimiento empresarial, que quede claro (...) pero el problema es cuando ‘este, el otro y aquello’ son del mismo grupo editorial y no tengo, como ciudadano, tanta libertad de elegir”, puntualizó. YA SON SIETE Por otro lado, Pedro Francke, coordinador del Frente Amplio, informó que siete precandidatos se inscribieron para participar en las elecciones internas de ese bloque, uno de los que existen en la izquierda. Sostuvo que además de Mendoza compiten por la candidatura del grupo Mar-

Legislativo y Ejecutivo por soberanía aérea El premier Pedro Cateriano destacó la aprobación por unanimidad del proyecto de ley que restablece la interdicción aérea en la lucha contra el narcotráfico y dijo que eso refleja el compromiso del Ejecutivo y Legislativo, en la defensa de la soberanía nacional. Señaló que la norma es producto de un trabajo que ha involucrado el esfuerzo conjunto de los poderes Legislativo y Ejecutivo, en la perspectiva de cumplir con el mandato constitucional de defender la soberanía

nacional y proteger a la población de graves amenazas contra su seguridad, como la que representa el tráfico ilícito de drogas. Refirió, en un comunicado, que el consenso reflejado en la votación unánime alcanzada en el Parlamento pone en evidencia el compromiso del Gobierno y de las distintas fuerzas políticas por asumir como una política de Estado la defensa de la soberanía nacional en el espacio aéreo frente a situaciones expresamente contempladas en la ley.

Invertirán 40 millones en Lote 192 co Arana, de Tierra y Liberdad; Luis Alberto Salgado de Frente Único del Pueblo,

ADEMÁS

y la cantante Martina Portocarrero, de Mundo Verde. También el congresista Jorge Rimarachín, quien represen-

Otros bloques de izquierda, como el

frente Únete, también proyectan elecciones internas, aunque personalidades progresistas consideran que todos deben flexibilizar sus posiciones y unirse para enfrentar a las fuerzas de derecha en los comicios de 2016.

ta al Movimiento por la Gran Transformación; Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Jorge Martín Bacacorzo Díaz, del Partido Pueblo Unido. Precisó que en este proceso electoral abierto, que tendrá lugar el 4 de octubre, podrán participar todos los ciudadanos con Documento Nacional de Identidad (DNI).

La empresa Pacific Stratus Energy realizará una inversión de 40 millones de dólares en la explotación del petróleo del Lote192, aseguró ayer el presidente del directorio de Perupetro, Rafael Zoeger, al anunciar que el lote será entregado a esa compañía canadiense. “Tiene que tener un capital de producción de trabajo importante al comienzo

MINISTRO DE AGRICULTURA DE ACUERDO

Pagarán 16 por ciento de regalías

El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, dijo que la instauración de un grupo especial de monitoreo y fiscalización de las acciones del Ejecutivo ante el Fenómeno de El Niño facilitará la adopción de medidas rápidas de prevención y colaboración ante este evento climático. Saludó, en ese sentido, la creación de la comisión especial multipartidaria. “Tenemos la garantía de que todo el nivel político está comprometido con una causa que, definitivamente, tendrá gran efecto so-

La nueva concesionaria del Lote 192 pagará al menos 16 por ciento como regalías, según Perupetro. La empresa Pacific Stratus Energy pagará en función a un factor “r”, lo que implica que habrá una regalía mínima de 16 por ciento de los ingresos de la empresa, si estos no son tan buenos y el porcentaje se incrementara sustantivamente sí aumentan los beneficios. “El principal factor para escoger a la empresa ganadora de la concesión ha sido

Congreso fiscalizará medidas contra El Niño bre tantos peruanos y vidas. Saludo ese gesto del Congreso y espero que nos genere todas las facilidades para avanzar más rápido”, dijo. El Pleno aprobó con 91 votos a favor, la creación de esta referida comisión especial, que deberá emitir un informe preliminar de su labor a los tres meses contados a partir de su instalación. Igualmente, presentará un informe final al término de sus labores en junio del 2016, casi al finalizar las funciones del actual Legislativo.

www.diariouno.pe

porque en los primeros meses, si bien producen petróleo, para comercializarlo tienen que llegar al punto de venta. Se ha calculado una inversión de 40 millones de dólares”, señaló. Dijo que esta inversión será destinada para realizar trabajos en los 30 pozos de hidrocarburos, calculados en un millón de dólares por cada uno.

la mayor retribución al Estado y el mínimo de 16 por ciento, pudiendo ser más en otro momento, fue la mejor oferta que tuvimos”, dijo el presidente del directorio de Perupetro, Rafael Zoeger.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

García sí sabía de agendas 

PERIODISTA AL QUE SE LAS ENTREGARON asegura que desde junio de este año el exgobernante y Jorge del Castillo hablaban de las agendas de Nadine Heredia.

El caso de las cuatro agendas de la primera dama, Nadine Heredia, que ella dice son “truchas”, pero que significan una de las denuncias más fuertes contra la esposa del presidente Ollanta Humala, era de conocimiento del expresidente Alan García y de su amigo Jorge del Castillo, al menos desde el 14 de junio de este año. Así lo reveló ayer, en un semanario local, el reportero de investigación Américo Zambrano, quien explicó que García y Del Castillo estaban detrás de las agendas de Heredia desde mediados de junio. “La primera referencia a las agendas de Nadine Heredia me la ofreció el director periodístico del Grupo Epensa (Gesec), Francisco Flores, el 11 de junio de este año. Aquel día, el expresidente Alan García había concedido una entrevista al programa ‘Los Desayunos de Correo y Usil’, un matutino televisivo que se emite diariamente a través de la página web del diario ‘Correo’”, dijo, corroborando la versión antes a un diario.

revelaban supuesta información relevante. No dio más detalles ni ahondó pistas verificables”. Pero no solo García, tal como lo cuenta Zambrano, sabía de las agendas que el excongresista proaprista Álvaro Gutiérrez sacó a la luz hace unos días. También lo sabía Del Castillo, quien, lo negó rotundamente. DEL CASTILLO

Explicó: “Al terminar la entrevista, García mantuvo una charla informal

ADEMÁS

con Flores y el director de ‘Correo’, Iván Slocovich, y allí le dijo, de acuerdo con la versión del director pe-

El expremier aprista Jorge del Castillo decla-

ró a Zambrano que las agendas habían sido sustraídas por una empleada doméstica de la casa de los Humala. “Lo había hecho, según Del Castillo, cansada por los maltratos de los que había sido víctima por parte de Nadine Heredia”, escribió el periodista.

riodístico del Grupo Epensa, que pronto saldría a la luz pública una bomba que desnudaría supuestos actos de corrupción de este gobierno”. LO SABÍA

Zambrano continúa: “Cuando Flores le preguntó de qué se trataba, García aludió a la existencia de unas agendas de la primera dama, que

“Slocovich sugirió preguntarle sobre este tema al expremier Jorge del Castillo, con quien había conversado dos veces, en enero de este año, cuando le hice una entrevista que buscaba cotejar información sobre los seguimientos de los que había sido víctima por parte de la DINI. ‘Señor Del Castillo, me comentan que hay una historia sobre unas supuestas agendas de la DINI’, le pregunté erróneamente. Del Castillo enmendó mi error. ‘No son de la DINI. Son de Nadine’, corrigió y acto seguido pasó a contar una historia que, al parecer, venía circulando por ciertos corrillos políticos y periodísticos”, contó.

PARTIDO APRISTA TIENE EN SUS FILAS A 37

Fiscales militantes deben ser retirados El presidente de la comisión que investiga los presuntos actos de corrupción en la región Áncash, Mesías Guevara, dijo ayer que los fiscales que tienen militancia activa en un partido político deben ser retirados del Ministerio Público para garantizar la transparencia, sobre todo ahora que varios líderes políticos son investigados Sostuvo que los jueces y fiscales, para garantizar justicia, deben actuar con absoluta independencia y autonomía. “Ellos están violando el artículo

N°153 de la Constitución Política del Perú”, anotó. Un diario local publicó un informe en el cual señala 643 fiscales figuran en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de los cuales 139 tienen una activa militancia partidaria. El Partido Aprista Peruano tiene en sus filas a 37 magistrados, el Partido Popular Cristiano 33, Perú Posible 20, Acción Popular 13 y el Partido Nacionalista 12. Guevara indicó que ese he-

cho corrobora que ciertos partidos políticos, entre ellos el APRA, tienen un interés en controlar los órganos jurisdiccionales. “En el Ministerio Público también hay injerencia del Apra, en el Poder Judicial, en el Consejo Nacional de la Magistratura, e incluso en la Oficina de Control de la Magistratura y la Unidad de Inteligencia Financiera”, dijo. “Es importantísima la limpieza, pero no como venganza política sino para fortalecer la institucionalidad del sistema judicial”, manifestó.

www.diariouno.pe

7 POLÍTICA Gamarra dice agendas son prefabricadas El legislador nacionalista Teófilo Gamarra señaló que las distintas grafías que se advierten en las agendas atribuidas a la primera dama, Nadine Heredia, evidencian que fueron “prefabricadas”, para dañar su imagen ante la población. Según un trascendido publicado ayer, que cita a fuentes vinculadas a las investigaciones, la presencia de cuatro grafías o modos de escribir, en las agendas que proporcionó el excongresista Álvaro Gutiérrez. “Esto evidencia que es un documento preelaborado, prefabricado, totalmente manipulado, en donde se acredita la construcción de estas agendas atribuidas a la señora Nadine, que dicho sea de paso, las desconoce”, dijo.

Nadine ya no quiere hablar del asunto La primera dama Nadine Heredia dijo ayer que no se pronunciará sobre las “supuestas agendas”, con anotaciones a mano que se le atribuyen sobre presuntos movimientos de dinero. Refirió que es preferible dejar que las investigaciones en el ámbito del Ministerio Público sigan su curso, aunque mencionó que algunos de los documentos que no han sido presentados a la Fiscalía fueron sustraídos de su domicilio. “Siempre hay intencionalidad política, pero como esto ya está en proceso de investigación, va a seguir su curso. Yo voy a continuar con mi trabajo al lado del Presidente”, recalcó la también presidenta del Partido Nacionalista Peruano. Por otro lado, señaló que las reuniones que sostuvo durante la campaña electoral del año 2006 no deben causar mayor preocupación a la prensa, pues estas buscaban comunicar la propuesta política del entonces candidato Ollanta Humala.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Una “portátil” fujimorista atacó a presidente Humala UN GRUPO DE MANIFESTANTES EXALTADOS hostilizaron al Jefe del Estado y le lanzaron arena después que se impidió al gobernador de Ancash subir al estrado oficial en una ceremonia en Nuevo Chimbote.

Simpatizantes exaltados del gobernador fujimorista de la región Ancash, Waldo Ríos Salcedo, insultaron y arrojaron arena al presidente Ollanta Humala al final de la ceremonia de inauguración de obras de agua y alcantarillado en el distrito de Nuevo Chimbote. Los manifestantes atacaron al Jefe del Estado porque –según el congresista ancashino Fredy Otárola- se le impidió a la cuestionada autoridad regional subir al estrado oficial junto a Humala, el ministro de Vivienda, Milton von Hesse; Otárola, la alcaldesa de la provincia del Santa, Victoria Espinoza y el alcalde de Nuevo Chimbote, Valentín Fernández. La agresión a Humala se produjo cuando se retiraba tras pronunciar un discurso y los manifestantes hostiles le gritaban “Ollanta mentiroso, cumple tus promesas. Tras el incidente el Mandatario, escoltado por su seguridad, se retiró raudamente del lugar a bordo de su camioneta. Consultado por la prensa sobre los incidentes, Waldo Rios negó que los manifestantes que atacaron a Humala sean parte de su “portátil”, y dijo no entender el motivo por el cual le impidieron su-

Canciller resaltó apoyo de Bélgica al Perú

bir al estrado y que solo quería saludar al Mandatario. CONTRA CORRUPCIÓN Humala pidió a gobiernos locales y regionales desterrar la corrupción de sus administraciones y dedicarse a realizar las obras de desarrollo que sus localidades necesitan. El Jefe del Estado dijo que su gobierno está dispuesto a trabajar con cada gobierno regional para sacar los proyectos de desarrollo, pero sin corrupción.

Puso como ejemplo el caso de Ancash, que en los últimos cuatro años ha recibido ingresos por 1,600 millones de nuevos soles, por concepto de canon minero, pero esos recursos no se reflejan en las

ADEMÁS

obras ejecutadas en la zona. El Jefe del Estado inauguró obras de mejoramiento del sistema de agua potable y desagüe, así como la construcción de un reservorio en la habilitación urbana Nicolás Garatea, en el distrito de Nuevo Chimbote.

de Entendimiento sobre el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú y el Servicio Público Federal de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo del Reino de Bélgica”. Dicho instrumento busca profundizar la excelente relación bilateral de amistad y cooperación ya existente, y en donde se privilegiarán los aspectos políticos, económicos, educativos, culturales y de cooperación.

El gobernador ancashino, Waldo Ríos, fue sentenciado por el Poder Judicial, por actos de

corrupción cometidos bajo el gobierno de Alberto Fujimori. Y tras ganar la elección en octubre de 2014 fue impedido de asumir el cargo el 1 de enero del 2015, hasta que canceló la reparación civil ordenada en su sentencia.

PRIMERA DAMA:

DENUNCIA DE LA CONTRALORÍA

Ancash perdió 200 millones de soles por la corrupción La Contraloría General de la República calcula en aproximadamente 200 millones de nuevos soles el perjuicio económico que la corrupción habría ocasionado en el departamento de Ancash en el periodo 2009julio 2015, reveló el contralor general, Fuad Khoury Fue al inaugurar la Oficina Regional de Control (ORC) Chimbote, ceremonia en la que destacó que Ancash se convierte en la primera región del país en contar con dos oficinas de la Contraloría General (ya existe la ORC Huaraz), debido a que es la segunda región con más

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, se reunió en Lima con su homólogo belga, Didier Reynders, y destacó la participación de Bélgica como observador en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, realizada en julio pasado en la ciudad de Paracas. La intervención de la canciller fue en el marco de la visita de trabajo que el funcionario belga realizó en el Perú, y que comprendió un encuentro con el Jefe del Estado, Ollanta Humala. Ambos cancilleres suscribieron el “Memorándum

entidades públicas en el Perú y una de las que presenta el mayor número de denuncias de corrupción. Sobre la labor auditora en Ancash, la Contraloría emitió 3,429 informes de control (1,020 de control posterior, 16 carpetas de control, 65 de control previo y 2,328 de control simultáneo o preventivo) y se identificaron 709 responsabilidades penales (por los delitos de negociación incompatible, colusión y peculado, entre otros), 219 responsabilidades civiles y 6,463 responsabilidades administrativas.

Respecto a los casos de corrupción detectados en el mencionado periodo, el contralor informó que se ha remitido al Ministerio Público 16 carpetas de control con las evidencias de presuntos delitos para que se proceda a denunciar a los funcionarios públicos por diversos delitos en agravio del Estado. Cabe señalar que los informes de Contraloría han logrado entre esos años sentencias condenatorias contra funcionarios públicos por delitos de corrupción en la Sub-región Pacífico del Gobierno Regional de Ancash.

www.diariouno.pe

Hace falta cultura de donación de órganos La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, hizo un llamado para que se logre establecer una cultura de donación de médula ósea en el país, a fin de favorecer con trasplantes a los pacientes que los necesiten y así salvarles la vida. “Es necesario que todos tengamos conciencia de que podemos salvar vidas. Cada uno de nosotros puede salvar la vida de un niño”, resaltó, al mencionar que el procedimiento para registrarse como donante de médula ósea es rápido y sencillo, y se puede realizar

a escala nacional. Consideró que en el Perú existen las capacidades para llevar a cabo dichos trasplantes, por lo que se requiere de más personas dispuestas a donar su médula ósea. De esta manera, si se presenta un caso severo que demande un trasplante de este tipo, los donantes podrán ser llamados, anotó. Heredia agregó que incluso existe una campaña solidaria denominada “Te amo con toda mi médula”, orientada a promover la donación de este importante tejido humano.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SABADO 22 DE AGOSTO DE 2015

9 ECONOMÍA

Polémica por más control de aguas subterráneas SI BIEN EL ESTADO HA LOGRADO LEGISLAR el adecuado uso de las

aguas, los trabajadores de SEDAPAL exigen mayor tecnificación y evitar asociaciones público privadas.

Perúpetro aprobó concesión Lote 192 será explotado por Pacific Stratus Energy “Con absoluto respeto por el medio ambiente y el bienestar social de las comunidades”, en palabras del presidente de Perupetro, el Lote 192, cuya concesión vence el próximo 29 de agosto, fue otorgado a la empresa Pacific Stratus Energy S.A., subsidiaria de Pacific Exploration & Production Corporation, con quien suscribirá un contrato de servicios temporal para la explotación de hidrocarburos, anunció el titular de Perupetro, Rafael Zoeger. Explicó que esta decisión se logró luego de un proceso de negociación directa que se inició con las empresas interesas en este lote. La decisión, según Perupetro, garantiza la continuidad de las operaciones en el Lote 192, así como los ingresos que se derivan de ella destinados a los gobiernos regionales y locales, a través del canon y sobre canon. También está garantizado el fondo que se constitui-

rá con el 0.75 por ciento del valor de la producción fiscalizada del Lote 192 que beneficiará con al menos 4 millones de nuevos soles anuales a las comunidades nativas del área de influencia. El contrato de concesión que la empresa Pluspetrol que posee el Lote 192, ex Lote 1AB, venía siendo cuestionado por las comunidades indígenas ubicadas en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón que se oponen a la consulta previa y a una nueva licitación, esto hasta que el Estado no cumpla los compromisos ambientales que tiene con las comunidades y sus territorios. El Lote 192 se ubica en el distrito de Andoas, Datem del Marañón, en la región Loreto. Este lote es uno de los más importantes del país, pues produce el 12% del crudo nacional. El contrato de concesión que posee la empresa Pluspetrol sobre este lote vence el 2015.

Economía global incide en el valor del sol El precio del dólar mostró un alza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de ayer, en sintonía con lo que ocurre en los mercados monetarios globales, ante la publicación de nuevos índices de la actividad manufacturera en China, que registró un fuerte retroceso en agosto La cotización de venta del dólar se situó en 3.279 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.256 soles. El dólar en el mercado

El Estado peruano por Decreto Legislativo 1185 establece que ahora las entidades prestadoras de servicios de saneamiento – EPS, y ya no la Autoridad Nacional de Agua – ANA se encargarán de regular la gestión del uso de las aguas subterráneas. La misma norma precisa que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento –SUNAS, deberá determinar la metodología por el servicio de monitoreo. Además las EPS destinarán un porcentaje de la recaudación por la tarifa para un fideicomiso que asegure la ejecución de inversiones. El criterio que más expectativa provoca se relaciona con la definición de tarifas. Normalmente SEDAPAL y SEDALIB cobran por el consumo de esas fuentes de agua un monto equivalente del 20% de la tarifa de agua.

ADEMÁS Por el bien público es necesaria la incorpo-

ración de la ciudadanía a las instancias de decisión del manejo del agua y la empresa con organizaciones de vecinos, organizaciones de la sociedad civil y los municipios. Es una necesidad revisar las concesiones vigentes, fortalecer SEDAPAL como empresa pública, declarándola de interés nacional y garantizando su financiamiento.

Algunos especialistas de la Universidad del Pacífico, como José Luis Bonifaz, manifiestan que “el criterio de sostenibilidad económica debe incidir que los usuarios puedan afrontar las tarifas sin perjuicio directo sobre la estructura de costos”.

paralelo o casas de cambio era de 3.27 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizaba en 3.343 soles.

www.diariouno.pe

El gremio sindical único de SEDAPAL-SUTESAL, considera que el gobierno, a través del respectivo ministro de Vivienda, Saneamiento y Construcción, Milton von Hesse, ha planteado la división de SEDAPAL en tres zonas: Norte, Centro y Sur, como una estrategia de conseguir la asociación público privada. La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) se ha sumado a la campaña. La secretaria general del sindicato, Luisa Izaguirre, otros gremios, varios congresistas, técnicos y académicos de la PUCP no consideran acertada la crítica de los privatizadores que “todo lo público es ineficiente”. “Los argumentos de los privatizadores esconden que hay 235 experiencias de privatización de agua a nivel internacional que han fracasado como una vía para el acceso universal al agua de los ciudadanos y evita que el agua sea para todos”, afirma un estudio de SUTESAL. SEDAPAL no puede privatizarse ni con asociación público-privada, porque el derecho de agua ya no puede ser negado por el Estado, que tiene la obligación de garantizar este derecho a todos los ciudadanos, reitera su dinámico gremio.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Economías de la región enfrentan

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

Transición productiva: ¿cómo?

H

diarioUNO.pe

ace un mes el Ministro de la Producción publicó un interesante artículo sobre los requerimientos para el crecimiento en nuestro país. En este se planteaba la necesidad de construir un camino propio hacia el desarrollo sobre la base de diversos motores: minería, manufactura, agroexportación, sector servicios, entre otros. Se anotaba que a veces lo más productivo es exportar recursos naturales y en otras es darles valor agregado. Se terminaba señalando que el éxito requiere visión de largo plazo, voluntad política y perseverancia. Las críticas en general han sido constructivas. Simplemente se ha ampliado la lista de sectores a desarrollar incluyendo el turismo, la necesidad de considerar a las actividades para el mercado interno, enfatizar en las pequeñas empresas, entre otros. Sin embargo, todos podemos coincidir en la necesidad de diversificar la estructura productiva, pero ¿cómo llevar a cabo esta transición? y, ¿se puede hacer desde la situación actual? De partida el reto es enorme ya que actualmente se tiene un entorno económico complejo tanto por factores internos como internacionales. Se requiere de nuevos actores empresariales que tengan la capacidad de innovar, invertir y esperar retornos para más adelante, frente a la perspectiva financiera cortoplacista donde solo se buscan altos rendimientos inmediatos. ¿Dónde están esos empresarios schumpeterianos? Por otra parte, se necesita una difícil mezcla de visión de largo plazo, planeamiento y capacidad de SE NECESITA de gestión desde el Estado, luego de casi tres décadas de destrucun tipo de cambio ción y abandono. La institureal alto para que cionalidad tradicional no se promuevan es suficiente. La fórmula exportaciones, se que contenga la dosis proteja e incentive la exacta de un mayor y mejor Estado, los incentiproducción para el vos y señales del mercado mercado doméstico, que permitan atraer inverpero se nos ha hecho sionistas generar nuevas adictos a las divisas sinergias enyprovecho de ellos extranjeras. y del país es compleja. Hay problemas institucionales y varios nudos difíciles por desatar, destacando entre estos: el cambiario, financiero, de infraestructura y distributivo. Se necesita de un tipo de cambio real alto para que se promuevan exportaciones, se proteja e incentive la producción para el mercado doméstico, pero se nos ha hecho adictos a las divisas extranjeras. Se requiere de recursos financieros y tasas de interés activas más bajas para las Mypimes pero el gobierno desaprovecha a Cofide, al Banco de la Nación y no se atreve a actuar con más decisión en estos mercados. No se asume el reto de la infraestructura con perspectiva de largo plazo, se desaprovechan los recursos públicos y no se establecen mejoras accesibles para todos. Por último, se debe reiterar la importancia de mejorar la distribución del ingreso para activar mercados domésticos, la producción y de esta forma contribuir a la mejora de la productividad.

menor crecimiento y mayor inflación MODELO AGROMINERO EXPORTADOR afecta a la región que se encuentra en un dilema clásico de política económica: bajar la tasa de interés para dinamizar la actividad económica o subir la tasa de interés para contener la inflación.

La economía latinoamericana se ve afectada por la influencia global y los excesos de confianza de sus gobiernos y manejos económicos que no fueron lo suficientemente previsores, sostienen publicaciones de España como Cambio16 y Energía de Madrid El FMI hace cinco semanas que bajó de 2.5% a 2% su pronóstico para América Latina, y en octubre podría nuevamente bajar su proyección. La CEPAL hizo lo propio: redujo su estimado de 2.7% a 2.2%. El Perú viene aprobando medidas para enfrentar la desaceleración y tratar de que el crecimiento no baje mucho más, al igual que Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela y México. Brasil, después de crecer hasta 7.5%, durante tres años

consecutivos descendió a 2% y ha pasado a un proceso recesivo. Las inversiones millonarias en el Mundial de Fútbol, no han tenido mayor efecto para fortalecer esta economía, la séptima del planeta. La repercusión de China, como su principal socio comercial, es una causa que explica el fenómeno de nuestro país vecino. Argentina, socio de Brasil, asimiló la misma suerte. Informaciones de Página 12 calcula que más de 30 empresas extranjeras se han retirado

 ADEMÁS

Para el Perú, por ejemplo, al auge de las materias

primas, el crecimiento anual de la economía china que bajó de 10% a 7%, afectó en la exportación de los commodities, como cobre, níquel, hierro, minerales que en abundan en esa región.

Argentina anuncia subsidios para leche El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que el subsidio de 30 centavos por litro se ampliará a los productores de hasta 6.000 litros, con lo que se abarcará al 97 por ciento de los productores y más del 80 por ciento de la producción. Incluirá apoyo al 97 por ciento de productores, según la agencia Telam

El gobierno nacional incorporó a los tambos que producen hasta 6.000 litros de leche diarios al Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero (RRPP lechero) que a partir de ahora serán beneficiados con un aporte de 30 centavos por litro para los primeros 2.900 litros que produzcan. Esta medida anunciada tendrá

de ese país. Las pérdidas se estiman en más de 374 millones de dólares. The Economist considera que América Latina sufre hiperinflación, problemas con la tasa de cambio y con la balanza de pagos y pérdida de las reservas internacionales y carestía de productos alimentarios. Chile, según La Tercera, no pasa por un clima intolerante, pero la desaceleración afecta sus divisas, considerando que el cobre es el principal producto de exportación y ha caído casi un 30% en los últimos cua-

un impacto fiscal de “120 millones de pesos”, y es una extensión de otra ya vigente desde marzo de este año para los pequeños productores tamberos de menos de 2.900 litros diarios. De esta manera, con la incorporación de los tambos que producen hasta 6.000 litros, el beneficio se extiende al 97 por ciento de los

productores tamberos y al 82 por ciento de la producción. “Hemos extendido el beneficio en virtud de una situación extraordinaria por la crisis internacional que afecta a los productores de origen agropecuario, y particularmente a los productores de leche en polvo que pasaron de obtener un precio internacional de 5.000 dólares la tonelada a 1.590 dólares”, indicó Kicillof, entre los anuncios para el sector agroindustrial.

www.diariouno.pe

tro años. Los empresarios chilenos no ven con buenos ojos la anunciada reforma tributaria. Colombia es el país que en la región más atrae la atención de los inversionistas extranjeros. Se proyecta que su economía crecerá 5% este año. México felicita la recuperación de Estados Unidos, como beneficiario en su calidad de país vecino. Bolivia, según su Banco Central está inyectando liquidez en cantidades no vistas en el pasado (Bs8.318 millones entre abril y julio de 2015). La inflación controlada y los pasivos del BCB por operaciones de regulación monetaria dan un amplio espacio para que la política monetaria pueda complementar a la política fiscal y apuntalar el dinamismo de la actividad económica.


Vida natural

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

LOS ADULTOS MAYORES TIENEN NECESIDADES ALIMENTARIAS ESPECIALES que deben

ser atendidas para evitar enfermedades relacionadas a la dieta, y poder así gozar de una mejor calidad de vida.

Alimentos válidos para el

adulto mayor

A medida que el adulto envejece, su nivel de actividad física, cantidad de tejido muscular y tasa metabólica basal disminuyen, razón por la cual necesita de una menor ingesta calórica para evitar acumulación de grasa y sobrepeso, basándose en alimentos de alto valor nutricional para lograr una salud óptima. Toma nota:

LA BERENJENA y su aporte a la salud cardiovascular

1

. Frutas y verduras: Es importante tratar de consumir más frutas enteras y una menor cantidad de jugos para obtener los beneficios de la fibra y evitar el estreñimiento. La variedad es importante así como el consumo de frutas ricas en vitamina C como la naranja, melón, fresas, arándanos, mango y vitamina A como la papaya y el aguaymanto para mantener un sistema inmunológico fuerte y una buena visión.

2

. Calcio: Una adecuada ingesta de alimentos ricos en calcio es esencial para mantener los huesos sanos y prevenir la osteoporosis. La leche, el yogurt y el queso son muy buenas fuentes de calcio, pero para los intolerantes a la lactosa también hay otras alternativas como el ajonjolí, la col rizada, las almendras, el tofu, las leches vegetales fortificadas, la kiwicha y la linaza entre otros. . Granos enteros: Es importante elegir granos enteros como la avena, arroz integral, pan de centeno, trigo, qui-

3

EL REPOLLO y su aporte a la salud

www.diariouno.pe

nua, pues son ricos en vitaminas del complejo B y en minerales como el hierro, zinc y magnesio. . Grasas buenas: Las grasas como las del aceite de oliva, palta, sacha inchi, nueces y pescados como el salmón, anchoveta o jurel, son cardio-protectoras y las últimas tres además contienen omega 3 que contribuye a la desinflamación y a la salud del cerebro.

4


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Vida nat

www.twitter.com/diariounolevano

12 SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

El repollo

utrición n e d s jo e s n Co

y su aporte a la salud Rutabagas más conocidas como repollo incluyen una amplia gama de nutrientes incluyendo altos niveles de manganeso, potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y zinc, así como vitaminas como la C, E, K, y miembros de la Bfamilia.

La berenjena y su aporte a la salud cardiovascular

La fibra, potasio, vitamina C, vitamina B-6, y el contenido de fitonutrientes incluidos en las berenjenas son un gran apoyo para la salud del corazón. El consumo de alimentos que contienen flavonoides está afiliado con un menor riesgo de mortalidad por enfermedades de esta índole. Varios estudios muestran que el consumo de los flavonoides conocidos como antocianinas ha jugado un papel importante en la reducción de riesgo de enfermedad cardiovascular. La investigación sobre los efectos del consumo sugieren que los polifenoles que se encuentran en las berenjenas contribuyen a su sabor amargo, lo que significa que las berenjenas con los más altos niveles de antioxidantes son también las más amargas y desagradables para comer. Sin embargo, los científicos tienen la esperanza de mejorar genéticamente las berenjenas porque contienen altos niveles de nutrientes beneficiosos y permanecen palatables (comestibles). Ahora te dejamos algunos tips para elegir las mejores.

1

. Al comprar berenjenas elegir las que son firmes y algo pesadas para su tamaño. Evite las berenjenas que aparecen marchitas o descoloridas. La piel debe ser lisa y brillante con un intenso color púrpura.

2

. Las berenjenas deben guardarse en el refrigerador hasta que estén listas para el consumo, y la piel se debe dejar intacta al almacenar a fin de evitar que perezcan demasiado rápido. Utilice un cuchillo de acero inoxidable en lugar de acero al carbono con el fin de evitar que el material reaccione con los fotoquímicos de la hortaliza.

3

. Con el fin de extraer algunos de los compuestos que contribuyen al sabor amargo de la berenjena y de hacer la carne más tierna, puede recurrir al “sudor “ o sea a hervirla por un determinado tiempo y luego cortarla en pedazos y espolvorear con sal .

Karen Olave / Redacción:

pal vitamina presente en colinabos, y una sola porción contiene más de la mitad de la dosis diaria necesaria de vitamina C en la dieta. La vitamina C es esencial para muchos procesos corporales, incluyendo la estimulación del sistema inmune para producir células blancas de la sangre. Más allá de eso, la vitamina C es un elemento necesario en la producción de colágeno, que contribuye al desarrollo y la curación de tejido de la piel y los músculos, así como los vasos sanguíneos.

Este alimento contiene altos niveles de carotenoides y vitamina C, los cuales actúan como antioxidantes que combaten los efectos de los radicales libres, previniendo así la mutación de las células sanas en células cancerosas, entre otros efectos. Rutabagas pueden prevenir con eficacia el envejecimiento prematuro, mejorar la vista, y estimular la regeneración saludable de las células a través de nuestros órganos y tejidos. Al igual que todos los vegetales crucíferos colinabos son muy altos en fibra, que proporciona más del 12% de su requerimiento diario en cada porción. Funciones dietéticas de fibra en una variedad de maneras en el cuerpo, pero sobre todo que mejora la digestión por adquirir más volumen de heces y prevenir el estreñimiento y malestar gastrointestinal. Ahora te dejamos 5 razones para consumirlo.

. La presión arterial y la salud cardiovascular: El potasio es una parte muy valiosa de ofrendas alimenticias de rutabaga, como el potasio puede ayudar a disminuir la presión arterial mediante la reducción del estrés y la contracción de los vasos sanguíneos. Esto permite un fácil paso de la sangre, aumento de la oxigenación de los órganos y sistemas vitales, y una menor probabilidad de coagulación.

1

3

. Sistema Inmunológico: Como se ha mencionado, la vitamina C es la princi-

2

. No tener tantos carbohidratos, que se descomponen en azúcares sim-

www.diariouno.pe

ples, lo que podría causar estragos en los niveles de glucosa e insulina en el cuerpo. Por lo tanto, colinabos a menudo se convirtieron en una alternativa a las patatas para los pacientes diabéticos y aquellos que quieren recortar los carbohidratos.

4

. Función enzimática: El zinc es un componente clave de muchas funciones enzimáticas en todo el cuerpo, sin la cual nuestros procesos corporales se vuelven ineficientes, lo que resulta en problemas de salud más peligrosos. Los niveles moderados de zinc que se encuentran en colinabos han sido altamente valorados por este motivo.

5

. La diabetes y la pérdida de peso: Aunque colinabos llenan el papel de la papa en muchas culturas, que no tienen la mayor cantidad de hidratos de carbono, que se descomponen en azúcares simples, lo que podría causar estragos en los niveles de glucosa e insulina en el cuerpo.


tural

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Tenga en cuenta

QUE

Para estar saludable tienes que sentirte bien física y emocionalmente Una buena actitud hace la diferencia, aumenta las hormonas de la felicidad y disminuye las hormonas del estrés; a eso le sumamos una buena alimentación por ello consume palta, aceitunas, frutas secas y semillas, aumenta tu consumo de pescados grasos, controla el exceso de grasa total y de grasa saturada. Recuerda, no debes estresarte, tu corazón te lo va a agradecer: Las grasas ayudan al crecimiento, cuidado de la piel y permiten la absorción de vitaminas como la A, D, E y K. Date un tiempo para ti, medita, sal a caminar, Practica yoga o taichí. El estrés puede aumentar la presión arterial y frecuencia cardiaca, además de promover hábitos de vida poco saludables.

13

diarioUNO.pe

Consejos prácticos

Entérate qué puede desencadenar una

1

. Piel Sana: ¿Quién no querría piel sana y brillante? Las grasas esenciales que se encuentran en sardinas juegan un papel esencial en el nivel celular en células de la piel. No solo disminuye la inflamación de la piel, sino que también hará que la piel luzca más hermosa.

2 3

. El vegetal esencialmente puede ayudar a prevenir la aparición de la diabetes Tipo 2. Por eso los expertos recomiendan su consumo 2 veces por semana.

. Algunos estudios han demostrado que si bien hay solo un 20% menos carbohidratos en porciones iguales de nabos que en las patatas, el valor nutricional adicional hace al colinabos una opción mucho más sabia y más deliciosa.

4

. La combinación de potasio con el contenido de fibra en estos colinabos, ayuda a reducir los niveles de colesterol, esto a su vez le brinda una manera segura de prevenir la aterosclerosis, reduciendo efectivamente el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

indigestión

La indigestión se caracteriza por un dolor o un malestar que aparece sobre todo después de comer, en la parte alta del abdomen o en el pecho, y que a menudo se describe como tener gases, sensación de estar lleno, o como un dolor corrosivo o urgente (quemazón). Hay varios factores que pueden desencadenarlo, como consumir alcohol en exceso, comer alimentos excesivamente condimentados o grasosos, comer demasiado o en exceso, comer demasiado rápido, estrés emocional o nerviosismo, tomar alimentos demasiado ricos en fibra, abusar del tabaco.

Herbalife presenta

herbal aloe vera mandarina Herbalife, presenta el nuevo Herbal Aloe Vera Concentrado con sabor a mandarina, bebida elaborada para facilitar la digestión, a través de la absorción de micronutrientes y alto nivel de calidad. Además de ser una bebida baja en calorías y con un suave sabor, agradable al paladar. Los beneficios del Herbal Aloe Vera Mandarina, ayudan a mantener una piel suave, tersa y radiante, debido a sus propiedades hidratantes. Refresca y mejora el funcionamiento del sistema digestivo.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

CABALLO DE CLASE, CALLE ADRASTO CATEGORIA (FRANCES)

LO MISMO, IGUAL

FUNDA DE LA ESPADA

ALBUM “5TO PISO·

PERU, VE DEPORTES

ALBUM “MALDITAS CANCIONES”

“LA CAJA NEGRA”

LEER (INGLES)

PINTOR FRANCES

ALBUM “ROCANLOVER”

HIJO POBLACION (INGLES) QUE TRABAJA

CAFE DE ARABIA

CAJA PARA VOTOS

BARIO

RELATIVO A UN LUGAR

PAPAGAYO PEQUEÑO

MEDULA DEL COCO

LAMPA

PIEZA DE AJEDRES

OBTUSO, SIN PUNTA

“DIVERGENTE”

BARDO, VATE

CHIRIMOYA

ESPINA DEL PESCADO

BAILE CUBANO

DIOS MUSULMAN

PINTOR ITALIANO

DIOS DE LA GUERRA

PREFIJO ABEJA

“EL ARCO Y LA LIRA”

AVIDEZ DE RIQUEZA SEÑAL DE ALEGRIA

ESLABON DE CADENA

PREFIJO SUEÑO

“INCESTO”

FLOR DEL NARANJO

2015 DT REAL MADRID

DISTRITO LIMEÑO

ALMAGRO LA DIRIGE

CULTURA ANDINA

ROSTRO

6 ROMANOS

EL CURA MOSQUETERO

HEROE DEL MORRO

“INES DEL ALMA MIA”

COMPUSO “MADRID”

PREFIJO ELEVADO

RADIO TV ITALIANA

CERCA (INGLES)

PSDTE PERU. 1950-1956

NIQUEL

X-MEN, WOLVERINE

PRENDA EN CONTRATO

INSTRUMMUSICO DE VIENTO

NAVE

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

FIJAR O SEÑALAR DIA

14

www.twitter.com/diariounolevano

ARCO (INGLES)

NOMBRE DE ABIDAL

PREFIJO ALREDEDOR

PREFIJO IGUAL

EXCRACK “TOTO”

Nº 272

Nº 271

A

PERFUMAR, OLORIZAR

B

O

T

S

E

B

A

R

E

C

I

T

A

U

R

T

R

A

M

I

T

E

A

E

T

R

A

A

S

C

A

A

K

S

O

A

P

N

N

T

E

A

P

I

M

A

B

A

R

A

N

O

S

O

D

M

I

O

R

P

A

S

N

O

R

E

A

T

ORIENTE, SALIENTE

N

AMONTONA, ARRUMA

ESPOSA DE CHAPLIN

MAS MALO

BARAJA DE ADIVINOS

TERCETO

PIAJENO, BORRICO ZONA DE ARQUERO

A

A

NOBEL 1987 DE LA PAZ

I A S

N

R

CHOFER, CONDUCTOR

P I

L

I

L

A

E

O

R

E

S

T

E

R

I

O

“LA CAIDA DE PARIS)

AFIRMACION

YUNQUE DE PLATEROS

C

VIENTO DEL OESTE

P

EL TIO FREJOLITO

N

O

O N

S A

REPARO, OBJECION

R

TABERNA, NOBEL 1980 TASCA DE LA PAZ

D

PERRO DE CAZA

S

ATRAE METALES

U R

PREFIJO COLA

TIENDA (INGLES) PRINCIPAL (INGLES)

“EL VUELO PREFIJO EN- EDSON ...., GOLEADOR DEL TIGRE” FERMEDAD PELE PERU 2003

L

I

SUSTANCIA EN LA ORINA

JABON (INGLES)

L

A

VLADIMIR NABOKOV

D U

SELENIO

I

T

E S

PROVINCIA DE ICA

N

M

S

S

APRECIAR, VALORAR

E N

AUSTRAL, ANTARTICO

M A

R

EXDT “U” 2015

E

PADRE DE MATUSALEN

R O

RIFAN

“BRIDA”

I

A

N E

“LOS NIÑOS DEL BRASIL”

O

R

INCENDIO ROMA

REUNION PACTADA

H

N

HIZO ULTIMO GOL M-1954

VOCALES DEBILES

C

... DE QUEIROZ

OJOS (INGLES)

A

H O

A U

EL 4 DEL BARCELONA

Y

N E

O S

M I

MADRE GESTION, DE TESEO DILIGENCIA

E

J

CEREAL MADURO

AUTOMATA PADRE DE JASON

R A

SESENTA ORQUESTA PAJARERA MINUTOS DEL ESTADO

O L

HERMANA GOLEADOR DE DIDO M-1978

ACEITAR LA ENSALADA

N U

BANCO VATICANO

MONJA (INGLES)

CERCA (INGLES)

L A

DOC. DE IDENTIDAD

PINTO “LA PASCANA”

CAPITAL DE FILIPINS

SOLUCIÓN GRAMA

MOTIN, REVUELTA

P E

R O

ARMADA PERUANA

B

Nº273

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

15 NACIONAL

Enfrentamiento entre policías y agricultores deja un muerto 

OCURRIÓ EN MORROPÓN. Trabajadores de empresa Natucultura bloquearon carretera pero fueron desalojados por policías que usaron sus armas de reglamento.

El distrito de La Matanza en la provincia de Morropón en Piura fue escenario de un enfrentamiento entre trabajadores de la empresa Natucultura y efectivos de la Policía Nacional que dejó un poblador muerto y otro herido. El hecho ocurrió a las 8 de la mañana de ayer cuando los más de 500 agricultores que laboran en la mencionada empresa bloquearon la carretera que conduce a Huancabamba, exigiendo que les incrementen el salario. Unos trescientos efectivos llegaron al lugar para retirar a los manifestantes generando el enfrentamiento. En el enfrentamiento, el trabajador César Adanaqué Panta (28) falleció por el impacto de un proyectil en el estómago; mientras que, Giancarlo Yarlequé Chávez, lucha por su vida en hospital de Chulucanas. Tras dos horas de permanecer en el lugar los protestantes abandonaron la vía y esta quedó liberada permitiendo el paso de vehículos.

LA LIBERTAD

Agricultores bloquearon carretera

de la oficina de conflictos para que intervenga. Pero esperan que la violencia rebose para tomar cartas en el asunto. La falta de pagos, el maltrato, no nos dan hora de almuerzo, eso ha causado esta paralización”, dijo Juan Herrera Huanca, secretario general de la Federación de Agroindustria.

EMPRESA NO PAGA SUELDOS “Se pidió la intervención

 ADEMÁS

La presencia de estos manifestantes ya se sabía. Desde la noche del jueves cientos de trabajadores de la empresa agroexportadora Natucultura SAC, dedicada al cultivo de cereales y semillas, se agruparon en diferentes puntos de Morropón. Ellos afirmaron estar disconformes por el recorte y retraso en el pago de sueldos. Los trabajadores

POLICÍAS EN EL LUGAR: El fuerte contingente policial permaneció en el lugar, en la empresa y en los alrededores de la comisaría del lugar para evitar desmanes a cargo de los trabajadores.

Por más de una hora, la carretera Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 514, en el puente Virú, fue bloqueada durante una protesta pacífica de unos 200 agricultores en la región La Libertad. Los miembros de la Junta de Usuarios del Valle de Virú rechazaron el Decreto Supremo 103-2015 el cual, según dicen, atenta contra la franja de precios y baja de aranceles por los productos agropecuarios como maíz y caña de azúcar que se producen en esta zona. “Exigimos la derogatoria del decreto supremo que protege la importación de productos agropecuarios”, enfatizó el dirigente Guillermo Vicherres Medina. Una protesta similar se desarrolló a la misma hora en el valle de Chicama.

habrían pasado de ganar S/. 400 a S/. 300. El jefe de la Policía de Piura, general Dennis Pinto, confirmó el fallecimiento de una persona durante la protesta, y dijo que también varios policías resultaron heridos. Cabe destacar que el último lunes cientos de trabajadores de la empresa ECOSAC bloquearon la carretera al Medio Piura, debido al retraso en el pago de sus sueldos por parte de la empresa. Los protestantes rompieron las lunas de los vehículos e impidieron el libre tránsito.

ICA

Colegios particulares enseñaban sin licencia Tres colegios particulares fueron sancionados por funcionar de manera irregular lo que ponía en peligro la integridad y la enseñanza de los escolares. Inspectores del Ministerio de Educación señalaron que el colegio Futura Schools no cuenta con autorización de este portafolio, de la Municipalidad y la de Defensa Civil. El colegio Maxwell funciona en una vivienda y su infraestructura es antipedagógica, los ambientes de las aula son reducidos y con poca ventilación y no cuentan con patio. El colegio Dartnell no cuenta con certificado de Defensa Civil y se encuentra en estado irregular. Tiene los techos de calamina y quincha, dos aulas están cercadas más no construidas y los servicios higiénicos no son adecuados.

PUNO

Entregan ayuda a más de 8 mil afectados por friaje Un total de 8,191 familias afectadas por las heladas y bajas temperaturas recibieron 23,300 raciones frías de alimento por parte de la Plataforma Regional de Defensa Civil. Las familias beneficiarias corresponden a los distritos de Tiquillaca, Mañazo, Acora y San Antonio (Puno); Macusani, Usicayos, Corani, Ituata, Ollachea y Ajoyani (Carabaya); Putina, Quilcapunco, Ananea, Sina y Pedro Vilcapaza (San Antonio de Putina); y Patambuco (Sandia). La Presidencia de la Plataforma Regional de Defensa Civil convocó a los alcaldes distritales

que presiden sus plataformas, quienes podrán recoger las raciones para distribuir a las familias afectadas, en el menor tiempo posible. La entrega se realizó desde las 10 de la mañana en las plazas de cada zona beneficiada. La atención complementaria con bienes de ayuda humanitaria (raciones frías de alimento para distritos altoandinos), se realizó a solicitud del gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani y se coordina con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) – Dirección Desconcentrada Puno.

PIURA, TUMBES Y LAMBAYEQUE

Simulacro por el fenómeno de El Niño en el norte del país El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) realizará este 31 de agosto el primer simulacro de evacuación por el fenómeno El Niño en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque. Dicho ejercicio se realizará con la finalidad de evaluar la capacidad de respuesta de la población, autoridades regionales y locales, organismos científicos e instituciones ante los efectos como huaicos, lluvias e inundacio-

www.diariouno.pe

nes por la presencia del fenómeno El Niño. El Indeci resaltó que durante el simulacro se pondrán en práctica los sistemas de alerta temprana, los planes de contingencia, evacuación de la población hacia zonas seguras previamente establecidas por las autoridades, el funcionamiento de albergues para damnificados y la activación de la Red de Comunicaciones ante Emergencias.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CIUDAD 16 SABADO 16 22 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

Identifican 245 puntos críticos de accidentes FALTA DE VEREDAS, paraderos, señalización y semáforos es el común denominador en las principales vías de Lima y el Callao, advirtió la Defensoría del Pueblo.

ANTE FENÓMENO DE EL NIÑO

Solo dos municipios han entregado plan de trabajos Sandra Villacorta, jefa de proyectos del Instituto Geológico, advirtió que a pesar de haberse decretado emergencia en las zonas vulnerables ante huaicos y deslizamientos, solo dos municipios han presentado su plan de prevención. “La emergencia se ha activado hace un mes y ha sido para todos los distritos de Lima. Sin embargo, hasta el momento solo 2 o 3 municipalidades han presentado sus planes de seguridad”,

dijo la especialista. Puso por ejemplo el caso de Chosica que de las 40 quebradas que tiene en su territorio, solo se realizan trabajos en 9 de ellas. En Chosica si bien se han realizado labores de limpieza de cauce y construcción de diques para direccionar el curso de los huaicos, aún hay viviendas en mal estado. Todavía son muchos los pobladores que siguen viviendo en zonas de riesgo como El Pedregal o la quebrada Carosio.

Los accidentes de tránsito se producen casi a diario en Lima y el Callao. Muertos y víctimas con lesiones graves son el resultado de esta situación que ha motivado a la Defensoría del Pueblo a inspeccionar las principales avenidas y carreteras, encontrando 245 puntos críticos que deben ser solucionados por las autoridades metropolitanas, provinciales y distritales. El defensor del pueblo, Eduardo Vega, indicó al respecto que el 53 % de los 245 puntos que supervisaron presentan baches y grietas y el 46% tiene cruceros peatonales no señalizados. Además, en el 50% de las zonas no hay semáforos, faltan rampas en el 80% y en el 68% no existe veredas. Entre 1994 y 2013 se han producido más de un millón de accidentes de tránsito en Lima y Callao. De éstos resultaron heridas 275 mil 148 personas y otras 19 mil 50 murieron. Durante la presentación del informe denominado: “Supervisión de las condiciones de infraestructura vial en puntos

críticos de accidentes de tránsito en los distritos de Lima y Callao”, se enfatizó que la Municipalidad Metropolitana de Lima, la comuna provincial del Callao y gobiernos locales de las jurisdicciones visitadas deben priorizar la eliminación de los puntos críticos. “Se debe establecer metas a mediano plazo y ejecutar las inversiones necesarias para solucionar los problemas de infraestructura encontrados”, dijo Vega Luna. LAS ZONAS IDENTIFICADAS Según el informe, casi la totalidad de distritos presentan

problemas de señalización, semaforización o de infraestructura. Por ejemplo, en el km. 40 de la Antigua Panamericana Sur, cruce con Av. Industrial, en Lurín, en el km. 30.5 de la Carretera Panamericana Norte km 30,5 en Puente Piedra y la avenida Santa Rosa (último paradero Expreso Ventanilla, ruta IO55), no existen veredas. En la cuadra 19 de la Av. San Luis en San Borja, la cuadra 1 de la avenida Salaverry (Jesús María) y en la cuadra 47 de la avenida Arequipa y el cruce de Defensores del Morro con la av. Ariosto Matellini, en Cho-

rrillos, carecen de semáforos peatonales. Los lugares en los que se detectó la falta de paraderos son en los puntos críticos del distrito de Ate Vitarte, —kilómetros 15, 14 y 12,5 de la Carretera Central. Estas zonas han sido escenario de numerosos accidentes de tránsito en los que las víctimas han sido persones esperando abordar un vehículo. En 123 puntos no existen semáforos, como en el cruce de la Av. Tomás Valle con Av. Angélica Gamarra en el Callao y en San Isidro, en el cruce de la Av. Javier Prado y el Jr. Las Orquídeas. ACCIDENTES POR DISTRITOS Según el informe de la Defensoría, el Cercado de Lima presenta en lo que va del año 164 accidentes , Ate (316), Breña (132), Chaclacayo (62), Cieneguilla (113), Comas (104), Lince (164), Lurín (362), Magdalena del Mar (62), Miraflores (130), San Bartolo (34), San Borja (181), San Isidro (23), San Luis (37), Santa Anita (257), Villa El Salvador (520), Cercado del Callao (400), Bellavista (96), La Perla (64) y La Punta (13).

EN EL RÍMAC

Reclaman por escombros en zona de Línea Amarilla Vecinos del asentamiento humano Huascarán, ubicado en el Rímac, protestaron ayer por las obras del Proyecto Vía Expresa Línea Amarilla que viene dejando escombros y restos de las viviendas demolidas por este proyecto para construir un túnel debajo del río. “Han demolido las casas pero no se han llevado los restos. Los han dejado acá y nosotros ahora vivimos en medio del polvo, ya han pasado meses y no limpian la zona”, dijo un vecino. Así mismo, pese a que un grupo de vecinos aceptó la oferta que hizo la gestión anterior de 30 mil dólares para expropiar sus casas, algunos consideran que este trato inicial que se hizo con la anterior gestión es injusto.

CERCADO DE LIMA

Ordenan alrededores de hospital Dos de Mayo La Municipalidad de Lima retiró “canillitas”, vendedores de desayuno informales y limpió las calles contiguas al Hospital Nacional Dos de Mayo. El personal edil llegó hasta el parque “Historia de la Medicina Peruana”, al frente del nosocomio, e intervinieron a los vendedores ambulantes de desayuno que desde tempranas horas se instalan en la ave-

www.diariouno.pe

nida Grau, provocando contaminación y desorden. “Por normas sanitarias frente a un hospital no se puede realizar este tipo de actividad económica; si bien algunos de ellos tienen autorización, éstas les permitían desarrollar la actividad en calles aledañas, mas no frente al hospital”, sostuvo Christian Rosenthal, gerente de Fiscalización de la comuna de Lima.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 22 DE AGOSTO DE 2015

En riesgo de expulsiĂłn de EE.UU. 500 mil peruanos ďƒ§

POR AMENAZAS DE CANDIDATO PRESIDENCIAL MILLONARIO DONALD TRUMP, advierte parlamentario andino Alberto AdrianzĂŠn. Rechazan sus ataques racistas contra inmigrantes.

Las controvertidas declaraciones y amenazas del precandidato republicano Donald Trump contra los inmigrantes, motivaron reacciones de diversa Ă­ndole de los parlamentarios andinos Alberto AdrianzĂŠn e Hildebrando Tapia. Trump, aspirante a ser candidato republicano, plantea la construcciĂłn de un cerco para que los mexicanos no ingresen a Estados Unidos y la expulsiĂłn de los latinos ilegales y su actitud pone bajo riesgo de expulsiĂłn a 500 mil peruanos en EEUU. AdrianzĂŠn seĂąalĂł que Trump pretende expulsar a 11 millones de inmigrantes en situaciĂłn irregular, entre ellos 500 mil peruanos. “Este virtual candidato de los republicanos -que ya cuenta con el 45% de las preferencias electorales de los estadounidenses para ser el prĂłximo presidente de EEUU- ha dicho tambiĂŠn que los hijos de los inmigrantes irregulares no merecen ser ciudadanos estadounidenses, para lo cual quiere derogar parte de la enmienda 14 de la ConstituciĂłn de este paĂ­sâ€?, aĂąadiĂł. Trump pretende anular las Ăłrdenes ejecutivas del

presidente Barack Obama que suspenden las deportaciones de los jĂłvenes irregulares que llegaron a EEUU siendo niĂąos (dreamers) como de los padres de ciu-

ďƒ§ ADEMĂ S

dadanos estadounidenses o hijos con estatus legal. REMESAS “TambiĂŠn ha amenazado con incautar todas las re-

La Ăşltima declaraciĂłn de Trump hizo

referencia al creador de Facebook Mark Zuckeberg a quien pidiĂł que expulse a los trabajadores latinos de su empresa y contrate a estadounidenses.“Trump tiene a cientos de mexicanos en sus empresas, hay una contradicciĂłnâ€?, dijo Hildebrando Tapia.

mesas derivadas de los sueldos de los irregulares. Las familias latinoamericanas recibieron alrededor de 60 mil millones de dĂłlares en 2014 a travĂŠs de las remesas que enviaron los emigrantesâ€?, dijo AdrianzĂŠn. PuntualizĂł que Estados Unidos es el paĂ­s desde donde los peruanos en el exterior envĂ­an mayor cantidad de remesas. “En el 2014 de los 2,639 millones de dĂłlares que llegaron, 855 (32.4%) provinieron de los peruanos afincados ahĂ­â€?, agregĂł. Tapia, por su parte, indicĂł que siempre Estados Unidos ha tratado de regularizar el tema migratorio, tal como es polĂ­tica del actual presidente Obama. “No es una propuesta de un presidente o de la CĂĄmara de Diputados o Senadoresâ€?, dijo a diario UNO, tratando de minimizar las explosivas declaraciones de Trump. “Dentro de la campaĂąa se dicen muchas cosas para influir en el electoradoâ€?, comentĂł, al seĂąalar que “Trump estĂĄ alzando en las preferencias de los tres precandidatos republicanos. Es un tema electoral mĂĄs que una decisiĂłn polĂ­ticaâ€?, subrayĂł.

Concurso: Un peruano como QuiĂąones La FAP y TelefĂłnica anuncian a 24 finalistas ďƒ‡La Fuerza AĂŠrea del PerĂş (FAP) y TelefĂłnica anunciaron a los 24 finalistas del concurso de valores “Un Peruano como QuiĂąonesâ€?, de los cuales 8 corresponden a iniciativas de Coraje, 5 a HeroĂ­smo y 11 a Compromiso. Todos ellos postulan al premio “Un Peruano como QuiĂąonesâ€?, una iniciativa desarrollada por la FAP, con el apoyo de TelefĂłnica, con el fin de promover los valores ciudadanos en los jĂłvenes a travĂŠs de la imagen del hĂŠroe militar y joven lĂ­der, CapitĂĄn FAP JosĂŠ QuiĂąones Gonzales, Gran General del Aire del PerĂş. Al respecto, Ludwig Meier Cornejo, director de Relaciones Institucionales y ComunicaciĂłn Corporativa de TelefĂłnica del PerĂş, refiriĂł que “para TelefĂłnica, nuestro compromiso es seguir apoyando estas campaĂąas que motivan e inculcan en la poblaciĂłn los valores morales y

www.diariouno.pe

17 ACTUALIDAD

patriĂłticos que nos representan como paĂ­sâ€?. Asimismo, el Comandante General de la Fuerza AĂŠrea del PerĂş, General del Aire Dante ArĂŠvalo Abate, destacĂł la labor del hĂŠroe nacional y el objetivo de este concurso. “El CapitĂĄn FAP JosĂŠ Abelardo QuiĂąones Gonzales, mostrĂł su valor, sacrificio y amor a la Patria al momento de dirigir su aeronave contra la artillerĂ­a enemiga. Queremos encontrar mĂĄs peruanos que, como nuestro CapitĂĄn, siguen sacrificĂĄndose y comprometiĂŠndose con los demĂĄs para construir un mejor paĂ­sâ€?, afirmĂł. La premiaciĂłn a los ganadores en homenaje a la figura de QuiĂąones se efectuarĂĄ en setiembre prĂłximo. La lista completa de finalistas y sus proyectos de vida se pueden apreciar en la pĂĄgina web del concurso: www.unperuanocomoquinones.pe.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

De testigo a sospechosa de asesinato de esposo LA INVESTIGAN por el crimen del suboficial Eduar Vega Julca que fue velado ayer en Lurín. Su

 familia la defiende y asegura que entró en contradicciones por shock de tragedia. Ana Mabel Silva Blas (39) asegura que vio morir a su esposo, el policía Eduar Oswaldo Vega Julca (45), asesinado de 5 balazos por sicarios en San Bartolo y todos la compadecieron por haber sufrido tal tragedia, pero, en un extraño vuelco, se ha convertido en sospechosa de tener participación en el crimen y ha quedado detenida para explicar los pormenores del hecho ocurrido el último miércoles. Muchas contradicciones se han observado en la implicada, además que para los peritos de criminalística el robo como móvil quedó descartado, así que solo existe la posibilidad de un ajuste de cuentas pasional o por lucro. Entre las contradicciones más llamativas resalta el hecho que Silva dijo que antes que mataran a su esposo, fueron a comer un caldo de gallina a la altura del kilómetro 50 de la antigua Panamericana Sur, en San Bartolo, donde no hay ningún local ni puesto que ofrezca ese plato. “Acá nadie vende caldo de gallina”, dijo ayer una vecina. Mabel Silva estuvo ayer en la sede central de la Dirincri en el centro de Lima, se sometió al examen del médico legista y espera lo que decida la Fiscalía. El velorio del infortunado policía se realizó ayer en su vivienda en Lurín, donde se encontraba temporalmente, ya tenía fijada su residencia habitual en Piura.

PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER

Plan Esperanza atendió gratis a más de 130 mil El Plan Esperanza ha atendido gratuitamente hasta el momento a más de 130 mil personas en prevención y control de cáncer, lo que ha permitido salvar vidas y brindar protección financiera a las personas de escasos recursos de diferentes partes del país. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, quien participó de la campaña de salud para la detección itinerante del cáncer a través del “Espe-

LA DEFIENDEN Los familiares defendieron la inocencia de Mabel asegurando que tenían problemas como cualquier pareja, pero nunca hubo violencia o amenazas entre ellos. “Eran una pareja completamente normal, tenían

 ADEMÁS

sus problemas, pero no era nada grave, no habían agresiones de ningún tipo. Ella ha estado muy nerviosa, por eso se ha estado contradiciendo: por el shock del accidente. Estoy seguro de que no tuvo nada que ver con la muerte de mi papá”, manifestó José Vega, hijo de la pareja.

Mabel dijo que en el momento del crimen ella manejaba la camioneta Ssang Yong A5N-112 de su esposo, a pedido de éste, ya que sufría un cuadro de mareos. Su hijo corroboró tal versión. “Mi papá sufría de mareos y dolores constantes por obesidad ya que tenía triglicéridos muy elevados”, comentó.

El joven señaló que su padre estuvo recibiendo amenazas tiempo antes de su asesinato. “Yo creo que lo han estado siguiendo desde Piura”, precisó. La hermana de la ahora implicada refirió que sospecha de un asesinato por un terreno de 2 hectáreas y media que tienen en Lurín, precisamente a tres cuadras de donde vivían en Lurín. “Ha sido una persona preparada para haber hecho eso. Él vendió el terreno en miles de dólares, pero solo le dieron una parte del dinero”, indicó, asegurando que su familia es inocente.

Comienza Semana de Lactancia Materna  El Ministerio de Salud (Minsa) dio inicio a la Semana de la Lactancia Materna en el Perú, reafirmando su compromiso de protección de los derechos de amamantamiento de la madre y el niño, para que las mujeres puedan amamantar y trabajar. El titular de la Dirección General del Cuidado Integral de Salud y Redes Integradas del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Minsa, Hamilton

García, dijo en la inauguración en la Plaza de Armas de Independencia, que la leche materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida asegura un buen desarrollo físico y mental y previene diversas enfermedades. Nuestro país es el líder en lactancia materna en América Latina, con un promedio de 70% de madres que dan de lactar en los primeros 6 meses de vida, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

www.diariouno.pe

ranza Móvil”, recordó que el Plan Esperanza es un plan reconocido internacionalmente y que otros países lo toman como modelo de atención de enfermedades de alto costo. Añadió que cada vez estamos avanzando en detectar la enfermedad de manera precoz. “Ya son más de 130 mil personas las atendidas a través de Esperanza de manera gratuita, en prevención y control de cáncer. Ello va aumentando día a día”, refirió.

DESDE PUCALLPA

Ya está en Lima el “Asesino de la maleta”  “El asesino de la male- dispuso que la División de ta”, Néstor Yauri Inga, llegó anoche a Lima procedente de Pucallpa custodiado por unos 15 policías ante el grito de la gente que le gritaba repetidamente “asesino”. Yauri asesinó el pasado lunes a martillazos a su esposa Yovana Raquel Román Macote y metió el cadáver dentro de una maleta negra y lo abandonó en las inmediaciones del puente Carapongo, en Ate. Como parte de la investigación, el representante del Ministerio Público

Investigación Criminal de Ate - Santa Anita realice las primeras pesquisas a fin de esclarecer los motivos del homicidio. Inicialmente el traslado del feminicida estaba programado ayer más temprano, sin embargo, el jefe de la Dirandro de Pucallpa, Francisco Balta, informó que la aerolínea frustró el viaje argumentando que no se contaba con autorización emitida por su oficina comercial para llevar a una persona de alta peligrosidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

19

ESPECTÁCULO

Danzantes de tijeras “Hermanos Chávez” anuncian espectáculo JUNTO A JULIO HUMALA, Azucena Kantarina, Chiquitín de los Andes y otros artistas. La Compañía Internacional de Danzantes de Tijeras Hermanos Chávez se reencontrará con su público el domingo 23 en un espectáculo junto a músicos y cantantes como Julio Humala, Azucena Kantarina, el Dúo Perumanta, Chiquitín de los Andes, Mao Fernández, Giomar León “El Galán de Puquio”, el Dúo Proyecto Andahuaylas, entre otros. “Representamos al Perú permanentemente en festivales internacionales de folclore, ferias de turismo y encuentros de culturas nativas. Nuestras intervenciones en locales de alto prestigio en Lima son tan importantes como las que acostumbramos realizar en las comunidades andinas, especialmente las ubicadas en nuestra región de Huancavelica, señaló Freddy Chávez, el director de la Compañía, sobre esta nueva presentación. Desde su fundación, en el año 1993, la Compañía Internacional de Danzantes de Tijeras Hermanos Chávez diri-

Multan a “Nunca más” POR INFRINGIR HORARIO de protección al menor.

ge su acción hacia la defensa de los intereses de la cultura popular. La agrupación está integrada por los virtuosos danzarines Astro Rey, Supay Mayu, Gallo de Oro, Infernal, Rey Venenoso, Sol de Oro y

Rey Masón, entre otros. Con centenares de reconocimientos y cerca de mil presentaciones en varios países del mundo, el mencionado elenco artístico ya mostró el arte de la danza de tijeras en

Toronto (Canadá) y en Riobamba y Quevedo (Ecuador). El evento se realizará desde las 2 de la tarde en el Wayruro Peña Folk, ubicado en la avenida Arequipa 1505, en el distrito de Lince.

www.diariouno.pe

El Comité de Ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión sancionó al programa de televisión “Nunca más” con una multa de 38 mil 500 soles (10 UIT) por infringir el horario familiar al mostrar imágenes y diálogos de contenido violento y obsceno. La queja fue presentada por la Asociación Valores Humanos, que asegura que el programa viola el artículo 40 de la Ley de Radio y Televisión que dicta que ”la programación que se transmita en el horario fami-

liar debe evitar los contenidos violentos, obscenos o de otra índole, que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y adolescentes”. La demanda se refiere explícitamente a los programas difundidos los días 11 de mayo, 18 de mayo, 25 de mayo, 15 de junio, 29 de junio, 6 de julio, 13 de julio, y 27 de julio. ATV tiene 5 días hábiles para cancelar la multa, asimismo, la SNRTV pidió a la empresa de comunicación que autorregule sus contenidos.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20 Concurso Nacional de Marinera NorteĂąa La academia Adela AhĂłn, junto a promotores y estudiosos de la Marinera NorteĂąa, presentarĂĄn el XI Concurso Nacional de Marinera NorteĂąa y el I Concurso Grupal de Marinera NorteĂąa, a realizarse hoy y maĂąana desde las once del dĂ­a en el Coliseo Miguel Grau del Callao, ubicado en el parque zonal Yahuar Huaca, entre las avenidas Colonial y Guardia Chalaca en el distrito de Bellavista. Anunciaron la presencia de dos bandas de mĂşsicos para los concursantes de las categorĂ­as pre infantes, infantes, infantil, pre juvenil, juvenil, adulto, seĂąores y adulto mayor. Se entregarĂĄn los premios Fernando Burmester Landauro y Francisco Iriarte Brenner para algunas categorĂ­as en el concurso. CaliďŹ carĂĄn la presentaciĂłn de vestuario tĂ­pico, el mensaje y el conocimiento en la interpretaciĂłn del baile, asĂ­ como la creatividad, espontaneidad, destreza y aplomo. La entrada puede adquirirse en la puerta del coliseo por 10 soles. Los menores de siete aĂąos entran gratis.

www.twitter.com/diariounolevano

Les Luthiers seguirĂĄ pese a muerte de Rabinovich HOY DARĂ N EL ĂšLTIMO ADIĂ“S a mĂşsico y comediante argentino.

Por otro lado, ya se habĂ­a anunciado que durante la prĂłxima temporada su estado de salud le apartarĂ­a de las actuaciones del grupo, que siempre viaja con dos suplentes en caso de que alguno de los integrantes se enferme durante la gira. Les Luthiers naciĂł en 1967 como grupo con Marcos Mundstock, Jorge Maronna, Carlos LĂłpez Puccio, Carlos Núùez CortĂŠs y el propio Rabinovich, que ademĂĄs de mĂşsico y humorista era notario de profesiĂłn, aunque le adjudicĂł dicho oďŹ cio a un capricho de la adolescencia ya que siempre se considerĂł mĂşsico y cĂłmico antes que otra cosa. “La risa, en el caso del ser humano, especialmente del ser humano urbano, es una especie de vĂĄlvula de escape y de contenciĂłn a lo que es la angustia de la sobrevivenciaâ€?, sentenciĂł en una de sus Ăşltimas entrevistas. Que asĂ­ sea.

La agrupaciĂłn de comedia musical mĂĄs importante del mundo hispanohablante, Les Luthiers, seguirĂĄ presentĂĄndose en teatros pese a la muerte de Daniel Rabinovich, segĂşn asegurĂł Carlos Núùez CortĂŠs, otro miembro del quinteto, a la entrar al velorio del amigo con el que compartiĂł casi 40 aĂąos sobre los escenarios. “Fue un compaĂąero increĂ­ble para todos nosotros, siempre muy cariĂąoso, muy pendiente de los problemas de cada uno, de la familia, de los hijos (‌) Ahora en Les Luthiers deberemos aprender a seguir jugando sin ĂŠlâ€?, dijo. Rabinovich, admirado por su humor brillante, sus juegos de palabras y su talento en la percusiĂłn, falleciĂł ayer a los 71 aĂąos, tras sufrir varios problemas cardiovasculares. En 2012 ya habĂ­a sufrido un pre infarto durante una gira de Les Luthiers en Uruguay.

Agenda

Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

AnimalĂ­os

ara P o r Teat Familia La

ISMAEL CONTRERAS

diarioUNO.pe

SĂ BADO 22 DE AGOSTO DE 2015

CafĂŠ y rejas

ďƒ‡NarraciĂłn de cuentos para niĂąos: “AnimalĂ­osâ€?. Cinco historias que tienen como personajes principales animales, que harĂĄn de todo para resolver su dramĂĄtica existencia de una manera muy divertida y llena de mĂşsica. Puede verlo a las 11:30 am en el aauditorio del Centro Cultural BritĂĄnico de Pueblo Libre (Av. BolĂ­var 598); y a las 4:30 pm en el de San Miguel (Av. La Marina 2554). Ingreso libre.

ďƒ‡Teatro: “CafĂŠ y rejasâ€?. Cuenta con la direcciĂłn de Paco CaparĂł, y las actuaciones de Omar del Ă guila y Jhosep Palomino. Puede verla los sĂĄbados y domingos a las 8 de la noche desde hoy hasta el 30 de agosto, en el teatro de la AsociaciĂłn de Artistas Aficionados (AAA), ubicado en el jirĂłn Ica 323 – Centro HistĂłrico de Lima. Las entradas estĂĄn a la venta en la misma boleterĂ­a a 20 nuevos soles (General) y 10 nuevos soles (Estudiantes y jubilados).

www.diariouno.pe

Amigos de los cuentos ďƒ‡NarraciĂłn, juegos y malabares: “Amigos de los cuentosâ€? a cargo de Pepe Cabana Kojachi (Mukashi Mukashi) y Gonzo Velazko a las 11:00am. Explanada del Teatro Peruano JaponĂŠs (av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe - JesĂşs MarĂ­a). Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

21 MUNDO

Trump quiere asustar al Papa

Presidente de Cámara se niega a renunciar

El magnate estadounidense y principal precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo que si tuviera un encuentro con el papa Francisco tendría que asustarlo y decirle que el Estado Islámico quiere tomar el Vaticano y dijo que no comparte la opinión del papa Francisco sobre los males del capitalismo. Entrevistado por la cadena televisiva CNN, sobre un supuesto encuentro con el Papa cuando el jefe de la Iglesia Católica visite Estados Unidos, en setiembre próximo, respondió que no cree realmente que el Papa se oponga al capitalismo, pero que él aludiría al Estado Islámico para hacerle ver sus bondades. “¿Sabías que el Estado Islámico quiere entrar y tomar el Vaticano?, le preguntaría al pontífice”, añadió.

FARC DENUNCIAN DESDE LA HABANA

Paramilitares traban desminado  La presencia de paramilitares, en Colombia, paralizó las tareas de desminado en el municipio antioqueño de Briceño, denunciaron ayer negociadores de paz de las FARC que dialogan en La Habana con su contraparte del gobierno del presidente Juan Manuel Santos. En un comunicado leído por “Pastor Alape”, seudónimo de Félix Antonio Muñoz, la guerrilla señaló que ante la “intimidación permanente de grupos paramilitares”, la comunidad de El Orejón “ha solicitado acciones concretas por parte del Gobierno, obligando a paralizar el desarrollo de la fase tres del plan piloto” de desminado.

IMPORTANTE POLÍTICO BRASILEÑO dice

que es absolutamente inocente y que además no hay ninguna prueba en su contra. Trabajadores lo aclaman. Después de haber sido acusado por la Fiscalía de presuntamente haber cobrado millonarios sobornos en el fraude a Petrobras, el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, uno de los políticos más influyentes del país, afirmó que no renunciará a su cargo en el Parlamento. En un acto con sindicalistas en Sao Paulo, donde fue recibido como un héroe, Cunha dijo que la “renuncia” no es una palabra que sea parte de su vocabulario, y no lo será. “Tampoco la palabra “cobardía”, y pueden estar seguros de eso, agregó. “Además de ser absolutamente inocente, no hay una sola prueba concreta”, afirmó.

Aseguró que no hay ninguna posibilidad de no continuar hasta el final del mandato al frente de la Cámara. Nadie me va a abrumar diciendo que yo debo renunciar a aquello para lo que la mayoría me eligió”, sostuvo el político del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la mayor fuerza del país y aliado del gobierno. Cunha participó ayer en un acto de sindicalistas opositores al gobierno, en donde fue recibido en medio de fuertes aplausos y gritos como “Cunha, guerrero del pueblo brasileño”. El jueves, la Fiscalía acusó a Cunha de haber cobrado sobornos por al menos cinco millones de dólares de la red de corrupción que funcionaba

 ADEMÁS El caso de Petrobras es considerado hasta el

momento el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil y le ha costado a la petrolera más de 2.000 millones de dólares en pérdidas.

dentro de la mayor empresa del país. En la misma jornada, fue denunciado el expresidente Fernando Collor de Melo. Rodrigo Janot, procurador general, ha pedido que se imponga a Cunha el pago de 80 millones de dólares: la mitad para restituir fondos que fueron arrebatados a Petrobras por empresas que sobrefacturaron contratos para financiar los sobornos y otro tanto por multa. El procurador Janot, sostiene que parte del monto desviado terminó en manos del presidente de la Cámara de Diputados, quien puso en jaque al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores, PT). Sin embargo, la denuncia contra Cunha aún debe ser evaluada por la Corte Suprema para determinar si le abre o no un proceso. Ésta y la denuncia contra Collor de Melo son las dos primeras acusaciones a políticos protegidos por fuero en esta causa.

www.diariouno.pe

Fuentes del equipo de comunicaciones del Ejecutivo colombiano, sin embargo, aseguraron a los periodistas, el jueves, que las operaciones del proyecto de desminado no estaban paralizadas. El Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llegaron a un acuerdo en marzo de este año para proceder al desminado de áreas montañosas, pacto suscrito en la mesa de diálogo luego de casi tres años de negociaciones en La Habana. Casi 11.000 colombianos han resultado heridos o muertos por minas terrestres desde 1990 en Colombia, según cifras del Gobierno.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZÁLEZ alritmodelturf@gmail.com

Hoy diez carreras en Monterrico

C No tiene alternativa. Tras confirmarse por parte de la Conmebol, que el partido de ida por la siguiente fase de la Copa Sudamericana ante Defensor Sporting en Montevideo, para el miércoles 26, el técnico de Universitario, Luis Fernando Suárez, tiene en mente alinear un once alterno mañana ante Sporting Cristal, dándole prioridad a los titulares para el evento internacional. Ante ello, los cremas mañana ante los rimenses que con un empate campeonarán en el Apertura,

;gf ]imahg Ydl]jfg UNIVERSITARIO jugaría con suplentes mañana domingo ante Cristal a fin de reservar titulares para cotejo de la Sudamericana ante Defensor Sporting. sería la formación base que jugó ante Sport Loreto en Pucallpa, donde ganaron 1-0. Con José Carvallo; Gerson Barreto, Néstor Duarte, Maelo Reátegui, Joaquín Aguirre; Antonio Gonzales, Enmanuel Páucar, Roberto Siucho, César Huamantica; Andy Polo y Germán Ale-

manno. El plantel de la “U” arribó anoche desde Venezuela y hoy mismo trabajarán en Campo Mar, pensando en el lance ante los uruguayos, estando previsto el viaje a Montevideo para el lunes en horas de la tarde. La Conmebol confirmó

Pases Cortos

Liberen a Flores

Público no nos afectará

 El entrenador de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, se refirió al partido de mañana domingo ante Universitario, afirmando que el marco de público que habrá en el “Monumental” de Ate no les afectará. El argentino indicó que no pueden cantar victoria antes de tiempo, por lo que deberán estar muy atentos. “Afrontamos el partido con entusiasmo, es el último de un torneo, en el que hemos pasado diferentes momentos. Esta recta final nos emociona, pero hay que esperar que acabe el partido”, dijo Ahmed. Agregó: “Sabemos que enfrentamos a un rival difícil, debemos estar atentos para lograr el objetivo de ser campeones”.

 El club Universitario pidió ayer mediante oficio a la Federación Peruana de Fútbol, que su jugador Edison Flores no participe del primer microciclo de la selección a iniciarse el lunes, pues ese mismo día el plantel crema viajará a Uruguay donde enfrentará a Defensor Sporting por la Copa Sudamericana. Previamente, la administración se comunicó en la persona de Germán Leguía con Ricardo Gareca, para que haga esta excepción con el volante estudiantil.

el partido de ida por la segunda ronda de la Copa Sudamericana ante Defensor Sporting para el miércoles 26 de agosto a las 14:45 pm (hora peruana), en el estadio “Luis Franzini” de Montevideo. El juego de vuelta a realizarse en Lima, será entre el

15 y 17 de setiembre, respetándose las fechas establecidas por la FIFA para partidos amistosos internacionales a nivel de selección entre el 1 y 9 del mismo mes. La “U” eliminó al Anzoátegui venezolano con un global de 6-2, y Defensor Sporting al Bolívar por 4-3.

Mal debut de Farfán

Debutó con el pie izquierdo el delantero peruano Jefferson Farfán en la Liga del Golfo de Emiratos Árabes Unidos, al perder su equipo Al Jazira de local ante el Al Wasl por 2-1. La “Foquita” solo actuó en los 45’ iniciales, ya que para el complemento fue reemplazado por Al Suwaidi. Anotaron para el ganador el portugués Hugo Viana a los 20’ y Salem a los 50’, habiendo empatado

transitoriamente el brasileño Thiago Neves a los 40’. Al Jazira culminó con diez hombres, por expulsión de Fayez. En la segunda fecha, Al Jazira visitará al Al Ain el viernes 28 las 11:45 horas.

Dos partidos hoy  La última fecha del torneo Apertura, se iniciará hoy sábado con dos partidos. A primera hora, Sport Huancayo recibirá la visita de UTC de Cajamarca, desde las 12:30 horas, cotejo que tiene importancia para ambos, buscando alejarse de las últimas posiciones. En tanto a las 15:30 horas en el “Miguel Grau” del Callao, San Martín (último en la tabla) urge vencer a Cienciano, para romper el maleficio de cinco fechas sin lograr triunfo alguno. Los “santos” (12 puntos) tendrán un rival que tampoco regalará nada, lo cual prevé un luchado cotejo.

www.diariouno.pe

on una reunión de diez carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a la 1.30 de la tarde con una prueba para productos de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,000 metros en la pista de césped y donde nos gusta para ganadorNocayesitaNopupiladel PuertaCerradaqueestállegando cerca, Ultranza Nistel luego de sus últimas tiene opción y Just Do It también es rival. NOTAS CORTAS -Esconvenientequeserevise eltrabajoquerealizalaempresa encargada de la seguridad en el hipódromo, pues ya hay varias quejas en ese sentido, propietarios de autos que han tenido problemasinclusohabiendodejado su vehículo en la rampa de socios… -Mucho trabajo tienen las comisiones respectivas de los diferentes sectores del hipódromo donde se encontró mucho descuido al asumir el cargo el DirectorioquepresideJorgeMujica y que están en constante preocupaciónporresolver,entre elloslastribunasquepocoapoco se están restableciendo… -Tambiénesdepreocupación para los encargados los problemas de serios estorbos que se producen en el desarrollo de las carreras y otros conflictos que se han presentado últimamente y que son motivo de investigación… -El sector televisión no es ajeno a las limitaciones tecnológicas que existen y que en la mayoría de los casos perjudica la información oportuna a los apostadores... -Nuevoprogramadepronósticos estaría pronto a aparecer, en ellos participarían dos conocidosexprofesionalesdelafusta, quienes como es de suponer conocen por su trayectoria los conocimientos necesarios del desarrollo de una carrera de caballos, en cuanto a la modalidad de los ejemplares, pistas de carrera, etc. PRONÓSTICOS Enla1ª.(2)NoCayesitaNo.En la2ª.(8)Dr.Rodrigo.Enla3ª.(7)Rio Machangara. En la 4a. (7)Dulce Andarita. En la 5ª.(3)Cafusinho. En la 6ª.(2a)Royal Charriot. En la 7ª. (1)Regina. En la 8ª. (2)Hijo de la Luna. En la 9ª.(2)Jairzinho. En la En la 10ª. (2)Brasov.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

23

K]j]egk YfÇljagf]k LIMA SEDE del Campeonato Sudamericano de Gimnasia Aeróbica del 25 al 30 del presente mes en las instalaciones del CAR de la Videna.

Calcio italiano en acción

 El Calcio italiano rompe fuegos hoy en su temporada 2015-

2016, con dos partidos programados. A las 11:00 horas Hellas Verona recibirá a la Roma de Francesco Totti, quien viene de una buena pretemporada, mientras que a las 13:45 horas, el otro equipo capitalino Lazio será local ante el Bologna. El campeón vigente Juventus se estrenará mañana domingo jugando de local ante el Udinese, mientras que la Fiorentina enfrentará al AC Milán y el Inter que aún pretende contratar a Paolo Guerrero, será anfitrión de Atalanta.

Por primera vez, nuestra capital será sede del Campeonato Sudamericano de Gimnasia Aeróbica que se realizará en el Polideportivo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Videna en San Luis del 25 al 30 de agosto, los días de competencia serán los días jueves 27 y viernes 28 semifinales, en tanto que las finales serán el sábado 29. Este torneo internacional que congregará a más de 150

gimnastas cuenta con el importante aval de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y la Confederación Sudamericana de Gimnasia. Es organizado por la Federación Peruana de Gimnasia y tiene el apoyo del Instituto Peruano del Deporte. Nuestro seleccionado estará conformado por 33 gimnastas entre los 9 y 19 años quienes nos representarán en todas las categorías

y modalidades. Las categorías en las que se compite son: Desarrollo Nacional (9-11 años); Grupo de Edad 1 (12-14 años); Grupo de Edad 2 (15-17 años); Adultos (18 años en adelante). Las modalidades en que se compite son: Individual Femenino, Individual Masculino, Pareja Mixta, Trío (3 integrantes), Grupo (5 integrantes) y Aerodance (8 integrantes). La competencia contará

con la participación de gimnastas de Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Venezuela, entre ellos algunos campeones mundiales. Como se recuerda nuestra selección de gimnasia aeróbica tuvo una muy buena actuación en el último Sudamericano realizado en Paraguay conquistando 11 medallas (4 de oro, 4 de plata y 3 de bronce).

AUNQUE DE FORMA INTERINA

>]jj]la <L \] E pa[g Ricardo Ferretti será seleccionador interino de México, mientras la Federación de ese país completa el proceso de designar a un entrenador de cara al ciclo de Rusia 2018, aseveró el titular de la misma Decio De María. La selección de fútbol de México se quedó sin entrenador el pasado 28 de junio, dos días después de ganar la Copa Oro, al ser despedido Miguel Herrera por una agresión a un cronista de televisión. De María confirmó que Ferretti les ofreció hacerse

cargo de la selección durante los amistosos que tendrá en los meses de septiembre y octubre para dar tiempo a que terminara el análisis para nombrar al nuevo responsable. Ferretti debutará el 4 de septiembre con Trinidad y Tobago y el 8 del mismo mes jugará con Argentina amistosos a disputarse en territorio de Estados Unidos. El 10 de octubre enfrentará a Estados Unidos por el pase a la Copa Confederaciones 2017, en el partido más importante de esta etapa.

Partido de la fecha

 Por la 13 fecha del Campeonato de Segunda Profesional, esta tarde (15:30 horas) en el estadio “Rómulo Shaw Cisneros” de Chancay, se jugará el partido más atrayente entre el líder Deportivo Coopsol (22 puntos) y Sport Boys del Callao (tercero con 20 unidades), llegando ambos con diferentes ánimos a esta contienda. Coopsol perdió ante Carlos Mannucci en Trujillo 3-2, mientras que Sport Boys le ganó el último miércoles a Alianza Universidad de Huánuco 3-1 en el Callao.

Zambrano juega hoy  La segunda fecha de la Bundesliga alemana, proseguirá hoy, y el Eintracht Frankfurt donde milita el defensa peruano Carlos Zambrano, será local ante el Augsburgo, buscando reivindicarse de la derrota en el debut con Wolfsburgo. Será desde las 08:30 horas. Precisamente el Wolfsburgo, donde estará a la expectativa de debutar Carlos Ascues, visitará al Colonia, en un duelo regional, que encuentra a ambos clubes con el ánimo al tope, tras lograr vencer en el debut.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K] \]Ç]f\]

[gf lg\g S

alió con todo. La atleta nacional Gladys Tejeda en declaraciones ayer a un medio radial, manifestó su indignación en contra del presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Julio César Maglione, por anunciar a la prensa, antes que a ella, que la maratonista dio positivo de doping. Tejeda sostuvo que dicha información, primero debió comunicarse a ella (la afectada), a su entrenador Rodolfo Gómez, y luego al Comité Olímpico Peruano, pero de ninguna manera salir a decírselo antes a los medios de prensa, lo cual le pareció impertinente por parte del titular de la Odepa. Por ello, la gacela peruana, tomará acciones legales contra Julio César Maglione, por divulgar la información en mención tan delicada a los medios, antes que a los involucrados. Tejeda se siente tranquila pues asegura que no tomó ninguna sustancia que mejorara su rendimiento físico. En nueve días se conocerá oficialmente, si pierde o no la medalla de oro, que logró en el maratón de los Panamericanos de Toronto 2015, tras la decisión final de la Odepa. Por su parte, el entrenador de Gladys,

GLADYS TEJEDA se molestó con titular de la Odepa Julio Maglione por divulgar su dopaje ante la prensa y tomará acciones legales en su contra. Rodolfo Gómez, reveló que antes de la prueba de maratón femenino ella se sometió a una prueba antidoping que arrojó resultado negativo, pero la prueba posterior a la competencia dio un resultado diferente. Añadió que no podrán desacreditar los logros deportivos de la atleta. “Gladys ya se ha ganado el corazón del pueblo, ya es una campeona para nosotros. Ya ha demostrado su garra en el ámbito nacional e internacional”, comentó por su parte la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia. Tras las primeras versiones de doping, el Comité Olímpico Peruano aclaró que se informó a los organizadores de los Panamericanos, que Gladys había tomado una medicina entre cuyos ingredientes había uno que podía arrojar un resultado de doping, lo que dejó constancia de su actuar de buena fe.

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.