www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 23 DE JUNIO DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
DIARIO
DE CIRCULACIÓN NACIONAL
Piden investigar financiamiento de todos los partidos [ Política 4 ]
Director:
MARTES 23 DE JUNIO
DE 2015
11
diarioUNO.pe
ESPECIAL LA ESTADÍSTICA
DICE QUE en el mejor escenario 1 de cada 2 pacientes están diagnosticados, y de estos 8 de cada 10 están en tratamiento pero lo malo es que solo 1 de cada 5 está bien controlado.
L
César Lévano
a hipertensión arterial es una enfermedad asintomática cuyo diagnóstico depende del control médico, ayudado por los estudios realizados por el médico cardiólogo, como por ejemplo el electrocardiograma, el monitoreo ambulatorio de presión arterial, la ecocardiografía y a veces de la prueba de esfuerzo. Se habla de hipertensión arterial cuando las cifras sistólica y/o diastólica son iguales o mayores de 140 de mercurio. Los pacientesy 90 milímetros a padecer esta afección más propensos son sedentarios, obesos y fumadores, y por siderar visitar al médico eso deben conlo antes posible para un diagnóstico y control adecuado. En ese sentido, el Dr. Alberto Sattui,
Consejos para vivir mejor siendo
hipertensos
Cardiólogo de la Clínica San co consejos para el paciente Felipe, da cinya diagnosticado y que necesariame nte debe considerar para llevar una vida saludable.
1
.- Medicación: Lo ideal para el hipertenso es que cumpla con tomar la medicina prescrita por su médico. Con frecuencia, el paciente deja de tomarla porque no tiene síntomas o se siente bien. Sin embargo, es muy importante que siempre tome la medicina y que visite a su médico cuando éste lo indique.
2
.- Comida: Lo clásico es que no se ingiera mucha sal. La familia influye muchísimo para apoyar el cuidado del hiperten-
so pues ante un diagnóstico se recomienda un cambio de hábito alimenticio de los miembros del hogar.
3
.- Sobrepeso: Los casos de presión arterial alta en pacientes obesos son los más complicados de tratar. Es necesario tomar conciencia que los riesgos de sufrir problemas cardíacos serán pertensos con sobrepeso. mayores en hi-
4
.- Ejercicio: No tiene que ser todos los días. La recomendac ión o 40 minutos de ejercicio es de unos 30 moderado, como caminar o hacer natación. Si la actividad es muy exigente, como correr, unas 3 veces por semana sería lo más recomendable.
ALAN GARCÍA ANTE LA JUSTICIA
Un hipertenso debe evitar anaeróbico (pesas) porque hacer ejercicio será contraproducente.
5
.- Dejar de Fumar: El tabaco podrá generar un incremento de la presión arterial y favorecen la formación de lesiones en las arterias coronarias. Por este motivo se sugiere suspender su consumo desde el momento que se diagnostica esta enfermedad. “Los pacientes deben ser conscientes de los riesgos que existen si hipertensión. Si siguen no controlan su estos consejos podrán reducir los riesgos dad y mejorar la calidad de esta enfermede su vida y la de su familia”, comentó el especialista.
@gq [YflY hgj H]ljgYm\agk EXPRESIDENTE tiene pendiente acusaciones por narcoindultos, venta de terreno en Collique y coimas por la Carretera Interoceánica.
POR OPOSICIÓN DE EMPRESARIOS
Se frustra aumento de sueldo mínimo [ Política 5 ]
[ Política 3 ]
EXPROCURADOR ARBIZU:
García y Keiko, son lo peor de la política [ Política 7 ]
www.diariouno.pe