Diario UNO - 23 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Humala sigue sacando cara por Nadine [ Política 6 ]

CREEN QUE SIGUE EN EL PERÚ

Informe: Así es la cacería de Oropeza

Director:

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

Columna del Director

PRECIO S/. 1.50 AÉREA S/. 1.50 diarioUNO.pe

AÑO: 2 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

Uchpa y En la ofensiva la rebelde contra el diario huanca UNO, el blanco es la libertad de expresión. HOY [ Política 2 ]

Nº 81

EDITOR: PACO MORENO

Se juntan para alborotar corazones.

César Lévano

El día que me toque morir, quiero que sea en mi casa

Ejemplo de Cipriani cunde en la prensa

La misteriosa orientación de las palomas

APRISTAS PROMETEN NO MÁS NARCOINDULTOS, PERO…

FY\a] d]k [j]]

[ Actualidad 9 ]

Después que García dio y defendió libertad de miles de narcos, dirigente aprista dice que si los eligen no lo volverán a hacer. [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

En la ofensiva contra el diario UNO, el blanco es la libertad de expresión

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

D

esde hace meses se libra una campaña contra el diario UNO. Primero tratando de vincularlo con actividades de Martín Belaunde Lossio; ahora, intentando envolver a Arturo Belaunde Guzmán en una investigación sin pies ni cabeza, es decir, sin razón. El hecho es transcendente porque estamos en etapa preelectoral y porque somos el único diario que mantiene una coherente línea de oposición a un régi-

EL APRA Y EL PPC son el brazo político de esa conjura que busca establecer un desierto de información, ideas y opiniones en el Perú. men y un sistema que han devenido en instrumento implacable de intereses antipopulares, oligárquicos y transnacionales. El Apra y el PPC son el brazo político de esa conjura que busca establecer un desierto de información, ideas y opiniones en el Perú; una tierra baldía en la que solo suene una voz: la voz de los amos. Por eso concentran ahora su fuego contra nuestro diario: el afán es desacreditarnos, intimidarnos y, por último, hacernos desaparecer. El gran politólogo italiano Giovanni Sartori acertó al escribir en su libro ¿Qué es la democracia? (Editorial Taurus, México, 2003): “la libertad de expresión, la libertad de exteriorizar lo que pensamos, presupone una ‘atmósfera de seguridad’. No basta que la libertad de expresión sea tutelada por el sistema jurídico; también es necesario que no haya temor.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Director

Allí donde existen intimidaciones y donde desviarse de la ortodoxia dominante nos pone en penumbra (si no es que al margen), la libertad de expresión se vuelve anquilosada y, en consecuencia, la misma libertad de pensamiento es deformada.” Es ese valor, la libertad de expresión y su vehículo, la libertad de prensa, lo que está en juego en la campaña contra nuestro diario, enfocado ahora contra Arturo Belaunde. No nos equivoquemos. Cuando se conoció el proyecto de editar el diario apócrifo La Primera, algunos nos quisieron hacer creer que se trataba de un capricho del expropietario Lolas, algo así como un desahogo personal. Desde el primer momento lo denunciamos como una maniobra de Alan García, quien buscaba suplantarnos y eliminarnos. Las ediciones demostraron lo acertado de nuestro diagnóstico. El diario se convirtió en una tribuna de defensa de García y su partido, de ataque, a la entonces alcaldesa Susana Villarán. En política exterior, particularmente sobre los puntos críticos de Nuestra América, todo fue silencio y acatamiento al Tío Sam.

Existe ahora una coincidencia total entre la línea de Washington y la derecha neoliberal con los dirigentes de un partido que nació como antiimperialista y antioligárquico. EL PENSAMIENTO ÚNICO.

Las páginas de noticias y de opinión del diario usurpador coincidían en lo fundamental con las ideas

invertido más dinero que sus contendores. Como solía decir en voz alta César Vallejo: “¡La plata, mi viejo, la plata!”.

Una reverberación verbal consciente desencadenó

gradualmente el proceso democrático, a veces mediante la reforma, a veces mediante explosiones.

DICCIONARIO DEL QUE DUDA

de la derecha extrema, hoy alineada en la gran concentración que encabeza El Comercio. No en vano existe ahora una coincidencia total entre la línea de Washington y la derecha neoliberal con los dirigentes de un partido que nació como antiimperialista y antioligárquico, un partido marcado por los estigmas indelebles de la corrupción. Francisco Umbral, el gran escritor español, publicó en el 2001, Barcelona, Editorial Planeta, el libro Un ser de lejanías, que adoptaba un pensamiento del filósofo alemán Martín Heidegger: “El hombre es un ser de lejanías”. Su pasado es lejano; su presente, efímero; su futuro, lejano. Pues bien, en ese volumen escribió Umbral: “Hoy no puede haber

periódicos ideológicos porque todos tienen la misma ideología. El pensamiento único. Una democracia nominal al servicio de un liberal capitalismo.”

El mundo capitalista adolece de una crisis política. En los Estados Unidos o Inglaterra, por ejemplo, apenas el 50 por ciento de las personas en edad de merecer acuden a votar.

GUERRA CONTRA EL VOTO

El derecho a la información es una conquista de la civilización humana. Entre otras cosas sirve –debe servir– para que los ciudadanos en todo momento, pero sobre todo en etapas electorales, puedan

conocer las diversas opciones y optar, así con conocimiento de causa. Si no hay pluralidad, si se impone el monólogo, si no hay debate público y abierto, si se instala, sola, la prensa que calla, la prensa que miente, entonces ya no hay ni rastros de democracia. Se habrá instalado una dictadura que no osa decir su nombre. Habrá sonado la hora de conquistar, ojalá que por el voto, la democracia. En las metrópolis capitalistas el voto ha sido sustituido por el dinero. Noam Chomsky, el lingüista y pensador estadounidense, presenta en su libro War against People, este hecho revelador: en las elecciones generales de su país, el 95 por ciento de los vencedores fueron los que habían

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

El mundo capitalista adolece de una crisis política. En los Estados Unidos o Inglaterra, por ejemplo, apenas el 50 por ciento de las personas en edad de merecer acuden a votar, mientras que en Venezuela vota el 80 por ciento de los inscritos en el padrón electoral. Occidente ha abdicado de sus mejores tradiciones democráticas, por obra del poder de los magnates y del poder mediático. John Ralston Saul, ensayista, empresario e historiador canadiense, recordó en su Diccionario del que duda, Ediciones Granica, Barcelona, 2000: “El arduo y tenaz despertar de la libertad de expresión en los siglos diecisiete y dieciocho nos permitió formular nuestra ideas de la democracia. En el ínterin, los que manifestaban su opinión a veces eran ejecutados, encarcelados o desterrados. Pero una reverberación verbal consciente desencadenó gradualmente el proceso democrático, a veces mediante la reforma, a veces mediante explosiones. Esta afirmación de la ciudadanía permitió imaginar otra clase de economía y ponerla en movimiento.” El ataque a Arturo Belaunde es contra nuestro diario. Forma parte de un degradación política global.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

3 POLÍTICA

Ahora aseguran que ya no darían más narcoindultos

SE ESPERA NUEVAS REVELACIONES

Mañana prosigue juicio El juicio por el caso narcoindultos continuará mañana a las 9:30 a.m. en el penal de Piedras Gordas de Ancón y las audiencias proseguirán el martes 25, jueves 27 y lunes 31 de agosto, así como el martes 1, jueves 3, lunes 7 y martes 8 de setiembre, según lo dispuesto por el Juzgado Penal Colegiado Nacional a cargo del proceso. En esta fase de testimoniales se esperan nuevas revelaciones y destapes que podrían implicar al propio expresidente Alan García. En esta etapa que empezó el 18 de agosto, el tribunal tiene previsto llevar a cabo tres sesiones por semana, a fin de darle celeridad al proceso. Las audiencias comenzaron con el testimonio de Henry Cutipa Paricahua, el primero del grupo de implicados que recibió condena de nueve años y cinco meses tras aceptar su responsabilidad y acogerse a la figura de conclusión anticipada. Cutipa confirmó que los indultos y conmutaciones de pena durante el segundo gobierno aprista se otorgaron a cambio de pagos a la comisión que presidía Miguel Facundo Chinguel, y se hacía efectivo cuando se daba el beneficio.

OMAR QUESADA DICE QUE, si vuelve al gobierno, el Apra no volverá  a liberar a condenados por narcotráfico. Sergio Tejada asegura que testigos confirman investigaciones de la megacomisión. nuestro trabajo”, remarcó. Asimismo insistió en la necesidad de que Alan García, Luis Nava y Aurelio Pastor sean citados en el proceso para que aclaren su participación en el accionar de la comisión de gracias presidenciales del pasado gobierno. “Los tres tienen mucho que explicar porque conocían muy bien cómo funcionaba esta maquinaria, sin su apoyo ni beneplácito no se hubiera podido modificar la comisión de gracias, su reglamento interno, y facilitar las conmutaciones”, dijo Tejada.

Ante el repudio general y las revelaciones de pago de sobornos cuantiosos para liberar a narcotraficantes de alto vuelo a través de las conmutaciones del último gobierno de Alan García, el secretario general del Partido Aprista, Omar Quesada dijo que el Partido Aprista Peruano no volvería a otorgar conmutaciones e indultos por casos de narcotráfico. “Si el Presidente de República ve que la población no tendría confianza en que se otorgue ese derecho constitucional, entonces simplemente podrá decir que no lo otorga (…) Sobre eso el plan de gobierno será absolutamente claro”, precisó Quesada, quien enfatizó que no se daría ese derecho sobre todo a sentenciados por delito de tráfico ilícito de drogas. Tras defender a capa y espada, como los demás dirigentes apristas y el propio García, la supuesta legalidad de los llamados narcoindultos, Quesada se pronunció después de conocerse la contundencia de las declaraciones de los testigos y los colaboradores eficaces, que dieron información precisa sobre los

montos pagados a los funcionarios apristas encabezados por el exabogado de García, Miguel Facundo Chinguel para liberar a narcotraficantes.

CHINGUEL En el proceso a 13 implicados en el llamado caso “narcoindultos”, uno de los principales acusados es Chinguel, expresidente de la comisión de gracias presidenciales y brazo derecho del exmandatario aprista, a quien la Fiscalía atribuye haber liderado una organización que vendió sus atribuciones para beneficiar a sentenciados por narcotráfico, a cambio de dinero. Omar Quesada indicó que, tomando en cuenta esta experiencia, en la que hubo funcionarios “infiltrados” que no han cumplido su obligación, en un eventual tercer gobierno del APRA se tendrá “un cuidado extremo” en la aplicación de este beneficio. “El gobierno tendrá que tener un cuidado extremo, pero si esto no es suficiente, se optará por no hacer uso de estas atribuciones”, precisó, haciendo vaga la promesa de no más narcoindultos.

Pero Alan García y su partido no solo son cuestionado por los narcoindultos, también ha sido vinculado con el presunto narcotraficante Gerald Oropeza, quien tenía militancia aprista cuando se hizo pública su carrera delictiva ligada al tráfico de drogas y tenía vinculación cercana con dirigentes apristas como Facundo Chinguel.

OTROS LAZOS Un reportaje televisivo demostró que Fernando Lazo Manrique, militante aprista y exapoderado legal de los hijos de Alan García, permitió que la empresa de la familia Oropeza, Sergero S.A.C. hiciera millonarios contratos con la Fiscalía de la Nación durante el gobierno aprista. Alan García es tan cercano a este personaje que cuando salía de viaje fuera del país, dejaba como apoderado sus hijos a Fernando Lazo Manrique, quien no pudo explicar por qué terminó beneficiando a la empresa de Oropeza con contratos de más de 130 millones de soles. Antes de eso, García Pérez tuvo que afrontar cuestionamientos por recibir aportes de

la familia Sánchez Paredes (que tiene procesos por narcotráfico) para su campaña e incluso tuvo que devolver de manera simbólica el dinero correspondiente al uso de una avioneta que le facilitó uno de los Sánchez Paredes.

FALTAN GARCÍA, NAVA Y PASTOR Para el congresista Sergio Tejada, las revelaciones que se están dando en el juicio por el caso “narcoindultos”, respecto a la entrega dinero para conmutaciones de pena a narcotraficantes en el gobierno anterior, validan los informes de la “megacomisión” sobre la corrupción en este aspecto. “Sentimos satisfacción porque logramos establecer responsabilidades en los informes de la Megacomisión, responsabilidades y hallazgos que están siendo ratificados por la justicia en las audiencias”, indicó dijo el extitular de dicho grupo investigador. “Varias de las cosas que se están conociendo de los colaboradores eficaces las recogimos en los informes; la Fiscalía, con más herramientas, lo está ratificando y es importante porque valida

www.diariouno.pe

NAVA - CHINGUEL En el caso particular de Nava, refirió que como secretario de Palacio de Gobierno tuvo muchas reuniones prolongadas con Miguel Facundo Chinguel, extitular de la referida comisión y principal procesado. La etapa de testimoniales comenzó esta semana con Henry Cutipa Paricahua, el primero de los implicados que recibió condena de nueve años y cinco meses tras acogerse a la figura de conclusión anticipada. Cutipa confirmó que los indultos y conmutaciones de pena durante el segundo gobierno aprista se otorgaron a cambio de pagos a la comisión de Facundo Chinguel, y se hacía efectivo tras darse el beneficio. Según detalló, el interno Agurto Chiguán entregó 4,000 dólares a cambio de que le reduzcan la condena. También presentó su testimonio un colaborador eficaz identificado como Marco Gálvez, quien sostuvo que se pidió 100,000 dólares por la conmutación de pena al sentenciado por narcotráfico Herless Díaz, vinculado a la organización “Los Norteños”. De igual forma, la testigo Araceli Ugaz reveló que recibió en su cuenta bancaria 17,987 dólares para el pago por la conmutación de pena a Eugene Csorgo, que le fue otorgada por la comisión de indultos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Inician búsqueda de 15 mil desaparecidos En busca de una legislación que facilite la búsqueda de más de 15 mil personas desaparecidas en el contexto de la violencia política entre los años 1980 y 2000, los familiares de civiles desaparecidos y deudos de agentes de las fuerzas del orden pusieron en marcha la Campaña #Reúne. Esta organización tiene como argumento la necesidad de dar una sepultura digna a sus difuntos y deja notar la ausencia de normas específicas respecto a cómo tratar el tema. Cuenta con el respaldo de la Conferencia Episcopal Peruana, el Concilio Nacional Evangélico, la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Curz Roja y el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias. Recientemente se han

encontrado fosas con restos humanos en Ayacucho y antes de eso se entregaron a sus familiares los cuerpos de personas desaparecidas en la década de los 80. Son aproximadamente 6,000 las fosas comunes y puntos en los que se realizaron entierros de personas que fueron víctimas del accionar de los grupos terroristas o de operaciones irregulares por parte de las fuerzas militares y policiales de la época.

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter La embarraron

Agenda 2010

La periodista Milagros Leiva mete intriga para generar expectativa para su programa de hoy: “Por qué apellido Arosemena aparece en agenda de Nadine del 2010? En fiesta de millones quiénes serían los “barbudos”? Mañana en @SinPerosTV”, tuiteó la a veces poco iluminada entrevistadora.

La conductora Rosa María Palacios se pronunció en su cuenta de Twitter sobre el hábeas corpus a favor de la primera dama. “Fundado HC (hábeas corpus). ¿Y ahora? @NadineHeredia no será investigada por lavado de activos, pero ya la embarraron. Y en política, eso es todo”, escribió.

MEJOR ES REÍRSE ¿Qué se ha creído este Quesada, que promete no más narcoindultos?

Buscan esclarecer ejecución de “Tito”

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Mario Amoretti, dijo que la detención del militar en retiro Jesús Zamudio, implicado en la ejecución extrajudicial del emerretista “Tito”, permitirá aclarar este hecho. “Es la mejor oportunidad para aclarar de una vez por todas la muerte de Tito”, declaró.

pataditas Impopular

Aunque sea una medida impopular, el financiamiento público a los partidos políticos debe hacerse efectivo pues permitirá fortalecer a las organizaciones políticas y reducir el riesgo del ingreso de dinero de fuentes prohibidas a la política, concluyó el Diálogo Electoral realizado esta semana por la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Respetuoso

 ”Yo soy respetuoso de las instituciones, de los medios de comunicación, pero yo no puedo meterme en esos asuntos. Dejen que el Poder Judicial, el Ministerio Público hagan su trabajo, yo no me meto en eso”, dijo ayer el expresidente Alejandro Toledo a los reporteros que le preguntaban sobre el reciente fallo judicial a favor de la primera dama, Nadine Heredia, en un recorrido por la zona industrial de Villa El Salvador.

Supervisión

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, supervisó el avance en la construcción del Buque Escuela a Vela Unión y de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Puno, en el puerto del Callao. Estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, y el comandante general de la Marina, almirante Edmundo Deville, entre otras autoridades.

CON DETENCIÓN DE ZAMUDIO

Recordó que Zamudio fue sindicado en las investigaciones preliminares y judiciales como el principal responsable de la muerte del referido terrorista, luego de la operación de rescate Chavín de Huántar, que permitió la liberación de rehenes tomados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). “Su presencia en el juicio oral servirá de mucho porque se escucharán sus explicaciones, respecto a veracidad o no de la muerte de Tito, teniendo en cuenta las versiones contradictorias que hay”, indicó. Amoretti, reiteró que, tanto a nivel nacional como internacional, quedó aclarado que los comandos no tuvieron nada que ver con este tema.

PURAS

La palabra El Gobernador Regional de Ancash, Waldo Ríos, negó tener responsabilidad en la supuesta agresión que sufrió el presidente Ollanta Humala en Nuevo Chimbote. “Waldo Ríos aclaró que su mayor interés es conversar con la primera autoridad del país, para que tenga conocimiento de la grave crisis que atraviesa la Región Ancash y poder juntos sacarla adelante”, señaló.

La voz clara El oficialista Fredy Otárola

desmintió que el presidente Ollanta Humala haya sido agredido en Nuevo Chimbote. “El evento terminó y tiraron un poco de tierra. Eso es todo. No ha habido agresión al presidente” ni interrupción del acto, manifestó, tras aclarar que los autores pretendían que el gobernador regional Waldo Ríos, ingrese al estrado pese a que no fue invitado.

www.diariouno.pe

Lo esperan

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, viajó a Suecia (Estocolmo) y Francia (París) para participar hasta el 26 de agosto en eventos internacionales relacionados al medioambiente y a la Conferencia Internacional sobre cambio climático COP21. En Arequipa y Loreto esperan regrese lo antes posible pues quieren su participación en el proyecto minero Tía María y el Lote petrolero 192.

Ley necesaria

La ley que permite a la Fuerza Aérea derribar avionetas bajo “sospecha razonable” de estar al servicio del narcotráfico, contribuirá a pacificar la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), aseguró el legislador Carlos Tubino (FP). “Es una norma muy necesaria para la seguridad interna y externa del país”, declaró.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe En el gobierno regional de Ă ncash existiĂł una red de corrupciĂłn y de impunidad integrada por jueces y fiscales corruptos que facilitaron el accionar ilegal de acusado, el expresidente regional, CĂŠsar Ă lvarez, segĂşn sostiene el informe final de la comisiĂłn que investiga las irregularidades. AsĂ­ lo manifestĂł el presidente de ese grupo de trabajo, MesĂ­as Guevara. “A los fiscales los llaman fiscales archivadores porque el pueblo presentaba denuncias contra esas autoridades, en este caso contra el seĂąor Ă lvarez, y eran archivadasâ€?, declarĂł. Por ello, explicĂł, la actual fiscal Nancy Moreno, tuvo que reabrir numerosos casos que fueron fueron archivados por malos magistrados en Ă ncash, y especĂ­ficamente en el distrito fiscal de El Santa. “En la regiĂłn se encontrĂł

DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

Jueces y fiscales en red de corrupciĂłn

5 POLĂ?TICA

CONGRESISTA MESĂ?AS GUEVARA adelanta alcances de informe final de comisiĂłn que investiga accionar de Ă lvarez en regiĂłn Ă ncash. cartas fianzas que fueron aceptadas por ciertas instituciones, en funciĂłn de un mandato del Poder Judicial, gracias a las famosas medidas cautelares; prĂĄcticamente esos jueces habrĂ­an ayudado a estafar a pueblo ancashino y al pueblo peruano en generalâ€?, sostuvo. AfirmĂł, ademĂĄs, que la firma de una serie de convenios entre el gobierno regional y el Poder Judicial “tam-

biÊn comprueba la existencia de actos de corrupción�. En cuanto a la responsabilidad de los exfiscales de la Nación, JosÊ Pelåez Bardales y Carlos Ramos, seùaló que la destitución de este por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) evidencia irregularidades en su función. Y sobre PÊlaez Bardales, el congresista de Acción Popular-Frente Amplio exhortó al CNM a pronunciarse.

SALOMĂ“N LERNER HABLA DE SU SALIDA DEL GABINETE

Nadine se dejĂł llevar por exministro Castilla

El expremier SalomĂłn Lerner Ghitis cuestionĂł el papel que desempeĂąa Nadine Heredia en el Gobierno, criticĂł su cercanĂ­a al exministro Luis Castilla y sostuvo que su salida del gabinete probablemente se deba a que fue “una piedra en el zapato de la primera damaâ€?. En una entrevista por televisiĂłn, dijo que, si bien la esposa del jefe del Estado nunca interfiriĂł en sus decisiones, la independencia que ĂŠl defendĂ­a pudo haber sido el motivo de su salida del Ejecutivo.

www.twitter.com/diariounolevano

“Parece que Nadine Heredia, en contubernio con algunas autoridades de EconomĂ­a, tenĂ­an otro punto de vista para ver las cosas. Indudablemente, me refiero a Luis Miguel Castilla. Ella respaldaba muchĂ­simo la polĂ­tica que presentaba el seĂąor Castillaâ€?, explicĂł. Como ejemplo, indicĂł que ĂŠl tenĂ­a otras ideas acerca de la reforma de los sueldos y salarios de las Fuerzas Armadas y policiales, sin embargo la pareja presidencial escogiĂł “el camino que el MEF proponĂ­aâ€?. “Eso fue una disputa que

tuvimos nosotros con el ministro de EconomĂ­a en los primeros mesesâ€?, indicĂł. Lerner sostuvo que “quizĂĄ nos equivocamos en la injerencia que ella iba a tener con el presidente Ollanta Humala en las decisiones del destino del paĂ­sâ€? y sobre Humala seĂąalĂł que “su falta de experiencia lo hizo convocar a personas que no tenĂ­an conocimiento real de cĂłmo llevar la situaciĂłn econĂłmica y social en el paĂ­sâ€?, aĂąadiĂł. El dirigente de Ciudadanos por el Cambio, dijo estar decepcionado del gobierno del presidente Ollanta Humala por las decisiones que tomĂł y considerĂł que Nadine Heredia comenzĂł a jugar dentro del gobierno un rol muy importante y podrĂ­a ser una de las figuras polĂ­ticas del paĂ­s. “Indudablemente, con la confirmaciĂłn de ella como presidenta del Partido Nacionalista, ya estĂĄ en el candelabro y por lo tanto todos los polĂ­ticos opositores tendrĂ­an mucha razĂłn en querer destruirla para que no sea una candidata que pueda competir con nosotrosâ€?, precisĂł.

“Vuelvo a invocar al consejero Orlando VelĂĄsquez para que explique pĂşblicamente por quĂŠ se estĂĄ demorando la decisiĂłn mĂĄs de lo debidoâ€?, comentĂł. ĂšLTIMA ETAPA Sostuvo que la comisiĂłn, luego de recoger las observaciones de los parlamentarios, estĂĄ en la Ăşltima etapa para la presentaciĂłn del informe final, que espera sea

aprobado a mĂĄs tardar el martes prĂłximo, y en el que se darĂĄ a conocer la identidad de los integrantes de la red de corrupciĂłn instalada en el gobierno regional y sus alcances en los aparatos de justicia. Guevara dijo que la investigaciĂłn permitiĂł conocer la debilidad institucional en el sistema de con-

trol y supervisiĂłn, por lo que es necesario un trabajo mĂĄs efectivo del Ministerio de EconomĂ­a y Finanzas, la Superintendencia Nacional de Registro PĂşblicos (Sunarp), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de AdministraciĂłn Tributaria (Sunat), la ContralorĂ­a General de la RepĂşblica, entre otras.

<50=,9:0+(+ °5(*065(3 4(@69 +, :(5 4(9*6:

ALIANZA SANMARQUINA INDEPENDIENTE - ASI ,THPS! HZPZHTHYJVZ'NTHPS JVT ° °*LS !

PRONUNCIAMIENTO NÂş 020- ASI - A la ComisiĂłn de EducaciĂłn del Congreso de la RepĂşblica - Al SUNEDU - A la Comunidad Sanmarquina

Ĺ?ŜĨŽĆŒĹľÄž Ć?Ĺ˝Ä?ĆŒÄž ĹŻĹ˝Ć? Ĺ?ĹśĹ?ĆŒÄžĆ?Ĺ˝Ć? ÄžÄ?ŽŜſžĹ?Ä?Ĺ˝Ć? Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ä?ŽŜÄ?ĞƉƚŽ ĚĞ Ä‚ĹŻĆ‹ĆľĹ?ĹŻÄžĆŒÄžĆ? ĚĞů Ć?ƚĂĚĹ?Ž͕ Ć?Äž Ä?ŽŜĨŽĆŒĹľÄž Ĺ˝ĆšĆŒÄ‚ ŽžĹ?Ć?Ĺ?ſŜ /ŜǀĞĆ?Ć&#x;Ĺ?Ä‚ÄšĹ˝ĆŒÄ‚ Ć?Ĺ˝Ä?ĆŒÄž ĹŻÄ‚Ć? žŽĆ&#x;ǀĂÄ?Ĺ?ŽŜÄžĆ? ƋƾĞ ÄšĹ?ÄžĆŒŽŜ ĹŻĆľĹ?Ä‚ĆŒ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĹŻÄ‚ ĞžĹ?Ć?Ĺ?ſŜ ĚĞ ĹŻÄ‚ ZZ EÎŁ ϏϏϰϯϯͲZͲϏϴÍ• Ć‰Ĺ˝ĆŒ žĞĚĹ?Ĺ˝ ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?ƾĂů͕ Ć?Äž Ä‚Ć‰ĆŒĆľÄžÄ?Ä‚ Ć?ĆľĆ?Ä?ĆŒĹ?La agrupaciĂłn ASI -Alianza Sanmarquina Independiente- con- Ä?Ĺ?ĆŒ Ğů ůůĂžĂĚŽ Íž Ä?ĆľÄžĆŒÄšĹ˝ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĹŻÄ‚ ĹŠÄžÄ?ĆľÄ?Ĺ?ſŜ >ůĂǀĞ ĞŜ žĂŜŽ ĚĞů formada por docentes de todas las Facultades de la UNMSM, EƾĞǀŽ ,Ĺ˝Ć?ƉĹ?ƚĂů hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ĺ˝Í&#x; ƋƾĞ ŜƾŜÄ?Ä‚ Ć?Äž ĹŻĹŻÄžĹ?Ĺż Ä‚ Ä?ŽŜĆ?ĆšĆŒĆľĹ?ĆŒÍ• ĂŜƚĞ ĹŻÄ‚ Ä?ĆŒĹ?Ć?Ĺ?Ć? Ä‚Ä?Ä‚ÄšÄ ĹľĹ?Ä?Ä‚ LJ ĂĚžĹ?ĹśĹ?Ć?ĆšĆŒÄ‚Ć&#x;ǀĂ͕ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚Ć? ƋƾĞ Ä‚ĆšĆŒÄ‚Ç€Ĺ?ÄžĆ?Ä‚ Ć?Äž Ĺ?ŜĨŽĆŒĹľÄž Ć?Ĺ˝Ä?ĆŒÄž ĹŻÄ‚ Ć?Ĺ?ƚƾĂÄ?Ĺ?ſŜ LJ ĚĞĆ?Ć&#x;ŜŽ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? Ä?Ĺ?ĞŜĞĆ?Í• Ć‰ĆŒÄžÄšĹ?Ĺ˝Ć? nuestra casa de estudios, expresa lo siguiente: LJ ŚĂÄ?Ĺ?ĞŜĚĂĆ? ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝Ć‰Ĺ?ĞĚĂĚ ĚĞ ĹŻÄ‚ hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĚĂĚ ƋƾĞ ÄžĆ?ĆšÄ‚ĆŒĹ&#x;Ä‚Ĺś ĞŜ ƉĞůĹ?Ĺ?ĆŒĹ˝ ĚĞ ĞŜĂŊĞŜĂÄ?Ĺ?ſŜÍ• Ć?Äž Ĺ?ŜǀĞĆ?Ć&#x;Ĺ?ƾĞ Ć?Ĺ˝Ä?ĆŒÄž Ğů Ä?ÄžĆŒÄ?ĞŜĂžĹ?ĞŜƚŽ YƾĞ͕ ÄšĹ?Ä?ŚĂ Ć?Ĺ?ƚƾĂÄ?Ĺ?ſŜ Ä‚ŜſžÄ‚ĹŻÄ‚Í• ŜƾŜÄ?Ä‚ ĂŜƚĞĆ? Ç€Ĺ?Ć?ƚĂ ĞŜ ĹŻÄ‚ Ä?ĆľÄ‚ĆšĆŒĹ?Ä?ĞŜ- ĚĞů Ä?ĂžƉƾĆ? ƾŜĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ĺ˝ LJ ĹŻÄ‚ ĚĞĆ?ĆšĆŒĆľÄ?Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞů Ä?ÄžĆŒÄ?Ĺ˝ Ć‰ÄžĆŒĹ?ĹľÄ ĆšĆŒĹ?Ä?Ž͕ ĆšÄžĹśÄ‚ĆŒĹ?Ä‚ hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĚĂĚ ĚĞ ĹľÄ ĆŒĹ?Ä?Ä‚Í• Ä?Ä„Ć?Ĺ?Ä?ĂžĞŜƚĞ ÄžĆ? Ä?ŽŜĆ?ÄžÄ?ƾĞŜÄ?Ĺ?Ä‚ Ĺ?ĹśĆ?Ć&#x;ƚƾÄ?Ĺ?ŽŜĂůžĞŜƚĞ ĞŜ ĨŽĆŒĹľÄ‚ ĆľĆŒĹ?ĞŜƚĞ Ć?Äž ĞžĹ?ƚĂ ƾŜ Ć‰ĆŒÄžĹ˝Ä?ƾƉĂŜƚĞ ÄšĹ?ĆŒÄžÄ?ƚĂ ĚĞ ĹŻÄ‚ ĆŒÄžÄ?ĞůĚĹ&#x;Ä‚ ĆŒÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒÄ‚ĹŻ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚ Ć‰ĆŒŽžƾůĹ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞ ĹŻÄ‚ ŜƾĞǀĂ WĆŒŽŜƾŜÄ?Ĺ?Ä‚ĹľĹ?ĞŜƚŽ WơÄ?ĹŻĹ?Ä?Ĺ˝ Ć?Ĺ˝Ä?ĆŒÄž Ğů Ä„ĹŻĹ?Ĺ?ĚŽ ƚĞžĂ ĚĞ ĹŻÄ‚Ć? žŽĆŒĆšÄ‚ĹŻÄžĆ? >ĞLJ hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚ EÇ‘ ĎŻĎŹĎŽĎŽĎŹÍ• Ĺ˝Ä?ĆľĆŒĆŒĹ?ĚĂ ŚĂÄ?Äž žĄĆ? ĚĞ ƾŜ Ä‚ŚŽ Ä‚ĆšĆŒÄ„Ć?͘ ƉĞŜĆ?Ĺ?ŽŜÄžĆ? ĞŜÄ?ĆľÄ‚ÄšĆŒÄ‚ÄšÄ‚Ć? ĞŜ ĹŻÄ‚ Ä‚Ä?ĆľĆ?Ĺ?ǀĂ >ĞLJ EÇ‘ ϭϾϾϾϏ LJ &WÍ• ĞƚÄ?͘ YƾĞ͕ ĹŻÄ‚ ĚĞĆ?Ĺ˝Ä?ĞĚĹ?ĞŜÄ?Ĺ?Ä‚ Ć?ĞŚĂůĂĚĂ͕ Ć?Äž žĂŜĹ?ÄŽÄžĆ?ƚĂ ĞŜ ĹŻÄ‚ žĂů Ĺ?ŜƚĞŜÄ?Ĺ?ŽŜĂĚĂ ƉŽĆ?ĆšÄžĆŒĹ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ Ä‚ ĹŻÄ‚ Ä?ŽŜǀŽÄ?Ä‚ĆšĹ˝ĆŒĹ?Ä‚ Ä‚ ĞůĞÄ?Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĹŻÄ‚ Ć?Ä‚ĹľÄ?ůĞĂ Ć?ĆšÄ‚ĆšĆľĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚Í• Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ä?ƾLJŽ ŜĞĨÄ‚Ć?ƚŽ Ĺ˝Ä?ĹŠÄžĆ&#x;ǀŽ͕ Ć‰ĆŒĹ?ĹľÄžĆŒĹ˝ Ć?Äž Ä?ŽŜĨŽĆŒžſ ƾŜ Ĺ?ĹŻÄžĹ?Ä‚ĹŻ hd Íž ŽžĹ?ĆšÄ ĹŻÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒÄ‚ĹŻÍżÍ• Ć‰ĆŒÄžĆ?Ä?Ĺ?ŜĚĹ?ĞŜĚŽ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? ĚŽÄ?ĞŜƚĞĆ? žĄĆ? Ä‚ĹśĆ&#x;Ĺ?ƾŽĆ?Í• Ä?ŽŜĆšĆŒÄ‚Ç€Ĺ?ĹśĹ?ĞŜĚŽ ĹŻĹ˝ ƋƾĞ ÄšĹ?Ä?Äž ĹŻÄ‚ WĆŒĹ?ĹľÄžĆŒÄ‚ Ĺ?Ć?ƉŽĆ?Ĺ?Ä?Ĺ?ſŜ dĆŒÄ‚ĹśĆ?Ĺ?ĆšĹ˝ĆŒĹ?Ä‚ ĚĞ ĹŻÄ‚ >ĞLJ ĎŻĎŹĎŽĎŽĎŹÍ• ůƾĞĹ?Ĺ˝ Ä‚ ĹľÄ‚ĹśÄžĆŒÄ‚ ĚĞ ĹŠĆľĆ?Ć&#x;ÄŽÄ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚ ĚĞůĹ?Ä?ÄžĆŒÄ‚ÄšÄ‚ ÄšĹ?ůĂƚĂÄ?Ĺ?ſŜ Ä‚ Ć?ĆľĆ? ĆŒÄžĆ?ƉŽŜĆ?Ä‚Ä?Ĺ?ĹŻĹ?dades, el sumiso e ilegal organismo electoral, expuso cuentos y Ć‰ĆŒÄžĆšÄžÇ†ĆšĹ˝Ć? Ĺ?ŜĨÄ‚ĹśĆ&#x;ĹŻÄžĆ?Í• Ä?ŽžŽ Ğů ŜŽ Ä?ŽŜĆšÄ‚ĆŒ Ä?ŽŜ ĆŒÄžÄ?ĆľĆŒĆ?Ĺ˝Ć? LJ ŜŽ ÄšĹ?Ć?ƉŽŜÄžĆŒ ĚĞů ĹŻĹ?Ć?ƚĂĚŽ Ä‚Ä?ƚƾĂůĹ?ÇŒÄ‚ÄšĹ˝ ĚĞ Ä‚ůƾžŜŽĆ? LJ͕ ơůĆ&#x;žĂžĞŜƚĞ Ä‚Ä?ƚƾĂŜĚŽ Ä?Ä‚ĹŠĹ˝ Ĺ?ŜŜÄžĹ?Ä‚Ä?ĹŻÄž Ć‰ĆŒÄžĆ?Ĺ?ſŜ Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ĞĚĹ?Ĺż Ä‚ žŽÄšĹ?ÄŽÄ?Ä‚ĆŒ Ğů ZÄžĹ?ůĂžĞŜƚŽ ĹŻÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒÄ‚ĹŻÍ• ĚĞŊĂŜĚŽ Ć?Ĺ?Ĺś ÄžĨÄžÄ?ƚŽ Ğů Ĺ?žƉĞĚĹ?žĞŜƚŽ ĚĞ ĹŻÄ‚Ć? Ä‚Ä?ƚƾĂůĞĆ? Ä‚ĆľĆšĹ˝ĆŒĹ?ĚĂĚĞĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ä?ŽŜĨŽĆŒĹľÄ‚ĆŒ ĹŻĹ?Ć?ƚĂĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĹŻÄ‚ Ć?Ä‚ĹľÄ?ůĞĂ Ć?ĆšÄ‚ĆšĆľĆšÄ‚ĆŒĹ?Ă͘ YƾĞ͕ Ä‚ ƚŽĚŽ ĹŻĹ˝ ĚĞĆ?Ä?ĆŒĹ?ƚŽ͕ ĚĞÄ?ÄžžŽĆ? Ä‚Ĺ?ĆŒÄžĹ?Ä‚ĆŒ ƋƾĞ ĞŜ ^Ä‚Ĺś DÄ‚ĆŒÄ?Ĺ˝Ć? ĞdžĹ?Ć?ƚĞ ƾŜ ĚĞĆ?Ĺ?Ĺ˝Ä?Ĺ?ÄžĆŒŜŽ Ć‰ĆŒŽůŽŜĹ?ĂĚŽ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ğů ŜŽ ĨƾŜÄ?Ĺ?ŽŜÄ‚ĹľĹ?ĞŜƚŽ ĚĞ ĹŻĹ˝Ć? Ĺ˝ĆŒĹ?Ä‚ĹśĹ?Ć?žŽĆ? ĚĞ Ĺ?Ĺ˝Ä?Ĺ?ÄžĆŒŜŽ ĞŜ ÄžĆ?ƉĞÄ?Ĺ?Ä‚ĹŻ ĹŻÄ‚ Ć?Ä‚ĹľÄ?ůĞĂ hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚Í• Ä‚Ć?Ĺ&#x; ĹľĹ?Ć?žŽ Ć?Äž ĞŜÄ?ĆľÄžĹśĆšĆŒÄ‚Ĺś Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ÄšĹ˝Ć? žƾÄ?ŚŽĆ? Ć‰ĆŒĹ˝Ç‡ÄžÄ?ƚŽĆ? ĚĞ Ĺ?ŜǀĞĆ?Ć&#x;Ĺ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜÍ• Ć?Äž ŚĂŜ Ĺ?ĹśĆšÄžĆŒĆŒƾžĆ‰Ĺ?ĚŽ ĹŻĹ˝Ć? ĹŻÄžĹ?Ĺ&#x;Ć&#x;žŽĆ? Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ÄžĆ?Ĺ˝Ć? ĚĞ ĆŒÄ‚Ć&#x;ÄŽÄ?Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ LJ Ć‰ĆŒŽžŽÄ?Ĺ?ſŜ Ä‚ĨÄžÄ?ƚĂŜĚŽ ÄšÄžĆŒÄžÄ?ŚŽĆ? Ĺ?ŜĂůĹ?ĞŜĂÄ?ĹŻÄžĆ? ĚĞ Ä?ÄžĆŒÄ?Ä‚ ĚĞ ĚŽĆ? ĹľĹ?ĹŻ ĚŽÄ?ĞŜƚĞĆ? Ć?Ĺ˝Ä?Ĺ?ĂĚŽĆ? LJ ƾdžĹ?ĹŻĹ?Ä‚ĆŒÄžĆ? ƋƾĞ Ć‰ÄžĆŒÄ?Ĺ?Ä?ĞŜ menos de la mitad de lo que gana un Profesor Principal, inÄ?ŽžĆ‰ĆŒÄžĹśĆ?Ĺ?Ä?ůĞžĞŜƚĞ Ć?Äž ŚĂ ĚĞǀƾĞůƚŽ Ä‚ĹŻ ÄŽĆ?Ä?Ĺ˝ žĄĆ? ĚĞ ϲϏ ĹľĹ?ůůŽŜÄžĆ? ĚĞ Ć?ŽůÄžĆ? ĚĞ Ć‰Ä‚ĆŒĆ&#x;ĚĂĆ? ŜŽ ĞŊĞÄ?ƾƚĂĚĂĆ?Í• ĞŜ ĨŽĆŒĹľÄ‚ Ĺ?ĹśÄ?ĆŒÄžĹ&#x;Ä?ĹŻÄž Ä‚ ĆšĆŒÄ‚Ç€Ä Ć? ĚĞ ZÄžĆ?ŽůƾÄ?Ĺ?ŽŜÄžĆ? ZÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒÄ‚ĹŻÄžĆ? Ć?Äž Ä‚ĆŒÄ?ĹšĹ?ǀĂŜ ĆŒÄžÄ?ŽžÄžĹśÄšÄ‚Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? ĞžĂŜĂĚĂĆ? ĚĞů MĆŒĹ?Ä‚ŜŽ ĚĞ ŽŜĆšĆŒŽů /ĹśĆ?Ć&#x;ƚƾÄ?Ĺ?ŽŜÄ‚ĹŻ ÍžhŜĂ ĚĞ ĞůůĂĆ?Í• ĹŻÄ‚ ĚĞ ĆŒÄžÄ?ĆľĆ‰ÄžĆŒÄ‚ĆŒ ƉĂĹ?Ĺ˝Ć? ƋƾĞ Ć?Äž ĹšĹ?Ä?Ĺ?ÄžĆŒŽŜ ĞŜ Ä?ĞŜĞĎÄ?Ĺ?Ĺ˝ ĚĞ ƾŜ ÄžÄ?Ä‚ŜŽÍ• ĞdžÄ?ĞĚĹ?ĞŜĚŽ Ĺ?ĹśÄ?ĹŻĆľĆ?Ĺ˝ ĹŻĹ˝ Ć‰ÄžĆŒÄ?Ĺ?Ä?Ĺ?ĚŽ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ğů WĆŒÄžĆ?Ĺ?ĚĞŜƚĞ ĚĞ ĹŻÄ‚ ZĞƉơÄ?ĹŻĹ?Ä?Ä‚Íż Ä‚ Ć?Ä‚Ä?Ĺ?ĞŜĚĂĆ? ƋƾĞ ĹŻÄ‚ ŽŜĆšĆŒÄ‚ĹŻĹ˝ĆŒĹ&#x;Ä‚ ÄžĆ? ĹŻÄ‚ ơŜĹ?Ä?Ä‚ ĞŜĆ&#x;ĚĂĚ ƋƾĞ ƉƾĞĚĞ Ä?Ĺ˝ĆŒĆŒÄžĹ?Ĺ?ĆŒ Ĺ˝ Ä‚ĆŒÄ?ĹšĹ?Ç€Ä‚ĆŒ ÄžĆ?ƚĂ Ä?ĹŻÄ‚Ć?Äž ĚĞ /ŜĨŽĆŒĹľÄžĆ? ĚĞ Ä?ŽŜĆšĆŒŽůÍ• Ć?Äž persiste en la designaciĂłn de decanos y funcionarios interinos LJ ŜŽ Ć?Äž Ä‚Ć&#x;ĞŜĚĞŜ Ć?ĞŜĆ&#x;ĚĂĆ? ĆŒÄžĹ?Ç€Ĺ?ŜĚĹ?Ä?Ä‚Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? Ć?ĆľĆ?ƚĞŜƚĂĚĂĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻĹ˝Ć? Ĺ?ĆŒÄžĹľĹ?Ĺ˝Ć? ĆŒÄžĆ‰ĆŒÄžĆ?ĞŜƚĂĆ&#x;ǀŽĆ? ĞŜ WĹŻĹ?ÄžĹ?Ĺ˝Ć? ĚĞ ZÄžÄ?ĹŻÄ‚žŽĆ? ĹŻÄžĹ?Ĺ&#x;Ć&#x;žŽĆ?Í• ĞƚÄ?͘

YƾĞ͕ ĞŜ Ğů Ä„ĹľÄ?Ĺ?ƚŽ ÄžÇ†ĆšÄžĆŒŜŽÍ• ĹŻÄ‚ ĚĞůĹ?Ä?ĂĚĂ Ć?Ĺ?ƚƾĂÄ?Ĺ?ſŜ ĞdžƉƾĞĆ?ƚĂ͕ ŜŽ Ć&#x;ĞŜРǀĹ?Ć?Ĺ˝Ć? ĹśĹ? ÄžĆ?Ć‰ÄžĆŒÄ‚ĹśÇŒÄ‚ ĚĞ Ć‰ĆŒŽŜƚĂ Ć?ŽůƾÄ?Ĺ?ſŜÍ• LJĂ ƋƾĞ͕ Ĺ˝Ä?Ć?ÄžĆŒÇ€Ä‚žŽĆ? ƋƾĞ Ğů ^hE hÍ• ĞŜ ĹŻĆľĹ?Ä‚ĆŒ ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ÄžÄšÄžĆŒ Ä‚ Ć?Ä‚ĹśÄ?Ĺ?ŽŜÄ‚ĆŒ Ä‚ ĹŻĹ˝Ć? ĆŒÄžĆ?ƉŽŜĆ?Ä‚Ä?ĹŻÄžĆ? ĚĞ ĹŻÄ‚ ŜŽ Ĺ?žƉůĞžĞŜƚĂÄ?Ĺ?ſŜ ĚĞ ĹŻÄ‚ >ĞLJ hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚Í• Ä‚ŜƾŜÄ?Ĺ?Ä‚ ƋƾĞ Ć?Äž Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?Ĺ?ĆŒÄ„Ĺś ĆŒÄžÄ?Ĺ˝ĆŒĆšÄžĆ? ĚĞ ĆŒÄžÄ?ĆľĆŒĆ?Ĺ˝Ć? ÄžÄ?ŽŜſžĹ?Ä?Ĺ˝Ć? Ä‚ ĆšĆŒÄ‚Ç€Ä Ć? ĚĞů D & LJ͕ ÄžĆ?ƚĂ Ć?ĞžĂŜĂ͕ Ć?Äž ĂĚǀĹ?ĆŒĆ&#x;Ĺż ƋƾĞ ĹŻÄ‚Ć? Ä‚ĆľĆšĹ˝ĆŒĹ?ĚĂĚĞĆ? ƾŜĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚Ć? ƋƾĞ Ć‰ĆŒĹ˝Ć?Ĺ?Ĺ?Ä‚Ĺś ĞŜ Ć?ĆľĆ? Ä?Ä‚ĆŒĹ?Ĺ˝Ć? Ä‚ĹŻ ĎŻĎ­ ĚĞ ÄšĹ?Ä?Ĺ?ĞžÄ?ĆŒÄž Ć?ÄžĆŒÄ„Ĺś ĚĞŜƾŜÄ?Ĺ?ĂĚŽĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻĹ˝Ć? ĚĞůĹ?ƚŽĆ? ĚĞ ĆľĆ?ĆľĆŒĆ‰Ä‚Ä?Ĺ?ſŜ LJ ĆŒÄžĆ?Ĺ?Ć?ƚĞŜÄ?Ĺ?Ä‚ Ä‚ ĹŻÄ‚ Ä‚ĆľĆšĹ˝ĆŒĹ?ĚĂĚ͘ ĹŻ ĆŒÄžĆ?ƉĞÄ?ƚŽ͕ ĹŻÄ‚ Ĺ?ĆŒÄ‚Ĺś Ć‰ĆŒÄžĹ?ƾŜƚĂ ƋƾĞ Ć?Äž ŚĂÄ?ĞŜ ĹŻĹ˝Ć? ĹľĹ?ĞžÄ?ĆŒĹ˝Ć? ĚĞ ĹŻÄ‚ ŽžƾŜĹ?ĚĂĚ ^Ä‚ŜžÄ‚ĆŒĆ‹ĆľĹ?ŜĂ ÄžĆ? ÍŽWĹ˝ĆŒ Ć‹ĆľÄ Ć?Äž Ć&#x;ĞŜĞ ƋƾĞ ÄžĆ?Ć‰ÄžĆŒÄ‚ĆŒ ƚĂŜƚŽ Ć&#x;ĞžƉŽ Ć?Ĺ&#x; ĹŻÄ‚Ć? Ĺ?ĆŒĆŒÄžĹ?ƾůÄ‚ĆŒĹ?ĚĂĚĞĆ? Äž Ĺ?ĹŻĹ&#x;Ä?Ĺ?ƚŽĆ? LJĂ ŚĂŜ Ĺ˝Ä?Ä‚Ć?Ĺ?ŽŜĂĚŽ ĚĂŚŽ Ä‚ĹŻ ƉĂĹ&#x;Ć? LJ Ć?Ćľ ŊƾǀĞŜƚƾĚ ÄžĆ?ƚƾĚĹ?Ĺ˝Ć?Ä‚Í?Í• ÍŽ Ä?ƾĄŜƚŽ Ä‚Ć?Ä?Ĺ?ĞŜĚĞŜ ĹŻĹ˝Ć? ÄžĆ?Ć&#x;ƉĞŜĚĹ?Ĺ˝Ć?Í• Ä?ŽŜĹ?ÄŽÄ?Ä‚Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? LJ ÄšĹ?ĞƚĂĆ? ƋƾĞ Ć?Äž ŚĂŜ Ĺ˝ĆšĹ˝ĆŒĹ?ĂĚŽ ĞŜ ĨÄ‚Ç€Ĺ˝ĆŒ ĚĞ ƾŜ ŽžĹ?ĆšÄ ĹŻÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒÄ‚ĹŻ Ĺ?ĹŻÄžĹ?Ä‚ĹŻ Äž Ĺ?ŜĞĎÄ?Ä‚ÇŒÍ?͘ POR LO EXPUESTO: Ç†ĹšĹ˝ĆŒĆšÄ‚žŽĆ? Ä‚ ĹŻĹ˝Ć? ĆšĆŒÄžĆ? ĚŽÄ?ĞŜƚĞĆ? WĆŒĹ?ĹśÄ?Ĺ?ƉĂůĞĆ? žĄĆ? Ä‚ĹśĆ&#x;Ĺ?ƾŽĆ?Í• ĚŽĆ? ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?ĂƚĞĹ?Ĺ˝ĆŒĹ&#x;Ä‚ Ć?Ĺ˝Ä?Ĺ?ĂĚŽ LJ ƾŜŽ ĚĞ ĹŻÄ‚Ć? Ä?ĂƚĞĹ?Ĺ˝ĆŒĹ&#x;Ä‚ ƾdžĹ?ĹŻĹ?Ä‚ĆŒ Ä‚ Ĺ?ŜžÄžÄšĹ?ĂƚĂžĞŜƚĞ Ä?ŽŜĆ?Ć&#x;ƚƾĹ?ĆŒĆ?Äž Ä?ŽžŽ ĹľĹ?ĞžÄ?ĆŒĹ˝Ć? ĚĞů ŜƾĞǀŽ hd ĚĞ ĹŻÄ‚ hED^D Ä‚ ÄŽĹś ĚĞ ĆŒÄžÄ?ĆľĆ‰ÄžĆŒÄ‚ĆŒ Ğů ĹŻÄ‚ĆŒĹ?Ĺ˝ Ä‚ŚŽ Ć‰ÄžĆŒÄšĹ?ĚŽ LJ Ä?ŽŜǀŽÄ?Ä‚ĆŒ ĆŒÄ„Ć‰Ĺ?ĚĂ LJ ĞŜ ĨŽĆŒĹľÄ‚ dZ E^W Z Ed Ä‚ ĹŻÄ‚Ć? ĞůĞÄ?Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĹŻÄ‚ Ä?ŽŜĨŽĆŒĹľÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞ ĹŻÄ‚ Ć?Ä‚ĹľÄ?ůĞĂ Ć?ĆšÄ‚ĆšĆľĆšÄ‚ĆŒĹ?Ă͘ Ĺ?Ä?ŚĂ žĞĚĹ?ĚĂ Ä?Ĺ˝ĆŒĆŒÄžÄ?Ć&#x;ǀĂ ŜĞÄ?ÄžĆ?Ä‚ĆŒĹ?Ä‚ LJ ĆľĆŒĹ?ĞŜƚĞ ÄžĆ? ǀĄůĹ?ĚĂ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĆšÄžĹśÄžĆŒ Ä‚Ć?Ĺ?ÄšÄžĆŒĹ˝ ĞŜ ĹŻÄ‚ ĹľĹ?Ć?žĂ >ĞLJ hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚ ƋƾĞ ÄšĹ?Ć?ƉŽŜÄž ƋƾĞ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ĺ?ĹśĆ?ĆšÄ‚ĹŻÄ‚ĆŒ Ğů hd ŜŽ Ć?Äž ĆŒÄžĆ‹ĆľĹ?ÄžĆŒÄž ĚĞů ĆŒÄžÄ?ŽŜŽÄ?Ĺ?ĹľĹ?ĞŜƚŽ Ĺ˝ ĚĞĆ?Ĺ?Ĺ?ŜĂÄ?Ĺ?ſŜ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ƾŜ ĹżĆŒĹ?Ä‚ŜŽ ÄšĹ?Ć?Ć&#x;ĹśĆšĹ˝Í˜ Ä‚žŽĆ? ƾŜ ǀŽƚŽ ĚĞ Ä?ĞŜĆ?ĆľĆŒÄ‚ ĞŜ Ä?ŽŜĆšĆŒÄ‚ ĚĞů ZÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒÍ• ĆŒÍ˜ WÄžÄšĆŒĹ˝ Ĺ˝Ć&#x;ĹŻĹŻĹ˝ ÄžĹ?Ä‚ĆŒĆŒÄ‚Í• Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚Ć? Ä?ŽŜĆ?Ĺ?ÄšÄžĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? ĞdžƉƾĞĆ?ƚĂĆ? ĞŜ Ğů Ć‰ĆŒÄžĆ?ÄžĹśĆšÄžÍ˜ ŜƾŜÄ?Ĺ?Ä‚žŽĆ? ƋƾĞ Ć‰Ä‚ĆŒĆ&#x;Ä?Ĺ?Ć‰Ä‚ĆŒÄžžŽĆ? ĞŜ Ć‰ĆŒĹ?ĹľÄžĆŒÄ‚ ÄŽĹŻÄ‚ ĞŜ Ğů ǀŽÄ?ĞĂĚŽ > h^dZK W> EK ƋƾĞ ÄžĆ?ĆšÄ‚ĆŒĹ&#x;Ä‚Ĺś Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ä?ŽŜǀŽÄ?Ä‚ĆŒ Ğů ^/E h^DÍ• ĹŻÄ‚ &h^D LJ ^hdh^D Ä‚ ÄŽĹś ĚĞ Ä‚ÄšĹ˝Ć‰ĆšÄ‚ĆŒÍ• ÄšÄžĹśĆšĆŒĹ˝ ĚĞů ĹľÄ‚ĆŒÄ?Ĺ˝ ĹŻÄžĹ?Ä‚ĹŻÍ• ĹŻÄ‚Ć? žĞĚĹ?ĚĂĆ? Ä?ŽŜĚƾÄ?ĞŜƚĞĆ? Ä‚ ĹŻÄ‚ ĆŒÄžÄ?ĆľĆ‰ÄžĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞů Ć?ƚĂĚŽ ĚĞ ÄžĆŒÄžÄ?ŚŽ ĞŜ ĹŻÄ‚ hED^D͘

YƾĞ͕ Ä‚ÄšĹ?Ä?Ĺ?ŽŜĂůžĞŜƚĞ Ä‚ ĹŻĹ˝Ć? ŚĞÄ?ŚŽĆ? ĚĞĆ?Ä?ĆŒĹ?ƚŽĆ?Í• ÄžĆ?ƚĄŜ ƉĞŜĚĹ?ĞŜƚĞĆ? de atenciĂłn numerosos pedidos formulados oportuna y correc- džĹ?Ĺ?Ĺ?žŽĆ? Ä‚ĹŻ D & Ĺ?ĹśÄ?ĆŒÄžĹľÄžĹśĆšÄ‚ĆŒ Ğů ĚŽÄ?ĹŻÄž ĚĞ Ć‰ĆŒÄžĆ?ƾƉƾĞĆ?ƚŽ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ƚĂžĞŜƚĞ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ŜƾÄžĆ?ĆšĆŒĹ˝Ć? Ğdž Ć?Ä‚ĹľÄ?ĹŻÄžĹ&#x;Ć?ƚĂĆ?Í• Ä Ć?Ä‚ĆŒ >Ä Ç€Ä‚ŜŽÍ• DÄ‚ŜƾĞů San Marcos y, desde ya, rechazamos cualquier intento de dĆŒƾŊĹ?ůůŽ͕ ÄšÇ Ĺ?Ĺś sÄ„Ć?Ć‹ĆľÄžÇŒ LJ ,Ä Ä?ĆšĹ˝ĆŒ Ä ĹŠÄ‚ĆŒÍ• ƚĂůĞĆ? Ä?ŽžŽÍ— ^Äž Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ĞĚĂ ĆŒÄžÄ?Ĺ˝ĆŒĆšÄ‚ĆŒ Ć?ĆľĆ? ĆŒÄžĹśĆšÄ‚Ć? ÄžÄ?ŽŜſžĹ?Ä?Ä‚Ć?͘ Ä‚ ĆŒÄžÇ€Ĺ?Ć?Ä‚ĆŒ ĚĞÄ?ĞŜĂĆ? ĚĞ Ä?Ä‚Ć?Ĺ˝Ć? ĚĞ Ĺ?ŜŊƾĆ?ƚĂ Ć?Ä‚ĹśÄ?Ĺ?ſŜ Ä?ŽŜĆšĆŒÄ‚ Ć‰ĆŒŽĨÄžĆ?Ĺ˝ĆŒÄžĆ? ÄšĹ?Ć?Ä?ĆŒÄžĆ‰Ä‚ĹśĆšÄžĆ? LJ Ä?ĆŒĹ&#x;Ć&#x;Ä?Ĺ˝Ć? ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä‚Ä?ƚƾĂů Ĺ?ÄžĆ?Ć&#x;ſŜÍ• Ć?Äž Ĺ?žƉůĞžĞŜƚĞŜ ĹŻÄ‚Ć? Ĺ?ƾĚĂĚ hĹśĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ?ĆšÄ‚ĆŒĹ?Ä‚ ĎŽĎŽ ĚĞ Ä‚Ĺ?Ĺ˝Ć?ƚŽ ĚĞů ĎŽĎŹĎ­Ďą ĎŽĎ­ ĆŒÄžÄ?ŽžÄžĹśÄšÄ‚Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? ĨŽĆŒžƾůĂĚĂĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚ ŽŜĆšĆŒÄ‚ĹŻĹ˝ĆŒĹ&#x;Ä‚ ĞŜ Ğů /ŜĨŽĆŒĹľÄž 3( °(:(4)3,( .,5,9(3 EÇ‘ ϏϏώͲώϏϭϏͲώͲϏώͲϭϹώϏ Ĺ?ĹśĆ?ſůĹ?ƚĂžĞŜƚĞ Ä‚ĆŒÄ?ĹšĹ?ǀĂĚŽ žĞĚĹ?ĂŜƚĞ ĹŻÄ‚ (U\UJPHTVZ X\L LUJHILaHYmU SH SPZ[H KL (:0 ZZ EÇ‘ ϏϲϏϾώÍ• Ć?Äž Ä?ŽŜĨŽĆŒĹľÄž ƾŜÄ‚ ŽžĹ?Ć?Ĺ?ſŜ /ŜǀĞĆ?Ć&#x;Ĺ?Ä‚ÄšĹ˝ĆŒÄ‚ Ć?Ĺ˝Ä?ĆŒÄž H SH (ZHTISLH ,Z[H[\[HYPH SVZ JVSLNHZ! Ğů Ä‚Ć?ĂůƚŽ ĚĞůĹ?ĹśÄ?ƾĞŜÄ?Ĺ?Ä‚ĹŻ ÄšÄžĹśĆšĆŒĹ˝ ĚĞů Ä?ĂžƉƾĆ? Ĺ˝Ä?ĆľĆŒĆŒĹ?ĚŽ Ğů ĎŽĎ­Í˜ĎŹĎľÍ˜Ď­ĎŽÍ• 7905*07(3,:! +(=0+ /<(9(A 36@63( 4,+0*05( Ä‚Ć?Ĺ?ĹľĹ?Ć?žŽ Ć?Ĺ˝Ä?ĆŒÄž ĹŻÄ‚ Ĺ?ĹśĆšÄžĆŒĆŒĆľĆ‰Ä?Ĺ?ſŜ ĚĞ ƾŜÄ‚ Ä‚Ć?Ä‚ĹľÄ?ůĞĂ ÄžĆ?ƚƾĚĹ?Ä‚ĹśĆ&#x;ĹŻ (:6*0(+6: ! *,:(9 3i=(56 3( 96:( 3,;9(: ƋƾĞ Ć?Äž ĚĞĆ?Ä‚ĆŒĆŒŽůůÄ‚Ä?Ä‚ ƉĂÄ?Ĺ&#x;ÄŽÄ?ĂžĞŜƚĞ Ğů ÄšĹ&#x;Ä‚ ĎŽĎ´Í˜ĎŹĎľÍ˜Ď­ĎŽÍ• Ğů ZÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒ

www.diariouno.pe

(<?030(9,: ! /i*;69 ),1(9 90=,9( :6*0(3,:


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015 El presidente Ollanta Humala considera que la acusación contra la primera dama por lavado de activos queda zanjada y cerrada con la decisión judicial que anula en su totalidad la investigación preliminar que inició el Ministerio Público a Nadine Heredia. “Creo que ha sido una sentencia contundente, firme, y está claro que el tema ya ha sido zanjado, cerrado, y debemos seguir trabajando para sacar adelante tantos proyectos que tenemos por el país”, declaró. Tras recordar que la investigación había sido archivada con anterioridad, y en segunda instancia, dijo que reabrirla iba a ser un precedente funesto para cualquier persona. “Saludo la decisión, es un reconocimiento a una solicitud de parte de la defensa legal de mi esposa sobre un tema que, dijimos desde el principio, era una vulneración a los principios jurídicos de investigación”, añadió. Advirtió que reabrir una investigación concluida implica que cualquiera puede ser perseguido en el Perú. “En un Estado democrático y con independencia de los poderes no puede haber persecuciones con trasfondo político o a puertas de una campaña electoral”, puntualizó ollanta Humala. INTERDICCIÓN Sobre la ley de interdicción aérea aprobada recientemente por el Congreso, el Presidente dijo que constitu-

Para Humala investigación a Nadine ya es caso cerrado

PRESIDENTE SE PRONUNCIA tras hábeas corpus a favor de primera dama para que no se le investigue otra vez por lavado de activos cuando ya ha sido indagada dos veces. lucha contra el narcotráfico ha sido importante, como no se había hecho antes, con la reducción de hectáreas de hoja de coca ilegal, la incautación de insumos químicos y la detención de avionetas.

ye una medida disuasiva importante en la lucha contra el narcotráfico, y estimó que su promulgación será lo más pronto posible. “Es un tema importante, es un tema positivo porque es una medida disuasiva para cualquier narcoavioneta que quiera ingresar al suelo peruano”, señaló después de inaugurar proyectos realizados

ADEMÁS Sobre el tráfico de terrenos, Ollanta Hu-

mala dijo que se ha creado una policía especializada en la lucha contra ese delito.“Son organizaciones que muchas veces, con armas y a través del miedo, se apropian de terrenos que no le corresponden y extorsionan a poblaciones humildes que quieren terrenos para sus familias”.

en el distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí.

SOBRE DICTAMEN A FAVOR DE HÁBEAS CORPUS DE NADINE

Roy Gates: El fallo se ajusta a derecho

La resolución judicial que anula la investigación fiscal por lavado de activos en contra de Nadine Heredia “se ajusta al derecho” pues no se puede reabrir una nueva investigación sin que exista un nuevo elemento, aseguró Eduardo Roy Gates, abogado de la primera dama. Indicó que el Poder Judicial confirmó el hábeas corpus que ya habían ganado en primera instancia y amplió la parte en la que se declaró infundada. “Plan-

diarioUNO.pe

teamos el hábeas corpus porque los hechos habían sido debidamente investigados por el Ministerio Público en el 2009. Por 12 meses se investigó, se le levantó el secreto bancario, se tomó declaraciones, recogió documentos y luego se archivó en doble instancia”, refirió. Roy Gates recordó que en enero pasado la Fiscalía de Lavado de Activos abrió “nuevamente y de manera irregular” la investigación porque no existía un hecho nuevo que justificara ese

proceder. “Por eso planteamos el hábeas corpus, que es un mecanismo legal que cualquier ciudadano tiene derecho a usar cuando se vulneran sus derechos constitucionales”, añadió el abogado.

El Jefe del Estado, recordó que en su gobierno la

EL NIÑO El Mandatario también se refirió al trabajo que se viene desarrollando para hacer frente al fenómeno El Niño. “Estamos tomando las medidas de prevención y estableciendo un plan de acción contra el fenómeno de El Niño. El coordinador de este plan es el ministro de Agricultura, pero además participan todos los sectores”, manifestó. Explicó que el sector Defensa ha puesto a disposición a los batallones de ingenieros en la zona norte para tomar acciones e identificar los puntos críticos que puedan ser más vulnerables a una inundación. “De igual forma estamos identificando los cuarteles que puedan servir como puntos de distribución de ayuda y eventualmente ser albergues”, sostuvo.

APELARÁ DECISIÓN JUDICIAL

Insistirá en ser excluida también de caso MBL De otro lado, Eduardo Roy Gates, aseguró que presentará una apelación contra el fallo que declaró inadmisible la acción de amparo para que su patrocinada sea excluida de las investigaciones en la comisión Martín Belaunde. “Vamos a interponer un recurso de apelación contra esa decisión, para que sea analizada en una segunda instancia. En los próximos días lo estaremos presentando, el lunes o martes, dentro del plazo de ley”, afirmó. A comienzos de este mes, el Segundo Juzgado

Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró inadmisible la acción de amparo presentada por la defensa de la primera dama contra la comisión parlamentaria que investiga el caso Martín Belaunde Lossio. El abogado explicó que la otra resolución en segunda instancia, que ordena el “archivamiento definitivo” de la investigación que realiza la Fiscalía a la primera dama por lavado de activos, comprende los mismos hechos que abarca la comisión Belaunde Lossio.

www.diariouno.pe

Plantean reforzar control de la DINI Reforzar el control político, financiero y judicial que hay sobre la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) planteó el titular de la comisión reorganizadora de esa institución, Francisco Guerra García, que recientemente presentó su informe. El control político recae en el Congreso a través de la Comisión de Inteligencia durante todo el periodo de trabajo legislativo del Parlamento por cada gobierno, es decir cinco años, explicó. También plantea que la presidencia de la Comisión de Inteligencia esté a cargo de la oposición y sobre el control financiero administrativo a cargo de la Controlaría, dijo que la exoneración de licitaciones debe ser solo cuando las sumas de la adquisición de bienes y servicios no lleguen a las 15 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Menos lloriqueo y más trabajo El presidente Ollanta Humala, expresó su preocupación por la región Ancash. “Estamos en agosto y tiene 11% de ejecución presupuestal. Le recomendaría al gobierno regional que se ponga a trabajar seriamente por la región. Lo que tienen que hacer es menor lloriqueo y más trabajo”, El Mandatario sugirió a Waldo Ríos “dinamizar la plata que tiene” porque estamos en el octavo mes del año y su región se encuentra prácticamente paralizada. “Tenemos que trabajar sin pelearnos y sin figuretismo para sacar adelante a Ancash”. “Están perdiendo el tiempo haciendo la finta de que presentan un proyecto de ley para pagar S/.500 a cada persona. Eso no es un proyecto de ley, el gobierno regional no tiene iniciativa legislativa”, indicó respecto a la controvertida propuesta electoral de Ríos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

7 PUBLICIDAD

OOO

( & $ ' # ! 0& # ' & -3 )" & $&# ' #" $ & & #"# & ' #" ' $ $ " #!$ ! "(# ") (& #" ' #'(&# #* "# #"# # , & #"# # " * !)" & '()*# & # # " & - &! "# %)1! # &! 0)( (# ' '( &#" ! ! &#' '# #' #!$ 21 '1 #!# $ &'#" ' %) ' " " ( & &' '( + (#' !$& ' +$)'# ' & "( ' ) ' $ $ " ')' * &'#' #!$#" "( ' "(&

#' #' (#& ' & ! "(# #' # 1$ #' * ( ! " ' $&# 3( #' ! " & ' ( #"( ") 3" ' +$)'# " #!$ "' 3" ) $ &! ( " & & , )! "( & " " ' #"3! ' ! " & &/$ , ' )& #"( " # #" $ &( $ 3" #' "* ( #' (& *0' ')' $#&( ' , $& )"( ' " * - ." - #" & " ' & -3 )" '#&( # "(& #' $ &( $ "( ' ! " & !#( * 3" , & ! "(# " # '1 && '( * "(# #" !) ' ( ' 3" $#& $ &( #' $ &( $ "( '

OOO

#' (#' $& ! & #' ' (#' (#& ' & ! "(# '#" $&#!#* & )& 3" '( !) & #"'(&) 3" ! "( " ! "(# , & $ & 3" ) '#' !4' ) #' " &* #' , &(1 #' '( !) & )" ! ( # '!# "(# & ) & ! ( # '!# ' $&#( 1" ' ! "(& ' ' ,)" ! "( " & #' " * ' -4 & " ' " & " #' ,) & & ) & #' %)1! #' & & ' %) ! " " /" !# , $&#!#* & )& 3" & ' (& * "( #' (#& ' & ! "(# '#" ')' " . #' "( "* ! "(# " #' ) ' ' " ), & ) 3" &&) ' , # ( " 3" )" $ !/' .& ! , #* " #' (#& ' & ! "(# '#" )" ' $&#( 1" ' %) ( " !#' (# #' #' )! "#' "(&# ' 0 ) ' # ' &* 3" %) #& " '!# #&! '$#"(/" & $ & ( #' ' #" #' ! $ # (& - '$)0' )" #&( *3 "* '( & $#&%)0 '

OFERTA O EN AGOST

LLEVA

2

$)0' & ' "* '( #" ' ' ' ) & &#" ' ( ' $&#( 1 " ' " (#$ '! ' 0 ) ' ), )" 3" ' '( !) & & " & 3" #' ( #' #& / " #' %) " ') & # )" ( & 3" # )" ' 3" #()& . & ' !)' ) & ' ( " "#' ' ' & )$ & " #" $ 3" (#& ' & ! "(# #".&! " # ') )" 3" & '( & ( # ' #" # ' (#' (#& ' & ! "(# '(/" " (# ' ' 0 ) ' $ &# ' ( (3 %) ' !/' & ' " (#& ' & ! "(# '#" ' $ %) ( ' ' " & # ) (3 ') # ( " 3" , ') $ 3" " $&/ ( !0 #' "(1. #' " "( . # #' ' ) "( ' (#& ' & ! "(# " #'(&# #* "# (#& ' & ! "(# $ (

(#& ' & ! "(# . &# /'( # (#& ' & ! "(# "') " , , (#& ' & ! "(# (& "' #&! 3" ,

LATAS DE

ALPHA LIPID

LIFELINE

ALPHA LIPID

LIFELINE

alphalipidperu

@ipohsac 991 337 213

! $ ! " # ! %

Ahora

Reflexologรญa podal, Diagnรณstico y Tratamiento

Telรฉfono

444-3827 Anexo 25

inscripciรณn

y la es totalmente

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 8 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

Retendrán autos que atropellen, para garantizar reparación civil DECRETO LEGISLATIVO 1190 permite a las autoridades judiciales realizar el “secuestro conservativo” de la unidad como garantía. Las muertes y lesiones ocasionadas por transportistas o choferes en estado de ebriedad son frecuentes en la capital con el agravante de que los deudos o los afectados tienen que costear todos los gastos. Por ello el Poder Ejecutivo emitió una norma que permitirá retener estos vehículos para asegurar el pago de los gastos y reparación civil que demande una acción legal contra los responsables. La norma, emitida por el Poder Ejecutivo y publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, precisa que se trata de vehículos que pertenecen al imputado o al tercero civilmente responsable (si el chofer no es propietario). Asímismo, permitirá el aseguramiento efectivo de las responsabilidades pecuniarias derivadas del delito, en especial cuando son lesiones u homicidios culposos. La retención del vehículo motorizado o “secuestro conservativo”, según consigna el

Sin embargo, el imputado o tercero civilmente responsable podrá solicitar la variación de la medida, ofreciendo garantía o bien que de igual manera permita asegurar el pago de la reparación civil.

Decreto Legislativo 1190, será solicitada por el fiscal al juez a cargo del caso. Este último, sin trámite alguno, dictará la medida sobre el vehículo identificado y la unidad quedará a cargo de la Policía.

El decreto añade que cualquier pedido destinado a impedir o dilatar que se concrete la medida de “secuestro conservativo” de los vehículos motorizados es inadmisible.

MIL MUERTES POR AÑO Solo entre 1994 y el 2014, es decir en veinte años, se registró más de 20 mil muertes en Lima y Callao, por la imprudencia de un conductor o negligencia propia. Esto equivale a más de la mitad de los habitantes de Barranco o toda la población de Pucusana. Según la Defensoría del Pueblo, durante este periodo se registró un millón de accidentes de tránsito, los cuales dejaron 375 mil heridos. En tanto los causantes de estas muertes están libres o en juicio pero los deudos esperando que el responsable de este hecho se haga cargo de los gastos y sobre todo sea castigado como debe de ser.

EN AV. JAVIER PRADO

Suspenden recorrido de buses por barristas El Consorcio Javier Prado Express decidió suspender hoy el servicio de los buses azules para evitar los ataques de los barristas que se trasladarán al Estadio Monumental en Ate por el partido entre Universitario de Deportes y Sporting Cristal. “Siendo advertidos por la Policía Nacional sobre el alto

¡Habla

Jaime! JAIME LÉRTORA comunicate@jaimelertora.com

Aprender emulando

H

emos escuchado muchas veces que el ejemplo ayuda mucho al aprendizaje y sobre todo a la educación. En los talleres que

riesgo del partido de fútbol entre los clubes Sporting Cristal y Universitario de Deportes en el Estadio Monumental, durante la semana hemos solicitado a Protransporte activar nuestro plan de desvíos en el recorrido para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros”, indicó el consorcio en un comunicado.

trabajo con mi equipo recomendamos mirar otros comportamientos ya sea en expositores, en directivos, en los miembros de un equipo de trabajo y, en fin, en todo aquel que haga algo que, por obtener resultados eficientes, nos llame la atención para emularlos. En el DRAE (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española), se puede leer: “emular. Imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas.” En Wikipedia (enciclopedia abierta en la web) se lee: “El ben-

Agregó que “a 24 horas del evento, no hemos obtenido respuesta formal a nuestra propuesta, por lo que lamentablemente nos vemos obligados a retirar el servicio en el Corredor Javier Prado el día de mañana (hoy), domingo 23 de agosto de 2015”. El servicio se normalizará mañana.

chmarking implica aprender de lo que está haciendo el otro y entonces adaptar sus propias practicas según lo aprendido, realizando los cambios necesarios, no se trata solamente de copiar una buena práctica, sino que debe de efectuarse una adaptación a las circunstancias y características propias.” Cuando entrenamos a expositores, les preguntamos de entrada que recuerden las últimas exposiciones a las que han asistido como oyentes y que nos digan qué aprendieron de quienes presentaron

DESCARTAN INTENTO DE SUICIDIO

Misui está fuera de peligro Misui Chávez, quien fuera víctima de una brutal agresión por parte de su pareja, se encuentra en buen estado de salud afirmaron los médicos del hospital Santa Rosa de Piura a donde acudió, por sus propios medios, luego de ingerir una dosis de pastillas ligeramente mayor a la recetada por un psiquiatra para controlar la ansiedad. El equipo de médicos y

SAN MARTÍN DE PORRES

Sicarios matan a pareja a punta de balazos Joel Alva Herrera (33) y Betzabeth Bances Calderón (19) fueron asesinados a balazos por sicarios que los atacaron cuando cruzaban el puente Santa María, ubicado en la avenida Zarumilla en San Martín de Porres. Tres impactos de bala acabaron con Alva Herrera, quien estaba requisitoriado por los delitos de tenencia ilegal de armas y venta de drogas. Su pareja recibió dos proyectiles. El doble crimen ocurrió a las 11 y media de la noche

como para poder ser emulado por ellos. La mayoría de las respuestas revelan que aprendieron muy poco y, luego de acompañarlos en la reflexión sobre lo preguntado, nos quedamos con la comprobación que miraron poco al expositor y que por tanto hay poco para emular. Recomendamos entonces que miren a los otros para aprender, para emular. Vale decir, que tomen los mejores comportamientos o las mejores acciones, lo que funciona, para que puedan ser copiadas, “procurando igualarlas e

www.diariouno.pe

sicólogos que la evaluó descartó un intento de suicidio pues Misui solo ingirió cuatro pastillas. “La joven viene enfrentando una compleja situación emocional y social desde que se difundieron imágenes en las que es víctima de una condenable agresión. Por ello, se requiere el debido respeto a su intimidad para facilitar su recuperación”, dijeron los galenos.

del viernes. Según vecinos del lugar, tres hombres descendieron de un auto y una moto para acribillarlos y luego fugar del lugar en medio del desconcierto de los transeúntes. Joel Alva era trabajador de construcción civil y al morir estaba armado con una pistola. Él y su pareja tenían consigo sus documentos, celulares y dinero en efectivo, lo que descarta el robo como móvil. Todo indica que se trata de un ajuste de cuentas.

incluso excederlas.” Cierro esta columna compartiendo una página, que todo aquel que quiera mejorar su nivel como expositor debe, creo yo, obligatoriamente conocer: www.ted.com (Tecnología, entretenimiento y diseño) y aprender de quienes allí exponen. Hay mucho que aprender y por tanto de emular de quienes allí exponen sobre una amplísima colección de temas de la actividad de quienes están trabajando por hacer de este lugar donde vivimos “un mundo mejor”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

9 ACTUALIDAD

ÂżDĂłnde estĂĄ Gerald Oropeza?

A POCOS DĂ?AS DE CUMPLIRSE CINCO MESES DEL ATENTADO AL NARCO PORSCHE, la PolicĂ­a ha allanado una decena de viviendas a nivel nacional y mantiene vigiladas zonas en Lima y el norte del paĂ­s donde se esconderĂ­a el tambiĂŠn llamado “narcoapristaâ€?. Alejandro Arteaga Editor Actualidad

LA VICTORIA Y EL CERCADO

InstalarĂĄn 320 semĂĄforos en dos distritos ďƒ‡La Municipalidad de Lima afirmĂł que actualmente estĂĄ en ejecuciĂłn la instalaciĂłn de 320 semĂĄforos en el eje vial PachiteaUruguay-Venezuela, y en el de la Av. MĂŠxico, en el tramo Av. Luna Pizarro-Av. AviaciĂłn. AdemĂĄs los tĂŠcnicos de la comuna indicaron que tambiĂŠn se viene elaborando el expediente tĂŠcnico para la implementaciĂłn de repetidores acĂşsticos que serĂĄn instalados en los semĂĄforos de las principales vĂ­as de la ciudad en beneficio de las personas con discapacidad visual. La comuna de Lima seĂąalĂł que hace unas semanas fueron colocados semĂĄforos en seis ejes viales ubicados en el Cercado de Lima, BreĂąa, Lince, Miraflores, Surquillo, San Borja y Surco.

Este 2 de setiembre se cumplirĂĄn cinco meses del atentado a Gerald Oropeza cuando manejaba su camioneta marca Porsche por la avenida Precursores en San Miguel, y desde entonces se han allanado un hostal en el Callao, tres viviendas en las zonas bravas del Primer Puerto, tres inmuebles en Piura y otros tantos entre Huacho y Huaral donde se suponĂ­a que se encontraba. Para la PolicĂ­a aĂşn se encuentra en Lima (incluido el Callao) o en Piura, sin embargo no descartan que estĂŠ fuera del paĂ­s, y recientemente un semanario denunciĂł que la lenidad de la FiscalĂ­a ha impedido allanar al menos un local donde Oropeza habĂ­a sido localizado. El grupo conformado por agentes de la Dirandro, Secuestros, Suat y el grupo GĂŠnesis, tiene suficientes razones, a las que accediĂł el diario UNO, para pensar que sigue en el PerĂş. Pero tambiĂŠn es cierto que desde el 2 de abril pasado en que se disparĂł y arrojĂł una granada contra Oropeza, el fugitivo ha tenido tiempo suficiente para esconderse tras confirmar que las mafias italianas y mexicanas del narcotrĂĄfico vienen implementando en Lima la ley de la doble p: plata o plomo. CALLAO Y CARABAYLLO El “Tony Montanaâ€? peruano tenĂ­a muchos amigos en el Callao. AllĂ­ se dice que decidĂ­a cuĂĄndo salĂ­an los containers

“preĂąadosâ€? con droga a MĂŠxico e Italia debido a que corrompĂ­a a las autoridades o simplemente las amenazaba. Los mĂĄs peligrosos sicarios del Primer Puerto lo tendrĂ­an escondido y prueba de ello es que “Jhairolâ€?, el joven sicario que matĂł a Patrick Zapata Colleti, es chalaco y el resto de su banda tambiĂŠn. â€œĂ‰l ha tenido contacto con Oropeza para matar a Zapata Colleti y tranquilamente puede haberlo escondido. EstĂĄn tambiĂŠn los estibadores chalacos que lo ayudaban en su ilegal negocioâ€?, nos dice un agente del grupo de bĂşsqueda. Por eso es que la PolicĂ­a intervino un hostal en el Cercado del Primer Puerto donde

supuestamente se escondĂ­a. En Carabayllo, Oropeza tenĂ­a un fundo que era su bĂşnker. Cerca de ese lugar fueron detenidos tres integrantes de su banda. “Estaban armados y contaban con dos vehĂ­culos pero no tenĂ­an un mapa de un banco o una tienda, o los nombres de un empresario, ellos estaban allĂ­ porque iban a resguardar la zona para que Oropeza salga a otro lugarâ€?, dijo un agente. La PolicĂ­a refuerza esta idea con la detenciĂłn de Walter Tirado Moncada (25) quien fue capturado en Comas a fines de abril. En su poder tenĂ­a un arma de fuego pero tambiĂŠn un celular donde habĂ­a registrado un mensaje enviado

a una escolta de Gerald para contarle que tenĂ­a escondido al acusado de ser el capo de la droga en el puerto del Callao. VELOCIDAD Y DROGAS En La Molina y en otras zonas exclusivas de Lima, la PolicĂ­a sigue los pasos de quienes conformaban el cĂ­rculo de amigos y competidores en las carreras de autos a las que era muy aficionado. Uno de ellos es Luis AcuĂąa Pomar, a quien la Dirandro acusĂł ante la FiscalĂ­a de estar vinculado a presuntas actividades del narcotrĂĄfico. El vĂ­nculo de AcuĂąa Pomar con Gerald naciĂł durante las carreras legales o “piquesâ€? en el autĂłdromo de la Chutana y han viajado juntos a CancĂşn, MĂŠxico. “Estas competencias son usadas por narcos. Lo mismo sucediĂł con Ignacio CerbellĂłn el estadounidense que cayĂł con media tonelada de droga en La Molina y tenĂ­a un exclusivo negocio de fachada de lavado de carros. Uno de sus autos tambiĂŠn corrĂ­a en la “Chutanaâ€?, resalta un agente antidrogas. En Piura, Montana tiene tantos contactos como en el Callao debido a que el puerto norteĂąo es una vĂ­a de salida para la droga y conocido por los cĂĄrteles mexicanos. AdemĂĄs estĂĄ a un paso de Ecuador y una vez fuera se tendrĂ­a que esperar que la Interpol haga su trabajo. “Pero es mĂĄs fĂĄcil que se mueva de un lado a otro estando fuera, la gente no lo conoce y puede intentar ir a otro paĂ­s sin pasar por los controles oficialesâ€?, agrega la PolicĂ­a.

www.diariouno.pe

EN SURQUILLO

Detienen a colombianas y peruanas en prostĂ­bulo ďƒ‡La PolicĂ­a intervino un prostĂ­bulo en Surquillo donde se detuvo a 25 meretrices peruanas y cinco colombianas que habrĂ­an ingresado ilegalmente al paĂ­s. El negocio ya habĂ­a sido intervenido por la PolicĂ­a pero la municipalidad volviĂł a darles la licencia. Se trata del night club “El 69â€? ubicado en la calle Jean Paul Sartre. Hasta el lugar llegaron agentes de la DivisiĂłn contra la Trata de Personas, la comisarĂ­a y representantes del Ministerio PĂşblico. “La PolicĂ­a realiza operaciones en esos lugares y lamentablemente los vemos nuevamente funcionando. Eso ya no es trabajo de la PolicĂ­a sino de la autoridad municipal que debe clausurar estos establecimientosâ€?, dijo el general Ă“scar Gonzales Rabanal, jefe de la DivisiĂłn de Trata de Personas.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

Lote 192: solución temporal

Mario

Galarza

LA EMPRESA CONCESIONARIA, Pacific Stratus Energy, solo operará por dos años, con lo que las definiciones quedan para el próximo gobierno.

Marketing & Negocios mgalarza@mg-group.com.pe

Los cinco pasos para el Éxito

C

ada día vemos cómo el Marketing va formando más parte de nuestra vida. Efectivamente, el éxito de una actividad comercial o personal profesional es resultado de una estrategia de marketing adecuada, hace poco Philip Kotler edito un documento muy interesante sobre los 10 pecados capitales del marketing, donde destaca los errores más comunes que cometen los expertos, sus indicios y las soluciones, pero también hace poco el experto Joe Kutchera propuso cinco pasos para crear la estrategia de mercadotecnia on-line infalible. El nuevo método para trasladar las estrategias al terreno digital es el conocido como Los cinco pasos: É-X-I-T-O. Existen varios métodos para desarrollar las estrategias de marketing como el conocido de Las 4 P’s (producto, posicionamiento, precio y publicidad) para establecer planes. Sin embargo, aún en el siglo XXI necesitamos un nuevo modelo para crear estrategias exitosas, que incorporen redes sociales, tecnoEL MARKETING logías y contenidos que alcandigital representa un cen al público on-line. canal de innovación El nuevo método para que a diario demanda trasladar las estrategias al más inversión y es el terreno digital es el conocido como Los cinco pasos: sector de mayor É-X-I-T-O. crecimiento… El objetivo principal de este método es que las compañías se convierta en “contadoras de historias” con el fin de crear una conexión emocional con los clientes, transformando así a los clientes en fans de una comunidad. Los cinco pasos son: É – Escuche a su público. A través de lo que dice la gente en canales como Facebook, Twitter, blogs, hay que tomar ideas para una nueva campaña publicitaria, o crear otros productos o servicios. X – eXperimente como usuario, a través de “perfiles”. A partir de la información que da el consumidor hacer perfiles que sean una representación de lo que la audiencia desea de la marca. I – Integre sus canales de comunicación. Integrar los canales de comunicación de servicio al cliente, por ejemplo, con los proyectos de mercadotecnia en redes. T – Transforme a su público en comunidades. Involucrar a los clientes en nuevas historias. O – Optimice. Medir los resultados de los proyectos y mejorarlos. El marketing digital representa un canal de innovación que a diario demanda más inversión y es el sector de mayor crecimiento gracias a la gran comercialización de equipos de tecnología y uso digital. Sus principales ventajas son: Resultados medibles, Poder viral, Bajos costes de producción y Presupuestos flexibles.

El gobierno intenta convencer de la conveniencia de la concesión temporal del Lote 192, el de mayores reservas y producción del Perú, a la empresa canadiense Pacific Stratus Energy, por solo dos años, y a pesar de la exigencia, bajo amenaza de una huelga, del gobierno y las organizaciones sociales y nativas de Loreto, de que el lote fuera entregado a Petroperú. Luego que Perupetro aseguró el vieres la entrega como conveniente para el país y precisar que conlleva una inversiónde 40 millones de dólares, la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, consi-

Caída de mercados nos afecta

El economista y socio de Macroconsult, Elmer Cuba, opinó que la caída de los mercados de Estados Unidos, Europa y China ya se encuentra afectando al Perú. Las medidas económicas del gobierno, como la reducción del Impuesto a la Renta y la disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), entre otras, favorecen el consumo de las familias peruanas, señaló el socio director de Macroconsult, Elmer Cuba. Con la finalidad de dinamizar la economía peruana, el Poder Ejecutivo dis-

puso una serie de medidas económicas para este año, destacando la reducción del IR para las personas y empresas, la supresión del descuento de ley a las gratificaciones y la mayor disponibilidad de la CTS, además del adelanto de la devolución del Fonavi. “Las medidas disminuyen el impacto de la desaceleración económica global en el Producto Bruto Interno (PBI), que ha afectado fuertemente sobre todo a los sectores primarios. Esas medidas han ayudado”, afirmó mostrando cálculos estadísticos.

deró como un hecho histórico la creación del fondo que se constituirá con el 0.75 por ciento del valor de la producción fiscalizada del Lote 192, como beneficio directo para 13 comunidades nativas de Loreto. Refirió que por primera vez en el Perú se ha establecido en un contrato de actividad petrolera este mecanismo de

ADEMÁS

beneficio directo para las comunidades, a diferencias de otras modalidades, como el canon y las regalías, cuyos recursos no son palpables para la población involucrada. “En cambio, con este mecanismo de beneficio directo, esta plata será de ellos, no se entregará a ninguna entidad del Estado. Es directa la administración, por lo cual ellos de-

Zoeger explicó que luego de los dos años, es decir bajo

un nuevo gobierno, se convocará a una nueva licitación por un período de 30 años, en la cual podrá participar la operadora del Lote 192.

cidirán en qué lo gastan o lo invierten. Es su decisión”, explicó a la agencia Andina. Sin embargo, la viceministra reconoció que no se ha podido alcanzar acuerdos con la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep) y la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco), quienes reclaman una mayor participación y un fondo de garantía de 1,000 millones de dólares; aunque sí con 13 de las 25 organizaciones nativas de la zona. LA CONCESIÓN La concesión otorgada a la empresa Pacific Stratus Energy, subsidiaria de la canadiense Pacific Exploration & Production Corporation, por dos años, fue anunciada el viernes por el titular de Perupetro, Rafael Zoeger, tras negociaciones con las empresas que aspiraban a obtenerla. De esta manera, indicó, se garantiza la continuidad de las operaciones en el Lote 192, así como los ingresos que se derivan de ella destinados a los gobiernos regionales y locales, a través del canon y sobre canon. Asimismo, precisó que también está garantizado el fondo que se constituirá con el 0.75 por ciento del valor de la producción fiscalizada del Lote 192 que beneficiará con al menos 4 millones de nuevos soles anuales a las comunidades nativas del área de influencia. Reiteró que Perupetro velará porque las operaciones en el Lote 192 se lleven a cabo “con absoluto respeto por el medio ambiente y el bienestar social de las comunidades”. El funcionario anunció además que este organismo iniciará los trámites correspondientes ante los ministerios de Energía y Minas y de Economía y Finanzas para la aprobación del decreto supremo que autoriza la suscripción del referido contrato.

Cuestionan el planeamiento estratégico

El economista Alejandro Indacochea sostuvo que los cambios en los últimos tiempos se están dando de manera rápida por lo que ahora ya no se debe pensar en Planeamiento Estratégico en términos económicos sino la prospectiva para plantear escenarios futuros. En ese marco, indicó que es necesario pensar en el futuro pero no como continuidad del pasado. “El futuro lo planifico como escenarios y sobre eso yo lo empiezo a construir día a día”.

www.diariouno.pe

El Planeamiento Estratégico se ha constituido como parte del problema, pues muchas empresas piensan en seguir haciendo lo mismo cuando deberían estar pensando hacia adelante. “El futuro no es gratuito, hay que construirlo”, agregó. Indacochea indicó además que el Perú existe un vacío de futuro, pues ni la clase política, empresarios ni académicos quieren mirar a largo plazo. “No podemos seguir anclados en el pasado”, insistió.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

Congreso internacional de salud anuncia UCV  Con el objetivo de promover una cultura en salud enfocada en la humanización de la atención, en la calidad, seguridad y la prevención, la Universidad César Vallejo (UCV) realizará un congreso internacional los próximos 25 y 26 de setiembre, en su sede de Lima Norte. El congreso contará con ponentes de Canadá, México, España y Perú, especialistas en epidemiología, nuevas tendencias en arquitectura hospitalaria y optimización de procesos, entre otros. El enfoque será global y abarcará experiencias sanitarias en diferentes partes del mundo, pero también se analizará la oferta de servicios de salud en el Perú. Entre los ponentes destacados se encuentra el Dr. Eduardo Vides, reconocido médico cana-

diense, Asesor Principal de Políticas de Salud del Consejo Nacional Métis en Otawa.

11 EMPRESARIAL

Nissan presentó su renovada gama SUV en Chiclayo  NISSAN en Perú, con el respaldo de Maquinarias S.A., presentó en la ciudad de Chiclayo su renovada gama de SUV que plasma –indiscutiblemente- diseños totalmente innovadores a nivel de tecnología y seguridad. Dentro del variado portafolio de vehículos, destaca la muy renovada NISSAN X-TRAIL con 3 filas de asientos y un amplio espacio interior para toda la familia, ideal para viajes de largas distancias. También se incluyó la nueva NISSAN QASHQAI, con un atrevido diseño y tecnología de punta, y elegida recientemente como “La SUV del año 2015”; reconocimiento otorgado por la Federación Interamericana

de Periodistas del Automóvil (FIPA). Completa esta gama la imponente NISSAN PATHFINDER con un impecable diseño y tecnología Premium, la cual entretiene a toda la familia desde monitores de 7” pulgadas con DVD para los más pequeños y un sistema de audio Bose para que disfruten los más grandes.

AGENDA Ejecutiva

Shell Advance en la Expomoto 2015  El Grupo PRIMAX, a través de Nexo Lubricantes (Macro distribuidor de Shell en el Perú), se hizo presente en la Expomoto 2015, el evento más importante de motocicletas en nuestro país, por medio de sus lubricantes Shell Advance. La jornada,en el Centro de Convenciones del Jockey Club, reunió a los amantes de las motocicletas y al público en general. Este encuentrofue marco para dar a conocer la alianza estratégica entre Shell Advance y

Pinkberry te lleva al concierto de Katy Perry  Haste el 13 de setiembre, los clientes de Pinkberry podrán participar de una promoción para ganar una de las 4 entradas dobles para la Zona Vip del concierto de Katy Perry al comprar un Pinkberry con toppings, de cualquier sabor y tamaño; en las tiendas de Pinkberrya nivel nacional. Al realizar la compra, los Pinkberry lovers tendrán la opción de acceder a un código único, emitido junto alvoucher de venta, el cual se deberá registrar en la página web www. pinkberrylovers.com.

AFP Integra es reconocida como la mejor AFP del Perú

Reconociendo su solidez, liderazgo dentro del Sistema Privado de Pensiones Peruano (SPP) y la asesoría e información que brinda a sus afiliados, AFP Integra, compañía de SURA en el Perú, fue reconocida por la prestigiosa publicación británica Global Banking & Finance Review como “La mejor AFP del Perú”.

Olga Zumarán se incorpora a Medical Spa- Kalieska Arroyo  La reconocida actriz, ex Miss Perú Mundo y actual Licenciada Olga Zumarán se incorporó al Staff de profesionales de Medical Spa Kalieska Arroyo como Directora de Estética Facial-Corporal y Asesora de Imagen. Olga Zumarñan desde hace años está asociada a la belleza peruana es por ello que toda su experiencia en este rubro la volcará en su cargo como asesora de imagen de esta reconocida clínica. Mayor información www.clinicaplastica.com.pe

Herbalife brinda apoyo en situaciones de emergencia alrededor del mundo  La compañía global de nutrición Herbalife, mediante su Fundación Familia Herbalife, se encuentra asociada con Savethe Children Federation y la Cruz Roja Americana Nacional con el objetivo de brindar apoyo a esas organizaciones, que socorren a personas víctimas de catástrofes naturales o en situación de emergencia por causas humanas. La Fundación Familia Herbalife no solo realiza campañas a nivel mundial para recaudar fondos para apoyar a los damnificados de tragedias puntuales, sino que también recibe donaciones para disponer en el momento en que se presente una catástrofe natural.

www.diariouno.pe

Crosland (representante exclusivo de Bajaj y Kawasaki en el Perú). Nexo Lubricantes presentó su portafolio de productos para motos de 2 tiempos (Shell Advance SX2) y 4 tiempos (Shell Advance AX5, Shell Advance AX7y Shell Advance Ultra). Además se comentó los beneficios de la tecnología de los lubricantes Shell Advance Ultra, que ofrecen mayor efectividad en el accionamiento del embrague, reduce las vibraciones y mantiene por más tiempo el grado de viscosidad.

Swisscapitals Group lanza el “Swiss Tower”  Swisscapitals Group lanza su primer proyecto luxury offices, Swiss Tower, su edificio de 11 pisos íntegramente para alquiler de oficinas, el cual está valorizado en US$ 20 millones, el que estará totalmente construido y entregado a sus clientes en setiembre próximo, se estima que esté totalmente rentado en abril del próximo año, reveló Pierre Giannoni, gerente general de Swisscapitals Group. Swiss Tower, está ubicado en la cuadra 19 de la Avenida Benavides, Miraflores, posee oficinas desde 112m2 hasta plantas completas de 800m2. Tiene 7 sótanos con 190 estacionamientos, con espacio para vehículos híbridos y bicicletas. Cuenta además con un lobby de doble altura, SUM, dos amplios directorios, Smart Lounge, comedor, cafetería, patio para eventos en el último nivel, sala de proveedores (pagos, correspondencia y despachos) todas estas áreas comunes son completamente gratis y con libre disponibilidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO

DOMINGO 23 23 DE DE AGOSTO AGOSTO DE DE 2015 2015 DOMINGO

BARAJA DE ADIVINOS

ENCIMA DE (INGLES)

... CAPONE . PACINO APUESTA HIPICA

OSMIO

MOTIVO, RAZON

PRENDA EN CONTRATOS

“CUENTOS ANDINOS”

DE ESTA MANERA

PADRE DE SET

www.diariouno.pe

PATRIA DE ZENON

MONEDA DE BRASIL

PRIMATE, SIMIO

ATREVERSE

HEROE DE LA CARRETE DE ENEIDA PELICULA

TRIUNVIRO CON ANTONIO Y OCTAVIO

VOZ DE ANIMO

OXIDO DE CALCIO

REMO (INGLES)

APOSTOL DESCREIDO

ESPOSA DE CHAPLIN

EL BRUJO DE LOS ANDES

CLUB DE TARMA

APLACAR, SOSEGAR

MADRE DE ANDROMEDA

AMADA DE TRISTAN SODIO

PAN (QUECHUA)

“EL AMOR DE MI VIDA”

PUNTOS CARDINALES

“ROBINSON CRUSOE”

TEATRO GRIEGO

NOBEL 2011 LITERATURA

ACUMULACION DE SALES EN LOS DIENTES

“EL GAUCHO FLORIDO”

DIOS HEBREO

PALPAR, TOCAR EL CABALLO TRAFICA CON DE ADRASTO DROGAS

LAPSUS AL HABLAR

VASO DE LA ULTIMA CENA

SI (QUECHUA)

LA NOVIA DE CR7

PAN DULCE EN NAVIDAD

OTORGAR, CONCEDER

PATRON, DUEÑO

DEMENTES, INSANOS

AL..., NAVE QUIETA

ARQUITECTO FINLANDES

DE BALDE

EN LA PARTE POSTERIOR

OFICIAL TURCO

“LA VIOLENCIA DEL TIEMPO”

PLAZA DE TOROS

PIGMEO FLIPINO

FIBRA SINTETICA

PRESIDIO CONCILIO DE NICEA, 325

LUIS GUADALUPE

LEON (PORTUG)

ALABAR, ELOGIAR

PROVINC IA DE PIURA

LICOR DE MELAZA

AUTOR VALS “EMBRUJO”

ESPOSA DE LATINO

CORAZA DE PIEL DE CABRA

NOMBRE DE CHEJOV

NATIVO, ORIUNDO

VALS DE RUEDA PINTO

ESPOSA DE EOLO “DUELO DE CABALLEROS”

ESLABON DE CADENA

ALEACION DE COBRE-CINC

REP- MOSCA DEL SUEÑO

HERMANA DE ORESTES

... DE MAR, ACTINIA

CAPITAL DE AMAZONAS

.... II, DE RUSIA, LA GRANDE

EXCRACK “TRUCHA”

16/ 12

www.twitter.com/diariounolevano

PLURAL DE VOCAL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

O.pe grama

ANSAR, AUCA

NOBEL 1905 MEDICINA SODIO ACTOR “HANNIBAL” ASOCIADO

EL 4 DEL BARCELONA

AHORA SANGRE DE LOS DIOSES

LANTANO, YODO

APODO, MOTE

SOLO (INGLES)

RAYOS EN CIRUGIA

ACUDIR, ASISTIR

OSO ROSA DE TOY STORY

ANTA, RUMIANTE

BARRO, LODO

ACTOR “THE MATRIX”

PERRA URSS EN ORBITA HERMANA RELIGIOSA

www.diariouno.pe

POEMA LIRICO

/17 /13 13

NOBEL 1994 LITERATURA

LUIZ INAZIO DA SILVA

GRIZZLY O KODIAK IMPAR

“... CATITA”: M.A. SEGURA

QUE GOZA DE SALUD

PERIODOD DE SIETE DIAS JAMES ..., MECER A NIÑO AGENTE 007 EN LA CUNA

FOSFORO, CLORO

SABIO DE GRECIA

EL BUEN LADRON

ROBERTO GOMEZ ..., CHESPIRITO

PROVINCIA DE JUNIN

DOMINGO (INGLES)

RIO DE PAKISTAN

“EL COLLAR DE LA REINA”

LA MUJER DE FUEGO

SU CAPITAL: WHITEHORSE

EURIPIDES: “IFIGENIA EN ...”

ALBUM “STEP UP”

BALANZA

PESTILENCIA, MAL OLOR

SONIDO LEJANO “DIAMANTES Y PERLAS”

SEÑAL DE AUXILIO

VOCALES SIN I

HEMBRA DEL OSO

PERU, 1RA GUITARRA

DISTRITO DE CARAVELI

CREO A SHERLOCK HOLMES

PROVINCIA DE JUNIN

LLEVA PALOS DE GOLF

DORSAL DE RONALDO

JHONY RUIZ, RAPERO PERUANO

TONTERIA, TERQUEDAD APOCOPE DE NORTE

HILO POCO TORCIDO

DOMINGO DE AGOSTO DE 2015 DOMINGO 23 DE23 AGOSTO DE 2015


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 14 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015 EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA

Colaborador

V

erónika Mendoza es la más probable candidata de las izquierdas peruanas a la presidencia del Perú el 2016. Excelente oradora y hábil parlamentaria, su formación académica proviene de la propia ciudad imperial así como de La Sorbona y de España. Cusqueña, de 35 años, es una aguerrida congresista que no ha dejado un día de combatir en el hemiciclo en defensa de los derechos de las comunidades indígenas. Fue la primera representante en abandonar la bancada oficialista cuando el gobierno mostró su inocultable abjuración de las promesas y su deslealtad con quienes lo habían elegido. Su más que probable postulación nacerá de las elecciones internas del Frente Amplio en las que compite con Marco Arana, Martín Guerra y Luis Alberto Salgado. Estos nombres y los de otros como Julio Arbizu y un número de personalidades de primer nivel evidencian que la izquierda tiene gente con la cual gobernar. Esta es una noticia que va a cambiar un cuarto de siglo de historia peruana. Durante ese período, los ciudadanos hemos sido convocados periódicamente para supuestamente “elegir” entre varios individuos que siempre significaban lo mismo. Eran cartas marcadas. Y siempre, al abandonar Palacio dejaban muestras del mismo entreguismo a los grandes, igual desprecio por los débiles y la misma fetidez de corrupción por todas partes. El Perú soporta en nuestros días una crisis moral tan solo semejante a la que siguió a la invasión chilena.

Política

disidente Carlos Alonso Bedoya

H

asta que por fin Verónika Mendoza se animó a lanzar su precandidatura a la presidencia de la República. Lo celebro y la apoyo desde donde me toca porque creo que es la mejor carta que tenemos entre todas las precandidaturas voceadas y presentadas en los frentes izquierdistas para dar la pelea contra Keiko, PPK y Alan. Verónika es una mujer capaz y de principios, sin embargo noto, tanto en su video de lanzamiento como en sus primeras entrevistas, que no está tan convencida de ser la presidenta del Perú. Y con todo cariño le digo que eso es fundamental para encarar la lucha en la que se ha metido, para enganchar con el electorado de cambio que hizo

diarioUNO.pe

Verónika: Somos hartos los que estamos hartos LA POSIBILIDAD DE QUE VERÓNIKA Y, en general, la izquierda, lleguen al poder, crece día a día.

Como entonces, vivimos despojados de la Constitución auténtica y maniatados por el acta de sumisión que redactaron los doctores de Fujimori. Los contendores del 2016 son un expresidente que no termina de salir de mezquinos escándalos inmobiliarios y otro que perpetró genocidio entre los presos rendidos y que figura en el ranking de los

más corruptos del mundo. Hay, en fin, una señora que representa a su padre quien bajo la premisa de su “constitución”, privatizó las empresas públicas e hizo desaparecer 6 mil millones de dólares producto de la venta de las mismas. Nunca podré entender bajo qué lógica se prohíbe un movimiento en el que los subversivos se rinden y

piden amnistía, y al mismo tiempo se acepta como legal la existencia de un partido político fujimorista. Los unos son tan terroristas como los otros. Como ya lo he dicho, durante una década Fujimori capitaneó un régimen de terrorismo estatal a base de genocidios, desaparecidos, corrupción y cementerios clandestinos. Entre estos candidatos, no hay

por quién votar. No hay suficientes enfermedades mortales para señalar la alternativa. Y lo peor es que tampoco se puede vivir con felicidad en estos días de crisis moral. El propio gobernante es maltratado y menospreciado por la misma derecha y los mismos individuos a quienes se esmera en servir. Hace unos días, por ejemplo, hicieron circular la falsa noticia de que el Presidente iba a renunciar. La posibilidad de que Verónika y, en general, la izquierda, lleguen al poder, crece día a día. Y la izquierda no es un individuo; es una idea pronta a convertirse en un programa y, por lo tanto, con esta insurgencia política, el elector podrá dejar a un lado los rostros y carnavales de la farsa electoral y decidirse por un proyecto futuro de felicidad colectiva. Esta mañana le pregunté a mi tía Hilda quien cumple 98 años cuál era su opinión sobre los candidatos y la actualidad política: “Ay, hijito”, me contestó, “somos hartos los que estamos hartos” Como ella, estoy harto de esta crisis paralizante, y creo que las izquierdas y todos los peruanos honestos que hoy están lejos del poder pueden exhibir, no agendas escondidas, pero sí constancias de adhesión a los principios morales. Por eso llegarán.

ADEMÁS El Perú soporta en nuestros días una crisis

moral tan solo semejante a la que siguió a la invasión chilena. Como entonces, vivimos despojados de la Constitución auténtica y maniatados por el acta de sumisión que redactaron los doctores de Fujimori.

Verónika debe asumir la gran transformación pasar a Humala dos veces a segunda vueltay que en buena cuenta la llevó al Congreso por el Cusco. No la he escuchado decir convincentemente que quiere ganar las elecciones ciudadanas del Frente Amplio, ni mucho menos decir que desea con toda su alma gobernar el Perú. Ni siquiera un simple: voten por mí para retomar la gran transformación que dejó pendiente Humala. Verónika Mendozaestá donde está porque representa ese cambio profundo que comienza con ponerle fin al Estado neoliberal del rol subsidiario, de los contratos-ley que nos ponen de rodillas frente a la inversión privada, y que otorga la propiedad de los recursos naturales a las transnacionales. Ese en el que mandan banqueros y

mineros, y que está infestado por una tecnocracia al servicio de los ricos manteniéndonos como una economía primario exportadora de bajos salarios e informalidad. Pero me da la impresión de que Verónika ha elegido saltarse la Gran Transformación con garrocha y pasarse de frente a la Hoja de Ruta. Al menos así se desprende de su principal mensaje de campañaque dice que debemos aspirar a un país en el que “todas y todos tengan las mismas oportunidades, derechos y deberes”. Eso, junto con su eslogan “hagamos juntos un país diferente” bien podría ser suscrito hasta por PPK. Y no quiero decir que no busque la amplitud electoral, pero creo que se equivoca al no marcar desde el saque

su campo político corriendo el riesgo de ser aplastada. Al no tener ni plata, ni medios, ni generales, ni policías, ni jueces, ni fiscales, ni siquiera una organización política sólida y aceitada, lo único que podría oponer en política es a la masa indignada que sufre las consecuencias de un Estado privatizado. Verónika tiene el reto de conectarse con ese pueblo que va mucho más allá de Sembrar, el FA y todas las izquierdas, con un electorado que fue traicionado por Ollanta y Nadine, y que espera a una brava que ponga el pecho contra los que mandan. Ollanta no tenía formación política, solo ganas de ser presidente y eso le bastó para conectar con la plebe. Verónikaaún está a tiempo de

www.diariouno.pe

hacer eso, unificar a la izquierda quitándose todo sectarismo de encima, morder lo más que pueda el 30 por ciento del voto del cambio, pasar a segunda vuelta, jalar al centro y ser la presidenta.

OLLANTA NO TENÍA

formación política, solo ganas de ser presidente y eso le bastó para conectar con la plebe. Verónika aún está a tiempo de hacer eso…


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

E

l sacerdote GastĂłn Garatea seĂąala, en un libro presentado el jueves Ăşltimo, que los bienes estĂĄn hechos para todos y que unos pocos se apoderan de ellos dejando a los muchos sin nada y en una inmensa pobreza lo que es una forma de deshumanizaciĂłn, de aberraciĂłn y de olvidar los principales valores. “AsĂ­ podemos decir que el asunto de la pobreza es fundamentalmente un problema de ĂŠtica y no se le quiere reconocer como tal. Los bienes son de todos y no solo de algunosâ€?. El Centro BartolomĂŠ de las Casas presentĂł el libro del exintegrante de la Mesa de ConcertaciĂłn para la Lucha contra la Pobreza y de la ComisiĂłn de la Verdad, en el que Garatea analiza lo que sucede en la sociedad peruana asĂ­ como algunas de sus vivencias. El auditorio de la Casa Hermiste Paget de San Isidro se vio colmado de intelectuales, religiosos y pĂşblico en general que de esa forma manifestĂł su solidaridad con un sacerdote comprometido y a quien el cardenal Cipriani, a quien nadie mencionĂł en la presentaciĂłn, prohibiĂł celebrar la misa. En el estrado principal junto a Garatea se encontraban el fundador de la TeologĂ­a de la

DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

La pobreza es un problema de ĂŠtica AFIRMA EL SACERDOTE GastĂłn Garatea al presentar libro “Espero conďŹ ado en el SeĂąorâ€?, Meditaciones y Oraciones. Advierte que la falta de valores tiene consecuencias nefastas. dentro de las grandes empresas que se dicen son las que gestionan el cambio y en las que la dimensiĂłn humana no tiene mayor actualidad.â€? Garatea precisa que en la evoluciĂłn de la cultura peruana hay una afirmaciĂłn de la ĂŠtica pero tambiĂŠn hay aspectos, no mayoritarios, que muestran que hay una involuciĂłn en la vida real de todos nosotros. “Muchas veces cerramos los ojos, pues preferimos no ver lo que sucede y asĂ­ evitamos pronunciarnos acerca de algo que nos puede producir problemas.â€? En otra parte recuerda que el Evangelio de JesĂşs es claro al seĂąalar que no se puede servir a dos seĂąores en referencia a Dios y al dinero. “Cuando en nuestro mundo se olvidan los valores fundamentales, los humanos nos vamos deshumanizando y llegamos a aberracio-

Denis Merino Diario UNO

www.twitter.com/diariounolevano

LiberaciĂłn, Gustavo GutiĂŠrrez, la primera actriz Delfina Paredes y Carmen Lora, editora del libro. GRANDES EMPRESAS SIN VALORES “Lo que nos toca vivir

hoy dĂ­a en nuestro paĂ­s nos muestra precisamente como podemos vivir un estado de corrupciĂłn, pues sin desdecir de los valores, la prĂĄctica se encarga de mostrarnos su poca o ninguna vigencia. Desgraciadamente los valores no rigen

nes que nos sorprenden por lo inhumanas que son, como es el caso de los bienes que estĂĄn hechos para todos y unos pocos se apoderan de ellosâ€?. El sacerdote considera igualmente corrupciĂłn el pensar una cosa y hacer otra. “Pero lo mĂĄs trĂĄgico es que cuando uno les dice algo acerca de su contradicciĂłn le tratan de probar que no la hay, sino que tienen derecho de opinar justamente lo contrario. Esto es lo que llamamos corrupciĂłn, pues los valores se trastocan y dejan de tener vigencia en la vida de las personasâ€?. Refiere asimismo que para mucha gente en nuestro mundo de hoy lo referente a los valores es un punto sin mayor trascendencia. “Lo concreto de nuestra realidad va mostrando que la falta de valores tiene consecuencias nefastas en nuestra vida personal y comunitariaâ€?. INSENSIBILIDAD En otra parte de su texto afirma que dentro del desorden que vivimos vamos descubriendo que somos de una insensibilidad tremenda. “Miramos lo nuestro y lo de los que nos afectan de una u otra manera pero de los que no dependemos, sencillamente, no sabemos nada y tampoco queremos saberloâ€?. Garatea se refiriĂł al sufrimiento de los pobres, que se

GUSTAVO GUTIÉRREZ

Solidaridad y alegrĂ­a

Por su parte, Gustavo GutiĂŠrrez recordĂł que conociĂł a Garatea, su amigo de toda la vida, hace como cincuenta aĂąos en Santiago de Chile “cuando hacĂ­a mĂşsica y componĂ­aâ€?. CalificĂł al autor del libro como un compaĂąero de ruta con el que han pasado momentos alegres y difĂ­ciles. Sobre el texto dijo que se trata de un libro orgĂĄnico, coloquial, escrito desde muy adentro, desde las entraĂąas, en el que destaca el tema principal, el de los sufrientes y su preocupaciĂłn por los maltratados, “aunque tambiĂŠn muestra alegrĂ­a, esperanza y diĂĄlogo con el Dios de la feâ€?. Garatea, quien naciĂł en el centro de Lima y fue aficionado a la hĂ­pica, anotĂł que aunque le daba vergĂźenza sintiĂł la necesidad de escribir el libro que reve-

15 ESPECIAL sienten inferiores. “Viven como avergonzados, la sociedad les pasa por encima, ni siquiera los mira y cuando habla de ellos, habla mal, siempre son ‘ellos’, los distantes, con los que no quiero tener nada en comĂşn. Los piadosos dicen que rezan por ellos pero le rezan a su dios y no al de los pobres que es el verdadero.â€? Precisa seguidamente que el Dios solidario camina con los pobres, sufre con ellos, espera con ellos, pero tambiĂŠn goza y se alegra con ellos, con los chistes, con las chelas, con la comida, con el juego, con el baile y sobre todo con el amor. “El amor al estilo de los pobres, no con el que hemos dictaminado los poderosos que tiene que ser el de los pobres.â€? “QuĂŠ diferente es ir a la reuniĂłn de un sindicato o de una simple asociaciĂłn de trabajadores y asistir a un Directorio de una empresa, parecen habitantes de planetas distintos. QuĂŠ diferente es participar en una misa de pueblo joven y asistir a una parroquia elegante. A veces nos encontramos con personajes que no esperamos: curas conservadores en medio de un pueblo sufriente y curas que claman justicia entre los poderosos. A estos Ăşltimos les va mal, pues las autoridades civiles y eclesiĂĄsticas los miran mal y a los otros los aplauden.â€?

Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

la momentos importantes de su vida y que pretende contagiar a la gente de su trato y compaùía de Dios. De otro lado la actriz y activista de izquierda Delfina Paredes se refiriĂł sobre la corrupciĂłn, tema que forma parte del libro de Garatea. â€œÂżPor quĂŠ los jĂłvenes sicarios llegan a matar por dinero, muchos de ellos drogados? Recordemos que hace 10, 15, 20 aĂąos pudimos observar por televisiĂłn cĂłmo se entregaba sacos de dinero a personajes que creĂ­amos ilustresâ€?, seĂąalĂł. En idioma quechua y como portavoz de Ayaviri, Delfina Paredes agradeciĂł al sacerdote GastĂłn Garatea por su relaciĂłn con los pueblos andinos “donde soportando el frĂ­o apoyabas en las cargas, lampeabas y ayudabas a nacer a las guaguasâ€?.

www.diariouno.pe

ara P o r Teat Familia La

ISMAEL CONTRERAS


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 16 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015 HOJA CON RUTA

JULIO SCHIAPPA PIETRA

F

ernando Vivas, hombre sensible y con apertura a las ideas nuevas, ha decidido fungir de consultor psicopolítico de los candidatos presidenciales en esta nación en crisis. El resultado es un conjunto de recetas para que todos, a una, salgan del apuro de las acusaciones de corrupción y huyan con éxito de jueces y policías. Increíble.

VIVAN CON COELHO, NO LA REALIDAD El pensamiento místico propone construir un mundo que nos saca del mundo real para volver a él con las fuerzas obtenidas de la meditación y el contacto con nuestro dios preferido. Vivas revela haber leído demasiado la espiritualidad de Deeprah Chopra y Paulo Coelho. Sin rubor, Fernando Vivas declara que “mi propósito es ayudar a todos (se refiere a los candidatos) a que encaren sus angustias de la forma más práctica y pasemos a debatir temas nacionales, que ya estuvo bueno este quilombo de acusaciones. De las culpas de verdad que se encargue la justicia y que nuestras unidades de investigación hagan serenamente sus pesquisas”. Según los que conocen científicamente los efectos psicológicos de la política en líderes y ciudadanos, el proceso de frustración ciudadana nada tiene que ver con las angustias personales, sino con el incumplimiento de promesas electorales. Un gran psicoanalista francés Phillipe Braud dice que “el despecho, el sentimiento más fuerte del ser humano, se expresa en la política tan fuerte como en el amor. Los electores dan su voto a alguien que no conocen bien, como cuando te enamoras de tu primer amor, expresando una confianza ciega. Al defraudarse esa confianza por los representantes, el despecho surge como una reacción de violento rechazo”. Los tiempos de cólera que vive el país requieren cumplir lo que se promete (76% de los peruanos identifican la corrupción con no cumplir las promesas) y mostrar voluntad de hacer lo que la gente quiere. El rechazo en bloque a todos los candidatos, no es angustia, es despecho . Este se basa en hechos macizos de traición a los electores de parte de todos los políticos sin excepción según las encuestas. Conclusión: los políticos deben cambiar sus prácticas, cumplir lo que dicen, transformar el país y hacer política decente. Necesitan leer a Maquiavelo, no a Paulo Coelho como les pide el buen Vivas KEIKO, MATAR POLITICAMENTE A PAPI Leamos el vivaz consejo de

diarioUNO.pe

Una agenda de confusión

UNA LAMENTABLE COLUMNA de Fernando Vivas refleja la tremenda confusión que ha causado en las mentes de los peruanos la llamada “crisis de las agendas”.

Fernando Vivas a Keiko Fujimori, “aunque no hay pena por haber estudiado con dinero fruto del presunto desbalance patrimonial de tu padre, asume tú también esa presunción. Di que compartes la natural sospecha de que tu padre –que al fin y al cabo ya está pagando sus culpas por otros delitos mayores– costeó tu educación y la de tus hermanos con plata que no puede ser sustentada del todo; y que esas ventajas de las que te beneficiaste te comprometen a trabajar más por el país. Hay un electorado más grande que el que te apoya y que de ninguna manera transará con la naranja mientras no vea la diferencia entre la primera y la segunda generación Fujimori.” Dudo que Montesinos, ni fumado con la buena, hubiera escogido mejor las palabras para esta pieza maestra del parricidio político. Vivas tiene razón en parte porque el consejo del asesor uruguayo de la candidata naranja, es pedirle que navegue por las aguas de la campaña, sin decir nada ni desatar conflictos, para diferenciarse de su padre recién en la etapa dos de la campaña. Ella y Jaime Yoshiyama tendrían proyectada una purga de los viejos cuadros del fujimorismo histórico en las listas al Congreso. Don Alberto se opone y anuncia un guerra samurái para impedirlo.

Publicarlo en El Comercio y asumirlo como un consejo público, de un periodista de prestigio, es practicar “el más vil de los oficios” como díría don Luis Miró Quesada. ¿Adónde terminará el viejo diario decano, que muchos defendimos de la dictadura, si su director permite tan bárbaras faltas de ética? BÁRBAROS CONSEJOS A LA PRIMERA DAMA Leer el artículo de Fernando Vivas es una delicia, de la imprudencia y de la metida de pata de alguien que no sabe lo que dice, solo hizo política cuando era un joven estudiante, hace uno 35 años, mas o menos. Vivas escribe sus consejos. candidato por candidato (no puedo resumir lo dicho para Alan y PPK por razones de espacio) pero su obra maestra de asesoría política es cuando aconseja a la primera dama Nadine Heredia: “Hazte la víctima. Te ligó esa táctica cuando protagonizaste el acto de la mujer ofendida por la Comisión MBL y su presidenta Marisol Pérez Tello. Lograste difundir la idea de que la política es un campo de batalla donde la oposición no para en mientes con tal de hundir al oficialismo. Ahora se sobreentiende que un topo te robó papeles, te regló en tu propia casa, le dio todo al esquinado Álvaro Gu-

tiérrez y este se lo pasó a la prensa y a la procuradora Julia Príncipe. No debiste concentrarte en la táctica de negar la autenticidad de las agendas, cuando peritajes y pesquisas con otras fuentes confirmarán su veracidad. El estrés de negar lo evidente te hará emocionalmente añicos. Te conviene retomar la táctica de la victimización”. Parecería un cable de una imaginaria Agencia Andina, asumiendo una versión oficial imposible de sustentar, pero es la frase de un destacado columnista del diario más leído del país. En efecto existe una estrategia que se llama “echar niebla”, que se aplica en operaciones de inteligencia, con acciones de gran impacto, que distraen la atención de un tema negativo, que se ha convertido en dominante, dañando al candidato o personaje público. Pero es más sensato que los que “se hagan la víctima” sean eventuales voceros y no la propia

ADEMÁS

protagonista. Si el foco encendido sigue fijado sobre la cabeza de la bella primera dama y si ella sigue declarando 24 horas al día no hay estrategia de distracción y la víctima atrae sobre sí el fuego enemigo. Baja tu perfil, busca un muro que te proteja, deja que el enemigo agote sus flechas, sería el buen consejo de Nicolás Maquiavelo para proteger a la consorte del Príncipe. Fernando Vivas hizo su carrera de inicio en el periodismo en un programa de radio que yo dirigía. Con el correr de los años, Vivas se volvió un muy cotizado crítico del Sétimo Arte y un inteligente periodista con un estilo propio Es mi amigo y leo sus columnas todas las semanas. Considero que ha resbalado al dar el paso hacia ser un cronista todo terreno, seguro que por exigencia de los Chicago Boys del diario adonde escribe. Lo suyo no es dar consejos como consultor político, menos con las características horripilantes de su reciente nota.

VIVAS ESCRIBE SUS CONSEJOS candidato por candidato (no puedo resumir lo dicho para Alan y PPK por razones de espacio), pero su obra maestra de asesoría política es cuando aconseja a la primera dama Nadine Heredia: “Hazte la víctima…”

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Denis Merino Diario UNO

D

eterminados estereotipos aplicados a las personas de la tercera edad, como inútiles, enfermizos, dependientes, carga pesada, entre otros, lo único que logran es rebajar su autoestima y perjudicarlos cuando la mayoría de ellos aún puede laborar y realizar diversas actividades y no caer en el ostracismo y el desamparo, señala el especialista en Gerontología Social Óscar Bravo Castillo. “Los adultos mayores, que pasan a esa etapa desde los 60 años, para los que hay en nuestro país apenas 180 geriatras y ningún sicogeriatra, bien pueden utilizar su tiempo en forma creativa y así contribuir al desarrollo nacional, aparte de mejorar su economía” anota Bravo, quien presentó en la Universidad San Martín de Porres su libro “La Vejez y el Envejecimiento”. Educador de profesión, actualmente preside el Centro Nacional del Voluntariado y la Coalición Adulto Mayor, también es promotor de la Pastoral Ecuménica e Interreligiosa del Adulto Mayor, propulsor de la Universidad Comunitaria del Adulto Mayor y líder de la Red Latinoamericana de Organizaciones no Gubernamentales de adultos mayores. “No hay mayor conciencia sobre la realidad de tres millones de personas, o sea el diez por ciento de los peruanos, cifra que seguirá creciendo por los adelantos científicos y el crecimiento en la expectativa de vida, lo que hace necesario programas especiales de desarrollo para ellos y que no se les considere una carga como en la actualidad. Que se entienda que la vejez es una etapa de la vida, un estado de ánimo, que no significa que se acaba la vida

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

Tres millones de adultos mayores en el desamparo REVELA ESPECIALISTA Óscar Bravo Castillo, quien asegura que los estereotipos sobre esa etapa de la vida son perjudiciales.

más bien como dijo la experta Guillermina Fiek ‘la vejez tiene un futuro por delante.’” LOS DISCRIMINAN Bravo manifiesta que gran parte de adultos mayores están capacitados para realizar actividades físicas, productivas, sociales, intelectuales, políticas y espirituales y, como lo especifica la Organización Mundial de la Salud, “incluso los mayores que están postrados o con algún nivel de discapacidad pueden asumir tareas de acuerdo a sus posibilidades”. Lamentablemente y según una investigación desarrolla-

da por Bravo con la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad San Martín de Porres, en Comas, Miraflores, Ventanilla, Surco, La Molina, Surquillo, Villa María del Triunfo y el cercado del Callao, es un común denominador el trato discriminatorio hacia ellos, pues los encuestados coinciden en que son maltratados por su familia, el Estado y la sociedad y a los mayores del sector popular se les podría calificar como “los más pobres entre los pobres”. “Hace falta mucha educación, por ejemplo si entras a una librería verás una zona

Natalidad se redujo en 50 por ciento Al aumento de la población de la tercera edad, que para el 2025 será de cuatro millones de personas de más de 60 años como lo indica la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se contrapone la disminución de la natalidad que entre 1945 y 2005 lo hizo en cincuenta por ciento. A la reducción de la nata-

17 ESPECIAL

lidad se suma el aumento de las expectativas de vida y la disminución de mortalidad en un 25 por ciento. Según un estudio del 2007 de Aramburu y Bustinza la esperanza de vida que a comienzos de la década de los cincuenta llegaba a los 51 años a inicios del siglo superaba los 68 años, todo lo cual contribuye a una mayor cantidad de adultos mayores.

www.diariouno.pe

especial con libros para niños pero si preguntas por textos para la tercera edad te mirarán asombrados”, apunta. Anota que los gobiernos y la sociedad civil tienen que desarrollar políticas públicas y programas que contribuyan a que el envejecimiento sea activo, exitoso y digno, “de acuerdo a su condición humana, eso los llevaría a sentirse útiles. Encasillarlos los limita. Toda carga negativa hace daño a la sociedad y en este caso a los mayores”. Cita seguidamente como estereotipos más comunes en los mayores el deterioro físico, psicológico y social, achaques, enfermedades y trastornos, sin capacidad de nuevos aprendizajes, pérdida de memoria, problemas de personalidad y carácter, tendencia a la depresión y soledad, evidente inutilidad, improductividad y desvinculación social, “lo que es necesario cambiar”. “Es de suma importancia el concepto de envejecimiento activo que según los principios de las Naciones Unidas significa independencia, participación, dignidad, cuidados y realización de los propios deseos superando el criterio que considera a los adultos mayores como sujetos pasivos. Con la actividad se contribuye a que sean productivos, saludables y partícipes de la vida social, cultural y política de sus comunidades, además impide la muerte prematura y posterga enfermedades y discapacidades”. Bravo precisa que actualmente el sistema político destruye, por ejemplo si a los 70 años pides un crédito te lo niegan, aunque para las AFP se supone que los peruanos viven hasta los 115 años, “entonces lo recomendable sería que desde el colegio se ahorre para esas edades”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 18 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015 BEATRIZ MEJÍA MORI Colaboradora

L

a acuñada “gran transformación” del partido de gobierno, que apareció como una interpretación ideológica propia de los cambios que el Perú requería, en realidad no pasó de ser una lastimosa copia de los postulados del Partido de Transformación Nacional que publicó en el 2005 su ideario de lo que había que cambiar en nuestro país, señalando que este debía pasar por una gran transformación, la que los copistas no entendieron y solo usaron como frase de marketing político, para hacer creer al pueblo que se proponían realizar cambios trascendentes que mejorarían la vida de los más pobres. Cuando supimos de semejante plagio, nos provocó indignación al ver la manifestación de una subcultura de desprecio por la verdad y la integridad de las cosas, una tendencia perniciosa a actuar con dobleces morales, impostando a la vez una aparente vocación de lucha contra la corrupción. Cuando uno de los gestores del plan de la gran transformación, me comentó con sarcasmo: “Así que tú eres la de la gran transformación”, le contesté enfatizando el plagio, que ellos eran los de la “transformación del mal” y que nosotros éramos los de la “transformación del bien”, que así hubieran copiado nuestras ideas, era imposible que lograran hacer la transformación verdadera, porque no entendían de qué se trataba y no podían realizar lo que no podían entender. Para muchos el fracaso de este gobierno deriva de su incumplimiento de la gran transformación, porque terminaron haciendo los dictados del grupo empresarial que controla la economía del país; sin embargo, fueron esos empresarios los que controlaron la barbarie de un grupo improvisado en gestión pública que amenazaba con efectuar cambios drásticos en la economía, sin saber lo que iba a hacer y que tenía como modelo oculto al chavismo, que ha traído hambre, pobreza, involución y profunda crisis social a Venezuela. IGUAL O PEOR La desilusión del pueblo del Perú, que creyó en los falsos anuncios de una gran transformación es manifiesta, al ver que todo sigue igual y aún peor, pues lo poco que se había avanzado en libertades democráticas, ha involucionado al punto en que nos han impuesto las leyes del fujimorismo, recicladas en nuevos textos legales, que aseguran el control del poder por los mismos grupos políticos que se reeligen a sí mismos en el gobierno de la nación. No hemos avanzado, pero tal vez nos consuele saber que pudo ser peor, y que en medio de todo lo malo, el seguir contando con la posibilidad

La verdadera transformación del Perú CUANDO SUPIMOS DE SEMEJANTE plagio, nos provocó indignación al ver la manifestación de una sub-cultura de desprecio por la verdad y la integridad de las cosas.

de levantarnos en contra del sistema imperante que controlan los grupos de poder político nos permite creer que todavía es posible hacer algo para salvar al Perú del derrotero de desgracia e ingobernabilidad en que nos encontramos. El Perú necesita pasar por un proceso de transformación, qué duda cabe, pero no la de Chávez ni de los grupos ideológicos extremistas, que pretenden quitarles a los ricos para darles a los pobres, una declaración populista

ENTONCES PODREMOS hacerrealidadlaverdadera transformación del Perú, la que será capaz de hermanar a ricos y pobres, desaparecer las ideologías de confrontación social y juntarnos en un solo corazón para reconstruir las bases morales y los nuevos muros de una nación de bien, de justicia social y libertad, capaz de ser modelo de nación para el mundo.

vacía de razonabilidad, que adolece de desconocimiento de los procesos de desarrollo y de las leyes de la economía que operan en ellos más allá de los gobiernos y sus políticas, porque son consecuencia de la fuerza de los pueblos para hacer riqueza y en éstos hay gente con capacidad para hacer riqueza, la cual es el motor de los procesos de desarrollo; un pueblo que no entiende que debe apoyar a sus ricos para que hagan riqueza y el deber de éstos de apoyar proyectos de desarrollo de todos los demás para que alcancen la riqueza, que no es otra cosa que generar condiciones de verdadera justicia social, está perdiendo la oportunidad de lograr su desarrollo, cerrando las puertas a la prosperidad y abriéndolas a la pobreza y a la involución. Lo que sucede es que este mensaje no es populista, no gana votos en las plazas, son las mentiras que los ganan, cuando endulzan los oídos del pueblo para hacerle creer que la culpa de sus desgracias la tienen los ricos que les roban sus riquezas, que los explotan y no les permiten acceder a la riqueza. LO QUE NO SE DICE Ningún político se atreve a decirle al pueblo que las condiciones en que vive se deben en gran parte

a su propio esfuerzo para progresar, esto no solo no gana votos, sino que haría que los pierda; ningún político se atreve a decirle a las masas que los programas asistenciales se convertirán en su gobierno en programas productivos, para que cada uno gane el pan con el sudor de su frente y lleve alimento a la boca de sus hijos con dignidad. Ningún político habla de perseguir la corrupción en su propio gobierno, a todos les es más fácil perseguir al gobierno anterior, para que los reflectores de la prensa estén ocupados en investigar y propalar los actos de corrupción del pasado, en tanto en el presente no realizan ningún cambio para asegurar que no se produzcan

ADEMÁS

diarioUNO.pe más casos de corrupción. Estamos a la puerta de elegir nuevos gobernantes, ante la desolación de los mismos postulantes de siempre, los que ya demostraron que no hicieron nada para cambiar la profunda crisis moral del Perú y aunque algunos tratan de marcar distancia de los gobiernos a los que pertenecieron y a los cuales avalaron en sus actos de corrupción, no pueden ocultar que son exponentes de la grave crisis política que atraviesa la nación. La pretensión de algunos de reelegirse en medio de acusaciones probadas de graves delitos de Estado y de otros, de acceder a la máxima responsabilidad de gestión gubernamental de la nación sin la madurez ni preparación para asumir la conducción del país, no puede sino dejarnos sobrecogidos al ver que estamos una vez más sometidos a los deseos morbosos de poder de una cúpula de control político que ha secuestrado a la nación. ENFERMEDAD MORAL Qué lejanos están de entender lo que en verdad necesita el Perú, están ciegos y sordos, anunciando construir carreteras, trenes, volver a los programas de asistencia social que lo regalaban todo, empleos para los jóvenes y hasta ministerios ad-hoc, el asunto es conseguir votos, aunque poco o nada entiendan de lo que hay que hacer para cambiar el Perú. La falta de escrúpulos de un candidato, que pretende convencernos que es legal indultar narcotraficantes, amenazando que en su gobierno volvería a indultarlos, no puede sino dejarnos la sensación de que algo muy grave le ocurrió al Perú, que ha enfermado moralmente de tal manera, que si no hacemos algo para salir de esta profunda crisis, se convertirá en un narcoestado con todas las perversiones y condiciones sociales destructivas que eso implica. Debemos creer que una verdadera transformación del Perú es posible, si somos capaces de levantar un liderazgo distinto, comprometido con ideales superiores, cuyas vidas de entrega y sacrificio por la nación sean su mejor curriculum, debemos creer que es posible un gobierno del bien, integrado por personas preparadas para gobernar, con testimonio de integridad en su vida profesional, aquéllas que nunca han querido entrar en la política del engaño, del aprovechamiento indebido, del enriquecimiento ilícito y de la corrupción.

LA FALTA DE ESCRÚPULOS de un candidato, que pretende convencernos que es legal indultar narcotraficantes, amenazando que en su gobierno volvería a indultarlos, no puede sino dejarnos la sensación de que algo muy grave le ocurrió al Perú, que ha enfermado moralmente de tal manera, que si no hacemos algo para salir de esta profunda crisis, se convertirá en un narcoestado con todas las perversiones y condiciones sociales destructivas que eso implica.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

ALICIA ALONSO anuncia estreno de ballet “Vilma”, como tributo póstumo a “la mujer más prominente de los últimos 50 años” en Cuba, según dijo.

Ballet en homenaje a

19 CULTURA

esposa de Raúl Castro

NUEVA OBRA EN LA AAA

A

licia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba, anunció un homenaje a Vilma Espín, la fallecida esposa del presidente de la isla, Raúl Castro, con el estreno del ballet “Vilma”. El espectáculo podrá ser visto por primera vez el próximo sábado 29 y, en palabras de Alonso, será “un respetuoso acercamiento a las esencias de esa heroína, tan querida y recordada por nuestro pueblo”. “Cuando concebimos homenajear a Vilma por medio de un ballet, tratamos de hacer un recuento de sus grandes aportes a la construcción de un mundo nuevo en nuestra Patria, de hacer una rememoración de su hermosa trayectoria desde muy joven”, agregó. Espín, considerada “la mujer más prominente de los últimos 50 años en la isla”, fue una de las primeras mujeres en incorporarse a la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, participó en la clandestinidad en Santiago de Cuba, y luego se incorporó a la guerrilla comandada por Fidel y Raúl Castro. Tras casarse con Raúl en 1959, ocupó la presi-

Café y rejas: coqueteos con la vileza

dencia de la Federación de Mujeres Cubanas hasta su muerte en el 2007, también fue miembro del Consejo de Estado y del influyente Buró Político del Partido Comunista.

“La veremos siempre al servicio de la Revolución, luchando por la reivindicación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Estuvimos conscientes de la imposibilidad de abar-

car en una obra escénica esa vida tan rica en acontecimientos, reflejar el ciclo vital de un ser humano dotado de cualidades tan especiales”, agregó la directora del Ballet.

La obra, que se estrenará el próximo sábado, cumpleaños 85 de la Espín, tiene coreografía de Eduardo Blanco y música del famoso pianista Frank Fernández.

Agenda cultural Cruzar la calle Teatro: “Cruzar la calle” de Daniel Amaru Silva, a cargo de Stephanie Enriquez, Julián Legaspi, Elsa Olivero, Rolando Reaño y Alaín Salinas, Dir.: Carlos Tolentino; a las 7:30pm. Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional (av. de la Poesía 160 - San Borja). Ingreso libre.

El cumpleaños del Lobo Feroz

Arlequín Rey

Teatro familiar: “El cumplea-

“Arlequín Rey” de Rudolf Lothar (Austria), a cargo de Narayana Visnu Campos Cherre, Dir.: Sofía Palomino Del Castillo (Agrupación Teatral Carpe Diem); a las 7:30pm. Auditorio del Centro Cultural de España (cll. Natalio Sánchez 181-185, Urb. Santa Beatriz, alt. av. Arequipa cdra. 6 - Lima). Ingreso libre.

ños del Lobo Feroz” a cargo de Emilio Montero, Luigi Bertini, Daniela Pfluker, Juan Carlos Díaz y Percy Williams, música: Héctor Valdez, Dir.: Alexander Pacheco; a las 4:00pm. Auditorio del Centro Cultural El Olivar (cll. La República 455, El Olivar - San Isidro). Entrada general: S/.35 - Niños y jubilados: S/.25

Teatro unipersonal:

www.diariouno.pe

La obra de teatro “Café y rejas” se estrenó ayer en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA) bajo la dirección de Paco Caparó, y las actuaciones de Omar Del Águila y Jhosep Palomino. Cuenta la historia de un tímido y pusilánime empleado y su abusivo y corrupto jefe, quienes caen en la cárcel por estafar indefensos adultos mayores y viudas, mediante una empresa pirámide. El montaje es el cuarto del Colectivo Teatro del Riesgo, y está basado en la obra “De la gaseosa al champán”, del autor español Javier Rey de Sola. “Café y rejas” va los sábados y domingos a las 8 de la noche hasta el 30 de agosto, en el teatro de AAA, ubicado en el jirón Ica 323, en el Centro Histórico de Lima. Las entradas están a la venta en la misma boletería a 20 soles para el público general y 10 soles para estudiantes y jubilados.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

ESPECIAL 20 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

S

olo los idiotas tienen certidumbres. Sobre todo en los tiempos en que vivimos. La única certidumbre válida y compartida por los lúcidos que en el mudo quedan, es aquella de que somos mortales y, en menor medida, aquella que nos anuncia que la naturaleza es una compleja estructura en la que cada alteración produce efectos en el conjunto. Todo esto, a pesar de su incontestable evidencia, no logra penetrar en los blindados cerebros de algunos gobernantes, empresarios y de la cada vez más anémica corte de beneficiarios del sistema. Se entregan, cual drogadictos, a la alienación del crecimiento infinito y viendo sus haberes crecer interpretan que se trata de una realidad evidente y, por qué no, de un merecido milagro. Retroalimentan esta visión en sus discursos públicos y en sus conversaciones privadas. Tienen, además, la inmensa “suerte”, de que sus fantasías son reflejadas por los medios de comunicación como si de la auténtica realidad se tratara. Egregios columnistas de la prensa escrita, hablada y televisada glorifican el momento actual y antes que tengamos

Guillermo Giacosa La certidumbre de los canallas

tiempo de pensar en las maravillas que nos han contado, mandan una troupe de jóve-

nes atléticos y de brujos del espectáculo a distraernos con sus alienantes exhibiciones y

sus chismes bobos. Los informativos muestran accidentes, crímenes y atrope-

llos que pretenden, supongo, hacernos sentir merecedores del lugar en el que la sociedad nos ha colocado. Todo salpicado con algunas crónicas que bendicen a los “buenos” y satanizan a los “malos”. Tanto en el plano nacional como en el internacional. Es horroroso, por ejemplo, que en Venezuela no haya papel higiénico y normal que en España haya inmensas colas frente a los comedores populares. Es dramático que en Ecuador Correa plantee una demanda judicial por haber sido agraviado y es normal que aviones no tripulados maten población civil en Pakistán, Afganistán, Siria o Irán. Además, idiotas especializados en comportarse como tales han inventado o copiado nuevos adjetivos para denominar a los supuestos perdedores de esta sociedad y sobre todo a los

EE.UU. conspira contra gobiernos progresistas PATRICIO MONTESINOS Estados Unidos sabe que perdió terreno en la región y desea recuperarlo a toda costa con una explosión en cadena que haga saltar del poder a gobiernos progresistas de la región a los cuales considera “enemigos”, por medio de “golpes blandos, bajos o violentos”, da igual. Esos son los casos de Venezuela, Brasil, Ecuador, El Salvador, como lo ha sido Argentina, y lo pueden ser otras naciones con gobiernos que implementan procesos autóctonos antineoliberales e integracionistas. Washington emplea a fondo para su objetivo a la vieja derecha latinoamericana, que solo sabe usar la fuerza tanto para perpetuarse en el poder, como para pretender imponerse desde la oposición. Claro está que esos partidos desgastados por sus actuaciones represivas contra los pueblos, la corrupción,

sus vínculos con el narcotráfico y su servilismo a la Casa Blanca, conocen que en las urnas tienen escasas posibilidades de triunfar, salvo que cometan escandalosos fraudes. Portan como lanza a los medios de comunicación bajo su control, que a su vez usan como coraza la “libertad de prensa”, para mentir, difamar, llamar a la desobediencia civil, e incluso alentar y convocar sin escrúpulo alguno revueltas callejeras como las escenificadas en Brasil y Ecuador. Violan todas las reglas de la “democracia” que dicen defender, y su exigencia es la misma: que los presidentes de los gobiernos progresistas dimitan. Desatan verdaderas guerras económicas, como hacen aún en Venezuela creando escasez de productos de primera necesidad, e hicieron en Argentina con los Fondos Buitres, usan políticos, militares y débiles figuras de la “izquierda”, y hasta utilizan a pandillas de criminales para generar situaciones de caos, como

www.diariouno.pe

que aún creemos que es posible modificarla. Con vocablos como caviar (tomado de la literatura política de Francia) o “rojimios” inspirado en Pinocho o la Cenicienta, creen, sin un ápice de reflexión, que pueden colaborar con su cruzada por mantener el mundo en su actual estado de repartición de la riqueza y en su ignorancia absoluta de los irremediables males medioambientales que están provocando. Y lo peor, como decía al inicio, es la certidumbre. Certidumbre que comparten los cuatro dramáticos candidatos presidenciales aparecidos hasta ahora. Todos con el mismo discurso y cada uno con injurias propias para denostar a sus ocasionales rivales. Parecen ignorar que verdades más duras, no injurias, verdades como puños, podrían aplicárseles a estos cuatro jinetes del apocalipsis, sin faltar, ni en un ápice, a la realidad. De quedar ellos solos la próxima elección será como un paseo por el infierno para elegir al demonio más simpático o, simplemente, optar por un voto que les eche un baño de agua a los cuatro y los devuelva a la realidad de espanto que los ha engendrado.

sucedió en El Salvador. Estados Unidos a su vez aviva históricos diferendos territoriales que desgastan a los gobiernos “adversarios” de la Patria Grande, y al mismo tiempo hacen retoñar divisiones contrarias a la unidad regional. De otro lado, terceros países, considerados “amigos” por la Casa Blanca, actúan como bases de operaciones para el monitoreo y apoyo de los planes desestabilizadores. Por supuesto que el financiamiento para todo ello lo pone Washington, capos del narcotráfico con diferentes disfraces, y organizaciones que con “sobretodos de cooperación y ayudas para el desarrollo” esconden sus verdaderos objetivos de subversión. La nueva operación de gran envergadura contra América Latina y el Caribe está en pleno desarrollo, como han alertado varios dignatarios, pero lo que Estados Unidos no atina a comprender es que corren nuevos tiempos con cambios geopolíticos importantes en el mundo, que de seguro darán al traste con su delirio de dominación.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

21 MUNDO

Colombia y Venezuela cooperarán en frontera CANCILLERES SE REÚNEN el miércoles para

concertar medidas conjuntas de combate a paramilitarismo y contrabando que obligaron a Caracas a cerrar la frontera. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo ayer que se reunirá el próximo miércoles con su par colombiana, María Ángela Holguín, para tratar medidas de enfrentamiento conjunto a delitos como el paramilitarismo y el contrabando en la frontera común. Rodríguez hizo el anuncio en su cuenta en Twitter y precisó que ella y Holguín convinieron adelantar el encuentro, considerado inicialmente para el 14 de septiembre. Venezuela y Colombia vamos a atacar los graves problemas fronterizos generados por la violencia paramilitar y la guerra económica, aseguró. Desde el pasado jueves en la madrugada, Caracas ordenó la intensificación del patrullaje militar en el estado suroccidental de Táchira, a raíz de un ataque ejecutado en esa región por paramilita-

res contra efectivos del Ejército venezolano. Ese mismo día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre por 72 horas del paso desde y hacia Colombia en Táchira con el objetivo principal de capturar a los agresores. Al día siguiente, Maduro decretó la extensión indefinida de la prohibición, así como el estado de excepción constitucional en varios municipios fronterizos (Bolívar, Ureña, Junín, Independencia y Libertad). En esos territorios, las au-

FARC demandan avanzar a la paz La delegación de las Fuer-

toridades civiles y militares quedarán facultadas para restablecer la paz y erradicar el paramilitarismo y el contrabando extendidos en la zona. Ante la situación, el jefe de Estado venezolano pidió colaboración al gobierno de Colombia e instruyó a la canciller Rodríguez a organizar una reunión especial con representantes de la nación vecina para detener las acciones delictivas en la frontera común y redobló las acciones de orden público en la zona limítrofe.. De acuerdo con la Consti-

 ADEMÁS Según la norma, el estado de excepción se decreta

cuando una situación determinada no puede ser afrontada mediante las facultades ordinarias de los órganos del poder público nacional, situación que según el gobierno venezolano se planteó con las acciones delictivas de de paramilitares y contrabandistas colombianos que amenazan a la seguridad de su país.

tución venezolana, el estado de excepción se aplica en circunstancias extraordinarias que afectan gravemente la seguridad de las personas, de la nación o de las instituciones. Con esa medida pueden quedar restringidas tempo-

TRAS RUPTURA DE IZQUIERDA

GUATEMALA

Marcha exige renuncia presidencial

Exministro abandona a Tsipras El exministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, consideró que luego de que el sector más radical rompiera con el partido de gobierno, “será difícil que el nuevo Parlamento ofrezca una mayoría capaz de llevar a cabo las políticas sociales y económicas necesarias” en Grecia, y anticipó que si el saliente primer ministro, Alexis Tsipras, se presenta para revalidar su cargo en el próximo llamado a elecciones, él no lo acompañará. En una entrevista al canal francés de televisión France 2, Yanis Varoufakis no quiso precisar con qué formación política acudirá a los comicios que podrían ser a finales de septiembre, ni siquiera si se presentará, pero sí dejó claro que, en caso de concurrir, no lo hará con Tsipras. “No puedo acompañarlo en ese camino” porque su decisión sobre el nuevo pro-

ralmente las garantías constitucionales, salvo las referidas a los derechos a la vida, prohibición de incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso, a la información y demás derechos humanos intangibles.

zas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) lamentó ayer en La Habana la falta de un mayor compromiso del Estado con el proceso de paz que ambas parten tratan en la capital cubana. Aunque las FARC-EP pone todo su empeño en ello, falta correspondencia, sostiene un comunicado de las FARC-EP. Hemos actuado con absoluta transparencia y rigor en el cumplimiento del cese unilateral de fuegos, las operaciones del gobierno por tierra ocasionaron muertes, capturas y heridas a guerrilleros en distintos lugares del país, puntualiza el texto. Tales acciones -prosigue el documento- pusieron en riesgo la tregua y el buen desenvolvimiento del proceso de paz, sentencia las FARC-EP.

Explota otra planta química en China

grama de rescate “ha provocado rupturas” en el partido izquierdista Syriza, así como “consternación entre los que se oponían a esa política ilógica”, explicó. Según Varufakis, ellos tenían “una misión, un man-

dato” electoral, que era hacer frente a un programa que “ha fracasado de forma manifiesta”. Esa misión, añadió, terminó “brutalmente” cuando Tsipras aceptó las condiciones del nuevo rescate, el pasado 13 de julio.

Al menos nueve heridos dejó hoy una explosión en una planta de químicos en la oriental provincia china de Shandong, a 10 días de las explosiones que afectaron a la norteña ciudad de Tianjin. La noche del sábado se produjo una explosión en una planta de químicos ubicada en Villa Dongfu, en la ciudad de Huantai, que provocó un incendio, el cual era combatido por 150 bomberos de las brigadas de la ciudad y otros de ciudades vecinas.

Miles de guatemaltecos demandaron ayer en las calles la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, acusado de corrupción, mientras tres altos funcionarios de su gobierno presentaron su renuncia, pero el mandatario se negó dimitir. La manifestación pacífica se efectuó en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura, ex sede del gobierno guatemalteco, en el centro de la ciudad.

www.diariouno.pe

La protesta popular, convocada por las redes sociales, se movilizó luego hacia la sede de la Casa Presidencial, a una calle del Palacio Nacional de la Cultura. Los manifestantes gritaron consignas contra la corrupción y el gobierno y pidieron la renuncia del mandatario y el aplazamiento de las elecciones generales del 6 de septiembre, este último para aprobar reformas contra políticos corruptos.


www.facebook.com/diariounolevano

ESPECTÁCULOS

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

22 DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

K’ala Marka llega a Lima para celebrar aniversario

ROCK FUSIÓN EN LIMA

La Nueva Koka confirma presentación

Embajadores musicales de Bolivia vienen también a difundir demanda de su país a Chile, de una salida al mar. El grupo de música andina K´ala Marka llegará a Lima para ofrecer el espectáculo “30 años y 30 éxitos”, concierto que prepararon por su trigésimo aniversario, en el Parque de la Exposición. Los embajadores musicales de Bolivia adelantaron que no solo traerán lo mejor de su repertorio para esta celebración, sino también el reclamo de salida al mar para su país, como lo hacen por donde quieran que se presentan. “Es una incansable batalla en la que nos hemos involucrado ya que siempre estamos girando por el mundo, de hacer escuchar el deseo de todo el pueblo boliviano”, indicaron los líderes de K´ala Marka.

Liderada por el músico Manuel Reyes Gamarra, La Nueva Koka, banda de rock fusión de Huánuco, confirmó su participación estelar en el próximo V Concurso Nacional de los Negritos de Huánuco, a realizarse el domingo 30 de agosto, desde la 1 p.m, en el Coliseo Internacional Puno (Av. Las Torres 349 – Ate). La Nueva Koka ha compartido escenario con famosos como Pelo D´Ambrosio, Max Castro y Willian Luna. Florcita. Tiempo de cambio, Desengáñame y Soledad son algunas de las canciones exitosas de la banda.

La agrupación, que nos visita después de muchos años, se destaca por interpretar canciones en favor del cuidado del eco sistema y la que la recuperación del mar para Bolivia es especialmente relevante para ellos. “Confiamos que en algún momento esto se va a concretar porque es justo”, sentenciaron al respecto. Días atrás, el presidente boliviano Evo Morales felicitó a la agrupación por su aniversario y confirmó su admiración hacia la música y el esfuerzo de K’ala Marka en la difusión del folclore de su país. El grupo Antología abrirá este esperado concierto. Las entradas ya están a la venda en Teleticket.

EX REBELDE WAY

Sandra Muente grabará con argentino

POR ANIVERSARIO CHALACO

Jerry Rivera llegó de sorpresa al Callao El salsero Jerry Rivera visitó sorpresivamente ayer por la tarde, la cuadra 7 de la calle Espinar, en el distrito chalaco de Bellavista, para firmar el mural con su retrato y para compartir con los vecinos del Callao por su 179 aniversario. El “cara de niño” estuvo muy agradecido por la presencia del público y por el mural, obra del artista “El salsa”, quien también retrató en las calles de la provincia constitucional a Celia Cruz, Héctor Lavoe, entre otras figuras de la salsa. Rivera recibió una camiseta rosada del Sport Boys que se puso inmediatamente y, motivado por el público, cantó su exitoso tema “Mi Libertad”

www.diariouno.pe

La cantante peruana Sandra Muente grabará un disco a dúo con el actor y cantante argentino Nicolás Maiques, quien participó en la serie “Rebelde way”. Maiques también promocionará en Lima “Guardo”, el más reciente sencillo de su disco solista “Diferente pero igual”. En el Perú anunciará, además, que en marzo próximo formará parte de un proyecto teatral en Lima. Asimismo anunció que sostendrá reuniones para definir la fecha de grabación de un programa dirigido a niños y niñas, que conducirá junto a la modelo Fiorella Luna.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Un maleficio persigue a la Universidad San Martín. Ayer sumó su octavo partido consecutivo sin poder ganar, dejándose empatar sobre el final por Cienciano del Cusco 1-1, lo que deja al cuadro “santo” como colero absoluto del Torneo Apertura con solo12 puntos. El partido, que se jugó en el estadio “Miguel Grau” del Callao, fue emotivo y se valora más la igualdad visitante, que jugó desde los 18’ con un hombre menos por expulsión de Carlos Orejuela. Durante gran parte del partido, San Martín fue absoluto dominador de las acciones, pero no podía embocarla en el arco de Diego Morales, de gran actuación. Generaban avances por las bandas y por el centro, pero al momento de finiquitar erraban por mala puntería o por la acción del arquero rival. A los 82’ por fin se pudo romper la igualdad, luego de una buena acción individual de Junior Ponce, quien se llevó la marca de Jorge Araujo y en área rival sacó un violento remate alto mandó el balón a la red. El 1-0 ansiado de San Martín era realidad. Pero la alegría duró poco, ya que a los 88’ un buen centro de Jasaui encontró libre a Jorge Araujo que cabeceó el balón a la red, superando al arquero Ricardo Farro y fue el 1-1. En otro partido de ayer, Sport Huancayo goleó a UTC 5-1. Hoy se complementa con los partidos César Vallejo-Alianza Lima, Sport Loreto-Unión Comercio, Garcilaso-Alianza Atlético. Mañana cierran la fecha León de Huánuco-Ayacucho F.C.

www.twitter.com/diariounolevano

;gf ]d kYflg \] ]khYd\Yk SAN MARTÍN se dejó empatar por Cienciano 1-1 y quedó de colero absoluto en el Apertura. Completaron ocho fechas sin ganar.

DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

23

Oro para Perú  La primera medalla de oro para el Perú y América en el Mundial IFMA de Muay Thai de Bangkok, Tailandia, la logró María Paula Buzaglo que venció a Jacinta Pascua de Nueva Zelanda, en la final de la categoría (-57kg), en un intenso combate, siendo ahora la mejor peleadora del mundo, gracias a su empeño y trabajo. Pero hoy muy temprano, las hermanas Antonina y Valentina Shevchenko, también irán por la presea dorada en sus respectivas categorías. La primera rivalizará con Melissa Anderson de Australia en (-63.5kg) y la segunda frente a Mariya Valent de Bielorrusia (-60kg) Hasta el momento Perú ha logrado una medalla de oro, una de plata y dos de bronce.

Coopsol y Boys igualados  El partido estelar de la Segunda Profesional que jugaron en el estadio “Rómulo Shaw” de Chancay, Deportivo Coopsol y Sport Boys, terminó igualado 0-0, lo que deja a ambos elencos en la cima del tabla con 23 puntos, aunque hoy si Comerciantes Unidos gana al San Simón en Cutervo, también llegará a ser el tercer líder. Pese a dominar ampliamente el partido, el cuadro de Coopsol dirigido por Roberto Arrelucea, no pudo vencer la portería rosada.

“BARZA” Y REAL MADRID JUEGAN HOY

=d lmjfg \] dgk _jYf\]k La primera fecha de la Liga de España se completa hoy domingo, con la participación de los dos grandes candidatos al título. El F.C. Barcelona a primer turno visitará al Athletic de Bilbao (11:30am) aún con la sombra de perder la Supercopa ante el elenco vasco. Mientras el Real Madrid visitará al Sporting de Gijón (13:30pm) con presencia de sus astros Cristiano Ronaldo y James Rodríguez, buscando los tres primeros puntos.

En otro partido de hoy, el Real Betis con Juan Manuel Vargas, recibirá al Villarreal en el “Benito Villamarín” de Sevilla desde las 15:30pm. Ayer en la continuación de la jornada, Atlético de Madrid venció a Las Palmas 1-0 con gol del francés Griezmann a los 16’, Deportivo Español superó al Getafe 1-0, mientras que los juegos entre La Coruña-Real Sociedad y Rayo VallecanoValencia, terminaron 0-0.

Peruanos en el mundo  El defensa peruano Carlos Zambrano jugó todo el partido VÓLEY: COPA DEL MUNDO 2015

Ljamf^g Yfl] 9j_]daY La selección femenina de voleibol de Perú inició con buen pie su participación en la Copa Mundo Japón 2015 al vencer por 3-0 (parciales de 25-16; 25-13; 25-16) al equipo de Argelia la madrugada de ayer sábado, en el coliseo de la ciudad de Matsumoto. El combinado nacional, integrante del Grupo B, alineó con la capitana Mirtha Uribe, Katherine Regalado, Zoila La Rosa, Clarivett Yllescas, Mabel Olemar, Karla Ortiz y Susan Egoavil como libero, bajo la conducción del entrenador Mauro Marasciulo. Mirtha Uribe dijo que “es importante haber ganado en el debut, ya que generalmente en el primer partido estamos muy nerviosas, pero confío en que iremos mejorando a medida que avance la competencia”. El próximo rival será Corea.

con el Eintracht Frankfurt que igualó en casa 1-1- ante el Augsburg, por la segunda fecha de la Bundesliga alemana. Con este empate, el cuadro del “Kaiser” sumó su primer punto y se ubica en el undécimo lugar. Por su parte, André Carrillo anotó el tanto del Sporting de Lisboa que igualó 1-1 en casa con el Pacos Ferreira. A los 41’ tras una buena jugada colectiva, el peruano finalizó con un buen remate poniendo en ventaja al local, pero un penal convertido por Pelé a los 80’ le dio al Pacos Ferreira, el empate definitivo.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe SPORTING CRISTAL

enfrenta a Universitario esta tarde en el “Monumental”. Es favorito y alcanzará el título del Apertura si gana o empata. Incluso, si perdiera, tiene posibilidad.

;Yka [Yeh] f S

porting Cristal visitará a Universitario en el estadio “Monumental” de Ate (15:30 horas), manejando dos resultados para adueñarse del Torneo Apertura, que es ganar o empatar. Incluso si pierde ante los cremas y no gana Melgar al Aurich en Lambayeque, también los del Rímac festejarán este primer logro del año. Se prevé un escenario lleno con mayoritaria presencia de la hinchada de la “U”. Los rimenses (30 puntos) alinearán a su mejor once, destacando la presencia de Carlos Lobatón, Jorge Cazulo, Irven Ávila y el uruguayo Sergio Blanco. Buscarán el triunfo ante un rival con equipo titular o alterno. Luis Fernando Suárez, técnico crema, no ha confirmado si utilizará a su principal oncena,

tomando en cuenta que el miércoles juega la ida por la Sudamericana ante Defensor Sporting de Uruguay. Lo más factible es que recurra a tres titulares y el resto se complemente con la base del equipo que en el último partido ganó a Sport Loreto 1-0. La posición en la tabla de la “U” (14 puntos) no le permite darse el lujo de dejar puntos, por lo que buscará sumar ante Cristal. El uruguayo Henry Giménez, el colombiano Breynner García y Germán Alemanno, serían los de mayor experiencia que alinearán hoy. A esa misma hora en Lambayeque, Melgar visita al Aurich, obligado a ganar, y esperar que la “U” gane a Cristal, para forzar un partido extra que determine al campeón del Apertura.

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.