www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
;gdmefY \]d <aj][lgj
Pruebas “ilícitas” e impunidad [ Política 2 ]
Nadine lo niega todo ante fiscal
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
MACHISTAS Y MALTRATADORES (III)
[ Política 4 ]
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE
Los que no golpean pero causan daño
Director: César Lévano
[ Pág.6. ]
DE 2015
11
¿Quieres cambiar de carrera?
El desempleo, ¿qué podemos hacer?
Aprenda a fijarse metas
Para fijarse metas apropiadas, deberá saber qué es importante lograr. Luego debe fijar metas específicas y claramente definidas.
Si no tiene metas, su esrealistas y específicas. “Voy fuerzo podría carecer de a convierta en un hábito esreciclar dirección y de enfoque. plásticas, todas mis botellas tablecido. Probablemente .- Repetir una meta Una meta es algo que se y revistas”latas de refrescos tomará un par de meses anhace que permanezca. es una meta muquiere lograr. cho más factible que “Voy tes de que un cambio como Expresa tu meta en voz alta levantarte media hora antes a cada mañana para recor-
3
hacer algo .- Las metas específicas ambiente.” por el medio para hacer ejercicio se conEl que puedas vierta en y realistas son las más atenerte parte de tu vida. factibles. Cuando se trata meta a una determinada Eso se debe a que tu cerebro facilita este proceso. necesita tiempo para acosde lograr un cambio, las tumbrarse a la idea de que personas que tienen éxito .- Se necesita tiempo tu nuevo hábito es parte son aquellas que fijan metas de para que un cambio se tu rutina regular.
1
2
¿TEME A FACCIÓN PRO-CORNEJO?
darte a ti mismo(a) lo que quieres y para qué estás trabajando. (Escribir también ayuda.) Cada vez que recuerdas tu meta, estás entrenando a tu cerebro a que lo haga posible.
?Yj[ Y [gjja hgj ea]\g Y k]j haÇY\g
[ Política 5 ]
CONAS tras anulación de multas a pesqueras
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
Por eso no habría asistido a aniversario de su partido. Apristas en crisis dicen no a los corruptos pero no deslindan de su jefe y niegan cambio de candidato. [ Política 3 ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Pruebas “ilícitas” e impunidad
N
o anda derecho el derecho en el Perú. Lo demuestra la decisión de Tercera Sala Penal Liquidadora de declarar que los petroaudios y los miles de correos electrónicos del escandaloso negocio petrolero proyectado para enriquecimiento ilícito son pruebas ilícitas al haber sido obtenidas de modo ilegal. Como ha señalado el jurista Víctor García Toma, exministro de Justicia, ese fallo judicial puede servir para que Vladimiro Montesinos, el siniestro colaborador de Alberto Fujimori, pida la revisión de su proceso y salga en libertad. Directamente favorecidos por el fallo son Rómulo León y Alberto Químper, quien calificó de “faenón” la hazaña de otorgar concesiones petroleras al margen de la ley y con perjuicio para el Estado. El entonces premier Jorge del Castillo estaba involucrado en el negoTAMBIÉN ciado, por lo que tuvo que LA SEÑORA renunciar al premierato. NADINE HEREDIA Eran los días en que puede resultar Del Castillo no ocultaba su deseo de ser canfavorecida, puesto que didato a la presidencia las agendas que se le de la República, para atribuyen no han sido lo cual buscaba acumuobtenidas por lar fondos y anudar lazos medios legales. económicos con medios de comunicación y periodistas. En este caso entran en juego no solo los procedimientos respecto a los petroaudios. Hay una cuestión de principios. Si se dirimen asuntos de interés nacional y las pruebas acusatorias consisten en grabaciones, esas pruebas son válidas. Podría ser el caso de un espía antiperuano desenmascarado en un diálogo telefónico o electrónico. Cabe recordar los vladivideos, cuya revelación condujo a la caída de Montesinos y su carnal Fujimori. El propio asesor de Fujimori había instalado un dispositivo que filmaba la entrega de fajos de miles de dólares a políticos y directivos de medios de comunicación. ¿Era ese un recurso legal? No, no lo era. Pero era lícito. Así lo estimaron el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Cabe recordar que algunos países admiten expresamente la validez de audios, aunque no hayan sido grabados con autorización de un juez. Porque, en el fondo, lo que debe defender el Poder Judicial es la justicia, la verdad y el bien público. El doctor García Toma ha precisado que el fallo de la Tercera Sala Penal Liquidadora favorecería no solo a Montesinos. Muchos personajes hoy en la cárcel por delitos graves cometidos en la época del fujimorato deben de estar programando su libertad. También la señora Nadine Heredia puede resultar favorecida, puesto que las agendas que se le atribuyen no han sido obtenidas por medios legales. Lo que muchas decisiones judiciales demuestran es que el camino más corto para burlar la justicia es la impunidad.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter Se queja
En el norte
“4 años de campaña gubernamental y titulares en periódicos de la corrupción, pero aprobaron: Ni enriquecimiento ni desbalance” (Alan García desesperado por pasar por inocente).
“Muy contento de volver a Chiclayo, tierra de gente cálida y generosa.Ya estoy en Chiclayo, listo para dialogar en esta hermosa y cálida ciudad” (PPK se pasea, como todos por el que fuera sólido norte aprista).
PURAS
pataditas Por ocho soles más al día
Los mineros de Shougang Hierro Perú realizaron ayer una manifestación y denunciaron los abusos de la transnacional china, que se niega a resolver sus demandas laborales y mejorar las condiciones laborales, pese a las altas utilidades que registra. Los trabajadores exigen el incremento de 8 nuevos soles diarios, mientras la empresa solo ofrece 1,70 nuevos soles.
Ley debe cumplirse
MEJOR ES REÍRSE
El exjefe de la Dircote Ketín Vidal dijo ayer que estamos en un estado de derecho y la ley debe cumplirse nos guste o no, al comentar la libertad del exdirigente del MRTA Peter Cárdenas, aunque dijo que le indigna que salga de la prisión.
Inteligencia
Vidal dijo que la única forma de responder ante la inevitable salida de la cárcel de miembros de grupos terroristas es privilegiar el campo de la inteligencia a fin de que no cometan más delitos cuando están libres y recordó que la caída de Cárdenas y otros subversivos fue la consecuencia de un trabajo conjunto dentro de la Dircote.
Lo siento, Díaz Dios, pero no me puedes quemar la película.
Hay que detenerlos
Sara Farfán, titular de la Procura-
duría Adjunta del Ministerio de Defensa, dijo que insistirá ante el Poder Judicial para obtener la orden de detención de los tres miembros de las Fuerzas Armadas involucrados en la sustracción de granadas de guerra de los arsenales del Ejército.
La palabra
Denuncia a Yanacocha
La expresidenta del Parlamento, Ana María Solórzano, dijo que su organización política, el Partido Nacionalista, está llano a ser investigado pero que está de acuerdo de que se investigue también a los otros partidos.
La voz clara El ministro de Economía, Alonso Segura Vasi, dijo que los países de la Alianza del Pacífico, bloque conformado por Colombia, Chile, México y el Perú, buscan adquirir, de manera conjunta, un seguro para afrontar eventuales riesgos catastróficos en el futuro.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El congresista Jorge Rimarachín pidió ayer a la Comisión de Fiscalización del Congreso que investigue a la empresa Yanacocha por elusión tributaria y a los funcionarios que hubieran permitido ese delito, y basó la solicitud en el libro de nuestro inolvidable compañero Raúl Wiener y Juan Torres, que hizo público ese atentado contra el Estado peruano.
Paredes niega
El exministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, respondió sobre la relación de su hermano José Paredes con la empresa Apoyo Total y negó lo dicho por un supuesto colaborador eficaz, en el sentido que esta compañía habría hecho pagos simulados a Nadine Heredia. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
Ausencia de García puede ser para evitar pifias de ala descontenta ANTE SURGIMIENTO DE GRUPO QUE NO LO QUIERE trata de no aparecerse en
público, se cuida, señalan.
Haya de la Torre no tenga éxito en el 2016.
Luego de la revelación de este diario sobre el surgimiento de un grupo de apristas que cuestiona la candidatura de Alan García por su falta de aceptación en la ciudadanía, el secretario general nacional del partido de la estrella, Omar Quesada, dijo que descarta que expresidente esté pensando dar un paso al costado para dejarle el camino a Enrique Cornejo, aunque, curiosamente, el líder natural del Apra no acudió a las ceremonias por el aniversario de la fundación del partido de Haya de la Torre. El analista político y director del Instituto de Defensa Legal, Glatzer Tuesta, dijo a este diario que la ausencia de García en una ceremonia importante de su partido puede ser para evitar pifias de parte de los integrantes del grupo de apristas descontentos o también un cálculo político de parte del expresidente para dar la imagen de que es un hombre no pegado solo a su partido sino alguien que
busca una alianza amplia con cualquier partido. Refirió que es muy probable que el grupo de apristas descontentos quieran pifiar al expresidente porque seguramente están convencidos de que con García, por tener serios cuestionamientos, hay un riesgo de que el partido de
ADEMÁS Legisladores y militantes apristas participaron en las celebraciones del 80 aniversario del Partido Aprista en la denominada Casa del Pueblo y en otros lugares; pero el ausente fue el expresidente Alan García.
BARREDA HABLA COMO SI ALAN ESTUVIERA LIMPIO
Investigados por corrupción no deben acompañar a García Como si Alan García estuviera libre de toda sospecha, el dirigente aprista Javier Barreda manifestó ayer que los que acompañen a Alan García en la plancha presidencial y en la lista de congresistas no deben tener denuncias de corrupción. Indicó que los “compañeros”, que estén siendo investigados por corrupción, deberían abstenerse en participar e invocó a los militantes y dirigentes apristas seriamente cuestionados a hacer un autoanálisis y no esperar que el partido los censure, aunque sean inocentes, pero paradójicamente excluyó del llamado al más importante
de los que tienen pendientes denuncias e informes anticorrupción adversos, es decir su jefe, Alan García. “Yo creo que las personas involucradas en casos de investigación no deberían participar o por lo menos abstenerse abiertamente de participar en una campaña. A lo
mejor son inocentes, pero deben pensar políticamente los temas, y ser severos con las cosas que no están claras”, subrayó. “Si hay algún congresista, compañero o compañera que tenga algún problema por investigarse y no están las cuentas claras, entonces compañero y compañera, por favor, dé un paso al costado y que lo mejor es que parta de ellos mismos, para que no haya un tribunal sensor que diga que va o no va. Que parta de ellos mismos, que se autoanalicen y analicen bien si su performance es la mejor para recuperar la confianza de la ciudadanía de cara en el 2016”, manifestó.
ESTAMOS EN OTRA ÉPOCA “No estamos en el 2001, época en que García había regresado al país y las acusaciones contra él eran, digamos, noticias pasadas que habían ocurrido entre 1985 y 1990. Ahora en el 2015, las acusaciones contra él están frescas y todo el mundo sabe qué significan los narcoindultos, por ejemplo. Está muy difícil que García pueda hacer un buen papel en el 2016 y eso deben saberlo los apristas descontentos. Por eso buscan alternativas. Creo que García está midiendo sus posibilidades”, anotó. Aseveró que es muy probable que García, si se da cuenta o llega a la conclusión de que no pasará a la segunda vuelta, diga que no va a postular pero no porque no ganaría en el 2016 sino diría, por ejemplo, que dará la oportunidad a los nuevos valores y que como aprista apuesta por la renovación de cuadros.
Sin embargo, el secretario general nacional del Partido Aprista, Omar Quesada, luego de anunciar que el 18 de octubre los apristas elegirán a su candidato, aseguró el lunes que García no está pensando en desistir de su postulación a favor de Cornejo, quien sería el aprista que el grupo de descontentos estaría impulsando como premio a su buen papel en las elecciones municipales incluso sin apoyo del expresidente García. SE ESTÁ CUIDANDO El parlamentario Leonardo Inga, de Acción Popular, coincidió con Tuesta al decir que García estaría actuando con mucha prudencia a fin de evitar pifias o algún tipo de escándalo que pudieran hacer los integrantes que buscan renovación en el partido de Haya de la Torre. Manifestó que la renovación es necesaria en todos los partidos y de que es natural que en el Apra o en cualquier otra organización surja un grupo que quiera renovación.
JOSÉ LUIS PÉREZ GUADALUPE
Sale Peter Cárdenas y ministro dice que hay que estar alerta El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, pidió a las autoridades estar alerta, al comentar la liberación de Peter Cárdenas Schulte, luego de cumplir 25 años de cárcel por acciones cometidas como integrante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). “Legalmente ya cumplió su condena, tiene que salir, no hay manera de retenerlo; pero todos debemos estar vigilantes y atentos ante los delincuentes terroristas”, indicó al referirse al alto mando del MRTA que abandonó la prisión de alta seguridad de la Base Naval del Callao. Pérez Guadalupe advirtió que el próximo año saldrán libres otros presos
www.diariouno.pe
como Cárdenas, por haber cumplido las penas de 20, 22 o 25 años de prisión que les impuso la justicia. “Es más, Morote (Osmán Morote Barrionuevo), quien cumple condena en un pro-
ceso llamado ‘La caravana de la muerte’, donde hubo más de cien muertos cuando él era parte de Sendero Luminoso, ha hecho un pedido al Poder Judicial para su liberación”, dijo.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4 La Dirección General del Consejo de Apelación de Sanciones (CONAS) del Ministerio de la Producción, que está a cargo de la abogada Katty Mariela Aquize Cáceres, debe responder por la anulación de casi 500 multas a empresas pesqueras por infracciones contra las normas del sector que obran en su despacho y cuya nulidad impide que el Estado recaude alrededor de 2 millones de dólares, informaron fuentes del sector. La nulidad de estas multas, dijeron, se hizo pasando por alto no solo las opiniones técnicas que confirman dichas sanciones sino, lo que es peor, en contra de lo que el mismo CONAS ya había resuelto en casos iguales. El diario UNO tuvo acceso a por lo menos dos resoluciones firmadas por la referida funcionaria. La 386-2015-PRODUCE/CONAS-UT que declara nula la sanción a la empresa Import Export Pesca y Agricultura SRL por hechos cometidos en setiembre de 2011 y la Resolución 367-2015-PRODUCE/CONAS-UT que anula la sanción a la empresa Nutrifish por hechos cometidos en octubre de 2011. En el primer caso, resuelve en contra de lo que el mismo CONAS, bajo su presidencia anterior, decidió cuando declaró infundadas las apelaciones de la empresa por los mismos hechos cometidos en agosto y octubre del mismo 2011.
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
CONAS es responsable de irregular nulidad de multas EN MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN anulan sanciones a 500 empresas y el Estado deja de recaudar cerca de dos millones de dólares.
Katty Mariela Aquize Cáceres,
El segundo caso es mucho más bochornoso, ya que la citada funcionaria anuló la sanción por hechos cometidos en octubre de 2011, pese a que el órgano técnico de la supervisión de PRODUCE confirmó
ADEMÁS
Fuentes del sector pesquero señalaron la
necesidad de que la Comisión de Producción del Congreso investigue el caso y asuma medidas que ayuden a remediar la situación planteada.
CATERIANO ESPERA REUNIRSE CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS
Cita con PPK en reinicio de diálogo Tras reunirse ayer con el líder del partido Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, el premier Pedro Cateriano dijo que el Ejecutivo se mantiene dispuesto a seguir en el camino del diálogo con las diferentes fuerzas políticas, aunque de paso planteó que la primera dama, Nadine Heredia, debe renunciar a la presidencia del Partido Nacionalista. Sostuvo que con Kuczynski pudo intercambiar impresiones sobre el tema económico, el Fenómeno El Niño y la seguridad ciudadana. “También hablamos acerca de la situación económica internacional y algunos aspectos de la política externa”, señaló. “Estamos dispuestos a seguir intercambiando parece-
www.twitter.com/diariounolevano
res y agradezco su presencia acá (de Kuczynki), que nos ha permitido sostener esta conversación”, manifestó Cateriano Bellido ante la prensa en Palacio de Gobierno. Con PPK se reinició el diálogo entre el Ejecutivo y los líderes y representantes de las diversas fuerzas políticas,
que fue planteado la semana pasada por el titular del Congreso, Luis Iberico. Detalló que en el encuentro se habló –entre otros aspectos- sobre la inseguridad ciudadana y las reformas profundas requeridas en la Policía Nacional y el Poder Judicial, así como la situación económica y la posible llegada del Fenómeno El Niño al país, y la prevención que debe existir. Ante preguntas de la prensa, sostuvo que Nadine Heredia debe dejar la jefatura de su partido ante las acusaciones en su contra y reiteró la versión toledista de que, cuando él era primer ministro, recibió un informe de inteligencia sobre una diplomática venezolana que ingresaba dinero al país.
que sí se infringió la normativa pesquera. Además de ello, como en el anterior caso, ya en el 2013 el mismo CONAS había confirmado la sanción a la citada empresa por un hecho similar ocurrido el mismo año. Todo indica que la actuación de CONAS favorece la impunidad, ya que al haberse cometido las infracciones en el 2011, aun cuando se quisiera llevar adelante los casos, muchos de ellos (más de 500 expedientes) habrían prescrito, situación ante lo cual nuestras fuentes se preguntan si CONAS incurre en incapacidad o sucede algo más grave. Además de generar millonarias pérdidas al fisco, la anulación de las multas afecta el orden necesario en una actividad que se rige por normas de temporalidad, volumen, vedas y otros límites indispensables que deben cumplirse para que no haya depredación ni otros excesos que afecten a las especies.
ALAN SE VERÍA CON CATERIANO
Apra confirma reunión
El secretario general del Partido Aprista, Omar Quesada, aseguró ayer que su agrupación política participará en la nueva ronda de diálogo convocada por el primer ministro Pedro Cateriano, cita en la que participaría el expresidente García. “Será el presidente del Consejo de Ministros quien definirá la fecha de la reunión y la anunciará”. Lo que está
www.diariouno.pe
claro es que asistiremos al diálogo al que está invitando el presidente del Consejo de Ministros”, señaló. Quesada precisó que Pedro Cateriano se ha comunicado con el legislador Mauricio Mulder, titular de la Célula Parlamentaria Aprista, quien dijo que es posible que en la reunión con Pedro Cateriano participe el expresidente Alan García.
ANTE EMBAJADA
Plantón de respaldo a Venezuela Con el cierre de la frontera con Colombia disminuyeron las colas en los grifos y aparecieron los productos en los supermercados lo que indica que era usada para acaparar alimentos y otros productos para ofrecerlos a mucho mayor precio en el país vecino, expresó el Embajador de Venezuela en el Perú Diego Molero. El diplomático ofreció un pequeño discurso en el salón principal de la Embajada en la Av. Arequipa ante decenas de personas que efectuaron un plantón en la puerta, en solidaridad con Venezuela por la campaña desatada contra su gobierno por un gran sector de medios de comunicación luego que la Corte de Justicia condenara a 13 años al líder opositor Leopoldo López.
DIÁLOGO EN VEREMOS
Fujimorismo aún no decide El partido Fuerza Popular (FP) no decide aún si concurrirá al diálogo político convocado por el premier Pedro Cateriano, según declaró su vocera congresal, Cecilia Chacón, quien dijo que la presencia de su partido en estas conversaciones dependerá de la agenda planteada respecto a la coyuntura política “y no sea solo un besamanos para la foto”. En ese sentido, refirió que si su partido acepta, planteará acciones concretas del gobierno para prevenir los efectos del Fenómeno de El Niño, la inseguridad ciudadana y la desaceleración económica. Sobre la presencia de Keiko Fujimori en el diálogo, anotó que los estamentos del partido determinarán el nivel de representación.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
5 POLÍTICA
Piden investigar financiamiento de todos los partidos políticos
Nadine aseguró ante fiscal que agendas no son suyas
La expresidenta del Congreso Ana María Solórzano (NGP), sostuvo ayer que la bancada Nacionalista Gana Perú es partidaria de que se investigue en el Parlamento el financiamiento de todos los grupos políticos. Consideró que “se ha caído” la reciente denuncia periodística que implica a la presidenta de su partido, Nadine Heredia. “¿Quieren investigar? ¡Que se investigue a todos!”, manifestó la legisladora en una emisora local. Daniel Abugatáts aclaró que el Partido Nacionalista cumplió en su oportunidad con declarar absolutamente todas sus cuentas ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y agregó que hasta donde él conoce “se trabajó grano a grano, centavo a centavo” para financiar las campañas electorales. “Nosotros, por ser nuevos, por tener origen decente, po-
demos haber cometido errores, pero de ahí a hablar de lavado de activos es otra cosa”, expresó. Abugattás cuestionó el que solo su partido sea investigado, a diferencia de otras fuerzas políticas que no han rendido cuentas. “Fuerza Popular no ha declarado más de tres millones de soles de gastos por publicidad y no pasa absolutamente nada. Eso está en la página web de la ONPE, cualquier periodista lo puede verificar”, dijo.
LA PRIMERA DAMA MANIFESTÓ SU DISPOSICIÓN de colaborar con las autoridades para la investigación y acatar lo que disponga la Fiscalía, incluyendo una pericia grafotécnica.
Luego de declarar por más de cuatro horas ante el fiscal Germán Juárez, la primera dama y presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, afirmó ayer que ni las agendas que se le atribuyen ni el contenido de las mismas le pertenecen.
La esposa del Presidente de la República dijo a los periodistas que eso mismo había respondido al fiscal Juárez después que la autoridad le mostró las agendas que hace un mes le entregó Julia Príncipe, la procuradora contra el lavado de activos. “Como ya he manifestado públicamente en reiteradas ocasiones, ni las agendas que me presentaron hoy ni el resto de documentos que contienen presuntos datos contables son de mi propiedad”, respondió Heredia ante la in-
sistencia de los hombres de prensa. DISPUESTA A COLABORAR La señora Nadine se reunió por más de cuatro horas con el fiscal Germán Juárez, que investiga presuntos ingresos supuestos del Partido Nacionalista para las campañas electorales del 2006 y 2011. La líder del Partido Nacionalista refirió que expresó al fiscal su plena disposición a colaborar con cualquier medida que disponga en su investigación, lo que obviamente incluye
ADEMÁS
un peritaje para verificar si lo escrito en las agendas corresponde a su letra. A su vez, la procuradora contra el lavado de activos, Julia Príncipe, explicó a los medios locales que Heredia revisó los documentos, que se encontraban sellados hasta el momento de la declaración. Príncipe entregó las agendas a Juárez en agosto tras obtenerlas del ex congresista nacionalista Álvaro Gutiérrez, quien dijo que entregó los documentos a la procuradora después de nueve meses que los habían dejado en la puerta de su casa.
El fiscal Germán Juárez Atoche podría solicitar que la esposa del jefe del Estado pase un peritaje grafotécnico para determinar si efectivamente las agendas son suyas, de acuerdo a lo que adelantó hace unos días la procuradora Príncipe, que también participó en la reunión, y a lo que se ha declarado reiteradamente dispuesta Nadine Heredia.
PROCURADORA Antes de entregarlas a la autoridad, Gutiérrez coordinó con periodistas de un canal de televisión que difundió parte del contenido de las supuestas agendas de Nadine. La procuradora aseguró que las agendas son relevantes para la investigación porque atañen a las actividades y gastos partidarios de la agrupación que dirige Nadine Heredia en los años 2007, 2008, 2009, 2010 y parte del 2011. “Nadine Heredia está dispuesta a hacer lo que el fiscal disponga. No ha reconocido las agendas, ella lo ha manifestado en ese sentido. Lo que ha manifestado la señora es que se somete a cualquier decisión que pueda tomar el fiscal”, anotó Príncipe al salir de la Fiscalía. Nadine Heredia se retiró de la Fiscalía acompañada por su abogado, Eduardo Roy Gates.
www.diariouno.pe
Odebrecht dice que no ayudó a candidatos La constructora brasileña Odebrecht negó haber aportado fondos a campañas electorales, aunque admitió haberse reunido con candidatos presidenciales en el pasado. Jorge Barata, director ejecutivo de Odebrecht Latinvest -brazo de inversiones de la firma en América Latina excepto Brasil- rechazó las acusaciones hechas por un supuesto colaborador eficaz ante el fiscal que investigó a la primera dama y presidenta del gobernante Partido Nacionalista, Nadine Heredia, por presunto lavado de activos. En su testimonio ante el fiscal, según un programa de televisión, esta persona con identidad protegida aseguró
que Barata entregó 400.000 dólares en 2006 para la campaña electoral del entonces candidato presidencial Ollanta Humala, quien perdió en esa contienda pero que luego ganó las elecciones en el 2011. El dinero no fue reportado a las autoridades electorales, según la denuncia periodística. “La afirmación del expostulante a colaborador eficaz, mencionada por el programa Cuarto Poder, es falsa y la hemos desmentido inmediatamente. Odebrecht no ha hecho ningún aporte al Partido Nacionalista, ni directamente ni a través de terceros vinculados al mismo”, dijo a la AFP Barata, con oficina sede en Lima.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
6 MACHOS Y MALTRATADORES (FIN)
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Hay otras formas de maltrato LAS HUMILLACIONES SUFRIDAS POR PILAR NORES Y ZARAÍ TOLEDO conmovieron al país en su momento.
Ramón Machado Diario UNO Hay en las parejas y en las familias una forma de maltrato que no es física, que no consiste en golpes ni en otros actos de violencia, pero que igual duelen y laceran el alma y amargan las vidas de las víctimas. Se trata del maltrato psicológico, como el que sufrieron la actual exesposa de Alan García, Pilar Nores, y la hija extramatrimonial de Alejandro Toledo, Zaraí. Una de las prácticas más violentas, humillantes, discriminatorias y psicológicamente dañinas contra un ser humano, es mezquinarle su derecho a tener una identidad, el reconocimiento de su paternidad. En el ocaso del gobierno de Alberto Fujimori, los resortes de la dictadura trajeron a la luz el caso de Zaraí Toledo Orozco, una niña de 14 años de edad habida en la rela-
ción del que sería presidente de la República, Alejandro Toledo, y Lucrecia Orozco. La jovencita le reclamaba que la reconociera como su hija. Con este escándalo, lo que le importaba al gobierno no era la filiación de la menor, sino bloquear y torpedear la llegada al poder del “Cholo de Cabana”. La opinión pública agitada por los medios de comunicación que controlaba la dupla Fujimori –Montesinos, marcó distancia de Toledo, quien en lugar de llegar a un arreglo armonioso con la madre de la niña, señaló públicamente que no era su hija y que no se sometería a ninguna prueba genética para determinar la paternidad. Incluso su esposa Eliane Karp diría después que ella no hubiera cedido a la presión. Fujimori intentaba gobernar en un tercer periodo y el caso Zaraí era la mejor oportunidad para convertir
en puré de queso al “chakano” a través de la estrella mediática del circo fujimorista, el programa de Laura Bozzo, un estupefaciente televisivo que mantenía narcotizada, embotada a la población, con su populares ampayes y sus gritos de “que pase el desgraciado”. OMISIÓN ASISTENCIAL En la campaña presidencial de 2000, Lucrecia Orozco apareció en los medios de comunicación asegurando, que el candidato Alejandro Toledo se negaba a reconocer una hija de ambos. Si Toledo hubiera tratado de llegar a un acuerdo con la madre de su hija, jamás se hubiera expuesto a semejante vergüenza y condenación pública por negar la paternidad a una niña y no hubiera causado a la madre y la niña el grave daño psicológico que les infligió. Toledo no solo no reconoció a su hija durante 14
Zaraí es titulada en sociología en la U Católica y una maestría en la U Carleton de Canadá. años sino que, además, no cumplió con sus deberes de asistencia alimentaria, salud, vivienda ni educación. Mayor violencia psicológica no podía vivir una menor. Otro agravante que pinta la calidad moral de algunos de nuestros hombres públicos es que no tuvo ningún reparo en ir hasta las instancias judiciales para negar que fuera el padre de Zaraí, cuando él sabía perfectamente que había mantenido una relación con la madre de la infante durante mucho tiempo. Toledo ganó las prime-
ras instancias judiciales en la Corte Superior de Piura en 1989, pero fue creciendo la exigencia pública y de los medios periodísticos para que se sometiera a una prueba de ADN. LA RECONOZCO Toledo decidió ponerle fin al escándalo y anunció su decisión de reconocer a Zaraí como su hija. El 18 de octubre del 2002 se acabó esta historia de escándalo, discriminación y humillación contra una madre soltera y su hija Zaraí Toledo, de 14 años de edad. La esposa de
Toledo, Eliane Karp, había señalado que no apoyó a su marido en el reconocimiento de la paternidad de Zaraí. “Yo no habría cedido a la presión, pero Alejandro dijo: ‘Suficiente, tengo un país que gobernar, acabemos con eso, la reconozco’” Pero, Karp aclaró además: ”Mi marido y yo no estábamos casados durante el período en cuestión”. Toledo, luego de propinar a la niña un brutal maltrato psicológico y moral durante años, salió a decir: “Soy el ganador…Zaraí y yo hemos ganado”.
ANUNCIÓ HIJO EXTRAMATRIMONIAL DELANTE DE SU ESPOSA
García humilla públicamente a Pilar Nores
García humillando a su esposa con su anuncio.
Concluimos esta historia de violencia física y psicológica contra la mujer, con el sonado caso de paternidad, reconocida y hecha pública por Alan García, para atajar una verdad que se había mantenido un tiempo en secreto; que durante un tiempo de separación con su entonces esposa Pilar Nores, había tenido un hijo fruto de una relación con la economista Roxanne Cheesman. Poco después del medio día del 23 de octubre del 2006 y a tres meses de haber iniciado su segundo mandato, cuando la noticia empezaba a filtrarse a la prensa, Alan García anunció delante de su esposa la existencia
de un hijo fuera de su matrimonio, nacido en el 2005 como fruto, según dijo, de haber estado “separado de mi esposa”. El Salón Dorado de Palacio de Gobierno que desde el primer tercio del siglo pasado sirvió de escenario de reuniones o anuncios estrictamente políticos y de gobierno, García lo usó para un asunto doméstico, que debió dilucidarlo en el plano privado pero, al percatarse que el secreto que guardaba ya era una verdad a voces, se apresuró a contener el escándalo. HUMILLACIÓN Se acordó, recién, al verse descubierto, que el
www.diariouno.pe
Presidente de la República no tiene vida privada, sin embargo, antes no lo pensó así y ante las cámaras de la televisión estatal, dijo como si se tratara de algún logro de gobierno para la felicidad de todo el país: “Quiero decirle al país que el Presidente no tiene vida personal, que el Presidente no tiene vida privada y los peruanos deben saber todo lo que atañe a todos los aspectos de su vida”. Reconoció al niño y dijo que lo había asistido como corresponde. “Es un niño lindo y muy bello y lo protegeré mientras viva”, añadió. El feliz anuncio para García fue una humillación
y agresión psicológica completa para su esposa Pilar Nores a quien maltrató al convencerla u obligarla, no sabemos, a participar con su presencia de semejante declaración y, sobre todo, de sus expresiones comparativas, cuando señaló que la madre del niño era “una mujer de las más altas cualidades”. Ella permaneció en pie, estoica y silenciosa, delante de aquel marido que estaba diciéndole a ella y a todo el país, que es natural tener un hijo durante un paréntesis matrimonial y después presentarle a otro miembro de la familia. Años después, el matrimonio García-Nores naufragó en la separación.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
El lider de Tierra y Libertd y el Frente Amplio tiene una perspectiva particular sobre el tema de la seguridad ciudadana. “Nuestra perspectiva ecologista es holística, no nos detenemos en un solo aspecto para entender las cosas sino que sabemos que hay que abordarlas en su complejidad y sus interrelaciones”, dice en una entrevista de Cristian Roca Roggero, publicada por lamula.pe. Aquí una parte de la misma.
¿
Y cuál es su fórmula? —No se trata de una fórmula. Se trata de entender que todo en la vida tiene múltiples condicionamientos y que hay que reconocerlos a todos. La inseguridad tiene que ver con control social, dicen todos los gobiernos y los presuntos candidatos y entre ellos se disputan las mejores fórmulas para lograr ese control. Como la raíz del sistema económico y social injusto que defienden se sostiene en el control social represivo, se exasperan y no ven otra salida: es la ceguera del que tiene mentalidad autoritaria o instrumental simplista. Por eso dicen: más patrulleros, más policías, más armamento, que el ejército patrulle las calles y de allí no pasan, no buscan una solución real, sino mediáticamente efectista, para el titular periodístico, la eficacia no les importa. La mayoría ciudadana, los que nos sentimos desprotegidos, no les importan, total ellos que tienen el poder están bien resguardados por la policía nacional o por empresas de seguridad privada. —¿Qué propone que se debe hacer? —Primero, sobre el tema estrictamente policial. Hay que fortalecer los instrumentos de control que tiene el Estado y mejorarlos, obviamente: la policía requiere una reforma a fondo, particularmente en el área de las escuelas de formación policial y el desarrollo de las unidades de inteligencia policial, que es lo que más se descuida, y de manera firme un plan de lucha contra la corrupción al interior de ese importante cuerpo del Estado. Y eso haremos.
Visión ecológica contra la inseguridad ciudadana Hay que mantener el monopolio estatal de esos instrumentos de control. Y por supuesto hay que terminar con ese mecanismo nefasto de alquilar policías a empresas privadas, porque hay indicadores de corrupción allí... LA EDUCACIÓN ES UN PILAR DE TODO, DICE EL DIRIGENTE ECOLIGISTA —¿Solo eso? —Hablé de reforzar inteligencia y eso significa mejorar los sistemas de acopio, procesamiento y análisis de la información, de manera que permita llegar a la verdadera solución de los problemas. Claro, hay que utilizar lo mejor de la tecnología actual pero, al revés de lo que se hace ahora, hay que poner esa tecnología al servicio de objetivos bien planificados, bien pensados, y no suponer que la tecnología por sí misma va a solucionar los problemas. Pero hay mucho más que hacer. Es un asunto que tiene que ver también con urbanismo, con salud, con estabilidad socioeconómica, con descentralización, con educación, con participación ciudadana, con lucha contra la
corrupción en todos los estamentos de la sociedad… —A ver, por partes. ¿Urbanismo, dice usted? —Si cotejas cifras, notarás que los mayores indicadores de delincuencia se dan en las localidades con mayor densidad poblacional. Es una constante. No es un tema de pobreza igual a delincuencia, para nada, como algunos quieren suponer (con un sesgo racista, además, en nuestro país, hay que agregar). Más bien de concentración de población que se suma a la carencia de recursos básicos para vivir bien. La mayor probabilidad de actos delincuenciales se da en las ciudades y allí, en las zonas con mucha población hacinada. Es necesario tomar medidas para lograr un mejor asentamiento de la población, en espacios con servicios, con más posibilidades de desarrollo personal, con más áreas de esparcimiento, de encuentro comunitario. No es solamente la necesidad, entonces, es la insatisfacción, el maltrato del sistema que además, y aquí vemos otro aspecto, genera expectativas que al no poder cumplirse promueven frustracio-
Participación de la ciudanía —Dijo participación ciudadana, ¿se refiere a organizar más rondas urbanas y rurales? Eso de la autodefensa contra la delincuencia no parece tener buenos resultados, ¿no cree usted? —Déjemos a las rondas donde están, respetando su autonomía organizativa, apoyemos las que están funcionando bien para que lo hagan mejor y fomentemos que surjan donde las propias poblaciones consideren que hacen falta. En mi opinión, ojalá no hubieran sido necesarias, los campesinos no las hubieran creado si el Estado funcionara eficiente y eficazmente, con justicia, y no solo para pocos y si no hubiera tanta corrupción extendida. Cuando digo participación ciudadana me refiero a algo que existía antes y que se ha perdido, que es la colaboración estrecha entre la comunidad y los funcionarios del Estado. Organización sí, pero para volver a sembrar los cimientos de colaboración de la sociedad con la policía, con su municipalidad, con cada estamento estatal de manera eficaz y confiada porque el ciudadano, la ciudadana sabe que puede contar con aquel servidor al que sufraga con sus impuestos, para lo que necesita. Y donde no hubo esa relación de complementariedad, como desafortunadamente ha sido en nuestras zonas rurales, hay que crear esos lazos que son los que van a permitir que nuestro país siga adelante.
www.diariouno.pe
7 POLÍTICA nes muchas veces graves. De allí, al acto desesperado por alcanzar lo deseado, hay solo un pequeño paso, roban y hasta matan por un celular costoso, ropa o calzado de marca.EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL: “TENGO MUCHO QUE DECIR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA” —La estabilidad socioeconómica va a ser complicada para el gobierno que viene, se acaba la plata. ¿Sin eso seguirá habiendo delincuencia, entonces? —Es un factor, ya lo dije. Y es importante. Y un tema de sistema, claro. Pero mira, si seguimos el hilo de lo que hablamos, dije descentralización, ¿verdad? Parte del problema es que hay que promover la desconcentración en las grandes ciudades. Lima ya no aguanta, por ejemplo, tener dos millones de habitantes más de aquí a diez años, que al ritmo de crecimiento actual es a lo que vamos. (…) La mega ciudad puede volverse como la película “Un día de furia” en que incluso gente buena y aparentemente responsable llega a actuar violentamente. —¿Cómo se va a reducir población en las ciudades? Parece imposible eso. —Bueno, no se trata de seguir convirtiendo los suelos agrícolas de los valles en plataformas de cemento con maceteros y gigantografías de paisajes remotos. En el caso de Lima creemos que, por ejemplo, hay alternativas a lo que se está imponiendo urbanísticamente ahora lo cual ha llevado a la destrucción completa del valle del Chillón y amenaza gravemente con destruir lo que queda del valle de Lurín. Hay que parar esa lógica destructora de ecosistemas productivos de alimentos, de áreas verdes para limpiar el aire y proporcionar lugares agradables para vivir, ¡por eso hay que salvar los valles! —¿Es más sana la vida en el campo? Parece una utopía bucólica… —Bueno, en términos generales si respiras aire limpio y evitas la contaminación por intromisiones ajenas, como esas actividades extractivas que tanto perjudican, sí pues, la vida en el campo es generalmente de mejor calidad que en las urbes sobrepobladas. En Lima hay segmentos de altos ingresos económicos que lo saben y por eso han creado paraísos ecológicos como en Pachacámac para vivir en lujo ecológico: gran concentración de tierra para pocas viviendas en las que no permitieron, por ejemplo, que la empresa de electricidad les instalara redes eléctricas aéreas sino que exigieron que fueran subterráneas.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
ADVIERTE EXPERTO
Policía no debe servir a mineras Son preocupantes los convenios de seguridad entre empresas mineras y la Policía, a través de los cuales se desvían recursos que deben estar orientados a la protección de la ciudadanía, advirtió ayer Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del IDL.
Ruiz dijo que “la Policía, según la Constitución, no ha sido creada para darle seguridad solamente a la empresa privada; el encargo que se le ha dado a la Policía es cuidar la seguridad ciudadana de todos”. Añadió que ante ello se presentarán acciones de amparo y se denun-
Opinión
Manuel Dammert Ego Aguirre
Renta Petróleo-Gas: Gran empresa lobista vs Pequeña nación sojuzgada
E
l destino del Lote 192 se ha convertido en asunto nacional estratégico. El 25 de setiembre 2015 se vence el plazo para que el Presidente Observe o Promulgue la ley aprobada por el Congreso para que se adjudique a Petroperú el Lote 192. La mayoría patriótica reclama que se realicen las remediaciones ambientales ante los desastres que por 40 años hicieron la OXY y Pluspetrol en el área; que se modernice Petroperú, con la refinería de Talara y su integración vertical, que se recupere la renta estratégica nacional; así como se apliquen políticas ambientales adecuadas y se respeten los derechos de los pueblos indígenas y las regiones. Se vive una pugna clave entre una gran empresa extranjera, que captura las rentas estratégicas de la nación, contra el Perú y sus potenciales de desarrollo soberano. Los lobistas apátridas, dentro y fuera del gobierno, quieren seguir con el negocio de un poderoso grupo, Shell-Pluspetrol-Repsol, que controla la inmensa renta estratégica de petróleo y gas del Perú, de más de 50 mil millones de dólares, que es decisiva para el desarrollo de la patria. Solo en el Lote 192 la renta de reservas probadas es de US$ 13 mil millones, a precio de US$ 50 el barril. Las empresas Shell-PluspetrolSE VIVE Repsol, asociadas con otras, como UNA PUGNA clave Graña y Montero Petrolera, entre una gran empresa buscan manejar los Lotes petroleros (192, III y IV, y extranjera, que captura otros), el abastecimiento las rentas estratégicas de combustibles y liquidar de la nación, contra el Petroperú. Este poderoso Perú y sus potenciales de grupo extranjero maneja el desarrollo soberano. Consorcio Camisea, el que dedica a exportar más del 50 % del gas de Camisea, mientras menos del 1 % va a escasísimas conexiones de consumo domiciliario. Han impuesto un sistema fraudulento de exportación, para una gran estafa a su favor de US$ 20 mil millones en los próximos 15 años. Se han comprobado 10 embarques ilegales (2011-2012) y están en proceso las denuncias de otros 14 embarques ilegales (2013-2014). Este mismo grupo rentista, ha obtenido, además, que, ¡este gobierno!, hace pocas semanas, les destine más gas de Camisea para exportar, al aumentar la capacidad de transporte del gasoducto central de 1,150 a 1,540 millones de pies cúbicos diarios, bloqueando de este modo para el sur peruano y al Perú en su conjunto, los complejos petroquímicos del etano y del metano, que son claves para la industrialización de la nación. El gobierno de Humala, que abandonó los mandatos del pueblo al elegirlo, está en crisis, contra las cuerdas y arrinconado. Es inmensa la presión del grupo empresarial Shell-Pluspetrol que utiliza todas las armas para conseguir sus objetivos. Ambos se olvidan de algo que no puede esconder el control mediático de la prensa concentrada. Existe una contundente y creciente mayoría patriótica, que reclama que el Gas y el Petróleo son Peruanos, que Petroperú es una empresa del Perú y debe ser modernizada, y que la renta del gas y el petróleo es un recurso estratégico para el Perú y su desarrollo sostenible. Resuena en todo el país: ¡Soberanía Energética, ¡La Patria no se vende, la Patria se defiende!
ciará la inconstitucionalidad de los convenios de seguridad suscritos entre la Policía y las empresas mineras Yanacocha (Cajamarca) y Glencore (Cusco). Con esos convenios “se privatiza un servicio público, se está privatizando el orden público”, aseveró.
Esperan acuerdo por Lote 192 MAÑANA SE INICIA DIÁLOGO entre comunidades nativas y el gobierno. Especialista sostiene que toma de pozos fue por medida unilateral del Ejecutivo. Mañana se inicia el diálogo entre el gobierno central y las federaciones de las comunidades nativas de las cuencas del Pastaza y Corrientes, en protesta por la cancelación de la consulta previa por el Lote 192 y “ojalá lleguen a un acuerdo”, dijo Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del IDL. Sostuvo que la “toma de los pozos es consecuencia de la falta de diálogo, de la cancelación unilateral de ese proceso de consulta y lo que han planteado las organizaciones es que se solucione ocho de los 26 puntos que estaban pendientes; el Estado ha dicho que va a dar respuesta a cuatro”, manifestó. Ruiz Molleda explicó que en la reunión -que se realizará en la base militar Teniente César López- se tiene previsto tratar sobre la titulación de los territorios de las comunidades, la operación del fondo de remediación, la constitución de un fondo de inversión en favor de las cuencas bajo un enfoque de desarrollo y que se atiendan los 84 pasivos ambientales. Señaló que, en un principio, el gobierno de modo unilateral,
a través del Ministerio de Energía y con la anuencia del Viceministerio de Interculturalidad, dio por concluido el diálogo en el que inicialmente se planteaban 27 puntos de agenda. Explicó que cuando estaban en proceso de consulta, la ministra de Energía les propone que el 0,75% sea para las comunidades y les da dos ho-
ras para decidir, advirtiéndole que eso es inamovible. “¿Eso es una consulta? El proceso de diálogo fue cerrado unilateralmente por el Estado, con la bendición del Viceministerio de Interculturalidad. Plantearon 27 puntos de agenda, el Estado solo respondió a uno y se clausuró ese proceso de consulta”, refirió en Ideeleradio.
IGLESIA ALIENTA DIÁLOGO El monseñor Salvador Piñeiro, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), exhortó a las comunidades nativas y al Estado a perseverar en el diálogo para resolver sus diferencias en torno a los reclamos sociales y ambientales en el área de influencia del Lote 192, en Loreto. Consideró que el país no ha prestado atención a la población de la selva, no obstante que esta región representa la tercera parte del territorio nacional, debido a las distancias, por la dificultad de acceso y el idioma de sus comunidades. Asimismo, destacó el papel de la Iglesia católica en la región amazónica, que trabaja en la evangelización y para posibilitar una mayor comunicación de las comunidades alejadas con el resto del país. Autoridades eclesiásticas de diversos niveles y sacerdotes de base han acompañado las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas, como la protesta que bajo el último gobierno de García terminó con el “baguazo”, a raíz de lo cual sufrieron represión varios religiosos.
POR TOMA DE LOTE 192
Pérdidas de más de tres millones La toma de los pozos petroleros del Lote 192 generó una pérdida aproximada de 70 mil barriles de crudo, valorizado en cerca de US$ 3’200.000 de acuerdo al precio internacional del petróleo, informó el operador Pacific Stratus Energy. Las pérdidas, sin embargo, pudieron ser peores pero no fue así pues durante los primeros días de la incursión de los miembros de las federaciones de comunidades indígenas
www.diariouno.pe
del Corrientes y del Pastaza hubo una producción parcial, informó Telmo Paz Sáenz, gerente de Relaciones Institucionales de la referida empresa. “Confiamos que mañana la delegación presidida por el ministro de Vivienda Milton von Hesse inicie las negociaciones con los representantes de las comunidades y se levante la medida de fuerza. Necesitamos que se libere el aeródromo de Andoas y los pozos para operar”, manifestó.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Rodrigo
JILIBERTO* Amazonía y Buen Gobierno – DAR *Columnista invitado
EAE y reducción de conflictos por hidrocarburos en Colombia
E
l relativamente largo ciclo de desarrollo económico que ha gozado América Latina ha traído consigo significativos problemas ambientales: escasez de agua en determinados territorios, grave contaminación atmosférica en muchas ciudades, pérdidas de biodiversidad, conflictos socioambientales en torno a proyectos estratégicos, por nombrar algunos. Todo ello ha ido deteriorando visiblemente su gobernabilidad ambiental y, por qué no decirlo, su competitividad. En este escenario la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) tiene un papel fundamental que jugar, pues los instrumentos ambientales de escala de proyecto no son suficientes ni adecuados para mejorar ambientalmente las decisiones de políticas, planes o programas. La EAE contribuye a la sostenibiLA EAE lidad y la gobernabilidad ambiencontribuye a la tal de una forma radicalmente sostenibilidad y distinta a como lo hacen los la gobernabilidad procedimientos de evaluación de impacto ambiental de proambiental de una yectos, donde las razones técforma radicalmente nicas son autónomas e independistinta. dientes y juegan un papel rector. Un ejemplo notable ha sido la influencia que ha ejercido la decisión temprana de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia de realizar una EAE de su planificación estratégica. La EAE permitió a la ANH generar un liderazgo en materia socioambiental a escala nacional, desarrollando el procedimiento de evaluación de riesgos de sostenibilidad previo a las rondas licitatorias de lotes; profundizar y mejorar notablemente los requisitos de gestión y seguimiento socioambiental de los contratos de exploración y producción. Esto tiene efectos muy concretos, como que en la última ronda OFF shore, significativas áreas del Pacífico colombiano se hayan excluido debido a los resultados de las evaluaciones de riesgo de sostenibilidad, o que la conflictividad social regional del desarrollo petrolero haya significativamente disminuido en Colombia. La EAE asume así una doble tarea: por un lado, permite que las políticas sectoriales incorporen paulatinamente su dimensión ambiental y desarrollen políticas sectoriales sostenibles; y por el otro, desarrolla la gobernabilidad ambiental, lo que puede dar lugar a un círculo virtuoso de enorme potencia para la sostenibilidad de un país.
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
9 ECONOMÍA
Perumin 2015 busca conciliar con los críticos de la minería
MINISTRO DE EDUCACIÓN inaugura el certamen y llama a mineros a invertir en la educación.
La 32 Convención minera Perumin, que se realiza esta semana, en la ciudad del Misti, servirá también para conciliar con aquellas personas que están en desacuerdo con la actividad minera en el país, afirmó el presidente de esa cita, Roque Benavides; en tanto el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, encargado de la inauguración, informó que el Gobierno invertirá más de S/. 12,500 millones en infraestructura educativa en el periodo 2012-2016. Perumin, que se realiza en la Universidad Nacional de Arequipa, tiene previsto en su programa la conferencia del líder del movimiento político, Tierra y Libertad, Marco Arana, y la exposiciónanálisis, en una mesa redonda, de la minería informal en el país. Líderes sociales calificados de “antimineros” por empresas del sector, medios de prensa afines y funcionarios gubernamentales,anunciaron una serie de protestas durante la 32 convención minera. Paralelamente a Perumin, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) ofrece una feria tecnológica.
INVERSION EDUCATIVA En el evento minero, el ministro de Educación, quien inauguró la cita en nombre del Ejecutivo, señaló que el gobierno invertirá más de S/. 12,500 millones en infra-
estructura educativa entre 2012-2016. Destacó que su sector ha invertido en los últimos tres años más de S/. 9,500 millones en infraestructura educativa, y para el 2016 se prevé una partida superior a los S/. 3,000 millones, un acumulado de más de S/. 12,500 millones. Durante su discurso de inauguración de la XXXII Convención Minera Perumin, destacó que el gobierno peruano será recordado por el gran im-
ADEMÁS
pulso fiscal que le da al sector, sobre todo en infraestructura. No obstante, señaló que este ritmo de avance (S/. 3,000 millones por año) es lento, tomando en cuenta que la brecha de infraestructura del sector es de S/. 60,000 millones.
ASOCIACION PUBLICO-PRIVADA “La infraestructura educativa es uno de los retos principales en los cuales debemos seguir avanzando. Se han invertido más de S/. 3 000
“Correctamente los empresarios mineros están tomando conciencia de que es indispensable como país nuestro compromiso y esfuerzo por mejorar la Educación, pero hay que invertir más”, subrayó el ministro ante Perumin 2015.
www.diariouno.pe
millones al año, pero ese nivel debe acelerarse tomando en cuenta la brecha de S/. 60,000 millones”, apuntó. Saavedra señaló que la reducción de la brecha no podrá sostenerse con inversión pública, pues es necesario el empuje del sector privado, sobre todo el minero, para lograr dicho objetivo. Detalló que a la fecha hay más de S/. 1,400 millones en Asociaciones Público-Privadas (APP) dentro del sector Educación y S/. 170 millones bajo el mecanismo Obras por Impuestos. “Hay miles de proyectos de inversión pública declarados viables en los cuales ustedes (empresariados) pueden trabajar con nosotros para avanzar más rápido”, dijo Saavedra
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
PARQUES INDUSTRIALES
Crean sistema nacional y un instituto de calidad El Sistema Nacional de Parques Industriales (SNPI) permitirá alcanzar altos niveles de productividad, la innovación tecnológica y un crecimiento sostenible con su entorno, afirmó ayer el ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solís. Según el titular de ese sector, serán incluidas en el SNPI las industrias que cuenten con una moderna infraestructura, con desarrollo tecnológico e innovación, y el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), promoverá la implementación de laboratorios en los parques industriales. LA LEY 1199 Los parques industriales garantizarán el desarrollo industrial del país, respetando el ordenamiento territorial y tendrán el camino legal para desarrollar polos industriales, integrando a los gobiernos locales y regionales, instituciones nacionales e Internacionales, entidades académicas, empresas de todos los tamaños. El nuevo SNPI incluye a los parques industriales tecno-ecológicos (conforme a
PERU ABASTECERA A CHINA
Será el principal proveedor de productos frescos en Asia
la Ley N° 30078) y los parques industriales de relevancia nacional con enfoque de clústeres y/o cadena de valor, de iniciativa pública o privada.
ADEMÁS
ANCON y LA LIBERTAD El Parque Industrial más importante y que está en marcha es el Proyecto Ancón en Lima, en 1338 hectáreas, cuya inicio de las obras está contemplado para el primer semestre del
Para un correcto funcionamiento del Sistema Nacional, la Ley autoriza la creación del
Consejo Nacional de Desarrollo Industrial. Los Ministerios de Producción, Economía y Finanzas, Transporte y Comunicaciones, Comercio Exterior y Turismo y Trabajo y Promoción el Empleo, serán los encargados de coordinar las políticas y lineamientos pertinentes.
2016. Después figura el Parque en La Libertad, en 100 hectáreas, para fomentar un clúster de curtiembres. Con los gobiernos regionales están en marcha el reforzamiento de las zonas económicas especiales como Zofratacna (en una primera etapa en 118 hectáreas que se encuentran habilitadas), más los Ceticos Paita, que dispone de servicios de innovación y tecnología. Y en Ilo los Ceticos Ilo para productos metálicos y de fundición de metales.
Los empresarios peruanos apuntan a posicionarse como uno de los principales abastecedores del mercado asiático con productos frescos, comentó ayer Magali Silva, titular del Mincetur, después de conocer el ingreso a China del primer contenedor de la palta Hass. Informes de ese sector estiman que las paltas Hass llegarán a ser en pocos años uno de los alimentos preferidos de la población china
tal como ha ocurrido con las uvas red globe. “Hace siete años el Perú inició sus exportaciones de uvas con cinco contenedores en la primera campaña y en la más reciente (2014/2015) se concretó la llegada de más de cuatro mil contenedores de uvas peruanas a China”, precisa un documento de prensa que comenta el trabajo de las Oficinas Comerciales del Perú en Beijing y Shanghái en coordinación con el sector privado.
TELEFÓNICA ANUNCIA
Red 4G abarca ya a un millón de clientes Movistar anunció ayer que ya superó el millón de clientes que disfrutan de la Red Movistar 4G LTE, que está presente en 253 distritos de todo el Perú y en 23 regiones. “Estamos muy contentos de que al día de hoy haya más de 1 millón de clientes que disfrutan de los beneficios de nuestra Red Movistar 4G LTE. Estamos trabajando muy fuerte para llevar la conectividad a más peruanos y muestra de ello es que nuestra Red está presente en casi todo el Perú”, expresó Luis Villalobos, gerente de marketing Post Pago de Movistar. Hacia fin de año se espera que más de 1,3 millones de clientes sean parte de
la red Movistar 4G LTE, con presencia en 278 distritos a nivel nacional. Entre 2014 y 2018 Telefónica ha previsto invertir
US$ 400 millones en el despliegue de la red Movistar 4G LTE, considerando la adjudicación de la banda 4G y la infraestructura necesaria.
“Adicionalmente a la presencia de nuestra red en 23 regiones del país, estamos trabajando para que los usuarios del 4G LTE puedan acceder a mayores aplicaciones y servicios que les ayuden a hacer su vida más sencilla. Por ejemplo, Canje Smart, que te permite cambiar tu teléfono antiguo por uno nuevo 4G sin costo, o el Programa Inteligente, que le permite a nuestros clientes renovar todos los años el último Smartphone 4G sin costo”, comentó Villalobos. En Movistar el 55% de usuarios cuenta con un Smartphone, lo que permite a más clientes disfrutar una mejor experiencia en su navegación por Internet.
www.diariouno.pe
DESACELERACIÓN CHINA
Su impacto en países emergentes La cita del BM estará signada por la desaceleración de China y por la preocupación que genera la decisión que adoptará la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre su tasa de interés y el desempeño de los países emergentes, además de la caída en los precios de las materias primas. Esta opinión fue dada a conocer por el MEF y BCR, y servirá de insumo para decidir lo que hará cada uno de los países so-
bre algunos de los temas expuestos. “Estas reuniones anuales convocan a los ministros de finanzas y presidentes de los bancos centrales de todos los países del mundo, a los presidentes de los bancos privados más importantes, así como a los inversionistas que precisamente tienen una importante presencia en todos los países del mundo”, refirió el documento de ambos organismos.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
11
¿Quieres cambiar de carrera?
El desempleo, ¿qué podemos hacer?
Aprenda a fijarse metas
Para fijarse metas apropiadas, deberá saber qué es importante lograr. Luego debe fijar metas específicas y claramente definidas.
Si no tiene metas, su esfuerzo podría carecer de dirección y de enfoque. Una meta es algo que se quiere lograr.
1
.- Las metas específicas y realistas son las más factibles. Cuando se trata de lograr un cambio, las personas que tienen éxito son aquellas que fijan metas
realistas y específicas. “Voy a reciclar todas mis botellas plásticas, latas de refrescos y revistas” es una meta mucho más factible que “Voy a hacer algo por el medio ambiente.” El que puedas atenerte a una determinada meta facilita este proceso.
2
.- Se necesita tiempo para que un cambio se
convierta en un hábito establecido. Probablemente tomará un par de meses antes de que un cambio como levantarte media hora antes para hacer ejercicio se convierta en parte de tu vida. Eso se debe a que tu cerebro necesita tiempo para acostumbrarse a la idea de que tu nuevo hábito es parte de tu rutina regular.
www.diariouno.pe
3
.- Repetir una meta hace que permanezca. Expresa tu meta en voz alta cada mañana para recordarte a ti mismo(a) lo que quieres y para qué estás trabajando. (Escribir también ayuda.) Cada vez que recuerdas tu meta, estás entrenando a tu cerebro a que lo haga posible.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
12 diarioUNO.pe
TINTES
Los cambios s lo , jamĂĄ no son fĂĄciles algĂşn moi en fueron, pero s aciĂłn o ejerform mento de tu l sientes que no na cicio profesio tisfacciones, ese a encuentras s nsiderar la posico dĂa deberĂas e cambiar bilidad d de carrera.
ÂżQuieres cambiar de carrera?
L S/.70.00
as preguntas mĂĄs comunes ante un cambio tan radical como dejar una carrera o un trabajo muy bien pagado son Âży quĂŠ hay de la estabilidad econĂłmica? y ÂżquĂŠ tan rĂĄpido podrĂŠ encontrar un trabajo con este cambio? Y hasta cierto punto las preocupaciones son vĂĄlidas. Los prĂłximos reclutadores que te entrevisten querrĂĄn saber al detalle los motivos de tu cambio. Si despuĂŠs de analizar los pros y contras de un cambio radical de carrera decides aceptar ese nuevo reto, lo primero que debes hacer es iniciar una profunda introspecciĂłn que te permita desarrollar exitosamente una nueva carrera. Existen dos procesos de anĂĄlisis que te ayudarĂĄn a ser un experto en ti mismo: El primero implica el que te conozcas al detalle en las ĂĄreas: Valores (ÂżQuĂŠ es realmente importante para mĂ en este
momento de la vida?), Competencias (ÂżQuĂŠ hago bien y quĂŠ no? ÂżQuĂŠ conocimientos, habilidades y aptitudes tengo?) Experiencia Profesional (ÂżQuĂŠ me interesa? ÂżEn quĂŠ he trabajado? ÂżQuĂŠ me gusta y quĂŠ no me gusta hacer? ÂżCuĂĄl es un dĂa de trabajo ideal?) MisiĂłn y VisiĂłn (ÂżQuĂŠ tarea es la mĂĄs adecuada para mĂ? ÂżQuĂŠ deseo hacer en el corto, mediano y largo plazo?) El segundo tiene que ver con realizar un anĂĄlisis FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Esto te permitirĂĄ establecer una estrategia para lograr el objetivo que te hayas propuesto. Para realizarlo debes enumerar en cuatro cuadrantes los diferentes factores que apoyan u obstaculizan el proyecto o meta a desarrollar, de acuerdo a su origen, ya sea interno o externo. Las fortalezas son las capacidades
www.diariouno.pe
especiales que se tiene y que lo hacen mejor que los demĂĄs candidatos. Las oportunidades son aquellos factores temporales o permanentes del entorno, que resultan positivos, favorables, explotables, y que te permitirĂĄn obtener lo que deseas. Las debilidades son los factores que te ponen en una posiciĂłn desfavorable frente a la competencia. Son los recursos o conocimientos que te faltan, habilidades que aĂşn no has desarrollado, actitudes o acciones que te perjudican. Y las amenazas son las situaciones del entorno, permanentes o temporales, que pueden llegar a atentar contra tu objetivo o favorecer a tus competidores. Este anĂĄlisis es solo el comienzo, ahora tendrĂĄs que trazar el plan de acuerdo a los puntos que debas reforzar. Recuerda que el factor clave del ĂŠxito consiste en estar preparado cuando la ocasiĂłn se presenta.
www.facebook.com/diariounolevano
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
a
e r
13
Conoce acerca de la pansexualidad
Cuando no puedes hablar con tu pareja
Muchas veces encontraremos que en nuestro mundo interno coexisten pautas clásicas y otras no tanto en lo que se refiere a la masculinidad y la feminidad. La configuración subjetiva de género está determinada entonces por el influjo social, histórico, cultural, además de por factores de raza y etnia. Sentirse mujer u hombre en el siglo XIX seguramente era bien diferente a lo que es en la actualidad. La identidad de género se refiere entonces a ese sentir profundo que es dinámico (está sujeto a cambios sociales, culturales, modas, etc.) y que regula este conocimiento singular. Así como existe una variedad de formas de expresión de género, la orientación sexual no se queda atrás.
En una pareja, dos sujetos con realidades e historias diferentes están intentando construir un vínculo único, respetando las diferencias pero aunándose con un objetivo común. Muy fácil de comprender en teoría, pero ¡bastante más complejo de implementar en la práctica! Son múltiples las posibles causas de las interminables y cotidianas discusiones con la pareja, pero hay patrones comunes que es conveniente tener en cuenta. Expresar tus sentimientos, negativos y positivos, pero será importante que elijas aquellos que creas necesarios compartir con tu pareja. De lo contrario, busca a otra persona para expresar lo que sientes, tendrás otra visión sobre el tema y evitarás el desgaste.
1
La enuresis es la micción sin control de los niños, más allá de lo 5 o 6 años, y ocurre durante el sueño, en la siesta o por la noche, de forma involuntaria, y es clínicamente significativa cuando se manifiesta con una frecuencia de 2 veces por semana, por un período de 3 meses. Esta va disminuyendo a medida que los niños crecen. Este comportamiento es un síntoma de un sistema de vejiga inmadura, pero hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu hijo. Algunas de las más destacadas son: la acupuntura y las hierbas medicinales. De todas maneras, será fundamental que consultes a tu pediatra de confianza para evaluar una estrategia
El desempleo, ¿que podemos hacer? Estar sin trabajo posiblemente sea un gran problema, y puede desencadenar una crisis de acuerdo a la necesidad de cada uno de nosotros. Antes de continuar hay que mencionar que el trabajo no solo es una fuente de dinero, también es una herramienta que nos ayuda a desarrollarnos tanto social como profesionalmente. Es por ello que en momento de crisis muchas personas por no decir todos frente a este tipo de situaciones tienden a decaer un poco, e incluso algunos hasta pueden
o i r o t l u Cons Más vale prevenir un embarazo adolescente
¿Sabes qué es la enuresis infantil?
n s e , . a -
n s r -
www.twitter.com/diariounolevano
. Es el momento del despertar sexual, donde se comienzan a descubrir las zonas sensibles del cuerpo, a través de los besos y las caricias. También se evidencia el interés por el sexo opuesto. ¿Adivine cuál etapa de la vida es? Se trata de la adolescencia. Durante este momento, muchos jóvenes dan paso a su iniciación sexual, sin prever las consecuencias que esta decisión podría ocasionar. ¿Se imagina cuáles? Un embarazo o una Infección de Transmisión Sexual (ITS), que, por supuesto, incluye el VIH Sida. Además, no hay que olvidar que muchas adolescentes todavía no están preparadas para afrontar esta situación. De otro lado, tienen que posponer o, inclusive, dejar sus estudios. Ahora, lo recomendable es que esta decisión debe ser personal, por lo que debe darse con un previo análisis responsable y sin ningún tipo de presión
ni de la misma pareja ni de los amigos.
2
. ¿Cómo prevenir embarazos no deseados, teniendo en cuenta que en el Perú, el 14,6% de jóvenes entre 15 y 19 años son madres o se encuentran gestando; asimismo, para prevenir las ITS? Para los padres no es fácil aceptar que los hijos han crecido y que ya ejercen su sexualidad. Pero la realidad muestra una situación diferente: en el Perú el promedio de inicio de las relaciones sexuales es a los 13 años de edad. Entonces, de nada vale ocultarla.
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 080070-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8am a 8pm de y los sábados de 8am a 5pm. o visite nuestra página webwww.sexoseguro.pe
¿Fanático de los juegos?
llegar a una depresión. Ahora bien, no está demás mencionar que el desempleo no es el desencadenante principal de la depresión pero aun así puede ser un gran influyente. Por ello te damos el siguiente consejo para afrontarlo. Manten pensamientos positivos: Lo primero que debes tener en cuenta es que el quedarte sin empleo es solo una circunstancia momentánea, que muchas veces viene cargada de algo mejor, entonces lo ideal es que siempre pienses cosas que te transmitan seguridad.
Uno de los problemas que pueden llevar a que una mujer tome la decisión de acabar con la relación es cuando no comparten el mismo gusto por algo, en este caso los videojuegos. Es por ello que muchos hombres se ven obligados a dejar su adorada consola, Xbox o lo que fuese con tal de mantener su relación. Entonces, pensando en eso elaboramos las siguientes recomendaciones para que tu pareja comparta tu afición. Compartir juntos: para que tu pareja comparta el mismo gusto que tú por los videojuegos, lo que debes hacer es compartir con ella tu afición, un ejemplo, averigua primero si ella ya ha jugado antes algún juego, partiendo de eso escoge el que más se adecue a los dos. Tal vez buscar un juego que garantiza risas y no disgustos: en este caso opta por algo que les llame la atención a ambos, ya que si solo escoges uno que sea de tu preferencia, tu pareja se incomodará y puede ser que tu cita termine.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
NOBEL 1987 DE LA PAZ
COMADRONA
DIGNIDAD DE EMPERADOR
PREFIJO ENCIMA
PATRIA DE ZENON
MADRE DE EPAFO
VER, OBSERVAR
ALBUM “2032”
REZAR
IGUAL
PARED
ESPOSA DE CRONOS
ZORRA, VULPEJA
NOMBRE “LOS BUDDENDE RUBIK BROOK”
HIJO (INGLES)
ELEVADO
TORCUATO TASSO
SU CAPITAL: VIENTIANE “SOLARIS”
MUJOL
“EL CORSARIO NEGRO”
CINEASTA “TEOREMA”
NOMBRE DE LETRA
PRUEBA PARA SIDA
“LA PROYECTO VIDA EXAGERADA DE MARTIN ROMAÑA”
... PITT, ACTOR
ACTOR “48 HORAS”
SEPARACION
ASESINAR, MATAR
AIRE (INGLES)
ACTRIZ “MALEFICA”
ANSAR, GANSO
ESPINA DEL PESCADO
DESEO DE BEBER
MEDIO DIAMETRO
REMO (INGLES)
RIO DE PAKISTAN
ASNO SALVAJE “SANTOS VEGA”
“ROSAS A CREDITO”
PARAISO TERRENAL
“HIJO DE HOMBRE”
ESTADIO DE HUACHO
EL 27 DEL BAYERN
“AUTO DE FE”
PARIENTES
CONTAR, NARRAR
SIN VALOR LEGAL
GANANCIA UTILIDAD
PADRE DE ASCANIO
FALLAS, YERROS
RUINAS EN SUPE
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
“LENGUA EN PENA”
14
www.twitter.com/diariounolevano
IMPAR NOMBRE DE HIGUITA
MEDIDA MARITIMA DE VELOCIDAD
Nº 353
Nº 352
C
O
R
O
A S
E L
O
ONDA MARINA
S
NOMBRE DE SHEPUT
A
S
E
R
O
N
76 ES SU Nº ATOMICO
PREVIAMENTE
O
R
E
E
S
N
I
S
E
I
R
E Y
FRANCO, LEAL, PL
C
A
N
T O
A
S
Z
A
R
C
N
M
O
N
T
E
O
U
R
R
O
N
O
S
E
ORO (PORTUG)
O
T
I
L
E
O
A
S
I
SUCESOR DE STALIN
N K
SIGNO ORTOGRAFICO
QUITAR, DISMINUIR
O
SECRETO, OCULTO
R
D
L
D
V A
S
T
A
R
C
O
M
A
A
M
A
D
A
G
E
E
R
S
O
UNO (INGLES)
O
R
ATAQUE EN ESGRIMA
PREMIO DE CINE
PERU, 1RA GUITARRA
O
N
A
O
“EL GOL DE LA MUERTE”
N
SATEN, TELA DE SEDA
M
L O
CIUDAD DE CUBA
M I
LOCO (INGLES)
A
R
MENTIROSO PATOLOGICO
EDAD (INGLES)
R
BARRO, LEGAMO
RIO DE SUIZA
E
TORO O VACA
“EL CORSARIO”
N
S
ACTRIZ “DOS MUJERES”
PANDA O POLAR
E
N
O
E L
HIERRO (INGLES)
L
O
L
RIO FRANCO BELGA
N
R
REINO DE INDOCHINA
U
PROVINCIA DE LIMA
E
A
R
D E
AMIGO DE HARRY POTTER
S
Y
DISTRIT. DE QUISPICANCHI
B
CUARTO (INGLES)
GOLEADOR M-2006
O
TERCERA PERSONA
R
B
TUPIDO, APRETADO
O A
ALBUM “LE MODULOR”
O
S
CANTA “MUJERES”
REMO (INGLES)
R A
DE COLOR AZUL CLARO
S E
N
R O
RITMO CUBANO
O
G
O PUNTOS CARDINALES
EL 10 DEL BAYERN
CERRO PEQUEÑO
R I
A
O P
EPOCA, PERIODO
R E
V
ANCLA
DUREZA, EL 9 DEL SEVERIDAD MUNICIPAL
R
I
ACUSADOS
B
ESPOSA DE SATURNO
& “POEMA INDIO”
T
Z I
MONETA DE MIL MILLNS LESOTHO DE AÑOS
DUO CON LENNOX
SORBO
DE ESTA MANERA
E L S A
GORRA CON VISERA
PROVINCIA DE JUNIN
SICARIOS
CANTA “LA CARCACHA”
SOLUCIÓN GRAMA
LIDER CHINO
APOCOPE DE GRANDE
“EL NEGRO DE PARIS”
RETUMBAR
NOBEL 2013 LITERATURA
Nº354
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
Puentes listos para el fenómeno El Niño
15 NACIONAL
EMPEZÓ TRASLADO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO en las regiones declaradas en
emergencia para evitar aislamiento de pueblos a causa de desbordes y deslizamientos. El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, inspeccionó ayer los puentes modulares que serán enviados a provincias para atender de manera oportuna las contingencias por el fenómeno El Niño, cuya magnitud sería fuerte, según han manifestado los expertos. Desde el Almacén de Puentes del MTC en Ancón, Gallardo Ku explicó que 34 de estas estructuras están siendo trasladadas a las regiones en riesgo, como stock disponible para su inmediata instalación frente a emergencias ocasionadas por desbordes o deslizamientos a fin de garantizar
la transitabilidad vehicular en sectores donde colapse o falle un puente actual. “El MTC ejecuta un plan de acción, que cuenta con un presupuesto de 615 millones de soles para el periodo 2015 – 2016, que tiene como objetivo atender las emergencias viales ante la llegada de este fenómeno natural”, señaló. Precisó que a diciembre de 2015 se contará con 328 puentes modulares instalados para la atención de las 14 regiones declaradas en emergencia por El Niño: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Lima, Ica, Cusco, Puno, Amazonas, San Martín, Án-
cash, Arequipa y Junín. DE MAGNITUD Gallardo sostuvo que el problema con este fenómeno es que se conoce cuándo puede llegar pero no con qué magnitud, por lo que se trabaja en la estrategia preventiva para que en esta oportunidad la economía y la sociedad peruana sean las menos afectadan en una emergencia. Así mismo, detalló que lo primero que se necesitó hacer es identificar los tipos de riesgo como son las inundaciones que interrumpen kilómetros de carreteras, crecida de ríos que afectan puentes y los
deslizamientos que generan diversas interferencias viales. “Para estar preparados para los derrumbes necesitamos desplegar la maquinaria pesada y que no esté muy alejada, podemos tener campamentos cada 100 kilómetros con maquinaria, esto hace que si tenemos 8,000 kilómetros potencialmente afectados, nos lleva a tener 80 cam-
pamentos instalados”, recalcó. FISCALIZAN OBRAS De otro lado, la Contraloría General comunicó ayer a las autoridades regionales y locales que los recursos transferidos en el marco del Decreto de Urgencia N° 004-2015 para ejecutar actividades ante la ocurrencia del fenómeno El Niño están sujetas a
la fiscalización del Sistema Nacional de Control. Por ejemplo señaló que estas autoridades deben elaborar y publicar en el portal institucional su informe trimestral y un informe final sobre las acciones realizadas, así como publicar y dar cuenta a la Contraloría General de cada uno de los contratos suscritos para estos fines.
EN CUATRO REGIONES
Rescatan a 129 menores explotados laboralmente
BARRANCA
Asaltantes asesinan a policía para robarle Luego de enfrentar a un grupo de asaltantes que intentaron robarle su vehículo en el que trabajaba como taxista, Ricardo Rosario Montoya, un suboficial en retiro de 64 años, fue asesinado de un balazo en el pecho. El hecho ocurrió en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana Norte, en la zona El Porvenir,
Un total de 129 menores de edad, empleados en distinta actividades en Tumbes, Loreto, Amazonas y Lima Metropolitana, fueron rescatados durante acciones ejecutadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). El titular de esta institución, Carlos Benites, informó que hasta el momento se logró el rescate de 80 menores en Tumbes, 23 en Loreto y 13 en Lima, sumando un total de 116. Mientras que en el 2014 se rescató 13 menores en total; 10 en Tumbes y 3 en Amazonas.
En Tumbes, los menores fueron hallados en las plantaciones de arroz realizando trabajos de agricultura. En Loreto, los fiscalizadores de la sede regional ubicaron a los menores en lavaderos de autos y motos, en restaurantes, en obras de construcción civil y panaderías. En Amazonas, el rubro al que se dedicaban los niños y adolescentes es el sector de la minería informal. En Lima, en cambio, los niños y adolescentes son ocupados en el sector comercio y en la industria.
PASCO
Marchan hacia Lima por intoxicación por plomo Los pobladores de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar de la región de Pasco iniciaron una marcha de sacrificio que tiene como destino la capital para denunciar la contaminación por plomo que sufren desde hace años. Durante la movilización, los pobladores restringieron el pase vehicular por diferentes tramos
en el distrito de Supe, provincia de Barranca (Lima). El efectivo policial fue trasladado al hospital de Barranca tras el enfrentamiento, sin embargo falleció en el trayecto. Uno de los delincuentes, Percy Benito Espinoza, de 38 años, resultó herido de bala y fue capturado por la policía.
www.diariouno.pe
de la Carretera Central. Los pobladores exigen la atención de los menores de edad de Pasco, quienes se encuentran intoxicados por presentar plomo en la sangre. Los dirigentes señalaron que con esta marcha de sacrificio buscan llegar a Lima para entablar conversaciones con los congresistas y representantes del Poder Ejecutivo.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
16
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
Clausuran galerías Mina de Oro y Unicachi por inseguras ATE
Ola de robos en Salamanca Los vecinos de la urbanización Salamanca (Ate) están desesperados por los continuos robos que se cometen en sus calles pese a las rejas y vigilantes particulares que contratan debido a que los serenos no estarían cumpliendo con su labor. “Le decimos al acalde Óscar Benavides que trabaje y ubique a más serenos acá. Todos se van a las zonas cercanas a la Carretera Central o zonas cercanas a la municipalidad, pero acá hay venta de drogas y robos al paso y no vemos serenos”, dijo una vecina de la calle Euterpes. Otros vecinos afirmaron que este problema tiene varios años pero el municipio no hace nada.
MUNICIPALIDAD DE LIMA EMPEZÓ PLAN NAVIDAD SEGURA 2015 para evaluar estado de locales que recibirán a miles de limeños a fin de año. Otros ocho locales serán cerrados. La Municipalidad de Lima clausuró temporalmente las galerías Mina de Oro I y Unicachi, ubicadas en la novena cuadra del jirón Andahuaylas y la avenida Abancay, respectivamente, durante una serie de inspecciones a locales comerciales como parte de las acciones del Plan Navidad Segura 2015. Christian Rosenthal, gerente de Fiscalización de la comuna metropolitana, indicó que estas galerías incumplían una serie de medidas de seguridad como señalización, vías despejadas y conexiones eléctricas artesanales. Las puertas plegables de la galería Mina de Oro se soldaron y los comerciantes fueron notificados de las zonas críticas para que subsanen los problemas que motivaron la clausura. Los funcionarios de la comuna revelaron que esta galería, de cinco pisos y que alberga
SAN MIGUEL
Asaltan chifa cerca de Plaza San Miguel
a 330 tiendas, carecía además de licencia de funcionamiento. UNICACHI Rosenthal acotó que se hasta el momento se han detecta-
do 10 galerías que presentan riesgos, por lo que las supervisiones continuarán para dar seguridad a los miles de limeños que acuden a estos establecimientos en la temporada navideña. En cuanto a la Galería Unicachi, ubicada en la décima cuadra de la Av. Abancay, fue cerrada el lunes en un sorpresivo operativo. Allí se detectaron estructuras de concreto rajadas, paredes y techos inflamables y falta de señalización adecuada para las vías de evacuación y escape, entre otras faltas que hacían del local una bomba de tiempo. La autoridad edil informó que los dueños de ambas galerías deberán pagar una multa de dos Unidades Impositivas
Tributarias, equivalente a S/ 7,700 nuevos soles, además de pasar por otra evaluación de seguridad a cargo de la Subgerencia de Defensa Civil de la comuna, si quieren reabrir sus centros comerciales en el futuro. “Estas actividades de prevención se realizan en el marco del plan Navidad Segura 2015 y continuarán para evitar emergencias que pongan en riesgo la integridad del público”, subrayó Rosenthal. MÁS GALERÍAS. Las otras galerías que serán cerradas se ubican en Mesa Redonda, Mercado Central y en la avenida Grau hasta donde se desplazará el personal edil para el cierre de los locales.
SE VENDE
MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.diariouno.pe
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en el chifa Oso Panda, ubicado en la cuadra 11 de la avenida Universitaria, y se llevaron 8 mil soles de la caja registradora así como algunas pertenencias de los comensales. El asalto ocurrió a las 10 de la noche del lunes cuando el local estaba con unos veinte clientes, entre ellos varios niños, según indicó uno de los trabajadores. Agregó que los asaltantes llegaron a bordo de un automóvil negro y tras reducir a los vigilantes y mozos se apoderaron del dinero del día así como de celulares y billeteras de los clientes. “A un cliente le arrebataron 1.700 soles, 300 dólares y sus celulares. A otros también les quitaron sus objetos de valor”, afirmó a la Policía.
VILLA EL SALVADOR
Gastronomía en celebración del Día del Turismo La Municipalidad de Villa El Salvador celebrará el Día Mundial del Turismo con una feria gastronómica artesanal que se desarrollará en la Alameda de la Solidaridad, ubicada en el cruce de las avenidas César Vallejo y Revolución. La fiesta culinaria empezará mañana y culminará el domingo 27 de setiembre. “El público puede acudir desde las 10 de la mañana. Podrán saborear deliciosos potajes de la costa, sierra y selva, así como también podrán apreciar una exposición fotográfica de la historia de Villa El Salvador y deleitarse con un concurso de danzas folclóricas”, dijo el alcalde Guido Iñigo.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
Chosica sin recursos para enfrentar El Niño
17 ACTUALIDAD
MUNICIPIO HA PRESENTADO 32 PROYECTOS por más de 32 millones de soles al MEF para labores de prevención pero no ha recibido respuesta. Unos 30 mil pobladores están en alto riesgo.
SAN BARTOLO
Exfuncionarios de municipio a prisión Diez exfuncionarios de la Municipalidad de San Bartolo fueron condenados a siete y diez años de prisión tras haber sido hallados responsables de los delitos de peculado doloso y falsificación de documentos. Entre los sentenciados se encuentran Nancy Matías Ramírez, Sara Isabel Huapaya Ávalos y Judith Vilca Santos, quienes desempeñaban el cargo de tesoreras en la comuna de San Bartolo. A ellas se les impuso una condena de siete años de pena privativa de la libertad. Asimismo fueron senten-
ciados a cinco años de prisión el exgerente de Desarrollo Territorial Manuel Pedro Ruiz Blanco, la encargada de Logística Leyla Espinal Guillén y la funcionaria Cecilia Sánchez Vásquez. La investigación arrojó que los procesados se apropiaron de recursos de la comuna edil equivalentes a más de 30,000 nuevos soles durante el 2010 y 2011 bajo la modalidad de requerimientos de servicios simulados. La lectura de la sentencia se efectuó ayer en la sede del Poder Judicial en Chorrillos.
DESDE HOY Alejandro Arteaga Diario UNO La Municipalidad de Chosica necesita unos 30 millones de soles para enfrentar los embates del Fenómeno El Niño (FEN) pero esa misma cantidad es su presupuesto anual para solventar los gastos de planillas y servicios por lo que ha presentado una serie de proyectos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sin obtener respuesta hasta el momento. Estamos a un mes, según las autoridades, de las primeras señales de este fenómeno natural. En enero las lluvias hacen daño casi todos los años en Chosica y con el FEN el peligro aumenta ante las 16 quebradas ubicadas sobre la población y los ríos Huaycoloro y el Rímac que generalmente se desbordan arrasando viviendas y causando muertes. Solo el año pasado en febrero se reportaron 11 muertes y decenas de viviendas sepultadas. “Hemos presentado 32 Proyectos de Inversión Privada (PIP) viables y con su SNIP por un monto de 33 millones 946
mil soles los mismos que fueron enviados al MEF y otros estamentos del Estado para su financiamiento y así evitar riesgos en la población, pero no hemos tenido respuesta hasta ahora”, dijo un representante de la comuna.
DIQUES EN QUEBRADAS Los desbordes a través de las quebradas de Chacrasana, Yanacoto, San Antonio de Pedregal, Nicolás de Piérola, Santo Domingo, Mariscal Castilla, California, Corrales, son las que
ADEMÁS Según el municipio, Chosica recibe apoyo
con maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda pero no es suficiente, debido a la geografía, para todo lo que hay que hacer. “Por eso mañana (hoy) sostendremos una reunión en la PCM”, dijo Pagasa.
más daño ocasionan con el aumento de precipitaciones y según el plan de Defensa Civil, los fondos serían destinados a la construcción de diques, muros de contención y limpieza de quebradas. Sin embargo, ¿construir y colocar estos bloques de concreto en la misma zona donde fueron arrastrados por los huaicos en años anteriores no es gastar en vano? Edward Pagasa, gerente de Defensa Civil del municipio de Chosica, explicó a diario UNO que de lo que se trata es de reducir riesgos para la población. 30 MIL POBLADORES “Son entre tres y cinco diques los que se colocan en cada quebrada. Debido a sus dimensiones soportan los deslizamientos y dan tiempo a los pobladores a ponerse a buen recaudo. Estos diques han sido por años parte de la protección de los pobladores y urge colocarlos cuanto antes”, dijo Pagasa. Pagasa reveló que unas 4 mil familias, es decir 30 pobladores aproximadamente viven en zonas de alto riesgo de producirse desbordes o deslizamientos en las quebradas que rodean este distrito.
www.diariouno.pe
SAT remata más de 400 vehículos Más de 400 vehículos entre automóviles, buses, combis, custers, motocicletas y mototaxis, serán subastadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima desde hoy y hasta el viernes con un precio base de cien nuevos soles. La exhibición de vehículos se desarrollará en los depósitos del SAT ubicados en Zárate (SJL), Villa El Salvador,
Ate, Los Olivos, en los tres depósitos del Cercado de Lima ubicados en las avenidas Venezuela, Oscar R. Benavides (antes Colonial) y Coronel Baquero, y finalmente en los dos depósitos de Comas. El acto público se llevará a cabo en un solo depósito del SAT, en el jirón Manuel Tellería Vicuña 1821 (altura de las cuadras 22 y 23 de la avenida Venezuela), Cercado de Lima.
POR PRESUNTO CRIMEN
Nueve meses de prisión para australiano El Juzgado Penal de Turno Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó 9 meses de prisión preventiva para el australiano Dan Brookes, acusado de haber arrojado del piso 13 de un edificio ubicado en Surquillo a María Elena Huilcanina Ocampo. El procesado es acusado de haber cometido el delito de homicidio simple tras haber discutido con la mujer durante la mañana del sábado pasado. La magistrada explicó que este delito tiene una pena entre 5 y 20 años de prisión y el acusado no tiene arraigo laboral ni domiciliario por lo que se justifica que se le dicte la
prisión preventiva. Vecinos señalaron que antes de ser arrojada al vacío, escucharon gritar a la mujer por lo que avisaron a la Policía. “Le habrá querido robar y no se dejó, no sabemos pero antes escuchamos gritos”, dijo una vecina.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
Hace falta más albergues para las víctimas de trata EL AÑO PASADO EL MINISTERIO PÚBLICO REGISTRÓ 782 VÍCTIMAS de este
delito, pero mafias siguen operando bajo distintas modalidades. El Tercer Informe denominado “Un balance desde la Sociedad Civil sobre la situación de la Trata de Personas en el Perú 2014–2015” evidenció la falta de albergues para las víctimas de este delito en el país, así como de atención especializada ya que solo se cuenta con dos de estos establecimientos y con capacidad para atender doce menores de edad. El defensor del Pueblo (e) Eduardo Vega advirtió sobre la ausencia del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en las políticas públicas sobre trata de personas, dado que cumple un rol importante en el proceso de reintegración de las víctimas. Sobre la falta de albergues especializados, dijo que la asistencia y protección de las víctimas de trata de personas no puede pasar a un segundo plano en la agenda pública. En el 2014, El Ministerio Público registró 782 víctimas de trata de personas, y hasta junio del 2015 la Fiscalía ya ha registrado 332 denuncias, “los cual nos permite estimar que para fin de año habrá un incremento del 25% en relación al año anterior”, dijeron los representantes de CHS Alternativo.
que, por su parte, las Defensorías del Pueblo de la región andina (Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela) están diseñando una estrategia conjunta que permita combatir este delito más allá de sus fronteras, la cual está orientada a incrementar los niveles de coordinación y operatividad entre naciones. El director de CHS Alternativo, Ricardo Valdés, dijo que las principales víctimas de la trata de personas en el Perú son mujeres y menores de edad, quienes son obligadas a prostituirse bajo amenaza de muerte y maltratos, o son sometidas a trabajos forzados en fábricas, en el campo o en minas.
FALTA REGISTRO ÚNICO “Si bien se han dado avances importantes, como el incremento del presupuesto para este año, no debemos olvidar la extensa
ADEMÁS
agenda pendiente en donde destaca la necesidad de crear un Registro Único de Casos y aumentar el número de centros de atención de víctimas”, sostuvo Vega. El funcionario informó
En el norte del país y la selva, las mafias
de la minería y tala ilegal de árboles han generado nuevas zonas a donde llegan mujeres secuestradas en otras partes del país para ejercer la prostitución.
NIGHT CLUBS Y BARES También son reclutadas para mendigar en las calles, trasladar droga y hasta para comercializar sus órganos, entre otras formas de explotación. Se sabe que las mafias operan sobre todo en Lima, Piura, Cusco, Puno, Arequipa y diversas ciudades de la selva. En el caso de la capital, colombianas y ecuatorianas han sido intervenidas en conocidos night clubs y discotecas de San Isidro, Miraflores y Barranco que colocan ya al Perú como destino de la trata en el continente.
SAN BORJA
Policía tras los pasos de asaltantes de cambista “Los Elegantes” sería la banda de asaltantes que en la mañana del lunes realizó un espectacular asalto en la Vía Expresa de la Av. Javier Prado en San Borja donde interceptaron a un cambista para despojarlo de 10 mil dólares aproximadamente. Según imágenes captadas por un transeúnte, los delincuentes le cierran el paso a la altura de la rampa de acceso de la avenida San Luis y tras disparar al aire le quitaron el
chaleco donde llevaba el dinero que acababa de retirar de un banco. Según algunos cambistas de la zona, es común que en la mañana retiren dólares de un banco cercano para trabajar durante el día. Ellos dijeron que pueden retirar de dos mil hasta diez mil dólares. La Policía de San Borja pidió ayer a la víctima que se acerque a la dependencia policial para ayudar a las investigaciones.
www.diariouno.pe
A CAMINAR
Centro histórico sin autos este domingo Este domingo 27 no entrarán vehículos al Centro Histórico de Lima, pues esa fecha ha sido destinada para el uso exclusivo de los peatones, anunció el alcalde metropolitano, Luis Castañeda Lossio. La medida corresponde a la campaña “Al damero de Pizarro sin carro” y forma parte de las celebraciones por el “Día Mundial Sin Auto” que busca estimular el tránsito de
los peatones y el uso de la bicicleta, patines o skate en sus desplazamientos. En conferencia de prensa, el burgomaestre precisó que “es la primera vez que se cerrará el Centro Histórico de Lima para entregarlo al ciudadano de a pie”. Explicó que lo que se quiere es integrar a la familia como grupo social, reducir la congestión vehicular y hace deporte.
TENÍAN MOSCAS
Decomisan botellas de licor adulteradas La Municipalidad de La Victoria y la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, decomisaron más de un centenar de botellas de anís, coñac, pisco y vino de procedencia dudosa y nociva para la salud tras una intervención a un local de la cuadra 7 de la avenida San Pablo. Los licores “bamba” estaban ocultos en el segundo y tercer piso del inmueble ubicado en el número
767 de dicha avenida, utilizado como depósito por la tienda de licores Bell Cavernet. Una de las botellas de vino decomisadas, elaborado por una supuesta Embotelladora El Torito, tenía dos moscas en su interior. Las botellas pertenecían a otras marcas de licor y habían sido recicladas por lo que no guardaban relación con los registros sanitarios anotados en las etiquetas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
19
ESPECTÁCULOS
Artistas apoyan campaña de prevención del cáncer de seno
CELEBRA CON PRINCESITA DE YUNGAY
Trudy Palomino de aniversario
Almendra Gomelsky, Erika Villalobos, Stefano Salvini, entre otros, invitan a Carrera y Caminata Avon 5k.
La cantante ayacuchana Trudy Palomino, quien acaba de regresar de dar conciertos en Suecia y España, anunció la celebración de sus 36 años sobre el escenario con un concierto junto a Angélica Harada, la Princesita de Yungay, el domingo 4 de octubre. Trudy, también conocida como la voz y alma del Perú, confirmó la presencia de Estrellita de Pomabamba, Maritza Rodríguez “La Princesa de la Canción Criolla”, Karen Riques “La Embajadora de la Tunantada, Mao Fernández y Shandú del Mantaro, entre otros artistas con los que celebrará en la peña “Princesita de Yungay”, ubicada en el bulevar de Los Olivos, calle Manuel Asencio Segura 167.
Sorprenden a Lucho Quequezana El multifacético músico Lucho Quequezana fue sorprendido durante una firma de autógrafos en Arequipa debido a que uno de sus fanáticos se acercó para que le firme una copia de un casette que grabó con su primer grupo “Kuntur Wasi”, hace más de 20 años. El artista compartió su alegría en sus cuentas en redes sociales y resaltó que ni siquiera él tenía una copia de aquella producción. “Ayer en la firma de autógrafos en Arequipa recibo una gran sorpresa. Harry Tejada me pide que le firme ‘Noctur-
www.twitter.com/diariounolevano
Diversos artistas de la televisión y el cine nacional, encabezados por la modelo y conductora Almendra Gomelsky, invitan al público a la 12º Carrera y Caminata Avon 5k con la cual buscan crear conciencia sobre el cáncer de seno –y la utilidad de su temprana detección- y recaudar fondos para la Liga Contra el Cáncer. “Todos tenemos que ser parte de la cultura de prevención en nuestra sociedad para decirle no al cáncer de seno. Por ello cada una de nosotras tenemos la responsabilidad de chequearnos cada año y hacernos una mamografía”, recomienda Gomelsky. Erika Villalobos, Stefano Salvini, Emilia Drago, Alexandra Graña, Nicolás Galindo, Diego Lombardi, Emanuel Soriano, entre otras reconocidas figuras del
Penélope Cruz, peluquera de Salma Hayek
espectáculo se han unido a esta noble causa para ofrecer su total respaldo en la lucha contra el cáncer de seno. La caminata y carrera, que este año se realiza con el lema “La meta está en ti”, se efectuará
el domingo 18 de octubre en el Pentagonito de San Borja. Cada año, gracias a este evento, millones de personas en todo el mundo tienen la oportunidad de caminar juntos y salvar vidas.
La actriz Penélope Cruz contó en una entrevista para el periódico “The Observer” que, de vez en cuando, le corta el pelo a la actriz Salma Hayek. “Me gusta cortarle el pelo a la gente. Cuando tenía 9 años solía pasarme un par de horas cada día lavando cabezas y cortando el pelo en la peluquería de mis padres y hoy en día todavía peino a cualquiera que me deje, como Salma Hayek, que es una de mis mejores amigas”, dijo.
no’ el primer ‘casette’ que grabamos con mi primer grupo (…) Gacias por esta sorpresa. ¡Gracias Arequipa, nos vemos en el concierto el próximo sábado 26 de setiembre en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes!”, dijo.
SE VENDE
EDICTO PENAL
01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL
EXPEDIENTE: 00291-2013-0-3004-JM-PE-01 ESPECIALISTA: SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.
01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO
Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a RAMON CARRILLO HUATAY͕ Ă ĮŶ ƋƵĞ ƌŝŶĚĂ ƐƵ ĚĞĐůĂƌĂĐŝſŶ ŝŶƐƚƌƵĐƟǀĂ͕ LJ ƐĞ ĚĞĮĞŶĚĂ ĚĞ ůŽƐ ĐĂƌŐŽƐ ĨŽƌŵƵůĂĚŽƐ ĞŶ ƐƵ ĐŽŶƚƌĂ͖ ƉĂƌĂ Ğů ̺à VEINTICINCO DE NOVIEMBRE ĚĞů ĂŹŽ ĚŽƐ ŵŝů YƵŝŶĐĞ͕ Ă ŚŽƌĂƐ Ϭϴ͗ϯϬ Ăŵ͘ Bajo apercibimiento de prescindirse de su declaración insƚƌƵĐƟǀĂ ĞŶ ĐĂƐŽ ĚĞ ŝŶĐŽŶĐƵƌƌĞŶĐŝĂ͖ LJ ĐŽŶƟŶƵĂƌƐĞ con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal͕ ĐŽŶĨŽƌŵĞ ůŽ ĚŝƐƉƵĞƐƚŽ ĞŶ ůĂ ZĞƐŽů͘ Ě͘ EǑ ϯϭϬͲϮϬϭϰͲ ͲW:ϭ͕ ƉƵďůŝĐĂĚŽ ĞŶ Ğů ĚŝĂƌŝŽ ŽĮĐŝĂů ů WĞƌƵĂŶŽ Ğů ϭϮͬϭϮͬϮϬϭϰ͖ ĞŶ Ğů ƉƌŽĐĞƐŽ ƋƵĞ ƐĞ ůĞ ƐŝŐƵĞ ĞŶ ƐƵ ĐŽŶƚƌĂ ƉŽƌ Ğů ĚĞůŝƚŽ ŽŶƚƌĂ ůĂ >ŝďĞƌƚĂĚ sŝŽůĂĐŝſŶ ^ĞdžƵĂů Ğ DĞŶŽƌ Ğ ĚĂĚ͕ ĞŶ ĂŐƌĂǀŝŽ ĚĞů ŵĞŶŽƌ ĚĞ ŝŶşĐŝĂůĞƐ &͘ ͘ ͘ ͘Ͳ
01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS
COMUNICARSE AL TEL. 970545699
sŝůůĂ Ğů ^ĂůǀĂĚŽƌ͕ ϭϵ ĚĞ ĂŐŽƐƚŽ ĚĞů ϮϬϭϱ
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
AGENDA cultural
“El animador”
“El Animador”, con las
II Festival de la Décima
El grupo ‘Los caballeros de la
décima’ mostrará parte de su repertorio donde la improvisación y la hilaridad se hermanan. Participan: desde Argentina: Matías Sasale y Emanuel Gaboto, payadores quienes se batirán a duelo improvisado con los peruanos. Finalmente, Ana Zarina Palafox, de México, se sumará a la ronda de improvisación junto al Grupo Mapeyé de Puerto Rico.
www.twitter.com/diariounolevano
La cita es a las 7:00 pm. en el Auditorio del Centro Cultural Británico de San Juan de Lurigancho. Ingreso libre.
actuaciones de Josse Fernández y José Luis Adrianzén, dirigido por Josse Fernández. Es la lucha de dos polos: Carlos y Marcelo. El primero, un televidente “furioso”, producto de la televisión que secuestra al presidente de la estación televisora más importante del país, Marcelo. La cita es a las 8:00 pm. en la Asociación de Artistas Aficionados (Jr. Ica 323, costado del Teatro Municipal – Lima). Entradas en la boletería. General: S/.20 – Estudiantes y jubilados: S/.15.
La lá, como una lorna
La cantautora La lá, cuyo disco debut, “Rosa”, es acaso lo mejor que ha ocurrido en nuestro país durante el 2014, presentará el videoclip de su canción “Como una lorna”, realizado por Tilsa Otta, y ofrecerá un concierto a las 8:00 pm. en el auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma (av. José Larco 770 - Miraflores). Entrada S/. 20.
“Aroma de cuentos”: narraciones para niños AROMA SUBIRÍA ofrecerá espectáculo con música en vivo, ilustraciones y más.
Aroma Subiría, autora de literatura infantil, ofrecerá el espectáculo de narración oral para toda la familia “Aroma de cuentos”, en el cual presentará “¡Un niño se ha perdido!” y “El niño que no quería ir al colegio”, historias acompañadas de música, ilustraciones y otros soportes. Todos los sábados y domingos a las 4:00 pm. desde el 3 de octubre al 1 de noviembre, niños desde los tres años podrán disfrutar de las narraciones en el Centro Cultural Ricardo Palma ubicado en la avenida Larco 770, en Miraflores. En escena, Subiría crea pequeñas escenografías a través de un lenguaje lúdico, musical, visual y lleno de humor, utilizando distintos soportes como juguetes y muñecos. La música en vivo está a cargo de Tito Miranda y las ilustraciones son obra de Avril Filomeno. “¡Un niño se ha perdido!” cuenta la historia de Matías, un pequeño niño, se pierde en la procesión del Señor de Los Milagros poniendo de vuelta y media a sus padres y a toda la ciudad.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
Navidad de Acobamba
Podrá verla del sábado 03 al domingo 18 de octubre. “El niño que no quería ir al colegio” narra las dificultades que atraviesa Matías en el paso del
nido al colegio. Una historia en clave de humor, lleno de hermosas imágenes y sorpresas. Podrá verla desde el sábado 24 de octubre al domingo 1 de noviembre.
Ambas historias forman parte de la colección de libros de Aroma Subiría llamada “Érase una vez un niño”, editados por Lexicom y Editorial San Marcos.
www.diariouno.pe
El lanzamiento de la Navidad (Negrería) de Acobamba, declarada patrimonio cultural de la Nación en junio, se realizará este sábado desde las 8:30 am con un pasacalle desde la Alameda Chabuca Granda hasta la Plaza de Armas, con una parada en el Patio de honor del Palacio de Gobierno. Más tarde, desde las 2:00 pm, darán inicio al 1º Festival de la Navidad (Negrería) de Acobamba, en las Instalaciones, del Complejo Recreacional Acobamba (Av. Húsares de Junín Mz. D Lote 2 y 3 - Ate). La festividades navideñas de Acobamba van del 22 al 29 de diciembre, y comprenden una serie de actividades en las que participan –principalmente- dos barrios emblemáticos de la provincia que compiten por lucirse con la mejor organización de las celebraciones. Entre las actividades destacan la Entrada de Navidad, evento en el que se escenifica el arribo de los arrieros hacia Acobamba; el atipanakuy, competencia de baile entre caporales de ambos barrios; y el maysi o mayse, conocido como la despedida, que representa la comparsa de arrieros del pueblo.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
El Papa espera fin de bloqueo a Cuba
Cálido mensaje de despedida
PROFUNDIZAR LA NORMALIZACIÓN CUBAEEUU, de lo que habla insistentemente, requiere el fin de esa política norteamericana. bloqueos”. Francisco adelantó que no abordará ese asunto específico en su intervención del próximo jueves ante el Congreso estadounidense, aunque sí hablará, en términos generales, sobre la importancia de “acuerdos bilaterales o multinacionales, como signo de progreso en la convivencia”. Reveló que decidió viajar a Estados Unidos desde Cuba cuando en diciembre pasado se anunció el inicio del deshielo entre ambos países. Fue por eso que escogió viajar a Cuba
ADEMÁS
y “no porque tenga un mal especial que no tengan otros países”, explicó. El afianzamiento del proceso Cuba-EEUU tiene como otro ingrediente la visita, en los próximos días, del presidente cubano, Raúl Castro, a Estados Unidos. Aunque no hará una visita oficial, pues llegará para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, su presencia genera expectativa en Estados Unidos. NADA SUAVE Respecto a la intensa visita a Cuba concluida al mediodía
Sobre su encuentro con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el jefe de la Iglesia
católica detalló que dialogaron sobre la juventud del estadista y su vínculo con jesuitas, así como sobre la encíclica Laudato Si, relativa al cambio climático. “El encuentro no fue tan formal, sino espontáneo. Estaba también la familia presente ahí. Además mis acompañantes...”.
LLEGÓ FRANCISCO
de ayer, el Papa señaló que su mensaje fue claro y desestimó haber pronunciado “discursos suaves” durante su viaje pastoral dirigido, sobre todo, a los católicos, los cristianos y las personas de buena voluntad. El Obispo de Roma hizo notar que sus intervenciones en la isla fueron homilías y subrayó que entre los jóvenes
con quienes se reunió “había creyentes y no creyentes, y entre los creyentes había distintas religiones...”. Asimismo, sostuvo que el suyo “ha sido un discurso de esperanza, de animar el diálogo entre ellos, de ir juntos, buscar las cosas que unen no las que nos dividen, tender puentes”.
Gracias por hacerme sentir en casa, dijo el papa Francisco antes de concluir ayer una visita a Cuba, donde habló del papel de la familia y reiteró sus mensajes contra la guerra, por la paz mundial y la reconciliación. El primer Sumo Pontífice latinoamericano fue despedido en el aeropuerto internacional Antonio Maceo, de la ciudad de Santiago de Cuba, por el presidente Raúl Castro. En apenas cuatro días, Su Santidad ofició misas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba; visitó al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro; se entrevistó con el jefe de Estado Raúl Castro, departió con jóvenes y recorrió sitios de interés histórico y patrimonial.
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
El papa Francisco hizo ayer votos porque se lleve a “buen término un acuerdo que satisfaga a las partes”, en referencia al levantamiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba durante más de medio siglo y cuyo fin es considerado clave para consolidar el proceso de mejoramiento de las relaciones entre Washington y La Habana, motivo de la gira papal. A bordo del avión que lo trasladó de Santiago de Cuba a la base militar estadounidense de Andrews, estado de Maryland, el Sumo Pontífice recordó a la prensa que lo acompaña en esta gira que “papas anteriores han hablado” sobre ese tema y que existe una posición contraria de la Santa Sede, en concordancia con la doctrina social de la Iglesia, “respecto a los
21 MUNDO
APRUEBAN PROYECTO
Obama y familia lo Evo Morales podría reciben en EE.UU. gobernar hasta 2025 El papa Francisco llegó ayer, procedente de Cuba, a Estados Unidos, donde fue recibido por el presidente Barack Obama, la primera dama, Michelle, y sus hijas, así como por representantes del clero católico norteamericano. A las 15:50 hora local tocó tierra el Airbus A330-200 de la compañía Alitalia, en la base militar de Andrews, estado de Maryland. Las visitas consecutivas a Cuba y Estados Unidos constituyen el décimo viaje para Francisco en dos años y medio de Pontificado; según analistas, esta gira de unos 10 días envía un mensaje especial pues el Papa apoyó las conversaciones que llevaron al anuncio bilateral de normalizar relaciones entre Washington y La Habana. Con motivo de la visita papal, las autoridades alistaron en Washington D.C. -a donde se trasladará Francisco este jueves- un dispositivo de seguridad similar al que tiene lugar durante la toma de posesión de un presidente. Francisco sostendrá actividades pastorales y de otras índoles en las ciudades de Washington, Nueva York y Filadefia; incluidas, una reunión con el presidente Barack Obama, una intervención ante el Congreso norteamericano y otra ante la Asamblea General de Naciones Unidas, así como su participación en el Encuentro Mundial de las Familias.
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó ayer un proyecto de Ley de Reforma Constitucional que establece que el presidente Evo Morales solo podría volver a ser candidato una vez más, es decir que podría gobernar hasta 2025. “Para efectos de la presente Ley, el primer periodo constitucional en aplicación de la Nueva Constitución Política del Estado fue el comprendido entre el 2010 y 2015, la primera reelección constitucional es la que corresponde al periodo 2015-2020 y la segunda reelección sería la correspondiente al periodo 2020-2030”, dice el texto aprobado. El proyecto quedó pendiente de su aprobación por el pleno de la Asamblea Legislativa pero está sujeto a su confirmación por un referendo a realizarse el 31 de enero. Evo Morales asumió la presidencia de la República de Bolivia en enero de 2006 y en 2010 se convirtió en el primer presidente del Estado Plurinacional con derecho a una reelección, de la cual hizo uso en 2014 tras imponerse en los comicios generales con el 61,3 por ciento de los votos.
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
Pases Cortos
Análisis mundial
Clásico quieren jugarlo El administrador de Alianza Lima, Christian Bustos, aseguró que el clásico ante Universitario se jugará el miércoles 30 de setiembre como estaba programado. Esto en respuesta a lo manifestado en las últimas horas sobre la posible suspensión del partido. “Este 30 de setiembre vamos a jugar y a ganar el clásico en la cancha que corresponda. Arriba Alianza”, publicó Bustos a través de las redes sociales. De esta forma, el directivo se manifestó sobre las dudas que
IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariounoperu.pe
Carlos Lobatón
U
se han generado por la programación, ya que los dirigentes cremas han señalado que lo más probable es que se suspenda.
Por más goles Jhonny Vidales, delantero de Sport Huancayo, que anotó en la última fecha a Municipal, señaló que espera continuar en racha. Además, comentó que fue “especial” anotarle a Municipal, ya que para el Clausura pudo firmar por el conjunto limeño, pero no se llegó a un acuerdo. “Por fin un gol. Mi último gol fue con Marítimo en noviembre del 2104. Solo espero seguir haciendo goles. Y ¿por qué no? festejar en el siguiente
paradero que es Trujillo”. Sobre el gol a “Muni” dijo: “Hubo un acercamiento pero al final quedó en palabras y ahora les hago un gol. El fútbol es así, y se goza más cuando haces un gol”.
Seguimos complicados Cristian Díaz, técnico de San Martín, se refirió al buen inicio en el Torneo Clausura, pero señaló que siguen en una situación complicada en la tabla acumulada. El entrenador destacó lo que aporta Luis Ramírez al equipo con su experiencia. Agregó: “Seguimos viviendo un momento complicado porque seguimos en ese lote de abajo. No hemos sido nunca un equipo que abra el partido rápido como ayer, eso nos ha costado. El martes ante Aurich, el hecho de hacer un gol en los
<A>Ó;AD
UNIVERSITARIO visitará hoy al Ayacucho F.C. en busca de otro triunfo para seguir alejándose del fantasma de la baja.
primeros minutos le dio al equipo mayor tranquilidad y redondeó un partido interesante”.
Viernes sale la lista El gerente de selecciones Antonio García Pye, indicó que este viernes debe completarse la convocatoria para las primeras fechas de la eliminatoria. Además explicó que todavía no se han determinado los precios de las entradas para el partido ante Chile. “Lo más seguro es que el día viernes, se dé a conocer la lista de
GljY hYjY\Y
jugadores locales. La lista es de 23 jugadores considerando a 3 arqueros”, dijo García Pye. Sobre las entradas ante Chile y el itinerario a Barranquilla contó: “Esta semana el directorio va a tocar el tema de los precios de las mismas, y a Barranquilla se viaja el 7 de octubre y se regresa el mismo 8 después del partido”.
Otra dura prueba tendrá esta tarde (13:15 horas) el elenco de Universitario de Deportes, que visitará al Ayacucho F.C. en el estadio “Ciudad de Cumaná”, buscando otro triunfo que lo aleje más del fantasma del descenso. Sin embargo, el rival de hoy está más necesitado del triunfo, ya que es colero en el acumulado. Luego de su laborioso triunfo ante Cienciano, los cremas, que tienen 23 puntos en el acumulado, quieren sumar otra victoria, buscando esta tarde jugar con la desesperación del rival, que va a salir al ataque y los espacios que dejen atrás, lo pueden aprovechar bien con la claridad de Raúl
Ruidíaz, que hoy por hoy es el goleador crema. Chale aunque no dio la oncena titular, todo hace indicar que mantendrá en un 90% el mismo que jugó el domingo ante los cusqueños, con la excepción de poner un hombre más de marca con Jossimar Vargas, por el lesionado Henry
Giménez. El panorama en el rival no es de los mejores, ya que son coleros con solo 16 puntos, y urge de ganar para sumar y que la “U” no avance. El técnico argentino Nolberto Tulio, hará reaparecer a Jeickson Reyes y a Cristoffer Soto en ofensiva, confiando en hacer respetar la localía.
ALINEACIONES AYACUCHO F.C.
UNIVERSITARIO
Villasanti; Arismendi, Guerra, Yglesias, Reyes; Molina, Goyzueta, Colán, Soto, Oliveira y Pereyra. DT: N.Tulio.
Fernández; Chávez, Duarte, Benincasa, Aguirre; Gonzales, Romero,Vargas,Gutiérrez;Díaz y Alemanno. DT: R. Chale.
ÁRBITRO: Luis Garay
www.diariouno.pe
n alumno me pide mi opinión sobre Carlos Lobatón. Me dice que si cuando se retire de Sporting Cristal podrá salir otro con su talento. Es evidente que se trata de un hincha celeste. Le digo que Lobatón es considerado uno de los mejores y quizás el mejor del campeonato nacional en los últimos dos años. Pero que esa impresión nos deja cuando tiene más de 35 años. Hace algunos años, cuando Paulo Autuori era técnico de la selección vio a Alfredo Carmona y enseguida lo convocó a la selección nacional. Le gustaba su talento. Pero cuando descubrió que tenía 33 años y estaba próximo a cumplir 34 se preguntó por qué antes no jugó en la selección. Muchos jugadores peruanos comienzan a brillar luego de los 30 años. Pero si un jugador realmente es bueno, debe destacar cuando es un jovencito. Carlos Lobatón tuvo momentos brillantes en los dos últimos años y su convocatoria a la selección nacional es justa. Porque en una selección deben ir los mejores. Yo lo reclamaba en la selección de Bengoechea como a Hernán Rengifo (32 años) porque cumplían buenas campañas. Pero aun con ambos no pretendía creer que iban a cambiar la historia del fútbol peruano. Lobatón ni siquiera destacó en la Copa América. Solo fue un aceptable acompañante y punto. Hasta Cueva destacó más. Los años no pasan por las puras. Y para destacar joven hay que tener personalidad. Solano, Palacios y hasta el mismo Farfán destacaron desde el inicio de sus carreras. Lobatón ganó la Copa Sudamericana con Cienciano, pero ni siquiera era el mejor de aquel plantel. La figura era Julio García.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
POLACO ROBERT LEWANDOWSKI anota una “mano” al Wolfsburgo en una jornada histórica para Bayern de Munich que goleó 5-1.
®- _gd]k ]f 1 eafmlgk La cara del técnico Josep Guardiola era elocuente. Mostraba incredibilidad y felicidad. El delantero que ingresó en el segundo tiempo, Robert Lewandowski le salvó la tarde. Le anotó 5 goles al Wolfsburgo para que Bayern le gane 5-1 por la sexta fecha de la Bundesliga. Todos sus goles los hizo en un lapso de 9 minutos. Un nuevo récord para la competición. Wolfsburgo, en que no fue convocado para jugar Carlos Ascues se adelantó en el marcador con tanto de Caligiuri a los 26 minutos. Más tarde, la visita pudo aumentar el marcador cuando Neuer salió a cortar una jugada de ataque y quedó expuesto. Un remate de media cancha chocó en el poste y evitó la caía.
Milán ganó angustiado
Fernandes a los 89’. Hoy seguirá la jornada, destacando los cotejos InterVerona, Sampdoria-Roma y Juventus-Frosinone.
Hurtado no la vio
En la segunda parte, Guardiola decidió sacar a Thiago Alcántara y a Bernat para el ingreso de Lewandowski y Martínez. A los 51 minutos comenzó el show de Lewandowski. Recibió frente al arco y anotó. El rival sacó del medio y perdió el balón. Robert la tomó y remató de media distancia anotando el segundo. Tres minutos más tarde, Lewandowski forzó una jugada y luego de una serie de rebotes logró introducirla. A los 57’, el polaco remató desde el centro del área chica para anotar su cuarto gol y a los 59’ llegó el más espectacular de todos cuando remató de volea e infló las redas. Lewandowski es el jugador que anota en un tiempo más corto, tres, cuatro y
cinco goles de toda la historia de la Bundesliga. Lewandowski es el decimocuarto jugador en marcar 5 o más goles en un partido de Bundesliga. Solo Gerd Müller logró hacerlo más de una vez, lo consiguió en cuatro ocasiones. Por decimasexta vez se marcó 5 goles en un partido de la Bundesliga. Solo Dieter Müller anotó más goles en un partido de liga: 6 con el Colonia ante el Bremen en agosto de 1977. En otros partidos Bremen jugando de visitante cayó 2-1 ante Darstadt. Claudio Pizarro ingresó a los 82’, por el sueco Johannsson. Bayern lidera la tabla con 18 puntos en seis partidos.
AUSENCIAS EN COLOMBIA
HYj]f [gf dg \] ;Yjjaddg
=d janYd fg dY hYkY Za]f
Jesús acatara las órdenes del presidente del club, en excluir a Carrillo de las convocatorias. “Quien manda es el presidente, no el entrenador. Jesús ya dijo que estaba del lado del presidente, ha hecho bien”, concluyó.
23
Breves
De forma angustiosa, el AC Milán logró imponerse al Udinese 3-2 en el inicio de la quinta fecha del Calcio italiano. Los “rossoneros” ganaban fácil en el primer tiempo 3-0, con anotaciones de Mario Balotelli a los 5’, Buenaventura a los 10’ y el colombiano Christian Zapata a los 45’. Sin embargo, Udinese reaccionó en el complemento y logró dos descuentos, con tantos de Badu a los 51’ y el otro colombiano Durvan Zapata a los 58’. El local se quedó con 10 hombres, por expulsión de
EXDIRECTIVO RESPALDA AL CLUB
El exdirectivo del Sporting de Lisboa, Días Ferreira, señaló que no se debe continuar alimentando la novela del caso André Carrillo, pues si el jugador ya tomó una decisión, el Sporting no puede hacer nada para cambiarla. “¿Qué quiere la dirección del Sporting?, ¿Que pague todo lo que Carrillo quiere? Si es así, mañana los otros jugadores también comenzarán a pedir. Se tiene que tomar una decisión para no seguir con esta novela, sino vamos a estar siempre hablando de lo mismo. Si Carrillo no quiere renovar, el Sporting ya demostró toda su disponibilidad para que lo haga. Solo se debe tomar una decisión”, dijo. También respaldó que el técnico Jorge
MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
En la cabeza de José Pékerman hay muchas dudas sobre qué oncena pondrá el jueves 8 de octubre ante Perú en Barranquilla. Lo último fue la lesión del central Jeison Murillo del Inter de Milán, cuyo diagnóstico oficial del club italiano, señala que acusó un “alargamiento del aductor grande derecho”, pero no dan una fecha de cuándo volverá a jugar. Si a eso se suma la de James Rodríguez (Real Madrid) y Macnelly Torres (Atlético Nacional) lesionados de consideración, más allá de la inactividad de Camilo Zúñiga y Abel Aguilar, son ausencias que se sentirán en el equipo.
www.diariouno.pe
Mal debut tuvo el “caballito” Paolo Hurtado con el Reading que cayó ante el Everton por 2-1, por los dieciseisavos de final de la Capital One de Inglaterra. El peruano que fue titular recibió tarjeta amarilla a los 50’, fue cambiado por Mc Cleary a los 65’. Reading se puso en ventaja a los 36’ por mediación de Blackman, pero en el complemento, Everton logró dar vuelta al marcador por Barckley a los 62’ y Deulofeu a los 73’.
Se espera que el peruano pueda tener mayor continuidad, a fin de llegar en ritmo para los partidos de la selección.
TENIS DE MESA
Medalla de bronce El tenimesista Diego Rodríguez consiguió la medalla de bronce en singles masculino en el GAC Group 2015 ITTF World Tour Argentina Open. Rodríguez accedió hasta las semifinales venciendo 4-0 al argentino Brian Schvab, al colombiano Favert Fernández por 4 -2 y al francés Enzo Angles 4 a 3. En las semifinales, nuestro compatriota luchó seis sets buscando la final, pero el brasileño Eric Jouti terminó ganando por 4-2 (11-6, 11-7, 5-11,11-4, 8-11 y 11-7). Precisamente, Jouti se convirtió luego en el campeón del Open Argentino, derrotando en la final al local Pablo Tabachnik por 4-2.
PSG a paso firme El París Saint Germain sigue a paso firme como líder absoluto de la Liga francesa, al golear por 3-0 al Guingamp, abriendo la fecha siete. Los goles del cuadro capitalino, fueron anotados por los argentinos Javier Pastore a los 16’, Ángel di María 76’ y el sueco Zlatan Ibrahimovic a los 83’. Este jugador pudo aumentar la cuenta, pero falló un penal a los 86’. Con este triunfo logró sumar 17 puntos. - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, MIÉRCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
=f EYlml] * Directiva de Alianza Lima está dispuesta a prestarle su estadio a la “U” para que juegue de “local” el clásico. Cremas aún esperan el visto bueno de ONAGI, pero todo es incertidumbre en ATE.
M
ientras el alcalde de Ate, Óscar Benavides, insiste en cerrar el estadio Monumental por falta de seguridad para los vecinos además de no aportar dinero a la municipalidad por los partidos de fútbol, la directiva crema que lidera el administrador temporal Raúl Leguía, espera que la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) le dé el visto bueno para jugar el clásico ante Alianza Lima el próximo 30 de setiembre. “Se habla tantas cosas, nosotros hemos presentado una solicitud a ONAGI y estamos esperando la respuesta, mientras tanto no quisiera aventurarme”, sostuvo Raúl Leguía. Desde la tienda blanquiazul el gerente administrativo Gustavo Zevallos realizó una oferta insólita, pues sostuvo que no tendría problemas de prestarle el estadio de Matute a los cremas para que se realice el clásico y jueguen de local, para respetar la fecha. El mismo que se jugaría a puerta cerrada. El tema es que el partido está programado para jugarse un día laborable a las 20:00 horas, lo que significaría un caos en el tránsito por la avenida Javier Prado, única vía directa
www.diariouno.pe
al estadio. Una posibilidad es jugarse a puerta cerrada pero le originaría una gran pérdida económica a los cremas. La otra salida es jugar en otro estadio, pero menos en el Nacional por estar reservado para el partido del 12 de octubre para el encuentro eliminatorio ante Chile. Desde la misma institución se escuchó decir que el Clásico sería postergado para el 15 de noviembre. Sin embargo ante la amenaza de clausura del estadio no es seguro el Monumental para esa fecha. Los jugadores están confundidos de lo que pasa además de afrontar una mala situación en la tabla acumulada. El técnico Roberto Chale prefirió no tocar el clásico. “No hablemos del clásico todavía, mañana jugamos, eso es tema de la directiva. Nosotros no tenemos incertidumbre por eso, vamos a jugar mañana en Ayacucho y el sábado en Arequipa”. Todo esto sucede mientras que el administrador temporal de la “U” Raúl Leguía podría dejar su cargo este viernes. La Junta de Acreedores no se reunió ayer y su segunda convocatoria será el viernes. En ella se sabrá si se ratifica o no a Raúl Leguía.