www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO
LIMA, LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
Director:
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 diarioUNO.pe
DEBE DECIR LA VERDAD
Mulder estaría tras el diario apócrifo [ Política 4 ]
César Lévano
LUNES 24 DE AGOSTO DE
ASUS presenta su nueva línea Gamer
E
l nuevo modelo con el que ingresa al mercado es la ASUS ROG G751JY. Se trata de una laptop diseñada exclusivamente para optimizar la experiencia gamer con terísticas únicas en el mercado caraces la tecnología GAMEFIRST como III para lograr un mayor ancho de banda para juegos, resolución de pantalla exter-
na Ultra HD 4K para una calidad imagen inigualable y tecnología de Turbomaster con overclocking. también anunció que otros La marca modelos de la serie G estarán disponibles en el mercado peruano, tales ROG G551, GL771 y la GL552, como la para las cuales la compañía preparará eventos de lanzamiento similares. De esta manera ASUS intenta satisfacer las
necesidades de todo su público gamer en el país. Rendimiento impresionante para gaming. El procesador Intel® Core i7 de cuatro núcleos le dimiento necesario para da el renlos juegos sin sacrificar la eficiencia, que los gráficos NVIDIA® mientras GeForce® GTX 980M satisfacen las necesidades de los jugadores más entusiastas que buscan la más alta calidad. Además,
Otro presidente ladrón [ Política 2 ]
MINISTRA SE OPONE
Loreto para mañana por lote 192
la tecnología TurboMaster sincronizaciones de la GPU soporta en tiempo real para un aumento de rendimiento de más del 5%. Un diseño de jorado asegura el suministroPCB meestable de energía; y cuenta con un diseño de alimentación de 3 fases con dicada junto con modernos GPU decondensadores de tantalio y poderoso doble ventilador.
[ Política 8 ]
FYj[gaf\mdlgk ^m] kYZglYb] Yd H]j EL GENERAL r ROBERTO CHIABRA
calificó de muy grave la decisión del “Doctor” Alan García de liberar a miles de delincuentes, entre ellos a capos de la mafia.
LA ESPERANZA DE TEJADA
La izquierda irá unida el 2016 [ Política 4 ]
MAÑANA LISTA DE
GANADORES
[ Política 3 ]
www.diariouno.pe
11
Compañía global especializada en la fabricación de laptops, tablets, phablets, equipos 2 en 1 y Smartphone, anunció en Perú el lanzamiento de su nueva serie de laptops Republic of Gamers.
EX MINISTRO DE DEFENSA EXPRESA SU INDIGNACIÓN
;gdmefY \]d <aj][lgj
2015
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Otro presidente ladrón
E
n Guetemala se ha desatado un huracán político. La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, comisión nombrada por la ONU, y el Ministerio Público de ese país, giraron el viernes una orden de captura contra la exviceministra Roxana Baldetti y una solicitud de antejuicio contra el presidente Otto Pérez Molina, a quién algunas fuentes daban por desaparecido desde aquel día. Una investigación minuciosa y prolongada había probado que la señora Baldetti formaba parte de una red que burlaba derechos aduaneros por millones de dólares a cambio EL GENERAL de coimas, en favor de empreretirado Otto Pérez sarios. La vicepresidenta de postuló a la presidencia la República tuvo que rea nombre del Partido nunciar a ese cargo. Peor aún: se probó Patriota. Nacionalismo que el presidente Otto de fachada que no le Pérez era el jefe de la maimpidió robar a su país, fia. La biografía y la moral uno de los más pobres de este corresponde a un de América. patrón conocido. Fue cadete en la siniestra Escuela de las Américas, academia militar que funcionaba en los Estados Unidos y en la que se educaron miles de dictadores asesinos. Pérez es un neoliberal al pie de la letra (del FMI y del Banco Mundial). Su gestión presidencial tiene también por eso una notable semejanza con la de otros jefes de Estado de nuestra región. Tuvo el apoyo y el elogio del gremio empresarial. Pero después de que el país manifestó masivamente, en las calles, su repudio al mandatario, los empresarios rompieron su alianza con él. El viernes se sumaron ellos a la exigencia de renuncia de Pérez. Ese trayecto empresarial puede repetirse en otros lugares. Otro parecido con otros países es que los dos ministros de Economía y de Educación del régimen estaban estrechamente vinculados con el FMI y el Banco Mundial, y con la cúpula empresarial. Ambos acaban de renunciar a sus cargos, declarándose decepcionados por el papel del presidente en la red de corrupción. Varias lecciones dicta esta experiencia guatemalteca. En primer lugar, que el neoliberalismo es una prolongación de la política reaccionaria clásica en Latinoamérica. Otra verdad descollante es que la vieja reacción suele vestirse con nombres nuevos. Así, el general retirado Otto Pérez postuló a la presidencia a nombre del Partido Patriota. Nacionalismo de fachada que no le impidió robar a su país, uno de los países más pobres de América, millones de dólares. La corrupción es otro ingrediente de ese sistema, que ahora se desmorona en Guatemala. En Guatemala hay un vacío de poder, pero no en las calles. Obreros, campesinos, maestros, estudiantes, intelectuales y hasta empresarios gritan su cólera y exigen que su Pérez de turno renuncie. Su cómplice Roxana Baldetti está ya en la cárcel. Él está en la cola.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
PURAS
Agitan el Twitter Con el PPC
Contra Fujimori
“Lourdes Flores expresa el social cristianismo, comprende el Estado y coincide en las metas del desarrollo social y económico. En 1978, la Izquierda propuso a Luis Bedoya presidir la Constituyente.Tenían los votos, pero él, con nobleza, votó por Haya de la Torre” (García coquetea políticamente con Lourdes Flores así como Mulder con Pérez Tello).
“Lo que todos deben saber y recordar”, escribió Daniel Urresti y puso el enlace de la nota de “El Comercio” de abril del 2010 sobre el balance del Gobierno de Fujimori. Informa que desaparecieron 6 mil millones de dólares de las arcas del Estado y que el Estado solo ha recuperado 184 millones de dólares.
pataditas Álvaro la conocía
El jurista Eduardo Roy Gates, abogado Nadine Heredia, dijo que Micheline Vargas, quien presuntamente extrajo documentos de la casa de la primera dama conocía, antes de laborar en la casa presidencial, al legislador proaprista Álvaro Gutiérrez.
Delincuencia, en construcción
El legislador Fredy Otárola re-
MEJOR ES REÍRSE
cordó ayer cierto sector de construcción civil, afiliado a la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), vinculada al Apra, está recluida por delito de extorsión, tema que no ha recibido la atención ni seguimiento por parte de la prensa. Cuidado, con la delincuencia.
Yo soy muy objetiva, como Mulder.
Ala del Apra
Otárola dijo que al menos cinco seudo trabajadores están encarcelados y que hay todo un ala de construcción civil del Apra que está en la cárcel por graves delitos. “Eso, por ejemplo, no está siendo investigado y no está teniendo la repercusión política que tanto se exige en este caso porque además de un hecho jurídico y político”, manifestó.
Planeamiento estratégico
La palabra El director nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones, Alberto Kuroiwa, dijo ayer que su entidad ya está trabajando el Pacto Ético Electoral que suscribirán próximamente las agrupaciones políticas y candidatos que participarán en las elecciones generales del 2016.
La voz clara El titular del Consejo Nacional de la Magistratura, Pablo Talavera, dijo que su entidad informará pronto el resultado de la investigación que se le sigue al exfiscal de la Nación, José Peláez, quien enfrenta un proceso disciplinario por una presunta vinculación con el empresario Rodolfo Orellana y el exgobernador de Áncash, César Álvarez.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El presidente del Ceplan, Víctor Vargas, dijo que, como país, tenemos retos por cumplir en temas de derechos humanos, económicos y que es sumamente clave difundir la importancia del planeamiento estratégico en el sector público, durante el primer seminario planeamiento estratégico con Enfoque Prospectivo: Experiencia del Perú y Latinoamérica.
Sindicalista quiere ser presidente
Julio César Bazán, representante de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT Perú), es uno de los siete precandidatos a la Presidencia de la República de la alianza política Frente Amplio. Bazán quiere ser el primer sindicalista en llegar a sillón de privilegio de Palacio de Gobierno. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Liberar narcos fue un sabotaje al Perú
3 POLÍTICA
EX MINISTRO ROBERTO CHIABRA lanza severo cuestionamiento a los indultos que otorgó Alan García a 886 capos de la mafia de drogas.
El exministro de Defensa, Roberto Chiabra criticó duramente los indultos que otorgó el expresidente Alan García a más de cinco mil delincuentes, de los cuales 886 fueron narcotraficantes que, según varios testigos, pagaron fuertes sumas de dinero por su libertad. Los indultos y conmutaciones de penas a sentenciados por narcotráfico “torpedean” y destruyen todo el trabajo ejecutado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en la lucha antidrogas, expresó. El general ® lamentó de que con los narcoindultos se haya saboteado la estrategia antidrogas que durante años ejecutó el Estado, acción en el que muchos policías y miembros de nuestra fuerzas armadas murieron y sus hijos quedaron huérfanos. Recalcó que el indulto a narcotraficantes contradice la función constitucional del Estado, en la que se estipula como una de sus prioridades la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. El exministro de Defensa dijo que las fuerzas del orden exponen sus vidas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
ADEMÁS
EL GENERAL CHIABRA dijo que el presidente de la República tiene que ser inteligente para darse cuenta que a los narcotraficantes no se le puede indultar.Tantos detenidos que no tienen condena, gente que está con enfermedad terminal, a ellos los podría indultar o conmutarles las pena, y nose les incluyó en la lista de indultados”, refirió. Es que no tenían dinero para pagar.
(VRAEM), para combatir al “narcoterrorismo”que actúa en esta zona del país, en donde existen remanentes de Sendero Luminoso como aliados del narcotráfico. “Esto no está de acuerdo con todo el trabajo exigente que hace la gente en el Vraem, que exponen su vida. Con los recursos disponibles que tienen pueden realizar capturas y detenciones de narcotraficantes, pero que tan fácilmente todo ese trabajo se vaya al agua con una equivocada política de indultos me parece muy lamentable”, agregó. Para Chiabra, el indulto es una facultad presidencial que no puede eliminarse, pero -subrayó- que quien asume la función de Jefe de Estado debe ser lo “suficientemente inteligente”´ para no entregar este tipo de gracias a los sentenciados por narcotráfico, como lo hizo y defiende de su gestión Alan García. Dijo que falta un poco más de compromiso de parte de las autoridades con las fuerzas del orden, pues no se puede calificar a aquellas personas condenadas a 15 o 17 años de prisión como “un simple burrier”.
RAÚL CASTRO DEL PPC:
Indultos no proceden para cabecillas del narcotráfico La modificación de las normas para que quede claramente establecido que los indultos no proceden para los cabecillas del narcotráfico, solicitó el presidente del PPC, Raúl Castro, a fin que no vuelva a repetirse un nuevo caso de “narcoindultos”, como ocurrió en el segundo gobierno aprista. Dijo que él no podría decir si García tiene responsabilidad en este caso, porque eso lo determinarán las investigaciones. Sin embargo, anotó que deben hacerse las correcciones del caso, porque una cosa es indultar a un paquetero o
un ‘burrier’, que son el último eslabón de la cadena, y otra muy diferente a un cabecilla. “Creemos que la norma debe precisar que no procede un indulto para un cabecilla del tráfico ilícito, porque se trata de un peligro para la seguridad ciudadana y la sociedad, y el Estado tiene que ser severo con este delito”, dijo a la Agencia Andina. En el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se otorgaron 5.500 gracias presidenciales, entre indultos y conmutaciones de penas para sentenciados, entre ellos 3,207 fueron para
condenados por tráfico ilícito de drogas, de los cuales más de 400 casos corresponden a ese delito, en su modalidad agravada. Por este caso, está procesado y encarcelado Facundo Chinguel, por entonces presidente de la comisión de gracias presidenciales durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011). Respondiendo otra pregunta, Castro justificó las declaraciones de Lourdes Flores Nano, en el sentido, que en una segunda vuelta, no votaría por Keiko Fujimori, por considerarla un peligro para la democracia.
www.diariouno.pe
Otro militar herido en zona del VRAEM El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó anoche que investiga la forma en que un militar resultó herido por un incidente con arma de fuego, en la base contrasubversiva Santo Domingo de Acobamba, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). En un comunicado de prensa, refiere que aproximadamente a las 02:00 de la madrugada, se registró un incidente por proyectil de
arma de fuego en la citada basa, resultando herido el cabo Jherson Vargas Vílchez. Inmediatamente luego del incidente, el efectivo militar fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Huancayo, donde recibe el tratamiento médico correspondiente. El Comando Especial del VRAEM ha dispuesto además una exhaustiva investigación para esclarecer las causas de este hecho.
Piden separar a fiscales apristas El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, Juan Carlos Eguren, dijo ayer que los 139 fiscales con militancia aprista y de otros partidos podrían ser separados del cargo, de comprobarse que hubo irregularidades en el proceso para llegar a ocupar los puestos en donde se encuentran. “Lo que queda a estas alturas es exigir institucionalmente tanto en el Poder Judicial como al Ministerio Público la renuncia a la militancia correspondiente, caso contrario hay una causal de cese por incompatibilidad”, precisó. Recordó que los jueces y fiscales están impedidos de tener una vida política, conforme al artículo N° 153 de la Constitución Política y, por tanto, previo a la postulación del puesto que ahora ostentan tenían la obligación de renunciar a sus respectivas militancias partidaria. Sumado a esto -indicó- los fiscales habrían incurrido en un delito de falsedad genérica si se comprueba que en sus respectivas hojas de vida no declararon su situación política.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Tejada confía en unidad de fuerzas progresistas el 2016
EL CONGRESISTA DIJO QUE aún no decide si lanzará su precandidatura por el Bloque Nacional Popular.
El vocero del Bloque Popular Nacional, Sergio Tejada, planteó ayer una capacidad de desprendimiento y renuncia de los precandidatos presidenciales de los tres bloques de izquierda, a favor de la candidatura de mayor arraigo y con mayores posibilidades a las elecciones del 2016. “Se debe tener un principio que está por encima de intereses de grupo, el objetivo es dar una alternativa al país y derrotar las propuestas que representan la corrupción, el autoritarismo y violación de derechos humanos, eso implica capacidad de renuncia y vocación unitaria”, recalcó. Dijo que “si hay una candidatura que tiene posibilidades de lograr estos objetivos, todos tendremos que apoyarla, sea la candidatura del Bloque Popular Nacional u otra candidatura” del Frente Amplio o de Únete por otra democracia. Tejada consideró positivo el anuncio de la precandidatura de Verónika Mendoza, del Frente Amplio, y se mostró a favor de que ello sirva para un espacio de unidad de los espacios progresistas y
Sergio Tejada y Julio Arbizu se reunieron con jóvenes de varias regiones del país. de izquierda. “Esperemos que los tres espacios que hay, que son Únete, el Frente Amplio y nuestro bloque, no se queden separados, sino que logremos una candidatura de consenso para el 2016, expresó.
Según remarcó, el trabajo desplegado en ese sentido es permanente, al tratarse de un tema prioritario para la izquierda. Consultado sobre su eventual precandidatura, precisó que “si ello ayuda en el objetivo de buscar la uni-
dad podría impulsarla, pero es algo que aún no puedo confirmar, pues eso será llegado el momento”. El precandidato del bloque Únete por otra Democracia, congresista Yehude Simon, manifestó en días pasados su disposición de
dimitir si es que aparece un precandidato de los sectores progresistas y de izquierda con mayor arrastre de votos y con mejores posibilidades de triunfar en los comicios del próximo año frente a los representantes de la corrupción.
DIJO QUE EL 80 % DE LAS BASES LO RESPALDA
Urresti aseguró que él será el precandidato nacionalista El ex ministro del Interior, Daniel Urresti, afirmó ayer que cuenta con el 80 por ciento de respaldo de las bases del Partido Nacionalista en todo el país, de cara a las elecciones presidenciales del 2016. “La campaña interna que yo estaba haciendo dentro del partido ya lo he dado por concluida, porque a la fecha ya tengo aproximadamente el apoyo del 80 por ciento de las bases a nivel nacional”, declaró Anunció que este 30 de agosto presentará una carta firmada por quienes lo respaldan, ante la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia.
“Ellos solicitan que yo sea el candidato al 2016, y manifiestan abiertamente que me apoyan y van a votar por mí”, agregó.
Sin embargo, dijo que la decisión de quien será el representante del Nacionalismo, lo decidirá el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)
del partido gobernante tras la elección interna que debe realizarse entre el 15 de octubre y el 20 de noviembre. “En ese lapso tienen que llevarse a cabo las elecciones internas, yo esperaré con confianza y tranquilidad que las elecciones internas se den”, subrayó. Además, indicó que basa su confianza en ser el candidato del nacionalismo, porque hasta la fecha no se ha pronunciado ninguna persona más que pretenda ser candidato el 2016. “Si esto sigue así, me imagino que definitivamente seré yo el elegido”, estimó.
Por otro lado, también expresó su confianza de que quede desvirtuado cualquier responsabilidad en el proceso judicial que enfrenta por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, por el cual el fiscal ha pedido una pena de 25 años de prisión. Aseveró que el proceso tiene un tinte “político” y que la denuncia es “jalada de los pelos” porque durante ocho años lo han acusado de ser el asesino directo de Bustíos, pero como ya demostró que no tiene participación en el lamentable suceso, le han inventado el cargo de autor mediato.
www.diariouno.pe
JNE trabaja Pacto Ético Electoral El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se encuentra trabajando el Pacto Ético Electoral (PEE) que suscribirán próximamente las agrupaciones políticas y candidatos que participarán en las elecciones generales del 2016, señaló el director nacional de Fiscalización y Procesos Electorales de dicha entidad, Alberto Kuroiwa. Detalló que la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE está elaborando el mencionado documento, que tiene como fin garantizar campañas electorales con propuestas para propiciar un voto informado y libre de agresiones. “Ya se está trabajando ese tema y más que todo el Pacto Ético Electoral busca que las organizaciones y candidatos respeten acuerdos que impliquen trabajar dentro del marco de la buena convivencia y evitar las pullas en las campañas”, refirió Refirió que el PEE, desde su creación, en 2,005, se ha constituido como una herramienta útil, que se ha ido enriqueciendo con la participación de más partidos políticos y movimientos locales. “Es una buena práctica que se ha puesto en marcha en varias elecciones. La idea es que los partidos se comprometan a una serie de normas éticas, y debatan propuestas, planes de gobierno”, aseveró. Para Kuroiwa resulta importante que más agrupaciones políticas suscriban el mencionado pacto y cumplan con los compromisos orientados a promover un voto informado.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
5 POLÍTICA
Nadine: Oposición debe dejartrabajar a autoridades La primera dama Nadine Heredia dijo que ciertos sectores deben dejar trabajar a las autoridades y no seguir especulando sobre la campaña electoral pasada. Mediante el Twitter, señaló que hubo demasiada especulación respecto a una investigación preliminar que había iniciado el Ministerio Público sobre un supuesto lavado de activos y que finalmente se terminó archivando el caso. “Se especuló demasiado sobre la investigación anterior y hoy esta archivada. Dejen trabajar a las autoridades competentes”, escribió.
Emplazan a Mulder para
que diga la verdad TEÓFILO GAMARRA, INTEGRANTE DE COMISIÓN BELAUNDE LOSSIO, dice que el aprista debe aclarar si está o no
detrás del diario apócrifo “La Primera”. El integrante de la comisión congresal que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio, Teófilo Gamarra, dijo ayer a este diario que también emplaza al legislador aprista Mauricio Mulder a aclarar si es verdad que está o estuvo detrás del diario apócrifo “La Primera”. Indicó que el parlamentario Yonhy Lescano, también integrante de la comisión Martín Belaunde Lossio, hace bien en pedir al legislador Mulder que aclare este caso porque hay una imputación contra Mulder y este no puede quedarse callado. “De todas maneras tiene que aclarar si estuvo o está detrás del diario apócrifo ‘La Primera’ porque muchos congresistas lo han señalado como tal”, indicó. Lescano, de Acción Popular-Frente Amplio, emplazó hace unos días al aprista a explicar si es verdad que está detrás del diario apócrifo. “La Primera” Asimismo, manifestó
que en la comisión que integra no va a permitir amenazas contra ningún medio de comunicación y que las preguntas que se le harán mañana al presidente del directorio del diario UNO, Arturo Belaunde Guzmán, serán objetivas y sin ánimos de perjudicar a ningún medio de comunicación. El congresista Daniel Mora ratificó hace unos días que es muy evidente que un aprista está detrás de “La Primera” (apócrifo) tanto que, recordó, cuando él lo dijo en un canal de televisión la entrevistadora soltó el nombre de Mauricio Mulder y este nunca lo ha desmentido. Manifestó que Mulder
debería explicar si es cierto que está detrás del diario “La Primera” apócrifo y mostró su solidaridad con nuestro diario. Tras movidas legales en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el 2014 impidieron que el equipo de César Lévano siga usando el nombre y el logo de LA PRIMERA. Fuentes confiables indican que los apristas estuvieron tras está movida legal y actualmente crecen los pedidos para que Mulder diga si es cierto que él está detrás del diario “La Primera” apócrifo.
ADEMÁS Trabajadores y maestros organizados, colectivos estudiantiles y otros
sectores han mostrado su solidaridad con el diario UNO, dirigido por César Lévano, y cuyo presidente del directorio es Arturo Belaunde Guzmán.
Otárola asegura que su partido manejó bien las cuentas El expresidente del Congreso, Fredy Otárola, consideró que el fallo del Poder Judicial que anular la investigación preliminar a Nadine Heredia, en el Ministerio Público, corrobora que el Partido Nacionalista hizo un correcto manejo de sus fondos. “Yo creo que es una victoria política y legal porque se demostró que el único partido que ha sido investigado por caso de fondos y ha demostrado que se ha manejado correctamente es el Partido Nacionalista”, señaló. Reiteró que en esta indagación se debió respetar el debido proceso, porque en una primera instancia se determinó que no había “nada que investigar”, lo mismo pasó en segunda instancia y, por tanto, no era “justo que en un Estado constitucional del derecho se vuelva a investigar lo que ya se había investigado”. Señaló, que el fiscal Ricardo Rojas, quien formalizó la denuncia contra Nadine Heredia, sabía de la investigación previa y archivada en el Ministerio Público.
LO DENUNCIAN POR HURTO AGRAVADO Y EXTORSIÓN
¿Por qué no entregó agendas a la Fiscalía hace 9 meses? El legislador Teófilo Gamarra preguntó: ¿por qué el exparlamentario Álvaro Gutiérrez no entregó las agendas atribuidas a Nadine Heredia a la Fiscalía hace nueve meses, es decir, cuando las recibió? Gamarra dijo que si Gutiérrez tuvo tanto tiempo en sus manos las agendas es porque no quería hacer justicia sino ofrecerlas al mejor postor y posiblemente adulterarlas, modificarlas, etc. “El pez por la boca muere. Si tuvo las agendas hace nueve meses, por qué no las entregó a la Fiscalía”, dijo. Por otro lado, el jurista Eduardo Roy Gates, abogado de Heredia, informó que denunció ante el Ministerio Público a Gutiérrez y a Micheline Vargas por los delitos de hurto agravado y extorsión, por estar, dijo, comprome-
tidos en la desaparición de documentos de la casa de la primera dama. “Técnicamente lo que se ha denunciados es un delito de asociación ilícita para delinquir, un delito de extorsión en grado de tentativa y otro de hurto agravado”, informó Reiteró que la denuncia está relacionada a unos documentos, que conforme se desarrollen las indagaciones, la Fiscalía determinará cuáles son, y no abarca específicamente las agendas que supuestamente serían de propiedad de la presidenta del Partido Nacionalista. Negó que la denuncia sea una amenaza contra Gutiérrez e indicó que responde al derecho que tiene todo ciudadano de solicitar una investigación por un hecho delictivo.
PEQUEÑAS Y MEDIANAS
Flores Aráoz dice que trabajará por empresas El precandidato del Partido Orden, Antero Flores Aráoz, propuso facilitar el financiamiento, capacitación y formalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes), a fin de contribuir en el desarrollo de los emprendedores. Luego de participar del Congreso de Mujeres Emprendedoras, en Huancayo, el líder de Orden advirtió el riesgo que representa lo que llamó “tramitología” en el proceso de formalización de las empresas. “Hay que capacitar y facilitar los créditos a los pequeños emprendedores desde los créditos solidarios, como se hacia antes en la Caja de ahorros de Lima, hasta otro tipo de créditos porque no nos po-
www.diariouno.pe
demos olvidar que los micro y pequeños empresarios son la mayoría en el Perú y son los que más genera desarrollo”, señaló a la Agencia Andina. Dijo que la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) puede otorgar créditos a las cajas municipales y rurales, así como cajas de ahorro y crédito para que éstas puedan dar préstamos a los pequeños empresarios.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ENTREVISTA 6 LUNES 24 DE AGOSTO 2015
diarioUNO.pe
La rentabilidad del Lote 192 POR QUÉ EL GOBIERNO DEMORÓ TANTO para realizar una
transferencia sin mayores conflictos? JORGE MANCO ZACONETTI
El Lote 192, ubicado en la selva norte del Perú, tiene como base el antiguo Lote 1-AB más una extensión de más de 200 mil hectáreas donde se presume la existencia de importantes recursos de crudo.
Desde el año 2012, la empresa operadora Pluspetrol Norte del Lote 1-AB dejaba de hacer inversiones en retrabajos, perforaciones para aumentar la producción que tenía una crónica tendencia descendente. Hoy la producción de crudo pesado con una densidad menor a los 18º grados API se ubica por debajo de los 10 mil barriles diarios que necesariamente se exportan, cuando con inversiones conservadoras podría estar produciendo 20 mil barriles diarios. Entre julio y agosto del presente Perúpetro ha convocado a dos licitaciones internacionales que no han suscitado el interés de las empresas petroleras por una serie de razones económicas, técnicas y sociales. Habiendo publicitado Perúpetro el supuesto interés de participar de empresas como Perenco, Pacific Rubiales y de la misma Pluspetrol Norte, las convocatorias resultaron desiertas, a pesar de las facilidades y rebajas contractuales que tuvo que asumir el organismo regulador para “estimular” la participación de las empresas privadas. Por la antigua ley de hidrocarburos vigente en 1986 en el contrato de servicios firmado por OXY con el Estado peruano se pactaba que al término del contrato de 20 años que finalizaba en el 2007, los activos, ductos, aeropuerto, instalaciones, motores, etc., pasaban a ser propiedad del Estado peruano, en ese entonces representado por Petroperú. En el años 2001 la petrolera OXY transfiere la relación contractual a la petrolera Pluspetrol
que renegoció con Perúpetro la naturaleza del contrato convirtiéndolo de un contrato de servicios a un contrato de licencia, y prorrogando el término
pactado de agosto del 2007 al 28 de agosto del 2015, fecha donde nos encontramos entre la espada y la pared, por la evidente falta de planeamiento estratégico del
organismo estatal. Si se tiene presente que dicho contrato por el Lote 1-AB fue firmado en 1971 durante la junta militar de gobierno del
general Velasco Alvarado, ya ha sido prorrogado tantas veces; renegociado por el primer gobierno aprista en 1986 cuando el contratista era la OXY. Con dicha renegociación su vencimiento contractual era en el 2007, sin embargo durante el gobierno de transición (2001), Perúpetro indebidamente prorrogó la terminación contractual del 2007 para agosto del 2015, cambiando la naturaleza del contrato de servicios a uno de licencia, donde el Estado perdió la titularidad, es decir, la propiedad sobre los hidrocarburos, favoreciendo los intereses de la petrolera argentina Pluspetrol. El punto central está referido al valor de los activos que se estarían entregando gratuitamente al futuro operador del Lote 192, que repito es el viejo Lote 1-AB. Sea en la primera y segunda licitación las empresas no han querido asumir el costo del valor de los activos mencionados estimados por una consultora privada en US
www.diariouno.pe
$ 345 millones de dólares. Sean pagaderos en tres o diez años más una tasa de interés las empresas privadas consideran que dichos costos que tendrían que asumir parecen ser excesivos, lo cual se agrava con el ciclo de precios bajos del crudo a nivel internacional. Sobre el punto Perúpetro en una posición entregista relaja esta condición, es decir ya no cobraría por el valor de los activos. La pregunta que uno debiera hacerse al respecto es ¿qué empresa privada obsequia o regala US$ 345 millones de dólares para que una tercera explote petróleo con reservas probadas, que a pesar de los precios menores a los US$ 45 dólares el barril sigue siendo una actividad rentable? Sería importante interrogarse sobre el costo de oportunidad de explotar dicho Lote 192 en el corto, mediano y largo plazo pues estamos ante un contrato de licencia que tendría una vigencia por 30 años. ¿Cuál es el valor de un lote que tiene reservas probadas, probables y posibles por más de 200 millones
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 24 DE AGOSTO 2015 concepto de depreciaciones y amortizaciones cargadas al costo, debiera ser evidente la rentabilidad del Lote 1-AB, a pesar de la disminución de la producción y de la caída de los precios internacionales del crudo por debajo de los US $ 45 dólares el barril.
de barriles, que en el subsuelo le corresponden a la Nación, es decir a todos los peruanos? LAS REGALÍAS Un segundo punto en el cual se han modificado los términos de contratación está en relación a las regalías que se pagarían por la explotación del crudo del Lote 192. Se debe recordar que hasta fines de agosto del presente la regalía pactada es del 30 por ciento. El nuevo operador abonaría una regalía diferenciada tratándose de un crudo ligero; la nueva tasa sería del 20 por ciento y por el crudo pesado que constituye lo realmente existente a nivel de las reservas probadas se pagaría el 15 por ciento. En verdad, las regalías debieran tener estándares internacionales, es decir, ser competitivas para atraer inversiones de riesgo que es lo que se requiere. Por ello, la tasa de regalía debiera ser variable en función de los precios internacionales, en tal sentido una tasa de regalía fija de 20 por ciento no resultaría atractiva para el inversionista, más aún si en Colombia la tasa de regalía a lo sumo representa el 12 por ciento. LA RENTABILIDAD DEL LOTE 1-AB Si bien es verdad las operaciones de Pluspetrol Norte engloban la explotación conjunta del Lote 1-AB (Andoas) y del Lote 8 (Trompeteros) se puede demostrar la rentabilidad de las operaciones aun con precios menores a los US$ 40 dólares el barril, donde el 70 por ciento corresponde de los ingresos y utilidades corresponderían al Lote 1-AB de mayor producción en relación al Lote 8 el cual explicaría el 30 por ciento de los ingresos y rentabilidad restante de Pluspetrol Norte.
Hacemos esta aclaración en relación que desconocemos los estados financieros diferenciados de los lotes en referencia, por ello asumimos, en función a la producción y calidad de crudo de cada lote, que la mayor participación de los ingresos y utilidades provienen de la explotación del Lote 1-AB, a pesar que el crudo del Lote 8 tiene un API de 24º con una producción mucho menor. Con la información correspondiente a los “Resultados de Pluspetrol Norte S.A.” en el período 2002-2013 con los precios referenciales del WTI podemos demostrar la rentabilidad de las operaciones en la explotación del Lote 1-AB y Lote 8. Se presentan los ingresos netos, es decir, deducidos los pagos de regalías que se descargan como gastos. Se exponen la rentabilidad operativa, la utilidad neta y el patrimonio neto. En el 2002 cuando los precios referenciales se ubicaban sobre los US$ 26.11 dólares el barril los ingresos netos por ventas eran de US$ 393 millones de dólares, la utilidad operativa superior a los US$ 86 millones de dólares y la utilidad neta de US$ 59 millones. En el mismo sentido, el 2004 cuando los precios referenciales se ubicaban sobre los US$ 41.44 dólares el barril los ingresos netos por ventas eran de US$ 430 millones de dólares, la utilidad operativa superior a los US$ 110 millones de dólares y la utilidad neta superior a los US$ 70.7 millones. Es más, si se aplica el concepto de excedente económico considerando además de la uti-
lidad neta, los montos cargados al costo de ventas por concepto de depreciaciones y amortizaciones la rentabilidad resulta mayor. Estas expresan deducciones de valor para reponer equipo y capital gastado pero no significan salidas de capital de la empresa, así se puede estimar una rentabilidad mayor tal como se puede apreciar en el segundo cuadro “Pluspetrol Perú Norte S.A.: Rentabilidad del Excedente 2002-2011” Por ello, con precios internacionales menores a los US$ 41 dólares el barril Pluspetrol Norte obtenía una rentabilidad real promedio del 26 por ciento, todo ello al margen de los impuestos a la renta pagado y las regalías abonadas al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Es decir, a la utilidad neta de US$ 70.7 millones en el 2004 se suman los montos de depreciaciones y amortizaciones US$ 41.6 millones la rentabilidad del excedente es del 26 por ciento, un margen que constituye el doble al vigente en las petroleras en los EEUU de Norteamérica. Es evidente que durante el boom de precios del crudo como el 2008 con precios cercanos a los US$ 100 dólares el barril los ingresos netos sumaban los US$ 959 millones de dólares, las utilidades operativas bordeaban los US$ 310 millones y las netas sumaban los US$ 202 millones que sumadas a las depreciaciones y amortizaciones cargadas al costo de US$ 71 millones explican un excedente superior a los US$ 273 millones con un margen del 28.5 por ciento. Si a las utilidades netas se sumaban los montos por
EPÍLOGO Está demostrada hasta la saciedad la rentabilidad mayor que se obtendría con la integración vertical del Lote 1-AB en las operaciones de Petroperú que tendría sinergias con el Oloeducto Norperuano y con la producción del crudo ligero del Lote 64 con más de 55 millones de barriles en reservas probadas de un crudo de alta calidad, que al mezclarse con el crudo pesado del Lote 1-AB ahora 192 le otorgarían un mayor valor. Si se tiene presente el potencial productivo del Lote 192 en por lo menos 20 mil barriles diarios de crudos pesados que podrían ser transformados a partir del 2019 en la refinería modernizada de Talara que contaría con una Planta de Tratamiento de Crudos pesados con la cual se producirían mayores volúmenes de diesel y gasolinas, el valor del Lote 192 resulta mayor. En conclusión, ¿qué empresa privada o Estado racional con decisiones soberanas entrega a título gratuito un valor de activos por US $ 345 millones de dólares para explotar más de 200 millones de barriles de reservas probadas, probables y posibles de petróleo crudo? Si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconociera a favor de Petroperú la devolución del IGV (18%) por las ventas que esta realiza en la Amazonía, la petrolera estatal recuperaría por lo menos 300 millones de nuevos soles anuales que constituirían parte del capital de trabajo que requeriría levantar la producción del Lote 192. En todo caso bien vale la pena recordar el art. 60º sobre el rol subsidiario del Estado cuando señala que “Solo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional.” Ante el clamoroso fracaso de las licitaciones internacionales del Lote 192 convocados por la agencia estatal de contratos y el manifiesto desinterés de las empresas privadas, el referido lote debe ser asignado en negociación directa a PetroPerú S.A. así lo exige el interés nacional.
www.diariouno.pe
7 ENTREVISTA
Paro en Loreto será de todas maneras mañana
Ministra de Energía y Minas dice que ya explicó por qué Petroperú no puede operar Lote 192 y se opone al paro. El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Menéndez, dijo al diario UNO que mañana de todas maneras se realizará un paro preventivo de 24 horas con el fin de exigir al gobierno que atienda al pueblo de Loreto que pide desde hace varios meses que Petroperú asuma la explotación del Lote 192. Indicó que este caso es de suma importancia, por lo cual el gobierno debe asumir su responsabilidad política y escuchar al pueblo de Loreto. “También estaremos atentos a lo que el Parlamento haga el miércoles. Queremos que los congresistas se comprometan a defender la soberanía energética del país”, indicó. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, se opuso al paro y dijo que a los dirigentes y al gobernador regional de Loreto les explicó ya que Petroperú no puede operar el Lote 192. “En estos dos días hemos explicado claramente las razones por las que el Lote 192 no puede ser entregado en
estos momentos a Petroperú y lo más importante (de este tema) es que el nuevo operador (Pacific Stratus Energy) entrará ya en operaciones, porque el día 29 de agosto, Pluspetrol, termina su contrato”, afirmó “Le hemos dicho que, primero, hay un impedimento de orden legal. Hay una Ley del Congreso que en este momento impide a Petroperú hacerlo. Pero, más allá de este impedimento legal, Petroperú no está en condiciones hoy, de asumir ese lote”, enfatizó. Menéndez dijo que hay congresistas que se han comprometido a sanear esa dificultad y que la ministra debe esperar la decisión final del Congreso. “El miércoles, el Congreso verá el caso”, dijo. Por su parte, el gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez, dijo al diario UNO que en la reuniones con la ministra, él y lo dirigentes le han pedido que actúe con responsabilidad en el caso del Lote 192.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
SEGÚN LA MINISTRA DE ENERGÍA Y MINAS
Petroperú no puede explotar el Lote 192 La ministra de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, dijo ayer que Petroperú no está en condiciones de asumir la explotación del Lote 192 en Loreto, como lo piden organizaciones sociales de esa región. Afirmó que existe una ley del Congreso que impide a la empresa estatal asumir este tipo de operaciones. Asimismo, refirió que la prioridad de Petroperú es la modernización de la refinería de Talara, en Piura. Señaló que en las últimas 48 horas se han reunido con delegados de esa región en Lima, entre ellos el gobernador regional, Fernando Meléndez, y representantes de los colectivos Frente Patriótico y Apus, para explicarles esos argumentos, pero ellos han insistido en su pedido que la petrolera estatal asuma el cien por ciento de las operaciones del Lote 192. “Es imposible que en
parte ha explicado su posición. En esa línea se les ha explicado por qué no pueden ser atendibles sus solicitudes. Luego de ello, se han suspendido las conversaciones”, expresó Ortiz recordó que el nuevo operador Pacific Stratus Energy, entrará en operaciones este 29 de agosto
estos momentos Petroperú pueda entrar. Ellos, han insistido y cualquier cambio tendría que pasar por una
modificación de la ley”, afirmó. Indicó que por el momento se han suspendido
las conversaciones con los representantes de Loreto. “El diálogo ha sido sumamente alturado. Cada
EXHORTACIÓN Frente a la amenaza de un paro convocado por el Frente Patriótico de Loreto para este martes 25, la ministra Ortiz dijo que ha invocado a las autoridades y dirigentes a no hacer efectiva la medida de fuerza. “Los paros no llevan a ningún lado. Pueden traer, inclusive, daños a la propiedad privada y lo que es peor pérdidas de vidas humanas que son irreparables. Por lo que invoco a la responsabilidad de todos a no concretar esa medida de fuerza. El paro no soluciona los problemas, el diálogo, sí”, puntualizó
DIRIGENTE SINDICAL ADVIERTE
Privatizar empresas no beneficia al país Pese a que el gobierno ya está en su fase de retirada, los trabajadores del Banco de la Nación (BN) no bajan la guardia y se mantienen firmes en su lucha contra el proyecto privatizador del presidente Humala, afirmó el dirigente sindical bancario Jorge Peña. Dijo que en lo que va de su gestión, Humala tercerizó los servicios de Salud, plasmó la privatización del puerto de Pisco y privatizó más de 30 oficinas de Lima y provincias del Banco de la Nación, que fueron entregadas en administración a las empresas Hermes o Prosegur. “La privatización termina afectando los intereses de los verdaderos dueños del Banco
de la Nación, que somos todos los peruanos”, dijo Peña, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores del Banco de la Nación (SUTBAN)
y Coordinador de las empresas estratégicas del Perú. Dijo que el proceso de privatización del BN es rechazado no solo por los trabaja-
dores del banco sino también por las autoridades y los pueblos de Ayacucho y Huancavelica que se oponen a que las agencias pasen a manos privadas. Refirió que el proyecto privatizador del gobierno figura entre los principales puntos de la agenda del Tercer Congreso Nacional de los trabajadores del BN que se realizará en Lima el 27, 28 y 29 del presente mes. Peña afirmó que no hay nada que justifique el proceso de privatización porque, según la Superintendencia de Banca y Seguros, el Banco de la Nación fue la empresa más rentable del país el 2014, por
lo cual al “tercerizar” el servicio se deja de percibir los casi 700 millones de utilidades generados por la entidad. Dijo que Banco de la Nación no será privatizado ni hoy, mañana ni nunca porque esa es la convicción de los trabajadores y del pueblo que unidos defenderán los grandes intereses de la Patria. El dirigente también informó que después de muchos años se realizará en Lima la Primera Conferencia Latinoamericana de Trabajadores Bancarios, con asistencia de representantes de Argentina, Brasil, Cuba, Nicaragua, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela.
www.diariouno.pe
Seis consultas previas terminan con acuerdo Seis nuevos procesos de consulta previa alcanzaron, a julio último, importantes acuerdos que involucran a 163 comunidades indígenas del país, luego de haber concluido todas las etapas establecidas en la normativa nacional, informó el Ministerio de Cultura. La mayoría de estas consultas, promovidas principalmente por el Ministerio de Energía y Minas y la compañía estatal Perupetro, estuvieron referidas a diversos lotes petroleros situados en la selva peruana. Entre ellos figuran los Lotes 169 y 189, ubicadas en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo, en la región Ucayali; el Lote 195, en las provincias de Padre Abad (Ucayali) y Puerto Inca (región Huánuco); y el Lote 164, en las provincias de Requena y Ucayali, en Loreto. Asimismo, se logró acuerdos en el proceso referido al Lote 175, en las provincias de Satipo (Junín); y Atalaya (Ucayali), los cuales involucraron a los pueblos indígenas Asháninka, Ashéninca, Yine, Amahuaca y Matsigenka. Igualmente, finalizó con acuerdos el proceso de consulta previa relativo al Área de Conservación Regional Maijuna Kichwa, en las provincias loretanas de Maynas y Ramón Castilla. El proceso fue promovido desde el año 2013 por el Gobierno Regional de Loreto, mediante el Programa de Conservación, Gestión y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica de Loreto (Procrel), e involucró a 12 comunidades indígenas de los grupos étnicos Maijuna y Kichwa.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Patricia
PATRÓN ÁLVAREZ AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO - DAR
EAE para identificar implicancias acumulativas en proyectos hidroeléctricos
U
na de las principales prioridades del Gobierno es la ejecución y promoción de un conjunto de proyectos de centrales hidroeléctricas (CH) en diversas cuencas hidrográficas a nivel nacional, como Marañón o Inambari. Sin embargo, preocupan los posibles impactos ambientales acumulativos y sinérgicos que puede ocasionar estos proyectos de CH en una misma cuenca hidrográfica. Impactos que se producen a partir de “los efectos sucesivos y/o combinados de una acción, proyecto o actividad cuando se suman a los efectos de otros proyectos existentes, y/o proyectados” como lo explica un reciente manual sobre la gestión de estos impactos de la Corporación Financiera Internacional (IFC). Como señalan los expertos, un conjunto de proyectos hidroeléctricos en una sola cuenca pueden ocasionar la disminución del caudal de agua, el aumento de la carga de sedimentos PREOCUPAN los posibles impactos am- producto de una mayor erosión, promobientales acumulativos ver el cambio de y sinérgicos que puede uso de la tierra, ocasionar estos proentro otros. yectos de CH en una Asimismo, los impactos sociales remisma cuenca lacionados con la pérhidrográfica. dida de servicios ecosistémicos que permiten el acceso al agua, alimentación, agricultura, el aprovechamiento de recursos naturales, regulación climática, entre otros, también deben ser considerados sobre todo porque el recurso hídrico es el elemento clave del desarrollo y pueden ser la causa de conflictos socio-ambientales. El instrumento dentro de la normativa nacional ambiental que exige una evaluación de impactos acumulativos de un conjunto de actividades es la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), la misma que se aplica a propuestas de políticas, planes y programas (PPP) públicos. En ese sentido, este instrumento bien puede ser aplicado por el sector energía y en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en la planificación de los proyectos hidroeléctricos grandes y pequeños en una cuenca. La EAE es una herramienta que contribuye a evitar conflictos socio-ambientales y facilitar a los inversionistas el análisis socio-ambiental de aspectos estratégicos necesarios para desarrollar con mayor garantía sus proyectos, por lo que se debe fomentar su aplicación.
Prider apoya a 2,500 familias El programa inclusivo conocido como PRIDER es un buen referente de la labor de esta banca de segundo piso, que ahora beneficia a más de 2,500 familias de zonas rurales. Para Luis Terrones, gerente de desarrollo de COFIDE, el propósito es empoderar a las familias participantes ubicadas en zonas rurales, median-
te el fortalecimiento de la autoestima, inculcando valores de respeto, lealtad, compromiso, solidaridad, confianza, promoviendo además la ética, la unidad familiar y el sentido de la asociatividad con su comunidad. Tambiénse incide en la capacitación financiera y el desarrollo de sus habilidades empresariales.
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
9 ECONOMÍA
SBS impulsa prevención
del lavado de activos
LA RESPONSABILIDAD ES COMPLEJA y necesita de intensa acción multisectorial. La lucha contra el lavado de activos es una labor que involucra a la ciudadanía. Los agentes de aduana y dueños, consignatarios o consignantes autorizados para operar como despachadores de aduana, supervisados por la SUNAT en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, tienen o deben conocer y cumplir un manual que tiene por finalidad establecer los mecanismos, políticas y procedimientos básicos, de cumplimiento obligatorio a quien corresponda, precisa la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. El documento para detectar el lavado de activos debe consignar nombres y apellidos si el sujeto obligado es persona natural o denominación/razón social si el sujeto obligado es persona jurídica. El fin es prevenir y evitar que la función que realiza se vea expuesta a su utilización con fines ilícitos vinculados a los delitos de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, identificado con la sigla LA/FT. El manual debe ser aplicado por el sujeto obligado y sus trabajadores, incluido La legislación que se refiere a prevención de LA/FT es la Ley Nº 27693 y sus normas modificatorias y a su reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2006-JUS. Es más el Decreto Ley N° 25475 establece la penalidad para los delitos de terrorismo y los procedimientos para la investigación, la instrucción y el juicio y sus normas modificatorias. La Ley Nº 27693 crea la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú y sus normas modificatorias. La Ley N° 29038 incorpora la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. El Decreto Legislativo Nº 1106 se
ADEMÁS LA CAF, Corporación Andina de Fomento, también informa que ha desarrollado un sistema de prevención y detección de lavado de activos y financiamiento al terrorismo (PDLA/FT), aunque no esté sometido a regulaciones en estos temas por ser un organismo multilateral.
el oficial de cumplimiento, así como por los accionistas, socios, asociados, directores, gerente general, gerentes, administradores, apoderados, representantes legales y demás directivos, dependiendo del tipo de persona jurídica que se trate.
Principales penalidades para mal uso del dinero Es clave la labor de Inteligencia Financiera refiere a la lucha eficaz contra el lavado de activos y otros delitos relacionados a la minería ilegal y crimen organizado. El sistema de prevención del LA/FTtieneporfinalidadpermitiral sujetoobligadogestionarsusriesgos deLA/FT,mediantelaidentificación, evaluación, control, mitigación y monitoreo de aquellos riesgos a los que se encuentran expuestos. La gestión de riesgos comprenderá, entre otros procedimientos y controles detallados en la presente norma, aquellos vinculados a la detección oportuna y reporte de
operaciones sospechosas. Constituyen políticas de prevención generales y mínimas del sujeto obligado: Colaborar en la luchacontraelLA/FT,propendiendo al adecuado funcionamiento del sistema de prevención del LA/FT. Conocer, en los términos previstos en las normas sobre la materia, a sus trabajadores y a sus clientes, habituales o no habituales. La verificación en la base de datos de SUNAT y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, en el caso de ciudadanos peruanos, y mediante
www.diariouno.pe
la consulta en la base de datos de la SUNAT, para el caso de personas jurídicas constituidas en el país o, en los auditores internos y las sociedades de auditoría externa, siempre que el sujeto obligado cuente con ellos, en coordinación con la UIF-Perú. Las señales de alerta constituyen para el sujeto obligado y sus trabajadores, y en especial para el oficial de cumplimiento, una herramienta de apoyo para la prevención y/o detección de operaciones sospechosas relacionadas al LA/FT.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Perú, el “nuevo emergente”
diarioUNO.pe
de América Latina
AHORA EN LA REGIÓN no se habla de dictaduras sino de inclusión social.
Crece numismática
Una encuesta anual en la que se examina las tendencias en pagos y experiencias con empresas de la región de Asia y el Pacífico precisaba que, en 2014, Australia, China, Hong Kong, India, Japón, Singapur, Taiwán y, por primera vez, Tailandia algunos indicadores clave mostraron leves señales de deterioro de la economía, revela la organización ibérica COFACE. Con las mejoras concentradas en las deudas a largo plazo, se podía ver la utilidad de tener prudencia a la hora de manejar un crédito; así que para probar la validez de esta opinión, investigaron las tendencias de insolvencia en las economías de estos países, con lo que se probó que los riesgos en Japón Singapur y Taiwán están mejorando. Hong Kong llamó la atención del mundo desde la ocupación central en la segunda mitad del 2014, hasta las pro-
testas contra la segregación de comerciantes paralelos en el primer cuarto de 2015; mientras las cifras económicas no se vean afectadas por estos eventos. Para el presente año, Coface prevé grandes desafíos, aparte de las expectativas de una recuperación sustanciosa en el oeste. En China se ve un panorama turbulento, ya que la economía de Hong Kong está mostrando debilidad por parte del sector inmobiliario y el sector minorista. El grupo francés asegura que América Latina ha
ADEMÁS
pasado de estar asociada a términos como “dictadura” o “alta inflación” a otros como “crecimiento” y “reducción de la pobreza. ”Ahora está asociada por definiciones como la nueva clase media, la reducción de la pobreza y la inflación controlada”. Para Perú en el futuro próximo, reconocen que también ha sufrido la desaceleración el año pasado. Desde México advierten que uno de los posibles problemas es “la volatilidad”. El informe considera dos grupos diferenciados dentro del continente. En primer lu-
ESTE AÑO LA ACTIVIDAD NO VOLVERÁ A AUMENTAR AL MISMO RITMO QUE ANTES debido principalmente a los precios cada vez más bajos de los productos básicos, que representan el 45% de lo que la región exporta. Latinoamérica tendrá que afrontar problemas como la baja productividad, las insuficientes infraestructuras de transporte, la alta burocracia y la debilidad del Estado de Derecho en algunos.
gar México, Chile, Colombia y Perú que “defienden el libre mercado y el libre comercio”, con el impulso de la Alianza del Pacífico, que ha servido para “mejorar las asociaciones comerciales fuera del continente”. En segundo lugar, el documento advierte que en los países de la costa atlántica “la desconfianza a la globalización y a los modelos estatales juega un papel significativo en la economía”. Según Coface esto ha provocado que este segundo grupo de países permanezca “atrapado dentro del Mercosur”, aunque Brasil, Argentina, Uruguay lideran mercado de gran magnitud. En cambio, Coface opina que Ecuador ha sido capaz de mejorar su situación después del default en 2008. Y Bolivia con un manejo democrático y popular capea la merma del valor de sus producto de exportación.
Inversión pública al 20 de agosto sumó s/. 13,845 millones La ejecución de la inversión pública, en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local), alcanzó los 13,845 millones de nuevos soles en el país al 20 de agosto de 2015, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su portal oficial. El Gobierno Nacional lidera la ejecución en inversión pública con 6,554 millones de soles a la fecha, seguido por los Gobiernos Locales con 4,736 millones y los Gobiernos Regionales con 2,555 millones.
En cuanto a la inversión por parte del Estado, el sector Transportes y Comunicaciones lidera el ranking de ejecución de la inversión pública, con una ejecución de 3,140 millones de soles respecto a su presupuesto, seguido por Defensa, el cual ejecutó 1,221 millones. Regiones El Gobierno Regional de La Libertad ejecutó 286 millones de soles en proyectos de inversión pública, situándose de ese modo en el primer puesto del ran-
king en lo que va del año. Ayacucho lidera dicho ranking, con una ejecución de 58 por ciento de ejecución respecto a su presupuesto de inversión. Y los Gobiernos Locales del departamento de Cusco, presentan el mayor monto ejecutado en inversión pública, con 648 millones de soles respecto a su presupuesto asignado, situándose de ese modo en el primer puesto del ranking según monto de inversión pública ejecutado.
www.diariouno.pe
Desde el 20 de agosto, el Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación una moneda de uso corriente en aleación de alpaca, conmemorativa del 450 aniversario de la Casa Nacional de Moneda, la más antigua de Sudamérica. La denominación de esta moneda es de un nuevo sol y al igual que las actuales servirá para cualquier transacción económica. El BCR emitió adicionalmente monedas
acuñadas en oro y plata. El diseño de estas monedas de colección difiere ligeramente respecto de las de uso corriente, al mostrar una imagen más completa del edificio principal de la Casa Nacional de Moneda. Las monedas de plata tendrán un precio de venta inicial de 106 soles y las de oro de 2,068 soles. El precio será reajustado de acuerdo a la evolución de los costos. Estas monedas se podrán adquirir en el portal del Banco
BALANZA DE PAGO CON DÉFICIT
Es financiada con flujos de capitales de largo plazo La cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit equivalente a 3.4 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en el segundo trimestre de 2015, menor en 2.3 puntos porcentuales respecto al déficit de similar período del año pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Según el ente emisor,
la cuenta corriente del país continuó siendo financiada por flujos de capitales privados de largo plazo. En el segundo trimestre de este año se recibió inversión directa extranjera y desembolsos de largo plazo del sector privado, por un equivalente a 4.1 por ciento del PBI, superior al resultado de la cuenta corriente.
BALANZA DE PAGOS BAJÓ EN SEGUNDO TRIMESTRE
Déficit en cuenta corriente se redujo La cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit equivalente a 3.4 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en el segundo trimestre de 2015, menor en 2.3 puntos porcentuales respecto al similar período del año pasado. El BCR explica que la cuenta corriente del país continuó siendo financiada por flujos de capitales privados de largo plazo. En el segundo trimestre de este año se recibió inversión directa extranjera y desembolsos de largo plazo del sector privado, por un equivalente a 4.1 por ciento del PBI, superior al resultado de la cuenta corriente.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
ASUS presenta su
nueva línea Gamer
E
l nuevo modelo con el que ingresa al mercado es la ASUS ROG G751JY. Se trata de una laptop diseñada exclusivamente para optimizar la experiencia gamer con características únicas en el mercado como es la tecnología GAMEFIRST III para lograr un mayor ancho de banda para juegos, resolución de pantalla exter-
na Ultra HD 4K para una calidad de imagen inigualable y tecnología Turbomaster con overclocking. La marca también anunció que otros modelos de la serie G estarán disponibles en el mercado peruano, tales como la ROG G551, GL771 y la GL552, para las cuales la compañía preparará eventos de lanzamiento similares. De esta manera ASUS intenta satisfacer las
necesidades de todo su público gamer en el país. Rendimiento impresionante para gaming. El procesador Intel® Core i7 de cuatro núcleos le da el rendimiento necesario para los juegos sin sacrificar la eficiencia, mientras que los gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 980M satisfacen las necesidades de los jugadores más entusiastas que buscan la más alta calidad. Además,
www.diariouno.pe
11
Compañía global especializada en la fabricación de laptops, tablets, phablets, equipos 2 en 1 y Smartphone, anunció en Perú el lanzamiento de su nueva serie de laptops Republic of Gamers.
la tecnología TurboMaster soporta sincronizaciones de la GPU en tiempo real para un aumento de rendimiento de más del 5%. Un diseño de PCB mejorado asegura el suministro estable de energía; y cuenta con un diseño de alimentación de 3 fases con GPU dedicada junto con modernos condensadores de tantalio y poderoso doble ventilador.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
www.twitter.com/diariounolevano
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Intel El lanzamiento de KYekmf_ HYq$ el servicio innovador de pago móvil
da a conocer algunos consejos sobre el equipo ideal para los diferentes niveles de estudio
Samsung reveló que cuenta con Pay, un servicio de pago móvil seguro y fácil de usar, que puede utilizarse para realizar compras en casi todas partes que aceptan tarjetas, durante un evento de Samsung en Nueva York donde presentó sus nuevos dispositivos, Galaxy S6 Edge+ y Note5, JK Shin, CEO y jefe de la División de IT y Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics dijo que “con el lanzamiento de estos nuevos e interesantes Smartphone, vamos a abrir una nueva era de pago móvil. Este es un valiente paso de Samsung para mejorar la experiencia móvil. Es fácil, seguro y, lo más importante, está disponible prácticamente en cualquier lugar donde acepten tarjetas y en la mayoría de los casos, no incluye costos adicionales para los comerciantes. “Samsung Pay será precargado en ciertos dispositivos”.
BMW lanza la nueva colección de productos Da^]Klqd] :EO a BMW Perú anunció el lanzamiento de la nue-
va colección de productos de su línea Lifestyle BMW i, que ofrece los más altos estándares de calidad que caracterizan a la marca alemana y destacan principalmente por emplear materia prima sostenible y optimizar energía. Estos accesorios innovadores predominan por su diseño moderno y el uso de los colores electric blue y gris discreto que combinan perfectamente con los innovadores vehículos de la serie BMW i. “La novedosa colección de la línea LifeStyle BMW i, además de ofrecer productos bastante atractivos y de gran utilidad para nuestros clientes, tiene como principal objetivo contribuir a la protección del medio ambiente, es por eso que priorizamos el uso de material reciclado”, manifestó Dennis James, Jefe Comercial de Repuestos, Accesorios y LifeStyle de BMW Perú.
LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS han cambiado con el pasar del tiempo. En la actualidad colegios y universidades aprovechan las herramientas tecnológicas para acercar niños, adolescentes y adultos a la educación de una forma más interactiva que les permita aprender con plataformas didácticas y de fácil uso.
“
La educación ha tenido importantes avances de la mano de la tecnología, estamos viviendo la era digital, por lo tanto es importante que cada estudiante cuente con un dispositivo tecnológico que esté de acuerdo con la edad y su nivel de estudio”, explica Santiago Cardona, Gerente General de Intel Perú. Es así como, realizar investigaciones, hacer proyectos multimedia, enviar trabajos por Internet, consultar bibliotecas digitales, participar en foros y asistir a clases virtuales, se han convertido en algunas de las actividades que los actuales estudiantes desarrollan como parte práctica y complementaria al currículo académico de las instituciones educativas en el país. Por lo tanto se hace necesario que cada nivel de estudio cuente con el dispositivo tecnológico adecuado para cumplir plenamente con la carga que demanda cada entorno académico. Pensando en estas necesidades, Intel da a conocer algunos consejos sobre el equipo ideal para
los diferentes niveles de estudio:
1
. Para los que están en primaria (entre los 7 y 11 años) las tabletas se consolidan como las más apetecidas por niños y niñas. La movilidad que brindan sumado a su capacidad de procesamiento que ofrece el Intel Atom, facilita el desarrollo de actividades escolares. Estos dispositivos los introducen al mundo de la tecnología, promueve su pensamiento lúdico y les abre la puerta a un universo de nuevas experiencias desarrollando así sus capacidades cognitivas.
2
. Para los que están en bachillerato (entre los 12 y 17 años) los dispositivos All -in -One o Todo- en- Uno son increíbles por el formato de pantalla grande que les permita vivir experiencias diferentes a la hora de realizar presentaciones y proyectos en grupo, sin dejar de lado el excelente nivel de procesamiento.
www.diariouno.pe
Estos equipos simplifican todo un s de escritorio en un dispositivo potent gante con la capacidad para crear, tran y compartir contenido en HD. Este p necesita de mucha más potencia y rap sus aplicaciones, para hacer trabajos de de videos, y requieren equipos comp más modernos.
3
. Para los que están en la unive (entre los 18 y 22 años) y requieren e de mayor capacidad para trabajar con d tes programas los proyectos académi computadoras con tecnología de 5ª Gen de Intel, son la opción más acertada d que ofrecen alto rendimiento y eficac consumo de energía. Con un procesad i7, pueden hacer uso de software espe do para presentaciones, video confere trabajos en grupo, todo al tiempo sin la productividad.
sistema te y elensmitir público pidez en edición pletos y
ersidad equipos diferenicos, las neración debido a cia en el dor Core ecializaencias o afectar
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
13 diarioUNO.pe
Crece mercado en impresión a color de la mano de
Xerox del Perú En este contexto, a nivel mundial Xe-
Pictonary, el juego para pasar en familia
Una gran opción para pasar momentos agradables en
familia. Pictonary Multiscreen es el famoso juego de dibujo, ahora ampliado a través de múltiples pantallas. Es decir, debes descargar la aplicación de Pictonary en tu Samsung Smart TV y luego conectarlo a tus dispositivos móviles como Tablets o Smartphone; y por turnos, dibuja y adivina palabras estimulantes. Contiene pistas en categoría junior, clásico o experto. Esta divertida aplicación permite disfrutar en familia, y vivir momentos hilarantes. Pictonary es diversión pura para toda la familia.
rox está marcando tendencia a través de la impresión digital a color, porque además de ofrecer excelentes productos, también tiene la capacidad de generar impresión en distintos sustratos para diversas aplicaciones; siendo este el valor agregado que Xerox ofrece al mercado. En el Perú está tendencia crece rápidamente, lo cual se percibe en el incremento del parque de equipos de producción a color, creciendo a un 15.2% anualmente, según indica el reporte de IDC del 2015. Al respecto, Eduardo Reina, Product Manager de Xerox del Perú, indicó que en la actualidad la marca es líder del mercado peruano de color con un 50% de participación en valor. Asimismo, mencionó que se observa un importante despegue del sector con respecto a la impresión tradicional (offset), lo cual es una ventana importante de desarrollo de negocios para el rubro.
Avances TECNOLÓGICOS
Success Factors presenta nuevas capacidades en la suite SAP® Success Factors® HCM
Transforman por completo el concepto de entrega de
servicios de RRHH, de una serie de autoservicios aislados e individuales a servicios inteligentes (smart services) de extremo a extremo que pueden fácilmente atravesar por diferentes procesos y módulos de software. Los Smart services fueron diseñados para predecir y entrelazar las transacciones derivadas de los cambios y ajustarlas a los requerimientos de cada usuario. Esto mejorará la experiencia de los empleados y reducirá la dependencia y los elevados costos asociados a los servicios compartidos. Con los servicios inteligentes, manejados en el nuevo centro de eventos de Success Factors, los eventos rutinarios de RRHH que cruzan diversos sistemas y módulos de software se consolidan en una experiencia única.
Adivina el Personaje, un juego antiestrés
Nada mejor que un jueguito en el celular para bajarle al estrés o el aburrimiento. Y si además ese juego se puede jugar entre dos personas, la cosa se hace divertida. Esto es Adivina el Personaje, un juego gratuito para iOS y Android que le permitirá compartir varias horas de entretenimiento con amigos o familiares. Esta aplicación se basa en la misma mecánica de la famosa adivina quién, un juego de mesa que cuenta con una cuadrícula con varias caras y con distintas características, las cuales, preguntando por esas señas, vamos descartando hasta que uno de los oponentes es capaz de adivinar el personaje.
La Startups de Wayra Perú, Cine Papaya, ha sido seleccionada como emprendedora Endeavor
Cine Papaya, es una empresa peruana de tecnología para
comprar entradas de cine y acelerada por Wayra Perú. Con esta distinción, “Al ser una organización de emprendedores para emprendedores, nuestra meta es lograr que las Startups de alto rendimiento que seleccionamos aceleren su crecimiento utilizando los servicios específicos que Endeavor pone a su disposición en consultoría estratégica, acceso a capital y mercados y a otros profesionales de talento, con el objetivo de que superen los desafíos más importantes de su negocio.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
ANION O CATION
CERCA (INGLES)
ACTOR “EL PADRINO”
SODIO
DIOSA DE LA DISCORDIA
CUERDA, SOGA
ALBUM 1999 PAPA “NECTAR” NAVIDEÑO
“LA DAMA INMOVIL”
ACEITAR LA ENSALADA
GRITO TAURINO
FILM DE SPIELBERG
APODO, MOTE
RIMAC O AMAZONAS
... FLEMING, CREO A 007
PREFIJO TRES
OBSERVO, MIRO
EN ORDEN CRECIENTE
NEGRO (FRANCES)
SURGIR, MANAR
MORTIFERO
SALIDA DE UN ASTRO CANTAN “MIL PEDAZOS”
NULO, NO VALIDO
CICLISTA PERUANO TOKYO 1964
ALBUM “AQUI ESTOY”
PIEZA DE AJEDREZ
INVENTO LA RADIO
PERDIDO (INGLES)
ENFERMED. DIARREICA GAS DE ALUMBRADO
22-08
16/ 12
23-08 grama diarioUNO.pe
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015
13/13/17
Nº 275
Nº 274 PERU, 1RA GUITARRA
SU CAPITAL: WHITEHORSE
EURIPIDES: “IFIGENIA EN ...”
APOCOPE DE NORTE
LLEVA PALOS DE GOLF
S C O O B Y
EL BUEN LADRON
LUIZ INAZIO DA SILVA
POEMA LIRICO
NOBEL 1994 LITERATURA
D O O
NOBEL 1905 MEDICINA
GRIZZLY O KODIAK
IMPAR
JHONY RUIZ, RAPERO PERUANO
SONIDO LEJANO
ALBUM “STEP UP”
BALANZA
PESTILENCIA, MAL OLOR
“DIAMANTES Y PERLAS”
LA NOVIA DE CR7
REP- MOSCA DEL SUEÑO
PROVINC IA DE PIURA
CAPITAL DE AMAZONAS
SEÑAL DE AUXILIO
“.. CATITA”: M.A. SEGURA
ROBERTO GOMEZ ..., CHESPIRITO
PROVINCIA DE JUNIN
PROVINCIA DE JUNIN
R E Y L E S S A T I P O B O L A Ñ O S DOMINGO (INGLES)
PERIODOD DE SIETE DIAS
“ROBINSON CRUSOE”
CREO A SHERLOCK HOLMES
OTORGAR, CONCEDER
“EL GAUCHO FLORIDO”
DIOS HEBREO
AUTOR VALS “EMBRUJO”
PATRON, DUEÑO
L A N D A R
EL CABALLO DE ADRASTO
NOBEL 2011 LITERATURA
“ELAMOR DE MI VIDA”
SODIO
ENCIMA DE (INGLES)
VOCALES SIN I
QUE GOZA DE SALUD
A C U N A R SABIO DE GRECIA
D A W B O N D N A
HEMBRA DEL FOSFORO, CLORO OSO
SODIO
C A L
MADRE DE ANDROMEDA
N A R C O T A N T A
A T R A S
MOTIVO, RAZON
ACTOR “HANNIBAL”
APLACAR, SOSEGAR
OXIDO DE CALCIO
MECER A NIÑO EN LA CUNA
AMADA DE TRISTAN
PAN (QUECHUA)
CLUB DE TARMA
JAMES ..., AGENTE 007
PUNTOS CARDINALES
“EL COLLAR DE LA REINA”
PALPAR, TOCAR
FIBRA SINTETICA
VASO DE LA ULTIMA CENA
LAPSUS AL HABLAR
PRESIDIO CONCILIO DE NICEA, 325
RIO DE PAKISTAN
LA MUJER DE FUEGO
BARRO, LODO
O S C U R A S A L C E ANTA, RUMIANTE
A L
ACUDIR, ASISTIR
EL 4 DEL BARCELONA
OSMIO
M U L I T A L O T S O Y A I R O S A R
E A P R M
O A R
P A I R O
R E A L E L E A
A D A N C O S O
“CUENTOS PLURAL DE ANDINOS” VOCAL
LANTANO, YODO
A S I
APODO, MOTE
ASOCIADO
RAYOS EN CIRUGIA
L A S E R A L O N E
SOLO (INGLES)
EL BRUJO DE LOS ANDES
PRIMATE, SIMIO
SANGRE DE LOS DIOSES
PRENDA EN CONTRATOS
E N E A S
DE ESTA MANERA
R O L L O
AHORA
APUESTA HIPICA
CARRETE DE PELICULA
TRIUNVIRO CON ANTONIO Y OCTAVIO
... CAPONE . PACINO
A A L T O T O M A S A N T O N
OSO ROSA DE TOY STORY
TEATRO GRIEGO
ESPOSA DE CHAPLIN
NOMBRE DE CHEJOV
APOSTOL DESCREIDO
G R A T I S A R I O N O D E O N C A S I O P E A I N D O A H
PLAZA DE TOROS
W A S O N A D A
LEON (PORTUG)
C U T O L I N G U A E I S O L D A D U M A S TRAFICA CON DROGAS
OFICIAL TURCO
EXCRACK “TOTO”
MOTIN, REVUELTA
DORSAL DE RONALDO DISTRITO DE CARAVELI
ATREVERSE
S A R A R C ARCO (INGLES)
A T
C P E R I
ANSAR, AUCA
N O R
O R A T E S E C O C I A R A A U L I D E
REMO (INGLES)
E R I
LEER (INGLES)
C O R O T
BARAJA DE ADIVINOS
TONTERIA, TERQUEDAD
MONEDA DE BRASIL
PREFIJO IGUAL
M G
L
PATRIA DE ZENON
PINTOR FRANCES
PREFIJO ALREDEDOR
NOMBRE DE ABIDAL
P D R A C O T I
NAVE
CAFE DE ARABIA
BARIO
ALBUM “MALDITAS CANCIONES”
ALBUM “ROCANLOVER”
Z O E
ALBUM “5TO PISO·
PERU, VE DEPORTES
I
LUIS GUADALUPE
HEROE DE LA ENEIDA
L O C A L O E A
MEDULA DEL COCO
PAN DULCE EN NAVIDAD
HILO POCO TORCIDO
ACUMULACION SI DE SALES EN (QUECHUA) LOS DIENTES
L A S
DEMENTES, INSANOS
E N A R E T E T S E P A I T A I R I N A C A S H E D O R R K U M A N O
VOZ DE ANIMO
“LA CAJA NEGRA”
LICOR DE MELAZA
AL..., NAVE QUIETA
HIJO POBLACION (INGLES) QUE TRABAJA
ESPOSA DE LATINO
ALABAR, ELOGIAR
D E “LA VIOLENCIA DEL TIEMPO”
A E T A N Y L O N T E N T A R A D O N A I D O Y L E S E M A N A S A N O
PIGMEO FLIPINO
P E O N
R A S P A
NATIVO, ORIUNDO
C L A M O R A M O
LAMPA
A R E S U R N A B A M O K A N A O BARDO, VATE
ESPOSA DE EOLO “DUELO DE CABALLEROS”
M A N A O S
PADRE DE SET
L A A H
PAPAGAYO PEQUEÑO
HERMANA DE ORESTES
EN LA PARTE POSTERIOR
OBTUSO, SIN PUNTA
PIEZA DE AJEDRES
DIOS MUSULMAN
V A S A R I
CORAZA DE PIEL DE CABRA
C A L L E
DE BALDE
S I
N
ESLABON DE CADENA
. . I , DE RUSIA, . . DE MAR, ALEACION DE LA GRANDE ACTINIA COBRE-CINC
VALS DE RUEDA PINTO
“INCESTO”
PREFIJO ABEJA
ALMAGRO LA DIRIGE
CULTURA ANDINA
FUNDA DE LA ESPADA
X-MEN, WOLVERINE
N E A R N I
ESPINA DEL PESCADO
“DIVERGENTE”
RELATIVO A UN LUGAR
PINTOR ITALIANO
PREFIJO SUEÑO
A L O G A N A C R O
S A D A N Z O N O P
ESLABON DE CADENA
CAJA PARA VOTOS
N
FLOR DEL NARANJO
DISTRITO LIMEÑO
CHIRIMOYA
“EL ARCO Y LA LIRA”
I D E M
W A R I
C I
BAILE CUBANO
R I
2015 DT REAL MADRID
HEROE DEL MORRO
FIJAR O SEÑALAR DIA
A V A R I
SEÑAL DE ALEGRIA
C A R A V I
LO MISMO, IGUAL
ROSTRO
6 ROMANOS
EL CURA MOSQUETERO
COMPUSO “MADRID”
EXCRACK “TRUCHA”
CABALLO DE CLASE, CALLE ADRASTO CATEGORIA (FRANCES)
C A R R I L L O A R A U V A I N A
“INES DEL ALMA MIA”
ARQUITECTO FINLANDES
RADIO TV ITALIANA
PREFIJO ELEVADO
NIQUEL
A N D R E O D R I A A D I
CERCA (INGLES)
PRENDA EN CONTRATO
AVIDEZ DE RIQUEZA
PSDTE PERU. 1950-1956
INSTRUMMUSICO DE VIENTO
DIOS DE LA GUERRA
SOLUCIÓN GRAMA
“JIM BOTON”
NOBEL 1987 DE LA PAZ
PUEBLO EN EL TITICACA
FALTA EL OESTE
IMPAR
PREFIJO VAPOR
NOBEL 1994 LITERATURA
CINEASTA “ET”
ACTOR “SIMONE”
PINTOR FRANCES
ARCO (INGLES)
SUEGRO DE CAIFAS
RADIO TV ITALIANA
CADA RAMA DE MIMBRERA
FILOSOFO INGLES
PRINCIPE TARTARO
ANSAR, OCA
DIOS DE LA GUERRA
CUNA DE SAN RIO DE FRANCISCO PAKISTAN
PRIMERA MUJER
ESLABON DE CADENA
ARMADA (INGLES)
“VEINTE AÑOS DESPUES”
POLLINO, BORRICO
& “LUNAS ROTAS”
ULCERA FACIAL
ESTAÑO (INGLES)
CORNUPETA TORO
ESTIMAR, VALORAR
VIGILAR POR ESPOSO DE LA NOCHE TETIS
APOCOPE DE NORTE
SU CAPITAL CIUDAD DE DOHA ITALIA
OXIDO DE HIERRO
HOY ES CRIMEA
diarioUNO.pe grama
LADRON
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
PRUDENCIA, MADUREZ
14
www.twitter.com/diariounolevano
I C O R ACTOR “THE MATRIX”
L A I K A PERRA URSS EN ORBITA HERMANA RELIGIOSA
S O R
Nº276
SOLUCIÓN
SUDOKU
www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Supervisan obras de autopista Chincha-Ica
PIURA
Solucionan con votos diferencias limĂtrofes
CUANDO TERMINEN AUTOPISTA se reducirĂĄ viaje de Lima a Ica a 1 hora con 15 minutos, segĂşn calcula ministro de Transportes JosĂŠ Gallardo Ku. El ministro de Transportes y Comunicaciones, JosĂŠ Gallardo Ku, supervisĂł el avance de obras en la autopista Chincha â&#x20AC;&#x201C; Ica (Red Vial 6) â&#x20AC;&#x201C; del Tramo Vial Puente Pucusana â&#x20AC;&#x201C;Cerro Azul â&#x20AC;&#x201C;Ica, la misma que generarĂĄ mĂĄs de 15,000 empleos en mano de obra directa e indirecta. Gallardo estimĂł un ahorro total en el tiempo de viaje de aproximadamente una hora con 15 minutos al concluir las obras hasta Ica. Asimismo, refiriĂł que el valor de los terrenos en zonas aledaĂąas a la autopista se ha incrementado desde inicios de la concesiĂłn. ExplicĂł que la Red Vial 6 impulsarĂĄ el turismo de nuevas playas en la zona ya que el trazo de la nueva autopista se encuentra muy cerca al mar, ademĂĄs de promover turismo en las ciudades y zonas aledaĂąas a CaĂąete, Chincha, Pisco e Ica. â&#x20AC;&#x153;El desarrollo que generarĂĄ la culminaciĂłn de la nueva autopista de la Red Vial 6, se multiplicarĂĄ con el impulso que en conjunto producirĂĄn el aeropuerto y el puerto de Pisco como parte del transporte multimodal del sectorâ&#x20AC;?, remarcĂł. Asimismo, Gallardo Ku durante su recorrido supervisĂł el avance de obras correspondientes al asfaltado de la carretera Pisco Playa â&#x20AC;&#x201C; Paracas, la misma que tiene una extensiĂłn de 13 kilĂłmetros y permitirĂĄ reducir el tiempo de viaje de los usua-
SAN MARTĂ?N
Proponen crear nuevo distrito
rios de 30 a 15 minutos. AEROPUERTO Por otro lado, el ministro Gallardo supervisĂł tambiĂŠn la culminaciĂłn de las obras de modernizaciĂłn del Aeropuerto Internacional de Pisco, cuya inversiĂłn ascendiĂł a mĂĄs de 152 millones de nuevos soles. â&#x20AC;&#x153;Este nuevo aeropuerto serĂĄ modelo de infraestructura para todos los terminales aĂŠreos del paĂs, al contar con moderno diseĂąo arquitectĂłni-
ď&#x192;§ ADEMĂ S
co, que tiene todas las comodidades y espacios necesarios para un aeropuerto que podrĂĄ recibir vuelos nacionales e internacionales, cumpliendo con estĂĄndares mundialesâ&#x20AC;?, destacĂł el titular del sector. Finalmente, Gallardo Ku sostuvo que estas obras son de vital importancia para el desarrollo de la provincia de Pisco y de la regiĂłn Ica, al resaltar el esfuerzo que realizan el Gobierno y el MTC a fin de dotar de mĂĄs infraestructura y mejorar la calidad de vida de la poblaciĂłn.
La culminaciĂłn de la doble calzada en el tramo Chincha â&#x20AC;&#x201C; Pisco (41.1 km.) estĂĄ prevista para diciembre de 2015, el tramo Pisco â&#x20AC;&#x201C; Ica (54.5 Km.) para junio de 2016. La inversiĂłn total para ambos tramos serĂĄ de US$ 251 millones.
15 NACIONAL
ď&#x192;&#x2021; El legislador Walter Acha RomanĂ visitĂł el centro poblado Naranjillo, ubicado en Moyobamba, departamento de San MartĂn, y prometiĂł a la poblaciĂłn que lucharĂĄ para que esta se convierta en distrito. â&#x20AC;&#x153;Los centros poblados se encuentran postergados y no pueden ejecutar obras. Es el caso de Naranjillo, por eso he venido a esta hermosa comunidad, para convertir a Naranjillo en distritoâ&#x20AC;?, manifestĂł el congresista Walter Acha. Naranjillo cuenta con una poblaciĂłn aproximada de 20 mil habitantes por lo que se convierte en uno de los mĂĄs grandes centros poblados de Alto Mayo. â&#x20AC;&#x153;Somos una poblaciĂłn con miras al desarrollo, por eso tenemos la esperanza de que Naranjillo se convierta en distritoâ&#x20AC;?, indicĂł el teniente gobernador IdiĂłgenes RimarachĂn SĂĄnchez.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, destacĂł la acciĂłn cĂvica de los ciudadanos piuranos, quienes solucionaron diferencias limĂtrofes por la vĂa democrĂĄtica al participar desde tempranas horas en la consulta vecinal de demarcaciĂłn territorial. PrecisĂł en este sentido que 1,840 electores de seis centros poblados de la provincia y regiĂłn de Piura, estuvieron empadronados por el Registro Nacional de IdentificaciĂłn y Estado Civil (Reniec). ExplicĂł que el mecanismo de consulta estĂĄ previsto en la Ley de DemarcaciĂłn y OrganizaciĂłn Territorial (Ley N° 27795) y constituye una experiencia inĂŠdita en el paĂs, porque canaliza por vĂas institucionales diferencias de lĂmites internos que, en algunas ocasiones, han sido fuente de conflicto social. Para esta primera consulta, participaron los pobladores los centros poblados 8.4 ½ (77 electores), CP14-Santa Rosa (197), CP4 (280), CP5 (415), CP6 (566) y San MartĂn- San Isidro (305), para quienes el voto resulta obligatorio.
EN REGIĂ&#x201C;N ANDINA
Alerta por bajas temperaturas El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitiĂł diversas medidas de preparaciĂłn y protecciĂłn ante el Aviso del Servicio Nacional de MeteorologĂa e HidrologĂa (Senamhi), sobre la disminuciĂłn de temperaturas e incremento de viento en la sierra que se presentarĂĄ desde el 25 al 28 de agosto. TambiĂŠn se presentarĂĄ viento fuerte sobre los 3,800 metros sobre el nivel del mar. Los vientos alcanzarĂĄn su mĂĄxima intensidad en la
www.diariouno.pe
tarde de los dĂas 25 y 26 de agosto en gran parte de la sierra sur con velocidades por encima de los 45 kilĂłmetros por hora. Entre los departamentos alertados estĂĄn: ApurĂmac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, JunĂn, Lima, Moquegua, Puno y Tacna. Ante esta situaciĂłn, el Indeci recomienda a la poblaciĂłn abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir. Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
CIUDAD 16 LUNES 1624 DE AGOSTO DE 2015 Un total de 130 mil dólares recibieron un nuevo grupo de transportistas que se acogió al Programa de Chatarreo que promueve la Municipalidad de Lima para reordenar el tránsito, mejorar el parque automotor y reducir la contaminación del medio ambiente. Recientes estudios de investigación señalan que los gases y humos emitidos por diversas industrias y los tubos de escape de los vehículos, sumado a la falta de medidas de control de la polución por parte de gobiernos y habitantes, son las causas principales de que en diversos puntos de nuestro planeta el aire sea realmente irrespirable. La contaminación se mide con un parámetro llamado PM2.5 (diámetro medido en micrómetros de partículas sólidas o líquidas de sulfatos, nitratos, carbón y amoníaco que podrían causar enfermedades respiratorias graves y hasta cáncer) y se considera que el aire es “sano” cuando este se encuentra entre 0 y 50. Estas referencias ayudan a que los transportistas entiendan que ya no pueden continuar circulando en Lima y todo el país unidades obsoletas que contaminan el medio ambiente, que atenta contra
diarioUNO.pe
Más carros viejos para el chatarreo
TURISTAS SE SALVARON
Costa Verde del Incendio lista para consume hostal Callao mayo del 2016 en el Cercado Un hostal del Cercado de Lima quedó prácticamente inhabitable tras un incendio ocurrido en la madrugada de ayer. El local, ubicado en la cuadra tres del jirón Ica, albergaba a varios turistas que tuvieron que salir a las calles para salvar sus vidas. El fuego no dejó heridos, pues los turistas lograron evacuar rápidamente. No obstante, sí se registraron considerables pérdidas económicas debido al tipo de material del inmueble, al menos dos ambientes de quincha y madera quedaron destruidos. Seis unidades de los bomberos lograron sofocar el incendio luego de una hora de trabajo. Se retiraron varios balones de gas ya que existía el riesgo de que exploten.
Transportistas reciben 130 mil dólares y cooperan con la descontaminación del medio ambiente.
la salud de la población. Unas 20 unidades de transporte público con más de veinte años de antigüedad (combis, microbuses y ómnibus) ingresaron a la planta de chatarreo, luego de que los propietarios aceptaran de manera voluntaria dejar de circular por las rutas de la
capital, informó la Municipalidad de Lima. Los propietarios de estas unidades de transporte público recibieron incentivos que van desde los 4,000 hasta los 10,000 dólares, según el tipo de vehículo. Representantes de la comuna se Lima explicaron que
UNIRÁ CHORRILLOS Y LA PUNTA
este programa consiste en separar las partes del vehículo, el motor, retirara los fluidos, entre otros, para posteriormente a través del corte y trituración destruir, deshacer y desintegrar físicamente todos los elementos y componentes del mismo hasta convertirlo en chatarra.
Para mayo del próximo año estará lista la Costa Verde del Callao, vía que unirá Chorrillos con el distrito chalaco de La Punta en aproximadamente 25 minutos, afirmó el gobernador regional del Callao, Félix Moreno. “Se trata de una obra que demandará una inversión que supera los 300 millones de soles y es cofinanciada por el Gobierno Central y el Regional. Tenemos un avance del 40 por ciento y la construcción de viaductos sobre las avenidas Haya de la Torre y Santa Rosa registran un 90 por ciento de adelanto”, manifestó. Precisó que el viaducto elevado que parte de la avenida Santa Rosa se dirigirá hacia el aeropuerto internacional Jorge Chávez y tendrá una gran importancia teniendo en cuenta que la segunda pista de aterrizaje que se construirá en el primer terminal aéreo del país llegará hasta la avenida Santa Rosa.
EN EL CALLAO
Parejas se juran amor eterno Cerca de 300 parejas se juraron amor eterno y formalizaron su relación en el segundo matrimonio civil comunitario gratuito que realizó la Municipalidad del Callao en el marco por las celebraciones del 179º aniversario de Autonomía Política de la Provincia Constitucional. El matrimonio fue encabezado por el Alcalde Juan Sotomayor, quien
afirmó que el objetivo de esta unión es fortalecer la familia pensando en las generaciones de niños y jóvenes que necesitan formarse en un ambiente de paz y amor. El momento más emotivo fue cuando el burgomaestre oficializó la unión del señor Tito Gregorio Cuya Falcón (79) y María Niño Moran (72), la pareja
www.diariouno.pe
más longeva, que luego de 46 años de relación por fin se dieron el tan esperado “Sí, Juro”. Acto seguido, también se juraron amor eterno la pareja más joven conformada por Josué Geampier Luza Bustamante (18) y Giannella Kassandra Ormeño Romero (17). El alcalde les deseó millones éxitos y bendiciones a todas las parejas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Cae otro implicado en muerte de Patrick Zapata Coletti
17 ACTUALIDAD
“PANETÓN” LE HABRÍA DADO ARMAMENTO a banda conformada por Jhairol
y Nick, quienes ejecutaron en abril pasado a amigo de Gerald Oropeza, “Tony Montana”
Siguen cayendo personajes vinculados al presunto narcotraficante Gerald Oropeza, alias Tony Montana, quien se encuentra prófugo de la justicia desde hace más de 4 meses. La Policía capturó a Fritz Mugaburu Tejada, alias “Panetón”, quien estaría implicado en el asesinato de Patrick Zapata Coletti en abril pasado en un descampado en San Martín de Porres. “Panetón”, según información policial, era el encargado de proporcionar armamento a la banda de sicarios que secuestró y ejecutó al amigo de Gerald Oropeza López el pasado 19 de abril luego que saliera de una discoteca en Los Olivos acompañado de dos amigas. Gracias a la confesión de Nick Romaní Tuanama, “Nick”, se logró establecer la participación de Mugaburu en el crimen de Zapata. Fritz Mugaburu Tejada estaba siendo investigado por la Policía porque aparece en varias fotografías junto a integrantes de la banda delincuencial liderada por Jhairol torres, “Chato”, o “Jhairol”. “‘Panetón’ nos dio las tres máquinas (armas)”, indicó Nick a la Policía cuando fue interrogado en la Dirincri. Pese a las acusaciones, Mugaburu Tejada negó haber participado en el ataque y asegura que el día de la ejecución de Zapata Coletti estuvo fuera del país. “En marzo me fui de viaje a Chi-
OBJETIVO DE MISTURA
Reciclar más de 18 toneladas de plástico
le, cómo voy a saber lo que querían hacer ellos, si eso fue en mayo, no sé en qué tiempo ha pasado. Eso es lo
ADEMÁS
NO HABIDO. Desde el 20 abril (el ataque al Porsche en San Miguel se produjo el 2 de abril), día en que se dispuso su detención preliminar, no se sabe del paradero de “Tony Montana”. La Policía entre mayo y julio ha efectuado el allanamiento de tres viviendas, en Piura, en el Callao y Tumbes, sin ningún resultado. Recién el 22 de mayo, cuando concluyeron las investigaciones policiales, el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, ordenó la captura en el país y el extranjero de Gerald Oropeza por el presunto delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas.
LA VICTORIA
Operativo policial en zonas rojas Un sorpresivo megaoperativo en el distrito de La Victoria, que contó con cerca de dos mil efectivos de la Policía Nacional , fue realizado en las zonas más peligrosas. Las avenidas México, Parinacochas, 28 de Julio y Manco Cápac, consideradas como zonas rojas por su alta peligrosidad, fueron intervenidas por más de 1,700 policías en operativo que además lle-
que no entiendo. No sé por qué me implican (en el crimen de Patrick) cuando yo no he estado en el Perú”, declaró a la policía.
gó a incautar gran cantidad de droga que iba a ser microcomercializada. Se detuvo también a varios delincuentes y requisitoriados y se confiscó un arma de fuego. Según la Policía Nacional, estos operativos se centrarán en todas las zonas rojas de Lima y se realizarán a diario hasta lograr controlar la situación de inseguridad que impera en la capital.
Según el detenido, quien fue capturado cuando vendía frutas en un mercado, el grupo conformado por Jhairol y Nick pertenece a una facción de la barra del club Alianza Lima “Somos de una barra que es del Alianza y vamos al estadio. A él (Nick Romaní Tuanama) sí lo conozco, no voy a negar que lo conozco, pero me están metiendo en unos hechos que no son”, indicó. Mugaburu, asimismo, negó que él sea “Panetón” y que solo lo están implicando en una organización criminal por aparecer en las fotos junto al grupo.
Reciclar más de 18 toneladas de plástico presente en platos, cubiertos, vasos, botellas y otros utensilios es uno de los objetivos de Mistura 2015, en el marco de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, señalaron voceros de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), organizadora de la feria internacional. Bernardo Roca Rey, presidente de la institución, señaló que esta can-
tidad proyectada de material a reciclarse superará a las 15 toneladas registradas en la edición anterior. Agregó que no solo elementos elaborados con plástico sino también hechos con papel y otros materiales serán recolectados durante los diez días que durará la feria gastronómica (del 4 al 13 de setiembre) por personal voluntario, conformado en su mayoría por jóvenes.
EN ADOLESCENTES
Reinserción depende de apoyo familiar La familia es la pieza clave para que el adolescente que infringe las normas se resocialice y reoriente su vida, aseguró el presidente de la Junta de Fiscales de Lima Sur, Omar Tello Rosales. A través del programa de Justicia Juvenil Restaurativa de la Fiscalía, explicó, los adolescentes entre 14 y 17 años infractores de la ley aprenden a valorar normas, respetar la autoridad y a ver su vida con optimismo. Por eso es necesario trabajar con la familia desde el inicio, precisó.
www.diariouno.pe
El programa Justicia Juvenil Restaurativa de la Fiscalía de Lima Sur se creó en octubre del 2014 y hasta junio de este año ingresaron 1,310 adolescentes, de los cuales 529 ya se reinsertaron en la sociedad, terminaron el colegio, estudian en un instituto tecnológico o ingresaron al Ejército. Un equipo de sicólogos, asistentas sociales y educadores evalúa de forma preliminar si reúnen el perfil adecuado para ingresar al programa.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
Policlínico en Pueblo Libre El alcalde de Pueblo Libre, Jhonel Leguía Jamis, en compañía de su cuerpo de regidores, funcionarios y juntas vecinales, presentó lo que será el próximo policlínico municipal, que estará ubicado en Av. Manuel Cipriano Dulanto 1112 (Ex Av. La Mar). Las especialidades que ofrecerá inicialmente dicho policlínico son medicina general, ginecología, pediatría, cirugía general, cardiología, dermatología y endocrinología. “Las ambulancias municipales están a disposición las 24 horas del día. Para acceder a este servicio, los vecinos se pueden contactar al mismo número telefónico del Serenazgo (3193160)”, indicó.
diarioUNO.pe
LUNES 24 DE AGOSTO
En septiembre se conocerán resultados de prueba de docentes
194 años de la Biblioteca Nacional La primera institución cultural de la República, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) celebra este 28 de agosto 194 años de fundación y realizará una serie de actividades en la sede la Gran Biblioteca Pública de Lima en la 4ta cuadra de la Ac. Abancay a las 16:30 horas. Se realizará el reconocimiento a dos intelectuales peruanos: los historiadores María Rostworowski de Diez Canseco y José Agustín de la Puente Candamo. La bilioteca fue fundada a iniciativa del prócer argentino Bernardo de Monteagudo y el primer director fue el precursor, clérigo y constituyente arequipeño, Mariano José de Arce.Inicialmente tuvo 11 mil volúmenes y preciados manuscritos coloniales.En 1881los chilenos la saquearon e incendiaron y se robaron miles de libros.
PARA PACIENTES DEL INSTITUTO DEL NIÑO
Realizan campaña de donación de sangre Bajo el lema “Dar lo mejor es ayudar al prójimo, salvar vidas, ser un donante...” se inició una de las más grandes campañas de donación voluntaria de sangre en favor de los niños internados en el Instituto Nacional de Salud del Niño de (INSN) de San Borja. La campaña, se desarrolla en coordinación con la Asociación Civil Donante Pendiente, hasta el 17 de setiembre sensibilizando a la población de la importancia de donar sangre para salvar la vida de muchos niños que se atienden en el instituto. Los interesados que deseen ser parte de esta acción solidaria y salvar vidas contarán con movilidad personalizada que los llevará al INSN de San Borja. Los requisitos
www.twitter.com/diariounolevano
PARA NOMBRAMIENTO Y CONTRATO DOCENTE, señaló el Ministro de Educación. Más de 200 mil profesores participaron.En Lima fueron 20 mil.
El Ministerio de Educación (Minedu) publicará, a partir del 2 de setiembre próximo, los resultados preliminares de la Prueba Única Nacional con el objetivo de acceder a una plaza de nombramiento o contrato docente en una institución educativa pública del país, informó el titular del sector, Jaime Saavedra. Luego de felicitarlos por su esfuerzo y compromiso, el funcionario destacó la participación de los más de 202 mil maestros y maestras que ayer rindieron la evaluación. “Esta es la evaluación más grande realizada por el Minedu y constituye la primera etapa de un concurso histórico que permitirá tener a los mejores docentes al frente de los escolares peruanos”, expresó. Detalló que los profesores que superen los puntajes mínimos establecidos podrán participar en octubre en la segunda etapa del concurso de nombramientos, a través de la cual se calificará su capacidad didáctica y trayectoria. Esto involucrará una entrevista personal, observación del dictado de clases en el aula y la revisión de su legajo profesional, comentó el ministro. MÁS DE 20 MIL POSTULANTES La prueba de ayer duró cuatro horas y media contemplando preguntas de razona-
miento lógico, comprensión de textos y conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Inicialmente, se inscribieron más de 215 mil docentes, de los cuales el 94% (202 mil) asistió a los 235 locales de evaluación en 35 ciudades. En el caso de Lima Metropolitana participaron más de 20 mil postulantes. Los que logren culminar con éxito el proceso podrán acceder a 20 mil plazas de nombramiento en la primera escala de la Carrera Pública Magisterial. El 70% de ellas serán asignadas a docentes
de escuelas rurales, anotó el ministro. Reiteró que a quienes figuren en el tercio superior de ingresantes, el Minedu les otorgará un bono de entrada a la carrera pública equivalente a S/.18 mil que se pagarán en los tres primero años de su labor. VERIFICACIÓN El ministro lamentó que algunos postulantes, probablemente, se hayan confundido al momento de realizar su inscripción. Indicó que los cuadernillos de prueba fue-
ron asignados a los maestros según como se inscribieron, vía formato electrónico y fueron ellos quienes validaron su inscripción ante el Banco de la Nación, recibiendo un voucher con los datos de su postulación. “De haber existido error tenían la opción de realizar los cambios”, aseveró. No obstante, observó que si tras las verificaciones procediera el reclamo de alguno de los maestros, el ministerio le dará la opción para que pueda rendir el examen en una nueva fecha.
de Alimentos (PMA) y la Red de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe. La cita, titulada “Alimentación escolar: una herramienta de protección social para el desarrollo sostenible y la inclu-
sión social”, se realizará del 26 al 28 de agosto en un hotel capitalino, con la asistencia de funcionarios y expertos en programas de alimentación de 22 países, que compartirán sus experiencias.
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Perú lidera alimentación escolar con productos nativos
para ser donante son portar el Documento Nacional de Identidad, tomar un desayuno ligero, tener un nivel de hemoglobina mayor a 12.5 gr/dl, y pesar más de 50 kilos. Las mujeres deben tener de 18 a 55 años y los varones de 18 a 60 años.
La representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), Sheila Gruden, destacó el liderazgo de Perú en alimentación escolar y la incorporación de productos originarios, que contribuye a mejorar el consumo de alimentos nutritivos en el país. Señaló que otros países también intentan introducir productos lugareños a las escuelas, a fin de mejorar la
situación económica de los pequeños productores, sin embargo, el Perú ha logrado mejores resultados. Sostuvo que dichos avances serán compartidos en el Séptimo Seminarios Regional de alimentación Escolar para América Latina y El Caribe, evento organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Bachelet a favor de despenalizar el aborto PRESIDENTA DE CHILE dijo que un Estado laico no puede imponer una decisión a las mujeres.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet afirmó que la gente con recursos hace abortos clandestinos en buenas condiciones, algo que los más pobres no pueden permitirse. Defendió con vehemencia por primera vez el proyecto de ley que su gobierno espera aprobar para despenalizar el aborto en tres causales. La mandataria señaló que “un Estado que es laico como el nuestro no puede imponer una visión del mundo y una decisión a las mujeres”. Sus palabras arrancaron aplausos. La mandataria volvió a abordar el tema durante una entrevista concedida a radio La Clave. En ella, Bachelet reconoció que en el país se practican los abortos de forma clandestina, lo que supone una ventaja para las personas con más recursos y un terrible drama para los más pobres. “Hay una conversación de cosas no dichas: en Chile hay aborto”, dijo la mandataria. “La gente que tiene buenos recursos lo hace en buenas condiciones, y la gente que no los tiene lo hace en malas condiciones y con riesgo para la mujer”, aseveró. Palabras muy
ADEMÁS
BACHELET RECALCÓ: Lo que nosotros queremos
es preservar la dignidad de la mujer y que tenga la capacidad de tomar una decisión. El proyecto se encuentra en debate en el Parlamento chileno.
parecidas le costaron el cargo en diciembre pasado a la exministra de Salud, Helia Molina, quien dijo que “en todas las clínicas cuicas (elegantes), muchas familias conservadoras han hecho abortar a sus hijas. Las personas con más dinero
Una mujer dirigirá la ONU Al menos 44 países respaldan hoy una iniciativa de Colombia para que una mujer dirija la ONU cuando expire el 31 de diciembre próximo el segundo mandato del actual secretario general, el coreano Ban Ki-moon. “La igualdad de género es uno de los desafíos más graves del mundo, una meta incumplida que sigue siendo fundamental para avanzar hacia un futuro inclusivo y sostenible”, sostuvo María Emma Mejía, embajadora colombiana, en una carta en busca de apoyo para una secretaria general. Un editorial del diario The New York Times sobre el tema plantea que la organización tuvo ya ocho secretarios generales de sexo masculino, los cuales fueron prácticamente impuestos por los cinco miembros permanentes del Consejo de seguridad con derecho de veto. Es hora de cambiar eso, plantea, y asegura que sería de gran alcance simbólico designar a una fémina a la cabeza de una organización creada hace 70 años .
EL SALVADOR
POR ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN
Gobierno de Guatemala se desmorona Lentamente y sin aliados, el gobierno del mandatario guatemalteco Otto Pérez –quien sigue sin pronunciarse públicamente— se desmorona tras ser acusado de encabezar junto a su ex vicepresidenta una banda de defraudación aduanera. A lo largo de esta semana se han incrementado tanto la indignación como los reclamos de renuncia por parte de la población y diferentes sectores, cuando la Fiscalía y una comisión de la ONU acusaron a Otto Pérez Molina y a Roxana Baldetti –presidente y ex vicepresidenta, ahora detenida—de ser los cabecillas de esa estructura ilegal. Agitando banderas nacionales, miles de guatemaltecos abarrotaron el sábado la plaza central
no requieren de leyes, porque tienen los recursos”. Bachelet recalcó que la iniciativa lanzada por su gobierno, que prevé la despenalización del aborto en caso inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre y violación, busca “preservar la dignidad de la mujer”. Añadió que las encuestas muestran que “más del 70 por ciento de los consultados están de acuerdo con todas las causales”. “Nos estamos haciendo cargo de temas de salud y también de temas de la dignidad de la mujer, y queremos que la mujer, de manera informada, pueda tomar una decisión”, apuntó. La iglesia católica y representantes de partidos conservadores de derecha, como la UDI, han manifestado repetidamente su oposición a la aprobación. En Chile, el aborto terapéutico existió durante la mayor parte del siglo pasado, pero la dictadura de Augusto Pinochet lo convirtió en delito en 1989, en las postrimerías de su régimen de 16 años y medio. Actualmente, Chile es uno de los pocos países del mundo que mantiene una prohibición legal absoluta del aborto
19 MUNDO
de la capital para exigir la renuncia del presidente y celebrar la detención de la ex vicepresidenta, quien había renunciado al cargo el pasado 8 de mayo, tras verse salpicada por el escándalo de
corrupción Según la investigación, las menciones de “el uno” y “la dos” en miles de escuchas telefónicas entre la estructura criminal corresponden al mandatario y a la vicepresi-
denta respectivamente. Es más, la fiscal general, Thelma Aldana, afirmó a un canal local que tienen grabaciones de diálogos entre el gobernante y miembros de esa estructura criminal y por ello presentaron en los tribunales un pedido de antejuicio contra el presidente para que enfrente a la justicia por los delitos de asociación lícita y cohecho pasivo. El primer terremoto político lo sufrió el presidente el pasado 16 de abril cuando revelaron la investigación de la estructura criminal denominada “La Línea” después de un año de pericias porque salió salpicada Baldetti al estimar que el líder de la red era su entonces secretario privado, Juan Carlos Monzón, prófugo de la justicia.
www.diariouno.pe
Matan 14 pandilleros en prisión Catorce varones del penal de Quezaltepeque fueron asesinados en un enfrentamiento al interior de la cárcel en San Salvador, informaron las autoridades. Personal del establecimiento publicó, en el frontis del penal, las fotos de los fallecidos a fin de que sus familiares puedan reconocerlos. La muerte se produjo por un ajusticiamiento entre la pandilla ‘Barrio 18’, informaron. Se dio a conocer que los ajusticiados estaban siendo procesados por extorsión, robo agrava-
do, homicidio agravado, entre otros. Sin embargo, ninguno de ellos ocupaba algún puesto de mando en la pandilla sino que eran miembros “de bajo nivel” de acuerdo a lo puntualizado por Rodil Hernández, director de Centros Penales. Las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 son señaladas por las autoridades como las mayores responsables de un repunte de la violencia que han dejado al menos 220 salvadoreños asesinados.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
CULTURA 20 LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
“TrafficSound es lo más importante que ha pasado en mi vida”
JEAN PIERRE MAGNET habla sobre su nueva producción junto a Serenata de los Andes, la pasión, y sus inicios en la música. Eduardo Santana / Diario UNO
En una sala de ensayo en Miraflores, Jean Pierre Magnet espera que lleguen todos los músicos de Serenata de los Andes, el ensamble con el que ejecuta su propuesta de nueva música peruana desde hace más de siete años. “El ensayo era a las 8 de la noche”, dice y agrega alegre, ante nuestra confusión, “eso quiere decir que llegarán a las nueve o nueve y media”. Tiene 65 años, parece de 20, y planea seguir tocando “hasta los 84, más o menos”. Antes de prender la grabadora, asegura que tiene la fórmula para hacerlo. Conversamos con él sobre su última producción, “Fanqui Mamacha”, sus inicios en TrafficSound, y sobre la pasión necesaria para decidir ser músico y llevar la elección hasta el final. ¿Qué debemos esperar del nuevo álbum de Serenata de los Andes, “Fanqui Mamacha”? Es muy diferente al primero, que salió hace siete años. Esa primera producción fue el nacimiento de la idea de hacer esta música, de manera muy básica, fue como un primer paso. Después de sacar ese disco, hemos acumulado muchas experiencias en vivo que han influido en las nuevas composiciones. Después de siete años, he magnificado más a la música andina. En la grabación hemos llegado a usar 25 violines, cuando para el primer disco solo se usaron 3.Antes usábamos, como máximo, 5 saxofones; ahora, hay temas en los que hemos llegado a 38. Por otro lado, este disco cuenta con la participación de Alex Acuña en la percusión. ¿En cuanto a las composiciones? Hemos añadido elementos de rock, como líneas al unísono (cuando toda la orquesta toca las mismas notas), así como muchos elementos sinfónicos. Estoy muy contento porque para mí se han expandido mucho las posibilidades de colores dentro de este mismo formato. Estoy tratando de sacar más sonidos porque tenemos muchos elementos
a Jean Pierre Magnet junto Serenata de los Andes.
disponibles: saxofones, zampoñas, violines, el arpa andina, percusiones, charango y guitarra. Hacer ensambles tan grandes y con elementos sinfónicos requiere de una precisión que podría restarle el ánimo festivo que tiene una parte de la música andina… Hacer este tipo de ensambles es la experiencia de mi vida. Yo aprendí mucho con la Gran Banda (formato usado generalmente para tocar jazz en el que participan entre 4 y 8 músicos), un formato con el que trabajé durante 15 años. La diferencia entre trabajar en una Big Band y en un ensamble tan grande como Serenata de los Andes es la misma que hay entre jugar fulbito y fútbol, los principios son los mismos, solo cambian el tamaño, la fuerza… Para mí, nunca ha sido un problema estar en un barco donde hay 18 o 19 marinos. TRAFFIC SOUND ¿Cómo inició su carrera como compositor? ¿Componía para TrafficSound? No, yo solo tocaba mis solos y hacíaalgunos arreglitos y algunas líneas en todas las canciones. Sin embargo, para mí, TrafficSound es lo más importante que ha pasado en mi vida. Con ellos empecé en la música. Yo ya estudiaba mi
saxofón pero no hacía música con otras personas hasta que empecé a tocar con ellos. En ese momento, cuando empecé con TrafficSound, yo era muy tímido, pero con ellos me di cuenta de que tenía una vena creativa dentro de mi ser y así decidí estudiar música. ¿Recuerda cuándo tomó
ADEMÁS
esa decisión? Recuerdo clarito esa escena. Estaba en un ensayo en un sitio que teníamos en La Mar, a la vuelta del restaurante de Gastón (Acurio), y yo veía como un guitarrista le decía al otro cómo armar la canción, qué acorde o línea iba en cada momento, etc. Yo los mira y pensaba “pucha… yo tengo otras ideas”. En
Jean Pierre Magnet y Serenata de los Andes presentarán en vivo “Fanqui Mamacha” junto
a Manuelcha Prado y el Elenco Nacional de Folklore los días sábado 5 y domingo 6 de setiembre en el Gran Teatro Nacional. Las entradas están a la venta en Teleticket desde 35 soles.
de Manuelcha Prado y parte
ese momento me dije “ok, yo voy a aprender a hacer música y a escribir para que los músicos de la forma en la que yo quiero hacer mi música”. Abandoné la universidad. Tenía un año y dos meses estudiando Administración de Empresas en la Universidad Católica. Estaba en el patio, mirando al suelo, y dije “no… me voy”. ¿Cómo recibieron esa decisión en casa? A los 10 años le dije a mi padre que quería ser saxofonista. Me compró un saxofón a los tres días. Luego, mi padre murió cuando tenía 13 años y yo me quedé muy pegado al instrumento. Cuando tomé la decisión de dejar la universidad y se lo dije a mi madre, ella fue muy linda y me apoyó. A los 20 años me fui a Buenos Aires a estudiar música por tres años, luego a Misisipi por otros tres años, luego a Boston tres años más, luego estuve en California por dos años y medio, y volví. ¿Por qué escogió el saxofón? El saxofón lo escogí porque yo vivía en un hotel, en el Country Club de San Isidro. Todas las noches yo me dormía con la música en vivo del restaurante del costado. Me interesó, fui descartando instrumentos, y me quedé con el saxofón. ETERNA JUVENTUD ¿Y cuál es esa fórmula para seguir tocando hasta los 84? Es secreto, hermano (dice riendo). Mira, no puedo decirlo porque no lo sé (y ya no sabemos si creerle). Muchos músicos que yo admiro están tocando incluso a esa edad. Hace poco vi a un saxofonista
www.diariouno.pe
que tenía 88. ¡Qué bárbaro, carajo! Mi sueño es ese. No se trata de hacerlo por acumular años, sino por la experiencia de hacer música. Sobre todo yo, que tengo el privilegio y la suerte de tocar la música que compongo. Ese es el mayor privilegio que puede tener un músico, según mi parecer. (Antes de que la entrevista termine, un poco apresurado, como si quisiese asegurarse de que esto quede escrito en algún lugar, agrega: “…y quiero dejar un mensaje para los músicos jóvenes”. Adelante, respondo.) Que piensen mucho, que dejen el ritmo apresurado que exige la vida, que lo dejen un rato, que por lo menos de vez en cuando recen, no por cucufatos, sino para rodearse de buenas vibraciones, de los ángeles y para ahuyentar todo lo malo. Y, lo más importante: El que decide ser músico, y su pasión es la música, va a triunfar si es que sigue su pasión... pero solo si la sigue, porque si lo hace a medias, se jodió. No debe haber nada en este mundo más importante que la música, ni la pareja, ni nada deberá ser más importante. Bueno, por eso es que los artistas andan solos, a menos que la esposa o esposo sea el mánager (y vuelve a reír mientras se cuelga el saxo porque ya llegaron los demás).
Abandoné la
universidad. Tenía un año y dos meses estudiando Administración de Empresas en la Universidad Católica. Estaba en el patio, mirando al suelo, y dije “no… me voy”.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
21
Plan B agradece al Perú
“A rienda Suelta” cuenta con destacadas voces nacionales.
Dúo boricua cantará en el festival de música urbana “UrbanLatin”. El dúo boricua Plan B, conformado por los reggaetoneros Chencho y Maldy, que se presentará en el festival de música urbana “UrbanLatin” el sábado 5 de setiembre y agradeció al apoyo que sus canciones han recibido en nuestro país. “Estamos más que agradecidos. El apoyo de nuestro público ha sido consistente en estos 15 años de carrera. El arduo trabajo, ha dado frutos. Definitivamente, nos sentimos en nuestro mejor momento y tenemos muchos deseos de volver a Perú para llenar ese Estadio Nacional y luego ir a Argentina por primera vez al Luna Park”, puntualizó Maldy. “Perú es una plaza que nos ha dado mucho en nuestro crecimiento musical. El cariño de la gente y más aún su gastronomía son cosas que siempre extrañamos. Somos fanaticos de ese pulpo al olivo y sus mariscos”, añadió Chencho. En las últimas semanas, el dúo rompe records con su último sencillo “Choca”, que revoluciona las redes sociales y va creciendo con fuerza en toda la región de Latinoamérica, multiplicando exponencialmente sus miles de visitas en el portal de videos Youtube. Además de sus pegajosas canciones este fenómeno llamado Plan B ha colaborado con grandes exponentes de la música urbana como Wisin (Piquete), NickyJam (remix Fanática Sensual ) , Don Omar (Olvidar que somos amigos) , Tego Calderón ( Zapatito Roto) entre otros. Plan B, cantará este 5 de setiembre junto a Don Omar, Olga Tañón, Víctor Manuelle y De la Guetto en el Estadio Nacional. Las entradas están disponibles en los módulos de Teleticket.
Liliana Schiantarelli presenta disco
La cantautora nacional Liliana Schiantarelli presentó su nuevo disco “A rienda Suelta”, que reúne 10 canciones que resumen sus 15 años en el mundo de la composición musical y en el que participan destacadas voces como Bárbara y Elena Romero, Rosa Ayllón, Mónica Cevallos, Sofía Buitrón, July Pumarada, Daniela Ghersi y Ani Rodríguez (AmyWinehouse de ‘Yo soy’) y Daniela Zambrano (JanisJoplin de ’Yo soy’), por citar solo a algunas gargantas que ensamblan perfectamente con el estilo latin pop del álbum.
Slash y Axl Rose liman asperezas
Vilda Albornoz de aniversario Coincidiendo con los actos conmemorativos por el Día del Floclore, la cantautora Vilda Albornoz celebrará su aniversario artístico este domingo 30 en la Peña Los Andes de Los Olivos. Los organizadores del evento informaron la presentación de una constelación de renombrados artistas entre los que destacan Robert Pacheco, Eralia del Perú, Perlita de Huaral, Fernando Dá-
mazo, entre otros. Vilda Albonoz nació en el pueblo de Pacllón, provincia de Bolognesi, Ancash. Desde muy niña comenzó a cantar y tocar el arpa. Tiene hasta el momento dos producciones de la música folklórica, disco y video. Siendo muy joven se casó con Rosmel Pacheco, reconocido arpista de fama internacional.
ESPECTÁCULOS
Los dos miembros más representativos de la banda Guns N’ Roses, el guitarrista Slash y el vocalista Axl Rose han limado las asperezas que provocaron el rompimiento de la banda. En mayo de este año Slash ya había manifestado que mantendría abierta la posibilidad de volver a tocar junto a Axl, mientras que en julio dos miembros de la alineación actual anunciaron su retiro casi al mismo tiempo, con lo que los espacios están libres para que el mítico guitarrista vuelva a entrar a la banda. “Probablemente debió suceder hace mucho, sabes, pero es muy bueno estar en este punto. Dejar que esa negatividad acumulada tanto tiempo se disperse”, dijo Slash. Slash se fue de Guns N’ Roses en 1996, y en el 2010 dijo que el vocalista era un “despistado, bocón e idiota arrogante”.
www.diariouno.pe
En la producción intervinieron virtuosos ejecutantes con sonidos propios, y cuenta con los arreglos y la dirección de Jhonny Vázquez. Además, prescindió del artificio electrónico de los últimos tiempos. “Las temáticas de mis canciones pueden ser variadas, pero me gusta mucho tomar un papel irreverente, me gusta hacer canciones que digan las cosas de una forma más desenfadada y atrevida. No sabes lo cautivador que puede ser. Me divierte muchísimo. La gente se engancha con esas cosas”, refirió Schiantarelli sobre su música.
www.facebook.com/diariounolevano
22
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Pases Cortos City es líder Manchester City venció al Everton de visitante 2-0 y se ubicó como líder absoluto de la Premier League, al cumplirse parcialmente la tercera fecha. Los goles del equipo “ciudadano”, fueron anotados por Aleksandar Kolarov a los 60’ y Samir Nasri a los 88’. De otro lado, Chelsea logró un buen triunfo ante el local West Bromwich 3-2, tantos del debutante Pedro 20’, Diego Costa 30’ y Azpilcueta 42’, descontando para el perdedor James Morrison en dos ocasiones a los 35’y 60’, habiendo fallado un penal el mismo jugador a los 14’. Hoy juega Liverpool con Arsenal.
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Volvió al gol ALINEACIONES
FLAMENGO:
SAO PAULO:
César; Para,Wallace, Samir, Everton; Canteros,Araujo, Ederson (Beraldo), Patrick (Antonio Luis), Emerson y Guerrero. DT: Oswaldo de Oliveira.
Ribeiro; Vieira (Auro), Lucao (Wesley), Eduardo, Bastos; Mendes, Caio, Hudson, Carlinhos; Pato y Centurión (Guisao). DT: Juan Carlos Osorio.
Arbitro: Michael Espinoza Hora: 15:00pm Escenario: Estadio “Alberto Gallardo”.
Juventus cayó Sorpresiva derrota sufrió el campeón vigente del Calcio Juventus, de local, en Turín, tras caer frente a Udinese 1-0, anotación de Thereau a los 78’, en la primera fecha. Mientras que Fiorentina venció al AC Milán 2-0 (Alonso e Illicic marcaron), Inter superó agónicamente al Atalanta 1-0, gol de Jovetic. Sampdoria aplastó al Carpi 5-2, Palermo a Cesena 1-0, Empoli cayó con Chievo 3-1, lo mismo que Frosinone ante Torino 2-1, y finalmente Sassuolo le ganó al Nápoles 2-1.
Los grandes sufrieron En el inicio de la Liga BBVA de España, los poderosos F.C. Barcelona y Real Madrid, debieron esforzarse al máximo para rescatar puntos, en sus visitas al Bilbao y Gijón, respectivamente. Los azulgranas lograron la diferencia en el estadio “San Mamés”, con anotación de Luis Suárez a los 54’ tras pase de Jordi Alba. Antes Lionel Messi, erró un penal a los 31’. Por su lado, Real Madrid no pudo romper el cerco rojiblanco del Sporting de Gijón, quedando 0-0. El dominio territorial fue del cuadro merengue, pero no se tradujo en gol, pese a las opciones que se crearon Cristiano Ronaldo y James Rodríguez.
Triunfo reconfortante fue el que alcanzó Flamengo que se impuso por 2-1 como local al Sao Paulo, por la fecha 20 del Brasileirao. El atacante peruano Paolo Guerrero, fue autor del gol triunfal a los 48’, con lo cual se sacudió también de la sequía golea-
dora que tuvo en los últimos partidos que alternó con el “Mengao”. En el estadio “Maracaná”, fueron los paulistas quienes golpearon primero, al irse en ventaja a los 35’ gracias al gol de cabeza anotado por Luiz Eduardo, pero antes del des-
canso (43’) Ederson puso el empate en favor del Flamengo. Ni bien se reanudó el complemento, Paolo Guerrero supo aprovechar un error en salida del rival, para quedar mano a mano ante el portero Ribeiro, y definió de manera acertada para anotar
USAIN BOLT GANÓ EN MUNDIAL
Balance positivo Un total de seis medallas (2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce), logró la delegación peruana en el reciente Mundial de Muay Thai que se realizó en Bangkok – Tailandia. Valentina Shevchenko y María Paula Buzaglo, conquistaron las preseas doradas, Antonina Shevchenko que no pudo pelear la final por una lesión, se quedó con la de plata, así como Micheas Essenwanger que también obtuvo otra plateada.
PAOLO GUERRERO anotó tanto triunfal del Flamengo sobre Sao Paulo 2-1 cuando más lo necesitaban para salir de los últimos lugares del Brasileirao. el 2-1, marcador que supo Flamengo aguantar hasta el final, llevándose la victoria. El cuadro de Flamengo sumó 26 puntos y se colocó en la posición décima tercera en la tabla, mientras que Sao Paulo, se quedó en 31 unidades, marchando sexto.
SE LLEVÓ EL MASTER DE CINCINNATI
El Rey de los 100 metros Federer campeón
Por su parte Gabriel Mazzetti y Marco Ccanto lograron la medalla de bronce. Como galardón especial, la destacada peleadora María Paula Buzaglo, fue elegida como la mejor deportista juvenil del mundial.
En una carrera con final de fotografía, el jamaiquino Usain Bolt ganó el oro en la prueba de 100 metros en el Mundial de Atletismo de Beijing al marcar un tiempo de 9.79 segundos, superando por apenas una centésima, al estadounidense Justin Gatlin, que había llegado con mejores tiempos a la competencia. Pese a no llegar a la final como favorito, Bolt sacó a relucir su jerarquía de campeón para coronarse una vez más como el hombre más rápido de mundo. El podio lo completaron Tray-
von Bromell de Estados Unidos y Andre de Grasse de Canadá, que igualaron al cronometrar 9.92. Bolt alarga su reinado pues ha ganado esta competencia en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012 y en los Mundiales de Berlín 2009 y Moscú 2013.
www.diariouno.pe
No hay palabras para explicar el momento del suizo Roger Federer. A sus 34 años muestra una de sus mejores versiones para lograr el Masters 1000 de Cincinnati, al vencer por 7-6 (1) y 6-3 al serbio Novak Djokovic, quien se quedó nuevamente sin alzar el título en Ohio. Después de la derrota en la final de Montreal y una semana con obstáculos en Cincinnati, el serbio tenía la chance de llegar al US Open con un impulso histórico: convertirse en el primer jugador en conquistar los nueve
torneos de serie Master. Pero se enfrentó al mejor de todos los tiempos (Federer), a la caza de su séptimo título en este certamen que añoraba el regreso al N°2 del mundo.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
23
GANO 3-2 A AURICH EN LAMBAYEQUE
* Cristal empató 0-0 con Universitario en Ate y fue suficiente para llevarse el torneo Apertura.
Melgar hizo su trabajo
Sacando fuerzas en los minutos finales, Melgar superó 3-2 a Juan Aurich en Lambayeque. El elenco arequipeño comenzó perdiendo 2-0, pero nunca bajó los brazos y luchó firmemente su opción a jugar un partido extra. Abrió el marcador Medrano a los 45 minutos. Aumentó el panameño Luis Tejada a los 49’. El veterano Zúñiga descontó a los 68’. Luego Quina de penal empató a los 78’. El mismo jugador ejecutó un segundo penal y otra vez anotó a los
83’. Melgar creyó que Universitario podía hacerle un favor y ganarle a Cristal para jugar un encuentro extra. Melgar con el triunfo acabó segundo en la tabla con 31 unidades a uno de cristal. Mientras que Juan Aurich se quedó con 22. En Trujillo, la Universidad César Vallejo le ganó 1-0 a Alianza Lima con gol de Mauricio Montes a los 69’. Lo íntimos acabaron en el quinto lugar de la tabla con 26 unidades. Mientras que Vallejo sumó 24.
?Yf kaf na[lgjaY Ivlev Moscoso Editor Especuló. Sporting Cristal tenía hasta tres resultados para ganar el torneo Apertura. Quizás por ello, estuvieron cautos a lo largo de los 90 minutos frente a Universitario en el Monumental. Los celestes sin exigirse se conformaron con el empate 0-0 suficiente para alzar el segundo torneo del año: El Apertura que los clasificó automáticamente al cuadrangular final por el torneo nacional. El empate fue cómodo para Cristal. No fue un partido luchado. A los dos equipos pareció que la igualdad era lo mejor para ellos. En los partidos anteriores de Cristal, Ahmed tuvo mucho trabajo para encontrar la posición más ideal de Lobatón. Por ejemplo en el partido ante Sport Loreto, lo ubicó como primera línea de volantes junto a Ballón. Ese día, Cazulo jugó como central. “Loba” tenía licencia para subir, pero su esfuerzo no era suficiente para
ALINEACIONES
Universitario
Sporting Cristal
Carvallo; Chávez (Gutiérrez), Duarte,Reátegui (Aguirre),Benincasa; Gonzales (Romero), Páucar; Polo, Flores, Siucho;Alemano.
Penny; De La Haza, Martínez, Rodríguez, Cossío; Cazulo, Ballón, Calcaterra, Lobatón; Ávila (Estrada), Blanco (Perreyra),
generar habilitaciones a sus compañeros en ofensiva. Por ello, Ahmed formó un “rombo” en el mediocampo. Puso a Cazulo delante de la defensa. Ballón y Calcaterra a los costados y Lobatón detrás de los hombres de ataque, Blanco y Ávila. Con ello, esperaba que su equipo cree ocasiones de gol. Pero no fue así. Pese a que los celestes comenzaron mejor que su rival, poco a poco los rimenses fueron cayendo en la cautela. Tanto que la “U” comenzó a trabajar bien sobre todo por el lado derecho. Suárez dispuso que delante de los cuatro defensores, Gonzales y Páucar sean los volantes centrales. Siucho y Polo vayan a los extremos, mientras que Alemano al me-
dio, dejando a Flores como delantero centro. Pese a que Polo ha descendido notablemente con respecto a cuando empezó en el torneo profesional, el atacante creo peligro por esa zona, aunque cuando sacaba los centros eran deficientes. Cristal con el pensamiento en Lambayeque por el partido entre Aurich y Melgar intentaba aprovechar errores del rival. Así, Calcaterra presionó a Duarte y el defensor de la “U” falló. Pero cuando la zaga crema erraba, Carvallo estaba firme. SEGUNDO TIEMPO Para el segundo tiempo, el técnico Suárez se animó a poner a Romero y sacar a Gonzales. Intentaba con ello tener un pase más seguro hacia sus
atacantes. Pronto el técnico crema se vio con problemas. Se lesionó Páucar y tuvo que ser vendado en la cabeza. Chávez se tuvo que ir golpeado. Lo reemplazó Gutiérrez. El técnico tuvo que hacer otra modificación obligada para reestructurar el equipo. Así ingresó Aguirre por Reátegui. Páucar pasó como lateral por izquierda y Benincasa fue a la zaga. Con estas mermas, Cristal volvió a controlar el partido. Páucar sacó de la raya un balón que se metía al arco crema. Pero al enterarse que Juan Aurich ganaba 2-0, Cristal sólo se limitaba a circular el balón y tratar de no cometer errores. La “U” comenzó a crear situaciones de peligro, pero sin hacer daño a Penny. Las limitaciones cremas eran evidentes. Cuando restaban cinco minutos, el público crema comenzó a alentar. Sabían que Melgar ya había remontado, pero los jugadores de Ate no podían ni intentaban hacer algo más. Como si con el empate lograban su objetivo.
www.diariouno.pe
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Kaf nm]dlY im] \Yjd] * CRISTAL Y UNIVERSITARIO
se conformaron con el ampute 0-0. Resultado le dio el trofeo del torneo Apertura a los celeste y a final del año disputarán título nacional. (Más información en la pág. 23)
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
TORNEO APERTURA 1. S. Cristal 2. Melgar 3. Municipal 4. Garcilaso 5. Alianza Lima 6. Vallejo 7. Comercio 8. Aurich 9. Huancayo 10. A. Atlético 11.Cienciano 12. Loreto 13. Universitario 14. León 15. Ayacucho 16. UTC 17. San Martín
www.diariouno.pe
16 16 16 16 16 16 15 16 16 16 16 15 16 15 15 16 16
9 8 7 8 8 6 6 6 5 6 5 4 3 4 4 3 3
4 6 7 4 2 6 5 4 7 3 4 5 6 3 3 5 4
3 2 2 4 6 4 4 6 4 7 7 6 7 8 8 8 9
25 22 19 22 20 24 20 24 19 19 23 14 10 18 13 21 14
16 11 13 20 14 20 19 18 17 20 23 17 17 26 22 31 23
+9 +11 +6 +2 +6 +4 +1 +6 +2 -1 0 -3 -7 -8 -9 -10 -9
31 30 28 28 26 24 23 22 22 21 19 17 15 15 15 14 13