Diario UNO - 24 Octubre de 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Viernes 24 de Octubre de 2014 INTERPELACIÓN SE CONVIRTIÓ EN OTRO CIRCO

‰ POLÍTICA. 4

Urresti se batió como un león

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

CNM ABRE DOS PROCESOS A RAMOS HEREDIA

Investigado por caso Ancash

‰ POLÍTICA.5

DENUNCIA DANIEL ABUGATTÁS

Conspiración

contra Humala

BENÍTEZ Y CRISÓLOGO EN LA PICOTA

Poder Judicial pide levantar inmunidad ‰ POLÍTICA. 7

ADIÓS A LA REELECCIÓN

‰ POLÍTICA. 6

En regiones y alcaldías Moda & Belleza ¡1,2,3: Listas para el Verano!

»HOY

◙ H=<A<G <= N9;9F;A9 HJ=KA<=F;A9D [gf ÇjeYk ^YdkaÇ[Y\Yk hj]k]flY\g hgj eaf]jg ad]_Yd N [lgj JY d ;`Yf\mn ]k hjgegna\g hgj ]d 9hjY q >m]jrY HghmdYj$ k] YdY [gf_j]kaklY&

FOTO: HUGO CUROTTO

www.diariouno.pe

‰ POLÍTICA.3


Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Director

No a la destrucción civil

A

yer, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil festejó su día con un acto solemne, que se distinguió por la nutrida concurrencia y el aporte positivo de personajes como el ministro de Trabajo, Fredy Otárola; Gustavo Mohme Seminario, director de La República y flamante presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa; Raúl Vargas, director de RPP; y Javier Neves, exministro de Trabajo. Los dirigentes de la Federación me honraron al pedirme que cerrara el acto con unas palabras. Aproveché para reiterar una acusación que he formulado en esta columna y otros escritos: que el expresidente Alan García fue quien fomentó en Palacio la creación de sindicatos de construcción paralelos, cuyos dirigentes han sido reclutados en los barracones de los bajos fondos. Ellos, precisé, no saben cómo alinear ladrillos o erguir las columGarcía inauguró una nueva época del crinas de acero de los edificios, pero men organizado, una sí saben exigir cupos, amenazar a era que hoy padece empresarios y matar dirigentes del el país. El sicariato es gremio de los andamios. Expuse hijo de esa etapa. una tesis que antes he expuesto: con ese estímulo a mafias antisindicales García inauguró una nueva época del crimen organizado, una era que hoy padece el país. El sicariato es hijo de esa etapa. La inseguridad ciudadana creció por obra de García. El expresidente es un personaje que cree que la violencia del Estado es un arma eficaz de gobierno, como lo mostró en El Frontón y Bagua. Por ello prohijó el paralelismo sindical en su loco afán de destruir a la Federación legítima. Saludé por eso los anuncios del ministro Otárola sobre medidas para eliminar “sindicatos” formados con 20 afiliados, incluidas esposas y cónyuges. Recordé el papel de Gustavo Mohme Llona, fundador de La República y animador de la Cámara Peruana de la Construcción, que se esforzó por establecer lazos de comprensión entre empresarios y sindicatos. No buscó la componenda, sino el diálogo. Recordé a dirigentes de construcción como Isidoro Gamarra, con quien compartí, dije, alojamientos cinco estrellas: el Panóptico, El Frontón, la Cárcel Central. A Pedro Huilca, cuyo asesinato fue ordenado por Alberto Fujimori. Recordé luchas antiguas, años 50 y 60, en que el Apra asaltaba con balas y garrotes ese local en que estábamos. La Federación de Gamarra y Pedro Huilca no es solo un baluarte del sindicalismo, un fortín de los derechos del trabajador de construcción que en los últimos años ha logrado aumento salarial de 60 por ciento. Es también un baluarte de la democracia, una forja de patria que se empina con las banderas de José Carlos Mariátegui y los valores sociales de la izquierda, como lo definió Mario Huamán. Pese al asesinato, en los últimos años, de diez de sus dirigentes, sigue firme en su lucha y unidad, que se afirman en 166 sindicatos afiliados y 250 mil federados. ◘

Keiko ahora dice que no le cree a López Meneses PESE A QUE FUJIMORISTAS se empeñaron en involucrar

a presidente Humala y Nadine Heredia en ese caso.

La escopeta de dos cañones no es exclusividad del partido aprista, pues la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvo ayer que “no se le puede creer” al exoperador fujimontesinista Óscar López Meneses, cuando dice que conoce y que se reunió con la pareja presidencial, Ollanta Humala y Nadine Heredia. Pese a que los fujimoristas en el Congreso encabezados por Juan Díaz, pretendieron involucrar al Presidente y a la primera dama en ese caso, Keiko dio un inesperado giro, aunque a medias. “Yo no le creo al señor

López Meneses, no debemos de creerle al señor López Meneses, pero los hechos nos demuestran que alguien en Palacio de Gobierno ha dado una orden para dar seguridad a la casa del señor López Meneses. Lo que todos queremos saber es quién ha sido o a qué o a quién se brindaba protección”, manifestó la heredera del exdictador al que sirvió López Meneses. La jefa de Fuerza Popular indicó que solamente se sabrá si el exoperador dice la verdad al afirmar que conoce a Humala y Heredia, si este presenta una prueba,

como una foto. “No voy a hacer ninguna especulación, porque no tenemos por qué creerle al señor, salvo que haya una evidencia, prueba o foto al respecto; recién ahí me pronunciaré, pero sobre especulaciones no”, refirió. En otro momento, la lideresa del fujimorismo consideró que la denuncia hecha por el dirigente minero informal Víctor Chanduví, en el sentido de que su gremio aportó 3 millones de soles a la campaña presidencial de Humala en el 2011, debe ser investigada a profundidad.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

PATADITAS Kenji balbucea ◘ En un lenguaje casi incomprensible Kenji Fujimori respondió las acusaciones de Daniel Abugattás contra el apro-fujimontesinismo. “Tómese do pastilla y no esparza do proprio barro Sr Abugattas (sic). Gestores FUE Suyo, y la narcoproterruca Nancy Obregón lo asesora”. Al parecer, antes de escribir, Kenji se tomó un pastillazo o necesita repasar su Coquito antes de escribir. Buena labor ◘ El representante peruano ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Juan Jiménez, logró que el Perú, por primera vez, asuma la conducción de la Junta Interamericana de Defensa de la OEA. El almirante de la Marina peruana Gonzalo Ríos Polastri reemplazará al general del Ejército chileno Wherther Araya en mayo del 2015.

FOTO: HUGO CUROTTO

2/

¡Uy! Ya me pescaron lo de la vacancia.

Convenio ◘ Perú y Bélgica firmaron ayer un convenio de becas de posgrado en ese país, en las materias de cienciaytecnología,paraperuanos de alto rendimiento y escasos recursos económicos. El hecho se concretó durante la visita de la Princesa Astrid de Bélgica quien visitó ayer Palacio de Gobierno y fue recibida por el Presidente Ollanta Humala y la Primera Dama, Nadine Heredia. Barra brava ◘ El ministro del Interior Daniel Urresti llegó puntual al Congreso para responder 42 preguntas de un pliego interpelatorio sobre la lucha contra el crimen, y fue recibido por un grupo de simpatizantes que le dieron palabras de aliento durante su ingreso al recinto parlamentario. Saludo ◘ElpresidentedelJuradoNacional de Elecciones, Francisco Távara, saludó y felicitó al Congreso por haber aprobado el proyecto de reformaconstitucionalqueprohíbe la reelección inmediata de los presidentes y consejeros regionales, así como de los alcaldes y regidores. Confusión ◘ El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora (PP), cuestionó que los representantes de la disuelta Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y Conafu, “traten de confundir” a la ciudadanía afirmando que, a través de una nueva asociación, ellos mantendrán facultades que tenían antes de la nueva Ley Universitaria.


POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

/3

Conspiración apro-fujimontesinista PEDIDO DE “VACANCIA PRESIDENCIAL” busca perpetrar un golpe de Estado dentro de los parámetros democráticos, “hay un matrimonio extraño” entre el fujimorismo, el montesinismo, el aprismo y la minería ilegal, dice Daniel Abugattás. FOTO: CÉSAR GRADOS

Javier Soto Redacción El pedido de vacancia presidencial presentado por el dirigente aprista de la minería informal Víctor Raúl Chanduví, es un nuevo intento desestabilizador contra el país y el gobierno, en abierto concierto con el apro-fujimontesinismo, denunció al diario UNO el congresista Daniel Abugattás. “La alianza con el aprofujimontesinismo es evidente. Ayer (anteayer) han estado reunidos estos señores con Héctor Becerril en el edificio del jirón Azángaro. Y hoy (ayer) los señores del fujimorismo han intentado hacerlos ingresar para que presenten aquí (en el Congreso) el pedido de vacancia”, subrayó. BUSCAN GOLPE Abugattás advirtió que con estas peligrosas maniobras desestabilizadoras “están buscando perpetrar un golpe de Estado dentro de los parámetros democráticos”. “Por esta misma vía podrían modificar la Cons-

titución. Por eso tienen un Estado estructurado para la corrupción por la Constitución de 1993, de la cual son copartícipes los apristas y los fujimontesinistas. Entonces, este edificio de corruptela y de vicios que han creado el Apra y el fujimontesinismo está amparado por esa Carta”, alertó. El expresidente del Parlamento concluyó que en esto se expresa “este matrimonio

LESCANO Y BRUCE SOBRE PEDIDO DE VACANCIA

extraño” entre el fujimorismo, el montesinismo, el aprismo y la minería ilegal. “¿Qué cosa hay detrás de esto? ¿Qué dineros hay? ¿Qué lavados de activos hay de por medio? ¿Qué otra cosa hay? Esto es un desmadre”, puntualizó. Indicó que esta evidente alianza desestabilizadora entre los operadores de la minería informal y el aprofujimontesinismo amerita investigación y que “habría

que llegar hasta el fondo de este asunto” para desenmascararla. “¿O sea, cómo es así que se coluden el aprismo y el fujimorismo con los mineros ilegales? ¿Qué cosa es lo que hay detrás de todo esto? Ese es el problema”, remarcó. FALSIFICADORES “Está por tratarse en el Pleno una norma que incrementa las penas a la minería ilegal. Y no es coincidencia

que se haya retomado todo este tema una semana antes, cuando ya estaba aprobado el dictamen; y que estén haciendo todo este tipo de situaciones, justo cuando hoy (ayer) se debe aprobar una norma que incrementa (la pena) a 12 años de prisión para aquellos que incurren en la minería ilegal”, apuntó. Tras señalar que no se va pronunciar sobre el fondo del asunto, Abugattás manifestó a la prensa y a todo el país la evidencia sobre “el calibre de los señores Chanduví, Paredes, Clemente y Medina, que se han atrevido a presentar un documento al Congreso, incorporando la firma -sin autorización- de Rafael Belaunde Aubry, hijo del expresidente Belaunde”. “Yo, sorprendido, lo llamé a Rafael y me dijo: Daniel, yo ni los conozco, ni he firmado”, apuntó, mientras el propio Belaunde ratificó el desmentido en declaraciones a la prensa. El parlamentario advirtió que la utilización de este tipo de documentos por elementos que llegan a falsificar la firma

de alguien como Rafael Belaunde, una persona decente y honesta, “refleja la trayectoria que está teniendo Chanduví y toda esta banda”. INVESTIGACIONES Abugattás insistió en que el afán desestabilizador de esta gente se da cuando hay un cúmulo de investigaciones muy serias que afectan gravemente tanto al fujimorismo como al Apra. “Hay investigaciones muy serias contra todos. Están las pesquisas contra los hermanos de Javier Velásquez Quesquén. Están los apristas vinculados con el caso de Rodolfo Orellana. Están las donaciones de Keiko con el narcotráfico, a través de los Sánchez Paredes. Hay muchas cosas”, detalló. Agregó que en el caso específico del fujimorismo están los casos del desbalance patrimonial de la congresista María López, del posible lavado de activos del señor Ramírez, del problema de Valqui. “Y solo se habla de esto (del caso López Meneses). No puede ser, pues”, enfatizó. FOTO: CÉSAR GRADOS

“NO HE FIRMADO NINGÚN DOCUMENTO”, ASEGURÓ HIJO DE FBT

Es una irresponsabilidad Falsificaron firma

de Rafael Belaunde

Los congresistas Yonhy Lescano y Carlos Bruce se pronunciaron también en contra del pedido de vacancia planteado por Chanduví y otros dirigentes de la minería informal. Lescano calificó esta acción como una tontería e irresponsabilidad. “Sería irresponsable

hacer estas cosas. Más bien es hacerle daño al país”, anotó. A su turno, Bruce señaló que Concertación Parlamentaria no apoya este tipo de propuestas, pues “nos guste o no, el presidente Humala va a tener que gobernar hasta el 28 de julio de 2016”.

Rafael Belaunde Aubry, hijo del exmandatario Fernando Belaunde Terry, rechazó haber suscrito un pedido de vacancia presidencial de Ollanta Humala, hecho público por dirigentes de la minería ilegal y un exasesor parlamentario. “No he firmado ningún documento, absolutamente ningún documento. Desmiento tajantemente eso”, dijo tajantemente, al tiempo de precisar que no es dirigente de ningún partido político. Belaunde Aubry dijo desconocer a Jorge Paredes –exasesor parlamentario que promueve el pedido de vacancia–,

aunque reconoció que el dirigente minero Víctor Chanduví lo buscó recientemente para conversar sobre la problemática de la minería informal. “Tengo un punto de vista muy crítico de las políticas actuales hacia la minería informal, porque creo que los pobres y emergentes también tienen derechos”, anotó. “Pero de ninguna manera se me hubiera ocurrido a mí firmar un documento como aquel al que hacen alusión. No conozco a las personas que han firmado ese documento, salvo al señor Chanduví. Nunca he visto ese documento, no lo he leído”, puntualizó.

CHANDUVÍ Y PAREDES ARGUYEN INCAPACIDAD MORAL

Piden vacancia presidencial El dirigente minero informal Víctor Chanduví y Jorge Paredes, exasesor de Daniel Abugattás, presentaron ante la Mesa de Partes del Congreso una solicitud formal de vacancia del presidente Ollanta Humala por una presunta “incapacidad moral”. Incluso, intentaron efectuar una conferencia de prensa en el mismo Parlamento, auspiciados por el parlamentario fujimorista

Héctor Becerril. Tras informar que la Comisión de Fiscalización los ha citado para el día 27 de octubre, fecha en la que -dijo- llevará pruebas de sus denuncias de entrega de dinero para la campaña electoral nacionalista de 2011, Paredes sostuvo que el presidente Ollanta Humala debe ser vacado porque “ha claudicado en su función de gobernante”.


4/

EDITORIAL Conspiración al desnudo

M

ovidos desde las sombras por titiriteros apro-fujimontesinistas, dos personajes secundarios, uno de ellos de antecedentes apristas y dirigente de la minería ilegal y otro un resentido exasesor parlamentario, han presentado un desquiciado pedido de vacancia presidencial, que evidencia el filo golpista de la campaña lanzada por esos sectores políticos contra la institucionalidad democrática. El planteamiento podría pasar como una anécdota o como una afiebrada acción de gente insensata y carente de representatividad alguna, de no ser por haber sido lanzado sobre la ola de una arremetida derechista que utiliza a un exasesor fujimontesinista y a mineros ilegales que buscan venganza por las duras normas contra su ilegal y depredadora actividad, para desacreditar, debilitar y degradar la investidura presidencial. Seguramente quienes llevan adelante esa embestida negarán tener nada que ver con los sediciosos que pretenEstamos seguros que den darle un golpe blanco al la ciudadanía sabrá defender la democracia primer mandatario y al país, que supo reconquistar previo ablandamiento con el desprestigio de las institucioen las calles mientras nes básicas de la democracia los conspiradores de –como hizo el exdictador para hoy disfrutaban del el autogolpe de 1992– pero poder… sabido es que en política no hay casualidades. Pero si ello no fuera suficiente para evidenciar la conjura que, por afanes electorales u objetivos aún más graves, han armado los partidarios de la impunidad y el autoritarismo, hay hechos probados, como las decenas de visitas de los dirigentes de la minería ilegal a parlamentarios fujimoristas y el auspicio de uno de estos al intento de los firmantes del pedido de presentarlo en una conferencia de prensa en el Congreso de la República, mancillando una de las instituciones a la que afrentan los conjurados. La ciudadanía está notificada de la conjura y en adelante deberá estar atenta a observar quiénes están del lado de la democracia y rechazan con firmeza el pedido de vacancia, como primer paso de una arremetida mayor, y quiénes lo alientan, echando más leña al fuego o encogiéndose de hombros mientras repiten la letanía que necesitamos un gobierno que ponga mano dura a los problemas sociales. La ciudadanía impedirá que la historia se repita. Estamos seguros que la ciudadanía sabrá defender la democracia que supo reconquistar en las calles mientras los conspiradores de hoy disfrutaban del poder corrupto e impune de la dictadura o se entendían con ella bajo la mesa. Son los mismos que hoy pretenden ser fiscales, jueces y verdugos, jugando con una democracia que aceptaron a regañadientes para conspirar contra ella o que la aprovechan para saquearla en forma impune con su verborragia demagógica.

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Urresti se enfrentó a oposición en Congreso MINISTRO DEL INTERIOR salió airoso de accidentada

interpelación cuyo debate se prolongó hasta el cierre de la presente edición.

FOTO: CONGRESO

Llamil Vásquez Redacción El ministro del Interior, Daniel Urresti, asistió ayer a una accidentada interpelación en el Congreso en el que no faltaron las interrupciones constantes de parlamentarios fujimoristas y apristas, al punto que la presidenta del Parlamento Solórzano se vio obligada a suspender la interpelación en varias oportunidades y llamó a una junta de portavoces en la sala Basadre. Urresti ingresó al hemiciclo a las 4:31 de la tarde para responder un pliego de 42 preguntas relacionadas principalmente con operaciones contra el narcotráfico, la detención de Jesús Dimas Chávez Sifuentes, quien es acusado de portar armas y granadas sin permiso, así como el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos. La interpelación se prolongó hasta el filo de la medianoche. ACLARACIONES Sobre el hallazgo de supuesta droga en la camioneta del candidato a la alcaldía fujimorista de Barranca, Alberto Tapia, el 1º de agosto, el ministro lamentó que lo califiquen de mentiroso por anunciar dicha incautación. En su descargo, Urresti

Abugattás vs. Mulder

dijo que nunca dio cifras de la droga y que varias veces se abstuvo de dar mayores precisiones sobre la incautación al indicar que la investigación estaba a cargo del fiscal. Sobre el hallazgo de 7.5 toneladas de droga a un narcotraficante mexicano que alquilaba una casa de playa del congresista José León en el balneario de Huanchaco, en Trujillo, Urresti aclaró que nunca descartó ni afirmó que el parlamentario estuviera vinculado con el

narcotráfico, pues el caso es investigado por el Ministerio Público. Respecto a Chávez Sifuentes, dijo que el Poder Judicial le dio prisión preventiva por portar armas y granadas sin permiso. Sobre el asesinato del periodista Hugo Bustíos por elementos de las Fuerzas Armadas en 1988, Urresti informó que asiste religiosamente en calidad de procesado a las citaciones del Poder Judicial de Ayacucho que investiga el hecho.

INTOLERANCIA Y AGRESIVIDAD

NACIONALISTAS FELICITARON A URRESTI, OPOSICIÓN LO CALIFICÓ DE “FIGURETTI”

El parlamentario Kenji Fujimori llamó “Guasón” e “ídolo con pies de yeso” a Urresti por presentar los casos de Barranca y Huanchaco. El congresista Martín Belaunde criticó el uso de adjetivos, pero también lo llamó “El increíble Hulk” y “Doctor Jeckyll y Mister Hyde” al criticar que Urresti “se desentiende de los casos que pasan a la Fiscalía”. La legisladora Marisol Pérez Tello criticó a Urresti

El primero en tomar la palabra en los debates fue el parlamentario peruposibilista José León, quien expresó su rechazo a un supuesto “juego de palabras” de Urresti respecto al hallazgo de drogas en su casa de playa de Huanchaco. A su turno, la congresista nacionalista Julia Teves felicitó a Urresti por sus cinco meses de gestión como ministro de Estado. Criticó a la oposición por formular 12 preguntas redundantes referidas al hallazgo de drogas

Recurrieron a los insultos En el debate se dijeron de todo

por su forma de transmitir su mensaje y le pidió que distinga las acusaciones políticas de los cuestionamientos a su capacidad. “Si no puede hacerlo, bájese de su cargo y que otro con mayor capacidad lo haga”, dijo.

LES RECORDÓ EL BAGUAZO Y EL MOQUEGUAZO A LOS APRISTAS

en Barranca. El legislador fujimorista Pedro Spadaro calificó al ministro del Interior de “figuretti” y “cachinero”. Ese insulto mereció la respuesta del nacionalista Johnny Cárdenas Cerrón, quien le pidió a Spadaro que “se dirija con respeto al ministro y que retire esas palabras”. La parlamentaria Rosa Mávila señaló que “el problema no es el estilo campechano de Urresti, sino la problemática de la droga y la inseguridad ciudadana”. Men-

cionó la encuesta de Pulso Perú al indicar que “Urresti ha caído cuatro puntos. El 42% piensa que no ha mejorado más allá de la exposición mediática”. Su colega Verónika Mendoza recordó la muerte del estudiante de 16 años Kleyson Vilca por balas de fusil AKM en una protesta realizada en la provincia cusqueña de La Convención y pidió al Ministerio Público sancionar a los policías responsables de ese hecho. “No hay justicia ni para Bustíos”, dijo.

El parlamentario Mauricio Mulder criticó la capacidad histriónica de Urresti y se limitó a recordar su calidad de procesado en el caso Bustíos, así como llamarlo con cierto desprecio “humilde militar en retiro”, adjetivo que luego disimuló al autonombrarse también “humilde abogado”. Por su parte, el congresista nacionalista Abugattás criticó a su vez a Mulder por cuestionar el histrionismo de Urresti y saludó el éxito de la gestión ministerial al mencionar que cuenta con el 50% de la aprobación. “Urresti no se esconde en el Baguazo, no se esconde en el Moqueguazo. En ese sentido, saludo al ministro Urresti por ponerse los pantalones y no entiendo las acusaciones en contra de esta gestión. ¿Hay aquí gente que está defendiendo a gente de narcotráfico? Los recursos que destina el gobierno en la lucha contra la droga es superior al que han destinado los gobiernos anteriores”, destacó.

FOTO: RAÚL ARRIARÁN


POLÍTICA POR CASO LA “CENTRALITA”

CNM abre proceso a Fiscal de la Nación El Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dispuso ayer abrirle dos procesos disciplinarios al fiscal de la Nación Carlos Ramos, por su actuación como Fiscal Supremo de Control Interno en el caso denominado “La Centralita” y en el del fiscal Luis Checa Matos, que podrían terminar con su destitución. En el primer caso, Ramos será procesado disciplinariamente por supuestamente haber cometido algunas irregularidades en la investigación seguida a los exfiscales que estuvieron a cargo del caso “La Centralita” y por haber incurrido en contradicciones sobre las reuniones que habría sostenido con el prófugo Rodolfo Orellana. En el segundo caso, Ramos Heredia será procesado por las sanciones presuntamente irregulares que impuso al fiscal Checa Matos y a otros magistrados anticorrupción que participaron en la intervención a un vehículo del Gobierno Regional de Ancash que entonces presidía César Álvarez. Las investigaciones estarán a cargo de la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios de Magistrados integrada por Gastón Soto Vallenas, Gonzalo García Núñez y Luz Marina Guzmán Díaz.

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

/5

Expresidente del TC aclara a fiscal Ramos DEBE ACUDIR AL CONGRESO sin invocar debido proceso; el Parlamento no es igual que el Poder Judicial, le recuerda. FOTO: ARCHIVO

Roberto Contreras Redacción El expresidente del Tribunal Constitucional César Landa sostuvo ayer que las condiciones del debido proceso en una comisión investigadora del Congreso no son iguales a las de un juicio en el Poder Judicial, por lo que el fiscal de la Nación, Carlos Ramos, no debe apelar a esa excusa para negarse a asistir a la citación. “Que la persona sea citada o invitada es irrelevante, esto no es un proceso judicial. No estamos en el Poder Judicial donde pueden enviar a prisión a una persona; esto no es un juicio. Una comisión del Congreso investiga pero no sanciona”, señaló. En ese sentido, Landa consideró que el titular de la Fiscalía, Carlos Ramos, no debe poner condiciones ni justificaciones para no presentarse y debería asistir a la próxima cita de la comisión investigadora de los actos de corrupción en Ancash, prevista para el próximo 27 de octubre. NO DEBE TEMER Lo que podría pasar luego es que se solicite a la Fiscalía que

acuse a Ramos ante el Poder Judicial y ahí tendrán que precisarle si va en calidad de testigo o acusado, “pero en el Congreso es solo una etapa preliminar de investigación”, indicó. En diálogo con el diario UNO,

Landa comentó que “todo ciudadano que no tiene nada que temer o esconder, debe asistir a dar su declaración como corresponde y se debe garantizar respeto al estado de derecho”. “Él (Ramos Heredia) tiene

que asistir (al Congreso). Puede no declarar, como hacen otros, pero sí tiene que asistir, porque no hay ninguna norma que proteja a un funcionario público para que incumpla la ley y la Constitución”, agregó.


6/

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Raúl Wiener Un país llamado…

E

l país llamado Perol tenía su capital en la hermosa ciudad de San Isidro, donde los elevados edificios de los bancos, financieras, aseguradoras, hoteles, cubrían el horizonte, y centros comerciales llenos de colores estaban colmados de gente, y más allá se abría una zona verde y apacible, donde residía la gente y podía salir a trotar y bailar entre árboles y flores. Este año, sin embargo, la ciudad de San Isidro, donde las elecciones siempre las ganaba el mismo partido formado por los abogados de las empresas, había tenido un resultado peleadísimo y la hija de uno de los principales dirigentes del partido de los abogados, postuló por el partido de la naranja, que era uno especializado en exprimir al país y casi gana. Pero no, la vieja tradición abogadil se impuso por 800 votos. Y alguien advirtió que habían votado empleados municipales que estaban inscritos pero no eran del tipo sanisidrino. Era como que las empleadas domésticas se bañen en Asia junto a sus patrones. Y pidieron revisión urgente, pero perdieron. Este fue el primer Pero no, la vieja amargón de AMB, uno de los tradición abogadil se impuso por 800 votos. habitantes más ilustres de la ciudad y que estaba peleado con Y alguien advirtió el partido de los abogados por que habían votado empleados municipales haber apoyado a una alcaldesa que él quería revocar. que estaban inscritos También gritó: esto ya papero no eran del tipo rece una ciudad de electarados. sanisidrino. Pero no consiguió nada. Pero ahí viene la segunda amargura de ese día. El país llamado Perol, tenía una zona rural, a 800 Km de San Isidro, de la que desde hace unos veinte años se extrae oro para venderlo al exterior, y donde hay además varios proyectos por comenzar que harán de la antiguamente llamada Caxamarca, un gran hueco negro. AMB dice que las lagunitas que desaparecen, los ríos envenenados, el aire enrarecido, el mercurio desparramado, etc., son por el bien de los caxamarqueses. ¿De qué otra forma van a conseguir dinero, estos pobretones minifundistas, que andan a caballo y con sombrero, y látigo en la cintura? Además cómo existiría una ciudad como San Isidro, de bancos y comercios, sino hubiera dinero viniendo de alguna parte, por ejemplo de las minas, y cómo haría el Estado para no cobrar impuestos a los ricos de la ciudad, si no tuviera impuestos de las grandes minas. Por eso AMB llegó a la elección mandando misiles desde San Isidro contra los electarados de Caxamarca que son como los de su ciudad, o sea votan por dar la contra. Pidió, rogó, que los candidatos de las mineras se unieran para salvar el oro, pero nadie le hizo caso. Y ganó el voto de protesta contra la minería. El voto de los que no quieren que se les imponga desde San Isidro, como debe ser la vida caxamarquina. Y AMB empezó a tirarse los pelos: regálenles plata, que se van a olvidar del ambiente con un buen billete. Pero nadie le hizo caso. Así el país Perol siguió dando dolores de cabeza a este buen muchacho. De puro electarados. ◘

PERÚ RATIFICA EN DÍA LA ONU

Firme compromiso en defensa de DDHH El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, ratificó el compromiso del Perú en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra el cambio climático, así como en el mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Al encabezar la ceremonia de conmemoración por el 69 aniversario de la ONU, en la Cancillería,

sostuvo que “el Perú mantiene una línea política indeclinable de promoción y protección de los derechos humanos”. De igual forma, puso en relieve el activo aporte del país en las operaciones de mantenimiento de la paz mundial, con el envío de más de 6,700 efectivos uniformados a diversas labores hasta la fecha.

POLÍTICA

DIARIO UNO

Adiós a reelección en regiones y alcaldías PLENO APRUEBA PROYECTO de reforma constitucional que también incluye eliminación de revocatoria. Medida debe ser aprobada en segunda votación. El Pleno del Congreso aprobó, con 97 votos a favor, ninguno en contra y 10 abstenciones y en primera votación, el proyecto de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de presidentes regionales, consejeros regionales, alcaldes y regidores. Con esta modificación legislativa, esas autoridades solo podrán volver a postular transcurrido un periodo de gobierno. El proyecto de reforma constitucional cambia la denominación de presidentes regionales por el de gobernadores regionales. La aprobación definitiva de esta reforma será en una segunda votación que deberá realizarse en la próxima legislatura. La norma aprobada propone establecer que los “gobernadores regionales” estén obligados a concurrir al Congreso de la República cuando este lo requiera, de acuerdo a ley y bajo responsabilidad. También plantea facultarlos para interponer acciones de inconstitucionalidad, con acuerdo del Consejo Regional, en materias de su competencia. La norma elimina la figura de la revocatoria. EL DEBATE Durante el debate, el congresista Javier Bedoya (PPCAPP) cuestionó la eliminación FOTO: CARLA PATIÑO

de la revocatoria, lo que significaría “vaciar de contenido” el artículo 31º de la Carta Magna, y dejaría únicamente a los jueces de paz los sujetos a revocatoria, sin considerar que estos no son elegidos por votación popular. Recordó que la revocatoria es un derecho ciudadano establecido en la Constitución y no podía ser dejado de lado sin un mayor análisis. Cuestionó también la propuesta de impedir la reelección inmediata, ya que conduciría a elegir 25 autoridades regionales y

más de dos mil municipales “nuevas” cada cuatro años, sin tener en cuenta que en las últimas elecciones solo cinco presidentes regionales fueron reelectos. El congresista Vicente Zeballos (SN) también se mostró contrario a la eliminación de la revocatoria de las autoridades a mitad de su mandato, como lo establece la normatividad vigente. Martín Belaunde (SN) se pronunció en contra de la no reelección, y Juan Pari (DyD) opinó que esa propuesta no impediría nuevos actos de

corrupción, como ha ocurrido en México, donde la reelección está prohibida en todas las instancias y hay gran corrupción. Para José León (PP) la no reelección evitaría que las autoridades empiecen a pensar en su reelección desde el mismo instante en que asumen su cargo, y Javier Velásquez (CP) opinó que debía modificarse el dictamen para que no se conceda igual tratamiento a autoridades (regionales y municipales) con distintas características y funciones.

ENRIQUE WONG, PRESIDENTE DE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO

No hay pruebas para citar a Nadine El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Enrique Wong, manifestó que dicho grupo de trabajo no ha citado a la primera dama, Nadine Heredia, porque no existen pruebas suficientes contra el Partido Nacionalista sobre los aportes de mineros informales durante la campaña presidencial del 2011. “Todavía no tenemos las pruebas”, dijo Wong al ser

consultado sobre los motivos por el que no había sido citada la primera dama y lideresa de Gana Perú. “Hay muchas personas que tenemos que interrogar antes que sea procedente invitar a la primera dama”, indicó. Recordó que su comisión ha citado al dirigente minero Víctor Chanduví, quien hizo la denuncia, para que declare el miércoles 29 a las 10:00 a.m. “Hemos citado al

señor Chanduví, para que entregue las pruebas que tiene y poder definir una investigación seria”, refirió. Wong consideró válidos los argumentos de la primera ministra, Ana Jara, para rechazar una eventual citación de la Comisión de Fiscalización, pues cuando ocurrieron los hechos, “Nadine Heredia no era presidenta del partido en aquel momento”.


DIARIO UNO

POLÍTICA

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

/7

Benítez y Crisólogo contra las cuerdas PODER JUDICIAL DECLARA PROCEDENTE pedido de levantamiento de inmunidad de ambos legisladores y comunicó su decisión a la presidencia del Congreso para su evaluación y votación respectiva. Se complica la situación de los congresistas Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo, tras conocerse la decisión del Poder Judicial de pedir al Congreso el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de los citados congresistas, por sus vinculaciones con los actos de corrupción imputados al expresidente regional de Ancash, César Álvarez.

EN MANOS DE VILLA STEIN

El 31 evaluarán pedido de libertad de Benedicto La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside Javier Villa Stein, programó para el 31 de octubre la audiencia que decidirá sobre el recurso de casación que presentó el prófugo Benedicto Jiménez, con el fin de revocar la decisión judicial que dispuso su prisión preventiva por 18 meses. La mencionada sala resolverá ese día, en una audiencia reservada, si el recurso cumple los requisitos formales de admisibilidad. Si reúne los requerimientos, se fijará una fecha para una audiencia pública, en la cual el fiscal y el abogado de Jiménez sustentarán sus argumentos. Luego de ello emitirá una resolución sobre la cuestión de fondo del pedido. El caso tuvo protagonismo debido a que el domingo último se difundió un audio en el cual Jiménez y una de sus abogadas celebran la noticia de que los vocales Villa Stein y José Neyra integran la sala que se pronunciará sobre el recurso de casación. FOTO: JAVIER QUISPE

Una nota de prensa informó el dictamen de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del Poder Judicial y fue comunicado oficialmente por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Mendoza, a la titular del Congreso, Ana María Solórzano. La solicitud de levantamiento de la inmunidad de los citados parlamentarios

fue formulada originalmente por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Crimen Organizado, por los delitos de asociación ilícita para delinquir, receptación, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y encubrimiento real en agravio del Estado. De acuerdo al reglamento

del Congreso, el pedido del Poder Judicial debe ser evaluado por la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria del Legislativo, quien primero debería evaluar si admite a trámite el pedido, y luego convocar a los legisladores involucrados para dar sus descargos, antes de tomar una decisión que, de ser positiva, será votada por el pleno.


8/

Opinión Mario Huamán Rivera

25 de octubre: Día de Construcción Civil

E

n reconocimiento a su labor en beneficio del desarrollo del país y la defensa de la democracia, el país rinde homenaje a los miles de trabajadores de construcción civil. Es una fecha de alegría pero también de reflexión y de balance por los logros alcanzados, debido a la acción organizada de los 166 sindicatos, que se congregan en la Federación de Trabajadores en Construcción Civil, base de la CGTP. En esta celebración rendimos homenaje a nuestros mártires, como Isidoro Gamarra, Pedro Huilca, Alberto Ramírez, Arsenio Jara, Gabino Arenas, Cristobal Chihuán, Guillermo Yacila, Armando Viera, Rubén Soberón, Gilmer Castro y Aníbal Ruíz, entre otros. Asimismo, Es necesario, resaltar algunos de los más importantes logros que ha conseguido nuestra Federación. En primer lugar, nuestro gremio, mantiene la negociación colectiva por rama, lo que nos ha permitido conseguir en los últimos 13 años aumentos de salarios por encima de la inflación, entre otros beneficios. Asimismo, se han incorporado a 40 mil trabajadores de obras pesadas en los alcances de la negociación En esta fecha renovamos colectiva. el compromiso de los En segundo lugar, hedirigentes de nuestra mos suscrito convenios con Federación con la SENCICO y CONAFOVICER, lo que nos ha permitido indefensa consecuente de crementar, el número de los derechos laborales, cursos técnicos, no solo en las libertades sindicales Lima sino a nivel nacional. y el fortalecimiento Con los nuevos convenios vainstitucional. mos ampliar la capacitación a 20 regiones del país. En tercer lugar, hemos fortalecido la Escuela Nacional Sindical “Pedro Huilca” garantizando así la formación de nuevos cuadros de dirigentes y de ciudadanos que defiendan sus derechos ciudadanos. En cuarto lugar, se continúa con el proceso de fortalecimiento orgánico. En la actualidad tenemos 166 sindicatos a nivel nacional, y el número sigue creciendo, por la acertada y correcta, dirección de nuestra Federación. En quinto lugar, continuamos articulando alianzas con diversos sectores para fortalecer la lucha contra las mafias y el crimen organizado. Esto se demostró, con movilizaciones de decenas de miles de trabajadores, empresarios, organismos de derechos humanos, Monseñor Luis Bambarén, entre otros, como sucedió el 3 de abril y 16 de julio de este año. En sexto lugar, debemos recordar, que junto con la CGTP, y otras federaciones, hemos elaborado y promovido la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual defenderemos activamente. Finalmente, debemos referir que en esta fecha renovamos el compromiso de los dirigentes de nuestra Federación con la defensa consecuente de los derechos laborales, las libertades sindicales y el fortalecimiento institucional.En ese sentido, seguiremos formando nuevos comités de obras y sindicatos, además de incrementar los esfuerzos de capacitación para seguir promoviendo a nuestros cuadros, que conducirán los destinos del gremio y continuar así reivindicando nuevos derechos y defendiendo a la democracia. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Alan García metió el sicariato en sindicatos

DEBILITÓ LOS GREMIOS , señalan coincidentemente ministro de Trabajo y dirigentes de la CGTP. FOTO: JAVIER QUISPE

Ramiro Angulo Redacción Diversas personalidades criticaron ayer en la celebración del Día del Trabajador de Construcción Civil, al último gobierno del expresidente Alan García, por liberalizar la inscripción de sindicatos, permitiendo el paralelismo sindical y la infiltración del sicariato en la construcción civil. A la dictadura fujimorista la responsabilizaron de la eliminación o el recorte de los derechos laborales. El ministro de Trabajo, Freddy Otárola, denunció que durante el gobierno aprista se permitió el ingreso de mafias, delincuentes y sicarios al sindicalismo, al liberalizarse la inscripción de sindicatos. “Gracias a esa liberalización es que se permite formar sindicatos con 20 trabajadores y , desde la prisión, las mafias comenzaron a ingresar en el gobierno anterior, al sector construcción civil a copar federaciones, a asesinar dirigentes y chantajear. Ese

creo que fue el mayor daño que hizo el gobierno anterior” al movimiento sindical, dijo. El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, reconoció que Otárola ha tomado la decisión política de enfrentar a las mafias que, según dijo, fueron promovidas por el “gobierno de García” y criticó a algunos malos empresarios que persisten en aplicar medidas la-

borales fujimoristas. HONOR A VÍCTIMAS La presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, manifestó su solidaridad con los familiares de los mártires de la construcción civil y recordó las épocas de asesinatos selectivos durante la dictadura fujimontesinista, como la muerte a balazos del líder de la CGTP Pedro Huilca. “Este clima adverso que se

profundizó durante el gobierno aprista no solo afectó al sector construcción sino también a los trabajadores de diversas áreas de la producción”, pese a lo cual “los obreros del andamio” han demostrado que solo unidos pueden enfrentar a los grupos de poder económico. BALUARTES DEMÓCRATAS El legislador Manuel Dammert, de Acción Popular-Frente Amplio, indicó que los sindicatos del construcción civil no solo construyen el Perú con su esfuerzo y conocimiento sino que además, son baluartes de la democracia peruana porque se enfrentan al sicariato. Yonhy Lescano colega de bancada de Dammert criticó que la Ley del Servicio Civil permita despidos masivos a los trabajadores. “Si ya no le sirven 20 o 30 trabajadores, el director de una empresa tiene carta blanca para botarlos”, dijo tras señalar que se debe hacer fuerza para recuperar los derechos perdidos en estos tiempos.

CÉSAR LÉVANO DESTACA LUCHA DE LOS TRABAJADORES POR SUS DERECHOS

Gobierno aprista intentó destruir la CGTP El director del diario UNO, César Lévano, destacó las luchas justas y victoriosas de los trabajadores de la construcción civil y dijo sentirse satisfecho debido a que, gracias al esfuerzo de este gremio, se ha preservado el derecho a los contratos colectivos por ramas. “Esa es una conquista que se

APEMIVES CONO SUR

mantiene gracias a la construcción civil, lo que significa que sí es posible imponer condiciones, sin violencia, sin crueldad, sin coimas, simplemente con las luchas limpias, con las luchas libres”, añadió. Recordó haber denunciado que el intento de destruir la CGTP vino desde Palacio de Gobierno durante el mandato

de García. “Lo he denunciado públicamente y más de una vez y lo he reiterado”, dijo. Refirió que con el anuncio de Otárola para combatir al sicariato en la construcción civil se abre otra época y “espero que el ministro de Trabajo no termine destituido por estar cerca de los trabajadores en un tema que tiene que ver con la defensa

de la vida y de la democracia”, manifestó. En la ceremonia estuvieron presentes el director del diario La República y nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Gustavo Mohme Seminario; el director de Radio Programas del Perú, Raúl Vargas, y el exministro de Trabajo Javier Neves.


DIARIO UNO

ECONOMÍA Globalización con equidad

Eduardo Gudynas

E

n estos días tiene lugar el primer congreso latinoamericano de ecología política. Investigadores y militantes han sido convocados a Santiago de Chile, bajo unos temas centrales que bien reflejan la situación de nuestro continente como son las nuevas formas del extractivismo y las políticas públicas. La ecología política no es un invento reciente. Su origen está en la década de 1960, cuando desde varios campos, como la academia o las prácticas políticas concretas, se plantearon analizar las relaciones entre ambiente y sociedad en clave política. Se avanzó en análisis desde la economía política sobre el acceso desigual de los recursos naturales o los efectos de las jerarquías basadas en el poder sobre el manejo del ambiente. Pero también se buscaba ecologizar las políticas, para que incorporaran adecuadamente los aspectos ambientales. Ese campo de estudios se amplió desde la década de 1970, y la problemática latinoamericana cobró notoriedad. Es más, dos de los estudios más representativos de aquellos tiempos abordaban la política de quienes intentaban proteger

La ecología política ya es plural

la Amazonia y el papel de los actores responsables de su deforestación, o los efectos de los preconceptos políticos y culturales que afectaban la pérdida de suelos. En la década de 1980, la ecología política se lanzó a incidir en las discusiones sobre el desarrollo. Las advertencias sobre los límites ecológicos al crecimiento perpetuo eran cuestionadas tanto por derecha como por izquierda, lo que fortaleció a la ecología política como fuente de análisis y argumentación para desmontar aquel mito. Desde entonces la ecología política se volvió un campo plural, expresando distintas sensibilidades ideológicas, y diferentes opciones concretas en las políticas públicas. Se sumaron aportes que mostraban que nuestras ideas sobre la Naturaleza estaban socialmente

Las ecologías políticas hacen visibles los impactos que se ocultan, rescatan el conocimiento local, y son propositivas, promoviendo alternativas al desarrollo

construidas o que rescataban la validez de los saberes populares. Dados esos antecedentes no puede sorprender que este primer congreso latinoamericano tomara como uno de sus temas centrales los nuevos extractivismos. Los emprendimientos en megaminería, la explotación petrolera en la Amazonía, o la expansión de monocultivos expresan nuevos extractivismos que multiplican sus impactos sociales y ambientales. La permanencia de ese desarrollo está políticamente amarrada en intereses empresariales, necesidades electorales de los gobiernos, y un exagerado optimismo sobre la tecnología. Esos nudos se pueden desatar gracias a las distintas ecologías políticas, ya que exponen la imposición del poder en el acceso a los beneficios de los recursos naturales o las injusticias ambientales que desembocan en marginaciones sociales como ambientales. Pero además, las ecologías políticas hacen visibles los impactos que se ocultan, rescatan el conocimiento local, y son propositivas, promoviendo alternativas al desarrollo que aseguren la calidad de vida y la protección de la biodiversidad. ◘

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

/9

Inversión en caída

DISMINUYE EN 23% inversión extranjera directa en América Latina en el primer semestre de 2014. En el Perú la caída fue 18%. Las entradas de inversión extranjera directa (IED) en 13 países de América Latina y el Caribe con datos disponibles disminuyeron 23 % durante la primera mitad de 2014 respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total de US$ 84.071 millones, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A nivel global, por el contrario, se estima que los flujos de IED aumentarán 10% durante 2014 gracias, principalmente, a la inversión recibida por los países desarrollados, señaló el organismo regional de las Naciones Unidas en un comunicado de prensa. Entre los factores de la disminución de la IED hacia la región figura la ausencia de grandes adquisiciones empresariales durante el primer semestre de 2014 (que compensen las registradas en el mismo período del año anterior). Otro elemento importante para varios países de la región es el enfriamiento de las inversiones

en minería por la caída de los precios de los metales. Al igual que en México y Chile, las entradas de IED disminuyeron en Perú (-18 %), Costa Rica (-21%) y El Salvador (-67 %). Por el contrario, aumentaron 9 % en Uruguay, 10 % en Colombia y 26 % en Panamá, países en los que estos flujos ya habían sido muy altos en 2013. Guatemala y República Dominicana también mostraron incrementos en cuanto a la IED recibida.


10/

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Interés Público Germán Alarco Tosoni Profesor Universidad del Pacífico

Ecologistas sobre PETROPERÚ

P

or segunda semana consecutiva un reconocido antropólogo insiste en este diario que PETROPERÚ no debe participar en la explotación del Lote 64. Sus argumentos son ambientales y sociales. Propone que la empresa propiedad de todos los peruanos se circunscriba al Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), compre la Refinería de La Pampilla (ahora de REPSOL) –si se da nuevamente la opción-, reciba los lotes petroleros en la costa y una participación en todas las concesiones petroleras. Asimismo, que intervenga en el nuevo gasoducto y en la masificación del gas natural. Este planteamiento es interesante pero no supera una prueba financiera, ni de economía petrolera. Los artículos aluden a que PETROPERÚ no tuvo la capacidad de prevenir el derrame del Oleoducto Norperuano ni de reaccionar adecuadamente a este, al igual que lo señalado por las diversas fuerzas conservadoras del país. En efecto, la reacción fue inadecuada y la intervención del propio gobierno contribuyó negativamente. Asimismo, no solo se sobredimensionaron en la prensa los lamentables daños al ambiente, sino se omitió señalar que este quedo confinado en el canal de contención y nunSi se concreta la explotación ca llegó a los ríos Cuninico y Marañón. Por otra parte, no del Lote 64 no solo se se comentó que el derrame avanzaría en su integración vertical que reduce costos sino ya recuperado se produjo por el retiro intencionado, que se generarían algunos no accidental, de unos sellos ingresos marginales para y revestimiento en la tubería lo financiar el proyecto de Talara. cual actualmente se encuentra bajo investigación. El inicio de operaciones en el Lote 64 no es un hecho cercano, ya que requiere de la autorización de PERUPETRO y se debe superar la postura negativa del MEF que insiste en la privatización de la empresa. Hasta ahora no se cuenta con el financiamiento integral del PMRT, ya que solo se han concretado US$ 500 millones de US$ 2,730 millones. Insistir con el tema de comprar La Pampilla es un absurdo ya que se participaría en una actividad poco rentable que costaría no menos de US$ 1,300 millones entre inversión y deudas. También el gasoducto y la masificación del gas son poco rentables. En cambio, si se concreta la explotación del Lote 64 no solo se avanzaría en su integración vertical que reduce costos sino que se generarían algunos ingresos marginales para financiar el proyecto de Talara. Se debe participar en actividades que generen renta petrolera. Ya hemos manifestado antes que todas las actividades extractivas deben realizarse en perfecta armonía con el medio ambiente y las personas en perspectiva de corto, mediano y largo plazo, más aún cuando el ecosistema es frágil. Los protocolos existen y hay que aplicarlos con transparencia y monitoreo ciudadano. Una empresa energética estatal poderosa es la única garantía de que exista una política de seguridad energética en beneficio de todos los peruanos. ◘

El presidente del Comité de Joyería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alban, resaltó que la joyería y orfebrería calzan perfectamente con el concepto de inclusión social que el gobierno impulsa, por lo que llama la atención que del total de oro y plata que se produce en el país, menos del 1% se deriva a la fabricación de productos de su sector. La Directora Nacional de Artesanía del Mincetur, Madeleine Burns, estimó que esa actividad genera alrededor de 25,000 puestos de trabajo directos e indirectos a nivel nacional. Son 3,000 talleres artesanales de joyería inscritos en el Registro Nacional de Artesanos del Mincetur a los que se suman las empresas manufactureras, grandes y medianas, mencionó ante el vicepresidente de ADEX, Carlos Lozada y un auditorio de cientos de artesanos. “El gobierno habla de inclusión social. Si queremos hablar de inclusión, el sector joyero y orfebre calza perfectamente en ese concepto. Miles de personas transforman los

EN EL PERÚ menos del 1% de la producción de oro y plata se destina a la joyería; se exporta en bruto.

minerales en joyas y objetos. Qué mayor inclusión social si adicionalmente es una actividad descentralizada. El gobierno debe tener esta calidad muy presente”, mencionó. Pérez indicó que las estadísticas dicen que el Perú es el quinto productor mundial de oro y el tercero de plata, lo cual, dijo, debe llenarnos de orgullo, pero lo que no se dice

Convoca a Hernando de Soto, Rodríguez Pastor y Gastón Acurio ◘ La oficina de prensa de la Fun-

dación Clinton ayer anunció que el presidente Bill Clinton convocó a los peruanos Hernando de Soto, presidente del ILD, Carlos Rodríguez Pastor del Grupo Intercorp y al chef Gastón Acurio a una reunión Internacional en Miami Florida este 11 de diciembre para abordar el Futuro de las Américas. La convocatoria a los destacados peruanos es parte de

APEMIVES

FORO:

“PERÚ, Trabajando para la Eliminación de Plomo en Pinturas” PARQUE INDUSTRIAL - VILLA EL SALVADOR

La OMS, Organismo Mundial de la Salud, ha incluido el plomo dentro de una lista de diez productos químicos causantes de graves problemas de salud pública que exigen la intervención de los Estados Miembros para proteger la salud de los trabajadores, los niños y las mujeres en edad fecunda.

: : :

Ventas sin valor agregado

FUNDACIÓN CLINTON

Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa del Cono Sur de Lima Villa el Salvador

Día Hora Lugar

ECONOMÍA

Viernes 24 de Octubre 04:00 pm Auditorio del Gremio de Metal Mecánica, Parcella II - Mz. F Lt. 13 Parque Industrial de Villa El Salvador

la voluntad de reunir a líderes empresariales, de gobierno y de la sociedad de todo el hemisferio americano. Entre los convocados de otros países destacan el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, Carlos Slim de la Fundación Slim, Luis Alberto Moreno, presidente del BID, Gustavo Cisneros del grupo Cisneros, Donna Chahala, presidente de la Universidad de Miami y otros.

es que de ese total, menos de 1% se deriva a la fabricación de joyería y orfebrería. “De las 151 toneladas de oro que producimos, y que fueron valorizados en US$ 7,800 millones, solo fue transformado en joyería menos de 1% y de las 3,600 toneladas de plata, equivalentes a US$ 2,100 millones también se destinó menos del 1% a la joyería

PIEERS

Celebra aniversario

◘ Pieers, el original jean peruano, cumple 24 años y quiere celebrar esta fecha tan especial con grandes ofertas en las marcas Pieers, Pieers Premium, Reporter, New Wave y Sexy. Por esta fecha tan especial el área de Marketing de esta prestigiosa empresa ha informado que habrá hasta un 40% de descuento en polos y pantalones Pieers. Además de ello por cada

REMATE PÚBLICO EN PRIMERA CONVOCATORIA

En los seguidos por BBVA BANCO CONTINENTAL contra CORPORACIÓN CUSO S.A.C y MIGUEL SOBRADOS ROLDAN, Terceros Legitimados ALBERTO GAMBOA CARO y MARIA FELIPA LOYOLA ARANDA, sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS (Expediente N° 07214-2013-0-1817-JR-C0-08), el Octavo Juzgado Subespecialidad Comercial de Lima que despacha la señora Juez Ana Patricia Lau Deza y Especialista Legal Fernández Lara César Augusto; mediante Resolución número once del diecisiete de Julio del año dos mil catorce, ha dispuesto sacar a Remate Público en Primera Convocatoria el bien inmueble ubicado en PREDIO RURAL VALLE HERMOSO - EL ARENAL NUMERO DE PARCELA L3 PROYECTO VALLE HERMOSO EL ARENAL VALLE CHILLON - RÍMAC, DISTRITO DE PUENTE PIEDRA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, constituido por un área de 2,500 metros cuadrados, inscrito en la partida electrónica N° P01014973 del Registro de Predios de Lima, remate que será efectuado por el Martillero Publico Adolfo Recalde Morales con Registro N° 271, designado en autos.. TASACIÓN: US$.400,000.00 (Cuatrocientos mil y 00/100 Dólares Americanos). BASE DE REMATE: US$.266,666.67 (Doscientos sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis y 67/100 Dólares americanos) equivalente a las dos terceras partes de su tasación. GRAVAMENES: A. Hipoteca, ASIENTO 00006: Inscripción de Hipoteca.- Corporación Cuso S.A.C ha constituido hipoteca a favor del BBVA Banco Continental, hasta por la suma de US$.375,000.00 (Tres cientos setenta y cinco mil y 00/100 Dólares Americanos) según Escritura Pública del 05/06/2012; otorgada ante la Notaria Clara Palmira Ysabel Carnero Avalos. B. Anotación de Demanda, ASIENTO 00008: Anotación de demanda.- El Señor Juez del juzgado especializado en lo civil Puente Piedra Santa Rosa y Ancón del Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que despacha el Dr. Fredy Escobar Arquiñego y el Secretario Judicial Yen Roberth Nima Palacios, mediante resolución N°02 de 02/09/2013, ha ordenado que se anote la anotación de demanda de prescripción adquisitiva de dominio, en los seguidos por la sociedad conyugal conformada por Alberto Gamboa Caro y María Felipa Loyola Aranda contra Corporación Cuso S.A.C.. C. Embargo en forma de inscripción, ASIENTO 00009: Embargo en forma de Inscripción .hasta por la suma de S/.37,000.00 (Trenta y siete mil y 00/100 Nuevos Soles), ordenado mediante resolución 01 de 22/08/13, aclarada por resolución 04 de 05/11/2013, expedidas por el juez del Quinto Juzgado de Paz letrado de Comas de la Corte Superior de Lima Norte, Dr. Teófilo Etler Cahuarincra Córdova y secretario judicial Sabino Mauro Peceros Pérez, en el proceso seguido por Banco Continental contra Corporación Cuso S.A.C. DIA Y HORA DEL REMATE: 06 de noviembre de 2014 a las 09:00 de la mañana. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates habilitada en el Sótano Dos de la sede de las Salas y Juzgados Comerciales de Lima, sito en la Av. Petit Thouars 4979 Distrito de Mirafl ores, Provincia y Departamento de Lima. LOS POSTORES: Oblarán el 10% de la tasación en efectivo o en Cheque de Gerencia a su nombre y presentaran el original del Arancel Judicial correspondiente consignando el número de expediente, Juzgado y número de DNI del Postor (con copia del Arancel debidamente suscrito y del DNI). De ser el caso, el adjudicatario deberá depositar el saldo del precio, dentro el tercer día de cerrada el acta, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate. COMISION DEL MARTILLERO: La Comisión del Martillero Publico serán por cuenta del Adjudicatario a la entrega del Acta de Adjudicación de conformidad a los rangos y tramos arancelarios consignados en el Art. 18° del D.S. N’’ 008-2005-JUS y están afectos al IGV. Martillero Publico Adolfo Recalde Morales con Registro N° 271.

Lima, 06 de Octubre de 2014. PODER JUDICIAL CESAR AUGUSTO FERNANDEZ LARA Secretario Judicial Ing. Adolfo Recalde Morales 8° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Martillero Público CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA Registro N° 271

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Conforme al Artículo 412 de la Ley General de Sociedades, se pone en conocimiento que la Junta General de Socios de fecha 13 de octubre del 2014, acordó Disolver a la Empresa INTERNATIONAL TRADE CRP S.R.L. nombrándose como liquidador al Señor CPC Jorge Luis Natividad Cerna, con DNI N° 06215828. Lima, 21 de octubre del 2014. EL LIQUIDADOR

y orfebrería”, puntualizó. Y qué ironía, continuó, la platería ha sido declarada por el gobierno como “producto bandera”, pero ese 1% debe impulsarnos a retomar este asunto con fuerza y nos debe llevar a una profunda reflexión, más aún si es que se tiene en cuenta que la demanda mundial de oro para la joyería es del 52% del total producido. En el caso de la plata, del total producido en el mundo, el 20% va para la joyería. Añadió que es importante señalar que aunque resulte paradójico, el aumento del precio de los minerales benefició a la minería, pero no a la joyería, pues sus precios se tuvieron que incrementar ante los mayores precios de la materia prima. “Se generó mayor demanda de otros productos en detrimento de la joyería de oro y plata”, precisó.

EDICTO JUDICIAL

Exp. N°. 00784-2012. Ante el 2° Juzgado de Paz Letrado de Santa Anita, que despacha la Dra. Lucia Cristina Salinas Zuzunaga, Especialista, Haydee Solórzano Cabezas, doña SONIA FLORES ESPINAL, solicita la Rectificación de su Partida de Nacimiento, en el sentido que se ha consignado en forma errónea el nombre y el apellido materno de su señora madre, diciendo: Edelmira Espinal Vizcardo; debiendo decir: EDOVIA ESPINAL VIZCARRA. Lima, 22 de Octubre del 2014. Estebán F. Suárez Gonzáles ABOGADO Reg. C.A.L. N° 11009.

compra el cliente se llevará un obsequio. Estas ofertas estarán vigentes todo este mes en toda la cadena de tiendas Pieers a nivel nacional.

NOTIFICACIÓN POR EDICTO

POR MEDIO DE LA PRESENTE, LA EMPRESA DE TRANSPORTE CAÑA BRAVA S.A.C. DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ART. 1365° DEL CÓDIGO CIVIL, LEY N° 27444 Y ORDENANZA 1599 COMUNICA A DON MARCO ANTONIO CHAVEZ HUERE PROPIETARIO DE LA UNIDAD DE PLACA B4Q721 QUE SE HA DECIDIDO PONERLE FIN AL VÍNCULO CONTRACTUAL POR LA CAUSAL DE RESOLUCION DE VINCULO; POR LO QUE LA EMPRESA VIENE GESTIONANDO ANTE LA GTU DE LIMA, EL RETIRO DE SU UNIDAD VEHICULAR DEL PADRÓN DE LA RUTA IO-53, LO QUE SE CUMPLE CON NOTIFICAR PARA LOS FINES PERTINENTES. LIMA, 22 DE OCTUBRE DE 2014. JUAN M HUIDOBRO GARCIA GERENTE GENERAL

SUCESIÓN INTESTADA

Ante el 8vo. Juzgado de Paz Letrado de Lima que despacha la Dra. Sara Gaspar Pacheco, Especialista Legal Carlos Benites Cabrera, Exp. N°. 2553-2014, Doña Carmen Rosa Briones Lagos, solicita la Sucesión Intestada de LEOPOLDO GAMERO SALAZAR, fallecido el 19 de febrero de 1996, en la ciudad de Lima, provincia de Lima. Lo que se comunica para los fines de Ley. Lima, 22 de octubre de 2014. Pablo Flores Guerrero ABOGADO CAL N°. 6576.


DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

11

Moda EDITORA:

&

INGRID VÁSQUEZ

Belleza

 ¡1,2, 3: Listas PARA EL VERANO!  ¿Cómo hacer de SUS PRIMEROS ARETES una opción segura?  Consigue una MIRADA FELINA Look CASUAL ELEGANTE

Métodos reductores para verte linda este verano SEA QUIEN DECIDAS SER esta noche de brujas, no dejes de impresionar con tu belleza. Saca lo mejor de ti aplicando los consejos de los expertos.

A

.- Radiofrecuencia multipolar: Es la más efectiva porque tiene la capacidad de cambiar la energía electromagnética en calor y de esta forma enraizar las fibras en colágeno. Además tiene electroestimulación muscular que hace un efecto de contracción, lo cual ayuda al especialista médico a trabajar todas las capas: la epidermis, dermis, disolver la grasa con el calor y tonificar el músculo. .- Plasma rico en plaquetas: En algunos casos me gusta utilizarlo como primera opción porque ayuda a multiplicar las fibras de colágeno y así la radiofrecuencia tiene más con qué trabajar. .- Láser Erbium Yag: Puede utilizarse de forma ablativa y no ablativa. La ablativa ayuda si hay estrías no superficiales. De forma no ablativa permite una contracción de la piel a través de la contracción de las fibras de colágeno, sin afectar la superficie. .- Microdermoabrasiones o Luz intensa pulsada-IPL: El resultado es mucho más largo en el tiempo, porque no es un tratamiento de primera línea para la flacidez; sin embargo, puede generar una contracción de las fibras de colágeno por el estímulo y eso es favorable. .- Las vendas frías: Son vendas que tienen tres tipos de alcohol, metanol y alcanfor. La combustión química que producen estos tres productos genera un frío intenso. Al colocar las vendas alrededor del área a tratar pueden disminuir en cuatro grados la temperatura de la piel, lo cual genera no solo pérdida de grasa sino también tonificación por el frío.

B C

Maquíllate para

D E

stamos muy cerca de festejar Halloween y con esta fecha se vienen también las invitaciones a fiestas de disfraces, donde podrás ser la más bella de las vampiresas o princesas de Disney. Si ya elegiste el disfraz, el tema del maquillaje es lo que sigue en tu lista. Recuerda que no puedes sorprender a nadie sin un maquillaje adecuado para la ocasión, por eso Cyzone te brinda un paso a paso para ser la brujita más linda entre todas las chicas de la fiesta. Sigue los siguientes pasos y estarás lista para ese día: .- Para empezar ponte una base uno o dos tonos más claros de tu piel y coloca una sombra blanca en la parte baja de los ojos.

1

2

.- Maquilla tu párpado móvil con una sombra verde y con el lápiz negro dibuja una V en el contorno del ojo y difumina para darle un toque sombrío. .- Con el delineador negro líquido delinea la parte superior e inferior del ojo dibujando una colita en los extremos de los ojos.

3

4

.- Colócate abundante máscaras de pestañas para darle mayor volumen y curvatura, estás deben estar anteriormente rizadas (Si deseas puedes usar pestañas falsas para darle más efecto) .- Para dar el toque tenebroso con el delineador líquido procederemos a hacer 5 líneas horizontales

5

de la esquina de uno de los ojos, al interior de estás trace cuatro líneas pequeñas de manera uniforme, luego puedes colocar sombra verde dentro de algunos trazos y difuminarlo. .- Si gustas puedes aumentar el dibujo de una araña en tu rostro solo jala con el delineador líquido negro una línea no tan recta y dibuja 2 círculos pequeños y hazle patitas. .- Maquilla el contorno de tus labios con lápiz de color negro y pinta tus labios de un color rojo, combina los tonos para obtener el color deseado. .- Finalmente échate rubor negro en los pómulos y encima un rubor de tono naranja. .- No olvides remarcar tus cejas con lápiz negro.

6 7 8 9


12

Moda

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

TOMA NOTA

Tendencia para los más

pequeños de la casa

1

.- Prendas con motivo animal print. Este tipo de prendas son todavía las más ‘cool’. Leopardos, serpientes, cebras, cualquier estampado para esta estación aún friolenta será la más chic para unas pequeñas modelos.

2

.- Vestido chic. Para los momentos más serios, los vestidos románticos con detalles como lazos, botones o encaje siguen siendo un acierto. Este de color pastel y estampado floral es una buena opción para una pequeña fashion.

e v l e a r a p s a , 3: List

¡1,2

SE DICE QUE CLEOP famosa del antiguo Eg secretos de belleza para ¿Será que

3

.- Prendas en tono pastel. Los chalecos de pelo con tejidos en relieve y en tonos pastel como el rosa son todavía una buena opción para acabar con las horas de frio en la ciudad. Además, nunca dejan de estar de moda entre los pequeños.

4

.- Rocker black and White. Para el verano se aproximan las prendas con estilo rockero donde predominarán los colores blanco y negro. Las poleras con imágenes de calaveras y animales o las remeras estilo universitaria, pueden ser una buena opción.

5

.- Pink In: Una de las tendencias que nunca muere en la moda infantil femenina son colores Pink como el rosa, y fucsias muy característicos de la feminidad, los podemos encontrar en vestidos y pantalones que marcan la temporada con estilos floreados y llamativos.

E

ntre los secretos mejor utilizados por Cleopatra estaba el dormir con una mascarilla facial de oro. Ella sabía que este metal tiene un alto contenido de antioxidantes. En efecto, el tratamiento facial con oro tiene un efecto rejuvenecedor, por lo que actúa sobre la piel ayudándola a reparar y a renovar la piel, otorgándole firmeza y luminosidad. Además, debido a su efecto energizante y antiinflamatorio, estimula la circulación sanguínea eliminando los signos de cansancio, como las ojeras, otorgando un tono uniforme.

Como si eso no bastara, también hay mascarillas de chocolate, las cuales representan ¡toda una delicia! Sí, porque además de poder comer el chocolate, también podemos disfrutarlo, utilizándolo como un producto de belleza. Se dice que, en la antigüedad, los Maya consideraban el chocolate como algo divino. ¡Seguro que más de una que está leyendo este artículo estará plenamente de acuerdo con los Maya! Pero, ¿cómo ayudan las mascarillas de chocolate? ¡Más de lo que se imaginan!, ya que permite a nuestra piel estar mucho más saludable

y llena de vida. Dosis de chocolate, puede aplicarse sobre el rostro y también por todo el cuerpo, disfrutando de algunos de sus beneficios que incluyen la estimulación de la producción de colágeno, la eliminación de células muertas y la hidratación de la piel. También combate la celulitis y mejora la circulación. ¡BELLA POR FUERA Y POR DENTRO! Y si quieres seguir viéndote aún más linda y de manera segura, con este revolucionario método original europeo lograrás perder hasta un kilo por sesión de manera efec-

tiva par cluy máq par nin dica dolo E de l segu ces cua bot de l te p


a &Belleza

! o n a r e

PATRA, la reina más gipto, tenía muchos lucir siempre bien. podemos imitarla?

a. El procedimiento utilizado ra lograr la reducción de peso inye: tratamientos corporales con quinas especialmente diseñadas ra este método, sin necesidad de ngún tipo de inyecciones, sin meación, u otros procedimientos orosos o inflamatorios. El uso de productos exclusivos la casa, adecuada alimentación, uimiento al cliente de 2 a 3 vea la semana y estabilización, el al no tiene el temido efecto rete, hará que cumplas tus metas la manera más natural y relajanposible.

DIARIO UNO VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

13

¿Cómo hacer de sus primeros aretes una opción segura? Es importante tener en cuenta que cuando elegimos los primeros aretes para una recién nacida hay factores que debemos de tener en cuenta si queremos evitar cualquier riesgo innecesario. Actualmente existen en el mercado una gran variedad de modelos, pero debemos recordar que es importante tener en cuenta aspectos como el largo del palo o el tamaño del tambor además, por supuesto, del tamaño del mismo y el material. Claudia Rey, gerente de Baliq Joyerías nos brinda una serie de recomendaciones a seguir a la hora de su elección. Para los recién nacidos se recomienda que el palito sea delgado para que no dañe la oreja de la bebé. Estos aretes se conocen con el nombre de abridores y son generalmente regalados por alguien con mucho valor sentimental para la familia. Es preferible evitar en un primer momento aretes con piedras engastadas con uñas, ya que podrían arañar la delicada piel de la bebé. Es por esto que se recomienda aretes lisos, pequeños y pegados a la oreja, las bolitas o lentejitas son una excelente opción. En el caso de niñas un poco más grandes, los aretes para niñas deben tener seguros especiales para proteger la delicada piel del

Consigue una mirada felina bebé, de esta manera evitaremos que el extremo del palito pueda ocasionar algún daño en nuestros inquietos bebes. Existen tres tipos de seguros que podemos identificar: tic, tambor y tornillo. El tic y el tambor ingresan al poste del arete por presión, mientras que el tornillo va enroscado.Tampoco deben usarse aretes colgantes ya que podrían jalar de ellos y hacerse daño Se sugiere que los aretes sean de oro de 18K para evitar cualquier

posibilidad de desarrollar alguna alergia al material. Una vez colocados en la orejita de la bebé se recomienda mantenerlos unas 6 semanas para evitar se cierre el orificio y girar una vez al día el abridor para que no se pegue a la oreja. Además de ello debe estar atenta a cualquier síntoma que pueda indicar que se ha iniciado algún proceso infeccioso. En caso sea así, es recomendable acudir al pediatra para un pronto alivio.

EL TEMA DE PERFORARLES LOS LÓBULOS A UNA RECIÉN NACIDA COMO SÍMBOLO DE SU FEMINEIDAD ES MUCHAS VECES UNA DECISIÓN QUE DEPENDE DE LAS COSTUMBRES DE CADA SOCIEDAD.

Look casual- elegante A veces conseguir un look que nos sirva tanto de día como de noche, que nos haga ver elegantes, pero con un toque casual no es tan sencillo como parece, por esa razón te damos la siguiente recomendación para que luzcas chic, sin verte demasiado formal. Para este clima impredecible: este es un look casual, pero sofisticado que va muy bien con las mujeres de piel canelo o morena, qué les parece un hermoso gabán amarillo con un pantalón ceñido de color negro, unas hermosas botas, un sofisticado bolso, y, porqué no, unos lentes, realmente un look que ayuda ¡no les parece!

¿Qué hacer cuando la manicure no dura? A cuántas de nosotras no les ha pasado que después de una hermosa manicure luego de unas cuantas horas esta se comienza a desgastar y no dura como esperamos. Bueno, si estás entre las que le sucede este tipo de percances, te cuento que esto puede deberse al perfume, o a algunas cremas para peinar que usas, puesto que éstas tienen componentes un poco más fuertes que las del esmalte, pueden ser las causantes; sin embargo, para solucionarlo no hay nada mejor que aplicar un poco de esmalte transparente después del manicure y evitar que el perfume llegue a las uñas.

Como en todos los ámbitos siempre hay nuevos cambios, nuevas tendencias, y esta vez le llegó el turno al delineador, ya que en esta temporada próxima al verano, el delineado pretende ser más sexy y glamoroso que antes, y promete ser el pro-

tagonista; esta nueva tendencia consiste en dibujar un triángulo desde la parte externa del ojo, para después estirarla y crear la ilusión de ojos de gato, así cada vez que cierres el parpado éstos darán una sensación felina digna de admirar.

Los jumper al estilo primavera Los pantalones jardineros o jumper son un clásico de la moda que aunque las tendencias sigan actualizándose nunca pasan de moda, es por eso que te recomendamos unos largos con zapatos de tacón, una blusa semi-elegante, y un blazer, estos le darán a tu look primaveral un toque de glamor sofisticado. Recuerda que para que este look se robe las miradas puedes optar con el cabello suelto, o una cola de caballo alta, un maquillaje coqueto pero no exagerado, y tu mejor sonrisa; después de esto prepárate para atraer miradas.

Elige bien una fragancia para esta temporada Elegir un buen perfume es un poco más tedioso, sobre todo cuando hablamos de temporadas donde el sol se muestra a flor de piel, por ello al momento de elegir fragancias para estas temporadas ya sea primavera o verano procura que éstas sean de olores cítricos, ya que los que son demasiados dulces pueden llegar a hostigar a la gente. Otra cosa que debes tener en cuenta es que al momento de probártelo, tu piel no tenga ninguna fragancia, ya que puede confundirse y al momento que realmente lo quieras usar esta no te parezca tan exquisita.


14/

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

DIARIO UNO

NACIONAL

Hallan piedra de 13 ángulos en Inkawasi MINISTERIO DE CULTURA indicó que

fue encontrada en sistema hidráulico construido en sitio arqueológico ubicado en distrito de Huaytará Un importante hallazgo realizaron los investigadores del Ministerio de Cultura del proyecto del tramo Vilcashuamán-Pisco del Qhapaq Ñan, quienes encontraron una piedra con 13 ángulos tallados en un sistema hidráulico construido en el sitio arqueológico Inkawasi, en el distrito de Huaytará, en Huancavelica. Señalaron que este sistema hidráulico o de manejo ritual del agua consta de dos fuentes de fina mampostería, una de las cuales presenta la piedra de 13 ángulos. Las fuentes incaicas están interconectadas por un sistema de canales labrados sobre la piedra natural del cerro llamado localmente Inkawasi, descendiendo de forma recta y zigzagueante, a través de caídas de agua, hasta el río Vizcacha.

Dos puntos de agua o puquios que brotan del cerro y descienden hasta el mencionado río son los encargados de proporcionar el líquido, según dijeron los investigadores. Los especialistas señalaron que en los Andes, tradicionalmente, se han venerado los ojos de agua, los lagos y nevados, que además son considerados lugares sagrados y de origen. Además el manejo ritual del agua va más allá de un uso con fines agrícolas, ya que denota el importante significado simbólico que promovieron los incas alrededor de este recurso. El Ministerio de Cultura resaltó que el sitio arqueológico Inkawasi de Huaytará se localiza en un lugar estratégico debido a que el inicio del río que irriga el valle de Huaytará se transforma en un importante afluente del río Pisco.

LAMBAYEQUE

YAULI

El centro de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) se convirtió en un campo de batalla. Trabajadores del municipio provincial, quienes exigen el pago de sus salarios desde hace dos meses, se enfrentaron a la Policía durante una protesta frente al Palacio Municipal. Los trabajadores ediles se resistieron, arremetiendo con palos y piedras la acción policía. El enfrentamiento dejó varios heridos y detenidos.

Con la modalidad del sorteo con bolillas se eligió al nuevo alcalde del distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán, en la provincia de Yauli-La Oroya, región Junín. Dos bolillas fueron colocadas en un ánfora con los nombres de los candidatos resultando ganador Roque Contreras del movimiento Junín Sostenible. El representante de la Defensoría del Pueblo fue el encargado de sacar la bolilla.

Enfrentamiento Eligen a alcalde en Plaza de Armas usando bolillas


◙ Municipios

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

/15

Desde el domingo a S/.1.00 PASAJES EN EL CORREDOR AZUL ya no serán gratuitos. Escolares y universitarios solo pagarán S/. 0.50 céntimos. FOTO: CARLA PATIÑO

A NIVEL NACIONAL

Juegos Florales Escolares entran a la etapa final ◘Después de superar tres arduas fases de selección, cerca de 5,994 artistas escolares, que representan a las 26 regiones del Perú, pasaron a la etapa macrorregional de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2014 (JFEN). El evento, cuyo lema motivador es “Fiesta de Cultura”, cuenta con la participación de estudiantes de instituciones públicas y privadas, y tiene lugar en las sedes regionales

de Chiclayo, Huánuco, Ica, Trujillo, Lima Metropolitana y Tacna. Los juegos poseen 18 áreas de competencia, que son: teatro, banda, danza tradicional, hip hop, instrumental, pintura, escultura, grafiti, fotografía, cuento, robótica, entre otros. De otro lado, los campeones macrorregionales viajarán a Lima del 5 al 8 de noviembre para la final de los juegos.

Luego de programaciones y postergaciones, la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de Protransporte anunció que desde este domingo 26 de octubre empezará el cobro de pasajes en las unidades del Corredor Azul, que cubre las rutas Tacna, Garcilazo de la Vega y Arequipa. El comunicado de prensa refiere que la tarifa general es de S/. 1, mientras que los escolares y universitarios pagarán S./0.50 céntimos. Esta tarifa promocional es válida para las rutas 301, 302 y semiexpreso 303, y tiene como objetivo identificar la demanda real de pasajeros del corredor. Personal de los consorcios operadores serán los encargados de la venta de los boletos en cada uno de los 79 paraderos del Corre-

dor Azul, así como en el interior de las unidades. Sobre este tema, Gustavo Guerra García, presidente de Protransporte, informó que en los paraderos con mayor afluencia de usuarios instalarán dos puntos de venta de

boletos. “En algunos paraderos que registran mayor presencia de público y se forman mayores colas, como los de Amancaes, Virú y Angamos, habrá dos puntos de cobro de pasaje”, puntualizó. “Esto nos ayudará a hacer

un recálculo final y establecer las tarifas de equilibrio del sistema con las demandas reales que estimamos son ligeramente más altas, entre 15 y 25 por ciento que las previstas”, apuntó. Por otro lado, diez días después del inicio del cobro de pasajes saldrán a las calles las dos primeras rutas alimentadoras, cuyo recorrido comprende las zonas altas del Rímac, Chorrillos y otros distritos cercanos al paradero 28 de Julio, en Miraflores. Todo lo recaudado por el cobro de los pasajes será depositado en una cuenta del fideicomiso que opera el banco Scotiabank, de la cual se pagará luego a los consorcios operadores según el criterio técnico de kilómetro recorrido y no por pasajeros transportados, detalló.


16/

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Futuro de casona genera controversia BOMBEROS opinan que inmueble de la Plaza Dos de Mayo debe demolerse pero Municipalidad de Lima afirma que lo restaurarán sobre actual estructura. Y EXTORSIÓN

Capacitan a policías sobre el sicariato Unos 90 efectivos policiales de inteligencia participaron en una conferencia magistral sobre extorsión y “sicariato”, cuyo expositor principal fue un experto italiano de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). “Existe mucho interés en el cambio de actitud de la Policía Nacional; no solo se tiene que contar con los equipos adecuados, que son importantes, sino que quienes manejen estos equipos sean agentes convenientemente preparados”, señaló el viceministro del Interior Mauro Medina en el auditorio Mariano Santos Mateos, en la sede ministerial. El expositor, Claudio La Camera, explicó a los participantes cómo nacen y operan las mafias de extorsionadores y los sicarios. Como ejemplo, señaló que los grupos de extorsionadores construyen una atmósfera de miedo alrededor de sus víctimas, a fin de que sean altamente vulnerables a sus propósitos y lograr obtener ganancias económicas.

A ocho días del siniestro que dañó una de las casonas de la histórica Plaza Dos de Mayo, las opiniones referentes al futuro del inmueble continúan divididas. Mientras que los bomberos recomiendan demoler y construir la edificación al mismo estilo, personal de la comuna capitalina informó que la edificación será restaurada sobre lo que quedó del inmueble. El comandante del Cuerpo General de Bomberos del Perú, Mario Casaretto, sostuvo que producto de la elevada temperatura generada por el fuego y la acumulación de agua en el inmueble, la reconstrucción del edificio es inviable. La mejor opción, aseguró, sería construirlo desde cero. “Utilizamos cerca de 100 mil galones de agua y como la estructura es de quincha, madera y adobe se ha debilitado en su totalidad. Es por eso que nosotros que trabajamos en temas de siniestros de este tipo, recomendamos que, por lógica, la casona debe reconstruirse desde los cimientos”, señaló a diario UNO Mario Casaretto. Por su parte, Carlos Castillo, presidente de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima), manifestó que el edificio

FOTO: CÉSAR GRADOS

MINEDU

Estrategias para modernizar UGEL

no será demolido, sino que procederán a restaurarlo y modernizarlo, proceso que tardará entre un año, a año y medio. “Hemos descubierto que parte del primer y segundo piso están hechos de ladrillo, por lo que sería propicio una restauración. Ahora, estamos realizando un trabajo de desmantelamiento para descubrir cuáles son los elementos que se pueden salvar y

cuáles se desmontarán”, señaló Castillo. Explicó que ejecutarán una restauración histórica, es decir, por fuera la fachada del inmueble seguirá siendo la misma, mientras que por dentro llevarán a cabo un proceso de modernización, implementando tiendas y comercios. “Estamos conversando con el verdadero dueño para orientarlo en los proyectos que tenemos para la restau-

HOSPITAL ALMENARA

Presentan libro sobre cirugía laparoscópica FOTO: HUGO CUROTTO

“Ciencia y práctica en cirugía laparoscópica”, es el importante libro que será presentado hoy al mediodía en el Paraninfo de la Facultad de Medicina San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El documento está destinado a convertirse en una guía imprescindible para estudiantes y médicos debido al avance quirúrgico y la práctica cada vez más extendida de la cirugía laparoscópica en el país. Especialistas resaltaron el valor del texto debido al de-

sarrollo del diagnóstico por imágenes que permite reconocer y tratar en forma precoz la mayoría de las enfermedades. Tres reconocidos cirujanos peruanos, José de Vinatea y Eduardo Huamán Egoávi del Hospital Guillermo Almenara, y Carlos Velásquez Hawkins de la Clínica San Gabriel fueron quienes realizaron esta obra con la colaboración de cerca de un centenar de profesionales, miembros de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos Endoscopistas (ALACE).

ración, pero si este no puede nosotros nos encargaremos. Lo que quiero dejar en claro es que el edificio no va a ser demolido”, manifestó. DAMNIFICADOS Personal de Emilima aseguró que luego de las labores de apuntalamiento de la casona los damnificados y afectados por el siniestro podrán recoger lo que queda de sus respectivas pertenencias.

Durante el III Seminario Internacional de Gestión Educativa Descentralizada: “Estrategias para mejorar las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL)”, el viceministro Juan Pablo Silva reveló que el Ministerio de Educación (Minedu) viene poniendo en práctica una serie de estrategias para modernizar las Unidades de Gestión. Refirió que entre las estrategias puestas en práctica destacan los nuevos lineamientos en relación intergubernamental, que tiene como finalidad el lograr una labor descentralizada y ordenada. En el seminario participaron funcionarios, y expertos nacionales y extranjeros en materia educativa, como Cora Steinberg (Argentina), Fernando Rojas Hurtado (Colombia), Ginella Jácome (Ecuador), entre otros.

MUNICIPIO DE LIMA

Supervisan avance en Vía Parque Rímac Hernán Núñez, teniente alcalde de Lima, supervisó ayer el avance de las obras en los parques Independencia y La Estrella, en el Cercado de Lima, y del parque La Pedrera, en el distrito de Independencia. Los trabajos, que poseen un avance del 90%, conforman los 13 proyectos sociales de la megaobra Vía Parque Rímac que espera conectar el centro de Lima y el cono norte en menos tiempo. En el parque La Pedrera se ejecutó la instalación de bancas de concreto y tachos

de basura, así como la reparación de veredas, sembrado de áreas verdes y la construcción de losas deportivas. Labor que se duplicó en mayor o menor medida en los parques la Estrella e Independencia. Las obras sociales del megaproyecto Vía Parque contemplan una inversión de un millón de dólares y forman parte del compromiso de la empresa a favor de los vecinos.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

/17

No hay política pública contra el narcotráfico Los millones de dólares que el narcotráfico mueve en el Perú y la escasez de recursos por parte del Estado vienen ocasionando que los esfuerzos de las autoridades sean de poca utilidad. Un ejemplo de esta situación son los $ 8500 millones que mueve esta ilegal actividad, según revelaron especialistas en la mesa de trabajo Crimen Organizado y Narcotráfico, realizada por la congresista Rosa Mavila. La Dra. Sonia Medina Calvo, procuradora Nacional Antidrogas del Ministerio del Interior, manifestó que su despacho no cuenta con las herramientas suficientes para enfrentar esta realidad

NARCOS INVIERTEN $800 en la selva y recuperan 55 mil euros en Europa, revelaron autoridades en mesa de trabajo sobre crimen organizado convocada por la congresista Rosa Mavila. FOTO: ARCHIVO

y el número de abogados es insuficiente para estar presentes en todos los procesos a nivel nacional generando que algunos sean declarados en abandono. El Dr. Víctor Cubas Villanueva, fiscal Superior Coordinador de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales, recomendó crear una política de Estado que contemple estos cuatro puntos: contar con un estricto control de insumos químicos, intensificar la lucha contra el lavado de activos, respeto al debido proceso utilizando las herra-

GRATIS

Cirugía de labio leporino en el hospital Loayza

EN LIMA Y CALLAO

Organizan acciones contra embarazo de adolescentes Más de 150 adolescentes líderes de diversas instituciones educativas de Lima y el Callao firmaron un acta en el que se comprometen a incentivar acciones de prevención del embarazo en sus pares. María del Pilar Luna, representante de la Etapa de Vida Adolescente del Ministerio de Salud, inauguró la ceremonia invitando a los adolescentes a priorizar sus proyectos de vida. “Es importante que se planteen metas claras para lograr el futuro que desean. Ahora tenemos la oportunidad de compartir e intercambiar sugerencias sobre un tema tan importante como el embarazo adolescente, que puede afectar la salud de ustedes e implica un retraso en las actividades educativas”, señaló.

El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del hospital Arzobispo Loayza, con la colaboración del Grupo Inerplast de Alemania, realizarán la “V Campaña Gratuita de Cirugía de Labio Leporino y Paladar Hendido”. La actividad tiene como fin beneficiar a cien personas que padecen de esta malformación, ya sean casos primarios o secundarios. En esta ocasión, un equipo de 17 especialistas entre cirujanos plásticos, anestesiólogos, otorrinos, nacionales y alemanes se encargará de las atenciones. Las inscripciones son hasta el 29 de octubre y se realizan de 7 a 10 de la mañana en el referido nosocomio. En el caso de las operaciones propiamente dichas serán ejecutadas del 31 de octubre al 9 de noviembre.

mientas que brinda el Código Procesal Penal y, por último, la creación de una Fiscalía Suprema contra el Crimen Organizado. GRANDES GANANCIAS El Dr. Ricardo Soberón Garrido, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos-CIDDH-, sostuvo que no existe una política integral pública que enfrente el narcotráfico y por ello el Perú se ha convertido en un país atractivo para los narcos. Precisó que estas mafias invierten $800 dólares en la chacra y ganan 55,000 euros en Europa, es decir, su

margen de ganancia es casi ilimitado. Añadió que un ejemplo de la falta de política estatal y orientación de las acciones es lo que está haciendo la Dirandro donde el 60% de los procesos investigados es por consumo o posesión de droga para el consumo. Otro de los problemas que está enfrentando nuestra sociedad y que se ha mostrado en el reciente proceso electoral es la infiltración del narcotráfico en los movimientos y partidos políticos. Jaime Antezana Rivera, analista de narcotráfico y terrorismo sostuvo que se han elegido 21 narcocandidatos y , entre ellos, 2 narcopresidentes de gobiernos regionales.


18/

Mundo

DIARIO UNO

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Anuncian sanciones por negociar con EI

BOKO HARAM

CASA BLANCA advirtió que quienes compren petróleo del Estado Islámico serán castigados por financiamiento al terrorismo.

Denuncian rapto de 25 menores

El Gobierno de Obama amenazó ayer con imponer sanciones a cualquiera que adquiera petróleo de los militantes del autodenominado Estado Islámico en un esfuerzo por interrumpir lo que, según dijo, representa una fuente de financiamiento diario de 1 millón de dólares para la organización terrorista. El Estado Islámico ha capturado grandes partes de Irak y Siria en una brutal campaña, y podría representar una amenaza para Estados Unidos y sus aliados si no se detiene su avance, dijo el subsecretario del Tesoro estadounidense, David Cohen. “Con la importante excepción de algunas organizaciones terroristas patrocinadas por el estado, el EI es probablemente el grupo terrorista mejor financiado que hemos confrontado”, dijo Cohen. Sus declaraciones fueron preparadas para ser presentadas ante el Fondo Carnegie para la Paz Internacional. El Estado Islámico está generando decenas de millones de dólares al mes a través de

que tenemos las herramientas en mano para detenerlos”, sostuvo Cohen. Las sanciones estadounidenses impiden que individuos y compañías tengan acceso al sistema financiero de Estados Unidos y a menudo son seguidas por los bancos alrededor del mundo que son cautelosos en lidiar con los enemigos de ese país.

Militantes del grupo insurgente Boko Haram secuestraron ayer al menos 25 niñas en un ataque a una remota aldea del noreste de Nigeria, dijeron testigos, pese a las negociaciones para liberar a otras 200 que fueron tomadas como rehenes por los rebeldes en abril. John Kwaghe, quien fue testigo del ataque y perdió a tres de sus hijas, y Dorathy Tizhe, que denunció el rapto de sus dos hijas, dijeron que los secuestradores aparecieron por la noche y forzaron a todas las mujeres a dejar la aldea, para liberar más tarde a las de mayor edad. El último ataque arroja más dudas sobre los reportes del Gobierno de que intenta secretamente alcanzar un acuerdo de cese al fuego temporal con los rebeldes a fin de lograr la liberación de las más de 200 escolares que mantienen como rehenes. “Nos confunde que nuestras niñas hayan sido secuestradas horas después de la entrada en vigencia del llamado cese al fuego entre el Gobierno federal y los insurgentes de Boko Haram”, dijo Kwaghe.

sidad de Sao Paulo, Isabella Bolfarini, “gane quien gane el domingo será positivo para Brasil, pero deberá

hacer cambios. El elector está dividido porque ambos ofrecen cosas que Brasil necesita”, agregó.

una combinación entre ventas petroleras, secuestros, extorsión y otras actividades criminales y el apoyo de adinerados contribuyentes, dijo Cohen al exponer el resumen más completo hasta ahora sobre la estrategia financiera de Estados Unidos contra el grupo. El petróleo en particular es una fuente de financiamiento clave, dijo. El Estado Islámi-

co ha explotado el mercado negro de petróleo en Siria e Irak, refinando una parte y vendiéndolo a contrabandistas que lo envían a Turquía y la región kurda de Irak. El funcionario dijo que los recientes ataques aéreos de Estados Unidos y otros aliados han destruido algunas refinerías controladas por ISIL, interrumpiendo sus ingresos

petroleros, pero que aún es importante hallar otras formas de atacar las fuentes de financiamiento del grupo e impedir el acceso al sistema financiero formal. “Los intermediarios, operadores, refinerías, compañías de transporte y los que manejen el petróleo del EI deberían saber que estamos trabajando sin cesar en identificarlos, y

ELECTORADO SE INCLINA POR REELECCIÓN EN BRASIL

Dilma saca ventaja sobre Neves

Un nuevo sondeo publicado ayer por Ibope refleja que se amplía la brecha de intención de voto entre los candidatos presidenciales de Brasil: 54 por ciento de los encuestados votaría por Dilma Rousseff, mientras que 46 por ciento lo haría por su rival político y candidato de derecha Aécio Neves. Otra encuesta difundi-

da por Datafolha también refleja que Rousseff toma la delantera. Con 53 por ciento de intención de voto, ante 47 por ciento que acumula el opositor Neves. El estudio de Datafolha también refleja que la presidenta y candidata por el Partido de los Trabajadores (PT) cuenta con 48 por ciento de respaldo del electorado, contra 42 por ciento del can-

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

didato opositor por el PSDB. Pese a la campaña mediática que ha denunciado el PT por parte del sector financiero y comunicacional de Brasil contra la reelección de Rousseff, las encuestas evidencian el sentir del pueblo que rechaza el capitalismo que ostenta Neves en su campaña electoral. Rousseff ha señalado en varias ocasiones que la

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

candidatura de Neves solo beneficia a los ricos, en contraste, su reelección continuaría favoreciendo a los sectores populares del país que gozan de planes como Mi Casa, Mi vida, que ha beneficiado con viviendas a más de un millón de familias brasileñas, casi siete millones de ciudadanos. De otro lado, según la investigadora de la Univer-

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

Hago saber que: Don JOSE ROISER MARTINEZ CARRANZA. Natural de CajamarcaCutervo-San Juan de Curtervo, Peruano. 38 años. Soltero. Independiente. Domicilio: Asoc.Las Brisas de CarabaylloMz.B Lte.14-Carabayllo. Y Doña SARITA ELISABET CHILO MARCACUZCO. Natural de Lima-Lima-El Agustino. Peruana. 35 añosSoltera. Docente. Domicilio: Jr.Naplo S/N Mz.A Lte.13 Lotiz.L.Prado-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 22 de Octubre del 2014

Hago saber que: Don MANUEL RODRIGO COTRINA ORTIZ. Natural de ComasLima-Lima. Peruano. 26 años. Soltero. Transportista. Domicilio: Ca.Mz.C Lte.03 P.V. Los Sauces de Copacabana-Puente Piedra. Y Doña KARIN-CARMINA NUÑEZ BAUTISTA. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. 36 años Soltera. Transportista. Domicilio: Ca.Mz.C Lte.03 P.V. Los Sauces de Copacabana-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 22 de Octubre del 2014

Hago saber que: Don MELECIO RANDY RODRIGUEZ LOPEZ. Natural de San Martín-Tocache-Tocache. Peruano. 36 años. Soltero. Téc.Penitenciario. Domicilio: Av.11 de Octubre. Mz.Q Lte.17 AA.HH. Hijos de Villa Los Reyes-Ventanilla. Y Doña MARLENE JULIA COSI PACCO. Natural de Puno-Huancané-Huancané. Peruana. 34 años Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Villa Los Reyes MzQ Lte.21-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 22 de Octubre del 2014

Hago saber que: Don MEYER VILCA DE LA CRUZ de 37 años. Natural de JunínConcepción-Heroínas Toledo. Peruano. Soltero. Docente. Domicilio: P.V. Santa María de Copacabana Mz.A Lte.8-Puente Piedra. Y Doña CELIA MORA TURPO de28 años. Natural de Huánuco-Leoncio Prado-D.Alonia Robles. Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Psje. Los Cipreses Mz.C Lte.8 Asoc. La Campiña-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 22 de Octubre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

Hago saber que: Don MICHELLO ANGELLO VALENTINO RUIZ ULFFE Natural de Ucayali-C.Portillo-Callería. Peruano. 24 años. Soltero. Militar. Domicilio: Ca.Los Geranios Dpto.504-BQ.S Etapa II Sub Lte.B Puente Piedra. Y Doña LIZBETH ARBILDO CAPULLIMA. Natural de Loreto-Maynas-Iquitos. Peruana. 19 años Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Ca.Los Geranios Dpto.504-BQ.S Etapa II Sub Lte.B Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 22 de Octubre del 2014

Hago saber que: Don POOL GIANFRANCO SANCHEZ APAZA Natural de LimaLima-La Victoria. Peruano. 23 años. Soltero. Obrero. Domicilio: Prog.deViv. La Rivera del Norte Mz.A Lte.14-Puente Piedra. Y Doña EDITH CONSTANZA ANAMPA CCAHUAY. Natural de Lima-Lima-Puente Piedra. Peruana. 23 años Soltera. Independiente. Domicilio: AA.HH. Las Begonias Mz.B Lte.17-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 22 de Octubre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

Secretario General

Secretario General

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; FRANKLIN MATEO CALDERON LINDO SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE ATILIO CALDERON CHAVEZ FALLECIDO EL 05 DE OCTUBRE DE 2011; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 21 DE OCTUBRE DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE Y NOTIFICACIÓN A TITULAR REGISTRAL

Ante este Oficio Notarial de la Avenida Pachacutec Yupanqui N°903 del distrito de Parcona, Provincia, departamento de Ica, se ha presentado ante mi despacho notarial ELIZABETH YANINA GUTIERREZ ROJAS, identificada con DNI N°21459504, Solicitando la Prescripción Adquisitiva de dominio del bien inmueble, ubicado en PP.JJ. La Angostura Mz.J Lote 8A, Distrito Subtanjalla, Provincia y Departamento de Ica, tiene un área de 96.20 m2, estando inscrito sus linderos y medidas perimétricas en la partida registral N°P07001064, del registro de propiedad inmueble de los registros públicos de Ica; con las siguientes: Por EL NORTE: Colinda con el lote 12 en línea recta de 17.15 ml.; Por EL ESTE: En Colinda con el lote 08 en línea recta de 5.36 ml. Por EL SUR: Colinda con el lote 11 en línea recta de 17.64 ml. Por EL OESTE: Colinda con la carretera Panamericana Sur en línea recta de 5.71, asimismo apareciendo como Titular Registral: ROSA ORMEÑO TORREALVA; notificándose mediante el presente edicto a dicho titular, a los colindantes y a los que tengan o crean tener derecho sobre el referido inmueble para que hagan valer sus derechos de acuerdo a ley, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el PROCEDIMIENTO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA; previsto en la Ley N°27157, su reglamento D.S. 035-2006-VIVIENDA y su modificatoria y ampliatoria Ley N°27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularización de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años. Se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo N°40, último párrafo del D.S. N°035-2006-VIVIENDA.

ICA, 13 DE OCTUBRE DE 2,014. RENE F. ACERO CCASA NOTARIO ABOGADO DE PARCONA – ICA. AV. PACHACUTEC YUPANQUI N°903 PARCONA –ICA.-


ARTES & CULTURA

Bailes de la costa ◘ Esta noche (7.30 p.m.), el

Centro Cultural Británico presenta un espectáculo didáctico de bailes tradicionales de la costa peruana en el que enseñará a los asistentes, hoy, triste con fuga y festejos denominados “Así se baila”. Auditorio Miraflores (Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740, Miraflores). Ingreso libre.

DIARIO UNO

Homenaje a Varela ◘ El Instituto Italiano de Cultura y la Casa de la Literatura Peruana realizarán hoy viernes 24 un homenaje a la poeta peruana Blanca Varela, al presentar la publicación “Crocifinzioni”, una antología de la obra de la autora en su primera traducción al italiano. La ceremonia se realizará hoy a las 6.30 p.m. en Jr. Ancash 207, Cercado de Lima. Ingreso libre.

/19

Arqueología de la Amazonía Recital ◘ El arqueólogo Quirino poético

Cine barato

◘ El abaratamiento de costos gracias a la tecnología digital

y el uso de las redes sociales para la publicidad y difusión han hecho posible que los cineastas realicen sus proyectos. La expresión “no tengo plata para mi película” es, ahora, más una excusa que una realidad. Esta es la sugestiva propuesta de Pablo Ruiz en su libro “No tengo plata para mi película” que presentará hoy, a las 7.30 p.m., en el Centro Cultural Cafae-SE “José María Arguedas” (Av. Arequipa 2985, San Isidro). El ingreso es libre.

Una semana con Japón en Lima DURANTE SIETE DÍAS se celebrará la incursión de la cultura japonesa en el Perú. El violinista Ryu Goto, el narrador oral Yoshi Hioki y los expertos en sake (bebida tradicional japonesa) Kesuke Irie y Norikichi Nagai participarán en la Semana Cultural del Japón, a celebrarse del 1 al 8 de noviembre en la sede de la Asociación Cultural Peruano Japonesa: Habrá una exposición sobre los “Grandes maestros de la literatura japonesa” a través de pinturas del artista Jaime Higa y reseñas del escritor y crítico literario Guillermo Niño de Guzmán sobre exponentes de las letras japonesas de todos los tiempos, como Mori Ogai, Yukio Mishima, Banana Yoshimoto, Yasunari Kawabata, Kenzaburo Oe, entre otros. La Semana Cultural proyectará también un breve ciclo de cine sobre los samuráis, míticos personajes presentes en la filmografía nipona y en el imaginario popular. Tres cintas del maestro Hiroshi Inagaki y una de Akira Kurosawa formarán parte de esta muestra. Conferencias, actividades para niños, exhibiciones, la V Miniferia del Libro y más serán parte de esta semana cultural. Todas las actividades que se realizarán en el Centro Cultural

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Olivera publicó el libro “Arqueología Alto Amazónica. El origen de la civilización en el Perú” (Apus Graph Ediciones, 2014), el que será presentado hoy (7 p.m.) en el C. C. Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Lima. Presentan: los embajadores Gonzalo Gutiérrez y Vicente Rojas, y el arqueólogo Daniel Morales. Ingreso libre.

Continúan las actividades de los Viernes Literarios con la presentación de los escritores Cronwell Jara Jiménez y Luis Yáñez, quienes ofrecerán un recital poético esta noche (a las 7 p.m.) en el auditorio Pachamama, ubicado en Jr. Cayllona 714-101, Lima. El ingreso es libre.

Guerra por una flor Dos vecinos, amigos muy queridos, se pelean por la propiedad de una flor que brota, exactamente, en el límite de sus jardines. La obra muestra cómo por algo tan absurdo puede terminar una amistad e iniciarse la guerra. Este es el argumento de “Por una flor en clave claun”, obra con la que Ismael Contreras obtuvo el premio del XXV Concurso Nacional de Obras de Teatro para Niños y Jóvenes de la Universidad Mayor de San Marcos. Con los recursos del teatro, Contreras ofrece una peculiar visión del valor de la amistad y cómo la violencia afecta la vida

y el medio ambiente, en una función de 50 minutos apta para toda la familia. Hasta el domingo 26 de octubre (Sábado y Domingo 5 p.m.) en el Centro Cultural Cafae-SE: Av. Arequipa 2985 San Isidro. Boletería.

Gaceta impresa y electrónica

Yoshi Hioki, narrador oral. Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María) son de ingreso libre (capacidad limitada). Habrá una pequeña presentación gastronómica, danzas y origamis relacionados al evento. Diversas manifestaciones de la cultura japonesa, desde sus milenarias costumbres

hasta aquellas modernas expresiones que conviven en el Japón de hoy. Entre las actividades programadas se cuenta el tradicional Festival Gastronómico, en el que estarán presentes los sabores y aromas de las diversas regiones del Japón; el Festival de Danzas y Cancio-

nes, con todo el colorido y variedad del folclore japonés; y la Ceremonia del Té, tradicional expresión de la cultura japonesa. El fin de fiesta, como cada año, se realizará en el Estadio La Unión (Pueblo Libre), con el XXIII Matsuri AELU. El ingreso al Matsuri es de S/. 10.

El N° 47 de la Gaceta Cultural del Perú, publicación trimestral, destaca programas que involucran la participación activa de la población: “La huaca nos cuenta”, “Puntos de Cultura”, la exposición venta “Ruraq Maki”, así como colaboraciones de destacados profesionales como el arquitecto Enrique Bonilla Di Tolla quien hace un análisis sobre el concurso público de ideas arquitectónicas para el nuevo Museo Nacional de Arqueología que se construirá en Pachacámac; y los historiadores Carmen Mc Evoy y Carlos Gálvez nos hablan del Proyecto “Bicentenario, camino hacia la libertad 2014-2021- 2024”.

La Gaceta Cultural del Perú también está disponible en versión electrónica. Puede descargarse de la página web del Ministerio de Cultura. Asimismo, está disponible en la tienda Play Store, para dispositivos Android, y como libro electrónico (iBook) para iPad y teléfonos iPhone.


20/

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Espectáculos

DIARIO UNO

GUITARRISTA DE ‘MOLOTOV’ PREOCUPADO POR SU PAÍS

Habla de la inseguridad en México Una las bandas latinoamericanas más reconocidas, “Molotov”, regresa a Lima para la última fecha de “Colors Night Light” y el guitarrista de la agrupación, Paco Ayala conversó con la prensa limeña, donde no dudó demostrar su tristeza por lo inseguro que se ha vuelto su país México. “Es una pena. El problema de la inseguridad (en México) es evidente y se le escapó de las manos al Gobierno. Nos afectan estos crímenes. Amamos nuestro país, pero también cuestionamos”, dijo el músico. Estas declaraciones surgen en medio del contexto de violencia que atraviesa México, en donde recientemente asesinaron a uno de los integrantes de la banda mexicana ‘El Recodo’. La última fecha del CNL reúne, por primera vez, a tres de las bandas latinas, entre ellos ‘Calle 13’ que acaban de ser nominados en nueve categorías para los Grammys Latinos 2014, y se perfilan como los favoritos con su última producción, ‘Multiviral’. El concierto será este 13 de noviembre.

APDAYC festeja la música criolla Conmotivo del Día de la Canción Criolla, laAsociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) presentará un conversatorio “Tradición y actualidad de la Música Criolla”. Los expositores del conversatorio son: Enrique Sánchez, poeta, cronista de música y periodista de la revista SOMOS. Willy Terry Sáenz, productor discográfico,arreglista y ejecutante de la guitarra criolla. Iván Cock, productor, mánager y profesor de la Escuela de Música de la UPC. Y finalmente Gerard, director del Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA. Asimismo, entregarán reconocimientos a autores emblemáticos, como Adrián Flores Albán (‘Alma, corazón y vida’), Albino Canales (‘Cómo te gustan los militares’), Alberto Haro (‘Hilda’) y Luis Abanto Morales (‘Cholo soy’). De los autores más recientes, estará Marco Romero, quien además tendrá a su cargo la parte musical. El ingreso es libre para el público en general. Y el evento comenzará a las 6:45 de la tarde, el martes 28 de octubre, en la Alianza Francesa.

ESTE DOMINGO

Naranjita en Yawar Plaza Este domingo 26 de octubre se realiza el evento organizado por Candelaria Cabana Paucca, “Naranjita de Sucre”, en el local Yawar Plaza Mamara, Av. Latinoamericana 201 Villa María del Triunfo, escenario ya clásico para grandes espectáculos folclóricos. Naranjita de Sucre, es una artista popular considerada un fenómeno musical. Con arpa y violín y cantará y bailará melodías tradicionales como Santiagos y Toriles y sus conocidos “modernos” ritmos que también están en su repertorio, sin olvidar su famosa canción, “Corazoncito no sufras”. Será además una tarde taurina, con toreros bufos, caballos de paso y desfile artístico con Raúl Arquinigo, Robert Pacheco, Reynas del Sur, Marisol Cavero, Wilfredo de la Peña, Joseycha, Los Apus, Juan Cholucha, Edgar Rivera y muchos más. El evento comenzará a las 10 de la mañana.

Vanessa Jerí apoya a Johanna San Miguel “Ella es libre de salir con quien quiera” La actriz Vanessa Jerí se vistió de policía sexy para presentar la colección de disfraces de Bombón Rojo, para Halloween y dijo que se vistió así para castigar al compromiso, en alusión a la frase de Johanna San Miguel por su joven pareja y a su vez defendió dicho romance. “Yo la voy a pasar vestida de sexy policía para castigar al compromiso

(risas). Eso de Johanna me pareció tan divertido, claro que lo castigue, pero vestida como yo, eso en lugar de castigo va a ser un premio. Ella tiene la libertad de salir con quien quiera, porque está regia, en el amor no se manda y si ese alguien es mayor o menor, mientras te haga feliz lo demás no importa”, comentó Vanessa.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

21

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Hoy viernes Con una reunión de 7 carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión comienza a las 5.30 de la tarde con una prueba para yeguas de 4 años y más ganadores de 3 y 4 carreras sobre la distancia de 1,000 metros en la pista de césped. En esta prueba hemos señalado para ganador a Maroma Blue, yegua que viene de ganar dos en forma consecutiva y va bien montada, rivales vemos a Miss Kiara que puede reivindicarse con el líder up, y Aura Gitana que en la distancia corre bien. Pozos Para la reunión de esta tarde se pone en juego pozo en la Cuádruple de 5,000 soles, apuesta que se inicia en la cuarta carrera. Líneas La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Rumano (21 votos) en la segunda carrera del programa, está bajo de lote; Dr.Limón (19 votos) en la cuarta del programa, vuelve a la distancia de sus mejores actuaciones; Festivo (17 votos) en la sexta carrera del programa, no llega lejos, siempre es rival; y The Kraken (22 votos) en la última del programa, va por un nuevo triunfo. Reglamento de Disciplina Es probable que muchos de los socios lectores de la revista, no sepan que existe un Reglamento de Disciplina en el JCP y los alcances que este tiene en cada uno de sus artículos. Por razones de espacio en esta ocasión mencionaremos solo alguna de ellas. En lo que a Graves se refiere, en los incisos: (f)Infringir en forma grave las disposiciones establecidas por el Estatuto y Reglamentos del Club y/o manifestar conductas inadecuadas contrarias a la finalidad de la Asociación y al respeto que se merecen todos los asociados y sus familiares. (l)Los miembros del Consejo Directivo, Junta Calificadora, Comisión de Disciplina y Junta RevisoradeCuentasqueincumplan acuerdos de Asamblea y disposiciones del Estatuto. (m)Los miembros del Consejo Directivo que incumplan las disposiciones del Estatuto en cuanto al destino, uso y contabilización de las cuotas de ingreso por nuevos asociados. Pronósticos En la 1ª. (2)Maroma Blue. En la 2ª. (2)Lord Coqui. En la 3ª.(2) Spicy. En la 4a. (3)Dr.Limón. En la 5ª.(10)Toto Terry. En la 6ª.(6) Musambe Tutu. En la 7ª. (9)Batlle Fields.

alritmodelturf@gmail.com

HYdgeY l]f\j Y dgk dYmj]d]k    9CAG L9E9K@AJG$ \aj][lgj \]d \]hgjl] YÇdaY\g \]d AH<$ YÇjeY im] k]j~ ]d [gfk]bg kmh]jagj \] bmkla[aY q `gfgj]k \]d \]hgjl] ima]f k] ]f[Yj_m] \] Yfmf[aYjdg gÇ[aYde]fl]&

DETALLE El procedimiento para recibir los laureles deportivos es en tres pasos. La federación de la disciplina hace el pedido mediante un oficio al IPD, haciendo su respectiva evaluación técnica. Luego el IPD da la conformidad al documento y se lo entrega a la sala plena del Consejo Superior de Justicia y Honores del Deporte. Ellos evaluarán si hay mérito suficiente o no. Anteriormente los laureles se le negaron a Paolo Guerrero cuando campeonó en el mundial de clubes con el Corinthians.

Su nombre volaría en el Estadio Nacional. Luego de ganar los primeros dos títulos mundiales en la historia del Perú en motos acuáticas, la deportista Paloma Noceda vería inscrito su nombre en el frontis del Estadio Nacional. Así lo informó a diario UNO, el director del deporte afiliado del IPD, Akio Tamashiro. “Hoy haré un informe técnico, en este caso favorable, porque el evento

correspondió al máximo nivel. Ahí le daremos conformidad al resultado y se llevará al Consejo Superior de Justicia y Honores del Deporte”. Esta instancia es la que entregará los laureles. Ellos ya lo anunciarán”, sostuvo el exkarateca. Sobre el tiempo que le tomará al consejo de oficializar este pedido de la Federación Peruana de Motonáutica a cargo del presidente de la misma,

Aníbal Aliaga, no sé sabe con exactitud cuándo se daría. “El tiempo dependerá del consejo superior. Ellos convocarán a una sesión para hacer la evaluación. No solo ven un tema, tienen muchos temas que ver. En mi caso yo gané la copa mundial en el 2004, y mi nombre lo pusieron en el Estadio Nacional en el 2006”, finalizo Tamashiro.

ATLETA REMIGIO HUAMÁN GANÓ LA CARRERA 80K DE CHILE

=d `geZj] \] dgk lj]k hmdegf]k El huancavelicano Remigio Huamán es el atleta que nunca se cansa. El ultramaratonista se hizo con el primer lugar de la segunda edición del North Face Endurance Challenge 80 Kilómetros, que recorrió siete comunidades cordilleranas de Santiago, en Chile. Remigio culminó en primer lugar los 80 kilómetros de recorrido con un crono de 08h, 48m, 23s, dejando en segundo lugar al dueño de casa, Enzo Ferrari, con 09h, 23m, 09s, y al argentino Alfredo Rodríguez, en el tercer lugar, con 09h, 36m, 12s. El peruano, a sus 31 años, compitió por primera vez fuera del Perú. Anteriormente ganó diversas maratones, y recientemente se destaca su segundo lugar en el Wings Four Live, carrera que se corrió a nivel mundial. Su próxima competencia será la ultramaratón de Trujillo a realizar el 15 de diciembre y que contará con 76 kilómetros de recorrido.

BREVES >]\]j]j `gq Yfl] <aealjgn Tarea difícil. Roger Federer enfrentará hoy al búlgaro Grigor Dimitrov por los cuartos de final del ATP 500 de Basilea. El suizo accedió a esta instancia gracias a la victoria de ayer ante el uzbeko Istomin por 3-6, 6-3, 6-4. En tanto que Rafael Nadal también luchará para entrar a las semifinales enfrentando a la promesa del tenis croata: Borna Coric, de tan solo 17 años.

>m[`k g[lYng ]f =khY Y El piloto peruano Nicolás Fuchs arrancó su participación en el Rally de España 2014, finalizando octavo con 04h, 00s, 09c, en el primer especial disputado. Hoy será un día extenso para el piloto pues se disputará seis especiales más, la mayoría compuesta de tierra. El rally de España es la penúltima fecha del campeonato mundial de Rally (WRC 2).

D=?A×F =MJGH=9 H9J9 >=;@9 >A>9 Con Reyna y Tapia como novedades. Pablo Bengoechea convocó a 13 jugadores que militan en el extranjero para la doble fecha FIFA en la que Perú se enfrentará a Paraguay. La lista la conforman: Luis Advíncula, Cristian Benavente, Alexander Callens, André Carrillo, Jean Deza, Raúl Fernández, Paolo Guerrero, Paolo Hurtado, Claudio Pizarro, Luis Ramírez, Yordy Reyna, Renato Tapia y Juan Vargas.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA XXXXXXX

770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 22

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

El estado físico

U

niversitario comenzó mejor y me sorprendió. Dominó a Alianza Lima hasta los 35 minutos. Pero su control de la pelota, la mejor distribución y la rápida recuperación del balón no se tradujeron en goles. Y eso siempre es peligroso porque es un esfuerzo en vano. Muchos de los jugadores cremas comenzaron a agotarse físicamente y el trámite del partido cambió. En los 9 minutos finales del primer tiempo, Alianza tuvo tres situaciones de peligro. Y ya se notaba que Gómez tardaba mucho en recogerse y apoyar al lateral izquierdo. Muchos piensan que Edwin jugó bien en la primera etapa por sus dos remates al arco. Es un jugador potente para nuestro medio, pero un tanto desordenado cuando sube. Suele jugarse mucho por la individualidad y eso lo ciega. Ibáñez o el técnico que sea tiene que trabajarlo en beneficio del equipo. Es casi el mismo caso de Chávez. Pero es una vergüenza para el comando técnico de Universitario que sus jugadores se quedaran sin resto físico cuando faltaba un tiempo. Eso habla muy mal del trabajo físico de Ibáñez y de Del Solar. Ya cuando una vez Solano tomó la posta de Chemo advirtió que encontró al equipo con un pésimo estado físico. Alianza aprovechó esta deficiencia y convirtió el único tanto del partido. Es cierto que en la contra Alianza Lima siempre llevó peligro, pero la “U” tuvo opciones claras para empatar y bien pudo quedar así el marcador. En el clásico anterior, la “U” venció aunque no me dejó la sensación de superioridad. Ahora me resulta lo mismo. La diferencia entre uno y otro fue el estado físico y claro el técnico. Ibáñez me parece un gran tipo. Pero si está siguiendo los consejos de Chemo, está perdido. imoscoso@laprimeraperu.pe

NYj_Yk \ag ]d ljamf^g    >AGJ=FLAF9 N=F;A× )%( Y H9GC \] ?j][aY ]f [Yda\Y\ \] nakalY hgj ]d _jmhg C \] dY Da_Y \] =mjghY El peruano Juan Vargas fue el autor del único tanto del partido en que Fiorentina venció 1-0 a PAOK de Grecia por el grupo K de la Liga de Europa. El tanto del volante fue a los 38 minutos luego que recibiera el balón desde la izquierda. Vargas, que se encontraba por el medio, remató en primera instancia y el portero desvió. Juan Manuel tomó el rebote y esta vez definió con precisión. En el otro partido del grupo Dinamo Minsk empató 0-0 con Guingamp de Francia. Con estos resultados Fiorentina suma 9 puntos en tres partidos y prácticamente está clasificado a la siguiente etapa. Guingamp marcha segundo con cuatro unidades. PAOK tiene tres y Dinamo 1. El partido fue de intenso trámite. En la primera parte Fiorentina tuvo más tiempo el balón, pero en el segundo PAOK bien pudo emparejar la cuenta. El técnico italiano tuvo que poner al colombiano Cuadrado para seguir con la iniciativa. Fue el segundo gol de Vargas en la temporada en la que no es habitualmente titular. El peruano recientemente sostuvo que hará todo lo posible para recuperar el buen nivel que tuvo en algún momento.

SPORTING PIDE ANULAR DERROTA

;Yjjaddg j][dYeY Sporting de Lisboa, club en que milita el peruano André Carrillo, presentó un reclamo formal a la UEFA por la derrota que sufrió ante Schalke 04 por la Liga de Campeones. La directiva sostiene que no hubo penal en el minuto final y por eso,

sostiene que se debe repetir el partido nuevamente o en el peor de los casos dársele un punto. Cuando el partido estaba 3-3, el juez central el ruso Sergei Karasev sancionó un penal que fue transformado en gol por Choupo Moting.

DUNGA IMPONE REGLAS EN BRASIL

Bm_Y\gj]k kaf Yj]l]k En otros partidos, fueron llamativos los incidentes que se produjeron en el partido entre Slovan y el Spartak Praga de parte de los aficionados que se pelearon. TODOS LOS PARTIDOS Grupo “A” Borussia M.- Limassol 5-0 Villarreal- Zúrich 4-1 Grupo B Brujas- Copenhague 1-1 Torino- HJK 2-0 Grupo C Partizán- Besiktas 0-4 Tottenham- Asteras 5-1 Grupo D Celtic- Astra 2-1

Salzburgo- Dinamo 4-2 Grupo E Estoril- Dinamo Moscú 1-2 PSV- Panathinaikos 1-1 Grupo F Dnipro- Karabahk 0-1 Inter- Saint Etienne 0-0 Grupo G Rijeka- Feyenoord 3-1 Standard- Sevilla 0-0 Grupo H Krasnodar- Wolfsburgo 2-4 Lille- Everton 0-0 Grupo I Young Boys- Nápoli 2-0 Slovan- Sparta Praga 0-3 Grupo J AaB- Dinamo Kiev 3-0 Steaua- Río Ave 2-1

BARCELONA LO TIENE EN SUS PLANES

Mjm_mYqg Dmak Km~j]r bm_Yj~ ]d [d~ka[g La Corte Arbitral del Deporte que pertenece a la FIFA reiteró que el uruguayo Luis Suárez podrá participar si así lo requiere el técnico Luis Enrique del choque ante Real Madrid ya que su sanción se cumple hoy y mañana ya está apto para vestirse de corto oficialmente. En tanto que en tienda del Real, el técnico Ancelotti sostuvo que el portero que atajará en el Clásico será Iker Casillas. También contará con Cristiano Ronaldo actual goleador del certamen con 14 tantos.

El técnico de la selección brasileña, Dunga, implantó una serie de reglas que los jugadores garotos deberán cumplir desde ahora en que jugarán dos partidos amistosos ante Turquía y Austria. Las disposiciones del técnico son la prohibición de usar gorras y los pendientes en las orejas. Incluso deben mostrar respeto con el capitán y estar a la hora puntualmente en los entrenamientos. Los convocados son: Rafael (Nápoli), Neto (Fiorentina) y Diego Alves (Valencia) David Luiz (PSG), Miranda (Atlético), Marquinhos (PSG) y Thiago Silva (PSG), Danilo (Porto), Alex Sandro (Porto), Filipe Luis (Chelsea),

Mário Fernandes (CSKA). Fernandinho (Manchester City), Casemiro (Porto), Firmino (Hoffenheim), Lucas (PSG), Luiz Gustavo (Wolfsburg), Oscar (Chelsea), Coutinho (Liverpool), Rómulo (Spartak), Willian (Chelsea), Luiz Adriano (Shakhtar), Neymar (Barcelona) y Douglas Costa (Shakhtar).

RUGBY JUVENIL EN LA CATÓLICA

E pa[g ]f Km\Ye]ja[Yfg El presidente de la Federación Peruana de Rugby Maser Madueño reveló que México participará en el campeonato Sudamericano juvenil debido a que fue campeón Centroamericano y reemplazará a Ecuador, país que no estará presente en el certamen por no tener un combinado juvenil. El torneo se realizará los días 9, 12 y 15 de noviembre en

el cancha de la Universidad Católica. Los otros dos países que intervienen son Colombia y Venezuela. El torneo es en la categoría “B”, es decir una menos que la “A” en donde están las potencias regionales, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Si Perú gana el certamen deberá jugar un repechaje ante Paraguay para saber si asciende de nivel.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

23

GERMÁN LEGUÍA SOBRE DERROTA DE LA “U”

D] ^Ydl ]ph]ja]f[aY Y AZ~ ]r En declaraciones al programa La Oral Deportiva de Radio Ovación, el exfutbolista de Universitario, Germán Leguía comentó sobre la derrota del cuadro crema en el clásico del miércoles ante Alianza Lima 1-0, apuntando directamente a la inexperiencia como técnico de Óscar Ibáñez, como causa de este traspié. “Nadie puede discutir

los goles, expulsiones, pero Josimar Atoche estuvo jugando regalado en el campo por el árbitro. No considero que exista crisis en la ‘U’, más bien creo que a Óscar (Ibáñez) le faltó experiencia. El error estuvo en que debimos poner un rompedor de juego más aun cuando Alianza ya tenía dos armadores en el campo de juego”, finalizó.

BAJAMOS SIETE PUESTOS EN RANKING FIFA

H]j ]f [Y \Y daZj] La FIFA dio a conocer la última clasificación de las selecciones, luego de los amistosos disputados en este mes de octubre. La selección de Perú cayó siete posiciones y se ubica ahora en el puesto 54. Luego de la goleada en Valparaíso a manos de Chile, y la victoria ante Guatemala, los dirigidos por Pablo Bengoechea bajaron siete ubicaciones en la clasificación general. Por su parte a nivel Sudamérica, Perú se encuentra en la séptima

   ?MADD=JEG K9F?MAF=LLA$ ]flj]fY\gj \] 9daYfrY DaeY$ nYdgj em[`g palg ]f ]d [d~ka[g hYjY dg im] na]f] ]f ]d ;dYmkmjY&

posición solo por delante de Paraguay, Venezuela y Bolivia. El líder a nivel Conmebol es Argentina seguido de Colombia y Brasil. Mientras que Uruguay, Chile y Ecuador completan la clasificación.

SUB 20 DE PERÚ EN BARRANQUILLA

=kl~f ]f dY ÇfYd Tras igualar 1-1 en un vibrante partido ante su similar de Venezuela, la selección nacional Sub 20 dirigida por Víctor Rivera, logró el triunfo en la definición de tanda de penales, avanzando a la final del torneo amistoso que se juega en la ciudad de BarranquillaColombia. El gol peruano lo anotó Gonzales Vigil. Perú finalmente logró imponerse en la tanda de penales, dejando el marcado 4 a 3 a favor, y pasó a la final que se jugará hoy viernes 24.

Ljamf^g nYd] ]f dg Yf ea[g El entrenador de Alianza Lima, Guillermo Sanguinetti, se mostró contento por la victoria en el clásico ante la “U”, y por tomar la punta del Clausura. Además dijo que este triunfo ayudará al plantel en la parte anímica. “Me voy contento por el triunfo, fue realmente un cotejo muy difícil ante un gran equipo, para nosotros es importante porque además de vencer en el clásico, estamos en la punta. Va a ser importante en la parte anímica”, puntualizó. Sanguinetti afirmó que deben recuperarse lo más pronto, porque se viene un duro partido el sábado (ma-

ñana) en la altura de Huancayo. “Ahora se nos viene otra final, la más difícil porque se hizo un esfuerzo muy grande y hay que recuperarse rápido”, finalizó. HABLA CUEVA Por su parte, el volante íntimo, Christian Cueva, dijo que cumplió uno de sus objetivos al jugar y ganar un clásico con Alianza, aunque su meta es volver a Europa. “La otra vez me tocó a mí, ahora a Víctor (Cedrón), contento, pero hay que tomarlo con tranquilidad. Siempre quise jugar en Alianza un clásico

y ganar; mi objetivo sigue siendo regresar a Europa, sé que se dará”. Cueva dijo que pese a la derrota, la ‘U’ continúa con opción al título. “Acá la convivencia es lo más importante, en el campo se ve reflejado la actitud. Sacamos tres puntos importantes, pero ahí está la ‘U’ todavía, Melgar, hay que ir paso a paso, hay que seguir ganando”. El plantel íntimo trabajó al sur de Lima ayer, y hoy se definirá a los sustitutos de los expulsados Josimar Atoche y Roberto Guizasola, para el cotejo ante Sport Huancayo de visita.

ALFREDO BRITO LO AFIRMÓ

:mj_Y [Yf\a\Ylg Perú formó con Prieto; Bernaola, Ramos (Acosta), Rhyner, Duclós, Perleche (Li), Páucar, Bernal, Sandoval, Succar (Carranza) y, Gonzales Vigil (Cáceres). Goles en la definición: Páucar, Li, Sandoval, Bernaola, Duclós.

El vicepresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Alfredo Brito, reveló en el programa La Oral Deportiva de Radio Ovación, que el miércoles en reunión de Directorio, Manuel Burga Seoane expresó su intención de ir a una reelección más como presidente de la FPF. Aunque no se ha hecho oficial, Brito dio cuenta de la noticia, pero apuntó que Burga no le ha hablado para acompa-

ñarlo en su lista. “Lo único que ha expresado Manuel (Burga) es su deseo de postular por un periodo más. No se ha tocado el tema de quién lo acompaña, al menos a mí no me ha dicho nada. Manuel está en su derecho de elegir y ver quiénes estarán en su lista”, finalizó. Las elecciones serán el próximo jueves 30 en La Videna, siendo el otro candidato de la oposición, Fredy Ames.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diarioUNO.pe grama

FIEL

APODO DE VALDERRAMA

LA NOVIA DE CR7

LEOPOLDO ... = CLARIN

ESPADAÑA

... GUILLOT ... ZUMARAN

GALIO

11 DEL REAL MADRID

ALCANZAR LA CUMBRE

LENGUA PROVENZAL

“LA ...”: JOHN STEINBECK

PATRIARCA DEL ARCA

COSO LIMEÑO

GAS DE ALUMBRADO

EL CICLON DEL NORTE

PADRE DE NOE

“MUJER SIN EDEN”

“EL ARRECIFE”

1ER PSDTE REP. CHECA

3.1416

SECRETO, OCULTO

DPTO. DEL PERU

BATRACIO ANURO

PAYASO

PADRE DE ETOLO Y PEON

RECIEN NACIDO

MUÑECA (INGLES)

QUITAR LA CASCARA

BERILIO

MAESTRO

REY DE LA SELVA

BUFALO DE LAS CELEBES

SUDOKU

VERSICULO DEL CORAN

DIOS DEL TRUENO

SU CAPITAL: LABRAR LA LIBREVILLE TIERRA

MAURO ..., BOX PERU

... PATAKY, ACTRIZ

PREFIJO PATRIA DE SAN ANIMAL FRANCISCO

ESPOSA DE CHAPLIN

CAZADOR CON ARTEMISA

FLANCOS DE LA H

PADRE DE PISISTRATO

ENTORNO, AMBIENTE CINEASTA “MADEINUSA”

AYUNO LARGO HEMBRA DEL ASNO NEON PABLO NERUDA AEROPUERTO DE CUSCO

MAL DE LA PIEL

DISTINTO DIFERENTE

... KING COLE

HERMANO DE MOISES

NERUDA O MILANES

ESPIRAL (INGLES)

MAESTRO DE LATIN

GUARDAR ANUNCIO DE ERA ORO LO COMIENZO, PROTEGER PELIGRO QUE TOCABA PRINCIPIO

24

LIMA, VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

M I

O

R

O

N

O

Y

S

O

A

N

A

S

G

R

I

M

I

I

N

VER, OBSERVAR

1002 ROMANOS

S

D

I

T

A

U

R

A

N

R

S

T

A

H

O

N

A

R O

O

CINEASTA “CARMEN”

A

A

HUELLA, SEÑAL

M

D

A

S

A

G

A

A

D

E

D

A

N

E

ASI SEA

E

T

R

E

M

A

C

O

S

A

N

A

R

T

D

U

R

A

S

G

O

R

A

T

E

O

N

A

A

A

S

TANTALIO

A DIOSES CON ODIN

A

Nº 298

A

T

N

I M

Nº 299

SUEGRO DE CAIFAS

M

DISTRITO LIMEÑO

R A

ESTATUA O EFIGIE DE SANTO

O

A

FALLAR, ERRAR

MES AYUNO MUSULMAN

A N

E

PAN (QUECHUA)

W

DADIVA, REGALO

U R

NEON O ARGON

O

DISGUSTO, DESAGRADO

ESTADO DE ACTOR ‘JERJES’ MEXICO EN “300”

P

R

MANIJA, CREMA, MANGO UNGUENTO

A

R

PUEBLO EN EL TITICACA

DE PIEDRA Y DE BRONCE

“EL AMANTE DEL VOLCAN”

G

N

N

L

Y A

ESPADAÑA, PULGAR O TOTORA MEÑIQUE

G

A

LA GRAN MANZANA

METIO LANZA A JESUS

REGALO DE VENDEDOR

R O

COMER (INGLES)

S

R

CUENTAS PARA REZAR

REZAR

I

E

A

I

R A

LA PC DE LA MANZANITA

P

N SEDA SIN BRILLO

T

EXTRAÑA, INSOLITA

IGUALDAD DE NIVEL

C

E R

LLANTEN

O

A

PINZA DE CIRUJANOS

POSTURA DE YOGA

T LETRA GRIEGA

N

POR TANTO, LUEGO

Z E

INSANO, DEMENTE

E

VACUNO DE 1 A 2 AÑOS

M

PIÑA

L

NOMBRE DE LETRA

E O

ESPOSA DE CHAPLIN

S

E L

SODIO

S

R E

CINEASTA SU CAPITAL: ESTRELLA PERU, UNE A “ESPEJISMO” TEGUCIGALPA (INGLES) RECTORES

I

PRIVACION MADRE DE MIL MILLNS. DE CARGO CONSTANTINO DE AÑOS

MENDAZ, EMBUSTERO

F M A

INGLATERRA EN 1992

EXTRAER SHARON ... “LOS NIÑOS ISMAEL OLIVER ... DEL BRASIL” RIVERA

OLVIDO, INFRACCION

ASTERION EN PROVOCO LABERINTO QUIEBRA DE BANCO DE

SOLUCIÓN GRAMA

ION CARGA NEGATIVA

AUTOR VALS “LA PALIZADA”

SOLO (INGLES)

AFIRMACION

S

S

NOBEL 1987 DE LA PAZ

O A S

Nº 300

SOLUCIÓN

SUDOKU

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los numeros del 1 al 9 y en cada linea horizontal y vertical tambien sin cruzarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.